Sábado 8 Diciembre 2012
No 406 Año 7
Manualidad navideña 10
pÁ pÁ p pÁ Á ÁG ÁG. ÁG Á G G.. p pÁG. ÁG.
4
pÁG.
Ensalada César
Pasatiempo
3
pÁG.
2
8 de
Diciem bre 2012
Colorea
Ningún animal tiene un pelaje tan característico como el de la cebra. Las rayas de cada espécimen son igual de únicas que las huellas dactilares (no hay dos iguales). Son animales sociales que viven en manadas y deben vigilar en todo momento para evitar a hienas y leones.
JO CONSE IAL R EDITO
Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza Astudillo. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editor de Variedades: Guiselle Navarrete Redacción: Guiselle Navarrete, David Arcos y María del Carmen Posso. Ilustración: Miguel Ángel Verdugo. Diagramación: Diana Romo. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Juan Carlos Cevallos y Álvaro Muñoz.
8 de
Pasatiempo
Diciem bre 2012
3
Los planetas del sistema solar 2
1. 2.
1
3
4.
5.
4 Este es un divertido pasatiempo en el que debes colocar los nombres de los
6
planetas. Recuerda que los planetas giran alrededor del Sol, no tienen luz propia, sino
5
3.
que reflejan la luz solar.
6.
8 de
4
Diciem bre 2012
ES: inGrEDiEnT
Ensalada César
• 1 Lechuga de pollo • 1 Pechuga rtada a hervida y co trozos uro • 1 Huevo d cortado en • Pan frito cubitos o) rno (al gust ie t o s e u Q • s • 1 Tomate • 2 Anchoas a César: Para la sals • 1 Huevo a ceite de oliv • 1 dcl. de A das de • 2 cuchara vinagre da de limón • 1 cuchara • 1 Anchoa s de salsa • unas gota inglesa e ajo • 1 diente d • Pimienta
Una deliciosa ensalada que se puede compartir en familia.
Receta
o El inventor de esta ensalada fue el cociner el Alex Cardini, la ensalada lleva en su honor César nombre del dueño del restaurante llamado llegado a Cardini. La ensalada es muy popular y ha rarla en diversos internacionalizarse, siendo posible encont restaurantes del mundo. PrEPArACión: en la ensaladera Paso 1: Lavar y partir la lechuga. Agregar , también junto con la pechuga de pollo, el huevo duro os, el queso troceado, el tomate a trocitos muy pequeñ frito y las azul o tierno en trocitos o dados y el pan anchoas también troceadas. o de limón, el Paso 2: Hacer la salsa César: mezclar el zum una pasta de vinagre y el aceite y dejar aparte. Hacer pimienta y la anchoa y agregar el ajo machacado, la el huevo la salsa Worcestershire. Mezclar todo con teníamos batido. Por último, se añade la mezcla que aparte y se bate bien. era con todos Paso 3: Añadir la salsa César a la ensalad los ingredientes. cucharada SALSA: La salsa se prepara mezclando una de vinagre del zumo de un limón con dos cucharadas una pasta con 1 y 1 dcl de aceite de oliva. Aparte se hace ienta, unas gotas anchoa, un diente de ajo machacado, pim ido. Se mezcla de salsa inglesa y se agrega un huevo bat e hasta lograr junto con la preparación de aceite y se bat una emulsión.
Recortable
8 de
Diciem bre 2012
5
Homero Simpson es uno de los personajes m谩s graciosos en el mundo. En esta edici贸n te presentamos este divertido recortable en honor a este famoso.
6
8 de
Diciem bre 2012
Aprendiendo
Jerónimo Carrión Nació en la ciudad de Cariamanga, actual provincia de Loja el 6 de julio de 1801. Su administración fue algo pobre no por la inoperancia del gobierno, ya que Don Jerónimo Carrión era una persona honesta, leal a sus principios políticos, recto, sin embargo la falta de energía fue el detonante para su fracaso, fue un gobierno que siguió con las obras emprendidas por su antecesor el Dr. Gabriel García Moreno. Este gobernante tuvo que afrontar un hecho relevante la guerra que Chile, Perú, Bolivia y Ecuador tuvieron contra España, en aguas del Pacífico. Esta guerra como tal no conllevó un despliegue impresionante de tropas peor aún se realizó mayores gastos, sin embargo entorpeció la administración gubernamental lo que ocasionó la renuncia de Don Jerónimo Carrión a pesar de intentar demostrar su fuerza con un despliegue impresionante de tropas en el Palacio Legislativo, sin embargo esta estrategia no causó la irrevocable renuncia del mandato, haciéndose cargo del mando su Vicepresidente quien inmediatamente llamó a elecciones para el período constitucional que faltaba. Murió en Quito el 5 de mayo de 1873.
Período presidencial: desde el 07 de septiembre de 1865 al 06 de noviembre de 1867.
Chistes y Adivinanzas
Chiste
8 de
Diciem bre 2012
7 Chiste
¿Y tu cómo te llamas? - Pepedro totorres. - ¿Eres tartamudo, hijo? - No, el tartamudo era mi padre, y el del registro se creía muy gracioso.
Adivinanza
Soy la flor del indeciso y del adivinador, todos me arrancan los pétalos: sí, no, sí no, sí, no.
- Perdone, qué hora es? - A ver... las siete y cuarto. - Mmm.. otra vez. - Qué le pasa? - Nada, que me he pasado el dia preguntándole la hora a todo el mundo, y nadie se puede poner de acuerdo.
Trabalenguas Nadie pica piedra como pedro pica piedra y si alguien pica piedra como pedro picapiedra es por que pedro picapiedra le enseñó a picar la piedra.
La margarita
Villancicos La Virgen está lavando y tendiendo en el romero, los pajarillos cantando, y el romero floreciendo. Pero mira cómo beben los peces en el río, pero mira cómo beben por ver al Dios nacido. Beben y beben y vuelven a beber, los peces en el río por ver a Dios nacer. La Virgen se está peinando entre cortina y cortina, sus cabellos son de oro, el peine de plata fina.
Pero mira cómo beben los peces en el río, pero mira cómo beben por ver al Dios nacido. Beben y beben y vuelven a beber, los peces en el río por ver a Dios nacer. La Virgen va caminando por entre aquellas palmeras, el Niño mira en sus ojos, el color de la vereda. Pero mira cómo beben los peces en el río, pero mira cómo beben por ver al Dios nacido.
8
8 de
Diciem bre 2012
Fotorreportaje
¡Inició la Copa Travesuras!
Con mucha alegría y emoción 14 de los 60 equipos inscritos desfilaron en el acto de apertura de la Copa Travesuras. Los graderíos del coliseo del Colegio Víctor Manuel Guzmán estuvieron copados por los padres de familia de nuestros amiguitos que defenderán los colores de sus escuelas y clubes de fútbol de la provincia durante tres meses.
de d a d i se abil La h adores ug r los j idencia v e nto pudo e el eve nt dura l que la ua las al ig a de z e l l be s. rina mad
Recortable navideño
8 de
Diciem bre 2012
9
peseb
re
La Navidad se acerca, por eso te presentamos este divertido pasatiempo que deberás pegar sobre una cartulina y recortar los personajes. En las próximas entregas completarás tu pesebre. ¡Que te diviertas!
8 de
10
Cuando esté ya seca la pintura, coloca los palos uno junto a otro encima de una cartulina blanca untada con pegamento. Espera unos minutos hasta que se seque y recorta la cartulina sobrante.
1. Con un pincel pequeño, pinta la mitad de cuatro palos de helado. Deja que sequen y pinta la otra mitad con pintura negra. El quinto palito, píntalo también en negro.
2.
e v e i n e d o c e e d Muñ s o l a p n o c helado S: ITARÁ ado NECES los de hel eras *5 pa ento y tij m *Pega dor negro nca la la *Rotu a acrílica b ra r eg u *Pint a acrílica n a oj ur *Pint a acrílica r ur iles *Pint s móv anja o j o *2 ar lina n u a t r a marill *C a a n i ul *Cart ina blanca ul *Cart
4. Diluye un poco de pintura roja en agua y, con un pincel pequeño, haz dos círculos en la parte blanca para hacer las mejillas del muñeco. Con un rotulador negro pinta la boca. Echa un poco de pegamento en los ojos móviles y colócalos para formar la cara del muñeco.
Manualidades
Diciem bre 2012
5.
Recorta un rectángulo de cartulina amarilla y naranja. En la amarilla dibuja y recorta una estrella, en la naranja la “zanahoria” que será la nariz del muñeco. Pega la nariz en el centro de la cara, y la estrella en el sombrero.
3. Corta un poco los dos extremos del palo negro, echa un poco de pegamento y colócalo de forma perpendicular al resto de palos, entre la mitad blanca y la negra, para que sea el ala del sombrero del muñeco.
Personaje
8 de
Diciem bre 2012
11
William Shakespeare
porta im r o it r c Es
nte
La New Encyclopædia Britannica dice sobre Shakespeare: “muchos lo consideran el mayor dramaturgo de todos los tiempos".
Fue un dramaturgo y escritor inglés nacido en Stratford a orillas del río Avon. Desde niño tuvo inclinación hacia teatro. Se sabe que reveses de fortuna le impidieron terminar su educación formal. Casi la mitad de las obras que se le han atribuido fueron impresas en forma póstuma. Los 154 sonetos de Shakespeare, escritos en 1595 y piblicados en 1609, son meditaciones sintéticas sobre el amor, la muerte, la fidelidad, la belleza, etc. La ambigüedad del lenguaje y de los seres es uno de los temas principales de la obra de Shakespeare. Las obras de Shakespeare han sido traducidas a las principales lenguas y sus piezas dramáticas continúan representándose por todo el mundo. Además, muchas citas y aforismos de sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en el inglés como en otros idiomas. Con el paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su afiliación religiosa, e incluso, la autoría de sus obras. Murió en 1616, en su ciudad natal.
8 de
Diciem bre 2012
12
Social Ibarra
Ana Luisa Leoro
al 6º "C". Jenny López y Aída Herrería junto
Juan Pablo Rojas junto a las niñas del 7º "A" y la directora Aída Herrería.
Las niñas de la escuela Ana Luisa Leoro posaron junto a sus respectivos docentes y la directora Aída Herrería. Todos ellos nos regalaron su mejor sonrisa en las fotografías que a continuación compartimos con todos ustedes.
Mirta Ortiz y Aida Herrería en compañía de las niñas del 1º "A".
Narciza Terán posó junto a sus niñas del 7º "C". Rocío Andrade junto al 6º "B" y Aída Herrería.
Social Cotacachi
8 de
Diciem bre 2012
ñados de su Niños y niñas de segundo “C” acompa maestra Marcela Vaca.
13
Los niños y niña s de cuarto “B ” con su profes Taya. ora Sam
ia
Escuela Seis de Julio La escuela Seis de Julio de Cotacachi se fundó el 26 de febrero de 1944, cuenta con una planta de 29 maestros incluidos los de materias especiales. En la actualidad se educan 723 niños y niñas, distribuidos desde el primer año de educación al séptimo año de educación básica.
Niños y niñas de segundo “A”, junto a su profesora Maura Recalde.
Niños y niñas de quinto “A” y su maestra Oliva Castillo.
Niños y niñas de séptimo “C”, junto a los profesores Yolanda Cevallos, Nivia Salgado y Wilson Proaño.
8 de
Social Otavalo
Diciem bre 2012
14
Los alumnos del 4º "A
" junto a Yolanda Va
Alex Yépez y sus niños de Inicial B.
ca.
Unidad Educativa del Milenio Jatun Kuraka Los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal Experimental del Milenio Jatun Kraka Kuraka no dudaron ni un momento en posar para las fotografías juntos a sus compañeros de grado y docentes.
Jenny Maldonado
y sus pequeños de
l 1º "B".
Paola Chávez
Nelly Flores con sus niños del 3º "B".
".
junto al 7º "A
Social Carchi
8 de
Diciem bre 2012
15
Los niños de educación inicial 1 y 2 con las maestras Silvia Mueses, Elena García, Betthy Quelal y Mishell Almeida.
Centro Educativo Ángel de la Guarda Integrantes del segundo y tercero de básica junto a sus maestras Doris Cadena y Sandra Delgado.
Las docentes Norma Lucero y Jessica Montenegro comparten con los alumnos de cuarto y quinto.
En un ambiente de confraternidad y unidad, niños, personal docente y padres de familia celebraron con toda algarabía, los 14 años de fundación del Centro Educativo Infantil Ángel de la Guarda. El flash de Travesuras estuvo presente para captar las imágenes.
Los estudiantes de los sextos y séptimos son acompañados por las maestras Mónica Ulloa y Johana Quasquer.
Academia Militar San Diego
Los niños comandantes de curso son seleccionados por el mayor puntaje en rendimiento escolar.
La Unidad Educativa Militar "San Diego" es una institución diocesana que, animada por las exigencias del Evangelio y los enfoques pedagógicos con temporáneos, imparte una formación cristiana, militar , científica y cultural de calidad, promoviendo el des arrollo de hábitos intelectuales, cualidades de liderazgo, habilidades académicas y rasgos de carácter necesa rios en la formación integral de la persona. La Academia San Diego tiene como visió n ser una institución con un equipo humano eficient e, que brinde servicios educativos de calidad promov iendo iniciativas, aaciones y proyectos que permitan asu mir una identidad pedagógica propia. Los valores son: estudio, disciplina, lide razgo, educación en la sexualidad y el amor, y el buen vivir como testimonio de vida cristiana. Estos elem entos esenciales que forjan la identidad de la institución, le otorgan singularidad y afirman su presencia soc ial.
Los niños destacados en artes y deportes.
Lic. Yadira Benítez, del directora plantel.