2013-02-08 EL NORTE

Page 1

ESTUDIO |Ecuador en segundo lugar del consumo de droga P.17

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

TULCÁN |Con simulacro se preparan ante posibles inconvenientes P.13

‘Emergencia’ en elecciones

IBARRA

P.2

Diversión e inseguridad

Bares y discotecas de Ibarra no cumplen con todas las seguridades ante una posible emergencia.

OTAVALO

P.6

Denuncian abuso de policías municipales

Veinte minutos duró el simulacro de situaciones de emergencia efectuado por el Consejo Nacional Electoral. Se identificaron falencias en la coordinación intertinstitucional para garantizar la seguridad de la infraestructura. Foto: Jenny Proaño

PAWKAR RAYMI AGATO

P.8

Se despide del reinado

Susana Farinango, actual ñusta del Pawkar Raymi Agato, participa activamente en la organización de la actividad.

“Hoy circula su revista 100% Jóvenes”

Josefa Morocho (d) asegura que policías municipales le retiraron la carretilla y botaron las uvas que vendía.

INCAUTACIÓN P.47

Tablets y celulares de dudosa procedencia www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario @elnorteadiario



3

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

CAMPAÑA| Dentro del itinerario se encuentra el lanzamiento de la campaña Múnera

Listo itinerario de Cuaresma CIFRA

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

La campaña Múnera 2013 inicia desde el miércoles 13 de febrero y culmina el 24 de marzo.

DATO

La colaboración. Con la

Juan Carlos Flores, vicario de Caridad junto a Valter Maggi, obispo de Ibarra. Foto: EL NORTE la libertad. “Esta es una colecta diocesana destinada a fomentar el sentido y la práctica de la caridad”, dijo Juan Carlos Flores, vicario de la Caridad de la diócesis de Ibarra. En la actualidad, el comedor que funciona junto a la Iglesia de Jesús del Gran Poder, atiende a 60 niños,

los que aparte de recibir el almuerzo, tiene tareas dirigidas y más actividades lúdicas y pedagógicas. Las personas que deseen realizar sus donaciones pueden acercarse a su parroquia o la Curia Diocesana o depositar su dinero a la cuenta corriente del banco Pichincha Nº

3112345104, a nombre de la Diócesis de Ibarra.

Otros eventos. Asimismo,

en la rueda de prensa se dio a conocer que el sábado 9 de marzo, Ibarra recibirá la visita de la Sagrada Imagen Viajera de Nuestra Señora del Cisne. La Virgen estará exhibiéndose en su

CONCURSO

Hoy, primer sorteo de 5 bicicletas

SigUieNte SORteO. El sorteo de las otras cinco bicicletas se realizará el viernes 15 de febrero.

La campaña La campaña de Múnera 2013 inicia el 13 de febrero y culmina el 24 de marzo, domingo de Ramos. Se prevé gran solidaridad d ela gente para la construcción de comedor.

santuario, ubicado junto al Seminario Mayor de la Diócesis ubicado en la avenida El Retorno, sector Academia Militar San Diego hasta el 16 de marzo con una serie de eventos religiosos para los fieles. Entre otros eventos que se realizarán por el inicio de la Cuaresma, se informó que el 9 de marzo se realizará un Retiro Cuaresmal en la Iglesia Catedral. El 10 de marzo tendrá lugar la celebración diocesana de la Jornada Mundial del Enfermo en el santuario de la Virgen de Lourdes, en Andrade Marín.

CELEBRACIÓN

Carnaval de colores este sábado en La Merced Este sábado, desde las 19:00, en el parque La Merced, se realizará el Carnaval de Colores. En el evento, se presentarán artistas locales como Armonia Tres y la artista nacional Margarita Lasso. Además de desfiles y comparsas alusivas a la fecha. DIVERSIÓN

Carnaval Coangue 2013 trae sorpresas Varias son las actividades que se han preparado para los turistas en Ibarra. Este domingo inicia el Carnaval Coangue, 2013 con música y diversión. Este día se elegirá a la reina del carnaval, el que prevé contar con miles de visitantes a nivel nacional. REUNIÓN

Conversatorio de prensa con ministra de Patrimonio Este sábado, a las 11:00, en la Gobernación de Imbabura, se realizará un conversatorio de medios con María Belén Moncayo, ministra Coordinadora del Patrimonio. Aquí se tratarán temas de interés para la ciudad.

ENCUENTRO

Voluntarios de Salud se capacitan

a nuestros fieles lectores, en diciembre ya sorteamos una moto y entregamos canastas navideñas, por lo que estén atentos, que próximamente anunciaremos otros sorteos.

ibarra. Hoy, desde las 16:00 se realiza el primer sorteo de cinco bicicletas de la promoción ‘Pedalea con EL NORTE’. El evento será transmitido a través de Radio Los Lagos, en 102.7 (Ibarra) y 99.3 (Carchi) y a través de www.entv.ec. ¿CÓMO CONCURSAR? . Los participantes deberán completar los datos ubicados en los cupones recortables de la portada de Diario EL NORTE, del 1 al 14 de febrero. Los concursantes depositarán los cupones en las oficinas de Diario El Norte en Ibarra, Otavalo, Tulcán y Cayambe.

niños podrán ser atendidos con el nuevo comedor Juan Pablo II. Los hijos de las personas privadas de la libertad serán prioridad.

IBARRA. La construcción del nuevo comedor “Juan Pablo II” es el nuevo reto que se traza la Diócesis de Ibarra con el lanzamiento de la campaña Múnera 2013 denominada “La vida es bella”. Los fondos recaudados con ésta harán realidad el gran proyecto de la Curia, que arranca el miércoles 13 de febrero con el inicio de la cuaresma y culmina el 24 de marzo, domingo de Ramos. construcción de este nuevo espacio, que se ejecutará en la calle Pedro Moncayo 1-53 y Salinas, donde funcionaba la fundación Anghelo Franco, se pretende atender a 120 niños. “El comedor se va a construir en un espacio que no ocupan las personas con discapacidad que viven allí para construir el comedor”, explicó Maggi. Los beneficiados en su mayoría serán los hijos de las personas privadas de

120

BREVES

Rodrigo Figueroa deposita el cupón de ‘pedalea con EL NORTE’ en la oficina de Ibarra. Espera ser el ganador.

PReMiO. Las bicicletas son de reconocida marca y están avaluadas en 360 dólares cada una; seis se sortearán entre los lectores de

Imbabura y Cayambe y cuatro entre nuestros lectores de la provincia de Carchi. Como parte de la estrategia de la empresa de premiar

OBJetiVO Y BeNeFiCiO. Diario EL NORTE en su misión de servir a los lectores y premiar su fidelidad diaria, así como de contribuir al cuidado del medio ambiente y como una práctica de responsabilidad social, impulsa permanentemente el uso de estos vehículos de transporte amigables con la naturaleza. El uso de la bicicleta beneficia al sistema cardiovascular, destierra el sedentarismo, y es un medio de transporte ecológico y recomendable en ciudades pequeñas.

El encuentro de voluntarios de salud del cantón Ibarra se llevará a cabo hoy desde las 10:00.

ibarra. El Distrito de Salud No 1, a través del Programa de Promoción de la Salud, llevará a cabo el III Encuentro Cantonal de Voluntarios de Salud, hoy a partir de las 10:00 en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño. Detalles. Tania Endara, promotora de Salud, manifestó que los asistentes ya fueron

capacitados hace 3 años por parte del Ministerio de Salud Pública, MSP. Explicó además que durante este tiempo se han fortalecido las destrezas y capacidades en el cuidado de la salud, como también la detección de factores de riesgo en las comunidades vulnerables mediante la capacitación a los Voluntarios de Salud (hombres y mujeres).


4

www.elnorte.ec

PREPARATIVOS| En la provincia se han conformado

2 juntas intermedias, una en Otavalo y otra en Ibarra.

CNE-Imbabura realizará un simulacro el domingo

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

ORGANIZACIONES

Presentan mandato provincial IBARRA. La Coordinadora Provincial de Organizaciones Sociales expuso ayer parte del contenido de lo que ellos ŵĂŶŝĮĞƐƚĂŶ es un mandato provincial que será entregado a los candidatos. LA PROPUESTA NACIONAL. Paulina Gonzalón, representante de las Mujeres Afrodescendientes del Ecuador, ƌĞĮƌŝĠŶĚŽƐĞ al mandato nacional que se lo estructuró en Guayaquil, dijo que ese mandato ƟĞŶĞ tres ejes principales: ƉŽůşƟco, ŽƌŐĂŶŝnjĂƟǀŽ y programáƟĐŽ͕ estos ejes nos permiten pasar de la representación a la ƉĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ de los hechos históricos del proceso. El mandato nacional establece ƋƵĠ es lo que va hacer el presidente y lo que piden las organizaciones sociales, dijo la representante social.

Al momento tanto la junta intermedia de Ibarra como la de Otavalo están con resguardo policial

Dir. Prov. del CNE PATRICIO ANDRADE

“Tenemos inscritas alrededor de 400 personas con discapacidad que quieren ejercer su derecho al voto”.

DATO

Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

VOCES

Los digitadores y los vocales continúan capacitándose en el coliseo del Colegio Ibarra.

PARA TOMAR EN CUENTA El día 17 de febrero a partir de las 17:00 se instalan las juntas intermedias, su labor termina cuando ya se culmine con la revisión total de actas ingresadas a dicha junta.

IBARRA. Las dos juntas intermedias en la provincia de Imbabura ya están estructuradas para los comicios del 17 de febrero próximo. Ayer el CNE de Imbabura permitió el ingreso de medios de comunicación a las instalaciones de la junta intermedia de Ibarra ubicada en el colegio del mismo nombre. El domingo en horas de la tarde se hará un simulacro con enlace a nivel nacional.

BREVES ELECCIONES

las líneas y formas de organizarse, en la que integran estudiantes, trabajadores, empleados, maestros, etc. “Debemos declararnos autoemancipados, no debemos depender de nadie sino de nuestras propias ŝŶŝĐŝĂƟvas, y desde allí empezar a inquietar a todas las autori-

dades para que cumplan con nuestras inquietudes como pueblos”, señaló Pozo. Los representantes de las organizaciones coinciden en que se deben hacer leyes que ďĞŶĞĮĐŝĞŶ al sector rural del Ecuador, especialmente en el derecho al agua y a la salud.

FOTONOTICIA

Concejal gestiona ante el SRI

Divergencias entre candidatos La candidata a la Asamblea por la Unidad de las Izquierdas rechazó las declaraciones del candidato Antonio Posso. En el sentido de que Posso habría manifestado que por ser nacida en Carchi Herrera no puede ser candidata por Imbabura. YAHUARCOCHA

Propuesta ambiental

Como parte del proyecto de manejo integral de Yahuarcocha, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, se encuentra produciendo plantas frutales y forestales para sembrar en la rivera de la laguna.

2 juntas.

Tanto la junta intermedia de Ibarra como la de Otavalo, cuentan con siete vocales, de los cuales tres son principales, tres son suplentes y uno es secretario, así lo dio a conocer Patricio Andrade, director del Consejo Nacional Electoral en Imbabura. Recordó que la junta intermedia de Ibarra receptará las actas de los cantones de Ibarra, Pimampiro y Urcuquí, mientras que la Junta de Otavalo se encargará de Otavalo, Cotacahi y Antonio Ante.

LA PROPUESTA PROVIN CIAL. Mientras tanto Carlos Pozo, ƚĂŵďŝĠŶ miembro de la coordinadora dijo que al momento se pasa por un proceso de consolidación de las organizaciones sociales, que ƟĞŶĞŶ que ver con todas

En la gráfica parte de los representantes de las organizaciones sociales. Foto: Danilo Moreno

La mayoría de jóvenes que forman parte de los digitadores son estudiantes universitarios.

Su labor. La junta intermedia lo que hace es verificar las actas, luego de alli las actas pasan a la Junta Electoral, la Junta analiza que esten bien llenas y que sobre todo conste la firma del presidente y secretario y luego pasa al sistema informática.

Muy importante. Habrá la papeleta braille para las personas no videntes, esas papeletas son exclusivamente para presidente y vicepresidente, esto por cuanto se trata de un pilotaje a nivel nacional.

FIN DE SEMANA

Eventos culturales en Ibarra

Ibarra, será el primer escenario de varios eventos que desarrollará el Ministerio Coordinador de Patrimonio este sábado 9 de febrero para conmemorar la riqueza cultural y ancestral de la ciudad blanca.

El concejal Laureano Alencastro (c), por delegación del alcalde de la ciudad Jorge Martínez, acompañado de una comisión de artesanos de la parroquia de San Antonio de Ibarra, se reunió con el Carlos Marx Carrasco, director nacional del SRI, con el objetivo de plantearle las preocupaciones de este importante sector de la economía popular con respecto a la aplicación del Art. 37 del Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, según el cual, los artesanos o cualquier persona natural, se ve obligada a llevar contabilidad. Foto: Cortesía


Ñustas serán elegidas mañana en Agato

D I A R I O

5

R E G I O N A L

La programación empezará a las 19h30 en el estadio de la comunidad. Veinte chicas representantes de comunidades del cantón y tres representantes del pueblo misak, Colombia, son las candidatas que terciarán para ser elegida la Ñusta Agato Pawkar Raymi 2013 colombo ecuatoriano.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

cuLTura|Runakay, evento cultural para reafirmar valores culturales del pueblo kichwa

Reencuentro con identidad DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

La cultura kichwa tiene un espacio muy importante dentro de las actividades del Pawkar Peguche OTAVALO. Runakay, evento realizado por jóvenes de la comunidad de Peguche, se encuentra ya en su décima edición. Lo que empezó como un baile de gala en el que se trataba de recuperar la vestimenta tradicional de los kichwas otavalo, hoy en día se ha convertido en una de las programaciones más importantes del Pawkar Raymi de Peguche.

grupos invitados

Qué significancia tiene el Runakay para la comunidad.

A más de la ceremonia, se realizará la presentación de Sisay, grupo musical de jóvenes kichwa otavalo radicados en Japón; con ellos también estarán Kichwa Marka y el Grupo Churay. Ellos animarán la fiesta hasta la media noche

requisitos para ingresar

La repartición de kukabi es una costumbre que los pueblos kichwas mantienen en sus fiestas.

La pregunta de hoy

Para ingresar al evento los asistentes deben estar vestidos con traje tradicional, en caso de ser kichwas y con traje formal los no kichwas. La entrada cuesta cinco dólares y el evento está totalmente garantizado

Turico Lema

presidenTe comisión

“Para la comunidad, el Runakay es muy importante, es una fecha en que la solidaridad se muestra espontáneamente”.

Cultura. “Queremos refor-

zar nuestra identidad, que los jóvenes, especialmente los hombres, nos sintamos orgullosos de nuestras raíces”, dice Turico Lema, presidente Runakay 2013. En el programa de este año se dará mucha importancia a los valores espirituales, “que se han ido perdiendo en el tiempo”, añade Lema.

sofía Lema

HabiTanTe comunidad

“Para la comunidad, Runakay es el momento más propicio para identificarse como kichwa y para reafirmar las raíces”.

Fiesta. El programa se rea-

lizará este sábado en el centro cultural de Peguche. El principal requisito para el ingreso al Runakay es estar vestido con traje tradicional, los kichwas, y con traje de gala los no kichwas. “cada pueblo, cada cultura tiene su identidad, esta es una fiesta en donde se va a transmitir conocimeintos de la cultura kichwa otavalo, pero siempre nos visitan kichwas de diferentes pueblos, extranjeros y también mestizos”, explica Lema.

Comunidad. A los habitan-

tes de la comunidad, hablar de Runakay les llena de alegría. “Es muy bonito ver a los jóvenes vestidos con

La vestimenta tradicional es un requisito necesario para el ingreso a la programación de Runakay. poncho, sombrero, pantalón blanco y alpargates”, comenta Rocío Morales, habitante de la comunidad. “Es el único día que los wambras se ponen sus pantalones blancos sin que se les exija, las mujercitas salen con sus mejores vestimentas en esa noche”, dice Juana Díaz, habitante de la ciudad de Otavalo.

Novedades. Cada año el

Runakay tiene algo nuevo, empezó como un baile pero

en el programa de este año se tiene previsto realizar un ritual con fuego, para esto “cada persona debe traer una vela, y depositar en ella sus buenos deseos, con esto se tratará que la ceremonia sea más participativa”, explicó Turico. También se ha invitado a una agrupación juvenil muy conocida de la comunidad para que realice un mural con contenido cultural.

HumberTo moraLes

HabiTanTe comunidad

Mama ‘Marga’ (i) pone el sombrero a Mateo Alonso Ruiz en el afiche promocional del evento que busca reafirmar raíces.

“Es un evento muy simbólico que sirve para que nosotros recordemos las vivencias y costumbres de nuestros abuelos”.

Espere mañana: Estudiantes del Instituto Tecnológico Otavalo preparan actividades para fomentar la lectura


6

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

CONTROLES| Vendedora de uvas perdió 200 dólares en producto y el medio de trabajo

Decomiso indigna a vecinos VOCES

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Policías municipales decomisan una carretilla a vendedora de uvas y riegan su producto. OTAVALO. En la intersección de las calles Quito y Bolívar, transeúntes que por este sector caminan, vivieron momentos de indignación al ver cómo policías municipales quitaban una carretilla, en la que Josefa Morocho, realizaba sus actividades comerciales vendiendo uvas en las calles de la ciudad.

Sucesos. A eso de las once

de la mañana, “estábamos vendiendo uvas en la esquina, sorpresivamente llegaron policías municipales y violentamente cogieron la carretilla en donde tenía tres cajas de uvas. Se llevaron la carretilla en una camioneta y dejaron mi producto regado por la vereda”, contó con lágrimas en los ojos Morocho.

Opiniones. Los vecinos

del sector se solidarizaron con la comerciante pero nada pudieron hacer. “No es justo que traten así a gente humilde que lo único

Vinicio Vaca vecino sector

“Las autoridades deben buscar la manera de solucionar este problema, deben darles un espacio en donde vendan”

Luis Camuendo Habitante otavalo

José Cedeño, muestra las uvas que quedaron en el piso despues del decomiso que busca es ganarse el pan del día”, dijo Luis Camuendo, habitante de la ciudad que presenció el momento en que las autoridades procedían a quitar el instrumento de trabajo a la comerciante.

Trabajo. Morocho cuen-

ta que no es la primera vez que le pasa esto. Ella asegura que anteriormente ya le han decomisado una carretilla y no ha podido recuperarla. “Los policías nos persiguen. Nosotros hemos hablado en la Comisaría para solicitar permisos. He perdido cerca de doscientos dólares en producto y carreti-

“A los delincuentes no les persiguen como a los vendedores ambulantes. El abuso en este caso fue evidente”

lla”, explica la perjudicada.

Autoridad. Buscamos una

versión de las autoridades por dos ocasiones y las puertas de la Comisaría estaban cerradas. La indignación de los transeúntes al ver la fruta regada en la vereda era evidente. “La forma en que proceden los policías municipales es arbitraria”, comenta Vinicio Vaca, vecino del sector. “En las calles aledañas a la terminal los comerciante se han ubicado con parasoles en las veredas y ahí no hacen nada”, concluye

BREVES CULTURA

Body art y expresiones artísticas en Kinti Wasi

El artista Nelson Villacís, realizará una exposición de arte, que mezclará varios tipos de expresiones artísticas. Kinti Wasi será el escenario propicio para esta muestra, hoy a las 7pm. Este evento está organizado por el movimiento cultural Trovasur. CONTROL

Operativos por carnaval se alistan en Otavalo

El Coe cantonal viene preparando operativos de control en toda la ciudad. Los sectores en donde se concentrarán son: Cascada de Peguche, Pawkar Raymi de Agato y Peguche, La ciudad también tendrá resguardo policial y los visitantes estarán seguros. MATRICULACIÓN

Iniciaron matrículas de puestos en los mercados

Josefa Morocho (d) recoge lo que queda del producto que minutos antes fue regado por policías municipales.

Desde el primero de febrero se iniciaron las matrículas de los puestos de los diferentes mercados de la ciudad. Los dueños de los mismos deberán acercarse a la Comisaría para actualizar los datos y realizar los pagos en la ventanilla única.

PARROQUIAS

Maquinaria nueva en Espejo

Una gallineta y una volqueta están al servicio de la parroquia. Se utilizarán para trabajos de limpieza vial.

OTAVALO. La parroquia Eugenio Espejo hizo la adquisición de maquinaria pesada para trabajos de mantenimiento vial en las comunidades de la misma. COmunidAd. Cerca de 172 mil dólares se invirtieron para la adquisición de esta maquinaria, así lo confirma Pedro Burga, presidente

de la Junta Parroquial de Eugenio Espejo. “Estamos capacitando a la gente para poder utilizarla”, explica. La maquinaria llegó el once de enero y desde esta semana se pondrá a prueba en trabajos por la comunidad. “Es muy buena esta inversión que ha hecho la junta”, opina Carlos Conejo, habitante de la parroquia.


CARNAVAL| Varios locales comerciales y

BREVES

establecimientos hoteleros se sumaron a la iniciativa ferial

AMBIENTE

Cuatro días de pura oferta en Otavalo Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

El carnaval ya se vive en Otavalo. Los operativos de seguridad iniciaron ayer. Hay expectativas.

hoteles, restaurantes y boutique son parte de la alianza estratégica. Se prevé que más de 70 mil turistas lleguen al cantón desde mañana hasta este martes.

Anuncio. “En los cuatro

días de feria los turistas podrán acceder a hospedaje, comercio, transporte y discotecas que participen con descuentos y promociones en la feria”, ase-

El año pasado el Ministerio del Ambiente realizó una evaluación al manejo de residuos sólidos en todo el país, arrojando buenos resultados para el cantón Otavalo que se ubica en tercer lugar a nivel nacional y primero a nivel provincial.

Inició obra de alcantarillado en La Compañía José Manuel Morales está feliz. El motivo es el inicio de los trabajos de alcantarillado en la Comunidad La Compañía, donde él preside el cabildo. Cerca de 500 familias se benefician de estos trabajos. Malestar

Lanzamiento. Ayer se pre-

Alianza. 89 locales entre

Esperan conservar el sitial otorgado por el Ministerio

ELECCIONES

Capacitación avanza para los comicios

TRABAJOS

OTAVALO. A menos de 24 horas para que inicie el feriado de carnaval, la ciudad está lista. Desde ayer a las 16:00 el Comité de Operaciones Emergentes, COE se activó. La seguridad es una de las prioridades para este feriado.

Mario Conejo alcalde de Otavalo junto a Alberto Bolaños, durante la presentación del programa Otavalo en Oferta.

gura Marcelo Lema jefe de desarrollo económico. La novedad de esta edición será la feria gastronómica que tendrá lugar en la Plaza de Ponchos del 9 al 11 de febrero.

De todo. Las rebajas van desde un 10 al 50 por ciento depende de los propietarios de los negocios. “Es una buena iniciativa esperemos que se cumplan las expectativas”, comenta Lucía Terán quien afilió a su local para la oferta turística. Señalética. Los locales que presenten ofertas permanecerán abiertos de 09h00 a

DATO

sentó el plan Otavalo en Oferta. El programa busca dinamizar la economía en los negocios y en toda la actividad comercial en los días de feriado. “Este evento nos permite promocionar de la mejor manera la ciudad, estamos desarrollando una estrategia comunicacional”, resalta Mario Maldonado, alcalde de Otavalo.

7

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

INVERSIÓN Y FERIA GASTRONÓMICA 50 mil dólares es la inversión para este evento que será del 9 al 12 del próximo mes. Del 9 al 11 se realiza la feria gastronómica en la calle 31 de Octubre, Quiroga y Quito.

22:00 y estarán debidamente señalizados, para que el turista reconozca los lugares y servicios que tienen descuentos. “Es una buena manera de distinguir quienes apoyan la iniciativa“, agrega Terán.

Tumarina será el martes en Peguche y en Agato Las festividades del Pawkar Raymi en Peguche y Agato están en su punto máximo. El martes se realizan los rituales Tumarina que consiste en un encuentro de dos generaciones entre el hombre y el agua. MÚSICA

Concierto internacional es hoy en Agato El concierto internacional en Agato será hoy. La programación será variada. La jornada musical arranca desde las 19:00. Saúl Proaño, Los Genios del Vallenato, Rossy War y el peruano Pelo D Ambrosio, son los encargados de la celebración.

Soraya Andrade (i) instructora del CNE capacita a Cristina Lema.

OTAVALO. A falta de nueve días para las elecciones electorales en el país, el proceso de capacitación a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto ĐŽŶƟŶƷĂ͘ VALLE DEL AMANECER. En el caso de Otavalo este se realiza en la Casa de la Juventud. La acogida no ha sido la esperada, sin embargo a nivel provincial van 5 mil 700 personas capacitadas. PALABRAS. “Les estamos danto todas las facilidades y explicaciones respeĐƟvas a las personas que han venido”, dice Soraya Rueda

mientras le enseña el proceso a Jhony Navas y ƌŝƐƟŶĂ Lema quienes se acercaron hasta el ƐŝƟŽ para ser capacitados. INDICACIONES. De acuerdo a Rueda las capacitaciones van desde lo que es instalación, votación, ĞƐĐƌƵƟŶŝŽ͕ embalaje y envío. “Esta es la parte fundamental que ellos ƟĞŶĞŶ que tener en cuenta en los próximos comicios electorales”, agrega. La Universidad de Otavalo será la Junta Intermedia de votación donde llegarán las mesas de Cotacachi y todo el cantón.

TRABAJO

10 barrios estarán hoy sin el servicio de agua OTAVALO. La tubería de conducción de agua potable de la Magdalena se rompió. Esto por los trabajos que al momento se realizan en la ampliación de la vía OtavaloCajas. El hecho obliga a la suspensión por 10 horas del servicio de agua potable. AFECTADOS. De acuerdo

al cronograma de trabajo los sectores afectados son el barrio Central desde la calle Abdón Calderón hacia el norte, Copacabana, La Florida, El Batán, El Cardón, San ^ĞďĂƐƟĄŶ͕ Monserrate, Urbanización Valle del Amanecer, Urbanización San SebasƟĄŶ y Escuela Municipal.


OTAVALO. Gloria Esperanza Hurtado es la tercera Misak que participa en la ñusta del Pawkar Raymi de Agato. Ella tiene 18 años y se siente orgullosa de ser guambiana. Su participación en este evento le ha permitido conocer más de la cultural indígena ecuatoriana.

Impresiones. “Ha sido muy

importante para mí. Es un sueño hecho realidad, anhelaba viajar y conocer otras culturas. Agato me lo ha permitido”, dice con su acentuado dialecto colombiano.

Coincidencias. A pesar

de las distancias geográficas, los Misak literalmente se identifican con el pueblo kichwa Otavalo. “Coincidimos en varios aspectos, acá hay una cul-

CANDIDATA| Después de un año de trabajo, Martha

Misak participa en el Pawkar Agato

“Ser ñusta fue una experiencia hermosa”

Su lema: “esperanza y orgullo” tura muy importante”, destaca Hurtado.

Legado. Sus palabras con-

cuerdan con algunas investigaciones de la historia de Guambia, en la época prehispánica, dicen que llegaron desde Ecuador. Tras su fuerte resistencia fueron destinados para trabajar en las tierras de los descendientes de los conquistadores. Característica similar a los kichwas otavalos quienes dedican gran parte de su actividad económica a los quehaceres agrícolas.

Vestimenta. Uno de los rasgos más distintivos de los guambianos es su traje, el cual es muy vistoso y elegante. Tanto hombres como mujeres llevan este atuendo original. La particular forma de espiral de sus sombreros representa su forma de entender la vida. Fortalecer su cultura.

A pesar de todo esto, la cultura Misak se siente estable y autónoma, formando grupos didácticos que ayudan a la recuperación.

Susana se despide de su reinado.

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Martha Susana Farinango se despide de su año de reinado, aportando a la organización OTAVALO. Martha Susana Farinango, es la actual ñusta del Pawkar Agato. Ella representa al Club Deportivo Cali. Es kichwa caranqui y para ella participar y trabajar en la organización del Pawkar Agato 2013, es una experiencia fuera de lo normal.

Experiencia. Trabajar con

jóvenes en la organización

Nuestra cultura tiene una similitud con los kichwas de Otavalo. Esta experiencia es muy enriquecedora para mí, pues intercambiamos conocimientos.

Gloria Esperanza Hurtado

Martha Susana Farinango León

representa al pueblo misak

Ñusta saliente

Creencias

Para los misak, la tierra es la madre. La base de su economía es la agricultura.

Padre: Fausto Farinango Madre: Rosa León Hermanos: Es la sexta de seis hermanos

Agricultura

Nacionalidad: Kichwa

Idioma

Estudios: Se graduó de

Sus principales cultivos son maíz, papa, café, ulluco, frijol, repollo y habas. Los Misak hablan su propia lengua, el wam.

de eventos grandes como el que ella representa, ha significado una experiencia inmejorable. “Me siento feliz de haber podido aportar con mi esfuerzo a la recuperación de la identidad en los jóvenes”, explica Martha.

Vida. Vive en Ibarra pero

sus raíces las tiene en Zuleta, “mis abuelos son parte importante de mi vida, siempre les visito pues me comparten su sabiduría”, dice la Martha Susana. No habla kichwa pero entiende el valor de este idioma en la actualidad. “Debemos empezar a tomar conciencia de que nuestro idioma es parte fundamental de la identidad, yo ya estoy aprendiendo a hablarlo”, asegura. “Mi abuelita siem-

Me gusta las celebración del Inti Raymi. Es la fecha ideal para el reencuentro con la familia en Zuleta, mi tierra querida. Siempre paso las fiestas ahí.

MINI PERFIL

Gloria es una de las tres indígenas colombianas que participan como ñustas.

BELLEZA| El pueblo indígena

MINI PERFIL

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

8

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

caranqui Habla español pero entiende kichwa. Contadora En la Universidad Técnica del Norte

pre nos habla en kichwa y yo entiendo bastante”.

Cultura. De las expresio-

nes kichwas la que más le gusta a ella es el inty raymi. “Todos los años voy a la tierra de mis abuelos y padre a compartir con mucha alegría estas festividades, me encanta el inti raymi”. La coplas que cantan son muy originales, la unión en familia es lo más bonito de esta celebración.

Identidad. “Me gusta mi ves-

timenta, el centro, la camisa, la chalina”, me siento orgullosa de formar parte del pueblo kichwa caranqui, esas son mis raíces que no las puedo negar.


9

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

DE FRENTE| En el mes de marzo, “La Churona” estará por quinta ocasión en la provincia de los lagos

Virgen de El Cisne visitará Imbabura Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec

L

a venerada imagen de la virgen de El Cisne, visitará el próximo 9 de marzo la provincia de Imbabura. Será la quinta vez que llegue hasta su santuario ubicado junto a la Academia Militar “San Diego” y desde ya se prepara un gran recibimiento. El padre Danny Játiva, dialogó sobre este acontecimiento con EL NORTE.

¿Cómo se prepara el recibimiento a “La Churona”?

Nos preparamos con mucha fe por esta oportunidad que nos dan desde Loja para que nuestra madre pueda visitar la Diócesis de Ibarra. Se ha conformado un comité de bienvenida y hay el apoyo del Clero.

¿Qué significación tiene?

Es una oportunidad magnífica en este Año de la Fe para que el pueblo católico amplíe el amor a su madre y siempre trate de estar junto a ella.

¿Está será la quinta visita de la virgen?

Sí es la quinta vez. En las cuatro veces anteriores se ha podido demostrar el amor que tiene nuestro pueblo a la imagen venerada que llega desde Loja.

La visita de la virgen de El Cisne a Imbabura el 9 de marzo, en esta quinta ocasión, será un especial evento diocesano que se extenderá por toda la provincia

¿Se están realizando actividades previas?

Desde ya estamos realizando una serie de actividades con personas devotas que se han unido para colaborar con la iglesia y lograr que este año sea un éxito total su llegada hasta Ibarra e Imbabura.

¿Se alimenta la fe en el pueblo católico?

Estamos dando los pasos conducentes para que los fieles católicos aumenten su fe. Hay escuelas de fe que se están dando en todas las parroquias, pero lo más importante es comprender que la fe es encontrarse con esa persona de Cristo y su madre.

¿Está definido el itinerario?

Si, la virgen de El Cisne llegará el sábado 9 de marzo en horas de la mañana al sector de Cajas en donde será recibida por las autoridades civiles y eclesiásticas para luego seguir con un recorrido por San Pablo y Cotacachi, hasta llegar a la ciudad de Ibarra en cuya Catedral se efectuará un magno evento religioso de recibimiento y posteriormente en procesión llevarla hasta su santuario.

Padre Danny Játiva, responsable del santuario de la virgen de El Cisne en Ibarra. Se prepara desde ya un gran recibimiento. Foto: PPR. ¿La fe por la virgen de El Cisne se va ampliando?

La fe a la virgen de El Cisne no solo se localiza en la ciudad de Loja; por el contrario la fe es nacional e incluso internacional.

En el norte del país hay una gran devoción por la virgen y eso se va a demostrar masivamente el día en que llegue y durante la semana que permanecerá en la provincia de Imbabura.

POSESIÓN

Comunidades con nuevas autoridades Comunidad. Ochenta comunidades del cantón estrenan autoridades. Ayer fueron posesionados en un acto lleno de civismo. Pablo Velasco, Jefe político del cantón fue el encargado de posesionar a los nuevos representantes de las comunidades. El trabajo que realizan los presidentes de cabildos es importante para el desarrollo de estos sectores. Ellos son la máxima autoridad y a donde acuden los habitantes de las comunidades para resolver prontamente cualquier problema

prof.6483

otavalo. Ayer fueron posesionados cerca de 80 nuevos representantes de cabildos de comunidades en la ciudad de Otavalo. El evento se realizó en el Centro Cultural Kinti Wasi

Pablo Velasco, jefe político del cantón, fue el encargado de la posesión.

¿Hay cambios importantes en relación a las otras visitas?

Anteriormente era un evento que se realizaba solamente en el santuario de nuestra señora de El Cisne, ahora será un evento diocesano que se extenderá por toda la provincia con la participación de nuestro Obispo,

Valter Maggi y con los movimientos eclesiales, parroquiales, todas las pastorales y por supuesto involucrando a todas las culturas imbabureñas. La participación de la población es importante.

¿Qué se espera con esta visita de la virgen de El Cisne?

Lo que deseamos todos es que se involucre más gente, que la devoción a la virgen se extienda mucho más. Mi llamado al pueblo devoto de María para que participe, ella es la madre que nos quiere, nos espera y desea siempre lo mejor para nosotros.


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

PRODUCCIÓN | 220 pequeños productores agrupados en asociaciones se benefician

En Pimampiro feria solidaria DATO

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

PIMAMPIRO. El cantón Pimampiro incursiona en las ferias solidarias. Hasta el momento son 220 los pequeños productores que forman parte de este espacio de comercio, se da a conocer a través de un comunicado de prensa.

Comercio directo. La feria

inicia en las primeras horas de la mañana del sábado. Los organizadores y productores se pusieron de acuerdo para que las actividades comerciales inicien en este horario, además fue una buena alternativa para las amas de casa del cantón. Ellas aparte de encontrar una variedad de productos frescos que son cultivados de forma orgánica, les permite ahorrar recursos económicos, considerando que el comercio se establece de manera directa con los productores, sin la intermediación que, en muchos casos eleva los precios.

CIFRA

El comercio popular revive en el cantón Pimampiro con la realización de las ferias solidarias

La presidenta del Patronato Provincial de Acción Social Salomé Andrade, visita los puestos Hasta el momento, son 220 los pequeños productores que forman parte de esta feria que con gran éxito inició en la Tierra del Sol.

Asociaciones. Alrededor

de 42 asociaciones del cantón que luchan por alcanzar días mejores para sus familias forman parte de esta actividad comercial, además de ser un espacio de trabajo que busca mejorar la economía familiar. Con la finalidad que las ferias tengan éxito, el Gobierno Provincial de Imbabura, dirigido por el Prefecto Diego García,

220 PRODUCTORES Campesinos conformaron una feria alternativa para ofrecer alimentos frescos y de calidad a precios sin intermediación.

TRABAJOS

Mancomunidad de Juntas Parroquiales coordina acciones

Un buen sabor de boca dejó el recorrido y revisión a las vertientes de agua y áreas de reforestación de las parroquias de Eugenio Espejo, San Rafael, González Suárez y San Pablo. Ellas se organizaron en la Mancomunidad de Juntas Parroquiales. FESTEJOS

Cuellaje alista su programación para carnaval La parroquia de Cuellaje se alista para vivir su temporada de carnaval denominado ‘El mejor carnaval inteño Cuellaje 2013’. El evento familiar contará con la presencia de varias actividades familiares. La programación se realizará en el coliseo desde las 08:00. ENCUENTRO

Vientos de paz y reconciliación suenan en Imantag

Feria. La feria de productos agrícolas, cárnicos, lácteos y otros, se realiza el día sábado en las instalaciones del Polideportivo desde las 07:00 hasta el medio día. Dos comerciantes de la feria solidaria reunidas con Salomé Andrade. Foto cortesía

Con mejores garantías para siembra

Este sábado en la parroquia de Imantag se realizará una jornada de concientización denominada ‘Encuentro cultural de paz’. El evento es una de las actividades para tratar de disminuir la violencia en el sector. El acto será a las 10:00 en el parque.

TREN OTAVALO - IBARRA

Domingo entregan estudios

ción es diferente”, explica DĂơĂƐ Izama, presidente de la Asociación.

OTAVALO. El programa de ferias solidarias que auspicia el Gobierno Provincial de Imbabura sigue en crecimiento. Al menos así lo sienten los miembros de la Asociación ‘Mushuk Sisa’ o (Flor Nueva) quienes se ďĞŶĞĮĐŝĂƌŽŶ de la entrega de semilla ĐĞƌƟĮĐĂĚĂ͕ abono e insumos agrícolas de parte del GPI.

ENTREGA. En esta entrega ellos recibieron varios quintales de semilla ĐĞƌƟĮĐĂĚĂ de papa y 40 quintales de abono orgánico

Las ferias solidarias son una alternativa para los pequeños productores locales y para un consumo sano y solidario de los ciudadanos.

entregó carpas, tableros, manteles, indumentaria de trabajo para los comerciantes, balanza, entre otros implementos. Además, los comerciantes fueron capacitados sobre normas de salud, mecanismos de comercio y fortalecimiento organizativo.

FERIAS SOLIDARIAS

DE LA ORGANIZACIÓN. “Mushuk Sisa es una asociación que agrupa a 35 campesinos de las comunidades /ŶƟ Huaycopungo, Hatun Huaycopungo, Cachiviro y Capilla Pamba del cantón Otavalo.

FERIAS SOLIDARIAS UNA ALTERNATIVAS

BREVES

PROPÓSITO. La entrega de la semilla de papa e insumos para mejorar la producción en esta localidad se produjo en medio de un ambiente de ƐĂƟƐĨĂĐĐŝſŶ para los asociados. Ahora están listos para la siembra, con la esperanza de obtener una buena cosecha.

El equipo técnico del Gobierno Provincial de Imbabura entrega abono y semilla de papa a los agricultores de Otavalo.

para que puedan llevar a cabo la siembra del producto en una hectárea de ƟĞƌƌĂ͕ propiedad de la asociación.

PALABRAS. “Nunca antes habíamos ƐĞŶƟĚŽ el respaldo de las ĞŶƟĚĂĚĞƐ públicas para poder salir adelante en el tema agrícola. Hoy la situa-

OBJETIVO. La ayuda que reciben los agricultores es un ŝŶĐĞŶƟǀŽ para que despierten el interés de hacer producir la ƟĞƌƌĂ y complementar el trabajo, sacando a las ferias solidarias alimentos frescos y de calidad, para expenderlos de manera directa a la población. En los próximo meses se verán los frutos de este esfuerzo.

En la actualidad el tramo entre Otavalo e Ibarra está destruido. 330 mil habitantes se beneficiarán de la obra.

OTAVALO. La rehabilitación del tren entre Otavalo e Ibarra va por buen camino. El domingo a las 20:00 se realizará la entrega de los estudios de las estaciones ferroviarias del tramo Otavalo-Peguche. Este punto es parte de la entrega total de todo el tramo que abarca a Ibarra y Antonio Ante.

PORMENORES. Los estudios arquitectónicos ĐŽŶƟĞŶĞŶ͗ el ĚŝĂŐŶſƐƟĐŽ del estado actual de las cinco estaciones (San Antonio de Ibarra, Andrade Marín, San Roque, Otavalo y San Rafael) que incluye relevamiento, ĂůƟŵĞƚƌşĂ͕ planimetría, ƚŽƉŽŐƌĂİĂ͕ morfología y patologías. La inversión que realizó FEEP fue de 106 mil 700 dolares.


11

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

REGENERACIÓN | El gobierno municipal de Pimampiro construye una obra en este barrio

a conocer a través de un comunicado de prensa.

El Mirador ubicado en la ciudad de Pimampiro es uno de los barrios que requiere atención.

Obra. Fidel Arciniegas direc-

PIMAMPIRO. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Pedro de Pimampiro, realiza importantes obras de regeneración urbana en la calle El Mirador, para beneficio de sus moradores, se da

tor de Obras Públicas del gobierno municipal, mencionó que hasta el momento se han realizado la excavación, desalojo de tierra y otros trabajos que dieron paso a la construcción del muro de hormigón cuyo fin es ampliar la calle y colocar los bordillos, aceras y el adoquinado. La obra es ejecutada por administración directa de la municipalidad con una inversión de 52 mil dólares, la ejecución es de 75 días calendario y está previsto que los trabajos culminen los primeros días del mes

de marzo y se entregará a la comunidad un espacio totalmente regenerado. Los pobladores, están agradecidos por esta obra de regeneración que se había solicitado desde hace mucho tiempo, considerando que esta vía es muy transitada por vehículos que viajan desde Pimampiro hacia la parroquia de Mariano Acosta y otras comunidades; además dijeron que la obra mejorará la imagen del sector, ya que se construye un plan de vivienda junto a la calle que se regenera.

VIALIDAD

Adoquinado en Chugá avanza

Obreros realizan trabajos previos a la construcción del adoquinado en la parroquia de Chugá. Foto cortesía

CHUGÁ. Los trabajos de adoquinado de la calle principal de la cabecera parroquial de Chugá, avanzan sin contraƟĞŵƉŽs y están dentro del cronogra-

ŵa de obra constante en el contrato. TRABAJOS. La obra es realizada por la ŵunicipalidad en convenio entre el ayunta-

ŵiento y la Junta Parroquial Rural; Ɵene una inversión de 65 ŵil dólares, con un plazo de ejecución de 120 días, habiendo previsto su culŵinación para el ŵĞs de abril. Según el contrato de obra, se ha previsto la construcción del adoquinado, ŵuros, aceras y bordillos de la calle principal de la cabecera parroquial de Chugá, lo que peƌŵiƟrá ŵĞjorar el acceso especialŵente al Sub Centro de Salud de la localidad. Al inicio de la obra, la ŵĂquinaria ŵunicipal tuvo que realizar algunos trabajos con el ĮŶ de facilitar la construcción de un ŵuro de horŵigón, previa la construcción de bordillos, aceras y la colocación de adoquines, debido a la inclinación que Ɵene el sector de regeneración. Fidel Arciniegas dijo que no ha habido contraƟeŵpos en los trabajos y la obra avanza con noƌŵalidad.

OBRA

Se adoquinan calles en Mariano Acosta MARIANO ACOSTA. Las calles :ĂŝŵĞ Roldós Aguilera, Nicolás Terán y Galo Larrea de la cabecera parroquial de Mariano Acosta, están siendo adoquinadas por la Municipalidad y la Junta Parroquial.

El adoquinado de las calles en la parroquia Mariano Acosta avanzan.

OBRA. La obra se realiza ŵĞĚŝĂŶƚĞ un convenio entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Parroquial Rural, con una inversión de 76 ŵŝů dólares. Se construyen aceras, bordillos y adoquinado, lo que ƉĞƌŵŝƟƌĄ una ŵĞũŽƌ calidad de vida a los habitantes de este ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞ sector de Mariano Acosta. El plazo de ejecución es de 90 días calendario y la ĐŽŶƚƌĂƟƐƚĂ de la obra ha previsto su culŵŝŶĂĐŝſŶ para los ƉƌŝŵĞƌŽƐ días de ŵĂƌnjŽ͘ La Junta Parroquial y el Municipio seguirán con este plan de regeneración de varios lugares de esta parroquia.

52

MIL DÓLARES Es la inversión que el Gobierno Municipal del cantón Pimampiro invierte en la ejecución de esta obra.

DATO

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

CIFRA

El Mirador se beneficia con obra ALTO TRÁFICO DE VEHÍCULOS Por el barrio El Mirador a diario atraviesan decenas de vehículos hacia la parroquia de Mariano Acosta y otras comunidades.

Varios obreros trabajan en la construcción del muro en el sector de El Mirador de Pimampiro. Foto cortesía


12

www.elnorte.ec

FESTIVIDAD| El cantón Antonio Ante se apresta a

cumplir 75 años de vida civil

Pregón de la alegría se realizará hoy

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

Antonio Ante donde se desarrolla la industria textil celebra 75 años de progreso y desarrollo

VOCES

Niños y niñas en el pregón de la alegría y la confraternidad realizado el año pasado en la ciudad de Atuntaqui. Fotos: EL NORTE

Martha Villalobos

Luis Bravo

MAESTRA ESCUELA

VICEALCALDE DEL CANTÓN

BENEFICIOS

Taxistas tienen más trabajo ATUNTAQUI. Un ambiente ĨĞƐƟǀŽ ƉŽƌ el ĨĞƌŝĂĚŽ ĚĞ ĂƌŶĂǀĂů y ƉŽƌ ůŽƐ 75 ĂŹŽƐ ĚĞ ĐĂŶƚŽŶŝnjĂĐŝſŶ se siente en Atuntaqui. Estas ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ alƚĞƌan la cŽƟĚŝĂŶŝĚaĚ ĚĞl ĚŝĂƌŝŽ ǀŝǀŝƌ en esta ĐŝƵĚĂĚ y ŐĞŶĞƌĂ la ĚĞŵĂŶĚĂ ĚĞ más ƐĞƌǀŝĐŝŽƐ͘ SERVICIOS. ĂƌůŽƐ sĂůůĞũŽƐ, ƐŽĐŝŽ ĚĞ la ŽŽƉĞƌĂƟǀĂ ĚĞ taxis Atuntaqui, cŽŶƐŝĚeƌĂ que las ĨĞƐƟǀŝĚĂĚĞƐ ƐŽŶ una ŽƉŽƌƚƵŶŝĚĂĚ ƉĂƌĂ ĚŝŶĂŵŝnjĂƌ la ĞĐŽŶŽŵşĂ͕ ƉĞƌŽ se queja que ůŽƐ ĚşĂƐ ĚĞ ĨĞƌŝĂ es ŝŵƉŽƐŝďůĞ ďƌŝŶĚĂƌ ƐĞƌǀŝĐŝŽ ĚĞ ƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞ͕ ya que ĞƐŽƐ ĚşĂƐ la ƉĂƌĂĚĂ está ŽĐƵƉĂĚĂ͘ Esta queja ůŽ ĐŽƌƌŽďŽƌĂ :ĂǀŝĞƌ Chuma ŵŝĞŵďƌŽ ĚĞ la ŽŽƉĞƌĂƟǀĂ ĚĞ ĂŵŝŽŶĞƚĂƐ 2 ĚĞ DĂƌnjŽ /ŵďĂďƵƌĂ͖ las ĚŽƐ ĐŽŽƉĞƌĂƟǀĂƐ ĚĞ ƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞ ƟĞŶĞŶ sus ƉĂƌĂĚĂƐ en las ŝŶŵĞĚŝĂĐŝŽŶĞƐ ĚĞů ƉĂƌƋƵĞ ^ƵĐƌĞ͕ que ƉŽƌ ĐŝŶĐŽ ĚşĂƐ se ĐŝĞƌƌĂ ƉŽƌ la DŽĚĂ džƉŽ͘ ŝĞŐŽ ^ĂůŐĂĚŽ ĚĞ la ĄŵĂƌĂ ĚĞ ŽŵĞƌĐŝŽ ŵĞŶĐŝŽŶĂ que paƌa ŽƌŐaŶŝnjaƌ la ĨĞƌŝa se ĚĞŵĂŶĚĂ una ǀĂƌŝĞĚĂĚ Ěe ƐĞƌǀŝĐŝŽƐ ĐŽŵŽ͗ ƐĞŐƵƌŝĚaĚ, ůŝŵƉŝĞnjĂ͕ ƐĞƌǀŝĐŝŽ ĚĞ gente ĞƐƉĞĐŝĂůŝnjĂĚĂ en ŵŽŶƚĂƌ las

ƚĂƌŝŵĂƐ͕ ƐŽŶŝĚŽ͕ ĞůĞĐƚƌŝĐŝƐƚĂƐ y ŽƚƌĂƐ ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͘ DŝƌŝĂŵ WĂnjƉƵĞnjĄŶ ĚĞů ƌĞƐƚĂƵƌĂŶƚĞ WĂŝůĂƚŽůĂ que está ƵďŝĐĂĚŽ en la WĂŶĂŵĞƌŝĐĂŶĂ y Salinas, ƐŽƐƟĞŶĞ que ƉŽƌ la ĨĞƌŝĂ y las ĮĞƐƚĂƐ ƟĞŶĞŶ un ůŝŐĞƌŽ ĂƵŵĞŶƚŽ ĚĞ clientes ya que ƚŽĚĂ la ĂĐƟǀŝĚĂĚ ĐŽŵĞƌĐŝĂů y ĚĞ ĚŝƐƚƌĂĐĐŝſŶ se

BREVES

ORNATO

FERIA Nuestra escuela contrató un coreógrafo para que los niños y niñas tengan una buena presentación

Se invita a los coterráneos y turistas a disfrutar de las fiestas de cantonización de Antonio Ante.

ATUNTAQUI. Hoy a partir de las 15:00 se realiza el pregón de fiestas y desfile de la confraternidad por las principales calles de la ciudad, anunciando una diversidad de actos que buscan fortalecer la unidad y enaltecer el esforzado trabajo de sus habitantes.

Hoy apertura de la Moda Expo 2013 Hoy a partir de las 10:00, en la zona peatonal de la ciudad, está prevista la apertura de la “Expo Moda Atuntaqui 2013”, en donde podrá admirar las nuevas tendencias de la moda, la artesanía y degustar una variada gastronomía.

Carlos Vallejos (i) atiende a un cliente que solicitó el servicio de transporte hacia la ciudad de Ibarra. Foto Blanca Moreta

ĐŽŶĐĞŶƚƌĂ en el ĐĞŶƚƌŽ ĚĞ la ĐŝƵĚĂĚ͘ DĂŐĚĂůĞŶĂ 'ĂƌƌŝĚŽ͕ ĚĞů ŚŽƐtal /ŵďĂďƵƌĂ͕ ƵďŝĐĂĚŽ en la calle ŽůşǀĂƌ 11-30 y 'ĞŶĞƌĂů ŶƌşƋƵĞnj ĚĞ Atuntaqui, ƐŽƐƟĞŶĞ que ƟĞŶĞ ƌĞƐĞƌǀĂĐŝŽnes, ƉĞƌŽ ƚŽĚĂǀşĂ ĚŝƐƉŽŶĞ ĚĞ ŚĂďŝƚĂĐŝŽŶĞƐ ĐƵLJŽ ĐŽƐƚŽ es ĚĞ 12 ĚſůĂƌĞƐ más IVA.

Se cumplió minga de limpieza en Atuntaqui

GASTRONOMÍA

Se alista la Gran Fritada Anteña Para el domingo 10 de febrero a las 11:00 en la Plaza Libertad, se alista la realización del evento gastronómico “La Gran Fritada Anteña”. Este evento que tiene un fin benéfico lo realiza la comisión de fiestas y la reina.

Desfile. La concentración

será en la calle Rocafuerte (canchón del estadio “Jaime Terán Jaramillo”), donde iniciará el desfile que tomará la calle Juan de Velasco, hasta la Río Amazonas para luego de cruzar la tribuna principal que estará ubicada frente en el parque continuar y culminar con el recorrido. El pregón estará encabezado por la banda municipal, autoridades, los carros de la reina actual Carla Morales Paredes y la entrante Paola Echeverría para continuar con el desfile de las 120 delegaciones que han confirmado su participación. Culminado el pregón el cielo de Atuntaqui se

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

Niños desfilan portando carteles con leyendas que invitan a los ciudadanos a evitar el consumo de licor. iluminará con un show de fuegos artificiales que anuncian los 75 años de la efemérides cantonal. En la plaza cultural Libertad, continúa la fiesta con el baile de la confraternidad anteña, mediante la presentación de la Orquesta Azuquito conformada en 2001, sus músicos que

tienen entre diez y veinte años de experiencia, su sonido es auténtico, fresco y joven, el repertorio incluye lo mejor del ritmo caribeño clásico y también la melodía tropical internacional del momento.

Empleados municipales durante la minga de limpieza que se realizó en la ciudad de Atuntaqui y sus parroquias.

RECTIFICACIÓN

María Moncayo será condecorada

ATUNTAQUI. El ŐŽďŝĞƌŶŽ municipal a tƌĂǀĠƐ ĚĞ la hŶŝĚĂĚ ĚĞ 'ĞƐƟſŶ Ambiental y la ŽŵŝƐĂƌşĂ͕ ŵĞĚŝĂŶte la campaña ͞ ŶƚŽŶŝŽ Ante, ůŝŶĚŽ y ůŝŵƉŝŽ͕͟ ƌĞaůŝnjſ la minga ĚĞ ůŝŵƉŝĞnjĂ͘

Por un error de precisión en la página 9 de la edición del 6 de febrero se nombra a María Fernanda Espinosa como Ministra Coordinadora de Patrimonio, pero ese cargo lo ejerce María Belén Moncayo.

TRABAJO. ĚǁŝŶ KƌƟnj jefe ĚĞ la hŶŝĚĂĚ ĚĞ 'ĞƐƟſn Ambiental, ĞdžƉůŝĐſ que ƉĂƌĂ ƌĞĐŽůĞĐƚaƌ basƵƌa y hieƌba ĂĐƵŵƵůĂĚa, se ĚĞƐƉůeŐſ ƚƌĂďĂũĂĚŽƌĞƐ ĚĞ ŐĞƐƟſŶ ambiental y un ĐĂŵŝſŶ ƌĞĐŽůĞĐƚŽƌ que ƌĞĐŽƌƌŝſ la ĐŝƵĚĂĚ ĚĞ Atuntaqui y las ƉĂƌƌŽ-

quias ĚĞ ŶĚƌĂĚĞ DĂƌşŶ͕ San ZŽƋƵĞ͕ Natabuela, ŚĂůƚƵƌĂ e Imbaya. &ƌĂŶŬůŝŶ ƵŝƚƌſŶ͕ ŽŵŝƐĂƌŝŽ Municipal ĚŝũŽ que miemďƌŽƐ ĚĞ la WŽůŝкà ĚĞů ayuntaŵŝĞŶƚŽ ŶŽƟĮcaƌŽŶ a ůŽs ĚƵĞŹŽƐ ĚĞ ƉƌĞĚŝŽƐ que ŶŽ acaƚĂƌŽŶ las ĚŝsƉŽsŝĐŝŽŶĞs ĚĞ ŵĂŶƚĞŶĞƌ limpias las aceƌĂƐ͕ según la ĚŝƐƉŽƐŝĐŝſŶ ĚĞ la ŽƌĚĞŶĂŶnjĂ͕ que ŽďůŝŐĂ a ŵĂŶƚĞŶĞƌ ƉŝŶƚĂĚĂƐ las fachaĚĂƐ y ůŝŵƉŝŽƐ ůŽƐ ĨƌĞŶƚĞƐ ĚĞ ůŽƐ ƉƌĞĚŝŽƐ͘ Quienes incumplan ĠƐƚĂ ƐĞƌĄŶ ƐĂŶĐŝŽŶĂĚŽƐ ĐŽŶĨŽƌŵĞ la ŶŽƌŵĂƟǀĂ͘


Correa visitó el nuevo hospital Antes de la media noche de este miércoles, el candidato presidencial Rafael Correa, visitó el nuevo hospital Luis G. Dávila de Tulcán.

D I A R I O

13

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

Seguridad para el día de elecciones Simulacro de situaciones de emergencia evidenció falencias a prevenir el 17 de febrero TULCÁN. Veinte minutos duró el simulacro de situaciones de emergencia desarrollado la mañana de ayer en las instalaciones del Instituto Tulcán. Conatos de incendios, proselitismo político, ingreso de personas en estado etílico, robo de urnas y actas fueron los casos dramatizados para identificar y medir el accionar de las instancias que conforman la mesa 5 correspondiente a seguridad.

Simulacro. Cerca de las

09:20 un grupo de supuestos proselitistas ingresaron hasta las instalaciones del recinto electoral. Al tiempo que agitadores se tomaban violentamente una junta receptora del voto, llevándose las urnas e incendiándolas en los patios de la institución. Distintos sujetos huían con las actas ante lo cual personal militar y policial intervino para detener a los ciudadanos.

Conato de incendio. El sub-

CLAVES

teniente Iván Sánchez, del Cuerpo de Bomberos de Tulcán, señaló que el personal está capacitado para atender las situaciones de emergencia. En el simulacro, a los bomberos les tomó cerca de cinco minu-

55 recintos Electorales se han dispuesto en toda la provincia para el 17 de febrero. La fuerza pública prestará seguridad en cada instancia electoral.

tos llegar hasta el recinto electoral y atender a tres personas que requirieron atención prehospitalaria. Además al intentar atender el conato de incendio el vehículo de los bomberos no pudo ingresar por una rampa que impedía el acceso hacia el lugar del flagelo. La dificultad en el tránsito en la vía fue una de las falencias detectadas sobre las que la Policía Nacional se comprometió a prever para el día de los comicios.

En el simulacro se representaron casos de personas que intentaban tomarse las juntas de forma violenta.

Resultados. Miriam Cabe-

zas, delegada del Consejo Nacional Electoral, indicó que entre las falencias que el simulacro identificó están la falta de señalética para identificar la zona de seguridad, falta de comunicación y coordinación interinstitucional, deficiente coordinación de acciones que permitan salvaguardar la integridad de la ciudadanía, la infraestructura y el proceso electoral. Los representantes de la mesa de seguridad tomaron resoluciones a fin de garantizar un proceso democrático y seguro para el 17 de febrero.

DATO

Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

CIFRA

CNEI Veinte minutos duró el simulacro de situaciones de emergecia realizado por el CNE

cruz roja no participó La Cruz Roja no participó del simulacro. Las acciones compentetes al tema las asumió la Dirección de Salud y el Cuerpo de Bomberos de Tulcán.

acceso con rampa

La rampa de ingreso a los patios del recinto dificultó el ingreso del vehículo de bomberos.

A fin de garantizar el libre ingreso del vehículo de los bomberos se determinó la posibilidad de colocar una rampa de accesibilidad que permita el ingreso al recinto.

miriam cabezas cne - carchi

iván sanchez bombero

edgar cruz observador

Este simulacro permitió detectar falencias y las resoluciones se tomaron en diálogo con los respresentantes de cada institución participante. Se lograron acuerdos para prevenir casos similares el 17 de febrero.

La ciudadanía debe estar tranquila porque tiene la seguridad de que el Cuerpo de Bomberos está capacitado para atender cualquier emergencia. Es necesario prever el tema de despeje de vías para poder ingresar sin demora.

El Instituto Tulcán como recinto cuenta con cinco extinguidores que deberán ser instalados por el Cuerpo de Bomberos. Es importante prever el tema de señalética y comunicación oportuna ante las emergencias.


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

SAN GABRIEL|El MIES será el encargado de construir el centro infantil

CAMPAÑA

Anabella Azín visitó la provincia de Carchi

Municipio donó terreno para un centro infantil Jenny Proaño jenmarit@yahoo.es

VISITA. Azín recorrió las principales calles de la ĐŝƵĚĂĚ en ƵŶĂ caravana acompañada de ƐŝŵƉĂƟnjĂŶƚĞƐ͘ Se entregaron camisetas, manillas, y calendarios a la ŐĞŶƚĞ͘ Azin se ƌĞĮƌŝſ a las ƉƌŽƉƵĞƐtas del candidato presidencial Álvaro Noboa, destacando la ƉƌŽƉƵĞƐƚĂ de dar mayor facilidad a la inversión extranjera y el trabajo con la empresa ƉƌŝǀĂĚĂ͘ ^Ƶďŝƌ el bono a cien dólares es ƵŶĂ de la prŽƉƵestas socializadas, así como la ĚŝƐŵŝŶƵĐŝſŶ de bono dependientes ƋƵĞ hoy llegan a dos millones de

personas, expresó njŝŶ͘ PROPUESTAS. De igƵal modo se ƌĞĮƌŝſ a la ƌĞĂĐƟǀĂĐŝſŶ ƉƌŽĚƵĐƟǀĂ͕ la ƐĞŐƵƌŝĚĂĚ ũƵƌşdica, respeto a las libertades y rĞĚƵcción de imƉƵĞƐtos͘ Azin habló de reĚƵcir el gasto ƉƷďůŝĐŽ͘ Por ƷůƟŵo la candidata vicepresidencial ĚĞŶƵŶĐŝſ ƋƵĞ ƉƵĞĚĞn ĞdžŝƐƟƌ ĨƌĂƵĚĞƐ en el proceso electoral en tanto no se ha dado ĐĂƵĐĞ a las ĚĞŶƵŶĐŝĂƐ en contra de Alianza PAIS por ƵƟůŝnjĂĐŝſŶ de ǀĞŚşĐƵůŽƐ de estado, ƉĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ de fƵŶĐŝŽŶĂƌŝŽs públicos y de dependencias públicas para preparación de ĂĐƟǀŝĚades de campaña ƉŽůşƟĐĂ͘ La candidata recorrió las calles de dƵůĐĄŶ͕ el Mercado WŽƉƵůĂƌ y ĂůŐƵŶŽƐ barrios de la ĐŝƵĚĂĚ͘

UPEC

Se titulan más profesionales TULCÁN. Universidad Politécnica Estatal del Carchi incorporó al primer ingeniero͘ Víctor Alfonso Pozo defendió ƐƵ tesis, este ũƵĞves 07 de febrero de 2013, ante el ƚƌŝďƵŶal designado de entre los docentes de la esĐƵĞůa de Desarrollo Integral ŐƌŽƉĞĐƵĂƌŝŽ͘ Pozo defendió ƐƵ tesis ƟƚƵlada “EvaůƵación de dos ĨƵŶŐŝĐŝĚas para control de Rhizoctonia solani en papa ;ƐŽůĂŶƵŵ ƚƵďĞƌŽƐƵŵͿ͘ REACCIÓN. Emocionado el ŶƵĞǀŽ profesional expresó ƐƵ ƐĂƟƐĨĂĐĐŝſŶ de haber alcanzado ƵŶ ƐƵĞŹŽ͕ por el ƋƵĞ trabajó incansablemente y ahora lo ve hacerse ƌĞĂůŝĚĂĚ͘ AdĞŵĄs, agradeció a la UPEC, a ƐƵƐ ĂƵƚŽƌŝĚĂĚĞƐ͕ docentes y compañeros por ser parte de este momento tan importante

Upec incorporó a primer ingeniero.

de ƐƵ vida, ĚŝũŽ͘ Cabe destacar ƋƵĞ la incorporación se ĚĞƐĂƌƌŽůůĂƌĄ en ƵŶ acto solemne especial programado para el mes de Ăďƌŝů͘ La UPEC ĐŽŶƟŶƷĂ con ƐƵ labor de formar a grandes ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ͘

SAN GABRIEL. Municipio de Montúfar donó terreno para Centro Infantil del Milenio

Terreno. El piso tiene 2 427 metros cuadrados, está ubicado en el barrio Santa Clara de San Gabriel y tiene un valor comercial de 100 mil dólares. Autoridad. El alcalde de

Montúfar, Juan Acosta informó que en cumplimiento a un convenio suscrito entre la Municipalidad de Montúfar y el Ministerio de Inclusión Económica y Social hizo la entrega de un lote de terreno para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil del Milenio del Buen Vivir. El solar cerrado cuenta con una superficie de 2 427 metros cuadrados, está ubicado en la carrera Los Andes y calle José Áuz, en el barrio Santa Clara de San Gabriel, cuyo valor está estimado en 100 mil dólares.

Proyecto. El Ministerio de Inclusión Económica y Social levantará una moderna infraestructura que beneficiará a la niñez de Montúfar que diariamente recibe atención en este programa estatal. Shannon Cadena, coordinadora del MIES Zona 1 sostiene que la nueva dinámica ministerial desde institucionalidad, plantea el mejoramiento de calidad a todos los servicios del MIES, y apunta a la revolución del conocimiento con la inversión en la primera infancia. “De ahí la importancia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en la política pública de Desarrollo Infantil a través de estos convenios”, agregó. Sobre el proyecto, el burgomaestre Juan Acosta indicó que es otra de las obras que construye el presidente Rafael Correa en

Municipio de Montúfar donó terreno al Mies para construir Centro Infantil del Milenio.

CENTRO INFANTIL DEL MILENIO

VISITA DE MINISTRA DE PATROMONIO

Gracias al terreno donado por el Municipio de Montúfar al Mies, esta institución planifica construir un Centro Infantil del Milenio del Buen Vivir para beneficiar a los niños del cantón.

María Belén Moncayo, Ministra de Patrimonio, visitará Carchi. A las 18:00 estará en San Gabriel para el lanzamiento del proyecto “Campaña – Ciudades Patrimoniales”.

CIFRA

TULCÁN. La candidata a la Vicepresidencia de la República por el ParƟdo Renovador InsƟƚƵĐŝonal de Acción Nacional, PRIAN, Anabella Azín visitó dƵůĐĄŶ͘

DATO

Anabella Azin (d), candidata vicepresidencial del PRIAN llegó a a Tulcán.

Un centro infantil del Milenio del Buen Vivir se contruirá en el terreno que donó el Municipio.

100 MIL DÓLARES Es el costo comercial del terreno que el Municipio de Montúfar donó para el Centro Infantil del Milenio donde el Mies construirá un moderno centro infantil.

Montúfar y el MIES, y explicó que el proyecto tiene un costo de 325 mil dólares. El novedoso centro de atención infantil contará con espacios para educación integral con estándares de calidad, alimentación, áreas de estimulación, sicomotricidad fina o gruesa, entre otras.

El terreno donado tiene un avalúo comercial de 100 mil dólares y mide 2427 metros cuadrados. Montúfar, dentro del nuevo modelo de gestión del MIES para el cumplimiento de la agenda de calidad de desarrollo infantil que apoya la Municipalidad de Montúfar.

Trabajos. Maquinaria municipal realizó los trabajos de

eliminación de montículos de tierra y conformación del terreno para la ejecución de la obra, que genera expectativas en las familias de escasos recursos que El director del MIES en el Carchi, Eduardo Rubio resaltó el trabajo conjunto entre la Municipalidad de

Visita Ministra. De igual manera el Ministerio de Coordinador de Patrimonio y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar están invitando al lanzamiento del proyecto “Campaña – Ciudades Patrimoniales”, que se realizará este viernes 8 de febrero del 2 013, en el parque González Suárez, a partir de las 18:00. El acto contará con la presencia de la Ministra de Patrimonio, María Belén Moncayo. El programa presentará artistas, danza, gastronomía y proyectará videos sobre inmuebles patrimoniales del país.


DECLARACIÓN

Desestiman denuncia contra Correa

15

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

DEFENSA| Existe convenio que tendrá una vigencia de dos años

FF.AA se integran a reglas internacionales Agencia EFE

QUITO. El Tribunal Contencioso Electoral desesƟŵó la denuncia presentada por la candidata a la vicepresidencia por la Coordinadora de las Izquierdas, Marcia Caicedo, contra el presidente de la República, Rafael Correa, por el uso de recursos públicos. La denuncia incluía el uso de un helicóptero ŵŝůŝƚĂƌ para la grabación de un spot y un CD con la grabación de una cadena nacional donde se anunciaba la candidatura a la vicepresidencia de Jorge Glas, cuando ya no era funcionario público. Patricio Baca, juez del caso, explicó que la denunciante no presentó los ŽĮĐŝŽs enviados a la Secretaría Nacional de ŽŵƵŶŝĐĂĐŝſŶ͕ al Ministerio de Defensa y al Jefe del ŽŵĂŶĚŽ Conjunto donde se exponía sus acusaciones y donde se requería ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ al respecto, ŝŶĨŽƌŵſ Ecuavisa.

Falconí analiza plan de los candidatos

Una visión articulada sobre los programas de gobierno de los ocho candidatos a presidente permite ver qué incidencia tendrán estos sobre el Plan Nacional del Buen Vivir, hace notar la ausencia de profundidad al respecto en el caso de las candidaturas opositoras al Gobierno actual, dijo Fánder Falconí (Andes).

Critican aprobación de exit poll

Las encuestadoras critican la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de aprobar a última hora los exit poll o encuesta a boca de urna, la cual tendrán que organizar durante diez días. Las encuestadoras no se prepararon antes porque el CNE dejó claro que no autorizaría su realización.

QUITO. El Ministerio de Defensa de Ecuador y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) firmaron un convenio que prevé la cooperación interinstitucional para la integración de reglas internacionales de uso de la fuerza en conflictos armados y otras situaciones de violencia.

Convenio. El acuerdo lo suscribieron en Quito, la ministra de Defensa de Ecuador, María Fernanda Espinosa; el presidente de la Cruz Roja Ecuatoriana, Juan Cueva, y el jefe de la delegación regional del CICR para Ecuador, Bolivia y Perú, Cédric Schweizer. “Cooperamos con las autoridades ecuatorianas en el ámbito técnico desde hace ya mucho tiempo, y en este nuevo acuerdo incluimos la

ENTREVISTA

ENCUESTADORAS

DECLARACIÓN

Miinistra de Defensa, María F. Espinosa (d), y el jefe regional del CICR, Cédric Schweizer. integración de las normas relativas al uso de la fuerza en las situaciones de violencia”, dijo Schweizer en su intervención. Añadió que las Fuerzas Armadas ecuatorianas “han expresado su voluntad de cooperar para velar por la debida aplicación del derecho internacional humani-

tario (...) en las situaciones de violencia. Espinosa apuntó que el personal militar actúa con total respeto a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, en especial en la frontera norte.

CIFRA

Marcia Caicedo, candidata a vicepresidenta de Ecuador.

Fuerzas Armadas busca “ser ejemplo” de inclusión, equidad y respeto a derechos humanos

BREVES

2 AÑOS Es la vigencia del convenio entre el Ministerio de Defensa y el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR sobre intervención de reglas internacionales.

Lasso respetará asilo a Assange El candidato por CREO, Guillermo Lasso, dijo que de haber estado al frente de la Jefatura de Estado, nunca le hubiera dado el asilo diplomático al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. No obstante, si logra ganar no le retirará este beneficio, aseguró (Andes).


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

ENTREVISTA| Ramiro Aguilar Torres, candidato a la

Asamblea Nacional expuso sus propuestas en Ibarra

Ramiro Aguilar Torres LO DIJO A NIVEL NACIONAL

“Somos parte de una campaña austera. No disponemos de los recursos que tienen otros movimientos. Por lo tanto hay que profundizar la difusión de nuestras candidaturas a través de las redes sociales, aprovechar los espacios que nos abran los medios para presentar nuestras ideas. En la Ley de Recursos Hídricos hay que consensuar entre los usuarios del agua, que son las comunidades, los agricultores, para que no constituya un elemento de poder”.

Candidatos de SUMA

Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

R

amiro Aguilar Torres es el primer candidato a la Asamblea Nacional por el Movimiento SUMA listas 23. Asegura que nunca ha estado vinculado a la política. Es abogado con 20 años de ejercicio profesional, decano de la facultad de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador y además fue articulista del Diario Hoy.

¿Cómo avanza la campaña de ustedes?

Es una campaña intensa, muy positiva, nuestro movimiento SUMA tiene un enorme reconocimiento popular. Le puedo decir con toda seguridad que estaremos con nuestro candidato a la presidencia Mauricio Rodas en la segunda vuelta, con Rafael Correa.

¿Qué leyes tiene pensado reformar? Lo primero que hay que hacer es reformar la Ley Orgánica de la Función Legislativa, al momento hay un tapón que impide el normal ejercicio de la labor fiscalizadora y legislativa.

¿A su criterio reforzar esa ley es lo prioritario?

Desde luego, mire que si seguimos así, lo que va a ocurrir sencillamente es lo que al momento es la Asamblea, la cual es inoperante y llena de alzamanos y cumplidores de órdenes.

¿Por qué cree usted que no se aprobó la Ley de Comunicación?

Porque la ley era contradictoria en su concepto además no hubo concenso y se convocó a una consulta popular y esta aprobó que se tenga un Consejo de Regulación de Contenidos,

La justicia está sumida en la más profunda corrupción eso cambiará cuando en el Ecuador haya una escuela de jueces con postgrado. Escuela que está prevista en el Código Organico de la Funcion judicial pero no se dijo qué se va a regular. Y entonces en el qué regular está la cuestión, pero está claro de acuerdo a la Constitución que no puede ser una regulación de contenidos, tiene que ser el cumplimiento de las normas administrativas de los medios y de sus obligaciones no puede ser una censura previa.

problema, se está creando una autoridad única del agua y esa autoridad única está dependiendo del poder ejecutivo, quien pretende controlar toda la producción. El agua debe tener un acceso libre para todos y su distribución tiene que estar regulada de manera comunitaria. Eso hace falta.

¿Otra ley que no se ha dado paso es la de los Recursos Hídricos, qué faltó o qué está mal?

¿Y la Ley de Tierras?

En esta ley existe un gran

En el Ecuador hay una geografía muy rica que plantea problemas agrícolas distintos, en las diferentes regio-

1. Ramiro Aguilar Torres 2. Carla Cevallos Romo 3. José Francisco Guzmán 4. Ana Lucía Maldonado 5. Iván Chacón 6. Katya Palacios 7. César Francisco Suárez 8. Andrea Vidal 9. César Eduardo Belacázar 10. Carolina Dávila 11. Clarence Zambrano 12. Sonia Espinoza 13. Jorge Acosta Andrade 14. Tania Jurado 15. Patricio Villalba Lara

nes del país. Eso desde la Asamblea tratar de forma técnica. Y por supuesto está dentro de nuestra prioridad como legisladores propositivos.

¿A su criterio cómo está el Código Penal?

Este tema lo tengo bien claro, lo llevo ya 20 años de mi vida. Le puedo decir que el Código Penal es muy mal hecho, ahora lo que hay que hacer es un nuevo código pero el Gobierno está planteando realizar tres códigos en 1. El problema también es que si en la Asamblea no hay asambleístas aboga-

CLAVES

MINI PERFIL

“La Asamblea actual está llena de alzamanos” EL CANDIDATO En su visita a Ibarra estuvo en algunos medios de comunicación dando a conocer sus propuestas. Diario EL NORTE no fue la excepción.

dos terminan haciendo las leyes los asesores de los asambleístas.

¿Cree usted que está reformado el Consejo de la Judicatura como dice el Gobierno?

No se hizo ninguna reforma en lo absoluto, al país le vendieron en la consulta popular la idea de que se iba a acabar con la inseguridad, pero terminaron poniendo jueces a dedo, nombraron jueces que a ellos (el Gobierno) les interesaba. Lo que han hecho es cambiar la mampostería de la función judicial, han cambiado los locales con un gasto que no fue auditado.

¿Usted en la Asamblea será de oposición?

Queremos ganar las elecciones presidenciales también y el escenario es muy propicio para que un candidato como Mauricio Rodas pueda ser electo. Entonces seríamos bloque de Gobierno.

Diario EL NORTE abre este espacio para que los candidatos informen sobre sus propuestas


EN GUARANDA

Carnaval se festeja a lo grande

17

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

ESTUDIO| Colombia y Ecuador lideran el consumo en la zona andina

Consumo de droga en la ‘U’ Agencia EFE

Ecuador ocupa el segundo lugar de la zona andina donde universitarios consumen droga

BOLÍVAR. Decenas de panificadores ecuatorianos participaron ayer en la elaboración de un pan de cien metros de largo en el marco de las celebraciones del Carnaval de Guaranda, una de las ciudades con mayor tradición carnavalera de Ecuador. La receta incluyó diez quintales de harina, ochenta libras de azúcar, treinta libras de levadura, 1 500 huevos, veinte libras de sal, 200 litros de leche, cincuenta libras de mantequilla y extracto de anís. El colorido desfile es uno de los preferidos.

QUITO. Un estudio realizado a 22 000 estudiantes universitarios de la región andina revela que el consumo de cualquier droga ilícita en ese sector durante el último año fue de 16,6 % en Colombia, 10 % en Ecuador, 5,6 % en Perú y 4,6 % en Bolivia.

Estudio. Ese es uno los

resultados del Programa Anti Drogas Ilícitas de la Comunidad Andina (Pradican), que fue presentado ayer en la capital peruana por representantes de los cuatro países de la Comunidad Andina (CAN). Los resultados del Pradican van a contribuir al diseño

ALIMENTOS

Inflación en A. Latina fue del 8,9% El índice de precios anual de los alimentos en América Latina y el Caribe cayó desde su nivel récord de 10 % alcanzado en octubre último, el más alto de los últimos tres años, a 8,9 % en diciembre de 2012. ELECCIONES

Simulacro del conteo rápido Con la finalidad de ir puliendo los detalles del proceso eleccionario del próximo 17 de febrero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó el primer simulacro del conteo rápido el miércoles. Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, con más consumo de droga en universidades. Foto:: Andes de una nueva Estrategia Andina sobre el Problema Mundial de las Drogas, con vigencia hasta el año 2019, que incluya la creación de una red andina de prevención, certificaciones regionales para el tratamiento de adicciones y manuales para el tratamiento de precursores químicos, entre

otras acciones. Durante los últimos tres años, los expertos antidrogas de la región trabajaron en el fortalecimiento de los observatorios nacionales de drogas, en facilitar el diálogo sobre este problema.

DATO

Los desfiles se convierten en un atractivo.

BREVES

EN LOJA

control

Asignan recursos para obras

Se unificaron las listas de precursores químicos, utilizados para la elaboración de las drogas, que deben ser fiscalizados en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Cuatro municipios de la provincia fronteriza de Loja (sur andino), Calvas, Espíndola, Zapotillo, Loja y Quilanga, firmaron convenios con el Banco del Estado para recibir recursos de obras para mitigar el invierno.


18

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

BRASIL| Rey Momo abre hoy la fiesta “más grande del mundo”

Río inicia hoy frenético carnaval DATO

AGENCIA EFE

RÍO DE JANEIRO. Ciudades y pueblos a lo largo y ancho de Brasil se preparan para comenzar hoy las celebraciones del carnaval, una fiesta que durante cinco días paraliza el país y atrae millones de personas a las calles de urbes como Río de Janeiro, Recife o Salvador.

Más Grande del mundo. Río

Una de las garotas que se apresta a desfilar a partir de hoy por las calles de Río de Janeiro

EE.UU.

La NASA descarta el impacto de un asteroide waShinGtOn. El próximo 15 de febrero el asteroide DA14 cubrirá la trayectoria más cercana a la Tierra desde que la NASA tiene registros, al pasar a apenas 27.300 kilómetros de la superficie. nO hay riESGO. No obstante, la agencia espacial estadounidense descartó todo escenario catastrófico al señalar que “no hay posibilidad” de que impacte sobre la Tierra y resaltar su

pequeño tamaño. “Este tipo de asteroides pequeños no provocarían una catástrofe, pero sí daños regionales”, explicó en un teleconferencia Lindley Johnson, director de la Oficina del Programa de Objetos Próximos a la Tierra (NEO, en inglés) de la NASA. El asteroide de 45 metros de diámetro, se desplaza a una velocidad de 27.700 kms por hora y pasará a 27.300 kms de la Tierra.

de Janeiro, que se precia de tener el mayor carnaval del mundo, quedará a partir de este viernes bajo la autoridad del Rey Momo, una simpática figura regordeta y con dotes de bailarín de samba a quien el alcalde Eduardo Paes entregará las llaves de la ciudad para

BREVES ARGENTINA

Humorista insulta a Cristina Fernández El conocido humorista y político opositor Miguel del Sel, debió disculparse tras la polémica que desataron sus frases durante una comedia sobre la presidenta, Cristina Fernández, a la que “vieja hija de p...”. COLOMBIA

Universitarios los mayores adictos Un estudio realizado a 22.000 estudiantes universitarios de la región andina revela que el consumo de drogas ilícitas durante el último año fue de 16,6 % en Colombia, 10 % en Ecuador, 5,6 % en Perú y 4,6 % en Bolivia. CHILE

Crece polémica por insultos xenófobos El Gobierno argentino expresó ayer su “malestar” por el vídeo en el que marinos chilenos se entrenan con cánticos “xenófobos y violentos” como “argentinos mataré, bolivianos fusilaré, peruanos degollaré”.

VOCES

El Rey Momo recibe hoy las llaves de la ciudad del Alcalde y abre la espectacular fiesta de 5 días

La asociación del carnaval “Céu na Terra”, (Cielo en la Tierra), participó el sábado en el desfile del pre carnaval. que sea la máxima autoridad de la fiesta. La alcaldía ha autorizado a 492 “blocos” (comparsas) para que animen la fiesta popular en las calles hasta el próximo martes mientras en el mítico Sambódromo de Río de Janeiro las principales escuelas de samba de la ciudad desfilarán en dos veladas nocturnas para

un público de 72.500 personas. Miles de brasileños y turistas disfrutarán las noches de domingo y lunes de los espectaculares desfiles de las escuelas de samba del llamado Grupo Especial, la máxima categoría del carnaval. Cada escuela desfilará mostrando lo mejor de su

rebelión de las comparsas Un grupo de comparsas se ha rebelado contra los millonarios negocios y el creciente control por parte de las autoridades que en los últimos años han puesto reglas a la fiesta.

un rey regordete y bailarín rey momo

“mi intención es mantener mi reinado durante la Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016” potencial en conjuntos formados por entre cinco y ocho carrozas o alegorías al frenético ritmo de la samba compuesta especialmente para la ocasión y que sigue un guión denominado “enredo”.

PREMIOS GRAMMY

CBS pide cubrir traseros LOS ánGELES. El canal CBS, encargado de emitir en directo la 55 edición de los premios Grammy este domingo, envió un correo electrónico a los invitados a la ceremonia solicitando que los “traseros y pechos femeninos estén tapados adecuadamente”. advErtEncia. “Por favor asegúrense de que los traseros y los pechos femeninos estén tapados adecuadamente. Los trajes tipo tanga son problemáticos. Por favor eviten exponer carne desnuda por debajo del trasero. Los laterales desnudos o la piel por debajo de los pechos también resultan problemáticos”, sostiene el correo electrónico publicado por el portal Deadline y recogido por medios de EEUU. Y continúa: “Por favor, eviten prendas con transparencias que puedan exponer los pezones de las mujeres”. pOLémica. La cadena parece querer evitar polémicos vestidos como el Versace que lució Jennifer López en la edición de 2000 o el de Lil’ Kim en 1999. “La obscenidad total o parcial en el vestuario es inacep-

La actriz y cantante Jénnifer López suscito polémica con este atrevido traje de Versace en los Grammy 2000.

table durante la retransmisión”, se afirma de forma rotunda, en un mensaje que también incluye a los asistentes a la ceremonia que acudirán como espectadores. En el comunicado, titulado “Aviso de estándares y prácticas de vestuario de la 55 edición de los Grammy”, también se recomienda no lucir nombres de marcas en las camisetas y aclarar el sig-

nificado del mensaje en el vestuario en caso de que la tipografía emplee un idioma extranjero. Entre las demás peticiones destaca, asimismo, la solicitud por parte de CBS de que los invitados no luzcan logos en camisetas o chapas sobre causas políticas. Los Grammy tendrán lugar este domingo en el Staples Center, de Los Ángeles.


19

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

EE.UU.| Convocaron a 14 jornadas

BREVES

masivas en respaldo

COLOMBIA

PERÚ

Mejora la conexión a banda ancha

Expulsarán a líder de los Urabeños

Las conexiones a internet de banda ancha en Colombia llegaron en el primer semestre de 2012 a 4,7 millones, según un estudio revelado hoy por la multinacional Cisco Systems, en el que se alerta de que aún hace falta un mayor desarrollo para que este país pueda competir con fuerza en América Latina.

Perú expulsará hoy al colombiano Jacinto Nicolás Fuentes, supuesto cabecilla de la banda “Los Urabeños”, capturado en Lima y quien está pedido en extradición por Estados Unidos. “Don Leo”, buscaba en Lima alianzas estratégicas con organizaciones narcotraficantes para el tráfico de estupefacientes.En el 2012 pasó por Ecuador.

Los sindicatos apoyan reforma migratoria

Los inmigrantes perciben un ambiente apropiado para que se apruebe histórica reforma WASHINGTON. La AFLCIO, la central sindical más grande de Estados Unidos, anunció ayer el inicio de una campaña de eventos y movilizaciones a lo largo y ancho del país para exigir que la futura reforma migratoria incluya un camino hacia la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados que se calcula que residen en EE.UU.

Marchas. En pleno debate

sobre una reforma que el propio presidente Barack Obama se mostró confiado que saliese adelante “antes de terminar el año”, los sindicatos aseguraron que, para ellos, “el camino a la ciudadanía es lo más importante”, puesto que, en caso contrario, los no ciudadanos caerían inevitablemente en una situación de desventaja.

CIFRA

AGENCIA EFE

DATO

Manifestantes esperan al presidente Barack Obama, en Las Vegas, para expresarle su respaldo a la reforma migratoria.

optimismo general La reforma va a salir adelante en esta ocasión, puesto que“ahora tenemos un fuerte compromiso por parte de todos los sindicatos del país” dijo uno de los dirigentes.

11 millones de indocumentados, se calcula que residen en EE.UU. y que serían beneficiados con la reforma migratoria ofrecida por el presidente Obama

Como medida de presión para alcanzar este fin, la central sindical realizará durante febrero y marzo hasta catorce eventos en ciudades con gran presencia hispana, con los que esperan movilizar a familias trabajadoras latinas a través de todo el país. El primer evento fue ayer en Carolina del Norte y el lunes será en Las Vegas.


20

www.elnorte.ec

EDITORIAL

Prerrogativa innecesaria

E

l 22 de enero de 2013, con la campaña electoral en marcha, el Registro Oficial publicó dos resoluciones del Consejo Nacional Electoral, consideradas “inconstitucionales y contrarias a la libertad de expresión”. El denominado “Procedimiento a seguir para el ejercicio del derecho a réplica durante el período de campaña electoral”, y el “Reglamento para el conocimiento y resolución en sede administrativa de las contravenciones electorales” se han dictado a través de resoluciones, normas de inferior jerarquía a una ley. Es Estos enunciados, según importante FUNDAMEDIOS, “resultan permitir la libre contrarios al derecho a la libertad de expresión concirculación sagrado en la Constitución, de ideas y al establecer, por un lado, opiniones un acto antijurídico que puede ser cometido por los medios de comunicación en el marco del ejercicio del derecho a la libertad de expresión, y por otro, brinda un trato preferencial a los candidatos, quienes cuentan con una protección adicional o especial que el resto de ciudadanos del Ecuador. Esta es una prerrogativa innecesaria en un Estado de Derecho, donde debe fomentarse el debate amplio sobre asuntos de interés público. Es importante y en ello coincidimos, permitir la libre circulación de ideas y opiniones en época de elecciones y que los candidatos sean expuestos a un mayor escrutinio público en un marco de responsabilidad ética.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

Mala práctica productiva Raúl Amaguaña Lema.

raulamaguana@gmail.com

E

n la concesionaria Chevrolet de Imbabura se

cias a la persistencia de los artesanos otavaleños, que

han agotado los vehículos; ese fue el comen-

están a punto de colapsar económicamente. Alguien

tario de un trabajador de dicha empresa. En

podría preguntarse ¿Cómo es eso de que hay dinero

el mes de febrero particularmente es bien sabido que

y no hay dinero? La respuesta es fácil: hay dinero

se disparan las ventas de vehículos en la provincia,

mal invertido que se disipa rápidamente. Es increíble

la razón: el regreso de los kichwas otavalos a su

notar que en la mayoría de los casos, los artesanos

tierra, a las celebraciones del Carnaval y el Pawkar

otavaleños no han podido renovar sus vetustas

Raymi. Es importante señalar que

maquinarias, ni tampoco diversificar sus diseños

los mindalaes otavalos, inyectan

y sus productos. ¿Quiénes son los responsables de

y mueven un importante capital

este estancamiento? Pues todos, ustedes, nosotros;

en la provincia de Imbabura. Pero

los dirigentes que no han podido conciliar progra-

estos recursos económicos logrados

mas de actualización productiva con los diferentes

a base de innumerables sacrificios

estamentos gubernamentales; pero básicamente las

en el exterior, no son reinvertidos

autoridades, pues son ellas quienes manejan recursos

adecuadamente, sino más bien

y fijan las llamadas políticas públicas. Más allá de la

destinados básicamente a la

creación de una burocracia rimbombante destinada

compra de propiedades, vehí-

a la productividad, los artesanos necesitan aprender,

culos y bienes suntuarios. Esto es

experimentar, comprobar, iniciar y emprender; a la

un problema muy serio, si es que se lo analiza ade-

luz de un asesoramiento vinculante y la dotación

cuadamente. Son millones de dólares mal invertidos

oportuna de recursos. Difícil que en estos tiempos de

que potencialmente podrían reactivar el precario apa-

efervescencia revolucionaria, alguien regrese a mirar

rato productivo local, que se sostiene a medias, gra-

nuestra malhadada productividad.

Pero estos recursos económicos... no son reinvertidos adecuadamente

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 gRupo coRpoRaTivo deL noRTe gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

editor de actualidad Danilo Moreno

editor Web Ricardo Cifuentes

editor deportes Jorge Benitez

editor diseño Raúl Carrera Chalá

editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. Tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Piensa usted que el doping en el deporte nacional es un debate pendiente porque no hay orientación especializada?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿Deberían suspenderse los diálogos de paz en Colombia hasta que las FARC dejen los ataques y los secuestros? NO: 40%

SI: 60%

“Las conversaciones prosiguen de modo normal y nadie ha amenazado con retirarse, a pesar de la campaña de la ultraderecha contra el proceso de paz. El diálogo de paz con el Gobierno colombiano prosigue en Cuba y nadie se retira”. Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Máximo líder de las FARC.


¿Cuál cree que es el sector que más se beneficia con el feriado de carnaval?

21

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

FOROS DEL NORTE IBARRA

TULCÁN

OTAVALO

Creo que es el sector turístico. Por ejemplo, en Imbabura será Chachimbiro, porque ofrece muchos servicios y tiene cosas que a la gente de afuera les gusta.

El transportista y hotelero en tanto la gente sea a grandes o cortas distancias viaja y esto activa que estos sectores sean beneficiados y ampliamente demandados.

Los restaurantes y hoteles son los más beneficiados. La comida es lo que más se vende y en la zona norte, Atuntaqui también es beneficiado por sus textiles.

Luis Aníbal Parra, empleado público.

Xavier Terán, ingeniero civil.

Carlos Lanchimba, guardia.

PERSONAJE

Los patriotas olvidados (II) Renata Barragán

chiquita25@uio.satnet.net

E

l General Moya recuerda que “...ante los continuos ataques peruanos el mando militar decidió reforzar a las unidades de frontera en el sector oriental con la Brigada de Fuerzas Especiales, Unidades de la Fuerza Aérea, aviación del ejército y elementos de la infantería de la Marina. La participación de los paracaidistas ecuatorianos que como de costumbre llevaban el esfuerzo principal de la guerra por su entrenamiento y gran capacidad de combate, lograron mantener la soberanía nacional e impedir que tropas peruanas alcancen la altura de la Cordillera de El Cóndor. La acción heroica de los soldados ecuatorianos al defender la patria y la presión de los países garantes lograron un statu quo de las tropas y se firmó un acuerdo de separación de fuerzas con la obligación de buscar una solución pacífica al diferendo limítrofe”. No podemos olvidar-

A los políticos no les interesa los auténticos hijos de la Patria...

nos de los verdaderos patriotas que defendieron el territorio nacional, una verdad ante lo cual el ex militar ecuatoriano menciona que “en los últimos tiempos la vida política nacional revivió estos hechos realizando una mal llamada Ley de héroes y heroínas creando falsas ilusiones, llegando hasta entregar diplomas del mal denominado Consejo de Participación Ciudadana a los viejos soldados que simple y llanamente somos excombatientes olvidados”. El General Moya en este punto enfatiza: “fuimos tan burlados que se llegó al extremo de borrar todo lo realizado de un solo brochazo sin el más mínimo respeto y consideración a estos ciudadanos que ya hemos comenzado a vivir la ancianidad, sin duda con el único cariño y respaldo de nuestros familiares, amigos, del pueblo ecuatoriano y de Dios, porque él sabe que la persona que busca la paz y defiende a su pueblo le espera la recompensa eterna porque a los políticos no les interesa los auténticos hijos de la Patria sino conseguir su objetivos de campaña”.

desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Falta de propuestas La “falta de propuestas atractivas” hace que no exista contrapeso para el presidente Correa

Hormigos da el salto a un ‘reality’ de famosos. La concejala de Los Yébenes en España que protagonizó un video íntimo será una de las participantes en el programa ‘Famosos en peligo’. Se iniciará como saltadora de trampolín. Olvido Hormigos,

Concejala que hizo un video íntimo. Comentó

@anniecanizares

TERMÓMETRO

Campaña política En el recorrido nocturo en los barrios de #Ibarra. Somos gente de a pie, con convicción y #fuerzaguerrera

Comentó

@hildaherreratap

Control a la velocidad Mauricio Gutiérrez comandante de Policía de Imbabura, ubicará dos sistemas de radares en Otavalo e Ibarra,a fin de controlar la velocidad.

El carnaval Coangue Iván Pabón

Paboni2005@yahoo.es

D

e acuerdo a lo que nos cuentan los organizadores de este evento, el primer año que se organizó fue en el 2002; desde entonces se ha venido constituyendo en el lugar de encuentro de miles de personas de los dos sexos y de diferentes edades. Concurren básicamente de la provincia del Carchi, Imbabura, norte de Pichincha, Esmeraldas y sur de Colombia; hoy por hoy es un evento reconocido a nivel nacional e internacional. Mucha gente ha preguntado y se preguntará ¿Qué significa la palabra “Coangue”?, ¿por qué esta denominación al carnaval en el Valle del Chota? Permítanme contarles que en el tiempo de la Colonia, de acuerdo a los cronistas e historiadores del siglo XVI y XVII, con el nombre de Coangue se le conocía al actual Valle del Chota, Valle de Salinas y La Concepción; Coangue significa “Valle sangriento, valle de las calenturas malignas”. Así se le identificó a toda la zona debido a que realmente estaba plagada de fiebres y enfermedades mortales como el

Mucha gente ha preguntado y se preguntará ¿Qué significa la palabra Coangue?

paludismo, que prácticamente diezmó a la población nativa (los indígenas), que para precautelar su vida tuvieron que replegarse en la zona alta, en el sector de Pimampiro. Hoy, esos nombres peyorativos, han sido resignificados, para los afrochoteños y para todos los afroecuatorianos del norte del país, la palabra Coangue significa alegría y libertad; es símbolo de resistencia y pertenencia. En este sentido, el Carnaval Coangue, que desde el 2002 se viene festejando en El Chota y desde el 2007 en El Juncal con el nombre de “Olas del Río”, constituyen espacios de encuentro intercultural que año tras año han venido ganando posicionamiento a nivel local, nacional e internacional. No me queda más que hacerles la cordial invitación a que se den cita tanto a la comunidad de El Chota a disfrutar del “Coangue” y a la comunidad de El Juncal a disfrutar de las “Olas del Río” y a otras comunidades como Caldera y Pusir que de apoco viene también organizando el carnaval afrochoteño con programaciones interesantes. No está por demás recomendarles a los organizadores y moradores de este sector que seamos buenos anfitriones y que tratemos a nuestros visitantes con amabilidad y con esa alegría característica de los afrochoteños.

Comentó

@minturnorte

Fábrica en Otavalo No sé si los medio mienten, porque yo no he visto esa noticia, pero si es así, mintieron, pinto sigue aquí, fábrica en Otavalo

Robert de Niro

Famoso actor de Hollywood.

Robert de Niro dejó las huellas de sus pies y sus manos frente al Teatro Chino de Hollywood, un honor reservado solo para las grandes estrellas del séptimo arte.

Comentó

@dalbanr92

Dato histórico #GabrielaRivadeneira es elegida con la más alta votación, Concejala por el cantón #Otavalo, del periodo comprendido entre el 2004 y el 2008.

Chris Huhne

Diputado británico que dimitirá. Comentó

@gabrielaespais

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

Chris Huhne, número dos del partido de los Liberal Demócratas británicos, presentará su renuncia como diputado y presumiblemente dejará para siempre la política británica.


Zayn Malik ¿ adiós a one direction?

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

A pesar de ser una pieza clave de One Direction , para Zayn Malik, de 20 años, su vida personal y su relación con Perrie Edwards están por encima del grupo, por lo que estaría considerando dejar su carrera. EVENTOS| Se preparan shows artísticos para todo tipo de gustos

Un carnaval de música y alegría Redacción Agencias

Artistas nacionales e internacionales harán de este carnaval el más caliente de la temporada

Genios del Vallenato y Rossy War. Mañana en la Gran Noche Cultural y elección de Ñusta Tahuantinsuyo estará Zaruny, Grupo Yuyari y Proyección de Bolivia. Mientras que el domingo en el Baile de gala de la pluriculturalidad estará Bruno Mendoza, Samay y Poder Negro. Los shows están previstos a las 20:00.

Ambuquí. A las 19:00 del

IBARRA. Imbabura se prepara para un carnaval de diversión en donde la música será la protagonista con una variedad de géneros para todo tipo de gustos. Los eventos inician hoy y finalizan el martes.

Cotacachi. En el coliseo del

Pimampiro. Para el domin-

Agato. Hoy en la Gran

de Colores se presentará La Sonora Dinamita de Colombia en el Parque La Merced a las 20:00.

Noche Interncional se presentan Saúl Proaño, Los

Marabú.

Instituto Luis Ulpiano de la Torre a partir de las 20:00 tendrán sus presentaciones el Mariachi México Lindo, Pakto 7, Trío Armonía 3, Edy More y Bayana Banda.

Ibarra. En el Carnaval

lunes se tiene previsto un show artístico en el Parque Principal con grupos de bomba y bandas.

Coangue. En este famo-

so festival el domingo a partir de las 18:00 estarán Villamarka, Manuel Guerrero, Grupo Yacha, Julio César Cevallos y Trío Reminisencias. go se prepara el Baile popular con Marabú y otros artistas invitados a las 21:00 en el Polideportivo Municipal.

Atuntaqui. Hoy se realizará el Baile de la Confraternidad

Anteña con la Orquesta Azuquito a las 21:00, mañana a la misma hora el Show Artístico Internacional con la presentación de la Orquesta Matecaña, el domingo a las 20:00 el Show Artístico-cultural con Vivi González, Trío Pambil y La Grupa. Para el lunes se prepara el Show Artístico Expo Moda Electro-carnaval con Dj´s invnitados de Colombia y Brasil, además de la Bayana Banda. Finalmente el martes a las 10:00 el último show artístico del feriado.

Urcuquí. Mañana en el Parque Central a las 18:00 se tiene previsto un festival musical con varios artistas invitados.

El Juncal. El domingo a

las 00:00 se presentarán Generación 2000, Héroes de la Bomba y Talento Afrolatino.

Los diferentes cantones de La provincia se preparan para recibir a miLes de turistas que se aprestan a ceLebrar eL carnavaL

Poder Negro.


EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

23

www.elnorte.ec

FIESTAS| Olas del Río se desarrollará bajo el Puente del Juncal

Pura belleza en el Juncal DATO

Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec

La elección de la nueva Reina del Carnaval se desarrollará en el Juncal este domingo

En la apertura de las festividades del Carnaval en el sector del Juncal se realizará aeróbicos desde las 10:00 y a las 11:00 el desfile del gran pregón carnavalero.

el mejor uniforme carnavalero El último día de las festividades se escojerá al mejor unifrome carnavalero a las 15:00. La fiesta cerrará sus puertas a los visitantes con el grupo Generación 2000 a las 18:00.

Milena Acosta. La candida-

CIFRA

ta tiene 14 años de edad y es del signo libra. Entre sus pasatiempos están el bailar todo tipo de música. Ella estudia en el colegio Luis Napoleón Dillón. Su amor por el modelaje le llevó a participar en este evento. Milena hace un llamado para que vengan y disfruten de este carnaval.

Danixa Ordóñez. De 15

Kelsi Padilla. Tiene 14 años

de edad, su signo es escorpión y le fascina escuchar música. Uno de los motivos

Durante los tres días se presentarán varios artistas musicales para dar vida al evento. Entre ellos estarán Marabú, Maylen, Aroma Caliente, Los heroes de la bomba entre otros.

Domingo inicia con el Pregón

IBARRA. Faltan solo 48 horas para que inicie la fiesta del carnaval del Juncal. Milena Acosta, Danixa Ordóñez y Kelsi Padilla son las bellas candidatas que irán por la corona de la Reina del Carnaval Olas del Río 2013. Las representantes del Juncal visitaron las instalaciones del Diario EL NORTE y hablaron de sus expectativas para este reinado.

años de edad es del signo virgo. Es amante del deporte, principalmente del fútbol. Una chica divertida que le encanta hacer amigos. Danixa invita a todos los imbabureños para que se diviertan en este feriado en compañía de amigos y familiares.

Presentaciones artísticas

Las jóvenes candidatas al reinado del Carnaval del Juncal 2013 durante su visita al Diario EL NORTE. Fotos: Álvaro Muñoz. que le motivaron a participar de este evento fue su amor por el modelaje. Hace un llamado a todas las personas para que se den cita en estas fiestas y que conozcan las tradiciones del carnaval que se lo realiza cada año.

Milena Acosta, Kelsi Padilla y Danixa Ordoñez.

3 Días cargados de buena música, danza y gastronomía que darán el toque único de las fiestas del Carnaval del Juncal de este año.


24

ESCEnA

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

EvEnto|Seis hermosas afroecuatorianas se preparan para la fiesta de Carnaval Coangue 2013

Coangue tendrá su reina katherine mariana gallegos suriaga

marshury mylena suÁrez Clerque

EDAD: 17 años SIGNO: Virgo HOBBY: Bailar REPRESENTA A: Ibarra

EDAD: 16 años SIGNO: Cáncer HOBBY: Escuchar música y

“Participar en este certamen de belleza es para mí un gran honor. Tomando en cuenta que la belleza de una mujer no se mide solo en el físico, es más bien lo que lleva dentro lo que realmente importa. Invito a todos los lectores de Diario EL NORTE a disfrutar sanamente de la fiesta alegre del carnaval en el Coangue 2013”

nidad de Cuambo.

bailar.

REPRESENTA A: La comu“Espero que la gente que asista al Carnaval Coangue 2013 se divierta. El carnaval es una fiesta de alegría y en el Chota ofrecemos un programa para toda la familia. Estoy participando por primera vez en este reinado y me siento contenta, son experiencias nuevas”

aleXanDra CeCiBel aCosta FolleCo

amanDa mariBel ChalÁ meneses

EDAD: 17 años SIGNO: Capricornio HOBBY: Leer y escuchar

EDAD: 20 años SIGNO: Aries HOBBY: Correr, bailar y leer REPRESENTA A: La comu-

música.

REPRESENTA A: La parro-

nidad del Chota.

quia La Concepción.

milena maritza yépez anangonó EDAD: 16 años SIGNO: Acuario HOBBY: Danza REPRESENTA A: La comunidad La Victoria

“Este carnaval hay que disfrutarlo sanamente. El Carnaval Coangue 2013 es una opción de distracción diferente entre amigos y familia para este feriado. Estoy lista para el domingo representar a mi comunidad. Me siento orgullosa de ser una mujer afrodescendiente y de la gente que me apoya en mi comunidad. ”

Texto: Andreina Garrido Fotos: Alvaro Muñoz

El Coangue recibe a miles de visitantes en los tres días de celebración. Además, cuenta con una variedad de platos tradicionales que se venden en la feria gastronómica IBARRA. Las candidatas a Reina del Carnaval Coangue 2013 están listas para el gran día. Del 10 al 12 de febrero, en la comunidad del Chota, se celebrará el Carnaval Coangue 2013, de 10:00 hasta las 22:00.

Alegría y diversión. Durante

un largo periodo las seis jóvenes representantes de diferentes sectores de Imbabura se han preparado para este domingo 10 de febrero, día en el que solo una será elegida Reina del Carnaval. Esta popular fiesta que se desarrolla en el río Chota cuenta con el auspicio del Gobierno Provincial de Imbabura, Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana,

CIFRA

“Ser una reina de belleza, además de representar físicamente a un pueblo, significa un logro importante. La inteligencia de la mujer y su belleza le dan la capacidad para representar a un lugar. Invito a que asistan a esta fiesta y disfruten del Carnaval Coangue 2013”

6

CANDIDATAS Desfilarán en traje de baño, traje típico y realizarán una coreografía el domingo en la elección de la Reina del Carnaval Coangue 2013.

Prodeci, “Ayuda en Acción”, Iancem, Diario EL NORTEH8 y el Ministerio de Cultura. Los organizadores del Carnaval Coangue 2013 se preparan para recibir a 50 mil turistas entre nacionales y extranjeros en este feriado nacional.

“Una reina de belleza no es solo una linda mujer, este título, también da la capacidad de poder representar a un pueblo y poder llevar el nombre del mismo a lo más alto. En caso de ganar me sentiría orgullosa de mí misma. El carnaval este año tiene una mezcla de diversión y belleza. ¡Vengan al Coangue!”

yuleysy yokonDa aCosta paDilla EDAD: 18 años SIGNO: Acuario HOBBY: Escuchar música REPRESENTA A: Mascarilla “Participar como candidata a Reina del Carnaval Coangue 2013 es algo increíble para mí. Espero poder representar a mi gente y no defraudarlos. El carnaval es una fecha de unión familiar, hay que disfrutar sanamente de esta fiesta. Y que mejor forma de hacerlo que en la cuenca del Valle del Chota, por su clima y su gente, se sentirán a gusto”


EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

CULTURA| El artista

busca mostrar su obra de J.J a los familiares del cantante

www.elnorte.ec

GUIA INFORMATIVA

25

“Edeh”, un artista 100% imbabureño Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec

Vallejos actualmente reside en Otavalo a la espera de poder presentar su talento y promocionar sus obras IBARRA. ¨Hacer que un instante sea perdurable en el tiempo, esa posibilidad vive en las manos de un escultor¨, son palabras del talentoso artista imbabureño Germán Vallejos ”Edeh”, que presenta su arte plasmado en varios bustos de personalidades nacionales e internacionales.

Su talento. El artista ha realizado en tamaño natural varias obras con materiales tales como el bronce y en resinas

combinadas con ese metal. Una de sus talentosas esculturas es la del presidente venezolano Hugo Chávez, obra realizada en el 2004, y de una talentosa actriz y modelo también venezolana en el 2011, entre otros de los medios social, cultural y deportivo.

Un homenaje a J.J. En su último trabajo Edeh

presenta dos bustos del histórico cantautor ecuatoriano Julio Jaramillo (J.J). La obra está realizada en las medidas de 22 cm x 14 cm x 17 cm, sobre una base de madera. Este busto fue realizado como un homenaje al cumplirse mañana 35 años de la muerte del Ruiseñor de América, que gracias a su trayectoria musical llegó a convertirse en “La leyenda de América” y en el maestro de maestros del canto.

Declaraciones de Edeh. ¨No habría podido dejar

de intentarlo, esa idea rondó mi cabeza ya hace años, y aspiro a que sea un regalo para los seguidores de Julio Jaramillo y lo conserven en ese rincón donde escuchan su música¨, manifestó Germán Vallejos con respecto a lo que motivó a elaborar el busto de J.J.

ESCULTURA

Hoy inician cinco días de talento artístico IBARRA. El parque central Heliodoro Ayala de la parroquia de San Antonio será escenario de una demostración de arte con la realización del Simposio de Esculturas con motosierra. El concurso que tendrá una duración de cinco días contará con la participación de 15 talentosos escultores entre nacionales y extranjeros. El evento iniciará desde las 09:00.

cuarto simposio. El programa que en su cuarta edición tendrá la participación de 15 artistas está previsto que se desarrolle en un lapso de 10 horas durante cinco días. En esta ocasión participarán siete escultores a nivel internacional y ocho a nivel nacional. Todos deberán

utilizar como herramienta una motosierra y de ser necesario otros instrumentos para pequeños detalles. temática. En esta ocasión los participantes tendrán que basar sus obras con el tema de las 15 Estaciones del Vía Crucis. Las dimensiones de cada obra serán de tamaño natural (de 2 a 3 metros). Luego de que culmine la competencia las esculturas serán donadas para que puedan servir para promover el turismo de la parroquia. premiación. Los organizadores tienen pensado entregar al vencedor como premio el poder viajar a Alemania para que forme parte del concurso internacional de escultura de motosierra denominado Copa Mundial Husqvarna.

KlauSS Staiger eScultor alemán Para el alemán el esculpir obras con motosierra empezó como un pasatiempo muy divertido para él. Es su tercera vez que viene a participar en Ecuador. Su mayor expectativa es el de poder trabajar en camaradería y compañerismo en estos días que dure el evento.

ricardo villacíS eScultor ecuatoriano El escultor ecuatoriano trabajó en 1989 durante dos años en la Escuela de Escultura en Alemania, allí el dio clases. Hace seis años descubrió el arte de esculpir con motosierra y desde ese momento tuvo gusto por esa técnica de elaborar esculturas de 2 a 3 metros de altura.

Simone levy eScultora Suiza Simone siempre tuvo amor por la escultura. Desde niña estudió música pero sin descuidar su arte. A ella le encanta la libertad y eso fue lo que le motivó a llevar su talento a varios eventos de escultura. La escultora suiza también posee un gran talento para el canto.

Stephanie huber eScultora alemana Desde pequeña le gustó trabajar en varios materiales. Luego de intentar varios trabajos escogió como su principal material la madera. Ella ha participado en varios eventos en Europa. Está es su primera vez en Ecuador y quiere dar todo de ella en el Simposio.


26

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

Mónica Sandoval, Galo Santillán y Alexandra Sandoval.

RA UENT C N E

la Toda ía r le ga en:

Elizabeth Castro, Rosa Salazar, Jhony Arellano y Patricia Rojas .

PRESENTACIÓN | Una variada programación

para este carnaval

Otavalo “en oferta” este carnaval

Alberto Bolaños, Mario Conejo, Javier Santillán y Rafael Lema.

César Pasquel, Karen Pastillo y Elizabeth Castillo.

FOTOS: Robinson Quisoboni

E

l mejor sitio para disfrutar esta época carnavalera está en Otavalo. Música, Show y descuentos son, entre otras, las opciones para este fin de semana. Nuestro flash estuvo en la presentación del evento “Otavalo en oferta” en el cual se dieron a conocer todos los pormenores de la programación especial para este feriado. Aquí las siguientes imágenes. Sofía Vega, Alberto Segovia, Fernanda Cedeño y Darwin Muñoz.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec


La complicidad

La complicidad es una de los activos de la pareja ideal. ¿Qué es complicidad? saber lo que quiere, le gusta y le interesa al otro y ayudarle a conseguirlo en todo momento. La complicidad exige un gran conocimiento mutuo. Un gesto, una palabra, un tono de voz, una mirada de uno, es interpretada enseguida por otro.

27

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

Proyectar la vida juntos

La pareja ideal vive la necesidad mutua de proyectar una vida entera juntos. Saben hacer que sus pequeñas cosas sean realmente grandes y las grandes las hacen pequeñas para poder abarcarlas sin que en ningún momento les resten protagonismo a su relación.

La pasi La verdader a pasión, la ón surge con más natura m ás l, es la qu fuerza aguas tran quilas. Es la y es la que se fragua e y otras com que no ne cesita de ar en po tific esfuerzo, si nendas. Surge de lo más sencill ios n necesida o, tranquilida d d que se co de avivamientos. Es sin nv moto, en pa es sión, para ierte en volcán, en m a volver arecompleta ar a la placidez y la más monía.

HORÓSCOPO Aries Esta vez necesitarás hacer lo imposible para superar un mal momento que llegará a tu vida en breve. Tauro Conocerás a una persona muy interesante este fin de semana, que te llamará mucho la atención, pero irás perdiendo el interés con el tiempo. Géminis Tendrás la posibilidad de realizar un viaje. No será a un destino muy llamativo de buenas a primeras. Cáncer Has empleando todas tus fuerzas para los demás, pero pronto recibirás a cambio todo lo que te mereces. Leo Es hora de hacer cosas más valientes que te aporten algo de estabilidad en el futuro. Tendrás que hacer grandes esfuerzos. Virgo Volverás a ver a algunas de las amistades de tu pasado, y os pondréis al día de todas las novedades de vuestras vidas. Libra Olvida un asunto laboral que no te salió demasiado bien, y emprende un nuevo proyecto, en el que es probable que tengas mejor suerte. Escorpio Estás a punto de conocer a una persona que se convertirá en alguien muy especial, y que llenará tu vida de vitalidad. Sagitario Tu situación laboral mejorará en cuanto luches con todas tus fuerzas para que las cosas sean diferentes. Capricornio Sabes que todo el conflicto que hay entre tu pareja y tú, se debe a que se ha juntado con una persona que ocupa todo su tiempo. Acuario Tu autoestima subirá hasta límites extremos, y la suerte te acompañará en todo momento. Piscis Con tanta energía positiva, atraerás a tu vida a una persona con la que iniciarás una relación muy intensa.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

ENFERMEDADES QUE TRATA LA APITERAPIA

ARTTRITIS REUMATOIDE ESCLEROSIS PÈNFIGO POLIMIOSITIS VASCULITIS VITILIGO ESCLERODERMA PSORIASIS STRÈS

P I M J A C K I

A M

S I

J A B O N

E T M A M A D O A O R A N D I E T A C

A D I R O M O L A A N O R S S C H A U R B R E A O N R A C E A A C O N L T N A E A R T E A O

E A E N A N O I

S M I E T I H P S O B L A A C R O

T E A S G R C A D R A R

R O V E A


IBARRA 8 • Febrero • 2013 EL NORTE www.elnorte.ec

28

PURO ÑEQUE a v i t r o p e d n sió

Torneo de ecuavoley cerró las fiestas de Urcuquí

Visite: www.elnorte.ec

Las actividades deportivas por las fiestas del cantón Urcuquí se cerraron el pasado miércoles con un campeonato de ecuavoley. En el certamen participaron las selecciones de los cantones de Mira, Bolívar, Ibarra y Urcuquí.

Pa

MOTOCICLISMO| La tercera válida de Motocross 2012 será en dos días

Jorge Benítez jbenitez@elnorte.ec

fin de semana la final del Campeonato de Motocross 2012 en Las Garzas. El torneo de motos tuvo tres fechas. Dos se cumplieron el año pasado.

La prueba de cross se desarrollará este domingo desde las 09:00. La premiación será en un mes.

Vuelve el cross a Las Garzas. La espera terminó.

Los pilotos de Pichincha, Imbabura y de Colombia acelerarán al máximo mañana y el domingo. El equipo Yépez Racing Team tendrá a sus representantes. En la grilla estarán Dayana, Andrés y Andrés Yépez Jr. La primera buscará el título

IBARRA. Esta vez no se aplazó. Sin Hugo Hernández, principal de la Comisión de Motocross del club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI) se desarrollará este

BREVES CICLISMO

Dos competencias serán en Alpachaca

Los trabajos en la pista Las Garzas empezó hace dos semanas. Se realizó la limpieza en el trazado. Las lluvias ayudaron a asentar el polvo en el circuito localizado en Yahuarcocha.

en su categoría. Los ausentes serán Álvaro y Santiago Yépez. Este último sufrió una lesión en su tobillo que lo alejará de la competencia. “Lamentablemente no competiré. Tengo una

MONTAÑERAS EN ASFALTO

100 pilotos de Pichincha, Imbabura y Colombia arribarán a la Ciudad Blanca desde mañana para las pruebas de entrenamiento.

molestia en el tobillo. Existía opción de sumar puntos y pelear el campeonato”, dijo Santiago.

Agenda definida. La carrera

se en diciembre del año pasado y luego en enero está lista. Según Marcelo Endara, comisario FIM, la razón del aplazamiento fue por la ausencia del director del evento Hugo Hernández. La programación mañana empezará con los más pequeños. Luego entrarán en acción los de alto nivel. El domingo la carrera arrancará a las 09:00. Se conoció que la prueba durará cerca de cuatro horas.

que primero debía cumplir-

AUTOMOVILISMO

Otra vez se postergó competencia La velocidad inicia en marzo

Mañana desde las 09:00 se realizará la competencia de ciclismo de montaña en Alpachaca por las fiestas de parroquialización. Mientras que el domingo se cumplirá la carrera de donw hill que empezará en Las Lomas de Azaya y finalizará en el parque central. EVENTO

Lista nueva edición del ciclo paseo Hoy desde las 19:00 se realizará el ciclo paseo nocturno. La concentración será en el almacén Sport Bike, ubicado en la avenida Eloy Alfaro. Esta vez la ruta denominada ‘La Vuelta a Ibarra’ será de 12 kilómetros por sectores periféricos de la ciudad.

se cumplieron trabajos en

CIFRA

EL NORTE

DATO

La espera de los pilotos de motocross terminó

Los pilotos buscarán los últimos puntos para conseguir el título del Campeonato de Motocross 2012. Foto:

La competencia montañeras en asfalto es la primera carrera de la temporada. Revelo organizará tres eventos más.

IBARRA. Todo estaba a punto para la novena edición de la competencia denominada ‘montañeras en asfalto’. Sin embargo, se suspendió. La prueba debía realizarse el 3

de marzo en el autódromo de Yahuarcocha. PRueBA se APlAzó A últImA hoRA. Como balde de agua fría cayó la noticia.

Carlos Revelo, organizador de la tradicional prueba, hizo la gestión necesaria en las oficinas del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI). Según el mentalizador, hace cinco días le autorizaron utilizar la pista José Tobar Tobar, pero ayer recibió la noticia de que el escenario estaba destinado para un evento automovilístico. “Nos cayó de sorpresa esa disposición. Entonces decidimos postergar para el 10 de marzo pero tampoco está habilitado el autódromo. Ahora tenemos que analizar el resto de calendarios para que no se crucen los eventos”, dijo Revelo. La primera convocatoria era para el 27 de enero, pero se aplazó para el 3 de marzo por pedido de algunos ciclistas. Ahora no hay día ni fecha específica de carrera.

Yahuarcocha abrirá sus puertas para una nueva edición de competencias de velocidad.

IBARRA. La actividad tuerca oficial de este año arrancará el próximo 9 y 10 de marzo en el autódromo Internacional de Yahuarcocha. La Comisión Nacional de Circuitos, el CATI y el Pichincha Automóvil Club que manejarán el evento de velocidad que será avalizado por la Federación Ecuatoriana de Automovilismo, definieron

las fechas del Campeonato Nacional de Circuitos 2013. Este año el evento no se denominará Copa CATI. La segunda fecha está programada para abril, la tercera será en junio, la cuarta se desarrollará en julio, la quinta en septiembre y la sexta en noviembre. La penúltima carrera será de larga duración (600 km).


29

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

FÚTBOL | Más de 500 deportistas de varios sectores de la provincia participan en el campeonato

El máster se jugará en cinco canchas Los jugadores de más de 40 años de edad ponen su experiencia en la cancha. Foto: Julián Coral.

LOS HORARIOS

Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

Otavalo, Pimampiro e Ibarra son las tres ciudades que tendrán fútbol máster este fin de semana.

de Otavalo, Priorato y Pimampiro rodará el balón este fin de semana, cuando se dispute la segunda fecha del torneo de fútbol máster organizado por la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas.

Dos equipos no actuarán.

IBARRA. En las canchas de los estadios Simón Bolívar, Rankin Skinner, Liga Deportiva Cantonal

Debido a que los 34 equipos protagonistas están divididos en dos grupos de 17 cada uno, en cada fecha tienen obligatoriamente que descansar dos

BREVES

FÚTBOL SALA

BALOMPIÉ

Mini-gardenios debutará en marzo

equipos. En esta oportunidad los que no actúan serán Emelec y Pon Mil.

Los cotejos se jugarán en tres días. 16 compromi-

sos se jugarán entre hoy por la noche y el domingo. Los representativos LDU y Eugenio Espejo serán los encargados de abrir la jornada futbolera. Este cotejo se disputará a las 18:30 sobre el gramado del estadio Rankin Skinner de Liga Las Palmas.

Otavalo también tendrá fútbol. Cuatro de los 16

plantel de Atlas que en la primera fecha aplastó 14 a 1 a su similar Ciudad de Ibarra, medirá fuerzas ante Bangú. El cuadro Egas Grijalva, elenco que inició la defensa del título alcanzado la temporada pasada, tendrá que enfrentar a La Gambeta. Este partido se desarrollará el domingo a las 15:00 en el estadio Simón Bolívar.

COPA TRAVESURAS

Interbarrios tiene a 3 campeones Niños no tendrán actividad UBICACIONES

Los torneos de balompié nacional en las categorías 12 y 14 años iniciarán a finales del mes de marzo. Los pequeños representantes del conjunto Imbabura Sporting Club ya se preparan para intentar ser protagonistas en este campeonato.

CATEGORÍA MUJERES 1. Barrio Oriental 2. Barrio Caliente 3. Barrio Río Frío CATEGORÍA MÁS DE 40 AÑOS 1. Barrio Plazuela Martínez 2. Barrio 24 de Mayo 3. Barrio El Ejido CATEGORÍA SÉNIOR 1. Barrio Cachipugro 2. Barrio La Banda 3. Barrio Oriental Fase 1

FÚTBOL

Santafé jugará amistosos hoy Los pequeños de la Escuela de Fútbol Santafé disputarán cotejos amistosos ante sus similares de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC). Los compromisos se relalizarán hoy a las 15:00 en las instalaciones de la Liga San Miguel de Ibarra.

cotejos programados se jugarán mañana desde las 10:00 en el reducto de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo. Ahí saltarán al gramado jugadores de equipos como La Basílica, Montúfar, Nueva Argentina, Cher´s del 60 B, Colt 45, Palmeiras, Técnico 17 de Julio y Cordovés. En horario simultáneo con Otavalo, se disputarán encuentros en el estadio Simón Bolívar de las Cuatro Esquinas. Ahí el

Estadio Rankin Skinner, hoy 18:30 LDU vs Eugenio Espejo Estadio LDC OTAVALO, mañana 10:00 Basílica vs Montúfar 12:00 N. Argentina vs Cheer´ B 14:00 Colt 45 vs Palmeiras 16:00 T. 17 de Julio vs Cordovés Estadio El Priorato, mañana 10:00 UTN vs Ciudad de Ibarra 12:00 M. Juvenil vs Chelsea Estadio Pimampiro, mañana 10:00 D. Pimamiro vs Familia O. Estadio Simón Bolívar, mañana 10:00 T. Juvenil vs Paraka´s 12:00 Cruzeiro vs José Tobar 14:00 P. Teodoro vs E. Juvenil 16:00 Atlas vs Bangú Estadio Simón Bolívar, domingo 09:00 Chacarita vs Priorato 11:00 N. Generación vs 17 de Julio 13:00 Otavalo vs Chers A 15:00 Egas Grijalva vs La Gambeta

Los representantes del barrio Cachipugro fueron los campones en la categoría sénior de Interbarrios en Cotacachi. Foto: Cortesía.

COTACACHI. Los equipos de los barrios Oriental, Plazuela DĂƌơŶĞnj y Cachipugro fueron los campeones en las categorías mujeres, más de 40 años y sénior ƌĞƐƉĞĐƟ-

vamente del torneo de fútbol sala organizado por la Federación de Barrios de Cotacachi. La ĮŶĂůşƐŝŵĂ del certamen se disputó el ƷůƟmo ĮŶ de semana.

MASIVA PARTICIPACIÓN. 350 ĚĞƉŽƌƟƐƚĂƐ de los diferentes barrios y divididos en 33 equipos formaron parte del campeonato que se disputó en el coliseo de la localidad. En el campeonato que duró tres meses se observó la destreza y habilidad de los ĚĞƉŽƌƟƐƚĂƐ del cantón imbabureño. El torneo sirvió para que las personas de los barrios puedan confraternizar.

Los pequeños demuestran su técnica sobre el cemento del coliseo del colegio Víctor Manuel Guzmán. Foto: E. Celi.

IBARRA. Este ĮŶ de semana no habrá ĂĐƟvidad futbolera en el torneo de fútbol sala Copa Travesuras. El campeonato infanƟl se paraliza debido al feriado de Carnaval. Así lo cŽŶĮƌmó Álex Salas, organizador del certamen en el que pĂƌƟcipan 69 equipos de varios rincones de la provincia. SE POSTERGÓ LA OCTAVA

FECHA. Entre mañana y el domingo debía disputarse la octava fecha, pero la mayoría de los representantes de los equipos ƉĂƌƟĐŝƉĂŶƚĞƐ solicitaron aplazar la jornada para el próximo 16 de febrero. Entre los equipos que disputan la Copa están Barcelona, Escuela Alberto Spencer, Santafé y Patricio Delgado.


30

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

CICLISMO| En homenaje al cantón Antonio Ante, por sus 75 años de vida política

Los ruteros vuelven a pedalear

BREVES SOLIDARIDAD

Jen Lee 5k, carrera de solidaridad, se prepara

Con la finalidad de integrar a las personas con prótesis y demostrar que ellos también pueden hacer deporte, la fundación “Prótesis para la Vida” y el Club Rotario de Ibarra, organizan la competencia Jen Lee 5k. El próximo 23 de marzo se corre por las principales calles de Ibarra.

A las 09:00 será la partida desde Cuambo, luego de 60 kms llegará a Atuntaqui. IBARRA. Los mejores ciclistas de Ecuador, Colombia y Kazajstán preparan sus bicicletas para la carrera que unirá las localidades de Cuambo y Atuntaqui. La competencia se realizará este domingo desde las 9 de la mañana. “Se confirmó la participación

del equipo de Kazajstán con 18 corredores, RPM (Revoluciones por Minuto) Team Ecuador y deportistas de Carchi, Pichincha e Imbabura, y una delegación de Colombia. Será un buen test para los nuestros” dijo Marco Pita, coordinador de la carrera, en el programa Puro Ñeque Sport de Radio Los Lagos.

Ruta con montaña. La sali-

da será en Cuambo, transitará por Salinas, Tumbabiro, Urcuquí, Imbaya e Ibarra para llegar a Atuntaquí luego de 60 kms de recorrido. Los ciclistas de las categorías élite, juvenil y sub-23 disputarán 3 pre-

mios de montaña en los altos de Salinas, Cruz Tola y Bellavista.

Emociones y precacuciones. La presencia de los

ciclistas europeos le da un carácter especial a la carrera. “Ellos hacen su pretemporada en nuestra provincia y se medirán con Byron (Guama) y el resto de corredores nuestros. Los ciclistas deben tomar con cuidado el tramo entre el puente sobre el río Ambí e Imbaya, por los trabajos de reasfaltado” afirmó Pita.

Plazo de inscripciones. Los ciclistas pueden inscribirse hasta el sábado en

CIFRA

Julián Coral Caicedo jcoral@elnorte.ec

2900 dólares

Se repartirán entre los triunfadores en las diferentes categorías. De igual manera al mejor escalador de la competencia. Además de artículos deportivos.

Punto Ciclas en Atuntaqui o a los teléfonos 062909155 y al 0993646501 de Marco Pita.

Los pedalistas ruteros tienen gran actividad en el inicio de la temporada 2013 y buscarán el podium en Atuntaqui .

4x4 ZONA NORTE

Calendario regional en proceso de estructuración

Foto: EL NORTE

RECORRIDO CUAMBO - ATUNTAQUI 60 KMS CATEGORÍAS ELITE, SUB - 23 y JUVENIL SALINAS - ATUNTAQUI 43 KMS. MASTER A, MASTER B, AFICIONADOS, INFANTIL y DAMAS PREMIOS DE MONTAÑA ALTOS DE SALINAS ALTOS DE CRUZ TOLA ALTOS DE BELLAVISTA LLEGADA COLISEO DE LIGA CANTONAL

El calendario de competencias del Campeonato de la Zona Norte del 4x4 está incompleto, solo 2 clubes anticiparon fechas. Ibarra en junio y septiembre, y Cayambe en marzo y junio son las únicas ciudades confirmadas, asi lo dió a conocer Victor Andrade, presidente de la entidad .

ATLETISMO

0010010177247

Atletas recorrerán Otavalo

Sobre 10 kilómetros se realizará esta competencia atlética por los barrios de Otavalo. Foto: EL NORTE

IBARRA. Este domingo, en el marco de las fiestas del Carnaval se corre la 8va. edición del Chaskisito carnavalero en Otavalo. Los atletas se concentrarán en el parque San Sebastián a partir de las 07:00 horas y a las 09:00 se iniciará la competencia por los barrios de la ciudad. los requisitos. Para ser

CATEGORÍAS juvenil: HASTA LOS 18 AÑOS Sénior: 19 A 35 AÑOS MáSter: 40 A 50 AÑOS Super MáSter: 51 AÑOS EN ADELANTE DaMaS: CATEGORÍA úNICA.

parte de esta carrera los participantes deben presentar cédula de identidad y mínimo tener 16 años.


31

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

FÚTBOL| Todos los clasificados del Mundialito sénior se definen hoy

Los niños ponen buen ambiente al Pawkar Raymi Carlos Armas carmas@elnorte.ec

“No podíamos dejar a los niños fuera de esta fiesta. Ellos son parte fundamental”, Carlos Ayala.

la segunda fecha. Cuatro equipos tuvieron participa-

ción activa en la cancha, mientras sus familiares y contados aficionados observaban desde los graderíos las interesantes jugadas que realizaban los pequeños. En el primer partido Los Chisos vencieron a Peguche por 4 a 1.

Declaraciones. Al final del

partido Patricio Quinche, entrenador del equipo ganador, salió satisfecho del estadio. “Se hicieron bien las cosas y los chicos alcanzaron su primera victoria”, expresó, al tiempo de indicar que la mayor parte de jugadores son hijos de futbolistas que alguna vez jugaron el Campeonato de Peguche pero en la categoría sénior.

Patrick Delgado (i) es un jugador desequilibrante en el equipo de Los Chisos. Foto: EL NORTE

Optimistas. De su parte,

Elvis Cachiguango, Emerson Vásquez, Alex Matango y Álvaro López, integrantes del conjunto local, no se entristecieron y tomaron el resultado con cierta tranquilidad. Ellos saben que fue su debut y que aún tienen que cumplir cuatro partidos en los cuales pueden reivindicarse.

Sénior. Mientras, el tor-

neo de la categoría sénior continúa hoy con la última fecha clasificatoria. Este día se conocerá los ocho equipos clasificados a los cuartos de final. Hasta ayer, Daab Otavalo, Acción Imbaburapak, Imbayas Ibarra, Ayllus, Imbabura de Atuntaqui y Tunibamba ya tenían asegurado su pase a la siguiente ronda.

CIFRA

Acción. Ayer se cumplió

En cada partido los pequeños demuestran importantes dotes futbolísticos. Fotos: Carlos Armas

2 COTEJOS Se juegan hoy del torneo Sub13. A las 08:00, Los Chisos enfrentan al Club Otavalo; mientras que a las 09:00 , Punyaro mide a Peguche

DATO

OTAVALO. Los niños también tienen su espacio en la fiesta del Pawkar Raymi, en Peguche. Ellos disputan su propio Campeonato de Fulbito en el mismo estadio en el que los adultos juegan por la réplica de la Copa del Mundo y los diferentes premios que entregan los organizadores. Según Carlos Ayala, coordinador del evento, en el cual participan pequeños de hasta 13 años de edad, este es el quinto año consecutivo que se realiza la competencia.

PARTIDOS DE BALONCESTO Hoy se juegan siete partidos de la disciplina de baloncesto. La jornada inicia a las 07:00 con el compromiso entre Kawsay vs. Kaymi en la rama masculina.


32

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

BREVES FÚTBOL

CICLISMO

HÍPICA

Walter Iza, nuevo jugador del D. Quevedo

Cotopaxense se impuso en Crono Escalada

Joffre Mora ganó cinco de seis carreras

El delantero Walter Iza se convirtió en el nuevo refuerzo del Deportivo Quevedo para el campeonato nacional 2013. Iza fue sometido a los chequeos médicos, los cuales aprobó sin ningún problema, y posteriormente firmó su contrato. Este será el quinto club en el cual milite luego de su paso por Aucas, Liga de Quito.

Los seis kilómetros que comprendía la distancia para recorrer el ascenso en el barrio Ficoa, entre la avenida Los Guaytambos y Montalvo hasta el Parque La Familia, en Palama, fueron dominados por Joel Burbano, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, quien se convirtió en el ganador de la carrera ciclística Crono Escalada, por las fiestas de Ambato.

Como sensacional puede calificarse el desempeño del jinete ecuatoriano Joffre Mora, quien hizo historia en la hípica nacional al vencer en cinco de las seis competencias en que participó en el hipódromo Miguel Salem Dibo. A su jornada consagratoria de un quíntuple festejo se suma un segundo lugar y totaliza once triunfos en el 2013.

FUTSAL| Otavalo vivirá una verdadera fiesta deportiva infanto-juvenil

Se cierran inscripciones Marco Ruiz, especial para EL NORTE

ACTIVIDAD

Proyecto deportivo llegará a Otavalo

El Campeonato de Fútbol Sala ‘Copa Diario El Norte’ está listo. La apertura será mañana. OTAVALO. En el Departamento Técnico Metodológico de la Liga Deportiva Cantonal Otavalo se ultiman detalles para la inauguración del campeonato de fútbol sala “Copa Diario EL Norte”. El evento se desarrollará mañana a las 18:00 en el coliseo Francisco Páez de Otavalo. Participarán en el torneo las categorías sub 6, 8, 10, 12, 14 y sub 17.

En las instalaciones de la piscina Neptuno se desarrollarán las actividades de bailoterapia y aeróbicos.

OTAVALO. Desde el próximo 13 de Febrero inicia en Otavalo el proyecto Ejercítate Ecuador. El programa que maneja el Ministerio del Deporte funciona a nivel nacional. La Liga ĞƉŽƌƟǀĂ Cantonal de Otavalo brindará las facilidades para la programación de bailoterapia y aeróbicos. Los horarios van de lunes a jueves de 06:00 a 08:00 y en la noche de 19:00 a 21:00. Mientras que los domingos de 10:00 a 12:00. El sŝƟo desƟnado para el evento es el Centro Cultural

Se cierran inscripciones en el futsal. Luis Jaramillo

Equipos confirmaron su participación. Hasta el

momento los equipos ins-

CONVENIO FIRMADO. Gonzalo Proaño presidente de la matriz del deporte sarance informó que el Ministerio del Deporte y la Federación DeporƟva de Imbabura, ĮƌŵĂƌŽŶ un convenio para la iniciación del proyecto Ejercítate Ecuador en Otavalo. Los instructores serán Deivid Güilcaso y Patricio Díaz.

FÚTBOL

Dos encuentros abrirán hoy la tercera jornada Los pequeños futbolistas saltarán al parquet del coliseo Francisco Páez. Foto: EL NORTE critos son: Manchester, Centro de Fútbol, Escuela de Fútbol Iván Acurio, Triunfadores, Átomos, Escuela de Fútbol Marcelo Andrade, Escuela de fútbol Cotama y Los invencibles. También estarán los conjuntos González Suárez, Inter, Amistad Unión, San Rafael, CON, Súper cam-

peones, Invencibles y RC4. “Cabe destacar que existen equipos de Otavalo, Ibarra y Cayambe y la mayoría de ellos participan en diferentes categorías”, dijo Jaramillo. La organización invitó a la ciudadanía.

CIFRA

responsable del departamento técnico metodológico de la Liga Cantonal Otavalo dio a conocer que hasta las 17:00 de hoy se pueden inscribir los equipos que deseen participar en el campeonato se futsal, que organiza la matriz del deporte ‘Sarance’. “Los requisitos son únicamente copia de la cédula de identidad de cada jugador y llenar un formulario. Cada equipo podrá inscribir un mínimo de 8 jugadores y un máximo de 10”, manifestó el dirigente. En el torneo de futsal “Copa Diario El Norte” pueden participar equipos de niños y niñas y jóvenes en edades comprendidas de 6 hasta 17 años de edad. El congresillo técnico se cumplió ayer a las 18:00 en el departamento técnico de la sede cantonal.

y Recreacional Neptuno. Las inscripciones se receptan en el complejo deportivo de Liga Cantonal Otavalo.

16 EQUIPOS hasta ayer estaban inscritos en el Campeonato de Fútbol Sala ‘Copa Diario El Norte’. Hoy ese número puede aumentar.

GUAYAQUIL. La tercera fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol arranca hoy con dos encuentros. A las 19:45 se medirán los conjuntos Liga DeporƟva Universitaria de Loja y el Barcelona de Guayaquil. El encuentro se desarrollará en el estadio Reina del Cisne. A las 20:00, pero en la capital azuaya, el ĞƉŽƌƟǀŽ Cuenca se enfrenta con Emelec. El

DT Guillermo Rivarola para este compromiso ƟĞŶĞ a disposición el equipo completo, excepto Julio Angulo. “Uno siempre quiere empezar a tener la competencia que es lo que da el ritmo futbolísƟco al equipo, nos vino bien este ƟĞŵƉŽ de no jugar; tratamos de corregir las cosas que no hicimos bien ante El Nacional”, dijo el técnico.


AVENTURA| 51 equipos de distintas partes del mun-

BREVES

do confirmaron su participación para la edición 2013

MÉXICO

Equipo de Imbabura estará en el Huairasinchi

Narciso Mina asegura que nunca esperó ser suplente

“Cuando llegué nunca me esperaba ser suplente”, afirmó el delantero ecuatoriano Narciso Mina Villalba sobre la experiencia que ha vivido en el club mexicano América, donde apenas acumula 52 minutos en cuatro partidos jugados por el torneo Clausura. Mina, llegó como uno de los refuerzos más esperados por las Águilas mexicano. ESTADOS UNIDOS

Armstrong, demandado por una compañía

ALGUNOS EQUIPOS PARTICIPANTES En este certamen de largo aliento y orientación participarán equipos de países como Colombia, España, Estados Unidos Alemania, Costa Rica, Uruguay, Ecuador, entre otros.

CIFRA

A las 16:20 de hoy los participantes del Huairasinchi 2013 podrán conocer la ruta.

DATO

Gerardo Germán (i), Patricio Pérez y Andrés Rivadeneira son los integrantes del equipo imbabureño Team Sport Imbauto Aventura. Foto: Álvaro Muñoz. Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

33

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

866 DÓLARES Fue la suma que pagaron los equipos para poder formar parte del Huairasinchi. Evento que en este 2013 se realizará en tierras tungurahuenses.

IBARRA. Andrés Rivadeneira, Gerardo Germán, Patricio Pérez y Marlon Pozo son los integrantes del equipo Team Sport Imbauto Aventura, quienes partieron hoy a la las 04:00 para ser parte del Huairasinchi 2013 que se realizará del 9 al 12 de febrero en Tungurahua. Esta es una de las competencias más extremas del mundo en donde los deportistas llevan sus cuerpos al límite.

Una compañía de Dallas demandó a Lance Armstrong pararecuperarlos12millones de dólares que le pagó por ganar el Tour de Francia. Armstrong admitió haberse dopado y las autoridades del ciclismo le arrebataron los siete títulos del Tour. La demanda también es en contra del agente de Lance, Bill Stapleton.

AMISTOSO

Ecuador y Alemania se medirán en mayo

Los representantes de Ecuador se enfrentarán a otra importante selección. Se trata de Alemania. Foto: API.

ECUADOR. Desde hace algún Ɵempo se venía hablando sobre el siguiente compromiso amistoso de la Selección Ecuatoriana de Fútbol en fecha FIFA, y ayer el mismo ha sido ŽĮcializado por quienes serán los siguientes contrincantes. El próximo 29 de mayo en los Estados Unidos, Ecuador enfrentará a Alemania. ALEMANIA CONFIRMA A ECUADOR COMO RIVAL. La Selección Alemana de Fútbol, que actualmente se ubica en el segundo puesto de la ĐůĂƐŝĮĐĂĐŝſŶ FIFA, ha ƌĞĐŽŶĮƌŵĂĚŽ que su próximo rival será la Selección Ecuatoriana de Fútbol; en su calendario ŽĮĐŝĂů͘ Según la Asociación Alemana de Fútbol, el compromiso frente a Ecuador está progra-

mado para el día 29 de mayo del 2013, en Miami, en los Estados Unidos de América; en horario por ĐŽŶĮƌŵĂƌ por el momento. SERÁ FECHA FIFA. Ecuador disputará este encuentro ŽĮcial en fecha FIFA, antes de la décimo tercera y décimo cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, programadasparalosdías7y11dejunio del presente; según el calendario de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol. Previamente, La Tri no tendrá ĂĐƟǀŝĚĂĚ en la undécima jornada del proceso ĐůĂƐŝĮcatorio a Brasil 2014 el 22 de marzo, pero volverá a tener aĐƟǀŝdad en la duodécima fecha, contra Paraguay el día 26 del mismo mes.

FÓRMULA 1

Massa empezó a andar bien

ESPAÑA

Messi volvió a extender contrato con el FC Barcelona

Reaccionesdeunintegrante. Andrés Rivadeneira,

uno de los integrantes del equipo imbabureño, explicó que desde hace tres años vienen participando en este tipo de competencia extrema. En el 2011 participaron en la categoría élite. Ahí obtuvieron el séptimo lugar, mientras que en el 2012 no pudieron terminar la competencia.

Tendrán que superar 220 kilómetros. Este año el equipo local partirá en la categoría aventura, en la

Una de las pruebas que realizarán los deportistas será el ciclismo de montaña. Foto: Foto: proyectoaventura.com cual tendrá que superar 220 kilómetros realizando pruebas como ciclismo de montaña, trecking, kayak, cuerdas y orientación. Tres de los cuatro integrantes de este equipo imbabureño coincidieron que la preparación para estar presentes en esta difícil prueba es perma-

nente. Los fines de semana, previo al viaje, le dedicaron entre siete y ocho horas diarias a la preparación. Ahora solo esperan alcanzar el primer lugar en su categoría.

Lionel Messi ha firmado ayer en las oficinas del FC Barcelona la ampliación de contrato que le ligará al club hasta el 30 de junio del 2018, ha informado la entidad. Messi, que el 24 de junio cumplirá 26 años, une su futuro deportivo al club que le dio la oportunidad de dar el salto al fútbol profesional.

Felipe Massa, del equipo Ferrari, durante la tercera jornada de entrenamientos de pretemporada. Foto: EFE.

ESPAÑA. Felipe Massa (Ferrari) ha logrado ayer el mejor ƟĞŵƉŽ en la tercera sesión de entrenamientos ŽĮĐŝales de pretemporada en el Circuito de Jerez para los equipos paƌƟĐŝƉantes en el próximo Mundial de Fórmula Uno. EL TIEMPO DEL PILOTO. Massa ha marcado un mejor

crono -en la mejor de sus 85 vueltas- de 1.17.879, que no sólo ha sido el mejor ƟĞŵpo de hoy, sino también de los tres días de ensayos que llevan desarrollados hasta ahora en el trazado andaluz y a falta de la cuarta y ƷůƟŵĂ jornada, mañana, en la que se subirá al Ferrari su ŇĂmante probador, el español Pedro de la Rosa.


34 EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

www.elnorte.ec


www.elnorte.ec

0010010177500

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

35


36 EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

www.elnorte.ec

Los que confĂ­an en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

37


38 EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

www.elnorte.ec


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

39



EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

www.elnorte.ec

41


42

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

Obispo Mosquera Nº 554 y Bolívar. tHabitaciones confortables con TVcable. tBaño privado con agua caliente. tGaraje vigilado.

Reclame una copa de vino.

062 950 179, 099 140 2388 0010010163411 (0010010177217)

0010010156051

(0010010174633)

Telf. 062 956 425 087 857 793. IBARRA – ECUADOR 0010010177269

43


44

USO ACTUAL

www.elnorte.ec

TOPOGRAFÍA TIPO DE SUELO SUPERFICIE

Agropecuario Fuerte

Limo arcilloso

45.749 m2

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

3000

$ 13.724,70

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013


EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

Latacunga 4-268 entre JosĂŠ Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068

www.elnorte.ec

45


46

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

Acusado de violar a su hija

DETENIDO | Los exámenes médicos confirmaron que sí se cometieron los abusos

DATO

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

IBARRA. Hace siete días los familiares de una adolescente que fue violada presentaron la denuncia en la Fiscalía de Imbabura. La víctima de 13 años de edad, había sido violada por su padre.

Delito. Los abusos se cometieron por varias ocasiones, comentaron los familiares de la víctima. Los exámenes médicos confirmaron las sospechas. A las 11: 00 de ayer, se realizó la audiencia de formulación de cargos en contra del implicado en el Juzgado Cuarto de Garantías Penales de Imbabura, a puerta cerra-

CIFRA

La víctima una adolescente quien había sido abusada por más de una ocasión.

El sospechoso fue trasladado al Centro de Rehabilitación Social de Ibarra. Foto: LC da se ventilaron los abusos cometidos.

Prisión.

El sospechoso un hombre de 35 años de edad, quien fue detenido el pasado miércoles, tenía una boleta de detención. La Fiscalía pidió la prisión preventiva para el implicado y la autoridad compe-

tente otorgó la medida. Custodiado por agentes de la Policía Judicial de Imbabura trasladaron al sujeto hasta el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra.

Otra víctima. La mañana

del miércoles un delincuente abusó de otra adolescente de 14 años

de edad. El sujeto llegó hasta una casa ubicada en Ibarra a preguntar si había cuartos de arriendo y la inocente lo dejó pasar. El antisocial le amenazó con un cuchillo y abusó de ella. La denuncia fue presentada en la Fiscalía para las investigaciones de rutina.

BREVES EVIDENCIA

defensa del implicado

Sujeto detenido con arma de fuego en Bastión Popular

La defensa del sospechoso de 35 años de edad, puede probar la inocencia durante el proceso investigativo o en la audiencia de juzgamiento.

25 aÑos De cárcel es la pena máxima por el delito de violación tipificado en el artículo 512 del Código Penal, depende las agravantes.

Ley. El delito de violación se sanciona hasta con 25 años de reclusión mayor extraordinaria, se contempla en el artículo 512. En el 2012 un hombre fue sentenciado con la pena máxima por violar a su hija por varias ocasiones.

Luis Manzo fue detenido en el bloque 3 de Bastión Popular con un revólver calibre 38 de fabricación artesanal, cargado con tres cartuchos. El sospechoso fue acusado de asaltar a un ciudadano. Luego de la audiencia de flagrancia se dictó la orden de prisión preventiva por asalto y tenencia ilegal de arma de fuego. PRESO

Policía detuvo a un supuesto asesino de José Macías

INvEsTIgacIóN

Desvío de combustibles QUITO. Investigadores de la Unidad de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos (UIDEH) de la Policía, descubrieron que un tanquero cargado de combustible de Petroecuador abastecía a una gasolinera que no estaba señalada en las guías de remisión.

HECHOS. Según la Policía, el ilícito fue descubierto en la estación de servicio Masgas, ubicada en las calles 23 y Portete, en el Suburbio

Oeste de la urbe porteña. En el sitio, los agentes observaron cómo desde su compartimiento No. 3, el carro cisterna llenaba de combustible al tanque No. 2 de la gasolinera. Los gendarmes de la UIDEH, en su informe, señalan que los responsables del tanquero habían manipulado tres sellos de seguridad. Además, las guías de remisión no correspondían a la dirección de la estación de servicio.

PROCEDIMIENTO. El fiscal de Hidrocarburos, Franklin Saltos, tomó procedimiento en el sitio y dispuso la detención de C.M.M., quien fue trasladado a la Unidad de Delitos Flagrantes para resolver su situación jurídica. Agentes del Departamento de Criminalística de la Policía Judicial del Guayas acudieron a la gasolinera para levantar indicios del presunto delito hidrocarburífero, informó Andes.

La Policía descubrió el desvío de combustible tras un seguimiento de las actividades de la gasolinera.

Washington Dueñas Macías fue detenido por violencia intrafamiliar, pero, al ser absuelto de la contravención, la Policía descubrió que tenía orden de captura por el asesinato de José Macías Vera, ocurrido en el 2010. El sujeto fue ingresado al Centro de Rehabiltación Social del Guayas hasta que sea juzgado.


47

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 8 de febrero de 2013

DECESO | Era hija de Édgar Gonzalón más conocido como el ‘Negrito de la salsa’

Nataly murió escuchando bomba DATO

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

IBARRA. Acostada en una cama Nataly Gonzalón falleció mientras escuchaba música bomba. La mujer se recuperaba de una cirugía a la que fue sometida, luego que le detectaran peritonitis, afirmaron los familiares de la víctima.

Atención. El hecho ocurrió

a las 17:00 del miércoles, Nataly escuchaba la música bomba en su casa y de pronto se desvaneció. Enseguida los familiares de la víctima la trasladaron al hospital San Vicente de Paúl donde los médicos confirmaron que no tenía signos vitales; estaba muerta.

CIFRA

Nataly Gonzalón tenía 24 años. Se encontraba en proceso de recuperación tras una peritonitis

Édgar Gonzalón el ‘Negrito de la salsa’ junto al féretro de su hija Nataly. Foto: Juan Pablo Ruiz.

Hechos. Mariana Gonzalón, tía de Nataly, dijo que hace 15 días la joven estaba con dolores abdominales y que se hizo algunos estudios pero no le detectaban ninguna enfermedad. La semana pasada le confirmaron que tenía peritonitis y fue sometida a

ACCIDENTE

Reacción. Narcisa Vera, segunda candidata a asambleísta de Carchi, vía telefónica informó a EL NORTE que “es un trágico accidente… nos hemos hecho cargo de los gastos y solidarizado con los familiares”, agregó. Confirmó que el acto pre-

DATO CIFRA

hEChOS. Hugo Quicango domiciliado en la ciudad de Tulcán, según consta en su cédula de ciudadanía, acudió a El Ángel para respaldar a sus candidatos. El hombre se encontraba detrás de una plataforma en la que se encontraban los candidatos de CREO, de pronto la plataforma dio marcha atrás y lo atropelló. Hugo Quicango murió de inmediato, así lo indicaron a miembros policiales varios testigos que observaron la desgracia.

Música. Su padre, Édgar Gonzalón, más conocido como el ‘Negrito de la salsa’, afirmó que su hija se estaba curando. Él la recuerda como una perso-

na buena y carismática. Hace algún tiempo le compuso una canción con el nombre de su hija. La hoy occisa fue abanderada y una destacada estudiante, afirmaron sus familiares. El cadáver de la joven fue retirado de la morgue del hospital San Vicente de

MUERTE

Joven asesinado en exterior de clínica de rehabilitación

Los familiares de la víctima trasladaron a Nataly hasta Emergencias del hospital San Vicente de Paúl donde los médicos confirmaron su muerte.

24 aÑos De eDaD Tenía Nataly Gonzalón, su vida se apagó mientras escuchaba música bomba y se recuperaba de una cirugía.

Paúl la noche del miércoles.

Despedida. Ayer, sus restos

fueron velados en la casa comunal de Azaya. Amigos y allegados a la familia acudieron al velorio.

Dos disparos terminaron con la vida de Julio Washington Valarezo Guevara, de 18 años, en la cooperativa Causa Proletaria del Guasmo sur, en Guayaquil. Según testigos, el joven conversaba con varios amigos afuera del centro Aprendiendo a Vivir. Dos sujetos a bordo de una moto le dispararon. DETENIDOS

Dos detenidos por secuestrar a un taxista

POLICÍA JUDICIAL

Falleció en medio de mitin político de CREO TULCáN. Hugo Andrés Quicango, de 34 años de edad, falleció el pasado 1 de febrero en el cantón Espejo en donde se preparó una marcha con la presencia de los candidatos provinciales del movimiento CREO.

una cirugía de la cual se recuperaba, pero un infarto acabó con la vida de la joven.

llegó al hospital público

BREVES

UN DeteNiDo El conductor de la plataforma que atropelló a Hugo Quicango fue detenido para investigaciones. El hecho ocurrió en mitin político del movimiento Creo.

34 aÑos

Tenía Hugo Quicango. Él acudió a un mitin político del movimiento político CREO, pero murió en medio de su realización.

parado no se realizó debido al fatal accidente. “Se tenía previsto una caravana con la participación de los candidato provinciales a la Asamblea”, comentó. Vinicio B., quien conducía la plataforma que arrolló al hombre de 34 años, fue detenido. La justicia dictaminó medidas cautelares, informó la Policía de El Ángel.

Incautan objetos dudosos ibarra. Dos sujetos fueron detenidos por agentes de la Policía Judicial de Imbabura, luego que les encontraran vendiendo celulares, tablets y otros accesorios de dudosas procedencia. rESULTaDOS. La mañana del miércoles los gendarmes aprehendieron a los sospechosos. Dentro de una mochila se encontraron tres Iphones y una tablet. Pero los agentes investigaron a fondo, se conoció que estas personas tenían más mercadería dudosa. Los detenidos de nacionalidad colombiana se estaban hospedando en una hostal ubicada en los alrededores del mercado Amazonas. En ese instante, la Policía montó un operativo relámpago; ingresó al inmueble y encontró la mercadería. EViDENCiaS. Se encontraron 19 Iphones, dos celulares de diferente marca, una notebook, un radio de vehículo, audífonos y accesorios para teléfonos móviles. Asimismo se incautaron cargadores genéricos para celulares. Se estima que la mercadería estaría avaluada en 6 000

William Geovanny Molina Carrión, de 22 años, y José Eduardo Ponce Tapia, de 33, fueron capturados en un operativo policial, en Guayaquil, en los exteriores de una vivienda, donde mantenían retenido a un hombre que había sido secuestrado desde las 21:00 del pasado martes. La víctima, un taxista. DECESO

Hombre se quitó la vida por padecer enfermedad

Agentes de la Policía Judicial de Imbabura incautaron teléfonos de dudosa procedencia. Foto: Eduardo Celi.

dólares. La mercancía fue incautada e ingresada a las bodegas de la Policía Judicial de Imbabura con la cadena de custodia. PrOCEDENCia. Según las investigaciones de la Policía cada Iphone era comercializada hasta en 300 dólares, pero los teléfonos los vendían como originales, indicó la Policía.

OTrO CONTrOL. Hace 15 días la Policía junto a la Comisaría realizó un operativo en cinco joyerías con el objetivo de decomisar cadenas, aretes, anillos, dijes y otras joyas. El resultado del control fue 12 000 dólares de decomiso en joyas incautadas, las mismas que permanecen en las bodegas de la Policía Judicial.

En su segundo intento por quitarse la vida, un hombre afectado por diabetes lo logró. La muerte de Julio C., de 47 años sorprendió a todos los moradores de la cooperativa 1 de Agosto en el Guasmo central, en Guayaquil, tras un rumor de que quería quitarse la vida. La víctima tenía las piernas amputadas por la diabetes.


DE mOVImIENtO CREO P.47

Hombre muere en Viernes | 8

de febrero de 2013 | Ibarra, ecuador | www.diarioelnorte.ec

FERIADO P.22

Música en el Carnaval

Bayanna Band es uno de los grupos que formará parte de las programaciones en Imbabura por el Carnaval.

medio de mitin político

SUCESO|Nataly Gonzalón murió mientras escuchaba música bomba en su

casa. Había sufrido de peritonitis y se recuperaba de una cirugía P.47

Murió hija del ‘Negrito de la salsa’

PURO ÑEQUE P.31

Niños animan el Pawkar Raymi

Édgar Gonzalón, conocido como el ‘Negrito de la salsa’ observa el ataúd en el que se encuentran los restos de su hija Nataly. La joven (recuadro) tenía 24 años de edad y falleció a causa de un infarto. Foto: Juan Pablo Ruiz

Los Chisos (i) ganaron 4 a 1 a Peguche, en el encuentro realizado ayer, como parte del Pawkar Raymi.

OLAS DEL RÍO Y COANGUE P. 23-24

Juncal y Chota eligen a sus reinas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.