MUNDO|Mujeres creen que feminismo es necesario mientras exista discriminación P.18 IMBABURA
“No lUChES Para ViVir, ViVE Para lUChar”
CARCHI PICHINCHA
aNóNiMo
ESMERALDAS
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E VUELTA CICLÍSTICA P.23-26
Hoy se realiza la primera pedaleada
Cientos de hinchas barcelonistas salieron anoche a las calles principales de ibarra a festejar el campeonato nacional. Fotos: Karla armanza
BARCELONA La Ciudad Blanca se volvió anoche amarilla P.35
Ibarra festejó la estrella 14
Un prólogo contrarreloj de 8 kilómetros dará inicio a la Trigésima Segunda Vuelta Ciclística al Ecuador. 74 pedalistas estarán en competencia.
CARRETERA P.10
La Juncal -Pimampiro para 2013 avanza la rehabilitación de la vía JuncalPimampiro que estará lista en febrero de 2013.
Ambiente P.6|
Otavalo con buena nota en clasificar los desechos
Mariano Mina y Pablo Palacios reflejan en sus rostros la derrota sufrida anoche ante el Dep. Quito, que consagró campeón a Barcelona. Foto: aPi
“Barcelona, Dios les pague por esta navidad adelantada” decían los hinchas que celebraron a pie o en caravana de vehículos en ibarra.
EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464
MÁS TITULARES OTAVALO Alistan marcha preventiva contra el Sida
PÁG. 7
Preparan plan para erradicar mendicidad CARCHI
PÁG. 11
Protestas llegaron a sesión de Concejo PÁG. 16 IBARRA FÚTBOL Según Tín Delgado, el problema fue del equipo www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec
PÁG. 34
@elnorteadiario @elnorteadiario
EMERGENCIA
Bomberos Ibarra rescataron a heridos
D I A R I O
2
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
Los efectivos del Cuerpo de Bomberos rescataron a las víctimas del choque entre dos buses la mañana del martes. 23 personas fueron trasladas al hospital San Vicente de Paúl, hospital del IESS y dos víctimas son atendidas en casas de salud de la ciudad de Quito.
ACCIDENTE | El joven chofer causante del accidente pidió perdón mientras agonizaba en el volante
Padre alcanzó a darle la bendición Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec
Alfonso Benítez, chofer (retirado) de bus, nunca imaginó que vería agonizar a su hijo Marco IBARRA. Alfonso Benítez, un conocido chofer de bus que ya se retiró del oficio, vio como la vida de su hijo que siguió su profesión, se apagaba mientras estaba atrapado al volante de la unidad 26 de la Coop. San Miguel de Ibarra, que provocó un accidente que dejó tres muertos y 22 heridos.
Martín Luther y Marco Benítez, controlador y chofer del bus de placas PAO-030 fueron velados y enterrados ayer.
Así quedó la unidad 56 de la Coop. San Miguel de Ibarra.
La pregunta de hoy Se siente usted seguro a bordo de un bus de transporte urbano
Esperanza Torres y Alfonso Benítez, padres de Marco.
de 27 años, chofer del bus 56 y el controlador Martín Luter, de 53, fueron sepultados en el cementerio San Miguel de Ibarra la tarde de ayer. La unidad de transporte público chocó contra la unidad 113, junto a ellos murió una estudiante de 18 años de edad y 22 personas resultaron heridas.
Hechos. El accidente de tránsito ocurrió a las 06:55 del martes en el barrio Bellavista en Caranqui. Marco y Martín fueron velados en el Sindicato de Choferes de Ibarra. El bus derrumbó el portón de una casa y quedó en pleno patio, mientras que la otra unidad terminó a unos 15 metros, derrumbó un poste de luz.
Testimonio. Él se enteró del accidente de un bus en Caranqui y fue a solidarizarInvestigan. La causa del se con sus compañeros de accidente sería porque a la la Cooperativa, pero cuanunidad 56, de placas PAOdo llegó al sitio la sangre 030 se le fue el líquido de se le heló al observar frenos, dijo Alfonso a su hijo Marco, de Benítez, propieta27 años, quien con rio del bus. Esto el último suspiro de provoca que los vida, pedía perdón frenos del bus no por lo ocurrido. funcionen, aseguró Alfonso alcanzó a observe los testomios un profesional en de familiares de los darle la bendición mecánica automotres fallecidos en mientras observaba triz. choque de buses el rostro de su hijo .ec bañado en sangre. www. Proceso. La Policía Cinco horas después emitirá un informe fallecía por las graves lesiodonde se establecerá la nes. causa del accidente, dijo Marco Benítez, tenía cerca Patricio Carrasco, jefe de de tres años como choTránsito de Imbabura. Los fer profesional, su padre peritajes al bus se realino pudo evitar el llanto al zaron el pasado martes. relatar lo ocurrido, mienExtraoficialmente se conotras sostenía la mano de su ció que habría fallas mecáesposa, Esperanza Torres. nicas.
Edgar Palacios
alicia cuasaPaz
Es un poquito miedoso porque sinceramente no hay seguridad en el transporte urbano, no solo por accidentes sino por robos dentro de los mismos.
Siempre después de una fatalidad como la del martes tratamos de evitar el transporte pero yo creo que todo viene de la voluntad de Dios para que pasen las cosas.
Salonero
Sepultados. Marco Benítez
Jubilada
Yomaira auz Ama de casa
Si da miedo subirse, ya se siente inseguridad porque no se sabe si al carro se le van a ir los frenos o si el conductor es un imprudente, pero son cosas que pasan.
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
TESTIMONIO
Madre espera que su hijo se salve
SAN GABRIEL. En el centro de la sala de la familia Tirira Arévalo, ubicada en el barrio Santa Clara, en San Gabriel, está una fotografía de Marco, la imagen del Divino Niño y una vela encendida.
Fallecida. A las 06:55 del
martes, Marilin Adriana Alferes Ipiales de 18 años, vestida con un jeans, blusa blanca y un saco azul y rojo caminaba por la avenida Atahualpa, se dirigía al Centro Artesanal de Caranqui, donde cumplía su sueño de ser Diseñadora. Estudiaba modas en el tercer año de bachillerato. La víctima fue atropellada tras el choque de los buses. La muerte le sorprendió a unos 20 metros de su casa.
Testimonio.
Recuerdos. Gladys Ipiales, sumida en el dolor de perder a su hija, observaba un álbum fotográfico y miraba a su hija en vida, con una mirada penetrante aseguró que quiere justicia por el deceso de Marilin. Hoy a las 15:00 se realizará la misa y el entierro en el cementerio de Caranqui. Heridos. De las 22 perso-
nas que resultaron heridas tras el choque de los dos buses, 15 han sido dadas de alta, y siete se encuentran hospitalizadas en cuatro casas de salud del país.
Marilin estudiaba Diseño de Modas en el Centro Artesanal de Caranqui. Foto: Cortesía
VOCES
Su madre, Gladys Ipiales, afirma que escuchó que un bus bajaba pitando y luego un fuerte impacto. “Salí corriendo y encontré a mi hija muerta, tendida en la vereda”, comentó la mujer. Marilin, cumplió 18 años el pasado 18 de octubre. Su familia la recuerda como una joven alegre, tranquila y responsable. Estudiantes del Centro de Artesanal de Caranqui acudieron al velorio de la víctima.
GLADYS IPIALES
TERESA VIZCAINO
PATRICIO CARRASCO
MADRE DE FALLECIDA
hAbItAntE Los CEIbos
JEFE DE tRÁnsIto
“Pido justicia por la muerte de mi hija Marilin. Ella iba al colegio y fue atropellada” Tres heridos se encuentran en el hospital San Vicente de Paúl. En el hospital del IESS en Ibarra está internada una persona de 65 años y un niño de 10.
Pacientes Graves. Mientras
que en Quito, Marco Tirira, chofer del bus de placas PZZ-323, está en terapia intensiva, su estado es deli-
“Ningún conductor sale a matar a nadie. El choque entre buses fue un accidente” cado. María Carlosama de 27 años, quien tenía el rostro desfigurado también se encuentra en terapia intensiva en el hospital Pablo Arturo Suárez, en Quito dijo Yu Ling Reascos, jefa de Salud de la Zona 1.
Estadísticas. Hasta octubre
de este año en Imbabura ocurrieron 706 accidentes de tránsito. La Policía de la
“Se emitirá el informe a la Fiscalía de Tránsito donde se establece la causa del accidente” Subzona de Imbabura realiza operativos de control de velocidad para evitar accidentes en las vías. Mientras que la Agencia de Tránsito es la encargada de revisar el estado de los neumáticos de los automotores al igual que la Policía.
consternación. Aurora Arévalo, acongojada, pide a Dios por la vida de su hijo. La mujer relató que el martes a las 09:40 recibió una llamada de Magali Álvarez quien expresó: “los mayores son fuertes, tómese agua, sea fuerte y pídale a Dios por Marquito, él sufrió un accidente”. Magali Álvarez le detalló a Aurora que Marco se trasladaba a la parada para esperar el turno de salida de su bus urbano. Marco Tirira conducía el bus 113 de la Coop. San Miguel de Ibarra, que fue impactado por la unidad 56 de la misma cooperativa, en el sector Bellavista de Caranqui, en la avenida Atahualpa. Tres personas murieron y 22 están heridas. Marco Tirira resultó con un trauma cráneo encefálico grave; fue trasladado al hospital Militar donde fue intervenido quirúrgicamente y su pronóstico es reservado, informó la jefa de Salud de la zona 1, YuLing Reascos. DoLor. Aurora Arévalo manifestó “solo Dios puede acompañarnos en este dolor tan grande”. No comprende porqué su hijo quien se graduó de ingeniero agrónomo no ejerció su carrera y optó por conducir transporte.
113
Es LA unIDAD
De la Coop. San Miguel de Ibarra que conducía Marco Tirira al momento del accidente de tránsito.
DATO
Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
Estudiantes del Centro Artesanal de Caranqui acudieron a velorio de Marilin Alferes. Fotos: Álvaro Muñoz.
CIFRA
Aurora Arévalo cada día pide a Dios por la vida de su hijo Marco Tirira conductor del bus accidentado. Foto: Andrea Andrade
RECIén CoMpRADo Marco Tirira, ingeniero agrónomo de profesión, adquirió el bus hace un mes y recién tenía cancelada la primera cuota, informó su madre.
Marco adquirió el bus en el que sufrió el accidente hace un mes y recién tenía pagada la primera cuota. Aurora improvisó un altar en el centro de la sala en donde la fotografía de su hijo está junto al Divino Niño a quien pide por la vida y salud de Marco, el tercero de sus nueve hijos. Marco es casado tiene dos hijas; es oriundo de San Gabriel cantón Montúfar se educó en la escuela Abdón Calderón, colegio José Julián Andrade y tras profesionalizarse se radicó en Ibarra. Ayer, un amigo de Marco recordó que se encontró con él el pasado martes a las 06:20, minutos antes del accidente. “Él iba corriendo, le pregunté a dónde va y me respondió: voy a sacar el carro para irme a la parada. ¿Te llevo?, le pregunté a lo que él respondió que no es necesario... y pensar que ahora está tan grave, cómo es la vida”, enfatizó.
4
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
Bus accidentado iba a ser retenido VOCES
CONCUERDAN| Fiscalía pidió retener el vehículo para investigaciones en la muerte de un ciclísta
César Quiguango
Daniela Portilla
estudiante
estudiante
Fue una irresponsabilidad del chofer porque no pensó en el resto de personas que estaban en el vehículo.
Yo creo que se debería realizar mayor control a los buses, una revisión diaria a cada ruta para así estar seguros.
Brayan Calderón
Miguel Chacoso
estudiante
comerciante
Debe haber más control, yo creo que alos buses de aqui solo les pintan y les mandan a las calles.
Los usuarios del transporte urbano exigen más control a los automotores y conductores. Foto: Eduardo Celi
urbano tenía una orden de retención preventiva emitida el 22 septiembre de 2011 por pedido del Fiscal Edgar Pacheco Mena para investigar las condiciones técnico mecánicas del automotor que le habría dejado un accidente ocurrido el 19 de agosto de 2011, en el que una persona murió. El bus habría ocasionado el atropello y posteriomente la muerte de un ciclista. Allegados a la víctima recibieron el SOAT y USD 2 mil por parte del propietario del bus, dijeron fuentes consultadas. La solicitud de retención se remitió a la Policía Judicial, al UIAT y se trató de localizar al automotor.
Edwin Landeta
directora ant-i.
presidente. coop.
El conductor del vehículo causante del accidente tenía licencia tipo C y no la tipo D para conducir estos vehículos.
Estamos haciéndonos responsables de los percances ocasionados, pero el dolor de las pérdidas humanas es lamentable.
vida útil de los automotores, según la Agencia de Tránsito
El fatal accidente destapó la falta de un centro de revisión vehicular en Imbabura
Otro accidente El autobús
Marcela Montesdeoca
Esta es la opinión que realizan nuestros amigos en Facebook y Twitter.
www.facebook.com/elnorte.ec Una verdadera pena!!! Ya deben tomar conciencia los mal llamados choferes profesionales que de eso no tienen nada
Comentó
Carla Silva Si es una pena pero si esos buses son una amenaza, nunca andan con seguridad y aparte de todo ahora matan gente...
Comentó
Fernando Castro Primero deberían quitar la licencia a los mal llamados “choferes Profesionales” que de profesionales no tienen nada.
Comentó
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
IBARRA. El bus número 56 de la cooperativa San Miguel de Ibarra que provocó el martes el accidente que dejó tres muertos, era buscado por la Fiscalía en una investigación por un accidente de tránsito que dejó un ciclísta muerto en 2011 e iba a ser retenido en los próximos días.
Se deben denunciar las paradas de los buses, éstos paran donde les da la gana y la Policía no regula ni controla.
Síguenos en:
modalidad de transporte Taxis Taxis ejecuTivos carga liviana TransporTe mixTo carga pesada escolar e insTiTucional inTraprovincial inTerprovincial inTerprovincial inTerprovincial
El bus 56 de la Cooperativa San Miguel de Ibarra habría pasado la revisión en agosto. Foto: EL NORTE Como parte del proyecto “No más impunidad por los delitos de tránsito” , llegó al Consejo de la Judicatura la boleta de retención del vehículo con placas PAO030, “de casualidad entre la documentación se nos había entregado esa boleta la que se iba a hacer efectiva en los próximos días, desgraciadamente sucedió el accidente con este mismo automotor”, explicó Guillermo Rueda, director del Consejo de la Judicatura en Imbabura.
La gente. “A los conductores de buses les falta conciencia” dijo Daniela Portilla. A estas declaraciones se sumó Brayan Calderón quien dijo que
“se debería ejercer más control a los conductores irresponsables”. Sin embargo Edwin Landeta, presidente de la Cooperativa San Miguel de Ibarra aseguró que los controles a las unidades de transporte se realizan mensualmente “como norma interna de la compañía. Pasamos la revisión en el mes de agosto y todo estaba bajo control, no podemos anticiparnos a una falla mecánica que es la que nos condena hoy por hoy. No es como la gente dice, traen carros chatarras, nosotros para poder ingresar al servicio urbano en Ibarra tenemos que pasar por otra revisión exigente del Municipio
urbano urbano urbano Turismo
tipo de vehículo auTomóvil auTomóvil camioneTa camioneTa doble cabina camión TracTocamión bus o minibus furgoneTa bus o minibus bus popular bus ejecuTivo minibus súper ejecuTivo ejecuTivo bus popular
vida útil en años 15 5 15 15 32 32 20 15 20
minibus
20 5 5 15 20 20
arTiculado
20
Todo terreno, camionetas, jeep y otros, excepto automóviles de uno a seis pasajeros sentados, furgonetas de 7 a 15 pasajeros sentados, busetas de 16 a 22 pasajeros.
10
Paulo Andrade Yo pienso que los choferes del Ecuador deberían hacer conciencia de esto y la leyes deberían ser más severas para estos irresponsables.
Comentó
José Déleg Cada día se ven en las carreteras accidentes terribles, pero al rato se nos olvida y ahí estamos peatones y choferes que cruzamos la calle
Comentó
Edison Chauca Yo creo que el transporte tiene que ser manejado por los municipios .... de esa manera los choferes ganarían un sueldo fijo.
Comentó
Bettodj Pavon Arias Hasta cuándo tienen que perderse vidas de tantos inocentes por culpa de estos choferes sin escrúpulos.
Comentó
Pochi Jijón
aparte de la que se pasa en Quito con la Corpaire”, dijo.
Las autoridades. Los autobuses que ingresan a Ibarra y a cualquier otra ciudad del país no deben tener más de 10 años, y su tiempo de vida útil son 15 años para ejecutivos y 20 para populares. El titular de la Unidad de Tránsito y Transporte del Municipio indicó que al Municipio no le compete la facultad de realizar
las revisiones vehiculares, las que se realizan cada seis meses en la Agencia Nacional de Tránsito. Ante esto Marcela Montesdeoca, representante de la Agencia Nacional de Tránsito en Imbabura reveló que “nosotros no contamos en la provincia con una revisión técnica exacta más bien ésta es visual, así lo dice el artículo 310 de la ley de tránsito”.
Los accidentes no son solo por causa de los chóferes, a veces las máquinas fallan de un momento a otro y en este caso eso sucedió.
Comentó
Andrés Lomas Me duele mucho ver esto y saber que algún tiempo compartimos como compañeros de aula... Dios te tenga en su gloria Amigo...
Comentó
Edisson Martínez
elnorte.ec
5
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
A favor o en contra. A En favor contra Legalización del consumo de la marihuana.
Redistribución de la riqueza, una necesidad
Para análisis
Legalización del aborto
Condicionaría
Legalización del matrimonio homosexual
Condicionaría
Aprobación de Ley de Comunicación
Condicionaría
Aprobación de Ley de Aguas. Ley de Minería Aumento de penas por asesinatos
Condicionaría
Criminalización de la mala práctica médica Cambio del sistema de ingreso a la educación superior
ENTREVISTA| Myrian de la Cruz, candidata a asambleísta de Imbabura
M
yrian de la Cruz tiene experiencia en los organismos sociales y en proyectos de formación de líderes y lideresas. Es la cuarta candidata a asambleísta de Imbabura por el movimiento Avanza, lista 8. En su mensaje escrito en kichwa, hace un llamado a compartir las ideas; “es hora de que concienciemos sobre las necesidades de los sectores y de esta manera decir basta a las mentiras, basta a la corrupción y lograr el sumak kawsay que establece la Constitución”.
¿Cuál es su propuesta para llegar a la Asamblea?
Considerando que Imbabura es productiva, mi propuesta es la reforma a la redistribución de la riqueza. Tunibamba, la comunidad de donde vengo tiene una historia hermosa; tenemos expropiada una hacienda, pero hay un vacío en la normativa en lo que respecta a la producción. No hay normas ni leyes en el sector financiero que nos permi-
tan acceder a créditos. En la Constitución hablamos del tema de seguridad alimentaria en uno de los puntos dice que hay que impulsar el financiamiento para lograr que la producción sea a nivel de consumo local y del país. Tenemos que buscar mercados extranjeros y organizadamente sí se puede.
¿El sector indígena está relegado?
En la realidad el tema del indigenado como sociedad, en las bases, sigue siendo relegado, pero existe participación a nivel de instancias públicas. Gracias a las bases se han negociado grandes espacios, pero no hay la reciprocidad con las bases. Los sectores siguen siendo relegados.
¿Existe oportunismo por parte de los líderes? Sí existe el oportunismo. Todo ser humano tiene un interés y un derecho a ser parte de una organización. Fracasamos como políticos y como seres humanos cuando nos olvidamos de las bases.
¿Qué es necesario cam-
Tukuk mashikunata jatun kayachita shinapa ni pakta llankakapak tantanakushpa; rimarishpa: kay mana ally ruraykunata shayachinkapay; rukanchuk kawsay ta shunchiya chinamarta yarishpa
biar en el tema de justicia indígena?
Hay que realizar un análisis profundo en este tema. Tenemos que ver hasta qué punto las comunidades, los barrios y los grupos organizados pueden juzgar y cuáles no. Falta enriquecernos más a fondo de estos temas para no actuar en contra o a favor.
¿Cómo fortalecer idioma kichwa?
el
Es necesario enorgullecernos de nuestra identidad. En años pasados trabajaban para impulsar la educación intercultural bilingüe, tenemos que revalo-
rizar, trabajar en este tema con campañas publicitarias; debemos partir de nosotros mismos y las autoridades tienen todo el aparataje en el tema de la educación, es necesario hacer planes.
¿El sistema de educación bilingüe está debilitado? inclusive se han cerrado escuelas
La solución no es cerrar escuelas ni trasladar a maestros a otros espacios; se tendría que trabajar para impulsar el tema en infraestructura, tecnología, maestros especiales y también capacitación. Es necesario trabajar en los barrios y comunidades. La educación urbana y rural debe ser de calidad.
¿Cómo frenar el tema de las pandillas?
El tema de las pandillas
En una palabra ASAMBLEA: Democracia CORRUPCIÓN: Maldad ESPERANZA: Vida
¿Se debe elevar la autoestima indígena?
Opinión ciudadana
Carla Aguas Herrera caguas@elnorte.ecj
Tenemos líderes y todos podemos llegar a serlo. Hace falta elevar la
llevará tiempo; debemos proponer espacios para los jóvenes; realizar reuniones, el principio de dónde vamos a partir para contrarrestar el problema del desempleo, a través de microfinanzas, con características de apoyo, con un fin social.
autoestima en el sector indígena y también una mayor capacitación.
Votaré por Myrian de la Cruz porque es una líder indígena. Ella representa a la pluriculturalidad de la provincia de Imbabura y está muy capacitada. Estoy segura que Myrian representará muy bien a la mujer de la provincia en la Asamblea Nacional Legislativa.
HOJA DE VIDA
* Nomb res: Myri an de la * Nació Cruz en: Tunib a m b a-Cotac * Edad: achi. 27 años * Estado Civil: So ltera * Profes ión: Ingenie . Tiene un hijo ra Come * Cargos rcial en : Asiste Fin
anzas ncia ad ministra Direcció tiva en la n Financ iera de Bilingüe Educac . Admin ión istrativo cin, form en la Fe ó parte n odel equ de au ipo técn ico * Algo m ditores en Galáp agos. ás: Piens a que e s u na priori tema de dad el la aprob ación d de Tierr e una le as en la y perspec una efe tiva de ctiva refo rma agra ria.
CRISTINA TARAMUEL INGENIERA
Síguelo en:
Myrian Avanza
Síguelo en:
No tiene
Fiestas en Peguche llegan a su punto alto
D I A R I O
6
R E G I O N A L
Las festividades en homenaje a la patrona de Peguche están en su punto máximo. Hoy se realizará la concentración en la casa de la priosta, desde las 19:00 A las 19:30 se realizará la Eucaristía, mientras la peregrinación hacia la comunidad de la Bolsa, está prevista para las 20:30.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
aMbIeNte | A nivel regional el manejo de los desechos sólidos es el pionero
La basura vuelve a ser útil
La pregunta de hoy Cómo es el proceso de manejo de los desechos en el cantón
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
El manejo de desechos es una prioridad. Otavalo destaca a nivel regional y nacional. Olga FaRINaNgO
OTAVALO. En el relleno sanitario de Carabuela la basura literalmente cobra vida. Los desechos que llegan en seis turnos diarios son clasificados. Las 45 toneladas que ingresan a diario son procesadas y luego convertidas en abono orgánico e inorgánico.
Pormenores. El plan de
manejo inicia con la separación de los desechos que se hace desde los núcleos familiares. La recolección, transporte, tratamiento, reciclado y eliminación de los materiales de desecho, son parte del trabajo.
Seguridad. Según Alberto
Maldonado, la ubicación de los tarros diferenciados le ha permitido un mejor desempeño. “La gente ya tiene la cultura de clasificar cada uno de los desechos. Lo que es plástico, cartón y papel”, dice el morador de González Suárez, una de las parroquias donde se trabaja en este sentido.
Más adeptos. Este programa funciona en coordina-
“Los desechos son clasificados en varios tachos. Este proceso que se lo viene cumpliendo desde el año 2000 ya rinde sus frutos”
Gregorio Cabascango es uno de los operarios que realizan la clasificación de los desechos en el Relleno Sanitario de Carabuela en Otavalo.
CIFRA
ción con otras instituciones, como escuelas y colegios. “Con ellos realizamos campañas continuas para lograr una mejor clasificación de los residuos”, explica Farinango.
Sentir. Con los residuos orgánicos, se produce un abono que sustituye a los fertilizantes artificiales. Los residuos no biodegradables (cartón, vidrio, papel, metales y otros) se reciclan de nuevo. “Gracias a este programa, se ha descontaminado el medio ambiente, han mejorado las condiciones sanitarias”, expresa Erick Almeida estudiante del Jacinto Collahuazo.
Mejor manejo. De acuerdo al estudio realizado por la Asociación de Municipalidades del Ecuador, AME, Otavalo sacó una calificación de 71.84 por ciento en el tratamiento de esta problemática. Puntaje suficiente para ser el mejor cantón en la región norte que maneja el tema. Antonio Ante con un
6
a NIVEL PaÍS De acuerdo a la estudio realizado por la AME, el programa de manejo de Otavalo está entre los mejores del país.
DATO
Datos. Este engorroso proceso le permitió al cantón ganar la distinción de mejor manejo de residuos sólidos en la región y sextos a nivel nacional. “Hemos desarrollado un proceso en diferentes etapas. Estamos caminando a un manejo integral de los residuos”, destaca Olga Farinango, directora de Higiene y Gestión Ambiental.
Directora de Higiene
Diariamente los recolectores de basura realizan seis viajes al relleno sanitario. Cerca de 45 toneladas son descargadas. 68.39 e Ibarra con un 49, 13 por ciento le siguen al cantón sarance.
Bases. La calificación se
realizó sobre el manejo institucional, técnico operativo, reciclaje, tratamiento de orgánicos, recolección, entre otros tópicos. Además en el impacto
ambiental y social. “Acá se clasifican los desechos como son plásticos, cartón y papeles”, cuenta Gregorio Cabascango uno de los operarios, mientras realiza la clasificación respectiva. Para el próximo año se tiene previsto poner en funcionamiento la banda pro-
PLaNta caSI LISta Para oPErar
albeRtO SegOvIa Morador Iluman
“El manejo de desechos en mi parroquia Ilumán es bueno, pero se debe mejorar en la clasificación. Se presta un buen servicio”
Al momento la planta donde se ubicará la banda procesadora de residuos está lista. De acuerdo al cronograma en el primer trimestre de 2013 entrará en funcionamiento.
cesadora de residuos. La edificación ya está terminada, al momento le están realizando unos pequeños ajustes. “Esperamos que en enero ya entre en funcionamiento”, dice Segundo Quilo, operario.
SeguNDO QuIlO
Operario del Relleno Sanitario
“Más o menos para enero estará lista la planta o banda procesadora de los desechos. Al momento la infraestructura está lista”
Hoy en vivo por www.entv.ec, 11h00 la entrevista al líder indígena Rául Amaguaña.
7
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
SALUD| El próximo 1 de diciembre es el Día contra el SIDA
TURISMO
Lago de San Pablo cambia de fisonomía
Alistan marcha preventiva Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
El sábado desde las 09h00 se realiza una marcha como manera preventiva contra este mal.
OTAVALO. El proyecto que potencializa al lago San Pablo como destino turístico está en marcha. La obra será una de las prioridades para 2013. De acuerdo a los estudios preliminares, diseño arquitectónico y estructural, la obra será un imán turístico. Más detalles. El malecón eco acuático se construirá a orillas del Lago San Pablo,
donde actualmente se ubica el antiguo muelle, hotel Chicapán, Chozón Costa Azul y Club Náutico espacios que además serán rehabilitados dentro del proyecto. Espacio. Desde el muelle hasta el desaguadero será intervenido. Comprende una extensión de 12 mil 725 m2. El principio del diseño arquitectónico se basa en la cosmovisión andina.
Marcha. Para Proaño es
importante que la población tome conciencia de esta enfermedad. En lo que va del año se han registrado 2 casos infecciosos en la ciudad. En Imbabura van 13 infectados. La cifra aunque no es alarmante, preocupa. De acuerdo a
En el Hospital de Otavalo se prepara una serie de actividades para recordar esta fecha. Foto: Tupac Lema la estadística que maneja la Dirección Provincial de Salud en Imbabura se han registrado 85 casos desde 1998.
Hechos. El peligro lo representan las infecciones de transmisión sexual, así como el virus del VIH. “Esta situación nos hace tomar
conciencia de la necesidad de adoptar correctas conductas sexuales”, confiesa Luis Páez, padre de familia. De acuerdo a los organizadores, en la marcha estarán los estudiantes de las primeras instituciones del cantón.
DATO
Así luce la maqueta estructural de lo que será el proyecto que potencializa al lago San Pablo. La obra es prioritaria.
OTAVALO. Como parte de las actividades programadas por el Día Mundial de Lucha contra el VIH SIDA, el hospital San Luis, tiene agendada una serie de actividades. Una de ellas será la marcha prevista para el 1 de diciembre. Así lo confirma Salomón Proaño, director de la entidad.
MÁS DETALLES DEL CENTRO Además de la marcha se organizará una casa abierta para socializar la prevención de esta enfermedad. Esto será el próximo sábado desde las 09:00 en las calles de Otavalo.
8
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
SALUD| La lucha contra esta enfermedad es desconocida por muchos
Jóvenes guerreros pelean contra cáncer
CAPACITACIÓN
“Humanizan” a los médicos del hospital
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
Jóvenes de entre 13 a 30 años realizan capacitaciones para socializar sus historias y vida.
Programas de ayuda. Entre las ayudas que reciben los jóvenes de la fundación están apoyo psicológico, talleres de desarrollo personal, apoyo socio económico, pases terapéuticos. Además el organismo gestiona becas para estudios secundarios, universitarios y técnicos.
OTAVALO. La tarde de ayer se dictó una charla de capacitación que tenía el fin de humanizar la atención que brindan los médicos de la casa de salud.
Luis Garzón (i), brinda su testimonio de vida. Tiene leucemia y aprendió a vivir con esto.
Historias. Grace Boada,
tiene 19 años y es de Ambato, tiene cáncer al sistema linfático, “estoy muy agradecida con Dios por haberme dado una segunda oportunidad puesto que los doctores no me daban esperanzas de vida, Estoy feliz de haber conocido a los chi-
cos de la fundación, esta enfermedad me ha enseñado a valorar la vida, los pequeños detalles”, explicó la joven. Esta es una de las historias que se repiten en la fundación de ayuda.
CIFRA
OTAVALO. La fundación de Jóvenes Contra el Cáncer Ecuador, (JCCE), es una organización que ayuda a formar a personas con esta enfermedad en áreas vocacionales y profesionales para desarrollar habilidades que mejoren el entorno individual y social. Organismo. En esta fundación se encuentran, por el momento, 150 “jóvenes guerreros’ pertenecientes a 23 provincias del país.
Los funcionarios del Hospital San Luis de Otavalo, llenaron el auditorio de la institución para recibir estas charlas.
150
jóvenes
Pertenecen a la fundación que lucha contra el cáncer en Ecuador. El propósito de la misma es ayudar a las personas que tienen esta enfermedad.
Proaño, director del área de salud nº 4.
PrOPuesTA. “El objetivo de estas charlas es sensibilizar a los funcionarios de este organismo y brindar un buen trato a los pacientes que, a diario, acuden en busca de un buen servicio” manifestó, Salomón
CAPACiTACión. A esta conferencia asistió la mayoría de funcionarios del hospital. “El área de salud nº4 se preocupa por la buena atención y la formación del personal de la institución”, explicó Proaño. El auditorio estuvo lleno y la expectativa de los asistentes era evidente en sus rostros. El taller empezó con treinta minutos de retraso.
BREVES
BARRIO
TALLERES
Fondos para agasajo de los niños
Cursos en Casa de la Juventud En diciembre culminan los talleres permanentes que se dictan durante diez meses en este edificio. Danza, música, entre otros son dictados. Los participantes de estos actos dicen sentirse complacidos con el desarrollo de estas actividades. PARQUES
Mantenimiento en parques de Otavalo Los parques de la ciudad tienen mantenimiento frecuente. Ayer se realizaron trabajos en el parque “San Sebastián”, ubicado al norte de la ciudad. Una cuadrilla de cinco empleados municipales fue la que hizo este trabajo. RECREACIÓN
Actividad deportiva continúa vigente Los domingos, desde las nueve de la mañana se realizan las jornadas deportivas y culturales en el parque “San Sebastián”. Esto motiva a la ciudadanía a ser más partícipes de una actividad sana, participan niños, jóvenes y adultos.
La casa barrial fue el escenario de esta programación
OTAVALO. Los moradores del barrio Indígena de Monserrath vivieron una mañana deportiva llena de premios y participación de toda la población. PrOgrAmACión. El pasado 25 de noviembre, el barrio se reunió para pasar momentos de alegría y emociones. Carreras de bicicletas, competencias atléticas y rifas de varios premios se realizaron con la finalidad de “obtener fondos y agasajar a más o menos 300 niños que habitan en el lugar” explicó Iván Andrango, directivo del barrio.
9
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
“Piénsalo Bien” empieza en 2013 Tupac Lema tlema@elnorte.ec
“El Centro Cultural “Gustavo Alfredo Jácome” es el lugar escogido para capacitar en este taller. OTAVALO. El Centro Cultural Gustavo Alfredo Jácome, se encuentra realizando la capacitación a personal que será el encargado de socializar y llevar a cabo el programa “Bebé Piénsalo Bien” (BPB) en las instituciones educativas del cantón.
Antecedentes. Este programa nace en Costa Rica, “la idea del proyecto educativo surge como una respuesta a la necesidad de lograr una educación para adolescentes que sea efectiva. El programa nace en el descubrimiento de que había carencias en la educación de salud sexual”, explicó Yolanda Meléndez, organizadora de la capacitación. Educación. La salud sexual
y reproductiva son importantes para el completo desarrollo de los adolescentes, “este programa propone educar con metodología novedosa que combina lo teórico con lo práctico, para
desarrollar un adecuado ejercicio de la maternidad y paternidad”, dijo Meléndez.
Objetivo. Con la aplicación
de este programa se busca reducir el índice de embarazos en adolescentes y formar una juventud más responsable. Para lograr este objetivo se tiene planificado usar bebés electrónicos y simuladores de embarazo, que brinda a los adolescentes, hombres y mujeres, una experiencia casi real de estas situaciones. “Cuidar un bebé no es fácil, requiere de mucha responsabilidad”, dijo la organizadora.
VOCES
CAMPAÑA| Miembros del proyecto, funcionarios municipales y docentes se capacitan
Yolanda Meléndez OrganizadOra
“El objetivo de este programa es crear conciencia en los adolescentes y disminuir casos de embarazos.”
Zoila Santillán ParticiPante
“Debemos enfocarnos en estos grupos que son vulnerables y transmitir estos conocimientos.”
Zoila Santillán (i) y Jaime Rojas, participan del programa y manipulan un bebé electrónico con el que se capacitará.
AMBIENTE
Talan bosque con permiso
Parte del bosque ubicado en el sector San Vicente es talado con permiso de las autoridades ambientales.
OTAVALO. Una extensión de aproximadamente cien metros de bosque está siendo derribado en el sector San Vicente ubicado al norte de la ciudad. PreOcuPAción. Edwin Vaca, morador de la Cooperativa de vivienda “Antonio Mejía”, mostró su preocupación, “este bosque
es el pulmón de la ciudad, no puede ser posible que se tale de esta manera y se acabe nuestro patrimonio natural”, dijo el morador. AuTOridAdes. Funcionarios del Ministerio de Ambiente realizaron recorrido por el lugar y constataron que tienen los permisos requeridos para realizar este ‘trabajo’.
Preparan taller sobre Comunicación Rural OTAVALO. Los gobiernos parroquiales del cantón invitan a la capacitación en comunicación rural que se realizará el 5 y 6 de diciembre en la ciudad de Ibarra. inscripciones y cupos. El taller tiene cupos limitados para los comunicadores sociales debido a que su orientación es más bien de formación a los miembros de los 36
Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura. Los costos son gratuitos y las inscripciones se las realiza vía internet hasta el lunes 3 de diciembre en el siguiente link: www.surveymonkey. com/s/275T3ZB o puede comunicarse al teléfono 2 605 -618. Profesionales de diferentes organismos serán los encargados de impartir los conocimientos.
0060010011496
CULTURA
10
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
Pimampiro se beneficia con obra VIALIDAD| En el mantenimiento de la carretera el MTOP invierte más de un millón de dólares
VOCES
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
En el acceso a Pimampiro de 8.18 km de longitud se invierten 1.895.408,07 PIMAMPIRO. Alrededor de nueve mil habitantes que viven en el cantón Pimampiro se beneficiarán una vez que concluyan los trabajos de mantenimiento de la vía que será en febrero de 2013.
Obra. El ingeniero Bayardo Ramírez, Subsecretario del Minis-terio de Transporte y Obras Públicas MTOP Zona 1, mencionó que en esta obra que tiene 8.18 km de longitud se invierten 1.895.408,07 dólares y se registra un avance del 43%. Explicó que los trabajos que están a cargo de la
Iben Santos
Bayardo Ramírez
COMUNA CHALGUAYACU
SUBSECRETARIO MTOP
La rehabilitación de esta vía permitirá que los agricultores saquen su producción con facilidad
Con esta obra, el Gobierno Nacional, a través del MTP, beneficiará a más de 9 mil habitantes de Pimampiro
Obreros de Imbavial trabajando en la carretera Juncal-Pimampiro. Fotos Blanca Moreta empresa pública Imbavial se realizan con normalidad. Estos contemplan: mejoramiento del suelo, ensanchamiento de la vía, diseño de cunetas, pasos de acequia, prolongación de alcantarillas y colocación de una capa de rodadura de hormigón asfáltico de 3 pulgadas que tendrá una vida útil
de 10 años y la señalización horizontal y vertical. Destacó, además que en el proyecto se incluyó la construcción de un nuevo puente, que tendrá 25 metros de largo, diez metros de ancho, dos carriles. El costo supera los 200 mil dólares, dijo. Diego García, gerente de la empresa Imbavial, de
Imbabura, expresó que la constructora ha puesto todo la maquinaria y personal para que los trabajos se cumplan según el cronograma establecido. Recalcó que esta vía no recibió mantenimiento 30 años.
SOLIDARIDAD
Varias autoridades ayer recorrieron y constataron los trabajos que se cumplen en la carretera.
SERVICIO
Mañana maratón navideña en Atuntaqui Se suspende energía en ATUNTAQUI. Mañana desde las 08:00 hasta las 17:00, en Atuntaqui se desarrollará la maratón “Da dignidad por un Ecuador sin mendicidad”, campaña nacional ejecutada por el MIES-INFA, a la que se une el Gobierno Municipal. EVENTO. Ximena Villegas presidenta la comisión de Igualdad y Género, invitó a los anteños a participar en este evento benéfico a favor de las personas con capacidades especiales, niños,
niñas y adultos mayores. En el 2011, la campaña anteña logró agasajar a 16 mil personas con fundas navideñas y 5 mil combos de víveres, ropa y confites a personas de escasos recursos, este año, se espera superar el número. Las donaciones de caramelos, galletas, chocolates, bombones, ropa nueva o en buen estado, juguetes, víveres no perecibles y dinero en efectivo, se receptarán en el pretil municipal donde será el evento.
parroquias de Cotacachi
COTACACHI. Mañana habrá suspención de energía eléctrica en varias parroquias del cantón Cotacachi.
Ximena Villegas en la recepción de dulces. Foto Cortesía
HORARIO. Desde las 09:00 hasta las 10:00 en el circuito N° 3, se suspenderá el servicio en Quiroga, Conrayaro, Cuicocha, antenas repetidoras, Urcusiqui, Apuela, El Quinde, Selva Alegre, Chalguayacu, Chontal,
Paraíso, Cuaraví, Barcelona, Cerro Pelado, Peñaherrera, Zona de Intag, Vacas Galindo y García Moreno. De 10:00 a 16:00, no habrá energía en los sectores de Urcusiqui, Apuela, El Quinde, Selva Alegre, Chalguayacu, Chontal, Paraíso, Cuaraví, Barcelona, Cerro Pelado, Peñaherrera, Intag, Vacas Galindo y la parroquia de García Moreno.
Feria navideña
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
11 EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
www.elnorte.ec
Joffre Benavides, comisario municipal, informó que la tercera feria navideña estará hasta el 28 de diciembre en el sector del Parque Ayora. Benavides invitó a la ciudadanía a visitar los stands.
MIES - INFA| En diciembre se intensificará la
campaña Da Dignidad para erradicar la mendicidad
Trabajan para erradicar la mendicidad El Mies - Infa intensifica la campaña Da Dignidad en la provincia TULCÁN. Una intensa campaña realizará el Mies Infa en diciembre a fin de reducir los índices de mendicidad en las calles. La campaña que se ejecuta a nivel nacional es permanente. No obstante, en el mes de diciembre se intensificará el trabajo de técnicos del Mies – Infa con el propósito de identificar en mercados, plazas y carreteras a niños, niñas adultos mayores y personas con discapacidad que estén inmersos en esta actividad.
CLAVES
Da dignidad es una campaña del Mies que busca erradicar la mendicidad de niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad. Fotos: EL NORTE
Director. Gandhy Vásquez, director del Infa, señaló que, en lo que va del año,
métele un gol a la mendicidad Se espera que Ulises de la Cruz y Widinson participen del evento Métele un gol a la mendicidad. Se jugarán partidos amistosos en los cantones a fin de socializar la campaña.
en la provincia han sido detectadas 12 personas en situación de mendicidad.
Coordinación. Tomando en
cuenta el tema de frontera y el paso de personas colombianas hacia Tulcán se están coordinando acciones con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Colombia) y similares en temas de migración para que los ciudadanos de nacionalidad colombiana que estén en situación de mendicidad en Carchi sean retornados hasta su país. Vásquez, añadió que de 2010 a 2011 ya no se registran niños y niñas en situación de mendicidad.
CIFRA
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
DATO
El Mies - Infa a través del programa Da Dignidad entregará presentes a los niños de las comunidades más apartadas de la provincia
12 personas Han sido identificadas en la provincia en situación de mendicidad en lo que va del año. Todos son adultos mayores y personas con discapacidad.
Las 12 personas identificadas en la provincia son adultos mayores y personas con discapacidad. En Carchi hasta el momento no se han identificado de manera oficial redes de personas que utilicen a menores para la trata o la actividad de mendicidad. El Mies Infa está recolectando donaciones de distintas empresas para entregar presentes a los niños en diciembre. La entrega se hará de una manera ordenada y procurando atender a sectores donde las ayudas son escasas, puntualizó Vásquez.
gandhy Vásquez dir. infa carchi
janela terán estudiante
ximena maldonado madre de familia
Lastimosamente no hay un centro de acogida a las personas en situación de mendicidad pero el Mies - Infa garantiza el hospedaje y alimentación de estas personas hasta insertarlos en programas de ayuda.
Es importante que se ayude a que los niños y las personas mayores no estén en estas situaciones. Para la gente es importante aprender que dar limosna no es una forma de resolver el problema.
Lastimosamente la mendicidad es una situación que se ve en la provincia y en el país. Hay que tomar en cuenta que muchas personas toman esto como una actividad de trabajo, a veces por su condición o su edad.
12
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
A favor o en contra. A En favor contra Legalización del consumo de la marihuana.
“Vamos a fortalecer una ley de fronteras”
Legalización del aborto Legalización del matrimonio homosexual Aprobación de Ley de Comunicación Aprobación de Ley de Aguas. Ley de Minería Aumento de penas por asesinatos Criminalización de la mala práctica médica
ENTREVISTA| Milton Guerrón, candidato por el Movimiento CREO Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
M
iltón Guerrón, licenciado en Ciencias de la Educación Lengua y Literatura y que durante 16 años estuvo al frente del Secap. aspira llegar a la Asamblea por el Movimiento CREO.
Usted que estuvo al frente del Secap por más de dos décadas ¿ Cómo incorporar laboralmente a los ciudadanos ?
Elaborando leyes que propendan al desarrollo de la micro empresa en la provincia del Carchi; que se dé el espacio, las condiciones para crear la gran empresa. Así como leyes que fortalezcan el emprendimiento productivo y no sea la provincia relegada.
¿Qué trabas existían para que los profesionales no puedan incursionar en programas productivos ? La experiencia de haber formado generaciones de profesionales pero también quedaba el desencanto de
no dotarles de más insumos o herramientas para que incursionen en programas productivos como la entrega de créditos para la compra de maquinaria y empezar con la producción, toda vez que la materia prima existe en la provincia.
¿Considera que se ha superado la brecha de la desocupación en el Ecuador?
No, al contrario se amplió, a pesar de los programas sociales paternalistas, se dan soluciones parches, pero en realidad hay que invertir en producción para construir empresas en la provincia que generen fuentes de trabajo y la calidad de vida de los carchenses mejore.
¿De llegar a la Asamblea qué propuesta plantearía para que Carchi sea un polo de desarrollo ?
Un proyecto real, con Guillerno Lasso, conformaremos un bloque mayoritario para apoyar las leyes que surjan en cada provincia y las fronteras se conviertan en emporios de producción como sucede
La provincia del Carchi siempre ha sido relegada, no existen empresas, nos falta tecnología, mercados y leyes que nos beneficien como frontera
en otros países. También es importante atraer capitales extranjeros y que se inviertan en la provincia. ¿Qué le faltó a la Ley de Fronteras para que el Gobierno la haya vetado? La Asamblea aprobó la Ley de Fronteras pero el Gobierno la vetó porque no le interesa. Considero también que faltó tiempo para el tratamiento y la aprobación por parte del Ejecutivo.
¿Por qué decidió militar en el Movimiento CREO?
Por el mensaje y filosofía de Guillermo Lasso, hombre tranquilo, paciente, tolerante, respetuoso de los demás y de las libertades. Uno de los objetivos es lograr el desarrollo y productividad del Ecuador porque somos emprendedores, luchadores y con base en nuestro propio esfuerzo saldremos adelante mediante programas sociales que lleguen a quienes realmente necesiten y a los demás ofrecer herramientas para que puedan trabajar.
Usted participó en varios regímenes de Gobierno ¿Cuál de estos se acercó más a la gente?
Todos los gobiernos aportaron en la formación de hombres y mujeres, unos
En una palabra AMOR MADRE PADRE POLITICA HIJOS
Convivencia Una sola Ejemplo Valores Sublime
más y otros menos, sin embargo, varios proyectos no se concretaron por la burocracia, trámites o consultorías que impedían su cristalización en favor de los profesionales.
* Nomb res: * Apellid os: * Profes ión:
Opinión ciudadana
Cambio del sistema de ingreso a la educación superior
¿Usted cómo se define: un hombre de izquierda, derecha o centro? La pobreza no tiene ideología si ésta es satisfecha se dirá que es de derecha y cuando es insatisfecha nos llamaremos de izquierda o revolucionarios pero las necesidades no responden a ideologías.
Milton Guerrón es un hombre que conoce las necesidades de las personas porque est uvo al frente del Secap y palpó cómo los jóvenes por diversos factores no ingresaron a las universidades entre ellos el factor económico debieron preparse en el Secap. Guerrón sabe cuáles son los problemas que afectan a la provincia del Carchi.
MINIPERF IL M
ilton Ra miro Guerrón Huertas Lcdo .C iencias de la Educac * Estudio ión s: Esc. Su cre Col. Ins tituto Bo lívar Univers idad Té c nica Particula * Cargo r de Loja s: . Adminis trador d e una e presa p mrivada. Instructo del Sec r ap por d os años Coordin . ador de l Secap 16 años por .
BÉLGICA ALULEMA
Síguelo en:
/No dispone
Síguelo en:
/No dispone
13
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
SALUD|Distintas actividades conmemoran el Día de Lucha contra el SIDA
Preparan campaña contra el SIDA CIFRA
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
El año pasado se registraron en el país más de 3000 nuevos casos de infectados con el virus del VIH
de cada 10 casos De infectados por VIH adquirieron el virus por transmisión sexual. Por cada 2 hombres infectados hay una mujer con el virus
DATO
TULCÁN. En el mundo cada minuto al menos seis personas son contagiadas de VIH.
Campaña. Esta es la reflexión que hace parte de la Campaña ¡Vamos al cero! que impulsa el Ministerio de Salud Pública a nivel nacional. En Carchi, la Dirección Provincial de Salud lleva adelante esta campaña con una serie de eventos planificados a conmemorar el 1 de diciembre como el Día Mundial de lucha contra el SIDA. Así lo indicó la Lic. Melba Narváez, técnica de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección de Salud
9
Instituciones públicas se suman a la campaña ¡Vamos al cero!. Foto: Jeny Proaño al explicar que el VIH SIDA más que un problema de salud pública es un problema social. La razón es que la concentración de la epidemia está en la población joven y económicamente activa del país lo que afecta otras áreas del desarrollo social. En este marco se realiza-
rán actividades educativas dirigidas a los jóvenes. Se hará también un embanderamiento de las instituciones públicas con el slogan ¡Vamos al cero! El objetivo es llegar a cero nuevos contagios, cero defunciones y cero casos con discriminación, indicó Narváez.
MIPRO
MIRA
Rueda Binacional de Negocios en Tulcán
Transporte para sectores rurales
Datos. Carchi sería la ter-
cera provincia con índice más bajo de infectados. No obstante, es importante referirse al alto número de personas que por temor a la discriminación no se registran y por tanto no acceden tampoco a los tratamientos y acompañamientos gratuitos que el
salud y atención gratuita Las dependencias del Ministerio de Salud llaman a la ciudadanía a realizarse la prueba del VIH . SIDA y a ser beneficiarios de los tratamientos gratuitos
Ministerio de Salud brinda a las personas con esta enfermedad. De ahí que hizo un llamado a la ciudadanía a realizarse gratuitamente la prueba del VIH- SIDA en las distintas áreas de salud.
BREVES TULCÁN
Entrega de equipo médico y salud La Dirección de Salud del Carchi y Plan Ecuador entregarán equipo médico y de laboratotio clínico a las unidades operativas aledañas a los destacamentos militares del cordón fronterizo. TULCÁN
Autorización del CNE en expectativa El CNE informó que los programas institucionales deberán tener permiso del CNE para continuar transmitiéndose. No obstante aclaró que la rendición de cuentas, es una política de estado. TULCÁN
Concurso de reportajes Hoy se dará a conocer a los tres ganadores del concurso de reportajes que organizó el GPC y el Colegio de Periodistas en el marco de festividades de la provincia. Fueun total de 11 trabajos participantes.
TULCÁN. La parroquia La Concepción del cantón Mira y las comunidades aledañas, serán beneficiadas del servicio de transporte. Este fue el resultado de la reunión y acuerdos mantenidos entre la Gobernación del Carchi, Agencia Nacional de Tránsito (ANT) provincial, dirigentes de la cooperativa de transportes “Mira” y representantes de las comunidades.
TULCÁN. 36 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la provincia del Carchi podrán realizar importantes contactos comerciales en la Rueda de Negocios Binacional EcuadorColombia que se cumplirá este 29 y 30 de noviembre en Tulcán en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, bajo la organización del Ministerio de Industrias y Productividad. BINACIONAL. Las mipymes ecuatorianas presentarán su oferta exportable atractiva
al mercado colombiano. La Rueda de Negocios será inaugurada con la presencia del Lcdo. Juan Francisco Ballén, Ministro (e) de Industrias y Productividad este jueves a las 9:00. Se prevé que en el encuentro se concreten alrededor de 200 citas de negocios entre empresarios colombianos y ecuatorianos. En total serán 150 compradores colombianos, entre ellos 7 de las principales cadenas alimenticias, que escogerán proveedores ecuatorianos. También estará el sector textil.
RUTA. Los días viernes, sábados y lunes, un bus de la cooperativa de transportes “Mira”, a las 06H30, brindará el servicio de salida y su retorno desde Ibarra hasta la Concepción a las 13H00. TARIFAS. Estación CarchiIbarra y Puente-Ibarra $1,00; La Concepción-Ibarra y Santa Ana-Ibarra $1,25. Para las rutas intermedias: Santa Ana-La Concepción, La Concepción-Estación Carchi, Estación Carchi-Puente $0,25; La Concepción-Puente $0,50. Los días festivos serán coordinados de acuerdo a la necesidad entre moradores y transportistas.
prof.6022
Hugo Ruiz(i), Juan C. Folleco y Carlos Navisoy invitaron a la ciudadanía a partícipar de la Rueda Binacional de negocios
14
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
Exhibían productos caducados Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
Control en tiendas de Montúfar dejó como saldo la incautación de productos caducados SAN GABRIEL. Productos caducados que se exhibían en las estanterías de dos tiendas ubicadas en el centro de Cristóbal Colón y La Paz, fueron incautados por Washington Enríquez, comisario nacional de Montúfar.
Precaución. La fecha de registro de los productos decomisados expiró hace tres años y tres meses, poniendo en riesgo la salud de los consumidores. Fideos, yogurt, galletas, aceite, tallarín, cremas, sopas instantáneas, papas fritas, mayonesa, con fecha caducada se exhibían en las tiendas para ser comercializados. El Comisario Nacional de Montúfar, dijo que el control se realizó en cinco parroquias y el objetivo es garantizar a los ciudadanos que los productos que adquieran estén en óptimas condiciones y con el registro sanitario.
Además, propietarios de tiendas, bodegas o centros de abastos en forma permanente deben revisar la mercadería y la que esté próxima a caducar, retirar de la percha y devolver a los distribuidores. También aconseja a los usuarios, revisar la fecha de elaboración y expiración de los productos que compran.
Denunciar. Patricia Cadena,
ama de casa, dijo que los controles son importantes porque en ciertas tiendas los dueños no aceptan los reclamos por recibir un artículo caducado o devoluciones. Ante esta situación, Washington Enríquez, aclaró
DATO
0PERATIVO | Control en tiendas de Cristóbal Colón y La Paz logró la incautación de productos en mal estado
LA SANCIÓN PARA PROPIETARIOS De tiendas, centros de abastos y bodegas que tengan productos caducados se procede con el decomiso de la mercadería y luego su destrucción en el relleno sanitario.
que las denuncias pueden hacerlas en la Comisaría Nacional para constatar la acusación y proceder con el decomiso.
Washington Enríquez, comisario nacional de Montúfar revisa los productos caducados.
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
GOBIERNO| El Presidente Rafael Correa posesiona a nuevos ministros en Palacio de Carondelet
Posesionan a nuevos funcionarios DATO
Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
AGENCIAS. En el Salón de los Presidentes en el Palacio de Carondelet, el Primer Mandatario, Rafael Correa, posesionó a varios ministros de Estado, la Secretaria del Migrante y el Secretario Particular. Los nuevos funcionarios remplazan a los ex Secretarios de Estado, quienes optaron por participar en las próximas elecciones.
Los cambios que se han generado en Carondelet. El
Presidente Correa efectúa 6 cambios, 5 en el ámbito de ministros de Estado y 1 en cuanto a la Secretaría Particular de la República. Las autoridades posesionadas son: María Fernanda Espinosa, ministra de Defensa, convirtiéndose en la tercera mujer en ese cargo, en lugar de Miguel Carvajal; Betty Tola será la nueva Ministra Coordinadora de la Política en remplazo de Soledad Buendía; Lorena
CIFRA
Maria Fernanda Espinoza fue designada como la nueva Ministra de Defensa del Ecuador.
Lorena Tapia es posesionada en el Gobierno por el Presidente Rafael Correa. Foto: Presidencia Escudero, secretaria de Migrante ocupará el cargo que dejó Francisco Hagó. Lorena Tapia, ministra del Ambiente remplaza a Marcela Aguiñaga, Rafael Poveda, ministro de Sectores Estratégicos en lugar de Jorge Glas y Leonardo Berrezueta toma el puesto de Gustavo Jalkh, quien asume la candidatura a integrar el nuevo Consejo de la Judicatura, encabezando la terna de candidatos propuestos por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) en ese cargo. Estos cambios se dan después de que varios ministro han sido postulados
LAS PRIMERAS DECLARACIONES En el inicio de la jornada, la flamante ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, comentó sobre el reto en su nuevo cargo. Es la tercera mujer en esa cartera de Estado.
6 SON LOS CAMBIOS 5 en el ámbito de ministros de Estado y 1 en cuanto a la Secretaría Particular de la República. Las nuevas autoridades fueron posesionadas ayer .
para la Asamblea Nacional. Durante la posesión de los ministros de Estados, el Jefe de Estado indicó: “El cambio tenia que ser rápido, radical y profundo de las estructuras vigentes, no eran buenas estructuras, no estaban en función de las grandes mayorías, excluían a las grandes mayorías, estaban en función de unas elites”, dijo. Recalcó además que la Revolución Ciudadana es un proceso político, por tanto, se necesita de gente política en el Gobierno.
BREVES MINISTROS
Ecuador no ha recibido petición formal de las Farc
Los ministros Ricardo Patiño; y Homero Arellano, aseguraron que el Gobierno ecuatoriano no ha recibido de manera oficial el comunicado de las FARC sobre el pedido de repatriación de los cadáveres de combatientes del grupo insurgente abatidos en la Sucumbíos en el 2008. ASAMBLEA
Ley de Distribución de Gasto se conocerá hoy
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Francisco Velasco convocó para hoy, a los miembros que conforman el organismo legislativo, para conocer el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica de Redistribución del Gasto Social. ELECCIONES
Candidato del PRE dice no conocer a Abdalá Bucaram O.
“La Revolución Ciudadana es un proceso profundamente político”, dijo el Presidente Rafael Correa.
Nelson Zavala, candidato a la Presidencia del Ecuador por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), afirmó que no conoce personalmente a Abdalá Bucaram Ortiz, líder del PRE, sin embargo, Bucaram ya le habría lanzado algunas advertencias.
16
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
Protestas en Municipio El proceso de selección de los aspirantes a agentes de tránsito se encuentra en la etapa de entrevistas.
EL CONCEJAL CARLOS J. MOREJÓN Aseguró que el Concejo Municipal está dispuesto a escuchar las peticiones de los agentes que quedaron fuera del proceso, siempre y cuando cumplan las instancias requeridas.
Dice tener pruebas. Javier IBARRA. El proceso de impugnación para los aspirantes a agentes de tránsito en el cantón Ibarra termina, pero la inconformidad en al menos 6 aspirantes que no pasaron las pruebas continúa. Protestaron en el pleno del Concejo Municipal.
Aguilar, quien se identificó como representante de los aspirante a agentes de tránsito que han quedado fuera del proceso, llegó en compañía de al menos 6 aspirantes con el fin de hacer conocer su problemática al pleno del Concejo Municipal.
“Nosotros tenemos pruebas en las que podemos demostrar que este proceso de selección ha sido mal llevado”, dijo el supuesto representante de los aspirantes rezagados. “Los exámenes que se han rendido aquí han sido violentados”, dijo Aguilar.
haga conocer y lleguen al Concejo”, dijo el Alcalde encargado.
En la Unidad de Tránsito del Municipio. Ramiro Chacón
dijo que las pruebas siempre han sido transparentes. “Han existido aspirantes que se han acogido a la impugnación y Observe las han sacado calificaEl representante del declaraciones de los ciones menores a las Municipio. “En el inconformes en el proceso. del primer examen, manejo de este tema pero también de las se mantuvo mucha .ec impuganciones han pulcritud”, dijo el www. existido aspirantes alcalde (e) Carlos que han regresado al proceÁrias. so de selección”, finalizó. “Si usted tiene denuncias muy serias hay organismos y mecanismos en la municipalidad para que los
Javier Aguilar, representante de los aspirantes a agentes de tránsito. Foto: Danilo Moreno
INFORME
Gastos médicos de Julian Assange cubre el Estado AGENCIAS. La embajadora de Ecuador en el Reino Unido, Ana Albán, informó que el Estado ecuatoriano cubre los gastos médicos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien desde mediados de año se encuentra refugiado en la legación diplomática, en Londres. SE REFIRIÓ A SU ESTADO DE SALUD. “Él tiene una afección crónica al pulmón
que se puede agravar en cualquier momento”, dijo Albán a la prensa ecuatoriana, agregando que “el Estado ecuatoriano está cubriendo con los gastos médicos del señor Assange y le proporcionamos a él visitas médicas regulares para saber cómo está su estado de salud”.El fundador de WikiLeaks, está asilado en la Embajada de Ecuador en Londres.
Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
0020010025541
Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec
DATO
IBARRA| Aspirantes a agentes de tránsito siguen inconformes
VIALIDAD
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
FERIA INTERNACIONAL
Asfaltarán calles del Encuentro de escritores cantón San Lorenzo QUITO. La escritora ecuatoriana, Gina Maldonado es parte del IX Encuentro de Escritores Indígenas. Junto a Raquel Antún y Lucila Lema ha sido invitada a participar en los eventos desarrollados en el marco del la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. PERFIL. Gina Maldonado nació el 28 de agosto de 1968 en la ciudad
Varios niños y niñas en una de las calles del cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas. Foto Cortesía
SAN LORENZO. El cantón San Lorenzo se beneficiará con el asfaltado de calles y avenidas a través del programa de Intervención Territorial Integral (PITI) y el MTOP. TRABAJOS. Para concretar estos trabajos, el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de la Zona 1, Bayardo Ramírez, junto a delegados de la municipalidad, recorrieron las calles de la ciudad para constatar el estado de la infraestructura de las tuberías de agua potable, alcantarillado y determinar el presupuesto, tanto para la colocación de la carpeta asfáltica, como para la complementación, como sistemas de agua potable y alcantarillado.
“En cumplimiento a la política de este Gobierno que es ejecutar proyectos integrales se verifica la infraestructura básica previo al mejoramiento de calles y avenidas” explicó el delegado ministerial, Bayardo Ramírez. El siguiente paso será el ingreso en el sistema de proyectos del MTOP, por lo que se estima que en el 2013 se inicien los trabajos para el mejoramiento. Me complace anunciar que será realidad este apoyo que lo merece la ciudad de San Lorenzo por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Son obras directas en coordinación con el Municipio de San Lorenzo”, puntualizó el Subsecretario de la Zona 1.
COMUNICACIÓN
Tocachi cuenta con infocentro
Los habitantes de la parroquia de Tocachi se benefició con la dotación de un infocentro. Foto Internet
QUITO. Los habitantes de Tocachi (Pichincha) cuentan desde hoy con un Infoncentro Comunitario. En este sitio de encuentro tecnológico se podrá acceder a Internet y a las redes sociales. INAUGURACIÓN. Al inaugurar el Infocentro, Guerrero aseguró que la conectividad no es un lujo, sino un derecho
básico en la sociedad. “No podemos estancarnos, no tenemos derecho a ello, porque la erradicación del analfabetismo digital es una de las prioridades”.El Infocentro se encuentra ubicado al interior del Gobierno Parroquial, en el segundo piso, y cuenta con todos los implementos tecnológicos, para los 1.985 beneficiarios.
de Otavalo (Ecuador). Se identifica como kichwa Otavalo. Se graduó de bachiller en Humanidades (Ciencias Sociales) en el Colegio República del Ecuador. Estudió Periodismo en la Universidad de Voronezh Honorífica de LeninRusia. Más tarde obtuvo su masterado en Ciencias Sociales con mención en asuntos Indígenas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Gina Maldonado en el encuentro de escritores.
18 TAILANDIA
Teléfono abre las puertas y controla luces
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
FRANCIA| “Ya no hay motivos para el feminismo”
Carla Bruni atrajo críticas por sus frases AGENCIA EFE
bangkok. Una aplicación de teléfono móvil conocida como Fingi permite a los usuarios abrir la puerta, controlar las luces de la habitación y estar conectado con la recepción del hotel Aloft desde cualquier parte de Bangkok. moderno. Se le entrega al cliente un teléfono con la aplicación Fingi con el que también puede realizar llamadas locales y conectarse a Internet con el Wifi del hotel o mediante 3G. La aplicación utiliza el sistema Android en un móvil Samsung. “Con el móvil se puede controlar el tipo de iluminación, más relajante, para levantarse o dormir, y funcionar como mando del televisor”, indicó un vocero del hotel. La filosofía del hotel es atraer gente joven o personas que prefieren utilizar la tecnología y estar continuamente conectados, añadió.
Prostitución legal se ejercerá ahora en los garajes Las prostitutas de Zúrich trabajarán en locales parecidos a “garajes” de la periferia con todas las comodidades, con el objetivo de eliminar la prostitución callejera en el centro de la ciudad, con lo que sigue el ejemplo de ciudades de Alemania y Holanda.
País no reconocerá la jurisdicción de la Corte Internacional Colombia se retiró ayer del Pacto de Bogotá y dejar de reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), después de que ese tribunal delimitara una nueva frontera con Nicaragua que le resta 70.000 kilómetros cuadrados de mar Caribe.
PARIS. La cantante y exmodelo Carla Bruni-Sarkozy inflamó ayer las críticas de las feministas en la red social “Twitter” después de haber afirmado en la revista “Vogue” que en la actualidad ya no hay motivos para defender esa causa.
Polémica. “En mi genera-
ción no hay necesidad de ser feministas. Hay pioneras que abrieron el camino. Yo no soy para nada militante feminista. En cambio, soy burguesa. Me encanta la vida de familia, hacer todos los días lo mismo. Adoro tener ahora un marido”, indicó. Bajo el tag de “#ChereCarlaBruni” (QueridaCarlaBruni), los usuario de Twitter han agrupado su malestar contra la también exprimera
SUIZA
COLOMBIA
ARGENTINA
La cantante, ex modelo y exPrimera Dama de Francia, Carla Bruni, inflamó a las redes sociales dama, dándole lecciones de feminismo. “Necesitaremos feminismo mientras se nos siga diciendo ponte escote antes de una entrevista de trabajo”, señala una chica identificada como @LArbre_. El hecho de que las mujeres estén peor pagadas que los hombres, no sean
tomadas con la misma seriedad en el trabajo, la violación se mantenga como un tema tabú o los juguetes y la educación de los niños siga siendo sexista son otros de los motivos, dijeron las internautas.
CIFRA
El hotel Aloft facilita a los clientes una aplicación
Mujeres dicen que el feminismo es necesario mientras sigan discriminadas en el salario y trabajos
BREVES
2013 PUBLICARÁ ALBÚN La cantante y exmodelo Carla Bruni-Sarkozy se declara “más bien a favor” del matrimonio gay y la adopción por parte de las parejas homosexuales
Comienza el mayor juicio masivo por vuelos de la muerte Un tribunal inició el que es considerado, por la cantidad de acusados, como el mayor juicio realizado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (1976-1983), entre ellos, por primera vez, los “vuelos de la muerte”.
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
PERÚ| Presidentes suscribirán el
BREVES
viernes Declaración de Lima
EUROPA
EGIPTO
Estrategia para acabar con jóvenes “ninis”
Tribunal rechaza presión del presidente
La Comisión Europea (CE) presentará en diciembre una estrategia para acabar con los llamados “ninis”, jóvenes que ni estudian ni trabajan, iniciativa con la que busca garantizar a los menores de 25 años una oferta laboral, un contrato de formación o una opción para seguir estudiando. En algunos países como España, el paro juvenil supera el 50%.
El vicepresidente del Tribunal Constitucional, Maher Semi, dijo que no se someterá a ninguna presión y seguirá trabajando pese a la polémica acta constitucional del mandatario egipcio, Mohamed Mursi que establece que las decisiones presidenciales son definitivas e inapelables hasta la entrada en vigor de una nueva Constitución.
Región libre de la guerra y armas masivas
AGENCIA EFE
Evento analiza medidas de confianza y transparencia en el gasto militar de la región LIMA. La IV reunión ordinaria del Consejo de Defensa Suramericano (CDS) se inauguró ayer en Lima con la presencia de ocho ministros de la Unasur, quienes reconocieron la situación privilegiada de sus países y los desafíos estratégicos que deben enfrentar juntos.
Zona en paz. “A diferencia
de otras regiones, América Latina está exenta de conflictos interestatales y es zona libre de armas nucleares, situación que hemos preservado. Debemos propiciar que la región sea libre de minas terrestres”, afirmó el ministro peruano de Defensa, Pedro Cateriano, quien ejerce la presidencia pro témpore del CDS. “Es innegable que aún estamos en los momentos iniciales de una defensa
DATO
Los países de la región gastan inmensas cantidades de dinero en la compra de armas de guerra.
ecuador envió al viceministro Participan en la reunión los ministros de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Guyana, Surinam, Venezuela y Perú. Ecuador, Colombia y Uruguay asisten con sus viceministros del sector.
suramericana real y efectiva. Los problemas internos consumen nuestros recursos de Defensa y seguridad”, añadió el ministro.
Recursos. Para el secreta-
rio general de la Unasur, el venezolano Alí Rodríguez, la mayor fortaleza de la región “constituye en que es el más vasto reservorio de recursos naturales del mundo”. En la cita se escucharán también los informes del equipo que establecerá la metodología para estandarizar un mecanismo de transparencia del inventario militar de los países suramericanos. El viernes, los presidentes firmarán la Declaración de Lima.
20
www.elnorte.ec
EDITORIAL
Merecido reconocimiento
H
ay reconocimientos en la vida que son producto de todo un trabajo loable por y para el pueblo. Hay también de los otros, inmerecidos, proclives a la crítica y hasta manoseados políticamente. Por ello, la condecoración nacional “Vicente Rocafuerte” al mérito cultural que acaba de recibir el artista plástico Jorge Perugachy (Otavalo 1954) es muy merecido por donde se lo vea. Primero, son aproximadamente cuarenta años involucrado en El maestro la plástica y poniendo el nombre del Ecuador en Jorge un alto sitial en el mundo Perugachy y, segundo, su carisma, recibió una apoyo y compromiso principalmente a su quericondecoración do solar natal Otavalo, lo nacional ha demostrado en muchas ocasiones. Su amplio despliegue cultural ha sido reconocido a nivel regional, nacional e internacional. Sus exposiciones en donde se recoge su talento y sus prioridades sentimentales y mentales han sido presentadas en varios salones prestigiosos del mundo y como es obvio, su característica y sus trazos han merecido premios, homenajes y buena crítica de los entendidos en el arte. Para quienes conocemos su trayectoria honesta, trabajo profesional, amor por Otavalo, nos unimos a la felicitación que con seguridad recibió y seguirá recibiendo el maestro Jorge Perugachy.
DIARIO
REGIONAL
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
La entrevista que disgusta al entrevistado Por Rubén Darío Buitrón
Tomado del blog: www.rubendariobuitron.wordpress.com
E
ntrevistar es intercambiar ideas, de igual a igual,
pero igual hay que hacerlo. Sea quien fuere el personaje,
entre el periodista y el personaje. No es, jamás,
de cualquier color e ideología, de cualquier vertiente par-
un género en el que uno va a escuchar lo que el
tidista, el periodista no debe hacer ninguna concesión al
otro habla. Si el personaje debe prepararse, el periodista
personaje. Si cuando se publica la entrevista el periodista
también, porque las preguntas deben ser duras, directas,
se entera, por fuentes directas o indirectas, que al perso-
difíciles. Y las respuestas, también. Una buena entrevista
naje no le agradó, quiere decir que el periodismo está
refleja eso: la capacidad del periodista para hacer las
vivo, entero, consistente, coherente. Por estos días, que
preguntas precisas (las que el lector
empieza a calentar la campaña electoral en el Ecuador,
haría) y la capacidad del personaje
me he enterado que las entrevistas que he hecho a
para responder con inteligencia, sabi-
algunos candidatos presidenciales no les ha dejado satis-
duría, conocimiento y sagacidad. Una
fechos, que se han molestado. ¿Esperaban que pusiera
buena entrevista, además, debe reve-
qué? ¿Lo que ellos querían decir, sin ninguna réplica
lar algo nuevo, distinto, novedoso,
y sin ningún cuestionamiento a su pasado? ¿Tenían la
sorprendente. Debe buscar, también,
esperanza de que una entrevista en tono cordial, pero
que el personaje quede al desnudo,
firme, se convirtiera en un panegírico de sus propuestas?
que no salga airoso ni sienta que el
Para eso existen otros espacios, como la publicidad,
periodista creyó todo lo que le dijo.
la propaganda, la tarima, las visitas a las ciudades, las
Preguntas y repreguntas, críticas, datos, cifras, hechos,
convenciones del partido… La prensa, la buena prensa,
nombres. El personaje debe tener la solvencia para
no debe servir jamás para decir sí claro, con todo gusto,
responder todo aquello que el periodista requiere saber
encantado, lo que usted diga… Lejos del poder, cerca de
desde la representación que este hace de la sociedad
la gente. Eso se llama periodismo. Periodismo que, por
como cuestionadora del poder. En política es más difícil,
supuesto, nunca agrada al poder. A ningún poder.
Lejos del poder, cerca de la gente. Eso se llama periodismo...
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo del norte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo
presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza gerente Multimedia director de opinión Fernando Bravo Patricio Pérez Ramírez Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera
editor de actualidad Danilo Moreno
editor Web Ricardo Cifuentes
editor deportes Jorge Benitez
editor diseño Raúl Carrera Chalá
editor gráfico Eduardo Celi
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Evidencia usted que muchos candidatos relacionan la religión con la política para conseguir votos?
LA FRASE
Sobre la pregunta de ayer ¿La Función Judicial debe ser un contrapoder, para garantizar la independencia de los procesos? NO: 40%
SI: 60%
“No es urgente el fichaje de Neymar, porque Leo Messi se basta y se sobra para mantener al Barça en la cima. La excepcional capacidad goleadora que está mostrando el Barça propicia que el fichaje de Neymar no sea imprescindible”. Johan cruyff,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
Exdirector técnico del Barcelona FC.
¿El pueblo palestino tiene derecho a decidir libremente su sistema político y económico sin injerencias?
21
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
FOROS DEL NORTE IBARRA
TULCÁN
PIMAMPIRO
Los palestinos tienen el pleno derecho, al igual que cualquier país del mundo para elegir libremente sus sistemas económicos y políticos sin injerencia de nadie.
Sí tiene derecho a decidir libremente. Por su historia, lucha y resistencia ha conquistado su derecho a la libertad y al accionar dentro de un marco de soberanía.
Así debe ser, porque es un pueblo que tiene derecho a tomar sus propias decisiones sin necesidad que otros estados se inmiscuyan en su sistema.
Erika Rea, estudiante.
Omar Mosquera, analista diálogo social.
Carlos Terán, funcionario público.
PERSONAJE
Urcuquí
desde la web Luis Rivadeneira Játiva
rivadeneira.luis@gmail.com
E
n este cantón predominaron los urcuquíes posesionados en diversos Ayllus (familias indígenas), mantuvieron una desarrollada y fortalecida organización de nombre Urcuquí (ur-cucique) que se compone de dos voces quichuas: urcu=cerro y cique=asiento, que significa: asiento de cerro. En su geografía aún se encuentran pueblitos que conservan su arquitectura popular y tradicional. Se encuentra rodeado de un paisaje natural incomparable y un acogedor clima. De las entrañas de la madre tierra brotan aguas con poder curativo por lo que es visitado por turistas nacionales y extranjeros que buscan en ellas una terapia para su cuerpo y alma. Este bello rincón está habitado por gente amable y muy trabajadora. Rodeado de majestuosas montañas que representan un legado histórico, y un paisaje natural incomparable, nace Urcuquí, como una bendición a la naturaleza y al hombre. El poder curativo de sus aguas que brotan de la tierra y su
Este bello rincón está habitado por gente amable y muy trabajadora
acogedor clima, atraen al turista nacional e internacional fascinándolo con el encanto de su gente amable, con hijos laboriosos que desean alcanzar el progreso de su tierra natal. Cuenta con tan solo 767 kilómetros cuadrados, el cantón perteneciente a la provincia de Imbabura, reconocido a nivel nacional e internacional por su gran diversidad y concentración de recursos naturales, así como también, por la cordialidad de sus habitantes, que lo distinguen como un especial atractivo para los turistas. “Termas Hostería Chachimbiro”, es un balneario termal, medicinal y recreativo, creado para el descanso y la relajación total. Tiene varias piscinas de natación, toboganes, baño turco natural, chorros termales, muro de clavados, senderos auto guiados y juegos de salón estarán disponibles para usted. También tendrá acceso al Spa, con sauna, jacuzzi, tinas de hidroterapia y todo lo que necesita para sentirse feliz en un clima primaveral. Si deseamos aventura podemos cruzar por la tarabita que nos permitirá apreciar el paisaje de las Termas Chachimbiro y realizar paseos a caballo o simplemente dar un paseo por los senderos ecológicos. Un legado del Estado a Urcuquí: la Ciudad del Conocimiento.
www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.
Fiebre amarilla en Ecaudor Lo que está sucediendo en Guayaquil sobre miles de hinchas que casi se matan por conseguir entradas para ver a su equipo alzar la copa del fútbol ecuatoriano no sucede desde hace décadas.
Comentó
Joselo Ruiz
La cuenta es aún secreta, pero se llamará algo así como @BenedictusPPXVI. Será el desembarque del Papa en Twitter y tendrá lugar el próximo 3 de diciembre, después de una presentación oficial. Papa Benedicto XVI
Líder de la iglesia Católica.
TERMÓMETRO
Fiebre amarilla en Ecuador Por fin hay una razón positiva para que los medios ecuatorianos se den lujo de hablar. Barcelona es el mejor equipo de Ecuador, déjenlo bien claro por favor.
Comentó
Mario Loza
Equipos en crisis
Se revela la respuesta social Ramiro Bucheli Proaño
rbucheli1@hotmail.com
U
n dictamen que expone a las claras una vez más el arbitrario, ilegal, ilegítimo, indebido, injustificado, absurdo e ilícito abuso de poder, en un país en donde los medios de comunicación, los periodistas y sobre todo, el pueblo, son agredidos en un nuevo intento de humillar y avasallar para intimidar. Se arremete en contra de un periódico nacional, y se lo hace arrogándose una responsabilidad totalmente absurda que no le corresponde… se trata de imponer miedo sin lograrlo, pues, la gente empieza a despertar y a reaccionar como corresponde. De forma coincidente en los últimos días, justamente cuando en Brasilia se desarrolló la 15 Conferencia Internacional Anticorrupción, Dilma Rouseff, presidenta de Brasil pronunció a viva voz una encendida, ilumi-
La gente empieza a despertar y reaccionar como corresponde
nada y altiva defensa sobre el significado amplio de lo que simboliza la libertad de expresión. En el discurso inaugural de la reunión, Dilma recordó la lucha durante su vida política destacando que son preferibles las exageraciones de la información en tiempos de democracia al puntualizar: “Incluso cuando puedan existir exageraciones y nosotros sabemos que existen en todas las áreas, es siempre preferible el ruido de la prensa al ruido de tumba de las dictaduras”. La mandataria destacó con altivez y suficiencia que “los que sufrieron en su piel las consecuencias de las dictaduras -están al tanto mejor que nadie- de la verdadera importancia de la libertad de prensa”. En el país al revés, en los último años, los pájaros contra las escopetas… la justicia secuestrada… los derechos pisoteados… la Constitución violada… el pueblo condicionado… desde arriba incitando al odio, la gente con presteza para ofender… los servidores públicos perseguidos y obligados a respaldar… y mucho, mucho más.
Los equipos capitalinos están pasando por una crisis. Nacional al filo del descenso, el Quito en la mitad de la tabla y a Liga que no le resulta sus planteamientos. No queda más que el apoyo del hincha.
Comentó
Iris Jácome
Injusticia para Rocafuerte Suena a injusticia que se sancione al infractor Valle del Chota con 5 años de suspensión y Rocafuerte víctima del daño igual pierda categoría.
Stephen Smith
Ministro australiano de Defensa.
Stephen Smith, pidió disculpas a las víctimas de abusos sexuales u otro tipo de acoso o agresiones que se cometieron dentro de las Fuerzas Armadas.
Comentó
@CarlosVictorM
Injusticia para Rocafuerte Lamentable, Rocafuerte se queda en segunda categoría, no habrá partido con Valle del Chota, el daño está hecho.
Agustín Delgado
Alto Dirigente del Valle del Chota. Comentó
@SanchezJoselo
www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario
La no presentación al último encuentro, que debía desarrollarse en Guayaquil ante el Rocafuerte, enterró al cuadro de Agustín Delgado.
22
GUIA INFORMATIVA
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
SALUD| Los niños necesitan una buena alimentación
Alimentación infantil saludable David Arcos darcos@elnorte.ec
Una buena alimentación fomenta el crecimiento físico del niño y su desarrollo intelectual
Abastecer el hogar con alimentos naturales.
IBARRA. Nuestros días están colmados de responsabilidades, y las comidas de preparación rápida están siempre a la mano. Sin embargo, una correcta alimentación y una buena salud están directamente conectadas, y más aún durante la infancia. Según Marcelo Santamaría, estudiante de nutrición se deben seguir consejos básicos:
Empiece pronto. “Los padres no necesitan graduarse en nutrición para criar hijos sanos. Siguiendo algunas recomendaciones básicas, podrán crear un entorno doméstico que fomente la alimentación saludable y el mantenimiento de un peso adecuado”. Las
Establecer un horario regular para las comidas en familia.
Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.
Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.
preferencias alimentarias se adquieren muy pronto en la vida, de modo que empiece pronto a ofrecerle a su hijo un amplio abanico de alimentos.
Abastecimiento.
Los padres son quienes controlan las líneas de abastecimiento del hogar, por lo que deben comprar alimentos nutritivos, de preferencia naturales.
Alimentación. De los alimentos que ofrezca a su hijo, déjele elegir lo que quiere comer y la cantidad que desee. Si siguió el primer consejo, el niño solo podrá elegir por alimentos nutritivos. Los niños deciden. Permita que su hijo acabe de comer cuando sacie su apetito. No lo obligue a dejar el plato limpio. Este enfoque no ayuda a los niños a escuchar a su cuerpo para saber cuándo han comido suficiente. Ejemplo. La mejor forma de enseñar buenos hábitos alimentarios a su hijo es comiendo bien. Coma en la mesa y no se salte comidas.
23
XXXII
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
VUELTA INTERNACIONAL AL
ECUADOR
www.elnorte.ec
La caravana multicolor partirá mañana desde Tulcán con destino a la ciudad de Cayambe. Fotos: Marcelo Solano
Marcelo Solano Especial para EL NORTE
El giro ecuatoriano es organizado por Concentración Deportiva de Pichincha TULCÁN. A las 09:00 de hoy inicia la Trigésima segunda Vuelta Ciclística al Ecuador. El primer recorrido será de 8 kilómetros entre la Y del aeropuerto y el parque La Independencia, a la altura del edificio del Municipio de Tulcán. 74 ciclistas de cinco países estarán en competencia.
Organización. Al igual que en los últimos 20 años, la vuelta del 2012 será organizada por Concentración Deportiva de Pichincha con el patrocinio del Ministerio del Deporte, entidad que entregó 200 mil dólares para que se cumpla con éxito el mayor evento ciclístico del año. Con esta serán 28 las vuel-
DATO
de Puerto Rico, Perú, Colombia, Argentina y Ecuador estarán en la línea de partida
La primera etapa será a las 09:00
recorrido del prólogo
no hay sanciones para la cdp
La concentración de los ciclistas será en la Y del aeropuerto, luego de recorrer El Barrial en la vía a Rumichaca llegarán a Tulcán por la calle Bolívar hasta el parque La Independencia.
Pese a que en otros casos el no realizar una vuelta de clasificación UCI significaba pagar una buena suma de francos suizos de multa, en el caso de Ecuador no hubo la sanción económica.
tas al país organizadas por la matriz del Deporte de Pichincha.
Equipos participantes.
San Luis Somos Todos (Argentina), Alcaldía San Bernardo del Viento (Colombia), FEGVAC (Perú), Pro Cycling (Puerto Rico), Team Ecuador, Pichincha, Somos Carchi y Panavial - GAD Provincial del Carchi, por la provincia norteña. A estos equipos se suman Quevedo Ciudad del Río y Latacunga Aventura Extremo. Hasta ayer se especuló con la llegada del Movistar Team de Colombia. La expectativa por la presencia de este equipo fue porque ahí corrió toda l temporada Byron Guamá, finalmente Movistar Team no estará
CLAVES
VUELTA| Ciclistas
GANADORES
bYRON gUAMÁ CAMPEÓN vigENtE Byron Guamá es el actual campeón de la vuelta. Guamá ganó el giro que se cumplió en el 2010 con un recorrido de cuatro etapas. Tulcán-Ibarra, Ibarra- San Lorenzo, Esmeraldas-Pedernales y Santo Domingo-Quito.
presente y Guamá correrá con el RPM Team Ecuador.
SU PRiMERA EXPERiENCiA ÉLitE
Superaron los obstáculos. Una de las mayores
Bryan Pinchao, originario de Julio Andrade será el ciclista de menor edad en la Vuelta. Pese a que este fue su último año en la categoría juvenil, Juan Carlos Rosero confió en sus condiciones.
complicaciones que tuvo Concentración Deportiva de Pichincha, fue la confirmación de los equipos extranjeros. En la noche de la presentación de la vuelta se conoció que existieron personas desde Ecuador que oficiaron a las delegaciones internacionales para que se abstengan de competir en Ecuador porque serían sancionados. “El intento de boicot a la vuelta ecuatoriana, habría sido liderada por el expresidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, Luis Ramírez”, según lo aseveró el ministro del deporte Francisco Cevallos, quien cuestionó la
actitud del anterior ‘patriarca’ del ciclismo nacional.
Compromiso. Aníbal Fuentes, presidente de Concentración Deportiva de Pichincha, aseguró que al margen de todos los problemas y dificultades que se presentaron durante la organización del evento ciclístico, la Vuelta al Ecuador 2012 es una realidad. Asimismo, el dirigente
se comprometió a seguir organizando las Vueltas al país y mucho más ahora que cuentan con el apoyo del Ministerio del Deporte. Por su parte, Francisco Cevallos dijo que la Concentración tiene todo el apoyo de la cartera de estado a su cargo y anunció que no sólo el ciclismo élite tendrá el apoyo sino que pidió a los dirigentes pichinchanos que busquen el mecanismo
Año Ganador Procedencia 1966 Hipólito Pozo Carchi 1967 Jaime Pozo Carchi 1971 Jaime Pozo Carchi 1972 Jaime Pozo Carchi 1974 Carlos Zapata Colombia 1975 Carlos Montenegro Carchi 1976 Carlos Montenegro Carchi 1977 Elvio Barreto Brasil 1982 Jorge A. Vázquez Colombia 1986 Juan Carlos Rosero Carchi 1987 Pablo Caicedo Carchi 1988 Pedro Rodríguez Carchi 1989 Juan Carlos Rosero Carchi 1990 Pedro Rodríguez Carchi 1991 Pedro Rodríguez Carchi 1992 Juan Carlos Rosero Carchi 1993 Pedro Rodríguez Carchi 1995 Pedro Rodríguez Carchi 1997 Héctor Chiles Carchi 2000 Julio Bernal Colombia 2001 Héctor Chiles Carchi 2002 Héctor Chiles Carchi 2003 Franco Rodríguez Carchi 2004 Byron Guamá Pichincha 2005 Héctor Chiles Carchi 2006 Samuel Cabrera Colombia 2007 Alex Atapuma Colombia 2008 Byron Guamá Pichincha 2009 Fernando Camargo Colombia 2010 Byron Guamá Pichincha
para organizar también una vuelta al país de carácter juvenil.
24
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de
CICLISMO| Carchenses a la conquista de la vuelta
“Lucharemos para ganar”
Marcelo Solano Especial para EL NORTE
Somos Carchi, equipo patrocinado por Fedecarchi y Panavial-GPC con un solo objetivo. TULCÁN.“Queremos desearles el mayor de los éxitos y que con el esfuerzo mancomunado de ustedes señores deportistas traigan de vuelta a la provincia del Carchi un título más de la Vuelta Ciclística al Ecuador” dijo Guillermo Herrera, prefecto de la provincia cuando se dirigió a Richard Carapaz, Cléver Cuásquer, Jhony Caicedo, Juan Carlos Pozo, Luis Villarreal y Bryan Pinchao, ciclistas del equipo Panavial, patrocinado por la corporación provincial.
Somos Carchi. Aunque no cuentan con el poderío de otras oportunidades Somos Carchi es otro de los equipos que buscará ganar la Vuelta al País en bicicleta con uno de sus ciclistas.
PROF 6064
El equipo Panavial-Gobierno Provincial del Carchi fue presentado ayer en Tulcán.
El equipo Somos Carchi tiene el refuerzo de dos ciclistas de la vecina república de Colombia. Foto: Marcelo Solano.
ETAPAS DE LA VUELTA PRÓLOGO PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA CUARTA ETAPA QUINTA ETAPA SEXTA ETAPA SÉPTIMA ETAPA OCTAVA ETAPA NOVENA ETAPA
TULCÁN TULCÁN-CAYAMBE QUITO-Sto. DOMINGO Sto. DOMINGO-EL CARMEN PEDERNALES-PUERTO QUITO PUERTO QUITO-CALACALÍ QUITO-AMBATO AMBATO-RIOBAMBA RIOBAMBA-MACHACHI CIRCUITO EN QUITO
8 KILÓMETROS 187 KILÓMETROS 139 KILÓMETROS 36.70 KILÓMETROS 134 KILÓMETROS 125 KILÓMETROS 132 KILÓMETROS 115 KILÓMETROS 154 KILÓMETROS 60 KILÓMETROS
noviembre de 2012
25
www.elnorte.ec
REGLAS| El Comisario Internacional dijo que hay que respetar normas
Marcelo Solano Especial para EL NORTE
Ocho comisarios nacionales y un internacional estarán en juzgamiento de la competencia. TULCÁN. El evento más importante del ciclismo rutero del Ecuador, en este año tendrá el juzgamiento del colombiano Héctor Fabio Arcila, quien será el comisario director del giro.
Criterio. Para el comisario
Héctor Fabio Arcila, comisario UCI dirigió el congresillo que se cumplió en el Municipio de Tulcán. Foto: M. Solano
UCI de nacionalidad colombiana. “No es un pecado de que la Vuelta no tenga el membrete de UCI” Pese a ello Arcila asegura que el hecho de que sólo esté en el calendario nacional le da muchas ventajas como el de ser flexible en la fecha de realización, premiación y otros aspectos. Sin embargo, el Comisario
DATO
A cumplir las reglas
CIERRE DE LA pANAMERICANA Desde las 08:00 estará cerrada la Panamericana desde la Y del aeropuerto hasta el sector El Barrial en la vía a Rumichaca. El cierre será hasta las 10:30.
ponderó la organización del certamen.
Más esfuerzo. Ya en el
tema de la competencia misma, Arcila pidió a los ciclistas esforzarse al máximo para ingresar dentro de los límites de clasificación en cada una de las etapas. Lo más importante de las competencias es que los deportistas se prueben a sí mismos que pueden dar siempre un poco más en cada una de las pruebas dijo, cuando se refirió al reglamento de la vuelta.
BREVES CICLISMO
Fotografos no podrán ir de espaldas Los fotógrafos y los camarógrafos que vayan en motocicletas no podrán realizar su trabajo en posición de espaldas al conductor de la motocicleta. “Adoptar esta postura está prohibido aseguró el Comisario Internacional de la UCI Héctor Fabio Arcila. El personal de prensa podrá avanzar en la caravana hasta 10 kilómetros antes de la meta. Los fotógrafos no podrán hacer tomas ni gráficas cuando estén rebasando al pelotón de ciclistas. COBERTURA
Cobertura total para el norte del Ecuador Diario EL NORTE, entregará desde hoy hasta el próximo 9 de diciembre todas las incidencias de la Vuelta Ciclística al Ecuador. A los amantes del ciclismo les entregaremos las estadísticas y las imágenes de todos los protagonistas de la vuelta. Para los amantes de la radio, la emoción de la carrera las puede vivir a través de radio Planeta 97.7 con la narración de Marcelo Solano y los comentarios de Eduardo Cárdenas. En Imbabura el ciclismo se escuchará por radio Imperio 970 AM. La transmisión será desde las 08:30.
26
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
Héctor Chiles será el ciclista de mayor edad de la Vuelta tiene 41 años a cuestas. Va por Somos Carchi.
El equipo RPM Team Ecuador es uno de los llamados a ser protagonistas de la Vuelta al Ecuador. Fotos: Marcelo Solano
BOLSA DE PREMIOS| En esta edición se premiará hasta el puesto 15
Marcelo Solano ESPECIAL PARA EL NORTE
El patrocinio del Ministerio del Deporte contribuyó para que la premiación sea atractiva. TULCÁN.- En este año, la vuelta al Ecuador no tendrá el membrete de clasificación UCI. Sin embargo, los premios económicos superarán la bolsa demuchas competencias con este cartel. En octubre del 2000 cuando se reanudó la organización de la Vuelta Ciclística al Ecuador la premiación no llegó a los 10 mil dólares, 12 años después los premios se han triplicado puesto que en esta edición se repartirán 20 600 dólares.
Reparto. En esta oportuni-
dad la distribución de premios será para los 15 primeros de la clasificación de cada una de las etapas y para los 15 primeros de la clasificación general acumulada. El ganador de una etapa recibirá 80 dólares mientras que el que ingrese en el puesto 15 tendrá 15 dólares. En la clasificación general, es decir quien gane la competencia recibirá un premio
DATO
20 600 dólares serán para los ganadores CONTROL ANTIDOPAJE Los kits para el control antidoping llegaron al país la semana pasada. Luego de las etapas los ganadores parciales y uno del lote mayor se someterán al examen.
de 2 mil quinientos dólares y el 15 de esta clasificación recibirá 60.
Los equipos tienen parte.
Los equipos de mayor rendimiento tendrán su premio y recibirán mil dólares el primero y 500 el segundo. Los mismos valores se acreditarán los deportistas que destaquen en la clasificación por puntos. Una de las etapas donde puede ser significativo el rendimiento de los equipos es la etapa entre Santo Domingo y el Carmen, donde existirá una contra reloj por equipos. Este tramo será importante para la ubicación final de los deportistas y las escuadras que forman parte de la caravana.
Motivaciones intermedias.
Los premios de montaña y las metas volantes también entregarán premios económicos importantes para los triunfadores. Según la cartilla técnica hay tres mil 600 dólares para disputarse
PREMIOS EN ETAPA
PREMIO TOTAL
1 80.00 USD 2 70.00 USD 3 60.00 USD 4 50.00 USD 5 40.00 USD 6 30.00 USD 7 25.00 USD 8 25.00 USD 9 20.00 USD 10 20.00 USD 11 20.00USD 12 15.00 USD 13 15.00 USD 14 15.00 USD 15 15.00 USD
1 2 500.00 USD 2 1 500.00 USD 3 1 000.00 USD 4 800.00 USD 5 600.00 USD 6 500.00 USD 7 400.00 USD 8 300.00 USD 9 250.00 USD 10 200.00 USD 11 150.00 USD 12 100.00 USD 13 80.00 USD 14 60.00 USD 15 60.00 USD
Richard Carapaz, y Cléver Cuásquer son la nueva savia del ciclismo ecuatoriano. Corren por Panavial.
Jorge Montenegro es el as bajo la manga del técnico Luis Espinoza del equipo Somos Carchi.
entre estas dos clasificaciones. El primer lugar de la montaña ganará mil dólares, el segundo 500 y el tercero 300. El mismo premio será para los mejores embaladores de esta vuelta.
Aspirantes.
Para ganar las metas volantes existen muchos candidatos. Segundo Navarrete, Erick Castaño, Sebastián Novoa, Carlos Quishpe, Carlos Bone y el mismo Byron Guamá son los principales aspirantes a llevarse el título de mejor embalador. Para la montaña, uno de los principales candidatos es Juan Carlos Pozo del equipo Panavial-Gobierno Provincial del Carchi, quien asegura estar en su mejor momento deportivo.
Juan Carlos Pozo es uno de los aspirantes a ganar los premios de montaña. Es originario de la provincia de Sucumbíos y hoy defiende los colores del Equipo Panavial-GAD del Carchi.
Beyoncé graBará un documental
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
La superestrella del pop Beyoncé se pondrá detrás de las cámaras para dirigir un documental sobre su vida personal y profesional, dijo el canal de cable estadounidense ‘HBO’ el lunes pasado. LITERATURA| Adamari López publicará libro sobre el cáncer
Publica su libro La actriz y presentadora Adamaris López, tras su lucha contra el cáncer de seno, publicará un libro sobre su experiencia. MIAMI. La actriz puertorriqueña Adamari López, quien fue diagnosticada de cáncer de seno en 2005, publicará el próximo 31 de diciembre su primer libro ‘Viviendo’, en el que cuenta su experiencia en la lucha contra el cáncer.
Libro. Saldrá al mercado en Estados
Unidos bajo el sello editorial ‘Penguin Group’. En éste, la actriz comparte anécdotas de su niñez y su familia, mientras describe su batalla contra el cáncer de seno, informó su representante el martes en un comunicado. Además, Adamari, quien también es presentadora del programa matutino ‘Un nuevo día’ de la cadena Telemundo, relata la repentina enfermedad de su madre, su matrimonio con Luis Fonsi y su posterior divorcio. “Llena de fortaleza y optimismo, Adamari se refugia en este libro y comparte con los lectores, capítulo a capítulo, lo positivo de estas vivencias y cómo la vida le sigue sonriendo. La joven actriz logra ahora desarrollar un nuevo talento encontrándose por vez
DATO
Redacción Agencias
TRAYECTORIA Empezó su carrera artística a los 8 años y ha participado en diversas telenovelas, como “Sin ti”, “Camila”, “Locura de amor”, “Amigas y rivales” y “Gata salvaje”, entre otras.
La actriz es una reconocida activista de la lucha contra el cáncer de seno.
primera como escritora”, añade el comunicado.
Declaración. “Te dicen cáncer y no sabes a qué te vas a enfrentar. Cada caso es distinto y se ataca de diferente manera. Tenía que buscar cuál era la mejor opción, lo que me daba más tranquilidad a mí”, señaló en una entrevista a Univisión.
EL 22 DE MARZO DE 2005, ANUNCIÓ QUE LA HABÍAN DIAGNOSTICADO CÁNCER DE MAMA
PATERNIDAD
ELECCIÓN
Reconoció a un hijo que tuvo a los 15 años
Lady Gaga: persona más excéntrica del mundo
Según el testimonio de su ahora reconocido hijo, Daniel Arellán, el artista Carlos Baute mantuvo con 15 años de edad, una relación con una joven dos años menor a él, y ante la inesperada noticia del embarazo, se habría desentendido de la situación. A pocos días de que se llevara a cabo el juicio entre Carlos Baute y José Daniel Arellán, el joven que lleva años luchando para que el cantante le reconozca como su hijo biológico, el cantante decidió parar el proceso y admitir que sí, que Daniel es su hijo.
La polémica estrella de pop ha recibido el título a la figura más excéntrica del mundo en una reciente encuesta que organizó en Reino Unido la marca de barritas de cereales ‘Natural Valley’, para promocionar el lanzamiento de un nuevo producto. Tras la gran triunfadora, los primeros puestos han sido ocupados por el alcalde de Londres, Boris Johnson, el músico Ozzy Osbourne, el príncipe Felipe de Edimburgo y el cómico Russell Brand.
28
FOTORREPORTAJE
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012 Los niños demostraron su felicidad y entusiasmo. Fotos: Eduardo Celi.
Apertura de los juegos deportivos
David Arcos darcos@elnorte.ec
La Unidad Educativa Liceo Aduanero inauguró sus deportes IBARRA. Con la entrada de cada uno de los cursos participantes, quienes con sus respectivos uniformes, bellas madrinas y creativas mascotas que dieron colorido al evento, la Unidad Educativa Liceo Aduanero inauguró sus juegos deportivos en la mañana del pasado sábado.
Programa. En un evento muy colorido, alegre y entretenido, los estudiantes de las secciones: básica inicial, preparatoria, básica elemental, media, superior y bachillerato desfilaron por la tribuna junto a sus madrinas y mascotas. Además, se contó con la presencia de las principales autoridades del plantel, dirigentes deportivos de la ciudad, padres de familia y por supuesto, los niños y jóvenes estudiantes. Apertura del evento. La
bienvenida al acto la dio el rector de la institución Galo Mantilla, mientras que,
Actividades deportivas DATO
CELEBRACIÓN
PROMESA La patinadora y medallista en los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles, Valeria Báez fue quien hizo la promesa a sus compañeros.
la inauguración oficial estuvo a cargo del presidente de la Federación Deportiva Estudiantil Patricio Rodríguez. Además, durante el acto de apertura hizo su entrada triunfal la tea, instrumento que fue portado por la cadete y nadadora Salomé Pineda, una de las destacadas deportistas de la institución.
Además de sus trajes los niños también pintaron sus rostros.
Cada equipo desfiló con su pancarta.
Participantes. Durante este importante evento que tiene por objetivo fomentar la actividad física, los niños y jóvenes estudiantes, quenes deberán demostrarán sus habilidades en varias disciplinas deportivas como el fútbol, natación, ciclismo, entre otras. El apoyo de sus compañeros será muy importante. Los equipos que participaron de la inauguración también desfilaron con globos de su color representativo.
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
Los niños desfilaron organizadamente y con mucha alegría.
FOTORREPORTAJE
Pequeñas madrinas con ramos de flores destacaron en el evento.
El evento demostró el compañerismo que hay entre los estudiantes.
Hermosas pequeñas madrinas desfilaron.
Las mascotas desfilaron con trajes creativos.
Cada equipo con sus respectivos uniformes participó con su madrina y mascota.
29
30
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
FESTEJO | Niños y niñas participaron de la apertura de los juegos internos de su institución
Evento deportivo infantil Sebastián Criollo, Zoe Mina y Mateo Álvarez.
Dilan Arteaga, Kelly Cañarejo, Melanie Moreta y Juan Carlos Chagna.
FOTOS: Juan Carlos Cevallos
L
a Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre celebró la inauguración de los juegos deportivos internos. Los niños de la institución también participaron con sus uniformes creativos, bellas madrinas y mascotas. El evento contó con la asistencia de los padres de familia, autoridades del plantel y los niños.
RA UENT ENC
la Toda ría gale en:
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
Sahid Cáceres, Brittany Ipiales y Josué Cevallos.
Scarlet Salas junto a Karol Farinango. David Torres, Diego Castro, Karen Benavidez y Alison Villota.
Agua
Aceite de oliva El aceite de oliva virgen crudo resulta terapéutico para el hígado, cuando se usa con moderación. Ayuda al cuerpo, proporcionando una base de lípidos que pueden neutralizar las toxinas dañinas que dañan nuestros órganos.
31
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
Alcachofas La alcachofa por su contenido en cinarina y otras sustancias potencian la función hepática, desintoxican y facilitan la eliminación de sustancias nocivas.
cate Este supera limento pr esenta la ve a nuestro organismo a producir ntaja de ayudar de un tripép glut noácidos, tido no proteínico qu ation (se trata que es un antioxidant e deriva de amiteger las cé e que ay lulas como los ra de especies reactivas uda a prodicales libre de s y los peró oxígeno xidos).
HORÓSCOPO Aries Te enfrentas a una serie de retos que debes de cumplir pero todo esto te traerá una serie de esfuerzos físicos. Tauro Sigues con tu meta de tener una buena alimentación y dejar atrás todo aquello que te estaba dañando tanto. Géminis También los viajes, el comercio, la hostelería y la alimentación, hoy serán propicios para que pongas en marcha tus iniciativas. Cáncer Un momento oportuno para realizar estudios complejos o profundos . Leo Las relaciones y contactos con los demás serán el motor para poder expresar tus ideas o materializar el espíritu.
Fruta de pulpa roja Foto 1
Virgo Expresarás tus sentimientos de manera directa y tu emotividad estará exaltada por tus propios deseos.
Parte del fruto
Concejal
Alfa
Libra La comunicación con los demás será fluida y el entendimiento fácil, tanto en las relaciones más íntimas y personales .
Empapar en agua Yodo
Escorpio Seguramente a través de tu pareja o de tus socios podrás beneficiarte, sobre todo si se trata de actividades relacionadas con el arte .
Afirmación
Sagitario Ha iniciado su paso por el sector de la salud y el trabajo lo que te hará actuar con seriedad y sentido de la responsabilidad.
Utensilio para llevar las llaves
Líquido lácteo Ladrillo de barro
Litro
Almohada de adorno
Hidrógeno Mueble para dormir
Mar de las Antillas
Capricornio Tu capacidad de resistencia y sentido del deber harán que quieras cumplir con tus compromisos. Acuario Aprovecha la lunación que se produce en Géminis para mejorar la comunicación con tus compañeros de trabajo.
Carril de la vía férrea
Diminuto
Fruto de la vid, pl Foto 2
Lo que percibe el olfato
Preposición
Piscis Excelente oportunidad para expresar tus ideas y sentimientos, especialmente a través de actividades de tipo artístico o culturales.
Agarradera Recipiente pequeño usado para beber
Utilizar
Frutas pequeñas Foto 3
Lícito
Gusto, degustación
Pasar un líquido por el cedazo
Paludismo Expulsar el sudor
Atrevido
BLANCO BALLENA NEGRO AZUL COCODRILO DUENDE MARTILLO TIGRE ZORRO TORO
Del verbo levantar
Parte de la planta
Sacerdote
Lugar lleno de rocas
Antónimo de enferma
Cubre a las aves
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
TIPOS DE TIBURONES
Cuerda gruesa de esparto
Cabello blanco
Creencia
Árido
Convictas Hacer nido las aves Flor del rosal
Carla sin letra final
Antorcha
R E L I G I O S O
M A R E A R
Z O R E F
M A S A J E
N
S
O
O T B I E C H O A S T M A A L T I L Z O A R R O
E A E
O
O S E L E S O E F A G S O I O L I T A B L A I M B R E
R E L O P J O P R G T A A L L A P A I G A O E O S M A R E R O I
A
R E A
N T R
E S
D V
I
IBARRA 29 • Noviembre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec
32
PURO ÑEQUE tiva r o p e d n ó i s a
Mañana finaliza el Intercolegial femenino
Visite: www.elnorte.ec
Las gambetas y los festejos de gol del Intercolegial de Futsal Femenino llegarán a su final mañana desde las 08:00. Los cotejos se realizarán en la cancha del coliseo ubicado en el sector de la Bola Amarilla.
P
El jugador del TGT, Geovani Chamorro, besó muy orgulloso el trofeo de goleador del campeonato con 22 tantos.
La “Furia Roja” del elenco del Teodoro Gómez retumbó los graderios con sus alegres cánticos.
Las barras del conjunto Universitario alentaron a su equipo entre risas y cantos todo el partido.
FUTSAL| Los graderíos lucieron totalmente llenos ayer durante las finales
Dos finales que consagraron a dos vencedores del Intercolegial de Futsal Masculino IBARRA. Un manto de polvo rojo cubrió ayer la cancha del coliseo de San Antonio durante el festejo del colegio Teodoro Gómez (TGT) que se coronó vencedor ayer en la categoría superior del Intercolegial de Futsal. El elenco del Sánchez, en la categoría intermedia, también levanto el título de campeón entre aplausos de su hinchada.
“Manzanillos” golearon en la final. Los pri-
meros finalistas en saltar a la cancha fueron los equipos de la categoría intermedia. Con un
El rostro de la hinchada del Teodoro Gómez lució con los colores de su institución.
por el tercer y cuarto puesto En la categoría intermedia Sánchez goleó por 7 a 2 al Instituto Técnico Superior Otavalo. Mientras que en la superior San Diego cayó por 9 a 3 ante un Teodoro dominante en cancha.
cómodo marcador de 7 a 3 se impuso el Sánchez a su rival de turno el Chantal. Los “Manzanillos” festejaron muy efusivamente junto a sus compañeros y familiares.
El plato fuerte se sirvió a las 11:00. El jugador del
TGT, Geovani Chamorro fue imparable durante su encuentro ante el Universitario (UTN). Él anotó tres de los seis tantos que el conjunto del “Patrón” le propinó al UTN. Leonardo Minda y Luis Ramos del Universitario fueron los encargados de anotar los dos goles para su equipo y generar peligro en cancha rival durante todo el partido El marcador de 6 a 2 a favor del Teodoro lo proclamó campeón del Intercolegial ante centenares de estudiantes que acompañaron a su equipo durante la premiación y la tradicional vuelta olímpica.
El duelo entre los jugadores del Teodoro (rojo) y de la UTN fue una verdadera lucha campal por el título.
VOCES
Texto: Cristhian Bolaños Fotos: Juan Carlos Cevallos
DATO
TGT y Sánchez, nuevos reyes
Marco Villegas
Andrés Lara
colegio chantal
colegio sánchez
“Fue un partido muy difícil. Los nervios nos jugaron una mala pasada y no pudimos quedar campeones”.
“Muy contento por el triunfo. Una final muy complicada. Empezamos perdiendo, pero al final conseguimos la victoria”.
Geovani Chamorro
Johan Torres
colegio teodoro g.
colegio utn
“Me siento muy contento. Agradezco a Dios y a mi familia. Somos un equipo grande y seguiremos así”.
“No salió el partido como lo esperábamos. Dimos todo lo que pudimos. Nos prepararemos bien para el próximo año”.
33
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
INTERESCOLAR| El festival infantil duró dos días
PARAPENTES
La acción estará hoy en el cielo ibarreño
Atletas fueron premiados RESULTADOS
Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec
Salto alto, 1 200 metros resistencia, 60 metros planos, entre otras fueron parte de las pruebas.
El evento aéreo se realizará en el sector de la laguna de Yahuarcocha. Foto: Eduardo Celi.
IBARRA. La novena edición del Campeonato Sudamericano de Acrobacias en Parapente (Acrolatino 2012) está lista. Pilotos de distintas nacionalidades de Latinoamérica brindarán su espectáculo extremo en el cielo ibarreño. Los entrenamientos iniciaron el pasado sábado, pero la competencia oficial empezará hoy desde las 09:00 en el sector de Yahuarcocha. zonA de despegue y AteRRIzAje. La zona de despegue para los pilotos estará ubicada en el sector de Aloburo, mientras que el aterrizaje lo tendrán que realizar en el sector conocido como “la vuelta de la paloma”. 37 pilotos extremos de
Colombia, Venezuela, Chile, Perú y Ecuador confirmaron su presencia en este certamen. AcRolAtIno cuentA con AvAl. Acrolatino es la primera competición que cuenta con el aval de AEP Asociación Ecuatoriana de Pilotos de Parapente (AEP) y la Asociación Internacional de Pilotos de Parapente e Instructores (APPI) Cada piloto será juzgado por cinco competidores elegidos aleatoriamente y la puntuación que otorgue cada uno se reunirá en un solo puntaje. Lo que será observará en cada participante según lo expuesto por los organizadores es la dificultad, entrada, desarrollo, salida y encadenamiento de la maniobra.
OTAVALO
Sarance campeón de futsal
Los compromisos se disputaron sobre el parquet del coliseo Francisco Páez. Foto: Juan Carlos Cevallos.
otAvAlo. Las pequeñas de la escuela Sarance tras vencer vía penales 3x2 a sus similares de la Gonzalo Rubio se proclamaron como las campeonas del torneo Interescolar de Fútbol Sala Femenino realizado en el Valle del Amanecer. 10 escuelAs pARtIcIpARon. César Burbano, coor-
dinador de esta zona, mencionó que el torneo duró 15 días y 10 escuelas fueron las protagonistas. En los últimos cotejos del torneo las infantes de la escuela José Martí se quedaron con el tercer lugar. Ellas vencieron 3x1 a las de la Ulpiano Pérez Quiñónez, mientras que el título de este año se fue con la escuela Sarance.
IBARRA. Con el acto de premiación se cerró ayer el Interescolar de Atletismo de la Zona de la Periferia de Ibarra. Los representantes de la escuela José Tobar Tobar del Mirador de Alpachaca fueron parte de los protagonistas, debido a que por segundo año consecutivo se quedaron con la presea de oro en la prueba de relevos tanto en damas como en varones.
La última prueba fue la de relevos. La prueba de rele-
vos o postas marcó el final de este certamen escolar dirigido a las escuelas ubicadas en la zona de la periferia de la capital imbabureña y que estuvo organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura y La Unidad de Cultura Física de la Dirección de Educación de Imbabura. En esta última modalidad tanto en mujeres como varones brillaron las escuelas Édison Mendoza, Martín Zumeta y
Las niñas de la escuela José Tobar Tobar (c), ganaron la medalla de oro en la prueba de relevos. Foto: Wilman Espinoza. José Tobar Tobar. En este tipo de eventos lo que menos les importa a los pequeños es correr con zapatos de “marca” o con calzado de clavos. La mayoría de los pequeños simplemente lucen en la pista sus pies descalzos. Sin duda unas de las pruebas en donde los niños se exigen al máximo es la de 1 200 metros marcha y la de 1 200 metros resistencia. En estas modalidades los infantes realizaron tres
giros al anillo sintético del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra. Walter Lita de la escuela Mariano Acosta se quedó con la medalla de oro en la prueba de 1 200 metros marcha. Él realizó un tiempo de 7 minutos con 48 segundos. Al final Lita se subió en el escalón más alto del podio para recibir la presea dorada.
Reacción de dos participantes. Nayeli Espinoza
UBICACIONES FINALES 60 METROS PLANOS MUJERES 1. Nayeli Espinoza 2. Nahomi Pabón 3. Analia Núñez 60 METROS PLANOS VARONES 1. Bryan Maldonado 2. Dixon Mina 3. Jason Córdova 1200 METROS MUJERES 1. Lupe Benalcázar 2. Mayerly Estrella 3. Angie Estrella 1200 METROS VARONES 1. Piter Matango 2. Sebastián Sandoval 3. Roberto Ichao RELEVOS 6X60 METROS DAMAS 1. José Tobar Tobar 2. Martín Zumeta 3. Édison Mendoza RELEVOS 6X60 METROS VARONES 1. José Tobar Tobar 2. Martín Zumeta 3. Édison Mendoza
y Vinicio Armas, quienes se colgaron más de una medalla en el cuello coincidieron en que hacer deporte desde pequeños es bueno para su salud. Además de dedicar las preseas logradas a su institución y a sus respectivas familias, ambos quieren seguir entrenando atletismo y emular lo realizado por la atleta Lucy Jaramillo.
34
www.elnorte.ec
NATACIÓN
Nadadores tricolores con bandera del COI
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
BREVES
FÚTBOL| El elenco choteño perdió
DECLARACIÓN
su categoría y fue sancionado
Chamorro:“Guagua quiere regresar al país” José Chamorro agente FIFA manifestó que tanto Jorge Guagua y David Quiroz son jugadores del Atlante tras los rumores surgidos con sus representados en las últimas horas que los vinculaba con el club de la capital. “No hemos decidido nada aún. Guagua quiere regresar al país, David quiere estar en México”, expresó Chamorro.
Para el “Tín” el problema fue del equipo
SERIE A
Jugadores del Cuenca deciden no entrenar El periodista Andrés Muñoz informó ayer que los jugadores del Deportivo Cuenca han decidido no entrenar ya que se les adeudan 3 meses de sueldo y han tomado esta medida. El golero Marcelo Ojeda en diálogo con Ondas Azuayas habló del tema y expresó “La única manera que tenemos para hacernos fuertes es así. Si no nos pagan de un mes seguiremos con la medida”.
Enderica compitió por Ecuador en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y es uno de los mejores en piscina.
DETALLES. Cumplido este requisito y cuando se encuentra vigente la sanción, los nadadores azuayos Esteban Enderica y Nataly Caldas se desplazaron el pasado lunes a Sierra Nevada (España)
para cumplir la última parte de la preparación, antes de intervenir en el Mundial de Natación que se realizará en Estambul (Turquía), entre el 12 y 16 de diciembre próximo. Sobre esta particular participación que tendrán ambos nadadores azuayos, el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Danilo Carrera, señaló que esa es la consecuencia de las acciones que emprende el ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, en contra del deporte olímpico y que por esa razón, poco a poco Ecuador seguirá siendo marginado de las competencias oficiales internacionales. El desplazamiento de los delfines ecuatorianos se realiza con financiamiento de la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA).
BALOMPIÉ
El Independiente quiere llegar más lejos Independiente clasificó, por primera vez en su historia deportiva a un torneo internacional: Copa Sudamericana. Pero la celebración no fue a lo grande, pues el reto es acceder a la Libertadores y pelear por el subtítulo con Emelec, dijo el gerente del club, Santiago Morales. De la mano del estratega Pablo Repetto Independiente logró 7 triunfos.
Agustín Delgado (centro) dio declaraciones luego de la sanción que la FEF le impusiera al Valle. Foto: EL NORTE. Redacción Agencias
Rocafuerte se quedó a un solo gol de poder salvar su categoría en el torneo de la Serie “B”
DATO
QUITO. Tras la suspensión que aplicó la Federación Internacional de Natación (FINA) a su similar de Ecuador (FENA) por la disputa que existe entre el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y el Ministerio del Deporte (Mindeporte), los nadadores nacionales quedaron sin opción de participar por su país, y lo único que pueden hacer es compartir con la bandera blanca del Comité Olímpico Internacional (COI), siempre que la FENA solicite la participación de los nadadores a un evento.
PABLO CAICEDO SE MANIFIESTA El coordinador del plantel, Pablo Caicedo, dijo que los futbolistas no se presentaron a la concentración y que incluso se había conseguido un bus para que viajen pero no llegaron.
QUITO. Luego de conocer la sanción al club Valle del Chota, la cual indicaba que dicho equipo no podía participar por cinco años en el fútbol profesional ecuatoriano, el máximo dirigente de este club, Agustín Delgado, habló con los medios y dio su punto de vista al respecto.
Declaraciones. El Tin seña-
Antecedentes. El elenco del Valle del Chota fue suspendido por cinco años luego de que la Federación Ecuatoriana de Fútbol decidiera sancionar al equipo choteño por no presentarse en su partido ante Rocafuerte. Los “Cementeros” necesitaban que la UTC perdiera con Mushuc Runa y vencer por más de tres goles al club que preside el exdelantero Agustín Delgado.
“Tin” sancionará algunos jugadores. Dentro del
ló que el club trató de hacer todo lo posible para que los jugadores viajen y jueguen dicho compromiso ante Rocafuerte pero al momento de viajar solo se presentaron 5 jugadores y por tal motivo no llegaron hacia su destino ni jugaron el compromiso.
diálogo Agustín Delgado expresó que van a pedir sanciones para algunos jugadores del plantel y que en las próximas horas se van a conocer algunas novedades. “Vamos a abrir un expediente para que se averigüe que pasó con los otros jugadores que no llegaron” finalizó.
35
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
SERIE A| Faltando una fecha para que el torneo termine los toreros alzaron su estrella 14
Ibarra también celebró el título torero 2 0
DEP. QUITO
EMELEC
Redacción Agencias periodista@elnorte.ec
Decenas de hinchas toreros en Ibarra festejaron con bombos y platillos el campeonato. IBARRA. El Barcelona ganó anoche su título 14 en Ecuador de la mano del entrenador Gustavo Costas, y rompió así una sequía de catorce años sin ser campeón, tras el triunfo del Deportivo Quito 2-0 sobre Emelec, el segundo clasificado en la tabla. Los hinchas imbabureños también se sumaron al festejo.
La tristeza estuvo esta vez en la tienda azul. Foto: API.
Los hinchas toreros imbabureños encendieron su propia fiesta.
Barcelona jugará el sábado. Las cosas se
le facilitaron al Barcelona, que el sábado cerrará la temporada gracias a sus cinco puntos de ventaja sin importar el marcador en el encuentro contra Olmedo, que perdió hace tres jornadas la categoría para la próxima temporada. La premiación al Barcelona de parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se cumplirá al final del partido con Olmedo, aunque la celebración de sus aficionados se ha desatado desde ayer en todo el país. Barcelona comenzó la temporada bajo la dirección técnica del argentino Luis Zubeldía, que se marchó
Hasta los más pequeños celebraron el título canario. en abril pasado. Pero luego llegó Gustavo Costas para sacarlo después de 14 años como monarca del balompié nacional. Conocido el resultado entre chullas y eléctricos
la noche ibarreña se volvió amarilla, debido a que los seguidores canarios festejaron el título 14.
Fotos: Karla Armanza.
La caravana amarilla se apoderó anoche de la Ciudad Blanca.
36
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
BREVES POLÉMICA
FÚTBOL
BALOMPIÉ
Julio de Dios Acusa a Di María de insultos
El Athletic no pierde el tiempo en Israel
Rami anota y abre la puerta a octavos
El jugador Julio de Dios, centrocampista del Alcoyano, ha asegurado a EFE sobre la polémica suscitada con el madrilista Ángel di María, en la vuelta de los dieciseisavos de Copa, quien asegura que le llamó “fracasado”, que futbolistas como el internacional argentino “ensucian” la profesión y al reconocido equipo español Real Madrid.
El Athletic no perdió el tiempo en la excursión a Israel. Venció con autoridad 0-2 al Kiryat Shmona para abandonar el último puesto de un grupo en el que resulta inexplicable que no se haya clasificado. Pudo comprobar que tiene jugadores de la cantera llamando fuerte a la puerta, en especial al centrocampista Álvaro Peña y al central Aymeric Laporte.
Era un partido sin más historia de la que el Valencia quisiera que tuviera. Y si por algo será recordado es por el golazo de Adil Rami. Por nada más. El francés no se lo pensó dos veces y viendo adelantado a Moragón disparó desde su propio campo. Bailecito con Jonás para celebrarlo y 76 minutos por delante para que terminara el trámite.
FÓRMULA UNO| El piloto alemán admira al español Fernando Alonso
Vettel adelantó a un Toro Rosso con banderas amarillas en la última carrera de Brasil. MADRID. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) no actuará de oficio en el adelantamiento del alemán Sebastián Vettel al francés Jean-Eric Vergne durante el Gran Premio de Brasil, en el que aquél se proclamó campeón mundial, afirmó el español Joaquín Verdegay, vicepresidente de ese organismo, a la emisora ABC Punto Radio.
Si Se aplicaba la Sanción Vettel sería octavo y hubiera sumado cuatro puntos, por los 18 de Alonso que logró con su segundo. El resultado final sería que el español era campeón por un punto.
Declaraciones. “La FIA no
puede actuar de oficio. El derecho de revisión sólo corresponde a las partes afectadas, en este caso a la escudería Ferrari, y lo tienen que hacer antes del 30 de noviembre. Si los más interesados no lo hacen, la FIA no lo hará. Todos los árbitros tienen derecho a equivocarse”, dijo Verdegay. “Los hechos no están tan claros
CIFRA
Redacción Agencias
DATO
Vettel sigue en polémica 30
de noviembre Antes de esa fecha tiene Fernando Alonso para que Ferrari presente una reclamación ante la FIA y pueda conquistar el campeonato del mundo.
ni son tan evidentes. No se ve tan claro que el adelantamiento se produzca con banderas amarillas. Si los comisarios lo hubieran visto, habrían impuesto un drive through -paso por la calle de garajes-, pero Vettel habría podido compensar apretando más. También me cuesta ver que el Toro Rosso (de Vergne) se separe tanto cuando la carrera terminó
con un coche de seguridad”, agregó Verdegay. En unas imágenes difundidas en internet parece que Vettel adelanta a Vergne cuando aún hay banderas amarillas (en este caso con un sistema de iluminación) en el circuito de Interlagos, algo que no está permitido.
Antecedentes. El alemán consiguió acabar en el sexto puesto, suficiente para proclamarse por tercera vez consecutiva campeón mundial. El español Fernando Alonso (Ferrari) acabó en una insuficiente segunda plaza, y terminó el Mundial a tres puntos del germano. El alemán, Sebastián Vettel, durante su festejo de su tercer Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Foto: EFE.
37
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
FIFA| Periodistas y entrenadores forman parte de los jueces que elegirán al ganador
Solo 3 irán por el Balón de Oro DATO
Redacción EFE periodistas@elnorte.ec
SAOPAULO (EFE). La FIFA y la revista France Football anunciarán hoy en Sao Paulo a los tres finalistas al Balón de Oro, entre los que se espera que no falte el argentino Lionel Messi, ganador de los dos últimos años, y el mayor aspirante a arrebatárselo, el portugués Cristiano Ronaldo.
Los periodistas también participan en la elección. Los tres finalistas han sido elegidos con los votos de periodistas, entrenadores y capitanes de las selecciones nacionales de entre una lista de 23 jugadores anunciada el pasado octubre, en la que figuran seis españoles, todos ellos integrantes de la selección campeona de Europa de 2012 en Polonia y Ucrania. El éxito de España podría abrirle el paso a la final a uno de esos jugadores, en especial Andrés Iniesta, Xavi Hernández o el portero Iker Casillas, que están
CIFRA
El jugador colombiano Radamel Falcao es otro de los jugadores latinos nominados.
Lionel Messi, jugador argentino, logró el Balón de Oro en el 2010 y 2011. Foto: Agencia. escudados en la lista de candidatos por Xabi Alonso, Sergio Busquets, Gerard Piqué y Sergio Ramos.
Latinos tras el Balón de Oro. Además de Messi, otros tres latinoamericanos aspiran a ganar el trofeo: el colombiano Radamel Falcao, que suena como uno de los aspirantes más fuertes a llegar a la final por su buen año en el Atlético Madrid y en su selección; el argentino Sergio Agüero y el brasileño Neymar, único futbolista de la lista que no juega en Europa. También figuran Mario
FÚTBOL
Scolari sería el DT. de Brasil
BRAS EFE Luiz Felipe Scolari sería presentado como nuevo técnico de la selección brasileña de fútbol, a la que condujo hace 10 años al título en la Copa del Mundo de 2002. LA PRESENTACIÓN DEL DT. Se espera que el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, José
María Marín, haga el anuncio oficial hoy. El dirigente dijo hoy que ya eligieron al nuevo entrenador, y fuentes allegadas a Scolari y al organismo confirmaron a la prensa local que Scolari es el elegido para dirigir a Brasil en la Copa del Mundo de 2014. Scolari remplazaría a Mano Menezes, quien fue despedido la semana pasada.
Ronaldinho renueva por un año con el Atlético Mineiro
El anuncio de los finalistas del Balón de Oro da inicio a tres jornadas de actividades de la FIFA en Sao Paulo, donde este sábado se realizará el sorteo de la Copa de las Confederaciones.
23 JUGADORES Fueron nominados para logar el Balón de Oro, entre ellos Iker Casillas, Andrés Iniesta, Radamel Falcao García, Neymar y Cristiano Ronaldo.
El mundialista brasileño Ronaldinho renovó ayer su contrato con el conjunto Atlético Mineiro hasta diciembre de 2013, informó el club de la ciudad de Belo Horizonte.El futbolista de 32 años llegó al Atlético Mineiro el pasado junio, disputó 31 partidos, anotó nueve goles y fue uno de los jugadores más importantes del equipo. TENIS
Federer jugará un cotejo de exhibición en Argentina
Balotelli (Italia), Karim Benzema (Francia), Drogba (Costa de Marfil), Ibrahimovic (Suecia), Özil (Alemania), Pirlo (Italia), Rooney (Inglaterra), Yaya Touré (Costa de Marfil), Robin Van Persie (Holanda) y los porteros Buffon (Italia) y Neuer (Alemania). Además de los hombres, hoy también se conocerán las tres finalistas al Balón de Oro, los tres entrenadores de fútbol masculino y los tres técnicos de fútbol femenino que han obtenido más votos.
Neymar, elemento del Santos brasileño es el único de la lista que no juega en alguna liga europea. Foto: elnuevodiario.com.ni
BALONCESTO
Favoritos imparables en NBA
DETALLES DE LAS JORNADAS. En el primer duelo de equipos neoyorquinos, los Nets de Brooklyn vencieron a los Knicks y les obligaron a compartir el liderato en la División Atlántico. Los Spurs tuvieron un entrenamiento ante el equipo con la peor marca de la Liga, los Wizards de Washington, que fueron arrollados en su propio campo (92-118). El pívot francés Boris Diaw y el ala-pívot brasileño Tiago
CONTRATO
MÁS ACTIVIDADES DE LA FIFA
Nada detiene a los Spurs de San Antonio, Thunder de Oklahoma City y Grizzlies de Memphis, que en una jornada más de la NBA se apuntaron al triunfo, los dos primeros con exhibiciones encestadoras y el tercero al mostrar su clase de equipo ganador en los momentos decisivos. El estratega Luiz Felipe Scolari fue campeón del mundo en 2002 con la selección brasileña. Foto: eluniversal.com.co
BREVES
Thiago Splitter, de los Spurs, defiende un balón ante la marca de Carl Johnson durante un partido del torneo. Foto: EFE.
Splitter aportaron 16 y 15 puntos, respectivamente. Ambos encabezaron una lista de siete jugadores que tuvieron dobles dígitos,
entre ellos también el escolta argentino Manu Ginóbili. Los Spurs ganaron el cuarto partido consecutivo fuera de su campo.
Roger Federer dijo ayer que le hace ilusión jugar en Argentina en un estadio con capacidad para 20 000 personas, como lo hará los días 12 y 13 de diciembre en dos partidos de exhibición con el local Juan Martín del Potro. “No puedo creer que se haya hecho un estadio tan grande para estos partido”, aseguró el tenista suizo. FÚTBOL
Zico rescinde su contrato como técnico de Iraq
El exfutbolista brasileño Arthur Antunes Coimbra “Zico” anunció ayer que ha rescindido su contrato como seleccionador de Iraq por el incumplimiento por parte de la Asociación de Fútbol de ese país (IFA). Zico, que se encuentra en Río de Janeiro, informó su decisión de abandonar el cargo que ejercía desde agosto.
38
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
FÚTBOL EUROPEO
Mou habla del Madrid ESPAÑA. “Vine al Madrid porque pensé que mi carrera nunca habría estado completa de no haber entrenado aquí”, dijo José Mourinho en una entrevista a la televisión portuguesa TVI, en la que no oculta su añoranza por el Inter. DETALLES DE SU DECLAARCIÓN. “Aquí viví la gran ilusión de ganar una
Champions”, relata junto al banquillo visitante del Bernabéu (con el Inter, frente al Bayern): “Era la tercera vez que el Madrid me llamaba y en las dos anteriores no había sido posible. Por un lado, mi carrera pedía ganar otro campeonato, ir a otro club. Me decía a mí mismo que sin el Madrid mi carrera nunca habría estado completa”, dijo Mourinho.
Mourinho habló sobre su carrera profesional.
EL NORTE Jueves 29 noviembre de 2012 39
www.elnorte.ec
Ningún lazo une fuertemente dos corazones como la compañía en el dolor. Robert Southey
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
www.elnorte.ec
41
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
(0010010171869)
42
(0010010171101)
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
www.elnorte.ec
43
44
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
CONCEPTO
UNIDAD
CANTIDAD
Terreno
M2
1.620.33 SUBTOTAL
COSTO UNITARIO 40
COSTO TOTAL 64.813,20 64.813,20
COSTO UNITARIO 180.000
COSTO TOTAL $ 26.575,20 $ 26.575,20
AVALUÓ DE LA CONSTRUCCIÓN CONCEPTO
UNIDAD
CANTIDAD
VIVIENDA
M2
147,64 SUBTOTAL
TOTAL
$ 91.388,40
EL NORTE Jueves 29 de noviembre de 2012
www.elnorte.ec
45