2013-02-03 ENFOQUE

Page 1



EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

Baño sagrado

• 3

Reflexión

en el Río Ganges INDIA. Un monje hindú fuma en un campo temporal en Calcuta. Todos los años, en enero, millones de peregrinos se reúnen en el río Ganges para tomar el baño sagrado con motivo de la festividad del Gangasagar.

Evangelio

E

según San Lucas 4,21-30

ntonces comenzó a decirles: “Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”. Todos daban testimonio a favor de él y estaban llenos de admiración por las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: “¿No es este el hijo de José?”. Pero él les respondió: “Sin duda ustedes me citarán el refrán: ‘Médico, cúrate a ti mismo’. Realiza también aquí, en tu patria, todo lo que hemos oído que sucedió en Cafarnaún”. Después agregó: “Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra. Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país. Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón. También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio”. Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron y, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo. Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino. Gloria a ti, Señor Jesús.

JO CONSE IAL R EDITO

La Tristeza y La Furia

H

abía una vez un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina donde nadaban peces de todos los colores y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban. Hasta ese estanque mágico se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y entraron al estanque. La furia, apurada, rápidamente salió del agua. Pero la furia es ciega no distingue claramente la realidad, así que, se puso, al salir, la primera ropa que encontró. Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza. Y así vestida de tristeza, la furia se fue. Muy calma y dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza con pereza salió del estanque. En la orilla encontró que su ropa ya no estaba. Así que se puso la ropa de la furia. Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos, es solo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad está escondida la tristeza.

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editora de Variedades: Guiselle Navarrete. Redacción: Cristhian Bolaños, Andreina Garrido e internet. Diagramación: Carlos Cifuentes. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Álvaro Muñoz, Alejandro Cordero e Internet.


Familia

4 •

L

os tiempos han cambiado, y mucho. Hoy en día, los padres pasan largas horas fuera de su casa a causa de sus obligaciones laborales, mientras que sus hijos son más bien criados por la televisión e Internet, medios que le muestran un mundo del que la mayoría de sus padres no tienen mucha noción. Por ello, no es extraño que entre estos jóvenes y sus padres exista en ocasiones un abismo, especialmente en lo que se refiere a la comunicación.

EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

Lo que más empieza a llamar la atención es la rebeldía, inconformismo y todo el caos que esto conlleva

Cómo entender a los hijos adolescentes

Necesitan guía y consejo. Como

padres, tenemos que ayudarlos a acercarse para tratar estos asuntos. Necesitamos crear una atmósfera que los anime a acudir a nosotros. Es un trabajo difícil, y yo he comprobado con mis propios hijos que muchas veces los adolescentes se resisten a discutir cuestiones personales con sus padres. Es normal que su hijo parezca distante a medida que se hace adulto. Muchas veces prefieren pedir consejo a sus amigos, pero

no se preocupe, ésto es normal para los chicos de esa edad. Tome en cuenta que si no pueden llegar hasta usted, deben buscar consejo o ayuda en otra parte. Por lo tanto, la guía y el consejo que ellos reciben durante estos maravillosos pero difíciles años, puede influir en sus elecciones futuras, por lo tanto el presente es crucial.

13-19

años dura aproximadamente la adolescencia En la relación entre padres e hijos, la clave está en el diálogo. La idea es mantener abiertos los canales de comunicación, mostrarles que usted se preocupa por ellos.


Por lo general los padres dicen siempre lo mismo, sermonean, no respetan su intimidad, y estas son cosas que realmente molesta a los hijos

EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

Pretender educar sin propiciar el diálogo es como construir una casa sin una segura cimentación.

• 5

Seguridad. A través del diálogo y los buenos consejos lograrás tener hijos con seguridad.

Verónica Recalde Psicóloga

¿Qué es lo que hacemos mal?.

Ésta suele ser la pregunta que se hacen muchos padres. Se sienten fracasados porque no logran entablar un diálogo fluido con sus hijos y son conscientes de que, si se pierde la comunicación, la educación se hace muy cuesta arriba. Algunos, sumidos en el pesimismo, tiran la toalla cuando sus hijos llegan a la adolescencia. Quizá porque no nos damos cuenta de que ya no son niños y que debemos cambiar de registro. Con los hijos adolescentes se puede hablar, claro que sí, pero cuesta. Ellos ponen las barreras propias de su edad. Lo que nosotros tenemos que hacer es superarlas. “Por lo general los padres dicen siempre lo mismo, sermonean, no respetan su intimidad, y estas son cosas que realmente les molesta a sus hijos. Es por eso que yo recomiendo analizar el momento para acercarse y darle la confianza necesaria, sin presionar”, dice la psicóloga Verónica Recalde.

Algunos consejos: Cambie de lugar. Haga uso de la inteligencia emocional e intente ponerse en lugar de su hijo. Es normal. Lo que le pasa a su hijo es necesario para encontrarse a sí mismo como adulto.

Serenidad y confianza. Si la prime-

Firmes. Los padres han de mantenerse firmes en sus decisiones, no ser erráticos, cambiantes ni indecisos.

ra vez que un hijo nos hace una confidencia “un poco fuerte”, nos echamos las manos a la cabeza, armamos un escándalo o lo castigamos severamente, probablemente sea la última vez que se sincera con nosotros. Hay que aprovechar el diálogo para dar criterios a los hijos. No se trata de hacer de cada conversación un sermón o una reprimenda, que generalmente no sirve para nada, porque el hijo ya está sobre aviso. Y recuerda que en todo momento debemos procurar transmitir optimismo. Quizás es lo que más necesitan en la etapa vital que están viviendo.

www.elnorte.ec

De ejemplo. Ser un ejemplo consecuente con lo que se predica y pide a nuestros hijos.

Hablar de un problema es tenerlo ya la mitad solucionado.


Pareja

6 •

U

no de los momentos más difíciles y frustrantes por el cual han pasado cantidad de personas es el divorcio. Cabe destacar que no todos los hombres y mujeres toman esta situación de la misma forma, ya que la ruptura del matrimonio no siempre se produce de la misma manera.

EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

Un divorcio es una situación complicada que requiere de un fuerte equilibrio emocional para afrontarlo

Los dos integrantes de la pareja sufren porque sus planes no fueron como esperaban

AfrontAr el divorcio

Lo que está de moda. Si bien es

complicado poder enfrentar un divorcio, es importante tener en cuenta que el primer paso a tomar después del rompimiento con la pareja es asumir de una buena vez que se terminó. Asimismo, es bueno convencerse a sí mismo de que si se produjo el divorcio es porque verdaderamente era lo mejor para los miembros de la pareja en cuestión, e incluso para todas las personas involucradas en la relación (hijos, familiares, amigos, etcétera). Por otro lado, hay que comprender que la etapa posterior al divorcio implica dudas, cambios y también tristeza. No hay que olvidar que se trata de un proyecto de vida que no se pudo concretar, lo que genera mucha angustia. “Es una experiencia que puede ser muy traumática. La mayoría de los divorcios ocurren porque existen problemas en la convivencia o también por terceras personas”, comenta Verónica Recalde, psicóloga clínica.

Debes buscar ayuda de un profesional en el caso de que te sientas perdido.

La causa más común es la existencia de dificultades de convivencia.


EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

Algunos tips:

Tristeza. Es normal sentirse triste porque la relación no funcionó.

Planifica. De qué manera te vas a enfrentar el futuro (trabajo, ocio, economía, familia). Apóyate. En la familia y en los amigos, siempre y cuando la relación entre ustedes no sea estresante. Reconoce. Tu decisión como algo necesario, pero que también te aportará tristeza como parte de la decisión.

Proceso doloroso. Lo cierto

es que una ruptura de pareja es una de las experiencias más difíciles, complejas y dolorosas a las que se enfrentan los seres humanos, por lo que conviene no perder el centro del tema y no trivializar con ello. Cuando se produce una ruptura de relación de pareja, sentimientos como el fracaso, la negación, la rabia, la culpa y el miedo, se apoderan de las partes y, si existen hijos, los sentimientos mencionados se exacerban con motivo del dolor que emana de los niños.

Las etapas. “Negación, caos,

rabia, culpa, soledad, alivio y normalización, son las etapas normales por las que una persona en esta situación debe pasar”, comenta la psicóloga. Esto sucede mientras se produce el cambio reduciendo los niveles de autoestima

• 7

100%

de las personas puede superarlo si ponen de parte. y confianza y produciendo modificaciones estructurales en nosotros mismos, como resultado de la lucha contra la sensación de pérdida y fracaso.

Estancamiento emocional. Si pasa un tiempo considerable y no ha habido ninguna mejoría y se sigue con sentimientos de tristeza y añoranza por lo perdido, es cuando se habla de un estancamiento emocional, y esto es algo que no debe dejarse pasar porque puede conducir a una depresión severa que se puede alargar indefinidamente en el tiempo.

www.elnorte.

Acéptalo. Muchos aspectos son inevitables y no se pueden cambiar.


Especial

8 •

EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

¡Feriado! ¿Cómo

disfrutarlo?

P

ara este feriado que se acerca te presentamos varias opciones para una sana diversión. Piscinas, caminatas, paseos en caballo, deportes extremos entre otras actividades pueden hacer de estos días de relax una aventura inolvidable con la familia.

La Provincia de los Lagos. Imbabura

el clima cálido seco y saludable que caracteriza a Ambuquí es perfecto para disfrutar de un día de piscina en las diferentes hosterías del sector. Lita, La Carolina, San Antonio, Yahuarcocha, son iconos de turismo de la ciudad.

Otros cantones. Antonio Ante, uno de

los cantones textileros más importanguarda en sus mágicos parajes encantes del país ofrece en el feriado ofertos que envuelven tas en prendas de cálidamente a los vestir de buena caliEn ibarra existen varias visitantes y los invidad. Además en este ta a volver. Uno feriado se realiza una piscinas para quienes no de sus cantones, pasarela especial de la desean salir de la ciudad. Ibarra, catalogada temporada. Cotacachi, como: La Ciudad a el cantón más grande la que siempre se de Imbabura, ofrece vuelve, alberga paisajes inigualables. A una gran variedad de artículos en cuero 15 minutos del trajín de la ciudad y los y deliciosa gastronomía, como las caredificios se encuentra la parroquia de nes coloradas. La Esperanza. El sector es ideal para La laguna de Cuicocha, un lugar privilela práctica de caminatas, montañismo, giado para quienes aman la naturaleza, ciclismo y cabalgatas. Aquí se puede ofrece paseo en lancha acompañados disfrutar de la belleza del entorno natude un guía, un restaurant y una tienda ral y visitar algunas comunidades indíde artesanías para los turistas. Todos genas, participar de las costumbres y los cantones de Imbabura ofrecen una tradiciones ancestrales. buena experiencia a quienes los visiA 33 kilómetros de la Ciudad Blanca, tan.

Actividades nuevas: Uyamá. Localizado en Mira, este complejo eco-turístico ofrece pesca deportiva, piscinas entre otras actividades. Tulcán. El cementerio de este cantón carchense es catalogado como el mejor de país. Valle del Chota. En el feriado de carnaval se realiza un espectáculo artístico cultural a las orillas del río. Polilepys. Esta reserva ofrece caminatas nocturnas guiadas por el sector para los turistas.

Un viaje con la familia es ideal para disfrutar de un tiempo libre. Tomando en cuenta los gustos de cada miembro se debe escoger el adecuado.


• 9

1965

Lo Centinela del Norte.

Carchi, provincia fronteriza, se distingue por la variedad de sus paisajes y la amabilidad de su gente. Esta provincia cuenta con altas cumbres donde crecen los páramos adornados con frailejones, sus bosques albergan seres milenarios que guardan misterios legendarios y en sus selvas corren ríos de aguas cristalinas. Cuenta con seis cantones, cada uno diferenciado por la oferta turística variada que ofrece. En la capital del Carchi, Tulcán, se ubica el cementerio “José Azael Franco” que es admirado por todo el mundo por sus figuras esculpidas en ciprés. Pero para aquellos que quieren dejar a un lado el sol y la arena, optando por un clima más frío y la aventura, a 24 kilómetros al oeste de Tulcán se ubica el volcán Chiles. Es recomendable escalarlo con la orientación de un guía. El chancho hornado, es uno de los platos más representativos de la gastronomía tulcaneña.

EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

Es el año en que descubrieron las fuentes de aguas termales.

Para no olvidar: En el Valle del Chota se puede degustar del tradicional ‘guandul’ en diferentes presentaciones. Es una variedad del fréjol.

En San Antonio se podrán encontrar artesanías talladas en madera a mano por los artesanos del lugar. Existen ofertas en temporada.

Para visitar. El santua-

rio de la Virgen de La Purificación es muy visitado en Huaca, esta edificación fue construida a mitad del siglo pasado. En el cantón Montufar se respira historia, las casas, las iglesias, todas las construcciones devuelven a los turistas al pasado. La Encañada, laguna del cantón Bolívar, recibe en sus aguas a las lanchas. Además en este lugar se venden los tradicionales biscochuelos y rosquetes. Hay varias opciones en el norte del país para hacer de este feriado inigualable. ¿Cuál es la tuya?

www.elnorte.ec

Chachim b de las agu iro. Además as termale ofrece ho spedaje. s La Paz. Cient os personas visita de n la de la Virgen de gruta la También cuen Paz. ta con piscinas de ag uas termales.

Tren La libertad. Su ruta parte en el Obelisco de la Estación (Ibarra) y culmina en Salinas.


Moda Cortes sexys, flecos y aplicaciones, colores neón, telas ultradelgadas y estilos interesantes.

10 •

EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

TRaJEs d P

róximos a la llegada del feriado de Carnaval y a nuestra mente viene, piscina, sol, arena y mar. Uno de los must de esta temporada es el bikini, claro que según la figura de cada mujer se toman en cuenta los trikinis y enterizos. ¿Cuál prefieres?

Trikinis. Incorporan argollas centraBIKINIS. con lacitos en la cadera son perfectos para chicas muy delgadas que quieran un poco de volumen.

les de las que parten finas tiras que se anudan al cuello y apliques como paillettes, piedrecitas varias y ramilletes de florecitas de tela. Los estampados que adornan estas prendas de baño van desde las flores y el pasley pasando por el degradado del tie-dye, el print animal, el militar y el estampado geométrico. En los trikinis, los colores lisos se vuelven ultrabrillantes y frescos: rosa, azul, verde y cobre metálico destacan sobre el resto de la paleta cromática. El negro y el blanco, siempre presentes en la moda baño, vienen salpicados por apliques que le otorgan un toque deluxe como las maxipaillettes, las piedrecitas y las minilentejuelas.

Bikinis. Para mostrar un poco más, Mire el video de la sesión de fotos en nuestro canal:

www.

.ec

estas prendas son perfectas. De tamaño XXL o diminutas, las flores se convierten en protagonistas de los baños en la playa y en la piscina. El sujetador tipo bandeau es el gran hit de la moda baño 2013 y sienta fenomenal a chicas con poco pecho.

Enterizos. Hay un traje de baño para

cada tipo de cuerpo. Estas prendas ayudan a lucir más delgadas o disimula un abdomen prominente. En todo caso lo importante es que cada mujer esté a gusto. agradecimiento: Bonny Vallejos, modelo. “íntimos” lencería. Hostería El Prado.

www.elnorte.ec En DISEÑOS, el bikini, trikini y traje entero siguen en el número uno de la lista de moda.

pa


EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

• 11

dE baño ara cada MUJER Tendencias

Además. Diseños coloridos, entre ellos, jugar con la paleta del rosado, púrpura, verde y, por supuesto, amarillo.

El estilo es importante, existen dos tendencias este verano que pisan fuerte: el naif y el retro.

El color blanco es perfecto para realzar la figura. Con efecto push up te aportará presencia.

El escote bandeau es la estrella indudable de la moda baño para quienes no quieren mostrar demaciado.

Detalles. Los brillos, apliques de lentejuelas y tules sumamente reveladores no podrán faltar.

Los bikinis estampados son perfectos para realzar la figura y potenciarla al máximo.

Tendencia. Modelos atrevidos y que den pie a la imaginación masculina.


Belleza

12 •

Este tratamiento ha revolucionado el mercado de la cosmética. Los resultados son realmente efectivos

EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

Rejuvenece gracias al Botox E

ntre los tratamientos más usados contra las arrugas y como alternativa a la cirugía están las inyecciones de Botox. El Botox es un fármaco (botulinum tipo A) que actúa paralizando temporalmente los músculos. Se inyecta alrededor de los ojos y la boca consiguiendo una apariencia más lisa de la piel, y al reducir la movilidad de los gestos faciales ayuda a prevenir arrugas futuras.

Ventajas. • No requiere incapacidad, tus

actividades pueden continuar sin ningún problema. • No se han presentado complicaciones en pacientes que han usado esta toxina • El tratamiento es reversible. • Te ayuda a evitar los dolores de cabeza.

Jovial. Este procedimiento permitirá a la persona lucir un rostro joven y terso.

Desventajas. • El resultado que te ofrece

es temporal, ya que solamente paraliza los músculos, cuando el efecto termina las arrugas vuelven a aparecer. • Presenta efectos secundarios como hinchazones y ardor durante la inyección. • Si decides hacer este tratamiento no olvides hacerlo con un buen cirujano plástico.

El Botox fue milagroso para mí... decidí probar este tratamiento y fue efectivo Mujer ibarreña 44 años

Se aplica en zonas de movimiento para debilitar o paralizar los músculos.


EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

• 13

Antes del tratamiento, el médico usa hielo en el área a tratar para que el músculo se adormezca y las inyecciones sean menos dolorosas.

Una vez realizada la aplicación del Botox, puede reincorporarse a su rutina habitual puesto que no se requiere ingreso en el centro médico.

Testimonios. “El Botox es una sus-

tancia utilizada para el tratamiento de arrugas presentes en el contorno de los ojos (patas de gallo), en el labio superior, en el entrecejo y en las bandas del cuello, mediante la paralización de la acción de los músculos que producen dichas arrugas. Muchas mujeres prefieren este tratamiento ya que casi no tiene efectos secundarios y los resultados son inmediatos”, dijo Fernanda Ayala, esteticista. Este tratamiento también es utilizado por las ibarreñas. Este es el caso de una mujer de 44 años de edad quien prefirió no identificarse, “El Botox fue milagroso para mi. Siempre me he cuidado mucho y cuando comenzaron a salirme arrugas me deprimí. Así fue como decidí probar este tratamiento y fue efectivo”, comentó.

El Botox es una sustancia utilizada para el tratamiento de arrugas presentes en el contorno de los ojos, en el labio superior, en el entrecejo Fernanda Ayala Esteticista

Recomendaciones. • Utilizar en entre-

cejo, contorno de ojos, frente y cuello. • Está indicado para pacientes jóvenes entre 30-45 años. • No tomar sol, ni masajear o realizar movimientos bruscos en esa zona. Es necesario destacar que no es un procedimiento doloroso, los pacientes sólo manifiestan molestias asociadas a los pinchazos de la aguja, que por cierto, se utiliza la más pequeña que existe. Generalmente el Botox tiene una duración entre 4 y 6 meses dependiendo de las características individuales.

www.elnorte.ec

El médico inyectará el Botox que normalmente será con varios pinchazos.


Salud

14 •

EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

s o m e d i u C s e n o m os pul

nuestr

Pulmonía: Complicaciones. Tos y otros síntomas del resfriado, gripe y bronquitis son el primer paso a una pulmonía. Síntomas. Respiración rápida y ronquido en el pecho. Color azulado de las uñas y labios. Si no hay fiebre. Es posible que la respiración rápida y el ronquido sean síntomas de asma.

La bronquitis aguda es una de las causas más frecuentes de ausencias laborales y escolares

E

l aparato respiratorio envejece. Los pulmones y las costillas pierden elasticidad, muchas veces se agrega el efecto del cigarrillo y/o las bronquitis crónicas. Esto limita la capacidad respiratoria, especialmente la capacidad de expulsar aire.

Lo que debes saber. Para

cuidar el aparato respiratorio se recomienda no fumar y evitar los cambios bruscos de temperatura y la calefacción excesiva en el invierno. Además, se recomienda hacer ejercicios respiratorios: respirar profundo, haciendo esfuerzo para expulsar todo el aire de los pulmones varias veces al día; soplar una botella para hacerla sonar. Finalmente, si aparece disnea (sensación de falta de aire), o tos persistente, debe consultar al médico sin mayor demora.

Enfermedades de las vías respiratorias. Estas

Al respirar. La adecuada respiración permitirá una mejor oxigenación del cerebro.

650 000

es el número de muertes por neumonía a nivel mundial.

enfermedades afectan los conductos (vías aéreas o respiratorias) que permiten que el oxígeno y otros gases entren y salgan de los pulmones. Estas enfermedades causan un estrechamiento u obstrucción de las vías respiratorias y abarcan asma, enfisema, bronquiectasia y bronquitis crónica. Las personas con enfermedades de las vías respiratorias con frecuencia dicen que sienten como si “trataran de exhalar a través de una pajilla”.


EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

Enfermedades del tejido pulmonar. Afectan la estructura

• 15

Revisión. En caso de pulmonía consulte a su médico. Él le prescribirá antibióticos. Es importante terminar todo el tratamiento.

del tejido pulmonar. La cicatrización o la inflamación del tejido hace que los pulmones no se puedan expandir totalmente (“enfermedad pulmonar restrictiva”). Esto hace que para los pulmones sea más difícil inhalar oxígeno (oxigenación) y liberar dióxido de carbono.

Congestión. Si los síntomas se agravan, es necesario una hospitalización para recibir atención médica.

Enfermedades de la circulación pulmonar. Afectan

los vasos sanguíneos en los pulmones. Son causadas por coagulación, cicatrización o inflamación de dichos vasos. Estas enfermedades afectan la capacidad de los pulmones para captar oxígeno y liberar dióxido de carbono e igualmente pueden afectar la actividad cardíaca.

Prevención. Para prevenir

enfermedades respiratorias tales como Gripe, Amigdalitis, Bronquitis, Pulmonía, Neumonía o Asma, siga las siguientes recomendaciones: - Protéjase de los cambios bruscos de temperatura. - Consuma mucha vitamina C, como jugos de naranja, guayaba, agua de limón , etc. - Cúbrase la boca al toser o estornudar. - Evite mojarse en la lluvia. - No use utensilios u objetos

La contaminación actual del aire aumenta las posibilidades de padecer todo tipo de infecciones respiratorias. Dr. Javier Cerda Médico broncopulmonar usados por personas con infecciones respiratorias. - Ventile las habitaciones abriendo las ventanas en el día. - Evitar el cigarrillo.

www.elnorte.ec

Tenga en cuenta: Resfrío. Muchos cuadros de infecciones respiratorias empezaron con un leve resfrío. Al no tomar las medidas necesarias provoca complicaciones a futuro.

Tabaco. Es uno de los principales causantes de las complicaciones respiratorias.

No automedicarse. Uno de los problemas que más se presentan hoy en día es la automedicación esto provoca que el antibiótico pierda eficacia contra el virus.


Hogar Un jardín es uno de los mejores complementos para una casa. Conseguir un jardín bonito es un trabajo duro que lleva muchas horas de dedicación

Q

16 •

EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

Tu jardín

verde y lleno de vida

uizá la norma más básica que debemos seguir para mantener el buen estado del jardín sea su limpieza. Se trata de una tarea que, en función del tamaño del jardín, puede hacerse un tanto pesada, aunque no suele ser el caso en jardines de pequeño tamaño. En cualquier caso, dedicarse a las habituales tareas de limpieza y mantenimiento del jardín no debería verse como una carga, sino más bien como una oportunidad para entrar en contacto con el jardín.

Ojo con los restos vegetales. En pri-

mer lugar resulta conveniente retirar los restos vegetales: hojas y ramas caidas, plantas muertas, restos de malas hierbas, etc. Nunca debe permitirse que se acumulen y se descompongan en cualquier lugar, o acabarán dando paso a verdaderas colonias de insectos que pueden acabar convirtiéndose en una plaga.

El abonado en el jardín. Los abono tienen como objetivo cubrir las necesidades de determinados elementos en

nuestro jardín. Abonar un jardín debe hacerse en función de la demanda; a mayor número de plantas con flores, mayor concentración de arbustos. Podemos tomar como norma general que la mejor época para abonar el jardín es aquella que comprende los meses de primavera y verano ya que es el momento en el que las plantas se encuentran más activas. En zonas con césped deberemos prestar especial atención a las épocas cálidas en las que los riegos y los cortes son frecuentes.

Colorido. Un jardín bien cuidado permitirá que luzca siempre bello y con mucho colorido.


EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

• 17

Abono. El césped durante todo el año debe ser fertilizado de manera parcial.

Riego del césped. El riego del césped, es otra de las

Complemento El decorado de un jardín es una parte fundamental dentro de sus cuidados. Actualmente existen varios implementos que puedes incursionar en tu espacio verde.

Una de las adecuaciones que le puedes hacer a tu jardín es la implementación de muebles que son muy variados y dan un toque elegante para tus visitas.

acciones necesarias para que tu jardín crezca vigoroso y en buenas condiciones. El agua es la fuente de la vida, pero el exceso de la misma puede ser perjudicial, por ello se pide que el suelo antes de plantar sea lo más recto posible, para evitar encharcamientos y estancaciones de agua. El aireado favorece el crecimiento, suele hacerse con una horca. Generalmente se lleva a cabo en otoño.

Tips para decorar tu jardín. En la decoración de jar-

dines, es crear un conjunto armonioso y resolver los aspectos prácticos. A continuación algunos pasos de como decorar tu jardín: - Cuida el diseño de la entrada a la vivienda. La puerta principal es un espacio muy importante. Puedes bordear el camino de acceso con plantas de temporada de colores e ir renovándolo para variar la estética. - Instala un pequeño estanque, una cascada o una fuente. - No sobrecargues el jardín con muchas especies de plantas y con un exceso de colores. - Usa piedras de tu región para montar una rocalla. - Selecciona plantas adaptadas al clima de tu zona y al suelo de tu jardín. - Los ornamentos en el jardín tienen un importante papel. Por ejemplo, una escultura constituye un punto focal de atracción visual. - Los pájaros los atraerás con un bebedero.

www.elnorte.ec Flores. Los distintos tipos de flores permiten que tu jardín esté lleno de vida.

Decorado. Existen nuevos modelos de jardines que son un deleite para la vista del visitante.

Ten en cuenta: La poda del vigor. El podar la madera vieja de los árboles permitirá un mejor cuidado en el jardín. Un jardín floreado. Tendrás varios capullos florales si podas los arbustos cuando han terminado de florecer. Renovación . Al podar deja 30 cms de rama al cortar para que el peso de la misma no destruya la planta. Poda de rosales. Los rosales deben cortarse por una yema orientada hacia afuera. Cuidados. Mantener los cuidados adecuados hará que todo florezca en cualquier tipo de jardín.


Perfiles

18 •

EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

E

velyn Mugmal ganadora del concurso de ortografía “Escribir Correctamente” dijo estar muy contenta de haber logrado el primer lugar. La felicidad también se reflejó en los rostros de Jeferson Rayo y Ericka Chicaiza que alcanzaron el segundo y tercer puesto respectivamente.

3 talentos de la ortografía

KA CHICAIZ C I A tiene ER 14 años de

edad y quiere dejar el siguiente mensaje: “Todos debemos aprender a escribir. Es nuestra carta de presentación para que las personas conozcan más alla de lo físico”.

nivel educativo. este tipo de concursos ayuda a destacar más todo el nivel académico.

FE JE

RSON RAY

Dedicación. Los estudiantes

O

de 14 años de edad dio el siguiente mensaje a sus compañeros: “Tenemos que aprender a leer y escribir correctamente. Esto nos permitirá salir adelante y sacar lo mejor de nosotros”.

de la Institución Educativa San Vicente Ferrer manifestaron estar contentos de los logros alcanzados y todo lo que aprendieron. Ellos concursaron junto a nueve estudiantes más. En el concurso se tomó en cuenta la ortografía y caligrafía.

www.elnorte.ec

E LY V E

N MUGMA de L

13 años de edad y la ganadora del concurso dijo: “Debemos cuidar nuestra ortografía y caligrafía ya que eso nos va ayudar mucho en la vida profesional”.


EL NORTE domingo 3 de febrero de 2013

BODA Marcelo Jurado y Natalia Quelal

Evelyn Aguirre, Estefanía Yacelga, Karolina Ibáñez, Nataly Fuertes y Jessica Lanchimba.

• 19

Social

Luis Chipantasi, Lupita Cevallos, Salomé Vaca y Jaime Poveda.

Compartieron

su dicha y amor Q

uedaron comprometidos a amarse y respetarse por siempre, la feliz pareja formada por Natalia Quelal y Marcelo Jurado, al unir sus vidas a través del sagrado vinculo del matrimonio, durante la ceremonia religiosa que tuvo lugar en la Capilla San Esteban y posteriormente la recepción en la Quinta San Miguel.

Los novios junto a sus padres Marcelo Quelal, Cecilia Altamirano, Sonia Poveda y Marcelo Jurado.

Los padrinos: Jorge Andrade y Mariana Benítez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.