2013 08 04 salud

Page 1


2 CONSEJOS Los hábitos saludables son, en gran parte, los que determinan que tengas buena salud

Lo básico para estar sano

Alcanzar una salud emocional óptima es una de las claves para ser felices. Recuerda que debes velar tu salud de la misma forma que lo harías por cada miembro de tu familia.

La definición de salud dice que es un estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solo la ausencia de enfermedad

variar y evitar acostumbrarnos a una misma actividad

rEDACCIÓN AGENCIAS IBARRA

E

l tener una buena salud es crucial para llevar una vida feliz y placentera. El estar sano significa que nuestro cuerpo funciona de forma normal y que no hay nada fuera de balance. Estar sano es también tener una mente equilibrada y en armonía con el cuerpo. Muchas veces, por la velocidad de la vida que llevamos, nos olvidamos que la salud es un tesoro. Sólo la valoramos cuando nos enfermamos. PRACTICAR DEPORTE. El deporte es una de las mejores maneras de mantenernos jóvenes y en perfectas condiciones, ya que ayuda a nuestro organismo a estar activo y a nuestros músculos a mantenerse tonificados y fuertes. A la hora de hacer deporte es necesario ser constantes y realizar por lo menos tres sesiones por semana, sea de la actividad que sea, ya que lo ideal es

RESPETAR EL DESCANSO. El descanso es el segundo punto que vamos a tener en cuenta, y es que es importante que durmamos entre siete u ocho horas diarias para que nuestro organismo esté en perfectas condiciones. El descanso es esencial para recuperar nuestros músculos después del entrenamiento y la actividad cotidiana. No hay que olvidar que el sueño también nos ayudará a conseguir una mejor oxigenación y estado de la piel, así como un mejor funcionamiento general. ALImENTACION vARIADA. Seguir una dieta en la que estén presentes diferentes tipos de alimentos es esencial para conseguir una buena salud. Nuestro organismo está preparado para asimilar todo tipo de alimentos y todos estos alimentos nos aportarán una serie de nutrientes necesarios para conseguir una buena salud. Por ello es necesario que

EL DATO

Una buena nutrición es importante para mantenerse saludable. echemos mano de todo tipo de alimentos. CONTROL DEL ESTRéS. Los problemas se presentan cuando no se puede manejar el estrés cotidiano, allí es cuando viene el desgaste que termina convirtiéndose en enfermedad. Si el estrés supera su capacidad entonces hay que hacer terapias. mANTENTE hIDRATADO. Antes se decía que ocho era el número mágico de vasos de agua al día que se debían tomar. Ahora se

Chequeos

Alimentación

Consulta a un médico para realizarse chequeos periódicos, no solamente cuando te enferme.

Consume alimentos sanos y variados y limita las calorías y las grasas saturadas. No olvides hidratarte.

sabe que no es necesario beber ocho, pero toma líquidos con las comidas y cada vez que sientas sed. Bebe más si haces ejercicio o hace mucho calor. LávATE LAS mANOS. Varios estudios han demostrado que el lavarse las manos con agua y jabón elimina más del 90% de los microbios que causan infecciones y que pueden alterar tu buena salud.

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Gerente de Circulación: Marcelo Michilena. Editora de Variedades: Guiselle Navarrete. Redacción: Cristhian Bolaños y Guiselle Navarrete. Diagramación: EL NORTE Gerente de Producción: Mario Jaramillo. Fotografías: EL NORTE e internet.


3 pediatría

Consejos para tener niños más saludables

Cuida a tus pequeñines REDACCIÓN EL NORTE IBARRA

C

uando tienes hijos debes tener planes de todo tipo para ellos. Conoce diferentes aproximaciones y estrategias que te ayudarán a criar a tus hijos en un hogar y en un entorno limpio, saludable y a prueba de peligros. antes del nacimiento. La manera más efectiva de detectar y de prevenir problemas y complicaciones futuras es realizar pruebas y si estas son antes del nacimiento, mucho mejor. Así, todos los especialistas recomiendan realizar la denominada prueba de defectos congénitos, que se realiza durante el embarazo para buscar posibles problemas con el bebé. tras el nacimiento y durante toda la niñez. Las inmunizaciones o vacunas ayudan a proteger a tu hijo contra las enfermedades. También ayudan a reducir la propagación de una enfermedad a otras personas y a prevenir las epidemias. La mayoría se administran como inyecciones y casi todas tienen un calendario de administración y dosis. seguridad en el hogar. Mantener un hogar y un entorno seguros y bien protegido ayudarán a tu niño a que se desarrolle sano y saludable y a ti a criarlo sin sobresaltos. Una serie de pequeños hábitos, rutinas o sugerencias harán que la crianza de tus hijos sea mucho más llevadera. huesos fuertes. El calcio da resistencia y dureza a los huesos. La fuente más importante de este mineral son los productos lácteos; pero también contienen alguna cantidad de este mineral el huevo, la carne, el pescado y las legumbres. Los niños necesitan de 800

a 1200 mg de calcio al día, que lo aportan dos o tres raciones de lácteos. Una ración de lácteos equivale a un vaso de leche, dos yogures o una porción de queso. Jugos y frutas. Ofrecerle zumos y frutas, ricos en vitaminas ayuda a mejorar las defensas del niño. El yogur es también una buena opción. Es un alimento muy completo y ayuda a mantener la flora intestinal, alterada por las infecciones o por el uso de antibióticos. enséñale a toser. La tos es el principal mecanismo para limpiar las vías respiratorias de mocos y flemas, pero muchos niños no saben cómo hacerlo, y tienden a tragarlo. Recuérdale que tosa y se suene constantemente. en general. • Acudirá a los controles de salud propuestos y que le aconseje su pediatra: a partir de los 6 años serán cada 2 años como mínimo. Se debe procurar mantener al día las vacunaciones. • Antes de las comidas debe lavarse las manos con agua y jabón y también después de utilizar el inodoro. • Crear un hábito intestinal sentando al niño 2-3 minutos en el inodoro cada día y a la misma hora. • La ducha diaria. • Evitar sobrecargas de peso en la mochila.

Lo más importante es que tu hijo tenga salud para crecer adecuadamente.

La salud es el reflejo de una buena salud. Los niños saludables son mucho más felices. Foto: Internet

No olvides que el pediatra debe llevar un control de crecimiento de tus niños


4 FAMILIA Conoce qué hay de cierto en lo que se dice

Mitos sobre la infertilidad La INFERTILIDAD es la incapacidad que tienen la mujer o el hombre para producir descendencia

¿

Has escuchado frases como ‘La responsable de la infertilidad es la mujer’? También dicen que los malos hábitos como el tabaquismo y el alcoholismo no son considerados factores que afectan la fertilidad. Lo cierto es que la infertilidad es más frecuente de lo que se cree pues este padecimiento. MITO 1. La mayoría de los problemas de fertilidad están relacionados con las mujeres. REALIDAD: Las causas corresponden a hombres

y mujeres en casi la misma proporción. La infertilidad no es siempre un problema de la mujer. Alrededor de un tercio de las causas se deben a problemas de la mujer; otro tercio a problemas del hombre, y las otras causas restantes a problemas de ambos o desconocidos. MITO 2. Tomar píldoras anticonceptivas preserva la fertilida. REALIDAD: Más allá de si una mujer toma anticonceptivos o no, sus reservas de óvulos seguirán reduciéndose mes a mes.

Este es un problema de la pareja. Tanto el hombre como la mujer pueden tener inconvenientes.

Aunque se considera que el control de la natalidad es 99% efectivo para evitar embarazos no deseados, no protege a la mujer contra las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) que pueden afectar su fertilidad. MITO 3. Tener sobrepeso o ser muy delgada obstaculiza el embarazo. REALIDAD: Se recomienda estar dentro de 15% del peso ideal, es decir, alcanzar un peso en el cual el cuerpo y sus sistemas hormonales funcionan adecuadamente. MITO 4. Un embarazo previo es indicador de la fertilidad de una persona. REALIDAD: Haberse embarazado previamente es un indicador de que una persona fue

fértil en algún momento de su vida, pero eso no garantiza que la pareja será fértil en los siguientes intentos de embarazo. De hecho, el mayor grupo de personas infértiles está compuesto por quienes padecen la llamada infertilidad secundaria. MITO 5. La edad del hombre no importa. REALIDAD: Aunque los hombres creen que su edad no afecta las posibilidades de que su pareja se embarace, más investigaciones han observado que aquellos de más de 40 años corren mayor riesgo de procrear una descendencia con anormalidades cromosómicas.

Para las mujeres con problemas en concebir, cada mes significa un agobio más.

La infertilidad requiere consulta y diagnóstico médico. Fotos: Internet


5 Está indicado cuando presenta problemas nasales

CIRUGÍA

Septoplastia, te ayudará a respirar de mejor manera Redacción aGenciaS IBARRA

L

a septoplastia es una operación muy frecuente en rinoplastia que consiste en la corrección del septum nasal desviado, que ocasiona dificultad respiratoria por obstrucción de una o ambas fosas nasales. AfeCCIón. El septum nasal es una estructura vertical que separa ambas fosas nasales (como si fuese una pared que separa dos habitaciones) que interviene en la regulación del flujo de aire y sirve de sustentación a la pirámide nasal. Está formado por cartílago y hueso recubiertos por la mucosa nasal. En la zona anterior se encuentra la parte cartilaginosa, que se corresponde con el cartílago cuadrangular, mientras que la posterior encontramos la parte ósea constituida por la lámina perpendicular del etmoides en la parte postero-superior y el vómer en la parte postero-inferior. Inferiormente, en la parte anterior del septo, se encuentra el septo membranoso que une el cartílago cuadrangular con las crus medialis en la columela y la espina nasal anterior.

El médico hará la valoración necesaria para saber si la persona es idónea para la cirugía o necesita otro tipo de tratamiento. el pRoCedImIento. El principal objetivo de la septorrinoplastia funcional es mejorar la funcionalidad y el aspecto de la nariz. La cirugía se realiza bajo anestesia general, se realizan pequeñas incisiones dentro de las aberturas nasales en sitios no visibles, que permiten separar la piel de las demás estructuras para poder visualizarlas y se empieza la reformación de las mismas dependiendo de la necesidad de cada paciente. El dorso nasal puede ser

Esta es la intervención donde se corrige la funcionalidad de la nariz para mejorar la respiración nasal aumentado, descendido o estrechado; la punta nasal puede ser proyectada, definida o rotada; la nariz puede ser acortada y el tabique nasal puede ser modificado para mejorar el aspecto y la funcionalidad de la nariz. Finalmente, se cierran las

Los pacientes que se han sometido a esta cirugía afirman que los resultados son sorprendentes.

incisiones y la nariz es protegida con un vendaje, dejando que la piel de la nariz se acomode a su nueva forma. Con nuestra técnica no hay necesidad de retirar puntos, no se dejan tapones nasales ni yesos, minimizando la inflamación y la aparición de

morados. VentAjAs. *Mejora la funcionalidad. *Se mejora la respiración nasal. *Nariz estéticamente agradable. *Técnica moderna y exclu-

siva. *Mínimo tiempo quirúrgico (1 hora aprox.). *No se dejan tapones. *No se dejan yesos. *Minima inflamación.


6 OrgAnismO Toma las precauciones necesarias y evita terribles complicaciones

Consejos para cuidar tus riñones REDACCIÓN EL NORTE IBARRA

L

a principal función de los riñones es eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo. Como la mayoría de las enfermedades de estos órganos son silenciosas es importante realizar controles en forma periódica.

El dolor renal es demasiado molestoso y necesita la visita a un hospital de emergencia.

Afección. Los riñones cumplen una importante función, pero pueden sufrir múltiples dolencias, tanto de índole inmunológico como infeccioso, cáncer o cálculos renales. Por ello, es importante tener un control de lo que se come. En todos estos casos, se recomienda seguir una dieta sana y restringir el consumo de algunos alimentos que por sus características pueden perjudicar a estos órganos. La enfermedad renal crónica es la más frecuente afección que afecta a estos órganos. Se caracteriza por la pérdida lenta de la función en forma paulatina. En

las etapas iniciales no suele haber síntomas dado que la pérdida de la función tarda meses en aparecer y los síntomas recién toman lugar cuando el funcionamiento de los riñones es menor a una décima parte de lo normal. sAndíA. Esta es considerada la fruta del riñón, ya que su jugo ayuda a limpiar los tejidos y la sangre, aunque se debe consumir lo más fresca posible. Una vez abierta se degenera rápidamente y produce toxinas. Otras frutas que brindan los mismos beneficios son las uvas y manzanas. AgUA. Se debe beber mucha agua excepto en aquellos casos en los que por la enfermedad renal se orine poco y se esté muy hinchado. Se deben tomar dos litros y medio al día. nO fUmes. Fumar hace disminuir la llegada de sangre a los riñones. Además ayuda al desarrollo de cáncer de riñón. nO AL cOLesTerOL. Una reducción en el consumo de grasas favorecería a una lenta evolución de la misma. Algo similar ocurre con las personas diabéticas, en las que es fundamental limitar azúcares. Los alimentos que no se deben consumir son: harinas refinadas, legumbre, dulce de leche, frutas secas, chocolate y comida chatarra en general. Cada persona deberá seguir una dieta personalizada diseñada por el médico para que sea adecuada a la situación de cada paciente en particular. AUTOmedicAción. El uso inadecuado de antiinflamatorios como el ibuprofeno, la aspirina o el diclofenax pueden ser letales para los riñones. Sin embargo, pocos lo saben y, ante el más mínimo dolor de cabeza o muscular, los toman. TOmA en cUenTA. Los alimentos que más hacen

Los riñones son una compleja máquina de reprocesamiento. A diario purifican 190 litros de sangre

Ten mucho cuidado con la automedicación que podría empeorar tu problema de riñones. trabajar a los riñones para su eliminación son las proteínas que se encuentran, sobre todo, en la carne, el pescado y los huevos. mAnTenerse AcTiVO. Caminar, correr o andar en bicicleta ayuda a mantener

controlada la presión arterial, con lo cual disminuye el riesgo de enfermedad renal crónica. Acude a tu médico si sientes dolor constante en uno de los costados.


7 cUIDADos

El cuidado de los dientes permitirá que se conserven en buen estado por mucho tiempo

Todo para lograr una dentadura envidiable as caries son la enfermedad crónica más prevalerte en el mundo. No siendo una enfermedad grave, sí es causa de múltiples problemas para la salud, influyendo en el estado general de las personas. Sin embargo la caries dental es una enfermedad fácil de prevenir, de tal forma que podemos evitar su aparición tanto en niños como en adultos.

incorporado teniéndole “en brazos” y no se le deja el biberón en la cuna, lo mismo a la hora de tomar el zumo de naranja, que es mejor dar en cucharaditas y en cuanto sea posible en vaso. En lugar de dárselo en biberón. - Si le duelen las encías, le aliviará el cepillado suave o frotarlas con una gasa húmeda, no es necesario usar medicamentos para calmar el dolor, salvo en caso de que el pediatra lo considere oportuno. - En algunos casos de alto riesgo puede ser aconsejable suplementos de flúor.

consejos. - Diariamente se deben cepillar los dientes del niño, sin pasta dental y con un cepillo suave y pequeño. - La leche que se dé para alimentar al niño se le da

trAtAmIento De ortoDoncIA. El tiempo necesario para terminar un tratamiento puede exceder al estimado, las variaciones en el crecimiento, la falta de colaboración de los pacien-

REDACCIÓN EL NORTE IBARRA

L

Los tratamientos de ortodoncia pueden realizarse en personas de cualquier edad consiguiendo excelentes resultados.

tes, la insuficiente higiene oral, la rotura de aparatos y la falta de asistencia regular a las consultas son factores que pueden retrasar la finalización del tratamiento y afectar la calidad de los resultados finales. Cuando existe variación en el tamaño de los dientes pudiera recomendarse la odontología cosmética para el cierre definitivo de espacios (resinas, coronas, puentes fijos), o tratamiento de las encías (tratamiento periodontal) el cual podrá ser realizado por los especialistas de las diferentes áreas, por lo general en las fases finales del tratamiento.

Con un adecuado tratamiento de ortodoncia y los respectivos cuidados conseguirás una sonrisa envidiable y llena de brillo.

EL DATO Precios Existen varios lugares en donde se pueden realizar los trabajos de ortodoncia y con distintos precios.


8 aLimEntaciÓn La clave para obtener una buena nutrición es saber equilibrar la ingesta de grasas

Una nutrición adecuada ayuda a una buena salud

Lo ideal es buscar una dieta balanceada y un buen programa de ejercicio con asesoría profesional. REDACCIÓN AGENCIAS IBARRA

M

uchas personas creen que para ‘mantener la línea’ o bajar de peso lo mejor es dejar de comer en algunos de los momentos del día o evitar la cena o el desayuno, lo cierto es que, con saltearse alguna de la comidas, no se logran los resultados esperados. Desayuno con frutas. Es muy frecuente que al saltearnos o evitar alguna comida, a la siguiente comamos de más, y ese sobrante nuestro organismo lo almacene y se deposite como grasa. importancia. Nuestro cuerpo necesita alimentos de 3 a 5 veces al día para producir los compuestos que requiere. Gracias a investigaciones, sabemos que necesitamos 114 Nutrientes básicos al día, entre ellos están los macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas), micronutrientes y otros factores botánicos.

toma carbohidratos compLEjos. En este punto se quiere decir que debes tomar arroz y cereales integrales, pan y pasta integrales, hortalizas y legumbres. Elimina o reduce el azúcar refinada, la harina refinada y los productos de bollería que suelen fabricarse con ella, el pan blanco, los dulces, refrescos. consumE protEínas. Las proteínas pueden ser tanto de origen vegetal como animal. Las de origen animal contienen todos los aminoácidos que necesitamos pero hay que tener cuidado al elegirlas porque la carne puede contener una gran cantidad de grasas saturadas y estar contaminada con hormonas, parásitos o antibióticos (esto no sucede si son de origen ecológico). Las procedentes de los vegetales, en cambio, son incompletas, por eso es necesario consumir una variedad suficiente de alimentos que las contengan. En general, las proteínas de

Los vegetales y las frutas deben ser parte del menú diario de todas tus comidas.

Los excesos junto con los malos hábitos originan el 70% de las enfermedades actuales, como diabetes, gastritis, entre otros.

mayor calidad se encuentran en el pollo, el pavo, la soja, las legumbres, el pescado, las semillas y los frutos secos. toma grasas saLudabLEs. Aunque existe cierta predisposición a considerar las grasas como sinónimo de obesidad, lo cierto es

que son un alimento muy importante para nuestro cuerpo, que la necesita para producir energía, para tener un cabello sano o para que el cerebro y el sistema inmunitario funcionen correctamente, así como para absorber determinadas vitaminas, entre otras funciones. Pero no todas las grasas son iguales. Las grasas

saturadas son necesarias para nuestro cuerpo, pero hay que consumirlas con moderación, puesto que se asocian con el cáncer y las enfermedades del corazón. Se encuentran en los productos lácteos y las carnes rojas y el cerdo. Las grasas monoinsaturadas y poliinsatirada son saludables. Las primeras se encuentran en el aceite de oliva o el aguacate. Las poliinsaturadas se encuentran en alimentos como la caballa, el salmón, la soja, las semillas de lino o las nueces. no tE oLvidEs dEL agua. El agua es también muy importante, y muchas personas no toman suficiente agua porque al sentir sed recurren a otro tipo de bebidas, como refrescos, que no tienen un efecto tan saludable como el agua

pura. Es importante que bebas al menos litro y medio de agua al día. Una ligera deshidratación puede causar dolor de cabeza y problemas para concentrarse. Fibra para mantEnEr tu pEso. La fibra se encuentra en las verduras, las frutas, las legumbres, los cereales integrales y los frutos secos. Puede ser de dos tipos: soluble e insoluble. La primera hace que la absorción de glucosa se produzca más despacio, contribuyendo así a mantener equilibrados los niveles de glucosa en la sangre. La fibra insoluble ayuda a combatir el estreñimiento y a que se elimine con las heces el exceso de grasa y las toxinas.


9 CONSEJOS Lo más adecuado para prevenir cualquier situación es tener a la mano un botiquín

Heridas, cuidado con las lesiones y los accidentes

Una lesión puede ir desde un pequeño golpe hasta algo muy grave como una perforación interna. REDACCIÓN AGENCIAS IBARRA

U

na herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en la piel. Dependiendo de su gravedad, es necesaria asistencia médica. CLASIFICACIÓN. - Heridas abiertas: En este tipo de heridas se observa la separación de los tejidos blandos. Son las más susceptibles a la contaminación. - Heridas cerradas: Son aquellas en las que no se observa la separación de los tejidos, generalmente son producidas por golpes. Deben tratarse rápidamente porque pueden comprometer la función de un órgano o la circulación sanguínea. - Heridas simples: Son heridas que afectan la piel, sin ocasionar daño en órganos importantes . - Heridas complicadas: Son heridas extensas y profundas con hemorragia abundante.

Aunque se trate de una herida limpia, existe un riesgo de infección debido a la parte del cuerpo donde se encuentra PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS LEVES. En heridas leves podemos realizar los siguientes pasos para curarlas: - Utilizar guantes quirúrgicos para evitar contagios. - Desinfección del material de curas. - Desinfección de las manos de quien realiza la curación. - Limpieza de la herida con agua y jabón, del centro a la periferia. Si la herida es profunda, utilizar suero fisiológico para su limpieza. No utilizar alcohol, ya que este produce vasodilatación. Si la separación de bordes es importante, la herida necesitará sutura por un facultativo, si es el caso, acudir al centro asistencial más cercano. Si no es así, pincelar con un antiséptico y dejar al aire. Si sangra, colocar un vendaje (gasas sujetas con venda no muy apretada). HERIDAS GRAVES. Si el problema con las heridas

son graves en la persona es importante tener mayor precaución en la atención tomando en cuenta los siguientes pasos: - Efectuar la evaluación inicial de la víctima. - Controlar la hemorragia y prevenir la aparición del shock. - Cubrir la herida con un apósito estéril y procurar el traslado en la posición adecuada, controlando las constantes vitales. - No extraer cuerpos extraños enclavados. Fijarlos para evitar que se muevan durante el traslado de la víctima y causen nuevos daños en su interior. Las heridas serias e infectadas necesitan atención médica. Debe buscar atención médica si la herida es profunda, si no puede cerrarse por sí sola, no se detiene la hemorragia o si no se cura.

La atención inmediata de la herida ayudará a que no se complique la lesión del paciente.


10 Corazón Ciertos problemas pueden causar ritmos cardíacos anormales llamados arritmias

Alerta con la muerte súbita

Es muy importante que las personas se realicen un control de salud con algún especialista para evitar complicaciones. REDACCIÓN EL NORTE IBARRA

L

a muerte súbita es la pérdida de la función cardiaca, conduciendo en la mayoría de los casos al deceso del paciente por paro cardíaco. Se desencadena principalmente por arritmias, alteraciones en el ritmo como bradicardia o disminución de la frecuencia cardíaca, taquicardia ventricular o aumento de la frecuencia cardiaca con latidos peligrosos y con más

frecuencia por fibrilación o aleteo auricular ventricular. número de Casos. Se calcula que el 12.5 por ciento de las defunciones que se producen de forma natural son muertes súbitas, y de estas el 88 por ciento son de origen cardiaco: Enfermedad obstructiva de las arterias coronarias, la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho y cardiopatía estructural, entre otras, siendo las tres últimas las principales causas de muerte súbita en jóvenes y deportistas, (se detectan con electrocardiografías).

El corazón tiene un sistema eléctrico interno que controla el ritmo de los latidos cardíacos en deportistas. Los deportistas, especialmente los gimnastas, ciclistas y sobretodo los futbolistas, conforman un grupo de población que puede experimentar este episodio durante la práctica de actividad física. Los deportistas profesionales, como aficionados deberían someterse a re-

conocimientos médicos específicos con asiduidad. Esto se debe , entre otras cosas a que muchas de las muertes súbitas sucedidas en deportistas menores de 35 años, son causadas por malformaciones congénitas del corazón que podrían ser descubiertas con pruebas convencionales. Otro por-

Durante una arritmia, el corazón puede latir demasiado lento, demasiado rápido o dejar de latir. centaje mucho menor de estos eventos se produce por miocardiopatías, arritmias y otras causas como fármacos. En la valoración que se le realiza a los deportistas profesionales se incluyen el estudio de los antecedentes personales y familiares, un electrocardiograma y una ecocardiogra-

fía, para poder descubrir a tiempo anomalías que puedan desembocar más tarde en una muerte súbita cardíaca. Es importante realizarse un chequeo preventivo que evite complicaciones con el motor del cuerpo.


11 tratamiento Existen varios métodos que tiene el fisioterapista para solucionar los problemas físicos

Fisioterapia el otro lado de la medicina REDACCIÓN EL NORTE IBARRA

L

a fisioterapia o terapia física es una profesión libre, independiente y autónoma de las ciencias de la salud dedicada al estudio de la vida, la salud y las enfermedades del ser humano desde el punto de vista del movimiento corporal humano. intervención. El Fisioterapeuta es un profesional que interviene cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder o alterar de forma temporal o permanente el adecuado movimiento y con ello las funciones físicas mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas. ¿cómo actúa? Relación que el fisioterapeuta, como profesional sanitario, establece con una sociedad sana y enferma con la finalidad de prevenir, curar, y recuperar por medio de la actuación y técnicas propias de la fisioterapia. El fisioterapeuta deberá establecer una valoración previa y personalizada para cada enfer-

mo, y emitir el diagnóstico fisioterápico, que consistirá en un sistema de evaluación funcional y un sistema de registro e historia clínica de fisioterapia, en función de los cuales planteará unos objetivos terapéuticos, y en consecuencia diseñará un plan terapéutico utilizando para ello los agentes físicos propios y exclusivos de su disciplina. Sin ningún género de dudas, la herramienta principal del fisioterapeuta es la mano, y en consecuencia, la terapia manual. lo que trata: - Traumatología: esguinces, fracturas, contracturas, dolores de espalda, hernias y protusiones discales, tirones musculares. - Medicina deportiva: roturas musculares, sobrecargas post-ejercicio, recuperación de deportistas, entrenamiento. - Reumatología: artrosis, artritis, fibromialgia, osteoporosis. - Neumología y Cirugía torácica: bronquitis, asma, intervenciones cardiacas. - Cirugía plástica: después de liposucciones, cirugía de la mama, lifting.

Sus métodos ofrecen alivio inmediato al dolor, sino que además te enseñan a poner en forma tu cuerpo

El fisioterapeuta tratará de una manera precisa aquellos dolores físicos que aquejan al cuerpo.


12 MEDICINA Un tratamiento alternativo para que el paciente se cure a través del mal que padece

Homeopatía salud natural rEDACCIÓN AGENCIAS IBARRA

L

a homeopatía es un tipo de medicina alternativa caracterizada por el empleo de preparados altamente diluidos que pretenden crear los mismos síntomas que sufre el paciente. Su premisa fundamental es “lo similar se cura con lo similar”, asumiendo que lo que causa determinados síntomas puede curar esos mismos síntomas si la dosis es baja.

REMEDIOS. HOMEOPÁTICOS. El libro Materia médica pura es un repertorio homeopático, un listado de síntomas asociados a sustancias o remedios, uti-

lizado para identificar el remedio más apropiado para cada caso. Se redactó basándose en las experiencias y creencias de Hahnemann. James Tyler Kent, que publicó su repertorio en 1 905, recoge unos 700 remedios diferentes. En la actualidad, se usan cerca de 3 000 remedios distintos en homeopatía, de los cuales 150 se consideran de uso común. La preparación de los remedios homeopáticos, conocida como dinamización o potenciación, consiste en una serie de diluciones seguidas de agitaciones, diez fuertes sacudidas contra un cuerpo elástico tras cada proceso de dilución. Se cree que la vigorosa agitación (“sucusión”) que sigue a cada dilución transfiere parte de

De acuerdo con los homeópatas, la medicina convencional ve los síntomas como signos de enfermedad la “esencia espiritual” de la sustancia al agua. ATENCIÓN. La homeopatía es aceptada en algunos países, como complemento de la atención médica moderna, y frecuentemente al lado de otras prácticas de sanación. Además de los titulados en homeopatía, algunos médicos aplican también terapias homeopáticas. Sin embargo, la homeopatía ha sido rechazada y clasificada como pseudociencia por la mayoría de los cientí-

ficos ya que consideran que sus efectos se deben únicamente al efecto placebo, que puede suscitarse por cualquier práctica que reciba confianza del paciente. Los modernos tratamientos intentan combatir la enfermedad eliminando la causa de los síntomas. Según la homeopatía, sin embargo, los síntomas son en realidad la forma que tiene el cuerpo de combatir el mal.

Antes la venta de productos homeopáticos exigía someterse al régimen general de autorización de los medicamentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.