2013-01-28 EL NORTE

Page 1

MUNDO |Ministro dice que Hugo Chávez superó infección respiratoria P.15

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

RECREACIÓN|El primer ciclopaseo del 2013 tuvo buena acogida P.3

Más gente se suma al ciclopaseo en Ibarra IBARRA| Se conoció que la Fiscalía investiga un

faltante de dinero en la institución de rescate P.2

Déficit de dinero en bomberos

OTAVALO P.8

Organizadores del Pawkar Agato buscan apoyo Alexandra López, representante del Patronato Municipal es la nueva soberana del cantón Urcuquí.

ELECCIÓN P.18

Dos bomberos, un oficial y la tesorera de la institución habrían renunciado. Hay hermetismo en varios funcionarios. Foto: EL NORTE

CNE P.9

Quitan vallas de candidatos

16 vallas políticas sin autorización del Consejo Nacional Electoral, CNE, fueron retiradas en la provincia el fin de semana.

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

Alexandra es la Reina de Urcuquí REVISTA Toda la información deportiva en su revista Puro Ñeque

www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario @elnorteadiario


APOYO

Programa para estudiantes universitarios

D I A R I O

2

R E G I O N A L

La Senescyt lanzó el Programa de Ayudas Económicas para Tesis de Grado, que busca motivar entre los estudiantes universitarios que hayan culminado sus estudios de pregrado a investigar temas relacionados con la Ley de Control de Poder de Mercado.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

Bomberos con déficit económico

MALESTAR| Tesorera, un oficial y dos bomberos renunciaron a la institución a finales del 2012

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Marco Antonio Hadathy está por cumplir 11 años al frente del Cuerpo de Bomberos de Ibarra. IBARRA. “El presupuesto en el 2012 no fue suficiente, no hubo incremento de sueldos y sí hay déficit”, reconoció Marco Antonio Hadathy, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ibarra.

DATO

En menos de cinco minutos los bomberos de Ibarra llegan a las emergencias en la zona urbana de la ciudad.

Cambios. En los últimos

De igual forma. Se cono-

ció que el año anterior se denunció un faltante de 12 mil dólares, fondos del Cuerpo de Bomberos en la Fiscalía de Imbabura. Hadathy reconoció que

Marco Antonio Hadathy está por cumplir 11 años al frente de la institución. Fotos: EL NORTE este caso continúa en investigaciones.

Audio. En una grabación

donde se reúnen varios funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, incluido el Jefe del Cuerpo de Bomberos se escucha que la institución atraviesa por una crisis financiera. “Hay que tratar de buscar procedimientos adecuados para evitar dificultades en el registro de la parte contable y tener la información a tiempo para cualquier organismo de control” se decía. Hadathy reconoció que era su voz la que citaba dicha frase. Dentro del audio también se dice que hay unas ocho

La pregunta de hoy Qué opina del incremento de sueldo a los militares

CIFRAS

meses del año anterior quedaron fuera de la institución dos bomberos, un oficial y la tesorera de la institución, quienes presentaron la renuncia. En estos días se espera que se integre un director financiero a la entidad pública. “En los relevos de guardia nos han comentado que la situación financiera esta en decadencia. En diciembre se atrasó el pago de salarios, lo que afecta a nuestras familias”, dijo un bombero quien no quiso revelar su nombre. Mientras que otros siete uniformados no quisieron dar su versión por temor.

153 TRABAJADOREs Laboran en el Cuerpo de Bomberos de Ibarra. El tiempo de respuesta de los efectivos es de cinco minutos. Hay 8 estaciones.

facturas desaparecidas, frente a esto dijo que la Fiscalía investiga el tema.

Trabajo. El Cuerpo de Bomberos recibe aportes de la ciudadanía, mediante el pago de energía eléctrica. Hay un tasa de bomberos al igual que en el pago del impuesto predial. Por

12 000

siTUACióN ACTUAl

sOBRE El AUDiO

Marco Hadathy dijo que no existe ninguna crisis en el Cuerpo de Bomberos de Ibarra. Los organismos de control son los encargados de intervenir.

La autoridad bomberil aseguró que la conversación que se escucha en el audio que dura 50 minutos se la realizó dentro de la institución, no especificó fecha.

DólAREs Sobre el faltante de 12 000 dólares, existe un proceso en investigación que lo lleva la Fiscalía de Imbabura, puntualizó Marco Hadathy.

su parte la municipalidad también realiza un aporte para la entidad en el año anterior se tenía previsto recaudar 2´820.607 dólares, pero los fondos no fueron recaudados en su totalidad.

9 automotores fueron donados mediante l autogestión, entre ambulancias, autobombas y un carroescalera.

FERNANDO TOCTAGUANO

mARíA ChAsiGUANO

“Los sueldos deben incrementarse porque el costo de la vida es alto. Pero los militares también deben demostrar eficiencia”

“Está bien el incremento de los sueldos para los uniformados, pero deben trabajar por la seguridad de la ciudadanía en general”

TAXISTA

COMERCIANTE

JAimE BURBANO COMERCIANTE

“Así como les pagan deben trabajar, hacer controles en el tema de seguridad. Actualmente no hay sueldo que alcance”.


Texto y fotos Blanca Rosita Moreta

VOCES

Ciclopaseo de Ibarra suma más ‘adeptos’ RECREACIÓN| Buena acogida tuvo la quinta edición del ciclopaseo

Álvaro Pesantez PARTICIPANTE

“El ciclopaseo es una actividad positiva para Ibarra, no contamina y reune a los amigos y familiares”.

LEY

Se busca proteger a las personas con discapacidades

PARTICIPANTE

Delia Vilañez PARTICIPANTE

IBARRA. Delia Vilañez, su hija María José Calderón y su sobrino Kevin Ponce, desde muy temprano llegaron al quinto ciclopaseo. A bordo de sus bicicletas, los tres cumplieron dos vueltas el circuito comprendido desde Las Cuatro Esquinas en Caranqui hasta el Obelisco.

BREVES

Tamia Vercoutere

“Es una buena iniciativa que se debe apoyar. Por eso hay que tomar correctivos ya que hay algunas deficiencias”.

El ciclopaseo no solo sirvió para reunir a las familias sino también a los grupos de amigos.

“El ciclopaseo es una actividad buena ya que se puede pedalear sin miedo de los carros”.

María José Calderón

En sesión del Concejo municipal de Ibarra realizada el miércoles 23 de enero, se aprobó en segundo debate la ordenanza que regula la aplicación del Art. 75 de la Ley Orgánica de Discapacidades. El alcalde Jorge Martínez explicó que la ordenanza tiene por objeto reglamentar la aplicación de la Ley para favorecer a este grupo de ciudadanos. OBRA

Construcción de Parque Céntrica Bulevar avanza

PARTICIPANTE

Testimonios. Delia cuenta

que es la primera vez que asiste a este evento, luego que su esposo la animó. Ella dice que al cumplir esta actividad aunque sea una vez al mes se contribuye al cuidado del medio ambiente y se enseña a las nuevas generaciones el uso de este buen medio de transporte. El evento no solo sirvió para reunir a las familias sino también a los grupos de amigos, como fue el caso de un grupo de estudiantes del colegio Teodoro Gómez de la Torre. Dayana de 16 años, quien fue parte de este grupo sostuvo que el asistir a este evento le ha servido principalmente para disfrutar de momentos de sano esparcimiento y también

3

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

Un grupo de estudiantes del colegio Teodoro Gómez de la Torre en Los Ceibos. para hacer ejercicio ya que casi no se practica el ciclismo. Dijo que se debería tomar el ejemplo de los países europeos donde se utiliza la bicicleta como medio de transporte alternativo.

Propuestas. Álvaro Pesan-

tez, quien para comentar sobre el ciclopaseo por un momento dejó su recorrido menciona que esta actividad une a la familia a los amigos y no contamina. Creo que las personas que se quejan de que se obstaculiza el libre tráfico vehicular deberían propo-

“Es una actividad bonita aunque un poco cansada. Junto con mi primo nos hemos divertido”.

ner alguna alternativa. La propuesta de culturizar el uso de la bicicleta y que sea un medio de transporte alternativo es muy positivo, dijo.

Desde el 16 de enero de 2013 iniciaron los trabajos de la construcción del Parque Céntrica Bulevar de Ibarra. La obra debe concluir en 150 días. Las tareas corresponden a la primera fase donde estarán varias canchas, ciclovía, plaza, áreas verdes, camineras, juegos infantiles, iluminación y baños.

Nueve citas. El proyecto del ciclopaseo que tiene el apoyo de la Asociación de Municipalidades de Ecuador AME y la fundación Ciclópolis, contempla nueve citas. La última se cumplirá el último domingo del mes de mayo de 2013.

MAQUINARIA Delia Vilañez su hija y sobrino durante el recorrido ciclístico por la avenida El Retorno de la ciudad de Ibarra.

Nueva maquinaria brinda servicios en La Carolina

TRADICIÓN

En Ibarra fortalecen las mingas IBARRA. Varias parroquias y barrios de la ciudad de Ibarra son atendidos por el gobierno municipal de Ibarra con el mejoramiento y adecentamiento de espacios a través de las mingas.

Varios vecinos trabajan en una minga realizada en uno de los barrios de la ciudad de Ibarra. Foto cortesía

MINGA. La actual administración incorporó desde inicios de su gesƟón esta modalidad de trabajo que se realizan los sábados y domingos. En esta labor apoyan los habitantes de los sectores

ďĞŶĞĮciados, quienes con picos, palas, machetes acuden a las mingas. La primera minga del 2013, se efectuó en el sector de Pucahuaico de la Parroquia de San Antonio de Ibarra y en el barrio 19 de Enero perteneciente a la parroquia de Caranqui. En estas localidades ƉĂƌƟĐŝƉĂƌŽŶ decenas de moradores y el equipo caminero de la ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ municipal a través de la Dirección de WĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ Ciudadana.

Desde tempranas horas de la mañana una retroexcavadora, moto niveladora, rodillo, tanquero, 2 volquetas, maquinaria que realiza los trabajos de adecentamiento de estos lugares, ƉĞƌŵŝƟó mejorar la imagen del sector. En las mingas también parƟcipan la Dirección de Salud, Emelnorte y EmapaI. El alcalde Jorge DĂƌơŶĞnj Vásquez, conƟnuará apoyando esta ŝŶŝĐŝĂƟǀĂ comunitaria.

La nueva maquinaria con la cuenta la parroquia La Carolina de la ciudad de Ibarra, está brindando los servicios para los que fue adquirida y también está satisfaciendo la demanda de la población. La volqueta y la tricimoto mejoraron el sistema de recolección de la basura que tenía algunos inconvenientes.


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

INFORME| La Senplades Región 1 destaca la inversión del Estado del 2006 al 2012

USD 1 600 millones para Zona 1 CIFRA

Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

IBARRA. Marcelo Villamarín, gobernador de la provincia de Imbabura, destacó la labor de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades, en la coordinación y ejecución de proyectos en especial en la zona norte. La semana anterior se realizó el gabinete interno con la presencia de los directores de los ministerios acentados en Ibarra.

El representante de la Senplades. Óscar Chalá

subsecretario de la Senplades hizo un balance de lo que el Estado ha invertido desde el año 2006 hasta el 2012 en la zona 1.

DATO

Óscar Chalá, dijo que en la Región 1 se han invertido 1 600 millones de dólares desde el 2006.

La autovía Otavalo - Ibarra también corresponde a inversión del Estado. Foto: EL NORTE En Carchi se han invertido 120 millones, en Esmeraldas 585, en Imbabura 242 y 650 millones de dólares en Sucumbíos dando un total de inversión de 1 600 millones de dólares en toda la región, dijo . Dentro de los logros más importantes de inversión pública, Chalá destacó los siguientes: Los

estudios del proyecto geotérmico Chachimbiro, el estudio costaría un millón 200 mil dólares y la central hidroeléctrica Buenos Aires a un costo o con una inversión de 3, 5 millones de dólares.

1

HILDA HERRERA

Candidata discrepa con lo mencionado por Rafael Correa

millón

Trescientos mil dólares cuesta el estudio del proyecto Puruhanta - Pimampiro Yahuarcocha, que dotará a Ibarra y Pimampiro de energía eléctrica y agua.

un dato importante En la última reunión de los directores provinciales, hubo el compromiso de cada uno de ellos en continuar desde sus espacios apoyando los programas de Gobierno.

OTROS PROYECTOS Centro de alto rendimiento en Carpuela esCuela del milenio en otavalo reHaBilitaCiÓn de la vÍa FÉrrea otavalo- iBarra parQue CÉntriCa Bulevard

BREVES

“Al parecer las candidaturas de la Unidad de las Izquierdas son una preocupación para el oficialismo, por cuanto en las declaraciones del Presidente mencionó por varias veces como responsables de muchos temas legislativos al MPD, el candidato como siempre quiere convertir una mentira dicha mil veces en verdad”, dijo Hilda Herrera.

3 millones de dólares 1 millón 300 mil dólares 6 millones de dólares 13 millones de dólares

APOYO

Técnicos de Brasil capacitaron a gente de Emelnorte

CNE- IMBABURA

Discapacitados listos para votar IBARRA. El próximo 17 de febrero, las personas con discapacidad podrán ejercer su derecho al voto de manera voluntaria. Desde la Delegación Provincial Imbabura del Consejo Nacional Electoral (CNEDPI), se promueve la campaña denominada “Tienen Derecho a Votar”, con el objetivo de motivar la participación de este grupo poblacional en los procesos democráticos.

EXPLICÓ EL PROCESO. Sandra Vinueza, vocal de la Junta Electoral de Imbabura, indicó que para las elecciones se ubicará en cada recinto electoral una mesa de atención especial para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. Para las personas con discapacidad visual, cada Junta Receptora del Voto contará con papeletas en formato braile para Presidente y Vicepresidente.

ADEMÁS. Los jóvenes imbabureños desempeñarán un papel fundamental en esta campaña, ya que podrán colaborar en calidad de asistentes de las Personas con Discapacidad, para lo cual el CNE los acreditará y reconocerá a través de un certificado de participación. Quienes deseen participar como voluntarios deberán inscribirse en las oficinas del CNE Imbabura.

Socialización con los docentes y estudiantes de la Escuela de Sordos Gobierno Provincial de Imbabura.

En la gráfica uno de los tres técnicos de Brasil, que durante dos semanas dieron soporte técnico a Emelnorte para la implementación del Proyecto de Telemedición en la parroquia Alpachaca. Los funcionarios brasileros capacitaron sobre la actualización del software que se utiliza para San Antonio de Ibarra.


Matrimonios indígenas y ritualidad

D I A R I O

5

R E G I O N A L

En la cultura kichwa otavalo, existen varios rituales y entre los más importantes y largos está el sawary o matrimonio. Estos rituales llegaban a durar hasta meses para poder casarse. Antiguamente las familias bailaban este ritmo ritual en matrimonios, en funerales de niños y jóvenes solteros.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

Música y matemática para recuperar valores “Tuldupay”, es un proyecto musical y matemático que pretende recuperar valores culturales.

VOCES

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

DATO

INICIATIVA | En marzo se presentarán resultados de proyecto “Tuldupay”

COMUNIDADES INVESTIGADAS Quinchuquí y Peguche fueron las comunidades en las que se realizó la investigación para realizar este proyecto. La municipalidad apoya en logístisca para la presentación del mismo.

Terán, ingeniero en finanzas, “se puede utilizar un modelo lineal para determinar una proyección, pero un modelo matematico hace caso a un cre-

Felipe Males ESTUDIANTE 21 AÑOS

Pedro Cabascango

CIFRA

CONSULTOR 33 AÑOS

Matemática. Según Males,

Opiniones. Para Pintag

Qué importancia tiene el Fandango para los kichwas

“El proyecto busca encontrar las variables matemáticas para detectar y solucionar problemas culturales”.

OTAVALO. Los sawary, o matrimonios kichwas del pueblo otavalo, están llenos de rituales que poco a poco han hido desapareciendo. Este fenómeno ha impulsado a Felipe Males, joven estudiante de ciencias económicas de la Escuela Politécnica Nacional, EPN, a impulsar un proyecto musical y matemático, que se lo ha denominado “Tuldupay”, con el fin de identificar y buscar solución los problemas que han llevado a la pérdida de identidad. “con la matemática podemos definir clavemente las causas por las que se ido perdiendo nuestras costumbres”, dice. Por esta razón, y con el apoyo del departamento de matemática de la EPN, se desarrollará esta investigación para tener un panorama más real de lo que puede suceder con la cultura kichwa en el transcurso del tiempo.

La pregunta de hoy

7 500

BOLÍVAR CHICO COMERCIANTE

“Es un ritual que se ha ido perdiendo poco a poco. Es importantísimo recuperar esto para nuestras futuras generaciones”.

“Uno de los rituales más importantes es el Fandango. Este se lo realiza en los matrimonios y velorios”.

DÓLARES

Es el monto que los realizadores de esta investigación invirtieron. Se necesita recursos para la difusión y los mismos ya se están gestionando.

Kateherine Morales AMA DE CASA OTAVALO

“Este proyecto se debería dar a conocer a todos. El Fandango y la ritualidad kichwa se están perdiendo”.

FREDDY PROAÑO ESTUDIANTE

“Es un ritual muy importante para la población kichwa Otavalo por cuanto se lo realiza en la unión de dos familias”.

Los integrantes de este proyecto, también han realizado investigación musical en Peguche y Quinchuqui. Foto: Proyecto Tuldupay cimiento o disminución, mas no a un cambio de pensamiento que podria ser posible si se trabajara en reforzar los principios, el resultado que se obtenga con las matematicas serviríapara alertar a los lideres”, opina.

GINA CACHIMUEL

Música. Este proyecto tam-

ESTUDIANTE

bién incluye una producción musical en la que el fandango, ritmo ritual de los kichwas, es el protagonista.

Rosa Gramal (i), aportó con sus conocimientos para la realización de proyecto de recuperación cultural

“Es importante porque este ritmo muestra el cariño que existen entre dos personas. Hay que saber lo que significa para bailarlo”.

Espere el miércoles la visita de Diario El Norte al barrio Santiaguillo. Más detalles en la sección Mi Barrio.


6

www.elnorte.ec

AYUDA| El MIES y los gobiernos parroquiales atenderán a la niñez

Los universitarios presentaron libros

LIBROS. Géneros líricos, prosa, ensayo, poesía y narración fueron expuestos en 12 libros inéditos que presentan recuerdos de amores vividos, memorias de ciudades sin olvido, historias de formación de personajes, suspiros de anhelos no encontrados y deseos

de rencuentros añorados, que hicieron derramar más de una lágrima al público presente. La creación de las obras literarias es parte de la esencia del Comunicador Social, crear obras que expresen y demuestren la creatividad por medio de las letras y plasmarlas en un libro es el resultado del trabajo que se desarrolla dentro de las aulas de clases, fueron las palabras de Mariela Montenegro docente de la PUCE-SI. Con esta actividad es posible compartir la creatividad y trabajos que los estudiantes elaboran a lo largo del semestre.

Se firmaron convenios a favor de niños imbabureños Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

DATO

CULTURA

IBARRA. Estudiantes del séptimo nivel de Comunicación Social de la PUCE-SI realizaron la presentación de sus obras literarias, actividad que se realizó como evaluación final de la asignatura de Análisis Literario y Redacción Creativa.

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

El MIES firmó varios convenios para atender prioritariamente a la primera infancia IBARRA. El Ministerio de Inclusión Económica y Socia MIES garantiza el bienestar de la niñez imbabureña con la firma de convenios con los gobiernos municipales de Pimampiro, Urcuquí, Pablo Arenas La Esperanza y San Antonio de Ibarra.

Convenios. A través de un

Estudiantes y docentes que estuvieron presentes en la presentación literaria. Foto cortesía

comunicado de prensa se informa que el monto económico de los convenios es de 250 mil dólares y se sellan en el marco de la universalización de la política pública de desarrollo infantil. La Coordinadora del MIES Zona 1, Shannon Cadena, menciona que los representantes de los GADs se convierten en aliados estratégicos fundamentales en cada uno de los territorios, con lo cual se logra aterrizar la política política

Shanon Cadena en la firma de convenios con algunos alcaldes de los cantones imbabureños. Foto cortesía pública de desarrollo infantil, que es el pilar del ser humano. En este contexto, explicó la nueva dinámica ministerial desde la nueva institucionalidad, plantea el mejoramiento de calidad en todos los servicios del MIES, y apunta a la revolución de conocimiento con la inversión en la primera infancia.

De ahí la importancia de la participación de los GADS en la política pública de desarrollo infantil a través de estos convenios.

Reacciones. El alcalde de

Pimampiro, José Daza, en su intervención, dijo que la primera infancia es la piedra angular de la educación del ser humano y por eso se

FIRMA DE VARIOS CONVENIOS La Coordinación Zona 1 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) firmó convenios con Urcuquí, Pablo Arenas, La Esperanza, San Antonio y Pimampiro.

unen las voluntades y se ponen las primeras bases en un trabajo articulado. “No estamos trabajando de forma aislada, sino fijándonos en un solo objetivo”, expresó. Mientras tanto, para Anita Carrillo, presidenta del Gobierno Parroquial de La Esperanza, es importante el trabajo que se viene realizando con el MIES en el tema de niñez, adulto mayor, juventud. Por eso expresó su compromiso para acciones articuladas en el territorio.Shanon Cadena anunció que la remuneración de quienes cuidan a los niños y niñas de los centros de desarrollo del buen vivir se incrementaron a 318 dólares.


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

OBRAS | El sistema vial de Las Golondrinas y Cielo Verde están destruidas

Comuneros exigen reunión VOCES

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

Las provincias de Esmeraldas e Imbabura reclaman la pertenencia de Las Golondrinas. COTACACHI. Los dirigentes de las comunidades de Cielo Verde y Las Golondrinas en la zona de Íntag demandan de las autoridades una reunión urgente para tratar el tema de la vialidad que está totalmente destruída a consecuencia del invierno y los límites.

Destrucción. En días pasa-

dos los comuneros llegaron hasta el Gobierno Municipal de Cotacachi para demandar de las autoridades locales y provinciales el arreglo de las vías que están destruídas. Francisco Encalada, morador de Las Golondrinas,

BREVES ANIVERSARIO

Preparan eventos de fiesta anteña Los eventos para celebrar los 75 años de cantonización de Antonio Ante están casi listos. La mañana del 8 de febrero se realizará la apertura de la Moda Expo Atuntaqui; en la tarde se cumplirá el pregón de la alegría. SOBERANA

Soberana espera apoyo para trabajar La nueva soberana del cantón Antonio Ante, Carmen Paola Echeverría, que recibirá la corona el 9 de febrero, aspira contar con el apoyo de las autoridades e instituciones para cumplir con su plan de trabajo. COMERCIO

Organización busca apoyo para ferias Los miembros de la Asociación Nueva Esperanza de la ciudad de Atuntaqui buscan apoyo de las autoridades respectivas para realizar las ferias solidarias en esta localidad. Ellos cultivan una variedad de productos agrícolas.

Alberto Anrango

RELIGIÓN

Alistan fiestas de la Virgen de Lourdes

ALCALDE COTACACHI

Queremos atender las necesidades que tienen las comunidades de Cielo Verde y Golondrinas

Francisco Encalada LAS GOLONDRINAS

El alcalde Alberto Anrango en la reunión con gente de Las Golondrinas y Cielo Verde. mencionó que el invierno pasado destruyó el puente que conduce al barrio 8 de Julio, ante la necesidad los moradores construyeron un paso provicional que al momento está a punto de colapsar debido a las fuertes lluvias de los últimos días. Dijo que todo el sistema vial de estas comunidades

están dañadas por lo que es urgente la atención ya que se hace imposible sacar la producción agrícola.

Reunión. Los comuneros

dialogaron con el alcalde Alberto Anrango quien ofreció una reunión con las autoridades para el viernes 25 de enero de 2013, pero

no se llevó a cabo ya que se canceló. También queremos que no expliquen en que situación se encuentra el tema de los límites de Las Golondrinas, dice Encalada. La contaminación de las aguas del río Guayllabamba. Las necesidades que tenemos en esta zona que

El invierno ha dañado las vías, el puente provisional a la 8 de Julio está a punto de colapsar. no tiene pertenencia son múltiples, por ello queremos la reunión con todas las autoridades recalcó Francisco Encalada, quien es uno de los primeros colonos que llegó a Las Golondrinas.

Virgen de Lourdes se venera en Andrade Marín

ANDRADE MARÍN. El Comité Santa María de Lourdes y el párroco Tarquino Arroyo alistan varios eventos para rendir homenaje a la madre de Dios y patrona de los marinenses. EVENTOS. Entre los eventos principales están el Rosario de la Aurora que inició hoy a las 04:00, en este acto participan todos los barrios; la peregrinación que se cumplirá en próximo sábado 2 de febrero. Este año la caminata será desde la iglesia de Caranquí.

SALUD

Risoterapia ayuda a pacientes COTACACHI. Patch Adams, quien en días pasados visitó el hospital Asdrúbal de la Torre, sostiene que la risa es una terapia que ayuda a la recuperación de los enfermos. RISA. Este profesional extranjero es el inventor de la risoterapia con fines médicos y terapéuticos, además es el responsable de la inclusión en la medicina moderna. En su visita compartió su alegría y humor con los

pacientes que recibían atención médica en el hospital de Cotacachi. Los profesionales de la salud que laboran en el Distrito 3, acompañaron al grupo de artistas a cada una de las salas donde estaban hospitalizadas personas que presentaban diferentes cuadros clínicos, quienes pese a sus dolencias rieron con las ocurrencias de Patch Adams y sus amigos. Audrey García, directora del hospital de Cotacachi, mencionó que es

COOPERACIÓN

MAGAP apoya a ferias en los cantones de Imbabura COTACACHI. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP apoya a 421 pequeños agricultores pecuarios de Ibarra, Pimampiro, Otavalo y Cotacachi, quienes son parte de las ferias solidarias. INVERSIÓN. El Ministerio de Agricultura entregó carpas, balanzas electrónicas, sillas plásticas, botes de basura, carretillas, tableros de

madera y letreros. La inversión ministerial bordea los 35 mil dólares que se ejecuta mediante una alianza que mantiene con el Gobierno Provincial de Imbabura. Este apoyo consolidará las ferias de pequeños productores, como espacios democráticos y transparentes que permitan la venta de productos de buena calidad y de manera directa del productor al consumidor.

importante conocer sobre las técnicas que utiliza el médico estadounidense para levantar el estado anímico y emocional de las personas enfermas. Patch Adams, dijo que en ninguna escuela se enseña que el amor es lo más importante en la vida y ninguna universidad enseña que la compasión es lo fundamental. Dijo que aspira desarrollar un tema médico que tenga entre sus prioridades la enseñanza de la compasión.

Patch Adams y su amigo comparten con pacientes.


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

FIESTA| La delegación colombiana ya está en camino. El miércoles llegan a Ecuador

Pawkar - Agato busca auspicios CIFRA

Los organizadores del Pawkar Raymi de Agato invitan a todos para que asistan a la fiestas.

2

APOYO

Se firma un acuerdo ambiental

DE FEBRERO Arranca la fiesta andina. Los festejos pro el Pawkar Raymi se extenderán hasta el 13 de febrero.

Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

nado habló con este rotativo sobre las festividades. “Seguimos buscando auspiciantes, esperamos concretar varios acuerdos que estamos gestionando”, explica el empresario.

Propósito. Uno de los objetivos es convertir esta festividad en el 2020 como una organización reconoci-

Representantes del pueblo Misak, indígenas de Colombia, estarán presentes en el eventos da por promover y realizar eventos culturales.

ubicado al nororiente del Municipio de Silvia.

comunidades de Ecuador y Colombia.

Datos. Ayer salió desde

Geografía. Esta jurisdicción

Cronograma. De acuerdo

Cali, el grupo de atletas colombianos que llegarán para la inauguración del evento que será el sábado próximo. 60 atletas del resguardo indígena Misak,

se encuentra al oriente del Departamento del Cauca. Ellos serán los encargados de poner el toque de distinción en la festividad que busca la unión de las dos

PI0023

Organizador. Luis Maldo-

DATO

OTAVALO. A seis días del inicio del Pawkar Raymi de Agato, virtualmente las cosas están listas. Sin embargo los organizadores siguen en busca de auspicios para la celebración ancestral.

a la agenda planificada el miércoles arriban hasta Tulcán donde serán recibidos por el alcalde Julio Robles. El sábado harán su entrada triunfal a la provin-

DESDE MAÑANA LAS CANDIDATAS Conozca desde mañana a cada una de las candidatas a Ñustas que participan en el certamen. Jessica Chiza y Tamia de la Torre nos cuentan su vida y sus sueños.

cia. La inauguración será a las 18:30, sin embargo los actos protocolarios, desfile s y demás será desde las 14:00 en el parque Simón Bolívar donde será la concentración total.

Una flor que se encuentra en la reserva ecológica.

OTAVALO. Mañana 29 de enero a las 09:00 se realizará la firma del Acuerdo Ambiental Territorial (ASOCIATE), el evento será en la hostería Cusín, en San Pablo del Lago. EVENTO. A este evento se ha invitado a los alcaldes de Otavalo, Pedro Moncayo y Cayambe y representantes de Juntas Parroquiales. La firma del acuerdo se enmarca en las actividades realizadas de la Quinta Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD).


Minivalla Un minivalla del MPD fue retirada por fiscalizadores del Consejo Nacional Electoral. por no tener el permiso respectivo. Los operativos de retiro de vallas continuarán. El CNE pide que éstas sean reubicadas.

D I A R I O

9

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

CNE| 16 vallas sin autorización del CNE fueron retiradas en Carchi

Retiran vallas por no tener permiso del CNE Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

El Consejo Nacional Electoral procedió al retiro de vallas que no contaban con autorización exhibición.

8 vallas el Movimiento PAIS que no tenían autorización del CNE se retiraron en la provincia. Foto: EL NORTE

DATO

TULCÁN. 16 vallas políticas que no tenían autorización del Consejo Nacional Electoral, CNE, fueron retiradas en la provincia.

Sin autorización. Miriam

Cabezas, delegada provincial de CNE, explicó que el martes anterior se notificó a las diez organizaciones políticas sobre el retiro de vallas y minivallas que no contaban con autorización del CNE y el código respectivo. El plazo se cumplió el viernes, razón por la que el sábado en horas de la mañana personal de fiscalización del CNE junto a la fuerza pública, procedieron al retiro de esta publicidad política.

Vallas retiradas. Se retiraron

CLAVES

8 vallas del Movimiento PAIS (Lista 35), 2 del Movimiento Social Conservador (Lista 63), 2 de Integración Democrática del Carchi (Lista 65), 1 del Movimiento Popular Democrático y 3

mov. social conservador

delegada del cne

2 vallas del Movimiento Social Conservador fueron retiradas por fiscalizadores el CNE por no tener la autorización respectiva para ser expuestas en la vía pública.

Miriam Cabezas, señaló que para el 3 y 10 de febrero se tiene planificado la simulación del proceso electoral a fin de solventar falencias y garantizar el proceso del 17 de febrero.

Tres vallas de Avanza -MAS fueron retiradas por no tener permiso de CNE. Foto: EL NORTE del Movimiento Avanza –MAS (Lista 8- 64).

Reaccciones. En el recorri-

do se conoció que varias de estas vallas fueron colocadas en viviendas sin autorización de los dueños. Rosa Martínez que cuida una vivienda cerca al control sur de Las Juntas, explicó que hace más de ocho días militantes de Avanza MAS, llegaron a colocar una valla en terreno de este inmueble. Pese a que la señora indicó que la vivienda no era suya y que no daba permiso

para que esta sea colocada, los militantes hicieron caso omiso y la instalaron. Situación diferente ocurrió con Roberto Usiña quien al observar el retiro de una valla de la Lista 65 del candidato René Yandún, expresó ser simpatizante del movimiencto y haber dado autorización para que esta se coloque. Dijo desconocer el tema del permiso del CNE. Por su parte, Teresa Chamorro simpatizante del Movimiento Popular Democrático, exigió que el control se haga de manera equitativa a todas

las organizaciones políticas. El retiro de vallas continuará en tanto se han identificado más vallas que deberán ser retiradas o en su defecto reubicadas. Este material será remitido a la Dirección Nacional de Fiscalización como pruebas para presupuestar el costo que estas tendrían, y luego remitir estos informes al Tribunal Contencioso Electoral, explicó Miriam Cabezas, delegada provincial de CNE.

2 vallas de Integración Democrática del Carchi fueron retiradas por el CNE por no contar con la autorización respectiva.

roberto usiña ciudadano

rosa martínez ciudadana

teresa chamorro ciudadana

Soy simpatizante del movimiento político del Gral. Yandún. Di mi autorización para que la valla sea colocada en mi casa, pero ahora los fiscalizadores del CNE indican que debe haber una autorización y yo desconocía eso.

Yo solo cuido la vivienda porque el dueño de la casa vive lejos. Cuando llegaron a poner la propaganda dije que no era la dueña y que no daba permiso pero ellos no hicieron caso y dejaron colocada la propaganada.

Yo otorgue el permiso para colocar la propaganda del MPD porque soy militante del partido. No sabía que debía tener una autorización del CNE. Pido que ese control se haga a todos los candidatos en igualdad.


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

TRANSITO| Reparan semáforos de la urbe a fin de evitar accidentes

Jefatura de Tránsito repara sistema de semaforización

BREVES SAN GABRIEL

Fernando Cordero viistó la provincia en busca de votos

Jennny Proaño jennyp@elnorte.ec

La Jefatura de Tránsito adelanta la reparación de los semáforos de la provincia.

El candidato a Asambleísta Nacional por PAIS, visitó la provincia del Carchi la semana anterior. Junto a simpatizantes y militantes de la organización política, recorrió los cantones de la provincia. Refirió a que la Asamblea buscará propender leyes para el desarrollo fronterizo. Los candidatos a asambleístas provinciales acompañaron el recorrido.

TULCÁN. 12 semáforos de la provincia serán reparados y reprogramados para mejorar y garantizar el normal flujo vehicular.

Reparación.

Semáforos nuevos. Se prevé

reparar 12 puntos de semáforos. Otros como el de la Sucre y Ayacucho, Av. Veintimilla y Av. Universitaria, ya han sido cambiados al sistema LED. Jaime Lapo, técnico del Departamento de semaforización y señalización, explicó que las ven-

IPIALES

Publicarán obra referente a Juan Montalvo

Jefe Provincial de Tránsito

Técnico de semaforización

EDISON HERNÁNDEZ

JAIME LAPO

Como Policía Nacional tenemos la obligación de controlar el tránsito y por eso se está reparando el sistema de semaforización para evitar accidentes. tajas de este nuevo sistema LED son el ahorro de energía, la mejor visibilidad para los conductores, además de la

El actual sistema de semaforización cumplió su vida útil. Se ha visto que el cableado es obsoleto. Se repararán 12 puntos y otros serán cambiado al sistema LED. regularización de los tiempos para dar paso al flujo vehicular y peatonal, garantizando que no ocurran accidentes

CIFRA

Personal técnico repara el sistema de semaforización en la provincia. Foto: EL NORTE

VOCES

Edison Hernández, de la Jefatura Provincial de Tránsito, señaló que el propósito es atender las sugerencias ciudadanas y evitar que por la caducidad del actual sistema de semaforización se produzcan accidentes. Con la iniciativa de la Jefatura Provincial de Tránsito, el apoyo de la Dirección Nacional de Tránsito y el aporte logístico de la Unión de Transportes, se trajo a personal del Departamento de semaforización y señalización para hacer un completo arreglo de los semáforos de la ciudad, dijo Hernández.

12

SEMAFOROS

Se prevé reparar por técnicos del Departamento de semaforización y señalización. Otros ya han sido cambiados al nuevo sistema LED. por fallas en el sistema. A decir del técnico, las falencias principales encontradas en el actual sistema son el cumplimiento de la vida

SALUD

útil de estos elementos y el cableado obsoleto que ya no brinda garantías, razón por la que se adelanta la calibración de todo el sistema para que en marzo se implemente una nueva semaforización de mayor tecnología. En febrero la empresa que fabrica semáforos a nivel nacional entregará nuevos semáforos a siete provincias, entre las que se cuenta Carchi, indicó Hernández. Hernández.

El Consulado de Ecuador en Ipiales publicará el libro Juan Montalvo en Colombia. Será una recopilación de los mejores artículos que hayan escrito pensadores colombianos sobre la obra filosófica, literaria y política de Montalvo. Los trabajos pueden entregarse hasta el 28 de febrero en la sede diplomática.

PEDIDOS

Socializan requisitos para vender alimentos Dirigentes del Agro en TULCÁN. Personal de Vigilancia Sanitaria de la Dirección Provincial de Salud del Carchi, se reunió con los vendedores de alimentos del Mercado Popular de Tulcán para informales sobre los requisitos para sacar el permiso de funcionamiento de este año.“Se les hizo las recomendaciones sobre las prendas que deben ƵƟůŝnjĂƌ͕ como mandil, malla, gorra, guantes, para la manipulación de alimentos, que sea una ƉƌĄĐƟĐĂ diaria y no solo

reunión con Gobernadora

cuando se hacen inspecciones, además porque si no cumplen podrían ser sancionados”, indicó la Ing. Ana Rocha, Coordinadora (e) de Vigilancia Sanitaria. DOCUMENTOS. Los requisitos que se les dio a conocer para el permiso son: copia de cédula, copia de la papeleta de votación, copia del Ruc, copia de ĐĞƌƟĮĐĂĚŽƐ de salud, copia de permiso de bomberos. La socilaizcaión s hará a otros mercados.

Personal de salud socializó el tema a los presentes.

JULIO ANDRADE. Laura MaŇa, Gobernadora del Carchi, se reunió en la parroquia de Julio Andrade, con dirigentes de agricultores y ganadores de los cantones Montufar, Espejo, y presidentes de algunos barrios de la parroquia, con la ĮŶĂůŝĚĂĚ de escuchar las necesidades de este sector. Entre los pedidos que se formularon está la entrega de

permisos para transportar en camioneta a jornaleros de las ĮŶĐĂƐ͕ entrega de comďƵƐƟďůĞ ƐƵĮĐŝĞŶƚĞ para los automotores, control de los pasos denominados como ilegales, por donde estaría ingresando papa y leche colombiana, perjudicando de esa manera la producción nacional. La Gobernadora compromeƟó soluciones a estas novedades.


11

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

CNE| Coordinan acciones de seguridad para el día de elecciones

Seguridad para los comicios Redacción El NoRtE periodistas@elnorte.ec

El Consejo Nacional Electoral y la fuerza pública coordinan seguridad para el día de las elecciones. TULCÁN. Coordinan acciones de seguridada para del día de los comicios electorales. El Consejo Nacional Electoral,CNE, Delegación Provincial del Carchi realiza la coordinación de acciones con la Mesa 5 correspondiente a Seguridad.

Miembros del CNE ya coordinan acciones de seguridad con la fuerza pública. sos tendientes a brindar el contingente necesario ante posibles eventos adversos durante el desarrollo del Proceso Electoral del 17 de Febrero del 2013, para que de acuerdo a la competencia de cada institución, se adopten las medidas necesarias.

Ubicación exacta. Ante

afianzaron los compromi-

esto, ya se encuentra diseñado un mapa de georeferenciación de los recintos electorales y los lugares con mayor grado de vulnerabilidad; a esto se suma la tarea emprendida en días pasados del CNE

BREVES

ILEGALIDAD

Seguridada en elecciones. En esta oportunidad,

TULCÁN

Integración Democrática La Lista 65 Integración Democrática del Carchi, realizó una concentración de militantes y simpatizantes para recorrer las calles principales de la ciudad. Con música y baile los candidatos a asambleístas provinciales saludaron a los tulcaneños. TULCAN

Cooperación Internacional Representantes de Cooperación Internacional se reunieron con el Prefecto Guillermo Herrera para socializar resultados de las acciones coordinadas en territorio. Además se planificó los trabajos para este 2013.

UBICAR PUNTOS VULNERABLES La fuerza pública tendrá la tarea de garantizar la seguridad ciudadana durante el día de los comicios electorales. También cuidarán el kit electoral obtenido de los resultados del proceso.

junto con miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, con quienes se levantó la información referente a coordedas con GPS y así determinar la ubicación exacta por temas de seguridad.

CIFRA

tantes de varias instituciones integrantes de la Mesa 5: Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Cruz Roja Ecuatoriana; y, en esta ocación se suma el Ministerio de Obras Públicas; Policía Municipal, Ministerio de Salud, Dirección Provincial de Educación y Empresa Eléctrica Reginal Norte, mantuvieron una reunión de trabajo con las autoridades del Consejo Nacional Electoral, Delegación Provincial del Carchi.

DATO

Coordinación. Represen-

55 RECINTOS Electorales habrá en toda la provincia, incluido el Centro de Rehabilitación Social de Tulcán.

En los comicios del 17 de febrero Carchi elegirá a tres asambleístas provinciales de entre los 30 candidatos que participan.

Continúa el decomsio de cemento TULCÁN. La semana anterior un vehículo tipo camión de placas colombianas SBN - 297 fue detenido mientras circulaba por la vía Tulcán - Chapuel que conduce al río Carchi. SUCESo. Cuando personal perteneciente a la Unidad de Policía Comunitaria solicitó al condutor los documentos respectivos, el sujeto se negó, indicando únicamente que transportaba víveres hacia Colombia. dEComiSo. Personal policial realizó la revisión del automotor y constató que bajo los víveres se encontraban quintales de cemento. El vehículo fue trasladado hasta los patios de la Subzona de Policía Carchi. Los 105 quintales de cemento se entregarán a la Aduana.

Se decomisó 105 quintales de cemento escondidos bajo víveres a un camión que se dirigía hacia el río Carchi.

EjérCiTo. En semanas anteriores también personal militar ha hecho importantes decomisos de este material en los pasos informales del cordón fronterizo. El deco-

miso de este producto se hace para prevenir que sea utilizado ocmo precursor químico en la elaboración de cocaína en el vecino país de Colombia.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

DESACUERDOS| El candidato Guillermo Lasso insiste en debatir con Rafael Correa

Carlos Marx discrepa con Lasso DATO

Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec

CIFRA

Carlos Marx, director del Servicio de Rentas Internas salió al paso ante las declaraciones de Lasso. AGENCIAS. El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, refutó y cuestionó al candidato presidencial Guillermo Lasso.

El director del SRI reacciona. “El señor Lasso

pone en mí una declaración, según la cual yo he sostenido que el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) paga las familias ecuatorianas. No dije aquella barbaridad”. Carrasco expresó que en el 2012 se recaudaron USD 1 159 millones por este impuesto. El 91% fue pagado por las empresas y el resto por las personas naturales.

Carlos Marx Carrasco reacciona frente a las declaraciones de Guillermo Lasso. Foto: cortesía

Las declaraciones del candidato Guillermo Lasso. En

el programa ‘De frente con Gestoso’, el candidato Guillermo Lasso reiteró que el director del SRI ha confirmado en entrevistas a medios impresos que el 99% del ISD lo pagan las sociedades. Es decir, por empresas y familias.

Destacó que la carga del ISD se ve reflejada en un carro o maquinaria importados y hasta en un tomate que se compra en el mercado, por el componente indirecto en la importación de insumos agrícolas. Guillermo Lasso insistió por otra ocasión en que quería debatir con el can-

didato-Presidente, Rafael Correa,

Las declaraciones del candidato Rafael Correa.

Si hay una segunda vuelta, Correa dijo que si es favorecido con el voto, está dispuesto a debatir con el otro candidato, aunque bromeó que si resulta

LASSO DIJO QUE: Entendía que Carrasco no comprendiera cómo iba a reponer los recursos cuando ya se reduzcan los tributos, porque él, como buen servidor público, cumple con disposiciones existentes en la Ley.

1 mILLón DE EmpLEOS “El Presidente que decidió la dolarización y que tenía de súper ministro a alguien, que ahora es candidato, ofreció un millón de empleos en su campaña”, dijo Carlos Marx.

ser Guillermo Lasso tiene “graves temores de perder el debate porque ese señor es tan aburrido que me voy a quedar dormido en medio del debate, tiene el carisma de un poste de alumbrado público”.

BREVES BALANCE

Ministro destaca labor del Estado en telecomunicaciones

Durante estos seis años de Gobierno, Ecuador ha democratizado los servicios tecnológicos en todo el territorio continental, así lo aseguró Jaime Guerrero, ministro de Telecomunicaciones en una entrevista con El Ciudadano Tv. El ministro anunció que se está estudiando el proyecto de que Galápagos también cuente con un servicio de tecnología de calidad. VISITA

Expresidente de México estará en Ecuador

CANDIDATO

Correa dice: “ganaré en una sola vuelta”

El foro empresarial Innovación y Estrategia: El Futuro de las Multinacionales en América Latina se realizará este viernes 1 de febreroen en la Universidad San Francisco de Quito. A las 12h00, iniciará el foro empresarial Innovación y Estrategia con la participación de Vicente Fox Quesada, expresidente de México. ELECCIONES

Grupos políticos tendrán su propio conteo de votos El candidato Presidente Rafael Correa continúa recorriendo el país entero.

agencias. El presidente y candidato a la reelección por el Movimiento Alianza PAIS, Rafael Correa, subrayó la importancia de consolidar una mayoría legislativa “para que esta Revolución Ciudadana pueda ir a la velocidad que el pueblo exige”. Djio el canDiDato. Desde la Asamblea Nacional (la oposición) no sólo han obstruido, desestabilizado, conspirado, recordó Correa en entrevista a la Agencia Andes, y citó la intentona

golpista del 30 de septiembre de 2010 cuando la apoyaron y pidieron la renuncia del Presidente. Prohibido olvidar, reiteró. Ya no podemos soportar eso, no podemos permitir que eso vuelva a pasar, por eso es necesario consolidar una mayoría en la Asamblea, para que esta Revolución pueda ir a la velocidad que el pueblo ecuatoriano exige, dijo Correa. Afirmó que la campaña electoral va muy bien para el Movimiento PAIS.

La Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas y Sociedad Patriótica (SP) tienen programado efectuar su propio conteo rápido de votos el día de las elecciones. Y es que ambas organizaciones montarán una infraestructura tecnológica y humana como parte de su control del proceso electoral.


13

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

PROPUESTA| El Ministro de Turismo Freddy Ehlers estuvo de visita en España

El ministro visitó Lorca, en la comunidad de Murcia y donde hay una importante colonia ecuatoriana.

CORTOS

AGENCIA. El ministro de Turismo, Freddy Ehlers, animó ayer a los desempleados españoles a que en estos tiempos de crisis en España busquen trabajo en Ecuador, sobre todo en los sectores de educación, medicina y turismo.

Ehlers se dirigió a la prensa. Tras un acto con la

comunidad ecuatoriana celebrado en la sede de la Secretaría Nacional del Migrante en Murcia (sureste de España), Ehlers hizo declaraciones a los periodistas, a los que explicó que en estos momentos Ecuador necesita médicos “altamente cualificados” para sus hospitales públicos, así como maestros y profesores para escuelas, institutos de secundaria y universidades. “Si hay españoles que deciden emigrar para trabajar allá, los acogeremos tan bien como acá han recibido a los ecuatorianos”, declaró.

Con motivo de su visita oficial a España, durante la que participará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará la semana próxima en Madrid, el ministro ecuatoriano animó también a las empresas españolas del sector turístico a invertir en Ecuador de forma “responsable y respetuosa con la naturaleza”. En Ecuador “hay grandes oportunidades con la mejora de las comunicaciones por carretera y un incremento del número de turistas del 11,5 por ciento en 2012”, dijo.

CIFRA

Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec

DATO

Ehlers ofrece trabajo a españoles POR OTRO LADO Anunció una próxima iniciativa conjunta de Ecuador con Cuba, Colombia y Perú para proponer a los turistas una ruta por ciudades de esos países declaradas patrimonio de la humanidad.

54 000 ecuATORiAnOs Freddy Ehlers estima que unos 54 000 ecuatorianos que vivían en España regresaron en 2012 a su país, alentados por los programas del Gobierno.

El Ministro de Turismo Freddy Ehlers. Foto: cortesía

CanCiller de venezuela visita eCuador

aCtividad moderada en el tungurahua

presidente (e) destaCa eCu 911

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, realizará una visita oficial a Ecuador el próximo jueves, a fin de conocer el estado de las relaciones entre los dos países, informó ayer la cancillería.

La zona del volcán Tungurahua se mantiene nublada. Los técnicos del Instituto Geofísico detectan movimiento de flujos en el interior del coloso. Sin embargo, su actividad está calificada como moderada.

El vicepresidente Lenin Moreno comentó que el ECU 911 es un proyecto que articula a bomberos, Fuerzas Armadas, policía, entre otros y que cubre a 11 provincias, y se espera para el año 2013 crear 15 centros más.


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

TRAGEDIA| La discoteca brasileña Kiss se incendió la madrugada de ayer

Al menos 232 muertos en incendio en Brasil AGENCIAS. El incendio en una discoteca de la ciudad brasileña de Santa María que dejó ayer al menos 232 muertos y 131 heridos es el más trágico en los últimos 50 años en Brasil, según listas divulgadas por diferentes medios locales.

Un cantante habría ocasionado el incendio. El

Paramédicos y rescatistas trataban de auxiliar a las víctimas.

incendio en la discoteca Kiss comenzó hacia las 2.30 hora local (4.30 GMT), cuando al parecer el cantante de la banda que se presentaba usó un artefacto pirotécnico cuyas chispas alcanzaron la espuma utilizada como aislante acústico en el techo del establecimiento. Las llamas y la humareda provocaron pánico entre las personas que estaban en la discoteca y una corre-

Bomberos tratan desesperadamente de apagar el fuego.

2 000 personas Distintos relatos apuntan que en la discoteca estaban reunidas entre 1 000 y 2 000 personas cuando comenzó el fuego en la madrugada de ayer.

VOCES

El fuego se originó por las chispas de “un artefacto” que llevaba el cantante que actuaba en ese momento.

ría hacia las puertas de salida, en donde algunas murieron pisoteadas La mayor tragedia provocada por el fuego en Brasil es hasta ahora el incendio ocurrido el 17 de diciembre de 1961, hace más de medio siglo, en una función de un circo en la ciudad de Niteroi en el que murieron al menos 503 personas, en su mayoría menores de edad. El desastre del Gran Circo Americano en Niteroi, ciudad vecina de Río de Janeiro, fue provocado por un trapecista que realizaba maniobras con fuego cuyas llamaradas alcanzaron la lona, que se incendió rápidamente.

CIFRA

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

Presidenta de Brasil dilma rousseff

Llegó ayer a Santa María, ciudad del sur de Brasil en la que un incendio dejó al menos 232 muertos.

Muchas personas murieron pisoteadas. La dificultad

en la evacuación causó la muerte por asfixia de la mayoría de las víctimas, cuyos cuerpos fueron hallados amontonados cerca a la puerta del establecimiento y en los baños. En la discoteca y una correría hacia las puertas de salida, en donde algunas murieron pisoteadas.

La desesperación y angustia fueron el cómun denominador.

PI0016


EXPECTATIVA| La información la emitió Ernesto Villegas, desde Chile

Chávez “superó una infección” Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec

El ministro Ernesto Villegas leyó un comunicado en el que asegura que Chávez “está activo”.

Ayer. El ministro leyó un

comunicado desde la cumbre Celac-UE en Santiago de Chile en el que asegura que Chávez “está activo en su recuperación”, a pesar de continuar bajo tratamiento médico. “La infección respiratoria ha sido superada, aunque persiste cierto grado de insuficiencia respiratoria que

BREVES COLOMBIA

Exjefe de sicarios cerca de quedar libre Jhon Jairo Velásquez, alias “Popeye”, exjefe de sicarios del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, está próximo a cumplir su condena de 22 años de prisión, por lo que pide a la sociedad una oportunidad, aunque reconoce que la libertad le asusta. MIGRACIÓN

Empieza desplazamiento por el año Chino

Según Ernesto Villegas, Chávez aún sufre una insuficiencia respiratoria. Foto: cortesía esta siendo debidamente tratada”, señaló Villegas. Además, dijo que el presidente continúa dando seguimiento a las principales tareas del país “en la medida de las posibilidades (...) mediante la revisión de documentación y reuniones con los principales dirigentes del gobierno”. El porta-

voz del ejecutivo también criticó la publicación en el diario español El País de una fotografía falsa en la que aparecía un supuesto Chávez entubado, por la que el periódico pidió disculpas.

DATO

AGENCIAS. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha superado la infección respiratoria que lo aquejaba desde su operación en diciembre en Cuba, según dijo el ministro para la ComunicacióneInformación, Ernesto Villegas.

15

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

EL PASADO DICIEMBRE Hugo Chávez fue sometido en Cuba a una cuarta operación para tratarse de un cáncer, pero según las autoridades aún no está prevista una fecha para su regreso a Venezuela.

Los desplazamientos por el Año Nuevo chino, la mayor migración anual del planeta, han comenzado este fin de semana, con largas colas para acceder a las estaciones de tren y de autobús de las principales ciudades del gigante asiático. DECLARACIONES

Berlusconi habla y llama la atención “Mussolini hizo muchas cosas buenas, pero lo de las leyes raciales fue lo peor que hizo”. La frase la ha pronunciado Silvio Berlusconi ante las cámaras de televisión en Milán, al margen del acto del Día de la Memoria en el que se recordaba el holocausto judío.


16

www.elnorte.ec

EDITORIAL

Los medios y las elecciones La campaña electoral toma una forma más visible ante los ojos de los ciudadanos, sin embargo, hay la queja por el desconocimiento de las propuestas y obviamente de quienes, en calidad de candidatos, las promueven. ¿Y los medios, qué papel están cumpliendo? En estos días, FUNDAMEDIOS a través de su proyecto “Observatorio de medios del Ecuador”, ha realizado un monitoreo sobre 10 medios escritos de carácter nacional o regional desde el arranque de la campaña. Uno de los datos que más llama Según un la atención es que “hay estudio de poca variedad de géneFundamedios, ros periodísticos utilizados y el unifuentismo hay poca variedad sigue predominando de géneros en la prensa ecuatoriana”. Ahí, tenemos un periodísticos dato como para reflexioutilizados nar profundamente en momentos tan decisivos. El 86% de notas públicadas fueron meramente informativas, dice FUNDAMEDIOS. Muy lejos aparecen las entrevistas individuales (6.5%) y la entrevista colectiva es inexistente (0.5%), quizás como reflejo del escaso debate. En medio de ese panorama, se indica que el protagonista principal en las notas de prensa, fue el Consejo Nacional Electoral (CNE). Si estuviéramos en un partido de fútbol, bien podríamos decir que el protagonista principal ha sido el árbitro. Avanzan los días... ¿el panorama seguirá igual?

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

La universidad y la política Juan F Ruales

juanf_ruales48@hotmail.com

E

n todo el mundo, la universidad es un epicentro

Movimiento 26 de Julio. Mayo/68 nació en la Sorbona

de cultura y de política. No puede ser de otra

y en Nanterre donde enseñaban filósofos trascendentes

manera; en sus aulas se estudia y debate sobre las

como Jean Paul Sartre, Louis Aragón, Simone de Bavoir

diferentes corrientes del pensamiento que incidieron en

y donde se hicieron intelectuales como Cohn Bentit y

el desarrollo de la humanidad, y toda corriente de pensa-

Regis Debray. En el Ecuador, las universidades no solo

miento, para volverse praxis, se transforma en corriente

han sido centros de formación de tecnócratas; de ellas

política que busca protagonizar roles importantes en

salieron grandes personalidades como Manuel Agustín

la sociedad de la que siempre debe

Aguirre, Alfredo Pérez Guerrero, Agustín Cueva Dávila y

ser pertinente. Los grandes líderes

centenares de brillantes políticos de todas las tendencias.

políticos del mundo salieron de las

Por lo tanto, que el ex rector de la UTN sea candidato,

universidades, en ellas aprendieron

no es algo ajeno a la naturaleza de un universitario; todo

las leyes que mueven la economía,

lo contrario, este carácter mas bien le otorga el derecho y

la sociología, la historia, la jurispru-

el deber a incursionar en la política para ser sujeto de la

dencia y, sin que éste sea un factor

historia y no solo espectador. Ese mismo derecho tienen

determinante, son los políticos mejor

los universitarios de apoyarlo, su accionar universitario

formados académicamente, los que

ha logrado configurar una posición monolítica para inci-

pueden cumplir roles decisivos en

dir en la transformación socio económica y cultural del

las distintas instancias del Estado.

país. La adhesión de la universidad a su candidato es por

No hay que olvidar que los grandes cambios culturales

demás legítima, pues sobre la cobertura partidaria que

del siglo anterior nacieron en las universidades; la pro-

le cobije, está la cobertura universitaria, cuya experiencia

pia Revolución Cubana emergió en la universidad de la

legislativa pesará positivamente en el ambiguo panora-

Habana donde estudiaban Fidel Castro y otros líderes del

ma político nacional.

...que el ex rector de la UTN sea candidato, no es algo ajeno a la naturaleza de un universitario

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 grupo Corporativo del norte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de Circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de Contenidos Carla Aguas Herrera

editor de actualidad Danilo Moreno

editor Web Ricardo Cifuentes

editor deportes Jorge Benitez

editor diseño Raúl Carrera Chalá

editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina Corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Reconoce usted que vivimos tiempos difíciles por la constante pérdida de los valores morales?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿Los ecologistas están exagerando cuando hablan de que el planeta se está destruyendo? SI: 20% NO: 80%

“Mientras los antiguos banqueros andan por los barrios, otros nos auguran que harán plata. Más allá nos ofrecen reabrir las universidades cerradas, otro candidato- nos cuenta sobre su carácter rebelde. Hay incluso un pastor que habla del pecado...”. Juan Carlos Morales,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Escritor e investigador imbabureño.


17

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

FOROS DEL NORTE

¿La mayoría de medios de comunicación sí respetan la equidad de los candidatos en esta campaña?

IBARRA

TULCÁN

OTAVALO

Creo que sí están respetando la igualdad para todos los candidatos, porque en los medios de comunicación la propaganda electoral sí se ve, se escucha y se lee.

En su mayoría sí. No obstante hay irregularidades pero desde el CNE a través del monitoreo en medios se trata de garantizar que haya equidad en el proceso.

En los medios sí se respeta, pero hay poco control en las vallas publicitarias que están en la vía pública, Hay algunas que no tienen autorización del CNE.

Kevin Rodríguez, estudiante.

Germán García, pre. de la Junta Electoral.

César Conejo, artesano.

PERSONAJE

Politizar a las Fuerzas Armadas Myriam Valdivieso C. mival63@yahoo.com

L

os últimos coqueteos del régimen con las Fuerzas Armadas me hacen suponer que existe un afán predeterminado para que esta institución pase a la lista de adhesiones de la llamada Revolución Ciudadana. A eso apeló en un discurso la Ministra de Defensa, María Fernanda Espinoza cuando les dijo a los soldados de la patria que “los militares están llamados a defender esta revolución tan profunda como la de Eloy Alfaro y evitar cualquier intento que ponga en riesgo la democracia de un pueblo antes silenciado”, para cerrar con broche de oro su acercamiento e insinuación se dispone la homologación salarial como gran concesión del presidente Correa, y no se dice que fue el ex presidente Alfredo Palacio quien dio paso a este derecho . Ahora 39.316 soldados tendrán la misma compensación salarial de 41.015 policías, a los que igual se les enamoró con el dinero luego del 30S, ¿recuerdan?, después del emperro policial porque les retiraron las bonificaciones y las medallas y hubo muertos y desestabilización, luego de todo eso en lugar de castigar este hecho vergonzoso y de mal ejemplo se les premió con la homologación y se restablecieron las preseas. A diferencia de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas han sido merecedoras del respeto y admiración de los ecuatorianos, pues desde el

Uno de sus principios ha sido estar al margen de las decisiones politicas

retorno a la democracia en 1981 cambiaron su visión y misión, y dieron un giro más allá de las funciones a ellos asignadas (custodia de fronteras y seguridad externa), pues dentro de la institución se desarrolló una línea de aproximación a la comunidad y colaboración social, logrando aceptación en todos los rincones del país. Uno de sus principios ha sido el estar al margen de las decisiones políticas, y no deberse a ningún gobierno en particular, sino al pueblo ecuatoriano. Con las pretensiones actuales y la seducción a la intención del voto se querría ubicar a esta institución dentro de la jerarquía que mantiene Venezuela o Cubaactualmente, o como se afianzó el gobierno de Pinochet en Chile, es decir apuntalados los gobiernos por las armas y el temor a la represión, sabrán ustedes que quien tiene las armas y la información tiene el poder. Pretender incidir en la orientación que debe asumir esta institución sería violar la Constitución, sería establecer un régimen de facto, con la institución armada formando parte del buró de un gobierno que se dice revolucionario, pero que no cuenta con revolucionarios reales, sino con gente reciclada de anteriores gobiernos No es saludable para la democracia ecuatoriana este embarre, no creo tampoco que una institución seria como las FFAA se deje quebrar por los dólares, es más, en una nueva concepción de estado se debería pensar en dar paso a una institución con otros fines, por ejemplo: que sea la encargada de estructurar las veedurías ciudadanas para ejercer la contraloría social a todos los gobiernos que manejan los recursos de los ecuatorianos.

desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Ampliación de la vía Con satisfacción veo que la ampliación de la vía Otavalo Cajas avanza lo que será un apoyo importante para el desarrollo del norte de Ecuador.

Ibrahim Isaac Sidrak fue elegido nuevo patriarca de Alejandría de los Coptos en el sínodo de esta iglesia Copto Católica celebrado en Moqattam (El Cairo), que aceptó la renuncia al cargo del hasta ahora patriarca, el cardenal Antonios Naguib. Ibrahim Isaac Sidrak,

Nuevo Patriarca de los Coptos. Comentó

Jacinto Narváez

TERMÓMETRO

Parqueaderos en Otavalo A pesar de que se implementó el parqueadero tarifado en Otavalo no hay donde estacionarse el día de feria. Busquen otra solución.

Comentó

José Sánchez

Villegas fuera del IMI Desde las irregularidades que se detectaron en la Expometrópoli de septiembre recién ahora toman un correctivo.

Entre noticias Jacinto Salas Morales

salasjacinto@yahoo.com

D

urante mucho tiempo Imbabura ha estado al margen de aportaciones en obras de infraestructura, de aquellas que representan inversiones millonarias que, de paso, contribuyen a garantizar la provisión de servicios indispensables para el desarrollo. Es el caso de la generación eléctrica. Sin embargo, en las últimas semanas, dos noticias han refrescado una de las alternativas potenciales de Imbabura: la posibilidad de la producción fotovoltaica, con la instalación casi concluida de paneles solares en Pimampiro, y la que se montará en las semidesérticas áreas de San Alfonso, en las inmediaciones del relleno sanitario de Ibarra. Aparentemente, otros proyectos que se promocionaron años atrás y que constaban entre los estudios del fenecido INECEL, deben dormir, - si no han desaparecido -, en los anaqueles de algún ministerio. Es el caso del proyecto eólico de Salinas, y el de los medianos proyectos

...otros proyectos deben dormir en los anaqueles de algún ministerio

hidroeléctricos de Intag, Chota-Mira, que si bien no eran de gran magnitud tenían puntos a favor como el estar ubicados en la vertiente occidental o el de favorecer el desarrollo de zonas deprimidas del noroccidente imbabureño. Al momento se trabaja en el diseño definitivo del más importante proyecto hidroeléctrico que se construirá sobre el río Guaillabamba que involucra directamente a Imbabura y a poblaciones de Intag, como Cielo Verde, el proyecto Manduriacu. Este generará 62.5 megawatios, tendrá una presa construida en hormigón, de 40 metros de altura, con una longitud de 240 metros. No obstante, salvo al alcalde de Cotacachi, no se ha escuchado a ninguna otra autoridad, particularmente del Gobierno Provincial, mostrar verdadero interés en ese proyecto, de gran interés para la población imbabureña. Si bien toda la generación eléctrica pasa al Sistema Nacional Interconectado, no es menos cierto que la generación propia trae ciertos privilegios, sobre todo en casos de emergencia. Esa debería ser una de las razones para pedir al gobierno el impulso a los proyectos que hoy duermen por el desinterés y el descuido.

Comentó

Verónica Jaramillo

Ropa de contrabando Según ustedes la gran mayoría de almacenes vende ropa de marca de contrabando. Qué esperan entonces las autoridades aduaneras para actuar.

Gianluigi Buffon

Arquero de la selección de Italia.

El veterano guardameta italiano Gianluigi Buffon renovó el contrato que lo vincula desde hace más de una década a la Juventus de Turín hasta junio de 2015.

Comentó

María Susana Criollo

Alto índice de violaciones Es preocupante leer en la prensa casi a diario violaciones a menores. Creo que falta educación con valores en nuestra sociedad.

Diego Verdaguer

Fue agredido en Ciudad Juárez. Comentó

Fernando Constante

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

El famoso cantante Diego Verdaguer por fin habló sobre el zafarrancho del cual fue protagonista donde se asegura que fue agredido en un hotel mexicano.


Shakira ya abandonó la clínica con Su bebé

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

La cantante colombiana Shakira abandonó poco después de las 15:00 horas de ayer (09:00 en Ecuador) la clínica de Barcelona donde el pasado martes dio a luz a su primer hijo, Milan Piqué Mebarak. Guiselle Navarrete Fotos: Eduardo Celi

Danza, música y la belleza urcuquireña fueron las características de la noche galante. URCUQUÍ. En una noche espectacular, la señorita Alexandra López, representante del Patronato de Amparo Social, se constituyó como la Reina de Urcuquí 2013-2014. Su Corte de Honor quedó conformada por Rosita Imbaquingo, Señorita Patronato; Adrila Moreno, Señorita Confraternidad y Adriana Rea, Señorita Simpatía.

Belleza urcuquireña. Las

candidatas tuvieron cuatro presentaciones: coreografía, traje de baño, traje típico y traje de gala, en las cuales demostraron sus mejores cualidades ante el jurado calificador

EVENTO| Alexandra López fue

escogida por el jurado calificador

Urcuquí coronó a su nueva soberana y los espectadores. El desenvolvimiento fue primoridial y así finalmente el jurado tomó su decisión.

Alegría. Urcuquí celebra sus 29 años de cantonización y la alegría fue la protagonista. Los urcu-

La nueva soberana Lució un traje de La diosa de Los 4 eLementos

quireños demostraron su carisma junto a los grupos musicales invitados entre los que destacó el famoso Trío Colonial que puso a bailar a todos los presentes. El evento duró aproximadamente 4 horas.

1. 2.

3.

3.

1.

Alexandra López posa sonriente ya como la flamante soberana.

2.

El Trío Colonial deleitó con su música a los presentes.

La corte de honor: Rosita Imbaquingo (izq.), Señorita Patronato; Adrila Moreno, Señorita Confraternidad y Adriana Rea, Señorita Simpatía.


BREVES

POLÉMICA| Sacan provecho de la desgracia de Jenni Rivera (+)

LUCERO

Se toma una pausa en las telenovelas La cantante y actriz mexicana Lucero aseguró que dejará por un momento las telenovelas para enfocarse de lleno en la música. “Pienso que el año 2013 será más de la música que de la actuación. Hasta el momento no me he enamorado de alguna telenovela. Espero no hacer telenovela en 2013 para poder tener más tiempo para la música”, dijo.

Cobran por recorrer lugar de tragedia Redacción Agencias

WHITNEY HOUSTON

Su mamá piensa si podría haberla salvado La madre de Whitney Houston ha dicho a la revista People que cuestiona sus capacidades maternas y se pregunta si podría haber salvado a su hija del consumo de drogas, que influyó en su muerte. “¿Fui una buena madre?”, dijo Cissy Houston, de 79 años, a la publicación sobre famosos según un avance de la edición del viernes publicado el pasado miércoles.

Los habitantes están literalmente atesorando el recuerdo de “La Diva de la Banda” MÉXICO. Los habitantes del municipio de Iturbide, Nuevo León, donde se estrelló el avión en que viajaba la cantante Jenni Rivera, sacan provecho de la desgracia y cobran para conocer el lugar.

El “tour”. El accidente ocu-

Jacqueline Bracamontes deja la actuación Al parecer Jacky ya no volverá a aparecer en ningún melodrama, luego de que tomara la decisión de dejar la actuación porque quiere respetar a su esposo, según dijo, pues no le gustaría que el empresario y piloto, Martín Fuentes, la vea besándose con otros hombres. En estos momentos está dedicada por completo a su embarazo múltiple y descansar. EN ABRIL

Mad Men estrenará su sexta temporada La serie “Mad Men”, que describe la vida en una agencia publicitaria estadounidense en los años 60, volverá a las pantallas de Estados Unidos con una sexta temporada que comenzará el 7 de abril, según anunció la cadena por cable AMC, que emite la serie. El primer episodio de esta nueva temporada, durará excepcionalmente dos horas, precisó AMC. RICKY MARTIN

Será entrenador de ‘La Voz Australia’

rrió en las inmediaciones del rancho “El Tejocote”, donde personas cobran cuota para quienes quieren conocer el lugar donde murió la “Diva de la Banda” y el resto de la tripulación. La cuota por el “tour” es de 600 pesos (un poco más de 45 dólares) para transitar por camino de terracería y llegar hasta el cerro “La Machucada”, donde está la cruz que colocó Lupillo Rivera y sus hermanos, con la gorra y bufanda de la cantante.

CORTOMETRAJE

Simpson estarán en los Óscar

EEUU. Gracias a la nominación a los Oscar del corto The longest daycare, Maggie Simpson, la pequeña de los Simpson, podría ser la primer miembro de la famosa familia amarilla en poseer la ansiada estatuilla en la ceremonia que se celebrará el próximo 25 de febrero en Los Ángeles. Con motivo de esta nominación, la cadena FOX emitirá este cortometraje en exclusiva y con un único pase el próximo domingo 17 de febrero a las 16:00 horas, justo después del maratón habitual de Los Simpson., una semana antes de la entrega de los Oscar.

Asi lucía el lugar en donde se estrelló el avión de la cantante durante las investigaciones. Al parecer los habitantes de ese municipio planean construir además estatua de Jenni con el fin de atraer más turismo.

Todavían quedan restos de cosas. Al caminar entre

el espeso bosque y los cañones se puede encontrar parte del fuselaje de la

aeronave entre los árboles, ropa desgarrada y algunas prendas con manchas de sangre. Todavía hay partes del equipaje de los pasajeros, e incluso el empaque de un maquillaje, posiblemente de Jenni.

DATO

MÉXICO

Ricky Martin ya está centrado en su nuevo proyecto televisivo en Australia, su papel de entrenador en la edición local del concurso ‘La Voz’, por lo que ha compartido con sus fans algunas de sus inquietudes sobre los rasgos del país en el que va a residir. “Creo que debo trabajar a fondo en el dialecto australiano”, escribió en su cuenta de Twitter.

19

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

lugar respetado Todos estos restos están esparcidos en un radio de 5 kilómetros. No fueron recolectados como evidencias por las autoridades, pero han sido respetados por los pobladores.


20

GUIA INFORMATIVA

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

ECONOMÍA| La Cooperativa de Ahorro y Crédito Artesanos se consolida

Una cooperativa sólida y de confianza Guiselle Navarrete ganavarrete@elnorte.ec

La seguridad que la Cooperativa Artesanos brinda a sus clientes ha sido clave a los largo de estos 21 años.

IBARRA. Con la misión de garantizar los recursos económicos de sus asociados, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Artesanos se consolida como una de las entidades financieras más sólidas del norte del país.

Jorge Paspuezán, gerente de lo Cooperativa de Artesanos.

25

mil socios

Que confían plenamente en la Cooperativa Artesanos y que acceden a muchos beneficios con toda la seguridad.

Esta entidad financiera brinda servicios eficientes para sus asociados.

DATO

CIFRA

Inicios y evolución. Esta

trabajan por sus socios

nuevo edificio de administración

“Consideramos que el dueño de la cooperativa es el socio y es por eso que trabajamos para retribuir la confianza de más de 25 mil socios”, expresó Jorge Paspuezán.

Con el nuevo edificio en la calle Olmedo y Mejía, ya son tres puntos los que cuenta la cooperativa. El primero es la casa matriz en la Sucre y Flores y el otro en la Chica Narváez.

El personal es calificado y está presto a brindar la mejor atención.

cooperativa se inició hace 21 años como una iniciativa de 22 artesanos que soñaros e idearon esta entidad. Aunque en un principio los asociados era solamente artesanos, en este tiempo se han expandido y se han fijado como objetivo principal atender sin desvincularse de la filosofía cooperativista a todos los ciudadanos con sus diferentes actividades productivas. Es así como actualmente son más de 25 mil socios que confían plenamente y que pueden acceder a 11 oficinas en Imbabura (Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Pimampiro, Urcuquí, Cuellaje, Atuntaqui, García Moreno y Apuela) y 1 en Cayambe.

Beneficios. Siempre pen-

sando en otorgarle lo mejor a sus socios, la Cooperativa Artesanos está enfocada en un plan estratégico, que se basa entre algunos aspectos, en otorgar créditos sin encajes, sin descuentos para aportes patrimoniales o cualquier otro fin que todas las instituciones financieras normalmente tienen, “Básicamente si nuestro socio pide mil dólares se le entregarán esos mil completos”, enfatizó Jorge Paspuezán, gerente. Adicionalmente dio a conocer que se están construyendo 41 departamentos para planes de vivienda en Urcuquí además de un edificio en esa misma ciudad. De igual forma, entre los beneficios se destaca la tasa de crédito que es mucho menor que el promedio en toda la provincia, tasa de depósitos mucho mayor a la que se paga en otras instituciones y las rifas con las que se premia la fidelidad de sus socios con electrodomésticos o vehículos.


21

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

CEREMONIA | Se recordaron los 18 años de la Guerra del Cenepa

Gratitud y homenaje

Michael Domínguez, José Lopez, Estefanía Posso y José Calderón.

Asistentes e invitados especiales a la ceremonia.

FOTOS: Juan Carlos Cevallos

E

n el parque Pedro Moncayo se realizó la ceremonia por conmemoración de los 18 años de la Guerra del Cenepa, en donde se recordó a todos los fervientes luchadores. A este importante acto asistieron autoridades militares, policiales e invitados especiales.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

Diego Rodríguez, Washington Medina y Carlos Silva.

General Fernando Proaño, María Belén Jáuregui, Reina de Ibarra y el Coronel Víctor Andrade.

Rubén Ponce, Diego Rodríguez y Fernando Ortega.

RA UENT C N E

la Toda ría le a g en:


22

www.elnorte.ec

H

Las drogas

Lo primero que tienes que hacer es leer en abundancia sobre este tipo de sustancias y sus consecuencias. No creas que por haber visto cualquier reportaje en televisión o escuchado alguna tertulia en la radio ya eres experto en la materia. Vivimos en un mundo conectado en el que los jóvenes son la máxima expresión.

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

Investigar el entorno

Uno de los cambios de la adolescencia es, precisamente, que tu hijo empezará a delimitar un espacio propio ajeno a sus padres. Es lo normal y no sólo no debes evitarlo, tampoco debes traspasar la barrera de su intimidad.

Llegó el m abla con tu hijo om Tanto tú co ento de la temida co nv m que se trat o él tenéis que tene ersación. a de un te r ma import en cuenta un momen an tranquilos to del día en el que te. Reserva los y te tranquilo si ngáis tiempo y realíz dos estéis al Evita enojar n ruidos ni interferen a en un sitio cias extern te y demue as. stra tu prea ocupación su bienesta por r.

HORÓSCOPO Aries En cuanto a tus estudios, hoy asimilarás mejor la información que recibas y con tu habitual fuerza de voluntad. Tauro Esta lunación también facilitará que tu sensibilidad artística pueda expresarse con gracia y en cierta manera de forma poética. Géminis Un miembro viejo de la familia está en problemas. Las fiestas de hoy te darán la oportunidad para llenar de ternura a esa persona. Cáncer No viene al caso guardar secretos sobre tu situación económica. Con un poco de imaginación, puedes sortear los problemas. Leo Alguien cercano tiene una personalidad tan fuerte que hay que cuidarse de no dejarse arrastrar por sus fantasías y proyectos. Virgo Tu energía está en descenso y caes en celos y confusión. No te precipites en tus conclusiones. Libra Tus finanzas se ven favorecidas porque has realizado una excelente programación. Escorpio Trata de no confundir los deseos con las realidades. Pon los pies firmemente en el suelo. Sagitario Amar tiene un significado muy profundo para ti, no confundas tus sentimientos, aleja esas ideas de conveniencia. Capricornio Conseguirás entreabrir una puerta de acceso a las altas esferas. Si hablas demás arruinarás un importante proyecto. Acuario Si en tu trabajo rige la ley de la selva, actúa con independencia y astucia, es el mejor modo de sobrevivir en el mundo de los negocios. Piscis En el amor, te sentirás tan cansado de entablar y formar parte de relaciones asimétricas que buscarás ayuda de un profesional.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

MEDIOS DE TRANSPORTE

BUS MOTO LANCHA BICICLETA TREN AVIÒN VOLQUETA CANOA TROLE CABALLO

L

M A S A A R

N I A N C E R O L A D I P I N V O I S A O C T I N T I L O R O R M I L T E A A E T R E S F O T O R

N Y G A G S I E

A

O

A O

I

C

R U I A

R B O A L M A

U N A S A L A T R U C R A N K L N A T E O Y P A Z E Y C R O R Y E R I C A T E R L O



24

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013


EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

25

www.elnorte.ec

(0010010174633)


www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

0010010156051

26


www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

CLASE

MARCA

SERIE Nยบ

VALOR UNITARIO

JT-747-514M2-24

550.00

2 MAQUINA SUNSTAR INDUSTRIAL DOL SH

Nยบ KM250B

480.00

3 MAQUINA SIRUBA

INDUSTRIAL WS 400

Nยบ L1919-H1

480.00

4 MAQUINA GEMSY

INDUSTRIAL DOL 34 H

GEM 1500B 02DN 1.050.00

1 MAQUINA JONTEX

USO ACTUAL TOPOGRAFร A TIPO DE SUELO SUPERFICIE

VALOR UNI.

VALOR TOTAL

Vivienda

25

$ 3,400,00

plano

136 m2

TIPO

MODELO

INDUSTRIAL DOL 12H

27


28

www.elnorte.ec

Latacunga 4-268 entre JosĂŠ Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013


EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

www.elnorte.ec

29


www.elnorte.ec

Denuncian atentado al pudor de menores

QUITO

Familia entera fue detenida el viernes Jennifer P., de 20 años; Kéiner Q., de 49; Luis Q., de 45; Julio Q., de 26; y Stalin Q., fueron detenidos el viernes porque presuntamente vendían estupefacientes a una cuadra de la UPC en El Fortín. MAPASINGUE

El fuego consumió vivienda de caña Esta sería la segunda denuncia que llega a la Fiscalía con las mismas características del supuesto abusador.

IBARRA. Una denuncia preocupa a las autoridades. atentado al pudor. Una niña de 11 años habría sido encontrada por una moradora del sector de Bellavista de San Antonio, con la ropa interior en la altura de la rodilla en una casa abandonada del lugar. Esta sería la segunda denuncia que cita a un ‘ciudadano en bicicleta’ como autor del delito. La menor fue trasladada por uniformados de la Dinapen

hasta la Fiscalía para denunciar el hecho. La niña habría dado al Fiscal de turno características sobre su abusador. “Un ciudadano en una bicicleta, con atuendo de ciclista, con engaños llevó a la menor a una casa abandonada en Bellavista de San Antonio en donde se efectuó el delito. La niña dijo que el sujeto tenía una quemadura en su mano izquierda y una mordedura en su pierna izquierda”, indicó Andrés Ponce, fiscal de turno.

Aproximadamente a las 09:30 del viernes un cortocircuito originó un incendio en el interior de una vivienda de caña ubicada en la cooperativa Luz de América, en Mapasingue este. DURÁN

Secuestrada, asaltada y ultrajada Una mujer extranjera de 31 años, denunció que la noche del pasado viernes tomó un taxi ejecutivo en el cantón Durán y después fue atracada y violada por tres sujetos. Además le robaron 150 dólares.

Cerró sus ojos a la luz de la vida, para abrirlos al sol de la eternidad, dejándonos toda su ternura como recuerdo.

PARTE MORTUORIO Confortada con todos los auxilios de la santa Religión Católica descansó en la paz del creador quien en vida fue:

SRA. ROSA MATILDE MOREJÓN VASQUÉZ

Sus padres: David Morejón (+) y Clementina Vásquez (+) Sus hijos: Alfonso, David, Jaime, Marco, Carmita, Pilar, Edwin y Margarita Morejón Morejón. Sus hijos políticos: Esperancita Pinto (+), Mery López, Ruby Luna, Raúl Grijalva, Hans Mejía, Nancy Sánchez y Franklin Guamán. Sus hermanos: Victoria, Amado (+) y Laura Morejón Vásquez Sus hermanos políticos: Sergio Torres, Luz María Torres, Florentino Delgado, Julio Morejón, Yolanda, Cristobal, Edgar y Luis Obando. Sus nietos: Morejón Pinto, Morejón López, Morejón Luna, Grijalva Morejón, Mejía Morejón, Morejón Sánchez y Guamán Morejón. Su bisnieto: Santiago Sarsoza Morejón. Sus sobrinos: Torres Morejón, Morejón Torres y Delgado Morejón Primos y demás familiares comunican con profundo pesar su sensible fallecimiento registrado el día de ayer domingo 27 de enero del 2013. Sus restos mortales están siendo velados en la iglesia parroquial de La Esperanza. E invitan a la misa de cuerpo presente que se celebrará hoy lunes 28 del presente a las 12:00 en la iglesia parroquial de La Esperanza. Y luego a su inhumación en el cementerio parroquial. Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares expresan su eterna gratitud. Paz En su tumba

La Esperanza enero del 2013

CONTRABANDO| Tanques con combustible fueron

encontrados hasta en el filo de río Cayapas

Bodegas clandestinas de combustible y pentolita Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Aparate de los combustibles se incautaron tacos de pentolita que ya fueron destruidos. IBARRA. Cuatro bodegas clandestinas fueron descubiertas por la Policía y el Ejército. En su interior se encontraron tanques con combustibles y costales con explosivos. Se trataba de una bomba de tiempo que podía hacer explotar a un barrio entero.

Evidencias. Con una orden

emitida por el Juzgado Cuarto Multicompetente de Esmeraldas se procedió allanar las bodegas ubicadas en La Tola. Se conoció que los efectivos tenían información de que en el sitio se almacenaba combustibles; diésel y gasolina, lo que no imaginaron era que iban a encontrar costales con pentolita. Los explosivos se presume iban a ser destinados a grupos irregulares de la frontera norte.

Destrucción. Dentro de 21

costales se encontraron 1 316 tacos de pentolita, los explosivos son utilizados por grupos irregulares. Sin embargo la venta de estos explosivos solo se las realiza a empresas autoridades, los tacos tienen un lote de fabricación, tras una investigación se podría conocer a que empresa fueron vendidas en el país. Los explosivos tenían un peso de 526 mil 400 gramos, estos fueron destruidos en presencia de la Fiscalía y Policía, según de informó por parte de las unidades de control.

Uniformados hallaron combustible y pentolita que iba a ser comercializada posiblemente a grupos irregulares.

DATO

BREVES

FISCALÍA

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

PROCESO DEL CASO Las bodegas fueron allanadas hace pocos días. durante ese tiempo se realizaron los trámites legales entre Policía y Fiscalía de Esmeraldas para destruir la pentolita.

CIFRA

30

21 COSTALES

Los uniformados impidieron que 1 316 tacos de pentolita que se transportaban en costales sean comercializados en Esmeraldas.

Combustibles. Los com-

bustibles tendrían un costo de unos 5 000 dólares, de llegar a comercializarse en el vecino país el costo podría triplicarse. Durante este operativo ninguna personas fue privada de la libertad, informaron fuentes oficiales.

Los tanques que contienen el combustible de contrabando están en las bodegas de la Policía.


31

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 28 de enero de 2013

PREOCUPACIÓN| Los perjudicados se acercaron hasta la Policía Judicial

EMERGENCIAS

Bomberos atendieron diversos accidentes

Denuncian inseguridad ante la Policía Judicial Redaccción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

En caso de que la ciudadanía sea víctima de algún delito puede comunicarse al 101.

Teléfono Para emergencias la ciudadanía puede llamar a la Central de Emergencias 911 o a la Policía Nacional 101.

por lo que fueron atendidos en el lugar. ATROpEllO. Silvia P., de 21 años de edad, fue atropellada en el sector de La Florida de Ibarra. Una testigo del accidente informó que la joven que estaba en una bicicleta fue envestida por un camión cuando intentaba cruzar la calle. Silvia P. fue trasladada en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos hast el Hospital San Vicente de Paúl en donde se informó que su estado es delicado. La joven se golpió fuertemente la cabeza por lo que está con pronóstico reservado en la casa de salud.

Se llevaron herramientas.

El sábado en la Policía Judicial de Imbabura se receptaron dos denuncias de ciudadanos por tentativa de robo. Una de ellas en el sector de El Empedrado. Edgar P., de 33 años de edad, indicó que mientras se encontraba en su vivienda en la calle Jorge Dávila Mesa, la misma que aún está en obra negra, se percató que dos sujetos no identificados trepaban la pared del cerramiento. Esto ocurrió aproximadamente a la 01:15 de la madrugada del sábado. El denunciante constató que los supuestos antisociales se sustrajeron de su vivien-

La Policía Judicial recepta las denuncias de la ciudadanía en sus oficinas.

10 segundos

Es el lapso que se debe oprimir la tecla del celular para activar el sistema. Acérquese al UPC más cercano e infórmese del servicio.

da un galón que contenía aceite de moto, una moledora, herramientas de construcción y accesorios de un compresor.

Tentativa de robo. Así mismo, en el sector de Yuyucocha, Elba B., de 48 años aproximadamente a las 03:25 de la madruga-

AUDIENCIA

DATO

CHOqUE. Aproximadamente a las 05:30 de la madrugada de este domingo, la Central de Emergencias 911, recibió la alerta de un accidente de tránsito en el sector de Priorato. Una camioneta Toyota Hilux de placa PBC 1394 color gris, chocó contra otro vehículo del cual se desconocen sus características debido a que el conductor huyó del lugar después del impacto. El accidente ocurrió a la altura de los centros de tolerancia del sector de la Panamericana Norte. Miembros del Cuerpo de Bomberos de Ibarra llegaron a prestar auxilio a las víctimas del choque. Vanesa E. de 7 años, Pedro C. de 61 y Claudia E, de 39 años viajaban en la camioneta, los ciudadanos presentaban golpes leves por el impacto

911

CIFRA

IBARRA. Desde la madrugada de este domingo, el Cuerpo de Bomberos de Ibarra, atendió varias emergencias clínicas y por accidentes de tránsito.

CIFRA

Silvia P., que fue atropellada por un vehículo, se encuentra en el Hospital San Vicente de Paúl con diagnóstico reservado.

IBARRA. El robo a domicilio fue uno de los delitos más efectuados en 2012 según estadísticas de la Policía Judicial. En base a esto se han efectuado varias modalidades de prevención, como la construcción de Unidades de Policía Comunitaria en la mayoría de sectores de la ciudad, la creación de una modalidad de auxilio mediante un teléfono celular y la ayuda inmediata que brinda la Policía.

sIsTeMA de soCoRRo InMedIATo

intentó ingresar a su propiedad. En ambas denuncias no hay detenidos.

“Ahora con oprimir el número cinco de su celular durante 10 segundos mediante un sistema integrado en cada UPC llega un mensaje de auxilio a los policías”.

Recomendaciones. Henry

da del sábado se alarmó por que los perros de su casa empezaron a ladrar. La mujer avanzó hasta un maizal de su propiedad en donde se percató de que había una bicicleta abandonada. La denunciante indicó que posiblemente se trata de la bicicleta que olvidó el supuesto delincuente que

Méndez, cabo segundo de la UPC San Martín, realizó algunas recomendaciones a la ciudadanía para evitar ser víctimas de robo. “No es recomendable resistirse al robo, debido a que el delincuente puede estar nervioso y herir a su víctima. Cuando vaya a salir de su hogar informe al UPC más cercano para realizar patrullaje. Acérquese y averigüe en el UPC sobre el botón de auxilio”, indicó.

JUZGADO

Lo acusaron de intento de robo y lo golpearon Causa sobre accidente en IBARRA. Francisco G., de 19 años de edad, fue detenido la madrugada del domingo acusado de tentaiva de robo.

robando a su compañero y entre un grupo de colegas golpearon al ciudadano de 19 años.

DATOS. El ciudadano explicó en su versión que viajaba en un taxi con tres acompañantes. Al pagar el valor de la carrera, el taxista se rehusó a dar el vuelto. Francisco G. molesto por la situación reclamó su dinero, en ese momento pasó por el sector otro ciudadano taxista que pensó que le estaban

AUDIENCIA. En el parte policial consta la versión de Andrés A., que es el testigo del supuesto robo a su compañero taxista. Los denunciantes no llegaron a la audiecia la mañana de ayer. El Juzgado Primero de Garantías Penales de ImbaBura dictó libertad para el acusado.

buses quedó archivada IBARRA. La causa procesal del accidente entre los dos buses de la Cooperativa San Miguel de Ibarra ocurrido el pasado 27 noviembre de 2012, fue archivada.

El detenido rindió su versión en la Fiscalía ayer.

CAUSA ARCHIVADA. Se pagó 7 mil 500 dólares a los familiares de una de las víctimas mientras el conductor de una de las unidades de trasporte accidentadas con-

tinua su lucha por regresar a su vida. El miércoles 23 de enero a las 10:00 horas en el Juzgado Primero de Tránsito en la ciudad de Ibarra, se realizó la instrucción fiscal en la que se determinó que Marco Benítez, fallecido, conductor de la unidad 56 de placas PAO 030 de la Cooperativa San Miguel fue el causante del accidente, por lo que el caso quedó archivado.


deNUNCia P.30

El “ciclista” acusado de atentar al pudor

imbabUra 1- PiLaHUiN 1

Amistoso terminó con un empate

tragedia| La discoteca brasileña Kiss ardió en llamas ayer en la

madrugada en Santa María (Brasil). Hay al menos 131 heridos P.14

232 muertos en incendio

Francisco Mamadu (i) jugador del Imbabura SC, trata de robar el esférico a un defensa del Pilahuin Tío ayer en Urcuquí. Más en “Puro Ñeque”.

emeLeC 3 - maCará 0

Macará quedó “electrocutado”

Desesperación y angustia se vivió ayer en la ciudad brasileña de Santa María. Muchos murieron por asfixia y pisoteadas. Foto: EFE

zoNa Norte P.30

Encuentran combustible y pentolita Enner Valencia del Emelec intenta escapar de la marca de dos jugadores del Macará. Más en “Puro Ñeque”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.