PAÍS| ‘El cartel de Sinaloa manda en Ecuador’ según publicación de revista P.17 IMBABURA
Faltan
18
CARCHI PICHINCHA
días para
navidad
ESMERALDAS
D I A R I O
VIERNES 7 DE DICIEMBRE DE 2012 |
R E G I O N A L
IBARRA, ECUADoR
| A o 25
I N D E P E N D I E N T E
N.¼ 9271 | www.diarioelnorte.ec
|
56 PçgINAS
|
precio: USD 0,50
PI0234
OTAVALO|Se cansaron de estar en canchón del Copacabana P.5
Comerciantes
desataron su furia
PURO ÑEQUE
P.31
Premio a la dedicación
El Municipio de Ibarra premió a 31 deportistas que participaron en Olimpiadas Especiales. 4 de ellos son preseleccionados de Ecuador.
JUDICATURA P.16
Casa Judicial en Ibarra, lista para estrenarse
Cerca de 300 comerciantes de 5 asociaciones que laboraban en la 31 de Octubre y fueron reubicados en el canchón del mercado Copacabana, destruyeron el cerramiento de su anterior sitio de trabajo y exigen volver a laborar en el sector. Foto: Robinson Quisoboni
FESTIVAL
P.25
Cánticos y emociones “Hoy circula su revista 100% jóvenes”
A mediados de este mes se prevé la inauguración de la Casa Judicial ubicada en las calles Luis Fernando Villamar y Aurelio Mosquera, en Ajaví Chiquito.
Coro de la Fundación Lidia Sevilla (i) y de la Unidad Santa Luisa de Marillac abrieron el telón del Segundo Festival de Villancicos de Diario EL NORTE y Radio Los Lagos. www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec
@elnorteadiario @elnorteadiario
DIVERSIÓN
Feria y artistas en el Obelisco de Ibarra
D I A R I O
2
R E G I O N A L
Hoy, desde las 09:00 el Obelisco de Ibarra será el escenario donde se realice el encuentro ciudadano Juntos por el Buen Vivir. El acto tendrá una serie de artistas invitados, entre los que se destacan Chaucha Kings.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
OBRA| Los comerciantes del Amazonas serán ubicados en la explanada del Ferrocarril
Ofrecen nuevo mercado para 2015 Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
Ciudad Comercial Amazonas es el proyecto de remodelación del mercado Amazonas IBARRA. Han pasado 40 años y la remodelación del mercado Amazonas aún es un tema pendiente.
Antecedentes. La remodela-
La autoridad. El alcalde de
Ibarra, Jorge Martínez, indicó que ya existe un lugar provisional donde se ubicarán los comerciantes hasta
La pregunta de hoy Cree usted que el 21 de diciembre se acabará el mundo según la profecía Maya
María Fernanda Yépez
Mercedes Cuaspud
Irene Tierra
Jorge Martínez
comeRcIante abastos
comeRcIante
comeRcIante de Ropa
alcalde de IbaRRa
Le veo un poco complicado como vendedora porque nos van a dar menos espacio en el nuevo mercado que el nuevo mercado esté construido. “Será en los terrenos de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador. El lugar será readecuado, los comerciantes deberán trasladarse a estas construcciones por etapas, pues de esta manera se
No queremos mercado n uevo, con nuestro esfuerzo y dinero hemos remodelado nuestros espacios.
Hay personas que estamos de acuerdo con el nuevo mercado porque eso nos ayudaría en nuestro futuro.
construirá el nuevo mercado”, explicó Martínez. El mercado provisional costará un millón de dólares. La Ciudad Comercial Amazonas costará 32 millones de dólares.
los datos Durante 40 años, el mercado Amazonas no ha sido remodelado, es por ello que la insfraestructura de alcantarillado, así como sanitaria no es la más adecuada.
En el nuevo mercado de Ibarra se regularán muchas cosas y será un gran avance para la ciudad.
CIFRA
comerciantes. “No estoy de acuedo con la construcción del nuevo mercado, lo ideal sería que arreglen la parte de las verduras y a los demás que nos dejen donde estamos” dijo Mercedes Cuaspud, comerciante de artículos de limpieza. “Yo pienso que sí es una excelente idea el nuevo mercado, hemos esperado tanto por esa obra”, dijo Irene Tierra, comerciante de ropa.
DATO
Opiniones. Participación Ciudadana del Municipio de Ibarra, así como los dirigentes del mercado han socializado a los comerciantes acerca de las mejoras que el nuevo centro comercial tendrá. Ante esto hay opiniones diversas y divididas entre los
Las tercenas contarán con frigoríficos donde el producto se conservará mejor. Fotos: Juan Carlos Cevallos
Los lugares de comidas tendrán sus propios espacios y no se venderán a la intemperie.
VOCES
ción del mercado Amazonas fue un ofrecimiento de campaña de Jorge Martínez, en su candidatura a la alcaldía. Ahora Ciudad Comercial Amazonas es el nombre del proyecto que se prevé ejecutar en el primer trimestre del 2013 por Martínez. La construcción de esta obra, que será una de las más grandes del país, durará dos años. Los comerciantes que expenden sus productos en el mercado Amazonas lo hacen en condiciones poco sanitarias y seguras. Los techos están hechos de plástico y sostenidos con palos. Los puestos son de madera y expuestos al sol y la lluvia generando olores poco agradables.
3 mIl
Comerciantes aproximadamente expenden sus productos en el lugar. No todos los comerciantes están de acuerdo en la nueva construcción del mercado.
Johan RodRíguez
Inés alaRcón
Juan caRlos chIluIsa
Yo no creo, en realidad la vida y el planeta dependen de la voluntad de Dios, porque como dice él sin mi permiso no se cae una hoja de un árbol así que no.
No creo que pase nada, la gente está asustada por cosas y chismes que se dicen, pero solo Dios decide qué es lo que va a pasar en nuestras vidas y con el planeta.
No creo en esas cosas, lo que se vive es el presente, si Dios lo decide así, pues así será, pero en creencia de predicciones antiguas no creo.
Comerciante
Comerciante
Comerciante
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
9
‘Tengo la capacidad para llegar a la Asamblea’
Abstención
Legalización del aborto
Abstención
Legalización del matrimonio homosexual
Abstención
Aprobación de Ley de Comunicación Aprobación de Ley de Aguas. Ley de Minería Aumento de penas por asesinatos
Abstención
Criminalización de la mala práctica médica
Abstención
Cambio del sistema de ingreso a la educación superior
¿Desde hace cuánto tiempo está en la política?
En sí desde los 18 años, mi papi también fue político, entonces estamos apoyando en los distintos procesos políticos.
¿Qué la motivó a ingresar a este aspecto?
Básicamente ayudar a las comunidades. Eso fue lo que me impulso para incursionar en la política. Además mi padre (Manuel) también fue un político y yo llevo eso en mi sangre.
¿De ganar la curul cuál sería su plan de trabajo?
Trabajar en beneficio de las comunidades. Que ellas sigan desarrollándose, pues están algo marginas.
Voy a fiscalizar, si es que se están haciendo bien las leyes, de una manera correcta, sin dejar a un lado a los sectores marginados.
¿Y como proyectos? Im-
pulsar a que los jóvenes se involucren en cualquier campo laboral. Decimos que los jóvenes son el futuro de Ecuador, entonces debemos buscar que los jóvenes participen en todo campo. Yo represento a los jóvenes de Antonio Ante de la provincia de Imbabura.
¿Por qué escogió Pachakutik? Es un Movimiento que está rescatando la identidad cultural, el kichwa, las costumbres, el idioma y vivencias que nosotros tenemos. Eso es un factor muy importante no solo para nosotros sino para el país.
¿Cuál es su experiencia? He colaborado en va-
rios procesos. He acompañado a varios líderes como Lourdes Tibán y a otras de las autoridades que están al momento en la asamblea. También trabajé con
Yo represento a los jóvenes de Antonio Ante y la provincia de Imbabura. Tengo la capacidad para estar en la Asamblea.
los antiguos líderes del Movimiento.
En una palabra
¿Cómo ve el proceso electoral?
ASAMBLEA Reunión AUKI TITUAÑA Líder ECUADOR Habitantes PACHAKUTIK Fuerza DON BURRO Burro
Cada partido tiene su plan de mejoramiento para los votantes de nuestro Ecuador. Entonces veo que cada partido político está avanzando.
¿Cómo ve a Don Burro?
Están buscando solo imágenes que se han reconocido en otros campos más no en la política. Al momento que se les pregunta, ellos no saben. Mucho respeto a los compañeros que saben de su rango, pero en sí, para política no están preparados.
kawsachun munashkamanta, leyta rurankapa rinkapak munanchik. Traducción. Nosotros queremos llegar a la asamblea para realizar leyes que beneficien a los más vulnerables.
Opinión ciudadana
B
lanca de la Torre es una de las nuevas promesas que se forjan en el Movimiento Pachakutik. A sus 25 años busca llegar a la Asamblea para trabajar en favor de las comunidades rurales en la provincia.
¿Eso no más?
¿Qué es lo más bonito y feo de la politica? Lo más bonito es poder ayudar a los demás. Saber que se les puede atender. Lo feo son las críticas que nosotros recibimos.
¿Y la ingeniería contable con leyes?
He estudiado ingeniera, administración, derecho yo si al menos podría defenderme en estos rangos. Yo tengo la experiencia. Estuve en la vicepresidencia del Consejo de la Corporación de Indígenas de Antonio Ante. Además fui asistente administrativa.
¿Un mensaje en kiÑukanchik chwa? wakchakunata,
ally
MINIPERF IL
* Nomb res: Blanca Isabel * Apellid os: De la To rre Ram * Profes írez ión: Ingenie ra * Estudio s: Esc
. Dolore s Sucre Inst. Re pública del Ecu Univers ador idad Té * Cargo cnica d s: Vicepre e l Norte sid la Corpo enta del Conse jo de ración d e Indíge Antonio nas de Ante. Además fue asis tente ad trativa. minis-
Marcia Sánchez Seguidora Es una buena candidata. Ella es de la nueva camada de políticos que están saliendo del partido. Su padre es un gran político y eso es muy importante, pues conoce del tema. La estamos preparando, pues experiencia en acompañamiento y eso es muy importante. Las propuestas que tiene son muy buenas.
¿Usted está preparada?.
Sí, tengo la capacidad para llegar. Soy ingeniera contable. No tienen nada que ver un cantante, con leyes, menos un futbolista.
A En favor contra
Legalización del consumo de la marihuana.
ENTREVISTA| Blanca Isabel de la Torre Ramírez es la cuarta candidata Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
a favor o en contra.
Síguelo en:
/blankylinda.dlt
Síguelo en:
NO TIENE
4
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
ELECCIÓN| Seis jóvenes
ESTRATEGIAS
Campaña para prevenir uso de juegos pirotécnicos
participan en el certamen
El ITSI elige hoy a su Señorita Novato
IBARRA. Con el fin de prevenir y hasta erradicar de la cultura ecuatoriana el uso de los juegos pirotécnicos para las fiestas decembrinas, autoridades de la provincia realizarán operativos de control de venta de camaretas en los próximos días. DetAlles. La Intendencia de Policía, la Secretaría de Gestión de Riesgos y los Bomberos, todas estas instituciones lideradas por la Gobernación de Imbabura realizaron ayer el lanzamiento de la campaña, “Sin camaretas es mejor” que inició desde ayer y durará hasta el 31 de diciembre. “Queremos superar lo que hicimos en 2011, se orientó a cerca de 11 mil personas además hubo dos heridos, uno que no tenía nada que ver con camaretas y el otro con quemaduras leves”, dijo Washington Terán, director provincial de la Secretaria de Gestión de Riesgos. Desde la Intendencia de Policía se anunciaron operativos de control. “Esta prohibido vender explosivos. Los operativos contarán con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, indicó Marco Nicolalde, Intendente de Imbabura.
Guiselle Navarrete gnavarrete@elnorte.ec
El evento de elección se realizará en las instalaciones de la hostería El Prado a las 20:00 IBARRA. Con alegría y demostrando su carisma, las candidatas a Señorita Novato ITSI 2012-2013 visitaron Diario EL NORTE para que la ciudadanía pueda conocerlas antes del evento galante, que tendrá kugar hoy en las instalaciones de la Hostería El Prado a las 20:00.
Preparación. Son seis jóve-
nes que demostrarán sus mejores cualidades y virtudes ante las autoridades de la institución, docentes, compañeros e invitados especiales. Es por eso que con varios días de anticipación iniciaron sus repasos en los que se destacan las clases de pasarela y desenvolvimiento escénico. Ellas son: Dayana González de 1º Diseño diurno “B”, Gabriela Realpe de 1º Diseño diurno “A”, Karen Quisilema
DATO
Candidatas a Señorita Novato ITSI 2012-2013 que se elegirá hoy a las 20:00. Foto: David Arcos.
la entrada tiene costo de 4 usd
La Policía Nacional busca entre los comerciantes los juegos pirotécnicos para decomisarlos. Foto: EL NORTE
Todos están cordialmente invitados, el costo de entrada es de 4USD. El rector de la institución aformó que será una noche de buena música, belleza y de compañerismo.
BREVES OBRAS
MTOP realiza bacheo de Av. 17 de Julio
de 1º Sistemas diurno, Jimena Aguilar 1º Sistemas vespertino, Verónica Tafur de 1º diseño vespertino y Gabriela Anrango de 1º Sistemas nocturno.
Ante los constantes reclamos de la ciudadanía sobre el mal estado de la avenida 17 de Julio, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas interviene en el sector con el bacheo provisional, pese a que “esta es una arteria urbana y el trabajo no es responsabilidad de esta Cartera de Estado”, dijo Bayardo Ramírez, subsecretario del MTOP.
Invitación. La elección de la Señorita Novato es un evento tradicional para el Instituto Tecnológico Superior Ibarra (ITSI) desde su creación hace 30 años. El objetivo es dar la bienvenida a los nuevos estudiantes y proporcionarles un espacio que les permita la interacción y el sano entretenimiento. ”Todos están cordialmente invitados, lo que queremos es que todos se sientan como en familia. Los esperamos esta noche”, dijo Jaime Dávila, rector.
IBARRA
GPI recibió raciones alimenticias
pi0247
El Gobierno Provincial de Imbabura recibió raciones alimenticias del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, con el fin de entregar a 10 establecimientos educativos de la provincia, para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de los estudiantes que reciben estos alimentos.
Programación por temporada navideña será presentada hoy
D I A R I O
5
R E G I O N A L
El programa ‘Diciembre Mágico‘, será presentado hoy. El evento festivo cuenta con más de 75 actos que buscan la unión y familiaridad de los otavaleños. La presentación será desde las 10:00 en la Casa de Turismo.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Bronca por reubicación OTAVALO. La construcción del Mercado 24 de Mayo es uno de los temas más críticos del cantón. Ayer se presentaron fuertes disturbios entre 350 comerciantes y la fuerza pública. La bronca se generó porque los primeros intentaron llegar hasta la calle 31 de octubrepara tomar de nuevo posición.
Circustancias. Los comer-
ciantes se cansaron. La mayoría de ellos dejaron sus puestos en el canchón del Mercado Copacabana y regresaron a la explanada de la calle 31 de Octubre donde estaban. “El alcalde nos ofreció maravillas. Allá nos votaron como animales, sin agua, sin servicios básicos. Llevamos cinco meses y estamos perdiendo dinero”, dice Jennifer Sánchez una de las comerciantes. Su historia es similar a los 350 vendedores que destruyeron el cerco que estaba situado en la 31 de octubre entre Juan Montalvo y Abdón Calderón.
Argumentos. Ellos aseguran que el Municipio les mintió y quieren regresar donde estaban. Pero esto no será fácil. Según Marcelo Burbano director de control social del Municipio, ellos –comerciantes- sabían las reglas del juego. “Ellos estaban informados que se ubicarían en el Copacabana y que de ahí regresaban al nuevo mercado”, explica el funcionario.
La pregunta de hoy Cuál es su versión sobre el tema del mercado
5
asociaciones
Son las involucradas en el tema de nuevo mercado. Estas son: 31 de Octubre 20 de Enero, 1 de Abril, 2 de Marzo y Rumiñahui, con cerca de 700 familias.
diálogo sin presiones
Marcelo BurBano Municipio “Los comerciantes saben que tienen que estar en el canchón hasta que se construya el nuevo mercado donde serán ubicados”
Desde la Municipalidad se informó que están dispuestos a dialogar siempre y cuando depongan la medida de hecho. La situación al momento es de incertidumbre.
Contraparte.
Aunque su posición es clara los comerciantes dicen todo lo contrario. “Cómo nos quieren ubicar en el nuevo mercado si no existe un presupuesto para la construcción, el señor Burbano es el responsable. Es mentira somos mucho más”, acota Nelson Gordon directivo de los comerciantes. Hasta el cierre de esta edición, la trifulca continuaba. Ninguno de los comerciantes se retiraba de la calle 31 de Octubre.
Antonio Montaguano (i) es uno de los comerciantes perjudicados que ayer salieron a protestar con la finalidad que los vuelvan a ubicar donde estaban anteriormente. Él, es vendedor de huevos.
VOCES
Los comerciantes del canchón ubicado en el Mercado Copacabana se cansaron de las promesas.
DATO
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
CIFRA
coMercio| La construcción del nuevo mercado es un tema muy complicado en la ciudad
Gloria España
Rocío Varela
Antonio Montaguano
vendedora
vendedora
XXXXX XXXX
“Las ventas desde que estamos en el canchón han bajado. Yo estoy a pérdidas y eso me complica la situación”
“Las pérdidas son grandes. Todas las semanas nos toca desechar las frutas porque allá no se vende”.
“Las deudas no esperan. Las pérdidas que yo he tenido son muy grandes, nadie me responde por eso”.
Jennifer Sánchez coMerciante
“El Alcalde nos mintió. Llevamos cinco meses esperando volver a donde estábamos. Allá en Copacabana las frutas se nos están dañando”.
nelSon gordón coMerciante
La ira de los comerciantes fue evidente a tal punto que destruyeron el cerco del cerramiento ubicado en la 31 de Octubre.
La protesta fue protagonizada por los comerciantes de las cinco asociaciones que están involucradas en el tema.
“Nos están mintiendo. De qué nuevo mercado nos hablan si hasta el momento el Municipio no tiene el presupuesto para construirlo”
Espere mañana cómo manejar la comunicación en el tema electoral para los candidatos
6
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Aguilar paga sanción JUSTICIA| Después de 68 días de la muerte de Sayri Ulcuango
BREVES VOCES
REUNIÓN Miguel Tocagón PRESIDENTE COMUNIDAD
“La solicitud de la declinación la hizo Rosa Aguilar. Para la comunidad y la familia es mejor resolverlo asi”.
Bartolo Otavalo MORADOR COMUNIDAD
CIFRA
“Esto servirá para que sea más responsable en todos los actos de su vida. La juventud aprenderá con esto”.
Las mujeres de la comunidad realizan el baño de purificación a María Aguilar. Foto: Tupac Lema
Cronología. El MIES de Imbabura, formalizó la denuncia en contra de Aguilar. El proceso continuó y el 20 de octubre, la acusada solicitó de forma verbal al cabildo la declinación de competencia, para ser juzgada por la justicia indígena; el 24 de octubre la comunidad resuelve, en asamblea general, solicitar la competencia a la Fiscalía de Otavalo. En la audiencia realizada el 28 de noviembre, en el Juzgado Tercero de lo Penal, se acepta la petición.
En la comunidad Tocagón se castigó a Rosa Aguilar, por la muerte de un niño en el centro infantil. OTAVALO. Ayer se realizó el ‘ajusticiamiento’ a Rosa María Aguilar, quien es la supuesta responsable de la muerte por ahogamiento de un niño de un año cuatro meses de edad.
Acontecimientos. En los
Antecedentes.
En la comunidad Tocagón de la parroquia San Rafael, el pasado 28 de septiembre, Sayri, murió ahogado en un balde de agua con cloro en el Centro Infantil del buen Vivir “Nueva Semilla”. Aguilar y cuatro compañeras estaban a cargo del cuidado de 35 niños de la comunidad.
El ritual se realizó en los tanques de agua de Larka Pamba ubicados en la parte alta de la comunidad Foto: Tupac Lema
tanques de agua de Larka Pamba, ubicados en la parte alta de la comunidad se dio a conocer la sanción que recibiría Aguilar por la muerte del niño. Tendrá que realizar trabajos comunitarios como realizar la limpieza de la casa comunal y el mantenimiento del centro infantil dos días a la semana por un año; limpieza del lugar sagrado comunitario
AÑO De servicio comunitario deberá cumplir María Aguilar por haber sido encontrada como la responsable de la muerte de Sayri Ulcuago
DATO
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
1
SEGUNDO CASO En Imbabura, este es el segundo caso de declinación de la justicia ordinaria. El primero fue resuelto la semana pasada en la comunidad El Cercado de Cotacachi.
por tres meses y cuidar el crecimiento de alrededor 1000 plantas que serán sembradas en el páramo de Tocagón por seis meses. en el caso de que no crezcan, deberá reponerlas. Además recibió sanción moral, sanción física consistente en baño de purificación, y también sanción económica que ya fue cumplida al hacerse cargo de los gastos del funeral del niño.
Socialización de justicia indígena en los cabildos El cabildo indígena socializó el tema en una asamblea realizada ayer en Otavalo. Estuvieron presentes varios cabildos de comunidades vecinas y varias asociaciones. El objetivo era dar a conocer qué es la justicia indígena y las formas de aplicarla. VIDEOS
Grabación de villancicos escolares Continúa la grabación de los coros escolares; del 14 al 21 de diciembre serán las proyecciones de los videos ya editados, en el marco de Diciembre Mágico, organizado por la Municipalidad y el Patronato de Amparo Social. CABILDO
Reunión de trabajo con autoridades en temas tributarios
EL Cabildo Kichwa de Otavalo conjuntamente con el Municipio de Otavalo, mantuvieron el miércoles en la ciudad de Quito, una reunión de trabajo con el Director Nacional del SRI, Calos Marx Carrasco. El Director Nacional del SRI. NAVIDAD
Empezaron los ‘Pases del Niño’ en la ciudad Ayer empezaron los ‘pases del Niño’ y se extenderán hasta el 21 de diciembre. Las instituciones educativas participarán en estos tradicionales actos. Esto forma parte del programa Diciembre Mágico 2012.
CONTROLES
Rentas Internas controla a artesanos de Imbabura OTAVALO. El Servicio de Rentas Internas conjuntamente con la Junta Nacional de Defensa del Artesano realizaron un operativo de control de obligaciones tributarias y cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Fomento Artesanal en las ciudades de Ibarra y Atuntaqui de la provincia de Imbabura.
RESULTADOS. Fueron visitados cinco locales y a dos de ellos les revocaron sus calificaciones artesanales. Es importante señalar que el simular uno o más actos o contratos para obtener o dar un beneficio de subsidio es penado hasta con cinco años y una multa equivalente al valor de los impuestos que se evadieron o pretendieron evadir.
7
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
DE FRENTE| Doctor José Revelo, director de UTV, retornó de Corea del Sur y cuenta su experiencia
“La educación es la base de todo” Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec
E
l director del Canal Universitario de la UTN, en el mes de noviembre visitó Corea del Sur, invitado por la Corporación internacional KOICA (Korea International Cooperation Agency). El propósito, según dijo, fue acompañar a un equipo de médicos “porque este país tiene la necesidad de expandir su modelo de desarrollo al mundo, principalmente en el tema de la salud”.
¿El tema de la salud en Corea es una prioridad? Es un eje importante el tema de la salud en el campo de promoción materno infantil e interesa lo que sucede en América Latina.
¿Por qué un comunicador en un evento médico?
Yo no soy médico, soy comunicador social, pero me tocó entender la problemática médica desde el punto de vista comunicacional. Es
un reto para el comunicador social, pero hace falta utilizar a la comunicación en el ámbito del desarrollo, pero especializándonos de a poco.
El modelo de Corea del Sur me gustó. Como padres de familia no debemos esperanzarnos solo en el gobierno de turno. La educación es la mejor fortaleza
¿Cómo calificó para este evento? Yo no sé. Miraron de pronto un currículo, yo nunca lo envié. Quizá miraron el trabajo que se ha venido haciendo en el Canal Universitario.
para este segmento poblacional y finalmente el campo de la concienciación. Esas categorías eminentemente técnicas tenemos que manejar también los comunicadores sociales.
¿Cuántos profesionales fueron calificados?
Fuimos 16 personas escogitadas de Ecuador, El Salvador y Guatemala. Solo dos somos comunicadores sociales. Los demás son médicos, enfermeras y obstetras que están comprometidos en la prevención de embarazos en adolescentes.
¿Corea tiene datos puntuales?
Corea del Sur tiene todos los datos, todos los indicadores. En el evento salió a relucir
Cómo sociedad, ¿qué es Corea del Sur?
Doctor José Revelo, docente y comunicador. Es director del Canal UTV de la Universidad Técnica del Norte. que Ecuador tiene una de las tasas más altas de muertes y embarazos en adolescentes.
¿Bajo que parámetros se desarrolló el evento? Hablaron de cuatro ejes
comunicacionales en el campo de la salud. La motivación al sector adolescente, un campo de sensibilización en los adolescentes, padres de familia y todo su entorno, un campo de persuación
Corea es un pueblo sumamente desarrollado en todos los campos. Ellos están pensando en educarse, en formarse. Hay profesionales que tienen hasta cuatro PhD.
Corea es una de las grandes potencias del mundo...
Este país en apenas 64 años pasa de ser uno de los más pobres del mundo a ser con-
siderado uno de los 11 más desarrollados. El principal factor para eso fue la educación.
¿Eso ratifica que le educación es base del desarrollo?
La educación es la base de todo. Es el elemento primordial del desarrollo.
¿Hay un nuevo encuentro?
El próximo encuentro será en Guatemala y más luego será otro viaje a Corea. Tenemos tres años para realizar un proyecto piloto para aplicar este modelo en base a nuestra realidad.
8
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Se ofrecen servicios con calidad DATO
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
El Ministerio de Turismo capacitó en temas de hospitalidad y seguridad alimentaria. Urcuquí. Los miembros de la Asociación de Comerciantes Jesús del Gran Poder, tras recibir varios talleres de hospitalidad y seguridad alimentaria ofrecen servicios de calidad a sus usuarios.
CAPACITACIÓN.
Willian Chuquín, técnico del área de turismo del Gobierno Municipal de Urcuquí, mencionó que esta capacitación fue posible gracias al apoyo de la delegación del Ministerio de Turismo de la Zona Norte. Dijo que a los participantes del taller de capacitación en hospitalidad y seguridad alimentaria se les real-
Esta mujer muestra las tortillas de tiesto con dulce de sambo. izó una evaluación escrita y práctica de lo aprendido. A más de quienes conforman la asociación, se unieron a los talleres varias personas de las comunidades del cantón que se dedican al turismo comunitario, mencionó Chuquín. El objetivo principal de la capacitación es que los emprendedores que se
dedican a la gastronomía y turismo, mejoren la atención a sus clientes y los servicios que ofertan sean de calidad. Manuel Gómez, representante de la Asociación “Jesús del Gran Poder”, quien participó de este curso expresó que fue importante recibir la capacitación ya que les permitirá mejorar los nego-
Tumbabiro festeja a la Virgen Inmaculada URCUQUÍ. La parroquia de Tumbabiro del cantón Urcuquí festeja a su patrona la Virgen de La Inmaculada. EVENTOS. El Comité organizador de la fiesta encabezado por el párroco Héctor Araque ha preparado una serie de eventos entre los que están: el pregón religioso que se cumplirá mañana a las 15:00; el acarreo de la chamarrasca desde la
comunidad de Chiriacu hasta Tumbabiro, a las 18:00; las solemnes vísperas a las 19:00, luego se cumplirá la serenata a la Virgen, la quema de un castillo, estos eventos serán amenizados por la banda Santa Teresita de Cruz Tola. El domingo 9 de diciembre se efectuará la misa de fiestas que la presidirá Monseñor Valter Maggi y también se realizarán confirmaciones.
Los estudiantes del taller de capacitación en hospitalidad y seguridad alimentaria realizaron una evaluación escrita y práctica de lo aprendido.
Willian Chuquín TÉCNICO TURISMO
Los talleres de capacitación permitirán a los participantes mejorar los servicios a sus clientes.
Foto: Cortesía
cios, trabajar en unión y brindar una excelente atención al público que visita el mercado municipal donde laboran todos los días. Los 40 participantes entre hombres y mujeres presentaron la evaluación final del taller en una casa abierta.
Estos participantes de los talleres de capacitación ofrecieron el delicioso choclo mote. Foto: CORTESÍA
BREVES
FESTIVIDAD
EVALUACIÓN EN CASA ABIERTA
VOCES
CAPACITACIÓN | Los comerciantes de la Asociación Jesús del Gran Poder recibieron capacitación
OBRA
Moderna cancha para El Rosario El Gobierno Municipal de Urcuquí, con una inversión de 21 139 dólares construyó una cancha deportiva de uso múltiple en el barrio El Rosario. La cancha permitirá que niños, jóvenes y adultos tengan un lugar para la recreación.
OBRA
Se inaugura moderno taller para mecánicos
SOLIDARIDAD Danzantes frente a la iglesia de Tumbabiro.
Adultos mayores realizaron una gira El grupo de adultos mayores de la parroquia de San Blas de Urcuquí ayer realizaron una gira al Santuario de la Virgen de El Quinche. Víctor Escanta, presidente de la Junta Parroquial dijo que la distracción es importante. ANIVERSARIO
San Blas cumplió nuevo aniversario
El pasado sábado 1 de diciembre, la parroquia de San Blas del cantón Urcuquí cumplió 66 años de vida civil. Este día se realizó el desfile cívico por las principales calles y la sesión solemne donde se presentó un informe de gestiones.
Los ingenieros donde funcionará el taller mecánico del Gobierno Municipal de Urcuquí que hoy será inaugurado.
URCUQUÍ. El Gobierno Municipal de Urcuquí con el fin de mejorar el espacio de trabajo de los mecánicos de esta institución, construyó una moderna edificación donde funcionará el taller que será inaugurado hoy. OBRA. El jefe de fiscalización de la municipalidad, Oscar Acosta Pabón, mencionó que en esta obra se invirtieron 42 789 dólares. La construcción se la realizó en un área de 257 metros cuadrados y consta de oficina, bodega para equipos, herramientas,
baños, casa para el cuidador y el espacio para la mecánica que tiene cubierta y una rampla. Este espacio que cumple todas las normas técnicas que exigen, permitirá que los obreros realicen su trabajo en mejores condiciones, dijo. Cuenta con las normas ambientales requeridas y está provisto de trampas de grasa, explicó el funcionario. Recalcó que esta obra además permitirá descongestionar el parqueadero donde hoy funciona el taller.
Alcalde Daza rinde cuentas de gestión El alcalde del cantón Pimampiro el día de mañana en un acto público que se llevará a cabo en el colegio particular La Dolorosa a las 10:00 presentará un informe de su gestión 2011-2012. NAVIDAD
En Pimampiro se prendió la Navidad
Coches de madera, un atractivo Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
La carrera de coches de madera, una disciplina deportiva extrema que tiene más de 60 años.
Ayer a las 19:00, donde la música de los villancicos cautivó a los asistentes y el olor a sahumerio inundó el ambiente, se encendió el árbol de Navidad de seis metros, que fue ubicado en el parque de Pimampiro.
PIMAMPIRO. La carrera de coches de madera que cada Fin de Año se realiza en este cantón se ha convertido en un atractivo que convoca a cientos de espectadores del lugar y la provincia.
CAPACITACIÓN
Gobierno Municipal cuenta algunos detalles de esta competencia. La pista es la vía empedrada que conduce a la parroquia Mariano Acosta; la partida se origina en el sector El Cangagual, sector del Cuello, comunidad El Alisal, con un trayecto a gravedad de 12 kilómetros hasta la meta en el Polideportivo de la ciudad. Los coches tienen una
Comerciantes se capacitaron Tras participar en varios talleres de capacitación promovidos por el Ministerio de Turismo, varios comerciantes a través de una casa abierta presentaron lo que aprendieron.
0060010011522
CIFRA
EVENTO
TRADICIÓN | Durante el año se realizan dos competencias, en mayo y diciembre
Carrera. Carlos Terán, del
12
KILOMÉTROS De recorrido tiene la competencia cuyo trayecto es la carretera empedrada que lleva a Mariano Acosta y llega al polideportivo.
DATO
BREVES
9
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Un participante en la carrera de coches de madera llega a la meta. Foto: CORTESÍA estructura de madera, de aproximadamente 2 metros de largo, compuestos de 2 ejes, el delantero es movible porque es parte del volante y el posterior es fijo; están equipados con 4 ruedas de madera a rulimanes, otros en cambio están equipados con llantas de aire y frenos de zapata; la direc-
ción es maniobrada con sogas, cabos o cuerdas que se sujetan con las manos, haciendo que el dominio sea bastante riesgoso y difícil. El copiloto se sostiene en unas barras ubicadas en la parte posterior del vehículo y su función es empujar el coche en partes planas y darle equilibrio en curvas si
es preciso para que no se vire. La competencia atrae a gran cantidad de espectadores por su recorrido con pendientes pronunciadas donde se nota la pericia y valentía de los competidores. Este evento se ha mantenido con el tiempo y representa una identidad deportiva en
PILOTOS QUE HAN PARTICIPADO Los pilotos que han dejado huella son: Pancho Torres, José Jaime Muenala, Carlos Arcos, Rodolfo Paspuel, Byron Cevallos, Washington González y otros.
el contexto de los inquietos competidores quienes desafían al peligro y a la muerte por lo peligroso del trayecto. La adrenalina envuelve a los pilotos quienes palpan la emoción de conducir las máquinas hacia la meta.
Corso navideño Para el 15 de diciembre se ha previsto la realización del corso navideño. Iniciará a las 15:00 en la Unión de las dos calles por la Bolívar hasta llegar al Parque Principal.
D I A R I O
11
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
COMERCIO|El 15 de diciembre locales comerciales,
hoteles y restaurantes ofertarán 15% de descuento
15 de diciembre: todo con el 15% de descuento El 15 de este mes locales comerciales, hoteles y restaurantes harán descuentos del 15% TULCÁN. El 15 de diciembre será un día de intensa actividad comercial para la ciudad. Durante 24 horas en los locales de comercio, hotelería, restaurantes y demás habrá un 15% de descuento.
Descuento.
CLAVES
Durante el 15 de diciembre pequeños y medianos comerciantes se sumarán a la propuesta de otorgar el 15% de descuento en sus productos. Foto: EL NORTE
Esto hace parte de la iniciativa impulsada por el Colegio de Periodistas de Tulcán, la Agencia de desarrollo del Carchi y el Gobierno Provincial. Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi, señaló que la propuesta se acoge a propósito de impulsar a la ciudad como un sector atractivo comercial, pues se plani-
presentaciones artisticas La Asociación de Artistas de la provincia participará este 15 de diciembre en eventos musicales y presentaciones artísticas en distintos puntos de la ciudad.
fica que en 2013 un equipo técnico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador visite Tulcán a fin de dar vialidad a proyectos que hagan de la ciudad un punto de atractivo comercial.
Turistas. Herrera extendió
la invitación a los hermanos colombianos para visitar la ciudad. La Policía Nacional estará patrullando los sectores comerciales durante todo el día y de manera particular en horas de la noche a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía. También se han entablado
CIFRA
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
DATO
Se espera incentivar la actividad comercial en la ciudad. Esta será la primera vez que se lleve a cabo un día de descuento en la mayoría de locales de comercio y servicios. Foto: EL NORTE
20 000 Dólares Invertirá el GPC para la realización de este día de descuento que busca dinamizar la actividad comercial. Se capacitará a los sectores involucrados. len la realización
diálogos con los directivos del Servicio de Rentas Internas y de la Aduana para que los controles sean desarrollados sin obstaculizar el ingreso de turistas a la ciudad. La Cámara de Comercio, Turismo, sector de Hoteles y Restaurantes se han sumado al proyecto. Ese mismo día a las 15:00 desde la Unión de las dos calles se realizará el Corso Navideño en donde participarán los colegios religiosos de la ciudad, señaló Blanca Játiva, sub directora de la Casa de la Juventud.
Guillermo herrera prefecto
blanca játiva casa de la juventud
jorGe narváez sri
El objetivo de esta feria es dinamizar la economía de la ciudad y potenciar a futuro que otras ciudades de la provincia se sumen a esta iniciativa. Habrá presentaciones y eventos artísticos para la gente.
Queremos rescatar la tradición del Corso Navideño. Para esto participarán los colegios religiosos de la ciudad. También estaremos receptando donaciones para entregarlas a los niños de comunidades alejadas.
Esta iniciativa ayuda a incentivar la actividad comercial, lo que incrementa el consumo y permite mayor circulación de capital. Esta actividad incentivará a que la economía se dinamice en la frontera.
12
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
9
Legalización del aborto Legalización del matrimonio homosexual Aprobación de Ley de Comunicación Aprobación de Ley de Aguas. Ley de Minería Aumento de penas por asesinatos Criminalización de la mala práctica médica
C
arlos Vásquez, médico cirujano, con trayectoria en el servicio social es el candidato a Asambleísta por el Movimiento Social Conservador listas 63.
¿ Por qué dicidió candidatizarse como asambleísta de la provincia?
En forma voluntaria he tenido el afán de servir a mi pueblo, no es la primera vez que lo hago, trabajo efectuado desde muchos años atrás por la gratitud a mi pueblo de San Gabriel y a la provincia del Carchi. A los 12 años perdí a mi padre y la única oportunidad que tuve para ser Médico fue gracias al municipo con plata del pueblo, por eso mi gratitud y mi servicio al pueblo.
¿De llegar a la Asamblea cuáles serían las leyes en favor de El Carchi?
Un asambleÍsta deber tener un pensamiento amplio porque son una serie de leyes que conforme evoluciona
¿Usted cree que la provincia ha sido relegada por los gobiernos?
Si, muchos gobiernos no conocen la provincia y por muchos años estuvo relegada. Hay que conocer la necesidad propia que vive el carchense, el maltrato al que nos somete el gobierno para acceder al gas de uso doméstico. Deben existir medidas drásticas para castigar al que trafica.
¿El tráfico de combustible es penalizado; sin embargo la comercialización ilícita continúa, qué hacer al respecto?
No es necesario llenarse de leyes, sino buscar la forma de hacerlas cumplir.
¿Cómo Médico Cirujano que ley articularía a favor de este sector?
La gratitud y lealtad a mi pueblo y la provincia del Carchi, el servicio social siempre fue una prioridad, actividad realizada desde hace varios años
El servicio gratuito por experiencia que tengo es bueno en un porcentaje muy alto, pero en un porcentaje mínino es contraproducente porque el exceso de paternalismo hace que utilicen en demasía este servicio personas que no necesitan restando la oportunidad aquellas que lo requieren.
¿Cómo médico tratante del colegio José Julián Andrade, qué ley presentaría en favor de la juventud ? Primero que la ley debe estructurarse desde los mismos jóvenes y no por los adultos. Hay que equilibrar el estatuto que protege a niños, niñas y adolescentes porque tienen más derechos y pocos deberes.
¿Qué faltó en los asambleístas del Carchi para concretar leyes en favor de este sector? Creo que les faltó unirse para alcanzar leyes que beneficien al Carchi, es decir faltó un trabajo mancomunado.
¿Carchi es una provincia agropecuaria, qué hacer por reactivar este sector afectado por precios, exceso de producción? Ayudar al campesino en mejoramiento génetico de los animales en caso del sector ganadero y en los agricultores con semi-
En una palabra AMOR MADRE PADRE POLITICA HIJOS
Ternura Divino Ejemplo Servicio Herencia
lla certificada y a precios accesibles para que el productor pueda competir a nivel nacional e internacional. También es importante promover el cultivo orgánico en los productores.
Opinión ciudadana
Cambio del sistema de ingreso a la educación superior
ENTREVISTA| Carlos Vásquez candidato por Movimiento Conservador la necesidad del pueblo se plantea y soluciona los pedidos. Sin embargo, lo principal es la lealtad con los carchenses, no defraudarlos y diseñar leyes que beneficien a esta jurisdicción como provincia fronteriza y declararla puerto seco.
A En favor contra
Legalización del consumo de la marihuana.
Necesitamos leyes a favor del sector agropecuario Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
a favor o en contra.
¿Qué otra alternativa existe para el desarrollo pecuario de la provincia? No hay que dedicarse solo a la producción de leche sino pensar en el ganado de engorde o para carne, mercado que aún no se explota y que reactivaría la economía del sector pecuario norteño
LUCÍA LEÓN AMIGA Como amigo a pesar de que no coincidimos ideológicamente puedo decir que es una persona dedicada al servicio de la gente, es constante, perseverante lo que se propone lo cumple. Es un hombre del pueblo y por eso conoce las necesidades que tiene la provincia y los proyectos que permitirán el desarrollo del Carchi.
MINIPERF IL
* Nomb res: Carlos Humbert * Apel o lidos: Vásq u ez Guerr * Profes ón ión: Médic o Ciruja * Estudio n o s: Esc.P
io XII. Col. Jos é Julián Andrad Univers e id ad Centr * Cargo al. s: Director de Salud e en hosp n Pallata ital de C nga, olta, Se cial Cam guro So pesino, médico en coleg tratante io J.J.A.
Síguelo en:
/No dispone
Síguelo en:
/No dispone
13
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Incorporan brigadistas barriales “Los buenos y los honestos somos más. Ustedes como brigadistas ayudarán a la comunidad” TULCÁN. 258 brigadistas barriales fueron incorporados ayer en la Subzona de Policía Carchi N 4.
Voluntarios. Jimmy Mendoza, Coordinador Nacional de los Brigadistas Barriales, señaló que este
grupo de hombres y mujeres voluntarios se suman al trabajo que el Ministerio del Interior y la Policía Comunitaria adelantan en los distintos cantones de la provincia. El objetivo es que las personas de la propia comunidad ayuden en la vigilancia de la seguridad del sector y la articulación de la gente con la Policía Comunitaria.
Uniformes. Los voluntarios recibieron chalecos y gorras para identificarse como brigadistas. De ustedes esperamos toda la colaboración, porque hacen parte de la comunidad. No son una fuerza represiva, sino
JÓVENES
Prevención de drogas Tulcán. Un total de 280 líderes juveniles de los colegios de la ciudad fueron incorporados por representantes del Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP). capacitación.- Rodrigo Vélez, secretario ejecutivo del Consep señaló que estos jóvenes serán líderes que replicarán en sus colegios y comunidad lo aprendido en torno al tema de prevención y riesgos del consumo de drogas. Peter Linder, Embajador de la República Federal de Alemania en Ecuador y auspiciante del evento, se refirió a la importancia de prevenir el consumo de sustancias estupefacientes en los jóvenes y generar acuerdos bilaterales que fortalezcan las medidas preventivas.
Los jóvenes replicarán el tema de prevención.
ESTuDIAnTES. Francily Hernández, estudiante del colegio Tulcán que participó en estos talleres por un período de un mes se refirió a la importancia de continuar desarrollando estos programas de prevención para los jóvenes.
RUMICHACA
Construcción de nuevo puente sigue su marcha RuMIcHAcA. Inició el proceso de construcción del nuevo Puente Internacional de Rumichaca, con una inversión que llegará a los 3 millones 500 mil dólares en su culminación y que es compartida entre los gobiernos de Ecuador y Colombia, así informó el ingeniero Omar Chamorro, durante la rendición de cuentas “Carchi Habla”.
TRABAJOS. El nuevo puente será construido por la empresa concesionaria Panavial La longitud del puente es de 76 m. y el ancho es de 15 m. y alberga 3 carriles vehiculares y una pasarela para peatones. Además se contempla la construcción y mejoramiento de los accesos del lado colombiano y ecuatoriano, como también obras complementarias.
voluntarios que ayudarán a hacer realidad el buen vivir para todos los ciudadanos, señaló Mendoza. Laura Mafla, gobernadora del Carchi estuvo presente en esta ceremonia de incorporación y felicitó a los voluntarios por colaborar de forma desinteresada en la seguridad ciudadana de los distintos sectores y comunidades a las que pertenecen.
UPC. En Carchi ya están listas las tres unidades de Policía Comunitaria. Dos de ellas se ubican en Tulcán y una en Montúfar.
258
brigadistas Fueron incorporados por la Policía Comunitaria como brigadistas barriales. Ellos van a monitorear el tema de seguridad y necesidades de la comunidad.
DATO
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
CIFRA
SEGURIDAD|Policía Comunitaria incorporó a 258 brigadistas barriales de seguridad en la provincia
30 horas de capacitación Los hombres y mujeres que son brigadistas barriales recibieron 30 horas de capacitación en temas de seguridad, derechos humanos y atención a la ciudadanía.
Los brigadistas barriales recibieron uniformes que los identifican como voluntarios para el tema de seguridad.
14
www.elnorte.ec
Asfaltado para sector rural de Montúfar
vIALIdAd. El burgomaestre explicó a los moradores de estas dos jurisdicciones sobre los avances de la gestión que viene realizando desde el inicio de su mandato para hacer realidad el asfaltado de la vía que comunica a San Gabriel con esas poblaciones rurales y sus áreas de influencia. El alcalde durante el encuentro insistió en la necesidad de que se construya un anillo de circunvalación que integre a la cabecera cantonal con Chután Bajo, es decir que sea replanteado el
Invernaderos para tres asociaciones
PROGRAMA| En La Libertad se siembran productos de zonas bajas
VIALIDAD
SAN GABRIEL. El asfaltado de Chután Bajo y Monteverde, reunió a Juan Acosta, alcalde de Montúfar, Guillermo Herrera, prefecto del Carchi y comuneros.
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
trazado inicial. El pedido fue aceptado por el prefecto Guillermo Herrera, quien dispuso un nuevo estudio, al tiempo que se comprometió a hacer realidad esta vieja aspiración en el 2 013, señalando que el proyecto vial de asfaltados rurales es una realidad en el Carchi. El alcalde de Montúfar, indicó que hasta el 2 014 como autoridad cantonal y provincial luchará porque Montúfar mejore sus carreteras, beneficiando a los sectores agrícola y ganadero del cantón. Segundo Enríquez, de Chután Bajo recibió con satisfacción la noticia, pues comenta que han pasado décadas para que este pedido sea una realidad.
Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
Las Eras del Magap y GAD-Espejo apoyaron a tres asociaciones de la parroquia La Libertad. ESPEJO.- Asociaciones de la parroquia La Libertad, cantón Espejo, son beneficiarias de tres invernaderos para la producción de cultivos de zona baja en la parte alta y tener una alimentación sana, explicó Verónica Lora, técnica de las Escuelas de la Revolución Agraria (Eras).
Producción. En los inverna-
Moradores de las comunidades de Chután Bajo y Monteverde en Montúfar serán favorecidos con el asfaltado.
Kléver Andrade, alcalde de Espejo, técnicos del Magap y beneficiarios visitaron el invernadero. didos y que les permitirán generar recursos económicos y mejorar la calidad de vida de los integrantes de su familia.
Inversión. Capacitación, asistencia ténica, construcción de invernaderos a cargo de las Eras del Ministerio de Agricultura,
BREVES TULCÁN
Celebración del día de las velitas La tradición colombiana del encendido de las velitas se realiza hoy en el parque Isidro Ayora de Tulcán desde las 18:30 hasta las 20:30. La organización del evento navideño está a cargo del Consulado de Colombia en Tulcán. Habrá presentación de artistas. HUACA
Sesión solemne de aniversario Mañana, San Pedro de Huaca cumple 17 años de cantonización. Huaqueños participarán del desfile cívico militar a las 10:00. Mientras que a las 13:00 será la sesión solemne de aniversario en el salón de eventos de la escuela Manuel M. Velasco.
Acuacultura, Ganadería y Pesca (Magap), destinando además 3 mil dólares y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Espejo fueron parte del proyecto ejecutado en La Libertad.
DATO
deros instalados se plantó remolacha, aguacate, babaco, tomate riñón, además hortalizas y verduras. Olga Pozo, presidenta de la Asociación Nueva Luz y Esperanza de La Libertad, manifestó su satisfacción porque son productores y la cosecha pueden venderla o emplearla para alimento de sus familias. Para Pozo son importantes los conocimientos apren-
apoyamos a las organizaciones Manifestó Kléver Andrade, alcalde de Espejo quien anunció que en el presupuesto del 2013 se destinarán recursos para el fortalecimiento de las asociaciones agropecuarias.
RELIGIÓN
Navidad solidaria en Upec TuLcáN. Con el pregón del pase del Niño, encendido del árbol de Navidad y colocación de las imágenes en el pesebre, la comunidad universitaria inició la Navidad Solidaria denominada UPEC 2012. OBJETIvOS. Esta actividad de vinculación con la colectividad se desarrolla anualmente, con el objetivo de rescatar las costumbres religiosas, identidad y cultura de nuestro pueblo, fortaleciendo así la solidaridad y la unión entre la comunidad y los universitarios. Ernesto Robles, director de Vinculación – UPEC, explicó que se realizará la novena desde el 13 de diciembre a partir de las 17:00 en el pesebre institucional, con la participación de 35 barrios de Tulcán, personas de la
El pesebre fue elaborado por trabajadores de la Upec.
tercera edad, padrinos designados y la comunidad universitaria. Cabe destacar que la universidad brindará movilización para los asistentes, como también un agasajo a los niños y niñas participantes. Autoridades y estudiantes invitan a los tulcaneños a participar de esta Navidad solidaria.
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
SALUD| Comuneros de la parroquia fronteriza recibieron atención médica y medicina
Jornada de Salud en Maldonado CIFRA
Redacción El NoRtE aandrade@elnorte.ec
Comuneros de la parroquia de Maldonado fueron revisados por especialistas de la Salud
Servicio. Ernesto Robles,
director de Vinculación de la Universidad Estatal, manifestó que esta jornada se realiza con el objetivo de prestar atención en salud a los pobladores de los sectores alejados de la provincia y de la zona de fron-
COMUNEROS De la parroquia Maldonado, ubicada al noroccidente del Carchi recibieron la visita de odontólogos y médicos generales.
VOCES
TULCÁN.- 400 pobladores de la parroquia Maldonado, recibieron de manera gratuita atención médica, odontológica, vitaminas y medicamentos a través de la III Jornada de la Salud e Integración, impulsada por la Universidad Estatal del Carchi como parte de sus competencias de vinculación con la colectividad.
400
Moradores de la parroquia de Maldonado recibieron atención odontológica y medicina general tera, de manera particular a los de escasos recursos económicos. Por su parte, Silvia Quendí, en representación de la población de Maldonado, agradeció por la labor desplegada por la universidad carchense, que benefició a niños, niñas, adultos y personas de la ter-
cera edad, “agradecemos por haberse acordado de nuestra comunidad, de la gente del campo, que no tenemos acceso a la atención médica. Esperamos que estas campañas se realicen más a menudo, ya que son muy necesarias para el bienestar de la población”, dijo.
Cabe destacar que la atención fue totalmente gratuita, así como la entrega de medicamentos, vitaminas y kits odontológicos, de aseo y limpieza entregados en la parroquia fronteriza.
Colaboración. En esta campaña de la Salud también participaron la Universidad
María Lloré BENEFICIARIA
”Agradecemos la campaña de salud desplegada en esta zona apartada de la provincia y por la entrega de medicina. Cooperativa de ColombiaSede Pasto, Consulado de Colombia en Tulcán y el Club Rotario. Las jornadas médicas, así como la entrega de medicina continuarán en favor de los sectores vulnerables de la provincia.
BREVES TULCÁN
Inteligencia emocional 80 estudiantes y 30 docentes de la Universidad Estatal del Carchi asistieron a la capacitación sobre “ Inteligencia Emocional y su Influencia en el rendimiento académico y laboral de la comunidad universitaria. TULCÁN
Corte de luz afectó zonas de Tulcán La suspensión de la energía eléctrica en el centro de Tulcán durante una hora (17:00 a 18:00) causó problemas al sector comercial y medios de comunicación ubicados en esta zona. TULCÁN
Nuevas UPC’s serán inauguradas pronto En la provincia del Carchi se construyeron tres Unidades de Policía Comunitaria dos en Tulcán y una en San Gabriel, aún se espera la fecha de su inauguración. Hay expectativa en la población.
16
www.elnorte.ec
INFRAESTRUCTURA
Casa Judicial está lista
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
REACCIONES| El pastor Nelson Zavala, candidato presidencial por el PRE
Candidato dice que él no es homofóbico Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
ibarra. La moderna infraestructura que corresponde a la Casa Judicial de Imbabura está lista para su inauguración, dicho acto podría darse a mediados de este mes, así se informó ayer en un comunicado de prensa. Edificio funcional. En algunas instalaciones ya se hizo un simulacro de aten-
ción al público. La moderna edificación forma parte del edificio inteligente. Tiene una inversión que bordea los 10 millones de dólares. Tendrá accesos para las personas discapacitadas. El moderno edificio está ubicado en las calles Luis Fernando Villamar y Aurelio Mosquera, sector Ajaví Chiquito diagonal al coliseo de la UNE.
CANDIDATO
Acosta se promociona a pie aGEnciaS. Uno o dos días en alguna ciudad distinta, al candidato de la llamada Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas Alberto Acosta no lo siguen grandes caravanas. Recorre a pie las calles, aprieta manos, da besos y se detiene a exponer al paso sus propuestas de gobierno, salir en defensa del contenido de la Constitución, recordar los incumplimientos del presi-
dente de la República, Rafael Correa, y tratar de ganar adeptos que voten por él, son sus actividades de hoy en día. La semana la comienza en Ambato. El candidato que tiene el apoyo de siete grupos políticos, dos de ellos calificados y que conforman la alianza que lo auspicia (MPD-Pachakutik), se presenta a la gente y luego, con folletos en mano, les explica los cinco ejes de su plan.
Zavala prometió que de llegar a ganar la Presidencia transformará la Defensoría del Pueblo. AGENCIA ÁNDES. El pastor Nelson Zavala, candidato presidencial por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), negó el calificativo de homofóbico que le pretende endilgar la Defensoría del Pueblo, por su posición crítica contra la comunidad de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transexuales, Transgéneros, Intersexuales y Queer (LGBTTIQ).
El Candidato. “Como hom-
bre de hogar, padre de familia, estoy aquí con mi esposa Marcia (Almeida), para salir en defensa de la sagrada familia ecuatoriana… jamás diré que lo homosexual es moralmente correcto“, dijo Zavala. El pastor, quien considera a la actual Constitución como una amenaza para la familia, cuestionó que ningún can-
Nelson Zavala candidato (c) a la Presidencia del Ecuador por el PRE. Foto: cortesía didato se haya pronunciado en su defensa. Recordó sus cuestionamientos a los artículos 66, 67 y 68 de la actual Carta Magna, los cuales para él permiten el libertinaje sexual y reconocen la existencia de diferentes tipos de familia y dan vía libre a las uniones estables y monogámicas de
dos personas libres de vínculo matrimonial. “Por esto (no estar de acuerdo con el marco legal) la Defensoría del Pueblo se levanta contra el pastor Zavala y su familia para decir que soy un homofóbico.
CIFRA
Se hizo un simulacro de atención en las nuevas instalaciones.
10 es la lista Que auspicia el Partido Roldosista Ecuatoriano, PRE y por ende al candidato Nelson Zavala, pastor evangélico.
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
BREVES REGISTRO DE LOCALES
FERIADOS
EXMINISTRO
Comerciantes piden ampliar plazo de registro
24, 25 Y 31 de este mes son de descanso
Carvajal da su respaldo a Código de PAIS
Este lunes se cumplió el plazo que dio el Consejo Nacional de Telecomunicaciones para que los propietarios de negocios de venta de celulares inscriban estos establecimientos ante el órgano regulador. En el sector de la Bahía de Guayaquil esta situación mantiene preocupados a una parte de los comerciantes de estos artículos, piden ampliación del plazo.
Los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero del 2013, serán de descanso obligatorio por las fiestas de Navidad y Fin de Año, según consta en el decreto ejecutivo 1162. En el documento se definen los días festivos, que rige a nivel nacional, hasta el 2015. Para el presente año, habrá puente vacacional los días lunes 24 y 31 de diciembre.
Miguel Carvajal, candidato a la Asamblea Nacional por el movimiento Alianza PAIS, da su respaldo al Código de Ética aprobado por la agrupación de Gobierno en su última convención nacional. Entre los puntos que establece esta normativa se determina que los legisladores de PAIS que ya no quieran representar a la agrupación deberán renunciar a sus cargos para que otro militante ocupe su lugar.
REVELACIÓN DE REVISTA SEMANA| El cartel de la droga estaría en el país
La publicación de ayer de la revista Semana asegura que “El cartel de Sinaloa manda en Ecuador”. AGENCIAS. El cocainero Cartel de Sinaloa, dirigido por el capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, manda en Ecuador. Así lo asegura la revista colombiana Semana, que ayer publicó un extenso informe sobre el tema.
En su material. Que preci-
samente titula ‘El cartel de Sinaloa manda en Ecuador’,
42
toneladas de droga En lo que va del año, 42 toneladas de droga han sido incautadas en operativos realizados en distintos puntos de Ecuador. Eso dice la investigación de Semana.
la publicación colombiana se extiende sobre la presencia en territorio ecuatoriano del poderoso clan delincuencial. Y concluye: “La poderosa transnacional del crimen maneja el multimillonario negocio de la cocaína desde el vecino país”... El artículo del semanario detalla una serie de datos. Así, menciona que “en lo que va del año, 42 toneladas de droga han
POLÉMICA
Patiño desmiente asilo de sirios
El Canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. Foto: cortesía
AGENCIA. De acuerdo con el diario israelí Haaretz, el Gobierno de Siria habría pedido a Ecuador, Cuba y Venezuela que se conceda asilo político a Bashar AlAssad, el presidente de dicha nación árabe, así como también a su familia y colaboradores cercanos. Sin embargo, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño
ha afirmado que “ningún ciudadano sirio ha pedido asilo en Ecuador, mucho menos su actual Presidente”. El desmentido del Canciller ecuatoriano fue publicado a través de su cuenta de Twitter. El presidente sirio pediría el status de asilo político si finalmente se viera obligado a abandonar Damasco, según el rotativo israelí Haaretz.
DATO
Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
CIFRA
¿Sinaloa en Ecuador? los antecedentes
En abril, la Policía ecuatoriana arrestó a quien se considera el principal sicario de ‘El Chapo’ en Ecuador, César Demar Vernaza Quiñónez, alias ‘El Empresario’.
sido incautadas en operativos realizados en distintos puntos de Ecuador.
Además. Semana, asimismo, cita un informe del Departamento de Estado de EE.UU., en el cual se precisa que “la región norte de Ecuador, especialmente, se ha convertido en un punto importante para el tránsito de cocaína, compuestos químicos y sumi-
nistros para las bandas involucradas en el tráfico de drogas en Colombia”. La Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA) ha asegurado que la red del Cartel de Sinaloa envía cada mes a los mercados de Europa y Norteamérica por lo menos 1,5 toneladas de cocaína. La revista cita al analista en temas de seguridad Ricardo Camacho, quien sostiene que las dos embarcaciones, la aeronave y el polvo blanco pertenecían probablemente al Cartel de Sinaloa. “Este capo opera en Ecuador y otros países centroamericanos desde hace años, señaló el.analista, según elportal mundonarco.com”.
La Policía ecuatoriana ha decomisado droga la cual no se descarta tenga relación con el Cartel de Sinaloa.
18 CAPITAL
Cacerolazo quiteño con poca acogida en la tarde de ayer Un grupo que no superaba el centenar de personas protagonizó una marcha que contrastó con el ambiente festivo que vive Quito por sus 478 años de fundación. Los manifestantes se concentraron a las 16h30 en la Plaza Foch y tenían previsto dirigirse hacia la Plaza del Teatro.
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Casas llenas de esperanza
PROYECTO| Personas con discapacidades y sus familias reciben ayuda en forma de casas
Sanna Rosell periodistas@elnorte.ec
DATO
BREVES
www.elnorte.ec
Mutualista Pichincha y la Vicepresidencia de la República del Ecuador se unen para ayudar.
CASAS ADECUADAS Rampas de entrada, puertas anchas y accesorios de seguridad en el baño. Las casas están adaptadas para que puedan ser habitadas por personas con diferentes discapacidades.
Ecuador inmunizó contra la fiebre aftosa a un 53% de su ganado durante la segunda y última fase de vacunación de 2012, informó el miércoles la estatal Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad). REPORTE
Sismo de 4, 5 grados sacudió a Guayaquil El Instituto Geofísico de Ecuador reportó un sismo de 4.5 grados en la escala abierta de Richter, con epicentro a 8.4 kilómetros al suroeste de la ciudad de Guayaquil, sin víctimas ni daños reportados hasta el momento.
IMBABURA. La institución privada donó en total 50 viviendas en todo el país. En la provincia de Imbabura se inauguraron dos casas en Salinas y Azaya el pasado miércoles. Con música, danza y discursos y la presencia de autoridades y niños, se abrieron las puertas por primera vez.
Los niños. Danielito Anan-
gonó, de 10 años, fue el centro de atención en este día. Sufre de parálisis cerebral y su mamá Ana Anangonó expresa su agradecimiento por su nueva casa: “No tengo palabras”, dijo. Las casas son construidas económicamente con un 85 % de Mutualista Pichincha, y una contribución del 15 % de la Vicepresidencia de la República. En la inauguración estuvieron presentes varias autoridades entre ellas el
Danielito Anangonó, junto a su familia en su nueva casa en Salinas. Fotos: EL NORTE subgerente de Mutualista Pichincha, René Cordero: “Es nuestra responsabilidad con la sociedad. Tener una casa no solo es tener un terreno, paredes y techo, sino es tener un sueño”, comentó para el público.
Azaya. La segunda casa
que fue inaugurada, está ubicada en la urbanización Vista al Lago en Azaya. Aquí cortó la cinta Cecilia Mangua y su hijo Christian Javier. Llevan dos años esperando a esta casa, con unas vistas espectaculares al lago Yahuarcocha.
VOCES
El 53% del ganado ecuatoriano ha sido vacunado
CIFRA
AGROCALIDAD
50 AÑOS Mutualista Pichincha cumple 50 años y celebra el aniversario con las inauguraciones de 50 casas a favor de personas discapacitadas.
Lilian Anangono VECINA Y HERMANA
“Es algo grande y estoy muy sorprendida. Para mi hermana Ana es una ayuda tremenda.” “Es como un regalo de Navidad para nosotros, mi hijo no pudo dormir en toda la noche por las ganas de ver su nueva casa”, dijo Cecilia Mangua.
El Subgerente René Cordero les dio las llaves de su vivenda a Cecilia y Christian Javier Mangua.
BRASIL
Lloran muerte del arquitecto de Brasilia
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
EE.UU.| Diario New York Post publica polémica fotografía
Foto genera debate ético AGENCIA EFE
Critican al fotógrafo por no ayudar a víctima. Él dice que intentó alertar con el flash al conductor.
ejempLo. Niemeyer, muerto este miércoles 105 años, fue el creador de la ciudad de Brasilia, única del siglo XX que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Protesta. El titular del martes
que decía “Empujado a las vías del metro, este hombre está a punto de morir”, ha causado irritación. En la imagen aparece la víctima intentado durante 22 segundos tomar impulso para salir de la vía de metro y nadie le ayuda a subir. El fotógrafo, R. Umar
Chile dice que todo está delimitado Chile defendió ayer en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que “no quedan zonas por delimitar” en la frontera marítima con Perú porque esta ya se estableció en la Declaración de Santiago de 1952.
Lluvias inundan a Buenos Aires Las intensas lluvias que han caído en las últimas horas en Buenos Aires han inundado los barrios de Palermo, Villa Crespo y Belgrano, donde el agua subió hasta cerca de un metro. El ciudadano lucha 22 segundos por salvarse, mientras el fotógrafo capta la escena. Abbasi, tampoco ayuda a la víctima. Según Abbasi, él usó su cámara para alertar con el “flash” al conductor del metro. “Tardé un segundo en darme cuenta de lo que estaba ocurriendo... Vi las luces a distancia y decidí que tenía que alertar”, declaró a la NBC. Abassi es
un fotógrafo por cuenta propia que esperaba el metro. La presentadora de la CNN Soledad O’Brien dijo en Twitter: “Pienso que es terriblemente repugnante. Imagínate que fuese tu padre o tu hermano”.
DATO
BRASIL. El arquitecto brasileño Oscar Niemeyer recibió ayer el homenaje póstumo de sus colegas, de Gobiernos y de organizaciones internacionales, que destacaron la originalidad de su obra y su humanismo y compromiso político.
NUEVA YORK. La publicación del diario New York Post de una foto en primera plana con un hombre empujado a las vías del metro y a punto de morir arrollado ha generado críticas en otros medios y en las redes sociales de Estados Unidos.
PERÚ
ARGENTINA
pi0248
Homenaje a Niemeyer en el Palacio de Planalto, Brasilia.
BREVES
tomar foto o ayudar a víctima La cuestión moral reside entre el documentar la situación o asistir a la víctima. El mítico entrevistador Larry King se pregunta si el diario sensacionalista no había ido demasiado lejos.
ARGENTINA
Clarín consigue una prórroga judicial Un tribunal prorrogó ayer una medida cautelar solicitada por Clarín, el mayor grupo de medios del país, que impide la aplicación de la ley de medios, que lo obligará a devolver algunos medios.
20
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Los más poderosos del 2012
NUEVA YORK. El presidente de EE.UU., Barack Obama, repite este año como la persona más poderosa del mundo, seguido por la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladímir Putin, según la lista publicada por la revista Forbes, en la que sólo hay seis mujeres y seis latinoamericanos en sus 71 puestos.
Puestos. Obama es “el
comandante en jefe del Ejército más poderoso del mundo y la cabeza de la superpotencia económica y cultural”, aunque “todavía se enfrenta a grandes retos, incluyendo una crisis presupuestaria, una tasa de desempleo demasiado elevada y el renovado malestar en Oriente Medio”. El segundo puesto del listado, para el que se tiene en cuenta la cantidad de población sobre la que estas personalidades ejercen su poder, los recursos
Dilma rousseff
63
EE.UU.
Washington despenaliza el uso de la marihuana
BRASIL
Mujica asumirá presidencia de turno del Mecosur
puesTo Lo ocupa el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y el el recién elegido presidente de México, el priista Enrique Peña Nieto ocupa el puesto 54.
El presidente uruguayo, José Mujica, asumirá hoy la presidencia del Mercosur. Fue el primer mandatario que arriba a Brasilia, donde son esperados los presidentes Cristina Fernández, de Argentina; Evo Morales, de Bolivia y Rafael Correa, de Ecuador.
aparecen solo seis mujeres Además de Merkel y Rousseff, constan la presidenta del Congreso de la India, Sonia Gandhi, la directora del FMI Christine Lagarde, la jefa de la OMS, Margaret Chan y Kathleen Sebelius
que controlan, el número de áreas que alcanza su influencia y cómo la utilizan, lo ocupa por primera vez la alemana Angela Merkel, quien es “la columna vertebral de los 27 miembros de la Unión Europea y lleva el futuro del euro a sus espaldas”, dice Forbes. Vladímir Putin ocupa el ter-
BREVES
Desde ayer el consumir marihuana es permitido en el estado de Washington para quienes tienen más de 21 años. Washington y Colorado han sido los primeros estados en la historia de Estados Unidos en aprobar en elección el consumo recreativo de la marihuana.
Presidenta de Brasil
Dirige la sexta mayor economía del mundo y ha inspirado a una nueva generación de empresas.
CIFRA
La presidenta de Brasil es reconocida por dirigir la sexta economía del mundo.
DATO
AGENCIA EFE
VOCES
EE.UU.| Revista Forbes presenta su lista mundial
EE.UU.
Condenan a joven que planeó ataque con explosivos cer lugar. Completan los diez primeros puestos el fundador de Microsoft, Bill Gates; el papa Benedicto XVI; el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernanke; el rey de Arabia Saudí; el líder chino,
Xi Jinping, el primer ministro británico, David Cameron. En el puesto once aparece el primer latinoamericano, el mexicano Carlos Slim, de las telecomunicaciones y con una fortuna de 72.000 millones de dólares. En el
número 49 se encuentra el mandatario chileno, el multimillonario Sebastián Piñera, quien amasó su fortuna con Bancard.
Un joven estadounidense acusado de planear un atentado con explosivos contra una escuela para ocasionar “más víctimas que las de Columbine”, fue condenado ayer a 15 años de cárcel en un tribunal de Florida.
Prof.6107
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
21
22
www.elnorte.ec
EDITORIAL
Doha: ¿un nuevo fracaso?
L
as cumbres mundiales tienen validez solo cuando sus resultados se asocian a la práxis, pero cuando estas cumbres, principalmente las que tienen que ver con la protección del planeta, el medio ambiente y por ende la vida humana no encuentran consensos, los discursos llenan los vacíos. Hasta este 7 de diciembre Doha (Capital de Catar) acoge la cumbre del cambio climático de la ONU con muchos temas pendientes sobre la mesa de negociaciones, como determinar los compromiSe trataba sos del segundo período de alcanzar del Protocolo de Kioto y la un consenso ayuda a los países más desen la reducción favorecidos. Aparentemente la agenda que fue abordada de emisiones por casi 17 mil delegados contaminantes de 194 países tuvo cifradas esperanzas para tratar de alcanzar un consenso y de evaluar los avances de los distintos países en la reducción de emisiones contaminantes. El problema de cara a este segundo periodo es que en Durban sólo la UE, Suiza y Noruega expresaron su intención de participar en él, mientras que otros países desarrollados como Canadá, Japón y Rusia se desvincularon. Se dice que la falta de compromisos implica penosamente que por el momento los países que tomarían parte en el mismo sólo generan un 15% del total de emisiones contaminantes mundiales. ¿Es un nuevo fracaso?, el tiempo lo dirá.
DIARIO
REGIONAL
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Castas y ponchos dorados Raúl Amaguaña Lema.
raulamaguana@gmail.com
P
arecería que en el Ecuador existiera un siste-
clases sociales se mantienen prácticamente estable-
ma de discriminación camuflado y oculto a
cidas por la situación étnica, o racial como dirían
modo de castas. Primero recordemos lo que
algunos. Para constatar este hecho, basta con visitar
es un sistema de castas: acentuada principalmente en
algún centro comercial o mall de renombre nacio-
la India, el sistema de castas se refiere a una forma de
nal, frecuentada generalmente por gente pudiente y
estratificación social establecida en forma tradicional
arribista blanca-mestiza. En cambio es notorio que
y prescriptiva por el hinduismo, la cual clasificó al
los mercados populares son visitados en su esencia,
principio, en cuatro grandes cas-
por cholos e indígenas. El concepto “blanco” ha
tas o tipo de personas. En térmi-
sido tomado como un sinónimo de éxito y belleza,
nos generales “casta” se refiere a
en desmedro de la particularidad étnica ecuatoriana,
cualquier forma de estratificación
incluso en los estamentos oficiales y en la publicidad
social, que pone énfasis en factores
comercial. La estratificación social basada en la con-
heredados o de nacimiento del
dición étnica, es tan acentuada que incluso los mis-
individuo. Si tú naciste agricultor,
mos indígenas, han llegado al punto de considerar
albañil o sirviente, ese sería tu
lo indígena como sinónimo de pobre. Ahora, según
destino por el resto de tu vida; de
la visión de cierta gente, resulta que es pecado ser un
la misma forma, si tú naciste en
indígena exitoso y de posibilidades económicas, pues
Ahora, resulta que es pecado ser un indígena exitoso y de posibilidades
una familia potentada, poderosa y
serán tratados de anticomunitarios, individualistas y
blanca, tendrías prácticamente arreglada tu vida. Una
ponchos dorados. Las castas y la estratificación social
particularidad cultural y de dominio oriental, muy
por condiciones étnicas, son injustas y racistas; pero
despreciable desde mi punto de vista. En el Ecuador,
se mantienen por el desinterés del poder político y la
después de cinco siglos de dominación “blanca”, las
complicidad de los dominados.
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 grupo CorporAtivo del norte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de Circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo
presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez
Subdirectora de Contenidos Carla Aguas Herrera
editor de Actualidad Danilo Moreno
editor Web Ricardo Cifuentes
editor deportes Jorge Benitez
editor diseño Raúl Carrera Chalá
editor gráfico Eduardo Celi
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina Corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec
www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Es necesario crear una política migratoria para revisar la situación legal y de estadía en el país de los extranjeros? RESPONDA EN
www.elnorte.ec
LA FRASE
Sobre la pregunta de ayer ¿Está bien que Ecuador reitere el apoyo a Argentina en el conflicto con Reino Unido por las islas Malvinas? SI: 52%
NO: 48%
“Lo que ocurrió con mi programa es parte de toda esta relación tormentosa entre el gobierno y los medios. Como parte de eso se producen este tipo de presiones o censuras que impiden que podamos tener una tarea más fluida, plural y democrática”. Andrés Carrión, periodista obligado a
dejar radio “Armónica” de Quito.
¿Usted identifica a dónde están dirigidos los esfuerzos y acción de las autoridades cantonales?
23
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
FOROS DEL NORTE IBARRA
TULCÁN
OTAVALO
El alcalde aún no ha cumplido con lo ofrecido. Ha dicho todo este tiempo que está planificando. Si cumple hay que agradecerle caso contrario hay que demandarlo.
Buenop yo he escuchado que se está promovciendo la rehabilitación de los mercados. Además que se preocupan por el ornato de la ciudad.
Hasta hoy no se ha visto nada. El mercado de Los Ponchos que fue construido por una extranjera en 1978 se mantiene hasta la actualidad en igual estado.
Cristian Uldrich, comunicador social.
María González, funcionaria pública.
Antonio Lema, comerciante.
PERSONAJE
Las fiestas de Quito sin la Feria Renata Barragán
chiquita25@uio.satnet.net
S
e celebraron las tradicionales Fiestas de Quito para homenajear a la “carita de Dios” pero el ánimo de la mayoría de los quiteños no fue el mismo, su entusiasmo y alegría decayó en gran medida y el motivo es que por primera vez en muchas décadas, las fiestas capitalinas no contaron con su temporada taurina, la que se constituyó por muchos años en la mejor feria taurina de América, y fue la principal atracción de las fiestas, con la presencia de aficionados del todo el país, y algunos del extranjero. Las corridas contagiaban el ánimo de las personas y prendían las fiestas, pero este año éstas lucieron un tanto apagadas, y en el ánimo de muchas personas el sinsabor de no haber podido asistir a la fiesta más bella de todas que son las corridas de toros. Obedeciendo a un pronunciamiento que tuvo la consulta popular del año pasado, la mayoría de las personas de Pichincha votó para abolir la muerte de la res , hecho que sí se respetó y el año pasado sí se realizó la feria taurina, bajo la modalidad de no matanza,
Las corridas contagiaban el ánimo de las personas y prendían las fiestas
es decir sin mantener la usanza española. No fue lo mismo pero de todas maneras la gente que gusta de toros asistió a la plaza y las fiestas sí se prendieron. Pero este año por motivos de la empresa CITUSA se suspendió la feria. El desazón en las personas taurinas fue grande, y mucha gente lamentó la decisión de haber eliminado a esta temporada taurina, tan esperada por los aficionados, mientras que el hecho constituyó la alegría de los anti-taurinos. La suspensión de las corridas en la Plaza de Quito afectó grandemente a una larga tradición y a la economía de las personas, especialmente a los toreros nacionales, quienes se sienten perjudicados con esta medida, ya que no tendrán la oportunidad de exhibir su arte. Los ganaderos consideran que este hecho “es un golpe profundamente doloroso para el mundo taurino”. La suspensión también afectó a los negocios de comida, venta de sombreros, hoteles, etc. quienes sienten que sus economías fueron perjudicadas. Al momento existe la tendencia de realizar las corridas de toros en plazas de toros de otras ciudades, como Riobamba, Ambato y Latacunga, en donde se pueden realizar las corridas completas. Ojalá que se mantenga viva la afición para los toros y para quienes gustan de este hermoso arte.
desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.
Accidentes de tránsito Las leyes se endurecieron en el tema de tránsito, pero los accidentes se siguen dando. Los choferes no toman conciencia sobre la importancia de respetar la ley.
Comentó
Gonzálo Meneses
La estadounidense Besse Cooper, la persona más anciana del mundo según el Guinness de los Récords, murió a los 116 años, informó CNN. Cooper murió en Monroe, en el estado de Georgia, al este de Atlanta. Besse Cooper, (+)
Muere la más anciana del mundo.
TERMÓMETRO
Seleccón de choferes Así como depuraron la justicia y las universidades deben hacer lo mismo las autoridades para seleccionar los conductores profesionales que merecen circular por las calles
Comentó
Fernanda Carlosama
El sentido de la Navidad
Una fecha de reflexión social (I) Mariana Guzmán Villena mguzmanvillena@yahoo.es
Y
olanda Montufar eximia investigadora enfocada en el problema social de la violencia contra la mujer afirma “La violencia contra la mujer es una forma de actuación tan antigua como la más remota memoria histórica y probablemente ha existido desde los primeros balbuceos de la sociabilidad. Se funda en el fenómeno ancestral de la discriminación, sentimiento atávico desde cuando el PITECAN-TROPUS ERECTUS se sintió en capacidad de dominar su hábitat en provecho propio”. Con esta introducción la autora de “El Derecho Internacional y la Violencia contra la Mujer”, proyecta en su cruda realidad que el problema de este tipo de violencia prácticamente es tan antiguo como el hombre; aseverando de mi parte, con la gran diferencia que el individuo fue transformándose no solo en su apariencia física hasta lo que hoy constituye, sino además su inteligencia fue desarrollándose al nivel de ser el autor de una tecnología tan avanzada que en ocasiones reflexionamos si le ha superado a la propia inteligencia humana, pero dentro de todo este avance lamentablemente no ha
... dentro de todo este avance no ha cambiado, no se ha transformado
cambiado, no se ha transformado, mas bien permanece latente la actitud beligerante, agresiva del hombre hacia la mujer, constituyendo un fenómeno inexplicable que, sin embargo del adelanto de los tiempos ésta es aún víctima de una violencia imparable, afirmando sin recelo a incurrir en error que a pesar de la existencia de nuestros derechos constitucionales, legales, de campañas no solamente preventivas de la violencia sino de concientizar que estas actitudes en vez de contribuir a reconocer el valor femenino y su gran aporte al desenvolvimiento social, económico, cultural de una comunidad, constituye un instrumento destructivo que por obvia lógica incide fundamentalmente en el retraso, en el estancamiento de una sociedad, pero parece que tanto hombres como mujeres no entendemos cabalmente o nos resistimos motivadas por razones varias a aceptar que la inserción plena de la mujer en igualdad de condiciones innegablemente aporta a que la sociedad, sus instancias, sus componentes humanos y todo lo que conlleva el conglomerado, se fortalezcan con un trabajo en conjunto, con la suma de voluntades, con una perseverancia compartida y un optimismo de que los resultados sean positivos, no solo para el Estado como concentrador de poder sino de las y los ciudadanos investidos de derechos y obligaciones.
Como medio de comunicación deben orientar a la comunidad para que esta Navidad se celebre el nacimiento del Niño Dios y no se la materialice como en otras ocasiones.
Comentó
Jacinto Pérez
Juicio por los shows de feria El Municipio de Ibarra anunció que seguirá acciones legales contra la empresa contratada para el shows de Expometrópoli, pero esperemos que se haga efectivo y no pierdan el juicio.
Cristiano Ronaldo
Recibió Premio Nacional del Deporte.
Cristiano Ronaldo recibió el Premio Nacional del Deporte, dentro de su categoría de Mejor Deportista Iberoamericano. El acto se celebró en España
Comentó
Milton Echeverría
Falta de información Los comerciantes han desaparecido de la Plaza de Ponchos por la falta de promoción de sus artículos. Los turistas ya no les buscan porque falta información.
Comentó
Zaida Oña
www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario
Branislav Milinkovic (+)
Embajador de Serbia ante la OTAN.
El embajador de Serbia ante la OTAN, Branislav Milinkovic, se suicidó saltando al vacío desde un aparcamiento del aeropuerto de Bruselas.
LuisMi ya conoce eL paradero de su Madre
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Luis Miguel ya dio con el paradero su madre Marcela Bastieri. ’El Sol’’ gastó una fortuna en su búsqueda de su madre, según fuentes cercanas. FARÁNDULA
Niurka celebró sus 45 a lo grande
ANÁLISIS| Descubra por qué tiene éxito el Gangnam Style o ‘Baile del Caballo’
¿Por qué el éxito de Psy? Redacción Agencias
Nadie puede poner en duda el exitazo que ha sido ‘El baile del caballo’. Sin importar el idioma ni la geografía las personas del mundo conocen, bailan ¡y hasta cantan el tema! Niurka celebró a lo grande su cumpleaños 45, que coincidió con el cumpleaños de su hijo Emilio, fruto de su relación con Juan Osorio. La artista realizó en reventón en su casa para festejar a su pequeño y el tema fue día de muertos, o día de las brujas. Su hijo, se lució como Michael Jackson.
MÉXICO. Hace aproximadamente un mes se dio a conocer a nivel mundial la noticia de que 20 mil parisinos se dieron cita frente a la Torre Eiffel para hacer una coreografía masiva del singular baile que catapultó al éxito al coreano Psy con su canción Gangnam Style. “Éramos más de 20 mil bailando juntos”, escribió en su cuenta de Twitter el rapero surcoreano mientras que para ese entonces el video estaba alcanzando los 650 millones de visitas en Youtube.
DENUNCIA
Demandado por supuesto ex amante
VIDEO Observe el baile del caballO
DATO
El actor estadounidense John Travolta enfrenta una nueva demanda, esta vez presentada por un supuesto ex amante, así lo reseñó el portal La Botana. Travolta enfrenta la demanda de un ex empleado, quien es piloto, y que quiere divulgar detalles del supuesto romance que tuvieron hace algunos años.
un barrio lujoso Gangnam es un barrio lujoso y sofisticado de Corea, por lo que Gangnam Style para nada tiene que ver con un equino sino con un estilo ostentoso y elegante.
www.
.ec
¿Por qué? La pregunta es
¿¿por qué; qué tiene esta rola que ha hecho bailar a millones alrededor del mundo?? En una publicación de Esmas.com, el profesor de psicología en la Universidad de Duke y también fundador del Centro de la Retrospectiva Avanzada, Dan Ariely, dice que la respuesta de tal éxito radica justamente en su letra en coreano que escaza gente entiende. Cuenta el experto “Esto ocurre porque cuando nos enfrentamos a información nueva, nuestro cerebro trata de resolver la ambigüedad llenando esos huecos de forma optimista en lugar de una forma lógica o realista. “Tristemente, eventualmente cuando conocemos a la personas detrás del perfil nos llevamos tremenda decepción”, asegura el profesor.
o d n u g e S EVENTO| Con emoción participan los coros de instituciones educativas
Se encendió la época navideña Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
Los coros estudiantiles de la Fundación Lidia Sevilla y Santa Luisa de Marillac demostraron calidad IBARRA. Con éxito inició ayer el Segundo Festival de Villancicos organizado por Diario EL NORTE y Radio Los Lagos. 34 niños y niñas de la Fundación Lidia Sevilla León, de Ibarra, y 17 integrantes del coro de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac, de Atuntaqui, cantaron los villancicos con emoción. Drummer Boy, Cholito, kay chiri tutapi (Esta noche fría), Ha nacido en Belén y Beautiful Christmas, formaron parte del repertorio de los estudiantes de la Fundación Educativa. Demostraron su talento al entonar cánticos en kichwa, inglés y español. Ruby López, coordinadora del área de Inglés de la institución, manifestó que el coro del plantel está integrado por 200 voces, que actualmente se preparan para participar en el décimo segundo festival de villancicos navideños, el miércoles 19 de diciembre
Integrantes del coro de la Fundación Educativa Lidia Sevilla León. Foto: Eduardo Celi en la Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura.
Santa Luisa de Marillac.
Fue el turno de las integrantes del coro de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac. Las dulces voces se mezclaban con movimientos de las 17 niñas que bailaban al ritmo de cada villancico que entonaban. Su repertorio inició con Felicidad, luego fue el turno de Canción para Navidad, Aire navideño, A la huella a la huella y Qué viva el Niño Dios.
Las integrantes del coro del plantel anteño mañana formarán parte del evento navideño organizado el Municipio de Antonio Ante, a partir de las 16:00. Con un “Feliz Navidad” cerraron su presentación los estudiantes de las dos instituciones que demostraron pasión por lo que hacen en cada una de las canciones que presentaron con alegría.
DATO
LISEL.
villancicos para hoy Mire en vivo las presentaciones de los coros a través de www.entv.ec y Radio Los Lagos (102.7 Ibarra) (99.3 Carchi). Hoy, a las 10:40 participa la Unidad Educativa Madre Teresa Bacq y, a las 11:20 la escuela Pedro Moncayo.
CORO FUNDACIÓN LIDIA SEVILLA jOSÉ ROSERO william gudiñO jhOn jaiRO hERnándEz lEO SandOval aiRtOn mOya millan cáRdEnaS dOmEniquE miER maRía bElÉn alvEaR Emily miRanda Evita SalazaR StEfany pOncE maRía aRtila iSabEl dávila camila bEnítEz zulEyka aRciniEga abigail lópEz aliSSOn fRía
madElinE bEnavidES SantiagO nObOa EnRiquE aRiaS ERick naRváEz daniEl váSquEz andRÉS hERnándEz kEvin guERRa cRiSthOphER fRía aRiEl ORtEga andRÉ ORtEga jan gutiÉRREz tuRy chamORRO madElEinE ORtiz SOfía ROSERO mElany aRciniEga ivanna cRESpO danna váSquEz
CORO SANTA LUISA DE MARILLAC
Paticipantes del coro de la Unidad Educativa Santa Luisa de Marillac. Foto: Álvaro Muñoz
maRía iSabEl muñOz vanESSa SuaSti diana ESpinOSa EStEfanía SalaS camila fREiRE gRacE jimÉnEz
kathERin gRijalva miShEll jácOmE maRía auguSta villEgaS ana gabRiEla guEvaRa nicOlE ORtEga EStEfanía villEgaS
Samantha báEz caROlina paREdES naOmi váSquEz pamEla naRváEz diana RamíREz
26
GUIA INFORMATIVA
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
CULTURA | Se realizará un censo para conocer cuántos artesanos se dedican a elaborar productos de paja toquilla
Una declaratoria esperada CUENCA. El sombrero de paja toquilla fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Situación. Los artesanos y
tejedoras esperan que la declaratoria de la UNESCO sea una puerta que les permita comercializar a precios justos. Desde Sígsig, Chordeleg y Cañar, salen diariamente hacia Cuenca, donde se procesan industrialmente y se exportan hacia más
de 100 países. Estos accesorios también se tejen y exportan desde Montecristi, aunque el 90 por ciento procede de Azuay. Mercado. Este sector mueve anualmente unos ocho millones de dólares. Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Chile, Japón, los principales mercados de comercialización de estos sombreros que pueden llegar a costar hasta 5 000 dólares,
reportó Diario El Tiempo de Cuenca. En los cantones azuayos de Sígsig y Chordeleg, además en Cañar, en la provincia del mismo nombre; la paja es procesada por las tejedoras. Ximena Rhon, directora encargada del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, dijo que la elaboración del tejido surgió en Manabí y de allí el conocimiento se extendió a todo el país y luego cruzó fronteras. Ecuador elabora un
DEclARATORiA Con la declaratoria de la UNESCO, se requiere hacer un censo artesanal que permita conocer cuántos artesanos hay dedicados a la actividad.
plan que incluye un censo para conocer cuántos artesanos trabajan en la producción de los sombreros
CIFRA
El sombrero de paja toquilla se exporta desde Montecristi y Azuay a más de 100 países
Humanidad, antes de esto, los artesanos de Cuenca ya estaban a la expectativa.
DATO
Redacción Agencias
165
TEJEDORAS Forman parte de la Asociación María Auxiliadora, una de las más antiguas, en la provincia del Azuay.
y otros productos a base de paja toquilla.
27
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
FUTSAL | 69 equipos forman parte de la Copa Travesuras
Pequeños traviesos en acción RA UENT ENC
la Toda ría gale en:
Belén Reyes, Wilman Guerrero y Mateo Guerrero.
Patricio, Matías e Isaac Hidrobo.
FOTOS: Juan Carlos Cevallos
7 DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
00 niños de 5 a 12 años de edad forman parte de la primera Copa Travesuras de fútbol sala. Este fin de semana se disputarán 19 partidos, desde las 09:00 hasta las 18:00, en el coliseo del Colegio Víctor Manuel Guzmán. Los padres de familia disfrutan en cada momento cada uno de los encuentros deportivos de sus hijos.
Axel Aguas, David Quero, Geremi Hernández, Justin Canacuán y Tifanny Loayza.
Mario Pazmiño, Pablo Pazmiño, Paula Pazmiño y Eugenia Calero.
Salvatore Suasti, Matías Castro, Miguel Proaño, Esteban Vega y Matías Pinto.
28
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Integrantes del Club Kiwanis Internacional Ibarra.
POSESIÓN | En medio de solemnidad se realizó el evento
Club Kiwanis con nueva directiva
Sra. Vicegobernadora del DEKI, Concepción Cisneros y Dr. Segundo Carranco.
DESCARGA
tus fotos en www.elnorte.ec
RA UENT ENC
FOTOS: Cortesía
E
l Club Kiwanis Internacional Ibarra posesionó a su nueva directiva, el pasado viernes 30 de noviembre, a las 20:00, en el Hotel Ajaví. Los socios del Club asistieron al evento. El doctor Segundo Carranco Caicedo es el presidente de la organización que se encarga de realizar actividades de solidaridad.
la Toda ría gale en:
Dr. Segundo Carranco Caicedo y Sra.Lolita Grunauer de Carranco.
Ing.Peter Espinosa, gobernador del Distrito Ecuatoriano de Kiwanis Internacional y el Dr. Segundo Carranco Caicedo, presidente del Club Kiwanis Internacional Ibarra.
Toma de juramento y promesa Kiwanis a los nuevos socios del Club Internacional.
Com
Comunicación absolutista
Es una forma de comunicación en la que imponemos nuestro propio criterio a la otra persona. Este criterio personal, a menudo, está basado en normas rígidas y absolutas que nos fueron inculcadas desde pequeños y que ahora, en nuestra edad adulta, salen a flote como si hubiera que seguirlas por encima de todo, sin dar lugar a ninguna variación o a puntos de vista distintos.
29
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
Comunicación inflexible
Las personas que utilizan este tipo de comunicación piensan que su punto de vista siempre es el mejor, siempre tiene la razón y la impondrán por encima de todo.
Este tipo de unicación ext que las co comunicación se baremista gama del gr sas son blancas o ne sa en la idea de is gr o alguna . A la hora de expr as, no existe la comunicac queja, las personas esar algún defecto ió co n n este tip va lo rará tos negativ os de la situn enormemente los o de aspecación y no ningún mom ento los po nombrarán en sitivos.
HORÓSCOPO Aries Las ganas de hacer cosas productivas te irán abandonando, pero te mereces un descanso y un poco de tiempo para ti . Tauro Un pequeño enfrentamiento que tendréis, saldrá a la luz la opinión que tenéis el uno del otro. Géminis Pronto conocerás a alguien que se encargará de devolverte la sonrisa que habías perdido con una desilusión amorosa. Cáncer Necesitarás un poco más de tiempo para dedicártelo a ti mismo y para disfrutar de la soledad. Leo Los plazos para terminar un trabajo están a la vuelta de la esquina. Tendrás que hacer un gran esfuerzo, pero lograrás. Virgo Piensas demasiado en un amor que ya no está a tu alcance, así que ha llegado el momento de enterrar el pasado. Libra Emites una señal muy notable de formalidad en la pareja desde el principio. Tómate las cosas con más calma. Escorpio Parece que todo lo malo te pasa a ti, pero lo cierto es que sabes que tu vida no está tan mal. Sagitario Tómate un día sabático, te ayudará a sentirte mucho más relajado cuando retomes tu jornada laboral. Capricornio Todo lo que te ha dicho y hecho, tiene una explicación que no eres capaz de ver, pero está delante de tus ojos. Acuario Se organizará en tu familia una comida en la que disfrutarás de la compañía de los tuyos. Piscis Tendrás que hacer un esfuerzo extra en el trabajo si quieres que no te pille el toro, porque has ido dejando todo para el último momento.
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
PALABRAS HOMÒFONAS
HASTA ASTA CIMA SIMA VOTAR BOTAR CONSEJO CONCEJO COCER COSER
N A M I L E Ñ F I E G R O A P E E N A L A R
A D O C O I C I M I A O N E O N D R O O P O C A C Z
Y
R
A R S E C A S P
E C S T O A S L T I T A D N O S O I M P E A S T S I O C A P O R E N R I O A L A D
O S O C A L R I V I V A O N L O A D O O A O S E T A A N
IBARRA 7 • Diciembre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec
30
PURO ÑEQUE tiva asión depor
Zona de San Antonio relizará Interescolar
Visite: www.elnorte.ec
Entre el 11 y 12 de diciembre las escuelas de la zona de San Antonio realizarán su torneo Interescolar de Atletismo. El certamen se desarrollará en las instalaciones del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.
P
COPA TRAVESURAS| Equipos de varios sectores de Imbabura participan en el torneo
Balón rodará en la primera fecha PRIMERA FECHA
Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec
Las categorías en las que están divididos los equipos van desde los 5 años hasta los 12 años de edad. IBARRA. Son 700 niños divididos en 69 equipos los que se inscribieron para formar parte de la primera edición de la Copa Travesuras de fútbol sala. Desde mañana se disputará la primera fecha ya por los puntos. Los pequeños demostrarán su talento con el balón en los pies sobre el cemento del coliseo del colegio Víctor Manuel Guzmán.
10 partidos se programaron. Para la primera fecha
del certamen infantil que se disputará entre sábado y domingo, los organizadores han planificado 19 cotejos. Los partidos se jugarán mañana desde las 09:00. Pero debido a la cantidad de equipos inscritos no se
Los niños demuestran su habilidad durante un compromiso amistoso. Foto: Juan Carlos Cevallos. pueden programar los 34 encuentros para un solo fin de semana, es decir que habrá elencos que jueguen cada 15 días.
y las instituciones educativas Teodoro Gómez de la Torre, La Salle, San Diego, Don Bosco y Pensionado Atahualpa.
Los participantes. Entre los equipos participantes aparecen escuelas de fútbol e instituciones educativas, entre ellas las escuelas de balompié El Nacional, Alberto Spencer, Juvenil Caleño y Pedro Delgado
San Diego y Teodoro abrirán la primera fecha. Los
pequeños representantes de los planteles San Diego y Teodoro Gómez serán los encargados de abrir la jornada futbolera mañana a las 09:00, esto en la cate-
goría de 9 años de edad. 60 minutos después medirán fuerzas en la cancha las mismas instituciones, pero en la categoría de 5 años de edad. Por su parte los anfitriones del campeonato, los niños de la Escuela de Fútbol El Nacional debutarán a las 14:00 ante Don Bosco.
Tres colegios buscarán hoy el título
detalle de las semifinales. En la categoría junior los representantes de los colegios Jacinto Collahuazo y Sánchez disputaron el cotejo por el primer cupo a la final. Ahí, este último colegio no tuvo problemas con su rival y logró ganar 5-2. El otro cupo a la final en esta categoría lo disputaron los colegios La Salle y Yahuarcocha. Al término de los 40 minutos del tiempo reglamentario el cotejo quedó emparejado a dos tantos por bando. Este mar-
domingo la fecha continuará muy temprano (09:00). Ahí. 18 equipos disputarán nueve cotejos. Los clubes Barcelona y El Nacional protagonizarán uno de los partidos más atractivos, cuando se enfrenten dentro del terreno de juego a las 10:00.
San Diego y Teodoro abrirán la primera fecha. El
INTERCOLEGIAL
ibarra. Sánchez y Cifuentes en dos categorías, La Salle y Jacinto Collahuazo son los tres colegios que buscarán hoy el título de campeón en el marco del Intercolegial de Fútbol Sala. La última jornada del certamen se jugará sobre el parquet del coliseo de Caranqui.
Coliseo del colegio V.M. Guzmán 09:00 S. Diego vs T. Gómez 10:00 S. Diego vs P. Delgado 11:00 Soñadores vs D. Bosco 12:00 J. Caleño vs D. Bosco 13:00 Dinamica vs Cotama 14:00 Nacioal vs Don Bosco 15:00 A. Spencer vs P. Delgado 16:00 A. Spencer vs T. Gómez 17:00 La Salle vs Nacional 18:00 La Salle v Nacional PARTIDOS DEL DOMINGO Coliseo del colegio V.M. Guzmán 09:00 Priorato vs Nacional 10:00 Barcelona vs Nacional 11:00 Barcelona vs D. T. Gómez 12:00 El Nacional vs D. Bosco 13:00 Don Bosco vs Fedeligas 14:00 P. Atahualpa vs Don Bosco 15:00 J. Caleño vs Inter 16:00 J. Caleño vs Inter 17:00 J. Caleño vs FT. EDU.
BREVES FEDERACIÓN
Año se empieza a cerrar en FDI Algunas de las disciplinas de la Federación Deportiva de Imbabura empezaron a cerrar el año de competencias. Box y Lucha son parte de los deportes que ya no tendrán torneos durante lo que resta del años 2012. INTERESCOLAR
Mini básquet fue aplazado El torneo de mini básquet Interescolar que se tenía que desarrollar días atrás fue aplazado. Daniel Dueñas, coordinador de la Unidad de Cultura Física, explicó que esto sucedió debido a la falta de escenarios. DEPORTES
Preligas se suman al deporte barrial Dos nuevas Pre-ligas se sumaron a la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas. Se trata de Eugenio Espejo y Quiroga. Estos sectores se sumarán a actividades como fútbol, baloncesto y ecuavoley.
TORNEO
Pesas cerrará año competitivo
RESULTADOS Sánchez 5 Jacinto Collahuazo 2 La Salle 6 Yahuarcocha 5 Sánchez 8 Teodoro Gómez 2 L. Aduanero 1 Jacinto Collahuazo 8 PARTIDOS PARA HOY 08:00 Yahuarcocha vs J. Collahuazo 09:00 T. Gómez vs L. Aduanero 10:00 Sánchez vs La Salle 11:00 Sánchez vs J. Collahuazo
Los representantes del colegio Jacinto Collahuazo (de azul) ganaron 8-1 a sus similares de Liceo Aduanero. Foto: WE.
cador indicaba que tenían que irse a la tanda de los penales. En esta instancia los de La Salle fueron más efectivos y lograron ganar 6-5.
mÁs PartidOs. En la categoría inferior se enfrentaron por el primer boleto al título sanchistas y teodoristas. Los representantes
del Sánchez demostrando superioridad en cancha lograron alzarse con un contundente marcador de 8-2. Alexis Méndez fue la estrella en el campo de juego después de marcar cuatro de los ocho goles. Cerrando la jornada futbolera de semifinales midieron fuerzas Liceo Aduanero y Jacinto Collahuazo. Los otavaleños jugarán la final tras ganar con una goleada de 8-1.
Cristian Patiño es uno de los pesistas imbabureños que estará en el torneo nacional. Foto: Wilman Espinoza.
ibarra. Los pesistas de los registros de la Federación Deportiva e Imbabura se alistan para cerrar el año de competencias. Ellos formarán parte del Campeonato Nacional Sénior que se realizará del 12 al 15 de diciembre en Orellana. el listadO de dePOrtistas imbabureñOs. En la
lista de deportistas imbabureños que probarán su nivel en Orellana están: Cristian Patiño, María José y Tatiana Vásquez, Jhon Anrango, Jefferson Guerrero, Adrea Murillo y Ricardo Flores. declaraciOnes. Ernesto Dovales, entrenador de esta disciplina, dijo que sus dirigidos traerán varias medallas.
31
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
SESIÓN SOLEMNE| El Instituto de Educación Especial de Ibarra cumplió 33 años de vida institucional
Condecorados Deportistas que formaron parte de la selección imbabureña:
Cuatro futbolistas fueron llamados para formar la pre-selección del Ecuador IBARRA. Una emotiva ceremonia se vivió el pasado miércoles en el auditorio Monseñor Leonidas Proaño del Municipio de Ibarra. Las sonrisas en los rostros de los 31 deportistas de capacidades diferentes fue evidente durante el reconocimiento que se le dio a su esfuerzo realizado en las pasadas Olimpiadas Especiales que tuvieron como sede a Machala.
Antecedentes. Imbabura llegó a la cita nacional con un equipo completo. Participaron en disciplinas como atletismo, ciclismo, fútbol sala, natación y gimnasia. En total se regis-
El alcalde de la ciudad, Jorge Martínez (centro), momentos en que se realizó la condecoración a los deportistas. tró un total de 44 preseas, divididas en 14 medallas de oro, 14 de plata y 16 de bronce.
Reconocimiento a su talento. Ronny Santos a sus 16
años de edad ya ha sido seleccionado para formar el conjunto tricolor que representarán al país en el Campeonato de Hockey
que se llevará a cabo en Corea el próximo año. Al igual que Ronny los craks del fútbol Antonio Cagua, Bryan Aguas, Germán Chuquisán y Álex Morales también fueron escogidos para formar parte de la preselección del Ecuador.
BMX
Ciclistas y su nuevo reto
1. Cristina Benalcázar 2. Pablo Trujillo 3. Ronny Santos 4. Álex Morales 5. Kevin Mina 6. Roberto Maldonado 7. Paúl Cuasapud 8. Germán Chuquizán 9. Antonio Cagua 10. Fredy Cabascango 11. Bryan Aguas 12. Luis Lovato 13. Fransuas Vinueza 14. Sara García 15. Jahel Pepinoza 16. Jaqueline Tipaz 17. Andrés Reyes 18. Hugo Navas 19. Erick Alemán 20. Jorge Loyo 21. Wilson Tanaí 22. Kevin Jima 23. Gonzalo Saavedra 24. Andrés Tabango 25. Franklin Carrera 26. Cristian Cachimuel 27. Jefferson Andrade 28. Selena Lara 29. Mariana Torres 30. Estefanía Ruíz
SE ENTREGARON KITS DEPORTIVOS La Alcaldía de Ibarra homenajeó a los deportistas y realizó la entrega de kits deportivos para que continúen con sus entrenamientos en las distintas disciplinas.
CIFRA
Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec
DATO
31 deportistas ´hechos de oro puro´ 44 PRESEAS Fue el acumulado entre oro, plata y bronce que los 30 deportistas especiales cosecharon durante los juegos que se realizaron en Machala.
La entrega de las preseas fue el símbolo de la grandeza de los deportistas. Fotos: Andrea León.
BREVES
CICLISMO
INAUGURACIÓN
Bicicross estudiantil se realizará en enero
“Panchos” vivirán su fiesta deportiva
IBARRA. Un nuevo desafío se presenta este fin de semana para tres ciclistas imbabureños. Andrea Benalcázar, Carla Carrera y Erick Ramírez serán los encargados de dejar en alto el nombre de la provincia en el Campeonato Internacional de las luces que se realizará en Colombia. El ícono del BMX imbabureño, Fausto Endara, también correrá pero en calidad de invitado especial.
Los estudiantes del colegio “San Francisco” mañana estarán de fiesta, esto debido a que se realizará la apertura de sus Juegos Internos. El evento deportivo tendrá inicio a partir de las 08:00 en las instalaciones del colegio.
DETALLES DE LA COMPE TENCIA. El evento de alto nivel que se lo realiza una vez por año en Diciembre se realizará en tres días. Hoy empezarán con los entrenamientos oficiales para todas las categorías. Mañana arrancarán las primeras fases clasificatorias a partir de las 10:00. Finalmente el domingo con las carreras finales y la premiación a los mejores pilotos. El premio económico será de $5 000 dólares distribuidos en los ocho primeros puestos en la categoría élite y varios trofeos para la challenger. El evento contará con corredores de la talla de Mariana Pajón, Carlos Oquendo y toda la selección de BMX de Colombia.
El próximo martes a las 11:00 se realizará el acto de premiación de todos los deportistas que participaron en los VII Juegos Deportivos Nacionales de Menores “Manabí 2012. El evento se realizará en el coliseo Luis Leoro Franco.
INVITACIÓN
Deportistas serán premiados
El piloto Fausto “Fato” Endara también formará parte del torneo como invitado. Foto: EL NORTE.
EXPECTATIVAS. Para, Claudio Portilla, presidente del Club BMX Imbabura, las expectativas de los ciclistas son muy altas. “Tenemos buenas posibilidades con Andrea Benalcázar y Carla Carrera que ya consiguieron oro para Imbabura en el pasado Campeonato Gran Nacional de BMX y estoy seguro que conseguirán nuevamente buenos resultados. Erick
Ramírez a pesar de que estará en una de las categorías más fuertes también tiene probabilidad de conseguir medallas para la provincia”. DATO. Los pilotos imbabureños partieron ayer por la noche a suelo colombiano vía terrestre. Su entrenador también viajará y formará parte de un curso técnico de bicicross que se realizará en ese país.
AUTOMOVILISMO
Todo listo para la última válida
Mañana desde las 08:00 se realizará la última válida del año del Rally de Dobles en el anexo dos del Autódromo de Yahuarcocha. El evento contará con un aproximado de 40 máquinas y varios pilotos de todas partes del Ecuador.
Los deportistas deberán esperar para el siguiente año para demostrar su talento en la pista. Foto: EL NORTE.
IBARRA. Los pequeños y grandes deportistas de las distintas instituciones educativas de la provincia deberán esperar al siguiente año para demostrar todo su talento en la pista ubicada en el sector de Yacucalle. Esto debido al cambio que surgió para el intercolegial e interescolar de bicicross que se realizará el próximo 25 de enero. MOTIVOS DEL CAMBIO. El campeonato estudiantil de bicicross que se tenía estipulado se realice a finales de este mes se ha postergado.
Los motivos se deben a que un evento de esa magnitud debe realizarse de la mejor manera y con la respectiva preparación de los estudiantes. DECLARACIONES. Claudio Portilla, presidente del Club de BMX Imbabura, con respecto al cambio de fecha manifestó: “Se debe tener en cuenta que esta disciplina es distinta a las demás y se requiere de la adecuada preparación. La pista estará abierta para que puedan entrenar los pilotos”.
32
XXXII
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
www.elnorte.ec
Montenegro ganó la etapa reina
VUELTA INTERNACIONAL AL
ECUADOR
VUELTA| La distancia de la
etapa de ayer finalmente no fue de 115 kilómetros sino de 97
EQUIPOS 1 POLICIA NACIONAL-SOMOS CARCHI 64:00:24. 64:00:24. 2 TEAM ECUADOR 64:07:08. 6:44. 3 PANAVIAL GAD DEL CARCHI 64:40:25. 40:01.
Metas volantes 1 QUISPHE Carlos 18 Puntos 2 NOVOA Sebastián 18 Puntos 3 SAIZ Álvaro 15 Puntos
Premios de Montaña 1 GUAMA Byron 62 Puntos 2 CUASQUER Cléver 47 Puntos 3 MARTINEZ Luis 34 Puntos
Clas. Por puntos 1 GUAMA Byron 92 Puntos 2 CUASQUER Cléver 68 Puntos 3 NAVARRETE Segundo 66 Puntos
Clasificación de la etapa
Byron Guamá, de amarillo, en el ascenso hasta los 4 mil 400 metros sobre el nivel del mar, junto a las nieves del Chimborazo. Foto: Marcelo Solano Marcelo Solano ESPECIAL PARA EL NORTE
La mayor parte del recorrido fue terreno de ascenso lo que provocó que los ciclistas lleguen dispersos. RIoBAMBA. Con un tiempo de 2 horas 41 minutos 49 segundos. Jorge Montenegro del equipo Policía-Nacional Somos Carchi ganó la séptima etapa para cubrir los 97 kilómetros de la jornada de ayer. Byron Guamá del Team-Ecuador es líder sólido de la competencia. La diferencia en relación a Jorge Montenegro que ahora es segundo es de un minuto y 54 segundos.
Ascenso. La etapa fue calificada por Luis Espinoza
del equipo Policía Nacional-Somos Carchi, como la más rigurosa de la vuelta. Pues la carretera por la que los ciclistas dieron prácticamente un giro al volcán Chimborazo fue asfaltada pero en gran parte de la vía existieron baches de todo diámetro y terreno lastrado. Los ciclistas ascendieron desde los 2 mil 600 metros de la ciudad de Ambato hasta los 4 mil 400 metros sobre el nivel del mar.
Emociones. Las primeras alegrías de la etapa se dieron en el premio de montaña de primera categoría ubicado en Las Termas, sector donde Luis Ibarra ganador de la etapa entre Quito y Ambato pudo sacar una diferencia de 20 segundos y ganar el premio de montaña. Segundo fue Byron Guamá, Jorge Montenegro terce-
ro, Marcelo Paspuezán cuarto, Alex Atapuma quinto, José Ruiz sexto, Cléver Cuásquer séptimo, Segundo Navarrete octavo y Ramiro Calpa en el noveno lugar.
Captura. Luego del premio
de montaña, los interesados en ganar la etapa dieron captura al escapado Luis Ibarra. En el pelotón que dio cacería al ciclista de la Policía estaba Byron Guamá, Jorge Montenegro y Alex Atapuma del Team Quevedo. Atapuma aceleró el ritmo de pedaleo hasta llegar en solitario hasta el paso de Alpacas en la parte más alta de la serranía ecuatoriana. En ese lugar, Atapuma ganó el premio de montaña de segunda categoría, seguido por Guamá y Montenegro. Ahí concluyó el terreno de ascenso. Ya en la bajada hasta
En esta fotografía se puede apreciar lo empinada que fue la carretera hasta llegar al sector de El Arenal en el Chimborazo. Riobamba los dos ciclistas no se dieron tregua en el pedaleo, sobrepasaron a Atapuma y luego ingresaron hasta Riobamba pedaleando hombro a hombro. La ventaja para Montenegro que finalmente ganó la etapa fue el apoyo que recibió de Luis Martínez,
quien fue el que trabajó para que Montenegro hoy vista de rojo en la última etapa en línea y aún tenga posibilidades de ganar la vuelta aunque está muy distante.
1 GUAMA Byron 2 MONTENEGRO Jorge 3 NAVARRETE Segundo 4 MARTINEZ Luis 5 CUASQUER Cléver 6 ATAPUMA Alex 7 IBARRA Luis 8 CALPA Ramiro 9 RUIZ José 10 PASPUEZAN Marcelo 11 CARAPAZ Richard 12 DIAZ Javier 13 MONTENEGRO Juan 14 SURATA Oscar 15 VALERO Aldo 16 VELASCO Henry 17 POZO Juan SUB 23 18 CARDENAS Guido 19 VIRACOCHA Pablo 20 MAYORGA Manuel 21 SAIZ Álvaro 22 CHILES Héctor 23 MONTENEGRO Armando 24 VILLAREAL Luis 25 CAICEDO Jhonny 26 RODRIGUEZ Jesús 27 MUCHA César 28 GALLEGOS Jorge 29 CHILUISA Fabián 30 MONCAYO Luis 31 GARCIA Cristian 32 RODRIGUEZ Patricio 33 CASTAÑO Erick 34 HIDALGO Pablo 35 RAGONESSI José 36 NOVOA Sebastián 37 CALISPA Jefferson 38 QUISPHE Carlos 39 SAETASOV Andrei 40 CALISPA Luis 41 PALMA Carlos 42 QUISTIAL Roberto 43 MURGO Fernández 44 PANELUISA Julio 45 AREVALO Juan 46 BONE José 47 VELASQUEZ Fabián 48 VEGA Fabián 49 HERNANDEZ Henry 50 TANTALEAN Osmer
21:19:10. 21:19:10. 21:21:04. 1:54 21:21:19. 2:09 1:22:13. 3:03 21:23:11. 4:01 21:24:39. 5:29 21:25:20. 6:10 21:25:53. 6:43 21:26:37. 7:27 21:27:59. 8:49 21:34:19. 15:09 21:37:47. 18:37 21:39:03. 19:53 21:39:38. 20:28 21:41:00. 21:50. 21:43:01. 23:51 21:43:27. 24:17 21:47:01. 27:51 21:53:06. 33:56 21:54:36. 35:26 21:55:24. 36:14 21:56:22. 37:12 21:57:48. 38:38 22:04:01. 44:51 22:04:36. 45:26 22:06:11. 47:01 22:08:30. 49:20 22:12:53. 53:43 22:14:40. 55:30 22:21:28. 1:02:18 22:23:00. 1:03:50 22:27:04. 1:07:54 22:36:43. 1:17:33 22:37:38. 1:18:28 22:41:00. 1:21:50 22:44:39. 1:25:29 22:47:29. 1:28:19 22:51:11. 1:32:01 22:53:07. 1:33:57 22:53:50. 1:34:40 22:57:42. 1:38:32 23:02:27. 1:43:17 23:06:58. 1:47:48 23:13:08. 1:53:58 23:30:17. 2:11:07 23:31:14. 2:12:04 23:56:50. 2:37:40 24:28:46. 3:09:36 24:30:11. 3:11:01 25:04:58. 3:45:48
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
33
www.elnorte.ec
DISPUTA| Con tres premios de montaña que se disputarán hoy finaliza esta clasificación
Hoy termina la montaña
BREVES RECUERDo
Francisco Caicedo recordó las vueltas Francisco Caicedo es uno de los más grandes del ciclismo ecuatoriano de ruta. En sus años de juventud fue ciclista activo que representó a la provincia de Tungurahua. En diálogo con EL NORTE recordó cómo fueron las vueltas al Ecuador de los años 60. “Corríamos en empedrado y en bicicletas de acero teníamos que ser fuertes para cargar con el peso de la bicicleta” dijo. CobERTURa
Etapa crítica para las comunicaciones La etapa de ayer presentó complicaciones para la cobertura de las estaciones de radio transmiten la Vuelta. Sin embargo el personal de Radio Planeta con Eduardo Cárdenas, Manuel Benítez y Marcelo Solano, se ingeniaron para informar los premios de montaña en los altos de Termas y El Arenal. El problema para las estaciones de radio fue que no hubo cobertura celular de ninguna naturaleza. RECUPERaCiÓN
Calpa, un hombre de acero Cléver Cuásquer, de blanco, ocupa el segundo lugar de la clasificación de los premios intermedios. Aspira ganar los premios y ser el campeón de la montaña. Fotos: Marcelo Solano Marcelo Solano ESPECIAL PARA EL NORTE
El recorrido de la etapa de este día es de 154 kilómetros entre Riobamba y Machachi Riobamba. byron Guamá y Cléver Cuásquer tendrán un duelo aparte en la etapa de hoy. Su objetivo es ganar la clasificación de los premios de montaña que finalizará en este día. Para que Guamá se convierta en el rey de la montaña solo necesita pasar en el tercer lugar de los tres premios de montaña.
Posibilidad de Cuásquer. Para Cléver Cuásquer, quien partió incluso con el peso de ser uno de los favoritos para ganar la Vuelta al Ecuador, la cosa está más difícil. Necesita pasar por lo menos en el primer lugar de los premios de montaña de primera categoría y que Guamá no ingrese dentro de los tres primeros. Es decir, las mayores posibilidades de consagrarse como el mejor escalador del giro ecuatoriano están para el actual campeón de la vuelta. “Estoy consciente de mi realidad, nos faltaron ciclistas para poder sostener el paso de todos los integrantes del equipo. Sin embargo y pese a que pienso
que ahora las posibilidades son más escasas de pelear por el título de la vuelta o de ser primero en los premios de montaña, mi compromiso es dejar todo mi esfuerzo en la carretera por alcanzar el primer lugar” dijo Cléver Cuásquer al analizar sus posibilidades y las posibilidades del equipo.
Guamá. Por su parte byron Guamá aseguró que no todo está dicho y que pese a que tiene una ligera ventaja sobre sus rivales, es en la carretera donde se definirá al mejor en cada una de las clasificaciones que se disputan. “No me considero ya el ganador, los compañeros aún tienen intactas sus posibilidades de pelear por la vuelta, especialmente quienes están entre los 10 primeros de la clasificación general” aseguró La etapa.
Hoy se disputarán tres metas volantes en mocha, Salcedo y Lasso y dos premios de montaña. En Urbina estará el primer premio de montaña de primera categoría, en el paso lateral de ambato el segundo que es de segunda categoría y en los altos de Romerillo estará el último puerto de montaña de la vuelta. El giro ecuatoriano concluirá con un circuito en el norte de Quito. Las ubicaciones finales prácticamente se definirán este día.
ETAPA DE HOY LUGARES Parque de Riobamba Avenida León Borja Avenida Lizarzaburu Peaje San Andrés Urbina Límite Provincial Mocha Paso lateral hacia Riobamba Redondel de Picaihua Puente paso lateral de Ambato Yambo Salcedo Latacunga Desvío a Saquisilí Lasso Parque Nacional Cotopaxi Minitrack Peaje Machachi Panamericana Parque Principal de Machachi
MOTIVACIONES INTERMEDIAS Salida neutralizada
KILOMETRAJE 00.00
Salida oficial lanzada
03.00
Pre. Montaña 1ra. Cat.
24.00
Meta volante
34.00
Ramiro Calpa fue uno de los ciclistas que en la etapa del pasado miércoles se cayó en la carretera. Sin embargo, ayer, estuvo en la línea de partida como si no le hubiera pasado nada. Ramiro tenía magulladuras por todo su brazo derecho y la pierna del mismo costado. La caída se dio en la etapa Quito Ambato. Está entre los 10 primeros de la clasificación general. LiDERaTo
Cuásquer lidera en solitario Pre. de montaña 2da. Cat.
60.00
Meta Volante
86.00
Meta Volante
119.00
Pre. de Montaña 1ra.Cat.
132.00
Meta final
154.00
Cléver Cuásquer del equipo Panavial es uno de los consentidos de la Vuelta al Ecuador. Ayer se ratificó como el mejor de la categoría sub 23. Cléver asegura que esa camiseta blanca le luce muy bien por lo que luchará para portarla hasta el último día de la competencia. El ciclista de Huaca quiere ser el campeón de esta categoría.
34
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
FIGURA| “Dinamita” creará su propia fundación
Guerrón regresó a su Valle del Chota Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec
¿Qué experiencia vivido Guerrón China?
ha en
El estar en China es una experiencia muy bonita ya que se conocen culturas diferentes. Estoy muy con-
la trayectoria de j. guerrón Entre los equipos por los que el imbabureño ha paseado su talento están Aucas, Liga Deportiva Universitaria de Quito, Atlético Paranaense, Getafe, Cruzeiro y Boca Juniors.
tento de estar allá y lo que queda es seguir jugando y dejando el nombre del país muy en alto.
¿Al estar en el fútbol de China, Joffre se aleja de la selección? Alejarme de la selección, no, para nada. Claro que el fútbol no es igual en todos los rincones del mundo. Si uno ve en la selección hay jugadores que
CIFRA
E
l destacado futbolista imbabureño a nivel internacional Joffre “Dinamita” Guerrón está de vacaciones en Imbabura. El deportista que milita en el fútbol chino tiene como principal objetivo ayudar a la gente del Valle del Chota. Guerrón llegó ayer hasta el Municipio de Ibarra para conversar con el alcalde Jorge Martínez sobre algunas obras que se pueden realizar en el sector de El Juncal, en donde nació el jugador.
DATO
Dos meses disfrutará Guerrón de sus vacaciones en Imbabura. En enero regresará a China.
Ulises de la Cruz es un claro ejemplo a seguir. Es una persona muy inteligente. El es todo un ejemplo para nosotros los choteños.
años Tiene el futbolista nacido en el Valle del Chota. Guerrón en el 2008 cuando jugaba para Liga de Quito, fue declarado el mejor jugador de la Libertadores.
juegan en Qatar, México, en otros lados y son llamados. Todo viene por la decisión del cuerpo técnico.
¿ El idioma en China para usted es complicado?
Escuche la entrevista a Joffre Guerrón en nuestro canal online:
www.
27
.ec
El idioma en China es muy difícil, muy complicado, pero a todo uno se va adaptando y ya estoy estudiando Mandarín.
Joffre Guerrón tiene un contrato de tres años firmado con el club chino Beijing Guoan. ¿Qué aspiraciones tiene para el 2013?
En el 2013 espero estar bien sobre todo en la salud y poder volver a mi equipo. Tengo que trabajar fuerte y ganar un nivel óptimo.
¿Cuál fue el pedido que le hizo al alcalde de Ibarra? El pedido que hice al alcalde fue que me ayudara con la iglesia que está totalmente destruida. El coliseo también tiene problemas y los niños no tienen donde jugar un partido de baloncesto o de indor fútbol. Además he pedido al alcalde que se pudiera ayudar a las personas mayores con una canastita en esta época.
El jugador imbabureño conversó por más de 20 minutos con Jorge Martínez, alcalde de Ibarra. Fotos: Juan Carlos Cevallos.
FICHAJE
Folleco será “morlaco”
Wilson Folleco formó parte de la “Tri” Sub 20..
cuenca. La dirigencia actual del Deportivo Cuenca y que tiene en Fernando Muñoz a su candidato para las elecciones, anunció la primera contratación para la temporada 2012. Wilson Folleco, lateral derecho que en este año fue parte de Dep. Quito, se ha convertido en el primer refuerzo del Dep. Cuenca para la temporada 2013. trnsferencia.
Folleco
será parte del cuadro de Los Camisetas Coloradas por una temporada a préstamo y con opción de compra, pero será la dirigencia, dependiendo del rendimiento del jugador, la que defina eso al final del vínculo. Una vez finalizado el torneo 2012, Wilson Folleco fue parte de la lista de jugadores transferibles en Quito. Esto tras los informes y requerimientos del entrenador Rubén Darío Insúa.
35
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
BALOMPIÉ| La idea de la UEFA es que la Eurocopa
BREVES
TENIS
tenga ese formato por el 60 aniversario
FICHAJE
Federer apunta a los Juegos Olímpicos
UEFA: “Euro de 2020 tendrá varias sedes”
Puebla anuncia como refuerzo a Segundo Castillo
Segundo Alejandro Castillo manifestó en varias ocasiones su deseo de volver al Ecuador y que le agradaría llegar a BarcelonaSC, equipo que lo quiere en sus filas. Ayer la cuenta oficial del club poblano (@PueblaFCOficial) mencionan en su perfil que Segundo Castillo llegará al club de la banda celeste. De la misma manera lo hacen con Félix Borja. BOLIVIA
Promueven una ley para reconocer a los exjugadores El conjunto del Barcelona de España uno de los campeones de la Eurocopa durante su festejo después de una final. Foto: Cortesía. Redacción Agencias
Para muchas ciudades y países será la posibilidad de celebrar una parte de la Eurocopa
El tercer domingo de octubre de cada año será declarado el “Día del ex Jugador del Fútbol Profesional” establece un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados, informó ayer el presidente en ejercicio de la Comisión de Educación y Salud de la Cámara Baja, Guillermo Torres.
INGLATERRA. Gianni Infantino, secretario general del principal organismo del fútbol europeo, aseguró que en primavera de 2014 podrían conocerse esas sedes. Sólo Turquía votó en contra.
Acogida. La idea ha sido muy
bien recibida por el Comité Ejecutivo y en la votación sólo Turquía lo ha hecho en contra. La UEFA ya ha confirmado que la Asociación
SAO PAULO. Roger Federer dijo que no jugará tan a menudo en los próximos años y espera competir en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. decLArAciOneS. El tenista suizo de 31 años comentó el jueves que tiene que ser más selectivo con los torneos que juega en el futuro para poder seguir compitiendo a un alto nivel. “Tengo que asegurarme de cuidar mi itinerario, mi cuerpo, mi mente”, expresó. “Ojalá pueda seguir muchos años más en el tour y ojalá pueda estar en los Juegos Olímpicos aquí en unos tres años y medio, así que tengo que mirar al futuro lejano, no sólo los próximos seis meses”. SU eStAdíA en brASiL. El campeón de 17 torneos de
Grand Slam está en Sao Paulo para participar de una serie de partidos de exhibición junto con estrellas como Maria Sharapova, Serena Williams y JoWilfried Tsonga. Federer indicó que le encantaría disputar los Juegos de Río.“Aquí hay mucha pasión por los deportes”, apuntó. “Es un buen sitio para jugar tenis en este momento”. El segundo del ranking mundial señaló que el 2012 fue un año especialmente difícil porque disputó la Copa Davis y los Juegos Olímpicos de Londres, lo que le robó tiempo de práctica y con su familia. “Jugué mucho tenis. Fue un gran reto, especialmente con los Olímpicos y la Copa Davis este año”, comentó.
FÚTBOL
Medios hablan del Chelsea
POLÉMICA
de Fútbol de Inglaterra (FA) ha presentado el estadio de Wembley como posible sede para la final. Además del anuncio también hay posibilidades de que Gales, Escocia y la República de Irlanda puedan acoger alguno de los partidos, después de que hayan mostrado su interés a la UEFA. “Es pronto para dar más detalles porque hay muchas cosas que decidir. No sabemos ni cuántas ciudades ni qué países. No creo que digamos la cantidad en el Comité Ejecutivo de enero, seguramente será en el de marzo” dijo Platini.
DATO
El presidente de la UEFA, Michel Platini (d), durante la reunión del año del Comité Ejecutivo de la UEFA. Foto: EFE.
CIFRA
Detalles. “Euro por Europa”. Bajo ese eslogan, la UEFA, a través de su secretario general Gianni Infantino ha anunciado que su Comité Ejecutivo reunido en Laussanne ha tomado la decisión de que la Eurocopa de 2020 no se celebre en uno o dos países como en las últimas ediciones sino a través de varias ciudades europeas. La idea, pues, anunciada por Michel Platini hace meses, ha tomado forma hasta hacerse definitiva. La Eurocopa de 2016 se celebra en Francia.
Federer disputó 21 torneos en el 2012, la máxima cifra entre los cuatro primeros del ranking. Foto: Cortesía.
El ícono Romario solicita investigar al fútbol brasileño
ventaja de la propuesta Otro de los propósitos de esta manera de hacer la Eurocopa es dar la oportunidad de albergar algún partido a países que no tienen grandes estadios.
15 paÍses Es el número total de sedes en donde se realizarían los cotejos de la Eurocopa dando una gran ventaja a todos los aficionados.
Fernando Torres se muestra cabizbajo ante la eliminación del Chelsea.
El ex futbolista Romario y ahora diputado, recogió firmas en el Congreso para formar una comisión que investigue denuncias de corrupción en la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), informó ayer el propio legislador.Romario publicó en su sitio de internet que en menos de 24 horas logró recabar 188 firmas.
Foto: Cortesía.
inGLAterrA. La prensa británica calificó ayer como “humillante” la eliminación del Chelsea de la Liga de Campeones, que ayer se convirtió en el primer campeón vigente que cae en la fase de grupos de la máxima competición europea. detALLeS. Fernando Torres se enciende pero el Chelsea
completa una caída humillante”, titula el diario “The Independent”, en referencia al doblete que anotó el delantero español en la goleada ante el danés Nordsjaelland que no sirvió a los “blues” para pasar a octavos. A pesar de la derrota, el técnico del Chelsea aseguró que tratarán de llegar hasta el final de la Liga Europa.
36
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
BÁSQUET| Junto con Shaquille O’Neal, Kobe Bryant ganó tres títulos de la NBA
Kobe Bryant logró la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos realizados en Londres. ESTADOS UNIDOS (EFE). El escolta estrella de Los Ángeles Lakers, Kobe Bryant, estableció otra nueva marca dentro de su exitosa carrera al convertirse en el jugador más joven de la NBA que llegó a los 30000 puntos anotados.
34
AÑOS De edad tiene Kobe Bryant es un jugador estadounidense de baloncesto que pertenece a la plantilla de los Los Angeles Lakers de la NBA.
La histórica canasta de Kobe. La histórica canasta
de Bryant se dio con una penetración al centro de la pintura y elevándose sólo con la mano derecha consiguió los dos puntos de la marca a falta de 1:16 minutos del segundo cuarto, que además lo dejan como el quinto jugador que superó
DATO
Redacción EFE periodistas@elnorte.ec
CIFRA
Kobe alcanzó 30 000 puntos DECLARACIONES DEL ENTRENADOR El nuevo entrenador de los Lakers, Mike D’Antoni, bromeó al decir que la marca significaba que “es mayor” después de haber jugado 17 temporadas como profesional.
la barrera de los 30.000 puntos. Bryant, que tiene 34 años y 104 días, superó al legendario Wilt Chamberlain, que lo hizo con 35 años y 179 días, seguido por Karl Malone (36-189), Kareem Abdul-Jabbar (36-217) y Michael Jordan (38-321). sao.
Declaraciones del jugador de baloncesto. Antes de
superar la marca, Bryant ya había dicho que se trataba de un gran honor, algo “muy especial” porque era una marca que sólo habían logrado leyendas que lo han sido todo en el mundo del baloncesto. El comisionado de la NBA, David Stern, estaba presente entre los aficionados que vieron como Bryant estableció otra nueva marca, que hacen un miembro seguro del Salón de la Fama.
Kobe Bryant (der) es uno de los jugadores emblemáticos del quinteto de Los Angeles Lakers. Foto: EFE.
BREVES
BALOMPIÉ
FÚTBOL
Messi “jugador más valioso”
Mourinho no será del Manchester City
El Manchester City era uno de los equipos en los que Jose Mourinho podría recalar la próxima temporada si decidiera abandonar el Real Madrid. Al menos hasta ahora los dirigentes del club inglés habrían descartado la opción del portugués. FICHAJE
Kaká, entre Nueva York y Los Ángeles Kaká que no atraviesa “una situación confortable”. Dejó abierta la posibilidad de que su marcha en enero y esa salida pasa por EE UU. Dos son los equipos de la Major League Soccer (MLS) que aspiran a ser su hogar: los New York Red Bulls y Los Ángeles Galaxy.
El argentino Lionel Messi, cotizado en unos 184 millones de dólares, es el futbolista con más valor de este año.
ESPAÑA. El argentino Lionel Messi, cotizado en 140 millones de euros (unos 184 millones de dólares), es el futbolista con más valor de mercado de este año, según una clasificación difundida hoy por la consultora brasileña Pluri, que sitúa en segunda posición al portugués Cristiano Ronaldo y al
español Andrés Iniesta en tercero. DATO. De acuerdo con el informe, los 60 jugadores más cotizados del mundo sumados valen 2 400 millones de euros (unos 3 157 millones de dólares) en el 2012, un 20 por ciento más que el año pasado. Messi lidera por segundo año consecutivo la lista.
Los que confían en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012 37
38 EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
www.elnorte.ec
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012 39
40 EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
www.elnorte.ec
42
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
www.elnorte.ec
43
44
www.elnorte.ec
(0010010171101)
(0010010173946)
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
www.elnorte.ec
45
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
DESPEDIDA| 7 mil 409 días vivió el trabajador de la 8 de Septiembre
Hasta siempre Remigio Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
Remigio Erazo se fue de este mundo terrenal, sin cumplir todos sus sueños. Pero deja su legado. OTAVALO. No fue un sepelio cualquiera. Fue la despedida de un gran amigo, compañero y padre de familia. Ese fue el sentir de los amigos, allegados y familiares de Remigio Erazo. Aquel joven que tenía a la pelea de gallos como su gran pasión.
Perfil. Amante del tra-
bajo y de la buena vida. Romántico empedernido y risueño. Colaborador y muy servicial, son entre otros los adjetivos que sus amigos le daban. “Era un gran compañero, de verdad que lo extrañaré mucho, era como mi hermano”, dice Germán Picuasi, compañero de trabajo y una de las últimas personas que lo vio vivo.
Natali Verdesoto, compañera de trabajo dio la despedida a su entrañable amigo.
do. “Le pido a los choferes que sean más cuidadosos, conscientes cuando están manejando. La muerte de mi hijo se hubiera podido evitar, sí se tomaban las medidas del caso”, se refiere Guido, el progenitor del hoy occiso.
pasa a engrosar el triste listado de personas que perdieron la vida por los conductores. No fue un accidente de tránsito, fue una de las impericias del conductor que hasta ayer a las 18:00 estaba fuga-
Recuerdos. Sus palabras son sabias. Fanny Herrera abuela de Karen Herrera, esposa de Remigio lo recuerda como un muchacho muy responsable y buen padre. “Él, me decía que le iba a dar todo a su hijo Taylor, que era su adoración”, dice
BREVES
JUICIO
Imágen. Remigio Erazo
GUAYAS
Mujer tiene bala en el pie derecho
VOCES
46
Guido Erazo
Germán Picuasi
padre
aMIGO
“Los conductores deben tener más precaución, estos hechos no pueden volver a pasar, hay que ser más responsables” entre lágrimas la abuela.
Despedida.Con el pasar del
tiempo el dolor se acentuaba. El cementerio de la ciudad, lo esperaba. Desde las 17:00 de ayer es su nueva morada.
Las lágrimas y el dolor eran incontenibles. Remigio era el octavo de once hermanos de la familia Erazo-Hermosa.
Llevaban 154 paquetes de droga el contenido clorhidrato de cocaína. La droga tenía distintivos de `Los Simpsons´. Asimismo se encontraron 10 ladrillos de heroína, la sustancia estaba envuelta con cinta de embalaje.
Mercedes R., de 23 años, denunció que recibió un disparo el lunes durante un asalto a un bus. La bala tiene alojada en el pie derecho. La mujer dijo que acudió a un dispensario del IESS en el norte de Guayaquil, pero le pidieron que llevara la denuncia. IBARRA
Automotor perdió pista y se volcó A las 20:00 del miércoles, en la Panamericana Norte a la altura de El Priorato, una volqueta de color amarilla perdió pista y se volcó. El pesado automotor obstruyó el paso por unos 45 minutos. El conductor se dio a la fuga. No hubo víctimas que lamentar.
“En todos los años que trabajó en la Cooperativa, nunca tuvo una sanción. Era un buen amigo, casi mi hermano”
144 bloques de cocaína y 10 de heroína eran transportados en un camión. Antinarcóticos incautó la droga.
ibarra. Carlos G., Antonio C., y Mesías M., fueron detenidos por Agentes Antinarcóticos en marzo pasado. Ellos transportaban 154 paquetes de droga en
una caleta de un camión. HECHOS. En el vehículo de placas PBS-9544 de cajón se encontraron 144 paquetes con cinta de embalaje,
JUiCiO. A las 09:00 de ayer se instaló el juicio en contra de los sospechosos, la Fiscalía pidió se dicte la culpabilidad de los tres implicados por el delito de transporte de drogas, tipificado en el artículo 61 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Carlos G., conducía el camión donde iba la droga, mientras que Antonio C., y Mesías M., custodiaban al camión en un vehículo Vitara blanco. A las 13:40 de ayer, concluyó el juicio los magistrados del Tribunal Segundo de Garantías Penales de Imbabura los declararon culpables.
47
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 7 de diciembre de 2012
COCAÍNA| Mexicano detenido con 7750 gramos de cocaína
Fue detenido con cocaína Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
Un extranjero fue detenido con cocaína cuando intentaba cruzar la droga en una maleta.
BREVES IBARRA
Hallanan casa y encuentran cosas robadas A las 10:30 de ayer, una pareja llegó hasta las instalaciones de la Policía Judicial en Ibarra. Ellos acudieron al sitio para identificar sus objetos que fueron robados. Luego de enterarse que la Policía allanó una casa en Alpachaca, donde encontraron objetos de dudosa procedencia como televisores, llantas, radios, celulares, entre otros objetos de valor. IBARRA
TULCÁN.- Con 7 750 gramos de cocaína fue detenido Rubén S., de nacionalidad mexicana cuando transportaba el estupefaciente en una maleta mientras viajaba en un bus de transporte interprovincial con destino a Quito.
Dos años de cárcel para más buscado El Segundo Tribunal de Garantías Penales de Imbabura impuso una pena de dos años de reclusión para Segundo Carbajal, alias `El Indio´ por uso doloso de documento. Él fue detenido en Otavalo. El sujeto también es acusado de la muerte de dos policías en el sector de Píntag en Pichincha. Formaba parte de la lista de los Mas Buscado en Imbabura.
Detención.- La detención
Investigaciones.- De las primeras investigaciones se conoce que el ciudadano mexicano Rubén S., había sido reclutado por narcotraficantes mexicanos para que realice un viaje hasta Colombia con
los pasajes pagados y transportar una maleta que había sido entregada en Cali-Colombia hasta México. El sujeto recibió por este trabajo la cantidad de 5.000 dólares.
Detenido.- El Juez Segundo
de Garantías Penales del Carchi, durante la Audiencia de Formulación de Cargos, dictó la presión preventiva en contra de Rubén S. El valor aproximado en el mercado negro internacional de la cocaína es de 572 075 dólares americanos. De igual modo, gracias a una llamada al 1 800 dro-
ROBO
Vehículo fue desmantelado
ÉDGAR LÓPEZ COM. SUB ZONA CARCHI
Los constantes operativos permiten detener constantemente el paso de droga por esta zona de frontera.
IBARRA. Ayer, un vehículo Hyundai Tucson color gris fue encontrado desmantelado en el sector El Cercado, Antonio Ante. ACONTECIMIENTOS. Personal del Destacamento de Antonio Ante ingresó a una casa con una orden de allanamiento y fue encontrando las primeras evidencias. El
chasis del auto estaba en el piso, al igual que otras partes fueron encontradas por los agentes de la Policía. A las 16:00 de ayer, se conoció que ninguna persona fue detenida. Mientras que en el sistema de la Policía se comprobó que el auto fue robado en Pichincha el pasado 28 de febrero de 2011.
78 775 dOSIS
GUAYAS
Representan los 7 750 gramos de cocaína decomisados por la Jefatura Antinarcóticos del Carchi. Un extranjero está detenido.
Droga escondida en contenedores La Policía Antinarcóticos del Guayas frustró el envío de 159 kilos de clorhidrato de cocaína que pretendían ser transportados, vía marítima, hacia la ciudad de Alicante, España. El general Patricio Pazmiño, comandante del Distrito Metropolitano de Guayaquil (zona 8), informó que el alcaloide fue encontrado en dos contenedores que llevaban carbón.
gas el miércoles anterior se pudo detener en Montúfar a un ciudadano que se dedicaba al expendio de cocaína en los colegios de este cantón. Jairo M., alias “El Tarro” fue detenido con 14 paquetes en pequeñas
envolturas que contenían cocaína. El detenido registra dos detenciones por robo, y por tráfico de 1.000 gramos de cocaína.
BREVES
CASO LULUNCOTO
GUAYAS
Dos detenidos por estafa Gonzalo G., y Alberto A., fueron detenidos por supuestamente falsificar documentos y estafar en locales comerciales de venta de celulares, donde adquirían planes tarifarios y equipos celulares. Ambos fueron privados de la libertad.
Este vehículo fue desmantelado. El automotor fue encontrado dentro de una mecánica. Foto Archivo.
CIFRA
Rubén S., (d) intentó camuflar 7 750 gramos de cocaína en una maleta. El destino era México.
VOCES
se realizó gracias a la labor de personal de la Jefatura Antinarcóticos que tras hacer una revisión a los pasajeros y notar la actitud de resistencia del ciudadano mexicano, trasladaron al pasajero hasta la Jefatura Provincial Antinarcóticos, donde luego de realizar los análisis respectivos se pudo determinar que se trataba de 7750 gramos de cocaína.
GUAYAS
Policía fue sepultado El sargento de Policía Miguel Lucio Mancero, de 46 años, fue sepultado en Naranjito. El gendarme fue asesinado por supuestos delincuentes que asaltaban en el sector Junquillal del cantón Salitre. Según testigos, Lucio recibió dos tiros.
Piden libertad de 10 detenidos IBARRA. Este próximo 10 diciembre siete hombres y tres mujeres comparecerán ante el Tribunal Tercero de Pichincha, por el delito de terrorismo. Ellos fueron detenido hace nueve meses en un casa en el sur de Pichincha. ApREhENSIóN. Los 10 implicados se reunieron para discutir asuntos de interés público como “La marcha por el agua y la vida”. El pasado 3 de marzo mientras los jóvenes estaban reunidos ingresaron miembros de la Policía Nacional y procedieron a su detención. TESTIMONIO. Fadua Tapia, estudiante de Derecho fue una de las detenidas, tenía cuatro meses de gestación de su hija Laila. “El día de la detención me tuvieron dos horas arrodi-
Fadua Tapia (centro) también comparecerá al juicio este lunes. Fue detenida cuando tenía 4 meses de embarazo.
llada y contra el piso”, dijo la mujer. Ahora su pequeña hija tiene cuatro meses y ella tiene que presentarse periodicamente a la Fiscalía. Hilda Herrera, quien apoya
al grupo de jóvenes, admitió que este lunes se movilizarán hasta Pichincha en respaldo a la libertad de quienes siguen privados de la libertad injustamente.
PURO ÑEQUE P.34
Ortigada por muerte de niño CASTIGO|Una mujer fue sometida
a la justicia indígena, como responsable de la muerte de un niño en un centro infantil P.6
‘Dinamita’ ofrece ayudar a su Valle del Chota El futbolista Joffre Guerrón llegó de China para vacacionar en Imbabura. Manifestó que su deseo es ayudar con obras en Juncal, comunidad de la que es originario.
VUELTA AL ECUADOR P. 32-33
La etapa fue de Montenegro
Jorge Montenegro de Policía Nacional-Somos Carchi ganó la séptima etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador.
Comuneros de Tocagón castigaron moral, física y económicamente a Rosa Aguilar, de 23 años. Tras su descuido en un centro infantil del Buen Vivir, el niño Sayri de 1 año de edad murió ahogado en un balde. La mujer también deberá realizar trabajo comunitario. Foto: Tupac Lema
Mexicano detenido con 7 kilos de cocaína
DECESO P.46
‘Hasta siempre’, dijeron a Remigio
DELITO P.47
Ayer sepultaron a Remigio Erazo, joven que murió aplastado por la unidad en la que laboraba y otro bus.
El detenido transportaba el alcaloide en una maleta. Su destino era Quito. USD 5 000 habría recibido el extranjero por este ‘trabajo’.