•
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
dESPEdIda
• 3
Reflexión
de dos enamorados
TIMISOARA (RUMANÍA). Un soldado rumano (d) abraza a su novia tras finalizar la ceremonia de despedida a las tropas en la plaza Victoriei en el centro de la ciudad de Timisoara. La fotografía fue tomada la tarde del 8 de enero. EFE
Evangelio
T
Evangelio según San Juan 2,1-11.
res días después se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús también fue invitado con sus discípulos. Y como faltaba vino, la madre de Jesús le dijo: “No tienen vino”. Jesús le respondió: “Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha llegado todavía”. Pero su madre dijo a los sirvientes: “Hagan todo lo que él les diga”. Había allí seis tinajas de piedra destinadas a los ritos de purificación de los judíos, que contenían unos cien litros cada una. Jesús dijo a los sirvientes: “Llenen de agua estas tinajas”. Y las llenaron hasta el borde. “Saquen ahora, agregó Jesús, y lleven al encargado del banquete”. Así lo hicieron. El encargado probó el agua cambiada en vino y como ignoraba su origen, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo y le dijo: “Siempre se sirve primero el buen vino y cuando todos han bebido bien, se trae el de inferior calidad. Tú, en cambio, has guardado el buen vino hasta este momento”. Este fue el primero de los signos de Jesús, y lo hizo en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en él. Gloria a ti, Señor Jesús.
JO CONSE IAL R EDITO
C
La luna y el sol
uando el sol y la luna se encontraron por primera vez se enamoraron perdidamente y desde ahí comenzaron a vivir un gran amor. El mundo aún no existía y el día que Dios decidió crearlo, les dio un toque final… ¡el brillo!. Dios decidió que el sol iluminaría el día y que la luna iluminaría la noche y por ese motivo estarían obligados a vivir separados. Ambos fueron invadidos por una gran tristeza y cuando se dieron cuenta que nunca más se encontrarían… La luna fue quedándose cada vez más triste. A pesar del brillo dado por Dios, ella se sentía sola. El sol a su vez, había ganado un titulo de nobleza “Astro Rey” pero eso tampoco le hizo feliz. Dios viendo esto creo el Eclipse. Hoy sol y luna viven esperando ese instante, esos momentos que les fueron concedidos y que tanto cuestan que sucedan. Cuando mires al cielo, a partir de ahora y veas que el sol cubre a la luna es porque el sol se acuesta sobre ella y comienzan a amarse.
Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editora de Variedades: Guiselle Navarrete. Redacción: David Arcos, Andreina Garrido e internet. Diagramación: Carlos Cifuentes. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Álvaro Muñoz e Internet.
Tendencias
4 •
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
•
U
n reloj ya no solo cumple la única función de señalar la hora, en la actualidad son más que eso. Tanto en hombres como en mujeres se ha convertido en una pieza de moda, fácil de combinar con la indumentaria que lucimos.
El complemento necesario para una noche glamorosa es un reloj elegante.
Los relojes son complementos. Se pueden
encontrar de todo tipo de formas, tamaños, precios y colores. En pleno siglo XXI se ponen de moda porque permiten la versatilidad. Muchos dan la opción de cambiar la correa del reloj, otros la esfera y así una serie de posibilidades al alcance de todos. Ya no son artículos de lujo, puesto que los precios de los relojes son muy asequibles dependiendo de las marcas que elijas. Los encontramos en todos los colores y diseños, para satisfacer todos los gustos y todas nuestras exigencias, además temporada tras temporada, van cambiando de acuerdo a las tendencias. Una premisa inquebrantable es tener un reloj fino y elegante para las grandes ocasiones, de manera que sea fácilmente combinable con los zapatos y la cartera. Ahora se llevan los relojes “marea” analógicos de colores fuertes y brillantes
Tu hora dice mucho de ti.
La Hora de estar a la moda Las principales industrias de fabricación de relojes, durante el siglo XIX y principios del XX, fueron las americanas y europeas.
Existen los relojes deportivos y los elegantes. Los más informales son normalmente más resistentes al agua, al frío, al sudor, y al calor. Ideales para los días de campo, de aventura, o de playa pero no para usar a diario. El reloj elegante que se guarda para momentos más especiales es conveniente que sea de marca bien consolidada y elaborado con un material noble, tal como el oro, el platino o el acero. Con esos 2 modelos se pueden alternar según convenga. Lo importante a la hora de llevar un reloj, sea de día o de noche, sea de fiesta o de diario, es importante que combine con nuestra ropa además de nuestra personalidad y gustos. Se dice que el reloj habla mucho de la personalidad y esencia del mismo. Se recomienda. Los relojes que están más de moda son los súper grandes y de colores vivos.
•
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
• 5
Hora a colores. Se puede cambiar de reloj a diario, combinándolo con el cinturón, los zapatos o el estilo.
Tipos de relojes:
Para ellos y para ellas. Los unisex,
aunque su nombre no es lo más fashion, son de los más originales por sus diseños y colores, son anchos, tirándole más bien a masculinos, pero las mujeres también los saben llevar. También están los ultra chic, y aunque su diseño, color, estilo y forma pueden variar, son los más IN que te puedes encontrar, como los Dolce & Gabanna o los de Badgley Mischka, por mencionar algunas marcas. Los relojes que están más de moda son los súper grandes, como los ODM o los muy cool como los Ice Watch, ambos con diseños muy coquetos y que puedes tener para uso diario. En cuanto a los caballeros, los relojes Plastichic (amplia gama de colores) o el reloj Casio dorado y plateado se está convirtiendo en un complemento importante en el vestuario.
Lo que debes tener en cuenta. No se
debe olvidar que los relojes ahora son un complemento más de tu outfit, escoge uno o varios para combinar y cuando te pregunten la hora, ¡dilo con mucho estilo!
www.elnorte.ec
1920
se creó el primer reloj de pulsera de cuarzo.
Mecánicos. Funcionan impulsados por la energía almacenada en un muelle, pudiendo ser manuales. De calculadora. Estos relojes realizan las funciones básicas de una calculadora. De lujo. Sirven para representar el estatus social de una persona y como inversión.
Agradecimiento: Ático accesorios Natalia Quelal, modelo.
Importante. Cuando compres un reloj debes tomar en cuenta que refleje quien eres.
Deportivos. Resistentes y funcionales se pueden utilizar en todo tipo de actividades sin temor a estropearlos.
Pareja
6 •
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
•
el beso y sus E
l beso ha sido desde tiempos inmemoriales la forma más clara de expresar cariño, deseo, pasión, o todas juntas. Además, es una de las primeras ‘puertas para entrar’ en una persona. Hay un sinnúmero de formas de besar, por lo que es bueno saber exactamente cómo hacerlo y cuáles son las circunstancias adecuadas para cada beso.
El arte de besar. Es muy cierto que
“besar es un arte” y esta no se aprende en el colegio ni en la universidad, no se dictan cursos sobre la materia, pero se aprende con la práctica. Así que comienza con los mejores tips que te permitirán mejorar tu técnica al momento de dar un beso. Sigue estos consejos para siempre ser recordado(a) por esos besos inigualables que eres capaz de dar.
encantos ilimitados El primer contacto. Aunque todo dependerá de la pareja, para un primer encuentro se puede acercar los labios, en donde pareciera rozar los labios del otro. Al principio es recomendable que el énfasis que pongas al besar nunca sea demasiado. Es preferible intercambiar una serie de besos lentos, suaves y cortos sin mucho ardor. Tus movimientos deben ser suaves y delicados en todo momento. Poco a poco, las caricias y las posturas variarán hasta encontrar comodidad.
Las recomendaciones: Besa lentamente. Para disfrutar de verdad del beso debes ir despacio, sin apuros. Hazlo diferente. En la variedad está el gusto. Alterna los tiempos y formas de besar para mayor satisfacción. Experimenta. Un buen beso requiere práctica. Mientras más beses más experto(a) te volverás. Mordiscos. Un buen beso puede incluir suaves mordiscos en los labios.
Los 5
sentidos intervienen a la hora del beso.
•
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
• 7
Sentidos. El beso involucra varios, y a veces todos nuestros sentidos.
Besar en fases. Puedes ser sensual y
sexual al mismo tiempo, besando en etapas largas, alternando con y sin lengua, jugando con los labios, atrapando uno de ellos con los tuyos, extendiendo tus besos por todo el rostro de tu pareja. Además, si besas con los labios húmedos, producirás sensaciones muy excitantes y placenteras conforme avanzas, acaricias y estimulas su boca.
Sensaciones. La lengua y los labios
están llenos de terminaciones nerviosas placenteras que pueden llevar incluso al orgasmo, en algunos casos. Para un mejor encuentro, debes complementar el beso con caricias dejando que tu cuerpo se involucre poco a poco.
Sorprende. Sorprende a tu pareja y dale un beso cuando no lo espere. En medio de una plática, sin que lo espere, toma a tu pareja y bésala.
Beso inesperado. Un beso sorpresivo siempre será bien recibido por la pareja.
Intimidad. El beso en los labios más
prolongado incita bastante a la pareja. Hazlo lentamente, acariciando su cuello o su cabeza. Esas caricias que acompañan el beso pueden hacer la diferencia y pueden ser el preludio de algo más, pues conforme crece la pasión crece el deseo. Cualquier beso puede variar en cuanto a presión o duración. Los besos apasionados tienden a ser más largos y a hacer una mayor presión sobre la parte que está besando.
Para no olvidar: Tipos. Existen muchos tipos de besos. Apasionados, sensuales, amigables, tiernos. Todos dependen de la situación y del tipo de relación entre las personas.
El beso es personal. Solo tú sabrás
cómo dárselo a tu compañero(a), sin embargo es importante que recuerdes que es la forma más segura de demostrar lo que sientes. Prueba sus encantos ilimitados.
www.elnorte.ec
Complementos. Un buen beso no se da solamente con la boca. Utiliza tus manos para acariciar tiernamente a tu pareja o para sujetarla con más firmeza.
El beso es el lenguaje de los sentimientos a través de las sensaciones.
Familia
8 •
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
•
Deje llorar al bebé por la noche
C
uando en medio de la noche el llanto de un bebé irrumpe en el silencio y el sueño de unos padres primerizos, el primer impulso suele ser levantarse instantáneamente a socorrerle y reconfortarle. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Temple, en Pensilvania (EEUU) demuestra que es mejor dejarlos llorar “hasta que el sueño los venza” y habituar así al bebé a aprender solo a calmarse.
Dos grupos. Para esta inves-
tigación se tomó un grupo de 1 200 niños de entre seis y 36 meses de edad y se pidió a sus padres que apuntaran las veces que se despertaban al cumplir los 6,15, 26, y 36 meses. El estudio demostró que los bebés pueden clasificarse
Muchos bebés no han aprendido a quedarse dormidos por sí solos
según los resultados en dos grupos: los durmientes y los durmientes transitorios. Al cumplir los 6 meses, el 66% de los bebés durmientes no se despertaban durante la noche, o lo hacían solo una vez a la semana, y después conservaban esta evolución al crecer. Pero el 33% restante, serían los denominados durmientes transitorios, ya que a los 6 meses se despertaban aun siete noches a la semana, a los 15 dos veces y a los 24 una sola noche cada siete días. En un análisis a los factores posibles causantes de estas diferencias se observó que la mayoría de los durmientes transitorios eran varones y estaban siendo amamantados y además se demostró que tenían niveles más altos de dificultad temperamental.
Muchos padres, sobre todo primerizos enfrentan el dilema de si dejar llorar a sus bebés en la noche o reconfortarlos La mayoría de los problemas de sueño se deben a un factor genético o biológico de temperamento difícil
Se recomienda. A los padres que establezcan una rutina minuciosa para tranquilizar al bebé.
1 200
bebés entre 6 y 36 meses fueron parte del estudio.
•
Para no olvidar: El sueño del bebé es uno de los aspectos más importantes e interesantes del desarrollo de los niños durante su primer año de vida.
Explicaciones. Según la doctora Marsha
Winraub, una de las investigadoras del estudio, estas dificultades en el sueño entre los más pequeños pueden tener dos explicaciones. En primer lugar están los factores genéticos o biológicos que pueden marcar un temperamento difícil. La otra causa es que muchos bebés aún no han aprendido a controlarse y quedarse dormidos por sí solos, sobre todo cuando son amamantados. “Cuando las madres se adaptan a este despertar nocturno y/o si el bebé tiene el hábito de quedarse dormido durante el amamantamiento, entonces no está aprendiendo cómo tranquilizarse por sí solo, y esto es algo esencial para tener un sueño regular” explica la investigadora.
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
• 9
Los bebés pasan una buena parte del día durmiendo, pero... ¿Sabías que el 50% del tiempo que emplean en dormir, su cerebro permanece plenamente activo?
Rutina. El mejor consejo es llevar a los
pequeños a la cama a una hora regular todas las noches, dejarlos que se duerman por sí mismos y resistir la urgencia de responder inmediatamente sus despertares”, explica la experta, aunque matiza, “Si los padres saben que el niño está a salvo y sólo necesita quedarse dormido”. Además, añade que aún se necesitarán realizar más estudios para encontrar respuestas a uno de los problemas que más preocupan a los padres en las consultas de pediatría de todo el mundo, y que puede condicionar el crecimiento y desarrollo de los bebés en sus primeros meses.
Lo que no sabías: El sueño. Interviene en la maduración de su cerebro. Al dormir, se refuerzan las aptitudes intelectuales. Diferencias. El sueño de la persona adulta se compone de 5 fases, el del bebé tan sólo de 2 fases. Ayúdalo. No lo hagas realizar actividades físicas antes de dormir o evita las siestas prolongadas. Paciencia. A algunos bebés les cuesta más “aprender a dormir”, esto es, adquirir hábitos de sueño.
www.elnorte.ec
Típico. Despertar en medio de la noche por el llanto del bebé es el panorama típico para cientos de padres.
Tienen ciclos de sueño de hora y media o dos horas aproximadamente.
Deportes
10 •
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
•
Desafía
Seguridad. H ay y con el objetiv alturas de o de tener se equipo de prot ección.
La escalada es un deporte con varias modalidades, no siempre de alto riesgo y que pueden ser practicadas en nuestro país
L
a escalada es una disciplina deportiva relativamente moderna, proviene del montañismo y el afán de conquistar la barrera de la altura, la dificultad y la aventura. Consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia.
Origen. Se puede hablar de esca-
lada desde que el hombre tuvo la necesidad de superar las paredes de roca que se levantaban desde hace milenios. Esas barreras naturales impactantes de mineral compacto, que a varios hombres los hicieron desviar su camino,
190
primera escalada Naranjo de Bulne
hasta que uno de ellos decidió superarlas.
Riesgo. En la actualidad, la esca-
lada es considerada de alto riesgo y necesita dos elementos muy importantes para su práctica: la fortaleza física de brazos y piernas, y la destreza técnica del escalador. Además, de los implementos de seguridad, según sea el caso. Sin esas claves, la práctica de este deporte puede ser bastante arriesgada.
Para empezar. Para los principiantes, se recomienda no empezar los ascensos en paredes natu-
rales ases siona inicia dan ción
Mod
a me depo viene cas: libre esca bloq integ
Equi
•
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
• 11
Tipos: Escalada libre. Se emplean únicamente las manos y los pies como elementos de progresión.
a al MIEDO
Escalada clásica. Consiste en subir una vía por la que el primero de la cordada va instalando los seguros. Escalada deportiva. Utiliza anclajes fijos a la pared previamente colocados estrátégicamente en la vía. Grandes paredes. Suele durar varios días por lo que son necesarias hamacas para dormir, víveres, etc.
es se realizan
Competencias. En varios país . competencias en este deporte
peligro consid er eguridad se ut able iliza
04
de ascensión al es en España.
La seguridad es necesaria para practicar este deporte sin riesgos.
s, sino en artificiales y bajo el soramiento de un tutor profeal. Además, existen cursos de ación a este deporte que nos todas las claves y la informan para realizar la escalada.
dalidades. La escalada está
enudo considerada como un orte de riesgo, aunque cone distinguir diferentes prácti: escalada artificial, escalada e, clásica, alpina o tradicional, alada deportiva, escalada de que o búlder, escalada en sólo gral.
ipo. El equipo necesario para
la escalada dependerá de la modalidad que se quiera realizar. Cada año aparecen nuevos y sofisticados sistemas cada vez más ligeros y seguros. Para la escalada deportiva es necesario un equipamiento básico: pies de gato, arnés, bolsa con magnesio y casco para cada persona. Además, una cuerda simple, un dispositivo bloqueador de cuerda y su correspondiente mosquetón de seguridad, y al menos 10 cintas express como equipo para cada pareja de escaladores.
www.elnorte.ec
Práctica. La fuerza en los dedos es necesaria para realizar este deporte.
Publirreportaje
12 •
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
•
Por fin llega a Ibarra
LA TERAPIA DEL YO…… E
s uno de los más avanzados y efectivos tratamientos para las crisis nerviosas o psíquicas tales como la depresión, la ansiedad nerviosa (compulsión al comer en exceso), los conflictos en la comunicación de la pareja que los torna desgraciados (agresión física, verbal, actitud), la inminencia constante: miedo, angustia de que algo catastrófico va a suceder (pérdida, vacíos, salud, trabajo). El miedo, la culpa, la inseguridad acosan desvirtuando la realidad. Problemas “aparentemente simples” que llegan a descomponerte y perder seguridad en ti mismo, como el rubor excesivo (acholo) y otras formas de comportamiento que en su mayor parte son aprendidos y formas reactivas no sanas de responder a estímulos que se detonan haciendo que la persona pierda su control impulsividad y agresión, que sobretodo elevando su situación de sufrimiento y preocupación que los paraliza. Las personas s e
Mejoría. Después de la terapia el paciente se sentirá mejor y controlará sus emociones.
aislan, se resisten, se rebelan sin poder dejar que esa “no sana” energía emocional desaparezca. Aparecen las fustraciones y sus consecuencias. Se entroniza en la psiquis de la persona incidiendo en su conducta que se hace daño. Suele eclosionar haciendo daño y aniquilado así misma durante años y perjudicado así mismo y terceros (generalmente los miembros de su familia). Allí se incluyen las distintas formas de adicción (drogas – alcohol – sexo) que tratadas tempranamente pueden ser superadas evitando la catástrofe de la familia. Las problemáticas pueden remontarse en sus orígenes a su formación temprana durante los primeros años de vida y su constelación familiar, es una etapa clave en el desarrollo de la personalidad neurótica, que incide en inestabilidad emocional y por lo tanto en su consecuente desadaptación al medio y sufrimiento personal.
La terapia del yo, que se
extiende cada vez más en el mundo es una alternativa válida para la consecución del bienestar de la persona medido en términos de salud, alegría, autonomía, e independencia de acción. Esto es muy importante. En su origen como teoría existiendo varios estudios de la conducta, entre ellos, el mismo Freud y particularmente Adler en la conceptualización e importancia del individuo consciente sujeto a las tiranías de la emociones, pasiones, deseos,
•
culpas, etc. Las compensaciones frente a los sentimientos de inferioridad y carencias de valorización personal etc. Autores como Rapaport, Arlow, Brenner, Frederich Busch han enriquecido las teorías iniciales dando lugar a un enfoque en la terapia más simple, menos duradera pero muy efectiva. Entre 6 a 10 sesiones que pueden alargarse dependiendo de la gravedad de la crisis, suelen ser suficientes. Esta terapia consolida una excelente eficacia en la superación de los trastornos de la personalidad con un pronóstico de la solución positiva. Es una terapia individual pues los trastornos son estrictamente personales y no se parecen a los de ninguna otra persona. Hacer consciente lo inconsciente abre la posibilidad, de que el sujeto (reprimido y condicionado) tome conciencia de su mismo: La parte sana de su personalidad es un proceso y ahí está la clave, no hay magia ni milagros ni intervención de fuerzas misteriosas o algo por el estilo TÚ ERES EL MAESTRO DE TU DESTINO y para ello debes saber quién eres y qué quieres. Así de sencillo: Voluntad. Habla y actúa. Eres tú quien se cura, debes superar los convencionalismos, el sujeto se torna a través de esta terapia,
EL NORTE domingo 20 enero de 2013
es el maestro de su control, voluntad, fe y paciencia, la terapia no es magia, el proceso es mucho más bello y llevadero, ya no hay a quien culpar y evita postergar el sentirse bien y en equilibrio pus a eso vinimos a este mundo.
Debe fomentarse la disposición a trabajar junto al terapeuta. Tu objetivo: tu salud y tu bienestar, los dos triunfan. Así mismo la comunicación para el terapeuta tiene una enorme importancia, ya que no solo permite conocer lo que acontece al paciente, sino le permite también interpretar ciertos símbolos, como los silencios, bloqueos, tonos de voz, lo reprimido, el lenguaje corporal, etc. Después de la terapia el paciente se sentirá mejor, autónomo y en control del manejo de sus emociones, mejora su autoestima, muy fortalecido frente a los miedos, las angustias, las culpas, las negaciones (postergaciones), se relacionará mejor con su entorno y logrará un equilibrio mental que le permitirá llevar una vida en términos de armonía, control y bienestar.
www.elnorte.ec
• 13
Trabajo conjunto. Se debe tener disposición para trabajar juntos: paciente y terapeuta.
Los principios de esta terapia son: Coherencia en su comportamiento. Integración y armonía (aislamiento –depresión). Acción y creación, respeto y amor por ti mismo (autoestima) total integración y control de tu constelación (medio familiar social) bienestar propio y por ende de el de los otros. Es un humanismo. Fiorini (Héctor), uno de los más aventajados estudiosos y prácticamente activo de esta terapia sostiene entre otras cosas la neutralidad, la terapia no juzga ni acusa ( la gente suele tener escrúpulos sobre si mismo), hay que cuidad de la alianza y el respeto que el paciente deposita en Usted.
AHORA EN IBARRA, “El Centro de la Terapia del Yo”, se tratan trastornos de la conducta y la superación de las crisis pisicológicas, Previa cita. Atenderemos los días viernes, sábados y domingos. Telf: 2-225 832, 0992396189. PREVIA CITA.
Especial
14 •
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
•
UNA VISITA a la librería
H
ay una diferencia entre los libros que te obligaban a leer para alguna tarea y la posibilidad de elegir leer lo que realmente te interesa. Ahora no solo novelas, historias o cuentos están plasmados en las páginas de papel, también hay libros de cocina, arquitectura, diseño, entre otros que contienen conocimientos técnicos.
De visita en la librería. Si te vas a casa
del libro o algún lugar donde vendan material de lectura, es recomendable que no vayas con prisas, tampoco
vayas con un amigo, tu novia o similar porque te meterán prisas y no podrás elegir bien. La clave para estar a gusto leyendo un libro es estar seguro de que has elegido un buen libro y con la temática que a ti te gusta. Si vas con prisas comprando es probable que te lo dejes en la estantería. Una vez ahí, puedes elegir títulos de autores que ya has leído y que te han gustado, si te gusta la forma de escribir de un autor, los títulos de este mismo te gustarán. También puedes preguntar a tus familiares y amigos ¿qué libros han
Los libros de ficción o colecciones de historias cortas pueden transportarte hacia otro mundo. Quizá quieras probar con un “libro gráfico”, que puede ser tanto de hechos como de ficción.
sido lo que más les han gustado? Así lo más probable es que te encuentres libros maravillosos. Si tienes un pasatiempo puedes encontrar algún título sobre tu afición o quizá sea que te fascina algún hecho histórico o algún personaje, seguro encuentras un libro que hable del tema. Presta atención a las recomendaciones de los expertos o de las editoriales; ahora en algunos programas de televisión, radio, revistas o en las mismas librerías hay recomendaciones de los títulos que últimamente causan furor.
•
Libros recomendados: Pop-up de los Dinosaurios Voladores. Un libro didáctico con figuras desplegables para que los más pequeños decubran la historia.
Illustration Now! 4. Julius Wiedemann Tapa blanda con solapas, 19.6 x 24.9 cm, 448 páginas. Edición plurilingüe: Español, Italiano, Portugués.
Enciclopedia del chocolate. Una obra esencial, pedagógica e ilustrada por completo que seducirá tanto al principiante como al profesional.
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
ABRIL
El 23 de abril es la fecha en la que se celebra el Día del Libro. Lo que se está buscando. Leer
te permite aprender sobre nuevos temas, visitar culturas lejanas, vivir aventuras con héroes imaginarios y hasta “conocer” a personalidades famosas. José Luis Ordóñez, propietario de la librería Mega Books en Ibarra, indicó que los jóvenes buscan historias de misterio, novelas que contengan drama y aventura. “Libros que tratan de misterio están llamando mucho la atención entre los jóvenes. De igual forma también hay en los niños los populares libros mágicos”, indicó el propietario.
Lectura infantil. Los niños necesi-
tan ver libros a partir de los ocho meses, pero a menor edad, los cuentos deben ser más simples, sin texto o con pocas palabras. Naturalmente, cuando los niños crecen, las palabras y el grado de complejidad aumentan. Se deben elegir historias que los niños comprendan y con las que se puedan identificar. Para niños de 8 meses a 2 años los libros pueden ser de plástico o de cartón grueso para que los niños los puedan tomar y manipular. A partir de los 2 años en adelante las imágenes siguen siendo simples, pero empiezan a complementar la historia o incluso a sostenerla, de modo que una vez que el niño lo ha escuchado, puede seguir las ilustraciones y contarla solo.
• 15
Libros recomendados: Che Guevara: El espíritu de la revolución. La historia de vida de un hombre comprometido con su época y la revolución.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha . Escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con este título.
Diseño de producto. Una publicación que abarca la introducción al diseño de producto. De Paul Rodgers (profesor de Filosofía del diseño) y Alex Milton.
Además. Debes saber que para
que el libro sea el mejor debe cumplir con tres requisitos: Debes disfrutar leerlo tanto en silencio como en voz alta; La historia debe hechizarte y al final el libro debe enseñarte algo.
www.elnorte.ec Presta atención a las recomendaciones de los expertos o de las editoriales.
Agradecimiento: Librería Mega Books.
Profesión
16 •
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
•
La producción cinematográfica te ayudará a dar vida a los pensamientos por medio de este arte audiovisual Estudio. Crear por medio de la narrativa y diferentes medios estéticos.
E
ntre las tantas opciones que hay para estudiar, en el presente documento se recomendará estudiar cine y producción audiovisual, una carrera que día a día gana más adeptos en nuestro país.
Campo laboral. Según una
entrevista publicada por diario Hoy, Álvaro Muriel, director de cine documental y director de la carrera de Cine de la UDLA, habló sobre el futuro laboral de los nuevos cineastas en Ecuador: “El cine es un arte tan poderoso que tiene valores estéticos, además capta público en términos de negocio. Es una carrera apasionante que involucra tantas materias como fotografía, sonido y, especialmente, saber contar historias. El cine es un medio muy dinámico”.
¿Dónde
estudiar?
Cuatro centros educativos de Quito ofrecen la oportunidad de estudiar esta carrera, la Universidad San Francisco de Quito, USFQ; el Instituto de Cine, Incine, el Instituto de Artes Visuales de Quito, IAVQ y la Universidad de las Américas, UDLA.
www.elnorte.ec El cine en nuestro país, crece cada vez más y se necesitan profesionales en esta área.
Producción Cinematográfica
Títulos: USFQ. La Universidad San Francisco ofrece la Licenciatura en Cine y Video. Incine. El Instituto de Cine ofrece el título de Licenciado y Tecnólogo en Cine. IAVQ. El Instituto de Artes Visuales oferce el título de Tecnólogo en Producción y Realización de Cine TV y Video. UDLA. La Universidad de las Américas brinda la Licenciatura en Cine.
Filmación. Chicos del Taller Introductorio de Cine y Actuación del Incine.
•
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
• 17
Cartelera
EL HOBBIT,
un viaje inesperado
E
l director galardonado con un premio de la Academia, Peter Jackson, nos ofrece ‘El Hobbit: Un viaje inesperado’, la primera parte de la adaptación de la imperecedera y popular obra maestra El Hobbit, de J.R.R. Tolkien.
Sinopsis. La aventura sigue
el viaje del protagonista Bilbo Bolsón, que se embarca en la recuperación del tesoro y del reino enano de Erebor arrebatados por el terrible dragón Smaug. Alcanzado de repente por el mago Gandalf el Gris, Bilbo se encuentra acompañado de trece enanos dirigidos por el legendario guerrero Thorin Escudo de Roble. Su
viaje les hace adentrarse en el bosque cruzando tierras peligrosas, donde se encontrarán con trasgos, orcos, wargos salvajes, arañas gigantes, cambia pieles y hechiceros. Aunque su objetivo era la Montaña Solitaria de Oriente, primero tuvieron que escapar de los túneles de los trasgos, donde Bilbo se encuentra con la criatura que cambiará su vida para siempre... Gollum. Bilbo Bolsón no solamente descubre, y se sorprende, de lo valiente que puede llegar a ser, sino que se hace con el “tesoro” de Gollum, un anillo que posee cualidades útiles.
Se encuentra entre los finalistas en la categoría de efectos especiales en el Óscar.
Encabeza además con siete nominaciones los premios de la Sociedad de Efectos Visuales.
www.elnorte.ec
Cine. Este film todavía lo puedes disfrutar en los principales cines del Ecuador.
Música
18 •
EL NORTE domingo 20 de enero de 2013
•
E
rcera vez Será la taegrupación que la a pisa el trasandinla ta de Quin a. r a g escenario r ve
l Festival de Viña de Mar, que será trasmitido por el canal A&E para América Latina, confirmó que Los Auténticos Decadentes se sumaron a la lista de artistas que actuarán en vivo entre el 24 de febrero y el 1 de marzo en Chile.
Su estilo principal. Es el ska, seguido por una mezcla de diferentes ritmos.
AUTÉNTICOS DECADENTES
en viña del mar
Confirmados. Así lo señaló
Es considerada como una de las bandas de música más importantes de América.
esta mañana la alcaldesa Virginia Reginato, que a través de Twitter difundió la noticia: “Amigos, quiero confirmar al grupo Los Auténticos Decadentes para el Festival de la Canción de Viña del Mar #Viña2013”. De esta forma, la banda que fusiona el rock, el ska y la cumbia -y que desprendió hits como “El Murguero (Tu-Tá-Tu-Tá)” y “Vení Raquel”- se suma a los demás artistas de la jornada, con el ídolo español Pablo Alborán, la mexicana Gloria Trevi y el comediante Nacho Parra, ganador de “El rey del show”, programa que buscaba nuevos humoristas para el certamen. De esta forma serán cinco días de música que los chilenos podrán disfrutar, y Ecuador también a través del canal de cable.
www.elnorte.ec
los confirmados Para todos los gustos. Entre los artistas invitados están Elton John, Jonas Brothers, Maná, Miguel Bosé.
Durante el 2012 celebraron sus 25 años de trayectoria, promocionando un DVD.
El lunes 25 de febrero. Se presentarán Daddy Yankee y Romeo Santos, las entradas ya están agotadas El 1 de marzo. Actuarán los Auténticos, Pablo Alborán, Gloria Trevi y el comediante Nacho Parra.