Sábado 3 Noviembre 2012
No 401 Año 7
e t n e d Presi PÁG.
Cu
o t n e
PÁG.
10
6
Día de Difuntos
Ayer, 2 de noviembre se celebró el Día de los Difuntos, fecha de singular importancia en el calendario de nuestras fiestas populares que se caracterizan por una mezcla de folklore, tradiciones y costumbres ancestrales. En estas fechas se elabora y se consume la colada morada y las “guaguas” de pan.
2
3 de
2012 e r b Noviem
Colorea
Hola mis amigos de travesuras, vamos a pintar a nuestro amigo Tin con un lindo caballito de pan y la deliciosa colada morada. Suponemos que a todos ustedes les gusta esta deliciosa tradición así que manos a la obra.
JO CONSE IAL R EDITO
Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza Astudillo. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editor de Variedades: Guiselle Navarrete Redacción: Guiselle Navarrete, Diego Arcos y María del Carmen Posso. Ilustración: Miguel Ángel Verdugo. Diagramación: Diana Romo. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Juan Carlos Cevallos y Álvaro Muñoz.
Laberinto
Nov 3 de iem bre 201 2
A nuestra amiguita le gusta mucho las muĂąecas de pan y la colada morada, ÂżserĂĄ que ustedes pueden ayudarle a encontrarlas?
3
4
3 de
01 2 2 e r Noviemb
ES: INGREDIENT a Para la mas n e harina co • 2 tazas d rnear polvo de ho margarina • 125 gr. de illa o mantequ e huevo • 2 yemas d palpable • Azúcar im no Para el relle palpable • azucar im leche • 1 tarro de condensada o 3 limones • jugo de 2 e huevo • 2 claras d
CONSEJOS: Para preparar Pie de Naranja lo único que debes hacer es reemplazar el jugo de limón, por el de naranja.
Receta
Prepara un delicioso Pie de Limón Esta receta es tradicional de la cocina estadounidense y británica pero se conoce en muchos otros lugares como en nuestros país.
PREPARACIÓN: Primero preparamos la masa. Juntamos la margarina con las yemas y el azúcar (no mucha para que no quede muy dulce), cuando esté bien batido le agregamos la harina y juntamos todo muy bien, para que quede una masa blanda. La ponemos en un molde con la mano, estiramos la masa y dejamos un doblez hacia arriba, pincha el fondo con un tenedor para que no se levante y coloca en el horno unos 15 minutos. Después juntamos la leche condensada con el jugo de los limones y batimos las claras a punto de nieve con un poco de azúcar impalpable. Saca la masa del horno y deja enfriar un poco, cuando esté tibia, agrega la leche condensada con el jugo del limón y encima las claras batidas a nieve. Puedes ponerle encima un poco de azúcar para que se dore bien en el horno. Esto debiera estar en el horno unos 10 minutos no más. Finalmente refrigerar.
Recortable
3
de Nov iem bre 2 01 2
Westley era un hombre del país de Florín. Vivía en una granja, una mano de ayuda para la familia que poseía la tierra. Un amigo más para tu colección así que vamos a recortarlo, armarlo y a pegarlo. ¡Suerte!
5
6
3 de
re Noviemb
201 2
Aprendiendo
Manuel de Ascázubi Periodo Presidencial.- Desde el 16 de Octubre de 1849 al 07 de Diciembre de 1850. Biografía.- Nació en Quito el 30 de Diciembre de 1804. Encargado de la Presidencia tres veces, primera: del 19 de febrero al 5 de Abril de 1848; segunda: del 03 de Julio a Agosto de 1849, y tercera: del 15 de Octubre de 1849 al 13 de Marzo de 1850. Militar de temple varonil y austero, de ideas liberales depuradas; uno de los políticos más valiosos de aquella época, que fue llamado a colaborar por varios mandatarios. Inició un gobierno benéfico y constructivo en lo hacendario, en lo fiscal, en lo educativo, en la reforma moral del ejército, presa de los revolucionarios. Su administración fue efímera ya que al cabo de un año fue depuesto por un golpe de Estado que llevó al poder a Diego Noboa, quien también sería depuesto por otro golpe de Estado. Obras importante.- Restableció el crédito público y las finanzas. Fundó las escuelas dominicanas para el pueblo, Otra vez introdujo el método lancasteriano en la educación. Mejoró los hospitales y fundó una Escuela de Obstetricia en Cuenca y restablecimiento de la Escuela Náutica en Guayaquil. Construyó un puente sobre el río Jubones para facilitar el comercio. Hubo método y claridad en la contabilidad fiscal. Impulsó las artes y trabajos manuales.
Fue el cuarto Presidente Constitucional de la República del Ecuador
Chistes y Adivinanzas
Chiste
Una madre mosquito le dice a sus hijos mosquititos: “Hijos, tened mucho cuidado con los humanos y no os acerquéis a ellos ya que siempre quieren matarnos” Pero uno de los mosquitos le dijo: “No, mami, eso no es cierto. El otro día un humano se paso la tarde aplaudiéndome.”
Chiste
- Juanito, dime una palabra que tenga varias «oes». - Goloso. - Muy bien, ahora tú Pablo. - Horroroso. - Muy bien, te toca Jaimito. - ¡Gooooool!
Trabalenguas
Adivinanza Al principio una cama y una fiera después. ¿Alguno de vosotros sabe qué animal es? Respuesta: camaleón
Organos
7
Nov 3 d e iemb re 201 2
Pepe Pecas pica papas con un pico, con un pico pica papas Pepe Pecas. Si Pepe Pecas pica papas con un pico, ¿dónde está el pico con que Pepe Pecas pica papas?
El corazón El corazón se puede comparar con un trabajador incansable, que día y noche bombea el líquido que nos mantiene vivos: la sangre. Se calcula que el corazón late a un promedio de 70 veces por minuto en estado de reposo. Tiene forma de pera, mide 12,5 centímetros de longitud y pesa aproximadamente 450 gramos. Este poderosísimo órgano se encuentra situado en el interior del tórax, entre ambos pulmones. Está formado por un músculo hueco llamado miocardio, el que a su vez se recubre en el lado interno y externo por el endocardio y el pericardio, respectivamente.
8
3 de
2012 e r b Noviem
Ecología
¡Todos a plantar árboles!
en un e t r i ert más ndo conv u a m t Inten or de un plantes ns s s defe Mientra arás má e. iud verd les, c o b r á . más iente b m el a
En medio de tanta contaminación es importante hacer un alto y analizar qué estamos haciendo por el ambiente. La importancia de sembrar un árbol puede ser una actividad individual o colectiva pero recuerda siempre que conservar el medio ambiente es trabajo de todos y es por eso que te proponemos esta divertida actividad que puedes realizarla con tus compañeritos de escuela.
Lo que debes hacer: * Selecciona cuidadosamente con su profesor el sitio de siembra. *Hay que tener en cuenta el área disponible, el viento, la contaminación, el uso del entorno y otros factores que inciden en la selección. *Toma en cuenta la distancia que debe existir entre los árboles, de acuerdo con la especie elegida. *Nunca olvides regar tu arbolito.
Reciclaje
3
de Novi embr e 201 2
La basura en su lugar AgrĂŠgale color a nuestra amiguita que intenta colocar la basura en su lugar. Nunca olvides que los desechos siempre debe estar en contenedores especialmente destinados para este fin.
9
10
3 de
201 2 e r b m Novie
Cuento
n ó l e M a b r a B e d El tesoro
y se desató un gran ar ac at de ra ho la ndo roz y Llegó y de piratas asalta el pirata más fe a as er m ar ón el de M o a te rb ro Ba en sus ti ruyeron mares. Decían que hasta que lo dest ón le ga an gr el temible de los siete había prepararon s por todo el mundo o. Posteriormente et pl m co r po asaltos y abordaje or celebrar la hazaña soro fabuloso, el may ra te pa un ir ta un es fi re do an ui gr eg cons rba una barco cuenta de que el mo buen pirata, Ba Co on er a. di cí no se co no se ro e pe qu vaba el tesoro nadie, y siempre lle co a poco, pues po ía nd hu se Melón no se fiaba de dega e no podía pies, en la enorme bo era tan grande, qu ba va lle e qu su tesoro bajo sus ar bía bl oyó ha Melón ni siquiera ha a rb Ba . de su barco. Un día, te flo a ir tesoro segu o al resto de un magnífico rtir su tesoro junt pa m co o ad ns pe mar se dieron que iba a cruzar el ón y para cuando ci ula ip tr su de os había nada en uno de los barc hundimiento, ya no l de ta en cu la o del más poderosos de se marchó al fond o rc ba El r. ce ha que s y con tierra. Era un galeón sus malvados pirata s do to n co ar m e rmanece tremendament frente, quien aún pe al ón el M a rb Ba gó grande y estaba aquel tesoro que lle a o nt ju do pa ra allí at como muy bien armado. ro no tan grande pe , co es nt ga gi r ó a se iso salvarse Así, el pirata prepar pirata, quien no qu l de ia ic ar av la el cuidadosamente tesoro. r no alejarse de su po o. rt ie ab ar m asalto en
Personaje
3
de Novi embr e 201 2
Monseñor Leonidas Proaño
también Conocido e Obispo d como el " y de los los Indios pobres"
11 Monseñor Leonidas Proaño nació en San Antonio de Ibarra, Imbabura fue un sacerdote y teólogo ecuatoriano, obispo de Riobamba (1954-1985), candidato al premio Nobel de la paz y considerado uno de los representantes más destacados en Ecuador de la teología de la liberación. Fue ordenado sacerdote en 1936 y pronto se interesó por las tendencias más adelantadas en la doctrina social de la iglesia católica. Dentro de la diócesis de Ibarra creó la Juventud Obrera Cristiana y posteriormente fue nombrado obispo de Riobamba en 1954. Desde su cátedra riobambeña luchó constantemente por introducir la justicia social en las relaciones con los indígenas, para promover su acceso a la vida pública y política.
Ecuador lo blea Consituyente de am As la de o en Pl el ente En 2008 nal y ejemplo perman cio na lo bo sím e aj resión. declaró como person su lucha contra la op r po s ne cio ra ne ge s para todas la
12
3 de
e Noviembr
Les presentamos otros de los dibujos que las niñas del 2º de Básica de la escuela Ana Luisa Leoro nos hicieron llegar. Éstas creaciones fueron realizadas durante una clase de aprendizaje de palabras. Recuerda que puedes enviarnos tus creaciones a las oficinas de Diario EL NORTE en Ibarra, Otavalo, Tulcán y Cayambe.
2 201
Galería
Shirley Guamán nos envió su dibujo con varios objetos, personas y números.
Sayana Benítez dibujó su mano rodeada de varios elementos.
Shirley Lara aprovechó su creación para llenarla de color.
3
de Novi embr e 20 1 2
Social Ibarra
Escuela San Pedro Pascual
El segundo
13
squel.
ernanda Pa
. María F nto a la Lic
"B" ju
El segundo
ar.
arcia Aguil
la Lic. M "A" junto a
La Unidad Educativa San Pedro Pascual es una institución que busca formar personas con capacidades académicas, fraternas, humanas y solidarias. Varios de sus estudiantes posaron para el lente de Diario EL NORTE para una fotografía que plasmará sus años de estudio primario. ta.
El segundo "C" acompañado de la Lic. Consuelo Urres
unto
El s
"A" j éptimo
a.
ge Veg
. Jor a la Lic
El séptimo "B" acompañado de los licenciados Margarita Oba ndo y Patricio Ayala.
14
3 dee
br Noviem
2012
Social Otavalo
Escuela Fiscal José Martí Los estudiantes de la Escuela Fiscal José Martí de Otavalo posaron para el lente de Diario EL NORTE. En sus rostros se reflejó la alegría de estar acompañados de sus dirigentes y amigos en una fotografía que recordará sus años de estudio.
El segundo “A” junto a profesora Soledad Morillo.
El segundo “B” acompañado de la licenciada Sonia Reyes. Los estudiantes del gobierno estudiantil de la Escuela junto a su coordinador, Diego Cevallos.
El quinto “B” en compañía de la licenciada Lidia Buitrón.
El sexto “C” junto al licenciado Joel Anrango.
Social Antonio Ante
15
3 Noviem de bre 2012
Escuela Francisco José de Caldas
nto a la
El primer año de educación básica junto a la maestra Rina Sarzosa.
El cuarto año junto al profesor Miguel Hinojosa y su director Eduardo Rodríguez.
La Escuela Francisco José de Caldas que fue fundada el 21 de noviembre de 1880, está ubicada en la parroquia Andrade Marín. En esta institución educativa, alberga en sus aulas a 412 niños y niñas que reciben educación de calidad y calidez. En la fotografía para Diario EL NORTE demostraron estar muy contentos con sus dirigentes y amigos.
sica ju de educación bá El segundo año Aguirre. licenciada Jady
El quinto año junto a la profesora Miriam Chuquitarco.
a
ciad ial junto a la licen ic in n ió ac uc ed de Los niños y niñas dríguez. ctor Eduardo Ro re di el y ña ba m Doris Si
Escuela José Nicolás Vacas Rector: Dr. Omar Monrroy.
tro, , Oscar Cas z e u q o N n n a, Josely do y Josely a Gisela Men n o ld a M l oa, Danie Danna Och Vásquez.
iva s es una institución educat La Escuela José Nicolás Vaca s calidad, cuenta con agente que brinda una educación de tros formación integral de nues responsables, promueve la rsonas creativas, críticas, futuros ciudadanos, como pe s paces de resolver problema ca s; ta nis ma hu y s iva lex ref sus deberes y derechos como de es nt cie ns co y os ian tid co ciedad libre y democrática. parte integrante de una so lidad educativa, con valores ca n co ión uc tit ins a un es , Además nsar, para saber hacer, saber pe para la vida, con capacidad en ntribución de los docentes saber actuar mediante la co la educandos, y como apoyo a la formación integral de los comunidad y su entorno. mejores estudiantes y los El rector de la institución, los NORTE n para el lente de Diario EL mejores deportistas posaro ordará sus rostros felices. rec e qu ía af gr to fo a un ra pa
Mejores : deportistas o, Jimmy Brav uez Edison Enríq y Cristian Benalcázar.