2013-03-27 EL NORTE

Page 1

ECUADOR| Ministerio de Salud reglamenta entrega de píldora del día después P.15 “En BrAsiL LLEgArEmos más LEjos En EL mundiAL, más ALLá dE Lo quE sE pudo hACEr En ALEmAniA (oCTAvos dE FinAL)”

IMBABURA CARCHI PICHINCHA ESMERALDAS

rEinALdo ruEdA

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

4 1

ELIMINATORIAS|Ecuador goleó a Paraguay y está cerca de Brasil 2014 P.25

La Tri

ECUADOR

en la puerta del Mundial

Felipe Caicedo (i) autor de uno de los cuatro goles con los que Ecuador ganó a los guaraníes. Festeja con Frickson Erazo. La Tricolor suma 20 puntos y está en segundo lugar, después de Argentina. Foto: EFE

SEMANA SANTA P.3

Se incentiva el control de precios Alimento P.9 |

Quinua, un regalo de los pueblos andinos

PARAGUAY

Las autoridades realizaron el control de precios de productos para elaborar la fanesca, para evitar la especulación.

Salud P.4 |

Entregan 225 audífonos en el hospital de Ibarra

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

COTACACHI P.10

Feria del Cuero comienza mañana

Calidad y buen gusto es lo que le ofrece la Feria del Cuero.

EN IMBABURA P.15|

1 millón de euros para beneficio de 11 parroquias www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario


anta

2

con

emana EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

RELIGIÓN Hoy finaliza la Cuaresma para dar paso a la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo

30 monedas recibió Judas por entregar a Jesús Redacción Agencias

Hoy en el evangelio se recuerda que Judas recibió 30 monedas de plata para vender a Jesús

Semana Santa 2013 Jerusalén, la ciudad santa

Miércoles Santo Acto penitencial, confesiones Lugar: Caranqui Hora: 14:00 a 17:00

Jerusalén se convierte en la Semana Santa en el epicentro del mundo cristiano y acoge a miles de devotos que buscan vivir una experiencia única siguiendo los pasos de Cristo.

3 lugares santos, 3 religiones distintas

El Santo Sepulcro (Cristianismo) f

El Muro de las Lamentaciones (Judaísmo)

La Explanada de las Mezquitas (Islamismo)

Confesiones Lugar: Iglesia de San Antonio de Ibarra Hora: 10:00 a 12:00 16:00 a 18:00 Santa Misa Lugar: San Antonio de Ibarra Hora: 17:00

Es conocido también como Basílica de la Resurrección

IBARRA. El Miércoles Santo se recuerda la manera en la que Judas entregó a Jesús a cambio de 30 monedas de plata.

Evangelio. “En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue donde los sumos sacerdotes, y les dijo: “¿Qué queréis darme, y yo os lo entregaré?” Ellos le asignaron treinta monedas de plata. Y desde ese momento andaba buscando una oportunidad para entregarle”: (Mt 26,14-25). Este día también se recuerda que los discípulos se acercaron a Jesús y le dijeron: “¿Dónde quieres que te hagamos los preparativos para comer el cordero de Pascua?. Él les dijo: «Id a la ciudad, a casa de fulano, y decidle: ‘El Maestro dice: Mi tiempo está cerca; en tu casa voy a celebrar la Pascua con mis discípulos’». Los discípulos hicieron lo que Jesús les había mandado, y prepararon la Pascua”. Al atardecer, se puso a la mesa con los Doce. Y mientras comían, Jesús dijo: “Yo os aseguro que uno de vosotros me entregará». Muy entristecidos, se pusieron a decirle uno por uno: ¿Acaso soy yo, Señor? Él respondió: «El que ha mojado conmigo la mano en el plato, ése me entregará. El Hijo del hombre se va, como está escrito de Él, pero ¡ay de aquel por quien el Hijo del hombre es entre-

El beso de Judas, antes de entregar a Jesús para que sea crucificado.

Programaciones por Semana Santa

Fue construido en 326 por orden del emperador romano Constantino sobre el lugar donde su madre, Elena, había encontrado el Calvario de Cristo

Hacía parte de la fortificación que circundaba el Segundo Templo de Jerusalén levantado por el rey Herodes hace más de dos milenios (516 a.C-70 d.C)

Las últimas estaciones del Vía Crucis, realizado el Viernes Santo, se encuentran en su interior: el Calvario,, la Piedra de la Unción y el propio sepulcro vacío

Está emplazada sobre el Muro de las Lamentaciones Alberga la Cúpula de la Roca (año 690), reconocible por su domo dorado, y la mezquita de Al-Aksa (la tercera más importante del Islam), que fue construida por la Dinastía de los Omeyas y finalizada en el 710 El santuario aledaño alberga una piedra desde donde los musulmanes creen que Mahoma subió a los cielos

Santo Vía crucis Lugar: San Antonio de Ibarra Hora: 18:00 III meditación Lugar: Iglesia de San Antonio de Ibarra Hora: 18:30 Concierto de música sacra Lugar: San Antonio de Ibarra Hora: 20:00

1 km2 Es el área de la amurallada ciudad antigua

Durante 3.000 años diferentes pueblos e imperios se han disputado a Jerusalén, que atesora bajo sus murallas el legado de las tres religiones monoteístas

gado! ¡Más le valdría a ese hombre no haber nacido!. Entonces preguntó Judas, el que iba a entregarle: Soy yo acaso, Rabbí?” Dícele: Sí, tú lo has dicho”. El Miércoles Santo marca el final de la Cuaresma y el comienzo de la Pascua. El Miércoles Santo es el día en que se reúne el Sanedrín, el tribunal religioso judío, para condenar a Jesús. Y se recuerda también la manera en la que Judas vendió a Jesús a cambio de unas monedas de plata.

REFLEXIÓN “Al final de nuestra vida, solo nos llevamos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos, especialmente por los más pobres”, se cita en la programación de la Semana Santa en Caranqui, como la reflexión para hoy. Este día Jesús anuncia a sus discípulos que su hora final está cerca, pero antes de la despedida final se encuentra con sus doce apóstoles para compartir la mesa con ellos. La Semana Santa se celebra con diferentes manifestaciones religiosas, como las procesiones o las representaciones o escenificaciones de la Pasión. “Cristo dio su vida por nosotros; también nosotros debemos dar nuestra vida por los hermanos, amándonos mutuamente como Él nos amó, que dio su vida por nosotros”: Carta de San Juan.

Jueves Santo Confesiones Lugar: San Antonio de Ibarra Hora: 16:00 a 18:00 Santa Misa de la Cena del Señor Lugar: San Antonio de Ibarra Hora: 18:00 Santa Misa, rito de lavatorio de pies, apertura del monumento Lugar: Caranqui Hora: 19:00 Adoración de Jesús Sacramentado Lugar: Caranqui Hora: 21:00 Reserva del Stmo. Sacramento Lugar: Caranqui Hora: 22:30

Escenificación de la traición de Judas a Jesús.


SALUD

Evento de sensibilización para jóvenes

D I A R I O

3

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

El comprador debe asegurarse que los baldes estén en completa normalidad y sin anomalías.

Hoy, se realizará la“Sensibilización a la población estudiantil sobre las medidas de prevención de la Tuberculosis”, desde las 10:30, en el Coliseo de Tenis de Mesa de la Federación Deportiva de Imbabura.

Se comparó con los comerciantes las listas de precios de la semana pasada con la actual.

La arveja tendrá una variación, USD 1 para la que sea delgada (izquierda) y USD 1, 20 la gruesa (derecha).

Precios para fanesca se abaratan COMERCIO| Las autoridades realizan el control de precios en los mercados de la ciudad

VOCES

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Las autoridades realizarán los controles durante toda la semana en los mercados de la ciudad. IBARRA. Un operativo de control en el mercado Mayorista por parte de Hernán Erazo, comisario Nacional de Policía de Imbabura y Jerónimo Darquea, administrador del mercado Amazonas evidenciaron una baja en los precios de los productos para la elaboración de la fanesca según las autoridades.

Declaraciones. En el ope-

rativo también se controló el peso adecuado de los productos así como las balanzas. “Hay productos no en abundancia pero realmente suficientes como para la preparación del plato de fanesca en estos próximos días, inclusive con la nove-

Hernán Erazo

Jerónimo Darquea

Comisario naCional

administrador

“Hemos encontrado novedad en los precios bajos en comparación a la otra semana”.

Hicimos una revisión del peso justo además de la calidad del producto que llegará a los hogares.

Se constató que el precio del pescado no ha variado y se mantiene. Fotos: Juan Carlos Cevallos dad de que los precios de la semana anterior a esta semana han rebajado”, indicó Jerónimo Darquea, administrador del mercado Amazonas, quien también argumentó que “por ejemplo el bulto de fréjol estaba en 40 dólares hoy el mismo lo encontramos en USD 30. El haba que estaba en USD 12 ahora está en USD 10”, comentó . Hernán Erazo coincidió

La pregunta de hoy La fanesca la preparará usted en casa o la comerá en un restaurante

con las declaraciones de Darquea y dijo que “se ha podido constatar los precios han bajado en comparación con los que se encontraban en la semana anterior y existen productos necesarios para el consumo de este plato tradicional”.

Las recomendaciones. Los comerciantes por su parte aseguraron que no han subido los precios, sin embar-

go hay una variación en la arveja. “Hay la delgada que cuesta USD 1 y la gruesa que estamos dando en USD 1.20”, manifestaron. Asimismo las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que al momento de comprar les pidan a los comerciantes que pesen los productos.

Los productos de diferentes partes del país empiezan a llegar al Mercado Mayorista.

Consuelo Álvarez

esthela rivadeneira

“Sigo las tradiciones, yo lo preparo para toda mi familia e inclusive, hago para la venta, así que a mi local vienen a comer varias personas”.

“Yo la fanesca la compro en un restaurante, lo hago para tres personas. Cuando mi mamá vivía lo preparábamos en casa ahora ya no”.

Comerciante

Ama de casa

elsa avellaneda Ama de casa

“Mi mami la prepara, ahí la comemos mis cinco hermanas y yo, todos juntos en familia, disfrutando de un buen momento”.


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Audífonos para 250 personas AYUDA SOCIAL| La Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Salud, entregaron los audífonos

VOCES

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Los pacientes fueron atendidos por especialistas y estarán en constantes chequeos IBARRA. Milton Arciniega, es un hombre de 65 años, cuenta que él no escuchaba bien con su oído izquierdo desde hace 20 años aproximadamente. Ayer, la Vicepresidencia de la República en convenio con el Ministerio de Salud Pública le entregaron a él y a 224 personas más audífonos para mejorar su audición.

La entrega. El auditorio del hospital San Vicente de Paúl fue el lugar donde decenas de personas de toda la provincia asistieron a recibir sus audífonos acompañados de sus familiares.

Milton Arciniegas

Rosaura Armas López

Beneficiario

Beneficiaria

Desde hace 20 años no escucho bien por los constantes accidentes que he tenido.

Desde hace seis años no escuchaba bien, pero la doctora del Centro de Salud de Ambuquí me envió acá.

Personal de salud probó los audífonos a los beneficiarios. Fotos: Juan Carlos Cevallos. Harvy Reascos, asesor de la vicepresidencia para la subsecretaría zona norte explicó que “se les realizó un diagnóstico a las 225 personas las que ahora se hacen beneficiarias de prótesis de audífonos. Este tipo de eventos se realizan desde el 2009 ”, concluyó. Reascos agregó que “varias personas se que-

daron fuera, estos debido a que en las audiometrías (exámenes para medir el nivel de audición), el especialista detectó un déficit total de la audición”, dijo. Las campañas se harán hasta que la última persona con discapacidad sea beneficiaria con algunos de los proyectos de la Vicepresidencia. Sin embargo desde mayo, el

Ministerio de Salud Pública se hará cargo de algunas de las competencias de la Vicepresidencia, manifestó Harvy Reascos. Milton Arciniega, beneficiario de un audífono, indicó que este tipo de campañas son buenas.

Los asistentes fueron acompañados de sus familiares, quienes acudieron de todas partes de Imbabura.

BREVES INSTITUCIÓN

Posesionan comité paritario La Fundación Unidad Educativa Pensionado Mixto Atahualpa realizará hoy, a las 11:45, en la sala de sesiones del plantel, la posesión de los miembros del Comité Paritario de Seguridad y Salud ocupacional de la Uepa.

SANCIÓN

El SRI clausura 12 locales en Imbabura

ALIANZA

Firma de convenios a favor de la mujer Hoy, desde las 16:00, el auditorio del ex Banco Central, se realizará la firma de los convenios interinstitucionales con la Comisión de Transición hacia el Consejo Nacional de las Mujeres y la Igualdad de Género y Care Ecuador. EDUCACIÓN

Se educan en sexualidad El Centro Artesanal María Angélica Idrobo informa a la ciudadanía que hoy, desde las 09:00, las estudiantes recibirán clases de educación sexual en su plantel, y sus padres lo complementarán hoy desde las 14:30.

La fachada de uno de los locales comerciales clausurados por el SRI. Foto: Cortesía

ibarra. El Servicio de Rentas Internas de Imbabura, clausuró a 12 establecimientos comerciales ubicados en las ciudades de Ibarra, Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante, las sanciones administrativas se realizaron por falta de declaración y pago de impuestos y por no proporcionar la información solicitada por la Administración Tributaria. advertencia. Previa a la clausura, el Servicio de Rentas Internas previene a los contri-

buyentes notificándoles una Preventiva de Clausura en la cual se le otorga 10 días de plazo para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias en mora. La clausura por primera vez será de siete días y en los casos de reincidencia diez días. Marcelo Valdospinos Freire, Director del SRI en Imbabura, recordó a la ciudadanía que el SRI controla periódicamente el cumplimiento de las obligaciones tributarias y su incumplimiento puede derivar en acciones penales.


Municipalidades toman ejemplo de Otavalo

D I A R I O

5

R E G I O N A L

Varios directores y técnicos del área de Gestión Ambiental de los GADs Municipales de Azogues y Bolívar, visitaron y recorrieron el Relleno Sanitario, con la finalidad de conocer la experiencia positiva de Otavalo que se ubica dentro de los tres primeros lugares a nivel nacional en lo que respecta a manejo adecuado de residuos

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Obra avanza y tiene apoyo

ACTUALIDAD|A las 16:00 el colectivo Viejo Luchador organiza una caminata por la ciudad

DATOS

Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

El triunfo arrollador de AP puede ser el envión anímico para la reelección de las autoridades locales.

Segundo día de trabajos.

Juan Ruiz es uno de los obreros encargados de derrumbar la pared de la tribuna del exestadio.

Cuál es su posición sobre la marcha que se realiza hoy

De acuerdo al colectivo ciudadano ‘Viejo Luchador’, que hoy organiza la marcha de respaldo al progreso de la ciudad, ellos decidieron respaldar a la municipalidad, por la descentralización que se le está dando a la ciudad.

alternativas para todos

OTAVALO. 18 meses será el tiempo previsto para la construcción del nuevo mercado. Ayer se intensificaron los trabajos en los predios del exestadio de El Batán. Excavaciones y el sacado de las mallas, ventanas y otros accesorios fueron parte de la tónica de trabajo.

justificación de respaldo

La pregunta de hoy

Mientras duren los trabajos del nuevo estadio, los deportistas pueden hacer uso de la infraestructura deportiva de la Liga Deportiva Cantonal, así como de la del Parque San Sebastián.

ANITA VELA

COLECTIVO ‘V. LUCHADOR’

“Somos conscientes de que las dos obras son de vital importancia para la ciudad. Por eso marchamos hoy, por el progreso de Otavalo.”.

Marcha. Las expectativas por la ejecución de estas obras son grandes. Hoy se tiene previsto realizar una marcha en favor del progreso de la ciudad. Así lo asegura Anita Vela, impulsora del evento. El evento que tiene previsto reunir más de 3 mil personas está listo.

ADÁN RUIZ

OPINIÓN CIUDADANA

“Pienso que todo cambio para nosotros es positivo, y más que todo con las socializaciones que se han estado haciendo”

Cronograma. De acuerdo a

lo previsto, la marcha arrancará desde las 16:00 en el redondel de los danzantes. Deportistas, padres de familia y varias organizaciones entre ellas la Liga barrial y cantonal serán parte del evento.

Reacciones.

“Luego de escuchar las dos propuestas nos hemos decidido por apoyar la iniciativa del municipio. Esto es una idea que nació de nosotros”, dice Vela, quien lidera el colectivo ciudadano ‘Viejo Luchador’.

Se abre licitación. A través del portal de compras públicas, hoy se abre la licitación para la contratación de la

Dos retroexcavadoras son las encargadas de realizar las excavaciones para la construcción del nuevo mercado de la ciudad. primera fase del estadio que será edificado en el sector de Carabuela.

Primera fase. El monto esti-

mado para esta etapa son 2 millones de dólares. De acuerdo al cronograma, el 25 de abril se adjudicará la obra. La construcción del escenario está prevista para el 22 de mayo.

Nuevo escenario. De acuerdo a Mario Conejo, alcalde de Otavalo, el nuevo esta-

dio tendrá capacidad para 12 mil espectadores. La cancha será reglamentaria con sistemas de drenajes funcionales. Las cuatro tribunas tendrán su torre con iluminación led.

total. De acuerdo a la característica, el escenario tiene un costo de 8 millones de dólares. La obra estará terminada para 2014.

GERSON RUIZ

PRESIDENTE LIGA bARRIAL

Presupuesto

En el segundo día de trabajo se sacaron todas las ventanas de lo que eran las cabinas de locución.

“Nosotros como Liga Barrial de Otavalo, seremos beneficiados con las mallas y tribuna que se sacan del estadio El Batán”

Espere mañana: Cómo está la situación de los precios que se utilizan para la fanesca en los mercados.


6

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

PRESENTACIÓN

CUMBRE| El festival mundial de jóvenes y

BREVES

Música de sanación hoy en el Kinti Wasi

estudiantes se desarrollará en Quito para finales de año

CElEBRaCION

Se preparan para cumbre mundial de juventudes Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

Cinco imbabureños estarán presentes en la cumbre mundial de jóvenes y estudiantes.

OtavalO. Shairy Quimbo es un artista otavaleño quien labra a pulso su propio destino. Hoy en el Kinti Wasi hace la presentación de su trabajo discográfico Taki-Sami o música de sanación espiritual. DatOS. Este estilo ha cobrado una inusitada acogida en los últimos años. Así lo reconoció Quimbo quien hizo la invitación para llegar el Kinti Wasi. PalaBRaS. “La sabiduría musical andina y su impacto en la sanación espiritual humana será presentada a la ciudadanía otavaleña y norte

del país”, explicó. Quimbo es un destacado artista de musica andina a nivel nacional. aNtECEDENtES. La musicoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la música en todas sus formas con participación activa o receptiva por parte del paciente. PROPÓSItO. La idea es reconocer que gran parte de las enfermedades tienen su origen en el cerebro, quien luego transmite a una parte del cuerpo un estímulo determinado que reproduce una enfermedad.

RELIGIÓN

Películas por Semana Santa siguen en Otavalo OtavalO. La Comunidad de Frailes Franciscanos siguen ejecutando la programación de Semana Santa en la ciudad. La comunidad religiosa organiza desde hace 21 años varios actos religiosos para la comunidad católica. PROGRAMACIÓN. Dentro de la programación religio-

sa se destaca la proyección de filmes religiosos como ‘Marcelino pan y vino’, ‘Barrabás y Quo Vadis’. EN PlENItUD. El viernes se realizará el Sermón de las Siete Palabras (14:00) con la intervención de destacados oradores. El evento será trasmitido por Radio MAS.

Mujeres otavaleñas con rol protagónico en el desarrollo El Foro sobre la Participación de la Mujer en el Desarrollo Cantonal, dejó un buen sabor de boca entre los organizadores. Dentro de este foro participaron destacadas mujeres de la ciudad con distintas temáticas.

OtavalO. Cristian Méndez, Jorge almeida, andrea Orbes, Gabriela aguilar y Jorge Erazo serán los representantes imbabureños en el Festival Mundial de Jóvenes y Estudiantes que se realizará en Quito.

PROBlEMa

En Agenda. El evento que

reunirá a cientos de representantes del planeta se efectuará a mediados de diciembre próximo.

Socialización. 56

organizaciones juveniles de Imbabura se reunieron para escoger los representantes locales en la cumbre de fin de año. El acto se conformó además la Mesa Ejecutiva del Comité Preparatorio Provincial (CPP). Estudiantes secundarios, universitarios, organizaciones locales, nacionales; pueblos y nacionalidades fueron parte del evento.

Plan de Trabajo. El CPP

lo integran un presidente y cuatro vicepresidentes, quienes reunirán cada 15 días a las Organizaciones Juveniles para coordinar y articular las actividades a realizarse durante la preparación del festival mundial. la intención es ser los

Las fiestas por los 99 años de parroquialización de la parroquia de González Suárez continúan. Los festejos que reúnen a propios y extraños se extenderán hasta el próximo 14 de abril. FORO

El alcohol sigue generando molestias Los representantes imbabureños durante su elección a nivel provincial. Ellos articularán las acciones para la cumbre. mejores anfitriones del este certamen que reunirá a centenares de actores sociales.

Aval. la Secretaría de Pueblos de Imbabura coordinó las acciones para la participación en el festival. El FMJE es un espacio de movimiento estudiantil y juvenil que promueve la solidaridad, la amistad, el intercambio cultural entre otros aspectos. Reacciones. “El festival es un espacio para manifestar el apoyo a todos los pueblos que han escogido el camino independiente de desarrollo y los cambios progresistas”, explicó Méndez.

DATO

Shairy Quimbo estará hoy en concierto desde las 19:00.

Varias actividades se agendan para las festividades

un poco de historia El Primer Festival se realizó en Praga capital de la antigua Checoslovaquia, dos años después de la Segunda Guerra Mundial, donde 20 mil jóvenes de 72 países.

Designación.

Rosa Cárdenas, titular de la Secretaria Nacional de Pueblos viajó a Johannesburgo, Sudáfrica, para participar en la reunión preparatoria del evento.

Las quejas por la presencia de borrachos en el barrio El Batán es un cuento de nunca acabar. Así lo dice Martha Pillajo quien vive en el sector. “Llamamos a la Policía, vienen hacen un recorrido pero nada más. Necesitamos algo más serio”, asegura. PROYECtO

Parroquias alistan sus proyectos en favor del Imbabura

La parroquia Miguel Egas, González Suárez y San Pablo del Lago, son tres de las jurisdicciones que se beneficiarán directamente del convenio que la Unión Europea firmó con la Asociación de Gobiernos Provinciales.


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Novedoso fascículo circula mañana

Temas

de

parroquias.

“Todas las informaciones que saca Diario EL NORTE son muy educativas para

La cultura.

Gustavo Farinango director de la Escuela 28 de Septiembre, dijo que le parece importante que un medio de comunicación trate el tema de la cultura. “A mi criterio pienso que se debería dar un mayor espacio a la voz ciudadana en las secciones que tiene el diario”.

Las costumbres. “Nuestro

entorno tiene bellezas muy importantes, como balnearios, áreas ecológicas y más, eso deberían colocar en los suplementos que ustedes tienen y nos será de gran utilidad a los docentes para compartir con nuestros alumnos”, dijo

El Gobierno Provincial de Imbabura, Municipios de Ibarra, Antonio Ante, Urcuquí, Pimampiro, Gobierno Provincial del Carchi, Municipios de Tulcán y Huaca.

28

de marzo 2013 Circula el fascículo de la provincia de Imbabura, el 31 de marzo cantón Ibarra, 04 de abril cantón Otavalo, 07 de abril cantón Antonio Ante, etc.

los estudiantes La mayoría de estudiantes encuestados por EL NORTE consideran que la iniciativa es positiva. Muchos de ellos dicen que se deben ampliar los temas deportivos escolares.

Docente josé ortiz

“Sería bueno que se hable acerca de costumbres y tradiciones de nuestros pueblos “.

Rosario Landeta, docente. La profesional de la educación dijo también que en estos fascículos no se debe descuidar el tema cultural, especialmente de las comunidades indígenas y afros.

Docente rosario landeta

Estudiantes de la Escuela Rafael Larrea junto a su profesor observan un demostrativo del fascículo. Foto: Juan Carlos Cevallos

“El que consten los acontecimientos históricos es importante para que nuestros niños sepan su antepasado”.

PROF.6860

IBARRA. Mañana circula con Diario EL NORTE el fascículo “Conociendo Imbabura y Carchi por cantones”, el cual ya está generando mucho interés en los ciudadanos. En esta ocasión EL NORTE dialogó con algunos docentes quienes también dan sus sugerencias sobre la nueva iniciativa de este medio de comunicación. El “suplemento” circulará los jueves y domingos gratuitamente, son 14 fascículos coleccionables.

el fascículo tiene el apoyo de:

CIFRA

EL NORTE lanza mañana un fascículo de gran interés para toda la ciudadanía

los estudiantes, sería bueno que se enfatice, las delimitaciones de los cantones, parroquias, tanto urbanas y rurales, pero también sería bueno ponerle los sitios turísticos, ya que Imbabura es catalogada como una provincia turística”, dijo José Ortiz, docente de la Escuela 28 de Septiembre.

VOCES

Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

DATO

INICIATIVA| Diario EL NORTE llega con innovadoras iniciativas al sector educativo del norte del país


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Tradicional barrio de Otavalo COMUNIDAD| El barrio San Juan es el punto de encuentro de tradiciones en las fiestas patronales

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Habitantes del barrio dan su opinión

San Juan, la unión de sus habitantes ha logrado combatir la delincuencia. Ahora es un lugar seguro.

Moisés flores Transeúnte

Este barrio es tranquilo, últimamente se puede observar que hay más tranquilidad, se puede transitar sin correr ningún riesgo. Vengo cada mes a visitar a mi hermana que vive en el barrio.

LOTAVALO. El barrio San Juan se encuentra ubicado al occidente de la ciudad, en el cruce de la vía de circunvalación y el antiguo camino a Cotacachi. Es uno de los lugares y barrios más tradicionales de la ciudad.

Docente

El barrio San juan es un barrio acogedor y de gente muy amable, esto es característico de todos los sectores del cantón. Vivo cerca del barrio San Juan y este sector es muy tranquilo.

Turismo. En este sector

se encuentran las piscinas Yanayacu, lugar que era uno de los más turísticos en la década de los 70 y 80. “Acá venían de todo el país. Cada fin de semana el barrio se llenaba de visitantes pero desde hace más de cinco años el abandono y descuido de las autoridades ha hecho que las piscinas estén destruidas”, explica Carlos Males, habitante del sector.

Molestia. Existe una calle que conecta a la fábrica San Pedro, con la vía de circunvalación en donde la vía no ha sido terminada y causa molestias a los habitantes de ese sector. “Embovedaron el río para hacer la calle pero todo quedó ahí, este sector no tiene alumbrado público y muchas personas le usan

Habitante

5

Es un barrio muy agradable y de gente solidaria. Es un buen lugar para vivir.Es un barrio muy seguro puesto que la gente es amable. Las piscinas ‘Lagatijas’, son lo más atractivo.

años

DATO

Aproximadamente han estado abandonadas las piscinas Yanayacu. Ícono del sector y que en décadas pasadas fue un importante lugar turístico.

Margarita de Saranci, muestra el sector donde se enbovedó el río y ahora se ha convertido en un basurero. como basurero”, explica en tono molesto, Margarita de Saransi, quien aseguró además que su vivienda ha sido saqueada por dos ocasiones aprovechando la oscuridad del sector.

Organización.

“Alarma comunitaria, Barrio organizado contra la delincuencia” dice en los rótulos amarillos que se pueden observar en algunas viviendas. “De esta manera se ha logrado controlar lo delitos en el lugar y ahora es seguro transitar por aquí”, comenta Alexander Salazar, habitante del lugar.

PERSONAJE

Deficiencia. El barrio actualmente cuenta con todos los servicios básicos pero en ciertos sectores el alumbrado público es deficiente. “En algunas calles existe el alumbrado público, pero es deficiente. Por esa razón algunos malos vecinos aprovechan para dejar la basura en las veredas y los ladrones también hacen de las suyas”, dice Alejandro Maldonado.

Paola rivera

La fábrica San Pedro es un lugar muy conocido del sector. La tranquilidad es evidente.

CIFRA

Inicios. Lupita, dueña de una tienda que existe en el sector, vive desde hace cincuenta años en el barrio, ella recuerda vivamente cómo era la vida en este lugar. “Cuándo yo vine a vivir acá, no teníamos ni luz ni agua, era todo abandonado pero ahora se nota el desarrollo, hoy ya está adelantado”, manifiesta la moradora.

fanny Gualsaquí

Piscinas yanayacu Debido al abandono de las piscinas, según algunos pobladores, este lugar ha sido utilizado por jóvenes y personas de dudosa procedencia para libar y cometer actos delictivos.

San Juan, patrono del barrio y comunidad indígena del sector El 23 y 24 de junio se celebran las fiestas en honor al santo. Es ahí cuando comunidades de todo el cantón se dan cita hasta este sector para realizar la toma de la plaza. El comercio se activa durante estas festividades, la plaza se llena de ventas especialmente melcochas que en ese momento son realizadas a mano por los lugareños. “Es la fiesta más grande y colorida, pero poco a poco se va dañando por los enfrentamientos entre grupos”, dice María Ortiz habitante de la ciudad.

alexander salazar Morador

El barrio es muy tranquilo. Antes estaba tachado como un lugar inseguro pero los habitantes nos unimos para prevenir actos delictivos. Los habitantes son muy solidarios y unidos.

darlyn arce Estudiante

Es un buen barrio, vivimos en el barrio desde hace 7 años. Es un barrio seguro. La gente es muy unida. Tenemos todos los servicios básicos y especiamente transporte público.

el norte visita Si quiere que Diario el Norte llegue a su barrio, llámenos al 2928221. La próxima semana estaremos en el barrio La Florida.


9

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Quinua para combatir el hambre CIFRA

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

“La quinua es un regalo ancestral de los pueblos andinos”, expresión de Evo Morales COTACACHI. En mi casa se come quinua dos veces a la semana, menciona Luis de la Torre, quien está encargado del cultivo de las más de dos hectáreas de este alimento que busca combatir el hambre y promover una alimentación saludable.

Rescate. El cultivo de quinua

ha estado desapareciendo, pero gracias al impulso del MAGAP se está retomando esta practica, expresa este campesino que forma parte de la Asociación Agrícola San Nicolas de Cotacachi, donde hay una plantación de quinua que está brotando la panoja.

2.5 HECTÁREAS De cultivo de quinua posee la Asociación Agrícola San Nicolas ubicada en el sector de Pilchibuela del cantón Cotacachi.

DATO

ALIMENTACIÓN | En la sede de la ONU se declaró el Año Internacional de la Quinua

AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA Hoy, en la Universidad Técnica del Norte se realiza el lanzamiento del IV Congreso Mundial de la Quinua y el I Simposio Internacional de los Granos Andinos.

Campesinos trabajando en una plantación de quinua en Cotacachi. Foto Blanca Moreta

Super Alimento. La quinua puede desempeñar un papel importante en la erradicación del hambre, la desnutrición y la pobreza, aseguró el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en el lanzamiento oficial del Año Internacional de la Quinua en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el

pasado 20 de febrero. La quinua es el único alimento de origen vegetal que tiene todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas, y tiene también la capacidad de adaptarse a diferentes ambientes ecológicos y climas. Es resistente a la sequía, a los suelos pobres y a la elevada salinidad,

se puede cultivar desde el nivel del mar hasta una altitud de 4 000 metros y puede soportar temperaturas entre -8 y 38 grados Celsius. El follaje y el grano de la quinua tienen grandes valores nutritivos, sostiene Luis de la Torre.

La quinua es uno de los alimentos con más proteínas y vitaminas que cualquier otro. Foto: EL NORTE


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Se abre la feria del Cuero 2013 VOCES

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

El Gobierno Municipal de Cotacachi aportó a la feria con 40 mil dólares COTACACHI. En el taller de Botas Sandoval, ubicado en el barrio San Francisco de esta localidad, se dan los últimos toques al calzado que se mostrará en la novena edición de la Feria del Cuero Cotacachi 2013, que mañana abre sus puertas.

Feria. Con la rueda de

negocios, actividad que lo impulsa el MIPRO, mañana a las 10:00, se abre la feria, menciona Leonardo Alvear, presidente del Comité Ejecutivo de la Feria del Cuero Cotacachi 2013. Dijo que la producción de artículos de cuero, artesanal, textil, agro-industrial, y

Fausto Sandoval ARTESANO CALZADO

Les esperamos a los turistas en la feria del cuero donde tendrán muchas promociones.

Fausto Sandoval, coloca los últimos detalles a las botas de mujer. gastronómica será expuesta en 120 stands; destacándose la del cuero que tendrá 30 locales. El costo de la entrada a la feria será de un dólar cincuenta centavos, con descuentos para los niños, niñas y personas con capacidades especiales. Por la noche habrá presentaciones de artistas.

Artesano. Fausto Sandoval, es un artesano que desde hace 33 años confecciona botas de mujer y hombre. Él comenta que la feria le ha servido para abrirse mercado. Esperamos que esta nueva edición de feria sea mucho mejor que las anteriores. Tenemos una gran expec-

BREVES ANIVERSARIO

Hoy desfile de la alegría del Mideros Con motivo de celebrar las fiestas patronales de la Unidad Educativa “Víctor Mideros” se realizará el desfile de la alegría por las principales calles de la parroquia de San Antonio de Ibarra. El evento se cumple hoy a las 16:00. OBRA

Santa Alicia tiene su casa comunal El alcalde de Cotacachi Alberto Anrango, inauguró en la comunidad de Santa Alicia la casa comunal. El Gobierno Municipal invirtió 22 mil 135 dólares con 58 centavos. Este espacio servirá para que los comuneros se reúnan. RESOLUCIÓN

Barrios rechazan resolución La Federación de Barrios de Cotacachi, rechaza la resolución administrativa aprobada por el Concejo Municipal el miércoles 13 de febrero de 2013, en donde se concede el inicio para la exploración minera en Llurimagua.

CIFRA

DESARROLLO| El recinto ferial está ubicado en el colegio Luis Ulpiano de la Torre de Cotacachi

120

STANDS

Están listos en la feria del cuero donde se expondrá lo mejor de la artesanía en cuero, agro industria y la más deliciosa gastronomía

Foto Blanca Moreta

tativa con la rueda de negocios ya que estarán presentes grandes empresarios y comerciantes de grandes cadenas de almacenes. Botas Sandoval ofrecerá promociones en los días de feria.

Estudiantes del Instituto del Cuero que estarán presentes en la feria del cuero que inicia mañana. Foto: EL NORTE

SOLIDARIDAD

Disfrutaron de la fanesca COTACACHI. Está muy buena la fanesca, menciona Gonzalo Aro, de 80 años, mientras se lleva a su boca una cuchara con la deliciosa mezcla de granos, sambo y otros ingredientes. TRADICIÓN. Yo aporté con un zapallo para la elaboración de la fanesca, menciona este hombre que forma parte de los 100 adultos mayores de la parroquia de Quiroga, quienes ayer prepararon este alimento tradicional de la Semana Santa. Gracias al proyecto puedo saborear la fanesca ya que soy solo. Teresa Argüello, del Patronato de Amparo Social Santa Ana de Cotacachi, explicó que este evento que se realiza por cuarto año, tiene como finalidad compartir este platillo que para ellos es tradicional y que por la pobreza o la soledad en que viven ya no la preparan. Dijo que cada uno de los viejitos aportó con los ingredientes y algunos ayudaron en la preparación. Antes de compartir este delicioso platillo, los adultos mayores disfrutaron de la compañía de los estudiantes del primer año de Bachillerato

Gonzalo Aro Yépez de 80 años de edad saborea la fanesca que ayer prepararon en Cotacachi. Foto Blanca Moreta

Internacional del colegio Teodoro Gómez de la Torre, de Ibarra. También hubo la presentación del grupo de danza del proyecto de adultos mayores del hospital Asdrúbal de la Torre, quienes hicieron bailar a los presentes. Mercedes Chico, presidenta del patronato destacó la colaboración de los ancianitos para realizar este evento,

que también fue compartido por el alcalde Alberto Anrango. Carmela López, de 85 años de edad, que vive en El Punge de la parroquia de Quiroga, muy feliz comentó que su aporte para la fanesca fue un sambo, cebolla y col, que cultiva en su huerto. Contó que es el segundo año que participa de la fanesca solidaria.


Cristóbal Colón está de aniversario

D I A R I O

11

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Con la minga de la confraternidad y pregón de fiestas a realizarse el 26 de Abril inicia la celebración de la parroquia de Cristóbal Colón.

CAMPAÑA| Proyecto Da Dignidad por un Ecuador sin Mendicidad

El trabajo infantil en la provincia es mínima y autoridades trabajan en su erradicación.

Brigadas del Mies vigilarán que en este feriado de Semana Santa no hayan personas mendigando TULCÁN. “Redes de trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación laboral fueron detectadas en las provincias fronterizas y que fueron desarticuladas, explicó Sheila Enríquez, técnica zonal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies-Carchi).

Antecedente. Hace cuatro

CLAVES

años en temporada de fin de año los niños en el sector de Piquiucho, cantón Bolívar, salían a la vía con la finalidad de pedir dinero, ropa o confites. Mientras otro grupo se apostaba en los exteriores de restaurantes, locales comerciales de Tulcán, San Gabriel solicitando alimento, monedas y prendas de vestir. En el afán por disputarse confites que eran lanzados desde los vehículos algunos infantes fueron víctimas de accidentes. Además se descubrió que dos o tres adultos procedentes del centro del país

acompañados de diez menores de edad llegaban a Tulcán, residían en un cuarto pequeño bajo condiciones infrahumanas y sometidos a mendigar. Y el paso de infantes procedentes del vecino país, acrecentaba el fenómeno social de aquel entonces. Ante la situación, como parte de las políticas públicas del Mies, se inicia con la compaña “Da Dignidad por un Ecuador sin Mendicidad”. Sheila Enríquez se refirió al trabajo realizado por técnicos y brigadistas quienes visitaron las comunidades excluyentes, luego de retirar a las personas que mendigaban, en el caso

sheila enríquez ténica zonal mies “El trabajo que se realiza es integral y la meta para el 2015 es haber erradicado la mendicidad. Organismos como Mujeres sin Fronteras se suman a este proyecto para evitar la presencia de menores mendigando”.

de los menores, su protección, mientras que las personas de la tercera edad o con discapacidad levantaban una ficha social con la finalidad de reintegrarlos con sus familias.

Resultados. Por su parte Eduardo Rubio, director provincial del Mies, destacó los logros alcanzados porque en los dos últimos años en la provincia no se observa a menores en situación de mendicidad. Referente a los adultos mayores o discapacitados que aún están en las calles pidiendo dinero, el director del Mies, dijo trabajarán con este sector para lograr el Buen Vivir de los

grupos vulnerables. No obstante el accionar continúa y el trabajo de las brigadas es permanente no solo en feriados como el de Semana Santa, sino durante los 365 días del año, recorrerán las ciudades, iglesias, salones, y demás sitios de concentración masiva con la finalidad de constatar que no hayan personas mendigando. A este proceso de erradicar la mendicidad se suma la organización Mujeres sin Fronteras liderada por Lupe Caicedo. Las zonas de intervención son Tulcán, Huaca y Montúfar.

niños de origen colombiano Cuando son localizados mendigando en la ciudad son entregados a las autoridades del Ministerio de Bienestar Familiar de Colombia para los trámites pertinentes.

CIFRA

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

Personas con discapacidad también serán abordadas.

DATO

Mendicidad y trabajo infantil, un gran problema

4 años Del proyecto Da Dignidad por un Ecuador sin Mendicidad programa que busca restituir los derechos a las sectores vulnerables.

En la Casa de la Cultura se realizó presentación del proyecto.

Juan Jacinto Naranjo no vidente recibe ayuda de transeúntes

eduardo rubio director del mies “Es importante el cumplimiento de las políticas públicas, lograr el Buen Vivir en los sectores vulnerables, trabajar en la restitución de los derechos. Además coordinamos acciones con autoridades de Colombia”

lupe caicedo mujeres sin fronteras “Es importante rescatar a niños, niñas y adolescentes y para lograr los objetivos disponemos de 20 promotoras, 10 profesionales y un equipo técnico. Se trabajará en prevención y restitución de los derechos”.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

CAMPAÑA| Realizan festival de la canción contra la tuberculosis

ACUERDO

Plan de seguridad alimentaria continúa

Festival contra la tuberculosis Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

En abril se llevará a cabo el Tercer Festival de la Canción contra la Tuberculosis.

san gabriel. La representante del Programa Mundial de Alimentos en Ecuador, Deborah Hines se reunió con el alcalde de Montúfar, Juan Acosta y la presidenta del Patronato de Amparo y Gestión Social Mónica Pastaz para evaluar el proyecto de seguridad alimentaria. resultados. Acosta destacó el aporte de las Naciones Unidas, tras señalar que los programas: Almuerzo escolar, mingas, raciones por capacitaciones, y atención

a sectores vulnerables han logrado paliar la situación alimenticia de familias refugiadas y grupos sensibles de Montúfar. “Es satisfactorio ver cómo los niños de las escuelas rurales ahora almuerzan en sus centros mejorando el rendimiento académico y la dieta de los infantes”. Deborah Hines calificó como positivo el trabajo efectuado en actividades relacionadas con seguridad alimentaria y nutricional que llevan adelante el PMA y GAD-Montúfar.

TULCÁN. Con cantos y bailes, personal del Distrito de Salud Nº1 Tulcán junto a la comunidad, participaron del Festival de la Canción contra la Tuberculosis.

Prevención. El programa artístico es parte de la lucha y prevención de la tuberculosis, una enfermedad que es totalmente curable y que el Ministerio de Salud Pública (MSP) brinda su tratamiento de manera gratuita, explicó José Castillo, epidemiólogo de la dirección provincial de Salud. “La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente

Ciudadanos participaron en el festival contra la tuberculosis realizado en la dirección de Salud. a los pulmones y se transmite con gran facilidad de una persona a otra a través de fluidos corporales”, dijo Castillo. Con esta actividad pretendemos explicar a los ciudadanos que un paciente con tuberculosis que siga rigurosamente el tratamiento que puede durar 6 meses

o más, se curará en un cien por ciento”, Edith Mejía, del Subcentro San Francisco. En abril será el tercer Festival de la Canción contra la Tuberculosis con la presencia de las cuatro áreas de Salud.

DATO

Juan Acosta, alcalde Montúfar durante la reunión con Deborah Hines del Programa Mundial de Alimentos.

se realizaron eliminatorias La eliminatoria del Festival de la Canción contra la Tuberculosis se desarrolló ayer en el auditorio de la institución donde participaron los Subcentros de Salud.

AYUDA

Reina del Carchi donará alimentos tulcán. Mishelle Enríquez reina de El Carchi visitará el noroccidente de la provincia el próximo 31 de marzo. solidaridad. El objetivo distribuir en las comunidades awá 200 raciones alimenticias conformadas por: 10 libras de arroz, azúcar, sardina, sal, aceite, atún y otros elementos obtenidos gracias a la solidaridad de los tulcaneños, funcionarios del Gobierno Provincial y demás entidades, manifestó

la soberana de la provincia. Su gestión continuará para entregar los kits alimenticios a otras familias de la provincia que atraviesan dificultades y con la ayuda mitiguen las necesidades. Ingresar a Gualpi Bajo, Tarabita, Guaréy otras comunidades requiere varios días de caminata, pero gracias al general Fernando Proaño Daza y coronel Mateo Enríquez, Mishelle se moviizará en helicóptero el cual saldrá desde San Lorenzo.

Mishelle, Reina del Carchi, visitará comunidades awá.


www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

13

Casas para comunidad El Baboso Baboso, pertenecientes al cantón Tulcán.

Expectativa. Las

TULCÁN. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) a través de la dirección de Reasentamientos, socializó el modelo de vivienda para la construcción de 33 unidades habitacionales para los comuneros awá de El

familias beneficiarias viven en una zona de alto riesgo debido a los deslizamientos de tierra que son frecuentes. Alexis Salazar, director de Reasentamientos del Miduvi, informó que las viviendas serán construidas en un área de 52 metros cuadrados, con dos dormitorios, sala, cocina, un baño y 2 accesos de ingreso. Además en proceso participativo con la comunidad se consideró que las viviendas conserven el estilo arquitectónico, (divisiones de madera) en base a la cul-

BREVES

ENTREGA

En mayo inicia la construcción de las viviendas en la comunidad awá El Baboso

TULCÁN

Analizarán entrega del gas doméstico en la ciudad

tura, características y costumbres de los habitantes. Las casas se edificarán en un terreno de 3 hectáreas que el municipio de Tulcán expropió.

Reacción. Alfonso Castillo, director del Miduvi Carchi, dijo que solicitó a Plan Ecuador intervenga con los recursos en la dotación de servicios básicos como agua alcantarillado y vías de acceso. “Nosotros como Miduvi tenemos ya el dinero para construir las viviendas, sin embargo, si no existe la colaboración de Plan Ecuador, asumiremos también la dotación de servicios básicos” dijo. Por su parte Manuel

Agricultores reciben kits de fertilizantes

Hoy a las 17:00 en el salón auditorio del colegio de Arquitectos en Tulcán dirigentes barriales, autoridades y funcionarios del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, (Cpccs) analizarán el sistema actual de distribución del gas, informó Mauricio Erazo, del Cpccs. SAN GABRIEL

Festival Internacional de Teatro El 30 de marzo San Gabriel recibe a 25 grupos procedentes de Italia, Colombia, Argentina, México, Chile en la octava edición del festival Internacional de Teatro. La programación cultural se extenderá hasta el 6 de abril. Las funciones son gratuitas, informó Juan Acosta alcalde de Montúfar. TULCÁN

Suspenden servicio de agua potable en la urbe Hoy desde las 08:00 hasta las 13:00 se supende el servicio de agua potable entre la calle Carabobo hasta Rumichaca en Tulcán, debido a la reparación de la tubería de distribución en la calle Bolívar y Rocafuerte. La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Tulcán, pide compresión a los ciudadanos.

Productores de los cantones Mira y Bolívar reciben de las manos de Fausto Ruiz, alcalde de Mira el fertilizante.

MIRA. Labriegos de los cantones Mira y Bolívar se beneficiaron con la entrega de fertilizantes donados por el Ministerio de Agricultura, Acuacultura, Ganadería y Pesca (Magap-Carchi) en convenio con la CTB. dIstRIbucIón. “La agricultura siempre será una actividad que fomenta el desarrollo, por ello es importante fortalecer este sector con la entrega de insumos químicos ”, expresó Héctor Tapia, presidente de la Junta Parroquial de Juan Montalvo. Agricultores de las comunidades: Campo Libre, Naranjito, Santa Lucía, La Loma, Concepción, Juan Montalvo, Piquer, Huaquer, Pisquer, Pueblo Viejo, Las Parcelas, La Vuelta del Músico, de Mira y productores del cantón Bolívar, recibieron los fertilizantes. Marco Borja, jefe de

Desarrollo Social del GADMira, informó que la inversión de los insumos alcanza los seis mil dólares. Por su pate, Fausto Ruiz, alcalde de Mira, dijo a los beneficiarios que los gobiernos locales son entidades coordinadoras y que la gestión municipal busca aliados estratégicos para conseguir recursos y fomentar la producción en el cantón. PEdIdOs. Los beneficiarios solicitaron buscar soluciones a la comercialización de los productos. Una de las propuestas por parte de los agricultores es la apertura de nuevos mercados para ofertar directamente los productos. Además realizarán mesas de trabajo con directivos de asociaciones y comunidad es con la finalidad de diseñar iniciativas o propuestas que salgan desde la población.

comunidad awá el baboso Cuentan con una casa comunal, una escuela que alberga a los niños del sector y una cancha deportiva, mientras que las condiciones de las vías de ingreso no son favorables.

Taicúz, presidente de la Federación de Centros Awá del Ecuador, señaló que la comunidad beneficiaria espera que se concrete el proyecto lo más pronto. El Miduvi invertirá en las casas 465 000 dólares.

Comuneros Awá El Baboso serán favorecidos con la construcción de 33 viviendas a cargo del Miduvi-Carchi.

PI0075

Andrea Andrade periodistas@elnorte.ec

DATO

INVERSIÓN|Funcionarios del Miduvi se reunieron con beneficiarios y socializaron el modelo de la vivienda


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

TRANSPORTE PÚBLICO| Guillermo Abad indica que servicio de transporte incumple reglamento

Tema de GPS’s está latente DATO

Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec

La denuncia. Abad asegu-

ró que, de forma extraoficial, conoce que son pocas las unidades que cuentan con el sistema GPS, a pesar de ser un requisito establecido en el reglamento de la Ley Vial, aprobado hace cinco años. “Los dispositivos GPS son un requisito legal determinado en el reglamento, requisito legal que se viene incumpliendo igualmente desde el año 2009 que el reglamento fue publicado, y sería bueno preguntarle a la fiscal que se

Las unidades del transporte público no tienen GPS en sus unidades en el país. Foto: cortesía abstuvo de acusar al señor Antón, si es que ella conoce si los 69 mil GPS están instalados”, expresó. Abad comentó que la compra de alrededor de 70 mil GPS se hizo una inversión de casi 27 millones de dólares “y nos damos cuenta que en cada siniestro de tránsito el bus que debería tener GPS no lo tiene, entonces, “en dónde están los GPS, qué pasó con ese dinero”, increpó. “Si la razón fundamental, el considerando básico para promover la compra de los GPS fue la seguridad vial de los ecuatorianos, hay que leer el contrato, y el contrato se basa en la seguridad vial y en

VOCES

AGENCIAS. Los últimos siniestros de tránsito demuestran que los GPS para controlar los recorridos de los autobuses de transporte público aún no han sido instalados en las unidades, sin embargo, una fiscal se abstuvo de acusar al exdirector de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Ricardo Antón, responsable de la compra de esos dispositivos, indicó el director de la organización Justicia Vial, Guillermo Abad.

CIFRA

¿En dónde están los GPS, qué pasó con ese dinero?, increpó Guillermo Abad.

BREVES RESOLUCIÓN

Fiscalía formuló cargos contra 84 policías y militares

en la audiencia que se realizó El 21 de marzo del 2013, la fiscal María S. Rodríguez, presentó informes técnicos que determinaron que los equipos adquiridos durante la administración de Antón en la ANT “son de buena calidad”

27 millones de dólares Se invirtieron en la compra de 70 mil GPS en la administración de Ricardo Antón, así lo dijo Guillermo Abad representante de Justicia Vial.

En el juzgado Décimo Cuarto de Garantías Penales de Pichincha, la Fiscalía formuló cargos contra 84 uniformados, quienes presuntamente paralizaron los servicios públicos en la Base Área de Quito, el 30 de septiembre del 2010 (30-S). Según el fiscal de la causa, Iván Ron, los ahora procesados, habrían suspendido las labores de trabajo. CASO PEDRO DELGADO

Mañana audiencia de formulación de cargos

Exdirector de la ANT ricardo antón

Dirigió la Comisión Nacional de Tránsito desde el 2009 hasta julio del 2011. También fue investigado por contratos para papelería de oficina y placas. la gran cantidad de siniestros de tránsito, se basa el considerando, el argumento, la sustanciación para el contrato, y ese argumento no se ha cumplido”, declaró Abad.

Así funciona el sistema GPS en el transporte público.

EDUCACIÓN SUPERIOR

Forman Comité de Planificación

Representantes de la Senescyt en la reunión de ayer mantenida en el Hotel Ajaví.

AGENCIAS. Ayer con la presencia de representantes de las universidades e institutos de la Zona de Planificación 1 (Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos) se

realizó la socialización del instructivo para la conformación del Comité Regional de Planificación de la Educación Superior. Hubo gran interés entre los presentes.

lO DIJO. “Este es un esfuerzo de democracia participativa que tiene como objetivo integrar a cada una de las instituciones de Educación Superior con los entes del Estado como referentes del desarrollo académico e investigativo en nuestro territorio”, manifestó Daniel Suárez, Coordinador zonal 1 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, en el evento inaugural. La Zona 1 de planificación marca un hito histórico al conformar el primer Comité Regional de Planificación para la Educación Superior, que será replicado a nivel nacional, estableciendo la sinergia entre las instituciones de Educación Superior con la SENESCYT para fundamentar los procesos de desarrollo de Investigación e Innovación en anclaje con el sector productivo.

El jueves, a las 09:30, se realizará una audiencia de formulación de cargos en contra el expresidente del Banco Central del Ecuador (BCE) y exrepresentante de la Unidad de Gestión de Derecho Público (Ugedep), Pedro Delgado Campaña. Este exfuncionario se encuentra en Miami desde el 20 de diciembre pasado. CASO ÁLVARO NOBOA

Silka Sánchez se refirió al embargo de bienes

La directora jurídica de la Corporación Noboa, Silka Sánchez, defendió la salida del país del empresario Álvaro Noboa, quien mantiene una deuda con el Servicio de Rentas Internas (SRI). Sánchez adelantó que impulsarán acciones legales para asegurar la devolución de los montos correspondientes a los bienes que han sido embargados y que serían subastados por el SRI.


BREVES EN MIAMI

Seminario sobre Gobernabilidad y Democracia

Invitado por el Estado de la Florida y el Instituto de Administración Pública y Servicios Comunitarios de la Universidad Internacional de la Florida, viajará el abogado Andrés Valdospinos Castro, a participar en el I Seminario sobre Gobernabilidad e instituciones democráticas que se llevará a cabo en las ciudades de Miami y Tallahassee del 1 al 5 de abril de 2013. Valdospinos es estudiante de Postgrado de la Universidad Andina “Simón Bolívar” en Derecho Financiero, Bursátil y Seguros y es hijo del licenciado Jorge Valdospinos Rubio, exdiputado de Imbabura. TURISMO

Operadores interesados en Ecuador

RECURSOS| La Agadpri firmó tres convenios interinstitucionales, ayer

Imbabura se beneficia con proyectos Beneficiarios

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

1. SAN PABLO 2. PEGUCHE 3. ILUMÁN 4. SAN ROQUE 5. CHALTURA 6. NATABUELA 7. IMBAYA 8. LA ESPERANZA 9. ANGOCHAGUA 10. SAN ANTONIO DE IBARRA 11. Parroquia urbana ANDRADE MARÍN

La Agadpri estableció alianzas con varias organizaciones en beneficio de la comunidad IBARRA. Un millón de euros se destinarán al proyecto del modelo económico para el buen vivir rural en el corredor del volcán Imbabura. Se benefician 11 parroquias y el proyecto se ejecutará en tres años, informó el presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales de Imbabura, Agadpri, Santiago Garrido. De estos recursos, 800 mil euros corresponden al aporte no reembolsable de la Unión Europea y la diferencia la entregaron los gobiernos autónomos descentralizados, mientras

San Antonio es una de las parroquias beneficiadas con recursos de la Unión Europea. Foto: Cortesía que el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, Fepp y la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas, Cesa, apoyan con estudios y diagnósticos. La Agadpri, la Cesa y el Fepp firmaron un convenio interinstitucional para llevar a cabo el proyecto. 10 parroquias rurales y una

MINISTERIO DE SALUD La Asociación de Operadores Turísticos de Turquía-TURSAB expresó su interés de llevar a Ecuador a una delegación turca de 30 operadoras turísticas en los próximos meses. La Oficina Comercial del Ecuador en Turquía realizó el pasado 20 de marzo una presentación del destino turístico “Ecuador” a principales operadores turísticos.

La pastilla del día después será gratis

ARMAS

Expresidente Menem apela condena Cada persona tiene derecho a tomar decisiones libres sobre su método anticonceptivo. Foto: prosaludchile.blogspot.com

El expresidente argentino Carlos Menem (19891999) apeló la sentencia condenatoria en su contra dictada este mes por el delito de contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995. La defensa del exmandatario presentó un recurso extraordinario contra el fallo dictado.

15

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

QUITO. Anticonceptivos de emergencia es con lo que deben contar en cantidad suficiente todos los establecimientos de salud de primer nivel y se entregarán de acuerdo a la necesidad específica. Esta disposición, en la que también se detallan otros métodos anticonceptivos, consta en el Art. 4 del Reglamento que expidió el Ministerio de Salud. Es decir, de acuerdo a la necesidad, las mujeres podrán acceder de manera

gratuita a la pastilla del día después. El capítulo 2 habla de los derechos de los usuarios en el que se especifica que toda persona tiene derecho a tomar decisiones informadas y libres sobre el tratamiento o método anticonceptivo que utilizará, sin que se le someta a elegir uno, bajo presión u hostigamiento, para lo cual el personal de salud ofertará todas las opciones, previa orientación y asesoría.

urbana son las beneficiarias.

Proceso.

Raúl Navas, representante del Fepp, dijo que se busca el mejoramiento de la gestión de los gobiernos autónomos con creación de espacios de concertación, apoyo y fortalecimiento de la demo-

cracia participativa. El proyecto también busca incentivar el turismo, así como el mejoramiento del riego.

Otros

convenios. La Agadpri también estableció convenios con la Fundación Cooperación y Acción Comunitaria, CACMU, para

mejorar la calidad de vida de los habitantes. El tercer convenio de la Agadpri fue con la Universidad Tecnológica Equinoccial, UTE, para apoyar el desarrollo de las dos instituciones. Edwin Venegas, coordinador de oficina de Gestión Académica de la Universidad, comentó que la idea es establecer el cumplimiento de programas de vinculación con la comunidad y establecer un nexo permanente. La duración es de 2 años.


16 EL NORTE MiĂŠrcoles 27 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

GAD HUACA


17

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

BREVES CHILE

EE.UU.

Prohiben uso del celular a trabajadores

Crean aplicación que desaparece fotos

Zuckerberg luchará por reforma migratoria

Uruguay prohibirá el uso del celular o teléfono móvil en horario de trabajo para el sector de la hostelería y servicios de alimentación, informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La medida nace de la queja de los empresarios por el abuso del celular en el horario de trabajo. Si hay una emergencia, lo deben llamar al convencional.

Universitarios chilenos han creado una aplicación para teléfonos inteligentes que permite compartir fotos con otros usuarios, aunque las imágenes aparecen en la pantalla durante unos breves segundos y luego desaparecen sin dejar rastro en el dispositivo. La aplicación se llama Blink Me, es gratuita y cuenta ya con unos 3.000 usuarios en América Latina.

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, podría unir esfuerzos con otros ejecutivos para formar una organización de defensa de derechos centrada, especialmente, en la educación y en una reforma migratoria exhaustiva, en un momento en el que la industria tecnológica aumenta sus esfuerzos para acoger a más personal cualificado procedente del exterior.

guardado en los bancos

Más quiebras de empresas y desempleo Andrés Mourenza Agencia EFE

El acuerdo destruirá el sector financiero de Chipre y hundirá al país en la recesión, alerta experto NICOSIA. Con los bancos cerrados por undécimo día consecutivo y aún coleando las valoraciones del acuerdo con el Eurogrupo, los chipriotas han comenzado a preguntarse si la reestructuración de la banca y los depósitos permitirá sobrevivir a sus empresas.

Afectados. Muchas comEmpleados del Banco de Chipre participan en una manifestación en Nicosia por la supresión de miles de empleos

pañías del país poseen cuentas bancarias en las dos principales entidades financieras del país,

el Banco de Chipre y el Banco Popular (Laiki), cuyos depósitos por encima de 100.000 euros perderán un 40% de su valor en el primer caso y probablemente la totalidad en el segundo. En cualquier caso, los grandes depósitos de ambas entidades financieras quedarán congelados por un periodo indeterminado hasta que el Banco de Chipre acometa su reestructuración y el Popular su liquidación.

Quejas. El acuerdo firmado

por el Gobierno chipriota y el Eurogrupo “destruirá” el sector financiero de Chipre y “hundirá al país en la recesión”, consideró el Premio Nobel de Economía 2010, Christopher A. Pissaridis. Las empresas recibirán un severo golpe puesto que

Premio Nobel de Economía 2010 Christophe pissarides

El acuerdo alcanzado por el Eurogrupo destruirá el sector financiero de Chipre y hundirá al país en la recesión.

CIFRA

CHIPRE| Castigan al dinero

VOCES

URUGUAY

TENSIÓN

Corea apunta sus misíles a los EE.UU.

15% desempleo Otra consecuencia será el aumento del desempleo que está en el15%, pero podría elevarse a niveles españoles, del 25% la general, y 50 %, la juvenil.

no sólo sus potenciales consumidores han perdido mucho dinero -por ejemplo, el sector inmobiliario quedará parado- sino que las propias compañías verán sus cuentas congeladas y muchas se verán abocadas al cierre, añadió.

Desempleo. Hoy, en una carta al Ministerio de Trabajo, la asociación de pequeñas y medianas empresas urgió al Gobierno a tomar una serie de medidas para ayudar a que las empresas no vayan a la quiebra y teme el cierre de miles de compañías.

Soldados de Corea del Norte en ejercicios de ayer

SEÚL. Corea del Norte ha puesto sus misiles y unidades de artillería “en posición de combate”, con el punto de mira en EEUU y Corea del Sur, informó la agencia estatal KCNA. aLErta. La KCNA reiteró que las unidades norcoreanas tienen su punto de mira en Corea del Sur, así como en el territorio continental de EEUU, Hawai, Guam y otras bases militares del país norteamericano en el Pacífico. Horas antes, la agencia destacaba que Kim Jong-un dirigió personalmente ejercicios de defensa con fuego real en la costa.


18

www.elnorte.ec

EDITORIAL

“Nunca Más” una dictadura

S

on coincidencias, pero son buenas para ver de cerca los momentos históricos. En estas últimas semanas las anunciadas reformas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha sido la motivación perfecta para los pronunciamientos al interior de la OEA que creen que de lo que se trata es de debilitarlo. En verdad el sistema requiere reformas, pero de ahí, deslegitimarlo no es conveniente ni tampoco prudente. El pueblo En Argentina, también decenas de miles de argentino personas se movilizasalió a las calles ron el domingo y una para repudiar el multitud se concentró en la histórica Plaza de golpe de 1976 Mayo de Buenos Aires, bajo consignas como “Nunca Más” a una dictadura, a 37 años del último golpe de Estado. Se volvió a repudiar el asalto al poder por militares y civiles el 24 de marzo de 1976. Los derechos humanos en ambos casos son la clave para entender que las consignas políticas y los afanes de unos cuantos, no están por sobre la vida misma de las mayorías. Debe existir un consenso entre los paises amantes de la democracia y del respeto a la libertad, justicia, transparencia, para que ello prevalezca con fuerza en la construcción de una vida digna y una sociedad tolerante, principalmente en los países latinoamericanos.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

La plata como mordaza Ricardo Trotti

Info@ricardotrotti.com

P

ara silenciar a medios y periodistas, el nar-

de silenciar a Globovisión no es tanto el problema,

cotráfico les ofrece una insalvable opción:

como que el comprador en fila es un allegado al

Plata o plomo. Algunos gobiernos, en cam-

chavismo. Este esquema de acogotar en lo econó-

bio, son más sutiles, pero igualmente efectivos;

mico para forzar la venta a partidarios del gobierno,

dan a elegir entre plata o mordaza. Gobernantes de

no es nuevo. Es un mecanismo bien utilizado en

todas las tendencias utilizan el dinero como recom-

Argentina, Ecuador y Bolivia. En Nicaragua es aún

pensa y castigo para disciplinar a medios privados,

más perverso, muchos medios privados ya pasaron

imponiéndoles multas exageradas,

a manos de leales y familiares del presidente Daniel

negándoles publicidad o restrin-

Ortega, quedando solo una televisora en manos

giéndoles acceso a los insumos. Si

independientes. Los gobiernos también malgas-

los medios se quejan, los acusan

tan los dineros públicos para hacer publicidad en

de mercantilistas, oligarcas y de

medios de su conveniencia, sin importarles la efec-

no compadecerse con el pueblo,

tividad de su mensaje. La Sociedad Interamericana

como a menudo lo hacen Rafael

de Prensa, en su reciente reunión en México, cargó

Correa, Cristina Kirchner o Evo

la culpabilidad de esta añeja práctica latinoameri-

Morales. El ejemplo reciente es

cana no solo en las autoridades, sino también en

Globovisión en Venezuela. Los

aquellos medios que las incentivan, ya que gene-

propietarios anunciaron la venta

ran competencia desleal y divisiones en el gremio

de la televisora, forzados por multas desproporcio-

periodístico. En varios países los gobiernos son aún

nadas que les impuso el gobierno -la última de dos

más atrevidos. Fuerzan a empresas privadas a retirar

millones de dólares- lo que hace inviable su mode-

la publicidad de los medios, boicoteando la fuente

lo periodístico independiente y crítico. La estrategia

principal de ingresos.

Algunos gobiernos... dan a elegir entre plata o mordaza

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo deL norte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

editor de actualidad Danilo Moreno

editor Web Ricardo Cifuentes

editor deportes Jorge Benitez

editor diseño Raúl Carrera Chalá

editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Aún con sus deficiencias, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, es un ejemplo en el Continente?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿Cree que el presidente (e) de Venezuela, Nicolás Maduro, está en capacidad para gobernar su país? NO: 50%

SI: 50%

“¿Celoso, yo? Ser loco es ser papa. Solamente a un loco puede ocurrírsele ser papa con todos los problemas que hay en la actualidad. Le deseo lo mejor (al Papa Francisco), no le tengo ninguna bronca. Estoy felicísimo”. Leonardo Sandri,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Cardenal argentino.


¿Se mantienen intactas las costumbres y tradiciones religiosas en la Semana Santa?

19

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

FOROS DEL NORTE IBARRA

TULCÁN

OTAVALO

Si se ha visto que todavía se mantiene la tradición y costumbres en la Semana Santa, así se miró el domingo con la bendición de los ramos en la mayoría de las iglesias.

En el sector rural se mantienen intactas las costumbres y tradiciones, hay respeto por el desarrollo de la Semana Mayor, mientras que en las ciudades se pierden.

Creo que sí. En las comunidades indígenas y campesinas se mantiene viva esta tradición. Se nota una gran afluencia de gente en las iglesias.

Oscar López, empleado privado.

Aníbal Usamá, funcionario público.

Danilo Ortiz, funcionario público.

PERSONAJE

Necesarios cambios históricos Marcelo Almeida Pástor malmeida@utn.edu.ec

L

as sociedades y los Estados crean organismos para asegurar el cumplimiento de regulaciones en la convivencia. Esta es la situación del Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos, creado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1959, y que tiene tanto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuanto a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En cuanto a la Comisión, Ecuador tuvo como Presidentes a dos connotados académicos: Gonzalo Escudero (1960-1968) y Julio Prado Vallejo (2000-2003). El pleno se conforma con siete miembros y entre las funciones esenciales se destacan: “formular recomendaciones, cuando lo estime conveniente, a los gobiernos de los Estados miembros para que adopten medidas progresivas en favor de los derechos humanos dentro del marco de sus leyes internas y sus preceptos constitucionales, al igual que

Los Estados han madurado las esencias de su convivencia

disposiciones apropiadas para fomentar el debido respeto a esos derechos; y, practicar observaciones in loco en un Estado, con la anuencia o a invitación del gobierno respectivo”. Hay mucha distancia entre recomendar y ser invitado, con el texto del artículo 25, que a nivel de reglamento interno aprobaron sus integrantes: “Medidas cautelares, en situaciones de gravedad y urgencia la Comisión podrá, a iniciativa propia o a solicitud de parte, solicitar que un Estado adopte medidas cautelares para prevenir daños irreparables a las personas o al objeto del proceso en conexión con una petición o caso pendiente”. La Comisión no puede arrogarse el rol de Tribunal, colocarse como estructura supraestatal o privilegiar la Relatoría para la Libertad de Expresión sobre los demás derechos: de la Mujer; Trabajadores Migratorios y Miembros de sus Familias; Pueblos Indígenas; Personas Privadas de Libertad; Niñez; Afrodescendientes y contra la Discriminación Racial. Los Estados han madurado las esencias de su convivencia, hoy muchos tienen democracia participativa y directa; aquellos organismos deben remozarse o sustituirse.

desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Por la Selección #PorLaTri Soy capaz de llevarme hasta con mi peor enemigo porque mi selección une a todos los ecuatorianos..

Judi Dench, (78), la popular ‘M’ de la franquicia de James Bond, reveló en un programa televisivo que necesita tomar pastillas que le ayuden a recordar el guión de sus papeles. “No sé cómo retenerlos”, dijo. Judi Dench,

Veterana actriz británica. Comentó

@JhOn_DaPoEt10

TERMÓMETRO

Cocaína en valija diplomática El ministro Serrano dice que la cocaína sobre el busto de Eloy Alfaro es “montaje” Pero segunda vez que les “montan” Será que les gusta?

Comentó

@csmmonster74

Cocaína en valija diplomática

Esto del parqueo tarifado Pedro Manuel Ramírez pm_ramirezt@hotmail.com

P

or más que el Municipio de Otavalo y la Jefatura respectiva se esmeren en decir que el parqueo tarifado es un acierto, los problemas son a diario, al igual que otros problemas graves que viene acarreando la ciudad durante años. Por un lado, la Ordenanza del parqueo tarifado mira al usuario como un generador de recursos, por otro lo pone contra la pared como a un tipo despreciable y sujeto a todo tipo de sanciones; no sucede lo mismo con los inspectores del tarifado que pudieran ser también posibles omisores de la Ley y de la misma ordenanza y deberían estar sujetos a sanciones similares. Se habla de reformas a esta ordenanza pero al parecer serían de forma y no de fondo. Quizá el problema provenga desde quienes estuvieron encargados de realizar los estudios, reingenierías, etc., y se equivocaron o posible-

La

Ordenanza... mira al usuario como un generador de recursos

mente los estudios reales nunca se hicieron o se hicieron mal y ahí están las consecuencias que como siempre debe pagar la gente y el probable autor del proyecto –el anterior jefe de tránsito- que en esta era de reciclajes ya estará ocupando algún otro puestito. Gajes de la “revolución ciudadana”. La mentada ordenanza debería ser reformada en su mayor parte empezando por el área de aplicación del tarifado, esto significaría que debe mejorarse el contenido pero antes deberían realizarse estudios serios de tráfico vehicular, considerar la Ley de Movilidad, derechos ciudadanos al buen vivir como lo han hecho en otras ciudades. Esperemos que no quede corto el tiempo y largo el trabajo de modificar la ordenanza con conceptos nuevos y de largo alcance, a sabiendas que la Ordenanza tiene un gran inconveniente y es que no existe un Plan de Desarrollo que lo respalde y que a la corta o a la larga se presentarán nuevos problemas que la Ordenanza por sí sola no los podrá resolver.

Ministro Serrano dice que el polvo de coca es un intento para desprestigiar al Gobierno. Solitos se desprestigian, como Patiño en la OEA.

Comentó

@Piter_Kant

Para pensarlo Siempre hay alguien por el cual te conectas, por el cual te quedas un ratito más, con el cual tu tiempo se hace nada y no lo puedes evitar.

Peng Liyuan

Primera dama china.

En una nueva señal de cambio, en el régimen comunista chino, la flamante primera dama, Peng Liyuan, se destaca de sus antecesoras por su alto perfil.

Comentó

@MisFrasesES

Camino a la muerte Hay camino que al hombre le parece derecho,pero es camino que lleva a la muerte.

Boris Berezovsky

Magnate ruso que apareció muerto. Comentó

@TheRealGerardo

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

La policía británica comenzó a investigar las causas del fallecimiento de quien fuera uno de los críticos más tenaces del presidente ruso, Vladimir Putin.


Beyoncé se salva de ser asesinada

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

El nombre de la cantante Beyoncé estaba en la lista de celebridades que iban a ser atacadas por los hombres que planeaban matar a Joss Stone. Michelle ObAMA

Óscar de la Renta no podrá vestirla

FAMOSA| La exmiss Universo es una de las famosas que

podría interpretar a Jenni Rivera en el cine

Machado está dispuesta a subir de peso Redacción Agencias

Una crítica a Michelle Obama por lucir un suéter en una visita al Palacio de Buckingham le costó a Óscar de la Renta no vestir a la primera dama de Estados Unidos, reconoció en México, con pesar, el diseñador estadounidense de origen dominicano. “Por estupideces mías”, dijo De la Renta.

Machado agregó que por el momento no puede revelar detalles de la película EEUU. Alicia Machado es una de las famosas que podría interpretar a Jenni Rivera en el cine, por lo que la venezolana no le importa subir de peso para dar más credibilidad al personaje de la ‘Diva de la Banda’.

Estaría

conversaciones.

“Hay una oportunidad de hacerlo, pero a ver qué pasa, también por eso estoy aquí en Los Ángeles, tengo algunas conversaciones. Estoy aquí preparándome”, señaló al programa Ventaneando de Azteca América. Machado dijo desconocer sobre la demanda que interpondrá Rosie Rivera (hermana de la cantante fallecida) al cineasta Francisco Joel Mendoza, por dar a conocer que cuenta con los derechos para filmar la vida de Jenni.

lA indiA

Defiende a su novio de acusación

La India, pidió la liberación de su novio Javier Padilla, quien fue encarcelado tras supuestamente golpear a la cantante de salsa. En entrevista con el programa “Dando candela”, de Telemundo Puerto Rico, La cantante dijo que fue agredida en un restaurante en la isla por una pareja, librando de toda culpa a su novio.

en

la famosa exmiss universo está determinada a cambiar completamente su look

“Yo no he visto nada de eso, tengo a gente que tiene conversaciones con esa parte no la veo yo. Yo me ocupo del área creativa. Hay una oportunidad, hay una conversación”.

No le preocupa el peso. Aseveró que está

dispuesta a ganar unos kilitos demás para dar vida a la intérprete de Basta ya. “Sí claro, pero yo no sé porque siempre hablan de ese tema, no me parece bien, porque Jenni no era una mujer gorda. De repente piensan eso y Jenni no era una mujer gorda, era una norteña con unas nalgas divinas y era una mujer en toda la extensión de la palabra, tenía carne”, dijo.


21

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

MÚSICA| En 2007 lanzaron dos trabajos independientes Barrilete y Hombre simple

Los Cafres, 25 años de música

Tommy Torres Las duchas son más largas. Estoy algo ausente. El café abunda por todas partes. Todo eso significa solo una cosa: La musa me visita hoy.

Síguelo

@Tommy_Torres

La agrupación argentina recibió gran apoyo de sus fans de Sudámerica en la gira por los 25 años ARGENTINA. La banda argentina formada a fines de 1987, Los Cafres, como parte de los festejos por sus 25 años como banda, recorrió varios los países americanos, entre ellos Ecuador en donde hicieron shows multitudinarios. Sin duda los músicos vivieron alegres este festejo.

Un recorrido enérgico. El

tour empezó en Costa Rica, donde tocaron antes más de 50 mil personas, que a lo largo de seis cuadras presenciaron el show con el que cerraron el pasado 15 de febrero los “Carnavales de Puntarenas”. Días más tarde estuvieron en Quito,

Doménica Mena Cuando de verdad se tienen ganas de llegar a la meta, no importan ni la distancia ni los obstáculos que encuentras en el camino...

CIFRA

Redacción AGENCIAS

1989

año En agosto de ese año Los Cafres cerraron la primera etapa de la banda. Le faltaban lugares para tocar y había negativa de las discográficas al reggae.

DATO

Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en Twitter.

En la actualidad, Los Cafres han logrado el reconocimiento internacional. (Ecuador), en lo que fue la primera visita de la banda al país. El concierto se realizó en el Teleférico de la capital ecuatoriana, junto a la banda Gondwana, ante más de cinco mil personas que agotaron las localidades. Más tarde se fueron a Huanchaco, playa surfista al

FOTONOTICIA

norte del Perú, donde participaron del “Huanchaco Reggae Fest 2013” nuevamente junto a Gondwana, más artistas locales y ante más de tres mil espectadores. Por último, al día siguiente viajaron a Lima para participar de un festival de reggae en el balneario Pulpos, que incluyó

a Dread Mar I ante unas cuatro mil personas.

Amigos. Los comienzos de la banda fueron con Roberto “El Robba” Razul , Adrián Canedo y Manuel Picart quienes se encontraban en la feria del Parque Rivadavia con Guillermo Bonetto, donde buscaban

Su primera preSentación El debut tuvo lugar en “Funk”, un exótico pub ubicado en la esquina de Santa Fe y Pueyrredón, en Capital Federal, donde por aquel entonces Guillermo Bonetto era el guitarrista.

discos y cassettes de reggae y compartían los mismos intereses musicales. Luego se sumaron en percusión y vientos de Los Auténticos Decadentes: “Chiflo” en saxofón y “Capanga” en trompeta.

FUSIÓN

Kim Kardashian llena de agujas

Síguela

@DomenicaMena

Juanes y Ziggy juntos MÉXICO. El rockero colombiano Juanes y el músico jamaiquino Ziggy Marley fueron los encargados de inaugurar el festival multicultural Cumbre Tajín que se llevó a cabo en Papantla, Veracruz, al este de México.

Prince Royce

gRAN MOMENTO. Para darle comienzo a la edición 14 de este festival, Juanes y Ziggy cantaron a dúo Could You be Loved, lo que prendió al público que se dio cita en el parque temático Takilhsukut. Otros de los participantes en la inauguración fueron Chambao, Juan Solo y Los Rumberos de Massachusetts.

Mi gente de #Bolivia estare con ustedes en concierto el 3 de mayo en el Estadio Ramon Tahuichi Aguilera! no vemos por allá!

Síguelo

@PrinceRoyce

Shakira Bievenidos al equipo chicos! @ The_Mark_Andrew @KrisThomasMusik. Estoy muy emocionada de trabajar con ustedes. #TeamShakira @NBCTheVoice. Shak

Síguela

@shakira

@elnorteadiario

La modelo y actriz estadounidense hace todo lo que tiene a su alcance para sentirse mejor. Según publicó en la red social Twitter, la acupuntura la relaja. Días atrás, ya había llamado la atención con un polémico tratamiento para rejuvenecer su piel a través de un baño con su propia sangre que evita la cirugía plástica. El médico le sacó sangre del brazo y separó las plaquetas del resto. Luego le frotó la cara con su sangre y le pinchó la piel con un montón de agujas pequeñas, dejando que entraran las plaquetas para realizar las mejoras. Foto: Twitter

EvENTO. Fue así como la edición de El Renacimiento del Ser abrió sus puertas a los asistentes que disfrutaron de más de cinco mil actividades de diálogo y creación cultural desde el 21 al 25 de marzo. Durante los días de cumbre, el espectáculo musical corrió a cargo de Pet Shop Boys, Regina Spektor, Ceci Bastida, Silvia y Karmen, La Manta, Smashing Pumpkins, Blind Melon, Ozomatli, La Gusana Ciega, Sistema Bomb, Fatboy Slim, Calvin Harris, Nortec

Juanes y Ziggy Marley inauguraron la Cumbre Tajín en México al ritmo de “Could You be Loved”.

Collective, Emmanuel Jal, Los Tigres del Norte, Julieta Venegas, Celso Piña, Sabrosa Sabrosura, Villalobos Brothers, entre otros. ClAusuRA. Salomón Bazbaz Lapidus, Fundador del Centro de las Artes Indígenas, y el artista plástico totonaca Jun Tiburcio fueron los encargados de dar la conferencia de prensa de clausura de

Cumbre Tajín, confirmando que siguiendo las enseñanzas del abuelo totonaca don Juan Simbrón, fue posible que gobierno, sociedad y pueblos indígenas lograran que el festival fuera un éxito como modelo integral de preservación del patrimonio y como fuente de recursos económicos para invertirlos en mejorar la zona del Totonacapan.


GUIA INFORMATIVA

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

MODA MASCULINA| Los abrigos con capa son los preferidos por los jóvenes

Elige tu abrigo ideal

Redacción Agencias

El abrigo color camel y gris son los más solicitados por los jóvenes. El estilo y diseño siempre va en clásico con varios acabados y botones grandes IBARRA. Con la llegada de las lluvias se producen las bajas temperaturas. Para protegerte del frío es esencial tener un buen abrigo. Corto o largo, liso o estampado, elegante o casual, en esta temporada de climas fríos puedes escoger entres los estilos que a ti más te gustan.

Abrigos de cuero. Con el regreso de la década de los 80, las cazadoras de cuero ganan en protagonismo. Tú eliges el look que quieres dar esta temporada: rockero, motorista o militar. El color de la temporada es el negro y también puedes encontrarlo con telas acolchadas, con o sin capucha. Combínalos con pantalones estrechos, camisetas con diseños, cinturones anchos, botines y muchas tachuelas. Capas. Otra tendencia que regresa son los abrigos de capa. Elige las capas cortas, elegantes y en colores oscuros para salir de noche o en colores más claros y con diseños. Clásicos. Los abrigos de corte inglés o el estilo ceñido al cuerpo son unas de las mejores opciones esta temporada. Ahora las nuevas tendencias de abrigos aparecen con una tela más delgada, casual y con grandes acabados.

DATO

22

ABRIGOS EN PAÑO DE COLORES Los abrigos de paño son una de las tendencias que están llegando bien en este año. El material es muy casual y proporciona a la persona todo el calor para evitar el frío.

mAtERIAL DEL ABRIGO Si tienes pensado vestir un abrigo durante muchos años asegúrate de que esté hecho 100% de lana y que pese alrededor de los 2 kilos (para hombres de talla standard).

Consejos:

-El abrigo elegido debe ser funcional y cómodo. -Es mejor tener un abrigo oscuro para que no se ensucie tanto y pueda lucirse tanto de día como de noche. -La medida recomendable es hasta la rodilla para darle mayor uso. -Un abrigo entallado es lo úlitmo en tendencias para la moda masculina. Los prefieren en colores negros, grises, color camel o verdes. -Es muy importante que antes de comprar verifiques la calidad de la tela.

Los abrigos vienen en una gama de colores y modelos diferentes.


23

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Alejandro Arcos, Cristian López, Yordan Suárez, Pedro Carlosama y Trajano Mediavilla.

Antony Matango y Bryan López.

EVENTO | Los equipos desfilaron acompañados por sus madrinas

Inició torneo de futsal FOTOS: Eduardo Celi

L DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

a cancha del coliseo de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre fue el escenario en donde se realizó la apertura del primer Festival de Fútbol Sala 2013 . En el evento deportivo estuvieron presentes 16 instituciones educativas de la ciudad. El lente de Diario EL NORTE acudió al acto y captó a los infantes luego del desfile de inauguración. Ellos posaron muy sonrientes acompañados por sus padres y con su respectivo uniforme. Oscar López, Rosario Montenegro y Stalin Salas.

María José Montenegro.

Sebastián López y Carla Morales.

Pablo y Valentino Lalama.

RA UENT C N E

la Toda ría le a g en:


24

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Cómo corre

gir

Manifestaciones del mal genio Las manifestaciones continuas de mal genio suponen una falta de control o autodominio. Lo sufren aquellas personas que aún no han aprendido a manejar la rabia y la ira o a tolerar las frustraciones.

Diferentes caracteres Hay personas que por naturaleza tienen un carácter tranquilo y apacible y otras que por el contrario son más nerviosas y suelen irritarse con facilidad.

el mal genio Cuando lo s ni para entend ños son mayores y tienen capa er cidad no es adec , explícale que ese co uado, que debe calm mportamiento controlars arse y apre e. Coménta nder a le también del mal ge que ni cansado, ha o, a veces se produc esa explosión e porque es mbriento o tá por riedad y qu e no es mot cualquier otra contra ivo para en fadarse.

HORÓSCOPO Aries Hoy puedes sentir cómo tu mente le da vueltas a cierto asunto, sobre todo a medida que se acerca el final del día. Tauro Lo más probable es que parte de tu inquietud tenga que ver con la anticipación de acontecimientos futuros. Géminis Lo más probable es que parte de tu inquietud tenga que ver con la anticipación de acontecimientos futuros. Cáncer Estás en una buena posición para lograr un gran avance. Tu sensibilidad funciona a tu favor. Leo No te dejes llevar demasiado por el espíritu libre que puede llegar a dominar la mañana.

Cesta de mimbre Foto 1

Virgo Diviértete en este momento, pero todas las cosas buenas deben llegar a su fin en algún momento.

Saldar, pagar una deuda

Ser irracional Hermanos de mamá

Cama de bebé Estado de confusión y desorden

Libra Puedes sentir que estás llegando a tu clímax dramático emocional con respecto a un tema que te tomas como algo personal.

Sociedad Anónima

Escorpio Hay una gran fuerza agitando tus sentimientos, pero eso no significa que tengas que perder el control.

Cloruro de Sodio

Sagitario Ten cuidado con dejar que tu naturaleza errática y voluntarioENSALADA DE LETRAS sa domine el escenario.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando muna línea.

De los Celtas 50 en romanos

Que sucede cada año

Cetáceo de gran tamaño

Instrumento de metal Foto 2

Pierde el equilibrio

Capricornio Déjate ir con la corriente y sé más sensible hacia las personas que te SOLUCIÓN rodean. ANTERIOR

Pronombre posesivo

Repollo

V DAcuario E N Mantén E R los G pies I C elOsuelo, L céntrate A S y Dsé consciente de tus en F I emociones. T E V N A H S R A D I F A N D E G H V A F E E I N R O V I T C A F C U A R O A E Piscis Hay una oportunidad de hacer las cosas de una manera un poco C P N E R Z U F R C O S L S diferente a cómo las has hecho hasta ahora. T L A U E U O U T T S E A C R M M F N R E E Y B O S P O A B I G I T P R U M M B R T V G C C E R E T L G I U I R D R O M R A U E P Z N E K A I E U R O D A J A B A R T B T D F M F J F E N D A V R V R Guillermo V I LChávez R Gordón E D N I J A R I I Prof. O S O R O G I V D O P N O V

Hijos de mi hijo Papel para lijar Alcaloide venenoso del tabaco

Ánima

Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea. Mascota (Inglés)

Labrar la tierra

Terminación verbal Anfibio

Que está mezclado con agua

Bolitas de vidrio para jugar Foto 3

Punto cardinal Demuestra alegría

Avivar, accionar

Apócope de malo

Tomar la cena

CITA POR: JUAN PABLO II

CITA POR: JUAN PABLO II Y I E D A T I S E L S T O D Y Q N A A P R I P R E T N V E H A Z U R N O I N R R L L A D L R I E P N U O T R T U R I E L M C L U Q E S O T O I A D O I Q I M U T T E M U A E R D E D S E Q D R V N T E T D A L Q D F N M ENSALADA DE LETRAS U L T O E A R E D Prof. Guillermo Chávez Gordón O N Ilas palabras S U en Lla ensalada R E D Encuentra trazando

C E N H S R T D I P C L A T A D L P T R R E L I T A K S D D I E F Q U Y N I J N E F muna línea.

Q A E M R Y E S T I M U A E

U D I R C O N T R A E N R D

LA DEMOCRACIA NECESITA DE LA VIRTUD, SI NO QUIERE IR CONTRA TODO LO QUE PRETENDE DEFENDER Y ESTIMULAR

SOLUCIÓN ANTERIOR

Agua congerlada

6 en romanos

Aluminio

Órgano de la audición Religiosa

Persona de poco juicio

Afirmación

Dar latidos

Plantígrado

Granja

Relativo a la armonía

Tengo fe

Limpieza

Cobre

V F A O C T R A V D I T R O

D I N V P L M B G R E D V S

E T D I N A M I C O U F I O

N E E T E U F G C M R M L R

E V G C R E N I E R O F R O

R N H A Z U R T R A D J E G

G A V F U O E P E U A F D I

I H A C F U E R T E J E N V

C S F U R T Y U L P A N I D

O R E A C T B M G Z B D J O

L A E R O S O M I N A A A P

A D I O S E S B U E R V R N

S I N A L A P R I K T R I O

D F R E S C O T R A B V I V

C H T P A D T E T S I Q N N

E S D C T L R L A D E U I E

N R I L A P R I K D F Y J F

Q A E M R Y E S T I M U A E

U D I R C O N T R A E N R D

CITA POR: JUAN PABLO II Y L A V I R T U D E S T U O

I S P E N I U Q O M E D L N

E T R H R E R E I U Q A T I

D O I A R P I S Q A D L O S

A D P Z L N E O I E R Q E U

T Y R U L U L T M R V D A L

I Q E R A O M O U D N F R R

S N T N D T C I T E T N E E

E A N O L R L A T D E M D D

C O C R A O R O E A N F R R I A J A L U R B A A N I Ñ P R I L A B R L I L O T I M A I O

O B L I G A N R

C A

I

S E

A E O M O G E N I M O N A Z A N

O B E J E S T I C O T E R M I I T D A

R N A R O

C S O E G T E A B L E E N O E D N I C T C O X R V I

B O T O A N O I

L


IBARRA 27 • Marzo • 2013 EL NORTE www.elnorte.ec

25

PURO ÑEQUE va i t r o p e d n ó si

El presidente Rafael Correa alentó a la Tri

Visite: www.elnorte.ec

El presidente Rafael Correa también hizo una pausa en sus actividades para apoyar a la Selección Ecuatoriana de fútbol. El primer mandatario gritó a todo pulmón los goles convertidos por la Tricolor frente a los guaraníes.

Pa

ELIMINATORIAS | Ecuador es

Jefferson Montero (c) tuvo camino libre por el sector izquierdo y marcó dos goles. Fotos: EFE.

VOCES

el único equipo que ha ganado todos sus partidos de local

La “turbina” se prendió y la Tri goleó

4 1 ECUADOR

PARAGUAY

Redacción AGENCIAS

En el próximo partido que se jugará en junio, Ecuador tendrá que visitar a su similar Perú. QUITO. Ecuador extendió a ocho jornadas de las eliminatorias del Mundial su invicto con victorias plenas en los 2 850 metros de altitud de Quito, al remontar ayer con una goleada por 4-1 un partido con Paraguay que deja a los andinos muy cerca de la clasificación directa. Jefferson Montero fue la figura tricolor al marcar dos de los cuatro tantos.

18 puntos en casa. Los pupi-

los del entrenador Reinaldo Rueda cosecharon en casa dieciocho de los veinte puntos que acumulan en su campaña. Paraguay, por su parte, quedó sepultado en el último puesto con ocho puntos tras jugar once partidos y

En Ibarra los aficionados tricolores también se alegraron por el triunfo obtenido por Ecuador. Foto: Juan Carlos Cevallos.

Christian Benítez (i), delantero ecuatoriano, celebra con su compadre Antonio Valencia, el tanto que le marcó a los paraguayos.

Los jugadores paraguayos no pudieron resistir el tornado ecuatoriano y terminaron agotados. Foto: EFE.

Gerardo Pelusso técnico de paraguay

“Tengo que reconocer que Ecuador nos ganó bien. Está claro que Ecuador tiene salidas por las dos bandas”.

Felipe Caicedo delantero de ecuador

“El equipo es increíble. Le hemos dado vuelta a dos partidos en casa, contra Chile nos pasó igual” quedó con la obligación de ganar los seis que le restan, si quiere luchar por la quinta plaza, que da derecho a una repesca. Los paraguayos provocaron un susto a Ecuador al tomar ventaja a los 14 minutos con un gol de Luis Caballero. Los locales empataron con tanto de Felipe Caicedo a los 38 minutos. Y en apenas seis minutos dieron la vuelta al resultado Jefferson Montero (49m) y Christian Benítez (54m).

En Ibarra se disfrutó el triunfo. Desde tempranas horas

de ayer y sin importar el intenso frío que azotaba la ciudad, los aficionados lucieron la camiseta tricolor. En la calle, en oficinas y en restaurantes de lo único que se hablaba era del cotejo entre Ecuador y Paraguay. Al final de la tarde todos se alegraron con el triunfo tricolor.


26

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Los guerreros de la vida tendrán otro reto

ATLETISMO| El evento se realizará

el próximo 13 de abril a las 08:00

Parte de los protagonistas estuvieron en la rueda de prensa. Fotos: Juan Carlos Cevallos.

La competencia iniciará desde la Plaza de Caranqui y finalizará en el parque Pedro Moncayo. IBARRA. “Hay que primero superar la discapacidad mental. Si se supera esto

BREVES EVENTO

Habrá selectivo de Taekwondo

se es capaz de hacer todo”, mencionó Héctor Rosero, uno de los guerreros de la vida que se prepara para participar en la segunda edición de la competencia atlética Jen Lee 3K.

Se realizó el lanzamiento oficial. Ayer en rueda de

prensa brindada en las instalaciones del Club Rotario de Ibarra se realizó la presen-

tación oficial de la segunda edición de este importante evento. Los organizadores entregaron detalles sobre la prueba que se realizará el próximo 13 de abril.

se realizará en dos de las arterias principales de Ibarra como la avenida Atahualpa y la calle Simón Bolívar.

Antecedentes.

explicaron los organizadores, el objetivo de este año será duplicar el número de participantes de la primera edición que fueron 300 deportistas.

La primera edición de esta competencia se realizó en el 2012 en la pista del exaeropuerto de la ciudad, pero ahora al ya no contar con este espacio,

CAMPEONATOS

Héctor Rosero participará en jen lee

“Lo más importante es motivar a la gente para que la fundación Protesis para la Vida no desaparezca”.

JUDO

Judocas se lucieron en el exterior Merlín alzó plata en Argentina unA medAllA de plAtA y tRes de BRonce. En lo que corresponde al Mundial tanto Chalá como Viveros alcanzaron preseas de bronce. Mientras que en el campeonato Sudamericano la primera se quedó con la medalla de plata y su compañera ganó una de bronce.

Este domingo se realizará el selectivo provincial de taekwondo en la categoría sénior y prejuvenil para definir quienes conformarán las selecciones que representarán a Imbabura en los Juegos Nacionales. La cita será a las 08:00 en el coliseo de tenis de mesa. FÚTBOL

Un mal debut para minigardenios Las categorías Sub 12 y Sub 14 del Imbabura SC debutaron el pasado sábado con derrotas en el torneo de fútbol a nivel nacional. Los jugadores de la Sub 14 perdieron 10 frente a la Universidad Católica, en el estadio de la Liga Alpachaca.

Quieren superar el número del año anterior. Según

Ivonne Gutiérrez, miembro de la fundación Prótesis para la Vida y quien forma parte de la organización, explicó que lo importante del certamen no radica en quien llega primero o quien llega último a la meta. Lo importante para ella es que todos lleguen.

VOCES

Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

La imbabureña Julessey Viveros (i) logró dos medallas de plata en el Mundial y Sudamericano de Judo. Foto: Cortesía FDI.

IBARRA. Vanessa Chalá y Julessey Viveros, judocas se los registros de la Federación Deportiva de Imbabura se alzaron con dos medallas cada una en el campeona-

to Mundial y Sudamericano que se realizó el último fin de semana en tierras argentinas, informó el entrenador Alberto Reyes.

declARAcIones de AlBeRto Reyes. “Yo creo que el resultado es bueno ya que fue la primera competencia del año. Julessey es una deportista muy joven que ya está compitiendo en esta clase de torneos que marcan el inicio del ciclo olímpico y donde ya se empiezan a ganar los puntos para los próximos Juegos Olímpicos”, mencionó Reyes, entrenador de judo en Imbabura. En las próximas horas se espera la llegada de las deportistas a la provincia.

El deportista ecuatoriano José Merlín (izq) luce una amplia sonrisa en el podio de ganadores. Foto. Cortesía.

tulcán. El ecuatoriano José Merlín, de los registros de Fedecarchi, obtuvo una medalla de plata en el campeonato Sudamericano de judo, categoría absoluta que concluyó el último fin de semana en Buenos Aires, Argentina. meRlín no pudo supeRAR A BRAsIleño. Luciano

Correa, de Brasil, derrotó en la final a Merlín, en la categoría de los más de 100 kg. En el panamericano, realizado en la misma fecha y ciudad, las cosas no fueron mejores para José Merlín, quien fue eliminado en el primer combate por el mismo brasileño Luciano Correa, quien quedó primero en los dos torneos.


IBARRA. Esta madrugada viajaron hasta la república de Chile tres atletas imbabureños de la categoría máster para participar en el V Campeonato Sudamericano de Pruebas Combinadas, que se realizará este fin de semana en la ciudad de Los Ángeles de ese país.

realizarse en Los Ángeles, Chile

Imbabureños a sudamericano de atletismo

Última práctica. Giovanni

Tapia, Amílcar Rosero y Marco Paredes son los deportistas que emprendieron su desplazamiento hasta el país de la Estrella Solitaria para ser parte de este torneo en el que participan personas mayores de 30 años de edad. Ayer los tres atletas cumplieron su último día de entrenamiento en la pista atlética del estadio olímpico Ciudad de Ibarra, bajo la dirección de Wilson Quelal y Edison Torres.

Entrenador. Según Quelal, los

deportistas se prepararon a lo largo de tres meses para

CICLISMO

Paspuezán se acopla a su equipo

Marcelo Paspuezán en la Vuelta al Valle, Colombia.

IBARRA. El ciclista imbabureño Marcelo Paspuezán, del equipo Movistar Team América, fue parte de la Vuelta Ciclística al Valle, Colombia, que terminó el pasado domingo en el vecino país. CALENDARIO. Hasta la penúltima etapa el deportista realizaba una aceptable participación en la categoría Sub 23. Lamentablemente en el último tramo sufrió una caída con un grupo de ciclistas y no pudo terminar la prueba. Paspuezán se recuperará para seguir cumpliendo el calendario previsto por el Movistar Team.

tratar de llegar bien a la cita sudamericana. “Se hizo un trabajo durante los días martes, miércoles y sábado o en los días que tenían posibilidad por las situaciones de trabajo”, acotó.

Posibilidades. Marco Paredes, quien el año pasado alcanzó una medalla de oro en pentatlón y dos en salto triple, viajó para tratar de revalidar sus títulos. “Va a ser una competencia muy abierta y bonita. Todos tenemos las mismas posibilidades, para eso nos entregaremos al máximo. A pesar de que cada año las pruebas se vuelven más difíciles daremos dura batalla”, expresó. Amílcar Rosero comentó que con el pasar de los días fueron progresando, especialmente en el trabajo de fuerza y técnicas. “Vamos a competir con todo el ánimo y pensando en nuesto país”.

Ayer los tres atletas realizaron su último entrenamiento en la pista del estadio olímpico de esta ciudad. Fotos: Carlos Armas

Atleta imbabureño

Entrenador de los deportistas

MARCO PAREDES

WILSON QUELAL

“El principal apoyo son nuestras familias. Vamos a representar bien a la provincia y al país”.

BREVES

Armas seguirá al frente del Imbabura El zaguero central de nacionalidad colombiana Hernán Micolta (i) espera tener el visto bueno del DT.

CORREGIR ERRORES. Con esta noticia, el equipo trabajó ayer con normalidad en el estadio del Liceo Aduanero. De acuerdo al propio estratega, se seguirá confiando en la juventud pese a que el proceso no le ha salido como tenía planificado. “Con la dirigencia se habló de varios aspectos, las cosas buenas y las cosas malas para buscar corregir los aspectos negativos y conseguir que el equipo obtenga la tranquilidad a través de los buenos resultados”, señaló.

Foto: Juan Carlos Cevallos

“Se hizo un trabajo importante de acuerdo a las posibilidades que ellos tenían para entrenar. Les deseo suerte”

Giovanni Tapia espera conseguir un buen resultado en esta participación internacional.

FÚTBOL

IBARRA. La tarde del pasado lunes el directorio del Imbabura Sporting Club resolvió ratificar la confianza y mantener en el cargo al entrenador Wilson Armas y su cuerpo técnico. Así lo confirmó el vicepresidente del equipo, Galo Recalde, a este medio de comunicación.

NUEVOS REFUERZOS. Armas espera que con las incorporaciones que viene definiendo la dirigencia haya una notable mejoría, especialmente en el medio campo y la defensa. Se conoció que ayer ya fue vinculado oficialmente el volante de marca Ronald de Jesús, quien hasta la semana anterior venía entrenando con el plantel; además comenzó a probarse Hernán Micolta, un zaguero central

VOCES

A su regreso los deportistas se prepararán para el Campeonato Nacional.

MÁSTER| Competirán en evento a

DATO

Carlos Armas carmas@elnorte.ec

27

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

PRÓXIMA FECHA El equipo gardenio deberá jugar su próximo partido en condición de visitante frente al Deportivo Azogues. Se conoció que el partido se jugará el domingo a las 11:30.

MINIBÁSQUET

Hoy no hay fecha del torneo escolar Este día no se jugarán partidos del Festival Interescolar de Minibásquet. En la jornada de ayer, en el coliseo Luis Leoro Franco, se registraron los siguientes resultados: Oviedo 34 Santa Luisa 27, Sarance 21 - Sagrado Corazón 36. BARRIAL

Domingo será atletismo barrial Este domingo, en la pista del estadio olímpico Ciudad de Ibarra se realizará el campeonato interligas de atletismo en la categoría Sub 11. Participarán varias Ligas Barriales de la provincia de Imbabura, filiales de Fedeligas. COTACACHI

Preparan evento de fútbol infantil colombiano de 21 años de edad. ADAPTACIÓN. “Esperamos ver sus condiciones y también si se adapta al esquema de juego que nosotros estamos manejando”, expresó el director técnico.

La Liga Deportiva Cantonal de Cotacachi viene planificando un nuevo campeonato de indorfútbol infantil. Así lo dio a conocer la dirigencia. La fecha tentativa para la realización del nuevo evento está para el mes de mayo.


www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

ELIMINATORIAS| Este partido

FÚTBOL

FÚTBOL

Jayro Campos ya entrena en Barcelona

Nuevos refuerzos llegaron a El Nacional

El defensa imbabureño Jayro Campos reapareció el lunes en la práctica de Barcelona, luego de terminar con su rehabilitación en Brasil, por una lesión que lo mantiene ya cinco meses inactivo. Campos, quien sufrió una rotura total en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda en octubre del 2012, participó en el entrenamiento matinal.

Adrián Bone, arquero proveniente del Deportivo Quito y Steviden Zamora, aguerrido volante de contención que venía formando parte del Independiente del Valle, son los nuevos refuerzos del club deportivo El Nacional. A ellos se suma César Benalcázar quien volvió al equipo para cumplir otra etapa como preparador físico.

abrió la fecha de ayer

Bolivia empató con Argentina en La Paz

El jugador de Bolivia Luis Gutiérrez (d) ante Lionel Messi (i) de Argentina hoy. Foto: EFE Redacción Agencias

En la próxima fecha Bolivia recibe a Venezuela y Argentina a Colombia

DATO

BREVES

TERMINARON CANSADOS Lionel Messi dijo que el equipo terminó cansado. “Sabíamos que iba a ser así, de todas maneras tuvimos nuestras oportunidades. Logramos un punto buenísimo”, comentó.

24

LA PAZ (EFE) La selección de Argentina rescató ayer un empate 1-1 contra la de Bolivia en partido por las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014 disputado en La Paz, tras el que los locales quedaron sin margen de error en su pretensión de clasificar a la cita mundialista.

CIFRA

28

Detalles. Los argentinos,

Banega, en el 44, ante un pase de Clemente Rodríguez.

orientados por Alejandro Sabella, llegaron a 24 puntos en la clasificación, mientras que los bolivianos de Xabier Azkargorta sumaron apenas su novena unidad. Abrió el marcador para los bolivianos Marcelo Martins Moreno en el minuto 24 con tanto de cabeza tras un centro desde la derecha lanzado por Alejandro Chumacero, e igualó en una definición similar Ever

PUNTOS sumó la selección gaucha en las eliminatoria sudamericana. Los dirigidos por Alejandro Sabella siguen siendo los líderes de esta zona.

Estadio. El partido correspondiente a la duodécima jornada, se jugó en el estadio Hernando Siles, de La Paz, situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, ante unos 40.000 espectadores aproximadamente.


29

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

ELIMINATORIAS| Las dos selecciones hicieron prevalecer su condición de locales

Las eliminatorias sudamericanas volverán a jugarse el próximo mes de junio. AGENCIAS.Chile - Uruguay y Venezuela - Colombia fueron los partidos que cerraron la duodécima jornada de las eliminatorias sudamericanas que se jugó ayer.

Chile fue superior a Uruguay. En Santiago, Chile

derrotó a Uruguay por 20 y regresó a los puestos que dan un billete para el Mundial de Brasil 2014, mientras que los charrúas

ahondaron su mala racha y quedaron en una situación comprometida. En un duelo marcado por las urgencias por ambos lados, Chile fue superior y lo ratificó con un gol de Esteban Paredes al comienzo del choque (10m) y otro de Eduardo Vargas en el tramo final (77m). Tras cuatro derrotas consecutivas, la victoria deja a la Roja con quince puntos en carrera hacia el Mundial, mientras que La Celeste, que encadenó cinco partidos sin ganar, tiene trece puntos y se ha complicado la vida para llegar a Brasil. El partido se disputó en el Estadio Nacional de Santiago, ante unos 35.000 espectadores.

Venezuela le cortó la raccha a los colombianos.

Mientras, la selección de

Venezuela superó por 1-0 a la de Colombia y se mantuvo en el quinto lugar de la clasificación, que da derecho a una repesca contra el quinto de Asia, tras aprovechar la derrota de Uruguay por 2-0 contra Chile. Ambas selecciones jugaron un partido de ida y vuelta en el estadio Cachamay, de Puerto Ordaz, donde el conjunto Vinotinto anotó el único tanto gracias al delantero Salomón Rondón (13m), mientras que los visitantes tuvieron en los pies de Radamel Falcao García el posible empate, pero el balón dio en el larguero.

Detalles. Venezuela superó a un equipo colombiano que venía afinado tras golear por 5-0 a Bolivia en la undécima jornada y que sumó de

sistema de clasificaciÓn Las cuatro mejores selecciones clasificarán de forma directa al Mundial, mientras que la quinta jugará un repechaje ante una selección de Asia.

a tres puntos en sus cuatro partidos anteriores, pero los locales no se amilanaron y lo derrotaron, alcanzando quince puntos en la clasificación, los mismos que Chile, que gana la cuarta posición por mejor diferencia de goles.

CIFRA

Redacción Agencias

DATO

Triunfos para Venezuela y Chile Al final se jugaron cuatro minutos de alargue, pero el balón no quiso entrar en ningún arco y la algarabía venezolana se sintió tras el pitido final.

El chileno Marcelo Diaz (i) en una ación con Diego Lugano, de Uruguay, en una acción del partido de ayer. Foto: EFE

Biblia. Salmo 125

fecHas se han jugado de la eliminatoria sudamericana, que cada vez va aclarando el panorama de los países que clasificarían al Mundial de Brasil 2014.

El jugador de Venezuela Alexander González (d) ante James Rodríguez de Colombia. Foto: EFE

Los que confían en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades.

12

posiciones 1. ARGENTINA 24 + 16 2. ECUADOR 20 +6 3. COLOMBIA 19 + 12 4. CHILE 15 - 3 5.- VENEZUELA 15 - 3 6. URUGUAY 13 - 4 7. PERÚ 11 - 4 8. BOLIVIA 9 - 7 9 PARAGUAY 8 - 13

Próxima Fecha VIERNEs, 07 JUNIO ARGENTINA Vs COLOMBIA BOLIVIA Vs VENEZUELA PARAGUAY Vs CHILE PERÚ Vs ECUADOR DEsCANsA: URUGUAY


30 EL NORTE MiĂŠrcoles 27 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

Los que confĂ­an en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125



32

www.elnorte.ec

EL NORTE MiĂŠrcoles 27 de marzo de 2013


EL NORTE MiĂŠrcoles 27 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

(0010010177670)

33


34

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE MBABURA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que mediante providencia de fecha 23 de febrero del 2.013, las 08h50 dictada por la señora Jueza Séptima de lo Civil de Imbabura-Otavalo, se señala para el día jueves 23 de mayo del año 2013, desde las trece horas hasta las diecisiete horas a fin de que tenga lugar en la Secretaria de este Juzgado el remate del bien inmueble materia del embargo, de conformidad con lo que se transcribe a continuación: AVALÚO

X

REAVALÚO

CÓDIGO RURAL

Yo, Arq. Héctor Quinchuqul S.Perito contratado, declaro bajo palabra de honor que los datos y apreciaciones del contenido de este informe son reales y verificados en sitio, por lo cual pongo en vuestro conocimiento. 1. DATOS GENERALES Institución demandante JUZGADO DE LO CIVIL DE IMBABURA Peticionario COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO PILAHUIN TIO LDTA Demandado José Rodrigo Sánchez Achina / Blanca Gonza Quito

Juicio nro.263 2011

2. DOCUMENTOS SUMINISTRADOS Certificado Registro de la Propiedad X Escritura X 3. DATOS DE LA ESCRITURA ESCRITURA: X HIPOTECA ABIERTA PROPIETARIO Pers. Natural: X Pers. Jurídica: Fecha de escritura: 28 – mar -08 Fecha de inscripción: 1 – abr -08 Partidas Nros. 447 del Reg. De la PROP. DEL Cantón Cayambe DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Octubre del 2012 4. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: UBICACIÓN DEL INMUEBLE Calle pública que sale desde el control policial de Cajas SECTOR San Francisco de Cajas PARROQUIA: Ayora PROVINCIA: Pichincha CANTÓN: Cayambe 5. LINDEROS LINDEROS Y DIMENSIONES DE ESCRITURA NORTE: 66,00 m con camino público SUR: 62,00 m con lote Nro. 5 de Bertha Inlago Cuascota ESTE: 18,50 m con lote Nro. 5 de Bertha Inlago Cuascota OESTE: 31,00 m con propiedad de José Elias Inlago Caluguillín

Fecha Inspección 17 de enero de 2013

Lote nº 6

INFRAESTRUCTURA ACERAS BORDILLOS RED ELCTRICA X RED TELF OBSERVACIONES 8. CARACTERISTICAS DE LAS CONSTRUCCIONES Veivienda x

Oficina

Estado de la edificación Años de la Construcción: 4 años

Excelente

ELEMENTOS Estructura Paredes exterio. Paredes interiores Pisos Entrepisos Cubierta Tumbados Escaleras Recub. Paredes Pintura interior Pintura exterior Puertas Ventanas Rejillas seguridad Muebles empotr. Inst. Eléctricas Inst. Sanitarias

Hormigón armado Bloque Bloque Tierra

Madera. Hierro. Hierro. Vistas Vistas

Patios de servicio cerramientos

Si Si

11.- RIESGOS NATURALES Y FÍSICOS

12.- VALORES CULTURALES, NAT. O CIENTÍFICOS

SI NO

SI NO

x

X

BAJA

14.- ALTERNATIVAS DE VENTA CORTO PLAZO: MEDIANO PLAZO x LARGO PLAZO:

AVALÚO DE EDIFICACIONES: DESCRIPCIÓN

Construccione s

Suman

ÁREA M2

65,7 0

VALOR REPOSICIÓN

260,00

Costo del Avalúo por edificacione s CANTIDAD

% CONSTRUCCIÓN

70,00%

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN

CANTIDAD CANTIDAD

VALOR DE

COSTO

VALOR DE

COSTO

REPOSICIÓN VALOR DE

UNITARIO COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

9565.92

COSTO TOTAL 0,00

COSTO TOTAL

0,00

COSTO TOTAL

0,00 0.00 0,00 0,00

0,00

0.00 0,00

COSTO DE OBRAS ADICIONALES (2) AVALUÓ DEL TERRENO DESCRIPCIÓN

COSTO DE OBRAS ADICIONALES (2)

Terreno DEL TERRENO AVALUÓ DESCRIPCIÓN

7.

CANTIDAD 1390,38 CANTIDAD

Terreno

x

COSTO UNITARIO

145,60

UNITARIO

REPOSICIÓN

OBSERVACIONES: Categoría del Sector: Baja Urbana: Semi urbano Rural: X Desarrollo Urbanístico %:60.00%

Urb

% CONSERVAC ÓN

80,00%

0,00 0,00 0,00 9565,92 9565,92

REPOSICIÓN AVALÚO DE OBRAS ADICIONALES

FORMA Regular: Irregular: X

ana RURAL: Zona rural

x

15. VALORACIÓN ECONÓMICA DEL INMUEBLE

DESCRIPCIÓN

Residencial plusvalía alta Residencial plusvalía media Residencial plusvalía baja x Residencial de segunda comercial Industrial SUB- URBANO Zona semi

malo

Sin enlucir

13.- CLASIFICACIÓN DE LA PLUSVALÍA

No Edificado En Construcción Edificado X Plana: X Pendiente suave:

ESTADO DE SERVICIO DE AGUA LA VÍAS USO: Vehicular X Peatonal MATERIAL Tierra X Lastre Empedrado Adoquinado Asfaltado Hormigonado

Regular:x

Hormigón armado

Lavandería

6. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE Y SU ENTORNO

URBANO

Comercio

Habitada Si x No Características

Otras instalación.

ALTA MEDIA

NOTAS: No existe diferencia entre lo escriturado y lo verificado en sitio.

CLASIFICACION DE LA ZONA

industria

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EDIFICACIÓN: Construcción de una planta en hormigón armado, tiene cuatro cuartos que hacen la vivienda.

SUPERFICIE TOTAL: 1390,38 m2 NOTAS: LINDEROS Y DIMENSIONES REALES NORTE: 66,00 m con camino público SUR: 62,00 m con lote Nro. 5 de Bertha Inlago Cuascota ESTE: 18,50 m con lote Nro. 5 de Bertha Inlago Cuascota OESTE: 31,00 m con propiedad de José Elias Inlago Caluguillín SUPERFICIE TOTAL: 1390,38 m2

OCUPACIÓN TOPOGRAFÍA

Mantenimiento si x no

½ aguas Galpones Bueno:

Coneccion Medidor Entubada Vertientes Poso de agua Carro cisterna Llave publica No tiene

x

domic.

Sanitarios Convinado Fosa séptica Poso ciego No tiene

COSTO UNITARIO 4,00 COSTO UNITARIO 4,00

COSTO DEL TERRENO (3) COSTO DE OBRASSUMA ADICIONALES (2) (1+2+3): DE AVALÚOS

ALCANTARILLADO x

1390,38

0,00 0,00

COSTO DEL TERRENO (3) SUMA DE AVALÚOS (1+2+3):

COSTO TOTAL

0,00

5561,52 0.00 0,00 COSTO TOTAL 5561,52 0,00 0,00 0,00

5561,52 0,00 15127,44 0,00 5561,52 15127,44

VALOR DEL AVALÚO FINAL: 15127,44 Son Quince ciento veinte dólares VALOR DELmil AVALÚO FINAL:y siete 44/10015127,44 Son Quince mil ciento veinte y siete 44/100 dólares

Lugar y fecha de elaboración del informe: Otavalo 24 de de enero de 2013 del informe: Lugar y fecha elaboración DEPOSITARIO JUDICIAL Otavalo 24 de enero de 2013 ELABORADO POR: Arq. Héctor Quinchuquí S. DEPOSITARIO JUDICIAL P.A. 2002 – 046 ELABORADO POR: Arq. Héctor Quinchuquí S. P.A. 2002 – 046 I-042 I-042

Las posturas se presentarán en este Juzgado y se aceptarán únicamente las cubran las dos terceras partes del avalúo pericial por tratarse del primer señalamiento y acompañadas del diez por ciento del valor de la oferta en dinero en efectivo o cheque certificado a nombre del Juzgado conforme dispone la Ley.Sr. Washington Haro B. SECRETARIO JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE IMBABURA

(0030010027888)


EL NORTE MiĂŠrcoles 27 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

35


36

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

Descripción

Área

Vivienda Planta baja

Valor Reposició n

47.31 m2

% Construcció n 100% 100%

% Conservació n 100% 100%

Primer piso

47.31 m2

100%

100%

Alto Otras

75.38 m2

100%

100%

Construccione s Planta baja n 170.00m 2 TOTA

Descripción Terreno TOTAL DE AVALÚO

Cantidad 63.00 m2

Costo Unitario

Costo Total

250.00us d 250.00us d

11.827us d 11.827us d

250.00us d

18.845us d

42.4 d 42.4 d

Costo Unitario 100.00usd

Costo Total 6.300 usd 6.300 usd

s s


EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

Latacunga 4-268 entre José Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068

37


38

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

VÍCTIMA| Rosa Elena Montalvo salió a caminar pero una pasola la atropelló

Accidente deja a anciana muerta CIFRA

Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

Familiares piden que se denuncie a la persona causante del accidente de tránsito.

Accidente. El último sábado

a las 09:40 Rosa caminaba por la Jaime Rivadeneira y la avenida Mariano Acosta en la intersección fue embestida por la pasola que presuntamente era conducida por una mujer que no llevaba el casco y que luego del accidente se dio a la fuga, dicen sus deudos.

Un joven discapacitado desapareció

pasola Habría atropellado a Rosa Elena Montalvo de 78 años de edad. El conductor del automotor se dio a la fuga luego del siniestro que ocurrió el sábado.

VOCES

IBARRA. A los tres días de haber sido atropellada Rosa Elena Montalvo de 78 años, falleció. La causante del accidente sería una mujer que conducía una moto pasola, dicen sus familiares. Ellos piden justicia por el deceso de la anciana.

1

AYUDA

Familiares de la víctima retiraron el cuerpo de la morgue del hospital San Vicente de Paúl.

Emergencia. Luego, perso-

nal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra trasladó a la mujer al hospital San Vicente de Paúl pero enseguida fue remitida al Eugenio Espejo en Quito. La víctima tenía graves heridas en la cabeza. El domingo los galenos volvieron a trasferir a la paciente al hospital públi-

co de Ibarra. “En la casa de salud del San Vicente los médicos dijeron que mi mamá estaba en estado vegetativo y le dieron el alta”, dijo Juan Salazar, hijo de la fallecida.

Deceso. A las 02:30 de ayer

la mujer falleció en su casa. El cuerpo fue ingresado a

BREVES GUAYAS

Granada estalla afuera de vivienda Álex Suárez denunció que desconocidos colocaron un artefacto explosivo afuera de su casa, ubicada en la coop. Vargas Torres. El hecho ocurrió a las 23:00 del pasado domingo. Según Suárez, la Policía le dijo que se trató de una granada. GUAYAS

Policía denunció amenazas El policía Pablo Ortiz Quintero denunció que fue amenazado de muerte por un sujeto al que detuvo cuando circulaba en una moto sin documentos por Bastión Popular. La denuncia fue presentada en las oficnas de la Fiscalía. GUAYAS

Militares culpables de crimen Tres días duró la audiencia de juzgamiento de los ocho miembros del Ejército implicados en el asesinato de tres personas ocurrido en el sector Chongoncito, en la provincia del Guayas. Ellos fueron declarados culpables.

la morgue del hospital San Vicente de Paúl para que le practiquen la necropsia. Sus allegados dicen que la causante iba a bordo de una pasola celeste.

Pedido. Ellos piden a la ciudadanía que si alguien vio las placas del automotor o sabe la identidad de la

JUAN SALAZAR hijo de la víctima

“Pido a la ciudadanía nos ayude a dar con el paradero de la persona causante del accidente de tránsito” persona que conducía se comuniquen al 0985304545 - 0980504686. El cuerpo de la mujer fue retirado de la morgue del hospital a las 16:00 de ayer para darle cristiana sepultura.

Ernesto Tabango no escucha ni habla.

IBARRA. Ernesto Tabango de 25 años, está desaparecido desde el último domingo. La víctima es nativo de la comunidad de Tocagón en Otavalo. HECHO. Ernesto acudió a la iglesia San Luis y luego su familia le perdió la pista. Él vestía calentador azul, zapatos deportivos negros, camiseta polo y llevaba una gorra. Cualquier persona que sepa de su paradero puede comunicarse al 0959000688. La víctima es sordomuda y tiene epilepsia.

ASESINATO

Misa y serenata por Gaby IBARRA. Una misa y una serenata realizarán los familiares y amigos de Gabriela León, quien murió estrangulada en la casa donde vivía. El crimen ocurrió el pasado 28 de febrero en El Olivo. ACCIONES. Hoy a las 16:00 se realizará la misa en la iglesia La Merced y luego los allegados a Gaby como la llamaban de cariño, recorrerán las calles de la ciudad hasta el cementerio San Francisco donde reposan sus restos. Ahí le darán una serenata. Ella murió cuatro días antes de cumplir 25. Era estudiante de Administración Hotelera. DECESO. La mujer fue estrangulada dentro de la habitación de Marcelo C. Él arrendaba un cuarto en la casa de Gabriela León. La mujer, el día que fue asesinada se acercó a Marcelo para cobrarle el arriendo que debía desde hace tres meses. En la habitación, ella fue sometida y abusada sexualmente. Marcelo de 22 años confesó que luego que la mujer murió, él salió a la calle donde encontró un costal y en la bolsa metió el cuerpo de la universita-

Gabriela León fue encontrada dentro de un costal en un terreno baldío. La Policía realizó el levantamiento del cadáver

ria, para luego arrojarlo a un terreno baldío. Marcelo C., caminó con el cadáver en sus hombros por unos 150 metros. Marcelo C., y Jairo G., fueron detenidos por la Policía Judicial de Imbabura. Ellos tienen orden de prisión preventiva. DECLARACIONES. Por su parte, Andrés Jaramillo,

ministro fiscal de Imbabura aseguró, que el asesinato se encuentra en investigación. La Fiscalía agota todos los recursos logísticos y de personal para esclarecer el crimen. Son 90 días que dura la instrucción fiscal. La autoridad aclaró que se recaba pruebas suficientes para demostrar la responsabilidad de los procesados.


39

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de marzo de 2013

DETENIDOS| Dos sospechosos lanzaron gas pimienta en los ojos en la víctima

Quisieron robar a un ‘chiro’ CIFRA

Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

Dos hombres y una mujer fueron detenidos por la Policía luego del ilícito.

Delito. El hecho ocurrió a

las 19:00 del último lunes. Pero los malhechores se llevaron una gran sorpresa cuando vieron que la víctima no tenía ni un solo centavo. Planificaron robar a una persona que estaba `chira´, que lo único que tenía en sus bolsillos era un juego de llaves de su casa. Enseguida los delincuentes bajo amenazas obligaron a la víctima a decir donde vivía, al llegar a su casa encontraron un celular que se sustrajeron. Luego que los delincuentes cometieron el robo el perjudicado dio aviso a la Policía

Éstas son las evidencias que se halló en poder de los tres sospechosos. Fotos: LC y enseguida emprendieron la búsqueda.

Detenidos. Los sospecho-

sos fueron netralizados por un policía del Grupo Motorizado `Yankees´ quien entregó a los tres detenidos a efectivos de la Policía Judicial de Imbabura. Ellos fueron identificados como: Carmen T., de 36 años, Edwin P., de 19 y Roberto P., de 34. Esta última persona registra cinco antecedentes, tres por robo, una por tenencia ilegal de arma de fuego y otra por infracciones. Los sospechosos incluso taparon la boca y la nariz

Este caso de robo donde se involucra a dos hombres y una mujer quedó en indagación previa. La víctima es un albañil que trabaja en la construcción de un centro comercial de Ibarra.

Audiencia. La tarde de ayer, se realizó la audiencia de flagrancia en el Juzgado Primero de Garantías Penales de Imbabura, la Fiscalía no formuló cargos en contra de los implicados pero el caso quedó en indagación previa. Los tres sospechosos fueron puestos en libertad se emitieron las boletas de excarcelación.

IBARRA. Los familiares de una adolescente de 14 años de edad, claman justicia por las agresiones que cometió alias `Micol´. Él habría violado a la muchacha.

así lo conocen. El tatuaje fue clave para dar con el paradero del agresor. Él tenía una boleta de detención vigente por el delito de robo agravado en octubre del 2012.

delIto. El abuso ocurrió hace 21 días en el cantón Ibarra. La adolescente estaba en su casa y de pronto un sujeto golpeó la puerta y preguntó si había cuartos de arriendo. La chica le hizo pasar y le indicó los dormitorios que estaban disponibles. El agresor aprovechó que la adolescente estaba sola y la violó, le intimidó con un cuchillo y dentro de un baño la ultrajó.

PRISIÓN. A las 12:00 de ayer se realizó la audiencia de formulación de cargos en el Juzgado Segundo de Garantías Penales de Imbabura. La autoridad dictó la prisión preventiva por el delito de violación luego que la Fiscalía formuló los cargos. Un tío de la víctima, dijo que buscan justicia por las agresiones que sufrió su sobrina. A la vez reconoció que el trabajo de la Policía Judicial fue rápido hasta dar con el paradero del sospechoso. La víctima estaba bajo tratamiento psicológico, comentó un familiar.

El sospechoso fue indetificado como Darwin E., de 22 años de edad. En su mano izquierda tenía un tatuaje que decía `Micol´

Niño discapacitado fue abusado por otro menor Un hombre denunció que su hijo de 10 años, quien es discapacitado, fue abusado sexualmente. El hecho ocurrió la noche del pasado domingo. El denunciante acusó a otro menor, de 11 años, de ser el autor del ultraje a su vástago. GUAYAS

Presentarán denuncia contra Juan Paredes La acusadora de Jorge Glas Viejó, procesado por violación a una menor, presentará la denuncia penal por el delito de prevaricato contra el juez Juan Paredes Fernández, quien dio paso a una audiencia por el recurso de apelación de llamamiento a juicio.

‘China’ Suárez, llevada de la cárcel al hospital

Roberto P., Edwin P., y Carmen T., fueron detenidos.

Alias `Micol´ (centro) fue detenido por violar a una adolescente de 14 años. La víctima lo identificó. Foto:LC

GUAYAS

GUAYAS

Violador identificado por tatuaje

to. Los gendarmes le siguieron la pista por varios días hasta neutralizarlo en los alrededores del parque de Azaya.

cASo QuEDÓ EN iNDAGAciÓN

a la víctima con un pedazo de algodón que tenía una sustancia liquida. (desconocida).

PRISIÓN

deteNCIÓN. La tarde del pasado domingo los agentes de la Policía Judicial de Imbabura detuvieron al suje-

cuchillo Es parte de las evidencias que se encontraron en poder de los tres implicados. Dentro de un sobre había una pastilla.

DATO

IBARRA. Walter J., fue el blanco de delincuentes, quienes le cerraron el paso cuando caminaba por los alrededores de la Terminal Terreste de Ibarra. Supuestamente pensaron que tenía dinero, le echaron gas pimineta en los ojos y le amenazaron con un cuchillo para despojarle de sus pertenencias.

1

BREVES

La exmodelo Verónica Suárez, conocida como la China, fue internada de emergencia en el hospital Guayaquil con síntomas de dengue, que se iba a corroborar con exámenes médicos. Ella está presa desde agosto del 2012.

AHOGADA

Mujer cayó de una tarabita

Medicina Legal ingresó el cadáver de la víctima la tarde de ayer a la morgue del hospital San Vicente de Paúl. Foto: EC

IBARRA. Narcisa Álvarez de 44 años cayó de una tarabita al río Verde a una profundidad de 200 metros. El accidente ocurrió el pasado lunes en la comunidad de El Chontal en Cotacachi. IBARRA. “Ella salía de una finca a una zona poblada, para ello tenía que pasar en la tarabita pero cayó”,

dijo Marlene Álvarez, un familiar. El cuerpo de la mujer fue encontrado por la Policía y los habitantes del sector. A las 17: 30 de ayer el cuerpo fue ingresado a la morgue del hospital San Vicente de Paúl, sus restos serán trasladados a Saquisilí (Cotopaxi) de donde era oriunda para darle cristiana sepultura.


SERVICIO SOCIAL P.38

Joven está desaparecido

SUCESO| Narcisa Álvarez cayó de una tarabita en el río Verde, en el sector de Chontal P.39

Mujer cayó de tarabita y se ahogó VARIEDADES P.20

Alicia Machado dispuesta a engordar Alicia Machado está dispuesta a subir de peso para personificar a la fallecida Jenni Rivera en película.

PURO ÑEQUE| El sábado 13 de abril se realizará la carrera Jen

Lee 3k. Participan personas que utilizan prótesis P.26

Vencen las dificultades

ACCIDENTE P.38

Atropellan a una anciana

Las personas de la gráfica perdieron alguna de sus extremidades, pero no las ganas de salir adelante ni de poner límites a sus sueños. Ellos formarán parte de la carrera Jen Lee 3k, que se realizará el 13 de abril desde las 08:00. Foto: Juan C. Cevallos

UN MES DE SU MUERTE P.38 Elena Montalvo, de 78 años, murió atropellada por una moto pasola, posiblemente conducida por una mujer.

Misa y una serenata para Gaby León

Hace un mes Gabriela León fue hallada muerta en un costal. Hoy a las 16:00 sus familiares le realizan un homenaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.