ESCULTURA| Savia de vida, obra de Mario Plasencia, ganó en la Bienal de San Antonio P.16
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
ECONOMÍA|Se evidencia un aumento de precio de la mora, mortiño y babaco P.2
Ingredientes caros para colada morada
DESFILE P. 24-25
Civismo de niños por Otavalo
Más de 300 estudiantes de jardines de infantes desfilaron en honor a Otavalo.
OPERATIVO P.4
Paola Nazate, comerciante en el mercado Amazonas, comentó que la libra de mora subió de 1 dólar a USD 1,50, por época de Finados. Foto: Eduardo Celi
Tres cevicherías clausuradas por falta de higiene
OBRA P.29
CELEBRACIÓN P.12
Carchi elegirá a su reina La reina del Carchi, Mireya Levy (c); Srta. Patronato, Antonella Huera y la Srta. Confraternidad, Cindy Cabezas, acompañadas por las candidatas a reina de la provincia, Mishell Enríquez (i), Erika Guerrero, Gabriela Hernández, Carla Lara, Carla Narváez, Shirley Orquera y Tania Rosero.
EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464
La piscina Olímpica se abre el lunes, informó FDI
www.facebook.com/diarioelnorte1
@elnorteadiario
2
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
PRESUPUESTO| USD 20 es el gasto para una familia de cinco personas
Ingredientes de colada morada se encarecen
VOCES
Desde hace 15 años, Rosa Yanbay, del mercado Amazonas, vende la tradicional bebida, que se acompaña con pan.
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
El presupuesto para una familia de 5 personas para la colada es USD 20 comprando 2lbs de cada ingrediente. IBARRA. ”Los precios de los ingredientes para la elaboración de la colada morada sí están caros, en especial la mora y la piña”, indicó Martha Canifaz, una usuaria que se encontraba ayer haciendo compras en el Mercado Amazonas.
Algunos precios suben.
“Los productos han mantenido sus precios durante estás dos a tres últimas semanas. El único producto que se ha visto alterado es la mora de castilla, la que se vende en USD 1.50 la libra. Las piñas grandes se venden en USD 1.75 cada una o las más pequeñas en tres por USD 1.75, lo mismo
DATO
Helena Males, comerciante del mercado Amazonas, muestra los babacos que expende en un dólar. Fotos: Eduardo Celi
algunas opciones Algunas panaderías harán figuras de pan especiales, es decir, rellenas de mermelada y de diferentes tamaños para dar gusto a los paladares exigentes de los ibarreños , quienes aseguran que la colada es su bebida favorita.
los babacos grandes que están a USD 1.50,”, indicó Paola Nazate, comerciante del mercado La Playa. En el mercado Amazonas en cambio existe más variedad, la mora pequeña se expende en USD 1.25 la libra, los babacos cuestan alrededor de USD 0.50 los pequeños y USD 1.00 los más grandes. Los precios en ambos mercados difieren por poco, la diferencia la hacen USD 0.25 o 0.50 centavos, además de la calidad y el tamaño de la fruta que la determinará el cliente al momento de hacer las compras. En ambos lugares le ven-
Helena Males
Ruby Vallejos
comerciante
comerciante
El mortiño se ha mantenido en el precio que es, porque hay bastante. La mora sí está cara.
Le vendo en combo la canela, el clavo de olor, la pimienta de dulce y el ishpingo, todo por un dólar.
Jaqueline Monteros
Lucía Rojas
compradora
compradora
Los precios sí están algo caros para los productos que se venden que son pequeños, esperemos no salga tan caro.
Las moras y las piñas están caras, claro que la spiñas son grandes. Ojalá podamos hacer un poquito de colada.
Tabla de precios PRODUCTO
PRECIO M. Amazonas M. La Playa
1. Mora 2. Mortiño 3. Piña 4. Babaco 5. Fresa 6. Naranjilla 7. Hierbas 8. Especies 9. Maicena
1,50 1.00 1.50 1.00 1.50 1.00 0.50 1.00 0.60
1,50 1.00 1.75 1.50 1.50 1.00 0.50 0.50 0.60
den en combo de las hierbas y las especies aromáticas.
Otras opiniones. “El mortiño
no está caro, además es lo que más hay, las que sí han subido de precio son la mora y la fresa, ambas frutas gruesas y grandes”, dijo Helena Males, comerciante del mercado Amazonas. Para la realización de la colada es necesaria la harina de maiz morada, la que se vende en USD 1.00 la libra, pero para quienes prefieren la maicena, ésta se expende en 0.60 centavos la libra. “Los ingredientes si se han
Ruby Vallejos, comerciante del mercado Amazonas, vende las especies por un dólar. encarecido un poco, la semana pasada le daban unos centavos más baratos y la fruta más grande y de mejor calidad. Ahora un babaco pequeño cuesta 0.50 centavos”, dijo Jenny Albuja.
El pan. Para acompañar esta deliciosa bebida no
pueden faltar las guaguas o muñecas de pan. Algunas panaderías de la ciudad empezarán a prepararlas desde el 1 de noviembre, otras, como es el caso de Centeno, empezó a fabricar las guaguas y los burritos de sal desde el viernes pasado. “La masa es de sal, les
hemos dado forma y les decoramos con colores pasteles. Cada figurita cuesta 0.50 centavos”, indicó la vendedora de la panadería. En el mercado también las figuras de pan ya se expenden.
Qué le diría a la muerte para que no le lleve
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
Wilmer ponce
damariz félix
ernesto echeverría
sonia lozano
diego sierra
“Le diría que aún no es hora y que me deje disfrutar un poco más con mis padres y mis hermanos”
“Que tengo mucho por hacer, mis estudios, que aún me queda más por vivir, le diría que me lleve más después”
“Siempre hay una expectativa. Los más afectados serían los familiares. Le diría que quiero compartir con mi familia”
“Le pediría a Dios que no me lleve todavía, pensaría en mis hijos; que quisiera pasar más tiempo con ellos”
“Si estaría mal, que me lleve no más, para qué estar dependiendo de los demás. No sabría qué hacer”
Estudiante
Estudiante
Chofer
Empleada privada
Pintor
PARA TOMAR EN CUENTA| Los ejercicios y la alimentación saludable son fundamentales
Más salud con buen estilo de vida
Un estilo de vida adecuado y sin estrés favorece a la salud de cada persona. IBARRA. ¿Tiene una vida sedentaria, no hace ejercicio, no bebe agua, se alimenta de manera desordenada, nunca visita al médico? Si actúa así está prácticamente con un pie en el cementerio.
Consejos. La hidratación y el
ejercicio combaten el estrés. La nutricionista Silvia Villalba manifestó que una persona debe caminar al menos 35 minutos diarios.
“Al sudar se eliminan las toxinas; el cuerpo se descontamina”, enfatizó. Explicó que la hidratación es importante y si es con agua es mucho mejor que con energizantes. En cuanto a la alimentación, la nutricionista recalcó que debe ser sana, completa, equilibrada, adecuada y suficiente. La hidratación, alimentación, y actividad física ayudan a combatir el estrés y logran una vida más saludable. Las personas que padecen enfermedades como la diabetes e hipertensión arterial deben cumplir al pie de la letra las indicaciones alimenticias y llevar un estilo de vida que aleje las enfermedades. René Cruz, médico general, manifestó que la caminata, el ciclismo y los aeróbicos favorecen la actividad cardiaca, a lo que se suma una
conseJo Útil Es necesario prevenir. “Si no podemos detener el proceso, al menos podemos realizar el tratamiento”, dijo René Cruz, médico general.
buena hidratación y alimentación balanceada. “El ejercicio físico ayuda a eliminar el estrés que es causante de enfermedades”, comentó. Sugirió que visitar al médico es fundamental, al menos una vez al año para contar con un diagnóstico temprano de una enfermedad y también sirve como prevención. “La clave es mantener el equilibrio y tener un estilo de vida tranquilo”, aconsejó el médico. Una vida saludable depende de cada uno de nosotros.
CLAVES
Carla Aguas Herrera caguas@elnorte.ec
DATO
La actividad física es importante para un buen estado de salud. Acudir al médico también es indispensable. Fotos: EL NORTE
107 años de años de vida y felicidad
alimentos balanceados Hacer dieta no significa “morir de hambre”. A través de la alimentación se mejora la calidad de vida. La comida debe ser sana, completa, equilibrada, suficiente y adecuada, recomendó la nutricionista Silvia Villalba. Más vale prevenir antes que lamentar.
El 30 de agosto, Jorge Almeida cumplió 107 años. Nació en la parroquia, Cahuasquí, cantón Urcuquí. “El secreto para una buena y larga vida como la mía es no tener preocupaciones, porque Dios ayuda a quienes ponemos en manos de Él todo lo que hacemos. Yo me he caracterizado por ser un hombre muy religioso y he entregado a Dios todos mis problemas. Creo que de Dios depende saber hasta cuándo voy a estar en la tierra”, dijo don Jorge a su nieta Analía Almeida. Don Jorge también manifestó que su alimentación es fundamental para una larga vida. Sus siete hijos, 20 nietos, 25 bisnietos y un tataranieto disfrutan de su compañía. Foto: Analía Almeida
Personas que perdieron a seres queridos
4
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
INSTITUCIONES
INSALUBRIDAD| Ayer el Comisario
Segundo ciclo paseo será el jueves
de Salud inspeccionó 14 locales
DETALLES. El pasado 27 de septiembre, en el parque Pedro Moncayo, la Gobernadora
manifestó que “a partir de este momento, el último jueves de cada mes cada institución pública organizará un ciclo paseo”, dijo. El anterior jueves fue el último de octubre, pero por motivos de viaje, el ciclo paseo se pospuso para este jueves 4 de noviembre. “Esperamos que más instituciones públicas se sumen a esta iniciativa”, dijo la Gobernadora. El punto de concentración será el parque Céntrica.
La Senplades fue la institución pionera en estas actividades.
3 locales de comida fueron clausurados
De las cevicherías inspeccionadas, 3 fueron clausuradas y en 4 no se presentó ninguna novedad. Foto: Eduardo Celi Andreína Garrido agarrido@elnorte.ec
Mire los detalles del operativo de control de salud a las cevicherías de Ibarra en: www.elnorte.ec IBARRA. Cevicherías y marisquerías de la ciudad recibieron ayer una visita inesperada. Santiago Palacios, comisario de Salud, junto a dos ingenieros de alimentos representantes de la dirección de Salud inspeccionaron los locales. Tres cevicherías fueron clausuradas.
Limpieza
en
locales.
Santiago Palacios, comisario de Salud de Imbabura, explicó que durante toda esta semana se realizarán controles para constatar que en los locales de comida de la ciudad se estén cumpliendo las normas de salubridad“. Se visitaron 14 cevicherías, 3 fueron clausuradas por no cumplir con las normas de salud. Entre las novedades encontraron congeladores y refrigeradoras sucias. Esta es la principal razón por la que se procedió a cerrar las cevicherias”, indicó. El tiempo de clausura para
VOCES
IBARRA. El Registro Civil es la institución pública encargada de realizar el segundo ciclo paseo de las entidades públicas, así lo dio a conocer Gabriela Rivadeneira, gobernadora de Imbabura. El evento será este jueves desde las 08:00 en el parque Céntrica Bulevar.
Santiago Palacios COMISARIO DE SALUD
“Por estratégia no se dará a conocer los nombres de los locales que se van a visitar en la semana”
Wilson Estévez CIUDADANO
“Está muy bien que se realicen estos operativos. Así se evita que los ciudadanos seamos afectados” lo locales varía según la novedad que se encontró en el lugar.
Requisitos. De las ceviche-
rias inspeccionadas en el operativo, 7 recibieron notificación para presentarse ante la Comisaria de Salud. “Entregamos planillas de mejoras para algunas cevicherias. Deberán realizar mejoras al local, e implementar el uso de guantes, mandiles, mallas para cabello en sus empleados”, explicó el comisario.
Juego del trompo llega este viernes a las calles de Quiroga
D I A R I O
5
R E G I O N A L
El Gobierno Parroquial está empeñado en el rescate Cultural del juego del trompo con los adultos mayores. El evento se realiza este viernes desde las 14:00, en las calles de la cabecera parroquial.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
Emotivo y vistoso agasajo OTAVALO. Israel Valenzuela y Karelys Méndez lucieron tranquilos. Su prosa, gallardía y serenidad, fueron sus virtudes. Los dos tienen seis añitos y son parte del Jardín de Infantes de la Academia Machado del cantón.
Detalles. Quizás aún no
entiendan el significado histórico de los personajes que personifican. Pero saben que la ciudad que los vio nacer está de fiesta y que Bolívar como Manuela Sáenz, fueron dos de los próceres más significativos de la historia latinoamericana. “Estoy feliz, esto es muy bonito”, alcanzó a decir Israel mientras seguía su marcha triunfal por la calle Bolívar.
Igual Panorama. La his-
toria de Israel y Karelys se replicó entre los participantes. “Esto es una verdadera fiesta. Acá todo es entusiasmo y alegría. Quizás ellos no entiendan lo que significa esto, pero están emocionados”, dice Anabel Sánchez, mientras filma los movimientos de su hija Jessica.
personajes. Pero Bolívar y Manuelita Sáenz, no fueron los únicos que pusieron el color a la fiesta. El ‘Coraza’, el principal protagonista de las fiestas de San Luis también fue personificado. Los elegidos está vez fueron Dilán Moreno y Maximiliano León del Jardín Benjamín Carrión
183
La pregunta de hoy ¿Qué representa el 31 de Octubre para usted
aÑOS cOMO ciudad
El 31 de octubre de 1829 el Libertador Simón Bolívar decretó la elevación de la Villa de Otavalo a Ciudad. Por ello el motivo de las celebraciones sarances.
eL turnO eS Para LOS eStudianteS
Vinicio ToapanTa
Para hoy se tiene previsto realizar el desfiles de las escuelas y colegios. De acuerdo a lo planificado más de mil estudiantes serán parte de las festividades cívicas.
quienes se llevaron los aplausos. Su vistosa vestimenta, acompañada de sus movimientos, cautivaron a cientos de padres de familia quienes los aplaudieron durante su paso.
docenTe
“Es una fecha muy importante. La elevación de Otavalo a Ciudad, representó mucho. Esto marcó el crecimiento de nuestro cantón.”
La tranquilidad de Israel Valenzuela (i) se conjugó con la prosa y elegancia que mostró Karelys Méndez. Los dos son estudiantes de la Academia Machado quienes desfilaron por las principales calles de Otavalo.
Voces. “Es muy emocio-
nante ver a nuestros hijos desfilando. Muy tierno de verdad”, comenta con lágrimas entre los ojos Mariela Ocampo quien acompañó a su hijo Bryan Quinteros quien también personificó al Libertador Simón Bolívar.
VOCES
Más de 300 niños de 20 planteles educativos esfilaron ayer por las calles del cantón.
DATO
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
CIFRA
desfiLe | El desfile de los Jardines de Infantes puso el toque de alegría e inocencia
Yarina Amaguaña
Maximiliano León
Alejandra Reinoso
Jardín 31 de Octub.
Jardín b. carrión
Jardín inMacuLada
“Estoy en el paralelo E del Jardín 31 de Octubre. Estoy muy contenta por desfilar en mi ciudad”
“Estoy muy feliz por desfilar. Hay mucha gente, me gusta caminar. Mi personaje es un Coraza”
“Me gusta desfilar, está muy bonito. Tengo muchas amiguitas que también salieron. Estudio en la Inmaculada”
anaBeL caRRanco madRe de famiLia
“Es una fecha importante. Estoy emocionada de ver a mi hija desfilando. Esto es una fiesta total en homenaje a nuestra ciudad”
Más
Édison aLmeida docenTe
Daniela Maigua (i) María Reinoso y Sherley Andrango del jardín La Inmaculada, representan la danza del pueblo Kichwa.
Ankaylli Lema (i) y Katherine Cabascango lideraron la comitiva del Jardín 31 de Octubre, organizadores del evento.
“Es una fecha muy importante. Una fiesta cívica y muy participativa. Estamos participando con unos 40 estudiantes”
Mañana todos los detalles de la Sesión Solemne conmemorativa por los 183 de años erección de Villa a Ciudad.
6
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
PresuPuesto| Autoridades y representantes sociales lo avalizaron
PoLÍtICA
Tituaña se queda sin respaldo de las bases
Dinero para 2013 está listo Tupac Lema tlema@elnorte.ec
Galo Santillán, expuso sobre la base legal que pide validar el presupuesto municipal.
OTAVALO. “Auki Tituaña no tiene respaldo alguno de ninguna organización indígena de Imbabura”. Son las palabras de Fanny Campos, coordinadora nacional del Movimiento Pachakutik quien ayer llegó a Otavalo para desmentir los rumores de apoyo al exalcalde de Cotacachi. RATificAción. Sus palabras fueron corroboradas por Rocío Cachimuel, presi-
denta de la Federación de Indígenas Campesinos de Imbabura. Sin ReSpALdO. “Ninguna organización del cantón o la provincia lo va a respaldar. Él, traicionó los principios del Movimiento”, declaró la dirigente. Pachakutik resolvió expulsarlo del movimiento. Lo hizo a pesar de que Tituaña ya había pedido su desafiliación de la organización política.
Acto. En este encuentro se
socializó resumidamente las obras que se llevarán a cabo y a los sectores a donde irán dirigido el presupuesto del 2013. El encuentro se realizó en el auditorio del ‘kinti wasi’. a este encuentro asistieron representantes de la sociedad civil, de los barrios de la ciudad, concejales municipales. El alcalde Mario Conejo no estuvo presente. En su representación, Mercy
Con firma voluntaria de los asistentes se validó el presupuesto para el 2013. Foto: Tupac lema Yacelga fue la encargada de dar a conocer los trabajos que se tienen proyectados para el siguiente año.
Obras. El mercado, nuevo estadio, y la fase final de la fuente de Punyaro son las obras a donde apunta el presupuesto pero “la mayor parte de éste está dirigido a obras
de saneamiento ambiental” explicó Yacelga en su intervención. añadió también que “este presupuesto se preocupará por la parte humana del cantón”. los asistentes dieron su firma de apoyo para avalizar el presupuesto.
DATO
Fanny Campos coordinadora del Movimiento Pachakutik muestra la carta de renuncia que no aceptaron de Auki Tituaña.
OtavalO. El encuentro cantonal para validar el proyecto del presupuesto municipal del año 2013 se realizó ayer ante la presencia de autoridades del cabildo y representantes de la ciudadanía.
22 millones de dólares Éste es lo estimado para desarrollar proyectos dirigidos al cuidado de las fuentes de agua y saneamiento ambiental. El presupuesto no descuida la parte humana del cantón.
7
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
Malecón reactivará la economía TURISMO| El sector privado deberá ayudar instalando negocios llamativos para los turistas
DATO
Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec
OTAVALO. Desarrollar la economía y el turismo a gran escala son algunos de los objetivos por los cuales se construirá un moderno y práctico malecón en el lago de San Pablo. La obra se inaugurará los últimos meses del próximo año y su costo está alrededor de los 2,5 millones de dólares, reveló el director de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de la ciudad, Marcelo Lema.
Sector privado. El per-
sonero municipal remarcó que el malecón dará muchas oportunidades de
CIFRA
Entre los ejes viales está la Av. Enrique Garcés, ingreso desde la Panamericana.
Así lucirá el malecón en el Lago San Pablo, es una moderna infraestructura para Otavalo. desarrollar diversos negocios en el lago San Pablo. “Resta ahora que el sector privado aplique una dosis de inversión para que se pueda desarrollar un poco más el turismo y por ende la economía de los otavaleños. No se puede dejar desperdiciar este tipo de
oportunidades”, destacó, como creación de centro productivo de artesanías moda. Generamos 40 millones de dólares al año, 10% más.
Estudios. Los estudios preliminares del malecón son: diagnóstico de la
implantación del malecón, estudio de suelos, estudio hidrológico, elaboración del programa arquitectónico, análisis de impacto ambiental en el sitio, planos topográficos, entre otros. Los elementos naturales son el lago Chicapán,
Marcelo Lema, director de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad. Imbacocha o San Pablo, el Taita Imbabura y Rey Loma; los hitos naturales de valor histórico, simbólico son el lechero y el parque Cóndor.
Más turismo. Lema asegura que se ha incrementado la cantidad de turis-
PROYECTO EN EUGENIO ESPEJO El proyecto malecón se ubica a orillas del Imbacocha, en el área que pertenece a la parroquia de Eugenio Espejo, desde el muelle hasta el desaguadero, comprende una extensión de 12725,00 m2.
$2,5 mIllONES aproximadamente, es el presupuesto referencial para la construcción del proyecto malecón en el paradisíaco sector del lago San Pablo.
tas que llegan hasta el cantón, serían al menos 5 mil visitantes que disfrutan de los atractivos naturales de Otavalo, cada semana.
8
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
BARRIOS| A solo cinco minutos del centro de la ciudad, se encuentra uno de los barrios más tradicionales
El Yamor nace en Monserrath Tupac Lema tlema@elnorte.ec
Los vecinos hablan de su barrio
La Virgen de Monserrath es la patrona de la ciudad. Éste es un barrio muy tradicional.
Juan Saranci Morador Barrio Monserrat
“Este barrio tiene mucha historia, los mayores son una biblioteca viviente, ellos nos cuentan la historia de Monserrath con más detalles. aquí se puede encontrar muchas personas para conversar”
OtavalO. todos los pueblos tienen sus comidas típicas y en Otavalo, todos sus visitantes buscan probar la chicha del Yamor acompañada de un plato de tortillas de papa, fritada y empanadas. Pero el lugar apropiado para encontrarlas es en el Barrio Monserrath.
Jaime Guerra Vecino del barrio
“la chicha que vende la señora Guerra es muy buena y diferente. Ella hace la chicha en paila de bronce y la fermenta en barriles de madera. Mi familia y yo acostumbramos a tomar esta bebida”
Un sitio muy popular. Blanca
Yamor se celebraban aquí” aseguraron los vecinos. En esa época la calle se llenaba de puestos de venta, había corridas de toros, juegos pirotécnicos. además se jugaba al palo encebado y otros regocijos populares, esta fiesta se la hacía en honor a la virgen de Monserrath que en 1863 fue declarada patrona de Otavalo.
Proceso El proceso para
la realización de la “chicha Yamor es muy laborioso”, cuenta ‘mama Eufemia’, “yo cocino la chicha en una paila de bronce grande que alquilo al señor Elías vásquez para este propósito y para fermentar la chicha le pongo en un barril de madera”. a sus 75 años Blanca Guerra se siente con la energía suficiente para seguir deleitando a los vecinos del barrio y de otros sectores del cantón.
Blanca Guerra, 50 años dando sabor a las fiestas ‘Mama’ Eufemia, prepara la chicha del Yamor desde septiembre hasta diciembre. Tiene clientes que vienen de distintos lugares de la ciudad y ella asegura que su chicha se la llevan a Machachi y hasta a Pasto. Ella es una de las mujeres que se dedica a la elaboración de esta bebida en el cantón Otavalo.
Estudiante
“Me gusta salir al parque a jugar con mis amigos, mis juegos favoritos son los columpios. las tardes salgo a jugar fútbol en el estadio o en las canchas. la escuela está cerca de mi casa”
En la parte norte de la terminal de Otavalo está la calle Jacinto Collahuazo, tome esa calle con dirección al este hasta llegar a a la calle Luis A de la Torre.
ÁnGel maldonado Presidente del barrio
150
DATO En la heladería de la piscina de Monserrath, Cristian Muenala (i) y Naomi Cabascango son atendidos cordialmente por Blanca Males. Foto: Tupac Lema.
“la gente de este barrio es muy especial, falta un poco de unión pero el ambiente para vivir y visitar es muy amigable. Estamos trabajando para mejorar en algunos detalles del barrio”
Blanca Guerra
añoS de Tradición Pablo Guerra y María Maldonado, bisabuelos de ‘Mama Eufemia’ empezaron con esta tradición hace más de un siglo en este barrio.
Atractivos.
En el barrio Monserrath existen instituciones de educación inicial, básica y bachillerato, además piscinas de aguas temperada. “todos los domingos las canchas del barrio se llenan de deportistas que practican ecuavoley, basketball, y fútbol” informó Ángel Maldonado, presidente del barrio.
Byron TaBanGo
¿cÓMo llEGo?
CIFRA
Historia “las Fiestas del
Los niños del barrio tienen un lugar propicio para disfrutar en sus tardes libres. Andy Cotacachi (i) junto a sus amigos montan bicicleta en el parque del barrio.
PERSONAJE
Guerra, a quien los habitantes de este lugar, cariñosamente la conocen como “mama Eufemia”, es la última de su familia que sigue preparando esta exquisita bebida. Recuerda que sus “abuelos ya preparaban la chicha del Yamor”, ella aprendió de sus padres y desde hace cincuenta años realiza esta bebida típica.
luGareS para conocer La capilla de la Virgen, canchas deportivas, estadio, y piscinas, son lugares perfectos que este barrio tiene y se pueden visitar especialmente los fines de semana
Habitante del barrio
“todas las mañanas desayuno una jarrita de yamor con dos panes. Ésta bebida no hace daño a la salud porque es echa de maíz y la gente que me compra viene de todos lados”
El nortE visita La próxima semana estaremos visitando el Barrio San Blas, uno de los más tradicionales de la ciudad.
9
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
El reencuentro de vivos y muertos TRADICIÓN| En Cotacachi se celebra el wakchakaray, el día de compartir
CLAVES
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
COTACACHI. El wakchakaray es el reencuentro de los vivos y los muertos, menciona Luz María Andrade, de la comunidad de Piava Chupa, de Cotacachi, quien se prepara para celebrar este ritual.
Ritual, Esta mujer que
forma parte del Comité de Mujeres de la UNORCAC, cuenta que este ritual dentro de la cosmovisión indígena tiene un gran significado. En mi familia ya nos estamos preparando para este reencuentro. La celebración inicia con la elaboración del pan y otros alimentos que se llevan al cementerio.
Una familia en la comunidad de Turuco de Cotacachi realiza las figuras de pan que se compartirán en el wakchakaray. Foto Juan Carlos Cevallos El altar familiar, que se coloca en los hogares, se compone según la costumbre de cada lugar, se instala imágenes religiosas, fotografías de los familiares que han dejado este mundo, ropa y objetos personales o de trabajo, para evocar su presencia. El 1 de noviembre es el día de los ángeles;
este personaje llega a cada una de las casas y a cambio de ofrendas hace una oración. El 2 de noviembre se cumple el wakchakaray. La familia se concentra en torno a la tumba, se colocan los alimentos, pan, frutas, coladas de sal, dulce, champús y otras comidas. Estos alimentos son com-
partidos con los allegados que están en las otras tumbas.
Rito de identidad. Carmen
Haro, del departamento de Cultura del Gobierno Municipal, sostiene que el wakchakaray es un eventodonde los vivos comparten con los muertos. Este es un
LA COLADA CON CHUROS
COMPARTIR LOS ALIMENTOS
Uno de los potajes que se puede saborear en el Día de los Difuntos es la colada con churos. La mazamorra se elabora con harina de maíz. En cambio el molusco que proviene del valle del Chota lleva sal y limón.
El Día de Difuntos se lleva una variedad de alimentos entre los que están: pan, figuras de maza pan como los caballitos, muñecas de pan, tortolitas, plátanos, manzanas, uvas y otras comidas que le gustaban al difunto.
ritual que está muy arraigado en nuestro medio, dice. En esta práctica ancestral los jóvenes participan activamente, con ello demuestran que continuán honrando la memoria de sus seres.
DATO
El wakchakaray es el reencuentro de dos mundos; el compartir entre los vivos y los muertos
wakchakaray el reencuentro El wakchakaray comienza con la preparación de las ofrendas o alimentos que se han de colocar en las tumbas de los difuntos y luego compartir.
10
www.elnorte.ec
AMBIENTE | Se realizó el lanzamiento del manejo
nuevo de los desechos sólidos
Cuellaje trabaja por conseguir cero basura
Dos niñas muestran las botellas que fueron decoradas con las etiquetas recolectar pilas. Ellas llevaron este recipiente a su casa para utilizar. Fotos: CORTESÍA Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
La nueva clasificación tiene 5 categorías,orgánico, plástico, papel, cartón, vidrio y tóxicos.
campañas son para concienciar y socializar a los moradores de las nuevas propuestas sobre el cuidado del ambiente y el tratamiento que deben dar a los residuos. Días atrás con la presencia de los moradores de las 8 comunidades de la parroquia, se realizó el lanzamiento de la campaña que fue todo un éxito. Los asistentes que participaron de esta actividad aprendieron nuevas cosas, recibieron recuerdos de las campañas “Mi Cuellaje Limpio y Solidario; “Colaborando todos, vivimos mejor.” Los niños elaboraron recipientes para recolectar las pilas en sus casas, se reali-
Campaña médica internacional COTACACHI. Del 11 al 22 de noviembre 15 médicos de la Fundación MMI (Medical Ministry InternĂƟonal) de Canadá y Estados Unidos, atenderán en las comunidades andinas de Cotacachi con asistencia médica. PREPARAN. El alcalde del canmtón Cotacachi, Alberto Anrango, mantuvo una reunión de coordinación para recibir a la brigada de meédicos extranjeros que prestarán ayuda comunitaria a los habitantes de la zona andina del cantón. Los profesionales cuyo trabajo es voluntario atenderán en medicina familiar y comunitaria, odontología, terapia İƐŝĐĂ y enfermería. Se prevé atender a cien personas diarias, labor que iniciará a las 08:00 y concluirá a las 16:00, en cada una de las comunidades a las que llegarán. La Unorcac, que también coordina esta aĐƟǀŝdad ƟĞŶĞ elaborado un cronograma de las comunidades a las que llegarán los médicos extranjeros.
El primer día, que será el próximo domingo 11 de noviembre, los profesionales ĂƐŝƐƟƌĄŶ a los habitantes de la zona urbana que requieran atención médica y a los funcionarios del Gobierno Municipal de Cotacachi. Los médicos recibirán apoyo del gobierno municipal de la
BREVES
RECONOCIMIENTO
Listo contrato para mantenimiento vial
El 26 de septiembre se oficializó la firmó el contratos para ejecutar el mantenimiento de 5 km del ingreso a Cotacachi. En el tramo Pinsaquí Cotacachi se invertirá 1’718.284,09 dólares, el plazo de la entrega será 6 meses.
Tres médicos de la Fundación Medical Ministry Internacional atienden a un paciente. Foto Juan Cevallos
localidad con alimentación y transporte. La Unorcac aportará en la ůŽŐşƐƟĐĂ y el hospital Asdrúbal de la Torre apoyará con profesionales de su ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ y con un equipo ƉŽƌƚĄƟů de odontología. Para mayor información pueden dirigirse a las ŽĮĐŝŶĂƐ de la Unorcac.
Cuerpo de Bomberos recibó un homenaje
CAMPAÑA Los estudiantes de la Brigada “Equipo Cuellaje Verde” ayudaron en el lanzamiento de la campaña. zó un socio-drama sobre las tres eres, presentado por los integrantes del “Equipo Cuellaje Verde” se difundieron canciones con mensajes ecológicos, de la creación de MarlínTaquez,, un adolescente de la localidad. A través de juegos, aprendieron de las nuevas categorías de clasificación y datos sobre el plástico, uno de los grandes contaminantes. Durante los próximos meses, la campaña continuará de casa en casa, actividad en la que participarán los estudiantes del “Equipo Cuellaje Verde”.
DATO
Fortalecer campañas. Las
SALUD
VIALIDAD
CIFRA
COTACACHI. Los moradores de las ocho comunidades de la parroquia Seis de Julio de Cuellaje, del cantón Cotacachi, se capacitan en temas ambientales y reciclaje de basura, práctica que la realizan desde hace más de una década menciona Christina Lemomi Chaya, coordinadora del proyecto.
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
COMUNIDAD ORGANIZADA Hace más de una década, en Cuellaje comenzaron a clasificar los residuos orgánicos e inorgánicos, produciendo compost con la lombricultura.
8 COMUNIDADES Forman parte de la parroquia Seis de Julio de Cuellaje del cantón Cotacachi en la zona de Íntag.
Alistan campaña de esterilización Los días 5 y 6 de noviembre de 2012, se realizará la esterilización para gatos y perros en la ciudad de Cotacachi. Este evento es promovido por la fundación Protección Animal EcudorImbabura con el apoyo del Gobierno Municipal. EVENTO
Encuentro de sabores y saberes
El viernes 2 de noviembre del año en curso en el parque La Matriz de Cotacachi, se realizará el encuentro de sabores y saberes, en la que participarán mujeres de las comunidades indígenas y mestizas.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi y el vicealcalde Manuel Narváez. Foto CORTESÍA
COTACACHI. El Consejo de Seguridad Ciudadana rindió homenaje al Cuerpo de Bomberos de Cotacachi. Se exaltó el trabajo emprendido por el personal, que trabaja a favor de la comunidad, además se condecoró al pabellón ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĂů y se entregaron diplomas. TRABAJO. En Cotacachi el Cuerpo de Bomberos inició su función en el año de 1981. Desde su creación hasta 1995 la ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ no contaba con vehículos, en el año 1996
el Ministerio de Bienestar Social, donó una de las 99 autobombas existentes en el país. Con la llegada del actual Jefe de Bomberos, coronel René Ramírez, en el 2004 se incrementó el personal ŽƉĞƌĂƟǀŽ y creció el parque automotor. Actualmente la ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ cuenta con personal bien capacitado en control y ĞdžƟŶĐŝſŶ de incendios, rescate y salvamento, prevención de incendios, atención pre hospitalaria, ŐĞƐƟſŶ de riesgo, material peligroso, etc.
Esculturas en ciprés Las esculturas en ciprés constituyen uno de los atractivos más relevantes del Cementerio Azael Franco.Al momento se están podando las figuras que constituyen parte del Patrimonio.
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
11 EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
www.elnorte.ec
TRABAJOS| 20 personas trabajan en
adecentamiento del Cementerio Azael Franco
Adecúan el Cementerio para 2 de noviembre El Cementerio Azael Franco se apresta a recibir miles de visitantes el 2 de noviembre. TULCÁN. Iniciaron los trabajos de adecentamiento del Cementerio de Tulcán. Esto con el propósito de ofrecer una mejor imagen a quienes visitarán el Campo Santo el Día de Difuntos.
Adecentamiento.“Se están
realizando ya trabajos de jardinería y pintura para dar una imagen positiva de este importante lugar turístico de la provincia”, indicó Segundo Pérez, administrador del Cementerio Azael Franco. Son 20 personas las que intervienen en el adecentamiento de este ícono turístico del Carchi.
CLAVES
El cementerio de Tulcán es además un atractivo para los turistas. Fotos: Jenny Proaño
Día de difuntos.- Tomando en cuenta que en estas
20 personas Trabajan en adecentar el Cementerio Azael Franco para el feriado del 2 de Noviembre. Habrán guías turísticas.
DATO
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
CIFRA
Los arreglos en el cementerio Azael Franco se evidencian en temporada de Finados.
exhumaciones Entre 300 y 500 plazas quedarían desocupadas luego de las exhumaciones que se harán de los lugares que no han cancelado las cuotas respectivas, indicó el Administrador.
fechas se incrementa el flujo de turistas se ha asignado a cuatro guías turísticas que acompañarán a los visitantes para realizar un recorrido por los principales puntos de este lugar. “Este cementerio además de ser uno de los más lindos del país, tiene un doble valor porque es el lugar donde descansan nues-
tros seres queridos”, indica Laura Flores. Desde el jueves primero de noviembre la Policía Municipal incrementará la vigilancia dentro del campo santo a fin de prevenir situaciones de inseguridad. También la Policía Nacional estará realizando patrullajes permanentes en el sector.
Exhumaciones.- En otro
tema, Pérez señaló que las exhumaciones que se venían realizando han sido suspendidas y se retomarán el 3 de noviembre. De ahí que hizo un llamado a quienes deben acercarse a cancelar las cuotas respectivas, pues al momneto de las 200 notificaciones de exhumaciones sólo 2 han acudido a cancelar los pagos. “Tras un tiempo prudente de las notificaciones se procederá a exhumar los cuerpos y colocarlos en la fosa común”, indicó el administrador.
janeth Castillo vendedora
Guillermo Chulde aGriCultor
seGundo Pérez administrador
Hasta el 3 de noviembre 45 puestos de colada morada estarán presentes para que la población se acerque a la feria de colada morada y guaguas de pan ubicada en la Av. Manabí frente al Parque Ayora.
El día de difuntos es muy importante para nosotros. Ese día recordamos a nuestros seres queridos y también aprovechamos la aoportunidad para arreglar sus tumbas en un Cementerio tan lindo como éste.
Para este feriado del 2 de noviembre esperamos la visita de propios y extranjeros. El cementerio Azael Franco estará abierto hasta las 20:30 y el acompañamiento de la guía turística no tiene costo.
12
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
FIESTAS| Siete candidatas se disputan la corona de Reina del Carchi
Inician fiestas Carchi 2012 VOCES
Jenny Proaño jennyp@elnorte
Con la presentación de candidatas a Reina del Carchi, iniciaron las fiestas de la provincia.
Eperanza Vivas Pres. Patronato
Hemos vivido 12 años en Carchi; esperamos que la gente nos recuerde con cariño y viva las fiestas en armonía.
BREVES TULCÁN
Concierto por festividades El 7 de noviembre de 2012 en la Iglesia La Dolorosa se realizará el Concierto en homenaje a la provincia. Estará presente el Coro “Cornelio Cevallos”, La Orquesta Sinfónica Binacional y el Coro Infantil “Cantares del sur” de la ciudad de Ipiales.
TULCÁN
Candidatas.- Las candi-
datas que aspiran alcanzar la corona de Reina del Carchi son: Mishelle Enríquez (17) representa al cantón Tulcán, Carla Lara Reina (18), representante de la Asociación de Gobiernos Parroquiales del Carchi, Tania Rosero Guerra, (22 años), representante del cantón San Pedro de Huaca, Gabriela Hernández, (19) años, representante del cantón Montúfar, Carla Narváez, representante de Industrias Quesinor, Erika Guerrero,
Mireya Levi reina saliente
Un mensaje fraterno al Carchi, pues debemos sentirnos orgullosos de haber nacido en esta tierra.
La gala de elección y coronación será el sábado 10 de noviembre. representante del cantón Espejo, y Shirley Orquera, representante de los artesanos. Mireya Levi, Reina saliente, auguró éxitos a las candidatas para la ardua labor que les aguarda.
Agenda.- El 1 de noviembre
será el pregón de fiestas que se premiará a las mejores comparsas y carros alegóricos. Será un total de 45 mil dólares en premios. Carchi conocerá el nombre de la nueva Reina el 10 de noviembre durante la gala de elección y coronación que se realizará a partir de las 17:00 en el Coliseo 19 de Noviembre. El desfile
DATO
TULCÁN.- Con la presentación de las siete candidatas a Reina de la provincia se realizó el lanzamiento de fiestas Carchi 2012 por los 132 años de provincialización. Con el eslogan “Aquí comienza el orgullo”, distintas actividades han sido programadas para festejar un año más de vida política y administrativa.
PresuPuesto de fiestas 45 mil dólares es el presupuesto que se invertirá en las fiestas por el aniversario número 132 de la provincia. Categorías: carro alegórico, representación cultural y danza.
Cívico Militar se realizará el 19 de noviembre a partir de las 09:00 y posteriormente la sesión solemne a las 13:00 en la Casa de la Cultura.
Tulcán tiene nuevo Intendente
Con la presentación de candidatas el prefecto y viceprefecto participaron del lanzamiento oficial de fiestas Carchi 2012.
Hoy inauguran Plaza del Buen Vivir
fInAncIAMIEnTO. El Banco del Estado financió al Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Tulcán para que inicie los trabajos de rehabilitación de esta plaza que data de 1930 y que constituye un ícono en la memoria histórica de Tulcán. Son un total de 163 puestos los que tendrán lugar en la Plaza del Buen Vivir que conjuga la modernidad y el estilo clásico propio de la década del treinta. “Estamos felices de volver a nuestro hogar”, indica Alicia Sánchez, presidenta de la
ros y demás. Esta obra patrimonial es entregada luego de un año y ocho meses de intenso trabajo. A partir del 12 de noviembre la Plaza del Buen Vivir abrirá sus puertas a la ciudadanía. Luego serán los vendedores del Mercado Eloy Alfaro quienes deberán trasladarse hasta el Mercado Quillasinga, mientras el Municipio readecúa este espacio.
El Mercado Central, ahora Plaza del Buen Vivir es uno de los más importantes de la ciudad por su arquitectura y memoria
Asociación 20 de Abril. EQuIPAMIEnTO. Con el propósito de adecuar los espacios para brindar una atención
de calidad, la Municipalidad ha invertido más de medio millón de dólares en equipar los puestos con frigoríficos, cortadoras, vitrinas, perche-
Este sábado iniciará la Feria de carros en Tulcán en el sector cercano a las Bodegas Terán. El costo de ingreso será de un dólar. Con esta feria se busca impulsar el comercio y la generación de empleos directos e indirectos. La Policía prestará seguridad en el lugar. TULCÁN
OBRA
Tulcán. Con la presencia de la Ministra de Patrimonio María Fernanda Espinosa, hoy a las 12:30 se inaugurará la Plaza del Buen Vivir, obra patrimonial que tiene un costo total próximo a los 2´300.000 dólares.
Feria de carros inicia el sábado
AgEndA MInIsTrA. La Ministra de Patrimonio María Fernanda Espinosa en horas de la mañana hará la entrega del Mortiño de Oro; esto en la feria de la colada morada y guaguas de pan. MIrA. Ayer, hizo también la entrega de la restauración de la Iglesia de Mira que hace parte del programa S.O.S.
Wilfrido Terán ha sido confirmado como el nuevo Intendente General de la Sub Zona de Policía Carchi N. 4. Terán tendrá entre sus funciones velar por el orden y seguridad de la ciudad en coordinación con la Policía Nacional.
ACTIVIDAD
Foro de economía popular
El foro organizado por el IEPS y la Upec busca tratar el tema de la economía popular y solidaria
Tulcán. El Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), realizarán el Foro Universitario de la Economía Popular y Solidaria. A decir de Bayardo Goyes, Coordinador Provincial del IEPS, el objetivo de este foro es vincular a la academia en el debate sobre la economía
popular y solidaria. Héctor Chuquín, Director de la Escuela de Desarrollo Integral Agropecuario de la Upec, señaló que la Universidad está comprometida a generar espacios de discusión y aporte a un tema tan trascendente. Este foro iniciará desde las 8:30 en el auditorio de la UPEC.
13
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
MEDIDA| La Policía capacita a estudiantes sobre las consecuencias de consumir drogas
Medidas preventivas en colegios CIFRA
Andrea Andrade aeandrade@elnorte.ec
La Policía continúa con las conferencias y control para evitar el expendio de droga en colegios
las dictadas a los estudiantes sobre las consecuencias de consumir drogas o casas abiertas realizadas por personal de Antinarcóticos y la detención de sujetos que se dedicaban al expendio de droga, los controles se intensifican en los exteriores de los establecimientos educativos. Carlos Castro, jefe de
VOCES Personal de Antinarcóticos en varias ocasiones ha realizado casas abiertas preventivas. la Subzona de la Policía Carchi Nº4, dijo que los trabajos policiales continúan y coordinan actividades como conferencias, video conferencias con las autoridades educativas. En los cantones la estrategia es similar, agentes de la Policía, vestidos de civiles se ubican en las afueras de
los colegios para conocer si existe la venta de algún tipo de droga. Se conoció que el trabajo desplegado en San Gabriel cantón Montúfar, determinó que la salida de los estudiantes se realiza con normalidad, es decir no existe la presencia de personas que posean o intenten
CONVENIO
Acuerdos de cooperación MIRA. El Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Mira y la dirección provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social unifican esfuerzos en beneficio de la educación de la niñez de esta jurisdicción, en ese contexto firmaron un convenio de cooperación interinstitucional. benefIcIARIos. Las dos instituciones públicas se proponen dotar de una infraestructura amplia y adecuada para que los niños de 0 a 3 años del cantón Mira reciban estimulación temprana y actividades pedagógicas que apoyen a forjar hombres y mujeres con capacidades y competencias para asumir un papel deliberante, progresista, emprendedor dentro de la sociedad ecuatoriana. Fausto Ruiz, alcalde del cantón Mira y Eduardo Rubio, director provincial del MIES, con la firma del convenio, ratifican el compromiso de realizar la inversión de fondos públicos a favor de la niñez desde sus primeros años. El GAD de Mira se comprometió a entregar en donación un bien inmueble de la superficie de mil
sujeto fue Aprehendido en las últimas semanas quien se dedicaba a vender droga en las afueras de los colegios. El sujeto compraba la sustancia en Ipiales.
TULCÁN. Las campañas preventivas para evitar que personas inescrupulosas vendan estupefacientes a estudiantes, se intensifica en la provincia del Carchi.
Controles. Pese a las char-
1
El alcalde del cantón Mira Fausto Ruiz y el director provincial del MIES Eduardo Rubio, durante la firma del convenio.
metros cuadrados a favor del MIES a través del Instituto de la Familia (INFA – Carchi) para destinarlo a la construcción de la edificación del Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) “Semillitas de Amor”, en la ciudad de Mira. InVeRsIÓn. Según el convenio, el MIES – Carchi gestionará el financiamiento, la construcción de la infraes-
tructura y el funcionamiento del CIBV Semillitas de Amor, en el terreno transferido por el organismo seccional local. Hay expectativa en los mireños por la construcción del Centro Infantil porque los niños recibirán atención en diversas áreas. Se espera que la edificación se realice lo más pronto en favor de los niños y niñas de este cantón.
comercializar algún producto extraño.
Reacción. Pablo Fuertes,
padre de familia, cree que la responsabilidad es de los padres quienes descuidan a sus hijos, permiten los excesos y los resultados son nefastos. Está de acuerdo con el control que realizan
Carlos Castro jefe De PoLICÍA
La Policía ha realizado un importante trabajo con la aprehensión de sujetos dedicados al expendio de droga. las autoridades policiales y cree que al igual que en otros centros educativos a nivel nacional, autoridades de Educación y de los colegios deben solicitar una inspección para conocer la realidad de los centros.
BREVES SAN GABRIEL
Concurso por Día del Escudo Un año más que la Unidad Educativa Darío Egas Grijalva de San Gabriel realiza el concurso por el Día del Escudo Nacional donde participan estudiantes, docentes y padres de familia. SAN GABRIEL
Elaboración de monigotes un éxito La invitación cursada por el GAD-Montúfar y la cooperativa de Ahorro y Crédito San Gabriel para la elaboración de caretas y monigotes tuvo acogida y fue un éxito. Se receptaron 70 inscripciones. BOLÍVAR
Pregón de fiestas en Bolívar Mañana a las 14:00 inicia el pregón de festividades en Bolívar al celebrar un año más de cantonización. Entidades públicas, privadas, organizaciones sociales participarán con alegorías y comparsas.
14
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
OPERATIVO|Las 27 toneladas de arroz están valoradas en USD 15 mil
Arroz ecuatoriano fue incautado en Ipiales
INCENDIO
Fuego consumió 80 hectáreas de forraje
Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
En Ipiales fueron incautadas 27 toneladas de arroz que ingresaron en forma ilegal a Colombia
Personal del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Huaca y Espejo sofocaron los incendios forestales.
IPIALES. 27 toneladas de arroz (600 bultos) de procedencia ecuatoriana fueron incautadas el lunes en horas de la noche en un parqueadero de la ciudad de Ipiales.
Los
El arroz ecuatoriano era reempacado en envolturas colombianas para ser vendido en este país Bogotá y Barranquilla. El precio bajo del arroz nacional en relación al costo de la gramínea colombiana atrae a los comerciantes que buscan la forma de camuflar el producto y pasarlo a Colombia.
supera los 15 mil dólares. El jefe de la Policía Fiscal y Aduanera, manifestó que desde enero hasta la fecha han incautado 750 toneladas de arroz ecuatoriano y que ingresaron a Colombia en forma ilegal.
Inversión. El costo de la mercadería
incautada
VOCES
hechos. Eder Siachoque, jefe de la Policía Fiscal y Aduanera de Ipiales (Polfa), informó que investigaciones efectuadas por los agentes de la Polfa lograron ubicar un parqueadero donde se almacenaba arroz ecuatoriano que ingresó a Ipiales por los pasos informales. Además, en este sector se reempacaba la gramínea, es decir el arroz ecuatoriano era empacado en empaques colombianos, producto que tenía como destino el interior del país y comercializado en Cali,
HUACA-EL ANGEL. Las fuertes temperaturas registradas la tarde del lunes, afectaron más de 80 hectáreas en los cantones San Pedro de Huaca y Espejo.
Eder Siachoque Jefe de la Policía FISCAL Y ADUANERA
”Los operativos se intensifican en sitios estratégicos para evitar el ingreso ilegal de productos”.
CULTURA
Circuito Patrimonial entregan hoy SAN GAbrIEL. Hoy, el Ministerio Coordinador de Patrimonio Cultural y el GAD-Montúfar entregan la primera fase del proyecto patrimonial que renueva la imagen de cubiertas y fachadas de 24 viviendas de la calle Ezequiel Landázuri en el barrio Santa Clara. EVENtO. El programa contempla un bulevar patrimonial sobre la vía central, arteria que cuenta con iluminación para resaltar las fachadas y ornamentación, zonas de descanso, amplias jardineras con plantas ornamentales y medicinales, y cerámica con la simbología de la cultura Pasto. San Gabriel, fue seleccionada por el proyecto “Incentivos para viviendas patrimoniales privadas”.como urbe piloto a nivel nacional de entre 22
trAbAjos. Una de las zonas que sintió los estragos de las llamas fue la reserva Ecológica Guanderas de Huaca, donde aproximadamente 70 hectáreas de vegetación de este paraje carchense, fueron alcanzadas por el fuego. Efectivos de los cuerpos de bomberos de Montúfar y San Pedro de Huaca llegaron hasta el lugar con el propósito de sofocar las flamas que alcanzaron más de dos metros de altura. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Montúfar, Nelson Fuel explicó que
con machetes y batefuegos durante todo el día lograron neutralizar el incendio. Indicó además que debido al difícil acceso hacia el lugar las tareas bomberiles resultaron complicadas. En tanto, que en la parroquia La Libertad, seis uniformados del Cuerpo de Bomberos de Espejo, controlaron el fuego, posiblemente provocado y que arrasó con 10 hectáreas. El jefe de la unidad Cristian Moscoso manifestó que están atentos frente a este tipo de contingencias. Los cuerpos de bomberos de los dos cantones recordaron que los incendios intencionales son sancionados con multas y prisión. Además hacen un llamado a los ciudadanos para evitar quemas agrícolas que causan incendios forestales.
PREPARATIVOS
Adecentan el cementerio
forman parte del inventario arquitectónico republicano.
Hoy 24 viviendas de la calle Ezequiel Landázuri en el barrio Santa Clara en San Gabriel fueron restauradas.
ciudades históricas que conforman la red patrimonial nacional. El plan aspira salvaguardar aproximadamente 100
viviendas, que aún conservan estructuras de tapial, adobe, bahareque, carrizo, cubiertas de teja, y ventanas y puertas de madera arcaica que
INVErSIÓN. Los propietarios recibieron incentivos que van de cinco a siete mil dólares, que han sido invertidos en el proceso de regeneración. Las fachadas evidencian otra imagen con colores de tonos pasteles (amarillo, azul, verde, entre otros) que fueron escogidos por los propietarios de las casas patrimoniales. Los zócalos en cambio son similares y tienen una tonalidad café esmaltada. La propuesta cuenta con una inversión de 120 mil dólares aportados por el Ministerio Coordinador de Patrimonio Cultural y una contraparte municipal de 70 mil dólares asignados por el GADMontúfar, según explicó el Juan Acosta, alcalde.
Trabajadores del Municipio de Montúfar durante el adecentamiento del cementerio de San Gabriel.
SAN GAbrIEL. Previo al 2 de noviembre, Día de los Difuntos, 16 trabajadores municipales trabajan en la pintura de bordillos y bloques de bóvedas del cementerio municipal. mANtENImIENto. Edmundo Bolaños, del departamento de Obras Públicas del GAD-Montúfar, explicó que
el mantenimiento del camposanto se realiza en forma permanente. No obstante, el cementerio municipal luego de los trabajos realizados está listo para recibir a los miles de ciudadanos que acudirán el 2 y 3 de noviembre. El pórtico del cementerio municipal también fue rehabilitado.
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
BREVES PROPUESTAS
MOV. SUMA
ALBERTO ACOSTA
Nicolas Lapenti Jr. no quiere ser candidato
Rodas no descarta posibles alianzas
Propone el libre ingreso a la universidad
El exprefecto de Guayas y asambleísta, Nicolás Lapentti Carrión, reveló ayer que su hijo del mismo nombre y quien se dedica a la actividad deportiva ha sido “tentado” por el Partido Social Cristiano (PSC) para participar en las elecciones generales del 2013, como posible candidato a la Asamblea Nacional, lo cual no ha aceptado.
Nosotros representamos el centro progresista, estamos en contra de posiciones radicales, nuestra bandera ideológica es el modelo de gobierno responsable que contiene una serie de parámetros, manifestó el dirigente del Movimiento SUMA, Mauricio Rodas. Afirma que están en conversaciones para construir una posible alianza con el Movimiento Concertación.
Los jóvenes de Loja abordaron con varias inquietudes al candidato presidencial Alberto Acosta. Acosta defendió la necesidad de propiciar el libre ingreso a las universidades, así como desechar los guetos. Propuso concentrar la atención en mejorar la educación desde los primerosniveles así como mejorar las condiciones de los maestros y sus sueldos.
ESTADOS UNIDOS| Rafael Correa presidente del Ecuador
Presidente Rafael Correa concreta visita a centros de investigación científica en EE.UU. AGENCIAS. El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, concretó la visita a diversos institutos del Campus de Investigación de Carolina del Norte, en Estados Unidos, con la meta de aplicar algunas de sus experiencias a proyectos en nuestro país.
En la visita. Correa recorrió los centros de estudios
EL GOBIERNO ECUATORIANO Espera aplicar algunas de las experiencias de Carolina del Norte a universidades en su territorio y al desarrollo del proyecto Yachay, Ciudad del Conocimiento.
especializados en nutrición, obesidad, tecnología agrícola, el uso de plantas en la salud y biotecnología, entre otros, según informó “El Ciudadano”, el diario oficial de la Presidencia de Ecuador. Correa llegó el lunes a Charlotte, donde le recibió David Murdock, propietario de la multinacional alimenticia Dole y fundador del Campus de Investigación de Carolina
CIFRA
Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
DATO
Visitó C. de investigación 1
VISITA ADICIONAL Correa y sus acompañantes visitarán el Instituto de Investigación David H Murdock, el Instituto de Investigación en Nutrientes (NRI).
del Norte, al que ha dedicado más de 1.000 millones de dólares de su fortuna personal, según la página de internet de la entidad.
El mandatario. Viajó a Estados Unidos pese a la alerta producida por el huracán “Sandy” en la costa este del país, que ha dejado al menos 15 muertos. Más de 6,5 millones de personas carecen hoy de
CAMBIOS
Nueva Corte Constitucional QUITO. El Consejo de PaƌƟĐŝƉaĐŝſŶ ŝƵĚadana y Control SoĐŝĂů de EĐƵĂĚŽr, ſƌŐĂŶŽ de ĂƵĚŝƚŽƌşĂ ĐŝƵĚĂĚĂno, ĂŶƵŶĐŝſ ayer a los ŶƵĞvos ŝŶƚĞŐƌĂŶƚĞƐ de la Corte ŽŶƐƟƚƵĐŝŽŶĂů͕ ƋƵĞ ŵĂŶƟĞne a ĂůŐƵŶŽƐ de la ĂŶƟŐƵĂ͕ ĐƌŝƟĐada Ɖor la oƉosŝĐŝſn ƉŽƌƋƵĞ a ƐƵ ũƵŝĐŝŽ ĨĂǀŽƌĞкà al ũĞĐƵƟǀŽ͘ EL PROCESO Y LOS PARTI CIPANTES. Los Őanadores ĨƵeron sĞůĞĐĐŝonados tras ƵŶ ĐŽŶĐƵƌso ƉƷďůŝĐŽ ƉŽr ƵŶa ComŝƐŝſŶ ĂůŝĮĐadora ŝŶƚĞŐƌĂĚĂ ƉŽƌ dos ƉĞƌƐŽŶĂƐ nomďƌadas ƉŽr Đada ƵŶa de las ĨƵŶĐŝŽŶĞƐ >ĞŐŝƐůĂƟǀĂ͕ ũĞĐƵƟǀĂ y de dƌĂŶƐƉĂƌĞŶĐŝĂ y Control ^ŽĐŝĂů͕ ŝŶĨŽƌŵſ ayer el Consejo en ƵŶ ĐŽŵƵŶŝĐĂĚŽ͘ Entre los ĞůĞŐŝĚŽƐ están tres ŵŝĞŵďƌŽƐ de la ĂĐƚƵĂů ĐŽƌƚĞ͕ ƋƵĞ ĂĐƚƵſ ĐŽŵŽ ƵŶ ſƌŐĂŶŽ
Los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social dieron a conocer los nombres de los ganadores.
de ƚƌĂŶƐŝĐŝſŶ hasta la ĐŽŶformaĐŝſŶ de la ĚĞĮŶŝƟva͘ Se trata de WĂƚƌŝĐŝŽ WĂnjŵŝŹŽ͕ ƐƵ ƉƌĞƐŝĚĞŶƚĞ͕ ZƵƚŚ ^ĞŶŝ y DĂŶƵĞů sŝƚĞƌŝ͘
,ĂĐĞ ƵŶŽƐ ĚşĂƐ se ƵŶŝſ a las ĐƌşƟĐas EŝŶĂ PaĐarŝ͕ ƵŶa maŐŝƐtrada de la ƉrŽƉŝĂ Đorte ƋƵĞ votſ Đontra alŐƵŶŽƐ de los ƉroLJĞĐƚos del EjĞĐƵƟvo͘
suministro eléctrico en 13 estados desde Maine hasta la propia Carolina del Norte, y se han cancelado más de 13.000 vuelos de aerolíneas comerciales. El mandatario voló en el avión presidencial, acompañado de los ministros de Asuntos Exteriores, Ricardo Patiño; de Educación, Gloria Vidal; y del Deporte, José Francisco Cevallos; y del Secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Senecyt), René Ramírez, según publicó ayer “El Ciudadano”. También conocerá el Centro de Entrenamiento de Biotecnología Rowan Cabarrus.
El primer mandatario Rafael Correa (d) durante su recorrido por los laboratorios estadounidenses.
16 PROCESO
Caso Cofiec pasará a la C. de Pichincha
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
ELECCIÓN| Mario Plasencia fue el ganador del primer lugar de la Bienal
Ganador de la Cuarta Bienal Nacional 2012 Ganadores
David Arcos
QUITO. El caso ŽĮĞc pasará a la corte de Pichincha debido a que la jueza Paulina Sarzosa se inhibió de conocer el caso. Esto sucedió al término de la audiencia de formulación de cargos contra dos miembros del Directorio del Banco ŽĮec: Omar Unda y Roberto Sandoval. A las 09:00 de ayer se inició la audiencia de formulación de cargos en contra de dos exĚŝƌĞĐƟǀŽs del Banco ŽĮec: Omar Unda y Roberto Sandoval, quienes fueron detenidos a las 23:00 de ayer por el delito de supuesto peculado. En la invesƟgación se dice que la acusación hacia ellos se da por usar indebidamente los recursos de la enƟdad ĮŶĂnciera, que está en manos del Estado, para otorgar un crédito al argenƟno Gastón Duzac. Finalmente, la jueza Sarzosa se inhibió de conocer el caso, que deberá pasar a ser tratado por la Corte Provincial de JusƟcia de Pichincha.
Selección de los ganadores de la IV Bienal Nacional de Escultura en San Antonio.
Ganador 1.- Diona Viera 2.- Carlos Pozo R. 3.- Telmo Fuentes 4.- Alicia Villalba 5.- Carlos Castillo
IBARRA. En la parroquia San Antonio de Ibarra, afamada por la habilidad de sus talladores y escultores de madera, se desarrolló la IV Bienal Nacional de Escultura 2012, donde se escogió a tres ganadores de entre 47 esculturas participantes.
Concurso. Para la IV edi-
ción de este evento llegaron a las oficinas de la Bienal, en San Antonio de Ibarra, un total de 90 obras, de las cuales, el pasado 19 de octubre, el Jurado de Selección, integrado por delegados de varias instituciones locales, aprobó la participación de 47 esculturas.
Elección. Con la presencia de invitados, autoridades, medios de comu-
Escultura “Savia de Vida” “Levitación Implacable” “Autorretrato”
Menciones
VOCES
Omar Unda (d) y Roberto Sandoval, son investigados.
Ganador 1.- Mario Plasencia 2.- EdwinLimaico 3.- Carolina J. Bone
Escultura “Savia de Vida”, ganadora de la IV edición de la Bienal Nacional de Escultura. nicación y directivos, se desarrolló la presentación de los ganadores de la IV Bienal Nacional de Escultura 2012. Fueron tres los ganadores y cinco quienes recibieron una mención.
Jurado. Los miembros del Jurado
de
Premiación:
Manuel Velasteguí, maestro escultor; Fernando Bonilla, comunicador y Patricio Guerra, historiador. Además, Luis Vinueza, Curador y Fernando Jara, representante del Ministerio de Cultura, participaron como veedores del proceso de trabajo del Jurado de Premiación.
Escultura “Zbor” “Maíz” “Apariencia” “Libertad” “Autorretrato”
María Fernanda Espinoza MINISTRA PATRIMONIO
“La tradición escultórica que tiene San Antonio es de importancia nacional e internacional”. Gabriela Rivadeneira GOBERNADORA IMBABURA
“Imbabura es una de las únicas provincias a nivel nacional que mantiene culturas vivas”.
BREVES ESTUDIOS
Ecuatorianos no tienen el hábito de cuidar el agua
La cantidad de agua para el consumo humano que dispone Ecuador podría ser la causa para que sus ciudadanos no tengan el hábito de ahorrar este recurso.Una encuesta del INEC, precisa que siete de cada diez hogares ecuatorianos no cuidan del líquido vital. ASAMBLEA
Bono de Desarrollo debe ser productivo dicen asambleístas
El Ejecutivo envió un proyecto económico urgente a la Asamblea, para aprobar el aumento del Bono de Desarrollo Humano con financiamiento de la banca. Los asambleístas Eduardo Encalada y Ramiro Terán coinciden en la posibilidad de financiamiento. GUAYAQUIL
Contratiempos por colocación de monumentos Con incidentes se realizó la develación del busto en honor a Ernesto “El Che” Guevara, en un costado de la Las Peñas, cerca de la Plaza Colón, a pocos metros de donde se encuentra ubicado el obelisco en homenaje a León Frebres-Cordero.
ASAMBLEA
Mañana designarán a candidatos
En la gráfica el pleno de la Asamblea Nacional.
QUITO. Para el jueves está previsto que el Pleno de Asamblea elija a la terna que enviará al Consejo de ParƟcipación Ciudadana y Control Social (CPCCS), para que elija a los delegados del Consejo de la Judicatura y así cumplir con el requerimiento efectuado por el organismo de control Fernando Cedeño.
EL PEDIDO. Con fecha 22 de octubre de 2012, el ƟƚƵůar CPCCS solicitó al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, que en el término de 10 días remita a dicho organismo la terna para el proceso de designación de los delegados del Consejo de la Judicatura. El organismo judicial estará integrado por cinco delegados.
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
NUEVA YORK| Ciclón Sandy deja
BREVES
18 muertos y provocó apagón
NUEVA YORK
NUEVA YORK
Aplazan tradicional desfile de Halloween
Ascienden a 18 los muertos por Sandy
Nueva York aplazó el tradicional desfile de Halloween por primera vez en su historia debido a los efectos devastadores que ha dejado la tormenta “Sandy” a su paso por la Gran Manzana. el alcalde le pidió a los neoyorkinos que se prestan a celebrar hoy Halloween que lo hagan “con sentido común”.
La cifra de muertes por el ciclón “Sandy” en la ciudad de Nueva York ha aumentado a 18, según el alcalde, Michael Bloomberg, quien dijo que la bolsa de valores volverá a operar hoy, tras dos días suspendida. Los autobuses de transporte público comenzaron a circular anoche de forma limitada y gratuita y que el mwtro tardará un poco más.
Manhattan es una ciudad fantasma
Pi0225
Nada parecido se vivía en Nueva York desde el apagón de 2003, pero en esta ocasión tardará más NUEVA YORK. Sin semáforos desde la calle 40, bajar hacia el sur de Manhattan tras el paso de “Sandy” es adentrarse en una ciudad fantasma: los emblemáticos rascacielos del distrito financiero, las tiendas de Broadway, las viviendas frente al Hudson y hasta el lujoso hotel Standard están sumidos en la oscuridad.
Apagón. “Es extraño ver la
ciudad sin luces, normalmente es abrumadoramente luminosa, y ahora está tomada por la oscuridad”, dijo Melissa, una joven de 26 de años de Hawai que, como otras más de 750.000 personas en Nueva York, ha sufrido el apagón que ha causado el devastador paso del ciclón por la ciudad. Los cortes han dejado a oscuras a las avenidas más cercanas a las orillas del
VOCES
Teresa de Miguel
DATO
Miles de personas cruzan el puente Brooklyn ante la falta de transporte público en el sur de Manhattan.
panorama desolador El panorama es desolador en las calles de la punta sur de Manhattan, puesto que fue precisamente en ese área, la de Battery Park, donde la crecida de las aguas alcanzó 3,4 metros.
Exvicepresidente de EE.UU al gore
“Sandy es una perturbadora señal de las graves cosas por venir... La energía sucia genera clima sucio” East River y el Hudson, que abrazan la isla de Manhattan, prácticamente desde la calle 42 hasta el extremo sur, aunque se ha salvado Times Square. Parecía más brillante la luz blanca del Empire State Building vista desde el corazón financiero de la Gran Manzana, totalmente a oscuras y prácticamente desierto.
18
www.elnorte.ec
EDITORIAL
El Valle inolvidable
T
uvo que ser el gran Simón Bolívar el que imprima con su firma y letra el decreto único mediante el cual erigía a la Villa de Otavalo a la categoría de Ciudad. Fue un 31 de Octubre de hace 183 años. De ahí han ocurrido hechos relevantes que han marcado un rumbo y un futuro prometedor. Otavalo, pese a ciertos momentos ingratos que frenaron su real valía, siempre ha caminado con dignidad por el sendero del desarrollo hasta convertirse en lo que hoy es, una comarca reconocida en el mundo, con gente trabaNuestro jadora, culta, amante de la saludo cultura. Otavalo es madre de al Valle del tantos y tantos personajes, hombres y mujeres, que han Amanecer, dado lustre a su buen nominolvidable y bre. Otavalo es una ciudad vigente... con historia que ha derrumbado mitos, racismos, egoísmos y demagogias. Es una ciudad enorme, no por su crecimiento poblacional o estructural, sino por sus tradiciones ancestrales, historia, cultura, arte y nuevas visiones de futuro. Este es el tiempo de las nuevas generaciones –no solo de los jóvenes de edad- sino de los nuevos pensamientos que sumen, de las acciones propositivas que apoyen nuevas aspiraciones, de talentosas inspiraciones que recojan lo bueno del pasado y lo sustenten con los aciertos del presente para dibujar el Otavalo del futuro. Nuestro saludo al Valle del Amanecer, inolvidable y vigente siempre en nuestro corazón.
DIARIO
REGIONAL
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
El último orejón del tarro Ricardo Trotti
Info@ricardotrotti.com
A
juzgar por el tercer debate electoral
de maniobra. Le hubiera costado la elección argu-
entre Barack Obama y Mitt Romney,
mentar que las tropas se queden en Afganistán
Latinoamérica está condenada a seguir
más allá del 2014 o proponer que se abran nue-
siendo el último orejón del tarro, viéndose rele-
vos frentes militares en Siria e Irán. Romney falló
gada a un plano intrascendente en las relaciones
en arrinconar a su adversario sobre la malograda
con EEUU. Así como los latinoamericanos, tam-
operación oficial Rápido y Furioso que permitió
bién los europeos se sintieron desahuciados en el
a narcotraficantes mexicanos obtener armas de
debate sobre política exterior.
grueso calibre. Tampoco cuestionó la falta de
La crisis económica en Europa,
una reforma migratoria que sigue dividiendo a
el tráfico de armas, el narcotrá-
millones de familias latinoamericanas y sobre el
fico, la inmigración y el cambio
cierre de la cárcel de Guantánamo, promesas de la
climático, temas sobre los que
anterior campaña de Obama, todavía incumpli-
EEUU. debe asumir responsa-
das. Romney acertó en decir que América Latina
bilidades a nivel global, fue-
es tierra de oportunidades, mayores a las que
ron ignorados. Obama entró
ofrece China, potencia a la que achacó un juego
al recinto como favorito y salió
comercial desleal permitido por Obama. Pero fue
como vencedor. Romney no
una tímida frase de segundos en una discusión de
Latinoamérica está condenada a seguir siendo el último orejón del tarro
ofreció contrastes ni propues-
90 minutos, en los que no se habló sobre tratados
tas diferentes. Felicitó a Obama por el asesinato
de libre comercio, del Plan Colombia, del Plan
de Osama Bin Laden, la invasión de Libia y la
Mérida, ni de futura asistencia para el desarrollo
muerte de Muamar Kadafi, y la caída del egipcio
de la región o sobre la resistencia que EE.UU.
Hosni Mubarack. Tampoco tenía mucho margen
provoca entre algunos gobiernos.
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporaTivo deL norTe gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo
presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión gerente Multimedia Patricio Pérez Ramírez Fernando Bravo Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera
editor de actualidad Danilo Moreno
editor Web Ricardo Cifuentes
editor deportes Jorge Benitez
editor diseño Raúl Carrera Chalá
editor gráfico Eduardo Celi
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. Tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Está usted de acuerdo con la expulsión de Auki Tituaña del movimiento Pachakutik y de la CONAIE?
LA FRASE
Sobre la pregunta de ayer ¿El aumento de la violencia y la delincuencia hace que crezca la xenofobia en el país? NO: 36%
SI: 64%
“Él (Auki Tituaña) siempre se sintió presidenciable... nunca quiso saber nada de una vicepresidencia al interior de Pachakutik. Para nosotros la expulsión de la Conaie es la muerte de un proceso político para un ciudadano que ha hecho camino en el movimiento indígena”. Lourdes Tibán,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
Asambleísta de Pachakutik.
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
FOROS DEL NORTE
¿A qué se debe que más se hable de Halloween y se reste importancia al día del Escudo nacional?
IBARRA
TULCÁN
COTACACHI
Las costumbres de los jóvenes de hoy en día hace que festejen el día de Halloween en lugar de una fecha muy importante como es el día del Escudo ecuatoriano.
La gente da más importancia a la fiesta del Halloween porque es más comercial, lastimosamente, pero hay que recordar que el halloween no es fiesta nuestra.
Ha pesado más la imagen cultural de otro país. Los medios han contribuido, dejando de lado lo que debería primar como son los valores patrios.
Juan Carlos Guzmán, empleado privado.
Camilo Torres, empleado privado.
Carmen Haro, investigadora.
PERSONAJE
Escenario de Ecuador para el año 2030 Marcelo Almeida Pástor malmeida@utn.edu.ec
E
cuador tiene una tasa de crecimiento de 2.8 millones de personas cada 10 años. En la actualidad (2030) bordea los 21 millones de habitantes; habida cuenta que en el censo de 1990 fueron 9.6 millones, en el 2001 subió a 12.2 millones, en el 2010, 14.5 millones, para el censo del año 2020 la población creció a 17.0 millones, hasta llegar a aproximarse a 21 millones; con lo que posiblemente el país le iguala a Chile emparejándose ambas naciones sudamericanas. Sin duda el mundo mira con enorme curiosidad, varios de los síntomas positivos y los saltos acelerados que está viviendo esa economía en el marco de un desarrollo equilibrado y simétrico que ha experimentado toda la región sudamericana. Quizá una clave para que se explique esta situación, es la participación de estos países en acuerdos como: MERCOSUR, ALBA, BANCO DEL SUR y UNASUR. Por lo tanto, su mirada al mundo como bloque les ha permitido
El escenario no es sólo un sueño, sino una realidad posible...
posicionar de manera significativa los productos agrícolas, petroleros y mineros; es conveniente resaltar que se han abierto nichos significativos de mercado para toda la nueva producción industrial en ámbitos como: fármacos, productos del mar, varias líneas automotrices, petroquímica, electricidad, entre otros; a lo que añaden actividades comerciales en los campos de turismo, nanotecnología y biotecnología. A partir de la expedición de la Carta Política del año 2008, el país pudo precisar el marco legal que le ha permitido la constitución de empresas de economía mixta en las que el capital estatal juega un papel extraordinariamente importante. La mayoría de nuevas empresas estratégicas se han abierto paso de manera vertiginosa. Se han robustecido emprendimientos pequeños y medianos, además de iniciativas de economía comunitaria. Sólo así se entienden los reveladores aportes en el abastecimiento del mercado interno y también los cupos para la exportación en otras áreas y regiones del mundo. El escenario no es sólo un sueño, sino una realidad posible; que no nos roben la ilusión.
desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.
Felicitan por la portada Les felicito por la hermosa fotografía que ponen este día en portada, demuestra ternura y la vez deseos de seguir con vida, motivante para todos.
Comentó
Clemencia Orbe
Messi dijo que sueña con terminar su carrera en el Barcelona, el club que lo formó y en el que debutó como profesional en el 2004, mientras se perfila como favorito a ganar el Balón de Oro de la FIFA por cuarta vez. Lionel Messi,
Futbolista del Barcelona de España.
TERMÓMETRO
Temas sobre la muerte Pensar en la muerte me deprime mucho, les pido que nos informen con temas más positivos, construyan ciudadanía por favor. Gracias
Comentó
Fernando Hinojosa
Violencia en la prisión
El 31 de Octubre Pedro Manuel Ramírez pm_ramirezt@hotmail.com
P
ara Otavalo es una efemérides que recuerda la categorización de Villa a Ciudad, efectuada por Simón Bolívar mediante decreto supremo en el año de 1829 por los muchos acápites que hacían merecedora a la nueva ciudad, empezando por el hermoso valle bien llamado del amanecer donde está emplazada la ciudad. Fue lo acertado porque el otavaleño es conocido por ser un hombre amante de su tierra, trabajador en todas las facetas y que en conjunto ha forjado lo que es ahora la ciudad. Esta es una fiesta cívica particular de cada año y no una de aquellas llenas de embriagados que pernoctan en calles y plazas y otros heridos por asaltos y pleitos callejeros. El otavaleño recuerda el hecho histórico para su ciudad y da una respuesta a los nuevos desafíos modernos. Por ser un acto cívico, escuelas y colegios se preparan para un multitudinario desfile con sus bandas
El otavaleño es conocido por ser un hombre amante de su tierra
de paz, que desafortunadamente algunas siguen entonando marchas militares y que se movilizan a ritmo de traslado de muerto, no corresponden a nuestra realidad ni a nuestra historia como ciudad. Las marchas militares son un recordatorio de guerras y luchas por emancipaciones, de órdenes militares y del ensordecer y atemorizar al enemigo. Consideramos que esa etapa hace rato ya ha sido superada. Contrariamente estas fechas deben ser propicias para reconocer y dar el mérito a grandes ciudadanos otavaleños como Isaac J. Barrera, Víctor Alejandro Jaramillo, Gustavo Alfredo Jácome, Gonzalo Rubio Orbe, por nombrar algunos destacados y en si a todos aquellos ciudadanos otavaleños que día a día con su trabajo engrandecen a nuestra ciudad. Esperemos que los otavaleños en este día se llenen de civismo embanderando la ciudad, engalanen sus casas y si colocan sillas, bancas, mesas, etc. a lo largo del trayecto del desfile no cobren por su uso, esto dirá mucho de la amabilidad de los otavaleños.
No se podría pensar de otra manera que en interior de la cárcel no exista violencia, el meollo del asunto es que se debe reforzar la vigilancia y las seguridades al interior de los centros penitenciarios.
Comentó
Marco Villegas
Otavalo está de fiesta Veo que Otavalo está de fiesta, quiero felicitar a todos esos paisanos que con civismo recuerda el levantamiento de Otavalo a ciudad.
Maya Fernández Allende Nieta de Salvador Allende
Maya Fernández fue electa alcaldesa de la comuna santiaguina de Nuñoa, por apenas 92 votos más que su rival de derecha, en las elecciones municipales.
Comentó
José Conejo
Accidentes de tránsito Es una pena saber como se acaban vidas en las vías de nuestro Ecuador, qué es lo que falta en nuestra ley de tránsito para evitar más accidentes.
Madonna
Polémica actriz y cantante. Comentó
Valeria Meneses
www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario
Los jueces de San Petersburgo la convocaron a una nueva audiencia. La cantante fue acusada de haber violado la ley contra la “propaganda gay” en Rusia.
Salma Hayek exHibe SuS areteS
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
La actriz mexicana se presentó en la ART + FILM gala de LACMA en Los Ángeles con unos aretes Harry Winston que cuestan un millón de dólares. Además de zafiros, las joyas tienen algunos diamantes.
CONCIERTO| ‘Rock in Rio 2013’ vende 80 mil entradas en menos de una hora
Un show esperado Un show esperado con gran acogida rompe récord en ventas.
RÍO DE JANEIRO. La venta anticipada de entradas para el evento que tendrá lugar en septiembre del año que viene en Rio de Janeiro se agotó en tiempo récord, antes de conocerse la programación.
Festival. ‘Rock in Río’ es la
decimotercera edición del festival que se realizará en 2013 en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Tiene conciertos programados para los días 13, 14, 15, 19, 20, 21 y 22 de septiembre del próximo año con capacidad para 85.000 asistentes a cada jornada en la llamada Ciudad del Rock.
dan derecho a su portador a adquirir la entrada anticipadamente, teniendo prioridad para elegir a cuál de las siete jornadas asistirá una vez que se conozca la programación y antes de la apertura de las taquillas. “El público agotó los 80.000 Rock in Río Cards disponibles en tiempo récord: 52 minutos”, informó la organización en un aviso en su página en internet. Cada entrada tiene un costo de 260 reales (130 dólares).
Venta. Cerca de 80.000
entradas anticipadas para el ‘Rock in Río’, fueron puestas a la venta en Internet este martes y se agotaron en poco menos de una hora. Las mismas comenzaron a ser vendidas en el primer minuto de este martes y se agotaron antes de la una de la madrugada (hora local), informaron los organizadores del evento en su página web.
Entradas. Las “Rock in Río
DATO
Redacción Agencias
Metallica es una banda de thrash metal de Los Ángeles. Tocarán en ‘Rock in Río’.
bandas confirmadas
sobrE EL fEstivaL
Bruce Springsteen, Iron Maiden y Metallica son los primeros confirmados para el importante certamen musical de la próxima edición de ‘Rock in Rio’.
‘Rock in Rio’ es un evento originario de Brasil que incluye una serie de festivales de rock y pop organizados por el empresario Roberto Medina.
Cards” son tarjetas que
Iron Maiden es una banda británica de heavy metal. Tocarán en ‘Rock in Río’.
Bruce Springsteen es un cantante talentoso y filántropo. Tocará en ‘Rock in Río’.
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
HALLOWEEN| Algunos trucos para conseguir un aspecto de película
ESTILO
Maquillaje de horror y mucha diversión Demuestra tu habilidad e imaginación en esta divertida Noche de Brujas.
IBARRA. Halloween ha llegado y nada mejor que celebrarlo entre buenos amigos con originales maquillajes.
Piel limpia. “Antes de apli-
car el maquillaje, la piel debe estar limpia e hidratada”, recomienda Luis Jiménez Vicioso, profesor
DATO
Agencia EFE
LAS FAMOSAS “HERIDAS” Para hacer una herida de algodón y látex, es preferible llevarla preparada, pegarla en la cara, dejar unos minutos y después terminar de maquillarla.
de maquillaje y caracterización de la Asociación de Maquilladores Españoles para Cámara y Focos. A partir de aquí, hay una cantidad casi infinita de alternativas para todos los miembros de la familia. “En los niños siempre utilizo
maquillaje más colorista, un poquito más “de brocha gorda””, señala Jiménez.
Algunas ideas. * Para lograr
una calavera hay que maquillar los ojos negros, la cara blanca y teñir los dientes. * Conseguir una cara de bruja implica un maquillaje verde, párpados negros, cejas muy oscuras, ojeras moradas y una gran nariz *Una nariz de bruja puede construirse en casa con papel de cocina, algodón y cola blanca.
VIDEO Ingresa y observa cómo puedes lograr un terrorífico y divertido maquillaje.
www.
.ec
21
GUIA INFORMATIVA
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
BELLEZA| El ejercicio físico se complementa con la alimentación
Reduce el abdomen Redacción Agencias
El deseo de la mayoria de las mujeres es lucir un abdomen plano. Con paciencia puedes lograrlo.
IBARRA. El exceso de calorías ingeridas y la vida sedentaria impedirán que puedas lucir una figura esbelta y saludable. Para eliminar la grasa abdominal hace falta un plan que combine una alimentación adecuada a tus necesidades calóricas, con una rutina de ejercicios que te permitan quemar el exceso de adiposidad.
En el gimnasio. Los ejercicios aeróbicos pueden ser diversos. Si estás en el gimnasio ejercítate al menos 20 minutos, tres veces por semana como mínimo, en las máquinas específicas como la cinta de correr, el caminador elíptico, la bicicleta fija, el remo y el escalador. Abdominales. *Tendido de
espaldas, con las piernas a 90º, los brazos estirados por detrás de la cabeza, sube el tronco acercando los hombros a la pelvis hasta que los brazos queden paralelos al suelo y simul-
DATO
22
actividades que dan resultado Además de los abdominales, las actividades ideales son: ciclismo, footing (trotar o correr), natación o gimnasia aeróbica (como steps o aerobox).
tánemante extiende las piernas hacia el techo, vuelve a la posición inicial y repite entre 15 y 20 veces. *Coloca las piernas separadas el ancho de caderas, los pies en el suelo paralelos entre sí, las manos entrelazadas en la nuca y los codos cerrados; toma aire, y cuando subas el tronco expulsa pero dirige los codos, la mirada y el movimiento ascendente hacia el techo, notarás que el ascenso del tronco es corto, pero deberías sentir una gran tensión abdominal, realiza 15 repeticiones.
Dieta. Disminuye el consumo de harinas en forma de galletas, pan, pastas, cereales blancos, pasteles, etc
Los ejercicios y dieta saludable ayudarán a cumplir tu objetivo.
Una de las zonas de nuestro cuerpo que más cuesta recuperar es el abdomen.
Para eliminar grasa debes hacer actividades físicas que compromentan grandes grupos musculares simultáneamente.
ESPECIAL
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
23
CELEBRACIÓN| Reconocimiento por la ardua labor del Médico Veterinario ecuatoriano
Día del Médico Veterinario
DATO
El Médico Veterinario realiza muy variadas e importantes funciones en el desarrollo,cuidado y protección de la salud animal y bienestar público.
Aporte de estA profesión Muchos avances en la medicina humana, surgieron gracias a la medicina veterinaria: la primera cesárea la hizo un veterinario, tiempo después lo practicaron en la medicina humana.
David Arcos darcos@elnorte.ec
Una profesión que hoy celebra su día de reconocimiento nacional. IBARRA. El Día del Médico Veterinario se celebra en todos los países ibero-americanos. En general, los motivos de la celebración corresponden al inicio de las actividades de la pri-
El cuidado de las mascotas estaba restringidamente a lo necesario. Hoy se ha mejorado la relación del ser humano con sus animales.
mera escuela o facultad de medicina veterinaria en el país, la fecha oficial de vigencia de leyes o decretos en que se dispone la creación de los colegios o asociaciones del médicos veterinarios y otros acontecimientos.
Día del Médico Veterinario en Ecuador. Cada 31 de
octubre en nuestro país se celebra el Día del Médico Veterinario con el motivo resaltar la importancia del rol desempeñado por el Médico Veterinario en el
desarrollo de nuestra sociedad. Milton Lara, Médico Veterinario de Ibarra señaló que esta celebración se debe a que la Federación Nacional de Veterinarios de nuestro país obtuvo reconocimiento nacional un 31 de octubre. “Ejerzamos nuestras profesión con honradez, seriedad y ética, porque eso va a hacer que surjamos y nos mantengamos”, agregó.
24
FOTORREPORTAJE
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
EDUCACIÓN| Cerca de 500 estudiantes saludaron a Otavalo por sus fiestas cívicas
Desfile inolvidable Los estudiantes de la escuela 31 de Octubre también desfilaron.
Estefany Vivas del Jardín 31 de Octubre mostró toda su potencial como nueva bastonera.
Las mejores imágenes del desfile de los Jardines están aquí plasmadas OTAVALO. Desde los próceres Libertadores hasta Corazas, personajes típicos de la cultura Kichwa, estuvieron presentes en el desfile de los Jardines Infantiles.
Motivo. La celebra-
ción por los 183 años de erección de la Villa Otavalo a
categoría de ciudad, convocó la atención de propios y extraños.
Desfile. El desfile lo abrió
el grupo de bastoneras del Jardín 31 de Octubre, literalmente los anfitriones del evento. Sus coreografías fueron perfectas. Su imponente vestido rojiblanco se llevó los aplausos de cientos de espectadores que se agolparon a lo largo y ancho de la calle Bolívar. Las 30 niñas demostraron su agilidad con las vistosas cachiporras.
Más
personajes.
Los Corazas y los niños del tercero y cuarto de básica de
DATO
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
FIESTAS DICEN ADIÓS Las festividades cívicas culturales que terminan hoy, contó con la participación de todos los estamentos sociales y educativos durante el presente mes.
varios planteles también fueron parte del evento cívico cultural
La fiesta sigue. El telón
festivo por los 183 años, cae hoy con el desfile de los colegios y la sesión Solemne.
Maximiliano León fue uno de los 10 corazas que fueron escenificados
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
ESPECIAL
25
El desfile de ayer, de los jardines de infantes, tuvo el respaldo de los padres de familia que en todo momento estuvieron con sus hijos.
Coloridos atuendos utilizaron los menores de edad. Ellos exhibieron orgullosos sus accesorios.
La gallardía varonil de los niños se observó en el desfile de ayer.
El dominio de los instrumentos musicales también se reveló en el evento.
26
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
TRABAJO | Visitan a las empresas privadas de Ibarra
Actividades de la Reina
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
FOTOS: Juan Carlos Cevallos
D
iario EL NORTE estuvo junto a la nueva Reina de Ibarra, María Belén Jáuregui y la Srta. Patronato, Shirley Almeida quienes dentro de sus diversas actividades visitaron varias empresas privadas de la ciudad. Su carisma y compromiso destacan en su labor.
Fausto Males, Marcelo Andrade y Marcela Andrade.
PREMIACIÓN | Talentosos deportistas otavaleños
Reconocimiento FOTOS: Eduardo Celi
RA UENT ENC
la Toda ría gale en:
P
or la destacada participación de los deportistas otavaleños en los Juegos Nacionales, éstos fueron condecorados. A este evento asistieron varias autoridades del Cantón, quienes están orgullosos por sus deportistas.
María Belén Jáuregui junto a Carlos Arias.
Cristian Moreta y Norma Quinatoa.
María Belén Jáuregui, Oscar Castro y Shirley Almeida.
Julio Flores, Diego Tafur, Ricardo Andrade, Jairo Betancur y Edwin Granda.
Katy Pabón, Shirley Almeida y Sebastián Espinosa.
Jarley Coral, Tommy Castro, Jordi Peláez y Erick Encalada.
Ensaladas con sabor
Aunque pueda parecer aburrido comer ensaladas cada noche, la realidad es que sobre este tipo de comida hay más variedad de lo que imaginas. Puedes hacer maravillas combinando diferentes tipos de lechuga, espinaca o berro, agregarle desde tomate, zanahoria, rábano hasta berenjena o alcachofa.
27
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
Fácil de digerir
Al ser un plato muy fácil de digerir, las ensaladas te permitirán tener un sueño tranquilo, muy diferente a las pesadillas que se producen cuando comes carnes rojas.
Para comen La ensalda favo rita za se quiere ba r las ensaladas son perf ja no te va a r de peso porque un ectas cuando sumar muc a has caloría buena porción antes de ir s, es a asimila más dormir que es cuando pecialmente lentamente el organism o to en las últim do lo que ha recibido as horas.
HORÓSCOPO Aries Te sentirás tan seguro y dispuesto a conseguir tus propósitos que no te importará gastar lo que tienes. Tauro Todas las cuestiones más personales ocuparán un primer plano en tu escena cotidiana. Géminis Procurarás evitar cualquier conflicto ya que por encima de todo querrás aprovechar las oportunidades del día. Cáncer Las circunstancias adversas pueden repercutir en tu salud, afectando especialmente a tu sistema respiratorio. Leo En caso de que las circunstancias te obliguen a retirarte, puedes aprovechar para aclarar aquellas cuestiones que te preocupen. Virgo Hoy será un día favorable para poder demostrar tus cualidades organizativas y la capacidad de liderazgo que tienes. Libra La estética y la belleza serán aspectos venusianos que realza la lunación en Tauro y que estarán presentes en tu comportamiento. Escorpio El tránsito de la Luna por el sector del pensamiento y las ideas hará que te intereses por cuestiones de carácter abstracto o filosófico. Sagitario En cualquier caso, es un buen momento para reflexionar y sacar consecuencias que te orienten hacia tus objetivos. Capricornio En algunas de las distintas facetas del arte será donde mejor podrás expresar tu inteligencia plástica y emocional. Acuario Si no tienes pareja, tampoco te será difícil encontrar una, aunque sea temporalmente. Piscis La posición de la Luna en el sector de la salud y de las obligaciones, puede resultar un corsé para tus iniciativas personales.
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
CUMPLEAÑOS
PASTEL VELAS PIÑATA SORPRESAS PAYASOS REGALOS JUEGOS GOLOSINAS GLOBOS MÙSICA
C A R G M A E L O M L A A
S
B A R R E R A
A R A R A I D O M U R C I E L A G O
E I P
R H U E S A C O T A A B A D O Y J O E A R R L A U A R A N V O L A R O E N T E
L Z A D E M O L E R N
J A R A S I V A S A O L S I U D S M A A D C R O M I R A E T T R A R C O D C A D E R
IBARRA 31 • Octubre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec
28
PURO ÑEQUE tiva r o p e d n ó i s a
Listo el calendario para Nacional de Menores
Visite: www.elnorte.ec
El calendario de los próximos Juegos Deportivos Nacionales de Menores Manabí 2012 está listo. El martes 13 de noviembre empezarán los cotejos en la disciplina de baloncesto por la mañana y por la tarde.
P
TORNEO| Las gambetas y los goles fueron el ingrediente perfecto de emociones en la jornada de ayer
DATO
Cristhian Bolaños Fotos: Juan Carlos Cevallos.
Hoy arrancan las semifinales en el coliseo de San Antonio desde las 09:00 IBARRA. Una jornada cargada de goles se registró ayer por la mañana en los coliseos de Caranqui y San Antonio. Seis escuelas disputaron los partidos que definieron su pase a semifinales. Hoy, cuatro escuelas medirán esfuerzos para conseguir un cupo para la gran final del Campeonato Escolar de Futsal sub 12.
La jornada abrió con goleada. Los goles en el coliseo
de Caranqui llegaron como lluvia a cargo del elenco del Juan Diego que no perdonó a su rival de turno y le propinó 31 goles a 0 a un Rafael Larrea que, pese a su buen desempeño, quedó fuera del torneo. Más adelante las escuelas 28 de Abril y Modelo divi-
dieron honores al empatar 2 por 2 en un cotejo muy reñido. Con otra goleada se cerró la fecha en Caranqui por parte del equipo del 28 de Septiembre que venció por 6 a 0 al Ciudad de Ibarra.
Más goles en San Antonio.
El coliseo de San Antonio fue el escenario en donde seis equipos se enfrentaron en una verdadera lucha campal por seguir tras el
Goles Se registraron la mañana de ayer en los coliseos de Caranqui y San Antonio en los partidos clasificatorios del escolar sub 12 de fútbol sala.
anhelado sueño de alcanzar el título de campeón. Los primeros equipos en saltar a la cancha fueron La Salle y el Rafael Suárez. Un partido muy reñido que terminó con el triunfo de 7 por 5 a favor del Rafael Suárez. A las 10:00 Teodoro Gómez le propinó una docena de goles al conjunto del Pérez Guerrero que solo se quedó con 3 tantos. Finalmente Don Bosco y San Diego culminaron la
Partidos de hoy Coliseo: San Antonio 09:00 T. Gómez vs Juan Diego 10:00 Modelo vs Don Bosco
jornada deportiva en un encuentro lleno de emociones y goles. El triunfo de 10 por 3 del Don Bosco le permitió el pase a semifinales en el campeonato.
El equipo del Don Bosco superó al San Diego en un partido cargado de emociones.
RUGBY
Imbabura ya tiene rivales
Los ganadores de cada serie, más los dos mejores segundos, se clasificarán a la etapa final. Foto: Cortesía.
GRUPOS FÚTBOL. En la disciplina de fútbol (masculino)
El Torneo de Futsal Escolar sub 12 está llegando en su recta final. Los cotejos que se vienen realizando desde la anterior semana se definirán mañana con la gran final.
81
Las buenas jugadas del T. Gómez permitieron vencer comodamente al Pérez Guerrero.
SORTEO
MANABÍ. El Complejo California de Portoviejo fue el lugar en el que delegados de las 24 provincias realizaron el sorteo de series para las disciplinas de baloncesto y fútbol de los VII Juegos Deportivos Nacionales de Menores Manabí 2012.
Hoy se definirán los cupos
CIFRA
Escolar de futsal entra en semifinales
Imbabura se encuentra en el grupo uno junto a las provincias de Cotopaxi, Azuay, Napo y Sucumbíos. En femenino en la misma disciplina peleará contra seleccionados de: Pichincha, Los Ríos y Chimborazo. En baloncesto masculino competiraá contra: Tungurahua, Azuay, Morona Santiago, Santo Domingo y Manabí.
Mohicanos es orgullo imbabureño IBARRA. El Rugby, deporte que desde principios de año viene entrando con fuerza en el país, ya cuenta con un referente imbabureño. El Mohicanos Rugby Club, equipo de 27 gladiadores, es hoy por hoy un orgullo para la provincia de Los Lagos por sus grandes desafíos alcanzados. En su último reto el equipo se coronó campeón en el Torneo Binacional Modalidad Seven`s que se realizó en Pasto. deTALLeS de SU PARTIcIPAcIóN. El campeonato que acogió a un total de cinco equipos de Ecuador y Pasto se desarrolló el pasado domingo en el horario de 10:30 a 17:30. Entre los elencos que formaron parte del torneo estuvieron: Mohicanos 1 y 2 por Ecuador y Leones, Lancero y Toros
En segundo y tercer puesto posicionaron los equipos
colombianos del Leones y Toros. La premiación se realizaó una vez culminadas las participaciones con la entrega de trofeos y medallas a los tres primeros lugares.
El desempeño de los siete deportistas en la cancha fue evidente en cada partido. Foto: Eduardo Celi.
Rugby Club de Pasto. Los encuentros fueron rápidos en donde jugaron en cancha siete contra siete. Después de un formidable
desempeño de los equipos Ecuatorianos se consiguió el primer lugar con un total de 12 puntos y cuatro partidos ganados.
PRóxIMO deSAFÍO PARA eL eqUIPO. El equipo representante de Imbabura viene compitiendo actualmente en un torneo nacional en la modalidad de 15 contra 15 que ya está entrando en su etapa final. El equipo al momento se encuentra ubicado en segundo lugar de un total de 12 equipos participantes, faltando dos fechas para que culmine el torneo. La próxima semana el elenco del Mohicanos entrenará los días lunes y miércoles previo a su próximo partido.
29
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
ESCENARIO| La reparación
costará 6 mil 197 dólares con 35 centavos
Piscina Olímpica abrirá el lunes Carlos Andrés Martínez periodistas@elnorte.ec
Ante eso el presidente de Hasta tanto los deportistas utilizan FDI, Mauricio la piscina del colegio Teodoro Argüello, señala que la instituGómez para sus entrenamientos. ción deberá cancelar 6 mil 197 dólares con 37 centavos IBARRA. La Federación Deportiva de a la Empresa Eléctrica Imbabura (FDI), a través de un comu(Emelnorte) para que nicado de prensa emitido el 19 de solucione el fallo. octubre, indicaba que la piscina Argüello explica que se Olímpica de Ibarra, cerraría por solicitó a Emelnorte que acomantenimiento en el cableagiera el pago en seis cuotas do eléctrico. Ayer, diario El de mil 57 dólares con 57 cenNorte visitó dicho escetavos mensuales. Esta petición nario y constató que se fue aceptada y la reparación se encontraba sucio. realizará entre hoy y mañana, mientras que el fin de semana se realizarán Más de 6 mil trabajos de purificación del agua. dólares para Según esto, el principal de FDI indica repararlo.
que el escenario estará funcionando desde el lunes.
No interrumpieron prácticas. Afortudamente
los deportistas federados que a mediados del siguiente mes competirán en los Juegos Nacionales de Menores, pueden continuar con sus entrenamientos en la piscina del colegio Teodoro Gómez de la Torre. Según Argüello, esto no afectará en el rendimiento de los nadadores imbabureños en la mencionada cita, que tendrá como sede a Manabí. “En Portoviejo se competirá en una piscina de 25 metros al igual que la que están entrenando nuestros deportistas”, resalta el presidente de FDI. Añade también que los nadadores locales no han parado con su entrenamiento rutinario.
BREVES
JUDO
BALONCESTO
Promesas del judo tienen su campeonato
Se viene el torneo abierto imbabureño La Asociación de Baloncesto tiene prevista la realización del Campeonato Abierto para mediados de noviembre. Este se desarrollará en las categorías máster, abierta y juvenil tanto en damas como en varones. Se jugará en el coliseo Leoro Franco. JUEGOS
Adultos mayores se vestirán de corto La Federación Deportiva de Imbabura (FDI) impulsa los primeros Juegos de los Adultos Mayores denominado Años Dorados Imbabura 2012. Éstos se desarrollarán del 11 al 14 de diciembre en indor, básquet, atletismo y danza. JUDO
Medina entrena con la Selección Representante de Imbabura en la división de los 73 kilogramos, el judoca Alexander Medina, es parte del Concentrado Nacional, masculino, de esta disciplina que se desarrolla en Guayaquil. Serán 15 días de preparación.
Los entrenamientos de los judocas infantiles se desarrollan diariamente en el polideportivo de FDI, desde las 15:30.
IBARRA. La base del judo imbabureño viajará mañana hasta Guayaquil para disputar el Campeonato Nacional Infantil de esta disciplina. Los pupilos de la entrenadora Marieta Contreras partirán en horas de la noche, luego de realizar sus últimas prácticas en el polideportivo de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI). SeleccIonAdoS locAleS. El equipo va conformado por Naomi Chalá, Carmen Torres, Dayana Guerrón, Damaris
Aguas, René Carrera, Cristian Anangonó, Sebastián Rea, Isaac Arce y Sebastián Arce. En esta ocasión el Campeonato se desarrollará únicamente en las edades de 11 y 12 años, cuando comúnmente suele realizarse también en 13 y 14. Los días de competencia serán sábado y domingo. Para la entrenadora Contreras, estos son los torneos base . “Estos pequeños han entrenado durante todo este ciclo y no va a ser para nada”, dice.
Hasta ayer la piscina Olímpica se vio así. Foto: EL NORTE
30
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
BREVES LESIÓN
RANKING
CASTIGO
Luciano Figueroa no estará en el clásico
Benítez quinto en la tabla de cotizados
Otro caso de indisciplina con Bolaños
El delantero argentino Luciano Figueroa quedó descartado este martes para el Clásico del Astillero que se jugará el próximo domingo, confirmó José Arce, médico del Club Sport Emelec. El jugador se convirtió en la primera baja eléctrica para el tradicional duelo que se cumplirá por la fecha 17 en la segunda etapa del campeonato.
Un portal deportivo alemán que maneja las cifras de los traspasos que se realizan en el fútbol a nivel mundial, publicó una lista en la que destacan a Christian Benítez como el quinto jugador más cotizado a nivel del continente americano. Con ocho goles el delantero Benítez se ubica en la segunda posición de la tabla de goleadores en México.
El estratega mexicano que comanda al Atlas de Guadalajara, explicó que Luis Bolaños fue separado a la sub 20 del equipo debido a una nueva situación disciplinaria. Sostiene que necesita a todos sus jugadores comprometidos. El Chucho no fue considerado para el último choque con Chivas y apareció con la Sub 20 del equipo.
RENOVACIÓN| Al cuerpo técnico le interesa jugadores jóvenes
Liga depura su plantilla
CLÁSICO
Erazo descartado para el súper clásico
Redacción Agencias
Para Ángel Cheme aún no se cumple el contrato pero no seguiría en el equipo Albo. QUITO. El 2012 ha sido un año para el olvido dentro de Liga Deportiva Universitaria de Quito, el mal funcionamiento y la irregularidad es el resumen de la temporada actual. Para el siguiente campeonato se busca hacer una renovación total, según teradeportes.com
Preocupación. Ahora, en
octubre, se empieza a hablar de la conformación del plantel para el 2013, la llegada y salida de jugadores ha sido la especulación constante en la hinchada y prensa deportiva.
Jugadores
nacionales.
Paúl Ambrosi, Elvis Bone, Joao Plata, Patricio Urrutia, Neicer Reasco, Víctor Carcelén, Nelson Martínez Jhon Subia y Raúl Macías son jugadores a quienes se
les termina el contrato y no serán renovados. Ágel Cheme no termina su contrato pero no seguiría en el equipo. Diego Calderón y Ulises de la Cruz, serán renovados. Fernando Hidalgo, Edison Méndez, Alexander Domínguez, José Francisco Cevallos, Kevin Mercado, Galo Corozo, José Gutiérrez, Daniel Viteri, Luis Luna y Walter Chávez no terminan contrato pero seguirán en el club.
Jugadores
QUIEREN JÓVENES DE REFUERZO En cuanto a la llegada de jugadores la investigación dice que se buscará refuerzos de gran calidad y corta edad, ya se ha hablado de refuerzos como José Madrid, entre otros.
CIFRA
del promedio de edad del plantel ligado, de sus limitaciones físicas y su desigualdad junto a otros clubes con plantillas mucho más jóvenes en velocidad y resistencia como Independiente del Valle y la misma Liga de Loja. Reiterados han sido los pedidos para Edgardo Bauza y sus colaboradores para que tome mano de las fuerzas básicas y haga un recambio en el equipo, sin embargo cuando esto se ha dado los juveniles tampoco han respondido de gran manera.
Ariel Nahuelpan (Der.) podría ser cedido a préstamo si existen ofertas. Foto: API
DATO
Los pedidos del entrenador. Mucho se ha hablado
El defensa Fricso Erazo afirma que se encuentra al 40 por ciento de su nivel. Foto. API
12 JUGADORES Son los que se despedirían de Liga Deportiva Universitaria de Quito durante la depuración que quiere hacer la dirigencia y cuerpo técnico.
DEPOSITA ESPERANZA EN SUS COMPAÑEROS. Erazo inició su diálogo manifestando que están conscientes que gran parte del campeonato se ĚĞĮŶŝƌĄŶ en estos
dos paƌƟĚŽs, “esperemos que el profesor pueda armar un buen equipo para enfrentar estos dos ƉĂƌƟĚŽƐ͟ sostuvo. El espigado defensa nacional comentó con gran tristeza que el día de hoy se siente que su nivel es del 40%, “Yo quiero entrar a ayudar y no perjudicar, yo no me siento al ϭϬϬй͟ señaló Fricson y añadió, “no me encuentro bien, no me siento ďŝĞŶ͟. Erazo se lamentó por la serie de lesiones que han perjudicado a Barcelona.
SERIE A
Insúa esperanzado en ganar cotejos pendientes
extranjeros.
Ezequiel Luna y Enrique Vera son los dos extranjeros que no continuarán en el equipo. Norberto Araujo, Eduardo Echeverría, Pablo Vitti, Ariel Nahuelpan (en caso de haber una oferta para préstamos la dirigencia lo negociaría) y Claudio Bieler (dependerá del deseo del jugador) seguirán vistiendo la camiseta del club capitalino.
GUAYAQUIL. Fricson Erazo, zaguero central de Barcelona, conversó con los medios de comunicación en rueda de prensa sobre su proceso de recuperación y las aspiraciones del equipo de cara al clásico del ĂƐƟůůĞƌŽ a jugarse el ĮŶ de semana, señaló teradeportes.com
QUITO. Rubén Darío Insúa, técnico del ĞƉŽƌƟǀŽ Quito, meditó que aún le faltan tres ƉĂƌƟĚŽƐ por cumplir en la serie A del balompié nacional, los cuales en caso de ser aprovechados de la mejor manera, darán un gran alivio a la ĂĮĐŝſŶ capitalina. Ulises de la Cruz es uno de los hombres de mayor experiencia en Liga de Quito y puede continuar siéndolo. Foto: API
SENSACIONES. “Es torneo parejo y ĐŽŵƉĞƟƟǀŽ͕ creo que si las cosas nos salen
bien estaríamos acercándonos al ŽďũĞƟǀŽ de jugar un torneo internaĐŝŽŶĂů͟, así concluyó su diálogo a la espera de las batallas aplazadas ante El Nacional, Emelec e Independiente. Tratando de olvidar el ͞ƉĂƌƟdo ĂơƉŝĐŽ ante dŝŐƌĞ͕͟ Insúa indicó que le fascinó el modo de responder de su club tanto en la parte individual como ĐŽůĞĐƟǀĂ͘
BALOMPIÉ
Kaká convocado para amistoso
31
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
INICIATIVA| El nadador quedó impresionado con la ciudad en su visita
Phelps da clases de natación Redacción Agencias
El deportista tiene en Estados Unidos una fundación dedicada al fomento de la natación
BRASIL. Dani Alves y Kaká fueron convocados ayer por el técnico Mano Menezes a la selección brasileña que jugará un amistoso contra Colombia el 14 de noviembre en Estados Unidos. COTEJO. Alves, lateral derecho del Barcelona, se recuperó de una lesión del muslo izquierdo, mientras que Kaká conservó el puesto después de jugar bien en un par de amistosos contra Irak y Japón este mes. Brasil enfrentará a Colombia en el el ƷůƟŵŽ ƉĂƌƟĚŽ del año.
RÍO DE JANEIRO. El estadounidense Michael Phelps, campeón olímpico de natación, dio ayer una clase a niños y adolescentes de una favela de Río de Janeiro en la que hasta hace dos años campeaban bandas de narcotraficantes.
Iniciativa del deportista.
Phelps, ganador de 22 medallas olímpicas, visitó el Centro Olímpico del Complejo do Alemao, un conjunto de favelas arrebatadas en noviembre de 2010 al narcotráfico en una vasta operación de fuerzas militares y de Policía. El campeón olímpico se metió en una piscina del
RECONOCIMIENTO
Messi entre los 23 al Balón de Oro
Ya se concoce a los 23 candidatos al premio al mejor futbolista del mundo, y junto con Messi figuraron sus compañeros del Barcelona, Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Gerard Piqué y Xavi Hernández. BALONCESTO
Arsenal remontó un 4-0 y clasificó El Arsenal vivió una jornada de infarto en los octavos de final de la Copa de la Liga inglesa y se clasificó a cuartos ante el Reading que no pudo defender el 4-0 a su favor y acabó perdiendo en la prórroga 5-7. El nadador olímpico causó mucha alegría a los niños en su primera visita realizada a ese país. centro deportivo de la barriada, donde mostró a unos 20 jóvenes unos ejercicios de calentamiento durante una sesión que duró aproximadamente media hora, con el patrocinio de una empresa de tarjetas de crédito.
Dato. Al terminar su participación en los Juegos
Ningún lazo une fuertemente dos corazones como la compañía en el dolor. Robert Southey
Olímpicos de Londres, Phelps anunció su retirada de las competiciones. El nadador bromeó con la posibilidad de participar en los Juegos de Río pero como jugador de golf, deporte que ahora practica.
DATO
El jugador Kaká estrella del elenco “verdeamarela”.
BREVES
DECLARACIONES DE ROMARIO GALVO El secretario de Deportes de Río de Janeiro, Romario Galvo, dijo al campeón que su presencia en el Complexo do Alemo daba “esperanza para estos niños”.
URUGUAY
Fútbol callejero une a 300 jóvenes
El fútbol callejero sirvió ayer para unir en las calles de Montevideo a unos 300 jóvenes procedentes de diez países de la región y con Alemania como invitado especial con el objetivo de impulsar la inclusión social.
33
www.elnorte.ec
(0010010171101)
(0010010171869)
EL NORTE MiĂŠrcoles 31 de octubre de 2012
34
www.elnorte.ec
EL NORTE MiĂŠrcoles 31 de octubre de 2012
EL NORTE MiĂŠrcoles 31 de octubre de 2012
www.elnorte.ec
35
36
www.elnorte.ec
EL NORTE MiĂŠrcoles 31 de octubre de 2012
APREHENSIÓN| Ecuatoriana fue detenida con material para las Farc
Prestó su carro y se lo chocaron en la vía
LA HISTORIA. A 200 metros del ingreso a Cotacachi en la autovía Los Lagos, un taxi de la cooperativa Taxismon unidad número 60 con placas IBA-2575 chocó con un Jeep color verde modelo Grand Cherokee al ingreso de la hostería Pinsaqui. Antonio Cazar propietario del Jeep se indicó que “salieron un bus y el taxi si percatarse del tránsito cuando
ocasionaron el accidente”, añadió que él no quería inconvenientes “lo único que pido es que me repongan mi vehículo”. HERIDOS. Cazar habría prestado el vehículo a Hugo Endara quien se dirigía a Quito y resultó herido junto a una mujer que estaba de pasajera en el Jeep. El taxi se encontraba con una carrera lo que provocó que la pasajera del taxi también resultara herida luego del choque. Las tres personas heridas fueron trasladas hacia la ciudad de Ibarra. Dos pacientes fueron internados de emergencia al hospital San Vicente de Paúl y otra al hospital del IESS.
Las dos mujeres que se encontraban de pasajeras una en el Jeep y otra en el taxi fueron las más afectadas. FOTO: E. Celi
Mujer llevaba material a Farc Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
Ecuatoriana fue detenida en Nariño, Colombia, por tenencia de material alusivo a las Farc IPIALES. Una mujer oriunda de Otavalo fue aprehendida en Ipiales por tenencia de uniformes, pañoletas, botones alusivos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), mientras que su hijo (1 año) pasó al Instituto de Bienestar Familiar de Ipiales
Los hechos. Jimy Luna,
comandante de la Policía de Ipiales, detalló que mediante puesto de control realizado por personal policial en el sector La Josefina entre Ipiales y Pasto, detuvieron la marcha de un vehículo de servicio público y al revisar la bodega hallaron : 25 pañoletas con estampados de Jorge Briceño, alias (Mono Jojoy), 20 brazaletes con el logo de las Farc, tres pantalones y una chaqueta, 28 botones con la imagen de Jacobo Arenas, 14 botones con la imagen de Che Guevara, 29 botones con la imagen de Jorge Briceño y 14 toldillos. Las investigaciones realizadas por agentes policia-
Policía de Ipiales custodia el material alusivo a las Farc que estaba en poder de una ecuatoriana. les señalan que el material incautado tenía como destino el frente 29 de las FARC que delinque en el norte y la costa pacífica del departamento de Nariño.
Incertidumbre. La ecuato-
riana viajaba junto a su hijo de un año y al sentirse descubierta habría manifestado que en la ciudad de Ipiales un sujeto le ofreció pagarle 350 dólares por llevar una encomienda hasta la ciudad de Pasto . La mujer accedió al pedido desconociendo el contenido de la encomienda y actualmente está en el cen-
DATO
PERCANCE
OTAVALO. La imprudencia al conducir ocasionó un choque entre un Jeep y un taxi. Según el propietario de uno de los vehículos un bus y el taxi habrían ocasionado el accidente al ingreso de la Hacienda Pinsaquí a la altura de Ilumán.
37
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
el material incautado
350 dólares sería la cantidad
Tenia como destino el frente 29 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que delinque en el norte y la costa pacífica del departamento de Nariño.
Que pretendían cancelar a la compatriota por transportar el material desde Ipiales hasta Pasto. La mujer fue detenida y trasladada al centro penitenciario del vecino país, Colombia.
tro penitenciario de Ipiales , mientras que su hijo pasó al Instituto de Binestar Social de Colombia. El operativo donde se detuvo a la compatriota fue parte de las 16 estrategias Institucionales denomina-
das “Corazón Verde”, y que tienen como finalidad brindar la seguridad vial y neutralizar el terrorismo en el vecino país.
38
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
PÉRDIDA| La víctima de un año tres meses cayó en un balde de agua, en el hospital confirmaron el deceso
REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec
Una niña de un año tres meses fue encontrada de cabeza en un balde de agua.
Una niña de un año y tres meses falleció tras caer en un balde de agua en el cantón Ibarra. Foto: Eduardo Celi.
IBARRA. La vida de una niña de apenas una año y tres meses terminó, luego de que haber caído en un balde con agua. El accidente ocurrió alrededor de las 09:00 en una vivienda ubicada en la avenida Mariano Acosta y Cristóbal de Troya.
Accidente. Según el infor-
me de la Policía, la menor había estado jugando hasta llegar a una terraza donde están los perros y en sitio había un balde con agua, donde aparentemente habría caído. La madre de la adolescente, tiene 13 años de edad, indicó la Policía. Los familiares no quisieron dar declaraciones sobre lo ocurrido.
Muerte. Luego que se
percataron que la menor había caído, la trasladaron a la sala de emergencias del hospital San Vicente de Paúl, pero en el sitio el médico pediatra Carlos Guamán, confirmó
el deceso de la infante. Cuando llegó a la casa de salud la niña no tenía signos vitales.
Levantamiento. Personal
de la Dirección Provincial de Policía Especializada en niños, niñas y adolescentes (DINAPEN) llegó hasta dicha casa de salud para verificar lo que había ocurrido. Alrededor de las 10: 45 de ayer, personal de la Unidad de Criminalística se trasladó a la morgue del hospital San Vicente de Paúl para realizar el levantamiento del cuerpo. Mientras que los familiares y allegados de la víctimas esperaban afuera del anfi-
DATO
Hija de adolescente muere ahogada TRABAJO POLICIAL
Personal de la Dinapen y Criminalística acudieron a la morgue del hospital San Vicente de Paúl a realizar el levantamiento del cadáver.
teatro. Mientras la madre de la infante, lloraba desconsolada mientras tocaba el féretro de su hija. La Policía informó que verifican el lugar donde habría fallecido la infante.
MEDICINA LEGAL
No pudieron enterrar a cuidador de ganado
El cuerpo de José García fue retirado ayer de la morgue.
ibarra. Los familiares de José Pedro García tuvieron que trasladar su cadáver hasta la morgue del hospital San Vicente de Paúl, tras haber muerto aparentemente por una patada de una mula. aCONTECiMiENTOS. La víctima de 72 años de edad, falleció el pasado domingo en el sector de Plaza Gutiérrez, en Intag. La Policía acudió al sitio a realizar el levantamiento del cuerpo, pero los
familiares comunicaron a los gendarmes que padecía de una hernia y que estaba con tratamiento, por lo que no dejaron que el cuerpo sea trasladado a la morgue en Ibarra. La tarde del lunes, el cadáver fue ingresado a la morgue del hospital y la mañana de ayer, se confirmó que había muerto por un derrame. El fallecido era cuidador de ganado y sin la autopsia los familiares no podían enterrarlo en la zona de Intag.
CONTROL
31 detenidos en operativo LOJa. El fiscal de Loja, Marco Maldonado, indicó que el pasado domingo se detuvo a 23 adultos y 8 menores de edad, que estarían involucrados en un delito de asociación ilícita (conjunto de personas que utilizando varios medios se dedican
al robo a mano armada y hurto). TrabaJO. En el operativo denominado “Rayo” se realizaron labores de inteligencia y seguimiento en varios sectores de la ciudad de Loja por alrededor de un mes.
39
www.elnorte.ec
EL NORTE Miércoles 31 de octubre de 2012
DRAMA|Las pertenencias de las ancianas las sacaron a la calle
DELINCUENCIA
Roban 56 mil dólares de agencia bancaria
Madre e hija fueron desalojadas a la fuerza Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec
GUAYAS. Cuatro sujetos enmascarados llegaron a las 17:40 del 29 de octubre a la agencia del Banco Comercial de Manabí, ubicado en la calle Baquerizo Moreno 1110, entre 9 de Octubre y P. Icaza, para sustraerse 56 mil dólares en efectivo.
de la agencia bancaria para que ésta abra la bodega en donde estaba el dinero.
IMPLICADOS. Los individuos, que se hicieron pasar como clientes, amedrentaron a los empleados y a la jefa
AvISO. Un empleado de la agencia bancaria presionó un botón de pánico para alertar a la Policía Nacional, pero los asaltantes se dieron cuenta de su acción y lo golpearon en la cabeza con una pistola. La denuncia fue presentada en la Policía Judicial, informó Diario El Universo.
REPORTE
BREVES
Aseguran que su muerte fue “natural”
GUAYAS
Aduaneros incautan mercadería ilegal El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador decomisó mercadería presumiblemente ingresada al país en forma clandestina en tres locales. La mercadería consiste en camisetas y pantalones valorados 320mil dólares. GUAYAS
Mujer detenida por robar caretas
La Policía realiza los levantamientos de cadáveres.
IBARRA. A las 16:30 de ayer, la Policía realizó el levantamiento de un cadáver en la parroquia San Antonio. Un hombre había fallecido de manera natural. INFORME. Aunque el primero reporte que se tenía es que había muerto atragantado. La Policía cuando llegó al sitio verificó que se trataba de una muerte natural. El cuerpo de la víctima no fue trasladado a la morgue del hospital San Vicente de Paúl.
Andrea F., de 30 años, fue detenida en las calles Ayacucho y Chile, luego de haber escapado de un local donde intentó sustraerse caretas de Halloween. Empleados del negocio, ubicado en la Bahía, llamaron a la Policía. LOS RÍOS
Interno se quitó la vida José Q., apareció colgado de una soga en la cárcel de Vinces. Según las primeras indagaciones, la depresión habría provocado que tomara la fatal decisión. Agentes judiciales trasladaron el cuerpo a la morgue para que sus familiares lo sepulten.
IBARRA. Platos, colchones, mesas, sillas, ropa y demás enseres fueron sacados de la casa de Esther de Villamar de 90 años de edad. Luego que una mujer se apropiara del inmueble por una deuda pendiente.
Hechos. La mujer de la
tercera edad, vivía en la humilde vivienda ubicada en el barrio Centro en Alpachaca, en compañía de su hija Rosa de 60 años de edad. A las 06:00 de ayer, la nueva propietaria llegó a la casa y con la presencia de la Policía se procedió al desalojo. La nueva dueña tenía escrituras de la casa, ella no quiso dar declaraciones.
Causa. Esther recuerda que
hace algunos años, compraba ropa a crédito por un monto de mil dólares, y que la deuda fue cancelada incluso una letra de cambio que dio como garantía, le devolvieron y ella rompió dicho documento. Pero luego, la mujer que le vendía la ropa la demandó por dicho valor ante el Juzgado Segundo de lo Civil de Imbabura hasta que le remataron la casa. El proceso corresponde al número 2006-0491. Pero ayer, se llevó la sorpresa de su vida, cuando le avisaron que tenía que desalojar. La mujer en medio de la desesperación se resistía abandonar la casa, ella denuncia que le agredieron y le jalaron por la fuerza al igual que su hija. Las víctimas denunciaron que hay falsificación de documentos, porque nunca firmaron ningún papel.
Desalojo. Desde las 09:00
de ayer, los enseres de la humilde familia estaban en las calles: Zumba y Manta. Mientras los habitantes de la localidad, manifestaron
Rosa de 60 años, fue desalojada de su casa junto a su madre Esther de 90 años.
VOCES
Los delincuentes se llevaron 56 mil dólares en efectivo de una agencia bancaria en Guayaquil. Foto: Internet.
Las mujeres denunciaron ser víctimas de chulqueros, y se apropiaron de su casa.
JUAN CARLOS BARRAGÁN HABITANTE ALPACHACA
“Les desalojaron a dos personas mayores, las mujeres necesitan ayuda”
ESTHER DE VILLAMAR PERJUDICADA
“Me sacaron a la fuerza de mi casa, por una deuda que ya pagué y han falsificado mi firma”
La casa donde vivían Esther y Rosa fue cerrada con candado y los enseres estaban en la calle.
HERNAN MINA HABITANTE ALPACHACA
“Son personas honestas que viven en su casa por unos 40 años, pedimos justicia”
estar indignados por lo ocurrido. Un grupo de unas 20 personas, gritaba: “fuera los chulqueros”, mientras las dos mujeres estaban fuera de su casa. Los moradores comentaron que la mujer que se apropió de la casa presta dinero al chulco.
Habitantes del barrio Central en Alpachaca quisieron romper el candado de la casa que fue desalojado.
ESPECIAL P.3
Un buen estilo de vida aleja a la muerte
INTERESCOLAR | Don Bosco, Teodoro Gómez de la Torre, Juan Diego y Modelo buscarán llegar a la final P.28
Hoy arranca semifinal de Futsal DESGRACIA P.38
Niña se ahogó en un balde
DELITO| Una otavaleña fue detenida en Ipiales con uniformes,
pañoletas y botones dirigidos al grupo irregular P.37
Mujer abastecía
a las FARC
La pequeña de 1 año tres meses murió tras caer de cabeza en un balde con agua. La madre de la pequeña tiene 13 años de edad.
SUCESO P.39
Desalojadas de su vivienda
La Policía colombiana muestra el material encontrado a una mujer otavaleña que, al momento de su detención, se encontraba con su hijo de un año. El menor fue trasladado al Instituto de Bienestar Familiar de Ipiales. Foto: Cortesía
HURACÁN P.17 Una mujer y su hija fueron desalojadas de su vivienda ubicada en el Barrio Centro de Alpachaca. La causa sería una deuda pendiente.
“Sandy”
causa temor en New York
Aspecto de los destrozos por el paso del huracán Sandy.