2013-02-10 EL NORTE

Page 1

ANTONIO ANTE |Expo Moda Atuntaqui 2013 se abrió ayer al público P.9

FALTAN

7 días

IMBABURA CARCHI

PARA LAS ELECCIONES 2013

PICHINCHA E S M E R AL D A S

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

ALERTA | Un sismo de 6,9 grados en la escala de Richter sacudió ayer el suroeste de Colombia P.17

La tierra tembló en Ecuador y Colombia URCUQUÍ P.10

Civismo en los 29 años de cantonización

Los estudiantes engalanaron la mañana de ayer el cantón Urcuquí. El Cuerpo de Bomberos hizo lo propio.

CARCHI P.12|

El Carnaval de Montúfar se encendió pese a la lluvia

OPINIóN|La ciudadanía común

también tiene propuestas en caso de llegar a Carondelet P.2-3

Rigoberto Ramón observa el Palacio de Carondelet y sueña por un momento en qué haría él si fuera Presidente.

Propuestas para

Carondelet

MI TRABAJO ES...|Historias de vida

P.6

Se generaron su propia actividad

El uno le apuesta a la peluquería y el otro a la metalmecánica. Han logrado el éxito en cada una de sus actividades.

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario @elnorteadiario


2

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

¿Qué haría usted si fuera Presidente de la República?

OPINIÓN| Los ciudadanos también tienen su propuesta sin ser candidatos

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

próximos presidentes del Ecuador?.

Los ciudadanos también exponen sus propuestas en el caso de que llegaran a Carondelet.

El tema educativo. Lo que

IBARRA. Impulsar la salud pública y tratar de eliminar la delincuencia, son las propuestas en las que coinciden la mayoría de ciudadanos, a quienes EL NORTE les preguntó sobre ¿qué harían si fueran los

también preocupa en especial a los jóvenes, quienes han participado de esta encuesta, es el tema relacionado con la educación superior, muchos dicen que reformarían la actual Ley de Educación Superior, con el objetivo de que se regrese al libre ingreso de los estudiantes a las universidades públicas. Pero hay quienes van mucho más allá y hablan también de impulsar el comercio de nuestro país con diversos países del mundo. El tema

LUIS CASTILLO eSTUdIAnTe qUITO

VALeRIA endARA eSTUdIAnTe IBARRA

AnGeL CASTILLO eSTUdIAnTe qUITO

GLORIA mIndA COmeRCIAnTe ChOTA

dAVId TeneCeLA eSTUdIAnTe IBARRA

pATRICIA mALdOnAdO LOCUTORA IBARRA

xAVIeR TInAjeRO eSTUdIAnTe IBARRA

AndReA LImA UnIVeRSITARIA IBARRA

“Construyera carreteras, escuelas y centro de salud en la zona rural del país. La educación y la salud deben ser prioridad para quien gobierna un país. También se deben ejecutar acciones para reducir la pobreza”.

“En los centros de salud debe haber áreas de emergencia al igual que en los hospitales. La atención a los pacientes debe ser de calidad, porque la salud es un eje primordial en el desarrollo del país”.

“Se debe ayudar a las personas necesitadas con la creación de bonos. Además se debe entregar viviendas a personas discapacidades. Pero quien gobierne el país debe preocuparse por incrementar la seguridad”

“Me preocuparía por la salud de todos los enfermos; mucha gente se muere por falta de medicamentos. Apoyaría a las personas de la tercera edad porque son los que merecen el respeto de todos. Por ellos hemos venido al mundo”.

“Se debe trabajar más para reducir la delincuencia por eso la seguridad debe ser prioridad en el gobierno. Asimismo el acceso a personas extranjeras no debe ser tan abierto, como lo es para los colombianos””

“Si yo fuera Presidenta de la República del Ecuador, cambiaría la forma de elegir a los gobernantes. Primero por un concurso de merecimiento se clasificaría a los candidatos. Así evitaríamos que cualquier persona sea candidato a presidente”.

“Creo que me enfocaría en la educación ya que es la base del futuro de un pueblo. Es importante que los niños, adolescentes y universitarios reciban buen contenido en las aulas de clase. La educaciñon es el arma más fuerte de un país”

“El primer cambio que haría es el de reformar la ley de educación para que los estudiantes puedan prepararse académicamente con el libre acceso a las universidades. Y en segundo lugar crear un organismo de control para erradicar la corrupción en el país.”

fARId mOnTeneGRO eSTUdIAnTe IBARRA

CARLA péRez eSTUdIAnTe mAnTA

RAfAeL BAUTISTA CIUdAdAnO OTAVALO

OdALyS CeLI eSTUdIAnTe IBARRA

SAndRA LOyO eSTUdIAnTe IBARRA

wILLIAm zUáRez empLeAdO pRIVAdO qUITO

CARLA deL CASTILLOpROfeSIOnAL IBARRA

jAIRO zURA eSTUdIAnTe AmBUqUí

“Crearía nuevas reglas para que todos puedan estudiar; intensificaría las becas especialmente en los sectores periféricos, de esta manera evitaríamos el analfabetismo en nuestro país. Impulsaría el acceso a la tecnología para todos”.

“Buscaría el bienestar social de todos los niños y jóvenes ya que nosotros somos el futuro de la Patria, porque algún día gobernaremos nuestro país. Con bases fundamentadas podemos tener unos buenos profesionales “

Si fuera presidente construiría carreteras amplias y calles en todo el país; dotaría de suficiente agua para que se desarrolle la agricultura y agua potable para los hogares. Yo bajaría los impuestos porque actualmente están muy altos, así los ciudadanos no se sentirían tan oprimidos.

“Ayudaría a todas las personas que deambulan por las calles de la ciudad, para que tengan un techo donde vivir y con esto obtener un trabajo digno y honesto para poder subsirtir y para reintegrarles a la sociedad”

“Si yo fuera Presidente, haría más cosas por los pobres, les buscaría la manera de que tengan trabajo y salgan adelante. Además me preocuparía por las personas desamparadas crearía albergues y sobre todo también centros de salud”.

“Trabajaría en fomentar los valores, principalmente de la honestidad para erradicar todo tipo de corrupción y para que las personas aprendan a querer al país en el que nacieron y que respeten a las personas”

“Enfocaría mi trabajo en el sector salud, priorizando la atención a niños y ancianos, crearía fuentes de trabajo creando microempresas aprovechando los recursos de cada provincia, mejoraría el trato y calidad de vida en los ancianatos”.

“Lo primero que haría es quitar esas pruebas para ingresar a las universidades. Así, las personas tendrán más oportunidades de estudiar algo que realmente les guste”

Estos presidentes no terminaron su mandato Lucio Gutiérrez La Rebelión de los Forajidos fue un movimiento golpista civil, posteriormente respaldado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Militares, que tuvo lugar del 13 de abril al 20 de abril del 2005 fue derrocado el Gobierno de Lucio Gutiérrez. Él fue presidente de Ecuador del 15 de enero de 2003 al 20 de abril de 2005.

Jamil Mahuad Mahuad ganó por un estrecho margen las elecciones presidenciales de 1998. El 21 de enero del 2000, fue destituido luego de que los miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, (CONAIE), se tomaran las calles de Quito y avanzaran al Congreso, apoyados por un grupo de coroneles de las Fuerzas Armadas.


DATO

CIFRA

7 días Faltan para que se efectúen las elecciones de Presidente, asambleístas y parlamentarios andinos en nuestro país.

del desempleo es otra preocupación de los ciudadanos comunes, en este sentido dicen que generarían propuestas para dar empleo a los ecuatorianos, crear albergues para las personas olvidadas y personas especiales.

3

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

las propuestas más destacadas Generar fuentes de empleo, garantizar el agua a toda la población, mejorar las leyes dentro del tema educativo y apoyar la salud pública son las propuestas más importantes.

Además. Ninguno de ellos

descarta impulsar la agricultura principalmente apoyar la equitativa forma de distribuir el agua mediante la creación de leyes.

Rogoberto Ramón es de Lago Agrio, anhela hacer muchas cosas sí estuviera al frente de Carondelet. Foto: Juan Carlos Cevallos

alex godoy camarógrafo IBarra

saBrIna cuchala unIversItarIa IBarra

danIel maIgua unIversItarIo IBarra

henry melo empleado prIvado IBarra

sonIa loZano ama de casa amBuquí

telmo tapIa unIversItarIo IBarra

alBerto JItacama otavalo

pIerIna cuenca estudIante guayaquIl

“Creo yo que uno de los ejes fundamentales si yo fuera presidente sería enfocarme en el trabajo social, el de inclusión hacia los sectores vulnerables. Trabajaría bastante en inversión social y la priorización de obras”.

“Renovaría el sistema académico para que se proyecten nuevos y talentosos estudiantes. También me centraría en el turismo del país para que existan mayor ingresos económicos y se pueda dar a conocer los maravillosos lugares que tiene Ecuador.”

“Para mi criterio el ser presidente un gran poder y una gran responsabilidad, por ello trataría de mejorar la seguridad en Ecuador para que termine la delincuencia. También ayudaría al comercio del país a través de convenios con países europeos.”

“Mejoraría la educación del país adquiriendo tecnología para las aulas, desde educación inicial hasta las universidades. Es importante que los ecuatorianos se formen como buenos profesionales”.

“Buscaría la forma de hacer un asilo para las personas que piden caridad y para las personas con deficiencia mental. Uno se siente mal mirándoles en la calle; cuando un hijo no quiere comer se piensa en ellos”.

“Antes de hacer algún cambio seguiría con el modelo del actual presidente, que constituye en la distribución equitativa de la riqueza en la sociedad. También colocaría impuestos para aquellos corruptos que solo buscan robar el dinero del país.”

“Daría agua a todas las personas, que esté al alcance de todos tanto para la agricultura como para el uso de las familias, hasta ahora solo tenemos agua dos veces a la semana en San Miguel alto, en Otavalo” También proveería de alcantarillado a los sectores donde aún no hay este servicio importante.

“Me enfocaría en el aspecto ecológico, para así de esta manera poder salvar al mundo que día a día vemos que estamos destruyendo por muchos factores, como la contaminación de los vehículos, la destrucción de la flora”

xImena maldonado comercIante tulcán

JulIo coral JuBIlado tulcán

susana velásqueZ ama de casa tulcán

carlos espInosa empleado púBlIco IBarra

sofIa cIfuentes empleada prIvada IBarra

ramIro estéveZ empleado púBlIco IBarra

KatherIne caIcedo turIsta esmeraldas

Bolívar dueÑas empleado púBlIco IBarra

“Haría que más mujeres tengan oportunidad de trabajar y ocupar altos puestos para generar una equidad y dar paso a otra manera de gobernar donde sea importante el bienestar de la gente”

“Trabajaría para garantizar fuentes de empleo y mejorar la situación laboral de la gente. También sería necesario que las leyes sean más fuertes y se castiguen los actos de delincuencia e inseguridad que tanto perjudican a la ciudadanía.

“Haría que todos los corruptos que le robaron al país regresen para pagar una condena y que tengan la sanción que se merecen. También propondría que se hagan leyes más fuertes para sancionar a los delincuentes”

“Crearía un organismo que se dedique a velar por los sectores vulnerables, niños, niñas, adultos mayores y mujeres. Eliminaría el bono de desarrollo humano y crearía un sistema de trabajo para que las personas puedan ser productivas”.

“Promulgaría una ley que obligue a las compañías de seguros, que en caso de incendio, paguen a bomberos un porcentaje de las instalaciones sin daño, ya que actualmente los bomberos trabajan para ahorrarle plata a las aseguradoras”

“Si fuera Presidente me gustaría sentar las bases para hacer del Ecuador un país de libertad donde exista una verdadera democracia y que cada ser humano sea respetado por la diversidad de sus criterios”.

Crearía un consejo multidisciplinario de evaluación de macro proyectos, con trascendencia nacional, para garantizar que la inversión a realizar, sea de carácter eficaz, mejorando aquellos aspectos deficientes y evitar que el gobierno mal gaste dinero

“Si yo fuera Presidente recuperaría la libertad de expresión, la libertad a divertirse. Además permitiría que los jóvenes puedan escoger la libertad de escoger las carreras que quieran estudiar “.

Abdalá Bucaram El expresidente Abdalá Bucaram fue destituido del cargo por el Congreso el 6 de febrero de 1997. Aprovechando un vació legal en la Constitución, se depuso a Bucaram con el argumento de incapacidad mental, asume entonces la presidencia interinamente la vicepresidente Rosalía Arteaga, quien duró en el cargo pocas horas.

Rosalía Arteaga Antes de la medianoche del 6 de febrero de 1997, Rosalía Arteaga firmaba un decreto mediante el cual asumía la Presidencia, apelando a la Constitución vigente. Sin embargo el Congreso insistió en el nombramiento de Presidente interino Fabián Alarcón. Arteaga estuvo al frente de Carondelet del 9 al 11 de febrero de 1997.


CAMPAÑA

Programa de prevención de embarazos

D I A R I O

4

R E G I O N A L

El Patronato de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura en convenio con Childfund del Ecuador, su representante Rocío Olivo, clausuraron con satisfacción, el programa “Bebé Piénsalo Bien”, que previene los embarazos en adolescentes-

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

REPORTAJE| Hace solo un años que esta comunidad cuenta con energía eléctrica antes no tenían este servicio

Pueblo Awá dejó la oscuridad VOCES

Wilman Espinioza wespiniza@elnorte.ec

Hace 12 meses la energía eléctrica llegó al pueblo Awá. EL NORTE realizó una cobertura especial

mARÍA pAi

HUGo TAiCUZ

“Ahora que ya contamos con luz eléctrica vemos que de apoco vamos mejorando. Estabamos olvidados”.

16

EQUipos

De computación dispone al momento la comunidad. Los niños y jóvenes son los principales beneficiados. equipando en la escuela del sector un completo laboratorio de computación con 16 equipos de computación y una pizarra digital. Madres y padres de familia y niños y niñas coinciden en que sus condiciones de vida han mejorado los servicios básicos que de a poco van teniendo. El pequeño Enrique Nastacuz, dijo que antes de tener energía, en las noches les era difícil estu-

La pregunta de hoy Qué es lo primero que te fijas cuando estás en una discoteca

DATO

Los niños son los principales agradecidos con los nuevos servicios. Foto: Wilman Espinoza

En San Marcos. Una de las

comunidades beneficiadas con uno de los servicios básicos como la energía eléctrica es San Marcos. En este caserío ubicado en la provincia del Carchi cuenta con 1050 habitantes, quienes gracias a un trabajo en conjunto y titánico de Emelnorte y los comuneros desde hace 12 meses este sector ya cuenta con energía artificial. 2 400 000 fue el monto que se invirtió en este importante proyecto. Previo un minucioso estudio y una vez ubicado el servicio de la energía eléctrica, también contribuyó el Ministerio de Educación,

Ciudadana

“Ahora ya pueden adquirir aparatos eléctricos como licuadoras para preparar jugos para los niños”.

CIFRA

FRONTERA. Son 5 500 personas de la Nacionalidad ancestral Awá los que habitan en 14 comunidades repartidas entre las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas. Ahora y después de décadas de años siete de estas comunas cuentan con energía eléctrica y para el resto de las comunidades ya está casi listo el estudio para que cuenten con este servicio básico. Además también cuentan con de computación equipos para mejorar la educación.

Ciudadana

lAs ComUNidAdEs Que ya cuentan con el servicio eléctrico son: San Marcos, Guaré, Aguaña, Pailón, Cualpí Alto, Tronqueia y Tarabita, mientras en las que en comunas como Gualpí Bajo, Gualpí Medio, Ishpi y Tarabia.

diar, pero que ahora todo eso cambio.

Opiniones. Pedro García,

Director de Educación de la Zona Awá expresó “gracias el Ministerio de Energía, al Emelnorte que nos apoyaron para que hoy gran parte de las comunidades Awá cuenten con este servicio. Dos años atrás nos alumbrábamos con mecheros, pero ahora los niños ya pueden estudiar por la

NATY ECHEVERRÍA Estudiante

“Me fijo en que existan chicos guapos, en que haya un buen ambiente farrero y sobre todo en la gente que va hasta allá”.

noche. Ahora también los pequeños ya cuentan con laboratorio de computación para que dé a poco esto vaya mejorando, a pesar que falta mucho por hacer”. Llegar a esta parte del territorio ecuatoriano es como retroceder en el tiempo, debido a que en a que solo existen dos maneras de ingresar; una es por aire a bordo de un helicóptero o la otra es caminar entre seis y ocho horas desde la parroquia de El Chical. Caminado por la comunidad de San Marcos se puede observar que las casas son construidas con madera, que no existe veradas o adoquinado. Sin embargo quienes habitan en este lugar ver llegar de a poco el progreso.

La tecnología de a poco aparece en estas comunidades.

El agua también es otro servicio básico importante pero nuevo en sus comunidades.

dAYAN EsCobAR Estudiante

“Observo que existan detalles bonitos en la discoteca, en que tenga ambiente y sobre todo que esté llena porque quiere decir que está buena”.

pAmElA ECHEVERRÍA ESTUDIANTE

“Haber yo observo que existe un ambiente pleno, en que esté lleno y de gente buena. Además de cómo está la música y esas cosas”.


5

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

PLAN PILOTO| El objetivo del Ministerio de

Patrimonio es mantener la identidad de cada ciudad

Ibarra es considerada Ciudad del Buen Vivir

Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

Ibarra fue una de las ciudades piloto en convertirse en “Ciudad del Buen Vivir” IBARRA. Anoche con la presencia de autoridades locales y nacionales, se hizo el lanzamiento del plan piloto denominado “Ciudades del Buen Vivir”, Ibarra es la primera.

Al respecto. María Belén

Moncayo, ministra de Patrimonio dijo que esta campaña permite involucrar a otros ministerios que tienen competencia en el sentido de buscar mantener las ciudades, con su

patrimonio y su identidad. La ministra enfatizó que a lo largo del año 2013, se espera incorporar alrededor de 11 ciudades en este programa a nivel nacional, el programa tiene una expectativa de cinco años.

Entre

tanto. Marcelo Villamarín, agradeció entre otras cosas además la recuperación de la Gobernación de Imbabura en su infraestructura, compromiso que lo hizo la ministra María Belén Moncayo. La Secretaria de Estado dijo además que el Ministerio Coordinador de Patrimonio ha invertido hasta el año 2012 alrededor de 7 millones de dólares en la provincia de Imbabura, se espera que en este año esta cartera de Estado invierta seis millones.

DATO

En la gráfica el gobernador de Imbabura Marcelo Villamarín y la Ministra Coordinadora de Patrimonio María Belén Moncayo. Foto: Danilo Moreno

el lanzamiento del programa Se realizó en horas de la noche en el Parque La Merced. Hubo presentación artística en la que destacó la cantante nacional Margarita Lasso y más artistas invitados.

Ayer además. Se hizo la

entrega de la Iglesia de San Roque, se visitó la Hacienda la Magdalena la cual está considerada como uno de los emprendimientos económicos patrimoniales más importantes que ha desarrollado el Gobierno. Se la declaró Patrimonio Cultural de la Nación.

PROYECTO

Angochagua está mejor comunicada IBARRA. En un emotivo acto, las autoridades de la CNT, hicieron la entrega del sistema satelital, que permite incrementar mil líneas telefónicas; más de 4 mil ciudadanos dedicados a la agricultura, ganadería y turismo se benefician de los servicios de comunicación. soBRe el temA. César Regalado, gerente general de la CNT, dijo que lograr comunicar a los habitantes de los poblados rurales y

urbano marginales de difícil acceso es una de las mejores satisfacciones del gobierno. Hernán Sandoval, presidente de la Junta Parroquial de Angochagua, agradeció a las autoridades de la CNT por el esfuerzo que realizan al dotar a la ciudadanía de servicios de telecomunicaciones. Cochas, El Chilco y otras importantes comunidades de la Parroquia Angochagua, fueron la beneficiadas con el programa de telecomunicación.

Los pobladores de Angochagua.

VOTA EN PLANCHA


6

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

El peluquero del estilo afro Arte | Se impuso un estilo que gusta a los afrodescendientes

Carla Aguas Herrera rcaguas@elnorte.ec

Don Migue desde hace 13 años se dedica al corte de cabello al estilo afro.

Don Migue combina la peluquería con la creatividad y el respeto a sus clientes Ibarra. Su nombre es Vicente ramírez, pero es conocido como don Migue; así le llaman sus clientes, la mayoría

25 Años

Los ha dedicado Don Migue al trabajo como peluquero. Los afrodescendientes son sus principales clientes.

de ellos afrodescendientes. Don Migue tiene 46 años de edad, nació en San Vicente de Pusir y hace un cuarto de siglo se dedica al arte de la peluquería en Ibarra.

Estilo afro. Desde hace 13

años sus principales clientes son afrodescendientes, De hecho, inició con la moda de los cortes de los afros en la Ciudad blanca, con estilos deportivos, americanos y europeos. Para lograr el éxito don Migue explicó que investigó los diferentes estilos y modelos de cortes de cabello a través de videos y revistas enviadas desde Estados Unidos por los familiares de su esposa.

Una joya.

“Es importante ser amable y sociable con los clientes, sin ningún tipo de discriminación; el respeto y la gracia no faltan en mi peluquería”

La peluquería de don Migue se llama Esmeralda; él manifestó que le puso este nombre porque considera que luego de realizar el trabajo con sus clientes, que llegan con el cabello albo-

MICrOeMPreSArIO | Fernando Castro ha emprendido varios proyectos de microempresa

Exitoso tecnólogo en metalmecánica Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Fernando Castro es un microempresario que ha logrado gran éxito en el campo de la metalmecánica TULCÁN. Fernando Castro es tecnólogo en metalmecánica. Esta es su actividad por más de veinticinco años. Pese a que sus padres lo orientaban por la carrera militar o la Policía su interés por la rama metalmecánica lo llevó a elegir esta profesión.

Microempresario.

Con algo más de 40 años hoy es el dueño de Talleres Industriales andina, uno de los más reconocidos de la ciudad en la fabricación y mantenimiento de respuestos de maquinaria agrícola, automotriz y transpor-

Cuando uno se propone hacer algo hay que trabajar hasta que se logre, hacerlo con perseverancia y dedicación al cien por ciento te pesado. “Cuando uno quiere y se propone algo hay que ser perseverante y dedicarse al cien por ciento” dice, pues cuenta que para iniciar con su propio taller tuvo que pedir un préstamo bancario. Hoy su taller es generador de fuentes de empleo para jóvenes que ingresan a aprender el oficio. Muchos de ellos luego de aprender en el taller de Fernando han decidido poner su propio negocio e incluso emigrar al exterior a trabajar en este campo.

Seguridad. Es un trabajo

riesgoso, explica, al referirse a la seguridad necesaria para desempeñar el trabajo. Es un tanto peligroso por el tema de las máqui-

nas, los tornos. Hay que cuidar la vista, las manos; se necesita precisión, explica.

Oportunidades. El Ministerio

de Obras Públicas, Gobierno Provincial, Gobiernos municipales de Tulcán, Huaca, Sucumbíos, Transcomerinter, Industria Lechera Carchi, y empresas de transporte hacen parte de la lista de clientes de este microempresario que se refiere a las oportunidades que tiene la provincia en proyectos de emprendimiento siempre que la gente tenga la decisión firme de hacerlos realidad.

Otros proyectos. Fernando Castro también ha empren-

6

díAs

A la semana trabaja Fernando Castro junto a otras seis personas que laboran con él y que aprenden el oficio. Muchos de quienes han pasado por este taller hoy tienen sus propios negocios.

dido proyectos paralelos, entre los que se cuentan: el reciclaje plástico, distribuidora de panela, servicio de molienda de granos, fabricación de bloques y adoquines, taller de todo tipo de soldadura de metales. Su carácter ameno y jovial le hace ser merecedor de la simpatía de sus vecinos y trabajadores que cumplen jornadas de gran actividad a fin de entregar cada trabajo en el momento indicado y con gran calidad. Fernando es un convencido de que la provincia puede prosperar desde el ámbito microempresarial. “Sólo se necesita ser firme en el propósito”, dice.

Fernando Castro estudió Tecnología en Metalmecánica en el Instituto Superior Central de Quito.

rotado, los deja como una verdadera ‘joya’.No habla de secretos para lograr el éxito en su trabajo, sino de dedicación, voluntad y buen trato al cliente, aspectos que hacen la diferencia. “Sabe hacer bien el trabajo” dijo Sonia Lozano que desde ambuquí visita la peluquería Esmeralda para que don Migue le corte el cabello a su hijo pequeño y a su esposo.

Esfuerzo. Don Migue con

su trabajo como peluquero logró prepararse como chofer profesional y al momento no le han faltado recursos para la educación de sus tres hijos, que es la mejor herencia que les puede dejar. además de la vocación por el trabajo, piensa que es muy importante la amabilidad con la que atiende a quienes lo visitan a los que trata con respeto y sin ningún tipo de discriminación.


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

COMPLICACIÓN| Existen alrededor de 115 comerciantes con puestos provisionales sobre la vía pública

Ciudadanos identifican problemas VOCES

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

La invasión de comerciantes en las aceras y el parterre dificulta el tránsito del peatón. Cruce de peatones

Jerónimo Darquea adm. merCados

Son 441 comerciantes con puestos provisionales a las afueras de los mercados que invaden la vía.

Acosta, comenta que otro de los problemas es que más abajo está una parada de buses, los que al no tener pasajeros se quedan esperando. “Así llega uno tras otro y se hace una fila de carros obstaculizando el tránsito. Lo mismo pasa en

la Pérez Guerrero y Bolívar, y la Policía está chateando en el celular”, dijo. El tercer inconveniente menciona Patricio Moreno es la invasión de comerciantes en la vía pública y el cuarto problema es la estrechéz del túnel que forman 95

comerciantes a las afueras del mercado en la misma avenida.

Los accidentes. Debido a

estos inconvenientes, agregando la imprudencia de los peatones los accidentes ocurridos el 8 de enero con

Laura Coral, de 71 años y el del 5 de febrero que cobró la vida de Miriam Ortega, hacen que esta zona sea más propensa a accidentes.

DATO

problemas. Miriam Ayala identificó el problema uno, se trata de 20 puestos de relojeros que están a lo largo de acera de la avenida Pérez Guerrero, los que se aglutinan en la esquina de la Sánchez y Cifuentes sin dejar el libre tránsito a las personas. Wilmer

Comandante poliCía

La acera es exclusiva de uso del peatón. El Municipio es el responsable de controlar este espacio para el peatón.

IBARRA. 115 comerciantes tienen puestos provisionales asentados en las aceras y la avenida Pérez Guerrero entre Sánchez y Cifuentes y Eugenio Espejo en el Mercado Amazonas, ellos y otros factores crean cuatro conflictos en el sector identificados pos los ciudadanos.

Los

Mauricio Gutiérrez

lo que dijo el alaCalde Jorge Martínez, alcalde de Ibarra indicó, en una entrevista pasada dijo que en esta administración no se han dado puestos a nadie para la invasión de calles, que es un problema de hace 15 años.

prof.6379


Controles en la vías para prevenir accidentes

D I A R I O

8

R E G I O N A L

La autovía Otavalo Ibarra, está siendo vigilada por personal de la Policía Nacional. Los controles empiezan desde el límite provincial con Pichincha. Los operativos de control son bien vistos por la ciudadanía. “Es la mejor manera para prevenir accidentes”, comenta Dolores Andrade, habitante de la ciudad.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

El carnaval en Otavalo tiene algunas opciones turisMo | En este feriado la ciudad atrae a cientos de turistas

VOCES

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

La plaza de Ponchos y cascada de Peguche, son lugares turísticos preferidos por visitantes.

empleado 66 años

Opción dos. A 2km de la

ciudad se encuentra la cascada de Peguche. Lugar preferido por quienes gustan jugar carnaval con agua. Cada carnaval, visitantes locales y de otras provincias del país, llegan hasta este lugar para empaparse

Marlene BurBano tranportista

“La plaza de Ponchos y la cascada de Peguche son lugares de mi preferencia. En general la ciudad es muy tranquila para el turismo”.

“Lo bonito de Otavalo es que tiene muchos lugares para visitar. la plaza de Ponchos y el parque son mis preferidos”.

Edgar Núñez

uno.

chofer 53 años

La riqueza natural del cantón es uno de los principales atractivos para los turistas en carnaval. La cascada de Peguche se llena de gente en el feriado. A este lugar llegan de todas las provincias.

oTros lugares para visiTar Peguche y Agato, son la opción deportiva y cultural de esta fecha. En la ciudad, el parque Bolívar, y el evento ‘Otavalo en oferta’, son la carta de presentación de la ciudad.

con el agua de las acequias que aquí existen. “Es divertido irse a la cascada pero en muchas ocasiones los que juegan carnaval lo hacen muy agresivamente”, asegura David Espinoza, habitante de la ciudad.

CIFRA

La plaza de Ponchos es el principal ícono de la ciudad. Diariamente, cientos de artesanos ofrecen sus artesanías en este lugar. “las ventas han decaído bastante desde enero, el feriado es una esperanza para nosotros”, asegura Luis Yacelga, artesano y comerciante del lugar. Aquí se puede encontrar artesanías de la mayoría de comunidades, de la ciudad y también de otros países, especialmente de Perú. Este mercado artesanal es el principal atractivo de la ciudad.

TurisTa local

Manuel de la Cruz

DATO

Opción

Qué lugar de la ciudad prefiere visitar en carnaval

Miguel Díaz

“La cascada de Peguche es un lugar bueno para visitar. Lo único malo ahí, es el juego brusco con agua”.

OTAVALO. El cantón tiene varios lugares que, en feriados son preferidos por turistas locales y extranjeros. El mercado Centenario, más conocido como Plaza de Ponchos, la cascada de Peguche y el Pawkar Raymi de las comunidades son imanes para los turistas que visitan la provincia.

La pregunta de hoy

“La plaza de Ponchos es el principal atractivo de la ciudad. Sus artesanías son muy bien realizadas”.

15

Carlos ruiz CoMerCiante

“El Pawkar Raymi de Peguche. Aqui se puede disfrutar de una variada programación cultural y deportiva”.

mil visiTas Es el número de turistas que se espera lleguen a la ciudad. “Hemos invertido en publicidad para atraer turismo”, dijo Marcelo Lema, organizador de Otavalo en oferta

MauriCio játiva

Otros lugares. Además de

CoMuniCador soCial

estos lugares, en el Pawkar Raymi de Peguche y Agato, también se ofrecen varias opciones de entretenimiento en carnaval.

Las artesanías que se ofrecen en la Plaza de Ponchos y la feria diaria que aquí se realiza, es preferida por turistas locales y extranjeros.

“A mi no me gusta quedarme en la ciudad. Hay otros lugares de la provincia que ofrecen progamaciones distintas a las de Otavalo”.

Mañana conozca más del siginificado y los detalles del Tumarina, ritual andino que se realiza en carnaval.


9

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

Expo Moda abrió ayer su oferta COMERCIO| Antonio Ante abre las puertas a los turistas en este carnaval

DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

ATUNTAQUI. La Expo Moda Atuntaqui 2013, dio inicio ayer. El presidente de la cámara de Comercio de Comercio de Antonio Ante fue el encargado de inaugurar este evento en el que el centro urbano del cantón se llena con visitantes de diferentes provincias que llegan hasta aquí en busca de artículos textiles que se producen en el cantón.

Recinto ferial. Cerca de 250

expositores de las áreas textil, artesanal y gastronómico participan este año.” El recinto ferial se extiende a lo largo de 19 cuadras de la ciudad, las mismas que han sido peatonizadas para

CIFRA

Alrededor de 250 expositores participan desde ayer en la décimo tercera Expo Moda Atuntaqui 2013.

Karen Sarzosa (d), muestra uno de los productos que exhibe a Fernanda Espinoza, en su stand ubicado en los alrededores del parque central de Atuntaqui. Foto: Tupac Lema que los compradores y visitantes puedan trasladarse por el recinto cómodamente”, explicó David Guevara presidente de la cámara de comercio de Antonio Ante.

Concurrencia. “Esperamos

que lleguen hasta este lugar aproximadamente 200 mil personas, pero la cantidad

de eventos que existen enla provincia tal vez haga que disminuya ese número previsto”, explica Guevara.

tamente con la cámara de Comercio”, explicó Ramiro Posso, alcalde del cantón

Municipio. La municipali-

textil de Antonio Ante es muy reconocida a nivel nacional. “El año pasado vendimos alrededor de cinco mil dólares en tres días de feria, los precios son accesibles

dad ha apoyado a la organización del evento mediante la promoción en publicidad, “se inviertieron aproximadamente 40 mil dólares conjun-

Expositores. La producción

MODA TEXTIL EN ATUNTAQUI La creatividad de los productores anteños se demostrará en los desfiles de moda que se realizarán durante la feria. El parque central es el escenario de estos desfiles.

13 EXPOFERIAS Con esta, son ya trece las ferias que se realizan en Atuntaqui. Los productores se sienten beneficiados con la organización de este tipo de eventos comerciales.

al bolsillo de todos los visitantes. Todos somos productores y es por esa razón que podemos vender a precios módicos”, comenta María Elena Espinoza, expositora de la feria.

BREVES FERIADO

Otavalo se pone en oferta por feriado ‘Otavalo en Oferta’ iniciativa municipal para activar la economía de la ciudad, va por su tercer día. Locales comerciales, boutiques, hoteles y transporte forman parte de esta iniciativa. PROGRAMA

Peguche se viste de gala esta noche Runakay es el evento esperado por la población kichwa del cantón. Este evento se realiza a partir de las 20h00 en el centro de eventos de la comunidad. Para ingresar hay que estar vestido con traje tradicional. MALESTAR

Caminos en mal estado en Agato La vía de ingreso al estadio de la comunidad de Agato se encuentra en mal estado. Las lluvias han afectado, aún más, los caminos de la comunidad. El ingreso a este lugar es muy dificultoso.


10

www.elnorte.ec

Se vivió gran fervor cívico Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Las calles de Urcuquí se llenaron de civismo al celebrar el 29 aniversario de cantonización

Cantonización. Cada 9 de

febrero, Urcuquí cumple un aniversario más de cantonización. Desde 1984 empieza la vida jurídica como el cantón número seis de la provincia de Imbabura. “La lucha para lograr este objetivo duró más de 50 años. El congreso nacional negó por varias ocasiones esta aspiración de Urcuquí”, explica Nelson Félix Navarrete, alcalde del Cantón. “Cuando fui diputado, juntamente con el apoyo de varios personas logramos conseguir la ley que creó el nuevo cantón de Imbabura”, concluye el burgomaestre.

Civismo y alegría. “El

desfile de las instituciones educativas muestra el civismo y el orgullo de las futuras generaciones de esta tierra”, comenta Pedro Cornejo, habitante de la parroquia Tumbabiro. “Los estudiantes demostraron su alto valor cívico y el cari-

segundo solis CH. Recibió la condecoración San Miguel de Urcuquí, por haber apoyado el mejoramiento vial.

Byron augusto arMas Los niños y jóvenes participaron con gran entusiasmo festejando a su cantón.

daTo

URCUQUÍ. Con el uniforme muy limpio, aunque un poco desgastado, Silvia Anrango, estudiante del Centro Educativo Eloy Alfaro, de la parroquia rural San Blas, se preparó desde muy tempranas horas de la mañana para participar en el desfile cívico de cantonización que se realizó ayer desde las 10 de la mañana.

condecorados

ANIVERSARIO| Urcuquí celebró sus 29 años de cantonización

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

Condecoración por incentivar el comercio gracias al turismo y generar empleo.

representante Ministerio de patriMonio Recibió la condecoración por el mantenimiento de áreas patrimoniales del cantón.

Jenifer unigarro Por su labor por las personas más necesitadas cuando fue Reina del cantón.

Parroquias del cantón Urcuquí tiene cinco parroquias rurales y una parroquia urbana. Su población se dedica especialmente a la producción agrícola. Los suelos de este cantón son muy productivos.

ño a su tierra”, manifestó Dolores Cepeda, urcuquireña de nacimento. La mayor parte de la población de este cantón se dedica a las labores agrícolas. “Este día es muy importante para todos los habitantes. Solo por hoy hemos dejado nuestras labores para presenciar este desfile”, dice Alfredo Romero, habitante del lugar. El desfile dio muestras del respeto que tienen los niños y jóvenes al cantón”, añadió el alcalde.

aura Baéz (edison reCalde)

La niñez deleitó a los presentes con su civismo.

Por haberse destacado en el ámbito deportivo a nivel nacional e internacional.

Hilda zapata

El desfile empezó muy temprano en la mañana.

Grupo de danza Juventud Unida de San Ignacio por ser exponente de la danza.

Miguel alCuazar góMez Asociación de Comerciantes Minoristas Jesús del Gran Poder, por su árdua labor.

patriCio Carrera reyes Destacado deportista con discapacidad, que ha logrado importantes triunfos.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 febrero de 2013

11


Baile al son del “Caraguay” en Montúfar

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

12 EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

www.elnorte.ec

Ayer en la noche, en el barrio Santa Clara se realizó el Baile de Inocentes en el mercado Amazonas, con un espectáculo musical que tuvo como artista central a Marcelo Bedoya.

FESTEJOS| El clima invernal marcó la jornada carnavalera en la región

Juan Pablo Ruiz jruiz@elnorte.ec

Santa Martha de Cuba, Urbina , Montúfar y Tulcán disfrutaron de desfiles por Carnaval. FRONTERA. Desfiles carnavaleros en la región estuvieron marcados por fuertes lluvias que no impidieron el desarrollo de los eventos programados.

Tulcán. La tarde del viernes

En el evento se unió la vestimenta de antaño y lo moderno.

CLAVES

Los participantes del desfile participaron bajo una fuerte lluvia.

Pablo Catagua emPleado muniCiPal “Cada año es más admirable, porque la gente apoya más. Aquí se vive con alegría el Carnaval en compañía de todos con los que llegan para pasarla ameno”.

se desarrolló un concurso de comparsas en Tulcán. La lluvia azotaba a los participantes que no dejaron de bailar. El baile, la espuma y cientos de curiosos

VOCES

Carnavales en medio de la lluvia en Carchi Alonso Chalá

Gonzalo Tapia

Oswaldo Cepeda

empleADO mUNICIpAl

empleADO mUNICIpAl

COmeRCIANTe

Yo le veo excelente porque está mejorando cada año, en especial las comparsas que llegaron desde Colombia. marcaron la jornada. El acto inició a las 15:00 y recorrió las principales vías de la ciudad. El acto finalizó cerca de las 17:00 en el parque Ayora.

San Gabriel. El VI Concur-

so de Comparsas Carnavaleras San Gabriel 2013 congregó a seis mil personas en esta ciudad, en medio de un ambiente frío y lluvioso, las expresiones culturales puestas en

Los comerciantes aprovecharon la oportunidad para realizar su agosto en febrero.

Henry revelo ComerCiate “Todo estuvo excelente. Excelente organización del Municipio. La idea de atraer a las comparsas de Colombia es buena para todos nosotros”.

Las comparsas que llegaron desde Sucumbíos me llamó la atención debido a su peculiar baile que presentaron. escena por más de veinte delegaciones participantes agradaron a los montufareños la tarde ayer. Los municipios colombianos invitados de Gualmatán, Córdoba e Ipiales, y El Reventador (Sucumbíos – Ecuador) se constituyeron en la atracción del evento. El Ballet Internacional Jaimar, la Fundación Ballet Folklórico de Nariño, Comparsa Teatro, Comparsa Danza, el Instituto Tecnoló-

El tema de resaltar nuestro patrimonio es importante, para que estos concursos de carnavales fomenten la unidad . gico Vicente Fierro, la Fundación Wasa y la Unidad Educativa Pusir Grande cautivaron a propios y extraños. Juan Acosta, alcalde de Montúfar, expresó que el posicionamiento de estos eventos culturales que promueve la municipalidad ha disminuido el juego brusco con agua.

Las danzas llamaron la atención de los presentes.

FranCisCo meneses turista “Todo el pregón estuvo bueno porque se vio unidad de la gente. Yo vengo de Quito y veo como la alegría de la gente de aquí abriga en este frío intenso”.


13

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

FRONTERA|El buen clima ayudó al desarrollo de los eventos.

FELIGRESES

Fe religiosa llena los corazones tulcaneños

7 000 turistas llegaron a la laguna El Salado Juan Pablo Ruiz jruiz@elnorte.ec

PALABRAS. Las iglesias están abiertas, adornadas de ŇŽres que reciben a los feligreses. “No es necesario que sea hora de misa para visitar a Dios”, dijo la devota María Cuangal. Pese a que los ĮŶĞƐ de semana no ĂƟĞŶĚĞŶ en la ŽĮĐŝŶĂ de la Curia, es evidente la

presencia de ĐƌŝƐƟĂŶŽƐ que acuden a las iglesias pese a la lluvia que ĞdžŝƐƟſ ayer durante todo el día. Son al menos 8 santuarios en la ciudad de Tulcán a las que los devotos acuden. “La Semana Santa se acerca y debemos estar preparados en nuestro corazón”, dijo Clara Clavijo que acude junto a su familia todos los domingos. Las familias tulcaneñas ƉƌĞĮĞƌĞŶ acudir en la mañana a misa.

RUMICHACA

Mató a su conviviente y quiso salir del país TULCÁN. Un hombre de 28 años y su madre de 47 fueron aprehendidos cuando se disponían a abandonar el país la madrugada de sábado. Horas antes, el extranjero habría asesinado, en Quito, a su conviviente, una mujer manabita de 28 años.

prof.6487

DELITO. Los extranjeros mostraron ĂĐƟtudes sospechosas cuando miembros de

la Policía Nacional les ordenaron abandonar el vehículo en el que se transportaban, debido a un ŽƉĞƌĂƟǀŽ ƌƵƟnario de ĂŶƟŶĂƌĐſƟĐŽƐ en el sector del puente Rumichaca, en la frontera entre Ecuador y Colombia. Los uniformados se sorprendieron al ver al hombre, idenƟĮcado como Edel P., de 28 años, con su ropa manchada de sangre, informó El Telégrafo.

MONTÚFAR. El balneario El Salado fue el epicentro del deporte y recreación familiar en la parroquia Cristóbal Colón en donde se palpó otro rostro del carnaval tradicional.

Eventos. Con un ciclo paseo

de al menos 4 km entre San Gabriel y la laguna El Salado inició el festival carnavalero, que concentró la atención de propios y extraños. En este complejo recreativo natural, El Salado, se desarrollarán actividades de recreación durante el feriado de carnaval. Edison Jiménez del Dpto. de Turismo del Municipio de Montúfar informó que en el lugar está prevista una feria gastronómica y el alquiler de seis lanchas con las correspondientes seguridades. La municipalidad cree que con estas actividades se fomenta el eco-turismo en el cantón. A las 10:00, inició el IV Duatlón Montufareño, que por su particular y original estilo convoca a grupos de participantes que efectúan competencias haciendo uso de neumáticos y remos en el lago, y carretillas en las vías que circundan la

El Salado cuenta con canchas deportivas, juegos infantiles, muelle, espacios verdes y más.

BOMBEROS IBARRA EN MONTÚFAR

BUENA CARRETERA

El Cuerpo de Bomberos de Ibarra colaboró con la presencia de hombres rana y una lancha para preservar la integridad de las personas que practican deportes en el agua.

Vía telefónica, la Dirección de Obras Públicas de Montúfar informó que “la vía hacia el sector está totalmente habilitada”. La laguna está ubicada a 4km de San Gabriel.

infraestructura natural de la laguna El Salado. Desde las 13H00, se desarrollaron juegos recreativos con la participación de familias, barrios y organizaciones asistentes. Entre las pruebas constó la carrera de encostalados, corretéo en tres pies, medición de fuerza halando la cuerda,

ollas encantadas al viento, y baile de trompos.

Al cierre. Se tenía previsto que la jornada terminara con un show musical con la participación de Diana Patricia, Sueño Gris, Nova Son, Semblanzas y Thadeus. Además se planificaron deportes extremos

CIFRA

TULCÁN. Los tulcaneños acuden masivamente los domingos a misa. Esta región es profundamente religiosa.

DATO

Diego Pineda llegó desde la capital para conocer los santuarios de la ciudad de Tulcán. FOTO: Juan Pablo Ruiz

Montúfar brindó una alternativa familiar y deportiva a los carchenses durante el feriado.

7 000 VISITANTES Se estima que llegaron hasta El Salado, más de siete mil personas, así lo confirmaron fuentes cercanas a la Municipalidad de Montúfar.

como escalada bajo el asesoramiento de profesionales y equipos adecuados que garantizarán la práctica de estos ejercicios, señaló la dirección de comunicación del Municipio de Montufar.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

SEGURIDAD| Instituciones públicas y privadas intensifican control por feriado de carnaval

Fortalecen control en la terminal DATO

Juan Pablo Ruiz jruiz@elnorte.ec

TULCÁN. Con el fin de precautelar la seguridad de propios y visitantes, la Policía Nacional y el Terminal Terrestre del cantón, organizan controles intensivos en los vehículos de las diferentes cooperativas que ingresan a la ciudad y a sus usuarios, para prevenir accidentes en sus rutas.

Control. Miembros de ambas instituciones reunieron esfuerzos y se preocupan, en los vehículos, de la revisión de llantas, que la máquina esté en óptimas condiciones, y en cuanto a los pasajeros, su equipaje y

CIFRA

Terminal Terrestre y Policía Nacional, toman medidas de control para vehículos y pasajeros.

La Policía Nacional controla documentos y estado mecánico de buses en la terminal. FOTO: Juan P. Ruiz la comodidad interna en las unidades.

Testimonios. Según Jorge

Soto, de la Cooperativa Velotaxi, las revisiones son constantes y las principales prevenciones se las realiza en las llantas, el equipaje y las bodegas y añade, “gracias a estos controles,

no hemos tenido ningún contratiempo y la gente se moviliza normalmente a sus destinos”. También lucran del feriado los comerciantes y artistas callejeros, uno de ellos es Francisco Campos quien entona canciones en los buses para mantener a su mujer y su pequeño hijo. Admite que en el feria-

do los ingresos aumentan considerablemente.“ Mis ingresos en días normales llegan a los ocho dólares, pero por el incremento de gente que viaja llegó a los once a doce dólares diarios” explica.

Policía. Según el sargento Juan Santillán, la Policía

SE REGISTRAN MÁS SALIDAS Es visible en las calles de la ciudad la ausencia de gente, ya que prefiere viajar a diferentes lugares turísticos del país antes que quedarse en su ciudad.

24 HORAS AL DÍA La Policía mantendrá los controles en toda la provincia no solo en el feriado, sino también en días ordinarios.

Nacional brinda seguridad, y se preocupa principalmente por el estado de los neumáticos de los automóviles y que los conductores tengan al día sus registros para recorrer las vías.

BREVES CONGESTIÓN

Aumento vehicular en la frontera

Una enorme fila de vehículos que salen del país hacia Colombia, dificulta el tráfico en el puente de Rumichaca al lado sur, al menos en tres kilómetros se veía la congestión hasta llegar a la frontera. VISITA

Se socializa Sistema ECU 911 El miércoles 13 de febrero se prevé la llegada del Ministro Coordinador de Seguridad, Almirante Homero Arellano a Tulcán, para la socialización del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911. EDUCACIÓN

Inscripciones abiertas en UPEC

Culminan los cursos de nivelación en la UPEC, al tiempo que se inician las inscripciones para el nuevo ciclo académico. Esto será el día 24 de marzo y el 25 del mismo mes, el curso de nivelación.

PROF6531

14


15

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

LAS TEJERÍAS| Cerca de cien familias conforman el barrio Las Tejerías

DATO

Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

El barrio Las Tejerías recibirá en el mes de abril una moderna Unidad de Policía Comunitaria

UNIDAD DE POLICÍA COMUNITARIA Para el mes de abril se prevé esté lista la Unidad de Policía Comunitaria que tiene una inversión superior a los 240 mil dólares y que beneficiará a cerca de 100 familias.

CIFRA

Un barrio de tradición ladrillera 100 fAMILIAs Aproximadamente conforman el barrio Las Tejerías. Cuentan los moradores que parte de este se asentaba sobre una laguna.

TULCÁN. Más de sesenta años tiene el barrio Las Tejerías ubicado al sur de la ciudad.

Historia. Fernando Castro,

Fundadores. Julio Castro,

Jorge Castro, Telmo Tapia, Pablo Ayala, Juan Castro, Delio Castillo, Efraín Cuatín, José Hernández, Daniel Velasco y Rosa Castro, se cuentan entre los fundadores. La mayoría de ellos se dedicaban a la fabricación de ladrillos pero ante el crecimiento poblacional tuvieron que abandonar su actividad tradicional, en

Una moderna Unidad de Policía Comunitaria se construye en este barrio. Fotos: EL NORTE tanto el humo que salía de las ladrillerías empezó a molestar a los moradores de barrios aledaños.

Actividad. Juan Castro,

que se dedicó por sesenta años a esta actividad, señala que la fabricación de ladrillo era bastante cansada. “Desde los seis años me levantaba a las 03:00 de la mañana para pisar el barro con los pies. Trabajábamos con mi familia hasta las 18:00 y hacíamos cerca de dos mil ladrillos” cuenta. Luego hacíamos el trabajo con caballos y luego con molinos, explica. Además, señala que estar en ese ritmo de trabajo y actividad física afectaba la

salud sobre todo el sistema respiratorio.

Moradores. Blanca Castillo,

moradora del sector desde hace 50 años, señala que al principio el barrio no contaba con los servicios básicos. Incluso el agua debía ser traída con mangueras de sitios aledaños, dice.

Seguridad. Hoy en el barrio

Las Tejerías se construye una moderna Unidad de Policía Comunitaria, con una inversión superior a los 240 mil dólares. Esta sería entregada en abril para beneficio de las familias que aquí habitan.

En el barrio hay una microempresa de reciclaje de plástico.

PERSONAJE

presidente de la directiva, explica que el sector actualmente ha logrado un gran desarrollo en tema de infraestructura, vías de ingreso, disponibilidad de transporte y servicios básicos. Segundo Castro, de 72 años, es uno de los fundadores de este populoso sector de la ciudad. Cuenta que el nombre del barrio se debe a que en sus inicios cuando apenas eran unas seis familias, todas se dedicaban a la actividad de la fabricación de ladrillos. Los galpones eran en sus inicios de paja, luego de tejas por eso se puso el nombre Las Tejerías, explica.

fERNANDO CAsTRO Presidente del Barrio

Este es un barrio muy solidario. Como presidente trato de darle prioridad a los jóvenes e involucrarlos en el tema deportivo, particularmente el volley. Tenemos el equipo de fútbol Real Bayer y Racin. Alguna vez representamos a la provincia en el zonal barrial nacional.

Los moradores del barrio fueron empleados para construir la nueva UPC.

EXPERIENCIAS DE VIDA EN EL BARRIO

JUAN CAsTRO

bLANCA CAsTILLO

bLANCA CAsTRO

CARMEN HUERTAs

LUIs bENÍTEz

NARCIsA fLOREs

Las familias que iniciamos el barrio éramos ladrilleras de tradición. Hoy eso se perdió porque la gente se quejó del humo de los hornos.

Es un barrio tranquilo. Recuerdo que cuando se creó no había servicios básicos. Hoy disponemos de todo y nos llevamos bien.

Vivo en este barrio desde que era niña. Es un lugar que ha crecido gracias al trabajo de su gente. Hoy disponemos de lo necesario.

En el progreso de los barrios es importante la unión de la gente y el trabajo con las autoridades del cantón para beneficio de la gente.

Lo más importante en un barrio es la solidaridad y el trabajo de todos los moradores para hacer de cada sector un espacio seguro.

Los barrios son la esencia de la ciudad y cada uno con su historia y su gente valen mucho porque forman el corazon del pueblo.

Fundador del barriO

las tejerías

Ama de casa

Ama de casa

Ama de casa

Comerciante

Comerciante

El nombre del barrio obedece a que aquí había gran actividad de fabricación de ladrillos y tejas.


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

ENTREVISTA| Una histórica dirigente del magisterio imbabureño y nacional habló con EL NORTE

Teresa Recalde, una E

ra inusual no verla en las manifestaciones de la Unión Nacional de Educadores (UNE), su recia personalidad, abnegado trabajo de maestra, su dirigencia barrial, su obligada salida del país en la dictadura de Castro Jijón, la vivencia en Chile en donde pasó 17 años, son varias de las características que puedo vislumbrar de una dirigente clasista como Teresa de Jesús Recalde. Ni una grave enfermedad pudo doblegar su espíritu de lucha y aunque parecía “frenarse” en el camino, su ímpetu la mantienen vigente, incluso hasta hoy, en que como parte de la dirigencia nacional de maestros jubilados reclama un trato justo para la clase magisteril.

¿Cómo se siente hoy luego de superar un difícil trance en su salud? Yo me siento más tranquila, con un mejor ánimo, aunque nunca lo he perdido. Me encuentro bien de salud con los últimos exámenes que me hicieron.

¿Hoy es cuando más valora la vida?

Yo siempre he dicho que la vida, a pesar de que tiene espinas, es como coronar una rosa. Muchas veces cuando una persona está demasiado delicada de salud aprecia la vida y por ello yo le sonrío a la vida, le meto ñeque, lucho por ella que es hermosa. Yo agradezco al Señor de arriba, a mi familia, a mis amigos que estuvieron conmigo siempre.

Cuando supo de su delicado estado de salud, ¿temió derrumbarse? Ni yo mismo creía que lo había tomado con tanta tranquilidad. Ya van a ser diez años desde que me detectaron la enfermedad. En mi casa no sabían y cuando ya tuve que enfrentar la realidad le dije a mi hijo en la hora del almuerzo que tenía cáncer y que me acompañe a realizarme una operación...

¿Qué pensó ese momento?

Que en muchas cosas de nuestra vida, ya no se puede volver atrás, porque lo pasado está pisado.

Usted ante todo ha sido una mujer de firme convicción política, ¿sigue así?

Teresa de Jesús Recalde MAESTRA JUBILADA

Nació el 14 de octubre de 1939 en Quito, pero su vida la hizo en Ibarra. Estudio la escuela y el colegio en el “Sagrado Corazón de Jesús” (Bethlemitas) y Educación Física en la Universidad Central del Ecuador. Tres meses estuvo recluida en el Penal García Moreno en la dictadura de Castro Jijón. En 1963 se exilió en Bolivia y vivió en Chile donde conoció al abogado y periodista Luis Arnaldo Hernández Trigari con quien procreó su único hijo, Cristian Hernández Recalde. Mire, yo he sido una mujer de carácter fuerte que me ha gustado luchar por ideales. No comparto con quienes dicen que la política es sucia, por el contrario, la política es hermosa.

¿Pero en general a esa palabra no la valoran?

En verdad lo que no comparto es que las personas estén ahora en un partido político y mañana se cambien para otro. Yo definitivamente no acepto los cambios de camiseta y para mi a esa persona no le tengo confianza, no me inspira confianza aunque dé discursos maravillosos.

Y a quienes luchan por ideales ¿qué les dice?

Yo felicito a las personas de convicción y a ellas les digo que hay que seguir adelante, más aún si son de izquierda.

¿Por quién tiene esa inclinación política?

Por mis abuelos. Mi abuela me educó así, era alfarista, mientras que las discusiones con mi abuelo me formaron en el respeto, a ser educada y a respetar a los demás.

¿Cómo debe ser un verdadero izquierdista?

Tiene que estar convencido de esos principios, tiene que haber vivido ciertas realidades y haber convivido con la gente

Con la dignidad del ser humano no se puede jugar y asi una familia tenga necesidad, no se la puede estigmatizar. No estoy de acuerdo con el “famoso” Bono de la Pobreza

Una dirigente de renombre en Imbabura es Teresa Recalde, quien logró, con su temple, vencer hasta una grave enfermedad. Foto: EL NORTE

que más necesita.

¿La gente necesita más allá de discursos?

Lógicamente. Mientras un gobierno no entienda que educación y salud es inversión para el pueblo, nunca vamos a solucionar absolutamente nada y no depende de que los maestros tengan que trabajar más como está ocurriendo ahora.

¿Recuerda en qué gobierno los maestros tuvieron un salario más digno?

En la presidencia de Jaime Roldós Aguilera, él ha sido el único que valoró al magisterio.

Pero hay buenas reformas, según el gobierno...

Eso es copia de Chile, pero está mal concebido. En Chile no piden el cambio de sistema, las protestas se hacen exigiendo una educación gratuita. Imagínese, este sistema tiene unos 40 años de existencia, sería excelente, pero bien concebido.

Como buena maestra, ¿es dificil tratar con los alumnos?

Qué va, más difícil es tratar con los padres de familia, porque ellos complican la vida y mucho más a sus hijos (risas).

¿Cuál es su mayor aspiración? Qué el país siga adelante, que en él se miren y se sientan las mayorías.

TAMBIÉN DIJO

Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec

MINI PERFIL

mujer de recia personalidad

EL ‘buen vivir’ debe ser el

derecho que tenemos las personas a vivir... pero con dignidad.

JAMÁS me gustó el famoso “Bono de la Pobreza” porque eso es poner un sello a cada ecuatoriano, es estigmatizar a la gente y limitarla. LO bueno de la educación

superior ha sido evaluar a las universidades, porque ya se volvió un negocio.

TENGO que decirlo, pero

me decepcionó el actual presidente, porque inició con buenos propósitos y principios, ¿pero después...?

EL ingreso a las universidades debe ser universal, deben dejar a los chicos escoger a dónde quieren ingresar, porque después son los fracasos.


17

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

TEMBLOR| Un sismo de 6,9 grados sacudió el suroeste de Colombia

CANDIDATO

Lucio Gutiérrez dice que revocaría asilo a Assange

Fuerte sismo en Colombia sorprendió a ecuatorianos AGENCIA EFE

DEtALLES. “Nosotros de llegar a la presidencia lo vamos a analizar seriamen-

te, de manera totalmente imparcial, y podríamos rever la decisión tomada de manera apresurada por el gobierno ecuatoriano”, aseveró en un encuentro con la prensa extranjera. Assange, de 41 años, se refugió en la embajada de Ecuador en Londres en junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia. Gutiérrez criticó la “doble moral” del mandatario, al dar asilo a Assange.

CULTURA

Declaran Patrimonio a obras quito. Ecuador declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a las obras, pertenencias y sables de Eloy Alfaro y Pedro Montero, líderes de la revolución liberal ecuatoriana iniciada en 1895, informó este sábado la ministra coordinadora de Patrimonio, María Belén Moncayo. PRoYECtoS. Destacó que entre los proyectos emblemáticos del ramo de Patrimonio es el rescate de la memoria de Alfaro.

QUITO. El sismo de 6,9 grados en la escala de Richter que sacudió la mañana de ayer al suroeste de Colombia se sintió también en casi todo el territorio de Ecuador, aseguró el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Detalles. Sólo la zona sur

andina ecuatoriana no registró el movimiento telúrico que fue sentido con diversa intensidad en las ciudades de Tulcán, Ibarra, Lago Agrio, Esmeraldas, Portoviejo, Quevedo, Manta, Guayaquil, Riobamba y Ambato, precisa el último informe del IG. Además indicó que, “por la forma en la cual fue sentido, se estima un valor de intensidad de 5” en la zona norte, fronteriza con Colombia, donde se asienta Tulcán, Ibarra y Esmeraldas.

Epicentro. El informe téc-

Cuadro de Eloy Alfaro, una obra declarada patrimonio.

nico del Instituto Geofísico de Ecuador señala que el movimiento telúrico ocurrió a las 09.16 hora local (14.16 GMT), con 7 grados de magnitud según la energía liberada y medida por la red nacional de sis-

En algunas partes de Nariño edificaciones sufrieron daños mínimos.

VOCES

quito. El expresidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez, que busca volver a ocupar la jefatura del Estado en las elecciones del 17 de febrero, dijo que podría revocar el asilo otorgado por su país al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, si gana las elecciones.

Presidente de Colombia juan manuel santos

Confirmó que no se han reportado víctimas por el sismo y precisó que el evento tuvo una magnitud de 6,9 grados. mógrafos. El evento fue localizado por los instrumentos del IG a unos 30 kilómetros al norte de la frontera binacional, específicamente a 1,11 grados de latitud norte y 77,67 grados oeste.

El temblor de 6,9 no dejó víctimas, ni daños materiales prof.6394

El expresidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez saluda a seguidores, durante un recorrido por calles de Quito.

En Imbabura y Carchi el temblor se sintió con relativa fuerza que llamó la atención


18

www.elnorte.ec

EL NORTE Sábado 9 de febrero de 2013

BREVES ESPAÑA

EDUCACIÓN

LOJA

Preocupa ecuatorianos afectados por hipotecas

113 artesanos confeccionarán uniformes

Invierno deja 39 familias perjudicadas

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, mostró su preocupación por los ecuatorianos afectados por la crisis hipotecaria en España y reiteró la oferta de retorno “ordenado” para sus compatriotas. En una entrevista a Efe, Patiño señaló que su Gobierno está instando “a las autoridades españolas que busquen una solución”.

El próximo 13 de febrero, en Guayaquil, el Ministerio de Educación entregará los contratos a 113 artesanos que confeccionarán 68.714 kits de uniformes escolares para esa ciudad. Esos artesanos confeccionarán uniformes para el régimen Costa del período escolar 2013 – 2014, dentro del programa “Hilando el desarrollo”, que beneficiará a estudiantes de Educación Inicial.

Tres viviendas del barrio San Cayetano Alto, de la ciudad de Loja (sur andino), se desplomaron a causa de las lluvias del pasado jueves. Los propietarios construyeron las casas en un terreno que no brindaba garantías, dijo Mario Benavides, director provincial de la Secretaría de Gestión de Riesgos, quien inspeccionó el lugar.

AMBIENTE| Gobierno califica a la iniciativa Yasuní como “una realidad”

DATO

AGENCIA EFE

La Iniciativa YasuníITT es la propuesta emblemática de Ecuador para el mundo en temas ambientales. QUITO. El Gobierno de Ecuador aspira a recaudar unos 240 millones de dólares este año para financiar su proyecto ambientalista Yasuní-ITT, el mismo que prevé dejar sin explotar un importante yacimiento de petróleo en un sector de su Amazonía considerado de alta concentración de biodiversidad.

Selva. “Es decisión del

Gobierno dejar ese petróleo bajo tierra para evitar que se contamine y se extermine la vida”, aseguró el presidente ecuatoriano en funciones, Lenin Moreno, durante el habitual informe sabatino del Ejecutivo. En el mensaje difundido ayer, aunque fue grabado el viernes en la localidad

de Añangu, en el corazón de la selva amazónica ecuatoriana, Moreno señaló que el proyecto ha logrado recaudar hasta el momento unos 330 millones de dólares.

Proyecto. Recordó que

el proyecto ecuatoriano busca que la comunidad internacional aporte unos

3.600 millones de dólares en doce años, es decir un 50 por ciento de lo que Ecuador podría obtener si explota el yacimiento petrolífero ubicado en el Parque Nacional Yasuní, con reservas calculadas por más de 800 millones de barriles de crudo. Moreno, que ocupa temporalmente la jefatura del

de ecuatorianos Ivonne Baki, dijo que una última encuesta revela que “el 78 por ciento de los ecuatorianos no quiere” que se tome el Yasuní.

Estado por encargo del titular, Rafael Correa, en campaña electoral para la reelección, dijo que con los aportes recibidos ya se ha logrado financiar el primer proyecto de energía renovable basado en la iniciativa ambientalista.

Candidatos aprovechan el carnaval

COMICIOS. Concentraciones en ciudades y en carreteras, mítines, caravanas y el trato directo con la gente fue la tónica en esta jornada, también pasada por agua en varias regiones donde se

El proyecto ambientalista ecuatoriano ha sido felicitado y galardonado por varias organizaciones internacionales, entre otras cosas, porque supone una iniciativa contra el cambio climático.

78%

El parque Yasuní es conocido por su diversidad ecológica.

CAMPAÑA

QUIITO. Los candidatos a la Presidencia de Ecuador apuraron hoy sus campañas, sobre todo con recorridos en zonas turísticas para aprovechar la gran afluencia de visitantes por las festividades de carnaval.

proyecto ambientalista

CIFRA

Yasuní aspira a recaudar 240 millones

registraron fuertes aguaceros. El domingo 17 de febrero, 11,6 millones de ecuatorianos están convocados a votar y elegir al presidente de entre ocho aspirantes entre los que se cuenta al actual mandatario, Rafael Correa, que va por la reelección. Además, se elegirán a 137 integrantes de la Asamblea Nacional legislativa y a los representes del país al Parlamento Andino.

El Enlace Ciudadano 309 se realizó en la población Añangu, dentro del Parque Nacional Yasuní.

IMPORTACIONES

Dos nuevas herramientas facilitan el comercio QUITO. En Guayaquil, fueron presentados dos servicios importantes para exportadores e importadores: el Sistema Aduanero Ecuapass y la Ventanilla Única Ecuatoriana para el Comercio Exterior (VUE).

El gobernante izquierdista, ahora candidato, ofreció profundizar la “revolución ciudadana”

TRÁMITES. Estas herramientas permiten realizar los trámites aduaneros de forma inmediata, y convier-

te al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), en una de las aduanas más eficientes de la región y del mundo. El Ecuapass integra todas las operaciones de comercio en una sola base informática. Esto permite realizar los trámites, reduciendo tiempos asociados al cumplimiento de formalidades aduaneras, sin hacer filas.


19

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

FERIADO| AInicia el gran festejo carioca de Río de Janeiro

Multitudinario carnaval DATO

AGENCIA EFE

RÍO DE JANEIRO. Brasil se entregó ayer a las celebraciones del carnaval con multitudinarias fiestas a lo largo y ancho del país en el segundo día de una diversión que se prolongará hasta el próximo martes.

Baile. En Río de Janeiro,

Una integrante de la escuela de samba del Grupo Especial X-9 Paulistana.

la capital turística del país, cientos de miles de personas se echaron a la calle para bailar, beber y divertirse con los “blocos”, comparsas que en esta época del año recorren todos los rincones de la ciudad con música y disfraces. El Cordão da Bola Preta, la más grande de todas estas agrupaciones, colap-

VOCES

El carnaval de Rio que comenzó oficialmente el viernes y se extiende hasta el martes

Un par de personas posan durante el carnaval de Río de Janeiro. só la céntrica avenida Río Branco con un gentío que sus organizadores aspiran a que alcance los 2,5 millones de personas para que se le reconozca como la mayor comparsa de carnaval del mundo por el Libro Guinness de los Récords.

Personajes. Todo tipo de feti-

ches, como pitufos, piratas,

super héroes, personajes de cuentos infantiles, vikingos, Mario Bros, cavernícolas, bailarinas árabes, bomberos, enfermeras, policías, marineros o ángeles, se mezclaron entre la desinhibida muchedumbre que desbordó la avenida Río Branco y se desparramó por calles aledañas. “El carnaval de Río sólo

veladas nocturnas Hoy será el turno de las grandes escuelas del carnaval de Río de Janeiro, que presentarán en dos veladas nocturnas para un público de 72.500 personas

Cantante Coreano Psy

Psy publicó hoy un mensaje en su Twitter en el que dice que nunca olvidará “esa energía de la samba”. comienza cuando el Bola Preta va para la avenida. El Bola es institución de Río y nos sentimos muy honrados de eso”, dijo a periodistas el presidente de la comparsa, Pedro Ernesto, antes del inicio del multitudinario desfile.

PROF.6504


20

www.elnorte.ec

PROPONEN LAS FARC

Autogobierno para los territorios campesinos

BREVES ESPAÑA

Rajoy publica sus datos fiscales

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, hizo públicos sus datos fiscales en los que consta que percibió el año pasado como jefe del Ejecutivo 49.893 euros, tras el pago de los correspondientes impuestos.

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

CLIMA| La gigantesca tormenta de nieve también ha

causado estragos en el sureste de Canadá

Miles de hogares sin luz a causa de tormenta

EEUU

Joven pone demanda por negar licencia

PUNTOS. El número dos de las FARC, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez, aĮrmó que esos diez puntos “para el reco-

nocimiento políƟco y de todos los derechos del campesino” se suman a las sugerencias que ha estado aportando la guerrilla para “dinamizar” el proceso y “buscar fórmulas” de aproximación. En el nuevo documento, las FARC proponen que los territorios campesinos tengan “autonomía ƉŽůşƟĐa, aĚŵŝŶŝƐƚƌĂƟǀĂ͕ económica, social, ambiental y cultural, y en la administración de jusƟcia a través de los mecanismos de la jusƟcia comunitaria”.

ASIA

9 millones celebran el año nuevo chino Las calles de la capital china se quedaron vacías después de nueve millones de personas hayan abandonado la metrópolis para celebrar con sus familias el Año Nuevo chino.

La ciudad se recupera de la fuerte nevada de la pasada tarde-noche, que dejó una acumulación de veinte centímetros en Central Park y treinta en el aeropuerto de LaGuardia. AGENCIA EFE

Emergencia en Nueva York, Connecticut, Rhode Island, Nuevo Hampshire, la costa de Maine y Massachusetts. WASHINGTON. “Nemo”, la fuerte tormenta de nieve y viento que azota desde el viernes el noreste de Estados Unidos, causó al menos un muerto y dejó hoy sin energía eléctrica a 650.000 hogares, además de provocar una acumulación de hasta un metro de nieve.

Clima.

Las autoridades declararon el estado de emergencia en Nueva York, Connecticut, Rhode Island, Nuevo Hampshire, la costa de Maine y Massachusetts, donde además se emitió una prohibición de circular por carretera en todo el estado. El Servicio Nacional de Meteorología ha advertido de la posibilidad de que se registren vientos huracanados de más de 100 kilómetros por hora y se causen inundaciones en zonas costeras como Cape Cod (Massachusetts), donde ordenaron evacuaciones.

Tormenta.

El pronóstico indica que la tormenta se centrará este sábado en Rhode Island, Connecticut y

Una mujer se protege de la lluvia en Nueva York. Massachusetts y comenzará a aminorar esta tarde. La tormenta, apodada “Nemo”, que comenzó el viernes por la mañana en partes de Nueva York y se ha extendido a los estados vecinos de Rhode Island, Massachusetts y Maine, dejó más de 60 centímetros de nieve durante la noche y hasta un metro en zonas de Nueva Inglaterra y en localidades como Mildford, en Connecticut. La ciudad de Nueva York amaneció con veinte centímetros de nieve en Central Park y treinta en el aeropuerto LaGuardia.

DATO

COLOMBIA. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidieron el autogobierno de los territorios campesinos como parte de un nuevo grupo de propuestas sobre el tema agrario que presentarán al Gobierno colombiano en la mesa de los diálogos de paz en La Habana.

CIFRA

El líder del equipo negociador de las Farc en los diálogos de paz, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”

Un joven “soñador” de Carolina del Norte ha demandado a la División de Vehículos Motorizados del estado por haberle negado la licencia de conducir a pesar de contar con todos los documentos requeridos.

MUERTE Se ha registrado una muerte vinculada a la tormenta en un accidente de tráfico en Nueva York, cuando una mujer de 18 años perdió el control de su vehículo y atropelló a un hombre.

650 MIL La gran tormenta que afecta a la zona noreste de Estados Unidos hoy provocó cortes eléctricos en 650.000 hogares


Liberacción es “cuestión de Estado”

CHILE| Los problemas de seguridad de esos vehículos se repiten

16 muertos deja accidente de bus AGENCIA EFE

El siniestro se registró en una carretera estrecha, con bastante pendiente y con curvas muy pronunciadas

LA PAZ. El Gobierno boliviano afirmó que se ha convertido en una “cuestión de Estado” lograr la liberación de los tres soldados detenidos en Chile desde el pasado 25 de enero tras ingresar en el territorio de ese país portando un fusil. GESTIONES. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, declaró que el Ejecutivo boliviano está haciendo gestiones “en distintos ámbitos institucionales para liberar a los tres soldados”.

SANTIAGO. Dieciséis personas fallecieron y veintidós resultaron heridas en el sur de Chile al caer por un precipicio un autobús en el que viajaban hinchas de un equipo de fútbol local, en un accidente que enluta al país y vuelve a poner sobre el tapete los problemas de seguridad de esos vehículos.

Cifras. Si bien en un prin-

cipio se informó de trece fallecidos, el número de víctimas mortales ascendió después a dieciséis, entre ellos un menor de dos años y un lactante de seis meses, según confirmó el intendente en funciones de la región

VENEZUELA

Medida para subir exportaciones El canciller de Venezuela, Elías Jaua, aseguró que la decisión del Gobierno de devaluar el bolívar un 32 % frente al dólar responde a una política de incentivar las exportaciones y la actividad productiva. CHILE

Tres guías heridos por motín en cárcel Tres gendarmes y un reo resultaron lesionados en un intento de motín que se registró este sábado en una cárcel del norte de Chile y fue controlado apenas tres horas después de su inicio, informaron medios locales. Así terminó el bus despùés del accidente en el que se perdieron 16 vidas. del Biobío, Luis Santibáñez. También falleció el conductor del microbús, mientras que el resto de víctimas corresponden en su mayoría a jóvenes de entre 14 y 30 años. Los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Legal y hasta el momento no se ha difundido sus identidades.

Las veintidós personas heridas, muchas de ellas de gravedad, han sido trasladadas a cuatro centros hospitalarios de la región. El accidente se produjo en torno a las 02.00 hora local del sábado.

DATO

Juan Ramón Quintana, ministro boliviano.

BREVES

hinchas del O’higgins En el vehículo, un microbús, viajaban unos cuarenta aficionados del O’Higgins de Rancagua, que en la noche del viernes presenciaron en Talcahuano la victoria de su equipo por 0-2 ante Huachipato.

ESPACIO

Curiosity recoge muestras de Marte El robot explorador Curiosity ha completado su primera perforación en Marte y se dispone a analizar los primeros fragmentos de subsuelo marciano de esta misión, informó hoy la NASA.

BOLIVIA

21

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013


22

www.elnorte.ec

Runakay y fandangos

EDITORIAL

Ecuador es maravilloso

Germán Muenala V. muenalag@mail.com

E

n este feriado que prácticamente arrancó el viernes, los turistas nacionales y extranjeros no tienen sino que visitar cualquier región del país para encontrar respuesta a sus inquietudes. El Ecuador es un país maravilloso y cuando más se lo conoce internamente, más se lo admira, respeta y valora. El turismo es uno de los aspectos que más se ha desarrollado en los últimos tiempos y no solo ha posibilitado la presencia de En el norte grandes grupos de ciudadanos del mundo, sino del país, que incluso ha generael visitante do el interés por hacer encuentra una negocios, aumentar contactos e incluso verlo gama de bellos como una oportunidad atractivos de vida. Cotacachi es un ejemplo; ciudad en donde están radicados extranjeros que califican a este pequeño rincón ecuatoriano como un verdadero paraíso por su benigno clima, la paz que se respira, la interculturalidad a flor de piel y la belleza natural existente. En el norte del país las alternativas son varias y claro, la gastronomía junto a la belleza natural, el calor de su gente, la amabilidad reinante que es característica de la región, lo menos que podemos hacer es disfrutar, conocer y pasarla bien en estas fiestas. Bienvenidos al norte del bello Ecuador.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

E

l Runakay desarrollado en el contexto del

la falta de uso cotidiano es un idioma que está en

Pawkar Raymi es el evento de mayor impac-

peligro de desaparecer. Esta noche de Runakay en

to que genera acciones impresionantes, por-

Peguche viviremos en los reencuentros con nues-

que se ha convertido en el motivo de fortalecer la

tros familiares que viven lejos y han venido por el

identidad cultural kichwa, no como adorno, peor

Pawkar Raymi, saludaremos, ofrendaremos al altar

folclor, tampoco como un simple justificativo de

y en la pambamesa, comeremos juntos y bailaremos

sentirse runa. El Runakay permite vivir mucho más

al son de nuestros tushuys y tigrays. En esto nues-

Esta noche en Peguche viviremos los reencuentros con nuestros familiares

que eso.

tros hijos se han convertido en nuestros máximos

Aunque los jóvenes lo ven como

representantes, los genes continúan a buen ritmo.

una noche para bailar fandangos

El fandango como ritmo tradicional, en estos años

y tushuys, la exigencia de vestirse

ha calado muy profundo en nuestros sentimientos,

con su traje original, usar pren-

hace 10 años era un ritmo en peligro de extinción,

das ancestrales y valorizar el uso

solo en las comunidades mas alejadas se bailaba en

del poncho, alpargates, sombrero

los matrimonios y wawas wañuy, ahora es un ritmo

en los hombres, anaco, fachali-

que nuestros jóvenes le han dinamizado, existe una

na, umawatarina, orejeras en las

cantidad de nuevas creaciones y performances con

mujeres, se juntan al esfuerzo de

coreografías dancísticas que indican la alegría de los

que esa noche practiquemos nues-

kichwas otavalos. Esto es parte de lo que vivimos

tro idioma kichwa y nos concienticemos que por

esta noche en Peguche en el Runakay.

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 gRupo coRpoRativo del noRte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

editor de actualidad Danilo Moreno

editor Web Ricardo Cifuentes

editor deportes Jorge Benitez

editor diseño Raúl Carrera Chalá

editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec

www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Piensa que la señalización en las carreteras y en las vías urbanas es una garantía para la seguridad ciudadana? RESPONDA EN

www.elnorte.ec

PERSONAJE

Sobre la pregunta de ayer ¿En el país debe crearse el Banco público de células madre como una alternativa al negocio privado? SI: 30%

NO: 70%

Por delitos de lavado de activos y narcotráfico, el ex futbolista de la selección colombiana, Freddy Rincón, está siendo buscado por la Interpol, que ya emitió circular roja con orden de captura inmediata en 147 países donde el organismo tiene jurisdicción. Freddy Rincón, exestrella de la selec-

ción colombiana de fútbol.


23

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

El Carnaval, ¿es una fiesta? El Carnaval dejó de ser una fiesta para, en ciertos momentos, transformarse en agresividad. En Ibarra se afecta el derecho ciudadano a circular en paz y seguridad. Ciertos jóvenes tienen criterios distorsionados de lo que es cultura. Esta escena se captó en la calle Bolívar.

Inquieto Fotos: Alvaro Muñoz.

Utilizaron hasta aserrín Esta es la cara fea de una “fiesta” (?) distorsionada. Captamos a jóvenes que no comprenden la verdadera motivación del Carnaval y agreden a las personas que nada tienen que ver con esta “celebración” y claro, tampoco la comparten. Las mujeres que transitan por la calle fueron el principal objetivo de los carnavaleros.

También hay de lo bueno... Felizmente en Ibarra, capital de los imbabureños también hay manifestaciones culturales que parten del respeto y la vivencia festiva. Las autoridades hacen esfuerzos para recuperar el Carnaval como una fiesta cultural. Danza y humor se dieron cita en una celebración vistosa en el Coliseo Luis Leoro Franco.

“Perú debe agradecerle a Correa” (II) Coronel (r) Alberto Molina Flores albertomolina46@yahoo.es

E

l exmandatario alude a una reunión efectuada en mayo de 2011 en la capital azuaya. Al mes siguiente, Perú y Ecuador registraron ante las Naciones Unidas un tratado de límites marítimos. García no cesó en sus loas a Correa. “Yo tengo un gran amigo, el Perú tiene un gran amigo que se llama Rafael Correa. Él tiene su forma de entender el mundo, tiene su estilo de hacer las cosas. Por eso digo a los peruanos que a quien tenemos que agradecer es al presidente Rafael Correa. Jamás me escucharán hablar algo en contra de él porque, más allá de lo que yo piense, es el gran amigo del Perú”, añadió Alan García. Perú 21 anota que luego de ese encuentro en Santa Rosa, Perú y Ecuador firmaron un tratado que no hacía ninguna referencia

La Haya se pronunciará a mediados de este año sobre el tema

a los acuerdos pesqueros de 1952 y 1954, que Santiago invoca como instrumentos que fijaron la frontera con Lima. El equipo jurídico del Perú en la Corte de La Haya destacó que el referido tratado no hizo alusión a los acuerdos pesqueros de 1952 y 1954 y que, por lo tanto, recién a partir de ese momento se fijaba la frontera marítima. El expresidente García indicó que el tratado con Ecuador “deja sin piso jurídico a Chile” y que se logró a pesar de la “inmensa capacidad de presión” que los chilenos, en su momento, tenían sobre el Gobierno de Ecuador. “Pero nuestra cercanía emocional con Correa era irrepetible. No creo que (Michelle) Bachelet o (Sebastián) Piñera hubieran podido tener esa relación emocional que logramos nosotros con el presidente Rafael”, puntualizó, aludiendo a la exmandataria y al actual presidente de Chile. La Haya se pronunciará a mediados de este año sobre el tema.

El Carnaval es alegría. El respeto es primordial para propender a culturalizar el Carnaval que debe festejarse en paz y tranquilidad. Un llamado a la ciudadanía para que en este feriado se priorice el respeto y la cultura. Las danzas tradicionales marcaron el inicio de una propuesta cultural para celebrar el Carnaval con alegría.

FRASES Me he pasado buscando en donde vive la señora (‘memoria histórica’), y la verdad no sé dónde está, y si hay un juicio posterior será de alimentos por esta violación... Xavier Bonilla (Bonil),

Caricaturista ecuatoriano.

El fraude académico siempre amenaza a la academia. El plagio de tesis, valiéndose del sitio web Rincondelvago.com, también es un fraude infantil Iván Carvajal,

Poeta y catedrático universitario.


BieBer y su posiBle desliz con rihanna

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

La vida de Justin Bieber ha estado rodeada de mucha polémica . Ahora se ha corrido el rumor de que el canadiense tuvo un romance con Rihanna cuando comenzaba su relación con Selena Gómez. TELEVISIÓN| Apodada “la bomba colombiana” por la prensa

Redacción Agencias

Exmodelo de pasarela, la actriz barranquillera conquistó Hollywood desde que en 2009 salió al aire “Modern Family” EEUU. La actriz colombiana Sofía Vergara sedujo a la televisión estadounidense con su bullicioso papel en la multipremiada serie “Modern Family”, donde la comedia le surge “naturalmente”, afirmó en una entrevista en la que admitió sus “limitaciones” para los papeles dramáticos.

Detalles. “Nunca tuve mucho

entrenamiento en actuación, he estado aprendiendo en la marcha. Creo que la comedia me sale un poco naturalmente”, dijo en inglés la voluptuosa actriz de 40 años, en una mesa redonda con periodistas en Los Ángeles. Pero al reflexionar sobre su

DATO

Sofía pone limitantes estudiaba para ser odontóloga La actriz colombiana, Sofía Vergara, contó que quería ser odontóloga antes de convertirse en modelo y estudió tres años de la carrera en su natal Colombia.

idoneidad para papeles dramáticos, la actriz no muestra rastros de la vanidad del personaje que la hizo famosa: “Si el director piensa que puedo hacerlo, y me ve, lo hago. Conozco mis limitaciones y me confío en el trabajo del director”. Vergara puso como ejemplo ”The Paperboy”, una cinta dramática estrenada el año pasado para la que había sido fichada inicialmente, pero que por diferencias de agenda y económicas quedó en manos de la australiana, Nicole Kidman. “Yo no sé si puedo llorar”, confesó.

Su próximo papel dramático. La gran pantalla se

sacará pronto las ganas de verla en un personaje relativamente dramático, cuando en septiembre el director Robert Rodríguez estrene la segunda parte de “Machete” (titulada “Machete Kills”), donde Vergara interpreta a Madame Desdémona. “Es como un personaje de acción, no es de comedia. Pero estoy segura de que tendrá algo de cómico de todos modos, porque uso un vestuario muy loco”, adelantó.

LA Actriz coLombiAnA ActuALmente es LA mejor pAgAdA de LA teLevisión estAdounidense.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

25

AÑO NUEVO| Hoy es el primer día del año en el calendario chino

2013: el año de la serpiente Redacción EFE

Es el año para reinventarse. Las serpientes cambian de piel y los humanos también podemos hacerlo Los chinos se preparan hoy para recibir el Año Nuevo Lunar, una festividad en la que se alcanzarán los 3 410 millones de desplazamientos en todo el país y que dará comienzo al periodo de la Serpiente, un animal que simboliza la sabiduría y la prudencia ante lo “propenso a lo inesperado”.

La celebración. La comu-

nidad china se rige por un calendario lunar. El que empieza ahora es el año 4711 y está dedicado a la serpiente, uno de los animales del horóscopo chino. La Nochevieja es el 9 de febrero, el 10 es el primer día del año y las celebraciones duran hasta el día 25 de este mes (día la fiesta de los faroles). El tercer y el cuarto día del año los yernos y las nueras visitan a sus suegros.

Bajo el signo de la serpiente. Las personas naci-

1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 están bajo la influencia de la serpiente. Se las podría llamar “encantadoras de serpientes”, dotadas de la sabiduría y elegancia en los movimientos de este animal, son excelentes mediadores, embajadores o músicos virtuosos. La energía de su naturaleza despierta su instinto escurridizo, alerta para descubrir recovecos insólitos en busca de lugares oscuros llenos de misterios. Solitaria, encamina sus planes con discreción y en silencio; su astucia y capacidad de análisis la llevan a estar siempre en el lugar adecuado para no perder las oportunidades. Llamarle a una persona “serpiente” en el Lejano Oriente, especialmente a una mujer, es algo positivo y significa atracción sexual, afecto, cariño y ternura.

das en los años: 1917,

Serpiente de Metal: Esta serpiente tiene una gran inteligencia y capacidad para el cálculo; con fuerza de voluntad para llevar a buen puerto sus objetivos.

prof.6528


26

www.elnorte.ec

AVANCE| Ahora enamorarse puede ser más sencillo

Mirar la foto de un amor reduce el dolor Redacción Agencias

Hay que tomar en cuenta varios aspectos para evitar grandes desiluciones románticas EEUU. Según un estudio revela que ver la fotografía de la persona que más amas puede reducir el dolor hasta en un 44%, tal como lo hace el paracetamol.

descubierto que mirar la fotografía de un ser amado embota la actividad en las áreas de procesamiento del dolor en el cerebro. Y lo hace en el mismo grado que el paracetamol o los narcóticos como la cocaína. Según la teoría de Arthur Aron, profesor de psicología en la Universidad de New York, las áreas del cerebro activadas por el amor intenso son las mismas áreas sobre las que actúan los fármacos para reducir el dolor.

Estudio científico. El estu-

dio consistió en que 15 estudiantes (ocho mujeres

Un método que ayuda mucho a la depresión de las parejas.

DATO

Mejorar el estado de ánimo. Los científicos han

beneficios de este método Este estudio confirma la teoría de que es posible aliviar el dolor sin acudir a los narcótico o a los medicamentos, borrando de un plumazo los efectos secundarios .

y siete hombres) trajeran unas fotos de sus parejas, y las fotos de un conocido no tan querido, pero igualmente atractivo. Los investigadores pasaron las fotos ante los sujetos, mientras

calentaban un estimulador térmico controlado por ordenador en la palma de su mano, para causar un dolor leve. En ese momento, con una máquina de resonancia magnética sus cerebros fueron escaneados. Así pues, la mirada de un ser amado redujo el dolor ente un 36 y un 44 por ciento. Uno de los lugares claves para la analgesia inducida por el amor es el núcleo accumbens.

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

PREMIO

“Paperman” nominado a un Oscar EEUU. Se trata de un cortometraje que cuenta una historia de amor. Sin nada más que una animación en blanco y negro nos muestra la historia de un joven solitario que encuentra a su pareja ideal. Sin embargo, la pierde o eso cree él, hasta que el destino le da otra oportunidad. TalEnTo En EscEna. Siendo incluido al comienzo de la película Wreck-It Ralph. Ha sido bien recibido, como lo muestran los comentarios de algunos expertos quienes dicen de Paperman: es “la perfección misma”, sosteniendo que “muestra lo que la gente talentosa puede hacer con una buena idea”. Ya ha sido nominado al Oscar 2013 junto con Adam and Dog, Fresh Guacamole, Head Over Heels y Maggie Simpson in The Longest Daycare.

BREVES CENA

Encarcelado por pagar con un arma Un hombre de 23 años, que trató de pagar una cena con una pistola ha sido encarcelado siete meses. Omar Ali no amenazó al personal del restaurante con el arma de fuego de imitación, pero sí lo quería cambiar como pago por la cena. Cuando el personal se negó, Ali trató de intercambiarlo en otra tienda antes de ser detenido por la policía. FOTOGRAFÍA

Un león al que le gusta reírse de la gente Un fotógrafo aficionado se llevó el susto de su vida cuando vio a este temible león riéndose de él. El americano Randy Rimland, de 54 años, capturó el cachorro macho mientras desplegaba una amplia sonrisa mientras él estaba en el Zoológico Riverbanks en Columbia, Carolina del Sur. Rimland explicó que el cachorro probablemente estaba bostezando. EUROPA

Niño ruso de 6 años condujo un vehículo A su corta edad ya conduce un Kamaz. Esta es la historia de Yegor Perevérzev, el pequeño que aprendió a conducir al lado de su padre, quién se ha dedicado a criarlo y cuidarlo las 24 hrs. del día después de que su esposa muriera cuando el pequeño Yegor todavía no cumplía los 6 meses de nacido. SURF

MacNamara rompió su propio récord El surfista Garrett McNamara se ha covertido en una leyenda al batir su propio récord, cuando a finales del 2011 Bate el récord del mundo al surfear una ola de 27,5 metros. McNamara de 45 años, no sólo ha batido el récord de la mayor ola navegado dos veces, es también la primera persona en navegar por una ola gigante causada por un parto glaciar. CIENCIA

Los cerebros de los suicidas son diferentes Según científicos canadienses los cerebros de los suicidas tienen una composición química diferente a los de la gente que muere por otras causas. Y la causa parece ser una compleja combinación de cuestiones genéticas y del entorno. En el estudio se analizó el tejido cerebral de personas que habían muerto, tanto por suicidio como por causas naturales.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

CONSEJOS| Las Orquídeas son recomendables para el hogar

Cuidados de las plantas en la casa La decoración de tus espacios en el hogar con plantas de interior los convierte en un lugar realmente placentero y muy colorido IBARRA. Las plantas tienen un efecto muy positivo en nuestras vidas, no sólo desde el punto de vista estético, creando un ambiente agradable y mucho más humano, sino también para nuestra salud, ya que absorben el dióxido de carbono y nos proporcionan oxígeno. Las plantas que crecen en macetas ya sea en el interior de la casa o en el exterior, no lo hacen en su estado natural, por lo que requieren de ciertos cuidados especiales. A continuación algunos consejos prácticos.

Cuándo cambiar la maceta. Cuando

pasa un cierto tiempo, alrededor de un año o año y medio, debemos cambiar la maceta, la tierra y chequear sus raíces, ya que cuando la planta lleva tanto tiempo creciendo en una misma maceta ésta resulta pequeña para su crecimiento y el de su sistema radicular. Una vez sacada la planta de la maceta delicadamente habiéndola regado previamente, observará que todas sus raíces han crecido de forma circular en la tierra. Haga cuatro cortes verticalmente a las raíces para liberarlas. Tenga lista la próxima maceta donde va a sembrar su planta la cual debe ser dos números mayor de

DATO

Redacción Agencias

exceso de humedad

exceso de Brisa (resequedad)

A veces regamos demasiado a nuestras plantas de interior y esto trae pudriciones e infecciones por hongos ya que no pueden secarse como ellas necesitan.

Nuestras casas tienen ciertos lugares donde la brisa será inclemente, desecando fuertemente a las plantas. Si insistes en decorar esa zona de tu casa escoge plantas resistentes.

la que tiene actualmente (mayor diámetro y capacidad) y agregue tierra mezclada a la misma.

No olvides fertilizarla. Otro punto que no deben olvidar es el fertilizar su planta con un fertilizante de lenta liberación de nutrientes. Algo vital para todas las plantas: la exposición a la luz. Cuando hablamos de luz no es solamente sol sino claridad. Las hojas de las plantas son procesadoras de alimentos y esto lo hacen a través de la luz.

27


28

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

Fiesta en apertura de torneo

INAUGURACIÓN| Los partidos se jugarán en “La canchita casa de fútbol 5” Amanda Ruíz junto a Juan Carlos Díaz.

RA UENT ENC

la Toda ría gale en:

Fernando López, Martín López, Juan Diego Acosta, Patricio López, Alejandro Terán y Dario López.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

FOTOS: Álvaro Muñoz.

Welington Barre, Javier Brucil, Galo Puma, Juan Pablo Sánchez.

C

on un desfile de de 16 equipos participantes inició la fiesta deportiva del Campeonato Interinstitucional 2013 de Fútbol 5. En el acto inaugural se entregó un arreglo floral a todas las madrinas y se realizó un partido amistoso. Los deportistas demostrarán toda su habilidad con el balón los miércoles, jueves y viernes durante dos meses. John Enríquez y Doménica Pozo.

Gabriela Imbaquingo, Jesy Yépez, Israel Imbaquingo, Emily Muñoz, Samuel Yépez y Emiliano Yépez.


29

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

Cristopher Pineda, Sebastián Tamba, Ahirton Meneses, Darwin Pita y Ronal Haro.

Guille Carvajal, Pablo Maza, Isaac Pérez y Paúl López.

CELEBRACIÓN | Los jóvenes disfrutaron de su novatada con buena música

Oviedo festejó el novato José López junto a su compañero Juan Tamayo.

RA UENT C N E

la Toda ría le a g en:

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

Sebastián Arellano, Alexander Vásquez, Diego Rivera y Brandon Arteaga.

FOTOS: Álvaro Muñoz.

E

n las instalaciones del centro de eventos Acrópolis los jóvenes del colegio Oviedo disfrutaron al buen ritmo de la música de su fiesta del novato. El lente del Diario EL NORTE visitó a los estudiantes en medio de la celebración y compartió gratos momentos durante el baile.

Carlos Yépez y Alejandro Navarrete.


30

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

Expresa con

Cómo cuidar la relación Procura sorprender diariamente a tu pareja con algún detalle, como hacías cuando acababais de conoceros: llévale el desayuno a la cama, prepara una cena, compra entradas para el cine, ponte guapo (o guapa). Que note que estás interesado en agradarle.

Gratitud Muestra agradecimiento cada vez que tu pareja haga o diga algo que te guste. Piensa que el otro no está obligado a darte nada, que todo lo que hace para agradarte es un regalo por el que sentir gratitud.

clari

dad tus dese A veces no os s convence mos de qu debería da e nu rse o qué es lo cuenta de qué es lo estra pareja que nos gu qu se lo expliq e queremos sin ne sta cesi uem proporcion os, pero cuanta más dad de que emos, más in fo rm ac ión probabili tendremos dades de éxito .

HORÓSCOPO Aries Una amiga te verá como su confidente estos días, y te contará cosas que nadie sabe. Tauro Todo saldrá a pedir de boca, en cuanto recuperes la confianza en ti mismo a la hora de enfrentarte a tu futuro laboral. Géminis Te darás cuenta de que esa persona que estás conociendo no es la más adecuada para ti. Cáncer No te desesperes por no lograr encontrar a nadie después de algunos fracasos sentimentales, tu media naranja tardará poco en llegar.

De bajo precio

Leo Te ocurrirá algo inesperado dentro de tu círculo de amigos, ya que uno de ellos va a demostrarte que no es cómo pensabas.

Mueble para dormir

Tomaré la cena

Virgo La suerte ha regresado a tu vida, y te ayudará a conseguir todos los propósitos que desees alcanzar en tu futuro profesional.

Puesta de sol

Litro

Hongo de sombrero

Molibdeno

Libra Recuerda que la vida está para disfrutarla lo máximo que podamos, así que deja de ver únicamente lo negativo que te entristece.

Religiosa

Escorpio Es buen momento para pensar en invertir una pequeña cantidad de dinero en un proyecto profesional que te aportará benficios.

Cauce artiiificial Raíz carnosa comestible Foto 1

Anfibio anuro

Calcio

Sagitario Lanzarte en una aventura amorosa te ayudará a vivir nuevas experiencias y hará que conozcas a una persona muy especial. Capricornio Necesitas un poco más de independencia para sentirte capaz y seguro de ti mismo.

Contraen matrimonio

Radio

Olor agradable

Fruto morado comestible Foto 2

Nombre de continente

Acuario Disfruta del buen momento sentimental que está a punto de llegar a tu vida, ya que te aportará grandes dosis de emociones. Lirio

Piscis Comienzas a sentirte algo cansado de que una persona de tu entorno acuda a ti sólo cuando necesita tu ayuda.

Manganeso Donde se guarda la ropa

Señora Abrev. Aflicción, tristeza

Causar enojo

Nombre de letra pl.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

FRUTAS EN ALEMÁN

Parte de las aves

Zarcillo Obedecerá, aceptará normas

Atrevido

Cuerpo que gira alrededor del sol

Barniz

Letra muda

Repollo que se distingue por el color F 3

Alfa

Barriletes, astros Dureza de la piel

Pueblo africanio de Kenia

PERA BIRNE MANZANA APFEL PLÁTANO BANANE UVAS TRAUBEN PIÑA ANANAS

De Irán

Astro rey

Superficie

Uno más uno

R R

Tener deuda Onomatopeya del maullido del gato Bóvido rumiante

Del verbo ser

Mover el remo

E M P E Z A R

P U F L F E L I E D O V A R C E I O

Y A C I M I E N T O

L R L E E R

S E N R I R A R N A O L

O G O A T A

E

A U N T

T O N D O R O M N I N E L O X E S R O T U N I L A C T O R O O L A T N E R E M O L A N E O D A G Y O

A S R A S T R E A R N A


EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

www.elnorte.ec

31


IBARRA 10 • Febrero • 2013 EL NORTE www.elnorte.ec

32

PURO ÑEQUE iva sión deport

Gardenios Sub 12 iniciaron preparación para torneo

Visite: www.elnorte.ec

Los jugadores de la categoría Sub 12 del conjunto del Imbabura Sporting Club también iniciaron su preparación para encarar el torneo a nivel nacional. El certamen infantil iniciará a finales del próximo mes de marzo.

Pa

PRETEMPORADA| Los anteños volverán a los entrenamientos mañana

Imbabura venció 2-1 a

Alineación inicial

Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

Este fue el primer cotejo de la pretemporada que el Imbabura Sporting Club jugó en Ibarra. IBARRA. Con goles del defensa francés Kevin Debris (25 m.) y Héctor Viveros (34m.) el conjunto del Imbabura SC, venció en cotejo amistoso ayer 2-1 al elenco Clan Juvenil de Pichincha. El partido se disputó sobre el gramado del estadio OIímpico Ciudad de Ibarra. El gol del descuento fue anotado por Juan Checa a los 45 minutos del segundo tiempo.

Kenvin Debris (de blanco), marcó de cabeza el primer gol para el Imbabura Sporting Club.

Leandro Pantoja (c), jugador del Imbabura SC, es derribado por dos jugadores del Clan Juvenil. Fotos: Álavaro Muñoz.

Dos goles en el primer timepo. Desde el arranque del compromiso la oncena gardenia intentó vulnerar el arco defendido por Cristian Barahona. El cuadro local atacaba por todos los frentes de la cancha, pero sin obtener ninguno resultado positivo hasta los 20 minutos de juego. Cuando el reloj marcaba el minuto 25, el defensa Kevin Debris, tras un lan-

zamiento de esquina, anotó la primera en el partido, pero la segunda conquista personal en un cotejo amistoso. Nueve minutos más tarde Héctor “Adebayor” Viveros puso la segunda anotación para los imbabureños.

Las variantes.

Para la segunda mitad Wilson Armas, técnico local, hizo 10 variantes en el esquema inicial. Eso fue aprovecha-

FIGURA

Recalde ataja para dos frentes CIFRA

17

IBARRA. Edison Recalde, portero de los registros del Imbabura Sporting Club ataja en dos frentes, es decir que además de entrenar con su equipo, también forma parte de los microciclos que realiza la Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub 17. RecAlde AtAjó 45 mInutos AyeR. En el cotejo amistoso que el cuadro gardenio jugó ayer en la capital imbabureña ante el Clan Juvenil, equipo de Segunda Categoría de Pichincha. Édison Recalde atajó los segundos 45 minutos. Durante su participación el joven guardameta tuvo una buena actuación, debido a que respondió con excelentes atajadas cuando fue exigido.

Tri Sub 17. Además el portero dijo que aún restan tres microciclos para ver si forma parte de la nómina definitiva.

aÑoS Tiene Edison Recalde, jugador nacido en Urcuquí y que defiende la camiseta del conjunto Imbabura SC. El futbolista también gana minutos de juego.

DATO

1. Peter Espinoza 2. Alexis Vásconez 3. Alexis Santacruz 4. Kevin Dedris 5. Esteban Guerrero 6. Jairo Folleco 7. Álex Buendía 8. Nixon Folleco 9. Henry Calderón 10. Leandro Pantoja 11. Héctor Viveros DT. Wilson Armas

entraron al cambio Entre los jugadores que entraron al cambio en el Imbabura SC estuvieron, Édison Recalde, Adán Ayala, Ronald Yépez, Jhon Grueso, Fabricio García y Adrián Villarreal.

do por el equipo visitante que no perdió la oportunidad de encimar contra su arco a locales. El esfuerzo del Clan Juvenil rindió sus frutos ya que a los 90 minutos del global marcó el descuento.

BREVES INTERESCOLAR

Alistan congresillo de fútbol sala El próximo 18 de febrero en las instalaciones de la Unidad de Cultura Física se realizará desde las 09:00 el congresillo técnico del fútbol sala de varones categoría 10 años de edad. Ahí se conocerá el número de primarias que participarán en el torneo. BARRIAL

Édison Recalde también atajó 45 minutos en el cotejo amistoso que disputaron Imbabura y Pilahuin Tío. Foto. Álvaro Muñoz.

A pesar que al final recibió un tanto, el arquero salió satisfecho debido a que sigue acumulando minutos de juego con su club.

ReAccIón del poRteRo. Después del cotejo en un dialogo informal Recalde explicó que de lunes a miércoles entrena con la

Algo más. En el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2012 serie B, el deportista nacido en el cantón Urcuquí, tuvo la oportunidad de atajar los 90 minutos del último cotejo de la temporada.

Torneo de básquet estaría cerca Según el calendario 2013 entregado por la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas, el próximo 22 de febrero iniciará el campeonato de baloncesto femenino. Este torneo se disputará en la categoría abierta.


Ohco equipos, cuatro de damas y cuatro de pequeños son los protagonistas de los certámenes. IBARRA. Algunas, gambetas y muchos goles fueron lo que se pudo observar ayer en las canchas de los estadios Azaya y La Cocha, cuando se disputó la segunda fecha tanto en el torneo infantil como en el de mujeres.

Las mujeres también juegan al fútbol. En el campeonato

de damas la categoría es abierta, es decir que participan mujeres de todas las edades. La mayoría de ellas son madres de familia que juegan por recreación. Muchas llegan acompañadas de hijos, novios o esposos, estos últimos se convierten en directores técnicos, ya que desde los graderíos dan algunas indicaciones tácticas.

Los pequeños tratan de alcanzar sus sueños. En el otro torneo, el de niños, se puede observar que los pequeños a través de la actividad deportiva intentan ir paso a paso construyendo uno de sus sueños, el de llegar en algún momento a ser jugadores profesionales y militar en reconocidos equipos del país y del mundo. Kevin Billalba, jugador de la Liga Deportiva Universitaria A, es admirador del astro brasileño de 21 años de edad Neymar. El infante es el máximo arponero de su equipo. Ayer contribuyó con cuatro

FÚTBOL| Los cotejos se juegan en

dos canchas, una es la de Azaya

Un sábado lleno de goles y gambetas VOCES

Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

33

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

Bryan Billaba juega de arquero

“Tuve suerte de no recibir ningún gol. Lo que queremos es ser campeones y jugar en el Interligas”

Byron Arce juega de volante

“Hacer deporte es lo mejor y espero que cuando se termine este campeonato quedemos campeones”.

Kevin Villaba juega de delantero

“Mi sueño es llegar a ser un futbolista profesional, jugar en el Barcelona de España y tener el juego de Neymar ”. goles en la victoria de 11-0 que su club consiguió ante el Real Madrid. En este partido también ayudaron con goles Byron Arce (3) y Cristian Giménez (4). En el otro cotejo de la categoría infantil, pero que se disputó en el gramado del estadio La Cocha, los pequeños representantes del elenco Liga Deportiva Universitaria B lograron vencer 5-0 a sus similares del Huracán.

Los pequeños protagonistas nunca dan un balón por perdido. Ellos dejan todo dentro del campo de juego.

Johanna Rodríguez (c), jugadora del conjunto Cristal, trata de escapar de la marca de dos rivales. Fotos: Álvaro Muñoz.


34

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

Todos los jugadores disputan el esférico en cada una de las jugadas del partido.

Este evento es organizado por la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura

En el torneo la edad es lo de menos. Todos corren y juegan de igual a igual. Fotos: Carlos Armas

0010010176217

IBARRA. La mañana de ayer, bajo un clima fresco se jugó el primer partido del Campeonato Barrial de Fútbol Máster en el estadio Simón Bolívar. A eso de las 10:00, cuando la lluvia ya había amainado, saltaron al gramado los equipos de Parak’s y Técnico Juvenil.

Cada uno de los partidos se juegan con intensidad y entrega.

RECREACIÓN| En el Campeonato Barrial se juega

con ganas y amor al deporte

En el fútbol Máster prima la amistad QUIEREN SER PROTAGONISTAS “Tenemos las ganas de llegar a las finales y si se puede lograr el campeonato mejor. Este evento es un entretenimiento para nosotros y la familia”, dijo Luis Paredes.

Ventaja. Desde un inicio el Parak’s tomó el control de las acciones y parecía que el partido se les venía fácil, pues hasta el minuto 20 del segundo tiempo ganaban cómodamente 3 a 1. No obstante a partir de ese momento comenzaron a flaquear.

CIFRA

Carlos Armas carmas@elnorte.ec

Luis Congo (i) y Eduardo Viláñez (d) intentan ganar la posesión del balón.

DATO

Arturo Viláñez, del club Parak’s recibe una fuerte marcación.

Luis Congo festeja uno de los goles del Técnico Juvenil.

30 AÑOS DE VIDA Tiene el equipo Técnico Juvenil, informó Luis Paredes actual presidente del club. A lo largo de los años han venido jugando en la Liga San Miguel de Ibarra

Reacción. La situación fue aprovechada por los ‘técnicos’ quienes se asentaron en la cancha y empezaron su reacción. En quince minutos anotaron dos tantos que les permitieron empatar el compromiso 3 a 3. En el último minuto, Marcelo Guaján estuvo a punto de marcar el gol del triunfo

para Parak’s pero falló frente al arquero. Los goles de este partido fueron marcados por Arturo Viláñez, Luis Guaján y Jhony Esparza, para Parak’s; mientras que Marcelo Congo (en dos oportunidades) y Luis Congo, anotaron para el Técnico Juvenil. Al final del compromiso se pudo notar la amistad y confraternidad entre jugadores.


35

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

CICLISMO| Un equipo nacional realiza un exigente plan de preparación en el aspecto físico y técnico

El equipo tendrá su primera prueba internacional el mes de marzo en Colombia IBARRA. Byron Guamá, José Ragonessi, Segundo Navarrete, Jorge Gallegos, Carlos Quishpe, Sebastián Noboa, Pablo Hidalgo, Marcelo Paspuezán, Erick Castaño, Sebastián Rodríguez, Cristian Pita, Daniel Muriel y Jor-ge Montenegro, son los trece ciclistas del equipo de ciclismo RPM (Revoluciones Por Mi-nuto) de la provincia de Pichincha que se encuentran entrenando en las carreteras imbabureñas desde el pasado viernes.

Planes. El grupo está confor-

0020010026103

De este equipo semiprofesional forman parte dos deportistas imbabureños. Foto: EL NORTE

mado por deportistas de las categorías élite, sub-23 y juvenil. El entrenador es Santiago Rosero y el mecánico Moises Zumba. El equipo permanecerá en la provincia hasta el próximo martes 12 de febrero. Según se informó, dentro de su plan también consta una concentración en el Centro

de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Carpuela, escenario que fue puesto a disposición del deporte nacional e internacional el pasado 30 de enero.

Pruebas. Aprovechando su estancia en esta zona del país los deportistas competirán hoy en la carrera ciclística que se organiza con motivo de las fiestas del cantón Antonio Ante. Luego de esta actuación seguirán su preparación que apunta a competir en la Vuelta del Valle, Colombia, que se efectuará del 20 al 24 de marzo y que es catalogada como uno de los eventos ciclísticos más importantes del continente. Imbabureños. Erick Castaño y Marcelo Paspuezan son dos destacados pedalistas de la localidad que forman parte del equipo. Ambos ya han participado en importantes competencias ciclísticas dentro y fuera del país. Hoy en la carrera anteña, que iniciará en el sector conocido como Cuambo y termina en Atuntaqui, intentarán ubicarse los en los primeros lugares.

OTRAS COMPETENCIAS El calendario del Team RPM para este 2013 también contempla competencias como el Campeonato Panamericano de Pista en México y Vuelta a República Dominicana

CIFRA

Carlos Armas carmas@elnorte.ec

DATO

Afinan entrenamientos en Imbabura 13 DEPORTISTAS y dos entrenadores permanecen concentrados en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de Carpuela, en el Valle del Chota

Kazajos animarán prueba de Antonio Ante

Unos dieciocho pedalistas de la República de Kazajastán también formarán parte de la exigente prueba que pasará por Urcuquí, Ibarra y Atuntaqui. El grupo de ciclistas desde varios años atrás llega en los primeros meses para realizar su preparación en tierras imbabureñas. Los extranjeros a partir del mes de marzo comenzarán a competir en las más exigentes pruebas del calendario mundial.


www.elnorte.ec

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

Este martes tanto canarios como eléctricos inician su participación en la Copa Libertadores. ECUADOR. Mientras que el Club Sport Emelec está en la cima de la tabla del torneo serie A, su compañero de patio Barcelona Sporting Club, aún no conoce el sabor de la victoria.

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

SERIE A| La fecha número tres continuará hoy desde las 12:00

Las dos caras de los clubes del Astillero

Pablo Zeballos debutó con la camiseta de Emelec marcando un gol .

CIFRA

36

PUNTOS

9

Logrados en tres cotejos disputados tienen al Club Sport Emelec como único líder del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie A.

Emelec marcha imparable. Es líder invicto del torneo y en tres fechas del campeonato lleva paso perfecto. Aún nadie puede frenar a Emelec. El viernes por la noche sometió al Deportivo Cuenca 3-1 en el estadio George Capwell y llegó a tres victorias en igual número de presentaciones. Es puntero con 9 unidades, 10 goles a favor y apenas uno en contra. La fiesta eléctrica continuó gracias a anotaciones de Marcos Mondaini (15 minutos), Marcos Caicedo (32m) y del debutante paraguayo Pablo Zeballos, quien ingresó en el segundo tiempo y cerró la cuenta millonaria (86m). Gregory González descontó (70m).

Ni Banguera pudo salvar la caída de Barcelona. La

directiva de Barcelona montó una ‘operación logística internacional’ para traer a Máximo Banguera desde Europa, donde estuvo con la Tri, que venció a Portugal (2-3). Viaje en primera clase desde Madrid a Quito, luego traslado urgente a Loja. Sus com-

Los lojanos celebran el triunfo 2-1 ante el último campeón. Fotos: API.

Los toreros decepcionados tras perder ante Liga de Loja. pañeros Frickson Erazo y Juan Carlos Paredes recién debían llegar ayer por la madrugada con el resto de la Selección. Pero ni el golero pudo evitar el viernes la caída canaria, informó El Universo.

LIGA DE QUITO

0010010177247

Bauza piensa solo en el torneo

El mediocampista paraguayo Enrique Vera (i) trabaja en Liga de Quito para recuperar nivel. Foto: Diario El Universo.

QUITO. Liga de Quito retoma el campeonato nacional con el compromiso de “no olvidar” la eliminación de Copa Libertadores ante Gremio, de Brasil, y centrarse en el objetivo de pelear el título, según destacó el técnico albo Edgardo Bauza. DEcLARAcIONES DE BAUZA. “No podemos quedarnos con

esa amargura. En el vestuario en Porto Alegre nos comprometimos a no olvidarnos de eso, pero sí a enfocarnos en el torneo porque no hay mejor forma de superar una derrota que ganando el siguiente partido. Mañana trataremos de hacer eso, sabemos que habrá dificultades porque es un clásico”, dijo Edgardo Bauza.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 febrero de 2013

37


www.elnorte.ec

ESTADOS UNIDOS

BREVES BÁSQUET

Selecciones europeas alistan amistosos España y Francia, vigentes campeón y subcampeón de Europa, tendrán un doble enfrentamiento amistoso el próximo mes de agosto para preparar el Eurobasket de Eslovenia, que se celebrará del 4 al 22 de septiembre. El primer partido se disputará el 23 de agosto en terreno español y tres días más tarde se jugará en suelo francés, se anunció.

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

FÚTBOL

Mali logra el tercer puesto de la Copa La Selección de Fútbol de Mali batió este ayer 3-1 a la favorita Ghana en la final de consolación de la Copa de África y consiguió el tercer puesto de la competición. Con su victoria, los malienses consiguen su objetivo declarado de dar una alegría a sus compatriotas, que sufren en los últimos meses los horrores de la guerra y el yugo de los islamistas.

Revista publica lista de deportistas odiados

El exciclista Lance Armstrong sigue generando reacciones en su país natal. Foto: Internet.

AGENCIAS. La Revista Forbes, con base en la opinión de la gente, generó un top ten de los deportistas más odiados en los Estados Unidos y no necesariamente todos tienen relación con el dopaje, otros también son incluidos por su rendimiento en la cancha y la indisciplina. LISTA. Lance Armstrong (ciclista), encabeza la nómina después de haber confesado que se dopaba para ganar; el segundo lugar es para Manti Te’o (fútbol americano), quien dijo que su novia había fallecido, lo cual, al final, resultó ser parte de un engaño; el tercero es Tiger Woods (golf), quien a pesar de que su lío de faldas fue hace un poco más de dos años, la gente en EEUU todavía no se lo perdona del todo; la cuarta plaza es para

DATO

38

UN RECHAZO A LA INDISCIPLINA EEUU es un país con una amplia cultura deportiva y los ciudadanos y aficionados son los primeros en rechazar a los que hagan trampa o tengan problemas de indisciplina.

Jay Cutler (fútbol americano), criticado por su inconsistencias; el quinto ubicado es Metta World Peace (baloncesto), jugador de los Lakers considerado el ‘chico malo’ de la NBA. LOS OTROS. Los demás de la lista son Alex Rodríguez (beisbol), Michael Vick (fútbol americano), Kurt Bush (piloto de autos), Kobe Bryant (baloncesto) y Tony Romo (fútbol americano).

TENIS

Directo a la segunda ronda

El español Rafael Nadal jugará la final de dobles en el torneo de Viña del Mar. Foto: EFE

SAO PAULO (EFE). Los españoles Rafael Nadal y Nicolás Almagro, el argentino Juan Mónaco y el francés Jéremy Chardy, los cuatro cabezas de serie del Abierto de Brasil, fueron sembrados ayer en la segunda ronda del torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). FAVORITO. Nadal, número

cinco del mundo y primer favorito al título en Brasil, reapareció esta semana en el ATP de Viña del Mar (Chile) después de una ausencia de cinco meses por lesión. El cuadro principal del también llamado “Brasil Open” se jugará del 11 al 17 de febrero en la cancha de tierra batida del coliseo Ibirapuera, de Sao Paulo.


39

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

FÚTBOL| El experimentado Alex Ferguson espera que su equipo llegue

bien al partido contra el Real Madrid

DT del Manchester United molesto LONDRES (EFE). El entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, lamentó ayer que el calendario de la liga inglesa haya fijado para hoy, en lugar de ayer, el encuentro de los “Diablos Rojos” ante el Everton, tres días antes del choque de Liga de Campeones contra el Real Madrid.

Exigencia. “Les estamos quitando a nuestros equi-

Molesto. “¿Qué podemos hacer? ¿No jugar? Ya me he quejado, pero no me han

escuchado. En otros países europeos se hacen algunos sacrificios para beneficiar a sus equipos”, se lamentó Ferguson, que dirige al United por vigésima sexta temporada consecutiva. Los “Diablos Rojos” disputarán la ida de los octavos de la Champions el próximo miércoles en el Santiago Bernabéu, mientras que recibirán a los de José Mourinho en Old Trafford para el partido de vuelta el martes 5 de marzo.

El ecuatoriano Antonio Valencia (d) es pieza clave en el Manchester United. Foto: EFE

LIGA INGLESA Hoy los de Ferguson reciben al Everton, confiados en sumar tres puntos para mantener su ventaja en el liderato de nueve puntos sobre el segundo, el Manchester City.

dn0001

Los ‘Diablos Rojos’ juegan en el torneo local y luego viajarán a España para jugar la Champions

pos (ingleses) la oportunidad de tener éxito en Europa, y no es justo. Resulta ridículo cuando te das cuenta de que nosotros jugamos el domingo y el Real Madrid lo hace en sábado, así que tienen un día más para descansar”, señaló Ferguson a la revista “United Review”. El entrenador escocés señaló que la demanda física que supondrá para su equipo disputar un encuentro el domingo y otro el miércoles le obligará a alinear a un equipo “totalmente distinto” ante el Everton, quinto clasificado de la Premier, que ante el Real Madrid.

DATO

Agencias Redacción


40

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

FÚTBOL| Manchester United podría sacarle una ventaja de 12 puntos

HOLANDA

Renato Ibarra jugó en el empate del Vitesse

Manchester City volvió a caer Redacción EFE periodistas@elnorte.ec

53 puntos acumuló el Manchester City, pero al momento está a nueve del líder.

holanda. El mediocampista y seleccionado nacional Renato Ibarra fue titular y jugó todo el partido en el que, ayer su equipo Vitesse igualó como local 2-2 ante el PSV Eindhoven, que se mantiene como líder de la Liga holandesa. desarrollo del cotejo. Dries Mertens abrió el marcador para el puntero de la Eredivisie con un penal en el minuto 19 y al Vitesse le

costó igualar con el gol de Wilfried Bony (77m), con otro penal. Pero Georginio Wijnaldum volvió a poner en ventaja al PSV al minuto siguiente. Una segunda anotación de Bony decretaría la igualdad en el 88. Con este resultado, PSV sigue primero con 47 puntos, mientras Vitesse está en el sexto puesto con 39 unidades en 22 encuentros disputados, informó El Universo.

Desarrollo del compromiso.

El modesto Southampton mostró los dientes ya en el minuto siete con un gol de Jason Puncheon en el que la defensa “citizen” se vio sorprendida por los locales, y puso seriamente contra las cuerdas a los de Roberto Mancini en el 22 con otro gol del norirlandés Steven

Los jugadores del Manchester City no pudieron vencer a sus similares del Southampton. Foto: EFE. Davis, propiciado por una pifia del arquero Joe Hart. El tanto del bosnio Edin Dzeko antes del descanso no sirvió para iniciar una remontada, sino que fue tan solo un espejismo que se evaporó al comienzo del segundo tiempo, cuando el inglés Gareth Barry firmó un inexplicable remate en

propia meta que cerraba la derrota del City. Hoy, el Manchester United recibirá al Everton con la posibilidad de aumentar su ventaja en el liderato respecto a los de Mancini hasta doce puntos.

DATO

Renato Ibarra (i), jugador que en la actulidad milita en el fútbol holandés es oriundo del Valle del Chota. FOTO: marcador.ec

LONDRES. El Manchester City sucumbió ayer por culpa de sus propios errores en el estadio del Southampton y acabó perdiendo por 3-1 ante el equipo del argentino Mauricio Pochettino, un resultado que le aleja casi definitivamente de la lucha por el título.

city no mejoró en el partido Tras las duchas, los de Mancini salían dispuestos a sobreponerse a sus propios errores y remontar el partido, pero se hundieron aún más en la desgracia.



42

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013


EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

43

www.elnorte.ec

(0010010177525)


44

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

(0030020027494)

(0030010027494)

(0030020027494)



46

40 cilindros fueron incautados Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

Los tanques de gas fueron trasladados a las bodegas de Petrocomercial. No hay detenidos.

El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue.

GUaYaS. En medio de la maleza y a un costado del intercambiador vía a la costa-Perimetral, el cadáver de una mujer sorprendió a un policía motorizado que circulaba por ahí a las 17:00 del viernes. MUErTE. Agentes de Criminalística acudieron al lugar junto con el fiscal Miguel Cruz Otero y revisaron la zona. Según Cruz, la víctima no portaba documentos de identidad y, al parecer, fue ejecutada en otro sitio y abandonada en dicho sector desolado. “Su boca y nariz están cubiertos con una cinta de embalaje. Además presenta orificios de entrada de proyectil en su espalda y estómago”, indicó el funcionario.

IBARRA. Tres policías se identificaron con el propietario de un asadero de pollos. El objetivo, inspeccionar qué tipo de gas utilizaban. El control inició al medio día del último viernes.

Trabajo. Los uniformados de

la Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos (UIDH) ingresaron al negocio ubicado en la avenida Mariano Acosta a la salida de Ibarra, dentro del local encontraron las primeras anomalías. Cilindros de gas de uso doméstico estaban conectados a cocinas industriales. Incluso en la parte posterior del negocio de comida se localizaron cilindros de gas vacíos y llenos. El control fue estricto, la incautación de los tanques de gas duró cerca de una hora.

Evidencias. Dentro de una

cisterna se encontraron seis tanques de gas que estaban conectados, no

CIFRA

Mujer hallada sin vida en la Perimetral

1 negocio Dentro de un asadero de pollos se encontraron 40 tanques de gas doméstico que eran mal utilizados. Los cilindros fueron decomisados.

oPeRATiVo De conTRoL La Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos (UIDH) ejecuta operativos de control de manera sorpresiva.

eran industriales por lo que también fueron parte del decomiso. Dos efectivos de la UIDH desconectaron los cilindros y empezaron a sacar las unidades que iban a ser embarcadas en una camioneta de la Policía Nacional.

Resultados. En presencia

del propietario del negocio se realizó el decomiso de los tanques de gas de uso doméstico. Se contabilizaron 40 cilindros. La normativa especifica que los negocios de comida deben utilizar gas de uso

ANTINARCÓTICOS

Decomisos y 16 personas detenidas qUiTO. Un ciudadano español, uno colombiano, una canadiense y 13 ecuatorianos fueron detenidos en diferentes operativos antidrogas realizados la primera semana de febrero, informó este viernes José Ortiz, jefe de Antinarcóticos de Pichincha. ESTadíSTiCaS. En total fueron incautados 31 255 gramos de droga, entre cocaína y marihuana. Los controles se realizaron en varios sectores de Quito, en las agencias de correos y en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Uno de los casos relevantes es la detención de la ciudadana ecuatoriana Jenny P., de 32 años de edad, quien pretendía ingresar 23 gramos de cocaína y 90 de marihuana al Centro de Rehabilitación Social Femenino de Quito,

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

CONTROL | La UIDH realizó el control en un negocio de pollos ubicado en Ibarra

DATO

VÍCTIMA

www.elnorte.ec

40 cilindros de gas doméstico fueron incautados dentro de un asadero en Ibarra. Fotos: LC industrial. Una fuente oficial informó que el operativo era rutinario. Los agentes de la UIDH llegaron desde Carchi para ejecutar el control al igual que un funcionario de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH). Hace dos semanas la Comisaria del cantón Ibarra ejecutó un operativo similar en restaurantes, cevicherías y otros negocios de comida se incautaron 8 cilindros de gas doméstico.

Dentro de esta cisterna se encontraron seis tanques que eran mal utilizados.

BREVES

REPORTE

QUITO

Choque no dejó heridos

Invación de carril causa un accidente Un vehículo Chevrolet Aveo de placa GRW7180, color blanco, que supuestamente circulaba por el carril exclusivo de la Metrovía, chocó contra un auto Cherry de placa GSD3290, de color azul, que se disponía a entrar a una gasolinera. QUITO

Encontrado muerto en un terreno La Policía presentó la droga decomisada, los operativos permitieron la detención de 16 personas. Foto: Andes.

camuflados en sus partes íntimas. En los correos paralelos, el personal policial incautó cocaína que estaba camuflada en doble fondo de arte-

sanías y fundas de pimienta, comino y galletas. Las investigaciones de rutina indican que la droga tendría como destino el mercado europeo, informó Andes.

Vicente Almeida Pérez, de 47 años, fue encontrado sin vida en un terreno baldío cerca del intercambiador de Carcelén, en el norte de la capital, presuntamente víctima de la escopolamina. Quienes caminaban por el sector se percaton que había un cadáver.

El taxi ejecutivo resultó con daños materiales en la carrocería. No hubo personas heridas. Foto: Álvaro Muñoz.

ibarra. A las 13:30 de ayer, un fuerte impacto alarmó a quienes caminaban por las calles Sánchez y Cifuentes y Obispo Mosquera. Hubo solo daños materiales. aCONTECiMiENTOS. Una camioneta roja se impactó contra un taxi ejecutivo de placas IAH-864. La parte derecha y frontal

del taxi quedó destrozado a causa del fuerte impacto. La Central Integrada de Atención Ciudadana confirmó que no hubo heridos. Las estadísticas de la Jefatura de Tránsito de Imbabura indican que una de las causas de los accidentes de tránsito es la imprudencia de los conductores y el exceso de velocidad.


47

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 10 de febrero de 2013

OperativOs| Marihuana, cocaína, heroína se decomisó en Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos

584 kilos de droga caen en tres meses Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

4 002 policías trabajan por la seguridad en las cuatro provincias de la Zona 1 IBARRA. En los tres últimos meses la Policía de la Zona 1 incautó 584 kilos con 980 gramos de droga. En enero de este año se incrementó el decomiso.

Declaraciones. Se presume

Cifras. En la zona 1 que com-

Esta carga de droga valorada en 10 000 dólares iba destinada a España.

CIFRAS

que la marihuana, heroína y cocaína provienen de Colombia. En la zona norte existen más de 40 pasos ilegales, lo que dificulta los controles es estos sitios, dijo Edmundo Merlo, jefe de Policía de la Zona 1. Por ello los operativos se intensifican en Mascarilla, como un ejemplo. La autoridad destacó que la droga va destinada al microtráfico en su mayor gran parte.

43

6 598

ROBOS A VEHÍCULOS

OpERAtiVOS

Se denunciaron en la Zona 1. Las víctimas de robos a vehículo presentaron su denuncia en la Policía Judicial de cada provincia.

Se ejecutaron en enero pasado en Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos. El objetivo combatir la inseguridad en la zona.

prende Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos el decomiso de droga ha ido en aumento, en los tres últimos meses. En noviembre se incautó 124 kilos con 953 gramos, en diciembre 136 kilos con 123 gramos y en enero 287 kilos con 904 gramos. Para Merlo, el trabajo de los agentes antinárcoticos es determinante, porque las bandas delincuenciales envían la droga por correos paralelos. Los canes ayudan a detectar las sustancias estupefacientes, puntualizó.

ron 11 808 piezas ajedrez que en su interior contenían cocaína. Según las investigaciones de la Policía la droga iba a España. En este caso una pareja fue detenida y tiene orden de prisión preventiva por el delito de tráfico de drogas. Ellos permanecen en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra. En el 2012 en Imbabura se detuvo a cuatro personas por tráfico de sustancias estupefacientes.

intensificaron los operativos para evitar el tráfico de combustibles a cargo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos. En enero pasado, en el sector La Tola, Esmeraldas se incautaron 40 tanques con diésel, gasolina y pentolita. Los tanques estaban a orillas de un río y también dentro de cuatro bodegas clandestinas.

Ultimo Caso. Hace 11 días

Combustibles. En Esme-

diciembre y enero se ha incautado 5 074 municio-

en Imbabura se incauta-

raldas

y

Sucumbíos

se

Municiones. En noviembre,

nes. Calibre 9, 16 milímetros y cartuchos. Asimismo se decomisaron 124 armas de fuego que estaban en poder de personas que no tenían permisos.

Pedido. “Se pide a la comu-

nidad que denuncie cualquier hecho delictivo para tomar acciones”, finalizó Merlo. La Fiscalía mantiene el programa de víctimas y testigos para quien denuncie asesinatos, homicidios, casos de sacapintas, entre otros delitos.

70 tacos de pentolita fueron incautados en Otavalo. Se presume que iban a grupos insurgentes. Fotos: EL NORTE

DENUNCIAS RECEPTADAS ESTADÍSTICAS DELITOS ZONA 1

DELITO

NOVIEMBRE

HOMICIDIOS ROBO A DOMICILIOS ROBO A MOTOS ROBO A PERSONAS

20 121 57 94

DICIEMBRE

ENERO

21 88 57 95

15 104 44 97

Operativos. Además se cum-

plieron 20 308 operativos en las cuatro provincias de la zona 1, en carreteras, zonas urbanas y rurales En dicha zona se desplazan 4 002 policías que trabajan por la seguridad ciudadana.

aCCiDeNte

“Se pide a la ciudadanía que denuncie todo tipo de delito” dijo Edmundo Merlo, jefe de Policía de la Zona 1.

aCCiDeNte

Una niña podría perder su ojo derecho Camión cargado de salcedo. Una niña de siete años sufrió heridas en el rostro y está en peligro de perder el ojo derecho a causa de la explosión de un envase de espuma de carnaval. El hecho se registró el pasado lunes en el cantón Salcedo. accIdeNTe. Según familiares, el padre de la menor le compró la espuma y a los pocos minutos, cuando la menor estaba en su habitación, el producto explotó. Los gritos de la pequeña

alertaron a sus padres que al ingresar al cuarto la encontraron con la cara cubierta de espuma de carnaval y un hematoma en su ojo, por lo que fue trasladada al hospital del Seguro Social en Latacunga, en donde permanece asilada. Los allegados aseguran que la niña no estaba manipulando el envase, por lo que no se explican el hecho. Los médicos señalaron que deben realizar una cirugía reconstructiva.

gas se volcó en Azaya IBaRRa. Alrededor de las 07:30 de ayer, un camión que estaba cargado de cilindros de gas se volcó. El accidente no dejó personas heridas

Un envase de espuma de carnaval explotó e hirió a niña.

caUsa. El accidente ocurrió en Azaya por el sector La Gruta. Se presume que una de las causas sería por negligencia del conductor, quien no dejó el vehículo

bien estacionado y con las debidas seguridades, informó la Policía. PRocedIMIeNTos. El camión quedó virado y los tanques de gas de uso doméstico quedaron en el piso. La Policía llegó al sitio a verificar la novedad. El automotor resultó con daños materiales y fue retirado del lugar.


OPerATIvOS P.47

Decomisan 584 kilos de droga en tres meses CICLISMO P.35

Adrenalina sobre ruedas

DeLITO|La Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos Hidrocarburíferos

(UIDH) encontró gas doméstico utilizado en cocinas industriales P.46

Incautaron 40 cilindros de gas

El equipo RPM (Revoluciones Por Minuto) se entrena en suelo imbabureño, hoy correrá en homenaje al cantón Antonio Ante.

vArIeDADeS

P.24

Sofía sedujo a la TV de EE.UU La “bomba colombiana” Sofía Vergara sedujo a la televisión estadounidense con su multipapel en la serie “Modern Family”.

Dentro de una cisterna al interior de un restaurante se encontraron seis tanques de gas que no eran industriales pero eran utilizados como tales. Foto: Laura Castillo

AMISTOSO P.32

El Imbabura SC demostró estar muy bien preparado

El equipo gardenio tuvo su primer encuentro comprobatorio como local, ayer derrotó 2 a 1 al Clan Juvenil de Pichincha. Foto: Álvaro Muñoz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.