2012-11-18 AUTOS

Page 1


2 automotriz| Mantenimiento del auto

Consejos para cuidar un auto Ciertos consejos básicos nos ayudarán a mantener nuestro vehículo en buen estado.

IBARRA. El mantenimiento de un vehñiculo es muy importante para la seguridad de sus pasajeros y para alargar su vida útil y buen desempeño. Por este motivo existen algunos aspectos que teniendo en cuenta nos permitirán cuidar y mantener en óptima condiciones nuestro vehículo. Hacerlo nos entregará viajes más cómdos y seguros, y menos cantidad de pequeños incidentes producidos por su uso constante.

Dirección. Debemos tener en

cuenta que si ponemos primera sin tener el auto detenido después de estar en reversa, la transmisión sufrirá en 5 segundos lo equivalente a 5 años de uso.

Frenos. Es recomendable frenar y

Cuidado.

El filtro de gasolina, de aire, las bujías, entre otros elemento son necesarios para el buen funcionamiento del vehículo. Estas partes deben ser cambiadas cada cierto tiempo para evitar daños graves del motor.

Mantenimiento. Además del cuidado diario del auto, para evitar cualquier tipo de problemas es aconsejable realizar cada cierto tiempo una inspección completa a su carro por un técnico calificado. Esto nos permitirá mantener en óptimas condiciones nuestro vehículo.

soltar el freno cuando bajamos una cuesta. Si mantenemos frenado el vehículo se calentarán las zapatas y se gastarán más rápido.

Aceite. Es necesario que cam-

biemos el aceite cada 5 000 o 7 500 Km., dependiendo del tipo de aceite que utilicemos.

Gasolina. No debemos dejar que el tanque de combustible se vacíe, si lo hacemos, éste tomará todas las impurezas del tanque que afectarán a la inyección del auto.

Encendido.

Debemos prestar mucha atención al encender el vehículo. La radio, los limpiaparabrisas y el aire acondicionado no deben estar encendidos en este momento ya que hacerlo sobrecargará el motor de arranque y el sistema eléctrico, lo que perjudicará mucho a nuestro auto.

Consejo. El nivel de desgaste de los

neumáticos se puede medir a través de pequeñas protuberancias en el fondo de los surcos. Cuando la atura de goma restante llega al nivel de esta protuberancia el neumático ha alcanzado su límite legal de utilización.

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Gerente de Circulación: Marcelo Michilena. Editora de Variedades: Guiselle Navarrete. Redacción: Guiselle Navarrete, David Arcos. Diagramación: EL NORTE Gerente de Producción: Mario Jaramillo. Fotografías: Eduardo Celi y Municipio de Bolívar.



4 PINTURA| Tú mismo puedes hacerlo

Todo lo que se debe saber sobre el pintado automotriz IBARRA. Gracias a las pinturas de alta gama disponibles en el mercado, pintar uno mismo el auto es fácil y bastante económico. Tan solo se debe disponer de un espacio seco y limpio y elegir el tipo de técnica que se utilizará: pintarlo a mano o con ayuda de sprays de pintura, dependiendo del tipo de acabado que se busque o de las necesidades estéticas del coche que se va a pintar.

A mano. Pintar a mano el auto es relativamente sencillo

pero requiere bastante tiempo de preparación y secado. Antes de empezar a pintar se debe aparcar el automóvil en un lugar seco y limpio, evitando que la chapa se ensucie o se humedezca. Para que la pintura aguante más tiempo es importante pulir y quitar la capa de pintura antigua antes de comenzar a pintar, utilizando una lija que deje la carrocería limpia sin pintura. Una vez limpio el auto, aplicar una primera capa de pintura de imprimación, que sirve para asentar el color de las siguientes capas de pintura. Con un pincel grande coger poca pintura y trazar líneas rectas en un mismo sentido para que no queden grumos ni marcas. Se deben aplicar

Revise las áreas desiguales olvidadas luego de aplicar la pintura base.

dos o tres capas como mínimo y dar una última de barniz metálico para que soporte las inclemencias del tiempo y tenga un resultado profesional.

Con spray. Al igual que al pintar a mano, pintar el auto

con spray requiere de un sitio seco y limpio para que el resultado sea optimo. La superficie debe estar ligeramente caliente ya que los aerosoles no funcionan bien bajo temperaturas frías y húmedas. Se debe lijar la antigua pintura hasta llegar al metal, y en caso de ser necesario aplicar un producto antioxidante y dejarlo secar. Tanto si se trata de pintar el auto entero o solo una parte es importante que la superficie a pintar debe estar completamente lisa. Se debe aplicar el spray en pequeñas ráfagas continuas y a una distancia de unos 30 centímetros de la chapa para que el color quede liso, sin burbujas de aire ni pegotes que afeen el resultado y estropeen la pintura a la larga.

Importante. Encéralo por lo menos cuatro veces al año:

Una buena encerada cada tres meses, le brindará a tu auto una capa protectora.

Lo principal, antes de arrancar con esta tarea, es contar con las herramientas y productos necesarios El sol, la lluvia, las altas o bajas temperaturas, pueden causar grandes estragos en la pintura del auto


5 Automotriz| Seguridad y comodidad

Sistema de suspensión, amortiguación y dirección IBARRA. Desde los inicios del transporte terrestre, una preocupación de los fabricantes fue tratar de hacer más cómodos los vehículos y mejorar la capacidad de maniobrarlos. Se hicieron varios intentos para esto, pero el probleLos amortiguadores ma no se resolvió hasta son muy importantes que surgió crear un sistema de suspensión, amorpara la seguridad, tiguamiento y dirección.

Suspensión. La suspen-

por eso es importante asegurarse que están en perfecto estado

sión es el conjunto de elementos que absorben las irregularidades del terreno por el que se circula un vehículo de transporte terrestre para aumentar la comodidad y el control del vehículo.

Amortiguación. El amortiguador es un com-

ponente común de la suspensión de los automóviles y otros vehículos, para ayudar a que las ruedas se mantengan pegadas al suelo.

Dirección. La dirección es el conjunto de mecanismos, mediante los cuales pueden orientarse las ruedas directrices de un vehículo a voluntad del conductor.

Los amortiguadores y las patas de suspensión desgastados pueden ser la causa del balanceo en las curvas.

Revisión. Es relativamen-

te fácil saber si los neumáticos, frenos y limpiaparabrisas están desgastados. Sin embargo, el sistema de suspensión, amortiguamiento y dirección es más difícil de examinar a pesar de que estos componentes esenciales de la seguridad son muy sensibles al deterioro y al desgaste diario. Los expertos aconsejan sustituir los amortiguadores y las patas de suspensión de un auto cada 60 000 kilómetros. Esto dependerá del automóvil.

LÁMINAS DE SEGURIDAD LÁMINAS DE CONTROL SOLAR BLINDAJE TOTAL DE VEHÍCULOS PUERTAS BLINDADAS Y CORTA FUEGO ESTRUCTURAS BLINDADAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD ELECTRÓNICA CCTV, CONTROL DE ACCESOS, ALARMAS SEGURIDAD TOTAL

El mal estado de los amortiguadores causa el desgaste desigual del neumático.


6 MECÁNICA AVANZADA| Modificaciones que hacen único al automotor

Tuning: el auto se convierte en tu sello de personalidad

La idea de ser original ha llevado a muchísima gente, sobre todo a jóvenes a modificar totalmente sus automóviles, esta tendencia recibe el nombre de tuning

IBARRA. La idea de tunear el auto es para que se vea diferente a los demas y obtenga un estilo deportivo. El tuning comprende tanto el exterior como el interior del auto, agregando o modificando piezas. Unas buenas llantas el lo primordial para empezar en este tema, normalmente se busca agrandar el rodado, si las originales son 13 se le coloca unas 14 o 15 con unas cubiertas perfil bajo. Hay que tener en cuenta que al modificar el rodado y poner cubiertas mas grandes, de que no toquen en los guardabarros.

El exterior. Después podemos seguir con

unos buenos faldones en los paragolpes y laterales, quizás un aleron no le quedaria nada mal. Los faldones en los paragolpes deben estar unificados para que parezca una prolongacion del mismo y no un accesorio puesto, esto ya es trabajo de un chapista. Para terminar en la parte exterior del auto podemos colocarle alguna calcos, como los ya clasicos bajo espejos con las marcas de los accesorios que usamos o nuestras marcas favoritas.

En el interior. Volante deportivo, pedaleras,

pomos y un buen equipo de musica no puede faltar, y si cada vez que ponemos la musica al mango nos saca la cera de la oreja MEJOR. Una potencia y una caja acustica con un sub woofer de 14 pulgadas ayudaran para la limpieza de nuestros oidos. El auto al piso. Un auto tuning nunca tiene que tener

su altura original. Un auto bajado queda hermoso, pero no hagamos la mas facil y economica de cortar los resortes ya que esto ocasionara la dureza de nuestros vehiculos y sera peligroso a la hora de la conduccion deportiva. Para esto lo ideal son los resortes progresivos que bajaran el auto unos 5 centimetros aprox. y no perdera rendimiento en el andar y ganara firmeza en la conduccion deportiva.

Suspensión. Existen en el mercado la sufi-

ciente variedad de suspensiones como para ir seguro a la altura de serie y a -8cmUna vez definido con qué vamos a calzar nuestro coche, por lógica tenemos que situar a éste respecto al suelo, en situación normal de fabricación o lo más pegado al suelo. Aquí tenemos que volver a plantearlos las necesidades del auto. Si vamos a hacer una gran cantidad de kilómetros, circulando por zonas urbanas con sus correspondientes badenes, párkings y desniveles antituning, no podemos ir con el coche al límite de la gravedad porque no vamos a ganar para reparaciones de plancha y pintura. Existen en el mercado la suficiente variedad de suspensiones como para ir seguro a la altura de serie y a menos 8 cm por poner un ejemplo.

Es una moda. Es tanta la popularidad que

el tuning está adquiriendo que incluso se realizan eventos masivos para exponer este tipo de vehículos, eventos que son cubiertos por la prensa lo cual ha ayudado a darle más auge a esta tendencia. En Ibarra se realizan diversos eventos de este tipo en el que incluso se otorgan premios.

Hay que tener especial cuidado con algunos cambios del carro.


7 SONIDO| Para los amantes de la música

Buen sonido para tu auto IBARRA. Son infinitas las posibilidades que se ofrecen a la hora de elegir un sistema de audio para el auto. Sin embargo, es necesario tener en cuenta determinadas variables.

Siempre debes Cantidad vs. calidad. Si no tienen conocimientos, es buscar el que mejor se muy factible que los usuarios se adapte a tus se dejen llevar por ofertas y de productos necesidades y a tus publicidades bonitos. Existe una premisa gustos en cuanto a sistemas de

El audio también es parte del tuning, el objetivo es lograr la perfección en calidad de sonido.

Es importante contar con un equipo que ofrezca calidad. Por eso no siempre lo barato es lo mejor.

audio que tiene que ver con la economía al momento de realizar la instalación de equipos. Esto tiene varias ventajas, ya que no solo se realizarán menos esfuerzos para la instalación, sino que también se ahorrará mucho dinero. Es por ello que resulta más beneficioso elegir buenos parlantes y un buen amplificador antes que unos de mediana calidad pero en más cantidad: la suma no dará como resultado mejor sonido ni mucho menos. Además, al momento de elegir un sistema de audio no hay muchas posibilidades en cuanto a cantidad, ya que el automóvil solo dispone del espacio físico habitual y mucho no se podrá improvisar.

Equilibrio. Se debe aclarar que el

ideal de sonido se logrará mediante un equilibrio entre los sonidos graves y los agudos. Será necesario equilibrar los sonidos, ya que si se ubican agudos delante y graves detrás, adelante obviamente se escucharán más alto los agudos y detrás más alto los graves.

Actualmente existe una diversidad de radios para todo tipo de gustos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.