IMBABURA |Fernando Beltrán renunció a la presidencia de AER en Imbabura P.8
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
MI TRABAJO ES...|Historias de vida P.6
Perseverancia y empeño Adriana Portilla, es una joven exitosa en el mundo de las finanzas. Arturo Erazo es un destacado fabricante de calzado. Los dos están apasionados con sus trabajos.
ESPECIAL|Desde los 4 años es fundamental que padres hablen
con sus hijos sobre la sexualidad P. 2-3
El abuso a menores no se detiene
ENFOQUE
Tendencias de la moda actual
La moda va cambiando con el tiempo, las tendencias vuelven y desaparecen. Los zapatos y bolsos no son la excepción.
IBARRA
La mayoría de casos de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes son realizados por conocidos o gente del entorno familiar. Foto: Recreada
ATUNTAQUI P.9
Niños se inspiran en el agua para pintar
P.4
La etiqueta, clave para identificar ropa de marca Conozca cómo puede identificar la ropa de marca y la ropa “pirata”.
Ayer se llevó a efecto el vigésimo segundo Concurso de Pintura Infantil. El tema fue el agua como fuente de vida.
Mañana su revista queremos PURO ÑEQUE el calendario completo ydelsugerencias, Campeonatollame Ecuatoriano de Fútbol EL NORTEespere con laconcomunidad, escuchar sus necesidades al 062 644 464
www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec
@elnorteadiario @elnorteadiario
2
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
Niños, niñas y adolescentes, víctimas de depravados sexuales ABUSO| La comunicación es esencial para frenar este delito ¡No calles ante una violación!
Carla Aguas Herrera caguas@elnorte.ec
En la mayoría de casos de abusos a menores de edad, los culpables son conocidos o de la familia IBARRA. Una cama vieja, tres osos de peluche sobre una máquina de coser y una mesa pequeña junto a la cama fueron los mudos testigos de constantes violaciones que vivió Alejandra (nombre protegido) de 13 años desde que tenía 10 años. El criminal: su propio padre. con matar a mi mamá, a mis hermanas o dejarnos sin terreno...”, menciona Alejandra en la declaración que consta en el proceso, la adolescente que fue abusada sexualmente “unas 15 veces”. El abusador fue sentenciado en noviembre del año pasado a 25 años de cárcel. Este hombre ya había pagado una pena de 8 años de cárcel por abusar de su hijastra, quien es hermana de Alejandra por parte de madre. La denuncia no la hizo la madre, sino la hermana de la menor. La mujer abandonó a sus hijas. En otro caso, una adolescente con discapacidad fue violada por su padrastro que tenía VIH y también fue abandonada por su madre. Historias de abusos sexuales contra menores de edad afectan a los más vulnerables, niños y niñas que no se pueden defender. Yolanda Muñoz Herrería, fiscal de la Unidad de Violencia Sexual e Intrafamiliar y Personas y Garantías de Imbabura, manifestó que en la mayoría de casos que ha tratado, el abusador es gente que comparte el ámbito familiar con los menores. La Fiscalía cuenta con el programa de protección a víctimas y testigos en el que se solicita la ayuda psicológica para las víctimas.
CIFRAS
Maldad. “... Me amenazaba
Las menores de edad son más vulnerables a los abusos. Foto: Recreada
25
23
años
sentencias de violaciones
De reclusión mayor especial es la pena máxima cuando la víctima es menor de 14 años de edad. La mínima pena son 16 años.
Se ejecutaron en el año 2012 en los dos tribunales Penales de Imbabura. De estos no se precisan cuántos fueron casos de menores de edad.
“Los menores se callan por temor”, enfatizó la fiscal. Agregó que el entorno familiar, escolar, colegial y universitario, es propenso a que se cometa un acoso sexual, atentado al pudor o una violación. Enfatizó que los perfiles de las personas que cometen esta clase de delitos es difícil determinar, porque son ocultados. “Utilizar a un menor es una enfermedad; para mí la violación es el delito más execrable que existe... todas las víctimas sufren de igual manera, sea por el atentado al pudor, por la violación, sea por el acoso sexual; a uno como fiscal y como madre, como profesional en Derecho sí me afecta verles sufrir a los menores”, enfatizó. Ha tratado casos en los que las víctimas son niñas que
han sido abusadas desde los 3 años de edad, a quienes se les ayuda a que traten de llevar una vida normal.
¿Qué hacer? Además de que
los fiscales hablen sobre las situaciones en los medios de comunicación, es necesario que los agentes fiscales realicen una campaña desde la educación inicial, a través de charlas para crear una verdadera conciencia, opinó Yolanda Muñoz. Pero la tarea es también de los padres o las personas que estén a cargo de los niños. “Los papás ahora vivimos enfrascados en nuestro trabajo y no sabemos donde están nuestros hijos...”, comentó, por lo que es necesario hacerles entender los peligros que pueden estar acechándolos.
3
www.elnorte.ec
VOCES
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
Yolanda Muñoz Herrería
María José Álvarez
fiscal
PsicÓlOGa
Una persona afectada sexualmente necesita un seguimiento psicológico y atención médica. También existe ayuda social Aída Herrería
Ma. Dolores Echeverría
dir. escuela ana luisa leOrO
PTa. Tribunal Penal 1
DATO
Desde pequeñas se hace conciencia en las niñas que tengan confianza y hablen cuando exista un indicio de abuso sexual o maltrato
Otro detenido (c) acusado de abusar de una adolescente, tras las rejas en Ibarra. Fotos: EL NORTE
Tratamiento. En la Fiscalía
no contar con protección adecuada y por ende el menor, en ocasiones queda en una situación de vulnerabilidad total.
de Imbabura, María José Álvarez brinda el tratamiento psicológico a las víctimas de abusos sexuales. Explicó que antes de los 4 años de edad, los niños no reciben tratamiento psicológico directamente, ya que aún no tienen un concepto formado en su cabeza. En estos casos, se realiza una orientación psicosexual afectiva con los padres para que tengan mayor cuidado con sus hijos. Desde los 5 años en adelante se brinda una terapia, dependiendo la gravedad de los casos. A través de ludoterapia, es decir, mediante el juego se enseña a los niños y niñas a cuidar sus partes íntimas, cómo defenderse y a mejorar su autoestima. Hasta los 13 años se realiza una orientación y formulación de conceptos sobre el cuidado de su cuerpo.
Precaución. María José
Álvarez manifestó que inmediatamente que se denuncia un abuso sexual o atentado al pudor se debe realizar una “intervención en crisis” de manera adecuada para ayudar al menor de edad y a sus padres. La psicoterapia es fundamental en los casos de abuso. Se busca mejorar el estado emocional de las víctimas lo que depende de su personalidad. No se puede hablar del perfil general de un abusador, pero sí de los pedófilos (abusadores de niños). La psicóloga explicó que a este tipo de personas por
Más cuidado. La presi-
denta del Primer Tribunal Penal de Imbabura, María Dolores Echeverría, expresó que para dictar sentencia priman aspectos médicos y psicológicos de la víctima; su cambio sorpresivo es una de las características que puede tomarse en cuenta como una medida de alerta. “A mí me alarma cuando en los atentados al pudor o en el tema de violaciones hay niñas que están despertando su lívido sexual, nadie les dio ninguna referencia y comienzan a verlo como un hecho normal, al punto que terminan con un despertar sexual muy temprano y muchas veces en el mundo de la prostitución”, enfatizó.
“La persona debe sacar lo que tiene dentro, lo más profundo, cuando las personas se sincerizan, nosotras las podemos ayudar”
Lo que conmueve es que las violaciones en su mayoría son cometidas por gente cercana, estudios, parientes, el barrio cercano
en mediO del dOlOr
en el casO de abusOs
La terapia en niños que han sido abusados pueden durar hasta cuatro meses; en adolescente y adultos, la terapia puede realizarse durante años.
La atención psicológica depende del informe del Fiscal. Es gratuito y especialmente acceden a él quienes están en el programa de protección a víctimas y testigos.
Todo acto sexual que se cometa con un menor de edad es una violación. Las víctimas tienen que denunciar el hecho inmediatamente para sancionar al responsable. Es necesario que los padres sean observadores. “Si vemos que los hijos se llevan con personas adultas y que comienzan hablar de temas sexuales, tenemos que saber... la confianza de padres a hijos es fundamental. La sexualidad tiene que ir informada desde la casa por parte de los padres”, afirmó María Dolores Echeverría. Cuando salen a fiestas, las mujeres y hombres no pueden aceptar bebidas de desconocidos e inclusive de los mismos amigos.
“Muchas veces los delitos se producen donde no debemos estar, a la hora en la que no debemos estar y con quien no debemos estar”. Destacó que es necesario controlar el internet, las páginas a las que acceden los hijos. “Explicarles que pueden ser sujetos de la delincuencia también a través de las redes sociales” Una verdadera comunicación, más preocupación por parte de los padres es fundamental para evitar desgracias que pueden causar heridas en los hijos, que talvez queden abiertas para siempre.
Este hombre (d) fue sentenciado a 25 años de cárcel por abusar de su hija. También violó a su hijastra. lo general les gusta trabajar en jardines de infantes, siempre tienen muñecos en sus manos e inclusive usan vestuario de niños. Añadió que es imprescindible que las madres estén al pendiente de sus hijos. Es importante que los padres hablen con sus hijos desde pequeños. “Los papitos piensan que porque son niños no entienden del área sexual, hay edades y maduración, dependiendo para hablar de estos temas”, comentó.
Diálogo. El hablar desde
edad temprana (recuadro) impulsa un mayor cuidado del cuerpo por parte del niño y la niña para no permitir que el espacio personal sea irrespetado. Mientras hablen del tema de un abuso, al inicio va a doler hasta que va cicatrizando el dolor; “luego estos temas ya no duelen porque ya lo han aceptado, es una experiencia de vida”, enfatizó María José. La migración es un factor que afecta mucho a los menores de edad, al
El profesor de un colegio (d) fue sentenciado a 16 años cárcel por abusar de dos niñas.
INVERSIÓN
UTN con laboratorios portátiles
D I A R I O
4
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
El Centro Universitario de investigación CUICYT de la Universidad Técnica del Norte, UTN, presentó a Miguel Naranjo, rector un laboratorio alemán portatil que apoyará a los investigadores en su trabajo de campo y exploración.
DATO| Existen locales que expenden ropa falsa a precios de original
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
Las etiquetas y la calidad de la tela son la clave para darse cuenta que su ropa es original o clonada. IBARRA. ¿Sabe usted distinguir entre una marca legítima de ropa y una imitación?. En Ibarra existen muchos lugares en los que ofertan ropa de marca, sin serlo.
Los decomisos. El pasado
miércoles, la Unidad de Delitos Aduaneros de la Policía Judicial de Pichincha decomisó 23 bultos de pantalones jeans que tenían marcas falsificadas. Xavier de la Cadena, fiscal de Aduanas de Imbabura, indicó que los operativos son con el fin de hacer cumplir la Ley de Propiedad Intelectual, la que obliga a los comerciantes a obtener el permiso de los propietarios o dueños de la marca para poder comercializarla, asimismo la mercancía importada para el país debería tener la norma Inen.
La garantía. Esta norma Los jeans Levis por ejemplo deberían tener estampada la marca en uno de los bolsillos. Fotos: Juan Carlos Cevallos
La pregunta de hoy Cree usted que en Ibarra hace falta un parque inclusivo para los niños con discapacidad
indica que en la etiqueta de la ropa debe constar el lugar en donde ha sido fabricada y el nombre de
AlejAndrA GArzón Capacitadora en ventas
“Sí es necesario un parque inclusivo, pero hay que tomar en cuenta el porcentaje de niños discapacitados que lo ocuparán”.
VOCES
Etiquetas, clave para distinguir ropa original Eugenia Calero AmA de CAsA
“En Ibarra venden ropa que no siempre es original a precios exhorbitantes. La tela hay que saber identificar”
Los 23 bultos de pantalones jeans fueron decomisados el miércoles tenían falsificadas las marcas.
Santiago Correa ComuniCAdor soCiAl
“Hay que fijarse en la calidad de la ropa que venden para saber si es original o no. La etiqueta es la clave”.
Jéssica Jácome mAestrA de músiCA
“En la ciudad no venden ropa original, la mayoría es imitación. Hay que tener mucho cuidado”. la empresa que la importó. En la norma también se estipula que las prendas de vestir importadas para el Ecuador deben contener el porcentaje de los materiales con los que se realizó la prenda, de esta manera se asegura que la ropa es de marca, pero pocos son los comerciantes que cumplen con esta ley ya que obtener
Las múltiples etiquetas en las prendas de vestir aseguran que ésta es original. la norma es costoso, dijeron algunos negociantes.
Los tips. Los mismos comer-
ciantes aseguraron que en Ibarra se expende ropa de marca sin serlo. “Para darse cuenta que es de marca hay que fijarse en las etiquetas, los botones y los broches de los pantalo-
CésAr Pérez Maestro
“Yo creo que sí son muy necesarios, así la gente sacará a sus niños a lugares adecuados para que se diviertan. Es hora de impulsar aquello”.
nes y camisas que tengan labrado el nombre de la marca”, dijo una comerciante que prefirió no identificarse y quien asegura que en la ciudad los comerciantes venden las prendas falsas en precios exagerados.
jefferson GArrido Estudiante
“Sí son necesarios, porque en la ciudad no existen espacios para que los pequeños con discapacidad se diviertan, así socializan con otros niños”.
5
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
RECREACIÓN | En la Ciudad Blanca el primer evento ocurrió en septiembre de 2012
Hoy primer ciclopaseo del 2013 DATO
El proyecto de ciclopaseo se realizará en Ibarra hasta el último domingo de mayo de 2013.
NUEVE EDICIONES DEL CICLOPASEO En Ibarra el proyecto del ciclopaseo inició el mes de septiembre de 2012 y culminará en mayo de 2013. En total se realizarán nueve eventos de este tipo.
CIFRA
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
IBARRA. Hoy a las 08:00 en las Cuatro Esquinas de Caranqui, los ciclistas se concentrarán para ser parte de la quinta edición del ciclopaseo, que busca unir a la familia a través de una actividad recreativa y promover una nueva alternativa de movilidad, la bicicleta.
Proyecto. La Asociación
de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y la fundación CiclóPolis impulsan el proyecto Ciclopaseos del Ecuador. Este domingo 27 de enero, se realiza el quinto ciclopaseo. El recorrido de alrededor de 5 kilómetros culmina en el Instituto Ecuatoriano
150 MIL DÓLARES Es el presupuesto que se invierte en el ciclopaseo que por quinta ocasión se realiza en la ciudad de Ibarra.
Cuatro ciclistas pedalean sus bicicletas en un ciclopaseo anterior. Foto: EL NORTE de Seguridad Social (IESS). Diego Puente, vocero de CiclóPolis, menciona que el proyecto se institucionaliza en la sociedad, porque las personas disfrutan de la actividad. La ruta es la misma de los ciclopaseos que se realizaron en
los meses anteriores. El proyecto en esta ciudad se realizará hasta el último domingo de mayo de 2013. Una vez cumplidas las nueve ediciones se realizará una evaluación para definir si la actividad se desarrolla de manera permanente.
El circuito del ciclpaseo comprende las siguientes calles: Cristóbal de Troya y Luis Gómez Jurado; Luis Vargas Torres y Luis Gómez Jurado; Juan de Dios Navas y Jaime Rivadeneira; Velasco y Sánchez y Cifuentes; Velasco y Olmedo; Velasco
y Bolívar, Velasco y Sucre Velasco y Rocafuerte Velasco y Maldonado Salinas y Teodoro Gómez Av. El Retorno y Ricardo Sánchez.
BREVES OBRA
Trabajos para instalar semáforos El Gobierno Municipal de Ibarra a través de la Empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas S.A (SICE), realiza los trabajos para la instalación de semáforos computarizados. CULTURA
Gibson muestra Imbabura Nocturno Desde el martes 22 de enero hasta el 15 de febrero de 1013, en el Teatro Gran Colombia de Ibarra, está abierta la muestra “Imbabura Nocturno” del fotógrafo Robert Gibson. SERVICIO
Internet en parque San Francisco El parque San Francisco de Ibarra dispone del servicio de internet inalámbrico gratuito que servirá a los vecinos que habitan en el lugar y en especial a los niños y jóvenes que laboran en los centros educativos.
prof.6419
6
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
OFICIO| La zapatería aprendió en un taller, las leyes estudió en la universidad
Prefirió ser zapatero antes que abogado Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
La falta de dinero hizo que Segundo Arturo Erazo no obtenga su título universitario. ATUNTAQUI. Segundo Arturo Erazo de 56 años, lleva sentado 37 años en una banqueta frente a una mesa de medio metro de altura, que está llena de útiles de zapatería. Por seis años dejó el oficio para ir a la capital, a la universidad, donde estudió leyes.
CUERO Y SUELA. Este hom-
bre cuya vida transcurre entre cueros de colores y suela, cuenta que al concluir la primaria en la
escuela Dos de Marzo, a la edad de 12 años, ingresó a un taller de compostura donde aprendió este oficio, que poco a poco está desapareciendo. En otra zapatería perfeccionó la técnica y aprendió a plantar, (parte del proceso para elaborar calzado. Una vez adquiridos los conocimientos sobre la confección de zapatos ingresó a Calzado Bolaños, un taller donde se confecciona todo tipo de zapatos de mujer. Este oficio me proporciona el sustento para mantener a mi familia, menciona mientras da los últimos toques a unos zapatos de tacones altos. Llevo 37 años confeccionando zapatos con mis manos, yo lo hago de forma artesanal, este es un oficio con arte, dice.
2
Segundo Arturo Erazo es uno de los pocos zapateros que confecciona calzado a mano. Foto: Blanca
Días demora la confección de un par de zapatos, ya que una mañana o tarde demora el secado que se lo hace de forma natural
Moreta
La fabricación de calzado de forma artesanal está a punto de desaparecer ya que las grandes fábricas que elaboran en serie los han desplazado.
DEDICACIÓN| Una joven mujer que tiene éxito en el complejo mundo financiero
“Hay que sentir amor por lo que se hace” Jennny Proaño jennyp@elnorte.ec
La joven gerente del Banco del Austro comparte su experiencia de trabajo con Diario EL NortE.
TULCÁN. Una joven mujer, exitosa, profesional, madre, amiga y esposa que coordina su tiempo entre su hogar y su trabajo, es Adriana Portilla
Cevallos, la Gerente de la Sucursal del Banco del Austro Tulcán.
Trabajo. Su intensa jor-
nada de trabajo que le exige desempeñarse a un ritmo acelerado, se detiene un momento para desde su oficina compartir la experiencia de su trabajo. Es difícil, por ejemplo cuando las metas planteadas no se cumplen, los negocios no se dan; no obstante esas son dificultades que nos obligan a ser innovativas y a crear estrategias para obtener buenos resultados, dice.
Desarrollo. Para Adriana
Portilla, ingeniera comercial de profesión, la actividad bancaria es un pilar fundamental del desarrollo social y económico de la ciudad. No se trata sólo de ser parte de una institución sino también cómo esta institución contribuye
2 Hijos tiene Adriana Portilla con quienes dice comparte poco tiempo pero de mucha calidad.
Cuando uno llega a algo por casualidad o porque ya no hubo otro lugar, las cosas no funcionan. Hay que amar lo que uno hace y hacerlo con pasión. en el engrandecimiento económico y social de la provincia, explica.
Responsabilidad. Tener
16 personas bajo su coordinación no es un impedimento para que Adriana, administre su tiempo para compartir con sus hijos y su esposo, quienes, refiere, son su base y razón para seguir trabajando y siendo ante todo una persona de valores.
Vocación. “Hay que sentir
amor por lo que se hace”, explica, y quizá ese es el secreto que la ha lleva-
do a tener éxito en los puestos ocupados en entidades como el Banco del Pichincha, Filanbanco y como docente de la Universidad Tecnológica América.
Desafíos. Los retos de
esta joven carchense se enfocan a cumplir las expectativas que su empresa se ha planteado para este año. “Seguiré con la camiseta puesta”, sostiene. Esto sumado a continuar siendo un ejemplo de perseverancia y responsabilidad para sus hijos.
Jornada Familiar se realiza hoy en San Pablo
D I A R I O
7
R E G I O N A L
Hoy se tiene previsto que la escuela Leopoldo N. Chávez, de la parroquia San Pablo del Lago, realice una jornada familiar con la finalidad de fortalecer los vínculos entre padres de familia y estudiantes. Bailoterapia y ejercicios son parte de la programación.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
SerVIcIoS|La atención médica entregada por la Cruz Roja apunta a la sociedad más humilde
Su misión es la ayuda social DATO
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
Gracias al voluntariado, la Cruz Roja Otavalo atiende satisfactoriamente a la población OTAVALO. La Cruz Roja de Otavalo, ha venido trabajando en forma silenciosa en la ciudad cerca de 75 años. Su labor está destinada a la acción humanitaria en desastres naturales por lo que el voluntariado es muy importante en el organismo, pero en la ciudad, Cruz Roja también ofrece otros servicios.
vehículo de rescate obsoleto
Cómo es el trabajo de la Cruz Roja del cantón Otavalo
La institución cuenta con un automotor que ya cumplió su vida de uso. Tiene 25 años y no brinda seguridad. “Se está tramitando con la municipalidad para ver la posibilidad de adquirir un nuevo vehículo” aseguró Puente.
servicios de la institución
Sor Pía (i) alimenta a Digna, abuelita del hogar de que tiene 102 años de edad. Foto: Tupac Lema
La pregunta de hoy
Hogar de ancianos, rehabilitación física, ayuda en desatres naturales, y el más nuevo es la tipificación sanguínea. Este año se implementará un laboratorio clínico con el que se piensa solventar algunos gastos.
Social. Desde noviembre se ha implementado el servicio de tipificación sanguínea, el precio de este examen es de 3,50 dólares y en este año se tiene como objetivo implementar un laboratorio clínico con el que se completaría esta ayuda. También desde hace 10 años, se brinda atención en rehabilitación física.
marcelo PUeNTe c. PreSIDeNTe
“El trabajo que esta institución realiza se basa en el voluntariado. Los recursos con los que se sostiene son, en su mayor parte por autogestión ”.
Ayuda
joSé lUIS yacelga arTeSaNo
“La ayuda que brinda es importante. He visto que ellos están presentes en muchos lugares en donde hay desastres naturales y accidentes”.
Ancianos. Cuidar de los
abuelos es una de las más importantes acciones que realiza esta institución. En el hogar de ancianos se encuentran al momento 23 adultos mayores. “La mayor parte de ellos son indigentes”, explica Marcelo Puente Caicedo, presidente del organismo. Los ancianos son atendidos por personal capacitado y tres religiosas que cuidan de ellos todo el día.
Necesidades. Hasta el año
pasado el MIES aportaba a la institución 30 mil dólares anuales, pero desde este año el aporte es de 18 mil. Que según Puente, “no es suficiente, pero gracias a
Miguel (i), acompañado de fray Ezequiel, es el mayor de todos, tiene 103 años y todavía trabaja en la huerta del lugar. la autogestión y voluntariado se ha podido seguir manteniendo la calidad en este servicio”, manifestó. También están realizando gestiones para poder obtener la donación de un vehículo, porque el que tienen “tiene 25 años de uso y ya no está apto para las acciones de rescate”, agregó.
Abuelos. Existen varias his-
torias de vida de los ancianos que aquí habitan. El mayor se llama Miguel y
tiene 103 años, “le gusta trabajar en la huerta y come de todo”, dice Sor Pía, religiosa de la Fraternidad Mariana de Siervos del Santísimo Sacramento. María José es una anciana que, la Policía trajo hasta este lugar, “a ella la ultrajaron y abandonaron cerca de Ilumán”, cuenta, el directivo. María José tiene problemas mentales pero, con señas, nos hace entender lo que le pasó.
Sor leTIcIa SUPerIora
En el edificio de la Cruz Roja Otavalo, se brindan servicios de tipificación sanguínea, terapia física a precios cómodos.
“La Cruz Roja y el Hogar de Ancianos brindan atención de calidad a la comunidad, especialmente a los abuelitos”.
Espere mañana: Tuldupay, proyecto cultural para recuperar valores olvidados de los kichwa otavalo
8
www.elnorte.ec
AGRICULTURA
Siembra de cebada crece en Imbabura IBARRA. El fomento del cultivo de cebada es prioridad para este año. Así lo explica Diego García quien aseguró que esta acción está dirigida a dinamizar la economía provincial. Además de garantizar mayores plazas de trabajo, especialmente en los sectores rurales. NUEVOS
RETOS.
En
el
2013 se proyecta sembrar en Imbabura al menos mil hectáreas de cebada. Para ello, el GPI abrió las puertas nuevamente a las organizaciones, asociaciones y productores independientes interesados en este proyecto para integrarlos a los procesos de apoyo. La Dirección de Desarrollo Económico opera en este sentido y es la encar-
gada de brindar información y asesoramiento. SARANCE. En la comunidad Ugsha de San Pablo de Lago en Otavalo, los agricultores participan del proyecto de fomento de cultivo de cebada. Al igual que en años anteriores, Cervecería Nacional mantiene el compromiso de proveer de un paquete tecnológico.
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
COMUNICACIÓN| La AER Imbabura está sin su
presidente. El vicepresidente puede asumir el cargo
Renuncia tras malas encuestas de sintonía
Fernando Beltrán, expresidente de AER Imbabura y actual propietario de Radio Alborada.
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
AER Imbabura tomará una resolución esta semana tras renuncia de presidente OTAVALO. Luego de casi tres períodos, Fernando Beltrán, quien hasta el jueves era el dirigente provincial de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión, AER, decidió presentar la renuncia a este cargo por varias causas.
Causa. Una de las principales causas que le motivaron a tomar esta decisión
es la necesidad de alternabilidad en la directiva. Beltrán llevaba casi cinco años dirigiendo esta importante asociación; la poca importancia que la otorgan algunos miembros; y otra que según él, “es la que derramó el agua del vaso”, es el manejo poco ético de las encuestas de sintonía que realizan ciertas empresas, las mismas que perjudicaron a varias estaciones radiales de la provincia de Imbabura, entre ellas Radio Alborada. Esto llevó a que Beltrán tomara esta decisión y el viernes presentara su renuncia irrevocable.
Reacciones.
Édison Calderón, vicepresidente de AER Imbabura, sería el que conforme a los estatutos, reemplace a Beltrán.
“AER no se ha pronunciado todavía sobre la renuncia de Beltrán, según él, es irrevocable pero nosotros definiremos posteriormente, si no me tocaría asumir a mí”, explicó el dirigente.
Próximas
resoluciones.
En esta semana se estará definiendo el problema de la directiva, pero sobre el mal manejo de las encuestas, “iré hasta las últimas consecuencias, porque no voy a permitir que un trabajo que hacemos los radiodifusores, sea mal utilizado por personas que no tienen ningún respeto, esto ha perjudicado también a los anunciantes”, manifestó Beltrán.
ACTUALIDAD
La discriminación le preocupa al cabildo Kichwa OTAVALO. Raúl Amaguaña, presidente del Cabildo Kichwa de Otavalo, ha recibido denuncias de maltrato y discriminación en las aduanas del aeropuerto de Quito por parte de los funcionarios de esta entidad.
0060010011647
Raúl Amaguaña, presidente de Cabildo kichwa Otavalo
SITUACIÓN. Pawkar Raymi es la fecha preferida, por los mindalaes kichwas que residen en otros países para
el retorno al país. “Pero al momento de llegar al aeropuerto, son separados de la fila común y revisados minuciosamente, por los agentes de aduana”, explicó Amaguaña. Este problema no es reciente y ya se dio a conocer a en la visita de Carlos Carrasco director del Servicio de Rentas Internas. Esta semana se definirán acciones sobre esto.
9
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
CONCURSO | Cien niños y niñas participaron en el XXII concurso internacional de pintura
CIFRA
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
ATUNTAQUI. El agua es incolora e insabora, pero los niños y niñas de Antonio Ante le pusieron color y sabor al líquido que da vida al hombre, plantas y animales.
Las mejores creaciones artísticas competirán con niños de más de 100 países del mundo, en el Programa de las Naciones Unidas Para el Medio Ambiente.
100 NIÑOS Y NIÑAS De las escuelas del cantón Antonio Ante participaron ayer en el vigésimo segundo concurso internacional del pintura infantil.
Concurso. Pilar Meneses,
miembro del Club Kiwanis Atuntaqui, mencionó que el gobierno municipal de Antonio Ante, a través de la Unidad de Gestión Ambiental y la institución a la que representa, organizaron el Vigésimo Segundo Concurso Internacional del Pintura Infantil. El tema planteado a los participantes fue el agua como fuente de vida. Dijo que seis
COMPETIRÁN A NIVEL MUNDIAL
William Cabascango de 11 años de la escuela Carlos Montúfar de los Óvalos. Foto: Blanca Moreta dibujos ganadores serán parte del concurso regional para Latinoamérica y El Caribe, que este año se realizará en Panamá. Los resultados del concurso que por quinta ocasión se realiza a nivel local, se darán a conocer en los próximos días, recalcó.
Conciencia. Edwin Ortiz,
de la Unidad de Gestión Ambiental del Gobierno Municipal de Antonio Ante, sostiene que el objetivo de este evento es incentivar a la niñez anteña del cuidado del agua que es un recurso natural de incalculable valor, por lo que es
vital proteger las fuentes y vertientes que abastecen el sistema de agua potable. Gustavo Proaño, profesor del área de dibujo de las escuelas Francisco Javier Salazar de Natabuela y Jacinto Collahuazo de Imbaya, sostiene que
este espacio a más de crear conciencia sobre el cuidado del agua, también permite desarrollar la creatividad y el talento artístico que tienen los pequeños.
Jesica Quiguango JOSÉ MARÍA PÉREZ MUÑOZ
Es la primera vez que participo en este concurso que por el tema me parece importante.
Liset Ramírez DOLORES SUCRE
La conservación de las fuentes de agua es fundamental para la vida de los seres humanos.
William Potosí CARLOS MONTÚFAR
El agua es el líquido vital para el desarrollo del hombre, las plantas y los animales.
prof.6381
DATO
Con lápices de colores y acuarelas la niñez anteña puso sabor y color al agua, que es vida.
VOCES
Niños ‘le pusieron color al agua’
10
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
SERVICIO| Se construirán los Centros Infantiles del Buen Vivir del milenio
Mejorarán condiciones de niños DATO
El MIES tiene la atención directa de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos- CNH
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Los gobiernos municipales tienen una importante participación para que la política pública para el desarrollo infantil surta el efecto que se busca.
ATUNTAQUI. Germán Flores, Viceministro del Ministerio de Inclusión Económica y Social y Shannon Cadena, Coordinadora de la Zona 1 de este ministerio, explicaron a los funcionarios del Gobierno Municipal de Antonio Ante la nueva dinámica ministerial que plantea el mejoramiento de calidad de vida y desarrollo infantil.
CAMBIOS. A través de un
comunicado de prensa el viceministro anunció que este año el componente de desarrollo Infantil incorpora algunos cambios para mejorar la calidad de atención en los CIBVs. Ratificó la
CIFRA
Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
318 DÓLARES Es la nueva remuneración que percibirán las asistentes encargadas del cuidado de los niños y niñas de los CIBVs.
Germán Flores en la reunión con funcionarios del Gobierno Municipal de Antonio Ante. construcción de los CIBVS del milenio, el mejoramiento de seguimiento técnico, la remuneración de las asistentes de cuidado infantil se incrementa a 318 dólares más los beneficios de Ley. En el tema, Creciendo con Nuestros Hijos- CNH, el MIES explicó que esta
modalidad en su afán de mejorar la calidad de atención en desarrollo infantil, pasará la atención directa del MIES. Esto implica la profesionalización del personal a cargo de las unidades de atención, mejoramiento al acompañamiento a las familias, mayor exigi-
bilidad de resultados, incremento de remuneración para las promotoras como lo contempla la Ley. Por su parte, el gobierno municipal apoyará con la movilización para las promotoras de los CNH y la veeduría a los proyectos del ciclo de vida que mantiene el MIES en el prof.6435
cantón.Para cumplir estos propósitos la Coordinación Zonal 1 firmará ,con el GAD de Antonio Ante, un acuerdo macro de cooperación interinstitucional.
BREVES URCUQUÍ
Hoy festival de juegos tradicionlaes Desde las 16:00 en el parque central de la ciudad de Urcuquí hoy se llevará a cabo el festival de juegos tradicionales. Este evento tiene como finalidad rescatar estos juegos que están desapareciendo. COTACACHI
Indígenas entregaron bastón Miembros de la UNORCAC del cantón Cotacachi entregaron el bastón de mando al candidato presidente economista Rafael Correa Delgado, quien visitó esta localidad el pasado viernes. PIMAMPIRO
La Tierra del Sol alista programas Pimampiro, la Tierra del Sol, alista una variada programación social y cultural para el próximo feriado de Carnaval. Además se destacará la deliciosa gasatonomía que tiene esta localidad.
11
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
CAMPAÑA| Los candidatos de PAIS estuvieron liderados por Rafael Correa
Correa y sus candidatos buscan apoyo en Otavalo
CAMPAÑA POLÍTICA
El respaldo de la población
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
Cientos de personas mostraron su apoyo al candidato presidencial Rafael Correa en Otavalo.
DANZA. Varios grupos de danza desfilaron a lo largo de la calle Bolívar previo a la llegada del candidato presidencial Rafael Correa, el viernes último a Otavalo. Cerca de mil personas fueron parte del desfile.
OTAVALO. No importó la espera y el frío fue lo de menos. Todos querían ver al candidato presidencial Rafael Correa y a sus candidatos a la Asamblea. El “Correa movil”, llegó a las 22: 30 del viernes a la Plaza de Ponchos.
Multitud. Grandes y chicos;
propios y extraños, estaban agolpados en la Plaza de Ponchos. Todo era verde; aproximadamente cinco mil personas esperaban la llegada del candidato Presidente Rafael Correa.
Acogida. El ambiente era
festivo. Todo el mundo hablaba de política y de los logros que la Revolución Ciudadana. “Ha hecho muchas obras significativas, además de acabar con la partidocracia”, dice emocionado Mauricio Garcés, quien llegó con su esposa Elena Yacelga hasta el lugar.
Otros sectores. Paralelo a esto varias organizaciones sociales hacían un recorrido por las principales calles de la urbe. Danza, música y gritos a favor de
Rafael Correa durante su intervención saludó a los seguidores en Otavalo. Fotos: Robinson Quisoboni Silvia Salgado y Pedro de la Cruz.
Somos parte del cambio. El país está pasando un momento histórico e importante” Gabriela Rivadeneira Primera candidata nacional la lista 35 acompañaban el colorido desfile.
Llegada. Eran las 22:29
cuando el ‘Correa movil’, llegó hasta La Plaza de Ponchos. Aplausos y gritos de aliento en favor de los candidatos marcó los minutos previos antes de subir a la tarima. Diez minutos después Correa se dirigió a sus seguidores. “Gracias por esta algarabía, esta
alegría y multitud… ”, fueron las primeras palabras del candidato Rafael Correa.
Elogios. Luego de su dis-
curso y de las cosas que ha hecho desde 2006 cuando llegó al poder, Correa presentó a cada uno de sus candidatos para la asamblea provincial y nacional. Richard Calderón, Marisol Peñafiel, Agustín Delgado, Guisella Quinchiguango,
Aplausos.
Después de Correa, Gabriela Rivadeneira reina de Otavalo en el año 2 000 fue la más aplaudida. Ella lidera la lista para asambleísta nacional. “Somos parte del cambio. El país está pasando un momento histórico e importante. La Revolución debe continuar por eso hay que votar todo 35”, dijo luego de un emotivo discurso donde destacó las virtudes de Otavalo y de la provincia. Luego de 70 minutos de intervenciones el mitin político del candidato presidencial Rafael Correa, finalizó.
BELLEZA. La presencia de las candidatas a Ñustas del Pawkar Raymi de Agato fue otro de los momentos llamativos. Ellas llegaron para hacer la invitación a que asistan a los festejos andinos que se realizarán del 2 al 13 de febrero.
APOYO. Gabriela Rivadeneira reina del Yamor en el año 2 000 y
primera candidata a la Asamblea Nacional por AP fue una de las más aplaudidas. En la gráfica Magdalena de la Torres muestra un poster de Rivadeneira.
Homenaje
D I A R I O
R E G I O N A L
De izq a der: Bertha Hernández, (hermana). Juan José Hernández (padre) y Teresa de Jesús Tello (madre) de Luis Felipe Hernández Tello recibieron placas de reconocimineto de parte de autoridades locales.
I N D E P E N D I E N T E
12 EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
www.elnorte.ec
ANIVERSARIO|El Ejército recordó 18 años de la gesta del Cenepa
Reconocimiento a héroe carchense Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
Luis Felipe Hernádez Tello, héroe caído en el Alto Cenepa, es un héroe del conflicto armado de 1995.
Estudiantes de los colegios de la ciudad portaron los 34 nombres de los héroes caídos en el conflicto armado.
DATO
TULCÁN. El Sargento Luis Felipe Hernández Tello, oriundo de la parroquia de El Carmelo, tenía 36 años cuando murió en el alto Cenepa durante el conflicto bélico de 1995.
Homenaje. La mañana de
ayer, el Ejército Ecuatoriano reunido en el Estadio Olímpico de la ciudad y ante la presencia ciudadana y de estudiantes de los colegios de la ciudad, recordó los 18 años de esta gesta heroica que se desarrolló en los meses de enero y febrero de 1995. La fecha fue además la oportunidad para rendir homenaje a los 34 héroes caídos en esta guerra.
AGENDA. La agenda del
CLAVES
evento incluyó una disertación a cargo de Diana Melo, estudiante del Instituto Tulcán que exaltó la vida y carrera militar del Sgto. Luis Felipe Hernández que hace parte de la lista de los 34 héroes que el Gobierno
demostración de guía de canes
toma de la base norte
En el evento la ciudadania pudo disfrutar de la demostración de guía de canes por parte de personal del Ejército. El evento duró cerca de tres horas y fue gratuito.
Un grupo de efectivos militares realizó la recreación de la toma de la Base Norte que fue el inico del conflicto armado. Altos mandos militares estuvieron presentes en el evento.
Laura Mafla (i), gobernadora, entregó placas de reconocimiento a familiares de Hernández reconoció luego del conflicto bélico.
Julio Robles, Alcalde de Tulcán.
Familiares.
Participación. En el even-
“Me siento orgullosa, agradezco que los señores del Ejército no hayan olvidado a mi hermano”, dice Bertha Hernández, hermana del héroe carchense quien dejó cuatro hijos. Esperanza Sánchez, viuda de Hernández recibió también medallas de reconocimiento de manos de Laura Mafla, Gobernadora del Carchi, Guillermo Herrera, Prefecto de la provincia y
to se realizó la demostración del inicio del conflicto armado con la toma de la Base Norte. Los estudiantes participaron con intervenciones cívicas, al igual que la Banda de Paz del Instituto Bolívar.
Reconocimiento.
Juan José Hernández y Teresa de Jesús Tello, padres del héroe carchense caído en Cenepa, recibieron por
parte de las autoridades locales placas de reconocimiento. “Mi hijo murió el último día del conflicto armado en el llamado “Miércoles negro”. Fue una noticia muy difícil para nosotros”, dijo Teresa de Jesús Tello, madre de Hernández.
Excombatientes.
En el evento estuvieron presentes los excombatientes de 1941,1981 y 1995 que vivieron el conflicto armado.
Excombatientes del 41, 81,95 de izq a der: Julio Almeida, Jaime Ayala, Marcelo Argothy, Miguel Pozo y Adalberto Montaño,
Bertha hernández hermana
teresa tello madre
guillermo herrera prefecto
Estoy orgullosa por el reconocimiento que el Ejército le ha hecho a mi hermano. Pero hay más héroes que siguen vivos y que también deberían ser reconocidos. Es necesario conocer más esas historias de vida.
Mi hijo tenía 36 años cuando murió en el alto Cenepa. El falleció el último día, el “Miércoles negro”. Tenía cuatro hijos. Fue una noticia muy difícl para nosotros. El destacamento militar de El Carmelo lleva su nombre.
Es importante reconocer el valor y coraje de un carchense, que ofrendó su vida por la patria. Esto es una muestra del valor del pueblo pasto y debe ser ejemplo para construir desde nuestro trabajo un país de valores.
14
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
Ciudadela con 16 años de progreso DATO
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
Un sacerdote fue el líder que ayudó a conseguir el sueño de viviendas propias a familias pobres.
apoyo internacional El sacerdote franciscano Luis Fuertes mediante gestión a entidades internacionales consiguió el apoyo económico para adecentar el lugar donde hoy se asienta la ciudadela.
CIFRA
UNIÓN| La ciudadela Padre Clemente fue construida en base a un gran trabajo y cooperación
16 años Tiene esta ciudadela que se ubica al norte de la ciudad. La mayoría de sus moradores se dedica a la venta ambulante.
TULCÁN. Son algo más de 74 familias las que conforman la ciudadela Padre Clemente Guerrón. Esta urbanización se ubica en el norte de la ciudad, aproximadamente a 500 metros hacia el norte del Coliseo 19 de noviembre.
Ciudadela. Hacia el lado
Historia. Gracias al lide-
razgo del sacerdote y sus gestiones ante organismos internacionales y locales se consiguió con base en mingas y cuotas económicas adecentar el lugar. Luego se inició el proceso de construcción de las viviendas que hoy gozan de todos los servicios bási-
Marina Montenegro es quien cuida la imagen de San Antonio, Patrono de la ciudadela. Foto: EL NORTE
Más de 70 familias conforman la ciudadela Padre Clemente Guerrón. cos. La ciudadela lleva el nombre de Padre Clemente Guerrón, en tanto este sacerdote franciscano fue uno de los grandes benefactores del proyecto. Flor Suárez, presidenta de la directiva de la ciudadela, explica que la mayoría de moradores se dedican al comercio ambulante, razón por la que el barrio permanece en poca actividad. No obstante es muy seguro, dice. Sabemos que los vecinos no están pero en las casas no ha ocurrido ningún robo. Es muy seguro, además la Policía patrulla el sector, añade. Marina Montenegro, que vive cerca de 15 años en esta ciudadela es la encar-
gada de cuidar la imagen de San Antonio, el santo al que veneran y a quien el 16 de julio de cada año le celebran la fiesta y el novenario. En esta fecha la imagen recorre distintas casas de los vecinos. Este santo fue un obsequio de un concejal de hace tiempo de nombre Remigio Cano, que nos lo entregó cuando se fundó la ciudadela, recuerda Marina. El servicio de transporte, seguridad y camaradería entre los moradores hace de esta ciudadela un ejemplo de convivencia y trabajo.
PERSONAJE
derecho de la Av. 24 de Mayo, la calle Clemente Ponce es la puerta de entrada a este sector que tiene ya 16 años de haber sido fundado. María Rosales, vecina del sector que vive aquí por 15 años, recuerda que el proyecto de vivienda se hizo gracias a la iniciativa del sacerdote Franciscano Luis Fuertes. El religioso de la Comunidad Franciscana, organizó a un grupo aproximado de 40 personas en su mayoría de escasos recursos económicos que tenían el sueño de tener una vivienda.
flor suaréz Pdta. Directiva
Vivo aquí cerca de 15 años. Hemos trabajado mucho para conseguir que las autoridades locales nos ayuden con mejoras para la ciudadela. La gente nueva que llega a vivir al sector se adapta porque es un lugar seguro. Esperamos mejorar los espacios deportivos.
De izq a der: Marina Montenegro, María Rosales y Flor Suárez.
¿Qué tiempo vive aquí y qué es lo positivo?
Marina Montenegro
cecilia Villarreal
MarÍa rosales
blanca auz
lucÍa tarapuez
Vivo aquí cerca de 16 años y me gusta la ciudadela porque es un lugar seguro. Yo estoy a cargo de cuidar la imagen de San Antonio.
Vivo aquí ya seis años. Este es un sector muy seguro. Tenemos transporte a toda hora y la gente es solidaria entre sí.
Mi familia vive aquí cerca de 16 años.Prácticamente desde que se fundó el barrio. Somos gente trabajadora y nos cuidamos entre nosotros
Lo importante de los barrios es trabajar para hacer de estos un lugar cómodo para vivir y para que la gente tenga espacios para compartir
El trabajo que cada uno hace para que su familia y por tanto su barrio sea mejor es lo que importa y lo que resalta de nosotros.
Ama de casa
san antonio
Comerciante
Ama de casa
Ama de casa
Comerciante
Es el Patrono de la ciudadela Padre Clemente Guerrón. Su fiesta es el 16 de julio.
franklyn siMbaña Comerciante
Los barrios no pueden progresar sin el apoyo de la propia comunidad y las autoridades locales que aportan al desarrollo.
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
ENTREVISTA| Diego Valdospinos Freire, presidente de Evaluación Interna de la Universidad de Otavalo
L
a Universidad de Otavalo va generando de a poco una imagen renovada, positiva, alejada de los fantasmas que hace dos años amenazaban con su desaparición. Los pasos que se han dado permiten
ver a una nueva institución, con fuerza académica, selectiva y con un plan que lo proyecta a un futuro lleno de buenas noticias. En ese marco de cosas, un joven otavaleño como es Diego Valdospinos Freire se sumó a estos esfuerzos y hoy habla sobre lo que significa la nueva Universidad de Otavalo, sus retos, solvencia
y el diseño de una política educativa acorde a los tiempos actuales.
¿En qué consiste la evaluación interna que usted hace?
El trabajo realmente es muy fuerte. Las universidades hace unos tres años atrás no tenían un trabajo de evaluación y cada cual hacía lo que le parecía y no habían lineamientos reguladores que determinen el caminar de las universidades.
¿Esa fue una realidad nacional?
Sí, de todas las universidades del país.
Diego Valdospinos Freire es el presidente de Evaluación Interna de la Universidad de Otavalo. Foto: EL NORTE
¿Porque es necesario una evaluación interna?
Lamentablemente el exCONESUP dejó mucha libertad a las universidades que confundieron la autonomía universita-
Las comisiones de evaluación interna son una exigencia y una necesidad que permiten guiar y orientar para dónde tiene que ir la universidad ecuatoriana en términos de calidad
Diego Valdospinos Freire ria con un libertinaje. En la Universidad de Otavalo estamos trabajando alineados a lo que determinan los organismos de control y los estándares de calidad.
¿Qué implicó la ubicación en la categoría E?
Nosotros tuvimos una calificación mala hace dos años, nos ubicaron en la categoría E, pero no nos quedamos en una lamentación sino que lo tomamos como un impulso y una fortaleza para salir adelante. Hoy estamos en la categoría D y este año iniciamos la acreditación por carreras y la acreditación institucional.
Muchos pensaban que la U. de Otavalo desaparecía...
La gente estigmatizó lo que realmente era la Universidad de Otavalo, pensaban que iba a desaparecer, pero se ha revertido ese tema y ahora tiene un bien ganado prestigio y eso se demuestra en las autoridades de control.
Antes de hoy, ¿cómo era la situación?
Antes nos ponían una serie de barreras para llegar a esos organismos, pero hoy se ha proyectado y es bien vista por ellos. Hoy nos identifican y nos aceptan con facilidad.
¿Qué se hizo para salir adelante?
Primero se dio un cambio cultural interno. Había una resistencia
en aceptar los nuevos indicadores de calidad, pero la ayuda continua de las autoridades universitarias permitió lograr los cambios, sin eso no hubiésemos salido adelante.
ingeniero
Diego Mauricio Valdospinos Freire es ingeniero en Mercadotecnia. Ha ejercido docencia como profesor de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Ibarra (PUCESI). Fue Decano de la Carrera de Ciencias Administrativas de la Universidad de Otavalo y actualmente ejerce el cargo de Presidente de Evaluación Interna de la Universidad de Otavalo. Tiene 45 años.
¿Qué se viene ahora?
Hoy existe un cronograma establecido para todas las universidades. Tienen que entrar en un proceso de acreditación institucional (en abril) y luego viene la acreditación por carreras (en octubre). En la evaluación entra todo el sistema de educación superior.
¿Bajo qué parámetros trabajan ahora?
Nosotros trabajamos con un modelo evaluativo que consiste en cuatro criterios y 48 indicadores plenamente identificados. Hemos reconocido nuestras debilidades y hemos trabajado en ellas para convertirlas en fortalezas.
¿A dónde se han enfocado los mayores esfuerzos?
Como Universidad de Otavalo hemos trabajado mucho en lo que es la academia. Antes teníamos solo profesores parciales, hoy tenemos profesores tiempo completo y con grados de maestría, vinculantes al área del conocimiento donde ellos dictan clases.
¿Hay atención a la investigación?
TAMBIÉN DIJO
Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec
MINI PERFIL
“Dimos un cambio cultural interno”
el proceso de evaluación de las universidades en el país fue muy fuerte.
en la universidad de
Otavalo no se hace una vinculación con la comunidad de manera esporádica, sino en base a una planificación por carreras.
antes los organismos de control no regulaban nada. El CONESUP se burocratizó y dejó mucho que desear.
considero que el
proceso de selección hizo que un buen número de bachilleres se quede sin poder ingresar a las universidades.
en la Universidad de
Otavalo tenemos 300 estudiantes y hemos disminuido el número de carreras.
Por supuesto. Nosotros tenemos un convenio con la Universidad de Cienfuegos de Cuba, cuyos docentes han venido a fortalecer esa actividad. Está claro que las universidades del país no han investigado y ahora eso es una exigencia.
¿Está bien la selección de estudiantes para ingresar a las universidades?
¿La exigencia de maestrías y PhD es válida?
¿Del modelo, cuánto se ha cumplido?
Maestrías si existen. Lo de PhD es un poco más complejo. Estamos hablando de que en Ecuador hay unos dos mil y si vemos la magnitud en cuanto al número de universidades realmente es poco.
El objetivo final es bueno, pero en la operatividad se han presentado algunos problemas desde mi punto de vista. El objetivo final es que un joven escoja bien su carrera.
La Universidad de Otavalo, cuantitativamente, debe estar dentro de un 75% u 80% de cumplimiento de los estándares globales del modelo.
16
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
CUMBRE DE CELAC| El Vicepresidente Lenín Moreno viajó a Chile
Propondrá presidir la Celac en el año 2015 Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
BREVES MARÍA FERNANDA ESPINOSA
Ministra destaca labor de las FF. AA La ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, señaló que las fuerzas armadas están comprometidas con el desarrollo del país, en tanto modernizan y actualizan su parque. Así lo expuso en una intervención cumplida este último sábado en la evaluación ministerial semanal que se dio con la presencia del presidente de Ecuador(e) Lenín Moreno. CRITICA A LA ‘REVOLUCIÓN’
Fabricio Correa reapareció otra vez “Fabricio no estaba muerto estaba de parranda, estaba de parranda con los nietos”, ha dicho el hermano mayor del presidente de la República, a manera de ironía por su ausencia y descalificación de la contienda electoral. Fabricio Correa es directo al sentenciar al actual Gobierno, para él “la revolución está ida, no ve manera de que el proyecto se perpetúe”.
AGENCIA EFE. El presidente en funciones de Ecuador, Lenin Moreno, propondrá a su país para presidir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en el año 2015, según anunció antes de viajar a Santiago para la I Cumbre Celac UE.
CAMPAÑA
Enlace.
El vicepresidente Lenín Moreno cerca de emprender su viaje a Chile ayer. Foto: cortesía
Sobre el tema del presidencia. En la reunión de
gobernantes de la Celac, que se iniciará el domingo por la tarde y la concluirá el lunes, Chile traspasará la presidencia rotatoria a Cuba. En cuanto a la cumbre con la UE, que se inicia hoy, Moreno dijo que pondrá
énfasis en defender los derechos de los emigrantes latinoamericanos en los países europeos afectados por la crisis financiera y por los desahucios por impago de hipotecas, y les instó a regresar a sus países.
CIFRA
En el programa radiofónico y televisivo que emite el Gobierno los sábados, Moreno, quien partió hacia Santiago a las 13.30 hora local (18.30 GMT), indicó que en la cumbre de Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que seguirá a la cumbre Celac UE presentará ante sus vecinos “la candidatura de Ecuador para asumir la presidencia pro témpore en el año 2015”.
15 DE ENERO Es la fecha en que Lenin Moreno asumió la jefatura del Estado ecuatoriano, cuando empezó el periodo de licencia de un mes otorgó al titular del Ejecutivo.
Plantea regularizar los transgénicos El candidato a la reelección Rafael Correa planteó, otra vez, la legalización de los transgénicos. El argumento es que con eso se puede cuadruplicar la producción agrícola para aliviar la pobreza. En septiembre pasado, el presidente Correa dijo que las semillas genéticamente manipuladas pueden cuadruplicar la producción y sacar de la miseria a los sectores más pobres.
PRODUCCIÓN
Ventas de calzado se triplican
Hay optimismo en los productores de calzado ecuatoriano.
AGENCIAS. Las ventas de cuero y calzado del Ecuador se triplicaron en cinco años. En 2006, las ventas registraron 45 millones de dólares, mientras que en 2011 registraron 151 millones de dólares. EN LOS MISMOS PERIODOS. Las exportaciones pasaron de 27 a 70 millones de
dólares, es decir que en los esos cinco años, este sector produĐƟvo logró levantarse y mejorar sus ventas en mercados nacionales e internacionales. La ministra de Industrias y ProduĐƟvidad, Verónica Sión, resaltó el aporte de este sector al crecimiento económico del Ecuador y ŵŽƟǀſ a seguir trabajando por el desarrollo.
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
17
SALUBRIDAD
Dengue ataca en provincia de Sucumbíos agencias. Según publicó El Universo sesenta y cinco nuevos casos de dengue clásico se reportaron en la provincia de Sucumbíos durante la tercera semana de enero, con ello el número se incrementa a 173 en lo que va del primer mes del año, la cifra más alta en el país, que registraba hasta la semana pasada 476 enfermos, además de un muerto. Al momento se realizan medidas preventivas para disminuir el ataque del dengue.
Los pacientes registrados. En el registro de Sucumbíos solo constan
los casos reportados en las diferentes unidades operativas del Ministerio de Salud Pública y no de las clínicas privadas ni dispensarios del IESS y del Seguro Social Campesino, donde también se da cuenta de pacientes con esta enfermedad tropical. “Esperamos que en la cuarta semana ya podamos ver los resultados de la campaña de abatización y fumigación y bajen los casos”, dijo Edwin Gonzabay epidemiólogo de la Dirección Provincial de Salud.
Las categorías deL dengue. De los 65 casos reportados en la reciente semana, 3 fueron calificados en la categoría “dengue con signos de alarma”. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) clasificó al dengue en tres tipos: dengue sin signos de alarma, dengue con signos de alarma y dengue grave, conocido como hemorrágico, indicó Gonzabay, quien descartó que se hayan presentado casos de dengue grave.
BREVES CAMPAÑA
La candidata a la Vicepresidencia de Ecuador por el PRIAN, Anabella Azín argumenta el plan de gobierno de su partido, basado en un cambio a los modelos económicos y el respeto por las libertades, reitera que se intenta colocar en desventaja a Álvaro Noboa. DECLARACIONES
CNE tendría varias opciones de conteo y un solo resultado Varias opciones de conteo rápido es positivo pero el resultado debe ser uno solo así lo dijo Ruth hidalgo de Participación Ciudadana y Medardo oleas vicepresidente CNE en “opinión y noticia” de radio sucesos con Félix Narváez. CONTRATIEMPOS
Policía retiró unidades móviles de Teleamazonas El canal Telamazonas, en su cuenta de Twitter, afirmó ayer que Liga de Quito no permitió el ingreso de las unidades móviles del canal al estadio Casa Blanca por temor a la sanción de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). CANDIDATO
Lucio divide a su campaña en dos puntos de acción El candidato Lucio Gutiérrez ha dividido su estrategia en dos. Por un lado, enjuicia al correísmo. Lo acusa de corrupción y al candidato Correa de cómplice. Por el otro, lo que propone dice haberlo hecho en su gobierno. Pero lo piensa mejorar.
prof.6416
Azín respalda la propuesta de su partido político
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
Ya suman 10 los muertos
DESLAVE| Fuerzas Armadas y Policía trabajan en Pueblo Nuevo, provincia del Azuay
DATO
Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
Los
últimos
rescates.
Agentes de Criminalística de la Policía identificaron a las víctimas como Adriana de Jesús Robles Yaguachi, de 40 años y sus hijos Jackson Augusto y Ainoa Samanta Ordoñez Robles, de 8 y 4 años, respectivamente; Carlos Cárdenas Delgado, de 43 años, y un joven de 18 años, aproximadamente. Todos ellos de nacionalidad ecuatoriana.
Personal
especializado.
Personal de las Fuerzas
Todas las unidades de rescate se han unido para fortalecer los trabajos de rescate de víctimas. Armadas y de la Policía, apoyados en canes adiestrados en la búsqueda de personas, rastrearon la zona perteneciente a la compañía Minera Pueblo Nuevo, donde se presume habría más personas, la mayoría trabajadores mineros, sepultadas bajo toneladas de lodo y tierra que se desprendieron de la montaña. Al sector han llegado representantes de distintas entidades del Gobierno para brindar asistencia a los damnificados, pues el alud no solo provocó daños en la mina, sino también en algunas casas de la zona.
VOCES
AGENCIA ANDES. Los equipos de rescate de las Fuerzas Armadas y de la Policía recuperaron la mañana de este sábado otros cinco cuerpos en la comunidad de Pueblo Nuevo, donde el pasado jueves se produjo un deslave de grandes proporciones, por lo que asciende a diez el número de víctimas mortales de esta tragedia.
CIFRA
Ayer a las 08.00 se reactivó la búsqueda. Fueron encontrados cinco cadáveres, en total son 10 los fallecidos.
PARA TOMAR EN CUENTA El caserío Pueblo Nuevo prácticamente se ha vuelto un pueblo fantasma, pues todos sus moradores fueron trasladados al Liceo Austral, un plantel educativo particular.
5 CADÁVERES MÁS Los equipos de rescate de las Fuerzas Armadas y de la Policía recuperaron la mañana de ayer otros cinco cuerpos en la comunidad de Pueblo Nuevo.
Presidente (e) del Ecuador
BREVES BALANCE
El tursimo en el Ecuador tiene un cierto crecimiento El turismo creció un 12 % en 2012, lo cual representa tres veces el ritmo de ascenso de esta actividad en el mundo que fue de un 4,0 por ciento. Luis Falconí, viceministro de Turismo, resaltó que el crecimiento está relacionado con la inversión gubernamental. CLIMA
Las fuertes lluvias siguen azotando al centro del país En las últimas 24 horas el clima cambió en Tungurahua (Ecuador). Las lluvias aumentaron durante la noche y la madrugada. Ayer la zona del volcán Tungurahua se mantienía nublada. No es posible observar al coloso desde los miradores de Ambato. CLIMA
LENÍN MORENO
Loja también soporta el mal tiempo
El Gobierno ecuatoriano al momento liderado por Lenín Moreno se ha solidarizado con los familiares de los fallecidos. A esta pequeña localidad solo se accede por un escabroso, empinado y lodoso camino que parte desde la cabecera cantonal de Ponce Enríquez.
El rescate continúa y se espera encontrar más cuerpos de fallecidos.
Una lluvia puso en apuros a cientos de habitantes de la ciudad de Loja. Los bomberos y Policía, recibieron reportes y pedidos de auxilio de distintos sectores de la ciudad, apenas había comenzado a caer el aguacero.
0010010176217
18
CAMBIOS
Rodríguez dejó la Judicatura
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
PROSELITISMO| 3 candidatos presidenciales usan más las redes sociales
Campaña vía redes sociales Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
Un experto en periodismo digital explica algunas cifras hasta el momento.
AGENCIAS. Paulo Rodríguez, vocal del Consejo de la Judicatura y expresidente del Consejo de Transición, indicó que hace 18 meses recibió el “encargo de ser capitán” de la :ƵƐƟĐŝĂ después de que el pueblo dijo en consulta popular que sí quería un cambio en este tema”. El funcionario dejó este cargo ayer. “Recibimos la tarea de devolver a los ciudadanos una ũƵƐƟĐŝĂ con dignidad”, dijo Rodríguez ayer en el Enlace Ciudadano presidido por el vicepresidente Lenín Moreno.
AGENCIAS. José Rivera, jefe de contenidos digitales y multimedia en Ciespal, aseguró que se ha desarrollado completamente el uso de redes sociales por parte de los candidatos a la presidencia que disputan un duelo digital para captar simpatizantes y así llegar a Carodelet.
Las redes y su papel protagónico. Rivera asegu-
ró que hay presión de la gente por saber más en las redes sociales y manifestó que Rafael Correa, Guillermo Lasso y Mauricio Rodas se han posicionado bien en las redes sociales. “Hicimos un monitoreo del
COMICIOS
Se alista reparto de los kits electorales
El 4 de febrero comenzará a ser repartido el material electoral a algunas juntas receptoras del voto. La distribución de los juegos electorales se repartirá a las provincias del país el 8 de febrero. ADQUISICIÓN
Buses chinos para nuevo aeropuerto Desde China llegarán algunos buses privados que se utilizarán para trasladar a los pasajeros hasta el nuevo aeropuerto de Quito. El Municipio también ha dispuesto transporte público para las operaciones. Los candidatos presidenciales se promocionan en las redes sociales. Foto: Cortesía 21 al 26 de diciembre del año pasado y lo realizamos nuevamente esta semana”, dijo el experto. Rafael Correa registraba en Facebook 104 000 amigos en diciembre y en enero registra 243 000 es decir, ha subido alrededor de 100 000 seguidores en un mes de presencia digital.
La actualización de las cuentas de los candidatos es inmediata no solo de la agenda que llevan adelante en las distintas ciudades del país, sino también en los planes y propuestas de campaña.
DATO
Paulo Rodríguez expresidente del Consejo de la Judicatura.
BREVES
SEGÚN LOS ANALISTAS Los videos que se han difundido, han llegado a tener impacto a nivel internacional. Ayer un titular de un diario Argentino hablaba que Rafael Correa hace campaña en bicicleta.
MIES
Actualización de datos en fase final Luego de dos meses y medio de haber iniciado el proceso de actualización de datos del Bono de Desarrollo Humano (BDH), el MIES tiene previsto concluir con esta fase el próximo 31 de enero.
20
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
DECLARACIONES| Maduro dijo de Hugo Chávez está en “su mejor momento”
PROTESTAS
30 muertos en varios disturbios en Egipto
‘El comandante se recupera’ Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
Nicolas Maduro: “Hacemos un llamado a no bajar la guardia ante la conspiración”.
EGIPTO. Al menos 30 personas han muerto en los violentos enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en torno a la prisión de Port Said, mientras que más de 300 han resultado heridas, informaron a Efe fuentes médicas. TRAS LOS ALTERCADOS. El Consejo de Defensa Nacional, máximo órgano de decisión en asuntos de
seguridad de Egipto, aseguró que tomará “todas las medidas necesarias” para preservar los ĞĚŝĮĐŝŽƐ vitales del Estado, como un toque de queda o el estado de emergencia. Los incidentes ocurrieron tras la condena a muerte de 21 de los acusados por la masacre en el estadio de esa ciudad, en el que 74 personas murieron el año pasado.
Maduro asegura que Hugo Chávez está bien. En decla-
raciones hechas la madrugada de ayer a su regreso de Cuba y antes de viajar a Santiago de Chile para la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea (UE), Maduro manifestó que Chávez, que tuvo
Nicolas Maduro Vicepresidente de Venezuela a su regreso de Cuba. Foto: Flicker complicaciones tras su operación, “ha entrado en una etapa de tratamiento complementarios” para enfrentar el cáncer que padece. “El comandante se encuentra en el mejor momento que lo hayamos visto de todos estos días de lucha y de batalla”, indicó. Destacó que el equipo
de Gobierno que visitó a Chávez en Cuba lo encontró con una sonrisa, optimista, con mucha fe en el tratamiento y “aferrado” a la vida y a Cristo. “No bajar la guardia” finalizó señalando Maduro.
DATO
El Ejército ha enviado tropas para devolver la tranquilidad y la estabilidad, sin embargo las protestas siguen imparables.
AGENCIAS. El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó ayer que el presidente Hugo Chávez está en “el mejor momento” del complejo postoperatorio que enfrentó tras la intervención quirúrgica del pasado 11 de diciembre en Cuba.
UN BREVE ANTECEDENTE El Presidente Hugo Chávez designó a su sucesor político Nicolás Maduro antes de viajar a Cuba para la operación del 11 de diciembre del año pasado.
21
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
UE apoyará a Centroamérica DATO
Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
La reunión se realizó ayer en Santiago de Chile. Participaron delegados de Latinoamércia.
Según los participantes la reunión fue positiva. Al término de la reunión entre los representantes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la UE, horas antes del arranque de la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la
La UE ha reafirmado “el esfuerzo de mejorar la situación de la región y ha incrementado sus recursos para apoyar la estrategia de combatir el crimen organizado”.
20
millones de dólares “Son más de 20 millones de dólares que se van a invertir en fortalecer este proceso”, detalló Salvador Sánchez, Vicepresidente de El Salvador.
El presidente español, Mariano Rajoy (d) también participó de la reunión en Chile. Foto: cortesía Unión Europea, el vicepresidente salvadoreño adelantó que “se reafirmó la voluntad de seguir cooperando”. “Son más de 20 millones de dólares que se van a invertir en fortalecer este proceso, se ha reafirmado, se había hecho un esfuerzo de hacer una revisión a
medio termino y ahora se confirman esos recursos”, detalló Sánchez, al señalar que el problema de la inseguridad en Centroamérica dominó la reunión SICAUE. Según el vicepresidente de El Salvador, fue “una reunión muy productiva, se comprueba el esfuer-
zo entre Centroamérica y Europa, son 20 años ya de este proceso y es un proceso fortalecido que está echando raíces y está enfrentando otro problema que tiene Centroamérica, que es la seguridad”.
La Celac genera esperanzas en varios países en especial los de Centroamérica.
prof.6447
AGENCIAS. La Unión Europea (UE) contribuirá a la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en Centroamérica con más de 20 millones de dólares en el corto plazo, anunció en Santiago de Chile el vicepresidente de El Salvador, Salvador Sánchez.
con este acuerdo
CIFRA
AYUDA| La Unión Europea, UE, dará 20 millones de dólares para lucha contra el crímen
22
www.elnorte.ec
EDITORIAL
Subsidio para periodistas
N
o sabemos cómo se tomará a nivel general el anuncio que se hizo desde el Ejecutivo respecto a la entrega de un subsidio a los comunicadores de “medios pequeños”. Siempre el interés ético ha estado por sobre el interés económico y creemos que eso es más evidente, precisamente en los “medios pequeños”, en donde pese a las dificultades, se ha promovido la independencia en base a un sueldo digno. No sabemos a ciencia cierta cuál es la motivación para esa proRespecto a puesta, pero suponemos que las nuevas tablas salariales un posible obligan a los medios a bussubsidio para car alternativas que sirvan comunicadores como colchón para afrontar lo que implican estas exidebe existir gencias de ley. Todavía no transparencia se han escuchado pronunciamientos abiertos respecto a este tema en la mayoría de medios de comunicación, tal vez porque el pronunciamiento realizado aún no especifica cifras ni fechas de aplicación. Lo importante es que frente a esta propuesta exista transparencia, porque si de por medio hay un interés por conseguir que el trabajo intelectual se incline a un solo lado de la balanza y no haya independencia, eso obviamente debería ser rechazado. Lo que se requiere no es un bono, sino un sueldo digno para seguir cumpliendo la tarea -aunque deslegitimada muchas veces- creemos que importante, para la vida democrática del país.
DIARIO
REGIONAL
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
Los Pawkar no compiten Germán Muenala V. muenalag@mail.com
E
s tiempo de Pawkar, a una semana de su
todos los años se repite está inquietud, aunque
inicio los kichwas otavalo y los vecinos
hoy es evidente cómo el Pawkar de Agato está sien-
se alistan de distinta manera para festejar,
do más agresivo para atraer mayor gente ofertando
asistir a los eventos y participar de los programas
premios que entra en la línea de lo descomunal.
de alguna manera.
La respuesta a esa inquietud es sencilla, porque
Días atrás por el facebook tuve un chat interesan-
el desarrollo del Pawkar de Peguche no ha actua-
te, el amigo virtual Pau me escribió presentán-
do temiendo competencias, la Comisión prepara
dose como afroecuatoriano que
todos los eventos de acuerdo a los ritmos que
había vivido en Quinchuqui, que
imprime la comunidad, innovando en las exigen-
habla kichwa, que estuvo a punto
cias que año a año se han ido cumpliendo con
de casarse con una mashi de la
eventos sociales, culturales y deportivos que han
comunidad, que los amigos le
trascendido.
pusieron de apodo “Yana”, y que
Para Peguche lo importante es prepararse como
siempre viene a pasar los Pawkar
buenos anfitriones, hacer que los programas ten-
Raymi; él me hizo una pregun-
gan valores de identidad que son su marca esencial;
ta desafiante: “…mashi Germán
ante esto la Comisión y la comunidad se exigen y
¿cree que el Pawkar de Peguche
velan por los detalles mínimos. Tengo entendido
perderá importancia por lo que
que este año Peguche ha prohibido las agresiones
El desarrollo del Pawkar de Peguche no ha actuado temiendo competencias
está ofertando el Pawkar de Agato?
del juego brusco del carnaval con agua, anilinas,
La pregunta de Yana la tienen muchos y quizá
cariocas, un valor más para apoyarlo.
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo DEl nortE gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo
presidente Ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca Director general Multimedia Julio César Armanza Director de opinión Patricio Pérez Ramírez
Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera
Editor de actualidad Danilo Moreno
Editor Web Ricardo Cifuentes
Editor Deportes Jorge Benitez
Editor Diseño Raúl Carrera Chalá
Editor gráfico Eduardo Celi
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Piensa que los ecologistas están exagerando cuando hablan de que el planeta se está destruyendo?
PERSONAJE
Sobre la pregunta de ayer ¿La comunidad internacional debe rechazar el bloqueo impuesto por EEUU a Cuba? NO: 50%
SI: 50%
María Elena Durazo, secretaria ejecutiva y tesorera de la Federación del Trabajo del Condado de Los Ángeles, fue elegida como vicepresidenta del Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés), órgano principal de gobierno del partido Demócrata de EEUU. María Elena Durazo,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
Líder sindical hispana en EEUU.
23
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
Homenaje casi en soledad El civismo se va mermando en la ciudadanía, eso se evidencio en la ceremonia de conmemoración por los 18 años de la Guerra del Cenepa que fue librada en el año 1995 ante las tropas del Perú La mañana se vistió de verde militar en el parque Pedro Moncayo, pero hubo ausencias.
Inquieto Fotos: Juan Carlos Cevallos
Gala militar... ¿y la gente? Una escenografía montada con caballos y trajes de gala acompañaban a los militares ecuatorianos, pues para ellos este es el recordatorio de un día glorioso para la patria, aunque a la vez también les embarga el dolor de mirar cómo la ciudadanía no toma en su real dimensión la importancia de este tipo de eventos.
Poco interés o desconocimiento Este fue el público que se hizo presente en un evento recordatorio importante. La ciudadanía no toma conciencia de lo que significa recordar estos momentos de gloria para el país. Las sillas preparadas para recibir a los ciudadanos estaban vacías, mientras había personas que pasaba y miraba sin prestar mayor atención.
Se oculta la agonía de los dictadores Coronel (r) Alberto Molina Flores albertomolina46@yahoo.es
G
randes intereses políticos y económicos han sido el real motivo para ocultar la agonía y muerte de dictadores. José Luis Palma fue parte del equipo de médicos que atendió a Francisco Franco (1892-1975), Caudillo de España por la Gracia de Dios, en sus últimos días de vida. Palma relata en su libro “El paciente del Pardo”: cómo se intentó ocultar la verdad a la opinión pública y cómo se prolongó inútilmente la agonía de Franco. A mediados de octubre de 1975, la salud de Franco empezó a deteriorarse, entre los facultativos que le atendían se comentaba que Franco podía morir en cualquier momento y el pueblo español no tenía la más mínima noticia. El círculo íntimo que acompañaba al paciente no quería admitir la gravedad de Franco, el que más cuenta se daba de lo que iba ocurriendo era el propio enfermo. La enfermedad del Generalísimo se mantuvo en riguroso secreto, sólo se emitía escuetos informes. En los últimos 10 días de agonía, España se sumió en un estado de parálisis e incertidumbre,
Otra gran incógnita es el verdadero estado de salud del presidente Chávez
hasta que el 20 de noviembre quién gobernó con mano de hierro por casi 4 décadas, murió. Otra agonía y muerte que se mantuvo en secreto fue la del líder de la Revolución Bolchevique Vladimir Ilich Uliánov (1870-1924), conocido como Lenin. La lucha por la sucesión del poder era entre Stalin y Trotzky; se habla de que Lenin fue envenenado, otra versión es que murió de sífilis, pero la versión oficial es que Lenin murió el 21 de enero de 1924 por arterioesclerosis. La figura de Lenin fue objeto de un culto casi religioso bajo el régimen soviético, su cuerpo fue embalsamado y expuesto en un mausoleo en la Plaza Roja. Actualmente otra gran incógnita es el verdadero estado de salud del presidente Hugo Chávez, los escuetos informes oficiales, hacen conocer que Chávez está convaleciendo, pero hasta hoy no hay una “prueba de vida” y ninguno de quienes le han visitado -parientes y amigos- ha declarado que lo ha visto; más bien parece que el gobernante tiene el don de la ubicuidad porque al firmar el nombramiento de canciller, lo hace desde Caracas y no desde la Habana. En Venezuela la gente reza en las calles, en los mercados y aparecen imágenes religiosas con su imagen, al parecer Chávez camina a los altares de la religiosidad popular para rivalizar con su coterráneo, el hermanito Gregorio.
Algo hay que hacer... Los maestros de contadas instituciones llegaron acompañados de varios alumnos quienes no sabían de qué se trataba el evento o por qué se lo realizó. Varias autoridades militares piensan que se debe hacer algo para fomentar el civismo en la población respecto a hechos trascendentales de la historia que pasan desapercibidos.
FRASES Tenemos la idea de que Uruguay es ejemplar en muchos aspectos, pero falta mucho por hacer... sigue existiendo discriminación a la hora de conseguir trabajo Elizabeth Suárez,
Secretaria de la Casa de la Cultura Afrouruguaya
Cuando ejercía el Ministerio de Finanzas le hice saber, en su momento al mandatario, que no estaba de acuerdo con los créditos comerciales chinos y sus condiciones María Elsa Viteri,
Exministra de Finanzas.
Kate recurre a la hipnosis
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
Kate Middleton recurrió a la hipnosis para “eliminar los pensamientos negativos relacionados con la comida” y, además, “sustituir los antojos por alimentos sanos y nutritivos”, como asegura la revista “OK!”.
se mostró más sensual que nunca con una línea de ropa interior con la que podría conquistar a todo un imperio
Muy sensual en lencería oriental Redacción Agencias
La modelo exhibió sus 86.5-58-88 en una ropa interior muy sensual CHINA. La modelo rusa Irina Shayk posó en lencería para la web de moda china La Clover, como un regalo adelantado por el Día del Amor.
Sensualidad. Irina
volvió a ponerse ropa interior para celebrar el día de San Valentín de
la manera más provocativa posible. Se presenta ante las cámaras con los labios rojos, mirada penetrante y unas poses que invitan a no perderse ni una sola foto de esta sesión tan sensual. Y es que tenerla como imagen es una apuesta segura para cualquier campaña publicitaria, por ello La Clover ha dado en el clavo al escoger a la novia del futbolista Cristiano Ronaldo. La modelo lleva colaborando varias temporadas con esta marca en la que destacan los encajes, el rojo y negro, las transparencias.
Sobre la modelo. Irina
Shayk (Irina Shayjlislamova) es de Yemanzhelinsk, nacida el 6 de enero de 1986 y es una modelo rusa conocida por su trabajo en la revista Sport Illustrated desde 2007 y por ser la novia de la estrella del fútbol Cristiano Ronaldo.
ACTRIZ
BRITNEY SPEARS
Amanda Seyfried, estrella del porno
Pagaría a exprometido por su silencio
Ya puede verse un fragmento de la nueva película de Amanda Seyfried, Lovelace, donde la actriz interpreta a Linda Lovelace, una estrella del porno de los años setenta. La película narra la vida de la actriz y de su complejo matrimonio con Chuck Traynor, interpretado por Peter Sarsgaard, un proxeneta que, según reconoció la propia Linda tras su divorcio, le había maltratado y forzado para dedicarse a la prostitución y la pornografía. La cinta está dirigida por Rob Epstein y Jeffrey Friedman.
Al parecer, el exprometido de Britney Spears, Jason Trawick, se irá a casa con una buena cantidad de dinero por haber pasado más de un año siendo pareja de la diva. Según explica una publicación, sería para que guarde silencio por todo aquello que pudo ver, oír o “entender” en casa de la estrella. La revista Star explica que Jason recibiría 5 millones de dólares por su silencio, sobre todo para que no comente las actitudes “alocadas” de la artista.
DATO
MODELO| Irina Shayk
transparencias y colores Los diferentes modelos de esta marca de lencería tiene colores rojos, azules, negro y diferentes tonos de grises, pero siempre con transparencias y en una o dos piezas.
muy unidos La pareja empezó a salir en junio de 2010. Irina se comporta como una segunda madre con el pequeño Cristianito, cuya madre sigue siendo, a día de hoy, un misterio.
presentó una colección íntima extremadamente sexy
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
PRESENTACIÓN| Ballet Nacional de Ecuador
Un ‘cielo transfigurado’ en Ibarra
25
En esta ocasión estuvieron 11 bailarines en escena. El grupo total se compone de 14 danzantes.
Texto: Guiselle Navarrete Fotos: Eduardo Celi
El Ballet Nacional de Ecuador firmó un convenio con el Municipio de Ibarra. Se presentarán en la ciudad una vez al mes.
IBARRA. La noche del viernes los ibarreños pudieron disfrutar de la obra “Cielo Transfigurado” del Ballet Nacional de Ecuador, una danza con movimientos naturales y gran expresión que llevan a reflexionar sobre la transición entre la infancia y la madurez.
Temática. La obra expresó
aquellos cambios físicos y mentales, cuando con la llegada de la madurez, el recuerdo de la ingenuidad, la sinceridad, la emotividad y la sencillez perdida, aún sigue ahí, proponiendo estados mentales actuales, deseados, y pasados que conviven y discuten en un mismo ser.
La danza, también es una forma de comunicación ya que se usa el lenguaje no verbal. De la correcta ejecución y conocimiento, depende la colocación de un bailarín.
0010010176622
Los movimientos naturales dieron realce a esta importante obra.
La expresión en los rostros también fue fundamental en la obra.
Los bailarines expresan sentimientos y emociones a través de sus movimientos.
26
www.elnorte.ec
CHINA
Escultura de hielo en su casa Las temperaturas bajo cero en Changchun, provincia de Jilin, China, han convertido la casa del señor Feng en una enorme escultura de hielo. Después de que la tubería de agua se rompió y la fuga de agua inundó su casa, pero curiosamente el agua terminó congelada, como si alguien hubiese hecho unas esculturas adrede. 4 MILLONES DE DÓLARES
Subastaron el primer Batimóvil Seguramente Bruno Díaz tuvo algunos problemitas económicos y tuvo que subastar su auto. Su primer “Batimóvil”, utilizado para la serie televisiva de la década de los 60. Se vendió por más de 4 millones de dólares en una subasta. Un fan de 55 años, Rick Champagne, fue quien se lo llevo, “Cuando era pequeño me encantaba Batman”, dijo.
Lo inscriben como “Milan Piqué” BOGOTÁ. Nació en octubre pero recién esta semana sus empobrecidos padres lograron llevar a registrar ante las autoridades a su segundo hijo y único varón con un nombre que les pareció obvio: Milan Piqué. Milan Piqué Suárez Arteta nació el 12 de octubre y el jueves por la tarde sus padres lo inscribieron ante la notaría del poblado de Soledad en el departamento del Atlántico y a unos 540 kilómetros al norte de Bogotá. Al padre del bebé, Jaime Suárez, “le gusta el fútbol. Quiso ser futbolista, pero no llegó (a ningún equipo) y lo quiere proyectar a través de su hijo”, dijo el viernes en diálogo telefónico con The Associated Press Joao Herrera, el notario de Soledad y quien realizó el registró del niño.
NIÑO DE 3 AÑOS
Miles de cocodrilos escaparon de un criadero junto a un río en la frontera con Botsuana cuando se abrieron las esclusas del lugar esta semana para aliviar la presión causada por la crecida de las aguas. Se organizó una movilización para atrapar los reptiles y devolverlos al criadero de cocodrilos Rakwena, de donde escaparon.
Redacción Agencias
Integrantes del Movimiento Flashmob buscan concienciar a la sociedad MÉXICO. Con el propósito de hacer conciencia en la sociedad sobre la importancia de trabajar en conjunto, los integrantes del Movimiento Flashmob viajaron en el Metro de la Ciudad de México sin pantalones, lo que llamó la atención de los usuarios, algunos incómodos, otros más, la mayoría, lo tomaron de buen humor. mil personas, según las cifras de los organizadores, habrían participado en este ejercicio que tuvo como concepto “Desconocidos trabajando en equipo”, y que es parte de un movimiento mundial que se realiza en ciudades como Nueva York y Madrid. “Y lo que creemos es que es muy importante que la gente que no se conoce entre sí, que asiste a este tipo de eventos, por el sim-
La fotografía es suficiente para mostrarnos el valor de este niño de tres años. El pequeño refleja en su rostro el control que tiene sobre un pequeño caimán. El chico de tres años, Charlie Parker, nada con confianza con un caimán llamado Gump. Lo levanta, y luego lucha con su cuerpo retorciéndose. Su padre es el joven guardabosques de Australia.
Escapan miles de cocodrilos
Sin pantalones para ‘crear conciencia’
Objetivo. Alrededor de 12
El domador de lagartos más joven
SUDÁFRICA
INICIATIVA| En el metro de México
Personas de todas las edades participaron de esta iniciativa.
DATO
COLOMBIA
BREVES
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
UNA SORPRESA Durante su recorrido, las personas, en su mayoría jóvenes, se iban despojando de sus pantalones ante la mirada de sorpresa de diversos usuarios al interior de los vagones.
ple hecho de que haya más gente haciendo lo mismo, que tengan confianza, que hay trabajo en equipo puedan hacer cosas como éstas, que podamos estar tan seguros como para qui-
tarnos los pantalones en el Metro”, explicó Salomon Soloveichik, uno de los organizadores del evento. La cita fue a los pies de la Estela de Luz donde, después de escuchar las instrucciones, los grupos de 12 personas se trasladaron a la estación Chapultepec para abordar cada uno de los vagones hacia Tacubaya. De ahí se trasladaron, hacia Mixcoac y Revolución, que fue la última parada.
FOTONOTICIA
En un dormitorio
60 mil monedas en el piso
Baches, un espacio para el arte
AUTRALIA
Pitón se aferra al ala de un avión Varios pasajeros de un vuelo de Qantas Airways miraron sorprendidos cómo una pitón se aferró al ala de un avión comercial durante un viaje de dos horas entre la ciudad nororiental australiana de Cairns y Papua Nueva Guinea. La pitón de tres metros (10 pies) luchó por no caer del ala. El viento azotaba y la serpiente estaba contra un costado de la turbina.
Así luce el dormitorio con miles de monedas.
EEUU. Tal como muchas parejas jóvenes, Ryan Lange y Belden Emily estaban buscando inspiración al decidir cómo renovarían el dormitorio de su casa de South Loop. Tras mirar a un frasco de monedas la inspiración llegó. Lange, un empresario, explica que estaban buscando opciones y pensaron en que
el piso fuera verde, pero entonces pensó que podía ser de azulejo de monedas de centavo. El trabajo no fue fácil, se necesitó mucha paciencia. De modo que el trabajo al que llamaron “pennying”, duró cuatro meses, y una a una fueron colocando las monedas de centavos en los 24 metros cuadrados de la habitación.
Baches, ¿quién no se ha topado con uno?, pues el fotógrafo de New York Davide Luciano decidió tomarlo con sentido del humor, después de que su auto cayera en uno, le surgieron varias ideas para aprovecharlos. En la imagen observamos a un “nadador” a punto de darse un clavado. Esta y otras fotografías ya son famosas en internet. Foto: Planetacurioso.com
27
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
HOGAR| Debes tomar en cuenta el color, dimensión e iluminación
Cómo puedes elegir las cortinas para tu casa
Redacción Agencias
Dar con la cortina indicada requiere tener una idea clara de las distintas variantes posibles
IBARRA. Las cortinas pueden añadir el toque final perfecto a cualquier habitación de su casa, pero con tantos colores, materiales y estilos disponibles, puede ser difícil saber por dónde empezar. A continuación se muestra una guía rápida sobre lo que debes pensar a la hora de elegir cortinas nuevas.
Color. Una de las opciones
Los dis e tacione ños con moti vo s de los pequeñ s infantiles no os. puede
n faltar
más importantes es el color. Los diferentes colores puede tener un enorme impacto tanto en el aspecto general de la sala y la forma en la decoración te hace sentir. El rojo es ideal para llamar la atención y puede acentuar una gran vista. Verdes y azules pueden ayudar a crear una sensación de paz y tranquilidad. Es muy importante elegir las cortinas, que complementan la decoración existente.
en las h
abi-
Largo. Otra cuestión que hay que tener en cuenta es el largo de tus cortinas, ya que puede influir en la percepción de tamaño de las ventanas y de la altura de una habitación. Si tienes un pequeño espacio y quieres hacerlo parecer más alto, elige cortinas altas que cubran del techo al piso.
DATO
Iluminación. A la hora de la
El color espacio rojo es ideal p a en que está ub ra llamar la ate icada. nción
de la ve
ntana o
del
cortinas con detalles
para espacios pequeños
Hay todo tipo de detalles finales que puedes agregar a las cortinas.Hay muchas clases de varillas o “rieles” donde puedes colgar las cortinas, además de distintos tipos de plegados.
Si la habitación es pequeña te conviene elegir colores suaves y telas lisas. En espacios pequeños es preferible que elijas cortinas sencillas y con tejidos que no recarguen el ambiente.
elección de las cortinas también deberás considerar cómo será afectada la luz de una habitación. La luz natural no sólo luce bien, sino que ayuda a ahorrar electricidad. Si quieres que una habitación tenga mucha luz natural, busca cortinas fabricadas con materiales finos y delgados. Por otro lado, si quieres mantener la habitación más oscura, como por ejemplo en una sala de televisión u oficina en casa, puedes poner cortinas gruesas y pesadas. Las que tienen revestimientos oscuros son una buena idea para los dormitorios, ya que pueden bloquear toda la luz natural.
28
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
EVENTO | Ford Quito Motors presentó su auto Focus 2013
Potencia y precisión
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
Carla Chacón fue una de las bellas modelos.
Leonardo Rodríguez y Andrés Morales
RA UENT ENC
la Toda ría gale en:
FOTOS: Eduardo Celi
F Gabriela Muñoz y Karina Bayas
Miguel Ángel Sandoval, Verónica López y Edmundo Cadena.
ord Quito Motors presentó en la Ciudad Blanca su auto Focus 2013 que ofrece un rendimiento real en todos los aspectos. Combina la potencia y precisión, la fuerza con la agilidad, la fuerza con delicadeza. En el evento estuvieron directivos, asesores e invitados especiales. Aquí les presentamos las imágenes.
Fernanda Peñuela y Rubén López
29
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
ESTUDIANTES | Culminaron una intensa semana de exámenes
Momentos de relajo y descanso
Adrián Yépez, César Salguero, Fabricio Cervantes y Steven Benalcázar. Doménica Muñoz, Liseth Almeida y Lesly Rodríguez.
Marilyn Coronel y Diana Benalcázar.
RA UENT ENC
la Toda ría gale en:
FOTOS: Álvaro Muñoz
E
l flash de Diario EL NORTE estuvo recorriendo las principales calles de Ibarra y encontró a varios grupos de jóvenes que aprovecharon la finalización de una intensa semana de exámenes, para relajarse y compartir con sus amigos. Aquí les compartimos algunas de las imágenes.
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
Karla Merizalde, Andrea Noboa, Pamela Gómez y Carolina Merizalde.
Camila Benavidez, Melany Ortiz, Jordy Carvajal, Ismael Ortega y Doménica Sccaco.
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
www.elnorte.ec
31
32
PURO ÑEQUE va i t r o p e d n ó si
Actividades deportivas como downhill, fútbol y atletismo se han programado en la parroquia de Alpachaca, debido a sus fiestas de parroquialización que serán en febrero.
Pa
Uno de los representantes de la Escuela de Fútbol Cotama (izq), intenta dejar en el camino a un jugador rival.
Los pequeños nunca dan un balón por perdido y dejan hasta el último esfuerzo en la cancha. Fotos: Eduardo Celi.
FULBITO| Los infantes están divididos en las categorías Sub 8, 9 y 10
Fiesta de goles en Cotacachi Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec
Karen Vinueza es una de las pequeñas que adora jugar fútbol. Ella cada fin de semana demuestra la habilidad que tiene para jugar este tipo de deporte.
El campeonato de fulbito Copa EL NORTE en Cotacachi durará cerca de tres meses. COTACACHI. Más de 200 pequeños divididos en 18 equipos son los principales protagonistas de la primera edición del torneo de futbito Copa Diario EL NORTE en Cotacachi. Ayer sobre las tres mini canchas trazadas en el césped del estadio Francisco Espinoza se disputó una nueva fecha y en los primeros cinco partidos se marcaron 23 tantos.
Todos buscan ganar. El
árbitro hace escuchar el sonido de su silbato y los pequeños hacen rodar el
Sebastián Echeverría
Patricio Núñez
Club amistad
direCtor téCniCo
“Espero que en cada partido que juguemos obtengamos buenos resultados para al final lograr el título”.
“Lo importante de esto es que los niños estén en permanente actividad independientemente del resultado que se dé”.
Alexis Cabascango
Gandhy González
Club Cotama
equipo la pradera
“El fútbol es un deporte muy divertido. A mí me gusta correr mucho y jugar de delantero para marcar goles”. balón para iniciar la disputa por los puntos y el triunfo. Al final de cada encuentro se puede observar las dos caras de una moneda, la tristeza en unos y la alegría en otros.
“Una de las cosas que más me gusta es anotar goles. También me gusta jugar este deporte con mis amigos”
Las goleadas.
El equipo Amistad de Otavalo fue uno de los que se despachó con un triunfo por goleada. Los otavaleños vencieron 7-0 a sus similares de la Liga Deportiva Cantonal
RESULTADOS AMISTAD 7 LA PRADERA 8 LDCC “A” 2 OTAVALO 3 OTAVALO 5
DATO
EL NORTE www.elnorte.ec
Alpachaca prepara actividades deportivas
Visite: www.elnorte.ec
VOCES
IBARRA 27 • Enero • 2013
LDCC 0 BERNARDINOS 1 LDCC “B” 1 COTAMA 2 F. PASQUEL 2
los equipos son de 3 Cantones El torneo de fútbol infantil organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Cotacachi ha unido a equipos de tres cantones. Se trata de Cotacachi, Antonio Ante y Otavalo.
de Cotacachi. Ahí Ismael Granda marcó tres goles, mientras que Nelson Núñez contribuyó con dos tantos. La Pradera fue otro equipo que logró golear 8-1 a Bernardinos.
Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec
Después del acto inaugural se disputaron dos compromisos de caracter amistoso. IBARRA. Niños de la categoría Sub 12 y damas de todas las edades saltaron al gramado del estadio de Azaya. Ayer por la mañana Liga Deportiva Alpachaca inauguró el séptimo certamen en la serie infantil y el quinto en damas.
Detalles de la inauguración. Pasadas las 09:00 inició el acto inaugural con el desfile de los equipos participantes. En el campeonato infantil intervendrán cuatro equipos, tanto en damas como en varones. Durante el acto protocolario Fernando Trejo, presidente de la Liga Alpachaca, fue el encargado de dar la
FÚTBOL| Alrededor de 150
deportistas estarán en los torneos
Mujeres y niños entraron ayer en acción bienvenida. Ahí el directivo destacó las buenas actuaciones que las selecciones de esta filial han realizado a nivel provincial y nacional. Por otro lado, Carlos Peñafiel, representante de Participación Ciudadana en esta parte de Ibarra, tomó las promesa a los deportistas.
El objetivo del torneo.
El objetivo de estos torneos
33
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
es seleccionar a los representantes para el Interligas tanto en la categoría infantil como en la de damas. A nivel provincial los Sub 12 de Alpachaca irán en busca de su cuarto título consecutivo, mientras que las damas buscarán el segundo cetro.
Mishell Arévalo (i) fue elegida como la Señorita Deportes, mientras que Paola Quilumba fue designada Niña Deportes. Foto: Eduardo Celi.
BREVES BARRIAL
Este año Imbabura será sede de seis campeonatos
Según el cronograma entregado por la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador, este año Imbabura acogerá seis torneos a nivel nacional. Entre los campeonatos que acogerá la provincia “azul” están: femenino Sub 14, máster y fútbol Sub15. AMISTOSO
Urcuquí tendrá hoy fútbol de primera por sus fiestas Imbabura Sporting Club y Pilahuin Tío dos representantes del balompié imbabureño a nivel nacional se enfrentarán en un cotejo amistoso en Urcuquí. El cotejo se disputará hoy a las 12:00 en la cancha del estadio Rafael Cabrera. FÚTBOL
34 equipos se inscribieron para jugar el máster El sábado 2 de febrero se realizará la inauguración del Campeonato de Fútbol Máster, torneo organizado por Fedeligas. 34 equipos de varios sectores de la provincia se inscribieron para formar parte del certamen. Los niños entonaron las sagradas notas del Himno Nacional.
34
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
INTERCLUBES| El torneo se juega sin presencia de público en el Leoro Franco
CLAVES
Hoy se define clasificados JUAN VÁSQUEZ,DT LDC COTACACHI ”Hace 2 años se inició el proceso para fomentar un nuevo deporte dentro de Liga cantonal , al momento trabajo con 12 juveniles y 10 prejuveniles. Espero en poco tiempo que uno de mis jugadores sea convocado a la selección provincial”. Julián Coral Caicedo jcoral@elnorte.ec
El Campeonato tendrá una fase final con cuadrangulares en Juvenil, Máster, Sénior y Femenino. IBARRA. Hoy se definen los equipos clasificados a la fase final del Campeonato Abierto de Basket organizado por la Asociación provincial. Luego de 8 fechas quienes presentaron mejor organización y buen juego llegan a esta instancia.Ayer, desde las 12:30
se inició la jornada con la ausencia del quinteto de Chichicos, adjudicándose los puntos el equipo de Sánchez y Cifuentes que ya está clasificado.
En acción. A segunda hora
pisaron el parquet los juveniles de Liga Cantonal de Cotacachi que sucumbió ante Los Rebeldes, quienes de la mano de Andrés Clavijo y Carel Lara, que aportaron con 16 unidades cada uno, derrotaron por 49 a 29 al elenco de Cotacachi dirigido por Juan Vásquez. Los Rebeldes integrado por estudiantes del San Francisco la vió fácil en su partido y aspira a clasificar
PARTIDOS DE HOY 09:00 ASO. CARANQUI SÉNIOR A VS ELECTROTECNIA 10:30 MARTÍNEZ 35-FEMENINO VS ALIANZA 12:00 UPD SÉNIOR A VS IMBAVIAL 13:30 17 DE JULIO SÉNIOR B VS UTN 15:00 CAPITANES MASTER VS RT-FASHION
a la siguiente fase, mientras que los de Cotacachi volverán el próximo año a buscar protagonismo .
Clasificados. Para la fase
final aseguraron su clasificación Sánchez y Cifuentes y Liga Cantonal Otavalo en Juvenil, UPD y UTN en Sénior, Capitanes e Iberia en Máster y en Femenino el quinteto de Iberia.
Los demás clasificados se conocerán hoy con atractivos cotejos, por ello los organizadores encabezados por José María Peláez esperan la presencia de los aficionados al basket. El torneo muestra caras nuevas en el baloncesto como Ismael Manosalvas, Andrés y Fernando Estrada que defienden los colores de Cotacachi y ha permitido que aquellos que fueron parte de la historia del baloncesto vuelvan a jugar como los Lara, Saud, Buitrón ,Sánchez, Cifuentes,entre otros.
BREVES AMATEUR
Se prepara lista de becados en Imbabura
El Departamento Técnico Metodológico (DTM) de Federación deportiva de Imbabura (FDI) encabezado por Luis López se reunió para elaborar el proyecto de becas que estimulará a los deportistas destacados en el ciclo olímpico. Se prevé ayudas económicas. CLUBES
Clubes jurídicos esperan respuesta de FDI De acuerdo a la normativa legal, varios clubes deportivos especializados jurídicos, piden a la matriz del deporte presidida por Mauricio Arguello la inmediata estructuración de las asociaciones deportivas .Quieren encaminar al Sistema Deportivo provincial. NATACIÓN
ANDRÉS CLAVIJO, JUGADOR LOS REBELDES Se desempeña como pivot del quinteto. ”Esperamos clasificar a la siguiente fase de este tipo de torneos que nos mantiene activos. Lamentablemente no participaremos en el festival intercolegial por decisión de las autoridades del plantel”.
Nadadora imbabureña busca cupo en selección Dayana Morales, deportista del club ELEGE, intensifica sus entrenamientos con miras al selectivo nacional de aguas abiertas a realizarse en febrero en Guayaquil. Buscará la clasificación al Sudamericano Juvenil en Valparaíso Chile
0010010176666
35
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
OBRA | Ministro del Deporte anunció inauguración para el miércoles
Otra fecha para Centro José Cevallos aseguró que el Centro de Alto rendimiento será inaugurado el próximo miércoles. IBARRA. José Francisco Cevallos, Ministro del Deporte, estuvo el pasado viernes en la capital imbabureña. Ahí conversó con Diario EL NORTE sobre algunos temas, pero sin duda el que más llama la atención de la población de esta parte del país, es la fecha de inauguración del Centro de Alto Rendimiento de Carpuela. Cevallos mencionó que este lugar será inaugurado el próximo miércoles.
La visita. El viernes por la tarde y por la presencia del candidato presidencial Rafael Correa en Ibarra, también estuvo José Cevallos,
Esto se lo ha venido haciendo por algunos años, pero a nosotros nos corresponde terminar el proyecto como estaba previsto José Francisco Cevallos Ministro del Deporte quien en las afueras del Grupo Corporativo del Norte (GCN) fue abordado por simpatizantes, quienes no perdieron la oportunidad de tomarse una fotografía con el exarquero de Liga de Quito y la Selección Ecuatoriana de Fútbol.
CIFRA
Wilman Espinoza wespinozaelnorte.ec
15 MILLONES Se invirtieron en el Centro de Alto Rendimiento que está ubicado en Carpuela. La construcción de esta obra deportiva duró cerca de cinco años.
Declaraciones del ministro.
Por otro lado, el Ministro se dio tiempo para atender algunas inquietudes de la prensa local. Cuando se le preguntó sobre la fecha de inauguración del Centro de Alto Rendimiento de Carpuela, respondió: “El miércoles próximo se inaugurará el centro con la presencia del presidente encargado Lenin Moreno. Daremos apertura a todos los deportistas y los
ciudadanos también serán participes en algunas actividades deportivas”. Además el Ministro explicó que según la Contraloría se debe esperar un tiempo prudencial para hacer algún cambio en la infraestructura.
BREVES SERIE A
El D. Cuenca está listo para debutar El campeonato nacional ha vuelto y la atmósfera de fútbol ha entrado en calor. Hoy es el turno de Deportivo Cuenca. La afición cuencana espera ver en cancha al volante Damián Manso. BAJA
Urrutia no jugará ante Gremio Liga de Quito enfrentará a Gremio de Porto Alegre este miércoles en condición de visitante por el marco de la Copa Libertadores. Patricio Urrutia, mediocampista albo, no estará en ese cotejo debido a molestia física. GUAYAQUIL
Quinteros insiste en sumar un volante
Gustavo Quinteros, técnico de Emelec, quedó satisfecho por el rendimiento que mostró su equipo la noche del pasado jueves en la Explosión Azul, pero el técnico insiste en tener un volante de creación.
CUENCA
Liga de Cuenca tendrá nuevo apoyo CUENCA. En este 2013, Liga de Cuenca quiere revivir sus excelentes campañas en el fútbol provincial y nacional, para eso recibirá el respaldo económico de la Prefectura del Azuay con el ĮŶ de estructurar un equipo ĐŽŵƉĞƟƟǀŽ para pelear un cupo a la serie B del balompie profesional.
En el 2012 Liga de Cuenca no superó la primera etapa.
0010010176644
DECLARACIONES. René Calle, gerente deporƟǀŽ del club albo, manifestó que este año Liga de Cuenca se presentará muy ĐŽŵƉĞƟƟǀĂ͕ pues el ŽďũĞƟǀŽ “es salir campeones en el torneo de segunda categoría de la provincia”, avanzar al zonal y pelear en el hexagonal ĮŶĂů͘ Para eso ya empezaron a estructurar el plantel. Marco Guashambo será el entrenador, informó Diario El Tiempo de Cuenca.
36
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
2 1
CAMPEONATO NACIONAL| Este día se completa la primera fecha
Redacción Agencias
Cristian Márquez anotó ayer el primer hat trick del Campeonato. Con sus goles, el Manta F.C. venció al Independiente del Valle.
Hasta el momento se ha marcado un total de trece goles en cuatro estadios del país QUITO. Con los tres partidos jugados ayer, hasta el momento se han cumplido cuatro compromisos de la primera fecha del Campeonato Nacional de Fútbol de la serie A. La noche del viernes arrancó el torneo con el cotejo entre Liga de Loja con el Deportivo Quito y que al final terminó en un empate
DATO
Dos victorias y dos empates en la apertura PARTIDOS Y HORARIOS DE HOY A las 12:00 en el estadio Atahualpa El Nacional recibe al Deportivo Cuenca, mientras que en el Capwell, a las 16:30, Emelec enfrentará al Macará de la ciudad de Ambato.
en el marcador al minuto 9, con un autogol de Gabriel Corozo. Casi al final del primer tiempo (43m), Liga anotó el empate a través de Pablo Vitti. El mismo Vitti sentenció el partido con la ejecución de un tiro penal a los 54m.
Resultados.
el Manta FC Independiente Los manabitas ron 3 a 1 con
3 1 MANTA
INDEPENDIENTE
LDU-Q, con un onceno alternativo recibió a Universidad Católica. Los ‘camaratas’ se adelantaron
El albo José Madrid (d) deja en el camino a dos rivales de la Universidad Católica, debutante en la serie A.
1 1
D. QUEVEDO
BARCELONA
El argentino Damián ‘Kitu’ Díaz tuvo una férrea marcación de los jugadores del Quevedo.
2 2
LIGA DE LOJA D. QUITO
Mientras, recibió al del Valle. se impusieun hat trick
2 a 2. La jornada sabatina dejó como saldo dos victorias y un empate.
Albos. En la Casa Blanca
LIGA DE QUITO U. CATÓLICA
de Cristian Márquez en los minutos 50, 63 y 85. Daniel Angulo descontó al minuto 71 para los de Sangolqui. Finalmente en el estadio 7
Eder Vaca (i), de Liga de Loja, intenta desmarcarse de Santiago Morales, del Deportivo Quito. de Octubre, el actual campeón Barcelona S.C. apenas logró un empate 1 a 1 con el debutante Deportivo Quevedo. El paraguayo Luis Espinola y el argentino
Gonzalo Castillejos, anotaron los goles del partido más atractivo del día .
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
ATLETISMO| Atletas imbabureños
destacaron en el evento
MTB EXTREMO
Azuayos destacan en MTB CUENCA. Esteban Carrión y su compañero Francisco Llerena, terminaron segundos en el Trans Andes Challenge, prueba de ciclismo de montaña de 420 kilómetros que finalizó ayer en Chile. COMPETENCIA EXTREMA . Seis etapas tuvo la competencia de mountainbike más exigente de Sudamérica.
La etapa de ayer que cerró la quinta versión del Transandes Challenge fue corta pero intensa. REsEñA. El equipo azuayo fue segundo en la categoría equipos varones de más de 30 años. Carrión explicó que el evento fue muy duro. A nivel individual el chileno Javier Püschel fue el campeón.
Carrión y Llerena, segundos en el Trans Andes Challenge, prueba de ciclismo de montaña de 420 kilómetros sen Chile.
PIOO27
Almachi oro en Nacional de Cross Country
37
Pichinchano Almachi ganó en la categoría élite y representará al país en el Sudamericano en Argentina IBARRA. El Campeonato Nacional de Cross Country realizado ayer en Riobamba tuvo la presencia de atletas de todo el país. “Trazado muy técnico avalizado por la Federación Sudamericana de Atletismo “ afirmó vía telefónica Jhovan Delgado entrenador de la Escuela de Formación “Tarquino Jaramillo” que acudió al evento con 3 deportistas de los 8 seleccionados de Imbabura.
Destacados. Para Imbabura
consiguieron medallas: Jennifer Cuvi, plata en la categoría juvenil en la prueba de 6 kms.; César Pilaluisa, bronce en los 12 kms categoría élite, y Edith Albacura en la categoría rejuvenil alcanzó medalla por su séptimo lugar. Mientras que la carchense
CIFRA
Julián Coral Caicedo jcoral@elnorte.ec
DATO
La imbabureña Jennifer Cuvi consiguió la medalla de plata en el certamen realizado en Riobamba. Foto: EL NORTE
participantes en el evento ”En este torneo participaron deportistas de 13 provincias, de las cuales 12 eran de la Sierra . Pichincha fue el dominador, se adjudicó cuatro títulos generales”. Jhovan Delgado.
12 KMs Fue el recorrido en el Parque Ecológico Chimborazo donde se cumplió la prueba del campeonato Nacional de Cross Country.
Carolina Guacho en la categoría prejuvenil se bañó de oro en la apertura competitiva oficial del 2013. En la categoría elite el ganador de la prueba fue Miguel Almachi de Pichincha que paró los cronómetros en 40m22 para los 12 kms de recorrido, seguido del tungurahuense Paúl Buenaño y el imbabureño César Pilaluisa.
38
www.elnorte.ec
Hasta el momento la selección de Colombia lidera la etapa final del torneo sudamericano ARGENTINA. Hoy a las 20:00 se enfrentan las selecciones de Ecuador y Paraguay, en el marco de la tercera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20, en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza.
Horario. Los albirrojos vienen de ganar 3x1 a Chile
FÚTBOL SUB-20| Ecuador juega
BREVES
hoy su tercer partido del hexagonal
FÚTBOL
Rosero quiere reivindicarse ante Paraguay
El Oporto dedicó ayer un mensaje de felicitaciones por su 50 cumpleaños al técnico portugués del Real Madrid, José Mourinho, que fue entrenador del equipo de los “dragoes” entre 2002 y 2004. El club luso felicitó y agradeció por los títulos ganados.
y de empatar 1x1 con Perú, su siguiente partido será con Uruguay. Mientras que la tricolor nacional perdió 1x2 con Colombia y 1x4 con el conjunto de la estrella solitaria, el siguiente compromiso será con Perú.
DATO
Redacción Agencias
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
ecuatoriana no le ha ido bien en esta etapa del torneo de la cual clasifican los cuatro primeros al mundial de Turquía. Actualmente es última en el grupo y por eso mucho se ha hablado del trabajo que cumple el entrenador Julio César Rosero, a quien no le han dado resultado las variantes. Desde el inicio del Campeonato el equipo amarillo, azul y rojo apenas ha conseguido una victoria y dos empates, de su parte Paraguay se ubica en el
El jugador Derlis Gonzáles es una pieza desequilibrante en Paraguay. Fotos: EFE
CIFRA
Desempeño. A la selección
OTROS PARTIDOS En otros partidos por la tercera fecha del hexagonal, Chile enfrentará a Uruguay (a las 15:30), mientras que Perú se verá las caras con el combinado de Colombia (17:45)
20:00 HORARIO A esta hora será el partido de Ecuador en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza. Los aficionados esperan un resultado positivo.
segundo lugar del grupo y es una de las favoritas para llegar al mundial de la categoría .
Julio César Rosero, entrenador de Ecuador, solo ha logrado ganar un partido.
Oporto recuerda y felicita al DT José Mourinho
FÚTBOL
Manchester United gana en la FA Cup inglesa El Manchester United tuvo ayer una tarde tranquila en Old Trafford contra el Fulham, en partido correspondiente a la 4ta ronda de la FA Cup. Los dirigidos por Alex Ferguson ganaron 4 a 1. El mexicano Javier ‘Chicharito‘ Hernández marcó dos tantos. CICLISMO
Bradley Wiggins cree que Armstrong miente El británico, Bradley Wiggins, ganador del pasado Tour de Francia, no le cree a Lance Armstrong, quien dijo que cuando volvió a correr en el 2009 y 2010 en el Tour lo hizo limpio. “Pienso que está mintiendo“.
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
39
CICLISMO| El español ganó la etapa pero Daniel Diaz es el líder general
ARGENTINA. El ciclista español Alberto Contador ganó ayer la sexta y penúltima etapa del Tour de San Luis, que se disputa en esta provincia del centro de Argentina, mientras que la clasificación general sigue liderada por el
Al final de las siete etapas del evento se recorrerán un total de 1008,8 kilómetros de distancia. La última etapa de hoy tiene 154,7 km y será entre las ciudades de San Luis y Juana Koslay.
argentino Daniel Díaz, del equipo San Luis Somos Todos.
Tiempos. Contador se impuso en el recorrido de 156,6 kilómetros, entre las ciudades de Quines y Mirador del Sol, en Merlo, con un tiempo de 3h 47m 34s, seguido a dos segun-
CIFRA
El Tour de San Luis se ha convertido en la competencia más importante del ciclismo en América
KILÓMETROS DE RECORRIDO
prof.6437
Agencias Redacción
DATO
Contador exhibe clase 195
CICLISTAS El Tour de San Luis, argentino, acoge a ese número de ciclistas que representan a 27 equipos de diferentes países y continentes.
dos por Díaz, convertido casi en el ganador de la prueba. Tercero fue el brasileño Alex Diniz.
Reacciones. Al final de la
etapa el corredor españoldijo que estaba muy contento, especialmente por su equipo (Saxo Tinkoff), que le ayudó a trabajar a lo
CLASIFICACIÓN ETAPA 1. Alberto Contador (ESP)3h 47m 34s 2. Daniel Díaz (Argentina) a 2s 3. Alex Diniz (Brasil) m.t. 4. Arnold Alcolea (Cuba) a 14s 5. Mauro Santambrogio (Italia) m.t. GENERAL 1. Daniel Díaz 20h 37m 28s 2. Tejay Van Garderen a 33s 3. Alex Diniz a 39s 4. Alberto Contador a 1m 2s 5. Jürgen Van den Broeck a 1m 47s
largo de la carrera. “Tener compañeros como los que tengo yo, es un lujo. Todos trabajamos bien”.
Alberto Contador levanta el brazo derecho y realiza su particular gesto del pistolero. Junto a él Daniel Díaz Foto: EFE
40
www.elnorte.ec
TENIS| La tenista bielorrusa se
ubica en el puesto número 1
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
Azarenka se bañó de triunfo Redacción EFE periodistas@elnorte.ec
Victoria Azarenka logró ayer el su primer título del año y el quinto en su carrera.
Victoria Azarenka celebra el título logrado en el primer Grand Slam del año. Foto: EFE.
AUSTRALIA (EFE). La bielorrusa Victoria Azarenka ganó por segundo año consecutivo el título del Abierto de Australia al derrotar ayer en la final a la china Na Li, por 4-6, 6-4 y 6-3, en dos horas y 40 minutos, y mantuvo de paso su puesto como número uno del mundo.
Azarenka sigue reinando.
Con su punto número cien en el partido, Azarenka se mantuvo reina en el primer Grand Slam de la temporada, en una final en la que
Li, finalista en el 2011, tuvo que luchar a contracorriente. La jugadora china sufrió dos caídas durante el partido, una torcedura de tobillo, mareos, y aunque ganó el primer parcial, tal y como hizo en la final de hace dos temporadas contra la belga Kim Clijsters, sucumbió de nuevo en tres sets. De haber ganado Li habría hecho un gran favor a la estadounidense Serena Williams, que hubiera recuperado el puesto de número uno del mundo, y además, con 30 años y 335 días, se hubiera convertido en la ganadora más veterana en triunfar en el Abierto de Australia. Para “Vika” su victoria significó el primer título del año y el décimo quinto de su carrera. Pero el partido fue un carrusel de roturas de una y otra.
BREVES PERÚ
El jugador Max Barrios ya no existe en Perú
La entidad de registros civiles de Perú procedió a anular los documentos de identidad del seleccionado Sub20 Max Barrios, por supuesta falsificación para pasar como un peruano de 17 años y ocultar que es de nacionalidad ecuatoriana y tiene 25. ESTADOS UNIDOS
Los Knicks vencieron a los Celtics Boston El alero Carmelo Anthony y el ala-pívot Kevin Garnett volvieron a verse las caras en el campo en otro duelo de los “eternos” rivales de la División Atlántico que esta vez fue favorable a los Knicks de Nueva York al imponerse a domicilio (8986) ante los Celtics. ESPAÑA
Diego López reemplaza al portero Iker Casillas Real Madrid y Sevilla han llegado a un acuerdo por el portero Diego López, a cambio de 3,5 millones de euros, para reforzar la plantilla blanca tras la operación de Iker Casillas, que fue operado ayer y estará tres meses de baja.
Ningún lazo une fuertemente dos corazones como la compañía en el dolor. Robert Southey
42
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
www.elnorte.ec
43
44
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
45
www.elnorte.ec
0010010156051
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
Genoveva Alarcón de Patiño
• Uñas enterradas • Callos • Hongos • Corte y extracción de carnosidades • Estética • Tratamos diabéticos y tercera edad • Máquina de masajes - Shiatsu - Relax - Circulación • Corrección de juanetes y dedos con desviaciones
Ricardo Sánchez 7-22 (3er. piso), entre Sánchez Cifuentes y Bartolomé García. 0995 168 937, 2640 545 geno2702@hotmail.com www.amarillasinternet.com/spafeet Facebook: Genoveva Alarcón Atención a domicilio previa cita
(0010010176444)
Spa Feet
CURSOS
INGLÉS ALEMÁN MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA PRUEBAS SENESCYT Traducciones, tesis, guías universitarias. Inf. Bolívar 12-53 junto a cajeros Banco Pichincha. Telf. 2951911 0994 948 093 (0020010025991)
(0010010174633)
46
Libertad condicional para detenidos con armas DELITO| Dos ciudadanos fueron detenidos con armas de fuego en su poder
CLAVES
Detenidos con 15 gr. de marihuana
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
Redacción EL NORTE peiodistas@elnorte.ec
IBARRA. Un ciudadano extranjero y un ecuatoriano fueron detenidos por Agentes Antinarcóticos el viernes en el sector de Alpachaca portando 15 gramos de marihuana. dAtos. Los agentes encontraron en la puerta derecha del vehículo en el que se movilizaba el extranjero Oscar M. de 24 años y José S. de 31, la sustancia verdosa envuelta en papel. Los ciudadanos se declararon enfermos de consumo de sustancias y fueron liberados.
BREVES SANTA ELENA
Plan contra el consumo de drogas El Consejo Nacional de Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes (Consep) realiza una campaña de prevención integral al consumo de alcohol y drogas en la comuna Montañita dirigida a los jóvenes y las familias. PORTOVIEJO
Se estrelló con dos columnas y murió Javier Cevallos, de 33 años, falleció el viernes cuando su motocicleta Suzuki AX100, color negro, de placas HM225X, chocó contra dos columnas de cemento en un antiguo local de comida por la entrada a la ciudadela Rafael Correa. QUITO
“Taxista” ultrajaba a menores Un ciudadano de 29 años fue capturado el jueves en Quito para ser investigado por la presunta violación a varios adolescentes a los que interceptaba en un taxi amarillo que manejaba y les ofrecía dinero y regalos antes de cometer el acto ilícito.
IBARRA. En el Juzgado Primero de Garantías Penales de Imbabura se realizó ayer la audiencia de flagrancia en contra de Jhon L. de 21 años de edad y Jairo Q. de 23, por el delito de tenencia de armas.
se presentaron las evidencias Ante el Juez Primero de Garantias Penales de Imbabura se presentó la pistola automática calibre 22, la alimentadora de esta arma y sus proyectíles, la cartuchera de fabricación nacional, una navaja, la “pipa”, un desarmador, el canguro y los celulares que los ciudadanos portaban en el momento de la detención.
Antecedentes.
Se presume que ambos ciudadanos están vinculados con pandillas, debido a que su detención se la realizó el viernes cuando la Policía recibió una alerta de que estos grupos estaban protagonizando un enfrentamiento en la calle Rafael Troya y Sánchez y Cifuentes en Ibarra. Jhon L. y Jairo Q. fueron detenidos por la Policía porque en su poder encontraron armas de fuego. “Ese día hubo una pelea de pandillas y yo pasaba por el lugar. Vi el canguro tirado en el suelo y pensé que tenía dinero dentro, por eso lo cogí”, explicó Jairo Q. en la versión rendida ante la Fiscalía.
La detención se realizó la noche del viernes en la Rafael Troya y Sánchez y Cifuentes.
DATO
Los ciudadanos fueron dejados en libertad.
Los ciudadanos deberán cumplir seis condiciones fijadas por el Juez durante seis meses.
medidas alternativas La medida de suspensión se la puede aplicar en ciertos delitos que tienen una condena de 1 a 5 años. Y principalmente los detenidos deben aceptar haber cometido el delito.
CIFRA
AUDIENCIA
www.elnorte.ec
2 detenidos El viernes a las 19:30 la Policía detuvo a Jairo Q. y Javier L. por tenencia ilegal de armas de fuego.
Desmienten ser parte de una riña. Los ciudadanos
de nacionalidad ecuatoriana desmintieron tener algo que ver en la riña efectuada la noche del viernes entre dos pandillas de la ciudad. Javier L. portaba una pistola automática calibre 22 en su cintura, mientras que Jairo Q. cargaba en su hombro un canguro que contenía una cartuchera de fabricación nacional, una navaja y una “pipa” para el consumo de sustancias psicotrópicas, así lo informó Andrés Ponce, Fiscal de turno, ante la autoridad del Juzgado Primero de Garantías Penales. La detención se realizó a las 19:30.
Se dijo en la audiencia. El delito de tenencia de
Jairo Q. (i) y Javier L. (c) mientras son trasladados por agentes de la Policía Judicial a la audiencia de flagrancia. armas de fuego es de tipo penal y tiene una condena de 1 a 5 años. La defensa de los dos jóvenes pidió la suspensión condicional de la causa al Juez y ésta fue aceptada por la Fiscalía. Javier L. y Jairo Q. deberán presentarse todos los viernes durante seis meses en el Juzgado Primero de Garantías Penales de Imbabura. Además de demostrar que no son peli-
grosos, justificar un trabajo, fijar el domicilio y no cometer ninguna infracción durante este lapso. Los dos ciudadanos también recibirán terapia psicológica una vez al mes. Jairo Q. dijo ser diseñador mientras que Javier L. indicó que trabajaba en un aserradero.
Jairo Q. de 23 años de edad en el momento de la detención. En su poder se encontró el canguro con el arma de fuego.
Pillos roban con el cuento del “loteriazo”
La Policía advierte a la ciudadanía para que no se deje sorprender por sujetos que fingen haberse ganado la lotería, pero por no saber cómo cobrar piden una cierta cantidad de dinero a cambio del billete ganador. Las investigaciones policiales señalan que los estafadores utilizan un boleto de los sorteos de la Lotería Nacional. GUAYAQUIL
Un muerto y un herido tras el ataque de sicarios
Cayó desde un puente y falleció Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
DATO
MANABÍ
MUERTE| Un padre de familia de 34 años de edad falleció al caer del puente de San Eloy
Salió de su casa al trabajo la madrugada del sábado, pero falleció y no regresó con su familia.
CIFRA
BREVES
47
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 27 de enero de 2013
OTAVALO. Carlos Alberto Cabascango, de 34 años de edad, murió ayer tras caer del puente del Barrio de San Eloy, vía a Quiroga en Otavalo. Aun está por determinarse si el ciudadano cayó accidentalmente.
Salió al trabajo y no volvió.
María E., esposa del occiso, indicó que el ciudadano salió de su domicilio en Imbabuela a las 04:00 de la madrugada del sábado con destino a su trabajo. Aproximadamente a las 08:00 de la mañana Carlos Alberto habría llamado a su hija de 11 años para decirle que se va a demorar en llegar. Seis horas más
Carlos Alberto Cabascango. de 34 años de edad, murió ayer. tarde la esposa recibió la llamada que le comunicó la fatal noticia. Un ciudadano que transitaba por el puente vió el curepo y alertó a la Policía. Miembros de la Unidad de Criminalística de Ibarra realizaron el levantamiento del cadáver y la Policía Judicial de Otavalo tomó procedimiento.
Fatal caída. Carlos Alberto
Cabascango presentaba un golpe en la región temporal del cráneo con una abertura de aproximadamente 5 centímetros. Al momento que llegó la Policía, el ciudadano se encontraba boca abajo, sin vida, a un lado de de la quebrada. Al parecer Carlos Alberto
LEVANTAMIENTO DEL CADÁVER Uno de los agentes que tomó procedimiento indicó que tres horas antes posiblemente se registró el accidente. Esto a base de que en ese momento el cuerpo aún tenía temperatura.
14:00 HORAS Una llamada alertó a la Policía de la presencia de un cuerpo en un lado del río debajo del puente de San Eloy.
Foto: Cortesía
había ingerido acohol lo que posiblemente hizo que cayera desde el puente. El cadáver del ciudadano de 34 años fue trasladado hasta la morgue del Hospital San Luis de Otavalo. Su esposa y demás familiares lamentaban la muerte de su ser querido y piden una explicación.
Además. En el barrio de
San Eloy una moradora del sector dijo conocer al acciso. Un amigo de la familia de la víctima llamó a María E. para avisarle de la muerte de su esposo.
DELITO Eduardo Iglesias, de 20 años, murió asesinado en la mañana al estilo sicariato en la ciudadela La Sopeña, en el sur de Guayaquil. Según testigos, la víctima se movilizaba en un auto de placa GRL-528, cuando desconocidos, en otro automóvil intentaron cerrarle el paso y al no conseguirlo comenzaron a disparar. QUITO
Celulares de dudosa procedencia
Miembros de la Brigada de Capturadores, de la Policía Judicial, allanaron un local comercial, donde se negociaban ilícitamente equipos de comunicación. Cuatro cámaras fotográficas, 79 celulares de diferentes marcas, y varios chips fueron incautados por la Policía en el centro comercial Montúfar.
Utilizaban a un niño para comprar droga
Cuando el menor fue abordado por personal de la DINAPEN en el sector, tenía una funda con seis sobres de papel de cuaderno que contenía una sustancia amarillenta con característica a estupefaciente. El menor indicó que la sustancia era un encargo de su madre. Catalina M., entregó voluntariamente dos fundas que contenían 54 Leiber V., fue detenido por ser el sobres de papel de dueño de 20 gramos de cocaína y 3.5 cuaderno con la gramos de marihuana. misma sustancia. La ciudadana denunció TULCÁN. Un niño era utilique la droga sería de Leiber zado para comprar droga. V., quien fue ubicado en el Una denuncia a la línea 1800 Tajamar y detenido por per– DROGAS alertó a los efectisonal de Antinarcóticos. La vos de la Dirección Nacional droga era traída de Ipiales de Policía Especializada para - Colombia, para ser comerNiños, Niñas y Adolescentes, cializada en centros de DINAPEN, que en el barrio tolerancia. Las dos mujeres Tajamar una mujer colomimplicadas fueron puestas biana de nombre Yuri L., en libertad. Leiber V., está mandaba a su hijo de diez detenido con prisión preaños a comprar droga en el ventiva. Sector de San Vicente.
PARTE MORTUORIO Descansó en la paz del Creador, quien en su vida fue señora Licenciada
AIDA MARÍA VACA MENA Q.E.P.D. Sus hijos: Javier y Patricia Vaca Mena; sus padres: Manuel Vaca Martínez y Carmela Mena; sus hermanos: Rosario, Jorge, Galo, Octavio, Manuel, Jaime, Germán y Abgda. Graciela Vaca Mena; sus sobrinos, sobrinos políticos y más familiares. Comunican con profundo dolor su sensible fallecimiento y se permiten invitar a la velación de sus restos mortales en la sala de velación Bosmediano Asociados N° 1 planta baja, y a la misa de honras fúnebres por el eterno descanso de su alma que se oficiará en esta ciudad el domingo 27 de enero de 2013 a las tres de la tarde en la Basílica de la Dolorosa, y posteriormente la inhumación de sus restos mortales en el Cementerio “San Francisco” de la ciudad de Ibarra. Por vuestra asistencia y oraciones a este acto de solidaridad, los deudos expresamos nuestro profundo agradecimiento. Ibarra, enero de 2013
VARIEDADES P.24
Irina Shayk luce más sexy que nunca
1 BARCELONA- 1 DEP. quEVEDO P.36
El ‘ídolo’ empató ante el Quevedo
SOSPECHOSOS P.46
Tienen libertad
condicional
RESuLTADOS LIGA DE LOJA
2
DEPORTIVO QUITO
2
LIGA DE QUITO
2
U. CATÓLICA
1
MANTA F.C.
3
INDEPENDIENTE
1
D. QUEVEDO
1
BARCELONA
1
DELITO| El hecho sucedió en Otavalo, específicamente en la vía
a Quiroga. Se investigan las causas del deceso P.47
Murió al caer de un puente
Jhon L., y Jairo Q., fueron detenidos con armas de fuego. Los dos sospechosos al momento tienen libertad condicional.
INDORFÚTBOL P.32
Cotacachi vive Copa EL NORTE
Carlos Alberto Cabascango, de 34 años de edad, murió tras caer de un puente en el barrio San Eloy. La víctima habría salido de su domicilio a las 04:00 de ayer.
FÚTBOL - ALPACHACA P.33
Niños de entre 8 y 12 años son parte del evento que cuenta con el apoyo de Diario EL NORTE. Foto: Eduardo Celi
Barcelona debutó con un empate ante el Deportivo Quevedo. El partido se jugó con una buena cantidad de público.
Niños y damas son protagonistas