2012-11-24 TRAVESURAS

Page 1

Sábado 24 Noviembre 2012

No 404 Año 7

pÁ pÁ p pÁ Á ÁG ÁG. ÁG Á G G.. p pÁG. ÁG.

8

20 de noviembre


2

e 24 d 2012 bre

Noviem

Colorea

Las jirafas son los mamíferos más altos del mundo, gracias a su cuello gigante y a sus largas rodillas. Solo una rodilla es mucho más largo que la mayoría de los humanos (la pata mide 1.8 m aproximadamente). Aprovechan su altura para poder llegar a los árboles y las hojas más altas.

JO CONSE IAL R EDITO

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza Astudillo. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editor de Variedades: Guiselle Navarrete Redacción: Guiselle Navarrete, Diego Arcos y María del Carmen Posso. Ilustración: Miguel Ángel Verdugo. Diagramación: Diana Romo. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Juan Carlos Cevallos y Álvaro Muñoz.


Nov 24 d e iem bre 201 2

Hola chicos, aquĂ­ tenemos a Superboy y vamos a completarle uniendo con lĂ­neas todos los puntos que encontremos para luego colorearlo. ÂĄSuerte!

3


4

24 dee 2012

r Noviemb

eS: iNGreDieNT lde • Pan de mo de pollo • 1 pechuga pequeña • 1 lechuga ayonesa • Para la m os 1 huevo, necesitarem ceite. limón, sal, a ue siempre recuerda q r en debes esta e un adulto compañía d r cualquier para realiza eta ya que tipo de rec a s y la cocin los utensillo i peligrosos s misma son el cuidado no se tiene necesario.

Receta

Sandwich de pollo s sandwichs de ensalada de pollo No hay mejor cena y mas rápida que uno en unas rebanadas de pan de molde casero. PreParacióN: s y los hacemos a la plancha. *cortamos la pechuga en filetes gordito *Troceamos la pechuga. o de la batidora 1 huevo grande *Hacemos la mayonesa, ponemos en el vas zumo de limón y metemos el vaso o 2 medianos, un poco de sal, un poco de batidora en funcionamiento y no de la batidora. con una mano ponemos la os agregando el aceite poco a la movemos del fondo. con la otra mano vam poco. uiriendo consistencia es cuando *cuando veamos que la mayonesa está adq amente la batidora y en un par dejamos de echar aceite y levantamos lent os la mayonesa bien cuajada. de movimientos de arriba a abajo tendrem a posteriormente añadir la *Ponemos en un bol el pollo y la lechuga par mayonesa. *Mezclamos todo y ponemos sal al gusto. pollo. * rellenamos las rebanadas de pan con el sobra de algún asado la podemos TiPS: *Si tuviéramos pechuga de pollo de . usar, es más, le dará un toque aun más rico idora dentro, agregamos un *Si la mayonesa no cuaja dejamos la bat cionamiento, sin moverla del nuevo huevo y ponemos la batidora en fun de aceite. fondo, luego le podemos poner un poco más

Una deliciosa receta para un momento de hambre extrema.


Recortable

2

Nov 4 d e iem bre 2 01 2

5

Te traemos ahora a nuestro amigo Bart Simpson, vamos a recortarlo, armarlo y pegarlo y no te olvides de coleccionar a este divertido mu単eco.


6

e 24 d 2012

re Noviemb

Francisco Robles Nació en Guayaquil el 5 de mayo de 1811. Fueron sus padres, el comerciante Lupercio de Robles Pacheco y Manuela Coronel y Unzueta, Se incorporó a la escuela de Náutica a la edad de 12 años. Participó del sitio de El Callao, y luchó contra los peruanos en Malpelo, como Alférez de Fragata, el 31 de agosto de 1828. Contrajo enlace en 1836, con su concuñada, Carmen de Santistevan y Avilés, y de este matrimonio, fue padre de tres hijos. Fundó el Instituto Científico de Latacunga en 1857, el Loja el Colegio la Unión; el Instituto de Señoritas Loja en 1858; los Colegios Bolívar de Ambato y Benigno Malo de Cuenca; se multiplicaron los planteles de instrucción primaria. Pero no mejoró la calidad de la educación. Dispuso que los abogados de pobres y agentes fiscales defendieran gratuitamente al indio del interior. Se establecieron las hermanas de la Caridad. Fue aprobado el Código Civil que entró en vigencia en 1861. Después del terremoto que asolo a Quito en marzo de 1859, Robles dispuso la reparación de los daños causados.

Fue el séptimo presidente que gobernó constitucionalmente el Ecuador. Desde el 16 de octubre de 1856 al 01 de mayo de 1859.

Aprendiendo


Chistes y Adivinanzas

7

Nov 24 d e iemb re 201 2

Chiste Una madre mosquito le dice a sus hijos mosquititos: “Hijos, tengan mucho cuidado con los humanos y no se acerquen a ellos ya que siempre quieren matarnos” Pero uno de los mosquitos le dijo: “No, mami, eso no es cierto. El otro día un humano se paso la tarde aplaudiéndome.”

Chiste

Una señora está en la puerta de su casa con su gato, pasa un señor y le pregunta: ¿Araña? Y la señora le contesta: -¡NO, gato!

Adivinanza Tiene dos cuernos, no tiene patas y siempre lleva a cuestas su casa. El Caracol

Organos

Los riñones Los riñones son un par de órganos del tamaño del puño de un niño y con forma de frijol que se encuentran en la parte posterior de la cavidad abdominal justo por encima de la cintura. Excretan agua, pero también la conservan; eliminan a través de la orina todos los productos del desdoblamiento de los alimentos que pueden ser potencialmente nocivos, antes de que alcancen niveles tóxicos; devuelven a la sangre agua, glucosa, sal, potasio y otras muchas sustancias vitales en las proporciones adecuadas para mantener el medio interno estable a pesar de las variaciones de clima, dieta y otros factores externos.

Trabalenguas El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha robado. Y al perro de Ramón Ramírez ¿quién el rabo le ha robado?


8

e 24 d 2012 embre

Especial

Novi

Declaración Universal de los Derechos del niño

el 1 del Niño se celebra En el Ecuador el Día vel o, sin embargo a ni de junio de cada añ o viembre es recordad mundial el 20 de no s do que los esta como la fecha en ganización de las miembros de la Or ón rmaron la Convenci Naciones Unidas fi del Niño. sobre los Derechos ta de 54 artículos La Declaración cons s y enumerados que están agrupado a: de la siguiente form ldad, a la - Derecho a la Igua tidad y a Protección, a la Iden tener una la Nacionalidad, a atención, casa, alimentos y atención a la educación y a la or de los al disminuido, al am ad, a la padres y la socied y a jugar, educación gratuita en recibir a ser el primero ido contra ayuda, a ser proteg plotación, el abandono y la ex solidaridad, a crecer en sticia entre comprensión y ju los pueblos.

Esta declaración fue aprobada el 20 de por noviembre de 1959 la Asamblea de las Naciones Unidas.


Escuela Reciclaje

9

2

4 de Novi embr e 2012

¡Todos a reciclar! Los niños y niñas del 2º de Básica "B" de la escuela Don Bosco nos dan un gran ejemplo de cuidado al ambiente. Todos los días, reúnen las botellas de plástico en sus hogares para llevarlas los miércoles a su establecimiento y colocarlas en los contenedores especiales que se han colocado en el patio. Esta iniciativa nació de la Directiva de padres de familia tomando en consideración el cuidado que necesita el planeta. De acuerdo a Patricio Chamorro, vicepresidente encargado del proyecto, la predisposición de padres de familia y niños es excelente, “Todos están dispuestos a colaborar y están conscientes de que no es por la parte económica que este proyecto puede generar sino que es una manera de contribuir con el mundo”, dijo. El dinero recaudado servirá para implementar un filtro de agua en el grado.

Es importante reducir la cantidad de contaminación.

Los estudiantes del 2º de Básica "B" dan el ejemplo.


10

r Noviemb

El nacimiento de las tortugas uella noche ocionada, por fin, aq em ba ta es da an Am la playa, y su papá en s ta ui ug rt to s ió la nacerían la De pronto aparec . s! rla ve a r va lle le iba a Se movía ra tan chiquitina! ¡E . ta ui ug rt to a , primer que era un bebé ba ta no se , te uga muy torpemen rmanos ni a la tort he s su a ni r ra pe guida pero sin es hacia el mar. Ense er rr co a zó en m mamá co y todas más tortuguitas, y ás m n ro ie ec apar er hacia la orilla. ció comenzaron a corr e a Amanda le pare qu go al rió ur oc a id es, y Pero ensegu gaviotas y otras av s na gu al n ro ga lle : horrible uguitas. algunas de las tort se er m co a n ro za r comen das partes para ve to r po do an sc bu ena Amanda seguía y les daba una bu a ug rt to pá pa el ió por si aparecía os, pero no aparec ac rr ja pa s llo ue aq zurra a con una ió observando todo gu si ña ni La o. ti si ningún n las primeras os, y cuando por fi oj s lo en a it im lvo gr la y se pusieron a sa ua ag al n ro ga lle s ue los tortuguita ito de alegría. Aunq it gr un ó di s, ro ja de los pá finalmente antes tortuguitas, st ba n ro ie m co s ro paja r a la orilla, lo que ga lle on er ui ig ns co , su otras muchas ando volvían a casa Cu . da an Am a liz da, le hizo muy fe lagrimita de Aman la o st vi a bí ha e papá, qu á tortuga as nacían así; mam ug rt to s la e qu y ó ic expl ndolos en la arena, ié nd co es , os ev hu tas ponía muchos nacían las tortugui do an cu y a; ab ch ar luego se m s propios r a la orilla por su ga lle de ar at tr debían muchas se an tantas, porque cí na o es r Po s. ho io med anda aprendió muc Am . es al im an s ro las comían ot aquella noche.

e 24 de 2012

Cuento


11

2

4 de Novi embr e 2012

Personaje

Ernesto "Che" Guevara

Revolucio

nario

Sus convicciones políticas que lo llevaron a renunciar como ministro en Cuba para ir a exponer su vida en Bolivia, lo han hecho conocido en el mundo entero

El Che fue un médico, político y revolucionario argentino. Uno de los líderes de la Revolución Cubana. Nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928. Se recibió de médico en 1953. Participó en la defensa del gobierno guatemalteco de Jacob Arbenz, en 1954. Viajó a México, donde trabajó como médico y conoció a Fidel Castro y se unió al grupo de revolucionarios cubanos. Se enroló en la expedición del yate Granma, que desembarcó en Oriente, Cuba, en 1956. Creó y dirigió el grupo de guerrilleros de Sierra Maestra, y fue ascendido a comandante con el nombre del Che, por su forma de hablar argentina. Tomó Santa Clara y, a la caída de Batista, entró en La Habana en 1959, junto a Camilo Cienfuegos. Ocupó cargos en el gobierno, visitó varios países del Tercer Mundo, propagando las ideas revolucionarias. Pensaba que la lucha armada era imprescindible en los países subdesarrollados para lograr un cambio revolucionario. Combatió en las guerrilIas congoleñas en 1965 y 1966. Formó grupos guerrilleros en Bolivia, donde fue ejecutado por personal entrenado por los Estados Unidos el 9 de octubre de 1967.


12

24 d e 2 0 1 2

e Noviembr

Social Atuntaqui

Escuela Pedro Manuel Zumárraga La Escuela Fiscal Mixta Pedro Manuel Zumárraga de Atuntaqui se fundó el 4 de Octubre de 1963 y cuenta con 15 maestros que imparten educación de calidad y calidez a la niñez anteña, a cerca de 235 niños y niñas.

El sexto “A” acompañado de Marco

Estévez.

El primer año junto a Marcia Pozo (i) y Margoth Hidalgo.

El tercer de básica junto a su directora Marcia Pozo.

Niños y niñas del quinto año.

El segundo año en compañía de Silvana Acosta.


13

2

Novie 4 d e mbre 2012

Soc i a l Ibarra

oso.

El tercero "B" junto a Amparo Rein

El tercero "C" con Elena Fuentes.

Escuela Don Bosco Los niños de la Escuela Don Bosco con mucho entusiasmo y organización posaron junto a sus dirigentes para el lente de Diario EL NORTE. Estas fotografías recordarán sus años de estudio primario en esta institución educativa.

El segundo "B" junt

o a María Elena Zu

rita.

El sexto "B" en compañía de Holger Montenegro. El tercero "A" acompañado de Edith Burbano.


14

24 d ee 2012

br Noviem

Social Otavalo

Otavalo Valle del Amanecer

dalena Moreta.

El cuarto “A” en compañía de Mag

El Centro Educativo Municipal “Otavalo Valle del Amanecer” ofrece una educación de calidad y calidez humana. Junto a sus dirigentes, los niños de esta institución educativa posaron para la cámara de Diario EL NORTE.

Inicial “B” con Sofía Santillán y Luis Hernández.

El tercero “A” acompañado de Alexandra Proaño.

El segundo

“B” ju

ammer.

e y Molly H

a Andrad nto a Dian

El primero “B” junto a Danny Rocío Mena.


Social Carchi

15

24

Noviem d e bre 2012

Escuela Amador Saá

El quinto de básica junto a Rosita Pulles.

El sexto de básica acompañado de Ramiro Benavidez.

Los estudiantes de la Escuela Amador Saá, organizadamente posaron junto a sus dirigentes para el lente de Diario EL NORTE. Sus rostros reflejan la alegría de pertenecer a esta institución educativa. El primero de básica junto a Ana Almeida.

El séptimo de básica acompañado de Lauro López.

El cuarto de básica con Fabiola Alemán.


Escuela Gudiño Vásquez

La institución tiene varios buenos deportistas.

Directora: Patricia Terán.

uez es una institución La Escuela Fiscal Gudiño Vásq conocimientos impartidos educativa que busca que los , sino que se construyan en en su plantel no se adquieran rmitiendo el desarrollo de el interior de los sujetos, pe . las capacidades intelectuales rometemos a que nuestra Tiene como visión: "Nos comp n el apoyo total de la institución salga adelante co s de desarrollo atendiendo comunidad y de las agencia , educando a los niños en técnica y pedagógicamente investigadores, creativos; valores, que sean críticos, s en equipo unido por un que los maestros trabajemo . ión de los padres de familia" mismo fin y con la colaborac ne como misión formar "una Además, esta institución tie ica humana y con capacidad niñez con garantía académ los nuevos retos que de resolver con solvencia a dios, como también en su deben enfrentar en sus estu proyecto de vida. igual que su gobierno Sus mejores deportistas, al contento al posar para estudiantil se mostró muy para unas fotografías el lente de Diario EL NORTE, estudio primario en esta que recordarán sus años de escuela.

udiantil: Gobierno est ndy Elkin Ruiz, We Anita Angamarca, niela Gualsaquí, Da seline Obando y Jo Cabascango.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.