Sábado 10 Noviembre 2012
No 402 Año 7
to n e Cu
pÁG
.
10
Pasea en bicicleta e j a n o s Per . pÁG
11
p pÁG. ÁG. pÁ pÁ p pÁ Á ÁG ÁG. ÁG Á G G..
12
Una de las mejores formas de ayudar al planeta es evitar utilizar el automóvil, ya que contamina al medio ambiente. La bicicleta no contamina la naturaleza, además es muy buena para la salud porque así hacemos ejercicio al tiempo que nos divertimos.
2
10 de 2012 bre
Noviem
Colorea
Para que puedas aprender el gran valor de la naturaleza, amarla, cuidarla y respetarla es necesario que te acerques a ella y la disfrutes. Por eso una excelente actividad es plantar árboles como lo hacen nuestros amigos de este gráfico que te presentamos para que puedas colorearlo.
JO CONSE IAL R EDITO
Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza Astudillo. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editor de Variedades: Guiselle Navarrete Redacción: Guiselle Navarrete, Diego Arcos y María del Carmen Posso. Ilustración: Miguel Ángel Verdugo. Diagramación: Diana Romo. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Juan Carlos Cevallos y Álvaro Muñoz.
Sopa de Letras
3
Nov 10 de iem bre 201 2
• COW
• DOG
• DUCK
• HORSE
• CAT
• CHICKEN
• PIG
• FROG
• SHEEP
X N O F I K N A S H E E P W
H O R S E O W U Q O Y I X S
R T A C R G A F E C B T G O
E G O E H Y U R I O C G C X
K C N B P O X O N D S O H B
E O E U I T E G W U E W I U
Y W K A G F R S I C B H C R
C X P X U A B P A K X I K A
A U H D O G I A N A Q B E N
Hola mis queridos amiguitos de travesuras, vamos a ver si recuerdas lo que aprendiste en la escuela los nombres de estos lindos animalitos en inglés. Vamos a recordar un poco y manos a la obra en esta divertida sopa de letras.
T E C Y R N O W U F S U N I
4 ES: inGrEDiEnT naturales • 2 yogures nata para • 250 ml. de montar s de azúcar • 75 gramo ste helado consejos: E uno de los de yogur es y rápidos más fáciles s r, por eso e de prepara compañarlo ideal para a tas frescas de unas fru los niños en y dárselo a . También lo la merienda mpañar de puedes aco e de sirope d o it r r o h c n u caramelo. chocolate o
e 10 d 2012
Receta
re Noviemb
H e la d o d e y o g u r
ho en los últimos años, ya que es El helado de yogur se ha popularizado muc fáciles de preparar. Aquí te una de las recetas de helado para niños más ida para cualquier ocasión. Una de proponemos una versión muy sencilla y ráp or suave las ventajas del yogur helado es que su sab trapunto y su textura cremosa que suponen el con animaremos perfecto para acompañarlo de fruta, así a y rica. a los niños a que tomen una merienda san PrEPArAción: muy fría) con las 1. Batir ligeramente la nata (debe estar esté semimontada. 2. Batir los yogures con el azúcar. Añadirlo hasta que se forme una masa cremosa.
varillas hasta que
a la mezcla anterior y batir
r la mezcla a la nevera durante 3. Para hacer el helado con heladera, lleva Después, volcarla en el vaso unas horas para que la mezcla se enfríe. del fabricante. de la heladera siguiendo las instrucciones hacer sin heladera. Para ello, 4. Este helado de yogur también se puede plano posible (para que enfríe vierte la mezcla en un molde metálico lo más nsparente y lleva al congelador. más rápidamente). Tapa con papel film tra nte las primeras tres horas, para remueve la mezcla cada media hora dura romper los cristales de hielo.
Una deliciosa opción para disfrutar los fines de semana de intenso calor junto a tu familia o amigos.
Recortable
1
Nov 0 de iem bre 2 01 2
5
Vizzini es un genio contratado para secuestrar a la princesa, un muñeco más para coleccionar, recórtalo, ármalo pégalo. ¡Suerte!
6
10 d e2012
re Noviemb
Aprendiendo
Diego de Noboa y Arteta Nació en Guayaquil el 15 de abril de 1789. Político influyente de la época, fue partícipe de la lucha independista (1820-1822). Se mantuvo como presidente interino desde el 8 de diciembre de 1850 al 25 de febrero de 1851, fecha en que fue elegido presidente por una Asamblea Nacional Constituyente, pero su gobierno fue fugáz. Se le recriminaba por haber restablecido en el escalafón a 25 altos militares gestores de la independencia, antiguos amigos y colaboradores del depuesto J. J. Flores, por lo que se le calificó de floreano. Así, tras bastidores preparaba su ascenso al poder el Gral. José María Urbina en Guayaquil, con acusaciones en contra de Noboa de fomentar la guerra contra Nueva Granada con el afán de llamar a Flores y traicionar al “marcismo”. Inquieto Noboa decidió ir a Guayaquil intentando conjurar el peligro personalmente. En la misma lancha en que se acercaba a la ciudad fue tomado preso por el General Francisco Robles, que cumplía órdenes del General Urbina, transbordado sin más a una goleta y desterrándolo del país hacia el Perú. Fue nombrado Jefe Supremo por 3 ocasiones: La primera, como Gobierno Provisorio de Quito, del 20 de febrero al 2 de marzo de 1850; la segunda, como Presidente Interino del 8 de diciembre de 1850 al 25 de febrero de 1851, y la tercera, como Gobierno Provisorio de Guayaquil desde el 10 de junio al 7 de Diciembre de 1850. Murió en Guayaquil el 3 de noviembre de 1870.
Quinto presidente que gobernó constitucionalmente el Ecuador. El 26 de marzo de 1851 erige la provincia de Cotopaxi, atendió la vialidad.
Chistes y Adivinanzas
7
Nov 10 d e iemb re 201 2
Chiste Dos presos en la cárcel y uno le dice al otro: - Oye, ¿y tú porqué estás aquí? - Pues por lo mismo que tú. ¡¡¡Porque no me dejan salir!!!
Adivinanza Te la digo, te la digo, te la vuelvo a repetir; te la digo veinte veces y no me la sabes decir.
Chiste ¿Sabes que le dice un jaguar a otro? “Jaguar you?”
Trabalenguas Con sus juguetes Augusto juega sus juegos. Agusto con sus amigos, con mucho gusto. Sus juguetes comparte y reparte con sus amigos Augusto para jugar juntos.
Respuesta: La tela.
Organos
El estómago El estómago, órgano principal de la digestión, y la parte más grande del aparato digestivo, tiene la forma de un saco elástico que puede aumentar o disminuir su tamaño según la cantidad de alimento que contenga. Este órgano posee dos aberturas: una que comunica con el esófago, por donde entran los alimentos, que se llama cordias y otra de salida que los conduce a los intestinos, una vez digeridos, que se llama píloro. Está formado por cuatro capas, una de ellas es muy musculosa y se contrae fuertemente para amasar el bolo y facilitar su mezcla con los jugos digestivos, hasta que forman una pasta casi líquida que pasará al intestino delgado.
10
10 d e
01 2 2 e r Noviemb
Pastalandia
Cuento
rros y vez de caracoles. Pe en s ne lo ne ca a bí rcos de las uy fría y Ema ha sta saltaban los ce pa de s to Era una noche m ga a bí de r. Su mamá le ha illaban estrellitas na br o ce el ci de el o en ad y in s rm sa te con ca hacían o de macarrones sopa. Las señoras se la ra pa s re lo preparado un plat co todo uería y en tomate y queso, espirales en la peluq de os ad in una súper salsa de pe lo so n la sopa de que no dejó ni un s niños aprendían co lo o gi le co estaba tan rico el la a sta n un beso enorme tan asombrada ha co ba ó ta ci es de a ra Em Ag . o. as de tr fi go se le en la ciudad liciosa comida, lue cartel muy grande un o vi e mami por tan de qu andia – el se fue a acostar. ienvenidos a Pastal –B a cí de e cepilló los dientes y qu to ti cansada, muy pron undo. Como estaba muy país más rico del m o eñ bulló su su En r. ña zó a so disfrutar, y se zam en ó m di ci co de y e ió qu rm es du í se muy As recogió peculiar, todo era lsa de tomate y sa de ar m el visitó un país muy en etis, rques crecían espagu s de pastas. diferente, en los pa mariposas concha o m co nde se encuentra an dó ab r te be lo vo sa re ía ar os it st oñ gu los m e que ¿Te pídele a tu mamá qu blancas margaritas es nc s la to En de ? r ís do pa de te re es al arrones ángel. gran plato de mac un e ar ep pr te eran de cabello de drillos y verás. construidas con la n salsa para la cena co Las casas estaban s lo n ba ra st ra rdín se ar de lasaña y por el ja
Personaje
1
Novi 0 d e embr e 2012
11 Madre Teresa de Calcuta Como reconocimiento a su labor humanitaria, la Madre Teresa obtuvo en 1979 el Premio Nobel de la Paz. Tras su muerte, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II.
l 5 de Falleció e re de septiemb edad de 1997, a la 87 años.
Agnes Gonxha Bojaxhiu –nombre completo de la Madre Teresa de Calcuta- es conocida por todos por haber dejado como legado su caridad y una gran labor humanitaria. Católica y defensora de los pobres e indefensos, esta mujer es, sin duda, uno de los mayores ejemplos de solidaridad de la historia. Nació el 26 de agosto de 1910 en la ciudad de Uskub, actual Sopje, capital de la República de Macedonia. Desde una temprana edad, decidió unirse a las misioneras de las Hermanas Loreto, donde recibió el nombre de Teresa, en honor a la santa patrona de las misiones. Tras profesar sus votos en 1931, fue destinada a Calcuta, en India, donde comenzó a trabajar como profesora. En 1950 fundó la congregación religiosa ‘Misioneras de la Caridad’. Durante más de cuarenta años, veló por la gente hambrienta y sin hogar, lisiados, ciegos, leprosos y por los niños perdidos. Asimismo, dirigió los distintos centros de su fundación repartidos por todo el mundo.
12
10 d e
01 2 2 e r Noviemb
Ecología
Cuida el planeta, sal en bicicleta
e sivo d e c los x e enta m El uso u a n, óviles inació m a autom t n o s s de c sante u a c nivele s o el a ruid gener celera a y s ré al. de est o glob t n e i am calent
La bicicleta es económicamente eficiente. Así que cámbiala por el auto para respirar más y mejor.
Andar en bicicleta es una forma eficaz de integrar la actividad física con el medio urbano. Cientos de estudios realizados colocan este ejercicio como uno de los más completos cuando se trata de mejorar la salud y prevenir enfermedades. Pero además, las bicicletas no utilizan estos combustibles, no emiten emisiones de dióxido de carbono y no perjudican el aire. Duran años, necesitan poco mantenimiento y el ruido que producen ni siquiera es comparable con el producido por cualquier vehículo motorizado, convirtiéndose así en el medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente, aparte de caminar.
Soc i a l Ibarra
1
Novie 0 d e mbre 2012
Escuela José Nicolás Vacas
El primero
13
zán.
iam Paspue
unto a Mir de básica j
El tercero
de básica j
unto a Elen
a Estévez.
Los niños de la Escuela José Nicolás Vacas demostraron su felicidad en las fotografías que plasman sus años de estudio primario en esta institución. Correctamente uniformados y organizadamente, los niños acudieron junto a sus dirigentes para las fotografías.
El séptimo de básica junto a Ramiro Oñate.
El quinto año junto Gustavo Ibujes y Omar Monrroy.
E
do.
adalupe Pra
junto a Gu l cuarto “B”
14
10 dee 2012
br Noviem
Social Otavalo
Escuela Monseñor Ulpiano Pérez Quiñones
El
” junto a séptimo “A
iño.
Verónica M
El tercero “A”
El cuarto “A”
junto a Marco
Proaño.
acompañado de
Santiago Grand
a.
La Escuela Católica Monseñor Ulpiano Pérez Quiñones brinda una educación centrada en valores. Sus estudiantes además de ser excelentes profesionales son buenos ciudadanos. Los niños y niñas de la institución se mostraron muy alegres por esta fotografía que recordará sus años de estudio primario.
El quinto “A” junto a Lourdes Túqueres.
Social Atuntaqui
15
10
Noviem de bre 2012
Escuela Policarpa Salavarrieta
El segundo “B” acompañado de Guadalupe Huertas, Marilin Jácome y el director Jorge Realpe.
El cuarto “B ” acompaña do de Silvia Vilc a.
El primero de básica j unto a Isabel Pa lacios.
El sexto “B” acompañado de Ignacio Cusín (i) y el director Jorge Realpe.
La escuela Policarpa Salavarrieta de la ciudad de Atuntaqui que fue fundada el 26 de enero de 1863, imparte educación de calidad a 635 niñas y niños. Veinticinco maestros garantizan la educación en varias áreas. Los niños y niñas de la institución demostraron estar muy contentos al posar ante el lente de Diario EL NORTE.
El tercero “B” junto a Nancy Eraz o.
Fundación Educativa Lidia Sevilla León Directora: Cecilia Terán.
Sevilla León tiene la La Fundación Educativa Lidia estas educativas de misión de “desarrollar propu y jóvenes en un marco calidad para formar a niños el entorno; mediante de respeto a la diversidad y ntiza una preparación la vivencia de valores, gara nística, potenciada en académica, científica, huma ivo, investigativo y el pensamiento crítico-reflex con la comunidad para creativo; de sólida vinculación del presente y el futuro”. responder a las exigencias ntiene “excelencia y Además esta institución ma rmación académica, liderazgo educativo en la fo ando procesos cultural y deportiva, ejecut través del desarrollo innovadores e integrales, a o-valorativo, del pensamiento, juicio crític consolidación de la estimulación creativa, la rezas, convertidas en actitudes, habilidades y dest ra formar ciudadanos competencias esenciales pa ición humana y liderazgo con perfiles de elevada cond jorar la calidad de vida social que contribuyan a me de nuestra sociedad”.
z, amila Beníte C , ra re b a C ice udiantes: Eun Mejores est . y José Rosero Isabel Dávila
Mejores deportistas: Cristian Reyes, William Cárdenas y Erik Varváez.