D I A R I O
Ibarra • 9 Diciembre 2012 •
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
Cartelera
La Vida de Pi
l a i g cole
P.4
¿Qué la en r a i d u est d? a d i s r Unive ría en ie Ingen eos l Petró P.2
Colegio
s o m a l Á
P.3
2 IBARRA 9 • Diciembre • 2012
PROFESIÓN| Ingeniería
en Petróleos
Ingeniería en Petróleos
enfoque
EL NORTE www.elnorte.ec
¿Qué estudiar en la universidad?
La Ingeniería en Petróleos es una de las carreras más requeridas en nuestro país. Redacción Agencias
D
esde su descubrimiento, la actividad hidrocarburífera en el país, es un factor decisivo para su desarrollo económico, adquiriendo un carácter estratégico por lo cual su manejo es requerido en el Ecuador. Varias universidades ofrecen la oportunidad de estudiar esta carrera, entre las principales están: Escuela Politécnica Nacional, Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), la Universidad Central del Ecuador, entre otras.
Campos de acción. El Ingeniero en Petróleo es el responsable de planificar y ejecutar el desarrollo de los campos de petróleo y gas, además está capacitado para recuperar la producción campos de hidrocarburos ya agotados en una primera etapa de explotación. También está encargado de dirigir las perforaciones exploratorias y las pruebas de los pozos.
Perfil del profesional. Debe dar respuesta a las exigencias del país en lo que concierne al conocimiento técnico-científico de las diferentes etapas de la Industria hidrocarburífera: exploración, desarrollo, explotación, transporte, comercialización, etc.
Producción. El petróleo es una de las materias primas que más exporta nuestro país y que genera más ingresos.
Nuestro país se encuentra empeñado en encontrar nuevos yacimientos explotables de hidrocarburos
enfoque
Esteban Albuja, Renato Vásquez, Paulo Rivera, Luis Tobar y Carlos Salazar.
EL NORTE www.elnorte.ec
IBARRA 9 • Diciembre • 2012
Andrés Benítez junto a Gabriel Ayala.
3
Social
SOCIAL| Fotos de los estudiantes
Colegio Álamos
E
l Colegio Álamos es una “institución educativa con liderazgo y prestigio regional, ubicada entre las mejores del norte del país”. Considera que la “Verdad y el Bien son esenciales para el desarrollo personal, social y académico de cada miembro de nuestra institución y de la comunidad educativa en su conjunto”. Sus estudiantes posaron para el lente de Diario EL NORTE.
Fernando Madera, Felipe Avellaneda, Boris Almeida, Mateo Andrango y Agustín Estrella.
Sebastián Albuja, Tomás Iturralde, José Endara y Harold Vinueza.
Mateo Andrade, Ludwig Radrigan, Alex Tobar y Eduardo Vásquez.
4
Película de Aventura y drama
CINE| ‘La Vida de
Pi’ se apodera de las pantallas
enfoque
EL NORTE www.elnorte.ec
IBARRA 9 • Diciembre • 2012
CARTELERA
Redacción Agencias
La fantasía new age y la filosofía de Ang Lee se unen para traernos una historia que refleja los anhelos y temores del hombre.
E
scrita por el canadiense Yann Martel, ‘La Vida de Pi’ es una novela fantástica de aventuras, que fue rechazada por al menos cinco casas editoriales de Londres antes de ser aceptada por Knopf Canadá, que la publicó en septiembre de 2001. En 2004, ganó el ‘Asian Pacific American Award for Literature’ como mejor ficción para adultos de los años 2001-2003. Posteriormente, fue llevada a la pantalla como Life of Pi (La Vida de Pi) bajo la dirección de Ang Lee.
Sinopsis. Pi Patel (Suraj Sharma) es un joven cuyo padre es el guardián del zoológico de Pondicherry, en la India. Junto a su familia se embarcará en un buque de carga gigantesco con destino a Canadá, con la intención de buscar una vida mejor en un nuevo país. Sin embargo, durante la travesía, el barco naufragará, quitándole la vida a prácticamente todos sus miembros. Solo sobrevivirá Pi, que logrará alcanzar una barcaza donde se
encontrará con otro compañero de viaje: un precioso tigre de bengala.
Escenario. Está ambientada en el verano de 1977 e inspirada en lugares y eventos reales en la India. Los debates que plantea se refieren a hechos históricos.
Declaración de Ang Lee. El prestigioso director de origen taiwanés Ang Lee comentó en una entrevista acerca de su trabajo: “Busco proyectos que me emocionan: unas veces por la historia, como me pasó con ‘Sentido y sensibilidad’, y otras por su aspecto estético, como ‘Tigre y dragón’. En el caso de ‘La vida de Pi’ me gustaba cómo el libro contemplaba la pérdida de la inocencia, las dudas internas, cómo todos de pequeños somos buenos y, con los años, empeoramos. No quería hacer una película naíf ni inocente, pero sí reflexionar sobre cómo sufrimos al crecer y forcejeamos con la vida”.
FICHA DE LA PELÍCULA Ang Lee señaló al respecto de la película: “No quería una película realista sino imaginativa y fantástica”.
Género: Aventura/ Drama Director: Ang Lee País-año: EE.UU., 2012