2013-03-25 AUTOS

Page 1


2 CONSEJOS| Seguridad, presupuesto y preferencias

Lo que debes considerar antes de comprar un auto Redacción Agencias

Comprar un auto nuevo es una gran inversión, por lo que es importante tomar una decisión cuidadosa y bien informada. Uno de los criterios principales a considerar es la seguridad del auto. Esta característica no sólo te brinda tranquilidad al conducir, sino que incluso te podría ayudar a ahorrar en tu seguro de auto. Aquí algunos consejos de acuerdo al sitio AOL noticias.

No te dejes llevar solamente por la emoción.

Tamaño y peso. Debido a

las fuerzas físicas que se ejercen durante un impacto, cuanto más pesado y grande sea un vehículo, generalmente será más seguro.

Diseño

El primer paso es saber cuánto estas dispuesto o puedes gastar.

Preferencias. Las líneas, el

estructural.

color, la marca, la configuración del motor o el sonido, entre otros, todos tenemos unas preferencias en cada aspecto, algo que “tira un poco más”. Sin embargo, no hay que perder el norte, y la reflexión se debe hacer siempre teniendo en cuenta el catálogo de autos que hemos elegido en base a las necesidades.

Considera qué tan resistente es la estructura del compartimento donde viajan los pasajeros, así como los extremos delanteros y traseros del vehículo, que están diseñados para absorber la mayor parte del impacto en un accidente.

Sistemas de contención y seguridad efectivos. Asegúrate de que el auto cuente con cinturones de seguridad, bolsas de aire y reposacabezas adecuados (que sean ajustables, que cuenten con un sistema de recordatorio, que estén colocados a la distancia correcta, etc.) para que puedan protegerte durante un choque, minimizando el impacto y evitando que seas lanzado fuera del auto.

Frenos

antibloqueo.

Procura elegir un auto que

Debes fijarte en tus necesidades y el uso para el vehículo.

Piensa en todo para evitar hacer una compra errónea y acabes conduciendo un vehículo que no se adapta a ti

Presupuesto. Compara la relación entre lo que ofrece y lo que cuesta. incluya esta característica, ya que evita que tu automóvil se deslice al frenar repentinamente, permitiéndote mantener el control del volante.

Pretensiones.

Debes tener muy claro este objetivo, pues de no hacerlo

nos podemos encontrar con la compra equivocada y, entonces, pensar que hemos adquirido un mal coche. Gran error. Tómate tu tiempo o incluso escribe en un papel las razones que te llevan a plantearte este desembolso.

De los modelos seleccionados descartaremos los que no se adapten al bolsillo. Es recomendable tomar en cuenta que luego vienen gastos extra como el seguro o se nos antoja un viaje para “probarlo”. Para dar porcentaje aproximado, estaría bien que guardáramos entre un 5% y un 10% de nuestros ahorros.

Recuerda tu auto debe tener todo lo que necesitas y quieres.

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Gerente de Circulación: Marcelo Michilena. Editora de Variedades: Guiselle Navarrete. Redacción: Guiselle Navarrete, Andreína Garrido y Cristhian Bolaños. Diagramación: EL NORTE Gerente de Producción: Mario Jaramillo. Fotografías: EL NORTE, internet y cortesía.


3 TIPS| Es imprescindible que tomes en cuenta algunos detalles

¿Vas a comprar un auto usado? La venta de autos usados ha aumentado de manera considerable en los últimos años en Ecuador Redacción Agencias

Comprar un auto usado es una tarea complicada debido a que hay que tener siempre en mente los aspectos a revisar antes de perfeccionar la transacción. Razón por la cual te presentamos una lista con los tips que debes tener en cuenta antes de comprar tu auto de acuerdo al sitio web de Mavesa.

Compara. Cuando vayas a

una venta de autos usados compara el precio del auto

Revise varias opciones antes de tomar una decisión.

por el que te interesas, el año y kilometraje. Para comprar autos usados debes asegurarte que las partes sean originales y que esté en las mejores condiciones.

Conoce. Es importante que

en la venta de autos usados conozcas al vendedor y sepas la razón por la que vende el auto.

Asegura. Al comprar autos

Revisa. Debes preguntar

sobre los antecedentes del auto, si ha sido chocado y si se le han cambiado partes. Es muy común que en ventas de autos usados engañen con este tipo de cosas. Para comprar autos usados debes primero saber estos antecedentes.

usados debes asegurarte que no tengan deudas ni multas. En la venta de autos usados debes preguntar y pedir recibos.

Examina. En la venta de Antes de comprar el auto asegúrate de que todo esté en orden.

autos usados debes examinar parte por parte del auto antes de comprar autos usados, como el cha-

sis, motor, llantas. Revisa el estado de los asientos y el desgaste del volante. Al tener todo lo anterior bajo control podrás tomar la mejor decisión para comprar autos usados en una venta de autos usados.

Pago. Después de revisar

minuciosamente todo lo anterior, la mejor opción para hacer el pago del auto sería a través de una transferencia bancaria.


4 RINGS| Los aros le dan un toque elegante al vehículo

Los 10 mejores diseños de aros para autos Redacción AGENCIA

Los accesorios para autos son aditamentos que pueden hacerlos mejorar en diferentes aspectos

Car and Driver (C&D) ha confeccionado una lista de los 10 aros de automóviles que considera que son los más atractivos que se ofrecen en la actualidad. Ningún aro de acero está considerado, sino que todos son de aleación de aluminio.

Promer lugar. Ferrari F430

Scuderia 2008, el más “barato” de los autos de Ferrari resultó teniendo los mejores aros. Tienen una medida de 19’’ y su color dorado va de acuerdo al tipo de auto que los lleva, que cuesta cerca de 250 mil dólares.

Segundo lugar. Los rings del Alfa Romeo 8C 2008 llenos de semicírculos, estos aros de 20’’ van de acuerdo a la personalidad del auto: únicos y de edición limitada.

Tercer lugar. Los pares de

brazos del aro del Audi R8 2008 le dan un alto grado de resistencia y al mismo tiempo permiten apreciar los enormes calipers frontales de ocho pistones del R8 y de cuatro pistones en la

Ferrari F430 Scuderia 2008 es el menos costoso de la marca. parte posterior, por esto son el tercer lugar.

Entre los mejores. El cuarto

lugar lo ocupan los rings del Chevrolet Corvette ZR1 2008 que son de 19’’ en las ruedas delanteras y 20’’ en las posteriores. Ese tamaño es necesario pues necesitan contener discos cerámicos de freno de 15.5’’, similares a los del Bugatti Veyron.

Seguidos en el quinto puesto por los del Audi A5 2008. Estos aros dan la impresión de ser un poco gruesos pero terminan siendo todo lo contrario e incluso teniendo doble punto de contacto con el extremo del aro. Los aros del Lotus Exige S 2008 continuan en el sexto puesto de la lista por ser ligeros para un auto también ligero. Este diseño maximiza

la fuerza del aro con un mínimo peso. Su acabado en mate permite disimular el sistema de frenos que se encuentra debajo. El Lamborghini LP560-4 2008 tiene un aro llamado Cordelia por el popular fabricante italiano. Tiene un estilo clásico y fuerte, ligado durante mucho tiempo a los tuners y a los autos de competencia, esta en el séptimo puesto.

Los aros del Audi R8 2008 son terceros en la lista de C&D.

En el sexto lugar están los aros del Lotus Exige S 2008.

Últimos puestos. En octavo

puesto están los aros del Infiniti G37 2008, seguidos por los del Porsche 911 GT3 RS 2008. Y para finalizar la lista tenemos a los aros del Volkswagen GTI 2008

En útimo lugar pero no menos importante de la lista.


5 TALLER| El motor rendirá más con un mejor mantenimiento

Un control para su auto Redacción Agencias

IBARRA. Nuestro auto es una de las piezas más importantes de nuestra vida ya que lo usamos a menudo, nos permite ir de un sitio a otro y además nos da sensaciones únicas. Por tal motivo requiere de un mantenimiento para que la seguridad al volante y la durabilidad del coche sea la correcta. Lleva tu vehículo a un taller especializado periódicamente y otórgale la oportunidad de tener una larga vida útil.

Proceso de mantenimiento.

Cuando tu vehículo ingresa a un taller mecánico empieza todo un proceso de revisión. Entre los puntos básicos de un chequeo vehicular están:

Un vehículo en buen estado hace que mejore la seguridad vial ya que con ello existirán menos riesgos de accidentes - Aceite: Es conveniente revisar el aceite cada mes ya que hay determinados automóviles que consumen mucho aceite. Para tener una referencia, el aceite del vehículo se cambia cada 5 000 kilómetros o cada tres meses, aproximadamente. - Líquido de transmisión: Este líquido debe ser revisado regularmente, aproximadamente una vez al mes, con el motor tibio y el freno de mano puesto.

- Frenos: Hay que prestar especial atención al líquido de frenos. Este debe permanecer siempre igual por lo que le recomendamos lo revise una vez al mes y rellene lo que necesite, sin sobrepasar la línea que marca el fabricante en el recipiente. - Batería: Presta atención a tu batería. Si percibes que se está formando una capa de material blanco en los terminales, límpialos con un cepillo y agua con bicarbonato de

sodio y untarlos de grasa antiácido. Compruebe también el nivel de líquido de los vasos, por ejemplo cuando cambie el aceite, si la suya es una batería que necesita mantenimiento, y rellene lo que fuese necesario. - Luces: Lo primero que se debe comprobar es el correcto funcionamiento de las distintas luces del vehículo. En el caso de que alguna no funcione hay que proceder inmediatamente al cambio. Los faros delanteros tienen que tener una inclinación ligeramente hacia abajo.

La revisión de su vehículo no deberá tomar más de un día.


6 ADECUACIONES| Existen varios tipos de implementos que puedes colocar a tu vehículo

Ponle tus accesorios favoritos al carro Un automóvil puede ser readecuado por dentro y por fuera. El motor cuenta con gran variedad de extras para brindar una mayor velocidad al auto

Redacción Agencias

IBARRA. Nuevos modelos de autos salen al mercado con el paso de los años y es allí cuando tu viejo carro se opaca con los accesorios que ya cuentan los nuevos vehículos. Por tal motivo a continuación podrás ver algunos consejos e implementos que puedes adicionar a tu automóvil para que sea siempre el que se robe las miradas durante un viaje.

Alerones. Disminuir la resis-

tencia del aire, mejorar la adherencia en las curvas o la estética las razones que llevan a los amantes de la automoción a poner alerones en su coche. En primer lugar, se debe atender a la compensación del coche ya que, en muchos casos, esto no se tiene en cuenta y se puede provocar un accidente grave. Respecto al tipo de alerón, se habla muy bien del MK2 por su facilidad para montarlo uno mismo. Ten en cuenta que colocar alerones en malas

El resultado final de tu vehículo será un acabado adecuado para tu gusto personal. condiciones o descompensados puede provocar que se cuestione la seguridad del coche cuando este alcance altas velocidades.

Luces. En la actualidad, hay varios tipos de luces para utilizar en los faros delanteros de los carros, su preferencia depende de lo que quiera el con-

ductor. Todos los vehículos actuales vienen con los halógenos de fábrica, que utilizan de 60 a 55 vatios. A pesar del buen funcionamiento de los halógenos, ahora muchos conductores están prefiriendo cambiar y utilizar luces de xenón. Los conductores más que por la tecnología en sí, los prefieren por el color

blanco y potencia con la que ilumina la calle, más potente que las anteriores. Con los de xenón también puede cambiar de colores las luces.

Aros cromados y de distintos tamaños son un acabado perfecto.

Escape

deportivo. Un escape de fábrica a pesar de ser muy conveniente no es muy deportivo ni atractivo para la vista. Por tal motivo los amantes de los autos prefieren decorar sus poderosas máquinas con los más increibles modelos de tubos de escape. Recuerda que hay en varios modelos y distintos precios. Aros. Para cambiar los

aros de fabrica por unos más deportivos o que mejoren el de forma visual a nuestro automóvil y es recomendable saber que: - Si contamos con un juego de aros de 13”, es preferible cambiarlos por otros de la misma medida, o como máximo de 2 pulgadas más. - Si deseamos incrementar el ancho de los aros, es importante tomar en cuenta que debemos tener espacio en los guardafangos. - Finalmente revisa la marca y modelo del aro que sea de calidad.

El tubo de escape deportivo otorgará un mejor detalle al auto.

Los alerones para el carro vienen en distintos tamaños.


7 jOSAM| La marca sueca llegó a los talles del concesionario

Imbauto ofrece ágil reparación de chasis Andreína Garrido agarrido@elnorte.ec

IBARRA. En el mes de enero Imbauto trajo a la Ciudad Blanca un nuevo equipo de enderezado de la marca sueca Josam. Este equipo permite reparar chasis de camiones y buses pesados desde 4 a 6 toneladas, es el primero instalado en Sudamérica y único en el país.

El equipo cuenta con un sistema de empuje.

El nuevo equipo de enderezada, Josam, minimiza el tiempo de reparación y perfecciona la misma

Josam, reparación más ágil. El equipo de enderezado Josam está instalado en el los talleres de Imbauto. Roberto Alarcón, Gerente Nacional de Servicio de Imbauto, mencionó los beneficios que este equipo ofrece. “Con este equipo podemos reparar chasis de buses y camiones. Es decir, vehículos de línea pesada de una manera ágil y precisa. Las reparaciones de chasis en vehículos pesados se lo hace en dos o tres semanas en un taller pequeño y artesanal, debido a que se desmantelan muchas partes del automotor. Con el equipo Josam en nuestro taller realizamos las reparaciones en cuestión de horas o máximo de un día para otro”. El equipo cuenta con un sistema

El equipo de enderezado Josam es muy versátil , fácil de usarlo es muy liviano. de medición y un sistema de alineación con infrarrojo que permite que la reparación sea hecha con exactitud. “La alineación del vehículo será precisa para que el trabajo del automotor sea óptimo y no tenga desgaste en llantas ni en partes de suspensión” , agregó Roberto Alarcón.

Además. Un solo técnico

puede manejar el equipo ya que este cuenta con una bomba central hidroneumática a control remoto que hace funcionar los pistones de empuje con los que cuenta la maquinaria.

Los técnicos de Imbauto fueron capacitados para el uso del equipo por un profesional de Josam.


8 CUIDADOS| Es fundamental para el mantenimiento de su auto

La importancia de alinear y balancear Redacción AGENCIA

¿Por qué alinear y balancear? La alineación y balanceo en un vehículo dan comodidad y seguridad al conducir.

Alineación. Es necesaria

para que exista un desgaste parejo de la banda de rodamiento de las llantas y una dirección precisa. Tres ángulos son los que se corrigen en la alineación: 1. Cámber o ángulo de inclinación de las ruedas: es el que forman las llantas con respecto a la vertical al ver el auto por el frente o por detrás. 2. Cáster o ángulo de inclinación del eje: cuando se gira el volante de la dirección, las ruedas responden moviéndose en un pivote que está unido a la suspensión del vehículo. El cáster es el ángulo que forma este pivote con respecto a una línea vertical que pasa por el centro de la rueda al ver el vehículo de un costado. 3. Toe o convergencia: Al ver las ruedas desde la parte superior del vehículo, éstas deben ser paralelas, si ambas apuntan hacia adentro entonces se tiene convergencia; por lo contrario, se tendrá divergencia.

¿Cuándo hay que hacerla?. El balanceo se debe

realizar en un vehículo en las siguientes circunsatncias: Si alguna de las cuatro llantas muestra un desgaste excesivo en uno o en ambos extremos, en el centro o presenta algún patrón de desgaste irregular. Cuando se efectúa un mantenimiento en el sistema de dirección o suspensión del auto. Después de 45 kilómetros de haber efectuado la última alineación, aunque el vehículo no parezca necesitarlo. También si el vehículo gira más fácil hacia un lado que hacia otro. Si al conducir en la línea recta el volante no se encuentra en posición correcta. Si el vehículo

El balanceo es la forma de contrapesar el auto.

Se alinea cuando se reemplazan las llantas con otras nuevas. tiende a cargarse hacia un lado mientras se maneja. Si las llantas delanteras del auto apuntan en una dirección mientras que las traseras lo hacen en otra, y esto puede deberse a un problema serio de alineación.

Balance.

Unas llantas balanceadas son importantes para tener comodidad al conducir y una larga vida útil. Si no lo están provocarán: Una fuerte vibración o zigzagueo. Fatiga del conductor. Desgaste prematuro de las llantas. Desgaste innecesario en la suspensión del vehículo. Las llantas se deben balancear cuando se montan en las ruedas por primera vez o cuando se ponen nuevamente después de una reparación.

Esta tarea es conveniente hacerla cada cuando el auto lo demande. Favorece el mantenimiento de la suspensión Es importante revisar la presión de los neumáticos una vez al mes

La alineación hace que las llantas rueden en el ángulo correcto.

Un mal balanceo está indicado por una vibración.


9

El decorado permite un mejor acabado al sistema de sonido .

También existen modelos de audio para las mujeres.

Las potencias darán una mejor definición a tu sonido.

SONIDO| Los precios de los accesorios para el carro siempre varían de acuerdo a la marca

Sistema de audio ideal para tu vehículo Redacción Agencias

IBARRA. El sistema de audio ideal para instalar en un coche no necesariamente debe ser el más caro ni el que suene más fuerte. Siempre será aquél que mejor se adapte a tus necesidades. A la hora de tener nuestra propia instalación car audio siempre nos ponemos a pensar en lo siguiente: mientras mayor sea la inversión de capital, mayor y mejor será el sonido. Por tal motivo te presentamos algunos tips para que obtengas un sis-

Los parlantes. Como muchos

sabrán, los parlantes se encuentran diseñados para diferentes trabajos según el espectro de sonido. El diseño es tan importante como la ubicación de estos, por lo que no debemos quedarnos ciegos en el hecho de comprar los más costosos sino saberlos ubicar. Ahora hablaremos de cada uno para resolver dudas.

Para frecuencias bajas.

Podemos decir que son la principal característica del sonido musical y estético. Claro que sin exagerar la

Un sistema de audio es muy costoso y debe ser tratado con sumo cuidado. Evita sobrecalentar tus equipos tema de audio de calidad.

El Radio . La elección de un

buen radio es fundamental si queremos que nuestro equipo del automóvil tenga un buen sonido. A veces es mucho mejor optar por radios sencillos, que por complicadas estaciones de audio táctiles con un sin fin de funciones. Recuerden que la mayor parte del tiempo vamos a estar conduciendo por lo que un radio sencillo es una buena elección.

El volumen de la música dependerá de la calidad de los parlantes.

instalación de parlantes para frecuencias bajas le da ese toque de poder y esa calidad de sonido que tanto buscamos. En el mercado hay muchas marcas, lo importante no es simplemente comprar el parlante, sino saberlo instalar con las adecuadas especificaciones de los fabricantes para así obtener toda la potencia que necesitemos.

Amplificadores o “Plantas”. Son prácticamente

Existen varios tipos de decorados para el audio del auto.

el corazón de cualquier instalación de audio pero muchas veces compran amplificadores de alta potencia sin tener la necesitad. La potencia de los amplificadores siempre debe ser proporcional a la requerida por la instalación. Eso se sabe viendo en los manuales la cantidad de RMS que necesitan los parlantes para funcionar. Otro problema que tienen los amplificadores es el calor, están sonando y de repente se calientan y se apagan. Si eso pasa en lo posible colocar el amplificador en un sitio donde

pueda circular algo de aire y no se sofoque.

La correcta ubicación es el secreto. En la parte delan-

tera es recomendable colocar los agudos y en la parte trasera los bajos, eso creara un sonido interno envolvente y agradable ideal para viajar y escuchar en un trayecto largo. Muchos además añaden en la parte trasera televisores pequeños para que al abrir el baúl tenga una estación de fiesta móvil para ti y todos tus amigos.


10 LLANTAS| La revisión periódica es importante para alargar la vida útil

Simples prácticas que te recompensarán Redacción Agencias

El uso y cuidado no es algo muy difícil de hacer pero si no estás acostumbrado a hacerlo, tal vez tengas que aprender algunos hábitos simples. Hacerlo te recompensará de gran manera. No solo te ahorrará dinero por alargar la vida de tus llantas sino también ahorrándote tiempo evitando inesperadas llantas bajas y otros problemas. Más importante aún puede salvarte la vida. Presta atención a estos consejos.

neumáticos fríos. Si esto no es posible, agregar a la medición unas 2 libras más si hemos circulado a velocidad normal y 4 libras si anduvimos en ruta, a una velocidad alta.

El alineado es importante.

Un mal alineado disminuye el rendimiento de los neumáticos y provoca un desgaste desparejo en los mismos. De igual forma nunca olvides controlar periódicamente como es el desgaste de las llantas, esto te podría incluso salvar la vida.

Lee con atención el manual del auto y las indicaciones del fabricante de los neumáticos

Presión. La cantidad de

La cantidad de aire que llevarán los neumáticos deberá ser la indicada en el manual de mantenimiento de cada auto.

aire que llevarán los neumáticos deberá ser la indicada en el manual de mantenimiento de cada auto. Si los inflamos de más reducimos su rendimiento. La presión normal, en general, es de unas 28 libras. Es importante que todos los neumáticos cuenten con la misma presión para facilitar el manejo y evitar el desgaste desparejo de los mismos. Lo mejor es controlar la presión del aire con los

Cuidar las llantas no tiene por qué llevar mucho tiempo.

Puedes aprender a revisar la presión y las ranuras.

Recuerda que es importante cambiarlas cuando están lisas.

Rotar. Cuando los neumá-

ticos delanteros y traseros comienzan a desgastarse de manera despareja, una buena opción para reducir ese desgaste es la rotación de los neumáticos traseros con los delanteros cada unos 10 000 km aproximadamente o 4 meses de uso. Los neumáticos radiales no deben cruzarse al realizar la rotación, es decir, el trasero derecho se debe colocar en el lugar del delantero derecho y lo mismo con el lado izquierdo.


11 Mantener los neumáticos de nuestros vehículos en buenas condiciones es un factor fundamental Reemplazar las llantas lisas. Los neumáticos lisos o “calvos” como les suelen decir en algunos países, son muy peligrosos en el andar diario, y ni qué hablar de la rutas. En caso de contar con estos neumáticos lo mejor es reemplazarlos.

Consejos. *No utilices los

Unos buenos pares de llantas le otorgarán estabilidad al auto.

Los neumáticos cumplen mas funciones de las que imaginamos en el mecanismo sincronizado de nuestro auto

neumáticos si se puede ver los hilos de acero. *No bajes o quites aire a los neumáticos si vas a viajar en ruta. *No circules si tus neumáticos tienen poca presión de aire. *No les des más presión de la permitida.

Para cambiar el tamaño de las llantas del auto. La per-

sonalización de los autos se vuelve cada vez más popular y el cambio de las llantas por unas de mayor

tamaño es para muchos automovilistas uno de los atractivos más fuertes. Esta modificación parece simple. Se supone que es tan sencillo como escoger las llantas y hacer el cambio. Pero es necesario tomar en cuenta algunas de las limitaciones del propio auto como el ancho y alto de las salpicaderas y los riesgos de que los neumáticos pueda llegar a rozar con algun elemento de la suspensión. Una rueda más dura, o sea, una llanta grande con un neumático de bajo perfil afectan drásticamente a toda la suspensión del auto. Desde los brazos, los resortes y amortiguadores, hasta el desgaste de los cojinetes y bujes. Un desplazamiento áspero puede crear costos de Al cuidar bien tus llantas les extiendes la vida y por ende mantenimiento o reemplazo cuidas el ambiente. de varias piezas.


12 CUIDADOS| Si la batería no es utilizada se desgasta ya que la energía se pierde gradualmente

Dale una larga vida a la batería del auto Redacción Agencias

IBARRA. La batería del auto debería durar varios años sin problemas. Para conseguir esta vida útil hay que darle su respectivo mantenimiento. A continuación algunos consejos para que tomes en cuenta a la hora de reviel centro Recuerde siempre sar de energía del tener agua destilada vehículo.

para la batería de su Revisar el vehículo, siempre agua. Hay que el que haga falta y si la mantener nivel de agua batería lo requiere utilizando sola-

mente agua destilada. Agua potable tiene muchos minerales y sales que forman depósitos que provocan cortes. Normalmente no se debería adicionar agua “acidulada”. El agua se evapora, dejando el ácido más concentrado. Al adicionar más ácido, se acorta la vida útil de la batería.

Vibración, tenperatura y bornes seguros. Una bateRecargar la batería dará una vida corta de funcionamiento a tu vehículo lo mejor es su cambio.

ría suelta que puede vibrar y moverse tendrá una vida corta. Hay que mantener

Las baterías las encuentras en distintas marcas y precios. un flujo de aire alrededor de la batería para enfriarla. Los contactos o conexiones sueltos calientan la batería, causan mayor degradación de las placas y acortan la vida útil. Si se puede mover el borne con la mano, es que está mal colocado.

Arranque. El motor que no prende rápidamente acorta la vida de la batería. Realice una limpieza de los inyectores para evitar posibles complicaciones.

Revisiones extras. Un automóvil que posee accesorios extras aparte del radio consume mayor energía de

tu batería. Toma en cuenta esto y prevé antes de que te deje a tu auto varado por la calle por falta de energía.

Recomendaciones para que no se desgaste la batería. -Solo se usa el vehículo por la noche. - No dejar el vehículo parado durante largos períodos de tiempo. - El motor no debe arrancarse muchas veces al día. - No dejar que la temperatura de la batería sea alta. - Falta de electrolito.


13 MANTENIMIENTO| La clave para el funcionamiento

Lubricante: importante para el desarrollo del auto Redacción EL NORTE

Respete los intervalos de cambio de aceite del manual.

Los lubricantes son la clave para el buen funcionamiento de un auto. Estos fluidos ayudan a mejorar y alargar la vida del vehículo y su motor.

Con el cambio de aceite favorecemos que la degradación sea menor, y que el motor se mantenga en perfectas condiciones

El lubricante. Es una mez-

cla de aceite base más aditivos que mejoran sus cualidades y prestaciones. Su función radica en reducir la fricción entre dos superficies metálicas y proteger los órganos mecánicos del desgaste y la corrosión.

¿Qué efecto tiene en el funcionamiento del auto?.

Existe una relación directa entre el desempeño y rendimiento de un auto con el lubricante que esté usando. Para tener un desempeño y rendimiento óptimos se debe elegir el lubricante más adecuado para cada tipo de vehí-

te que un auto necesita y es recomendable consultar el manual de usuario para encontrar la especificación del fabricante

Mitos y verdades. * ¿Al Los lubricante buscan minimizar la fricción y así mejorar el rendimiento del auto. culo, tomando en cuenta las especificaciones definidas por el fabricante y las condiciones de operación del vehículo. Al elegir el producto errado se puede generar a largo plazo un

aumento en el consumo de combustible.

Aceite, el elemento vital.

El aceite es una parte vital para el funcionamiento del auto, realiza funciones

como lubricar el motor y prolongar la vida de este, además ayuda a un mejor rendimiento de combustible y menores emisiones contaminantes. Lo más importante es la viscosidad del acei-

cambiar de marca, se daña el motor? Falso. Todos los lubricantes de marcas reconocidas cumplen los requerimientos de desempeño del motor. Si ocurre alguna falla no es por culpa del aceite, sino por problemas mecánicos o en el circuito de lubricación. * ¿El aceite lubricante que

uso es afectado por la calidad del combustible que utilizo? Sí. El combustible impacta al lubricante en términos de la limpieza del motor; un combustible más limpio ayuda a mantener al motor más limpio; es por esto que las gasolinas o diesel con menor contenido de azufre ayudan a que el lubricante esté más limpio, dure más, proteja mejor y que el motor también dure más tiempo.


14 PROTECCIÓN| Su uso durante un accidente reduce porcentualmente las lesiones

El cinturón de seguridad salva tu vida Redacción Agencias

Los cinturones de seguridad reducen el riesgo de muertes o heridas graves en un accidente en casi un 50%. Conozca más acerca del uso del cinturón de seguridad y cómo prevenir lesiones provocadas por accidentes. Aquí encontrarás algunos datos informados proporcionados por el sitio www.carreteratica.com.

Es simple. Los accidentes

automovilísticos son la principal causa de muerte en

brinde seguridad al conductor y a los acompañantes. La importancia del cinturón de seguridad en un accidente se debe a que cuando se produce el impacto la persona que no lo utiliza sale despedida por el parabrisas del auto, y las estadísticas demuestran que tiene más posibilidades de sobrevivir aquella que permanece sujeta al vehículo por utilizar el cinturón.

Como usarlo. Lo primero que usted debe hacer es regular el asiento hasta que se sienta cómodo, es

A nivel mundial se ha demostrado que el cinturón es el dispositivo de seguridad más importante dentro del automóvil

personas de entre cinco y 34 años. Los accidentes también causan millones de lesiones graves cada año. El simple acto de abrochar el cinturón es la mejor manera de salvar vidas y reducir las lesiones provocadas por accidentes.

¿Por qué es importante?

El cinturón reduce el riesgo de muerte en un 50%.

Cuando una persona viaja en un vehículo, esta se desplaza a la misma velocidad que el vehículo sin sentirlo. Al momento en que ocurre un accidente o choque y el vehículo se detiene inesperada y violentamente ocurre el primer impacto; sus ocupantes siguen viajando sin que ninguna fuerza actúe sobre ellos para detenerlos, hasta que se estrellan contra el parabrisas, volante o panel de instrumentos, éste es el segundo impacto.

¿Por qué el cinturón protege? Porque al estar amarra-

Los niños deben estar correctamente sentados en todo el trayecto.

do a su asiento impide que se golpee y evita las lesiones ocurridas por el segundo impacto. Pero más que una obligatoriedad, este dispositivo de seguridad debe ser para todos los pasajeros de un automóvil un comportamiento permanente que le

Los bebés deben ir en sus respectivos asientos colocados las correas.

muy importante que usted tome en cuenta que cada asiento y cada cinturón son solamente para una persona. Es común que cuando se utiliza corbata, collares, etc, pueda ser un poco incómodo, pero el uso adecuado del cinturón ayuda a eliminar esta incomodidad, póngase el cinturón pasando la correa por la base del cuello y el hombro, observando que lo sujete firmemente pero no lo apriete, enganche el dispositivo provisto para esa función al costado de su asiento, por último debe verificar que el cinturón esté correctamente bloqueado dentro del dispositivo de seguridad.

Los padres son el ejemplo de seguridad para los niños.

Los niños y el cinturón.

Siempre deben viajar en el asiento trasero de vehículo. Siempre que viajen en automóvil deben ir con protecciones adecuadas, de acuerdo a su peso y su tamaño.

Nunca, por más corto que se el viaje, dejes de ponerte el cinturón.


15 CONSEJOS| Recuerda revisar el nivel de combustible para salir

Chequea todo antes del viaje Redacción Agencias

IBARRA. Viajar con tu propio carro tiene muchas ventajas: ahorras tiempo, dinero y viajas más cómodo. Pero antes de salir a la ruta con tu automóvil es importante que todo esté en orden. Si no tomamos las medidas necesarias, el auto puede transformarse en un problema. Por eso te acercamos los tips que debes tener en cuenta si quieres ir con tu propio vehículo de viaje.

Combustible. Procura salir

Alista todo para tu viaje y no tengas mayores inconvenientes.

a carretera con el tanque hasta su máxima capacidad, no te arriesgues a quedarte sin combustible a mitad de la carretera y

sin saber a qué distancia te encuentras de la gasolinera más cercana.

Llantas y frenos. Todas

las llantas deberás estar correctamente infladas de acuerdo con las especificaciones del manual de tú auto. No olvides llevar la llanta de repuesto, y revisar que esté en buenas condiciones. Revisa que el líquido de frenos esté completo y no haya fugas o burbujas de aire en el sistema. Prueba varias veces el pedal de freno antes de emprender tú viaje. Revisa que prendan correctamente las luces de freno, las intermitentes y los faros. Revisa cada luz del auto previo a un viaje.

La seguridad para los niños debe ser tomada muy en cuenta.

Revisar la correa de distribución ya que si ésta se corta en el viaje se partirá el motor y se fundirá el vehículo Elementos de seguridad. Sí o

sí deberás llevar el triángulo de seguridad reglamentario, un extintor (revisa la fecha de caducidad), neumático de repuesto en buen estado y las herramientas necesarias para cambiarlo. Es aconsejable realizar estos controles el día o noche

anterior a salir de viaje y en una gasolinería donde puedas adquirir los respuestos que puedas necesitar. No olvides algún medicamento extra para los pasajeros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.