ECUADOR| La actividad eruptiva del volcán Tungurahua es alta P.17
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
‘Científicos’ de la Policía
RELIGIÓN P.4
La Churona se despidió Los devotos de la Virgen de El Cisne ayer se despidieron de la imagen que permaneció en Ibarra desde el sábado pasado.
SEGURIDAD ‘No hay crimen
perfecto’ para los agentes de la Unidad de Criminalística, que en Imbabura cumple 15 años P.15
EDUCACIÓN
P.2
Colegios de Imbabura con nueva denominación
José Luis Yánez realiza una prueba balística para determinar el tipo de arma que se utilizó en un crimen. 19 policías de Criminalística en Imbabura se encargan de reunir los indicios en los escenarios de muertes violentas. Foto: Juan Carlos Cevallos
URCUQUÍ P.11
Beneficiados por el MIES
Los colegios de la provincia de Imbabura se denominarán temporalmente Unidades Educativas.
80 adultos mayores realizan labores en el Centro del Día del Buen Vivir, en Urcuquí, forman parte de un programa social estatal.
ELHoy NORTE circula con la comunidad,su queremos revista escuchar sus deportiva necesidades y sugerencias, “Puro llame alÑeque” 062 644 464
www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec
@elnorteadiario
CNE
Premiaron a ganadores de concurso La Delegación Provincial de Imbabura del Consejo Nacional Electoral premió a los colegios Jacinto Collahuazo, Sánchez y Cifuentes y al instituto Otavalo, ganadores del festival “Yo soy Democracia”. D I A R I O
2
R E G I O N A L
El festival contó con la participación de 8 colegios.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
Los colegios cambian su denominación EDUCACIÓN| Los colegios ahora se llaman temporalmente Unidades Educativos
Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec
Se llamarán Unidades Educativas Temporales hasta que se estructuren las unidades ejes.
La versión de los rectores. Gloria Ruiz, rectora
de la Unidad Educativa temporal Eloy Alfaro (excolegio técnico Eloy Alfaro), dijo que recibieron hace poco un acuerdo del distrito de Educación, en donde se les notifica del cambio de denominación. Jhon Andrade, rector de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán (excolegio Víctor Manuel Guzmán), manifestó que de acuerdo al Reglamento General de Educación, todas las unidades educativas van a ser unidades de bachillerato o de educación básica con el nombre que siempre han tenido.
fuE El año En quE
Un día normal de clases en el Colegio o Unidad Educativa Eloy Alfaro. Foto: Álvaro Muñoz
Rectora col. Eloy Alfaro
Rector Víctor Manuel Guzmán
Jefa de planificación
gloria ruiz
jhon andradE
anita fuEntEs
“Aquí en nuestro establecimiento ya hemos recibido la resolución, donde se notifica el cambio de denominación” .
En la dirección distrital de Educación. Anita Fuentes,
jefe de planificación del Distrito de Educación 10D01, dijo que dentro del sistema educativo la ley habla claramente de la existencia de tres niveles: los centros de educación inicial, las escuelas de educación básica y los cole-
La pregunta de hoy Los cambios previstos en la Ley de Educación Intercultural Bilingüe están avanzando en Imbabura
“De acuerdo a la reorganización territorial muchas instituciones se van a transformar en unidades eje”. gios de bachillerato, sin embargo indicó que en el acuerdo 407 establece que los establecimientos que tengan más niveles, como los colegios por ejemplo no debieron haber tenido octavo, noveno y décimo año, sino solo los tres años de bachillerato. Entonces el acuerdo 407
DATO
CIFRA
2011 Se promulgó la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Desde entonces hay un plazo de 5 años para cumplir con toda la reorganización prevista.
VOCES
IBARRA. Las autoridades de los diferentes colegios han recibido en estos días un documento emitido por la Dirección Distrital de Educación 10D01 de Imbabura, en donde se señala en la parte pertinente “disponer el cambio de denominación temporal a los colegios por el nombre de Unidad Educativa”.
Estudiantes y profesores están atentos a los cambios que se llevan en el tema educativo en sus establecimientos.
sEgún anita fuEntEs: “Se crearán nuevas instituciones ejes para educación básica y bachillerato. Este proyecto está en marcha y está a cargo de la Coordinación Zonal en coordinación con cada distrito”.
“Las instituciones ejes serán como las unidades del milenio, éstas van a absorber algunas instituciones en cada sector”. dice que una vez implementada la reorganización de la oferta en cada sector, en estos casos se emitirá una resolución con la denominación temporal de unidad educativa., manifestó la funcionaria.
Estudiantes de la Unidad Educativa Atahualpa (excolegio Atahualpa) de Caranqui.
EnriquE VallEjos
ManuEl riVadEnEira Coord. Zonal de Educación
Rectora colegio Ibarra
“Los cambios en la educación ya se están evidenciando. Esto conllevará a la unificación de los tres niveles de educación: inicial, básica y bachillerato” .
“A las instituciones educativas hasta que concreten su oferta educativa se les está poniendo un nombre provisional. Todo el proceso de reorganización es paulatino”.
“Nosotros conocemos que a nuestro colegio se de denominará Unidad Educativa, esto es parte del reordenamiento que se lleva adelante en la educación”.
Docente
MiriaM salgado
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
CAMPAÑA| Ayer se realizó la campaña “Identifica a tu mascota” en el parque de la Familia
Mascotas recibieron identificación VOCES
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
El grupo EBA visitará otras ciudades del país para llevar a más mascotas las identificaciones IBARRA. Yomaira Imbaquingo asistió ayer al parque de la Familia, en Yacucalle, para ser parte de la campaña “Identifica a tu mascota”, donde eligió un linda placa para colocársela a “Candy”, su pequeña mascota de aproximadamente cuatro meses de edad.
Los costos. El costo de las
placas era desde USD 1 hasta USD 2.50. Cada placa tenía un peculiar diseño, habían de huellitas con brillos, huesos y hasta formas de perros. En ellas estaban escritas los nombres de la mascota y el número telefónico del dueño, con el fin
Yomaira Imbaquingo
Sofía Jaramillo
usuaria
EBa
Creo que estas campàñas son importantes y además las placas en otros lugares son muy costosas.
La próxima vez que vengamos a Ibarra lo haremos con una campaña de esterilización de mascotas a bajos precios.
Los dueños de las mascotas escuchaban las indicicaciones de Sofía. Fotos: Juan Carlos Cevallos de que cuando se pierdan puedan ser recuperados facilmente. “Hemos visto gran acogida por parte de la gente. Trajimos mil placas, espero que todas se terminen”, indicó Sofía Jaramillo, representante del Grupo Educación para Bienestar Animal, EBA quienes junto con Andrea Sccaco, concejala de Ibarra,
fueron promotores de esta iniciativa.
La próxima visita. Como
Yomaira, decenas de personas asistieron al parque La Familia para hacerse acreedoras de una placa para sus perros. Jaramillo argumentó que la próxima vez que visiten Ibarra será con una campaña de esterilización
de mascotas, la que tendrá un precio módico para los dueños de perros y gatos. Por su parte Yomaira indicó que este tipo de campañas son importantes pues, si la mascota se pierde ya estará el nombre del dueño en la placa.
La concejala Andrea Sccaco coloca el collar a una mascota que ya tiene su identificación.
www.elnorte.ec
DESPEDIDA| Ayer fue el último día
votAcIonES
Entregan certificados en CNE ibarra. El Consejo Nacional Electoral Delegación Provincial de Imbabura (CNE-DPI), entrega un certificado provisional de votación para aquellas personas que no sufragaron o lo extraviaron. Este documento se emite de manera gratuita y tiene una duración de 60 días. El único requisito es presentar la copia de la cédula de ciudadanía. dETaLLES. En el CNE Imbabura, a diario se emiten alrededor de 80
certificados provisionales que sirven para los trámites públicos y privados. Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, manifestó que el certificado original se emitirá una vez que el sistema del CNE se actualice. Además, en el caso del Certificado de Presentación, no justifica la multa, únicamente sustituye al Certificado de Votación para cualquier trámite público o privado hasta el 19 de marzo.
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
de visita de la Virgen
80 certificados se entregan a diario. Las multas se cobrarán una vez que se actualice el sistema.
La Virgen de El Cisne se despidió ayer
La imagen de la Virgen de El Cisne estuvo en Ibarra desde el sábado pasado. Foto: Juan Carlos Cevallos Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
Con una caminata hasta el Redondel de la Madre le siguieron sus fieles para despedir a la Virgen IBARRA. “La Churona”, como cariñosamente la llaman sus fieles devotos, se despidieron ayer de la Virgen de El Cisne con una calurosa misa y una populosa peregrinación.
Acto. En el Santuario del
Cisne, se realizó ayer una misa de despedida, ésta estuvo precedida por Giovanny Paz, vicario general de la Diócesis de Ibarra. La imagen de la Santa Madre, llegó a la ciudad el pasado 9 de marzo en una multitudinaria caravana. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional también le rindieron tributos a su “matrona”, pues la Virgen de El Cisne ocupa el mayor rango en ambas instituciones. Instituciones educativas así como la ciudadanía en general estuvieron presentes en el santuario durante la visita de “La Churona”, a quien el sábado se le rindió homenaje con una tarde
VOCES
4
Paula Álvarez de Pérez promotora
El santuario de la Virgen está justamente para eso, para que la gente venga y rece sus oraciones. cultural llena de cánticos, bailes y pirotecnia.
Las visitas. Paula Álvarez
de Pérez , presidenta del Comité de Recepción de la Virgen de El Cisne, con voz entrecortada y sus ojos llenos de lágrimas manifestó que esta es una despedida muy triste,”hay varios sentimientos cruzados pero más que todo la emoción de ver a estos fieles que han venido a llorarle a implorarle favores y hasta regalos le han traído”, indicó. La presidenta acotó que esta es la quinta vez que la Virgen visita Ibarra, “aproximadamente cada dos años se prevé que ella venga a visitarnos, por lo que de aquí posiblemente en dos años más”, dijo. La Virgen de El Cisne es la patrona del Turismo Nacional y de instituciones como la Policía Nacional.
5
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
COMERCIANTES
Temen porque les quiten sus puestos
EJECUCIÓN| La obra será ejecutada por el Gobierno Provincial
Listos estudios para la vía Ibarra-Angochagua Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
El costo del asfaltado de la vía supera los cuatro millones de dólares
0060010011859
LAs AyudAs. “Existen muchos rumores de que nos quieren quitar los puestos, por eso así no vendamos nada vamos a estar en nuestros lugares para que nadie nos quite nuestro trabajo de años”, dijo Gloria Cecilia Cuarán Tulcán, quien perdió todo en el incendio, ella vendía ropa. Asimismo las comerciantes indicaron que las autorida-
Varios son los rumores que se han infundido entre los comerciantes, sin embargo el más fuerte es que perderán sus puestos de trabajo, por lo que pasarán allí pese a no vender nada.
des planifican una maratón para ayudarlas, ellas desconocen si va a ser deportiva o de colaboración. “Otra de las personas que nos a ha ayudado es Andrea Scacco, ella abrió una cuenta en la Coop. Amazonas y hemos recolectado USD 948.69”, manifestó Miriam Zúniga, otra comerciante.
Socialización. El respaldo
de las comunidades de las parroquias La Esperanza y Angochagua ha sido positivo, pues en una reunión pública, realizada en Zuleta, los pobladores conocieron todos los detalles concernientes a la obra: costo, trazado, longitud y tipo de trabajo. “Con esta carretera se dará paso a la conformación de un gran anillo vial que enlaza otros proyectos similares, entre ellos, los
En la comuna Zuleta, El Prefecto de Imbabura, Diego García, socializa la obra de asfaltado de la vía Ibarra – La Esperanza – Angochagua.. Foto: EL NORTE asfaltados de San Pablo – Ucsha Zuleta; San Antonio – Tanguarín – El Ejido de Caranqui; Coñaquí – Imantag – Atuntaqui – San Roque – Puente Ambi; San Blas Timbuyacu; y, Cuicocha – Apuela – Aguagrúm”.
Detalles técnicos. Wilson
Larrea, consultor de la obra informó sobre el diseño del mejoramiento de la vía. Dio a conocer que los trabajos avanzarán hasta el límite provincial con Pichincha. En la parte inicial se colocará un adoquinado y más
LO QUE HARÁ EL imi La parte urbana será ejecutada por la municipalidad de Ibarra, quienes adoquinarán este tramo. El resto será asfaltado hasta el límite provincial con Pichincha.
adelante será asfaltado, manteniendo un ancho de 9 metros, distribuidos en 2 carriles de 3 metros, espaldones de 1, 50 y cunetas de 80 centímetros. El trazado actual de la vía se man-
CIFRA
LOS RUmORES
DATO
IBARRA. Los comerciantes afectados por el incendio suscitado la madrugada del viernes en el mercado Amazonas aguardan en sus respectivos lugares, pues existe el temor de que otras personas les quiten sus puestos.
DATO
Las comerciantes manifiestan que seguirán en el mercado pese a que no vendan nada.
IBARRA. Los estudios técnicos para el asfaltado de la vía Ibarra-La EsperanzaAngochagua están listos. El tramo de 19,55 kilómetros, será intervenido por el Gobierno Provincial de Imbabura país. La parte urbana de la avenida El Retorno se adoquinará, en convenio con la Municipalidad.
19
KiLÓmETROS
Aproximadamente serán asfaltados, la nueva vía conectará a Imbabura más cerca de Pichincha, inclusive al nuevo aeropuerto. tiene, sien embargo por seguridad habrán algunas adecuación sin repercutir en la zona privada.
Kinti wasi realiza actividades culturales
D I A R I O
6
R E G I O N A L
El Centro Cultural Comunitario Kinti Wasi conocido también como Casa del Colibrí, realiza desde inicios de este mes actividades culturales de todo índole. Esta semana se tiene previsto realizar talleres de fotografía y también literatura, teatro, títeres y psicología personal. Todos estos son gratuitos.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
CULTURA| Los pueblos kichwas tienen diferentes celebraciones
Sawary raymi, rituales que se resisten a morir Las celebración del matrimonio kichwa es un complejo conjunto de rituales y personajes OTAVALO. El matrimonio indígena, Sawary Raymi es un conjunto de complejos rituales que fusionan la religión católica y las creencias andinas. Es una de las fiestas familiares más importantes y la más larga. En la actualidad, en el sector urbano estos rituales poco a poco han ido perdiéndose, pero en las comunidades rurales mantienen todavía esta tradición.
Ritos y personajes. Palabray, maki mañay, yaykuy, ñawi mayllay, fandango tushuy, son, entre otros, los rituales que todavía se
practican. Además para la celebración cada familia debe escoger personajes que son indispensables para la realización de la fiesta. Tayta o mama servicio, son los encargados de servir la comida a los invitados; ‘estanquero o estanquera’ que son los que se encargan de repartir las bebidas durante la fiesta y cocineras.
DATOS
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
bién forman parte fundamental de esta celebración. Estos son escogidos por ambas familias. Este ‘cargo’ conlleva mucha responsabilidad y por esa razón ellos solicitan la ayuda a familiares y conocidos a los que designan distintos cargos. ‘Roperos, ñawpadores, alcaldes’ son los más principales.
Opinión. “Anteriormente, la
celebración del matrimonio duraba hasta ocho días seguidos”, recuerda José Manuel Castañeda, habitante de la comunidad la Compañía. “El primer día del matrimonio se lo cele-
Qué importancia tiene mantener estas manifestaciones
LArgA ceLebrAción De tres a cinco días dura esta celebración que empieza con semanas de anticipación. Los familiares recurren a gastos grandes para atender a los invitados y familiares.
cientos de personAs
Otros. Los padrinos tam-
La pregunta de hoy
LUis ChALAnpUenTe ARTesAno
“Las tradiciones de los indígenas se deben mantener fuertes y se debe reforzar desde la familia con los niños”.
En cada sawary llegan aproximadamente de 400 a 600 personas. Los dueños de la fiesta tienen la obligación de atender a todos los concurrentes.
RoCío RAmíRez
Pantalones blancos, ponchos azules y alpargates son los trajes tradicionales para esta celebración. bra en la casa del novio; al día siguiente en la casa de la novia y el tercer día la fiesta está a cargo de los padrinos”, explica Lourdes Conterón, habitante de la parroquia San Juan de Ilumán.
AmA de CAsA
“A los jóvenes hay que enseñar a valorar y respetar nuestras tradiciones para que estas nunca mueran y se refuercen”
Celebración. Son las seis
de la tarde del viernes, la familia de Pedro Burga se empieza a reunir en el domicilio del mismo, esta tarde es especial para el joven y toda su familia pues sellarán el compromiso
edUARdo sALAzAR ARTesAno
La rama de gallos se entrega a los familiares d ela novia en el maki mañay Foto: Tupac Lema
“Nosotros debemos enseñar a nuestros hijos a valorar nuestra cultura. No debemos permitir que las tradiciones se olviden”.
Espere este miércoles la visita de Diario EL NORTE al barrio Balcón de Otavalo, conozca sus necesidades
7
www.elnorte.ec
VOCES
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
Aníbal Males
Fabián Cáceres
ComerCiante atuntaqui
ComerCiante Cayambe
“Estas tradiciones son importantes para los kichwas de toda la provincia se deben mantener”
El maki mañay es el inicio de la celebración del sawary. Los padres del novio llevan presentes a la familia de la novia
La música de flauta acompaña en el camino hasta la vertiente de agua en donde se realiza el ‘lavado de cara’
con la familia de su novia Jackeline Cotacachi, con quien llevaba algunos años de noviazgo.
Preparativos. El ambiente
en la familia Burga es de alegría. Un grupo de músicos entonan sus guitarras y quenas y marcan el inicio del maki mañay (pedido de mano). El maki mañay es uno de los rituales que hasta ahora permanecen en los sawarykuna (matrimonios) kichwas. Para la realización de este acto, los familiares del novio llegan hasta la casa de este llevando ‘la obligación’, la misma que consiste en gallinas vivas, costales de papas, licor, frutas y más productos.
Maki mañay. Son casi las
diez de la noche y el novio y su familia llegan bailando al ritmo de música de yaykuy (entrada) hasta la casa de la novia. “Perdonawanki taytiku, mamita, cashnakullami shamuni” (papito, mamita, por favor perdónenme que venga solo con esto) dice la canción refiriéndose a los productos que llevan para entregarlos a la familia de
“Los cargos que designan en el sawary tienen mucha responsabilidad. Hay que tomarlos seriamente”
Carmen Cumba
Elena Maigua
yaChak CotaCaChi
ComerCiante otavalo
“Nuestras costumbres tienen mucho respeto a la familia y a la naturaleza. Esto no se debe perder.”
“Los padrinos de un matrimonio tienen mucha responsabilidad para con sus ahijados, las relaciones son de mucho respeto”
Luis Maigua
Segundo Males
DoCente CotaCaChi
ComerCiante otavalo
“Los matrimonios de nuestra cultura son celebraciones de mucha importancia y están llenos de rituales”
“El respeto y la voluntad con la que los familiares acompañan en las celebración es lo más importante”
En el maki mañay los presentes son abundantes. La familia recibe muestras de respeto. la novia que desde temprano ha estado reuniéndose para recibirlos.
Costumbres foráneas. Los
matrimonios indígenas, poco a poco han ido adquiriendo valores de culturas foráneas. Por ejemplo, anteriormente era impensable que en los sawary haya caballeros y damas
de honor para la ceremonia religiosa, y mucho menos bailar el vals en la fiesta, además el velo y traje de novia no era necesario. “Es una pena que nuestras tradiciones en el Sawari se estén perdiendo. Ahora mismo la gente ya no tiene esa paciencia con la que se elaboraba todo el proceso desde el maki mañay hasta el último día y los jóvenes, poco gustan de estas tradiciones”, comenta Alfonso Cabascango, habitante de la ciudad.
Rescate. “Estas expre-
siones culturales, mantienen viva la cultura kichwa y es necesario transmitirlas a la actuales generaciones”, manifiesta Jaime González, antropólogo. Otro de los elementos importantes en estas fiestas es el ‘arpero’, quien acompaña a
los padrinos en toda la fiesta. Con la música que este entona se realiza el ritual más importante de la celebración, el ñawi mayllay o lavado de cara.
Con costales de papa, y bebidas llegan los familiares
Recuperación. Uno de los
rituales que aún se mantienen es el ñawi mayllay, (lavado de cara), ritual de purificación que incluye flores y ortiga. En este participan los novios sus padres, padrinos y los personajes designados por los mismos. “Otro que poco a poco se ha ido recuperando es el baile de fandango con el arpero”, comenta Gladys Burga residente de la comunidad Cotama. Las costumbres Las costumbres cambian poco de comunidad en comunidad, pero básicamente los personajes y la ceremonia se mantienen. Hoy se tratan de realizar la mayor parte de rituales del sawary.
En la cocina se prepara comida para cientos de personas.
Frutas y panes forman parte de los presentes para la familia de la novia. Esto es parte del maki mañay.
8
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
ORGANIZACIÓN| El Cabildo Kichwa urbano de a poco se conforma en la parte jurídica
Cabildo kichwa afina sus estatutos OTAVALO. Los indígenas de la ciudad no se sienten representados por las autoridades locales. Por eso la decisión de conformar el primer cabildo de la zona urbana.
Antecedentes. Todo inicio
el pasado 2 de octubre cuando los fedatarios del Servicio de Rentas Internas decomisaron la mercadería de varios locales de ropa de la ciudad. Esto de desencadenó la ira de los comerciantes quienes trataron de evitarlo. Los reclamos subieron de todo y se convirtieron en enfrentamiento entre comerciantes y policía.
Génesis. A partir de ese
momento empezaron a organizarse. Luego de varias idas y vueltas lograron su conformación. Raúl Amaguaña fue designado titular del denominado Cabildo Kichwa de la ciudad de Otavalo. La legalización de sus estatutos fue
VOCES
Detalles.
En asamblea general, y con la presencia de cerca de doscientas personas, se aprobó de forma unánime los estatutos de la naciente comunidad urbana de Otavalo. El cabildo kichwa ha venido trabajando en la consecución de este primer objetivo.
Detalles. Previo a esta
asamblea, el cabildo Kichwa de Otavalo, se reunió con directivos del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos por varias ocasiones para revisar y corregir el proyecto de formación de la nueva comunidad.
Reacciones. En los habi-
tantes kichwas de la zona urbana se muestran complacidos y a la expectativa de que los estatutos sean reconocidos por las autoridades. “Espero que lo más pronto posible el Codenpe apruebe la creación de nuestra comunidad”, dijo
DIRIGENTE INDÍGENA
Esther Proaño opINIóN cIuDADANA
Autoridad. “Nos sentimos
complacidos de que la población kichwa de la ciudad, haya apoyado a la aprobación de los estatuto”, explicó Raúl Amaguaña, presidente de la organización.
Héctor De la Torre
“Siempre es bueno estar organizado. Por eso se está trabajando en la legalización de los estatutos”
Raul Amaguaña (c) durante la sesión de trabajo para la elaboración del estatuto del cabildo.
TRAbAjo oRGANIzATIvo Al momento el Cabildo se encuentra trabajando en la devolución de la mercadería decomisada a los comerciantes en octubre pasado. Los trámites van por buen rumbo.
Mercedes Maigua, residente de la ciudad.
A la espera. Se tiene pre-
visto que los dirigentes del cabildo, lleven los estatutos aprobados a Codenpe, conjuntamente con el aval del municipio y la Federación Indígena y Campesina de
CIFRA
En dos semanas se tiene previsto la legalización de los estatutos para el Cabildo.
una de la primeras acciones que se empezaron a trabajar.
DATO
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
“No conozco mucho la situación, pero debe seguirse con el proceso que consiste en legalizar los estatutos”
65 925 DólAREs Es el aproximado de población que tiene Otavalo. De esta cantidad el 60 por ciento pertenece al pueblo Kichwa Otavalo.
Imbabura, para continuar con el trámite. “Esperamos que en dos semanas ya podemos contar con la aprobación de los estatutos de la comunidad urbana”, concluyó Amaguaña.
Comerciantes y policías se enfrentaron por el control del SRI
MÚSICA| La Banda Municipal se presenta todos los domingos
BREVES OBRAS
Casa abierta cancelada de último momento La casa abierta ‘Otavalo se proyecta al desarrollo’, se tenía prevista realizarse ayer, pero se canceló de última hora. De acuerdo a Elizabeth Castro, jefa de comunicación social problemas técnicos suscitados a último momento impidió la realización. Sin embargo la invitación quedó para dentro de 15 días que se la realizará nuevamente.
Entre aplausos y halagos deleitan a propios y extraños
La pugna entre municipales y los vendedores de fruta de la calle 31 de Octubre continúa. Estos últimos enfrentan otro problema, pues de acuerdo a las nuevas disposiciones no se pueden sacar sus permisos de funcionamiento (matriculas). “Esto es algo injusto, nosotros siempre hemos vendido en este lugar, hasta el año pasado nos matriculó el Municipio”, dijo Yolanda Sánchez, una de las comerciantes involucradas. ENCUENTRO
Intercambio de experiencias con resultados
Banda Municipal deleita a cientos de espectadores que acuden a sus presentaciones OTAVALO. No son mediáticos. Pero si muy conocidos. No tienen la fama desbordante, pero con el cariño y afecto de sus seguidores se conforma. No gozan de la popularidad de Justin Bieber, pero deleitan a propios y extraños.
¿Quiénes son? Es la Banda
Municipal de Otavalo que todos los domingos ofrecen su repertorio musical. Su público es variado. Grandes y chicos se agolpan al parque Simón Bolívar para escuchar su repertorio.
Todo tipo de ritmo. Sanjua-
nitos, pasacalles, cumbias, popurrís son entre otras las melodías que interpretan. Así lo dice Édison Quiñónez quien es el director de la agrupación.
Amplio
repertorio.
“Le hacemos a todos. Somos una banda cultural y por
David Andrade Plaza de Ponchos
“La banda municipal se ha convertido en un verdadero ícono para la ciudad. Es algo muy costumbrista”
Franklin Mora barrio el emPedrado
A través de los años muchos músicos y melodías han pasado por la tradicional banda que deleita a sus seguidores. eso la gente se identifica con nosotros”, sostiene el esmeraldeño.
Fans.
La premisa de Quiñónez es corroborada por David Andrade quien llegó con sus dos hijas para presenciar del show que ayer brindó la agrupación. “Es algo muy hermoso y tradicional que se mantiene en la ciudad”, agrega. La agrupación se presenta todos los domingos en el parque Simón Bolívar.
Afecto y cariño. Por eso
la banda se ha convertido en referente de la cultura popular. La presencia en
CIFRA
Sin matrículas para trabajar en este año
VOCES
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
COMERCIANTES
Mario Conejo Maldonado, alcalde de Otavalo, visitó a María Santamaría (foto), Embajadora de Bolivia, para planificar un intercambio de experiencias en varios temas. Según Santamaría el objetivo es mantener y profundizar las relaciones bilaterales entre Bolivia y Ecuador, así como las relaciones con las autoridades seccionales.
9
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
25
músicos
Conforman la Banda Municipal que lleva más de 50 años de conformación. Ellos ensayan todas las semanas. Todas sus presentaciones son gratuitas. barrios, comunidades y en los actos oficiales de la municipalidad, son entre otros programas la han catapultado.
Reacciones.
La Banda Municipal se ha convertido en un ícono de la ciu-
“Se ha constituido en el símbolo e identidad de los otavaleños. Vivo en El Empedrado y vengo a disfrutarlos” Manuel Tamayo barrio central
“Es un excelente repertorio que la Banda Municipal tiene para todos nosotros. Nos hace poner muy alegres” dad. Así lo destaca Manuel Ruiz quien asegura que los otavaleños son un pueblo alegre que se identifica con el sonido popular y tradicional de la banda.
10
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
El sol se detuvo en Monserrat CELEBRACIÓN| El Inti Watana Raymi es la fiesta de sujetar al sol
DATO
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
OTAVALO. El Inti Watana Raymi, (Fiesta de sujetar al sol) se realizó en el barrio indígena de Monserrat. En este sector, conocido como Kasha Pampa (terreno de espinas), se festejó el equinoccio con música, talleres de arte y cine.
Concierto. Cientos de per-
sonas se dieron cita hasta este lugar para presenciar el programa musical con el que se dio fin al festival. Previo a la realización de este acto, se llevaron a cabo dos talleres gratuitos, uno de danza y otro de construcción de flautas en los que la asistencia de
CIFRA
La celebración se realizó en el tradicional barrio de Otavalo. Hubo de todo
La celebración en el barrio Monserrat de Otavalo se realiza todos los años. jóvenes, niños y niñas en buen número.
Equinoccio. En esta fecha
se da el afloramiento de las plantas, es lo que se conoce como la primavera y es cuando el Inti Taita (sol) está en pleno centro o zenit. Esto ocurre el 21 de
marzo a las 12:19’56” horas, a partir de este momento la tierra se mueve para alcanzar una nueva posición.
Organización.
Para Aty Cachimuel, quien forma parte de la fundación Yawar Wawki (hermanos de sangre), la realización
COMERCIANTES
Esperan solución definitiva
de este evento se la hace para recordar a los jóvenes las diferentes formas de expresión que nuestra cultura tiene y para valorar las celebraciones de los pueblos.
URCUQUÍ
Vialidad es una prioridad provincial Después de varios años de constante lucha, los pobladores de las comunidades San Blas, Irugincho y Timbuyacu del cantón Urcuquí están próximos a hacer realidad su sueño de contar con una carretera de primer orden.
POR FIN. El hecho despierta el interés entre propios y extraños quienes están a la expectativa de la obra. Uno de ellos son los vendedores de fruta, ubicados en la calle 31 de octubre.
CHACHIMBIRO
SENTIR. Sus palabras concuerdan con las de sus compañeros que esperan se les cumpla lo ofrecido. Aunque en septiembre pasado, el foro ciudadano determinó que ellos fueran reubicados en el canchón del mercado Copacabana, las remodelaciones previstas para el escenario no se realizan. “Los trabajo en ese lugar no inician”, agrega Gordón.
21 de marzo Es una de las fechas más importantes en el calendario indígena para esta celebración.
hacer esto siempre se deben realizar imploraciones y rogativas para que la pacha-mama continúe generosa y no falte alimentos para la familia y la comunidad.
enseñan, que antes de
BREVES
Proyecto beneficia a 110 familias
El propósito de recolección de las flores de maíz ayuda para que la mazorca engrose más rápidamente, produzca mejor, y para que la planta no se caiga ante la arremetida de los vientos.
Sabiduría. Los mayores
OTAVALO. Hoy se firma el contrato entre la constructora Ripconciv Cia LTDA y el Municipio para la construcción del nuevo mercado 24 de mayo. La edificación del escenario cuesta 17 millones 448 mil 936 dólares.
ESPERAN. “Nosotros nos moveremos de aquí al nuevo mercado. Ese fue el ofrecimiento que nos hizo el alcalde”, comentó Marino Gordón, presidente de la asociación de vendedores de la calle 31 de Octubre.
para tener encuenta
AYUDA
Las beneficiadas recibieron bombas de fumigación.
URCUqUÍ. El Proyecto ‘Diversificación Autosustentable de la Producción Agropecuaria Familiar´ es uno de los más eficaces desarrollados en esta localidad rural. Así lo siente Freddy Granja, Presidente de la Junta Parroquial de Tumbabiro, cantón Urcuquí, DETALLES. La iniciativa concluyó su ciclo de operación y fue cerrada en un acto especial, en el que las autoridades y comunidades dieron cuenta de los resultados alcanzados.
VISITA
Ultiman detalles para inauguración judicial
Bus de dos pisos para turismo
La actividad comercial que se realiza en la calle 31 de octubre sigue con normalidad, a pesar de la pugna con el GMO.
DATOS TÉCNICOS. De acuerdo a Marcelo Burbano, jefe de Control del Municipio, el nuevo mercado permitirá la reorganización de la ciudad. El terreno del actual estadio El Batán, donde se construirá la edificación tiene una extensión de 25 mil metros cuadrados y el área de construcción será de 34 mil metros cuadrados en 3 plantas.
ESTADÍSTICA. De acuerdo a las cifras que maneja Rosa Maldonado, comisaria municipal se tienen catastrados 780 comerciantes que ocupan el actual mercado 24 de Mayo. Dentro de este censo también se encuentran los vendedores de las calles 31 de Octubre y Modesto Jaramillo, cercanas a este sitio.
Con el propósito de fortalecer la actividad turística de Imbabura, el Gobierno Provincial, a través de su Empresa ‘Santa Agua de Chachimbiro’, adquirió un bus de dos pisos que estará para el servicio de los turistas. PIMAMPIRO
Reforestación, apuesta provincial En la comunidad El Inca, cantón Pimampiro, SE plantaron 840 árboles de aliso en toda el área natural de la zona, que resultó afectada por los incendios forestales del pasado año. Esta iniciativa fue ejecutada por el Gobierno Provincial de Imbabura.
La comitiva judicial acompañada por Guillermo Rueda (d) durante su recorrido por la Casa Judicial de Otavalo.
OTAVALO. Tania Arias Manzano, vocal del Consejo de la Judicatura realizó un recorrido por las Unidades Judiciales de Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante. OBJETIVO DE LA VISITA. Manzano llegó con una comitiva hasta la provincia para analizar la realidad de cada una de las casas judiciales. PALABRAS. “Las obras avanzan de acuerdo a lo planificado y permitirán ofrecer
una mejor atención a la ciudadanía de la provincia de Imbabura”, dijo la funcionaria quien estuvo acompañada por Guillermo Rueda, director provincial del consejo. APERTURA. Sobre la inauguración de la Casa Judicial de Otavalo, no se adelantaron fechas, pues se están coordinando las agendas con los principales del Consejo de la Judicatura. La obra está termina en su totalidad. En los próximo días se fija la fecha.
11
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
PERFIL
José Manuel Quilca 101 de vida Con una lucidez, José Manuel Quilca, de profesión carpintero, recuerda que nació el 24 de agosto de 1912, en San Eloy. Con nostalgia cuenta cuando fue contratado para construir las casas en San José. En un año armé 10 casas, lo que nadie había hecho, menciona con orgullo. En septiembre de 1959, tras un accidente laboral, le amputaron tres dedos de la mano derecha. Se casó con María Juana Burga, (fallecida hace 7 años) con quien procreo 13 hijos, cuatro murieron; tiene 25 nietos y 17 bisnietos. Mi alimentación pasada me mantiene fuerte hasta hoy, dice sonriente. Su buena memoria le hace recordar detalles de la guerra de San José.
SAN ANTONIO
Adultos mayores le dan sentido a su vida
SOLIDARIDAD| 80 ancianitos se benefician de programa social estatal
Reforestan en barrios de San Antonio El pasado sábado los estudiantes de segundo año de bachillerato del colegio Víctor Mideros, realizaron actividades de forestación y reforestación en los barrios de Tanguarín, La Cruz, San Agustín, Aldea SOS, y en el Subcentro de Salud de la parroquia de San Antonio de Ibarra. Las plantas que sembraron fueron aliso, nogal, tupi rosa, casuarina y árboles frutales.
COTACACHI
Se entregan equipos de computación Con el fin de fortalecer el trabajo de las Juntas de Agua de las comunidades La Calera y San Martin, Santa Bárbara, Iltaqui, Peribuela, San José del Punge, Turuco, Tunibamba, El Morlán, Chumabí (regional), El Cercado, Cuicocha y Cambugán (regional), el Gobierno Municipal de Cotacachi a través del departamento de Higiene, Ambiente y Salubridad, entregó 12 equipos de computación.
URCUQUÍ
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
En estos ancianos marcados por las privaciones y fatigas, emerge un deseo de vivir. URCUQUÍ. La mayoría de adultos mayores que acuden al Centro del Dia del Buen Vivir del Adulto Mayor Urcuquí, vivían en condiciones de abandono, pobreza y soledad. Gracias a un programa social del MIES, esta realidad cambió para 80 ancianos, quienes le dan sentido a su vida.
Actividades. José Neptalí
Inagán, tiene 72 años, con sus manos duras y encallecidas por los años de trabajo en el campo, dobla
trozos de papel, que se utilizarán en la elaboración de adornos. Este hombre, a pesar de su edad refleja vitalidad. Él dirige a los 79 viejitos que todos los días asisten al Salón de Uso Múltiple Juan Pablo II, ubicado en el centro de la ciudad de Urcuquí, además coordina las acciones con los funcionarios del MIES. Piedad Saltos, coordinadora del proyecto, explica que éste contempla talleres de manualidades, atención médica, alimentación y recreación.Estas actividades se cumplen de acuerdo a un cronograma, dice. Una de las actividades de la que más disfrutan es la agricultura ya que la mayoría han trabajado en el campo, fueron jornaleros en las grandes haciendas existentes en este cantón. Hace poco cosecharon fréjol y están alistando el terreno para la próxima sema-
VOCES
Los adultos mayores realizando labores en el Centro del Día del Buen Vivir de la ciudad de Urcuquí. Foto Blanca Moreta
Rosa María Pupiales
José Manuel Vargas
BENEFICIARIA DE PROYECTO
BENEFICIARIO PROYECTO
En el centro me atienden bien, pero tengo fuertes dolores de cabeza, quisiera que me ayuden.
Las actividades que realizamos aquí en el centro nos ayudan a distraernos y continuar activos.
Mariana Lita
José Neptalí Inagán
BENEFICIARIA PROYECTO
DIRIGENTE DE ADULTOS
Tenemos la alimentación, que es una gran ayuda para nosotros que no tenemos trabajo. na sembrar arvejas, cuenta Piedad. Comenta que cuando les toca sembrar disfrutan mucho. Uno a uno llega con sus palas y machetes para sembrar en la tierra.
Somos adultos mayores, tenemos experiencia en muchas actividades que todavía las realizamos. Para cumplir esta actividad agrícola tienen el apoyo del MAGAP, quienes le entregan semillas e insumos.
Trabajan para prevenir inundaciones En el ingreso al cantón Urcuquí se trabaja en el cruce de agua y se coloca la red de alcantarillado, esto con la finalidad de prevenir inundaciones en este sector. A causa de una inflexión el agua se acumulaba causando fuertes contratiempos para los transeúntes y transportistas. 5 mil dólares se invierten en esta obra que ejecuta la dirección de Obras Públicas del GAD San Miguel de Urcuquí.
PIMAMPIRO
Banco del Pichincha abrió agencia Con la presencia de ejecutivos del Banco Pichincha, autoridades locales, se realizó la inauguración de la agencia. Fernando Calahorrano, Gerente Zonal de la Sierra Norte, mencionó que la entidad inicia su operación en homenaje al cantón Pimampiro, que se apresta a celebrar 32 años de cantonización; dijo que su misión es servir de forma especial al sector agrícola que es de un 90%.
Brigadistas de Educación Vial en acción
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
12 EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
www.elnorte.ec
Ayer en la feria de la parroquia de Julio Andrade, brigadistas viales salieron a las calles con el propósito de socializar la ley de tránsito a conductores y peatones.
Mejoran movilidad en las vías VIALIDAD| El MTOP realiza trabajos de señalética vertical y horizontal en la vía Rumichaca - Ibarra
Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
Fueron eliminados los rompevelocidades por decreto presidencial, ahora son reemplazados TULCÁN. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas lleva adelante el programa de seguridad vial que contempla la señalización de las carreteras de la red estatal en base a estándares internacionales. Se trata de señalética en sentido horizontal y vertical.
Nueva señalización en la Panamericana para seguridad de los peatones.
Bajar Índices De Muerte.
CLAVES
Entre los objetivos, según el director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Omar Chamorro están disminuir los accidentes, garantizar la seguridad vial, y reducir los índices de muerte, pero con la colaboración de los
CIFRA
de la señalética horizontal el Ministerio de Obras Públicas ha implementado la pintura central y lateral, ubicación de tachas más conocidas como ojos de gato que son ubicadas para facilitar la visibilidad de la calzada de las carreteras tanto centrales como longitudinales. A nivel vertical se han colocado las balizas que son postes de PVC que tienen cintas reflectivas y son las que demarcan las vías. También se colocó la señalización informativa y reglamentaria.
DATOS
Señalética. En el caso
conductores y usuarios frecuentes de las vías.
Eliminan Rompevelocidades. Mediante decreto presidencial se determinó la eliminación de los rompevelocidades de hormigón conformados por una rampa. Por acuerdo ministerial se acordaron implementar las Bandas Transversales de Alerta (BTA) que pueden ser construidas de dos formas: 1) A través de franjas transversales en la vía, que pueden ser de hormigón y con un espesor de 1,5 centí-
metros, pintados con señalización vertical que vuelva visibles los BTA. 2) Construirlos en materiales epóxicos, es decir prefabricados. Actualmente están colocados en Piquiucho, Los Andes y Bolívar. Cuentan con materiales termo plásticos, que brinda otro tipo de golpeteo en los automotores. Estos implementos -agrega Chamorro- obligan a disminuir la velocidad y son más conocidos como reductores de velocidad. Razón por la que deben bajar a 30 kilómetros por hora, “sino respetan estos
15 mil AutomoreS La Panamericana norte es una de las vías con mayor congestión. Se estima que circulan diariamente más de 15 mil automotores diariamente.
niveles los automotores van a sentir los efectos”, agregó el funcionario, quien explica que debe cambiar la cultura de conducción en el país. Sobre la pintura, el MTOP realiza estos trabajos cada tres y seis meses para contar con carreteras expeditas.
VíAS máS SegurAS
bAndAS de AlertA
Uno de los objetivos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas Terrestre es ofrecer vías seguras y totalmente señalizadas para bajar los accidentes.
Los conductores deben bajar a 30 kilómetros por hora la velocidad cuando lleguen hasta las Bandas Transversales de Alerta para evitar que los vehículos sufran consecuencias negativas.
Señalización horizontal y vertical fue ubicada en la carretera y el mantenimiento es periódico.
OMAR CHAMORRO DIRECTOR -MTOP
MAgDAlEnA ROMO MORADORA
klévER AnDRADE AlCAlDE-EsPEjO
”Las bandas transversales de alerta son una exigencia de las normas internacional de tránsito. Los conductores deben tomar las precauciones correspondientes bajando la velocidad a 30 kilómetros por hora”.
”Los conductores deben respetar la señalética horizontal y vertical. Aquello evitará más accidentes y la movilidad de personas en los lugares donde está colocada esta infraestructura y que también está ubicada en San Isidro”.
”Uno de los grandes logros del Gobierno de la Revolución Ciudadana es la vialidad y el Carchi no ha sido la excepción. La vía Bolívar- Mascarilla fue rehabilitada después de tantas décadas de abandono”.
REUNIÓN| Analizan reactivación del “Consejo Consultivo de la papa”
BREVES TULCÁN
Carchi preparará a 80 aspirantes a Policía La instalaciones de la Subzona de Policía Carchi Nº4 acogerá a 80 aspirantes a la Policía Nacional. Los jóvenes recibirán la instrucción en esta jurisdicción, Paúl Jiménez, jefe provincial de la Policía Comunitaria, dijo que las instalaciones están listas para recibir a los aspirantes por el tiempo de un año, fecha en que finaliza el curso.
Exponen problemas que aquejan al agro Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
Matriculación vehicular sin contratiempos La matriculación vehicular en la provincia del Carchi se realiza con normalidad dijo Jairo Erazo, director provincial de la Agencia de Tránsito. La autoridad explicó que el último día de cada mes se registra el aumento de usuarios y es porque dejan los trámites para el último día. En la provincia el parque automotor se registra en 30 mil automotores. TULCÁN
Pregón por los 162 años de cantonización
Laura Mafla, gobernadora, impulsa reactivación del Consejo Consultivo de la papa TULCÁN. Reactivar el Consejo Consultivo de la papa es una petición de los agricultores que fue planteada a Laura Mafla, gobernadora del Carchi.
Encuentro.
Durante la reunión mantenida en la parroquia de Julio Andrade con los labriegos este sector expuso los problemas que los aquejan así: establecer un precio referencial de la papa según la inversión y el trabajo del agricultor, erradicar el cobro de cincuenta centavos en el mercado mayorista de Quito para el expendio del tubérculo. Además, impulsar el proyecto de comercialización de la papa, realizar una georeferenciación de las hectáreas existentes en la provincia y destinadas al este cultivo,
Agricultores de la provincia esperan que la situación a favor del sector agropecuario mejore. La representante del Ejecutivo en Carchi, dijo gestionará una reunión con Javier Ponce, Ministro del Magap y junto a los representantes de los papicultores analizar los temas expuestos. La Gobernadora también informó se ha flexibilizado los controles vehicula-
res para los transportistas de jornaleros, esto en un máximo de 5 personas que se puedan movilizar y brindando las seguridades para quienes son trasladados hasta su sitio de trabajo.
CIFRA
TULCÁN
El cantón Tulcán se apresta a celebrar 162 años de cantonización, el pregón de fiestas será el 22 de marzo. Eventos culturales, sociales, deportivos son parte del programa de fiestas así como el pregón de la Confraternidad a realizarse en el sur de la ciudad. Autoridades municipales invitan a los ciudadanos participar en los actos.
13
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
3 DE ABRIL Es la fecha tentativa para la reunión de trabajo entre Javier Ponce, ministro de Agricultura, Acuacultura, Ganadería y Pesca, y los agricultores del Carchi.
14
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
SERVICIO | En Tulcán, San Gabriel y El Ángel se construirán las UVC
Unidades deVigilancia para los tres distritos
INVERSIÓN
Construyen sistema de alcantarillado
Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
En las Unidades de Vigilancia Comunitaria brindarán atención integral
Construcción del sistema de alcantarillado en la comunidad Corazón del Mundo Nuevo, parroquia El Goaltal.
ESPEJO. En febrero inició la construcción del sistema de alcantarillado en la comunidad de Corazón de Mundo Nuevo, en la parroquia El Goaltal, obra que tiene un avance del cuarenta por ciento, informó Kléver Andrade, alcalde de Espejo.
TULCÁN. Tres Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) serán construidas en los tres distritos del Carchi, informó Paúl Jiménez, jefe provincial de la Unidad de Policía Comunitaria.
Servicios. Con la finalidad
Similar a la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Sucumbíos se construirá en la provincia. gregadas en una misma edificación facilitará a la persona que fue vulnerada sus derechos reciba atención ágil, eficiente y una solución rápida. Los recursos para la construcción de las UVC proceden del Ministerio del Interior y en la ejecución de la obra intervienen: Instituto
de Contratación de Obras (ICO), Inmobiliar (responsable de los trámites jurídicos), y Fabrec (equipamiento). Actualmente se consideran los terrenos donde serán edificadas las UVC.
CIFRA
de brindar atención integral de servicios policiales, seguridad ciudadana y de Administración de Justicia. se construirán las UVC con sedes en Tulcán, San Gabriel y El Ángel. En las Unidades de Vigilancia Comunitaria funcionarán la dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, (Dinapen), Comisaría de la Mujer y la Familia, Registro Civil, Criminalística, Policía Judicial y Medicina Legal. Con las instituciones con-
3 unidades de Vigilancia Comunitaria estarán en las sedes de los distritos de la provincia y corresponden a las ciudades de Tulcán, San Gabriel y El Ángel.
CONVENIO
Adultos mayores son visibilizados San gabrIEl. El Gobierno Autónomo Municipal de Montúfar, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, y las juntas parroquiales de La Paz, Cristóbal Colón, Fernández Salvador, Chitán de Navarretes, y Piartal suscribieron un convenio a favor de los adultos mayores. rECUrSOS . Juan Acosta, alcalde de Montúfar, explicó que la propuesta busca espacios alternativos para el adulto mayor en los sectores rurales, cuya inversión alcanza los 35 mil 205 dólares, de los cuales 24 mil 705 serán asignados por la Municipalidad de Montúfar, y 10 mil 500 por el MIES. El primer personero municipal indicó que este programa conjunto busca conformar y fortalecer un trabajo en red
espacios de visitas permanentes a este sector, garantizar acciones de atención individualizada, y poniendo en marcha actividades artesanales, recreativas, culturales, deportivas y organizacionales.
Adultos mayores de Montúfar beneficiarios de la firma de un convenio entre GAD-Montúfar, Mies y Juntas Parroquiales.
a favor de la población adulta, con espacios de capacitación y entretenimiento, haciendo énfasis en experiencias comunitarias.
El proyecto incluirá a 210 personas de la tercera edad, mayores de 65 años, de entre hombres y mujeres. El programa busca generar
aCtIVIdadES. Están previstos seis talleres de artesanías, seis eventos sociales comunitarios, actividades internas y deportivas, y sesiones de bailo terapia. En total se ejecutarán 66 actividades socio organizativas, es decir una cada 15 días, durante once meses. Eduardo Rubio, director provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social, destacó que hasta junio de 2013 el proyecto tripartito realizará 1 005 visitas familiares a la población mayor del cantón Montúfar.
trabaJOS. Además, 111 moradores de este sector se beneficiarán con la implementación de Unidades Básicas Sanitarias; proyecto
que tiene un costo de aproximado de 3 200 dólares. Con la cristalización de las obras los habitantes de las comunidades del sector rural acceden a los servicios básicos de calidad en función de las políticas gubernamentales del Buen Vivir, dijo Andrade . En este proyecto intervienen el Gobierno Autónomo Descentralizado de Espejo, Plan Ecuador y el Instituto de Contrataciones.
BREVES
VIAJE
TULCÁN
Celebran 43 años de fundación El 21 de marzo la parroquia de Santa Martha de Cuba perteneciente al cantón Tulcán celebra 43 años de fundación. Durante la mañana será el desfile por las calles céntricas, luego la sesión solemne y en la noche baile popular.
Alcalde de Huaca de gira por Chile
TULCÁN
Exposición plástica binacional El 22 de marzo a las 18:00 en la sala de exposiciones “Diógenes Paredes del museo arqueológico” de la casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Carchi, inicia la exposición plástica binacional de mujeres. TULCÁN
Séptimo aniversario de la UPEC Eventos académicos, sociales, culturales, deportivos son parte del programa de fiestas de la Universidad Estatal del Carchi al celebrar siete años de creación. Además se realizará el ciclo paseo Quito-Tulcán.
Campo Paspuel, alcalde de Huaca.
HUaCa. Campo Paspuel, alcalde de Huaca, viajó a Chile para participar de la gira técnica, a las comunas de Corral y Los Lagos y conocer sobre las “Experiencias de Manejo de las Aguas Servidas y Desechos en Comunas de la Región de los Ríos”. ObJEtIVO. Los conocimientos adquiridos en Chile serán replicados en los Gobiernos Autónomos Descentralizados que conforman el Consorcio de Consejos Provinciales y Municipio del Norte del país (CON-NOR)- entidad que formuló la invitación a Paspuel
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
SEGURIDAD| Hace 15 años inició la tarea de Criminalística en Imbabura
Policías demuestran que no hay crimen perfecto “A los muertos no hay que tenerles miedo; hay que tenerles respeto”: Teniente Carlos Rodríguez
Carla Aguas Herrera caguas@elnorte.ec
IBARRA. Para ellos definitivamente no hay crimen perfecto; los policías de Criminalística cumplen la labor de analizar minuciosamente los indicios que encuentren en una escena donde se ha producido una muerte violenta (asesinatos, homicidios, suicidios, ahogamientos...). La observación minuciosa de objetos, por más insignificantes que sean, pueden ser determinantes al momento de establecer las pruebas de un delito. de Criminalística en este 2013 cumple 15 años de labor en Imbabura y más de tres décadas en Ecuador. A nivel nacional están dirigidos por la Subdirección Técnica Científica de la Policía Judicial, regentada por el TCnl. de Policía de E.M. Roberto Moreno Dillon.
Actividades.
El capitán Rubén Salazar, perito criminalístico en Imbabura, explicó que la Unidad proporciona los indicios que en un juzgamiento serán imprescindibles para determinar la culpabilidad o no del sospechoso y de cómo se perpetró el delito. Para llegar a este tipo de conclusiones es fundamental la inspección ocular técnica, IOT. Se realiza un trabajo conjunto con la Policía Judicial que se encarga de la investigación y también con la Fiscalía. “Si nosotros en una escena del crimen encontramos cigarrillos, colillas de tabacos, preservativos, rastros de origen dactilar y un sinnúmero de indicios para una investigación, son llevados al laboratorio para su análisis”, explicó el capitán de Policía.
En Criminalística también se registran las huellas dactilares de los detenidos. Fotos: Juan Carlos Cevallos
Personal policial que forma parte de la Unidad de Criminalística en Imbabura.
Otro espacio. En el área de
balística realizan los análisis de todas las armas de fuego, municiones, inclusive se puede determinar, por ejemplo, la distancia en la que se realizó un disparo. Con trajes de bioseguridad, los uniformados realizan el levantamiento de cadáveres. “Hemos implementado un sinnúmero de tecnología y hoy por hoy estamos a la par de cualquier tecnología científica a nivel de Sudamérica”, explicó Salazar. A través del sistema SIIPNE se puede identificar a personas con antecedentes penales.
Tras la pista. “No existe
crimen perfecto… existe un principio que dice que todo contacto deja su huella, cuando vamos a un lugar dejamos la huella y llevamos algo de ese lugar”, comentó Rubén Salazar. Si una persona comete un crimen, él ingresa, puede dejar muestras de cabello, huellas dactilares que tendrán que ser analizadas, el momento que el criminal se va, también puede llevar microfibras de tejidos,
DATO
Labor. La Unidad
Chsdanhasan h asa asa ajsa asja jas aas aujas ajas ajas ajasaasaasaaaán. Foto: EL NORTE
ADEMÁS En la Unidad de Criminalística también se realiza el análisis de chasis y motores de autos para verificar si no han sido adulterados.
polvo de calzado, es indispensable el intercambio de escenas y personas que llegaron”. Rubén Salazar es policía desde hace 15 años y desde hace una década forma parte de Criminalística. Él considera que todas las muertes son impactantes. Uno de los casos que marcó su vida fue cuando tuvo que acudir al lugar donde se encontraban cadáveres desmembrados en Guayaquil. Carlos Rodríguez, teniente de Policía desde hace 10 años, 5 de ellos en Criminalística, recordó que le impacta y le impactará siempre cuando hay escenas de niños en muertes violentas, conoció un caso en Pichincha, donde tres niños presuntamente fueron asesinados por sus padres
Personal en Imbabura Capitán rubén salazar tnte. Carlos rodríguez sbte. graCiela visCaíno sbos. marCo tipán sgos. viviana gutiérrez sgos. fausto Calagullín sgos. jaime aguirre sgos. manuel zapata sgos. josé luis yánez sgos. moisés beltrán sgos. paulo sarayuz sgos. wilmer de la Cruz Cbop. César salinas Cbop. ángel valenCia Cbop. giovanny álvarez Cbop. ana bautista Cbop. CeCilia guamán Cbos. diego flores Cbos. edwin mena
Tnte. Carlos Rodríguez realiza el proceso de secado de una prenda hallada en una escena del crimen.
Fuente: policía nacional
“eso es desgarrador”, mencionó. Piensan que Imbabura, aunque no está libre de muertes violentas, como el asesinato a fines de febrero de Gabriela León en la que hay dos detenidos, se mantiene en un “margen aceptable de tranquilidad”.
El proceso para analizar las huellas dactilares de una persona.
16
www.elnorte.ec
AGRUPACIÓN| Santos Villamar, nuevo presidente de la Confederación
Analizan casos de derechos humanos
INICIO. La inauguración del Período Extraordinario de Sesiones tendrá hoy a las 09.30 horas locales (02:30 GMT) y estará a cargo de los presidentes colombiano, Juan Manuel Santos, y de Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García-Sayán, informó el organismo a través de un comunicado de prensa. lOs ENCUENTROs. Las sesiones, que irán hasta el 22 de
este mes, se cumplirán en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de Medellín, capital del departamento de Antioquia. lOs TREs CasOs. En enero pasado, cuando el chileno Pablo Saavedra, secretario de ese organismo estuvo en Medellín, explicó que las audiencias que se cumplirán en Colombia tienen que ver con casos de Chile, Ecuador y Bolivia. El de Chile está relacionado con la tortura y reparación integral; el de Ecuador es sobre la destitución de los vocales de la Corte Constitucional de ese país, y el de Bolivia se refiere a refugio, asilo y debido proceso.
El presidente Juan Manuel Santos estará a cargo de la inauguración del periodo de sesiones de las CorteIDH.
BREVES RED SOCIAL
Maduro se estrena en el Twitter El presidente (e) de Venezuela, Nicolás Maduro, se estrenó ayer en la red social Twitter con la cuenta @NicolasMaduro, tratando de seguir el ejemplo del fallecido presidente Hugo Chávez. “Hoy tenemos Patria. Viva Bolívar! Viva Chávez!”, fue el primer tuit. ECUADOR-COLOMBIA
Compromisos binacionales
Las autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Ecuador y Colombia están atentas al avance de los compromisos adquiridos durante el Gabinete Binacional , realizado el diciembre del año pasado.
Montubio preside Fenocin Redacción Agencias
Dirigentes señalan que la Ley de Tierras se encuentra estancado en la Asamblea Nacional QUITO. La nueva directiva de la Confederación de Nacionalidades Campesinas, Indígenas y Negras, Fenocin, electa en Santa Lucía, provincia del Guayas, está presidida por Santos Villamar, montubio guayasense. Representantes. El vicepresidente es Carlos Moreta, representante indígena de Tungurahua; en la directiva también constan: Segundo Inlago, delegado indígena de Pichincha, Byron Shuño, de Los Ríos, dirigente de Actas; la cotacacheña Alexandra Chávez, Franklin Columba (Pichincha), dirigente de Tierras y Territorios Elizabeth Rosillo, Luz María Andrade, el esmeraldeño Manuel Morales, Malaquias Santos, María Sarango. Declaración. De acuerdo a una publicación de Diario El Universo, la Fenocin aspira a que los conflictos internos cesen con una presidencia costeña. En el congreso realizado
Se espera terminar con los conflictos internos de la Fenocin, con la nueva directiva. Foto: API
en Santa Lucía se estableció la agenda de ruta de la organización, cuyo eje de debate fue la “deuda agraria”, lo que abarcó el análisis de la consulta prelegislativa para aprobar la Ley de Aguas y el rechazo a la posible introducción de semillas transgénicas en el país, que es lo que preocupa a los movimientos sociales, según Luis Andrango, expresidente de la agrupación. En declaración para la agencia de noticias pública Andes, Andrango señaló que las metas ya están dentro de la Ley de Aguas
SEGÚN PRESIDENTE CORREA
DATO
EN COLOMBIA
BOGOTÁ. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) celebrará en Colombia, a partir de hoy tres audiencias públicas sobre casos de Chile, Ecuador y Bolivia, según anunció el organismo.
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
LEY DE TIERRAS
En ESTE 2013
Luis Andrango, sobre la Ley de Tierras, dijo que el proyecto también está estancado en la Asamblea. Se busca un acceso pleno a la tierra.
Los dirigentes de la Fenocin aspiran a que las leyes de Aguas y de Tierras serán debatidas y aprobadas por la Asamblea Nacional en el presente año.
y de Tierra estancadas en la Asamblea Nacional, por lo que demandarán su análisis y aprobación. En el caso de la Ley de Aguas dijo que es el momento de ordenar el uso del agua para que sea en
beneficio de las comunidades, de los campesinos, de quienes quieren trabajar la tierra y terminar para siempre su explotación.
GIRA
‘Chávez siempre estará presente’ Canciller explicará acuerdos QUITO. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró que el fallecido gobernante de Venezuela, Hugo Chávez, estará “siempre” presente en América. CRITERIO. El comentario lo realizó durante su informe semanal de labores tras criticar caricaturas de dos diarios relacionadas con la muerte de Chávez, a las cuales calificó de “canalladas”. “No pudieron con él (Chávez) cuando vivía, no podrán con él ahora que pasó a la eternidad y, precisamente, canalladas como estas lo inmortalizaron y seguirá siempre presente en nuestra América”, dijo Correa al apuntar que se debe rechazar la “bajeza” que no es libertad de expresión, indicó, sino “decadencia, abuso”. Envió un “abrazo solidario”
Visitantes observan imágenes de Hugo Chávez expuestas en el Museo de la Revolución bolivariana.
a Venezuela y, sobre todo, a la familia y compañeros de Chávez, su amigo y uno de los impulsores del llamado Socialismo del Siglo XXI. Venezuela dio el viernes
pasado el último adiós a Chávez con el traslado de su cuerpo desde la Academia Militar al cuartel desde el que intentó un golpe de Estado en 1992.
QUITO. El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, visitará varios países del Caribe para informar sobre las propuestas para mejorar el Sistema Interamericano de DD.HH. El periplo será antes de la reunión continental del 22 de este mes. Explicó que este viaje servirá para explicar los acuerdos a los cuales llegaron 18 países que se reunieron el lunes pasado en Guayaquil. Esta fue una cita histórica, explicó Patiño, porque por primera ocasión que se sentaron en una mesa los Estados que firmaron el Pacto de San José, que es el instrumento medular del Sistema Interamericano de DD.HH. (SIDH). Las 18 naciones acordaron: impulsar que todas las naciones que sean miembros de la Organización de Estados
Canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
Americanos (OEA) se adhieran al Pacto de San José; que la Comisión (CIDH) y de la Corte (CorteIDH) Interamericanas de DD.HH. sean representadas por países que hayan suscrito este tratado.
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
NATURALEZA|La actividad del volcán Tungurahua se mantiene en alta
Actividad de la ‘mama’ es alta CIFRA
La actividad se caracteriza por explosiones y columnas de emisión de ceniza
DATO
AMBATO. La actividad en el volcán Tungurahua, situado en el centro andino de Ecuador, se mantiene “alta” y se ha reportado caída de ceniza en ciertos poblados, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. el Instituto, se caracteriza por la generación de “eventos de largo período que indican movilización de fluidos al interior del sistema, además de explosiones y columnas de emisión con contenido variable de ceniza”. El Instituto apuntó en un comunicado que ayer se
Hospitales con mejores equipos
METROS DE ALTURA Tiene el Tungurahua, y está situado a unos 80 kilómetros al sur de Quito, es uno de los más activos del país junto al Reventador y Sangay.
Redacción Agencias
Hecho. La actividad, según
5 016
SALUD
VOLCÁN TUNGURAHUA El Instituto apuntó que se notó un incremento de la actividad superficial con la generación de una columna de emisión de 4 kilómetros sobre el nivel del cráter.
Desde el cráter de la mama Tungurahua se observan explosiones de ceniza e incandescentes. notó un incremento de la actividad superficial con la generación de una columna de emisión de 4 kilómetros sobre el nivel del cráter, con alto contenido de ceniza. Además se notó “la generación de un flujo piroclástico que se quedó en la parte
alta del volcán” y se reportó caída de ceniza en poblaciones ubicadas al suroeste del volcán, entre ellas El Manzano, Palictagua y Choglontus, añadió. El proceso eruptivo del Tungurahua se ha mantenido desde 1999 y se caracteriza por intercalar
periodos de fuerte actividad y otros de relativa quietud. La zona de influencia del volcán Tungurahua se mantiene en alerta naranja desde diciembre pasado, ratificó hoy a Efe una fuente de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo. En 1999, la población del
valle de Baños (al pie del coloso y con 18 000 habitantes) fue evacuada al entrar el Tungurahua en erupción, estado en el que aún se mantiene.
Se esperan cambios favorables en el tema de salud.
AZUAY. El Hospital Albert Gilbert, uno de los más tradicionales de Guayaquil, es una evidencia de la transformación del sistema de salud pública. El presidente Correa dijo que se han invertido 25 millones de dólares para construir un espacio de más de 29 mil metros cuadrados. Este cambio estructural también viene de la mano con la adquisición de los equipos médicos con tecnología de punta y con un nuevo sistema de gestión, enfatizó el Primer Mandatario en su enlace.
18
www.elnorte.ec
REGRESO
2 400 médicos en el plan Ecuador Saludable
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
DECLARATORIA| El decreto ejecutivo 1457 determinó la conformación
Yachay, nueva empresa pública del Estado Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec
Tiene como objeto el desarrollo de actividades económicas para la Ciudad del Conocimiento
LOS QUe veNdRÁN. “Nosotros en este momento tenemos (trabajando en el país) 288 médicos que vinieron del exterior que vinieron con el programa Ecuador Saludable… Vuelvo por Ti y tenemos en nuestros consulados en el mundo, más de 2.400 médicos esperando venir al país a trabajar”, sostuvo Malo, quien también retornó al país desde Lima, Perú, donde tenía el cargo de Consultor Internacional de la Organización Mundial de la Salud. El anunció del viceministro de salud agradó al Presidente
El presidente de la República, Rafael Correa, ratificó el apoyo a todos los compatriotas profesionales para que regresen a su país a trabajar con salarios dignos.
del Ecuador, Rafael Correa, quien prometió todo el apoyo de su administración para el retorno y contratación de los médicos lo más pronto posible. LAS BeCAS. Malo recordó que todos los Gobiernos anteriores entregaron sólo 100 becas para profesionales de la salud que se querían especializar en el exterior y el Gobierno actual ha entregado más de 1 500 becas para el mismo fin ‘este 2013 se darán más de 3 mil becas de posgrado, lo cual significan 4 700 becas con una inversión de USD 177 millones’.
La ubicación. El nacimien-
to de esta nueva empresa se concretó mediante el Decreto Ejecutivo 1457, que el miércoles pasado firmó el Presidente de la República, Rafael Correa. Esta empresa será una persona jurídica de derecho público, con patrimonio propio, dotada de autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión. También estará ubicada en Urcuquí, en la provincia de Imbabura, donde se levantará el centro de estudios superiores.
Lo que hará. Entre sus
atribuciones esta nueva empresa deberá administrar las zonas de administración especial que se crearen con la Ciudad del Conocimiento. También deberá administrar la concesión y arrendamiento de los espacios físicos de las
La Ciudad del Conocimiento se construye en el cantón Urcuquí, de la provincia de Imbabura.
LO QUE DESARROLLARÁ Yachay E.P. podrá desarrollar sus actividades dentro y fuera del país. Textualmente se dispone que su ámbito de actividades será “local, provincial, regional, nacional e internacional”.
zonas especiales de desarrollo económico. La tercera responsabilidad para la empresa Yachay E.P. será “constituirse en delegatorio o concesionario de los distintos niveles de gobierno para la presentación de servicios públicos”. Además, deberá administrar y generar instrumen-
VISITA
Correa realiza gira europea en abril QUITO efe. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, visitará Alemania, España e Italia en abril próximo y aprovechará el periplo para agradecer a sus compatriotas por el apoyo en las elecciones del pasado 17 de febrero en las que logró la reelección hasta 2017. deCLARACIONeS. “Tenemos visita de Estado a Alemania, está casi confirmada pero faltan pequeños detalles y al regreso pasaré por España e Italia agradeciendo la espec-
tacular votación que recibimos en las últimas elecciones. En España ganamos con 82 %”, dijo Correa ayer en su informe semanal de labores. El pasado martes, el canciller Ricardo Patiño dijo que se prevé un viaje de Correa en abril a Alemania. “Hay una invitación de la canciller (Ángela) Merkel para recibirlo. Cuando le mandó la felicitación por el triunfo electoral también le dijo que le gustaría que se concretara una visita.
CIFRA
LA iNVitACiÓN PRESiDENCiAL
DATO
QUITO. El viceministro de Salud del Ecuador, Miguel Malo, informó que 2 400 médicos ecuatorianos y extranjeros que trabajan alrededor del mundo han iniciado los trámites para acceder al plan “Ecuador Saludable… vuelvo por Ti”, impulsado por la actual administración gubernamental para el retorno de los profesionales de la medicina nacionales.
DATO
En el país aproximadamente 288 médicos que decidieron regresar del exterior ya están trabajando.
QUITO. La Ciudad del Conocimiento Yachay es una de las obras más importante del Gobierno de la Revolución Ciudadana y para potenciar este proyecto se creó la Empresa Pública Yachay.
3 AUtORiDADES Conformarán el directorio de Yachay E.P, el primero el titular de la Senescyt, el segundo el de la Senplades y el tercero el del Miduvi.
tos de apoyo a “emprendedores, innovadores y científicos a través de pre incubadoras de empresas, incubadoras de empresas, hábitat tecnológicos (parque tecnológico), centro de transferencia de tecnología, centro de prototipos industriales (capital de riesgo) y diversidad de áreas de negocios”.
de Yachay E.P. estará conformado por el titular de la Senescyt, quien será el presidente. También estarán el titular de la Senplades, y el del Miduvi, quien actuará como miembro designado por el Presidente de la República. Se establece que el patrimonio inicial de la empresa pública Yachay estará conformado por los recursos destinados por el Ministerio de Finanzas a la Senescyt. Además, de los bienes muebles e inmuebles adquiridos o declarados de utilidad pública para potenciar este emblemático proyecto
CLIMA
En Manabí, cuatro cantones están inundados pORTOvIejO. Una lluvia que se prolongó desde las 17:00 del viernes hasta las primeras horas del sábado provocó que la tercera parte de Calceta, cabecera cantonal de Bolívar se inundara. El agua llegó en algunas zonas hasta un metro de altura.
Correa visitará a sus compatriotas en Ecuador e Italia.
El directorio . El directorio
deTALLeS. Según información de diario El Universo, el fenómeno, que también
se dio en zonas de los cantones manabitas Chone, Junín y Portoviejo, se presentó en Calceta justo al año de que se produjera una gran inundación que cubrió toda la ciudad durante una semana. En esa ocasión se habló de un supuesto mal manejo de la presa La Esperanza, pero el sábado se dio porque los ríos abajo de la presa crecieron.
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
MODA| La creatividad y la conciencia ambiental se evidencian en los diseños
Moda y conciencia ambiental DATO
Con viejos muebles y baúles sacados del desuso se exponen collares, aretes, libretas, cuadernos...
diseños
POLÍTICA
La alcaldesa de Lima fue ratificada
Aunque la tienda funciona desde hace cuatro meses, la diseñadora explicó a Efe que desarrolla desde hace ocho años la “Moda en Papel”.
LA PAZ. Afiches antiguos, papel de fotografía sin uso o las viejas páginas de un periódico cobran una nueva vida en los diseños de la boliviana Marion Macedo, que ha abierto un espacio en La Paz donde se unen la creatividad y la conciencia ambiental.
Objetivo. Se trata de “La Boutique del Reciclaje”, la tienda donde Macedo exhibe y vende originales arreglos florales, joyas, libretas y otros accesorios y adornos hechos con material reciclado. Aunque la tienda funciona desde hace cuatro meses, la diseñadora explicó a Efe que desarrolla desde hace ocho
CIFRA
Agencia EFE
Diseños de la boliviana Marion Macedo realizados con afiches antiguos y otros materiales. años un proyecto llamado “Moda en Papel”, con el que ya ha presentado desfiles de moda anuales con colecciones de vestidos diseñados y hechos por ella con distintos tipos de papel y plástico reciclados. En esos desfiles se han lucido vestidos de fiesta de plástico
de diversos colores; sacos, bufandas y faldas tejidos con papel e incluso los típicos trajes de la cholas bolivianas, compuestos de polleras, blusas y mantas elaborados con coloridos papeles, entre otros. Aunque el papel y el plástico son los materiales que más usa, Macedo tam-
bién ha presentado otros modelos más osados en los que ha empleado vasos de plástico, cartones de huevos, discos compactos y cajas y latas de medicamentos en desuso. “En estos años que vamos con el proyecto, han surgido muchas personas que han
2011 fue el inicio A principios de 2011, la también decoradora de interiores comenzó a diseñar y elaborar flores de papel reciclado “a pedido” de clientes familiares con su trabajo.
tomado en cuenta la moda en papel. Nuestro objetivo nunca fue que la gente se vista de papel, sino mostrarles diseños, creatividad, cosas diferentes (...) ”, afirmó Macedo.
Susana Villarán, alcaldesa de Lima.
LIMA. La tendencia de diversas encuestadoras privadas sobre la inédita consulta de revocación de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, realizada ayer señala que por un margen muy ajustado la autoridad permanecería en su cargo hasta culminar su gestión en diciembre de 2014. Las primeras cifras oficiales las dará a conocer hoy la Oficina de Procesos Electorales (ONPE), debido a lo complejo del proceso que tuvo una cartilla de votación con 40 recuadros para marcar por su continuidad o no.
20
www.elnorte.ec
HUNGRÍA| Advierten el “fin del constitucionalismo”
BREVES IRÁN
18 detenidos por asesinatos de científicos Los tribunales iraníes procesarán a 18 ciudadanos iraníes detenidas y acusadas de los atentados registrados en años pasados que mataron a cinco científicos relacionados con el programa nuclear iraní. El fiscal general de Teherán ha responsabilizado a los Estados Unidos e Israel.
Protestan nuevos poderes del Ejecutivo AGENCIA EFE
Negociaciones sobre comercio de armas Los 193 países de la ONU inician hoy una nueva ronda de conversaciones sobre un nuevo Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) que busca fortalecer las normas y exigencias que regulan las exportaciones e importaciones no solo de armas, sino también de la venta de partes y componentes de armamento, a propuesta de varias ONGs. SIRIA
Deserta un general del Ejército sirio
Miles de personas acusaron al Gobierno húngaro de destruir la división de poderes BUDAPEST. Unas 5 000 personas salieron ayer a la calle en Budapest para denunciar lo que consideran es un ataque al Estado de derecho por parte del Gobierno conservador y sus recientes enmiendas a la Constitución, que limitan las opciones de control al Ejecutivo.
Estado de Derecho. Con
el lema de “democracia participativa”, los manifestantes exigieron la dimisión del primer ministro, Viktor Orbán, en una protesta convocada a través de la red social Facebook por la iniciativa cívica “Un millón por la libertad de prensa”, informó la emisora ATV.
Enmiendas. Las enmiendas
a la Constitución impulsadas por el Ejecutivo limitan las competencias del Tribunal Constitucional, las campañas electorales en los medios privados y posi-
Con una mayoría en el Parlamento, el partido del Gobierno, el Fidesz, sacó adelante sin problemas las enmiendas. bilitan que se sancione a las personas sin hogar que vivan en la calle. La mayoría de estos cambios afectan a disposiciones que el Tribunal Constitucional anuló en los últimos meses y que ahora el Gobierno ha blindado en la Carta Magna, para que esa corte no pueda revocarlas de nuevo. Estas enmiendas suponen, para algunos expertos, una ruptura del sistema de división de poderes.
Europa. Tanto la Comisión
Europea como el Parlamento Europeo han expresado su preocupación por estas
CIFRA
NACIONES UNIDAS
El general del Ejército sirio, Mohamed Nur Ezedin Jaluf, ha desertado del régimen de Bachar al Asad con la ayuda de los rebeldes, informó él mismo en declaraciones a la cadena de televisión emiratí Al Arabiya. Jaluf explicó que su deserción fue planeada desde hace tiempo con distintas facciones de insurgencia siria.
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
20
CONTRA
Maduro alega plan de asesinato CARACAS. El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, alertó ayer al mandatario estadounidense, Barack Obama, de que “funcionarios del Pentágono y de la CIA”, junto a los exembajadores Roger Noriega y Otto Reich, están detrás de planes para asesinar al candidato opositor, Henrique Capriles. fuente deSConoCidA. En una entrevista con el presidente (e) y periodista José Vicente Rangel transmitida por el canal privado Televen, Maduro dijo que tiene “información de muy buena fuente” de que estos planes tienen por objetivo “echarle la culpa al Gobierno bolivariano y crear un caos en Venezuela”.
años Los organizadores exigieron a la clase dirigente que abandone las estrategias de división que han caracterizado a la política húngara en los últimos 20 años.
enmiendas, que han sido criticadas como antidemocráticas también por Amnistía Internacional o el Comité de Helsinki por los Derechos Humanos.
Nicolás Maduro hizo una llamada a Barack Obama.
21
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
BREVES EEUU
NICARAGUA
COLOMBIA
Crisis migratoria “tiene rostro de mujer”
Firman acuerdos con minería canadiense
FARC afirman que avanzan negociaciones
Centenares de activistas de 24 estados de EE.UU., incluyendo la activista sindical Dolores Huerta, se movilizarán a partir de hoy en Washington para exigir una reforma que contribuya a la igualdad de género, por considerar que la crisis migratoria actual también “tiene rostro de mujer”.
La compañía canadiense B2Gold y un grupo de mineros artesanales del municipio nicaragüense de Santo Domingo, provincia de Chontales (centro) alcanzaron acuerdos para zanjar una disputa que los mantenía enfrentados por asuntos labores, daños al medio ambiente y de derechos humanos, informaron ambas partes.
Las FARC afirmaron ayer que “se ha avanzado bastante” en la mesa de negociaciones con el Gobierno de Colombia, al tiempo que aseguraron su “presencia” de “alguna manera” en el próximo encuentro de Zonas de Reserva Campesina. Las negociaciones están centradas aún en la cuestión de la tierra.
ECONOMÍA| Denuncia que el PIB
no demuestra desigualdad social
Stiglitz critica el uso del PIB
AGENCIA EFE
El uso del “producto bruto interno” para medir una economía no refleja a la realidad económica BANGKOK. El Nobel de economía Joseph Stiglitz criticó que se utilice el producto interior bruto (PIB) para medir la economía de los países, ya que no incluye la distribución de la riqueza. En una conferencia en la Universidad Dhurakij Pundit en Bangkok, el economista estadounidense señaló que la medida debería establecerse a través del ingreso medio per cápita, la sostenibilidad y la distribución, según el diario “Bangkok Post”.
Industria. En su opinión, la
creciente mecanización y el aumento de la productividad en la industria ha supera-
CIFRA
Joseph Stiglitz es el autor de varios libros e artículos que critican la avanza desigual de la “globalización”.
3-4% CRECIMIENTO
“Si el crecimiento económico se encuentra por debajo del 3 o 4 por ciento no se crea trabajo neto”, manifestó el profesor de la Universidad de Columbia.
do la demanda, lo que alimenta el desempleo y que los trabajadores tengan que pasarse al sector servicios. El economía, crítico con el neoliberalismo, predijo que Estados Unidos no alcanzará de nuevo el pleno empleo en una década. “Hay una relación entre desigualdad e inestabilidad. Los mercados no son necesariamente justos, los ejecutivos en el mercado financiero se marcharon con megabonos mientras que los estadounidenses se fueron sin trabajo,” dijo Stiglitz.
22
www.elnorte.ec
EDITORIAL
Desafíos para el buen vivir
E
l país vive una época de irremediables cambios en toda la estructura del Estado. El actual gobierno, que también ha tenido graves errores, salpicados por evidentes corruptelas, ha priorizado un proyecto que sin llegar a ser totalmente revolucionario, ha trazado una cancha con nuevos protagonistas, nuevas reglas, novedosas formas sostenidas por una Constitución garantista de derechos. Ahora, erradicar la pobreza, cambiar la matriz productiva -transformar la manera en que producimos y consumiVarios son mos-, pasar a la sociedad los desafíos del conocimiento justa y del nuevo plan solidaria y transformar el Estado son los grandes nacional de la desafíos del nuevo Plan Senplades para Nacional para el Buen Vivir, que la Secretaría el buen vivir Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) desarrollará para el período de Gobierno 20132017. El papel de la Senplades en ese sentido es vital, pero sobre todo debe ser claro al momento de definir las cosas. El país no desea que una planificación que cuesta tantos recursos y esfuerzos para lograr un cambio positivo, con el pasar del tiempo se vuelva improductiva, sin valor objetivo y sin responder a lo que quiere la población. Lo importante -como afirma la Senplades- será continuar los esfuerzos por reducir la desigualdad entre los ecuatorianos dando lugar a que los ecuatorianos y ecuatorianas caminen democráticamente por el horizonte del Buen Vivir.
DIARIO
REGIONAL
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
Reflexiones coyunturales Juan F Ruales
juanf_ruales48@hotmail.com
A
parentemente, la historia es caprichosa. En
Cristina, figuras claves de la nueva historia de América
medio de la enfermedad del presidente vene-
Latina. El vacío que deja Chávez por su descollante
zolano y cuando América Latina consolidaba
figura epicéntrica de este proceso de cambio que vive
su proceso de soberanía mediante el triunfo contun-
América del Sur, con la elección del obispo Bergoglio,
dente de Hugo Chávez y Rafael Correa; “Benedicto
parece que buscaría ser llenado por otra figura lati-
XVI” renunciaba aduciendo dudosos eufemismos que
noamericana que le haga contrapeso, para socavar el
no lograron ocultar la crisis institucional del Vaticano.
consenso social de los latinoamericanos, mayorita-
Esta extraña “coincidencia” no sería
riamente católicas. Eso me recuerda lo ocurrido hace
tan dudosa si en lugar del Papa
cuatro décadas, cuando en América Latina soplaban
renunciante se hubiese elegido a uno
vientos de cambio a los que se adhirieron importan-
europeo, o de a alguien de tenden-
tes sectores de la Teología de la Liberación vista con
cia progresista; eso habría permiti-
buenos ojos por Juan Pablo I, quien, de manera por
do interpretar que no hay conexión
demás misteriosa amaneció muerto, para dar paso a la
entre estos hechos aparentemente
elección de Juan Pablo II, un Obispo polaco que junto
distintos, uno de otro. Más, resulta
a Lesch Wallesa, fue ariete ideológico para acabar con
extraño que, ante el posicionamien-
la URSS, el “socialismo real” y permitir la instauración
to del fallecido presidente Chávez
de la hegemonía unipolar con la que se inauguró el
Esta “coincidencia” no sería tan dudosa si se hubiese elegido a un europeo
como ideólogo del actual proceso
neoliberalismo del que precisamente América Latina
latinoamericano; se elija precisamente a un obispo
se está liberando, no así Europa que padece ahora
jesuita de Argentina, identificado con los sectores con-
mismo la misma crisis de la que nosotros estamos
servadores de la iglesia, relacionado con la dictadura
dificultosamente saliendo. ¿Será todo esto una mera
de Videla y contradictor de Néstor Kirchner y su esposa
coincidencia?.
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo dEl nortE gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo
presidente Ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez
Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera
Editor de actualidad Danilo Moreno
Editor Web Ricardo Cifuentes
Editor deportes Jorge Benitez
Editor diseño Raúl Carrera Chalá
Editor gráfico Eduardo Celi
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Cree que pese al aumento de peso, dejar de fumar reduce el riesgo de ataques al corazón?
LA FRASE
Sobre la pregunta de ayer ¿Una de las prioridades del Papa Francisco es aceptar los métodos anticonceptivos? NO: 25%
SI: 75%
“Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, nunca quiso llegar a ser pontífice, le ha tocado un momento histórico y una difícil labor, por eso hay que rezar mucho por él. Ha sido un shock muy fuerte, todavía lo estoy viviendo, no esperaba que fuera elegido Papa”. María Elena Bergoglio,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
Hermana del Papa Francisco.
23
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
FOROS DEL NORTE
¿Cree usted que la cultura es el espacio necesario para la transformación social?
IBARRA
TULCÁN
OTAVALO
Sí, nos ayuda a intercambiar ideas y a respetar valores que tenemos dentro del hogar y que muchas veces se pierden al estar en contacto con gente sin cultura.
Más que eso, pienso que se trata de un espacio importante para la recuperación de nuestras tradiciones, valores, costumbres y sobre todo de valores espirituales..
La cultura tiene la capacidad de transformar la sociedad, pero la cultura ancestral era más pura y respetuosa, había más armonía entre todos.
Isabel Masache, secretaria.
Paola García, docente.
José Luis Pineda, funcionario público.
PERSONAJE
Escarmiento social
desde la web
Myriam Valdivieso C. mival63@yahoo.com
A
sistimos perplejos al tratamiento jurídico que se da a los doce jóvenes detenidos luego de las protestas estudiantiles en el Colegio “Central Técnico” de Quito, jóvenes que con su actitud desmedida nos muestran a la sociedad que algo anda mal en el manejo de la relación social y en la forma de enfrentar las desavenencias y las no aceptaciones; nos están diciendo con su actitud que la violencia se ha convertido en una forma de solución de conflictos, aprendida a través de los diversos estamentos que articulan la sociedad. Ellos no nacieron violentos, se volvieron violentos, al tener negativas para ser escuchados, al percibir que se les impone los cambios sin el necesario consenso y socialización, al existir desinformación y manipulación, al vivir en una estructura social intolerante, al percibir diariamente que hay desconocimiento al derecho ajeno, a la negación de la alteralidad, es decir a cambiar la perspectiva del yo por la del otro; al convivir en una violenta sociedad que presiona por la competencia, por el arribismo, por el aplastamiento si es necesario, sociedad nada solidaria, que ha perdido muchos valores en medio de su frenesí consumista-desarrollista, con familias desestructuradas que no aportan en la formación de valores, por ser desde niños testigos de una expresión humana violenta en la palabra y en la
Este nuevo caso de exceso de poder busca el escarmiento social
acción. Sin el ánimo de justificar su proceder violento, actitud a la que se debe dar respuestas inteligentes y estructurales, no represivas; considero que hay un exceso en la sanción, porque en primer lugar el delito de “rebelión” del que se les acusa, sacado del baúl de los recuerdos de las dictaduras miliares y que ampara hoy este procedimiento judicial, es un concepto fascista, feudal, esclavista y colonialista, totalmente contrario e incoherente con el Estado de Derechos que establece la Constitución de la República. Las declaraciones del Ministerio del Interior en el sentido de “que se aplicará todo el peso de la ley contra los estudiantes” es un claro mensaje que busca neutralizar cualquier reacción social frente a las propias violaciones constitucionales que se están produciendo, pues ellos deben ser juzgados a través de la LOEI (Ley Orgánica de Educación Intercultural) y sus articulados de sanción disciplinaria, y no con el Código Penal. Este nuevo caso de exceso de poder busca el escarmiento social, evidencia cuál es el camino que eligieron los votantes, a quienes les recuerdo el poema del dramaturgo alemán Bertolt Brecht: “Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó. Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó. Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero tampoco me importó. Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó. Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó. Ahora vienen por mí, pero ya es demasiado tarde”.
www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.
Nacional vuelve a ganar Nacional se reencontró con el triunfo, una gran alegría para su hinchada que nunca dejó de seguir sus pasos. Nacional es historia, garra y un lujo de hinchada.
Comentó
Luis Bermeo
Cruz reclamó en 2008 su derecho a votar y ser elegida presidenta municipal, pero le negaron “por ser mujer”. En 2010 fue presidenta del Parlamento de Oaxaca y hoy ocupa un escaño en la Cámara de Diputados. Eufrosina Cruz Mendoza,
Mujer indígena y política mexicana.
TERMÓMETRO
Escasea el gas Me pregunto hasta cuando sufrirá la falta de previsión de las autoridades para evitar la falta de combustible para el hogar imbabureño.
Comentó
Geoconda Dueñas
Suerte selección La selección ecuatoriana de fútbol se reúne una vez más para brindar alegrías al ciudadano común, que su único consuelo es confiar en los futbolistas.
Uso del suelo Jacinto Salas Morales
salasjacinto@yahoo.com
L
a noticia asegura que el Concejo definirá, en esta semana, el uso del suelo del parque Céntrica Boulevard, proyecto emblemático para Ibarra de la actual administración municipal y del Presidente Correa. Era de suponer que, si como se afirma de manera reiterada, todo se hace de acuerdo con una adecuada planificación, antes de lanzarse a terminar con el “aeropuerto de los pelucones ibarreños”, los promotores del parque debían contar con la definición del uso del suelo. Y eso, por una razón elemental, mantener intacto el objetivo del proyecto, el parque en toda su extensión para que en el trayecto no surjan, como parece suceder, iniciativas que reduzcan paulatinamente su superficie. Por de pronto, el parque ya no tendrá 24 hectáreas. Tendrá dos hectáreas menos. Éstas se destinarán a la construcción del nuevo Instituto 17 de Julio. Pero también se habla del traslado de algu-
Ibarra es una de las ciudades con menor oferta de espacios verdes para sus habitantes.
nas oficinas públicas, del ECU 911, de centros comerciales y hasta – espero que no sea cierta la versión -, de planes de vivienda. En total, ¿cuántas hectáreas menos? De allí que tenga especial importancia la reunión del Concejo y, sobre todo, su análisis y decisión acerca del uso del suelo de lo que fue el aeropuerto de Ibarra. La ciudad carece de espacios verdes. Es una de las ciudades con menor área de espacios verdes en la provincia, de modo que el interés primordial de la administración debería ser guardar, tanto para el presente, como de manera especial para el futuro ese patrimonio que garantice calidad de vida a los ibarreños. Así como Quito hace esfuerzos para mantener sus casi 200 hectáreas del exaeropuerto y destinarlas al bienestar de sus habitantes, Ibarra debería hacer lo propio y no considerar las menos de 22 hectáreas como espacio disponible para solventar coyunturas. Si ofrecieron el parque a los ibarreños, mantengan su palabra y no busque “plausibles” razones para retacearlo en nombre de fingidas necesidades y urgencias..
Comentó
Simón Pérez
Decisión para las obras Quiero felicitar al decidido alcalde de Otavalo por llevar adelante obras tan primordiales como son el mercado y el estadio. Adelante señor.
Roberta Jacobson (EEUU)
Secretaria de Estado para Latinoamérica
La secretaria Roberta Jacobson es la primera alta funcionaria de una Administración norteamericana que observa cambios positivos en Cuba.
Comentó
Joffre Benavides Campana
Malas instalaciones Es una pena para los comerciantes del mercado Amazonas que resultaron afectados por el incendio, todo esto por la falta de instalaciones seguras de elecctricidad en el mercado.
Comentó
José Banítez
www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario
Julio Setién
Alcalde de San Fernando de Henares
El alcalde de San Fernando de Henares (España), Julio Setién, presentó su renuncia “por motivos personales y familiares”, según confirmó el propio regidor.
Swift eS la novia que todoS quieren
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
Un nuevo rumor para Taylor Swift salió a la luz. Ahora la vinculan sentimentalmente con el inglés Ed Sheeran. La noticia hace parecer que la actriz es la novia que todos quieren tener. MÚSICA| La artista busca dar la versión de su relación
Katy y su vida Redacción Agencias
EEUU. “Part of Me” ha sido el título elegido para la biografía que la propia Katy Perry escribirá y que le reportará 3 millones de dólares. En las memorias de la popular cantante estadounidense se espera que describa con todo detalle su matrimonio con el cómico británico Russell Brand, que tan solo duró 14 meses. La estrella del pop tiene la intención de dar su versión de la historia tras haber hecho público que su exmarido también publicará sus memorias en una serie de entregas bajo el nombre de ‘My Booky Wook’.
Detalles de la publicación. “Varias editoriales
DATO
La cantante de California publicará unas memorias en las que dará, por primera vez, su versión de los hechos sobre su separación de Russell Brand El mismo nombrE quE El vidEo El libro biográfico de Perry tendrá el mismo nombre que el documental en 3D que estrenó el año pasado y en que mostró “todo lo íntimo que se puede sin llegar a ser inapropiado”.
dEclaracionEs dE brand
han estado detrás de Katy desde hace un tiem“Voy a escribir más po, pero accedió a hacerlo para que sus fans Booky Wooks, me encanta no tuviesen una única versión de la historia hacerlo, tengo mucho que cuando lleguen las memorias de Russell contar. Espero volver a a las librerías”, explicó una fuente del casarme o incluso a tener entorno de la cantante al periódico hijos antes de escribir otro The Sun. volumen”, dijo Russell. La noticia llegó semanas Perry obtuvo después de que Russell fama mundial Brand, que ya ha escrito dos volúmenes sobre su vida, confirmara que hablaría de su relación con la artista con su álbum californiana en la tercera entrega de su saga ‘My Booky Wook’. El controvertido cómico explicó que no podía ignorar debut, one of the una parte tan importante de su vida y que por ello sentía que boys. su relación con Katy Perry tenía que aparecer en su tercer libro.
REVISTA
LANZAMIENTO
La cantante Nicki Minaj y sus fotos al natural
Ventas no preocupan a Michael Bublé
La sensualidad es algo que caracteriza la vida de Nicki Minaj, pero en esta ocasión en la fachada de la revista Elle todo es diferente, ya que muestra un look muy diferente al que siempre luce. En la publicación, Nicki aparece con muy poco maquillaje sobre su rostro, un pantalón negro y una chamarra negra de piel medio abierta que deja ver un poco los pechos. A pesar de no estar completamente desnuda, Minaj declaró: “Ponerme frente a la cámara sin ese color en la boca o sin pestañas enormes me sentí desnuda”.
Michael Bublé ha vendido millones de discos, pero mientras se prepara para lanzar su más reciente producción, está menos preocupado de sus futuras ventas. Su mente está ahora enfocada en el embarazo de su esposa, la modelo y actriz argentina Luisiana Lopilato. “Estoy nervioso y emocionado, y verdaderamente pienso que esto me ha dado una gran perspectiva”, dijo el cantante durante el rodaje del video de su nuevo sencillo, “It’s a Beautiful Day”.
MÚSICA| Los cantantes esperan sacar un tema que sea un éxito
BREVES EEUU
Jennifer López criticada por conservadores La cadena ABC acaba de publicar las primeras imágenes de ‘The Fosters’, una serie sobre una pareja de lesbianas que cría a sus tres hijos y que tiene la particularidad de ser producida por Jennifer López. Pese a que el anuncio del proyecto ya fue considerado inaceptable por una de las asociaciones conservadoras más influyentes de Estados Unidos.
Nos complace informar que Elysium, publicado el año anterior, ya tiene sucesor; se trata de Electric, el nuevo disco de Pet Shop Boys que será liberado en algún momento del mes de junio, informó la banda a través de su página oficial. Este será el primer álbum de la banda procedente del Reino Unido con la empresa Kobalt Label Services.
Bale podría interpretar a personaje bíblico
Los intérpretes mexicanos se coronaron como los máximos ganadores en los Grammy Latinos MÉXICO. El dúo mexicano y el cantautor español fusionarán sus voces en dos temas musicales que incluirán en sus respectivos discos. Pablo Alborán invitará a Jesse & Joy a cantar con él su sencillo Donde Está El Amor, que se incluirá en la edición mexicana de Tanto, el nuevo álbum del cantante y compositor español.
Invitación. Los cantantes mexicanos han invitado a Pablo Alborán a cantar La De La Mala Suerte, canción que aparecerá en el disco de los hermanos, ¿Con quién se queda el perro?, que se publicará en España. Ésta será una fusión de talento dentro de la carrera de ambos artistas, recientemente Alborán consiguió
El nuevo disco de Jesse & Joy presentará el sencillo que será una fusión de talentos. un espectacular triunfo en el mítico Festival Chileno de Viña del Mar haciéndose de los premios: Antorcha de Plata, Antorcha de Oro, Gaviota de Plata y Gaviota de Oro. Además de permanecer 14 semanas consecutivas en la primera posición de la lista de Los Más Vendidos en España con 7
discos de platino; mientras que el dúo mexicano Jesse & Joy se encuentra en el punto más alto de su carrera, siendo el grupo de pop en español del momento en Latinoamérica y Estados Unidos.
DATO
Pet Shop Boys lanzará su nuevo álbum
Christian Bale podría ser quien interprete al personaje bíblico “Moisés” en Exodus, film de Ridley Scott. Hollywood planea dos proyectos épicos sobre la figura de “Moisés”, el de Dreamworks, titulado Gods and Kings y el de Fox, Exodus, que Scott considera su próxima película, luego de The Councellor (2013).
Jesse & Joy junto a Pablo Alborán Redacción Agencias
CD
PELÍCULA
25
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
varios fans de su música Los artistas mexicanos cuentan con una gran aceptación en YouTube con 261 millones de visitas, de los que 128 millones pertenecen al videoclip de su single Corre.
26
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
MÚSICA| 3,7 millones iba a recibir la cantante Adele si asistía a la boda
USD 3,7 millones por 25 minutos CIFRA
Redacción Agencias
Vivian Imerman quería contratar a la artista para que cantara durante la lujosa boda de su hija
Evento. “Vivian está plane-
ando una boda fastuosa. En la boda de su hija mayor Bianca, le pagó miles de dólares a Amy Winehouse para que cantara y tenía pensado hacer lo mismo
minutos
Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en Twitter.
fue el tiempo por el que quería contratar el magnate sudafricano Vivian Imerman a la artista Adele para que cante durante la lujosa boda de su hija.
DATO
EEUU. El sudafricano Vivian Imerman quiso que Adele cantara un total de 25 minutos durante la lujosa boda de su hija Megan en el hotel Grosvenor House de Londres. Sin embargo, el magnate del zumo de frutas prescindió de la galardonada artista al conocer su desorbitado caché, cuya suma total por la breve interpretación ascendía a 3.7 millones de dólares..
25
La cantante mantiene varias propuestas para su imagen publicitaria. Foto: Internet. esta vez con Adele. Se sorprendió muchísimo cuando le dijeron el precio total de la actuación, que le pareció excesivamente caro a pesar de tener unas cuentas bancarias portentosas y por eso está buscando ahora a otros artistas”, contó una fuente cercana al magnate al periódico Daily Star.
Propuestas. Aunque Adele
no vaya a contar con la cuantiosa suma de dinero por esta actuación, esto no le quita el sueño, ya que está a punto de firmar un contrato de 15 millones de dólares con una marca de cosméticos. Así, estaría barajando distintas opciones. Estée Lauder, L’Oréal
su temor por la publicidad Adele, ganadora del Óscar a la mejor canción original por ‘Skyfall’, admitió previamente su temor por ver su imagen “contaminada” al participar en campañas publicitarias.
Juanes “Gracias a todos los fans en Nueva York y a @MetroPCS por su cariño. Saludos para @elteatrico en Medellín.”
Síguelo
o Dior son algunas de las marcas de cosméticos que la quieren como imagen pero solo firmará con la empresa que más le convenza. “Adele está muy solicitada últimamente así que solo firmará con las marcas cuyas campañas le gusten más, y con las que incorporen su
música. Lo último que quiere es un anuncio hortera con una réplica cursi. Tendrán que respetar su personalidad. Sinceramente, van a tener que insistir para convencerla”.
@juanes
Mirella Cesa
CINE
CONSEJO
El actor Daniel Craig explota contra un fan
El actor se molestó porque el fan le había fotografiado a la salida de un supermercado junto a su esposa.
EEUU. De acuerdo con Daily Star, Daniel Craig explotó contra un fan que intentaba fotografiarlo con su celular cuando se lo encontró en un centro comercial junto a su esposa, la actriz Rachel Weisz. actUó EnojaDo. El agente 007 entró en acción cuando descubrió que un desconocido le tomaba fotografías, “¿Verme comprar comida junto a mi esposa es realmente interesante para ti?”, le dijo el actor al seguidor en tono amenazante para des-
pués arrebatarle el teléfono. Un testigo asegura que para evitar que las cosas se pusieran feas tuvo que intervenir la esposa de Craig, “Estaba muy enojado, por un momento lo miró como si pudiera destruir el teléfono, pero Rachel estaba más tranquila y rápidamente intervino para dar al hombre una lección severa pero amable en la intimidad. Ella realmente alivió la situación que podría haber salido de las manos”. “Ella le ordenó a su esposo devolverle el teléfono al hombre”.
Bieber critica a Lohan EEUU. Para justificar su mal comportamiento de hace una semana en Londres, donde tuvo una agria discusión con un fotógrafo además de empezar un concierto dos horas más tarde de la hora de inicio, Justin Bieber publicó en su cuenta de Instagram un mensaje en el que aseguraba que los que le comparaban con Lindsay Lohan “deberían echar un ojo a sus declaraciones de la renta del año 2012”. DEtallEs. Así, el cantante canadiense quiso marcar distancias con otras celebridades con las que se le ha comparado, recordando que su éxito profesional le avala, a diferencia de malogradas estrellas como la joven exchica Disney. Sin embargo, poco después reconoció que no había previsto hablar de Lindsay Lohan, lo que además supuso que se desviara la atención del objetivo real de su mensaje, que era defender sus actos e insistir en que él solo quiere ser conocido por su música. “Mi comentario solo estuvo colgado 10 minutos, lo borré cuando me di cuenta de que lo que dije estaba mal y al
“Cada vez nos acercamos más a los 90 000, para subir el video de darte mi amor. Los invito a que me acompañen en mi página de Facebook”.
Síguela
@Mirellamusic
Adal Ramones “No hay magia tan perfecta ni bendición más grande que ver a mi hija sonreír! Gracias a Dios x tan enorme regalo! “.
Síguelo @AdalRamones
El cantante utilizó el nombre de la actriz para recordar que no es tan “malo” como otras celebridades.
final se salía de lo que estaba intentando decir. Lo eliminé inmediatamente y lo reescribí con las palabras que verdaderamente quería decir, y eso es lo que puede leerse ahora”, aseguró Bieber al portal TMZ.com. mEnsajE DEl cantantE. En el mensaje que él mismo corrigió en su cuenta de Instagram, Bieber admitió
que no puede comprometerse a no cometer errores en su futuro, de los que aprende para madurar. Una vez más, el cantante agradeció el apoyo a sus fans, quienes asisten a la etapa más convulsa de su adorado ídolo. “Nada es sencillo, a veces me equivoco. Soy humano, volveré a equivocarme. Voy a crecer y voy a aprender de mis errores”.
Franco De Vita “Colombia!! Muy pronto anunciaremos las fechas de los próximos conciertos!! Fue un placer compartir con la familia de @Cadena_Dial y @ SonyMusicSpain”.
Síguelo
@FrancoDVita
@elnorteadiario
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
GUIA INFORMATIVA
CONSEJOS| Tener en cuenta las metas y objetivos antes de elegir una profesión
Redacción Agencias
A la hora de elegir una carrera debes tener en cuenta tus pasiones y gustos, pero también analizar el mercado laboral actual IBARRA. Si estás a punto de emprender el camino para iniciar estudios de educación superior, es importante a la hora de elegir un programa académico o una ‘carrera’ como se conoce popularmente, tener suficientes argumentos para tomar decisiones que te permitan llenar las expectativas y alcanzar las metas trazadas en tu proyecto de vida.
Antes de elegir una carrera. Antes de tomar cualquier
decisión analiza tres puntos que te servirán para poder elegir una carrera que vaya contigo. - Conoce tus puntos fuertes: Puedes hacerte una idea teniendo en cuenta las materias que más te gustan del
DATOS
Elige bien tu carrera Por qué dejan la carrera
recurrir a un orientador
El principal factor que lleva a los estudiantes a desertar o retirarse de sus estudios está relacionado con el bajo nivel académico y la orientación vocacional que ha recibido.
Si aún no tienes claro qué quieres estudiar te recomendamos que hables con un orientador profesional, él o ella te podrán ayudar a encontrar la profesión ideal para ti.
colegio y con las que obtienes mejores calificaciones. - Revisa el pensum de estudios: Es necesario que conozcas cuál es el plan de estudio de la carrera que elijas. Esto te permitirá hacer una relación entre tus fortalezas académicas y las materias del programa académico. - Mercado laboral: Finalmente investiga todo del campo laboral de la carrera que pienses seguir para conocer si va con tus aspiraciones y preferencias.
Elige una carrera que te brinde lo mejor a futuro.
27
28
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
EVENTO | La escuela Rafael Suárez Meneses festejó su aniversario
Noche de antorchas FOTOS: Eduardo Celi
RA UENT C N E
la Toda ría le a g en:
L
a escuela “Rafael Suárez Meneses” celebró sus fiestas de Aniversario con una marcha de antorchas nocturna. En el evento estuvieron presentes estudiantes de la institución en compañía de sus padres de familia.
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
Liba Moreno y Evelin Moreno.
Fernando Sarzosa, Gabriela Zambrano y Fernanda Sarzosa.
Isabel Espinosa y Yesenia García.
La niña Daniela Andino.
Luis González, Dany Nasate y Yomari González.
29
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
Antonia López y Viviana Holguín.
Varios invitados y modelos del lanzamiento oficial de la feria.
COTACACHI | Al evento acudieron varios ciudadanos que pudieron disfrutar de un desfile de modas
Oficializaron la feria
RA UENT ENC
la Toda ía r le ga en:
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
Karol Pillajo y Marisol Pozo.
Daniela Collantas y Diana Enríquez.
FOTOS: Eduardo Celi
C
otacachi hizo el lanzamiento oficial de su Feria del Cuero Cotacachi 2013. Para este año la feria presentará lo mejor de la producción de artículos de cuero, artesanal, textil, agro-industrial, y gastronómica expuestos en 120 stands. La feria arrancará el jueves
28 de marzo y contará con la realización de una rueda de negocios. Diario EL NORTE estuvo presente en el acto y captó con su flash a varios de los asistentes. Ellos posaron muy sonrientes para el lente de la cámara.
Marco Manosalvas, María folleco, Juan Carlos Folleco, Francisca Rubio, Pablo Arpi y Fabia Arpi.
30
www.elnorte.ec
¡Adió
Aliméntese contra las arrugas
El colágeno y la elastina se producen por la acción de una serie de nutrientes como es el caso de la vitamina C, necesaria para que el organismo pueda producir colágeno y así conseguir una piel de mejor calidad. La vitamina C la podemos encontrar en alimentos como las frutas y las verduras, en especial los cítricos.
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
El fin de las líneas de expresión
El tomate puede resultar útil para esta clase de problemas. Simplemente tienes que quitarle las semillas, pelarlo y molerlo. Luego lo aplicas sobre las zonas más afectadas de tu rostro y lo dejas actuar por 15 minutos antes de retirarlo con agua fresca.
Hierve dos s a las odiadas ojeras! bolsitas de la nevera. manzanilll Cuan a y co en cada oj do se hayan enfriado lócalas en o, déjalas coloque un unos 20 m ojos cerrad a in os unas aliada . Las míticas rodaja utos con los s de pepino s perfectas para reduci so devolver la r el hincha n te zó Aplica una xtura a la piel del co rodaja de ntorno de n y pepino ojos. 15 minutos y aclara la en cada ojo durante zona con ag ua fría.
HORÓSCOPO Aries Mercurio le sugiere comunicarse mejor con los demás, dejar atrás las divagaciones mentales y compartir las inquietudes con sus compañeros. Tauro Venus favorece los nuevos proyectos, lo impregna de fuerza y buen sentido estético para realizarlo. Géminis Tu planeta regente del trabajo le sugiere actuar con cautela, evite que actitudes explosivas o el mal humor interfieran en el trabajo cotidiano. Cáncer Júpiter le sugiere trabajar con mayor ahínco, sea realista y práctico. Evite que el exceso de optimismo, lo saque del camino.
Parte saliente del rostro
Tostar al fuego
Leo Saturno lo vuelve un poco tenso. Le brinda posibilidades, gracias a su responsabilidad y conocimientos.
Cantante de música cristiana Foto 1
Señal que deja una herida en la piel
Virgo Su planeta regente del trabajo lo impregna de creatividad, dinamismo e intuición para poner al servicio del trabajo.
101 en romanos Lugar para ancianos
Libra Su planeta regente del trabajo lo impregna de creatividad y sinceridad para poner al servicio del trabajo.
Pronombre personal
Día de la semana
Escorpio Buen momento para calmar la ansiedad y la tensión nerviosa. Hoy la Luna lo invita a prestar atención en el tema espiritual.
10 en romanos
Lirio Cantante de música cristiana Foto 2
Sagitario Aproveche para brillar por su amabilidad y diplomacia. Hoy la Luna activa el ámbito romántico.
Cúspide
Crema de la leche pl.
Capricornio Hoy la Luna le brinda la oportunidad de mejorar las relaciones laborales, gracias a su comprensión y serenidad.
Lugar donde hay libros de consulta
Acuario Le sugiere ser práctico, entrar en acción y evitar que el exceso de optimismo le impida ver las fallas. Contracción
Bromo
Molibdeno
Piscis Evite actitudes agresivas y solucione asuntos pendientes del pasado. Hoy la Luna lo vuelve un poco tenso. Resonancia
Dona
Intervenir quirúrgicamente Forma del pronombre pers. neutro
Signo zodiacal
Hermano de mamá Leyenda, ficción
Fruto del nogal
Luis Armando Lozada Foto 3
Demorará, retrasará
Litio
Negación
PAPAGALLO PICAFLOR RASCACIELO CORTAPELO PARASOL SUBMARINO LAVAMANOS CARAMELO RODAPIÈS SUBTERRÀNEO
Radio
Carbono Orificio del recto
Gramínea que se usa para la cerveza
Del verbo creer Palo largo que se usa en los pies para andar
Nota sin t
Apócope de santo Olor agradable
SUSTANTIVOS COMPUESTOS
Parte posterior del pie Dueño
Extraño
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
Astro rey
Del verbo armar
Afirmación
E T
C O U L
B P
A A
Agarradera
I
O R A B M I L E T P A R I R M A I L
T E L M E R L O B O T N
Q U I D U T O I N E T O S O O C C A N F A A L T O N I S D V A R I B R A D R A R O A D O S U D S O L E M B L Y
A Z N U C R A E R E A L R
E
A R E C U E P T E A R P A A R
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
31
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
www.elnorte.ec
33
34
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
(0060010011894)
(0010010179334)
35
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de fenrero de 2013
AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que mediante providencia dictada por la señora Juez Séptimo de lo Civil de Imbabura- Otavalo, con fecha 5 de marzo del 2013; las 10:00 se señala para el día jueves 16 de mayo 2013 desde las 13:00 hasta las 17:00, a fin de que tenga lugar en la Secretaría de este Juzgado el remate del bien inmueble embargado de propiedad de los demandados de conformidad con lo que a continuación detallo:
Residencial de segunda
Tierra
Vertientes
Posociego
comercial
Lastre
Posode agua
No tiene
Industrial
Empedrado
SUB- URBANO
Adoquinado
4.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN: UBICACIÓN DEL INMUEBLE Calle Rumiñahui y calle Sin Nombre. SECTOR: Troja Loma PARROQUIA: El Jordán Provincia: Imbabura CIUDAD: CANTON: Otavalo
Zona rural X
NOTAS: Los linderos y dimensiones no varían; los linderos se encuentran definidos por zanjas, no están puntuales. 6.- DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE Y SU ENTORNO OCUPACIÓN: No edificado. x En construcción. Edificado: TOPOGRAFÍA: Plana: x Pendiente suave: Pendiente suave: Pendiente media: Pendiente fuerte: FORMA Regular: x Irregular: OBSERVACIONES: Categoría del Sector: Media. Desarrollo Urbanístico % 85,00% Urbana: Semi urbano. Rural. X
Residencial plusvalía alta Vehicular Residencial plusvalía media x Peatonal
X
RURAL:
Carro cisterna Llave publica
Asfaltado
No tiene
Hormigonado ACERAS:
BORDILLOS:
RED ELÉCT: X RED TLF.:
OBSERVACIONES:
NOTAS: LINDEROS Y DIMENSIONES REALES NORTE: 13,00 con propiedad de Pedro Ajala y 54,00 con propiedad de Rafael Morales SUR: 67,20 m con propiedad de Segundo Morales ESTE: 28,00 con calle pública vía Agato San Pablo OESTE: 12,00 m con propiedad de Pedro Ajala y 21,50 m con propiedad de José Manuel Castañeda SUPERFICIE TOTAL: 1853,49 m2
SERVICIODE AGUA
Urbana
INFRAESTRUCTURA
5.- LINDEROS LINDEROS Y DIMENSIONES DE ESCRITURA NORTE: 13,00 con propiedad de Pedro Ajala y 54,00 con propiedad de Rafael Morales SUR: 67,20 m con propiedad de Segundo Morales ESTE: 28,00 con calle pública vía Agato San Pablo OESTE: 12,00 m con propiedad de Pedro Ajala y 21,50 m con propiedad de José Manuel Castañeda SUPERFICIE TOTAL: 1853,49 m2
7.- SECTOR, INFRAESTRUCTURAY SERVICIOS DISPONIBLES CLASIFICACIÓN DE LA ZONA ESTADO DE LAS VÍAS URBANO: USO:
Zona semi
x
ALCANTARLL
Coneccion domic. Medidor
Sanitario Convinado X
Residencial plusvalía baja
MATERIAL
Entubada
Fosa séptica
Residencial de segunda
Tierra
Vertientes
Poso ciego
comercial
Lastre
Poso de agua
No tiene
15.- VALORACIÓN ECONÓMICA DEL INMUEBLE AVALUÓ DE EDIFICACIONES: VALOR DESCRIPCIÓN
AREA (M2) REPOSICIÓN
%
CONSTRUCCIÓN
COSTO
%
CONSERVACIO UNITARIO
COSTO TOTAL 0.00 0,00 0,00 0,00
SUMAN:
VALOR DE REPOSICIÓN DE LAS EDIFICACIONES (A)
0.00 0.00
COSTO DE AVALUÓ DE LAS EDIFICACIONES (1)
0.00
AVALÚÓ DE OBRAS ADICIONALES DESCRIPCIÓN
CANTIDAD
VALOR DE
COSTO
REPOSICIÓN
UNITARIO
COSTO TOTAL 0.00 0,00
0,00 0,00
AVALUÓ DEL TERRENO
COSTO DE REPOSICIÓN OBRAS ADICIONALES ADICIONALES (B)
0.00
COSTO DE OBRAS ADICIONALES (2)
0.00
COSTO DESCRIPCIÓN
CANTIDAD
Terreno
UNITARIO
1.853,49
COSTO TOTAL 4.00
7.413.96 0,00 0,00
COSTO DEL TERRENO (3) SUMA DE AVALÚOS = VALOR DE AVALUÓ FINAL =
7.413.96 7.413.96 7.413.96
Son: SIETE MIL CUATROCIENTOS TRECE DÓLARES CON 96/100. I------------------------------------------------------------------------------------- .------------
Las posturas sa presentarán, en la secretaría de este Juzgado y se aceptarán únicamente las que cubran el cincuenta por ciento del avalúo pericial por tratarse del segundo señalamiento y acompañado del diez por ciento del valor de oferta en dinero en efectivo o cheque certificado a nombre del juzgado conforme lo dispone la Ley.
Sr. Washington Haro B. SECRETARIO (0020010026391)
36
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
EL NORTE Lunes 18 de fenrero de 2013
www.elnorte.ec
37
38
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
DELITO| El sospechoso de las agresiones es un estudiante de 17 años
Mujer fue violada cuando recogía arvejas en terreno DATO
Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec
El implicado está aislado en el Centro de Adolescentes Infractores (CAI) en Ibarra
Ataques. El sujeto le haló
del cabello y la llevó a un lugar cubierto donde abusó sexualmente de la mujer, mientras los intentos por defenderse de Luz fueron en vano. Ocurrió el pasado viernes en Ibarra. En el sitio, el depravado hizo de las suyas mientras le amenazaba de muerte, pero las malas intenciones no terminaron ahí.
Amenazas. Mientras
se cometían los abusos, el sospechoso le dijo a la mujer que en la noche volvería al sitio para botarle en una
CIFRA
IBARRA. Luz (nombre protegido) de 54 años de edad, recogía arvejas en un terreno de la zona rural de la ciudad. De pronto un sujeto llegó y empezó a agredirle a la mujer con los pies y manos, para luego violarla.
la víctima una mujer de 45 años Fue abusada sexualmente, la denuncia fue presentada en la Fiscalía de Imbabura. Hay una persona sospechosa del delito de violación.
BREVES QUITO
Vendían un aparato robado Luego de un mes del hurto de una máquina centrífuga perteneciente al Instituto Nacional Izquieta Pérez, los uniformados lograron dar con la pista de quien presuntamente habría sustraído el costoso equipo, utilizado para secar o separar diversas sustancias, por el que ofrecían 800 dólares, por medio de volantes en Quito. MACHALA
Adulto falleció y niño está herido Un accidente de tránsito que ocurrió en la vía La Primavera cobró la vida de Vidal Tenorio Ortiz Castro, de 54 años. Por circunstancias que aún no se precisan, cuando circulaba por una curva, la víctima perdió el control de su auto Suzuki, de placa GDI-412, y cayó a un barranco. Un niño de aproximadamente diez años, resultó herido.
1 sosPecHoso Un joven de 17 años de edad, permanece aislado en el Centro de Adolescentes Infractores , es sospechoso de violar a una mujer.
Un policía de la Dinapen custodia al sospechoso (derecha) de violar a una mujer de 54 años. Foto: LC quebrada, indica el parte policial. El lugar donde se cometió el delito es una zona despoblada. El implicado es un adolescente de 17 años, quien después de saciar sus bajos instintos fue visto por un cuidador de un terreno de la localidad, y se identificó como Richard P. Esta fue una pista clave para que los agentes de la Policía Judicial monten un operativo relámpago y
EVIDENCIAS
aprehendan al sospechoso la tarde del sábado.
Evidencias. Luego de las
investigaciones básicas de la Policía se determinó que el implicado era un estudiante de colegio. Como evidencias del delito se encontraron un calentador, una camiseta y ropa interior de la víctima. A las 11:38 de ayer, se realizó la audiencia de flagrancia, la Fiscalía pidió que se dicte internamiento, esta medida
fue aceptada por el juzgado de turno. La audiencia duró cerca de una hora, la víctima dio su versión de lo ocurrido, la mujer no puede caminar por las lesiones. El delito de violación se contempla en el artículo 512 del Código Penal y cuando hay menores se actúa apegados al Código de la Niñez y Adolescencia. El adolescente de ser culpable podría ser sentenciado hasta 4 años de internamiento.
GUAYAS
Asesinado en salón de billar Gabriel Caicedo Cabezas, de 36 años, fue asesinado cuando libaba y jugaba billar con amigos en la cooperativa Santiago de Guayaquil, en el sur de la ciudad. El hecho ocurrió en una casa de tres pisos donde funciona, según los moradores, una sala de billar clandestina. Familiares de la víctima dijeron que un desconocido le disparó en el cuerpo.
ACCIDENTE
Accesoristas caen detenidos
Hoy sepultan a 13 comerciantes
Estas son las evidencias que se encontraron en poder de los tres detenidos. Foto: Cortesía.
IBARRA. La madrugada del sábado, tres personas quienes se dedicaban a robar vehículos en Cuenca fueron detenidas con evidencias. IDENTIDADES. Los implicados son: José V., Richard R., y Luz C. El segundo sospechoso registra 13 detenciones por robo en algunas ciudades del país. En la audiencia de fla-
grancia en la ciudad del austro, la autoridad de turno les dictó prisión preventiva. Son 30 días que tiene la Policía y Fiscalía para las investigaciones. La defensa de los imputados puede probar la inocencia. Los sospechosos se movilizaban a bordo de un vehículo Forza PLA-302, indicó el oficial Emanuel Salazar.
ACONTECIMIENTOS. El accidente ocurrió la madrugada del sábado. Los féretros de las víctimas llegaron esa mismo día al coliseo cantonal donde se levantó una capilla ardiente, luego se ofreció una misa y posteriormente fueron llevados a sus domicilios para ser velados por sus familiares y amigos. hERIDOS. El accidente, en el que además hubo 33 heri-
DATO
PELILEO. Los familiares de las trece víctimas del accidente de tránsito del bus disco 33 de la cooperativa Flota Pelileo placa TAQ0292, que se volcó en las aguas del río Barranco Alto. Hoy a las 15:00 se realizará el traslado de los cuerpos hasta el cementerio municipal.
13 comerciantes fallecieron en un accidente de tránsito. Las víctimas iban a vender la ropa en sur de Guayaquil.
dos, ocurrió en el puente del kilómetro 81, vía GuayaquilEl Triunfo-Bucay, cuando los confeccionistas del jean se trasladaban desde Pelileo
hasta el puerto principal para comercializar las prendas. TESTIMONIO. Jhon Ulle, hijo de Enrique Ulle y Marlene
accidente de tránsito El bus cayó al estero Barranco Alto a las 03:30 del sábado. Socorristas y habitantes de la zona rescataron los cuerpos. Son 13 muertos.
Acosta, quienes murieron en el accidente, relató que siempre viajaba junto a sus padres, pero que justo para este viaje se sentó en otro lado por la falta de espacio, por lo que se salvó de ser una más de las víctimas mortales. Añadió que el conductor del bus habría estado cansado, pues antes de emprender ese viaje, recientemente había llegado de El Coca, informó El Universo. El bus quedó retenido en el cantón El Triunfo.
39
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 18 de marzo de 2013
DELITO |Una mujer tiene orden de prisión preventiva, la mercadería estaba en su casa
CIFRA
Laura Castillo Túa lcastillo@elnorte.ec
Dentro del domicilio donde vivía la mujer se halló la mercadería faltante de un local
1 000 DÓLARES Sería el valor de los 13 pares de zapatos de marca que se encontraron en la habitación de la sospechosa de 23 años de edad.
DATO
Vendedora robaba calzado
60 DíAS DE invEStigAciÓn
Dos personas murieron a causa del accidente.
QUIto. Antes de las 04:00 del sábado dos vidas quedaron truncadas en medio de la fría corriente del río Machángara.
Implicada. La mujer llegó a
Andrea R., tiene orden de prisión preventiva y Carlos L., quedó en libertad. Fotos: LC da al Centro de Detención Provisional de Ibarra.
Allanamiento.
Simultáneamente, se allanó la casa de otro vendedor, Carlos L., (29) en la calle Luis Toromoreno en el inmueble no se encontró ningún calzado. Él fue detenido
DETENIDO
No pudo escapar con $ 300 IBARRA. Fernando N., fue detenido por agentes de la Policía luego que robara 300 dólares en efectivo a una persona. El hecho ocurrió en la avenida Pérez Guerrero y Eugenio Espejo el pasado viernes. delIto. El sujeto le quitó el dinero a la víctima bajo amenazas luego intentó huir de la Policía, para despistar a los efectivos del orden; se cambió de camiseta y corría por el centro de la ciudad, pero la Policía lo capturó. dINeRo. Los gendarmes lo requisaron pero solo tenía 270 dólares en su poder, el dinero fue devuelto a la víctima. La mañana del sábado se realizó la audiencia de flagrancia por el delito de robo, pero ya no existía evidencia. El sospechoso de 20 años de
Cayeron al abismo y murieron
La Fiscalía y Policía tienen 60 días de investigación, es el tiempo que durará la instrucción fiscal por el delito de hurto. Hay una detenida.
IBARRA. 13 pares de zapatos de hombre y mujer fueron encontrados dentro de la habitación de Andrea R., de 23 años de edad. Ella era vendedora de calzado en un local ubicado en el Obelisco de Ibarra. trabajar al lugar hace cuatro meses, se encargaba de vender calzado para damas y caballeros. Pero la propietaria del negocio Cruz G., se percató que la mercadería faltaba por lo que presentó una denuncia en la Fiscalía de Imbabura, las investigaciones tomaron su turno. A las 22:50 del sábado siete agentes de la Policía Judicial de Imbabura allanaron la casa ubicada en las calles Oviedo y Rocafuerte, en la habitación donde vivía la chica se encontraron 13 pares de zapatos que estarían valorados en mil dólares. La mujer fue detenida en ese momento e ingresa-
ACCIDENTE
para investigaciones. A las 13:15 de ayer, se instaló la audiencia de formulación de cargos en el Juzgado Segundo de Garantías Penales de Imbabura por el delito de hurto. Mauricio Cahueñas, juez de turno dictó la prisión preventiva en contra de
Andrea R., mientras que Carlos L., deberá presentarse cada semana al juzgado penal. Son 60 días para las investigaciones. La investigada dijo en su versión que se había sustraído los zapatos porque no le cancelaban un salario, pero esto fue
BREVES
VOLCAMIENTO
GUAYAS
Policías a las calles en bicicletas Con el fin de mantener el orden en los malecones, plazas y parques de la ciudad, veintidós gendarmes recibieron instrucción sobre patrullaje en bicicleta. Las técnicas en manejo del liviano vehículo fueron impartidas por el Grupo de Intervención y Rescate. GUAYAS
Pescadores están desaparecidos Fernando N. fue detenido por robo.
edad, fue puesto en libertad. El involucrado ya ha sido privado de la libertad por otras ocasiones. El delito de robo se tipifica en el artículo 550 del Código Penal y se sanciona con penas mayores a un año.
La mercadería fue encontrada en la casas de Andrea R.
Seis pescadores se encuentran desaparecidos desde el pasado martes: tres de ellos zarparon en una lancha patrullera del retén naval del puerto de Engabao y los demás a bordo de la embarcación Niña Mallerly, que salió desde General Villamil.
desmentido por la propietaria del negocio quien presentó documentos de descargo. Hoy, la mujer será ingresada al Centro de Rehabilitación Social de Ibarra.
PÉRdIdA. Edwin Israel Coronel Fernández, de 19 años, y Anthony Francisco Vaca Coronel fallecieron luego de que el vehículo Chevrolet Trooper de placa IBA-1270, cayó 400 metros a una quebrada. También hay una mujer herida. El accidente ocurrió a pocos metros del sector de El Trébol, en el centro oriente de Quito. “Presumiblemente el auto se impactó unos cien metros antes, derrapó y finalmente cayó al abismo”, explicó el cabo segundo César Suntaxi, informó El Universo.
Licor ocasionó accidente vial IBARRA. Botellas de cerveza, y cigarrillos quedaron como evidencia de lo que fue un volcamiento. Se presume que la causa sería el consumo del licor. El siniestro ocurrió a las 17:00 de ayer en Yahuarcocha. RePoRte. Un vehículo Corsa 1.8 de color gris de placas PFQ-406 perdió pista y se volcó. El automotor quedó virado al filo de una montaña a la altura del autódromo de Yahuarcocha. Los ocupantes huyeron luego del siniestro, un testigo comentó que observó a una pareja salir del vehículo. Cuando la Policía llegó al sitio ya no encontraron a nadie, pero las evidencias demostraban que al parecer la causa sería, el consumo del licor. ReteNCIÓN. Los daños en la carrocería eran cuantiosos a
Este vehículo se volcó en Yahuarcocha. La Policía encontró botellas de licor como evidencias. Foto: Juan C. Cevallos
simple vista. Los parabrisas rotos, parte del motor y los costados del auto estaban destruidos. Los policías rodearon el lugar y encontraron una
jaba con botellas de cerveza. El vehículo fue retenido y trasladado a los patios de la Policía para las investigaciones.
AUTOMOVILISMO
Kimi Raikkonen
TRÁNSITO|En Yahuarcocha un vehículo perdió pista y se
dominó en Australia
Huyen tras volcó; sus ocupantes huyeron P.39
accidentarse
Kimi Raikkonen ganó el gran premio de la primera competencia de la Fórmula 1. Alonso llegó segundo y Vettel, tercero.
BALONCESTO
La Esperanza a torneo nacional
Alrededor de las 17:00 de ayer ocurrió un accidente de tránsito en el sector de Yahuarcocha. La carrocería de un auto quedó destruida. Tabacos y botellas de licor encontró la Policía en el vehículo. Foto: Juan Carlos Cevallos.
DELITO P.39
Empleada robaba en local de calzado
Las jugadoras de la Liga La Esperanza se llevaron el título del lnterligas y representarán a Imbabura en torneo nacional. Más en Puro Ñeque.
ADOLESCENTE ESTÁ DETENIDO P.38
Andrea R., (d) tiene orden de prisión preventiva. Ella se sustrajo calzado del negocio donde trabajaba.
Violó a mujer de 54 años