PURO ÑEQUE
Revista deportiva / EL NORTE / 31 de diciembre 2012 / www.elnorte.ec
a v i t r o p e d Pasión
7.- LIONEL MESSI,en este mes rompió el récord de marcar 86 goles en un año. Sin embargo se despidió del 2012 con 91 tantos
1.- ÁLEX QUIÑóNEZ, conocido como el ‘Bolt ecuatoriano’ nunca se imaginó terminar en séptimo lugar en el mundo en los Juegos Olímpicos de Londres. El esmeraldeño impresionó al planeta con su velocidad en los 200 metros planos.
7.
1.
2012
6.- MIchAEL PhELPS se convirtió en Londres en el deportista olímpico con más medallas de la historia.
6.
a PURO deporte
2.
5.
2.-GP PANAM llegó a Yahuarcocha con los mejores pilotos de América. El cuencano Sebastián Merchán ganó la 3.- SEBASTIAN VETTEL, fue el más rápido de punta a punta. Se llevó el campeonato en el 2012 y sumó la tercera copa consecutiva. Es el rey de la Fórmula Uno desde el 2010.
5.- FrANcIScO DELGADO, abandonó al Valle del Chota antes del descenso a la Segunda Categoría.
3. 4.
4.- BArcELONA, prendió una verdadera fiesta en todo el país cuando levantó el título número 14 del Campeonato Nacional de Fútbol.
2
RESUMEN LOCAL
EL NORTE / IBARRA 31 • Diciembre • 2012
BALOMPIÉ| El año se cierra y deja en varios escenarios
Me gusta mucho jugar fútbol porque es un deporte que me divierte. Admiro mucho al jugador Lionel Messi.
deportivos a futuras promesas del deporte
Bryan López, la promesa del 2012 Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec
El mini crak imbabureño con tan solo cinco años de edad fue una de las grandes figuras de este año en el fulbito parvulario
IBARRA. Fueron varios niños y niñas que a lo largo de este año demostraron todo su talento y habilidad en las distintas disciplinas deportivas. Entre ellos el más destacado y sin duda la futura promesa del balompié imbabureño, Bryan López.
Un genio en la cancha. No
podrá tener mucha edad pero tiene un gran dominio con el esférico. El pequeño “Messi” como le dicen
sus amigos ha venido participando en varios campeonatos siendo el máximo goleador y declarado el mejor jugador de la provincia. La joven promesa de la escuela Luis Leoro Franco luce la cinta de capitán en su brazo derecho y el número 10 grabado en su camiseta durante cada uno de sus cotejos.
Bryan es un verdadero crack en la cancha, sus goles dieron varias alegrías a sus compañeros. Foto: EL NORTE
El mini “Messi” es un verdadero dolor de cabeza en cancha para la defensa rival. Foto: EL NORTE
Encuesta
de la semana
Jefferson Herrera EL reto de Liga de Quito para el 2013 será demostrar que sus planeteamiento y sus jugadores son los que se necesita para representar bien a Ecuador en la Libertadores.
¿
Cree que Liga de Quito superará en los dos cotejos por la repesca a la Libertadores al Gremio de Brasil?
Pedro Huaca Los equipos de Brasil tienen mejor nivel de juego que cualquiera de sudamérica, por eso dudo mucho que Liga de Quito lo pueda superar.
Si 70
Carmen Suárez No basta con tener buenos refuerzos sino que la dirigencia y los jugadores asuman la representación para obtener lo planificado por Liga el próximo año.
no 30
Raúl Cabascango Liga de Quito tiene que reivindicarse con su hinchada para que vuelva a creer y apoyar al equipo en le año que viene.
Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Oscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Director de Opinión: Patricio Pérez. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Circulación: Marcelo Michilena. Editor de Deportes: Jorge Benítez. Periodistas deportivos: Wilman Espinoza y Cristhian Bolaños. Diseño y Diagramación: Raúl Carrera Chalá, Carlos Cifuentes y Diana Romo. Cronistas gráficos: Eduardo Celi y Juan Carlos Cevallos. Jefe de Producción: Mario Jaramillo.
Resumen 2012 LocaL Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec
El Valle del Chota, el Imbabura y el Pilahuin Tío fueron protagonistas en el gramado. IBARRA. El 2012 a nivel del fútbol profesional en la provincia dejó mal sabor de boca. El Valle del Chota que al inicio del año anunció contrataciones como Armando Paredes e inclusive la vinculación de Jaime Iván Kaviedes terminó sancionado y en la Segunda Categoría. El Imbabura Sporting Club que buscaba llegar a la Serie A, terminó la temporada peleando el descenso. Ambos clubes cambiaron de entrenador casi cada tres meses.
EL NORTE / IBARRA 31 • Diciembre • 2012
3
RESUMEN| Sorpresas, alegrías y derrotas ofreció el balompié profesional en Imbabura
Fútbol 2012 agridulce EL DESCENSO
el club que sacó la cara.
El Torneo de la Segunda Categoría tuvo a un representante imbabureño que cayó de pie. Se trata del conjunto del Pilahuin Tío de Otavalo, que se consagró en el torneo provincial, luego escaló a la segunda fase y terminó disputando el cupo a la Serie B con el Aucas. Al final el Pilahuin se quedó sin festejar.
SE SALVÓ
eL IMBaBUra sPortInG cLUB no sufrió por lo económico como pasó en el Valle del Chota, sino fue el cambio de entrenadores y también la falta de resultados de los jugadores extranjeros. El cuadro ‘Gardenio’ en la primera etapa caminó pero no despuntó. En la segunda cayó y jugó el sextangular por el descenso. Al final el equipo anteño salvó la categoría y el próximo año seguirá en la Serie B. El elenco local será el único club imbabureño que actuará en la serie de privilegio.
Un año desastroso, fue para el cuadro del Valle del Chota. Luego de una campaña aceptable en el Campeonato Nacional de la Serie B del 2011, Agustín Delgado, presidente del club trató de armar un equipo competitivo, pero no funcionó. El cambio de entrenadores fue un detonante al interior del plantel. La falta de pago a los jugadores afectó en el rendimiento. Lo que sepultó al Valle fue la no presentación al último encuentro. Eso provocó que la Ecuatoriana de Fútbol sancione con cinco años fuera del balompié profesional.
GRAN PAPEL
PILaHUIn tÍo, nació a inicios de este año y se consolidó a medida que pasaban los meses. Mauricio Bolaños se hizo cargo del club y armó el equipo con libertad. Los dirigentes del cuadro cooperativista dieron todo el apoyo y solventaron todos los gastos. La inversión anual que tuvo el Pilahuin Tío llegó a los 300 mil dólares. La campaña fue única. Hizo temblar al Aucas en los cuatro partidos que jugó. El equipo otavaleño volverá el 2013 por un cupo a la ‘B’.
4
EL NORTE / IBARRA 31 • Diciembre • 2012
Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec
La provincia de los Lagos cerró el año con el Panam GP Series que tuvo una gran acogida IBARRA. La Ciudad Blanca este año abrió sus puertas al mundo. Puesto que fue escenario de eventos deportivos nacionales e internacionales. Entre los más destacados se realizaron los Juegos Nacionales Juveniles, la Liga Sudamericana de Baloncesto y el Panam GP Series.
Un año favorable para el deporte. El deporte imba-
bureño en el 2012 vivió un nuevo desafío internacional. Se trata del Panam GP Series, evento que fue uno de los más grandes retos que tuvo el deporte imbabureño en el año. Fueron varias adecuaciones y requisitos que los organizadores tuvieron que implementar para que se dé la fiesta tuerca. Fue un total de tres días en donde se complementaron los sectores turísticos y deportivos por la gran cantidad de personas que llegaron a la pista de Yahuarcocha. Uno de los grandes eventos que sin duda volverá el próximo año.
mavort encaró reto internacional. Ibarra volvió a ser sede de un espectáculo de primer nivel en materia de baloncesto con la realización de la Liga Sudamericana de Baloncesto. El evento que contó con un total de 16 equipos participantes tuvo una duración de un mes. Mavort fue el elenco que representó a la provincia de Los Lagos en el torneo. A pesar de no conseguir buenos resultados durante sus partidos supo dar un buen desempeño.
RESUMEN DEL 2012 LOCAL
La magia de los aros La magia de los aros en el campeonato internacional de baloncesto. Foto: EL NORTE
RECUENTO DEL AÑO| Varios aficionados del Ecuador
y el mundo se dieron cita en los tres eventos
Ibarra este año
abrió sus puertas al mundo
y el talento juvenil El fútbol fue una de las disciplinas en las que los juveniles demostraron toda su habilidad con el esférico. Foto: EL NORTE
JUveniles entraron en escena. Un despliegue de talento, esfuerzo y dedicación se vivió durante los 10 días de competencia que se desarrollaron en los III Juegos Nacionales Juveniles. Imbabura finalizó con un total de 10 medallas de oro, 15 de plata y 22 de bronce. Pichincha fue el campeón recolectando un total de 73 medallas de oro, 75 de plata y 55 de bronce.
El rugir de los motores la bandera a cUadros flameó en ibarra. El Panam GP Series fue el broche de oro con el que el deporte imbabureño cerró el año. El Autódromo Internacional de Yahuarcocha fue el escenario perfecto para que 16 pilotos de distintas partes de Sudamérica en sus Fórmula Abarth brinden un verdadero show automovilístico. El piloto ecuatoriano, Sebastián Merchán fue quien levantó el trofeo de campeón.
El piloto ecuatoriano, Sebastián Merchán fue la figura del Panam GP Series. Su desempeño le permitió alzar el título.Foto: EL NORTE
Resumen 2012 nacional RESUMEN| El fútbol en el Ecuador
se sintió hasta la médula
2012 el año
amarillo Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec
Tres razones fueron suficientes para que los hinchas festejen dentro y fuera de los estadios.
QUITO. Los hinchas del fútbol en el Ecuador festejaron a todo pulmón el campeonato de Barcelona luego de 14 años sin levantar la Copa, el ascenso a la Serie B de Sociedad Deportiva Aucas y los goles de la Selección de Ecuador en las eliminatorias rumbo a Brasil 2014. Todos estos hechos se vivieron a lo largo del 2012 en todo el país.
Y EL ÍDOLO FESTEJÓ Barcelona volvió a la cima. El mejor regalo de Navidad para los hinchas del equipo ‘Canario’ fue el título número 14 de Barcelona. El conjunto guayaquileño dio su vuelta olímpica como campeón del campeonato Ecuatoriano. Miles de seguidores asistieron al estadio y fueron testigos de la premiación del Club. La alegría se extendió a todo el Ecuador. En Ibarra no faltaron los festejos.
el Ídolo del pueBlo, desató una verdadera fiesta el pasado 25 de noviembre en el estadio ‘La Caldera’ del sur en Quito. Ese día terminó el infierno de permanecer tres años en la segunda categoría. El ‘Papá’ Aucas necesitaba un empate para ascender a la Serie B y lo consiguió ante el Pilahuin Tío de Otavalo. La vuelta Olímpica no faltó luego de ese encuentro. Los cerca de 17 mil hinchas pintaron de ‘amarillo’ el estadio del Sur y gritaron no volver a la segunda sategoría.
EL NORTE / IBARRA 31 • Diciembre • 2012
5
PAPÁ SUBIÓ
Gustavo Figueroa junto al presidente del club Ramiro Gordón (i) luego del encuentro ante el Pilahuin Tío. Foto: Juan Carlos Cevallos.
LA ‘TRI’ A PASO FIRME
En los dos últimos encuentros ante Chile y Venezuela Felipe Caicedo fue la sensación. Anotó sin problemas.
en Zona de claSiFicación, Una vez más la Selección Ecuatoriana de Fútbol unió a 14 millones de personas en un solo grito en el 2012. El mantenerse invicto desde junio de este año y ganar todos sus partidos del torneo continental en Quito, le permitió a la Tri terminar el 2012 en segundo lugar y ubicarse en el puesto 13 del ranking mundial de la FIFA, superando a Brasil y Uruguay.
El portero del Barcelona Máximo Banguera junto a Michael Arroyo recorrieron el Monumental con la Copa. Foto: API
6
rESUMEN 2012 INTErNACIONAL
2 0 12
EL NORTE / IBARRA 31 • Diciembre • 2012
IBARRA. El año que culmina estuvo plagado de estrellas deportivas. Entre las figuras más destacadas del 2012 se encuentran el jamaiquino Usain Bolt, el alemán Sebastián Vettel y el mago del balón, el crack argentino Lionel Messi. Deportistas que marcaron huellas este año y ya están dejando un legado histórico.
Las figuras del planeta
El rayo humano, El jamaiquino, Usain Bolt, este año fue un verdadero rayo humano en las pruebas de velocidad. El atleta ostenta 5 títulos mundiales y seis olímpicos, y posee además los récords mundiales de los 100 y 200 m lisos, y la carrera de relevos 4x100. En las Olimpiadas de Londres con un tiempo de 9,63” alcanzó una nueva marca olímpica en los 100m.
El botín dE oro dEl barça, Sin duda alguna el 2012 tiene escrito por todas partes el nombre de Messi. El argentino durante este año ha crecido futbolísticamente de una manera acelerada. Fuen nominado como mejor jugador, consiguió su gol oficial número 300 como profesional y el 9 de diciembre, logró un nuevo récord al anotar 86 goles en un año calendario.
Tres deportistas que rompieron marcas en el 2012 y que forman parte de la historia.
VEttEl sinónimo dE triunfos, El piloto alemán del equipo de Red Bull ostenta los récords de ser el piloto más joven en lograr puntuar en la categoría, en su primera carrera. Se alzó con el campeonato de Fórmula 1 de 2010, 2011 y 2012 convirtiéndose en el piloto más joven de la historia en ser tricampeón del Mundo.
PARA
BOLT BRILLÓ OTRA VEZ
NO HAY IMPOSIBLES
VETTEL LOGRÓ EL TRI
rESUMEN 2012 INTErNACIONAL
Estados unidos sE llEvó El podio, Estados Unidos ganó los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con 46 medallas de oro, 29 de plata y 29 de bronce y arrebató a China el primer lugar en la tabla del medallero general que había logrado el país asiático en el 2008. China terminó de segundo con 38 de oro, 27 de plaza y 22 bronce, mientras que Gran Bretaña fue tercero con 29 metales dorados, 16 plateados y 19 de bronce.
Redacción. Agencias.
RESUMEN| Los juegos de Londres
Fiesta en el planeta
Las Olimpiadas marcaron el año. Pero no todo fue color de rosa. Armstrong perdió los títulos. LONDRES. El 2012 está a punto de llegar a su fin y durante los 365 días se registraron hechos deportivos que marcaron al planeta. Uno de ellos y el más importante fueron los Juegos Olímpicos de Londres. El mundo se paralizó por casi dos semanas. Estados Unidos dominó el podio. Ecuador también estuvo presente con los mejores deportistas. En la lista estuvo la atleta imbabureña Lucy Jaramillo.
El tiEMpo dE ClasiFiCaCión:
56’50
LA “GACELA” EN LONDRES
fue el crono que Lucy Jaramillo necesitaba para poner los pies en Londres. Clasificó en la última prueba del año.
LANCE FUE LA DECEPCIÓN la CaÍda dE un Ídolo FuE En El 2012, fue la del ciclista Lance Armstrong. Fue despojado de los 7 títulos del Tour de Francia por dopaje. Luego de una investigación, la agencia norteamericana antidopaje (Usada) suspendió de por vida y despojó de los títulos que ganó después de 1998, entre ellos los siete Tour de Francia. La investigación se basó en testimonios de 26 personas, entre ellas 15 exciclistas y pedalistas activos.
7
USA domInó en Londres
Estados Unidos consiguió oro, en la prueba de relevo 4x400 metros en la categoría mujeres.
fue la principal atracción del 2012
EL NORTE / IBARRA 31 • Diciembre • 2012
Antes de viajar a Londres Lucy entrenó en la pista del estadio de Ibarra. Foto: Eduardo Celi.
luCY JaRaMillo, se convirtió en la primera mujer imbabureña en clasificar a unos Juegos Olímpicos. La ‘Gacela’ logró su cupo en Colombia. Hizo en 400 metros vallas un ‘crono’ de 56’50. Ese tiempo puso a la deportista local en Londres. Ecuador participó en esa cita con 36 seleccionados de todo el país.
ALEX QUIÑóNEZ 1.
2.
ORGULLO ECUATORIANO Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec
El velocista nacido el 11 de agosto de 1989 tiene como especialidad los100 y 200 metros planos IBARRA. Álex Quiñónez fue la gran revelación del 2012. Su esfuerzo y velocidad le permitieron ubicarse entre los siete más veloces del mundo al marcar en la final de los 200 metros planos con un tiempo de 20 segundos y 57 centésimas durante su participación en las Olimpiadas de Londres.
ganó en las pruebas de 100 y 200 metros planos en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en Venezuela, además con su registro nacional de 20.34s logró clasificar a los Juegos Olímpicos Londres 2012.En Londres, con un tiempo de 20.28s llegó a la final de los 200m planos convirtiéndose en un nuevo talento del deporte ecuatoriano.
1.- Un atLeta incansabLe, Quiñónez no demostró cansancio alguno durante su participación en Londres. Él fue una máquina incansable en la pista. 2.- contra Un rivaL de oro, para el atleta esmeraldeño su mayor reto fue el competir contra un rival de oro como lo es Bolt.
3.- taLento en pista, Álex fue el ecuatoriano que demostró un gran talento en pista y llegar a estar entre los más veloces del mundo.
Logros de un atleta con futuro. En 2012 Alex
PURO ÑEQUE
3.