MUNDO|Las FARC reivindican el secuestro y desafían la negociación P.17
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
IBARRA| La familia Morejón exige al Municipio el pago de USD 10
Incautan $ 7 millones a Municipio millones por incumplimiento de contrato sobre sus terrenos P.2
JUEGO P.4
Nada detiene a carnavaleros
El anuncio de operativos de control no asusta a los carnavaleros que lanzan agua, harina y huevos a las colegialas.
URCUQUÍ
P.10
50 delegaciones en el Paseo del Chagra Los terrenos de la familia Morejón se ubican en la prolongación de la Av. Teodoro Gómez de la Torre (foto) hasta el sector de Pilanquí del BEV. El Banco Nacional de Fomento incautó USD 7 millones al Municipio de Ibarra. El alcalde Jorge Martínez interpuso un recurso de casación. Foto: J. Cevallos
OTAVALO
P.7
Viajaba con 56 tacos de explosivos
El domingo 3 de febrero, por los 29 años de cantonización de Urcuquí, se realizará el Paseo del Chagra, desde las 09:00.
PUEBLO KICHWA OTAVALO P.5
Denuncian discriminación por parte de la Aduana CARCHI P.11 La otavaleña de 43 años (i) fue detenida en La Magdalena (sur del Valle del Amanecer). Hoy se realiza la audiencia de flagrancia.
EL EL NORTE NORTE con con lala comunidad, comunidad, queremos queremos escuchar escuchar sus sus necesidades necesidades yy sugerencias, sugerencias, llame llame alal 062 062 644 644 464 464
USD 700 mil en 3 Unidades de Policía Comunitaria www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec
@elnorteadiario @elnorteadiario
CANDIDATO
Guillermo Lasso estará mañana en Ibarra
D I A R I O
2
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
Según se informó ayer para mañana a partir de las 14:00 el Movimiento CREO tiene previsto realizar una caravana motorizada con el candidato presidencial Guillermo Lasso, desde la Av. Mariano Acosta de esta ciudad.
Millonaria deuda por predios
IBARRA| La deuda que tiene el Municipio con la familia Morejón sería de 10 millones de dólares
En la gráfica los predios que son parte del conflicto. Serían alrededor de tres hectáreas de terreno que habrían sido mal utilizadas por el Municipio. Foto: Juan
Mire los detalles de esta noticia en nuestra web:
www.
Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec
Son al menos 3 hectáreas las que están en conflicto entre la familia Morejón y el Municipio de Ibarra. IBARRA. La familia Morejón Cifuentes puso en apuros a las autoridades del Municipio de Ibarra. Una sentencia del 2006 obligaría al Municipio a pagar 10 millones de dólares a la familia antes mencionada, esto por una supuesta mala ocupación de un terreno en el sector de Pilanquí. Este problema el Municipio lo viene acarreando desde el año 1992.
VOCES
Carlos Cevallos
CONCEJAL DE IBARRA
CONCEJAL DE IBARRA
WILLIAm hIDALgO
ALfONsO bELtRáN
“Es necesario tener una explicación jurídica sobre este problema. De dónde se van a hacer las obras sin dinero”.
Una resolución que se hace efectiva. “La inmo-
vilización de 7 millones de dólares de las cuentas municipales nos imposibilita avanzar en varios trabajos y por tanto ya hemos impuesto de inmediato un recurso de casación”, dijo el alcalde Jorge Martínez, quien considera que aquel recurso debió haberse ejecutado en el 2006. Al momento se han bloqueado 7 millones de
La pregunta de hoy Está de acuerdo en que la Policía detenga a quienes utilizan agua y harina en Carnaval
ciona que tenemos que pagar, dice que el Municipio deberá proceder conforme a derecho. En este sentido he procedido y he declarado como utilidad pública, lo que ha estado siendo utilizado por la municipalidad. Con esto el Municipio tiene que pagar lo que el avalúo catastral fija y ese es el procedimiento”, dijo el alcalde.
“Felicito la labor del actual procurador síndico Arturo Godoy. Soy optimista en que todo se solucionará”. dólares de las cuentas municipales, esto por un fallo a favor de la familia Morejón otorgado por la Corte que determina que: “El Municipio no ha cumplido en la totalidad con el contrato de ocupación de una área, firmado por las partes el 24 de febrero de 1992”, señala textualmente la sentencia.
Sobre el pago. “La sentencia en ninguna parte men-
ALICIA CALUQUÍ Ciudadana
“Pienso que no se les debería llevar detenidos, sino mas bien darles charlas y normas de no gastar el agua ni utilizar cosas indebidas en el Carnaval”.
.ec
El síndico.
Arturo Godoy, dijo que el Tribunal Distrital Nº1 de Quito ha emitido un auto por el cual se han embargado los recursos por el no pago del supuesto avalúo del predio ante la familia Morejón por parte del Municipio.
El alcalde Jorge Martínez (d) y su procurador buscan una salida.
ANDREA CORAL Ciudadana
“A mi en particular no me gusta que me mojen, es por eso que me parece muy bien que les detengan. Sería bueno jugar pero en familia o amigos en la casa, no en la calle”.
ALEJANDRO ARÉVALO Deportista
“Por un lado pienso que está bien porque es una falta de respeto a las demás personas, pero por otro lado solo sería de llamarles la atención”.
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
Concienciarán el uso del agua DATO
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
Senagua Imbabura realizará este viernes un pregón para concienciar el uso del agua en el carnaval. IBARRA. Con el fin de concienciar a la ciudadanía acerca de la importancia del cuidado del agua en este carnaval, la Secretaría Nacional del Agua Senagua, ha preparado para este viernes un pregón que recorrerá las princiaples calles de la ciudad, indicó Nathaly Burbano, coordinadora de Senagua, en la provincia.
Los detalles. “Los partici-
pantes serán las 40 juntas de agua que existen en Imbabura, que son los invitados especiales a este pregón el que iniciará a las 14:00 en la intersección de las calles Ricardo Sánchez
La Senagua pretende institucionalizar un proceso de nueva cultura del agua para estas fechas del carnaval, así dar un mensaje a la ciudadanía acerca de la importancia del agua.
Nathaly Burbano COORDINADORA SENAGUA
El pregón iniciará a las 14:00 y culminará con la presentación de artistas en la Plazoleta Francisco Calderón.
El agua es un recurso que se debe cuidar para las futuras generaciones. Fotos: EL NORTE y Atahualpa”, explicó Burbano. El recorrido será por la calle Atahualpa hasta llegar a la calle Bolívar donde girarán a la derecha para tomar la calle Oviedo y ascender a la Sucre hasta llegar a la Plazoleta Francisco Calderón, lugar en el que se prevé la intervención del Secretario Nacional del
Agua, Walter Solís Valarezo, o de un delegado.
El futuro. Este pregón se realiza por primera vez en la ciudad. Carlos Pozo, representante de Senagua Imbabura, indicó que están confirmadas 12 instituciones entre públicas y privadas para este pregón que busca concienciar el buen
AGENTES DE TRÁNSITO
Capacitaciones sin fecha IBARRA. La Comisión de Tránsito del Ecuador, CTE, es la ĞŶƟĚĂĚ responsable de la capacitación de los 65 agente civiles de tránsito para Ibarra. Sin embargo las autoridades no se han pronunciado acerca de la fecha en la que loscursos iniciarían, por lo que el proceso está paralizado y existe ŚĞƌŵĞƟƐŵŽ entre los favorecidos, así lo dio a conocer Ramiro Chacón jefe de la Unidad de Tránsito del Municipio de Ibarra. LA EXPLICACIÓN. Varios jóvenes que resultaron favorecidos como aspirantes a agentes civiles de tránsito están en ŝŶĐĞƌƟĚƵŵďƌĞ, pues no saben qué pasa con el proceso. “En las listas está mi nombre, salí favorecido pero vengo al Municipio a preguntar acerca del proceso y no tengo respuesta alguna”, dijo uno de los favorecidos quien no quiso idenƟĮĐĂƌƐĞ͘ Ante esto Chacón explicó que “la CTE es la ĞŶƟĚĂĚ que debe ĮũĂƌ la fecha, el lugar, los instructores. El programa es de la CTE y ya ellos ŶŽƟĮĐĂƌĄŶ a los aspirantes las nuevas fechas”. Asimismo dijo que el cupo de
PRETENCIONES
VOCES
EVENTO| La Senagua quiere llegar a la ciudadanía con un mensaje de cuidado del agua
uso del agua. “Con este evento lo que buscamos es generar un impacto en la comunidad de Imbabura, además se piensa institucionalizar el acto cada año como guardianes del agua que somos”, explicó el funcionario.
El mal uso del agua en el carnaval es lo que se quiere atacar mediante el pregón.
EVENTO
Música y diversión en el carnaval IBARRA. El Carnaval de Colores, organizado por la municipalidad de Ibarra por tercer año ĐŽŶƐĞĐƵƟǀŽ͕ se va ĂĮŶĂŶĚŽ͘ LO QUE HABRÁ. Delegaciones internacionales de Colombia, Bolivia e Italia ƉĂƌƟĐŝparán en el corso ŵƵůƟĐŽůŽƌ que se realizará el próximo viernes 8 de febrero desde las 15:00 horas por las calles Atahualpa y Bolívar. A las 20:00 del mismo viernes, en el parque La Merced se efectuará un show de carnaval, con la ƉĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ del grupo musical la Sonora Dinamita, orquesta que hará deleitar a quienes visiten la blanca ciudad con la música que solo ellos saben interpretar.
Las comparsas que se presentarán serán internacionales.
FOTONOTICIA
Comerciantes piden solución en centro comercial Los aspirantes a vigilantes civiles de tránsito pasaron por varias pruebas para ser seleccionados. Foto: EL NORTE
los 65 aspirantes está siendo estudiado por la Comisión de Tránsito del Ecuador, por lo que no se sabe si este número se ŵĂŶƟĞŶĞ͘ LA DEFINICIÓN. En lo que respecta al tema de apelaciones, el jefe de la Unidad de Tránsito y Transporte del Municipio de Ibarra dijo que éstas han sido atendidas en primera y segunda instan-
cia, “algunas con carácter favorable otras no”, además comentó que “hubo denuncias las que ĞŶƟĞŶĚŽ fueron ĚĞƐĞƐƟŵĂĚĂƐ porque se ha seguido el debido proceso”, concluyó. Chacón argumentó que una vez que los agentes civiles de tránsito estén ĚĞĮŶŝĚŽƐ y debidamente capacitados por la CTE el Municipio asumiría las competencias de tránsito.
Ayer, comerciantes del Centro Comercial La Bahía acudieron hasta las instalaciones del Municipio de Ibarra para obtener una solución sobre el problema que les aqueja desde hace algún tiempo atrás por el cambio de actividad comercial de una de las socias del lugar. Los copropietarios del centro comercial se oponen al cambio de actividad. Foto: Juan Carlos Cevallos
4
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
OBRA| El estudio estará a cargo de Emelnorte, así lo dispuso el ministro Esteban Albornoz
Ibarra sin cables aéreos CIFRA
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
El centro histórico de la ciudad ya no tendrá más cables aéreos, éstos serán enterrados.
DATO
Planteamiento. ”Un tema
Definición. El soterramiento consiste en ente-
Mire las declaraciones del Ministro Albornoz en la web:
www.
.ec
La ciudad se encuentra plagada de cables aéreos de diferentes operadoras de comunicación. Foto: Álvaro Muñoz. rrar en el suelo los cables de luz, teléfono y televisión por cable, además de retirar los postes de las calles. “Hay que convocar a las operadoras que tienen redes aéreas para trabajar de manera conjunta en este proyecto que es costoso pero a la vez beneficia a la
fachada de las ciudades”, concluyó Albornoz.
El alcalde. Ante este anun-
ció, Jorge Martínez, alcalde de Ibarra manifestó que los procesos para este proyecto se agilizarán, además comentó que el departamento de Planificación del Municipio estuvo trabajan-
JUEGO
Carnavaleros hacen de las suyas
Los adolescentes de diferentes colegios de la ciudad salen a las calles a jugar carnaval. Foto: Álvaro Muñoz.
IBARRA. Ayer, la calle Bolívar, principal arteria vial del centro de la ciudad, se vio nuevamente llena de harina, pues los adolescentes de los colegios de la ciudad volvie-
MESES Tiene Emelnorte para tener listas las inversiones y así iniciar con el soterramiento de cables en el centro histórico de la ciudad.
IBARRA. El Centro Histórico de Ibarra lucirá sin cables aéreos, pues Esteban Albornoz, ministro de Electricidad y Energías Renovables en su visita a la ciudad el martes dijo que se han ordenado los estudios para que en la ciudad se realice el soterramiento de cables. fundamental que queremos impulsar este año es el soterramiento de los cables de los centros históricos de las ciudades patrimoniales del país, una de ellas Ibarra..., este proyecto va porque va”, dijo Albornoz, en la inauguración de la Subestación Alpachaca el pasado martes. En su intervención con la prensa, el Ministro expuso que ya está dispuesto que se inicien los estudios para esta obra, la cual será trabajada conjuntamente con la Municipalidad de Ibarra.
6
ron a jugar carnaval en este sector. SIN REGISTRO. Cargados de toda clase de harinas, bombas de agua y hasta huevos,
los muchachos se concentraron fuera de las instalaciones del Gobierno Provincial de Imbabura para jugar carnaval. Según información emiƟda por trabajadores de la Intendencia de Policía de Imbabura, Hernán Erazo, comisario de Policía de Ibarra salió a las calles a realizar un ŽƉĞƌĂƟǀŽ para controlar este hecho. Sin embargo, hasta el cierre de la edición, EL NORTE conoció que no se registraron detenidos por el juego del carnaval en la vía pública, hecho que está sancionado en el ĂƌơĐƵůŽ 605, numeral 31 del Código Penal, que señala que los carnavaleros serán sancionados con un día de prisión y hasta USD 7 dólares de multa. Se prevé que en los próximos días los ŽƉĞƌĂƟǀŽƐ sean más fuertes.
do hace un tiempo atrás en la elaboración de una ordenanza, la cual obligará que los cables de las diferentes operadoras de telecomunicaciones entierren sus cables. El Alcalde anunció que “en los próximos días vamos entrar en una nueva fase de revisión del contenido de la orde-
DEPORTE
Festival de bailoterapia el domingo
LOS RECURSOS El Ministro de Electricidad y Energías Renovables comprometió los recursos para la obra e indicó que Ibarra es una ciudad patrimonial y merecía una obra de esta magnitud.
nanza, esto hay que poner a punto con varias instituciones; Está el tema de las telecomunicaciones, todas las operadoras de cable e internet. Además vamos a poner a punto la ordenanza. El ministro ha dado un plazo de 6 meses para que la empresa tenga lista estas inversiones y esperar que Ibarra tenga una nueva imagen”, sostuvo el Alcalde. Las autoridades señalaron que la ciudad tendrá un aspecto más limpio y mejorará su imagen.
BREVES SALUD
Campaña oftalmológica en Los Ceibos Este fin de semana, en Los Ceibos, se realizarán campañas gratuitas de oftalmología desde las 09:00 hasta las horas de la tarde. Se prevé entregar la consulta médica gratuita así como también lentes de lectura a quienes lo necesiten, especialmente a la tercera edad. EVENTO
Pregón y baile de Inocentes este viernes
Este viernes, a las 16:00, se realizará el pregón por la culturalización del Carnaval, además en el coliseo Luis Leoro Franco se realizará el intercolegial del baile de Inocentes el que costará USD 1, el evento es organizado por Shirley Almeida, señorita Patronato. FESTEJO
Alpachaca inicia sus fiestas el viernes Este viernes, desde las 15:00, se inician las fiestas de Alpachaca con el pregón de la Alegría, el que empezará desde las bodegas de Emapa- I y culminará en el parque central de Alpachaca, la que cumple 31 años de parroquialización.
ENTREGA
Alimentos para escuelas
IBARRA. El próximo domingo desde las 09:00, en las canchas de Yacucalle, el grupo Juventud de Alianza PAIS realizará un fesƟval de bailoterapia, así lo dio a conocer Lorena Pabón, coordinadora del grupo. LO QUE HABRÁ. Se prevé la parƟcipación de la ciudadanía ibarreña en este evento, el que busca que la gente realice deporte y también que conozcan acerca del apoyo que los jóvenes le brindan al candidato presidente Rafael Correa. Varios premios habrá para los parƟcipantes, como son pases al Teatro Gran Colombia, a Santa Agua de Chachimbiro, así como al ferrocarril.
Los alimentos son distribuidos de manera ordenada en las escuelas que son parte del programa.
IBARRA. El Patronato Provincial de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura, en convenio con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, PMA, entregó alimentos en 12 planteles eduĐĂƟǀŽƐ de Ibarra y Otavalo. LA ENTREGA. Esta acción permite sustentar el almuer-
zo escolar y ŐĂƌĂŶƟnjĂƌ así el bienestar y buena salud de 2 mil 467 niños y niñas, entre ellos, un número considerable de escolares que permanecen en esta provincia junto a sus familias en calidad de refugiados. El programa involucra a los pequeños productores, que son parte de las ferias solidarias.
Límite de valor para ingreso de mercancías
D I A R I O
5
R E G I O N A L
Según el instructivo de procedimiento de la página web de Aduana del Ecuador, “Se podrá ingresar por sala de arribo mercancías por un valor menor o igual a 2 mil USD, siempre y cuando las mercancías no sean consideradas de prohibida importación”. Muchos viajeros desconocen estas disposiciones.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
Denuncian discriminación denUncia|El Cabildo Kichwa Otavalo en rueda de prensa informará varios casos
DATO
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
Hoy se harán públicas denuncias de discriminación y maltrato en las aduanas del aeropuerto de Quito OTAVALO. “Es un secreto a voces que en la Aduana del Aeropuerto de Quito, el trato hacia los kichwas otavalo que llegan de otros países realizando sus actividades comerciales y de intercambio es discriminante”, así lo dio a conocer Raúl Amaguaña, presidente del Cabildo Kichwa Otavalo, CKO, que esta tarde realizará una rueda de prensa en la que algunas personas que se han sentido perjudicadas darán a conocer sus casos.
discriminación a kichwas
Ha visto alguna forma de discriminación en el aeropuerto
Las revisiones en la aduana del aeropuerto de Quito, causan malestar a los kichwas Otavalo. Ellos dicen ser víctimas de discriminación racial al ser revisados minuciosamente por los aduaneros, mientras que mestizos pasan libremente
efectos personales
Kichwas Otavalos viajan constantemente a otros países para comercializar artesanías locales.
La pregunta de hoy
Los efectos personales no pagan impuesto al ingreso al país, siempre que por su cantidad y valor no sean considerados como comerciales. Prendas de vestir, artículos de aseo, forman parte de estos.
marcelo fichamba artesano
“A los indígenas cuando salimos de Migración y nos dirigimos a la Aduana, nos están esperando para revisarnos todo”.
Malestar. En la llegada
internacional, según Claudia Santillán, “cuando llegamos de viaje y venimos con anaco, seguro nos ponen a un lado para revisarnos completamente, por esa razón, especialmente las jóvenes, vienen vestidas de mestizas, ahí ya no les revisan, pero algunos funcionarios ya se han dado cuenta y parece que ahora se fijan en el color de piel”, dice. Ella viaja a Estados Unidos dos veces al año. Esta es una de las seis experiencias de viajeros que este rotativo pudo recoger en la ciudad.
sonales que muchas veces son vendidos en nuestro país.
Objetivo. “El objetivo es
Aduana. Según la Aduana
hacer público este trato que reciben los kichwas que viajan al exterior y dar a conocer a las autoridades pertinentes”, manifestó el presidente del CKO. Los kichwas viajan al exterior para comercializar sus artesanías y al regreso, muchos de ellos traen en su equipaje ropa y otros efectos per-
jaime yacelga artesano
“A nosotros ya nos tienen vistos. Saben que los indígenas viajamos constantemente. Ellos revisan más a los indígenas”. En la Aduanas del Aeropuerto de Quito, algunos viajeros kichwas dicen haber recibido maltrato y discriminación.
para el ingreso al país “se considerarán como efectos personales que acompañan al viajero o grupo familiar, los artículos o ropa que porte el viajero para su uso personal, siempre que por su cantidad o valor no puedan ser considerados comerciales”. Ayer tratamos de contactarnos vía e-mail
con funcionarios de Aduana del Aeropuerto, para obtener su versión pero no tuvimos respuesta alguna. “El control que se realiza debe ser igualitario, deben revisar a todos y no viendo las caras”, dijo Marcelo Fichamba, artesano de la ciudad que viaja constantemente a México. “En las aduanas de otros países hay más igualdad”, finalizó.
carlos pineda comerciante
Músicos kichwas Otavalo trabajan en las calles de otros países y utilizan vestimentas de otras naciones.
“He visto que gente mestiza con muchas maletas pasa tranquilamente por las aduanas, pero a los indígenas nos revisan todo”.
Espere mañana: Ciudadelas de Otavalo permanecen con calles sin nombre durante años
6
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
FERROCARRIL| Los estudios técnicos para la recuperación entre Otavalo e Ibarra ya están
Recuperación férrea ilusiona VOCES
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
La rehabilitación del tren ilusiona a los moradores del barrio Copacabana en el centro de Otavalo. OTAVALO. La rehabilitación de la línea férrea entre Otavalo e Ibarra será una realidad. Este año será crucial para la ejecución de la obra. Los estudios técnicos ya están concluidos. La expectativa es grande.
Propuesta. La rehabilitación
de los 27 kilómetros es una de las obras prioritarias. De acuerdo a las proyecciones hasta marzo se tiene previsto iniciar con la primera fase de trabajo. Así lo corrobora Pablo Velasco, jefe político de Otavalo.
Pormenores. La primera
son los estudios topográficos para conocer a fondo la realidad de la línea férrea. Esta etapa inició el pasado 1 de octubre de 2012 y ya está concluida.
Full turismo. La apertura
ferroviaria beneficiará al sector productivo y turístico de Otavalo, Antonio Ante e Ibarra. Cerca de 330 mil personas serán beneficia-
Gloria Albornoz Moradora CopaCabana
“Con esa obra el Copacabana queda muy bien. Antes venía acá mucha gente, había mucho turismo”.
Renán Flores Morador CopaCabana
Varios tramos de la vía del ferrocarril están adoquinados, esto aumentará el trabajo. das directas.
Triste panorama. En la
actualidad el camino férreo está destruido. En el barrio Copacabana, donde se ubica la primera estación, la zona es utilizada por varios comerciantes que venden frutas, hortalizas y legumbres. “Llevamos varios años utilizando este lugar, pues estaba desolado”, reconoce Martha Cachiguango una de las comerciantes de estos productos.
Reacciones.
Gloria Albornoz recuerda, como si fuera ayer la última vez que vio operar el tren. Ella
“Eran años hermosos cuando estaba el tren. Recuerdo que venía mucha gente hasta este sector”
vive hace 65 años en el barrio Copacabana, al este de la ciudad. La noticia de la rehabilitación de la línea férrea le tomó por sorpresa.
BREVES TRABAJOS
Minga de limpieza en parque acuático de Araque Ayer se llevó a cabo una minga de limpieza y mantenimiento del las riberas del lago San Pablo. La asociación La Garza continuamente realiza estos trabajos de mantenimiento en este lugar que es visitado por turistas nacionales e internacionales, especialmente los fines de semana. CARNAVAL
Controles por carnaval empiezan a sentirse Desde inicios de esta semana, los controles a los ‘carnavaleros’ se han intensificado. La calle Sucre se ha convertido en esta semana en un verdadero ‘campo de batalla’ en donde la Policía Municipal se ha concentrado para realizar el control del juego. CUIDADO
Estadio de Monserrath recibe mantenimiento
Ilusión. “Ya era hora que
se acuerden de esta zona”, dice mientras rememora con lujo de detalles la época del 70 y 80 cuando el tren operaba en su barrio. “Ellos traían la madera desde San Lorenzo. La dejaban aquí y subían a Quito. Igual pasaba con las frutas que venían desde Esmeraldas y Salinas”, agrega.
Así luce actualmente la línea férrea en el sector del barrio Copacana, donde actualmente se comercializan hortalizas.
La mañana de ayer, un grupo de trabajadores municipales, realizó el corte de yerba en el estadio del Barrio Monserrath. Lo hicieron por solicitud de los organizadores de un campeonato de fútbol que anualmente se realiza.
PARROQUIAS
Comunidades son atendidas
El muelle de Chicapán es el lugar más conocido de la parroquia Eugenio Espejo. La comunidad realiza reuniones aquí.
OTAVALO. En Waksara, comunidad de la parroquia Eugenio Espejo, se está realizando el empedrado de aproximadamente 1450 metros. COmunidAd.La Junta parroquial está invirtiendo en esta obra cerca de 93 mil dólares. Aproximadamente 200 personas se benefician de
estos trabajos. “Los cambios van a beneficiar a todos. La circulación vehicular mejorará en este sector”, dijo José Luis Males, habitante de la comunidad. Calpaquí también está siendo beneficiada con trabajos de empedrado. La Junta Parroquial también ha adquirido maquinaria con la que trabajará en todas las comunidades.
EXPLOSIVOS| Dos personas fueron detenidas con pentolita
prioridad y beneficiarios La vialidad en el sector rural de la provincia de Imbabura es uno de los objetivos del GPI en este año. Más de mil familias se benefician en Huaycopungo por el adoquinado.
los alrededores del cementerio. PERO NO TODO ES FELICIDAD. Las comunidades de Toca-gón, Caluquí, Gualacata, Mushukñan, Mariscal Sucre y Cachimuel, no fueron favorecidas en el proyecto de construcción del alcantarillado. Según Mayra Andrade, directora financiera, un error en la calificación de los personeros del Banco Interamericano, perjudicó el proyecto. “Vamos a realizar de nuevo el trámite, para dar continuidad a este proceso que busca dotar de este servicio básico a todo”, sentenció.
Supuestas velas eran peligrosos explosivos Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
Uno de los dos implicados registra antecedentes penales. Hoy le hacen la audiencia de flagrancia OTAVALO. Los nervios fueron su peor enemigo. Aunque trataron de fingir que no pasaba nada. Literalmente estaban sentenciados. María Isabel S., y Nicolás A. fueron detenidos con material explosivos.
Labor. El minucioso traba-
jo conjunto de la Policía e inteligencia militar dio resultados. 56 tacos de pentolita y 53 cápsulas detonantes, fueron encontrados en poder de María Isabel S y Nicolás A. Este último registra antecedentes penales. Hoy se realizará la audiencia de flagrancia.
Hechos. Los dos involu-
crados fueron detenidos sobre las 15:00 en la curva del sector de La Magdalena, instantes en los que aparentemente recibían las indicaciones respectivas de otros dos sujetos para la entrega del material explosivo. Ellos lograron escapar al percatarse de la presencia militar y Policía.
Rumbo. De acuerdo a las Susana Oyagata (i) presidenta de la Junta Parroquial de San Rafael junto a Diego Garcia prefecto durante la inauguración.
primeras pesquisas estas municiones tenían como destino uno de los bloques guerrilleros del Frente Sur de las Farc. Aunque a la
TRÁNSITO
Chávez se fue a la dirección provincial OTAVALO. Iván Chávez se fue de la Jefatura Municipal de Tránsito. El funcionario que estuvo 8 años en su puesto ahora es el nuevo director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito. PALABRAS. “Ahora toca replicar el trabajo que se hizo en Otavalo en toda la provincia. No queda más que agradecer al Alcalde y a todos los que me ayudaron a dar este salto tan grande”, dice Chávez quien desde el pasado 15 de enero asumió
la dirección nacional. OBJETIVOS. Desarrollar la agenda nacional; mejorar el trabajo y cumplir con un proceso más rápido es parte del trabajo que se a propuesto realizar. Al momento la Jefatura de Tránsito se encuentra encargada. En las próxima semanas se oficializará el nombre del nuevo jefe. Al momento la atención es normal. Los proyectos que se tienen planificados se están ejecutando, finalizó el funcionario.
Iván Chávez dejó su cargo luego de ocho años.
El material decomisado ayer en la zona rural de Otavalo es de alto poder destructivo.
56 tacos
De pentolita fueron descubiertos detrás de los asientos de una camioneta Toyota Hilux 2.7. Tambien se encontraron 53 cápsulas detonantes.
CLAVES
REACCIONES. Para Susana Oyagata, presidenta de la Junta Parroquial, la construcción de las respectivas aceras y bordillos, es sinónimo de un auténtico desarrollo. “El abandono del que era objeto la comunidad, se cambió por una gestión que permite a los pobladores tener una vida más digna”, explica. Los trabajos no quedan ahí. El adoquinado de 300 metros en la cabecera parroquial y otro tramo similar en
DATO
Huaycopungo festeja, comunidades esperan
CIFRA
SAN RAFAEL
OTAVALO. 115 mil dólares en inversión vial, recibió la comunidad de Huaycopungo de la parroquia de San Rafael al sur de Otavalo. El adoquinado de su calle principal es la obra que concita el interés entre los moradores. Huaycopungo es el sector más extenso de la jurisdicción asentada en la cuenca del lago San Pablo. La agricultura y artesanías son la principal fuente de ingreso familiar.
7
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
PENTOLITA EXPLOSIVO MUY PELIGROSO Por su alto poder destructivo la pentolita es utilizada en una variedad de actividades como minería subterránea, a cielo abierto y obras civiles. Es uno de los explosivos más apetecidos por la guerrilla colombiana.
hora de la detención, aseguraron que eso no era pentolita sino velas.
Alcance. De acuerdo a los
datos técnicos, las supuestas ‘velas’, son un alto explosivo que puede destruir la mitad del estadio Monumental del Barcelona de Guayaquil. “Tienen un poder destructivo muy letal y de gran alcance”, destacó uno de los uniformados que omitió su nombre.
Nicola A, uno de los implicados registra ancedentes penales.
8
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
BELLEZA| El sábado se realizará la inauguración del
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
Pawkar de Agato. La fiesta inicia desde las 14:00
Temple, ganas y sueños definen a Gaby
OTAVALO. En medio del corre corre que significa participar como ñusta del Pawkar Raymi de Agato, Gabriela Aguilar hizo una pausa.
Pormenores. Ella se sale
de lo común para explicar que la vida es un movimiento constante y que hay que meterle chispa para sentirse feliz. Vive
Su pensamiento.
“La experiencia que estoy viviendo acá es enorme. Esto me ayuda para lo que yo quiero”, dice con seguridad y confianza. Una de sus objetivos es ayudar a recuperar la cultura indígena y el idioma kichwa, su mayor orgullo.
Su sueño. El periodismo le
apasiona de hecho se ve como una periodistas en el futuro. Pero a la jurisrudencia le hace un guiño. Ayudar a los sectores más desprotegidos le seduce. Por ahora la comunicación social le gana el pulso.
De hecho ya ha realizado sus primero pininos.
Donde. Radio Satélite y
Radio Ilumán, le han abierto sus puertas. Al momento locuta en una radio online del festival andino. También fue parte de la filmación del documental mindalaes.
A todo dar. Para ella, ser
profesional no es tener una carrera sino un conjunto de conocimientos y experiencias. Gabriela es sinónimo de dinamismo y emprendimiento. Es una mujer expresiva, amable y conservadora. Así la definen sus compañeras del tercer curso de la Unidad Educativa Monseñor César Antonio Mosquera de Agato.
Ñuka Monaytamikan kay raymikunata sinchiyachishpa runakawsayta ñawpaman Karatichinkapa.
el 1 de enero de 1997 en Otavalo
Sueña con ser médica. La labor social le gusta. Se siente orgullosa de ser indígena. OTAVALO. “Nuestras tradiciones y cultura es lo que nos diferencia de los demás. Por eso estoy aquí”. Sutil y contundente. Así Carolina Córdoba expresa su orgullo. Para ella ser indígena es algo indescriptible.
Ideal. A pesar que se ha
ido perdiendo un poco la identidad y las costumbres por la influencia de extranjerismos, ella prefiere rescatar su idiosincrasia.
Fechas. Nacida el 1 de
enero de 1997 en Otavalo, Carolina es elocuente. “Vivo en el barrio Imbaquí de Peguche. Somos una familia muy grande”, comenta mientras se alista para ir a clases. Ella está en el décimo año del colegio Jacinto Collahuazo.
‘Orgullosa de ser indígena otavaleña’ Situación Las dos últimas
semanas han sido muy ajetreadas. Los ensayos, el estudio y su rutina le han obligado a asumir nuevos retos. “Vale la pena, estoy aprendiendo cosas nuevas, valores, costumbres. Es una experiencia muy bonita”, cuenta.
Propósito. Rescatar la
identidad del indígena, del pueblo Otavalo es una de las cosas por las que lucha. Participar en este evento le permite dejar un mensaje profundo. “Le estamos agradeciendo a la madre
El estar aquí es una experiencia muy linda por lo que comparto momentos. Aprendo cosas nuevas de cada una de mis compañeras.
MINI PERFIL
El periodismo y jurisprudencia serán los objetivos fijados a largo plazo luego del certamen.
el momento y sueña en grande. Por eso ser participante a ñusta es el proyecto por el que ahora respira.
MINI PERFIL
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
BELLEZA| Carolina Córdoba nació
Gabriela Aguilar
Rocío Carolina Córdoba Guaján
representa aGatO
representa a peGuche
Nombres: Gabriela Lizbeth Apellidos: Aguilar Muenala Edad: 15 años Fecha y Lugar: Sep 7 de 1997 en Quinchuquí Estudia: M. César Mosquera Curso: Décimo (3 curso) Papá: Luis Jaime Aguilar Mamá: Mercedes Muenala Hermanos: Alexandra, Jonathan, Melissa, Inti, Curi, Yarina, Chaski.
Nació: 1 de enero 1997 Vive en Peguche, estudia el décimo del Jacinto Collahuazo Padre: José Rafael Córdoba Madre: Carmen Guaján Carolina es la menor de 11 hermanos, razón por la cual es la más consentida.
tierra los frutos que nos ha regalado”.
Coincidencia. Sus com-
pañeras las definen como una persona comprometida con su causa. Ella quiere prepararse. Otro de sus sueños es convertirse en una médica que le permita ayudar a los sectores más necesitados.
Ñustas. La elección de la
ñusta se realizará el próximo 9 de febrero. Las expectativas por el certamen copan la atención.
9
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
DESARROLLO El MIPRO invierte en actividades productivas
VIALIDAD
Colocan señalización horizontal y vertical
Producción de miel de abeja será procesada Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
COORDINACIÓN. El teniente Jorge Guevara, jefe de la Unidad de Policía Comunitaria, mencionó que tras una ŐĞƐƟſŶ de miem-
bros policiales se logró que el departamento de señalización cumpla su trabajo en esta ciudad. Se colocaron señales de Pare y se pintaron los pasos cebras y los rompe velocidades. Dijo que en los próximos días se colocarán semáforos. El ŽĮĐŝĂů formuló un llamado a los conductores para que respeten la señalización ya que empezarán a realizar ŽƉĞƌĂƟǀŽƐ de control.
EVENTO
Hoy taller para niños descubriendo Yachay URUCUQUÍ. El proyecto Ciudad del Conocimiento “YACHAY” en el proceso de desarrollo de la Ciudad del Conocimiento hoy en la hacienda San José se realiza el taller lúdico dirigido a niños entre 8 y 11 años de edad denominado “Descubriendo Yachay”. TALLER. Daniel Suárez Coordinado Zonal 1 de la
Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT, dijo que el ŽďũĞƟvo del taller es dar a conocer a los niños y niñas el funcionamiento de Yachay, que está encaminado al desarrollo del conocimiento, la ciencia y la tecnología, considerando que serán ellos los ďĞŶĞĮĐŝĂƌŝŽƐ del Proyecto más importante del país.
URCUQUÍ. El Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), apoyará para la adquisición de maquinaria para implementar una procesadora de miel de abeja, que un grupo de mujeres de esta localidad producen.
Convenio. A través de un
comunicado de prensa se informa que el MIPRO y el gobierno municipal ejecutarán el proyecto a través de un convenio. Andrés Córdova, director regional del Ministerio de Industrias y Productividad, manifestó que se ha invertido una cantidad considerable en la adquisición de maquinaria para el procesamiento de la miel. Para llevar a cabo este proyecto el gobierno municipal se encargará de dotar la infraestructura adecuada para albergar la maquinaria que servirá para el procesamiento de miel de abeja. Por su parte el Ministerio de Industrias entregará en forma de donación los equipos al gobierno municipal y este a su vez entregará a las asociaciones ya sea en comodato o en la forma jurídica que
0030010027403
Miembros del MIPRO durante la reunión con el alcalde Nelson Félix.
MUNICIPIO DOTARÁ INFRAESTRUCTURA
MIPRO DONARÁ EQUIPAMIENTO
El GAD Municipal de Urcuquí se encargará de dotar de la infraestructura adecuada para albergar la maquinaria de procesamiento de miel de abeja.
El Ministerio de Industrias entregará en forma de donación los equipos al Municipio de Urcuquí, que a su vez entregará a las asociaciones ya sea en comodato o en otras.
se determine para la administración y funcionamiento esta planta. Nelson Félix, Alcalde del Gobierno Municipal de Urcuquí acogió de buena manera la responsabilidad que recae sobre este municipio de contar con una planta de procesamiento de miel, la misma que
beneficiará a las madres cabeza de familia que trabajan en la labor de la recolección de la miel, generando valor agregado a través de la producción de nuevos bienes terminados en forma de productos que puedan servir en lo que es la producción de este nuevo insumo.
Foto cortesía
CIFRA
URCUQUÍ. Miembros de departamento de Señalización de Tránsito de la Policía Nacional realizaron la señalización horizontal y ǀĞƌƟĐĂů en las principales calles de zona urbana de la ciudad de Urcuquí.
DATO
En la intersección de las calles Andrade González y Antonio Ante colocan una señal de Pare. Foto BMoreta
El Ministerio de Industrias y Productividad y el Gobierno Municipal firmaron un acuerdo .
24 MESES Es el tiempo que durará el proyecto de procesamiento de miel en Urcuquí para que luego se vuelva sustentable.
Proyecto. Para realizar el pro-
yecto que tiene una duración de 24 meses se han realizado diferentes etapas de capacitación en el Municipio de Urcuquí y en la sede de cada una de las asociaciones de productores de miel.
10
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
TRADICIÓN| Los jinetes demostrarán sus habilidades con el caballo al pueblo de Urcuquí
DATO
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
El Chagra desarrolla su vida en el páramo andino, se dedica al cuidado de ganado y cultivo del campo.
PARTICIPACIÓN DE DELEGACIONES En el desfile del chagra participarán delegaciones de San José de Minas, Cayambe, Quiroga y cantones vecinos. Ellos mostrarán sus habilidades.
VOCES
El Paseo del Chagra está listo Jorge Manrique COMISIÓN DE FIESTAS
Invitamos a los imbabureños a disfrutar del Paseo del Chagra, una tradición de Urcuquí.
URCUQUÍ. Alrededor de 50 delegaciones desfilarán en el tradicional Paseo del Chagra, una de las actividades que por tradición se realiza por los 29 años de cantonización.
Desfile. Los jinetes vesti-
dos de vaqueros del páramo, con botas, espuelas, zamarros, sombreros de paño ponchos de colores, bufandas de lana de borrego, vetas para enlazar al ganado y caballos hermosos que harán gala de sus habilidades el día domingo 3 de febrero que se realizará la edición número 29 del Paseo del chagra. Jorge Manrique, de la comisión de fiestas dijo que
Dos jinetes en el Paseo del Chagra del año pasado en su paso por la tribuna principal. la concentración de los chagras se realizará en el estadio de San Blas a las 09:00, desde donde partirá el paseo a caballo. El recorrido llegará hasta el parque central donde los chagras realizaran demostraciones con los caballos. Luego el recorrido continuará hasta el estadio donde se efectuará el concurso de lazo.
El chagra. El desfile del
chagra es una tradición que tiene muchos años de vigencia, dijo Manrique. El chagra, es un campesino, “vaquero de los Andes ecuatorianos” que desarrolla su vida en el páramo andino, que se dedica al cuidado del ganado, cultivo del campo, manteniendo férrea unidad con
EVENTO
Son las mejores orquídeas URCUQUÍ. Alfredo Pantoja, quien se dedica a ĐƵůƟǀar orquídeas realizó una exposición de estas hermosas ŇŽƌĞƐ͘ Este ĞǀĞŶƚŽ se realizó en el salón del Gobierno Municipal de hƌĐƵƋƵş͘ EXPOSICIÓN. La inauguración de la exposición la realizó el alcalde Nelson Félix, quien dijo que Urcuquí es un cantón lleno de encanto y riqueza natural donde se culƟǀĂŶ estas mĂƌĂǀŝůůŽƐas ŇŽƌĞƐ donde se puede apreciar la expresión de la naturaleza que es la expresión de Dios, a ƚƌĂǀĠƐ de la ĐƌĞĂĐŝſŶ͘ Además felicitó el esfuerzo y dedicación de este tulcaneño quien ƟĞŶĞ la predisposición de ĐŽŶƐĞƌǀĂƌ estas hermosas plantas que dan ǀŝĚĂ y cuenta de la hermosura de Urcuquí, que ƌĞŇĞũĂ una ĚŝǀĞƌƐŝĚĂĚ ŶĂƚƵƌĂů͘ El cantón Urcuquí es uno de los más ricos en belleza natural y ĂƌƋƵĞŽůſŐŝĐĂ͘ El alcalde Nelson Félix, anunció que próximamente se hará una exposición de restos de dinosaurios que se encontraron en este ĐĂŶƚſŶ͘ El brindis estƵǀŽ a cargo de Ana Luisa Carrillo, quien agradeció a las autoridades del ilustre municipio,
su caballo. El campesino de la zona de Machachi, ha trascendido a las costumbres, hábitos y estilos de vida y hoy se muestra con identidad propia, conformando lo que hoy se conoce como la “Cultura Chagra”.
Este jinete muestra las habilidades de su caballo en el concurso de lazo realizado en el estadio. Foto: EL NORTE
BREVES SEGURIDAD
Crearán comando de incidentes En el gobierno municipal de Urcuquí mantuvieron una reunión miembros del 911 de Ibarra, Policía Nacional, Bomberos, Dirección de Salud, Gestión de Riesgos y otros para conocer lineamientos para crear el comando de incidentes.
REGENERACIÓN
Patrono de Urcuquí ya tiene su espacio
FESTIVIDAD
Eventos destacados por festividades
Asistentes a la exposición de orquídeas que se realizó el pasado lunes en el gobierno municipal de Urcuquí.
por ƉĞƌŵŝƟƌůĞƐ realizar esta En su ŝŶƚĞƌǀĞŶĐŝſŶ agradeexposición que por primera ció a Dios, autor de todas ǀĞnj͕ se ůůĞǀĂ a efecto en este las ŵĂƌĂǀŝůůĂƐ que ƟĞŶĞ este cantón y el ƵŶŝǀĞƌƐŽ͘ ĐĂŶƚſŶ͘ Alfredo Pantoja, expositor de las orquídeas manifestó que VISITAS. La muestra de ŇŽpara él es una ƐĂƟƐĨĂĐĐŝſŶ res ƚƵǀŽ muy buena acogida; inmensa ofrecer a quienes gran ĐĂŶƟĚĂĚ de ǀŝƐŝƚĂŶƚĞƐ admiran y ǀaloran la her- coparon el salón entre los mosura de la naturaleza͘ que estaban escolares, ũſǀĞRecalcó que este rinconcito nes, adultos y adultos mayode Imbabura está lleno de res quienes disfrutaron de la belleza de la ŶĂƚƵƌĂůĞnjĂ͘ encantos, amor y ďŽŶĚĂĚ͘
Entre hoy y mañana se cumplen eventos por los 29 años de cantonización de Urcuquí. Hoy a las 10:00 en el pretil de la iglesia se realiza la casa abierta de los centros infantiles. Mañana se cumple el campeonato de 40. OBRA
Moradores exigen que obra concluya Los moradores que habitan en la carretera que conduce al balneario de Timbuyacu en la parroquia de San Blas del cantón Urcuquí, están preocupados. El asfaltado de la vía que inició meses atrás no avanza, ya no soportan las molestias.
Varios obreros trabajan en la construcción de la pileta donde se ubicó la estatua de San Miguel Árcangel.
URCUQUÍ. El patrono de Urcuquí, San Miguel Árcangel ƟĞŶĞ su ĞƐƉĂĐŝŽ͘ En días pasados la estatua fue colocada en una pileta que se construye en el parque central de esta localidad que se apresta a cumplir 29 años de ĐĂŶƚŽŶŝnjĂĐŝſŶ͘ INAUGURACIÓN. La inauguración de esta obra en la que el gobierno municipal ŝŶǀŝƌƟſ 32 mil 107 mil dólares, será inaugurada el 9 de ĨĞďƌĞƌŽ͘ Ese día a las 08:00 en la Iglesia Matriz
de Urcuquí se ůůĞǀĂƌĄ a cabo una misa en homenaje a San Miguel ƌĐĂŶŐĞů͘ OBRA. Gerardo Bustos, director de WůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶ del Gobierno Municipal, mencionó que el contraƟsta que ejecuta esta obra es el arquitecto Patricio ĞǀĂůůŽƐ͕ quien está cumpliendo con los ƟĞŵƉŽƐ ĞƐƚĂďůĞĐŝĚŽƐ͘ Explicó que el pedestal donde se ha colocado al santo y la pileta que están ubicados en el centro del parque, contará con ŝůƵŵŝŶĂĐŝſŶ͘
Decomiso de combustible Siete canecas de diesel, fueron decomisados por personal del Ejército en los pasos informales de la frontera. También se decomisaron 4 cilindros de gas.
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
11EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
www.elnorte.ec
SEGURIDAD I Anuncian construcción de más Unidades de Policía Comunitaria para la provincia
Nuevas Unidades de Policía Comunitaria fueron inauguradas en Tulcán y San Gabriel TULCÁN. Ayer la ciudadanía carchense recibió oficialmente las tres Unidades de Policía Comunitaria, UPC, construidas el año anterior con una inversión que supera los 700 mil dólares.
Seguridad. Fabián Racines,
Subsecretario de Seguridad del Ministerio del Interior, indicó que para complementar la operabilidad de esta unidad, ubicada al sur de Tulcán cerca al patronato Municipal, 16 policías han sido incorporados para prestar servicio ciudadano en el cantón.
Servicios. Una de las nove-
CLAVES
dades que presentan estas modernas infraestructuras es la activación de botones de seguridad. Se trata de un sistema de comunicación que programa los teléfonos celulares de las familias del barrio con el mapa digital que tiene la UPC, permitiendo que desde el teléfono sólo con activar un número, previamente programado, sea posible ubicar en un máximo de tres minutos el lugar exacto desde donde se produce la llamada de auxilio y enviar personal policial a atender la emergencia. Para ello se han destinado
3 Millones
Tres millones doscientos cincuenta mil dólares es la inversión en seguridad en la provincia indicó Fabián Racines, Subsecretario de seguridad.
dos patrullas y dos motocicletas a cada UPC. Laura Mafla, gobernadora de la provincia señaló que ocho UPC´s más se construirán en Carchi. Las otras dos unidades se inauguraron en la Ciudadela del Maestro, en Pilanquí de Tulcán y el barrio 27 de Septiembre de San Gabriel en Montúfar.
UPC. Las infraestructuras
tienen 240 metros cuadrados de construcción, distribuidos en dos plantas, con capacidad para albergar hasta 22 policías. La planta baja tiene áreas de recepción de denuncias y una sala para reuniones con la comunidad, cuenta también con una cocina, lavandería y una bodega. La segunda planta está destinada para dormitorios. Cada UPC debe tener la cobertura de un kilómetro, con el servicio de capacitación a la población en temas de seguridad preventiva, vigilancia y patrullaje, auxilio inmediato, atención a la víctima, recepción de denuncias, y trabajar articuladamente con el Sistema Integrado de Seguridad SIS-ECU911.
La primera UPC “El Portal”se inauguró en el sur de la ciudad junto al Patronato Municipal.
Foto: EL NORTE
DATO
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
CIFRA
UPC´s cuestan más de 700 mil USD
brigadas barriales Paralelo a la construcción de UPC`s en la provincia, la Policía Comunitaria trabaja en los proyectos de cuadra segura y escuela segura para involucrar a la ciudadanía a los procesos.
patrullaje en horas pico
Las UPC tienen un sistema de comunicación a través de los botones de seguridad.
Desde la Subzona de Policía Carchi N4, se ha dispuesto intensificar los patrullajes en las ‘horas pico’, en las calles principales para cuidar la integridad de la población.
edmundo merlo comandante zona 1
fabián racines subscretario de seguridad
laura mafla gobernadora
Estas infraestructuras suman a la tarea de seguridad ciudadana que es una labor conjunta de la Policía y la comunidad. La Policía al igual que la infraestructura que se inaugura está a disposición de la gente.
La inversión en seguridad en la provincia alcanza los tres millones doscientos cincuenta mil dólares. Estas unidades pretenden ayudar a la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado.
Las nuevas Unidades de Policía Comunitaria pretenden ayudar a la ciudadanía a proteger su integridad y de la comunidad. El compromiso es seguir trabajando para que las nuevas unidades sigan beneficiando a la gente.
12
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
SUCESO|Asaltaron a una mujer en su vivienda, haciéndole creer que su hijo estaba secuestrado
Con engaños roban a una mujer DATO
Una mujer fue asaltada en su vivienda. Le hicieron creer que tenían secuestrado a su hijo.
CIFRA
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
TULCÁN. A una mujer la engañaron haciéndole creer que tenían secuestrado a su hijo para que entregue gran cantidad de dinero en joyas.
tró cerca de las 11:15 en la ciudadela 4 de Octubre al sur de la ciudad. Según relató Burbano, dos hom-
dólares en joyas
Asaltaron a una mujer en su vivienda. La Policía actuó rápidamente. Foto: EL NORTE bres y una mujer vestidos con uniformes aparentemente de policías, ingresaron hasta la vivienda para amedrentar a Villarreal que se dedica al comercio de joyas de alto valor.
Engaño. Los sujetos la agredieron y para que ella
acceda a entregarles las joyas y dinero en efectivo le dijeron que tenían secuestrado a su hijo de aproximadamente 28 años. Ante esto, la mujer entregó un lote de joyas avaluado en 6000 dólares, 1000 dólares en efectivo y una laptop. Los asaltantes huyeron del
EVENTO
Travesía Chasqui cruzará Tulcán TuLcáN. Con la participación del pueblo ancestral Misak, salió la travesía chasqui con destino a Agato (Imbabura). Esta caravana atlética está compuesta por cinco mujeres y ocho hombres, quienes empezaron la travesía después de realizar el ritual de armonización y protección. Esta gesta atlética es en honor a los pueblos ancestrales de América aún vigentes como también a los hermanos afro que se encuentran en este continente.“Es un motivo para decirle al mundo que deseamos unir a los pueblos del
6 000
Tahuantinsuyo desde el norte de Argentina y Chile pasando por Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia”, manifestó Luis Maldonado, encargado de la celebración del Agato Pawkar Raymi 2013.Hoy cruzarán la frontera, en donde la Policía Municipal abanderará su travesía hasta llegar a la Plaza Central.“Es un orgullo homenajear a los pueblos ancestrales que aún muestran su cultura al mundo”, manifestó el alcalde Julio César Robles. El viernes ,en cambio, avanzarán hacia Imbabura.
lugar, dejando atada a la mujer. Los vecinos auxiliaron a Ana Villarreal quien al llamar a la Policía denunció el supuesto secuestro de su hijo. Efectivos de la Policía Judicial acudieron hasta la vivienda para tomar las versiones de los hechos.
Policía. Néstor Pineda, Comandante de la estación de Policía de Ipiales, indicó que ante la alerta de la Policía ecuatoriana de un posible secuestro, se implementó un operativo para buscar al joven de aproximadamente 28 años. Pineda indicó que ,
horas más tarde, el joven fue encontrado en un taller mecánico de Ipiales reparando un vehículo. Esto confirmó que se trató de un engaño de los asaltantes para que la mujer entregara las joyas sin poner resistencia.
No hubo secuestro. Se des-
carta que hubo un secuestro sea en Colombia o en Ecuador, señaló Pineda. No obstante dijo que la Policía ecuatoriana confirmó que sí se produjo el asalto.
Seguimiento. Efectivos de
la Policía indicaron que al parecer los asaltantes hicieron un seguimiento previo de la vivienda y la actividad económica de Ana Villarreal para cometer el delito. Vecinos del sector pidieron más presencia policial para evitar hechos como este.
SAN GABRIEL
Alistan festival carnavalero SAN GABRIEL. Todo está listo para la realización del IV Festival Carnavalero Laguna El Salado, organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar, que se efectuará el 10 de febrero del 2 013, desde las 8H00, con varias actividades deportivas, tradicionales y musicales.
La gesta es un rito a los pueblos ancestrales
FOTONOTICIA
Vehículo municipal perdió los frenos Un camión NPR del Municipio de Tulcán, se accidentó en la calle Maldonado y Jerónimo Carrión. El hecho ocurrió cerca de las 15:00 cuando al parecer el vehículo tuvo un desperfecto mecánico y se quedó sin frenos. El conductor para evitar retroceder y colisionar contra un taxi que estaba en la parte trasera, se arrojó a un pequeño barranco. Foto: El Norte
AGENdA. El espectáculo forma parte del calendario de eventos organizados para el feriado de carnaval por la municipalidad. A las 8H00 está previsto el IV Ciclo Paseo que partirá desde el parque central de San Gabriel recorrerá más de 4 km y llegará al Complejo Recreacional de la laguna El Salado. A las 10H00, se anuncia la IV Duatlón Montufareña en El Salado. Desde las 13H00, se desarrollarán juegos recreativos con la participación de familias, barrios y organizaciones asistentes. Un show musical animado por reconocidos artistas cerrará la programación. La municipalidad de Montúfar aprovechará la oportunidad para hacer la entrega de seis botes y los correspondientes accesorios a dos asociaciones rurales de turismo del pro-
El 10 de febrero en la laguna de El Salado se efectuará la IV Duatlón Montufareña.
yecto Corredor Ecoturístico Montúfar Huaca. El Departamento de Turismo del GAD de Montúfar informó que el servicio de canoas de goma entrará ese día en funcionamiento con los respectivos remos, chalecos y seguridades para garantizar la integridad de los visitantes al evento.
DATO
Hechos. El hecho se regis-
La coordinación entre la Policía colombiana y ecuatoriana permitió activar un operativo que posibilitó descartar el secuestro de un joven de aproximadamente 28 años.
Se llevaron los asaltantes, además de 1 000 dólares en efectivo y una computadora portátil.
Asalto. “La dejaron ama-
rrada y estaba un poco golpeada. Sólo lloraba y decía que habían secuestrado a su hijo”, relató Rosa Burbano, que vive en la ciudadela 4 de Octubre y que auxilió a Ana Cecilia Villarreal víctima de un asalto.
policía colombia y ecuador
festival gastronómico La programación se complementará con un festival gastronómico en el que participarán todas las asociaciones del proyecto eco-turístico. Habrá seguridad en los eventos.
COMUNICADO
Gobernador de Loja aclara denuncias
ACUSACIONES| Presidente ecuatoriano Rafael Correa
Niega tener cuentas bancarias en Suiza
AGENCIAS. Durante una rueda de prensa, el Gobernador de la provincia de Loja, Marcelo Torres Paz aseguró que no se utilizaron vehículos del Gobierno durante las campañas proselitistas de PAIS en esa ciudad. El motIvo dE lA vISItA. Diario “La Hora” hizo referencia en días anteriores, al mal uso que se estarían dando a los vehículos estatales en Loja. El funcionario aclaró que aunque el presidente Rafael Correa esté con licencia por la campaña, requiere tener un fuerte dispositivo de seguridad, con lo cual se evitó dificultades, durante las concentraciones masivas que realizó en la provincia. La asambleísta Nívea Vélez presentó una solicitud de investigación a la Contraloría para que se investigue el tema.
CIFRA
Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
Marcelo Torres Paz, gobernador de Loja.
Pone su cargo a disposición si opositores demuestran la existencia de cuentas en Suiza. AGENCIAS. “Yo le hago una propuesta: firmo ante un notario mi renuncia anticipada a la presidencia de la República si es que yo tengo media cuenta bancaria en Suiza; pero que todo dueño de periódico que publique esas mentiras, que también firme ante un notario que, si no tengo esas cuentas, cierre el respectivo pasquín”, dijo el candidato presidente Rafael Correa durante una entrevista con el canal RTS.
La reacción. Estas declara-
ciones las hizo a propósito de unas publicaciones vertidas en un sitio web www. bananaleaks.com, cuyos responsables no aparecen, pero que es promocionado por Emilio Palacio, que aseguraban que Correa tiene
Rafael Correa, candidato a la reelección de la Presidencia de la República. Foto: Flicker dos cuentas bancarias en Suiza y que “fueron abiertas con la asesoría personal de Pedro Delgado, primo de Correa y prófugo de la justicia ecuatoriana, que lo busca por fraude”. El sitio web, creado hace dos semanas y que desapareció en las últimas horas, divaga con una única fuen-
MINISTERIO DEL AMBIENTE
Suman al menos 57 los procesados AGENCIAS. Ayer un juez penal de Pichincha vinculó a cinco ciudadanos más en la instrucción fiscal para la investigación del desvío de fondos en el Ministerio del Ambiente, es decir, ya son 57 los procesados en este caso. ExIStEN pruEbAS. El fiscal de la causa, Gustavo Benítez asegura que existen pruebas suficientes para demostrar que los cinco sujetos tienen vinculación en el caso. I. Córdova, J. Jácome, L. Illescas, R. Orellana y D. Espinoza habrían cometido el delito de peculado. El perjuicio al Estado se cuantifica en 7` 360 798,75 dólares, monto que presuntamente fue transferido hacia cuentas privadas de más de 70 personas, a través del Sistema Integrado de Administración Financiera
13
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
La Fiscalía continúa investigando el desvío de fondos al interior del Ministerio del Ambiente.
(ESIGEF). El juez dictó medidas sustitutivas contra los ahora procesados como la prohibición de enajenar sus bienes y de ausentarse del país. Además, deben presen-
tarse ante el juez cada ocho días. El hecho fue descubierto en mayo de 2012. Fecha en la cual se realizó un operativo en el que se detuvo a las cinco servidoras.
te, “una alta fuente del SRI”, y con una serie de especulaciones. Pese a las limitaciones periodísticas, varios medios nacionales replicaron esta supuesta información.
En otros temas que también citó el Presidente. En la entrevista, Correa
4, 2% según correa Es el porcentaje más bajo en la tasa de desempleo en la historia del Ecuador. Dijo que cuando el asumió la presidencia estaba por encima del 8%.
destacó que el 4,2% de tasa de desempleo es la tasa más baja de la historia del Ecuador, cuando él la encontró encima de los 8 puntos porcentuales. En los próximos cuatro años Correa dijo que espera que la tasa de crecimiento sea de 5%, de modo que se puedan incrementar las plazas de trabajo. Correa adelantó que están cercanas a entregarse 88 Escuelas del Milenio en los próximos 18 meses, y criticó las posturas de la oposición que denigra la Revolución Universitaria. “No nos andemos por las ramas: no tenemos una educación universitaria de calidad en el país”, comentó.
BREVES DECLARACIONES
Candidato Álvaro Noboa critica a Ivonne Baki Alvaro Noboa, candidato presidencial, dijo que la Iniciativa Yasuní-ITT está representada por una de las peores personas de la historia del país, Ivonne Baki. Noboa achaca a Baki el cobro de los impuestos, pues gestionó una entrevista entre David Murdoch y el mandatario. DECLARACIONES
Gobierno asegura que no existió secuestro Javier Córdoba, viceministro del Interior, negó que el Gobierno ecuatoriano haya perpetrado un intento de secuestro en contra de Fernando Balda, cercano a las filas del Partido Sociedad Patriótica (PSP), mientras se encontraba en Colombia. REACCIONES
Propuesta de candidato se replica en el mundo “El Espectador” de Colombia y “El Sol” de México son dos de los periódicos internacionales que han publicado la postura prohibitiva hacia la realización de conciertos de rock en Ecuador, por parte del candidato presidencial Nelson Zavala.
14
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
FERIA| “Ecuador es el resumen de América Latina y
BREVES
del mundo”, dijo el ministro Freddy Ehlers
DIPLOMACIA
Turismo hecho con amor para personas
Posponen visita de canciller Elías Jaua a Ecuador
La visita del canciller venezolano, Elías Jaua, a Quito prevista para hoy se postergó por “cambios en la agenda”, informó el Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores. Las cancillerías de Ecuador y Venezuela “continuarán dialogando y preparando una nueva agenda para los próximos días”, señala un comunicado. MOVIMIENTO
Temblor se sintió en varios sectores de Manabí El ministro de Turismo de Ecuador, Freddy Ehlers (d), a su llegada al acto con la comunidad ecuatoriana en la sede de la Secretaría Nacional del Migrante en Murcia. Fotos: EFE Agencia EFE
En la feria que se celebra hasta el domingo se espera concretar “muchas inversiones”
la base de la campaña “Turismo consciente” que desarrolla su gobierno y que pretende romper con el “irresponsable” y “depredador” que ha caracterizado el sector en muchas partes del mundo. “Ética y turismo son conceptos que nos interesan muchísimo, porque hay un turismo que usa a los niños y con actividades ilícitas; hay un turismo que no ayuda al desarrollo integral del ser humano. Hay un turismo responsable porque hay otro que es irresponsable; hay un turismo sustentable porque hay otro que es depredador”, declaró Ehlers.
Varias personas visten trajes típicos de Ecuador en el stand de este país, en la Feria Internacional de Turismo. El ministro agradeció que Ecuador no sea aún tan “conocido” como otros destinos y afirmó que el hecho de “no haber desarrollado el sector de forma irracional” en otro momento permite ahora a su Gobierno “cuidar la ecología y el tipo de turismo” que fomenta. Ehlers explicó que, durante la feria que se celebra en Madrid desde hasta el 3 de febrero, espera concretar “muchas inversiones” de empresas tanto de España como de otros países en Ecuador, aunque “por razones comerciales” evitó dar nombres.
DATO
Situación. Ehlers explicó
Temen por libertad de prensa en Ecuador
El Instituto Internacional de la Prensa advirtió sobre dificultades para la cobertura en tiempo de elecciones.
quITO. El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) advirtió sobre una posible disminución de la capacidad de los periodistas ecuatorianos para cubrir de forma crítica y libre el proceso electoral para las presidenciales del próximo 17 de febrero. ReaccIón. En un comunicado difundido en Viena, el IPI se refiere a la modificación de la legislación electoral impulsada por el presidente Rafael Correa que restringe la cobertura de las elecciones. “El IPI se opone a cualquier restricción innecesaria al derecho de los medios a informar sobre las elecciones, particularmente a aquellas restricciones vulnerables a múltiples interpretaciones”, manifestó el
subdirector de esta asociación, Anthony Mills. En su nota, esta red internacional de propietarios y directores de medios de comunicación, aseguró estar preocupada por la posibilidad de que las restricciones signifiquen para los periodistas del país “una disminución de la cobertura crítica de las elecciones”. Una de las cláusulas más polémicas de la reforma legal es la prohibición a los medios de “hacer promoción directa o indirecta, ya sea a través de reportajes, especiales o cualquier otra forma de mensaje, que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato, postulado, opiniones, preferencias electorales o tesis política”.
LUEGO DE HURACÁN
Apoyo de Ecuador a Cuba
PROYECTO
CIFRA
MADRID. Ecuador presentó en Madrid su turismo pensado “para seres humanos” y hecho “con amor”, como lo definió el ministro Freddy Ehlers, en el marco de la edición 33 de Fitur 2013, que se inauguró ayer.
Un sismo de magnitud 4.0 en la escala abierta de Richter fue registrado a las 03:08 de ayer en la provincia de Manabí, informó el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional. El movimiento telúrico ocurrió a 10 kilómetros de profundidad y su epicentro se localizó a 24 km al noroeste de Jama.
INFORME
Iniciativa Yasuní ITT recibe aporte de Luxemburgo
RELACIÓN La crisis económica europea, dijo Ehlers, ha hecho crecer el “turismo intraamericano” y recordó que Colombia es el país emisor más importante para Ecuador.
9 000 EmpREsAs Procedentes de 167 países o regiones participan en el recinto ferial. Se trata de la edición de Fitur número 33.
La Iniciativa ecuatoriana Yasuní ITT recibió un aporte de un millón 332 mil dólares del gobierno de Luxemburgo, destacaron ayer medios de prensa. Añadieron que la embajadora Sylvie Lucas, representante de esa nación europea ante la ONU, hizo pública la entrega en Nueva York.
Ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa. Foto: La República.
la habana. La ministra de Defensa de Ecuador, María Fernanda Espinosa, analiza en Cuba mecanismos para apoyar a la isla en la construcción de viviendas por los daños causados por el huracán “Sandy”. El huracán “Sandy” azotó el país a finales de octubre pasado.
aPOYO. En su cuenta de twitter, María Fernanda Espinosa informó que mantuvo una reunión con el ministro de las Fuerzas Armadas de Cuba, general Leopoldo Sintra, y que trató sobre el apoyo de Ecuador y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército a la construcción de vivienda por los daños de “Sandy”.
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
DECLARACIONES| El exárbitro dijo que llevó droga por necesidad
CULTURA
‘Forever Tango’ llegó con arte y sensualidad
Byron Moreno se confesó Redacción Agencias
Me endeudé por mi hijo, tuvo un soplo intravenoso y tuve que conseguir dinero como sea: Moreno
quito. “Forever Tango”, uno de los espectáculos más exitosos de Broadway, presentó en Quito su fusión de arte musical y composición escénica a través del tango, una danza que acopla la compleja sencillez de la sensualidad. CuLtuRA. En la capital ecuatoriana, la compañía, dirigida por el coreógrafo argentino Luis Bravo, efectuó dos
presentaciones en las que intervendrán diez músicos, con tres bandoneones y un cantante, además de cinco parejas de baile. El prestigioso coreógrafo afirmó que su espectáculo es único, pues considera que “todos los días se crea un tango”, más aún con una danza que para él representa lo más sublime de “la relación humana entre un hombre y una mujer”.
Caso. En declaraciones
publicadas en el portal Ecuadorenvivo.com, Moreno afirmó que recurrió a buscar dinero mediante un préstamo, el cual no pudo pagar. Dijo que de no hacerlo, la vida de su esposa y de su hijo correrían peligro: “Necesitaba dinero por emergencia médica. No pude pagar la deuda, me amenazaron
Byron Moreno criticado por su arbitraje en el Mundial de 2002 en el partido Italia -Surcorea. y tuve que llevar el encargo”, enfatizó el exárbitro. “Yo fui con eso (la droga en el cuerpo) al aeropuerto. Pensé en sacármelo”, contó. Moreno fue criticado en el arbitraje del Mundial de 2002 en el partido ItaliaCorea del Sur. Concedió un tiro penal a Corea del
Sur el cual fue atajado y anuló 2 goles a Italia. Además expulsó al delantero italiano Francesco Totti por considerar que había fingido una falta durante el tiempo complementario.
DATO
Uno de los espectáculos más exitosos de Broadway, “Forever Tango”, se presentó en Quito.
QUITO. En una entrevista concedida al programa de televisión “En Carne Propia”, el exárbitro Byron Moreno sostuvo que por una emergencia familiar cayó en la búsqueda de dinero fácil.
droga valorada en USd 400 MIl Byron Moreno fue detenido el 20 de septiembre de 2010 en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York con 6,2 kilos de heroína.
16
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
TECNOLOGÍA| Es su última oportunidad de sobrevivir en el mundo de la comunicación
DATO
AGENCIA EFE
La compañía canadiense dio a conocer la esperada plataforma BlackBerry 10 LONDRES. Un nuevo nombre, un nuevo sistema operativo, dos nuevos teléfonos inteligentes, una estrella en su plantilla y 70 000 aplicaciones son las cartas con las que el fabricante canadiense de la BlackBerry pretende volver al terreno de juego, en la que supone su última oportunidad para sobrevivir.
Reingeniería. “Decir que
hemos reinventado la compañía no es suficiente, hoy es un nuevo día en la historia de BlackBerry”, aseguró hoy en una abarrotada conferencia de prensa en Nueva York el presidente y consejero delegado
CARACTERÍSTICAS Con memoria RAM de 2 GB, 16 GB de almacenamiento y cámara trasera de 8 megapíxeles, el Z10 quiere conquistar a aquellos que veían en BlackBerry un producto del pasado.
CIFRA
Creador de BlackBerry se reinventa 12
DE MARZO El primer país de Latinoamérica en estar disponible será Venezuela, el 12 de marzo y a partir de ahí se ofrecerá “rápidamente” en el resto de la región.
Thorsten Heins, CEO de RIM, destacó que el lanzamiento de BlackBerry 10. de la multinacional canadiense, Thorsten Heins, al anunciar que Research In Motion (RIM) es ya cosa del pasado. BlackBerry es ahora el nuevo nombre de la empresa, que ha vendido más de 200 millones de esos dispositivos desde su lanzamiento en 1999, pero que ha pasado de
ser un líder indiscutible a controlar poco más que un pírrico 4 % del mercado mundial del teléfono inteligente el año pasado..
Competencia. Ahogada por
la competencia del iPhone de Apple y los Android de Google, la última baza de la compañía canadiense para salir a flote e inten-
tar competir por el tercer puesto es su nuevo sistema operativo, BlackBerry 10, que ha desvelado hoy tras cerca de un año de retrasos. El software llega de la mano de dos nuevos dispositivos, el Z10 y el Q10.
El BlackBerry Z10 durante el lanzamiento de este modelo de teléfono inteligente en Londres
BREVES ESPAÑOLA
Bolivia expropiará otra compañía El gobierno de Evo Morales anunció que expropiará la empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa), filial de la española Abertis, que administra los principales aeropuertos del país. Alegan falta de inversiones
BRASIL
Dueño de discoteca intentó suicidarse
URUGUAY
prof.6469
Mujica quiere se reuniría con Obama El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, dijo que se está trabajando en “una posibilidad cierta” de que José Mujica viaje a los Estados Unidos para reunirse con Barack Obama, aunque no precisó en qué fecha. LADY GAGA
YouTube quita 156 millones de visitas La medida fue tomada luego de que YouTube efectuara una auditoría del sitio con el objeto de quitar videos antiguos, según indicó el portal Digital Spy. El objetivo era ajustar los números de las cuentas de algunos artistas.
Una de las 234 víctimas mortales del incendio del domingo en una discoteca de Brasil.
RÍO DE JANEIRO. Uno de los propietarios de la discoteca Kiss de la ciudad brasileña de Santa María, en la que un incendio el pasado domingo dejó 235 muertos, intentó suicidarse en el hospital en el que está bajo custodia, informó hoy la policía. INTENTO. El empresario Elessandro Spohr, uno de los dos socios del establecimiento siniestrado, intentó ahorcarse con una manguera en uno de los baños del hospital de la ciudad de Cruz
Alta en el que es tratado por problemas respiratorios consecuentes del incendio y en donde es vigilado por policías debido a que está bajo arresto. MÉDICOS. El intento de suicidio, del que habían informado sus médicos y abogados la víspera, fue confirmado hoy por Marcelo Arigony, uno de los comisarios de la Policía Civil del estado de Río Grande do Sul responsables por la investigación de la tragedia.
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
COLOMBIA| Están desafiando el proceso de negociación
FARC reivindica el secuestro DATO
AGENCIA EFE
Negociación. Estas dife-
rencias irrumpieron en el clima de la negociación un día antes de que las partes retomen los diálogos en la capital cubana, después de que unos y otros hayan destacado las “aproximaciones” y el “buen ritmo” del proceso que empezó en noviembre de 2012. Pero el viernes pasado las FARC tomaron cautivos a dos policías en una zona rural del suroeste del país, en el municipio de Pradera (Valle del Cauca), y a través de su blog y twitter, los negociadores del grupo
Los miembros de las Farc llevan más de cuatro décadas de lucha armada en Colombia. insurgente defendieron el martes su “potestad” de tomar uniformados cautivos en el marco del conflicto.
Reacción. “Nos reservamos
el derecho a capturar como prisioneros a los miembros de la fuerza pública que se han rendido en combate. Ellos se llaman prisioneros de guerra, y este fenómeno se da en cualquier conflicto que haya en el mundo”, expusieron en un comunicado. Tanto el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, como el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, discreparon del
VOCES
BOGOTÁ. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reivindicaron hoy su “derecho” a tomar “prisioneros de guerra”, práctica que el Gobierno de Colombia calificó como “secuestros” al admitir que ese anuncio es un atentado contra el proceso de paz que se lleva a cabo en La Habana.
CIFRA
En medio de las negociaciones por la paz, la guerrilla sostuvo que seguirá secuestrando
TRATADO DE REGULACIÓN Otra tradicional petición de la guerrilla es “la suscripción de un tratado de regularización de la guerra”, que tampoco ha tenido buena acogida por parte del Gobierno.
2002 AñO Las FARC se comprometieron en febrero de 2002 a “no realizar más retenciones de carácter económico.
Vicepresidente de Colombia ANGELINO GARzÓN
BREVES HOMENAJE
El anticastrista Payá tendrá una calle en Madrid El disidente cubano Oswaldo Payá, muerto en julio en un accidente automovilístico cuando viajaba con el joven político conservador español Angel Carromero, será homenajeado en Madrid con una calle que llevará su nombre, informó el Ayuntamiento. SUSTO
Sismo de mediana intensidad se siente en Chile Un sismo de una magnitud de 6,7 Richter se sintió en Chile, según los organismos oficiales de control de efectos naturales de ese país. El epicentro se ubicó 77 kilómetros al noroeste de Vallenar y el hipocentro a 43 kilómetros de profundidad. BOLIVIA
Acusan a Evo ante la Corte Penal Internacional
Cuando se quiere desafiar, se quiere romper el acuerdo, por eso el Gobierno colombiano deberá estudiar el mensaje divulgado. uso del estatus de “prisionero de guerra”, que según el Derecho Internacional Humanitario (DIH) sólo se aplica en conflictos armados internacionales..
Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”(d), número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La Corte Penal Internacional (CPI) confirmó la presentación de una denuncia contra el presidente de Bolivia, Evo Morales, por parte de la oposición boliviana en la que se lo acusa de varios asesinatos, desapariciones y violaciones de los derechos humanos.
PI0016
18
www.elnorte.ec
EDITORIAL
Respeto y democracia
U
na campaña política, es un acto proselitista pero sobre todo una acción cívica en donde, no solo participan los actores políticos sino la comunidad en su conjunto. Cuando hablamos de una participación cívica evocamos en términos muy amplios el concepto de respeto a todos los candidatos y candidatas -aunque muchos no se lo merezcan, como dice la gente-, de consideración al electorado y de altura en la generación y exposición El respeto de propuestas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) en el actual debe cumplir un papel momento preponderante para que esos principios se obserpolítico ven y no se aprovechen fortalece la los espacios de promodemocracia ción política -como ha ocurrido con los propios canales del Estado- para denigrar, ofender o sacar a relucir formas antiéticas que busquen perjudicar a alguien en particular. Creemos que el procedimiento dictado por el Presidente del Consejo Nacional Electoral, publicado en el Segundo Suplemento al Registro Oficial No. 876 de enero 22 de 2013, busca -por las evidencias recogidas- que los candidatos ejerzan su derecho “cuando se haya realizado una manifestación directa y contraria” a ellos y ellas. El respeto en el actual momento político fortalece la democracia.
DIARIO
REGIONAL
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
El gran resbalón de El País Por Rubén Darío Buitrón
E
Tomado del blog: www.rubendariobuitron.wordpress.com
l grave error cometido por Diario El País
con la urgencia de acompañar a la sociedad espa-
de Madrid al publicar una foto falsa sobre
ñola en su profunda transición liberadora de los
el presidente venezolano Hugo Chávez,
años setenta, cuando moría la dictadura fascista
supuestamente entubado y tendido sobre una
de Francisco Franco y nacía la democracia empu-
cama, muestra que la crisis del otrora emblemático
jada por una generación de políticos que supieron
periódico es global, no solamente económica. No
interpretar el deseo mayoritario de la sociedad.
me ha sorprendido, sin embargo, lo que acaba de
Pero más de 30 años después de su fundación,
ocurrir. Hace rato que, para mí, el
El País ya no es El País. Ya no es El País que fue
diario El País de Madrid dejó de
ejemplo, modelo, guía para aprender una manera
ser un referente del periodismo.
de contar al mundo lo que era el mundo. El País
Porque sí lo fue. Lo fue duran-
se ha dejado contaminar de los peores vicios de las
te los irreverentes años setenta,
grandes empresas mediáticas transnacionales que
cuando los jóvenes y adolescentes
al crecer pierden sus sueños y sus ideales sociales
querían sentirse en las páginas
y periodísticos y, al verse en crisis, empieza a dar
de un diario impertinente, reno-
tumbos no solo presupuestarios sino periodísticos.
vador, inteligente, cuestionador,
Toda fuente tiene su interés, dice una máxima
Hace rato que, para mí, el diario El País de Madrid dejó de ser un referente del periodismo
fresco. Lo fue cuando sus escri-
del oficio. Y esta vez, con la foto falsa de Chávez,
tores tuvieron la capacidad de contar la España
diario El País vuelve a cometer un error que ni
clandestina, la España emergente, la España políti-
siquiera se aceptaría en un periódico parroquiano.
camente incorrecta en la pluma de Maruja Torres,
O, como ya nos preguntamos, ¿volvió a privilegiar
Rosa Montero, Javier Marías, Juan José Millás… Lo
sus posiciones ideológicas por sobre su deber de
fue cuando su política editorial era consecuente
informar con precisión y equilibrio?.
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 gruPO cOrPOrativO del nOrte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de Producción Mario Jaramillo
Presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de Opinión Patricio Pérez Ramírez
Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera
editor de actualidad Danilo Moreno
editor Web Ricardo Cifuentes
editor deportes Jorge Benitez
editor diseño Raúl Carrera Chalá
editor gráfico Eduardo Celi
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. Oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Está bien que la Asamblea Nacional invierta USD 5 millones en el proyecto de radio y televisión legislativa?
LA FRASE
Sobre la pregunta de ayer ¿Las autoridades deben ser más drásticas para autorizar el funcionamiento de discotecas? NO: 30%
SI: 70%
“Hay 49 millones de habitantes que padecen de hambre, es un reto para todos los presidentes lograr esa seguridad alimentaria... para que logremos la meta de tener una Latinoamérica y un Caribe sin hambre para el 2025”. Otto Pérez Molina,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
Presidente de Guatemala.
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
FOROS DEL NORTE
¿Está bien que el CNE retire las vallas de los candidatos que no fueron autorizadas?
IBARRA
TULCÁN
COTACACHI
Pienso que sí deben ser retiradas ya que ellos deben regirse a las normas y reglamentos que el CNE autoriza, para que todos tengan las mismas posibilidades.
Está bien, pero ese control debe hacerse a todos los partidos por igual, sin perjudicar ni favorecer a los candidatos. El control deber ser equitativo para todos.
Estoy de acuerdo que se haga cumplir los reglamentos, si no cumplen, las vallas que no tienen los permisos deben ser retiradas sin importar el partido.
Aída Herrería, docente.
Teresa Chamorro, ama de casa.
Tarquino Imbaquingo, comerciante.
PERSONAJE
Gilberto Almeida Luis Rivadeneira Játiva
rivadeneira.luis@gmail.com
N
ació en 1928 en San Antonio de Ibarra, cuna del arte. Desde niño, tuvo vocación por la pintura, con la influencia de Eduardo Kingman, Diógenes Paredes, Oswaldo Guayasamín y Luís Moscoso, maestros de una generación anterior a la suya, determinantes en su vida artística. Efrén Avilés Pino, relata: “...a mediados de 1948 conoció en Guayaquil al maestro Enrique Tábara, dos años más tarde a Hugo Cifuentes y Guillermo Muriel, en Quito; y nuevamente en Guayaquil donde vivió entre 1960 y 1964- fue seducido por la obra de Manuel Rendón. El contacto con estos maestros y sus obras le permitió madurar su concepción armónica, su composición y su cromática. Obtuvo el Primer Premio en el Salón de Octubre de 1961, el Segundo Premio en el Salón de Julio en 1962 y el Primer Premio en el Salón de Julio de 1965”. Volvió a Quito con el dibujo que había dejado a un lado. En 1957, obtuvo el Tercer Premio en el “Mariano Aguilera”; luego, presentó “Kitgua”, una serie goyesca
El artista se convirtió en el gran pintor ecuatoriano del entorno telúrico...
de dibujos de gran formato, trabajados con gran dedicación y técnica. En 1971, expuso en Buenos Aires su “Muro de Cal”. En 1978, obtuvo el Primer Premio en el IX Salón “Luís A. Martínez”, de Ambato. Causa conmoción su obra expresada con clavos, piola y acrílico titulada: “astronautas”. “Pero la línea más característica de su estilo y más centrada en su búsqueda de una expresión americana estaba en el paisaje y la casa. Y aquí, Almeida prodigó por igual su talento que su habilidad y hasta su facilidad en una increíble cantidad de piezas, algunas de poca entidad, hechas para responder a la avidez de marchantes y al gusto poco exigente de cierto mercado. Con sus obras mayores el artista se convirtió en el gran pintor ecuatoriano del entorno telúrico y la respuesta humana a ese entorno”. Narra que “un Almeida de Portugal llegó a radicarse en San Antonio de Ibarra, donde él nació hace 84 años”. Desde su taller, se divisa el paisaje andino que le inspiró en sus lienzos: “Arriero”, “Aquí vivo”, “El flautista”, “El guitarrista”. Su obra debe ser reconocida por el Estado y los gobiernos: provincial y municipal. Se le debe otorgar el Premio Eugenio Espejo 2013. Actualmente, pinta una serie sobre músicos y, su hija Lilian, está alcanzando la maestría de su padre.
desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.
Antes era mejor Con mucha preocupación siento que antes era mejor hablar con los hijos porque ahora solo pasan en el Facebook hasta en momentos íntimos de la familia.
Comentó
Vicente Almeida
El cantante Julio Iglesias arrancará el 24 de febrero en Guatemala su gira 2013, que hasta el momento incluye seis conciertos en España en junio y julio para presentar su última producción ‘1 Julio Iglesias’. Julio Iglesias,
Famoso cantante español.
TERMÓMETRO
Colombia, ejemplo deportivo Un ejemplo deportivo es la selección Sub 20 de Colombia que ha demostrado que en ese país se hace un excelente trabajo con las divisiones menores.
Comentó
José Sánchez
Complejo deportivo Carpuela
Excesos que pasan factura Ramiro Bucheli Proaño
rbucheli1@hotmail.com
S
e manifiesta como enfermizo el estilo del candidato cuando exhibe, hace alarde, pone a la vista, exterioriza y ostenta ante la población una actitud por demás hostil, exageradamente antagonista, excesivamente discrepante, discordante, intolerante, intransigente y encontrada con todos, sí, absolutamente con todos sus contrincantes. En sus diarias y repetitivas alocuciones profiere agravios, ofensas, insultos y humillaciones, mismas que están dirigidas para tratar de anular a quienes no comulgan con sus ideas o piensan diferente a él. La utilización de expresiones, vocablos y términos hirientes en contra de sus opositores, desnuda el altísimo grado de obstinación que tiene por estigmatizar como incompetente, inútil, inepto, inexperto y torpe al contendiente. Existe maltrato y mortificación en sus palabras… menosprecia la presencia de gente que
Discrepar es necesario... se puede consignar el disentir en las urnas
merece consideración y respeto, burlándose de sus puntos de vista con la finalidad de -siguiendo un libreto previamente establecido- causar daño. La forma negativa determinada para la ocasión se multiplica a raudales en contra de la prensa y periodistas que chocan con su talante, poniendo de manifiesto un perfil que dice a las claras cómo se maneja el poder para combatir y anular los cuestionamientos de quienes expresan inconformidad por todo lo que sucede. En un clima en donde se restringe la libertad de expresión y la censura y autocensura están presentes, nada más válido que expresarse para que la violencia verbal no se transporte a la física, más aún si se experimenta a las claras que la reacción de la población ahora supone aristas diversas que permiten que la gente común, aquella condicionada mediante la dictadura del voto, pueda decir lo que verdaderamente siente, sin miedo, sin recelo y sin duda alguna. Discrepar es necesario pero con altura… la sociedad puede consignar el disentir en las urnas.
Me parece excelente idea de contratar personal que resida en el mismo pueblo de Carpuela. Una buena acción en favor de la gente.
Comentó
Lizbeth Jaramillo
Carnaval, juego violento Los juegos de carnaval con agua y ahora con cualquier material que resulte agresivo en realidad ha disminuido hace 10 años no había nadie que detenga al juego violento.
Enrique Peña Nieto Presidente de México.
Peña Nieto abogó en la Cumbre de la CELAC por una mayor integración para responder a las amenazas y poder competir de forma conjunta contra otras regiones.
Comentó
Luis Farinango
Fútbol barrial Quiero felicitar a la sección deportiva de diario EL NORTE por la brillante covertura que hacen semana a semana al deporte barrial. Eso es construir ciudadanía.
Comentó
Fernando Clímaco
www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario
Domingo Alcibia (Bolivia)
Diputado detenido por abusador.
Alcibia, está acusado de cometer violación contra una funcionaria de la Asamblea Legislativa de Chuquisaca y ya fue detenido. Dijo que no recuerda nada.
se estrenó nuevo videoclip de Bon Jovi
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
La banda de rock Bon Jovi acaba de estrenar el videoclip del single de lanzamiento de su nuevo trabajo, “Because we can”, en el que la temática se desarrolla en un ring para defender el amor. CINE| La reconocida actriz nació el 20 de junio de 1967
Kidman dice adiós al bótox Redacción Agencias
La actriz australiana reconoció su error por haberse inyectado bótox
actriz y cantante australiana-estadounidense. es ganadora del Óscar, tres globo de oro y un bafta.
DATO
EEUU. Después de perder el control sobre sus expresiones faciales, Nicole Kidman se hizo varias inyecciones de bótox en el pasado, reconoce que quiere evitar a toda costa volver a pasar por el quirófano.
su nuevo proyecto en el cine En su nueva cinta, Stoker, la australiana da vida a una madre que odia profundamente a su hija, interpretada por Mia Wasikowska. La actriz reconoce que el papel difiere de su personalidad.
TELEVISIÓN
Baptista será parte de moda Sur Tropical
Declaraciones.
“Ya no quiero más cirugía. Desafortunadamente, probé el bótox, pero me he librado de él y por fin puedo mover mi cara de nuevo”, declaró la actriz. A pesar de que ha decidido que no quiere volver a encontrarse con el bisturí, Nicole reconoce que estar en forma y cuidarse es algo fundamental. “Soy completamente natural. Me pongo protección solar, no fumo y me cuido mucho; me siento orgullosa de poder decirlo. Cada uno puede hacer lo que quiera consigo mismo, no lo juzgo, pero personalmente creo en la importancia de estar físicamente en forma. Así es cómo me educaron. No puedo tomar el sol porque tengo la tez muy clara. Era una verdadera pesadilla cuando era más joven, pero ahora tiene sus ventajas”, explicó. Por otro lado, la intérprete ha afrontado recientemente uno de sus sueños en el terreno profesional: trabajar con Chan-wook Park, director del aclamado thriller asiático Old Boy.
Las tendencias para esta temporada playera son el eje del Fashion Show 2013 Sur Tropical, que organiza el centro comercial Mall del Sur. El intérprete venezolano Juan Alfonso Baptista, conocido como el Gato, será el invitado especial del desfile en el que también participará Doménica Saporiti.
HOLLYWOOD
Anuncian boda de Brad y Angelina
La pareja conformada por Angelina Jolie y Brad Pitt se casará el próximo mayo, según lo afirmó una nueva versión que fue publicada en Internet, donde asegura que contraerán matrimonio una vez que termine el Festival de Cannes. Los rumores acerca de las nupcias fueron divulgados por la revista Grazia, que comentó: “Todo apunta que será a finales de mayo “.
21
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
CANDIDATAS|Representantes de barrios y de grupos juveniles se inscribieron para el certamen
Tras la corona de Alpachaca Texto: Andreína Garrido Fotos: Alvaro Muñoz
La parroquia de Alpachaca elegirá a su Reina este viernes en un evento especial IBARRA. Las bellas candidatas a Reina de Alpachaca visitaron Diario EL NORTE para compartir su experiencia y sus proyectos en caso de ser elegidas la noche del 2 de febrero a las 20:00 en el Coliseo de la Parroquia.
Belleza y bondad. Las jóve-
nes alegres, carismáticas y optimistas, están comprometidas a trabajar con su parroquia. Cada una de las candidatas expresó su afán de cumplir con los niños y jóvenes del sector, realizando actividades y talleres, para integrar a esta parte de la sociedad.
CIFRA
“Se elegirá a la nueva reina en una noche cultural y artística, con el apoyo del Municipio de Ibarra y la Junta Parroquial. El programa incluye un artista musical no vidente que ha ganado varios concursos a nivel nacional. Además se contará con la presencia de autoridades del cantón”, explicó Carlos Peñafiel, coordinador de Participación Ciudadana de Alpachaca. Luis Enrique Lobato, presidente de la Junta Parroquial de Alpachaca, invitó a la ciudadanía a formar parte del evento. “La elección se realizará este viernes en el Coliseo de la parroquia que tiene capacidad para recibir a cinco mil personas”.
DATO
Una noche de reinas.
Fiestas de la parroquia “Todos los barrios han comprendido que es importante unirse para cambiar la imagen que tiene Alpachaca”, expresó Carlos Peñafiel, coordinador de Participación Cidadana.
6
CaNdidatas Seis chicas se incribieron para formar parte del certámen. Cinco de ellas visitaron Diario EL NORTE.
guisela verónica herrera lara
Katherine mariana gallegOs suriaga Edad: 17 años Signo: Virgo Hobby: Bailar
Edad: 15 años Signo: Cáncer Hobby: Jugar Fútbol
Es representante del barrio Lomas de Azaya.
Es candidata por el barrio 28 de Septiembre.
Mensaje:
Mensaje:
“No hay que dejarse caer por lo problemas, cuando somos jóvenes atravesamos dificultades, hay que seguir adelante sin desviar por el mal camino. Cada uno decide lo que quiere para su futuro”
gladys guadalupe lastra méndez
Edad: 21 años Signo: Aries Hobby: Bailar
Edad: 16 años Signo: Sagitario Hobby: Compartir tiempo
La candidata representa al Grupo Cultural Blood y a la Fundación Montañas de Esperanza.
Es representante del barrio Los Pinos.
Mensaje:
“Las mejores enseñanzas de la vida nos trae el estudio. Ser joven no significa ser irresponsable, nosotros también tenemos deberes que cumplir”
melany lisBeth suÁrez suÁrez
con amigos
Mensaje:
“Los jóvenes y niños de Alpachacha deben ser los encargados de llevar el nombre de nuestra parroquia en lo alto. Debemos colaborarnos todos para un buen futuro”
“La belleza de una reina no solo está afuera, sino también dentro de ella. A la juventud de Alpachaca les aconsejo que no sigan malos pasos y que todos trabajemos por mejorar nuestra parroquia”
alisOn pamela cÁrdenas gOnzaga Edad: 17 años Signo: Aries Hobby: Escuchar música Representa a Balcón Ibarreño.
Mensaje:
“Las drogas y el alcohol son vicios que debemos dejar a un lado en la sociedad. La libertad y la salud van juntas, si decidimos vivir en el lado negativo no vamos a tener un buen porvenir.”
22
GUIA INFORMATIVA
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
SALUD| Paso a paso y todo a su tiempo: así debe ser con la alimentación
La primera comida del bebé Redacción Agencias
la introducción de estos alimentos en la dieta al bebé, debemos saber cómo y cuándo hacerlo.
¿Cuándo?. Puedes introdu-
cir alimentos sólidos cuando tu bebé tenga entre 4 y 6 meses si da señales de que está listo para comerlos. Hasta entonces, la
leche materna o la leche de de fórmula aporta todas las calorías y el valor nutritivo que tu bebé necesita y que su cuerpo puede absorber. Su sistema digestivo no está preparado para los alimentos sólidos hasta aproximadamente los 6 meses de edad.
llevar los alimentos al fondo de su boca y tragar. A medida que aprenda a tragar correctamente, seguramente notes que babea menos. También puede ser que le estén por salir los dientes más o menos para el mismo periodo de tiempo.
en forma de puré
una pequeña cantidad
La mayoría de los bebés pueden comenzar con cualquier tipo de alimento sólido en forma de puré. Aunque tradicionalmente, el primer alimento que se les da a los bebés es cereal
Primero, amamanta o dale un biberón a tu bebé y luego dale dos o tres cucharaditas de papilla. Si decides empezar con cereal, mézclalo con una cantidad suficiente de fórmula o leche materna.
¿Cómo saber si está listo?.
Tu bebé dará señales claras cuando esté listo para incorporar alimentos sólidos a su dieta. Los signos a los que debes estar atenta incluyen: *Control de su cabecita. Tu bebé necesita poder mantener su cabeza en una posición firme y erguida. *Pérdida del “reflejo de extrusión”. Para que tu bebé pueda mantener alimentos sólidos en su boca y después tragarlos, necesita dejar de usar su lengua para empujar la comida fuera de su boca. *Sentarse bien cuando tiene apoyo. Incluso si tu bebé no está totalmente preparado para una sillita alta, necesita poder sentarse en una posición erguida para poder tragar bien los alimentos. *Movimientos de masticado. El desarrollo de su boca y su lengua está sincronizado con el de su sistema digestivo. Para comenzar con los sólidos, es necesario que tu bebé pueda
CIFRA
IBARRA. La introducción de alimentos sólidos en la dieta del bebé es clave en su alimentación. A muchos bebés les cuesta aceptar estos nuevos tipos de alimentos. Rechazan su textura o su sabor y, en ocasiones, esto se convierte en un problema que preocupa a los padres. Para facilitar
DATO
Hay que introducir los alimentos sólidos poco a poco para observar si alguno no le sienta bien.
4-6 meSeS Es la edad adecuada para iniciar a darle comida a tu bebé. Pero antes de hacer debes consultar con el pediatra.
Saleth Bedoya junto a Álvaro Molina.
23
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
PROMOCIÓN | Los alumnos del
TGT compartieron una mañana llena de diversión
Teodoro Gómez junto a Travesuras FOTOS: Juan Carlos Cevallos
L
os niños y niñas de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre compartieron una mañana junto a sus personajes favoritos de Travesuras. Los estudiantes disfrutaron de un show artístico con música y baile durante la presentación del nuevo formato de la revista. Ellos muy sonrientes posaron para el lente del Diario EL NORTE.
RA UENT ENC
Britany Ipiales junto a Jhanik Farinango.
la Toda ría gale en:
Edy Enríquez, Stefany Rivera, Jason Simbaña, Geral Calderón y Tomy Oñate.
Vanessa Torres, Isaac Proaño, Ivone Farías y Sebastián Herrera.
David Rendón, Scarleth Checa y Melany Pico.
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
24
SOCIAL
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
CORONACIÓN | El evento contó con la presentación
Jorge Manrique acompañado por Carla Morales, Reina de Antonio Ante.
musical del Trío Colonial
Urcuquí eligió a su soberana
Rosa Chamorro, Gilber Erazo y Magola Chamorro.
FOTOS: Cortesía
RA UENT ENC
la Toda ría le a g en:
A
lexandra López fue elegida como la nueva reina de Urcuquí. A ella le acompañarán en su Corte de Honor Rosita Imbaquingo, Señorita Patronato; Adrila Moreno, Señorita Confraternidad y Adriana Rea, Señorita Simpatía. Durante la elección se realizó la presentación de varios grupos musicales.
Nancy Cotacachi, María Mesa y Samay González.
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
Alexandra López, reina de Urcuquí 2013, junto a Teresa Estrada.
Nelson Félix, alcalde de Urcuquí, junto a Jennifer Unigarro, reina saliente del cantón.
Deficiencia m
en
Coeficiente
Su Coeficiente Intelectual está entre 68-85. Existen bastantes diferencias entre los diferentes autores sobre si deberían o no formar parte de ella. En la realidad cuesta catalogarlos como deficientes mentales ya que son personas con muchas posibilidades, que manifiestan un retraso en el aprendizaje.
25
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
Deficiencia mental ligera
Su C.I. está entre 52-68. Pueden desarrollar habilidades sociales y de comunicación, y tienen capacidad para adaptarse e integrarse en el mundo laboral. Presentan un retraso mínimo en las áreas perceptivas y motoras.
Su Coeficie tal profu Presentan nte Intelectual es infe nda rior a 20. sensoriom un grave deterioro en lo otric Son depend es y de comunicació s aspectos n con el m ientes de lo ed s funciones y actividad demás en casi toda io. s sus es , ya que las de físicas e in fic telectuales son extrem iencias as.
HORÓSCOPO Aries Recibirás noticias acerca de un asunto familiar que te quita el sueño desde hace un par de meses. Tauro No te precipites a la hora de tomar una decisión en tu futuro laboral, porque puede que elijas un camino equivocado. Géminis No encuentras las palabras adecuadas para confesarle a tu pareja que has hecho algo de lo que no te sientes demasiado orgulloso. Cáncer Contarás con una inyección de dinero extra que te vendrá genial para pagar algunas facturas. Leo Recibirás noticias de un puesto de trabajo en el que presentaste tu candidatura. Tendrás una entrevista para acceder al puesto. Virgo Lo que te está pasando por dentro, es cada vez más fuerte, por mucho que intentes ocultarlo. Libra Has conocido a una persona en la que piensas constantemente, pero lo peor que puedes hacer es agobiar a esa persona. Escorpio Aléjate de las palabras de aquellos que te rodean, y refúgiate en tu lugar especial para pensar qué vas a hacer. Sagitario Sigues buscando empleo desesperadamente, pero quizá deberías tomártelo con un poco más de calma. Capricornio Cuentas con mucha experiencia en tus espaldas, y pronto encontrarás quien sepa valorar lo mucho que vales. Acuario Antes de que termine el mes, verás resuelto un papeleo que tienes pendiente desde hace un tiempo. Piscis Cuentas con mucha experiencia en tus espaldas, y pronto encontrarás quien sepa valorar lo mucho que vales.
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
CITA POR: CONFUCIO
SI UNO SE COLOCA EN LA SITUACIÒN DE OTRO HOMBRE SURGE FÀCIL EL PERDÒN
E
R E
S O L L I R H A O M N A D U R R I A F S A R U
N A D A O R T C O S C O L C H A
E S
T A
A
G O M E R O
L U N A A B R I R
C E D A Z O
A T O L O N
T
I
A D A S A R O S I J U N E U R G U E S O U T S E A T D E O S O Z U E S S N O P N A A I P A E R F S
C A
O
C O O L
IBARRA 31 • Enero • 2013 EL NORTE www.elnorte.ec
26
PURO ÑEQUE va i t r o p e d n ó si Pa
TRAS BASTIDORES
EL ENTORNO GENERAL
Visite: www.elnorte.ec
Fútbol del Campeonato Nacional el sábado El 2 de enero, en el estadio Bellavista se jugará el partido Macará vs El Nacional, en el marco de la segunda fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie A.
ESCENARIO| Ayer se inauguró Centro de Entrenamiento deportivo
¡Viva Carpuela!, se dijo en apertura
Carlos Armas carmas@elnorte.ec
“Quiero que los deportistas demuestren lo grandes que pueden ser”, dijo Lucy Jaramillo CARPUELA. Uno de los días esperados por el deporte imbabureño y ecuatoriano llegó. Ayer, luego de cinco años, desde la colocación de la primera piedra, se inauguró el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR), ubicado en el sector de Carpuela.
PÚBLICO. Una buena cantidad de personas llegó a conocer los diferentes espacios con los que cuenta el complejo. Los jóvenes fueron los más interesados. Fotos: Eduardo Celi
Antecedentes. Durante el periodo de construcción tuvo que pasar una serie de inconvenientes, especialmente en el periodo del exministro Raúl Carrión, en donde la obra se paralizó por asuntos legales, debido a una supuesta subdivisión de la contratos.
HISTÓRICOS. Ulises de la Cruz (i), José F. Cevallos y Agustín Delgado, jugadores de la histórica selección que clasificó al Mundial de Japón y Corea 2002, se volvieron a reunir.
Acto. Un imponente esce-
nario se montó para que las autoridades e invitados especiales sean participes de este evento que además estuvo matizado por la música y el ir y venir de deportistas locales y nacionales, quienes serán los principales beneficiados.
Detalles. Al evento no llegó Mire la inauguración del CEAR de Carpuela en la web:
www.
.ec
El ministro de Deportes, José Francisco Cevallos, inauguró el proyecto. Fotos: Eduardo Celi
VOCES
DISEÑO. El coronel Fernando Cruz, miembro del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, organismo que terminó de construir la obra, enseña una gráfica de todo el proyecto.
Alcalde de Ibarra JORGE MARTÍNEZ
CIFRA
“Es importante que la obra esté en el Valle del Chota, semillero de grandes deportistas y personas”.
Exseleccionado nacional
SIN TERMINAR. Una parte de la pista atlética aún no estaba concluida. Se pudo observar que faltaba colocar una parte del material sintético y también realizar el trazado de los carriles.
17,5 MILLONES De dólares, según el Ministerio de Deportes, costó la construcción total de esta obra, que está construida en más de ocho hectáreas de terreno.
AGUSTÍN DELGADO
”Esperemos que se valore la mano de obra de nuestra zona. Aquí (Valle) hay mucho desempleo”
el presidente (e) de la República, Lenín Moreno, tal como se había anunciado en días anteriores. Es por eso que el encargado de dar las palabras de inauguración fue el ministro de Deportes José Francisco Cevallos. “Esta obra fue pensada en los deportistas, esperemos que la sepan aprovechar”, expresó. Al final agradeció a todas las personas por la presencia y con un ¡Viva Carpuela!, ¡Viva Imbaburai, ¡Viva el Ecuador!, abrió el complejo deportivo.
La atleta olímpica Lucy Jaramillo agradeció a nombre de los deportistas de Imbabura y el país.
27
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
OBRA | Deportistas de Imbabura y Carchi entrenaron con nuevos implementos
Equipos fueron probados
TRAS BASTIDORES
ACTIVIDADES EN CARPUELA
Wilman Espinoza wespiinoza@elnorte.ec
El Centro cuenta con gimnasios de lucha, box, judo, taekwondo y levantamiento de pesas. EL BALILE DE LA BOMBA. José Francisco Cevallos, Ministro
IBARRA. Previo al acto inaugural ayer del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR), los deportistas de Imbabura y Carchi estrenaron con trabajo las nuevas instalaciones. Esta muy lindo el Centro, hacen faltan pequeños detalles para nosotros los levantadores de pesas como soportes y sillas, pero la obra está muy hermosa”, mencionó Tatiana Vásquez, destacada deportista imbabureña.
trabajaron.
Mientras que en su espacio Sofía Angulo y Tatiana Vásquez trabajaban con las pesas, Gerson Chalá, de atletismo se ejercitaba en uno de los aparatos del gimnasio y ahí, pegaditos, se encontraban los boxeadores realizando algunos topes en el nuevo ring.
Reacción de los habitantes. Quienes habitan en
esta parte del país ven con buenos ojos la construcción del Centro, pero a la vez, desconocen el papel que ellos desempeñarán, debido a que no se hizo una socialización previa. “Hasta hoy el pueblo de este sector no sabe cuál será su aporte en este centro deportivo”, dijo Joel Chalá, docente de colegio Técnico Valle del Chota.
UNA DEMOSTRACIÓN DE HABILIDAD. Tres deportistas de taekwondo de los registros de la Federación Deportiva del Carchi realizaron una demostración de sus habilidades en las instalaciones del Centro. Los deportistas de atletismo se ejercitaron en las caminadoras. Wilson Quelal (c), entrenador de esta disciplina da algunas indicaciones. Fotos: Eduardo Celi.
VOCES
Deportistas
del Deporte, intentó igualar el movimiento de caderas, que al ritmo de bomba realizaron algunas habitantes de la comunidad de Carpuela.
Fernando Borja
Jhoana Carcelén
Byron Guamá
comunidad mascarilla
EsTudianTE
ciclisTa éliTE
“A mí me parece excelente lo que acá han construido. Esperemos que los deportistas saquen provecho de esto”.
“Esperamos que como estudiantes podamos tener la apertura para utilizar algunos espacios en estas lindas instalaciones”.
“ Estoy muy contento por esta obra que entregan para los deportistas. Esto es un aliciente más para seguir trabajando.
gRUpO MUSICAL. Poder Negro, uno de los grupos musicales de la provincia, deleitó con sus canciones a quienes llegaron a este rincón del Valle del Chota para formar parte de la apertura de esta emblemática obra.
CANTARON EL HIMNO NACIONAL. Durante el acto inaugural Sofía Angulo de la disciplina de levantamiento de pesas trabajó en el gimnasio del Centro de Carpuela. Fotos: Eduardo Celi.
Paúl Anangonó (der), deportista imbabureño, estrenó el flamente ring con un tope de boxeo.
del Centro de Entrenamientos para el Alto Rendimiento los deportistas locales entonaron con fervor las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador.
28
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
ANÁLISIS| La falta de dirigentes dejó a la deriva a este deporte
Ciclismo perdió la rueda en el 2012 La dirigencia provincial tiene una deuda pendiente con los ciclistas.
Julián Coral Caicedo jcoral@elnorte.ec
“El único resultado del año fue el vice campeonato Panamericano de Cristian Pita
IBARRA. El ciclismo de ruta de Imbabura, en el 2012 decayó en su presencia a nivel nacional. Los resultados no acompañaron a un deporte que siempre le dio buenos resultados a la provincia.
Razones. La falta de bicicle-
tas aptas para la práctica del deporte de alto nivel, la carencia de una motocicleta para que el entrenador pueda dirigir de manera adecuada y la deserción de varios deportistas que emigraron a otras provincias ante la falta de apoyo , o
TAE KWON DO
Control técnico se realizó IBARRA. DeporƟstas de Urcuquí, Otavalo, Lita, Ibarra y Antonio Ante llegaron al coliseo de tenis de mesa para el I Tope Provincial de control de Tae kwon do con miras a los eventos nacionales programados por la Ecuatoriana de este deporte. DESTACADOS. Luego del pesaje correspondiente se dieron las peleas en las que destacaron aquellos que cuentan con experiencia como : Leiner Congo, Fabiola Ogonaga, Alejandro Campos, Jhosua Campos, Yurgen Felix, Edwin Pozo, sobre esta base se trabajará con miras al primer gran ŽďũĞƟǀŽ del año que son los Juegos Nacionales Absolutos a realizarse en mayo próximo en Tungurahua, señaló Marcelo Troya entrenador de esta disciplina ĚĞƉŽƌƟǀĂ͘ LO QUE SE VIENE. Además, “ se realizará un concentrado con los ĚĞƉŽƌƟƐƚĂƐ que mejor se desenvolvieron en este primer tope y al ĮŶĂů se hará otra evaluación previo al viaje a Guayaquil, los depoƌƟstas deben seguir ganando experiencia y en cualquier momento con-
aprovechando, cierta dirigencia nacional, la opción del “libre tránsito” que posibilita la Ley del Deporte vigente.
La dirigencia. Marco Pita,
segundo vicepresidente de FDI y ex –entrenador, sobre el tema dijo: “somos nuevos en la dirigencia, debemos
BREVES ATLETISMO
Jen Lee 5k 2013 ya tiene fecha La II Edición de la competencia atlética Jen Lee 5k organizada por la Fundación “Prótesis para la vida” se realizará el próximo 23 de marzo y tendrá como escenario la pista del estadio olímpico de Ibarra, dijo Ivonne Gutiérrez coordinadora del evnto.
dotar de material y rescatar a los ciclistas que han desertado. La llegada de Luis López a FDI) posibilita actualizar los conocimientos a los técnicos que llegan y a los que trabajan actualmente, él conoce nuestra realidad”.
VOCES
Foto: EL NORTE
Promotor del ciclismo CARLOS REVELO
“Tenemos buenos ciclistas, a los dirigentes de la Asociación de Ciclismo no les conocemos”.
FUTBOL FEMENINO
Damas con nuevo reto a nivel amateur
MUNDIALITO
Trofeos únicos en disputa
El control técnico permanente permite estructurar las selecciones provinciales para el 2013.
formar el equipo nacional” añadió el técnico. Para la primera semana de marzo, el seleccionado de Imbabura estará en el primer ranking nacional a cumplirse en Guayaquil. AUSENTES. Al tope no comparecieron deporƟstas de Liga Cantonal Cotacachi y de la UTN, estos úůƟŵos que han ŝŶƐŝƐƟĚŽ en la con-
formación de la Asociación provincial de este deporte. Troya, ĂĮƌŵſ que se cumplió el ŽďũĞƟǀŽ de conformar la selección base “ los ĚĞƉŽƌƟƐƚĂƐ de los cantones han subido su nivel, con los que se puede reforzar los equipos provinciales con miras a los juegos nacionales de las 4 categorías que convoca el Ministerio del Deporte”.
Los trofeos para la edición 2013 del “mundialito” de fútbol indígena ya se exhiben. Matilde Díaz trajo de México la réplica de la Copa Mundo mientras que “La alpargata de oro” para el máximo goleador fue elaborada en San Antonio. 4x4 ZONA NORTE
Directiva del 4x4 asume este sábado La directiva de la Zona Norte del 4x4 encabezada por Victor Andrade asume el reto 2013. El acto se realizará en Chaltura . Carchi, Imbabura, Pichincha y Cotopaxi son parte de la zona norte. Previo al acto se realizará la premiación del 2012 y entrega del calendario.
El equipo imbabureño entrena en el estadio olímpico de Ibarra y en la cancha del Teodoro Gómez de la Torre. Foto EL NORTE
IBARRA. El próximo mes de mayo en la provincia de Tungurahua se realizarán los Juegos Nacionales Absolutos y una de las disciplinas que estará en competencia es el futbol femenino, para ello ya entrena el ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƟvo imbabureño dirigido por Alexander Valdez. LA BASE. La selección base con la que cuenta Valdez para este torneo es “ la que quedó por 2 años consectuƟvos vice campeón nacional a nivel barrial y lo fortalecere-
mos con chicas entre los 18 y 24 años que deseen sumarse a los entrenamiento que se realizan de lunes a viernes en el estadio olímpico desde las 19:00 y los sábados en el estadio del “Teodoro Gómez de la Torre” desde las 9 de la mañana” ĂĮrmó. EN NÓMINA. Carmela Salas, América Oƌơz, Esmeralda Maldonado, Rosita Almeida, Jéssica Pantoja,Gabriela Terán, CrisƟna Peña y Gabriela Acosta, entre otras son la base del equipo imbabureño.
Los penales dejaron fuera a Liga de Quito
COPA LIBERTADORES| El
GREMIO
LIGA DE QUITO
Redacción Agencias
DATO
equipo ecuatoriano batalló hasta el final
5 4
SUSTO EN LOS GRADERÍOS Un gran susto se llevaron varios aficionados del Gremio cuando una valla de protección ubicada en los graderíos del estadio cedió. Algunos hinchas sufrieron golpes leves.
Elano fue el jugador más desequilibrante del Gremio.
Así alineó Liga
en el tiempo reglamentaEl partido en el que rio lo superó 1 a 0. tiempo reglamentario Elano al minuto 61 terminó 1 a 0 a favor Ventaja. marcó un golazo con dispade los brasileños. ro de larga distancia que BRASIL. Liga Deportiva Universitaria de Quito no pudo clasificar ayer a la fase de grupos de la Copa Libertadores, luego de errar dos penales que le permitieron al brasileño Gremio ganar 5 a 4, luego de
Redacción Agencias
El partido entre Deportivo Cuenca y Liga de Quito se jugará en una fecha posterior ECUADOR. Dos goleadas se registraron en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Fútbol de la serie A, jugada ayer en las ciudades de Quito, Sangolquí y Guayaquil.
Millonarios. En el primer
partido de la jornada jugado en el estadio olímpico Atahualpa, el Emelec goleó 0 a 4 a la Universidad Católica. Los eléctricos abrieron el marcador a los 11 minutos, por intermedio de Marcos Caicedo. Marlon De Jesús aumentó a los 17, Fernando Giménez puso el 0 a 3 a los 30 minutos y nuevamente a los 37 Marlon De Jesús apareció para sellar el marcador.
Chullas. En el mismo escenario el Deportivo Quito venció con claridad 4 a 1 al Deportivo Quevedo. Al minuto 39 Luis Congo adelantó a los ‘chullas’, cinco minutos después John García emparejó las acciones. En el complemento el Quito registró las tres anotaciones restantes,
29
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
el portero Alexander Domínguez no pudo contener. Con ese marcador los brasileños empataban la serie en el global 1 a 1. Así
22 Alexander Domínguez 5 Ignacio Canuto 25 Eduardo Morante 23 Koob Hurtado 14 José Madrid 20 Enrique Vera 13 Néicer Reasco 18 Fernando Hidalgo 10 Luis Saritama 7 Carlos Feraud 9 Carlos Garcés DT. Edgardo Bauza
El jugador de Liga de Quito, Luis Saritama (i), lucha por el balón con Eduardo Vargas Fotos: EFE terminaron los 90 minutos.
Penales. En la definición
desde los once pasos los jugadores de Liga, Neicer Reascos y Eduardo Morante,
no tuvieron suerte y fallaron sus disparos. Suficiente para definir el resultado a favor de
los cariocas que pasarán a jugar en el grupo ocho ante los clubes Caracas (Venezuela),
CAMPEONATO NACIONAL| Ayer se
Huachipato (Chile) Fluminense (Brasil).
2 1
jugaron cuatro partidos
INDEPENDIENTE LIGA DE LOJA
Dos goleadas
marcaron la segunda fecha a través de Luis Romero (66m), Alex Colón (69) y Walter Calderón (76m).
Toreros. En el estadio Monumental el Barcelona no pasó del empate a ceros con el Manta FC. Mientras, en Sangolquí el Independiente del Valle se impuso 2 a 1 a la Liga de Loja. Jesús Solis y Daniel Angulo anotaron para los locales. Descontó Armando Wila. La fecha se completa el sábado en Ambato con el partido entre Macará y El Nacional.
Luis Congo marcó su segundo gol en lo que va del campeonato.
El Independiente del Valle ganó gracias al gol de Daniel Angulo. Fotos: API
0 0
BARCELONA
MANTA FC
4 1
DEP. QUITO
DEP. QUEVEDO
0 4
U. CATÓLICA
EMELEC
Marlon de Jesús anotó dos de los cuatrogoles de los eléctricos.
El argentino Ariel Nahuelpán nada pudo hacer para ayudarle a ganar al Barcelona.
y
30
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
COPA DEL REY | Real Madrid y Barcelona igualaron ayer 1-1
Los favoritos no marcaron en el empate 1 1 REAL MADRID
Cesc Fábregas celebra el gol que marcó ayer ante el Real Madrid durante el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey. Fotos: EFE.
BARCELONA
Redacción EFE periodistas@elnorte.ec
Los jugadores del Real Madrid celebran el gol del francés Raphael Varane. El cotejo de vuelta se jugará en casa del Barça.
El Real Madrid tuvo algunas bajas, entre ellas las de Iker Casillas, Pepe y Sergio Ramos. MADRID (EFE). El Camp Nou dictará sentencia a las semifinales de Copa del Rey, tras el primer capítulo de un clásico repleto de fútbol, en el que a falta de goles de Cristiano Ronaldo y Leo Messi, el Barcelona pudo sentenciar tras el tanto de Cesc Fábregas y permitió levantarse a un Real Madrid amparado en la figura de un inconmensurable Varane (1-1).
Detalles del cotejo. Real
Madrid y Barcelona homenajearon al fútbol en un clásico de alta intensidad, explotando cada uno sus
virtudes, tan diferentes y a la vez brillantes, que les convierten en los mejores equipos del planeta. José Mourinho recortó la abismal diferencia que separaba a los dos equipos sobre el césped. Recuperada la autoestima madridista, pasó a apostar por mirar a los ojos del rival. De cerrojazos pasó a presión en campo rival. El Bernabéu lo saboreó. La ausencia de Iker Casillas, diez años después, y de Víctor Valdés, repartió el protagonismo que siempre recae en el duelo Messi y Cristiano a las porterías.
Ningún lazo une fuertemente dos corazones como la compañía en el dolor. Robert Southey
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
31
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
33
www.elnorte.ec
CONCRETERAS 13 HP Motor japonés 2650 incluido IVA, 1 año garantía, somos fabricantes.
Inf. 023 200 598, 0999 061 353.
(0010010176569)
(0010010174633)
34
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
010010176861
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
www.elnorte.ec
35
36
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
Latacunga 4-268 entre JosĂŠ Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068
www.elnorte.ec
37
38
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
VÍCTIMA|Dos hijos del fallecido radican en Noruega y Alemania, se espera su llegada
Cadáver estaba en descomposición CIFRA
El cadáver fue encontrado en San Roque, Antonio Ante. Dentro del domicilio de la víctima.
Levantamiento. Alrededor El cuerpo de la víctima fue encontrado en estado de descomposición Foto: Avaro Muñoz dos hijos viven en el exterior, uno en Noruega y otro en Alemania.
Ocupación. El fallecido vivía
solo en una casa ubicada en las calles Francisco Terán y Enrique Terán en San Roque. Sus allegados afirmaron que se dedicaba
a tejer ponchos. Lo único que les venía a la mente era que Alberto fumaba demasiado y temen que esto haya sido la causa de su deceso. Por otro lado, su primo Alfonso de 60 años, afirmó que vio al hoy occiso hace unos meses. El hombre estaba sentado en una banca
SENTENCIA
Mató a hombre en hostal
JUICIO. El cuerpo de la víctima fue encontrado por la cocinera, quien dio aviso a la Policía y realizaron el levantamiento del cuerpo. En el 2012 una persona fue detenida, se trata de César G., quien fue privado de su libertad cuando iba a sacar el record policial en Otavalo. El fue vinculado como principal autor del crimen. A las 09:00 de ayer se realizó la audiencia de juzgamiento en contra del sospechoso, ante los jueces del Tribunal
en las afueras del hospital San Vicente de Paúl, no asimilaba lo que había ocurrido. También dijo que no se veían con frecuencia con su pariente.
Llegada. Otro primo de la víc-
de las 20:00 del martes la Policía se trasladó hasta San Roque para realizar el levantamiento del cadáver. El cuerpo había sido encontrado en la cama, la víctima llevaba sus prendas de vestir. Enseguida los efectivos lo envolvieron en una sábana y lo trasladaron al anfiteatro.
tima, Ramiro Cabascango, comentó que esperan a que
BREVES EVIDENCIAS
Aprehendidos por llevar armas Dos repetidoras, dos revólveres, dos cajas de municiones y cinco chalecos antibalas decomisó la Policía a dos personas cuando se movilizaban en una moto. Ellos alegaron que son armas de una empresa de seguridad.
IBARRA. Ángel G., murió degollado con un pico de botella. La muerte lo sorprendió dentro de un hostal donde trabajaba como recepcionista. CADÁVER. El hecho de sangre ocurrió en Otavalo en el 2010. La víctima estaba cuidando el hostal cuando fue asesinado. En la habitación donde fue encontrado había cuatro botellas de cerveza y dos vasos, que son parte de las evidencias. Se presume que el hombre dejó ingresar al hostal a alguien conocido y luego ingirieron las bebidas y de pronto habría ocurrido alguna discusión.
DÍAS
los hijos de la víctima lleguen del exterior para poder darle cristiana sepultura. El cuerpo del fallecido permanece en los congeladores de la morgue del hospital San Vicente de Paúl.
IBARRA. En una sábana fue envuelto el cuerpo de Alberto Cabascango, en medio de olores nauseabundos fue trasladado por la Policía a la morgue del hospital San Vicente de Paúl. El cuerpo estaba en descomposición. policial, la víctima había muerto de manera natural no presentaba ningún signo de violencia en su cuerpo, pero se estima que el deceso se produjo hace unos tres días. Alonso Cabascango, primo de la víctima dijo que el fallecido tendría unos 60 años de edad, y que sus
Mataron a hacendado y a su mujer
Según el informe de la Policía el cuerpo tenía unos tres días en estado de descomposición. La muerte sería de manera natural.
Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec
Hechos. Según el reporte
3
ASALTO
Seis personas fueron detenidas en este caso.
MANABÍ. Los habitantes de la comunidad El Zapotal, del cantón Junín, están indignados por el asesinato del conocido hacendado Ángel Angulo, de 87 años, que provocó la muerte instantánea de su esposa María Alcívar, de 77. PÉRDIDA. En la hacienda San Sebastián, fue liquidado con dos impactos de bala Ángel Angulo por resistirse a un asalto. Su esposa fue atada de la pata de la cama, murió de un infarto.
SENTENCIA
Ratifican inocencia de Juan Regalado
VÍCTIMA
Lo hallaron colgado de una viga
César G., fue declarado culpable de la muerte de un hombre dentro de un hostal en Otavalo. Foto: Juan Cevallos.
Primero de Garantías Penales de Imbabura.La Fiscalía vinculó al sujeto como el autor del homicidio. DETALLES. Según las investigaciones de la Policía y Fiscalía la víctima habría sido homosexual, y esa seria la causa. Estos hechos fueron ventilados durante el juicio. Se trataría de un crimen pasional. En los próximos
días se conocerá la sentencia que deberá cumplir Cesár G., quien permanece en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra. El hombre en el 2012 fue agredido con un bate en la cabeza por cuatro sujetos dentro de la cárcel. Pasó más de 15 días hospitalizado su estado era delicado. En ese entonces el sujeto dijo ser inocente del homicidio.
Ángel S., de 35 años, se colgó de una cuerda que amarró a una viga de su casa, situada en isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil. Sus familiares no saben por qué decidió suicidarse. La Policía realizó el levantamiento del cuerpo.
La Sala de lo Penal ratificó la inocencia de Juan Regalado.
ESTUPEFACIENTE
IBARRA. La Sala de lo Penal de Imbabura ratificó la inocencia a Juan Regalado, quien fue sentenciado a 12 años de cárcel por violar a su expareja.
Jonathan A., de 19 años, fue detenido cuando pretendía llevar 4 kilos de cocaína a Barcelona, España. La policía lo detuvo en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, tras comprobar que su maleta estaba con el alcaloide.
DECISIÓN. Además fue sentenciado a tres años de prisión por tentativa de incendio, se le vinculó con el atentado de una peluquería. Los jueces del Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura dictaron las sentencias condenatorias en ambos casos.
Intentó llevar droga a España
Pero la defensa de Juan Regalado apeló la decisión de los magistrados. El recurso fue presentada en noviembre pasado por el caso de tentativa de incendio, los magistrados ratificaron la inocencia. Luego se procedió a hacer uso del mismo recurso en el caso de violación y los jueces de la Sala de lo Penal volvieron a ratificar la inocencia, emitiendo la boleta de excarcelación. Juan Regalado fue puesto en libertad.
39
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 31 de enero de 2013
YANKEES|El grupo Motorizado de la Policía sorprendió al adolescente con marihuana
CIFRA
Adolescente asilado por tener droga en un papel REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec
DATO
IBARRA. La actitud sospechosa de un adolescente que caminaba junto a cuatro estudiantes de un colegio de la ciudad alertó a los policías, quienes circulaban por las calles Mejía y Rocafuerte a las 11:20 de ayer.
Evidencia. Tres policías
del Grupo Motorizado de la Policía se identificaron con el grupo de adolescentes y realizaron una breve requisa. Al adolescente de 17 años de edad, le encontraron un paquete con la sustancia estupefaciente. El peso aproximado de la marihuana sería de 20 gramos. La droga estaba en un bolsillo del pantalón del implicado.
Comsumo. Se presume que
la droga iba a ser consumida. El adolescente explicó a los policías que la marihuana no era de él y que era inocente. Un carné de refugiado presentó a los uniformados. A las 11:40 una patrulla llegó al sitio y trasladó al adolescente hasta la Dirección Provincial de
PICHINCHA
Joven es asesinado luego de un asalto en Pichincha
4 estudiantes Que llevaban el uniforme de un colegio de Ibarra caminaban en actitud sospechosa con el adolescente que fue aislado por tener un paquete con marihuana.
El adolescente fue trasladado a la Dinapen y luego a la Fiscalía para las investigaciones
BREVES
dROGa eRa PaRa COnsuMO Se presume que la droga que fue encontrada en poder del adolescente era para consumo de los muchachos informó la Policía. El adolescente aislado tiene 17 años de edad.
Óscar Iza de 23 años, fue asesinado luego de ser asaltado en el norte de Quito por cuatro antisociales que se hicieron pasar por miembros de la Policía Nacional. El hecho ocurrió el lunes, cuando Óscar caminaba por la calle de Los Floripondios, en el sector de El Edén. Un antisocial disparó por la espalda a Òscar Iza. GUAYAS
Interno en coma por ingerir líquido con drogas
En el bolsillo del adolescente de 17 años se encontró un paquete blanco con marihuana. Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) ubicada en el redondel de La Madre. Mientras que las cuatro estudiantes que vestían el uniforme de un colegio de Ibarra, se oponían a que el adolescente sea requisado, no querían que el muchacho fuera privado de la libertad. El adolescente será puesto a órdenes de la Fiscalía de Adolescentes Infractores.
Último caso. La prime-
ra semana de enero, una adolescente de 16 años fue aislada por la Policía, luego que elaborara un pastel con marihuana.
La torta se comieron sus compañeros de clase y una maestra. Producto de este hecho una persona resultó intoxicada, quien fue atendida en el hospital San Vicente de Paúl, sin embargo nadie presentó la denuncia. La adolescente compareció ante la Fiscalía y Juzgado de la Niñez y Adolescente donde se ventiló que la joven era consumidora de drogas, por lo que debe presentarse frecuentemente ante las autoridades y seguir un tratamiento médico.
El adolescente fue aislado por la Policía y llevado hasta la Dinapen. Él estaba con un grupo de mujeres. Fotos: LC
SENTENCIA
Wilmer Chimin Benavides, interno del Centro de Rehabilitación Social Bellavista, lleva seis días en el área de Terapia Intensiva de una clínica privada, ubicada en el kilómetro 4 de la vía a Quinindé. Se presume que la víctima tomó un vaso de agua mezclada con droga. Él tiene custodia policial.
REPORTE
Hugo permanecerá en la cárcel de Ibarra Llamas consumieron una IBARRA. El colombiano Hugo G., de 28 años de edad, fue declarado culpable por el delito de intermediación y corretaje. El sujeto fue detenido por la Policía luego que descubrieron que tenía marihuana. AcontecImIentos. La Policía de la Subzona de Imbabura lo aprehendió en el 2013. Luego de la requisa se encontraron 83 gramos de marihuana, según las investigaciones se determinó que
bodega en isla Trinitaria
la droga iba a ser vendida a sus amigos y conocidos. DecIsIÓn. A las 09:00 del pasado martes ante los magistrados del Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura se realizó la audiencia de juzgamiento en contra de Hugo G. Los jueces lo declararon culpable, en los próximos días se conocerá la sentencia que deberá cumplir en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra.
GUAYAs. Un incendio se registró a la 01:00 de ayer en la bodega de la planta baja de una vivienda ubicada en la cooperativa Polo Sur de la isla Trinitaria, en el suroeste de Guayaquil.
Hugo G., fue detenido con marihuana. Él está detenido.
VeRsIÓn. Un morador del sector señaló que las llamas alcanzaron casi los 10 metros de altura, por lo que pensó que las otras casas se
contaminarían. Sin embargo, la intervención del Cuerpo de Bomberos evitó que el fuego se extendiera. “Se puede decir que fue una desgracia con felicidad ya que la dueña de la casa no estaba en ese momento dentro de la vivienda, por lo que no hubo heridos”, dijo el morador. Se presume que un cortocircuito desató el siniestro.
DraMa P.38
Emigrantes regresan para sepultar a su padre
PurO ÑEQuE|El Centro de Alto Rendimiento se inauguró tras 5 años de construcción P. 26-27
Complejo para 200 deportistas
Deportistas imbabureños durante la exhibición en los equipos del gimnasio. En el Centro ubicado en Carpuela se podrán practicar 11 disciplinas deportivas. Foto: Eduardo Celi
cultura P.21
Alpachaca elegirá a su Reina
Alison Cárdenas (i), Guisela Herrera, Melany Suárez, Gladys Lastra y Katherine Gallegos son cinco de las seis candidatas a reina de Alpachaca. La elección es el sábado a las 20:00.
BEllEZa P.8
Gaby y Carolina se esfuerzan por alcanzar sus metas Gabriela Aguilar (i) y Rocío Córdoba buscarán lucirse en la elección de la Reina del Pawkar Raymi de Agato.
SucESO|P.38
Asesinó a hombre en una hostal
GrEMIO 5 - lIGa 4 P.29
César G. (c) fue declarado culpable de matar a un hombre en una hostal de Otavalo.
Tras dramático partido, Liga queda fuera de Libertadores