2012-11-04 ENFOQUE

Page 1


2 IBARRA 4 • Noviembre • 2012

Tendencias

EL NORTE www.elnorte.ec

Personalidad. Los colores pueden reflejar tu forma de ser.

enfoque

Atrévete a combinar las prendas y verás que puedes lograr diferentes estilos para toda ocasión.

Colores vivos y elegancia

Los colores vivos, las transparencias, shorts y faldas ceñidas vuelven con fuerza

L

a moda siempre está en constante cambio, actualmente los looks son una mezcla de varias tendencias con prendas para todo tipo de gustos.

llevan los tops en estos tipos de colores pero son combinados con los obscuros. De acuerdo a Grisel Yépez, asesora de moda, actualmente las combinaciones ya no siguen un patrón específico, es decir, se pueden combinar cualquier tipo de color por ejemplo si se lleva una blusa naranja los zapatos pueden ser azul eléctrico.

Blusas. Las blusas con transparencias están en Colores. Lo “in” en cuanto a tonalidades son los colores fuertes como el naranja, azul eléctrico, fucsia y verde. Una de las últimas tendencias es el Color Block, el cual se trata de utilizar colores fosforescentes y combinarlos en sus diferentes tonalidad. En Ibarra podemos encontrar que se

JO CONSE IAL R EDITO

boga, de igual forma aquellas que son holgadas se llevan muy bien con jeans ajustados al cuerpo. Las lentejuelas también se imponen, son ideales para las salidas en la noche y quedan muy bien en tonos obscuros para no llamar demasiado la atención.

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editor de Variedades: Guiselle Navarrete. Redacción: David Arcos, Guiselle Navarrete e internet. Diagramación: Carlos Cifuentes. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Álvaro Muñoz, Juan Carlos Cevallos e Internet.


complementan los looks casuales son sin duda los cinturones, los más “in” son los delgados también en colores fuertes o fosforescentes. Las gafas también son ideales y obviamente además de cuidar tus ojos nunca pasarán de moda. Los aretes se llevan grandes y con pulseras de varios dijes. En la moda 2012 todo mundo encontrará un bolso según su estilo ya sea de colores sobrios o colores más vivos, igual estarán dentro de las tendencias. Sólo queda escoger el adecuado y listo.

Zapatos. Los tacones anchos se imponen y aquellas que aman las zapatillas el estilo picudo es el que sobresale.

Maquillaje. Finalmente para el maquillaje los labios rojos y las pestañas largas serán lo más in de la moda 2012, no te quedes atrás y vete preparando.

Bájale un poco la intensidad. Las prendas fosforescentes puedes combinarlas con el color negro. No le temas a los colores. No necesariamente deben ir en la misma gama de colores. Busca prendas cómodas. De nada sirve si no te sientes bien con lo que llevas. La comodidad es lo más importante.

PRENDAS| Te aseguramos que no pasarás desapercibida

Los estampados florales también se imponen. Quedan muy bien en pantalones combinados con tops.

Combinación ideal. Los colores fuertes se combinan mejor con los obscuros.

No pasan de moda. Las gafas siempre serán el complemento perfecto.

3

Colores neutros. Las tonalidades grises también se llevan en esta temporada.

IBARRA 4 • Noviembre • 2012

Accesorios y peinados. Los accesorios que

Para ser tomado en cuenta:

EL NORTE www.elnorte.ec

hacer su aparición. Al hablar de faldas procura que sean ceñidas al cuerpo, son ideales para llevarlas con una blusa de tiras o una holgada en estilo animal print. Los shorts también se llevan con blusas semiajustadas en telas semi transparentes.

enfoque

Faldas y shorts. Las faldas y shorts vuelven a

Agradecimientos: Grisel Ayala- Asesora de moda. Modelos: Gaby Andrade, Anita Ayala, Andrea Játiva y Sanna Rosell.


4 IBARRA 4 • Noviembre • 2012

Reciclaje

enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

Importante actividad. Es ideal para realizarla en el salón de clases.

Todo a la mano. Antes de iniciar recuerda tener todos los materiales muy cerca. Redacción Agencias

A muchas personas les gustaría saber cómo reciclar los papeles que descartan diariamente.

Aprende a hacer papel reciclado utilizando el papel que ya no usas y siguiendo estas instrucciones

¿ ALTERNATIVA| Una nueva forma para salvar a muchos de los árboles de nuestros bosques

Papel reciclado de forma artesanal

Nunca te has preguntado cómo se fabrica papel reciclado a partir de todos esos papeles y cartones que diariamente se depositan en los contenedores de reciclado? Pues te explicamos cómo hacerlo de una manera artesanal.

Materiales. Para realizar esta manualidad será necesario disponer de: hojas de papel utilizadas (también sirven diarios viejos), una cubeta con agua, una jarra, una licuadora, tijeras. Esta es una actividad que puede realizarla personas de todas las edades, en el caso de los niños se recomienda la supervisión de un adulto sobre todo para el manejo de las tijeras.

Pasos iniciales. *¡A cortar!:

A partir de ahora no vuelvas a tirar a la basura ningún otro papel, guárdalos en una caja.

Después de recolectar tanto papel como pudiste córtalo en pequeñas tiras con tus manos o con tijeras como tu prefieras, pero no tienen que quedar perfectas. *El Remojado: Después de haberlo cortado pon todo el papel que puedas en una cubeta con mucha agua y déjalo remojar ahí por lo menos 2 horas. *¡A Licuar!: Después de haber esperado toma un puño de papel y ponlo en el vaso de la licuadora pero con mucha agua ya que debe de haber más agua que papel. Déjalo licuar por un minuto y déjalo en una cubeta o envase. Repite este proceso con todo el papel que tienes.


Datos que desconocías: Una sola hoja de papel blanco requiere 370 cm3 de agua limpia para ser producida. Fabricar mil kilos de papel blanco implica un consumo de 100.000 litros de agua. De ellos, un 10% altamente contaminado se vierte a los ríos. La industria papelera se ubica entre las industrias más contaminantes del mundo. La alta toxicidad de sus métodos industriales se debe al proceso de blanqueo. Un oficinista promedio imprime unas 10 mil hojas al año, siendo que un árbol sirve para producir 16 resmas de papel.

*Con tus propias manos: Toma la pulpa (el papel ya licuado) y en una superficie plana y limpia (que no tenga agujeritos ni nada, es preferible el mosaico), dale al papel la forma que tu quieras y trata de que quede una capa de pulpa lo mas delgada posible. Te puedes ayudar con un rodillo

Repite la operación Los pasos finales. *Mientras esperas a si quieres obtener que se seque, consmás papel para tantemente tienes hacer una pequeña que estar despelibretita para tus gando el papel de notas. donde lo pusiste con

una palita de cocina. * Ya Está: Después de haber esperado un buen rato vas a notar como el papel ya se endureció y está listo para usarse.

Tip de decoración. Puedes decorar tu papel reciclado poniéndole un poco de brillantina.

5

enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 4 • Noviembre • 2012

Papeles. Todo tipo de papel es reusable, no los deperdicies


6 EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 4 • Noviembre • 2012

Novedad

descubrimiento|El planeta más parecido a la Tierra

Planeta

enfoque

Beta Centauri B

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

E

l descubrimiento de un planeta similar al nuestro era una de las noticias más esperadas por la astronomía contemporánea. Tras largas observaciones finalmente un grupo de astrónomos descubrió un planeta en el sistema de Alfa Centauri, la estrella más cercana al Sol.

Los dibujantes de Marvel se adelantaron en sus cóm planeta de los ‘Transformers’, ‘Cybertron’ orbit Próxima Centauri, que giraría alrededor de las dos anteriores a una distancia mucho mayor.

Descubrimiento. El 16 de octubre de 2012, el Observatorio El sistema Alfa Centauri. Este sistema estaría formado por tres una Alfa Alfa

estrellas vinculadas por efecto de la gravedad, girando en torno de la otra constituyendo un sistema estable. Centauri A es una estrella amarilla muy similar al Sol y Centauri B es una estrella naranja. La tercera estrella es

Europeo Austral (ESO) anunció el descubrimiento de un planeta extrasolar en órbita alrededor de Alpha Centauri B, que recibió el nombre de Alfa Centauri Bb. Las observaciones de un equipo internacional de astrofísicos, se realizaron desde el telescopio de 3,6 metros del Observatorio de La Silla,

en Chile, uno de los ob (Observatorio Europeo Au Durante las dos últimas dé planetas, sin embargo ha llamado tanto la atención planeta descubierto recie Alfa Centauri B, una de estelar, y que en conse cercano jamás encontrad


planeta con una masa similar a la de la Tierra encontrado alrededor de una estrella similar al Sol.

mics a este hallazgo: el taba en Alfa Centauri.

bservatorios que conforman el ESO ustral). écadas se han descubierto 850 exoasta el momento ninguno de ellos ha de los astrónomos como este nuevo entemente y que gira alrededor de las integrantes del vecino sistema ecuencia, ha pasado a ser el más do. Está a tan sólo 4,3 años luz de la

enfoque

Bb

EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 4 • Noviembre • 2012

7

a

Alfa Centauri. Este es el primer

Hallazgo.

Las observaciones de más de cuatro años “han relevado una señal diminuta, pero real, de un planeta orbitando Alfa Centauri B cada 3,2 días”, señaló Xavier Dumusque, del Observatorio de Ginebra.

Tierra. Además se trata del planeta extrasolar (como también se los llama) más pequeño que se haya descubierto en torno de una estrella parecida al Sol. Según sus descubridores, tendría una masa casi idéntica a la de la Tierra.

Otro descubrimiento. El otro planeta extrasolar que fue descubierto recientemente es una planeta con cuatro soles y se le denominó PH1. Su descubrimiento se logró gracias a la colaboración entre astrónomos profesionales y voluntarios de un proyecto colaborativo que desde la Universidad de Yale y con los abundantes datos del satélite de observación astronómica de la NASA Kepler permite analizar en detalle las huellas de posibles planetas extrasolares. El programa se llama ‘Planet Hunters’.

Planeta.

Según Stéphane Udry, científico del Observatorio de Ginebra, el exoplaneta orbita muy cerca de su estrella y “debe hacer demasiado calor para albergar vida tal y como la conocemos”.


8 IBARRA 4 • Noviembre • 2012

Los escolares con este tipo de problemas a menudo muestran falta de atención, desmotivación

Peligro:

Depresión en

adolescentes Guiselle Navarrete gnavarrete@elnorte.ec

enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

Salud

trastorno|Podría llevar a un suicidio

A

proximadamente un 8% de los chicos y chicas sufren una depresión durante su adolescencia. Esta enfermedad afecta con mucha mayor frecuencia a las chicas que a los chicos. Un 13% de las adolescentes la padecerán frente a tan solo un 4,6% de los varones en esta edad. Si un adolescente sufre depresión es importante ayudarlo antes de que existan trágicas consecuencias.

¿Qués es la depresión?. Muchos

No aislar a los hijos. Los padres deben dar la confianza necesaria a sus hijos para que les comuniquen sus pensamientos y sentimientos.

padres sienten terror ante la posibilidad de que les ocurra a sus hijos. Y otros están confundidos porque como la adolescencia es la etapa de los cambios de humor bruscos y continuos tienen miedo de no saber detectar a tiempo este problema. Hay personas que no entienden bien lo que significa estar deprimido y creen que la falta de energía de los que padecen esta enfermedad se soluciona con críticas o con reprimendas y otros creen que la depresión es una actitud que puede cambiarse si así lo quiere la persona que la padece. Pero ninguna de estas ideas es cierta. “La depresión es una enfermedad mental y una enfermedad grave. Como el resto de las enfermedades requiere tratamiento”, comenta la psicóloga Verónica Recalde.


Está demasiado triste. de pronto tiene actitudes que conllevan un riesgo para su vida

La tristeza extrema es motivo de consulta al psicólogo sobre todo si este sentimiento permanece durante más de dos semanas.

Habla sobre la muerte. O si directamente muestra intenciones de suicido o dice que no quiere vivir más.

EL NORTE www.elnorte.ec

Soledad. Repentinamente se aísla y únicamente quiere estar solo. No disfruta de la compañía de nadie.

enfoque

Para quienes están en tratamiento. Si vuelven a tener cambios bruscos de actitudes podrían ser signos de una recaída.

Causas. La depresión no tiene una causa única. “En ella intervienen factores genéticos, el entorno, el estado de salud general, algunos acontecimientos dramáticos como la muerte de un ser querido y ciertos patrones de pensamiento”, dice la especialista. En el caso de los adolescentes, se cree que además, que en la aparición de las depresiones tienen algún papel las alteraciones hormonales propias de esta edad, el estrés que provoca el proceso de maduración y los conflictos que ocasiona en algunos chicos la formación de la propia identidad unida a la adquisición de la independencia.

Síntomas.

Una muerte que se pudo evitar Uno de los problemas más graves de la depresión es que algunas veces lleva asociado el riesgo de suicidio. Recordemos un reciente caso de suicidio, Amanda Todd era un hermosa chica canadiense quien cometió suicidio el 10 de octubre de 2012 porque estaba desesperada ante los continuos ataques de odio de compañeros de estudio y personas en Internet. Todos estos problemas le causaron una depresión extrema que la llevó al suicidio. Es por esto tomar esta historia como ejemplo y prestar atención a los hijos y a todo aquello que les sucede, talvez la historia de Amanda podría haber tenido otro final si sus padres se hubiesen percatado de que se encontraba en este estado en el que necesitaba ayuda.

9

En los últimos años hemos contemplado un aumento sostenido de los casos de depresión y de los suicidios

IBARRA 4 • Noviembre • 2012

Consulte al psicólogo si:

*Cansancio permanente y falta de energía. *Dificultad para la concentración *Cambios en el apetito. Lo general es que disminuya pero también hay ocasiones en que aumenta. *Irritabilidad *Pérdida del interés por actividades con las que antes se disfrutaba *Tristeza *Pensamientos sobre la muerte o el suicidio *Alteraciones del sueño *Disminución del rendimiento escolar.

La terapia es efectiva. Una buena noticia es que las personas deprimidas que reciben ayuda terapéutica mejoran notablemente su calidad de vida. Y otra magnífica noticia es que la depresión se cura. Pero hay que tener en cuenta que siempre requiere atención médica. Y su tratamiento puede incluir medicación o terapia psicológica y, en la mayoría de los casos, una combinación de los dos.

Una recomendación para los padres es que si se advierten varios de estos síntomas en un adolescente y estos síntomas se prolongan durante más de dos semanas consulten al médico.


L

IBARRA 4 • Noviembre • 2012

10

as Sleekbook incluyen un terabyte de almacenamiento y una completa variedad de puertos, incluyendo HDMI, USB 3.0 y USB 2.0; más las exclusivas innovaciones HP CoolSense para una PC notablemente más fresca (aire acondicionado en el teclado y en el descansa muñecas).

Evangelio

enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

San Marcos 12,28b-34.

s k o o b a r t s l o t a u r a b s s á Lo m ok

S

P

EVO

U ON

L

P |H

ion avil

bo leek

Redacción Agencias

Un gran equilibrio entre calidad de fabricación, movilidad, precio y potencia.

H

ewlett-Packard lanzó el nuevo Pavilion Sleekbook que la compañía comercializará como una opción portátil más barata que la que representan los actuales ultrabooks, aunque muy competitivos en peso y dimensiones. Los nuevos equipos se presentan en forma de dos nuevos modelos de 14 y 15 pulgadas.

Color y diseño. La opción perfecta que ofrece un rendimiento y diseño delgado para su vida diaria. Las elegantes opciones de color rojo rubí y negro brillante hacen que este portátil se destaque donde vaya.

Obtenga aire acondicionado automático. La tec-

nología HP CoolSense adapta su temperatura en función del uso y las condiciones. Permanece frío. Usted permanece cómodo.

Sonido intenso. Suba el volumen en las fiestas y sienta el ritmo con Dolby Advanced Audio™.

Un verdadero apoyo. HP Support Assistant le proporciona una solución interactiva que ayuda a mantener el rendimiento de su PC portátil al máximo.

Un escriba que los oyó discutir, al ver que les había respondido bien, se acercó y le preguntó: “¿Cuál es el primero de los mandamientos?”. Jesús respondió: “El primero es: Escucha, Israel: el Señor nuestro Dios es el único Señor; y tú amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma, con todo tu espíritu y con todas tus fuerzas. El segundo es: Amarás a tu prójimo como a tí mismo. No hay otro mandamiento más grande que estos”. El escriba le dijo: “Muy bien, Maestro, tienes razón al decir que hay un solo Dios y no hay otro más que él, y que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo, vale más que todos los holocaustos y todos los sacrificios”. Jesús, al ver que había respondido tan acertadamente, le dijo: “Tú no estás lejos del Reino de Dios”. Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas. Gloria a tí, Señor JeSúS.


Por Susana Cordero de Espinosa.

11 IBARRA 4 • Noviembre • 2012

La alegría de la palabra

Especial

enfoque

Sigamos con el uso de las mayúsculas II

EL NORTE www.elnorte.ec

Miembro de la Academia

Ecuatoriana de de la Lengua.

S

obre mi mesa está un calendario editado por el Gobierno municipal de Cotacachi, y en la hoja que corresponde al mes de septiembre veo a una bella muchacha indígena vertiendo de una vieja vasija la chicha de jora que baja como cascada de oro hacia vasijas más pequeñas, de las que pasará a la mesa familiar. Leo Septiembre escrito con inicial mayúscula y pienso: “aquí está bien puesta la mayúscula, porque la palabra septiembre está sola y abajo comienza el despliegue de los días correspondientes a este mes del año, pero tengo que recordar a mis oyentes y a mis lectores, que los nombres de las estaciones del año, primavera, verano, otoño e invierno; los de los meses y los de los días de la semana se escriben en español con inicial minúscula siempre que no se trate de la primera palabra de un escrito ni vaya después de punto”. Olvidemos la creencia equivocada de que el significado de las palabras se vuelve más importante si las escribimos con mayúscula: el jefe no es más jefe si escribimos Jefe, con mayúscula, ni un señor más señor, si hacemos lo mismo. El uso de inicial mayúscula en español está regulado en la nueva Ortografía de la len-

gua española, verdadera enciclopedia de la escritura correcta de nuestra lengua. He aquí algunos datos curiosos: todas las lenguas que emplean el alfabeto latino adoptan para sus letras dos formas distintas: la minúscula y la mayúscula; esta distinción no existe en el alfabeto hebreo o en el árabe. Consta en la historia de la escritura que las letras minúsculas y las mayúsculas no existieron simultáneamente: contra lo que imaginamos, las letras mayúsculas son anteriores a las minúsculas, aunque estas sean mucho más frecuentes en el uso: la aparición de las minúsculas fue tardía. La letra mayúscula se llama también letra capital y tiene diversos tamaños –siempre más grande que el de las minúsculas- y diversas formas, unas, más elegantes, adornadas y pulidas que otras; las más elaboradas se reservan para inscripciones, diplomas, invitaciones, textos lujosos, etc. Las reglas de nuestra lengua tienden a limitar el uso de la inicial mayúscula; no puede ni debe escribirse con inicial mayúscula

ninguna palabra por deseo de la caprichosa voluntad del escritor. El uso de inicial mayúscula en ciertas palabras responde a su significado específico o a la situación de la palabra en la frase. El alemán, por ejemplo, escribe con inicial mayúscula todos los sustantivos; nombres como casa, cama, coche, tiempo, pluma, sueño, teléfono, se escriben con esta inicial; el inglés abunda en iniciales mayúsculas, pero el español muestra, especialmente en los últimos tiempos, una clara tendencia a preferir, siempre que sea posible emplearlas, iniciales minúsculas. Por esta razón, la nueva Ortografía pone mucho énfasis en dictar normas claras al respecto. Me referiré a ellas en un próximo artículo. Y, si ustedes se preguntan por qué escribo Ortografía con mayúscula, es porque en la frase anterior me refiero al título del libro Ortografía, que va, además, en cursiva.


DULCES| Una receta que encanta a

niños y adultos

enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 4 • Noviembre • 2012

12

Recetas

IGES con L E U T narlo

e bi com gredient o s e d n e i u om r P quie rencia c l a u . c prefe elado de tu ema o h cr

Waffles

para el desayuno Redacción Agencias

Compartimos con ustedes la recetas de los dulces más populares y vendidos en EEUU.

L

os waffles o también llamados gofres es una especie de torta con masa crujiente parecida a una galleta tipo oblea de origen belga que se cocina entre dos planchas calientes. Tiene apariencia de rejilla al que se le añadan otros ingredientes a modo de crema. Se sirve caliente.

Preparación. *Colocar en licuadora la harina, sal, el polvo de hornear, el azúcar, los huevos, la leche y la manteca derretida. Licuar todo. *Utilizar wafflera de teflón y verter la masa en el centro de la plancha, cuando ésta esté bien caliente dejarla correr hacia los costados. No echar demasiada masa. Dejar cocinar y servir.

Para decorar. Puedes utilizar todo lo que gustes, una de las opciones es picar algunas fresas y colocarlas encima o debajo como en la fotografía. Otra opción es untarlas con mermelada de tu sabor preferido o con dulce de leche.

Ingredientes

• 2 tazas de harina • 1 cucharadita de sal • 3 cucharaditas de polvo de hornear • 2 cucharadas de azúcar • 2 huevos • 1 taza y ½ de leche • 6 cucharadas de mantequilla derretida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.