2013-01-04 EL NORTE

Page 1

ELECCIONES | Privados de la libertad podrán votar en comicios P.4

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

POLÍTICA|1 356 candidatos inician hoy la campaña en Ecuador: 8 están tras la Presidencia; 165

buscan ser asambleístas nacionales; 1 138, provinciales y 45 por el Parlamento Andino P. 15-16

41 días para convencer a votantes PSP LISTA 3

PRIAN LISTA 7

PRE LISTA 10

IzquIERDAS LISTA 15-18

CREO LISTA 21

SumA LISTA 23

RuPTuRA LISTA 25

PAIS LISTA 35

Lucio Gutiérrez

Álvaro Noboa

Nelson Zavala

Alberto Acosta

Guillermo Lasso

Mauricio Rodas

Norman Wray

Rafael Correa

Pearl Boyes

Anabella Azín

Denny Cevallos

Marcia Caicedo

Juan Carlos Solines

Inés Manzano

Ángela Mendoza

Jorge Glas

FRONTERA|Colombianos se quejan de mala atención P.11

Lentitud en Migración

GANADORA

P.21

Ana Lucía se llevó la moto

Ana Lucía Hidrobo ganó la moto en el sorteo realizado por Radio Los Lagos y Diario EL NORTE. Óscar Castro, gerente del GCN, entregó el premio.

Más de un dolor de cabeza soportaron los turistas colombianos en Migración (Rumichaca) para ingresar a Ecuador. Foto: A. Andrade

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario @elnorteadiario


LOGRO

Lanzan diccionario de lengua y señas ecuatoriano

D I A R I O

2

R E G I O N A L

Hoy y mañana, en el auditorio del ex Banco Central del Ecuador, desde las 09:00, se realizará el lanzamiento del primer Diccionario Oficial de Lengua y Señas Ecuatoriana, así se romperán las barreras de la comunicación y mejorará la calidad de vida de la comunidad sorda del país.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

INICIO| Centros Infantiles del Buen Vivir inician su atención este lunes

Preocupación laboral en madres comunitarias Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Autoridades pretenden asegurar el trabajo de promotoras comunitarias.

preocupadas, ya se terminó el tiempo de trabajar y puede ser que ya no nos llamen más”, dijo una promotora comunitaria que prefirió no identificarse. Como ella, más de sus compañeras están en zozobra, pues año tras año este sentimiento les invade poerque no tienen seguridad laboral.

Las

razones. Oswaldo Flores, director de Participación Ciudadana del Municipio de Ibarra, señaló que “esta es una situación reiterativa que

VOCES sucede a finales o inicios de año. No quisiera adelantarme, mañana (hoy) tenemos una reunión con el Mies porque estamos pretendiendo que las promotoras comunitarias tengan asegurado su futuro”, dijo. Las promotoras comunitarias podrían ser afiliadas al Seguro Social además su bonificación se incrementará. “Ellas percibían USD 260 de bonificación, hoy les estamos subiendo sustancialmente a USD 400 aproximadamente”, dijo. Al momento el Gad- Ibarra cuenta con 17 Centros Infantiles del Buen Vivir.

La pregunta de hoy Qué espera usted de la campaña electoral que empieza en todo el país.

cibV

207

Son los Centros Infantiles del Buen Vivir que posee el Mies en Imbabura, varios de éstos son administrados por las unidades ejecutoras.

Disposición. Shanon Cade-

na, coordinadora zonal del Mies indicó que el cierre de las instituciones se debe a una solicitud emprendida por las unidades ejecutoras, en este caso el Municipio de Ibarra, para realizar limpieza, adecuaciones y

DATO

La preocupación. “Estamos

Shanon Cadena

Oswaldo Flores

cooRdinadoRa Mies

diRectoR de P. ciudadana

En estos tres días deberán realizar las readecuaciones y empezar desde el lunes 7 con una atención normal.

Está todo listo para atender a los niños en los 17 Centros Infantiles que tiene el Municipio a su cargo.

El Centro de Desarrollo Infantil de Azaya está cerrado, la gente del lugar teme por el trabajo de las promotorascomunitarias del sector. Fotos: Eduardo Celi

CIFRA

IBARRA. Existe incertidumbre entre las promotoras comunitarias que laboran en los Centros Infantiles del Buen Vivir, administrados por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, pues temen que sus contratos no sean renovados y que de esta manera no puedan trabajar desde este lunes, fecha en la que inicia la atención en los CIBV.

Mis Pequeños Angelitos es otro CIBV administrado por el Municipio de Ibarra y está cerrado.

la PeRsPectiVa Las madres comunitarias o promotoras temen por su trabajo, pues algunas aseguran que es tan solo un pretexto la readecuación de las instalaciones, pues creen que no trabajarán más.

desinfección de los espacios. Cadena indicó que los convenios con las unidades ejecutoras se firmarán en la segunda semana del mes de enero.

Los pequeños de los centros infantiles retomarán sus actividades este lunes.

RichaRd andRade

GabRiela Fuentes

Galo alaRcón

Bueno que hayan múltiples candidatos. Además que la persona que llegue al poder ponga un freno al alza de impuestos porque estos sí han subido.

Yo espero que sea una campaña respetuosa y que se maneje dentro de los límites expuestos sobre todo. Eso será bueno para todo el país.

Que todo se desarrolle con normalidad, dentro de lo que es honestidad y que no haya ningún tipo de fraude y que gane el mejor.

Empleado privado

Empleada Privada

Empleado público


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero 2013

3


4

www.elnorte.ec

ELECCIONES| Solo aquellos que no tienen sentencia

ejecutoriada podrán ejercer el voto

Privados de la libertad podrán votar en comicios Redacción EL NORTE aleon@elnorte.ec

Una brigada de personas cedulará a las personas privadas de la libertad.

Los directivos de las instituciones estatales en la reunión de trabajo. Foto: Cortesía.

El proceso. De acuerdo a la

base de datos remitida por el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, el padrón del Centro de Rehabilitación Social de

CIFRA

Las fechas. El artículo 62,

numeral 1 de la Constitución de la República dice que las personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada podrán ejercer su derecho al voto. De tal manera que el próximo 10 de enero una brigada cedulará en la cárcel. Entre tanto que del 1 al 3 de febrero se cumplirán las notificaciones a las personas que integrarán la Junta Receptora del Voto y el 7 de febrero la capacitación. El sufragio al interior del Centro de Rehabilitación Social de Ibarra (CRS-I) se desarrollará el viernes 15 de febrero.

NOMBRAMIENTO

Nuevo jefe político para el cantón IBARRA. Marcelo Villamarín, gobernador de Imbabura nombró a Marco Flores como el nuevo jefe político del cantón. El acto de posesión aún no tiene fecha. TRAyecToRIA y funcIones. Marco Flores venía desempeñándose como delegado de la Secretaría de Pueblos y Movimientos Sociales. Además fue delegado de Tierras, delegado del Seguro Social Campesino en la provincia de El Oro además de otras funciones y responsabilidades en otros sectores del país. “Mi trayectoria desde estudiante está relacionada con el pueblo y para el pueblo, mi posición es la izquierda”, dijo el funcionario.

Marco Flores es el nuevo jefe político del cantón Ibarra, fue nombrado el miércoles 2 de enero. Foto: Eduardo Celi

El jefe político del cantón tiene entre sus funciones el articular todo lo que es la Gobernación, los niveles de gobierno junto con la ciudadanía en el ámbito local, ade-

FIRMA

260 empadronados Se registran en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra. Aquí están 27 mujeres y 233 hombres de acuerdo a la base de datos del Ministerio de Justicia.

Ibarra es de 27 mujeres y 233 hombres. Las Juntas Receptoras del Voto se conformarán en los CRS que cuenten con un mínimo de 50 electores y cuando el número de electores sea menor a 50 se realizará la votación en sobre cerrado. En el caso de Ibarra se establecerá una junta para hombres y las mujeres sufragarán en sobre cerrado. El traslado del paquete electoral y la custodia del

DATO

IBARRA. Los representantes del Registro Civil, Centro de Rehabilitación Social de Ibarra y del Consejo Provincial de la Judicatura se reunieron con los vocales de la Junta Provincial Electoral de Imbabura para planificar el sufragio de las personas privadas de la libertad en las próximas eleciones.

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

Los que irán Delegados de los sujetos políticos debidamente acreditados, en coordinación con el personal del Consejo Nacional Electoral (CNE) podrán observar el proceso electoral.

recinto, estará a cargo de la Policía Nacional. Entre tanto que el escrutinio de los votos recibidos en el centro de rehabilitación social, lo realizará la Junta Provincial el domingo 17 de febrero a partir de las 17:00. No está permitida la campaña electoral en el interior de los Centros de Rehabilitación Social.

Emelnorte suscribió acta IBARRA. Marcelo Moreno, presidente ejecutivo de Emelnorte suscribió, junto a los secretarios del Comité de Empresa de Ibarra y Carchi el Acta Transaccional correspondiente al año 2011. El documento se firmó frente a Karina Díaz Jijón, directora Regional del Trabajo y Servicio Público de Ibarra. LAs decLARAcIones. Esta acta es extensible del XVIII Contrato Colectivo, la finalidad es alcanzar incrementos salariales correspondientes al año 2011 en cumplimiento del acuerdo ministerial MRL- 00098. Edwin Esparza, secretario del Comité de Empresa de Ibarra dijo que este es un día trascendental para los trabajadores de la empresa, porque el documento se lo concretó en un proceso rápido.

más de promover los procesos de participación social manteniendo la gobernabilidad del cantón, además de representar al Gobernador en su ausencia.

BREVES TALLER

Funcionarios se capacitan En las instalaciones del Consejo de la Judicatura se cumple un curso de Inducción a cargo de Mery Jacho León y Marco Polo García, expertos en el nuevo modelo de gestión dirigido a los 57 nuevos profesionales que entraron a laborar en el lugar. AGRICULTURA

GPI se impone un reto para el 2013 Marcelo Moreno (izq) de Emelnorte firmando el acta.

El dirigente destacó las excelentes relaciones que existen entre la administración y los trabajadores, “tenemos una muy buena forma de llevar el aspecto laboral, no tenemos inconvenientes” señaló.

En este año, el Gobierno Provincial de Imbabura continúa con el Proyecto de Fomento del Cultivo de Cebada. En 2013 el GPI proyecta sembrar en Imbabura al menos 1 000 hectáreas de cebada, por ello hace un llamado a las asociaciones y productores.


Anteriores intervenciones al cerro

D I A R I O

5

R E G I O N A L

Para ayudar a mejorar las condiciones del páramo, bosques, y producción de agua se realizaron campañas de reforestación en las faldas y vertientes del Imbabura. El año 2010 se sembraron aproximadamente 20.000 plantas nativas, dando continuidad al proyecto Taita Imbabura que entre el 2007 y 2008 realizó trabajos de recuperación.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

medio amBiente|Tres municipios firmaron acuerdos para proteger al Taita Imbabura

2013 año de la mancomunidad DATOS

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Las comunidades no fueron consultadas para la firma de este convenio de tres municipios. OTAVALO. La firma del Convenio de Mancomunidad del área Ecológica de Conservación Municipal Taita Imbabura se realizó el pasado 26 de octubre. En dicha firma participaron los municipios de Otavalo, Antonio Ante e Ibarra. “Con esto se declara área protegida una zona del Taita Imbabura, la misma que está entre los 3000 metros sobre el nivel del mar y que viene desde la parte norte que pertenece a Ibarra, hasta el sur que corresponde a Otavalo”, explicó Elmer Carvajal, concejal del cantón Otavalo.

preocupación en comunidades

La ordenanza de protección al Imbabura y la firma de mancomunidad entre los municipios de Otavalo, Antonio Ante e Ibarra, no fue consultada con las comunidades que están dentro del área influencia.

Parroquia. Para Segundo de la Torre, presidente del gobierno parroquial de San Juan de Ilumán, en una reunión realizada ayer con la regional Imbabura del ministerio del Medio Ambiente se informó a los

rocío cachimuel presidenta Fici

“Este convenio, para que funcione se debió socializar con las comunidades y aprobar conjuntamente con ellas”

elmer carvajal

concejal otavalo

Objetivo. Lo que busca este

convenio es evitar que se siga colonizando y ampliando la frontera agrícola. Es por esta razón que “la municipalidad emitió una ordenanza con la que la que la municipalidad podrá tomar medidas y empezar un proceso en el que tendrá que comprar terrenos, realizar sembríos de plantas nativas” explicó el edil. Según Carvajal el “proyecto tiene un presupuesto de 30 000 dólares, por año. Ya se ha socializado en la zona rural con la juntas parroquiales, pero sí se necesita ampliar este proceso”, añadió.

Cuál es su criterio del convenio de mancomunidad

Para las comunidades que están en el área de influencia de la ordenanza y convenio de mancomunidad, es preocupante lo que puede pasar con las fuentes de agua que han sido manejadas por ellos.

ordenanza no consultada

Las faldas del Taita Imbabura serán protegidas por los tres municipios por medio de la mancomunidad

La pregunta de hoy

“El objetivo de este convenio es evitar que se siga colonizando y ampliando la zona agrícola para proteger al Imbabura”. Quinchuquí también ha sido intervenida en anteriores ocasiones por la comunidad con la siembra de plantas nativas. representantes de los 36 juntas parroquiales sobre “el proyecto nacional de reforestación y forestación, donde se pidió las competencias para que las juntas realicemos estos trabajos en nuestras jurisdicciones”, explicó.

Comunidades. El panorama

para las comunidades es otro. Según Rocío Cachimuel, presidenta de la FICI, “en la firma de este convenio no se tomó en cuenta a las

comunidades que habitan en el área de influencia de la ordenanza”. La preocupación de las mismas está en que casi todas las que están incluidas dentro del área de protección, poseen fuentes de agua “y el control de estas pasaría a manos del gobierno municipal”, explicó Cachimuel. “Las comunidades tienen sus propias formas de conservar la naturaleza”, dijo.

segundo de la torre

presidente junta ilumán

Mayra Yamberla, sembrando plantas de yagual en la zona alta de la parroquia San Juan de Ilumán.

Espere mañana los trabajos que se realizarán para mejorar la movilidad y tránsito en la ciudad.

“Nosotros, como parroquia realizaremos trabajos de forestación y reforestación en la zonas altas del nuestra jurisdicción”.


6

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

DE FRENTE| Carlos Alulema Díaz, uno de los mentalizadores del Desfile de Inocentes en Otavalo

Ya son 34 años de una “locura” Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec

C

arlos Alulema Díaz es un reconocido personaje en Otavalo, aunque no nació acá, su pasión por el Valle del Amanecer no es un secreto. Fue él como maestro del entonces Colegio Nacional “Otavalo” junto con don Oswaldo “el viejito” Moreano y el señor Guillermo Cobos (+) el mentalizador del ya tradicional Desfile de Inocentes que este día cumple su XXXIV edición. El licenciado Alulema, respetable maestro del autor de esta nota, recuerda con nostalgia lo que se inició como una “locura”.

Recuerdo que a mis 17 años estando en quinto curso se inició todo el “bullicio”, ¿por qué fue? En el año 1978 llegó con fuerza el Halloween a Otavalo y era necesario afrontar esa arremetida con algo nuestro, con una manifestación que nos identifique. Los tres maestros que nombró

nos pusimos de acuerdo y el entonces rector, Luis Oswaldo Paredes (+) nos dio el visto bueno para arrancar con el Desfile de Inocentes de nuestra institución. Fue el 6 de enero de 1979.

El Desfile de Inocentes debe abrirse un poquito más a otras instituciones educativas. Sería maravilloso tener a todos los colegios y escuelas de Otavalo participando

¿De quién fue la idea inicial?

Yo tuve la idea, pues vengo de Píllaro-Tungurahua donde se hacen las Diabladas. Mi posición ideológica de izquierda influyó también para oponernos a algo que no era propio y que iba en contra de nuestra cultura y tradición (Halloween).

¿Cómo se organizaron?

Guillermo Cobos se encargó de primeros y segundos cursos; Oswaldo Moreano de terceros y cuartos cursos y yo de quintos y sextos cursos. A la final ya estaba cubierta la necesidad...

¿Qué respuesta tuvieron? Muy buena. Nos organizamos para llevar adelante este evento que se consti-

entre cien profesores o más es imposible que todos piensen igual.

Este desfile que inició, como usted dice, como una “locura”, ¿en qué se ha convertido ahora? Carlos Alulema, fue maestro del Colegio “Otavalo” por 40 años. Inició con el Desfile de Inocentes en 1979. Foto: PPR. tuyó en un verdadero acontecimiento que felizmente se ha mantenido intacto.

¿Cómo tomó la gente?

Fue motivante. Sin equivocarme creo que este desfile es casi similar al del 31 de Octubre. El pueblo sale a las calles a disfrutar y a

divertirse. En esta ocasión tengo entendido que van a desfilar 2 200 estudiantes del Instituto “Otavalo”.

¿Tuvo dificultades al inicio por su identificación política? Siempre hay alguien que no comparte las ideas y es que

FESTEJO

PRESENTACIÓN. BĂũŽ ĞƐƚa ƉƌĞŵŝƐĂ Ğů ŵĂƌƚĞƐ ƉƌſdžŝŵŽ ƐĞ ƌĞĂůŝnjĂ la ƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶ ĚĞů Pawkar Rayŵŝ ĚĞ WĞŐƵĐŚĞ ϮϬϭϯ͘ PORMENORES. El ĞǀĞŶƚŽ ƐĞ ůŽ ƌĞĂůŝnjĂƌĄ ĞŶ la ŚŽƐƚĞƌşa WĞŐuĐŚĞ dşŽ Ğů ŵarƚĞs

Emoción. Me queda la satisfacción de que aquella idea hoy es una realidad y que esa inquietud de 1979 ya nadie la podrá borrar.

¿Cómo recuerda a don Guillermo y a don Oswaldo?

Son dos personajes que están en el corazón de Otavalo. Alegres, positivos, con chispa. Don Guillermo fue un hombre especial y muy feliz hasta su fallecimiento y don Oswaldo que sigue entre nosotros, siempre ha sido entusiasta y gracioso.

IMPULSO

El martes presentan el Pawkar Peguche

OTAVALO. El ƟĞŵƉŽ ĚĞů ŇŽƌĞĐŝŵŝĞŶƚŽ ƐĞ aĐĞƌĐĂ͘ ŽŶ ĞůůŽ ƐĞ ĂǀĞĐŝŶĂ ƵŶĂ ƐĞƌŝĞ ĚĞ ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ ĐƵůƚƵƌĂůĞƐ y ĚĞƉŽƌƟǀĂƐ ĞŶ la ƌĞŐŝſŶ ŶŽƌƚĞ ĚĞů ƉĂşƐ͘

Es un evento de vinculación con la comunidad, es eso a la final lo que cuenta. También es un homenaje a personajes como Néstor Jaramillo, Hugo Cifuentes, Armando Mejía, Héctor Andrade, César Picón, Alfonso Chávez, Telmo Luna, Gabriel Beltrán, Vicente Echeverría, Rodrigo Jaramillo, Nelson Echeverría, Fernando Acosta, Manuel Rueda, Alfredo Guerra, Alfonso Carrillo, Ramiro Velasco, entre otros.

¿Qué siente hoy?

ĚĞƐĚĞ las ϭϬ͗ϬϬ͘ Para ĞƐƚĞ ĂŹŽ Ğů ĞǀĞŶƚŽ ŝŶƚĞƌĐƵůƚƵƌĂů ƚƌĂĞ ǀĂƌŝĂƐ ŶŽǀĞĚĂĚĞƐ ĞŶ Ğů ĂƐƉĞĐƚŽ ŽƌŐĂŶŝnjĂƟǀŽ͕ ĚĞƉŽƌƟǀŽ y ĐƵůƚƵƌĂů͘

Proyecto avícola para comuneros de G. Suárez

PROGRAMA. El ZƵŶĂŬĂLJ͕ Ğů ĨĞƐƟǀĂů ĚĞ ŵƷƐŝĐĂ ŬŝĐŚǁĂ y la ŶŽĐŚĞ ŝŶƚĞƌŶĂĐŝŽŶĂů ƐĞƌĄŶ ƉĂƌƚĞ ĚĞ ůŽƐ ĞǀĞŶƚŽƐ͘

OTAVALO. Ŷ Ğů 'ŽďŝĞƌŶŽ ParrŽƋƵŝĂů ĚĞ GŽŶnjĄůĞnj SuĄƌĞnj ƐĞ ŚŝnjŽ la ĞŶƚƌĞŐa ĚĞ ŐĂůůŝŶĂs ƉŽŶĞĚŽƌĂs (14 ƐĞŵĂŶĂƐͿ y ďĂůĂŶĐĞĂĚŽ a ůŽƐ 60 ďĞŶĞĮĐŝĂƌŝŽƐ ĚĞů WƌŽLJĞĐƚŽ ^ĞŐƵƌŝĚĂĚ ůŝŵĞŶƚĂƌŝĂ͘

HISTORIA. La ĨĞƐƟǀŝĚĂĚ ĞƐ Ğů ƟĞŵƉŽ y ĞƐƉĂĐŝŽ ĚĞů ƌĞĞŶĐƵĞŶƚƌŽ ĞŶ la ŵĂĚƌĞ ƟĞƌƌĂ͕ ƉĂra ǀŝvŝr Ğů ĚĞƉŽƌƚĞ y la ĐƵůƚƵƌĂ͘

DETALLES. Cada ďĞŶĞĮĐŝĂƌŝŽ ƌĞĐŝďŝſ 10 ŐĂůůŝŶĂƐ ƉŽŶĞĚŽƌĂƐ LJ ƚƌĞƐ ƋƵŝŶƚĂůĞƐ ĚĞ ďĂůĂŶĐĞĂĚŽ͘ Ɛş ůŽ ĐŽŶĮƌŵſ 'ƌĂĐĞ Carvajal ƵŶĂ ĚĞ las ƚĠĐŶŝĐĂƐ

El Pawkar Raymi marca el inicio de las festividades andinas.

ĚĞů ƉƌŽLJĞĐƚŽ͘ Ellas ũƵŶƚŽ a Karla DĞĚŝaǀŝůůa y CarlŽs MĠŶĚĞnj ƐŽŶ ůŽƐ ƌĞƐƉŽŶƐaďůĞƐ ĚĞů ĄƌĞĂ͘ PALABRAS. ͞'ƌĂĐŝĂs al ĂƉŽLJŽ ƋƵĞ ĞƐƚĄŶ ƉƌŽƉŽƌĐŝŽŶĂŶĚŽ͕ ŵĞ ƐŝĞŶƚŽ ĨĞůŝnj ĐŽŶ ĞƐƚĂ ayuda ƋƵĞ ŶŽƐ ĚĂŶ͕ ĐŽŶ las ŐaůůŝŶas ya ŐƌĂŶĚĞĐŝƚas ĞƐ ŵĄƐ ĨĄĐŝů ĐƵŝĚĂƌ͕͟ ĞdžƉůŝĐĂ >ƵĐŝůĂ dŽĐĂŐſŶ͕ ƵŶĂ ĚĞ las ďĞŶĞĮĐŝĂƌŝĂƐ͘


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

IMPUESTOS|La afluencia de contribuyentes en el segundo día de pago es notoria

BREVES

Unos valores suben y otros bajan Los reajustes están en la zona periférica donde el impuesto baja. En el centro la situación es otra. OTAVALO. Este año el valor del aumento predial afectará a un grupo de propietarios del centro de la ciudad. Otros serán beneficiados.

Panorama. En las zonas periféricas los avalúos bajaron, pues el año anterior se sobrevaloró. La zona céntrica estaba represada. El área rural se mantiene tal como está en 2012. Baja. El pago predial es

una suerte de lotería. Gonzalo Nicolalde canceló el miércoles pasado 136 dólares por su predio ubicado en la calle Guayaquil y Rocafuerte, cuatro dóla-

Casa Judicial con lineamientos El Director Provincial del Consejo de la Judicatura entregó todos los detalles sobre el modelo de gestión para aplicarse en la Casa Judicial de Otavalo. La obra será inaugurada a finales de este mes. TRABAJO

res menos que el año anterior cuando canceló 140 usd. Historia diferente vivió Marcelo Lema quien pagó 70.24 dólares más. El año anterior canceló 111.09 dólares por su vivienda ubicada en la calle Morales y Bolívar. Mientras en este año debió cancelar 181.33 dólares.

Capacitación dejó buen sabor de boca

Reacciones. “No me esperaba un aumento así. Esto es de acuerdo al avalúo de mi casa”, explica el comerciante. De acuerdo a la nueva cotización, su predio vale 225 mil 732 dólares. El año pasado el avalúo estaba en 156 mil 656. Justificación. Para Ramiro

Gómez, director de los Avalúos y Catastro del Municipio los reajustes se deben al desfase que se registró el año anterior. “Se tuvo que hacer un reajuste. Hubo un desfase en la valoración de 2012, sobre todo en el área rural”, explica. Punyaro, La Joya, San Blas, Imbabuela alto y bajo. Los

El taller de capacitación del proyecto de seguridad alimentaria en González Suárez, cumplió con las expectativas de los beneficiarios directos. En el programa también destaca el Gobierno Provincial. José Anguaya (i) fue uno de los usuarios que realizaron el trámite para pagar sus impuestos. Pinos, San Eloy, Cotama, sector oriental entre otros. En este selecto grupo está la ciudadela Rumiñahui donde el precio predial bajó. Sin embargo los alrededores de la casa judicial, se cotizó.

VOCES

Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

JUSTICIA

Marcelo Lema

Ramiro Gómez

MORADOR

DIRECTOR AVALÚOS

“No es beneficioso porque no pienso vender mi casa, yo no ando en el mundo de los bienes”

“Se hizo un reajuste porque el año pasado se sobrevaloró el costo de los predios, especialmente en la zona rural”.

TRABAJOS

Obras viales para el sector rural

La rehabilitación de la vía antigua que conecta la comunidad de Pijal y la parroquia de González Suárez, Atahualpa y conexión de vía a la Asociación Rumiñahui se realizó sin problemas.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

CONFLICTO| Miembros de Junta Parroquial se pelean por informe económico

Junta de Natabuela en líos CIFRA

Juan Pablo Ruiz jruiz@elnorte.ec

En la Junta Parroquial de San Francisco de Natabuela, las cosas cambiaron por un informe de cuentas.

DÓLARES

DATO

Es la cantidad que supuestamente se concedió a favor de los miembros de la junta parroquial.

ATUNTAQUI. Un examen especial a las cuentas y bienes de la Junta Parroquial de San Francisco de Natabuela continúa generando expectativa. Antonio Cerón, su presidente, cree que el tema es personal, mientras que los cuatro vocales de la entidad creen que existen irregularidades.

Informe. El 17 de octubre del 2012 la Contraloría aprobó un informe especial en el que se examinó los ingresos, gastos y bienes de la Junta Parroquial de Natabuela, presidida por Antonio Cerón. En dicho informe se señala que “se otorgaron anticipos de remuneraciones sin que se hayan liquidado los saldos anteriores”, a punto seguido del mismo informe se señala que “se concedieron anticipos a favor de los servidores de la Junta Parroquial por un valor total de 15 mil 777 dólares. El documento señala el incum-

15 777

.ec

La ciudanía de San Francisco de Natabuela está muy atenta a lo que sucede en su parroquia. plimiento de recomendaciones anteriores, falta de control en la movilización, omisión de formulario, anticipo de remuneraciones y desembolsos sin que exista la documentación sustentatoria entre otros aspectos.

Antecedentes. La problemática inició hace más

Jorge Siza hace una semana durante la presentación de dicho informe, recalcó que se ha apoyado a la cultura por parte de los concejales, Antonio Cerón dijo que eso no era así.

de 2013, los vocales de la junta parroquial presentaron el examen especial de Contraloría antes mencionado.

escuche la entrevista realizada al presidente de la junta parroquial

www.

INFORME DE LA DISCORDIA

de un año. El conflicto se hizo más evidente cuando en el mes de julio, los cuatro vocales se distanciaron del presidente de la Junta, Antonio Cerón. Según ellos, el 2 de julio Antonio Cerón habría realizado unas declaraciones en un medio radial tachándolos de “tira de ratas”. En

esa ocasión Jesús Tobar, Jorge Siza, Lorena Ayala e Iván Calderón realizaron una rueda de prensa para rechazar la presunta declaración de Antonio Cerón en un medio radial. El 27 de diciembre del 2012, ocho días antes del inicio oficial de la campaña electoral con miras a las elecciones

Reacciones. En declaración realizada para TVN la mañana del jueves 3 de enero de 2013, Antonio Cerón afirmó que se trata de un problema personal que tendrían los vocales en contra de él, anteriormente dijo que era un tema político. Añadió que lo que buscan es la salida de él como presidente de la Junta, Iván Calderón el 9 de julio señaló “que esto no es así”.

BREVES OBRA

Construcción de puente sigue con normalidad A pesar del problema suscitado entre los comerciantes de la calle 31 de Octubre y el municipio, la construcción del puente en este sector continúa. De acuerdo al pronunciamiento del fiscalizador, la obra continúa sin mayores contratiempos. Para febrero está previsto entregar la infraestructura. CONSTRUCCIÓN

Obra de remodelación sigue sin ser ejecutada Los trabajos de la primera fase para la rehabilitación del mercado Copacabana siguen en el limbo. La pelotita se la pasan desde las direcciones de Planificación y Obras Públicas. La obra fue declarada prioritaria durante el encuentro ciudadano efectuado el pasado 13 de diciembre. MERCADO

Comerciantes no se pasaron al canchón del Copacabana Los comerciantes que se tomaron la avenida 31 de Octubre hace casi un mes, no se han trasladado al canchón, lugar al que debían regresar el primero de enero. Ellos no regresarán mientras el municipio no cumpla.

0010010175326

8


9

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

OBRA | Cerca de 100 trabajadores laboran en la restauración y mejoramiento de bien patrimonial

CIFRA

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

En 1924 se colocaron los cimientos de la fábrica Imbabura en el caserío de Lourdes ANDRADE MARÍN. Decenas de obreros de la construcción laboran en la restauración y mejoramiento de la ex fábrica Imbabura. Esta misma actividad se cumplió en el año de 1924 cuando se inició la construcción de los cimientos de esta edificación que a mediados de 2013 se convertirá en museo.

Trabajo. El arquitecto Juan Arellano, residente de esta obra cuya ejecución inició en el mes de noviembre de 2012 explica que alrededor de 100 obreros, entre los que están albañiles, electricistas, plomeros, carpinteros, pintores, mecánicos y

3

MILLONES Setecientos veinte y cinco mil dólares es la inversión para la restauración de la antigua ex fábrica Imbabura que será un museo.

DATO

Exfábrica volvió a contratar obreros MAQUINARIA Y FUNCIONAMIENTO En 1928 llegan las primeras máquinas, en 1933 entra a funcionar la fabrica elaborando hilos y telas de algodón para abastecer al país y sur de Colombia.

Dos albañiles laboran en el área donde tejeduría de la fábrica Imbabura. Foto: Blanca Moreta otros trabajan en la restauración de esta infraestructura única en el país.Dijo que se trabaja en los sitios donde se instalarán los museos, salón de eventos el innovacentro. Mencionó que en esta obra en la que el Gobierno Central invierte más de tres millones de dólares se realiza el reforzamiento de pare-

des, columnas y se adecúan espacios. Dijo que se conserva la arquitectura original ya que está dentro del inventario de los bienes patrimoniales que posee el Ecuador. Resaltó que con la ejecución de este proyecto que lleva un 30% de avance, se reactiva la economía, con la demanda de servi-

cios como: la mano de obra que en la mayoría es local, transporte, alimentación y comercio. El superintendente aseguró que la obra civil debe concluir en junio para implementar el museo y los otros componentes, dijo.

Esta vieja edificación donde laboran dos obreros funcionará el Innovacentro que está a cargo del MIPRO.


10

22 698 bienes están catastrados

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

Evalúan trabajo en hospital SALUD| La calidad de atención en el Asdrúbal de la Torre está en un 95% de efectividad

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

DATO

IMPUESTO

www.elnorte.ec

Casas ubicadas en la calle Bolívar de Cotacachi.

COTACACHI. En el cantón Cotacachi están catastrados 22 698 bienes de los cuales se aspira recaudar por concepto de pago de impuestos la ĐĂŶƟĚĂĚ de 276 mil 235 dólares. IMPUESTO. En el catastro 2013 están registrados 6 207 bienes en el sector urbano, que por pago de impuestos se pretende recabar 147 mil 667 dólares: Mientras que los predios rurales son 16 491, y el rubro económico por recaudar es de 128 mil 568 dólares. Luis Baldeón, director ĮŶĂŶciero del Gobierno Municipal de esta localidad, mencionó que los ciudadanos acogiéndose a los descuentos están acudiendo a cancelar los impuestos. Dijo que no ha ĞdžŝƐƟĚŽ incremento ya que están dentro del bienio 2012 - 2013. Lo que existe son actualizaciones, recalcó.

COTACACHI. Representantes del Ministerio de Salud y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) los días 19 y 20 de diciembre de 2012 realizaron la evaluación al trabajo médico y de servicio que se realiza en el hospital Asdrúbal de la Torre.

Evaluación. Esta Casa de

Salud está en el proceso para alcanzar la certificación de “Hospital Amigo del Niño”, menciona el doctor Byron Albuja del área de pediatría. El pediatra, explicó que para cumplir este objetivo se ha mejorado la calidad de atención a las usuarias y la relación de todos los funcionarios. Para cumplir este objetivo se implementó la sala de profilaxis del parto para la madre y estimulación temprana para el niño. Paralelo a esto la madre recibe capacitación sobre el cuidado del bebé y la importancia de la lactancia materna. Dijo que

CIFRA

El hospital Asdrúbal de la Torre, busca la certificación de “Hospital Amigo del Niño”.

El pediatra Byron Albuja revisa a un bebé que nació la tarde del miércoles. Foto: Blanca Moreta otro referente a la calidad de atención es que durante el 2011 se atendieron 250 partos y con la estrategia de hospital amigo del niño, en 2012 los alumbramientos subieron a 420. La evaluación fue compleja sostiene el profesional quien dijo que es importante que se mida el trabajo para mejorar donde se han detectado falencias y afianzar las fortalezas.

Visibilidad. Queremos que

el trabajo a favor de los pacientes y usuarios que se realiza en esta unidad médica sea visible ante la comunidad y las autoridades locales, provincia-

SERVICIOS EN EL HOSPITAL En el hospital Asdrúbal de la Torre, se han creado nuevos servicios para los niños y madre como la profilaxis del parto y estimulación temprana.

420 PARTOS Se atendieron en el año 2012 en la casa asistencial Asdrúbal de la Torre aplicando la estrategia “Hospital Amigo del Niño”.

les y nacionales. Aquí se cumplen los estándares de calidad en lo referente a servicios de salud, pero la infraestructura a veces limita esta acción, menciona. Sería ideal mejorar y ampliar las áreas de pediatría, ginecología, hospitalización y emergencia. Queremos que nuestros indicadores sean nuestro referente para conseguir más implementación e infraestructura donde los pacientes y usuarios sean beneficiados con atención de calidad, recalcó Byron Albuja.

Varios pacientes esperan en la sala de espera del hospital.

OBRA

Trabajos en vía no avanzan

Los trabajos de regeneración de la vía Pinsaquí - Cotacachi, no avanzan. Foto EL NORTE.

COTACACHI. Los trabajos de la vía que conduce a Cotacachi no avanzan es la queja de los conductores. OBRA. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de Imbavial ejecuta la regeneración del tramo Pinsaquí Cotacachi con una inversión de 1 millón 18 mil 284 dólares. Estos traba-

jos iniciaron a mediados de noviembre y concluirán en abril. Gabriela Espín representante de la Cartera de Estado en Imbabura dijo que los trabajos de ruptura de pavimento y demás acciones en esta carretera se retomarán el 07 de enero, al momento se realiza el acopio del material necesario para ĐŽŶƟŶƵĂƌ la obra.


Alvaro Vive Carajo

D I A R I O

11

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

Hoy en Julio Andrade se rinde homenaje a Fausto Basantes, Comandante de Alfaro Vive Carajo, asesinado en el gobierno dictatorial de Febres Cordero. Inicia a las 11 en el sector de “La Y”

CAOS| Drama de turistas en las oficinas de Migración de Ecuador

Drama de turistas en oficinas de Migración Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Desorden y corrupción en oficinas de Migración ecuatorianas denunciaron turistas.

DATO

Cientos de turistas tuvieron que hacer filas de hasta 5 horas para el trámite migratorio de ingreso al país. Foto: EL NORTE

TULCÁN. Un auténtico drama en las oficinas de Migración del Ecuador tuvieron que vivir los turistas colombianos que intentaban ingresar al país para vivir el feriado.

Quejas.- Hemos viajado

tres horas hasta llegar al puente de Rumichaca. Estamos desde las 06:00 y ya son las 15:30 y no podemos aún concluir los trámites, señaló Juan Carlos Nazareno, turista que viajó desde Pasto y que pretendía llegar a Esmeraldas.

cera edad esperaban hasta cinco horas para tramitar su ingreso a Ecuador.

Denuncias.-

Turistas.- Hay maltrato por

CLAVES

Incluso se están vendiendo los puestos. Se cobran entre 15 y 20 dólares o 45 y 60 mil pesos denunció Consuelo Montero, turista que viajó desde Medellín. La ciudadana se quejó de la lenta atención de los funcionarios de Migración, reproche al que se sumaron varios ciudadanos que con maletas en mano, niños, y personas de la ter-

Turistas se quejaron de mala atención en las oficinas de Migración de Ecuador.

parte de los policías, incluso se nos ha dicho que si seguimos quejándonos se nos va a negar la entrada al país, señaló Armando Murillo, turista que indicó que este tipo de deficiencia institucional le resta ingreso turístico a Ecuador, que eligen al país como destino para las vacaciones que tiene el vecino país en estas fechas. En el lado

colombiano toma máximo veinte minutos, realizar el trámite migratorio. En el lado ecuatoriano llevamos hasta cinco horas haciendo fila y como los puestos se venden es imposible que la fila avance, indicó Carmen Saramá, turista colombiana.

Impiden labor periodística.- Ante la presencia de la prensa, funcionarios de las oficinas de Migración (civiles y policías) intentaron en reiteradas ocasiones impedir la labor periodística,

desmotiva el turismo

7 y 12 horas de viaje

Los turistas en su mayoría colombianos que deseaban ingresar al país se quejaron de la atención deficiente de Migración. Esto desmotiva visitar otra vez Ecuador, indicó Marleni Zambrano.

Los turistas colombianos viajaron entre 7 y 12 horas desde ciudades como Medellín y Cali con el propósito de cruzar hacia la costa ecuatoriana para aprovechar el período vacacional.

Foto: EL NORTE

indicando que está prohibido realizar fotografías; esto pese a que se trata de una institución gubernamental. No se pudo dialogar con Ramiro Aguirre, director de Migración por no encontrarse en su oficina, según señalaron los propios policías. La tónica de largas filas, desorden y quejas ciudadanas se dio durante todo el día. Los turistas exigen más rapidez, agilidad en el trámite y mejor trato.

Las largas filas de turistas afuera de Migración de Ecuador se mantuvieron todo el día.

oscar martínez turista

juan c. nazareno turista

marleni zambrano turista

He viajado más de tres horas, tengo como destino la costa ecuatoriana, pero aquí ya he perdido casi todo el día. No hay información, ni orden. Deberían mejorar la atención, aumentar personal para evitar este caos.

Hay incluso maltrato por parte de los policías y de los propios funcionarios. No merecemos que nos traten así; venimos a hacer turismo al país, pero tantas trabas desmotivan viajar. Estamos esperando más de 3 horas.

Quiero viajar hasta Mompiche , pero en las oficinas de Migración de Ecuador hemos perdido demasiado tiempo. Estamos con niños y en todo el día no hemos podido ni siquiera ir a comer para no perder los puestos.


12 TULCÁN

Nuevo jefe de la PJ llegaría luego del 6 de enero

Carlos Morillo es el nuevo jefe de la PJ de Carchi, el uniformado llegaría luego del 6 de enero para asumir las competencias en la frontera del norte. El nuevo jefe de la PJ llega desde Cotopaxi para dar continuidad al tema de seguridad.

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

OBRA| Ampliación del puente de Rumichaca de lado colombiano iniciaría en 15 días

Afianzan construcción de puente DATOS

BREVES

www.elnorte.ec

TULCÁN

TAXISTAS Y COMERCIANTES

3 MILLONES DE DÓLARES

Comerciantes y taxistas que se ubican en las playas aledañas al puente de lado de Colombia y Ecuador deberán ser reubicados conforme avanzan las obras del ducto binacional.

Aproximadamente es el monto de inversión de esta obra. Ecuador y Colombia aportarán de manera igual para concretar el nuevo ducto por el que cruza cerca del 70% del comercio.

Capacitación a miembros de Juntas Receptoras 3 507 personas están siendo capacitadas como miembros de las Juntas Receptoras del Voto. Estos ciudadanos harán parte de los 55 recintos electorales que tendrá la provincia en los comicios del 17 de febrero TULCÁN

No hay fecha de inauguración de las 3 UPC en Carchi

Pese a que las tres Unidades de Policía Comunitaria construidas en Carchi ya están listas, aún no se define la fecha de entrega de estas obras. La inversión total supera los 700 mil dólares. El Ministro del Interior sería quien entregue las UPC. TULCÁN

Estudiantes a vacaciones de primer quimestre Los estudiantes de octavo año de educación básica a tercero de bachillerato irán a vacaciones de primer quimestre desde el 1 hasta el 15 de febrero. Los docentes deberán concluir temas de notas la primera semana, luego irán a vacaciones.

La ampliación del puente Internacional de Rumichaca costaría cerca de 3 millones de dólares. Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Colombia espera iniciar en 15 días los trabajos de ampliación del puente de Rumichaca. RUMICHACA. En 15 días iniciarían los trabajos de desalojo de la playa de taxis y kioscos ubicados del lado colombiano para poder avanzar con la ampliación del puente Internacional de Rumichaca. Así señaló Darío Vela de los Ríos, alcalde del Municipio de Ipiales.

Ampliación. La obra que estaría lista para finales de septiembre de este año busca descongestionar el ducto binacional por el que circulan más de 8.000

vehículos diarios, según Omar Chamorro, director de Transporte y Obras Públicas de Carchi.

Ecuador. De lado ecuatoriano los trabajos iniciaron el 1 de diciembre del año pasado con el derrocamiento de las oficinas de Antinarcóticos. A diario se observa maquinaria pesada y personal que trabaja en el sector procurando no causar perjuicio al tránsito vehicular. Inversión. La obra que costaría cerca de 3 millones de dólares es de vital importancia para Ecuador y Colombia, en tanto por este ducto pasa el 70% del comercio entre ambos países en la frontera norte. Trabajos. La ampliación del paso fronterizo estará en manos de la concesionaria Panavial, mientras que la administración de la obra,

supervisión y fiscalización, están a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador. Ambos gobiernos aportarán de forma equitativa para concluir la obra en el período estipulado. De lado ecuatoriano se ejecutará también la rehabilitación y mejoramiento de la vía Rumichaca - El Barrial de 2,6 kilómetros. Nelson López, Cónsul de Ecuador en Ipiales, señaló que respecto de esta obra, además de infraestructura es necesario crear un sistema de ingreso y salida de mercancía que agilice el paso vehicular, señaló, haciendo alusión al Centro Binacional de Atención de Frontera (CEBAF) que ayudaría a integrar todos los controles fronterizos de ambos países en tema comercial.

CNE - POLÍTICA

Actos de precampaña están registrados TULCÁN. Miriam Cabezas, delegada del Consejo Nacional Electoral en Carchi, señaló que ya se han realizado los informes ƌĞƐƉĞĐƟǀŽƐ para cuaŶƟĮĐĂƌ los gastos pre electorales hechos por los actores políƟcos antes del 4 de enero. GASTO ELECTORAL. Estos costos serán imputados al gasto electoral, puntualizó Cabezas quien añadió que cada candidato recibirá 20 mil dólares para la campa-

ña ƉŽůşƟĐĂ͘ Todas las paredes con propaganda ƉŽůşƟĐĂ ĂŶƟĐŝƉĂĚĂ ya fueron registradas por técnicos del CNE ƉƌŽǀŝŶĐŝĂů͘ CAMPAÑA DE PROPUES TAS. Germán García, presidente de la Junta WƌŽǀŝŶĐŝĂů Electoral hizo un llamado a los actores ƉŽůşƟĐŽƐ͕ ƉĂƌƟdos y ŵŽǀŝŵŝĞŶƚŽƐ a realizar una campaña basada en propuestas y no en jugar con las necesidades de la gente, puntualizó.

Cerca de 8.000 vehículos circulan diariamente por el ducto binacional

Se espera que los controles policiales de ambos lados de la frontera sean más rápidos.

EN CARCHI

18 medios de comunicación están aprobados por el CNE TULCÁN. Desde el Consejo Nacional Electoral, se informó que 18 medios de comunicación de la ƉƌŽǀŝŶĐŝĂ entre prensa escrita, ƚĞůĞǀŝƐŝſŶ y medios radiales fueron aprobados para ser ƉƌŽǀĞĞĚŽƌĞƐ del CNE.

El CNE registró actos de pre campaña política en la provincia

PAUTAJE. Los medios ĐĂůŝĮcados como ƉƌŽǀĞĞĚŽƌĞƐ del CNE desde este 4 de enero hasta el 14 de febrero del

año en curso podrán aceptar órdenes para pautar a ƚƌĂǀĠƐ del sistema diseñado para tal efecto con las diferentes organizaciones ƉŽůşƟĐĂƐ͘ PAÍS. A niǀel nacional serán 612 medios de comunicación social de prensa escrita, radio, ƚĞůĞǀŝƐŝſŶ y ǀĂůůĂƐ publicitarias, que ƉĂƌƟĐŝƉĂrán en el proceso electoral 2013.


13

EL NORTE Viernes 4 de enero 2013

BREVES TULCÁN

Precautelan la seguridad ciudadana y vial

Con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana y en las vías, personal de la Policía está en sitios estratégicos de la provincia para evitar accidentes. La patrulla de carretera recorre desde el puente de Rumichaca hasta el puente de El Juncal, mientras que otro grupo está al ingreso de las parroquias y comunidades. FRONTERA

Congestión vehicular en la frontera

Las fiestas del Carnaval de Blancos y Negros en Ipiales, la salida de colombianos con destino a Ecuador, generan congestión vehicular en Rumichaca de lado colombiano. Hay quienes prefieren caminar varios tramos para para cruzar la frontera y continuar con su viaje. Diariamente por el puente circulan 13 mil vehículos.

INVERSIÓN

Obras viales generan expectativa en Carchi

Obras viales en la provincia generan expectativa en productores de El Carchi, transportistas y usuarios.

tulcán. Once millones de dólares invertidos en tres obras viales en la provincia del Carchi. VIAlIDAD. Omar Chamorro, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop), Carchi, destacó las tres obras viales ejecutadas en el Carchi así: repavimentación, señalización y ciclovía en el tramo Tulcán-Tufiño con una inversión de 4.1 millones de dólares. Ala construcción del paso lateral Julio Andrade se destinaron 2.1 millones. Mientras que en el tramo que une a los cantones Bolívar, Espejo y Mira, donde se asfaltó y señalizó se invirtieron 5.5 millones de dólares. Para Jacinto Guerra, de la

parroquia de Julio Andrade, el buen estado y mantenimiento de las vías permite que los productores saquen los cultivos y puedan comercializarlos lo que significa desarrollo y progreso, puntualizó el agricultor. trAbAjos. Chamorro informó además que hasta el 2015 la provincia contará con nuevas vías como la ampliación a 4 carriles del tramo Ibarra-Rumichaca de 120 km de longitud, trabajos que iniciaron con la identificación de áreas para el movimiento de tierras. “Se movilizará la maquinaria de la concesionaria Panavial al sector de los Cañaverales, Imbabura. Los trabajos irán en dirección norte”, explicó. el director del Mtop.

ORGANIZACIÓN

Cambio en 7 comunidades

CONSTRUCCIÓN

Niños y niñas tendrán Centro Infantil

El Gobierno Autónomo Descentralizado de Mira y Plan Ecuador este año invierten recursos para la construcción del centro infantil que acoge a niños y niñas 0 a 3 años de edad. La infraestructura tendrá espacios amplios, dispondrá de los servicios básicos y los infantes estarán bajo el cuidado de profesionales.

En el cantón Montúfar continúa el cambio de directivas y la posesión de los nuevos dirigentes.

sAn GAbrIEl. Hasta la fecha siete comunidades del cantón Montúfar han cambiado las directivas, se prevé que el 18 de enero finalice la posesión de los nuevos dirigentes. plAnIfIcAcIón. Amílcar Rosero, de la comunidad de Monte Verde, explica que las directivas en las comunida-

des tienen un rol protagónico son quienes en consenso con los comuneros analizan cuáles son las necesidades de las comunidades, responsables de las fiestas religiosas y demás responsabilidades. Arturo García, jefe político de Montúfar, relató que los comuneros son quienes eligen a sus representantes y él posesiona a la directiva.


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero 2013

FIESTAS| Bolívar, Montúfar, Huaca y Tulcán en Carnaval Multicolor

Carnaval hermanó a Carchi e Ipiales Artesanos de Ipiales una vez más demostraron la creatividad y habilidad para elaborar las carrozas con diversos temas.

El grupo de danza contemporánea Cacha del Gobierno Descentralizado de Montúfar también participó. Grupo de danza del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar participó en el carnaval multicolor de la frontera. Texto y Fotos Andrea Andrade

Bolívar, Montúfar, Huaca y Tulcán presentes en el Carnaval multicolor de la frontera IPIALES. El Carnaval multicolor de la frontera realizado ayer en Ipiales fortaleció la hermandad entre carchenses e ipialeños.

Integración.

Centenares de ecuatorianos y colombianos se congregaron en las principales calles de la vecina ciudad y participaron del pregón multicolor de la frontera como parte del tradicional Carnaval de Blancos y Negros. Niños, jóvenes y adultos con espuma, pintura y talco en mano se divertían, mientras disfrutaban y aplaudían el paso de las delegaciones de los municipios carchenses y la ex provincia de Obando. Darío Vela de los Ríos, alcalde de Ipiales quien presidió el carnaval, destacó la participación de Bolívar, Montúfar, Huaca, Tulcán, demostrando la unión e integración que existe entre los municipios fronterizos de Ecuador y Colombia. El

Ecuatorianos y colombianos con espuma, talco y pintura aplaudieron a las 50 delegaciones. Alcalde Ipialeño, agradeció la participación de las municipalidades en una fiesta que busca integrar a las poblaciones hermanas. Las delegaciones de los cantones mencionados cautivaron a los ipialeños por las coreografías, música, vestimenta, recibiendo el aplauso y reconocimiento de los colombianos. Las diversas carrozas también llamaron la atención de los turistas locales, nacionales e internacionales, artesanos de Ipiales

preparan las carrozas con 10 meses de antelación con diversos temas. Creatividad. Sin duda el

carnaval de la frontera que

Tatiana Salazar, reina del cantón Tulcán participó en el pregón cultural realizado ayer en Ipiales.

años atrás se incluyó en el Carnaval de Blancos y Negros logró uno de los objetivos la integración de Carchi y Nariño y poner en escenario la creatividad, talento de los artesanos en la elaboración de carrozas o carros alegóricos y en los danzantes quienes recorren más de cuatro kilómetros presentando las costumbres y tradiciones de los resguardos, corregimientos y municipalidades. Los trajes, vestimenta o atuendos y demás elementos son esenciales en esta celebración binacional.

Danzantes de Puerres del Municipio de Ipiales también se sumaron al carnaval multicolor.


15

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero 2013

CAMPAÑA| En Imbabura los candidatos han organizado varias actividades

Caravanas, saludos y abrazos empiezan hoy Candidatos de CREO ya definieron su estrategia de campaña.

Los simpatizantes de PAIS durante la presentación de candidatos. Simpatizantes del Partido Socialista Ecuatoriano (d). Foto: EL NORTE

No fue posible contactar a los representantes del PSC en Imbabura ni a sus candidatos. IBARRA y TULCÁN. Hoy empieza la campaña electoral, en Imbabura nueve agrupaciones políticas han inscrito a sus candidatos para la Asamblea por esta provincia. En Carchi son 10 los partidos que han presentado candidatos.

El Partido CREO. Edwin Toaquiza presidente provincial del Partido CREO, dijo que ellos realizarán hoy una caravana en Otavalo a partir de las 17:30, con la presentación de los candidatos a asambleístas y sus simpatizantes.

El Movimiento Popular Democrático, MPD. William Hidalgo, representante de la Unidad de las Izquierdas, manifestó que sus candidatos y por ende su partido tienen organizado realizar el denominado “pregón de la alegría”, el cual partirá del Obelisco de la Estación a las 16:00.

El Movimiento AVANZA. Ramiro Paéz, director del partido dijo que hoy a las 11:00 tienen previsto realizar un recorrido por el centro de la ciudad de Ibarra. Reiteró que no será una caravana motorizada sino un recorrido a pie.

El Partido Sociedad Patriótica, PSP. Vito

Colangelo presidente provincial de este partido, manifestó que ellos no tienen previsto realizar ninguna actividad en este día. Aprovechó la oportunidad para señalar que el CNE no les entrega los recursos para afrontar la campaña política.

Las pancartas y banderas son puestas a punto.

En Pachakutik. La repre-

3

sentante de esta agrupación política Fanny Campos, dijo que para hoy específicamente no tienen programado ninguna actividad proselitista, sin embargo anunció que mantendrán una reunión de trabajo para definir su agenda para los próximos días.

CIFRA

Danilo Moreno y Jeny Proaño periodistas@elnorte.ec

La Unidad de Izquierdas realizará actividad proselitista hoy.

En PAIS. Marisol Peñafiel,

el Obelisco de la Estación en Ibarra.

candidata a la Asamblea dijo que se tiene previsto organizar dos caravanas, la una que partirá desde el sector de Los Ceibos y la otra desde el sector del estadio Olímpico a partir de las 16:00, para posteriormente concentrarse en

AsAmbleístAs Deberán elegir los electores en la provincia del Carchi. La campaña electoral que empezó ayer finalizará el próximo 14 de febrero.

El Partido Socialista Ecuatoriano, PSE. Galo Tipaz presidente de este partido dijo que hasta ayer en la tarde aún no se tenía previsto qué harían en el primer día de campaña.

4 AsAmbleístAs

Deberán elegir los electores en la provincia de Imbabura. El número aumentó de acuerdo al incremento de la población en la provincia de Los Lagos.

El PRIAN. En horas de la

tarde de ayer (18:30) El Norte intentó comunicarse vía telefónica con el presidente provincial del PRIAN Andrés Pabón para conocer su agenda para hoy, pero su celular estaba ocupado, por tanto no pudimos tener la versión del candidato y

En Carchi las sedes de los partidos están llenos de afiches.

por ende lo planificado por este movimiento político en este día.

En la provincia del Carchi.

Banderas,calendarios, afiches, camisetas y demás material de propaganda política es preparada en las distintas sedes de los partidos y movimientos. Las paredes de la ciudad ya han sido pintadas con logotipos políticos y nombres de candidatos a la Asamblea. Esto pese a que estaban prohibidas las actividades de precampaña antes del 4 de enero. También los postes de la

ciudad ya han sido ocupados con afiches políticos. 3 507 personas están siedo capacitadas como miembros de las Juntas Receptoras del voto para ser partícipes del proceso electoral de este 17 de febrero donde más de 135 sufragantes elegirán a sus representantes provinciales. Carchi tendrá un total de 55 recintos electorales incluido en Centro de Rehabilitación Social. Un total de 10 partidos y movimientos políticos fueron aprobados en Carchi.


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

ELECCIONES| Hoy empieza la competencia por ocupar el cargo más importante del Ecuador

Ocho binomios en busca del poder VOCES

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Conozca algunas propuestas presentadas en el CNE por candidatos a la Presidencia

PRIAN ÁLVARO NOBOA

El abogado y empresario ecuatoriano va por el quinto intento para alcanzar la presidencia

Sociedad Patriótica. Lucio Gutiérrez habla de rebajar impuestos, entregar créditos productivos a bajo costo. Propone solicitar visa a los extranjeros para evitar el ingreso libre de delincuentes.

PRE NELSON ZAVALA

Buscará la presidencia por el PRE, una vez que su líder Abdalá Bucaram no logró inscribirse.

PRIAN. Álvaro Noboa dice

que el Estado priorizará la inversión en educación, salud, saneamiento ambiental, transporte masivo y seguridad, bajo el concepto de que “solo un pueblo sano podrá ser educado y ser productivo”.

CREO GUILLERMO LASSO

Pearl Boyes (c) es la compañera de fórmula de Lucio Gutiérrez por el PSP, lista 3.

Exbanquero que busca llegar a la presidencia; espera fomentar los emprendimientos.

Fotos: API

PRE. Nelson Zavala busca

DATO

fomentar la construcción de más centrales hidroeléctricas en el país. Entregar viviendas que no superen el pago de 50 dólares mensuales a los beneficiarios. También plantea la mochila escolar.

IZQUIERDAS.

Alberto Acosta espera lograr la vigencia de los Derechos de la Naturaleza dispuestos por la Constitución. Además, habla de desarrollar una economía y sociedad soberanas de carácter alimentaria, financiera, energética, cultural y tecnológica

CREO. Guillermo Lasso

propone alcanzar un sistema educativo intercultural, eficiente y de alta calidad al que todos puedan acceder. Fortalecer un programa de becas educativas, en los distintos niveles, en el ámbito nacional e internacional y generar programas habitacionales de bajo costo

SUMA. Mauricio Rodas

espera erradicar la pobreza y generar igualdad de oportunidades para todos. Generar empleo de calidad y provocar un salto productivo de la economía. Busca fomentar la inversión tanto nacional como extranjera, y que la economía crezca a niveles altos

CAMPAÑA HASTA EL 14 DE FEBRERO Además de Presidente del Ecuador, el 17 de febrero se elige asambleístas nacionales, legisladores provinciales y parlamentarios andinos.

SUMA MAURICIO RODAS

Es autor del modelo ‘Gobierno responsable’. Buscó apoyo antes del inicio de la campaña

Norman Wray, candidato presidencial de Ruptura, con su binomio, Ángela Mendoza.

RUPTURA. Norman Wray habla de un Estado que garantice educación, salud, vivienda, ocio, infraestructura de calidad y seguridad. Un país orientado a la integración mundial con prioridad en Ia integración andina, sudamericana, latinoamericana y mundial. PAIS. En 273 páginas,

Rafael Correa plantea los 35 ejes de acción de PAIS entre los que se encuentran: el buen vivir, justicia para todos, diversidad cultural y revolución ecológica. (Fuente: CNE)

Alberto Acosta también espera llegar a Carondelet; participa acompañado con Marcia Caicedo (c).

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa (i) espera reelegirse. Jorge Glas es el candidato a la vicepresidencia por PAIS.


17

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

BREVES TECNOLOGÍA

MEDIDA

POLÍTICA

Facebook mejora su servicio de imágenes

EEUU flexibiliza trámites para sin papeles

Assange, candidato al Senado de Australia

La red social sumó a su versión web la opción de “arrastrar y soltar” la carga de fotos.Facebook continúa mejorando su sistema de carga de imágenes, uno de los servicios favoritos de los usuarios. De ahora, desde una PC, se puede seleccionar las fotos, arrastrarlas hasta el ícono del navegador y soltarlas dentro de la caja de estado.

Las personas con familiares estadounidenses, cuya situación no esté regularizada, podrán permanecer de manera legal. El Departamento de Seguridad Nacional anunció la implementación de una nueva medida, que facilitará los trámites de residencia a cientos de personas con familiares directos en el país.

Julian Assange competirá en las elecciones previstas para fines de este año y encabezará la lista de postulantes del nuevo partido de WikiLeaks. Aún necesita reunir firmas para oficializar la formación. Según confirmó la BBC, la agrupación necesitaría un mínimo de 500 afiliados para poder registrarse oficialmente.

VENEZUELA| Proponen que una

comisión viaje a Cuba

Oposición quiere ver a Chávez vivo

REDACCIÓN AGENCIAS

El Gobierno venezolano ha mantenido que Chávez está estable y “delicado” CARACAS. El alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, reclamó la creación de una comisión que visite al presidente venezolano, Hugo Chávez, para conocer su situación de salud, algo que, consideró, es “un derecho”.

Propuesta. “No estoy pidien-

do permiso para ir a Cuba. Creo que tenemos derecho a ir hasta allá y ver qué es lo que pasa. Debemos ir y punto”, indicó Ledezma en un comunicado difundido en Caracas y publicado en su página web. Chávez se encuentra hos-

CIFRA

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, permanece en Cuba tras su operación contra el cáncer.

8 DICIEMBRE Chávez anunció el 8 de diciembre la necesidad de someterse a una nueva operación por el cáncer que fue diagnosticado en junio de 2011

pitalizado en La Habana desde que el pasado 11 de diciembre fue operado de un cáncer, por cuarta ocasión, y se mantiene “estable” aunque en estado “delicado” tras sufrir nuevas complicaciones en su proceso postoperatorio. “Ya basta de misterios, Venezuela no es una colonia de Cuba, lo planteo por la memoria de Bolívar”, agregó Ledezma, coordinador de campaña de la oposición en las pasadas elecciones regionales, en las que el chavismo arrasó.


18

www.elnorte.ec

EDITORIAL

Arranca la campaña

A

REGIONAL

Salud, felicidad y prosperidad Raúl Amaguaña Lema.

hora es cuando el país requiere estar más atento que nunca para sopesar lo que más le conviene. Desde hoy vamos a ver de cuerpo entero a los candidatos y vamos a conocer a plenitud sus estrategias de campaña. Aunque la misma en forma disimulada empezó antes de la partida oficial del CNE, la fuerza que impriman los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, a la Asamblea Nacional y al Parlamento Andino va a Hoy estar matizada de todo con el fin de cumplir el arranca propósito. Obviamente, oficialmente los ecuatorianos, en base la campaña a las experiencias de éste electoral con y otros tiempos, esperamos mayor reflexión miras al 17 de sobre los planes y prografebrero mas, una cualificación de los discursos y pronunciamientos públicos de los candidatos, una meticulosa precisión sobre lo que escucharemos como mensajes políticos. La campaña preelectoral con miras al proceso en sí del 17 de febrero debe desarrollarse con cordura, con respeto a los demás candidatos y a la gente que está ávida de recobrar la credibilidad y confianza en sus representantes. Ya no es tiempo de la demagogia, de las caras bonitas, de la simple popularidad mediática. Es hora de pensar en el país, en su desarrollo y en las buenas prácticas políticas.

DIARIO

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

A

raulamaguana@gmail.com

l iniciar un nuevo año, aprovecho como es

cambios y corrientes de pensamiento universales.

costumbre, en expresar mis sinceros deseos

Que nuestros gobernantes y dirigentes sintonicen el

de salud, felicidad y prosperidad para

sentir de su pueblo y trabajen por su bien, pospo-

todos(as) los ecuatorianos que están dentro y fuera

niendo sus intereses particulares o de grupo. Que el

del país, de manera especial a nuestros hermanos(as)

respeto entre culturas, un requisito imprescindible

kichwas otavalos que se encuentran por varios rin-

para una convivencia pacífica, prevalezca sobre los

cones del mundo. Mis fervientes deseos también

complejos y prejuicios étnicos de heredad colo-

de que sin importar cuales sean

nial, que todavía se niegan a desaparecer. Al calor

las autoridades democráticamente

de muchas creencias proféticas, también nuestro

electas, nuestro país encuentre días

deseo de que la humanidad camine hacia una nueva

mejores, con mayor respeto, más

espiritualidad de mayor equilibrio y entendimien-

tolerancia, mayor participación

to. Clamamos un respeto sagrado a la vida y a la

ciudadana, sin odios ni rencillas y

dignidad humana; que las guerras abominables en

menos corrupción. Que realmen-

Siria, Palestina y otros tantos lugares de la tierra,

te podamos construir un Ecuador

sean expulsadas definitivamente; que los pueblos

próspero y democrático, de todos

del mundo siembren trabajo y educación, para que

y para todos, sin excluir a nadie.

cosechen libertad y democracia; que los habitantes

Expreso mis esperanzas también de

del mundo tomemos mayor conciencia a la hora de

que el Ecuador pueda construir aquella democracia

cuidar y respetar la naturaleza, nuestra madre tierra.

plurinacional e intercultural que garantiza nuestra

Que las voces de los oprimidos del mundo sean

Constitución; que los pueblos originarios se forta-

escuchadas con atención, que el canto a vida sea

lezcan en su cultura e identidad, sin renunciar a los

coreada por todos los pueblos de la tierra.

Clamamos un respeto sagrado a la vida y a la dignidad humana

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 gRupo CoRpoRativo del noRte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de Circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de Contenidos Carla Aguas Herrera

editor de actualidad Danilo Moreno

editor Web Ricardo Cifuentes

editor deportes Jorge Benitez

editor diseño Raúl Carrera Chalá

editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina Corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

Caricatura: API

EL NORTE PREGUNTA ¿El Código Integral Penal, debe ser tratado con calma por la nueva Asamblea Nacional por ser un tema muy importante?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿El estado de salud del presidente Hugo Chávez es más desfavorable de lo que se pensaba? NO: 15 %

SI: 85%

“Soy sincero. Me encantaría ganar el Balón de Oro, no os engaño, pero no se acaba la vida si no lo gané. Nada me va a afectar ni a cambiar. Yo soy feliz con o sin Balón de Oro. Si no gané, la vida continúa”. Cristiano Ronaldo,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Futbolista portugués del Real Madrid


¿Cómo debe llevarse adelante la campaña preelectoral que se inicia desde este viernes?

19

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

FOROS DEL NORTE IBARRA

TULCÁN

OTAVALO

La campaña debe ser ecuánime por parte de todos los candidatos, al igual que la propaganda para que no exista beneficios hacia un partido político en especial.

Debería llevarse con una difusión de imagen y de propuestas políticas porque es importante dar a conocer a los candidatos y las propuestas surgirán en el proceso. Deben ser claros precisos y concisos.

Debe también ser dirigida a las personas que se encuentran estudiando y trabajando en otros paises, la información es escasa cuando uno está fuera.

Jimmy Armijos, empleado privado.

Wilson Mera, docente.

Karina Antamba, estudiante.

PERSONAJE

Año nuevo, nueva oportunidad Renata Barragán

chiquita25@uio.satnet.net

A

l hacer un balance de lo que fue el 2012 nos queda un sabor agridulce. De profunda alegría y satisfacción al ver las metas alcanzadas… y de frustración y desencanto cuando nos damos cuenta de todos los objetivos incumplidos y de los que se quedaron tristemente en el olvido. No obstante, el año nuevo es el tiempo propicio para retomar los planes y expectativas que no lograron consumarse en el año que termina y reformular nuestros propósitos con renovado ímpetu y optimismo. Ya sea en el plano personal o a nivel general, la llegada del 2013 revive la esperanza del advenimiento de tiempos mejores para todos. Desde los propósitos individuales más comunes como aumentar el ingreso para el hogar, tener techo propio, conseguir mejores oportunidades de trabajo, hasta los deseos colectivos más fervientes de los ecuatorianos como lograr una sociedad cada vez más justa e integrante, ganarle la lucha a la inseguridad y a la corrupción, y

No dejemos que el entusiasmo y brío decaigan con el pasar de los meses

así lograr una calidad de vida digna, la clave para conseguir estos anhelos está en ejercer a cabalidad nuestra capacidad de trabajo, compromiso, determinación y esfuerzo, conscientes que sólo así alcanzaremos las metas trazadas. Si esperamos ver cambios verdaderos en nuestra vida, familia, ciudad y país durante el próximo año, y no ser parte de las estadísticas que indica que 9 de cada 10 propósitos de Año Nuevo quedan en el olvido, empecemos por cambiar nuestros propios malos hábitos, convirtiéndonos en personas ejemplares desde cualquiera de los roles que desempeñemos. En el proceso, no busquemos la perfección, sino la sabiduría y fortaleza necesarias para hacerle frente a los retos y tropiezos que asaltarán en el camino poniendo en riesgo el cumplimiento de nuestros sueños. Pero sobre todas las cosas, no dejemos que el entusiasmo y brío con los que solemos empezar el Año Nuevo decaigan con el transcurrir de los meses. Propongámonos mantenernos firmes los 365 días del año, aportando nuestro mejor esfuerzo a las causas comunes que todos anhelamos con el corazón, para que se cumplan nuestras expectativas. Seamos parte activa del cambio para el 2013! Feliz año ecuatorianos!

desde la web www. eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Saritama a Liga de Quito Cuidado no les vaya a pasar como a Mondaíni en Barcelona..... Y es verdad por la plata baila el mono..... no puedo creer que Saritama haya hecho esto....

Ariel Sharón se acerca a su séptimo año en coma cada vez más en el olvido y con el que fuera su principal enemigo, Benjamín Netanyahu, a punto de revalidar la jefatura de Gobierno en las próximas elecciones. Ariel Sharón,

Exprimer ministro israelí. Comentó

Franklin Viñachi

TERMÓMETRO

Retiran visa a Delgado Si le traen le han de poner un juez pana, porque este “caballero” tiene mucho que decir y su boca puede hundir a muchos de cuello blanco...

Comentó

Patricio Salazar Fierro

Assange es candidato Hasta cuando van a permitir que el señor Assange se burle de Ecuador. Ahora resulta que confirman que el fundador de Wikileaks es candidato en su país. Cómo permiten eso?

Un balance del 2012 Iván Pabón

Paboni2005@yahoo.es

C

on la quema del año viejo, concluyó el año 2012. En relación al pueblo afroecuatoriano, me parece pertinente hacer un balance resaltando algunos de los acontecimientos más significativos para esta población. Empecemos con la declaratoria del “Decenio de las y los Afrodescendientes en el Distrito Metropolitano de Quito”, emitida en una reunión realizada el 14 de marzo del 2012. Esta declaratoria rige a partir del 21 de marzo del 2012 hasta el 21 de marzo de 2022”, va acompañada de una propuesta de acciones afirmativas que inmediata y progresivamente se irán aplicando en esa ciudad. En el campo deportivo podemos resaltar dos acontecimientos muy importante del 2012: el buen desempeño de la “Tri”, que si en este momento se terminaran las eliminatorias, el Ecuador clasificaría en segundo lugar. Luego, los Juegos Olímpicos de Londres 2012, desarrollados en el mes de julio, en los cuales, algunos afroecuatorianos dejaron muy en alto el nombre de nuestro país; caso concreto Alex Quiñones quien finalmente se ubicó en el séptimo lugar de los más velocistas del

Considero entonces que el año 2013, será el año de las concreciones

mundo. El domingo 27 de junio de 2012, en la comunidad El Chota, se realizó el Congreso Biprovincial Afroecuatoriano que constituye otro acontecimiento importante porque contó con la presencia de alrededor de 300 personas entre hombres, mujeres y jóvenes. Este era preparatorio hacia el Congreso Nacional a realizarse en Guayaquil; se nombraron los delegados que representarán al pueblo afroecuatoriano de Imbabura y Carchi en el Congreso Nacional mencionado. El evento que más expectativas creó fue el “II Congreso Unitario del Pueblo Afroecuatoriano” (II CUPA) realizado en Guayaquil del 6 al 9 de septiembre del 2012; contó con la presencia de alrededor de quinientas personas delegadas de las 24 provincias del Ecuador y con un grupo de veedores internacionales afrolatinoamericanos. Uno de los resultados de este evento fue la construcción de una “Agenda Integral del Pueblo Afroecuatoriano” para lo cual se conformó una Comisión especial la que se encargaría de pulirla para luego ser presentada al Presidente de la Republica. Considero que el año 2013, será el año de las concreciones para los afrodescendientes a nivel mundial, latinoamericano y nacional. Fuerza hermanas y hermanos de la diáspora africana en este nuevo año 2013 que nos queda mucho por hacer.

Comentó

Marco Benítez

Chávez debe recuperarse Venezuela, Cuba y todo el planeta está pendiente por la salud de Hugo Chávez. Esperemos que esta persona que unió a Latinoamérica en un solo pensamiento se recupero lo más pronto.

Martin Scorsese

director, actor y productor estadounidense de cine

Son 600 piezas de una ambiciosa muestra sobre Martin Scorsese en Berlín, para la que el mítico director de cine abrió por primera vez su archivo privado.

Comentó

Cristina Loyo

La salud de Hugo Chávez Me parece mal que personas sin escrúpulos se dediquen a difundir por redes sociales especulaciones con respecto a la salud del presidente Chávez, debemos esperar los anuncios oficiales.

Comentó

Carlos Fuentes

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

Justin Bieber

Inició el año con malas noticias.

El año 2013, no ha empezado bien para Justin Bieber. Un paparazzi murió atropellado mientras hacía fotos al Ferrari del cantante. Él no conducía ni estaba presente.


EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

Su Video íntimo Se Vende como ‘pan caliente’ Nuevamente sale a relucir el video pornográfico que Kim grabó hace algunos años y que causó revuelo a nivel internacional. Kardashian filmó este video en 2007 cuando sostenía una relación con el cantante Ray J.

FAMOSOS| Jennifer López y Casper Smart

Redacción Agencias

Se rumora que los dos famosos están listos para contraer matrimonio EEUU. Jennifer López y su pareja, el joven bailarín Casper Smart, podrían contraer matrimonio durante el recién estrenado 2013, tan pronto como el coreógrafo se asegure de contar con unos ingresos económicos adicionales tras el fin de la gira en la que la pareja se embarcó el año pasado.

Casper está dispuesto. Los

dos artistas están decididos a formalizar cuanto antes su intenso romance sobre el altar, pero Casper no quiere dar el importante paso de declararse a su famosa novia hasta que no sea capaz de demostrarle con hechos su desinterés en el patrimonio financie-

DATO

Preparan boda en este 2013 afirma que no es interés El sitio Terra detalló que Casper espera por un jugoso contrato que le daría la estabilidad económica que necesita para demostrar que no solo está con JLo por interés.

ro de la vocalista. “Casper quiere casarse con ella cuanto antes y ella ya le ha dicho que está preparada para consolidar su relación con una boda, a pesar de que este sería su cuarto matrimonio. Él ya le ha dicho a su familia y amigos que está dispuesto a dar el paso tan pronto como le sea posible, aunque antes quiere confirmar un nuevo proyecto profesional que le daría una gran seguridad financiera”, reveló una fuente a la revista In Touch.

No quiere ser mantenido.

ha incrementado notablemente su fortuna gracias al éxito de su espectáculo mundial, ‘Dance Again World Tour’, Casper está decidido a contribuir activamente en la nueva vida común que emprenderá la pareja tras casarse y, de paso, quiere demostrar a los críticos que no está dispuesto a aprovecharse de las bondades de ser la joven pareja de una estrella del pop. “No quiere ser considerado un novio objeto al que Jennifer tenga que cuidar, y por eso Casper ultima los preparativos de su nueva aventura profesional. Tan pronto como sienta que puede mantener a su mujer y a su futura familia, Casper le propondrá matrimonio”, añadió la misma fuente.

Aunque la artista latina

caSper ya eS parte de la familia “Existe una buena relación que hay entre Casper y sus dos hijos Max y Emme, desde que se conocieron. Los consiente mucho, es muy buen hombre y hace a los niños felices. Hace un tiempo les regaló un teclado gigante, el cual se toca con los pies, y los niños se mostraron emocionados, esas son las cosas que emocionan a Jenn, ya que sus hijos son lo más importante”, expresó una fuente confidencial.

MÚSICA

Wendy Sulca estrena “Like a Virgin”

Hace unos días, la joven artista peruana Wendy Sulca, más conocida en nuestro país por haber cantado junto a Delfín Quishpe y la tigresa del oriente, lanzó el cover en español del éxito “Like a virgin” de Madonna. En pocas horas de estrenado el vídeo, alcanzó más de 48 mil visitas.

PRESENTADORA

Carolina salió de Faranduleros

Carolina Jaume no estará más en Faranduleros S.A. La discusión que tuvo días atrás con su compañera Gabriela Guzmán trajo ese inesperado desenlace. Ante la serie de preguntas que le hicieron sus seguidores en la red social Twitter sobre por qué no estaba en el programa, respondió: “Por cuestiones de tiempo y un viaje que debo realizar”.


GANADORA| Su hijo de 27 años también participó con los cupones

Una grata sorpresa para la ganadora Andreína Garrido agarrido@elnorte.ec

“Participé con 15 cupones. Espero el próximo año contar con la misma suerte”, Ana Lucía.

todos los días, un domingo, Ana Lucía compró Diario EL NORTE y leyó el titular

FARÁNDULA

¿Gastón y Bárbara en una relación? El ex “Graduados”, Gastón Soffritti estaría comenzando una relación con su compañera en la obra “Los Grimaldi”, Bárbara Vélez. La mamá de la chica, productora y protagonista del espectáculo Nazarena Vélez se mostró cuidadosa al afirmar: “Barbie es una criatura, tiene 18 años” y aclarar que solo “tienen muy buena onda”.

El emotivo viaje de Catherine Fulop Catherine Fulop viajó junto a su marido Ova Sabatini y sus hijas Oriana y Tiziana a Venezuela, donde se reencontró con parte de su familia y recibió con alegría el 2013. La actriz volvió a compartir largas charlas con su madre y sus hermanos, visitó a su padre en el cementerio y lamentablemente le tocó acompañar a una amiga de la infancia a despedir al suyo.

VIDEO Observe las declaraciones de Lucía Díaz coordinadora del CONADIS.

¡Gánate la moto!. Ana

“Una corazonada”. Como

BREVES

AÑO NUEVO

IBARRA. “No podía creer que me gané la moto”, expresó Ana Lucía Hidrobo, la flamante ganadora del sorteo que realizó Diario EL NORTE y Radio LOS LAGOS el diciembre pasado.

www.

TWITTER

.ec

La ganadora de la moto (i) junto al Gerente General del GCN, Oscar Castro. de la noticia en el que decía: “La moto fue para Ana Lucía”; y le llegó lo que ella llama “una corazonada”. Ana Lucía indicó que aun después de leer toda la noticia no lo podía creer, “podía ser alguien que se llame igual que yo”, pensó en ese momento.

FOTONOTICIA

La confirmación. “Timbró el

teléfono y le dije a mi hermano “contesta rápido puede ser de Diario EL NORTE”, cuando me dijo que así era y que me gané la moto me llené de emoción”, acotó la propietaria de la moto.

DATO

Lucía, comentó que tuvo una confusión con la fecha del sorteo, por este motivo no se enteró que fue la ganadora aquel viernes 28 de diciembre de 2012. “Pensé que el sorteo fue en la mañana. En la tarde me encontraba en mi domicilio, pero no me entró ninguna llamada telefónica”, indicó la mujer de 53 años.

21

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

Foto: Eduardo Celi

UNA MUJER CON SUERTE “Mi hijo me encontró llenando los cupones a nombre de él y me dijo: Mami llenará algunos a su nombre porque usted es la de la suerte. Y resultó”, indicó Ana Lucía Hidrobo.

La fotografía más tierna de Diego Torres “Esperando la flor mas linda de mi jardin!@bello_debora ‘Te espero, aunque no pase mas el tiempo, yo igual te espero’”, escribió el músico junto a una foto en la que aparece besando la pancita de Débora. Desde que el cantante Diego Torres confirmó que su mujer Débora Bello estaba embarazada, vive este momento con mucha felicidad.

NOTICIA

Sofía Vergara en pelea y escándalo

Larissa Riquelme debuta en el cine AGENCIA. La modelo paraguaya actuará en una película peruana del director Luis Rojas.En el 2012, Larissa Riquelme estuvo trabajando como jurado en el certamen Baila Conmigo Paraguay (la versión paraguaya del formato Bailando por un sueño), que se emitió por el canal Telefuturo.

El novio de la actriz Sofía Vergara, Nick Loeb, protagonizó una riña en la última noche del 2012, luego de que el empresario se molestara por un admirador de la colombiana. Nick Loeb empezó a discutir y a agredir a varios comensales y fue sacado del club Story después que se desató un pleito en la sección VIP del centro nocturno, según un reporte del The New York Post. Foto: Internet

INICIA EN EL CINE ECUATORIANO. En este momento, la modelo se prepara para actuar por primera vez en cine. Su gran debut en la pantalla grande será en la película ecuatoriana “Novios por esta noche”. Luis Rojas, director del filme, confirmó la participación de la “Novia del Mundial”, tras varios meses de negociaciones. A principios de enero, Riquelme viajará a Ecuador, para arrancar con

Pampini, Hugo Barceló (integrante del grupo uruguayo Los Iracundos) y Andrés Garzón, entre otros. Cabe recordar que Riquelme grabó su primer tema musical “Amiga mía” junto a Milagros Britez, una conocida cantante de cumbia en Paraguay. “Soy una cajita de sorpresas porque bailo, modelo, actuó y ahora canto”, había afirmado la bella modelo sobre su multifacética personalidad.

Larissa Riquelme debutará en la pantalla grande. La modelo desde que se dio a conocer recibe varias propuestas.

las grabaciones de la comedia romántica. AdEmás dE ACTUAR. Larissa también cantará junto al

grupo musical Click Caribeño para la banda sonora de la película. En la producción también participarán el cantante panameño Gabino

LA NOVIA dEL mUNdIAL. Es una de las bellezas más buscadas en Internet por los fans de medio mundo. Se hizo conocida en el Mundial de fútbol 2010 en Sudáfrica donde fue apodada como La novia del mundial. Nació en Asunción, Paraguay el 22 de febrero de 1985.


22

GUIA INFORMATIVA

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

LITERATURA| Un sondeo realizado a varios críticos

ARQUEOLOGÍA

de literarura escogió las obras más destacadas

Libro sobre valle Upano

Las mejores obras nacionales de 2012

El narrador y editor ecuatoriano Javier Vásconez Barba es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana contemporánea. Foto: entrevistasdesdelima.blogspot.com Redacción Agencias

Sondeo arrojó las mejores obras literarias nacionales del 2012 en varias categorías

Novelas. La crítica de lite-

ratura Cecilia Ansaldo y el escritor Jorge Dávila concordaron en la elección de ‘Oscurana’, la primera novela del poeta guayaquileño Luis Carlos Mussó. Esta obra tarta sobre la vida del escritor Pablo Palacio y tiene como escenario una mezcla entre el Guayaquil antiguo y el actual. Además, esta obra obtuvo el Premio de Novela Joaquín Gallegos Lara 2012.

Cuentos. Por otro lado, la

escritora Martha Rodríguez destacó la obra ‘Malas compañías y otros caballos de Troya’, del escritor

reseña. Según el autor del libro, Stéphen Rostain y su publicación en arqueología ecuatoriana.com, “hasta hace no muchos años se conocía poco sobre las poblaciones precolombinas amazónicas. A partir de las nuevas informaciones obtenidas durante una reciente investigación arqueológica en el valle del Upano se describe la historia humana y las actividades de los habitantes de esta región. Este libro presenta la ocupación humana del valle desde hace 2500 años hasta hoy. A partir de 700 a. C., poblaciones de la cultura Upano ocuparon el valle y edificaron montículos de tierra. Huyeron entre 300 y 500 d. C., después de una fuerte erupción del volcán Sangay. De 700 hasta 1200 d. C., grupos de la cultura Huapula se instalaron sobre

A través de sus estudios, Stéphen Rostain ha colaborado en el rescate de la historia del Ecuador. Foto:revistapuntodevista.com.mx

los montículos. Luego llegaron los Shuar. Durante el siglo XX, la región fue colonizada poco a poco por mestizos. Recientemente, los arqueólogos llegaron”. aUTOr. Stéphen Rostain es Doctor en Arqueología, graduado de la Universidad de Panteón-Sorbona de París, Francia. Es director de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas, CNRS de Francia. Actualmente, es el represen-

tante del Instituto Francés de Estudios Andinos en el Ecuador, IFEA. Además, es miembro activo del Instituto Panamericano de Geografía e Historia y es reconocido por su ardua y dedicada labor en el estudio de la arqueología en nuestra amazonía. Por otra parte, entre otros lugares de estudio, desde hace 16 años, el autor estudia los sitios precolombinos excepcionales del valle del Upano y hoy nos trae un libro que refleja su trabajo.

LITERATURA

‘Vida’ de J. Ramón Jiménez Portada del libro ‘Oscurana’, primera novela del guayaquileño Luis Carlos Mussó. Foto: lacaracolaeditores.com Édison Paucar como una de las más relevantes del año, en cuentos. En esta misma categoría, la crítica Alicia Ortega destacó los cuentos del autor Esteban Mayorga. El escritor quiteño, residente en Estados Unidos, publicó ‘Musculosamente’, en el 2012.

DATO

QUITO. Según una publicación de diario El Universo y de acuerdo a un sondeo realizado a varios críticos de literatura y autores sobre las obras literarias nacionales más destacadas del 2012, con relación a novelas, poemarios, cuentos y ensayos locales, se arrojaron los siguientes resultados:

QUITO. En el marco de los estudios arqueológicos, aérea anteriormente ignorada, un nuevo libro sobre la arqueología del Ecuador se publicó en español en Quito a finales del 2012. “Upano precolombino” es un libro de Stéphen Rostain que presenta el pasado del valle del Upano con numerosas ilustraciones originales, como fotografías de campo y de estudio, dibujos, pinturas, etc. Este libro fue publicado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y REPSOL.

‘La otra muerte deL doctor’ El librero Marco González escogió ‘La otra muerte del doctor’, de Javier Vásconez, por considerarla la obra más importante del año y se ubica en varios escenarios.

Otras obras. En cuanto a una de las realizaciones literarias contemporáneas más importantes, según el escritor guayaquileño Fernando Balseca, ‘Malabares en su tinta’, del quiteño Iván Egüez, destacó por su calidad lingüística.

‘caLLada como La muerte’ El poeta César Eduardo Galarza eligió ‘Callada como la muerte’, de Abdón Ubidia por su excelente narración y versatilidad. La narración se ubica en el Quito antiguo.

MaDrID. La publicación del proyecto de autobiografía ‘Vida’, que Juan Ramón Jiménez, poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, reconocido principalmente por su narración lírica ‘Platero y yo’, dejó inacabado al morir en 1958, se convertirá en uno de los acontecimientos literarios de este año. PrOYeCTO. Con aproximadamente unas dos mil páginas inéditas en su mayor parte, esta obra será publicada por la editorial PreTextos. La misma publicará el primer volumen, de mil páginas, en abril con el título ‘Días de mi vida’, en edición de Mercedes Juliá, catedrática de la Universidad Villanova, en Pensilvania, EE.UU., y María Ángeles Sanz Manzano, profesora de la Universidad de Alcalá

poeta, exiliado en Estados Unidos, “sintió la necesidad de recordar su pasado para establecer su nueva identidad y sentirse menos solo”. Además, la misma fuente indició que los textos serán editados “tal y como los escribió Juan Ramón, y las prosas van limpias, sin notas en las páginas”, sin embargo, al final de cada periodo habrá notas aclaratorias sobre cada prosa y cada época.

Juan Ramón Jiménez, reconocido poeta español.

de Henares, Madrid, ambas académicas ya trabajan en la edición de la segunda entrega. Juliá explicó a Efe que la idea de escribir ‘Vida’ surgió en 1940 cuando el

OBra. Todos los textos y los esquemas del libro del ganador del Nobel de Literatura se conservan en el Archivo de Juan Ramón Jiménez en la Universidad de Puerto Rico, aunque hay manuscritos de sus ideas sobre ‘Vida’ que se encuentarn en el Archivo Histórico Nacional de Madrid.


23

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

FESTIVAL | La alegría de la Navidad en Radio LOS LAGOS

Alegres cantos navideños

Damaris Ruiz, Karla Pilco y Diana Carolina.

Micaela Santiana, Cristina Miño y Leidy Cachimuel.

FOTOS: EL NORTE

L Lisbeth Tapia, Gisel Montalvo, Zulcidy Pozo.

a Escuela Fiscal 28 de Abril participó en el Segundo Festival de Villancicos de Radio LOS LAGOS. Con alegres cantos entonados por sus melodiosas voces los estudiantes de esta prestigiosa institución inundaron con el espíritu navideño el estudio del Grupo Corporativo del Norte.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

Maite Chacón, Evelyn Ipiales, Miriam Tamba.

Nathaly Villareal, Lilian Pantoja, Amaranta Delgado.

RA UENT ENC

la Toda ría gale en:


24

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

Cuándo ir al

Las mascotas Todas las mascotas tienen cuidados distintos, dependiendo del tipo de animal que sea y de su raza. Ya sea un perrito, gato, iguana, hamster o peces, cada uno necesita distintas atenciones, por eso es bueno siempre consultar con un veterinario.

Desparasitación Recuerda que debe ser desparasitado antes de colocarle la primera vacuna. La desparasitación externa se realizara solo de ser necesario. Si tu mascota es vacunada, no debes bañarla hasta después de 15 días.

v

eterinario Si tiene vó Si deja de mitos y diarreas por comer y se m muestra po ás de 24 hs. Si su tempe co activo y ratu triste. ronchas en ra rectal es mayor de la heridas. Si piel, picazón excesi 39 º. Si tiene va, peladu se rasca m ras, ucho las or jadeos, co ejas nvulsiones , sangramie . Si tiene ntos, etc.

HORÓSCOPO Aries Al fin verás resuelto un papeleo del que estabas pendiente desde hace un par de semanas. Tauro Tus expectativas se verán cumplidas con éxito cuando recibas el resultado final que esperabas. Géminis Te saldrá la oportunidad de trabajar desde tu casa, con un proyecto que no tiene pinta de tener demasiado futuro. Cáncer Pueden engañarte una vez, e incluso dos y llegar a hacerte el loco, pero no permitas que llegue a la tercera. Leo Te sientes como si fueras la última persona en el mundo a la que la gente querría recurrir. Virgo Estás en tu mejor momento profesional desde hace tiempo, así que no dejes que nadie te lo estropee.

Instrumentos para pintar Foto 1

Punto cardinal

Azufre

Libra No hay mayor desprecio, que no hacer aprecio, así que no malgastes tus fuerzas con esa persona que no se lo merece.

Animal que echa fuego por la boca

Falta de disciplina Instituto Mexicano de Transporte

Escorpio Confórmate con irte sin ningún contratiempo de una cena familiar a la que no te apetece nada acudir.

Átomo

Sagitario Tendrás que hacer un gran esfuerzo para no discutir con un familiar con el que no te entiendes demasiado.

Relativo a las saetas

Capricornio Tendrás la oportunidad de comenzar un nuevo proyecto profesional que te aportará todos los beneficios que necesitas.

Regla de obligado cumplimiento

Neón

Reprender, discutir

Dar ladridos el perro Boca de volcán

Acuario Has comenzado con mal pie una nueva relación. Te has lanzado a la piscina muy pronto con una persona a la que apenas conoces. Piscis Un amigo cercano necesitará tu ayuda para que le aconsejes en una decisión complicada que ha de tomar.

Carbono

De movimiento lento y pausado

Plantígrado Un órgano de los sentidos Encaramiento

Ananás

Misiva

Instituto Otavaleño de Antropología Donde se tiene encerrado a los leones

Lápiz mecánico Foto 3

Apócope de papá

Hacer a la mar un barco

Relativo al Norte de Europa

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

NOMBRES FEMENINOS CON “E”

Originario de Perú Cualidad de raro

Contraer matrimonio

Su símbolo es U.

ESPERANZA ESMERALDA EUGENIA ENRIQUETA EMPERATRIZ EULALIA ELVIRA ELSA ELISA ESTHELA

Cartón delgado y terso Pintura que se diluye en agua Foto 2

Afirmación

Aluminio

Piélago De esta manera

Metal precioso

Toalla sin vocales

A K

150 en romanos

Nómina Instrumento musical

Lirio

B O G O T A X

T Z R A S I R P E S A D E R I L I S E M A

B I O L O G I A

S O L L

S C I C A R R L I A L T E L E R I O O A N A L P U N A D N I S D O R O L

C U V I N I E A N O O O S

C A A N E A S T C A E R

N U L E V E O S T I E

S A A R L A D E O R N

L I E C


IBARRA 4 • Enero • 2013 EL NORTE www.elnorte.ec

25

PURO ÑEQUE iva t r o p e d n ó i s

La carrera pedestre ‘10km Alpachaca’ tiene ganadores

Visite: www.elnorte.ec

La segunda edición de la carrera pedestre ‘10k Alpachaca’ tiene ganadores en cuatro categorías. Se trata de José Patiño en la senior, Miguel Brusil en 40 años, Jenifer Cuvi en damas y Jhon Obando en la serie de niños. Los pequeños recorrieron 3 km.

Pa

DESPIDOS| La próxima semana se empezará a receptar carpetas para ocupar las vacantes

Recorte de entrenadores llegó a la Matriz del Deporte. Tres técnicos se fueron. IBARRA. Tres entrenadores quedaron fuera de la Federación Deportiva de Imbabura luego de la evaluación y decisión del directorio de la FDI. Se trata de las estrategas de gimnasia Damaris Bedón y Mirian Chacón y el de natación el peruano ítalo Mesías. El presidente de la ‘Matriz del Deporte’ Mauricio Argüello aseguró que la próxima semana se publicará en la prensa el requerimiento para contratar técnicos para esas dos disciplinas. Además, el dirigente solicitará entrenadores para box y patinaje, que aún no hay oficialmente.

Explicación. A más de uno causó sorpresa la

tiempo de contrato vencido Los entrenadores notificados deberán cumplir con el contrato. En el caso de las entrenadoras de gimnasia el convenio finalizará el próximo mes y de natación en marzo.

destitución del técnico de natación y no de ajedrez José Almeida y de tenis de mesa Miguel Vallejo, quienes también estaban en la cuerda floja según el departamento metodológico de la FDI. Sobre este tema Argüello dijo que desconocía. Quien explicó de esos dos casos fue Hugo Pérez, presidente de la comisión de evaluación. “El entrenador José Almeida de ajedrez seguirá con una condición. Él deberá masificar en los torneos a nivel escolar y colegial. En tenis de mesa no hay afinidad entre Miguel Vallejo y Esteban Rosales. Miguel podría pasar al departamento metodológico y Rosales se quedaría como técnico, pero aún

CIFRA

Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

DATO

Gimnasia y natación sin estrategas 40 profesionales entre entrenadores y monitores son parte de la Federación Deportiva de Imbabura. La FDI cuenta con 17 disciplinas

nada está concreto”, dijo Pérez. Se conoció que las evaluaciones serán continuas a los estrategas. Es decir que ambos profesionales podrían dejar sus puestos en el primer semestre de este año si no cumplen con lo establecido.

Sistema de evaluación. El

departamento metodológico calificó con base en cuatro puntos. Se trata de resultados en juegos nacionales, campeonatos nacionales e internacionales, el cumplimiento de actividades, la actitud y masificación.

Damaris Bedón (d) fue descartada como entrenadora de gimnasia junto a Mirian Chacón.

BREVES

FDI

Cubano mandará en área técnica IBARRA. Tres profesionales presentaron sus carpetas para el cargo de director del departamento metodológico de la Federación Deportiva de Imbabura. Solo uno fue seleccionado. Se trata del cubano Luis López, exentrenador de levantamiento de pesas de Ecuador, Chile y Brasil. Él se integró ayer al área técnica y será la cabeza visible de ese departamento. Aseguró que decidió regresar por su familia pero principalmente para aportar con el deporte de la provincia. El estratega firmó un contrato de un año. El cubano ya ocupó el cargo de director de esa área desde los años 1997 hasta el 2008. SIStemA de tRABAjo A punto. Luis López tendrá su propio plan de trabajo. Aseguró que el sistema de evaluación ya no será anual

PROYECTO

Buscan recursos en ministerio deportivo

FÚTBOL

Yépez se graduó de técnico

La escaladora imbabureña Nicole Mejía junto a su entrenador Paúl López trabajan en un proyecto para presentar al Ministerio del Deporte y de esa forma conseguir financiamiento para las salidas del país. Una de ellas es el mundial en Canadá. FÚTBOL

Dirigente convocará a primera reunión Luis López (d) empezó con su trabajo ayer junbto a Juan Carlos Granja, quien será su mano derecha.

sino semestral. Además. regresarán las becas para los deportistas con un control estricto. López todavía no conoce la lista de los estrategas que se

quedan para el 2013. Él estudiará este mes los perfiles de los profesionales en las 17 disciplinas para arrancar oficialmente con la planificación en febrero.

Nelson Aguirre, presidente de la Asociación de Fútbol de Imbabura (AFI) aseguró que la próxima semana convocará a los dirigentes de los clubes a una reunión para conocer las condiciones en que se encuentran para participar en el Torneo de Segunda.

Juan Andrés Yépez se graduó de entrenador en diciembre pasado.

IBARRA. En la Federación Ecuatoriana de Fútbol Juan Andrés Yépez Guevara, hijo del estratega Juan Yépez, se graduó de entrenador de balompié. Una de sus prioridades es convertirse en técnico de algún equipo de Imbabura. El profesional se desempeñó como entrenador en la Escuela de Fútbol “Juan

Yépez” en Atuntaqui en el 2011. El año pasado se consagró como DT de la categoría sub 18 del Mushuc Runa de Ambato. Estudió en el Instituto Superior de Fútbol en Quito. Dijo que es una persona comprometida con el fútbol y que el objetivo de su vida fue llegar a ser como su padre y lo cumplió al pie de la letra.


26

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero 2013

PREPARACIÓN| El próximo 27 de febrero iniciará el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B

Imbabura SC entrena solo con cuota local DATO

El timonel imbabureño Wilson Armas ayer ya trabajó con su cuerpo técnico completo.

IBARRA. Con una base de 23 jugadores locales iniciaron los trabajos del conjunto Imbabura SC previo a encarar el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B. Wilson Armas, timonel gardenio, aseguró tener una buena base de deportistas imbabureños. Además el técnico mencionó que existen futbolistas de Colombia y Paraguay que quieren llegar a probar suerte en el equipo.

Primera práctica oficial.

Los gardenios realizaron ayer los primeros movimientos en la cancha del Liceo Aduanero. Ahí, en la mayoría de los juga-

CIFRA

Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

dos nuevos futbolistas Entre los jugadores nuevos que aparecieron ayer en el entrenamiento gardenio se destacan; Jaime Lara y Silvio Yépez, este último ha militado en El Nacional y Deportivo Azogues.

23 jugadores Estuvieron en la primera práctica del conjunto del Imbabura Sporting Club. En los próximo días se sumarán más deportistas.

Los elementos gardenios durante su primera práctica realizada ayer. Fotos: Juan Carlos Cevallos. dores se pudo observar rostros juveniles, pero también se miró a los viejos conocidos, entre ellos Henry Calderón, Leandro Pantoja, Adrián Villarreal y Francisco Mera. Por otro lado el Imbabura SC seguirá contando con la experiencia de Daniel

Viveros, Adán Ayala Marco Andrade.

y

Imbabura perdió tres jugadores importantes. Rommel

Zura, Darwin Quilumba y Geovanni Billalba son tres de los jugadores que tomaron otro rumbo futbolístico. Sobre esto “Mariscal”

Armas expresó que todos los años sucede este tipo de cosas. “El año anterior se fueron Édison Vega, Luis Congo, Wilson y Mauricio Folleco y anteriormente lo hizo Edmundo Zura”. Estas son situaciones reales y, es por eso que hoy estamos

buscando en los elementos jóvenes que vienen de las divisiones formativas” añadió el técnico gardenio.

Tema refuerzos.

Sobre el tema refuerzos Armas no entregó mayores detalles, debido a que según él primero quiere formar una

base únicamente con los jugadores locales y, luego observará en qué líneas existen las falencias para reforzarse. Para el timonel uno de los objetivos es formar un equipo competitivo que pelee puestos estelares. Además, para Armas la gente de la cantera sí ha dado los resultados. “Recordemos en el 2010 logramos ascender con gente de las formativas. No tuvimos elementos extranjeros en el 2010 y queremos repetir la historia, primero apoyando a los jugadores que son del Imbabura, quienes se entregan y sudan la camiseta de principio a fin” finalizó el director técnico imbabureño.

Cuerpo técnico completo. El

cuerpo técnico se completó con la llegada de Pablo Andrango (asistente técnico), Adalberto Zura (preparador de arqueros) y Fabián Yépez (preparador físico).

BREVES

TRABAJOS

En 50 días Yépez dejará al equipo a punto

BARRIAL

Alistan torneo de fútbol máster Fedeligas abrió las inscripciones para los equipos que quieran formar parte de la edición número 14 del torneo de balompié máster. La inauguración del certamen se realizará el 26 de enero en el estadio Simón Bolívar. TAEKWONDO

Deportistas de regreso al tatami Fabián Yépez (izq) será el encargado de trabajar con la plantilla gardenia en el aspecto físico.

IBARRA. La misión de Fabián Yépez, nuevo preparador físico del Imbabura Sporting Club será dejar a punto a la platilla de jugadores con miras al Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 2013. yépez yA tRABAjó con el equIpo. Fabián Yépez, destacado preparador físico en la provincia, inició ayer la preparación de la plantilla gardenia. El primer trabajo se basó en el trote debido a que los futbolistas llegan de

una para de más de 30 días. lA BAse de entRenAmIentos. Para el Fabián Yépez en la preparación física no se deja ningún cabo suelto. Se trabajará en un nivel aeróbico, es decir un ejercicio físico que necesita de la respiración. Además el profesor trabajará en la velocidad, fuerza, flexibilidad y coordinación de cada uno de sus jugadores. Los escenarios sedes del cuadro anteño serán el Liceo Aduanero y Simón Bolívar.

Los más de 30 taekwondocas de los registros de la Federación Deportiva de Imbabura regresaron ayer a los entrenamientos. El objetivo prepararse para enfrentar los torneos a nivel nacional como Juegos y opens. SELECCIÓN

Imbabureño integra la Tricolor Sub 20 Luis Ayala, jugador imbabureño de 18 años de edad forma parte de la Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub 20 que disputará el sudamericano en Argentina. Ayala en la actualidad es jugador del Macará de Ambato.


27

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

FICHAJES| José Madrid fue otro que se integró a LDU-Q

El ´Sari´ se vistió con los colores albos

BREVES DECLARACIONES

John Narváez: ‘Quiero jugar en Emelec’

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

Para Luis Fernando Saritama esta será la segunda camiseta que vista en el fútbol ecuatoriano.

Tras deshacerse las negociaciones con Álex Colón y la paralización de las conversaciones con Luis Checa, el defensor John Narváez aparece como la posibilidad más factible de ser concretada como fichaje de Emelec. “Me gustaría ir a jugar a Guayaquil, a Emelec; estaría muy contento”, mencionó Narváez.

QUITO. Liga de Quito oficializó en rueda de prensa ayer lo que hasta el miércoles por la noche era un rumor. El equipo albo contrató al volante ecuatoriano Luis Fernando Saritama para la temporada 2013.

SALIDA

Declaraciones de Esteban Paz. “Quiero dar la bien-

venida a un jugador que estuvo muchos años en Deportivo Quito y quien es un baluarte de la selección ecuatoriana de fútbol”, manifestó Esteban Paz, dirigente de Liga de Quito. “Todos saben mi recorrido y he tratado de cumplir. Tomé esta decisión porque el club tenía todo lo que yo necesitaba en lo deportivo, emocional y económico”, señaló Luis Saritama, quien se vinculó por tres temporadas a Liga de Quito.

Saritama estuvo 10 temporadas en el D. Quito. Luis Saritama jugó diez tempora-

Luis Fernando Saritama (i) junto a José Madrid. Ambos definieron su vinculación con Liga de Quito. Foto: API. das con el Deportivo Quito, las últimas cinco de forma consecutiva y alcanzó tres títulos nacionales. Para el 2013 jugará en un segundo equipo en Ecuador, precisamente en el archirrival del Deportivo Quito. Esto, pese a que en varias ocasiones, el jugador señaló que nunca vestiría otros colores en Ecuador que no sean los del Deportivo Quito. Internacionalmente ha jugado en el Alianza Lima de Perú, Tigres y

DESTACADO

América de México.

Madrid también firmó con Liga de Quito. Asimismo

se presentó al jugador José Madrid, quien firmó contrato por 5 años. Madrid en el 2012 defendió la camiseta del conjunto El Nacional y su buen desempeño lo llevó a integrar la Tricolor, informó la agencia Andes.

PREPARACIÓN

Técnico Rueda en el top ten D. Azogues y

Cañar alistan pretemporada CUEnCA. A sabiendas de que el Campeonato Ecuatoriano de la Serie B arrancará a finales de febrero, los elencos de Deportivo Azogues y Municipal Cañar alistan el inicio de sus pretemporadas.

Reinaldo Rueda, técnico de la Selección Ecuatoriana de Fútbol, tiene a la Tri en zona de clasificación. Foto: API.

ECUADOR. La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) distinguió a Reinaldo Rueda, director técnico de la Selección Ecuatoriana, como el décimo mejor entrenador a nivel de combinados nacionales en todo el planeta. lOs RECOnOCimiEtOs pARA REinAlDO RUEDA.

Los reconocimientos al fútbol ecuatoriano no paran. Ayer por la mañana, el organismo alemán con sede en Bonn (Alemania) que día a día recopila cifras que arrojan las ligas profesionales de todo el Mundo, destacó lo hecho por Reinaldo Rueda a lo largo de 2012 dirigiendo al “Equipo de Todos”, informó Fútbolecuador.

Paúl Ambrosi jugará en el Cerro Porteño

El ARRAnqUE. A decir de Freddy Dután, gerente deportivo del cuadro guacamayo, los trabajos de pretemporada iniciarán el próximo 7 de enero. Mientras que Cirilo Montaño, entrenador que espera ser ratificado al frente del Municipal, manifestó que le gustaría arrancar el 21 de este mes, para lo cual la dirigencia de ambos elencos ya está armando los respectivos planteles.

El jugador ecuatoriano Paúl Ambrosi tendrá su segunda oportunidad de jugar en el exterior, según confirmó Estaban Paz, directivo de Liga de Quito. Ambrosi jugará en el elenco Cerro Portero de Paraguay que es dirigido por el estratega Jorge Fossati. Antes jugó en el club argentino de Rosario Central (2009-2010). GUAYAQUIL

Barcelona compró los derechos de Carlos Gruezo

El Barcelona SC confirmó la compra de los derechos deportivos de Carlos Gruezo, mediocampista juvenil que tuvo una destacada actuación en la pasada temporada. Los canarios hicieron pública esta negociación a través de su página en internet, pero no especifica la cantidad de dinero.


28 EL NORTE Viernes 4 de enero 2013

www.elnorte.ec


29

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

RALLY| Los mejores pilotos acelerarán mañana en la primera etapa

El Dakar se calienta en el desierto de Perú Redacción. Agencias.

3.053 efectivos resguardan la seguridad en las zonas de Callao Lima-Pisco.

BREVES BOX

Sergio Martínez es el boxeador del 2012 El campeón mundial del peso medio, Sergio Martínez, fue proclamado como el mejor pugilista del 2012 por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Maravilla Martínez, campeón diamante del CMB, recuperó el título al vencer por puntos al mexicano Julio César Chávez Jr. en una pelea que, además, fue considerada como la más dramática del año. MÉXICO

Galindo asume el mando en el Chivas A sólo unos días de comenzar su participación en el torneo Clausura 2013, las Chivas anunciaron la destitución del entrenador holandés John Van’t Schip y en su lugar nombraron a Benjamín Galindo. Van’t Schip llegó al equipo hace seis meses, recomendado por su compatriota Johan Cruyff, quien dejó de colaborar como asesor del Guadalajara.

PERÚ. Es el primer paso, si quieren protocolario, pero el Dakar 2013 ya arrancó con las verificaciones técnicas y administrativas en Lima.

La cuenta regresiva empezó. Es turno para el chequeo CONTRATACIÓN Los bólidos llegaron a Perú y desde ayer empezaron con los chequeos mecánicos. También se ponía la piel de cordero Nasser Al-Attiyah, y eso que el catarí es uno de los pilotos que hablan alto y claro. “Tenemos un equipo pequeño, todo es nuevo para nosotros. El objetivo es llegar a la meta”, dijo. Es, más o menos, el mismo discurso en el que ha insistido quien será su compañero

POLÉMICA

de equipo, Carlos Sainz, campeón de 2010, la otra estrella de ese buggy del Qatar Red Bull Team que algunos consideran como la principal amenaza para el triunfador del Dakar 2012, el Mini All4 Racing.

CIFRA

en el Village Magdalena a los vehículos que tomarán parte en el raid que comienza el sábado con la etapa entre la capital y Pisco. “This battle is on!”, es el lema con el que el Monster Energy Raid Team aterrizó en Lima, con el propio Stéphane Peterhansel, vigente campeón en coches, tratando de tirar balones fuera cuando los periodistas le preguntaban en el puerto de El Callao sobre el reto de ganar su undécimo Dakar.

15.427 EFECTIVOS policiales resguardarán el orden a lo largo de la ruta del Rally Dakar 2013, que se iniciará en Perú.

Juventus inicia negociaciones por Llorente El Athletic Club anunció que la Juventus le ha comunicado ayer su intención de “iniciar negociaciones” para incorporar a su delantero Fernando Llorente, que ya confirmó hace varias semanas que no prorrogaría el contrato que le une al equipo rojiblanco hasta el próximo 30 de junio. Llorente confirmó su decisión “firme” de abandonar el Athletic.

FÚTBOL

Altercado en entrenamiento

Sampaoli inició trabajo con Chile CHILE. Al iniciar su trabajo como nuevo técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli dijo ayer que el equipo tendrá un esƟlo ofensivo, al atacar hasta con seis jugadores.

Mario Balotelli (i) en el momento que se enfrenta a Roberto Mancini.

EUROPA. La Ɵrante relación de Mario Balotelli con el técnico del Manchester City, Roberto Mancini, pareció empeorar ayer, cuando ambos fueron ĨŽƚŽŐƌĂĮĂĚŽƐ en un altercado aparente durante un entrenamiento. DETALLES DEL ALTERCADO. Mancini habría increpado a los gritos al delantero italia-

no y lo habría sujetado de la casaca de entrenamiento antes de que ambos fueran separados. El incidente ocurrió después de que Balotelli fue derribado por un compañero, de acuerdo con reportes difundidos en la internet en relación con las ĨŽƚŽŐƌĂİĂƐ͘ La sesión de entrenamiento estuvo cerrada a la prensa.

ARRANCÓ TRABAJO. Aunque Sampaoli dijo no haber tenido contactos con su compatriota Marcelo Bielsa, que durante su trabajo en la dirección técnica nacional entre 2007 y 2011 le impuso a Chile un fútbol de ataque que le valió el reconocimiento de los ĂĮĐŝŽŶĂĚŽƐ y éxitos deporƟǀŽƐ͕ manifestó que mantendrá la misma ĮůŽƐŽİĂ de juego que él le impuso a Universidad de Chile. “Tendrá la misma caracteƌşƐƟĐĂ͗ atacar con seis jugadores, defender con cuatro, con dos wines, un centrode-

Jorge Sanpaoli empezó su planificación con la selección de Chile rumbo a encarar partidos amistosos y oficiales.

lantero, un volante de contención, uno de creación, un lateral volante y un volante mixto”, dijo Sampaoli, quien es considerado un seguidor

de la ĮůŽƐŽİa ofensiva de Bielsa. Entre los nominados por Sampaoli ĮŐƵƌĂŶ diez jugadores de Universidad de Chile.

CONVOCADOS PARA COTE JO AMISTOSO. El equipo de 24 jugadores del medio nacional, convocados para los amistosos de este mes con Senegal y HĂŝơ͕ inició ayer su trabajo preparatorio. En dos jornadas, por la mañana y la tarde, el equipo comenzó a prepararse y a conocer los métodos y estrategias del nuevo técnico, que fue designado el mes pasado en reemplazo del despedido Claudio Borghi. Luego de los amistosos de enero, el equipo chileno disputará otro encuentro de fogueo en Europa el próximo mes ante un rival aún no ĚĞĮŶŝĚŽ͘ Será el ƷůƟŵŽ antes de los ƉĂƌƟĚŽƐ eliminatorios en marzo contra Perú y Uruguay. Recordemos que con Borghi perdió en los ƷůƟŵŽƐ ƉĂƌƟĚŽƐ y se ubicó sexto.


Ningún lazo une fuertemente dos corazones como la compañía en el dolor. Robert Southey

30

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

MÉXICO

Mina se pondrá la camiseta 7 mÉXICO. El delantero ecuatoriano Narciso Mina fue presentado oficialmente como refuerzo del América de México, para el torneo Clausura, que arranca hoy. amÉrICa publICó las fOtOs de las COntrataCIOnes. La cuenta en twitter del club (@CF_America) publicó las fotos de las nue-

vas contrataciones, entre ellos al ecuatoriano Narciso Mina, junto a Ricardo Peláez, presidente de la institución. Mina llegó en esta temporada a México por su destacada actuación en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2012, en la que marcó 30 tantos, y por recomendación de su compatriota Christian “Pantera”Benítez,

bicampeón de goleo con las Águilas. tres semanas de trabaJO. Desde hace tres semanas, el goleador, que usará la número 7, se vinculó a los trabajos de pretemporada del club, tras ganar el título del fútbol nacional con el Barcelona Sporting Club, Informó El Universo.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero 2013

31


32 EL NORTE Viernes 4 de enero 2013

www.elnorte.ec


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero 2013

33



EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

www.elnorte.ec

35


36

0010010156051

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013


EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

www.elnorte.ec

Latacunga 4-268 entre JosĂŠ Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068

37


38

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

DETENIDO| Policía Judicial de Cotacachi detuvo al sospechoso en una comunidad

Cae por violar a una adolescente CIFRA

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

El implicado será trasladado al Centro de Rehabilitación Social de Ibarra en las próximas horas.

del 1 de enero, la adolescente había estado con su familia, de pronto la perdieron de vista. La víctima en su retorno, contó los abusos que sufrió y los allegados de la menor no dudaron en presentar la denuncia en la Fiscalía de Cotacachi. Extraoficialmente se conoció que no sería la primera

Estudiante queda herida tras atropello

víctima

DATO

Una adolescente de 13 años de edad, habría sido abusada sexualmente por Luis T., de 20 años de edad. Él esta detenido.

IBARRA. Bajo los efectos del alcohol se presume que Luis T., abusó sexualmente de una adolescente de 13 años de edad. El delito se produjo en medio de las festividades del año nuevo en el cantón Cotacachi.

Delito. En la madrugada

1

VÍCTIMA

Luis T., (izquierda) es custodiado por un agente de la Policía Judicial de Cotacachi. Foto: AM vez, que la adolescente es abusada por el mismo sujeto. Hace tres meses ocurrió lo mismo, comentó un familiar a la Policía.

Trabajo.

Dos agentes de la Policía Judicial de Cotacachi detuvieron al sospechoso y lo pusieron a orden del Juzgado Primero

de Garantías Penales de Imbabura, para resolver su situación jurídica.

Medida. Los hechos ocurri-

dos fueron expuestos ante el juez de dicha dependencia y la autoridad dictó orden de prisión preventiva por el delito de violación, tipificado en el artículo 512

DETENIDO

del Código Penal. El mismo es sancionado hasta con 25 años de cárcel, depende de las agravantes. La audiencia de formulación de cargos se realizó a las 16:30 de ayer, se giró la boleta de encarcelación y el sujeto será traslada hoy al Centro de Rehabilitación Social de Ibarra.

prisión preventiva La autoridad del Juzgado Primero de Garantías Penales de Imbabura dictó prisión preventiva por el delito de violación. Artículo 512 Código Penal.

Derecho. Sin embargo, la defensa del implicado puede probar su inocencia durante el proceso. En los exteriores de la audiencia los familiares del involucrado comentaban que era inocente.

El Cuerpo de Bomberos acudió al auxilio.

IBARRA. Una estudiante de la Universidad Técnica del Norte, fue atropellada al medio día de ayer, en las afueras de la institución superior. EMERGENCIA. La víctima de unos 22 años de edad, fue atendida por los uniformados del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, quienes la estabilizaron y la trasladaron hasta una clínica de la ciudad. Se conoció que el vehículo que la atropelló se dio a la fuga. La víctima se recupera de las heridas.

DECESO

Preso por robar un yogurt Niño muere ahogado en un río GuAyAS. El paseo que la familia Becerra Litardo decidió realizar para celebrar el inicio del nuevo año terminó en tragedia el mediodía del pasado martes. Toño, de 6 años, murió ahogado en un río del cantón Samborondón.

IBARRA. En una funda transparente, un hombre de 22 años de edad tenía dos panes, luego el sujeto ingresó a una tienda y pretendió sustraerse un yogurt. Pero la Policía lo neutralizó. DETENIDO. Alrededor de las 10:30 en las calles: Juan Francisco Bonilla y Atahualpa ocurrió el suceso. Los perjudicados dieron aviso a la Policía y el Grupo Motorizado `Yankees´ lo capturó. 30 minutos después el sujeto llegó custodiado por tres policías hasta la sala de emergencias del hospital San Vicente de Paúl para realizarle el examen médico. TRASLADO. Luego el involucrado, quien dijo que lo conocen como `Chayo´, fue ingresado al Centro de Detención Provisional de Ibarra. Hoy, será puesto a órdenes de la Intendencia de Policía, para las respectivas sanciones. DETALLES. El perjuicio no superaría más de 70 centavos de dólares. Por ello el caso será remitido a la Intendencia. Se conoció que el sujeto no tenía dinero para comprar

MuERTE.María Álava, tía del menor, relató que ese día salieron del sector La Ladrillera, en el noroeste de Guayaquil, con dirección a Samborondón para bañarse

en el río. Todo se desarrollaba con normalidad, según ella, hasta que la madre de otro niño los alertó de la tragedia. “Estaba jugando a la pelota con algunos niños en la orilla del río, cuando de repente desapareció”, contó Álava ayer mientras aguardaba en la morgue a otros familiares para retirar el cadáver del menor. Luego de quince minutos un hombre lo encontró flotando en el agua, informó Diario El Universo.

El niño de seis años, falleció ahogado.

FOTONOTICIA

Sanciones para conductores mal estacionados Alias `Chayo´ fue detenido por el Grupo Motorizado de la Policía. Pretendió sustraerse un yogurt. Foto: AM

el lácteo y por eso intentó sustraerse el yogurt. OTRO CASO. Hasta la Intendencia de Policía estuvieron a punto de llegar dos mujeres, quienes iban a ser detenidas por escándalo público. Las implicadas tuvieron un cruce de palabras en el centro de la ciudad, por un lío de faldas. Los gendarmes del Distrito

Ciudad Blanca intervinieron en este caso. Mientras tanto, en el último fin de semana unas 15 personas fueron privadas de la libertad por escándalo y grescas. Los implicados fueron trasladados al centro de Detención Provisional de Ibarra. Ellos recibieron sanciones de tres hasta siete días de prisión y multas económicas por el mal comportamiento.

La mañana de ayer, dos efectivos de la Jefatura de Tránsito de Ibarra se apostaron a lo largo de las calles: García Moreno y Rocafuerte. El objetivo hacer cumplir la Ley de Tránsito. Los efectivos entregaron las citaciones a quienes estaban mal estacionados, y en algunos casos retuvieron vehículos. Estos controles son permanentes. Foto: ÁLVARO MuÑOZ.


MOTIVO|Por deuda que no fue cancelada se iban a llevar enseres

Frustrado secuestro de bienes por deuda REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Policía y funcionarios judiciales llegaron hasta una casa en Alpachaca.

GUAYAS

Fue asesinado por negarse a dar un dólar Luis Antonio Pazmiño Pincay, de 34 años, murió al recibir una puñalada en su cara mientras estaba sentado en las gradas de una farmacia. La víctima se habría negado a darle un dólar a Javier B., quien al parecer bajo los efectos del alcohol y drogas pedía dinero a los transeúntes. El sospechoso frecuentaba la zona y pedía dinero.

Indagan falsa denuncia de plagio Por el delito Contra la Actividad Judicial, la Fiscalía inició una indagación previa a la ciudadana Jessenia Maricela Flores Infante, de 31 años, quien el 18 de julio pasado dijo haber sido víctima de un plagio que terminó con la vida de los gemelos que supuestamente esperaba. El pedido de investigación lo realizó la fiscal Patricia Morán Espinoza. GUAYAS

Motorizado queda herido en accidente Policía y funcionarios de la Fiscalía llegaron a una casa para llevarse enseres.

Proceso. El 27 de junio de

2012 se inició la demanda en contra de Ana A., la mujer había recibido un crédito por parte de una Cooperativa de Ahorro y Crédito, la deuda no fue cancelada, pese a los múltiples requerimientos por parte de la entidad financiera.

PROCESO

Inconveniente. La autoridad del Juzgado Tercero de lo Civil de Ibarra comentó que el secuestro de bienes no procede porque la dirección de la casa de la deudora, esta errada dentro del proceso.

DATO

darmes llegaron hasta las calles: Babahoyo y Tucán. Los uniformados se apostaron fuera del domicilio, golpearon la puerta de la casa donde habita la deudora, pero nadie salió. Mientras tanto una camioneta blanca esperaba fuera del domicilio. En el vehículo se pretendía trasladar los bienes que iban a ser retirados.

BREVES

GUAYAS

IBARRA. Tres policías y dos funcionarios del Juzgado Tercero de lo Civil de Ibarra llegaron hasta un inmueble ubicado en Alpachaca para ejecutar un secuestro de bienes. Es decir, se iban a llevar varios enseres del domicilio de una mujer quien no pagó una deuda de 500 dólares.

Acontecimientos. Los gen-

39

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 4 de enero de 2013

Foto: AM.

CRÉDITO OTORGADO Una entidad financiera otorgó un crédito de 500 dólares, que no fue cancelado. Ayer pretendían ejecutar un secuestro de bienes por la deuda.

Aproximadamente una hora tuvo que esperar un motociclista para recibir atención médica, luego de sufrir un accidente de tránsito en la intersección de las calles Esmeraldas y Portete, a las 02:30 de este jueves. Tirado sobre la calzada húmeda y con una herida expuesta en la pierna izquierda quedó Israel Limones al ser impactado por una furgoneta.

CULPABLE

Ciudadano alemán va a juicio

Profesor es juzgado por violación IBARRA. En marzo pasado, familiares de dos niñas denunciaron que un profesor había abusado sexualmente de ellas. Ese caso llegó a la etapa de juicio y los jueces del Tribunal Segundo de Garantías Penales concluyeron la audiencia luego de nueve horas y lo declararon culpable.

Iguanas de Galápagos estaban ocultas en el equipaje del alemán Dirk B. El caso llega a juicio.

GALÁPAGOS. Hoy, a las 09:30 en el Tribunal Primero de Garantías Penales de Galápagos, se desarrollará la audiencia de juzgamiento contra el ciudadano alemán Dirk B., quien el 8 de julio de 2012 intentó sacar de las islas cuatro iguanas de la especie Conolophus subcristatus. Si este caso llega a ser expuesto, sería la pri-

mera sentencia ambiental. VERSIÓN. Edwin Naula, director del Parque Nacional Galápagos, espera que la audiencia transcurra con normalidad, pues el detenido está por cumplir el tiempo permitido para su detención sin sentencia, por lo que en caso de contratiempos podría quedar en libertad.

HECHOS. Las víctimas de 9 y 7 años de edad, recibían clases particulares con el sospechoso Marco T., de unos 55 años. Estos hechos constan en la denuncia que fue presentada en la Fiscalía de Imbabura. Supuestamente las violaciones ocurrieron más de una vez, y por vía oral. TESTIMONIO. La madre de las víctimas Ana L., en una entrevista anterior pidió se

sustitutivas. Pero en marzo pasado, Marco T., obtuvo medidas sustitutivas y no fue a prisión. El sujeto se presentaba periódicamente ante la Fiscalía.

Marco T., (derecha) fue detenido en marzo pasado por el delito de violación. Foto: EL NORTE.

haga justicia por este caso, ella admitió que sus hijas recibieron ayuda psicológica luego que las infantes revelaron a su madre que fueron

abusadas. El delito de violación se sanciona hasta con 25 años de cárcel y en delito sexuales no se admiten medidas

JUICIO. A las 09:00 de ayer, se instaló el juicio en su contra, la audiencia se desarrolló a puerta cerrada por ser un delito sexual. El proceso duró cerca de nueve horas. En este caso, la defensa puede apelar la sentencia y el caso llegaría hasta la Corte Nacional de Justicia. En las dos últimas semanas, dos sujetos fueron sentenciados a 12 y 16 años de reclusión mayor por haber violado a dos mujeres. Las víctimas de 18 y 13 años de edad, los exámenes médicos confirmaron que sí existieron los abusos.


vArIEDADES P.20

CONDENA|Un profesor fue declarado culpable de abusar de

Culpable de abuso dos niñas. La defensa podría apelar esta decisión P.39

El Tribunal Segundo de lo Penal de Imbabura declaró culpable del delito de violación a un profesor (d) de una institución educativa. La defensa puede hacer uso del recurso de casación en la Corte Nacional de Justicia. Foto: EL NORTE

Este año, JLo prepara boda con bailarín Jennifer López contraerá matrimonio en este año con el joven bailarín Casper Smart, quien es 18 años menor que la diva del Bronx.

SUCESO P.38

Está preso por robar un yogur

Un hombre (i) fue detenido por robar un yogur en una tienda ubicada en Yacucalle. El joven fue trasladado al CDP.

IPIALES P.14

Ecuador y Colombia, unidos en el carnaval

IMBABUrA P.25

Con 10 meses de anticipación, artesanos elaboran las carrozas. 46 delegaciones colombianas y cuatro de municipios carchenses participan en el carnaval Multicolor, desde ayer.

3 técnicos fuera de la Federación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.