EL NORTE 16-1-2013

Page 1

AVANCE| Promoverán el turismo en el barrio Machángara, en Otavalo P.6

D I A R I O PROBLEMÁTICA P.11

Bajo nivel académico en refugiados

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

RECLAMO|Habitantes de Carpuela amenazan con realizar una

paralización si no reciben el pago por el daño de sus terrenos P.3

Reclaman

indemnización

Bajo nivel académico y deserción escolar son las problemáticas más comunes entre refugiados que llegan a Tulcán.

COTACACHI P.9

USD 7 millones costará el Instituto del Cuero

7 millones de dólares costará el Instituto del Cuero que se construirá en un área de 8 mil metros cuadrados.

Familias de Carpuela dicen que la extracción de material pétreo por parte de una compañía causó daño a sus terrenos. Foto: Eduardo Celi

CONCURSO|Fue nominada por el Grupo Corporativo del Norte P.16

OtavalosOnLine.com tras premio nacional

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

OBRA P.2

Suspenden trabajos de escorrentías por riesgo www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario


CAPACITACIÓN

ENCI realiza conferencias a estudiantes

D I A R I O

2

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

“Operaciones crediticias para empresas”, fue la conferencia que realizó la Escuela de Negocios y Comercio Internacional ENCI para estudiantes de Contabilidad Superior de Imbabura el pasado viernes en horas de la mañana.

PROBLEMA| El proyecto de escorrentías no fue socializado a las comunidades de Tanguarín y San Clemente

Escorrentías en el centro de la polémica Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Los trabajos en las quebradas de Tanguarín y San Clemente están suspendidos.

el reCoNoCimieNTo “En el proyecto está el reconocer a los moradores los daños que se hayan registrado por la construcción del proyecto, eso si cuenta en el proyecto”, dijo Terán.

y medio en los que el agua va a bajar a una velocidad increible destruyendo lo que ya se construyó”, dijo Terán, quien aseveró que el trabajo debe hacerse desde arriba para que la energía del agua vaya bajando.

San Clemente. Con lo que

respecta a la quebrada de

La pregunta de hoy Cree usted que es importante enseñar a los niños desde pequeños educación vial

5.6 milloNes de dólares costará el proyecto de escorrentías. Los moradores de Tanguarín piden que el proyecto se revise.

San Clemente, el director de la SNGR manifestó que es un reclamo sin fundamentos, pues los trabajos aquí se están haciendo bien. “Por la quebrada San Clemente el agua va a bajar, pero cuando llegue al límite de 8 metros en la parte de arriba donde hay un dique de media

VOCES

quiere culpar de que teníamos conocimiento, y esto es cierto, pero en ningún momento nosotros teníamos que averiguar si estaban bien hechos los cálculos, por algo el Municipio contrató los estudios con la consultora y por ende fiscalizó la obra. El problema se vio en que no se socializó la obra”, dijo Terán. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos dotó de USD 5.6 millones para este proyecto. La concultora al realizar los estudios no tomó en cuenta ciertos aspectos importantes para este proyecto. “No se tomó en cuenta al sector rural. Son aproximadamente cuatro kilómetros

CIFRA

Tanguarín. “El Municipio nos

Este es el primer microdique construido en la quebrada de Tanguarín, cerca a la Panamericana. Foto: Eduardo Celi

DATO

IBARRA. “La falta de socialización fue el verdadero problema”, dijo Washington Terán director Provincial de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, al referirse al proyecto de escorrentías que fue paralizado por los moradores de las quebradas de San Clemente y Tanguarín hasta tener solución a los inconvenientes técnicos anotados en el mismo.

Washington Terán direCTor de sNGr

El proyecto no está mal técnicamente, lo hicieron profesionales. Costó USD 260 mil. luna y pase por un ducto hasta la quebrada San Clemente”, explicó Terán. El agua que baje por esta quebrada estará sujeta también por diques. Ésta llegará a desembocar al río Tanguarín sin causar inundaciones.

CeCilia Cabrera

Teodomiro rosero

Guisella Flores

Yo creo que sí, porque cuando están pequeñitos captan la atención de adulto y entienden mejor, ahora que los niños son super pilas, yo creo que eso se debe aprovechar.

Yo creo que sí, los niños desde muy pequeños tienen la capacidad de aprender más. Así ya estarán expertos en educación vial, semáforos y todo eso.

Claro que es importante que desde pequeños aprendan. Mi hermano pequeño me enseña a mí muchas cosas y a veces nos corrige al cruzar la calle.

Vendedora ambulante

Chofer profesional

Estudiante


3

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

Presionan por indemnización HECHO| La paralización inició desde las 08:00 con la quema de llantas y terminó a las 09:10

VOCES

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

13 familias afectadas están cansadas de los ofrecimientos de las autoridades que no se cumplen

El problema. Juan Santa

Cruz, representante de la comunidad de Carpuelita comentó que el problema inició hace tres años atrás aproximadamente. “Esta paralización fue porque no nos cumplen lo que nos ofrecieron, hicimos tantas actas que a la compañía CTG, Ministerio de Transporte de Obras Públicas y el mismo Gobernador y nada”, dijo. Según Santa Cruz, hace tres años la compañía CTG cruzó los límites provinciales de Carchi e Imbabura para obtener material pétreo para realizar algunas

Luis Congo AFECTADO

La Policía Nacional pudo apasiguar a los protestantes de forma rápida. Fotos: Eduardo Celi obras viales como Ibarra San Lorenzo y El CarmeloAmazonía, esta extracción afectó los terrenos de 13 familias en Carpuelita. “La compañía dice que quiere arreglarnos las tierras pero no queremos”, dijo Luis Congo, otro afectado.

Improductividad. Con el tra-

bajo de esta compañía, que según los moradores del lugar fue contratada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para realizar las vías anteriormente citadas, el cauce del río Chota invadió sus tierras las que están improductivas, por lo que los moradores del sector piden una indemnización. “Hace un tiempo atrás,

MIL Dólares aproximadamente han invertido los habitantes de este sector para poder tener sus terrenos de acuerdo a lo que dice la ley.

La compañía CTG extraía material pétreo de este lugar que, según moradores afectó los terrenos de Carpuelita.

DATO Los estudiantes que quieran rendir el siguiente ENES lo deberán hacer el próximo 30 de marzo de 2013. Foto: El Norte.

MAYOR INFORMACIÓN. Quienes tuvieron un puntaje ŵĞŶŽƌ a 550 puntos tendrán que inscribirse en el próxiŵŽ proceso del SNNA para

Feria Gastronómica Infantil en la UE “La Victoria” Este viernes, la Unidad Educativa La Victoria realizará la Segunda Feria Gastronómica Infantil, con la participación del Nivel Inicial. El evento se desarrollará desde las 09:00, y contará con la presencia de padres de familia. ACTIVIDAD

Último domingo de enero el ciclopaseo en Ibarra

El próximo domingo 27 de enero, el ciclopaseo se tomará las principales calles de Ibarra desde las 08:00 hasta las 13:00. Ciclópolis fue la encargada de realizar el trazado de la ruta adecuada para los ciclistas, quienes disfrutan del trayecto.

Foro de soberanía alimentaria en la UTN

pedíamos USD 350 mil, pero nos trataron mal a nosotros con términos racistas, ahora queremos USD 500 mil”, dijeron. Hoy se reunirá con el Gobernador de la Provincia, Marcelo Villamarín, para obtener una respuesta concreta.

IBARRA. Del 21 al 26 de enero, los estudiantes del SNNA deberán aceptar o rechazar su cupo. En caso de no ĐŽŶĮƌŵĂƌ͕ este será liberado y ofertado en la etapa de repostulación.

BÁSICA

SUPERIOR

Etapa de asignación de cupos llegó

dígitos con el ŶƷŵĞƌŽ 1,2, el ŵĂƌƚĞƐ 3,4; el ŵŝĠƌĐŽůĞƐ 5,6; el jueves 7,8; viernes 9,0; el sábado 1,2,3,4,5 y el ĚŽŵŝŶgo 6,7,8,9,0.

No queremos que nos indemnicen por menos de USD 500 mil. Mañana (hoy) esperamos un buen resultado de la reunión.

2

SENESCYT

LA SIGUIENTE ETAPA LLEGÓ A LOS ESTUDIANTES. Durante este período los estudiantes deberán revisar su cuenta del SistĞŵa Nacional de Nivelación y ĚŵŝƐŝſŶ (SNNA), para consultar los resultados de la postulación que realizaron seleccionando la universidad, carrera y ŵŽĚalidad de estudios. Para ingresar al ^ŝƐƚĞŵĂ se debe ƚŽŵĂƌ en cuenta el noveno dígito de la cédula de idenƟdad que corresponde al día en que se te habilitará la plaƚĂĨŽƌŵĂ͕ es decir, el lunes podrán ingresar los novenos

AFECTADO

Los negros tenemos los mismos derechos que los blancos. Ahora le daré a mi familia de comer agua.

CIFRA

IBARRA. Durante una hora y diez minutos aproximadamente, se paralizó la panamericana norte en el sector de Carpuela. 13 representantes de la comunidad de Carpuelita, reclamaban a las autoridades de la provincia una indemnización por el daño de sus terrenos. La Policía Nacional pudo apaciguar a los protestantes.

Juan Santacruz

BREVES

Este viernes, la Facultad de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad Técnica del Norte desarrollará el foro OMG Problema o Solución Frente a la Soberanía Alimentaria en el Ecuador, en el auditorio Agustín Cueva.

SAN ANTONIO

Roban tapas de alcantarillas

LAS ETAPAS La etapa de postulación culminó el pasado domingo 13 de enero para los estudiantes que se inscribieron en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA).

volver a rendir el džĂŵĞŶ Nacional para la Educación Superior (ENES) este 30 de ŵarzo. Cabe recordar que la asignación de cupos se realiza en función a las carreras ofertadas por cada universidad o ŝŶƐƟƚƵƚŽ técnico, tecnológico y conservatorio público o privado. Para ŵĂLJŽƌ ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ͕ por favor ĐŽŵƵŶŝĐĂƌƐĞ con nuestros analistas a través de nuestra página web: www. snna.gob.ec.

Cuatro son las alcantarillas que están sin tapas. Estas son peligrosas para los conductores que transitan por el lugar.

IBARRA. La calle principal del barrio Israel, en San Antonio, fue visitada por los delincuentes. Las tapas de las alcantarillas desaparecieron desde unos días atrás, los ŵŽƌĂĚŽƌĞs del lugar están preocupados. CULPABLES. “Creo que son los chatarreros quienes están pasando por aquí desde hace

algún ƟĞŵƉŽ͕͟ ĐŽŵĞŶƚĂ un ŵŽƌĂĚŽƌ del sector. Cuatro alcantarillas están sin tapas. Éstas están realizadas de hierro, el que es ŵƵLJ ĐŽƟzado en el ŵĞƌĐĂĚŽ negro y ŵƵLJ bien pagado. Los habitantes del barrio Israel piden ayuda a las autoridades para que se encuentre a los culpables y se ƌĞƐƟtuyan las tapas.


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

RESPONSABILIDAD| 30 aspirantes a choferes profesionales visitaron a estudiantes del Teodoro Gómez

DATO

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte,ec

Lograr una verdadera concienciación en las vías es el objetivo de la capacitación. IBARRA. “Si hubiera más prudencia, habrían menos accidentes de tránsito”, dijo Mateo Hidalgo, estudiante de séptimo año de básica de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre.

Prudencia. Imágenes de

accidentes de tránsito impactaron a los estudiantes. Los niños y niñas esperan que exista mayor conciencia tanto de los conductores como de los transeúntes para evitar desgracias por la irresponsabilidad. 30 hombres y mujeres que se preparan en el Sindicato de Choferes de Imbabura,

DESDE PEQUEÑOS El objetivo de los estudiantes del Sindicato de Choferes es llegar a los niños, para que desde temprana edad valoren su vida y actúen con responsabilidad.

CIFRA

Futuros choferes capacitan a niños 903

ACCIDENTES DE Tránsito ocurrieron en Imbabura en 2012, muchos de ellos por irresponsabilidad. En un solo accidente murieron 30 personas.

Los estudiantes observaron imágenes de accidentes de tránsito. Fotos: CAH hablaron sobre el respeto de las señales de tránsito con los estudiantes de séptimo de básica de la Unidad Educativa. “Es algo bueno porque nos enseñan los límites; los adultos deben manejar sin distracciones y sin alcohol”, comentó Anderson Mafla. “Está bien que desde

pequeños nos enseñen a ser responsables”, dijo Damián Males.

Objetivo. Alberto Villegas, uno de los 30 aspirantes a chofer profesional, explicó que el objetivo de la capacitación a los estudiantes es dar a conocer sobre temas de vialidad para que los niños tomen conciencia

de que la vida se puede acabar en un instante y por la irresponsabilidad de un conductor. La enseñanza a los niños, forma parte del proceso de preparación de los futuros choferes profesionales.

Los futuros choferes profesionales realizaron una dramatización sobre accidentes de tránsito.


LOS FACTORES DE RIESGO PARA EL CÁNCER

D I A R I O

5

R E G I O N A L

cervical son: tener relaciones sexuales a temprana edad; tener muchos compañeros sexuales; no poderse costear las citologías vaginales regulares; tener parejas sexuales que tengan muchos compañeros y poseer el sistema inmunitario debilitado.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

La prevención es la mejor protección contra el cáncer SALUD| El cáncer es un mal que ha incrementado su aparición en los últimos años

DATO

Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec

El cáncer de mamas es una enfermedad que afecta a las células mamarias y destruye sus tejidos.

Evitar. Para dar recomen-

daciones sobre cómo evitar el cáncer, estuvo en el set de ENTV, Wilson Caicedo, médico especialista en Ortopedia Oncológica. “Existen muy pocos cánceres que se pueden evitar cuando están por aparecer, en realidad, pero sí se debe ir a tiempo al médico para que pueda diagnosticar alguna irregularidad e iniciar un tratamiento”, explicó el galeno.

Cuando está avanzado. A

veces es difícil tratar un cáncer cuando está avanzado, sobre todo cuando ya ha afectado al sistema óseo, agregó el doctor Caicedo. “Se pueden evitar el cáncer de cérvix al hacerse los controles de papani-

El cáncer se puede detectar a tiempo a través de diversos exámenes como la mamografía o como el papanicolao. colao; los de próstata se evitan visitando un urólogo de confianza y también recomiendo realizarse un autoexamen de las extremidades superiores e inferiores porque también en ellas se pueden encontrar un nódulo o bulto que no existía y se tiene que ir a una consulta inmediatamente.

Los temas. “En nuestro

país hay mucha incidencia de cáncer al útero. Si una paciente inicia su actividad sexual a temprana edad y si tiene varios compañeros y no se chequea es posible que a futuro tenga cáncer de cervix, debe hacerse papanicolaos”, detalló.

Mamas. Es importante

que la mujer conozca su cuerpo, el autoexamen en las mamas es esencial para ver si encuentra una irregularidad o nódulos. Una ecografía de seno

Es importante realizarse un chequeo para prevenir el cáncer

NO SON ESTÁTICAS, VIAJAN Las células no se quedan en un solo lugar, por lo general viajan a través de los vasos linfáticos o por medio de la sangre para afectar a otros órganos.

UNO DE LOS CAUSANTES DE MUERTES OTAVALO. En la actualidad es común conocer que alguna persona falleció de algún tipo de cáncer. Anteriormente, hace un par de décadas, aproximadamente, otros eran los motivos de muerte. Los que más muertes causan cada año son los cánceres de pulmón, estómago, hígado, colon y mama.

La pregunta de hoy

El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo; en 2008 causó 7,6 millones de defunciones (aproximadamente un 13% del total).

deberá realizarse y según las características que tengan las mamas, luego deberá chequearse con una mamografía. Los dos exámenes son fundamentales para determinar si el nódulo es benigno o no, pero si tiene característica de malignidad o tiene calcificaciones, obliga a realizarse una biopsia a la paciente”, remarcó.

DAMIÁN ESCOBAR COMERCIANTE

“Es muy importante hacerse chequear ya que el cáncer hoy en día no es como antes que casi no aparecía. Hoy es muy frecuente”.

ROCÍO ESCOBAR COMERCIANTE

“Es trascendental ir una o dos veces al médico, según lo haya indicado él, para hacerse un chequeo y prevenir alguna mala aparición” .

Múscuilos. El doctor Wil-

son Caicedo señaló que a veces el tumor alcanza el músculo. Muchas personas lo asocian con algún accidente o caída fuerte, no siempre es así, no se ha podido determinar hasta ahora si ese es el motivo principal. “Estos tumores malignos crecen en poco tiempo afectando el músculo o hueso, se lo denomina metátasis es la fase terminal”, dijo.

GUIDO LARA

COMERCIANTE

El especialista en Ortopedia Oncológica, Wilson Caicedo.Foto: Fátima Castro.

“Se debe ir al médico no solo cuando aparecen dolores fuertes, que talvez ya no haya remedio, sino cuando él haya citado al paciente”.

Para mañana espere: Cómo avanzan los trabajos del parque de San Pablo del Lago


6

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero 2013

SECTORES| Machángara tiene una vista privilegiada de todo el Valle del Amanecer

Promoverán el turismo en su barrio Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Barrio Machángara desde adentro

La espectacular vista que posee este barrio es uno de los potenciales que busca ser explotado

viviana rivera Ama de casa

“El barrio es muy bonito, la vecindad es muy buena. Soy de Loja pero vivo aquí nueve años. No hay robos, no es peligroso, al contrario es muy seguro. Los niños tienen lugares donde entretenerse”

OTAVALO. Machángara posee, una vista muy privilegiada del casco urbano de la ciudad. Esto hace del barrio, uno de los preferidos para visitar los fines de semana. Si busca un momento de soledad, un momento para encontrarse con uno mismo, dirigirse a este barrio es una buena elección.

dalila lucero Promotora

“Yo no vivo aquí pero vengo todos los días. Puedo asegurar que el barrio es muy tranquilo y la gente bastante colaboradora, también es muy amable. Todos se conocen en el lugar”

Atractivos.. La ciclo ruta

CIFRA

El CIBV del Barrio Machángara, 20 niños son atendidos por cuatro promotoras

Tradición oral. Las leyen-

Habitantes. El barrio limita

al norte con Monserrath alto, al sur con el balcón de Otavalo y Santa Anita, al este con La Loma Pucará y Machángara Alto y al oeste con el barrio La Florida. En él viven aproximadamente 60 familias y tiene alrededor de 30 años de vida jurídica. Más del 50% de la población es de nacionalidad kichwa, pueblo otavalo. La mayoría de sus habitantes son comerciantes.

Armando Ramírez, muestra la entrada a uno de los túneles existentes en el Barrio Machángara. Foto: Tupac Lema

Necesidades. “Este barrio

cuenta con todos los servicios básicos, pero la tubería de agua potable es deficiente, a cada momento existen fugas del líquido que dañan vías, es necesario cambiar la tubería y hacer una revisión del alcantarillado, que hasta el momento no ha dado problema”, explicó Ramírez. Actualmente se encuentra construyendo veredas en las calles principales del barrio, “los trámites para esta obra se estaban realizando desde hace más de 8 años”, acotó el joven dirigente.

PERSONAJE

das son muy conocidas entre sus pobladores. La aparición de seres fantásticos que antaño atemorizaban a los bohemios y trasnochadores se pasa de voz en voz. La caja ronca aparecía frecuentemente por estos lugares y muchos de los pobladores afirman haberla escuchado en algún momento de sus vidas.

anita saransig

Foto: Tupac Lema

Ama de casa

60

“Tengo 28 años y todos los he vivido aquí. La construcción de veredas era muy importante para los habitantes del barrio. Los vecinos son muy amables y colaboradores”

familias Aproximadamente viven en este lugar. Tienen todos los servicios básicos y la mayor parte son de nacionalidad kichwa, pueblo Otavalo.

DATO

Otavalo Cajas, el Centro Cultural Comunitario Kinti Wasi, la Cruz del Socavón, el túnel de las cinco gradas, el de la catarata y la ruta al lechero son los principales atractivos de este lugar. “El camino al Lechero es el más corto que tiene el cantón, en cuarenta minutos se llega caminando hasta este lugar. Esta ruta empieza en la Plaza de Ponchos y continúa por la calle Quiroga hasta llegar al barrio la Florida, sube a nuestro barrio y de aquí a la loma de Pucará”, explicó Armando Ramírez, presidente del barrio.

seguro y tranquilo Cinco años atrás el barrio era un poco peligroso. Actualmente los habitantes han logrado que la tranquilidad y seguridad vuelva al sector y se pueda transitar a cualquier hora del día.

josé farinango Artesano

“Soy la segunda generación de nacidos en el barrio. Machángara ha sido el hogar de mis padres, el mío y de mis quince hijos. Es un barrio muy tranquilo y seguro”

Miguel Farinango, 89 años dedicados a la producción artesanal Sus padres vivieron en Machángara y él se crió aquí. Tiene ocho hijos de los cuales, José vive con él. Tayta Miguel, como lo conocen en el barrio, es el más longevo del sector. Es artesano, se dedicaba a tejer, lo hacía en telares de madera. Realizaba bayetas de lana que compraba en Tabacundo. Sus productos eran comercializados en la Plaza de Ponchos, él aprendió de su padre y su hijo José continúa con este trabajo pero lo hace en telares mecánicos.

luis Pasaguayo Comerciante

“Hace unos cinco años el barrio era un poco peligroso, había mucha gente mala. Actualmente este lugar es muy tranquilo y seguro, se puede transitar a cualquier hora del día”.

El nortE visita La próxima semana El Norte visitará el barrio Antonio Mejía. ¡No se lo puede perder!


www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

7

Comisarios rindieron cuentas Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

Comisarios de Policía e Intendente rindieron sus cuentas de trabajo ayer en Punyaro. OTAVALO. Diciembre de 2012 dejó un buen sabor de boca en el tema seguridad para la provincia. Desde el decomiso de licor artesanal, hasta la detención de accesoristas fueron parte del balance. Ayer el intendente de Policía Marco Nicolalde

y los seis comisarios cantonales dieron su informe de labores.

Detalles. Operativos de

cachinerías, libadores, robo de celulares y fabricación de licor artesanal, fueron entre otro parte del saldo que dejó el mes anterior. En estos operativos se contó con la ayuda del Cuerpo de Bomberos.

Estadística sarance. En el

caso de Otavalo se registraron 160 audiencia por contravenciones llegaron a buen término. A ello se sumaron 2 mil 420 litros de licor artesanal y sesenta celulares. Además de judi-

SEGURIDAD

Argoti toma el mando OTAVALO. El buen hijo regresa a casa, reza un viejo refrán, esto encaja muy bien en Pablo ƌŐŽƟ͘ DETALLES. El gendarme otavaleño es el nuevo jefe del segundo distrito Valle del ŵĂŶĞĐĞƌ͘ El mayor de Policía regresó a su ƟĞrra procedente de Manabí, donde estaba prestando sus ƐĞƌǀŝĐŝŽƐ͘ PRESENTACIÓN. ƌŐŽƟquien llegó a ĮŶales de diciembre pasado fue presentado ayer en la Unidad de Policía Comunitaria de Punyaro, al sur de Otavalo de manera ŽĮĐŝĂů͘ “Vengo a trabajar en favor de la comunidad, conjuntamente con la Intendencia y Comisaría”, ǀĂƟĐŝŶſ el uniĨŽƌŵĂĚŽ͘ La seguridad a todo nivel en toda la jurisdiccíón rural

El otavaleño Pablo Argoti es el nuevo jefe de la PJ.

y urbano, son parte del traďĂũŽ͘ Junto a él, fue presentado Marcelo Miño subjefe de Tránsito para el cantón quien llega en reemplazo de Willian zĠƉĞnj͘ Los dos uniformados ya laboran en el ĐĂŶƚſŶ͘

CANDIDATAS

Ñustas de Pawkar Agato siguen con los ensayos OTAVALO. Hasta el lunes quince candidatas se encuentran ensayando danza y pasarela en las ŽĮĐŝŶĂƐ del Pawkar Raymi Colombo Ecuatoriano ϮϬϭϯ͘ CANDIDATAS. Las jóvenes candidatas a este reinado, se preparan en esto desde la semana ƉĂƐĂĚĂ͘ Reciben danza con Jorge Morales

Fundador del Centro de arte y cultura dĂǁĂŶƟŶƐƵLJŽ͘ Él es un experimentado insƚƌƵĐƚŽƌ͘ PORMENORES. Hasta el momento están quince candidatas pero ayer cerraron las inscripciones con ϮϬ͘ Las ƷůƟŵĂƐ cinco aspirantes son colombianas, hijas de migrantes que residen en ese ƉĂşƐ͘

cializar y de tener a varias personas con accesorios de dudosa procedencia entre otros.

Misión 2013. Hacer cum-

plir la Ley de defensa del consumidor es una de las prioridades. De acuerdo a Marco Nicolalde, intendente de Policía, no existe una cultura de respecto en este tema. “Vamos a capacitar a los dueños de los locales para que respeten los derechos de los consumidores”, explica.

Operativo Pawkar. En otro aspecto, Andrés Rojas comisario en Otavalo ase-

DATO

SEGURIDAD| La UPC de Punyaro fue el lugar elegido para presentar el informe de las autoridades policiales

TORNEO ERA ILEGAL Según Andrés Rojas el campeonato de fútbol que finalizó en Huaycopungo donde fallecieron dos personas no contó con los permisos respectivos para su realización.

guró que hasta el momento no ha extendido ningún permiso para la organización del Pawkar Raymi de Agato y Peguche. Estas festividades se realizarán del 2 al 13 de febrero próximo.

Andrés Rojas (c), comisario nacional de Policía de Otavalo, durante su informe de labores correspondiente a diciembre.


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

ORDENANZA| La normativa busca regular la explotación de materiales

OBRA

Pijal tendrá Centro Infantil en este año

Ambiente se cuida con ordenanza en Otavalo Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

En 30 días se tiene previsto esté lista la ordenanza que según dicen protegerá el ambiente.

OTAVALO. En cumplimiento al acuerdo ƚƌŝƉĂƌƟƚŽ, de construir el nuevo centro InfanƟl ‘Sumak Wasi’, localizado en la parroquia González Suárez, la obra dio inicio el 8 de diciembre de 2012. Unos 25 niños del sector de Pijal Centro se beneĮĐŝĂƌĄŶ͘ PORMENORES. La ĞĚŝĮĐĂĐŝſŶ se Įnanciará con recursos del Gobierno Parroquial, la &ƵŶĚĂĐŝſŶ Ecuménica para el Desarrollo Integral (FEDICE), ĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶ y ĚƵĐĂĐŝſŶ y la comunidad. El plazo para la entrega es de 5 meses. CARACTERÍSTICAS. El centro ŝŶĨĂŶƟů tendrá un área

de ĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ de 260 m2 con capacidad instalada para 40 niños, instalaciones de sala, cocina, comedor, 2 aulas, dormitorio para 6 camas bebés y espacio recreacional. RESPONSABLE. La consƚƌƵĐĐŝſŶ se ejecuta bajo la ĚŝƌĞĐĐŝſŶ técnica de Enrique Chicaiza y el importante aporte, a través de mingas ƉĞƌŝſĚŝĐĂƐ͕ por los padres de familia. MONTO. Con esta obra el Gobierno Parroquial de González Suarez, incremenƚſ de 6 mil a 8 mil ĚſůĂƌĞƐ el rubro ĚĞƐƟŶĂĚŽ para obra negra.

OTAVALO. La Ordenanza de Protección al Medio Ambiente toma forma. De acuerdo a las proyecciones en 30 días ya estará estructurada la normativa.

Propuesta. Al momento la iniciativa se encuentra en socialización de las direcciones internas del Municipio. En este caso es en la dirección de Finanzas donde se elaborará el impuesto o tasa para aplicarse de acuerdo al cobro. Mención. “El departamento

financiero debe realizar un análisis sobre la legalidad del cobro”, indica Marcia Sánchez, concejala e impulsora de la iniciativa. Mañana la comisión de Ambiente recibirá los informes para analizar los resultados e iniciar con la segunda fase.

Luis Araque muestra su preocupación por la extracción de material pétreo de la Loma Atayaro.

Estudio. De acuerdo a los estudios hechos en el cantón existe minas de caliza en Quinde de Talacos en Selva Alegre; la puzolana en Azama. Recorridos. En una primera

fase, Sánchez junto a otros concejales y funcionarios realizaron un recorrido por

las minas de Quinde de Talacos para ver la explotación de las canteras. Aunque no hubo el proceso de extracción, se verificó la construcción de un túnel para disminuir el impacto ambiental.

CIFRA

La construcción de este Centro Infantil, trae consigo importantes beneficios en materia de educación para los infantes.

2 SESIONES De cámara deberán pasar para que la iniciativa tenga su respectiva aprobación, según Marcia Sánchez, concejala de Otavalo, la primera ya pasó.


9

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

EDUCACIÓN|7 millones costará el Instituto del Cuero

SERVICIO

Municipio cerraría la farmacia y comisariato

Millonaria inversión en obra Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

El Instituto del Cuero Cotacachi es uno de los 40 institutos que funcionarán en Ecuador.

PROBLEMA LEGAL. El ĂůĐĂůde de CotĂĐĂĐŚŝ AůďĞƌto ŶƌĂŶŐŽ͕ ĚŝũŽ que Ăů ŵŽŵĞŶto se ƌĞĂůŝnjĂ un ŝŶǀĞŶƚĂƌŝŽ͕ ƉĞƌŽ que ĞdžŝƐƚĞ un ƉƌŽďůĞŵĂ ůĞŐĂů͕ que no ĞdžƉůŝĐſ͘ MenĐŝŽŶſ que se noŵbƌſ ƵŶĂ ĐŽŵŝƐŝſŶ ƉĂƌĂ que ǀĞƌŝĮƋƵĞ ůĂ ƐŝƚƵĂĐŝſŶ ĂĐƚƵĂů de los dos ƐĞƌǀŝĐŝŽƐ y ŵŝĞŶƚƌĂƐ no ŚĂLJĂ el ŝŶĨŽƌŵĞ͕ estos ƉĞƌŵĂŶĞĐĞƌán ĐĞƌƌĂĚŽs͘ ĐůĂƌſ que ĐƵĂŶĚŽ esté ůŝƐƚŽ el ŝŶĨŽƌŵĞ se ƚŽŵĂƌĄ ůĂ ĚĞĐŝ-

ƐŝſŶ Ɛŝ se ĂďƌĞ o ĐŝĞƌƌĂ de ĨŽƌŵĂ ĚĞĮŶŝƟǀĂ͘ ADMINISTRACIÓN. El 'ŽďŝĞƌŶŽ DƵŶŝĐŝƉĂů ĚŝŽ en ĐŽŵŽĚĂto lĂ ŝŶĨƌĂĞƐƚƌƵĐtuƌĂ ƉĂƌĂ que funĐŝŽŶe el ĐŽŵŝƐĂƌŝĂƚŽ y ůĂ ĨĂƌŵĂĐŝĂ en ŽƚĂĐĂĐŚŝ y YƵŝƌŽŐĂ͘ El PĂƚƌŽŶĂƚo ĞŶƚƌĞŐſ lĂ ĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶ Ă ƵŶĂ ĞŵƉƌĞƐĂ ĞdžƚĞƌŶĂ͕ que se ĞŶĐĂƌŐſ de ŵĂŶĞũĂƌ el ĐŽŵŝƐĂƌŝĂƚŽ y ůĂ ĨĂƌŵĂĐŝĂ͘

Terreno Listo. Las dos hec-

táreas de terreno para edificar esta obra están listas, el gobierno municipal con la maquinaria ha realizado la nivelación del suelo para que se inicie la construcción, explica el directivo. Dijo que se prepara una ceremonia especial para colocar la primera piedra de lo que será la moderna infraestructura que además estará equipada con equipos y tecnología de punta.

Dos Niveles. Las entidades estarán divididas en dos niveles, los institutos tecnológicos superiores sectoriales, que se espe-

Kleber Cerpa INSTITUTO DEL CUERO

Invitamos a los jóvenes a inscribirse para optar por estas carreras técnicas que tienen futuro. cializarán en un sector de la producción o en un área del conocimiento específica, y los institutos técnicos superiores territoriales multiprofesionales, que atiendan a la realidad de cada uno de los territorios. La educación de los estudiantes estará basada en la modalidad dual, que desarrolla la modalidad acadé-

40 INSTITUTOS EN TODO EL ECUADOR A nivel nacional, son 40 institutos tecnológicos, 20 sectoriales y 20 territoriales. La inversión que realizará el gobierno ecuatoriano es de USD 308’000.000.

mico-práctica, es decir el aprendizaje será teórico y la formación práctica a través de alianzas con empresas e industrias. El Instituto del Cuero Cotacachi está ofertando las carreras de “Diseño y Confección de Ropa”, “Diseño y Confección de Marroquinería” y “Diseño y Confección de Calzado”.

CIFRA

El déficit de la administración anterior estaría bordeando los 65 mil dólares que no se ha superado. Para cubrir este rubro se invirtió un capital privado.

Uno de los instructores del área de calzado del Instituto del Cuero Cotacachi. Foto: EL NORTE

DATO

NO SE SUPERA DÉFICIT ANTERIOR

VOCES

COTACACHI. Según el ŽĮĐŝŽ 0043 del 'ŽďŝĞƌŶŽ DƵŶŝĐŝƉĂů de ŽƚĂĐĂĐŚŝ͕ ĐŽŶ ĨĞĐŚĂ 14 de ĞŶĞƌŽ ϮϬϭϯ͕ ĞŶǀŝĂdo Ă los ĐŽŶĐĞũĂůĞƐ͕ se ĐŽŵƵŶŝĐĂ que se está ƉƌŽĐĞĚŝĞŶĚŽ ĐŽŶ ůĂ ĂůƚĞƌŶĂƟǀĂ de ůŝƋƵŝĚĂĐŝſŶ ĚĞĮŶŝƟǀĂ del ĐŽŵŝƐĂƌŝĂƚŽ y ĨĂƌŵĂĐŝĂ o que un ĂďŽŐĂĚŽ se ĞŶĐĂƌŐƵĞ de ƌĞƐŽůǀĞƌ este ƚĞŵĂ͘

DATO

Desde hace un mes la farmacia y el comisariato del Patronato Municipal de Cotacachi están cerrados.

COTACACHI. En un área de ocho mil metros cuadrados se construirá la infraestructura para que funcione el Instituto Tecnológico del Cuero, en la que el Gobierno Central invertirá 7 millones de dólares, menciona Kleber Cerpa, rector encargado de esta institución educativa.

7 MILLONES De dólares se invertirán en la construcción de la nueva infraestructura donde funcionará el Instituto Tecnológico del Cuero.

Queremos captar la mayor cantidad de estudiantes ya que con seis semestres de estudios obtendrán el título de tecnológos. En la actualidad la industria nacional busca mano de obra capacitada con nivel académico superior, dijo.


www.elnorte.ec

BREVES

CAPACITACIÓN

Elaboran modelos de gestión y protocolos

TERAPIA

Alegría en el A. de la Torre El doctor Doherty Hunter, más conocido a nivel mundial como “Patch” Adams y su equipo de clowns (payasos), realizaron una visita a los pacientes del hospital Asdrúbal de la Torre en Cotacachi. REUNIÓN

Moradores de Íntag solicitan atención

Miembros de los organismos encargados de defender los derechos de los niños y niñas durante el taller. Foto cortesía

ATUNTAQUI. El Consejo Cantonal de la Niñez, Adolescencia y Protección de Derechos de Antonio Ante, está elaborando modelos de ŐĞƐƟſŶ y protocolos de intervención en casos de delitos sexuales. CULTURA CIUDADANA. Esta organización ha visto la necesidad de promover una cultura ciudadana basada

en la protección del derecho al sano desarrollo sexual, que ŐĂƌĂŶƟĐĞ la integridad İsica, sicológica, social y sexual de niños, niñas. Uno de los pasos será conocer el camino detallado a seguir entre los organismos del Sistema Descentralizado de Protección Integral de Niños Niñas y Adolescentes (SDPINAA) para la ƌĞƐƟƚƵĐŝſŶ de derechos vulnerados.

Ayer, un grupo de moradores de Cielo Verde y Las Golondrinas de la zona de Íntag se reunió con el alcalde Alberto Anrango para solicitar la atención a múltiples problemas que tienen. SERVICIOS

Hoy jornada de información

Hoy a las 10:00 en la comunidad de Pan Azúcar de la parroquia de Cuellaje de Cotacachi se realiza una jornada de información y atención médica. Estará a cargo del Ministerio de Salud de Imbabura.

EL NORTE Miercoles 16 de enero de 2013

EDUCACIÓN|Reciben conocimientos muy importantes

Jóvenes se interesan por el periodismo Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

Al finalizar el taller los estudiantes serán acreditados como comunicadores estudiantiles ATUNTAQUI. 57 estudiantes del segundo año de bachillerato del colegio Alberto Enríquez reciben capacitación en temas de comunicación.

Participación. El Ministerio

de Educación manifiesta que todas las instituciones educativas deben poner en marcha competencias que corresponden a la participación estudiantil en el desarrollo de la sociedad. Diego García, designó a la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Publicas la tarea de llevar a cabo este proceso formativo en el lapso de 6 meses. En este período los estudiantes serán parte de los talleres teóricos y prácticos, con lo que se acreditarán como comunicadores estudiantiles y podrán difundir, mediante diversos géneros y productos comunicacionales, temas relacionados al entorno

David Monge en la capacitación a los estudiantes del colegio Alberto Enríquez de Atuntaqui. Foto cortesía. educativo y realidad local. Según el cronograma trazado, los estudiantes reciben conocimientos básicos sobre periodismo comunitario, enfocado en temáticas como la comunicación y su evolución; comunicación alternativa; búsqueda de información; confrontación de fuentes; técnicas de entrevista; redacción; prensa; radio; televisión; fotografía; y, multimedia. Durante los talleres tienen el espacio adecuado para intercambiar conocimientos y poner en práctica lo aprendido.

CIFRA

10

57

ESTUDIANTES Del segundo año de bachillerato del colegio Alberto Enríquez se capacitan en temas de comunicación.

Pedro Dávila, Rector de la institución, agradeció al organismo provincial por apoyar el proyecto de comunicación.


Mercado Quillasinga Desde hoy, más de cien vendedoras del Mercado Cepia laborarán en el Mercado Quillasinga mientras duran las obras de remodelación. El Municipio invertirá cerca de 600 mil dólares.

D I A R I O

11

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE MIércoles 16 de enero de 2013

Escuelas sí acogen a niños refugiados

REFUGIADOS|Presencia permanente de niños refugiados en escuelas

Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Centros educativos trabajan por erradicar discriminación y xenofobia

DATO

Los centros educativos trabajan en recuperación pedagógica para estos menores e integración al grupo escolar.

TULCÁN.- El índice de niños refugiados en las escuelas de Tulcán sería fluctuante entre los 40 y 50 menores por institución. En su mayoría son de nacionalidad colombiana provenientes de Nariño y Cauca – víctimas del conflicto armado de ese país.

Niños refugiados. Pese a

CLAVES

que no hay datos reales de cuántos niños en edad de escolar estarían en condición de refugio, los datos de matriculación que cada institución registra permiten identificarlos. Guadalupe Piñeiros, directora de la Escuela 19 de Noviembre, explica que la población de niños en condición de refugio permanece entre los 50 y 60 alumnos. Maestros y niños han sido sensibilizados ante esta problemática para trabajar en una dinámica de integración y respeto, que permitan destruir los estereotipos, la exclusión y la xenofobia indica.

3 DE 35 NIÑOS DESERTARON

mOvIlIDAD ExTERNA E INTERNA

En el año lectivo anterior en la Escuela 19 de Noviembre 3 de 35 niños desertaron de la Escuela. Los docentes preparan recuperación pedagógica para estos menores.

Al grupo de niños en condición de refugio en las escuelas se suman los niños provenientes de otras provincias y de comunidades indígenas y afrodescendientes del país.

Escuelas de la ciudad acogen a niños colombianos en situación de refugio. Fotos: EL NORTE

Problemáticas. Para Julio

Pozo, director (e) de la Escuela Julio Martínez Acosta, son dos los conflictos que existen con estos menores: el nivel académico deficiente y la deserción escolar, situación que incluso hace que en otras instituciones se dé cierto rechazo a recibir a estos niños por su inestabilidad escolar.

Integración.

Guadalupe Morillo, docente de la Escuela 19 de Noviembre, señala que el proceso de

integración de los menores es positivo, en tanto se trabajan temas pedagógicos de diversidad, inclusión y respeto de derechos. Como instituciones educamos trabajamos para destruir estereotipos, exclusión y xenofobia, señaló Guadalupe Piñeiros.

ACNUR. El Alto Comisionado

de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, en Tulcán ha ejecutado acuerdos de cooperación que permiten ayudar a esta población en el tema del

crecimiento educativo. Al momento esta ONG adelanta la construcción, mejoras y equipamiento de 4 centros infantiles en las zonas fronterizas de El Caramelo, Julio Andrade, Maldonado y La Paz y en 21 escuelas primarias en la parroquia fronteriza de Urbina, San Gabriel, Tulcán, Julio Andrade, Huaca y Bolívar, señaló Patricia Rosero, representante de ACNUR en Tulcán.

La semana anterior ACNUR entregó 50 bancas unipersonales a niños de la Escuela 19 de Noviembre.

guadalupe piñeiros dir. esc. 19 de nov

patricia rosero acnur tulcán

julio pozo dir. (e) e. julio Mart

Lo importante como docentes es la erradicación de los estereotipos que pueden llevar a la discriminación y la exclusión. Para eso se ha trabajado también con los padres de familia y maestros en sensibilización.

Hace unos días entregamos bancas unipersonales a 50 niños de educación inicial de la Escuela 19 de noviembre. Se harán entregas similares en otras instituciones que acogen a niños en condición de refugio.

En nuestra institución no se han presentado conflictos con los niños en condición de refugio. La integración ha sido positiva y el tema de conducta no ha traído mayores inconvenientes en el ambiente escolar.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

BENEFICIO|La inversión en indumentaria se acerca a los 10 mil dólares

Auxiliares de servicio recibieron ropa de trabajo

AGRO

El precio de la papa inquieta a productores

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

104 auxiliares de servicio de los centros educativos de nivel primario fueron beneficiados

Los productores de papas en la provincia están preocupados por la disminución del precio del tubérculo.

SAN GABRIEL. Agricultores de la provincia están inquietos ante la baja del precio del quintal de papas.

TULCÁN. Ayer a las 14:30 en el salón de la dirección de Educación. 104 auxiliares de servicio de los centros educativos de nivel primario de la provincia del Carchi, recibieron indumentaria de trabajo.

Protección. María Guerrero,

104 auxiliares de servicio del nivel primario de la provincia, recibieron indumentaria de trabajo. Para María Guerrero es un estímulo al trabajo que realizan en los centros educativos. Chouenlay Rosero, beneficiario, destacó la importancia de disponer prendas adecuadas para la ejecución de las labores. Además en toda institución pública y privada los

empleados deben poseer vestimenta de trabajo. María Flores, resaltó que es la primera vez que se realiza este tipo de entrega y en favor del gremio, recuerda que antes utilizaban un mandil.

CIFRA

directora de Educación, explicó que la entrega se realiza a los 104 auxiliares de servicio que están amparados por el Código de Trabajo. La inversión en las prendas alcanza los 9 mil 320 dólares y corresponden al año 2011 -un calentador , una camiseta-, y al 2012 un chaleco y una chompa). Para la compra de la indumentaria de trabajo el Gobierno asigna cada año 40 dólares por auxiliar de servicios.

9 320 DÓLARES Es el dinero que se empleó para elaborar la indumentaria de trabajo para 104 auxiliares de servicio de los centros educativos de nivel primario del Carchi.

FESTEJO

Urbina ya celebra sus carnavales URBINA. Los tradicionales carnavales en la parroquia fronterinjĂ de Urbina, cantón Tulcán, iniciaron el 5 de enero en la WĂůŝnjĂĚĂ y ĮŶĂůŝnjan el 16 de febrero en el centro poblado de la parroquia. FESTEJO. El carnaval cultural que cada año se ƌĞĂůŝnjĂ en Urbina evita el uso del agua y aporta a la protección de los recursos hídricos, explicó Simón Lucero, presidente del GAD-parroquial de Urbina. El dirigente, explicó que los carnavales se celebran en las comunidades que son parte de la parroquia así: Paůŝnjada, Chapués, Taya, Calle Larga, Capote, ĂƌƌŝnjĂů y centro poblado. Los festejos se ƌĞĂůŝnjĂŶ los sábados donde más centenares de ecuatorianos y colombianos se congregaron

400 y 300 dólares, explicó Simón Lucero, quien destacó el aporte de 10 mil dólares por parte de la municipalidad de Tulcán, para la premiación de los ƉĂƌƟĐŝƉĂŶƚĞƐ͘

Comparsas durante enero hasta el 16 de febrero en la parroquia fronteriza de Urbina, cantón Tulcán.

y ƉĂƌƟĐŝƉĂŶ ĚĞ esta tradición popular. Durante el ĚĞƐĮůĞ de grupos de ĚĂŶnjĂƐ y demás ŽƌŐĂŶŝnjĂciones se ƵƟůŝnjĂ el talco, hari-

na y espuma de carnaval. En las comunidades se reaůŝnjĂŶ concursos internos de comparsas, los tres lugares, se hacen acreedores a 500,

ECONOMÍA LOCAL. El dirigente explicó que los ingresos económicos que ŽďƟĞnen en las comunidades producto de la venta de platos ơƉŝĐŽƐ ĐŽŵŽ caldo de gallina runa, cuy, miel con quesillo, choclos con queso y hornado , se reinvierte en la comunidad para compra de pintura, o materiales que requiera la escuela y casa comunal. Mientras que los carnavales fomentan la integración entre amigos, vecinos y familiares. Simón Lucero, invita sumarse a esta celebración y visitar la parroquia fronterinja de Urbina.

PRECIOS.Leonardo PaƟño, labriego de La Delicia, manifestó que el precio de tubérculo no acompaña al agricultor, en las ferias de papas la variedad Súper Chola se ĐŽƟnjſ entre 12 y 13 dólares y la Capiro en 10 dólares. Para WĂƟŹŽ͕ el clima también incidió para que la produc-

ción disminuya y al momento de ĐŽŵĞƌĐŝĂůŝnjĂƌ las papas se recupere el capital. Adicionalmente comenta que el ingreso de papa procedente de Colombia y Perú, afecta el mercado local. Marcelo Benavides, agricultor, ŵĂŶŝĮĞƐƚĂ que el consumo de patatas también se redujo, actualmente las familias comprar por libras o arrobas, expresó preocupado Benavides, quien espera el precio no caiga.

BREVES

SERVICIO

HUACA

Atención integral domiciliaria

Celebración en honor a la “Purita” Feligreses de Ecuador y Colombia se preparan para celebrar a la Virgen de la Purificación en el cantón San Pedro de Huaca. Celebración de la misa, pregón y quema de castillos en honor a la patrona de los huaqueños. SAN GABRIEL

Operativos de control a tiendas Con la finalidad de garantizar la salud de los consumidores, Washington Enríquez, comisario nacional de Montúfar, realizará operativos de control a tiendas y centros de abastos para verificar fecha de vencimiento. TULCÁN

Misión médica en la Policía Nacional Con un convenio que durará cuatro años, entre el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Fundación Operación Sonrisa, se inició la Misión Médica Nº 116, que se realizará en el Hospital de la Policía Nacional.

Personas con discapacidad reciben atención.

TULCÁN. 30 personas con discapacidad se involucran en los procesos de inclusión y ƉĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ promovidos por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, Coordinación Zonal 1 (CZ1), la misma que comprende las provincias de Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos. OBJETIVOS. Se entrega una atención integral en los domicilios de las personas con discapacidad en temas como nutrición, salud, integración familiar comunitaria, mantenimiento, inclusión social y ƟĞŵƉŽ libre.


OBRAS| Huaca recibió vías

empedradas gracias a la Prefectura

Autoridades entregaron obras viales

Huaca recibió obras de vialidad por parte de la Prefectura. La inversión fue de USD 77.500 TULCÁN. El prefecto Guillermo Herrera hizo la entrega de los empedrados que unen las vías Huaca los Carvajales y vía a Agua Amarilla, obras que tienen una inversión de 77 500 dólares.

Prefecto. “Las vías son

fuente de desarrollo, unen a los pueblos y favorecen la producción de las comunidades. Es por esta razón que dentro de las competencias que tiene el Gobierno Provincial estamos fortaleciendo la construcción de empedrados y asfaltados que permitan mejorar el nivel de vida de las familias carchenses”, dijo Herrera.

Beneficiados.

Carlos Imbaquingo, presidente de la comunidad de San José, agradeció por facilitar el

CIFRA

Redacción El NoRtE periodistas@elnorte.ec

DATO

Guillermo Herrera Prefecto del Carchi inauguró empedrados en el cantón Huaca.

banco del estado y gpc Mediante convenios con el Estado y el GPC los sistemas de vialidad son de las prioridades de la Prefectura en toda la provincia, a través del proyecto “Construyendo Caminos”

77 500 dÓlaRes Es la inversión que el GPC hizo en empedrados para las vías Huaca - Los Carvajales y vía a Agua Amarilla.

acceso vial mediante la construcción de empedrados en la provincia. El prefecto Herrera hizo la entrega de una computadora a los miembros de la Junta de Agua para que puedan facilitar los procesos administrativos de su organización. El GPC está ejecutando un centenar de empedrados en toda la provincia.

13

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

MUNICIPIO

La construcción del colector pluvial sigue Tulcán. Con la finalidad de evitar inundaciones en el sector centro-sur, el Municipio de Tulcán conjuntamente con la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado construyen un colector pluvial (II Etapa) con una inversión de USD 270 000. Julio César Robles, alcalde de Tulcán, dispuso la instalación de ductos de 800

mm. sobre una longitud de 1 100 metros lineales desde la calle Cerro Azul hasta la ex Av. Universitaria. El nuevo conducto pluvial inició su instalación en este mes. Se cuenta con 90 días para entregar la estructura de desagüe en funcionamiento. La obra entregará un servicio con proyección a 50 años de durabilidad, señaló Andrés Santacruz, fiscalizador.

El colector pluvial ayudará a prevenir inundaciones.


14 TULCÁN

Adecentamiento de parques y jardines de la urbe

Trabajadores municipales realizan el adecentamiento de parques y jardines de Tulcán como parte del ornamento de la ciudad. Además piden a los ciudadanos colaborar y los desechos depositar en los tachos.

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

EDUCACIÓN|La construcción de la Escuela del Milenio en Santa Martha de Cuba avanza

Obra va por la segunda fase DATOS

BREVES

www.elnorte.ec

TULCÁN

LA U. EDUCATIVA CARLOS ROMO

LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA

Acoge a 385 niños y niñas, la demanda obedece a la calidad de educación, profesionales al frente de los estudiantes y las aulas modernas con tecnología de punta.

Son parte del Buen Vivir donde se forlalecen las buenas prácticas, Los niños y niñas están comprometidos con el medio ambiente y cuidan de las plantas.

Estudiantes tendrán 15 días de vacaciones Según el calendario del Ministerio de Educación , estudiantes de nivel primario y secundaria se preparan para finalizar el quimestre y desde el 1 de febrero hasta el 15 los niños, niñas y adolescentes disfrutarán de quince días de vacaciones. MIRA

Venta de abono orgánico a bajo costo

Con la finalidad de ayudar a los agricultores el Alcalde de Mira, Fausto Ruiz, impulsa la producción de abono orgánico a bajo costo (4 dólares) y que contribuye al control de la erosión, recubrimiento y recuperación de los suelos. TULCÁN

Continúan operativos en la provincia Con la finalidad de garantizar la seguridad ciudadana y vial, personal policial realiza controles en sectores estratégicos de la provincia para evitar hechos delictivos. Además en la Panamericana hay patrullas de carreteras.

Mónica Vivas, docente, y estudiantes del 2 grado “A” ocupan la primera planta de la Unidad. Textos y Fotos Andrea Andrade

En Santa Martha de Cuba construyen segunda etapa de la Unidad Educativa Carlos Romo. TULCÁN. Hace un mes y quince días inició la construcción de la segunda etapa de la Unidad Educativa Carlos Romo y lo que próximamente será escuela del Milenio, ubicada en la parroquia Santa Martha de Cuba, cantón Tulcán.

Expectativa. En la infraestructura se levantarán dos bloques de aulas para Educación Básica y Educación Inicial, área administrativa y biblioteca virtual, segunda fase que

supera los 2 millones de dólares, informó Nelson Vizcaíno, director de la Unidad Educativa. La primera planta que empezó hace tres años con siete aulas, cinco laboratorios, baterías sanitarias y un bar, previa la autorización de la dirección de Educación, a inicios del año lectivo, estudiantes ocuparon las instalaciones, pero no todos alcanzaron ante la demanda de niños y niñas, quienes reciben clases en la casa comunal y guardería de la parroquia , hasta que entreguen la segunda fase. Padres de familia, autoridades, estudiantes y docentes, anhelan que la obra se inaugure en el nuevo año lectivo. Carmen Castillo, madre de familia, espera que los trabajos finalicen en las fechas establecidas y los estudiantes ocupen en su totalidad las modernas ins-

talaciones. Nelson Vizcaíno, aclaró que el centro educativo está en transición y se denomina Unidad Educativa, una vez que se ejecute el decreto, se llamará escuela del Milenio.

Reconocimiento. ”Hace tres

Obreros trabajan en la segunda fase donde funcionarán dos bloques de aulas, biblioteca virtual y área administrativa.

años el Primer Mandatario, anunció en Carchi la construcción de la escuela del Milenio, ante la destacada participación de los estudiantes, presentación de proyectos, ubicada en el sector rural, y otros reconocimientos”, comentó Vizcaíno. El centro educativo Carlos Romo, cuenta con 380 educandos y también son parte de las escuelas del Buen Vivir, donde el respeto, integración, buenas prácticas son parte de quienes conforman la Unidad.

SPROGRAMA

Niños y niñas de 3 grado “A”, junto a Margarita Suárez, docente, interactúa con los estudiantes.

INFORMACIÓN

Garantizan atención de todos los servicios Proyecto ¡Dale vida a tu TULCÁN. Con el ŽďũĞƟǀŽ de mejorar la calidad de atención de los sĞƌǀŝĐios para niñas, niños, adolescentes, ũſǀĞŶĞƐ͕ adultos mayores y personas con discapacidad, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, emprende el fortalecimiento ŝŶƐƟtucional, informó Eduardo Rubio, director ƉƌŽǀŝŶĐŝal del Mies. PROGRAMAS SOCIALES. Como parte de este proceso se integró al /ŶƐƟƚƵƚŽ

de la Niñez y la Familia y al Programa de Protección Social a la estructura del Ministerio. Entre los principales serǀŝĐŝŽs que ofrece el MIES están los Centros /ŶĨĂŶƟůĞƐ del Buen sŝǀŝƌ͕ el Programa Creciendo con Nuestros Hijos, centros de atención para adultos mayores (residencia y atención diurna), atención domiciliaria para adultos mayores, centros de atención para ũſǀĞŶĞƐ y adolescentes.

voto! estuvo en Tulcán

TULCÁN. ¡ Dale ǀŝĚa a tu ǀŽƚŽ͕͊ proyecto del Consejo Nacional Electoral (CNE), dirigido a las poblaciones de Guayas, Pichincha y Manabí, ƉƌŽǀŝŶĐŝĂƐ que han sido Ěŝǀŝdidas por distritos electorale, ayer ĞƐƚƵǀŽ en Tulcán.

Beneficiarios de la prestación de servicios a cargo del Mies.

DIFUSIÓN. JóǀĞnes entregando ƚƌşƉƟĐŽƐ sobre la campaña “Dale ǀŝĚĂ a tu ǀŽƚŽ͕͟ se ubicaron en el parque de

la lndependencia y también regalaron bolsos con el logo del proyecto. Esta campaña ƐĞƌǀŝƌĄ para reforzar anteriores procesos de difusión ejecutados por el organismo del Consejo Nacional Electoral. Mientras que los ciudadanos, aún ĐŽŶƟŶƷĂŶ acercándose a las mesas de información para consultar dónde le toca ǀŽƚĂƌ͘


15

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

‘Fiscalizar es una tarea moral’ Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Seguridad social y una reforma viable del Código Penal es la propuesta de la candidata otavaleña IBARRA. Cristina Hermosa, candidata a segunda asambleísta de Imbabura, por Avanza, lista 8, dice que el trabajo en campaña es extenso y duro. Dar a conocer las propuestas en el sector urbano y rural es su reto.

Reformas. Entre las propuestas de Avanza habla de un mejor proceso de redistribución de tierras. “Hay tierras que están desperdiciadas, habiendo tanta gente que las necesita como los agricultores y comuneros... existe una mala distribución de las tierras”, dijo. Tarea. Sobre la fiscalización,

Cristina Hermosa manifestó que es una de las tareas que además de legal debe ser un cumplimiento moral de los legisladores. Enfatizó que en los cuatro años no existió fiscalización en la Asamblea Nacional Legislativa.

BREVES

Código Penal. La candidata otavaleña destacó la reforma al Código Penal y resaltó que debe integrarse el tema de sanciones más drásticas, que actualmente no se implementan a quienes cometen un delito. “No debe haber fianza para la reincidencia, lo que en este momento... muchas veces quedan en la impunidad muchos delitos”, enfatizó Hermosa. Pero, no habla solo de sanción, sino también de la dificultad de una verdadera rehabilitación social, cuando en las cárceles existe hacinamiento. Dice que es necesario impulsar la seguridad para

DATO

ENTREVISTA| Cristina Hermosa, candidata a segunda asambleísta de Imbabura por Avanza

IMPORTANCIA El tema de seguridad social es una de las prioridades del movimiento Avanza. Se espera lograr consensos en la Asamblea Nacional Legislativa.

amas de casa y el sector de transportistas; confían en realizar un trabajo efectivo de la mano del presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González, que también preside el movimiento Avanza.

Critina Hermosa, candidata a segunda asambleísta de Imbabura. Foto: EL NORTE

ASPIRANTES A JUECES

JORGE MARTÍNEZ

2 directores salen del Municipio de Ibarra

El alcalde de Ibarra Jorge Martínez confirmó ayer la salida de dos directores departamentales, Geoconda Benavides deja la dirección de Planificación, este cargo lo ocupará Ramiro Pérez, mientras que la dirección de sistemas la ocupará Paúl Barahona en reemplazo de Irvin Reascos, quien también sale del Municipio. RAFAEL CORREA

Hizo campaña en su primer día de licencia Rafael Correa, centró ayer su proselitismo político en la costa del país en el primer día de licencia por campaña electoral con miras a las elecciones del próximo 17 de febrero. El Mandatario se trasladó en un vuelo comercial desde Quito a la ciudad costera de Guayaquil, a 390 kilómetros de la capital del país andino.

Plazo de impugnaciones finaliza hoy IBARRA. “La semana anterior el pleno del Consejo de la Judicatura determinó que los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de enero (hoy), sean los indicados para que se presenten las impugnaciones de los postulantes a jueces de primer nivel y de la Corte Provincial dentro de Imbabura”, dijo Guillermo Rueda, director de la Judicatura en la provincia. REFERENTE AL TEMA. Según Rueda son 77 los postulantes, si alguna persona quiere impugnar sobre alguno de los aspirantes por algún acto inadecuado puede hacerlo hasta hoy. Las impugnaciones deben contener la descripción de los actos que sustenten en forma clara y precisa la impugnación mas documentos probatorios.

(0030010027288)

ĞŵŝƟƌĞŵŽƐ el informe resƉĞĐƟǀŽ al Pleno”, expresó el funcionario ayer a los medios de comunicación de la provincia. Existen 77 postulantes, pero la provincia al momento necesita a 44 jueces, en todas la áreas, tanto: civil, niñez, penal y contravenciones de tránsito.

Guillermo Rueda, director provincial del Consejo de la Judicatura. Foto: Eduardo Celi.

Toda impugnación deberá formularse por escrito ante la dirección provincial del Consejo de la Judicatura. No

se aceptarán impugnaciones por otra vía o fuera del plazo establecido. “Si no hay impugnaciones

ENTRE TANTO. “Se espera que una vez concluida la fase de impugnación, quienes no sean impugnados ƉĂƌƟĐŝƉĂrán ya en el curso de inducción que es la parte ĮŶĂů del concurso, esto se suma a un puntaje que está establecido en las tres fases. Se espera que hasta mediados del mes de febrero se tenga a las personas designadas de acuerdo a los mayores puntajes”, concluyó Rueda.


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

EXPECTATIVA | El propósito es contribuir a la promoción de la libertad de pensamiento

Runapacha por premio de AEDEP DATO

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Los diarios asociados a la AEDEP postularon a seis candidatos para recibir el premio

Objetivo. La AEDEP con-

sidera al premio como un rescate de la conducta ética, la defensa de los derechos fundamentales y del pensamiento crítico, libre y anti autoritario, considerados como los legados por Montalvo, indispensables para fortalecer la democracia. La Asociación Runapacha y OtavalosOnline.com, fue la propuesta del Grupo

CIFRA

IBARRA. La organización Runapacha y OtavalosOnline.com participa por el premio a las libertades Juan Montalvo, instaurado por la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos, AEDEP.

Todos los domingo, OtavalosOnLine.com difunde una publicación en kichwa en Diario EL NORTE. Corporativo del Norte. Runapacha es una organización que desde hace 15 años trabaja por el fortalecimiento y la promoción de las culturas andinas, y ahora está inmersa en un proceso de revitalización del kichwa. OtavalosOnLine es un portal que se ha enfocado a

informar todo lo referente a los Kichwa-Otavalos, sus festividades ancestrales, celebraciones, música y noticias. Ahora están reenfocando su portal para fortalecer al kichwa en internet. Esta campaña tiene una duración de cinco años con 5 perfiles de facebook y

tres páginas web, que en un año y medio de trabajo han sobrepasado los 7 millones de visitas y posts en kichwa. Desde la Asociación Runapacha en Barcelona y Ecuador, están liderando un proceso de revitalización lingüística del kichwa en Imbabura, proceso en el que se prioriza

ASPIRANTES AL PREMIO

BREVES RESOLUCIÓN

Cancillería no renovará pasaporte a Pedro Delgado

1. Asociación RunapachaOtavalosonline. 2. César Ricaurte 3. Colegio de Abogados del Guayas 4. Dr. Iván Carvajal 5. María Fernanda Restrepo 6. Sr. Xavier Michelena

17 DE ENERO Se conocerá el fallo del Jurado. Esta fecha se conmemoran 124 años de la muerte de Juan Montalvo.

la e de la importancia de la lengua en una cultura. Cada domingo, Diario EL NORTE publica un aporte de OtavalosOnLine.com, a través de la sección Kichwashun, que se convierte además en material educativo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador no le entregará a Pedro Delgado un pasaporte ordinario. La decisión se ejecutará luego del 21 de enero, cuando termine el plazo del exfuncionario para que devuelva los documentos que poseía por el estatus de diplomática de su esposa, Verónica Endara, así se informó ayer en los medios de comunicación. CARINA VANCE

Ministra destaca inversión realizada en salud

ECUADOR

Moreno asumió la Presidencia QUITO. Lenín Moreno asumió ayer la Presidencia de la República de Ecuador por los siguientes 30 días, como primer punto de su agenda realizó una reunión con el embajador de Irán en Ecuador, Majid Salehi.

Lenín Moreno, asumió la Presidencia del Ecuador como encargado por un mes.

Lenín Moreno colocó como su primer acto oĮcial de la agenda, la audiencia con el Embajador Salehi, quien “pasó a la casa de gobierno

a expresar su saludo y reconocer la ŐĞƐƟſŶ del gobierno ecuatoriano al término de su misión en el país”. Moreno inició de esta forma, los primeros despachos ayer desde el Palacio de Carondelet según le otorga el Decreto ũĞĐƵƟǀŽ 1415, el cual encargó al Segundo Mandatario el poder ũĞĐƵƟǀŽ por 30 días. El Presidente de Ecuador en funciones, Lenín Moreno, ĐŽŶǀĞƌƐſ con la delegación de la Misión de KďƐĞƌǀĂĐŝſŶ

Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que ĞƐƚƵǀŽ presidida por Rafael Albuquerque de Castro, quien fue ex Vicepresidente de República Dominicana. A la audiencia del funcionario internacional se sumó su equipo de colaboradores integrado por María TeresaMellenkamp, Subjefa de la Misión; y Pedro sƵƐŬŽǀŝĐ͕ representante de la Secretaría General de la OEA en Ecuador.

La ministra de Salud Pública, Carina Vance, destacó ayer el incremento de la confianza ciudadana en los servicios gratuitos las más de 40 millones de consultas médicas realizadas el 2012 en hospitales y centros públicos. La salud es un derecho, afirmó Vance, al recordar que, en el pasado, acceder a los servicios médicos dependía de cuánto dinero uno tenía.





EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

Megan Fox no pudo con TwiTTer Megan Fox comenzó el año con un desafío: incursionar en el mundo Twitter, pero el entusiasmo le duró muy poco y se dio por vencida.

ALFOMBRA ROJA| Tres

hermosas mujeres en la lista de las peores vestidas de la gala de los Globos de Oro

Ellas son las peores vestidas

FARÁNDULA

Shakira embarazada y feliz con Piqué

Redacción Agencias

En la gala más importante del año se expusieron varios modelos de vestidos. Tres de ellos se ganaron el título de los peores EE.UU. La gala de los Globo de Oro suele estar salpicada de glamour, pero no todas las estrellas logran brillar con su presencia. En esta edición, hubo tres actrices que no tuvieron suerte con su atuendo.

En lista negra. El atuendo con flores de Lucy Liu

no gustó a los expertos en moda. Sienna Miller apareció con un estampado poco original y Halle Berry, con un corte asimétrico que no la favorecía. La más criticada fue Lucy Liu, quien lució un vestido celeste con flores de colores intensos. Era como mirar al cielo desde un jardín. Sienna Miller tampoco acertó. Usó un atuendo de dos piezas color rosa con adornos en forma de flores rosas y rojas, cuyo formato era muy poco original, además de ser muy apagado. Peor le fue a Halle Berry, con un vestido asimétrico color salmón con trazados surrealistas. No la favorecía ni la forma, ni la tonalidad de la prenda.

La cantante asistió con el jugador a la presentación del libro Al viento y al azar, de su padre, el escritor y periodista William Mebarak Chadid. La artista asistió acompañada de su madre, su hermano Tonino y de los padres de Piqué. La intérprete, subió al escenario y aseguró que su padre es su “debilidad”.

ESCÁNDALO

Quentin Tarantino, furioso

Mejores momentos. La entrega

número 70 de esta estatuilla fue todo menos aburrida. Sin duda alguna, la noche se la llevó Jodie Foster con su impactante discurso. La actriz de ‘Panic Room’ inició su speech deshaciéndose de una vez por todas de los rumores que se han credo sobre su sexualidad durante este tiempo.

Krishnan Guru-Murthy le preguntó al director de cine Quentin Tarantino por el grado de violencia de su última obra, Django, y esto desencadenó su furia. “No me hagas preguntas como ésa. No voy a caer. Rechazo tu pregunta”, dijo un temperamental Tarantino durante la entrevista que le realizaba el periodista de la cadena británica Channel 4.


21

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

MÚSICA| Rechazó todas las cosas que se afirman de él en el libro de su exesposa Adamari López

Luis Fonsi niega infidelidad DATO

Redacción Agencias

El intérprete aseguró que dedicó el 100 por ciento a estar junto a Adamaris cuando estaban juntos MÉXICO. El cantante puertorriqueño Luis Fonsi negó en una carta pública toda acusación de infidelidad que su exesposa, la actriz Adamari López, plasmó en su libro, ‘Viviendo’, una publicación que, afirmó, sirve para que ella se lucre económicamente.

Declaraciones. “Siendo un

caballero, por respeto a ella y a lo que vivimos, por respeto a mí mismo” no había ofrecido declaraciones sobre las acusaciones de López en el libro, que salió a la venta el pasado 31 de diciembre. Sin embargo, el artista boricua indicó que “portada

salió adelante de su enfermedad

malestar del cantante

López fue diagnosticada con cáncer de seno en 2005 y un año más tarde se casó con el cantante. La actriz, posteriormente quedó libre de la enfermedad tras meses de quimioterapia.

El cantante boricua rechazó totalmente que se le describa en el libro como “un hombre insensible que abandonó a su esposa en medio de su lucha por vencer una difícil enfermedad”.

El artista quiso dejar claro que el fracaso como pareja nada tuvo que ver con su enfermedad. tras portada, entrevista tras entrevista, de forma insensible y cruel se dicen cosas que nunca sucedieron”. “Esta vez callar sería un error. Tomo por única y última vez la palabra. La historia que se cuenta, aunque muy dramática y rentable, no solo está incompleta sino que no es fiel a la verdad”, sostuvo

FOTONOTICIA

Luis Alfonso Rodríguez, nombre verdadero del artista. El cantante boricua rechazó totalmente que se le describa en el libro como “un hombre insensible que abandonó a su esposa en medio de su lucha por vencer una difícil enfermedad”. “Si hoy tomo la palabra por única vez, es solo para refutar las

mentiras, los datos tergiversados, los comentarios sensacionalistas respecto a este tema”, dijo. Fonsi añadió que tanto él como su exesposa cometieron errores durante su relación, pero que no los plasmará en un libro.

La actriz quedó libre de su enfermedad tras meses de quimioterapia. Foto: Cortesía.

CELEBRACIÓN

JLo y su incómodo encuentro

Kim festejará su compromiso EEUU. Aunque la estrella televisiva sigue inmersa en el proceso de divorcio eterno de su exmarido, el deportista Kris Humphries, el pequeño trámite legal no será un obstáculo para formalizar su relación con el rapero Kanye West, de quien espera su primer hijo, que se prevé, nacerá el próximo verano.

A pesar de que JLo saludó cordialmente a su ex pareja Puff Daddy en la gala de los prestigiosos premios -donde otro de sus ex, Ben Affleck, triunfó como mejor director-, los testigos aseguraron que el encuentro fue más incómodo de lo aparente. Aunque ambos quisieron ser educados, los presentes notaron la “tensión” que se respiró en el ambiente cuando Jennifer y su novio, Casper Smart, se acercaron a saludar al que fue la pareja de la cantante durante más de dos años a finales de los años 90. Foto: cortesía.

dEtallEs dE sU cElEbración. La pareja protagonizará un emotivo encuentro en la playa en la que celebrarán su amor y su vida en común acompañados de toda su familia y amigos. Incluso intercambiarán anillos en señal de su sólido compromiso. “Kanye es una persona muy tradicional con respecto al amor, y le encantaría poder pasar por el altar con su chica, más ahora que van a tener un bebé. Pero Kim todavía no está oficialmente soltera, por lo que no hay mucho que puedan hacer por el momento. No obstante, los dos están decididos a proclamar su amor a través de un evento formal. Una amiga de Kim les prestará Su preciosa mansión en la playa de Malibú, aunque la fiesta será discreta, parece

BREVES PREMIOS

Quvenzhané la más joven para el Oscar Quvenzhané Wallis destaca actualmente en la escena del Séptimo Arte debido a que es la primera actriz de nueve años que se encuentra nominada al premio Óscar por su participación en Beasts of the southern wild. CURIOSO

Longoria tomó precauciones

La pareja protagonizará un emotivo encuentro en la playa en la que celebrarán su amor y su vida en común.

que será más que una fiesta de compromiso, una boda de verdad. Todo el mundo está emocionado por el evento” relató una fuente cercana a la pareja al diario The Sun. cambios En sU vida. Con esta ceremonia íntima, Kim tratará de dar carpetazo definitivo una trayectoria sentimental caracterizada por los altibajos. Solo tres

meses después de su idílica y mediática boda con el jugador de baloncesto. Un amargo pasado. La pareja protagonizó una agria separación con Intercambio de reproches Incluido, una situación que Kim ya había experimentado previamente al divorciarse del productor musical Damon Thomas en 2004.

Eva Longoria decidió tomar las medidas necesarias para convertirse en madre cuando la serie Mujeres Desesperadas termine. La actriz decidió congelar algunos de sus óvulos mientras estuvo casada con el basquetbolista Tony Parker. CINE

Las posibles novias de Tom Cruse Tom Cruise y la iglesia de Cienciología hicieron audiciones para encontrarle una nueva novia al actor y las bellas Scarlett Johansson y Lindsay Lohan fueron engañadas para saber si eran aptas para este papel.


22

GUIA INFORMATIVA

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

BELLEZA| Permite la hidratación y un aspecto suave de la piel

La exfoliación es importante Redacción Agencias

La piel es el órgano viviente más grande del cuerpo, y necesita de un cuidado esencial

rostro con una exfoliación semanal. Es decir, ayudar al proceso natural de la piel con algún producto que remueva las células muertas para darle paso a una renovación celular de la dermis. La exfoliación asegura una regeneración efectiva al permitir que la piel quede más permeable y lista para absorber los nutrientes y principios activos de los productos humectantes y de rejuvenecimiento. Asimismo estimula la oxigenación celular.

IBARRA. El cansancio, la contaminación, el trajín diario y el maquillaje le pasan factura a nuestra piel. Por eso es vital realizar una exfoliación cada semana que remueva la piel muerta y dañada.

Cómo elegir el exfoliante indicado.

En el mercado existen muchas opciones para cada tipo de piel, por eso es importante que se conozca y elija el que más se ajusta a sus necesidades: • Que sea hipoalergénico. • Que tenga algún componente hidratante. • Que no sea irritante. • Que no sea grasoso. • Para piel seca, sensible y mixta el gránulo debe ser normal o pequeño para que no maltrate la piel. • Para piel grasosa el grano debe ser más grueso, con el objetivo de que remueva no solo la grasa sino la piel muerta.

DATO

Renovación celular. La piel se renue-

EXFOLIANTES NATURALES Busca algunos de estos productos en tu cocina, y no solo encontrarás un excelente exfoliante, sino que te ahorrarás mucho dinero: Avena, aúcar, pasta de arroz o sal marina.

va de forma espontánea cada 28 días aproximadamente, cuando las células muertas se desprenden de la capa externa de la piel de forma natural. Las células enfermas o muertas son reemplazadas por células nuevas en perfecto estado. Sin embargo, con el paso del tiempo y en épocas de estrés y cansancio, la renovación tarda más. Como consecuencia, la piel empieza a mostrar signos de resequedad y poca oxigenación. Al no reemplazar las células muertas, la piel se marchita y luce apagada y envejecida.

La exfoliación ayuda al proceso natural de la piel. Por eso es vital complementar la limpieza, hidratación y protección del

PROCESO DE EXFOLIACIÓN Se recomienda exfoliar la piel en la ducha para aprovechar el vapor del agua, pues este prepara los poros. Hacer masajes circulares ascendentes y retirar con agua.

Los exfoliantes pueden ser naturales o los puedes conseguir en supermercados y tiendas especializadas.

Tanto el

rostro co

mo el cu

erpo se b

enefician

Los mas

de esta li

ajes tam

mpieza p

rofunda.

bién son

ideales a

l momen

to de apli

car el ex

foliante.


www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

El presidente de Agato Pawkar Raymi 2013, encabezó una delegación con el fin de promocionar la festividad en el hermano país de Colombia.

Agato Pawkar Raymi 2013 Redacción El Norte periodistas@elnorte.ec

La comunidad de Agato invita a participar de este evento La tradicional fiesta de Agato Pawkar Raymi 2013 se celebrará del 2 al 13 de febrero y tendrá tinte internacional, ya que el pueblo Mysak de Colombia también formará parte de la celebración.

Se busca unificar las comunidades indígenas.

El equipo campeón de fútbol recibirá de los organizadores un auto Chevrolet SAIL valorado en 16 000 USD.

Esta es una iniciativa de la comunidad de Agato, cantón Otavalo, esta tradición ancestral festeja el Florecimiento en honor a la Pacha Mama, dándole agradecimientos por todos los frutos recibidos durante el año. “El Pawkar Raymi ya lo teníamos desde hace muchos años atrás

DATO

y Colombia unidos en tiempo de florecimiento

23

En el centro de eventos El Pakari Tambo se realizó el lanzamiento de esta festividad.

CIFRA

TRADICIÓNI Ecuador

PUBLIRREPORTAJE

ApAdrinAmiento del prefecto Para este año se designó como padrino de esta actividad milenaria al Ing. Diego García Pozo, Prefecto de Imbabura, quien recibió la designación con disposición y alegría.

20 000 ViSitAS Se estiman que este número de personas visitarán Agato durante los días de festividades por el Pawkar Raymi.

pero lamentablemente se ha comercializado el de Peguche, por lo que tratamos de rescatar nuestra tradición. Estamos intentando unificar dos culturas milenarias de Colombia y Ecuador, próximamen-

La réplica de la Copa del Mundo FIFA. El trofeo llega esta semana desde Holanda.

te esperamos contar con Perú, Chile y Argentina para empezar a unificar todas las comunidades indígenas del Tahuantinsuyo”, comentó Luis Maldonado, presidente de Agato Pawkar Raymi.

Importancia. El Pawkar

Raymi es un valor cultural de suma importancia y se ha contituído en el espacio de encuentro de los migrantes con las familias que permancen en las comunidades. En este encuentro, el Gobierno Comunitario de Agato quiere involucrar a la niñez, juventud, personas adultas, que nuevamente se integran para ser parte de la identidad cultural en todos los ámbitos.

Uno de los eventos más importantes. El lanzamiento

del evento se realizará el 23 de enero en Cali, Colombia y el 25 arranca el Chasqui desde la misma ciudad colombiana hasta la comunidad de Agato. Son 340 atletas de todas las edades que forman parte de esta actividad, “la gente colombiana está muy motivada”, dijo Maldonado.

La marca. El logotipo para

este evento fue realizado por Mauricio Perugachi, quien utilizó un logotipo bastante flexible construído por un módulo gestor en repetición con variación en su ubicación que permiten utilizar una variedad de colores que expresan diferentes tipos de mensajes como la cultura, tradición y la naturaleza.

Esta tradición fomenta los lazos de fraternidad entre culturas.

CaLendarIo de eventoS Sábado 2 de febrero - Jesús Fichamba de Ecuador - Presentación de grupo de música Cultural Ñanawis de Ecuador. - Doble Sentido de Ecuador. Los Deseos de Ecuador . - Grupo kanlla de Ecuador. - Grupo Yoga Bolivia. Hora: 20:00 Viernes 8 de febrero - Gerardo Morán de Ecuador - Los Genios del Vallenato de Colombia. - Saúl Proaño y la Trinchera de E cuador. - Pelo de Ambrosio y su Banda Pata Amarilla de Perú. - Rossy War de Perú. Hora: 19:00 Sábado 9 de febrero Noche cultural y elección de Ñusta Agato Pawkar Raymi 2013. - Presentación Tawantinzuyo Valet Andino del Ecuador. - Proyección de Bolivia Hora: 20:00 Lunes 11 de febrero Runakunapak Tushuy Tuta Bailable de gala con Samay en concierto. - Puka Perú - Bruno Mendoza de Perú - Poder negro de Ecuador - Ñanda Mañachi de Ecuador - Danza Samay de Bolivia Martes 12 de febrero Tumarina Punsha Hora: 06:00 Lugar: Lugar ancestral Tabla Rumy Miércoles 13 de febrero Gran final de Agato - Camilo Torres - Orquesta los Nanitos - Cristina Maldonado - Rosita Flores - La orquesta Luis Ángel y los Pupilos del Río - Delfín Quishpe - Fidel y los Dueños del Swing Hora: 20:00


24

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

EXPOSICIONES | Todo el talento se reflejó en cada una de las expociciones

Jóvenes emprendedores

RA UENT ENC

la Toda ía r le ga en:

FOTOS: Juan Carlos Cevallos

L

os as estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra participaron en la Feria Académica de Investigación y Emprendimiento. Los jóvenes demostraron que hace falta un poco de iniciativa y emprendiemiento para alcanzar todos sus objetivos.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

Luis Aguilar, Karla Burgos, Mishell Morillo, Daniela Andrade, Mónica Espinoza y Carlos Galindo

Thalía Escobar, Vanessa Andrade, Sofía Clerque, María José Caicedo y Galo Pule.

Cynthia Dávila junto a Viviana Yépez. Cristina Zambrano, Alexander Salazar y Anita Obando.

Verónica López, Dayana Carrillo y Shirley Pupiales.






BREVES SUB-20

Ecuador se juega la última carta ante Perú

VELOCIDAD| Francés sigue siendo el líder general

Argentino ganó ayer etapa del Dakar Redacción Agencias

FÚTBOL

Real Madrid venció al Valencia en la Copa del Rey

El Real Madrid se impuso al Valencia (2-0) con goles de Benzema y Guardado en propia puerta, en el encuentro de ida por la Copa del Rey. El cotejo se jugó en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 68.000 espectadores, la mayoría madrilistas.

El piloto francés Stéphane Peterhansel se mantiene al frente de la clasificación general ARGENTINA (EFE) El argentino Orlando Terranova (BMW) se llevó ayer la victoria en la décima etapa de coches del Rally Dakar, disputada entre Córdoba y La Rioja, por delante del español Joan ‘Nani’ Roma (Mini), que fue segundo a dos minutos y siete segundos. El francés Stéphane Peterhansel (Mini) llegó en el tercer lugar a 2:19 y mantiene una cómoda ventaja al frente de la clasificación general, con más de cincuenta minutos sobre el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota). De Villiers acabó en el cuarto lugar, y el estadounidense Robby Gordon (Hummer), en el quinto, a casi siete minutos de Terranova. La sexta posición fue para el argentino Lucio Álvarez (Toyota). El ruso Leonid Novitskiy (Mini), tercero en la general, obtuvo el déci-

COPA DE ITALIA

Inter a semifinales itALiA. El Inter de Milán consiguió uno de los billetes que dan acceso a las semifinales de la Copa de Italia después de vencer al Bolonia (3-2) en un encuentro, celebrado ayer en el Guiseppe Meazza, que se resolvió con un gol de Ranocchia en el tiempo de prórroga. DEtALLES. El Bolonia planteó un encuentro ofensivo y durante la primera parte fueron suyas la mayoría de ocasiones que se cantaron en el estadio. Sin embargo, una jugada aislada de los ‘’nerazzurri’’ decantó el partido a su favor. El colombiano Freddy Guarin el primer gol del partido para los negriazules. El argentino Rodrigo Palacio puso la segunda. En el minuto 80, Diamanti recortó distancias

El piloto argentino Orlando Terranova dio una alegría a su país al ganar la etapa de ayer. FOTO: EFE mo lugar a casi quince minutos del ganador de la jornada. La clasificación general permanece sin variaciones importantes. Tras el abandono este lunes del catarí Nasser AlAttiyah, Peterhansel tiene la victoria al alcance de la mano.

Recorrido. Hoy se disputará la undécima etapa, entre La Rioja y Fiambalá, un lugar ya clásico del Dakar sudamericano. El paso por Fiambalá y sus dunas blancas constituye

CIFRA

La selección ecuatoriana de fútbol se juega hoy su último chance de clasificar a la siguiente ronda del Campeonato Sudamericano Sub-20, cuando a las 20:15 enfrente a su similar de Perú en el estadio de San Juan. La tricolor además dependerá del resultado que se registre en el partido entre Brasil y Venezuela.

29

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

50 MINUTOS Es la ventaja que mantiene Peterhansel, lider de la clasificación general, sobre su inmediato seguidor el piloto sudafricano Villiers.

uno de los momentos claves de la carrera y supone, además, el regreso a la arena.

El argentino Rodrigo Palacio fue autor de un gol.

y, cuatro minutos después Gabbiadini anotó el empate. El partido se definió en el alargue cuando Ranocchia marcó en el minuto 119, luego de aprovechar un error de la zaga.

CICLISMO

Ventoso apuesta por Valverde para el Tour ESPAÑA. El ciclista cántabro del Movistar Team Fran Ventoso ha declarado que su compañero de equipo, Alejandro Valverde, “es uno de los favoritos a alzarse con la victoria en el Tour de Francia” porque es “un súper clase””. objEtivoS. Sin duda, Alejandro es un súper clase y está entre los favoritos a

ganar el Tour de Francia. Este año el recorrido le va mejor, no como el año pasado que había mucha contrarreloj, y seguro que estará peleando por la victoria”, señaló Ventoso a agencias internacionales. El pedalista considera que el objetivo para este 2013 es básicamente empezar bien el año y continuar en la línea de la pasada temporada.


30

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

BREVES CICLISMO

CASO

FÚTBOL

Contador inició proceso en Argentina

Cenizas de Calero llegan a Colombia

Brasil jugará con Inglaterra en Maracaná

El ciclista español Alberto Contador está en Argentina para afinar su puesta a punto para su primera carrera de este año: el Tour de San Luis, que se disputará entre el 20 y 27 de enero. Contador rodó durante tres horas con más de 30 grados de temperatura junto a sus compañeros Saxo-Tinkoff Jesús Hernández y Niki.

La familia del exportero colombiano Miguel Calero llevó la mitad de sus cenizas a su pueblo natal en Colombia, donde serán depositadas en una ceremonia. La otra parte permanece en la sede del Pachuca, en el que brilló durante más de una década. La ceremonia será en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.

La selección de fútbol de Brasil enfrentará a Inglaterra en la reapertura del estadio Maracaná el 2 de junio, tras una reforma para la Copa del Mundo de 2014, anunció ayer la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). El juego servirá de preparación para la participación de Brasil en la Copa de las Confederaciones.

TENIS

Ningún lazo une fuertemente Paire no fue rival para Federer dos corazones como la compañía en el dolor. Robert Southey

El suizo Roger Federer, cuatro veces campeón del abierto australiano, superó en tres sets al francés Paire.

EUROPA. El tenista Roger Federer no pareció ƌĞƐĞŶƟƌse con la falta de ĐŽŵƉĞƟción. El suizo, que no disputaba un ƉĂƌƟĚŽ ŽĮĐŝĂů desde que perdiera con Djokovic la ĮŶĂů del Masters, avanzó hasta la segunda ronda del primer grande de la temporada tras deshacerse por 6-2, 6-4 y 6-1 del francés Benoit Paire.

DETALLES DEL COTEJO. Federer arrancó fuerte, arrebatando el servicio de su rival en el primer juego y un segundo break con 4-2 a su favor decidió la primera manga. El segundo cabeza de serie ƌĞƉŝƟſ estrategia en el segundo y el tercer set, para sellar su primer triunfo del año en 83 minutos con un passing shot de derecha.


www.elnorte.ec

Los que confĂ­an en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125

EL NORTE MiĂŠrcoles 16 de enero de 2013

31



EL NORTE MiĂŠrcoles 16 de enero de 2013

www.elnorte.ec

33

(0010010176000)


34

www.elnorte.ec

EL NORTE MiĂŠrcoles 16 de enero de 2013


EL NORTE MiĂŠrcoles 16 de enero de 2013

www.elnorte.ec

35


36

www.elnorte.ec

EL NORTE Mi茅rcoles 16 de enero de 2013

RUBRO

UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO VALOR PARCIAL m2 Lote 87,00 20,00 1.740,00 m2 Construcci贸n de bloque 138,00 203,00 28.014,00 Cerramiento frontal m. 5,00 33,00 165,00 Puerta de hierro Und. 1,00 85,00 85,00 VALOR TOTAL 30.004,0


EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

37

www.elnorte.ec

Latacunga 4-268 entre José Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068


38

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

REPORTE | Ocho personas resultaron heridas por accidentes de tránsito en 24 horas

37 emergencias atendidas en un día CIFRA

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra se desplazó para atender las emergencias.

Servicio. Los uniforma-

dos que permanecen en la Central de Atención Ciudadana recibieron la llamada de emergencia al 102. Cuatro choques dejaron a tres personas heridas y en un volcamiento fueron dos víctimas más. El último accidente ocurrió en la calle 13 de abril en las

Los Bomberos de Ibarra atienden las emergencias las 24 horas. Foto: Archivo. afueras del colegio 17 de Julio.

Atenciones. Mientras que

23 emergencias clínicas fueron atendidas. Personas con dolores abdominales, enfermos o trasladas a otras casas de salud. Asimismo los efectivos de la casaca roja, se movili-

zaron hasta el sector de Miravalle, para apagar un incendio que estaba consumiendo los enseres de una vivienda. Al sitio se trasladaron cinco unidades, cuatro contra incendios y una ambulancia. Al llegar al sitio se percataron que los propietarios y habitantes de la localidad

VÍCTIMA

Un hombre fue golpeado ibarra. La madrugada de ayer un hombre fue atacado. Se desconoce con que le golpearon pero presentaba una herida grave en su ojo izquierdo. El herido fue trasladado al hospital Eugenio Espejo en Quito. aTENCiÓN. A las 02:21 la Central de Atención Ciudadana recibió una llamada de emergencia, el reporte indica que comunicaron que había una persona que fue agredida físicamente lo que le provocó una herida en el ojo. Enseguida las sirenas del Cuerpo de Bomberos de Ibarra llegaron hasta las calles Marco Nicolalde y Aníbal Vela en la ciudadela Nuevo Hogar, donde fue atendida la víctima y trasladada al hospital San Vicente de Paúl para su valoración médica. víCTima. A las 10:00 de ayer, una ambulancia del hospital San Vicente de Paúl estaba en las afueras de la sala de emergencias para trasladar al paciente. Las miradas de los familiares eran angustiosas, la víctima Pablo A., de 28 años de edad. Familiares y ami-

12 años de cárcel para extranjeros

COORDINACIONES Los bomberos de Ibarra coordinaron tres emergencias con los uniformados de Otavalo, Antonio Ante y Cotacachi.

DATO

IBARRA. Una persona atropellada, dos caídos de vehículos en movimiento y cinco heridos tras un volcamiento y choques fueron atendidos por los bomberos. Los heridos fueron trasladados a varias casas de salud de Ibarra.

3

SENTENCIA

mujER AtROpEllADA Una mujer embarazada de tres meses fue atropellada por una moto que se dio a la fuga. Ella se recupera en una casa de salud particular.

apagaron el fuego, pero los bomberos removieron los escombros y comprobaron qué el fuego no se podía volver a prender. Una cómoda ardió en llamas al igual que las paredes de la casa, los propietarios de la casa dijeron a los bomberos que desconocen que fue lo que

provocó el flagelo. No hubo personas heridas. Asimismo, los bomberos de Ibarra coordinaron con los efectivos de Antonio Ante, Cotacachi y Otavalo para apagar un incendio y el traslado de pacientes por varias causas.

BREVES

JUICIOS

GUAYAS

Sospechosos de robar motocicletas Juan M., de 21 años, conocido por el alias el Ojón, y Álex R., de 19, alias el Gordo, fueron detenidos el pasado domingo en los cantones Milagro y Naranjito, respectivamente. Ellos están implicados en el robo de motocicletas.

Los procesados están privados de la libertad.

EL oro. El Tribunal Segundo de Garantías Penales de la provincia de El Oro sentenció a 12 años de cárcel y una multa de 60 salarios mínimos vitales (unos 19 080 dólares) a los ciudadanos colombianos Jesús René Ante Bonilla, Marino Antonio Payán Cuero y Fausto Caicedo Jiménez por delitos relacionados al narcotráfico, informó Andes. CaNTiDaD. Se presume que trasportaban de siete a ocho toneladas de droga. Es el peso que transporta un sumergible.

Un culpable y una audiencia fallida

BABAHOYO

Tres personas fueron asesinadas

La víctima fue agredida físicamente la madrugada de ayer en la ciudadela Nuevo Hogar. Foto: Juan Carlos Cevallos.

gos esperaban en las afueras del área de emergencia. El paciente fue trasladado al hospital Eugenio Espejo. Los familiares no quisieron dar declaraciones. DETaLLES. Extraoficialmente se conoció que su estado es delicado por el fuerte golpe que le habían propinado. Ninguna persona ha sido detenida por estas agresio-

nes físicas que se cometieron en contra de la víctima. SErviCio. La ciudadanía puede llamar al 101-102 o 911 de la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos para solicitar ayuda ante cualquier emergencia. El servicio es gratuito al igual que las llamadas telefónicas desde un celular o un teléfono convencional.

Antisociales mataron a tres hombres en las localidades de Puebloviejo, Valencia y Baba, entre el sábado y el lunes. El primer caso ocurrió a las 21:00 del sábado, cuando un sujeto asesinó a puñaladas a Julio César Miranda Mejía.

Los implicados llegaron custodiados por guías penitenciarios de la cárcel de Ibarra. Foto: AM

GUAYAS

Aislados por robar a una persona

ibarra. La justicia tarda pero no olvida, dice el viejo refrán. A las 09:00 de ayer dos personas llegaron hasta los Tribunales Penales de Imbabura para ser juzgadas por delitos de drogas.

Dos adolescentes de 16 y 17 años fueron trasladados hasta el Centro de Detención de Menores Infractores del Guayas, luego de que fueron encontrados amenazando con un cuchillo y asaltando a una persona.

CULPabLE.Al Primer Tribunal de Garantías Penales de Imbabura llegó Liliana A., quien había sido privada de la libertad luego que la Policía la detuvo con más de 200 gramos de marihuana. Se presume que la mujer se dedicaba al expendio. Luego

que los magistrados escucharan a las partes, la implicada fue declarada culpable por el delito de corretaje. En los próximos días se conocerá la sentencia. DETENiDo. Mientras que al Segundo Tribunal de Garantías Penales llegó custodiado un hombre de unos 38 años de edad, pero por falta de testigo el juicio en su contra se declaró fallido. Los jueces pondrán fecha para que el proceso continúe en los próximos días.


39

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 16 de enero de 2013

AYUDA SOCIAL| Una adolescente padece neumonía, es autista y tiene epilepsia

22 días en terapia intensiva VOCES

Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

La víctima recibe los cuidados necesarios en el hospital San Vicente de Paúl, su estado es delicado.

Mirada.

Al pronunciar Daniela, la jovencita apenas puede abrir sus ojos negros, enseguida se vuelven a cerrar y mueve su mano izquierda. Ni una sola palabra sale de sus labios, ella no habla. Pero su mirada es señal de felicidad o ayuda. Nadie lo sabe. Lo cierto, es que hace siete años, la diagnosticaron epilepsia, la mala alimentación de los últimos años ha hecho que su cuadro se empeore, padece desnutrición crónica.

DATOS La adolescente lucha por su vida. Ella es atendida en el hospital San Vicente de Paúl. Las medicinas para controlar la epilepsia no tomaba desde hace algún tiempo por el costo, dijo su padre Marcelino Pérez. Mientras que la madre de la adolescente, es sorda. Su esposo de 47 años se comunica con ella por medio de señales. La humilde familia vive en el barrio Santa Teresa del Arcángel, a un lado de la loma de Guayabillas. Hace 25 días la adolescente sufrió un ataque epiléptico, sus padres la llevaron al hospital San Vicente de Paúl, donde la internaron tenía neumonía y pasó 22 días en terapia intensiva, el pasado lunes fue trasla-

dada al área de pediatría, donde lucha por su vida.

Situación. A las 14:00 de

ayer, encontramos a Lucía la madre de Daniela, sentada en una silla al lado de la camilla de su hija, pero no se puede mantener un diálogo por su discapacidad. A su esposo, Marcelino lo encontramos cuidando una casa en el barrio La Victoria. Él es jornalero aprovechó estos días para trabajar como jardinero, pero mantiene la esperanza de tener un trabajo seguro para mantener su hogar y mejorar la situación de Daniela.

7

Años Que la víctima padece epilepsia, nunca ha tomado medicación permanente por la falta de dinero.

La víctima tiene hermanos de 17, 15, 13. 12 y 6 años de edad, los dos últimos cursan sus estudios primarios. Daniela es sometida a las terapias respiratorias, para que pueda expulsar la flema. Cualquier persona que desee ayudar a esta fami-

VÍCTIMA

Hombre amarrado de pies y manos ibarra. Un hombre fue víctima de las malas intenciones de dos antisociales, quienes lo amenazaron, le vendaron los ojos y le amarraron de pies y manos, para ejecutar un robo que no resultó con éxito. acontecimientos. El pasado lunes, un sujeto fue detenido, era acusado de robo agravado. Al parecer el implicado con un arma de fuego intimidó a un hombre de unos 60 años de edad, a quien le robaron dinero en efectivo y una motocicleta. Pero este delito se cometió en complicidad con otra persona, quien logró darse a la fuga. El delito ocurrió en una vivienda ubicada en la vía Ibarra-San Lorenzo, por el sector de San Jerónimo. Los gendarmes que se ubican

TUNGURAHUA

Robaron caja fuerte con 20 000 dólares en efectivo

MARCELINO PÉREZ PADRE DE LA VÍCTIMA

“Días atrás mi hija convulsionó y le llevamos al hospital donde le diagnosticaron neumonía”

CIFRA

IBARRA. Con la respiración agitada y conectada a un tanque de oxígeno, encontramos a una adolescente de 13 años, quien lucha por su vida en una cama de hospital. Sus delgadas piernas dan la pauta de que algo está mal, padece de desnutrición crónica, epilepsia, es autista y lucha por ganarle la batalla a la neumonía que ahora padece.

BREVES

CoLAboRACIón PARA fAMILIA Quien desee ayudar a la familia puede comunicarse al 0985546439 con Marcelino Pérez. Él busca un trabajo estable para mantener a su hogar.

ATEnCIón MéDICA La víctima permaneció 22 días en terapia intensiva donde recibió todos los cuidados necesarios. Los especialistas esperan una mejoría.

lia, puede contactarse con Marcelino Pérez al 0985546439. La adolescente está internada en pediatría en el hospital San Vicente de Paúl.

Los clientes de la cooperativa de ahorro y crédito Credifácil, ubicada en la avenida 12 de Noviembre y Espejo, en el centro de la urbe, ayer coparon los exteriores de la entidad. Luego que se enteraron que se robaron la caja fuerte con 20 000 dólares en efectivo. La Policía acordonó el lugar del robo. GUAYAS

Tanquero se accidentó por intensa lluvia

Un tanquero de la empresa Agip Gas se volcó en el km 55 de la vía Guayaquil -El Triunfo cuando circulaba desde la estación El Salitral hacia Ambato, la madrugada de este martes durante una intensa lluvia.La cabina quedó completamente destrozada.

FOTONOTICIA

Choque fuera de hospital

competente dictó la orden de prisión preventiva y se giró la boleta de encarcelación. El sospechoso fue ingresado al Centro de Rehabilitación Social de Ibarra. Son 30 días para las investigaciones.

Dos sujetos amarraron de pies y manos a la víctima para sustraerse una moto y dinero en efectivo. Foto: Internet.

en la localidad en conjunto con servicio urbano logró la detención de un sujeto, quien fue puesto a órdenes de la autoridad competente.

DeLito. Al medio día del lunes, se realizó la audiencia de flagrancia en el Juzgado Cuarto de Garantías Penales de Imbabura, la autoridad

Proceso. En la versión que dio el sospechoso en la Fiscalía, dijo que había ingresado a la casa a cometer el delito bajo amenazas en intimidaciones de otro delincuente, que lo amedrentó con un machete. El delito de robo agravado se contempla en el artículo 552 del Código de Penal. En caso de existir personas fallecidas la pena va de 16 a 25 años de cárcel. Sin embargo la defensa del implicado puede probar la inocencia. Los delincuentes se llevaron una moto y 500 dólares en efectivo.

A las 15:00 de ayer, un fuerte impacto se escuchó en las calle Luis Vargas Torres, se trató de un choque entre un automóvil particular y un taxi. Ambos resultaron con daños mecánicos y en la carrocería. No hubo personas heridas. El taxi de placas ICR371 quedó en una esquina y unos tres metros un Renault blanco de placas ICI-690 sin la llanta tras el choque. Foto: eduardo celi.


GLOBOS DE ORO P.20

Famosas eligieron los peores vestidos

DOLOR|Durante 22 días, Daniela de 13 años estuvo en cuidados

intensivos del hospital. Padece neumonía, epilepsia y autismo

P.39

Adolescente lucha por vivir

Halle Berry es una de las seleccionadas como las peores vestidas de la ceremonia de Globos de Oro. El peinado tampoco le favoreció.

activiDaD P.26

Rally no está en planes del Cati

Un médico realiza la terapia respiratoria a Daniela, que al momento se encuentra en Pediatría. La adolescente necesita ayuda. Su madre es discapacitada y su padre, jornalero. La menor tiene cinco hermanos. Foto: Juan Carlos Cevallos

El rally se realizó por última vez hace dos años (foto). La prioridad de los dirigentes del CATI serán los torneos de velocidad.

PURO ÑEQUE 10 planteles participan en interescolar P.26

Las reinas del futsal en acción

La escuela Oviedo (i) ganó 2 a 0 a la ‘Alfredo Pérez Guerrero’. Hoy la actividad continúa en el coliseo de San Antonio desde las 08:00.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.