2012-11-23 EL NORTE

Page 1

ECUADOR |Asamblea Nacional eliminó la Central de Riesgos en el país P.19 IMBABURA

“ESPERAR ES COmO SOñAR DESPIERTO”

CARCHI PICHINCHA ESMERALDAS

ARISTóTElES

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

PURO ÑEQUE|700 niños y niñas finalizan el interescolar P.31

Atletas cierran el telón hoy

TULCÁN P.11

SRI clausura locales por incumplimiento

Ocho locales comerciales de Tulcán fueron clausurados por el Servicio de Rentas Internas por no emitir comprobantes de venta.

URCUQUÍ P.10

Niños llegaron a la Asamblea

Estudiantes del Centro de Alto Rendimiento Don Pedro de Arobe (primeras) durante la competencia de relevo. Foto: Juan Carlos Cevallos

Niños y niñas de Pisangacho, del cantón Urcuquí, viajaron por primera vez a Quito y visitaron la Asamblea Nacional.

IBARRA | 51 taxistas ejecutivos, mientras cumplen la disposición, podrán trabajar normalmente P.2

Taxistas deben actualizar datos

Especial P.16|

Un grupo cultural crea máscaras con historia

Consumo P.21|

En Estados Unidos anticipan el ‘Viernes Negro’

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario


TALLER

Comunicadores rurales se capacitan en el GPI

D I A R I O

2

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

Con el apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura, 36 comunicadores rurales, aprenden el manejo de las herramientas técnicas de comunicación para elaborar productos de prensa, radio y televisión y así reflejar la realidad de su localidad.

PROCESO| Son parte de los 402 taxistas ejecutivos aprobados por el Municipio

51 taxistas deben actualizar datos IBARRA. Personal del Municipio de Ibarra se reunió ayer en el Salón Rojo con los dirigentes del taxismo ejecutivo para darles a conocer que existen 51 taxistas que deben actualizar sus datos, de esta manera culminaría el proceso de observación para los 402 taxis ejecutivos aprobados por el Municipio de Ibarra.

Fin a los rumores. “Cabe

aclarar a la sociedad y a las compañías que no se trata de nuevas denuncias, que no son procesos de cancelación de permisos ni nada por el estilo. Afuera se hacen muchos comentarios que pueden causar problemas; sencillamente son compañeros que en el proceso de observaciones tienen que terminar de actualizar alguna documentación para tener el cierre final de su caso”, explicó Franklin Riera, presidente de la Unión de Taxistas Ejecutivos de Ibarra.

El trámite a seguir. El diri-

gente manifestó que esperan que la siguiente semana, 51 socios de diferentes cooperativas reciban una

VOCES

Dirigentes de los taxistas aclaran que no son nuevas denuncias, sino que culminarán trámites

notificación de actualización, la que será emitida por el Municipio de Ibarra. “El trámite nos indica la ley y el municipio, ellos nos darán una documentación y los socios tendrán los días que la ley dicte para actualizar esa documentación. El tiempo correrá desde que la notificación sea entregada, la reunión que hemos tenido hoy ha sido para orientarnos en los procesos”, insistió. Según Riera las actualizaciones que se requieren podrían ser de direcciones de domicilios. Sin embargo enfatizó que las 51 personas que estarán notificadas podrán trabajar de manera normal.

La pregunta de hoy Qué opina usted del aumento del Bono de Desarrollo Humano de USD 35 a USD 50

taxista ejecutivo

Franklin Riera Presidente taxistas

Todos han sido rumores, hemos venido autoconvocados hasta aquí para conocer acerca del proceso no más.

Taxímetros. ”Estamos tra-

bajando en equipo, queremos concentrarnos en la instalación de la plataforma para dar un servicio adecuado a la ciudadanía ibarreña, con los taxímetros que da la norma Inen, el SRI y el Estado también”, dijo. Con lo que respecta al informe de Contraloría, Riera dijo que “no se nos ha informado nada de la Contraloría, es un proceso que está terminando el municipio, la Contraloría no hace una observación ni a las compañías ni a los socios sino a la entidad municipal, esto es importante aclarar porque muchos piensan que la Contraloría tiene la autoridad de quitar algún puesto y no es así”, concluyó el dirigente.

Raúl Quimbiulco

El proceso que se ha realizado ha estabo muy bien. Hoy se socializó la última parte de las observaciones.

DATO

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Ramiro Chacón y los dirigentes del taxismo ejecutivo se reunieron ayer para conocer el proceso.Foto: EL NORTE

Los taxistas ejecutivos esperan terminar el año con armonía, pues quieren centrarse en un mejor servicio.

Flor Paredes ama de casa

“Me parece bien, pero para las personas de la tercera edad o con alguna discapacidad porque para las madres solteras el bono es una alcahuetería”

desconociMiento Ayer, en la reunión de los taxistas, no se dio a conocer ningún informe por parte de la Contraloría, los taxistas manifestaron que no sabían del tema y que eso le corresponde al IMI.

En total el Municipio de Ibarra aprobó 402 taxis ejecutivos para laborar en la ciudad.

Mayra Males Ing. Comercial

Deberían analizar esos incrementos y tomarse más tiempo. Además éstos no deberían darse en plena época electoral para que favorezca a una u otra persona.

david arcos

Comunicador Social

Por parte de las personas que necesitan está bien, sin embargo también hay que hacer un estudio profundo y es preferible darles trabajo antes que dinero.


3

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

a favor o en contra.

A En favor contra

Legalización del consumo de la marihuana.

del Prian

Legalización del aborto

“Tenemos un proyecto político para traer inversión”

Legalización del matrimonio homosexual Aprobación de Ley de Comunicación Aprobación de Ley de Aguas.

Aumento de penas por asesinatos

¿Desde que fue asambleísta ha estado ausente de la vida pública, dónde ha estado?

He estado con mi fundación trabajando en el sector rural y urbano. Y ahora reaparezco como el único otavaleño que lidera una lista de candidatos a asambleístas.

¿Como asambleísta usted se cosió la boca, por qué lo hizo?

Era referente al tema del aborto. Lo hice por el respeto a la vida, y es que es algo que estaba y está fuera de mis principios.

¿Lo volvería hacer?

Sí y lo volvería hacer las

¿Considera que los asambleístas imbabureños actuales han propuesto leyes viables?

Pienso que en estos últimos años, los asambleístas no han hecho una sola ley a favor del país y menos una sola ley que haya salido de los imbabureños.

¿Y qué logró el país con su gestión cuando estuvo en la Asamblea?

El 70% de las propuestas plasmadas en la Asamblea Constituyente dentro de mis propuestas de camapaña se encuentran plasmadas ahora en la Constitución.

¿Qué consta en sus propuestas o en su plan de trabajo?

El PRIAN es un solo equipo de trabajo y nuestra propuesta básica es impulsar la Ley Gastronómica, que impulse el desarrollo de hoteles, restaurantes, bares, etc. Además vamos

El hecho de ser político, no es solamente decir que es el arte de gobernar y servir a un pueblo. Es el arte de poder hacer las cosas que el pueblo necesita.

a promover una ley para el sector industrial textil de nuestro país.

¿Una ley que considere se debe reformar cuanto antes?

Es la que concierne al tema de la jubilación, la jubilación tiene que ser con 30 años de trabajo sin límite de edad, la actual ley dice que tiene que ser de 35 años y con una edad tope.

¿Otra propuesta que beneficie a la provincia?

No han existido incentivos por las empresas que están ascentadas aquí en la provincia, como La Farge, también las empresas textiles y automotrices grandes. La tributación tiene que ser en la provincia. Estas empresas tributan en la capital, esos recursos deben quedarse en la provincia, eso impulsaremos.

¿Usted no se ha cambiado de camiseta y sigue en el Prian, por qué?

Porque en el PRIAN se persiguen proyectos, se buscan generar industrias y atraer inversión para el Ecuador y yo me identifico con ese proyecto.

¿Por qué se inscribieron casi en secreto, tal como su candidato presidencial Álvaro Noboa?

Abstención

Criminalización de la mala práctica médica Cambio del sistema de ingreso a la educación superior

En una palabra ECUADOR AMIGOS POLITICA HIJOS

Mi casa Compartir Servicio Amor

veces piensan que el PRIAN está muerto, pero estamos más activos que nunca.

¿Su alterno o alterna?

Es la odontóloga Cristina Pérez.

¿Qué es lo que está mal a su criterio en la provincia?

Opinión ciudadana

S

e considera fundador del PRIAN a nivel nacional, fue asambleísta constituyente. Ahora el otavaleño Andrés Pavón busca estar nuevamente en la Asamblea representando a Imbabura, igualmente auspiciado por el partido de Álvaro Noboa.

veces que sean necesarias, porque un verdadero político es quien lo siente en carne propia. No es solo alguien que vaya a levantar los brazos.

Abstención

Ley de Minería

ENTREVISTA| Andrés Pavón, candidato a la Asamblea por Imbabura Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

Abstención

Lo que se necesita en cada uno de los cantones es el sistema vial. El Gobierno ha realizado la autovía indiscutible, pero recorriendo los cantones se observan vías en mal estado, peor que de tercer orden.

“Yo votaría por el candidato por cuatro razones principales: Es trabajador, empresario, no se ha cambiado de camiseta como otros políticos y porque es emprendendedor, y en él hay la confianza de generar trabajo a quien no lo tiene. Además porque es un joven otavaleño”.

MINIPERF IL André

* Nomb res: Nacimie nto Estado c : ivil * Estudio : s: Algo má

s...

s Pavón 13 de m arzo de 1981 Casado , tiene 3 hijos Colegio Naciona l Otavalo Tiene un a tecnolo gía autom Es egres otriz ado en d erecho U Otavale T PL ño, ha s ido Con de este cejal cantón en algu ocasion nas es.

Israel castIllo amIgo

Síguelo en:

Andres Pavon

Síguelo en:

andrespavon7

Hemos querido siempre ser la expecativa de los procesos electoral, muchas

Las entrevistas van de acuerdo al número de lista del partido político. Los candidatos del PSC se excusaron.


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

ACTIVIDAD| Los productores buscan vender productos sanos

PRESENTACIÓN

Movimientos sociales elaboraron mandato

Promueven consumo de alimentos saludables Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

UNIÓN. “Los Movimientos Sociales estamos hablando el mismo idioma, entre todas las organizaciones ya no hay ĞŶĨƌĞŶƚĂŵŝĞŶƚŽƐ͘ Se ve que los acuerdos no quedan solo en papel, se están cumpliendo”, explicó Mariana Minda, representante de ŽŶĂŵŵĞ͘ Ayer se realizó una rueda de prensa en la Gobernación de Imbabura en donde se dieron

EVENTO DE ENTREGA DEL MANDATO Los representantes del Organizaciones Sociales del Ecuador se reuniran en el estadio Alberto Spencer de Guayaquil en un evento que iniciará a las 12:00 del sábado 24 de noviembre.

a conocer algunos puntos que ĐŽŶƟĞŶĞ el ŵĂŶĚĂƚŽ͘ MANDATO. Entre los principales puntos que constan en el documento está la creación del Ministerio de la :ƵǀĞŶƚƵĚ͘ “Queremos que los jóvenes sean parte de la construcción, que sean parơĐŝƉĞƐ de lo que se está ejecutando”, enfĂƟzó Paulina Gonzalón, representante de las Mujeres ĨƌŽ͘

IBARRA.¡Qué rico es!, es el nombre de la campaña que se lanzó ayer en la corporación La Choza, por parte del Movimiento de Economía Social y Solidaria de Ecuador MESSE y otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Declaraciones. ”Los puntos

de encuentro entre campo y ciudad están ya brindando resultado y el Estado se está dando cuenta de esto”, dijo Rolando Cangás del MESSE. Este colectivo de organizaciones, ofrece a los consumidores productos frescos y sanos a un precio y peso justo de acuerdo a las características de cada zona. Todos ellos se han juntado para conformar la Red de Ferias Solidarias, las mismas que

Personas de varias comunidades ofrecen sus productos en las ferias. Foto: EL NORTE estarán ubicadas en varios puntos de Ibarra, Otavalo, Pimampiro y San Gabriel desde este sábado a las 07:00. Los productores aseguran que sus vegetales son garantizados, pues se mantienen en muy buen estado y con calidad. En Ibarra, las ferias solida-

0010010173195

rias se realizan en el Barrio El Olivo, El Ejido de Ibarra, los días domingos. “Todos somos consumidores y tenemos derecho a una alimentación sana y de nuestra tierra”, dijo Cangás.

CIFRA

IBARRA. Representantes de Movimientos Sociales se reunieron el 15 de noviembre en Guayaquil en el ‘4to Encuentro de Organizaciones Sociales’ para elaborar un mandato con necesidades y ƉĞƟĐŝŽŶĞƐ͘ Este documento será entregado al Presidente de la República Rafael Correa este sábado en el estadio Alberto Spencer, en la ciudad ĐŽƐƚĞƌĂ͘

DATO

Los representantes de los Movimientos Sociales de Imbabura viajarán a Guayaquil para el evento. Foto: Álvaro Muñoz

En estas ferias solidarias, el trueque es una de las actividades que se realizarán

DÍAS

2

a la semana en Ibarra, Otavalo, Pimampiro y San Gabriel se realizan estas ferias que buscan un conbsumo mayoritario de hortalizas sanas.


Solo la cuarta parte de los directores, en el Municipio de Otavalo, son mujeres. En total, son 12 directores administrativos y solo 3 son mujeres, de ellas, solo una es indígena, reveló Marcia Sánchez. D I A R I O

5

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

Pendiente la equidad de géneros en el Municipio

IGUALdAd | Proponen que la mitad de los puestos directivos sean asumidos por mujeres

DATO

Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec

“Hubo resistencia para que las mujeres manejen taxis. Apenas en el 10% ingresó”: Sánchez. OTAVALO. Con voz segura y con bases sólidas, en sus palabras el concejal Harold Espín, asegura que la equidad de géneros es una necesidad en nuestro medio y un justo derecho que también se debe aplicar en el Municipio de Otavalo. Asegura que la mujer ha sido relegada y que las oportunidades no han sido iguales a las de los hombres, por lo tanto, esto de alguna manera se debe equiparar.

Igualdad. Marcia Sánchez,

concejala del cantón, señala que siempre trataron de conseguir un mayor espacio de poder, pero no nos han tomado en cuenta a las mujeres y se mantienen algunas inequidades. “En el Municipio de Otavalo hay 12 direcciones departamentales, de ellas 3 son mujeres, una de ellas es indígena. Así no se puede hablar de equidad de géneros”, sostuvo .

Medios. Sánchez

señaló que de mandos medios para abajo hay un gran número de mujeres ocupando un espacio de secretaría o de menor grado. “Eso no significa que exista equidad. Debe haber el

mismo número de directores y de directoras”, remarcó.

De relleno. La concejala

El género, sea hombre o mujer, no tiene importancia, ya que ambos son capaces de hacer las mismas tareas, porque los dos tienen el mismo nivel de inteligencia.

Viene del latín “aequitas”, de “aequus”, igual; del griego “óettieikeía”, virtud de la justicia del caso en concreto, según la definición de la Real Academia Española.

mujeres indígenas. “Ellas alcancen unos pocos mandos medios y de allí ocupan puestos de barrenderas, de limpieza en general”, denunció.

Paola Torres, señaló que un claro ejemplo de inequidad es cuando en las listas No violencia. Marcillo agrede elecciones populares se gó que están unidas contoman los nombres de las tra la violencia a la mujer, mujeres, en su mayor parte, para ello tienen una agenpara que sirvan de relleno y cia de trabajo que se basa los principales y los más en enviar a la Asamblea publicitados por el partido, Nacional un petitorio con la son hombres. finalidad de que la “En la política conLey 103 sea consisideramos que la derada en el Nuevo actual administración Código Integral municipal está en Penal, de igual deuda con el cantón manera que se conVIDEO Observe Otavalo, entre otras sidere en el debacriterios de cosas, porque se eli- estelosforo te legislativo la no en nuestro minó la jefatura de prescripción de los canal on line. la mujer y la familia”, delitos sexuales. www. .ec subrayó. También hay que socializar el proyecInferiores. La concejala to contra delitos sexuales Aída Marcillo, sostuvo que en Imbabura, dijo. los puestos que les dan a las mujeres son medios e inferiores, sobre todo a las

Se conseguirá la equidad de género en el Municipio otavaleño

¿QUÉ ES EQUIDAD DE GÉNERO?

ETIMOLOGÍA DE PALABRA EQUIDAD

Algunos concejales vertieron su criterio, ayer en el set de ENTV de Otavalo, respecto a la inequidad de géneros que existe no solo en el país y en algunos lugares del mundo, sino también en el Municipio.

La pregunta de hoy

LUZMILA IZA

CONCEJALA ALTERNA

Estamos luchando por la actualización de la ordenanza y la equidad de géneros. No hemos desmayado, seguimos adelante.

hAROLd EspíN

CONCEJAL pRINCIpAL

La equidad no solo compete a las mujeres, sino a todos. Lo que se trata es de buscar un equilibrio entre los géneros para ser justos.

MARIELENA CRUZ

CONCEJALA ALTERNA

Las concejalas Marcia Sánchez y Aída Marcillo, señalan que están capacitando a mujeres en el marco legal y estrategias de campaña.

Luchando para que exista la equidad de género, sí se podrá conseguir. Este es un compromiso en el que todos somos responsables.

Lea mañana: “La economía de Otavalo se dinamiza los fines de semana, por turistas”.


6

www.elnorte.ec

COTACACHI

J. López fue posesionada OTAVALO. Ayer en un emoƟǀŽ acto realizado en el coliseo del colegio Luis Ulpiano de la Torre, se posesionó al nuevo gobierno estudianƟl de esta ƉƌĞƐƟŐŝŽƐĂ ŝŶƐƟƚƵción educaƟǀĂ del cantón Cotacachi.

DETALLES. Patricio Andrade, director provincial del Consejo Nacional Electoral, resaltó que este ƟƉŽ de ĂĐƟvidades que se cumplen al interior de las ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĞƐ ĞĚƵĐĂƟǀĂs, fortalecen la democracia en el país.

Jeanteh López es la nueva presidenta del plantel.

PALABRAS. “El reto de la nueva ĚŝƌĞĐƟǀĂ está en ser responsables al hacer uso del voto ĨĂĐƵůƚĂƟǀŽ y capacitar a sus compañeros para elegir a los mejores representantes a nivel local, provincial y nacional”.

Brigadas odontológicas superaron expectativas

DETALLES. El objeƟvo fue brindar atención personalizada y ĞĮĐĂnj en odontología. Profesionales de la odontología atendieron gratuita-

Compás de espera en apertura de C. Judicial Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

COOPERACIÓN

OTAVALO. La Fundación Charity Anywhere con el apoyo de la municipalidad de Otavalo organizó las jornadas médicas y odontológicas, ďĞŶĞĮĐŝĂŶĚŽ a varios sectores de la cantón.

INFRAESTRUCTURA| La obra está paralizada por cuestiones técnicas

mente a la ciudadanía en extracciones, calzas, ŇƵŽƌizaciones entre otros. MÁS. La atención odontológica se realizó en la Casa de la Juventud, en horas de la mañana los profesionales en odontología ĂƐŝƐơĂŶ a niños y niñas de diferentes ŝŶƐƟƚƵciones ĞĚƵĐĂƟǀĂƐ y en horas de la tarde a la ciudadanía en general.

Por el momento no se tiene fecha definida para la inauguración de la obra. OTAVALO. La inauguración de la Casa Judicial en Otavalo se demora. La infraestructura que debía estar en funcionamiento el pasado 15 de noviembre no fue entregada por los constructores. Hay hermetismo.

Pormenores. La cordialidad de los contratistas al inicio de la obra cambió. De dar todas las facilidades, ahora se restringió. “No podemos hablar. No estamos autorizados”, dice el superintendente técnico de la obra quien reserva su nombre. La obra se edifica en la ciudadela Rumiñahui al norte de la ciudad.

Detalles. El problema que originó el retraso fue la falta del tendido eléctrico distinto al sistema eléctri-

La Casa Judicial de Otavalo situada en la ciudadela Rumiñahui va tomando forma. co residencial de la zona. “Estamos realizando con la gente de Infraestructura civil los recorridos. Se debe tener una red de media tensión, eso ya depende de Emelnorte”, explica Guillermo Rueda, director provincial del Consejo Nacional de la Judicatura. La inversión asciende a

8 millones 34 mil 827 de dólares.

Espera. La inauguración del

edificio judicial que tendrá tres áreas establecidas para 11 jueces, deberá esperar hasta nueva fecha.

CIFRA

DATOS. Jeaneth López es la nueva presidenta del plantel referente en la formación de profesionales de la música que han destacado a nivel nacional e internacional. “Estoy sĂƟsfecha por esta responsabilidad”, dijo.

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

4

MIL METROS Es el espacio donde se edifica la Casa Judicial, que está dividida en dos edificios que son unidos por un puente de 34 metros de largo por 4 de ancho.


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

DE FRENTE|Carolina Salazar, es la coordinadora de los ciclopaseos en Ibarra. El domingo hay una nueva cita

Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec

C

arolina Salazar Daza es una inquieta joven ibarreña que entre sus sueños está el ver a su ciudad más grande, próspera y sobre todo tolerante. Ella, junto a un grupo de jóvenes coordina los ciclopaseos en Ibarra en donde se evidencia el apoyo de la Municipalidad, AME y la fundación quiteña CicloPolis. A propósito realizamos la entrevista en Otavalo, a donde acudimos para ver el espacio reducido y nada seguro a lo largo de la calle Bolívar, el mismo que está definido apenas por una franja pintada. “Me daría miedo circular con bicicleta por ese espacio”, señaló Carolina.

¿Por qué la iniciativa de los ciclopaseos?

El ciclopaseo es una invitación a todos los ciudadanos (peatones, ciclistas y conductores) a disfrutar de un espacio público que

DATO

‘Los ciclopaseos nos vuelven tolerantes’ UN CICLOPASEO MENSUAL EN IBARRA

Las ciudades ganan con los ciclopaseos. Permite que la gente haga deporte y sobre todo se conozca porque vivimos encerrados en nuestra propia burbuja...

Carolina Salazar señaló que el convenio sirve para realizar seis ciclopaseos, uno cada mes, “pero creo que nos vamos a alargar dos meses más por pedido de la ciudadanía”, dijo.

nos permita gozar de la belleza de nuestras ciudades.

¿Está garantizada la seguridad?

¿Se puede replicar en otras ciudades?

Por supuesto. Este es un movimiento que se está dando a nivel mundial y está repercutiendo en favor de la salud, el medio ambiente, la economía y la educación de todos. Juntos podemos trabajar por el beneficio de las ciudades.

¿Te enseña a ser tolerante con los otros?

Absolutamente, porque cuando un conductor deja el vehículo y circula por la ciudad viendo lo que pasa

Totalmente. Actuamos 23 personas de diferentes edades y género. Tenemos el apoyo de la Policía, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos.

Carolina Salazar Daza, la joven ibarreña que coordina los ciclopaseos en Ibarra. Este domingo se realiza otro evento. se vuelve tolerante, observador y respetuoso.

¿Qué reacciones puedes observar en la gente? Diferentes. Han sido dos ciclopaseos en donde

vemos a niños contentos y familias felices; pero hay conductores, sobre todo los taxistas que están molestos. A ellos los invito a reflexionar porque todo cambio trae molestias.

¿Qué pondría en peligro a los ciclopaseos? La falta de voluntad política o la utilización política de los eventos, pero no olvidemos que la bicicleta ha sido del pueblo siempre. Lo importante es que los ciudadanos salgan a las calles, que los ciclistas urbanos nos hagamos notar, ser visibles. Invito

a las mujeres a que me acompañen.

Si no hay la voluntad política, ¿qué pasará?

Estamos convencidos que con o sin ciclopaseos establecidos estamos dispuestos a salir a las calles como una masa crítica para hacernos notar.

¿Han calculado cuánta gente participa?

El primer ciclopaseo realizado en septiembre se calculó que salieron a las calles cerca de 10 mil personas.


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

APOYO| El Ministerio de Turismo zona uno realizó capacitación por dos meses

Atención turística será mejor VOCES

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Urcuquí y Fakcha Llakta se unieron para realizar evaluación de taller de turismo.

Temas.

En Urcuquí y Fakcha Llakta se “busca potenciar las riquezas naturales, culturales y humanas que poseen” expresó Pedro Cabascango, consultor del Ministerio de Turismo y facilitador del taller, “ya que, en esta última, la cascada de Peguche es un fuerte atractivo para turistas nacionales y extranjeros que acuden diariamente al lugar y la

EdUCACión

Mañana se tomarán los exámenes El Instituto Técnico Otavalo y el Jacinto Collahuzao serán los recintos en el cantón donde acudirán los estudiantes para rendir las pruebas para el ingreso a la Universidad. De los resultados dependerá el futuro de los estudiantes. COMErCiO

Emma Tafur participante 25 años

anfitriones.

La comunidad de Fakcha Llakta de la parroquia Miguel Egas Cabezas, recibió ayer a los participantes del taller que vinieron desde Urcuquí. Se reunieron alrededor de 50 participantes entre hombres y mujeres que conjuntamente con los habitantes de la comunidad presentaron su evaluación final del taller.

participante 60 años

“Estamos aprendiendo a llevar adelante el turismo comunitario. El taller es práctico y muy didáctico”

OTAVALO. Los estudiantes del taller de capacitación en hospitalidad y seguridad alimentaria realizaron una evaluación escrita y práctica de lo aprendido.

Buenos

Germán Perugachi

BREVES

Pedro Cabascango (i) explica el sistema de evaluación. Fotos: EL NORTE necesidad de brindar un servicio de excelencia es primordial para los habitantes de la comunidad”, aseguró Cabascango.

Buena aceptación. Manuel

Gómez, es representante de la Asociación “Jesús del Gran poder”, llegó desde Urcuquí y participa de este curso “para mejorar en nuestros negocios, para trabajar en unión brindando una excelente atención al público que visita el mercado, lugar en el que laboramos”, manifestó.

Fakcha Llakta. La comu-

nidad vive del turismo. Existen en total 34 alber-

Este taller fue muy bueno y provechoso. Aprendí mucho aquí. Y mejorará la utilización de los productos”

gues familiares de los cuales 25 cumplen las condiciones óptimas que se requiere para su funcionamiento. “El objetivo es que, por el momento, todos los albergues estén en iguales condiciones” manifestó Luis Quinchuquí, participante del taller. Además existen muchos habitantes que se dedican a la venta de alimentos.

Pro Ecuador tendrá sus acciones en Otavalo. Esto luego del acuerdo que varias instituciones llegaron en octubre último. Estos servicios servirán a pequeños y grandes empresarios. SALUd

Continúa campaña de vacunación

Objetivo. Para Cabascango

el objetivo al que se quiere llegar es “la creación de paquetes turísticos completos, donde se brinde atención de calidad”.

Acuerdo institucional, beneficia a empresarios

Rocío Morales (i) y Javier Moreta realizan una demostración de garnish.

Ayer brigadas del Hospital San Luis de Otavalo, realizaron las jornadas de vacunación para prevenir la influeza estacional o gripe, que es muy común en inicios de temporada lluviosa. La zona urbana fue recorrida por estudiantes de enfermería y profesionales.


9

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

La droga acecha a los colegiales DATO

Blanca Rosita Moreta bmmoreta@elnorte.ec

El consumo de drogas en los chicos es consecuencia del poco control de algunas instancias. ATUNTAQUI. Luis, nombre protegido de 17 años, alumno de una institución de Antonio Ante, sufrió un desmayo al llegar a su colegio tras haber consumido alcohol y alguna sustancia estupefaciente.

Testimonios. Socorristas

del Cuerpo de Bomberos le brindaron los primeros auxilios y luego lo trasladaron al hospital local donde recibió atención médica. En cambio la experiencia que contó María, nombre protegido, es que fue abordada por un desconocido cuando se dirigía a su casa, éste le ofreció unas pastillas con las que se iba

0060010011476

Un agente conduce a un joven que fue detenido expendiendo droga en un colegio. a sentir muy bien. Jesús, nombre protegido, recordó que hace tres años cuando tenía 11 años de edad, sujetos desconocidos lo reclutaron en el parque de Atuntaqui, bajo amenazas le obligaron a consumir y expender

droga en un colegio de la localidad. Dijo que era vigilado todo el tiempo incluso dentro del colegio.

Control. La doctora Ángela

Morán, directora encargada del hospital de Atuntaqui, mencionó que como ins-

titución de salud están coordinando acciones con los organismos que trabajan con adolescentes. Dijo que cuando detectan algún paciente menor de edad que presente algún tipo de adicción, junto con diagnóstico médico,

POLICÍA OPERATIVOS DE CONTROL En un operativo de control en una institución educativa la Policía Nacional encontró gran cantidad de celulares y algunas dosis de marihuana.

la información es remitida a la Junta Protectora de Derechos. El teniente Alexander Salcedo, responsable de la Unidad de Policía Comunitaria, mencionó que para brindar seguridad a los estudiantes realizan patrullajes a la entrada y salida de los estudiantes. El alcalde Ramiro Posso, expresó que a través del Consejo de la Niñez y Adolescencia, el Gobierno Municipal, desarrolla actividades para que los adolescentes ocupen el tiempo en algo útil.

VOCES

SEGURIDAD Un estudiante de una institución educativa anteña habría ingerido una sobredosis de drogas

Ángela Morán DIRECTORA HOSPITAL

El hospital trabaja directamente con los organismos que ayudan a los adolescentes.

Alexander Salcedo JEFE UPC ATUNTAQUI

Se coordinan acciones con los rectores de los colegios para prevenir el consumo de drogas.

Ramiro Posso ALCALDE ANTEÑO

El gobierno municipal apoyará toda actividad para erradicar el consumo de droga en menores.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

VIAJE | Alumnos de la escuela Odila Aguilar de la comunidad de Pisangacho

Conocen la Asamblea Nacional DATO

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

Desde el siglo XVII la memoria pública de Ecuador está bajo custodia de la Asamblea Nacional.

dejó la cama para colocarse el uniforme de su escuela que consiste en una falda color azul, una camiseta blanca, un saco color verde, medias de color blanco y zapatos negros. Esta misma actividad cumplieron sus 13 compañeros quienes con ansias esperaban el viaje al que les invitó el Gobierno Municipal de Urcuquí. El alcalde Nelson Félix, comenta que se programó esta actividad con la finalidad de que los pequeños conozcan el lugar donde se crean las Leyes que también les favorecen a ellos. Uno a uno, cargado su mochila que contenía su almuerzo llegaban a la escuela donde les esperaba el vehículo proporcio-

Existe un decreto expedido por Simón Bolívar del 29 de julio de 1829, que regula la extracción de madera y otros productos de bosques colombianos Niños y niñas de la escuela Odila Aguilar en la Asamblea Nacional. Foto: Blanca Moreta. nado por la municipalidad. Pasadas las 05:00, partió al auto rumbo a la capital.

Asamblea. Son las 10:00,

en la puerta número 2 un funcionario recibe a los pequeños y los conduce hacia el corredor del Palacio Legislativo, donde les explica las funciones que ahí se cumplen. Otros funcionarios se unen a esta actividad. La puerta de vidrio se abre, los niños y niñas ingresan al salón que está vacío donde los asambleístas debaten las leyes. Ellos son invitados a ocupar las curules de varios asambleístas, con temor

y recelo toman posesión de la mesa, desde donde observaron un video de Oswaldo Guayasamín, el creador del gran mural que está en este salón. Lo frustrante para ellos fue que no ingresar al Palacio de Gobierno debido a una descoordinación. Se conformaron con conocerlo por fuera. Elizabeth, estaba feliz, pero un poco triste porque su compañera de aula participó del viaje, sus padres no lo permitieron ya que en lugar de ir a Quito debía cuidar a los animales.

ALUMNO ESCUELA

El viaje a Quito fue bonito y entrar a la Asamblea Nacional fue emocionante.

Benito Muenala ALUMNO ESCUELA

No conocía Quito, mucho menos la Asamblea, es un sitio muy bonito y cómodo.

ATUNTAQUI. En el marco del día de la No Violencia contra la Mujer, el gobierno municipal de Antonio Ante, a través de la comisión de Igualdad mañana realiza caminatas en todas las parroquias y una sesión de bailoterapia en la plaza Cultural Libertad.

ALUMNA ESCUELA

Nunca me imaginé conocer Quito y la Asamblea Nacional es algo que no olvidaré.

ALUMNA ESCUELA

Quito es una ciudad muy bonita y la Asamblea Nacional es un sitio de reunión acogedor. Byron Valverde ALUMNO ESCUELA

BREVES

Mañana caminata y bailoterapia

Elizabeth Ponce

Lizeth Coquís

Los niños y niñas en las gradas de la Iglesia La Catedral.

SALUD

EVENTO. Ximena Villegas, explicó que es necesario buscar cambios radicales en la sociedad frente a la violencia contra la mujer, por ello se promueven aĐƟvidades que permitan que la mujer mantenga su salud y vida mediante el deporte y recreación. La concentración de los caminantes, será mañana a las 07:00 en los parques de Andrade Marín, San Roque, Natabuela y Chaltura, excepto Imbaya, que se trasladarán en bus hasta Chaltura. El recorrido de alrededor de 500 ƉĂƌƟ-

El patrimonio documental abarca desde la República y la Gran Colombia. El más antiguo es de 1649, registra actos administrativos de la Colonia.

Franklín Muenala

DECRETO DE SIMÓN BOLÍVAR

URCUQUÍ.ElizabethPonce, alumna de la escuela Odila Aguilar de la comunidad de Pisangacho del cantón Urcuquí, quedó maravillada tras conocer la Asamblea Nacional.

Viaje. A las 04:00, Elizabeth

PATRIMONIO DOCUMENTAL

VOCES

10

ANIVERSARIO

Andrade Marín cumplió 77 años

Este viaje resultó muy entretenido sobre todo porque conocí donde se debaten las Leyes.

INVERSIÓN

Socializan el presupuesto

La parroquia de Andrade Marín donde nació la industria textil con la fábrica Imbabura, el 21 de noviembre, cumplió 77 años de vida civil. Para festejar este acontecimiento se llevó a cabo el desfile cívico y concluyó con la sesión solemne. FIESTAS

Hoy pregón en la parroquia San Blas Varias personas realizan una sesión de bailoterapia en la calle Río Amazonas de Atuntaqui. Foto Cortesía

cipantes llegará a la plaza Libertad, donde se efectuará una sesión de aerorumba con seis instructores y controles médicos, Además se rifarán obsequios y habrá la

presentación de grupos de danza, quienes pondrán alegría y colorido al evento que busca sensibilizar y tratar de erradicar la violencia hacia la familia.

Hoy en horas de la tarde se realizará el pregón de fiestas en la parroquia de San Blas del cantón Urcuquí. Hasta el 1 de diciembre la Comisión de Fiestas ha organizado una variedad de actos culturales, deportivos y sociales.

Ciudadanos anteños en la socialización del presupuesto para el ejercicio fiscal de 2013. Foto Cortesía

ATUNTAQUI. El presupuesto que el gobierno municipal de Antonio Ante manejará el próximo año 2013 superará los 19 millones de dólares, mencionó el alcalde Ramiro Posso. Explicó que del presupuesto del 2013, 14´614.559,63 dólares corresponden a gastos de inversión que signiĮĐĂ un 74% y el 26% res-

tante corresponde a gasto corriente. En los gastos de inversión se encuentran obras cantonales y recursos para las parroquias, dijo. Mencionó que para elaborar los presupuestos parroquiales, se realizaron encuentros en cada localidad, considerando las necesidades de la población.


Crece recaudación

D I A R I O

R E G I O N A L

En Carchi la recaudación tributaria creció un 25% en relación al año anterior. El SRI cierra 2012 con un 103% de cumplimiento de metas. Hay un cambio ciudadano sobre la cultura tributaria.

I N D E P E N D I E N T E

11EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

www.elnorte.ec

SRI| 2012 en Carchi se cierra con un cumplimiento

de metas tributarias de 103%

Recaudación en la provincia se incrementó un 25% La cultura tributaria se consolida en el país. En Carchi la recaudación creció un 25% TULCÁN. Ocho locales fueron clausurados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) por no emitir comprobantes de venta.

Clausuras. Jorge Narváez,

CLAVES

Fedatarios fiscales del SRI clausuraron 8 locales en Tulcán por no emitir comprobantes de venta. Los locales permanecerán cerrados siete días. Fotos: EL NORTE

director del SRI señaló que Fedatarios fiscales realizaron una inspección a 20 locales comerciales, 8 de los cuales tras ser notificados fueron clausurados por no emitir comprobantes de venta. Los establecimientos permanecerán cerrados durante siete días por ser la primera vez que incurren en esta falta tributaria.

Metas. Narváez, indicó que

LOTERÍA TRIBUTARIA Para participar por la Lotería Tributaria se deben depositar en las ánforas del SRI 5 comprobantes de venta emitidos entre el 22 de noviembre hasta el 17 de diciembre.

en una evaluación del año que termina la recaudación tributaria ha incrementado en un 25%, lo que a decir del titular de esta dirección provincial evidencia el cambio en la cultura tributaria de los ciudadanos y la consolidación del SRI no sólo en la provincia sino en el país. “Antes la gente no tributaba porque no veía el reflejo de sus impuestos. Ahora la ciudadanía es testigo de la inversión del gobierno. Tenemos un nuevo hospital, el sistema de vialidad ha mejorado notoriamente, se construyó el colegio militar”, citó. En una evaluación de la tributación en

CIFRA

Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

DATO

Entre los locales clausurados están panaderías, locales de comida y de celulares .

60 mIL dóLAREs Es el primer premio de la Lotería Tributaria. 37.500 dólares es el segundo premio y 10.000 el tercero. Habrá también 8 premios de 10.000 dólares.

la provincia al término de 2012, Jorge Narváez señaló que hay un cumplimiento de metas del 103%, lo que equivale a un crecimiento de 25% de recaudación.

Ciudanía. Narváez, añadió

que la tributación no perjudica a la ciudadanía y que aquella se hace de acuerdo a la capacidad económica de cada contribuyente. Esto tras referirse a las declaraciones hechas por Galo Pereira, candidato a asambleísta quien señaló que los impuestos tienen “ahorcados” a los pequeños comerciantes.

lUis gARCÍA sRi

joRge nARváez diReCtoR sRi CARChi

sUsAnA velásqUez ComeRCiAnte

Por ser primera vez los locales permanecerán cerrados siete días. Se están realizando permanentes controles en el Puente de Rumichaca colaborando con la Policía, Aduana e Hidrocarburos .

La lógica económica no miente, los contribuyentes tributan más porque hay incremento de la actividad económica y comercial. Quienes dicen que los impuestos “ahorcan” a los comerciantes pretenden hacer politiquería.

Está bien que quienes más ganan paguen más impuestos. Eso debe ser de acuerdo a lo que uno hace y trabaja. Se debe hacer un buen uso de los impuestos y que éstos sean de beneficio para toda la gente.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

a favor o en contra. A En favor contra Legalización del consumo de la marihuana.

Alianza 15-18

Legalización del aborto

“Proponemos leyes que beneficien a la provincia”

Legalización del matrimonio homosexual Aprobación de Ley de Comunicación Aprobación de Ley de Aguas. Ley de Minería Aumento de penas por asesinatos Criminalización de la mala práctica médica Cambio del sistema de ingreso a la educación superior

ENTREVISTA| Jaime Romero, candidato a asambleísta por Carchi

J

aime Romero con una ideología política formada es el candidato a la Asamblea por la Alianza Unidad Plurinacional de las Izquierdas (15-18).

¿La política es parte de su entorno familiar?

Sí, desde que tengo uso de razón los valores políticos fueron inculcados por mi abuela Celia María Palacios. Ella estuvo ligada en los procesos revolucionarios de Eloy Alfaro y me relataba los enfrentamientos que se registraban entre liberales y conservadores. Cuando fui adolescente por coincidencia o destino me encontré con integrantes de la Juventud Comunista del Ecuador y desde ahí mi posición política.

¿Este proceso electoral es incluyente ?

Es excluyente porque a todos los movimientos y partidos políticos les obligaron a un proceso de reinscripción y estas organizaciones

debieron recurrir en un alto porcentaje y en forma indirecta a la ayuda ciudadana.

¿Usted cree que está centrada la política en las capitales provinciales?

Si, porque si analizamos las listas de candidatos a asambleístas quienes encabezas las nóminas son de Tulcán, se ha transformado en una costumbre y se mira como algo normal sin que los demás puedan aspirar a otro escaño. Además el mayor desarrollo económico está en Tulcán así como quienes disponen de mayores recursos pero este escenario está cambiando.

¿Para ser asambleísta se necesita cierto grado de preparación?

Sí, porque legislar y fiscalizar no es cuestión solo de hablar sino conocer la Constitución del Ecuador, leyes y proyectos de leyes, que necesita la provincia.

¿Reinas, actores, deportistas en qué forma aportarán en la Asamblea

La libertad de acción, de pensar y sentir coherente es lo que debe guiar a quienes participamos en política para hacer una gestión diferente

Nacional ?

Los estrategas políticos acuden a ciertos recursos existiendo “maquiavelismo político”- el fin justifica los medios. E s to s p e rs o n a j e s y a ti e n e n una imagen posicionada sin importar su mala preparación para asumir estos roles en la historia.

¿Cómo fortalecer las organizaciones sociales, campesinas?

Para fortalecer hay que pedir respeto a la institucionalidad establecida antes de la toma de poder del actual presidente de la República en esta etapa seudodemocrática donde se iniciaron persecuciones a las organizaciones que no están aliados a la política gubernamental exigiendo requisitos y contribuciones tributarias a los dirigentes.

¿Por qué el Consejo de Comunas Campesinas de Montúfar han bajado el protagonismo durantre las llamadas luchas sociales?

Como organización local hemos sufrido los embates de proceso de infiltración interna y externa, en los inicios había unidad misma que ya no existe , actualmente en forma unilateral observamos como ciertos dirigentes adoptaron posiciones políticas acordes a la actualidad.

En una palabra AMOR Comprensión MADRE Responsabilidad PADRE Asistencia POLITICA Sueños HIJOS Futuro ¿Los procesos electorales cambian la dinámica familiar de los candidatos ?

Totalmente porque se sacrifica el tiempo de la familia.

* Nomb res: * Apellid os: * Profes ion: * Estudio s: * Cargo

s:

¿Qúe fenómenos ha dividido al Movimiento indígena y campesino del país?

Opinión ciudadana

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

El clientelismo político sembrado en la vida democrática del país, el gobierno nacional y local han visto como clientes a los indígenas y campesinos del Ecuador y para lograr un cargo cambian de color

Confío en Jaime Romero porque es un buen profesional conoce de leyes y desde sus inicios se involucró con las organizaciones. Debería ser asambleísta del Carchi porque conoce de leyes y puede articular una en favor de los carchenses, además es un hombre del pueblo que sabe y conoce nuestras necesidades.

MINIPERF IL Jaime

Hipólito Romero Palacios Abogad o Esc.Alb erto Aco sta S. Col. Jos é Julián A ndrade Univers idad Ce ntral. Secreta rio de la Ecuela cho de de Dere la UCE. Tesorero Cabildo d e Chiles cuarto d . Juez e lo Pen al (suple nte).

FABIOLA ALMEIDA AMA DE CASA

Síguelo en:

/No dispone

Síguelo en:

/No dispone

Las entrevistas se publican de acuerdo al número de lista del partido. Los candidatos de PSC y PRIAN se han excusado.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

FERIA| Participan stands de

pRoyEctos

Ecuador y Colombia

Hoy feria de desarrollo en la U. del Carchi

Hoy a partir de las 09:00 se realiza la feria binacional de emprendimiento en la Upec TULCÁN. Hoy se realizará la Feria Binacional de emprendimiento en la Upec.

Objetivo. El evento que

busca potenciar las ideas del sector artesanal, turismo comercial, servicios agroindustriales de Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Sucumbíos y departamentos de Colombia, se realizará en la Upec con la participación de 72 stand de Ecuador y 40 delegaciones colombianas. Imbabura participará con stands sobre trabajos de madera, tejidos de lana, particularmente del sector de San Antonio. Carchi presentará proyectos de turismo comercial, y servicios agroindustriales y temas de producción del cantón Mira Son un total de 32 participantes por la Zona norte de Ecuador.

Feria. Héctor Chuquín, presidente de la Comisión de

VOCES

En la Upec se realizará la primera feria binacional de emprendimiento Foto: EL NORTE Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

13

Julio López UPEC coor. emprendimiento

Las universidades debemos incorporar el tema del emprendimiento como eje transversal de la educación. Emprendimiento de la Upec indicó que esta feria busca abrir espacios de dinamización e impulso de proyectos de emprendimiento y generar en los estudiantes ideas para generar sus propias empresas. Además se desarrollarán conferencias magistrales en torno al tema. La feria tendrá lugar desde las 09:00 hasta las 17:00

Rueda de negocios. El tema

de emprendimiento en la Upec se ha tomado como una línea transversal en el aprendizaje de los estudiantes. “Buscamos que nuestros estudiantes sean generadores de empleo” señaló Chuquín. Esta feria será un preámbulo a la Rueda de Negocios que se desarrollará en Tulcán el 29 y 30 de noviembre. por parte del Ministerio de Industrias y Productividad.

Reos se capacitan en la cárcel TULCÁN. El proyecto impulsado desde el Ministerio de Justicia busca incluir a la población penitenciaria del país en actividades productivas. En su primera fase, Conquito coordina con los Centros de Rehabilitación Social de Quito (García Moreno) Tulcán y Ambato el trabajo con los reos. Al momento se impulsa el taller de carpintería. Los reos reciben una remuneración próxima a los 15 dólares por la

mano de obra que implica la elaboración de una cama. Luego éstas son entregadas a una empresa privada que las expende al mercado. En el Centro de Rehabilitación Social de Tulcán al momento trabajan 11 personas. El proyecto contempla trabajar con 6 Centros de Rehabilitación y llegar a un total de 250 beneficiarios. Este 30 de noviembre se realizará una feria binacional para exponer los trabajos de los internos.

Internos de la cárcel de Tulcán se capacitan en trabajos de carpintería.


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

DENUNCIAS|831 denuncias se registran por violencia de género

Violencia de género sigue Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Feria del Buen Vivir y talleres sociales se realizarán por el Día de la no violencia contra la Mujer.

Datos. Según el Instituto

Nacional de Estadísticas y Censos (Inec) en el país hay un índice nacional superior al 50% de mujeres que aceptan haber sido víctimas de agresión psicológica, física o sexual. En Carchi hay 57% de violencia de género registrada en los hogares, siendo con 53.9% la violencia psicológica la más común.

SAN GABRIEL

Homenaje post-morten a Estuardo Aldás Wilson Mera, rector de la Unidad Darío Egas Grijalva, rindió homenaje post-morten a Estuardo Aldás, docente destacado, así como alcalde del cantón Montúfar. Hijos de Estuardo Aldás recibieron la placa entregada por Wilson Mera. Mientras que Manny Ruano montufareño que radica en los Estados Unidos vía on-line se sumó a este reconocimiento y habló de la trayectoria de Aldás. Al término se despidió de su añorado Montúfar. SAN GABRIEL

Adolescente ingirió veneno y murió Una menor de 16 años atentó contra su vida tras ingerir veneno. Sin embargo la joven fue trasladada al hospital de San Gabriel donde brindaron los primeros auxilios, a pesar de la asistencia médica la menor no resistió y ayer en la mañana falleció. Aún se desconocen las razones que motivaron a la adolescente quitarse la vida. Luego de la velación su cuerpo será sepultado en el cementerio municipal.

Alba Nazate (d) coordina con instituciones públicas y privadas la conmemoración del 25 de noviembre como el Día de la No violencia contra la Mujer. Alba Nazate, Comisaria de la Mujer y la Familia de Tulcán, indicó que desde esta dependencia se trabaja en un sistema de atención integral para ayudar a las víctimas y acoger a los agresores en un programa de rehabilitación. No obstante, señala que el porcentaje de denuncias se

mantiene. La Comisaría de la Mujer y la Familia junto a organizaciones públicas y privadas prepara una agenda de actividades para conmemorar el Día de la no violencia contra la Mujer este 25 de noviembre.

DATO

TULCÁN. Pese a que desde el Gobierno se impulsan programas y campañas encaminados a disminuir el índice de violencia de género, las cifras a nivel nacional evidencian que esta problemática se mantiene.

BREVES

MUJERES 93.8% HOMBRES 0.62 Del total de denuncias registradas hasta la fecha en Tulcán, la mayoría son de mujeres .Hay un índice menor que corresponde a denuncias de hombres.

PATRIMONIO

Entregaron plan de centro histórico

ESTUDIANTES

Examen de admisión de ingreso a universidades

SAN GABRIEL. En la Casa Cuasmal, se entregó el Plan de 'ĞƐƟſŶ del Centro Histórico de San Gabriel. EXPECTATIVA. Para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo es esencial apoyar procesos de fortalecimiento de capacidades locales y nacionales para la ŐĞƐƟſŶ del buen vivir y desarrollo humano integral. El proyecto de ŐĞƐƟſŶ nace del programa de prioridades del Grupo de Diálogo de Desarrollo Provincial en el 2 008 – 2 009, en el marco del proceso de ĂƌƟĐƵůĂĐŝſŶ provincial.

Autoridades durante la entrega del Plan de Gestión.

Estudiantes se preparan para el examen de admisión a las universidades que se aplicará este fin de semana.

TULCÁN. Los estudiantes rendirán este sábado la prueba de ingreso a las universidades. ESTUDIANTES. El examen de admisión aplicado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) se desarrollará a nivel nacional. En Carchi el /ŶƐƟƚƵƚŽ Tulcán será uno de los recintos en que los estudiantes rendirán la prueba para determinar las universidades y las carreras a la que aplican.

Luis Fernando Caicedo, Director de la Senescyt Zona 1 estará en Tulcán para ǀĞƌŝĮĐĂƌ que el proceso se desarrolle con normalidad y transparencia. Desde las 8:30 se abrirán las puertas del /ŶƐƟƚƵƚŽ Tulcán para que los estudiantes ingresen al recinto. El examen dará inicio a las 10:00. Está prohibido el ingreso de mochilas, bolsos, disposŝƟvos electrónicos y celulares. Los estudiantes deben presentar su hoja de inscripción en el sistema y su cédula.


15

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

CULTURA | En el city tour organizado por la Unidad Darío Egas se recorrió los sitios patrimoniales de la urbe

San Gabriel, ciudad Patrimonio Textos y Fotos Andrea Andrade

San Gabriel rica en cultura, historia, identidad, tradición cautiva a propios y extraños

Historia. Docentes y estudiantes del centro educativo fueron los guías durante el recorrido mismo que inició retirando a los turistas de sus residencias para luego trasladarse al sector La Posta donde está la imagen de Carlos Montúfar, militar que participó en las gestas libertarias junto a Simón Bolívar. En el trayecto donde hoy funcionan las oficinas de Emelnorte antes fue la hacienda, El Vínculo propiedad de la familia Fernández Salvador. Mientras que en el barrio San José en las calles Los Andes entre los Ríos y

El 11 de Noviembre San Gabriel , fue declarada Patrimonio Arquitectónico Nacional.

VOCES

SAN GABRIEL. Áyer fue una mañana de cultura e historia durante el city tour denominado “Conozcamos nuestro Patrimonio”, organizado por la Unidad Educativa Darío Egas Grijalva en homenaje a los 20 años de la declaratoria a San Gabriel como Patrimonio Cultural de la Nacional.

Wilson Mera Rector de Unidad

Carlos Oña

Carlos Hernández

DARÍO EGAS GRIJALVA

JUBILADO

ALFARERO

Identidad y cultura es otra forma de educar y es necesario conocer por qué San Gabriel fue declarada Patrimonio. Aristizábal reside Guillermo Caicedo, el último herrero de San Gabriel quien relata que un extranjero se admiró del trabajo que realiza porque a diferencia de su país donde las máquinas reemplazan al hombre, Guillermo utilizaba sus manos para hacer las piezas. A conti-

CAPACITACIÓN

Dictan taller en podología

Estudiantes, docentes y profesionales de la salud de la Universidad Estatal del Carchi durante el taller.

TULCÁN. Con el propósito de capacitar a profesionales de la salud, docentes y estudiantes, la escuela de Enfermería de la UPEC, lleva a cabo el Curso – Taller en Podología, para generar espacios de ƌĞŇĞdžŝſŶ y análisis sobre las tendencias actuales en salud. TEMÁTICA. El curso ĮŶali-

za mañana y cuenta con l médicos y profesionales de la salud de Pichincha, Imbabura y Carchi, que abordarán temas sobre: Síndrome Metabólico, clínica del pie ĚŝĂďĠƟĐŽ͕ Importancia de la valoración, atención del pie con hiperqueratosis, manejo podológico del paciente, alteraciones óseas y morfológicas frecuentes.

Esta iniciativa debe replicarse en los demás centros educativos en inculcar en niños y niñas la historia de San Gabriel. nuación la Avenida 13 de Abril donde está ubicado el parque Geodésico donde se trazó el primer cuadrante de meridiano. También fueron visitados el antiguo hospital de la ciudad, iglesia San José, la Villa Lucita, iglesia Matriz, así como el barrio San

Guillermo Caicedo (d) último herrero que reside en la Avenida Los Andes en San Gabriel.

“Felicito la iniciativa de la Unidad Darío Egas por fortalecer la cultura y el trabajamo que hacemos en San Gabriel”. Antonio o conocido como “Guagua muerto”, el barrio del Alpargate, el barrio del Amor y los dulces, así como la Cruz en piedra ubicada en el barrio Santa Clara.

Turistas visitaron la iglesia Matriz donde están las ornamentas con tejidos de oro y plata, capilla de la Dolorosa y demás


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

Máscaras revelan la identidad TURISMO| El arte llena la brecha entre la historia y el presente

Texto y Fotos: Alejo Cordero acordero@elnorte.ec

“Cada uno es diferente”

A través de la organización y la creatividad, nace la identidad y el conocimiento. CHOTA. En el Valle del Chota, muchos moradores están realizando esfuerzos para fortalecer la economía local al mismo tiempo que están celebrando sus identidades y tradiciones. Un grupo de mujeres, en la comunidad choteña de Mascarilla, está dedicada a la producción de máscaras decorativas, que empezaron solo hace 15 años.

“Muchos piensan que el material es madera, pero es arcilla”, dijo Acosta. “Usamos betún de zapatos para darle el color. Y todo es hecho a mano...No se repiten. Cada uno es diferente. Y tenemos desde un dólar hasta cien dólares. Son económicos.”

Organizar.

GAEN ofrece un “sin fin de creaciones” para los turistas.

Raíces. Paquita Acosta,

integrante de GAEN. señaló que el grupo formó en gran parte debido a la ayuda de un antropólogo belga quien venía hace 15 años y les enseñó algo de arte africano e historia. “Nosotros antes”, dijo Acosta, “no sabíamos de dónde venimos ni cómo llegamos aquí. Nunca aprendimos esto en las escuelas. Entonces, a base de estas artesanías nos dio el interés de conocer de dónde venimos y de que parte de África. Hemos descubierto

DATO

El Grupo Artesanal Esperanza Negra -GAEN- es una asociación de mujeres que se formó para que las mujeres pueden desarrollarse como ciudadanos en una economía local débil tanto como para aprender sobre historia y tradiciones artísticas. GAEN está compueto actualmente de 24 mujeres que, según ellas, lideran “la formación y capacitación de nuevos grupos en Mascarilla, interesados también en recuperar todo el bagaje cultural afroecuatoriano, a través de diversas técnicas creativas que permitan además sustentar en algo las débiles economías de las comunidades negras de la zona.” El grupo tiene como auspiciantes a la Unión Europea y la Fundación Sinchi Sacha.

Destino turístico En Mascarilla, hay dos cabañas turisticas, una tienda artesanal y un centro cultural, además platos y peinados típicos y de pronto un museo de la vida local y la esclavitud.

talentos que han venido de nuestros antepasados y nosotros hemos descubierto a nuestro pueblo.”

“Los diseños son la creatividad de cada uno. La identidad nace. Lo que plasmamos en las máscaras es como decir nuestros tíos, nuestros primos, plasmamos allí en las máscaras. Muchas máscaras, muchos diseños de lo que hacemos parecen muchos a nuestros familiares.”

Los detalles exagerados no son accidentes. Reflejan un amor por la identidad afro-ecuatoriana.

“Nuestra comunidad está abierta para recibir a personas que quieran compartir una experiencia vivencial y cultural con nosotros. Estamos abiertos a aprender y transmitir nuestros valores como pueblo negro.” Contacto: asocianciongaen6@gmail.com, 0944 94 029.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 noviembre de 2012 17


18

www.elnorte.ec

MEDIDA| Dicen que afecta imagen de Lucio Gutiérrez

CRÍTICA

Bancos presentarán demanda contra Ley QUITO. La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE) anunció ayer que presentará una demanda de inconsƟtucionalidad contra una ley aprobada por la Asamblea Nacional, que desƟna parte de los beneĮcios obtenidos por ese sector a la ĮŶanciación del aumento del Bono de Desarrollo Humano. DECLARACIÓN. El presidente de la ABPE, César Robalino, indicó a periodistas que convocará a una reunión de su gremio para analizar el cuerpo legal y la demanda que se presentará ante la Corte ConsƟtucional. El pasado martes, el órgano parlamentario aprobó la ley de Redistribución del Gasto Social que, además, prohíbe que los bancos trasladen

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

Partido SP exige una sanción contra Secom Agencia EFE

César Robalino, presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador.

al público la elevación del impuesto a las uƟlidades o beneĮcios. Según Robalino, la decisión legislaƟva viola principios tributarios y de la generalidad de las leyes, al discriminar al sector bancario de otros

grupos produĐƟvos. Precisó que la potestad de legislación en materia tributaria que Ɵene el Parlamento “se la cede al poder EjecuƟvo”, lo que es, a su parecer, “inconsƟtucional, eso es incorrecto por parte de la Asamblea”.

Sociedad Patriótica anunció demanda contra la Secretaría Nacional de Comunicación. QUITO. Gilmar Gutiérrez, jefe de bloque de Sociedad Patriótica, en rueda de prensa solicitó a la Fiscalía General, al Consejo Nacional Electoral y al Tribunal Contencioso Electoral investigar y sancionar a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia. En declaraciones publicadas en el portal web de Diario El Comercio, Lucio Gutiérrez anunció que presentará una demanda en contra de la Secretaría Nacional de Comunicación, Secom.

Causa.

Diario El Universo publicó que la Secom transmitió el domingo pasado un documental en los diferentes canales de televisión en horario estelar, un documental que infringe el artículo 205 del Código de la Democracia y “denigra y afecta la imagen” del exmandatario. El infractor, según Sociedad Patriótica es el secretario de comunicación Fernando

Los asambleístas de Sociedad Patriótica durante la rueda de prensa. Foto: API Alvarado, “Él es el responsable de haber dispuesto la difusión del documental materia de la denuncia”, indica la denuncia. Dicho artículo señala que: “A partir de la convocatoria a elecciones se prohíbe cualquier tipo de publicidad con fines electorales con excepción de las dispuestas por el Consejo Nacional Electoral”.

La denuncia presentada por Gilmar Gutiérrez, hermano candidato presidencial de SP, detalla que “el documental, proporciona información errada, inexacta y falsa de lo que fuera su periodo presidencial y pretende favorecer al presidente Correa”.


19

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

FINANZAS| El veto presidencial

BREVES

fue enviado el 31 de octubre último

TECNOLOGÍA

SEGURIDAD

8 millones usan internet en Ecuador

Ecuador compra 107 vehículos Hummer

En los últimos seis años el uso de internet creció de 6,14% en el 2006 a 54,7% en el 2012, es decir, 48,6 puntos. Así lo confirma Augusto Espín, viceministro de Telecomunicaciones, durante el II Foro de estrategia Ecuador digital 2.0Banda Ancha. El año anterior en el país el servicio de internet llegaba al 38% de la población.

Ecuador recibirá en enero cien vehículos Hummer para el Ejército y otros siete para la fuerza naval. “Son vehículos tácticos del más alto nivel que han sido seleccionados, estudiados minuciosamente por técnicos ecuatorianos y responden a una necesidad”, dijo a la prensa Carlos Larrea, tras asumir el puesto de ministro encargado de Defensa.

Asamblea dice adiós a Central de Riesgos

Asamblea Nacional aprobó ayer la Ley que elimina la Central de Riesgo y burós privados. Con 54 votos de 83 asambleístas presentes, el pleno de la legislatura se allanó al veto parcial del Ejecutivo a la Ley Derogatoria a la Ley de Burós de Información Crediticia.

Reacciones. Paco Velasco, presidente de la comisión de lo Económico, en declaraciones publicadas en Diario El Universo, dijo que lo que hace el veto parcial es devolver a las entidades de control su calidad de auditores de los procesos de Registro del historial crediticio que estará a cargo de la Dirección Nacional de Registros Públicos, Dinardap. Más. Otros temas modificados por el Ejecutivo y que regirán con esta ley son la ampliación de 3 a 6 años el tiempo del historial crediticio que se utilizará para los cálculos de

CIFRA

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

DATO

De acuerdo a las proyecciones el 75% de deudores de la banca saldrán de la Central de Riesgos por esta iniciativa.

PARA TENER EN CUENTA El Banco Central del Ecuador tendrá la facultad de determinar los casos que cuando haya intereses de mora en una deuda se los impute primero al capital y no a los intereses.

54 VOTOS A FAVOR El proyecto plantea que las Superintendencias podrán acceder en todo momento a los datos contenidos en el Registro Crediticio para cumplir sus deberes.

la metodología que usará la Dinardap. Además, el Registro Crediticio mantendrá información de los últimos seis años y no 20 años, como lo aprobó la Asamblea. También el IESS y el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Isffa) estarán obligadas a entregar al Registro de Datos Crediticios la información de los créditos que entregan a sus afiliados.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

ESPAÑA| Uno de cada tres españoles ha disminuido su frecuencia sexual

La crisis afecta a la vida sexual CIFRA

Belén Escudero AGENCIA EFE

Los problemas económicos afectanla frecuencia y calidad de los encuentros sexuales

Cifras. Son conclusiones

a las que han llegado los especialistas en sexología tras el estudio sobre satisfacción sexual realizado por la empresa farmacéutica Pfizer en siete países europeos a través de un cuestionario online en el que han participado 6.249 hombres

satisfechos El 96% de los encuestados considera importante la satisfacción sexual y la buena calidad de las relaciones, y a un 82% les gustaría mejorar su vida sexual

VOCES

MADRID.El deseo y la crisis no van de la mano ya que se ha podido constatar que la preocupación por la situación económica que atraviesa España repercute sobre la líbido de un tercio de españoles, que han disminuido la frecuencia y la calidad de sus relaciones sexuales.

96%

La crisis ha provocado que los españoles bajen a 34 minutos a la semana sus intimidades y mujeres de entre 36 y 65 años, activos sexualmente. En España han sido 1.030 los encuestados, 502 mujeres y 528 hombres, personas que mantienen relaciones sexuales al menos una vez cada tres meses. El dato es el siguiente: un 34% de los españoles afirma que la preocupación

por la situación económica de España ha repercutido sobre su deseo sexual. La media de relaciones sexuales de los españoles por semana es de unas dos veces (1,7), con una duración de veinte minutos en cada una de ellas. La cifra es ligeramente superior a la media europea, de

1,6 veces por semana, y solo por detrás de los italianos que, con 1,8 relaciones, están a la cabeza del ranking. Sin embargo, a pesar de que los españoles están por encima de la media, sus porcentajes en cuanto a actividad sexual se han reducido.

Pdte. Sexólogos Sin Fronteras Vicente Bataller

los conflictos repercuten en su estado de ánimo y disminuye la frecuencia y la calidad de las relaciones sexuales. En 2010, los españoles dedicaban una media de dos horas semanales a las relaciones sexuales, mientras que esa cifra se ha visto reducida a tan solo una media de 34 minutos a la semana.

BREVES ISRAEL

Israel y Hamas respetan la tregua La primera jornada de tregua entre Israel y las milicias palestinas transcurrió en paz, mientras las partes buscan concretar los puntos del acuerdo, como el alivio del bloqueo a la franja de Gaza. COLOMBIA

Ministro dice que Farc es traidora El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, calificó a las FARC de ser “mentirosa y traidora” por haber negado el secuestro de cuatro ciudadanos chinos en 2011 que fueron liberados ayer por esa organización. MÉXICO

Proponen cambiar nombre del país El presidente Felipe Calderón, anunció que presentará una iniciativa ante el Parlamento para reformar la Constitución con el fin de que el país se llame solo México y no Estados Unidos Mexicanos.

0010010173235

20


21

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

COMERCIO| Los grandes almacenes abrieron sus puertas a las ocho de la noche de ayer

DATO

AGENCIA EFE

Locales abrieron a la hora en que muchos disfrutaban de la cena de Acción de Gracias

PERDIDAS POR SHOWROOMING Es la técnica de acercarse hasta una tienda para probar un producto electrónico para después comprarlo por internet a menor precio. Esto ha obligado a las empresas a más ofertas

CIFRA

EE.UU. anticipa el Viernes Negro 586

MIl MIllONES Debido a esta agresiva campaña, las compras navideñas alcanzarán este año los 586.000 millones de dólares en total, un 4,1% más que el año anterior

NUEVA YORK. Los grandes almacenes de EE.UU., como Walmart o Target, adelantaron sus suculentas rebajas para la tarde de ayer en lugar del tradicional “Viernes Negro” de hoy. do la apertura de muchos grandes comercios se anticipó hasta la medianoche del jueves al viernes, en vez de la mañana después de Acción de Gracias como era habitual, este año Walmart cambió las reglas del juego y abrió sus puertas a las ocho de la noche. Pese a que a esas horas los estadounidenses suelen estar todavía comien-

Inmensos globos en el desfile de Acción de Gracias en las calles de Nueva York. do el tradicional pavo con el que celebran Acción de Gracias, también han decidido abrir sus puertas Walmart, Sears y la cadena de tiendas de juguetes Toys R Us.

Noche Negra. El “Viernes

Negro” recibe ese nombre porque se dice que es el día del año en que los

comercios abandonan los números rojos y empiezan a anotar en tinta negra sus ingresos gracias al impulso que toman las ventas en estas fechas gracias a la afluencia de un público ávido de rebajas. La anticipación ha despertado una gran polémica en el país e incluso ha llevado a los empleados de Walmart a

convocar protestas y paros, a lo que la empresa ha respondido que despedirá en el acto a cualquier trabajador que decida hacer “huelga” en uno de los días más rentables del año para la mayor cadena minorista del mundo.

Personas esperan en la carpa fuera del almacén Best Buy en Texas, para ser los primeros a la hora de comprar.

PROF.6023

Anticipo. Si el año pasa-


22

www.elnorte.ec

EDITORIAL

Bono, ¿medida electorera?

E

l Bono de Desarrollo Humano fue una interesante iniciativa en el Ecuador para ayudar a los que carecían de todo, a quienes no llegaba las bondades del poder político y económico. Con el pasar de los años, el Bono de la Pobreza o de la Miseria, pasó a llamarse el Bono de Desarrollo Humano para disimular, inclusive, las desigualdades existentes entre los que poseían mucho y los que carecían de todo, situación que, incluso, podría afectar la imagen del gobernante de En política turno. Ahora, el incremento del Bono de Desarrollo la realidad Humano de 35 a 50 dólares, va más allá de a partir del mes de enero del año 2013, constituye -según la ficción... lo las voces del gobierno- en insospechado “una importante medida de puede ser real política redistributiva de la riqueza nacional, toda vez que de las utilidades del sector financiero, se financia el 54% del subsidio económico a los hogares que están en situación de vulnerabilidad por pobreza y pobreza extrema”. Para la oposición es “una medida electorera”, pero si fue así, ¿porque votaron a favor del proyecto enviado por el Ejecutivo? o es que acaso votar en contra era lapidario para sus intereses, tomando en cuenta que serían tildados de opositores a un beneficio para los pobres, a los que tanto los claman en sus discursos. En política, lo insospechado puede ser real y la realidad va más allá de la ficción.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

Lo divino en la sabiduría andina Raúl Amaguaña Lema.

raulamaguana@gmail.com

J

osef Estermann, un estudioso de la sabiduría

relacionalidad universal. Sin embargo hablar de un

autóctona, anota que la filosofía andina consi-

“animismo” inherente a la vida del runa andino, o

dera al universo como un conjunto integrado de

dicho de otra forma, que en todas partes hay ánimas

relaciones, dentro de un orden de correspondencia y

o espíritus, no es tan cierto. Evidentemente que para

complementariedad. Esta relacionalidad cósmica es

el hombre andino, de una u otra manera, el univer-

algo sagrado que refleja lo divino; la relacionalidad

so como pacha, vive y tiene fuerza vital, pero no se

es en el fondo “religiosidad” o conexión. Para el runa

puede decir que todo está lleno de espíritus; los pasos

andino, lo divino no es totalmente

“pachasóficos” o “chakanas” tienen una función

distinto del mundo de la experien-

especial, por eso tienen carácter sagrado y “sacramen-

cia vivencial que sería lo profano,

tal”. La ubicación topológica de ciertos espíritus en

sino su dimensión sagrada y “sacra-

estas “zonas de transición” quiere resaltar el carácter

mental”. La concepción occiden-

simbólico y ritual de su cuidado y manutención.

tal de la trascendencia absoluta de

Por otro lado el holismo andino descarta cualquier

Dios, de la diferencia ontológica

tipo de dualismo o antagonismo radical entre lo

absoluta entre el Creador y criatura,

profano y lo sagrado”, entre “kay pacha” y “hawa

para la filosofía andina resulta muy

pacha”, entre universo y Dios. Dios entonces forma

difícil de aceptar. Más acogida tiene

parte integral de “pacha”, como fundamento orde-

la concepción de la presencia subs-

nador del universo, como relacionalidad simbólica

Para el hombre andino... el universo como pacha, vive y tiene fuerza vital

tancial de lo divino en el mismo

y semántica del mismo, como chakana universal y

universo (pacha), la omnipresencia simbólica de la

vital. En conclusión a esto se debe la sacralidad dada

relacionalidad como un aspecto trascendental de lo

a la madre tierra o pachamama, sacralidad inherente

divino. Dios no es “substancia”, sino “relación” de la

a religiosidad, más no a religión.

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 Grupo corporativo del norte Gerente General Oscar Castro Villacrés Gerente de negocios Diego Acosta Gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel Gerente Financiera Daniela Castillo Gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director General Multimedia Julio César Armanza director de opinión Gerente Multimedia Patricio Pérez Ramírez Fernando Bravo Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

editor de actualidad Danilo Moreno

editor Web Ricardo Cifuentes

editor deportes Jorge Benitez

editor diseño Raúl Carrera Chalá

editor Gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. Guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec

www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Son necesarios los operativos para decomisar todos los productos que se venden al público sin el respectivo permiso sanitario?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿Está bien que los comerciantes entreguen facturas de objetos usados para avalar su procedencia? NO: 25%

SI: 75%

“Tenemos una administración municipal que aparte de no tener una gestión efectiva, pasa de escándalo en escándalo, situación que no la genera la oposición sino que es producto de una administración que para mala suerte de la ciudad ha dejado mucho que desear”. Fausto Giraldo,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Excandidato a alcalde de Ibarra.


¿Qué opina sobre el anuncio de las FARC de acogerse en forma unilateral al cese al fuego por dos meses?

23

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

FOROS DEL NORTE IBARRA

TULCÁN

OTAVALO

No está bien que solo sean dos meses, esto debería ser ya un paro definitivo y que la paz se mantenga para toda la vida y se evite el secuestro y la muerte de inocentes.

Para mi en lo personal me parece que es muy importante porque demuestra que la guerrilla de las FARC si quieren la paz y empezar por algo para mi es esencial.

Me parece positiva y un buen primer paso de parte de la guerrilla, espero que esos dos meses sean el inicio del fin de la guerra de ese país.

Mauricio Benítez, empleado privado.

Amanda Montenegro, estudiante.

Luis Yamberla, relacionador público.

PERSONAJE

El estrés y la depresión Renata Barragán

chiquita25@uio.satnet.net

Que estrés!... ¡Estoy deprimida!...son frases muy comunes escuchadas frecuentemente en todo el ámbito a nivel mundial hoy en día. A medida que el individuo experimenta amenazas en el diario vivir moderno, más estragos hay en la vida de las personas, causando graves daños, muchas veces difíciles de superarlos o enfrentarlos. Según la publicación “Conciencia sin Fronteras”, “...la depresión y el estrés son caras de la misma moneda. La vida de todo organismo viviente, desde una ameba hasta el ser humano está regida fundamentalmente por dos movimientos bioenergéticos: una fuerza centrífuga que tiende hacia la expansión y la otra, la centrípeta, que tiende hacia la contracción”. Empecemos desde el hecho de que es casi imposible escapar al estrés. De una u otra forma, siempre está presente en la vida de las personas. En una pequeña dosis es considerado positivo ya que constituye un mecanismo de defensa del organismo ante amenazas externas o situaciones extremas.

Son considerados las grandes amenazas para la salud mental del siglo XXI

En cuanto a la depresión, es bastante común “bajonearse”, frustarse o experimentar una que otra crisis existencial de vez en cuando. El real problema comienza cuando estas sensaciones empiezan a formar parte de nuestra vida diaria, de forma permanente y prolongada, al punto que terminamos por acostumbrarnos a ellas. En este momento perdemos la capacidad de darnos cuenta de cómo influyen en nuestra salud y del impacto que tienen sobre nuestra vida en general. Y es aquí cuando pasamos la factura. Dolores de cabeza cada vez más fuertes, afecciones estomacales que terminan en gastritis, dolores musculares que inmovilizan, insomnio, nerviosismo y ansiedad constante, irritabilidad, falta de memoria y concentración, baja productividad, entre otros factores que afectan tanto en el ámbito laboral como en el familiar. Enquistados principalmente en las sociedades modernas, donde el vertiginoso ritmo de trabajo así como el ímpetu competitivo desbordan la capacidad física, emocional y mental de los individuos, el estrés y la depresión vienen tocando millones de vidas, sin distingo de edad, género y condición económica. No en vano, son considerados “las grandes amenazas para la salud mental del siglo XXI”.

desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Hinchada de Aucas Yo recuerdo partidos de la primera B, que habían más hinchas en el estadio del AUCAS que en el de Liga.

Messi sigue con grandes récords. Cuando solo está a cinco dianas de igualar a Müller, en el número de goles anotados en un año, camina firme hacia el récord como máximo goleador de la historia de la Liga de Campeones. Leo Messi,

Famoso futbolista argentino. Comentó

@Andrea_U_

TERMÓMETRO

Aucas debe ascender Siempre he pensado que el Aucas es un equipo muy grande como para estar en segunda categoría. Incluso la Primera B le queda corta.

Comentó

@Jose_VasquezG

Felicitaciones al buen fútbol

El uso indebido del pito (I) Christophe Vercoutére chrisver4@gmail.com

E

l uso indebido del pito (o de la bocina como se dice en buen español…). Ya que este diario me ha abierto sus páginas para poder expresarme, no quisiera perderme la oportunidad. Según estadísticas del Banco Mundial, en el 2008 vivía en áreas urbanas el 50% de la población mundial y para el 2030, si es que vivimos, seremos 60 %. Esta tendencia se confirma aquí también en el Ecuador e implica que si no queremos que nuestra vida se vuelva un infierno, debemos aprender ciertas reglas elementales de urbanidad. Lo propio de lo urbano es la promiscuidad frente a la dispersión del mundo rural, lo que quiere decir que nuestros actos, nuestras vivencias

La primera agresión que hacemos muchas veces sin darnos cuenta es el ruido

afectan de alguna manera a nuestros vecinos. La primera agresión que hacemos muchas veces sin darnos cuenta es el ruido. Podría enumerar tantas maneras de hacer ruido que afectan a nuestros vecinos o a nuestra salud, pero como se dice aquí, para muestra basta un botón. Quiero referirme al uso indebido del pito de los carros. Según las normas de tránsito usuales en el mundo, el uso del pito es reservado exclusivamente para situaciones de emergencia y los niveles auditivos que debe emitir son homologados en sus tonos y potencia. Según el artículo 168 del reglamento nacional de tránsito, “Dentro del radio urbano, se prohIbe el uso de la bocina sin causa justificada y de los dispositivos sonoros de tono agudo y estridente.” A propósito de este último no es raro que la gente cuando compra un carro nuevo cambie la bocina por un pito para “hacerse respetar”.

Felicitaciones al Emelec, Barcelona, Aucas, Nacional, Pilahuin Tío y la Liga en el día del fútbol, todos son igual de campeones, talento deportivo.

Comentó

@carlitapromo

La hinchada de Pilahuin Tío La hinchada del Pilahuin Tío despertó y se confirma que seremos la hinchada fiel y de mayor afición en Imbabura.

Freddy Elhers

Ministro de Turismo de Ecuador.

De enero a octubre de 2012, Ecuador recibió a 1’049.493 turistas, lo que representa un crecimiento del 12,23% con relación al mismo período en 2011.

Comentó

@luisendara

Apoyo a Pilahuin Tío Imbabura se une apoyar a Pilahuin Tío, equipo que enfrenta este domingo 12:00 en Chillogallo al Aucas.

Iñaki Urdangarin

Yerno del Rey Juan Carlos de España. Comentó

@stalin_rodrigue

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

La Fiscalía exige la devolución de la “totalidad de los fondos públicos” recibidos por el yerno del Rey porque fueron fruto de una “actividad delictiva premeditada”.


Megan Fox de nuevo en la pantalla

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

Megan Fox, después de dar a luz, vuelve a la pantalla grande con un nuevo tráiler de la comedia ‘This is Forty‘, la cual se presenta como una especie de secuela de ‘Lío Embarazoso’. FAMA| Una de las mujeres más sexys vuelve a aparecer en Playboy

Marilyn Monroe vuelve a estar en la portada de la revista Playboy. IBARRA. Después de seis décadas, Marilyn Monroe vuelve a la portada de Playboy. En una edición homenaje, la revista publicará las imágenes más emblemáticas de ella: semidesnuda, en la cama y en una filmación, en diferentes épocas de la artista.

Publicación. En la edición

de diciembre de la popular revista para adultos se publicará una colección de las imágenes de la actriz.

Fotografías. Trabajos de

Roger Bert y Kim Morgan forman parte de las imágenes que publica Playboy. Una de las fotografías de Monroe en la revista del conejito destaca porque fue tomada solo dos días antes de que falleciera. Se trata de un desnudo cap-

tado por Lawrence Schiller y es una de las fotografías más reveladoras de la actriz.

Vida.

Norma Jeane Mortenson, bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense que posteriormente fue conocida como Marilyn Monroe. Con ese nombre llegó a ser una de las actrices más famosas de Hollywood y uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos. En 1953, fue la primera chica de la portada de la publicación de Playboy, que casi seis décadas después, la vuelve a utilizar en el número de diciembre 2012. A propósito, Hugh Hefner, fundador de la revista recordó: “Marilyn tenía más control de la situación cuando estaba desnuda”.

HOMENAJE En agosto se cumplieron 50 años del fallecimiento de la actriz, pero sus retratos continúan en vigencia. Fue la primera chica de tapa de la publicación.

CIFRA

Redacción Agencias

DATO

Marilyn Monroe en portada de Playboy

50 AñOs del fallecimiento de Marilyn Monroe, quien murió el 5 de agosto de 1962, a horas de la madrugada.


25

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

MÚSICA| La cantante de Barbados terminó su gira 777 con éxito, pero también con multas

Rihanna termina minigira 777 DATO

Redacción Agencias

Rihanna culminó su gira 777, en donde ofreció siete conciertos por siete países en siete días. NUEVA YORK. Para presentar su nuevo disco ‘Unapologetic’, Rihanna ha pasado la última semana inmersa en una original minigira que la ha llevado por siete ciudades distintas. Nueva York fue su última parada donde la estrella de Barbados concluyó su aventura con un concierto en el Webster Hall.

Gira. Durante esta mini

BREVES

gira que la llevó durante 7 días, por 7 países dando 7 shows, Rihanna recibió una penalización por las demoras que tenía para despegar su avión. La diva no respetó casi ningún horario de despegue programado, lo que

Rihanna dio un concierto en Berlín lleno de luces y flashes generó que su equipo se tuviera que contactar con los aeropuertos para informar que no iban a salir en horario. Por este motivo tendrá que pagar altos costos para el personal de aduana y de seguridad. Cerca de 320 mil dólares es la multa que deberá pagar. Por otro lado, los viajes se realizaron en un jet privado en donde

espectáculo

declaración

Un periodista australiano corrió desnudo por los pasillos del avión en el trayecto de Berlín a Londres para llamar la atención de la artista que no se presentó.

“Me preocupaba cuidar mi cuerpo, más que andar de fiesta en el avión, así que me he dedicado a dormir lo más que he podido”, dijo la cantante a sus fans que reclamaban su presencia.

Foto: stagedmag.com

la cantante era acompañada por periodistas y algunos fans.

Declaración. “¡La gira 777

ha acabado! Gracias a todos los que hicieron parte de esto. ¡Ha sido una experiencia increíble para mis fans y para mí! #UNAPOLOGETIC is OWT (sic)”, ‘tuiteó’ la cantante tras la actuación.

Próxima presentación. La diva no volve-

rá a pisar los escenarios hasta el mes de marzo en Buffalo, cuando arrancará ‘Diamonds World Tour’, la gira oficial del nuevo disco ‘Unapologetic’ que se prevé tendrá éxito.

México fue la primera parada de una gira impresionante de Rihanna. Foto: rockandpop.cl

Naomi Rapace dispaRa a zombies

casi siN ‘liceNcia paRa mataR’

ReiNa isabell ii pRemió a Kate WiNslet

La actriz sueca Naomi Rapace es la protagonista del videoclip del último sencillo de los Rolling Stones, ‘Doom and Gloom’, presentado en Londres. En el video, Rapace dispara contra zombies.

El actor británico Daniel Craig, que interpreta al mítico agente James Bond, con “licencia para matar”, obtuvo su licencia de conducir en Nueva York pocas semanas antes del estreno de su última película, ‘Skyfall’.

La actriz británica Kate Winslet, protagonista de ‘Titanic’ fue condecorada en reconocimiento a su trayectoria artística por parte de la Reina Isabel II. Recibió de la soberana la medalla de Comandante del Imperio Británico.

DECLARACIÓN

Decidieron ser padres

Los actores de la saga de Crepúsculo causaron mucha polémica tras infidelidad de Kristen. Hoy deciden tener un hijo.

londres. Los actores que más polémica generaron en los últimos meses de este año: Kristen Stewart y Robert Pattinson se reconciliaron y ahora han tomado una decisión importante en sus vidas: quieren ser padres. decisión. De acuerdo con la revista ‘Ok! Magazine’, el protagonista de la saga

Crepúsculo ha aceptado la propuesta de la actriz y han decidido tener un hijo, por lo que Kristen está muy ilusionada con su futura maternidad. Además, la misma fuente agregó: “Ellos estuvieron hablando sobre su futuro y Robert Pattinson le dijo que, mientras fuera sincera con él, estaría dispuesto a tener un hijo con ella”.

Mira la transmisión

en vivo por:


26

www.elnorte.ec

GUIA INFORMATIVA

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

TEATRO| Una obra artística inspirada en la vida bohemia de los años 50

“El placer de los excesos” David Arcos darcos@elnorte.ec

Una noche bohemia, de excesos, placeres y tentaciones se vivió en Ibarra este miércoles. IBARRA. Este miércoles alrededor de las 17:00, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), Núcleo Imbabura, se presentó una danza contemporánea que contó con teatro, danza y música.

Obra artística. Esta obra

que contó con cerca de dos meses de ensayo y con un elenco de once miembros fue realizada por el trabajo en conjunto del colectivo de arte ‘Tigramuiñay’ de Ibarra y la escuela experimental de danza y teatro ‘Zatyrincón’ de Quito. Ambos grupos

La presentación del grupo de danza estuvo acompañada de música. Fotos: David Arcos han tenido un largo proceso para realizar esta obra de danza contemporánea, que fue bien acogida por parte del público que felicitó, aplaudió la obra y estuvo muy concentrado admirando toda la presentación.

Elenco. Las once personas del elenco: 4 bailarines del colectivo ‘Tigramuiñay’ de Ibarra y el resto de chicas del grupo ‘Zatyrincón’ danza-teatro de Quito demostraron mucho talento. A pesar de que algunas de las ellas no han practicado danza anteriormente se desenvolvieron bien en el escenario.

Proceso. La obra, que

busca también “desarrollar la autoestima de la mujer y el hombre a través de la sensualidad”, contó con un proceso largo para poder ser presentada. Surgió a partir de talleres realizados que contaron con la participación de varias personas que, anteriormente no habían practicado danza contemporánea. Al respecto Gabriela Farinango señaló: “Este es el comienzo de un proceso que esperamos que siga continuando. Tenemos que poner la fuerza para que las cosas se den”.

CIFRA

Bajo la dirección y coreografía de Gabriela Farinago, el escenario de la CCE, Núcleo Imbabura se transformó en una noche bohemia de los años 50, la misma que reflejó la desinhibición que lleva a los excesos, y las tentaciones, placeres y sensualidad, como parte de las relaciones humanas.

11

integrantes conformaron el elenco de la obra, quienes mostraron su talento en el escenario, que fue bien recibido por parte del público.

VOCES

Presentación.

El escenario de la obra estuvo inspirado en los años 50 y reflejó la vida bohemia.

Gabriela Farinago directora danza

“La mayoría de las mujeres que participaron son madres y han hecho un gran esfuerzo”.

Dos músicos y una cantante formaron parte de la obra.

MÚSICA

Manustar lanza su último sencillo IBARRA. La ciudad de Ibarra, y en general el país entero cuenta con varios artistas de distintos géneros musicales, que con su talento poco a poco se han ganado fama y popularidad. Uno de ellos es Manustar, un artista imbabureño de música urbana.

rap. Posteriormente, y tras varios años toma la decisión de lanzar su carrera como solista, con la cual, a través de su esfuerzo y empeño logra abrirse camino, ganándose el cariño de la gente.

sencIllo. ‘Date vuelta’ es su último trabajo al ritmo de ‘perreo’ y cuenta con un videoclip en HD.

géneRo. No tiene un género específico, fusiona varios ritmos latinos como la salsa, el merengue, la cumbia y bachata con el reggaetón.

MAnustAR. Es el nombre artístico del cantante y compositor de reggaetón ecuatoriano Manuel Mesías Pabón Chalá, que nacido el 15 de noviembre de 1982 en la ciudad de Mira, en el norte de Ecuador.

Manustar se ha presentado junto a varios artistas del género urbano.

tRAYectoRIA. A sus trece años se interesó por la música, principalmente por el género urbano, y el baile dando sus primeras apariciones en ‘Rompecocos’, un grupo de amigos que interpretaban y bailaban la música

éxItos. Manustar tiene varias canciones a lo largo de su trayectoria, sin embargo, uno de sus principales éxitos fue ‘Socorocozón’, lanzado en el 2005 y que sonó en varias radios del país. Además, se ha presentado en escenarios importantes del país y ha sido telonero de artistas internacionales como Tito el Bambino, Don Omar, Nicky Jam, Trébol Clan entre otros.

VIDEO Observe el último videoclip de Manustar: ‘Date vuelta’.

www.

.ec

Para febreo o marzo de 2013 lanzará su próximo sencillo.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

DEPORTE | Niños deportistas demostraron su talento

Inauguración de juegos

Jairo Narváez, Joaquín Yépez, Joseph Criollo, Kevin Solano, David López y Anderson Muñoz.

FOTOS: Juan Carlos Cevallos

RA UENT ENC

la Toda ría gale en:

Javier Eras, Pablo Reina y Steven Quinche.

L

a inauguración de los juegos internos de la Escuela San Juan Diego se realizó en una mañana llena de alegría y deporte. Con la presencia de docentes, padres de familia y los estudiantes, cada equipo con sus respectivos uniformes participaron del evento.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

Josué Godoy, Jhalmar Chalá y Jair Bedón.

Víctor España, Carlos Carrera y Josué Castillo.

Luis Guerrero, Dereck Tufiño y Kevin Narváez.

27


28

www.elnorte.ec

Depilación p

Herramientas para las cejas Para arreglarse las cejas necesitas una pinza, lápiz de cejas, y un cepillito. Las depilaciones profesionales son recomendables, pero siempre hay que darles mantenimiento en la casa con la pinza. Trata de comprar una buena pinza.

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

Las cejas crean ilusiones Las cejas pueden estar muy unidas o separadas. Estas características se corrigen con depilación y lápiz de cejas.

ara las cejas Casi todos los en las ceja tipos de depilación se s. pueden us depilación Algunas esteticistas ar co cr cejas con pi n cera es mejor que een que la depilarse la nzas porque área se mal s trata menos la delicada piel de es a quita casi todo el ex . La depilación con ce ceso de ve ra llo pinza para refinar la fo s pero usa la rma.

HORÓSCOPO Aries No te puedes permitir hacer grandes esfuerzos económicos en estos momentos, pero te mereces un pequeño capricho. Tauro Pronto iniciarás un proyecto laboral algo inestable, pero ya sabes, quién no arriesga, no gana, así que apuesta por tus ideas. Géminis La sonrisita se te dibuja con sólo escuchar su nombre, y parece que ella siente lo mismo por ti, ¡así que lánzate a conquistarle. Cáncer Aprovecha para desconectar durante una pequeña escapada que podrás realizar con tu grupo de amigos. Leo Los cambios llegarán a tu vida cuando menos te lo esperes, y notarás que la buena suerte vuelve a acompañarte. Virgo Date un poco de tiempo para llevar el luto y olvidar por completo a tu antiguo amor. Libra Conocerás lugares nuevos realizando un viaje que te sentará genial para librarte del estrés que sientes a causa de un problema familiar. Escorpio Hay malas decisiones que te pueden acompañar toda tu vida, así que no optes por el camino fácil en tu futuro profesional. Sagitario Sentirás un deseo de retroceder y volver a mantener el contacto con una persona con la que compartiste una parte de tu vida. Capricornio Te tocará pagar pronto las consecuencias de los despilfarros que realizaste sin pensar en el pasado. Acuario Al principio te costará acomodarte a tus nuevas circunstancias laborales, pero cuando pase el tiempo te adaptarás a la perfección a todo. Piscis Si te gusta una persona con la que ves que no tienes demasiadas posibilidades, recuerda que el que la sigue la consigue.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

PAÌSES CON “S”

SAMOA SUIZA SUECIA SUDÀN SERBIA SENEGAL SUDÀFRICA SINGAPUR SOMALÌA SAN MARIN

E R O S I O N

A L S M I G L T U L H A N N O M I T H U C K N O S P U S O L R A R O

C A R W I

A C

L F I A M O N

T L

O N M A E R O S A A D O U S N O O B E R R A N B O O L

A

R D O D I C A P R I G O O L O N S I R N A A S O

A I D O B R A R A D E L I C A D O


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 noviembre de 2012

29


IBARRA 23 • Noviembre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec

30

PURO ÑEQUE tiva asión depor

Imbabura decidirá si el Grecia se queda o se va

Visite: www.elnorte.ec

El Imbabura Sporting Club se despedirá del Torneo de Fútbol 2012 mañana al mediodía en el estadio Olímpico de Ibarra. Recibirá al Grecia, que está en la cuerda floja. Ese partido es clave para el equipo manabita.

P

SEGUNDA| Diego Salas y Lenin de

Pilahuin tiene a un candado bajo los palos

Jesús serán titulares ante Aucas

Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

El técnico Mauricio Bolaños tiene listo el plantel. El arco y la cuota goleadora está garantizada.

De Jesús será la pesadilla de la defensa de Aucas Lenin de Jesús tiene una amplia trayectoria en el fútbol ecuatoriano. Prácticamente pasó por todas las divisiones. Jugó en la Serie A, Serie B y ahora en la Segunda Categoría. Él fue exjugador del club Aucas.

16 Goles

BALOMPIÉ

Curso internacional con ponentes de alto nivel IBARRA. Los miembros de la Asociación de Entrenadores de Fútbol del Ecuador tienen todo listo para el curso internacional de actualización y lanzamiento de la página web. El evento se realizará del 26 de noviembre al 01 de diciembre en el auditorio del Municipio de Ibarra. Los ponentes del seminario son de talla internacional. Por ejemplo estarán el entrena-

dor de la selección de fútbol Reinaldo Rueda, Carlos Sevilla, estratega imbabureño, el argentino Jorge Célico, el preparador físico Edwin Cozar y el extécnico de la Tri sub 20 de fútbol Sixto Vizuete. También estarán los especialistas imbabureños Fabián Posso, Hugo Pérez, Mauricio Bolaños, Ernesto Osejos y Jacinto Méndez.

IBARRA. No cabe duda que el club Pilahuin Tío es uno de los equipos más completos en todas las tres líneas. El técnico Mauricio Bolaños acertó en el armaje del plantel de Otavalo con jugadores de experiencia y novatos. En el primer grupo resaltan futbolistas de mil batallas. Entre ellos está el imbabureño Lenín de Jesús, que es el tercer goleador del Campeonato de Segunda Categoría con 16 tantos. Con ese cartel en su espalda será una garantía en la ofensiva en el choque de este domingo al mediodía cuando enfrente al club Aucas. En los tres palos también hay solvencia y seguridad. Se trata de Diego Salas, quien nació

Martin Purtschert jugó en el Valle del Chota. En ese equipo ascendió a la Serie B. Foto: Juan Carlos Cevallos.

DATO

Pilahuin tiene garantía de punta a punta

Diego Armando Salas Borja nació en Quito el 10 de octubre de 1987. Mide 1,87 cm y pesa 89 kilos. Empezó en El Nacional en las divisiones inferiores. Jugó en Deportivo Quito, Atlético Audaz y Pilahuin Tío. Jugó Copa Libertadores en el 2009.

sectores identificados El equipo cooperativista entrenó ayer por última vez en el estadio de la Liga San Miguel de Ibarra. Hoy entrenará en el estadio de San Pablo y mañana viajará hasta la capital.

en Quito y se formó en las divisiones de El Nacional.

Seguridad en el arco.

Hasta el martes pasado el técnico Bolaños tenía duda en la portería. Manejaba dos opciones. La primera era ubicar al imbabureño Martín Tapia o inclinarse por Diego Salas. Ambos por-teros alternaron en las dos últimas fases. Ayer en el entrenamiento el estratega puso a Salas.

80% tapó desde que inicio el torneo

Diego Salas jugó el último partido ante Cuniburo. Recibió un solo gol.

FÚTBOL

Purtschert alista maletas para volar a Alemania IBARRA. Una puerta más está a punto de abrirse para el imbabureño Martín Purtschert. Esta vez en el balompié alemán. El mediocampista viajará hasta Hessen, Alemania para convencer a los empresarios y jugar la próxima temporada en el fútbol de Alemania. Él dejó de moverse en el gramado luego de salir del club Mushuc Runa el pasado mes de septiembre. Sin embargo, solicitó autorización al entrenador

del club Pilahuin Tío para tomar ritmo de juego y llegar en las mejores condiciones. DETALLES DEL VIAJE. El futbolista volará el próximo 6 de diciembre y se quedará hasta enero. Si el fútbol le sonríe se quedará de lo contrario retornará al país. “La idea es que me vean jugar y la empresa a la que voy pueda presentarme en un club de primera o segunda división”, dijo el jugador


31

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

PARAPENTISMO| El Acrolatino iniciará mañana y finalizará el 1 de diciembre en Yahuarcocha

‘Hombres pájaros’ estarán en Ibarra Jorge Duque es el organizador del Acrolatino en Ibarra. Foto: Cortesía.

Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

IBARRA. La novena edición del encuentro sudamericano de acrobacias en parapente (Acrolatino 2012) está lista. El torneo se realizará en la Ciudad Blanca desde mañana hasta el 1 de diciembre, teniendo a la laguna de Yahuarcocha

como escenario principal.

La programación. Según la

programación, el evento de acrobacias en parapente y precisión iniciará mañana con los entrenamientos y desde el próximo 29 de noviembre empezará oficialmente.

Pilotos de 5 países confirmaron su participación.

Hasta el momento 33 pilotos de Colombia, Chile, Venezuela, Perú y Ecuador han confirmado su presencia en este espectáculo aéreo, entre ellos dos muje-

res. Se trata de Luisana Gutierrez venezolana y de la colombiana Nathalya Pinzón. Jorge Duque, principal de Flyecuador y organizador del evento, explicó que el certamen se realizará cada dos años, debido a que no cuentan con los recursos necesarios para realizar cada año. Sobre la condición climática Duque añadió que es una buena temporada y que

INTERESCOLAR

Atletas se despiden hoy IBARRA. El turno de entrar en acción en el FesƟval Interescolar de AtleƟsmo llegó para las niñas y niños de la categoría de 12 años de edad. Ayer en las instalaciones del estadio Olímpico de Ibarra, los pequeños demostraron su habilidad en pruebas de 60 metros planos, salto alto, salto largo y 1200 metros resistencia. SE CORRIERON LOS 1200 METROS RESISTENCIA. Una de las pruebas más ĞŵŽƟvas fue la de 1200 metros resistencia para niñas. Ahí, JĞŶŝīĞƌ Rodríguez, representante de la escuela Luis Leoro Franco, marcó buen ritmo de principio a ĮŶ y se quedó con la medalla de oro. Mientras que la emoción se centró en Bridgit Valencia de la Ana Luisa Leoro y Paulina Chalá de la Inmaculada, quienes pugnaban por el segundo y tercer puestos. Al ĮŶĂů y por rematar correctamente Bridgit se subió en el segundo escalón del podio. :ĞŶŝīĞƌ Rodríguez, ganadora en los 1200 metros planos mencionó que la prueba fue muy ĚŝİĐŝů debido a que exisơan buenas rivales. La pequeña que lleva tres años

el clima es favorable para poder volar.

CIFRA

La última vez que se hizo el ‘Acrolatino’ fue en el 2010. El evento internacional regresa con fuerza.

33

PILOTOS

Duque representará a Ibarra.

mientras que su hermano menor, Santiago no podrá volar debido a una lesión.

BREVES

JUEGOS DE MENORES

SERIE B

Imbabura llegó al cuarto lugar general

Además de ser el organizador Jorge Duque participará por Ibarra en el certamen,

Valle jugará último cotejo en la “B” El club Valle del Chota se despedirá mañana de la categoría B. El último rival de la temporada para los choteños será el Rocafuerte. El compromiso se disputará desde las 12:00 en la cancha del estadio Alejandro Ponce.

Han confirmado su participación en el Acrolatino 2012 que se realizará en la capital imbabureña desde mañana.

INTERCOLEGIAL

Fútbol sala colegial no se detiene

Leandro Villarreal, representante de la escuela Ciudad de Ibarra, fue el ganador en los 1200 m. resistencia. Foto: J. Cevallos.

pƌĂĐƟĐando esta disciplina dedicó la medalla de oro a su escuela y a su familia. En la prueba de los 1200 metros para niños, Leandro Villarreal, de los registros de la escuela Ciudad de Ibarra no tuvo problemas con sus rivales y logró medalla de oro para su ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ͘ CRONOGRAMA FINAL. Desde las 08:30 de hoy se

realizarán las ƷůƟŵĂƐ pruebas, de 60 metros planos, salto alto, relevos, 60 metros vallas y 1200 metros marcha. Este ĨĞƐƟǀĂů escolar que es organizado por la Federación DepoƌƟva EstudianƟl de Imbabura culminará cuando desde las 11:00 se realice la ƌĞƐƉĞĐƟǀĂ premiación a cada uno de los medallistas en las diferentes modalidades.

Las emociones del Intercolegial de Fútbol Sala no terminan y hoy se disputará otra fecha. Desde las 08:00 de hoy la jornada empezará a disputarse en las canchas de los coliseos de San Antonio, Caranqui y La Bola Amarilla. BARRIAL

Fedeligas cumple 28 años de creación

La Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas celebra sus 28 años de creación. Hoy a las 19:00 en las instalaciones de la matriz del deporte barrial se realizará la sesión solemne.

En la disciplina de bicicross Imbabura también consiguió medalla de oro. Foto: Eduardo Celi.

IBARRA. A menos de 48 horas para que ĮŶĂůŝĐĞŶ los ^ĠƉƟŵŽƐ Juegos Nacionales de Menores, los puntos hacen que Imbabura ocupe la cuarta casilla en la tabla general. Los imbabureños suman 1494 puntos. TERCEROS POR MEDA LLAS. Los representantes de la provincia “azul” tras el miércoles situarse en el sexto puesto lograron ayer cerrar en el cuarto puesto por puntos y tercer lugar por medallas.

Hasta el momento los locales han cosechado 13 medallas de oro, 16 de plata y 17 de bronce, es decir un total de 46 preseas. PATINAJE CERRÓ SU PARTICIPACIÓN. En el ƷůƟmo día de la disciplina de ƉĂƟŶĂũĞ Imbabura sumó tres medallas más. Daniela Vega consiguió presea de oro en la prueba 6000 por puntos, Daniela Osorio medalla de plata y Salvador Maldonado se quedó con la medalla de bronce en la misma prueba.


32

www.elnorte.ec

FÚTBOL| Las puertas del escenario se abrirán a las 8:00 del domingo

Taquilla llena para final

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

SERIE A

Bauza seguirá al frente de Liga de Quito

Redacción Agencias

Las entradas se canjearán el domingo en 20 ventanillas. Ayer se agotaron los boletos para el choque. QUITO. Aucas y Pilahuin Tío juegan el domingo un duelo crucial. De este cotejo saldrá el equipo que acompañará al ya ascendido Municipal Cañar en la Serie B. El gerente deportivo de Sociedad Deportiva Aucas, Roberto Perazo informó que las 15.500 entradas que salieron a la venta se terminaron. Por ello el equipo ha planificado colocar pantallas gigantes en el estacionamiento del estadio para que los hinchas que no pudieron comprar su boleto miren el cotejo.

Seguridad antes, durante y después del partido. 800 efectivos policiales más los servicios de caballería y personal de Tránsito resguardarán la seguridad de los hinchas tanto de Aucas como de Pilahuin Tío. Gracias a la colaboración del Municipio de Quito se ha llegado a un acuerdo para que el Ciclopaseo finalice una cuadra antes del estadio de Chillogallo.

Todo se terminó. No sobró ninguna entrada para el partido Aucas-Pilahuin. Foto: EL NORTE

Bauza habló de la posibilidad de dirigir a la U de Chile. El técnico argentino no se va del club ‘Albo’.

No pasarán por TV. Otro de

los datos importantes que dio a conocer es que DIRECTV no transmitirá el partido, por ello han entablado conversaciones con un canal amigo interesado para que ellos pasen el cotejo al país y DIRECTV al exterior. Se conoció que es posible que se abra la señal a Quito.

QUiTO. Un poco más distendido tras el 3 a 0 con el que Liga goleó a Deportivo Quito en el estadio Casa Blanca, Edgardo Bauza habló en rueda de prensa de la posibilidad de dirigir a la Universidad de Chile, como reemplazante de Jorge Sampaoli.

Garantía en el arbitraje. José

Luis Espinel quien fue designado para el cotejo entre Aucas y Pilahuín Tío sabe la responsabilidad que conlleva pitar la final del hexagonal 1 de segunda categoría. Douglas Bustamante y Edwin Bravo lo acompañarán.

David Ruano (i) será uno de los jugadores de mayor riesgo del Pilahuin Tío. Foto: EL NORTE

BAUZA EXPlicÓ TOdO. “Más allá de encontrar un equipo descendido, va a dejar todo, como lo ha demostrado en los últimos partidos, tenemos dos partidos que para nosotros serán muy importantes si es que sumamos. Más allá del presente que le toca vivir a Olmedo, para nosotros es una final”, afir-

mó Edgardo Bauza, pensando en lo que será el choque de este fin de semana contra el Ciclón de los Andes. Antes de continuar, el Patón Bauza se tomó unos segundos para reiterar que su acuerdo de palabra con el máximo dirigente Rodrigo Paz, le impide siquiera pensar en otro club que no sea Liga de Quito. AGrAdEciÓ POr TOMAr SU NOMBrE. Desde Chile llegó la información de que la U. de Chile tendría a Bauza como opción para reemplazar a Sampaoli, sobre esto el ‘Patón’ agradeció a la gente araucana pero dejó en claro que seguirá con Liga.

PARTIDO

Entradas costarán 10 y 50 USD

El juego entre ambateños y canarios se jugará por la unificada fecha 21 del campeonato ecuatoriano de fútbol.

AMBATO. El club ambateño difundió ayer el precio de las entradas para el partido donde los toreros buscarán el título nacional y los celestes la victoria para alejarse del descenso. El valor de los boletos va entre 10 y 50 dólares. PArTidO difícil. Barcelona Sporting Club visitará a

Macará el domingo (12:00) con el objetivo de ganar para convertirse en el nuevo campeón, aunque para eso deberá esperar a que Emelec pierda o empate a la misma hora con el otro ambateño, Técnico Universitario. Pero enfrente tendrá a un plantel celeste que necesita la victoria para salir de la penúltima casilla.


TRIATLÓN

Salazar estará en el equipo mundial

33

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

NOMINADOS| Un diario uruguayo se encarga de eligir a los jugadores

Elegirán la selección continental Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

Jugadores de Colombia, Chile, Ecuador, Brasil y Argentina aparecen en la lista.

guayaquil. La Unión Internacional de Triatlón (ITU, por sus siglas en inglés) seleccionó a la ecuatoriana Steffy Michel Salazar para que integre el equipo mundial de este deporte que participará en el Festival Olímpico Australiano de la Juventud, en enero del 2013. ParticiPará en australia. Steffy Salazar será la primera deportista tricolor que participe en el festival australiano, evento multideportivo que organiza cada dos años el Comité Olímpico de ese país.

Los ecuatorianos con opciones. Seis futbolistas ecua-

torianos están entre los nominados para conformar el elenco de los once más notables del 2012: el golero Alexander Domínguez,

DECLARACIONES

Habrá revancha para E. Morante Eduardo Morante, flamante elemento de Liga de Quito, indicó en una charla con los medios que espera hacer las cosas bien en el `Rey de Copas´ y así dejar de lado el 2012 donde tuvo una buena temporada.

QUITO

Insúa: “perdimos antes de jugar” Molesto, pero tratando de mantener la calma por la goleada 3 a 0 que sufrió el Deportivo Quito ante Liga Deportiva Universitaria, Rubén Darío Insúa dijo que perdieron el partido antes de jugarlo.

Walter Ayoví es uno de los jugadores ecuatorianos nominados. Foto: ecuavisa.com de Liga de Quito, quien ha jugado varios partidos eliminatorios con la Tri; compite entre otros con Agustín Orión (Boca Júniors) y Rafael Cabral (Santos). Otros que aparecen en esta lista son Frickson Erazo, defensa del Barcelona de Guayaquil, Néicer Reasco (Liga de Quito), Walter Ayoví

FÚTBOL (Monterrey de México), Jefferson Montero (Morelia de México) y Cristian Benítez (América de México), quien es el actual máximo goleador del torneo Apertura mexicano, informó Diario El Universo.

DATO

Steffy Michel Salazar participará en torneo internacional.

GUAYAQUIL. La tradicional encuesta que organiza diario El País, de Montevideo, está en marcha y la novedad principal de su vigésima séptima edición radica en que por primera vez los lectores también podrán elegir al mejor jugador de América y a la selección ideal del continente. Seis jugadores ecuatorianos tienen opciones para formar parte de la selección del continente.

BREVES

otros jugadores nominados Destacados jugadores de otras naciones también aparecen en la lista, entre ellos Gabriel Heinze (Newell’s Old Boys) y Guillermo Burdisso (Boca Júniors).

“Nacho” peleará para seguir en la A Perdomo Véliz, técnico del Club Deportivo El Nacional, acudió a la rueda de prensa tras la derrota de su equipo ante Independiente del Valle. El técnico anunció que todavía pelearán por mantenerse en la A.


34

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

FÚTBOL| Radamel Falcao, goleador del Atlético Madrid no jugó ayer

FÚTBOL

Drogba y Henry, cerca de la liga inglesa

García dio triunfo al Atlético Redacción EFE periodistas@elnorte.ec

Diego Simeone, técnico del Atl. Madrid, cumplió ayer 50 partidos oficiales dirigiendo a este club.

IGLATERRA. Dos de los jugadores más emblemáticos de la Premier League en la última década, el marfileño Didier Drogba y el francés Thierry Henry, podrían volver al fútbol inglés como cedidos durante el periodo de descanso de las ligas en las que juegan (Estados Unidos y China), adelantan medios británicos.

prof.6032

DROGBA GANÓ LA LIGA DE

CAMPEONES. El marfileño, que lideró a los “blues” que levantaron la temporada pasada la Liga de Campeones, podría a sus 34 años regresar por un corto periodo a Londres para ayudar al equipo propiedad del magnate ruso Roman Abramóvich a superar los momentos de dificultad que atraviesa, Henry, por su parte, podría dar un paso similar en el Arsenal.

Desarrollo del cotejo. Dos

semanas después del borrón en Coimbra, con una derrota más dolorosa por la imagen que por su transcendencia en la tabla, el conjunto madrileño sólo necesitó siete minutos de partido para cerrar su previsible pase a la

Cristian Rodríguez (d), fue un jugador clave en la victoria del conjunto español. Foto: EFE. siguiente ronda, con el tanto del centrocampista Navarro que aceleró ese proceso y el triunfo. El equipo no contó con Radamel Falcao, entre otros, en la convocatoria. A los siete minutos Adrián López desde tres cuartos de campo, en carrera, dejando atrás rivales por velocidad,

se plantó en la línea de fondo, encontró detrás al turco Emre Belozoglu y éste, más atrás, a Raúl García, que marcó de disparo alto, potente, que chocó primero en el larguero y que botó dentro para convertir el 1-0.

DATO

El jugador marfileño Didier Drogba volvería a ponerse la camiseta del Chelsea de Inglaterra. Foto: news-futbol.blogspot.com

MADRID (EFE). Un gol de Raúl García en el minuto 7 firmó ayer el décimo triunfo consecutivo en el Vicente Calderón del Atlético de Madrid y aseguró la clasificación del equipo rojiblanco para los dieciseisavos de final de la Liga Europa, en un encuentro aburrido contra el Hapoel Tel Aviv, al que superó sin excesivo sufrimiento.

8000 aficionados en el estadio El partido correspondiente a la quinta jornada del grupo B de la Liga Europa, se disputó en el estadio Vicente Calderón ante unos 8 000 espectadores futboleros.


35

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

F1| El Instituto Espacial brasileño prevé un 90% de probabilidades de agua en Interlagos

DATO

Redacción Agencias

La temporada 2012 de F1 se despide este fin de semana en Brasil. Todo está listo para la prueba. BRASIL. Vettel lidera el Mundial con trece puntos de ventaja sobre el español Fernando Alonso (Ferrari), con el que se jugará este fin de semana el título. El piloto alemán de Fórmula Uno Sebastian Vettel saldrá a por todas en la última carrera de la competición en la ciudad brasileña de Sao Paulo.

Todo está apretado. La

esperanza es lo último que se pierde, reza un famoso proverbio de la lengua castellana. Fernando Alonso llega al GP de Brasil que decide el Mundial con 13 puntos de desventaja respecto a Vettel y un mono-

plaza, el F2012, que actualmente está en clara inferioridad con el RB8 que pilota el alemán de Heppenheim. Pese a todo, el asturiano está convencido de alcanzar el tricampeonato y pese a que desde Ferrari apelan únicamente al talento de su gran estrella, ya que no llevarán evoluciones a Interlagos, ha surgido un

aliado que puede modificar el destino del campeonato: la lluvia.

El último acelerón del alemán será en Brasil. Sao

Paulo aguarda a los coches, pero las palabras ya están allí. Y todas giran sobre el desenlace del Mundial más apasionante que se recuerda. Uno en pronun-

BREVES

DT. Sampaoli habría llegado a un acuerdo

FÚTBOL

La cicuta en La Plaza del Teatro

Jugadores como Mauro Vila, Sebastián Rusculleda y Juan Gonzalo Lorca (lesionados), dejarían la plantilla anticipadamente. Olivo, Mina y Saritama inestables en Deportivo Quito también están en la cuerda floja. FÚTBOL

Nada concreto de ‘Felipao’ a México Sampaoli habría llegado a un acuerdo para dirigir a la selección de Chile.

SAMPAOLI EXPLICÓ TODO. “Sampaoli será nuevo DT de la ‘Roja’”, ƟƚƵůſ el diario, destacando en su crónica que el técnico dirigió ayer el paƌƟdo por los cuartos

El nombre tradicional del circuito, proviene del hecho de que la pista fue construida en una región entre dos grandes lagos artificiales, el Guarapiranga y el Billings.

80% DE POSIBILIDADES de que en el autódromo de Interlagos tenga lluvia. Y eso da motivos para ver el vaso medio lleno ya que en 2012 el problema de Alonso fue el asfalto mojado.

El agua no es sinónimo de éxito para el español, que buscaré el podio en Brasil.

FÚTBOL

CHILE. El técnico ĂƌŐĞŶƟŶŽ Jorge Sampaoli, actual entrenador de la Universidad de Chile, habría cerrado ya un acuerdo para tomar la dirección técnica de la selección chilena de fútbol tras el despido de Claudio Borghi, informó este jueves diario La Tercera.

EXPLICACIÓN DEL AUTÓDROMO

CIFRA

El título de la F1 se disputará en Brasil

de ĮŶĂů del torneo Clausura entre la U y Unión Española (0-0), “sabiendo que será el nuevo técnico de la Selección chilena”. De acuerdo al diario, ‘AzulAzul’, la sociedad anónima que administra a la Universidad de Chile, acordó con la Asociación Nacional de Fútbol “una fórmula para absorber el pago de su cláusula” de salida del club, de 1’100.000 dólares. La selección chilena quedó acéfala tras el despido la semana pasada del ĂƌŐĞŶƟŶŽ Borghi.

En días anteriores se habló que el ecuatoriano Felipe Caicedo estaría a nada más de una firma para dejar al Lokomotiv y fichar por el San Luis de México. Pero ahora esto queda sin piso. José Chamarro, agente FIFA desmintió esa posibilidad. TORNEO MUJERES

Equipo Chulla fuera de Libertadores

La Copa Libertadores Femenina sigue sin el cuadro ecuatoriano, Sociedad Deportivo Quito. El elenco Chulla fue goleado por Foz Cataratas y le dijo adiós al certamen. El equipo capitalino aspiraba a las semifinales.

ciarse es el alemán Michael Schumacher (Mercedes), el ‘’hombre-récord’’ de la F1, quien con siete Mundiales y 91 victorias, anunció que se retirará tras el Gran Premio de Brasil, la última carrera del campeonato, dijo hoy, en el circuito de Interlagos.

Schumacher (d) colgará el volante el el autódromo Interlagos en Brasil.


36 EL NORTE Viernes 23 noviembre de 2012

www.elnorte.ec


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 noviembre de 2012 37


38 EL NORTE Viernes 23 noviembre de 2012

www.elnorte.ec

Los que confĂ­an en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 noviembre de 2012 39



EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

www.elnorte.ec

41


42

www.elnorte.ec

(0010010172920)

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012


EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

www.elnorte.ec

(0010010171101)

43


44

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012


EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

45

www.elnorte.ec

Latacunga 4-268 entre JosĂŠ Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068


46

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

Violadores son condenados

SENTENCIAS|Culpables pagan sentencias de 12 y 25 años de reclusión mayor en la cárcel

DATO

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

IBARRA. Cinco hombres deberán permanecer 12 y 25 años en la cárcel, tras ser declarados culpables por los jueces de los Tribunales Penales de Imbabura. Los antisociales violaron a cuatro mujeres, dos son menores de edad.

Sentenciados. En el mes

de noviembre cuatro procesos por violación llegaron a la etapa de juicio. Los magistrados del Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura sentenciaron a Marco M., a 25 años de cárcel por haber violado a su propia hija de 13 años. El depravado de 35 años, saldrá en libertad cuando cumpla 60, pero es reincidente, también abusó sexualmente de su hijastra. Mientras que Juan R., violó a su exconviviente de 23 años, el sujeto fue sentenciado a 12 años de reclusión mayor. El delito come-

CIFRA

Las víctimas, dos adolescentes y dos mujeres adultas. Delitos cometidos en Imbabura.

25 aÑos de cÁrcel

Marco M., violó a su hija de 13 años, también a su hijastra. Pasará 25 años en la cárcel. tido en el 2011, se dio bajo intimidaciones. Él también fue declarado culpable de haber provocado un incendio en la peluquería donde la víctima trabajaba.

12 Años. Pero, las malas

intenciones de Henry C., de 24 años y de Mario A., de 33 se consumaron con una quinceañera, a quien violaron en un bosque en el cantón Otavalo. La víctima estaba caminando por el lugar con su novio a quien sometieron mientras cometían los abusos. Ambos sujetos fueron sentenciados a 12 años de cárcel. Henry C., registra antecedentes por robo

agravado fue sentenciado a siete años de cárcel.

Culpable. Asimismo, Luis C.,

fue detenido por la Policía mientras dormía en su casa ubicada en Cotacachi. El hombre de 22 años, es culpable de haber violado a una mujer. El suceso ocurrió en las fiestas de San Juan en julio pasado. La ofendida una madre soltera de 42 años. El abuso a la mujer había ocurrido en complicidad con cuatro sujetos más, quienes no han sido juzgados, se dieron a la fuga.

Asaltado por banda de sacapintas Pedro L., denunció que el pasado miércoles, dos sujetos le robaron 2 000 dólares que había sacado de un banco en el centro comercial Mall del Sur, en la avenida 25 de Julio. Chiriboga dijo que fue interceptado por dos sujetos en un Chevrolet Aveo, sin placa. GUAYAS

Roban carga de banano Édgar L., denunció que dos sujetos armados se llevaron un contenedor cargado con banano, valorado en 25 000, el pasado martes, en la vía Perimetral, por la entrada de la 8. La víctima dijo que conducía un cabezal Nissan y que fue interceptado por dos hombres. GUAYAS

Geovanny A., y Andrés E., fueron detenidos por la Policía tras ser acusados por tres personas de haberlas asaltado. Junto a los sospechosos fue incautada una motocicleta en la que se movilizaban, a más de celulares, dinero y billeteras, son las evidencias. Juan R., pasará 12 años en la cárcel por violar a su expareja

iBaRRa. Steve R., de 19 años de edad , fue sorprendido por la Policía, su actitud sospechosa lo delató ante los gendarmes por lo que fue sometido a una requisa.

Son objetos de dudosa procedencia incautados por la Policía. Un hombre fue detenido. Foto: Álvaro Muñoz.

de la autoridad competente. Mientras que las evidencias fueron incautadas para las investigaciones, las mismas que permanecen en las

GUAYAS

Detenidos por robo y asalto

Objetos dudosos decomisados

tRasLaDO. Enseguida los efectivos de la Subzona de Imbabura lo detuvieron y lo ingresaron al Centro de Detención Provisional de Ibarra y fue puesto a órdenes

En noviembre, un Policía en servicio activo es sospechoso de haber violado a una adolescente. Él tiene orden de prisión preventiva, está en la cárcel.

El delito de violación se sanciona con 25 años. Está tipificado en el artículo 512 del Código Penal.

RESULTADOS

acONtEcimiENtOs. El hombre se movilizaba por la avenida Teodoro Gómez de la Torre, el sujeto llevaba una mochila y en el interior se encontró un celular Iphone, una computadora Netbook, dos radios parlantes y un control remoto. Cuando la Policía le preguntó la procedencia de los aparatos, el implicado no pudo justificar la procedencia.

otro caso de violación

BREVES

bodegas de la Policía Judicial de Imbabura con la cadena de custodia respectiva. OtRO casO. El último fin de

semana Dario E., de 18 años y José de 22 fueron detenidos por el delito de robo y asalto a un taxista informal en el sector de El Olivo. Supuestamente los sujetos amenazaron con un arma cortopunzante al conductor del vehículo Chevrolet Spark blanco de placas ICJ-0987. Según la versión de la víctima le habían quitado 80 dólares en efectivo y se dieron a la fuga a bordo del vehículo, atropellando a dos personas y provocaron daños materiales. Los sujetos fueron puestos a órdenes de la autoridad respectiva. Luego de la audiencia de flagrancia en el Juzgado Cuarto de Garantías Penales de Imbabura se llegó a un acuerdo entre las partes. Los implicados cancelaron 400 dólares por los daños ocasionados.

DECESO

Tres muertos por celos

El agresor mató a tres personas y dejó a dos heridas. Utilizó un arma de fuego. Foto: Internet.

guayas. Paquita B., de 36 años, permanecía en la casa de su madre, en el recinto Pedro Vélez del cantón El Empalme. De pronto, apareció Alberto C., alias Delfín Blanco, quien con una pistola de 9 milímetros habría atacado a la familia. Quitó la vida a tres de sus miembros y dejó heridos a dos personas.

víctimas. El sujeto habría llegado armado a la humilde casa de caña. De inmediato descargó varias balas en los cuerpos de Yolanda C., Cruz Victoria B., y un bebé de tres meses. Los tres murieron al instante en la vivienda. Paquita y su padrastro, Vicente Z., quedaron agonizantes. El sospechoso huyó, era celópata.


47

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 23 de noviembre de 2012

56 contraventores de tránsito presos ESTADÍSTICAS| 16 detenidos por exceso de velocidad en dos días

BREVES QUITO

Murió con una puñalada en el tórax Con una puñalada en el tórax corrió Juan I., desesperadamente, hasta que dejó de existir. Él se puso a libar con sus amigos, hasta que la tarde del martes falleció dentro del mercado Las Cuadras, sector de Chillogallo, en el sur de Quito. La víctima tenía 25 años de edad.

Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

El olor nauseabundo de un cuerpo en descomposición llamó la atención de los moradores de Churoloma, ubicado en la parroquia de Tumbaco, al norte de la capital. Un cadáver fue descubierto totalmente destrozado y devorado por las aves de rapiña, pensaron que se trataba de un animal. QUITO

Disminuyen casos de secuestro y extorsión Ecuador registra en el 2012 una reducción en los casos de secuestro y extorsión , según cifras oficiales de la Policía Nacional. Los casos de plagio se redujeron de 32 en el 2011 a 23 en el 2012, mientras que el anterior año hubo 246 casos de extorsión y en lo que va del 2012 se registran 167.

IBARRA. En los últimos 10 días la Policía de Tránsito detuvo a 56 personas, las causas por exceso de velocidad, conducir con aliento a licor, en estado de embriaguez, sin licencia, entre otras.

Detenidos. Los operativos

que despliegan los uniformados es para controlar que los conductores utilicen el cinturón de seguridad, no ingieran bebidas alcohólicas. En la última semana se detuvo a 40 personas por infringir la Ley de Tránsito.

Exceso

QUITO

Murió un albañil mientras trabajaba Una estructura metálica se rompió y causó la muerte de José Jaime Paucar. La víctima de 50 años, falleció accidentalmente al caer desde un segundo piso. Jaime y varios obreros laboraban en un centro comercial del norte de Quito, cuando un grito desgarrador llamó la atención de algunos trabajadores dedicados a distintas tareas. Ocurrió el martes.

De

Velocidad.

Mientras que 16 personas fueron privadas de la libertad por exceso de velocidad, las detenciones se dieron tras dos operativos efectuados en la avenida Juana Atabalipa y Cristóbal de Troya. El fotorradar fue la herramienta con la que los gendarmes controlaron el exceso de velocidad. De las 16 personas que fueron detenidas, el 75% corresponden a choferes de vehículos particulares, el 25% a taxistas y el 5% a buses, informó la Policía. Las personas que fueron detenidas comparecieron

La Policía detuvo a 16 personas por exceso de velocidad, en los dos últimos días. Fotos: EL NORTE ante el Juzgado de Tránsito de Imbabura.

Declaraciones.

Patricio Carrasco, jefe de Tránsito de Imbabura, aseguró que los conductores deben respetar los límites de velocidad. En la zona urbana los conductores pueden ir a 50km/h. Si sobrepasan los 60 km/h se procede a la detención de los choferes, enfatizó Carrasco. Mientras que en la Panamericana los conductores que sobrepasen los 120km/h serán detenidos y sancionados. Actualmente la Policía socializa la Ley de Tránsito a choferes y continuará con esta iniciativa en instituciones públicas y privadas, incluso llegar hasta los barrios de la ciudad.

SOSPECHOSO

249 detenidos Se registraron la última semana en Imbabura. Por violencia intrafamiliar, tránsito, antinarcóticos, escándalo público, entre otras.

VOCES

Devorado por las aves de rapiña

Los infractores de la Ley de Tránsito fueron trasladados al Centro de Detención Provisional de Ibarra

CIFRA

QUITO

PATRICIO CARRASCO JeFe tRÁnsito

“En dos días 16 personas fueron detenidas por exceso de velocidad. Los controles se intensifican”

Conductores son sometidos a la prueba de alcocheck en operativos policiales.

ASESINATO

Prisión por marihuana hallada en colegio Matan con disparo a taxista de Ambato SANTO DOMINGO. La policía detuvo a un adulto y a un menor de edad que cerca del mediodía del miércoles supuestamente lanzaron una funda que contenía marihuana al interior del colegio Augusto Arias, entre las avenidas Abraham Calazacón y Río Toachi, en Santo Domingo. PROCESO. En la audiencia de formulación de cargos contra Luis M., de 20 años, que se realizó en el Juzgado Primero

de Garantías Penales, los uniformados sostuvieron que los implicados, al verse sorprendidos, lanzaron la droga dentro del plantel. Los policías indicaron que posteriormente solicitaron permiso a las autoridades del plantel para realizar una inspección, encontrando una funda que contenía ocho gramos de marihuana. Además, al menor de edad, que se identificó como estudiante de otro colegio, informó Diario El Universo.

AMBATO. Familiares y compañeros de Klopper M., de 65 años, taxista de la cooperativa Juan León Mera, llegaron hasta la morgue del hospital docente Ambato, al conocer que había sido asesinado con un disparo a la altura de la nuca. Se encontró ocho gramos de marihuana. Foto: Internet.

MUERTE. El crimen se produjo a las 12:00 del miércoles, en el paso lateral entre las

poblaciones de Terremoto y Huachi Grande. No hay detenidos. VERSIONES. El gerente de la cooperativa, Jorge Núñez, dijo que el vehículo y los documentos del compañero asesinado estaban en el lugar que se cometió el hecho, por lo que descartan un robo, informó Diario El Universo en su edición digital.


PURO ÑEQUE

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

P.31

El Acrolatino 2012 se realizará en Yahuarcocha

FÚTBOL Se vendieron todas las entradas para la final P.30

Pilahuin, listo para enfrentar al Aucas

Lenin de Jesús, de 33 años, será la pesadilla de la defensa del Aucas. Ha jugado en la serie A y B.

VARIEDADES

P.24

Marilyn Monroe vuelve a portada de Playboy

Diego Salas, de 25 años, arquero del Pilahuin, que enfrenta al Aucas este domingo.

CONDENA|En lo que va de noviembre, 5 hombres fueron condenados a

pagar penas entre 12 y 25 años de cárcel por abusar de 4 mujeres P.46

5 violadores tras las rejas

Después de 60 años , Marilyn Monroe es imagen de la última edición de la revista Playboy.

CULTURA

P.26

Bohemia y danza para ibarreños

‘El placer de los excesos’, obra inspirada en los años 50, se presentó con danza, música y teatro en la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Imbabura.

Marco M. violó a su hija de 13 años de edad y fue sentenciado a 25 años de cárcel. Dos hombres abusaron de una adolescente de 15 años. Juan R. pasará 12 años preso por abusar de su exconviviente y una mujer de 42 años acusó a un hombre de haber abusado de ella. Foto: EL NORTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.