2013-03-24 EL NORTE

Page 1

MUNDO| Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile no son las mejores P.19 “LO MEJOR NO ES TRATAR AL AMIGO SINO AL ENEMIGO HACERLO AMIGO.”

I M B AB U RA C AR C H I P I C HI N C H A

ANONIMO

ESM ER A L D A S

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

MI TRABAJO ES... P.8

Sus trabajos lo realizan con pasión Robinson Castro hace instrumentos musicales y Jaqueline Cadena es policía. Los dos aman sus profesiones.

DOMINGO DE RAMOS La totora será parte de la fiesta católica de hoy P.2-3

Totora reemplaza a palmas de cera

ANGOCHAGUA P.4

La Magdalena se abre al turismo Los dueños de la Hacienda La Magdalena han preparado una serie de actividades entre ayer y hoy.

MUNDO P.20

Cardenal ecuatoriano celebró misa junto al Papa

El papa Francisco concelebró ayer una misa con el ilustre cardenal de Ecuador Raúl Eduardo Vela Chiriboga (foto).

CARCHI.11|

Estricto control en la venta de gas doméstico

La empresa comunitaria Totora Sisa, ubicada en la parroquia San Rafael (Otavalo) realiza diversas artesanías a base de totora. Foto: Eduardo Celi

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario @elnorteadiario


2

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

RELIGIÓN| Hoy inicia la Semana Santa para el mundo católico

Alternativas ambientales toman fuerza para celebrar el inicio de la Semana Santa IBARRA. 8 de cada 10 ecuatorianos que dicen tener una filiación religiosa, son católicos, de acuerdo a estadísticas del último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC. En el país la mayoría de católicos, que corresponde al 85 % de la población inicia hoy la Semana Santa, con la celebración del Domingo de Ramos, aunque sin la palma de cera tradicional que se empleaba en años anteriores, pues actualmente se encuentra en peligro de extinción.

La canasta y la cruz, forman parte de las artesanías realizadas por Totora Sisa para este día. Fotos: Eduardo Celi

Inicio de la Semana Santa. El sacerdote Héctor

Cedeño, de la Diócesis de Ibarra, explicó que históricamente el Domingo de Ramos para la Iglesia católica es el inicio del reinado de Jesús. “Jesús entró triunfalmente en Jerusalén; fue aclamado como Rey... para nosotros es un gran significado porque el Reinado de Jesús fue en la cruz”, enfatizó. Desde el Jueves Santo se celebra el Triduo Pascual, los tres días de la fiesta mayor. El recibimiento con los ramos tiene un significado profético porque el pueblo de Israel recibía así a los reyes, comentó el padre Cedeño. “A Él lo aclaman, le dicen Hosanna o Hijo de David, porque le ven como el Rey... solo que el Señor nos hace entender cuál es su trono, su trono es la cruz y su corona, una corona de espinas”, enfatizó.

Cómo celebrar. Hoy los

católicos acuden a la euca-

CIFRA

Carla Aguas Herrera caguas@elnorte.ec

DATO

Alternativas para celebrar el Domingo de Ramos TRABAJAN A FAVOR DEL AMBIENTE El grupo de voluntariado que forma parte del programa de servicio civil ciudadano de gestión ambiental realizó 2 000 arreglos con cabuya.

2 000

Evelyn Criollo, de la empresa Totora Sisa, con las artesanías que reemplazan a la palma de cera.

DÓLARES Es la base de la sanción contra la persona que tale o destruya la naturaleza, la que aumenta de acuerdo a la afectación del ambiente.

ristía con vistosos ramos que serán bendecidos. Muchos de los arreglos, luego de un año van al fuego y su ceniza es la que colocan los sacerdotes a los católicos, el miércoles después de Carnaval, que da inicio a la Cuaresma y que nos recuerda que polvo somos y en polvo nos convertiremos. Desde 2008, se fomentó en Ecuador el control para evitar la tala de la palma de cera, que anteriormente servía para el festejo del Domingo de Ramos. Progresivamente se ha logrado una concienciación en los habitantes sobre el uso de otras alternativas para la celebración del inicio de Semana Santa.

Sanciones. En 2011 se

decomisaron 1 400 palmas de cera a nivel nacional y, en 2012 fueron incautadas

820 unidades de palma también en todo el país. El director regional de Ambiente de la región 1, Segundo Fuentes, explicó que, quien tale ilegalmente o destruya la naturaleza será sancionado con una multa cuya base es de 2 000 dólares, monto que aumenta de acuerdo a la afectación del ambiente. Esta sanción se impone desde agosto de 2012, cuando la entonces ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, impulsó una resolución a la Ley Forestal que establece los costos de restauración de los bosques

nativos del Ecuador. En la resolución se establece una tabla de costos con indicadores que tienen que ver con: regulación hídrica, valor comercial, tonelada/hectárea y prioridad de conservación, indicadores que pueden aumentar la multa. La Ley Forestal tiene 32 años de vigencia, pues se aprobó en 1981. Fuentes dijo que se espera que la nueva Asamblea trate el Código Ambiental. Se busca que “las leyes sean bastante duras y también la corresponsabilidad de la ciudadanía, porque no conseguimos nada solo sancionando”, enfatizó el

Director de Ambiente.

Las alternativas. Artesanías elaboradas con totora, cabuya e inclusive objetos de reciclaje como recipientes de plástico reemplazan a la palma de cera. 22 jóvenes voluntarios forman parte del programa de servicio civil de gestión ambiental y elaboraron 2 000 ramos con cabuya, que serán obsequiados en las afueras de las iglesias de los cantones de Imbabura. Los jóvenes estarán ubicados en carpas otorgados por la Dirección Regional de Ambiente de la zona 1. En los ramos se colocará romero y flores vistosas.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

La palma de cera da vida a dos especies de loros en Imbabura

VOCES

La vida productiva de una palma de cera es de 30 a 100 años. Son las únicas especies en la parte alta que están en peligro de extinción, dijo el director Regional de Ambiente, Segundo Fuentes. Las palmas se convierten en el hábitat y alimento de los loros Orejiamarillo y Cachetidorado, en Imbabura existen alrededor de 200 loros de las dos especies, que se convierten en indicadores de que el estado natural de la zona está bien. En la provincia, la palma de cera se encuentra en la zona de Lita, Pimampiro y Urcuquí.

Segundo Fuentes DIRECTOR DE AMBIENTE

Ha sido muy difícil la concienciación y el cambio de cultura, más por el desconocimiento

Anderson Chico EMPRESA TOTORA SISA

Con un mes de anticipación comenzamos a planificar el trabajo de Domingo de Ramos

Martha Gonza GERENTA DE TOTORA SISA

Lo que se busca es que ya no corten las palmitas para cuidar la Pachamama (Madre Tierra)

Héctor Cedeño SACERDOTE

El Domingo de Ramos fue la puerta que a Jesús lo hizo entrar en la Semana Santa

Artesanías. La empresa

comunitaria Totora Sisa, ubicada en la parroquia San Rafael (Otavalo), también realiza un trabajo coordinado con la Dirección de Ambiente. Y, en conjunto, nació la iniciativa de la campaña “No cortes la palma de cera”, explicó Martha Gonza, gerenta de Totora Sisa. Desde hoy en la madrugada, con canastas, conos, cruces, con flores blancas, romero y laurel los artesanos de Totora Sisa se ubicarán en carpas en las afueras de las iglesias para vender los arreglos a montos que varían desde 75 centavos hasta 3 dólares. El material elaborado con

Voluntarios que realizaron los ramos de cabuya, junto a Segundo Fuentes (d). totora de Imbabura, también se venderá en Quito, Loja, Cuenca y Guayaquil. “En un futuro, la totora será expandida a nivel de todo el Ecuador para la gente católica”, afirmó Martha. Totora Sisa trabaja con 40 familias, que no solo se reduce a la labor por Domingo de Ramos, también están enfocados en 120 ítems con técnicas diferentes. Martha Gonza espera que, en un futuro, el Ministerio del Ambiente logre concretar con Totora Sisa, la venta

Antonio Aguilar, artesano de la empresa comunitaria Totora Sisa.

en iglesias de la ciudad de Quito. “Queremos que la gente tenga el deseo de cuidar el ambiente”, comentó la gerenta de Totora Sisa. Y así, con estas alternativas por Domingo de Ramos, se espera lograr una verdadera concienciación del ser humano para que no acabe con la naturaleza que también es y genera vida.

3


DENOMINACIÓN

Hacienda considerada patrimonio cultural

D I A R I O

4

R E G I O N A L

La Hacienda La Magdalena fue declarada Patrimonio Cultural. Los dueños de la extensa propiedad aspiran que una de las cadenas sabatinas del Presidente Rafael Correa se realice desde esta hacienda que abarca alrededor de 404 hectáreas.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

Buena acogida en el primer día de feria ANGOCHAGUA| Gastronomía y artesanías en La Magdalena

80 personas son las dueñas de la Hacienda la Magdalena, en la parroquia Angochagua. IBARRA. Hace algún tiempo atrás surgió la idea de realizar la “fanescada” (venta del plato tradicional de la fanesca) en la Hacienda La Magdalena. En este año se ha incorporado también la exposición de artesanías y de animales de granja, además de la realización de cabalgatas y más actividades, con la finalidad de atraer el turismo e incrementar la economía local. Ayer empezó la feria la cual también se realizará hoy. La entrada cuesta 1 dólar.

Se refirió al tema.

Marcelo Criollo, presidente

En la misma feria. ”La comunidad de Cochas se caracteriza por tener una diversidad de lagunas”, explicó Janeth Lechón a los turistas y a la prensa en la mañana de ayer. Al igual que Janeth, Jesica Luna otra joven indígena quien dijo representaba a la comunidad de La Rinconada, explicó cómo han ido evolucionando las prendas de vestir de su comunidad. Además dio una breve explicación de la agricultura que se desarrolla en su sector.

La pregunta de hoy Qué se ha preparado en esta feria y hacia dónde apunta la Hacienda La Magdalena

CIFRA

AÑOS Es el plazo que ha otrogado el Estado para que la asociación pueda cancelar el monto total con el que compró la hacienda. Este es de 2 millones de dólares.

Los dueños de la hacienda fueron identificados con un ‘membrete’.

LO DIJO MARCELO CRIOLLO “El pago es semestral y en el último semestre pagamos 100 mil dólares, es por ello la iniciativa de buscar opciones de generar recursos económicos”.

Los visitantes.

Los turistas que llegaron ayer hasta la Hacienda La Magdalena dijeron sentirse complacidos y aplaudieron la iniciativa de las comunidades. No obstante también hubieron quienes aportaron con ideas a los pobladores de Angochagua sobre nuevos proyectos.

MARCELO CRIOLLO

“Preparamos la fanesca elaborada con productos de la zona a 2, 50 y 3, 50 dólares, de igual forma la truchada (elaborada con peces de agua dulce), queremos brindar lo mejor”.

Comunidad de Cochas JANETH LECHÓN

“En este día estoy informando a los visitantes sobre mi comunidad, sus costumbres y tradiciones”. LA ESPERANZA EMERSON OBANDO

“Nosotros pertenecemos a un grupo de emprendedores y dinamizadores turísticos. Elaboramos diversas artesanías a base de cuero”. Colegio Zuleta MIRIAM CRIOLLO

Las encargadas de preparar los alimentos debidamente uniformadas.

Presidente Asociación MFB

VOCES

de la Asociación Manuel Freire Barba, dueña de la hacienda, dijo que en esta ocasión se ha incorporado la exposición de la vestimenta autóctona de las comunidades indígenas que habitan en la zona como de La Rinconada, Magdalena, Rumipamba, El Abra y otras zonas de las cuales son los 80 socios que integran la asociación.

15

DATO

Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

Jesica Luna expone la vestimenta de la Parroquia de Angochagua.

ROCÍO ERAZO

Gestores Culturales “La Semilla”

“Hemos convocado a todos los sectores, tanto de la parroquia de Angochagua, La Esperanza y también hemos invitado a la comunidad de Yuracruz”.

“Nosotros estamos exponiendo lo que nuestro colegio elabora en su planta de lácteos, como yogurth, queso, manjar, etc.”.

MARIA BELÉN JAÚREGUI Reina de Ibarra

“Los dueños de la Hacienda piensan convertir a este lugar en una hostería con la finalidad de atraer más turistas. Queremos que sea conocida a nivel nacional”.


5

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

DOMINGO DE RAMOS| Romero, claveles, totora y otras plantas son las más novedosas

Plantas reactivan la economía CIFRA

Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

El comercio de plantas y flores distintas a la “palma de cera” está tomando fuerza.

La voz de los comerciantes. “He traído a vender

una variedad de plantas, por ejemplo tengo eucalipto, también romero y totora, estas plantas son usadas ahora en Domingo de Ramos”, dijo Zoila Ruales una de las tantas comerciantes que se ubicaron en la av. Fray Vacas diagonal

Muchas fueron las personas que adquirieron sus “ramos” para hoy. Foto: EL NORTE a los talleres del ferrocarril, donde comúnmente se ubican los comerciantes de caramelos y galletas en época navideña. Al igual que Ruales hubo comerciantes que le apostaron a la venta de flores, “yo estoy vendiendo claveles y rosas, tengo desde los 0, 50 centavos hasta

RADIO LOS LAGOS

Casting del GCN ha generado expectativa

En la gráfica uno de los participantes en el casting realizado la mañana de ayer en las instalaciones del GCN.

I B A R R A . Radio Los Lagos una estación que forma parte del Grupo Corporativo del Norte, GCN, convocó entre el sábado y domingo a todos quienes sienten pasión por la radiodifusión a un primer casting. El objetivo buscar a los nuevos talentos que formen parte de la estación radiofónica del norte del país. Ú LT I M O S D A T O S . Fernando B ravo representante de radio Los Lagos 102.7 FM para I mbabura y 99.3 para

DÓLARES Era el precio del “arreglo de flores y plantas” más costoso que se pudo constatar ayer en las ventas ambulantes registradas en las calles de Ibarra.

DATO

IBARRA. No eran precisamente las personas que realizan su actividad comercial en época de Navidad, pero el objetivo y el lugar era el mismo, ellas trataban de comercializar plantas, las cuales sustituirán hoy a la tradicional palma de cera en el Domingo de Ramos.

5

el Carchi dijo que entre el sábado y domingo se tuvo la participación de al menos 8 0 personas. B ravo explicó que ya se tiene a algunos participantes que posiblemente pasen a la segunda fase del casting, sin embargo adelantó que para la siguiente fecha se llamará a otro casting similar, con el fin de que participen quienes no lograron hacerlo entre el sábado y domingo. Se recordó que el casting no solo es de locución sino también de otras áreas.

los 3 dólares”, dijo María Eugenia Camacás, otra de las comerciantes que trata de sacarle provecho al Domingo de Ramos, celebración católica que congrega a cientos de feligreses en todo el país.

Los ciudadanos. Para la mayoría de encuestados

la utilización principalmente del romero y hasta de plantas medicinales es una buena alternativa, para la celebración de hoy. “Yo creo que el no usar la típica plama de cera, no significa que ya se pierda la celebración del Domingo de Ramos, al contrario lo que predomina es la fe,

PARA HOY Según dijeron los comerciantes volverán a ocupar las aceras de la Av. Fray Vacas Galindo, lo harán con más plantas y flores, todos esperan que la venta sea mejor que ayer.

y bueno podemos utilizar estas plantas alternativas que sin duda alguna sí sirven en esta ocasión”, dijo Xavier Maldonado, ciudadano de Yahuarcocha quien también destacó el uso de la totora, en especial la de su zona.

BREVES MUNICIPIO

Difunden programa de Semana Santa Para mañana está previsto se desarrolle la rueda de prensa con la finalidad de dar a conocer el programa de Semana Santa. El evento se realizará a partir de las 10:00 en la sala de sesiones del Municipio. UTN

2013 es el año de la quinua La Universidad Técnica del Norte, UTN, invita al lanzamiento del IV Congreso Mundial de la Quinua y el Simposio de Granos Andinos. El 27 de marzo en el Auditorio Agustín Cueva a las 08: 30. CURIA IMBABURA

Programación para el Viernes Santo El Viernes Santo a partir de las 20:00 se realizará el Vía Crucis, el lugar de concentración será desde la Iglesia Parroquial de Caranqui. La Décimo Cuarta Estación será en el parque Pedro Moncayo.


6

www.elnorte.ec

UNIVERSIDAD CATÓLICA

En la Pucesi se realiza convocatoria electoral I B A R R A . Maria José Rubio, prorrectora de la Pontificia Universidad Católica sede I barra, Pucesi, dijo que ya se ha realizado la convocatoria electoral para elegir al cogobierno de la universidad, basados en la nueva Ley de Educación Superior.

Ayer sábado sí existió atención a usuarios en el Registro Civil de Ibarra.

Varios ciudadanos

que se encontraban en el parque expresaron su satisfacción con esta iniciativa municipal. “ Esto es algo muy positivo, ya que ahora estar conectados a internet y de cualquier parte es muy esencial. Para los estudiantes que deseen consultar y hacerlo en un parque la iniciativa es perfecta” , dijo Juana Alcivar una joven ibarreña.

La directora. Soraya Mera socializó las obras y los resultados de la gestión interinstitucional. “Estamos realizando las brigadas con mucho éxito porque hemos llegado a lugares donde jamás pensaron que estaríamos brindándo más que un servicio, les notificamos su derecho a la identidad”, explicó la funcionaria. Mera destacó además el convenio entre el Registro Civil y el Instituto Nacional de Donación y Transplantes de Órganos, ONTOD, convenio que según la funcionaria permite receptar la voluntad de los ecuatorianos para ser donantes. Mera recalcó que los

La cedulación a niños ha sido uno los servicios más importantes. Foto: EL NORTE ciudadanos que decidan no ser donantes pueden expresar su decisión arecándose a la entidad del Registro Civil.

Según

la

información.

Esta entidad llegó a sectores como Guananí, Apuela, Buenos Aires y Piñán los cuales se han beneficiado de los servicios de cedulación, renovación y cedulación por primera vez.

Estadística.

En lo que va de enero a marzo el Registro Civil de Ibarra ha logrado cedular por pri-

2 860 PERSONAS Han sido ceduladas por primera vez en el primer trimestre del 2013 en Ibarra. 447 matrimonios se han realizado en este mismo lapso de tiempo.

mera vez a 2 860 personas, renovar cédula a 3 940, duplicados de cédula 4 787, matriminios 447, duplicado del Conadis 134. Adicionalmente se conoció que el Registro Civil en la

SEGÚN LA DIRECTORA Sobre la importancia de la validación de datos reiteró que aquello permitirá contar con una identidad segura lo que significa una garantía para el usuario del Registro Civil.

provincia mantiene puntos de atención en los cantones de Antonio Ante y Otavalo.

0010010179124

dos, los cuales serán colocados en la página w eb de la universidad” , dijo Rubio. El tiempo en funciones de los nuevos representantes será de dos años.

IBARRA. La dirección provincial del Registo Civil amplía sus servicios llegando a los sectores más apartados de la provincia.

DATO

María José Rubio, prorrectora de la U. Católica.

Iniciativa digital es positiva

A Y E R .

Registro Civil atiende en zonas rurales del cantón Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

IBARRA

I B A R R A . En medio de un centenar de estudiantes de diferentes I nstituciones educativas, se inauguró oficialmente en la semana que termina el W I FI ( I nternet) gratuito en el Parque de la Familia de Y acucalle, este proyecto se lo implantará en los diferentes parques de la ciudad y del cantón I barra.

IBARRA| De enero a marzo de 2013 se han registrado 447 matrimonios

CIFRA

LA CO N V O CA T O R I A . La funcionaria de la Pucesi manifestó que para ello inclusive se ha convocado por primera vez a los graduados, además de profesores y personal administrativo y de servicio para que elijan a su representante. “ Las candidaturas pueden presentarlas entre el 4 y 5 de abril, el 29 será el inicio y finalización de la votación y escrutinio de 08 :00 a 17:00. mientras que el 30 de abril ya se conocerán los resulta-

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013


Los integrantes del grupo Zaruny

D I A R I O

7

R E G I O N A L

Roberto Yamberla, director director, César Pillajo, Willy Lema, Nelson Yamberla, Jesús Maldonado, Kevin Cachiguango, Esther Montalvo y otros. Ellos promo promocionan en todo el país, sobre todo en el área de la Sierra centro, su primer cd denominado “Entre copas de vino, enséñame a querer”.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

Zaruny y Proyección otavaleña ARTE| El Grupo Corporativo del Norte impulsa el desarrollo de los artistas locales

Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec

La pregunta de hoy Cómo podemos ayudar a respaldar a nuestros artistas

Proyección Otavaleña es el programa donde participan grupos musicales y solistas, en ENTV. OTAVALO. El set de ENTV, en Otavalo, se inundó de alegre música del grupo Zaruny. Ellos trajeron su contagiante ritmo para demostrarle al mundo que son uno de los grupos más sobresalientes del país.

“Una de las maneras para apoyar a los artistas es hablando bien de ellos y de la música que exponen al público, nunca hablando mal”.

El grupo Zaruny trajo su eufórica música al set de ENTV, parte del Grupo Corporativo del Norte, en la ciudad de Otavalo. Foto: Fátima Castro

CIFRA

Otros países. La mayor parte de los integrantes del grupo ha tenido sus experiencias musicales en otros países. Ya tienen roce internacional, pero en forma individual, aún el grupo, en sí no ha emprendido una gira internacional, comentó Roberto Yamberla, director del grupo.

ERIKA PANAMÁ

ASESORA COMERCIAL

CONTACTOS Para adquirir el cd se pueden comunicar en: facebook con Zaruny Mashicuna, con ryamberla@yahoo.com o al 0990570843.

Un año. Como grupo tienen

DATO

un poco más de un año, desde noviembre de 2011, detalló Roberto Yamberla. “Fue fruto de un encuentro entre amigos de la parroquia de San Roque de Antonio Ante; ahora estamos con un trabajo discográfico de música inédita, estamos promocionando el cd “Entre copas de vino enséñame a querer”.

Inéditas. El 19 de enero de

3

Integrantres de Zaruny dialogan con la directora y conductora del programa. Foto: Julia Haro.

este año realizaron el lanzamiento del cd. Son 9 temas inéditos y uno de compiles; en facebook: Zaruny lación de Perú, Mashicuna, a ryamberes una cumbia la @yahoo.com y a al adaptada a nues0990570843. tro estilo propio, dijo. El cd pueTemas. Los temas del den adquirirlo en cd´s que promocionan, las tiendas musipor todo el Ecuador, Observe la entrevista en cales en Otavalo. son: Warmy Maskay nuestra página También pueden (búsqueda de mujer), web comunicarse con Sawary fandango .ec las redes socia- www. (fandango -ritmo- de

matrimonio), Pishyshungo (corazón débil), Chupete en la boca, Kuyai fandango (fandango -ritmo- del cariño), Entre copas de vino, Cungashapachami (te olvidaré), Aya Tushuy Inti Raymi (baile del espíritu) y amor de verano. Todos, a excepción del último, son temas propios del grupo Zaruny.

Web. Si Ud. amigo lector

desea escuchar y ver al grupo Zaruny -pisando fuerte- ingrese desde cualquier computador a www.elnorte. ec y a www.entv.ec.

Impulso. El Grupo Corporativo

del Norte promociona a los artistas de toda edad, ya sean solistas o que estén formados en grupos musica-

FIGURA Y VOZ FEMENINAS

KATHERINE GONZÁLEZ ESTUDIANTE

“Yo los apoyo escuchando su música con un volumen un poco alto para que la gente también escuche su música”.

Esther Montaño, le da el toque femenino a la agrupación. Ella canta en el grupo Zarurny desde hace un año, aproximadamente. además de cantar toca la chakchas.

les. Para planificar las entrevistas pueden comunicarse con la directora y conductora del programa Lic. Fátima Castro a fcastro@elnorte.ec o a los teléfonos 2923002 y 2928221, en Otavalo.

TAMIA LEMA ESTUDIANTE

“Además de escuchar su música y hablar bien de ellos hay que apoyarlos comprando sus cd´s y sus posters, además de asistir a los conciertos”.

Espere mañana: Un informe especial de los detalles sobre las obras más controvertidas en Otavalo


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

MUJER| Lo más difícil de ser mujer policía es estar

ARTESANÍAS| La vida de Robinson Castro ha sido

expuesta a situaciones de riesgo constante

un diario aprender. Él es un visionario otavaleño

Una profesión que le Entre antigüedades puede costar la vida y ‘palos de agua’ Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Una joven mujer policía comparte su experiencia en esta difícil labor de la seguridad TULCÁN. Jaqueline Cadena es una mujer de 24 años que se presenta como una policía con convicción de servicio y preocupación por su comunidad.

Una mujer valiente.

Se recibió como policía nacional hace dos años y prestó servicio en el Tena en donde, dijo, aprendió mucho en tema de ayuda a la gente. Esta carchense, oriunda del cantón Huaca, es la mayor de dos hermanos y confiesa que siempre quiso pertenecer a la institución. Durante un año estuvo en la Escuela de Formación en Guaranda. Lo más difícil es estar lejos de la familia y vivir el régimen estricto de formación, señala Jacqueline que hoy ve esta

carrera como un espacio abierto para las mujeres. Estamos en capacidad de realizar una labor responsable y eficiente, dijo.

Vocación

de

servicio.

Para esta joven agente del orden, lo más difícil son los operativos antidelincuenciales, allanamientos en temas de contrabando, en los que siempre hay un riesgo consciente; pero ese es nuestro trabajo y el compromiso que asumimos al ser policías, dice, al tiempo que menciona también que no sólo el tema

de seguridad hace parte de su labor, pues el trabajo con la comunidad, los jóvenes y los niños son parte de su cotidianidad. Hoy la Policía tiene otra imagen y está mas cerca de la gente, expresa. Esta mujer policía que está hace unos meses en la Sub Zona de Policía Carchi, luego de realizar su trabajo de forma comprometida espera poder llegar cada 11 días a su casa para compartir junto a su familia.

Las mujeres podemos hacer un trabajo tan eficiente en el tema policial como los hombres. Nuestro objetivo es servir a la comunidad

Las ganas de salir adelante hicieron de Robinson una ‘esponja’ para adquirir conocimientos. OTAVALO. Para Robinson Castro, otavaleño de 48 años, la vida es para adquirir experiencias. Él, a muy temprana edad contrajo matrimonio con Gloria Córdova. Y empezó su vida de coleccionista de antigüedades, que le ha servido para educar y dar de comer a sus tres hijos.

Selva Alegre, luego fue profesor de alfabetización por un año. “Esa experiencia fue muy bonita pero lo malo es que no pagaban bien”, recuerda. Tenía que mantener a mi familia y empecé a recorrer las comunidades en busca de antigüedades. “Al principio tuve problemas, pero esto me dio de comer”,

45

dice Castro. Se dedicó a esto por un buen tiempo

Palos de agua. En el año

1985, aprendió a realizar ‘palos de agua’, “me enseñó un mexicano llamado Aldo”, recuerda. La primera vez que sacó los palos de agua a la Plaza le pidieron cien. Cinco años más tarde hizo los primeros instrumentos de viento de origen australiano, utilizando caña guadúa.

AÑOS

Acabó de cumplir esta edad en el pasado equinoccio. Esto para él es de gran importancia pues es un día en que el energía

Expeirncias. Castro realizó sus estudios primarios en la escuela José Martí y los terminó en la escuela Simón Bolívar. En el Colegio Otavalo obtuvo su bachillerato en ciencias exactas, especialidad químico biólogo. “Antes de graduarme tuve que realizar el servicio militar por un año, luego regresé y me gradué, cuenta Castro. Memorias. Recién casado trabajó por seis meses en la Fábrica de Cementos

2

AÑOS

Como Policía Nacional le han enseñado la disciplina y el trabajo constante en favor de la comunidad. Estuvo un año en el Tena y ahora en Tulcán

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Jaqueline Cadena tiene 24 años. Lleva dos años de servicio en la Policía Nacional

He caminado por más de treinta comunidades del cantón. Esto ha hecho que mucha gente me conozca y sepa quién soy

‘Didjeridu’ y palos de agua, hechos a mano por Robinson Castro se venden en la Plaza de Ponchos.


9

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

EQUINOCCIO| Para celebrar el mushuk nina se realizó pachamanka en la comunidad de Pijal

Alimentos se cocieron en la tierra DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

OTAVALO. A las nueve de la mañana, José, Segundo, Paul y Julio, se reunieron en su comunidad, Pijal sector Alto, para dirigirse en camioneta hasta el río Atahualpa, que está algunos kilómetros más al sur, en el límite con Pichincha. El objetivo era recolectar piedras ‘abuelas’, que son resistentes a los cambios extremos de temperatura para llevarlas hasta su comunidad para la realización de la pachamanka y el ritual del mushuk nina.

Comunidad. Son las diez de la mañana y el trabajo de estos cuatro jóvenes

CIFRA

Ayer el pueblo kichwa kayambi realizó una de las más importantes celebraciones del año

Las piedras ‘abuelas’ reciben la energía del fuego para cocer los alimentos en la tierra. dio buenos resultados. Lograron recoger cerca de cien piedras con esas características. Al llegar al estadio de esta comunidad, varios habitantes esperaban su llegada. José María Cabascango realizaba un agujero de aproximadamente un metro de profundidad por

80 centímetros de ancho, este era la pachamanka que en español se traduciría como la ‘olla de tierra’, en la que se cocerían lo alimentos que los habitantes de la comunidad donaron, tan solo con el calor de las piedras luego de haber sido calentadas por más de una hora.

Organización. Para el pueblo Kayambi de este sector la realización de estos rituales es parte de la reivindicación de esta cultura. Así lo asegura José Imbaquingo, morador y miembro del Grupo Wiñay Kayambi, que, conjuntamente con el cabildo de la comunidad, organizaba el evento. “Por años

COMUNIDAD Y CELEBRACIÓN Todo el día duró el ritual. La comida se cocinó en el vientre de la tierra por cerca de dos horas. En la noche se realizó un encuentro musical y cultural.

6 GRUPOS MUSICALES Ayllupuras, Ñawpami, Wiñay Kayambi, Zaruny, los Caminantes de Zuleta e Inti Ñan, se presentaron ayer en el estadio de la comunidad.

hemos dejado de practicar este tipo de costumbres, es momento de que los niños y toda la población empecemos a valorar y a apoderarnos de esto, que es muy importante para el desarrollo de la comunidad”.

BREVES FAMILIA

Hoy se realiza ciclopaseo La dirección de Gestión del Municipio realiza hoy el ciclopaseo por el mes de la mujer. La concentración es a las nueve de la mañana en el parque Bolívar para trasladarse hasta la partida en Pucará de San Roque. PARROQUIA

Fiestas en González Suárez Hoy se lleva a cabo la media marathon González Suárez ‘Vuelta al Lago San Pablo’, la concentración es a partir de las ocho de la mañana en la plazoleta Juan Montalvo. CAPACITACIÓN

Talleres continúan en Kinti Wasi Mañana continúa el taller de autosanación mental, física y emocional ‘Quien soy yo’. Este se lo realiza en la Pinacoteca del Kinti Wasi o casa del Colibrí a partir de las 15:00 hasta las 17:30


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

Totora, alternativa para este día Varias son las opciones para reemplazar a la palma de cera. Una de ellas es la totora. OTAVALO. Hoy es Domingo de Ramos. El ambiente festivo y religioso inunda las calles de la ciudad. En todas las iglesias se ve llegar a feligreses cargados con flores y particularmente parece que está dando efecto la campaña realizada por

el ministerio de Ambiente y la Iglesia para no utilizar los ramos de la palma de cera, que anteriormente era usada para esta ocasión.

Alternativa. Entre las opcio-

nes que la población ha escogido para esta celebración está la totora. José Otavalo, habitante de la parroquia de San Rafael, desde el día de ayer se encuentra comercializando sus creaciones de totora. canastas, ramos y otros objetos muy llamativos son tejidos por las diestras manos de este artesano.

Feria. Otavalo. junto a un

buen grupo de artesanos de su comunidad, se

encuentran vendiendo sus productos desde la mañana de ayer. La esquina de la calle Abdón Calderón y Atahualpa, es el punto donde se pueden encontrar estas artesanías. Al llegar hasta el lugar el aroma a romero es muy llamativo. “los precios son muy cómodos y luego de bendecir en la iglesia esto sirve de adorno”, dijo Gladys Moncayo, habitante de la ciudad. Este día también ocuparán este lugar para comercializar sus productos. “Esta es una buena oportunidad para vender la totora”, dijo Otavalo.

1

DÓLAR Es el valor mínimo de una canasta tejida de totora. Los habitantes de la ciudad ven con buenos ojos esta iniciativa para cuidar el ecosistema.

DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

CIFRA

RELIGIÓN| Habitantes de la parroquia San Rafael, se encuentra vendiendo productos típicos de su tierra

SAN RAFAEL, CUNA DE LA TOTORA La cercanía al lago San Pablo, ha hecho que la población de esta parroquia se dedique a la realización de productos tejidos con totora.

José Otavalo, ofrece sus productos hechos a mano. Una canasta requiere media hora de labor. Foto: Tupac Lema


Pregón de Confraternidad

D I A R I O

11

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

El 13 de abril, al sur de la ciudad se realizará el IV pregón de la Confraternidad organizado por la Municipalidadd de Tulcán. Delegaciones internacionales participarán de este evento.

Distribuidores de gas están en la mira CIUDAD| Tulcaneños esperan que la distribución de gas mejore

Jenny Proaño periodistas@elnorte.ec

Resoluciones.

CLAVES

Tras la reunión sostenida con los 22 distribuidores de gas licuado de petróleo, la gobernadora del Carchi Laura Mafla y el director de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, Fernando Karolys, los acuerdos generados se evalúan. Así se verifica el cumplimiento de los distribuidores de realizar los recorridos de forma constante, estrictamente dentro de las zonas asignadas y en horario permitido de lunes

Depuran tarjetas. Karolys pidió a la ciudadanía que si su tarjeta inteligente fue bloqueada se acerquen hasta las oficinas para que esta sea reprogramada, esto en tanto manifestó que se presentaron casos de tenencia de varias tarjetas a nombre de una misma persona, lo que hace presumir manipulación de documentos de identidad. Se hará verificación en los domicilios de los cupos de gas que están usando las familias.

Pese al sistema de tarjeta inteligente las filas para obtener un cilindro de gas siguen siendo extensas Fotos: EL NORTE

Se verifica el cupo que las familias tienen en la tarjeta inteligente para detectar excedentes.

Cada mes las autoridades de la Arch y los distribuidores se reunirán para analizar si en efecto hay una mejora de la distribución del combustible. Al momento cerca de 400 personas se han acercado a verificar qué ocurrió con el bloqueo de tarjetas. Fueron un total de 1050 las tarjetas eliminadas. Se coordina cruce de información con el Registro Civil, en tanto se detectaron tarjetas a nombre de personas que habían fallecido. Con ello se recuperó cerca de 4 000 cilindros mensuales para los barrios.

DATO

TULCÁN. Autoridades de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, verifican el avance de las estrategias para mejorar la distribución del carburante en Tulcán, Tufiño y Urbina.

a viernes. Algunas zonas de Tulcán se unificaron para que sea un mismo distribuidor el que entregue el combustible, explicó Karolys; esto para optimizar recorridos y abastecer a la población. Para evitar que se haga mal uso del cupo de gas asignado a cada distribuidor, se revisará su ajuste y se coordina la posibilidad de que nuevamente los militares acompañen los recorridos de los vehículos distribuidores.

CIFRA

Hasta fin de mes cada distribuidor deberá tener su propio vehículo distribuidor para su zona.

Fernando Karolys explica la zonificación de Tulcán para distribuir el gas.

GAS CON RISE 1 Y 2 Los locales que usan gas para su actividad y que tiene Rise 1 y 2 podrán seguir recibiendo gas subsidiado. Los demás locales deberán usar gas industrial.

5 000 CILINDROS Mensuales se recuperaron con la eliminación de los 20 cilindros en las tardes en los locales distribuidores de gas.

FERNANDO KAROLYS DIRECTOR ARCH

WILSON GOYES JUBILADO

SUSANA VELASQUEZ AMA DE CASA

Pese a que se hacen controles para evitar el contrabando de gas y gasolina hacia el vecino país la cantidad de combustible que logra pasar es significativo. Algunos locales de distribuidores serán reubicados.

La distribución de gas aún debe mejorar, los barrios necesitamos que haya combustible para lo necesario y que no tengamos que buscarlo por toda la ciudad. Sólo exigimos que el recorrido de los carros sea más frecuente.

Las filas para obtener gas siguen siendo largas y hay que esperar demasiado tiempo hasta que el carro pase por el barrio y el distribuidor no viene con tanques suficientes. Siempre hay gente que se queda sin un tanque .


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

UNIDAD | Es uno de los sectores más poblados de San Gabriel, donde la amabilidad es característica

DATO

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

El barrio Santa Clara es considerado el centro del movimiento económico

CUENTAN CON VARIOS SERVICIOS Una capilla, el camal municipal, un minicoliseo, un mercado, un cementerio, cuatro establecimientos educacionales, la feria de animales menores estàn ubicados en este sector.

CIFRA

Santa Clara, barrio de artesanos 25 VIVIENDAS Patrimoniales fueron recuperadas y entregadas en el 2 012. Cuentan con mobiliario urbano e iluminación LED.

SAN GABRIEL. El barrio Santa Clara, ubicado en la parte alta de San Gabriel, es uno de los más emblemáticos y antiguos de la ciudad, aseguran que allí viven más de 700 familias.

Comercio. Con el tiempo el

barrio creció y fue reubicado el cementerio municipal. 500 metros más allá. El lugar dejado por el camposanto fue destinado al actual mercado Amazonas, conservando la Cruz Verde que celebra su calendario de fiestas en el mes de mayo. La construcción del coliseo fomentó el arte

El boulevar patrimonial de la calle Ezequiel Lándazuri es uno de los máximos atractivos. dramático barrial y la presentación de sainetes, que vinculaban a la vecindad de San Gabriel.

Fiestas.- Entre las fiestas

más trascendentes celebran el Pase del Niño, el día de Santa Clara, el baile de los Inocentes, entre otros, que convocan a centenares de personas. Actualmente, la calle Ezequiel Landázuri es considerada el más importante pasaje patrimonial, fue parte del proyecto piloto a nivel nacional de regeneración de viviendas privadas promovida por el Ministerio de Patrimonio y el Municipio de Montúfar. Según los vecinos, ellos

viven en el epicentro económico de la urbe, puesto que allí operan el mercado y la feria de los sábados, la feria de animales menores y el Banco Nacional de Fomento, hasta donde llegan comerciantes de Ecuador y Colombia. Cuenta con todos los servicios; sin embargo están solicitando la construcción de una Unidad de Policía Comunitaria. En la zona se construye el Centro Infantil del Buen Vivir del Milenio y cuatro establecimientos educativos son parte de la historia de esta barriada.

Nelson Yazán, talabartero y experto en curtiembre, reconocido por la elaboración de monturas, correas y bolsos.

PERSONAJE

Historia. Luis Benavides, un veterano morador de este sector cuenta que en la denominada Cruz Verde de piedra, junto a la plaza Amazonas funcionó el antiguo cementario. Las calles empedradas y polvorientas de hace algunas décadas fueron testigos mudos de la convivencia pacífica de ese entonces, donde la religiosidad y las fiestas de Inocentes eran parte de la agenda social de los vecinos, muchos de ellos considerados los mejores artesanos de la curtiembre, alfarería, sastrería, sombrerería y en el arte de tejidos en telar.

CELESTINO OÑA JUBILADO

Tiene 79 años, de los cuales 45 los dedicó a la docencia. Fue el promotor para la apertura de varias escuelas y lideró la creación del colegio Cristóbal Colón. Participó en procesos de alfabetización y sus alumnos forman parte de un ejército de destacados profesionales.

Segundo Tanicuchí, mantiene el arte de la sombrerería, sus trabajos son reconocidos en Colombia y Ecuador.

¿Qué caracteriza al barrio Santa Clara?

JUAN ACOSTA

OCTAVIO PONCE

MARIA RUANO

LUIS BENAVIDES

JORGE ROSERO

MERCEDES REVELO

”Me siento orgulloso de compartir las tradiciones y costumbres del barrio. Aquí respiramos solidaridad y amistad los 365 días del año

” Los del barrio Santa Clara somos amables, caritativos y bondadosos, algo que nos permite practicar la buena vecindad y solidaridad”

”Me encantan las fiestas de la Cruz Verde y las celebraciones religiosas. La unidad es una de las fortalezas del barrio” .

“Vivimos en un barrio tranquilo y somos testigos de la evolución de nuestra ciudad. Las mingas son parte de nuestra convivencia”.

”Convivimos en un barrio de buenas costumbres, donde los moradores creemos en la organización, la unidad, y la identidad”.

”Me gusta la tranquilidad del barrio y la calidez de las familias que habitamos en este sector céntrico de la ciudad”.

Alcalde de Montúfar

CELEBRACION

Huaquero

Profesional

Morador

Sastre

Docente

La primera semana del mes de mayo se celebra en el barrio Santa Clara las fiestas de la Cruz Verde de Piedra


T U LCÁ N . 20 jóvenes voluntarios del proyecto de servicio civil ciudadano de la provincia de Carchi, interactuaron en los procesos de la Estrategia Nacional I ntersectorial de Planificación Familiar y Prevención de Embarazo en Adolescentes ( ENI PLA) con el apoyo del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social y el MI ES. El líder juvenil del voluntariado zonal del MI ES, Pablo Ayala, explicó que el recorrido participativo es una metodología interactiva que conjuga el juego vivencial de los elementos de una exposición con acciones de información, educación y comunicación. El recorrido participativo tiene 5 estaciones que abordan la temática de la sexualidad en adolescentes desde distintos tópicos, así: 1) Embarazo adolescente, 2) La anticoncepción, 3) Ser Hombre y Ser Mujer, 4) Camino a la protección y 5) Uso del condón.

ECU 911 se construirá al sur de la ciudad. El tiempo es de 6 meses

Trabajos de ECU 911 para mayo Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

CIFRA

Jóvenes se educan en sexualidad

SEGURIDAD|El

Distintos orgnanismos de seguridad harán parte del ECU 911 para atender a la ciudadanía TULCÁN. Seis meses durarían los trabajos de construcción del ECU 911, trabajos que iniciarían en mayo.

Información. Luis Yépez, Coordinador de los Centros de Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 del Ministerio Coordinador de Seguridad, visitó la provincia del Carchi con el objetivo de coordinar acciones y planificar el levantamiento de información institucional, para la construcción del SIS ECU 911 para la provincia. Tiempo. La construcción de la infraestructura está

6

MESES Será el tiempo de contrucción del ECU 911 para Tulcán. La edificación se ubicará al sur de la ciudad en la Av. Seminario y Andrés Bello.

DATO

TALLER

13

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

En seis meses estaría listo el ECU 911 para la ciudad de Tulcán. prevista para seis meses. Posteriormente un periodo de dos meses y medio para la implementación de la parte tecnológica y las coordinaciones con las instituciones que formarán parte del proyecto , spara organizar los recursos materiales y talento humano, acotó Yépez.

Presupuesto. La inversión en esta obra es de aproximadamente 12 millones 800 mil dólares. Seguridad. El SIS ECU 911, es un servicio que entrega respuestas inmediatas e integrales en caso de accidentes, desastres y emergencias. Policía Nacional,

CENTRO DE CONSTRUCCIÓN El centro de construcción es el terreno donde actualmente funciona la dirección provincial del Ministerio de Trasporte y Obras Públicas.

Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud Pública, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, entre otros organismos se encargarán de la atención de emergencias de la ciudadanía. “Se calcula y estima que la respuesta ante una emergencia de las instituciones

del SIS ECU 911 sería entre cinco y ocho minutos” puntualizó el Luis Yépez. Agregó, que una de las tecnologías a implementarse serían cámaras de seguridad en puntos críticos y estratégicos de la provincia del Carchi, que serían planificadas en un trabajo conjunto entre la Gobernación del Carchi, Policía Nacional y Ministerio Coordinador de Seguridad. “A nivel del país, están funcionando los centros Nacionales de Pichincha y Guayas, los centros zonales de Ambato y Machala. Están por inaugurarse los centros de Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas y en la fase final de construcción está Portoviejo. Se inició la construcción en Babahoyo. Y en este año se está en el desarrollo de los 7 proyectos para distintas provincias entre ellas la de Carchi” informó el Coordinador del SIS ECU 911.


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

PREFECTURA|Fortalecerán iniciativas económicas de grupos productivos

AMBIENTE

La palma de cera está prohibido su uso hoy

Afianzan productividad Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Convenio interinstitucional busca dar impulso al comercio y productividad de la provincia norteña

T U LCÁ N . Hoy se celebra el Domingo de Ramos segú n la tradición religiosa católica. La Dirección de Ambiente de la provincia emprende una campaña para evitar el uso de palma de cera en esta festividad religiosa. I N I CI A T I V A . Personal de esta entidad ambiental estará afuera de las iglesias de la ciudad obsequiando ramos hechos de elementos alter-

nativos. Jenny Chalá, directora de ambiente señaló que la propuesta es elaborar ramos alternativos con diferentes plantas: romero, arrayán, manzanilla, hojas y flores de maíz, totora, espigas de trigo y cebada, sigse, paja, ciprés y laurel, entre otras. El uso de estas especies es recomendable porque su crecimiento y dispersión es más rápido comparado con la palma de Ramos.

Promover microfinanzas. La firma la realizó el Eco. Guillermo Herrera, prefecto del Carchi y el Eco. Geovanny Cardoso, director general de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias.

Guillermo Herrera (i), prefecto del Carchi y Geovanny Cardoso en la firma del convenio. Con estas actividades el GPC busca promover las microfinanzas locales, mediante la promoción de emprendedores, generando espacios de empleo. Mery Montesdeoca, lideresa del Programa de Desarrollo Rural del Norte puntualizó que se espera reactivar a los quintiles 1 y 2 de la pro-

vincia del Carchi, por lo que estos pueden agruparse en asociaciones jurídicamente establecidas y presentar las propuestas ante las Cajas de Ahorro en la provincia quienes brindaran créditos con mayores beneficios.

DATO

Católicos celebran hoy el Domingo de Ramos y se alistan para la Semana Santa.

TULCÁN. Se llevó a cabo la firma del convenio interinstitucional entre el Gobierno Provincial del Carchi (GPC)y la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidaria (CONAFIPS) con el fin de crear redes de apoyo financiero popular y solidario para los productores, emprendedores y microempresarios ecuatorianos.

FIRMA DE CONVENIO El actual acuerdo se extiende hasta junio del 2015 iniciando desde la fecha señalada, con facilidad de renovación. Así lo confirmaron las autoridades respectivas.


15

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

ENTREVISTA| Galo Santillán, defiende la construcción del nuevo mercado y del nuevo estadio para Otavalo

G

alo Santillán, es el director de planeación estratégica y participación ciudadana del gobierno autónomo municipal de Otavalo. Es sin duda, una de las cabezas visibles que defienden la construcción del nuevo mercado en el sitio en donde hoy se ubica el estadio municipal “El Batán”, y por ende la construcción del nuevo estadio, proyecto concebido para ser ejecutado en el sector de Carabuela. Afirma que en ambos casos existen los recursos para cristalizar estas acciones que salen desde la iniciativa municipal y que está, obviamente, respaldada por el alcalde Mario Conejo Maldonado.

¿Cuál es su posición frente a la marcha que se dio en Otavalo?

La posición del municipio frente a esa marcha es de total respeto. La gente debe manifestarse y participar en las cosas públicas aunque sea de esa manera...

¿Cómo “aunque sea de esa manera”?

Es que cuando hay convocatorias para debatir importantes temas para Otavalo no ha existido la presencia de quienes lideraron esa marcha. Para nosotros está claro, se trató de una marcha política.

¿Los temas del nuevo mercado y del nuevo estadio se socializaron?

El plan quinquenal realizado en el año 2010 se hizo con una convocatoria abierta en el teatro “Bolívar” y ahí estuvieron dirigentes del mercado “24 de Mayo” y dirigentes deportivos, al igual que en los cuatro encuentros cantonales. Ahí se han topado esos temas.

El señor Enrique Chuquilla, dirigente de los comerciantes dijo que no se socializó el tema del mercado... Yo le digo que está mintiendo y le puedo demostrar con fotografías y videos que él, su dirigencia y los vendedores sí han participado.

¿Por qué cree que miente?

Porque tiene intereses muy particulares. Yo creo que él está defendiendo su espacio, su ubicación y lo indefendible, porque el desarrollo de Otavalo no puede detenerse porque una o un grupo de personas, por más importantes que sean, se opongan a este tipo de obras.

¿Por qué no es factible readecuar el actual mercado como piden los comerciantes?

Por una simple razón: el espacio geográfico actual donde está ubicado no abastece, no hay capacidad. En ese espacio hay congestión, insalubridad, desorden, inseguridad, desaseo,

En la planificación, el mercado es lo principal, pero felizmente también existen los recursos para la construcción del nuevo estadio que tendrá capacidad para 10 mil aficionados imagínese con dos o tres pisos encima...

Pero ese sitio es estratégico...

El actual mercado está en una esquina de la ciudad donde no hay salida. Me pregunto ¿qué pasaría si se da un imponderable como el incendio que se dio en el mercado Amazonas de Ibarra?, Dios no quiera...

¿El nuevo mercado que permitirá?

Que el actual espacio se descongestione y que las calles Juan Montalvo, 31 de Octubre, Modesto Jaramillo queden habilitadas para los peatones y para la circulación vehicular y a la vez, recuperar ese entorno que es la única pieza arquitectónica consolidada como espacio patrimonial.

¿Qué se pretende hacer en ese espacio?

Ahí se construirá una plaza cívica que Otavalo no tiene. Ya tenemos el estudio y se financiará a través del Instituto Nacional de Patrimonio.

¿De dónde viene la oposición?

La oposición al nuevo mercado es de un sector de comerciantes del mercado “24 de Mayo”, de unos comerciantes que están desinformados y de otros que desinforman con mala fe.

¿En el nuevo mercado tendrán puestos fijos los comerciantes del “24 de Mayo”?

El nuevo mercado está diseñado para 866 comerciantes con 400 parqueaderos. eso significa que allá irán los comerciantes que están dentro del “24 de Mayo” y las áreas de influencia de ese mercado. Tendrán puestos fijos.

¿Uno de los temores es el tema de los recursos?

El nuevo mercado es lo prioritario y está adjudicado. Nueve millones de dólares son recursos de la municipalidad y la otra mitad es un préstamo del Banco del Estado. Está financiado y la obra iniciará en los próximos días.

¿Y sobre el nuevo estadio en Carabuela?

TAMBIÉN DIJO

Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec

MINI PERFIL

En el marco de las prioridades, el mercado está primero

Galo Patricio Santillán Paredes DIR. DE PARTICIPACIÓN

Tiene el título de Diseñador Industrial, obtenido en la PUCESI. Es gestor cultural. Dirigente deportivo del Club Brazil. Conformó el equipo técnico de construcción del Plan de Vida Cantonal. Coordinador de Participación Ciudadana y Diálogo Intercultural. Director de Participación y Desarrollo Económico Local. Director de Planeación Estratégica y Participación Ciudadana. Expositor en paneles nacionales e internacionales sobre Participación Ciudadana.

Ese es otro manejo político de los opositores. la verdad es que para arrancar con la construcción, en el presupuesto del año 2013 hay dos millones de dólares en las arcas municipales. El 27 de marzo se arranca con el proceso licitatorio del nuevo estadio.

¿Hay cálculos de lado y lado en este año político?

Yo le diría que hay calculo político del lado que realizó la marcha. Creen que le hacen daño al

EL nuevo mercado tiene una capacidad de 866 puestos fijos y una plazoleta donde pueden compartir vendedores no repetibles de hasta 1 500. CUANDO se dice que en Otavalo se necesitan 6000 puestos, les digo que sí es verdad, pero según el catastro son cerca de 4000 comerciantes que ocupan las vías y en ciertos casos tienen entre uno y seis puestos comprobados. SI solo hablamos de los comerciantes que tienen dos puestos son 1040, que generan en el espacio público 2080 puestos. LA intención es ordenar la ciudad y hacerle funcional el mercado Copacabana. A la par del nuevo mercado se fortalecerá el control.

alcalde Mario Conejo y el daño es para la ciudad. Nosotros respondemos a una planificación.

¿Usted tiene aspiraciones políticas?

Ninguna, eso está muy claro. Mi aspiración como otavaleño es aportar en lo que más se pueda para construir lo que necesita mi tierra. Yo cumplo una función técnica en el municipio, ese es mi rol.


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

REUNIÓN| Se escuchó la determinada posición de un bloque consolidado de países

Ecuador puso en el banquillo al CIDH CIFRA

AGENCIA EFE

Se logró incorporar la discusión permanente para fortalecer el Sistema Interamericano

Planteamiento. Las doce

horas de debate en la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que depende de forma autónoma la CIDH, se cerraron con la aprobación por unanimidad de una reso-

Un Enlace matizado por la alegría

POR CIENTO La CIDH está financiada casi en su totalidad, exactamente en un 96.5%, por países que no han ratificado la Convención de Derechos Humanos de la OEA.

VOCES

WASHINGTON. Los cancilleres y representantes de estados de la OEA acordaron anoche no cerrar el debate sobre la función de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que logró, sin embargo, un respaldo a su reforma y mantuvo la potestad de recaudar fondos ajenos al organismo para sus proyectos.

96.5

CUENCA

Asamblea General extraordinaria de la OEA que se celebró en Washington (EEUU). lución que deja la puerta abierta a que se impulsen nuevos cambios en la Comisión, a raíz de las presiones de Ecuador, Bolivia, Venezuela y Nicaragua. No obstante, ese texto también “toma nota” de la reforma que la CIDH aprobó esta semana para su propio reglamento -que entrará en

vigor el 1 de agosto- y acepta que el órgano siga recibiendo contribuciones voluntarias “preferentemente sin fines específicos”, lo que permite a la CIDH seguir buscando fondos externos a la organización y los estados miembros, como reclamaba. “Creo que es un muy buen

resultado, y si se logró por unanimidad mejor”, dijo a periodistas el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, al cierre de la reunión, cuando abogó por “iniciar un periodo en que la Comisión empiece a trabajar normalmente ya y pueda aplicar las medidas que decidió adoptar

Canciller de Ecuador RICARDO PATIÑO

Pensábamos que no era posible un consenso, nosotros no íbamos a aceptar que aquí se cerrara la discusión, en su reglamento, algo que debería bajar mucho las tensiones” en la región. El canciller ecuatoriano, Rafael Patiño, admitió que su país había “decidido ir a la votación seguro de que iba a perder”.

Lenin Moreno vicepresidente del Ecuador.

C ueN C A. Cientos de personas llegaron a la parroquia Y anuncay de Cuenca para presenciar el Enlace Ciudadano 3 14 , esta vez con la presencia del V icepresidente de la R epú blica, Lenín M oreno. C IRC o. La mú sica andina y las comparsas tradicionales acompañ aron a los asistentes. Además de una invitada especial: la primera carpa del Circo Social que fue inaugurada el viernes. La imponente estructura tiene capacidad para recibir a 1.8 00 personas.


EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013 17

P rof . 6 8 0 7

www.elnorte.ec


18 PETRÓLEO

Buscan inversionistas en Indonesia

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

DATOS| Se presenta en las mujeres que se casan a temprana edad

Violencia de género aumenta REDACCIÓN AGENCIAS

INEC indica que la edad mínima a la que se casan las mujeres en Ecuador es a los 12 años

Q uIto. Ecuador expuso su décimo primera ronda petrolera en Y ak arta en busca de inversores estatales y privados de este “ tigre menor” asiático. El país estuvo representado por Secretario de H idrocarburos, Andrés Donoso y su equipo técnico, así como Eduardo Calderón, embaj ador de Ecuador en Indonesia y Gonzalo V ega, cónsul en Y ak arta. lIC ItAC IÓ N . El 28 de noviembre pasado, Ecuador lanzó la convocatoria a la X X I R onda de Licitación Petrolera.

Helicóptero de la FAE se accidentó El accidente de un helicóptero TH-57 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) se produjo a las 08:03 de ayer sábado en la Escuela Superior Militar de Aviación de Salinas. La tripulación está estable.

Fiscalía investiga movimientos Movimientos inusuales en algunas cuentas del Banco Territorial y una salida de dinero de alrededor de 50 millones de dólares a un banco de Panamá, son investigados por la Fiscalía General de la Nación.

QUITO. En Ecuador se presentó cifras sobre la vulnerabilidad del segmento poblacional de las niñas.

Violencia. Rossana Vite-

ri, directora de Plan Internacional (PI) indicó que el proyecto Por Ser Niña se orienta hacia este grupo etario porque son discriminadas, y se busca crear una transformación social, por medio del esfuerzo conjunto de todos los sectores en los 70 países donde está Plan Internacional. “A nivel mundial, la primera experiencia sexual de las niñas de las calles entre 10 y 14 años es por viola-

SALINAS

BANCO TERRITORIAL

En Ecuador hay que luchar por obtener nuestros derechos de forma equitativa ción. En Ecuador, el 69% de niñas entre 10 y 15 años han sufrido algún tipo de violencia de género, especialmente violencia sexual. Significa que las niñas son violentadas en la casa, la escuela o en sus propias comunidades”, declaró Viteri. “Sobre el embarazo ado-

lescente, en los últimos 20 años los partos existentes en adolescentes han crecido en un 80%. Ante esta situación la sociedad debe llevar adelante acciones a favor de las niñas”, manifestó la funcionaria.

VOCES

Ecuador busca inversionistas en el tema petrolero.

BREVES

TRIBUTOS

Directora de Plan Internacional ROSSANA VITERI

En cuanto al embarazo adolescente es importante que las chicas y sus familias se eduquen sobre el tema,

Abogada de Noboa confirma su salida La abogada del Álvaro Noboa, Sylka Sánchez, ratificó en una rueda de prensa que su defendido dejó el país la tarde del miércoles por “nogocios” y negó que se tratara de una fuga.


19

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

INCONVENIENTE| El objetivo del país al mando de Evo Morales es buscar salida al Pacífico

DATO

AGENCIA EFE

Las relaciones bilaterales se deterioraron tras el anuncio de Morales que denunciará a Chile LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que en los próximos días una misión boliviana presentará en la Corte de Justicia de La Haya una demanda contra Chile para reclamar la reintegración de su salida al mar perdida hace 134 años.

Comisión. “He decidido que

en los próximos días una comisión viaje a La Haya a presentar una demanda para retornar al mar con soberanía”, dijo Morales en su discurso para recordar la invasión del territorio costero boliviano en 1879 y conmemorar el Día del Mar. “Con la fuerza de la razón y con

CHILE RESPONDE Frente a eventuales demandas que pueda interponer Bolivia ante tribunales internacionales, Chile defenderá su territorio, su mar, su cielo y también su soberanía, dijo Piñera

CIFRA

Bolivia demandará a Chile en La Haya 134

AÑOS Bolivia perdió su acceso al Océano Pacífico en una guerra que junto a Perú sostuvo contra Chile en 1879.

Sebastián Piñera (d) junto al ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno. la calidez de la unidad del pueblo boliviano haremos valer ante el mundo nuestro derecho a tener una acceso soberano al mar”, agregó.

Guerra. En la guerra del Pacífico ante Chile, Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados (un territorio superior al de Cuba, igual

a 110.860 kilómetros cuadrados). El presidente boliviano anunció la presentación de la demanda dos años después de haber decidido que Bolivia recurriría a tribunales internacionales para hacer su reclamo a Chile, tras considerar que el Gobierno de Santiago había congelado el diálogo al respecto.

Durante esos dos años, la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) de la Cancillería acumuló documentación histórica y trabajó con expertos jurídicos nacionales y extranjeros que definieron la “estrategia jurídica”.

Morales hizo el anuncio del juicio en la plaza Abaroa


www.elnorte.ec AGENCIA EFE

El secretario de la Comisión Pontificia para América Latina, Guzmán Carriquiry, participó de la misa. VATICANO. El papa Francisco concelebró ayer una misa con el cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga, arzobispo emérito de Quito, a la que asistió un grupo de jardineros y empleados de la limpieza del Vaticano.

Encuentro. El pontífice,

que ayer se trasladó a la residencia de los papas de Castel Gandolfo para saludar y almorzar con Benedicto XVI, ofició la misa de las 7 de la mañana (06.00 GMT) en la capilla de la residencia de San Marta, donde sigue alojado hasta que esté acondicionado el apartamento papal.

Abrazo. Una mañana más

El Cardenal Raúl Vela Chiriboga concelebró una misa con el Papa Francisco.

asistió al oficio religioso el personal del Vaticano. Si el viernes acudieron a misa jardineros del Vaticano y el personal que se encarga de la limpieza

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

RELIGIÓN| Cardenal ecuatoriano

en el Vaticano

Raúl Vela celebró misa con el Papa de la plaza de San Pedro, ayer lo hizo otro grupo de jardineros y limpiadores que no pudieron ir ayer. También asistieron una quincena de monjas de la congregación de las Hermanas Pías Discípulas del Divino Maestro, que prestan servicio en la central telefónica de la Ciudad del Vaticano, así como las que cuidan de la residencia de Santa Marta.

Asistentes. Entre los pre-

sentes estaba el secretario de la Comisión Pontificia para América Latina, el uruguayo Guzmán Carriquiry, y su esposa.

CIFRA

20

10

DÍAS 10 días después de ser elegido como Papa, Francisco visita a Benedicto XVI, en un encuentro histórico. Se fundieron en un abrazo y rezaron juntos.

no Francisco concelebró la misa con el cardenal Vela Chiriboga, con el arzobispo Lorenzo Baldisseri, secretario del Colegio Cardenalicio, y con los monseñores Alfred Xuereb y Battista Ricca, director de la residencia.

Además. El papa argenti-

BREVES SEMANA SANTA

Tecnología en las procesiones Conocer exactamente por dónde llega la procesión en Semana Santa ha dejado de ser una incógnita en León. Este año, será posible gracias a una novedosa aplicación desarrollada para dispositivos móviles. INTERNET

Tres de cada 10 se declaran expertos Tres de cada diez españoles se consideran usuarios avanzados en el uso de internet, según los datos del estudio “las TIC en los hogares españoles” realizado por Observatorio de Telecomunicaciones. UNIVERSO

Gran Telescopio Milimétrico El Gran Telescopio Milimétrico ya está a punto para empezar a observar el origen del universo con una precisión que permitirá desvelar misterios como la formación y el origen de galaxias muy lejanas.

CHINA

Descarga de música dejará de ser gratis C H IN A. A partir del 1 de j ulio, los servicios de descarga de mú sica online en las w ebs chinas dej arán de ser gratuitos, anunciaron fuentes de la industria musical nacional citadas por la agencia X inhua, aunque el Gobierno chino no ha confirmado tal fecha. dIsC oG RáF IC As. “ V arias discográficas, w ebs musicales y el Gobierno están ultimando los preparativos. El mercado de la mú sica en China iniciará una era de copias legales” , aseguró tras anunciar la fecha el famoso productor musical Gao X iaosing, en una ceremonia de presentación de los premios Top Chinese M usic Aw ards. “ El precio, seguro, será muy baj o” , aseguró Gao

Bajar música de internet será pagado desde el próximo julio.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013 21


22

www.elnorte.ec

Revolución runa (I)

EDITORIAL

Agua: recurso de cooperación

N

o solo es un tema que corresponde tomarlo en cuenta en un día específico como el 22 de marzo. Por el contrario, debe ser una preocupación de todos, debe existir un compromiso generalizado y por sobre todas las cosas deben juntarse todos los esfuerzos -sin distingo de nada- en favor del agua, el líquido que nos da la vida, pero que muchas veces es desconocido en su verdadera importancia. En reconocimiento a que este 2013 está designado como el Año Internacional de la El agua Cooperación en la Esfera afectará a del Agua, muchos países, la mitad del principalmente EEUU, mundo en el trabajan en varios frentes “para atender las necesidaaño 2030, según des insatisfechas de cienla ONU tos de millones de personas, generar capacidades en servicios sanitarios y de suministro de agua que protegerán la salud y contribuirán al desarrollo”. El pasado 22 de marzo, fue el Día Mundial del Agua y nunca estarán por demás las acciones que cada ser humano cumpla en favor de su preservación y cuidado. Hay que trabajar para hacer del agua “un recurso de cooperación y no de conflicto”, como lo afirma el Coordinador Mundial del Agua de USAID, Chris Holmes. Es necesario que las políticas públicas sean incansables para crear conciencia ciudadana sobre la importancia del líquido vital en el planeta tierra.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

Germán Muenala V. muenalag@mail.com

S

orprendido es poco, más bien me he senti-

Otavalo, donde se dio el evento artístico Inti

do ignorante frente a las nuevas propuestas

Watana, con la presencia de grupos kichwas,

que han desarrollado los jóvenes kichwas en

mestizos y afroecuatorianos, que también fusio-

cuanto a las manifestaciones del arte y la cultura.

nados hicieron tarima: Grupito Fuera del Pilche,

Meses atrás, un joven kichwa que había gra-

Pájaro Azul, la Banda del Municipio, el grupo de

bado canciones en Hip Hop, fue entrevistado

warmis puruhas Yananti, los jóvenes Churay, los

en el programa del compadre Enrique Conejo

afamados Yarina, Nin con sus temas que lo carac-

“América canta” y quedé sor-

terizan, y Poder Negro con las movidas bombas.

prendido escuchando las tenden-

La verdad un evento espectacular, que contó con

cias que habían en este género.

la presencia de mucha gente que gustó de estas

Confieso que cuando escuchaba

propuestas artístico musicales de los jóvenes.

los primeros trabajos logrados en

En esta parte recordé lo que mi primo Yauri me

kichwa en ritmos como Rap o Hip

comentó de sus inquietudes y visiones, “…desde

Hop, al principio no me gustaba,

la cultura y desde el arte pueden venir nuevas

pero de hecho lo fui asimilando

revoluciones… y sobre esto quiero seguir dialo-

al recordar mis gustos por el

gando”. Y claro que es así, el movimiento indíge-

Rock, Sould y Reggae en los años de mi juventud.

na fortalecido en los años 80 y 90, principalmen-

El sábado pasado acudí a la invitación de mi amigo

te se nutrió de los hechos artísticos y culturales

Manicho, a washalado del barrio Monserrate de

que hicimos los jóvenes de ese entonces.

Desde la cultura y desde el arte pueden venir nuevas revoluciones

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 GRUPO CORPORATIVO DEL NORTE Gerente General Oscar Castro Villacrés Gerente de Negocios Diego Acosta Gerente de Ventas Nacional Mallury Gorozabel Gerente Financiera Daniela Castillo Gerente de Circulación Marcelo Michilena P. Jefe de Producción Mario Jaramillo

Presidente Ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca Director General Multimedia Julio César Armanza Director de Opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de Contenidos Carla Aguas Herrera

Editor de Actualidad Danilo Moreno

Editor Web Ricardo Cifuentes

Editor Deportes Jorge Benitez

Editor Diseño Raúl Carrera Chalá

Editor Gráfico Eduardo Celi

- Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. Oficina Corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. Guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. Tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec

www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Confía en el trabajo del papa Francisco para lograr que los católicos se acerquen a la iglesia?

PERSONAJE

Sobre la pregunta de ayer ¿El sistema penitenciario del país debe tener un rostro distinto, sin tratos crueles e inhumanos a los internos? NO: 30%

SI: 70%

Caicedo demostró sus condiciones goleadoras ante el combinado de El Salvador que miró caer su valla cinco veces en el encuentro preparatorio jugado en Quito el jueves. Este martes ante Paraguay por las eliminatorias, prometió ratificar su valía. Felipe Caicedo,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Goleador de la selección nacional.


23

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

Solidaridad a prueba Tras el incendio que consumió cerca de 40 puestos en el mercado Amazonas, las autoridades han desplegado un contingente para recaudar fondos y ayudar a los perjudicados por este hecho lamentable. El municipio y el GCN desarrollaron una colecta para ayudar a las víctimas.

Inquieto Fotos: Alvaro Muñoz

Falta mucho por hacer Aún falta mucho por hacer, vecinos y amigos colaboraron en la recuperación de los puestos y la solidaridad de la gente a través de donaciones económica también han hecho lo suyo. Así se encuentra el sector que ya lleva una semana luego del fatídico incendio, los comerciantes improvisan mesas para vender sus productos.

La mano de ayuda voluntaria Dentro del mercado Amazonas aún permanece la amenaza, debido a que los lugares de trabajo son de madera. Las autoridades deben ejecutar un plan real para mejorar este sitio de expendio o dar una solución definitiva con otro mercado moderno. Se observa a vecinos y amigos, ayudando a recuperar el espacio perdido.

Vida, pasión y momificación Coronel (r) Alberto Molina Flores albertomolina46@yahoo.es

E

l 4 de febrero de 1992, el entonces desconocido teniente coronel Hugo Chávez tras el fallido golpe militar contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, fue encarcelado junto a sus compañeros de aventura. Luego de permanecer dos años en prisión, sale de la cárcel gracias a una amnistía del presidente Rafael Caldera; una vez libre, funda el Movimiento Quinta República (MVR), se lanza al tinglado político y gana las elecciones presidenciales en 1999 e inicia su imparable carrera política. El vértigo es una de sus características, su verbo desafiante, irreverente y agresivo es una de sus principales armas y lo que es más, el fabuloso torrente de petrodólares que ingresan a las arcas, no tiene parangón en la historia venezolana; con todo esto va construyendo un liderazgo inédito a lo largo y ancho de Venezuela, traspasa las fronteras y se convierte en una figura visible a nivel internacional gracias a su generoso petrosocialismo. Maneja hábilmente la figura del Libertador Bolívar a quien trata torpemente de emu-

Muerto Chávez, hay interés de darle un manejo obsceno a su figura

lar; se alía a Fidel Castro y se apropia de su política antiimperialista y gracias al generoso mecenazgo de Chávez, salva a Cuba de una segura catástrofe económica-social. Chávez involucra en el manejo político-administrativo del Estado a las FF.AA. las politiza y hace de ellas “su” fuerza; “Patria, Socialismo o Muerte” es su consigna; contrariando la Constitución (esto no es novedad en Venezuela y en otros países aliados), el exministro de Defensa, General Rangel, dijo: “...las FF.AA. venezolanas están casadas con el proyecto político del presidente Chávez” y para el colmo del servilismo, el nuevo ministro, Almirante Molero, adelante de Chávez, en su posesión, le dijo: “Rodilla en tierra ante usted señor presidente”. ¡Qué vergüenza! Muerto Chávez, hay interés de darle un manejo obsceno a su figura y manejarla políticamente, se anuncia su momificación, seguramente para que siga “gobernando” desde el más allá. Sobre esto, García Márquez, escribía el artículo “El destino de los embalsamados” en el diario El País en 1982. Decía el escritor colombiano que era difícil encontrarle una justificación doctrinaria a esa costumbre creciente de los regímenes comunistas de “confundir el culto de los héroes con el culto de sus momias”.

El peligro está latente Otro de los graves problemas son los cables que llevan la electricidad a los puestos de venta y que aún cuelgan de las vigas de madera. En fin, el problema no desaparecerá hasta que esta forma de planificar la ciudad comercial no cambie. Dentro del Mercado aún existen amenazas latentes que puede producir otro incendio.

FRASES Está más que claro. La inobservancia de la ley de tránsito por parte de los conductores explica en gran parte los accidentes viales ocurridos en el país Guillermo Abad,

Director de Justicia Vial y Vigilancia.

Sería muy positivo que el Papa Francisco abriera los archivos del Vaticano a fin de conocer todas las informaciones relacionadas con la última dictadura militar argentina Baltasar Garzón, actual asesor del Tribu-

nal Penal Internacional (TPI).


THALÍA PAGARÁ INDEMNIZACIÓN

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

Thalía pagará indemnización por utilizar el tema “Habítame siempre” del cantautor mexi mexicano Fernando Delgadillo a pesar de que el músico no tenía intención de demandarla.

Una explosiva fusión MÚSICA| Christina Aguilera junto a Pitbull

Redacción Agencias

Christina Aguilera se sumó a la larga lista de dúos impulsados por el rapero EEUU. Jennifer López, Marck Antony, Neye, Bob Sinclair y Shakira son algunos de los músicos que se han unido en colaboración con el músico norteamericano Pitbull. Ahora es el turno de su compatriota, la exestrella del club de Mickey Mouse, Christina Aguilera.

Ya es un éxito. Su nueva

“FEEL THIS MOMENT”, EL CUARTO SENCILLO DE LA ÚLTIMA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA DEL FAMOSO CANTANTE PITBULL

canción, salida de su último disco ‘Global Warming’, ya roza los 4 millones de visitas en Youtube. Christina Aguilera es la nueva colaboradora de Pitbull y es que el cantante nos tiene acostumbrados a que artistas de la talla de Jennifer López, Chris Brown o Florida decidan participar en sus éxitos. La cantante parece que ha dejado un poco de lado la promoción de su último disco ‘Lotus’, del que solo ha grabado un videoclip ‘Your body’, para prestar su voz y su imagen en este

proyecto. La canción fue presentada en los American Music Awards 2012 y está siendo todo un éxito en las listas musicales de todo el mundo.

Energía. El vídeo, en blanco y

negro, muestra imágenes de los conciertos, del backstage y del estudio de grabación. En una de las escenas del clip, son expuestos los candentes besos y abrazos que se dieron Xtina y “Mr.Worldwide” sobre la tarima de los American Music Awards 2012. Además, en el material audiovisual se proyecta la energía que vive el público, que asiste a los mega conciertos que ha realizado el intérprete de “Confesión” alrededor del mundo, al tiempo que tomas de Christina Aguilera moviéndose al ritmo de la contagiosa música hacen no querer despegarse de la pantalla. Después de su sencillo ‘Don’t stop de party’, parece que el cubano viene dispuesto a arrasar de nuevo en las pistas de baile.

Sorprendió Por otra parte, Aguilera sorprendió en la premiere de “The Voice” al mostrar una figura mucho más delgada y un estilo más sofisticado del que nos acostumbró en los últimos años. Los medios alabaron la transformación y lo notaron en sus mejillas y brazos.

MÚSICO

CINE

Bruno Mars escribe sobre partes femeninas

Próxima película de James Bond en 3 años

La canción “ Lock ed out of Heaven” de B runo Mars habla de la zona más íntima de una mujer y el exitoso cantante no consigue entender que alguien pueda considerarlo un tema tabú . “ Me gusta cantar sobre ello, me parece sexy. Creo que ayuda a conseguir sacar el lado sexy de ti y a proyectarlo. El sexo anima cualquier fiesta. Para mí, los versos son los que realmente hacen una buena canción: ‘ Nadar en tu agua es algo espiritual’ . Si crees que es algo obsceno es porque no entiendes que es poesía” , declaró el artista.

El estudio cinematográfico MGM anunció que la próxima película del agente 007 James B ond llegará a la pantalla grande dentro de 3 años. Señalaron también que a pesar del éxito obtenido con ‘ Sk yfall’ , la cinta tendrá un nuevo director, ya que Sam Mendes se negó a dirigir la siguiente entrega de la franquicia. En entrevista, el presidente y consejero de MGM, Gary B arber, indicó que el estudio ya está trabajando en el guión del filme nú mero 24 de la saga.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

FACEBOOK| El estudio se realizó en EEUU

BREVES FAMOSO

El encantador de perros perdió su encanto El célebre entrenador canino César Millán, perdió su encanto por unos segundos y fue mordido por un perro labrador. El protagonista fue Holly, quien se lanzó sobre la mano del entrenador en momentos en que se estaba alimentando. Pese al susto, el encantador de perros siguió con su labor hasta que logró apaciguar a la mascota.

Los ‘me gusta’ revelan muchas cosas sobre ti Redacción Agencias

Nace una oveja con ocho patas y tres ojos Kuandyk Bekitaev no se lo podía creer cuando asistió a una de sus ovejas en el parto. La nueva criatura no era una oveja normal y corriente: tenía 8 patas y 3 ojos. Ocurrió en la República de Kazajastán. Según Bekitaev, esto se debe a la contaminación que provoca una industria química situada a unos 15 kilómetros de Chakat.

Según un estudio, revela mucho más de ti de lo que te crees: raza, edad, sexualidad, entre otros EEUU. Los ‘me gusta’ de Facebook revelan mucho más de lo que parece: según una investigación británica, marcar estas preferencias en la red social proporciona, con sorprendente precisión, datos sobre la raza, edad, sexualidad, orientación política y hasta coeficiente intelectual de los usuarios.

El estudio. En este estu-

EE.UU

La tierra se traga a un hombre Mark Mihal disfrutaba de una onda de golf en el sur de Illinois, cuando notó una depresión inusual en el fairway del hoyo 14. Mientras comentaba con sus amigos lo difícil que sería sacar la pelota de ahí, se acercó. Apenas dio un paso en la sección irregular, cuando la tierra literalmente se lo tragó. Se abrió un agujero de alrededor de medio metro de diámetro en donde cayó el hombre. CHINA

Encuentran 3 000 cerdos muertos en río En los ríos suelen estar habitados por peces, pero esto es nuevo, son 3000 cerdos muertos flotando que se han encontrado en la ciudad de Shanghái. Al parecer se hallaban en la parte alta del río Huangpu, lo preocupante es que este río es la fuente de agua potable de algunos habitantes de zonas aledañas. Al parecer han hallado un virus porcino. CHINA

Su cabello es más largo que su cuerpo

dio, difundido en Estados Unidos, los investigadores desarrollaron un algoritmo que utiliza los ‘me gusta’ de Facebook -disponibles al público a menos que el usuario los descarte en su configuración de privacidad- para crear perfiles de personalidad con detalles íntimos de los usuarios. Estos modelos matemáticos lograron diferenciar con un 88% de precisión a hombres de mujeres y con un 95% de precisión a los

Los ‘Me gusta’ de Facebook describen a los usuarios.

DATO

INSÓLITO

Encontramos a una seguidora de Rapunzel, se llama Cen Yingyuan, mide 1,53 metros pero su larga cabellera es de 1,84 metros de longitud. Tiene 44 años, de los cuales lleva 11 cuidando de su cabello sin cortárselo. Además de dedica gran parte de su tiempo a cuidar de el. Lo lava cada 4 días y para mantener su cabello brillante lo enjuaga con cerveza

CURIOSIDADES

ESTADOUNIDENSES A PRUEBA El estudio examinó a 8 000 usuarios de Facebook de Estados Unidos, que ofrecieron voluntariamente sus gustos, perfiles demográficos y resultados de pruebas psicométricas.

negros de los blancos. Los algoritmos también lograron extrapolar información personal sobre el usuario, como su orientación sexual, si se drogaba,

o incluso si sus padres se habían divorciado. Estos datos pueden ser utilizados con fines comerciales en campañas publicitarias o de marketing, pero también pueden espantar a los usuarios ante la cantidad de datos personales revelados, indicó el estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS, por su sigla en inglés).

25

RÉCORD

Levanta 14 kilos con sus genitales R U S I A . Una gimnasta rusa acaba de entrar en el libro Guinness de los récords por ser la mujer que más peso puede levantar con sus genitales. Nada menos que 14k g. E S T Á E N E L G U I N E S S . Se trata de T atyana Kozhevnik ova, quien tiene la vagina más fuerte del mundo y, por ese motivo, se llevó el record de “ Vagina Levantapeso” . Durante el programa Shock ing de Reino Unido, la europea hizo gala del don que posee su órgano sexual, dejando estupefactos a los panelistas y televidentes. “ Entreno mi vagina unos cinco minutos por día. Hazlo y en solo una semana serás capaz de darte a ti misma y a tu hombre inolvidable placer en la cama” , dijo la rusa ( Con información de T he Huffington Post) .


26

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

ADULTO MAYOR| Escuche a la psicóloga Silvana Naranjo tratar este tema el martes en Radio Los Lagos

Una nueva etapa de vida y cambios Silvana Naranjo Especial para EL NORTE

Es importante tener claro quiénes son los adultos mayores y comprenderlos mejor

las generaciones más jóvenes no toman en cuenta que en su momento ellos en su edad productiva sustentaron las necesidades de su hogar y también de la sociedad. A este ciclo de la vida se lo ha denominado tercera edad o adulto mayor ya que han alcanzado su madurez completa y empiezan a sentir algunos cambios físicos y biológicos, lo que no significa que sean incapaces de manejar su vida de manera integral; al contrario, en su mayoría gozan de un estado físico, mental y social muy bueno con capacidades de entendimiento, pensamiento, orientación, destrezas y conocimientos que las han cultivado durante toda su vida. Se trata de personas con mucha experiencia, tanto en su área laboral como en su vida personal, a quienes se les presenta la oportunidad de empezar a disfrutar de su tiempo con tranquilidad.

años de edad, muchas de ellas están aún ejerciendo sus profesiones, otros están jubilados, en espacios de tranquilidad y otros están cuidando a los nietos. Sin embargo, de cualquier manera, no reciben la atención debida ya que

IBARRA. En nuestra sociedad cuando se habla de adulto mayor inmediatamente nos imaginamos personas ancianas que no pueden valerse por sí mismas. Por esta razón es importante tener claro quiénes son los adultos mayores y comprender mejor su nueva etapa de vida.

Varios

cambios.

Adultos mayores son aquellas personas que han alcanzado los 65

Frustración. Al inicio de

MADUREZ COMPLETA A este ciclo de la vida se lo ha denominado tercera edad o adulto mayor ya que han alcanzado su madurez completa y empiezan a sentir algunos cambios físicos y biológicos.

CIFRA

DATO

Los adultos mayores deben recibir la atención adecuada para evitar cualquier inconveniente emocional o de salud.

10:30 PROGRAMA RADIAL La psicóloga Silvana Naranjo tratará este importante tema en su programa IntegrarCe. Este viernes de 10:30 a 11:30 en Radio LOS LAGOS.

esta etapa y en especial cuando se han jubilado, los adultos mayores se sienten que están de vacaciones y disfrutan de su tiempo libre, pero al pasar el tiempo les hace falta una actividad que les haga sentir útiles, como han sido toda su vida. El no estar ocupado genera enfermedades, aparecen las dolencias y si ya estaban enfermos aparecen nuevas, por ello es de suma importancia que nunca se deje de ser activo.

El cuidado y el amor de los familiares es importante para su bienestar, tranquili-dad y felicidad.


GUIA INFORMATIVA

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

27

HOGAR| Este tipo de lámparas ha sido una de las favoritas en la decoración

desde hace varias décadas

Cómo escoger una lámpara colgante Redacción Agencias

El estilo y la forma de la lámpara colgante dependerán del uso que vayas a darle y a la habitación de la casa donde la vas a colocar

A pesar de que le damos mucha importancia a la iluminación natural, las lámparas son imprescindibles en cualquier hogar. Como sabes, existen de muchos tipos, pero hoy queremos centrarnos en las colgantes que son aquellas que, como su propio nombre dice, se suspenden del cielo raso por medio de un cable, cuerda o una cadena.

Tamaño. Uno de los primeros aspectos que hay que tener en cuenta es que nunca debe haber más de una lámpara colgante por estancia y que no son convenientes para las zonas de paso, a no ser que se trate de una casa enorme. En cuanto al tamaño, las lámparas colgantes grandes son ideales para una entrada, mientras que las lámparas colgantes pequeñas son perfectas para lugares de trabajo.

ALTURA CONTRA ACCIDENTES

OTRAS ALTURAS IDEALES

Otro factor imprescindible es la altura. Sobre una mesa de comedor, lo ideal es que se deje al menos 70 cm para evitar accidentes, al igual que en la cocina.

En cuanto a la entrada, lo mejor es dejar 2,15 metros o, al menos, 65 centímetros entre la cabeza de la persona más alta de la casa y la parte de debajo de la lámpara.

CIFRA

Lugar. Las lámparas colgantes quedarán también geniales en rincones de lectura, despacho o encima de la cama del dormitorio.

DATO

Materiales. Otro aspecto importante es el material escogido para la lámpara. Los más habituales son el vidrio, que es un excelente difusor; la tela, ideal para los espacios libre de grasa como el comedor o la sala; el metal, que ayuda a reflejar mejor la luz, y el plástico.

Si quieres un toque moderno utiliza buenos colores.

2 LÁMPARAS Como mínimo debe tener cualquier espacio grande de tu casa. Si colocas solamente una no conseguirás un buen efecto de iluminación.

En el mercado podrás encontrar infinidad de modelos.

Las de vidrio son ideales para las salas y comedores.

Las lámparas de metal ayudan a reflejar mejor la luz.


28

www.elnorte.ec

Anita de Saltos y Milton Saltos.

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

Carlos Arias, María Belén Jáuregui y Jhovanna Andrade.

SESIÓN SOLEMNE | En el evento también se entregaron reconocimientos

55 años del Pensionado Carlos Tuárez y Vanessa Gabela.

FOTOS: Eduardo Celi

L

a Unidad Educativa Pensionado Atahualpa celebró sus 55 años de vida institucional con diversos actos culturales, deportivos, académicos y sociales. Al finalizar las festividades se realizó la Sesión Solemne con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes e invitados especiales. El flash de Diario EL NORTE estuvo presente y captó las siguientes imágenes de algunos asistentes.

Bolívar y Verónica Cevallos.

RA UENT ENC

la Toda ría le a g en:

María Antonieta Narváez, Fernando Montesdeoca y Anita Machado.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013 29

GAD HUACA


30

www.elnorte.ec elnorte.ec

¿ Cómo evita r

Perfumes para jovencitas A la mayoría de las mujeres adolescentes les atraen los perfumes. Para elegir el aroma, depende de la forma de ser, Para las mujeres tranquilas pueden ser florales, frescas, para las extrovertidas pueden ser florales fuertes, para las deportistas, optar por fragancias verdes, si son sensuales optar por fragancias orientales.

La celulitis, ¿ qué hacer? Los mejores aliados para combatirla son: seguir una alimentación sana a base de pescado, frutas y verduras frescas, beber mucho líquido y hacer gimnasia moderada para fortalecer y fortificar los mú sculos. Pero hay que evitar el alcohol,enlatados y embutidos.

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

la ru

tina de pare B uscar un ja? eq veces esto uilibrio a la hora de pensar en marca la di dos, a ferencia a desiciones la ho .D surjan natu eja que los momento ra de tomar ra s algo que de lmente, no es apro de intimidad piad be nacer de del trabajo, la pareja. Cu o planificar deja tus pr ando llegu cina. y por oblemas la es ú ltim bora amar a otra o, si no te amas a ti, les en la oficomo espa persona, de ra ja los com plejos atrá s s.

HORÓSCOPO Aries Un buen momento para reuniones familiares y distracciones sociales; excelente estado de ánimo, compartir alegrías con la pareja y la familia. Tauro Día de festejos entre amigos, gratos encuentros y diversión con los seres queridos. Momento ideal para concentrar las energías en el hogar. Géminis Soplan buenos vientos amorosos: podrían concretarse reconciliaciones sentimentales esperadas; los pensamientos estarán sintonizados con el amor. Cáncer Jornada de reflexiones respecto al amor y las relaciones personales; será importante mirar las cosas con objetividad. Leo Buenos acontecimientos en distintos ámbitos de la vida, día especial para disfrutar y compartir alegrías; refúgiate en el cariño de pareja.

Establecimiento donde se vende comida Foto 1 Ético, honesto Madero, leño

Virgo Ante algunos altibajos emocionales, recuerda no tomar las cosas demasiado en serio, quita el dramatismo a algunas situaciones. Sodio

Libra La palabra adecuada dicha a tiempo salvará cualquier situación engorrosa que pudiera presentarse en el plano sentimental.

Río alemán

Escorpio Ideal para disfrutar de los afectos y amistades amenas. El entendimiento con la pareja te permitirá disfrutar de horas de felicidad.

Diez (inglés)

Plantígrado Res vacuna menor de dos años

Sagitario Propicio para compartir el tiempo con la pareja y para reuniones con los seres queridos y la familia, disfrutar de la compañía de niños.

Del verbo ir

Quien corta y arregla el pelo

Firmamento, paraíso Uno de los estados de la materia

Veloz

Capricornio Una jornada de intolerancia y falta de comunicación; habrá celos en la pareja y altibajos en el estado de ánimo.

Jornada, data

Superficie

Acuario El amor mostrará su mejor costado, lleno de romanticismo y generosidad. Buenas ideas y proyectos de cambio estarán a la orden del día.

Olor agradable

Piscis Día sereno y agradable, ideal para descansar y refugiarse en la intimidad del hogar; habrá gran equilibrio en las emociones y la convivencia.

Lugar donde se vende helados F 2 Balneario de Esmeraldas

Artículo neutro

Ofidio de gran tamaño

1 en romanos

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

Fruto del guayabo Orificio del recto

En este lugar Punto cardinal

Creencia

Última comida del día

Casa, lar

Vaho de un fluido Quitar o hurtar con engaño

Alumbramiento Lugar donde se vende pan Foto 3 Sociedad Anónima

Empieza a aparecer la luz del día

Birrete

Anillo

Titanio

Hacer nido las aves San en portugués

P A LA B R A S CO N “ P R I ”

Cobalto

Artículo neutro

Educado, instruído

Ser, individuo

Apócope de papá

Negación

P T I J L P F R E O P R E E

M A P S D F G H M V A R E T

S O L A P R I K T P L M N P

P I T E R H L F O S M P J A

M S A D S A M A M I F G H J

V P A P R E B E D R P O A I

Q J H G F Z D S C L P S I K

E I R T Y U O P R U D O F G

G E R R O Ñ I T S I R P H C

C S J L C R P A C P A F O S

O R P U E R P R C E S A S N

V N P A P A J S P A Q A T R

B A C A D I P R I C U S Y E

R E S Z P V Q D N I R P R I

N H P L E E M U A B M P T D

M S L S L A O S L C R R E N

E D R A P F A O P T P S A R

S R A P M P A C N I M L P I

M N P H S P I M E O L C D P

P C M A T P R S T U E R O J

A D S D A G S I A S D S E A

I I R S B S P R I N C E S A

V I R P P L S A K S O I D R

R J O M I R P P R R E P R U

P A P R L P Q N E R P S D P

C N M U O E C S E S

A I

A P A T I C O

R R P E P R I N C I P A L R

D T P L S R E D N I J A R E

M C U D O R O V A M A R A E R G

D R A B M A S U R

E P S S O I P I C N I R P D

A R S O T T A A C L I I O D N E R I A U Z O G L O A O R A B A O S A R O L

P R I P R I P R I P R Ì P R I P R I P R I P R I P R I P R I

V I D R I E R O L B O R A N

M O M E R O N CE S A N CI P E M A V E R A N CI P I O S N CI P A L E T O S T IÑ O S IO N E R O

A L A G A D

H P A L M A I I B L G L U A E E R A A L B F O S E


EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

31


IBARRA 24 • Marzo • 2013 EL NORTE www.elnorte.ec

32

PURO ÑEQUE iva sión deport

Seis partidos de juegan hoy en Copa Travesuras

Visite: www.elnorte.ec

Entre las 09:00 y 14:00 de este día en el coliseo del colegio Victor Manuel Guzmán se jugará una fecha más por las semifinales de este evento de indorfútbol infantil. Los equipos Pedro Delgado y Santa Fe, en la categoría Sub 5, abren la jornada.

Pa

VOCES

Marcelo Michelena (i), gerente de Circulación de Diario EL NORTE, premió a los protagonistas del evento.

Jugador de Liga Cotacachi

Jugador de Don Núñez

ANGELO TOAPANTA

PEDRO PROAÑO

“Soy parte del equipo en la categoría Sub 8. Es la primera vez que consigo un título. Vine con mi papi”.

Los niños del equipo Don Yuri, de la ciudad de Otavalo, festejaron el título de la categoría Sub 10 . Fotos: Carlos Armas

INDORFÚTBOL| Ayer culminó

evento infantil en esta ciudad

Cotacachi

“Juego fútbol desde los 4 años. En Otavalo he participado en varios torneos, es la primera vez que juego en Cotacachi”.

Presidente de Liga Cotacachi

Diario EL NORTE

CLÉVER CERPA

MARCELO MICHILENA

“Como dirigencia felicitamos a todos los equipos que animaron este campeonato. Estamos satisfechos”.

“El Grupo Corporativo del Norte tiene un compromiso de ayuda a la comunidad. Estos torneos son importantes”.

disfrutó Copa EL NORTE Ismael Granda (i), del equipo Don Núñez, disputa el balón con un jugador de Liga de Otavalo en la final Sub 12.

Carlos Armas carmas@elnorte.ec

Decenas de padres de familia llegaron al estadio Francisco Espinoza a apoyar a los niños. COTACACHI. Los padres de familia de los niños de la Liga Deportiva Cantonal Cotacachi, categoría Sub 8, llevaron hasta papel picado para festejar el título del Campeonato de Indorfútbol Infantil ‘Copa Diario EL NORTE’, que finalizó ayer en el estadio Francisco Espinoza de esta ciudad.

Intensas jugadas se dieron a lo largo del partido entre Don Yuri y la Liga Deportiva Cantonal de Cotacachi.

Jornada final. Así como las

familias de Cotacachi, al escenario deportivo tam-

UBICACIONES SUB 8 1. Liga Cantonal Cotacachi 2. La Pradera 3. Los Bernardinos SUB 10 1. Don Yuri 2. Liga Cantonal Cotacachi 3. Los Pibes SUB 12 1. Don Núñez 2. Liga Cantonal Otavalo 3. Cotama

bién llegaron decenas de padres, tíos y hermanos de los demás equipos que disputaron la jornada final del evento que reunió a más de 17 equipos de Cotacachi, Atuntaqui y Otavalo.

Resultados. Fue una ver-

dadera fiesta. Al final los tres primeros equipos de cada categoría fueron pre-

Los jugadores del equipo Don Núñez, campeones de la serie Sub 12, se abrazaron al final de compromiso. miados por directivos de Diario EL NORTE, empresa que desde años atrás viene auspiciando una serie de torneos deportivos en Imbabura. Los resultados de la fecha final fueron los siguientes: Liga de

Cotacachi 2 - La Pradera 0 (Sub 8), Don Yuri (4) - Liga de Cotacachi 2 (Sub 10) y Don Núñez 1 - Liga de Otavalo 0 (Sub 12).


Imbabura no

Hasta el momento el único jugador extranjero en el Imbabura es Hernán Espínola de Paraguay

dejará escapar más puntos

IBARRA. Sin mayores mitos el técnico del Imbabura Sporting Club Wilson Armas definió el plantel que medirá hoy al ‘Papá’ Aucas en el estadio Olímpico de Ibarra. El encuentro se desarrollará a las 14:00.

Posible alineación

Variantes en dos zonas.

1. Carlos Espinoza 2. Winston Torres 3. Santiago Mallitasig 4. César mercado 5. Omar Pilataxi 6. Edwin Méndez 7. Domingo Martínez 8. Wellington Sánchez 9. Eduardo Bone 10. Gustavo Figueroa 11 Richard Estigarribia DT. Julio Daniel Asad

‘Potro’ Figueroa es una de las figuras del cuadro Indio. Él será titular en el choque de hoy.

De 1 metro 98 centímetros y con 76 kilos de peso Fabricio García tendrá una nueva oportunidad de jugar desde el primer minuto en el Campeonato Nacional de Fútbol de la Serie B. Esa será una de las variantes que hará el estratega local en el encuentro de hoy ante el equipo ‘Oriental’. El espigado futbolista, quien se formó en el Valle del Chota y defendió los colores del cuadro de El Juncal hasta el año pasado, será la esperanza de gol del elenco Gardenio. García actuará por segunda vez en lo que va el torneo. Debutó ante el Ferroviarios en Guayaquil. Otro cambio será en la zaga. El futbolista europeo Kevin Debrise quedó fuera de la alineación titular. Su reemplazo será el veterano Adán Ayala.

Aucas está completo. Con

el pasar de los cotejos Sociedad Deportiva Aucas se va reencontrando con el fútbol que pretende,

Posible alineación 1. Daniel Viveros 2. Francisco Mera 3. Alexis Santacruz 4. Adán Ayala 5. Guerrero 6. Hebry Calderón 7. Jairo Folleco 8. Andrés Chicaiza 9. Adrián Villarreal 10. Leandro Pantoja 11. Fabricio García DT. Wilson Armas

Es importante empezar a sumar afuera, sino es posible de 3 de a 1 pero no perder. Sirvió el partido amistoso. El equipo está listo Julio Asad Entrenador de Sociedad Deporiva Aucas

Leandro Asad asistente e hijo del “Turco” fue quien armó el plantel. El cuadro capitalino en la semana que pasó hizo un partido amistoso. Actuó ante el Independiente y el estratega Asad sacó conclusiones de ese encuentro “Viene Richard Estigarribia de la

IMBABURA SC NO SE CONCENTRÓ El equipo imbabureño entrenó ayer en las instalaciones del Liceo Aduanero. La plantilla no se concentró. Los jugadores fueron convocados a las 12:00 de hoy en el estadio.

sanción, Willy (Wellington Sánchez) que se recupera, (Edwin) Méndez que se recupera y ya podemos contar con un equipo que es lo que pretendemos. La

CIFRA

casilla ocho con siete puntos

Fabricio García reemplazará a Andrés Giraldo, quien salió lesionado en el partido anterior.

Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

DATO

SERIE B| Aucas se ubica en la

33

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

4 PUNTOS tiene hasta el momento el Imbabura Sporting Club. Empató con el Ferroviarios de visitante y ganó al Olmedo en condición de dueño de casa.

base del equipo está al pie del cañón” dijo el estratega.


34

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

CICLISMO|El volcán Chimborazo fue el punto de encuentro de este desafío

1.

40 kilómetros de pura

adrenalina

2.

Hombres y mujeres se deleitaron observando espléndidos paisajes que solo el Ecuador dispone. Fue una gran experiencia deportiva.

Soledad Hernández (d), una de las “duras” del ciclismo de montaña. Fotos: EL NORTE

Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec

EL deporte posibilita tener gratos momentos para quien lo practica, pero sobre todo el disfrutar de la disciplina del ciclismo permite observar y conocer hermosos parajes que tiene nuestro Ecuador y que muchas veces los ignoramos.

5.

Linda experiencia. Una iniciativa de la empresa MyBike, a la cabeza el joven Agustín Torres, un experto en el ciclismo de montaña, tuvo una respuesta positiva de quince amigos (as) que recorrimos 40 kilómetros por las estribaciones del imponente volcán Chimborazo, una de las más hermosas elevaciones que tiene el Ecuador. De las tantas experiencias deportivas, ésta fue gratificante y emocionante.

4.

3.

6.

1.

El director de Traveling, Agustín Torres (i) junto al autor de esta nota en El Chimborazo.

2.

Constanza Sánchez, una profesional odontóloga y catedrática universitaria.

3.

El volcán Chimborazo en toda su plenitud fue el fiel testigo de esta experiencia.

4.

Las llamas acompañan en las jornadas diarias a los campesinos que labran la tierra.

5.

La bicicleta y el hermoso paisaje andino forman parte de esta postal.

6.

El grupo de amigos disponiéndose a salir desde las alturas de El Chimborazo.


EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

CICLISMO| Estarán ciclistas de

Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi, Imbabura y Colombia

Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

El autódromo internacional de Yahuarcocha será la sede de la competencia de ciclismo. IBARRA. La tradicional competencia ‘montañeras en asfalto’ cumple hoy la edición número once. Desde las 08:30 pedalistas de Ecuador y Colombia participarán en la prueba, organizada por Carlos Revelo de la empresa Sport Bike.

Se definieron las series.

Los ganadores de cada categoría recibirán premios económicos al final de la carrera.

Once categorías se definieron para la carrera de hoy, que arrancará a las 08:30. Los primeros en entrar al asfalto serán los ciclistas

BMX

Bicicrosistas volarán en Yacucalle otra vez

Los pilotos rodarán por tercer día consecutivo en la pista de Yacucalle.

IBARRA. La pista internacional de bicicross en Y acucalle se abrió desde el viernes pasado para las competencias de esta temporada. Ayer, se cumplió el segundo día de actividad con las pruebas O pen. Se codearon pilotos expertos y novatos en una sola partida. H oy se cierra el telón de la primera válida del Campeonato Provincial de BM X con la carrera por puntos. La competencia empezará a las 09 : 3 0. U na hora y media antes se realizarán las inscripciones. el oBJ etIV o C lARo. Sebastián Guerrero, expiloto de la selección de Imbabura y de Ecuador fue ayer un espectador más en el circuito de BM X . É l acompañ ó a los pedalistas desde la zona de partida. Cerca de 100 ciclistas de Carchi, Imbabura y Colombia desafiaron los saltos y la zona rít-

Ubicaciones 7-12 AÑOS DAMAS 1. Génesis Celi 2. Carolina Erazo 3. María José Borja 14-18 AÑOS 1. Odalys Vera 2. Gabriela Montenegro 3. Lesly Castillo 6 AÑOS 1. Valentino Lalama 2. Matías Pineda 3. Matias Guaytarilla 8 AÑOS 1. Juan Espinoza 2. Mateo Scacco

mica por casi cuatro horas. Guido M ora, entrenador del equipo provincial dij o que la fecha servirá de preparación para la primera válida nacional, que será el próximo mes y para los Juegos Absolutos de mayo. Por Imbabura estuvieron cerca de 7 0 pilotos desde los 5 añ os de edad hasta los 20.

35

www.elnorte.ec

Asfalto quemará con 150 ciclistas de las series infantil A y B, que debutarán en ese evento ciclístico. Luego se adueñarán de la pista la prejuvenil, damas, ejecutivos. Seis giros darán los ciclistas de esas series. Los máster A, B C entrarán en acción cerca de las 10:00. Sellarán el espectáculo los ruteros, juveniles y sénior. Ellos rodarán 38 kilómetros.

Protagonistas. En la línea de salida estarán pedalistas de alto nivel. Se trata de Erick Castaño, Erick Fierro y Cristian Pita. Los imbabureños buscarán el podio. Para Fierro será una carrera difícil, pues él defenderá el

Categorías INFANTIL PREJUVENIL JUVENIL SÉNIOR MÁSTER A-B-C DAMAS EJECUTIVOS RUTEROS

título que consiguió el año pasado en ese mismo escenario. Según Carlos Revelo, organizador, confirmaron la participación ciclistas de Colombia. Una de las ausencias será la de Byron Guamá.


36

www.elnorte.ec

CLAUSURA

Culminaron Juegos de entes financieros

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

CAMPEONATO NACIONAL| NACIONAL El partido completa la 8va. fecha de la serie A

Universidad Católica recibe a Barcelona SC

Bismark Llerena, gerente de la Cooperativa Atuntaqui, premia a una representante del Banco Pichincha. Foto: Álvaro Muñoz

IBARRA. El sábado por la noche se realizó la premiación de los Juegos Deportivos de Instituciones Financieras de la provincia de Imbabura, que se venían realizando desde el 2012 y culminaron la semana pasada. Fulbito, ecuavoley, baloncesto, atletismo, ciclismo, tenis de mesa, fueron algunas disciplinas que se desarrollaron. ResultAdos. Fabián Posso, presidente de la Comisión Técnica del evento, informó los resultados de las diferentes competencias realizadas. En fulbito varones, el equipo de Produbanco se llevó el título, seguido de Procredit y Credife. En damas la Cooperativa de Artesanos fue la monarca, Procredit ocupó el segundo lugar y Banco Pichincha el tercer

lugar. En baloncesto varones la Cooperativa Atuntaqui se proclamó campeón, Banco del Austro vicecampeón y el Banco Internacional fue tercero; mientras que en damas Banco Capital se llevó el cetro máximo, seguido de Banco Pichincha y Cooperativa Atuntaqui. más. Banco Pichincha fue el claro dominador del ecuavoley en damas, en tanto que en los varones triunfó Banco Pacífico. Fausto Enríquez (Banco del Austro) y Lida Chamorro (Banco Solidario) fueron protagonistas en el atletismo. En el ciclismo los vencedores fueron Esteban Pozo del Banco Capital y Gabriela Albán de Banco Pacífico. La Cooperativa Atuntaqui ganó la clasificación general por puntos.

El compromiso se jugará a las 12:00 de hoy en el estadio olímpico Atahualpa. QUITO. La Universidad Católica tiene la oportunidad de saltar al segundo lugar de la tabla de posiciones si triunfa sobre Barcelona hoy en el estadio Olímpico Atahualpa. Completaría 16 puntos. Emelec es líder con 21.

Partido complicado. Jorge Célico, entrenador del club camarata, mantiene los pies sobre la tierra. Pese al mal inicio del Ídolo del Astillero en el torneo local (penúltimo con 5 puntos), cree que será

VOCES

Agencias. Redacción

Entrenador de Barcelona SC GUSTAVO COSTAS

“Hoy la meta es estar entre los 3 o 4 primeros y en la segunda parte estar sí o sí entre los primeros”, un cotejo muy complicado. “Los equipos grandes lo son por algo. Y por eso hay que tener mucho cuidado con Barcelona. Nosotros tomamos este cotejo como una final. Estamos muy ilusionados”, manifestó el argentino. De su parte Gustavo Costas, DT del Barcelona, dijo que irán a buscar el partido y que planteará un sistema 44-2.

Posibles Michael Arroyo será el volante ofensivo de los canarios. Foto: API

formaciones.

La posible oncena de la Universidad Católica sería: Hernán Galíndez; Andrés Mendoza, Alejandro Espinoza y Rídder Alcívar; Elvis Patta, Facundo

El delantero argentino Diego Benítez espera marcarle al equipo de Gustavo Costas. Foto: API

Martinez, Jesi Godoy, Jonathan Carabalí y Henry Patta; Diego Benitez y Federico Laurito. Mientras que Barcelona alinearía con Damián Lanza; Pedro Velasco, José Luis Perlaza, Pablo Saucedo, Geovanny Nazareno; Carlos Gruezo, Matías Oyola, Hólger Matamoros o Brayan De la Torre y Michael Arroyo; Carlos Quintero y Ariel Nahuelpán. Omar Ponce será el juez central.


Redacción Agencias

SELECCIÓN| La Tri espera ganarle

el martes a Paraguay

Para los encuentros contra Paraguay, Argentina y Uruguay, se vendieron 30.500 abonos

Ecuador en

QUITO. Luego de tomarse la foto oficial el pasado viernes, la Selección Ecuatoriana de Fútbol cortó el contacto con los medios de comunicación y la hinchada en general. Ese día algunos de sus jugadores charlaron con la prensa deportiva, por última vez, hasta después del enfrentamiento contra el combinado paraguayo.

absoluta

No hay lesionados. Ecuador

Felipe Caicedo bromeó con sus compañeros a la salida de su habitación en el complejo de la selección. Foto: API

37

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

quedó recluido en el sector de Monteolivo, a la espera del compromiso que sostendrá el próximo martes frente a la albiroja, en partido que se jugará desde las 16h00 en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Hasta último momento se confirmó que no existen jugadores lesionados con riesgo de perderse el encuentro de Eliminatorias Sudamericanas. Lo de Pedro Quiñónez y un golpe de Felipe Caicedo no repre-

VENTA DE ENTRADAS La Federación Ecuatoriana de Fútbol pondrá mañana a disposición de los aficionados 2500 entradas sueltas para las localidades de palco y tribuna. Se venderán desde las 09:00.

sentan mayor gravedad.

Declaraciones.

Walter Ayoví, capitán del equipo, en rueda de prensa señaló que “Paraguay tiene jugadores muy interesantes, van muy bien por arriba. Nuestra misión es aplacar el ritmo de juego de ellos, manejar el balón y tratar de ser tan efectivos como lo fuimos

VOCES

DATO

concentración

BREVES SERIE B

Espoli cayó en su casa ante Olmedo El Olmedo tumbó a Espoli 42 en una contienda valida por la sexta fecha de la B. Diego Armas (46 y 82m), anotó para el local; Daniel Néculman (43, 48 y 84) y Ricardo Chavarri (64) marcaron para los de Riobamba. SERIE B

DT de Ecuador REINALDO RUEDA

“No hay ningún partido fácil y Paraguay no será la excepción. El encuentro será “vital” para lograr la clasificación” contra El Salvador”. De su parte, Christian “El Chivo” Suárez, quien espera tener una oportunidad en la Tri, dijo que “Tenemos que salir a hacer un buen partido, tenemos un par de días para trabajar duro y llegar en el mejor momento posible.

UTC gana con lo justo al Grecia La UTC se impuso 1-0 al Grecia de Chone en un resultado que fue muy trabajado por el cuatro cotopaxense. Al minuto 75 Patricio Zurita encontró una pelota que la envió al fondo de las mallas. SERIE B

River Plate venció a Ferroviarios River Plate y Ferroviarios jugaron ayer en el estadio La Fortaleza un partido más de la sexta jornada de la Serie B. Al minuto 88 Roberto ‘La Tuca’ Ordóñez puso el agónico gol del triunfo para los platenses.


38

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

BREVES

FÓRMULA UNO| El segundo GP del

FÚTBOL

mundial se corre hoy en Malasia

España evidenció más problemas Después del empate ante Finlandia España ha evidenció algunos problemas especialmente en la ofensiva, circunstancia que podría aprovechar Francia para ganar y lograr su clasificación a Brasil. PREMIO

Mou denuncia irregularidades José Mourinho, técnico del Real Madrid, mantuvo en Setúbal las acusaciones de irregularidades en la concesión del premio FIFA al mejor entrenador y agradeció a Goran Pandev, capitán de Macedonia.

Vettel

FÚTBOL

Higuaín es baja frente a Bolivia El punta del Real Madrid Gonzalo Higuaín, máximo goleador de las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014 con nueve tantos, será baja el martes en Argentina ante Bolivia debido a su suspensión.

ndo egu s n u o asi and or c a. p a i Fern rán a c d i l n y sa ifere ssa aña ros d án de e Ma acomp prime de m e l p a l Feli so lo os tres grilla El d Bul e ra. n on en l e la l e R e r A r r d ca dería luga lia el su Vett illeros u a r de la esc terce Austr ana s a . c e tida de inó en mio d a sem la oria par e icat re uó l m f r i d P e s t cla uvia. ran ero ect l ión el G se ef l prim ses or la l l pri e e a a p nt qu ada, un ió e de u u p . g i de añada a s la tuvo pa porad cons parrilla bró el mp o eco ttel, que umáVett ra e r tem erman en la n n má e’. Ve sus ne unda stia o pa l g ugar e a E l b a l Se pas eona El a ‘pol con a seg renmer IA. p l en l blemas iguió l prefe 8va LAS buen cam no a A M U del un su pro s, cons osición y la 3 la s dio nder Fórmu pole sia ncia e co np g va efe ala o ti alida e secuti la er la ión A d c , M c a ñ e a n i s y e d e l o l a i d a c Red l to l e tr ras Aus en, al llevars Premiaor al bl españnoal cia e d n i r a f r al as Gra supe sa y ikon ado gan imi Ra roblem có traslipe Mas Alonso K p do ifi Fe tuvo y clas mo. Fernan r e i c o

El

pare u bólid s con

t

sép

Sebastian Vettel ganó la pole position del Gran Premio de Malasia. Foto: EFE

logró la pole en Malasia


ELIMINATORIAS| Argentina

El próximo martes se manda en la tabla de ubicaciones desarrollará la décima segunda jornada de las eliminatorias de fútbol. LIMA. En el partido que cerró la undécima fecha de Eliminatorias Sudamericanas al Mundial, Perú recibió a Chile. Parecía que el partido terminaba empatado sin goles, pero el conjunto de la banda roja terminó ganando por la mínima y vuelve a la pelea.

Perú resucitó

y entró en zona de clasificación

23 19 17 13 12 12 11 8 8

Jorge Sampaoli ENTRENADOR DE CHILE

Chile perdió posesión durante mucho tiempo, pero aun así nunca dejó de atacar. Tuvo dos claras en la segunda fase

Panorama de ambos equipos. Con esta victoria,

los dirigidos por Sergio Markarián sumaron 11 unidades y se mantienen en la séptima casilla, pero, gracias a los otros resultados, quedaron a un punto de la zona de clasificación a la repesca y a 2 de la clasificación directa. Por otra parte, los araucanos no pudieron sumar en el debut del técnico Jorge Sampaoli, acumularon cuatro derrotas consecutivas y se quedaron con 12 -5, colocándose en el sexto lugar, es decir, fuera de la zona de clasificación.

UBICACIONES 1. Argentina 2.Colombia 3. Ecuador 4. Uruguay 5. Venezuela 6. Chile 7. Perú 8. Bolivia 9. Paraguay

VOCES

Redacción Agencias

Eugenio Mena (d) de Chile disputa la pelota con Jefferson Farfán (i) de Perú hoy, quien anotó el único tanto.

39

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

Gol de oro. En el primer tiempo, los locales querían tomar la iniciativa, pero eran los araucanos los que imponían el ritmo, atacaban mejor y llegaban con más peligro cuando se arrimaban. La acción más clara fue de Claudio Pizarro quien puso a temblar el horizontal. En la segunda parte, Perú saltó con otra actitud, tomó las riendas. Al final Jéfferson Farfán apareció a los 86 y puso el único gol. Eduardo Vargas de Chile se lamenta al perder contra Perú por 1 a 0. Fotos: EFE



41

www.elnorte.ec

CONJUNTO PRIVADO

“BERLÍN”

(0010010179691)

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

Casas con frente al aeropuerto de Ibarra, 124 m2 de construcción, $70000.


42

www.elnorte.ec

(0010010179797)

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013


www.elnorte.ec

43

0050010006793

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

IMPORTANTE COMPAÑÍA NACIONAL DE CONSUMO MASIVO Busca Incorporar

DISTRIBUIDORES PARA TULCÁN

Varones con habilidad y experiencia en ventas de productos de consumo masivo, buscamos personas dinámicas, proactivas y emprendedoras que manejen excelentes relaciones interpersonales. No se requiere capital de trabajo , ni poseer transporte propio. La empresa ofrece todas las herramientas necesarias para realizar una gestión exitosa.

Los postulantes deberán residir en la ciudad de Tulcán, tener vigente licencia de conducir, edad hasta 45 años y disponibilidad a tiempo completo. Ofrecemos ingresos competitivos, capacitación y estabilidad.

Los interesados enviar hoja de vida a la siguiente dirección electrónica: raguiar@supan.com o llamar a los telf. 0993038455 / 0993035581


44

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

062 950 179, 099 140 2388 0010010163411 (0010010179615)

(0060010011894)


EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

te conectamos con el mundo

www.elnorte.ec

45


46

www.elnorte.ec

VIOLACIÓN

Podrían llamar a juicio a Glas Viejó

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

HECHO|La víctima pidió auxilio a la Policía.

Chofer detenido por agredir a una anciana REDACCIÓN EL NORTE lcastillo@elnorte.ec

CASO DEL POZO

Defensa de 2 detenidos pedirá su libertad Q U I T O . Federico Nicolás León Maldonado y María Cecilia Rivera Ortiz, quienes son investigados por la muerte de Karina del Pozo, de 19 años, acudirán este lunes ante la justicia para pedir que se revoque la detención que pesa en su contra desde el 27 de febrero pasado. A U D I E N CI A . La diligencia se desarrollará en la Unidad de

Vigilancia Norte, ubicada en Carapungo, y está previsto que empiece a las 09:00 ante el juez 11º de Garantías Penales de Pichincha. Para Stalin López, abogado de Rivera, las declaraciones de los cuatro restantes sospechosos que coinciden en que su defendida se bajó del vehículo antes de que se cometiera el asesinato, informó El Universo.

IBARRA. Una mujer de la tercera edad, quien se movilizaba en un bus de la Cooperativa 28 de Septiembre disco 83, fue agredida verbalmente por el conductor. La mujer se disponía a bajar de la unidad por el sector del mercado Amazonas y se produjo el incidente, informó la Policía.

Acontecimientos. El hecho ocurrió a las 11:00 de ayer. La víctima estaba acompañada de un familiar, enseguida se bajaron del bus y pidieron ayuda a los policías que caminan por el centro de la ciudad. Los uniformados aprehendieron a Hugo P., de unos 50 años de edad. El chofer profesional tuvo que ser privado de la libertad. A emergencias del hospital San Vicente de Paúl fue ingresado para que le remitan el certificado médico, luego fue ingresado al Centro de Detención Provisional de Ibarra (CDP). Ley. La Policía informó que este caso será ventilado en la Intendencia de Policía. Un profesional del derecho,

Hugo P., fue detenido por la Policía por agredir verbalmente a un mujer. Foto: LC

30 DÍAS Es la sanción más alta por este tipo de contravenciones (agresiones verbales). Son 30 días de la privación de la libertad.

dijo que las agresioens verbales de este tipo son consideradas una contraveción de tercera clase. Se contempla en el libro cuatro del Código Penal. Donde se establece hasta 30 días de la privación de la libertad.

Opinión. Édison S., com-

CONTRAVENCIÓN DE TERCERA CLASE Las agresiones verbales son consideradas una contravención de tercera clase. Se contempla en el libro cuarto del Código Penal vigente.

erciante de calzado, aseguró que a las personas de la tercera edad se les debe tener consideración. Él junto a tres comerciantes más del mercado Amazonas afirmaron que con frecuencia se observa que los conductores no tienen paciencia con los ancianos.

VOCES

V Í CT I M A . En el proceso, que

se inició en septiembre del 2011, se acusa al exdirector del centro educativo Hans Christian Andersen de haber abusado sexualmente y bajo amenazas a la menor, quien resultó embarazada. Su hijo tiene 14 meses. En la audiencia en la que el defensor de Glas Viejó, Héctor Dávalos Peredo, presentará sus fundamentos para apelar el llamamiento a juicio, informó El Universo.

DATO

G U A Y A S . Para el próximo 15 de abril la Segunda Sala Penal de la Corte de Justicia del Guayas fijó la audiencia para atender la apelación del llamamiento a juicio presentada por la defensa de Jorge Heriberto Glas Viejó, quien fue acusado por la Fiscalía como autor del delito de violaciòn contra una menor de 13 años.

CIFRA

En los próximos días se realizará la audiencia de llamamiento a juicio en contra de Glas Viejó por violación.

Las agresiones fueron verbales. El sospechoso fue privado de la libertad por la Policía

DARWIN GONZAGA HABITANTE CARANQUI

“Debe haber consideración y respeto con las personas de la tercera edad”.

Seguridad. En la Ronda de Comercio existen cerca de 30 policías quienes se desplazan por la calles de la ciudad precautelando la seguridad y el órden. La presencia policial es permanente.


47

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 24 de marzo de 2013

Presentan recurso de apelación DROGAS| Fabian A., fue absuelto. El caso llegará a la Sala de lo Penal de Imbabura

CIFRA

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Siete paquetes con cocaína estaban dentro de la mochila que llevaba el implicado.

Aprehensión. El implicado fue privado de la libertad en abril de 2012 en un centro comercial de la ciudad. La audiencia de juzgamiento que se realizó el pasado 28 de febrero en el Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura por el delito de intermediación, lo declararon inocente y fue puesto en libertad. El sujeto de 21 años se acogió al derecho al silencio en el juicio. La audiencia duró más de seis horas y por dos ocasiones se dio fallida por falta de testigos claves.

AÑOS La Policía denominó a este caso `Laguna´. Cinco personas fueron detenidas, tres salieron libres y dos son culpables.

DATO

IBARRA. La Fiscalía presentó el recurso de apelación para que se revoque la sentencia en contra de Fabián A., quien fue detenido por la agentes antinarcóticos de Imbabura con una mochila que contenía siete paquetes con cocaína. El peso 1 504 gramos. Junto a él fueron procesados cuatro sujetos más.

4

Esta droga estaba dentro de una mochila gris. El peso un kilo y medio de cocaína.

Trámite. El agente fiscal que lleva el caso, Pablo Herrera presentó el recurso de apelación ante el Tribunal que dictó la sentencia, para que el caso sea aceptado y luego analizado por los tres magistrados de la Sala de lo Penal de Imbabura. Hasta el momento no hay fecha para esta diligencia. Culpables. En la audiencia de juzgamiento los jueces declararon culpables a Antonio T., y Franklin G., como autores del delito de intermediación de sustancias sujetas a fiscalización. Ambos fueron sentenciados a cuatro años de prisión en

FOTONOTICIA

Congestión vehicular genera problemas

Una larga fila de vehículos se formó a lo largo de la avenida Pérez Guerrero y Mariano Acosta a las 11:40 de ayer. Los conductores de los vehículos intentaban ingresar al parqueadero del mercado La Playa. El tráfico vehicular se volvió lento. La parada de buses no se respetó. La Policía de la Subzona Imbabura llegó al sitio para hacer respetar la ley. Foto: LC

1 504 GRAMOS DE COCAÍNA Fueron incautados como parte de la evidencia del caso `Laguna´. La droga estaba dentro de siete paquetes con cinta de embalaje.

el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra. Dentro de este proceso también se ratificó la inocencia de José G., y Luis G.

BREVES IBARRA

Accidente de tránsito deja un herido La mañana de ayer, una mujer fue atropellada por un vehículo en las afueras de una cooperativa de ahorro y crédito ubicada en la avenida Jaime Rivadeneira y Mariano Acosta. La víctima fue trasladada al hospital San Vicente de Paúl. IBARRA

Delincuentes robaron un local de seguros A las 05:15 de ayer en la avenida Mariano Acosta la Policía llegó hasta un local de seguros privados de donde se sustrajeron dos monitores y dos CPU. Los delincuentes forzaron las seguridades. La víctima del robo una mujer de 25 años de edad. LOJA

Multa. Además se esta-

200 mil dólares en oro se decomisó durante operativo

bleció una multa de 40 remuneraciones básicas generales del trabajador. Es decir que deberán cancelar 12 720 dólares.

Ley. El delito de intermediación y corretaje se contempla en el artículo 59 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Antonio T. y Franklin G., fueron declarados culpables y Fabián A., inocente por intermediación. Fotos: Archivo

Cerca de 600 piezas de oro fueron decomisadas por la Fiscalía, durante un operativo realizado en locales de compraventa de oro. En la diligencia ordenada por el juez de Contravenciones de Azuay. El valor de las joyas sería de 200 mil dólares.


VARIEDADES P.24

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

DROGAS|Antonio T., y Franklin G., fueron declarados culpables,

mientras que Fabián A, fue absuelto, pero hay una apelación P.47

Recibieron su sentencia

Christina Aguilera también hará dúo con Pitbull Christina Aguilera se sumó a la larga lista de dúos impulsados por el rapero. Aguilera ahora se ha convertido en la nueva “colaboradora” de Pitbull.

CAMPEONATO SERIE B

P.33

Aucas frente al Imbabura hoy

Los acusados serían autores del delito de intermediación de sustancias sujetas a fiscalización (droga). Cada uno de los acusados fue sentenciado a 4 años de prisión. Foto: EL NORTE

COTACACHI P.32

Copa EL NORTE tiene a sus nuevos campeones

Los jugadores del Imbabura SC realizaron ayer la última práctica. El técnico Wilson Armas dejó listo el plantel para el partido de hoy.

BICICROSS P.35

Emociones en Yacucalle

Los niños del equipo “Don Yuri” de Otavalo lograron el título en la categoría sub 10.

Hoy termina la primera válida provincial de BMX en la pista de Yacucalle. Compiten alrededor de 100 pilotos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.