EL NORTE 17-01-2013

Page 1

ECUADOR| Diego Martínez es presidente del Directorio del Banco Central P.16

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

ELECCIONES |El seguimiento busca controlar y fiscalizar el gasto elctoral.

24 horas de monitoreo La actividad se desarrollará hasta el 15 de febrero P.10

EDUCACIÓN P.3

Toman conciencia sobre la paternidad

El Pensionado Atahualpa realiza la campaña ‘Bebé piénsalo bien’ para crear conciencia al respecto.

URCUQUÍ

10 personas monitorean la propaganda política de los candidatos en los medios de comunicación durante las 24 horas del día, en Carchi. Foto: Juan C. Cevallos

IBARRA P.2

Ampliarán puente del Tahuando La ampliación a 4 carriles inicia en el puente del río Tahuando y termina en Yahuarcocha. Se busca descongestionar el tráfico. Foto: Eduardo Celi

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

P.8

Existe molestia por bar en barrio Central

POLÍTICA P.3

Campaña del voto adolescente

El Consejo Nacional Electoral realiza la campaña del voto facultativo en los colegios, para capacitar a los estudiantes. www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario


PUCESI

Concluyó elecciones de co-gobiernos estudiantiles

D I A R I O

2

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

Las elecciones de los cogobiernos estudiantiles se realizaron en la PUCE-SI. El objetivo fue instaurar a los delegados de las escuelas para ser los encargados de llevar la información de las respectivas necesidades de los estudiantes.

OBRA| El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecutará la obra que avanzará hasta Yahuarcocha

La obra vial tendrá cuatro carriles. Los estudios de factibilidad están por realizarse. IBARRA. El puente Tahuando, que está sobre el río del mismo nombre, será ampliado a cuatro carriles conjuntamente con la vía que llega hasta Yahuarcocha, así lo dio a conocer Bayardo Ramírez, subsecretario regional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. De esta manera el paso hasta este turístico sector se descongestionará.

Diferencias. La ampliación

de este tramo es independiente de la construcción de la vía Ibarra - Rumichaca. “Independientemente de la ampliación de la vía Ibarra- Rumichaca, que se encuentra contratada con la empresa Panavial, se van a realizar los estudios para la ampliación del puente Tahuando en la salida norte de la ciudad de Ibarra y esta ampliación además va a contemplar el tramo Ibarra- Yahuarcocha”, explicó Ramírez. La decisión de la ampliación se debe a que éste es un tramo de alta incidencia vehicular, pues cerca se encuentran las universidades y algunos centros educativos, además los planes de vivienda han aumentado por el sector. Más allá

La aMPLiación

VOCES

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

DATO

Puente del Tahuando se ampliará Hasta el momento, por el puente del Taguando cruzan miles de vehículos diaramente, pues está es la única salida hacia Yahuarcocha o hasta el Carchi.

Luis Arellano Morador taHUando

Ojalá que la obra beneficie a todos y no nos perjudique a quienes tenemos nuestras viviendas por aquí.

Las etapas. Los pasos a

La pregunta de hoy Cuáles son tus planes para las próximas vacaciones que se vienen del 1 al 15 de febrero

Morador taHUando

No creo que nos afecte en nada la ampliación. La gente que vive más abajo a las riberas del río tal vez.

también está la turística Yahuarcocha, donde cada fin de semana acuden cientos de turistas. “La obra se ejecutará también gracias a un pedido del alcalde de la ciudad, Jorge Martínez”, informó el subsecretario. seguir para la realización de la obra están por iniciar. La etapa de términos de referencia iniciará dentro de 15 días para poder iempezar con los estudios de factibilidad de la obra, luego de estos, vendrán los definitivos donde se podrán establecer costos y tiempos. “Como es una obra con un tramo corto, creo que los estudios costarán alrededor de USD 140 O 150 mil”, dijo el subsecretario del MTOP, quien agregó que de acuerdo a los resultados que el estudio de factibilidad arroje se determinarán las expropiaciones de las familias que viven bajo el puente. El MTOP ejecutará y financiará la obra, la que, en el caso de ejecutarse, descongestionará el tránsito vehicular hacia Yahuarcocha.

Carlos Gudiño

Bayardo Ramírez SUbSecretario MtoP

Debajo del puente del Tahuando, están asentadas algunas casas, las que podrían expropiarse si así el estudio lo determina. Fotos: Eduardo Celi.

Miles de vehículos transitan diariamente por este único paso hacia Yahuarcocha y la única hacia el Carchi.

Por petición del Alcalde de Ibarra, Jorge Martínez, se ejecutará la obra con dinero del MTOP.

La obra será ejecutada por el MTOP y será ampliada a cuatro carriles.

SebaStián Haro

joSeLYn trUjiLLo

GabrieL ManoSaLvaS

Aparte de los deberes que nos mandarán, realizarlos y además disfrutar con mi familia de estas cortas vacaciones para prepararnos relajados para el inicio de clases.

En mis vacaciones me gustaría irme con mi familia a la playa y disfrutar con ellos del sol y la arena para regresar nuevamente en pocos días al cole.

Disfrutar con mi familia y divertirme con mis primos es lo que haré en mis cortas vacaciones. Luego a prepararme para el colegio otra vez.

Estudiante

Estudiante

Estudiante


3

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

INICIATIVA| Desde hace dos años el Pensionado Atahualpa tiene este proyecto

DATO

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Durante el recreo, en casa y por la noche los bebés deben estar con sus padres adoptivos IBARRA. “Es muy lindo pero abarca demasiada responsabilidad y no estoy preparado para ello”, fueron las palabras de Estéfano Narváez, alumno del Pensionado Atahualpa, institución en donde desde hace dos años se implementaron bebés simuladores como parte de la enseñanza de la educación sexual.

La novedad. Los estudiantes tienen al bebé durante dos noches y tres días. “Algunos vienen con los ojos hinchados por lo que no pudieron dormir. La tenencia del bebé es todo el día hasta en los recreos”, dijo Galo Zamora rector de

El Pensionado Atahualpa es la única institución en Imbabura que cuenta con este programa durante todo el año lectivo y para todos sus estudiantes desde los 12 años.

14

BEBÉS Simuladores están hasta el momento en el Pensionado Atahualpa. Los pequeños lloran cuando tienen hambre, cuando requieren de cambio de pañal y más.

14 estudiantes cuidan de 14 bebés simuladores, los que actúan como un bebé normal. Foto: Eduardo Celi. la institución. Los bebés poseen un micro chip, el que está ligado a una pulsera que porta la “madre” o “padre” del bebé durante los tres días. Así el responsable del simulador sabrá si tiene hambre, sueño o si necesita de un cambio de pañal. “Los simuladores poseen las mismas características que un bebé nor-

mal, y si se sienten incómodos lloran”, indicó el rector.

El cambio. Los estudiantes

por su parte estaban muy contentos con la experiencia pero muy seguros de no querer pasar por esta responsabilidad hasta cuando sean más grandes y puedan tener una profe-

TALLER

Técnicas socializan resultados IBARRA. “Hemos detectado que los padres no ĞƐƟŵƵlan adecuadamente a sus hijos”, es una de los recomendaciones que las técnicas del /ŶƐƟƚƵƚŽ de Ayuda de Atención Preescolar de Cuba dieron a conocer ayer a las autoridades del MIES de la zona 1, quienes trabajaron con las coordinadoras de los Centros /ŶĨĂŶƟůĞƐ del Buen Vivir CIBV y las promotoras del programa Creciendo con Nuestros Hijos CNH desde hace tres meses para mejorar la calidad de los mismos. LAS RECOMENDACIONES. Las profesionales cubanas que estuvieron visitando cada provincia que conforma la zona 1, Sucumbíos, Esmeraldas, Carchi e Imbabura, indicaron que “el nivel de preparación del personal se ha elevado y los resultados son superiores en relación con el ĚŝĂŐŶſƐƟĐŽ inicial, además el personal técnico estuvo en constante capacitación”, explicó Odalys Díaz. “La educación que se da en los CIBV se debe replicar en casa, es por ello que los padres deben conversar con sus hijos acerca de un tema cualquiera, jugar con ellos y

UNA BUENA INICIATIVA

CIFRA

Más responsabilidad para jóvenes

sión para mantenerlos. “Ahora me doy cuenta lo difícil que es tener un bebé”, dijo Kelly López. Al final los estudiantes tendrán una calificación, asimismo ayer se realizó el intercambio del bebé a otros nuevos padres.

A los estudiantes les enseñan a cómo cargar a los bebés al momento de entregarlos.

AGADPRI

Este viernes premiarán a artistas

CAMPAÑA

“Caigamos a votar” llega a los colegios

IBARRA. Este viernes, a las 11:00, la Asociación de Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales de Imbabura Agadpri, premiará a tres de las 70 obras que se expusieron en Carondelet

El Ecuador está apostando a la educación y estimulación de la primera infancia como en Finlandia, México, Chile y Cuba.

sobre todo prepararse en la educación del afecto”, dijo Morayma Gómez. EL PLAN. Desde noviembre de 2012, una delegación de 35 técnicas cubanas fueron asesoras pedagógicas en los procesos que se implementan para el mejoramiento de atención y calidad de los centros ŝŶĨĂŶƟůĞƐ del Mies que ƟĞŶĞŶ niños de 0 a 3 años.

“Recomendaciones en: la adaptación, la introducción del juego como proceso pedagógico, desarrollo de motricidad y capacidades para el desarrollo del pensamiento de los niños, el espacio de adaptabilidad, una visión integral de lo que deberíamos hacer como desarrollo ŝŶĨĂŶƟů en los CIBV y los CNH”, indicó Shanon Cadena, coordinadora zonal.

LA PREMIACIÓN. “Mi Navidad en Imbabura”, fue el nombre de la exposición de nacimientos o pesebres que ĂŐůƵƟŶſ a 70 ĂƌƟƐƚĂƐ de San Antonio de Ibarra. La piezas de las obras estuvieron elaboradas de totora, madera, ĮďƌĂƐ y materiales reciclados que se instalaron en los palacios y jardínes del Palacio de Gobierno en Quito. L a sal a d e sesi o n es d e l a Agadpri, ubicadas en las calles Lucila Benalcázar y José Miguel Leoro (sector Yacucalle), serán el lugar donde se realizará el evento de premiación. Fredy Revelo, miembro de la Unidad de Cultura de la Presidencia dio a conocer su agrado ante el talento e ingenio mostrado por los ĂƌƟƐƚĂƐ͘

Las estudiantes de la Unidad Educativa Bethlemitas fueron parte de esta socialización.

IBARRA. En las elecciones del próximo 17 de febrero, los adolescentes de entre 16 y 18 años, podrán ejercer su derecho al voto. Aunque es faculƚĂƟvo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) promueve una campaña de concienciación sobre la importancia de su ƉĂƌƟĐipación ƉŽůşƟĐĂ͘ La campaña se denomina “Caigamos a Votar”. EL PROCESO. Pamela Ubidia, coordinadora del proyecto de Voto FaculƚĂƟvo en

Imbabura, resaltó que el ŽďũĞƟǀŽ es capacitar a un total de 5 mil estudiantes. A través de juegos y dinámicas, la ĮŶĂůŝĚĂĚ es ŵŽƟǀĂƌ a los adolescentes a ejercer su derecho al voto, generando con ello ciudadanía responsable y formación cívica. Mishell Rivadeneira, estudiante de la Unidad ĚƵĐĂƟǀĂ Sagrado Corazón de Jesús, Betlemitas, resaltó que este ƟƉŽ de capacitaciones ayuda a adentrarse sobre el proceso eleccionario del país.


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

Alegres ‘travesuras’ llegan a las escuelas de Imbabura Guiselle Navarrete gnavarrete@elnorte.ec

Un evento especial para los estudiantes de Educación Inicial y Básica

IBARRA. La alegría y el entretenimiento llega a las escuelas con el Show Circense de la Revista Travesuras. Hoy la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre disfrutará de este evento en el que también estarán algunos de los personajes de la revista infantil.

Objetivo. Marcelo Michilena,

gerente de Circulación del GCN, comenta que la finalidad de este evento es el de ofrecer a los niños y niñas

un sano esparcimiento de forma gratuita, dentro del ámbito de la política de responsabilidad corporativa.

Visitas. Hasta el momento son dos escuelas, Modelo Velasco Ibarra y Ana Luisa Leoro, que han disfrutado de magia, malabares y momentos de risas sin fin. Hoy es el turno para la Unidad Educativa Teodoro Gómez en donde la revista Travesuras llegará a las 10:30. Apertura.

Les recordamos a todos los docentes y autoridades de los diferentes establecimientos

CIFRA

EVENTO| El show circense se presenta hoy en el Teodoro Gómez

700 NIÑOS Y NIÑAS Con los que la revista Travesuras compartirá hoy en la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre. Todas las plataformas del GCN estarán presentes.

de Imbabura y Carchi que quieran formar parte de este show pueden solicitarlo enviando un oficio a Diario EL NORTE.

Cientos de niños y niñas han disfrutado con este evento especial organizado por el GCN.


Lago San Pablo, ícono de turismo de Otavalo

D I A R I O

5

R E G I O N A L

San Pablo se encuentra ubicada en la zona baja del Volcán Imbabura. Desde aquí se puede acceder al Lechero, mirador natural, desde donde se tiene una vista panorámica de las comunidades que le rodean. En las orillas de este lago se encuentran diferentes parroquias como: González Suárez, San Pablo y San Rafael.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

Regeneración tiene retraso parroquia|En marzo finalizará la rehabilitación del parque en San Pablo de Lago

DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

El parque central de San Pablo del Lago está retrasado pero la constructora dice que cumplirá plazos. OTAVALO. El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD), de la parroquia San Pablo del Lago, se encuentra realizando la rehabilitación del parque central que, según voces ciudadanas y del mismo presidente del GAD, está un poco retrasado.

Parroquia. San Pablo del

Nicolás Cacuango (i), es uno de los trabajadores que labora en la rehabilitación del parque.

rehabilitación demoró

Qué espera de la rehabilitación del parque central

“La adecuación de la pileta del parque, no estaba en la planificación inicial. Esto ha demorado un poco la obra, pero la constructora ofreció cumplir los plazos de entrega”, dijo Fausto Proaño, presidente del Gobierno Parroquial.

Prioridades Para este año

guillermo puente

Según la primera autoridad de la parroquia, se tiene previsto que “este año se inicie el cambio de la tubería de alcantarillado del casco urbano, ya que el mismo tiene 30 años de funcionamiento”.

“Esta obra no era una prioridad, hay otras necesidades en la parroquia. Espero que cumplan los plazos y que quede bien”.

Lago es una de las parroquias más grandes de Otavalo, por ende las necesidades de la misma también son muchas; “doce comunidades están dentro de la jurisdicción de esta zona y en todas se han realizado trabajos”, menciona Fausto Proaño, presidente del gobierno parroquial.

comerciante

Fausto proaño presidente gad parroquial

“La rehabilitación del parque impulsará la visita de los turistas puesto que se convertirá en un atractivo más de la parroquia”

Parque. El casco urbano de la parroquia tiene como uno de sus principales atractivos el parque y es considerado como patrimonio. “Estamos rehabilitando el parque pero de alguna manera se ha retrasado un poco la obra porque han surgido algunas modificaciones que no estaban dentro del estudio, queremos que la gente se sienta conforme con esta obra que es un ícono de la parroquia”, explicó Proaño. Una de las modificaciones que ha hecho que los trabajos se retrasen es la adecuación de la pileta de agua. “La pileta de agua será restaurada, no podemos cambiarle pero será retocada, además tendrá un espejo de agua, algo que no tenía anteriormente, pero la

La pregunta de hoy

El parque central es considerado, para los habitantes de la parroquia, como patrimonio. Esperan el cumplimiento de plazos constructora cumplirá los plazos”, añadió.

Ciudadanía. Para los habi-

tantes del casco urbano, la intervención al parque era necesaria. “El parque estaba muy destruido, algunas bancas están inservibles y el piso estaba con muchos huecos. Espero que quede mejor de lo que estaba antes y que terminen pronto esta obra”, dijo Efraín Cacuango, habitante de la zona.

Inversión. Del presupues-

to del 2012 el Gobierno Autónomo Descentralizado invierte en esta obra 100 mil dólares de los cuales 70 mil son para trabajos de la rehabilitación arquitectónica y 30 mil para ornamentación y colocación de bancas. “La parroquia aporta con 50 mil dólares para esta construcción ya que el costo total asciende a 150 mil dólares”, dijo Proaño.

alejandro meza

entrenador deportivo

Para marzo se estima que se entregue el parque totalmente rehabilitado, por el momento se están efectuando cambios imprevistos.

“Espero que se cumplan los plazos de entrega de la obra ya que no se ven avances de la misma. Parece que el trabajo está un poco lento”.

Espere mañana los avances alcanzados con la aplicación del parqueo tarifado en la ciudad


6

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

CAMPAÑA| La esposa del candidato presidencial Álvaro Noboa visitó mercados de Otavalo

Anabella promete atraer inversión CIFRA

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Anabella Azín, visitó la ciudad y recorrió mercados y plazas en medio de algunos seguidores.

Mantenimiento a parque Bolívar es continuo

PERSONAS

VOCES

Annbella Azin CANDIDATA PRIAN

DATO

“Otavalo tiene mucha riqueza turística y artesanal. Esto es algo que hay que aprovecharlo”.

Campaña. “Tenemos 28

Propuesta. Para la candidata lo principal es “regresar al régimen democrático para que, la inversión nacional y extranjera pueda venir y capacitar a los ecuatorianos para que nos volvamos agro industriales, con esto daremos valor agregado a nuestra industria agrícola y pecuaria”, explicó. “Impulsando esto dejaríamos de ser exportadores de petróleo y aprovecharíamos otra de las riquezas que tiene nuestro país”, agregó.

PARQUE

De la comunidad Pimán del cantón Ibarra, llegaron en un bus que dieron los dirigentes del partido para que participen en el recorrido.

OTAVALO. Cerca al medio día de ayer, la calle Guayaquil, sector el Copacabana, fue tomada por seguidores y simpatizantes de la guayaquileña Anabella Azín binomio presidencial de su esposo Álvaro Noboa por el PRIAN, lista 7. días de campaña, es una campaña relativamente corta y con muchas dificultades, porque el gasto electoral es restringido, y existe mucha diferencia entre lo que nosotros los candidatos podemos expresar y lo que el candidato presidente puede hacer”, manifestó Azín en medio de un grupo de simpatizantes que la detuvieron para manifestar sus necesidades a la candidata.

12

BREVES

Varios ciudadanos expusieron sus necesidades a la candidata que visitó Otavalo. Foto: Tupac Lema

Ley de aguas. Otro de los

puntos tocados por Azín fue la ley de aguas, “junto con los asambleístas de Imbabura, Chimborazo y Cotopaxi, trabajaremos para recuperar el agua para los pequeños agricultores, ya que en la zona central y norte del país sufren de este problema”, dijo.

Salud. “Como vicepresidenta trabajaré en el frente social, dando impulso a la universalidad de la salud que en este gobierno ya se ha emprendido pero hay fallas, no hay cobertura a nivel nacional, los hospitales no tienen recursos, medicamentos ni especia-

TRABAJO LIBRE EN EL PAIS En la estación del ferrocarril se encontraba reunido un grupo de comerciantes a los que Azin, ofeció ayudarles para que puedan trabajar libremente

Ayer, desde muy tempranas horas, una cuadrilla de trabajadores del área de parques y jardines del Gobierno Municipal de Otavalo, realizó el mantenimiento de las áreas verdes de este lugar. “es muy bueno que cuiden a este parque, pero no deben olvidarse de los alrededores de la ciudad”, dijo Carlos Morales, habitante del cantón. MANTENIMIENTO

Colegio Nacional San Pablo está en mantenimiento

listas”, mencionó. la candidata

Regalos. Más o menos doce personas de la Comunidad de Pimán, cantón Ibarra, acompañaban en el recorrido que hizo la candidata, ellos llegaron en un bus desde su comunidad, vestían camisetas del partido y repartían publicidad. “La campaña del PRIAN no regala cosas, nuestra campaña se ha regido en dar oportunidades para que las personas puedan tener trabajo. Álvaro Noboa ha regalado herramientas de trabajo”.

En la estación del Ferrocarril, aprovechó una reunión de comerciantes para hacer ofrecimientos. Foto: Tupac Lema

La fachada del Colegio Nacional San Pablo, ubicado en el casco urbano de la parroquia está siento pintada. “Esta institución educativa es una carta de presentación de nuestra parroquia, se merece siempre estar correctamente mantenida”, dijo Iván Cacuango, morador de la parroquia.


AMBIENTE |97 estudiantes apoyaron esta actividad a favor de la tierra

El cabildo kichwa se reunirá el lunes

Participaron de una minga Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

Ciudadanos sin valores arrojan basura incluidos animales muertos en las calles y terrenos

Raúl Amaguaña, presidente del cabildo kichwa de Otavalo, presidirá la asamblea del próximo lunes.

CONVOCATORIA. Todos los habitantes kichwas de la ciudad están invitados a la asamblea, ésta se realizará en las canchas el Arbolito ubicadas en las calles Bolívar entre Quito y

Neptalí Ordóñez, centro de la ciudad. INVITADOS. Funcionarios del CODENPE y el alcalde de la ciudad, Mario Conejo Maldonado, estarán presentes en esta reunión en la que se darán a conocer los avances para la obtención de la personería jurídíca del organismo y las resoluciones sobre la inseguridad de la ciudad.

ATUNTAQUI. 97 estudiantes y profesores del colegio Nocturno Atuntaqui y personal de la Unidad de Gestión Ambiental participaron en una minga de limpieza en algunos sectores de las parroquias de Andrade Marín y Atuntaqui.

Acción. Esta actividad fue

promovida por el Gobierno Municipal de Antonio Ante a través de la Unidad de Gestión Ambiental. Edwin Ortiz, principal de la UGA explicó que a pesar de contar con el servicio de recolección, personas desaprensivas depositan especialmente en la noche

DATO

ASAMBLEA

OTAVALO El cabildo Kichwa Otavalo, se reunirá en asamblea general el próximo 21 de enero para socializar aspectos importantes de la organización.

7

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

VARIOS SECTORES SE BENEFICIARON La recolección de basura y escombros fue en El Cerotal, Jatun Rumi y la parte baja de Atuntaqui como San Carlos, Las Palmas y San José.

todo tipo de desechos ocasionando una mala imagen al sector y principalmente la contaminación del ambiente. Recomendó a estas personas esperar los carros recolectores evitando crear espacios de suciedad que afectan el ornato y la salud de quienes habitan estos lugares, así como de una sanción económica contemplada en la ordenanza local. A todo el personal que colaboró con esta actividad se facilitó materiales de protección como mascarillas y guantes, así como transporte y un refrigerio.

Norma Legal. De acuerdo a la ordenanza para la Recolección, Entrega,

Estudiantes participan en sla recolección de basura en el sector de Pucará de Andrade Marín. Foto cortesía Transporte y Disposición Final de los Desechos Sólido, Art. 7, Capítulo II, las infracciones serán sancionadas en forma económica dependiendo la gravedad de la falta. Las personas que sean

sorprendidas arrojando basura en las calles o terrenos serán sancionadas conforme dispone la ordenanza.


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

INSEGURIDAD| Los vecinos del barrio Central de Urcuquí están cansados, nadie los toma en cuenta

Bar causa inseguridad y molestias VOCES

Blanca Rosita Moreta jmoreta@elnorte.ec

Los vecinos del barrio Central están cansados de las molestias que causa el bar

quienes no descartan tomar medidas ya que se han quejado a las autoridades, pero sus peticiones no han sido atendidas.

Denuncias. Los moradores en busca de solución al problema de inseguridad que viven han enviado oficios a las autoridades para que les ayuden. El 27 de septiembre de 2012 y el 19 de diciembre de 2012, enviaron la queja a la Intendencia General de Policía de Imbabura. El 27 de septiembre de 2012, a la Gobernación de Imbabura. Los oficios enviados a la alcaldía son el 10 de agosto de 2012 y 26 de noviembre

FISCALÍA Y POLICÍA INVESTIGA HECHO La Fiscalía y la Policía Nacional continúan con las investigaciones sobre la riña de proporciones que ocurrió meses atrás en el interior de este bar.

de 2012. Está listo el informe para enviar al actual gobernador.

Ordenanza.

El alcalde Nelsón Félix, dijo que hará cumplir la Ley y los derechos. Mencionó que el comisario ha procedido a clausurar el local y que se

MORADORA DEL BARRIO

MADRE DE UNA VÍCTIMA

Exigen mejorar infraestructura URCUQUÍ. Los miembros del Gobierno EstudiaŶƟl del colegio Técnico Urcuquí demandarán de las autoridades ƌĞƐƉĞĐƟǀĂƐ el mejoramiento de la infraestructura que ya no da cabida a los cerca de 800 alumnos que allí se ĞĚƵĐĂŶ͘

En ese lugar no existe control, ingresan menores de edad, gente con cuchillos y machetes.

María Ormaza

Marcela Flores

MORADORA DEL BARRIO

MORADORA DEL BARRIO

Yo vivo al frente del bar, nuestros hijos no pueden descansar con tranquilidad.

Estamos cansados de las molestias y la inseguridad que vivimos por la presencia de este bar.

2 AÑOS Sin control alguno ha funcionado este local en el barrio Central de Urcuquí, que permite el ingreso de menores de edad.

hará cumplir la ordenanza municipal que dice que estos locales deben estar a 200 metros de distancia escuelas, colegios, iglesias. Este local incumple la ordenanza, dijo.

El bar tiene otro ingreso por la calle Imbabura.

BREVES

DERECHO

ESPACIO. Jhonatan Anrango, que fue elegido como presidente del gobierno estuĚŝĂŶƟů͕ dijo que uno de los ofrecimientos fue conseguir la sensibilización de las autoridades para que les doten de más ĂƵůĂƐ͘ Es inadmisible que los compañeros tengan, para el cambio de materia y aula llevar y traer las ƐŝůůĂƐ͘ Esta es una falencia que la institución acarrea por varios años, pero ahora con el incremento de estudiantes el problema se ĂŐƵĚŝnjſ͘ Para suplir este inconvenien-

CIFRA

Varios vecinos del barrio Central frente al bar que les ocasiona molestias. Foto: Blanca Moreta

DATO

de este sector cuentan que el fin de semana es imposible descansar ya que el ruido que genera el volumen de la música es insoportable, también se suman los desmanes callejeros, riñas y peleas que protagonizan los ebrios que a la madrugada salen de este local de diversión. Comentaron que por varias ocasiones han ocurrido tiroteos, lo que nos causa miedo, que una bala perdida afecte a uno de nuestros familiares. Dicen que las puertas de las casas son convertidas en urinarios públicos. Todo esto causa inseguridad ya que han ocurrido asaltos y violaciones, expresan los moradores,

Blanca Suárez

Los gritos y las riñas de los chumados son al frente de mi casa, esto nos da miedo.

URCUQUÍ. “Mi hijo vive de milagro”, menciona Blanca Suárez, cuando cuenta que su hijo fue apuñalado en el interior del bar que funciona en el barrio Central de Urcuquí.

Testimonios. Los vecinos

Elsa Muñoz

ANIVERSARIO

Mañana presentan programa de fiestas

OBRA

Construcción de pileta sigue

Mañana a las 21:00 con un programa artístico en el Gobierno Municipal de Urcuquí se realizará la presentación de las fiestas por un nuevo aniversario de cantonización y la presentación de las candidatas a Reina del cantón. VIALIDAD

Conductores deben tomar precauciones Jhonatan Anrango (i), Jakeline Olmedo y Sebastián Melo, son miembros del Gobierno Estudiantil. Foto Blanca Moreta

te se han improvisado aulas bajo las gradas del coliseo, la biblioteca, otras nos han prestado la junta de ĂŐƵĂƐ͘ El Gobierno ƐƚƵĚŝĂŶƟů que fue elegido por cerca de 800

estudiantes está integrado por Jhonatan Anrango, presidente; Alexis Cárdenas, vicepresidente; Jakeline Olmedo, tesorera y ^ĞďĂƐƟĄŶ Melo, ƐĞĐƌĞƚĂƌŝŽ͘

Los conductores que utilizan la vía IbarraUrcuquí, deben tomar las respectivas precauciones debido a los trabajos de rehabilitación que Imbavial está realizando. Material y trabajadores obstaculizan el normal tránsito de los vehículos por la carretera.

En el parque central de Urcuquí se construye una pila donde se colocará al patrono San Miguel Árcangel.

URCUQUÍ. La construcción de la pileta y el pedestal para colocar la estatua del patrono San Miguel Árcangel en el parque central de la ciudad de Urcuquí ĐŽŶƟŶƷĂ͘ INVERSIÓN. Gerardo Bustos, director de PlaŶŝĮcación del gobierno municipal de Urcuquí, mencionó que en esta obra de regeneración

se invierten más de 30 mil dólares; destacó que el ĂŶƟcipo par la ejecución de los trabajos se entregó el 16 de noviembrĞ͘ Recalcó que a ƉĂƌƟƌ de esta fecha el contraƟsta arquitecto Patricio Cevallos, Ɵene 60 días para cumplir con el trabaũŽ͘ Explicó que el pedestal donde se colocará al santo está en el centro del ƉĂƌƋƵĞ͘


COSTRUMBRES| El Gobierno Municipal promovió evento cultural

Labor de miembro de Policía es reconocida

Fortalecen las tradiciones Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

En Pimampiro promueven eventos culturales que están en la memoria colectiva.

El general de Distrito Lino Proaño Daza en un evento que se realizó en el estadio de la ciudad de Pimampiro.

RECONOCIMIENTO. Armando Padilla en su intervención manifestó el orgullo y ƐĂƟƐĨĂĐĐŝſŶ que sienten los pimampireños al saber que un coterráneo ocupa tan alta dignidad en la insƟƚución

policial, a la vez felicitaron y desearon lo mejor de los días en su carrera. Angélica Herrera, Bladimiro Calderón, miembros de la ŽŽƉĞƌĂƟǀĂ de Transportes Oriental, y Adriana Mejía, resaltaron la entrega profesional dentro de las ĂĐƟǀŝĚĂdes policiales, efectuadas en todo el país y coincidieron en que para lograr el ƐŝƟĂů del general, hay que tener valor y ƐĂĐƌŝĮĐŝŽ͘

PIMAMPIRO. Con la finalidad de fortalecer la fiesta de disfraces y caretas, una tradición que se vive en este cantón el gobierno municipal apoyó la realización de este evento que se cumplió la pasada semana.

Difundir La Cultura. Jaime Pepinós, de la Unidad de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, explicó que con la finalidad de rescatar y fortalecer esta tradición se realizó el evento denominado “Máscaras y Disfraces 2013”. Esta es una tradición que perdura en el sentir de todos los pimampireños, dijo.

DATO

HOMENAJE

PIMAMPIRO. El General del Distrito Lino Proaño Daza fue homenajeado por los miembros de Transportes Oriental y la Unión de dƌĂŶƐƉŽƌƟƐƚĂƐ de Imbabura.

9

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

FESTIVIDAD DE LOS INOCENTES La fiesta de los inocentes que se cumple en año nuevo, es una tradición y una manifestación cultural que por años se mantiene en la mayoría de pueblos.

Mencionó que durante la jornada se apreció mucho colorido, disfraces, danzas, ingenio y ocurrencias. Esta fue la tónica que marcó la jornada que se efectuó durante el desfile que se llevó cabo por las principales calles de la ciudad y el Polideportivo. Esto llamó la atención de la ciudadanía que vivió de cerca este evento. Varias delegaciones barriales, instituciones educativas, públicas privadas, y particulares, compañías de Taxi Motos, participaron donde mostraron su creatividad y alegría en el tradicional festejo de los Inocentes y año nuevo.

Varios disfrazados en el desfile de Inocentes que se realizó en las calles de la ciudad de Pimampiro. Foto cortesía El alcalde de Pimampiro, José Daza, agradeció a los participantes y presentes y formuló un llamado para que la sociedad unida pueda mantener latente estas manifestaciones culturales que identifi-

can a la Tierra del Sol. Una vez concluido el desfile los organizadores premiaron la creatividad y regocijo de los colaboradores.


Voto asistido El 17 de febrero día de los comicios electorales habrá servicio gratuito de taxi para las personas con discapacidad. Los taxis se identificarán con un sticker. Serán 241 unidades de la Coop. Ràpido Nacional.

D I A R I O

10

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

CNE|Monitorean publicidad de candidatos en

medios de comunicación las 24 horas del día

Controlan la publicidad en época electoral Desde el CNE se hace un monitoreo de medios de comunicación y la propaganda política TULCÁN. Diez personas realizan el monitoreo de la propaganda política de los candidatos en los medios de comunicación las 24 horas del día.

Carchi. Así lo dio a cono-

CLAVES

La oficina de monitoreo de medios registra el número de veces y tiempos que cada candidato pauta en medios de comunicación. Esto para controlar el tema del gasto electoral.

cer Miriam Cabezas, delegada del Consejo Nacional Electoral, CNE, en Carchi. El equipo de monitoreo instalado en las oficinas de la delegación provincial desde el 7 de enero trabajará hasta el 15 de febrero, registrando la actividad publicitaria de los candidatos en los medios de comunicación, señaló la funcionaria. Se está constatando que

agresión de campañas En el CNE reposan dos denuncias de movimientos políticos que dieron parte de que sus publicidades fueron dañadas intencionalmente por actores políticos.

toda la publicidad pautada tenga el permiso del CNE y de igual modo el uso total de esa publicidad. Esto, en tanto se registró casos de medios de comunicación a los que algunos candidatos estarían solicitando realizar sólo cierto porcentaje del pautaje y pidiendo la devolución económica del restante de la publicidad. Esto es una anomalía que el CNE está controlando, señaló Cabezas.

Monitoreo. El personal de

monitoreo sigue todo el día la publicidad emitida, número de veces y tiempos que luego se comparan en una tabla de valo-

CIFRA

Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

DATO

El monitoreo a los medios de comunicación y la publicidad de los candidatos se hace las 24 horas del día en las oficinas del CNE provincial. Foto: EL NORTE

1873 capacitados De un total de 3507 miembros de las juntas receptoras del voto han sido capacitados al momento 1873 personas. y se han notificado a 3068.

res para estimar costos de pautaje. Miriam Cabezas, añadió que se está controlando que las vallas publicitarias ubicadas en la vía pública tengan permiso del CNE. Quienes deseen usar vallas en sus campañas deberían contratar una empresa proveedora que tenga autorización del CNE, indicó, haciendo alusión a que hay registros de vallas sin permiso. Silvia Arellano, parte del personal de monitoreo, indicó que se está trabajando por turnos de 8 horas diarias para que el monitoreo se cumpla las 24 horas.

miriam cabezas cne carchi

silvia arellano monitoreo cne

anDrea roJas monitoreo cne

El objetivo de este monitoreo es el control al gasto electoral y la fiscalización del proceso en la provincia. Se ha hecho contacto con la Polícía para detener a quienes estuvieran dañando la propaganda de candidatos.

El monitoreo a los medios de comunicación así como a la publicidad de los candidatos se hace las 24 horas del día. Se registra mediante grabación el número de veces que un candidato aparece y los tiempos utilizados.

Trabajamos 8 horas diarias en distintos turnos para que el monitoreo pueda hacerse las 24 horas del día. Estamos trabajando desde el 7 de enero y el seguimiento a los medios será hasta el 15 de febrero.


combustible se enfrentaron a militares

Enfrentamiento por contrabando

MUNICIPIO

Cepia cerró sus puertas Tulcán. Con una procesión más de cien vendedoras del Mercado Cepia se despidieron temporalmente de su lugar de trabajo. Esto por los seis meses que durará la remodelación de esta plaza. procesión.- El Niño de los Jugos, Jesús del Gran Poder y la ‘Morena’ de Guadalupe encabezaron la precesión que llevó a los comerciantes del Mercado Cepia al provisional Quillasinga. En total fueron ocho imágenes en las cuales los comerciantes depositaron su fe y esperanza de días mejores. La inversión municipal para la recuperación del Cepia sera de USD 600 000 en obra física más USD 250 en equipamiento.

Personal militar realiza operativos de control de paso de gas y gasolina por el Río Carchi. Ayer se produjo un nuevo enfrentamiento con comerciantes informales. Foto: EL NORTE Jennny Proaño jennyp@elnorte.ec

Altercado entre comerciantes informales de combustible y militares en Las 4 Esquinas TULCÁN.Un nuevo enfrentamiento se produjo entre comerciantes informales de combustible y personal militar.

Enfrentamiento. El hecho se

control en el que se intentó decomisar cuatro cilindros de gas que eran transportados desde Ecuador a Colombia, se produjeron enfrentamientos entre la población civil y el Ejército. Merino indicó que de lado colombiano se realizaron dos disparos con carabina. Fue necesario redoblar la presencia de personal militar, indicó.

Opinión. Cruz Quitiaques,

ciudadana ecuatoriana que cruzaba por este paso infor-

Pasos informales. Quienes

deseen pasar algún tipo de mercadería deben hacerlo por el paso formal del puente internacional de Rumichaca, porque esta es una vía ilegal, dijo.

CIFRA

mal, se quejó de la presencia de los militares en el paso fronterizo explicando que uno de sus familiares que cruzaba en moto por esta vía fue agredido mientras le realizaban la requisa respectiva. Merino indicó que lo que se hacía era el control de documentos, sin intención de agredir a ningún ciudadano.

43 pasos vecinales En el cordón fronterizo se han registrado 43 pasos informales. Ya hay la decisión de Ecuador y Colombia de destruir algunos

DATO

Cuatro Esquinas. Durante el

Personal militar ecuatoriano y policial colombiano realizan patrullajes en estos pasos vecinales.Foto: EL NORTE

paso de gas y gasolina Los pasos informales del Río Carchi y El Brinco son dos de las vías más utilizadas para el paso de gas y gasolina. El Ejército realiza permanentes operativos de control.

VENDEDORES.- Gonzalo Córdova, vendedor del mercado Cepia, señaló que sale feliz del Mercado ya que su esfuerzo significará mejor servicio y atención a los tulcaneños. Es la primera vez que la plaza ahora llamada Eloy Alfaro

Desde ayer las vendedoras del Mercado Cepia, laboran en el Mercado Quillasinga. Permanecerán aquí seis meses.

entra a proceso de regeneración. Esto luego de casi 40 años de haber sido construida. El acto oficial de apertura del Quillasinga fue breve. Julio Robles, alcalde de Tulcán añadió que también en El Carmelo se construirá un nuevo mercado.

DATO

ALTERCADO| Comerciantes informales de

registró en el paso vecinal del Río Carchi la mañana de ayer en el sector de Las Cuatro Esquinas. El Tnte. Crnl. Jorge Merino explicó que en este paso se realizan constantes operativos de control para evitar la fuga de gas, gasolina y cualquier otra mercadería.

11

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

aTenciÓn en el QUillasinga Las vendedoras del Mercado Cepia atenderán por seis meses en el mercado Quillasinga. También el mercado San Miguel está en proceso de recuperación gracias al Municipio.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

CONVENIO El Colegio Jorge Martínez Acosta, proveerá hortalizas y vegetales

Producen hortalizas de calidad CIFRA

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

El Mies comprará productos al Colegio Jorge Martínez para reforzar la alimentación en centros

DATO Eduardo Rubio (d) director del Mies, técnicos y autoridades del colegio en la granja integral. tos mayores que son parte de los programas del Mies. Además es una forma de generar emprendimientos y que los estudiantes se involucren en estos procesos o cadena de producción -siembra, cosecha y comercialización. Adicional a la compra de lo que producen los edu-

candos del Jorge Martínez Acosta, el objetivo es convertirse en proveedores de productos agrícolas. El rector del colegio, manifestó que al ser una Unidad de Producción, trabajan en base a un plan de negocios y están en la capacidad de cubrir la demanda que requiera la entidad.

También se refirió a la crianza de animales menores y la planta procesadora de embutidos Fermín Villarreal, destacó la iniciativa y fortalecimiento del Buen Vivir y la participación de los estudiantes, docentes y autoridades en este proyecto. Víctor Hugo Pozo, jefe distri-

PROCESO

El Mies con tres distritos en Carchi SAN GABRIEL. En las próximas semanas en San Gabriel funcionará el MiesMontúfar, como parte del proceso de descentralización y el funcionamiento de distritos. CAMBIOS. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) en su nueva estrategia insƟƚucional genera espacios para que los servicios lleguen a todos los ciudadanos, explicó Eduardo Rubio, director del Mies. Es así que la provincia está formada por tres distritos: Tulcán-Huaca (distrito 1), Montúfar-Bolívar (distrito 2) y Espejo-Mira (distrito 3), quedando como sedes Tulcán, San Gabriel y El Ángel. En los sŝƟŽs mencionados funcionarán los denominados distritos con un balcón

PRODUCTOS Entre hortalizas y vegetales se cultivan en la granja integral del colegio técnico Jorge Martínez Acosta y sin la utilización de insumos químicos.

SAN GABRIEL. Productos agrícolas que se cultivan en el colegio Jorge Martínez Acosta de San Gabriel, mediante convenio, proveerá de hortalizas y vegetales al Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) y serán repartidos en los Centros Infantiles, Creciendo con Nuestros Hijos y para los adultos mayores.

Emprendimiento. El centro educativo cuenta con una granja integral donde los estudiantes bajo el asesoramiento de los docentes y técnicos siembran remolacha, zanahoria, repollo, acelga, lechuga y papas sin la utilización de insumos químicos, es una producción orgánica, explicó José Fermín Villarreal, rector. Para Eduardo Rubio, director provincial del Mies, una buena alimentación es parte del proceso integral de desarrollo de niños, niñas, jóvenes, personas con discapacidad y adul-

6

EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN Económica y Social trabaja en el desarrollo integral de los Centros Infantiles del Buen Vivir, Creciendo con Nuestros Hijos, adultos mayores y personas con discapacidad de El Carchi.

tal del Mies-Montúfar, será el responsable de cuantificar la producción requerida por los centros beneficiados. Mientras que Gandy Vásquez, del departamento de Planificación del Mies, explicó que en esta fase abastecerán a Montúfar y Bolívar, luego a los centros establecidos.

Alternativa. Jorge Estrada, docente, informó que el colegio, producirá tomate riñón y frutilla. Trabajan en la instalación del invernadero para el cultivo de nuevos productos.

BREVES SAN GABRIEL

Preparan feria agropecuaria

En el mes de abril son las festividades del colegio Jorge Martínez Acosta de San Gabriel y estudiantes, docentes y autoridades, preparan la feria agroindustrial donde presentarán los trabajos desarrollados en el establecimiento, así como los productos elaborados por los educandos. BOLÍVAR

Baile de Inocentes en Bolívar

Con la finalidad de rescatar las tradiciones y costumbres de los pueblos, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar prepara el baile de los Inocentes a realizarse el 25 de enero desde las 14:00. Invitan a entidades públicas, privadas y organizaciones participar de esta fiesta popular. SAN GABRIEL

Niños y niñas son vacunados El Área de Salud Nº2 de San Gabriel, vacunó a niños y niñas de las escuelas con la finalidad de prevenir la presencia de alguna enfermedad. La inmunización es parte de las campañas que promueve el Ministerio de Salud en la provincia y el país.

AGRICULTURA

Día de campo en La Delicia

ahorrarán ƟĞŵƉŽ y dinero, evitando que se desplacen hasta Tulcán, explicó Rubio. Actualmente trabajan en la adecuación de las ŽĮĐŝŶĂƐ en los tres distritos del Mies.

Beneficiarios de los programas del Mies, serán atendidos en los distritos de Tulcán. San Gabriel y El Ángel.

de servicios, ventanilla para información del Bono de Desarrollo Humano, atención de personas con discapacidad y demás áreas.

Los distritos tendrán tecnología, equipo de profesionales con la ĮŶĂůŝĚĂĚ de brindar un servicio ĞĮĐŝĞŶƚĞ a los ciudadanos porque les

REACCIÓN. Para Adriana BasƟĚĂs, oriunda de San Gabriel y beŶĞĮciaria del Bono de Desarrollo Humano , es ƉŽƐŝƟǀŽ que en la ciudad funcione el Mies porque tendrán acceso rápido cuando necesiten consultar sobre algún trámite, situación que antes debían hacerla en Tulcán. Carlos Rosero, quien espera beneĮciarse del bono, comenta que antes viajaba a Tulcán por varias ocasiones para conocer si puede ser beneĮciario, movilizarse le representaba gastos, 2 dólares pasajes, 50 centavos el bus y 2 dólares el almuerzo.

Agricultores del cantón Montúfar conocerán sobre la multiplicación de semilla y su incidencia en la producción.

SAN GABRIEL. El 31 de enero a las 10:00 en la comunidad La Delicia, cantón Montúfar se realiza el día de campo, organizado por el MagapMontúfar. CONCIENCIACIÓN. Cerca de 150 agricultores se congregarán en la comunidad con la ĮŶĂůŝĚĂĚ de conocer sobre la ŵƵůƟƉůŝĐĂĐŝſŶ de

la semilla ĐĞƌƟĮcada y su importancia en la producción de las papas, explicó Edmundo Carlosama, técnico del Magap. Es esencial que los productores se ĐŽŶĐŝĞŶƟĐĞŶ sobre el empleo de semilla ĐĂůŝĮĐĂĚĂ y los ďĞŶĞĮĐŝŽƐ que ƟĞŶĞŶ los agricultores asociados y que en Montúfar existen ocho organizaciones.













24

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

EVENTO | Se implementa un nuevo modelo de gestión de la justicia

Inauguraron nueva Casa de Justicia FOTOS: Eduardo Celi

L

a nueva Casa Judicial se inauguró en un evento formal que contó con la presencia de las principales autoridades del Consejo de la Judicatura e invitados especiales. Aquí funcionará la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; la Unidad de lo Civil, Inquilinato, de lo Laboral, más la sala de lo civil y mercantil.

RA UENT ENC

la Toda ría gale en:

Monseñor Valter Maggi y Laura Játiva.

Gloria Jácome, Fanny Estévez y Adriana Pozo.

Paulo Rodríguez y Luis Mejía. Gabriel Brusil, Lizbeth García, Camilo Ponce y Patricia Vallejos.

Tania Arias, Paulo Rodríguez y Guillermo Rueda.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec






29

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

DAKAR| Los organizadores tomarán las medidas de seguridad

BREVES FÚTBOL

Arabia Saudita despidió a entrenador La Federación de Fútbol de Arabia Saudita despidió ayer a Frank Rijkaard como técnico de su selección, después de su eliminación de la Copa del Golfo. El cese se produjo casi un año después que la selección fue eliminada de las eliminatorias al Mundial de 2014. Rijkaard, exentrenador del Barcelona firmó un contrato por casi 16 millones de dólares.

El agua interrumpió ayer la etapa once Redacción. Agencias.

Bryant y Howard guiaron triunfos a equipos Kobe Bryant jugó con una defensa implacable que estimuló a sus compañeros de los Lakers de Los Angeles a hacer lo mismo, mientras que Dwight Howard dominó la pintura, al anotar canastas fáciles y bloquear tiros contra los desconcertados Bucks. En los últimos dos partidos, los Lakers se han parecido a la potencia que todos preveían antes del comienzo. AUTOMOVILISMO

Pedro de la Rosa, nuevo piloto de Ferrari Tres pilotos españoles en el equipo de Ferrari. Un sueño para el automovilismo de ese país. La noticia la ha dado el directivo Stefano Domenicali en la rueda de prensa del Wrooom 2013: en la escudería italiana. Además están en el equipo Fernando Alonso como primer piloto y Marc Gené en el desarrollo, ahora también estará Pedro de la Rosa.

ARGENTINA (EFE). La dirección del Dakar ha decidido detener la prueba de coches y camiones en el primer punto de control, en el kilómetro 83, debido a la crecida de algunos ríos que atraviesan el recorrido, informaron los organizadores. Esa fue la principal novedad ayer en el Rally Dakar 2013.

El clima azota el Dakar.

De nuevo las condiciones meteorológicas se cuelan en la caravana del Dakar. El mal tiempo acaba de obligar a los organizadores a neutralizar la disputa de la undécima etapa, entre La Rioja y Fiambalá. Hasta el punto del kilómetro 83, el líder de la prueba era el estadounidense Robby Gordon (Hummer), seguido por el galo Ronan Chabot

La crecida de los ríos en la etapa once frenaron la prueba para autos y camiones. (SMG) y el argentino Lucio Álvarez (Toyota). El francés Stéphane Peterhansel (Mini), líder de la general, marcha sexto y el español Joan ‘Nani’ Roma (Mini), undécimo.

Ubicaciones al final de la etapa. El piloto estadouni-

adjudicó hoy la undécima etapa del Dakar, entre La Rioja y Fiambalá, en la que el francés Cyril Despres (KTM), líder de la general, fue tercero y el chileno Francisco ‘Chaleco’ López (KTM), quinto.

dense Kurt Caselli (KTM) se

CIFRA

BALONCESTO

El piloto Kurt Caselli (KTM) ganó la etapa en motos. Los autos y camiones fueron neutralizados.

256 KILÓMETROS

de enlace, seguidos de 220 kilómetros de especial estaban pactados para la competencia de ayer, que fe neutralizada por la crecida de los ríosde esa zona.

FÚTBOL

BALOMPIÉ

Josep dirigirá al Bayern Múnich

8 jugadores Nadal vuelve a las canchas en el equipo ESPAÑA. Rafael Nadal regresará a la compeƟĐŝſŶ ĞŶ el ďŝĞƌƚŽ de ideal de UEFA ƌĂƐŝů͕ que se ĚŝƐƉƵƚĂƌĄ

ALEMANIA. El exƚĠĐŶŝĐo del FC BaƌĐĞůŽŶĂ español͕ Josep 'ƵĂƌĚŝŽůĂ͕ sucederá a Jupp ,ĞLJŶĐŬĞƐ al ĨƌĞŶƚĞ del ĂLJĞƌŶ de DƷŶŝĐŚ la Ɖƌſdžŝma ƚĞŵƉŽƌĂĚĂ͕ ŝŶĨŽƌŵĂƌŽŶ ayer las ĨƵĞŶƚĞƐ del club ďĄǀĂƌŽ͘ ^ĞŐƷŶ esas ŝŶĨŽƌŵĂĐŝŽŶĞƐ͕ 'ƵĂƌĚŝŽůĂ se ƉŽŶĚƌĄ al ĨƌĞŶƚĞ del club a ĮŶĂů de ƚĞŵƉŽƌĂĚĂ͕ ya que ,ĞLJŶĐŬĞƐ ŶŽ ƌĞŶŽǀĂƌĄ su ĐŽŶƚƌĂƚŽ y ƉŽŶdrá así ĮŶ a su ĐĂƌƌĞƌĂ͘

EUROPA. CuĂƚro jugadores del FC BarcelŽŶĂ y oƚƌos ĐƵĂƚƌŽ del Real DĂĚƌŝĚ forŵĂŶ ƉĂƌƚĞ del ͞ŽŶĐĞ del año 2012” ĂŶƵŶĐŝĂĚŽ ayer por la UEFA y ĞůĞŐŝĚŽ por ǀŽƚĂĐŝſŶ popular por ϱ͕ϯ ŵŝůůŽŶĞƐ de ƵƐƵĂƌŝŽƐ de su ƉĄŐŝŶĂ ǁĞď͕ ǁǁǁ͘ƵĞĨĂ͘ĐŽŵ͘

RATIFICADO TOTALMENTE. La ĐŽŶĮƌŵĂĐŝſŶ del ĂLJĞƌŶ de DƷŶŝĐŚ sucede al desŵĞŶƟĚŽ͕ aLJĞƌ͕ del ŵŝƐŵo cůƵď͕ ĐĂůŝĮcaŶĚŽ de ͞ƐŝŶ sĞŶƟdo” las úůƟŵas ŝŶĨŽrŵĂĐŝŽŶĞƐ que ĐŽůŽĐĂďĂŶ a 'ƵĂƌĚŝŽůĂ como sucesor de ,ĞLJŶĐŬĞƐ͕ rumores por ŽƚƌŽ lado ŝŶƐŝƐƚĞŶƚĞƐ desde ŚĂĐŝĂ ŵĞƐĞƐ͘ Los rumores alrededor del ĞdžƚĠĐŶŝĐŽ del FC ĂƌĐĞůŽŶĂ͕

LOS NOMINADOS. Los barcĞůŽŶŝƐƚĂs Gerard WŝƋƵĠ͕ ŶĚƌĠƐ /ŶŝĞƐƚĂ͕ yĂǀŝ ,ĞƌŶáŶĚĞnj y Leo MĞƐƐŝ y los ŵĂĚƌŝĚŝƐƚĂƐ /ŬĞƌ ĂƐŝůůĂƐ͕ ^ĞƌŐŝo Ramos͕ Mesuƚ Pnjŝl y ƌŝƐƟĂŶŽ ZŽŶĂůĚŽ ƐŽŶ los ocho jugadores de la >ŝŐa BBVA ŝŶĐůƵŝĚŽƐ ĞŶ el ĞƋƵŝƉŽ͘ Los oƚƌos ƚƌĞs ƐŽŶ ThŝĂŐo ^ŝůǀa ; WŚŝůŝƉƉ LaŚŵ͕ del ĂLJĞƌŶ de DƵŶŝĐŚ ĂůĞŵĄŶ͖ y ŶĚƌĞĂ WŝƌůŽ͕ del :ƵǀĞŶƚƵƐ͘

El técnico español Josep Guardiola intentará hacer una aceptable campaña en el 2013.

de 41 ĂŹŽƐ͕ se ŝŶƚĞŶƐŝĮĐĂƌŽŶ ĚĞƐƉƵĠƐ de que ĞŶ la pasada ĐĞƌĞŵŽŶŝĂ ĞŶƚƌĞŐĂ del ĂůſŶ de Oro de la FIFA el ƉƌŽƉŝŽ ĞŶƚƌĞŶador cŽŶĮƌmara su ŝŶƚĞŶĐŝſŶ de ǀŽůǀĞƌ a ĞŶƚƌĞ-

ŶĂƌ la ƉƌſdžŝŵĂ ƚĞŵƉŽƌĂĚĂ͘ ,ĞLJŶĐŬĞƐ ƌĞŐƌĞƐſ al ĂLJĞƌŶ de DƷŶŝĐŚ ĞŶ ũƵŶŝŽ del 2011 y desde ŵĞĚŝĂĚŽƐ del 2012 se hablaba de que ŶŽ ƉĞŶƐĂba ƌĞŶŽǀĂƌ͘

TENIS

El Abierto de Brasil será su primer torneo de la temporada oficialmente.

sobre ƟĞƌƌĂ ďĂƟĚĂ del 11 al 17 de ĨĞďƌĞƌŽ͕ ƐĞŐƷŶ ĐŽŶĮƌŵſ el ƉƌŽƉŝŽ jugador a ƚƌĂǀĠƐ de ƵŶ ǀŝĚĞŽ ĞŵŝƟĚŽ ĞŶ su ĐƵĞŶƚĂ perƐŽŶĂů de ƵŶĂ red ƐŽĐŝĂů͘ “Aquí me ǀĞŝs ĞŶ ƵŶa Ɖŝsƚa de ƟĞƌƌa prepaƌĂŶĚŽ el ƚŽƌŶĞŽ de Sao WĂƵůŽ͘ Me hace ŵƵĐŚşƐŝŵĂ ŝůƵƐŝſŶ ǀŽůǀĞƌ a jugar eŶ BraƐŝů ĚĞƐƉƵĠƐ de ƚĂŶƚŽƐ ĂŹŽƐ͘ La ƷůƟŵĂ ǀĞnj fue ĞŶ el 2005 y ƚĞŶŐŽ ƵŶŽs recuerdos ĨĂŶƚásƟĐos͘ QuŝĞƌo agradecer mucho a la ŽƌŐĂŶŝnjaĐŝſŶ por haberme dado la ŝŶǀŝƚĂĐŝſŶ al ƚorŶeo” ŝŶĚŝĐſ el ƚĞŶŝƐƚĂ͕ que ŶŽ ĚŝƐƉƵƚĂ ƵŶ ƚŽƌŶĞŽ desde el pasado 28 de ũƵŶŝŽ͕ ĞŶ tŝŵďůĞĚŽŶ͘


30 EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

www.elnorte.ec

Los que confĂ­an en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125


www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

31



EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

www.elnorte.ec

33


34

www.elnorte.ec

(0010010174633) (0010010176000)

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013


EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

www.elnorte.ec

35


36

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013


EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

www.elnorte.ec

37



GUAYAS

Capturó a ladrón después de ser asaltado Pablo V., fue asaltado por dos sujetos en las calles Esmeraldas y Piedrahíta, en el centro de Guayaquil, y se le llevaron dos celulares y un reloj. No obstante, la víctima los siguió en su carro y capturó a uno de ellos y lo entregó a la Policía. GUAYAS

Un sujeto fue detenido con 40 paquetes de droga Luis A., de 35 años, fue detenido a las 21:00 del lunes con 40 sobres de droga, en las calles 14 y Sedalana, suroeste de Guayaquil. El sujeto trató de huir cuando se percató de la presencia policial. Tiene seis detenciones anteriores, en su mayoría por robo. GUAYAS

Joven pasará 4 meses en prisión por estupro Gabriel A., de 20 años, fue sentenciado a cuatro meses de prisión correccional por el delito de estupro. El implicado fue detenido en el centro de Guayaquil, cuando mantenía relaciones sexuales con una menor de edad.

REALIDAD| Una edificación pública se convirtió en el hogar de adolescentes y adultos

Duermen entre la basura REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

VOCES

BREVES

En condiciones insalubres viven las víctimas quienes llegaron a Ibarra de San Lorenzo. IBARRA. El sonido de los mosquitos es habitual en la esquina de una edificación pública, este ruido es el único que hace levantar a adolescentes y jóvenes quienes han hecho del sitio su `casa´, por llamarlo así.

Situación. Hay personas

que caminan mientras otras conversan, ni el ruido de buses que transitan por la calles García Moreno y Sucre hace levantar a quienes duermen en la indigencia. Tres personas fueron encontradas a las 10:00 de ayer. Un costal y un cartón reemplazaba una cobija y sobre un colchón de waipe estaban tres adolescentes, durmiendo en un rincón de la edificación del Gobierno Provincial de Imbabura.

Vida. Las víctimas tenían

un sueño profundo, uno de ellos se despertó y al mirar las cámaras entabló una pequeña conversación. Él dijo que había venido desde San Lorenzo junto a

HABITANTE DE IBARRA

En está edificación duermen adolescentes y jóvenes en el centro de Ibarra. Fotos: LC sus dos amigos más y que el sitio era como su casa. Luego de unos tres minutos, otro de ellos abrió sus ojos, sería un adolescente de unos 17 años, enseguida la otra víctima también se puso en pie. Se pusieron los zapatos, su vestimenta indicaba que llevaban más de tres días con la misma ropa. Las tres personas cogieron una mochila , sus chompas y se marcharon, mientras unas 20 personas que caminaban por el sitio los observaban con asombro.

Testimonios. Soledad T., estudiante universitaria, fue quien presenció el hecho. Ella de 24 años descri-

Basura y escombros y otros desechos se evidencian.

VOCES

Crnl Mauricio Silva COMANDANTE BIMOT

tante no descartó que éstas pudieran ser utilizadas para actividades delictivas.

Personal militar decomisó armamento. También se decomisó 103 quintales de cemento en pasos informales

tres años no contaba con los permisos respectivos, señaló Silva. El oficial indicó que no se conoce el destino que tendrían las armas, no obs-

“Lo que se ve está mal, alguien debe hacer algo por estos adolescentes que están en la calle”

bió lo ocurrido como un cuadro doloroso. “Como las autoridades no hacen nada”, dijo. Mientras que una comerciante de frutas quien estaba en la intersección, aseguró que es normal ver a los jóvenes en el sitio. Al medio día de ayer, los mismos muchachos estaban ganándose unos centavos, limpiando parabrisas en la avenida Cristóbal de Troya y Fray Vacas Galindo. A un costado en un parque cerca de 20 adolescentes descansaban, ellos también se dedican a la misma actividad.

El operativo de decomiso de armas se hace para prevenir la utilización de este armamento en actividades ilícitas.

bre 38, 1 calibre 32, 2 calibre 22, 1 pistola calibre 9 mm, 1 pistola de fogueo calibre 6 mm. La armería pese a llevar funcionando cerca de

HABITANTE IBARRA

LUCÍA VÁSQUEZ

Ejército allanó armería ilegal

OPERATIVO. En el allanamiento a la vivienda donde funcionaba la armería “Jawar”, se decomisaron 28 revólveres, 23 de ellos cali-

BLANCA GRIJALVA

“La situación es triste, al ver que nadie hace nada por los jóvenes y adolescentes”

OPERATIVO

Tulcán. 28 revólveres, además de carabinas, escopetas, tubo cañón, piezas de revólveres y municiones fueron decomisadas por efectivos militares. El operativo de allanamiento de la vivienda se realizó el martes a un inmueble ubicado en las calles Maldonado y Chimborazo. Mauricio Silva, Comandante del Batallón de Infantería Motorizado N. 39 Mayor Galo Molina, BIMOT, señaló que el operativo se desarrolló en coordinación con militares del BIMOT, el Grupo Operacional 1.3 Andes y personal de la sección de Control de Armas de Tulcán.

39

www.elnorte.ec

EL NORTE Jueves 17 de enero de 2013

cEMEnTO. En operativos de control militar realizados el lunes en los pasos informales, se decomisó en el control de Tufiño 88 quintales de cemento y en El Brinco 15 quintales de cemento, mercadería que los propietarios ocultaban bajo víveres y cuyo destino sería Colombia. No hubo detenidos.

Los que confían en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125


CONCieRTO P.20

Ecuador disfrutará con Prince Royce CONTROL P.39

Incautaron armamento

FRONTeRa|Comerciantes informales de combustible se enfrentaron a

los militares durante el control en un paso vecinal del río Carchi P.11

Pelea luego de operativo

El Ejército decomisó 28 revólveres, carabinas, escopetas, tubos cañón, piezas de armas y municiones en una vivienda, en Tulcán.

PiLaHUiN TÍO P.27

USD 300 mil para ascender a la B Un nuevo enfrentamiento entre comerciantes informales de combustible y efectivos militares se registró ayer en las Cuatro Esquinas. Hubo dos disparos del lado colombiano. El Ejército dispuso vigilancia militar en el paso informal del río Carchi. Foto: Jenny Proaño

PRObLemáTiCa P.39

Dirigentes del Pilahuin Tío invertirán 300 mil dólares este año para la campaña de ascenso del equipo imbabureño a la serie B.

aUdieNCia P.38

Tres detenidos por tener droga

Indigentes duermen en edificio público

La edificación del Gobierno Provincial de Imbabura, ubicada en la García Moreno y Sucre se convierte en el “hogar” insalubre de adolescentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.