MUNDO|Polémica por despenalización del aborto en Uruguay P.17 IMBABURA
Faltan
21
CARCHI PICHINCHA
días para
navidad
ESMERALDAS
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
PI0234
PROTESTA|10 personas están a la espera de sentencia, acusadas de
terrorismo, entre ellas, el ibarreño Santiago Gallegos P.16
Exigen liberar a 10 detenidos
ANTONIO ANTE P.9
Mujeres lideran el Concejo Municipal
Cuatro mujeres y tres hombres forman parte del Concejo de Antonio Ante. En la gráfica tres de las cuatro concejalas: Ceclilia Rocha (i), Elvia Maigua y Flora Cerón.
CONTROL
Extracción de musgo se sanciona con multa de USD 1 600
‘Libertad de los 10 de Luluncoto’ exigían los jóvenes del colectivo ‘Terro Arte’ en su protesta realizada ayer en Ibarra. Foto: Eduardo Celi
EJEMPLO
P.2
Tienen cáncer
y sonríen
P.4
Hace 6 años la Fundación Jóvenes contra el cáncer reúne a personas de 14 a 30 años que cada día luchan por su vida.
EL EL NORTE NORTE con con lala comunidad, comunidad, queremos queremos escuchar escuchar sus sus necesidades necesidades yy sugerencias, sugerencias, llame llame alal 062 062 644 644 464 464
CARCHI P.11
Solo la Prefectura con medidas de seguridad www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec
@elnorteadiario @elnorteadiario
JÓVENES CONTRA EL CÁNCER
Caminata será el 15 de diciembre
D I A R I O
2
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
‘Soy vida’ es la caminata 4k que se realizará en Ibarra el sábado 15 de diciembre, desde las 09:00. La actividad es gratuita para las personas con cáncer. Para otros participantes, la inscripción es de USD 5 con los que podrán reclamar una camiseta, fruta y una pulsera. Los fondos se destinarán a la Fundación Jóvenes contra el cáncer en Ecuador.
MOTIVACIÓN| ‘Soy vida’ se denomina la caminata 4k, impulsada por jóvenes que, a diario, vencen a la enfermedad
No se dejan vencer por el cáncer “Tengo cáncer y sonrío”, es el mensaje de los jóvenes que cada día luchan con ánimo por su vida
IBARRA. El cáncer acabó con parte de su pierna, pero no con su alegría. Cinthya Muñoz tiene 16 años de edad; hace tres años le diagnosticaron cáncer en los huesos de su pierna derecha. En una cirugía, le amputaron parte de su extremidad. “Me sentí súper mal en ese momento, pero no me doy por vencida y siempre sigo adelante”, mencionó Cinthya, que forma parte de los 192 integrantes de la Fundación Jóvenes contra el cáncer en Ecuador. “No se dejen vencer por la enfermedad”, es el mensaje de Cinthya, quien sueña con estudiar aviación.
Objetivo. Fundación Jóvenes
contra el cáncer nació en Ecuador hace seis años, de la mano de Gustavo Dávila, director general de la organización. A su hijo Álex le diagnosticaron cáncer en los huesos, le amputaron el brazo izquierdo; perdió el 25% de los pulmones, y aún así no decayó en la ayuda a los chicos que sufrían la enfermedad. El adolescente de 15 años formó la fundación ‘Álex y sus amigos’. Tras 15 meses de vivir con el cáncer “partió al cielo”,
recuerda su padre, quien desde ese momento tomó la posta de la tarea de su valiente hijo. ‘Álex y sus amigos’ hoy se llama Jóvenes contra el cáncer en Ecuador. Actualmente 192 personas de 23 ciudades del país forman parte de la fundación y 76 partieron al cielo, así lo detalla Gustavo, quien no menciona la palabra muerte, al despedirse de sus amigos. Jóvenes entre 14 y 30 años de edad pueden acceder a la fundación, “solo necesitan tener un diagnóstico y las ganas de integrar el lugar”, recalcó Dávila. Explicó que se trabaja básicamente en la aceptación y ayuda psicológica para seguir adelante pese a la enfermedad. Uno de los logros de la fundación es haber conseguido que la Asamblea Nacional tome en cuenta al cáncer como una enfermedad catastrófica, lo que ayudará en el tratamiento del paciente de manera gratuita. Los chicos también tienen derecho al carné del Conadis y al bono de la vivienda. “Para nosotros no hay límites”, precisó Gustavo Dávila.
Motivación. ‘Ahora tengo
cáncer y sonrío’ es uno de los mensajes que los jóvenes impulsan. ”Cada día es uno más de lucha por la vida, cómo construir un día mejor a través de la alegría”, enfatizó el director general de la Fundación Jóvenes contra el cáncer en Ecuador.
La pregunta de hoy Qué debe hacer El Nacional para corregir los errores y no estar a punto de descender a la B
Integrantes de la Fundación en un momento de recreación. Este año inaugurarán su propio albergue en Quito.
VOCES
Carla Aguas Herrera caguas@elnorte.ec
Padece cáncer de tiroides aleJanDro Montenegro
El proceso de la quimioterapia es muy desgastante y terrible, el cuerpo se debilita pero no decaigo
Padece cáncer de huesos cintHya Muñoz
He aprendido muchas historias de vida. No nos debemos dar por vencidos
Patricio Pérez
Hincha de El Nacional
Felizmente nos salvamos. La actual directiva tuvo graves errores que afectaron, no solo el funcionamiento actual de la entidad, sino su imagen y su brillante historia.
eugenia calero
cHriStian tinaJero
Mi equipo El Nacional necesita una reestructuración que empiece desde la dirigencia hasta los jugadores
Debe invertir mayor cantidad de dinero en contratación de jugadores nacionales de primer nivel y debatir la posibilidad de contratar a foráneos
Hincha de El Nacional
Hincha de El Nacional
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
9
a favor o en contra.
A En favor contra
Legalización del consumo de la marihuana.
“Nosotros no hemos hecho oposición por oposición”
¿Qué le motivó a participar en estas elecciones?
¿Desde cuándo está inmiscuida en la vida política?
Desde muy niña, mi papá era vinculado con el FADI hace más de treinta años, y mi mamá era admiradora de Jaime Roldós Aguilera. Desde ahí nace el vínculo con la política. Además he sido parte del cuerpo directivo de la iglesia evangélica “Génesis”.
¿Si llega a la asamblea, cuál será su principal propuesta?
Me motivó el gran reto, el gran desafío que como ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos y que es amparado por la Constitución en el artículo 61 tenemos. El reto es poder llegar como representantes del movimiento indígena para poder elaborar y realizar propuestas políticas en este espacio.
Como movimiento indígena y ‘Pachakutik’, nuestra principal propuesta será recuperar la independencia, la autonomía de la Asamblea Nacional, porque se ha convertido en un espacio donde se hace lo que el ejecutivo quiere.
¿Pertenece a alguna organización de base?
¿Si ustedes ganan las elecciones y el candidato Rafael Correa
El analfabetismo es alto en la provincia de Imbabura, en algunos lugares llega al 32%, según el censo del 2010, trabajaremos para disminuir esto.
Abstención
Aprobación de Ley de Aguas. Ley de Minería Aumento de penas por asesinatos Criminalización de la mala práctica médica
también, se mantendrán en la oposición?
Nosotros no hemos hecho oposición por oposición. Nuestra oposición siempre ha sido con fundamentos bien claros. Y nos opondremos a lo que esté mal, con inteligencia.
¿Cómo mira a la educación intercultural bilingüe?
Supuestamente este gobierno ha invertido en este sector pero la realidad es distinta, los sectores rurales demuestran lo contrario. El analfabetismo es alto en la provincia de Imbabura, en algunos lugares llega al 32%, según el censo del 2010.
¿Qué haría para mejorar la enseñanza del kichwa en el país?
Exigir que se implementen normas para empezar a hablar este idioma en todos los espacios, pero lo más importante es valorarnos primero nosotros como kichwas. Desde los hogares debemos estimular a los niños para que aprendan este idioma.
Kichwa rupakunapa, shuk yuyayta kichwapi nipay. Díganos un mensaje en kichwa, para los lectores indígenas Ñukanchi,
Legalización del matrimonio homosexual
asamblea-
En una palabra MUJER: RELIGIÓN POLITICA CONAIE
Coraje Necesidad Participación Esperanza
man chayashpaka, tukuy derechokunata ashtawan ñawpaman apashun. Cuando lleguemos a la Asamblea, llevaremos adelante los derechos de todas las personas.
Cambio del sistema de ingreso a la educación superior
¿Qué piensa usted de los candidatos que participan en estas elecciones solo por su popularidad? Es lamentable que el partido de gobierno esté encabezando este tipo de candidaturas.
HÉCTOR DE LA TORRE DIRIGENTE “Votaré por Margarita de la Torre porque me parece una buena opción. Ella representa muy bien a la mujer kichwa de Imbabura. Lo más importante es que es gente nueva y preparada para ocupar un puesto en la Asamblea Nacional. Ha participado activamente en el Movimiento Indígena del país”
HOJA DE VIDA
* Nomb res: María M arga * Apellid os: De la Torre rita Saransig * Profes ión: Consu ltora ind * Estudio ep. s: Esc
Abstención
Opinión ciudadana
M
argarita de la Torre es pertenece a la nacionalidad kichwa, pueblo otavalo. Se muestra muy orgullosa al hablar de sus raíces. Vive en Quito y es casada con Gerónimo Yantalema, asambleista nacional. Es la primera vez que participa en elecciones y lo hace bajo la bandera del movimiento Pachakutik.
Soy de la comunidad San Juan Alto, perteneciente al cantón Otavalo, y la misma está incluida a la FICI.
Abstención
Aprobación de Ley de Comunicación
ENTREVISTA| Margarita de la Torre es candidata por Pachakutik Tupac Lema tlema@elnorte.ec
Legalización del aborto
. Dolore s Sucre Col. Rep ública d el Ecua FLACSO dor * Cargo P re s: sidenta Fundad ora Fundac ión FUID E Asistente adminis trativa Oficina de Asun tos indíg enas.
Síguela en:
/Margarita De La Torre
Síguela en:
/no tiene
4
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de noviembre de 2012
CAMPAÑA| A nivel nacional se realiza una campaña de concienciación del musgo
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
La venta de musgo está prohibida, quien incumpla con esta disposición tendrá fuertes sanciones. IBARRA. Fuertes serán las sanciones de tipo económico que se les impondrá a las personas que extraigan musgo para el pesebre en estas épocas navideñas. Así lo dio a conocer Segundo Fuentes, director zonal del Ministerio del Ambiente.
Fuertes sanciones. La sanción se aplicará según lo que dice la Ley Forestal y “dependerá del informe técnico y las afectaciones que se produzcan directamente, entonces tiene que hacerse un cálculo estimado de los daños ambientales que van desde 1 600 hasta 8 mil por hectárea,
dependerá del sitio donde se realice la extracción”, explicó Fuentes. La extracción del musgo está prohibida, es por ello que el Ministerio del Ambiente está realizando una campaña a nivel nacional para concienciar a la gente acerca de la importancia del musgo y el por qué este debe quedarse en su hábitat. “No está permitido vender el musgo y a más de ello la persona que realice sería sancionado como infractor. Si reincide, será sancionado penalmente”, dijo el director.
VOCES
Venta de musgo con fuerte multa
Fuentes, hace dos años se decomisaron cerca de 20 sacos del material, el año anterior solo cinco, pero pretenden qu este año el decomiso sea mínimo o en su defecto nulo. El musgo es estratégico, pues cada metro cuadrado puede abastecer de 10 o hasta 15 litros de agua. Se reproduce en las
Katy Meneses ESTUDIANTE
EL RECLAMO. Los jóvenes ƋƵĞ se sienten afectados en
El convenio para desarrollo sustentable en campos social y comunitario de Imbabura entre la Universidad Autónoma Regional Uniandes firmará y la Cámara de Comercio de Ibarra.
Yo creo que se deberían utilizar otras alternativas para arreglar el pesebre y no justamente el musgo.
ELECCIONES
Colinas del Sur con nueva directiva
zonas secas, en las zonas altas de los páramos, en los bosques nublados, “por ello es necesario que no se afecte y requiere ser cuidado”, concluyó el director.
El decomiso de musgo para este año se espera que sea mínimo. Foto: EL NORTE
IBARRA. Ayer, un grupo de aproximadamente diez jóvenes abordaron a Jorge DĂƌơŶĞnj͕ alcalde de Ibarra en las instalaciones del municipio. Los muchachos pedían Ă DĂƌơŶĞnj ƋƵĞ Ğů ƉƌŽĐĞƐŽ ĚĞ selección para los aspirantes a vigilantes de tránsito se revise, pues ellos se sienten perjudicados.
Alcalde de Ibarra, Jorge Martínez, revisará el proceso de los aspirantes a agentes de tránsito.
el proceso de selección para vigilantes de tránsito aseguran ƋƵĞ las pruebas no se han dado con transparencia. “Hay personas ƋƵĞ no pasaron las pruebas académicas y ya están en la fase de las entrevistas”, dijo uno de ellos ƋƵĞ ƉƌĞĮƌŝſ no ŝĚĞŶƟĮĐĂƌƐĞ͘ En una entrevista anterior, Ramiro Chacón jefe de la Unidad de Tránsito y Transporte del Municipio de Ibarra indicó ƋƵĞ la spruebas fueron totalmente transparentes y ƋƵĞ los resultados de cada prueba fueron publi-
EL PEDIDO Los aspirantes a agentes de tránsito estaban a las afueras de la oficina del alcalde, donde lo esperaron para pedirle que revise de manera minuciosa el proceso de selección.
cados. “Los bomberos nos enviaron los resultados plasƟĮĐĂĚŽƐ para ƋƵĞ no exista duda del proceso”, indicó Chacón.
El barrio Colinas del Sur eligió a su nueva directiva el pasado 18 de noviembre donde la lista A resultó ganadora.Guillermo Capelo es el nuevo presidente e Isabel Estrada es la Vicepresidenta.
MUTUALISTA PICHINCHA
“Casa Lista” se entregará en Ibarra IBARRA. La Mutualista Pichincha se apresta a entregar dos casas en los sectores de Salinas y Azaya. Las casas fueron construidas con el sistema Casa Lista, las ƋƵĞ han sido adapatads para cubrir las necesidades de personas con discapacidad severa. DETALLES. En un comunicado de prensa dice “con esta entrega, suman 37, de un total de 50 casa donadas por la Mutualista Pichincha ƋƵĞ͕ en convenio
DATO
LA EXPLICACIÓN. La primera autoridad del cantón manifestó ƋƵĞ el Cootad da cinco días para presentar un reclamo a las personas ƋƵĞ se sientan afectadas en lo ƋƵĞ respecta a la selección de personal para los agentes de tránsito, “ventajosamente conozco ƋƵĞ el tema de las entrevistas están grabadas, iremos a revisar cuál es la condición de la entrevista y si en ella vemos ƋƵĞ se pueden haber estado ĐŽŵĞƟĞŶdo algunos elementos subũĞƟǀŽƐ obviamente tenemos la obligación de corregir”, indicó DĂƌơŶĞnj͘ Asimismo ĂĚǀŝƌƟſ “si hay una persona ƋƵĞ asoma por la venta a un proceso de selección tengan la seguridad ƋƵĞ actuaré”, puntualizó el alcalde.
Convenio interinstitucional
EMPLEADA PRIVADA
Alcalde recibe reclamos
Comunicación rural en la Agadpri
FIRMA
Paola Morales
PROCESO
ACTO
La Asociación de Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales de Imbabura invita a las “Primeras jornadas de comunicación rural” el 5 y 6 de diciembre en las instalaciones de la isntitución.
El musgo no debería comercializarse porque éste pertenece a la naturaleza y se pueden utilizar otros materiales
Los decomisos y la importancia del musgo. Según
BREVES
con la Vicepresidencia de la República, se ĐŽŵƉƌŽŵĞƟſ con el 85% del costo, mientras ƋƵĞ la Vicepresidencia contribuye con 15% restante, y su ƌĞƐƉĞĐƟǀŽ ĞƋƵŝƉĂmiento”. Las viviendas miden 36m2. Cuentan con rampas de entrada, puertas adaptadas para ingreso de sillas de ruedas, y accesorios de seguridad en el baño, a ĮŶ de ƋƵĞ puedan ser habitadas cómodamente por las personas con discapacidad.
Una fotografía de las casas de la entidad.
FOTONOTICIA
Autobuses demoran en las paradas causando tráfico En la parada de autobus, ubicada en la avenida Simón Bolívar, frente a la entrada principal de la Universidad Técnica del Norte, el autobus que vemos en la gráfica demoró en la parada cerca de diez minutos esperando pasajeros, obstaculizando de esta manera el tránsito de la calle y ocasionando ruido por parte de los otros vehículos que le pitaban para que avance.
Foto: Juan Carlos Cevallos
“Diciembre mágico”, empezó en Otavalo
D I A R I O
5
R E G I O N A L
Desde el 2 de diciembre se lleva a cabo la programación “Diciembre mágico 2012, Navidad para Todos”. En el programa se han incluído diferentes manifestaciones artísticas y culturales. Estos eventos se extenderán hasta el seis de enero.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
Precauciones antes de retirar dinero de cajeros SEGurIdad| La población está alerta para no ser sorprendida
VOCES
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
Los usuarios de cajeros automáticos tienen muy en cuenta su seguridad antes de utilizar.
ayuda de nadie; nunca ingrese la clave de seguridad si el cajero no se lo pide; memorice su contraseña; no permita que su clave sea observada por extraños; cambie constantemente de clave personal; no acepte ayuda de nadie; escoja cajeros automáticos que estén en lugares bien vigilados e iluminados, son entre otras, las recomendaciones más comunes que circulan entre los usuarios de los bancos.
Pacha Amaguaña estudiaNte u. otavalo
Iván buItrón
Empleado público Pintag Terán empresario turistico
“Si, porque en la institución en la que tengo mi dinero, me pide el cambio de contraseña constantemente.”
“Siempre tomo precauciones al utilizar este sistema. Siempre busco un cajero donde me sienta seguro”
Franklin Saransig
empleado público
Instituciones. Los bancos
Precauciones. No reciba
Se siente seguro al retirar dinero de los cajeros automáticos
“Retirar dinero de los cajeros, evita hacer largas colas, pero hay que tener mucha precaución.”
OTAVALO. Los fines de mes y en los pagos de quincena, las casas bancarias de la ciudad están repletas de clientes que buscan retirar dinero de sus cuentas. Para muchos, la opción más rápida para realizar este proceso es utilizar los cajeros automáticos y es aquí donde los ladrones esperan, ‘cautelosamente’, a sus víctimas.
Normas de seguridad Los bancos se encargan de la difusión de las mismas por medio de folletos que se encuentran en las instituciones. También las transmiten por internet a sus usuarios.
Ciudadanía. “Conozco a
un amigo que le hicieron el ‘cambiazo’, él salía del cajero de un banco de la ciudad y un desconocido le cambió su tarjeta con un pedazo de plástico, de esto se dio cuenta cuando llegó a su casa, por suerte no le robaron nada”, dijo Píntag Terán, usuario. En las casas bancarias
CIFRA
En los cajeros electrónicos, los usuarios toman sus propias precauciones al momento de realizar las transacciones. Foto: Tupac Lema
DATO
de la ciudad, imparten información a sus clientes acerca del cuidado y las precauciones que deben tener al utilizar estos sistemas electrónicos, puesto que la mayoría de cajeros están ubicados fuera de la institución financiera. “Lo mejor es buscar un cajero en el que haya poca gente y esté dentro de las instalaciones del banco”, dice Franklin Saransig.
La pregunta de hoy
“El sistema a veces me da desconfianza. Todos fallamos, a veces hasta las máquinas pueden fallar.”
9 casas baNcarias
jaIro méndEz
Guardia de Seguridad
“Me siento inseguro porque hay mucha delincuencia. Y también por la facilidad con que falsifican las tarjetas de débito.”
Está ubicadas en toda la ciudad. No todas tienen cajeros automáticos. La mayoría se encuentran en el centro de la ciudad. de la ciudad el hermetismo sobre este tema es común. La seguridad está en manos de los usuarios, ya que las normas de seguridad para el uso de este sistema, se ha difundido en folletos informativos y de boca en boca.
ISabEl rEmachE artesana
Los cajeros automáticos ayudan a los clientes a realizar retiros de dinero rápidamente. La seguridad corre por cuenta propia.
“Es seguro siempre y cuando se tomen las precauciones del caso. Si se siente vigilado al hacer alguna transacción es mejor retirarse.”
7
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
PARQUES| Debido al mal estado los juegos ya no son utilizados
VIALIDAD
Obras son amores en parroquia Pataquí
Juegos infantiles sin uso Tupac Lema tlema@elnorte.ec
La diversión de los niños en los juegos de varios parques es limitada por su mal estado .
OTAVALO. Pataquí está de ĮĞƐta. La parroquia rural ubicada en límites con Pichincha, mejoró sus calles. La obra que fue ejecutada entre el Gobierno Provincial de Imbabura y la Junta Parroquial ayudará a los moradores que viven de la agricultura. De acuerdo al informe del GPI, el organismo provincial mejoró las calles centrales y uno de
los caminos que conecta a una extensa zona agrícola. Además entregó un proyecto de crianza de truchas para generar economía. MONTO. De acuerdo a la inversión hecha en lo que va del año, se han ŝŶǀĞƌƟĚŽ 135 mil 334 dólares. Vialidad, producción y ŐĞƐƟſŶ ambiental, son los ejes a los que la Junta Parroquial apuesta.
Realidad.
Resbaladera inservible y un juego de ajedrez de tamaño gigante sin piezas, son solo un ejemplo de cómo luce el parque que un día fue el más atractivo de la ciudad. Fue inaugurado el 7 de octubre de 2006 y desde ese entonces ha recibido a cientos de niños de diferentes lugares del cantón. Los domingos familias enteras acuden a este lugar pero
San Sebastián es un claro ejemplo del mal estado de los juegos infantiles por el uso extremo. se encuentran con esta triste realidad. “Algunos juegos están muy dañados, es un peligro para nuestros hijos”, manifiesta Nelly Maigua, que acudió con sus sobrinos a este lugar.
Otros parques. Otros parques infantiles de la ciudad corren con la misma
suerte. Monserrath y la Plaza Sarance tienen juegos infantiles que necesitan mantenimiento. “En 2013 se rehabilitará San Sebastián y Plaza Sarance” explicó Franklin Villalba, funcionario Municipal del departamento de planificación.
DATO
Con esta obra el objetivo es brindar mejores condiciones de vida a los pobladores de esta zona rural.
OTAVALO. Los juegos infantiles del parque San Sebatián se encuentran en malas condiciones. El uso extremo al que se han visto expuestos ha hecho que se deterioren rápidamente.
USO EXTREMO Cientos de niños usan los juegos del parque San Sebastián y de los otros parques de la ciudad. Muchos de ellos ya están en muy malas condiciones.
8
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
“En las manos del sanador” SALUD Y BIENESTAR| Terapias alternativas para encontrar paz y armonía en la vida
VOCES
Sanna Rosell periodistas@elnorte.ec
Una rama del yoga, donde la relajación es lo más importante, puede ayudarle a encontrar armonía
DATO
el método. William Pinto,
No todos creen. Sin utilizar
herramientas, los sanadores de Sat Nam Rasayan, pueden sentir lo que los pacientes padecen. No se trata de hocuspocus ni magia, sino de la relación entre el sanador y el paciente. William Pinto empezó a temprana edad cuando sentía cosas extrañas y su madre le decía “estás chiflado”. Pero como adulto, se fue a Europa y conoció a perso-
El gurú El gurú Dev Singh es el maestro acutal de Sat Nam Rayasan. Nació en México en 1948 y estableció una escuela para enseñar esta terapia a sus alumnos.
El único
La relajación y la concentración es importante durante la curación. Foto: EL NORTE
Según William Pinto, él es hasta ahora el único sanador de este tipo de terapia en Ecuador. Se educó en el extranjero y todavía sigue tomando clases para seguir desarollándose.
Ejerce su actividad en el Centro de Sanación en el centro de Otavalo. En el mismo centro también se puede encontrar sus compañeros y otros tipos de terapias, por ejemplo bioarmonización, masaje energético y reiki y reconección.
la diferencia con la medicina tradicional. William
explica que es como una combinacion entre arte y tecnología. En vez de utilizar medicamentos y tomar pastillas, recomienda a sus semejantes investigar a si mismos. Vivimos en un mundo donde nuestro físico y el exterior tienen gran importancia, por eso ha sido más importante encontrarnos por dentro. Esta curación energética tiene como objeto llegar a relación y aceptación en la vida. “Si vives en paz, puedes aceptar la vida como es. Te sientes más alegre y relajado. Pero a veces tienes que volver al estadio meditativo muchas veces para no perderlo”, comenta William.
Sanador
“Sat Nam Rayasan combina arte y tecnología, y traducido al español significa “el arte de no hacer nada”.
OTAVALO. Este tipo de curación energética es todavía bastante desconocida en Ecuador, pero la aceptación y las personas que lo ejercen están aumentando. otavaleño y licenciado sanador de Sat Nam Rasayan, explica que es un arte de curar por medio del estado de conciencia. El nombre Sat Nam Rasayan significa “el arte de no hacer nada”. El único instrumento es un estado meditativo de conciencia. El sanador y el paciente se reúnen en un “espacio”, caracterizado por su neutralidad, silencio y trascendencia. El sanador siente los dolores y los temores del otro y puede encontrar las zonas energéticas.
William Pinto
la concentración. La cura-
El sanador pone sus manos para sentir lo que usted siente. nas que le enseñaron cómo se podía escuchar lo que sentía. Después de la educación, se introdujo en el mundo del yoga y hace pocos años, se especializó en este tipo de terapia alternativa. “Sat Nam Rasayan no cura enfermedades, dice William, pero se puede aceptarlas y aprender a vivir con ellas”. Sigue explicando que tuvo un caso de una enfermedad incurable. “Por supuesto, no pude curar la enfermedad, pero con el paciente llegamos a aceptarla y así logró él vivir
en paz, aunque su situación era grave” cuenta William. Desde la India viene esta rama de yoga kundari. Empezó con un gurú hindú, que sentía lo que otros sentían, como los dolores y las preocupaciones de los demás.
este tipo de curación se realiza en otavalo. Ahora
Sat Nam Rasayan ha llegado a nuestro rincón del mundo, y William Pinto es en este momento el único y primer maestro en Ecuador que hace este tipo de curación.
ción que hace William pasa en total silencio y absoluta tranquilidad. Solo está usted y el maestro para tener concentración y confianza durante la sesión. Cuando cierra los ojos y respiras profundo, empieza a pasar sus manos por encima de su cuerpo. El maestro busca la energía y encuentra puntos donde se siente su estrés, preocupación o dolor físico. ¿Tienes miedo? ¿Caíste cuando eras niña? ¿Te duele el estómago? me pregunta. Si, si, si, son mis respuestas. Sin haber dicho nada, sabe mis temores y mis dolores secretos. Durante la sesión, me entra calor y frío al mismo tiempo, y se me hace la piel de gallina. El arte de no hacer nada me ha dejado con la sensación de alivio y armonía.
La curación energética es una rama de yoga y viene de la India.
Hoy en día, esta terapia no es muy común en Ecuador. Pero las nuevas tendencias abren la mente de la gente.
9
www.elnorte.ec
GÉNERO | Desde el año 2009 el Concejo Municipal anteño ha sufrido varios cambios
Mujeres lideran Concejo Municipal CIFRA
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
El Concejo Municipal del cantón Antonio Ante está liderado por cuatro mujeres concejalas.
MUJERES Lideran el Concejo del Gobierno Municipal de Antonio Ante. Ellas son Ximena Villegas, Flora Cerón, Elvia Maigua y Cecilia Yépez.
DATO
ATUNTAQUI. El Concejo Municipal de Antonio Ante está liderado por mujeres; de siete ediles cuatro son mujeres.
Cambios.
Los cambios que ha experimentado el Concejo Municipal de este cantón iniciaron en el año 2009. El 27 de noviembre de 2009, el concejal Franklín de la Torre tras sufrir un accidente murió. La concejala Flora Cerón Pasquel, se principalizó. El 29 de marzo de 2011, el concejal Favio Trujillo, debido a una enfermedad falleció. La alterna Cecilia Yépez Rocha, se principalizó
4
Cecilia Rocha (i), Elvia Maigua, Flora Cerón, tres de las cuatro concejalas en una reunión de trabajo junto al secretario Fabricio Reascos y el alcalde Ramiro Posso. Foto: Blanca Moreta El 12 de noviembre tras la renuncia de Richard Calderón, asumió la alcaldía el vicealcalde y concejal Ramiro Posso. Elvia Maigua Pineda, quien era la alterna le sucedió en las funciones. El concejal Luis Bravo Prado es el actual vicealcalde del cantón Antonio Ante.
Comisiones. Las comisio-
nes están conformadas de la siguiente manera: Comisión de mesa, excusas y calificaciones la integran, el alcalde Ramiro Posso, el vicealcalde Luis Bravo y la concejala Cecilia Yépez. Comisión de Planificación y presupuesto, Jaime Morales, Carlos Espinosa y
Elvia Maigua. Comisión de Igualdad y Género, Ximena Villegas, Flora Cerón y Cecilia Yépez. Comisión de Obras Públicas, Luis Bravo, Ximena Villegas y Flora Cerón. Comisión de lo Económico Productivo, Cecilia Yépez, Carlos Espinoza y Elvia Maigua. Comisión de
CONCEJALES DE ANTONIO ANTE El concejo está integrado por Cecilia Yépez, Elvia Maigua, Flora Cerón, Ximena Villegas, Luis Bravo, Carlos Espinoza y Jaime Morales.
BREVES REUNIÓN
Domingo asamblea de acequia La Victo El próximo domingo 9 de diciembre a las 14:00 se realizará la asamblea general de los usuarios de la acequia La Victoria de Atuntaqui. En la reunión se elegirá la nueva directiva y se presentarán informes. NAVIDAD
Se construye el pesebre municipal En el pretil del gobierno municipal de Antonio Ante iniciaron los trabajos de construcción del pesebre. Este belén tendrá un trapiche. Sus novedosos diseños se han convertido en atractivo turístico. REGENERACIÓN
Deporte, Cultura y Fiestas, Elvia Maigua, Jaime Morales y Luis Bravo. Comisión de Tránsito y Riesgos, Carlos Espinosa, Luis Bravo y Ximena Villegas. Comisión de Ambiente, Flora Cerón, Cecilia Yépez y Jaime Morales.
Remodelación del mercado avanza La remodelación del mercado de Atuntaqui, en la que se invierten 900 mil dólares continúa. Entre los trabajos están mejoramiento de vías, construcción del cerramiento y parqueadero, entre otros.
0060010011518
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
10
www.elnorte.ec
DESIGNACIÓN
Vicealcalde apoya gestión ATUNTAQUI. Luis Bravo Prado, el nuevo vicealcalde de Antonio Ante, menciona que ĐŽŶƟŶƵĂƌĄ apoyando la ŐĞƐƟſŶ municipal ahora en manos de Ramiro Posso.
Luis Bravo vicealcalde de Antonio Ante.
municipal y el plan de trabajo que ĞƐƚĄ basado en el ser humano como eje principal del accionar. Dijo que ƐĞƌĄ el portavoz de las necesidades de los grupos sociales con menos atención de servicios ďĄƐŝĐŽƐ y trabajo.
Viceministro de Cultura ayer visitó Atuntaqui APOYO A FIESTAS. La autoridad nacional ĐŽŵƉƌŽŵĞƟſ el apoyo económico para la realización de las ĮĞƐƚĂƐ de Fin de Año e Inocentes, que cada año la efectúa la Corporación 31 de Diciembre
Antonio Ante proyecta su parque industrial Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
VISITA
ATUNTAQUI. El viceministro de Cultura, Marco Tulio Restrepo, ayer visitó esta ciudad y junto a las autoridades abordó varios temas.
DESARROLLO| El área de ubicación está definida
Esta Įesta fue declarada Patrimonio Intangible del Ecuador. También visitó la ex fabrica Imbabura ubicada en la parroquia de Andrade Marín, para mirar el avance de la obra. El Ministerio de Cultura es el organismo encargado de implantar todo lo referente a los museos, que ƟĞŶĞ varios componentes.
En la actualidad la industria del cantón Antonio Ante se desarrolla en las viviendas. ATUNTAQUI. El parque industrial del cantón Antonio Ante estará ubicado al final de la avenida Julio Miguel Aguinaga, pero para su construcción se requiere una fuerte inversión, sostiene el alcalde Ramiro Posso.
Uso De Suelo. El alcalde
menciona que el gobierno municipal está preocupado por el parque industrial que requiere el cantón. Explicó que dentro del Plan de Ordenamiento Territorial entre otros temas se estableció el uso de suelo, por ello está previsto que el parque industrial se construya en 10 hectáreas de terreno que están ubicadas en la vía a Chaltura. Para elaborar y realizar un borrador del proyecto de lo que será el parque industrial,
Varias mujeres laborando en una fábrica de confección de Atuntaqui. participaron los industriales anteños en mesas de diálogo. Ramiro Posso, comenta que para edificar la zona industrial del cantón se requiere una gran inversión económica ya que debe contar con una gran infraestructura, como: servicios básicos, agua potable, alcantarillado, tratamien-
to de desechos, vialidad, energía eléctrica y otros. Aseguró que para los primeros meses de 2013, estará listo el diseño del proyecto del parque industrial que albergará a la industria anteña.
CIFRA
TRABAJO. La nueva autoridad ƐŽƐƟĞŶĞ que el trabajo debe avanzar para que el gobierno municipal conƟnúe generando emprendimientos a ĮŶ de conseguir el buen vivir. El vicealcalde antes de llegar a esta función ocupó varios cargos. Durante el período 2 0 0 5 - 2 0 0 7 f u e d i rec t o r d e WĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ Ciudadana de la Municipalidad y en el 2007 se postuló a las elecciones para concejal, recibiendo aceptación en las urnas. Esta experiencia le ha ƉĞƌŵŝƟĚŽ conocer de cerca el manejo ĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂƟǀŽ del gobierno
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
Foto: Blanca Moreta
10 HECTÁREAS De terreno en la vía a Chaltura se destinarán para la construcción de lo que será el parque industrial del cantón Antonio Ante.
Escaleras de emergencia
D I A R I O
11
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
El edificio de la Prefectura es el único que tiene escaleras de emergencia, sensores de humo, ruta de evacuación y un personal capacitado para actuar en situaciones de emergencia.
SEGURIDAD| Sólo la Prefectura tiene medidas de
seguridad y prevención ante desastres
Edificios con poca seguridad para los trabajadores Ni edificios públicos ni privados tienen medidas de seguridad para prevenir desatres TULCÁN. Los edificios públicos y privados de la ciudad no cuentan con las medidas de seguridad mínimas para prevención y atención de desastres como el registrado el viernes pasado en la Gobernación del Carchi.
Bomberos. Rubén Fuentes,
CLAVES
En agosto la exgobernadora María Helena Villarreal remitió informes a presidencia en que pedía la declaratoria de emergencia del edificio.
Jefe del departamento de prevención del Cuerpo de Bomberos de Tulcán, indica que las medidas de seguridad mínimas deben ser la ruta de evacuación, un extintor por cada piso, además de un gabinete contra incendios por planta con una línea independiente de agua potable que
aprobación de planos Toda estructura física que supere los cuatro pisos debe presentar planos al Cuerpo de Bomberos para que ellos los aprueben y garanticen el tema de seguridad del edificio.
suministre agua suficiente y permita sofocar flagelos, señaló Fuentes. Estas medidas preventivas no las cumplen edificios como la Gobernación y Seguro Social, mientras que el Municipio está en proceso de implementar paulatinamente dichas observaciones. Igual ocurre con los edificios privados. Sólo el edificio de la Prefectura responde a medidas de seguridad.
Edificios. En el edificio
municipal, por ejemplo ya se han implementado extintores en cada piso. Julio Robes, Alcalde del cantón agregó que se estu-
CIFRA
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
DATO
El edificio del IESS tampoco cuenta con medidas de seguridad que salvaguarden a los trabajadores y cientos de usuarios de estas dependencias públicas.
20 años Tenían las instalaciones eléctricas del edificio de la gobernación. Esto hizo que se genere una sobrecarga y ocasione el incendio en la planta baja.
dia en Concejo la posibilidad de destinar recursos económicos para dar respuesta a las necesidades de seguridad que hagan de la estructura un espacio idóneo para trabajadores y usuarios.
Usuarios. El edificio de la
Gobernación permanecerá cerrado hasta que se hagan nuevas instalaciones de tipo eléctrico. De momento, la Comisaría de la Mujer y la Intendencia laboran en el cuarto piso del Edificio del IESS. El resto de dependencias serían trasladadas a la Upec.
roberto ramírez gpc
rubén Fuentes bomberos
Julio robles alcalde
Para la Prefectura es importante el tema de seguridad. Hemos implementado medidas de seguridad en el edificio. Se ha capacitado al personal para responder a situaciones de riesgo: incendios, terremotos, explosivos.
A todas las instituciones públicas y privadas se han remitido informes sobre el tema de seguridad. No obstante no se han tomado en cuenta las observaciones porque se cree que este tipo de desastres nunca van a ocurrir.
Para que la puerta de evacuación que hoy es puerta de ingreso sea despejada se trasladará todo el archivo municipal a otra instancia para que esta ruta esté libre. De a poco se está implementando la seguridad en el edificio.
12
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
9
a favor o en contra.
A En favor contra
Legalización del consumo de la marihuana. Legalización del aborto
“Importa la provincia, no los colores políticos”
Legalización del matrimonio homosexual Aprobación de Ley de Comunicación Aprobación de Ley de Aguas. Ley de Minería Aumento de penas por asesinatos Criminalización de la mala práctica médica
LIBERTAD Y CAMBIO | Diego González, candidato a asambleísta Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
D
iego González es un joven apasionado del automovilismo. Fue competidor en varios encuentros de karting en los que alcanzó reconocimientos como el Campeonato de Karting colombo ecuatoriano, categoría novatos, realizado años atrás. González es el tercer candidato a asambleísta provincial por el Movimiento Libertad y Cambio Lista 61. Conozca cuáles son las propuestas de trabajo de este joven candidato.
¿Cuál es su trayectoria en la vida política?
En realidad no tengo trayectoria política. Esta es la primera vez que participo en una contienda electoral y espero hacerlo de la mejor manera. Tengo toda la voluntad para ello. Soy un joven comerciante y estoy convencido de que es necesario trabajar en unión por la provincia.
¿Por qué decidió sumarse a Libertad y
Cambio?
Considero que este movimiento aglutina gente joven con ideas nuevas, y con deseos de trabajar en beneficio de los carchenses. Además fue este movimiento el queme tomó en cuenta y extendió su invitación para que participara en esta candidatura a asambleísta.
¿Cuáles serían sus propuestas a la Asamblea Nacional? Fomentar leyes que reactiven el comercio, tomando en cuenta que ésta es una actividad de la que vive la mayoría de carchenses por ser la provincia una zona de frontera. A esto es necesario también ayudar a potenciar el turismo de la mano de la reactivación comercial.
¿Cómo es la aceptación que tiene el Movimiento en la provincia?
Bastante buena, en realidad he quedado gratamente sorprendido en las visitas que hemos hecho a ciertas localidades como Maldonado en donde la gente nos ha recibido con
Si uno va a la Asamblea no debe ser a pelear, sino a hacer acuerdos que permitan legislar en favor de la provinca sin importar colores políticos
mucho afecto y nos han dado su respaldo.
En una palabra
¿ Qué opina de la gestión de los actuales asambleístas?
AMOR MADRE PADRE POLITICA HIJOS
Leandro ha trabajado en favor del Carchi, al igual que Velasco y Edwin Vaca. Lo importante para los nuevos candidatos y para quienes lleguen a la Asamblea es aprender a trabajar unidos por la provincia sin que los colores partidistas impidan acuerdos en favor del Carchi.
¿Qué significaría para usted llegar a la Asamblea?
Sería una gran responsabilidad, un cargo que estaría dispuesto a ponerlo en hombros y llevarlo adelante con total y absoluta responsabilidad. Llegar a la Asamblea sería la oportunidad para demostrarle a la gente con hechos lo que hemos propuesto.
¿Cómo trabajará esa desventaja de los candidatos jóvenes con políticos de carrera que también están terciando?
Es cierto que los jóvenes tenemos un desventaja con los políticos que ya tienen un nombre y experiencia, pero ellos también tuvieron sus inicios y ya es hora de darle paso a los jóvenes, a que también nuestras propuestas y proyectos sean escuchados
Familia Trabajo Ejemplo Servicio Motivación
Un mensaje al electorado Le pido a los electores que hagan un ejercicio responsable de su voto y que confíen en nuestras capacidades.
Opinión ciudadana
Cambio del sistema de ingreso a la educación superior
¿Libertad y Cambio es aliado u opositor al Gobierno? Eso depende de qué se esté discutiendo. A nivel personal por ejemplo apoyo la candidatura de Guillermo Lasso de CREO a la presidencia.
Los jóvenes ahora tenemos la posibilidad de ejercer el voto facultativo y esa debe ser una oportunidad para darle a la gente joven la posibilidad de ejercer cargos políticos importantes. Es necesario que al igual que en otros espacios, también en la política se dé oportunidad a gente nueva para que trabaje por la provincia y los carchenses.
MINIPERF IL
* Nomb res: Dieg o Alexa * Apellid nder os: Gonzále * Profes z Revelo ión: Adm de Emp * Estudio resas s: Es
ESTEFANÍ YANDÚN CIUDADANA
Síguelo en:
c. La Sa lle Col. La Salle Univers idad: UT * Cargo PL s: Directi vo del a utomovil Carchi ismo de
NO TIENE l
Síguelo en:
NO TIENE
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
REUNIÓN| Alejandro Tulio dio declaraciones sobre el tema ayer
Los enviados especiales entregarán tres informes de su trabajo sobre los comicios de febrero. IBARRA. La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) participará con una misión electoral integrada por unas 46 personas en los comicios presidenciales y legislativos de febrero próximo en Ecuador.
Se
alejandro tulio dijo: “Porque no quieren que exista un organismo serio, totalmente imparcial, como son los representantes de la Unión Europea, (por eso) no les han invitado”, dijo ayer Tulio.
refirió
al
tema.
Alejandro Tulio, director nacional electoral de Argentina e integrante del Consejo Electoral del grupo regional. indicó que la misión llegará a Ecuador a principios de febrero y puntualizó que el grupo no será ni de observación ni de
CIFRA
Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
DATO
Unasur estará en elecciones 46
personas La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) participará con una misión electoral en los comicios presidenciales y legislativos de febrero próximo.
acompañamiento. “Hemos desterrado, al menos de la Unasur, el vocablo observación porque supone ser ajeno al proceso”, dijo en una rueda de prensa al señalar que son “protagonistas” de los procesos en sus respectivos países. “Vamos a presenciar,
vamos a ser testigos de la transparencia de la elección”, dijo al señalar que la misión es “integral” y recibirá informes sobre la normativa y las características socio-políticas del país, y presenciará eventos clave en la organización electoral, entre ellos, el diseño de la boleta de votación.
Además. Destacó el “alto
nivel” de la misión de la Unasur, pues el Consejo Electoral del grupo está integrado por las máximas autoridades electorales de los países miembros de la organización.
IBARRA
Los comicios serán evaluados por miembros internacionales.
EXPRESIDENTE
Foro internacional va hasta el miércoles Gutiérrez no está de IBARRA. En el encuentro internacional están participando 6 países. RefeRente Al temA. Maria Augusta Barreiro, analista de la coordinación general, de inserción estratégica de Senplades, aseguró que es el segundo foro de derechos culturales y mecanismos transversales para la región. La funcionaria dijo que la actividad responde a un mecanismo que se desarrolla en marco de la UNASUR, mani-
festó además que en este foro participan delegaciones y representantes internacionales de: Venezuela, Bolivia, Argentina, Colombia, Perú y Ecuador. Ayer se trató principalmente el tema relacionado a los derechos culturales, lo que se busca es conseguir una conceptualización común, para los países de la región de que son los derechos culturales y cómo se los va a manejar en el Nuevo Consejo de Cultura de la Unasur.
acuerdo con el CNE AGenCIAS. El expresidente Lucio Gutiérrez, candidato a la Presidencia del Ecuador rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de no invitar a observadores europeos y la atribuyó a que ese organismo está, a su juicio, “en manos del Gobierno”.
Los participantes del foro que se desarrolla en la Hostería Chorlaví.
dIjo el exmAndAtARIo. “Porque no quieren que exista un organismo serio, totalmente
imparcial, como son los representantes de la Unión Europea, (por eso) no les han invitado”, dijo en una rueda de prensa. El CNE anunció la semana pasada la presencia de observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y posteriormente Domingo Paredes, presidente de esa entidad, dijo que también iban a invitar a la Organización de Estados Americanos (OEA)”.
16
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
RECHAZO| Varios muchachos protestaron en defensa de los “10 de Luluncoto” detenidos hace 9 meses
Jóvenes se atan pidiendo libertad VOCES
Juan Pablo Ruiz jruiz@elnorte.ec
Santiago Gallegos trabajaba en el IESS en Ibarra y estudiaba seguridad industrial en la UTE. IBARRA. Al cumplirse 9 meses de la captura los “Diez de Luluncoto”, acusados de terrorismo. Jóvenes protestaron pacíficamente atándose a los postes de luz en la calle Simón Bolivar.
Protesta. Eran las 16:00, horas cuando en la esquina de las calles Bolívar y Oviedo un joven apareció amarrado y aparentemente víctima de una agresión. Tenía manchas de lo que parecía ser sangre. Enseguida iniciaron los gritos de un joven que con voz entrecortada y llena de coraje expresaba, “libertad para los 10 de Luluncoto”,
Marcelo Manosalvas
Andrés Rivadeneira
ARTISTA
CIUDADANO
“Los detenidos son injustamente acusados de terroristas, ellos estaban en una reunión de amigos”.
”Los jóvenes lo que hacen es protestar pacíficamente por lo que es injusto ellos no están haciendo daño a nadie”
Los protestantes se amarraron con plástico a los postes de energía eléctrica. Fotos: Eduardo Celi “pensar diferente no es un delito”, “vivimos en un país democrático”. Mientras esto ocurría poco a poco aparecían más jóvenes amarrados en los postes. En el cuerpo de cada uno existían consignas en favor de los detenidos hace nueve meses en un departamento en el sur de Quito. A ellos se los acusa de ser
terroristas y haber estado planificando la toma del poder mediante la lucha armada. La protesta fue pacífica y no obstaculizó el tránsito. Tuvo respaldo de quienes transitaban por la Bolívar.
Detenidos. Los detenidos permanecían en una reunión de amigos cuando
fueron detenidos, indicó Marcelo Manosalvas presidente de artistas populares del Ecuador. Cristina, Fadua, Abigail, Royce, Pablo, Santiago (ibarreño), Víctor, Marcelo, Héctor y César son acusados de terroristas.
Los manifestantes del grupo Terra artistas detonantes expresaban consignas en favor de los “10 de Luluncoto”.
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
URUGUAY| Mujeres pueden pedir la interrupción de
BREVES
su embarazo hasta las 12 semana de gestación
PERÚ
Polémica porque ley despenaliza el aborto
Perú pide a CIJ redefinir su frontera maritima con Chile El Gobierno de Perú defendió ayer en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el principio de equidistancia para redefinir su frontera marítima con Chile. Perú y Chile mantienen un litigio en la CIJ, desde 2008.
EL VATICANO
El Papa publicará tuit el 12 de diciembre
INDIA
Prohiben a mujeres el usar teléfonos celulares Un consejo municipal en el norte de la India, prohibió a las mujeres usar el teléfono móvil, por considerar que fomenta las relaciones amorosas, y ha declarado que impondrá multas a quien desobedezca. MISÍL
La despenalización del aborto ha dividido a la sociedad uruguaya que pide un referéndum para derogar la polémica ley, que fue aprobada por el partido de gobierno, Frente Amplio. Jorge Figueroa AGENCIA EFE
El aborto procede hasta las 14 semanas si hubo violación y sin límites cuando hay malformación
guayas y las extranjeras con más de un año de residencia en el país pueden someterse desde ayer a un aborto. El tema del aborto divide a los partidos políticos y a la sociedad uruguaya casi a la mitad y la ley fue aprobada en octubre únicamente con los votos de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio, que tiene mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado. La nueva ley no legaliza técnicamente el aborto, sino que lo despenaliza antes de las doce semanas siempre que se sigan ciertos procedimientos regulados por el Estado. Desde los centros sanitarios
Buscan cadáveres de guerrilleros cerca a Ecuador
En el hospital estatal se comenzó desde ayer a realizar abortos hasta las 12 semanas de gestación públicos o privados “están obligados a realizar la intervención o a garantizar que ésta se haga por terceros en casos de objeción de ideario”. Las interesadas podrán solicitar la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, período que se amplía a 14 semanas en caso de violación y sin restricciones para el caso de malformaciones del feto o riesgo de vida para la madre. Previamente, deberán pasar por una comisión de profesionales que le asesorarán sobre los riesgos.
DATO
Abortos. Las mujeres uru-
La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, expresó su “profunda preocupación” por los planes de Corea del Norte de lanzar un misil la próxima semana, lo que sería “un acto provocador”. COLOMBIA
CIFRA
MONTEVIDEO.La ley de despenalización del aborto en Uruguay comenzó a aplicarse este lunes en los centros de salud del país dos días después de que agrupaciones sociales y políticas lanzaran una campaña de recogida de firmas para pedir un referéndum que derogue la normativa.
Europa preocupada por el anuncio de Corea del Norte
GRUPOS CONTRA EL ABORTO El pasado sábado, organizaciones sociales y grupos políticos iniciaron una campaña de recolección de firmas para pedir un referéndum que derogue la ley.
50 miL fiRmAS La intención es recolectar en una primera etapa unas 50.000 firmas, el 2% del padrón electoral, para que la Corte electoral convoque una consulta en 2013..
Las autoridades buscan los restos de guerrilleros muertos en la mayor ofensiva militar desde que comenzó el proceso de paz tras confirmar el hallazgo de seis cadáveres. El bombardeo fue en la zona de Ricaurte, en Nariño.
El asesor de comunicación del Vaticano, Greg Burke, presenta la cuenta Twitter del papa Benedicto XVI.
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Benedicto XVI lanzará su primer “tuit” el próximo 12 de diciembre, festividad de la Virgen de Guadalupe, patrona de América, a través de su cuenta @pontifex, con la que desembarca en la red social Twitter en ocho idiomas, entre ellos el español. TUITS. Los primeros “tuits” de Benedicto XVI se publicarán los miércoles, a mediodía, con motivo de las audiencias públicas que celebra en el
Vaticano. El papa responderá al principio a preguntas sobre la fe y con motivo de la apertura de la cuenta. El presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, el arzobispo Claudio María Celli, dijo que la primera pregunta hecha fue en español. “Querido papa, ¿cual es el centro de su mensaje?, ¿que idea querría que nos quedase claro?.”, le preguntó un fiel, señaló Celli.
ESPAÑA
Mató a dos niños porque quiso abusar de la mamá mADrID. El hombre que presuntamente mató la semana pasada a dos niños ecuatorianos arremetió contra los menores porque quiso abusar de su madre, de 20 años, y ésta se defendió, informó la embajadora ecuatoriana en Madrid, Aminta Buenaño. AgrESIóN. La joven ecuatoriana fue agredida junto
a su familia por un inquilino suyo, ciudadano español de 30 años, en la localidad de Parla. La joven dijo que “la agresión sucedió luego de que el sujeto intentó abusar de ella. Ante la negativa de la joven, éste arremetió contra ella, contra sus hijos pequeños y contra su abuela, quien intentó defenderla”, señaló la embajadora.
18
www.elnorte.ec
Las Quiteñadas
EDITORIAL
Una campaña que debe replicarse
A
lgo que al parecer estaba tan lejano del comportamiento de las niñas, niños y adolescentes, ahora está muy cerca y en lugar de ser simples actos aislados, se ha convertido en una peligrosa práctica recurrente en el mundo. El llamado ciber acoso ya está entre nosotros y es urgente que las autoridades y las familias se unan para detener este flagelo del siglo XXI que ha causado no solo dolores de cabeza, sino graves secuelas La campaña y hasta la muerte. De ahí que una campaña en contra el Otavalo para frenar esta ciber acoso problemática debería ser replicada en la región y debe ser en el país. Públicamente, replicada en la a través de medios radiaregión norte les otavaleños se denunció la práctica de innobles acciones que perjudican grandemente a los afectados (as), llevándoles a un proceso de depresión profundo, provocando efectos que van más allá de los imaginados. En Otavalo, como en otros sectores de la provincia, se ha evidenciado un comportamiento negativo en contra de los más débiles (niñas, niños y jóvenes), principalmente en las instituciones educativas y ahora incluso, con la utilización de las herramientas tecnológicas. Hay que apoyar estas iniciativas para evitar mayores problemas.
DIARIO
REGIONAL
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
Dr. Enrique Aguilar Zambrano neaguilarz@hotmail.com
D
esde hace varios años son espectácu-
desfile de todos los artistas que este año, incluido
lo preferido del programa de fiestas
un coro, también capitalino, llegaron a la cente-
de Quito, “Las Quiteñadas” de los
na. Que la vida les dé muchos años más a Claudio
hermanos Humberto y Claudio Jácome, dos
y a Humberto, para que su imaginación creativa
músicos quiteños que con su arte y creatividad
siga creciendo, pues su público que está consti-
producen una verdadera revista de variedades
tuido básicamente por adultos que añoran los
musicales de todo el mundo, de bailes europeos,
grandes valores artísticos de una ciudad que reci-
argentinos, nacionales, sin que
be con los brazos abiertos a todo tipo de artistas
falte la típica sal quiteña con sus
extranjeros, algunos de dudoso renombre, pero
chistes, ironías y chismes, que
no exige espectáculos de calidad como lo que
hacen el deleite de un público
todos los años nos ofrecen los hermanos Jácome.
que colma el escenario del Teatro
Creo que el Municipio debe apoyar para que este
Nacional de la Casa de la Cultura.
desfilar de artistas, este despliegue de escenarios
Acompañados de una orquesta
y de buen gusto pueda tener mayor cantidad de
de jóvenes valores, se interpre-
funciones durante los días de fiesta, con el fin
ta desde música clásica, piezas
de que gocen del mismo propios y visitantes.
españolas, tangos argentinos,
Nuestra Capital, Patrimonio de la Humanidad y
se baila Flamenco, Tango, San
cuna de centenarias culturas merece eso y mucho
Nuestra Capital... cuna de centenarias culturas merece eso y mucho mas
Juanito, y se remata con el Chulla Quiteño y un
más.
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo del norte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo
presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez
Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera
editor de actualidad Danilo Moreno
editor Web Ricardo Cifuentes
editor deportes Jorge Benitez
editor diseño Raúl Carrera Chalá
editor gráfico Eduardo Celi
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Fueron tergiversadas las palabras de Julian Assange, fundador de WikiLeaks que dijo que Ecuador es “insignificante”?
LA FRASE
Sobre la pregunta de ayer ¿Así como avanzan las cosas en la política ecuatoriana, cree que habrá segunda vuelta electoral? SI: 22% NO: 78%
“Si (las FARC…) quieren terminar el conflicto y pasar de las balas a los votos y hacer su política, deben hacerlo dejando las armas. La fecha límite del proceso de paz es noviembre de 2013. La guerrilla no puede hacer su revolución por decreto”. Juan Manuel Santos,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
Presidente de Colombia.
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
FOROS DEL NORTE
¿Qué comentario tiene usted sobre el título de campeón número 14 que consiguió Barcelona?
IBARRA
TULCÁN
OTAVALO
Espero que siga con la misma actitud de campeón logrando más triunfos y que llegue a las instancias más altas de los torneos internacionales que debe afrontar.
Desearía que los triunfos del Barcelona de Guayaquil no terminen y que por el contrario, se preparen para los campeonatos internacionales y lograr el primer lugar.
Espero que Barcelona muestre toda esa casta en la Copa Libertadores. Espero que haga una buena presentación en los eventos internacionales.
Vinicio Noguera, psicólogo educativo.
Luis Chaspuengal, comerciante
Andrés Haro, estudiante.
PERSONAJE
Crímenes de odio por amor Zulema Obando H. crisjuli@hotmail.es
E
n el marco de la No Violencia contra la Mujer, recordar el 25 de noviembre de 1960, en el que se registra el trágico asesinato a palazos de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo, apodadas “Las Mariposas”, por su capacidad de promover un proceso de lucha libertaria, es cavar en lo más profundo, desde el inicio de los tiempos hasta la actualidad, los más crueles vejámenes en contra de las mujeres. Es desenterrar en carne viva “los femicidios” a mujeres, que según las Naciones Unidas, constituyen los asesinatos cometidos por sus parejas actuales o pasadas y se basan en relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, manifestadas en violaciones, torturas, mutilaciones, esclavitud sexual, abuso sexual de niñas, dentro y fuera de la familia. Al menos una de cada tres mujeres en el mundo ha padecido a lo largo de su vida un acto de violencia de género (maltrato, violación, abuso, acoso). Desafortunadamente, esta
El machismo sigue golpeando, violando y matando diariamente
problemática mundial, muchas veces, se reduce a grandes titulares sangrientos de prensa “Crímenes de odio, en nombre del amor”. Si bien, existe en el Ecuador la Ley 103 que tiene por objeto proteger la integridad física, psíquica y libertad sexual de la mujer y los miembros de la familia, mediante la prevención y sanción; el tema de fondo es cómo traducir esos instrumentos legales en nuevos patrones socio-culturales de convivencia pacífica y armónica, en generar mayores niveles de concientización en la niñez, juventud y población, en cambiar la mentalidad de las personas, en romper los paradigmas negativos que refrendan la cultura machista, englobando un conjunto de actitudes destinadas a justificar y promover el mantenimiento de conductas percibidas tradicionalmente discriminatorias contra las mujeres, en replantear las relaciones entre hombres y mujeres en el hogar, escuela, colegio, trabajo, por espacios de paridad, de igualdad y de acceso a las mismas oportunidades para elegir, decidir y opinar. A pesar de que los colectivos caminan hacia el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres, existe la sensación de que alzar la voz no es suficiente, el machismo sigue golpeando, violando y matando diariamente.
desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.
El DT del Técnico U. De verdad sería una pena que el profe Basualdo no se quede en Técnico Universitario. Gran persona y profesional.
Costas dijo sentirse feliz y contento por haber alcanzado la corona 14. Respecto del futuro de la plantilla torera adelantó que el equipo no va a cambiar mucho, aunque admitió que habría gente nueva. Gustavo Costas,
DT. del Barcelona de Ecuador. Comentó
@MayBayas
TERMÓMETRO
Servicio de Cable El servicio de Grupo TV Cable esta pésimo en Ibarra, el sistema con decodificadores no funciona!! Siempre se va la señal
Comentó
@criscalderon_ec
Notificaciones de CNE
Virgen en Cristo P. Mauro Aguirre T.
Especial para diario EL nOrTE
E
l cristiano está llamado siempre a caminar en comunión de fe con Jesucristo, nuestro Divino Salvador. En la oración familiar y personal, debemos mantener un ambiente de espiritualidad. La presencia del Espíritu Santo nos inspira a la alabanza con cantos inspirados, salmos, meditación, testimonio y compromiso eclesial. El Papa Benedicto XVI nos dice: el mundo necesita que hablen a Dios para poder hablar de Dios, solo así la Palabra de salvación dará su fruto. Tened la mirada fija en Jesús. Abran de par en par las puertas a Cristo, quien deja entrar a Cristo no pierde nada, absolutamente nada de lo que se hace en la vida, bella y grande. No tengan miedo de Cristo, el no quita nada y lo da todo, en El encontrarán vida en abundancia. El santo José María Escrivá de Balaguer en una de sus conocidas obras “Amigos de Dios” nos dice: “Jesús es el camino. Él ha dejado sobre este mundo las huellas limpias de sus pasos, señales indelebles que ni el desgaste de los años ni la perfidia del enemigo ha
El encuentro de Jesucristo con los pobres es una dimensión constitutiva de la fe
logrado borrar. Jesucristo, el mismo que fue ayer para los apóstoles y las gentes que le buscaban, vive hoy para nosotros y vivirá por los siglos. Donde está ausente, el Dios del rostro humano de Jesucristo, falta la luz del evangelio. En nuestra Diócesis de Ibarra, con la programación del Año Jubilar se realizó el jueves 29 de noviembre, las importantes conferencias “El laico en el Concilio Vaticano II” y “La fundación de Ibarra con don Miguel de Ibarra, la fe y la ciudad”. Se valoró la dignidad del bautizado y su apostolado en el mundo de hoy. El Documento de Aparecida dice: al recibir la fe y el bautismo, los cristianos acogemos la acción del Espíritu Santo que lleva a confesar a Jesús como Hijo de Dios. Todos los bautizados, a través del sacerdocio común del pueblo de Dios, estamos llamados a la evangelización. El encuentro de Jesucristo con los pobres es una dimensión constitutiva de nuestra fe. El mismo nos revela, surge nuestra opción por ellos. La misma adhesión a Jesucristo es la que nos hace amigos de los pobres y solidarios con su destino. En este tiempo de adviento coloquemos toda buena iniciativa de caridad y de compartamos con los más necesitados que en el silencio y angustia necesitan nuestra ayuda fraterna en todo tiempo.
Desde la próxima semana se entregara las notificaciones a las personas que integraran las Juntas Receptoras del Voto.
Comentó
@cneimbabura
Plan nacional de semilla Este miércoles el MAGAP hará el lanzamiento del plan nacional de semilla, en Imbabura se va a potencializar en hortalizas, fréjol quinua etc
Andrés Iniesta
Hábil mediocampista español
Tarde o temprano, Iniesta ganará el Balón de Oro. Debe ser así. Su fútbol lo merece. A sus 28 años, ha llegado a una brillante madurez futbolística.
Comentó
@Imbabura1
Los Derechos Humanos Dónde quedan los derechos humanos cuando en los medios se habla de que la justicia indígena sentenció a castigos y purificación que la justicia ordinaria no les encontró responsabilidad alguna?
Comentó
José Luis Acosta
www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario
Nataly Cely
Embajadora de Ecuador en Washington
Nataly Cely visitó las instalaciones de Canal 41 (AmericaTeVe) para lograr censurar, dentro de EEUU, un documental sobre el presidente Rafael Correa.
22
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
COMUNICADO| Se confirmó embarazo de la Duquesa de Cambridge
Kate Middleton sí está embarazada Redacción Agencias
Los duques de Cambridge anuncian en un comunicado oficial que esperan su primer hijo.
BREVES BIENES RAÍCES
Subastan la casa de Amy Winehouse La casa de Amy Winehouse en el barrio londinense de Camden Town, donde la cantante británica falleció el 23 de julio de 2011 a los 27 años, fue subastada por 3.16 millones de dólares. Nada se sabe del comprador de la vivienda, cuya identidad está protegida por la normas de confidencialidad de la inmobiliaria. ESPECTÁCULO
Compró 55 artículos de Michael Jackson La cantante estadunidense Lady Gaga compró en una subasta 55 artículos de Michael Jackson, entre prendas de vestir y otras piezas. A través de su cuenta de Twitter, indicó que quiere conservar los artículos “archivados y bajo un cuidado experto en el espíritu y amor de Michael, su valentía y seguidores en todo el mundo”.
LONDRES. Luego de meses de especulación por fin se ha confirmado que el príncipe Guillermo y su esposa Kate están esperando a su primer bebé. Así lo anunciaron en un comunicado emitido por St. James Palace.
Comunicado. “Sus alte-
TELEVISIÓN
Novela de J.K. Rowling será una miniserie
La pareja real contrajo matrimonio en abril de 2011. Foto: noviosfelices.com descanso posterior”, afirmó el comunicado emitido por la oficina del príncipe. El portavoz de la Casa Real británica explicó que la duquesa, fue ingresada en el hospital King Edward VII, situado en el centro de Londres, donde podría permanecer durante los próximos días.
La fuente oficial aclaró además, que su ingreso hospitalario se debe a lo que en términos médicos se conoce como “hiperémesis gravídica”, una condición que ocasiona vómitos y náuseas a embarazadas.
DATO
zas reales el duque y la duquesa de Cambridge están encantados de anunciar que la duquesa de Cambridge espera un bebé. “La duquesa fue ingresada al hospital King Edward VII en Londres con hiperémesis gravídica, [náuseas y vómito] debido a que el embarazo está en sus etapas más tempranas. Se espera que su alteza real permanezca en el hospital por varios días y requerirá un periodo de
primogénito El bebé será el tercer miembro de la familia real británica en la línea de sucesión al trono y también el tercer bisnieto de la soberana británica, Isabel II, de 86 años.
DEFUNCIÓN
La madre de Adamari falleció PUERTO RICO. En la mañana del domingo falleció la madre de Adamari López, Doña Vidalina Torres, quien llevaba una larga batalla contra el cáncer. Perdió su vida en el hospital oncológico de Río Piedras en Puerto Rico. FALLECIMIENTO. La actriz Adamari López llegó ayer a las 12:00 del mediodía a la funeraria Carrasco López, donde se encuentra en capilla ardiente los restos de su progenitora Vidalina Torres. Torres murió tras perder la lucha contra el cáncer en un hospital, el domingo, justo cuando la actriz se preparaba para viajar desde Miami a verla. dECLARACIóN. “Estaremos celebrando su vida, porque mi mamá fue muy alegre, cristiana y de una fe tre-
dijo al diario El Nuevo Día a su llegada a la funeraria Carrasco López de Humacao: “Muchas gracias por estar aquí y acompañarme en estos momentos de dolor. Son momentos de compartir en familia, compartir con todos los amigos que vienen a visitar a mi mamá. Espero que lo puedan entender y nos den nuestro espacito para compartir con ella y sus amistades, en estos momentos difíciles”,
Adamari junto a sus padres. Hace algunos años Adamari fue diagnosticada de cáncer en uno de sus senos.
menda. Estamos adoloridos y quisiéramos pasar este momento en familia, pero mi papá es un hombre de pueblo y quiere atender a todo
el mundo”, dijo Adalberto López, hermano de Adamari, a la agencia de noticias ‘Inter News Service’. Por otra parte, Adamari
VELACIóN. Doña Vidalina está siendo velada, según sus especificaciones, en una capilla decorada con rosas blancas a ambos lados de su féretro, al igual que en la parte superior de su ataúd. En el vestíbulo de la funeraria está puesta una foto suya junto a muchas fotografías familiares.
La novela para adultos que la británica J.K. Rowling, creadora de la saga literaria ‘Harry Potter’, publicó el pasado septiembre tras cinco años de silencio, ‘The Casual Vacancy’, se convertirá en una miniserie televisiva de la cadena pública BBC, que prevé que la adaptación esté lista para emitirse a lo largo de 2014. ELECCIÓN
Boricua más nominado en ‘Lo Nuestro’ Don Omar fue elegido como el boricua con más postulaciones en Los premios ‘Lo Nuestro’, que entrega la cadena Univisión, siendo un total de seis. El reguetonero fue reconocido en las categorías de Álbum urbano del año, dos veces en Canción urbana del año, Artista urbano del año, Artista Premio Lo Nuestro del año y Colaboración del año. CONCURSO
L’Oreal permitirá conocer a Jennifer López L’Oréal Paris, Puerto Rico lanzó en recientemente su promoción ‘Conoce a Jennifer López’, donde diez ganadores tendrán la oportunidad de compartir con la artista en un “Meet and Greet” exclusivo antes del concierto “Follow The Leader”. Los interesados tendrán hasta el 14 de diciembre de 2012 para participar.
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
GUIA INFORMATIVA
23
TECNOLOGÍA| Microsoft Windows ofrece su nuevo sistema operativo
Windows 8: pensado para ti Windows 8, tiene una interfaz completamente renovada.
VERSIONES El nuevo sistema operativo de Microsoft ofrece varias versiones donde elegir. Las tres básicas son: Windows 8, Windows 8 Pro y Windows RT.
Un nuevo e innovador sistema operativo de Windows ya está en el mercado. Conócelo. IBARRA. Tras una larga espera, el nuevo sistema operativo Windows 8 ya está en el mercado. Con éste, sus fabricantes se lanzan a la renovación ofreciendo nuevos factores interesantes.
Sistema
operativo.
Windows 8 es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por la empresa estadounidense Microsoft. Su uso está dispuesto para computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia.
Características.
Además de sus novedades sobre arquitectura, aplicaciones, ofrece un mundo nuevo que conocer.
Este sistema operativo añade soporte para microprocesadores ARM, además de los tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario está modificada para
ser más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón y teclado. Además, entre otras cosas, Windows 8 cuenta con compatibilidad con USB 3.0, Interfaz Ribbon en el Explorador de Windows, una nueva tienda de aplicaciones, sistema de ficheros Protogon, Windows To Go, etc.
Ventas. La compañía man-
tuvo durante varios meses la fase de pruebas de Windows 8, que se estrenaba con previsiones optimistas sobre su rendimiento en el mercado. Dichas previsiones se han cumplido y el sistema ha superado las ventas de su antecesor en el primer mes, consiguiendo vender más de 40 millones de licencias en 30 días.
Pantalla innovadora. Lo
primero que la persona podrá ver será una pantalla muy llamativa y llena de vida. Cada ícono de la pantalla de Inicio está conectado a una persona, una app, una página web, una lista de reproducción o a lo que se elija. Los íconos se iluminan con la última actualización, con lo cual podrás ponerte al día en un instante.
prof.6104
DATO
Redacción Agencias
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
EVENTO | Inauguración de ‘Maldonado Autopartes’
Negocios emprendedores
Omayra Jácome, Carolina Coral, Vinicio Néjer y Dennis Vaca.
Mateo Alarcón, María Guerra y Homero Maldonado.
FOTOS: Cortesía
E
l pasado sábado, ‘Maldonado Autopartes’ inauguró sus instalaciones, como punto de venta de Elektra baterías. Este evento que se llevó a cabo en horas de la tarde, contó con la presencia de sus dueños y empleados, quienes con camisetas y gorras representativas compartieron su alegría.
RA UENT ENC
la Toda ría le a g en:
María Eugenia Maldonado y María José Torres. Oswaldo Charro, María Eugenia Maldonado y Carlos Miranda.
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
Pablo Maldonado, Lupe Maldonado y Carlos Cazco.
25
IBARRA 4 • Diciembre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec
27
PURO ÑEQUE tiva r o p e d n ó i s a
Los “Panchos” inaugurarán sus jornadas internas
Visite: www.elnorte.ec
Otra de las instituciones educativas de Ibarra se prepara para inaugurar sus juegos internos. Se trata del colegio San Francisco. El acto se realizará este sábado desde las 08:00. El lugar escogido son las instalaciones del centro de estudios.
P
AUTOMOVILISMO| 15 años tiene el piloto imbabureño Fernando Madera Jr. El aspira llegar a la F1
El regreso desde tierras chilenas está pactado para el próximo 11 de diciembre. IBARRA. La última válida del Campeonato Automovilístico Panam GP serie se realizará este fin de semana en Santiago de Chile. Ahí, estará Fernando Madera Jr, quien espera participar en el evento y mostrarse a nivel internacional. El piloto viajará mañana acompañado por su padre y Silvio Miguel Morán.
El viaje será mañana. Fernando Madera Jr, mencionó que el motivo por el que viajará a Chile, a más de acompañar en la última carrera al ecuatoriano Sebastián Merchán, es aspirar a competir. “Espero que me presten un vehículo para competir en el evento”, dijo el piloto.
BREVES TORNEO
El Juncal alzó título de cuadrangular
El
mérito
de
Madera.
Fernando, no tuvo la suerte de acelelar en un karting como los pilotos de la F1 Michael Schumacher, Fernando Alonso y el último tricampeón Sebastián Vettel. Él dio sus primeros pasos en el automovilismo a bordo de un BYD. Se estrenó en la Monomarca en el 2011 con el aval del Club de Turismo y Automovilismo de Imbabura.
Proyecciones para el 2013.
Según Madera Jr, ya se iniciaron las conversaciones para que en enero del próximo año viaje hasta Costa Rica a formar parte del equipo Team Costa Rica, en la cual Sebastián Merchán es piloto. En esa escudería del país centroamericano, el imbabureño seguirá un curso de manejo. Posteriormente en febrero espera participar en el campeonato Winter Series en Estados Unidos. Pero para Fernando uno de los eventos que más le llama la atención es la Fórmula Ford. “Formar parte de este certamen puede ser una vitrina para llegar a la Fórmula 1,
porque varios pilotos que participan en el máximo torneo automovilístico han salido de la Fórmula Ford”, aseguró. Además Fernando Madera confesó que admira al piloto Lewis Hamilton, por los inicios que tuvo en este tipo de actividad.
temPoradaS Lleva participando Fernando Madera Jr, en el campeonato automovilístico organizado por el Club de Turismo y Automovilismo de Imbabura (CATI).
En la edición 2012 de la Copa CATI, Fernando Patricio Madera Jr, logró quedarse con el segundo lugar en la categoría turismo especial de 0 a 1250 centímetros cúbicos.
Desde los 7 años de edad este joven piloto imbabureño ya sabía conducir por si solo un auto. Foto: Juan Carlos Cevallos.
Silvio Miguel Morán, Fernando Madera (Padre) y su hijo recibirán en Chile un reconocimiento debido a la buena organización de la válida del Panam GP Series que se realizó en Ibarra en octubre pasado. Los imbabureños viajarán en dos días hasta la capital chilena. Luego alquilarán un vehículo hasta llegar al autódromo, que está localizado a más de 400 kilómetros de Santiago en Chile.
INTERCOLEGIAL
Patinaje y BMX cierran el año disciplina del bicicross tanto a nivel escolar como colegial se realizará del 17 al 21 de diciembre. Los estudiantes demostrarán su habilidad en la bicicleta sobre la pista internacional ubicada en el sector de Yacucalle. Antes de la competencia se realizará el congresillo técnico el próximo 11 de diciembre en las instalaciones de la matriz del deporte estudiantil.
INAUGURACIÓN
Arrancó la fiesta mercedaria El patinaje será una de las actividades a nivel estudiantil con las que se cierre el año 2012. Foto: Juan Carlos Cevallos.
IBARRA. Según el cronograma de actividades de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura, las próximas disciplinas a desarrollarse antes de que finalice el 2012 son
Se ubicó Segundo en la coPa
Reconocimiento.
La selección de fútbol de la comunidad El Juncal se coronó campeón del cuadrangular contra la mendicidad organizado en el sector del Valle del Chota. Los juncaleños derrotaron 4-0 a sus similares del sector de Chalguayacu.
El pasado domingo estudiantes, profesores y padres de familia de la escuela Nuestra Señora de la Merced inauguraron las jornadas internas correspondientes al periodo lectivo 2012-2013. La fiesta deportiva se realizó en los patios de la institución.
2
DATO
Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec
CIFRA
Madera quiere acelerar en Chile
bicicross y patinaje. Ambas disciplinas también se desarrollarán a nivel escolar. El Bmx sE REAlIzARá dEl 17 Al 21 dE dIcIEmBRE. La
El PATINAJE Es NUEVO A NIVEl INTERcOlEGIAl. El patinaje fue una nueva disciplina que se incrementó para el presente año lectivo en las actividades estudiantiles. Las competencias se realizarán del 17 al 21 de diciembre en el patinódromo administrado por la Federación Deportiva de Imbabura.
COTACACHI
En 12 días rodará el balón
Desde los más pequeños demostrarán sus habilidades con el balón en sus pies. Foto: Eduardo Celi.
IBARRA. El 15 de diciembre se realizará la inauguración de la primera Copa de Fulbito Diario EL NORTE en Cotacachi. El acto inaugural se realizará en la cancha del estadio Francisco Espinoza desde las 10:00. TREs cATEGORíAs. Las categorías en las que estarán divididos los equipos partici-
pantes son: sub 8, sub 10 y sub 12. El evento que es auspiciado por el Grupo Corporativo del Norte (GCN) es organizado por la Liga Deportiva Cantonal del Cotacachi. El principal objetivo para realizar este certamen futbolero es evitar que los pequeños caigan en algún tipo de vicio.
www.elnorte.ec
NATACIÓN| Este torneo fue el último del año para la categoría infantil
Delfines imbabureños fueron oro en la capital
Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec
Imbabura se destacó en el torneo ubicándose en tercer lugar general de 13 equipos participantes IBARRA. Los “delfines” imbabureños volvieron a hacer de las suyas en el agua. En vez los nadadores se adueñaron de 10 preseas doradas, 4 de bronce y 7 de plata durante su última participación el IV Torneo de Natación José Cueva en la categoría infantil que se desarrolló en la capital.
Nadadores de oro, plata y bronce. La competencia
que este año fue organizada por el club Regatas tuvo la participación de 14 seleccionados imbabureños. Ellos lograron la mayor cantidad de preseas y subieron al podio. Entre ellos están: Daniela Brito que consiguió medallas de oro en las pruebas de 50 metros pecho y mariposa, además de plata en 200 metros combinado. Otra de las destacadas nadadoras que obtuvo las anheladas preseas fue Emily Manosalvas, quien alcanzó la mejor marca técnica y medalla de oro en la prueba de 200 metros libre y en 200 metros combinado. También logró medalla de plata en 50 metros libre, mariposa y 100 metros libre. En la prueba de 50 metros espalda se quedó con la de bronce.
Los nadadores se desempeñaron en varias pruebas durante tres días en suelo pichinchano. Foto: EL NORTE
BREVES TORNEO
Atletas con buen desempeño
ATLETISMO
Infantes alcanzaron 9 preseas provincias del país. Ellos lograron 2 preseas de oro, 4 de plata y 3 de bronce. Entre los destacados ĚĞƉŽƌƟstas que consiguieron alegrías doradas para la provincia de “Los Lagos” están: Ariel Ruíz, Jimmy Morejón, Alexander Bolaños y ƌŝƐƟĂŶ Tadeo que lograron oro en la prueba de postas 4x60. En la modalidad combinada Ariel Ruíz también se adueñó del oro.
Cuatro deportistas imbabureños tuvieron un buen desempeño el pasado fin de semana en el “Triatlón Ciudad de Quito”. En la categoría de los 16 y 19 años de edad el atleta Carlos Acosta quedó en primer lugar, seguido de Marlon Muñoz y Luis Atty. BALONCESTO
Continúan los aros en el Abierto Una nueva jornada del Campeonato Abierto de Baloncesto se vivirá este fin de semana en el coliseo Luis Leoro Franco. Las jugadas y grandes saltos de los basquetbolistas de los diferentes equipos participantes cobrarán vida desde las 19:00.
La buena participación imbabureña permitió un buen número de medallas y una ubicación entre los 8 primeros lugares.
IBARRA. Un ĮŶ de semana cargado de oro, plata y bronce fue la cosecha de los 25 ĚĞƉŽƌƟƐƚĂƐ que viajaron hasta Azuay para ƉĂƌƟĐŝƉĂƌ en el Campeonato Nacional
/ŶĨĂŶƟů de ƚůĞƟƐŵŽ͘ DETALLES DE SU PARTICI PACIÓN. Los infantes se enfrentaron a cerca de mil 200 deporƟstas de las 23
FUERON PLATA Y BRONCE. CrisƟĂn Tadeo (60 y 200 metros), Karla Manosalvas (50 metros) y Vito Morales (impulsión de la bala) fueron medallistas de plata para Imbabura. Erick Jiménez (1 600 marcha) y Kimberli Revelo (2 000 metros marcha) se colgaron en el cuello las de plata. El equipo sub 11 en la prueba de relevo puso la ƷůƟŵĂ de plata.
CIFRA
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
21 PRESEAS Fue el total de medallas entre oro, plata y bronce que los deportistas alcanzaron en su última participación en el torneo que se realizó en Quito.
DATO
28
DOS RECORDS NACIONALES Se consiguió dos records nacionales en posta combinada 4 x 50 metros con un tiempo de 2.30.09 y de Daniela Brito en 50 metros pecho con un tiempo de 40.05.
Génesis Rodríguez trajo la medalla de bronce en 100 y 200 metros libre y en 50 metros pecho. En las postas el equipo Imbabura en mujeres consiguió medalla de oro en 4x50 metros (libre, mariposa, pecho y espalda). Mientras que el equipo de varones trajo el metal de bronce en las pruebas de 4x50 metros.
Declaraciones. Ítalo Mesías, entrenador del seleccionado local, mencionó que los deportistas superaron las expectativas debido a que seis nadadores son novatos y fue su primera competencia a nivel nacional. También dijo: “los resultados nos dan un avizoramiento de que el próximo año hay un cambio de panorama en los deportistas que irán a los Juegos de Menores”.
BMX
Pilotos se lucieron en Pastaza
Los 26 ciclistas de Imbabura se llevaron ocho preseas entre oro, plata y bronce. Foto: EL NORTE.
IBARRA. El reconocido piloto imbabureño, Fausto “Fato” Endara nuevamente fue espectáculo por Imbabura durante su ƷůƟŵa ƉĂƌƟĐipación en el torneo “Gran Nacional de BMX” que tuvo como sede a Pastaza. Él, junto a 25 pilotos otrajo un total de ocho preseas para Imbabura.
PRESEAS ALCANZADAS. Andrea Benalcázar logró 2 medallas doradas en dos modalidades. Galo Borja fue oro en la categoría 7-8 años de edad. Carla Carrera primera en la categoría 15 años de edad y Fausto Endara en la categoría élite. Efraín Chamorro se quedó con una de plata, Erick Ramírez y Juan Espinoza con bronce.
30
XXXII
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
www.elnorte.ec
VUELTA INTERNACIONAL AL
ECUADOR
VUELTA| Ayer se cumplió la cuarta etapa del giro ecuatoriano y también hubo cambios
Rostros nuevos en el podio
Cristian García (de rojo) le sonríe a la vida en todos los momentos y más cuando se ganó una etapa de la Vuelta al Ecuador. Fotos Marcelo Solano Marcelo Solano ESPECIAL PARA EL NORTE
Cristian García del Team Quevedo-Ciudad del Río ganó en Puerto Quito, es uno de los rostros nuevos en el podio de la vuelta. PuErTo QuiTo. Ayer, a Cristian se le miró con una sonrisa más amplia que la de costumbre, pues no era para menos. En los últimos kilómetros de la cuarta etapa en línea de la Trigésima Segunda Vuelta Ciclística al Ecuador, sorprendió a los favoritos y entró primero a Puerto Quito con un tiempo de 3 horas 12 minutos y 16 segundos, con lo que mejoró su posición en la clasificación general. Ganó 10 segundos de bonificación.
La etapa ideal. Aunque
García sufrió mucho en las etapas de ascenso entre Tulcán y Cayambe y la Quito-Santo Domingo, nunca dejó de sonreír. El pedalista mira al deporte del ciclismo con alegría y una prueba de ello es que pese a las limitaciones de material que tiene el equipo superó esos obstáculos, se recuperó del esfuerzo extra que le significó la contrareloj por equipos y ayer se llenó de triunfo, lo que le significó a García un motivo más para ampliar su contagiosa sonrisa. “La etapa la planificamos con todo el equipo, yo conozco muy bien estas vías y creo que era el momento de arriesgar y lo conseguimos. El triunfo es de todos los que conformamos el equipo, porque todos trabajamos para lograrlo. Ahora hay que disfrutar de esta victoria y
recuperarnos de la mejor manera para las etapas que restan de esta vuelta que es muy exigente” dijo el ganador de la jornada de la etapa.
Novedades. En la jornada
que para todos era de transición y que se pensaba no presentaría novedades en la clasificación general individual y el resto de clasificaciones mostró a dos nuevos rostros que subieron por primera vez al podio de las vueltas al Ecuador. A más de García que ganó por primera vez una etapa de la vuelta subió a la palestra el nombre de Carlos Quishpe, quien ahora es el nuevo líder de la clasificación general de las metas volantes.
Líder general. La aparición de estos nuevos nombres en el podio no son la única novedad sino también que
El ciclista Marcelo Paspuezán del equipo Team-Ecuador lidera en solitario la clasificación sub 23. ayer, Byron Guamá ingresó por delante de Segundo Navarrete y gracias a la bonificación de tiempo, descontó el segundo con el que Navarrete le llevaba ventaja y ahora es el nuevo líder de la clasificación general. Guamá aseguró que “no importa quien
lleve la camiseta lo que importa es el trabajo de equipo que lo estamos realizando y el compromiso es que trabajaremos para el compañero que esté mejor ubicado.
Metas volantes 1.Carlos Quishpe 19 Puntos 2. Sebastián Novoa 19 Puntos 3.Erick Castaño 10 Puntos
Premios de Montaña 1. Byron Guamá 2. Richard Carapaz 3. Luis Martínez
34 Puntos 22 Puntos 21 Puntos
Clas. Por puntos 1. Byron Guamá 34 Puntos 2. Segundo Navarrete31 Puntos 3. Jhonny Caicedo 28 Puntos
Clasificación de la etapa 1 Guamá Byron 11:28:08. 2 Navarrete Segundo 11:28:11. 3 3 Paspuezán Marcelo 11:28:31. 23 4 Martínez Luis 11:29:28. 1:20 5 Montenegro Jorge 11:29:51. 1:43 6 Montenegro Juan 11:29:54. 1:46 7 Surata Oscar 11:30:12. 2:04 8 Calpa Ramiro 11:30:24. 2:16 9 Castaño Erick 11:30:50. 2:42 10 Cuásquer Cléver 11:30:53. 2:45 11 Caicedo Jhonny 11:31:02. 2:54 12 Carapaz Richard 11:31:10. 3:02 13 Pozo Juan 11:31:15. 3:07 14 Villareal Luis 11:31:33. 3:25 15 Chiles Héctor 11:32:28. 4:20 16 Atapuma Alex 11:32:32. 4:24 17 Rodriguez Patricio 11:32:41. 4:33 18 Díaz Javier Sub 23 11:32:43. 4:35 19 Ruiz José 11:32:45. 4:37 20 Ibarra Luis 11:33:42. 5:34 21 Velasco Henry 11:33:52. 5:44 22 Garcia Cristian 11:34:26. 6:18 23 Cárdenas Guido 11:34:53. 6:45 24 Montenegro Armando 11:35:13. 7:05 25 Valero Aldo Elite 11:35:30. 7:22 26 Viracocha Pablo 11:35:39. 7:31 27 Rodríguez Jesús Sub 23 11:36:13. 8:05 28 Patarroyo Héctor 11:37:22. 9:14 29 Gallegos Jorge 11:39:38. 11:30 30 Chiluisa Fabián 11:40:42. 12:34 31 Mayorga Manuel 11:42:17. 14:09 32 Moncayo Luis 11:43:33. 15:25 33 Ragonessi José 11:46:37. 18:29 34 Novoa Sebastián 11:49:48. 21:40 35 Saiz Álvaro 11:52:44. 24:36 36 Calispa Jefferson 11:53:06. 24:58 37 Paneluisa Julio 11:54:10. 26:02 38 Quisphe Carlos 11:54:15. 26:07 39 Hidalgo Pablo 11:54:38. 26:30 40 Mucha César 11:57:55. 29:47 41 Calispa Luis 11:59:27. 31:19 42 Palma Carlos 11:59:30. 31:22 43 Quistial Roberto 12:02:07. 33:59 44 Saetasov Andrei 12:06:06. 37:58 45 Ortega Efrén 12:06:18. 38:10 46 Arévalo Juan 12:12:15. 44:07 47 Murgo Fernández 12:20:21. 52:13 48 Bone José 12:27:58. 59:50 49 Soza Lucero 12:37:54.1:09:46 50 Velásquez Fabián 12:54:09. 1:26:01 51 Hernández Henry 12:56:26. 1:28:18 52 Vega Fabián Sub 23 13:02:22. 1:34:14 53. Tantaleón Omar 13:35:09. 2:07:01
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
31
www.elnorte.ec
CICLISMO| El recorrido de la etapa será de 125 kilómetros
Llegó el terreno de ascenso
BREVES LiDerAto
Carlos Quishpe en la cima El ciclista del equipo RPM Team Ecuador se puso ayer la clasificación general de las metas volantes. El ciclista pichinchano destronó a Sebastián Novoa, quien cuidó de la camiseta blanca con puntos verdes desde Cayambe hasta Pedernales. Aunque el puntaje es el mismo, la norma favorece al que hace puntos e iguala y no a quién se mantiene estático. Novoa ayer no hizo mucho para defender su camiseta de líder. eStrAteGA
Rosero tiene grandes sueños Santiago Rosero entrenador del equipo Team Ecuador sueñacon tener a un equipo ecuatoriano en competencias internacionales. Su mayor objetivo es ganar la vuelta y luego plantear la posibilidad de competir en un amplio calendario internacional de competencias de ruta. Por el desenvolvimiento del Team Ecuador, Rosero se ganó uno de los trofeos de la alcaldía de Santo Domingo. FALeNCiA
Con equipo disminuido El premio de montaña de primera categoría al final de la etapa es el temido por los ‘pacistas’. A las 13:00 se estima estarán en Calacalí. Marcelo Solano ESPECIAL PARA EL NORTE
La quinta etapa en línea y el sexto día de competencia será entre Puerto Quito y Calacalí Puerto Quito. La quinta etapa de la Vuelta al ecuador que se corre hoy tendrá 2 metas volantes y un premio de montaña de primera categoría. Pese a que la mayoría del terreno es de ascenso, la organización no puso un mayor número de puestos de montaña en la etapa. Las estrategias de los equipos se pondrán en práctica en esta jornada.
Recorrido. Los ciclistas
saldrán de una altura de 500 metros sobre el nivel del mar y subirán hasta los 2 580, altura a la que está la mitad del mundo en el sector de Calacalí. Para esta jornada se espera que los deportistas considerados especialistas para el terreno de ascenso tomen la iniciativa en pos de recuperar el terreno que perdieron en las etapas de
llano, especialmente en la contrareloj por equipos. Hasta el momento, la estrategia del team ecuador dirigido por Santiago rosero ha dado resultado y cuatro de sus pedalistas están dentro de los 10 primeros de la clasificación general y son dueños de las camisetas de todas las clasificaciones en disputa en el giro. La aspiración de ciclistas como Luis Martínez del equipo Policía Nacional-Somos Carchi, Cléver Cuásquer del Panavial-Gobierno Provincial del Carchi y richard Carapaz, es aprovechar sus dotes de escaladores para descontar el tiempo perdido en las planicies costeñas.
Metas volantes. Las metas
intermedias estarán en el kilómetros 24 y 55, mientras que el premio de montaña de primera categoría está ubicado en el kilómetro 122 a tres kilómetros de la meta. La partida de la etapa está para las 09:00 desde el parque principal de Puerto Quito. Se estima que tres horas 15 minutos pedalearán los ciclistas para cumplir el recorrido.
ETAPA DE HOY LUGARES Puerto Quito Vía a Quito Marianitas Recinto Simón Bolívar Esc. Juan Pío Montúfar Pedro V. Maldonado Andoas NC 108 Los Bancos Petrocomercial Casa comunal San José Parador Loro Dorado Entrada a Mindo Puente Ingreso a Pacto Nanegalito Puente Los Dragos Peaje Fábrica de bloques Calle Simón Bolívar Mitad del Mundo
MOTIVACIONES INTERMEDIAS Salida neutralizada Salida oficial lanzada Meta volante
Policía Nacional
Meta Volante Meta volante
Meta Volante
Premio de Montaña 1º Cat. Meta final
KILOMETRAJE 00.00 00.35 00.80 24.40 29.00 31.90 38.40 43.90 49.30 52.50 55.80 31.40 38.40 39.50 45.50 51.30 57.00 74.70 79.60 122.00 125.00 125.00
El equipo San Luis Somos Todos de Argentina partirá con equipo disminuido. La falencia de los argentinos es no saber rodar en terreno de ascenso. En las anteriores etapas perdieron rueda con facilidad cuando llegaba la cuesta. Los ciclistas peruanos también tienen la misma falencia. Mientras que el equipo de Puerto Rico mostró mejoría en la etapa de ayer. BAutiZo
‘Acristianamiento’ fue en Pedernales La ceremonia de bautizo a los novatos de la Vuelta al Ecuador se cumplió en las playas de Pedernales. El ‘cardenal’ de la ceremonia fue Eduardo Cárdenas acompañado del ‘capellán’ René Cisneros. 20 personas se incorporaron a la familia del ciclismo. Manuel Benítez de Radio Planeta también recibió el ‘agua bautismal’. Su padrino fue Marcelo Solano. Lo que no se conoce es que pasó con la limosna que dieron los padrinos.
32
www.elnorte.ec
TRASPASO| Hace una semana se anunció y ayer se ratificó la salida
BREVES SUB 20
Sigue el proceso para el Sudamericano El técnico de la Selección Sub 20, Julio César Rosero, prepara la convocatoria que se hizo para el trabajo preparatorio para el Sudamericano Argentina 2013 que se jugará en enero. Indicó que están empezando la fase final de la preparación rumbo al Sudamericano, “los chicos han respondido de la mejor manera en sus clubes”.
Tras la contundente victoria de Macará sobre Deportivo Quito que significó la salvación de la categoría, Germánico Holguín, presidente del club, conversó con la prensa y confirmó al cuerpo técnico. “Se hizo un buen campeonato y se remató con este partido y desde hoy empezamos a pensar en el 2013”, dijo el dirigente.
Dirigentes albos analizan nuevos fichajes
El máximo artillero del torneo nacional jugará junto al ecuatoriano Cristian Benítez. GUAYAQUIL. El delantero esmeraldeño tendrá su primera experiencia internacional en México, donde ya juegan otros tricolores, indicó ayer el presidente de Barcelona Sporting Club.
Mina con luz verde. El prin-
cipal dirigente de Barcelona Antonio Noboa dijo que Narciso Mina Villalba tendrá todas las facilidades para irse al balompié azteca, luego de terminar esta temporada como el goleador del campeonato nacional, con 30 anotaciones. Mina, quien cumplió 30 años el pasado 25 de noviembre, fue también el goleador del torneo pasado (28 goles), con Independiente José Terán. El dirigente aseguró que su partida le dejará ingresos económicos al club canario. Noboa
Narciso Mina exhibirá sus goles en tierras aztecas desde el próximo año. dejó entrever que jugará con el América, donde está Christian Benítez, al contestar afirmativamente a la inquietud de si Mina vestirá un uniforme amarillo y destacó que Barcelona ya busca a otro delantero.
Extranjeros esperan su futuro. Además, el directivo
indicó que junto al técnico Gustavo Costas se analiza la continuidad de los jugadores extranjeros y ratificó que hoy anunciará nuevos refuerzos nacionales. Juan Carlos Paredes llegó ayer a Guayaquil.
CIFRA
Bustos ratificado para el Macará 2013
Esteban Paz, principal responsable del primer equipo de fútbol de Liga de Quito ya piensa en el 2013. Analiza las incorporaciones. Los nombres que suenan fuerte para llegar al club ‘Rey de Copas’ son: Adalberto Román, Carlos Garcés, Francisco Rojas, Koob Hurtado, José Madrid, Carlos Feraud y Enrique Vera.
El goleador Mina jugará en el 2013 en México Redacción Agencias
FÚTBOL
BALOMPIÉ
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
Foto: API
58 goles hizo Narciso Mina en dos años. En el 2011 marcó 28 con el Independiente José Terán y 30 con el Barcelona Sporting Club.
MÉXICO
‘Xolos’ están en la cima en México
33
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
CHILE| Se conoció que el cuerpo técnico recibirán 1’700.000 dólares
Sampaoli asumió el mando Redacción. Agencias
La Roja, que en junio alcanzó el primer lugar de la eliminatoria, actualmente está en sexto puesto.
MÉXICO. El club Tijuana, que en mayo del 2011 ascendió al máximo circuito del fútbol mexicano, conquistó el primer ơƚƵůŽ ĚĞ su joven historia tras vencer como visitante a Toluca por 2-0 en la ĮŶĂů del torneo Apertura con goles de Richard Ruiz y del colombiano Duvier Riascos. Imágenes de televisión mostraron a más de 10.000 aĮcionados celebrando en Tijuana, después de presenciar el primer ơƚƵůŽ de su club en pantallas gigantes que se instalaron en el estadio Caliente.
SANTIAGO. El argentino Jorge Sampaoli asumió ayer como el nuevo entrenador de la selección chilena de fútbol, que se encontraba sin técnico tras el despido el mes pasado de su compatriota Claudio Borghi tras una irregular campaña en la eliminatoria sudamericana al Mundial Brasil 2014.
Proyección con Chile. De
la mano de Sampaoli, Chile buscará retomar la exitosa senda que trazó en su paso por el equipo el también argentino Marcelo Bielsa, del que se considera discípulo y quien guió a la Roja al Mundial 2010 tras doce años de ausencia del torneo
MÉXICO
Ayoví jugará Mundial de Clubes
El Monterrey, donde juega Walter Ayoví, afronta su segunda participación consecutiva en el Mundial de Clubes de Japón con la intención de tomarse la revancha de la decepción sufrida en 2011. FERGUSON
“Mourinho puede ir a cualquier club” El técnico del Manchester United, Alex Ferguson, consideró que el portugués José Mourinho, entrenador del Real Madrid, puede entrenar “en cualquier club” y no descartó que llegue a sucederle en el banquillo. El nuevo técnico de Chile, Jorge Sampaoli, quien dirigió a Emelec antes de la U. y con una serie de resultados históricos. “Jorge tiene la misión de dirigir a la selección nacional de fútbol para el resto de las clasificatorias con miras al Mundial de Brasil 2014 y también para la Copa América que organizará nuestro país el año 2015”, dijo el presidente de
la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Sergio Jadue. El estratega Jorge Sampaoli asume en el combinado chileno tras su exitoso paso por el club Universidad de Chile.
DATO
Los ‘Xolos’ del Tijuana levantaron la copa.
BREVES
DATOS EXTRAS DEL ESTRATEGA Sampaoli fue uno de los técnicos más exitosos en la historia del equipo. Alzó un tricampeonato local y el título de la Copa Sudamericana 2011, el primer logro internacional de la U.
FÚTBOL
Equipos favoritos en mundial Los representantes de Europa y Sudamérica, Chelsea y Corinthians respectivamente, son los favoritos del Mundial de Clubes, que se disputará en las japonesas Toyota y Yokohama.
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
www.elnorte.ec
35
36
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
USO ACTUAL Terreno Agrícola
USO ACTUAL Terreno Agrícola
TOPOGRAFÍA Plano
TOPOGRAFÍA Plano
TIPO DE SUELO Arcilloso
TIPO DE SUELO Arcilloso
SUPERFICIE
VALOR UNITARIO
5.292 m2
9
SUPERFICIE
VALOR UNITARIO
17.640 m2
8
VALOR TOTAL $ 47,628.00
VALOR TOTAL $ 141,120.00
37
38
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 4 de diciembre de 2012
INVESTIGACIÓN| Autoridades no se hacen responsables de la fuga
TRÁNSITO
Hoy se cumple una semana del accidente
Joven fuga a pocos días de ser liberado Juan Pablo Ruiz jruiz@elnorte.ec
A unA semAnA. El trágico accidente dejó 22 heridos. Marco Tirira quien habría estado conduciendo uno de los buses accidentados se encuentra hospitalizado en el área de terapia intensiva del Hospital Militar en Quito. Su estado es reservado. Tirira es uno de los 22 heridos luego del accidente. María Carlosama y Marco Tirira son únicos heridos que aún permanecen hospitalizados. Yolanda Muñoz Herrería Fiscal de Tránsito (e), infor-
HERIDOS CON ESTADO RESERVADO Restan dos personas por recuperarse luego del accidente. Marco Tirira está en el Hospital Militar. María Carlosama está internada en otra casa de salud, también en Quito.
mó que Marco Tirira se encuentra con custodia policial. El es acusado de Choque y muerte por lo que luego de luchar por su vida, deberá luchar por su libertad. La Fiscalía investiga el caso. Muñoz confirmó que ya se encuentra cancelado las indemnizaciones a cada uno de los heridos por parte del SOAT. Se presumen que la causa fue una falla mecánica.
IBARRA. Alias “la Momia” se fugó la tarde del domingo del Centro de Internamiento Masculino de Adolescentes Infractores (CAI). Trascurridas las 24 horas de su fuga no existen responsables. Según la ley, los encargados de brindar protección al detenido deberán dar respuesta a lo sucedido.
Sin rastro. Cristian V, alias
“La Momia”, fue detenido acusado de robo express y permanecía privado de su libertad en el CAI, lugar del cual fugó. Al interior del centro de internamiento se encontró una sabana amarrada a un gancho que el prófugo habría fabricado al interior del centro y usado en su fuga. EL NORTE buscó conocer en varias ocasiones la opi-
“La momia”, habría escalado un muro de 7 metros para logar su fuga. Foto: Juan Pablo Ruiz nión de las autoridades sin lograr resultado. Hasta el cierre de esta edición no existían indicios que permitan conocer el paradero de “la Momia”. El detenido era mayor al igual que otros jóvenes que permanecen en el centro de menores. La causa sería que “la momia” fue detenido cuando era
menor de edad”. Andrés Jaramillo Fiscal provincial indicó que en el artículo 307 del Código Penal, señala que “los responsables de la custodia de un detenido deberán responder por él en caso de fuga”.
VOCES
IBARRA. Hace una semana Ibarra despertó con la fatal noticia de un accidente de tránsito que involucraba a dos unidades de la Cooperativa San Miguel y que dejó tres fallecidos y 22 heridos. Se investiga el caso.
DATO
El pasado viernes debió realizarse el reconocimiento del lugar del accidente. No se lo realizó. FOTO: Eduardo Celi
“La Momia” debía salir en libertad en pocos días, él se fugó en el horario de visitas.
Pablo Navarrete COORDINAR DEL CAI
“El joven estaba a pocos días de salir en libertad, su comportamiento era tranquilo al interior del centro”
DEPORTADO
AUDIENCIA
Byron Moreno llegó a Ecuador
Su actitud lo delató y fue preso
IBARRA. El exárbitro ecuatoriano Byron Moreno, condenado en Estados Unidos por tráfico de drogas, llegó ayer a Guayaquil en calidad de deportado junto con otros 54 compatriotas, según informó la Secretaría Nacional del Migrante (Senami). DetAlles. Moreno, de 43 años, de los que dedicó 16 años al arbitraje y que también fue comentarista deportivo, llegó al aeropuerto de Guayaquil en vuelo contratado por el Gobierno de Estados Unidos, dijo a Efe una fuente de la Senami, que pidió no ser identificada. Un juez neoyorquino condenó a Moreno a cumplir 30 meses de prisión.
IBARRA. Jorge A., fue detenido por miembros de la Policía Nacional por no justificar la mercancía que poseía en su poder. Su actitud lo delató. seGuRIDAD. Miembros de las diferentes unidades de la Policía vigilan constantemente el centro de la ciudad. El resguardo policial lo realizan en motos, autos y de civiles. Esta vigilancia logró sus frutos este lunes cuando miembros motorizados de la Policía se percataron de la presencia sospechosa de Jorge A., quien caminaba por el sector posterior del Mercado Amazonas portando un radio, mercancía que él no logró justificar la procedencia. El detenido en un inicio se resistió al arresto. Los gendarmes lo detuvieron al medio día de ayer.
Los Yankees, detuvieron al sospechoso que no logró comprobar la procedencia de la mercancía que portaba.
Luego de ser detenido, el sujeto fue trasladado hacia el Hospital San Vicente de Paul para valorar su estado de salud. Posteriormente él fue trasladado hacia la
Policía Judicial y de inmediato llevado al Centro de Detención Provisional CPD, en esta ciudad. Él deberá comprobar la procedencia del radio marca Kenwood.
39
www.elnorte.ec
EL NORTE Martes 3 de diciembre de 2012
Incendio y choque causan drama y desesperación VOCES
INCENDIO| A pesar de los accidentes no hubo víctimas que lamentar
Robinson Quisoboni rquisoboni@lnorte.ec
La familia GuevaraYépez dribló a la muerte en dos accidentes que tuvieron ayer.
Carlos López teniente de bomberos
“Nosotros salimos a lo que recibimos la primera llamada. Por ser vigas de madera el incendio fue muy rápido” Fausto Córdoba
Sucesos. La casa la más
CIFRA
El incendio consumió todo lo que pudo a su paso por la segunda planta de la vivienda.
Drama. Pero la historia
no queda ahí. Armando Guevara, nieto de Cornelio y Luz María salió en busca de apoyo, cuando se chocó contra un patrullero de la Policía. Guevara conducía una Toyota Hilux cuando se estrelló contra el carro policial que se trasladaba hasta la UPC de la parroquia.
5 mil dÓlares
DATO
Cornelio Guevara y Luz María Yépez, piden ayuda a la gente de buen corazón para lograr edificar su casa. Ellos son adultos mayores quienes no tienen recursos económicos para salir de esta situación.
“Todo fue muy rápido. Se llamó a los bomberos y ellos llegaron cuando todo se acabó, todo fue muy rápido” Lizbeth Campos Habitante del sector
La solidaridad de los vecinos y la intervención de los bomberos impidió que el fuego se propague por toda la edificación.
Primera casa que se consume en lo que va del año
De acuerdo a las estadísticas registradas en lo que va del año. El incendio ocurrido ayer en Quichinche es el primero de gran magnitud. Los flagelos más peligrosos registrados en 2012 son hasta el momento los forestales registrado en el verano pasado. “Hay que tomar las precauciones respectivas para evitar esto”, dice Carlos López, bombero. PRECAUSIÓN
Número de bomberos aún no está consolidado
“Nosotros apagamos el incendio con baldes. Los bomberos se demoraron en llegar”
Habitante del sector
necesitan aYUda Para salir
FLAGELO
Habitante del sector
Susana Obando
Es el monto estimativo por las pérdidas que dejó el incendio. Tres cuartos, 5 computadores, tres armarios y tres televisores son parte de las pérdidas.
Solidaridad. La rápida inter-
vención de los vecinos y los bomberos de Otavalo impidió que el fuego se propague en toda la vivienda. Un corto circuito de una instalación en el segundo piso, originó el flagelo que consumió todo en 15 minutos. Los daños materiales bordean los 5 mil dólares.
morador afectado
“Yo vivo acá, estaba trabajando cuando me llamaron. He perdido todo, el cuarto de las computadoras se dañó”
OTAVALO. Cornelio Guevara y su esposa Luz María Yépez, se salvaron de morir. La muerte intentó llevárselos en un voraz incendio que destruyó su vivienda. Como no pudo, fue por Armando Guevara, nieto de los octogenarios quien sufrió un aparatoso accidente. Los hechos sucedieron ayer en Quichinche. vistosa de la avenida Quito y 12 de Octubre en la parroquia del occidente de Otavalo ardió en llamas. Por 15 minutos la vivienda fue un infierno. El fuego consumió toda la segunda planta, donde dormían los dos adultos mayores.
Marcelo Almeida
BREVES
“Primero vino una camioneta de los bomberos a ver si era verdad. El incendio inició a las 09:00”
De acuerdo a Fausto Córdoba el accionar de los bomberos fue muy lento. Según él, llamó al 911 y 101 pero este número pertenece a Ibarra y al Comando de la Policía de Otavalo. De acuerdo al teniente Carlos López el número al que se debe llamar para evitar futuros conttratiempos es el 2920-102. DISCRIMINACIÓN
Denuncia discriminación étnica de policías
Detalles. De acuerdo al
parte emitido por el Cuerpo de Bomberos de Otavalo, las pérdidas materiales son tres cuartos de madera, seis camas, 6 computadores, 5 armarios, tres televisores, 3 DVD y varias cobijas. Gran parte de la ropa de las ocho familias que habitaban la casa también se destruyó.
Así quedó la Toyota Hilux, que manejaba Armando Guevara, nieto de Cornelio Guevara luego del choque con el patrullero.
El patrullero que sufrió el choque con la Toyota Hilux es de la UPC de Quichinche. El hecho se registró sobre las 10:00.
Julio Cortez (foto) comerciantes denunció a este rotativo un hecho de discriminación étnica por parte de la Policía. Según él, el domingo pasado tres uniformados lo abordaron cuando se trasladaba en una camioneta de servicio público. “No pude ver el nombre de los policías, pero ellos viajaban en el patrullero 1038”, dijo
PuRo ÑeQue P.28
Imbabura se destacó en natación infantil automovilismo| Fernando Madera Jr. viaja a Chile y espera participar en el Panam GP P.27
Fernando Madera a brillar en Chile suceso| Un incendio dejó USD 5 mil en pérdidas. El nieto del
15 minutos
afectado, al salir en busca de apoyo chocó contra un patrullero P.39
de pánico En 15 minutos, la familia de Cornelio Guevara vivió el peor de sus días. Su casa se quemó y su nieto sufrió un accidente de tránsito. Todos lograron escapar de la muerte.
esceNa P.22
Embarazo en la realeza británica Luego de una temporada de rumores, se confirmó que Kate Middleton. esposa del príncipe Guillermo, está embarazada.
vuelta al ecuaDoR P. 30-31
Guamá es el nuevo líder
En la etapa Pedernales- Puerto Quito, el ciclista originario de San IsidroCarchi, Byron Guamá destronó del primer lugar a Segundo Navarrete.