ANDRADE MARÍN| 412 estudiantes eligen dirigentes de escuela José de Caldas P.9
D I A R I O TULCÁN
R E G I O N A L
P.14
Hoy inauguran boletería única
I N D E P E N D I E N T E
PURO ÑEQUE|16 pilotos de América Latina competirán en el Panam,
desde mañana a las 10:00, en el autódromo José Tobar Tobar P.28
Pilotos listos para Panam
Desde hoy una sola boletería atenderá las 24 horas en la terminal terrestre. Se busca evitar la competencia entre buses.
OTAVALO
P.5
Obra que inmortaliza a Gustavo A. Jácome
Un ritual en la inauguración del Centro Cultural Gustavo Alfredo Jácome. El escritor otavaleño cumplió 100 años de edad el 12 de octubre.
AMBIENTE P.2
Noviembre, mes para reforestar
Sebastián Merchán (i), Jorge Bas, Verónica Valverde, Vicente Bas y Giancarlo Bequi, son cinco de los 16 pilotos que competirán en el Panam GP Series. El evento se desarrolla este fin de semana en el autódromo José Tobar Tobar de Yahuarcocha. Foto: Eduardo Celi
Incendios forestales acabaron con más de 2 mil hectáreas de bosques, En noviembre iniciará la reforestación.
Entrevista en vivo con Diego Puente, director de Ciclo Paseos del Ecuador, hoy a las 16:00
2
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
Noviembre, el mes de la reforestación ACTIVIDAD| Plantas nativas serán sembradas en los lugares afectados
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
La iniciativa. Un informe,
realizado por los técnicos ambientales del Gobierno Provincial de Imbabura arrojó un balance preocupante. Este informe fue presentado por el Gobierno Provincial, ante los representantes del Ministerio del Ambiente, Cuerpo de Bomberos, Gobiernos Autónomos Descentralizados, Secretaría Nacional de Riesgos y Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Con ello, el organismo invitó a ser parte de la minga provincial de recuperación de las áreas afectadas, a través de un plan en el que cada institución asume responsa-
El GPI sembrará 35 mil plantas durante estos dos meses. El resto de entidades públicas podrán aportar con dinero o plantas para esta iniciativa. Fotos: EL NORTE
Sonia Narváez
Silvia Castro
goBierno proVinCiaL
muniCipio
bilidades. Esto implica la ejecución de acciones de reforestación y restauración ambiental, con el propósito de aprovechar en forma efectiva los recursos técnicos y económicos existentes.
Las comunidades cercanas a los lugares en los que se reforestarán serán partícipes de esta actividad.
DATO
La articulación con las otras instituciones públicas es importante para poder llegar con más plantas.
El trabajo. Comprende
la reforestación de 2 mil hectáreas de zonas vulnerables y construcción de caminos cortafuegos además la producción de 200 mil plantas nativas forestales en el vivero institucional del GPI para llevar a cabo esta labor. Sonia Narváez, técnica de ambiente del GPI indicó que “queremos sumar las experiencias entre las instituciones. Como GPI se tiene pensado adquirir 35 mil plantas para estos meses”, dijo.
El aporte. Silvia Castro,
Directora de Ambiente del Municipio de Ibarra, indicó que existe un presupuesto de USD 10 mil para
CIFRA
IBARRA. Los fuertes vientos y la quema agrícola en el sector rural, entre otros factores provocaron que más de 2 mil hectáreas de bosques y terrenos sean consumidos por el fuego. Ante esto municipios y el Ministerio del Ambiente liderados por el Gobierno Provincial de Imbabura, emprenden una campaña de reforestación en las zonas afectadas, la que inicia en noviembre.
Los incendios llegaron a quemar más de dos mil hectáreas en Imbabura.
VOCES
La Loma de Guayabillas también será reforestada por el Ministerio de Ambiente y Municipio
Lo que no se reforestará Los calendarios y las zonas a intervenir están por definir en estos días. Sin embargo, Narváez indicó que habrá algunas zonas que no se podrán reforestar por el difícl acceso.
380 miL plantas han sido sembradas en lo que va del año por el Gobierno Provincial de Imbabura, quien lidera esta iniciativa que agrupa a más instituciones.
esta iniciativa, además del personal técnico que colaborará con esta iniciativa para recuperar la naturaleza.
La reforestación de Guayabillas inicia en noviembre conjuntamente con el Ministerio del Ambiente.
ACTIVIDAD
Segundo ciclopaseo se realiza en Ibarra
Este domingo, 28 de octubre Ibarra será parte del segundo ciclopaseo, organizado por la Asociación de Municipalidades del Ecuador y Ciclópolis desde las 08:00 hasta las 13:00.
DECLARACIONES| El alcalde Jorge Martínez logró acuerdos con algunos empresarios
Bicicleta pública llegaría a Ibarra Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
El montar la fábrica de la bicicleta pública en Ibarra es un proyecto que es apoyado por Correa
ACADÉMICO
Foro de medicina culmina hoy Hoy, culmina el IV Curso de Actualización de medicina, enfermería, nutrición; en salud pública, trauma y emergencias del paciente adulto y pediátrico. El acto se realizó en el auditorio del ex Banco Central. SUSPENSIÓN
Energía eléctrica se suspende en Ibarra
Este domingo, Transelectric, informa a la ciudadanía de la provincia de Imbabura que por mantenimiento de del transformador T1, algunos de los sectores de Atuntaqui e Ibarra no tendrán energía eléctrica.
CIFRA
BREVES
IBARRA. “Existe la posibilidad de montar la fábrica de la bicicleta pública en Ibarra”, informó Jorge Martínez, alcalde de la ciudad, pues su viaje a España le permitió tocar algunas puertas que generarán desarrollo en la ciudad y el país.
Los logros alcanzados.
En noviembre, Martínez deberá trasladarse nuevamente a Europa, en donde junto con 14 alcaldes del país vivirán de cerca una experiencia en seguridad, turismo y movilidad junto a Miguel Calahorrano,embajador del Ecuador en los
VIAJE
Participación. El viaje de
La posibilidad de tener bicicletas públicas es cada vez más cercana. Foto: EL NORTE Países Bajos, esto es gracias a la Embajada del Ecuador y la Asociación de Municipalidades del Ecuador. “Aparte de esta visita de noviembre yo tengo dos acuerdos especiales allí, el uno es una donación de un contenedor de bicicletas para Ibarra, que está muy
Col. Atahualpa recibe premio IBARRA. El Colegio Nacional Atahualpa presentó su proyecto de Tutorías Familiares, el que ganó un concurso que se realizó a nivel nacional y fue organizado por la Fundación Vidal.
EL FRUTO DEL PROYECTO.
2
El segundo viaje del alacalde a España lo realizará en Noviembre, en el que concretará dos importantes acuerdos para el país, especialmente para Ibarra.
RECONOCIMIENTO
LA TEMÁTICA DEL PLAN Y DECLARACIONES. Diana Barahona Pinto fue la docente que estuvo al frente de este proyecto, el que contó con la ƉĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ de los estudiantes del segundo y tercer año de bachillerato Ciencias Sociales. El plan emporendido por la docente y los estudiantes del colegio Nacional Atahualpa, ĐŽŶƐŝƐƟſ en “retomar el rol de la familia al interior del plantel, paralelamente se ha marcado énfasis en la recuperación progresiva de ůĂ ĂƵƚŽĞƐƟŵĂ͕ ĚŝĞnjŵĂĚĂ ƉŽƌ losefectossocio-económicos imperantes. El voluntariado ŵĂŶŝĮĞƐto en cada acción cuenta con el irrestricto respaldo de la comunidad educaƟǀĂ͘ Respeto, tolerancia y paciencia ĐŽŶƐƟƚƵLJĞŶ los pilares para la implementación de la singular propuesta”, dice un comunicado de prensa.
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
avanzado. Me entrevisté con el empresario”, informó el alcalde. Durante la visita de Martínez en España, se logró una alternativa para montar la fábrica de la bicicleta pública en Ibarra, “esta es una idea que apoya el Presidente de la República, Rafael
Correa Delgado, porque la tesis es que ésta sería la fábrica que proveería a todo el sistema de movilidad y la bicicleta pública del país”, indicó el alcalde, quien también aseguró que su viaje en noviembre servirá para concretar esta nueva oportunidad.
Martínez a España, que se efectuó durante el 18 y 19 de octubre, fue para participar en el VII Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales. Aquí, la tercera mesa estuvo presididaporJorgeMartínez, presidente de la Asociación de Municipalidades de Ecuador, y trató sobre ‘Las políticas locales de promoción empresarial’. “Es importante señalar que el Foro sirvió para realizar una propuesta al VII Foro de Mandatarios que se realizará en Cadiz en noviembre.
EVENTO
REUNIÓN
Hoy, festival de colada morada
Nacionalidad Awá exige requerimientos
IBARRA. Hoy, desde las 10:00 en el parque Pedro Moncayo, se realizará el &ĞƐƟǀĂů de colada morada y la elección de la muñeca de pan más bonita de la ciudad. El evento es organizado por Ana Belén Jaúregui, reina de Ibarra y su corte de honor.
Los alumnos del segundo y tercer año de bachillerato del colegio Atahualpa participaron en el concurso.
Los representantes de la fundación visitaron el plantel con el propósito de evaluarlo; ĐŽŶĮƌŵaron que la insƟtución está entre las ĮŶĂůŝƐƚĂƐ͘ Del proyecto también nació el libro “Valorarte”, el que alienta una aproximación ĂĐƟǀĂ entre educador y educando “promueve la reconstrucción de la experiencia. Este trascendental apor-
te acaricia la validez para ser empleado como recurso ďŝďůŝŽŐƌĄĮĐŽ en el aula y como fuente de consulta para los lectores”. Las autoridades del plantel, padres de familia y estudiantes están contentos por el reconocimiento obtenido por la fundación Vidal, la que reconoce el trabajo del Colegio Atahualpa a nivel nacional.
DETALLES. La tradicional bebida de ĮŶĂĚŽƐ͕ será elaborada por la escuela de Chefs Fondue School, quienes la elaborarán con todos los ingredientes tradicionales que se requieren en esta bebida. El costo del boleto será de USD 1.50, la ciudadanía podrá acercarse a deleitarse de la deliciosa bebida y a la vez podrá ver los diseños de algunas muñecas de pan, las que estarán concursando por la más bonita. Para este concurso, representantes de insƟtuciones importantes, entre las que se destacan EL NORTE, la elegirán. Los fondos que se logren recaudar en ese evento servirán para celebrar junto con los niños ibarreños la Navidad.
Algunos de los awás salieron desde su vivienda desde las 02:00 de la madrugada para llegar caminando hasta Ibarra.
IBARRA. Ayer, la Comunidad Awá, asentada en el territorio de Imbabura, se reunió con los representantes de las autoridades de la provincia para socializarles su forma de vida y para pedir más obras para este sector de la población. DECLARACIONES. “Tres son los puntos que queremos pedir a las autoridades, entre los más importantes queremos que se mejore la vialidad, además de la educación y la salud”, indi-
có Jairo ĂŶƟŶĐƵƐ͕ vicepresidente de la Nacionalidad Awá del Ecuador. Entre otro de los pedidos, la población Awá, asentada en Imbabura, pidió a las autoridades, les ayuden con la legalización de sus ƟĞƌƌĂĂ͕ en las que han vivido desde sus ancestros. “Queremos que lo que pedimos no quede solo en un papel como otras veces, sino que se ejecuten las acciones, y si esto no ocurre vendremos con los compañeros a exigirlas”, dijo ĂŶƟŶĐƵƐ͘
4
www.elnorte.ec
EXPOMETRÓPOLI
Pago de obligaciones artísticas sin fecha IBARRA. Patricia Pasquel, ĐŽŶĮƌŵſ ayer ser la representante en /ŵbabura de SadazMusicyWƌŽŵŽĞǀĞŶƚŽƐ͕ una sola ĞŵƉƌĞƐĂ dedicada a ƉƌŽŵŽǀĞƌ actos ĂƌơƐƟĐŽƐ͕ entre ellos los realizados en la džƉŽŵĞƚƌſƉůŝ͘ Dijo que la deuda a Sayce asciende a USD ϰŵŝů y a Adapi al 6% ĂƉƌŽdžŝŵĂĚĂŵĞŶƚĞ de los 35 ŵŝů que ĐŽƐƚſ el ĞǀĞŶƚŽ͕ sin ĞŵďĂƌŐŽ ŵĞŶĐŝŽŶſ que los
ǀĂůŽƌĞƐ reales los conoce Rafael Salcedo, presidente de la ĞŵƉƌĞƐĂ con residencia en Guayaquil y que ǀŝƐŝƚĂƌĄ la ciudad en los ƉƌſdžŝŵŽƐ días, ƉƌĞĐŝƐĂŵĞŶƚĞ para ŝŶĨŽƌŵĂƌ sobre lo ƐƵĐĞĚŝĚŽ͘ Es por ello que la funcionaria no dio una fecha ĞƐƉĞĐşĮĐĂ para la realinjĂĐŝſŶ del ƉĂŐŽ en ŵĞŶĐŝſŶ͘ PATRICIA PASQUEL. Se ĐŽŵƉƌŽŵƚĞŝſ con diario EL
NORTE para en los ƉƌſdžŝŵŽƐ días dar a conocer toda la docuŵentacŝſŶ respeĐƟǀa sobre su ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶ y lo que ella hizo para la realinjĂĐŝſŶ de los ĞǀĞŶƚŽƐ ĂƌơƐƟcos en /ďĂƌƌĂ͘ “Al ŵŽŵĞŶƚŽ ĞƐƚĂŵŽƐ cobrando los auspicios, estaŵŽƐ cuadrando todas las cosas, pero no le puedo dar una fecha espeĐşĮĐĂ para el ƉĂŐŽ͕͟ ŵĂŶŝĨĞƐƚſ͘
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
CANDIDATAS| El Instituto de Cosmetología “Patria”
elegirá a su nueva soberana
Hoy mostrarán sus mejores cualidades Guiselle Navarrete gnavarrete@elnorte.ec
Afirmaron que en el caso de llevarse la corona trabajarán en beneficio de sus compañeras IBARRA. Hoy a las 20:00 en el Centro de Convenciones Siglo XXI se llevará a cabo la elección de la reina del Instituto de Cosmetología “Patria”. Son cuatro candidatas que deberán demostrar sus cualidades ante el jurado, docentes y compañeras.
Sandra Guancho Venegas Edad: 29 años Pasatiempos: escuchar música. La promoción del instituto es importante para ella, por eso le gustaría dar a conocer a la ciudadanía todos los conocimientos que adquieren.
Excelente
predisición.
Javier Salazar de X`Fashion es el encargado de la preparación de cada una de las jóvenes, comenta que los repasos iniciaron desde hace aproximadamente un mes con una excelente predisposición de las señoritas. Según el preparador, lo más importante en este tipo de certámenes es la seguridad, “Siempre deben proyectar carisma y sobre todo seguridad ante el público”, destacó.
Betsabé Tipán Jaramillo Edad: 21 años Pasatiempos: escuchar música y jugar básket. Le gustaría implementar un bar en el que las estudiantes puedan servirse alimentos nutritivos y tengan espacio para compartir.
El evento. Para hoy se tiene preparado un evento galante lleno de música además de la belleza de las participantes. Las jóvenes tendrán tres salidas, la primera en traje casual surante una coreografía de ritmos modernos, la segunda en traje típico de varios puntos del país y por último el traje de gala donde seguramente derrocharán mucha belleza. Contentas. Durante la visita
Mireya Suárez Molina Edad: 29 años Pasatiempos: ir al gimanasio. Le gustaría fomentar el espíritu de cooperación, además de implementar equipos que les ayuden a poner en práctica todos sus conocimientos.
a Diario EL NORTE, las candidatas se mostraron contentas y en todo momento expresaron su orgullo por pertenecer al instituto Patria en donde adquieren los conocimientos necesarios para desenvolverse en el ámbito de la belleza y cosmética. Todas ellas afirmaron que trabajarán en beneficio de sus compañeras de la institución.
María Soledad Molina Portilla Edad: 19 años Pasatiempos: jugar tenis y leer. Fomentaría la integración de sus compañeras mediante actividades sociales y estaría dispuesta a colaborar en todo lo que la institución requiera.
Alistan agenda de trabajo para el próximo año
D I A R I O
5
R E G I O N A L
Este domingo en Buenos Aires se realizará la reunión de los miembros del Gobierno Parroquial, se abordará temas relacionados con el POA y presupuesto 2013. Además se estructurará la agenda de trabajo para lo que será el próximo año en la jurisdicción imbabureña.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
Centro Cultural, una apología al conocimiento
HoMenaJe | Gustavo Alfredo Jácome en uno de los íconos vivientes de la literatura patria
VOCES
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
La institución atenderá desde las 08:00. Más de 15 mil libros son parte del patrimonio.
9 Años
Pronunciamiento. De acu-
erdo a Miguel Puente, administrado del Centro, el monto de la obra sobrepasa los 800 mil dólares. Este presupuesto fue financiado
Patricia Reyes mAdre de fAmiliA
Miriam Yacelga ayuda a preparar a Ángel Erazo la simbolización de una purificación que se realiza previo a la inauguración del Centro Cultural Gustavo Alfredo Jácome. Fotos: Robinson Quisoboni
unA historiA muy temprAnA José Antonio Jácome Carrillo y Rosa Jácome Terrero fueron sus padres. A los 11 años, cuando cursaba el quinto grado en la escuela 10 de Agosto, decidió ser maestro y escritor.
por Foncultura; el Instituto Nacional de Patrimonio y Municipio de Otavalo.
Para tener en cuenta. Gustavo Alfredo Jácome fue profesor universitario; miembro de Número de la Academia Española
CIFRA
tural es una apología al saber. Sus obras, legado sumado a la Casa de la Juventud y diversos talleres son parte de las instalaciones. De yapa la infraestructura está en el entorno natural del parque San Sebastián, uno de los sitios más atractivos del cantón.
Mónica Miño sobrina “Mi tío es una de las personas que han marcado la historia del país. Es un gran homenaje que se le hace con este Centro Comunitario”
“Estoy emocionado por ser parte de esta inauguración. Soy integrante del grupo de danza Muskuy Taky”
DATO
Escenario. El Centro Cul-
AdministrA. Cent. Cultu
Xavier Ruiz
Majestuoso. Así fue el acto
de inauguración de la obra que contó con la presencia de hijos y sobrinos del literato imbabureño. Más de 200 estudiantes de la varios planteles educativos fueron testigos del evento. De hecho interpretaron el poema Coral, uno de las obras más destacadas del ilustre otavaleño.
Cuál es su recuerdo y legado de Gustavo A. Jácome
Miguel Puente
“Nos llena de mucha alegría y satisfacción inaugurar esta obra que beneficiará a todos los otavaleños”
OTAVALO. Gustavo Alfredo Jácome quedó perennizado. El escritor y poeta otavaleño ya tiene su lugar en la historia patria. Sus 100 años de vida y la inauguración del Centro Cultural Comunitario que lleva su nombre lo demuestran.
La pregunta de hoy
“Para nuestros hijos es muy interesante. Es algo nuevo para ellos, así dejan de buscar en el internet”.
100
Daniel suárez escriTor “Es el mejor homenaje que se le puede hacer a Gustavo. Nosotros los otavaleños somos enamorados del monte y la Laguna”
Años de historiA
Mi primer libro fue ‘Luz y Cristal’, poemario de 152 páginas, y el último ‘La poesía de Alfredo Gangotena’. He escrito más de 40 libros.
de la Lengua; y miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y acreedor de muchos reconocimientos. Nació en Otavalo, el 12 de octubre de 1912.
Ramiro y Rocío Jácome hijos del literato otavaleño, posan junto al retrato de su padre que fue pintado por Raymundo Mora.
sanTiago cevallos
insT. ecu. De ProPieDaD
“Es uno de los personajes más influyentes en la historia del país. Esta biblioteca es la más completa. Vamos a entregar 200 libros a este Centro”
Espere mañana los pormenores de las festividades de la parroquia de San José de Quichinche
6
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
INAGURACIÓN| Los años de oro de esta piscina siguen grabados en la memoria de los otavaleños
“Neptuno” funcionará desde el sábado Esta obra es considerada patrimonio cultural y es para el servicio y uso de todos los ciudadanos.
RECORDANDO VIEJOS TIEMPOS
OtavalO. la piscina “El Neptuno”, desde su inauguración en 1930, ha sido testiga de historias de otavaleños de diversos barrios. Estará al servicio del público desde mañana.
Inauguración. Dentro de
Testimonios.
Ramiro Córdova, morador del barrio la Florida recuerda los eventos que aquí se llevaban a cabo, “la elección de la reina se hacía en la pista de patinaje con orquestas de prestigio nacional, ahí solo entraba la gente pudiente de Otavalo, nosotros veía-
Elsa Santacruz (i) reparte presentes a un grupo de niños de la escuela José Martí. Foto: Tupac Lema mos desde la parte alta, donde está la línea férrea”, recuerda. Córdova.
Saltos ornamentales. Juan
aragón, es otro personaje, cuando tenía seis años ya frecuentaba este lugar, recuerda que para poder pagar los dos reales que costaba entrar “ayudaba a hacer y vender avillas” y casi todos los días nadaba en las frías aguas del Neptuno. aragón, ya joven, participó en los campeonatos de salto ornamental que aquí se realizaban.
CIFRA
las actividades programadas para la inauguración de este nuevo centro cultural, las escuelas del cantón visitaron en horas de la mañana y para la tarde se contó con la presencia de la gobernadora de la provincia, el alcalde y varios representantes del Ministerio de Patrimonio.
VOCES
CLAVES
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
Juan Aragón (i) y Ramiro Córdova, comparten anécdotas que vivieron en su juventud. “Esta piscina era muy vistada por personas de todo estrato social. Era la única en Otavalo que tenía duchas de agua caliente, por eso había que coger turno para bañarse aquí. Los domingos llegaban de todos lados para usar la piscina” recordaban.
339.022.71
Luis Sasi Morador Monserrath
“Mi papá trabajó como ‘maestro mayor’ en la construcción de esta obra inaugurada en 1931”
Juan Aragón habitante carpintero
“Cuando salíamos de la escuela, veníamos a nadar aquí. Antes el agua era fría y había unos tableros para saltar”
Eva Flores Moradora aMa de casa
“Nos bañabamos en la madrugada. Las duchas de agua caliente eran atractivas y costaba un sucre bañarse”
dólares invirtió la Municipalidad de Otavalo en la reconstrución de este centro recreativo.
Héctor Chuquín
Atención.
Para poder ingresar a este nuevo Centro Cultural Recreativo se deberá esperar hasta mañana.
estudiante 10 años
Juan Aragón, mientras participaba en uno de los tantos torneos de salto ornamental que aqui se realizaban.
“Se ve muy bonita la piscina, voy a venir a aprender a nadar, antes no me gustaba porque era de agua fría”
PREMIACIÓN
“Los personajes populares serán reconocidos” OtavalO Por conmemorarse los 183 años de erección de Otavalo de villa a ciudad, se reconocerá el trabajo de personajes otavaleños protagonistas del día día. Premiación. Este evento se lo llevará a cabo el 31 de octubre en el hotel “Yamor Continental” a las tres de l tarde. Luis Yépez, miembro del movimiento Acción Ciudadana, organizador de este encuentro, explica “en este acto se busca tomar en
cuenta aquellos personajes que han sido invisibilizados por el sistema”. PersOnajes. Para este reconocimiento se han tomado en cuenta desde “Carlitos, un indígena que labora en el mercado de la ciudad, hasta personajes que han dedicado su vida a la formación de generaciones” dijo Yépez. “Esperamos la asistencia masiva de la ciudadanía a este evento para el que hemos trabajado mucho”. dijo.
Luis Yépez, movimiento Acción Ciudadana explica las razones de organizar este evento popular.
7
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
FESTIVIDADES| Hasta el domingo se realizarán las fiestas de San Pablo del Lago
Varios proyectos para los niños y los habitantes, tiene la flamante Reina de San Pablo del Lago. OTAVALO. Las fiestas de San Pablo del Lago están en pleno apogeo. La belleza se hace presente en estas celebraciones con María Cristina Alarcón, reina de este populoso sector imbabureño que invita a todos los habitantes del sector norte del país a unírseles a sus festividades.
Proyectos. La representante de la mujer sanpableña, María Cristina, dijo que tiene en carpeta varios proyectos en beneficio de su comunidad como la construcción de un coliseo deportivo que ayudará sobre todo a los niños y jóvenes a practicar
deportes, lo que redundará no solo en su desarrollo físico sino también en el mental.
más identificada con mis amistades y la gente que me rodea en San Pablo del Lago”, narró.
Mente sana. “Mente sana en Destaca fiestas. María cuerpo sano, afirma un conCristina señaló que las fiesocido adagio que es muy tas tradicionales de octubre cierto. Toda persona que son el resumen de los quepractica deportes se manhaceres culturales de los tiene alejada de los vicios pobladores y habitantes de como la droga, el alcohol y este territorio llamado San las costumbres negativas”, Pablo de Lago. aseguró la Reina. “Las festividades oficialAsi también, dijo que uno de mente se inician en seplos beneficios para la niñez tiembre, con las misas a sanpableña será homela Virgen de Agua Santa, najearlos en Navidad, pasadas por los pripara lo cual solicitará ostes, quienes son ayuda a los habitanconvocados para tes de San Pablo del demostrar su fe, a la Lago y de sus alredmatrona del pueblo”, MIRE LA ENTREVISTA edores”, detalló. destacó. A TRAVÉS DE Agregó que luego NUESTRO CANAL ONLINE de la misa hay un Amigable. Con una gran despliegue de sonrisa amigable, www. .ec juegos pirotécnicos, Ana Cristina Alarcón, castillos; una banda nos indicó que ahora de música, está también la tiene más amigos que antes vaca loca, hervidos y varia“ser reina me ha traído no solo compromisos con mi dos licores. gente sino también más amigos, lo que me trae más El patrón. La Reina detalla alegría y me hace sentir que cuando el verano se
MARÍA CRISTINA ALARCÓN Reina de San Pablo del Lago Tiene 17 años de edad.Estudia en el Instituto República del Ecuador en la ciudad de Otavalo. Cursa el quinto año. Es una destacada alumna. Perteneció al grupo musical “Voces blancas” donde cantaba y tocaba la flauta dulce.
prolonga y se terminan las fiestas de la Virgen, inician las festividades del “patrón San Pablo”, hace llover para la siembra y esto es motivo de fiesta.
Fiestas. “Estamos en octu-
bre y suenan los pingullos y el tambor, todo indica que habrá toros populares, verbenas y algún número deportivo, música de la cultura popular, pregón para propios y extraños y por su puesto mi amistad que brindo a todos quienes visitan a San Pablo del Lago.
prof.5840
Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec
MINI PERFIL
La Reina invita a sus fiestas
8
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
DE FRENTE| Gonzalo Proaño, presidente de Liga Deportiva Cantonal Otavalo
“No soy santo de devoción de algunos personajes” DATO
Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec
C
on una sesión solemne, Liga Deportiva Cantonal Otavalo celebró los 70 años de vida institucional, ayer. En la coyuntura de ese hecho importante para el deporte otavaleño, dialogamos con su presidente, licenciado Gonzalo Proaño Albuja, quien desde el mes de diciembre del año 2011 está al frente de la gestión.
Nosotros como dirigentes deportivos cumplimos una misión que pretendemos llevar a cabo con integridad desde el momento en que aceptamos esta dignidad.
¿Hubo un plan, un proyecto previo?
Yo siempre hable de impulsar un proyecto deportivo que se concrete en un proceso de transformación del deporte otavaleño.
¿Bajo alguna premisa especial?
Partimos de algo cierto, bajo el eslogan de ser los iniciadores de un “nuevo amanecer del deporte otavaleño”. Era necesario darle un cambio radical a la dirección administrativa y deportiva de la institución en general.
Tú fuiste vicepresidente antes de llegar a la presidencia. ¿Cómo estuvo LDCO?
Ayer, en el marco solemne de una sesión, la Liga Deportiva Cantonal Otavalo, celebró el Septuagésimo aniversario de vida institucional. Autoridades y deportistas se hicieron presentes.
Cambiar la mentalidad en el marco de la nueva ley, romper los esquemas y eso ha conllevado a tener dificultades y enemistades. En lo financiero hay tropiezos. Hasta hoy no tengo balances de julio.
¿Identificas oposición? Gonzalo Proaño Albuja, presidente de Liga Deportiva Cantonal Otavalo, institución que cumplió 70 años de vida.
Las escuelas formativas son un éxito, tenemos 300 deportistas en las distintas disciplinas. A algunos dirigentes nos les gusta las escuelas formativas en parroquias Financieramente la institución tenía recursos. Recibimos asignaciones mensuales de USD 14 560. Para el 2012 tuvimos un incremento del 12%. Por autogestión estimamos un ingreso de USD 2 500 mensuales.
En lo deportivo obedecemos lo que dice la ley. Formar deportistas que sean un aporte para la provincia y el país. Hoy tenemos cinco talentos deportivos otavaleños en las disciplinas de tenis de mesa, atletismo y fútbol femenino.
¿En lo deportivo?
¿Qué ha sido lo más
Otavaleño pintó a Gustavo Jácome
70 AÑOS DE LIGA CANTONAL OTAVALO
complicado de la gestión?
¿Qué es para ti la dirigencia deportiva?
ARTE
No soy santo de la devoción de algunos personajes que forman parte de la dirigencia actual, pero no me interesa que me juzgue un dirigente, sino la ciudadanía y los deportistas.
¿Otavalo cuenta con buenos escenarios?
Es uno de los complejos deportivos más interesantes. En los Juegos Nacionales estuvieron a la altura del compromiso adquirido por Imbabura.
¿Con quién eres grato?
Con los dirigentes leales que a uno le apoyan. Felizmente es la mayor parte del directorio que piensan en el fin común y no en el ‘figurismo’ individual.
Franklin Mora logró plasmar el alma del Dr. Gustavo Jácome con ciscos de membrillo sobre lino fino tratado.
OTAVALO. Franklin Mora es el ĂƌƟsta plásƟco otavaleño que pintó el extraordinario retrato de Gustavo Alfredo Jácome, que fue admirado ayer en la inauguración de Centro Cultural que lleva su nombre, en la Casa de la Juventud y al que asisƟeron el alcalde de la ciudad, Mario Conejo, personeros municipales, familiares de Gustavo Jácome e invitados especiales, sin embargo, no se adviƌƟó la presencia del autor de la obra. NO FUE INVITADO. Al preguntársele a Mora de su ausencia en el acto de inauguración del centro cultural y la develación del retrato de gran formato, manifestó “no puedo estar abusivamente donde no se me invita, estoy acostumbrado a la ŝŶŐƌĂƟƚƵĚ de las ŝŶƐƟƚƵ-
ciones y las personas. Pero esta obra perennizará a dos caminantes natos de la cultura nacional: el Dr. Gustavo Alfredo Jácome con su hábito enorme por las letras y Franklin Mora por su pasión por las formas, el color y la ĞƐƚĠƟĐĂ͕͟ expresó. RETRATO DEL ALMA. Detalló que el retrato de cuerpo entero del Dr. Gustavo Jácome fue pintado con ciscos de membrillo sobre lino ĮŶŽ tratado, aquí él puebla el alma y el escenario vivencial del personaje tal y como es, con todos sus detalles haciendo ƐĞŶƟƌ hasta su espíritu de libertad y aventura literaria con la que le enfrentó a la vida. Sin duda, Mora va siendo uno de los ƷůƟŵŽƐ ƌĞƚƌĂƟƐtas en nuestro país.
CULTURA
Aprenden sobre protocolos
CAPACITACIÓN
Mujeres conocen sobre temas de liderazgo OTAVALO. La Asociación de mujeres municipalistas del Ecuador, AMUME, ĐŽŶƟŶƷĂ con la capacitación en temas de liderazgo a mujeres en Otavalo. MUJERES. Desde hoy empieza el segundo módulo de la escuela de formación ƉŽůşƟĐĂ͕ dirigido a mujeres municipalistas y líderes del Ecuador. TEMAS. Los temas que tratarán en este módulo serán
referentes a territorio, biodiversidad y conservación y estarán a cargo de Iván Morillos. Este taller se llevará a cabo en <ŝŶƟ Wasi desde el 26 al 28 de octubre. En el primer módulo de capacitación las asistentes se prepararon en lo referente a género y la facilitadora, en esa ocasión fué Rosa Rodas. Este evento tuvo muy buena acogida en su primera etapa y para esta fase se espera que la asistencia sea igual o mayor.
Representantes de direcciones de Cultura de diferentes provincias se capacitaron en el Kinti wasi.
OTAVALO. Funcionarios de las direcciones de Cultura de ocho provincias del país recibieron capacitación.
Rocío Erazo, asistió al primer módulo de de capacitación.
AUDIOVISUALES. La capacitación tenía el ŽďũĞƟǀŽ de validar el manual de protocolos propuesto por la Dirección de cine y audiovisuales del Ministerio del Cultura para la realización
de exposiciones públicas. A esta capacitación ĂƐŝƐƟĞƌŽŶ alrededor de 20 funcionarios públicos. Al término de el taller se programó una agenda de exhibiciones a nivel territorial que se realizarán durante octubre 2012 a febrero 2013. Yasmin Jalil fue la encargada de dirigir el taller y la ĐĂůŝĮĐſ de “exitoƐĂ͟ a esta capacitación.
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
PROCESO |Hoy elecciones en la
SEGURIDAD
escuela Francisco José de Caldas
Se capacitan en bioseguridad
412 niños y niñas eligen a sus dirigentes
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
La escuela Francisco José de Caldas que tiene 412 alumnos se fundó el 21 de noviembre de 1880 ANDRADE MARÍN. Impulsar el respeto de los derechos de los niños y niñas es el ofrecimiento de las dos listas participantes en las elecciones del gobierno estudiantil de la escuela Francisco José de Caldas, que se realizan hoy desde las 08:00, en la institución.
Candidatos. Los 412 niños
y niñas de esta institución que fue fundada el 21 de noviembre de 1880, de la parroquia de Andrade Marín, eligen a sus dirigentes estudiantiles. La lista 1 identificada con el color celeste, está integrada por Sara Martínez, de séptimo año, candidata a la presidencia; Lenín Páez, vicepresidente y Juan de Dios Córdoba, secretario. La lista 2, de color verde, sus candidatos son: Alexandra
VOCES
Los candidatos trabajando con los coordinadores y el director de la escuela Francisco José de Caldas. Foto: B.Moreta
Sara Martínez CANDIDATA LISTA 1
Una propuesta que tenemos es trabajar con los maestros para mejorar la calidad de educación.
Alexandra Chauca CANDIDATA LISTA 2
Queremos impulsar proyectos ecológicos, la siembra de árboles y reciclaje de basura. Chauca, Damaris Pérez y Nayely Díaz.
Proceso. El proceso eleccio-
nario en la institución parte con la concienciación sobre el significado de democracia y la responsabilidad que implica el voto, menciona la licenciada Mirian Chuquitarco, de la Comisión del Gobierno Estudiantil de la institución.
ATUNTAQUI. El Comité Interinstitucional de Manejo de Desechos Peligrosos del cantón Antonio Ante, realizó el curso de bioseguridad, manejo interno y evaluación. OBJETIVO. El objetivo fue capacitar en la correcta clasificación de desechos además de entregar un
certificado de calificación a las droguerías anteñas, documento que forma parte de los requisitos para obtener el permiso de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud Pública. El alcalde Richard Calderón, dijo que este cantón es un referente nacional en el tratamiento integral y técnico de los desechos sólidos y biopeligrosos.
9
Los asistentes al taller de capacitación en bioseguridad que se cumplió en el gobierno municipal anteño.
10
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
ANIVERSARIO | El colegio Nacional Pimampiro está festejando 42 años de fundación
El colegio Nacional Pimampiro que cuenta con 950 alumnos cumple 42 años de creación. PIMAMPIRO. En la noche de la alegría hoy a las 20:00 se realizará la coronación de la nueva reina del Colegio NacionalPimampiroDoménica Paola Gudiño Reyes. Elección. La nueva soberana fue elegida por alrede-
dor de 950 alumnos que estudian en esta institución educativa. La elección se la hizo a través de votación estudiantil, luego de la presentación de las señoritas candidatas. Las aspirantes al reinado realizaron dos presentaciones. La primera fue una coreografía y la segunda salida fue la presentación en traje formal. En su paso por el escenario las seis candidatas contestaron varias interrogantes sobre temas generales, evidenciando el gran nivel académico de cada una de las candidatas. La nueva reina agradeció el respaldo de sus compañeros y se comprometió a
trabajar por el desarrollo de la institución.
Eventos. EL comité de preparación y logística se encargó de preparar las diversas actividades para que las festividades alcancen el éxito esperado. En el transcurso de la siguiente semana se llevarán a cabo actividades académicas, sociales, culturales. La finalidad de festejar el nuevo aniversario es consolidar la integración de toda la comunidad educativa. El próximo jueves 1 de noviembre, a las 10:0, se realizará la sesión solemne, evento con el que finalizarán las fiestas.
950
ESTUDIANTES Se educan en el colegio Pimampiro. La misión institucional es formar jóvenes críticos que aporten al desarrollo de la sociedad.
VOCES
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
CIFRA
Hoy coronación de nueva reina Doménica Paola Gudiño REINA DEL COLEGIO
Mi compromiso es trabajar con las autoridades para lograr el desarrollo de la institución.
Las seis candidatas a reina del colegio Nacional Pimampiro durante la elección. Foto: CORTESÍA
BREVES
SOLIDARIDAD
Municipio entregó ayuda
El alcalde de Pimampiro José Daza entrega la colaboración a Rodolfo Salazar. Foto CORTESÍA
PIMAMPIRO. Los empleados y funcionarios del Gobierno Municipal de Pimampiro entregaron una colaboración económica a la familia Flores Chasi, que en un accidente perdió a tres integrantes. SOLIDARIDAD. Setecientos setentadólares fueronentregados a Rodolfo Salazar, cuñado de Margarita Chasi,
pimampireña, que sufrió la pérdida de sus tres hijos. La colaboración la hicieron los servidores públicos y trabajadores con el ĮŶ de contribuir en algo con los gastos médicos y quirúrgicos de los padres, que al momento se encuentran aún delicados de salud. Rodolfo Salazar, agradeció a nombre de sus familiares.
CANTONES
Se benefician con otro proyecto de Plan Ecuador PIMAMPIRO. Plan Ecuador ďĞŶĞĮĐŝĂ a Pimampiro con la construcción de unidades básicas de saneamiento y la construcción de una planta de tratamiento de agua para la comunidad de Guanupamba en Mariano Acosta. OBRA. El presupuesto referencial de la obra es de más de 673 mil dólares. El plazo
de entrega de la obra que está adjudicada es de 75 días. El GAD Municipal de San Pedro de Pimampiro, en su afán por mejorar las condiciones de vida de los pobladores de las zonas rurales del cantón, ha realizado las ŐĞƐƟŽŶĞƐ con Plan Ecuador. La dotación de servicios básicos, uno de los logros más grandes de la administración actual.
SERVICIO
Inauguran sistema de agua potable en Sigsipamba Hoy a las 15:00 en la comunidad de San Antonio de la parroquia de Sigsipamba del cantón Pimampiro se realiza la inauguración del sistema de agua potable. Esta obra fue posible gracias a la intervención de la Foci ChildFund, el gobierno municipal y la junta parroquial de la localidad. EVENTO
Reina de Pimampiro organiza festival
La Reina del cantón Pimampiro, María Cristina Flores, para el próximo sábado 3 de noviembre organiza un festival de música vallenata y bachatas. El evento que servirá para recaudar fondos para la Navidad de los niños y niñas, será en el coliseo de deportes a las 20:00. SERVICIO
Mejora atención en subcentro de Pimampiro En los últimos meses se ha registrado un cambio estratégico en lo que concierne al equipamiento médico con el que cuenta el Subcentro de Salud de Pimampiro, todo esto con el fin de cubrir las necesidades de atención que requieren los usuarios que a diario acuden a esta dependencia.
Mireya Levy terminará su período
D I A R I O
11
R E G I O N A L
Carchi celebrará 132 años de provincialización y la elección de la reina es el 10 de noviembre a las17:00 en el coliseo 19 del mismo mes.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
SALUD| Mañana se conocerá la capacidad de reacción de los organismos para enfrentar una eventualidad
VOCES
Listos para simulacro binacional Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
Carchi y Nariño se preparan para el simulacro binacional a realizarse mañana desde las 08:00
Paúl Jiménez jefe de la uPc-carcHI
”Estamos preparados para realizar el cerco epidemiológico así como para normar la circulación vehicular”.
Preparación. Con la fina-
Coordinación. Es importan-
CLAVES
te que los ciudadanos no se alarmen por el paso de ambulancias o movimientos inusuales que se realicen en el puente de Rumichaca de lado colombiano, ecuatoriano, hospital Luis G. Dávila de Tulcán y hospital
bomberos de tulcán
”Como es habitual estaremos pendientes del llamado que harán al cuartel para movilizar a los pacientes al hospital”.
TULCÁN. “Hay que prevenir para no lamentar”, es así que Carchi y Nariño se preparan para el simulacro binacional a realizarse mañana desde las 08:00
Patricia Salvadó
Personal de salud Y socorro El fin de semana participarán dando respuesta ante un Evento de Salud Pública de Importancia Internacional y donde la participación y reacción de los ciudadanos es fundamental.
Civil de Ipiales porque es parte del simulacro. Al término de la jornada que se prevé será hasta las 13:00 habrá una evaluación sobre la capacidad de reacción que tuvieron las entidades de Carchi y Nariño para actuar frente a una eventualidad. Previo a la realización del simulacro personal de los diversos organismos ayer
CIFRA
El escenario para la realización del simulacro binacional a realizase mañana desde las 08:00 será el puente de Rumichaca.
DATO
lidad de conocer la capacidad de reacción de las entidades de Salud Pública, organismos de socorro y logística tanto de Carchi como Nariño para enfrentar una enfermedad transmisible, fenómenos naturales o hechos de violencia en esta zona de frontera, se realiza el simulacro binacional que tiene como escenario el puente Internacional de Rumichaca, lugar al que arribarán dos buses con 20 pasajeros cada uno y que padecerán una enfermedad que debe ser descubierta por los profesionales de Salud de Carchi y Nariño para luego trasladar a los enfermos a los hospitales y proceder como se estipula en estos casos.
Marcelo Luna Comandante
40 Pasajeros
”40 pasajeros tendrán una enfermedad transmisible y recibirán ayuda en los hospitales de Tulcán e Ipiales”.
Patricia Acté
Que fingirán tener una enfermedad transmisible llegarán al puente de Rumichaca en ese momento deben detectar el tipo de enfermedad y actuar.
en el salón del GAD-Tulcán fueron capacitados sobre el reglamento Sanitario Internacional, así como el Sistema Nacional de Enlace, a cargo de Gustavo Bretas, consultor de Enfermedades Transmisibles de la Organización Panamericana de Salud (OPS).
consultora cHIlena
salud de IPIales
”En Ipiales el personal está preparado así como las entidades que acogerán a los viajeros enfermos”.
Alfredo Paredes alcaldía de IPIales
Cuerpo de Bomberos de Tulcán e Ipiales, de Salud de Carchi y Nariño durante la capacitación realizada ayer en Tulcán.
”La coordinación entre las autoridades de Carchi y Nariño son fundamentales para enfrentar una emergencia”.
hernán yépez gerente hospital
JUlio roBles alCalDe De tUlCán
elizaBeth trUJillo salUD ipiales
” La atención de los pacientes que no participan en el simulacro está garantizada, así como la atención en el hospital Luis G. Dávila de Tulcán será normal. Existe la coordinación para no alterar las actividades”,
”Estamos preparados para la realización del simulacro binacional el que mostrará la capacidad que las entidades tienen para reaccionar frente a una eventualidad. El GAD-Tulcán apoyará con logística”.
”Tenemos un puente internacional en común (Colombia y Ecuador), y es nuestro deber preservar la salud de nuestros habitantes, y para ello debemos medir nuestras capacidades de respuesta o reacción”.
12
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
TRÁNSITO| Operativos con el fotorradar se intensifican en la provincia
Aumentan detenidos por rebasar velocidad Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
Entre septiembre y octubre, 35 conductores fueron aprehendidos por rebasar la velocidad
BREVES TULCÁN
Próxima graduación de Enfermeras 16 estudiantes de la escuela de Enfermería de la Universidad Estatal del Carchi conforman la tercera promoción de profesionales que se incorporarán el 09 de noviembre. Después de cumplir con los ocho semestres, horas de vinculación, internado rotativo, presentación y defensa de tesis, los profesionales se graduarán. TULCÁN
Escolares recibieron servicio odontológico Niños y niñas de la escuela Benjamín Endara recibieron atención odontológica a través del consultorio móvil implementado para la campaña de atención preventiva en salud, que inició ater, actividad desarrollada a través de los departamentos de Vinculación con la Colectividad y Bienestar Universitario de la Universidad del Carchi.
TULCÁN.- Entre septiembre y octubre del presente año 25 conductores han sido privados de la libertad por rebasar la velocidad.
las
normas.
Desde que entró en funcionamiento el fotorradar, equipo con un sistema computarizado de detección de la velocidad valorado en 70 mil dólares fue entregado a la Jefatura de Tránsito del Carchi. El control en las vías mediante el fotorradar tiene como finalidad reducir los accidentes de tránsito y concienciar a los conductores de manejar respetando los parámetros determinados en la Ley de Tránsito. Antes de iniciar con los operativos, Edison Hernández, jefe provincial de Tránsito socializó la utilización del
TULCÁN
Estudiantes y docentes asistieron a taller
Conductores que rebasan los límites de velocidad son detectados por el fotorradar. foto radar en los controles. No obstante hay quienes infringen la normativa.
Sanción. En agosto, la Policía de Tránsito emitió 349 notificaciones por exceder la velocidad, en septiembre 343, mientras que en el transcurso de este mes 280 citaciones.
EXPOSICIÓN
La multa para los infractores es tres días de prisión, un salario básico y menos diez puntos a la licencia. Autoridades hacen un llamado a los conductores a manejar con precaución.
VOCES
Irrespetan
Edison Hernández JEFE DE TRÁNSITO
”Los controles persisten en la provincia con la finalidad de reducir los accidentes de tránsito en la provincia”.
Gestiones desarrolladas por dirigentes de la Escuela de Desarrollo Integral Agropecuario de la Universidad Estatal del Carchi, estudiantes, docentes y personal administrativo fueron capacitados por la firma Labomersa, sobre buenas prácticas en laboratorios, análisis de agua y suelo, bromatología y cómo etiquetar reactivos.
PROGRESO
Feria de emprendimiento
Mingas fortalecen desarrollo rural hachas y machetes con el objeto de unirse a esta propuesta municipal. Luz Ponce, presidenta de la comunidad cuenta que son los comuneros quienes deciden que ƟƉŽ de trabajos deben priorizarse en sus jurisdicciones, convirƟĠŶĚŽƐĞ el municipio en el brazo de apoyo técnico y ůŽŐşƐƟĐŽ͘
SAN GABRIEL. Las mingas se han conǀĞƌƟdo en un eje emblemáƟco del plan de gobierno de la presente administración municipal, señala el alcalde de Montúfar, Juan Acosta, quien considera que son ejercicios que fortalecen la solidaridad y el desarrollo rural Mujeres expusieron trabajos diseñados en la capacitación organizada por el departamento de Desarrollo de Tulcán.
TULCÁN. 1200 mujeres del cantón Tulcán que paƌƟciparon en los talleres de emprendimiento, ayer expusieron los trabajos. RECURSOS. Andrés Velasco, de Desarrollo Sostenible del GAD-Tulcán, explicó que la municipalidad ĚĞƐƟŶĂ 16 mil dólares para la ejecución del proyecto que integra a muje-
res del cantón Tulcán generando fuentes de trabajo y dinamizando la economía de los hogares. Mariana Piedra del barrio Bosque de Tulcán dijo senƟƌƐĞ bien porque las manualidades la desestrezan, ĞŶƚƌĞƟĞŶĞŶ y comercializa lo que elabora aportando con recursos económicos en su hogar.
PROCESO. Estas convocatorias que congregan a más de un centenar de familias, especialmente los ĮŶĞƐ de semana, posibilitan que los comuneros sean los actores del progreso y la organización, agrega Acosta. Este proceso cuenta con un cronograma anual, es respaldado por trabajadores y funcionarios municipales con apoyo de maquinaria del gobierno local, y auspicio del Programa Mundial de Alimentos.
Al finalizar las mingas los participantes son recompensados con raciones alimenticias del Programa Mundial de Alimentos (PAM).
En Cumbaltar, parroquia Cristóbal Colón 170 personas dejaron por un día las ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ agrícolas y ganaderas para trabajar en el
adecentamiento de la vía y mejoramiento de fuentes de captación de agua. Vecinos del lugar salen con palas, azadones, barretones,
TRABAJO. Wilson Chulde, presidente de la Junta de Agua Potable resalta el compromiso asumido por mujeres y hombres para movilizar 250 postes de hormigón, que fueron ƵƟůŝnjĂĚŽƐ en la conformación de una barrera en la fuente de agua a la altura de Chicho Caico. “La moderna cerca evitará que personas y animales contaminen la vertiente de agua”, agrega Chulde.
13
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
REUNIÓN| Papicultores piden apoyo a las autoridades
GOBIERNO
Zona norte analiza inversión estatal
Mesas de diálogo para papicultores de Carchi Redacción El Norte periodistas@elnorte.ec
Tulcán. “Si bien el monto es significativo, es importante que nuestra provincia fronteriza tenga más recursos para mejorar los niveles de vida de sus habitantes”, este fue el pedido que Laura Mafla, gobernadora del Carchi hizo a las autoridades de Senplades. Durante el encuentro la representante del Ejecutivo se refirió a los lineamientos de política, como por ejemplo el análisis de coyuntura y disposiciones. La reunión que se lleva a cabo en Nueva Loja, este jueves y viernes se realiza para que las distintas dependencias gubernamentales expongan la planificación de obras durante el año 2012. cOORDInAcIÓn. Tras invitar a la unidad de las auto-
ridades, a trabajar en conjunto entre Senplades, los municipios y juntas parroquiales, a construir espacios que vayan a contribuir al desarrollo de la zona norte, Mafla indicó que estas reuniones conllevan al debate y planificación en la toma de decisiones para cumplir el gran sueño de mejorar la situación de los habitantes de la región norte. GABInETE. De su parte, el subsecretario de Senplades Región Zona 1, Oscar Chalá, indicó que esta jornada es la preparatoria del siguiente gabinete zonal con la presencia de los representantes de los gobiernos autónomos municipales y los representantes de las organizaciones sociales.
TULCÁN. Temas alusivos a la producción agropecuaria, particularmente de la papa, fueron tratados entre los representantes de los centros agrícolas de la provincia, la gobernadora del Carchi, Laura Mafla y el titular (e) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) del Carchi, Juan Carlos Chacón.
Papicultores. El fortaleci-
miento de la seguridad, impulso a la ejecución de la política agropecuaria en el territorio, control del abigeato, regularización del precio de la papa, fortalecimiento de programas de exportación, proyectos de industrialización, abastecimiento de combustibles, entre otros, fueron las inquietudes expuestas
TRANSPORTE
Furgorutas dos años más Tulcán. Jairo Erazo, director de la Agencia Provincial de Tránsito indicó que el servicio de transporte en furgoruta que actualmente opera en la ciudad deberá cambiar de modalidad. En tanto al momento estas unidades laboran al margen de la ley. “La modalidad furgoruta no se contempla en la Ley de Tránsito”, indicó, explicando además que dos años sería el plazo que tendrán los propietarios de las furgonetas para adquirir otro tipo de vehículo y prestar el servicio de forma regularizada por la ANT. AYuDA. En el proyecto que ya se ha socializado con los conductores de la Cooperativa de Furgonetas Carchi intervendrá el MIPRO con el plan RENOVA y los proyectos de chatarrización.
Las furgorutas deberán regularizar su actividad según la ANT. En Tulcán este servicio tiene más de 50 años.
“Es importante que se den las facilidades necesarias para que podamos seguir trabajando y prestando un servicio tan necesario en una
ciudad de frontera. Además nuestra cooperativa tiene una historia de servicio por más de 50 años” indicó Wilson Martínez, conductor.
Se instalarán mesas de diálogo con los papicultores de Carchi Foto: EL NORTE de los papicultores ante las autoridades.
Mesas de trabajo.
La Gobernadora del Carchi planteó ejecutar mesas de trabajo con los sectores involucrados, que contribuyan para desarrollar propuestas que puedan ser presentadas formal-
mente ante el Ministro del MAGAP. “Estamos muy interesados en proyectos de exportación de la papa a países amigos” manifestó el representante de los centros agrícolas del Carchi, Hugo Ruiz.
CIFRA
Laura Mafla, gobernadora del Carchi solicitó mayor inversión para la zona norte.
Los papicultores buscan apoyo en las autoridades para mejorar la producción del tubérculo.
80% cultivos
Dedicados al cultivo de papa fueron perjudicados por las fuertes lluvias de inicios de año. A esto se sumó la baja del precio del tubérculo.
14
www.elnorte.ec
TRANSPORTE|Hoy se inaugura la boletería única
para el transporte interprovincial
Terminal tendrá una sola boletería
A partir de hoy la Terminal Terrestre tendrá una boletería única para el transporte interprovincial. Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
Desde hoy la Terminal Terrestre de la ciudad tendrá una boletería única las 24 horas.
Seguridad. Además con el propósito de garantizar la seguridad de los viajeros que diariamente llegan hasta la Terminal Terrestre, la Policía Nacional presta-
MIES - INFA
Le dicen no al trabajo infantil Tulcán. El Mercado Eloy Alfaro fue declarado como el primer mercado libre de trabajo infantil en la provincia. la Tarde de ayer. Gandhy Vásquez, director del Infa Carchi, visitó a los vendedores de este mercado y con la entrega de paquetes de fundas socializó la campaña de erradicación del trabajo infantil. Vásquez, explicó que en coordinación con el Ministerio de Relaciones Laborales se adelantan acciones para identificar sectores donde aún se estén empleando menores de edad para trabajar. “Hasta el momento han sido identificados tres menores de edad que trabajan en horas de la madrugada en los camales de Tulcán y San Gabriel. Se están tomando los correctivos necesarios para regular esta situación y realizar un acompañamiento a las familias y sensibilizarlas de la importancia de que los menores estudien”, indicó.
Fundas plásticas con el mensaje de no al trabajo infantil se entregaron a los vendedores del mercado Eloy Alfaro.
MenSaJe. Cerca de 80 puestos fueron beneficiados con la entrega de estas fundas.
Además las y los expendedores se comprometieron a compartir el mensaje con quienes acuden hasta este lugar. “Es importante que los niños tengan la posibilidad de estudiar y está bien que ayuden pero siempre que esto no interfiera en su educación”, indicó Rosario
BREVES
CONVENIO
DANZA
Presentación del Ballet Ecuatoriano La tarde de ayer en el teatro Félix Freire del Castillo de la CCE se presentó el Ballet Ecuatoriano de Cámara. El evento dio a conocer los bailes típicos del país. Los asistentes se deleitaron con esta muestra del arte nacional.
Ipiales. El director del Infa señaló, además, que con el mismo propósito se trabaja por la erradicación de la mendicidad, de frente a la temporada que se avecina. El Mies- Infa espera hacer esta misma declaratoria en el resto de mercados de la provincia.
Estación georeferenciada para el norte del país
ANIVERSARIO Los pasajeros podrán elegir la operadora en la cual prefieren viajar. Fotos: EL NORTE rá servicio de vigilancia y patrullaje permanente. Carchi es hasta el momento la única provincia que regula de esta manera el tránsito interprovincial.
Alcoholímetros.- Dos alco-
holímetros han sido además instalados en las nuevas oficinas de boletería con el fin de controlar que los conductores del transporte interprovincial no ingieran bebidas alcohólicas antes de conducir. Autoridades y dirigentes del transporte en la provincia estarán hoy presentes en la inauguración de la boletería.
VOCES
TULCÁN.- Hoy, a las 11:30 se inaugurará en la Terminal Terrestre de Tulcán la boletería única para el transporte interprovincial. Esta oficina atenderá al público las 24 horas y el objetivo, a decir de Jairo Erazo, director de la Agencia provincial de Tránsito, es regular el tránsito interprovincial mediante esta modalidad. “Así se evitará que se den las competencias entre operadoras y por tanto los accidentes”, señaló. Las frecuencias de salida de buses interprovinciales serán de acuerdo a la demanda del flujo de personas. “Con una sola ventanilla ya no va a existir el problema de que los buses se peleen por los pasajeros y eso nos garantiza incluso mayor seguridad a los usuarios” indicó Sandra Villarreal .
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
Ing. Jairo Erazo Director ANt cArcHi
La ventanilla única de boletos busca regular el transporte interprovincial para evitar accidentes de tránsito.
Blanca Benalcázar UsUAriA
Lo importante es que la medida garantice el transporte a los pasajeros de forma segura y permanente.
25 años por la cultura La Biblioteca “Monseñor José Abelino Fuertes” de Julio Andrade cumple 25 años de servicio por la educación y cultura del pueblo de Julio Andrade. Este espacio guarda además importantes herencias arqueológicas. CONTROLES
Investigan camales clandestinos Tras las denuncias de supuestas ventas de carne faenada en camales clandestinos, Jhoffre Benavides, Comisario de Tulcán señaló que se están tomando las medidas necesarias para desterrar estas irregularidades.
El monitoreo constante de la estación georeferenciada ayudará a los estudios sobre todo del sector productivo.
Tulcán. Ayer el Gobierno Provincial del Carchi firmó un convenio con el Instituto Geográfico Militar y la Escuela Politécnica Nacional para el establecimiento de una estación georeferenciada en la provincia. BeNeFICIO.- A decir de René Yandún, Prefecto del Carchi este convenio tripartito será de gran beneficio para la provincia, en tanto ayudará a los estudios en tema de recursos hídricos, espacios productivos, control de pro-
ducción, entre otros. El convenio que tendrá un lapso de 10 años tiene una inversión próxima al millón de dólares. INICIO.- El coronel de Estado Mayor Pedro Cabezas, señaló que en el país existe un total de 39 estaciones de monitoreo. La estación georeferenciada de Carchi empezaría a funcionar en Chalpatán en el sector Cueva de Osos luego de una segunda reunión prevista para el siguiente mes.
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
BREVES CARCHI
PROTESTA
GUAYAQUIL
AVANZA realiza hoy asamblea en Tulcán
Amazónicos amenazan con movilizaciones
Universitarios en desacuerdo con Ley
Hoy a partir de las 18:00 se realizará una gran asamblea del movimiento Avanza en Montúfar, horas más tarde se realizará algo similar en Tulcán en el auditorio del CNE. Además se confirmó los nombres de Andrés Romo, Antonela Huera y Darwin Rueda como candidatos a la Asamblea. Se prevé la presencia de Jhon Argudo (foto) dirigente nacional.
El presidente del pueblo Sarayaku, José Gualinga, dijo que prohíben el ingreso a funcionarios del Gobierno en los 15 mil kilómetros cuadrados de sus territorios para la explotación petrolera, según un reporte de Ecuavisa. Dirigentes de las comunidades del sector también han amenazado con movilizaciones en el oriente ecuatoriano y Quito.
Estudiantes marcharon por las calles de Guayaquil en rechazo a la Ley de Educación Superior, la cual, según ellos, ha profundizado los problemas dentro de la universidad ecuatoriana. Los manifestantes solicitan que se reforme el cuerpo legal que afecta a estudiantes y docentes. Primero, se reunieron en la Universidad de Guayaquil.
ENTREVISTA| Fanny Campos, coordinadora provincial de Pachakutik y miembro de la coordinadora nacional
Pachakutik Imbabura insiste en liderar la lista de candidatos a la Asamblea por esta provincia.
F
anny Campos, coordinadora de la Unidad de Izquierdas, se refirió a las posibles alianzas de Pachakutik en la provincia frente a las próximas elecciones.
¿Cómo está el tema de las alianzas?
A nivel nacional nosotros como Pachakutik y como Unidad de Izquierdas apo-
LA DIRIGENTE INFORMÓ QUE: El pasado miércoles en Otavalo se realizó el Concejo Político. En donde habrían participado representantes de varias organizaciones afines a Pachakutik y CONAIE.
yamos a un solo candidato a la presidencia, él es Alberto Acosta.
CIFRA
Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec
DATO
“Continuamos buscando alianzas” 28
DE OCTUBRE Es la fecha en la cual la Coordinadora de Izquierdas definirá la estructura de los candidatos a nivel nacional, binomio de Alberto Acosta y parlamentario andinos.
En estos días vamos a conversar con el MPD, Participación y Montecristi Vive, para ver si llegamos a un acuerdo.
Yo había dado nombres de compañeros que son referentes, tanto organizativos y políticos, esto no quiere decir que ya están de candidatas (os). A nivel de provincia aún no tenemos nombres reales de candiatos a excepción de Auki Tituaña.
¿Usted había dado nombres de posibles candidatos, se ratifica?
¿Auki Tituaña está confirmado como candidato a la Asamblea?
¿Y en la provincia?
GOBIERNO
Correa de visita en Chile AGENCIAS. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, arribó este jueves a Chile para una visita de dos días que inició con un recorrido por una mina de cobre, una reunión con el presidente ^ĞďĂƐƟĄŶ Piñera y la inauguración de la Feria del Libro de ^ĂŶƟĂŐŽ͘ AYER. En su primera ĂĐƟǀŝdad en Chile, el mandatario visitó la mina Gaby, de la estatal chilena Codelco, la mayor productora de cobre, ubicada en la ciudad de Calama, 1 500 km al norte de SanƟago, hasta donde arribó directamente desde YƵŝƚŽ͘ “Estamos dispuestos a aprender de los que ŵĄs saben”, dijo Correa, según reproduce la cuenta de twitter de Codelco, que produce el 11% del cobre mundial
Los presidentes de Ecuador Rafael Correa y de Chile Sebastián Piñera durante su encuentro.
con cerca de 1,6 millones de toneladas del ŵĞƚĂů͘ Correa se trasladó luego a ^ĂŶƟĂŐŽ para reunirse con Piñera en el palacio presi-
dencial de La Moneda, en un encuentro al que también asisten el canciller ecuatoriano Ricardo WĂƟŹŽ y el chileno Alfredo DŽƌĞŶŽ͘
Él sí está como candidato en tres consejos políticos. Si no hay alianza nosotros tenemos que ver quienes le acompañan a él.
¿Cuándo Pachakutik ya habrá definido a sus candidatos? Esperamos que hasta la primera semana de noviembre ya tengamos todo finiquitado. Inclusive pensamos inscribir a nuestros candidatos entre el 4 y 5 de noviembre.
¿Con quién más tienen acercamientos?. Estamos en Imbabura coordinando con la FICI, otavalos, caranquis, natabuelas, comunidades y parroquias.
Fanny Campos, coordinadora de Pachakutik en Imbabura.
16
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
AMBIENTE| 100 000 menores recogerán más de 1,5 millones de envases en unas tres semanas
DATO
AGENCIA EFE
Se trata del primer evento de este tipo llevado a cabo en Ecuador QUITO. Ecuador pretende batir el récord Guinness de botellas recicladas después de que 100.000 menores recogieran más de 1,5 millones de envases en unas tres semanas, como parte de la llamada Cumbre Internacional del Medio Ambiente para Niños y Niñas (CIMA Kids), que se inauguró en un parque de Quito.
Reciclaje. El peso total de
esas botellas es de casi 39.500 kilogramos, lo que supera con creces el anterior récord de recolección, en el que se juntaron 8.600 kilogramos, según explicó a Efe Gustavo Manrique, pre-
sidente de CIMA Kids. No obstante, la confirmación oficial solo llegará tras la certificación el sábado por parte de un representante de los premios Guinness..
Niños. Las botellas, recogi-
das por 118 centros educativos de Quito, tienen un valor como material reciclado de 30.000 dólares, que
se donarán a la iniciativa Yasuní-ITT, la cual pretende dejar sin explotar una gran reserva petrolera en la Amazonía a cambio de donaciones internacionales, dijo Manrique. El esfuerzo de reciclaje es una de las actividades de la Cumbre, que durará hasta el domingo y a la que los organizadores
NIÑOS unos 100 niños, en representación de 50 países, debatirán mañana sobre cambio climático en un “congreso”, siguiendo el modelo de la ONU.
esperan que asistan más de 100.000 menores. Según los organizadores, hoy 20.000 niños y jóvenes visitaron los grandes pabellones blancos montados en un espacio de 18.000 metros cuadrados en el Parque La Carolina.
Audiencia contra Balda fue suspendida
AUDIENCIA. La diligencia iba a desarrollarse en el Tribunal Sexto de 'ĂƌĂŶơĂƐ Penales de Pichincha. Allí Balda͕
El esfuerzo de reciclaje es una de las actividades de la Cumbre, que durará hasta el domingo y a la que los organizadores esperan que asistan más de 100.000 menores.
100
El objetivo es incentivar la conciencia ecológica entre los menores.
JUDICIAL
QUITO. La mañana de ayer estaba previsto que se realice la audiencia de juzgamiento contra el ex asambleísta alterno de Sociedad WĂƚƌŝſƟĐĂ͕ Fernando ĂůĚĂ͕ acusado de atentar contra la seguridad del ƐƚĂĚŽ͕ sin embargo esta fue suspendida por la ausencia de uno de los abogados defensores.
DURA HASTA EL DOMINGO
CIFRA
Niños reciclan para batir récord
quien llegó en medio de un fuerte ŽƉĞƌĂƟǀŽ de seguriĚĂĚ͕ reiteró que la acusación en su contra “es una farsa más”. “Mis abogados van a poder ƌĞďĂƟƌ todas las acusaciones que se me están haciendo en este momento y vamos a salir ǀŝĐƚŽƌŝŽƐŽƐ͕͟ sostuvo el ex legislador en declaraciones a periodistas. También señaló que su abogaĚŽ͕ Héctor VanegaƐ͕ no llegó a la audiencia “porque apenas nos ŶŽƟĮĐĂƌŽŶ ayer.
El ex asambleísta está detenido desde el 10 de octubre.
Varios niños participan en la Cumbre Internacional del Medio Ambiente.
RECURSOS
Registran la riqueza arqueología subacuática QUITO. Ecuador se ha empeñado en catalogar su riqueza arqueológica ƐƵďĂĐƵĄƟĐĂ͕ de la que ahora todavía no se conoce ŵƵĐŚŽ͕ y para ello recaba información y experiencias de países como España͕ ƌŐĞŶƟŶa y México en el seminario “Enfoques y WĞƌƐƉĞĐƟǀĂƐ͕͟ informó hoy el Gobierno.
RIQUEZA. “Sabemos que hay riqueza a nivel de arqueología subaĐƵĄƟĐĂ͕ a nivel de nuestras costas y ůĂŐƵŶĂƐ͕͟ dijo a Efe Inés WĂnjŵŝŹŽ͕ directora del InsƟƚƵƚŽ Nacional de Patrimonio ƵůƚƵƌĂů͕ quien pretende descubrir la magnitud de esa riqueza para contribuir al fortalecimiento de la ƉŽůşƟĐĂ pública en estos temas.
EEUU
Barack Obama votó ayer en Chicago
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
TECNOLOGÍA| Microsoft lanzó una nueva versión de su buque insignia
Innovaciones de Windows 8 AGENCIA EFE
El nuevo sistema es la mayor renovación acometida por la Microsoft en 17 años.
VOTO. Obama ĞŵŝƟſ su voto unos minutos después de las 16:00 en el centro comunitario DĂƌƟŶ Luther King de Chicago y se ĐŽŶǀŝƌƟſ en el primer presidente en ejercicio que hace uso de su derecho por adelantado y no espera al día de la elección.
Evolución. “Windows 8 es el mayor hito en la evolución y revolución de la informática. Hemos reimaginado Windows completamente”, aseguró el director para este sistema operativo de Microsoft, Steven Sinofsky, durante la presentación
PARAGUAY
Se distancia aún más del Mercosur El Senado paraguayo rechazó el protocolo sobre compromiso democrático del Mercosur, conocido como “Ushuaia II”, que fue invocado por este bloque regional para suspender a Paraguay el 29 de junio pasado. URIBE
‘Diálogo no es camino a la Paz’ El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó que es “un error pensar que el único camino para la paz es el diálogo con el terrorismo”, durante la presentación de su libro “No hay causa perdida”. Surface posee una pantalla táctil de 10,6’’, por encima de las 9,7’’ que posee el iPad de Apple. de su nueva apuesta, que incluye múltiples novedades como una interfaz completamente remozada. Así, en sustitución del botón de Inicio convencional, el Windows 8 reúne en la pantalla en un primer vistazo todas las aplicaciones, contactos, páginas e información utilizadas por el usuario. De
este modo, las pantallas táctiles popularizadas por las tabletas y otras plataformas móviles invaden los PCs, y las fronteras entre ambos dispositivos se difuminan, con el fin de que el usuario pueda producir contenidos.
DATO
CHICAGO. El presidente de EE.UU. y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, votó ayer por adelantado en un centro comunitario de Chicago para las elecciones del próximo 6 de noviembre.
NUEVA YORK. El nuevo sistema operativo de Microsoft, el Windows 8, la mayor renovación acometida por la compañía en 17 años, arrancó en Nueva York, aunque para hacerlo no hubo que pulsar el tradicional botón de Inicio, una de las tantas innovaciones que con las que el usuario tendrá que familiarizarse.
El presidente de EEUU, Barack Obama.
BREVES
EL WINDOWS EN LA NUBE El Windows 8 se conecta a la nube, con el fin de que el navegante pueda almacenar sus archivos y acceder a ellos instantáneamente desde cualquier dispositivo.
CRISIS
Latinos diversifican oferta turística
La diversificación de la oferta turística es la solución que América Latina ha encontrado para combatir la crisis económica mundial, que afecta especialmente a varios países europeos, explicaron expertos en la materia.
18
www.elnorte.ec
El artículo 20
EDITORIAL
Dos aciertos en Otavalo
O
tavalo se vistió de gala ayer, cuando con actos especiales la municipalidad inauguró el Centro Cultural y de Investigación “Gustavo Alfredo Jácome” y concretó la apertura del denominado “Centro recreativo patrimonial El Neptuno”. Coincidimos que se trata de “dos grandes acontecimientos que marcarán la vida de las y los otavaleños y la historia de la ciudad”. Obviamente, los ciudadanos que desean ver a la ciudad crecer en cultura, deporte, visión esperanzadora, están conscientes Dos sitios que este es solo el inicio de un futuro por construir emblemáticos que debe ir creciendo poco a poco en el interés colectiabren sus vo. El centro cultural debe puertas en convertirse en un imán que el Valle del convoque a niñas, niños, jóvenes, gestores culturales, Amanecer trabajadores intelectuales y a la población en general para obtener el mejor beneficio de este espacio emblemático. Y qué decir de El Neptuno, ícono de la otavaleñidad, por muchos años manoseado políticamente e incluso menospreciado por ciertas autoridades que no supieron entender lo que significaba en el contexto histórico de la ciudad y no permitieron una solución acorde al sentimiento de los otavaleños. La confianza que se puso en los técnicos que lograron su rehabilitación no debe ser defraudada para que estos sitios que hoy abren sus puertas con esperanza y alegría, nunca se cierren por inoperancias y desganos.
DIARIO
REGIONAL
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
Raúl Amaguaña Lema
raulamaguana@gmail.com
“
Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener
de los otavalos como pueblo. Al pie del artículo 20
y desarrollar sus sistemas e instituciones políti-
de la declaración de la ONU, tenemos derecho a
cas, económicas y sociales, a que se les asegure el
dedicarnos libremente a todas nuestras actividades
disfrute de sus propios medios de subsistencia y desa-
económicas, sin perjuicio al resto de derechos con-
rrollo, y a dedicarse libremente a todas sus actividades
sagrados en la Constitución Política de nuestro país.
económicas tradicionales y de otro tipo”, reza el artículo
Hay que repetirlo varias veces, los kichwas otavalos
20 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los
no son grandes capitalistas exportadores, ni importa-
Derechos de los Pueblos Indígenas,
dores, por lo que mal haría una normativa tributaria
de la cual Ecuador es suscriptor.
pensada en ese sentido. Concordamos totalmente que
Bajo esta normativa internacio-
las leyes hay que cumplirlas, pero en este caso vale
nal, las leyes nacionales dictadas
una legislación especial pensada en las poblaciones
en forma general e inconsulta, sin
indígenas, que por su característica de vulnerabili-
tomar en cuenta a los pueblos indí-
dad, han sido cobijadas bajo el amparo del Derecho
genas, quedarían sin piso. En el caso
Internacional. Los estados nacionales y el mundo
particular de los otavalos, el sistema
entero tienen una deuda gigantesca con los pueblos
del “mindalaje” que es una tradi-
indígenas de América, por lo que instancias interna-
ción milenaria en la que muchos
cionales como la ONU o la OIT, consecuentes con
viajeros, pequeños comerciantes,
la lucha reivindicatoria de los pueblos autóctonos y
recogen la producción artesanal de sus comunidades,
conscientes de esta realidad histórica, han retribuido
para comercializarlos fuera del país, y a su vez la traí-
mediante disposiciones de carácter global, ante lo cual
da de cosas del extranjero; es un sistema económico
países como el Ecuador, están llamados a cumplirlas a
propio que ha posibilitado la supervivencia misma
cabalidad.
Tenemos derecho a dedicarnos libremente a todas nuestras actividades...
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 gRupo coRpoRativo del noRte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo
presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión gerente Multimedia Patricio Pérez Ramírez Fernando Bravo Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera
editor de actualidad Danilo Moreno
editor Web Ricardo Cifuentes
editor deportes Jorge Benitez
editor diseño Raúl Carrera Chalá
editor gráfico Eduardo Celi
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿La depresión es cada vez un elemento que influye en el comportamiento humano a causa del estrés?
LA FRASE
Sobre la pregunta de ayer ¿Comparte usted el criterio de Jaime Nebot que manifestó que trabajará en favor de Guillermo Lasso? NO: 33%
SI: 67%
“Los embarazos por violaciones son por la voluntad de Dios. Luché conmigo mismo por mucho tiempo, y me di cuenta que la vida es un regalo de Dios, y creo que aún cuando la vida comienza en esa horrible situación de violación, es algo que Dios quiere que suceda”. Richard Mourdock,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
Senador republicano.
¿Son necesarios los gobiernos electrónicos como una herramienta de transparencia de la gestión pública local?
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
FOROS DEL NORTE IBARRA
TULCÁN
OTAVALO
Sí, es importante saber qué hacen nuestras autoridades en beneficio del pueblo y además por los sistemas nuevos que se implementan y agilizan al sector público.
Como una forma de transparentar es importante pero también debe acompañarse de una veeduría para garantizar que en realidad los procesos sean transparentes.
Sí son necesarios, la ciudadanía está al tanto de lo que realizan las autoridades. Esto permitirá tener un mayor control. Evita que se genere corrupción.
Mayra de Jesús, psicóloga.
Bayardo Martínez, empresario.
Tupac Lema, comerciante.
PERSONAJE
El poncho, ícono de cultura (I) Renata Barragán
chiquita25@uio.satnet.net
E
cuador es uno de los tantos países de América en los cuales gran parte de sus habitantes son asiduos usuarios del poncho, vestimenta que es un símbolo de las culturas aborígenes. El poncho indígena es una bandera de identidad en el Ecuador. Otavalos, Salasacas, Chibuelos, Saraguros y Chagras lucen orgullosos sus ponchos en las actividades diarias y en las fiestas. Son una característica esencial en la vestimenta de los indígenas y los hombres del campo. En la provincia de Imbabura quedan pocos tejedores de ponchos. Usan el telar de cintura para su trabajo y solo contados artesanos conocen la técnica “doble fase” para hacer ponchos de dos caras. La mayoría de estos tejedores producen otro tipo de ponchos, generalmente llamados de chulla cara, o de un solo color, con los que abastecen a sus clientes indígenas o campesinos de las diferen-
En la provincia de Imbabura quedan pocos tejedores de ponchos
tes comunidades de varias provincias del país. Los tejedores de ponchos residen en Ilumán, Carabuela, Angelpamba, San Luis de Agualongo, San Roque, Agualongo de Paredes, pertenecientes a los cantones de Otavalo y Antonio Ante. La historia da cuenta que los caciques de las diversas tribus que poblaban estas regiones, normaban los colores y el diseño de los vestidos de los habitantes para facilitar así el control de los habitantes de las comarcas. Actualmente la etnografía lo confirma: la rica imaginación que habría sometido a la simbología, propia de cada etnia para definir el acabado y cromática de las prendas en especial del distintivo de los hombres de poncho. En cuanto al origen mismo del poncho, se afirma que es más antiguo de lo que se piensa, puesto que los cronistas del siglo XVI no mencionaban el poncho entre las prendas de vestir de los nativos americanos, se supone que su origen era postcolombino. Sin embargo, el hallazgo de ponchos prehispánicos tales como el de la momia de Angualasto en San Juan-Argentina y en yacimientos de la costa peruana prueba lo contrario.
desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.
Accidentes de tránsito Tienen mucha razón los medios de decir que somos la primera provincia del país en llevara la delantera en accidentes de tránsito, si siguen así lo que ocurría en el Guayas pasará a la Provincia de Imbabura.
Comentó
Richard Dimitri Rivera
Ban Ki-moon, afirmó estar “celoso” del éxito del popular rapero surcoreano PSY, responsable del pegadizo “Gangnam Style” que obtuvo el récord Guinness como vídeo más popular de YouTube. Ban Ki-moon,
Secretario General de la ONU.
TERMÓMETRO
Informe de fiestas De semana en semana y así se harán los locos y dirán que la gente ya olvidará. Nada amigos ibarreños prohibido olvidar, no nos verán la cara.
Comentó
Andrés Almeida
Colisión de 6 vehículos
El duende Iván Pabón
Paboni2005@yahoo.es
Un ser mítico, un ángel, un fantasma o un espíritu? En las comunidades afroecuatorianas del Valle Ancestral Chota, Salinas, La Concepción y Guallupe, desde siempre se han contado historias sobre el duende. Muchos de los mayores que hoy están entre los 70 a 90 años de edad, afirman haberle visto. “Es un chiquitico bien lindo, con un sombrero bien grande y unos ojos hermosísimos, sabe todos los rezos y toca bien lindo la guitarra”, coinciden al contar los mayores tanto de la zona de La Concepción como del Valle del Chota. El señor Luis Viveros (que en paz descanse), morador de la comunidad de Piquiucho, contaba que él le vio cuando iba por el camino viejo a la comunidad de Caldera a jugar “a la de tabla” (pelota nacional); “ahí le conocí”, dice en una entrevista realizada en noviembre del 2006. En la zona de La Concepción cuentan que les perseguía y que a veces se llevaba a las niñas que tenían muy grande algo de su cuerpo;
En su tiempo, estos cuentos marcaron el rumbo de la sociedad...
por ejemplo que sean pelonas, que tengan los ojos grandes, pies grandes y así sucesivamente. Eran salvadas de desaparecer o quedar “enduendadas” cuando de repente alguna persona mayor aparecía y las llevaba a la casa de los padres de la niña. Si existió o existe, personalmente no lo puedo afirmar; puede ser que el duende sea uno más de los cuentos como la vieja del monte, el cura sin cabezas, la vieja chuchona, la caja ronca, la niña, el viejo y el cántaro, entre otros; creados por nuestros mayores para normar la conducta de los niños y las niñas para que sean obedientes y respetuosos. En su tiempo, estos cuentos marcaron el rumbo de la sociedad de ese entonces, una sociedad compuesta por familias bien unidas, humildes y respetuosas, en la cual se puede resaltar una verdadera vivencia y práctica de valores; tanto espirituales como sociales. En nuestros días, estos valores definitivamente, se han perdido. Considero entonces que estos cuentos no deben desaparecer, debemos hacer algo para que no desaparezca esa magia de nuestros mayores; y en segundo lugar, si bien es cierto que hoy ya no creemos en fantasmas o cuentos, por lo menos debemos fomentar el respeto hacia nosotros mismos para poderlo hacer con los demás.
Yo vi el accidente de ayer a las 11:15, están equivocados al redactar la noticia el señor perdió los frenos y es por eso que pierde el control y por no atropellar gente se va por esa vía! Gracias
Comentó
Kathy Guerrero
Pronostican lluvias Ustedes publicaron que se avecinan las fuertes lluvias en nuestra provincia, sin embargo ayer se ha caracterizó por el excesivo calor en Ibarra. Y mañana qué dirán?
Angela Merkel
Canciller alemana.
Merkel, rindió homenaje al medio millón de gitanos asesinados durante el Tercer Reich y advirtió de la marginalidad y racismo que sigue sufriendo esa minoría.
Comentó
Marco Rosero Suntaxi
Protestan en la alcaldía Está bien que protesten porque se supone que el centro comercial La Bahía no fue creado para que los comerciantes se dediquen a vender alimentos.
Comentó
Marcela Perlaza
www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario
Alvaro García Linera
Vicepresidente de Bolivia.
El vicepresidente anunció que su gobierno activó una red de monitoreo para saber nombre y apellido de aquel que critique, o ataque, al presidente Evo Morales.
celebra los 6 años de su revista
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
Mariela Viteri, famosa por ser expresentadora del canal TC, celebró el sexto aniversario de su revista “Mariela” con una edición especial que está a la venta este mes.
el interés romántico del famoso Agente 007
Berenice, chica Bond Redacción Agencias
En la nueva película de James Bond, Skyfall, ha creado gran expectativa. el estreno mundial de este nuevo film fue en londres.
EEUU. La nueva chica Bond, Berenice Marlohe es una parisina de ojos marrones, cabello castaño y algo más alta que Daniel Craig nació el 19 de mayo de 1979. Asegura estar en su mejor momento que le ha servido el director Sam Mendes y del que asegura sentirse “honrada”.
Oportunidad.
“Ser una chica Bond es una de las cosas más grandes que pueden ocurrirle a una en el mundo del cine”, una oportunidad que le llega tras una carrera muy centrada en series de televisión en su país. La nueva “chica Bond” es “Séverine”, personaje del que Marlohe puede adelantar que “utiliza un vestuario muy glamuroso y muy femenino. Y es enigmática, algo muy importante, porque eso
KRISTEN STEWART
FAMOSOS
Dice haber aprendido de su infidelidad
Hijos de Jolie y Pitt se estrenan como actores
Kristen Stewart protagonizó uno de los últimos grandes escándalos de Hollywood, al serle infiel a su pareja, Robert Pattinson, su amor también en la película que la lanzó a la fama, ‘Crepúsculo’. A pesar de ser muy celosa de su intimidad, la popular intérprete reveló recientemente que ha aprendido mucho de su “error” ahora que ella y Robert han retomado su relación. “Tienes que asumir tus propios miedos. Si eres honesto, vas a cometer errores, pero no pasa nada”, dijo.
Pax, Zahara y Vivienne Jolie-Pitt participarán en la nueva película de su madre, “Maléfica”. Y aunque todos ellos están entusiasmados, interpretarán papeles “muy pequeños”, según informa USMagazine.com. Sin embargo, la hija mayor de la pareja, Shiloh, quien ya apareció con su padre en “El curioso caso de Benjamin Button”, en 2008, ha rechazado la oportunidad de aparecer en la cinta de Disney.
DATO
CINE| Una hermosa francesa será
el protagonista más esperado En una alfombra roja repleta de esmóquines y vestidos de gala en el majestuoso Royal Albert Hall de la capital británica, un flamante Daniel Craig fue la estrella principal.
quiere decir que no es un personaje estereotipado.
La
elegida. Heredera de Ursula Andress, Kim Basinger, Barbara Bach, Jane Seymour, Denise Richards, Eva Green, Halle Berry y Olga Kurylenko, entre otras, la francesa tiene muy claro quien en su favorita entre las chicas que han acompañado al agente 007 en cinco décadas en las pantallas: “Me gustó mucho Grace Jones”, apuntaba en esa entrevista. Recientemente apareció en la alfombra roja del estreno de la última película de esta saga con un vestido que mostró sus mejores atributos.
ESPECTÁCULO| La fiebre del ‘Gangnam Style’ o ‘baile del caballo’
La causa de furor mundial SEÚL. El rapero surcoreano Park Jae Sang conocido como PSY y su actual tema “Gangnam Style” se han convertido en una fiebre mundial.
Fama. El video, subido el
15 de julio a la web, no para de expandirse en la red y ya superó las reproducciones de “As Long As You Love Me” del ídolo canadiense Justin Bieber. Con su ritmo, contagioso, y una extraña coreografía, el título de la canción se traduciría como “Estilo Gangnam”, un barrio opulento y moderno de Seúl, aunque por la forma en la que se mueve el cantante, el tema se está haciendo conocido como ‘el baile del caballo’.
DATO
Redacción Agencias
Un artista excéntrico con una canción y video que ganan fama mundial.
21
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
Famosos siguen a PsY Artistas famosos han publicitado a este artista. En Filipinas, Nelly Furtado sorprendió a sus seguidores al imitar la coreografía de PSY y Kate Perry lo nombró en su red social Twitter. “Ayuda, estoy en un agujero gangnam style”, escribió la cantante y añadió el link del video para sus 25 millones de seguidores.
Otros trabajos. En 2001
lanzó el álbum ‘PSY…From The Psycho World’, por el que tuvo que abonar una multa tras ser calificado de “contenido inapropiado”. Un año después, en 2002, su segundo trabajo ‘Ssa 2’ fue prohibido.
Youtube. Con más de
63 millones de visitas en YouTube, el video “Gangnam Style” convirtió al rapero surcoreano Park Jae Sang en la nueva estrella de las redes sociales. Hasta el momento, el video desde su lanzamiento ha registrado más de 500 millones de visitas en Youtube, a la altura de artistas consagrados como Lady Gaga.
El secretario general de la ONU intenta bailar el “Gangnam Style” con PSY.
MTV. El conocido rape-
ro PSY llevará el popular “Gangnam Style” a la ceremonia de entrega de los premios europeos de la música MTV. La gala de los conocidos premios se celebrará el 11 de noviembre en Fráncfort (Alemania), confirmó ese canal musical en el Reino Unido.
ONU.
El cantante se reunió este martes con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la sede del organismo en Nueva York, Ban KiMoon para bailar el popular ‘baile del caballo’.
PSY baila junto al actor y comediante estadounidense Kevin Hart.
PSY es la nueva estrella de las redes sociales.
22
ESPECIAL
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
FESTEJO| Lugares de alojamiento generan actividad económica para Imbabura
El Hotel Ro ya de las infrae l Ruiz es una turísticas d structuras e Imbabura .
CIFRA
Los hoteleros impulsan el turismo
Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
IBARRA. Hoy se celebra el Día de Hotelero en Ecuador. La Asociación de Hoteleros de Imbabura, Ahotim, trabaja para el fortalecimiento y unidad del gremio, informó su presidente, Luis Carlos Ruiz.
La Hostería El Prado es uno de los lugares preferidos por los turistas nacionales y extranjeros. Fotos: EL NORTE
Ahotim inició su vida gremial en 1976. Ha tenido fases en las que dejó de funcionar como gremio, pero actualmente están retomando la actividad. La Ahotim está conformada actualmente por 16 establecimientos de alojamiento entre segunda y primera categoría, que se encuentran en todos los cantones de Imbabura. Como asociación, uno de sus objetivos es la defensa gremial. Ruiz piensa que Imbabura es una provincia priviligiada con un entorno fascinante, que va más allá del paseo a Yahuarcocha o de los helados de paila. Agregó que en dos horas se puede recorrer los atractivos que presenta la provincia de los lagos. Comentó que los munici-
personas
Pueden ocupar la infraestructura hotelera en la provincia de Imbabura, según el presidente de la Ahotim.
SOCIOS DE AHOTIM
CLAVE
Es necesario crear más alternativas para que Ibarra se consolide como destino turístico
7 000
LUIS CARLOS RUIZ PRESIDENTE DE AHOTIM
pios que más colaboran con la actividad turística son los de Ibarra y Otavalo; “lastimosamente los otros municipios realizan acciones de manera individual”, precisó. Ruiz aseguró que las
puertas de la Ahotim están abiertas y que el único requisito es que exista la buena voluntad y las ganas de trabajar por la actividad turística.
“Como Asociación Hotelera de Imbabura estamos volviendo a tomar fuerza. Trabajamos en un programa de capacitación no solo para el sector hotelero sino también para las comunidades”
1. HOTEL AJAVÍ 2. HOTEL MONTECARLO 3. HOTEL MADRID 4. HOTEL ROYAL RUIZ 5. HOSTERÍA OASIS 6. HOTEL IMPERIO DEL SOL 7. QUINTA SAN MIGUEL 8. HOSTERÍA SAN ANDRÉS 9. HOSTERÍA PUERTO LAGO 10. HOSTERÍA CUSÍN 12. HOSTERÍA EL PRADO 13. HOSTAL PALMERAS DE QUICHINHE 13. HOSTERÍA CHORLAVÍ 14. HOSTERÍA NATABUELA 15. HOSTAL IMPERIO 16. HOSTERÍA HACIENDA PINSAQUÍ
ESPECIAL
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
Cusín, una cita con la historia DATO
TURISMO| La Casa Hacienda es una de las más majestuosas de la provincia
Esta es la Casa Hacienda de donde parte la Hacienda, edificada en tres hectáreas. Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
San Pablo del Lago se convierte en un lugar preferido para los visitantes OTAVALO. La Hacienda Cusín es uno de esos sitios imponentes. El contacto con la naturaleza en real. Las orquídeas, jardines, fauna son entre otros sus atractivos. Hospedarse en este sitio es regresar a la
historia, concretamente a principios del siglo XVI.
Datos. Cusín es una hacien-
da construida en el siglo 17, ubicada al sur del cantón Otavalo. Fue restaurada y consolidada como uno de los sitios turísticos más majestuosos de la región.
Características. Las habi-
taciones, suites y salones están amoblados con antigüedades y artesanías andinas, y cuentan con chimeneas y jardines. Desde Cusín también es frecuente
poder observar los picos nevados del Imbabura y del Cotacachi, reflejados en el Lago San Pablo.
Tranquilidad. La Hacienda
Cusín también forma parte de la Asociación de Hoteleros de Imbabura, así como la Hostería Puerto Lago. La innovación y buena atención al cliente son esenciales para que los turistas nacionales y extranjeros regresen.
La Hacienda Cusín es el lugar predilecto para los turistas extranjeros que llegan al lugar.
23
historia pura La Hacienda tomó su nombre del monte situado a la cabeza del valle de La Rinconada.En 2002 se transforma la Casa Central con la construcción de los patios anteriores y laterales.
de todo un poco Todas las habitaciones poseen techos envigados y baños privados, y 15 de ellas tienen chimeneas de leña de estilo antiguo. La capacidad actual de la Casa Hacienda es para 90 personas.
24
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
CONCIERTO| Varios artistas presentaron “un concierto de calidad” Daniel Idrobo tocó el saxofón con mucho estilo.
Talento musical David Arcos darcos@elnorte.ec
Ibarra presenció el talento de grandes músicos. Muchos de ellos imbabureños.
Concierto. Alrededor de las 17:00, esta agrupación inició con su presentación. A través del piano, el saxofón, el bajo, la batería y las voces de grandes cantantes como Édgar Idrobo y la alemana Judith Beschle, el público que presenció este fabuloso concierto quedó impresionado con el talento de los músicos, quienes tocaron música contemporánea y música nacional. Entre su repertorio, canciones como “Contigo aprendí”, de Armando Manzanero; “Tengo ganas”, de Andrés Cepeda,
Las personas que asistieron al evento destacaron el talento de los músicos.
entre otras canciones más, cautivaron al público, que casi en todas los temas acompañó con sus palmas a los artistas, y quedaron fascinados con su gran propuesta.
Agrupación. Es la primera
vez que el grupo de músicos tocan juntos en Ibarra. Daniel Idrobo recibió personalmente la invitación por parte de la CCE, Imbabura, pero no quería tocar solo, por lo que juntó a sus amigos, quienes ya han tenido presentaciones exitosas en la provincia.
espectáculo fue la participación del padre de Daniel Idrobo, Édgar Idrobo, quien luego de un problema con su corazón, tuvo que dejar los escenarios y ahora, luego de un año los retoma, reuniéndose con su hijo. “Este concierto fue para mí lo más importante por la vuelta de mi padre”, fue una de las expresiones sinceras de Daniel después del concierto, quien además agregó que “se debe cultivar el arte en todas sus manifestaciones”.
Reunión. Uno de los acontecimientos que marcó este
VOCES
IBARRA. En el marco de los Martes Culturales que promueve la Casa de la Cultura Ecuatoriana, CCE, Núcleo Imbabura, un grupo de música conformado por artistas talentosos, algunos de ellos, imbabureños y conocido como “URBANDA” presentó un show inolvidable que se ganó el corazón de quienes asistieron al evento.
José Villalba Subía parte del público
“Honestamente fue un concierto de gran altura. Los músicos que intervinieron son de primera”.
Mariana Guzmán parte del público
“Fue un concierto espectacular. Es trascendental que estos espectáculos se ofrezcan en la ciudad”.
PINTURA
DANZA
Imbabureño expone su arte
“Hatuntaqui”: 12 años de arte y cultura
IBARRA. El artista plástico imbabureño Diego Biutrón expone su obra “Volviendo a Ibarra” hoy a las 18:00 en las instalaciones de la Estación del tren del Obelisco. EvEnto. Esta exposición pictórica está compuesta por 15 obras de acrílicos sobre lona que hablan sobre la visión propia del autor y sobre la naturaleza, y es parte de una gira colombo-ecuatoriana. La exposición estará disponible durante un mes. ARtIstA. Diego Buitrón es un artista autodidacta que siempre estuvo inclinado al color y las texturas. Lleva cerca de 15 años pintando profesionalmente e inclinado a la expresión artística de la vida. “El arte nace con cada persona y ese espíritu, siempre estuvo conmigo”, afirma Buitrón, quien en su
Sus obras evocan la alegría y la magia de vivir.
obra recoge una gama infinita de posibilidades expresivas. su oBRA. La obra de Diego Buitrón ha sido admirada
tanto en Ecuador, como internacionalmente, siendo bien recibida en donde ha sido expuesta. Se la puede resumir en las palabras de Alicia Loaiza, directora del Centro Cultural Metropolitano Itchimbía, quien al respecto del autor señala: “nos habla de la pasión que involucra vivir. Nuestra memoria, plagada de voces ancestrales que nos relacionan con la tierra y con los mitos que nuestros abuelos crearon para explicarnos nuestra razón de exitir en este mundo, para nuestro placer y valoración. Todo ello es interpretado por el autor: pinceladas llenas de color, de movimiento, de magia, recordándonos que el ser humano es el único que puede plasmar sensaciones y valores en un solo acto de creatividad y belleza”.
sanjuanitos, albazos, capischas zapateados, bomba, marimba, entre otros.
Su director artístico es el conocido coreógrafo y gestor cultural imbabureño, Marcelo Tutillo Cevallos.
AtuntAQuI. El grupo de ballet folklórico “Hatuntaqui” cumple 12 años de vida dancística. En todos esos años, la agrupación artística se ha fortalecido gracias al emprendimiento de sus integrantes, familiares y directivos, promoviendo el arte dancístico en su más alto nivel en las diferentes provincias del país y a nivel
internacional. La agrupación artística imbabureña está conformada por jóvenes talentosos, orgullosos de ser anteños, imbabureños y ecuatorianos, y a la vez amantes de la danza demostrando en cada presentación el encanto y colorido de nuestro folklor ecuatoriano a través de la interpretación de bailes como:
HIstoRIA. En el año de 1999 en la ciudad de Atuntaqui, nace una propuesta cultural como Taller Dancístico, integrado inicialmente por niños y jóvenes, que luego de varios ensayos y presentaciones locales, se proyectaría como un grupo representativo del cantón y la provincia. Se realiza el lanzamiento oficial como Ballet Folklórico Hatuntaqui, el 12 de Octubre del 2000. InvItACIÓn. “Hatuntaqui invita a los jóvenes que les guste la danza a ser parte de este importante grupo dancístico imbabureño y tener la posibilidad de ser un ente valioso en gestión y difusión cultural del cantón, provincia y el país.
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
25
www.elnorte.ec
Otavalo, encanto para el turista RECORRIDO| El cantón ofrece varias alternativas para los visitantes nacionales y extranjeros
Otavalo runallaktakunaka sumak kawsayta rikuchin tukuylla chayamukkunata
Sanna Rosell periodistas@elnorte.ec
Las comunidades indígenas de Otavalo, ofrecen tradición, historia y belleza para quien las visite
Elsa Lema: Joyas hechas de totora serían bonitas y las utilizaría si las encontrara. Pero no creo que sea cómoda para vestirse en ropa de totora.
OTAVALO. Como soy una sueca de 21 años y recién vivo en está región, llevo mucho tiempo con ganas de conocer mi nueva tierra. Durante un día hicimos un recorrido turístico en las comunidades indígenas.
Chayamuna. Runa tuparimanta
Visita. El guía de la agencia de
turismo comunitario, Runa Tupari nos llevó al pueblo de San Rafael, cerca del lago San Pablo, para conocer como se trabaja con la totora, que crece en la orilla. En el mismo pueblo, está ubicada una empresa comunitaria, también dedicada a la artesanía indígena, Totora Sisa. Antonio Aguilar es su diseñador y crea todo lo imaginable hecho de totora, como juegos de mueble, sombreros y ropa. Después, seguimos a la cascada de Peguche. Está a solo tres kilómetros al noroeste de Otavalo y el acceso es muy fácil. Un lugar ideal para pasar un día libre con la familia. ¿O quizás un rato romántico con la pareja? Si vienen los fines de semana, también pueden disfrutar de la feria artesanal justo al lado de la cascada. José Pichamba tiene instrumentos andinos en su taller en la comunidad de Peguche y es una parada recomendable en el recorrido. Desde allí a pocos minutos llegamos a la comunidad La Calera, donde una cooperativa de mujeres hacen joyas de tagua. Se llaman Pacha Calera y exportan joyas que se comercializan en Europa.
OTAVALO. Suecia mamallaktamantami kani, ishkay chunka shuk watata charini. Chayrami kay llaktapi kawsakuni. Shuk punlla runa llaktacunaman puriykacharkanchik chaypaka na imata kullkita mutsurirkanchik.
Coralito Morales: De los instrumentos andinos me gusta más el rondador, porque es el único que he podido entonar.
Johan Yépez: Nosotros fuimos a la cascada de Peguche para hacer una parrillada allí con la familia. Es muy bonita y pura naturaleza.
observe el reportaje traducido a cuatro idiomas
David Domínguez: Recomendaría la cascada de Peguche, especialmente los fines de semana, para hacerse fotos y visitar la feria artesanal.
mashi San Rafael ayllu llaktaman riksinkapa aparka. Chaypika richksirkanchi “totora sisa” mashicunata, paykunaka tuturata awashpa llamkan kashka. Antonio Aguilarta riksirkanchi, paymi kay totora sisamanta yuyay pushak kashka, paymi imata yuyashcatapash awanlla kasha. Chaymanta Peguche pakchaman rirkanchi. kay pakchaka Otavalo chuchupilla sakirin hawalla chayanallamikan. ayllukunawuan purinkapa sumak mi kashka, shinallata ishkaypurarishpa kushilla yalinkapapash. Wacha punllakunaka shuk “feria artesanal” nishkata tyan. Chaypa hipaka Peguche ayllullaktaman rirkanchi, chaypika José Fichamba mashita richsirkanchi, payka takik runami kashka shinallata takikunata riksichirka. Peguche Ayllullaktamanta, La Calera ayllullaktaman rirkanchi, warmikunata tantanakuyta riksinkapa, chay tantanakuy shutika “Pacha Calera”mi kashka. Chaypika “tagua” muyupi shiwikunata, rinriwarkunakunata shinashpa llamkankashka kaykunaka europa mamallaktaman hatushpa kachan kashka.
Traducción: Tupac Lema
Recorrer la ciudad de Otavalo y sus comunidades en familia es un motivo para conocer su riqueza natural y cultural
26
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
ADRENALINA | 40 pilotos participaron en la competencia
Motociclistas en acción
RA UENT ENC
la Toda ría gale en:
Los pilotos Pablo y Diego Jara.
Ángeles Valencia, Diego Valencia, Johana Balseca y Juan Diego Valencia.
FOTOS: Juan Carlos Cevallos
E
l motociclismo de velocidad en su tercera válida se desarrolló en el autódromo de Yahuarcocha. A este evento asistieron cerca de 200 aficionados que observaron desde la tribuna la competencia. Los participantes superaron los 150 kilómetros por hora, haciendo rugir 40 motores. Los ganadores fueron Bernardo Roldán, Jackson Nieto, Juan Pablo Pontón, Pablo Santos, Mario Torres, Rolando Aguilera, Omar Barba, Pablo Jara y Steveen Sangoquiza. Cristóbal Cañizares, Esteban Villacrés, Alexandra Bedoya y Carolina Cueva.
David Arias, Francisco Muñoz, José Luis Ayala, Álvaro Moncayo y Sebastián Egas.
José Cevallos, Alberto Valencia, Eliana Cevallos y Diana Báez.
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
La p
La memoria
La memoria es tu capacidad mental de conservar y recordar información. Todos tienen una leve pérdida de memoria de vez en cuando. Quizá vayas a otra habitación a buscar algo y cuando estés ahí olvides lo que necesitabas. Tal vez un día no puedas encontrar las llaves del automóvil y al día siguiente, los anteojos.
27
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
Falla de la memoria
Estas fallas ocasionales de la memoria son indicios normales de que tu cerebro está un poco agotado.
La pérdida érdida de la me de m mo secundario emoria también pu ria ede ser efec de otros m esteroides ed to ic amento , lo dormir y lo s antidepresivos, la s, como los s pastillas s medicam para entos para Consulta co aliv n mento pued tu médico si crees qu iar el dolor. e un medic e estar cont aribuyendo a tu pérdid de memor a ia.
HORÓSCOPO Aries Hoy, comprendes poco a poco lo bueno que ha sido para tu vida el trabajar la parte de tu condición física. Tauro Ofreces una gran disculpa a un compañero de labores por una mala interpretación que hiciste desde el inicio de sus intensiones. Géminis Esperas esta noche mucha tranquilidad y así recuperar todo el romance y toda la confianza que tanto te ha costado últimamente. Cáncer Has descubierto por primera vez en toda tu vida lo que realmente amas hacer y el oficio para el que naciste hacer. Leo Una pequeña discusión con una persona que representa autoridad y que además te ama mucho será lo que te mantenga muy triste hoy. Virgo Una sonrisa te hará el día mucho más tranquilo y seguro, con ello se irá toda la mala vibra que traías desde muy temprano. Libra Con poca energía, inicias un día laboral un tanto cansado por el vaivén que tuviste en la jornada anterior de trabajo. Escorpio Hoy añoras mucho el cariño de una persona que estuvo cerca y que ya no está, y que además aún conservas su amor. Sagitario Sientes una constante molestia en la espalda por la mala postura que tienes mientras estás trabajando. Capricornio Hoy es un buen día para iniciar una meta en un proyecto que habías dejado atrás y que hasta ahora reinicias nuevamente. Acuario Cambiar un poco la rutina será fundamental para que puedas iniciar una etapa de mucha creatividad con tu pareja. Piscis Hoy es un gran día para comenzar una negociación que al parecer y según se deslumbra, será completamente exitosa en tu carrera.
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
ANTÓNIMOS DE DESANIMADO
ANIMADO ENARDECIDO LANZADO ALEGRE AUFÓRICO OPTIMISTA ILUSIONADO ESTIMULADO CONTENTO VIVIFICADO
E
R
S O L L I R H A O M N A D U R R I A F S A R U
N A D A O R T C O S C O L C H A
E S
T A
A
G O M E R O
L U N A A B R I R
C E D A Z O
A T O L O N
T
I
A D A S A R O S I J U N E U R G U E S O U T S E A T D E O S O Z U E S S N O P N A A I P A E R F S
C A
O
C O O L
PURO ÑEQUE
en
IBARRA 26 • Octubre • 2012
VOCES
28
rtiva o p e d n ó i s a P el
Vicente Bas piloto chileno
“Es mi primera vez que voy a correr en la Panam. Una prueba fuerte, un poco nervioso pero listo para competir”.
Jorge Bas piloto chileno
“Contento con este torneo, muy ansioso de poder competir. Estoy preparado para la carrera”.
Jean Carlo Bequi piloto mexicano
“Estoy muy ansioso por competir y conocer la pista. Todos son rivales muy fuertes pero estoy bien preparado”.
Organizadores, autoridades y parte de la nómina de pilotos durante la rueda de prensa del Panam GP Series que se realizó en la Hosteria Chorlaví. Foto: Eduardo Celi.
AUTOMOVILISMO| El fin de semana Ibarra vivirá el mayor evento tuerca internacional
Hoy desde las 10:00 iniciarán las prácticas controladas de los vehículos previas a la carrera
IBARRA. Desde hoy la fiesta internacional del Panam GP Series se vivirá en la provincia de Los Lagos. La Hosteria Chorlaví fue el escenario en donde se dieron a conocer todos los pormenores del evento tuerca de mayor trascendencia en lo que va del año. Los bólidos quemarán asfalto en la pista del Autódromo de Yahuarcocha durante tres días.
Detalles de la rueda de prensa. Ayer por la noche
los organizadores, autoridades y parte de la nómina de pilotos que forman parte del Panam GP Series estuvieron presentes para dar a conocer pormenores de la competencia. Silvio Morán, impulsador del torneo, abrió el evento con palabras de bienvenida. Seguido por el prefecto, Diego García, quien expresó su apoyo al deporte tuerca y a futuros eventos automovi-
Vehículo biplaza para el eVento Un vehículo Fórmula biplaza formará parte del evento que permitirá al público, auspiciantes, ganadores de premios entre otros vivir la experiencia de correr en pista.
lísticos que se desarrollen en Imbabura. Alfonso Toledano dio las características de los vehículos en donde mencionó la igualdad de condiciones en las que estarán los pilotos, finalizando con su agradecimiento al Ecuador por la apertura brindada.
Desarrollo del evento. El magno evento
Los vehículos con un motor de cuatro cilindros turbo cargado quemarán asfalto en Yahuarcocha.
arranca hoy con las pruebas controladas en pista desde las 10:00. Mañana desde el mediodía empezarán con las tres rondas de clasificación con una duración de
CIFRA
Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec
DATO
72 horas rugirán los bólidos 250 Km/h Correrán los pilotos durante la sexta fecha del torneo automovilístico Panam GP Series que en esta edición tiene como sede a la provincia de Los Lagos. una hora y cinco minutos. Por la tarde se correrá la primera final de la Copa Cati. El domingo se cierra la fiesta tuerca con las finales del circuito Panam GP Series y Copa Cati desde las 12:00. La premiación se realizará por la tarde.
Verónica Valverde piloto costaricense
“Es una oportunidad increible participar en este campeonato. Espero dar lo mejor de mí y que todo salga bien”.
Sebastián Merchán piloto ecuatoriano
“Estamos de locales, me mantengo puntero y listo para iniciar la competencia. Muy contento de estar aquí”.
29
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
INICIATIVA DEPORTIVA| La escuela de fútbol abre sus puertas a niños desde los 6 hasta los 17 años de edad
PIMAMPIRO. Un buen dominio del balón y sueños de ser grandes futbolistas se pudo constatar durante la visita que Diario EL NORTE hizo a los niños de la Escuela de Fútbol “Agustin Delgado” el pasado lunes. Las 35 futuras promesas del balompié ecuatoriano se vienen preparando arduamente con la enseñanza del reconocido futbolista del elenco del Valle del Chota, Diego Ayala.
Iniciativa de un grande del fútbol. La iniciativa de crear
esta escuela de fútbol nació del experimentado jugador, Diego Ayala. Él con la ayuda de varias instituciones como: el Municipio de Mira, Cooperativa de Artesanos, GPI y el nombre que concedió el ícono del fútbol ecuatoriano Agustin Delgado, hicieron posible que se forje el sueño del deportista.
Objetivo. Para Diego Ayala,
el objetivo principal de crear esta escuela es de forjar a los nuevos cracks del balompié y que puedan crecer en este deporte.
Jeferson Chichaló
JUGADOR INSCRITO
JUGADOR INSCRITO
“Lo que motivó para inscribirme en la escuela es por mi sueño de ser un gran fútbolista profesional”.
“A mi me gusta el fútbol. Quiero llegar a ser grande en este deporte y poder lograr ser parte de la Selección de Ecuador”.
Daniel Silva
José Masó
JUGADOR INSCRITO
JUGADOR INSCRITO
“Siento gran emoción de formar parte de esta escuela. Quiero llegar a ser un gran jugador como Messi”.
“Me gusta mucho jugar fútbol. La posición que más me gusta es la de ser defensa. Quiero ser un gran futbolista”.
Terry Chimarro
Jibson Delgado
JUGADOR INSCRITO
JUGADOR INSCRITO
“El fútbol me gusta mucho. Admiro al jugador Lionel Messi, de grande quiero ser como él”.
“Desde los seis años ya juego fútbol .Ahora estoy preparándome para llegar a ser un futbolista profesional”.
“La escuela busca fomentar el deporte en el Cantón de Pimampiro para ayudar a los chicos a que puedan salir adelante y tengan un futuro en el fútbol profesional”, mencionó el deportista del club choteño.
escuela en un campeoato de fútbol en Ibarra. Finalmente, que con el tiempo, los ñiños puedan demostrar su talento en clubs de fútbol de primera categoría.
Planes a futuro. Esta inicia-
“Agustin Delgado” abre sus puertas los días lunes, miércoles y viernes en un horario de 15:30 a 17:30. Cuenta con todo el implemento deportivo y un uniforme.
tiva deportiva tiene como planes a futuro tres pasos muy importantes. El primero consiste en forjar a los chicos para que se preparen de la mejor manera. Un segundo paso consistirá en inscribir a la
Dato. La Escuela de Fútbol
Diego Ayala da instrucciones a los jugadores antes de que realicen un partido de preparación. Las gambetas fue parte de la demostración en la cancha realizada por los niños.
DATO
La escuela de fútbol “Agustín Delgado” fue inaugurada el pasado 22 de julio
Bryan Robles
Fotos: Juan Carlos Cevallos.
CIFRA
Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec
VOCES
35 chicos con grandes aspiraciones
INSCRIpCIONeS AbIeRTAS La Escuela de Fútbol “Agustin Delgado” se encuentra abierta para que todos niños desde los seis años hasta los 17 años de edad se inscriban y formen parte de este reto.
65 NIñOS Formaron parte de la Escuela de Fútbol “Agustin Delgado” al principio de su inauguración. El transporte dificulta para que sigan asistiendo en esa totalidad.
30
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
60 microtenistas están en acción INTERCOEGIAL|
Desde las 14:30 de hoy se disputará la última jornada
Los campeones por equipos. En la primera
Los estudiantes están divididos en categorías inferior, junior, intermedia, superior y damas.
CERTAMEN
IBARRA. Los Juegos Nacionales de Menores se realizarán en la provincia de Manabí. La fecha de inicio que estaba prevista para el 7 de noviembre cambió y ahora los Juegos se realizarán del 15 al 24 de noviembre del 2012. evento que acogerá a todas las provincias del país y que es avalado por el Ministerio del Deporte.
LOS PRIMEROS EN ACTUAR. Las disciplinas de conjunto
Sánchez y Cifuentes, Alberto Enríquez, República del Ecuador, Teodoro Gómez y San Francisco son parte de las instituciones que participan en el certamen de microtenis colegial.
Reacción.
Para Miguel Vallejos, juez general en el Intercolegial el nivel en algunas categorías es alto. El también entrenador de microtenis añadió que a diferencia de otros años el número participantes se incremetó este año.
Finales del microtenis.
Para hoy se tiene previsto disputar la última fecha del Intercolegial con la finalísima en la modalidad individual. Los encuentros iniciarán a las 14:30.
CIFRA
ALGUNOS PARTICIPANTES
60 ESTUDIANTES De colegios de Otavalo, Antonio Ante e Ibarra participan del intercolegial de microtenis correspodiente al año lectivo 2012-2013.
Resultado CATEGORÍA JUNIOR 1. San Francisco 2. Sánchez y Cifuentes 3. Teodoro Gómez INFERIOR 1. Sánchez y Cifuentes 2. Teodoro Gómez 3. San Francisco INTERMEDIA 1. San Francisco 2. Teodoro Gómez 3. 4 de Julio SUPERIOR 1. Otavalo 2. San Francisco 3. Teodoro Gómez DAMAS 1. República del Ecuador 2. Alberto Enríquez 3. Teodoro Gómez
CICLISMO
Juegos cambian de fecha
MINISTERIO DEL DEPOR TE AVALIZA LOS JUEGOS. En los Juegos Nacionales de Menores que son avalados por el Ministerio del Deporte ƉĂƌƟĐŝƉĂƌĄŶ deporƟƐƚĂƐ de las 24 provincias del Ecuador, entre ellas Los Ríos, Manabí, Tungurahua, Sucumbíos, Imbabura, Bolívar, Cañar y Santa Elena.
pos. Las instituciones que se alzaron con las medallas de oro en esta modalidad fueron San Francisco en las categorías junior e intermedia, Sanchéz y Cifuentes en la inferior, Otavalo en la superior y el República del Ecuador en la categoría damas. Ayer por la tarde se disputaron las rondas de eliminatorias en la modalidad individual en cada una de las categorías. Se trata de junior, inferior, intermedia, superior y damas.
En 10 mesas los estudiantes de la provincia demuestran sus habilidades con la raqueta. Fotos: Juan Carlos Cevallos.
DATO
jornada que se disputó el último miércoles ya se conocieron los campeones en la modalidad por equi-
Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec
Camilo Morales, estudiante del colegio Sánchez y Cifuentes fue uno de los protagonistas del Intercolegial.
IBARRA. Son 60 deportistas de 15 instituciones secundarias de Imbabura los que participan en el Intercolegial de Tenis de Mesa organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura. Los encuentros se disputan en 10 mesas instaladas en el coliseo de esta disciplina.
Imbabura participará en disciplinas como el box.
son las que primero arrancan. La primera eliminatoriacorrespondiente a la disciplina de fútbol será del 14 al 16 de noviembre y la eliminatoria del baloncesto se disputará del 13 al 17 de noviembre.
Equipo “Somos Carchi” irá a Bolivia TULCÁN. Un gran movimiento se evidencia en quienes están al frente del equipo “Somos Carchi”, previa su ƉĂƌƟĚĂ a ƟĞƌƌĂƐ bolivianas, donde pĂƌƟĐŝparán en la Vuelta Ciclística de ese país, la misma que organizada por radio FIDES, ƟĞŶĞ gran reconocimiento a nivel internacional, prueba de ello es que en ésta ocasión estarán siete equipos extranjeros entre los que cabe señalar España e Italia. La vuelta consta de 10 etapas, y se desarrollará del 2 al 22 de noviembre. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO. El equipo “Somos Carchi” está conformado por los ciclistas Héctor Chiles, Ramiro Calpa, Luis Ibarra, Armando Montenegro, Luis DĂƌơŶĞnj y Oscar Zuratá, en calidad de entrenador está
Calpa e incluso Ibarra puedan destacar, en las ĚŝƐƟŶƚĂƐ etapas, muy exigentes por la ƚŽƉŽŐƌĂİĂ del terreno y por la altura, que esperemos nos afecte lo menos posible” dijo Espinoza, quien aseguró que no será nada fácil pero van con la ĮƌŵĞ intención de dejar en alto el tricolor carchense y nacional.
La Vuelta Ciclística a Bolivia tiene gran reconocimiento a nievel internacional. Foto: Cortesía.
Luis Espinoza y delegado Germán Montalvo. “El nivel técnico de esta competencia ciclísƟca es elevado, por la calidad de
los ƉĂƌƟĐŝƉĂŶƚĞƐ͕ por ende nos hemos preparado muy bien, ahora hay que esperar que los ciclistas unos de gran experiencia como Chiles,
EL APOYO DE FEDECARCHI. Luis Espinoza también agradeció todo el apoyo brindado por la Federación ĞƉŽƌƟǀĂ del Carchi, ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĞƐ y empresas como Hotel imperial, Águila Importaciones, CooperaƟva Pablo Muñoz, GAD Tulcán, Fundación ^ĂŶƟĂŐŽ Delgado que creen en la capacidad de nuestros ĚĞƉŽƌƟƐƚĂƐ͘ La delegación viaja el próximo lunes 29 de octubre a ƟĞƌƌĂƐ bolivianas.
31
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
SUDAMERICANA | En el cotejo de ida
Emelec logró un empate de 2x2 en Chile
SUDAMERICANA| El Quito no pudo
Emelec no
sostener la ventaja de dos goles y fue goleado 4x0 por el Tigre
pudo ganarle al campeón 0 1 EMELEC
U. DE CHILE
Redacción EFE periodistas@elnorte.ec
GUAYAQUIL (EFE). La Universidad de Chile ganó anoche un gol por cero al Emelec ecuatoriano y siguió su camino hacia los cuartos de final con el fin de retener el título de la Copa Sudamericana, de la que es el actual campeón..
Detalles. El equipo chileno se encontrará en dicha instancia con el Sao Paulo brasileño gracias a Enzo Gutiérrez, que anotó el gol de la clasificación en el minuto 57 tras un error defensivo del argentino Cristian Nasutti. El mismo Gutiérrez tuvo la primera ocasión de gol del partido, pero llegó tarde al pase preciso de Matías Rodríguez en el minuto tres. Marlon De Jesús también protagonizó una clara oportunidad tras un gran pase del paraguayo Fernando Giménez, pero su disparo se fue sobre el travesaño en el minuto seis. El gol chileno.
El delantero argentino Marcos Mondaini, jugador de Emelc fue fue uno de los jugadores desequilibrantes . Foto: AI.
Si bien los ‘emelecistas’ atacaron en procura de los goles, Garcés se transformó en figura al evitar sendas opciones, sacando invicto su arco al término del primer tiempo. Nasutti intentó salir jugando con pelota dominada, se enredó, se cayó y perdió el balón ante Enzo Gutiérrez, que aprovechó bien anotando el gol chileno en el minuto 57.
4 0 Chullas TIGRE
DEP. QUITO
Redacción EFE periodistas@elnorte.ec
Cerca de 15 000 aficionados observaron el triunfo del Tigre argentino ante Deportivo Quito. BUENOS AIRES (EFE). El equipo Tigre argentino se despertó de un prolongado letargo, goleó al Deportivo Quito por cuatro tantos a cero y se clasificó anoche a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Las anotaciones. Los goles
de Ezequiel Maggiolo, Gastón Díaz de penalti, Alejandro Donatti y Rubén Botta dieron la victoria a uno de los conjuntos argentinos de peor rendimiento en el comienzo de la temporada 2012-2013, situación que revirtió en una noche mágica. El Tigre chocará en cuartos de final contra el Cerro Porteño paraguayo, que el martes eliminó al Colón argentino. El Deportivo Quito pasaba de ronda hasta los 77 minutos, ya que perdía por 1-0, pero en los 13 finales el Tigre le aplastó por méritos propios y por un notable bajón en el rendimiento visitante.
Detalles de la segunta etapa. En la segunda parte el Tigre fue más dinámico
fueron goleados en Argentina
Álex Bolaños es el hombre fuerte en el mediocampo de Sociedad Deportivo Quito. Foto: EFE.
DATO
Hasta el momento los eléctricos no han podido superar los octavos de final de la Sudamericana.
IMBABUREÑOS Luis Congo y Mauricio Folleco, jugadores que actuaron en el conjunto del Imbabura Sporting Club, disputaron ayer el compromiso ante Tigre de Argentina.
que el equipo ecuatoriano y dominó la situación en la zona media, aunque no lograba precisión y profundidad en el ataque. Pero el conjunto de Rubén Darío Insúa sufrió una circunstancia insólita a falta de un cuarto de hora para el final, ya que el técnico hizo
salir al campo a Michel Castro, quien se retiró dos minutos después expulsado tras ser amonestado y cometer una falta en su área.
32
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
BALOMPIÉ| Gombau fue su primer entrenador en el Barça en donde “Josi” fue estrella por sus goles
Josimar el futuro AV7 del fútbol El lateral del Cadete A nació en Guayaquil y dio sus primeros toques en Sant Vicenç
El talentoso jugador ecuatoriano al momento brilla en el fútbol europeo. Fotos: FCB
ESPAÑA. Los pasos del crack ecuatoriano, Antonio Valencia (AV7), ya tienen un claro seguidor. Josimar es la futura promesa del balompié a nivel mundial y claro sucesor del hoy por hoy el mejor jugador ecuatoriano AV7. Él idolatra a Andrés Iniesta aunque sus referencias son dos compatriotas que como él empezaron arriba y son carrileros: Ulises de la Cruz y Valencia
Detalles del crack. El talentoso jugador nació en Guayaquil (Ecuador) el 3 de febrero de 1997, pero dio sus primeros toques a un balón, con cinco años de edad, en la comarca catalana de El Maresme. Desde muy, muy pequeño despuntó en el Santvicentí, de Sant Vicenç de Montalt, y con ocho años, Josep Gombau, h o y
DATO
Redacción Agencias
El Infantil A celebra la Liga en el interior del vestuario. vigente campeón de la Liga de Hong Kong como entrenador del Kitchee, se lo llevó al Barça para ingresar en el Benjamín B. Ocho años después de debutar como azulgrana de delantero centro, Josimar Aldair Quintero es una de las grandes promesas de la cantera como carrilero.
Talento en cancha. Fue un
JUGADORES A QUIEN ADMIRA
Idolatra a Andrés Iniesta pero sus referencias son dos compatriotas como son el veterano Ulises de la Cruz (Liga de Quito), y Antonio Valencia, que brilla en el Manchester United. El jugador Josimar ya se ha asentado como lateral.
dejó Arenys para instalarse en La Masia. Y a nivel futbolístico, porque dio un salto físico y cualitativo relevante. Pese a que todavía es joven, Josimar apunta muy alto debido a sus extraordinarias cualidades técnicas y como persona.
año importante para el jugador a nivel personal, porque
BREVES FÚTBOL
DELARACIÓN
ATLETISMO
Rolando Schiavi jugará su último clásico
“Falcao a la altura de Messi y Cristiano”
Usain Bolt habla de su próximo retiro
El defensa central Rolando Schiavi, de 39 años, jugará el próximo domingo con Boca Juniors el último clásico de su carrera ante River Plate. “El propio jugador aseguró que en diciembre terminará su etapa como futbolista y se unirá a Martín Palermo y a Roberto Abondanzzieri para conformar un cuerpo técnico”, indicó ayer la página oficial del club más popular de Argentina. El Flaco se despedirá con el brazalete de capitán.
Una de las leyendas del Atlético de Madrid, Paulo Futre, ha hablado en la televisión portuguesa ‘Antena 1’ sobre el momento que vive la estrella del conjunto colchonero, el colombiano Radamel Falcao. Si ayer Diego Simeone fue quien reclamó el Balón de Oro para su jugador, el ex futbolista portugués le sitúa, al menos, en el podio de los mejores del mundo. “Está en un excelente momento junto con Cristiano y Messi”.
El atleta jamaiquino Usain Bolt, doble campeón olímpico de 100 y 200 metros planos y del relevo 4x100, dijo ayer que después de los Juegos de Río de Janeiro 2016 piensa en su retiro de las pistas y no descartó comenzar una carrera como jugador de fútbol. “Me encanta jugar fútbol, lo he visto, lo he jugado y realmente pienso intentar y creo que después de Río simplemente me retiraré y veré si soy bueno”, Dijo Bolt.
TENIS
Rafael Nadal no estará en Masters de Londres MADRID. El tenista español Rafael Nadal ha ĐŽŶĮƌŵĂĚŽ hoy que no ƉĂƌƟĐŝƉĂƌĄ en los dos ƷůƟŵŽƐ ƚŽƌŶĞŽƐ de la ƚĞŵƉŽƌĂĚĂ͕ el de WĂƌşƐͲ ĞƌĐLJ que ĐŽŵŝĞŶza el ƉƌſdžŝŵŽ ̺à 29 y el DĂƐƚĞƌƐ de >ŽŶĚƌĞƐ que se ĐĞůĞďƌĂƌĄ a ƉĂƌƟƌ del 5 de ŶŽǀŝĞŵͲ ďƌĞ͘ DETALLES. “Es una decepͲ ĐŝſŶ ƉĂƌĂ ŵş ƉĞƌĚĞƌŵĞ los
dos ƷůƟŵŽs ƚŽƌŶĞŽs de la ƚĞŵƉŽƌĂĚĂ en WĂƌşs y >ŽŶĚƌĞƐ͕ ƉĞƌŽ ƚĂŵƉŽĐŽ es una soƌpƌĞsa͘ EspĞƌo volͲ ǀĞƌ ƉƌŽŶƚŽ a ĞŶƚƌĞŶĂƌ en ƉŝƐƚĂ͕ ya que voy ƉƌŽŐƌĞͲ sando en la ƌĞĐƵƉĞƌĂĐŝſn de la ůĞƐŝſŶ͕͟ ha señalado ĂLJĞƌ Nadal a ƚƌĂǀĠƐ de sus cuentas en las ƌĞĚĞƐ sociaͲ ůĞƐ͘ El ũƵŐĂĚŽƌ ha añadido: ͞dŽĚĂǀşĂ no estoy listo ƉĂƌĂ ĐŽŵƉĞƟƌ al ŵĄƐ alto ŶŝǀĞů͘͟
El tenista dijo que seguirá con su recuperación.
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012 33
34 EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
www.elnorte.ec
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
35
36 EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
www.elnorte.ec
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012 37
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
www.elnorte.ec
39
40
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
www.elnorte.ec
41
42
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
Latacunga 4-268 entre JosĂŠ Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
43
www.elnorte.ec
La mejor informaci贸n deportiva
Todos los lunes con
44
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
DETENIDOS| Tres personas fueron detenidas en un allanamiento
OBJETIVO. Con la presencia de Washington Terán, director provincial de la Secretaria de GesƟón de Riesgos, Marcelo Villamarín, Jefe WŽůşƟĐŽ de Imbabura y autoridades policiales y militares se realizó la ceremonia. “Vamos a hacer cosas posiƟǀĂƐ para los Bomberos en Imbabura. Los Bomberos hemos iniciado un proceso de transición, y hemos iniciado una descentralización”, dijo. El nuevo Jefe se ƌĞĮƌŝſ al
Cuerpo de Bomberos de Atuntaqui, “los compañeros fueron parte de un convenio mal hecho, pues son funcionarios municipales”, dijo. Hadathy dijo que seguirá aportando para que los Cuerpos de Bomberos de la provincia tengan desarrollo ƐŝŐŶŝĮĐĂƟǀŽ a través de una formación profesional técnica. “Hoy tenemos una escuela de formación que lógicamente ƟĞŶĞ aprobación del Ministerio de Bienestar Social que sirve para formar a los bomberos de 15 provincias del país”, además destacó que “gracias a la autogesƟón hemos obtenido muchas cosas y vamos a aprovechar la amistad con los gringos para dotar de una motobomba a Cotacachi”, ĮŶĂůŝnjſ͘
Marco Anthonio Hadathy fue posesionado ayer como el nuevo Jefe Provincial de Bomberos. Foto: Eduardo Celi.
Tenían paquetes de cocaína REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec
Alías `El Fercho´ permanecerá en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra IBARRA. Agentes antinarcóticos de Imbabura detuvieron a dos hombres y una mujer en el interior de una casa. En poder de los implicados se encontraron tres fundas de cocaína y dos sobres con la droga. Se presume que la sustancia ilícita iba a ser comercializada al menudeo.
Droga. Los efectivos de la
Policía ingresaron al inmueble ubicado en el sector de El Empedrado en Ibarra, tenían una orden de allanamiento. El polvo que fue encontrado por los policías fue sometido a las pruebas de campo y se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso de 13 gramos.
Medidas. Los sospechosos son una pareja de aproximadamente 25 años de edad, y Luis Z., alias `El Fercho´, este último registra detenciones anteriores. La Policía informó que es reincidente. A las 14:15 se realizó la
Alias `El Fercho´ y una pareja fueron detenidos en una vivienda en un allanamiento. audiencia de flagrancia en el Juzgado Cuarto de Garantías Penales de Imbabura. El juez Alcivar Tulcanazo, dictó prisión preventiva para el Luis Z.,, por tenencia de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. La tarde de ayer, el sujeto fue ingresado al Centro de Rehabilitación Social de Ibarra.
Caso.
Byron Ramos, jefe Antinarcóticos de Imbabura, dijo en una entrevista anterior que, en Imbabura se realizan controles en carreteras y lugares poblados para evitar el tráfico, venta, tenencia
CANES AMAESTRADOS La Jefatura Antinarcóticos de Imbabura cuenta con canes amaestrados, quienes olfatean sustancias sujetas a fiscalización en los operativos.
de drogas en la provincia. El pasado viernes, en Otavalo, la Policía detuvo a una pareja, quien intentaba enviar por correos paralelos siete kilos con 215 gramos, la droga tenía como destino España.
CIFRA
Hadathy asumió la Jefatura Provincial
DATO
BOMBEROS
IBARRA. Marco Antonio Hadathy fue posesionado ayer como Jefe Provincial del Cuerpo de Bomberos de Imbabura. Hadathy, reemplaza a Luisa Villalba, jefa del Cuerpo de Bomberos de Otavalo.
45
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
36 MIL DOSIS De los siete kilos con 712 gramos de cocaína incautados los delincuentes iban a enviar 36 mil dosis para ser vendidas en España.
Los sospechosos son: Víctor C., y Miriam C., quienes tienen orden de prisión preventiva por el delito de tráfico de drogas.
46
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
PRISIÓN
PROCESO|Estos sujetos son considerados de alta
BREVES
Detenida en Quito en 7,2 kg de droga
peligrosidad. Tienen boletas de captura
PICHINCHA
Expolicías en la lista de ‘los más buscados’
Recién nacida fue abandonada en matorrales
REDACCIÓN AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
Hay recompensas de hasta 20 mil dólares para quien sepa del paradero de estos sujetos.
QUITO. La Policía de Ecuador detuvo a una dominicana en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito cuando intentaba viajar a su país con 5,1 kg de heroína y 2,1 kg de cocaína ocultos en el equipaje, informó este jueves la ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ͘ IMPLICADA. Johanna '͕͘ de 31 años, fue arrestada en la sala de embarque de la terminal aérea, donde agen-
tes anƟdrogas la requirieron para una revisión de su valija mediante una técnica policial denominada “manejo de ƉĞƌĮůĞƐ͕͟ según un ĐŽŵƵŶŝĐĂĚŽ͘ La droga estaba empacada en bolsas plásƟĐĂƐ͕ ĐĂŵƵŇĂĚĂƐ a su vez entre pantalones, agregó el ƌĞƉŽƌƚĞ͘ La sospechosa ƟĞŶĞ orden de prisión ƉƌĞǀĞŶƟǀĂ͕ informó Diario El Universo en su edición ĚŝŐŝƚĂů͘
GUAYAS. Guillermo Andrés Gomezjurado Astudillo y Christian Eduardo Carchi Morán exmiembros de la Policía Nacional, constan en la nueva lista de los Más Buscados del Guayas. El anuncio lo realizó la Gobernación y el Ministerio del Interior. Al primero se lo sindica de haber violado a una menor de 13 años en Guayaquil, al otro de haber asesinado a Nadia L., su exconviviente que era miembro de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Delito de tierras. En la lista también constan tres dirigentes barriales que son denunciados por el Gobierno como traficantes de tierras en la zona noroeste. Se trata de Marcos S., Edmundo T., y Sergio Wilfrido T. Los otros más buscados son: Roberto Eliot Campos C., sindicado de matar a martillazos a su novia; Carlos A., acusado de haber asesinado a la estudiante politécnica Cinthya., Floyd W., involucrado en el crimen de Teófilo Martín Alejandro Yagual, en la isla Puná. Un caso. “Hemos esperado casi un año para que
NARIÑO Los implicados tiene orden de prisión preventiva, la Policía los busca para detenerlos. Foto: EL NORTE a Guillermo Gomezjurado se lo incluya en la lista de los Más Buscados, porque gente del mismo gobierno lo está protegiendo”, dice un familiar de la menor de edad, que habría sido violada. Cuenta que en una ocasión lo vieron en una casa en Salinas y cuando llamaron a la Policía, de inmediato huyó, “porque quien debía detenerlo más bien lo alertó”, dice.
Proceso. Antes de enfrentar el proceso por violación de la niña en Guayaquil, el sospechoso fue imputado en Santo Domingo, donde abusó de una exreina de la policía en el 2004. La llevó a un motel, donde por la alerta de otro oficial de esa institución, llegó la madre y halló al policía a punto de violarla. Según
DATO
Una mujer fue detenida con siete kilos de cocaína y heroína en el aeropuerto de Quito. Foto: Internet.
Una bebé recién nacida fue abandonada en unos matorrales del parque Santa Clara de Sangolquí, en el oriente de Quito. Una mujer que paseaba a su perro escuchó a la niña llorar y avisó a la Policía, que ahora busca a la progenitora. Personal de la Dinapen de Pichincha se hizo cargo de la infante, mientras se investiga el caso.
RECOMPENSA OR INFORMACIÓN
Bus con pasajeros perdió el control y se volcó
El Ministerio del Interior entrega entre 5.000 y 20.000 dólares por información que ayude a encontrar y detener a los más buscados.
las investigaciones, que constan en el expediente policial, la joven fue agredida sexualmente porque presentaba lesiones en el cuerpo, pero no llegó a ser violada gracias a la intervención de su madre, quien irrumpió en el cuarto cuando ella estaba desmayada, informó Diario El Universo.
Estables se encuentran los integrantes de un bus adscrito a la empresa Cootransmayo que tuvo un accidente el miércoles, en la zona rural del municipio de Isnos.Según versiones oficiales, al parecer el bus de placas EFO-806 que cubría la ruta Mocoa – Popayán con cerca de 32 pasajeros, perdió el control y se volcó.
DOCUMENTO
Excomandante dejó deuda millonaria NARIÑO. Un escándalo sin precedentessalpicaalEjército en la ciudad de Ipiales, luego de que el anterior ũĞĐƵƟǀŽ y Segundo Comandante del Grupo Mecanizado Número 3 General José María Cabal, mayor Carlos Arévalo, fuera trasladado a Bogotá dejando una deuda de 111 millones 705 mil 593 ƉĞƐŽƐ͘ DEUDA. Según se estableció, la millonaria deuda corresponde a 16 nombres de personas y almacenes,
con quienes inicialmente el mayor hizo negocios que, al parecer, decidió no ƉĂŐĂƌ͘ EVIDENCIA. En un documento enviado por el Grupo de Caballería Mecanizado Número 3 General José María Cabal, se ŶŽƟĮĐĂ de las deudas adquiridas por Camperos BaƵƟƐƚa, mientras recibía como ũĞĐƵƟǀŽ y Segundo Comandante del Grupo de Caballería Número 3, informó Diario del Sur en su edición ĚŝŐŝƚĂů͘
La deuda sería de 111 millones de pesos colombianos.
47
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 26 de octubre de 2012
SINIESTRO | Este accidente de tránsito dejó una persona herida, los bomberos le atendieron
Accidente entre seis vehículos REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec
La causa del siniestro sería por evitar atropellar a dos personas. El accidente dejó un herido.
Un hombre de unos 30 años de edad, resultó herido producto de este accidente de tránsito.
OBSERVE EL ACCIDENTE QUE DEJÓ UNA PERSONA HERIDA
El copiloto de uno de los automotores, resultó herido y fue evaluado por personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra.
Tráfico. Estos seis vehículos quedaron en la vía, ante la curiosidad de los transeúntes que se acercaron a observar lo sucedido. El hecho sucedió ayer a las 11:15. Lo que provocó que el tráfico se vuelva lento.
De acuerdo a la información de testigos, el conductor de la camioneta iba a velocidad considerable y ratificaron que un motociclista y otra persona se cruzaron, lo
BREVES
REPORTE
GUAYAS
Un incendio en fábrica de papel
Versiones.
419 ACCIDENTES Hasta septiembre de este año se registraron 419 accidentes y que dejaron 164 personas detenidas por exceso de velocidad.
que motivó el desvío del automotor y el accidente.
VEHÍCULO CAUSANTE DEL SINIESTRO El conductor de este vehículo, según su versión, por evitar atropellar a dos personas, cambió al carril de contravía y ocasionó la colisión en la Jaime Rivadeneira.
Camión cargado se volcó
El choque por alcance que dejó seis vehículos con daños materiales ocurrió la mañana de ayer.
MUERTO
Identificaron un cadáver
pérdidA. Varios recipientes se rompieron y se derramó el combustible del automotor, volviendo resbaladiza a la vía, por lo que fue necesaria la intervención de los bomberos para lavar el asfalto y así evitar otros accidentes.
Un incendio en una fábrica de papel ubicada en el sector de Mapasingue este, en el norte de Guayaquil, dejó cuantiosas pérdidas materiales. El siniestro se originó a las 10:00 del miércoles y se desconocen las causas. Bomberos apagaron las llamas.
GUAYAS
Detenidos por robo de un teléfono Jacinto H., Fernando D., y Juan C., fueron detenidos por el robo que sufrió un comerciante en las calles 25 de Agosto y 24 de Mayo, en el Triunfo. Los sujetos lo habían despojado de su celular, pero la Policía los interceptó con la evidencia en su poder.
CLAVES
Este vehículo se llevó la peor parte, una persona resultó herida. Fotos: Juan Carlos Cevallos
CIFRA
IBARRA. El conductor de una camioneta Ford del año 1973 ocasionó ayer la colisión de seis vehículos, incluido el suyo. Se dirigía de sur a norte por la avenida Jaime Rivadeneira y Oviedo. Según su versión, al evitar atropellar a dos personas invadió el carril contrario. En ese momento roza a un automóvil Chevrolet y a una moto; luego choca contra un auto Daewoo que a su vez es impactado por un taxi y éste por una camioneta.
Este camión se volcó, el conductor habría perdido el control del vehículo por lo que se accidentó.
CUENCA. El conductor, quien pidió reserva de su nombre, relató que luego de haber cargado la mercadería en el Parque Industrial, se dirigía hacia
Azogues para entregar en las tiendas, cuando perdió el control del vehículo que se viró, desparramando los cartones y botellas de los refrescos en la calzada.
CAUSA. De acuerdo a las primeras investigaciones de la Policía, la causa del accidente sería el exceso de velocidad, porque al tomar una ligera curva el vehículo se fue contra la cuneta, situación que le obligó al conductor a maniobrar para evitar impactarse contra el talud de la vía, pero el automotor perdió estabilidad y se volcó, arrastrándose unos 30 metros sobre la calzada. Según el conductor, fue un problema mecánico en la dirección, que le impidió controlar el vehículo, que avanzó en zigzag varios metros hasta volcarse.
El cuerpo de la víctima se despedazó luego de haber sido atropellado por varios vehículos. Foto: EL NORTE
iBArrA. Al mediodía de ayer, familiares de un hombre que murió en un accidente de tránsito habrían reconocido el cuerpo de la víctima. ACONTECiMiENTOS. El percance ocurrió el pasado lunes alrededor de las 22:30 en la autovía La Ruta de Los Lagos. El hombre habría sido embestido por varios vehí-
culos, el cuerpo del sujeto quedó irreconocible. Vestía ropa interior color verde, y llevaba zapatos deportivos. Desde entonces el cuerpo permaneció en la morgue del hospital San Vicente de Paúl, el mismo día de su muerte otra persona fue embestida por un automotor, también en la autovía.
sUCEsO P.46
Expolicías en lista de los más buscados
PURO ÑEQUE| El guayaquileño de 15 años de edad se entrena en el Barcelona de España P.32
Josimar, sucesor de Valencia
BEllEZA P.10
Doménica recibe corona del Colegio Pimampiro
ACCIDENTE| El conductor de una camioneta Ford invadió un
carril en contravía y ocasionó la colisión P.47
Choque entre seis vehículos
Doménica Paola Gudiño, reina del Colegio Nacional Pimampiro recibirá la corona hoy a partir de las 20:00.
CUARTOs DE fINAl P.31
El vehículo Daewoo fue el que se llevó la peor parte de los seis vehículos que se accidentaron. Una persona resultó herida. El hecho ocurrió ayer a las 11:15 en la avenida Jaime Rivadeneira y Oviedo, en Ibarra. Foto: Juan Carlos Cevallos
PURO ÑEQUE P.29
Futuras Adiós a la promesas Sudamericana del fútbol
El Quito perdió 3-0 ante Tigres en Argentina. La U. de Chile derrotó con un gol a Emelec en Guayaquil. Ecuador se quedó sin equipos en la Sudamericana.
35 niños forman parte de la escuela de fútbol Agustín Delgado en Pimampiro.