2
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
TRIUNFADOR| Presidente reelecto, Rafael Correa anuncio sus prioridades
“El desafío es convertir en irreversible el cambio social” AGENCIAS- EFE
El presidente reelecto, Rafael Correa junto a su esposa e hijos y a su futuro vicepresidente Jorge Glass. Foto: EFE
El presidente Correa afirmó que la victoria popular de ayer demuestra que Alianza Pais está consolidado como partido nacional
QUITO. Los ecuatorianos dieron ayer un triunfo holgado a Rafael Correa en las elecciones presidenciales, con lo que el economista de izquierda se ha garantizado una década en el poder, el mandato ininterrumpido más largo en la historia del país.
VENTAJA. Como en 2009,
el mandatario sacó más de la mitad del voto válido (descontados sufragios nulos y blancos), según datos preliminares, y por tanto evitó concurrir a una segunda vuelta, aunque esta vez superó incluso los
resultados de la anterior elección, lo que muestra un nulo desgaste en el poder. Con cerca del 50% de los sufragios escrutados, casi el 57% de las papeletas tenían marcado su nombre, frente al 24% del exbanquero Guillermo Lasso. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, dijo que los resultados finales pueden variar en uno o dos puntos porcentuales arriba o abajo, pero no más que eso.
Críticas.
Correa salió al balcón del palacio de Carondelet, para agradecer a los partidarios. “Esta revolución no la para nada ni nadie”, dijo y aseveró que una de las grandes derrotadas ayer “fue la gran prensa mercantilista, que tomó partido en esta campaña de manera descarada” y adelantó que impulsará un proyecto de ley de comunicación en la
que en el país se ha consolidado una derecha “ideológica”, lo que consideró positivo a la hora debatir los asuntos nacionales. Afirmó que el gran desafío para su próximo mandato es “convertir en irreversible el cambio social”, de forma que mande “el pueblo” y no el capital.
Derrotados. Los resultados
preliminares son un jarro de agua fría en particular para el expresidente Lucio Gutiérrez y el magnate bananero Álvaro Noboa, que con un 6% y un 3,7% del voto respectivamente, obtuvieron un apoyo muy inferior que en los comicios anteriores.
Gracias. “Qué felices nos
sentimos al tener el respaldo del pueblo. Esta revolución continúa y nada ni nadie la para”, fueron las primeras palabras del reelecto presidente Rafael Correa al llegar la
10
puntos diferencia El presidente reelecto, Rafael Correa destacó que el triunfo electoral de ayer es superior en 10 puntos al obtenido en las elecciones del 2009
DATO
Oposición. Correa afirmó
CIFRA
Asamblea Nacional para regular los “excesos” de la prensa.
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
disculpas a los grupos glbt Rafael Correa reiteró ayer sus disculpas a los grupos GLBT por alguna frase disonante que expresó semanas atrás y ratificó su compromiso de defender la dignidad de todos.
noche de este domingo al festejo en Los Shyris, al norte de Quito.
incluso, hay fuerzas internacionales que buscan hacer daño al proceso.
Hacemos historia. “En diez
Familia. Resaltó el apoyo
años tuvimos siete presidentes, que cayeron por traicionar al pueblo. Hoy estamos haciendo historia. Hemos vuelto a vencer en una sola vuelta. Gracias a Dios y al pueblo ecuatoriano”, destacó a las 20:50, en la sede de Alianza Pais en Los Shyris. Destacó que lo mejor aún está por venir. “Aceptamos este triunfo con total humildad, pero no cederemos a los poderes facticos...”. Dijo que la segunda fuerza política está muy lejos (CREO), mientras que los “tira piedras” (MPD) han tenido un rotundo fracaso en estas elecciones. Destacó también la derrota electoral de ciertos partidos políticos familiares que tanto daño han hecho al país, siendo brevemente interrumpido por la algarabía de los presentes al grito de: “Correa, amigo, el pueblo está contigo”. Dijo que hay que marchar unidos y cada vez más organizados, porque cada vez será mayor la fuerza de la oposición política, económica y mediática para afectar el proceso revolucionario. Dijo que,
de su esposa, hijos y madre para seguir adelante, así como al su equipo de gobierno por el trabajo efectuado en estos seis años en el piderTambién destacó la fidelidad de su vicepresidene saliente Lenin Moreno. “Hemos trabajado como reloj suizo”, dijo al referirse a la labor de su equipo de campaña, de manera especial a Vinicio y Fernando Alvarado. Señaló que ahora ve consolidada a Alianza País y que allí ha sido vital el aporte del secretario ejecutivo Galo Mora. También se refirió a los “héroes” de esta revolución que murieron o quedaron mal heridos en aquel 30 de septiembre de 2010 en la revuelta policial, así como a quienes murieron durante la campaña en accidentes en Quinidé y Balsapamba.
El Presidente Correa junto a su progenitora (i) sus hijos y su esposa, (d). Foto: EFE
Partidarios del presidente Correa lo escuchan fuera del Palacio de Carondelet
SE ESCUCHÓ EN LOS LAGOS Diego García optimista LOS RESULTADOS electorales de ayer no son sorpresivos, sino que es la ratificación del trabajo político realizado en la provincia y la consolidación y fortalecimiento de Alianza País, dijo el Director Provincial del partido oficialista en Imbabura, Diego García, durante su entrevista en Radio Los Lagos, del Grupo Corporativo del Norte. “Como AP, hemos ganado terreno por el trabajo del Presidente de la república, de los gobierno autónomos descentralizados, ... Nosotros queremos seguir aumentado esa confianza ciudadana y administrar el Estado por cuatro años más, Añadió García, quien dijo que la dirigencia y militancia sienten el orgullo de que Imbabura es una de las provincias donde el presidente Correa obtuvo la mayor votación.
Richard Calderón : Tendremos mayoría para dictar nuevas leyes El candidato a asambleísta de Imbabura por AP, Richard Calderón destacó que el triunfo electoral de ayer demuestra que la gente mira con alegría y respalda el proceso de cambio del país. Agregó que están seguros que tendrán una mayoría decisoria en la Asamblea Nacional con la cual aprobarán las leyes que ayuden a mejorar las condiciones de vida de la población. “en estos seis años, la gente ha mirado con buenos ojos todas las leyes aprobadas de atención a personas discapacidad, etc, que han permitido lograr el desarrollo de Imbabura y el país, pero también sabe que se necesitan otras leyes importantes para seguir en ese camino y ahí vamos a estar nosotros” añadió y atribuye parte de su triunfo al reconocimiento de su trabajo en la Alcaldía de Antonio Ante.
4
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
Lasso: Inauguramos la oposición política en el país AGENCIAS
coloMbia destaca las relaciones El Gobierno de Colombia felicitó al presidente Correa por su triunfo y destacó que “es una prioridad seguir trabajando con el Gobierno del Ecuador en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales”.
Lasso: Inuguramos la oposición. Guillermo Lasso,
paredes: cifras ya no se revierten
CIFRA
Guillermo Lasso junto a su candidato vicepresidencial Juan Carlos Solines, en Guayaquil
agrupación SUMA, Mauricio Rodas, deseó éxito en la gestión al presidente Correa: “porque de esto depende el bienestar del pueblo”. Destacó que los resultados obtenidos por
40% de los votos Los resultados preliminares del conteo rápido atribuyen a Correa el 56,69% de los votos válidos, frente al 24,06% de Lasso
El Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Domingo Paredes dijo que está confirmado el triunfo de Correa, tras el escrutinio de casi un 40% de los votos y que es “casi imposible” que se reviertan esas cifras.
unasur destaca norMalidad María Emma Mejía, jefa de observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para la Misión Electoral en Ecuador destacó la normalidad en el transcurso de las elecciones que vigilaron en 12 provincias.
spurrier: electores conforMes con país
Álvaro Noboa. El candi-
Rodas. El candidato por la
El Presidente de Cuba, Raúl Castro envió una carta en la que se congratuló por el triunfo contundente de Rafael Correa, que contribuirá a fortalecer la unidad latinoamericana y del Caribe, dice la misiva.
El vicepresidente Lenín Moreno, destacó que “en este momento estamos viviendo la leyenda de la Revolución Ciudadana y de Rafael Correa” y agradeció por la oportunidad que se le dio de servir al país.
IBARRA. Cinco de los ocho candidatos presidenciales reconocieron el triunfo del presidente reelecto Rafael Correa y dos se mostraron incrédulos. el último en pronunciarse fue Lucio Gutiérrez.
dato por el PRIAN, Álvaro Noboa, rechazó los resultados de los exit poll y dijo que pedirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) que abra las urnas y mostró los datos de la encuestadora Ecuasondeos, en la que Correa tiene el 38% de votos y Noboa el 14,7%.
presidente cubano envío felicitaciones
leín Moreno: HaceMos Historia
El partido CREO pasó con los resultados de ayer, a ser la segunda fuerza política del país
candidato del movimiento Creando Oportunidades (CREO), reconoció el triunfo del presidente Correa y lo felicitó, pero manifestó que su movimiento CREO también ha ganado pues se ha convertido “en la segunda fuerza política” del país. Lasso agradeció a quienes le expresaron con su voto que coinciden con sus ideas y propuestas y lo cuantificó en más de un cuarto de la población y también agradeció a quienes no votaron por él. Lasso destacó que este ha sido también el triunfo de su movimiento. “Vamos a decir las cosas claras: CREO es la segunda fuerza política del país y Guillermo Lasso es el segundo líder político del Ecuador”, sostuvo. “Nos hemos ganado esta posición. Nadie nos ha regalado absolutamente nada. Esta noche inauguramos la oposición en Ecuador”, acotó.
CLAVES
REACCIONES| Álvaro Noboa pide abrir las urnas
Partidarios del movimiento Avanza concentrados anoche en la sede partidista en Ibarra SUMA son ya una victoria, “Para unos, el camino ha terminado, para nosotros recién está comenzando y lo hemos hecho con éxito” dijo y anunció consolidará su movimiento político.
Zavala. El candidato presi-
dencial por el PRE, Nelson Zavala calificó como “una gran estafa” los primeros resultados difundidos por el exit poll, por cuanto dijo, es imposible estos
resultados en el Ecuador, “yo hablé con 70% de los líderes de la iglesia evangélica, pero ¿dónde están esos votos?, se preguntó.
Wray y Acosta. Los can-
didatos Norman Wray y Alberto Acosta, aceptaron el triunfo de Correa y le pidieron cumplir sus ofertas electorales.
El triunfo demuestras que el electorado siente que bajo Correa está mejor que en gobiernos anteriores y reconoce que han habido cambios importante últimos años, opinó el analista economico Walter Spurrier.
venezuela: derrota de poderes fácticos El Canciller de Venezuela, a nombre del presidente Hugo Chávez, felicitó a Correa por su triunfo que, “constituye una nueva lección para los poderes fácticos que han fracasado en obstaculizar la independencia”
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
5
6
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
COMICIOS| Hasta el cierre de edición no se conocían aún los resultados de asambleístas provinciales
CLAVES
Festejaron triunfo nacional pero aún falta el provincial jeferson barrera
Las calles céntricas de Ibarra fueron las escogidas para el festejo. Foto: Álvaro Muñoz
CIFRA
Presidente de la Junta Provincial Electoral en Imbabura, fue el encargado de inaugurar el proceso democrático. En su discurso aseguró tener todo el sistema y la logística a punto para que no existan inconvenientes durante todo el proceso eleccionario.
4 asambleístas Provinciales debe tener la provincia de Imbabura, hay expectativa en los candidatos de Alianza PAIS, pero también en los de los otros partidos.
Danilo Moreno y Jeny Proaño periodistas@elnorte.ec
Los resultados para asambleístas provinciales no existían hasta el cierre de esta edición. IBARRA. Una vez conocidos los resultados preliminares de las elecciones en el Ecuador, los miembros de Alianza PAIS y sus simpatizantes en Imbabura visitaron varios medios de comunicación, con el objetivo de dar a conocer su satisfacción por el triunfo nacional, posteriormente realizaron una caravana motorizada que recorrió la ciudad en horas de la noche.
No se cumplieron los tiempos. Según lo previsto por el Consejo Nacional Electoral, CNE - Imbabura, las actas debían llegar a las 17:00, sin embargo esto demoró y
prácticamente ya cerca de las 19:00 empezaron a llegar las actas especialmente a la Junta Intermedia de Ibarra, lo mismo ocurrió en la Junta Intermedia de Otavalo.
Está optimista.
Richard Calderón uno de los aspirantes a la Asamblea por Imbabura y que representa al partido de Gobierno que ayer fue reelecto, dijo en Radio Los Lagos que esperará los resultados con tranquilidad, sin embargo aseguró tener el respaldo de la población imbabureña, pero aprovechó la oportunidad para recordar el buen trabajo que hizo cuando fue alcalde de Antonio Ante.
No todos los resultados están. En lo que respecta
a los asambleístas provinciales, Imbabura presentó un cupo de cuatro curules disponibles, sin embargo hasta el cierre de esta edición tanto la Junta Intermedia de Ibarra como la de Otavalo
DATO
La “chiva” no podía faltar en el festejo de PAIS.
en carchi 4 organizaciones políticas podrían ser sancionadas por el CNE por haber realizado actos proselitistas en período de silencio electoral.
Los candidatos de PAIS en Imbabura celebraron el triunfo de su líder Rafael Correa. no presentaban resultados sobre los asambleístas provinciales. Tampoco lo hacía el CNE nacional.
Declaraciones.
Patricio Andrade director provincial del CNE dijo que de acuerdo a la metodología primeramente llegará el acta de Presidente y Vicepresidente, luego de ello el policía regresa al recinto electoral a traer el resto de actas de las otras dignidades, eso explicaría el por qué no se tenían hasta las 21:00 los resultados de asambleístas provinciales.
La Junta Intermedia del Colegio Ibarra empezó a funcionar con cierto retraso.
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
Los simpatizantes de PAIS salieron a las calles.
La Junta Intermedia en Carchi analiza las actas.
Se espera que el trabajo en la Junta Intermedia de Tulcán continúe hoy.
Carchi. La provincia debía
elegir a tres asambleístas que representen a esta jurisdicción fronteriza. Hasta el cierre de esta edición no se registraban datos oficiales sobre qué candidatos ocuparían las tres curules que le corresponde a Carchi en la Asamblea Nacional. A las 17:00 se cerraron oficialmente los 54 recintos electorales de la provincia. Los miembros de las juntas receptoras del voto iniciaron con la elaboración de las actas. La primera de ellas llegó un par de minutos luego de las19:00. Con mecanismos de seguridad, lectores con scanner, seguridad militar y policial las actas llegaban una a una.
Demora en revisión de actas. La provincia norteña tuvo registrado en su padrón a 135 514 electores. Es importante señalar que al igual que lo sucedido en Imbabura, la Junta Intermedia de Tulcán
empezó tarde la revisión de las actas por cuanto estas se demoraron en ingresar para su revisión.
Rafael Correa ganaba en Carchi. Cerca de las 21:00
se instaló la Audiencia de actas en la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral hasta donde llegaron directamente 11 actas pertenecientes a los recintos más lejanos del país. Tras conocerse los primeros resultados en Carchi que con el 2% de conteo de actas daban como potencial ganador al candidato Rafael Correa con un porcentaje del 52%, los militantes de Alianza PAIS, festejaron por la calle Bolívar el triunfo de Rafel Correa y Jorge Glas. Se espera que hoy ya se conozcan los resultados definitivos de los votos para los aspirantes a asambleístas provinciales por Carchi.
7
www.elnorte.ec
Los candidatos de PAIS también festejaron en Tulcán.
8
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
ÚLTIMA HORA| Participación Ciudadana entregó informe a las 22H30
PC dio posibles asambleístas en base al conteo rápido AsAmbleístAs NAcioNAles (coNteo rápido)
Gabriela rivadeneira Fernando Cordero MarCela aGuiñaGa iván Hurtado Marllelly váSConez MiGuel Carvajal CarloS viteri irina CabezaS Mae Montaño PatriCio donoSo CintHya viteri GilMar Gutiérrez lourdeS tibán dalo buCaraM raMiro aGuilar
PaiS PaiS PaiS PaiS PaiS PaiS PaiS PaiS Creo Creo PSC PSP MPd-MuPP Pre SuMa
posibles AsAmbleístAs imbAburA
riCHard Calderón MariSol PeñaFiel aGuStín delGado *edwin toaquiza *antonio PoSSo * en diSPuta
PaiS PaiS PaiS Creo avanza
posibles AsAmbleístAs cArcHi
Los militantes de PAIS en Ibarra permanecieron atentos de la información que se generaba. Juan Pablo Ruiz y Danilo Moreno periodistas@elnorte.ec
uliSeS de la Cruz CarloS velaSCo rené yandÚn
PaiS PaiS idC
PRIMEROS DATOS. Ulises
En la sede de Avanza se mantenía la expectativa
de la Cruz, Carlos Velasco y René Yandún serían según los datos proporcionados por Participación Ciudadana (conteo rápido) los tres representantes de la provincia del Carchi. Según la misma fuente en la provincia de Imbabura ingresarían Richard Calderón, Marisol Peñafiel y Agustín Delgado, el cuar-
CIFRA
MPD ingresaba la información a sus ordenadores
IBARRA. Hasta el cierre de esta edición (00:45), de acuerdo a datos de Participación Ciudadana y su sistema de conteo rápido, el movimiento de Gobierno alcanzaría en Imbabura 3 asambleístas y Avanza uno, aunque CREO también está a la pugna por obtener una curul al interior de la Asamblea. En la provincia del Carchi el oficialismo lograría dos asambleístas y uno de la IDC (René Yandún).
DATO
Alianza Pais habría alcanzado una mayoría absoluta en la nueva Asamblea nacional, en base a los resultados del conteo rápido de Participación Ciudadana
AL CIERRE DE EDICIÓN Diario EL NORTE buscó conocer los datos oficiales, hasta el cierre de edición (00:45). A esta hora el CNE no proporcionaba datos oficiales de asambleístas provinciales.
22:43
Delegados de AVANZA a las 22h00 en el colegio Ibarra
ACtuALIzACIÓN
Se dio la última actualización del conteo rápido de Participación Ciudadana la cual se difundió en su página web y se replicó en los medios sociales. to lugar se disputan entre Edwin Toaquiza (Creo) y Antonio Posso (Avanza).
Pasadas las 22:00 aún se contaba los votos en las JRV
9
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
EXPERIENCIA| El espíritu cívico estuvo acompañado de grandes historias humanitarias
Un día “con sabor a democracia” Los miembros de las juntas receptoras del voto cumplieron, con orgullo, su deber cívico,
Dejaron su trabajo por el Deber cívico
IBARRA. Durante el proceso electoral los imbabureños vivieron historias de humanidad dignas de un día cívico y patriótico como fue este domingo de elecciones.
Seis meses. Silvia Cistina
Andrade recientemente dio a luz a su hija de 6 meses de edad. Andrea, su hija ocasionalmente llegaba al recinto electoral del Instituto Alberto Enríquez para alimentarse del pecho de su madre. Andrea, de 6 meses de edad, observaba con asombro las filas que realizaban los electores en este recinto. Hasta el medio día de ayer Silvia anunciaba que el 50% de electores en su mesa ya sufragaron. Silvia se despertó a las seis de la mañana. Generalmente los domingos lo hace pasadas las 08h00. “El deber cívico me llamó
VOCES
CLAVES
Juan Pablo Ruiz jruiz@elnorte.ec
Silvia Andrade (centro) junto a su hija Andrea y su esposo Agustín Viteri. Foto: Eduardo Celi pese a que presenté en varias ocasiones la justificación al CNE por mi estado de lactancia pero no me justificaron”, dijo. Añadió que “es un orgullo servir a mi país”. Ayer su casa quedó sin ser arreglada. Ella y su esposo realizaron las compras el sábado para evitar que su despensa esté vacía durante la semana. Agustín Viteri, esposo de Andrade, con frecuencia le llevaba el “lonch”. A todo momento estuvo preocupada de su hija de seis meses y de Andrea, el amor de su vida. Guadalupe Vásquez, madre de Viteri, preparó “algo con
En las juntas receptoras se encontraban estudiantes, amas de casa y profesionales que debieron abandonar sus labores para permanecer más de diez horas en los recintos que les fuero9n asignados por el CNE.
sabor democrático para el almuerzo”, dijo Agustín.
Patricio Andrade director cNe-i
El proceso se cumple con normalidad y estamos atentos para solucionar cualquier error sgas jas aja aja ajaasa ahsaaa sectores AsH AsHA
Velenit lummod tet lortis eu faciliquate tincilisl dit lut aute do con eu faciliquate tincilisl dit lut aute do co
Roció Almeida
Amigos. Tres jóvenes llega-
MieMbro JrV sAN ANtoNio
ron hasta el colegio Sánchez y Cifuentes. Eran dos mujeres y en medio un hombre. Sus amigas, dos damiselas que lo llevaban entre sus brazos al adolescente que tenía yeso en su pie lo que le impedía movilizarse solo. Los tres amigos no dieron declaraciones “por recelo”, señalaron. A pocos pasos un militar ayudaba a una mayor de edad que lentamente pero a paso firme llegó a este recinto para sufragar.
No nos llegó la guía de procesamiento de las juntas, pero el coordinador nos solucionó
Fernando Proaño Daza FUerZA de tAreA 1 Norte
La inauguración se desarrolló a las 07:00 horas en el colegio Sánchez y Cifuentes según lo planificado por el CNE.
Hemos dispuesto el contingente militar al servicio de la democracia y del país
10
www.elnorte.ec
La organización en las diferentes juntas electorales fue de calidad y con una buena información para los votantes.
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
Los votantes se dieron un tiempo para analizar a los candidatos antes de sufragar.
La juventud ibarreña también se vio representada por miebros del CNE que ayudaron con información a los votantes
SUFRAGIO| El día transcurrió con total normalidad en los distintos puntos de la Ciudad Blanca
Jóvenes votaron por primera vez Texto: Cristhian Bolaños Fotos: Juan Carlos Cevallos
El colegio Teodoro Gómez de la Torre contó con una gran asistencia de adolescentes a votar
La presencia juvenil en las filas fue evidente frente a cada una de las urnas electorales.
VOCES
IBARRA. El reloj marcó las 10:00 y varios jóvenes entre 16 y 18 años de edad se hicieron presentes en los distintos recintos electorales para elegir a sus nuevos líderes políticos. Diario EL NORTE desde muy temprano recorrió las instituciones educativas 28 de Septiembre, Sánchez, Nacional Ibarra y Teodoro Gómez de la Torre y observó todo el proceso electoral que realizó la juventud ibarreña.
Varios jóvenes de la localidad acudieron a los distintos recintos para ejercer su democracia.
do inició en la escuela 28 de Septiembre desde las 09:00 en donde se pudo apreciar poca presencia de jóvenes en las urnas. Conforme pasaba el tiempo la juventud ibarreña poco a poco se hacía presente formando largas filas para elegir a su candidato favorito. En el colegio Sánchez la situación era similar con la diferencia de que los jóvenes votantes ya hacían número en cada una de las mesas. Uno de los primeros jóvenes en sufragar en ese recinto fue Diego Juma, de 18 años de edad, quien dijo sentirse muy bien de poder escoger a su candidato. Uno de los recintos que mayor acogida de adolescentes tuvo fue el colegio Teodoro Gómez. Muchos acudieron en grupos de amigos, otros prefirieron la compañía de sus familiares
DATO
Desarrollo electoral con la juventud. El recorri-
Bryan Morales (izq), de 17 años de edad, acudió desde las 11:00 al colegio Teodoro Gómez para elegir a su candidato. y algunos llegaron de la mano junto a sus parejas.
Votaron por primera vez.
Para muchos adolescentes el ejercer su derecho al voto fue algo gratificante por ser la primera vez que pudieron elegir a su mandatario.
Estefanía Marisol tiene 16 años de edad, la joven estudiante del Teodoro Gómez acudió a votar en el colegio Nacional Ibarra y manifestó su experiencia al ser primeriza en estas elecciones. “Es una gran responsabilidad con el país el
Stalin Jurado
Joselyn Pasquel
17 años de edad
16 años de edad
“Al ser mi primera vez que voto me siento contento de elegir a un mandatario para el bien de mi país.”
“Es muy gratificante formar parte de este proceso electoral. Todo se realizó con total normalidad.”
puntos de información En cada uno de los recintos que visitó Diario EL NORTE el puesto de información en cada uno de ellos fue eficiente respondiendo a todas las inquietudes de los ciudadanos.
ejercer el voto. Una oportunidad para los jóvenes de poder elegir a nuestros representantes”. De igual forma Karen Quintana, estudiante del colegio Nacional Ibarra, vio como una gran oportunidad el formar parte de estas elecciones. “Me siento contenta de ser parte de todo este proceso electoral que busca al mejor representante del país de una forma democrática.”
Diego Juma, de 18 años de edad, acudió al recinto electoral del colegio Sánchez y Cifuentes para ejercer su voto.
11
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
VOTO ASISTIDO|Las personas con discapacidad no están obligadas a sufragar, sin embargo lo hicieron
Contaron con ayuda para votar VOCES
Julián Coral Caicedo jcoral@elnorte.ec
Tuvieron prioridad para ser parte del proceso electoral, algunos fueron acompañados.
Operado de pelvis y hernia
Persona con discapacidad
rubén clerque
teófilo carcelén
“Necesito el documento para mis trámites, por eso he venido a cumplir con este requisito”.
“Hemos recibido mucha ayuda y ejercemos el derecho como ciudadanos que también deciden”.
IBARRA. Elegir y ser elegido es uno de los derechos contemplados en un régimen democrático. Ciudadanos con capacidades diferentes acudieron ayer a consignar su voto.
Decisiones y participación.
En Imbabura, alrededor de 400 ciudadanos con discapacidad se inscribieron para participar en el proceso eleccionario realizado ayer. Sin importar la edad y sus dolencias llegaron a los recintos electorales. Rubén Cleque, adulto mayor, con 72 años, y recientemente operado de su pelvis y una hernia, llegó acompañado de sus familiares “estoy
La Policía Nacional ayudó a movilizarse a personas con discapacidad. Foto: Álvaro Muñoz ejerciendo mi derecho como ecuatoriano” detalló.
Prioridad y colaboración. Sarita Garrido acompañado por Estuardo, su hijo, votó en el recinto electoral instalado en el colegio “Sánchez y Cifuentes”, los miembros de la junta no le hicieron esperar. “Deseo que el país no se estanque, yo vivo todavía,
por eso tengo todo el derecho de votar por mi país” afirmó convencida. En los recintos electorales se ubicaron mesas al ingreso para que voten las personas con discapacidad. José Guatemal, en silla de ruedas, afirmó “vengo por mi propia voluntad aportando como ciudadano a la democracia”.
Miembros de la Policía Nacional y del Ejército Ecuatoriano estuvieron atentos, para con los coordinadores de los recintos electorales atender a estos ciudadanos que sin ser su obligación ejercieron su derecho.
Miembros de la Policía Nacional colaboraron con los ciudadanos con discapacidad física. Foto: Julián Coral
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
COMERCIO| Se ubicaron cerca de los recintos para atender a los votantes
Julián Coral Caicedo jcoral@elnorte.ec
Las elecciones fueron la oportunidad para que se generen ventas ocasionales. IBARRA. Las elecciones generan expectativa en la población ecuatoriana. La gran mayoría fue a cumplir una obligación, mientras que para otros fue la ocasión para ganar un medio más que ayude a paliar la crisis ante la falta de fuentes de empleo.
Movimiento
económico.
En las afueras de los recintos electorales de Ibarra, desde muy temprano, se apostaron con sus pequeñas máquinas emplasticadoras para a la salida de los ciudadanos luego de ejercer su derecho al voto colocarle el plástico al comprobante de votación, que seguramente, será exigido como uno de los documentos obligatorios para trámites.
Alimentos. Puestos de
comidas, jugos, carretas con variedad de frutas, helados, hornado y otras delicias que a la hora del
VOCES
Vendedores informales satisfechos
CLAVES
12
avelino chasiguano vendió cevichochos
Ofreció emplasticado
“El negocio estuvo mejor que otros días, aquí en el sector del Águila, me aprovisioné de los materiales para atender a las personas que vinieron a votar en el colegio “La Inmaculada”. Ojalá sea seguido”.
GLORIA MENDOZA
“Fue un día bueno, nos organizamos con mi tía y mi hermana para atender con prisa“.
Vendedora de hornado LUZ MARÍA ANDRANGO
“Me levanté a las 3 de la mañana para desde las 07h00 empezar la venta.Me fue bien”.
esTeFanÍa ZaMoRa eMPlasTicadoRa Vendedor de jugos y frutas MARcELO pUMA
“Vine temprano cerca de la escuela 28 para aprovechar el día con jugos de fruta y las frutas”. hambre cayeron muy bien a los ciudadanos que cumplieron con el sufragio. Los vendedores de comida, se levantaron más temprano que de costumbre para desde las 07h00 comenzar el expendio de los madrugadores a esta jornada electoral.
Luego de sugragar los votantes emplasticaron su documento. Foto: Alvaro Muñoz
Buenas ganancias. Para
los emplasticadores quienes con sus “enganchadores” ofrecieron este servicio para proteger este documento por solo 0,25 centavos a quienes con el comprobante de votación en sus manos salían del recinto electoral. Los ven-
“Este modo de vida nos ha ayudado a solventar todas las necesidades, cada vez que hay elecciones nos organizamos con mi mami Lupe y mis hermanos en varios recintos electorales . Tenemos varias máquinas”.
dedores quedaron satisfechos por sus ganancias “extras” en un domingo de elecciones en Ibarra y los clientes con buen sabor de boca.
La jornada de elecciones fue una gran oportunidad para trabajar. Foto: Alvaro Muñoz
Un refresco cayó muy bien en el momento oportuno, ayer. Foto: Alvaro Muñoz
13
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
TENDENCIA| Los imbabureños debieron protegerse del clima frio
Tendencias de moda en el día de las elecciones Juan Pablo Ruiz jruiz@elnorte.ec
Los electores expusieron sus mejores galas durante los comicios electorales de ayer. IBARRA. El glamour electoral estuvo marcado por una gélida mañana que obligó a usar ropa abrigada, el panorama dio un giro de 180 grados por la tarde debido al intenso sol que cobijó el cierre electoral.
Jóvenes. La tecnología
En los recintos electorales locales se evidenció varias tendencias de moda. Fotos: Eduardo Celi
estuvo presente en la moda electoral juvenil. Los teléfonos celulares, PSP, tablets y audífonos fueron los complementos en este sector de la sociedad. Edwin Solano asegura que “la moda es un tren que ya ha pasado, uno que está pasando y otro que pasará”, dijo. Él se encontraba en Atuntaqui en el recinto Alberto Enríquez. A pocos minutos en San Antonio de Ibarra, las camisetas negras, cabello largo y botas de cuero con ador-
10 horas Inició a las 07h00 y duró hasta las 17h00. Fueron 600 minutos (10 horas) en que Ecuador expuso su moda democrática.
nos puntiagudos, que evidenció la fuerte presencia del “Metal”, en la parroquia que da vida a la madera. El fuerte sonido con ritmos de moda, se escuchaba en los audífonos de gran tamaño que prefirieron los jóvenes.
Niños. Los coches de niños
empujados por sus madres marcó la jornada. El amarillo, azul y rojo desfilaban llamando la atención de los
DATO
Indígenas exhibieron sus vestimentas tradicionales.
la fría mañana. Se observaban bufandas, abrigos, chompas o sacos de lana que los electores usaban para protegerse del frío. En Cotacachi debieron usar sombrilla durante unos minutos al medio día al igual que en Otavalo.
CIFRA
Adultos. Todo servía en
JUNTos a VoTar Los jóvenes prefirieron ir en compañía de sus parejas de enamorados, mientras que los adultos optaron por ir en familia a los recintos electorales.
electores. No se trataba de algún partido en jornada proselitista. Fueron los niños que con sus vistosos colores llamaron la atención de todos. Los colores patrios estuvieron presentes en sus prendas de vestir. Ayer los ecuatorianos vivimos la democracia dentro y fuera del país.
0060010011833
14
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
ELECCIONES| En San Antonio se registraron denuncias
María Rosa Ichao sufragó en el centro educativo Mariano Acosta de La Esperanza. Foto: Eduardo Celi
IBARRA. María Rosa Ichao, de 45 años de edad, caminó desde su comunidad Chiriguasi hasta la escuela Mariano Acosta en La Esperanza, para sufragar. Ella no se tardó más de diez minutos en depositar su voto.
En la parroquia La Esperanza votaron ciudadanos de los barrios de Rumipamba, Santa Marianita, San Pedro y San Francisco. Más 12 comunidades rurales.
CLAVES
Habitantes de La Esperanza y San Antonio llegaron ayer masivamente a las urnas.
comunidades de la parroquia
En ese recinto no se registró mayores novedades. La única falencia fue la mesa de información que no se instaló a tiempo. A ese sitio llegaron a sufragar 6 mil 300 votantes de doce comunidades y cuatro barrios, que comprende la parroquia de La Esperanza. La seguridad se notó dentro y fuera del recinto. La Policía Nacional y militares del Grupo de Caballería Yaguachi custodiaron las urnas.
Norma Vega ayudó a los discapacitados
leoNardo carrera coordiNador del cNe
“Las personas con discapacidad se acercaron sin problemas. Tuvimos dos taxis que nos ayudaron a movilizarlos. Toda la documentación y material estuvo a tiempo y no tuvimos mayores contratiempos”.
“A las 07h00 se instalaron las mesas. Fueron 11 juntas receptoras del voto para mujeres y 11 para hombres. No se instaló a la hora indicada la mesa de información; sin embargo, se le dio solución”.
Denuncias se registraron en San Antonio. En la
parroquia de San Antonio el panorama fue diferente. En el colegio Daniel Reyes se instalaron 22 juntas receptoras del voto. La mesa de información tampoco se ubicó. La mayor novedad fue la denuncia de Mauricio Herrera, miembro de Sociedad Patriótica, quien encontró dos urnas sin el sello de seguridad. “Observamos irregularidades como la falta de seguridad en las cajas. Además no hay identificación en las urnas. Esta novedad también se registró en Ibarra y Atuntaqui”, dijo Herrera. Sobre ese tema Cristina Dávila, coordinadora de recintos del Consejo Nacional Electoral manifestó que no conocía de ese particular.
Mauricio Herrera de Sociedad Patriótica obligó a los miembros de la mesa a sellar las urnas con cinta.
VOCES
Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec
DATO
Jornada electoral masiva
Cristina Dávila
Luisa Guamán
coordinadora
ama de casa
“ La única falla que tuvimos fue la mesa de información. Fue una falta de coordinación”.
“La principal complicación fue el transporte. En la escuela de La Esperanza no tuve problemas para votar”.
A las urnas asistieron personalidades de todo tipo. Algunas misioneras también votaron.
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
COMICIOS| Los afrodescendientes
piden que mejore la educación
Personas de la tercera edad de la comunidad de Chalguayacu también sufragaron. Fotos: Wilman Espinoza
Desde las 07h00 los habitantes de algunas comunidades del Valle del Chota, acudieron a las urnas. IBARRA. Los votantes afrodescendientes que habitan en comunidades como Juncal, Chalguayacu, Mascarilla y Carpuela acudieron ayer a las urnas con la esperanza de que se sigan produciendo cambios positivos para este sector del Ecuador.
Detalles de Chalguayacu.
0020010026103
Más de 500 personas llegaron a votar a las mesas instaladas en el colegio Técnico Valle del Chota. Foto: EL NORTE
Dos mesas se instalaron en el Centro de Educación Básica Jorge Peñaherrera, ubicado en la comunidad de Chalguayacu. Pero cerca de las 10h00 se observaba sufragando a dos personas, una en cada mesa. Según Homero Benavides,
Kléber Pastraza depositó su voto en las urnas. Él también fue miembro de una de las mesas receptoras del voto.
Ronald Lara futbolista
“Este es un deber obligatorio para todos y me acerqué a votar acá hasta el cantón Mira”. coordinador de este recinto electoral, un buen número de votantes acudieron en las primeras horas de la mañana, debido a que son agricultores. Explicó que no existió ningún tipo de problemas y que todas las personas designadas para estar en las mesas estuvieron presentes. María Delgado, moradora del sector, mencionó que espera que cualquiera de los candidatos (presidente) que gane las elecciones siga trabajando por el pueblo Afro.
3000 votantes en Ambuquí. 10 mesas se instalaron en
CLAVES
Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec
VOCES
Esperan sigan produciéndose buenos cambios
fabricio garcía jugador profesional
María sanTos presidenTa en Mesa
“Cuando se esperaba que hasta Ambuquí no iba a llegar mucha gente, llegó; por eso tocó madrugar. Somos del sector del Valle y al tener candidatos a gente como Agustín y Ulises esperamos que nos apoyen”.
“La gente del sector ha hecho conciencia de que hay que cumplir con este deber patriótico. Estamos bien y cumpliendo, esperemos que al final todo salga bien para el beneficio de quienes vivimos en el país”.
la escuela César Borja de Ambuquí, es decir que cerca de 3000 personas tenían que llegar a depositar su voto ahí. Fabricio García, jugador del Imbabura SC, dijo que espera que en caso
de que Agustín Delgado gane como asambleísta, apoye a los suyos, sobre todo a los deportistas.
16
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
ELECCIONES| En el sector urbano y rural del cantón no se presentaron mayores novedades en elecciones
Tranquilidad primó en Otavalo El voto de los adultos mayores se hizo notar en varios recintos electorales del cantón.
caso, ayer se pudo evidenciar la presencia de adultos mayores que llegaron
Montalvo de la parroquia González Suárez; con este criterio concuerda Dayana López, coordinadora del recinto electoral de San Rafael.
CIFRA
hasta los diferentes recintos electorales para ejercer su derecho al voto. “Los mayores de 65 años no están obligados a sufragar, pero hemos tenido muchas personas que sí lo han hecho”, comenta María Ortiz, coordinadora del recinto electoral Juan
Novedades. La demora en
la instalación de las juntas fue común en los seis recintos electorales del cantón recorridos por este medio. En la Escuela Sarance siete personas que formaban parte de las 18 mesas no tenían la capacitación del Consejo Nacional Electoral; Soraya Andrade, capacitó en ese momento a estos ciudadanos. Puestos de comida y especialmente de emplasticado de documentos fueron los más comunes en estos lugares. “Llegamos a las 8h00 estaremos hasta las 16h00”, dice Rocío Viracucha, que emplastica documentos.
23 recintoS
En la Escuela Sarance, algunos de miembros de las juntas no estaban capacitados para sus funciones. Foto: Tupac Lema
Marcelo Tocagón
Luis Cachimuel
William Carrillo
Habitante Sn. rafael
información cne
vocal cne
“La información que me dieron es correcta. Este día es especial para el país. Debemos votar con conciencia”
Comercio.
La falta de información, en algunos recintos electorales, fue evidente. En la escuela José Martí y Sarance no había nadie que dé información a los votantes, lo que provocó molestias.
Foto: Tupac Lema
En el cantón Otavalo estuvieron funcionando 23 juntas electorales. 14 en el sector urbano y 9 en la zona rural.
VOCES
Parroquias. Como este
Valentín Antamba (d), a sus 84 años votó ayer en la parroquia de San Rafael.
DATO
OTAVALO. Valentín Antamba tiene 84 años y ayer sufragó en el recinto electoral de la parroquia San Rafael de la Laguna. Antamba es nativo de Hauycopungo pero vive desde hace más de sesenta en la comunidad de Cajas, ubicada en el límite provincial con Pichincha. Tiene cuatro hijos. “Mi hija me trajo hasta acá, no sé leer pero este documento es necesario para los trámites”, dice el anciano que solamente habla kichwa.
Algunos recintos no teníAn informAción
CLAVES
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
“Muchas personas se han acercado a última hora para informarse en dónde tienen que sufragar”.
“La ciudadanía participó con mucho optimismo. Hubo mucha normalidad en el proceso electoral”.
Población votante En la parroquia San Rafael, la mayor parte de sufragantes son mujeres. “Los varones se encuentran fuera del país y en las comunidades hay más mujeres”, explica Luis Tituaña.
En la parroquia San Rafael de la Laguna varios vendedores de comida se ubicaron en el parque central. Foto: Tupac Lema
Las ventas se agolparon en las inmediaciones de los recintos electorales del sector urbano y rural. Foto: Tupac Lema
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
CANDIDATA| Grabiela Rivadeneira habla de sus prioridades
“Dejé en alto a Otavalo” Luis Enrique Vallejos
dijo que irá a la Asamblea en donde hay paralizadas leyes que son demandas sociales históricas
CAMPAÑA. Rivadeneira rei-
Gabriela Rivadeneira se apresta a sufragar
teró que esta campaña la ha dejado muchos aprendizajes. “Lo que se vive es una gran fiesta, una fiesta democrática, una fiesta en paz. Una fiesta de
La candidata a asambleísta Gabriela Rivadeneira junto a su esposo Luis Flores y sus hijos.. Foto: Enrique Vallejos la revolución ciudadana. Una fiesta de la palabra, de la organización, del ser humano, eso para nosotros ha sido fundamental”, enfatizó.
Los jóvenes. “La juventud
se ha despertado, hay una juventud más empoderada, más participativa, falta mucho por hacer en temas de los jóvenes. Mucho
de los jóvenes todavía se sienten apáticos de participar, es por eso que se evidencia por el peso de la partidocracia, de todo lo que hicieron los políticos en su momento” añadió la ex gobernadora de Imbabura, quien se mostró segura de su triunfo electoral.
CLAVES
OTAVALO. “Estoy muy agradecida por el apoyo de aliento y motivación que nos ha brindado Otavalo e Imbabura. Estoy orgullosa de haber llevado el nombre de Otavalo por todos los rincones del Ecuador”, manifestó Gabriela Rivadeneira, candidata a la Asamblea Nacional, por Alianza País, al momento de sufragar en el Instituto Otavalo.
el reto en la asamblea “el reto es ir a la Asamblea a continuar en este camino de la mano de nuestro presidente ... Allí tenemos paralizadas leyes que han sido demandas históricas de los pueblos y de las organizaciones sociales” dijo Gabriela Rivadeneira
18
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
ELECCIONES| 106 recintos electorales seA registraron en Imbabura
Observadores dieron garantías a elecciones Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec
15 veedores de siete países llegaron a los recintos de cuatro cantones de Imbabura.
Los observadores internacionales estuvieron en Ibarra, Otavalo, Antonio Ante y Cotacachi.
CLAVES
COTACACHI. Cerca de las 13h30 llegaron ayer al Instituto Luis Ulpiano De la Torre, en Cotacachi, los observadores internacionales. Un grupo de 15 personas de Estados Unidos, Argentina, Sudáfrica, Colombia, Puerto Rico, República Dominica y Venezuela inspeccionaron el lugar y solicitaron novedades a los coordinadores del recinto. Esa delegación permaneció en la provincia hasta el cierre de las elecciones. Cerca de las 17h00 regresaron a la capital del país para presenciar el conteo de votos.
Garantía total. Los veedo-
voluntarios estuvieron en las calles
La seguridad fue extrema en la mayoría de recintos. Militares vigilaron las urnas. Foto: Eduardo Celi.
Antonio Ante vivió una fiesta electoral. En el colegio
Alberto Enríquez en Antonio Ante la jornada electoral se cumplió con normalidad. 52 mesas, 25 de hombres y 27 de mujeres, se instalaron en ese centro educativo. Lo que más llamó la atención fue la mesa que recibió a las personas con discapacidad. Nelson Moreno, miembro del observatorio de ciudadanos para la vigilancia de los derechos de discapacitados del Ecuador, fue un veedor más.
Un grupo de voluntarios atendieron en los exteriores del colegio Alberto Enríquez en Atuntaqui a las personas con discapacidad, que llegaron en un número mayor de 35. Ellos guiaron hasta la mesa de sufragio.
VOCES
res recorrieron casi toda la provincia en menos de ocho horas. Tuvieron una agenda apretada desde muy temprano. El primer lugar que visitaron fue Ibarra. Según Kevin García, observador internacional de Venezuela dijo que no se registraron mayores problemas. “Las novedades más comunes que presenciamos fueron la falta de cintas en las cajas, la manipulación de las urnas por niños y las juntas receptoras del voto que no tenían una distancia adecuada. Lo que más me llamó la atención fue la poca vigilancia de policías y militares en las calles. El resto se desarrolló con normalidad”, dijo García.
Nancy De la Torre coordinadora
“Las urnas y el kit electoral se instalaron a tiempo. También hubo dos mesas de información”. Él no se movió de esa junta, pues aseguró que el mayor problema que tuvieron fue con las personas con discapacidad intelectual. Cerca de 40 personas sufragaron.
Familias enteras visitaron los recintos electorales en la provincia. En Atuntaqui no fue la excepción. Foto: Eduardo Celi.
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
ELECCIONES 2013
SUFRAGIO| Aproximadamente 15 000 personas fueron a las urnas en cantones como Pimampiro y Mira
19
Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec
Veedores de los partidos políticos observaban minuciosamente el proceso electoral.
DATO
2 cantones con masiva participación lara también llegó a votar
laS juntaS en mariano acoSta
Jefferson Lara, exjugador del Valle del Chota, que en el próximo torneo militará en el Deportivo Azogues, llegó hasta Mira para depositar su voto.
Las personas de sectores como la parroquia Mariano Acosta no acudieron a votar al centro de Pimampiro, porque también se instalaron juntas en ese lugar.
IBARRA. Una masiva participación de votantes se observó ayer en dos cantones del sector norte del país. Se trata de Pimampiro en Imbabura y Mira en Carchi. Tanto miembros de la Policía Nacional como del Ejército ecuatoriano brindaban seguridad dentro y fuera de los recintos electorales.
Cerca de 9000 personas sufragaron en Pimampiro.
Estudiantes aprovecharon las votaciones. En el can-
tón Mira, los estudiantes del tercer año de bachillerato del Colegio Carlos Martínez Acosta, observaron en el proceso electoral de ayer una oportunidad de recaudar fondos para el paseo de fin de año. Mientras Cristhian Zanate, enganchaba a los clientes, sus compañeros emplasticaban las papeletas de votación.
Los adolescentes mireños también fueron miembros de en las mesas receptoras de los votos. Fotos: Wilman Espinoza
CLAVES
Pasadas las 09h00, el patio del colegio Nacional Pimampiro se llenó de votantes. Mientras unos hacían una larga fila en la mesa de información para ver en qué junta ejercer su derecho al voto, otros tenían problemas por el número de papeletas y desconocían cómo utilizarlas. En Pimampiro, según informó Lenin Vallejo, coordinador del Consejo Nacional Electoral (CNE), tenían que sufragar cerca de 9000 personas. Por otro lado, Hugo Andrade, integrante de una de las mesas receptoras del voto, en pocas palabras, dijo que todo estaba bien, hasta ese momento, y que no existía ningún tipo de problema durante el proceso electoral.
Wendy pULe CIUdAdAnA MIReÑA
no fALtó LA ventA de CoMIdA en pIMAMpIRo
“Espero que cualquiera de los candidatos que gane como presidente realice cosas positivas por el bien y el progreso del país. Carchi es una provincia pujante y quienes sean escogidos como asambleístas trabajen por este hermoso sector”.
Los vendedores pimampireños no perdieron la oportunidad de incrementar sus ingresos con la venta de alimentos. Entre los platos típicos que se podían observar a simple vista estaban el hornado y la fritada.
Votó por primera vez. Nancy
Belalcázar, de 17 años de edad, sufragó y estuvo en mesa por primera ocasión. La adolescente mencionó que espera que el nuevo mandatario trabaje más por la educación y por sectores vulnerables como la niñez y los adultos mayores.
Los niños acompañaron a sus padres a sufragar. En muchos casos, ellos ayudaron a decidir.
Habitantes de varios barrios y parroquias de Pimampiro ejercieron su derecho a voto.
20
ELECCIONES 2013
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
ELECCIONES| 54 recintos se instalaron para el sufragio de 135 514 electores
Cumplieron con deber cívico CLAVES
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
En el Consulado de Ecuador en Ipiales también se desarrollaron los comicios 2013. TULCÁN. Con la entonación del Himno Nacional y la presencia de la delegada provincial del Consejo Nacional Electoral, Miriam Cabezas, se dio inicio a la jornada electoral Elecciones 2013.
Comicios. Los dos recintos
Seguridad. Carlos Castro, Comandante de la Subzona de Policía Carchi N.4 informó que se destinaron 730 efectivos para prestar seguridad al proceso
Los Policías también ejercieron su derecho al voto en el recinto del Instituto Tulcán.
electoral en los recintos provinciales, 230 policías hicieron los operativos en la urbe para prevenir actos delictivos.
Ipiales. En Ipiales fueron
348 ecuatorianos los que se empadronaron para sufragar. Nelson López, Cónsul de Ecuador en Ipiales, señaló que el proceso electoral desarrollado en el quinto piso del Hotel Santa Isabel, se desarrolló con normalidad. Hasta las 10:30 cerca de 90 compatriotas ejercieron su derecho al voto.
DATO
de la capital carchense iniciaron el proceso electoral a las 06:45 en el Instituto Vicente Fierro y a las 07:00 en el Instituto Tulcán. A las 08:00, se dio también la inauguración de la campaña “Tienen derecho a votar” de la que participaron más de 200 unidades de la Cooperativa de Taxis Rápido Nacional para trasladar gratuitamente a 120 personas con discapacidad desde sus viviendas hasta los recintos electorales.
JaIro Tulcanaza resIdenTe en IpIales
Se ha dispuesto toda la logística para que el proceso electoral se desarrolle con normalidad. En Colombia serán más de 2 300 ecuatorianos los que ejercerán su derecho al voto. El número de empadronados ha crecido en Ipiales de 60 a 348.
Vivo en Ipiales desde hace más de 15 años. Esta es la primera vez que sufrago en el Consulado y como ecuatoriano espero que el país tenga días mejores. Es importante que quienes vivimos fuera del país tengamos voz para decidir.
EL NORTE
600 militares
puente de rumichaca
Se destinaron para la provincia del Carchi a fin de prestar seguridad en los recintos electorales. Los efectivos fueron distribuidos en los 54 recintos de los seis cantones.
El puente internacional de Rumichaca permaneció con flujo vehicular y tránsito peatonal normal durante las elecciones, contrario a lo que ocurre cuando se suscitan comicios en Colombia.
Entre los inconvenientes registrados en los recintos de Tulcán, consta el cambio de recinto con que algunos ciudadanos se vieron sorprendidos al momento de acercarse a
nelson lópez consul de ecuador
sufragar. Se registró también la detención de nueve ciudadanos por infringir la Ley Seca.
Con lectores de huellas digitales, los ecuatorianos ingresaron a votar en el recinto de Ipiales. Foto: EL NORTE
Adultos mayores también se acercaron al Consulado de Ecuador en Ipiales a sufragar. Foto: EL NORTE
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
21
ELECCIONES 2013
CANTONES| Se registraron personas que constaban en recintos de otros cantones
VOCES
Comicios 2013 en los cantones MIRIAM CABEZAS
NAPOLÉON ALMEIDA
GERMÁN GARCÍA
ZETTY VOU
DELEGADA CNE
TAXIS RAPIDO NACIONAL
JUNTA PROVINCIAL
OBSERVADORA
Esta es una fiesta democrática en la que la ciudadanía decide los destinos del país. El CNE garantiza legitimidad.
Más de 200 unidades de la Coop. de Taxis Rápido Nacional se han dispuesto para ayudar a las personas discapacitadas.
En cantones fueron los coordinadores de recinto los encargados de inaugurar los comicios electorales.
Como observadora internacional nuestra función es aportar para que el proceso se de en forma óptima y presentar sugerencias.
En los cantones carchenses los comicios electorales se desarrollaron con regular normalidad.
CANTONES. En el cantón Bolívar, la escuela Julio Andrade fue el recinto electoral donde se instalaron 14 juntas receptoras del voto, siete de hombres y siete de mujeres. Carolina Rodríguez, coordinadora del recinto electoral, manifestó que en la mesa número tres de hombres, el presidente de la junta Wilson Fueltala y los vocales mani-
JUNTAS Se instalaron en el Colegio Nacional Huaca. Hasta cantones también llegaron los candidatos a los recintos electorales.
DATO
SAN GABRIEL. En los cantones de la provincia los comicios de desarrollaron con normalidad. En San Gabriel los recintos 27 de septiembre y del Colegio José Julián Andrade se apertura ron a las 07:00 para que los montufareños depositen sus votos en las urnas. Jhonatan salsero de 17 años fue uno de los jóvenes que decidió ejercer su derecho al voto. En el recinto 27 de septiembre se ubicaron 28 mesas, 11 de hombres y 11 de mujeres.
19
COMUNIDAD AWA En la parroquia de Tobar Donoso más de 1OO ciudadanos de la comunidad Awa sufragaron. El material electoral se trasladó en un helicóptero de la Fuerza Militar.
festaron que al momento de iniciar el proceso determinaron que faltaron papeletas para conocimiento del público, dos para presidente y vicepresidente de la república y dos de parlamentarios andinos. HUACA. En Huaca las elecciones de desarrollaron con normalidad en el Colegio Nacional Huaca. Hasta este recinto los electores llegaron paulatinamente. La Policía Nacional y personal militar prestaron seguridad.
pi0042
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
CIFRA
Efectivos policiales también ejercieron su derecho al voto en San Gabriel. Foto: EL NORTE
22
ELECCIONES 2013
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
COMICIOS| Las elecciones permitieron demostrar que la provincia respeta la democracia.
Fiesta democrática en Imbabura Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
Una verdadera fiesta cívica se vivió ayer en todos los rincones de la provincia. IMBABURA. Ayer la provincia y el país vivieron una fiesta democrática. En todas las parroquias de Imbabura se registó una notable participación de los electores en los comicios de ayer.
vista.
El exprefecto y exdiputado Luis Mejía Montesdeoca ejerce su voto en San Antonio de Ibarra.
importante La identidad y el compromiso con la patria no ha desaparecido en Imbabura, eso se pudo evidenciar en todos los rincones de la provincia.
ción en especial de los turistas que llegaron a los cantones de la provincia de Imbabura. El comercio también se reactivó por lo menos ayer.
Una ciudadana medita su voto antes de ingresar a su recinto en la parroquia La Esperanza.
prof.6578
En Otavalo se conserva el traje autóctono en estas fechas especiales.
simple
Personalidades públicas, gente común, autoridades y comerciantes llegaron desde muy tempranas horas a sus rspectivos recintos electorales. La provincia de Imbabura se caracteriza por una diversa cultura y tradición, es por ello que en cada rincón se pudo evidenciar la vestimenta tradicional de cada cultura. En Cotacachi, Otavalo, La Esperanza, el Valle del Chota y otros sectores ricos en cultura y tradición demostraron que sus habitantes son respetuosos de sus culturas. Los trajes autóctonos fueron los que llamaron la aten-
DATO
A
En Cotacachi el proceso eleccionario se vivió sin novedad, estas jóvenes acudieron a votar entre amigas.
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
ELECCIONES 2013
COMICIOS| En el Valle del Chota el proceso electoral convocó a cientos de personas
Todos quisieron votar Redacción AGENCIA periodistas@elnorte.ec
Las personas con discapacidad se sientieron motivadas con el hecho de poder votar.
La gente afro. En toda la
zona del Valle del Chota desde muy temprano los ciudadanos arribaron a cada uno de los recintos electorales. Muchos lo hicieron acompañados de sus familiares, otros lo hicieron solos, pero el objetivo principal era el mismo, cumplir con un deber cívico del país y elegir a sus representantes.
En Chalguayacu el proceso electoral fue normal.
Las personas con discapacidad. Una gran satisfac-
ción expresaron las personas con discapacidad al momento de cumplir con el deber de elegir a sus representantes. Hubo transporte exclusivo para las personas discapacitadas que así lo requerían.
DATO
IBARRA. En El Juncal, Chalguayacu, Pimampiro, Mira y varios sectores limítrófes entre Imbabura y Carchi el proceso democrático se realizó sin ninguna novedad.
HUBO UNA BUENA PARTICIPACIÓN El Pimampiro y Chalguayacu a diferencia de otros procesos electorales se pudo observar una gran afluencia de ciudadanos que se acercaron a los diferentes recintos a ejercer su derecho al voto. No se registo problemas en todo el día.
Un miembro del Ejército ayuda a una persona con discapacidad.
23
24
www.elnorte.ec
Al día siguiente
EDITORIAL
La minería en Junín
Juan F Ruales
juanf_ruales48@hotmail.com
M
uchas veces se cree que las decisiones al interior de un Cabildo municipal no se ajustan a lo que quiere la mayoría de los ciudadanos. Por ello, sorprendió, por decir lo menos, que el pasado miércoles 13 de febrero, cuatro concejales y el alcalde de Cotacachi, aprueben un acto administrativo que faculta a la empresa nacional minera ENAMI, a realizar exploración minera en Junín, zona de Intag. La pregunta que se hacen varios sectores ciudadanos en este hermoso cantón imbabureño ¿Desde es: ¿Cotacachi dejó de ser cuándo cantón ecológico? ¿Desde Cotacachi cuándo? o es que ¿las decisiones de cuatro ediles y de dejó de un alcalde responden solo ser cantón a claras directrices polítiecológico? co-partidistas?. Se ha dicho que la decisión al interior del municipio “es una traición” porque en Asamblea Cantonal se declaró a Cotacachi, desde hace 16 años, libre de minería. ¿Qué argumentos tienen los concejales y el alcalde de Cotacachi?, ¿qué dicen los representantes de la UNORCAC?, ¿no se teme que la indignación se apodere de sectores ciudadanos de Cotacachi e Intag?. Recordemos que en años anteriores se han cumplido jornadas de lucha para evitar que las prácticas mineras -sean las que sean- se apoderen de este sector privilegiado de Imbabura como es Junín. Confiamos que las cosas se resuelvan en paz.
DIARIO
REGIONAL
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
P
ara cuando se publiquen estas palabras, la
la muerte de Alfaro, hasta el gobierno actual.
suerte política de este país ya estará echa-
¡Pero eso no va a ocurrir! No somos tan salados:
da. Según la tendencia que casi se mantuvo
sin ser este un gobierno revolucionario, como
inamovible a lo largo de toda la campaña, Correa
nos gustaría que fuese, es notablemente más
habrá ganado las elecciones presidenciales en una
conveniente que los funestos desgobiernos que
sola vuelta y, si por los caprichosos azares del des-
llevaron a nuestra patria a los basurales de la
tino político, -lo cual es improbable-, entraremos
ingobernabilidad y entrega de nuestros recursos a
al umbral de una contienda polí-
favor de la voracidad de Tío Sam y sus compinches
tica que re-fragmentará al país en
criollos. Pasará que seguiremos viendo cambios
dos corrientes claramente defini-
que, sin ser estructurales, modificarán los con-
das: La una representada por un
trafuertes podridos del capitalismo salvaje, para
Correa de perfil reformista/pro-
reemplazarlos por otros a tono con el Socialismo
gresista y la otra por Lasso, repre-
del Siglo XXI, que por desgracia, es el único viable
sentando a la derecha y a los inte-
en la coyuntura actual, mientras no se desarrollen
reses transnacionales, a los que
las fuerzas productivas que permitan el adveni-
se sumarán todos los partidillos
miento del “socialismo socialista”. Para este pro-
oportunistas a cuyos dirigentes se
yecto, contará con una mayoría en la Asamblea
La experiencia y los nuevos paradigmas pueden ayudar a fortalecer este proceso
les va las babas por medrar de las
que desbrozará el camino para la promulgación
delicias del poder, tendencia que de triunfar, serán
de leyes acordes a este proceso. La experiencia
bastante vilipendiosa para regresar al país al neoli-
y los nuevos paradigmas pueden juntos ayudar
beralismo y a los modelos de desarrollo neocolo-
a fortalecer este proceso con raíces profundas y
niales que ella implementó en nuestro país desde
follajes floridos.
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo del Norte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de Negocios Diego Acosta gerente de ventas Nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo
presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez
Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera
editor de actualidad Danilo Moreno
editor Web Ricardo Cifuentes
editor deportes Jorge Benitez
editor diseño Raúl Carrera Chalá
editor gráfico Eduardo Celi
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Es urgente tomar medidas correctivas en los centros de rehabilitación social del país para evitar fugas de los internos?
LA FRASE
Sobre la pregunta de ayer ¿Considera que el liderazgo de un presidente incluye mucho más que sacar al país de enredos, guerras y crisis económicas? NO: 50%
SI: 50%
“No veo a Inglaterra como uno de nuestros principales rivales para la Copa del Mundo. Los de Roy Hogdson son extremadamente dependientes de su estrella Wayne Rooney, aún así no tienen la calidad de España o Argentina”. Neymar,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
Joven seleccionado de Brasil.
25
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
FOROS DEL NORTE
¿Qué les pediría a los nuevos asambleístas que han sido elegidos ayer en las urnas?
IBARRA
TULCÁN
OTAVALO
Les pediría a los asambleístas elegidos que ayuden a reformar las becas estudiantiles a los mejores deportistas que se han destacado en alguna disciplina deportiva.
Que cumplan con su trabajo de manera eficiente, responsable, de manera honrada y honesta intentando cumplir sus promesas y que no vendan sus conciencias.
Que legislen en favor de la educación. Que creen políticas en favor de la educación superior. Que trabajen en favor de todos los sectores poblacionales.
Guido Mora, entrenador de bicicross.
Leonardo Vasco, comerciante.
Mónica Laso, estudiante.
PERSONAJE
La madre
desde la web Myriam Valdivieso C. mival63@yahoo.com
L
a primera emoción de una madre al ver nacer a su hijo es el regocijo, por ser puente de vida, la cuna, el albergue de lo que luego será la libertad y la esencia humana. A lo largo de la vida del hijo, la madre silenciosamente será la custodia de que esa humanidad no se vulnere, no se fracture, ni desfallezca; cuidará a la distancia que su hijo alcance a volar con sus sueños e ideales, alimentará con principios y ejemplo la ética del ser que dio al mundo. Se emocionará con los logros y sufrirá con las derrotas, estará cargada de sobresaltos y nunca tendrá el corazón en el puesto. Esa madre es la máxima expresión del amor real y profundo, del que no se agota jamás. Por su naturaleza y convicción de madre jamás se cansará de pedir JUSTICIA si su hijo es mancillado, vejado, silenciado, desaparecido, encarcelado injustamente. Cuánta decisión hay en esa madre que le reclama a la Justicia por su hijo, que dinamita diariamente con su plantón la institucionalidad venida a menos, el quiebre del mito de
Todas las madres nos sentimos enlazadas por ser dadoras de vida
la Justicia tapada, que le recuerda día a día que quienes están presos por pensar diferente no han contravenido la ley ni la convivencia social, que pensar diferente en un derecho, un principio que alimenta la libertad humana, y que no hay manera de hacer montajes para acusarle de “terrorista”, porque la verdad es evidente, porque no hay argumento, porque es persecución política y mensaje de amedrentamiento a las claras. Todas las madres nos sentimos enlazadas por ser dadoras de vida, podemos imaginar el dolor ajeno, la angustia y la impotencia de esa mujer-madre que quiere con su silenciosa presencia, mover las conciencias de los que imparten justicia en nombre de una presión gubernamental, esta madre con su presencia apela a la independencia de poderes, pues creía en ella; no acepta que la Justicia tenga un “padrino”, quizás no comprende plenamente que es un instrumento de consolidación del poder, en un llamado estado que a ella no le garantiza nada. Esa no es la sociedad que ella imaginaba ni suponía que existiera, antes de que su hija sea encarcelada en el caso de los 10 de Luluncoto... Esta madre es real e inclaudicable, es la madre con autoridad moral para mandar bien lejos a la “madre patria”.
www. eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.
Inseguridad en Imbabura La violencia no da tregua, los delincuentes hacen de las suyas en las calles de las principales ciudades de la provincia. Atrás quedan los tiempos en que andar por las calles era totalmente seguro.
Comentó
Francisco Arboleda
Los días de Bill Gates en Microsoft terminaron hace tiempo. Pero su dedicación a tiempo completo a la filantropía renovó aún más el interés por este personaje que se codeó con los fundadores de Silicon Valley. Bill Gates
El fundador de Microsoft.
TERMÓMETRO
La depresión Con pena leo que un joven tomó la fatídica decisión de quitarse la vida. la depresión crónica conlleva a que la familia le apoye al afectado en todas las actividades, el resultado de lo contrario es esto.
Comentó
Gerardo Morales
Carreras en Yahuarcocha
Un presidente… Jacinto Salas Morales
salasjacinto@yahoo.com
H
oy, luego de una apática y tediosa campaña electoral y cuando los ecuatorianos escogieron un mandatario, sueño, sueño en un presidente… Un presidente que jure la Constitución pero que haga honor a su palabra de cumplirla sin objeciones, sin subterfugios. Que no se escude en falacias, ni manipulaciones para violarla. Que encuentre en el acatamiento total a la Ley, la hoja de ruta para construir un país equitativo e incluyente, la norma suprema para un Ecuador de derechos y libertades, para todas y para todos. Para el hombre y la naturaleza. Sueño en un presidente que ame a la Patria y lo que ella significa. Su historia de glorias y fracasos. Que la exalte y aprenda de ella, pero que no la utilice para destruir y condenar. Que ame la democracia. Democracia de tolerancia y respeto con todos, incluso con los opositores. Con la mira en un país que nivela en la riqueza, no en la pobreza. Que deje
…un presidente que construya la unidad nacional...
atrás traumas y resentimientos. Que mire el presente como la etapa previa de un futuro promisorio para todos los ciudadanos. Un presidente que construya la unidad nacional, que cimente en ella el progreso y el desarrollo. Un líder que no divida. Que no fragmente la patria en buenos y malos, en leales y enemigos. Que deje atrás el discurso de la desunión, de la división, alentada por el permanente descrédito, el desprestigio y la exclusión de “los otros”. Presidente que no haga del poder una religión, ni de sus opiniones y decisiones dogmas inobjetables. Un presidente, presidente. No un “mesías”, “el supremo”, el “infalible”, mucho menos un autócrata que pretenda todos los poderes, y se complazca en el vasallaje. Un presidente, que defienda los grandes intereses nacionales. Que no compre ni venda banderas ajenas sólo para defender sus propias convicciones políticas. Sueño en un presidente humano a carta cabal. Que respeta y es respetado. Que trabaja por todos. Que escucha y aprende. Sueño... que soñar no cuesta nada y “los sueños, sueños son”.
Que este año el apoyo del público a las carreras que se programen en Yahuarcocha sea masivo, obvio, esto dependerá de la promoción de las actividades por parte de los organizadores.
Comentó
Joffre Onofre
Se quejan de construccción En Otavalo están aplanando un terrenojunto al parque San Sebastián, entan volquetas y han dejado la avenida puro tierra, que se ha secado y pasan los vehículos haciendo tremenda polvareda.
José Rodríguez (18 años)
Joven promesa del Real Madrid.
El Real Madrid llegó a un acuerdo con el canterano José Rodríguez de apenas 18 años para ampliar su vinculación al club de Mourinho hasta el año 2017.
Comentó
Ernesto Encalada
Tiempo de cuaresma El tiempo de cuaresma y ustedes como medio de comunicación deben difundir lo que implica esto en el mundo religioso. Debemos hacer conciencia de la importancia de esta fecha.
Comentó
Linda Piñán
www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario
Oscar Pistorius
Atleta discapacitado acusado de crimen
Pistorius, conocido como ‘Blade Runner’ por ser atleta discapacitado que participó en los Juegos Olímpicos de Londres, fue acusado de asesinar a su novia Reeva Steenkamp.
26
www.elnorte.ec
APERTURA| Este proyecto tuvo un costo de USD 683 millones
El emir de Qatar sea reunió con Correa
InTerés de InverTIr. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, sostuvo este sábado un encuentro oficial con el Emir de Qatar, el jeque Hamad Bin Khalifa Al Thani, a fin de profundizar las relaciones entre ambos países y establecer acuerdos bilaterales. El Emir estuvo acompañado de una delegación de funcionarios (entre ellos el canciller Hamad bin Yasem bin Yabur Al Zani), con quienes hizo chequeos a varios
proyectos de cooperación. El encuentro se mantuvo, por al menos, tres horas. Ambos gobiernos suscribieron cerca de 10 acuerdos en el ámbito comercial, así como también en las áreas de educación, energía, minería, proyectos turísticos, sectores estratégicos y aéreos. El embajador de Ecuador en la península arábiga, Kabalan Abisaab, dijo a los medios locales que “es la primera vez que una delegación de tan alto nivel del Golfo Pérsico viene a Ecuador con tanto interés de invertir”. El jeque Hamad Bin Khalifa Al Thani llegó este sábado a Quito para efectuar una visita oficial en el marco de una gira por la región andina que le ha llevado a Perú y Colombia.
Aeropuerto a punto de iniciar actividades Redacción Agencias
El aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado en la Av. Amazonas, cerrará sus puertas mañana QUITO. El viejo aeródromo, que marcó el desarrollo de Quito hacia el norte y que ahora está en medio de una zona densamente poblada, se traslada a 28 km al noroeste de la urbe, a la zona rural de Tababela, donde la concesionaria Quiport edificó una moderna infraestructura que entra a funcionar el miércoles, informó diario El Universo.
El último y el primer vuelo.
El Emir de Qatar, Jeque Hamad Bin Khalifa Al-Thani durante su visita al Palacio de Carondelet.
A las 19h00, de mañana, habrá partido el último vuelo y se apagarán las luces del viejo aeropuerto, en funcionamiento desde hace 53 años y que se convertirá posteriormente en un gran parque metropolitano. El miércoles, a las 09h00, llegará el primer vuelo, desde Guayaquil, pero aterrizará en Tababela.
Las aerolíneas ya están listas para las operaciones en el Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (NAIQ). Foto: Juan Carlos Cevallos
Una serie de cambios. Pero
el traslado de las operaciones a Tababela implica una serie de cambios. Los pasajeros necesitarán más tiempo para el traslado desde Quito a las instalaciones aeroportuarias, o de quienes llegan allí y se dirigen hasta el centro de la ciudad. Esto porque al momento hay prácti-
camente una sola ruta directa (vía Interocéanica) hacia Tababela. Hay dos carreteras inconclusas y otras rutas representan viajes de casi tres horas, como aquella que va por Guayllabamba, por el norte.
DATO
COOPERACIÓN
QUITO. Las autoridades de Qatar ratificaron su interés de invertir en Ecuador y de realizar diversos convenios de cooperación. Se tiene previsto que ambos gobiernos suscriban al menos 10 acuerdos en el ámbito comercial, informó Telesur.
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
MAYOR COSTO DE VIAJE Hoy, movilizarse desde el aeropuerto a algún lugar del centro puede costar máximo USD 5 en taxi. Ir al nuevo le valdrá en taxi USD 25; USD 50 en dos rutas.
Ningún lazo une fuertemente dos corazones como la compañía en el dolor. Robert Southey
27
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
FACEBOOK| Hay posibilidad que desconocidos robaron información personal de usuarios
FBI investiga ataque informático DATO
AGENCIA EFE
WASHINGTON. Según Facebook, la red social no ha comprometido los datos de sus usuarios. Sin embargo, el diario San Francisco Chronicle publicó el viernes que el Buró Federal de Investigación (FBI) está trabajando con Facebook para determinar el origen de un “sofisticado ataque” informático contra la red social el mes pasado, y que afectó a computadores de algunos trabajadores de la compañía californiana con fines de lucro. No hay reportajes de pruebas del origen del ataque.
Aviso. En un comunicado, Facebook indicó que
CIFRA
Facebook recién reveló que hace un mes, fue el objeto de un “sofisticado ataque” informático
Facebook admite que fue hackeado, y desmiente que comprometió los datos de sus usuarios. “el ataque ocurrió cuando varios empleados visitaron un website para desarrolladores para móviles”, la web provocó que un “malware” o virus se instalara en los computadores portátiles de estos empleados. “En cuanto descubrimos la presencia de malware, lo remediamos en todos los
computadores infectados, informamos a las autoridades y comenzamos una investigación que continúa hasta hoy”, indicó ayer Facebook en su blog.
Sistemas. Facebook, con
más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo (hay unos 7.000 seres
SIRIA
MÉXICO
Mediador de la ONU insiste en diálogo
Desapareció promotor de autodefensa Habitantes. de la comunidad mexicana de Amatepec anunciaron ayer que presentarán una denuncia por la desaparición de Luis Enrique Granillo, quien el miércoles pasado anunció la creación de policías comunitarias en dos municipios del central Estado de México.
Una madre y su hijo lloran la muerte de sus otros dos hijos el 20 de febrero de 2012 en Homs. Foto: Alessio Romenzi
CaiRO. El mediador de las Naciones Unidas para Siria, Lajdar Brahimi, instó ayer a las partes a iniciar un diálogo en el seno de la ONU para solucionar el conflicto, después de que tanto la oposición como el régimen sirio se hayan mostrado dispuestos a entablar conversaciones -con la condición que en dichas conversaciones no participará el presidente sirio, Bachar al Asad, cuyo familia ha estado en el poder durante más que 40 años. Brahimi mencionó que un
diálogo requería la participación de una “delegación aceptable” del régimen. “La iniciativa de Al Jatib ha abierto la puerta y supone un desafío para que el Gobierno sirio confirme lo que dice siempre sobre el diálogo”, subrayó Brahimi. COstOs. La guerra en Siria ha costado la vida a casi 70.000 personas en 23 meses, según la ONU. El régimen tiene aliados en los gobiernos de Venezuela, Rusia, Irán, y Ecuador, entre otros.
mensaJe. Integrantes del Frente Popular Campesino y Revolucionario Francisco Villa dijeron que Granillo se comunicó esta mañana con ellos para asegurarles que se encuentra bien, pero que por el momento no regresará a Amatepec, según Notimex.
Luis Enrique Granillo desapareció de su comunidad.
humanos en la Tierra), es objeto de continuos intentos de ataque, pero este podría ser especialmente problemático debido a que explota vulnerabilidad en códigos Java, de Oracle, que se han demostrado problemáticos para Twitter recientemente. El ataque a Facebook
Modelo de Negocios Facebook es una compañía con fines de lucro que está basada en la venta de información personal de sus usuarios. Para crear una cuenta, una accede a esto con una firma electrónica.
1.300 MilloNes Es la cifra de ingresos que ganó Facebook en 2012 debido a la venta de publicidades específicas dirigidas a sus usuarios según sus datos personales.
se da poco después de que Twitter reconociera a comienzos de este mes que datos de 250.000 usuarios habían sido obtenidos por “hackers” y que esa operación “no era un trabajo de aficionados”.
BREVES CUBA
La bloguera Yoani Sánchez inicia gira La bloguera crítica cubana Yoani Sánchez se declaró “feliz” ante el viaje que emprende hoy a diez países del mundo y que la tendrá fuera de la isla durante 80 días, empezando con un viaje a Brasil. JAPÓN
Donó oro a ciudad Un donante anónimo ha regalado lingotes de oro valorados en casi 40 millones de yenes (320.000 euros) a dos ONGs que trabajan para reconstruir la ciudad de Ishinomaki, Japón, destruida por el tsunami de marzo de 2011. EE.UU.
Miles protestan megaoleoducto Varios miles de personas venidas de todo Estados Unidos se congregaron ayer en Washington para exigir a Barack Obama que apoye energía limpia y rechace el proyecto de megaoleoducto de Keystone XL.
Daniel RaDcliffe quieRe moRiR en un set
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
Daniel Radcliffe está empeñado en demostrar su talento con papeles que le propongan nuevos retos. Tanto es así, que estaría dispuesto a dedicar toda su vida a su trabajo. FILM| El documental mostrará detalles de la vida de la artista
Redacción Agencias
Knowles afirma que expresar sus pensamientos a la cámara le resultó terapéutico EEUU. La cantante Beyoncé presentó un revelador documental sobre su vida. La sensual artista espera que su documental revelador sea algún día una fuente de inspiración para Blue Ivy, su hija de un año con su esposo Jay-Z.
Declaraciones. La exDestiny´s Child con
respecto al documental dijo: “Espero que vea todos los momentos hermosos y los momentos difíciles que llevaron a que ella esté aquí”, dijo la artista musical durante el estreno en Nueva York de su documental para HBO, Life is But a Dream. “Espero que pueda reconfortarla e inspirarla en su vida cuando lo necesite”, finalizó.
Detalles del film. La pelí-
cula autobiográfica es una mirada a la vida de la artista sin censura. Deriva de conversaciones personales que la cantante de 31 años grabó con una cámara de video en su compu-
tadora los últimos dos años. También incluye videos caseros de la cantante ganadora del Grammy y sus dos hermanas. En el documental, Beyoncé habla abiertamente de asuntos personales como un aborto espontáneo, reportes de que fingió su embarazo y el despido de su padre como mánager.
DATO
Beyoncé destapa su vida una producción de su autoria La intérprete estadounidense realizó las funciones de productora ejecutiva del filme en la que codirigió con Ed Burke. “Life is But a Dream” se transmitirá por el canal HBO.
Cambio de decisión. La cantante
ha sido reservada sobre su vida en el pasado, pero sintió que era el momento apropiado para compartir sus sentimientos. “Sentí que después de pasar 16 años siendo una cantante conocida, la gente no sabía quién era yo”, reconoció. Oprah Winfrey se apareció sorpresivamente en el estreno y posó con Beyoncé en la alfombra roja antes de entrar al Teatro Ziegfeld. Ella hizo un “trabajo mucho mejor al Beyoncé Giselle contar su historia, dijo Winfrey. “Yo Knowles, conocida no habría estado simplemente como en su habitación, ni en su clóset, ni Beyoncé, es una en su auto de vacaciocantante y nes”, agregó.
CINE
MÚSICA
Esposa de Jackman molesta por rumores
Pitbull, del reguetón al electro house
Muchos famosos han sido tachados de gays durante sus carreras, así que saber que hay rumores de que Hugh Jackman es homosexual no debería causar gran expectación, y para desmentir estos chismes, no ha usado sus propias palabras, sino las de su esposa. “Solo recientemente eso la molesta. Dice ‘¡es grande, está en todos lados!”, explicó Jackman, sobre las especulaciones que han molestado a su esposa. El actor no sabe de dónde salió este chisme, pero asegura que no le molesta, aunque a su esposa, Deborra sí.
La evolución musical de este cantante y productor musical es increíble, desde su debut en el año 2003 con el álbum Lil Jon, el rumbo musical que ha adoptado este personaje de la industria musical es impresionante. Además de participaciones con artistas como Christina Aguilera, Shakira, Jennifer López, Belinda, Ne-Yo, Marc Anthony, Havana Brown, Chris Brown, Enrique Iglesias, Usher, Fergie y muchos más.
compositora de r&B.
SOLIDARIDAD| El actor colaboró con la chica que sufrió lesiones graves
BREVES CONSTRUCCIÓN
Kim y Kanye construyen spa para niñeras Kim Kardashian y Kanye West no quieren dejar ningún cabo suelto en cuanto a las necesidades de su bebé, a quien darán la bienvenida en junio. Por ello la pareja están tomándose con mucha responsabilidad el proceso de selección del personal que se encargará de la educación del pequeño y les brindará todas las comodidades respectivas.
Charlie Sheen hizo generoso donativo Redacción Agencias
Fraser busca arreglo económico con su ex El actor está al borde de de la banca rota, y aseguran está haciendo arreglos para no pagar tanto de manutención infantil. De acuerdo a lo publicado, Fraser está “quebrado”, y ha enviado documentos a la corte de Connecticut para pedir que se le reduzca el pago anual que hace de 900 000 dólares para los tres hijos que tuvo con Afton. POLÉMICA
Bruce Willis revela adicción al alcohol
La familia de Teagan Marti estaban en serios problemas financieros para poder pagar EEUU. La exestrella de “Two and a Half Men” hizo un donativo de 10 000 dólares a Teagan Marti y su familia. La adoescente necesita el dinero para una terapia que la ayudará a rehabilitarse de las heridas que sufrió cuando cayó desde varios metros de altura desde una atracción de un parque de diversiones de Wisconsin en el 2010.
El exesposo de Demi Moore confiesa: ‘me di cuenta de que mi vida no iba a durar mucho si seguía bebiendo tales cantidades de alcohol’ El popular intérprete lidió una batalla contra su adicción al alcohol, del que procura mantenerse alejado desde 1998. Sin embargo ha comprobado que no todos los tipos de alcohol le afectan del mismo modo.
Detalles de su lesión.
DESACUERDO
MÚSICA
“Pienso que es una persona muy amable por ayudarme a mi y a mi familia, y muy generoso” , expresó Teagan Marti desde su hogar en Parkland (Florida). La adolescente sufrió lesiones en el cerebro, la columna vertebral, la pelvis y otras internas en julio de 2010, cuando las redes y bolsas de aire que se
Desagrada a Stevie Wonder tema musical Stevie Wonder no está contento de un remix con letras vulgares de Lil Wayne en referencia a Emmett Till, un adolescente negro asesinado en 1955 por presuntamente silbarle a una mujer blanca. El gran cantante de R&B dice que el alarmante verso del rapero no debió salir del estudio, que el mundo no lo debe oír. El remix se filtró el fin de semana.
Chris Hemsworth en película cibernética Chris Hemsworth ha sido elegido para el nuevo proyecto de Michael Mann, director de Enemigos públicos y Colateral, una vez que se ha pospuesto el film de Steven Spielberg del que sería el protagonista. La trama del film de Mann se mantiene en secreto, aunque se sabe que transcurrirá en un mundo de amenazas y ataques cibernéticos.
El famoso actor de 47 años de edad acudió al pedido de la joven sin pensarlo dos veces. suponía iban a abrirse para atrapar a los participantes de la atracción de la caída libre no se abrieron.
Ayuda inmediata. Ella le
envió una carta a través de su padrino a Sheen Sheen, quien es amigo de la familia Wilgus. En principio, le dijeron al actor
de 47 años que los costos del tratamiento serían de alrededor de 6 000 dólares, pero Sheen consideró donar un poco más. “La gente ingresa en tu órbita por una razón” , señaló el actor.
DATO
CINE
ESTRENOS
29
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
breve biografía del actor Carlos Irwin Estévez, más conocido por su nombre artístico Charlie Sheen es un actor de cine y televisión estadounidense. Es el hijo menor del actor irlandés Martin Sheen.
Ricardo Montaner y su nuevo disco VENEZUELA. El artísta venezolano Ricardo Montaner, una de las voces más experimentadas del cancionero romántico latino, publica un nuevo disco a modo de “bitácora o de capítulos de la vida de un viajero”, en los que trata la importancia del paso del tiempo. dEtALLEs. “No nos damos cuenta del enemigo que representa”, dice este artista de 55 años. Lo dice después de más de treinta años de carrera artística musical, de haber editado más de una veintena de álbumes y de andar y desandar miles de kilómetros por toda América, una forma de vida que ha borrado su pasada timidez y que justifica el título de su último disco, “Viajero frecuente” .
me siento local. Y por tanto me siento con el derecho de que mi música sea abrazada por el pueblo español”, afirma este artista argentino de nacimiento, venezolano de adopción y que, recientemente, aceptó la nacionalidad colombiana en presencia del presidente del país, Juan Manuel Santos.
El artista espera llegar con un disco totalmente renovado en donde destaque el sentimiento de las parejas.
dEcLArAcioNEs dEL ArtistA. Su última parada lo trae por primera vez de manera “oficial” a España, país al que podría volver en octubre para
actuar en directo, avanza el artista. “España es el país de mi abuela, de mi abuelo catalán, no vengo a descubrir nada. Me pertenece,
cANcioNEs dEL áLbUm. En su último disco aparecen canciones como “Time”, en la que habla del tiempo. Asimismo, se incluyen cortes como “Déjame soñar” a dúo con la española India Martínez, otros como “La canción que necesito”, que versan sobre la despedida, y el tema que da título al disco y que habla de no llegar a tiempo a una cita con el gran amor, algo que, indica, no le ha sucedido a él.
30
GUIA INFORMATIVA
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
CONCURSO| El Marketing Challenge a nivel nacional se desarrolló en un tiempo de tres meses
Jóvenes con ideas emprendedoras Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec
Los estudiantes de la Universidad Técnica del Norte concursaron con 40 equipos más de distintas universidades a nivel nacional IBARRA. Jhoseph Becerra y Geovanny Caranqui, estudiantes de la Universidad Técnica del Norte (UTN), representaron a Imbabura en el XIII Concurso de Marketing Challenge que se realizó a inicios de este mes. Los jóvenes emprendedores llevaron sus ideas innovadoras a Quito en donde consiguieron un reconocimiento en desarrollo estratégico y el segundo lugar como el mejor equipo puntuado de la competencia.
Detalles de su participación. El concurso que consistió en
una simulación de negocios a través de una plataforma virtual fue todo un proceso que duró tres meses y que dio inicio en octubre del 2012. Jhoseph y Geovanny se motivaron a participar y con autofinanciamiento y aporte de la UTN consiguieron poner a prueba sus ideas. Semanalmente los estudiantes realizaron el envío de soluciones a problemáticas que les planteaban los organizadores en base al marketing. Ellos trabajaron con el producto denominado Feldene Gel en donde analizaron todas las variantes que les planteaban del producto. De un total de 40 equipos inscritos a nivel nacional se calificó los 10 mejores puntuados para que realicen su exposición el 3 de febrero en la Plaza de las Américas en Quito. “Expertos”, nombre con el que participaron los alumnos imbabureños, estuvo entre los mejores y pudo presentar sus propuestas a los jueces consiguiendo mención de honor en desarrollo estratégico y el segundo puesto por la mejor puntuación.
Jhoseph Becerra durante su presentación en el concurso de Marketing Challenge.
CIFRA
Una alegría por sus logros. Jhoseph Becerra dijo: “Estamos
20 Universidades de 17 provincias del Ecuador formaron parte del concurso nacional Marketing Challehge que se dearrolló en suelo capitalino.
Los jóvenes emprendedores junto a Diego Acosta (c) en su visita a Diario EL NORTE. Foto: Alejandro Cordero.
muy contentos con haber obtenido estos logros. Nunca nos imaginamos obtener dos reconocimientos. Fue una responsabilidad muy grande. Agradezco todo el respaldo que nos brindo la UTN y el ingeniero Diego Acosta para el concurso. Una experiencia que nos sirvió para abrirnos paso en el campo profesional. Ahora estamos concentrados en participar en eventos internacionales como el concurso “Idea Innovadora de Marketing” que se realizará en Inglaterra”.
Respaldo de todos. Diego Acosta, con respecto al desem-
peño de los estudiantes dijo: “Como docente de la UTN y toda la comunidad universitaria estamos orgullosos por el logro de los dos chicos que participaron. Todo el esfuerzo y sacrificio que pusieron se vio reflejado en la buena participación que tuvieron en Quito”.
Geovanny Caranqui y Jhoseph Becerra al momento de la premiación. Foto: Cortesía.
RA UENT ENC
la Toda ría gale en:
31
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
DEPORTE| El parque de La Familia acoge todos los días a varios deportistas
Disfrutan de su tiempo libre FOTOS: Eduardo Celi.
L
as canchas de básquet ubicadas en el parque de La Familia son el escenario perfecto para que varios jóvenes disfruten sanamente de su tiempo libre. El lente de
Diario EL NORTE captó a varios deportistas practicando el emocionante baloncesto. Ellos muy contentos posaron en compañía de varios de sus amigos y amigas.
DESCARGA
Felipe Rea y Kevin Chávez.
tus fotos en www.elnorte.ec
Pamela Bolaños, Ailín Quezada y Daniela Quezada.
Armando Pozo junto a Santiago Guerra.
Sebastián Guerra, Fredy Pozo y Jean Paúl Pozo.
Gabriela Pozo, Daniel Anangonó, Anderson Sevillano y María Dolores Cerón.
32
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
PRESTACIÓN | La Cooperativa Pablo Muñoz Vega brinda un servicio de calidad
Presentaron nuevo servicio Susana Hernández, de Atención al Cliente.
Carlos Acosta, (Gerente General), Ernesto Pinto, Jorge Rosero y Gustavo Ayala.
Patricia Yacelga, Silvia Rosas, Sandra Benavides, Susana Hernández y María Elena Chiriboga. Roberto López, Wilmer Revelo, Jorge Moncayo, Bolívar Padilla, Juan Fuentes y Jefferson Guevara.
FOTOS: Álvaro Muñoz. RA UENT ENC
la Toda ría gale en:
Margoth Riofrío junto a Jorge Suárez.
L
a Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pablo Muñoz Vega” realizó el lanzamiento oficial de su nuevo servicio médico para todos sus clientes. El evento se desarrolló en las instalaciones de la cooperativa en presencia de funcionarios y principales directivos de la institución financiera. Ellos posaron para Diario EL NORTE momentos en que se desarrollaba el acto.
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
Mira dentro de ti
Debemos revisar nuestros pensamientos, nuestras creencias, nuestra autoestima, porque de nada nos sirve pensar que queremos ser exitosas si en nuestra mente y en nuestro corazón albergamos pensamientos de derrota, sentimos que no merecemos la prosperidad, y verdaderamente ni siquiera sabemos qué queremos.
33
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
Nuevos sentimientos
Limpia toda tu mente, quitando todo pensamiento negativo que haya en ella. Es muy importante este paso ya que es la base de todo, la mente es poderosa y si en ella albergamos creencias negativas, van a entorpecer el camino para lograr la vida próspera que deseamos.
Para pode Nacer de nuev r po o en nuestro ner nuevos sentim ientos posi corazón, de tivos pio, ya qu be se r en e si un sentimient nuestro corazón es corazón limtá habitado os negativ os y contra remos crea con rio r, partir de ho que queremos empe a lo que quezar a transi y, que es el tar a con rencor éxito, es im , traumas posible de nosotras , odio, resentimient hacerlo o, lástima mismas, ba ja autoestim a.
HORÓSCOPO Aries Deberías superar tu dependencia emocional: si tienes miedo de la soledad, analiza las causas y ponle remedio. Tauro Tus finanzas van bien, pero deberías adoptar una actitud ahorradora para tener un colchón financiero. Géminis Tu salud general es correcta, pero tus molestias ocasionales se agudizarán si no logras estabilizarte un poco y llevar una vida más relajada y serena. Cáncer Si no luchas por alguien en cuerpo y alma es muy probable que nunca logres sentirte satisfecho en el ámbito amoroso.
1
Leo Tendrás un día agitado, con muchas reuniones y encuentros: evita el estrés al máximo. El estrés está perjudicando tu salud.
Dibujo animado Foto 1 2o. nota musical
Metal precioso
Gendarme
Virgo En el amor, la comunicación será fundamental para resolver los conflictos de pareja que se presenten. Libra En el trabajo, es posible que tengas una discusión acalorada con un colega: evita escándalos y conflictos.
Distinto Onda de agua
Escorpio Trata de desconectar tu mente y mima tu alma: relájate y descansa, si no tu ánimo y tu salud se resentirán. Enojo, enfado
Sagitario Los astros indican soledad en el amor: acepta tu situación y resuelve tus dudas sin dañar a los que te rodean.
Labrar la tierra Comezòn, escosor
Dibujo animado Foto 2
Necesidad de beber
Capricornio En el trabajo, lo creativo será secundario y te centrarás en lo práctico y más urgente. Oasis sin letra final
Pleito, querella Contracciòn
De esta manera
Sodio
Acuario En el amor, deberías abandonar el papel de pareja abnegada, entregada y sacrificada que vive para los demás. Piscis Deberás estar atento a pequeños problemas laborales y económicos: no tendrán graves consecuencias si empiezas a resolverlos ahora.
Crema de la leche Del verbo botar Moneda colombiana
Discìpulo, evangelizador Mamà
Pasmado, bobo
Àtomo
Caballo ligero de mucha alzada
Diez veces diez
Faltar total o parcialmente la voz
Oxìgeno
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
SINÒNIMOS DE PATATÙS
Persona que cursa estudios
Cutis
Astro rey
Uva seca ACCIDENTE DESMAYO CONGOJA SOPONCIO PATALETA ACCESO TARANTA MAREO SÌNCOPE ANGUSTIA
Que siente veneraciòn por si mismo
Bebida de limòn Personaje de historieta Foto 3
Mortìfero
Anillo
551 en romanos Andar para atràs
Infusiòn
Regir un rey en un Estado Instrumento para abrir una cerradura
Ùltima comida del dìa
A C N R A I O M I I S P A
O V I P A R O
Z E P I
E N T D O I C A L O N R E J
A J E T A A M E N O T B E O N M A D E R M A N O Y O R E A R B A T E G R L A T O E R O L E A J E S E U K A I R I R A N I S G I S A O R C A N A C E U H R N U O L K U U D O
35
www.elnorte.ec
CONCRETERAS 13,5 HP Motor americano 2.650 incluido IVA, 1 año garantía, somos fabricantes.
(0010010177793)
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
Inf. Ibarra 062 643 480, 0983 483 418, 0999 452 646.
36
(0010010177787)
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
EL NORTE Lunes 18 de febrero de 2013
www.elnorte.ec
37
VARiedAdes P. 28
D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E Lunes | 1 8 d e f e b r e r o d e 2 0 1 3 | I b a r r a , e c u a d o r | w w w . d i a r i o e l n o r t e . e c deLitos| Los sospechosos fueron detenidos por robo,
hurto, estafa, violación, drogas, juicio de alimentos, etc.
83 detenidos en elecciones
Beyoncé presenta un video sobre su vida La película autobiográfica es una mirada a la vida de la artista sin censura.
ACCideNte P. 38
Fue a votar y falleció
La mayoría de sospechosos fueron detenidos mientras iban a ejercer su derecho al voto. Foto: Laura Castillo
ACCideNte P.38
Heridos en choque Dos pasajeros resultaron heridos a causa de un fuerte impacto entre dos automotores. Un Policía está entre los heridos.
José Coronel Salazar de 30 años de edad, cayó 400mts por un barranco y fue a parar al río Mira. Los bomberos trasladaron el cadáver.