2012-12-06 EL NORTE

Page 1

MUNDO|La Nasa desmiente que se acabe el mundo el 21 de diciembre P.17 Faltan

19

días para

navidad D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

PI0234

IBARRA |Alcalde dijo que seguirán acciones legales contra

OTAVALO

empresario por irrespetar los horarios en show concesionado P.2

P.5

La Plaza de Ponchos sin artesanos

Piden sanciones para empresario

La producción artesanal escasea en la Plaza de Ponchos. Actualmente solo abundan los comerciantes.

ESPECIAL

Tras la realización del concierto de la Expometrópoli el pasado 7 de octubre, el Alcalde de Ibarra dijo que seguirán las acciones legales contra Rafael Salcedo Daza, representante de Sadaz Music, pues él habría conocido sobre la demora del cantante Gilberto Santa Rosa. Foto: EL NORTE

POLÍTICA |Aspirantes a asambleístas se promocionan P.11

Candidatos adelantan la campaña en Carchi EL EL NORTE NORTE con con lala comunidad, comunidad, queremos queremos escuchar escuchar sus sus necesidades necesidades yy sugerencias, sugerencias, llame llame alal 062 062 644 644 464 464

P.22

Quito cumple 478 años de fundación

COROS

P.4

Hoy inicia Segundo Festival de Villancicos www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario @elnorteadiario


SESIÓN

Ayer Concejo Municipal aprobó ordenanza

D I A R I O

2

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

Ayer, en la Sesión de Concejo, se aprobó en segundo debate, la ordenanza que fija la delimitación territorial de los núcleos urbanos de las parroquias rurales del cantón Ibarra. Todos los concejales estuvieron a favor.

INFORME| El informe de fiestas recomendó acciones por el incumplimiento de horario en la Expometrópoli

Demandarán a Sadaz Music por show

IBARRA. Acciones legales se emitirán por parte de las autoridades del Municipio de Ibarra contra el empresario de Sadaz Music por el incumplimiento en el horario de los shows de la Expometrópoli el pasado 7 de noviembre así lo dio a conocer ayer, Jorge Martínez Alcalde de Ibarra.

Las fiestas. Después de

conocer el informe de fiestas presentado por la comisión especial conformada por Laureano Alencastro, Inés Almeida y Carlos Arias, las reacciones no se hicieron esperar. “No entiendo como se hizo un contrato de concesión con la empresa Sadaz Music, cuyo representante legal es Clímaco Rafael Salcedo Daza, cuando por el tiempo en el que se hacía el contrato aquí, en Portoviejo estaba siendo enjuiciada por las autoridades del lugar por estafa masiva” , explicó Andrea Scacco. Ante esto, el alcalde de Ibarra, Jorge Martínez, aseguró que estaba absolutamente de acuerdo en demandar al empresario, tal cual lo señala el documento El informe fue aprobado por

Vigilantes. Cuatro ex aspi-

rantes a vigilantes de tránsito presentaron su denuncia ante la Defensoría del Pueblo en contra del proceso de selección para vigilantes de tránsito. Ramiro Chacón, jefe de la Unidad de Tránsito y Transporte del Municipio de Ibarra dijo que “el promedio general entre los aspirantes es de 14 puntos, además no ha habido personas que están en la lista y ahora aparecen”, dijo, insistió que “los cuatro que aparecen, son aquellos que pidieron recalificación de sus notas y por eso están después de haber emitido las primeras listas”. Ante esto el alcalde aseguró que “a mí no me puede gustar el 14 yo querría tener vigilantes de tránsito de 19. Si es que la selección no da el número, el cual no estamos obligados a cumplirlo, Yo preferiría que ese personal se seleccione en otro concurso con notas un poco más rigurosas. Conseguiremos a los mejores porque es una función extremadamente delicada, van a reemplazar a la Policía Nacional, quienes han venido trabajando en el control de tránsito por años ”, dijo.

La pregunta de hoy Está usted de acuerdo con que la Municipalidad de Ibarra asuma las competencias de tránsito

La sesión de Concejo tuvo una duración aproximadamente cuatro horas. Foto: EL NORTE

3 votos En contra del informe de fiestas presentado por la Comisión de Fiestas del Municipio. Andrea Scacco, William Hidalgo y Alfonso Beltrán votaron en contra.

VOCES

El municipio de Ibarra concesionó el Show de la Expometrópoli a Sadaz Music

nueve concejales que votaron a favor y tres en contra. El mismo asegura que no se ha violentado las leyes y recomendó, en el punto cinco, que la Municipalidad de Ibarra seguirá un proceso legal contra el empresario de Sadaz Music y Promo Group Entertainment.

CIFRA

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Jorge Martínez

Andrea Scacco

Ramiro Chacón

aLcaLdE Ibarra

concEjaLa Ibarra

tránsIto MunIcIpIo

Hoy se cumplen los cinco días de apelación de los agentes. El tema de fiestas de Ibarra es un capítulo cerrado.

El representante legal de los agentes de tránsito expuso ante el Concejo Municipal las supuestas irregularidades.

Eduardo GuaranGuay Agricultor

No estoy de acuerdo porque creo que la Municipalidad de Ibarra tenga la capacidad en lo que respecta a su talento humano.

Sadaz Music y Promo Groul Entertainment son dos empresas que no aparecen en los registros del SRI.

El proceso de selección para con los vigilantes de tránsito fue transparente. Las notas fueron publicadas en la municipalidad.

El alcalde y el Concejo Municipal revisaron el informe de fiestas. Foto: EL NORTE

LourdEs IpIaLEs Ama de casa

Yo creo que si lo asume debe hacerlo de manera adecuada, todo cambio requiere un proceso y también adaptabilidad, ojalá lo haga muy bien.

yoLanda MInda Ama de casa

Muy bien, yo creo que sería muy bueno que se haga cargo de esta nueva competencia, así veremos cuan capaces son a medida que pase el tiempo.


3

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

9

Legalización del aborto Legalización del matrimonio homosexual Aprobación de Ley de Comunicación Aprobación de Ley de Aguas.

¿Cuál es su profesión? Soy comunicador social.

¿En qué medios ha trabajado?

Trabajé en Diario El Comercio, Expreso. Además estuve laborando en el Ejército y la Policía.

¿Por qué ser candidato a la Asamblea?

Yo he estado vinculado a los sectores sociales, he estado con los sectores campesinos y creo que uno de los sectores que se debe dar prioridad es a la agricultura. Para eso es necesario tecnología, apoyo, capacitación, eso quiero impulsar

Claro, impulsaría una ley para promover la cuestión del agro, ahí hay una gran desventaja no solo de este Gobierno sino de todos los anteriores. Los créditos del Banco Nacional de Fomento, BNF, tienen que ser más blandos, a mayor tiempo y al más bajo interés.

¿Desde cuándo vinculado a Pachakutik?

Nosotros empezamos desde 1995, es un movimiento en donde se respetan las ideas, nosotros no aparecemos de un momento a otro. Estuvimos en la caída del entonces presidente Abdalá Bucaram, hemos estado en las manifestaciones del campo en la lucha por la tierra, específicamente en la parte oriental con el presidente Rodrigo Borja, etc.

¿Ha participado como candidato alguna vez?

Sí he participado como

Vengo de un sector del campo, allí viví hasta los 12 años. Mi familia está dedicada a la agricultura y conozco la verdadera realidad y la necesidad que tiene el sector agrícola.

Condicionante

candidato y lo hice para Alcalde del cantón Pimampiro.

¿Qué opina del método d’Hondt que se usará para el reparto de escaños? Este método favorece a los partidos y movimientos grandes. Reitero eso favorece a los partidos más votados. Yo no sé con qué intenciones lo hicieron.

Su movimiento apoya a Alberto Acosta para la presidencia ¿por qué? Simplemente porque él no es un hombre improvisado siempre ha estado vinculado a los sectores sociales e indígenas, no es un candidato inventado él está preparado.

¿Qué opina de la actual Ley de Tránsito?

Debe haber oportunidades, debe haber capacitación para los conductores. No se pueden exigir normas de paises desarrollados para nuestros conductores. Se debe hacer una reforma de tal manera que sea equilibrado y equitativo.

Conocemos que fue asesor en el ex Congreso Nacional, ¿de quién fue? Del doctor Luis Macas, él era en aquel entonces presidente del bloque.

¿Hay diferencia entre

En una palabra GOBIERNO En deuda R. CORREA Intolerante FAMILIA Lo más sagrado POLITICA Proyección ese Congreso y la actual Asamblea? Pese a que hay una Constitución yo creo que no se ha cambiado mucho, se ha cambiado las formas pero el fondo es el mismo.

Aumento de penas por asesinatos

No es la solución

Criminalización de la mala práctica médica

Condicionante

Cambio del sistema de ingreso a la educación superior

Opinión ciudadana

N

ació en la parroquia Chugá del cantón Pimampiro, asegura que desde mucho tiempo estuvo vinculado al Movimiento Pachakutik, ahora aspira llegar a la Asamblea. Parte de lo que es y de lo que piensa sobre la realidad del país se sintetizan a continuación.

¿Eso significa que impulsará una ley acorde a su preocupación?

Condicionante

Ley de Minería

ENTREVISTA| Wilson Chamorro, candidato por Pachakutik desde la Asamblea.

A En favor contra

Legalización del consumo de la marihuana.

“Hace falta apoyar al sector agrícola” Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

a favor o en contra.

¿Qué opina de querer legalizar el consumo de marihuana? Pienso que el país aún no está preparado. La Policía en cuanto a seguridad y la rehabilitación no están preparadas. Primero se debe avanzar en culturizar a la sociedad.

pablo crespo daza Yo estuve escuchando la entrevista y me he dado cuenta que él es una persona muy preparada. Yo por lo tanto considero que el candidato es capaz de desempeñar muy bien su cargo en la Asamblea. Soy pimampireño y de seguro voy a votar por el.

MINIPERF IL Nombres

: W Estado civ ilson Pedro Cham orro R. il Lugar de n : Casado acimiento : Pimampir Fecha: 2 o d Algo más.. e octubre de 1960 .

Estudió e n la Escu ela Manu parroquia elita Sáen Chugá (P z de la imampiro La secun ). daria la c ursó en e ro Góme l Colegio z de la To Teodorre. Se gradu ó de com unicador Universid socia ad en el ex C Central del Ecuad l en la or. Fue a ongreso sesor Nacional.

Síguelo en:

no dispone

Síguelo en:

no dispone


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

Vuelven a cantar los niños y niñas 950 niños y niñas de planteles educativos participarán en el Segundo Festival de Villancicos IBARRA. Desde hoy, niños y niñas de escuelas de Ibarra, Atuntaqui y Otavalo participarán en el Segundo Festival de Villancicos que se realizará en las instalaciones de Diario EL NORTE.

Participantes. Cerca de 30

planteles fiscales y particulares intervendrán con sus coros en el festival que se transmitirá en vivo a través del canal online www. entv.ec y radio Los Lagos (102.7 en Ibarra) y (99.3 en Tulcán), a partir de las 10:40, luego del programa del Ponchito. Los estudiantes de Otavalo entonarán los villancicos en las oficinas de Diario EL NORTE ubicadas en la calle Bolívar y García Moreno, en el Club 24 de Mayo, en el Valle del Amanecer. Quienes deseen observar la participación de los coros, en otro horario, pueden hacerlo en el canal online www.entv.ec, en donde se subirá un tema elegido por el profesor de canto.

3

PARTICIPANTES

VILLANCICOS Interpretarán los niños y niñas de cada institución participante en el Segundo Festival de Villancicos de Dirio EL NORTE y Radio Los Lagos.

DATO

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

CIFRA

ACTIVIDAD | Hoy inicia el Segundo Festival de Villancicos de Diario EL NORTE y Radio Los Lagis

CANAL y rAdIO Las participaciones se transmitirán en vivo a través de Radio Los Lagos 102.7 y en el canal online www.entv. ec, a partir de las 10:40 hasta las 11:50.

Modalidad. De lunes a vier-

nes, desde las 10:40 hasta las 11:50 estudiantes de dos planteles participarán, cada uno, con tres villancicos. Las primeras instituciones que actuarán con sus coros en el Segundo Festival de Villancicos son La Fundación Lidia Sevilla (10:40) y la escuela Santa Luisa de Marillac (11:20) Los coros participarán en el festival hasta el 21 de diciembre. Fernando Bravo, coordinador del Segundo Festival, manifestó que el objetivo del

Estudiantes del Liceo Aduanero, en el Primer Festival de Villancicos. Fotos: EL NORTE evento es brindar la oportunidad de difundir la participación de los estudiantes, que formen parte de los medios de comunicación del Grupo Corporativo del Norte, GCN, y que disfruten del ambiente navideño. Los representantes de los coros podrán acudir al Segundo Festival acompañados por sus maestros de música e inclusive de los directores de las instituciones.

Asistentes. La iniciativa

ocasión es acogida por las autoridades y estudiantes de los planteles que participarán con sus coros, entonando los villancicos, que se escuchan frecuentemente en la época navideña, con letras que encierran el verdadero significado de la Navidad, que es el nacimiento de Jesús. Integrantes de los coros recibirán un juguete, galletas y caramelos por su participación.

del Grupo Corporativo del Norte, GCN, por segunda

Participantes del coro de la Unidad Educativa San Pedro Pascual.

ANUNCIA DIÓCESIS

Novena y concurso de pesebres

novenA. El Padre Giovanni Paz, Vicario General de la Diócesis, destacó que la Novena en Kwicha y español ayudará a celebrar el nacimiento de Dios hecho hombre, a la integración de las familias en donde destacó que los padres son los primeros educadores de la fe de sus hijos; y a construir comunidades cristianas.

DATO

IBARRA. Ana Paula Vire, Jesabel García, y Kevin Ayala, no escondían su emoción al interpretar junto a sus 62 compañeros de la escuela diocesana San Juan Diego, el villancico Ven a cantar, dirigidos por el profesor Jorge Erazo, ante los representantes de la iglesia de Ibarra que ayer hicieron el lanzamiento oficial de la Novena de Navidad y del Triduo Jubilar.

El coro de la escuela diocesana San Juan Diego, durante el acto de ayer. (Vea el video en www.entv.ec)

eMPReSAS. En ese marco, destacó el aporte de Comercial Hidrobo y del Banco Capital, en el auspicio de la obra y del magister

Alfonso Cachimuel que hizo la traduccción. kIcWhAS. En ese momento, se escuchó el villancico

Fundación Educativa Lidia Sevilla León Escuela Santa Luisa De Marillac Unidad Educativa Madre Teresa Bacq Escuela Pedro Moncayo Unidad Educativa Edward Spranger – Gotitas De Miel Escuela 28 De Septiembre Escuela María Angélica Idrobo Escuela Modelo Velasco Ibarra Unidad Educativa Particular Oviedo Unidad Educativa La Inmaculada Concepción Unidad Educativa Liceo Aduanero Unidad Educativa San Pedro Pascual Escuela Víctor Manuel Peñaherrera Fundación Educativa Pensionado Atahualpa Institución Educativa San Vicente Ferrer Unidad Educativa La Victoria Unidad Educativa Teodoro Gómez De La Torre Unidad Educativa Ana Luisa Leoro Unidad Educativa Bethlemitas Escuela 28 De Abril Unidad Educativa La Salle Escuela Particular San Juan Diego Unidad Educativa Bilingüe

DESIGNACIÓN

Elecciones en la CCE- I

CeLebrACIóN jubILAr Triduo jubilar, el 26, 27 y 28 de diciembre. Concierto de música en el teatro Gran Colombia, el 27 de diciembre, a las 19h00. Celebración jubilar el sábado 29 de diciembre

Nustapalla regragupi shu nuahualla purojushco o En Brazos de una Doncella, interpretado por el coro de música de la Asociación Católica del Sagrado Corazón de Jesús, La Compañia, dirigidos por Marco Morales. PeSeBReS. En este año, se ha organizado un concurso colegial de pesebres para motivar a la reflexión de los jóvenes. Podrán participar todos los colegios de la Diócesis de Ibarra.

Marcelo Valdospinos, presidente de la Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura.

IBARRA. El jueves 20 de diciembre se realizará la elección del presidente de la Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, que reemplazará a Marcelo Valdospinos. Las inscripciones serán hoy y mañana a las 16:00, en la sala José Miguel Leoro, del Complejo Cultural Pilanquí. La posesión de las nuevas dignidades será el viernes

21 de diciembre, se informó a través de un comunicado de prensa. El Comité Provincial Electoral de la Casa de la Cultura está presidido por Jaime Orquera Galeano e integrado por Hernán Jaramillo Cisneros, Kim Vivero, Juan Chávez Cabrera, Martha de la Torre de J., y Fausto Yépez.


Cascada de Peguche, naturaleza mágica

D I A R I O

5

R E G I O N A L

Es una caída de agua de 15 metros de alto. Ubicada a dos kilómetros de la comunidad Peguche y a 10 minutos de la ciudad de Otavalo. Es un sitio ceremonial, considerado sagrado por el pueblo kichwa de la zona.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

Comerciantes ganan espacio ProdUcción | Varios factores han influido para que la producción artesanal disminuya

La pregunta de hoy Qué problemas tiene para vender sus artesanías en la Plaza de Ponchos

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Los artesanos escasean en la Plaza de Ponchos, hoy en día está llena de comerciantes.

Centenario o “Plaza de Ponchos” se concentran cientos de artesanos y comerciantes que salen todos los días de la semana a exponer sus artesanías especialmente los días sábados cuando la feria se extiende a las calles cercanas debido a su magnitud e importancia. La feria, anteriormente, se realizaba exclusivamente los días sábados, esto permitía que los artesanos trabajen en sus talleres durante toda la semana.

Producción. “Hoy en día

la producción artesanal ha bajado en más del 60%”, manifiesta Antonio Lema. “Los altos aranceles en la materia prima han hecho que los productos aumenten de precio y los artesanos han bajado la calidad de los mismos para poder comercializarlos”, explicó. Esta es la razón principal por la que muchos han optado por comprar artesanía de otros países y comercializarla en

Joyería en plata

“La competencia ha hecho que disminuya la venta. Los artículos de otros países son más económicos y la gente prefiere esos.”

Al mal tiempo buena cara, es lo que dice Juana Paredes, protegiéndose del frio de las tardes otavaleñas. este lugar, muchas veces haciéndola pasar como producción local.

Artesanos. En este lugar

pocos artesanos venden diariamente, muchos también han optado por dedicarse únicamente al comercio porque, según Juana Paredes, “los comerciantes ganan más que los productores. En alguna mercadería resulta mejor comprar que producir, pues la ganancia a veces es un poco mayor” comenta. El sentir de los productores es común, “ahora la Plaza de Ponchos está llena de comerciantes, productores somos pocos”.

Comerciantes.

Josefina Picuasi, se dedicaba a la producción de ponchos y tapices, ella es nativa de Ilumán pero hace algunos años su taller quebró y ahora se dedica a la comercialización de artesanías, “los sacos compro a los peruanos, también los chales; las hamacas compro a la gente de Peguche

Foto: Tupac Lema

CIFRA

Escenario. En el Mercado

Patricia yéPez

80%

son comerciantes “La plaza está llena de comerciantes, los productores salimos dos o tres días a la semana” dijo Iveth Morales.

DATO

OTAVALO. Desde el 9 de enero del 2000, fecha desde la que dolarizaron la economía del país, se afectaron varios sectores productivos. El sector turístico y artesanal fueron los más perjudicados por esto. En la ciudad, la Plaza de Ponchos, es reflejo vivo de este acontecimiento, pues, fruto de ello, poco a poco, han ido cerrando muchos talleres artesanales.

Para los comerciantes y artesanos del lugar el escaso turismo ha afectado sus ventas. que sale los miércoles y los sábados; las blusas bordadas me venden en los almacenes que están cerca de la Plaza. Cuando tejía no ganaba igual que lo que gano ahora. pero últimamente las ventas están pésimas, no se vende nada. No hay turistas”, comenta la comerciante.

Concordancia. Tanto comerciantes y artesanos que aquí laboran concuerdan en que el movimiento comercial ha disminuido dramáticamente. “La afluencia de turistas es mínima”, dice Patricia Yépez, “se debería trabajar en brindar mayor publicidad a nivel nacional por-

Feria sabatina

Patricia córdova Bisutería

“La crisis económica mundial ha hecho que los turistas vengan con lo justo. Ya no gastan como antes.”

Hasta hace algunos años la feria era únicamente los días sábados. Hoy en día la feria es todos los días. Los miércoles se puede encontrar más artesanos.

que la mayor parte de los turistas que nos visitan son ecuatorianos, la competencia también ha hecho que las ventas disminuyan y tanto los precios como la calidad de los productos bajen”, explicó.

antonio lema atrapasueños

“No he tenido difucultades en la venta de mis artesanías. Los atrapasueños se llevan a Europa y Estados Unidos. ”

Espere mañana en este espacio: cómo incide la comunicación política en las elecciones


6

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

VIALIDAD| La obra iniciará en enero del 2013

Año nuevo, vía nueva; autovía será realidad

BONO

Poca información para actualizar datos

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

La construcción de la autovía Otavalo - Cajas facilitará el acceso y salida al cantón.

María Cabascango (d), recibe la ayuda de su hijo para actualizar los datos y seguir recibiendo el beneficio del Estado.

OTAVALO. La actualización de datos para las personas que reciben el bono de desarrollo humano ha provocado varias ŵŽůĞƐƟĂƐ en algunos ďĞŶĞĮĐŝĂƌŝŽƐ͘

OTAVALO. El contrato de la obra “Ampliación de la vía Otavalo – Cajas”, fue entregado ayer a Mario Conejo, alcalde de la ciudad por representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Presupuesto. La ampliación

de 2 a 6 carriles de la vía Otavalo - Cajas tiene 16.13 kilómetros de longitud. Se construirán tres intercambiadores y soluciones viales

La alcadía de la ciudad recibió a funcionarios del MTOP en reunión de trabajo. en el cruce con poblaciones rurales entre ellas Pijal, San Miguel, Huaycopungo y San Agustín. El monto de inversión será de 37 239 040,89 dólares.

Trabajos. La vía de circunvalación de la ciudad también será rehabilitada, solo se espera terminar los estu-

dios. El costo de este tramo será de 8 500 000 aproximadamente. La construcción será a 3 turnos, 24 horas diarias, 7 días a la semana, durante 30 meses aproximadamente.

CIFRA

Reunión. En un ambiente de amistad se realizó la entrega de dichos documentos. Gabriela Espín, directora provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas fue la encargada de esto con la intención coordinar acciones previas al inicio de la macro obra.

75 MILLONES DE USD

Suman entre todos los montos para la construcción de la autovía Otavalo - Cajas y otros proyectos viales, como son los intercambiadores.

llenarlo y ahora estoy esperando mi turno para realizar la llamada y terminar el proceso”, ĞdžƉůŝĐſ͘

Proceso. María Cajas, oriunda de Cajas, es ďĞŶĞĮĐŝĂƌŝĂ de la ayuda que brinda el Estado, para ella resultó fácil el ƉƌŽĐĞƐŽ͘ “A las once de la mañana fui al Banco de Fomento a ƌĞƟƌĂƌ el formulario, mi hijo me ayudó a

La otra cara. Francisco Alfusi, oriundo de La Joya, ƟĞŶĞ 74 años, no sabe leer ni escribir, para él, este proceso es muy complicado, no ƟĞŶĞ quien le ayude y habla muy poco españoů͘ Además no sabe como ƵƟůŝnjĂƌ un teléfono y peor ŝŶƚĞƌŶĞƚ͘ Hay muchos casos como ĞƐƚĞ͘

BREVES

JUSTICIA

EDUCACIÓN

Hoy aplican justicia indígena

Clases de inglés a niños de parroquia La Fundación Ecuménica para el Desarrollo Integral, Capacitación y Educación “FEDICE”, enseñará el idioma inglés a los niños y niñas de los Centros Infantiles de la parroquia González Suárez. BULLYING

Ciber acoso sigue siendo socializado A las once de la mañana se realizará el conversatorio en el Centro Cultural Comunitario Kinti Wasi. El objetivo es dar a conocer el alcance que ha tenido este problema social y la formas de evitarlo. FERIA

COMIDA ANCESTRAL EN PEGUCHE

El domingo 8 de diciembre se realizará la feria de gastronomía en la plaza cultural de Peguche. Esto empezará a las 12h30. La feria es parte del programa en honor a Santa Lucía.

Rocío Cachimuel, dirigente de la FICI, estará presente.

OTAVALO. Hoy a las tres de la tarde se dará a conocer la sentencia y el ĐĂƐƟŐŽ que recibirá Rosa María Aguilar, implicada en la muerte de un niño en el Centro /ŶĨĂŶƟů del Buen Vivir “Nueva ^ĞŵŝůůĂ͘͟ Detalles. La casa comunal de Tocagón será el escenario donde se presenciará “el ĂũƵƐƟĐŝĂŵŝĞŶƚŽ moral, İƐŝĐŽ a la acusada, También Aguilar deberá escoger el trabajo comunitario que tenga que hacer para ďĞŶĞĮĐŝŽ de la comunidad y como reparación a los daños ĐŽŵĞƟĚŽƐ͕͟ dijo Antonio Tocagón, presidente de la junta de ĂŐƵĂƐ͘


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

POLÍTICA| La sátira a los candidatos para los comicios de febrero 2013 es notoria

Otavalo tiene su ‘burro candidato’ VOCES

Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

La sátira política en esta época es notoria. La inconformidad con el perfil de candidatos es grande

varios ciudadanos no está de acuerdo con el perfil de candidatos que se aprestan a llegar a la asamblea. Por eso decidió crear su propio personaje.

Distinto. No es ‘Don Burro’,

aquel cuadrúpedo de Guayaquil, que intentaron inscribir en como candidato para la Asamblea y que

Cabildo arma plan de seguridad

Aníbal Bonilla vicealcalde otavalo

“Hay que evitar las generalizaciones, pero concuerdo que es un nivel muy crítico de inconformidad”

OTAVALO. Galo Maldonado tiene una imprenta. Su vida trascurre entre su familia y trabajo. No le gusta la política, pero tampoco huye de ella, de hecho está atento a todo el acontecer político de la provincia y el país.

Acciones. Él, al igual que

ESTRATEGIA

Pacha Terán dirigente Fici

Galo Maldonado tomó la iniciativa en el cantón de hacer la figura del burro como candidato. tiene 35 mil 301 seguidores de twitter, sino un admirador más.

Justificación.

“Es una forma expresiva de demostrar el descontento que tenemos los ciudadanos con los candidatos que buscan manejar al país”, comenta Maldonado. Sus

palabras son corroboradas por Aníbal Fernando Bonilla, actual vicealcalde de Otavalo.

responsabilidad, de cara al mandato de ciudadanía”, explica

Responsabilidad. “Es un

so para unos e indignante para otros, es un llamado de atención “No estoy de acuerdo, pues hay gente muy preparada en la Asamblea, este gobier-

nivel crítico de la ciudadanía, frente al acontecer político. Esto debe llevar a la reflexión a los propios actores políticos de su nivel de

Contrarios. El hecho joco-

“Es una clara muestra del desgaste que actualmente tiene este gobierno. Una inconformidad de los jóvenes” no está haciendo buenas cosas”, dice María Morales quien se declaró seguidora del partido oficialista. Lo único cierto es que el 17 de febrero próximo los electores tienen la última palabra para decidir la suerte de los candidatos.

La seguridad es una de las prioridades en el cantón.

OTAVALO. Armar un plan de seguridad es el primer objetivo trazado por los dirigentes del Cabildo Kichwa urbano de Otavalo. El domingo pasado, hicieron un recorrido por los sitios más congestionados de la ciudad. ResuLTAdO. El balance fue positivo, pues se logró identificar a varios de los presuntos sospechosos que están involucrados en actividades ilícitas. “Existen varios sujetos bien identificados”, comentó Raúl Amaguaña, presidente de la organización.


8

Un diciembre mucho más que mágico

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

CAMPAÑA| En Otavalo se registraron dos casos que fueron controlados rápidamente

Unidos contra el ciber acoso Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

VOCES

FESTIVIDADES

www.elnorte.ec

La campaña de concienciación ‘Stop Ciber acoso’, gana más adeptos en el cantón.

Hora. La presentación oficial se realizará desde las 10:00 en la Casa de Turismo. antecedentes. De acuerdo a la planificación prevista para este año, el programa tendrá varias novedades. “Será un evento para la familia. En este año participan organizaciones sociales, instituciones educativas entre otros”, comenta Marlon Gómez, jefe de Promoción Social del Municipio. Al momento la ciudad está siendo adornada con los motivos navideños. En el parque Central ya se colocó el árbol navideño.

OTAVALO. El cyber acoso en la ciudad está siendo atacado desde diferentes frentes. Ayer se realizó una charla sobre el tema. Desde la parte jurídica, psicológica y social, se enseñaron argumentos sobre este mal.

Hechos. En Otavalo se han

registrado dos casos. Por confidencialidad es manejado con perfil bajo. El trabajo psicológico que se hace con las victimas es grande.

Detalles. El cyber acoso

puede afectar a la mitad de los adolescentes. A diferencia de las burlas en el recreo, el acoso por internet no termina nunca. De acuerdo a la psicóloga Ximena Escobar la situación es complicada. La confianza entre padres e hijos es muy importante para contrarrestar este mal.

Situación. De acuerdo a

los especialistas el cybera-

Milton Jaramillo docente col otavalo

“Es un mal que se debe combatir desde el núcleo familiar, desde donde se origina este tipo de problemas”

Juan Carlos Lema (i) durante su intervención sobre el tema desde el ámbito social. coso es peor que la agresión física. Pues la víctima se va a dormir sabiendo que sigue en línea la página que lo deja en ridículo. De acuerdo al abogado José Manuel Quimbo, al momento se está, trabajando en leyes que sancionen esta situación.

Arma de doble filo. Las

redes sociales se perciben también como uno de los principales focos del acoso a menores. Desde las distintas asociaciones participantes en la iniciativa, se requiere una mayor colaboración y compromi-

BREVES

TRÁNSITO

TRABAJOS

Originales campañas

Diseño para todos por mes familiar

so de toda la industria. “Se deben tomar las precauciones necesarias. En el caso de estas situaciones es mejor bloquear o eliminar a los contactos”

DATO

OtavalO. Mañana se presentará de manera oficial el programa navideño Diciembre Mágico en el cantón.

estudiante

“Es un mal que se debe combatir en todo sentido. Es una situación muy complicada para los estudiantes”

Desde los colegios. “Es

un tema muy complicado. Lo que a veces pasa por burlas se convierte en una amenaza terrible”, asegura Jeniffer Solano, estudiante del Colegio República del Ecuador. La campaña se socializará entre los colegios en su siguiente fase.

CIFRA

La Navidad ya se empieza a sentir en la capital sarance.

Bryan Champutiz

diferencias de modalidades El ciberbullying no se trata del acoso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

80% facebook Es el promedio de cuentas de esta red social que tiene la población otavaleña. Gran parte de esto pertenece a los estudiantes.

José Manuel Quimbo aboGado

“Al momento se está trabajando en leyes que sancionen esto. No tenemos una norma específica sobre el tema”

Jeniffer Solano estudiante r. ecuador

“ No conozco ningún caso en mi colegio. Pero se que es una cuestión muy peligrosa contra uno”

Espíritu navideño en La Victoria

La exposición de conceptos gráficos navideños se desarrollará el 16 de diciembre, a las 11:00, en el parque Bolívar. El objetivo es promover y promocionar la creatividad de publicistas y diseñadores gráficos del cantón. El evento va dirigidos a todos. FAMILIA

Colores y pasión por diciembre Este año la programación de diciembre mágico es un libro para colorear. De acuerdo a las bases, se puede solicitar uno de forma gratuita en la Dirección de Promoción Social y Patrimonio de la Municipalidad de Otavalo, a partir del 7 de diciembre.

Humberto Rasavino (i) junto a varios de sus compañeros de paralelo ‘G’ del Sindicato de Choferes quien realizó el acto.

OtavalO. El control y seguridad de tránsito es una prioridad para los estudiantes del Sindicato de Choferes de Otavalo. Varias campañas educativas están realizando los aspirantes a choferes. Pormenores. “Se hizo una orientación general sobre este tema a los niños de la escuela Sarance”, dijo Carlos

Julio Gil, quien junto a los estudiantes del paralelo ‘G’, escenificaron la situación a los estudiantes de la escuela Sarance. Hechos. El programa es una solución directa, fácil y entretenida a una de las necesidades de aprendizaje que más demanda la educación infantil.

Los vecinos de la Calle Hugo Guzmán Lara, en la ciudadela La Victoria, alegran la vista y el espíritu de todos quienes pasan por el sector y disfrutan de la iluminación navideña en las fachadas de sus hogares, con lo que mantienen una tradición festiva que grandes y chicos la esperan cada año. Llámenos al 062644464 para que Diario EL NORTE visite su barrio o envíenos una fotografía del arreglo navideño, o del Nacimiento que estén en sus hogares, lugares de trabajo o sus barrios. FOTO/Eduardo Celi


9

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

Vecinos exigen obra prioritaria CIFRA

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

El adoquinado de la calle Cristóbal Colón que cuesta 145 mil dólares concluirá en febrero de 2013.

que el alcantarillado tiene más de 20 años y la población ha crecido. Cuando llueve en cantidad la tubería no abastece el caudal y se desborda por los sifones de la calle y también por los sanitarios de las viviendas, ocasionando inundaciones. Este mal que es de años queremos que se corrija ahora que la calle está

MIL DÓLARES El gobierno municipal invierte en la construcción del adoquinado de la calle Cristóbal Colón en la parroquia de Andrade Marín.

ANDRADE MARÍN. “Estamos inquietos porque el sistema de alcantarillado de esta calle ya es obsoleto y no se lo piensa cambiar”, menciona Milton Rivadeneira, presidente del comité Cristóbal Colón.

Cambio. El dirigente explica

145

Moradores de la calle Cristóbal Colón de la parroquia Andrade Marín. Foto: Blanca Moreta abierta y no se lo haga cuando concluya la obra, recalca. Alonso Muenala, morador dice que en época invernal la mayoría de casas que están ubicadas en la calle Cristóbal Colón entre la 21 de Noviembre y Peñaherrera sufren inundaciones. Por

ello hacemos un llamado a las autoridades para que también nos escuchen y si realizan mejoras se las hagan bien, dijo.

No Amerita Cambio. Alfredo

Martínez, director de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Antonio Ante,

expresó que en esta parroquia existe un sistema de alcantarillado definido y no se puede intervenir al pedido de los moradores de esta calle. Enfatizó que la red de alcantarillado se encuentra en buenas condiciones y que luego de los correctivos que

se están tomando, la tubería solo recogerá aguas servidas y las de agua lluvia que bajan desde el cerro se las está encauzando hacia las acequias que existen en el trayecto. Mencionó que las acometidas de alcantarillado que estaban mal conectadas se están cambiando. Aclaró que por estos trabajos los usuarios no deben pagar, salvo cuando sean nuevas conecciones y clandestinas. Dijo que el sistema actual de alcantarillado tiene una vida útil de por lo menos 20 años.

VOCES

OBRA| Gobierno Municipal realiza adoquinado de la calle Cristóbal Colón en Andrade Marín

Milton Rivadeneira PRESIDENTE COMITÉ

El sistema de alcantarillado de esta calle tiene más de 20 años y su vida útil ya terminó.

Alonso Muenala MORADOR

La mayoría de viviendas de esta calle en la época de invierno sufren graves inundaciones.

María Quinchiguango MORADORA

Por los trabajos rompieron la conección de alcantarillado y quieren que pague como nueva


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

El pesebre anteño toma forma DATO

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

El próximo sábado 8 de diciembre a las 16:00, se enciende la Navidad en Atuntaqui. ATUNTAQUI. En el pretil del Gobierno Municipal de Antonio Ante, varios obreros dan forma al pesebre que este año estará adornado con un trapiche.

Pesebre. El alcalde Ramiro

Posso, dijo que la programación denominada, “en diciembre, nos vestimos diferente”, busca que las familias anteñas disfruten y participen de las tradiciones religiosas. Ésta se complementa con las fiestas de Fin de Año e Inocentes que la organiza la Corporación 31 de Diciembre. El pesebre tiene las figuras tradicionales, la Virgen María,

Dos obreros construyen el pesebre que tendrá como adorno un trapiche. José y varios animales. Para este año en su diseño incluyó un trapiche de los que se encuentran en la parroquia de Imbaya. En estos lugares hombres y mujeres trabajan

en la elaboración de miel, panela, otavalillo, santo, utilizando como materia la caña que también se cultiva en esta parroquia anteña. Además consta de un gigan-

Foto: Blanca Moretas

te árbol navideño que está adornado de lazos de color plata, lila y fucsia.

Eventos. El próximo sábado 8 de diciembre, a las 16:00,

FIESTA DE FIN DE AÑO E INOCENTES Una manifestación populares anteña es la fiesta Fin de Año e Inocentes, donde se muestra el ingenio, el humor a través de la careta y el disfraz.

se enciende la Navidad en Atuntaqui, a través de un variado programa que busca integrar al mayor número de espectadores a participar de las festividades navideñas, acontecimiento que el mundo católico vive a plenitud. En el atrio del palacio municipal se llevará a cabo la presentación de los coros de la escuela Santa Luisa de Marillac, Mundo Infantil Atuntaqui, Pensionado Atahualpa y la Universidad Técnica del Norte. La Retreta Navideña con la Banda Municipal, presentación especial del Trío Pambil y grupo “Yavirac”. Los artistas interpretarán

VOCES

NAVIDAD| El próximo sábado inician eventos en torno a las fiestas de Navidad y Fin de Año

Joselyn Sánchez CIUDADANA ANTEÑA

El pesebre y árbol de Navidad que se elaboran en Atuntaqui son muy originales y llamativos.

Gabriela López CIUDADANA ANTEÑA

Las fiestas de Navidad y Fin de Año en Atuntaqui son únicas en el país y hay que disfrutarlas. cánticos de alegría que evocan sentimientos de recogimiento, solidaridad y regocijo, frente a uno de los momentos más sublimes que la historia recuerda: el nacimiento del Niño Dios.


Voto facultativo El CNE adelanta capacitaciones para los jóvenes entre 16 y 18 años que van a ejercer su derecho al voto facultativo en los próximos comicios de 2013. Los jóvenes serían del 30% al 35% del padrón electoral.

D I A R I O

11

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

Las fachadas particulares pintadas con logos políticos y nombres de candidatos están prohibidas por el CNE por considerarse precampaña. Sólo las sedes pueden pintarse Fotos: EL NORTE

CNE| Los actos de precampaña de los candidatos serán sumados al gasto electoral

El CNE pide a la ciudadanía denunciar actos de pre campaña política de los candidatos TULCÁN. Algunos partidos y movimientos políticos ya empiezan a impulsar sus candidaturas desde precampañas que están prohibidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Monitoreo. Miriam Cabezas,

CLAVES

Generalmente los terrenos baldíos y viviendas deshabitadas son las estructuras elegidas para realizar propaganda política.

delegada del CNE en Carchi, señaló que los sujetos políticos no pueden hacer campañas anticipadas. Todo lo que se considere como precampaña será registrado y sumado al gasto electoral, explicó. Pese a las circulares que el CNE ha hecho llegar a los sujetos políticos haciendo conocer cuáles son las actividades que se tipifi-

informes de monitoreo Desde el CNE provincial se remiten informes semanales con las observaciones hechas a los sujetos políticos que incurren en precampañas. Las sanciones las decide el CNE.

can como irregularidades, en distintos puntos de la ciudad se observan fachadas con logos partidistas y nombres de candidaturas. Esto pese a que únicamente las sedes oficiales pueden estar pintadas. Desde el CNE provincial se están monitoreando estas anomalías y remitiendo informes semanales al CNE nacional para que tome los correctivos pertinentes, señaló Cabezas. Estas actividades consideradas como pre campaña serán sumadas al gasto electoral, agregó. Leandro Cadena del Movimiento Libertad y Cambio se refirió a que las

CIFRA

Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

DATO

Candidatos en campaña adelantada 30 candidatos De un total de 10 movimientos y partidos políticos constituyen el cuadro de candidatos que buscan un lugar en la Asamblea Nacional. fachadas que están pintadas tienen autorización de los dueños de los predios. De ser así, la delegada del CNE en Carchi indicó que deben presentarse los permisos respectivos. Se empezará también a realizar un monitoreo a los medios de comunicación y la participación de los sujetos políticos.

Dádivas. Al momento en el

CNE de Carchi reposan evidencias de candidatos que estarían entregando obsequios en barrios y comunidades de la provincia.

edwin vaca cand. asamleísta

miRiam caBeZas deleGada cne caRcHi

leandRO cadena cand. asamBleísta

El Movimiento Social Conservador del Carchi ha decidido no pintar ninguna fachada en la provincia. Respetamos los mandatos del CNE y también aportamos con eso a mantener el ornato de la ciudad.

Los medios de comunicación deben colaborar para que el proceso electoral se dé en condiciones de igualdad y transparencia. Los sujetos políticos conocen cuáles son las prohibiciones fijadas por el CNE.

Nosotros hemos pintado fachadas y muchas de ellas son de propiedad de nuestros simpatizantes y adherentes quienes en respaldo a la candidatura han accedido a que se pinten sus fachadas.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

A favor o en contra. A En favor contra Legalización del consumo de la marihuana.

“Vamos a hacer una campaña de propuestas”

Legalización del aborto Legalización del matrimonio homosexual Aprobación de Ley de Comunicación Aprobación de Ley de Aguas. Ley de Minería Aumento de penas por asesinatos Criminalización de la mala práctica médica

MOVIMIENTO SOCIAL CONSERVADOR| Edwin Vaca, candidato Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

aprobarse y con el nuevo pleno de la Asamblea eso será posible.

dwin Vaca, docente de profesión, actual asambleísta provincial, proveniente de una familia carchense de comerciantes es el primer candidato del Movimiento Social Conservador del Carchi y postula a una reelección para un nuevo período como legislador provincial. En entrevista para Diario El Norte, Edwin Vaca se refiere a su gestión en la Asamblea y cuáles son las motivaciones que le hacen buscar un segundo período legislativo.

¿Ud. como docente y asambleísta qué aporte ha hecho en beneficio del magisterio?

E

¿Cuál es su motivación para aspirar a un segundo período como asambleísta?

El deseo de concretar ciertos proyectos que al momento aún están pendientes. Se ha logrado impulsar y apoyar proyectos como la jubilación de la mujer a los 25 años de trabajo, el apoyo a la recuperación de las 8 horas pedagógicas para el magisterio. Además hay leyes necesarias de

Estoy apoyando el tema de la recuperación de las 8 horas pedagógicas y también espero poder aportar a que el Gobierno les dé a los docentes fiscomisionales la bonificación que se les prometió tras las evaluaciones efectuadas. Los docentes han sido siempre un grupo importante para mí en tanto también soy maestro.

¿De no ser reelecto asambleísta cuál es el legado de Edwin Vaca al Carchi?

Impulsé la fiscalización al Ministerio de Educación para que se otorgue el nombramiento a docentes que ya habían superado el concurso de méritos y oposición. También impulsé la Ley Tributaria de la tarifa cero para los artesanos. Se ha dado apoyo al sector transportista y al tema de frontera aunque esta ley fue vetada por el

No soy un político improvisado. He ascendido poco a poco y conozco el valor del trabajo. Por ello he desempeñado mis cargos con humildad

Presidente de la República. Espero retomarla.

En una palabra

¿Cuál fue el argumento del Presidente para vetar la Ley de Fronteras?

AMOR MADRE PADRE POLITICA HIJOS

El Presidente dijo que esa Ley no era necesaria en tanto todas las peticiones se contemplaban ya en otros artículos de la Constitución. No obstante, creo que habría sido ideal para las provincias de frontera tener todo eso compilado en una sola Ley.

¿Como Movimiento están apoyando a algún candidato presidencial? No. Los adherentes de nuestro movimiento no hemos decidido apoyar determinada candidatura presidencial. Eso es un criterio personal en que cada adherente decidirá a quién dar su voto. ¿Cuál es su criterio de la gestión del gobierno actual?

Para mí este gobierno le ha mentido a la provincia y al país. Un sin número de ofrecimientos que se hicieron aún no han sido cumplidos. De ahí que nosotros hagamos una oposición crítica. En esa línea no descartamos tampoco hacer alianzas con partidos o movimientos cuando empiecen las campañas políticas pero hasta el momento somos un movimiento independiente.

Familia Honestidad Ejemplo Servicio Fuerza

¿Cuáles serían las leyes que llevaría a la Asamblea si es reelecto?

Una ley que genere inversión nacional y extranjera en la frontera. Es necesario crear fuentes de trabajo.

Opinión ciudadana

Cambio del sistema de ingreso a la educación superior

¿Qué pasó con la casa legislativa de los asambleístas? No se destinó el personal suficiente para que pueda funcionar. Eso sí fue una falencia en tanto la Casa

ARMANDO CALDERÓN CiuDADANO Hay que votar por Edwin Vaca porque desde sus cargos como concejal, vicealcalde y demás ha ayudado a la gente de distintas maneras. Su trabajo en la Asamblea a favor de la provincia ha sido incansable ayudando a barrios, parroquias y comunidades que no dudan en acudir hasta él para recibir apoyo.

Legislativa no cumplió su propósito.

MINIPERF IL

* Nomb res: Edwin G erman * Apellid os: Vaca Ortega * Profes ión: Doce nte * Estudio s: E sc. Suc

re

* Cargo

s:

Col. Ins tituto Bo líva UCE. U TPL U. d r e Babah Asamble oyo ísta Diputad o Vicealca lde Conceja l Dirigente de grem ios

Síguelo en:

Edwin G. Vaca O.

Síguelo en:

EdwinVacaO


13

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

CULTURA| El museo atesora la

historia de los pueblos Pastos

LaLibertad tiene su museo etnográfico

VENTA

Licor incautado y subastado por una buena causa SAN GABRIEL. Cerveza, ron, wisky, Norteño que se vendía en las tiendas de San Gabriel y parroquias fueron incautados durante operativos de control ejecutados por Washington Enríquez, comisario nacional de Montúfar, mañana a las 14:00 serán subastados. pRocESo. “La ley cita que todo producto decomisado será destruido, sin embargo la venta del licor decomisado a dueños de discotecas, karaokes es por una buena causa y por una situación de índole moral”, explicó Enríquez quien aclaró que el dinero recaudado será destinado al Comedor San Vicente de Paúl y Centro Luz y Vida de San Gabriel, mediante la compra y donación de víveres, medicinas, frazadas o ayuda que requieran estos centros que acogen a personas de la tercera edad y con discapacidad. La base de todo el licor incautado será de 1 mil 500 dólares, mañana desde las 14:00 en la Comisaría Nacional, se espera la propuesta de los compradores.

Andrea Andrade aandrade@elnorte.e

La comuna indígena de la parroquia La Libertad cantón Espejo tiene museo etnográfico. ESPEJO. La parroquia La Libertad, perteneciente al cantón Espejo cuenta con el museo etnográfico y es parte del circuito turístico que tiene esta jurisdicción.

Historia. Kléver Andrade,

alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado de Espejo, relató que en el 2011 la parroquia La Libertad se declaró comunidad indígena Pasto por los ancestros de esta cultura asentada en este territorio. En ese entonces también surgió la idea de construir un museo y se cristalizó, gracias a los aportes del GAD-Espejo. GAD-parroquial La Libertad y Gobierno provincial del Carchi. El museo atesora la cultura e identidad de estos pueblos, así como los tejidos, herramientas de tra-

DATO

Importantes piezas arqueológicas se encuentran al interior del Museo Etnográfico.

comuneros responsables Del cuidado y mantenimiento del museo etnográfico, habrá un horario de atención para los turistas nacionales y extranjeros quienes además podrán visitar otros lugares.

bajo , piezas de cerámica y documentos históricos de la entonces comuna El Ángel-La Libertad, explicó Luis Ibarra, investigador y director del departamento de Cultura de Espejo. Por su parte Hugo Quelal, presidente de la comuna indígena Los Pastos, considera que invertir en la cultura es trascendental porque se custodian los inicios y procesos de los pueblos.

Inversión. Aporte tripartito

de 23 mil dólares fue invertido en la construcción del museo y que en Espejo es el segundo. El primero está ubicado en el centro de El Ángel, además forma parte del circuito turístico de las lagunas del Voladero y bosque del Polilepys.

El licor que fue incautado semanas atrás por Washington Enríquez, comisario nacional de Montúfar, será subastado.

BREVES PROGRAMA

VII olimpiadas especiales provinciales Deportistas del Centro Luz y Vida de San Gabriel y de los demás cantones, hoy en el coliseo del colegio Alfredo Albornóz Sánchez del cantón Bolívar participan en las pruebas de campo y pista en las VII Olimpiadas Especiales Provinciales. 170 personas (deportistas, dirigentes y entrenadores) estarán hoy. ACTIVIDAD

Estudiantes reforestaron la escuela Integrantes del Gobierno Estudiantil de la escuela 27 de Septiembre y presidido por Mateo Espinoza (presidente), reforestaron el centro educativo. Un total de 30 plantas fueron ubicadas en diversos sitios, esta actividad es parte del compromiso de los estudiantes con el medio ambiente y del plan de trabajo presentado


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

“Rescatan a heridos y muertos”

SIMULACRO|La Secretaría de Riesgos Carchi realizó cinco simulacros en centros educativos

VOCES

Textos y Fotos Andrea Andrade

Centros educativos de San Gabriel ayer pusieron en práctica los planes de contingencia SAN GABRIEL. Rescate de heridos y traslado de varios muertos producto de un sismo acompañado de un incendio movilizó a las ambulancias del hospital de San Gabriel y del Cuerpo de Bomberos, así como la motobomba y socorristas quienes participaron en los simulacros realizados en centros educativos de San Gabriel.

EDUCACIÓN

DESIGNACIÓN

Tranquilidad vuelve al Eloy Alfaro

Moradores de San Luis con casa propia

san gabriel. Ayer a las 10:00 las actividades en el colegio técnico Eloy Alfaro de San Gabriel retornaron a la normalidad, luego de que estudiantes se tomaron las instalaciones el martes pidiendo la salida del rector y ciertos docentes. Una de las resoluciones fue encargar el rectorado a otro profesional, mientras que, las denuncias expuestas por los estudiantes serán investigadas, tras lograr un diálogo con los manifestantes, estos desistieron de la medida.

secretaría de riesgos

BomBero

”Prevenir y estar preparados para enfrentar una eventualidad o fenómemo es esencial en la vida de las personas”.

Bomberos intentan rescatar a los heridos para luego movilizarlos hasta el hospital de la urbe.

Valles, director provincial de la Secretaría de Riegos, explicó que los simulacros tienen como finalidad conocer la capacidad de reacción que tienen los organismos de socorro y en este

Estudiantes desistieron de la medida tras diálogo.

Jesús Ayala

“Con el simulacro levantamos un informe de cada centro educativo especificando fortalezas y falencias”.

caso estudiantes, docentes y autoridades frente a una eventualidad. Valles dijo que, previamente autoridades de escuelas y colegios fueron capacitados en la elaboración de planes de contingencia detallando las áreas de riesgo que tiene cada cento educativo, así como salidas de emergencia. Una

Plan de contingencia. Galo

Galo Valles director

vez que directivos de las escuelas Abdón Calderón, Secundino Chamorro, 27 de Septiembre, Alberto Acosta Soberón y colegio José Julián Andrade presentaron los planes ayer estos fueron ejecutados. Para Nelson Fuel, jefe del Cuerpo de Bomberos de Montúfar, es importante el desarrollo de estos ejerci-

Instantes en que un estudiante herido es trasladado por los bomberos hasta la ambulancia.

BRIGADA

tulcán. Integrantes del Comité de vivienda “San Luis”, del cantón Tulcán, fueron beneficiados con la entrega de 17 viviendas y 11 mejoramientos a cargo del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MiduviCarchi). inversión. Mauricio Baroja, coordinador del Miduvi zona 1, expresó que el Ministerio de la Vivienda está comprometido con las comunidades que no cuentan con techo propio. “Entregamos casas que les permitan vivir bien y mejorar la calidad de vida”. señaló. Alfonso Castillo, director de Miduvi-Carchi, informó que las unidades habitacionales, constan de 2 dormitorios, sala, comedor y cocina. La autoridad explicó que el costo total de la obra asciende a 101 mil 928,47 dólares, a la vez pidió exista el compromiso, de que las viviendas estén siempre limpias y que la comunidad de San Luis esté organizada para tener un hábitat digno” señaló. También Indicó que en el número aproximado de beneficiarios indirectos son

cios que permiten conocer fortalezas y debilidades. Además articular las actividades entre bomberos , Policía Nacional, Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar, Salud, estudiantes, docentes y autoridades.

Alfonso Castillo y beneficiarios en la entrega de casas

más de 80 personas. reacción. Viviana Bolaños, beneficiaria, manifestó” mi padre me dio este pedazo de tierra en la que construí mi casa, esto no hubiese sido posible sin la ayuda del Miduvi. Hasta el 2013 en la provincia serán entregados 14 proyectos de vivienda con una inversión que supera los tres millones de dólares.

Jóvenes ambientalistas san gabriel. Lista la agenda ambiental estudiantil en Montúfar, actividad en la que participarán 214 alumnos de siete colegios del cantón y estará coordinada por la dirección del Ambiente del Municipio de Montúfar. acciones. Edison Saráuz, director del Ambiente del GAD de Montúfar explicó que buscan promover acciones para el cuidado y conservación del ambiente, a través de actividades que se construyen con los coordinadores de la brigada de Participación Estudiantil. Cinco grupos de trabajo articulan las actividades de las brigadas con ejes de trabajo en temas ambientales relacionados con: Residuos Sólidos, Bosques Protectores, Preservación de Fuentes de Agua, Reforestación, y Periodismo Comunitario. Los estudiantes serán capacitados en los cinco temas con dos talleres y dos gestiones en cada eje de trabajo. Los responsables del proyecto coinciden que el método de inducción priorizará el mensaje: “Yo conozco, yo me apropio, yo cuido”. El programa se ejecuta entre noviembre del 2 012 hasta

Estudiantes del cantón Montúfar realizarán trabajos a favor del medio ambiente como parte de la brigada estudiantil.

febrero del 2 013, con recursos económicos y humanos municipales. Entre las actividades constan: la limpieza del río San Gabriel, reforestación del Complejo Ecoturístico El Salado, concurso de reciclaje de botellas, y un encuentro intercolegial de música inédita ambiental, entre otras. reacción. Diana Viteri, técnica municipal comentó

que esta capacitación busca que la juventud tenga mayor contacto con la naturaleza. Maestros y docentes están motivados por el trabajo que realizan los sábados de cada semana y que redundarán en el mejoramiento del ecosistema, en base a un proceso de concientización que será replicado después en los sectores rurales y urbanos del cantón Montúfar.


15

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

DECLARACIONES| El Centro Internacional Simón Wiesenthal exige a Rafael Correa se disculpe

Comunidad judía exige disculpas DATO

La comunidad judía asentada en Argentina rechaza las declaraciones de Correa

BUENOS AIRES. La comunidad judía argentina rechazó las expresiones del presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien defendió a Irán como “una de las pocas democracias” en Oriente Medio al ser consultado en una entrevista por el atentado contra la sede de la mutualista judía AMIA de Buenos Aires, en 1994.

Declaraciones.

En una entrevista Correa dijo conocer el atentado a la AMIA, en el que murieron 85 personas y por el que la Justicia argentina reclama la captura de ocho iraníes y un libanés.

CIFRA

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

LAS DECLARACIONES

85 MUERTOS

Cristina Fernández, presidenta Argentina y Rafael Correa, presidente del Ecuador. ses hegemónicos hay cierta prensa en función de esos intereses”, dijo Correa.

Rechazo. La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió un comunicado en el que expresó su “estupor y profundo rechazo” por las

palabras del mandatario ecuatoriano. La DAIA afirmó que Correa formuló “comparaciones inaceptables, cuestiona lo actuado por la Justicia argentina”. Dirigentes del Centro Internacional Simón Wiesenthal pidieron ayer

BID aprueba crédito para el metro de Quito

Correa definió a Irán como “una de las pocas democracias” en Oriente Medio y al hablar de un atentado anti-judío en Buenos Aires pidió no olvidar los bombardeos de la OTAN .

En 1994 hubo un atentado contra la sede mutualista judía AMIA de Buenos Aires, Argentina.

“Pero hay que ver también cuántos murieron en los bombardeos de la OTAN a Libia. Comparemos las cosas y veamos dónde están los verdaderos peligros. Yo entiendo el caso argentino, lo respeto muchísimo, pero en general, a nivel mundial, por los paí-

AVANCE

al Gobierno argentino que reclame “una inmediata disculpa” al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, por su “desprecio hacia las víctimas del terrorismo patrocinado por Irán”.

El metro es una prioridad para el Gobierno del Ecuador.

QUITO. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un crédito por 200 millones de dólares para cŽĮŶanciar la construcción del metro de Quito, informó hoy el Ministerio ecuatoriano de Finanzas. DETALLES. Este crédito se une a otros préstamos ya aprobados por el Banco de Desarrollo de América >ĂƟŶĂ y el Banco Europeo de Inversiones, de 250 millones cada uno, que completan la cartera de crédito prevista para la construcción de la obra.


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 d diciembre de 2012

REFORMAS| El tema aún está en debate en la Asamblea Nacional del Ecuador

¿Garantía de arriendo a municipios? CIFRA

Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec

El proyecto es una propuesta de la asambleísta opositora Nivea Vélez.

Las reformas. En el pro-

yecto se plantea 46 reformas a la Ley de Inquilinato para Arriendos de Vivienda, Comercio y Taller. Se plantea que los contratos de arrendamiento sean registrados ante una oficina de

reformas En el proyecto se plantean 46 reformas a la Ley de Inquilinato para arriendos de vivienda, comercio y Taller. Eso al momento está en debate.

DATO

QUITO. La Asamblea estudia la posibilidad de aprobar reformas a la Ley de Inquilinato que plantea cambios en el manejo de la garantía que entregan los ocupantes. El proyecto es de la asambleísta opositora Nivea Vélez, quien se dice alarmada por los problemas entre arrendatarios e inquilinos.

46

El dinero por concepto de garantía del arriendo lo custodiarán los municipios. Foto: cortesía cada Municipio, que además tendrá en custodia el dinero depositado como garantía del bien. Ahora sólo se plantea aplicar la medida para arriendos superiores a 150 dólares mensuales. El asambleísta y presidente de la Comisión de Justicia, Mauro Andino, de Alianza PAIS, apoya el

proyecto. Piensa que así se limitará los cánones y garantías.

Por su parte. Legisladores

de oposición consideran que PAIS busca sacar réditos electorales con este planteamiento. La mayoría del oficialismo asegura que apoyará el proyecto. Sin

embargo, lo de la garantía en manos municipales genera dudas. Rafael Dávila, asambleísta independiente, es uno de los pocos asambleístas que advierte la aparente intención política de la reforma. Le alarma los posibles efectos que pueden provocar estos cambios. El también

para tomar en cuenta En la mayoría de ciudades y municipios del país, el tema aún es desconocido. Sin embargo hay quienes están a favor principalmente las personas que se dedican a arrendar.

independiente Alfredo Ortiz admite que el proyecto ayuda electoralmente, y lo impulsa, informó Ecuavisa. El proyecto está para su votación final. Sería una vez que haya acuerdo sobre lo de la garantía de arriendo.

BREVES EN ECUADOR

Presidente sirio pedirá asilo político Bashar al Assad, presidente de Siria, estaría analizando la posibilidad de pedir asilo político para él, su familia y su grupo cercano, por lo cual habría enviado pedidos formales a Cuba, Venezuela y Ecuador. REUNIÓN

Correa y Morales estarán en cumbre Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales, confirmaron su asistencia a la Cumbre de los Jefes de Estado del Mercosur este viernes en Brasilia, informaron fuentes de la Presidencia brasileña. CANDIDATO

Noboa realiza algunos recorridos En la provincia del Guayas, Álvaro Noboa, candidato a la Presidencia del Ecuador por el PRIAN, recorre las parroquias Jimena y Febres Cordero, que conforman el Distrito I junto a sus candidatos a la Asamblea.

SOMBRERO PAJA TOQUILLA

Patrimonio cultural inmaterial AGENCIAS. El sombrero de paja toquilla de Ecuador fue inscrito ayer como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por un comité de la UNESCO reunido en la sede de la organización en París. uN produCto ECuAtorIANo. El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, compuesto por 24 países, inscribió en su Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial este sombrero que se teje con las fibras de una palmera que crece en las costas del Ecuador, al término de una votación en la sede de la organización. CoN EStA NuEvA INCluSIóNS. En la Lista Representativa de la UNESCO, Ecuador cuenta con dos Patrimonios Inmateriales, indicó la delegación ecuatoriana, recordando que el patrimonio oral y las manifestaciones culturales del pueblo Zápara fueron reconocidos en el 2008 como patrimonio inmaterial de la humanidad. La propuesta para inscribir en esa lista el

La elaboración del sombrero de Paja Toquilla es ardua pero a la vez trae grandes satisfacciones.

tejido del sombrero fino data de marzo del 2011, indicó la delegación. El proceso de tejido es complicado: los agricultores cultivan los toquillales y recogen los tallos antes de separar la fibra de la corteza externa. Después de haber hervido la fibra para eliminar la clorofila y haberla puesto a secar para que se blanquee, los tejedores preparan con ella

el patrón, la copa y el ala del sombrero, y luego la lavan, blanquean, hornean, planchan y prensan para ultimar la fabricación. El tejido de un sombrero puede durar de un día a ocho meses, según su calidad y finura. El proceso de fabricación se reúne en esa lista con el patrimonio oral y las manifestaciones culturales del pueblo zápara.


EGIPTO

Protestas dejan dos muertos EL caiRo. El pulso entre los partidarios y detractores del presidente egipcio, Mohamed Mursi, culminó ayer en una batalla campal en los alrededores del Palacio Presidencial en El Cairo que deja al país ante un escenario sombrío e incierto.

Manifestantes en las afueras del Palacio presidencial.

zona, los islamistas decidieron responder ayer con protestas de apoyo a las últimas decisiones de Mursi. Los opositores rechazan que Mursi haya planteado que sus decisiones sean inapelables.

Corea del Norte, el país más corrupto del mundo

taBLa. En una escala del 0 (sumamente corrupto) al 100 (muy transparente),

La Nasa desmiente que se acabará el mundo el 21 AGENCIA EFE

TRANSPARENCIA

BERLÍN.Somalia, Corea del Norte y Afganistán son los países más corruptos del mundo, y Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda se mantienen como los más transparentes, según la ONG alemana Transparencia Internacional (TI).

EE.UU.| Rumores apocalipticos inundan las redes sociales

Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda lograron 90 puntos, mientras que Somalia, Corea del Norte y Afganistán apenas sumaron 8 enteros. España (65 puntos) quedó en la posición trigésima. En América Latina, Venezuela (19 puntos) y Paraguay (25) siguen siendo percibidos como los países más corruptos de América Latina y Chile el más transparente.

La sociedad norteamericana ve crecer el pánico en una parte de la población WASHINGTON. Las cuentas en las redes sociales de la agencia espacial estadounidense, NASA, realiza numerosos esfuerzos estos días para desmentir los rumores sobre el advenimiento del fin del mundo que varias teorías prevén para el 21 de diciembre de 2012.

Crédulos.

Según una encuesta de la empresa francesa de sondeos Ipsos, el 12% de los estadounidenses cree verdadera la predicción de los mayas, un 20% de los chinos,13% de los mejicanos, 12% de los argentinos y un 10% de los españoles. Las primeras señales de que el problema era más grave de lo que cabía esperar las dio el astrofísico de la agencia espacial David Morrison cuando, en una entrevista al canal ABC,

Grupos como los Preparacionistas han construido refugios para sobrevivir “al fin del mundo”. aseguró recibir un mensaje semanal de alguien que “contempla quitarse la vida” antes de que llegue el día del Juicio Final. El científico divulgó el contenido de una carta de un profesor en la que le expresaba sus temores acerca de unos padres que le habían dicho que “se quitarían la vida a sí mismos y a sus hijos antes de que

llegase el apocalipsis”. Por todo ello, las cuentas de Facebook, Twitter y Google+ de la NASA emiten contenidos en los que se desmienten el supuesto impacto de un meteorito, alineamiento de planetas, etc; y se afirma que solo será el solsticio de invierno.

DATO

cHoQUEs. Al menos 211 personas resultaron heridas en las refriegas. Fuentes policiales indicaron que también se registraron dos muertos. Los manifestantes de ambos bandos se enfrentaron cuerpo a cuerpo y se lanzaron cócteles molotov, piedras y botellas vacías en las calles aledañas a la sede de la Presidencia, en el acomodado barrio de Heliópolis. Tras la multitudinaria manifestación de la víspera contra el jefe de Estado en esta

17

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

NASA DICE QUE NO EXISTE NIBIRU a NASA colgó un mensaje en el que recordó que Nibiru es “un planeta ficticio” . Algunas teorías apocalípticas apuntan a que Nibiru chocará con la Tierra en estos días.


18

www.elnorte.ec

EDITORIAL

Quito, siempre imponente

L

a ciudad de Quito o llamada con cariño “la carita de Dios” celebra por todo lo alto un nuevo aniversario de su Fundación española, hecho histórico protagonizado por Sebastián de Benalcázar, el 6 de diciembre de 1534. Quito, la hermosa capital de los ecuatorianos es un centro gravitante en el desarrollo nacional. Las decisiones políticas más importantes, su riqueza histórica y patrimonial que se conserva gracias a la Quito, la acertada visión de sus autoridades locales, su bella capital movimiento comercial ecuatoriana, y económico, la presencia de ciudadanos que celebra un llegan en busca de nuenuevo año de vos destinos, son apenas Fundación características que hacen de esta ciudad una de las más imponentes e importantes de América Latina. Quito ha sido por historia un ejemplo de libertad, ahí se han desarrollado luchas que reivindican la vitalidad de un pueblo amante de causas justas. Ahí, en Quito, palpita la patria, se profundiza el amor a nuestra nacionalidad y se respira el aire característico del desarrollo que experimenta día a día. Nuestro saludo a Quito que no deja de crecer, que no deja de ser sensible, que no se detiene en el tiempo y que fulgura cada minuto como un vital espacio de riqueza y valor.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

Seis tips contra la demagogia Por Rubén Darío Buitrón

1

Tomado del blog: www.rubendariobuitron.wordpress.com

. Todos los candidatos te hablarán de lo

(estructural, radical, social, político, etc.). Tendrás

mismo: combatir la pobreza, mejorar los

que conocer a fondo las principales fortalezas y debi-

niveles de empleo, democratizar la economía,

lidades del Régimen y preguntarles a los candidatos

ser plurales, tolerantes y respetuosos de la opinión

si conocen esos logros y esos vacíos. 4. Todos los

ajena y de la crítica. Para evitar la demagogia, deberás

candidatos dirán que representan al pueblo: ¿conoce-

ir a las entrevistas con el conocimiento más profundo

rán el concepto de pueblo? Pregúntales así, directo y

sobre esos temas y no dejar que los políticos digan

frontal. Verás cuán frágiles son quienes tanto hablan

lo que quieran. 2. Todos los candi-

del pueblo. 5. Todos los candidatos hablarán sobre

datos dirán que son la alternativa:

un país paradisíaco: ¿sobre qué bases construirán ese

criticarán al Gobierno, desafiarán

país? ¿qué saben de la economía, del comercio, de las

al poder político, asegurarán que

relaciones internacionales, de los principales grupos

no representan a ningún grupo con

de poder, de la distribución de la riqueza? ¿del mane-

intereses particulares, afirmarán

jo de los tributos? ¿del uso de los ingresos petroleros?

que van muy bien en las encues-

Para preguntarles eso, tú, primero, debes saberlo. 6.

tas, sostendrán que la gente en los

Todos los candidatos querrán ganarte la partida: las

pueblos los ovaciona… Antes de

nuevas tendencias de Media Tranning establecen que

Nunca dejes que te pongan en jaque. Peor que te hagan mate…

acercarte a ellos deberás investigar

el candidato debe decir, en una entrevista, en un

cuáles son sus conexiones políticas y económicas,

discurso o en una intervención pública, solo lo que

cuál es su real fuerza estructural y organizativa.

le conviene decir. ¿Permitirás como periodista que te

3. Todos los candidatos prometerán el cambio:

ganen el espacio? Recuerda que una buena entrevista

su discurso se basará en denostar todo lo que ha

es como un juego de ajedrez. Nunca dejes que te pon-

hecho el actual Gobierno y en prometer el cambio

gan en jaque. Peor que te hagan mate….

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo dEl nortE gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente Ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

Editor de actualidad Danilo Moreno

Editor Web Ricardo Cifuentes

Editor deportes Jorge Benitez

Editor diseño Raúl Carrera Chalá

Editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Está bien que Ecuador reitere el apoyo a Argentina en el conflicto con Reino Unido por las islas Malvinas? RESPONDA EN

www.elnorte.ec

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿Está bien que ciertas autoridades en funciones utilicen recursos del Estado para promocionar de su imagen política? NO: 100%

SI: 0%

“Hubo violaciones legales y grave afectación del estado de salud mental de los 10 jóvenes detenidos en Luluncoto acusados de terrorismo. Las autoridades no han probado que han estado involucrados en terrorismo”. Elsie Monge, directora ejecutiva de la

Comisión Ecuménica de DD.HH.


¿Considera que los actuales candidatos no hacen propuestas viables en favor de la juventud?

19

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

FOROS DEL NORTE IBARRA

TULCÁN

OTAVALO

No he visto o he escuchado una propuesta firme y coherente. Se dice que son el futuro de la patria y por lo mismo los jóvenes deberían ser tomados en cuenta.

Preocupa mucho que los actuales candidatos no planteen leyes en favor de los jóvenes aún más con los problemas que se presentan en la actualidad.

No he escuchado que hagan propuestas a los grupos prioritarios. Sería bueno que escuchen los criterios de quienes pueden ejercer este derecho.

José Luis Rivadeneira, docente.

Ligia Hernández, madre de familia.

Ximena Escobar, psicóloga.

PERSONAJE

Israel Castro y la Virgen de las Nieves Luis Rivadeneira Játiva

rivadeneira.luis@gmail.com

L

a Ciudad de San Gabriel, fue declarada por la UNESCO, el 11 de Noviembre de 1992, Patrimonio Nacional, gracias a la fachada colonial de sus construcciones. El cantón Montúfar ofrece maravillas turísticas. Ciudad de las siete colinas, antiguo asentamiento del pueblo Tusa, cuna de la Cultura Cuasmal. Israel Castro, hombre humilde y trabajador, fue un personaje en San Gabriel. Se cree que nació en el sector del volcán Chiles, ubicado en la frontera de Ecuador y Colombia. Cuando pasaba junto a los bohemios les decía: “Cuando toquen la guitarra, no tocarán la primera, porque la guitarra tiene primera, segunda y tercera. Yo, con esto me retiro no más, mañana los veré también, si me quedo con ustedes mis patrones ya dirán: este tonto ya está loco. No ven que al pobre nadie le da, al pobre nadie le presta, y si alguna comida tengo, tacar cebada me cuesta”. Le apodaban “la borrega negra”. Darwin Rueda, directivo de la editorial que lleva su nom-

Todavía se siente su presencia en las calles y en los recuerdos de la gente...

bre, al contar la historia de la entidad cultural, explicó: “nos inspiramos en un hombre sencillo y que todo San Gabriel lo explotó, en las diferentes actividades del hogar y que por ese trabajo se ganaba el pan diario”. La tarea más dura la hacía él por un plato de comida y si algún dinero recibía, era para entregar a la iglesia para la Virgen de las Nieves. Vivió en las calles. Los niños eran sus amigos y los ríos le esperaban para que refresque su cuerpo. La historia de Israel Castro llama la atención de todos quienes escuchan lo que dicen las personas mayores sobre el hombre símbolo del trabajo, de una ciudad reconocida por el Procerato del Trabajo. Se debe reconocer el papel del más humilde de los hombres, tacador de cebada, como ejemplo para las nuevas generaciones. Los pobres también hacen la historia de los pueblos y si a ellos se hiciera monumentos, en San Gabriel debería existir uno en su homenaje. Que la Virgen de las Nieves, Protectora de San Gabriel, guarde al más humilde de sus hijos: Israel Castro, porque todavía se siente su presencia en las calles y en los recuerdos de la gente, cuando no hay quien taque la cebada.

desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

El futuro de Ibarra Ibarra en unos diez años se va a convertir en un referente de desarrollo para otras ciudades de Ecuador, todo esto si el actual alcalde cumple con lo que está ofreciendo.

Comentó

Patricio Jácome

El holandés Richard Nieuwenhuizen, un árbitro aficionado de 41 años, falleció luego de quedar gravemente herido por los golpes propinados por tres futbolistas de entre 15 y 16 años. Blatter expresó su pesar. Richard Nieuwenhuizen,

Árbitro que murió a causa de golpes.

TERMÓMETRO

Parque de Otavalo Hay quienes dicen que eso del parqueo tarifadoen Otavalo no funciona, pero lo que hay que reflexionar es que todo hay que probar las grandes ciudades están como están con decisiones.

Comentó

José Pazmiño

Musgo para Navidad

Competencia desigual Ramiro Bucheli Proaño

rbucheli1@hotmail.com

M

ás que polémico, es un comportamiento malsano, dañino, desfavorable, pernicioso y perjudicial… es un procedimiento disímil. La campaña electoral del régimen, perpetua y permanente, dibuja ante el pueblo ecuatoriano un concepto de extremo favoritismo oficial, el mismo que a través de la propaganda por todos los medios, públicos y privados, habla de una clara inducción a encontrar una opinión propicia para destacar lo que pregonan equivocadamente los mensajes. El juego no es limpio al censurar el pasado y engrandecer el presente, definiendo que este es el único momento en la historia del país en donde el pueblo es protagonista. Es falso, de falsedad absoluta, las cosas son totalmente diferentes. Es el ejemplo más claro del doble discurso… una es la teoría y otra la práctica diaria. Hablan de democracia sin que la percibamos… citan el respeto como experiencia

Existe promoción de funcionarios públicos utilizando recursos del Estado

usual sin poseerlo… dibujan la igualdad de oportunidades sin que la sensación se sienta. Los registros llevados a cabo mediante la participación de empresas serias dicen a las claras la verdad sobre lo que acontece. Existe una indiscutible promoción de funcionarios públicos utilizando recursos económicos del Estado que pertenecen a todos por igual… hay mala fe y abuso de poder. El “pan y circo” están presentes en todas las expresiones promocionales de gente aliada a la administración de turno, bajo términos de persuadir al electorado para su propio beneficio en la búsqueda de votos… espectáculos públicos para jóvenes y adultos con una sola dirección… es una práctica deshonesta. No hay equidad en torno a los contendientes… los medios de comunicación plagados de mensajes adversos a quienes piensan diferente. Momentos de tensión en una competencia desleal que marca diferencias abismales entre un pronunciamiento opacado y cadenas interminables y lluvia de mensajes tratando de incidir en la decisión del elector a favor de quienes por ahora detentan el poder.

Es bueno que nos alerten sobre la multa que tendríamos por extraer el musgo del campo pero sería importante que nos indiquen también las alternativas para los pesebres del hogar.

Comentó

Vicente Ortega

La neblina en las vías La mañana de este miércoles manaceció con un espesa neblina que impedía ver, la pericia de los conductores impidió desgracias pero además es por la hermosa autovía que tenemos.

Matt Hunter

Joven cantante coloombiano.

Apodado “el Justin Bieber de la bachata”, el joven colombiano dice que se sorprendió por el fanatismo que ha causado su visita a Chile. Es el nuevo ídolo juvenil.

Comentó

Jadira Ordoñez

El país de Manuelito Es curioso como ennuestro país hay rapidez y efectividad por parte de la Policía para capturar a un hacker y es imposible capturar a cientos de delincuentes que hay en las calles.

Comentó

Jefferson Muñoz

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

Susan Rice

Embajadora de EEUU ante la ONU

Rice, es cuestionada por su papel tras el ataque contra el consulado de EEUU en la ciudad libia de Bengasi. Podría reemplazar a Hillary Clinton, pero no será fácil el camino.


ExpEctativa por nuEva tElEnovEla

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

Gran expectación causó la visita de Thalía a México, a su salida de Televisa. La mexicana habló de su regreso a las telenovelas.

PROYECTO | Ingresa a www.entv.ec y mira las ocurrencias de La Joda

‘La Joda Ibarra’ un nuevo programa para los jóvenes de la ciudad. IBARRA. Pensando en los jóvenes, Diario EL NORTE desde ahora contará con un programa juvenil, loco e irreverente. Estén atentos que ya empezamos con “La Joda Ibarra” y en cualquier evento social, colegial o farra nos podrán encontrar.

‘La Joda Ibarra’. Las farras,

eventos sociales, eventos colegiales, farándula nacional e internacional, artistas, música, nuevas tecnologías, y todo lo que a los jóvenes nos interesa ahora ya tiene un espacio en ‘La Joda’, el nuevo programa de entretenimiento para los jóvenes que se plantea como un programa juvenil desde una óptica totalmente urbana, donde tenemos un espacio exclusivamente dedicado para nosotros. Puedes observar La Joda a través de www.entv.ec.

¿Quiénes

lo

integran?

Henry Melo está encargado de la edición y efectos musicales, la banda de sonido y además es quien hace de reportero. “Es mi primera experiencia como reportero”; John Enríquez es el productor audiovisual, se encar-

CIFRA

Redacción EL NORTE

DATO

Empezamos con ‘La Joda’ LANZAMIENTO Estén atentos que ‘La Joda Ibarra’ está en todas partes. En una farra, un tu colegio o donde quiera que haya jóvenes, ahí estarán y cualquiera puede caer, y ser parte de La Joda.

3

INTEgrANTEs Forman parte del equipo de este nuevo programa dedicado a los jóvenes.

ga principalmente de los guiones y los efectos visuales. “Comenzamos a pensar qué es lo que hace falta, cómo y con qué podemos llegar a los jóvenes. Es una propuesta llamativa”. Para finalizar, Doménica Pozo, más conocida como Cherry, es la carismática presentadora del programa que surgió a partir del club de periodismo.

VIDEO Mira el primer video de ‘La Joda Ibarra’ en nuestro canal online

www.

.ec


21

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

EVENTO| Mañana a las 19:00 inicia el evento de elección del rey y la reina de Mercadotecnia

Tras la corona de Mercadotecnia Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Diez jóvenes participarán en el concurso en el que se elegirá al rey y la reina de Mercadotecnia IBARRA. Cada uno tiene su estilo y forma de ser. Diez hombres y mujeres están tras la corona de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad Técnica del Norte. El evento se realizará mañana, desde las 19:00 en el Acrópolis, informó uno de los coordinadores del evento, Jhoseph Becerra.

Reinas.

Joselyn Aguilar (21), de séptimo semestre; Vanessa Ramírez (22), representante del quinto semestre; Ramírez, Andrea Fuertes (19), de tercer semestre; Priscila Pilco (20), de cuarto semestre y Dayanna Arias, representante del noveno semestre son las aspirantes a ganar-

Alexander Muñoz (i), Henry Mera y José Bisbicus, candidatos a rey de Mercadotecnia. se la corona como reina de Mercadotecnia.

Reyes. Alexander Muñoz (24), de séptimo semestre; Henry Mera (23), representante de quinto semestre; José Bisbicus (20), de tercer semestre; Darwin Cadena y César Sarmiento, de cuarto semestre, son los chicos que buscan ser el rey de la escuela de Mercadotecnia.

Sus ideales. Ayer, seis de

los diez candidatos y candidatas visitaron Diario EL NORTE y comentaron sus vivencias. Todos desean dejar en alto al curso que representan y realizar actividades para promocionar la Escuela de Mercadotecnia de la UTN. Alexander se ha destacado como goleador de su equipo de fútbol.

FARÁNDULA

Alistan concierto 12-12-12 AGENCIAS. Jon Bon Jovi lleva más de 30 años al frente de su banda, así que puede considerársele un experto en lo que a perdurabilidad de astros del rock se refiere. Pero el mismo Bon Jovi se dice perplejo de cómo la escena de los adultos mayores está dominando los escenarios. DECLARACIÓN. “No puedo sacármelo de la cabeza”, dijo Bon Jovi, quien actuará la próxima semana con Paul McCartney, The Who, Bruce Springsteen y otros súper astros en el concierto 1212-12 en el Madison Square Garden a beneficio de las víctimas del huracán Sandy. “Ya casi que nos estamos muriendo y saldremos a tocar cuatro canciones”, bromeó. “¿Cómo lo hacen? The Who y (Mick) Jagger y McCartney? Yo no voy a ser ese obrero calificado... No voy a ser ese tipo de 75 años dando 150 conciertos al año”. Pero a los 50, tampoco está listo para retirarse. Bon Jovi tiene un par de canciones en la próxima película de Al Pacino, Stand Up Guys, y su banda acaba de terminar su 12º álbum de estudio,

Jon Bon Jovi lleva más de 30 años de trayectoria musical.

What About Now, a la venta a principios del próximo año. También tienen una gira mundial que arranca en Connecticut el 9 de febrero. Bon Jovi estaba de un humor jovial cuando se sentó la semana pasada a discutir los próximos proyectos del grupo, pero se puso serio al hablar de temas más dolorosos para él en el 2012: la

devastación ocasionada en su estado natal de Nueva Jersey por Sandy y los recientes problemas de su hija de 19 años, Stephanie Bongiovi, quien el mes pasado fue hallada inconsciente en su cuarto, en una universidad en el norte de Nueva York, al parecer debido a una sobredosis de heroína. Aun así, habló de esto con franqueza y optimismo.

Henry es vocalista del grupo de pop M2 y José es un experto tocando guitarra. Para los tres es la primera vez en el mundo del modelaje, lo toman con madurez; dicen que talvez sea su debut y despedida en la pasarela, pero que participarán con profesionalismo.

Joselyn Aguilar (i), Vanessa Ramírez y Andrea Fuertes.


22

ESPECIAL

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

FESTIVIDAD | El 6 de diciembre de 1534, el español Sebastián de Benalcázar fundó Quito

Más de 4 siglos de fundación Redacción Agencias

Quito, la ‘Carita de Dios’ y Patrimonio Cultural de la Humanidad está de fiesta por sus 478 años de fundación

QUITO. “Lindo Quito de mi vida, yo te canto con amor, es la tierra bendecida donde llora el rondador... es la tierra más querida, Capital del Ecuador...”, estas letras forman parte del pasacalle entonado por el Trío Colonial, escrito por Custodio Sánchez. El tema es uno de los que se escucha en las fiestas de Quito, la Carita de Dios que hoy cumple 478 años de fundación española.

Declaratoria. La Unesco declaró a Quito como

Patrimonio Cultural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978. De acuerdo a una publicación del Diario Hoy, el Centro Histórico de Quito está considerado como el más grande y mejor preservado de América Latina. Actividades culturales como conversatorios y conciertos entre los que destacan el de Todas las Voces Todas, fueron algunos de los eventos realizados por los 478 años de fundación.

Historia. San Francisco

de Quito fue fundada el 6 de diciembre de 1534 por Sebastián de Benalcázar. Según datos publicados en el blog Ecuador ecuatoriano, “cuando llegaron los colonizadores el imperio Inca estaba envuelto en una guerra civil provocada por la pugna de poder entre Atahualpa y su hermano Huáscar. Atahualpa quería establecer su hegemonía desde Quito y Huáscar pretendía lo mismo desde el Cuzco. Atahualpa y su ejército vencieron a Huáscar

El Panecillo, uno de los lugares simbólicos de la ciudad de Quito.

La Plaza de la Independencia está ubicada en el centro del casco antiguo de Quito.

y le hicieron elegir entre vivir y quedarse con el imperio de Cuzco o morir. Huáscar, indignado por la derrota, aceptó la muerte”. En 1533 Atahualpa aceptó reunirse con Francisco Pizarro, pero fue capturado y días después asesinado por órdenes del español, a pesar de la entrega de un cuantioso rescate. La conquista de los Andes septentrionales fue motivada principalmente por el rumor de que en Quito se encontraba el tesoro de Atahualpa. Se formaron dos expediciones, la de Pedro de Alvarado, desde Guatemala, y la de Sebastián de Benalcázar procedente del sur. Fue éste último el que consiguió llegar primero y quien, el 6 de diciembre de 1534, fundó la ciudad de San Francisco de Quito junto a las faldas orientales del volcán Pichincha, se destaca en el blog.


www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

GUIA INFORMATIVA

23

SALUD | La depresión es una de las consecuencias de la falta de sueño

La importancia de dormir bien

El sueño ayuda a que los niños(as) crezcan fuertes y sanos. Los preescolares típicamente duermen aproximadamente de 10 a 12 horas. Lo importante es ayudar al desarrollo del niño.

Depresión, aumento de peso y hasta problemas del corazón pueden ser el resultado de la falta de sueño

DATO

Redacción Agencias

atención

problema

Existe una correlación entre la gente con insomnio y problemas del corazón. Dormir poco puede obstaculizar las rutinas de ejercicio.

Si tienes menos de 40 años, dormir menos de cinco horas, o más de ocho, cada noche, puede conducir a una mayor acumulación de grasa en el estómago.

Los investigadores han desentrañado a un sorprendente huésped de riesgos para la salud en las personas que no pueden dormir bien, ya sea por depresión o por sobrepeso.

Dormir menos de cinco horas, o más de ocho, puede conducir a acumular más grasa en el cuerpo.

Consejos. Una publicación

de Selecciones.com señala que los expertos recomiendan dormir un promedio de 6 a 8 horas al día. Las mujeres son más susceptibles a ganar peso si duermen poco; los hombres no. El estudio siguió la pista a hombres y mujeres de edad media en el curso de cinco a siete años.

Problemas. Dormir poco

incrementa el riesgo de diabetes tipo 2. No dormir bien puede causar estragos en la regulación metabólica del cuerpo, de acuerdo a una nueva investigación realizada en Holanda.

Dormir poco puede obstaculizar tus rutinas de ejercicio. Los investigadores encontraron que dormir solo cuatro horas puede dañar el uso de la insulina del cuerpo hasta un 25%. La resistencia a la insulina puede conducir a la diabetes tipo 2 (la inhabilidad de

utilizar la insulina para controlar la glucosa de la comida), la cual, si no se trata, puede conducir a otras enfermedades, incluyendo problemas de corazón.

Dormir poco puede provocar depresión. Es necesario tratar el insomnio con profesionales.


24

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

EDUCACIÓN | Posesionaron a consejos estudiantiles

Democracia estudiantil

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

FOTOS: David Arcos

L

a escuela San Juan Bosco y el Colegio Salesiano Sánchez y Cifuentes posesionaron a las autoridades de sus consejos estudiantiles para el periodo 2012 - 2013. Los estudiantes democráticamente eligieron a sus representantes, quienes ofrecieron trabajar por la unidad y engrandecimiento del plantel.

David Trujillo junto a sus padres Marco Trujillo y Aracely Montenegro.

RA UENT ENC

Martín Pérez, presidente de la escuela San Juan Bosco y Armando Bastidas, presidente del Col. Sánchez y Cifuentes.

la Toda ría gale en:

Juan Placencia y sus padres Mery Ortiz y Juan Placencia.

Consejo Estudiantil San Juan Bosco: Martín Pérez, Juan Placencia, Yaimieth Grijalva, Nohelia Quishpe, Rainiero León y José González.

Consejo Estudiantil Sánchez y Cifuentes: Andrés Castro, Francis Espinosa, Mateo García, Gabriel Jaramillo, Christopher Capelo, Carolina Garzón, Paula Reina, Armando Bastidas y Camila Rosero.


Tratamie

Las varices Situación muy frecuente, que se da en 1 de cada 10 personas, aproximadamente y generalmente a las mujeres, fundamentalmente por efecto de los embarazos. Las varices ocurren por malfunción de las válvulas de las venas de las piernas. En situación normal, las válvulas venosas están para ayudar a que la sangre de retorno vuelva al corazón.

25

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

Síntomas Venas agrandadas visibles bajo la piel de las piernas. Coloración parda-grisácea de los tobillos/pantorrillas. Úlceras en la piel de los tobillos.

ntos Auto-ayuda estar de pi medidas generale e qu ie to durante la s. Evitar sentarse o trabajo o flexionar pila vida diaria son se rgos períodos. Si el de ernas y tobi tarse y an llos frec ntarios, hay que toda tumef dar. Al final del día,uentemente, levanacci ayud metros po ón el elevar las pier ará a aliviar r encima de na l nivel del s unos centícorazón.

HORÓSCOPO Aries Estás cansado de tener que aguantar que te digan cómo debes actuar a la hora de relacionarte con algunas personas. Tauro Recibirás hoy una propuesta de un empleo mejor muy interesante en los próximos días. Piensa muy bien si te interesa un cambio. Géminis Deja que las cosas fluyan a su tiempo con tranquilidad con tu pareja para que no toméis decisiones muy precipitadas. Cáncer Tus amigos están planeando un viaje con el que no contabas, pero no estás dispuesto a quedarte en casa.

1

Personaje de serie antigua Foto 1

Leo Pronto encontrarás lo que estás buscando. Sigue buscando como hasta ahora que no tardará mucho en llegar.

Que contiene sal

Que demuestra amistad

Resonancia

Igual, semejante

Palos para quemar Leal, honesto

Nombre de letra

Conjunto de doce cosas

Quien está al cuidado de los niños

Acuario No tendrás que enfrentarte a grandes cambios, así que tómate las cosas con toda la calma que necesites.

Plantígrado

Piscis Si aún no has olvidado por completo a un amor que ocupo antes un espacio en tu vida, no estás preparado para remplazar a nadie.

Parte lateral del cuerpo

Cúspide

Escorpio No tienes tanto tiempo como piensas para tomar una decisión importante. No demores más escoger qué camino vas a tomar.

Capricornio No es que estés en tu mejor momento en lo que al dinero se refiere, pero tampoco te puedes quejar tanto como haces diariamente.

Galardón cinematográfico

Nave

Brujo

Libra Disfruta más del poco tiempo libre que tienes, y sal a tomar un poco el aire, te sentará genial para olvidarte de los problemas.

Sagitario Los asuntos del corazón te afectan mucho, pero esta vez tendrás que ser fuerte para afrontar un momento complicado.

Dar gritos

Operación de sumar

Virgo Tendrás la oportunidad de conocer a una persona en un momento un poco complicado de tu vida, con quién vivirás grandes ratos.

Cabello

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

Radio Su símbolo es Ne.

Signo ortográfico

MARIPOSOSAS DIURNAS

Quitar la cáscara de una fruta

De poco peso

Agarradera Personaje animado foto 2

Personaje animado ¡Hey ... ! F 3

Afirmación Metal precioso

Negación

Carbono

Cobalto

Participio de volar

Piedra dura y sólida Uva seca

Orificios de la piel Que inspira simpatía

Tranquilidad Semblante poco alegre

Diez en inglés 1 en romanos

Vivienda

RUDA AURORA PAVO REAL APATURA VULCANA CARDERA ORTIGUERA NÌSPOLA NAZARENA SALTA CERCA

1o. nota musical

Cuadrúpedo

Recipiente para servir sopa

Ninguna cosa

V E N A T C A E N R A A M A

Palo de la bandera

A T N A D A J R A S R I

A C

O O N D O N A S I R S U O D I T A R A N A S A L T A R D R A O T A Ñ M A P I F A P H E L L E A L L A A T O V O S E N L I

A P O R U E

S A L O S T I R A A P S A O Z

A O R O D R I T G E O R M U I T E A L Z


IBARRA 6 • Diciembre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec

26

PURO ÑEQUE iva t r o p e d n ó i as

Imbabureños escalarán en Riobamba

Visite: www.elnorte.ec

Los escaladores imbabureños infantiles se preparan para la última competencia del año. La tercera válida del Campeonato Nacional en la serie de menores se realizará el próximo 15 de diciembre en Riobamba.

P

HALTEROFILIA| Flores viene entrenando 15 días con planificación

Ricardo Flores regresó a la plataforma

Wilman Espinoza wespinoza

Ricardo Flores tras su recuperación de una lesión en la espalda trabaja dos horas diarias. IBARRA. Ricardo Flores, destacado deportista imbabureño en la disciplina de levantamiento de pesas, tras un año de inactividad, debido a una lesión en su espalda regresó a los entrenamientos y volverá a subirse a la plataforma.

PALMARÉS DE RICARDO FLORES Entre los logros más importantes de Ricardo Flores se destacan el vicecampeonato obtenido en el Mundial Juvenil 2006 y la medalla de plata en los Juegos Panamericanos

CIFRA

DATO

Una nueva competencia. La próxima semana

se realizará en Orellana el Campeonato Nacional Sénior de Levantamiento de Pesas. Ahí Flores volverá al plano competitivo. En ese certamen prácticamente iniciará un

25 AñOS Tiene el deportista imbabureño Ricardo Flores. Este levantador de pesas regresará en los próximos días a las competencias y en busca de medallas.

Ricardo Flores durante uno de los entrenamientos en el gimnasio de levantamientos de pesas. Foto: Juan Cevallos

INTERCOLEGIAL

Ocho equipos van a las semifinales IBARRA. Ocho equipos divididos en dos categorías junior e inferior disputarán hoy los cupos a las finales del Intercolegial de Fútbol Sala. 76 goles se marcaron en seis de los ocho compromisos que se disputaron válidos por los cuartos de final. Los partidos se jugaron sobre el parquet del coliseo de Caranqui. lA joRnAdA InIcIó con dRAmA. La antepenúltima fase del certamen estudiantil inició con drama. Los representantes de los colegios Jacinto Collahuazo y Valle del Chota después de empatar 0x0 en el tiempo reglamentario definieron al ganador por la vía de los penales. Esta instancia los del Jacinto Collahuazo lograron el pase a las semifinales tras vencer 5-4. Otro cotejo dramático fue

nuevo proceso olímpico rumbo a Brasil 2016. En noviembre del 2011 el atleta anunció su retiro, pero un año después y según sus propias palabras gracias al apoyo de amigos, familia y directivos a nivel nacional que confiaron en su talento, Flores como cual ave fénix se volvió a levantar de entre las cenizas y continuará con su carrera deportiva.

Declaraciones de Ricardo Flores. “El anterior año

fue una decisión personal retirarme de la actividad, debido a una lesión en mi espalda, pero este año en los Juegos Nacionales Juveniles que se realizaron aquí, gracias a mi carrera el presidente de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas y el Ministro del Deporte, me dijeron que me ayudarían en el proceso de mi recuperación”, dijo Flores. María Cañarte, entrenadora y esposa del deportista, explicó que Ricardo aún no está ciento por ciento. Según Cañarte el deportista se pondría en el nivel indicado el próximo año ya que los trabajos de recuperación tienen que hacerse en forma progresiva para que aparezca de nuevo una lesión.

BREVES

FIGURAS

FÚTBOL SALA

Pesistas están concentradas

Copa EL NORTE se abre en Otavalo El 15 de diciembre rodará el balón en el primer certamen de fútbol sala Copa Diario EL NORTE. La inauguración del campeonato infantil se realizará en las instalacines del coliseo Francisco Páez de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo. INAUGURACIÓN

V. Mideros prende fiesta deportiva Pablo Billalva (de verde), del colegio Yahuarcocha, fue uno de los protagonistas en el triunfo ante San Diego. Foto: J. Cevallos.

el protagonizado por el Teodoro Gómez y La Salle, estos últimos lograron vencer con apretado marcador de 5-4 a los teodoristas.

humIllAnte goleAdA. Quienes se pasearon por la cancha fueron los del colegio Sánchez, ellos sin piedad vencieron 18-2 a los del Eloy Alfaro.

En las instalaciones del colegio Víctor Mideros de San Antonio de Ibarra se inaugurarán mañana a las 10:00 los juegos internos correspodientes al periodo lectivo 2012-2013. Los estudiantes participarán en disciplinas como ecuavoley, indor fútbol y ajedrez.

Tatiana Vásquez no solo ha defendido en competencia los colores de la provincia, sino también los del país.

IBARRA. La imbabureña Tatiana Vásquez, deportista de 20 años de edad se encuentra en Guayaquil en un concentrado nacional. El objetivo es trabajar con sus compañeros de selección para las futuras competencias. Angulo tAmBIén está en el concentRAdo. Junto a

Tatiana está otra levantadora de pesas de los registros de la Federación Deportiva de Imbabura. Se trata de Sofía Angulo. tAtIAnA IndentIfIcAdA con el oRo. Tatiana Vásquez en los últimos Juegos Nacionales Absolutos se quedó con tres preseas de oro para la provincia.


27

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

POLÉMICA| El plazo para que se aclare el problema se termina

Rodríguez espera resolución DATO

Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

La próxima semana se conocerá el desenlace de la denuncia presentada por Mauricio Bolaños

tiembre pasado Mauricio Bolaños, exdocente del ‘centenario’ presentó una denuncia sobre un mal manejo financiero del actual rector. Ayer su abogado Santiago Acosta habló. “En la audiencia reconoció el

El estadio del Teodoro fue uno de los escenarios que fue alquilado para entrenamientos. Foto: EL NORTE rector que las personas que constan en la denuncia le entregaron el rubro. También se reconoció que los dineros no fueron depositados en el plantel. La

ley dice que todo fondo público debe ser reembolsado en el plazo de 24 horas. Lo que me llamó la atención es el descargo del rector. Presenta facturas

AUTOMOVILISMO

Morán otra vez en Bogotá IBARRA. La competencia internacional denominada ‘Seis Horas de Bogotá’ no es nueva para el piloto imbabureño Diego Morán. Él pondrá su huella por cuarta ocasión. Morán acelerará este sábado en el autódromo de Tocancipá en la capital colombiana con los mejores de ese país y de América. Junto a él estará Patricio Larrea que comandará el auto Continental Tire. La dupla ecuatoriana competirá en la categoría ST2 hasta 2000cc. Pablo Endara esta vez no será uno de los acompañantes, pues él será el coordinador del equipo nacional. TRAYECTORIA dEl pIlOTO ImBABuREñO. La primera vez que apretó el acelerador a fondo en las ‘Seis Horas de Bogotá’ fue en el 2005. Allí terminó en la tercera casilla. Sorprendió a propios y extraños junto al piloto imbabureño Pablo Endara. Además en ese año se coronó como campeón absoluto de la prueba de larga duración ‘Seis Horas Yahuarcocha’. Cuatro años más tarde otra vez compitió en la categoría ST1 y se ubicó en el tercer lugar. Hace dos años se animó nuevamente a competir en la serie ST2.

Las denuncias recaen sobre Rodríguez por cobro a 903 policías por ingreso a la piscina del plantel. También por arrendamiento del estadio y por cursos de natación en verano.

Rodríguez habló. El rector

IBARRA. La tormenta sobre una supuesta irregularidad administrativa por parte del rector encargado de la Unidad Teodoro Gómez de la Torre Patricio Rodríguez aún no termina. El caso sigue en la Unidad de Talento Humano a la Junta Distrital de Resolución de Conflictos de la Dirección Provincial de Educación.

No todo está claro. En sep-

tres causas en el caso rodríguez

que están a nombre de él y otras al consumidor final. Esa documentación no es válida porque no cumplen con el proceso de SRI”, dijo Acosta.

encargado del Teodoro Patricio Rodríguez no calló. “Ya no se receptan ni se venden especies valoradas para que ingrese dinero. Hay una resolución del Consejo Directivo anterior en la cual se define que los rubros que se perciban de escenarios deportivos se inviertan en los escenarios. Mi conciencia está tranquila. Sé lo que hago. No hay estamento para sancionar este caso. No le compete a la Dirección Provincial porque es económico”, dijo Rodríguez.

BREVES FÚTBOL

Purtchert viajará hoy hasta Alemania El jugador imbabureño Martin Purtcherth volará hoy hasta Alemania. El futbolista se probará hasta el próximo mes en una empresa que promociona a deportistas del mundo. Él buscará un cupo en un club alemán. BALOMPIÉ

Infantes serán premiados El 21 de diciembre en el salón principal del la Hostería Natabuela, se realizará la entrega de diplomas a los deportistas que participaron en el curso de verano de fútbol en la escuela del Barcelona. BOX

Boxeadores a la espera de juegos El próximo 15 de diciembre estaban previstos realizarse los Juegos Binacionales. Sin embargo no hay nada oficial. Los boxeadores que se preparan para ese evento siguen con el proceso en el Polideportivo.

INTERINSTITUCIONAL

Torneo de fulbito continúa hoy IBARRA. Los ocho equipos que compiten en el primer Campeonato de Fulbito a nivel institucional saltarán hoy por tercera vez al gramado del estadio Olímpico de Ibarra. Los encuentros de la fecha tres se definieron. CAlENdARIO SE ApROBó. De acuerdo al cronograma se cumplirán cuatro encuentros desde las 20:00. A primera hora en la cancha uno se medirán la Liga Deportiva Cantonal de Urcuquí y la Liga

de Antonio Ante. En la cancha dos se verán las caras el equipo de la Dirección de Educación y la Liga Cantonal de Otavalo. A las 21:00 cuatro delegaciones se tomarán el Olímpico. En el primer encuentro se enfrentarán la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura y Liga Cantonal de Cotacachi. El partido de fondo será entre la Federación Deportiva de Imbabura y el Círculo de Periodistas del Ecuador, núcleo de Imbabura.

La inauguración del torneo se realizó la semana pasada

FOTONOTICIA

Deportistas especiales fueron homenajeados ayer Diego Morán tendrá un nuevo reto en suelo colombiano. Él competirá en las ‘Seis Horas de Bogotá’.

Pero la hoja de vida deportiva no queda allí. Él consiguió la mayor cantidad de títulos dentro del Ecuador. Logró tres campeonatos en la Copa CATI, ganador de la Monomarca BYD Cup, dos veces campeón de la Copa Repsol de Kart Min y vicecampeón del Campeonato Primax Kart Mini.

pARTICIpANTES Y CATEgORíAS REgISTRAdAS. Los pilotos que competirán en Bogotá pertenecen a las mejores escuderías de Venezuela, Costa Rica, México, Perú, Ecuador y también de Europa. Las categorías establecidas son: turismo, superturismo y fuerza libre o prototipos.

En un acto solemne 31 seleccionados del Instituto de Educación Especial de Ibarra mostraron ayer las medallas que alcanzaron en las Olimpiadas Especiales, que se cumplieron en El Oro. Imbabura consiguió 44 preseas entre oro plata y bronce en las disciplinas de atletismo, ciclismo, fútbol sala, fútbol, natación y gimnasia rítmica. Foto: Cortesía


28

XXXII

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

www.elnorte.ec

VUELTA INTERNACIONAL AL

ECUADOR

VUELTA| El tiempo del ganador fue de 02:11:23. El lote llegó a 2 minutos 2 segundos

Ibarra ganó en la tercera

EQUIPOS 1. POLICIA NACIONAL-SOMOS CARCHI 46:16:08. 2. PICHINCHA RPM TEAM ECUADOR 46:19:09. 3:01 3. PANAVIAL-GAD DEL CARCHI 46:22:43. 6:35

Metas volantes 1. Carlos Quishpe 19 Puntos 2. Sebastián Novoa 19 Puntos 3. Murgo Fernández 10 Puntos

Premios de Montaña 1. Byron Guamá 42 Puntos 2. Cléver Cuásquer 32 Puntos 3. Álvaro Saiz 26 Puntos

Clas. Por puntos 1. Byron Guamá 66 Puntos 2. Segundo Navarrete 50 Puntos 3. Cléver Cuásquer 50 Puntos

Clasificación de la etapa

El triunfo de Luis Ibarra comenzó a la altura de Lasso en las faldas mismas del volcán Cotopaxi. Marcelo Solano ESPECIAL PARA EL NORTE

El imbabureño Marcelo Paspuezán le pisó los talones a Luis Ibarra. El pedalista local busca la gloria. AmBATO. Luis Ibarra del equipo Policía NacionalSomos Carchi ganó la sexta etapa de la Vuelta Ciclística a Ecuador. marcelo Paspuezán del Team Ecuador y Héctor Chiles de la Policía le acompañaron en el podio. Ibarra aseguró que la experiencia de Chiles fue fundamental para ganar la etapa.

Primera vez en el podio.

Ibarra comenzó a participar en las Vueltas al Ecuador en 2009. En ese año no lo hizo con mayor

suceso. En 2010 tampoco tuvo éxito y siempre estuvo codeándose en las posiciones secundarias. Sin embargo, para este año, Ibarra alcanzó una madurez deportiva que le permitió a más de trabajar para los líderes de sus equipo, ser protagonista en clásicas y pruebas importantes como la Vuelta a Bolivia y en esta Vuelta al Ecuador donde por primera vez triunfó en una etapa.

Declaraciones. Al llegar al

parque central de la parroquia Atahualpa en Ambato Ibarra quería abrazar a todo el mundo y su alegría lo expresó con declaraciones de agradecimiento a Diario EL NORTE y Radio Planeta que están en la cobertura en vivo y en directo del evento ciclístico del año. “Estoy feliz y no sé como expresarlo, pero lo que sí sé, es que la experien-

cia de Héctor Chiles fue importante para que yo gane la etapa de este día. Héctor me motivó y me habló del momento en que debía partir a la meta para no ser sorprendido por un gran ciclista como marcelo Paspuezán, quien venía con nosotros en la fuga. Yo acaté sus indicaciones y ahora estoy disfrutando mi primera victoria en una vuelta al Ecuador. mi agradecimiento sincero para Héctor este detalle lo llevaré siempre conmigo” dijo el ganador de la etapa al exteriorizar su alegría. Este triunfo lo dedico también a mi novia, aseguró.

Planificación. El triunfo del ciclista Ibarra que en 2010 falló en su intento de ingresar a la escuela de formación de policías se comenzó a fraguar luego de la meta volante de Latacunga, donde junto

En el podio de los triunfadores Cléver Cuásquer, Luis Ibarra, Byron Guamá, Carlos Quishpe y Segundo Navarrete. con Chiles y Paspuezán se escaparon del pelotón principal. La fuga duró hasta la meta. Paspuezán ganó una meta volante, mientras que Ibarra hizo lo propio

en el premio de montaña de tercera categoría en los altos de Yambo.

1 GUAMÁ Byron 2 NAVARRETE Segundo 3 MONTENEGRO Jorge 4 CUASQUER Cléver 5 SURATA Oscar 6 MARTÍNEZ Luis 7 ATAPUMA Alex 8 IBARRA Luis 9 CALPA Ramiro 10 RUIZ José 11 CARAPAZ Richard 12 POZO Juan 13 PASPUEZÁN Marcelo 14 DÍAZ Javier 15 MONTENEGRO Juan 16 VALERO Aldo 17 VELASCO Henry 18 VILLAREAL Luis 19 CÁRDENAS Guido 20 CHILES Héctor 21 VIRACOCHA Pablo 22 MAYORGA Manuel 23 CAICEDO Jhonny 24 SAIZ Álvaro 25 RODRIGUEZ Jesús 26 MONTENEGRO Armando 27 GARCÍA Cristian 28 MONCAYO Luis 29 RODRÍGUEZ Patricio 30 MUCHA César 31 CHILUISA Fabián 32 GALLEGOS Jorge 33 CASTAÑO Erick 34 HIDALGO Pablo 35 RAGONESSI José 36 CALISPA Jefferson 37 QUISPHE Carlos 38 SAETASOV Andrei 39 CALISPA Luis 40 PALMA Carlos 41 NOVOA Sebastian 42 QUISTIAL Roberto 43 MURGO Fernández 44 PANELUISA Julio 45 AREVALO Juan 46 BONE José 47 VELASQUEZ Fabián 48 VEGA Fabián 49 HERNANDEZ Henry 50 TANTALEAN Osmer

18:37:27. 18:37:27 18:37:42. 15. 18:39:25. 1:58 18:39:34. 2:07 18:39:47. 2:20 18:39:57. 2:30 18:41:02. 3:35 18:41:43. 4:16 18:42:16. 4:49 18:43:00. 5:33 18:43:35. 6:08 18:43:36. 6:09 18:43:45. 6:18 18:44:38. 7:11 18:45:54. 8:27 18:47:51. 10:24 18:49:52. 12:25 18:52:09. 14:42 18:53:52. 16:25 18:53:56. 16:29 18:54:23. 16:56 19:01:27. 24:00 19:02:10. 24:43 19:02:15. 24:48 19:03:45. 26:18 19:04:39. 27:12 19:07:19. 29:52 19:09:36. 32:09 19:15:12. 37:45 19:15:21. 37:54 19:21:31. 44:04 19:22:09. 44:42 19:24:51. 47:24 19:25:46. 48:19 19:29:08. 51:41 19:35:37. 58:10 19:39:19. 1:01:52 19:41:15. 1:03:48 19:41:58. 1:04:31 19:42:01. 1:04:34 19:42:13. 1:04:46 19:50:35. 1:13:08 19:55:46. 1:18:19 19:57:27. 1:20:00 20:14:36. 1:37:09 20:15:33. 1:38:06 20:41:09. 2:03:42 21:13:05. 2:35:38 21:14:30. 2:37:03 21:45:52. 3:08:25


EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

29

www.elnorte.ec

CICLISMO| El recorrido de la etapa será de 115 kilómetros entre Ambato y Riobamba

Penúltima etapa de carretera

BREVES FALENCIAS

Faltó señalización en Ambato Aníbal Fuentes, presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha reconoció ayer que faltó señalización en el ingreso a la parroquia Atahualpa en Ambato. Su preocupación la exteriorizó al manifestar que incluso él que es parte de la organización tuvo problemas para llegar hasta la meta en el parque principal de la parroquia ambateña. bIENVENIDA

Niños aplaudieron a los pedalistas Más de un centenar de niños de las escuelas de la parroquia Atahualpa salieron a dar la bienvenida a los ciclistas. Un letrero grande que decía “Bienvenidos Titanes” les recibió junto a la línea de meta. Hubo una fiesta total. En esta parroquia se dieron cita los medios de comunicación de Ambato a saludar a los ciclistas. DoS GENERACIoNES

Familia Caicedo vive el ciclismo El pelotón de ciclistas llegará a la parte más alta del Ecuador y descenderá hasta Riobamba. Hay expectativa por los resultados de hoy. Marcelo Solano ESPECIAL PARA EL NORTE

Hoy se correrá el octavo día de la vuelta al Ecuador y la séptima etapa en línea AmbAto. La etapa de este día una vez más pondrá a prueba a los directores deportivos de los equipos de Concentración Deportiva de Pichincha, Panavial-Gobierno Provincial del Carchi, team Ecuador y la Policía Nacional-Somos Carchi. El tema es que Santiago Rosero del team Ecuador hasta la medianoche de ayer buscaba la estrategia ideal para sostener la camiseta de líder con byron Guamá.

Otras estrategias. Por otra

parte, Luis Espinoza y Juan Carlos Rosero y el mismo Jorge Hernández analizaban cuáles son las posibilidades reales que tienen sus equipos de llegar al liderato y ganar la Vuelta al Ecuador. Para Luis Espinoza la etapa que llegará por El Arenal es difícil pero será donde sus pupilos sacarán la ventaja que necesitan para ganar la vuelta. Juan Carlos Rosero fue más tranquilo en sus apreciaciones de lo que es la etapa de hoy. Rosero aseguró que aún no

se puede hablar de ganadores porque existe mucho terreno por recorrer pero lo que si tiene claro, es que hay dos días para luchar por llegar a la cima de la clasificación general. “Seguiremos en la lucha, esto aún no está definido y mientras haya posibilidades seguiremos intentando puesto que los muchachos están en condiciones de hacerlo” aseguró.

Etapa. La etapa de hoy no tiene metas volantes. Pero sí dos premios de montaña. Uno de primera categoría y uno de segunda. El primer premio estará ubicado cuando la caravana haya cursado 42 kilómetros hasta el sector de las termas. El segundo puerto montañoso será en el letrero Cruce de Alpacas en el kilómetro 87. En esta ocasión los ciclistas llegarán hasta el temido sector El Arenal donde la temperatura ambiente llega incluso a los 0 grados centígrados, porque se llega a los 4 mil 400 metros sobre el nivel del mar. Problemas en la vía. La carre-

tera está en construcción en varios tramos por lo que los penalistas tendrán que sortear, derrumbos y material pétreo regado sobre la calzada.

ETAPA DE HOY LUGARES Redondel de Miraflores Avenida Oriental Avenida circunvalación UPC vía a Guaranda Desvío a Pasa Manzano Guayco Llangagua Las Termas Campamento Pilahuín Cananyacu La Y a Riobamba El Arenal Letrero cruce de Alpacas Carretero destapado Baches Santa Lucía Santa Teresita del Guabo San Juan San Francisco Vía Panamericana Terminal Terrestre

MOTIVACIONES INTERMEDIAS Salida neutralizada Salida oficial lanzada

KILOMETRAJE 00.00

Pre. de montaña 1ra. Cat.

42.90

Pre. de montaña 2da.Cat.

87.80

Meta final

115.00

Al llegar a la meta Jhonny Caicedo y Paulo Caicedo hablaron de lo que más les gusta, el ciclismo. Paulo aseguró que el ciclismo del Carchi debe resurgir y que todos, independientemente del equipo deberían luchar para que la vuelta retorne a la provincia del Carchi. Paulo ahora trabaja en los carros neutrales que acompañan a la caravana. SoLIDARIDAD

Chiles como en sus mejores tiempos Héctor Chiles fue el hombre de la etapa. Cuando la caravana de ciclistas había recorrido 6 kilómetros fue el primero en intentar una escapada. En esa aventura lo acompañaron Jesús Rodríguez y Guido Cárdenas. Al final ellos no soportaron el paso y se entregaron. Después, Chiles nuevamente se escapó y se llevó consigo a Luis Ibarra al que le entregó el triunfo en bandeja de oro.


30

www.elnorte.ec

FÚTBOL | El campeonato serie A seguirá con el mismo sistema

BREVES QUITO

Edgardo Bauza: No somos favoritos El técnico de Liga de Quito, Edgardo Bauza, afirmó ayer que quien piense que el cuadro albo es el favorito en los juegos de ida y vuelta contra Emelec, duelos que definirán al subcampeón del torneo de fútbol de la serie de privilegio y además otorgarán cupos a torneos internacionales, tiene un pensamiento ‘playo’ (con poco fondo).

Torneo serie B tendrá cambios en el 2013 Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

Hamilton Ricard llegaría a El Nacional Hamilton Ricard, asistente técnico de Martín Pert uno de los fuertes candidatos para asumir el mando de El Nacional. Si se llega a dar su vinculación trabajarán para sacar al equipo adelante. Martín Pert es uno de los opcionados para asumir el mando criollo, si se llega a dar su vinculación traería a Ricard como su asistente técnico. FICHAJE

“Cuchara” Caicedo será chulla en el 2013

El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B arrancará el 24 de febrero del 2013. QUITO. Hace pocas semanas, la Comisión de Planificación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) presentó un nuevo sistema para el torneo de la Primera A, con el objetivo de reducir las fechas para evitar la saturación de partidos que se dio este año, pero este se mantendrá con el mismo sistema del 2012, mientras que el de la B cambiará.

Un experimento en el torneo de la serie B. En cuan-

to al torneo de la Primera B, después de que este año se cumplió un experimento innecesario que generó polémica en el descenso, los directivos recuperaron la sensatez y volvieron a lo simple pero lógico. El Torneo de la B vuelve a las dos etapas, todos con-

Imbabura SC (d) y Espoli nuevamente volverán a medirse en la serie B. Foto: Juan Carlos Cevallos. tra todos de ida y vuelta, en 44 fechas. Los dos primeros en la tabla acumulada ascenderán a la A y los dos últimos serán los que pierdan la categoría. Dado que la B no sufre paralizaciones y no hay diferimientos se jugará 44 fines de semana. El torneo iniciará el 24 de febrero.

Por otro lado en el torneo de la serie A, el martes el Comité Ejecutivo de la FEF ratificó el actual modelo y se estableció que el puntapié inicial se dé el 27 de enero, informó Fútbolecuador.

CIFRA

ASISTENTE TÉCNICO

Deportivo Quito sigue reforzando a su equipo para lo que será la temporada 2013, el equipo confirma que Giovanni Caicedo es el tercer refuerzo, la ‘cuchara’ acompañará a Giovanni Espinoza, Luis Romero e Isaac Mina en la defensa. La dirigencia de De. Quito trabaja incansablemente para armar el plantel para la temporada venidera.

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

12 equipos Forman parte del torneo de balompié serie B, entre ellos Deportivo Azogues, River Plate, Grecia, Espoli, Imbabura Sporting Club y UTC..

FIGURA

Vásquez, todo un vencedor

Andrés Vásquez muestra orgulloso el trofeo que consiguió en Argentina. Foto: Diario El tiempo de Cuenca.

cuenca. El cuencano Andrés Vásquez se impuso en el Torneo Internacional de Tenis para Sordos que se disputó en Córdoba, Argentina. declaraciones del atleta. El azuayo se impuso en la final al argentino Augusto Vidal, en dos sets con parciales de 6-2 y 6-1, siendo este el primer tenista ecuatoria-

no sordo que consigue un triunfo a nivel internacional. Vásquez, quien viajó acompañado de su entrenador Rigoberto Inga comentó que el torneo fue difícil, y que derrotó a ocho deportistas entre argentinos y uruguayos. “Me siento muy contento, porque soy el primer deportista en brillar a este nivel”, informó El Tiempo.


31

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

BOX| Fue campeón mundial de los pesados sobre el ring

AUTOMOVILISMO

FIA valida los calendarios de F1 y rallies El calendario de 2013 del Mundial de Fórmula 1, con un Gran Premio de Alemania adelantado una semana, al 7 de julio, en relación al año anterior, fue confirmado en Estambul por el Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). También en el mismo acto se validó el calendario del Mundial de rallies (WRC) para el 2013, con trece pruebas, diez de ellas en Europa.

Ali fue coronado en México Redacción. Agencias.

Vitali Klitschko, Julio César Chávez, el Canelo Álvarez y Maravilla Martínez le coronaron al rey.

JÉROME VALCKE

‘La tecnología será una revolución’ El secretario general de la FIFA, Jérome Valcke, aseguró que la tecnología en la línea de gol, que se utilizará por primera vez en el Mundial de Clubes de Tokio que empieza mañana, “es una especie de revolución” para el fútbol que tendrá “el sistema más preciso en estos momentos”. “Tiene que ser el sistema más preciso que podamos tener en estos momentos. No puede haber errores en esto”, afirmó Valcke.

MÉXICO. Muhammad Ali es simplemente The Greatest, El Más Grande. El Mejor Deportista del siglo XX para Sports Illustrated y la BBC. Un campeón mundial de los pesos pesados del deporte de las ‘narices chatas y orejas de coliflor’ fue más que eso, fue icono de una época. Una catedral humana que ahora se tambalea, con 70 años, afectado por el mal del Parkinson que limita sus apariciones públicas. Sin embargo, sí apareció en Cancún, donde casi un centenar de campeones y excampeones mundiales le rindieron el que quizá sea último gran tributo. El de su gente.

DATO

BREVES

la crema y nata del box en méxico El CMB le coronó en Cancún ante casi un centenar de campeones. Muhammad Ali, con 70 años y afectado por el Parkinson, acudió a la convención del Consejo Mundial de Box.

Detalles del homenaje. El Consejo Mundial de Boxeo, en el marco de su 50 convención, le agasajó con lo mejor que tiene, sus púgiles. El actual campeón de los pesados, Vitali Klitschko, dejó por unas horas su actividad política (ayer tarde ya estaba en Alemania en el congreso de la CDU de Angela Merkel), para poner sobre la cabeza de Ali una corona de dos kilos de peso, bañada en oro, con la inscripción Mohammad King. Julio César Chávez, leyenda azteca, y Canelo Álvarez, el mexicano que enamora ahora con su título mundial del superwelter, vistieron al de Louisville con una

Julio César Chávez, (i) el Canelo Álvarez y Maravilla Martínez tuvieron el privilegio de coronarle Rey del Boxeo. túnica roja con destellos de cristal de Bohemia. Y Sergio Maravilla Martínez, el argentino afincado en Madrid y monarca actual del medio, le ciñó el cinturón de diamantes valorado en 45.000 euros. “Es

duro verle así, pero muy emocionante”, sintetizó el español Javier Castillejo, ocho veces campeón del mundo.


32 EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

www.elnorte.ec

Ningún lazo une fuertemente dos corazones como la compañía en el dolor. Robert Southey



34

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012


EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

www.elnorte.ec

(0010010173946)

35


36

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012


EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

www.elnorte.ec

37


38

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

No alcanzó a subir al bus y murió DECESO| Nuevamente una impericia al volante cuesta la vida de un ser humano

Una impericia al volante cegó la vida de un controlador. Los conductores se dieron a la fuga. Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

Estaba joven, el pasado 17 de septiembre había cumplido 20 años. Sus sueños eran grandes. Pero ayer una impericia le cegó su vida. Se quedó atrapado entre dos buses.

Irreversible.

De acuerdo al pronóstico de Luis Barahona, Erazo sufrió un fuerte golpe en el pecho,

Yaro Remigio Erazo Hermosa en la comunidad Llurimagua de Cotacachi. lo que terminó con su vida. Médicamente el suceso se lo conoce como trauma de tórax cerrado. La unidad 19 de la Cooperativa Imbaburapak se encontraba en la parada del Mercado Copacabana recogiendo pasajeros. El bus cubría la ruta Trojaloma-Carabuela.

Paralelo a esto, llegó Erazo en la unidad 17 de la cooperativa 8 de Septiembre. Eran las 15:25 y todo parecía normal. Hasta que llegó el minuto fatal. Repentinamente el bus ‘azul’, arrancó, rebasando al otro, Erazo intentó subir por la puerta trasera pero no pudo. Quedó atrapado

CONTROL

Decomisos en operativos tulCáN. 30 quintales de cemento, una corona de un vehículo presumiblemente robada y seis bultos de mercadería de distinta índole fueron decomisados por personal del Ejército en operativos de rutina en los pasos informales. operativos.- Mauricio Silva, Comandante del Batallón Mayor Galo Molina, señaló que estos operativos son frecuentes en línea de frontera y permiten detener la fuga de GLP, combustible, electrodomésticos, ropa, entre otros artículos. Silva indicó que diciembre y enero son meses en que el paso ilegal de mercadería y combustible aumenta a causa de la demanda de las fechas. De allí que señaló que en sectores críticos como el río Carchi, El Brinco, La Pintada, se intensificarán los operativos. No se aumentará personal pero sí se trabajarán más horas. Además las condiciones climáticas dificultan la labor, indicó. COORdiNACióN. Acciones coordinadas con personal de la Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos,

entre las dos unidades lo que provocó la destrucción instantánea de su caja toráxica. A pesar de los múltiples intentos por salvarle la vida en el Hospital San Luis, el cuadro clínico era irreversible.

DENUNCIAS

Robaron a dos turistas en Baños

Instantes en los que Remigio Erazo era trasladado por los bomberos hasta el hospital San Luis donde falleció.

para tomar en cuenta Hasta el cierre de esta edición los dos conductores de los bues implicados se encontraban prófugos. Las dos unidades se encuentran detenidas por la policía del cantón.

CIFRA

Antecedentes.

DATO

OTAVALO. Yaro Remigio Erazo Hermosa era uno de los controladores más carismáticos de la Cooperativa de buses 8 de Septiembre de Otavalo. De hecho se había ganado el respeto de sus colegas.

20 años Tenía Remigio Erazo uno de los controladores más carismáticos de la cooperativa 8 de Septiembre de Otavalo.

DECESO

Vida de alemán se apagó en Urcuquí

BAÑOS. A las dos semanas de haber llegado al país, las ciudadanas canadienses Cote Marie Eve y Bosse Picard Mellisa denunciaron haber sido asaltadas en el cantón Baños de la provincia de Tungurahua.

Cemento y mercadería fueron decomisados por el Ejército en operativos de rutina en los pasos informales.

Aduana y Policía arrojan resultados positivos en la disminución del paso ilegal de combustible y mercadería sin facturar. Sobre el bombardeo registrado días atrás en el sector de Ricaurte – Nariño – Colombia, Silva señaló que éste no dejó efectos en territorio ecuatoriano. El Comandante del Batallón Mayor Galo Molina, indi-

có además que se harán recorridos en el sector del cordón fronterizo a fin de inspeccionar la situación que el bombardeo de Ricaurte pudo dejar en territorio ecuatoriano. El único efecto que podría darse es que las personas se replieguen hacia territorio ecuatoriano pero hasta el momento no se ha registrado movilidad en ese sentido, enfatizó Silva.

delitO. Las extranjeras indicaron que un desconocido, armado, las sorprendió cuando caminaban por una calle céntrica de esa localidad y les arrebató celulares, tarjetas de crédito y documentos personales. Las mujeres indicaron que primero arribaron a Quito, en donde estuvieron una semana, y luego se fueron a Baños, en donde las asaltaron el sábado. ViSitA. Pese al robo que sufrieron, estas turistas indicaron que seguirán su recorrido por el país. El pasado martes tenían previsto viajar a las islas Galápagos, informó diario El Universo. Las denuncias fueron presentadas en la Fiscalía y Policía. Este caso está en investigación.

La Policía ingresó el cadáver del alemán Ermes Paúl Jaramillo a la morgue del hospital. Foto: Archivo.

iBARRA. Desde Alemanía Ermes Paúl Jaramilló llegó al Ecuador. Él vivía en la comunidad de Iruguincho en Urcuquí desde hace unos 15 años. Pero la muerte lo sorprendió a las 05:00 de ayer. ACONteCiMieNtOS. Una mujer de 22 años, quien lo cuidaba desde hace un año, le dijo que iba a llamar al 911, pero el fallecido antes de morir había comentado que se trasladaría hasta Ibarra para recibir atención médica.

Minutos antes de fallecer la víctima habría pedido a quien le cuidaba, Valeria M., su prótesis dental pero en ese instante se desvaneció. Se presume que había muerto por una enfermedad respiratoria. Cuando llegó el personal del 911, verificaron que el ciudadano de nacionalidad alemana de 76 años, no tenía los signos vitales. Mientras que la Policía Judicial se trasladó al sitio para realizar el levantamiento del cadáver, estos hechos constan en el parte policial.


39

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 6 de diciembre de 2012

ROBO|La víctima hizo una carrera al barrio Guayllabamba y fue atacado con arma de fuego

Taxista baleado en la cara CIFRA

Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

Nelson Chuquín recibió un disparado en la cara, por resistirse al robo de su taxi.

Herido. A las 11:30 de ayer, la víctima de 53 años de edad, se reportó por la radio de la Companía de taxis (ENZANO S.A), preguntó a sus compañeros cual era el costo de la carrera hasta Guayllabamba. Sus compañeros del volante le dijeron que cinco dólares. Pero, 15 minutos después el hombre estaba pidiendo auxilio, decía que le habían disparado, comentó Ramiro Guacán, taxista. Pero la víctima con el rostro ensangrentado, llegó en

4

PERDIGONES

RAMIRO GUACÁN taxISta

Policía encontró 4 perdigones. La puerta del conductor estaba manchada de sangre. su taxi de placas IBA-2926 (Kia Cerato) hasta la sala de emergencias del hospital San Vicente de Paúl, los galenos lo atendieron de inmediato. Los médicos comunicaron a la Policía que luego de tres días, se extraerán los perdigones porque la cara esta inflamada.

Testimonio. Alicia Enríquez,

esposa de la víctima dijo, que su Nelson había recibido un disparo con una escopeta. Ella aseguró que su cónyugue lleva dos años como taxista y que la última vez que lo vieron fue alrededor de las 09:00 de ayer. Según los allegados,

los delincuentes quisieron robarse el taxi.

Declaraciones. “Personal

de Criminalística realizó el levantamiento de los indicios dentro del vehículo”, indicó Luis Meza, oficial de la Policía Judicial de Imbabura. El taxista no pudo dar la versión de los hechos a la Policía, pues tenía los perdigones en el rostro, finalizó la autoridad. El cinturón de seguridad del taxista y parte del asiento de copiloto estaban ensangrentado por lo ocurrido.

ibarra. José S., aceptó transportar un kilo de cocaína. La droga fue encontrada en paquetes adherida a su cuerpo. El hombre debía entregar la sustancia en Ibarra y le iban a pagar 500 dólares.

José S., fue detenido con paquetes de cocaína adherida a su cuerpo en el control del grupo GEMA. Foto: AM.

Primero de Garantías Penales de Imbabura lo declararon culpable, la pena impuesta se dará a conocer en los próximos días. Dos testigos por parte de la defensa argu-

mentaron que el procesado era agricultor y que antes de ser detenido se dedicaba a la pesca. José S., debía entregar la droga a un sujeto en Ibarra.

Jaime V., de 45 años, uno de los más buscados en la provincia de Loja, fue detenido por la Policía. La captura se produjo el pasado lunes en el centro de Loja. La detención fue producto de un seguimiento y operaciones básicas de inteligencia, indicó la Policía de la localidad. GUAYAS

Mujer denuncia que fue violada Una mujer denunció que a las 22:40 del lunes tomó un taxi en la avenida Perimetral para que la lleve a la ciudadela La Pradera. Ella indicó que a la altura del Mall del Sur, tres hombres la bajaron del taxi y la subieron a un Chevrolet. Luego en una casa, la asaltaron y la violaron. GUAYAS

Incendio deja daños materiales

Nélson Chuquín permanece internado en el hospital San Vicente de Paúl. Le dispararon en el rostro. Fotos: AM

Le iban a pagar por llevar droga

sENTENcia. A las 09:00 de ayer, se realizó la audiencia de juzgamiento en contra del sujeto por el delito de intermediación. Los jueces del Tribunal

Capturan a más buscado en Loja

“Nuestro compañero pidió auxilio por la radio, dijo que lo habían disparado”.

CULPABLE

DETENiDO. El sujeto fue interceptado por un desconocido quien le propuso el encargo. José S., aceptó. La droga fue encontrada en la cintura, y en la bota del implicado en mayo pasado. El implicado fue descubierto por Agentes Antinarcóticos del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) ubicados en San Jerónimo.

LOJA

Se encontraron dentro del taxi, donde habría sido atacada la víctima de 53 años. Las heridas no comprometen órganos vitales.

VOCES

IBARRA. Deberán pasar tres días para extraer los perdigones que están alojados en el rostro del taxista Nelson Chuquín. Él fue atacado por delincuentes, quienes se hicieron pasar por pasajeros. Ellos le pidieron que les traslade hasta el barrio de Guayllabamba en el sector de Imbaya. Como evidencias Criminalística encontraron dentro del taxi, cuatro perdigones.

BREVES

Reducidas a escombros quedó la tienda Jolyn ubicada en la villa 4 de la cooperativa Unión de Bananeros, luego de que se produjera un incendio. El hecho se originó al parecer por un cortocircuito a las 04:45 del martes, no hubo personas heridas.


PURO ÑEQUE P.26

Flores se recupera y regresa a las pesas PROGRAMA P.20

Ocurrencias en La Joda

DESGRACIA|El controlador de un bus urbano murió aplastado por la

Aplastado unidad en la que trabajaba y por otro de la Coop. Imbaburapak

P.38

por dos buses

Doménica Pozo ‘Cherry’, Henry Melo y John Enríquez forman parte de La Joda. Mira sus ocurrencias en el canal online www.entv.ec

VUELTA AL ECUADOR P. 28-29

Luis Ibarra ganó etapa ciclística Remigio Erazo murió aplastado por un bus de la Coop. 8 de Septiembre y otro de la Coop. Imbaburapak, en Otavalo. El joven de 20 años intentaba subir a la unidad en la que trabajaba, cuando la imprudencia de los dos conductores le costó la vida. Foto: Robinson Quisoboni

INSEGURIDAD P.39

Luis Ibarra, del equipo Policía Nacional-Somos Carchi, fue el primero en llegar hasta Ambato.

SUCESO P.38

Un alemán dejó su país y murió en Urcuquí

Disparan en la cara a taxista ejecutivo

Nelson Chuquín fue atacado por delincuentes que le dispararon en la cara. En tres días se extraerán los perdigones del rostro del taxista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.