MUNDO| El papa Francisco habla de una Iglesia para los pobres P.22
D I A R I O
Marcelo Cifuentes ganó el primer lugar del concurso realizado en Radio Los Lagos.
PREMIACIÓN
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
ESPECIAL|El 98 % de refugiados en Ecuador son colombianos,
algunos dicen ser explotados por sus empleadores P. 2-3
Refugiados sin oportunidades
P.28
El Rey de los Mandarinas MERCADO AMAZONAS
P.5
Colecta solidaria para comerciantes afectados
Cerca de 39 mil solicitudes de refugio, en su mayoría de personas colombianas, se registraron en Tulcán. No todas son aceptadas debido a los parámetros que hay que cumplir. Varios refugiados dicen sentirse discriminados en Ecuador.
MI TRABAJO ES...
P.7
Sienten pasión por lo que hacen Ayer inició la colecta económica para apoyar a los comerciantes que perdieron sus puestos a causa de un incendio.
Mujeres dan forma a la arcilla con sus manos creativas. Raúl Mora (d), un hombre que nació para la radio.
EL NORTE Hoyconcircula la comunidad, queremos su revista escuchar sus necesidades dominical y sugerencias, “Enfoque” llame al 062 644 464
www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec
@elnorteadiario @elnorteadiario
2
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
98 % de refugiados en Ecuador son colombianos INVESTIGACIÓN| El Ministerio de Relaciones Exteriores examina los casos minuciosamente
El Ecuador vela por que los refugiados no sean explotados por su condición en sus trabajos
CLAVES
IBARRA. Alrededor de 39 mil solicitudes de refugio, en su mayoría de personas colombianas, se han registrado en Tulcán, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la zona 1. Sin embargo no todas son aceptadas debido a ciertos parámetros que la entidad
debe cumplir, así lo dio a conocer el coordinador de entidad Hugo Villarreal.
Las
cifras. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas ACNUR, en su web sección Ecuador, arroja cifras, como por ejemplo que el 98% de refugiados en el país son colombianos, y apenas el 2% pertenecen a otra nacionalidad, entre las que se destacan cubanos y haitianos. Las personas que llegan hasta el Ecuador deben acercarse hasta la Coordinación Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración para solictar refugio.
El primer paso es la admisibilidad, aquí los técnicos entrevistan al solicitante analizando las posibilidades reales para otorgarle el pedido. “Hay que destacar que el refugio se le concede a las personas cuyas vidas corren peligro, no por oportunidades de trabajo”, explicó Villarreal. El otro paso es la elegibilidad, aquí el trabajo es mucho más minucioso. Después los documentos se envían a Quito, donde se analizan y se otorgan las solicitudes.
Dónde se ubican. El 60% de los refugiados, han preferido asentarse en ciudades como Quito, Guayaquil,
60 MILLONES de dólares son los que el Estado ecuatoriano invierte en los refugiados legales colombianos, los que acceden al resto de beneficios de los ecuatorianos.
Ibarra y Santo Domingo. Sin embargo el 40% está en el sector rural de las provincias fronterizas, las que están alejadas con una infraestructura y servicios limitados; “estas limitaciones generan riesgos de abuso, explotación laboral, violencia basada en género, trabajo sexual, trata y
DATO
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
CIFRA
Las personas que pueden obtener refugio son aquellas cuya su vida corre algún peligro. Foto: EL NORTE
bENEfIcIOS dE prOyEctO GpI La Fundación Esperanza participará en la elaboración de la línea de base, el plan regional, contratación de expertos para capacitación y realización de talleres.
tráfico, entre otros”, así reza un documento digital de junio de 2012. El abuso al agricultor refugiado se está normando según Villarreal, pues en un trabajo con el Ministerio de Relaciones Laborales, se está exigiendo que el hacendado o empleador le pague la cantidad justa a
su trabajador. “La mayoría de gente que ha solicitado el refugio en el caso de Tulcán son personas que en Colombia se han dedicado a la agricultura y por ello prefieren seguir haciendo lo que saben en sectores rurales, de esto se aprovecha el empleador ecuatoriano y explota al refugiado, por eso trabajamos con el Ministerio”, explicó Villarreal, quien agregó que “hasta febrero de 2013, tenemos registrados 4 907 personas que han solicitado refugio y que viven en Carchi”, concluyó. Sin embargo aceptó que no se puede comprobar que ellos vivan donde dicen hacerlo.
Los aportes de Los gobiernos
La moviLidad humana
Los convenios interinstitucionaLes
El Estado invierte USD 60 millones en educación para los hijos de los refugiados, así como la salud y el resto de beneficios que los ecuatorianos tenemos. Colombia aporta a esto con un millón de dólares.
Cuando un grupo de aproximadamente 100 personas están en movilidad, se acercan hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores, de éstos aproximadamente 25 reciben la condición de refugiados, esto lo determinan los técnicos.
El Gobierno Provincial de Imbabura, ACNUR y Fundación Esperanza, firmaron un convenio de cooperación dirigida a prestar asistencia a aquellas personas que por diversas circunstancias viven en estado de movilidad.
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
La mayoría de extranjeros que solicitan refugio en el país son ecuatorianos. . Foto:
La ayuda. Pero cuando el
extranjero llega, la mayoría de las veces viene sin nada más que lo que lleva puesto, es por ello que acuden hasta Hayas, ACNUR y la Pastoral Migratoria, en el caso de Ibarra. Aquí, estas organizaciones, les brindan ayuda en todo sentido. Johana Da Silva, quien está al frente de la Pastoral Migratoria indicó que “quienes vienen hasta acá a solicitar ayuda los enviamos hasta ACNUR, allá reciben un papel el que les faculta para acceder al refugio que lo tenemos ubicado en el parque del Avión, allí duermen en un espacio cómodo y calientito, además comen decentemente”, explicó Da Silva. Sin embargo el tiempo es limitado, pues son máximo tres días los que pueden quedarse allí, hasta saber si su solicitud es aceptada o no o hasta que encuentren trabajo. La ayuda económica que estas organizaciones reciben son por parte de gobiernos de otros países. La Pastoral Migratoria, así como la ACNUR ayudan a los refugiados a reinsertarse en la sociedad, con charlas motivacionales,
VOCES
EL NORTE
Hugo Villarreal
Johana Da Silva
Diego García
Diego Yépez
Alexandra León
coordinador zonal
Pastoral migratoria
PrEFEcto imBaBUra
acnUr
ciUdadana
El proceso para determinar la solicitud de refugio se lo da a aquellas personas que su vida corre riesgo. ayudas psicológicas, jurídicas, así como alimentos y ropa. Talleres ocupacionales de costura se dictan en la Pastoral.
Testimonios. “Vine desde
Colombia porque a mi marido lo reclutaron para la guerrilla. En la Pastoral me han brindado ayuda para mi caso, me han dado alimentos”, dijo una solicitante de refugio. Por su parte otro colombiano, quien está solicitando su estadia por refugio en Ibarra, indicó que no se siente seguro, sin embargo “la estadía en el albergue se me acaba, no he podido conseguir trabajo y mis días allí ya se caducan, pido trabajo y me discriminan porque soy colombiano”, concluyó.
Aqui ayudamos a las personas que están de paso y sin dinero a que se estabilicen para que puedan arrancar nuevamente.
Este proyecto que firmamos ayudará a las personas que por alguna circunstancia han sufrido movilidad humana.
La ACNUR se encarga de ayudar a las personas refugiadas en otro país además de brindarles ayuda legal.
Todas las personas necesitan ayuda, sin embargo existen algunos extranjeros que mienten y no son confiables.
Los solicitantes de refugio tienen un carné, el que les faculta a permanecer en el Ecuador hasta que su solicitud sea contestada.
PLAN DE VIVIENDA
GPI remueve tierras para construcción de viviendas
D I A R I O
4
R E G I O N A L
Maquinaria del Gobierno Provincial de Imbabura remueve tierras en dos héctareas de terrenos del sector de Lomas de Azaya, donde se construirá un plan de vivienda popular denominado “San Benito de Palermo” que beneficia a 135 familias.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
Ayuda para personas con discapacidad AYUDA| El centro se inauguró el antiguo Hospital San Vicente de Paúl
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
La atención en el centro de rehabilitación Crecer se hará de manera gratuita IBARRA. El Centro de Rehabilitación, Educación, Capacitación, Estudios y Recursos INC, Crecer, abrió sus puertas en Ibarra. Crecer será un lugar donde las personas de escasos recursos y con discapacidad recibirán terapias físicas, de lenguaje y ocupacionales con profesionales norteamericanos. ma funcionará en un área del Hospital San Vicente de Paúl. Autoridades de la Universidad Técnica del Norte cedieron en comodato por dos años las instalaciones del sector antiguo de Emergencia de la casona de salud, a Crecer. “Se prevé que aquí funcionemos. Vamos a brindar terapia física, de lenguaje y ocupacional a las personas de escasos recursos y con discapacidad, para que ellas aprendan a desarrollarse en ciertos aspectos, solas”, explicó Susana Albuja, gerente del programa en Ibarra. Agregó que el centro
eXtranJeras Aproximadamente ayudarán a las personas con discapacidad en el centro de rehabilitación ubicado en el antiguo hospital
oBJetiVo “Tendrán una mejor calidad de vida, les vamos a formar en cómo desenvolverse en diversas situaciones de la vida, les vamos a entretener la mente para ayudarlos”, dijo Susana Albuja.
Las personas con discapacidad serán beneficiadas. Fotos: Álvaro Muñoz. de rehabilitación tiene el aval del gobierno de Norteamérica y que profesionales estadounidenses, de las diferentes universidades, vendrán hasta Ibarra para impartir sus conocimientos con sus pacientes.
La terapia. “Aquí en Ibarra
y el Ecuador no existe terapia ocupacional, con este programa lo que queremos es fomentar esto y que la gente con discapacidad pueda hacer ciertas cosas dependiendo de su nivel de discapacidad, pero que aprendan a abrir una refrigeradora o hasta
La pregunta de hoy Cree usted que se debería mejorar las condiciones de los lugares donde se venden animales
a cocinar ya que en las instalaciones hay cocina”, comentó. El programa entonces, siguiendo las políticas establecidas por el Gobierno Nacional, incluirá a estas personas con terapias de todo tipo, pero especialmente la lúdica, ya que se ha comprobado que esta terapia es efectiva para las personas con discapacidad.
La invitación. Al momen-
to, estudiantes técnicas y doctoras de la universidad Lenoir Rhyne atenderán a las personas que lo requieran, desde mañana, es
Francisco Gallardo Productor de TV
Si sería importantísimo que se construya un lugar con buenas condiciones porque en los mercados están unos encima de otros y son insalubres.
VOCES
Lo que habrá. El progra-
13
DATO
CIFRA
El personal extranjero de los Estados Unidos que acompañará en la rehabilitación de los pacientes.
Susana Albuja Gerente del rpoGraMa
Estoy gustosa de ser parte de esta gestión, porque soy ibarreña y siempre me ha gustado ayudar por ello que Crecer hace una cordial invitación a las personas con discapacidad para que se acerquen hasta allí y se beneficien de los servicios.
El viernes se realizó la inauguración de este centro de rehabilitación sin fines de lucro.
Maura Bastidas Empleada privada
De acuerdo, cada animalito doméstico o de granja debería tener su lugar para poder ser vendido, en condiciones sanitarias adecuadas y sin ser maltratado.
GerMán cuasquer Chofer profesional
Sí porque se les vende de manera desorganizada, además están expuestos a daños como en el mercado Amazonas, donde no murieron pero si pasaron sustos.
5
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
MERCADO AMAZONAS| Son al menos 400 mil dólares las pérdidas económicas luego del incendio
CIFRA
Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec
Se realiza una colecta económica que permita ayudar a los comerciantes afectados. IBARRA. La Administración de Mercados en coordinación con la concejala Andrea Scacco recolectan ayuda económica con la finalidad de ayudar a reconstruir los puestos destruidos por el incendio en el Mercado Amazonas.
El Administrador de Mercados. “36 puestos fueron afectados en su totalidad por el incendio de la madrugada del viernes y 5 más están levemente afectados, lo que de acuerdo a una media estimada, cada puesto perdió en promedio 10 mil dólares, lo que significa que en total hay una pérdida económica de 400
600
dólares Aproximadamente se recolectaron como parte de ayuda por parte de los comerciantes del Mercado Amazonas en el primer día.
DATO
Recolectan dinero para los afectados deseO de cOmerciantes “Queremos que por favor las autoridades nos ayuden y nos den su apoyo para volver a trabajar. Necesitamos el apoyo de todos al momento estamos sin trabajo”, dijo Zoila Pérez.
Los comerciantes afectados esperan ayuda por parte de las autoridades. Foto: Danilo Moreno mil dólares, señaló ayer Jerónimo Darquea, administrador de Mercados. “Ahora esperamos poder ubicar a la gente provisionalmente en el sector, se los va a ubicar tal cual como estaban antes”, dijo Darquea.
La concejala Andrea Scacco. “Estamos hacien-
do pedidos formales a las instituciones, empresas y además en el mercado estamos haciendo colectas personales, recolectando colaboraciones por cada uno de los puestos, para ayudar a que vuelvan a funcionar otra vez los 36 puestos que se quemaron”, dijo la concejala Andrea Scacco. Para ello se ha
aperturado una cuenta en la Cooperativa Amazonas solo para el dinero que se recaude en el mercado. Además el 2 de abril se tiene previsto realizar una colecta general en las instituciones de la ciudad y provincia.
Así luce al momento el espacio en donde hasta hace poco existían alrededor de 40 puestos.
6
www.elnorte.ec
PERMISOS| Los locales que ya tengan el permiso
del M. de Turismo no necesitan el de la Gobernación
Gobernación presenta campaña para permisos Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
Los locales que tengan el permiso tendrán un sello de local responsable a la vista de todos
TALLER
Gobiernos estudiantiles se fortalecen IBARRA. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Dirección Provincial de Educación, la Secretaría de Pueblos, Defensoría del Pueblo y el Consejo Cantonal de Niñez y Adolescencia se juntaron para trabajar con los Gobiernos estudiantiles de 51 colegios de Imbabura para fortalecer sus capacidades. dETALLES. Cuatro módulos son los que se trabajarán con los adolescentes. El primero concluyó el viernes en el auditorio del Jardín de Infantes María Montessori. “Aquí están tres representantes del gobierno estudiantil de cada colegio; los objetivos son que conozcan
IBARRA. La Gobernación de Imbabura realiza una campaña de información para que las personas se acerquen hasta esta dependencia a tramitar el permiso de funcionamiento.
Los estudiantes trabajaron en temas sociales que les afecta a la adolescencia y los expusieron en carteles.
las instituciones que pueden proteger sus derechos y a donde acudir y que tengan elementos para mejorar su gestión en cada gobierno estudiantil”, explicó Yolanda
100 dólares: mUlTa Sellos de clausura por pasarse el horario, no tener permiso de funcionamiento, vender bebidas alcohólicas en horas no establecidas
permiso de funcionamiento se tramita antes de que el local abra sus puertas a la ciudadanía.
Las multas. Las sanciones
para quien incumpla con el permiso o viole la ley son de USD 100 y de entre 8 a 30 días de clausura si es reincidente. Zapata hizo un llamado para que se acerque a tramitar el permiso, pues aseguró que todas aquellas
DATO
CIFRA
Las autoridades de la Gobernación de Imbabura explicaron sobre la campaña.
organismos Las jefaturas y tenencias de la provincia serán las encargadas de dotar de los permisos siempre y cuando sea para la renovación.
personas que tienen una actividad comercial deben tener el permiso. “Existen cinco categorías: hospedaje, de alimentos y bebidas; juegos electromecánicos , snacks bar y atención nocturna”, explicó. Quienes vayan a renovar su permiso deben acercarse con la copia de cédula y papeleta de votación.
Hoy identifica a tu mascota IBARRA. Hoy, desde las 09:00 en el parque La Familia, ubicado en Yacucalle se llevará a cabo la “Campaña de Identificación de Mascotas”, la que es promovida por el grupo Educación para el Bienestar Animal, EBA. EvEnTo. Sofía Jaramillo, representante del grupo EBA. indicó que la campaña tiene como finalidad que “la gente sea consciente que un animalito necesita ser identificado desde el día en el que llegó al hogar para prevenir su pérdida y que de esta manera sea devuelto”, indicó. Para Sofía esta es una responsabilidad que recae sobre el propietario es por ello que hoy, el grupo entregará placas para las mascotas desde USD 1, la gente podrá obtener una placa con el nombre y el teléfono del dueño para
Pazpuezán, responsable del proyecto. Con esto se conformarán defensorías estudiantiles y los estudiantes serán promotores de derechos humanos.
BREVES
CAMPAñA
Requisitos y costos. El per-
miso es el único documento que certifica la idoneidad de los establecimientos durante los operativos que Intendencia y comisarías nacionales realizan permanentemente. Paola Zapata, responsable de recaudación fiscal de la Gobernación de Imbabura, indicó que para la obtención del documento, los locales de atención diurna o de la tarde, deben presentar en la oficina de recaudación de la Gobernación, los permisos de Salud y Bomberos, patente municipal, copias de cédula, certificado de votación y RUC o RISE, con lo que deberán pagar un costo único de 15 dólares. En el caso de establecimientos de atención nocturna el costo del permiso es de 250 dólares y deben presentar además de lo anterior, el permiso de insonorización y uso de suelo. Cabe señalar que el
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
CELEBRACIÓN
La fiesta de El Retorno en marcha El Municipio de Ibarra hace una invitación a las empresas públicas y privadas a participar en las Fiestas Culturales de El Retorno, las que se celebran en el mes de abril. Es por ello que ya está preparando una agenda cultural para esta fecha. TRABAJO
Fiscalía capacita a adolescentes El precio de placas para los perros es desde USD 1.
que el perrito o gato en caso de extravío sea devuelto. Este grupo se dedica a la prevención, cuidado y concienciación del bienestar animal, es decir perros y gatos. Estará visitando otras ciudades a nivel nacional.
La Fiscalía Provincial de Imbabura a través del departamento de Medicina Legal, capacita a estudiantes de los diferentes colegios del cantón Ibarra acerca del “Bullying o casos escolar” y la “Prevención del uso de drogas”.
7
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
PERSONAJE| Raúl Mora habla de su experiencia en el periodismo
Un hombre de radio y para la radio Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
Lo que inició como un hobby hoy es su vida. La radio y el periodismo son su pasión
sas radionovelas de aquel tiempo. Para ello necesitaba de varias voces que dieran vida a esos personajes imaginativos que deleitaban a los radioescuchas. Uno de ellos fue Raúl quien desde aquel tiempo sintió su apego por este trabajo.
De todo. Como todo al inicio
OTAVALO. Raúl Mora es uno de los comunicadores más destacados de la ciudad. Descendiente de una humilde familia otavaleña, se involucró desde muy joven en la radiodifusión.
fue complicado. Sin embargo su sagacidad y tenacidad a la hora de tomar el micrófono, le permitieron ganarse su espacio. No fue una, ni fueron dos, fueron varias radio novelas en la que participó.
Historia.
Faceta deportiva. Pero no
Todo empezó por allá en 1957 cuando Carlos Benavides Vega, lo vinculó a lo que hoy es su vida. Benavides llegó desde Chile hasta la Radio Otavalo para hacer cuentos infantiles y las famo-
“He tenido grandes satisfacciones en el periodismo. He podido estar con los mejores periodistas de Colombia y el país. Tengo cubiertas 31 vueltas al Ecuador”
todo su mundo fue la radio. Durante su juventud se destacan varios títulos a nivel deportivo. Él, fue uno de los más destacados atletas de la provincia. Ganador de varias pruebas de largo
aliento en Imbabura y a nivel nacional. Los recortes de periódicos y fotografías dan fe de sus hazañas. Raúl quien arrancó como un personaje imaginario se convirtió años más tarde en periodista deportivo. Lo que arrancó como un hobby, a través del tiempo se volvió su vida. Actualmente labora en radio Alborada, en Otavalo.
6
Hijos
“En casa de herrero, cuchillo de palo”, reza un viejo adagio que sintetiza la vida de Raúl. Ninguno de sus hijos está involucrado en el periodismo
Raúl Mora tiene al momento un canal de tv online. www.otavaloenvivo.com
Piezas con identidad pasto PERFIL| Integrantes de la Asociación Ceramistas del Carchi
Ceramistas en el taller elaboran vasijas, botijuelas con diseño de la cultura pasto.
1
año
De la creación de la Asociación Ceramistas del Carchi y la integran artesanos procedentes de Montúfar, Bolívar y Espejo
Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
Las figuras elaboradas en arcilla son exhibidas en la Casa de las Siete Puertas en San Gabriel SAN GABRIEL. Vasijas, ollas, botijuelas, ánforas , vajillas y demás artículos con bosquejos de la cultura pasto, son diseñados por integrantes de la Asociación de Ceramistas del Carchi.
Antecedentes.
Eduardo Chamorro, Lucía Usuay recuerdan que hace un año participaron en el taller sobre cerámica dictado por técnicos del Instituto Nacional de Patrimonio. Al término de la capacitación decidieron organizarse y formar la Asociación con la finalidad de crear artículos en arcilla pero con diseños del Sol Pasto y otras representaciones de esta cultura. Mediante gestiones realizadas los ceramistas lograron que el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar, asigne un espacio en el sector de los silos para el funcionamiento del taller. Con la adquisición del horno, un molino, la arcilla extraída de las canteras y demás elementos trabajan en la fabricación de las piezas El proceso de la vitrificación de las figuras es
En las figuras, piezas de cerámica aplicamos los bosquejos de la cultura pasto como parte de la identidad y cultura de nuestro pueblo carchense
importante así como los moldes elaborados por los artesanos . Adornos para sala, comedor, llaveros, recuerdos son parte de los trabajos realizados por hombres y mujeres pertenecientes a los cantones: Montúfar, Bolívar y Espejo. Andrea Chamorro y Rosero Imbaquingo, comentan que el trabajo es arduo por los detalles que requieren aplicar en las piezas.
Comercialización. En La
Casa de la Siete Puertas ubicada en San Gabriel y destinada al apoyo de los artesanos se exhiben los trabajos. Las piezas se cotizan según el tamaño y complejidad, es así que los ciudadanos pueden encontrar piezas desde un dólar por un llavero hasta 40 dólares por una vajilla. La participación en ferias y exposiciones a nivel provincial y regional han logrado posicionar su trabajo. No obstante, su reto es ampliar la producción e ingresar al mercado nacional.
Secuelas por la marcha en favor del estadio
D I A R I O
8
R E G I O N A L
El 80 % de participantes de esta marcha fueron comerciantes del mercado 24 de Mayo, el 20 % restante corresponde a ciudadanos desinformados por una estación radial del cantón que durante dos meses se encargó de convocar a unirse a “su lucha”, según el Municipio de Otavalo.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
eduCaCiÓn | Con la decisión emitida desde el Juzgado Primero la situación toma otro giro
Bronca por cierre de escuelas
La pregunta de hoy Cuál es su punto de vista sobre el tema de las escuelas rurales
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
La Coordinación Zonal ganó el pulso. El proyecto de reordenamiento escolar continúa. manuel rivadeneira
OTAVALO. La Acción de Protección presentada a la Corte Provincial de Justicia de Imbabura, no tuvo efecto. El dictamen salió en favor de la Coordinación Zonal 1 de Educación. Así lo ratificó Manuel Rivadeneira, titular de esta dependencia.
director zonal de educación
“El reordenamiento educativo es la optimización de los recursos para los niños y adolescentes. Esto consiste en mejorar la calidad”
Meollo. El reordenamiento
inició en septiembre pasado cuando varios planteles bilingües fueron cerrados por la falta de estudiantes. De acuerdo a la estadística que maneja la Federación Indígena y Campesina de Imbabura, Chijallta FICI se afectaron a 200 escuelas en la región norte.
Hechos. En febrero último
Pacha Terán, dirigente de la FICI y su abogado Marcos Martínez presentaron una Acción de Protección ante la Corte Provincial de Justicia de Imbabura.
Trámite. El recurso fue trami-
tado en el Juzgado Primero de lo Civil de Ibarra. El cinco de marzo se efectuó la audiencia. De acuerdo a Martínez, los estudiantes indígenas, de acuerdo con la Constitución, debieron ser consultados sobre la clausura de las escuelas.
Reacciones. “Sí el fallo no
CIFRA
Complicación. El problema
Dilan Chiza (i) es uno de los estudiantes que tiene la escuela General Píntag. Este será el último año de funcionamiento.
está en favor de los niños, vamos a ir a una segunda instancia que sería la Corte Provincial”, dijo Terán el viernes pasado, quien aseguró no conocer el veredicto dado por el Juzgado Primero de lo Civil de Ibarra.
Contraparte. Según Riva-
deneira, la sentencia le llegó el pasado 14 de marzo donde se corroboró que no tenía un sustento legal. “Realmente fue como una plataforma política, en buena hora que la sentencia salió en favor de la Coordinación Zonal”, acotó
Estadística.
A escala nacional 5 000 escuelas cerraron sus puertas. En Imbabura 38 planteles fueron afectados y 10 están cerrados. Los casos más sonados fueron los del Centro Intercultural Bilingüe; Granja Atahualpa; San Miguel Alto, Centro Intercultural Bilingüe
35
estudiantes Se educan en la escuela General Píntag, donde hay una sola profesora. El plantel fue cerrado y luego reabierto.
DATO
educativo es un proyecto que se impulsa desde la Coordinación zonal. A decir de Rivadeneira esto permitirá la optimización de recurso, personal y mejorar la calidad de educación en las escuelas rurales.
Ximena Concha (i) es la única profesora que al momento trabaja en la escuela General Píntag ubicada en el sector de Trojaloma. Rikcharishun, Abelardo Moncayo y General Píntag.
Caso
especial. En la General Píntag, ubicada en el sector de Trojaloma de la Comunidad la Compañía Alto, en Araque, el casó conmocionó a propios y extraños. De hecho las manifestaciones de los
padres de familia y los 35 alumnos tuvieron eco. Pues se logró reabrirla.
Padres de familia. “Los 23
años de vida institucional casi se van la basura”, así lo siente Andrés Moposita, padre de familia quien sintió la impotencia por el cierre temporal de la escuela
una tRiste ReaLidad
PaCHa TerÁn
dirigente de la FiCi
“Nosotros vamos a seguir luchando por los derechos de los niños. En caso que el fallo no sea favorable apelaremos. Eso es prevaricato”
En la escuela Tarquino Hidrobo, en Ugsha, los alumnos sienten las amenazas del cierre desde hace tres años. Así lo ratificó Belisario Colta, dirigente de la comunidad de San Pablo
donde estudian sus hijas Nohemí Carina y Andy Joel. Al momento el plantel cuenta con una sola profesora. Así lo reconoce Terán quién adelantó una apelación en caso que el veredicto sea desfavorable.
andrÉS mOPOSiTa Padre de familia
“Yo estudié en esta escuela por eso quiero que mis hijas hagan lo mismo. No queremos que la escuela desaparezca”
Espere mañana los pormenores de la celebración de los matrimonios indígenas
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
9
FESTEJOS
San José de Quichinche está de plácemes otavalo. Las fiestas patronales de Quichinche están en su punto máximo. Varias actividades culturales y deportivas caracterizarán la celebración de las fiestas patronales. Invitación. “Las fiestas se realizarán hasta el martes 19 de marzo. La invitación está hecha para que venga a disfrutar de ellas”, dice Adán Ruiz, presidente de la Junta Parroquial quien hizo la invitación a los festejos. El programa
de fiestas contempla varias actividades de tipo religioso, cultural y deportivo. Detalles. Quichinche es una de las parroquias de mayor crecimiento en los últimos años de Otavalo. Su principal actividad económica es la agricultura y parte de las artesanías. Geográficamente es la parroquia rural más grande del cantón. Es una parroquia con más de cien años desde su fundación, situada a los pies del cerro
SAN PABLO
Sistema de agua fue cambiado en minga
La minga realizada en estas comunidades contó con la presencia de propios y extraños. 200 familias son beneficiadas.
otavalo. La nueva red de conducción de agua potable en San Pablo ya rinde sus frutos. Al menos así lo reconocen los moradores de la comunidades de Abatag, Gualabí y Cusinpamba. tRaBaJoS. Cerca de 20 habitantes realizaron una minga comunitaria para el cambio de la red principal de conducción de agua de las vertientes de la Magdalena. “Realizamos esto porque nos va a dar una mayor tranquilidad”,
reconoce Alberto Lema, uno de los asistentes. CaMBIoS. Los trabajos consistieron en el cambio y colocación de 600 metros de tubería PVC. El monto de inversión es de 12 mil dólares. Esta obra beneficiará a más de 200 habitantes. SItIoS tURIStICoS. Abatag, Gualabí y Cusinpamba son tres de las comunidades más visitadas en San Pablo. El turismo comunitario es su principal imán para los turistas extranjeros.
Blanco y separada por tres kilómetros de carretera asfaltada, de la capital del cantón. Para hoy. Se tiene prevista la presentación del grupo Pukañán, Reminiscencias, Villamauta y otros artistas de música y danza de renombre. Las fiestas cuentan con el auspicio del Ministerio de Cultura del Ecuador a través de su Dirección Provincial de Imbabura, Municipio de Otavalo.
Quichinche es una de las parroquias que está poblada en su mayoría por gente adulta debido a la migración de los jóvenes.
10
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
OPERATIVOS
CULTURA| Desde mañana Hugo Bastidas y Elizabeth
BREVES
Productos caducados sacados de circulación
Demaray compartirán su experiencia en el IOA
AMBIENTE
Exposición de lujo durante una semana Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
Desde mañana los artistas se instalan en el Instituto para iniciar su semana de residencia.
Centros infantiles en Miguel Egas son la prioridad del año
SalDO. Alimentos pasados, licor artesanal y varias personas detenidas por escán-
BIEN vIStO. “Es importante que la Policía esté siempre pendiente, nosotros muchas veces no nos percatamos que ingerimos comida caducada”, destaca Alirio Cachiguango quien vive en Quichinche. DEStRUCCIÓN. Todas los productos incautados serán quemados en los próximos días. De acuerdo a Rojas se están coordinando todas las acciones para realizar la incineración.
RELIGIÓN
Afinan detalles para Semana Santa en Otavalo OtavalO. La Comunidad de Frailes Franciscanos ultima detalles para lo que será la Semana Santa. La comunidad religiosa organiza desde hace 21 años varios actos religiosos para la comunidad católica. PROGRaMaCIÓN. Novena a Jesús del Gran Poder y la
procesión del Domingo de Ramos son parte de la programación. Dentro de la programación religiosa se destaca la proyección de filmes religiosos como ‘Marcelino pan y vino’, ‘Barrabás y Quo Vadis’. Se espera la presencia de al menos 3 mil feligreses durante la semana próxima.
El apoyo a los centros infantiles para este año en la parroquia es prioridad. Así lo confirmó Pacífico Fichamba, presidente de la Junta Parroquial. “Tenemos varios proyecto de ejecución”, explicó el directivo.
OTAVALO. El Instituto Otavaleño de Antropología, IOA será el epicentro de una exposición de arte transmedios. Este espectáculo artístico fusiona la fotografía, pintura y tecnología.
Artistas. Hugo Bastidas y
Elizabeth Demaray, son los impulsores del evento que se efectuará el próximo 22 de marzo. De acuerdo a lo planificado, ellos estarán durante una semana de residencia artística en el IOA. Bastidas expone sus pinturas en Nueva York.
Semana.
Los trabajos arrancan desde mañana a las 10:00. Durante su estancia los artistas abordarán temas socioeconómicos y ambientales, que son parte de la temática para la exposición.
PROBLEMA
Borrachos generan malestar en barrio El Batán de Otavalo Elizabeth Demaray y Hugo Bastidas son los artistas que expondrán sus obras el próximo viernes 16:00 en el IOA. años su temática de exposición será ‘Cut Flowers’, (flores cortadas). Tema inspirado en la industria de las flores ecuatorianas.
Más. En la misma expo-
de los artistas ecuatorianos más prestigiosos a nivel internacional. Las grandes pinturas en óleo lo han hecho famoso. Su estilo sobre blanco y negro le dan el toque de distinción.
sición los ciudadanos podrán admirar también las obras de la norteamericana Elizabeth Demaray. Ella es una escultora que utiliza el arte y la tecnología. Sus temáticas son el calentamiento global, la comida rápida e industrial y el concepto de los biotopos entre otros.
Temática de exposición.
Particularidad. Demaray
Perfiles. Bastidas es uno
Según Bastidas quien nació en Quito hace 57
es una de las pocas artistas que trabajan en favor
DATO
REaCCIONES.“Estamos realizando constantes operativos para evitar que los ciudadanos sean perjudicados. Esto lo hacemos en las tiendas de las parroquias”, comenta.
dalo público y por libar en la vía pública se suman al saldo.
El año pasado el Ministerio del Ambiente realizó una evaluación al manejo de residuos sólidos en todo el país, arrojando buenos resultados para el Cantón Otavalo que se ubica en tercer lugar a nivel nacional y primero a nivel provincial. EDUCACIÓN
Chicles caducados y otros productos de consumo masivo.
OtavalO. Los operativos que realiza la Comisaría Nacional de Policía no dan tregua. Alimentos, dulces y licor artesanal fueron parte del ‘botín’, decomisado en esta semana. Andrés Rojas comisario de Policía se mostró satisfecho por el balance.
2013 el año para buscaU mantener el logro nacional
INVERSIÓN Y FERIA GASTRONÓMICA 50 mil dólares es la inversión para este evento que será del 9 al 12 del próximo mes. Del 9 al 11 se realiza la feria gastronómica en la calle 31 de Octubre, Quiroga y Quito.
de la naturaliza. Teje y tapiza las plantas, piedras y crea estaciones emisoras para que los pájaros escuchen música humana. Sus obras han sido expuestas en varios museos norteamericanos.
Las quejas por la presencia de borrachos en el barrio El Batán es un cuento de nunca acabar. Así lo dice Lucía Proaño quien vive en el sector. “Llamamos a la Policía, vienen hacen un recorrido pero nada más. SEGURIDAD
Los operativos de seguridad rinden sus primeros frutos Los operativos de seguridad que ejecuta la Policía Nacional de Otavalo se intensificaron ayer. Pablo Argotty, jefe cantonal de esta dependencia se mostró satisfecho por los resultados obtenidos hasta el momento.
KINTI WASI
Mañana taller de fotografía digital gratis
11
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
CASA ABIERTA| Hoy se realiza la socialización de las dos obras
Socializan obras polémicas Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
Hoy se realiza la segunda casa abierta con la finalidad de conocer los pormenores de las obras.
otavalo. La fotografía como herramienta para conservar recuerdos, memorias y emociones personales. Son parte de la temática que tendrá el taller de fotografía que se realizará mañana en la Casa del Colibrí, Kinti Wasi en Otavalo. “A través de la luz, la óptica y el encuadre realizaremos el taller”, explica Daniel Avilés. Estos son elementos fundamentales de la fotografía, “hablar de las motivaciones personales; de nuestros propios recuerdos y de la sensibilidad personal y la mirada”, agrega.
Mercado y estadio. Son las
dos obras emblemáticas y más polémicas por su aceptación. la primera está más adelantada. la obra fue adjudicada el 7 de marzo y está valorada en 17 millones 448 mil 936 dólares. a la par, el 27 de marzo se iniciará con el proceso de contratación de la obra del nuevo estadio. De acuerdo
PROCESO
Trámite judicial contra médico, listo Los trámites judiciales que emprendieron la Familia Vinuesa, en contra del médico que operó a la paciente Viviana Vinuesa, a finales del año anterior continúan. La operación se realizó en Otavalo. CaPaCItaCIONES
Mañana arrancan los talleres en C.J Los talleres en la Casa de la Juventud inician desde mañana. De acuerdo a Juan Carlos Chulde, los talleres se realizarán de 15:00 a 17:00. Las capacitaciones se extenderán hasta diciembre próximo. Cientos de ciudadanos se agolparon hace 8 días a conocer los pormenores de las dos obras. a las proyecciones el 22 de mayo se iniciará la construcción.
A favor y en contra. la impor-
tancia, en el desarrollo de la ciudad de los dos escenarios, tiene dividida a la población. “los pueblos necesitan surgir. a los que se oponen les digo que piensen, que no
se dejen convencer de gente que quiere aprovecharse políticamente” comenta Raúl Pinto. Sus palabras son minimizadas por luis Morales quien espera que las dos obras se cristalicen antes de fin de año.
DATO
El taller arrancará a las 10:00 en el Kinti Wasi.
OtavalO. “Se proyecta al desarrollo” es la exposición de obras que se realizará hoy en el parque Simón Bolívar. El acto busca socializar a los ciudadanos los pormenores de la construcción del mercado 24 de Mayo y del nuevo estadio.
BREVES
respuestas a todas las dudas El desarrollo de los proyectos, servicios y beneficios, montos de inversión, plazos de ejecución, entre otros son parte de las dudas que se disiparán este día.
CaPaCItaCIÓN
En Monserrath se forman talentos La fundación Yawar Wawki del barrio Monserrath inició los talleres recreativos de música y danza. Las capacitaciones buscan involucrar a cerca de 200 menores que viven en el sector y barrios aledaños.
12
www.elnorte.ec
PIMAMPIRO
Declaratoria del año nacional del trueque
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
CULTURA| Los encuentros buscan identificar las necesidades juveniles
Fortalecen la Red de jóvenes afroecuatorianos Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
Articular a los jóvenes afroecuatorianos es uno de los objetivos. La expectativa es grande.
PIMAMPIRO. Considerado el cantón Pimampiro como un ícono de la práctica ancestral del trueque, esta manifestación se fortalece en el presente año. PROGRAMACIÓN. Desde el 21 al 23 de marzo se realizarán varios talleres, conferencias y prácticas ancestrales con los pobladores del cantón. De acuerdo a lo previsto estarán cerca de 150 delegados del Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador de las provincias de Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos y Chimborazo. DATOS. En este encuentro se prevé la participación
de las etnias locales como afros, indígenas y mestizos. Además, la participación masiva de pobladores del departamento de Nariño Colombia, que año a año, realizan el intercambio de productos diversos para su alimentación. EVENTO. Como acto especial se realizará la declaratoria del Año Nacional del Trueque, el día viernes 22 de marzo a partir de las 19:00 y continuará la tradición en el espacio principal de intercambio en el mercado municipal 10 de Agosto, sin el uso de la moneda local. Con este acto de importancia se acompañarán eventos de música y danza entre otros.
CANTONES. Con el apoyo técnico de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, Zona Uno, la Red de Jóvenes Afroecuatorianos de las comunidades de la Cuenca del Río Chota y Mira se fortalece.
Pormenores. Ayer varios
menores de Chalguayacu, perteneciente al cantón Pimampiro, disfrutaron de una tarde de recreación en intercambio de experiencias. “Nuestro principal objetivo es articular a la juventud afrochoteña para luchar juntos por la visibilización de nuestro pueblo”, explicó Diego Espinoza integrante de la Red.
Sitio. La cancha de futbol ubicada en el cen-
Niños y jóvenes participaron activamente de la programación organizada en Chalguayacu. tro de la comunidad de Chalguayacu, fue el escenario donde los jóvenes, atraídos por el retumbar de la música bomba, se fueron integrando a las diferentes actividades programadas.
Palabras. Silvia Santacruz, otra de las promotoras de la Red dijo que miran con
preocupación la poca articulación de los y las jóvenes en los colectivos afroecuatorianos por lo que la idea es también impulsar un proceso permanente de capacitación y formación en participación y liderazgo.
CIFRA
Más de 100 personas de la provincia son parte activa de esta tradición que anualmente se realiza en Pimampiro.
38 comunidades Los encuentros se realizarán de manera periódica en cada una de las comunidades del territorio ancestral Chota, La Concepción y Salinas.
13
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
Adiós a un héroe militar sarance PERSONAJE| El amor por su patria lo llevó a defender la soberanía ecuatoriana ante los peruanos en 1941
Alfredo Tabango es uno de los héroes otavaleños que defendió la patria en la guerra de 1941 OTAVALO. La luz del último héroe sarance se apagó el pasado 14 de marzo. Alfredo Alfonso Tabango Santillán, excombatiente, del conflicto armado con Perú en 1941 falleció.
El 5 de julio de 1941 -aprovechando que el mundo estaba envuelto en la Segunda Guerra Mundial-, sin previo aviso, sin declaración de guerra y a traición, el ejército peruano abrió fuego sobre las débiles guarniciones ecuatorianas.
un matrimonio muy ejemplar
tuvieron 4 hijos que al igual que su padre siguieron su legado militar. Entre las anécdotas de su paso por la Guerra del 1941, contaba a sus hijos cómo fue el enfrentamiento. Durante esta guerra Perú ocupó las provincias ecuatorianas de
El Oro, la provincia de Loja, parte de la provincia de Guayas.
Pasión. “Llegó como volun-
tario para hacer la conscripción y una vez hecho el llamado tomó el desafío de ir a defender la patria”, recuerda Cristian Garzón
uno de sus nietos. “Don Alfredo fue una persona ejemplar. Él, fue uno de los seres más patrióticos que he podido conocer”, dice Miguel Sánchez uno de sus amigos.
prof.6776
Su vida. De su matrimonio
DATO
Don Alfredo Tabango (c) durante la celebración de su último cumpleaños junto a su familia.
Un poco más de historia El reclamo por parte de Ecuador de un acceso con soberanía a la cuenca del Amazonas se remontó a 1827. En 1998 se firmó la paz definitiva.
CIFRA
María Rebeca Rojas Buitrón, fue la esposa de don Alfredo. Este matrimonio duró 73 años y que ahora ve partir con mucha tristeza a su compañero de vida. De su unión nacieron cuatro hijos que dedicaron su vida a lo militar y policial.
Datos. En su sepelio el vier-
nes último, muchas familias otavaleñas reconocieron su paso y legado dejado. Don Alfredo, como se lo conocía popularmente nació en Otavalo, el 13 de febrero de 1920. Se casó con María Rebeca Rojas Buitrón, un matrimonio extenso y sólido que duró 73 años y que ahora ve partir con mucho tristeza a su compañero de vida.
lo dice la historia de la guerra de 1941
CLAVES
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
93 años Vivió don Alfredo. El nació el 13 de febrero de 1920 en Otavalo. Fue un imbabureño destacable.
Nuevas oficinas del Mies-Carchi
D I A R I O
14
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
En las próximas semanas funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social se pasarán a las nuevas instalaciones en el barrio El Bosque.
SERVICIO| Policía Comunitaria de la Subzona de Policía Carchi Nº4 trabaja conjuntamente con la sociedad
Fortalecen seguridad ciudadana Servicio. Formación de brigadas barriales, escuelas seguras, contacto ciudadano, brigadas estudian-
CLAVES
Control a personas en actitud sospechosa garantiza seguridad
tiles, local seguro, botón de alerta y alarmas comunitarias son los programas que los uniformados han logrado formar y fomentar en los barrios, explicó Paúl Jiménez, jefe provincial de la Unidad de Policía Comunitaria. Además el trabajo policial se focaliza en niños, jóvenes y adultos mediante capacitación en seguridad personal, prevención del consumo de drogas y leyes de tránsito. El trabajo desplegado por
los uniformados se complementa con la construcción de modernas Unidades de Policía Comunitaria por parte del Ministerio del Interior y dotación de personal con un oficial al frente y 16 policías a su cargo. Además cuentan con tecnología, patrulleros y motocicletas. La preparación de los policías comunitarios es esencial asistiendo a cursos en Estados Unidos, Colombia y otros países.
Reconocimiento. El trabajo
ejecutado por personal de la Policía Comunitaria en la provincia con la formación del Club ”·Juventud en Valores”, recibió el reconocimiento a nivel nacional por parte de la institución policial y los resultados alcanzados con los jóvenes carchenses. Edison Pozo, cabo I de Policía y su compañero Cristian Jiménez cabo II de Policía participaron con el proyecto mencionado logrando el primer lugar. El programa Club ”Juventud de Valores”, será replicado en el país.
En la escuela Otto Arosemena formaron brigadas estudiantiles.
cambio de denominación Lo que hoy se conoce como Unidad de Policía Comunitaria (UPC) implementado hace 5 años, antes se denominaban Puestos de Auxilio Inmediato (PAI).
Reacción.
Patricio Jiménez, morador, reconoce la labor de la Policía Comunitaria porque están pendientes de la comunidad, sus problemas y soluciones.
CIFRA
Policía Comunitaria trabaja con barrios, receptan problemas y conjuntamente buscan soluciones
TULCÁN. A nivel nacional se reconoció el trabajo realizado por agentes de la Policía Comunitaria de la Subzona de Policía Carchi Nº4 ante los programas de seguridad ciudadana implementados en barrios de la provincia.
DATO
Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
30 UnidadeS de Policía Comunitaria serán construidas en la provincia, el próximo mes serán inauguradas las UPC en diversos sectores del Carchi. El Policía Comunitario vigilante de la seguridad.
El contacto con los dirigentes barriales es importante.
EDISON POzO CABO I DE POlICíA
PAúl JIMÉNEz -JEFE POlICíA COMUNITARIA
ARTURO gARCíA JEFE POlíTICO
“El trabajo con la comunidad es gratificante, dictamos charlas a niños, jóvenes y adultos. Así como a propietarios de locales comerciales con la finalidad de garantizar la seguridad ciudadana”.
“Personal policial, infraestructura, equipamiento, tecnología, logística, son parte de las Unidades de Policía Comunitaria donde existe un trabajo conjunto, coordinado entre la Policía Nacional y comunidad”.
”En cuestión de seguridad existen los patrullajes en los barrios así como en los sectores rurales del cantón Montúfar. Se coordinan actividades con la finalidad de que la seguridad ciudadana se fortalezca”.
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
SUCESOS| Los jóvenes se movilizaban en motocicleta y se accidentaron en la vía
Hermanos mueren en accidente DATO
Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
EL ÁNGEL. Los hermanos Richard y Lenin Pérez Meneses de 30 y 28 años de edad, perdieron la vida en un accidente de tránsito. El hecho se registró ayer en horas de la madrugada en la vía El AngelSan Isidro.
Los hechos. Los hermanos
luego de participar en un encuentro de voley retornaron a sus hogares movilizándose en una motocicleta, sin embargo no llegaron a su destino final. Una llamada registrada a las 03:25 alertó al Cuerpo de Bomberos de Espejo de un accidente suscitado en la carretera. Enseguida
CIFRA
En la vía El ÁngelSan Isidro se registró el accidente donde murieron dos hermanos
Los hermanos Richard y Lenin Pérez fallecieron cuando se dirigían a sus domicilios. Alfredo Vinuesa, bombero de El Ángel, junto a tres compañeros más se dirigieron al sector donde se registró el accidente. Personal policial, que en ese instante tomaba procedimiento, informó a los socorristas la presencia de dos víctimas el primero yacía sin vida en la cuneta y el segundo junto a la alcantarilla. Enseguida
los cuerpos fueron trasladados a la morgue de El Ángel. Nelson Enríquez, médico Legista del Carchi, luego de practicar la necropsia, informó que el deceso de los ciudadanos se produce por politraumatismos y fracturas
Consternación.
En la comunidad de Ingüeza
existe consternación por el deceso de los hermanos Pérez-Meneses. Richard residía en la parroquia de San Isidro, mientras que su hermano Lenin en la comunidad de Ingüeza, pertenecientes al cantón Espejo. Se conoce que Richard Pérez era docente de Estudios Sociales en el colegio Eugenio Espejo
conducir con precaución Cristian Moscoso, jefe del Cuerpo de Bomberos de Espejo, recomienda a conductores manejar con prudencia y respetar las señales de tránsito.
2 hermanos Oriundos de la comunidad de Ingüeza perdieron la vida cuando viajaban en la moto y se accidentaron.
de la comunidad de San Juan de Lachas. Después de la necropsia los cuerpos fueron retirados por los familiares y trasladados a la comunidad de Ingüeza donde se levantó la capilla ardiente para su velación.
BREVES SAN GABRIEL
Festival de teatro en Montúfar Con un pregón por las principales calles de San Gabriel, el 30 de marzo inicia el Festival Internacional de Teatro con la participación de grupos procedentes de Argentina, Colombia, Chile. SAN GABRIEL
Señalización en San Gabriel Estudiantes de la Escuela de Conducción del Sindicato de Choferes de Montúfar y la Agencia provincial de Tránsito, participan en la señalización de la ciudad, misma que será en los próximos días. SAN GABRIEL
Sesión solemne de aniversario El martes 19 de Marzo el colegio Nacional José Julián Andrade celebra un año más de creación. En la mañana será el desfile y luego la sesión solemne donde se reconocerá a los mejores estudiantes.
16
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
‘Chicos buenos’ tienen su barrio CHICOS BUENOS| El barrio Chicos Buenos tomó su nombre de una popular serie de televisión
EXPERIENCIAS DE VIDA EN EL BARRIO
Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
Este barrio albergó al primer hotel de lujo que tuvo Tulcán para recibir a Velasco Ibarra.
fabián bolaños
darwin portilla
Morador
TULCÁN. Chicos Buenos es el nombre de este barrio que inicialmente hace 50 años nació como barrio Atahualpa en relación al primer hotel de lujo que tuvo Tulcán y que llevaba este nombre.
Este es un barrio tranquilo. La gente es solidaria y colaboradora que ha construido el lugar con mucho trabajo y esfuerzo.
Morador
Hace poco tengo aquí un local de cabinas y puedo decir que es un sector tranquilo donde a diario transita mucha gente.
Chicos Buenos es un barrio con más de 50 años de historia en el corazón de Tulcán.
el nombre que los fundadores le dieron al sector por una reconocida serie de televisión de la época. Jorge García, presidente de este barrio que se ubica en el centro de la ciudad entre las calles Bolívar, Junín, Boyacá, García Moreno y Rafael Arellano, y que forman una especie de cruz, cuenta que en el sector residen alrededor de 150 familias.
Moradores. Personajes de
trascendencia nacional vivieron aquí su infancia. Entre ellos: Segundo “el cachorro” García, reconocido boxeador de la localidad y el país. También el Gral. Nelson Enríquez, que luego llegó a ser Comandante de las Fuerzas Armadas del Ecuador, vivió en este barrio ubicado en el corazón de Tulcán. Édgar Flores, uno de los pintores más reconocidos de Tulcán también forma parte de la historia de este lugar.
Fe. Una imagen de la
Virgen Dolorosa, que nadie
PERSONAJE
Barrio. Chicos Buenos fue
blanca gómez
silvio nazate
No sabía muy bien la historia del barrio pero considero que es un lugar privilegiado por estar en el centro de la ciudad.
Lo importante en los barrios es que el trabajo de la gente haga de estos espacios sitios mejores que aporten al crecimiento de la ciudad.
nicole bolaños
emilio guerron
Para los jóvenes lo importante de los barrios es seguir haciendo de éstos lugares de encuentro y amistad para conocer y compartir.
El político Emilio Guerrón es uno de los moradores de este barrio que tiene más de 50 años de historia, trabajo y progreso..
Ama de Casa
jairo garcía Presidente
Como no hay espacios verdes hace muchos años los niños cerraban las calles para jugar y colgaban sogas para improvisar espacios y jugar voley, hoy el tránsito vehicular impide eso pero aprovechamos fiestas como las de fin de año para hacer espacios de encuentro.
En donde hoy es el Seguro Social, funcionó el hotel Atahualpa, primer hotel de lujo de Tulcán. Fotos: Jenny Proaño
sabe con exactitud quién la colocó, custodia a las familias del lugar quienes cada tercer domingo de mayo celebran una Eucaristía en honor a la Virgen Dolorosa.
este barrio para efectuar eventos de trascendencia nacional en el desaparecido hotel de lujo Atahualpa, lo que hoy es el Dispensario del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Aquí se edificó además la primera gallera de la ciudad que muchos recuerdan aún como la “gallera vieja”.
Datos. Jorge García recu-
Gran actividad. Hoy el
erda que en los años del gobierno de Velasco Ibarra, el expresidente llegó hasta
Comerciante
Barrio Chicos Buenos es uno de los espacios más comerciales de la ciudad.
El barrio cuenta además con la Escuela 19 de Noviembre, Instituto Tulcán, Área de Salud 1, Plaza Central del Buen Vivir, lo que hace que la actividad de la gente a diario se dé durante todo el día. Pese a no tener espacios verdes, se procuran momentos que permitan congregarse a compartir en familia, cuenta Jairo García.
Estudiante
Morador
barrio comercial
La ubicación del barrio Chicos Buenos hace de éste uno de los más comerciales de la ciudad.
TALLER | Agricultores aportan conocimientos para rescate ancestral
GAD -Mira comparte experiencia exitosa
Prácticas agroecológicas Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
Recopilan información sobre las prácticas ancestrales y agroecológicas
En el Balcón de los Andes se reunieron autoridades del Municipio de Espejo y del Municipio de Jipijapa.
estRAtegIAs. Arlen Herrera, tesorera del GAD Mira, explicó que una de las tácticas que se aplica, y con la cual ganaron un premio internacional fue la creación de un
sistema informático de ubicación geográfica, con el cual hicieron el levantamiento de información de los locales comerciales del cantón. Herrera manifestó que el programa almacena la información económica y financiera, lo que permite ubicar y llegar al contribuyente de forma rápida, sin errores y el cobro se efectúa inmediatamente; de esta manera se disminuye la cartera.
SAN ISIDRO. En la parroquia San Isidro, cantón Espejo se realizó el taller denominado prácticas ancestrales y agroecológicas. El evento fue promovido por el Ministerio de Patrimonio Cultural a través de la Fundación Heifer.
Objetivos. Según los orga-
nizadores el Ministerio Coordinador de Patrimonio realiza una consultoría a través de Heifer para rescatar los saberes y conocimientos ancestrales sobre la agricultura y las artes culinarias. La agroecología se refiere a quienes practican la producción de alimentos.
DATO
REUNIÓN
MIRA. Fausto Ruiz, alcalde del cantón Mira compartió con funcionarios del Municipio de Jipijapa la experiencia exitosa de cartera vencida que implementa el GAD-Mira.
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
la promoción del evento Está a cargo del Ministerio de Patrimonio Cultural a través de la Fundación Heifer y los talleres se realizan en todas las provincias del país.
De la reflexión con los agricultores y campesinos se pretende que toda esta sabiduría, se mantenga viva por el tiempo y no termine sucumbiendo en la globalización del alimento; y de esta manera poner en práctica el buen vivir que está manifestado en la Constitución. Este proceso se desarrolla en varias provincias del país. En San Isidro, la prácticas se efectuaron en un terreno ubicado en el barrio Santa Rosa, mientras que la teoría recibieron en la biblioteca de la parroquia.
Experiencia. Para Jacinto Martínez,
labriego,
es
En el terreno de Santa Rosa en San Isidro agricultores participaron en taller y aportaron con sus conocimientos. importante que se investiguen y retomen las prácticas que se empleaban para el cultivo de los productos agrícolas. Recuerda que los sembríos no requerían de aplicaciones químicas y se obtenía excelente producción. Además la rotación de los cultivos permite que los
terrenos descansen, situación que en la actualidad no sucede porque están erosionados y los resultados se evidencian con la disminución de la producción y hasta la mala calidad de los productos.
18
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
ENTREVISTA|Laura Mafla, Gobernadora de la provincia del Carchi habla sobre sus desafíos y principios
‘Soy una gobernadora del pueblo y para el pueblo’
Laura Isabel Mafla Herrería, la Gobernadora del Carchi, estuvo en las instalaciones de EL NORTE.
Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec
Si conceptualizamos que la política es el arte del servicio, yo estuve siempre haciendo acción política, porque mi trabajo como enfermera lo realicé pensando siempre que es una profesión netamente humanística. Yo trabajé muchos años cerca de la gente, al lado de la gente, con la gente y para la gente
¿Cuál es su principio ideológico?
Mi ideología siempre ha sido de izquierda, pensando que la equidad e igualdad se puede lograr cuando una persona deja a un lado los intereses particulares y los convierte en intereses generales y públicos.
¿Qué virtudes vio el Presidente Correa en usted para que lo represente en Carchi?
No sé si tenga virtudes, es el ciudadano el que puede decir si las tengo o no. Yo nunca tuve el interés de perfilarme absolutamente a nada y fue la ciudadanía la que me pidió ser candidata a concejala de Espejo.
Pero, usted no es de Espejo...
Así es, pero he vivido acá por casi 25 años. Espejo
como estudiante siempre
estuve en contra de las injusticias y pensaba que algún día no muy lejano íbamos a tener un gobierno incluyente.
yo defiendo el proceso de la re-
volución ciudadana, estando ahí, pendiente, leal, sin ser detractora y preocupándome siempre por los ideales que tiene PAIS.
cuando yo era vicealcaldesa tenía la oportunidad de estar muy cerca de la gente. Como gobernadora es un cargo mucho más administrativo y de mayor gerencia y responsabilidad.
no perdonaría a quien trate de amarrar mi pensamiento y mis alas.
yo valoro al hombre porque es la parte complementaria de las mujeres. Yo jamás quiero parecerme a un hombre.
no es el cantón de mi nacimiento, yo nací en el cantón Mira, parroquia rural de Juan Montalvo. De alguna manera la vida me fue señalando los espacios donde yo me desarrollaría.
¿Cuánto influye la sensibilidad de una mujer en la política?
Fuertemente, porque la política requiere convertirse en el representante de quien no tiene voz, de las personas que no tienen espacios para poder expresar sus necesidades. Debemos ser altamente sensibles al dolor ajeno, ante la desigualdad y a todos esos temas que el gobierno de la revolución ciudadana está luchando.
¿Qué es para usted ser gobernadora?
Implica trabajar sin tomar en cuenta el tiempo. La Gobernación muchas veces se convierte en el espacio donde las personas tienen la esperanza de que en esa institución es en donde se van a resolver sus proble-
mas. Estamos ahí para buscar soluciones.
¿La visión de la función pública ha cambiado?
Las entidades públicas son muy complejas porque implican mayor responsabilidad y compromiso. Antes el funcionario se conformaba con tener un trabajo y eso bastaba, hoy existen procesos de evaluación y seguimiento...
¿Usted también entra en el proceso de evaluación?
Por supuesto. El Gobernador (a) es uno de los primero evaluados. Nosotros no tenemos que responder netamente a los temas políticos, sino a los temas ciudadanos y en Carchi mucho más porque como provincia fronteriza necesita más atención.
¿Cuáles son los temas más sensibles de la provincia del Carchi?
El principal que yo encontré al iniciar mi gestión era el divorcio entre las autori-
Entonces, de la exgobernadora, ¿qué error no cometería?
dades, no había una buena relación de trabajo. Mi objetivo fue restablecer ese dialogo y la coordinación y lo he conseguido. Ahora hay una buena comunicación con todos y el beneficio lo tiene la provincia.
Otra pregunta compleja, pero bueno, no soy partidaria de la injusticia o de creer que yo estoy por sobre las otras personas.
¿La ideología es importante en estos casos?
¿Tiene algo en mente que guía su trabajo?
Es importante pero hay un momento en que cuando uno piensa en el bien común, de la ciudadanía, hay que dejar a un ladito y por un ratito la ideología y el color de las banderas.
¿Cómo recibió la institución por parte de la exgobernadora?
Es una pregunta sensible, no quiero referirme a ese tema. Como mujer nunca hablaré mal de otra mujer.
¿Es feminista?
No soy feminista, soy defensora de los derechos de las mujeres. El feminismo es un extremismo y yo no estoy de acuerdo.
Yo soy la gobernadora del pueblo y para el pueblo, ese es mi eslogan, porque quiero estar juntito al pueblo caminando y sintiendo lo mismo que siente el ciudadano común.
Si hay una disposición gubernamental que afecte al pueblo, ¿cómo actuaría?
Pienso que el presidente Correa jamás haría una acción que atente contra el pueblo, pero si debo decidir, me inclinaría en favor de mi pueblo.
MINI PERFIL
¿Desde cuándo Laura Mafla en la política?
Hay que sentar precedente de que no solo hay que tener una fisonomía bonita, una imagen extraordinaria para que sepan que una persona es autoridad... en eso soy auténtica
TAMBIÉN DIJO
L
aura Isabel Mafla Herrería (47), la actual Gobernadora del Carchi, cargo en el cual está ya cinco meses, es una persona reservada, se autocalifica como una mujer “dura” en la toma de decisiones y está convencida de que Rafael Correa “hay para muchísimo tiempo”. Cuando se le plantean inquietudes sobre situaciones sensibles, evita profundizar en las respuestas o simplemente dice con sinceridad que eso no quiere responder, pero cuando las preguntas son de su interés, demuestra su soltura y conocimiento. Laura Mafla, señala que su referente político es su padre Delio Gonzalo Mafla (+) quien fue concejal en el primer Concejo Municipal de Mira. Antes de entrar de lleno en la política laboró por espacio de 14 años en el puesto de salud de Ingueza.
Laura Isabel Mafla Herrería gobernadora del carchi
Nació un 13 de marzo de 1966. Fue concejala del cantón Espejo por espacio de tres años y asumió la vicealcaldía por espacio de año y medio. Está casada con el docente Iván Tulcanaz. Tiene tres hijos: Andrés (25 años), Wendy (20) y Ricardo (8). Es una enfermera profesional. Sus estudios universitarios los hizo en la Técnica Del Norte. Tiene una maestría en gerencia y economía de servicios de salud (UTN).
Gobierno analiza acciones legales contra Ecuavisa
ANUNCIO| La cadena televisiva Ecuavisa en la mira del Gobierno central
BREVES GUAYAQUIL
Cancelan mantenimiento de pista aérea Debido a las lluvias que se suscitaron en Guayaquil, se canceló el mantenimiento de la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo. La administración preveía que los trabajos durarían dos horas. El cese de operaciones de mantenimiento fue informado vía twitter por uno de sus operadores, quien indicó que el aeropuerto continuará con sus operaciones.
Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
Se inaugurará la Universidad de las Artes El presidente Rafael Correa señaló la Universidad de las Artes en Guayaquil ya es una realidad. “En pocas semanas se inaugurará”, indicó al tiempo de asegurar que en agosto de este año se abrirán las puertas para alumnos de Ecuador y del mundo. Solo un bloque del edificio actual de la gobernación del Guayas seguirá cumpliendo esas funciones, los otros tres bloques pasarán a ser la parte principal de la Universidad de las Artes. SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
No tienen dónde poner la basura
El Presidente dijo que cierta prensa trata de “explotar” un caso interno AGENCIAS. El Presidente de la República, Rafael Correa, le ordenó a la ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, que estudie exhaustivamente las acciones legales que se podrían presentar en contra de la televisora Ecuavisa, por la emisión de un reportaje que hablaba sobre el ascenso de tres generales en medio de circunstancias irregulares, el cual estuvo basado, según explicó Espinosa, en un documento forjado y no oficial de las Fuerzas Armadas.
Respuesta.
El presidente Correa dijo que cierta prensa ecuatoriana trata de “explotar” un caso interno que se dio en las Fuerzas Armadas sobre el ascenso de coroneles a generales. “Hubo una decisión de Consejo de Generales, tres de máximo puntaje ascendieron, los tres siguientes
El Presidente de la República Rafael Correa. Foto: cortesía no, apelaron de acuerdo a la ley al Consejo Supremo del Comando Conjunto, el Comando Conjunto los ascendió y ese es todo el lío”, indicó. El Consejo de Generales presentó la queja ante la ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, y ella ordenó que se cumpla la ley, comentó Correa. “Están diciendo totalmente lo contrario, pero todo lo contrario, la prensa corrupta”.
CIFRA
ANUNCIO
La ciudad de Santo Domingo capital de la provincia del mismo nombre está a punto de entrar en una crisis sanitaria. Desde ayer no tiene dónde colocar los desechos que se recogen en toda la urbe, pues el actual botadero colapsó. La alcaldesa, Verónica Zurita, prevé declararla emergencia.
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
9 meses La ministra María Fernanda Espinosa precisó que los ahora generales llevan ya cerca de 9 meses ejerciendo sus funciones como tales.
Ayer. En un video emitido
en el enlace ciudadano se indica que Ecuavisa emitió un reportaje en el que dijo
que hubo “favoritismo” en los ascensos a generales al interior de las Fuerzas Armadas y que la ministra Espinosa lo habría permitido. “En los tres primeros lugares se encuentran los coroneles: Roberto Rubio, Roque Moreira y Gustavo Aguilar con calificaciones que van desde 363 a 433 puntos. En los puestos cuatro al seis los coroneles: Nicolás Cortaire, José Luis Castillo y Oswaldo Moreno con calificación que van de 294 a 342, llama la atención que en cualidades morales y profesionales lo coroneles Castillo y Moreno tienen calificaciones de entre 12 y 13 sobre 100, pese a ellos fueron ascendidos, sin embargo, por resolución de la Ministra quedan fuera los tres coroneles con mejores puntuaciones y ascienden los siguientes”, se indicó en el reportaje de la cadena televisiva. Desde el oficialismo, se asegura que Ecuavisa hace uso de un documento no auténtico ni oficial para sustentar el supuesto favoritismo y “hasta una discriminación en los ascensos”, dijo.
20
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
Persiste actividad en el Tungurahua Agencia EFE periodistas@elnorte.ec
En las últimas 24 horas se han registrado 40 explosiones y 180 sismos leves de largo periodo
El volcán Tungurahua y sus emisiones de lava mantienen preocupadas a las autoridades. Foto: EFE.
QUITO. La actividad del volcán Tungurahua no deja preocupar a las autoridades ecuatorianas, que mantienen en vigor medidas de seguridad y planes de contingencia que se activan en momentos en que se reactiva este coloso de los Andes.
Actividad
persiste. Esa premisa se cumple actualmente cuando la “Mama” (Madre, en quichua), como le conocen a este volcán, experimenta un pulso de alta actividad. Lira Villalba, gobernadora (representante del Ejecutivo) en la provincia de Tungurahua, explicó ayer a Efe que el volcán mantiene una alta actividad con la generación de explosiones y la emisión casi constante de gases y ceniza. Un último informe del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, que vigila el comportamiento de la montaña, asegura que en las últimas 24 horas se han registrado
40 explosiones de intensidad entre moderada y baja, además de cinco episodios de tremor o temblor constante por las emisiones.
Listos para la emergencia.
Asimismo, el informe señala que se han registrado 180 sismos leves de “largo periodo”, relacionados por el movimiento de fluidos en su interior, y dos vulcano tectónicos, por la fractura interna de rocas. Para Villalba, uno de los problemas más importantes que genera este tipo de eventos es la caída de ceniza sobre los poblados y zonas agrícolas y ganaderas situadas en los alrededores de la montaña.
DATO
NATURALEZA| Las constantes emisiones de lava han atraído el turismo internacional en Ambato
LA PREVENCIÓN Lira Villalba, gobernadora de Tungurahua manifestó que los habitantes de comunidades cercanas al volcán están recibiendo charlas de prevención a desastres.
Ante este tipo de circunstancias, “nuestras instituciones están listas para atender la emergencia”, tanto en la protección de los habitantes como en la provisión de alimento para el ganado, señaló Villalba.
VIAJE
Monseñor Arregui estará en entronización de Papa
Monseñor Antonio Arregui, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y Arzobispo de Guayaquil.
GUAYAQUIL. Monseñor Antonio Arregui, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y arzobispo de Guayaquil, la ciudad más poblada del Ecuador viaja al Vaticano para participar en la entronización del papa Francisco, que se realizará este martes 19 de marzo. IMPORTANCIA. En anteriores declaraciones, Monseñor Arregui, aseguró que la designación del cardenal argentino Jorge Mario
Bergoglio como Papa es una “extraordinaria noticia” para América Latina. El hecho de que el nuevo Papa sea sudamericano es “toda una ilusión para los cristianos” latinoamericanos en todo el mundo, señaló Arregui. Destacó que Bergoglio tenía una “trayectoria muy conocida” y, aparentemente, una “votación consistente” en el cónclave, en el que también participó el cardenal ecuatoriano Raúl Vela Chiriboga.
AUMENTO
Altos precios en Semana Santa mAntA. Hasta hace menos de un mes, la libra de filete de dorado se la podía conseguir entre USD 1,75 y USD 2, pero en esta semana este mismo peso no se lo adquiere en al menos USD 3. Aunque comerciantes de Manta indicaron que el
alza surge debido a la escasez del dorado, compradores aseguraron que los precios siempre se disparan por la Semana Santa. José Vinces, vendedor de pescado en Tarqui, indicó que los precios han subido en un 50%.
21
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
PLAGA| Son mosquitos gigantescos, unas veinte veces mayores de lo normal
Amenaza de mosquitos gigantes CIFRA
Agencia EFE
Este mosquito está considerado más como una fuente de molestias que como un vector de enfermedades
Clima. Las abundantes llu-
CORTOS
vias registradas en los últimos meses y los posibles efectos de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzará en junio, pueden intensificar la presencia de esta especie de “supermosquito” denominada “Psorophora ciliata”
Bachelet se alista para candidatura
ES EL AÑO
DATO
Del primer registro escrito que se guarda de la presencia de este insecto. El hecho se publicó en un informe.
Un mosquito de la especie “Psorophora ciliata”, también conocida como “galliniper”’ (i), comparado con un mosquito común. Foto: EFE (también conocida como “galliniper”). “En 2004 tuvimos en Florida muchísimos mosquitos de esta especie debido a los huracanes, uno detrás de otro, y el año pasado también se registró una gran población de ‘gallinipers’ a consecuencia de la tormenta tropical ‘Debbie’”,
explicó en una entrevista con Efe Phil Kaufman, profesor de Entomología de la Universidad de Florida. “Este año no sólo nos podemos encontrar de nuevo con la presencia abundante de esta especie de mosquito en el estado, sino que puede que incluso se supere la cantidad registrada en
2012, algo que no me sorprendería nada”, apostilló Kaufman. El científico ha publicado un estudio a través de su universidad en el que alerta sobre la “molesta” posibilidad de que una nube de este tipo de mosquitos, de “picadura dolorosa”, se abata sobre amplias zonas
MOLESTIA Este mosquito está considerado más como una fuente de molestias que como un vector de enfermedades que afecte a los animales y seres humanos.
al norte de los Everglades. Los Everglades son un enorme ecosistema pantanoso subtropical que prácticamente ocupa todo el sur de Florida y que tiene una enorme riqueza medioambiental.
Michelle Bachelet, expresidente de Chile.
SANTIAGO. La expresidenta de Chile Michelle Bachelet, que anunció su alejamiento de la conducción de ONU Mujeres y el regreso a su país, será proclamada candidata a las primarias presidenciales de la oposición el próximo 13 de abril. Así lo anunció Osvaldo Andrade, presidente del WĂƌƟdo Socialista (PS), que ĐŽŶĮƌŵſ además que la exmandataria, favorita de las encuestas de cara a las presidenciales del próximo noviembre, llegará a Chile “antes del 31 de marzo”.
ROUSSEFF FORTALECE A PARTIDOS ALIADOS
RECONOCE ATRASO EN TEMA DE EMBARAZOS
INCONVENIENTES EN CAMPAÑA VENEZOLANA
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, fortaleció a dos importantes partidos integrantes de la coalición de Gobierno al dar posesión a tres nuevos ministros en una reforma de gabinete.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reconoció que Colombia tiene una de las tasas de embarazos de adolescentes más altas de América Latina.
El candidato presidencial opositor de Venezuela, Henrique Capriles, denunció inconvenientes para visitar un pueblo del estado fronterizo de Táchira (oeste), en manos del oficialismo.
0010010179124
LOS ÁNGELES. Una plaga de mosquitos gigantescos, unas veinte veces mayores de lo normal, amenaza con caer este verano sobre Florida, una posibilidad que inquieta bastante, aunque los expertos aseguran que, salvo la dolorosa picadura, no entraña peligro alguno para la salud humana.
1897
POLÍTICA
22
www.elnorte.ec
VATICANO| El Papa habló con la prensa mundial
VENEZUELA
Chávez llegó de Cuba muerto, dice General CARACAS. El jefe del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe de la Fuerza Armada de Venezuela, el mayor general Jacinto Pérez Arcay, aseguró hoy que usó una “metáfora” histórica al decir que el presidente Hugo Chávez llegó de Cuba muerto en su discurso durante la misa de despedida de este viernes. METÁFORA. “Como el Negro Primero, llegaste de Cuba muerto, viene a decirles adiós porque estoy muerto y dijiste tu última proclama”, expresó ayer este militar de 80 años y maestro del presidente Chávez durante una misa previa al traslado de sus restos al llamado “Cuartel de la Montaña”.
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
Luego de que varios medios locales se hicieran eco de estas declaraciones especulando si quizás Chávez no habría muerto el pasado 5 de marzo aquejado de su cáncer en el Hospital Militar de Caracas, tal y como lo anunció el Gobierno la tarde de ese mismo día. IMPOSIBLE. El mayor general consideró como “racionalmente imposible” que no se entendiera en el contexto de su discurso “la metáfora que informa la valentía y el talento asociado a la grandeza moral de Hugo Chávez evidenciados al decidir regresar a su patria querida como lo hizo, para dictar su última proclama”.
Francisco: Iglesia pobre para los pobres AGENCIA EFE
EL pontífice Francisco relató entre risas algunas anécdotas del cónclave
La coalición de Bersani gana su primera batalla La coalición de centroizquierda de Pierluigi Bersani consiguió hoy colocar a sus candidatos en la presidencia de la Cámara de Diputados y del Senado de Italia tras varias votaciones, que reflejan los problemas que tendrá a la hora de formar Gobierno.
Reuniones previas a la inauguración de Asamblea del BID
Aplauso. “Cómo me gusta-
Arcay recordó que esas palabras provienen de un “pasaje heroico”.
ITALIA
PANAMÁ
VATICANO. El papa Jorge Mario Bergoglio dijo que le gustaría “una Iglesia pobre y para los pobres” al explicar porqué eligió el nombre del San Francisco de Asís, en la audiencia a la prensa internacional que ha seguido el cónclave. ría una Iglesia pobre y para los pobres”, exclamó el papa Francisco arrancando un fuerte aplauso de los presentes en la audiencia que se celebró en el aula Pablo VI del Vaticano. El pontífice agradeció a los medios de comunicación todo su trabajo en estos días y después explicó a los presentes porqué eligió el nombre de Francisco, en referencia al santo de Asís. “Durante mi elección tenía junto a mi al arzobispo emérito de Sau Paulo, el cardenal Claudio Hummes, un gran amigo, que cuando el asunto se empezaba a
BREVES
El Papa Francisco es el primer pontífice latinoamericano.
Los ministros americanos de finanzas iniciaron este sábado una serie de reuniones y seminarios privados previos a la 54 Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se inauguró ayer tarde en Panamá y se extenderá hasta este domingo. LONDRES
poner peligroso, me confortaba”, explicó.
Pobres. Después, agregó,
“cuando los votos llegaron a los dos tercios y los cardenales aplaudieron, él me abrazo y me besó y me dijo: ‘no te olvides de los pobres’”. El papa argentino explicó que esa palabra (pobres) le entró en la mente y entonces pensó en San Francisco De Asís y
luego también en las guerras y no tuvo duda que elegiría el nombre de este santo de la pobreza, de la paz y de la defensa de la Creación. Francisco añadió que la comunicación tiene que estar basada en la búsqueda de “la verdad, la bondad y la belleza” al igual que hace la Iglesia.
Jack el Destripador, un misterio que permanece La leyenda de Jack el Destripador cumple 125 años. Sus misteriosos crímenes han convertido a Whitechapel, un cosmopolita barrio del este de Londres, en un reclamo para turistas y curiosos fascinados por el desconocido asesino.
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
23
LATINOAMERICA
Grandes esfuerzos en seguridad vial GINEBRA. Latinoamérica esta “haciendo grandes esfuerzos” para mejorar la seguridad vial, pero todavía “no son suficientes”, dijo el jefe de Prevención de Accidentes y Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Etienne Krug. ESFUERZOS. “Se puede hacer más a nivel político para mejorar la legislación en muchas áreas. La condición es la voluntad política y ésta no existe
en todos los países”, comentó a la prensa en Ginebra al presentar el informe sobre “La Situación Global de la Seguridad Vial 2013”. El responsable de temas de accidentes en la OMS destacó a México, Perú, Colombia y Argentina como los países que han realizado los mayores progresos en seguridad vial y que actualmente se encuentran entre los que menos víctimas de accidentes de tráfico registran a nivel mundial.
TELEFONÍA
HTC sin desafío en nuevo SIV
Las mejoras del Galaxy S IV sobre el S III son similares a las del iPhone 5 sobre el iPhone 4S, no significativas.
EEUU. El nuevo modelo estrella de Samsung, el Galaxy S IV, no supone ningún salto importante de calidad y, por tanto, no es una amenaza para las ventas del nuevo HTC One, señala el jefe de ventas de la empresa taiwanesa, Ben Ho. NOvEDAD. Las mejoras del Galaxy S IV sobre el S III son
similares a las del iPhone 5 sobre el iPhone 4S, no significativas, dijo Ho. cAlIDAD. El nuevo HTC One, presentado en febrero en Londres y Nueva York, dispone de características nuevas significativas, tales como su cámara “ultrapixel”, que supone un verdadero “salto de calidad”.
mEDIDA. Asimismo, alabó el caso de Brasil y su llamada “Ley Seca” (la prohibición de conducir con cualquier grado de alcohol en la sangre), que permitió reducir significativamente el número de accidentes de tráfico y de víctimas de siniestros. Ese tipo de accidentes causan 1,24 millones de muertes y 50 millones de heridos cada año, una cifra que aunque se mantiene estable desde hace tres años es considerada por la OMS como “inaceptable”.
Entre los jóvenes de 15 a 29 años los accidentes de tráfico son la principal causa de mortalidad.
24
www.elnorte.ec
EDITORIAL
Se va, pero volverá...
muenalag@mail.com
H
REGIONAL
Otavalo en su encrucijada Germán Muenala V.
oy concluye una semana de gratificante presencia de la virgen de El Cisne en la provincia de Imbabura. En esta quinta ocasión, como no podía ser de otra manera, el pueblo ibarreño, principalmente, demostró su fe y su cariño a “La Churona viajera”, misma que llegó la semana anterior desde la ciudad de Loja para presidir imponentes actos religiosos en donde se observó a miles de fieles que buscaban un espacio de reflexión y La virgen oración frente a esta imagen respetada. Lo imporde El Cisne tante fue que la presencia se despide de la virgen de El Cisne -a diferencia de otros añoshoy de la se convirtió en un evenprovincia de to diocesano que tuvo Imbabura la participación directa de la Diócesis de Ibarra, a la cabeza su Obispo, Monseñor Valter Maggi, quien en forma muy inteligente supo dar la importancia que tuvo este evento católico en la provincia de Imbabura. Las autoridades, las instituciones y el pueblo fueron fieles testigos de cómo la virgen María, en la advocación de El Cisne, congregó a miles de seguidores que demostraron su cariño y respeto a la venerada imagen. La virgen, con su presencia en Ibarra, visibilizó un hecho: la fe no solo está en Loja, sino que también hay presencia en el corazón de otras provincias del país.
DIARIO
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
S
e calienta el ambiente político en Otavalo,
hubiera sido trabajo en diálogos que llevarían
la acción de protesta de un grupo de ciu-
a los consensos. Claro estas sugerencias por
dadanos amantes del fútbol que recla-
distintos miedos fueron desechadas por el buró
man el estadio para Otavalo, está tomando
que hasta hoy se mantiene intacto, que al pare-
otros rumbos. Para ser objetivo debo referirme a
cer por cerrarse tanto les ha llevado a evidenciar
los hechos políticos que anteceden el problema.
su craso error. Hoy más que en otras ocasiones,
Lo cierto es que el alcalde y su buró, siempre
este tema sensible para los otavaleños, le ha
rehuyó el tema de participa-
puesto contra la pared al alcalde. La débil ges-
ción ciudadana desviando este
tión comunicacional que ha sido característica
concepto a su antojo. Al inicio
de la gestión de la alcaldía, hoy le pasa factura
de la gestión del actual alcal-
en el tema del nuevo mercado y el estadio,
de, un grupo de amigos cerca-
hecho que ha llevado a que en años no se logre
nos sugerimos retomar el Foro
un consenso. Así el discurso del alcalde se lo
Otavaleño como el espacio
siente desgastado, poco creíble y por presión el
donde los sectores sociales y las
alcalde ha tenido que ofrecer obras con plazos
organizaciones planificaríamos
que no lo va a poder cumplir. La pregunta es
y trabajaríamos conjuntamente
¿quién no va estar de acuerdo con un Otavalo
con las autoridades en la toma
moderno, próspero con visión de futuro?. Qué
de decisiones para el Otavalo que soñábamos.
pena que este tema al no llevarse con altura esté
En este espacio el tema del mercado y el estadio
siendo aprovechada por politiqueros.
El discurso del alcalde se lo siente desgastado, poco creíble...
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 GRUPO CORPORATIVO DEL NORTE Gerente General Oscar Castro Villacrés Gerente de Negocios Diego Acosta Gerente de Ventas Nacional Mallury Gorozabel Gerente Financiera Daniela Castillo Gerente de Circulación Marcelo Michilena P. Jefe de Producción Mario Jaramillo
Presidente Ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca Director General Multimedia Julio César Armanza Director de Opinión Patricio Pérez Ramírez
Subdirectora de Contenidos Carla Aguas Herrera
Editor de Actualidad Danilo Moreno
Editor Web Ricardo Cifuentes
Editor Deportes Jorge Benitez
Editor Diseño Raúl Carrera Chalá
Editor Gráfico Eduardo Celi
- Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. Oficina Corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. Guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. Tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Cree que una de las prioridades del Papa Francisco es aceptar la práctica de los métodos anticonceptivos?
PERSONAJE
Sobre la pregunta de ayer ¿Piensa que muchos padres de familia en la actualidad confunden libertad con libertinaje para sus hijos? NO: 20%
SI: 80%
Una audiencia para revisar el caso de la Mochila Escolar solicitó la ex ministra de Educación en el gobierno de Abdalá Bucaram. Quiere que su inocencia sea judicializada y el objetivo es que le reconozcan como libre de cualquier delito. Sandra Correa,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
Exministra de Educación.
25
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
Agresividad estudiantil La agresividad con la que las barras estudiantiles actĂşan es impresionante y son alentadas por personas de mayor edad, esto hace que los jovenes incluso enfrenten a los policĂas, esto se debe corregir y son las autoridades las indicadas para tomar cartas en el asunto.
Inquieto Fotos: Juan Carlos Cevallos.
8QD ÀHVWD TXH IXH GDxDGD Las barras que alientan a los equipos colegiales en los torneos precautelar la integridad de los espectadores, padres de familia y basquet, fueron evacuados ante la posibilidad de enfrentamientos.
8QD DFWLWXG FULWLFDEOH Ya en las afueras del escenario deportivo todavĂa los ĂĄnimos seguĂan agitados y por mas que la PolicĂa trataba de hacer que los jĂłvenes se dispersaran y retornaran a sus hogares, ĂŠstos no lo hacĂan, generando mĂĄs caos. Esta actitud de los jĂłvenes estudiantes es recurrente y se debe poner un alto a los excesos.
Amistades que no conviene Coronel (r) Alberto Molina Flores albertomolina46@yahoo.es
R
evisando la historia, los enemigos de hoy son los amigos de maĂąana o viceversa, dependiendo de las circunstancias y los intereses; en su momento los aliados y amigos de EE.UU. que profesaban un anticomunismo feroz, eran los grandes dictadores de LatinoamĂŠrica y del Caribe, tales como Batista en Cuba, los Duvalier en HaitĂ, la dinastĂa de los Somoza en Nicaragua, Noriega en PanamĂĄ, Trujillo en RepĂşblica Dominicana, Stroessner en Paraguay, Pinochet en Chile, entre otros. Cuba se alineĂł, luego del triunfo de la revoluciĂłn, con la antigua URSS. Los dictadores sanguinarios de Ă frica se mantenĂan ligados a los intereses de sus antiguas metrĂłpolis, vale la pena citar unos cuantos: Idi AmĂn, de Uganda; Mobutu, del antiguo Zaire, hoy RepĂşblica Popular del Congo; Bokassa, quien en 1977 se proclamĂł emperador del “Imperioâ€? Centroafricano, el desaparecido Kaddafi de Libia, etc. Luego del ataque del 11 de septiembre, Bush declarĂł la guerra al terrorismo, atacĂł a AfganistĂĄn e identificĂł al antiguo socio de la familia, Osama Bin Laden, como el responsable de
Los gobiernos deben escoger a sus amigos, estĂĄn en su legĂtimo derecho, pero...
ese terrible ataque; previo a las operaciones militares hizo concesiones a PakistĂĄn cuyo presidente era el General Musharraf, no le importĂł que ĂŠste sea fruto de un golpe militar, sĂłlo le interesaba que le diera las facilidades para el ĂŠxito de las operaciones militares. De esa forma iniciĂł una “cacerĂaâ€? del autor del atentado del 11-S y no cesĂł hasta que fue ultimado. Continuando su guerra contra el terrorismo, EE.UU. invade y destruye Irak, derroca al dictador Hussein, posteriormente capturado y ajusticiado. EE.UU. ha mantenido un tortuoso control de Irak a un costo polĂtico, econĂłmico y de vidas humanas inmenso. IrĂĄn se encuentra entre los objetivos de los EE.UU. y su presidente, Ahmadinejad, ha sido calificado como una amenaza para Occidente, en especial para Israel. En su condiciĂłn de miembro de la OPEP encontrĂł en el desaparecido Hugo ChĂĄvez un aliado. Ahmadinejad ha visitado Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia. IrĂĄn tiene alrededor de 70 millones de habitantes y es el cuarto productor del mundo de petrĂłleo. En este mundo globalizado, donde priman los intereses de cada paĂs; los gobiernos deben escoger a sus amigos, estĂĄn en su legĂtimo derecho, siempre y cuando convengan al sĂłlo y exclusivo interĂŠs -en nuestro caso- del presente y futuro de los ecuatorianos.
&XOWXUD Vt DJUHVLRQHV QR La cultura deberĂa primar al momento de alentar con cĂĄnticos a sus equipos. No hace falta insultos ni agresiones, sino mas bien un adecuado comportamiento que sea agradable a la vista y a los oĂdos de quienes asisten a ver un espectĂĄculo deportivo. El amor a un equipo se demuestra con cultura y paz, no con agresividad.
FRASES Hago una exhortaciĂłn para volver a la esencia del cristianismo, a llevar una vida irreprochable y a dar la espalda a la mundanidad y a la frivolidad Papa Francisco,
LĂder de la iglesia CatĂłlica.
Siento que hay una persecuciĂłn al cristianismo. Hoy tratan de silenciar un pastor, maĂąana silenciarĂĄn un sacerdote, silenciarĂĄn a todos aquellos que no estĂŠn de acuerdo con ellos Pastor Nelson Zavala,
Excandidato presidencial por el PRE.
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
Kim Kardashian admite vampirismo Kardashian vuelve a ser noticia luego de que publicara una foto con la cara ensangrentada, como parte de un tratamiento recomendado por su mejor amigo, Jonathan Cheban.
REGRESO| El 15 de diciembre la banda dio su primera presentación con los dos nuevos integrantes
Andreína Garrido
La banda ecuatoriana trabaja actualmente en los últimos detalles de lo que vendrá.
DATO
Verde 70 recargado IBARRA. La banda ecuatoriana Verde 70 lanza su segundo sencillo “Tiempo”, parte de su cuarta producción discográfica, y vuelve a los escenarios del país. La Ciudad Blanca será parte de la gira 2013 de la banda el 6 de abril en el Coliseo Luis Leoro Franco.
VERDE 70 DE GIRA ESTE AÑO Y JUNTO A OTROS ARTISTAS “Vamos a tener artistas invitados en las presentaciones. Uno de ellos es Juan Fernando Velasco, quien nos acompañará en el escenario y juntos vamos a corear las canciones de la banda”, agregó Dario Castro, vocalista de Verde 70.
Nuevo material. César Galarza, guitarrista de
“Tiempo “ es el nombre del segundo sencillo de verde 70. en el nuevo disco la banda conTinúa con la línea rock n’roll.
CIFRA
Verde 70, comentó algunos detalles de esta gira que trae de vuelta a una de las mejores bandas nacionales. “Esto es un regreso solido de la banda y trae un nuevo trabajo discográfico. Estaremos visitando Quito, Cuenca, Ibarra, Loja, Riobamba y Guayaquil. Tenemos preparado un show sorprendente en el que las fans podrán disfrutar de los temas clásicos como “Irremediablemente tarde” y otros. Además de conocer a los nuevos integrantes de la banda, Christian Dreyer, en el bajo, y Bastián Napolitano en la batería, van a poder disfrutar de los nuevos temas que les tenemos”, espresó el músico. Darío Castro, vocalista y guitarrista de la banda, extendió una invitación a todas las fans de la banda para que visiten las redes sociales de la agrupación: VERDE70OFICIAL. “En nuestras redes podrán encontrar novedades sobre la gira y los puntos de venta de las localidades en cada una de sus ciudades”, indicó.
6 DE AbRIl DE 2013 Esta es la fecha en la que Verde 70 visitará Ibarra para ofrecer un concierto de primer nivel que incluye la proyección de un video.
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
VIVIENDA| USD 600 al mes para vivir en un placard
BREVES SOCIEDAD
La imagen más conocida del mundo La imagen más reconocida a nivel mundial, es la imagen del Che Guevara, con su sombrero con estrella, mirando al horizonte. Ernesto Guevara, fue un político, escritor, periodista y médico argentino, uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Participó desde la Revolución y hasta 1965 en la organización del Estado cubano.
Japoneses buscan vivir en armarios Redacción EL NORTE
Juego enloquecedor salió del mercado En 1982 se sacó a la venta un juego en Estados Unidos llamado Polybius. Meses después se retiró a causa de las demandas de los jugadores. Los jugadores denunciaban que el juego provocaba ataques epilépticos, psicosis, pesadillas, tendencia al suicidio y en tu casa se producían sucesos paranormales. Nunca se probó que el juego existiera. SALUD
La importancia de dormir es muy grande
La cercanía a estos lugares es un bien muy preciado, ya que el transporte en la ciudad no es barato TOKIO. No es ningún secreto que Tokio es una de las ciudades más pobladas del mundo y por esa razón también es conocida por tener los apartamentos más pequeños del planeta. Tanto es así que esta semana se dieron a conocer varios informes en los que demuestran que hay gente que está pagando grandes cantidades de dinero para vivir en ambientes del tamaño de un ataúd.
Detalles. Así es cómo
hay personas dispuestas a pagar tanto como 600 dólares al mes para vivir en armarios y roperos. Por supuesto, gran parte de esta gente son jóvenes que pasan la mayor parte de su tiempo en el trabajo y al aire libre, utilizando estos alojamientos minúsculos sólo para dormir. Aparte de la evidente falta de espa-
Japón tiene una población de 127 millones de personas.
DATO
JUEGO
Una persona morirá más rápido por no dormir que por no comer, el hombre solo puede aguantar 10 días sin sueño, y puede estar varias semanas sin comer. Un sueño reponedor permite cumplir de mejor forma con las exigencias diarias, pero también ayuda a controlar el estrés y a mantener un estado de ánimo equilibrado.
CURIOSIDADES
RAZONES IMPORTANTES En segundo lugar, la razón más frecuente es que estas casas se ubican en edificios céntricos, cercanos a sus trabajos y a los centros de entretenimientos y compras.
cio, estos hogares llamados geki-sema se apilan unos encima de otros y algunos ni siquiera tienen ventanas. Sin embargo tienen lugar suficiente para una diminuta TV, un cómodo col-
chón y espacio para apilar un poco de ropa limpia. Además tienen calefacción y electricidad para conectar los celulares y/o computadoras. Claro que el baño es compartido con otros inquilinos, nada diferente a cualquier hostel de cualquier lugar del mundo. Muchos inquilinos dijeron que optan por este tipo de alojamiento principalmente porque no tienen suficiente dinero para alquilar algo más grande y confortable.
27
INSÓLITO
Niño de 8 se casa con mujer de 61 SUDÁFRICA. La canción de 40 y 20 les quedo corta, pero aunque no lo creas se efectuó esta boda en Tshwane, Sudáfrica, como designio del abuelo ya muerto de Sanele Masilela, un pequeño de apenas 8 años de edad. BoDA. Según Sanele su antepasado muerto le dijo que tenia que casarse con Helen Sabangu, una mujer de 61 años de edad, casada con 5 hijos. Y su familia por temor a un castigo divino se apresuró a cumplir con la orden de facellido. Daily Mail informa que pagaron 500 libras por la novia y mil más para el gran día, que fue organizado en tan sólo dos meses. Vestido con un traje, el más joven de cinco hijos, intercambió anillos con su novia en frente de 100 invitados y sello su enlace con un beso.
28
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
Mandarinas premiados CONCURSO| Marcelo Cifuentes es el Rey de los Mandarinas 2013
Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en Twitter.
Carolina Jaume
Oswaldo Velasteguí es el segundo ganador del concurso.
Es al separarse cuando se siente y se comprende la fuerza con que se ama.
Síguela
@carolinajaume
Ponchito y el elenco del Taller del Humor junto a Marcelo Cifuentes y su esposa. Claudia Schiess «El único deber es el deber de divertirse terriblemente» Oscar Wilde
Andreína Garrido agarrido@elnorte.ec
“Maridos Maltratados 2013” de Radio LOS LAGOS 102.7 finalizó y tuvo gran acogida IBARRA. El concurso de Radio LOS LAGOS, “Maridos maltratados 2013”, llegó a su fin. Los tres primeros lugares fueron premiados, los ganadores son: Marcelo Cifuentes (primer lugar), Oswaldo Velasteguí (segundo lugar) y Hugo Cifuentes (tercer lugar).
El más mandarina. Marcelo
Cifuentes ganó el concurso con 36 votos. Él está casado con Susana Ipiales y tiene tres hijos. “Mi esposa ordena lo que debo hacer. Ayudo en el negocio y realizo los quehaceres del hogar”, expresó Cifuentes. El concurso en su tercera edición recibió los testimonios de los votantes quienes contaron lo que sus amigos o familiares hacían en su hogar. El segundo lugar con 32 votos se lo llevó
CIFRA
Hugo Cifuentes junto a su esposa Jessy Espinosa y su hijo.
36
Síguela
@claudia_schiess
VOTOS Marcelo Cifuentes es el “Mandarina 2013”. Fue el ganador del concurso del programa radial Ponchito y el Taller del Humor.
Oswaldo Velasteguí de 72 años, quien es obligado por su esposa a cargar a su nieto pequeño en la espalda mientras corta totora en Yahuarcocha. Finalmente con 24 votos, Hugo Cifuentes de 30 años, se llevó el tercer lugar. “Mi esposa me regaló un GPS en vez de un reloj para saber así donde estoy”, contó Hugo.
María Teresa Guerrero Cuidado con el Ego... Te puede marear!! No dejes que desvíe tu horizonte
Síguela
@flacaguerrerog
Premios. El triunfador ganó
una cocina, el segundo una aspiradora y el tercer lugar fue acreedor a un microondas, del Comercial “Salas Sevilla”. Todos los ganadores podrán acceder a una orden de consumo en Asadero de Pollos “El Regalón”, Pincho Loco y El Gril de Willy (Otavalo).
Ricky Martin De todas las noticias que están en “tendencia mundial” la que más me interesa/preocupa es lo que está pasando con Corea del Norte.
Síguelo
@ricky_martin
@elnorteadiario
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
GUIA INFORMATIVA
RECOMENDACIONES| Escoja cada detalle de su casa a su gusto y de los suyos
29
Decoración del hogar
Redacción EL NORTE
AGENCIAS. El hecho de tener una casa bien decorada y percibir un ambiente de armonía hace sentir seguridad y dice mucho de las personas cuando reciben visitas, por lo que si esta pensando en decorar su casa hay ciertos aspectos que tomar en cuenta.
Paredes decoradas. Un
error muy común es colgar los cuadros y las fotografías a una gran altura, pareciera que estan a unos centímetros de tocar el techo. Se debe escoger un punto que sea proporcional.Cuando se estrena una caso es recomendable tener las paredes pintadas de un color neutro, para que apartir de ahí se pueda iniciar es estilo y la decoración del nuevo hogar.
Tip. Rompa con la monoto-
Este modelo de florero sin duda es especial.
nía de comprar accesorios en numeros pares 2-2, 4-4. Es más atractivo un centro de mesa de 3 velas y con diferentes alturas a uno de 4 velas con los mismos tamaños.
DATOS
Los adornos del hogar dicen mucho de su personalidad.
Antes de iniciar la decoración, revise revistas y páginas de diseño y haga una colección del estilo que más le agrade lo más importante Quien estará mas tiempo en casa será usted y su familia, lo más importante será sentirse confortable en un ambiente agradable para estar muchas horas y recibir a las visitas.
Los centros de mesa dan un toque especial a su sala.
la pintura de la habitación Si usa colores claros creará la sensación de espacios amplios y limpios, y si usa colores oscuros se produce el efecto de ser una habitación más íntima y cálida.
Importante. Cada habitación tiene un punto central o de referencia, es lo que quiere que cualquier invitado se de cuenta que esta ahí. Este punto ayudará a acomodar los demás elementos que estarán a su alrededor.
Elija cuadros de acuerdo a la pintura de la pared.
30
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
La 10K con 400 atletas
CARRERA | La llegada fue en el parque principal de Atuntaqui
FOTOS: EL NORTE
L
a segunda edición de la carrera Atuntaqui 10k contó con 400 atletas de distintas partes del país. Liga Deportiva Cantonal de Antonio Ante colaboró con la parte técnica en esta carrera. Los atletas recorrieron las principales arterias de la urbe. Vanesa Alvear y Pamela Escobar.
RA UENT ENC
la Toda ía r le ga en:
José Guadalupe y Gaby Argüello.
Jorge Vega, Ximena Vega y Javier Vega. Marlon Pozo y Andrés Rivadeneira.
Bady Pavón, Alicia Carrera y Admar Pavón.
Consuelo Pabón y Aidita Loaiza.
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
31
32
www.elnorte.ec
Estrés, e
Impotencia sexual y consecuencias
Las razones pueden ser muchas y diversas: exceso de alcohol, cansancio, angustia, o simplemente no siente la suficiente atracción por la mujer con quien está. Siempre que este tipo de disfunciones sexuales sean esporádicas no hay motivo para preocuparse, pero si es algo muy frecuente ese problema puede considerarse grave.
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
Aunque pa l enemigo del o rezca difíc il de creer, rgasmo a veces no nuestra m s ju ente puede llega ega malas pasadas e estés en pl r a bloquear sexualm incluso nos ena acción en , olvídate de te. Cuando niños, de lo sm l trabajo, de lo a tu mejor ensajes, de que si tie amiga o pa nes que lla s mar sar por la cuestión de tin to sexo… ¡Con re centración ría… En Máxima!
Para enamorar a un hombre
Debes ser auténtica que cuando se te conozca se note lo encantadora que eres tanto en tus días buenos como los malos. Una imitación pierde encanto, especialmente después de conocerla y descubrir que lo que a uno le enamorar no era una realidad, sino una actuación.
HORÓSCOPO Aries En el trabajo encontrarás confusión y retrasos, paciencia. En los momentos difíciles, un proyecto común fortalece el amor. Tauro El trabajo en equipo tiene éxito y beneficia a todos. Reflexiona antes de hablar y no tomes decisiones si no estás muy seguro/a. Géminis Retrasos cotidianos no afectan tu carrera ni tu imagen pública. La exigencia y el deber genera tensión en tus relaciones. Cáncer Tu motivación para salir al mundo aumenta y te aporta energía extra. Elige tus palabras consciente de lo que quieres lograr con ellas. Leo Retrasos en asuntos de dinero, administra con cautela y limita tus gastos. La cotidianidad produce tensión en tus relaciones.
1
Virgo Tu crecimiento en la profesión te exige desapego y visión de futuro. Amor y relaciones son prioridad en este momento.
Planta de flores variadas Foto 1
Automóvil (abreviatura)
Narración fabulosa imaginaria
Juntan, mezclan
Libra Importa ofrecer un servicio, ser útil a la sociedad, aportar. ntensidad y cambios abruptos en el amor, mantente neutra.
Bismuto
Escorpio Aportas motivación, creatividad y visión, no te pongas muy emocional. Te liberas del dolor y gozas del encuentro.
Porción de curva
Átomo
Sagitario Puedes restar atención a tu carrera y enfocarte en tu familia. Busca tu zona de agrado emocional y quédate ahí.
Signo zodiacal
Infusión
Resonancia
Muela sin vocales
Capital de Ecuador
Planta típica de Holanda Foto 2
Capricornio Usa tu experiencia en tu trabajo, mucha teoría te puede detener. Combinando amor y desapego equilibras tus relaciones.
Venirse abajo Aluminio
Acuario Aunque te veas desafiada en las finanzas, hay prosperidad para ti. Te conectas sensualmente y disfrutas del amor. Sin belleza fem.
Piscis Energía extra te hará imparable en tu búsqueda de bienestar financiero. Aunque tienes heridas de amor, tienes amor en abundancia.
Negación
Berrinche
Pasa la vista por lo escrito
Prefijo que significa tres 51 en romanos
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
Afirmación Camino por donde se transita
Donar
La hija de mi tía es mi...
Plomo
Palo de béisbol
Endulzar con azúcar
ELEVACIONES DE AMÈRICA
Medida de peso Traje hermético que usan los astronautas
Doctora abrev.
Árbol palmáceo Foto 3
ACONCAGUA ARGENTINA HUASCARÀN PERÙ SAJAMA BOLIVIA CHIMBORAZO ECUADOR HUILA COLOMBIA
Más malo
Bromo
Labrar la tierra
Expulsar el sudor
Nacimiento de Jesús
Fango, barro
N A S A
C
Artículo neutro
Caldo
P C A N
Tiritar, vibrar Androide Nitrógeno
Norma o precepto
Dolo sin letra Memoria de almacenamiento final
Volver a tener Fase, período lo que se había perdido
A S A
T E
A
L S N A O J U D N A N A A M A N M E C Y O B A N A L C V E L A N O R O E Z U L
I T
T U
M A U
H G R A
R E
I
I B A T A I R I C R N R A C E R L C E N I P E A N R S I A P O L L I L A R A T O S A N E T
M E N O R A U N B O A A R O S
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
www.elnorte.ec
33
IBARRA 17 • Marzo • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec
34
PURO ÑEQUE va i t r o p e d n ó si
Durante tres días habrá Interescolar de natación
Visite: www.elnorte.ec
Pa
Pequeños de 10 instituciones formarán parte del Interescolar de natación. El certamen se realizará del 20 al 22 de marzo en la piscina Olímpica. Ahí los infantes demostrarán su habilidad en estilos como pecho, espalda y libre.
SERIE B| En la sexta fecha del torneo serie B el Imbabura SC recibirá al Aucas
Imbabura buscará 3 puntos de visita Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec
Cuatro puntos producto de una victoria y un empate mantienen el Imbabura SC en el noveno lugar. IBARRA. El conjunto de Imbabura Sporting Club está listo parta encarar hoy al quinto rival en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B. Se trata del Grecia de Chone. El cotejo se disputará hoy desde las 15:00 en la cancha del estadio Los Chonanas. El objetivo de los imbabureños es traerse los tres puntos de Manabí.
Último entrenamiento antes de viajar. Ayer, en
las instalaciones del Liceo Aduanero, los gardenios realizaron una práctica de dos horas antes de embarcarse en el bus que los trasladó hasta Chone. Ahí, Wilson Armas, estratega del club de Imbabura realizó
Posible alineación 1. Daniel Viveros 2. Francisco Mera 3. Kevin Debrise 4. Alexis Santacruz 5. Johan Gómez 6. Jairo Folleco 7. Alexis Vásconez 8. Henry Calderón 9. Leandro Pantoja 10. Adrián Villarreal 11. Andrés Giraldo DT. wILSON ARMAS
un trabajo con pelota detenida como tiros de esquina y lanzamientos libres. El representativo imbabureño viajó con su plantilla estelar completa.
Reacción
del
capitán.
“Tendremos en frente a un rival muy difícil. Vamos a jugar de visitantes y es más complicado. Hemos trabajado a conciencia y con ganas ya que los tres puntos que ganamos elevaron nuestra confianza. Llevar la capitanía es una responsabilidad muy grande por que toca esforzarse más”, mencionó Henry Calderón, capitán gardenio.
Alexis Santacruz (c) será uno de los guardianes de la zaga gardenia hoy ante Grecia. Fotos: Juan Carlos Cevallos.
CENTRO DE FÚTBOL
BREVES
25 años sacando talentos
COMPETENCIA
BMX alista el II Festival del Retorno Según el cronograma entregado por la Asociación del Bicicross de Imbabura en abril próximo se realizará la segunda edición del Festival del Retorno. Los pilotos pedalearán fuerte sobre la pista de tierra situada en el sector de Yacucalle.
Los niños del Inter de Otavalo (i) son parte de este Centro de Fútbol. Ellos participan en varios torneos. Foto: J. Cevallos.
OTAVALO. El Centro de Fútbol Luis Jaramillo está cerca de festejar sus 25 años de vida institucional y ya se están realizando los preparativos para el festejo. hAn sALidO fuTbOLisTAs prOfesiOnALes. Varios son los futbolistas que se han formado en este centro de fútbol y que han salido a
equipos profesionales, entre ellos Álex Buendía, Marco Andrade y Luis Andrés Chicaiza. Mientras en las nuevas figuras aparecen nombres como el de Bryan Vallejos y Leonardo Pesántez, pequeños que ya son observados por gente del conjunto de Liga Deportiva Universitaria de Quito.
INTERESCOLAR
Ocho escuelas van por el título Sub 10 Ocho instituciones formarán parte de los cuartos de final del Interescolar de fútbol sala categoría 10 años de edad. Los compromisos se disputarán desde mañana a las 08:30 en la cancha del coliseo Santa Clara en San Antonio.
BALONCESTO
Hoy se define al campeón barrial ibArrA. Desde las 10:00 de hoy sobre el parquet del coliseo Luis Leoro Franco se disputará la final del Campeonato de Baloncesto Femenino. El evento fue organizado por la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura. eL ObjeTiVO deL cAmpeOnATO. El objetivo del certamen es escoger a las mejores deportistas para que represente a la provincia en el torneo a nivel nacional, evento que se realizará del 5 al 7 de abril en Orellana. se jugArán dOs pArTidOs. La última jornada basquetera se ha programado de la siguiente manera: a las 10:00 jugarán las representantes de Liga Deportiva San Pablo del Lago y Antonio Ante. Mientras que 60 minu-
Durante 15 días las representante de cinco filiales dejaron todo su esfuerzo en la cancha. Foto: Juan Carlos Cevallos.
tos más tarde (11:00) entrarán en acción las deportistas de las filiales La Esperanza y Alpachaca. En esta última fecha las basquetbolistas de la Preliga San
Luis de Otavalo no actuarán. Terminados estos dos compromisos los directivos barriales realizarán la respectiva premiación a las triunfadoras.
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
35
www.elnorte.ec
SEGUNDA CATEGORÍA| La cuenta regresiva para conseguir el monto económico empezó para los dirigentes
Los dirigentes del club Teodoro Gómez necesitan cerca de 35 mil dólares para cubrir los gastos. Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec
IBARRA. A Francisco Rosero presidente del club Teodoro Gómez lo único que no le deja dormir es cómo financiar la participación del conjunto ‘Centenario’ en el Torneo de Fútbol de la Segunda Categoría. Hasta la semana pasada los directivos buscaban alternativas para solventar los gastos del equipo en la primera parte del campeonato.
Buscan
alternativas. A menos de un mes para que arranque el certamen de balompié provincial la
incertidumbre crece en la plantilla de jugadores del club teodorista. Francisco Rosero convocó a una asamblea extraordinaria para definir el tema económico del equipo, pero de los cerca de 50 socios que registra el elenco solo llegaron diez. “Lamentablemente no existió un número mayoritario de socios en la reunión. Con ellos se tomó una decisión que es participar, pero el único problema que tenemos es la parte financiera. Sin embargo, hay actividades en carpeta. Pero sin la parte económica no podemos avanzar y tendremos que dar un paso al costado. Hay que ser claros”, dijo Rosero. La programación que planifican los dirigentes es una radio maratón para recaudar fondos.
CIFRA
Dirigentes del Teodoro buscan recursos
62.000
dólares
fue la inversión que hizo la directiva del club Teodoro Gómez el año pasado en el Campeonato de Fútbol de la Segunda Categoría.
36
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
JUEGOS
TOPES| Cuatro días durarán los topes de box
ENTRENAMIENTO
Imbabura irá en 14 pruebas a los absolutos
Pugilistas se fajaron en el ring del polideportivo
‘Tatami’ fue copado por Taekondosistas
Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec
Cerca de 77 pugilistas, entre hombres y mujeres de tres provincias golpearon fuerte en los topes.
Los escaladores se preparan para la cita nacional.
ibarra. El departamento técnico metodológico de la Federación Deportiva de Imbabura tiene definidos los deportes en los que participará la delegación local en los Juegos Nacionales Absolutos, que se desarrollarán en mayo en Cuenca. Se conoció que los metodólogos también trabajan en la lista definitiva de deportistas. Sin embargo, hay un número tentativo que competirá en en dos meses. Los seleccionados tomados en cuenta son cerca de 120. Listas Las discipLinas. Serán 14 los deportes. Se trata de atletismo, ajedrez, box, ciclismo, BMX, escalada, fútbol mujeres, judo, karate do, triatlón, tenis de mesa y halterofilia.
IBARRA. Los graderíos del gimnasio de box, ubicado en el polideportivo en Ibarra estuvieron copados por entrenadores, deportistas y amantes de esta disciplina. Ayer se cumplió el segundo día de topes entre las delegaciones de Imbabura, Cañar y Guayas.
ibarra. Los gritos de los taekondosistas en el gimnasio ubicado en el polideportivo llamaron a más de uno la atención. Ayer en el ‘tatami’ de tres por 18 metros de largo mostraron su habilidad y efectividad con los puños y piernas deportistas de Imbabura y Pichincha. Alrededor de 36 seleccionados, entre hombres y mujeres de ambas delegaciones llegaron al tope de tae kwon do. Frente a Frente en eL tatami. Capitalinos e imbabureños de las categorías juvenil y sénior se vieron
las caras por primera vez en esta temporada sobre el tatami. Ellos también se alistan para los Juegos Nacionales. Por ejemplo los absolutos se desarrollarán en mayo en la capital azuaya. Mientras que la división juvenil se cumplirá la última semana de agosto en Riobamba. La programación se realizó sin la presencia del entrenador Marcelo Troya, quien está en Guayaquil dictando cursos de esta rama. Los entrenamientos dirigió la estratega del equipo local Grace Jiménez.
Se prueban en el ring. El
entrenador cubano de la selección imbabureña Manuel Follo, no perdió el tiempo y armó una serie de topes entre pugilistas de tres provincias. El equipo local llegó a esa parada de comprobación con cerca de 40 boxeadores, entre hombres y mujeres. Ellos se fajaron en el cuadrilátero con 22 seleccionados de Cañar y 15 de Guayas. Ayer, la programación empezó muy temprano. El estratega cubano definió la agenda que duró hasta más del mediodía. Se
Los imbabureños demostraron su nivel en su casa. Más de 10 combates se registraron ayer. conoció que hoy finalizan los topes en la mañana.
Objetivo planteado. La idea
con este tipo de eventos no oficiales es llegar en la mejor forma física y técnica a los diferentes eventos que se avecinan. Sin embargo, la prioridad son los Juegos Nacionales en las cuatro categorías.
En los topes estuvieron deportistas de las categorías absoluta, juvenil, prejuvenil y menores. Los entrenadores de las tres provincias salieron satisfechos con el desenvolvimiento de sus pupilos sobre el ring.
Cerca de cuatro horas duraron los combates de tae kwon do en el polideportivo en Ibarra.
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
37
SERIE A
Sevilla debutó con un triunfo ante lojanos QUITO. La mala racha de seis derrotas consecutivas terminó la noche del último viernes para El Nacional. En el estreno del DT Carlos Sevilla, los militares triunfaron 2-1 sobre Liga de Loja, en un partido que el rojo lo tenía controlado, pero que al final terminó con drama porque el empate estuvo cerca. nacIOnal nO sOmeTIó a sU rIval. A pesar de la victoria, El Nacional no sometió a los lojanos. En la prime-
ra parte, tuvo el control del partido, no obstante, lateralizó demasiado los pases y por ello hubo ausencia de oportunidades de gol. Por su parte, el cuadro de la Centinela del Sur se defendió con orden, pero llegó al estadio Olímpico Atahualpa sin ninguna intención de buscar el arco contrario. Al delantero Fabio Renato se lo vio muy solo. lOs gOles. Salvo un palazo de Édison
FIGURA
Cevallos narra su adaptación a la Juventus
José Francisco Cevallos Junior formó parte de la Tri Sub 20 que disputó un Sudamericano en Argentina.
ITalIa. Luchando por hacerse un nombre en la Juventus de Turín, José Francisco Cevallos Junior relató cómo avanza su adaptación al Calcio Italiano. “Pepe Pancho” dice que quieren que juegue como volante de ida y vuelta en la Vecchia Signora. declaracIOnes de jOsé francIscO cevallOs jUnIOr. “Ya voy más de un més acá (Turín), cada vez me siento más adaptado y cómodo en el equipo, estoy
yendo a clases de italiano y cada vez aprendo un poco más”, afirmó José Francisco Cevallos en diálogo con radio Rumba Deportiva desde Italia. “El profe (Antonio Conte) me dijo que me va a llevar de a poco, que el fútbol italiano es diferente al sudamericano y que confía mucho en mí”, sumó el ex mediocampista juvenil de Liga Deportiva Universitaria, aguardando paciente una oportunidad en el primer equipo, informó Fútbolecuador.
AYUDA
76 deportistas azuayos recibieron un incentivo azUay. El Ministerio del Deporte entregó USD 129.540 como estímulo correspondiente al año 2012 a 76 deportistas que pertenecen a la Federación Deportiva del Azuay (FDA). reaccIón de IvÁn enderIca. En representación de los deportistas, el nadador Iván Enderica, elegido como el mejor de la temporada
2012, dijo que estos actos hacen que sus compañeros confíen cada vez más en los actuales dirigentes. “Se ganan nuestra confianza y nosotros solo podemos retribuir a esto con medallas y logros para el Azuay y el Ecuador”. Mientras, Pablo Marín, coordinador de la Regional 6 del Mindeporte, felicitó la gestión de FDA para que se dé este incentivo.
Preciado (34m), el empate parecía sentenciado antes de ir al descanso. Pero no fue así. Juan José Govea, tras un tiro de esquina cobrado por Daniel Samaniego, de media vuelta, derrotó a Fernando Fernández (44m). La misma fórmula se repitió para el segundo tanto de Govea (60m). El Nacional era mejor ofensivamente. El descuento llegó con un autogol de Miguel Bravo (83m), tras un centro de Éder Vaca, informó Diario El Univeso.
Los jugadores de El Nacional, ahora dirigidos pos Carlos Sevilla, celebraron su segunda victoria. Foto: API.
38
www.elnorte.ec
ELIMINATORIAS| Ecuador ocupa el segundo puesto en la tabla general
BREVES QUITO
Figueroa habló sobre momento del Aucas Gustavo Figueroa, `Ídolo del Ídolo´, calificó el desenvolvimiento del Aucas como irregular, no obstante, no hay preocupación puesto que tiene conciencia de que esto recién empieza. El `Potro´ se refirió al duelo ante el difícil Técnico Universitario de Ambato . Gustavo Figueroa puntualizó que siempre trabaja para evolucionar.
Selección de Ecuador le apunta a los paraguayos Redacción Agencias peiodistas@elnorte.ec
Noboa jugó 90’ en la división de honores El otro club de la Liga Premier de Rusia y que cuenta con presencia ecuatoriana en sus filas es el Dynamo de Moscú, elenco que ayer también empató en su compromiso válido por la vigésimo primera fecha del campeonato. El elenco del Dynamo de Moscú, cuadro que cuenta con el aporte del volante ecuatoriano Cristhian Noboa, salió de visita al Kuban Krasnodar, y allí, en su campo, empató uno a uno. TORNEO
Tenistas destacaron en selectivo nacional
Este 21 de marzo la Tricolor jugará un compromiso amistoso ante su similar de El Salvador. QUITO. Uno de los hombres de confianza del técnico Reinaldo Rueda, el volante Luis Fernando Saritama, reveló que la propuesta de la selección de Ecuador para intentar derrotar a Paraguay, el próximo 26 de marzo, juego de la fecha 12 de la eliminatoria mundialista, será proponer un partido intenso desde los primeros minutos.
Declaraciones de Fernando Saritama. El futbolista, de
Liga de Quito, Luis Fernando Saritama comentó que la idea será “salir a jugar con intensidad y hacer rotar la pelota”. Agregó: “Paraguay puede poner futbolistas que estén acostumbrados a la altura (Quito está sobre los 2 800 metros sobre el nivel del mar), entonces el desempeño colectivo e individual de nosotros debe basarse
Luis Fernado Saritama (i), volante de Ecuador, se refirió al próximo rival Paraguay. Foto: API. mucho en la intensidad del juego; ahí hemos sacado mucha diferencia con los rivales que nos ha tocado enfrentar acá (la Tri ha ganado los cinco partidos jugados en la capital)”.
Algo más. Si el entrenador guaraní Gerardo Pelusso decide alinear a deportistas ambientados a la altitud, Saritama consideró
que Ecuador tendrá la ventaja ya que viene de un proceso. Sobre este tema, Rueda estimó que lo más importante será desplegar toda la intensidad en los entrenamientos para que el juego oficial sea más llevadero, pero con responsabilidad.
DATO
FÚTBOL
Nathaly Paredes, de Santo Domingo de los Tsáchilas, y Emiliano Riofrío, de Guayas, ganaron los juegos individuales del I Selectivo Nacional de Tenis de Mesa, que se realizó en Cuenca. El evento fue organizado por la Federación Nacional de Microtenis, competencia reconocida por el Ministerio del Deporte.
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
ecuador eN el puesto 11 El que la Selección esté ubicada en el puesto número 11 de la clasificación de la FIFA es un aspecto que Saritama catalogó como motivante, pero que no debería perturbar al grupo del objetivo final: clasificar al Mudial del 2014.
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
39
LIGA RUSA
Caicedo jugó en empate del Lokomotiv rusia. Ayer, muy temprano por la mañana en horario ecuatoriano, arrancó la vigésima primera fecha de la Liga Premier de Rusia. El Lokomotiv empató en uno de los derbis más añejos.” En este partido Felipe Caicedo actuó 45 minutos.
empató cero a cero en cancha del Spartak también moscovita. Fue un partido duro, de pierna fuerte y en el que nunca llegaron a coaccionar, especialmente, las ofensivas de ambos clubes, dejando el cero como resultado final en el marcador.
el cotejo terminó empatado a cero goles. El Lokomotiv de Moscú, cuadro que cuenta entre sus filas con el aporte del ecuatoriano Felipe Caicedo,
32 puntos sumó el conjunto de los ferrocarriles. Con este marcador, el elenco de los Ferrocarriles suma 32 puntos más cinco de gol diferencia,
BALOMPIÉ
Guerrón vio la tarjeta roja
Joffre Guerrón es uno de los jugadores oriundos del Valle del Chota. Foto: ecuagol.com.
china. Ayer se disputó parte de la segunda fecha en la Super Liga de la China, torneo en el que el FC Guoan ha iniciado con las luces prendidas, pero que tuvo una novedad desagradable. En ese cotejo Joffre Guerrón fue expulsado. ingreso a la cancha. Joffre Guerrón fue dejado
en el banco tras el esfuerzo hecho en la AFC Champions League el miércoles pasado pero ingresó a los 58 para apoyar en delantera. Lamentablemente fue expulsado a los 85, después de que el árbitro considerara que el ecuatoriano simuló una caída dentro del área para beneficiarse de un tiro penal, informó Fútbolecuador.
ubicándose en el octavo puesto de la tabla de posiciones; sitial que podría perder a FC Terek y el Krasnodar. El delantero de nacionalidad ecuatoriana, Felipe Caicedo, arrancó como titular en este compromiso, pero su entrenador decidió dejarlo en el banquillo para el inicio de la etapa de complemento, informó Fútbolecuador. En las próximas horas “Felipao” llegará al Ecuador para unirse a los trabajos de la selección.
Felipe Caicedo es una de la figuras del conjunto ruso Lokomotiv, pero ayer no marcó goles. Foto: futbolinmediato.
40
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
FÓRMULA UNO| El Gran Premio de Australia recibirá hoy a los mejores pilotos del planeta
Redacción. Agencias.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula Uno arranca en Australia. La fiesta tuerca empieza hoy.
Las lluvias aplazaron ayer las pruebas del Gran Premio de Australia. Foto: EFE.
AUSTRALIA. La lluvia obligó a aplazar la segunda y la tercera sesión de calificación del Gran Premio de Australia de ayer a hoy por la mañana (00h00 GMT) y sólo permitió la disputa de la primera, en la que el español Fernando Alonso
(Ferrari) finalizó segundo. Las dos sesiones de calificación restantes para dirimir la pole position del Gran Premio de Australia se disputarán solo seis horas antes de la carrera.
Contratiempos.
Después de varios retrasos por la lluvia y debido a la creciente falta de luz en el circuito de Albert Park, en Melbourne, la dirección de la carrera optó por el aplazamiento. Inicialmente prevista a las 06h00 GMT, el comienzo de la calificación, que se divide en tres sesiones (Q1, Q2 y Q3), ya había sido retrasado 30 minutos al no darse las condiciones de seguridad mínimas por la
tormenta. Tan sólo se pudo disputar la Q1, en la que el más rápido fue el alemán Nico Rosberg (Mercedes), seguido por el español Fernando Alonso (Ferrari) y por el francés Romain Grosjean (Lotus).
Buen rendimiento de pilotos. El piloto asturiano apro-
vechó un momento en el que la lluvia paró y firmó una notable actuación. El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), tricampeón del mundo y defensor del título, marcó buenos cronos al comienzo pero finalmente acabó séptimo. Entre los seis eliminados estuvieron el venezolano Pastor Maldonado
DATO
Lluvias aplazaron pruebas de clasificación pronósticos sobre el clima Para la carrera, de hoy la previsión meteorológica es de claros y nubes. No se espera lluvia, por lo que casi con toda seguridad los pilotos podrán disponer de una pista seca.
(Williams), que finalizó en la posición número 17, y el mexicano Esteban Gutiérrez, que acabó en el puesto 18º después de perder el alerón delantero de su monoplaza al salirse de la pista.
FÚTBOL
Manchester City se aleja del puntero M. United
El Everton sorprendió al Manchester City y lo derrotó 2x0.
INGLATERRA. Las escasas esperanzas del Manchester City por alcanzar al Manchester United en la Liga Premier sufrieron otro golpe cuando el equipo perdió ante Everton por 2-0 ayer. Dos GoLEs quE mATARoN AL CITY. Leon Osman abrió el marcador a los 32 minutos con un tiro curvo y los campeones de la temporada anterior no pudieron aprovechar que Everton quedó con diez hombres por expul-
sión de Steven Pienaar. En tiempo de descuento, Nikica Jelavic anotó el segundo tanto para Everton. El técnico del City, Roberto Mancini, estaba demasiado enojado como para hablar con la prensa después del partido. “No quiere decir nada que lo ponga en dificultades”, explicó el técnico asistente David Platt. “Está enojado con todo en general. Everton nos superó, pero no tengo ninguna duda de que fue mano”.
FÚTBOL
Rojas marcó ante el Jaguares mÉXICo. El ecuatoriano Joao Rojas marcó un gol en el partido que el Morelia igualó 1-1 de visita ante el Jaguares de Chiapas, en el arranque de la undécima fecha del torneo Clausura mexicano. Rojas actuó todo el compromiso y Jefferson Montero
estuvo a los 86 minutos, en el equipo del Monarcas. Jaguares extendió a cuatro su racha de partidos en fila sin triunfos y suma siete puntos con los que se mantiene como 16to entre los 18 equipos de la primera división.
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
41
FÚTBOL
Puyol sería baja del Barça por tres meses ESPAÑA. El defensor Carles Puyol, del FC Barcelona, estará inactivo de dos a tres meses después de haber sido operado de la rodilla derecha por segunda vez en once meses, informó el médico del equipo. Ramón Cugat dijo ayer que el jugador “indicará su propio regreso. Podría tardar un mes y medio, dos o tres meses”. lESIÓN VIEJA. Puyol se sometió a cirugía artroscópica en la misma rodi-
lla en mayo del 2012 y por eso no pudo jugar para la selección española que defendió exitosamente su título europeo. El médico agregó que el capitán del equipo, de 34 años, sufrió daños en los cartílagos de la rodilla, pero que esta segunda operación no fue tan invasiva como la anterior. Puyol no podrá jugar en cuartos de final de la Liga de Campeones contra París Saint-Germain en abril ni los próximos
partidos por las eliminatorias para la Copa Mundial. Pero esa no solo fue la única lesión del jugador. El año pasado fue trasladado a un hospital luego de un salto en un saque de esquina a favor de los azulgranas se le salió el codo izquierdo al caer al suelo en mala posición. Todo su peso recayó sobre su brazo izquierdo, mal apoyado, y giró sobre él. Ese percanse sucedió en el encuentro de cuartos de final ante el Benfica.
TENIS
Del Potro y Djokovic a semifinales E.E.u.u. El argentino Juan Martín del Potro tuvo que irse a tres sets para vencer por 6-7 (5), 6-3, 6-1 al tercer preclasificado Andy Murray en el Masters de Indian Wells, y se enfrentará en semifinales a Novak Djokovic. PARTIDO INTENSO. Del Potro ha perdido ocho ocasiones en 10 partidos contra el serbio. Murray terminó con doble falta el encuentro que duró dos horas y media, en lo que fue el tercer rompimiento de servicio en el parcial y quinto del encuentro. “Fue un match difícil. Hubo muchos puntos largos”, dijo Murray. “Hubo condiciones de mucho calor en el primer set o dos, y en ocasiones en el servicio si las piernas de uno están un poco cansadas, uno puede fallar los servicios”, agregó.
Del Potro considera que su muñeca está recuperada casi al 100% de la lesión de 2010.
lAS MuJERES TAMBIÉN CAuSAN EuFORIA. En la rama femenil, la danesa octava preclasificada Caroline Wozniacki venció a la alemana cuarta en la siembre
Angelique Kerber por 2-6, 64, 7-5 en una semifinal que duró dos horas y media e incluyó 14 servicios perfectos, con siete de ellos en el último set.
Puyol, quien es el ícono del Barcelona de España se perderá los mejores partidos de la Liga de Campeones.
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
www.elnorte.ec
43
44
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
45
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
(0010010179334)
te conectamos con el mundo
(0010010177670)
(0060010011894)
46
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
Pelileo está de luto
MUERTE|13 comerciantes de Asociación Cielo Azul mueren en accidente
Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
Las víctimas se movilizaban en el bus a Guayaquil para vender prendas de vestir
Acontecimientos. Las vícti-
mas eran comerciantes de pantalones, de la Asociación de Jeans Cielo Azul, que salieron desde Pelileo (cantón de Tungurahua) con destino Guayaquil, donde vendían las prendas. La salida de los comerciantes es cada viernes a las 23:00, quienes luego de vender la mercadería retornaban a su natal Pelileo alrededor de las 21:00 del sábado. Clemencia Pico es una comerciante que viaja cada semana al Puerto Principal desde hace 10 años. Ella junto a nueve familiares que también se dedican a
LOS RÍOS
Decomisan drogas y armas en cárcel Agentes antinarcóticos decomisaron marihuana, cocaína, celulares y cuchillos en las celdas del Centro de Rehabilitación Social de Quevedo. El alcaloide y los objetos prohibidos fueron encontrados en el pabellón del Guasmo. Se informó que los agentes descubrieron una funda plástica con 66 gramos de marihuana y 13 gramos de cocaína. SANTO DOMINGO
Policía detenido por no justificar pistolas La Fiscalía dictó prisión preventiva contra un policía en servicio activo por no justificar la tenencia de dos pistolas, municiones y una pata de cabra. El uniformado Winston Espinoza fue aprehendido junto con Segundo González Benavides, de quien se informó salió hace pocos días de la Penitenciaría del Litoral. El caso está en etapa de instrucción fiscal.
Así quedó la unidad 33 de la Flota Pelileo, comerciantes de jeans perdieron la vida. Foto:API la misma actividad iban a bordo de otra unidad y se salvaron de un trágico final.
Acciones. Diario El Universo,
en su página web indicó que familiares, amigos y vecinos de los fallecidos en el accidente de la Flota Pelileo se unieron para preparar la capilla ardiente en el coliseo cantonal. Los asistentes no ocultaron el dolor que sienten al haberse enterado de la fatal noticia a través de las llamadas a los teléfonos celulares en la madrugada de ayer. “Fue un golpe duro para todos porque de
TRAGEDIA
Incendio deja 4 muertos
DATOS
GUAYAS. Un bus de la Cooperativa Flota Pelileo se accidentó la madrugada de ayer. La unidad 33 chocó contra un puente y posteriormente cayó a un río, en cuya orilla quedó volcado. El accidente ocurrió en la vía El Triunfo-Bucay (Guayas). Hasta el cierre de edición, el saldo del siniestro era de 13 muertos y 24 heridos.
BREVES
dolor en pelileo
posible causa del siniestro
Un bus de la cooperativa Pelileo cayó del puente Santa Martha, en la vía Bucay-El Triunfo. Los cadáveres fueron trasladados a Pelileo a las 16:00 de ayer.
Se presume que la lluvia hizo que el chofer pierda el control del bus. Mientras que la Comisión de Tránsito presume que sería el cansancio del chofer.
alguna manera en Pelileo la mayoría de la gente está ligada a la confección del jean”, dijo Sandra N. El accidente ocurrió cerca de las 03:00 de ayer las víctimas iban a vender jeans en el mercado de
Las Esclusas. De acuerdo al informe preliminar, la causa del accidente habría sido el cansancio del conductor.
CUENCA
Acusan a presunto coyotero en plagio Una mujer de 35 años, que fue plagiada el lunes pasado y liberada dos días después, reconoció a uno de sus victimarios como el traficante de personas que hace varios años llevó ilegalmente a sus dos hijos a los Estados Unidos. Tras la liberación de la víctima, dos sujetos fueron detenidos en delito flagrante, los implicados tienen medidas sustitutivas.
AISLADO
Estudiante acusado de violación
Los bomberos apagaron las llamas que consumieron una casa. Cuatro personas murieron.
esmeraldas. Una mujer junto con sus dos hijas y sobrina fallecieron a consecuencia de un incendio ocurrido en la parroquia Borbón del cantón Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas. llamas. La vivienda de un piso y de construcción mixta, ubicada en la parte posterior
del Hospital civil, fue consumida en su totalidad por las llamas. El jefe del Cuerpo de Bomberos de Borbón, Augusto Palma, dijo que las víctimas del siniestro fueron identificadas como Lía Tapia Paredes, de 22 años de edad; sus hijas de 5 y 4 años, y su sobrina de 10 meses, informó El Universo.
aBuso. Un adolescente de 17 años, siguió a la víctima después de que saliera de una tienda en la zona rural de Ibarra. Luego le forzó a mantener relaciones sexuales en unos matorrales. El implicado no conforme con cometer los abusos, intentó quitarle la vida, ahorcándole con el calentador. La mujer en sus intentos por defenderse quedó inconsciente y con golpes en su cuerpo. herIdas. La ofendida después de haber sido ultrajada pidió ayuda. Ella tiene gol-
DATO
IBarra. Un calentador verde, una camiseta blanca y la ropa interior de una mujer son las evidencias de una violación que se consumó la tarde del último viernes. La víctima una mujer de unos 50 años de edad.
Un joven de 17 años de edad, fue detenido es sospechoso de haber abusado de una mujer de 50. Foto: Archivo.
pes y huellas de maltrato en el cuello. La mujer presentó la denuncia en las oficinas de la Fiscalía de Imbabura por el delito de violación.
Enseguida la Policía Judicial montó un operativo para la captura del sospechoso. aIslado. El presunto agre-
4 aÑos de cÁrcel El delito de violación se contempla en el artículo 512 del Código Penal y se actúa de acuerdo al Código de la Niñez y la Adolescencia.
sor fue aprehendido en la zona rural de la ciudad, cerca del lugar donde se cometieron los abusos. El sospechoso de 17 años, es estudiante de un colegio de la ciudad, cuando lo aislaron tenía una mochila gris y dentro se encontraron un celular y un reloj que son de la víctima. Las mismas que permanecen bajo la cadena de custodia. Hoy en la mañana se realizará la audiencia de formulación de cargos.
47
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 17 de marzo de 2013
TESTIMONIO|Rosa María Ruiz de la Cruz reveló las agresiones que sufrió en su hogar
decir se cambia la pena como un acto humanitario.
Rosa María Ruiz de la Cruz fue sentenciada a 8 años de reclusión mayor, pero fue indultada
Testimonio. María Lanchim-
IBARRA. Rosa María Ruiz de la Cruz, de 48 años, golpeó con un palo a su conviviente, Carlos Antonio Bonilla. Le provocó una herida en la cabeza que le ocasionó la muerte. Ella fue sentenciada a 8 años de cárcel. La mujer salió en libertad tras recibir el indulto de la Asamblea Nacional. En las afueras de la cárcel de Ibarra dio su testimonio de vida.
Situación. Eran las 12:34 del
último viernes, cuando Rosa María salió por la puerta principal de la cárcel, ella fue obtuvo su libertad luego de permanecer 969 días en prisión. La mujer padece de enfermedades catastróficas como Lupus, síndrome de Cushing, trastornos depresivos y pielometritis, necesita de tratamientos y la ingesta de medicinas. En 2012 pasó 15 días internada en el hospital San Vicente de Paúl, por los malestares que le aquejan. Este caso llegó a la Asamblea Nacional y con 88 votos se consiguió el indulto para la mujer, es
ba, hija de Rosa María la esperaba en las afueras del centro carcelario, los ojos brillantes de ambas expresaban la felicidad de volver a estar juntas. Lo primero que hicieron fue ortigarle el cuerpo, aplicaron las costumbres indígenas y le pusieron una nueva vestimenta en señal de volver a empezar de nuevo. Rosa María caminó hasta una tienda ubicada a siete metros de la cárcel, ella agradeció a quien atendía el negocio por los favores recibidos, salió del lugar y reveló que tiene granos que le brotan en todo el cuerpo por sus enfermedades. Incluso pierde el apetito. Luego caminó hasta las calles Grijalva y Maldonado, en el trayecto aseguró que su conviviente Carlos Antonio Bonilla le quebró dos dedos de las manos, le hundió la columna y le amenazaba de muerte si le dejaba. Ella dijo que estas agresiones eran a diario al igual que los maltratos físicos. Al mismo tiempo, dijo que Carlos se dedicó a ingerir bebidas alcohólicas. Vendieron terrenos de Rosa María y otros fueron puestos en prenda, el dinero recogido era utilizado para la compra de alcohol. El problema empeoró más, cuando Carlos vendió enseres del hogar con el fin de satisfacer sus necesidades con el
GUAYAS
Se recuperó mercancía robada en enero
22
MESES
Pasó privada de la libertad Rosa María Ruiz de la Cruz. Ella golpeó a su conviviente con un palo y le provocó la muerte. Fue sentenciada a 8 años de reclusión mayor.
VOCES
Laura Castillo Túa lcastillo@elnorte.ec
CIFRA
‘Maté a mi conviviente en defensa propia’, dice mujer
BREVES
MARÍA RUIZ DE LA CRUZ SALIÓ EN LIBERTAD
“Agradezco a los asambleístas. Yo me defendí de las agresiones de mi conviviente” lo golpeó para defenderse de los maltratos que sufría, “incluso me obligaba a tomar licor”, aclaró.
La Policía recuperó 550 quintales de harina de pescado en la entrada a la parroquia Chongón, a la altura del kilómetro 24 de la vía Guayaquil-Santa Elena. La mercadería había sido robada el pasado 11 de enero de las bodegas de la empresa Sumiquisa S.A., ubicada en la vía a Daule, en el norte de la urbe. No hay personas detenidas. BAEZA
Mujer detenida por transportar droga en su cuerpo
Futuro. “Agradezco a los
Rosa María Ruiz de la Cruz (d) obtuvo su libertad tras el indulto otorgado por la Asamblea Nacional. Foto: Laura Castillo licor. Una cocineta, un televisor, un equipo, muebles y una refrigeradora vendió para adquirir el vicio, dijo Rosa María. “Te voy a matar si me dejas”, es la amenaza que recuerda la mujer, estos hechos fueron revelados mientras disfrutaba de los
primeros minutos de libertad.
Motivo. La entrevista estaba por concluir, eran las 12:44, Rosa María recalcó que nunca quiso matar a su conviviente. Agregó que el día que Carlos murió, ella
LICOR
asambleístas por haberme puesto en libertad”, acotó al tiempo que se embarcó en el bus disco 143 de la Cooperativa 28 de Septiembre y desde la unidad estrechó su mano en señal de agradecimiento. La mujer dijo que se dedicará a bordar, tejer y cuidar animales en su natal Cotacachi. Desde el 30 de marzo de 2012, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicitó se agilite el trámite para otorgar el indulto.
El Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) de la Policía detuvo a la colombiana Graciela Acosta Solarte, de 28 años, durante un operativo de control a un bus de la cooperativa Putumayo, que viajaba en la ruta Lago Agrio-BaezaQuito. Ella llevaba cuatro paquetes de cocaína adheridos a su cuerpo.
MUERTO
70 adolescentes fueron aislados en fiesta Fiscal de La Troncal IBARRA. Bebidas alcohólicas fueron encontradas en la casa comunal ubicada en las calles Fernando Villamar y Aurelio Mosquera el último viernes. En el lugar 70 adolescentes disfrutaban de una fiesta. OPERATIVO. Personal de la Dinapen y Comisaria del Ibarra ingresaron al sitio y aislaron a los menores de edad. Al parecer estaban celebrando una fiesta de
cumpleaños. La Policía de la Subzona de Imbabura realizó un trabajo de investigación y sorprendió a los menores de edad. Los adolescentes fueron entregados a sus padres, dijo Hernán Erazo, comisario. La autoridad aclaró que estos controles son permanentes para hacer cumplir la ley. Además hizo un llamado a la ciudadanía para que no preste o alquile casas comunales a menores de edad.
murió en choque PORTOVIEJO. Un joven, una mujer y un fiscal fallecieron en accidentes de tránsito registrados en los cantones Sucre, Portoviejo (Manabí) y La Troncal (Cañar).
Los adolescentes fueron aislados por la Dinapen.
VÍCTIMAS. René Vásquez Cantos, de 34 años y quien se desempeñaba como fiscal de La Troncal, murió cuando el auto que conducía, un Aveo Family, de placa UBA-3445,
chocó contra un jeep Vitara, de placa PLR-275, que era conducido por una mujer que resultó herida y fue trasladada a un hospital de Azogues. El hecho sucedió el pasado jueves en el sector conocido como Guangarcucho, en el kilómetro 21 de la vía rápida Cuenca-Azogues. Ayer, se produjo un accidente en la comunidad de San Clemente, y otro en Portoviejo.
TESTIMONIO P.47
Domingo | 1 7
de marzo de 2013 | Ibarra, ecuador | www.diarioelnorte.ec
Mujer confiesa que mató por defenderse
DESGRACIA|13 comerciantes de Pelileo, de la Asociación de Jeans Cielo Azul, murieron en accidente de bus P.46
Terrible accidente El cansancio del conductor del bus de la Coop. Pelileo disco 33 habría sido la causa del volcamiento desde un puente en la vía El Triunfo - Bucay (Guayas). Foto: API
TRÁNSITO P.15
Dos hermanos mueren en la vía
Junto a 3 cruces quedaron los cadáveres de Richard y Lenin Pérez luego de accidentarse en una moto. Foto: Cortesía Bomberos-Espejo
FÚTBOL| Hoy a las 15:00 los ‘Gardenios’ juegan con el Grecia y esperan volver con un triunfo P.34
El Imbabura visita al Grecia en Chone