2013-03-28 EL NORTE

Page 1

ECUADOR| Presidente Correa fue reelecto con 57,17% de votos, según resultados finales P.16 “DESPUéS DE EScALAr UnA MonTAñA MUy ALTA, DEScUbrIMoS qUE hAy MUchAS oTrAS MonTAñAS Por EScALAr”

IMB AB U R A CARC H I PICH IN C H A ES MERA LD A S

nELSon MAnDELA

D I A R I O RELIGIÓN P.14

R E G I O N A L

Niños se acercan con peticiones a Jesús

I N D E P E N D I E N T E

OTAVALO Convocatoria del ‘Viejo Luchador’ tuvo acogida P.10

Expresan apoyo a nuevo mercado

Estudiantes de primer año del plantel Fernando Guerrón rezaron ante la imagen de Jesús en la iglesia Matriz de San Gabriel.

EDUCACIÓN P.5

Conocen sobre sexualidad Personal de salud realizó charlas con las estudiantes de la Unidad Artesanal María Angélica Idrobo sobre educación sexual.

DIVERSIÓN P.25

La música no faltó en la marcha de habitantes a favor de la construcción del mercado 24 de Mayo en lo que fue el estadio. Foto: Tupac Lema

Travesuras imparables 366 niños y niñas de la escuela Alejandro Pasquel Monge disfrutaron del show que les llevó la revista Travesuras. Juegos, alegría y aplausos demostraron la diversión que se vivió en la institución.

SEMANA SANTA P.2|

Presentación de cuadros vivos en Urcuquí inicia hoy

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario


2

anta

con

emana EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

RELIGIÓN Hoy se recuerda la Última Cena de Jesucristo con sus 12 apóstoles

Jueves Santo, inicio del Triduo Pascual CIFRA

El Papa Francisco realizará el lavatorio de pies a 12 privados de la libertad.

85

por ciento De la población ecuatoriana es católica, de acuerdo al último censo realizado por el INEC en noviembre del año 2010.

Redacción Agencias

Se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, con el Triduo Pascual IBARRA. Hoy se recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. En el mundo no se realizan misas, pero, en las diócesis se lleva a cabo un encuentro de los sacerdotes con sus obispos.

Lavatorio

de pies. El encuentro de la noche de hoy se denomina In Coena Domini en la que se conmemora la institución de la eucaristía y

Con el lavatorio de pies se refleja la actitud de servicio, amor y humildad.

se celebra el rito del lavatorio de los pies. Es una oportunidad en la que el Obispo realiza el lavatorio de pies, recordando lo que hizo Jesús con sus apóstoles. “Mientras estaban cenando, Jesús se levantó de la mesa, se quitó el manto y se ciñó una toalla, echó agua en una palangana y se puso a lavar los pies a sus discípulos”: Jn. 13, 2-5. El portal Web Semana Santa explica que se trata de un gesto de servicio porque ésta era una actividad reservada exclusivamente a los esclavos. “Celebramos el ministerio del amor, es la presencia del Señor”, dijo el Obispo de Ibarra, Monseñor Valter Maggi.

En Ibarra. En La Catedral

de Ibarra, el Obispo realizará el lavatorio de los pies a las 18:00 y participarán los jóvenes de las comunidades indígenas.

En El Vaticano. El papa

Francisco lavará hoy los pies a doce jóvenes del Instituto Penal de Menores ‘Casal del Marmo’ de Roma, durante la celebración de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo.

La Última Cena. El portal

web de ABC informa que en la Última Cena de Jesús con sus discípulos, el pan y vino se transustanciaron en cuerpo y sangre de Cristo, instituyéndose así la Eucaristía, sacramento fundamental de la Iglesia Católica. Al atardecer del «primer día de los ácimos», esto es, el primero de la semana en que debía comerse pan hecho sin levadura en la masa o ácimo. La hostia que emplea la Iglesia Católica en la celebración de la Eucaristía es pan ácimo de harina de trigo, Hubo vino, “producto de la vid”, en palabras de Cristo (Mateo 26:29), que pasó a ser su propia sangre, “la de la Alianza, que va a ser derramada por

DATOS

Varios artistas se inspiran en la Última Cena de Jesús, cuadro que es colocado en el comedor de los creyentes.

día de la reflexión

el momento del silencio

La Última Cena del Jueves Santo ha inspirado a gente a vivir por la fe en Jesucristo, sirviendo a otros, en lugar de seguir las influencias del mundo de esperar ser servido.

El Sábado Santo es el tiempo del gran silencio, se vive la muerte del Señor Jesús en el sepulcro, como dice el Credo, recordó el Obispo de Ibarra, Monseñor Valter Maggi.

todos, para perdón de los pecados” (Mateo 26:28). Otro de los alimentos presentes fue el cordero pascual. Jesús predice que sufrirá al acabarse la cena y que será su última comida antes de finalizar su obra para el reino de Dios (Lucas 22:15-16). Proporciona un principio importante para vivir la vida cristiana: Sea el mayor entre vosotros como el más

joven, y el que dirige, como el que sirve (Lucas 22:26). Finalmente, le da esperanza a sus seguidores: “Yo, pues, os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, y os sentéis en tronos juzgando a las doce tribus de Israel” (Lucas 22:29-30).

TRES DÍAS DE REFLEXIÓN El Obispo de Ibarra, Monseñor Valter Maggi, explicó que hoy inicia el Triduo Pascual, la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. “En todas las diócesis del mundo, todos los sacerdotes se reúnen alrededor del Obispo en La Catedral y, en este contexto de celebración sacerdotal se consagran los santos óleos”, comentó. Recalcó que se renuevan las promesas de la devoción sacerdotal. Hoy se realiza el encuentro del Obispo con los sacerdotes. En la tarde se continuará con la adoración del Santísimo Sacramento y el lavatorio de pies, en recuerdo de lo que hizo Jesús con sus discípulos. . Mañana, viernes Santo, tampoco se realizan celebraciones eucarísticas, en las diferentes parroquias se desarrollan los vía crucis y la conmemoración de la muerte del Señor.

Programaciones por Semana Santa Jueves Santo Confesiones Lugar: San Antonio de Ibarra Hora: 16:00 a 18:00 La Cena del Señor Lugar: San Antonio de Ibarra Hora: 18:00 Concierto de música sacra con ‘Savia Music Band” Monumento en la vigiia de la oración Lugar: San Antonio de Ibarra Hora: 20:00 Rito de lavatorio de pies Apertura del monumento Lugar: Caranqui Hora: 19:00 Adoración de Jesús Sacramentado Lugar: Caranqui Hora: 21:00 Reserva del Stmo. Sacramento Lugar: Caranqui Hora: 22:30 Rito del lavatorio de pies Lugar: La Catedral de Ibarra Hora: 18:00 Viernes Santo Santo Vía Crucis Lugar: Calles de San Antonio de Ibarra Hora: 08:00 Taller demostrativo ed escultura tradicional en madera Lugar: Parque Francisco Calderón en San Antonio de Ibarra Hora: 09:00 Exposición de Andas Lugar: San Antonio de Ibarra Hora: 10:00


TRABAJO

PUCE-SI y Agadpri firman convenio

D I A R I O

3

R E G I O N A L

La escuela de Comunicación Social de la PUCE-SI asesorará en el fortalecimiento de los procesos de comunicación a la Asociación de Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales de Imbabura (AGADPRI). firmaron un convenio

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

EVENTO| Ayer la Dirección Provincial de Salud de Imbabura realizó un evento de socialización de la enfermedad

Socializan acerca de la tuberculosis Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

La detección tardía de la tuberculosis puede llegar a causar la muerte de quien la padece

El Evento. Alrededor de mil

estudiantes participaron de este evento. Algunas delegaciones estudiantiles llevaron carteles con mensajes preventivos de esta enfermedad. Ana Puga, funcionaria de la dirección provincial de Salud de Imbabura explicó que los jóvenes participantes tuvieron una previa capacitación, en donde aprendieron información clave sobre la enfermedad. “Los chicos vienen ya con una base de aprendizaje, ellos transmiten a sus familiares que si tienen tos con flema por más de 15 días acudan a una Unidad de Salud para que reciban un diagnóstico, por ello se les pidió que traigan mensajes informativos para saber

Carteles alusivos a lo que aprendieron presentaron algunos de los estudiantes. Foto: Álvaro Muñoz.

Ana Puga

Nikol Enao

Katherine Díaz

dIreCCIóN de sALUd

esTUdIANTe

esTUdIANTe

La tuberculosis es una enfermedad milenaria, pero no por ello no tiene cura. si tienen claro el mensaje”, explicó

La Detección. Anualmente se detectan 70 casos de tuberculosis. Las personas que la padecen y no se han hecho tratar pueden contagiar a las personas de su entorno, de las que de 15 pueden contagiarse . “El diagnóstico es sencillo y cualquier unidad de salud está apta para realizarlo, se

La pregunta de hoy Realizará usted el recorrido por las Iglesias de la ciudad en la Semana Santa

Nos capacitaron durante dos días acerca de la tuberculosis y las consecuencias que esta causa. toma una muestra de gargajo, se lo manda a analizar al laboratorio, el resultado está listo en 48 horas, si es positivo, el tratamiento inicia de inmediato”, comentó Puga. A los 15 días de tratamiento, la tuberculosis no es transmisible, sin embargo el tratamiento dura seis meses, pero si no lo termina puede llegar a complicarse. Entre los síntomas de la tuberculosis está el can-

CAsOs

70

anuales se detectan de tuberculosis al año. La Dirección Provincial de Salud de Imbabura está en la búsqueda de gente con esta enfermedad.

DATO

CIFRA

Delegaciones de varias instituciones educativas asistieron.

VOCES

IBARRA. Ayer, la Dirección Provincial de Salud de Imbabura, conjuntamente con el Ministerio de Educación realizaron un evento en el coliseo de Tenis de Mesa, con estudiantes de diferentes planteles educativos de provincia para conmemorar el Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebró el pasado 24 de marzo.

LOs sÍNTOMAs de LA TUBerCULOsIs La tos con flema por más de 15 días, así como el decaimiento, la sudoración nocturna , además de la baja total de peso y la falta de productividad.

Es importante que nos capacitemos, pues así podemos transmitir nuestros conocimientos. sancio, sumado a esto la persona empieza a perder peso, tiene sudoraciones nocturnas siente decaimiento general, y la falta de productividad afecta la economía de sus hogares porque están inactivos. Los niños y jóvenes no dejan de estar expuestos a esta enfermedad.

Grupos de entretenimiento, como el Kapoeira, se presentaron.

Periodista

Empleada Pública

HILdA MOráN

dIgNA López

Esta era una costumbre, la gente visitaba las iglesias en la Semana Santa sin embargo no lo puedo hacer porque el trabajo me lo impide.

Debido a la falta de tiempo por los horarios de trabajo no se tiene tiempo para realizar estas visitas, sin embargo la fe siempre está presente.

La verdad es que no he tenido tiempo, sin embargo miro por la televisión lo que pasa con la iglesia y cómo éstas lucen en Semana Santa

jACINTO sALAs

Ama de casa


4

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

GAD HUACA


5

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

CAPACITACIÓN | Las charlas se realizan durante todo el año

Temas de educación sexual así como de prevención de enfermedades se tratan en el taller IBARRA. Preocupadas por el alto índice de embarazos adolescentes, autoridades de la Unidad de Formación Artesanal Fiscal María Angélica Idrobo conjuntamente con el personal del Servicio de Atención Integral de Salud Sexual Saiss, realizan talleres de

MAESTROS SE CAPACITAN

Los docentes de la institución también se capacitarán en temas de prevención contra el dengue con los mismos capacitadores de las adolescentes.

capacitación sobre educación sexual a las estudiantes del plantel.

La capacitación. Los temas

que se tratan en las charlas son: prevención del embarazo en adolescentes, VIH Sida, enfermedades de transmisión sexual, cáncer de mama, aborto y cáncer

REGISTRO CIVIL

Cambia cédula con 103 años

El ciudadano Alfredo Justicia Vega, de 103 años de edad, recibe la atención en el Registro Civil de Ibarra.

ibarra. En días pasados, la agencia del Registro Civil de Ibarra tuvo la particular visita de un abuelito, que asistió a renovar su cédula siendo así un día muy especial para Alfredo Justicia Vega, de 103 años de edad nacido en San Isidro, Mira, en el año 1910.

atención. La institución aprovechó la oportunidad para destacar la campaña que llevan adelante “REGISTRO AL ADULTO MAYOR” y, señaló que no importa la edad sino la identidad de los ciudadanos, motivo por el cual reiteró la obligación que tiene de atenderlos con eficiencia.

CIFRA

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

DATO

Se educan en sexualidad 265

ESTUDIANTES Posee la Unidad Educativa Artesanal Fiscal María Angélica Idrobo, en donde este tipo de charlas continuarán todo el año.

de cuello uterino, “además se coordina atención individualizada que prevenga situaciones de riesgo y atención integral”, indicó Jeovanna Muñoz, enfermera del Saiss. Las alumnas de la institución por su parte estaban muy abiertas a aprender más de sexualidad, pues para

ellas es importante “porque de esta manera aprendemos en las aulas de clases lo que tal vez nuestros padres por vergüenza no nos guían”, explicó Jésica Guarán, estudiante.

Se debe hablar de sexualidad con los hijos.

Autoridades educativas así como profesionales médicos, recomiendan a los padres de familia hablar con sus hijos sobre sexualidad, las diferentes maneras de anticoncepción y sobre todo el incentivar el sexo de manera responsable.

Las estudiantes recibiendo las charlas de educación sexual. Foto: Álvaro Muñoz


Lafarge entrega equipo de monitoreo

Hoy se hace la entrega oficial de un equipo de monitoreo continuo de calidad de aire”, por parte de la empresa Lafarge a la ciudad de Otavalo. El acto tendrá lugar el día jueves 28 de marzo de 2013, a las 09h00, en la Casa de la Juventud. D I A R I O

6

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

comercio | La Semana Santa agita el comercio y la fe, entre los católicos de la ciudad

Control, costumbres y más

La pregunta de hoy Cuales son los productos con mayor salida durante esta semana

Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

Los operativos de control y las actividades religiosas copan la atención en la ciudad. SuSana Guerra

OTAVALO. La Semana Santa se vive a plenitud en la ciudad. En el aspecto religioso las actividades marchan sin contratiempos. A nivel administrativo, se realizan los operativos para controlar el alza de precios a los granos en los mercados de la ciudad.

Devoción. En la Iglesia

Católica, los días más solemnes son el jueves y viernes santo. De hecho las actividades más importantes se concentran en estos dos días. José Buitrón, coordina las actividades que la comunidad de Franciscanos realiza en Otavalo.

Desde lo religioso. De

acuerdo al cronograma previsto, hoy desde las 20:00 se realizará la proyección de la película el Manto Sagrado. Para mañana (19:00) se realizará el lavado de pies en la iglesia El Jordán.

Punto alto. De acuerdo a la tradición, el Viernes Santo, en El Jordán se efectuará el sermón de las

“La inversión que hice para la venta de este pescado es garantizada. El bacalao es el que más salida tiene para la fanesca”

Susana Guerra es una de las vendedoras de pescado en el mercado 24 de mayo de Otavalo quien vende sus productos a precio justo.

CIFRA

siete palabras desde las 14:00. Según Buitrón una vez terminado esto, se realizará lectura de la pasión y comunión general. En la noche (19:00) se tiene previsto efectuar el sermón del Descendimiento y luego la Solemne Procesión por las calles de la ciudad. Aquí se exhibirán los 15 cuadros vivos del Vía Crucis.

En otro aspecto. Desde

ayer, la Comisaria Nacional de Policía inició los operativos de control para evitar el sobreprecio de los productos para la elaboración de la fanesca. De acuerdo a Andrés Rojas, todos los vendedores deben mostrar en los puestos la lista de precios de los productos. Esto como medida de prevención para evitar las especulaciones.

Medida. “Estaremos pen-

dientes que se cumpla esta disposición”, comentó Rojas mientras realizaba ayer el operativo en el mercado 24 de Mayo. Al momento no existen

31

de marzo

Culmina el segundo feriado de 2013. El próximo será el 1 de mayo (día del trabajador). Mientras el 24 es la batalla de Pichincha.

DATO

De todo. Varias entidades turísticas preparan una agenda de actividades enfocadas a rescatar tradiciones propias de esta fecha. Todo marcada por el misticismo y la fe católica. Así lo reconoce Marcelo Cevallos religioso quien habla de las tradiciones que se mantienen por esta época.

vendedora pescado

Carlos Maldonado (i) y María Navarro venden todos los granos para la fanesca. Los precios ya fueron regulados. denuncias ni alteraciones en los precios.

principal ingrediente para la fanesca.

Reacciones.

Más. El recorrido se exten-

“Tenemos varios tipos de pescado. El bacalao es el que más salida tiene”, dice Susana Guerra vendedora del Mercado 24 de Mayo. Ella es una de las cincuenta vendedoras de pescado,

dió hasta el Copacabana. Los choclos, habas y demás ingredientes ya tienen sus precios. De hecho ya están enfundados con los pesos exactos que van desde una libra hasta tres. “Ya

operativos se intensifican

FranciSca campo Vendedora granos

“El fréjol, choclo, arverja es lo que más vendo. Los productos son necesarios para la fanesca. Esto tiene mucha salida”

De acuerdo a la disposición gubernamental, los operativos de control se realizarán durante esta semana en varios puntos estratégicos de la ciudad y en las parroquias.

estamos listas. Los granos están baratos y muy fresquitos”, sostienen Francisca Campos, oriunda de la comunidad de Imbabuela. Los operativos continuarán hasta el domingo cuando termina el feriado.

DoloreS ariaS

Vendedora hortalizas

“Yo tengo lo que son sambos y zapallos. Estos son ingredientes para la fanesca, que es el plato típico que se come en estas fechas”

Espere mañana los detalles del operativo de seguridad para el feriado de fin de semana


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

GONZALO RUBIO| El plantel es uno de los más tradicionales de la ciudad

AMBIENTE

Reforestación llega a la comunidad de Pijal

Escuela celebra 50 años de vida educativa Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

La escuela Gonzalo Rubio celebra sus primeros 50 años de vida. Hay varias actividades.

otavalo. La recuperación de las áreas deforestadas en el verano pasado es prioridad en la provincia. PlaN. El martes pasado, la Dirección Provincial del Ambiente de Imbabura inició con la protección de las vertientes hidrográficas de la provincia. SECtoR. Pijal, comunidad al sur de Otavalo fue la primera beneficiaria. En este sector se reforestarán 3 mil plantas cosechadoras de agua.

DatoS. En el primer día se contó con la participación de 250 personas de la comunidad de Pijal y de los sectores de Gallo Pogyo, Turucu, Rumiñahui y Atahualpa entre otros. DEtallES. El programa de reforestación se lo implementó con fines de protección y conservación y se lo ejecuta conjuntamente con Gobiernos Provinciales y parroquiales rurales. Las actividades para recuperar las áreas seguirá.

TRÁNSITO

Cambios en parada de buses por la construcción de obra otavalo. Con la contrucción del nuevo mercado se procedió a cerrar el tramo de la calle Segundo J. Castro, comprendida entre la Avenida Luis F. Cisneros y calle Leopoldo Chávez (lado oeste). Así lo confirmó Galo Santillán, director de participación ciudadana de la municipalidad.

tRaBaJoS. También se modificó una parte del recorrido de las unidades de transporte perteneciente a la Cooperativa “8 de Septiembre”, específicamente la ruta hacia la Parroquia San José de Quichinche. Las unidades harán su recorrido de llegada únicamente por la parte norte del sector.

OTAVALO. Los 50 años que cumple la escuela Gonzalo Rubio Orbe no han sido en vano. El plantel educativo es uno de los centros de mayor tradición en la ciudad.

Festejos. Las celebraciones por el primer medio siglo de vida arrancaron el lunes con el pregón de antorchas. Cientos de padres de familia y estudiantes se dieron cita al evento que puso el colorido en las calles de la ciudad. De fiesta. De acuerdo a

Mariana Cabrera directora del plantel. Los festejos se extenderán hasta el próximo 1 de abril, cuando se realizará la sesión solemne. “Invitamos a toda la ciudadanía para que se sume a estas festividades de nuestra institución”, expresó Cabrera.

Gimnasia y danza. La presentación del grupo de danza de la institución y de su colega Isaac J Barrera deleitó a las estudiantes y varios padres de familia que llegaron hasta el plantel. “Es una verdadera fiesta, qué gusto poder ver a mi

El grupo de gimnasia de la escuela Gonzalo Rubio Orbe durante su presentación realizada ayer. sobrina acá”, dijo Esthela Ramos quien seguía de cerca los movimientos de Paola, su familiar.

Unión. El mano a mano de

los dos planteles se completó con la presentación de las estudiantes del grupo de gimnasia que deleitaron a los asistentes. Su buen manejo de la cuerda y sus coreografías se robaron los aplausos de sus compañeras quienes observaban cada movimiento.

Programación. Los festejos seguirán hoy. A las 10:00 se tiene previsto realizar un encuentro deportivo con la escuela José Martí. Según el cronograma, par-

VOCES

Segundo Fuentes director provincial del Ministerio del Ambiente fue uno de los impulsores de la recuperación.

Mariana Cabrera

Susana Cordero

directora escuela

directora acad. leng.

“Invitamos a todos los padres de familia y ciudadania para que vengan a disfrutar de las fiestas de nuestra escuela” ticiparán las escuelas de fútbol de las dos instituciones. Esto como parte de la preparación para los torneos venideros de ambos planteles.

Legado. Su principal obra

fue Los Indios Ecuatorianos (1988), así como un gran número de artículos en revistas de antropología.

“Gonzalo Rubio Orbe fue un gran pensador e ilustre otavaleño. Dejó un gran legado que hoy recordamos” “Rubio Orbe hablaba de descubrir nuestra identidad, fue un gran psicólogo y pensador”, reconoció Susana Cordero, directora de la Academia de la Lengua de Ecuador durante la presencia en el Foro que se realizó.


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

AMBIENTE| Representantes de dos provincias recorrieron relleno sanitario del cantón

Manejo de desechos será replicado DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Recorrieron el relleno sanitario para conocer experiencia del cantón en manejo de desechos. OTAVALO. El año pasado, el Ministerio del Ambiente evaluó el manejo de residuos sólidos de 181 municipalidades de todo el país, en donde Otavalo se ubicó como uno de los que mejor manejan este tema en su jurisdicción. Dentro de este grupo se encuentran Antonio Ante, Mejía, Puyango entre otros.

Ubicación.

El relleno sanitario de Otavalo está ubicado en la comunidad de Carabuela. Tiene una extensión de 32 hectáreas en la que está el área administrativa, de desechos inorgánicos, de reciclaje de residuos orgánicos, de

El relleno sanitario del cantón ha sidi calificado como uno de los mejores del país. desechos especiales, lixiviados, celda para desechos hospitalarios, y un área de interpretación.

eron el relleno sanitario, con la finalidad de conocer la experiencia de Otavalo .

Recorrido. El viernes 22

ciudadanía realiza desde sus hogares al clasificar los desechos es primordial, pues si no hubiese la participación activa de la ciudadanía no se hubiese

de marzo, directores y técnicos del área de Gestión Ambiental de los GADs Municipales de Azogues y Bolívar, visitaron y recorri-

Hogares. “El trabajo que la

logrado cumplir y obtener estos puntajes y el reconocimiento a nivel nacional”, manifestó Nancy Salazar, técnica administradora del relleno sanitario.

Visitantes. “El objetivo de

nuestra visita es conocer las experiencias que tiene el relleno sanitario de Otavalo, se

Mucha basura en el cantón En Otavalo se genera alrededor de 1410.85 toneladas mensuales de desechos. El manejo desde los hogares es muy importante para la haber obtenido el reconocimiento.

sabe del buen manejo en el tema de desechos sólidos y estamos aquí porque queremos replicar su experiencia en otros lugares.” manifestó Mauro Ávila, Director de Gestión Ambiental del GAD. Municipal de Azogues, en lo que coincidió Jennifer Gubio, técnica de Gestión Ambiental de Bolívar.

Desechos. Otavalo genera

alrededor 45.24 toneladas diarias distribuidas en 13 toneladas de desechos orgánicos, 32 toneladas de desechos inorgánicos, 220 Kg., de desechos especiales.

BREVES LITERATURA

Poetisas mujeres presentan obras Recital de Poesía de Mujeres “Palabras con alas (versos de mujer)”, Esto se llevará a cabo en el Auditorio del Centro Intercultural Kinti Wasi a partir de las18:00. La entrada a este evento es totalmente gratuita. CAPACITACIÓN

Talleres de teatro para toda edad El taller de teatro que se está dictando en la Casa del Colibrí es un iniciativa de la Municipalidad y tiene el apoyo de la Dirección Provincial de Cultura. Los talleres empiezan a partir de las 15:00 horas. PARROQUIA

Siguen fiestas de González Este sábado 6 de abril se llevará a cabo la cuarta edición del Reencuentro Gonzaleño “ A ti te canto tierra hermosa”. La cita es a partir de las nueve de la noche en el coliseo de la parroquia.

CULTURA

El Colibrí presenta disco OTAVALO. Todo está listo para que esta noche, a partir de las siete de la noche se realice la presentación del nuevo disco Taki Sami (música espiritual) del compositor y caminante espiritual Shairy Quimbo de la comunidad de Peguche-Otavalo. PRESENTACIÓN. Shayri Quimbo es un reconocido gestor cultural. En los años ochenta formó parte del Centro Cultural Peguche, con el que visitó algunos países de América y Europa. Este fue el inicio de la vida dedicada a la cultura y arte. ESCENARIO. Esta noche, en las instalaciones del Centro Intercultural Kinti-Wasi (La Casa del Colibrí) de la ciudad de Otavalo se llevará a cabo el programa en el que presentará su nuevo trabajo musical. Este lanzamiento cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura del Ecuador a través de su Dirección Provincial en Imbabura y el Municipio de Otavalo. MÚSICA. Taki-Sami o música de sanación espiritual ha cobrado una inusitada acogida en los últimos años desde el momento en que su crea-

La casa del Colibrí, será el escenario en donde se realizará el lanzamiento del nuevo trabajo musical de Shayri Quimbo.

dor, Shairy Quimbo decidió poner en consideración de la sociedad ecuatoriana y el mundo. Su trayectoria de músico y sanador dan el aval espiritual correspondiente.

bre de la agrupación que acompañará a Quimbo en el lanzamiento de su nueva producción musical, con los que ha estado ensayando durante la semana.

APOYO. Quimbo contará con la colaboración de un grupo de jóvenes artistas de la comunidad y del cantón Cotacachi para esta presentación. Kallampa, es el nom-

EXPECTATIVA. “Este tipo de música reanima el espíritu, dá energía para enfrentar el día a día”, comenta Dolores Maigua, habitante de la ciudad


www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

PREVENCIÓN| La Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado realiza el trabajo

9

Hasta hoy se realizan los trabajos en vías que estarán bloqueadas hasta este domingo

20

rejillas Se colocan en la Manuelita Sáenz y Camino de los Galeanos para recolectar las aguas lluvia y evitar inundaciones.

Explicación. Juan Hidalgo, IBARRA. Desde ayer, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado coloca rejillas en las calles Manuelita Sáenz y Camino de Los Galeanos. El objetivo es recolectar las aguas lluvia y las provenientes del desborde de las acequias.

Bloqueo de calles. Hasta el domingo 31 de marzo estará bloqueada la circulación vehicular en los tramos de la calle Manuelita Sáenz, entre Camino de los Galeanos y la calle María Esther León.

encargado de la obra, explicó que se colocarán 20 rejillas para evitar molestias en la vía principal, que es la de mayor influencia de tráfico. Además se evitarán inundaciones. 8 rejillas serán colocadas en la Manuelita Sáenz y 12 en la Camino de los Galeanos. Cada rejilla mide 1 metro de largo y 60 de ancho. Los trabajos se realizarán hasta hoy pero la vía estará bloqueada para los vehículos hasta el domingo 31 de marzo para que se fragüen bien las rejillas y no se desprendan del lugar de colocación.

DATO

Redacción EL NORTE

CIFRA

Colocan rejillas contra inundaciones obra Los trabajos se realizarán hasta hoy, pero la vía en la que se realizan los trabajos permanecerá bloqueada hasta el domingo 31 de marzo. El lunes 1 de abril la circulación se normaliza.

En otro tema. En el Concejo

Municipal de Ibarra, ayer se trató sobre la donación de tres propiedades a favor de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra. Los lotes corresponden a la bodega, los tanques de Caranqui y el edificio donde funciona la oficina matriz, ubicada en la plazoleta Francisco Calderón. La decisión contó con el apoyo unánime de los Concejales del cantón, en beneficio de la Empresa Pública.


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

Apoyo multitudinario a obra MARCHA| La convocatoria que hizo el colectivo ‘Viejo Luchador’, tuvo acogida

Cerca de 5 mil personas respaldaron la construcción del mercado donde era el estadio.

Palabras.

“Escuchamos las dos propuestas, pero nos decidimos por apoyar la iniciativa del municipio. Esto es una idea que nació

Cerca de 5 mil personas estuvieron presentes ayer en la marcha por el proogreso de la ciudad.

Luis Yépez

Anita Vela

Mario Conejo

estuvo en la marcha

organizo la marcha

alcalde de otavalo

“Al fin empiezan a concretarse los proyectos que se ofrecieron hace doce años para la ciudad”

“Nosotros sentimos a Otavalo en el corazón, por eso respaldamos la construcción del mercado donde era el estadio”

de nosotros, porque sentimos a la ciudad”, dice Vela quien se mostró satisfecho por la acogida. No era para menos. Varias comunidades rurales se sumaron a la iniciativa. Ilumán, Quichinche, San Juan, San Pablo hicieron parte del desfile.

Con todo. El respaldo a la construcción del mercado, se completó con el inicio de la licitación para la construcción de la primera fase del estadio que será edificado en Carabuela. Según Mayra Andrade, directora financiera se tienen al momento 2 millones de dólares para iniciar los trabajos. El plazo para la adjudicación correrá hasta el 25 de abril próximo. Características. El terre-

no donde se construirá el nuevo mercado de Otavalo, tiene una extensión de 25 mil metros cuadrados y el área de construcción será de 34 mil metros cuadrados en 3 plantas. El tiempo de ejecución de la obra es

“Esto no es político. La ciudadanía ha demostrado el apoyo a estas obras que van en beneficio de todos” de 18 meses. El espacio comercial contará con un amplio subsuelo con más de 500 parqueaderos.

Mercado completo. Según

Ramiro Gómez, presidente de la Comisión Técnica de Construcción del escenario, este albergará a 866 puestos permanentes. El mercado tendrá zonas para ropa, víveres, abastos, carnes, comidas. Además de una plaza central para ventas ocasionales como Semana Santa, finados, Navidad, entre otros. Según Víctor Manuel Acosta, quien está al frente de los trabajos, la obra estará en 18 meses.

La Liga Barrial San Luis también se hizo presente. Ellos administrarán desde este mes el complejo de Yanayacu.

Gabriela Rivadeneira (c) reciente asambleísta electa por el movimiento Alianza PAIS estuvo en la tribuna.

2014 septiembre De no presentarse ninguna novedad, en septiembre del próximo año se estaría inaugurando la obra que ha generado mucha controversia.

DATO

do. Desde las 16:00 la tranquilidad en el sector de los danzantes cambió. Hasta este lugar llegaron cientos de ciudadanos para ser parte de la marcha. Todos querían estar. Su ubicación se la realizó de acuerdo a un cronograma preestablecido. La banda municipal fue la encargada de abrir la fiesta como la denominaron los organizadores.

La presencia de los comerciantes de la calle 31 de Octubre también concitó el interés. Esto por los constantes enfrentamientos que han tenido contra el Municipio, institución que según ellos no les cumple con los ofrecimientos.

CIFRA

Hecho. El marco fue colori-

La presencia de Andrés Pavón causó sorpresa entre propios y extraños. No por su desafiliación del Prian, sino porque también estuvo en la marcha que se realizó en contra del derrocamiento del estadio.

vendedores también Presentes en marcha

VOCES

OTAVALO. La marcha en favor del progreso del estadio que convocó el colectivo ciudadano ‘Viejo Luchador’, tuvo eco. Cerca 5 mil personas fueron parte del evento ‘Otavalo en el corazón’. Gabriela Rivadeneira y Richard Calderón, actuales asambleístas electos del Movimiento PAIS estuvieron en la tribuna.

Pavón rePitió en la marcha

CLAVES

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

18 millones es el presupuesto El Banco del Estado aprobó un crédito de 9 millones de dólares a nombre del Municipio de Otavalo, entidad que aportaría con un monto similar como contraparte para la edificación.

Una de las delegaciones más numerosas fue la Asociación de Pequeños Comerciantes Jurídicos de El Batán de Otavalo.


www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

11

SEMINARIO

Justicia indígena se analizó en Ibarra IBARRA. El Consejo de la Judicatura conjuntamente con la Fiscalía y Defensoría Pública de Imbabura y el aporte de INREDH desarrollaron el Seminario sobre Sistemas de Justicia Indígena y coordinación con el sistema de Justicia”; el cual estuvo dirigido a Fiscales, Defensores públicos, dirigentes indígenas, campesinos y abogados en libre ejercicio con más de 60 participantes de varias provincias del Ecuador.

SeMINARIO. El seminario se cumplió durante dos días en el auditorio del Consejo de la Judicatura, con una gran asistencia y acogida por parte de los profesionales del derecho, así lo destacó Miguel Ángel Morocho, coordinador de Justicia de segunda instancia. teMÁtICA. Los temas tratados fueron: Las distorsiones en la concepción de la justicia indígena, El pluralismo jurídico en el marco de la plurinacionalidad,

PARROQUIAS

Agredido al salir de misa OtAVALO. El día domingo, en horas de la tarde, Joselito Picuasi, morador de la comunidad San Luis de Agualongo, fue agredido físicamente por Cristian Cruz y otros ciudadanos de la parroquia San Juan de Ilumán, momentos en que salía de la iglesia acompañado por dos hermanos menores. HeCHOS. Según versión del agredido, Cruz, sin motivo alguno empezó a faltar de palabra a Picuasi. “Este joven es conocido por ser irrespetuoso y racista”, aseguró Picuasi, “pero en ningún momento le falté al respeto, al contrario exigí respeto y recibí golpes”, agregó. PROCeSO. Luego de ser agredido físicamente realizó la denuncia en la Tenencia Política de la parroquia y el día martes se resolvió en la

Joselito Picuasi muestra las heridas que le causaron.

audiencia multar al agresor quien reconoció su culpa, con la cantidad de 14 dólares, que a decir de Picuasi “no es mayor cosa”, este medio buscó la versión de Cruz pero no encontró a nadie en su hogar.

FOTONOTICIA

Árboles fueron replantados

Desde la semana pasada, en el Parque San Sebastián se empezaron los trabajos para la construcción de la pista atlética. Para esto fue necesario remover siete árboles, los mismos que fueron arrancados de raíz y replantados en el mismo parque, a la altura de la calle Luis A de la Torre. La nueva pista atlética reemplazará y servirá a la ciudadanía que usaba el Estadio Municipal. Foto: tupac Lema

Experiencias de construcción de los sistemas de justicia indígena desde las bases etc. CONFeReNCIStAS. El Dr. Luis Guamán uno de los conferencistas y quien es coordinador del sistema indígena de la provincia de Loja habló sobre las experiencias que viene desarrollando el pueblo quichua saraguro en la provincia de Loja respecto a la administración de justicia en sus comunidades.

El seminario se impartió en la ciudad de Ibarra y asistieron cerca de sesenta personas de varias provincias del país.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

Los cuadros vivos una tradición URCUQUÍ. Con el arresto de Jesús hoy inicia la representación de la pasión de Jesucristo a través de cuadros vivos, menciona el padre Raúl Meneses.

Tradición. El religioso cuen-

ta que desde las 09:00 del viernes inicia la procesión del Vía Crucis que recorre varias calles de la ciudad. Los cucuruchos portan una capucha y túnica lila, representan a los esclavos de la Virgen de Dolores, en su mano portan una horqueta para evitar que la multitud se acerque a los cuadros vivos de cada una de las estaciones, por donde un hombre camina con una

MINI PERFIL

Los feligreses de Urcuquí viven la Semana Santa de una manera muy particular

Raúl Meneses PÁRROCO DE URCUQUÍ

La participación de los fieles en la procesión del Viernes Santo es por un acto de fe y amor a Jesús

CIFRA

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

VOCES

RELIGIÓN | Decenas de urcuquireños participan de estos actos de fe y amor a Jesús

1902 SE CONSTRUYÓ La iglesia matriz de la ciudad de Urcuquí, es un reflejo del estilo Ecléctico tradicional. Se caracteriza por sus pilastras de capitel.

pesada cruz de madera en hombros, reviviendo la Pasión y Muerte de Cristo. Otro acto es la procesión que realizan los feligreses portando en hombros la imagen de la Virgen de Dolores, misma que tiene movilidad en sus brazos y seca sus lágrimas con un paño santo, este acto es el

Luis Alfonso Landázuri Carpio 40 añOS viviÓ la PaSiÓN DE CRiSTO

Los soldados romanos custodian a Jesús en una representación de los cuadros vivos. más emotivo, dice el padre. En el parque central de Urcuquí se realiza la crucificción de Jesucristo.

Detalles De La Glesia. La

iglesia matriz de la ciudad, tiene un estilo tradicional.

EVENTO

Compartieron experiencias URCUQUÍ. Abuelitos compartieron las experiencias, costumbres, leyendas, cuentos y vivencias con los jóvenes de Urcuquí e Ibarra. INICIATIVA. “Conversando con el Abuelo” es un iniciativa del Gobierno Municipal que busca que los niños, jóvenes y adultos mayores intercambien saberes. La finalidad es preservar el patrimonio cultural e histórico del cantón, con un método muy entretenido como es la conversación, una comunicación directa entre los jóvenes y los abuelitos, mencionó el alcalde Nelson Félix. Esta actividad contó con la participación del proyecto del adulto mayor que apoya el MIES, el Patronato de Amparo Social y el Ministerio de Patrimonio. El alcalde destacó y agradeció a los adultos mayores, quienes recordaron vivencias y tradiciones que había en Urcuquí. EXPERIENCIA. Los abuelitos compartieron su tiempo libre con jóvenes estudiantes de los colegios del cantón Urcuquí e Ibarra. Para los ancianitos esta actividad fue de motivación y de com-

Se caracteriza por sus pilastras de capitel, compuesto por cornisas y molduras. En la puerta principal sobresale el arco, pilastras cuadradas y triángulos de madera, muros colados en forma de almohadillado y

BREVES ANIVERSARIO

Pablo Arenas cumple 90 años El próximo domingo 31 de marzo con el desfile cívico que será protagonizado por las instituciones educativas Pablo Arenas perteneciente al cantón Urcuquí, festejará los 90 años de vida civil. También se realizará la sesión solemne.

coronado de molduras, un óculo central y una espadaña de dos cuerpos; el templo fue construido en el año 1902.

Luis Alfonso Landázuri Carpio, de 74 años, durante 40 años revivió la Pasión y Muerte de Cristo en las procesiones de Viernes Santo. Cada año cumplía este acto como una penitencia y el profundo amor a Jesucristo. Con nostalgia dijo que no recorrerá más las calles de Urcuquí con la Cruz a cuestas, la posta la tomó Fausto Caranquí.

SALUD

Compartieron charla sobre la tuberculosis

CONVENIO

FOCI ChildFund firma un convenio

Dos estudiantes escuchan a uno de los adultos mayores.

partir “nosotros pasamos solitos, abandonados ya nadie nos hace caso, ahora estar conversando con los colegiales es algo bueno, divertido, ellos nos preguntan cómo era antes Urcuquí y nosotros les contamos y ellos se interesan en nuestras historias”, mencionaron algunos abuelitos que estuvieron presentes. Los estudiantes pasaron

momentos amenos junto a los adultos, quienes recalcaron a los chicos que con el paso del tiempo los valores se han perdido. Los jóvenes no saludan, no respetan a los mayores, dijeron. Otro tema que encantó a los oyentes fueron las leyendas y cuentos entre las que estaban “el robo de la Virgen”, “las brujas de Cahuasqui”, “la caja ronca”, entre otras.

La FOCI ChildFund y el Gobierno Municipal de Urcuquí ayer firmaron un convenio de cooperación. Este convenio interinstitucional tiene como finalidad apoyar actividades que benefician a los niños, niñas y jóvenes. SEGURIDAD

Policía capacita sobre seguridad La Policía Nacional de Urcuquí, se encuentra capacitando a los ciudadanos de esta localidad sobre la utilización del botón de pánico. Estos accesorios buscan mejorar la capacidad de respuesta ante una llamada.

Estudiantes del colegio Luis Felipe Borja portan un cartel que dice eliminación de la TB, juntos podemos.

URCUQUÍ. Estudiantes de varias instituciones de esta localidad participaron en una marcha y charla sobre cómo detectar y tratar la tuberculosis. ENFERMEDAD. La tuberculosis, que es causada por una bacteria (mycobacterium tuberculosis), es un mal pulmonar que se transmite por el aire. Los síntomas son tos con flema, a veces con sangre, por más de dos semanas, baja de peso, inapetencia, mencionó Verónica Vaca,

directora del Subcentro de Salud de Urcuquí. Dijo que este mal que es fácil de detectar tiene cura. El Ministerio de Salud garantiza la gratuidad del tratamiento por el tiempo que sea necesario, dijo. Aseguró que esta unidad médica tiene el caso de un paciente que es tratado, recalcó que está a punto de concluir con el tratamiento. Esta actividad forma parte de otras que se realizaron en el marco del Día Mundial Contra la Tuberculosis, expresó.


www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013 13


Analizan entrega del gas doméstico

D I A R I O

14

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

Hoy a las 08:00 autoridades del Ministerio de Recursos no Renovables harán un recorrido para conocer cómo se realiza la distribución del gas doméstico.

Viven la Semana Santa

RELIGIÓN| Procesiones, eventos para conmemorar la crucifixión y resurrección de Jesús

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

Durante estos días en las iglesias se realizan diversos eventos por Semana Santa SAN GABRIEL. ”Jesús que no le duela la cabeza a mi abuelita Saida, te pido, por mis padres”, expresó Joel,

CLAVES

Cáliz recipiente sagrado, en forma de copa, utilizado para consagrar el vino en la misa.

estudiante del primer año de Básica, Fernando Pozo Guerrero quien ayer junto a sus compañeros y Silvana Moreno , docente, visitaron la iglesia Matriz de San Gabriel.

Reflexión. Los pequeños mientras observaban el cuerpo de Jesús junto a María ubicados al ingreso del templo relataban la crucifixión y en sus palabras “se referían a unos hombres malos que lastimaron al hijo de Dios y también hablaron del sufrimiento de María”. Los infantes participaron de los arreglos previos que se realizan en la iglesia para celebrar y vivir la Semana Santa, misma que inició el domingo con la bendición de los ramos, continuó con la misa, liturgia penitenciaria, confesiones y viacrucis. Luis Arévalo Itás (75 años) uno de los “santos varones” quien dice acompañar a Jesús durante 60 años es el responsable de cambiar la vestimenta de Jesús y María para su adoración. Durante las primeras horas, feligreses se apostaron junto a la imagen para rezar, agradecer por los favores recibidos y pedir por la vida, salud y bienestar de sus familiares. Luis Arévalo recuerda que lo más gratificante “de estar junto al Señor” es disfrutar de la salud, estar en unión con su familia”. Explica que la vestimenta para las imágenes se logra con la recaudación de las limosnas o dinero

Mariana Terán Benavides junto a un colaborador de la iglesia Matriz cambia la vestimenta de la Virgen María. que depositan los feligreses. Su esposa, Mariana Terán Benavides e hijos también colaboran cambiando a María y en el descenso de las imágenes.

Programación. Hoy a las 07:00 Misa Crismal en la iglesia Catedral de Tulcán, renovación de las promesas sacerdotales, bendición de óleos y consagración del crisma. A las 18:00 Santa Misa de la Cena del Señor, institución del sacerdocio de la Eucaristía y lavatorio de los pies. Mientras que a las 19:30 apertura del Monumento y adoración al Santísimo Sacramento y a las 22:00 Hora Santa.

Bolívar y finalizará en la Plaza Amazonas. Se llevará en procesión la imagen del Jesús del Gran Poder. A las 15:00 Celebración de la Pasión del Señor. mientras que a las 19:00 las 7 palabras y descendimiento de Cristo. Cuando el reloj marque las 20:00 será la procesión con el Santo Sepulcro por las calles de la ciudad.

Sábado. Soledad de María

Santísima (09:00), concentración en la iglesia Matriz y procesión con la imagen de la Dolorosa por las calles G a r c í a

Moreno, Montúfar, 13 de Abril hasta la iglesia San José. A las 09:30 bendición y consagración de los niños y niñas a la Virgen María. La vigilia pascual será a las 19:00 y la celebración de las Pascuas el domingo.

Silvana Moreno y estudiantes del Fernando Guerrero en la adoración a Jesús.

Viernes Santo. A las 10:00 Viacrucis participan parroquia San José y la Matriz el lugar de concentración será en el parque Montúfar, luego la procesión por las calles Atahualpa y

FILIBERTO NARANJO DEVOTO

pATRIcIA mONTEsumA mADRE DE FAmILIA

mARThA BEDóN TRABAJADORA

“Estas fechas se dedican en un cien por ciento a Dios, no se trabaja, hay que reflexionar sobre las cosas que hacemos, analizar nuestro comportamiento y retomar la solidaridad, ser más humanos cada día”.

“Fechas que hacemos un alto a las actividades para reflexionar, estar en familia y compartir. Son importantes las buenas acciones para agradar a Dios y estar en paz con nosotros mismos y los demás”.

”Personalmente estas fechas son muy tristes porque recordamos la muerte de Jesús quien se sacrificó por nosotros . Además un Jueves Santo y lunes perdí a mis padres, sucesos que marcaron mi vida”.


15

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

INTERCAMBIO| Productores del Cantón Montúfar forman parte del proyecto “Economías Creativas”

Artesanos de Montúfar en España DATO

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

Objetivos.

El programa Economías Creativas ha vinculado a los sectores de la producción de quesos, artesanías y cerámica de Montúfar con la finalidad

Elena Usuay de la Asociación Ceramistas del Carchi junto a un artesano en Bilbao España. de desarrollar un circuito turístico que vincule el patrimonio natural, cultural y arquitectónico de San Gabriel. La comitiva integrada por Rosario Guachán, técnica municipal de Patrimonio, Elena Salcedo de la Asociación del Queso

FOTONOTICIA

Militares incautaron combustible

El operativo realizado ayer en el sector El Brinco por personal del Batallón Mayor Galo Molina incautó cilindros de gas y canecas de gasolina que pretendían comercializar en el vecino país. El Brinco es uno de los pasos informales utilizados por negociantes para el traslado de combustibles y variada mercadería. Durante el decomiso no se registraron detenidos. Foto: Andrea Andrade

Amasado, y Lucía Usuay de la Asociación de Ceramistas del Carchi durante una semana participaron en reuniones y visitas a queseras y museos de cerámica y alfarería. Rosario Guachán, funcionaria explicó que se trató de una interesante experiencia que permitirá

a los artesanos del queso y la cerámica perfeccionar el trabajo que vienen desarrollando, pero vinculados al eje patrimonial cantonal. “Los artesanos lograron visibilizar en territorio las fortalezas de los obreros españoles, experiencias que serán replicadas en el

Estuvo en el Team Academy Mamhamana en Tecnalia; visitó la Asociación Quesera Idiazábal en Zerain; y los museos Lurbe Escultura Cerámica y Loitz Cerámica de Bilbao.

3 MontUFareÑas Conformaron la delegación que viajó a España para reforzar sus conocimientos en la producción de queso y elaboración de cerámica.

cantón”, anotó la funcionaria. En San Gabriel, la Asociación del Queso Amasado El Campo busca ampliar su comercialización a nivel nacional. Mientras que la Asociación Ceramistas del Carchi se posiciona en el mercado.

Reacciones. Elena Usuay, artesana del queso amasado resaltó el grado organizativo de las queseras europeas y la proyección que tienen en el país ibérico. Agregó, que motivará a sus compañeros para hacer realidad la creación de un solo queso en Montúfar, sin que pierda el valor artesanal. En la cita quedó claro que uno de los problemas existentes son las líneas de mercado y el abastecimiento de materia prima con utilidades individuales. Una de las propuestas es crear una corporación que enlace todas las actividades artesanales y dinamice la economía del turismo en el cantón Montúfar. La propuesta cuenta con el respaldo del Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar en coordinación con Tecnalia de España y el PNUD.

BREVES

DISPOSICIÓN

Operativo militar en lavía

SAN GABRIEL

rumichAcA. Evitar la salida de combustible, circulación de armas, municiones y explosivos es una de las consignas de los agentes del Batallón de Infantería Mayor Galo Molina.

Santiago López, presidente de la Junta Parroquial de Chitán de Navarretes, cantón Montúfar, dijo que preparan las fiestas de parroquialización. Esta jurisdicción se apresta a celebrar 50 años de vida política administrativa.

PrOPÓSiTO. En sitios estratégicos de la provincia un promedio de 30 militares son parte de los controles desplegados para impedir las actividades ilícitas como transporte de armas, municiones, explosivos, cemento y mercadería como arroz, empleando los pasos informales para su comercialización en el vecino país. Mauricio Silva, comandante del Batallón Mayor Galo Molina, explicó que los patrullajes se intensifican ante el pedido de autoridades, representantes de organizaciones y demás gremios. Militares trabajan en coordinación con otras entidades de control con el propósito de erradicar el trabajo ilegal que deja pérdidas al Estado ecuatoriano. Por su parte, Diego Noboa, jefe de Operaciones Psicológicas, explicó que los operativos en las vías son aleatorios y permanecen entre 2 y 3 horas.

Fiestas de Chitán de Navarretes

MIRA

GAD-Mira compró fertilizantes La antrega de fertilizantes a los agricultores de los cantones Mira y Espejo se realizó gracias a la adquisición realizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Mira (GAD-Mira) en convenio con la CTB. Control realizado por personal militar en la vía a Rumichaca logró la incautación del gas licuado de petróleo.

incAuTAciÓn. Resultados de los operativos logran la incautación de arroz, cemento, gas, gasolina, productos que son trasladados a los patios del Batallón Mayor Galo Molina y puestos a órdenes de las autoridades competentes para los trámites pertinentes.

DATO

SAN GABRIEL. Una delegación del proyecto Economías Creativas que promueve el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar viajó a Bilbao, España, con el propósito de efectuar una rendición de cuentas sobre los avances de esta propuesta que cuenta con el respaldo de la Fundación Tecnalia y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (Pnud).

CIFRA

Artesanos del cantón Montúfar compartieron experiencias durante una semana en BilbaoEspaña

La deLegación de artesanos

Los pasos Más FrecUentados Por quienes se dedican al paso informal de mercadería, combustible hacia Colombia son: Cuatro Esquinas, La Pintada, Calle Larga y Río Carchi.

TULCÁN

Internas celebraron Día de la Mujer Tatiana Salazar, reina del cantón Tulcán compartió el día de la Mujer con las internas del Centro de Rehabilitación Social de Tulcán. Un evento artístico y la participación del grupo de danza de la Universidad Estatal del Carchi (Upec) fue parte de la celebración


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

BREVES EN OEA

PARA ELECCIONES

EN LA POLÍTICA

SIP valora respaldo a derechos humanos

Venezuela firma acuerdo con Unasur

Promueven la participación de mujeres

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) valoró el respaldo a la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión mostrado durante la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre reformas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Varios países de la Alba dejaron abierta la puerta a reformas.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela firmó un acuerdo con la Unasur para el envío de una misión de observación a las elecciones presidenciales del 14 de abril. La firma del acuerdo permite el envío de una misión de acompañamiento internacional, dijo el presidente pro témpore del Consejo Electoral de Unasur, Francisco Távara.

Un grupo de autoridades de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú destacó los avances en la participación de las mujeres en política y los retos que deben afrontar en el futuro. La presidenta del Consejo Andino Asesor de Altas Autoridades de la Mujer e Igualdad de Oportunidades de la CAN, Alexandra Ocles, expuso un plan que propicia la igualdad de género.

ELECCIONES El CNE proclamó ayer los resultados finales

Con el 57,17 % fue reelecto Rafael Correa

UIP

Convocan al debate sobre el Buen Vivir

Agencia EFE

RAFAEL CO

RREA - PAIS

Guillermo Lasso ocupa el segundo lugar con 22,68%, de acuerdo a los resultados finales.

GUILLERMO CREO

PSP

IÉRREZ

MAURICIO R

ODAS

SUMA

ÁLVARO NO PRIAN

Más de 4 millones de votos.

Otros. Según el CNE, el exbanquero Guillermo Lasso, del movimiento Creando Oportunidades, captó un 22,68 % de los votos, en tanto que el expresidente Lucio Guitérrez logró un 6,73 %. Con porcentajes inferiores al 4 % cada uno aparecen el empresario bananero Álvaro Noboa, el pastor evangélico Nélson Zavala, el ex ministro Alberto

22,68

LUCIO GUT

QUITO. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, fue reelegido el pasado 17 de febrero con un 57,17 % de los votos válidos, según los resultados finales que proclamó ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE). En una sesión del pleno del Consejo se informó de que Correa con su candidato a vicepresidente Jorge Glas, ambos del movimiento Alianza País, reunieron más de 4,9 millones de votos de los algo más de 9,4 millones que hubo. Para no ir a una segunda vuelta Correa, en el poder desde 2007, necesitaba más del 50 % de los votos o un 40 % con una ventaja de diez puntos porcentuales frente al segundo. Correa asumirá su nuevo mandato hasta 2017 el próximo 24 de mayo.

LASSO

BOA

ALBERTO A

UIERDAS

NORMAN W RUPTURA

RAY

NELSON ZA PRE

0

10

VALA 20

Asistentes a la Asamblea de la Unión Interparlamentaria, UIP.

6,73 3,90

3,72

COSTA

ALIANZA IZQ

57,17

3,26 1,31

RAFAEL CORREA - PAIS Inicia su tercer mandato presidencial

1,23

30

40

50

60

Acosta, el doctor en jurisprudencia Mauricio Rodas y el exconcejal Norman Wray. En asambleístas nacionales, PAIS se hizo de 8 de los 15 escaños. El movimiento Creo logró dos escaños nacionales, en tanto que Sociedad Patriótica, Partido Social Cristiano, Movimiento Plurinacional Pachakutik, Partido Roldosista Ecuatoriano y el movimiento Suma lograron uno cada uno.

El presidente Rafael Correa contó con más de 4 millones de votos en las últimas elecciones. Foto: API

quito. La Unión Interparlamentaria (UIP), que concluyó ayer en Quito su 128 Asamblea, convocó al mundo a debatir sobre el “Buen vivir” y la “gobernanza democrática”, como pilares de un nuevo modelo de desarrollo equitativo y ambientalista. Más de 1 200 delegados de 126 países del mundo se dieron cita en la capital ecuatoriana desde el pasado viernes, para discutir sobre los paradigmas del desarrollo y la situación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas, que con-

cluye en 2015. El “Buen vivir” fue el lema de la reunión, planteado por Ecuador como anfitrión de la cita y que busca “nuevos enfoques, nuevas soluciones” para cambiar al un modelo de “desarrollo con fines”. El comunicado final de la cita, al que Efe tuvo acceso, plantea que “el desarrollo sostenible se encuentra actualmente en una encrucijada” y que el modelo de consumo y producción incesante ya no da respuestas al desafío del bienestar, pues se ha convertido en “parte del problema”.

SE INFORMÓ

Santiago León renuncia a ministerio Producción quito. Anoche se oficializó la renuncia de Santiago León como Ministro Coordinador de la Producción. Aun no se conocen los motivos de la salida de León pero el presidente Rafael Correa se referirá al tema en su enlace ciudadano de este fin de semana, informó diario El Telégrafo. León inicio su colaboración con la actual administración

en la antigua Corporación de Aduanas del Ecuador (CAE). En ese puesto lideró la transformación de la institución en la actual Secretaría Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae). Cuando Nathalie Cely fue nombrada embajadora en Estados Unidos, Leon la reemplazó como titular del Ministerio Coordinador de la Producción.


Cacao, tema de análisis de productores Redacción Agencias

Se habló del comportamiento del mercado mundial del cacao, la producción y sus variedades QUITO. El comportamiento del mercado mundial del cacao, la producción y sus variedades fueron analizados en la cita mundial realizada por el Consejo de la Organización Internacional del Cacao. La finalidad es elaborar estrategias y lograr acuerdos que conlleven a una mejor calidad y mejores precios, infor-

mó la Agencia de noticias Andes.

Explicación.

El viceministro de Agricultura, Luis Valverde, encabezó la delegación ecuatoriana en la octogésima séptima reunión en Bali, Indonesia, a donde acudieron los representantes de los principales países productores e importadores de este producto en el mundo. Valverde dijo que el consejo analizó la coyuntura de la economía cacaotera mundial, entre lo que se destaca: los precios en las principales naciones productoras de cacao, promoción genérica, plan de acción estratégico para el Convenio Internacional del

VOCES

de estrategias en el sector

Luis Valverde viceminis. agricult.

El consejo analizó la coyuntura de la economía cacaotera entre lo que se destaca los precios en las naciones

DATO

MERCADO| Analizan elaboración

El cacao ecuatoriano, importante producto del Ecuador. Foto: EL NORTE

17

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

encuentro Ecuador será sede del seminario sobre los mercados a término de cacao y la modelación econométrica del mercado del cacao, que se realizará en Guayaquil del 15 al 19 de julio

Cacao 2010, capacitaciones, proyectos para los países miembros, entre otros. En el encuentro se analizó la legislación europea sobre niveles máximos de cambio en el chocolate y productos del cacao; el próximo encuentro del Panel de expertos será sobre Cacao Fino de Aroma, el presente y futuro de la economía cacaotera mundial, programas sobre producción cacaotera sostenible, se informó en la agencia de noticias.

BREVES EL 1 DE ABRIL

Clientes podrán retirar su dinero Los clientes del liquidado Banco Territorial recuperaran sus depósitos, hasta USD 31 mil, desde este lunes 1 de abril.Los depositantes del Territorial retirarán sus fondos en el Banco del Pacífico. AGRICULTURA

Recursos para proyecto de riego En el 2016 estarán listos los dieciséis megaproyectos de riego, dotación de agua potable y control de inundaciones que se ejecutan en el Ecuador a un costo de USD 2 millones 500 mil. PARA ECUADOR

Rusia y Venezuela socios cruciales En enero de este año, Rusia, Venezuela, Holanda, Italia y Reino Unido fueron los principales socios comerciales no petroleros con balanza comercial positiva (más exportaciones que importaciones).


18

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

RELIGIÓN |Cerca de 2 000 personas fueron testigos de este ritual único en América y segundo en el mundo

Se vivió el Arrastre de Caudas DATO

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

CIFRA

La ciudad de Quito, es el único escenario en América donde se realiza el Arrastre de Caudas QUITO. Este miércoles santo a las 12:00, La Catedral fue el escenario del Arrastre de Caudas, un antiguo ritual católico que se realiza en Quito desde el siglo XVI.

Ceremonia. Es una cere-

monia simbólica que se efectúa para rendir homenaje a Jesucristo, el ‘general’ muerto. El ritual nació en la Catedral de Sevilla, fue heredado a la Catedral de Lima y luego compartido en Quito, sin embargo, hoy por hoy, este ritual se realiza en Sevilla-España y en Quito. Se cree que el dramatismo de este ritual tiene orígenes en antiguas ceremonias romanas que exaltaban la vida de los soldados caídos en el frente, en el contexto religioso el Arrastre de Caudas conmemora la muerte de Jesús, como el general caído que se lo cubría con un elegante manto negro, y luego era

La cruz es un símbolo de resurrección y perdón, ésta se pasa a los clérigos. deslizado sobre todos los soldados, vestidos también de luto, para traspasarles “el espíritu de fuerza y valentía del general muerto”. Previo al Arrastre de Caudas, los religiosos viven las vísperas que son continuas oraciones que meditan la palabra de Dios. PARTICIPACIÓN. Este ritual contó con la participación del arzobispo de Quito, obispos auxiliares, canónigos y sacerdotes, estudiantes del colegio católico “Pedro Pablo Borja”, el coro superior “Jaime Mola” y las madres franciscanas. Inició con una procesión

ARZOBISPO CONCLUYÓ CEREMONIA La ceremonia la concluyó el arzobispo de Quito, monseñor Fausto Trávez, que llevó el Santísimo: una joya de oro y piedras preciosas.

2 MIL Personas aproximadamente fueron testigos del Arrastre de Caudas, ritual único en América y el segundo en el mundo.

dentro de La Catedral en la que los canónigos vistieron la sotana, una capa pequeña y una capucha de la que se desprende la cauda, una tela negra de 4 metros de largo que cae por sus espaldas y se arrastra por el suelo. Esta vestimenta contrasta con la que lleva el arzobispo: traje dorado, púrpura y blanco adornado con bordados en hilos de oro y plata. Luego de esta procesión, el arzobispo batió sobre los canónigos, postrados frente al altar mayor.

BREVES EDUCACIÓN

7 universidades tendrán carreras internacionales La Politécnica del Ejército, del Litoral, Nacional, Chimborazo, Universidad Central, de Cuenca y la UTA iniciarán el proceso de acreditación internacional de carreras relacionadas con ciencias aplicadas, computación, ingenierías y tecnologías. SEGURIDAD

Se activarán operativos por Semana Santa 1 281 policías participarán de operativos de control y seguridad a la capital ecuatoriana durante el Feriado de Semana Santa que comienza el viernes. El operativo policial distribuirá a sus efectivos en sitios de mayor concurrencia, como plazas e iglesias. DELITO

Concejal alterno intentó sacar dinero sin declaración Diego O., concejal alterno de Fabricio Villamar fue detenido el pasado martes en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, cuando presuntamente pretendía, junto a su esposa, sacar del Ecuador 104 mil dólares ocultos entre su equipaje. Varios feligreses durante el Arrastre de Caudas .

TURISMO

Inocar recomienda precaución

El Inocar advierte que durante el feriado de Semana Santa se presentará un periodo de aguaje. Foto Internet

GUAYAQUIL. Un periodo de aguaje se presentará este próximo feriado de Semana Santa en las costas ecuatorianas, informó el Instituto Oceanográfico de la Armada

(Inocar), que pidió a los turistas tomar las precauciones del caso. REPORTE. Según el reporte del Inocar, las olas, pro-

ducidas por vientos en el Pacífico oeste-suroeste, arribarán a la costa ecuatoriana con alturas de 1.5 hasta 2 metros. Se prevé el oleaje más alto durante el sábado, domingo y lunes próximos. En cambio, desde este jueves hasta el sábado se presentará un nuevo periodo de aguaje, evento natural con periodicidad de 14 días y que se caracteriza porque el nivel del mar se eleva algunos centímetros más que en otras fases de marea. El capitán Juan Proaño, director del Inocar, recordó a la población la necesidad de mantenerse en la zona señalizada para bañistas e ingresar al mar acompañado y con la supervisión de adultos. También se pide tener cuidado con las corrientes de resaca que se producen cuando las olas son altas.


www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

19

TECNOLOGÍA| Implementan respuestas directas en Fanpage

Las páginas podrán contestar de manera individual un comentario. Es opcional MIAMI. La red social anunció, en su blog, que añadió una nueva funcionalidad a sus páginas de empresas y perfiles con más de 10.000 seguidores.

Respuestas. Con el fin de facilitar la conversación entre los administradores

Creador de Facebook mark Zuckerberg

Las conversaciones más activas entre tus lectores aparecerán en la parte superior de las páginas y los usuarios, Facebook ya permite dejar respuestas directas a comentarios. Antes, los administradores debían responder los comentarios dentro del post. Ahora se abrirá una especie de subventana para responder directamente a un usuario.

CIFRA

REDACCIÓN AGENCIAS

VOCES

Nuevo cambio en Facebook 1000

millones Facebok es la red social con más usuarios que llegan a más de 1000 milones de usuarios. Siempre se innova para llegar a más amigos.

Relevantes. El orden de los comentarios ahora no será cronológico, sino que se ubicarán los más relevantes arriba; los que tengan más “Me Gusta” o más respuestas lograrán ascender, además de las participaciones que hayan hecho nuestros amigos. “Las conversaciones más

activas entre tus lectores aparecerán en la parte superior, para garantizar que las personas que visitan tu página vean las mejores conversaciones”, indicó la compañía en el post.

Opcional. a red social con

más de 1000 millones de “amigos” aclaró que la función es sólo para computadoras de escritorio, aunque tiene previsto llevarla a móviles. Ya está disponible de manera opcional, pero a partir del 10 de julio se activará automáticamente por defecto.

La red social más popular implementa nuevos cambios.

Sin teléfonos móviles en el trabajo

Uruguay tiene casi cinco millones de móviles en funcionamiento.

MONtEvIdEO. “Estamos satisfechos con el acuerdo alcanzado, ya que es una realidad que el uso de la tecnología cambia hasta las relaciones laborales, y el acuerdo

que alcanzamos lo muestra”, dijo Hugo Leivas, representante de los trabajadores gastronómicos. CLáuSuLA. La llamativa cláu-

sula fue aceptada a cambio de una recuperación de los salarios del 3,5% anual. “Durante la jornada laboral, el trabajador no podrá utilizar el teléfono celular, debiéndose acudir por cualquier urgencia que existiera (no necesariamente médica) al uso del teléfono del establecimiento comercial. El encargado del establecimiento, ante cualquier llamada de urgencia para el trabajador, se compromete a su comunicación inmediata”, dice la cláusula contenida en el acuerdo laboral. El pacto regirá para unos 20.000 trabajadores de cafés, bares, confiterías y otras formas de servicios alimentarios y ventas de bebidas de todo el país hasta 2015. El texto “asegura que el trabajador no va a quedar incomunicado de su familia”, agregó el sindicalista.

SISTEMA

Se filtran detalles del nuevo Windows MIAMI. En algunos sitios de intercambio de archivos se puede, incluso, encontrar la versión de Windows Blue, destinado a suceder a Windows 8. APLICACIONES. La actualización del sistema operativo incluye Internet Explorer 11 y Snap View, que permite ubicar aplicaciones de manera que queden una al lado de la otra y soportando hasta cuatro de esa manera. También se permitirá al usuario elegir el tamaño de vista de las apps. Según The Verge, Windows Blue también brinda la posibilidad de una mayor personalización, lo que evita a los usuarios el paso por el panel de control para realizar algunos cambios.

su nombre en código es Blue y posee mejoras en el aspecto físico

PI0075

URUGUAY


20

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

NUEVA YORK| Feria del Automóvil que se inició ayer muestra las nuevas tendencias

DATO

AGENCIA EFE

141 modelos de vehículos nuevos o rediseñados se introducirán en el mercado TORONTO. Los fabricantes de automóviles se han volcado este año en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, que abrió ayer sus puertas a los medios de comunicación, con la presentación de más de una veintena de novedades.

Modelos. General Motors,

Toyota, Chrysler, Honda, BMW, Jaguar Land Rover, Audi y Hyundai son algunos de los fabricantes que a partir de hoy mostrarán por primera vez automóviles y todoterrenos que estarán a la venta en los próximos meses en los concesionarios de Norteamérica. Una de las razones de la

nuevos Cherokee y highlander Chrysler mostrará su esperado Cherokee, que reemplaza al actual modelo Liberty. Al igual que Toyota, ha guardado para Nueva York la nueva versión del todoterreno, el Highlander

CIFRA

Lujo y confort en nuevos vehículos 141

nuevos modelos La firma de estudio de mercado R.L. Polk dice que se introducirán en el mercado 141 vehículos nuevos o rediseñados, un 57 % más que en el 2012

Toyota mostró ayer la tercera generación del Highlander, con un aire más sofisticado elevada presencia de nuevos modelos en la muestra de Nueva York es el incremento en el ritmo de introducción de vehículos que está viviendo el sector ante la recuperación de la demanda tras la crisis de 2008-2009. En este marco, el principal fabricante estadounidense, General Motors, presentará

cinco novedades: Cadillac CTS, Buick Regal, Chevy Camaro, Chevy SS y Buick LaCrosse. Buick reveló ayer imágenes del LaCrosse y dio a conocer algunas de las principales características del modelo 2014. Mientras, el tercer fabricante estadounidense, el Grupo Chrysler ha reservado para Nueva York la presentación

EE.UU.

Jueces critican a Obama por caso gays wAShingtOn. Una mayoría de jueces del Supremo de EE.UU. se mostraron ayer inclinados a declarar inconstitucional la ley que define el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, aunque también criticaron al Gobierno de Barack Obama por unirse a la campaña contra la medida pese a que la sigue aplicando. DEbAtES. El segundo día de audiencias en el Supremo estuvo dedicado a estudiar la validez de la definición contenida en la ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), que impide que los homosexuales casados legalmente obtengan reconocimiento del Gobierno federal y les priva, por tanto, de beneficios fiscales y de pensiones.

de uno de sus nuevos vehículos más esperados, el Jeep Cherokee, y el rejuvenecido Dodge Durango. Toyota, presentará la nueva versión del Highlander, pero especialistas esperan que no sea un simple “lavado de cara”.

El presidente de General Motors para Norteamérica, Mark Reuss, posa junto al Camaro deportivo Z/28

BREVES CIENCIAS

Darwin sintió casí “confesar crimen” El naturalista británico Charles Darwin sentía que escribir su teoría de la evolución, base de la biología como ciencia, era como “confesar un asesinato”, según le reveló a su mejor amigo e-n unas cartas que divulgó ayer la BBC.

VENEZUELA

Imagen de Chávez marca Semana Santa

ECONOMÍA Parejas gays se besan fuera del Tribunal Supremo de Justicia.

Perú y Colombia liberarán comercio Chile, Perú, Colombia y México liberalizarán el 90% de su comercio interno con la firma de un acuerdo el 23 de mayo en Colombia, donde tendrá lugar la próxima cumbre de la Alianza del Pacífico, anunció el canciller chileno. MÉXICO

Grupo Autodefensa se tomó un poblado Un grupo de autodefensa puso fin a la toma de una ciudad de 20.000 habitantes después de un pacto con las autoridades que incluyó la destitución del jefe policial, en la más reciente manifestación de la fuerza de esas agrupaciones

Estampas con la imagen de Cristo junto a la fotografía de Hugo Chávez, se venden en las afueras de la Basílica

CARACAS. La figura de Hugo Chávez sobrevuela este año las celebraciones de Semana Santa, en medio de una creciente polémica en torno al uso electoral de la imagen del fallecido presidente y un fervor religioso en el que se mezclan estampillas de cristos y fotos del líder bolivariano. RECUERDOS. Las festividades religiosas en Venezuela llegan este año con el recuerdo del mandatario en la que será la primera Pascua sin la presencia de Chávez, cuya muerte el 5 de marzo dio

paso a un culto a su figura entre sus millones de seguidores. Alrededor de la Basílica, destacaban los puestos de venta de fotos de Chávez, elevado por muchos de sus partidarios, incluido el candidato chavista a las elecciones del 14 de abril y presidente encargado, Nicolás Maduro, a la categoría de un “Cristo de los pobres”. “Chávez era un Dios para todo el mundo, para los pobres”, dijo Daiana Pérez, una mujer de 26 años dueña de un puesto de venta a pocos metros de la basílica.


21

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

CHIPRE| Tras 13 días de corralito,

BREVES

los clientes acudirán a los bancos

NUEVA YORK

BULGARIA

Diez años de prohibición de fumar

Sicólogos para evitar suicidios por pobreza

Nueva York celebró ayer diez años sin humo en los bares y restaurantes de la ciudad gracias a una ley que, según su promotor, el alcalde Michael Bloomberg, impulsó una oleada de medidas similares en el resto de Estados Unidos. 500 municipios y 35 estados de Estados Unidos, así como 49 países del mundo, han puesto en marcha medidas similares.

Ante la impotencia de resolver los graves problemas económicos de Bulgaria, el Gobierno interino de este país, el más pobre de la UE, contrató psicólogos y psiquiatras para detener la ola de inmolaciones a lo bonzo atribuidas a la pobreza. Según Eurostat, el 22% de los 7,3 millones de habitantes vive con el sueldo mínimo de 155 euros.

Bancos abren hoy con serias restricciones

No podrán retirar más de 300 euros por día y no podrán cobrar cheques o abusar de tarjetas NICOSIA. Después de trece días de corralito, los chipriotas podrán acceder de nuevo hoy a sus entidades financieras, aunque lo harán dentro de un sistema bancario con severas restricciones al libre movimiento de capitales, uno de los cuatro pilares sobre los que se sostiene el mercado común europeo.

Restricción. Por ejemplo, se

impedirá la retirada de más de 300 euros por día y no se podrán cobrar cheques, y, aunque no habrá limitaciones al uso de tarjetas de crédito dentro del país, en el extranjero sí estarán prohibidos los pagos superiores a los 5.000 euros mensuales. Asimismo queda prohibido sacar más de 3.000 euros del país, sea mediante transferencia bancaria o

CIFRA

Andrés Mourenza Agencia EFE

DATO

Empleadasa bancarias lloran al conocer que se quedarán sin empleo, como condencuencia de la crisis financiera del país

GOBIERNO BAJA ELECTRICIDAD el Gobierno de Chipre anunció hoy que bajará un 3% el precio de la electricidad con el objetivo de respaldar la economía del país, hundida en una crisis sin precedentes.

5 mil mILLONEs EuROs Para suministrar liquidez, el Banco Central Europeo envió ayer cuatro contenedores con 5.000 millones de euros, que llegaron ayer al aeropuerto de Lárnaca

físicamente, aunque se permitirán ciertas excepciones, como el pago a funcionarios expatriados y a estudiantes chipriotas en el extranjero. Eso sí, todas las personas y empresas afincadas en Chipre deberán ingresar en algún banco todos los ingresos de la exportación de bienes o de la venta de propiedad privada en suelo chipriota.


22

www.elnorte.ec

La Rayuela (II)

EDITORIAL

Imbabura en este feriado

L

a expectativa del país se centra en la provincia de Imbabura, porque en este feriado de Semana Santa, como se va haciendo una sana costumbre, nuevamente nos abrimos al turismo y al comercio. Este 28 de marzo se inicia la feria del cuero en Cotacachi, mientras que Atuntaqui y Otavalo mantienen sus stándares turísticos y comerciales a punto para recibir a miles de turistas nacionales y extranjeros. Así mismo, en el cantón Urcuquí, La las ceremonias religioprovincia sas son un importante de Imbabura imán para atraer a quieya está lista nes disfrutan de las costumbres y tradiciones para que son una novedad el feriado con la participación del pueblo. En Ibarra, pese a que no se ha escuchado mayor iniciativa pública, quizá porque el funcionario del Departamento de Cultura municipal es nuevo y está recién posesionado, siempre será un importante polo para ser visitado. Pimampiro, es un cantón que igualmente en los feriados va despuntando y ofreciendo alternativas importantes para que los visitantes se sientan de lo mejor. En fin, la provincia de Imbabura tiene varias alternativas en este feriado que sirven para el disfrute de propios y extraños.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

Por : Mariana Guzmán Villena

mguzmanvillena@yahoo.es

L

eer la obra no fue tarea fácil, dada la aún inmadurez

“un poco venenosa” su obra prefiere apreciarla como con-

intelectual de esos años, razón para releerla cuando

tranovela, pues no importa leerla en el orden establecido,

consideré que tenía la suficiente capacidad no solo

esto es iniciando con la primera parte “Del lado de allá”,

de entender el trama, sino de adentrarme en lo que el autor

a continuación la segunda “Del lado de acá”, y por la últi-

quería expresar en su libro, en entender por qué Oliveira

ma “De otros lados”, es decir que la obra puede leerse de

protagonista principal de la historia, afirma enfáticamente

tres maneras diferentes, “en el orden que el lector desee”,

“que hay ausencias que representan un verdadero triunfo”,

no siempre llevado por la linealidad formal de la trama,

o la reflexión que hace en la segunda

tomando en todo caso como guía el Tablero de dirección.

parte de la obra cuando en un monólo-

Por la eterna ironía que siempre le acompañó como un

go, con cinismo, con cierta nostalgia de

arma de defensa no sé de qué espíritus o personajes ima-

no haber hecho lo que se debe hacer en

ginarios, este gran autor decía: “Escribía largos pasajes de

el tiempo y en el espacio oportuno, con

Rayuela, sin tener la menor idea de dónde se iban a ubicar

cierta desidia dice: “Hubiera sido tan

y a qué respondían en el fondo. Fue una especie de inventar

fácil organizar un esquema coherente

en el mismo momento de escribir sin adelantarme nunca a

como un orden de pensamiento y de

lo que yo podía ver en ese momento”. Tal vez con éste razo-

vida, una armonía. Bastaba la hipo-

namiento explica la grandeza de su producción literaria, no

cresía de siempre y llevar el pasado a

solo con su libro que amerita el presente análisis, sino con

valor de experiencia, sacar partido de las arrugas de la cara,

muchas otras que dejaron onda huella como un legado

del aire vivido que hay en las sonrisas o los silencios de más

intelectual de éste hombre, que no logró ubicarse certera-

de cuarenta años”. Sobre su obra magna, catalogada como

mente ni en el presente, ni en el pasado y mucho menos en

surrealista, calificada por críticos como una antinovela por

un futuro cierto, pero su genio intelectual sí lo ubicó entre

su carácter innovador, pero para Cortázar esa valoración

los grandes de América y del mundo.

Cortázar a su obra prefiere apreciarla como contranovela

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo dEl nortE gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente Ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

Editor de actualidad Danilo Moreno

Editor Web Ricardo Cifuentes

Editor deportes Jorge Benitez

Editor diseño Raúl Carrera Chalá

Editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec

www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Considera usted que ejercer una profesión sin tener título académico es un delito que debe ser juzgado y castigado?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿Aún con sus deficiencias, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, es un ejemplo? NO: 50%

SI: 50%

“El más grande jurista del país, el conocedor del derecho y de todos los códigos, Rafael Correa Delgado, dijo que por gusto Pedro Delgado (que firmaba documentos como economista) está asustado, porque ese es un delito que ha prescrito”. Enrique Herrería,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Asambleísta ecuatoriano.


23

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

FOROS DEL NORTE

¿Cree que se debe intensificar en el país la prohibición de armas para frenar la violencia?

IBARRA

TULCÁN

OTAVALO

Es importante que las entidades públicas intensifiquen los controles en las ciudades de mayor conflicto, además se debería controlar el ingreso de los extranjeros al país.

Sí se debe intensificar el control en todas las provincias. Es importante la prohibición del porte de armas y los controles para evitar su comercialización en el país.

Las armas se las deben entregar a las personas que de verdad se justifique ya sea por motivos de seguridad personal o seguridad empresarial.

Adriana Montúfar, profesora de ballet.

Luis Rosero, agricultor.

Marcelo Echeverría, policía.

PERSONAJE

Guillermo Brusil Luis Rivadeneira Játiva

rivadeneira.luis@gmail.com

I

nvestigador imbabureño. Nació en Ibarra el 16 de abril de 1964. Trabaja en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. Licenciado, Ingeniero y Magíster en Administración de Empresas (MBA), de la PUCE, Sede Ibarra. Es especializado en investigación de mercados y maneja la cátedra del mismo nombre en la Universidad Técnica del Norte. Empleado público y privado, catedrático universitario, microempresario, consultor. Le gusta el deporte y, por sobre todo, los retos que se presentan en lo referente a investigación, porque ha logrado la capacidad técnica para hacer sondeos de opinión pública. Principal de la firma encuestadora que lleva su buen nombre. Luego de los comicios electorales sale a la palestra. Su vaticinio electoral una vez más se cumplió. Su matemática no falla, porque su tarea es científica y es necesario valorar sus conocimientos. Las 1532 encuestas en 172 lugares de Imbabura no fallaron y se

El papel de los investigadores es importante en la sociedad

ratificaron con el triunfo del Partido de gobierno. Los resultados de Brusil fueron entregados el sábado en la noche a Diario EL NORTE, horas antes del inicio de las votaciones. Por cuestiones del silencio electoral no se pudo hacer público. “La encuestas se realizaron en los seis cantones de Imbabura. Dentro del área urbana y rural. Lo único que aplicamos fue la estadística y matemáticas”, nos dice, con la seguridad del caso. Falta todavía un año para los comicios seccionales y ya tiene un informe preliminar claro de los posibles candidatos que se postulen a las seis municipalidades de la provincia de Imbabura. El papel de los investigadores es importante en la sociedad, porque gracias a ellos se puede comprender de mejor manera la realidad social, el comportamiento humano y las decisiones de las personas sobre sus preferencias electorales. Reflexionemos sobre la situación de los perdedores en las últimas elecciones, quienes se consideraban ganadores, pero, una encuesta realizada con anterioridad a las elecciones ya vaticinaba su derrota. Esta es la base para que se acepte de mejor manera una derrota y obliga a evaluar en forma crítica y autocrítica los resultados.

desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Trabajos complementarios Emapa anuncia trabajos complementarios en la calle Manuela Saenz, mi pregunta es por qué no lo hicieron antes de inaugurar como lo hicieron con bombos y platillos

Comentó

Doris Almeida

El exministro Miliband anunció que deja la política para dirigir una ONG en EEUU, dos años y medio después de haber sido derrotado por su hermano menor en la carrera por el liderazgo del Partido Laborista. David Miliband,

Exministro británico de Exteriores.

TERMÓMETRO

Selección de Ecuador Ecuador tiene la ventaja de jugar en la altura y también tiene el mejor equipo de la región el mérito es que es un equipo con experiencia internacional

Comentó

Cristina Herrera

Seleccion de Ecuador

Cero democracia Ramiro Bucheli Proaño

rbucheli1@hotmail.com

E

l populismo en su máxima expresión es la carencia absoluta de ideología. Es la lectura global cierta sobre lo que acontece en un país en donde la gente permanece inerte, apática, impasible, indolente, indiferente, insensible, fría, inactiva y conforme. Análisis de periodistas internacionales dibujan el miedo latente en las personas producto del chantaje, la imposición, la exigencia, el abuso, la amenaza, la violencia verbal, la coacción y la impertinencia, elementos propios de gobiernos totalitarios que tienen la oportunidad de poner en práctica sus anhelos, sobre todo por la pasividad colectiva que se convierte en el elemento apropiado para lograrlo. Lamentable, permitir que eso suceda, muy lamentable. El populismo del Siglo XXI aprovechó los vicios que mantenía el sistema político, es el que bajo un libreto preestablecido criminaliza a la llamada partidocracia para sacar ventaja… es

El populismo del Siglo XXI aprovechó los vicios que mantenía el sistema

el que denigra, mancilla, injuria, infama, ultraja a todos por igual, sin tomar en cuenta que han habido hombres honrados por su actitud y sus realizaciones. Es en donde el ungido quiere durar todo el tiempo porque cree ser imprescindible, no existe, no hay segundo a bordo, es él y solo él… es la vanidad y el deseo de repetir lo mismo que acontece en otros países como queriendo convertir el abuso en una franquicia… es el absurdo de pretender endiosarse y ser venerado… es ridículo. Es la trampa de ganar en las urnas para hacer creer que vivimos en democracia… es un mecanismo que utilizan para reformar la constitución a su amaño y medida… es la audacia de jugar con reglas impuestas por la arbitrariedad, el autoritarismo y la injusticia… es echar de ver sobre la imposibilidad de una reacción de la oposición tradicional porque tienen rabo de paja y sacan ventaja… es un truco para tratar de instaurar una especie de partido único. Como ejemplo, es el camino que conduce a tener que escuchar y soportar obligadamente un solo discurso… ventajosamente todo tiene su fin.

Cuando empezó el técnico Rueda en la Tri nadie quería saber de él, ahora todos se suben a la camioneta y alaban al técnico

Comentó

Lizbeth Andrade

Selección de Ecuador Jefferson Montero demostró en el juego ante Paraguay que está para las ligas mayores de Europa, bien por el futbolista ecuatoriano.

Abdelmeguid Mahmud

Magistrado egipcio volverá a su cargo.

El Tribunal de Apelaciones de El Cairo ordenó la restitución del magistrado Abdelmeguid Mahmud en el cargo de fiscal general de Egipto, tras su destitución.

Comentó

Peter Macías

Adiós al estadio Con el derrocamidnto del estadio El Batán se va un poco de historia, ojalá todo sea en favor de los otavaleños y sobretodo del deporte

Comentó

María Santamaría

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

Fredy Olivo

Futbolista del Barcelona de Guayaquil.

El jugador de Barcelona de Guayaquil fue detenido al ser acusado de haber provocado un accidente de tránsito en el que murió una persona y otra quedó herida.


Se reedita Kaya de BoB Marley

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

Hace 35 años, se publicó el álbum Kaya de Bob Marley and the Wailers y, para celebrarlo, se reeditará en una edición doble el próximo 22 de abril.

Preocupación por salud de la Chilindrina

Según El Universal de México, María Antonieta de las Nieves, padece fibromialgia, un mal que afecta al sistema nervioso y que no le permite realizar sus actividades con normalidad. Algunos de los síntomas son: dolor persistente, cansancio, rigidez en tendones y músculos, dolores de cabeza,entre otros.

COMUNICADO

My Chemical Romance se separa

ADELANTO| Primera imagen que se filtra del desnudo

de la hija del magnate de la Formula 1, Bernie Ecclestone

Tamara Ecclestone para Playboy Redacción Agencias

La hija del presidente de la Fórmula 1 aceptó la propuesta de una publicación erótica y posó sin tapujos MADRID. Tamara Ecclestone se quitó la ropa para protagonizar la tapa de la revista Playboy, donde los lectores podrán disfrutar de cada centímetro de su cuerpo desnudo, según una nota que publica el periódico Dailymail.

Aceptó la propuesta de Playboy. Por el momento,

La banda de rock alternativo se separa luego de 12 años tocando juntos, confirmó el grupo en su página web. “Formar parte de la banda ha sido una auténtica bendición. Llegamos a lugares que nunca pensamos”, dijo el comunicado. “Y ahora, como en todas las cosas buenas, ha llegado el fin. Gracias por todo el apoyo y por ser parte de la aventura”.

solo se dio a conocer una foto de la sensual producción de la hija del magnate de la Fórmula 1, a través de su cuenta personal de Twitter, donde la joven de 28 años aparece con su trasero desnudo. Tamara está muy contenta con el resultado del reportaje realizado, además de la respetable cantidad de dinero que se ha embolsado por protagonizar la próxima portada de la revista del conejito. Sus fans podrán ver cada centímetro de su espectacular cuerpo, sin embargo deberán esperar que salga la edición de la revista en la cual aparecerá la ardiente chica.

Hija verdadera del magnate de Formula 1. Con 28

años, Tamara se encuentra en su mejor momento, y lo celebra con una osada producción para la revista de Hugh Heffner. Tamara Ecclestone nació en Milán, posee una fortuna valorada en más de 3 600 millones de euros. Ella es la hija del magnate de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone. Los británicos, que no están precisamente para lujos en tiempos como los que corren, no pueden ni verla, por lo que está decidida a cambiar su imagen de frívola y caprichosa.

tIENE UNA COLECCIÓN DE ZAPAtOS VALORADA EN 100 MIL EUROS.

DATO

FAMOSOS

nO QUIERE TEnER MALA IMAGEn El primer intento de demostrar que no simplemente es la hija de un conductor profesional, decidió prestarse para grabar su vida en un documental de televisión.

ALGO MÁS SOBRE ELLA: En una entrevista efectuada recientemente, Tamara, comentó que algunas personas necesitan de la cocaína, pero para ella su vicio son los zapatos.


ESPECIAL

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

25

EVENTO El show circense de la Revista Travesuras visitó la

escuela Alejandro Pasquel Monge

Un momento de diversión

Guiselle Navarrete Fotos: Juan Carlos Cevallos

Lorena restrepo 11 años Nos divertimos mucho esta mañana. Los malabares fue lo que más me gustó porque se necesita mucha habilidad para eso. La Revista Travesuras me guata, me parece entretenida y recomiendo que todos los niños la lean.

CamiLa Cruz 10 años Lo que más me gustó fue la habilidad de El Pablo con la pequeña pelota roja, me pareció muy divertido. De la Revista Travesuras lo que más me gusta es leer los cuentos, los chistes y las adivinanzas porque me entretienen.

rosita sandovaL 11 años Agradecemos la visita que nos hicieron esta mañana en nuestra escuela. El show fue muy divertido y todos nos reímos mucho. A todos los niños les aconsejo que pidan a sus padres la Revista Travesuras porque es muy divertida.

dayana Cruz 11 años Lo que más me gusta de la Revista Travesuras es la página de los pasatiempos y el recortable. Todos los fines de semana me divierto y por eso puedo recomendar a mis compañeros que la lean. Es una revista entretenida.

vaLeria Qasatar 10 años

Lizeth ChaCón 11 años

El show de esta mañana fue sensacional. La magia llamó mucho mi atención y al igual que mis compañeros estuve atenta a todo. La Revista Travesuras me gusta, sobre todo la página de los recortables.

Agradezco a la Travesuras por traernos este show. Nos divertimos y reímos muchísimo. Les recomiendo que pidan a sus padres esta revista porque se van a divertir leyendo y también van a aprender.

Los malabares y la magia que presentó “El Pablo” cautivaron a niños y docentes de la institución IBARRA. Con gran expectativa, los niños y niñas de la escuela Alejandro Pasquel Monge se apresuraron a ubicarse alrededor del patio de su institución para disfrutar del show circense que les llevó la Revista Travesuras.

Aplausos

y

alegría.

Inmediatamente El Pablo salió a escena para divertir a los pequeños expectadores que aplaudieron con alegría cada uno de los malabares que sin duda

CIFRA

CLAVES

Los niños y niñas posaron felices para Diario EL NORTE.

366 niños y niñas estudiantes de la escuela Alejandro Pasquel Monge disfrutaron de un show de diversión y alegría junto a Travesuras y “El Pablo”.

los sorprendieron. Otro de los números que más gustó fue la participación de algunos docentes en donde El Pablo con un toque de humor los escogió como ayudantes para sus números de magia. Las risas y los aplausos no se hicieron esperar. Al finalizar, se entregó a cada profesor el nuevo número de la Revista Travesuras para que sea entregada a sus estudiantes.


26

PUBLIRREPORTAJE

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

FERIADO| La Quinta San Clemente cuenta con varios espacios de recreación para la familia

Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec

Los horarios de atención de miércoles a domingo son de 10:30 a 19:00 y los lunes y martes para la utilización de las instalaciones con previa reservación de los clientes IBARRA. Los ibarreños ahora cuentan con un sitio en donde la belleza de la naturaleza y la comodidad se unen para brindar el mejor ambiente recreativo para toda la familia. Se trata de la Quinta San Clemente, un lugar de encanto natural que ofrece para todos los visitantes varias actividades para tener unas inolvidables vacaciones.

Ubicación. A solo 10 minutos del centro de la ciudad, en el sector de San Luis de Caranqui vía a la comunidad de San Clemente, se encuentra ubicado el complejo turístico que presenta varias actividades recreacionales para chicos y grandes. Un ambiente natural fácil de llegar por su señalización y que presenta en su infraestructura varios espacios de recreación. Espacios para entretenerse. La Quinta San Clemente cuenta con un espacio de áreas recreacionales en donde se puede disfrutar de una piscina temperada que está totalmente cubierta, turco, hidromasaje, cancha de indorfútbol y voley iluminadas, además de un parqueadero amplio con una capacidad para 50 o más vehículos. Cuenta también con una vista panorámica de la ciudad y paseos a caballo para que el turista se deleite de los mejores paisajes que proporciona este sitio. Los más deliciosos platos típicos. A

CIFRA

Un lugar de encanto natural 50 autos o más es la capacidad que tiene el parqueadero de la Quinta San Clemente para aquellos que quieran dsifrutar de lo que ofrece este espacio natural.

cos, un área de parrilladas y la más rica gastronomía nacional e internacional. El servicio de restaurante también ofrece la preparación de platos de acuerdo al gusto del cliente con una llamada previa para cualquier evento social.

Salones de eventos. En los servicios,

la Quinta San Clemente también pone a disposición del público sus salones de eventos para: matrimonios, bautizos, quince años y todo compromiso social. Sus hermosos espacios verdes y su infraestructura de madera darán el toque mágico a un ambiente en donde el principal objetivo es vincular a las personas con la naturaleza.

Un ambiente mágico que une la comodidad con la belleza de la naturaleza. Fotos: EL NORTE.

Invitación. Vinicio Perugachi, administrador del lugar, hace un llamado a las personas para que visiten la Quinta San Clemente y puedan disfrutar de lo mejor que ofrece este sitio turístico que brinda un servicio de calidad y las mejores actividades tanto deportivas como de relajación.

Datos extras. Este espacio espera a

futuro la construcción de habitaciones para ofrecer hospedaje a los visitantes. Entre los servicios complementarios, la Quinta San Clemente ofrece la reservación de las áreas recreativas para cualquier persona llamando al número (06) 3-047-198 o escribiendo al correo ventas@sanclemente.com.ec.

la hora de comer los visitantes pueden disfrutar de lo mejor de los platos típi-

Su infraestructura de madera brinda un encanto natural único para los visitantes.

Entre sus espacios recreativos cuenta con una piscina cubierta y temperada.

Un salón comedor en los que se sirven los más exquisitos platos de comida nacional e internacional.


www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

GUIA INFORMATIVA

27

CONSEJOS| Después del baño se debe aplicar al bebé las cremas

hidratantes y los polvos de talco respectivamente

Cuidados

al bañar a su bebé Redacción AGENCIAS

No es preciso sumergir al bebé en el agua completamente.

Cuidados. María Ángeles Mochales, doctora especialista en pediatría, afirma que se le puede bañar cuando se quiera, pero se debe tener especial cuidado de no macerar el tejido del ombligo para dejar que se seque y cicatrice correctamente. La especialista afirma que es recomendable bañar al bebé tan solo dos veces por semana, porque el exceso de limpieza puede dañar su piel y producirle dermatitis. El resto de los días podemos pasarle una esponja húmeda sin tener que intro-

32 ºC TEMPERATURA Controlar la temperatura del agua es fundamental. Ésta debe estar entre los 30 y 32 ºC y se puede medir previamente con un termómetro

DATO

AGENCIA. Las madres primerizas se sienten perdidas ante varias situaciones. Algunas de ellas no saben con precisión cómo cuidar, alimentar o sujetar correctamente a su bebé. Muchas recurren a las pautas que les dan sus madres, pero lo más recomendable es hablar con un especialista sobre cualquier duda en el cuidado del primer hijo. El momento del baño es una circunstancia para la que cada experto tiene una opinión distinta. Algunos recomiendan no bañar al niño hasta que haya cicatrizado la herida del cordón umbilical (de 7 a 14 días), y otros lo sugieren nada más nacer.

CIFRA

Mientras a algunos el baño puede causarles estado de satisfacción y relajación, para otros se convierte en un momento temido

SE NECESITA PARA EL BAÑO: Una esponja con jabón líquido (neutro de glicerina o de avena), una toalla seca de tacto suave, cremas y aceites especiales para hidratar al niño después del baño y polvos de talco.

PARA PREPARAR EL BAÑO DEL BEBÉ La bañera debe estar en un sitio donde haya entre 24 y 26 ºC, para que el niño no coja frío y, un lugar donde la madre pueda sentirse cómoda y no tenga que flexionar la columna. ducirle en la bañera. Las zonas que debemos limpiar con más precisión son los pliegues de las piernas, el cuello y los brazos.

La hora del baño puede ser un momento divertido.

Se puede usar un poco de jabón que no sea muy fuerte.


28

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

EVENTO | La competencia atlética se desarrollará el próximo 13 de abril

Se alistan para Jen Lee 3k RA UENT C N E

la Toda ría le a g en:

Lourdes Pilco junto a Héctor Rosero.

Alana Murphy, Katy Frank e Ivonne Gutiérrez.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

FOTOS: Juan Carlos Cevallos

E

l Club Rotario de Ibarra fue el escenario en donde se realizó el lanzamiento oficial de la segunda edición de la competencia atlética “Jen Lee 3k”. El evento que se desarrollará por segunda

ocasión tendrá inicio en la Plaza de Caranqui y finalizará en el parque Pedro Moncayo. Diario EL NORTE acudió a la presentación de los detalles de la prueba y captó con su lente a varios de los presentes.

Grace Poland, Nathan Poland, David Poland y Robert Frank.

Alberto Gutiérrez, Alexis Pantoja y María Cuyago.

Iván Victoria, Xavier Estrada, Juan Carlos Cuasapaz, Rosa Estrada y Guillermo Estrada.


29

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

EVENTO | En el acto circense hubo malabarismo y

divertidos trucos de magia

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

Ariel Pizán, Cinthya Irua, Keyla López y Stalin Sánchez.

Liseth Criollo junto a Miriam Churuchumbi.

RA UENT ENC

la Toda ría gale en:

Show junto a Travesuras

Michael Guacho, Mariuxi Cevallos y Jamileth Herrera.

Diego Córdova, Ariel Castro, Dairovi Armas y Jonathan Farinango.

FOTOS: Juan Carlos Cevallos

L

os niños de la escuela Alejandro Pasquel Monge vivieron ayer una mañana llena de magia y divertidos chistes. El show de la Revista Travesuras visitó este establecimiento edu-

cativo y compartió junto a sus estudiantes lo mejor del espectáculo circense. El lente de Diario EL NORTE estuvo presente y captó a los infantes muy sonrientes junto a sus revistas.

Jorge Álvarez, Liz Cevallos y Junior Pinargote.


30

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

Conoces su

Conoce tus necesidades Ciertas necesidades que son importantes para ti pueden estar interfiriendo en tu relación de pareja. Por este motivo, tener claro cuáles son es muy importante para poder tener una relación sana y satisfactoria.

Conoces tus expectativas Conocer tus expectativas te ayudará a saber con más facilidad si la relación que has iniciado es la más adecuada para ti. Así mismo, podrás analizar si tus expectativas son realistas.

s miedos Los miedo s pu de una rela eden interferir y sa bo ci factorias. Po ón o dar lugar a rela tear el éxito ciones insa r ejemplo, tisnadie que el m ie do a es te qu una relación iera) puede hacer tar solo (sin qu e co ac n ab al guien a qu miedo al co ien no am es en as, y para siempr mpromiso puede ha cer que pi el e a alguien erda a quien sí amas de ve s rdad.

HORÓSCOPO Aries Puede que te pidan cuentas por algo de lo que no te pudiste ocupar de forma adecuada. Tauro Hoy hay una sensación maravillosamente expansiva que deberías aprovechar. No dejes que los detalles te atrapen demasiado. Géminis No dejes que lo que hiciste mal te abrume. Hay muchas cosas maravillosas que celebrar. Cáncer Algunos amigos involucrados en las artes y las ciencias pueden querer reunirse hoy, tal vez para una lluvia de ideas.

1

Leo Deberías poder sentir tus ganar de innovar. Tal vez tienes mucho que aportar. Las actividades de grupo deben resultar satisfactorias.

La gran manzana Foto 1 Zoológico Abrev.

Afirmación Pronombre personal Subido de peso

Relatar

1o. nota musical

2o. vocal

Carril de la vía férrea

El hijo de mi hijo

Alfa

Potasio

Leones sin vocales

Fruto del moral

Mundo (inglés)

Diez veces cien Apóc. de grande

Escuchar Cabello blanco

Príncipe árabe Viento suave y fresco

Nombre de apóstol

Sodio

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando muna línea.

Capricornio Hoy puedes tener un montón de planes para el futuro. Las ideas pueden llegarte muy ANTERIOR deprisa y en mucha cantidad. SOLUCIÓN

Y I Acuario E D Este A T S día Epara C hacer E planes N Q y formular U es unI buen ideas para proL S yectos T O D Y Q N A H S R A D creativos. A P R I P R E T N T D I E I V E H A Z U R N O P C L M R Piscis Una noche de sueño agitado y de extraños sueños podría hacer I N R R L L A D L A T A R C que sientas apatía y falta de motivación. Contrólate. R I E P N U O T R D L P Y O T U R I E L M C L T R R E N U Q E S O T O I A E L I S T D O I Q I M U T T T A K T R E M U A E R D E D S D D I A S E Q D R V N T E I E F M E T D A L Q D F N M Q U Y U N U L T OChávez E A R E D N I J A R Prof. Guillermo Gordón O N I S U L R E D N E F E D

Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

RÍOS DEL PERÚ DE LA VERTIENTE DEL PACÍFICO

RÌOS DE L PERÙ DE LA VERTIENTE DEL PACÌFICO

Contracción Pasa la vista por el escrito

Nitrógeno Ciudad de Italia Foto 3

Escorpio No te fíes de los motivos de cualquier persona que haga demasiadas preguntas, o que parezca demasiado interesada. Sagitario Este no es un buen día para empezar nuevos proyectos o para ENSALADA LETRAS seguir adelante con DE nuevas amistades.

Ciudad de Brasil Foto 2

De hueso

Libra Este es un buen día para mantener un perfil bajo. Cualquier atención que recibas hoy será sospechosa.

Última letra del alfabeto griegoo Nudo de adorno

Bromo

Virgo Este promete ser un día ocupado y estimulante. No trates de hacer demasiado porque te agotarás.

Profesional que prepara los alimentos

Dueña Por donde se entra Fruto del nogal

6 en romanos

Negación

Venirse abajoi

Su símbolo es Ne.

C H F U T P R L A R I H C P K I R P A L A V U T U M L M C T F H E Y F A E O C I A T T R H M P C U P E M O T N T M B L F R A R C A T L L H L V G R E U C P F D Z U M P I P ENSALADA A R P DE I LETRAS N A Prof. Guillermo Chávez Gordón L T E V F P Z

E L F U O T R U L A L U H E

D F M I R O Z F O R M T S B

N O O P F A M A C I H C R M

I R C L H F O B F L P V A U

J T H C V A N I L P A C D T

Encuentra las palabras en la ensalada trazando muna línea.

A C E O U N E A T S E S O I

R V E M E S T R O S E R E V

TÙMBEZ MOCHE CHIRA VIRÙ PIURA FORTALEZA LA LECHE CHANCAY CHICAMA CAPLINA

SOLUCIÓN ANTERIOR

Resonancia

Aproximadamente

Calcio Parte posterior del cuello

Resina fósil de color amarillo

Percibir los olores

Remover, horadar la tierra

Litio Viaje lleno de incidentes

Creencia

Y L A V I R T U D E S T U O

I S P E N I U Q O M E D L N

E T R H R E R E I U Q A T I

D O I A R P I S Q A D L O S

A D P Z L N E O I E R Q E U

T Y R U L U L T M R V D A L

I Q E R A O M O U D N F R R

S N T N D T C I T E T N E E

E A N O L R L A T D E M D D

C H T P A D T E T S I Q N N

E S D C T L R L A D E U I E

N R I L A P R I K D F Y J F

Q A E M R Y E S T I M U A E

U D I R C O N T R A E N R D

C A A N C C E L A O R R A L T E E A C T S I I V A A R

RÌOS DE L PERÙ DE LA VERTIENTE DEL PACÌFICO C L K V C A T P M C V F P L

H A I U T E R E B A G D A T

F R R T F O H M L T R Z R E

U I P U H C M O F L E U P V

T H A M E I P T R L U M I F

P C L L Y A C N A H C P N P

R P A M F T U T R L P I A Z

E L F U O T R U L A L U H E

D F M I R O Z F O R M T S B

N O O P F A M A C I H C R M

I R C L H F O B F L P V A U

J T H C V A N I L P A C D T

A C E O U N E A T S E S O I

R V E M E S T R O S E R E V

A N A S T N I M A L U C L S A O S L T I C O A I I N I E T C A A M A P A R N A R A N I C A R I C H I E L O S O L U M O N I C

A A M O S

L O C A R E T E N L I J A A R A R

S L S A G U A D O S R R M E O O


IBARRA 28 • Marzo • 2013 EL NORTE www.elnorte.ec

31

PURO ÑEQUE va i t r o p e d n ó si

Hoy vuelve el Interescolar de Minibásquet femenino

Visite: www.elnorte.ec

Este día se jugará una fecha más del festival escolar de minibásquet en el coliseo Luis Leoro Franco. A las 09:00 jugarán Sagrado Corazón vs. Santa Luisa de Marillac, mientras que a las 10:00 se medirán Oviedo con Sarance.

Pa

COMPLEJO| Desde hace algunas semanas el escenario ya es utilizado para el entrenamiento de deportistas

DATO

Carlos Armas carmas@elnorte.ec

Luis López, funcionario de la FDI, presentó un proyecto de iniciación deportiva para que funcione alllí. IBARRA. Luego que han pasado 57 días de la inauguración del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR), de Carpuela, en el Valle del Chota, aún no se conoce qué empresa o institución se hará cargo de la administración del complejo.

Licitación. El día de la

inauguración del complejo, el ministro de Deportes José Francisco Cevallos, dio a conocer que se iba a realizar la licitación para contratar al ente que se haga responsable del manejo de esta importante obra, cuyo costo de construcción bordeó los 17,5 millones de dólares.

Ya trabajan deportistas.

Actualmente el control de ingreso al complejo lo realiza Arnulfo Palacios. “Él está dando las disposiciones por parte del Ministerio”, dijo el presidente de FDI.

120 MIL DÓLARES Sería el presupuesto mensual que el Ministerio del Deporte entregue para el funcionamiento del Complejo de Carpuela.

El Centro de Carpuela tiene habilitados espacios para diferentes deportes. Fotos: EL NORTE Ayer, Diario EL NORTE intentó conocer la versión oficial del Ministerio del Deporte, pero no fue posible. En un breve diálogo telefónico el viceministro Augusto Morán dijo que “hay un vocero oficial para informar sobre el tema”. Sin embargo esto no ha sido un impedimento para que el escenario ya preste

su servicio a los deportistas de la región. Semanas atrás el CEAR acogió a ciclistas de un equipo de Quito y además sigue recibiendo a deportistas de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI). Días atrás se conoció que había una posibilidad que la FDI administre el complejo. Mauricio Argüello, titular de

la Matriz del Deporte, confirmó esa noticia. “Tiempo atrás hubo un planteamiento por parte del Ministerio para que la institución se hiciera cargo por tres meses, pero nuestra aspiración es ir más allá de ese tiempo”, expresó.

El día de la inauguración decenas de personas conocieron el complejo deportivo.

FÚTBOL

Selección femenina apunta a grande VOCES

IBARRA. En las noches es el único horario en el que pueden reunirse las seleccionadas imbabureñas de fútbol, que se preparan para representar a la provincia en los Juegos Nacionales Absolutos que se cumplirán el mes de mayo en la provincia de Azuay. ESCOGIMIENTO. Son más de dos meses que este grupo se viene entrenando física y técnicamente en el estadio olímpico Ciudad de Ibarra, bajo las órdenes del director técnico Alex Valdez. El estratega cuenta que a las deportistas se las escogió de los torneos interligas barriales, torneos parroquiales, intercolegiales y en diferentes lugares de la provincia; además que se hizo una convocatoria por la prensa local.

CONTROL DE INGRESO

CIFRA

CEAR de Carpuela aún sin administración

EDUCACIÓN INICIAL

‘Chiquitines’ a la cancha

Entrenador de la selección ALEX VALDEZ

“Si hay deportistas interesadas aún pueden venir a los entrenamientos. Entrenamos lunes, martes, miércoles y jueves”

El pasado lunes las jugadoras cumplieron un trabajo físico en el gramado del estadio olímpico de Ibarra.

TRABAJO IMPORTANTE. Las futbolistas cumplen un trabajo exigente, casi similar al que suelen realizar los varones. Así lo señalan María

Guel y Verónica Simbaña. “Es un trabajo importante que nos ayudará a ponernos bien físicamente y obviamente en la parte futbolística”,

dice Guel, quien cuenta que lleva jugando cuatro años en las selecciones barriales de la provincia. Verónica Simbaña también ha participado en el deporte barrial y expresó que vio una convocatoria en la prensa y que por ello llegó a los entrenamientos. “Esta es una buena oportunidad que tenemos de representar a la provincia. Será espectacular y esperamos hacer bien las cosas”, comentó.

Ayer los niños de educación inicial jugaron un partido amistoso luego de la inauguración. Foto: Carlos Armas

IBARRA. Sonrisas y emociones se observaron en la inauguración del II Campeonato de Fútbol de Educación Inicial del Distrito 10 D-01 de la Dirección de Educación, que se inauguró en el coliseo Luis Leoro Franco. DETALLE. Un total de 53 Centros de Educación Inicial de los cantones Ibarra,

Urcuquí y Pimampiro asistieron al evento que tuvo una masiva presencia de maestros y padres de familia. Los partidos oficiales se jugarán desde el próximo 2 de abril en diferentes coliseos de los tres cantones y la fase final se cumplirá el 26 de ese mismo mes en el coliseo del colegio Teodoro Gómez de la Torre.


32

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

Pequeños de toda la provincia demostrarán su velocidad, resistencia y elasticidad este domingo en la pista. Foto: EL NORTE

Filiales participantes

BARRIAL| Las pruebas iniciarán a

las 08:00 en el estadio Olímpico

Los Sub 11 se tomarán la pista sintética

Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

El certamen es avalado por la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador. IBARRA. La Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas, realizará este 31 de marzo el Festival de Atletismo Provincial Sub 11. Los directivos esperan un aproximado de 200 participantes. El evento atlético se realizará a las 08:00 en

la pista sintética del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

Escogerán la selección de Imbabura. El objetivo

de este certamen infantil es escoger a los mejores deportistas para que conformen la selección de la provincia que representará a Imbabura en el campeonato a nivel nacional. Esta cita deportiva será del 26 al 28 de abril en Pichincha. Entre las pruebas en que participarán los infantes están 60 metros planos, salto alto y largo, 60 metros vallas, 200 metros marcha y relevos o postas 4x60.

Antecedentes. Gran parte de los pequeños que participan en este tipo de torneos a

1. LIGA ALPACHACA 2. PRELIGA SAN BLAS 3. LIGA SAN MIGUEL DE IBARRA 4. PRELIGA EUGENIO ESPEJO 5. LIGA SAN ANTONIO 6. PRELIGA QUIROGA 7. LIGA SAN PABLO 8. PRELIGA SAN LUIS DE OTAVALO 9. LIGA LAS PALMAS 10. PRELIGA MARIANO ACOSTA 11 LIGA LA ESPERANZA 12. PRELIGA CARANQUI 13. LIGA JESÚS DEL GRAN PODER 14. PRELIGA ANDRADE MARÍN 15. LIGA EL PRIORATO

nivel provincial también son tomados en cuenta para formar parte de las selecciones federativas, entre ellos Cristian Tadeo, Karla Jaramillo, Fabricio Espinoza y Karla Manosalvas.


33

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

FULBITO| La fase de grupos del torneo infantil culminará el próximo 4 de abril

Pequeños se lucen con gambetas y goles Bryan López, el pequeño admirador de Lionel Messi, es la figura de la institución Luis Leoro Franco.

DATO

Las pequeñas figuras de La Salle (izq) doblegaron 3-0 a las del Pensionado Atahualpa.

16 planteles participantes Entre los 16 planteles educativos que participan del certamen están: Albertina Franco, Ana Luisa Leoro, Madre Teresa Bacq, 28 de Septiembre, 28 de Abril , UNE y Teodoro Gómez.

Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

La cuarta jornada futbolística iniciará hoy desde las 08:30 y se jugará en la cancha del coliseo del Teodoro Gómez y Caranqui. IBARRA. Ayer se disputó el tercer día del torneo de futbol sala en el que participan cerca de 200 niños de los primeros años

BREVES FESTIVAL

Alistan Interescolar de escalada

de educación básica de 16 planteles educativos de la ciudad. El plato fuerte fuero los goles que no se hicieron esperar. En total se anotaron 43 en los seis cotejos disputados.

Se perfilan como goleadores. Bryan López, de Luis

Leoro Franco; Axel Aguas, de la UNE; y Jeremy Velasteguí, del Teodoro Gómez, se perfilan como los máximos arponeros del certamen infantil. Hasta el momento cada uno de estos pequeños ha anotado 14, 11 y 8 tantos respectivamente. Ayer sobre el parquet del coliseo del colegio teodorista estuvieron en

Otros resultados. Los tres

partidos de la serie B se jugaron en el coliseo de Caranqui. Ahí los primeros en saltar al terreno de juego fueron los niños de los planteles educativos Liceo Aduanero y Juan Diego, estos últimos se

Partidos para hoy COLISEO DEL TEODORO GÓMEZ 08:30 A. Pérez vs Teodoro Gómez 09:30 Don Bosco vs Luis L. Franco 10:30 M. Montessori vs 28 de Abril 11:30 La Victoria vs UNE COLISEO DE CARANQUI 08:30 A. Franco vs La Salle 09:30 Ana Luisa vs 28 de Septiembre 10:30 P. Atahualpa vs L. Aduanero 11:30 J. Diego vs Madre T. Bacq ALGUNOS RESULTADOS Teodoro Gómez 12 M. Montessori 2 Juan Diego 5 L. Aduanero 2 La Salle 3 P. Atahualpa 0 Luis L. Franco 3 UNE 11

adjudicaron la victoria tras vencer 5-1.

Axel Aguas ayer se lució marcando 6 goles en la victoria de su “escuelita” ante la Luis Leoro Franco. Fotos: Juan Carlos Cevallos.

CAMPEONATO

SELECTIVO

11 atletas en Nacional de la Milla

Ajedrecistas viajaron a Cuenca

Sudamericano de la Milla a efectuarse en Belén (Brasil) en el mes de mayo del 2014.

La Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura y la Unidad de Cultura Física preparan el Festival Escolar de escalada. El congresillo técnico para definir cuántas escuelas estarán en el certamen será el próximo 3 de abril en las oficinas de FDE-I. TRIATLÓN

Imbabureños entran en escena Los triatletas imbabureños se ponen a prueba este domingo en Yahuarcocha en el Campeonato Nacional organizado por la Asociación de Triatlón y la Federación Deportiva de Imbabura con el aval de la Federación Ecuatoriana del Deporte.

la cancha los chiquitines Bryan López y Axel Aguas cada uno defendiendo con fútbol, ganas y garra los colores de su institución. Al final de los 40 minutos reglamentarios de juego el equipo de Axel venció por 11-3. Ahí el pequeño anotó seis de los 11 tantos, mientras que Bryan marcó los tres goles para su plantel.

Jefferson Revelo es uno de los atletas carchenses que estará en Manabí. Foto: Cortesía Fedecarchi.

Tulcán. 11 atletas forman parte de la delegación de la provincia del Carchi que participará en el Campeonato Nacional de la Milla. El evento se realizará este domingo

en Pedernales (Manabí). clasificaTorio para un selecTivo. Este campeonato servirá como selectivo para poder clasificar al

los deporTisTas carchenses. Los deportistas que participarán en Manabí son Michael Villarreal, Jefferson Revelo, Pavel Arellano, Carolina Guacho, Katherine Paspuel, Robinson Quespaz, Jonathan Patiño, Jefferson Imbacuán, Alex Cisneros, Johnny Cando y Diego Ortega. El entrenador John Diego Ortega recordó que la delegación del Carchi es producto de un selectivo realizado en Tulcán, por ese motivo son los mejores en esta modalidad y aspiran a ubicarse en lugares preferentes sobre todo con deportistas que tienen ya un buen recorrido como Alex Cisneros, Carolina Guacho y Jefferson Revelo.

Francisco Ayala ha participado en torneos provinciales, nacionales e internacionales. Foto: EL NORTE.

iBarra. Desde ayer Cuenca recibe a los ajedrecistas de las categorías Sub 8, 10 y 12 para el Selectivo Nacional Infantil. El torneo finalizará este domingo. La delegación imbabureña está conformada por siete deportistas. francisco ayala defenderá el TíTulo. Francisco Ayala, de la categoría 10

años, irá a defender el título obtenido en Loja para lo que se ha preparado constantemente. Además se tienen expectativas en la sub 12 con Amaury y Mario Conejo y en la Sub 10 con Sarita Gualsaquí y Danny Calderón. “Esperamos traer por lo menos un Campeonato Nacional” dijo José Almeida, entrenador de ajedrez.


34

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

BREVES TRIATLÓN

ATLETISMO

Azogues recibirá al Imbabura en Cuenca

Ecuatorianos regresaron con medallas

IV edición de carrera Nuestros Héroes

Deportivo Azogues no podrá jugar como local en el estadio Jorge Andrade Cantos contra el Imbabura SC, por repetir jugadas del partido que jugó ante River Plate en la pantalla LED de dicho escenario deportivo; y difundir noticias de otros partidos. El compromiso se jugará en el estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca, este 31 de marzo, desde las 11h30.

La selección ecuatoriana de triatlón que participó en el Campeonato Sudamericano Junior y en la Copa Panamericana Élite de Chile, retornó al país con dos medallas de bronce y una de plata. Elizabeth Bravo obtuvo medalla de bronce, mientras que Steffy Salazar y Cristina Farez consiguieron el segundo y tercer lugar en la categoría junior.

El 19 de mayo en el parque líneal de la ciudad de Quito se realizará la cuarta edición del circuito atlético Nuestros Héroes 10K. Este evento solidario y deportivo espera acoger a 13 000 deportistas. La inscripción, que tiene un costo de 15 dólares, será entregada en su totalidad a la fundación Virgen de La Merced que realiza labor social.

La AKD se ubica en el tercer lugar de la tabla de posiciones. Suma 14 puntos en 8 partidos. QUITO. Rubén Darío Insúa, director técnico del Deportivo Quito, no se guardó nada en una conferencia de prensa que brindó ayer en Carcelén. El “Poeta” habló sobre la crisis económica que afecta a Deportivo Quito, a pocos días de afrontar un crucial duelo contra Liga Deportiva Universitaria.

No

El director técnico del conjunto ‘chulla’ intenta obviar los problemas del equipo en las últimas semanas. Foto: Internet

dar

FÚTBOL NACIONAL| A pocos días

de enfrentar a Liga de Quito

El Deportivo Quito sigue con problemas

nO pAsó pedidO. Villavicencio manifestó que apeló a la sensibilidad de Emelec para no jugar en este día sagrado para la Iglesia Católica, y que lamenta que su pedido no haya pasado.

El DT de Liga de Quito dijo que: “es lamentable que el plantel (D. Quito) y su cuerpo técnico tenga que vivir estos problemas (económicos), ojalá los puedan solucionar”.

El equipo de la Plaza del Teatro ha tenido buenas presentaciones en varios partidos. Foto: API

Liga de Loja y Emelec jugarán mañana “Lamento mucho de que no se pudo adelantar ni atrasar esa fecha, nos toca jugar el Viernes Santo, un día muy importante para todos los cristianos”, manifestó a CRE. hOrAriO. El compromiso será a las 19:00 y la dirigencia fijó los precios de las entradas en: 10 dólares general, 15 preferencia, 18 tribuna y 30 dólares palco. Será el partido que abra la novena fecha del Campeonato Nacional.

HABLÓ EDGARDO BAUZA

Saber la realidad. El exvolante expresó que van a hacer todo lo posible para intentar ganar y que la hinchada esté feliz. “La gente tiene que saber la realidad, porque si nos guiamos por otros aspectos, los jugadores terminan hablando de economía, pero yo quiero que se dediquen a su trabajo. Soy y voy a ser cien por ciento leal con el Quito”, manifestó a futbolecuador.

FÚTBOL

LOJA. El presidente de Liga de Loja, Jaime Villavicencio, confirmó ayer que el partido entre su equipo y el Emelec se jugará mañana, Viernes Santo, pese al pedido que ellos tenían de cambiar la fecha.

IVÁN VASCO

alegría, es una pena porque creo que el Quito tiene un muy buen equipo”, añadió.

ventajas.

“Trataremos de poner al mejor equipo posible, no voy a poner el equipo que quiera, sino el que pueda. Vamos a jugar contra un equipo importante como Liga y trataremos de no dar ventajas en el aspecto físico, porque en las semanas anteriores hubo once ocasiones en las que el equipo (SDQ) no entrenó (por incumplimientos salariales)”, señaló Insúa. “Me llama mucho la atención que se repita este tipo de situaciones (incumplimientos de parte de la directiva), yo al plantel lo veo triste, amargado, en este equipo siempre hubo

Presidente del D. Quito

“El desfinanciamiento se da por desembolsos imprevistos. Los problemas se solucionarán”.

DATO

Agencias Redacción

VOCES

FÚTBOL

TALLER

Cubanos dictarán taller de levantamiento de pesas TuLcán. La Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas (FELP) realizará un taller de actualización de conocimientos para los entrenadores nacionales, del 15 al 17 de abril, el cual será dictado por especialistas cubanos.

En la última fecha Liga de Loja cayó ante El Nacional. Foto: API

cApAciTAción. Iván Cambar, Joelmis Hernández, Yasleidy Núñez, Alejandro

Cisneros y Ediel Márquez, quienes permanecerán en el país 21 días y cumplirán una agenda variada, serán los encargados de impartir los conocimientos. Julio Arteaga, Presidente de la FELP, afirmó que parte de los cambios que vive el deporte ecuatoriano es la capacitación constante a todos los deportistas y entrenadores, es por ello que se organizó el evento.


ELIMINATORIA| Cinco goles lleva anotados con la Tri Felipe Caicedo

BREVES TENIS

Ferrer pasó por tercera vez a semifinales David Ferrer, tercer cabeza de serie, se clasificó ayer para las semifinales del torneo de Miami al vencer por 4-6, 6-3 y 6-0 al austríaco Jurgen Melzer, y mañana disputará un puesto en la final con el vencedor del partido entre Tommy Haas y Gilles Simon. Semifinalista en 2005 y 2006, Ferrer regresa a la penúltima ronda de Miami rompiendo la racha de sus dos últimas participaciones.

“Felipao” es uno de los mejores arponeros Redacción EFE periodistas@elnorte.ec

El rally Dakar volverá a recorrer Perú en el 2015 después de quedar fuera de la edición del 2014, en la que se incluyó a Bolivia, Chile y Argentina, afirmó ayer el ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, José Silva. Según Silva, los organizadores del rally van a promocionar en los cinco continentes “El desafío inca” para que lleguen al Perú. ESPAÑA

Vilanova no estuvo ayer con su plantilla El entrenador del FC Barcelona, Tito Vilanova, no se presentó a la práctica de ayer como se tenía previsto, luego de su retorno tras permanecer más de dos meses en Nueva York, donde se sometió a un tratamiento contra el tumor que padece en la glándula parótida. A la práctica tampoco acudieron los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano. TORNEO

Sharapova entre las mejores en Miami La rusa Maria Sharapova, número 2 mundial y tercera cabeza de serie del torneo de Miami, se clasificó para las semifinales al derrotar por 7-5 y 7-5 a Sara Errani, que obligó a su rival a realizar un gran desgaste físico durante dos horas y media. La jugadora rusa se pasó repartiendo golpes potentes y profundos a ambos lados del cuadro. DECLARACIONES

Valdez siente ‘dolor’ por su selección

BOGOTÁ. Felipe Caicedo enderezó el martes con un gol el rumbo de Ecuador, que goleó por 4-1 a Paraguay, y sumó cinco en las eliminatorias del Mundial, cuatro menos que el líder del ránking, el argentino Gonzalo Higuaín.

El goleador de las eliminatorias es argentino. El

delantero argentino Gonzalo “Pipita” Higuaín se perdió la duodécima jornada por amonestación, pero se vio favorecido por la sequía que vivieron su compatriota y mejor jugador del mundo Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, que le escoltan con ocho tantos cada uno. Otro jugador que lo acecha es el colombiano Radamel Falcao García, quien lleva anotados seis tantos.

Felipe Caicedo lleva marcados cinco goles. “Felipao”

Caicedo se aisló con cinco tantos aunque tras su huella marchan con cuatro su compatriota Christian Benítez, el encargado de establecer la remontada sobre Paraguay; el venezolano Salomón Rondón, que en la última fecha

“Felipao” fue el auotor del primer gol ante Paraguay. Foto: API.

Felipe Caicedo Delantero tricolor

“El futbolista pasa por diferentes etapas, pero eres el mejor cuando te encuentras bien” de eliminatoria le marcó a Colombia; el colombiano Teófilo Gutiérrez, que pasó en blanco; y Jefferson Farfán, ausente por el asueto de Perú en la duodécima jornada, que dejó diez goles en cuatro choques.

Trayectoria del arponero ecuatoriano. Felipe

DATO

Dakar volverá a recorrer Perú en el 2015

En 36 ocasiones Felipe Caicedo ha vestido la camiseta de la Selección Ecuatoriana.

VOCES

RALLY

La sonada victoria de Ecuador por 4-1 sobre Paraguay por las eliminatorias sudamericanas ha causado ‘dolor’ en el delantero Nelson Haedo Valdez, quien en un diálogo con la prensa de su país justificó que la situación que atraviesa el seleccionado guaraní se debe al recambio de jugadores que se inició, según indicó el diario abc color.

35

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

benítez aparece en la lista Otros de los jugaodores tricolores que aparece en la lista de arponeros es Christian Benítez. El jugador que milita en el América mexicano lleva anotados cuatro tantos.

Caicedo se formó futbolisticamente en el Rocafuerte Fútbol Club de Guayaquil. El delantero tricolor aún no defiende ninguna camiseta de los equipos de la serie A del fútbol ecuatoriano. En su carrera profesional Felipe ha defendido las camisetas de importantes

Los goleadores 1. Gonzalo Higuaín 2. Lionel Messi 3. Luis Suárez 4. Radamel Falcao 5. Felipe Caicedo 6. Salomón Rondón 7. Christian Benítez 8. Teófilo Gutiérrez 9. Jefferson Farfán

9 goles 8 goles 8 goles 6 goles 5 goles 4 goles 4 goles 4 goles 4 goles

equipos como Basilea, Manchester City, Sporting de Lisboa, Málaga, Levante y en la actualidad defiende los colores del conjunto Lokomotiv de Moscú.

FÚTBOL

Regresó el “Demoledor” a las canchas BRASIL. Tras varias semanas ausente, Carlos Tenorio reapareció ayer en el empate a cero que registró el CR Vasco da Gama en su visita al Olaria AC. El “Demoledor” mostró buen nivel de juego y se mantuvo en cancha todo el compromiso. tenoRIo jugó BIen. Carlos fue la figura en Vasco, protagonizando varias jugadas de peligro. Una de ellas al minuto 35, cuando tras eludir a un zaguero rival, cayó en el

área y pidió un penal que no fue concedido. O como al cuarenta y nueve, cuando le dio un pase gol a Eder Luis que no fue capitalizado. A Tenorio se lo vio en buena forma física y con ritmo de juego, por ello Autuori lo mantuvo en cancha durante la totalidad del partido, esperanzado en que el esmeraldeño pudiese desnivelar el marcador en cualquier momento. Pero por más que lo intentó, el Demoledor no lo consiguió.

Carlos Tenorio volvió a jugar con su equipo. Foto:


36

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

MÉXICO

BREVES FÚTBOL

ATLETISMO

Italia quiere jugar amistoso con Argentina

Deportista griega pierde ayuda aconómica

El técnico de la selección italiana, Cesare Prandelli, quiere realizar un partido amistoso entre Argentina y la Azzurra dedicado al papa Francisco. “Si pudiéramos organizarlo, sería agradable reunirnos con el Papa, que viene de Buenos Aires y adora el fútbol y luego todos juntos con ambos equipos en un solo autobús ir al estadio, Sería lo mejor”, dijo.

La atleta griega Voula Papachristou, que fue expulsada de los Juegos Olímpicos de Londres por publicar un comentario racista en su cuenta de Twitter, ha perdido todas las ayudas económicas que recibía de la Federación Griega por tiempo indefinido. Papachristou, fue campeona nacional de triple salto y figura del atletismo griego.

América y Chivas se topan en nuevo clásico

Los jugadores americanistas esperan festejar un nuevo triunfo ante las Chivas de Guadalajara. Foto: Internet

MÉXICO. América saldrá a cortarle una racha de nueve partidos consecutivos sin derrotar a Chivas cuando se topen el fin de semana en el clásico del fútbol mexicano, dijo este miércoles el entrenador de las Águilas, Miguel Herrera. eCuatOrIanOs. El equipo donde militan los ecuatorianos Christian Benítez y Narciso Mina, registra 21 puntos en 11 fechas, y

ocupa el tercer puesto de la clasificación general. El Guadalajara, que no pierde desde la segunda jornada, es noveno de la tabla con 16 unidades. dOMIngO. “En los clásicos no hay favoritos, en estos partidos se juega el orgullo y los jugadores salen a matarse en la cancha”, añadió Herrera. El partido será el domingo en el estadio Omnilife de Guadalajara.


www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013 37


38 EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

Los que confĂ­an en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125



40

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013


EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

41


42

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013


EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

43


44

www.elnorte.ec

Latacunga 4-268 entre JosĂŠ Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

Latacunga 4-268 (DetrĂĄs del Mercado Mayorista)


EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

www.elnorte.ec

45


46

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

DECOMISO | Aduaneros ejecutaron un operativo sorpresa en locales de Ibarra

Decomiso de 50 bultos de ropa DATO

Laura Castillo Túa lcastillo@elnorte.ec

IBARRA. A las 10:00 de ayer 32 aduaneros se apostaron en las afueras del centro comercial La Fortuna y de otros locales de ropa ubicados en el centro de la ciudad. El objetivo verificar la procedencia de la mercadería que estaba a la venta. Hubo decomisos de ropa presuntamente de contrabando.

Trabajo. Asimismo los mili-

tares resguardaban el trabajo de la Aduana. Este operativo es el primero de este año. Las investigaciones básicas de inteligencia determinaron que en algunos negocios existía mercadería que no cumple con las formalidades aduaneras.

Versión. Un comerciante de 46 años de edad, que no quiso revelar su nombre afirmó que, los controles son buenos para que se evite la compra y venta de mercadería dudosa.

VOCES

La ciudadanía puede denunciar el contrabando al 1800-DELITO. Hay confidencialidad.

50 bultos de ropa fueron decomisados por la Aduana tras un operativo en la ciudad. Mientras que los propietarios de los negocios donde se decomisó la ropa quedaron asombrados por el operativo sorprensa, al no poder justificar la mercadería.

Voz oficial. Fabián Soriano,

director nacional de intervención del Servicio de Aduanas del Ecuador, aseguró que el operativo se realiza para verificar si la mercadería ingresó al país de manera legal. En total se incautaron 50 bultos de prendas de vestir, dijo Soriano. En un inicio se ejecutó una inspección pero luego fueron apareciendo las irre-

QUEVEDO

Tres detenidos tras cometer un supuesto asalto Samuel Sánchez Maquilón, de 27 años; Washington Zamora Franco, de 39; y Juan Benavídez Franco, de 35, fueron detenidos en la parroquia La Esperanza con objetos que habían sido robados. Un afectado denunció el asalto y la Policía los detuvo. VENTANAS

FABIAN SORIANO adUanas dEl EcUadOr

“La ciudadanía debe verificar que la mercadería no sea de contrabando cuando se realizan las compras”

Encapuchados robaron 1 000 dólares Gladys Mogollón Vinces, de 52 años, administradora de un centro nocturno, manifestó que dos hombres encapuchados a bordo de una motocicleta la interceptaron y le arrebataron mil dólares cuando iba a comprar cerveza en la vía Panamericana de Ventanas. LOS RÍOS

Madre falleció por aplicarse inyecciones Rosa Edith Chere, de 29 años y embarazada de 8 meses, falleció luego de haber sido inyectada en el recinto Aguas Claras. La mujer dejó en la orfandad a cuatro menores. La víctima pidió a una vecina que le pusiera dos inyecciones.

Mercadería. En Imbabura en el 2012 se decomisó en mercancía de contrabando más de un millón 32 000 dólares por parte de la Aduana. Aduaneros y militares resguardaron en las fueras de los locales.

Recordaron la partida de Gaby León IBARRA. Marcelo León, no pudo contener sus lágrimas de tristeza al ver la tumba de su hija Gabriela que fue estrangualada hace un mes. Él hombre limpió su rostro con la mano derecha mientras le daban una serenata a Gaby a las 17:30 de ayer.

ReCUeRDOs. Amigas, hermanos y allegados de Gabriela

Aduanas del Ecuador cuenta con 4 lanchas que vigilan la zona marítima del país para evitar el contrabando. Los controles por pasos ilegales son permanentes.

gularidades. Los propietarios no tenían facturas ni documentos que avalicen el pago de tributos. Estos controles son a nivel nacional. El martes en Guayaquil se decomisaron 1 800 celulares en Guayaquil. La autoridad dijo, que los controles permiten una competencia justa entre comerciantes.

MISA

seRenAtA. Un grupo de unas 40 personas acudió hasta el cementerio de San Francisco para recordar la muerte de la universitaria de 24 años. Amigos y familiares entonaron canciones, incluso recordaron su cumpleaños al haber pasado al lado de Dios. La víctima murió cuatro días antes de cumplir 25 años. Ella era estudiante de Administración Hotelera.

lanchas rápidas

BREVES

FOTONOTICIA

Sospechoso de violación a juicio

Gaby duró cerca de una hora. Momentos conmovedores se evidenciaron. Previo a la serenata hubo una misa en la iglesia La Merced, luego recorrieron varias calles de Ibarra hasta llegar al cementerio a darle la serenata.

Marcelo León, padre de Gabriela clama justicia por la muerte de su hija. Hoy se cumple un mes del deceso.

León cantaron una canción de Cristian Castro: “Quisiera amarte hasta el amanecer, besarte lentamente,y perderme por tu piel. Encontrarme

con tus labios, en un beso sin final.Todo por tu amor, solo dame una señal. Angel, que das luz a mi vida,eres el aire.....”, la serenata para

InvestIgACIOnes. Por este caso la Policía detuvo a dos sujetos, se trata de Marcelo C., de 22 años de edad y Jairo G., de 23. El primero en su versión en la Fiscalía dijo que Gaby murió en su habitación. La víctima acudió donde el sujeto a cobrarle el arriendo de tres meses, él era estudiante y arrendaba en su casa. El pasado 28 de febrero la mujer fue estrangulada y violada. Su cuerpo botado dentro de un costal en un terreno baldío en El Olivo a 150 metros de su casa.

Tomás A., es sospechoso de haber abusado sexualmente de una mujer de 20 años. El hecho habría ocurrido en el 2011 en un centro de Recuperación en Imbabura. A las 09:00 de ayer, se instaló la audiencia de juzgamiento en su contra, el juicio fue suspendido por falta de testigos. El sujeto es procesado por el delito de violación. Foto: ÁLvARO MUÑOZ


47

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 28 de marzo de 2013

DETENIDOS| Dos hermanos fueron detenidos por robar 860 dólares a una cooperativa de ahorro

Confundidos con `Los Choneros´ Texto Laura Castillo Fotos Álvaro Muñoz

Les confundieron con integrantes de la banda de `Los Choneros´que fugaron de La Roca.

JORGE LUIS ZAMBRANO GONZÁLEZ ALIAS RASQUIÑA A Jairo Andrés Espinoza Patiño, de 27 años, lo confundieron con “Rasquiña”. Patiño fue detenido en Tumbabiro por robo a una cooperativa. El parecido en el físico desató la furia de los habitantes de la localidad quienes estaban indignados por el robo.

IBARRA. Fue el peor día para los dos hermanos Espinoza Patiño. Fueron a robar y terminaron detenidos, llorando y casi son linchados por los moradores de Chachimbiro que los confundieron con los peligrosos delincuentes Los Choneros, que se fugaron de la cárcel de La Roca, de Guayaquil,

De la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tumbabiro se robaron 860 dólares. Los sospechosos intimidaron a un empleado.

Todo les salió mal. Como una película de acción, que tuvo como escenario a Tumbabiro (Urcuquí), unas 100 personas quisieron linchar a los hermanos Wilman Patricio Espinoza Patiño de 33 años y a Jairo Andrés Espinoza Patiño de 27. Ellos habrían robado 860 dólares de la cooperativa a las 14:00 de ayer. Luego de amenazar con un cuchillo a uno de sus empleados, salieron huyendo de la entidad financiera. Wilman subió a un bus de transporte público, mientras que Jairo se escondíió entre los matorrales de un terreno baldio. Pero su intento por huir fue en vano, los efectivos de la Unidad de Policía Comunitaria de Tumbariro, junto a los habitantes de la zona los capturaron.

Confundidos. Bastó que un ciudadano viera un parecido entre los sujetos que estaban detenidos y los prófugos, para que muchos afirmaran que eran ellos.

CIFRA

A Wilman Patricio Espinoza Patiño de 33 años, la gente lo confundió con “Fito”. Patiño participó en el robo a la entidad financiera en Tumbabiro. Su rostro fue comparado con la publicación de Diario El Norte

La Policía y moradores de Tumbabiro comparan las fotografías de los Choneros con el rostro de los detenidos.

860 DÓLARES Se sustrajeron los dos sospechosos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito `Chachimbiro´. La entidad se ubica en el cantón Urcuquí.

DATO

Alarma. La indignación de los moradores era incontrolable. Ellos pedían justicia al ver que desconocidos llegaron a su pueblo a interrumpir la calma. En medio de la multitud, una persona apareció con un ejemplar del periódico de El Norte donde estaban los rostros de los sujetos más buscados del país. Eran los fugados de La Roca y ahí estalló la íra, pues creían que eran los peligrosos sujetos y le pedían a la policía que se los devuelva para hacer justicia por sus propias manos.

JOSÉ ADOLFO MACÍAS VILLAMAR ALIAS `FITO´

Jairo Espinoza de 27 años de edad, fue detenido por robo a una cooperativa en Tumbabiro. Foto: Juan Carlos Cevallos. Decían que los ladrones eran José Adolfo Macías Villamar, alias `Fito´ y Jorge Luis Zambrano González, alias `Rasquiña´ parte de la banda Los Choneros.

Procedimiento. La policía

se aplicó a fondo para proteger a los sujetos presuntamente de alta peligrosidad, quienes fueron custodiados desde Tumbabiro por tres patrulleros uno de la Policía Judicial, GOE y de Servicio Urbano. Enseguida fueron ingresados a la sala de Triaje

del hospital San Vicente de Paúl para que les emitan los certificados médicos.

Descartaron. A las 17:00

de ayer, bajaron de una camioneta de la Policía con fuerte resguardo. En el sitio un oficial de Policía reveló la identidad de los sospechosos, y se descartó que sean los fugados de La Roca. Jairo Espinoza fue confundido con alias `Rasquiña´, y su hermano Wilman con alias `Fito´, “pero se ha rasurado” decían los moradores. Los implicados fueron

pEDíAn REcompEnSA Los habitantes de Tumbariro miraban a los detenidos y comparaban sus rostros con los que publicó un periódico regional. El parecido les hizo presumir que se trataba de los fugados.

Habitantes de Tumbabiro guardan la edición de Diario El Norte en que aparecieron los Más Buscados.

ingresados al Centro de Detención Provisional de Ibarrra. Los detenidos registran antecedentes por robo. Wilman ha sido detenido por tres ocasiones y Jairo por cuatro. Hoy serán puestos a órdenes de la autoridad del Juzgado Primero de Garantías Penales de Imbabura por el delito de robo tipificado en el artículo 550 del Código Penal.

En la vía que conduce a Urcuquí se realizó un operativo antincuencial para evitar contratiempos. Fotos: Álvaro Muñoz


ESCENARIO P.31

Centro de Alto Rendimiento todavía sin administración

SUCESO Dos hermanos que robaron en una cooperativa fueron confundidos con los fugados de La Roca P.47

No eran de La Roca José Adolfo Macías Alias ‘Fito’

Por él se ofrece una recompensa de USD 100 mil. Fue confundido con Wilman Espinoza Patiño.

jorge zambrano Alias ‘Rasquiña’

Por él se ofrece USD 100 mil, ayer fue confundido con Jairo Espinoza Patiño, detenido por robo.

La recompensa se fue de las manos de personas que pensaron que capturaron a los más buscados. Con una edición de EL NORTE comparaban el parecido de los detenidos con los fugados. Foto: A. Muñoz.

PURO ÑEQUE P.33

El 4 de abril finaliza torneo infantil

OPERATIVO P.46

HOMENAJE P.46

Aduana incautó Recordaron a Gaby 50 bultos de ropa León con música

Ayer participaron los jugadores del Pensionado Atahualpa y La Salle.

Personal de la Aduana decomisó ayer mercadería que no contaba con documentos que demuestren su legalidad.

Familiares de Gabriela León, joven de 24 años asesinada hace un mes, llevaron a su tumba una serenata como un homenaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.