OTAVALO| Los concejales municipales han aprobado tres ordenanzas por mes P.7
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
POLÍTICA| PAIS, Unión de Izquierdas y Avanza buscaron el voto en Imbabura y Carchi P. 11-12-13
Tras el voto de la región
CARCHI. Jorge Glas, candidato a vicepresidente por PAIS, recorrió las calles de Tulcán con aspirantes a asambleístas.
EDUCACIÓN
OTAVALO. El candidato a presidente, por la Unión de las Izquierdas, Alberto Acosta, se reunió con simpatizantes en la FICI.
P.2
Listos para culminar un quimestre
IBARRA. Candidatos a asambleístas de Avanza, en una marcha con el presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González.
OTAVALO
El 1 de febrero culmina el primer quimestre del año lectivo. Los estudiantes tendrán 15 días para descansar y aprovechar su tiempo libre.
P.5
Hace falta personal para el parqueo tarifado
IMBABURA | Raúl Bolaños fue separado de la Función Judicial. Él dice que fue sancionado injustamente
P.38
Destituyen a Fiscal de Aduanas ACTIVIDAD
P.19
Teodoristas en acción
Estudiantes de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre disfrutaron del espectáculo que les llevó la revista Travesuras.
EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464
www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec
@elnorteadiario
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 13 de enero de 2013
Hoy, pregón de educación vial DATO
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
Los estudiantes del Sindicato de Choferes darán a conocer la ley de tránsito en las calles IBARRA. La campaña de concienciación que año tras año realiza el Sindicato de Choferes Profesionales de Imbabura arrancó en la ciudad. Hoy, desde las 17:00 se realizará un pregón por las calles de la ciudad.
Pregón. El año pasado
los estudiantes salieron a las calles a concienciar a los conductores, sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, esta vez la estrategia cambia. Como parte de esta campaña, la escuela del Sindicato de Choferes Profesionales de Imbabura visitó las instituciones educativas de la provincia para capacitar a
los niños y niñas acerca de educación vial. “Quisimos llegar con un mensaje a los más pequeños de los planteles educativos porque ellos captan más rápido”, dijo Edwin Vásquez, representante del gremio. Además, choferes de cooperativas de transporte pesado, liviano y el taxismo también fueron
capacitados. Se prevé que el pregón dure cerca de dos horas.
Otro evento. Asimismo el lunes habrá una casa abierta, la que permanecerá desde las 08:00 hasta las 12:00. “Las instituciones educativas a las que llegamos con nuestra capacitación están coordialmente
Bicicleta pública se define
ESTUDIANTES de las secciones vespertino, diurno y nocturno saldrán a las calles mañana a concienciar a las personas acerca de las leyes de tránsito.
invitadas a ser parte de esta casa abierta así como la comunidad en general”, dijo Vásquez. La casa abierta tendrá la participación de la Policía Nacional con su grupo de Antinarcóticos y prevención de drogas.
Los estudiantes realizaron el pregón por las calles de la ciudad con temas llamativos. Fotos: EL NORTE
OBJETIVOS
Agencia regional Iece cumplió metas
OBRAS
Caminos vecinales serán mejorados
IBARRA. La Agencia Regional IECE, concedió durante el 2012 USD 7.207.055,86 de crédito ĞĚƵĐĂƟǀŽ a nivel regional. Asimismo, se adjudicaron 752 becas internacionales, administradas por la ŝŶƐƟƚƵción y becas de programas nacionales.
Los ciclopaseos en la ciudad fueron el primer paso para cambiar el tipo de movilidad en la ciudad.
donde, cada ciudadano al menos cuenta con una bicicleta. Esto como solución a los problemas de contaminación ambiental que se viven en la actualidad y que están acabando con nuestro planeta. De esta manera la PUCE-SI, se vincula con diversas organizaciones donde se pueda aportar al mejoramiento ĐŽŶƟŶƵŽ y la calidad de vida de la ciudadanía. ANTECEDENTES. Durante la visita del alcalde de Ibarra a España en 2012, se logró una alternaƟǀa para montar la
DATO
DE LO QUE SE TRATA. Previo al inicio del proyecto se realizará un estudio de mercado para lo cual se solicitó el apoyo de la PUCE-SI como insƟtución de educación superior reconocida de estudiantes y docentes que apoyen esta fase de ĚŝĂŐŶſƐƟĐŽ͘ Uno de los propósitos de los proyectos que propone BeForCC, es generar movilidad, por lo que se busca que la ciudadanía se ĐŽŶĐŝĞŶƟĐĞ en el uso de la bicicleta como medio de transporte; tomando como base, experiencias de países como Holanda, en
El pregón iniciará desde la Calle Flores, avanzará por la Jaime Rivadeneira, continuará por la Pérez Guerrero hasta llegar a la Bolívar por donde bajarán ahasta tomar nuevamente la Flores.
600
El pregón de los estudiantes en el año anterior radicaba en los accidentes de tránsito.
PROYECTO
IBARRA. Con el objeƟvo de contribuir en proyectos que potencien el desarrollo social y local, la PonƟĮcia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, PUCESI, recibió la visita de un delegado del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra y Bart Bosers, representante de BeForCC (Compañía Holandesa de Responsabilidad Social y Comunitaria), quienes socializaron el proyecto para implementar una fábrica de montaje y ensamblaje de bicicletas que se pondrá en marcha en la ciudad de Ibarra.
EL RECORRIDO
CIFRA
EVENTO| Varias temáticas de la educación vial se evidenciarán en el pregón por los estudiantes
DEPENDE EL ESTUDI0 El estudio de mercado determinará a los holandeses si Ibarra está lista para otro tipo de movilidad y de allí se invertirá en la fábrica de bicicletas para la ciudad.
fábrica de la bicicleta pública en Ibarra, la que según el alcalde, ya está avanzada, pues se prevé la donación de un contenedor de bicicletas, pero esto dependerá del estudio que realice la PUCESI y su ĨĂĐƟďŝůŝĚĂĚ͘
LAS BECAS. Para el 2013 se ha proyectado un presupuesto que cubra la demanda de crédito en la Regional y en cuanto a las becas se está ejecutando una intensa campaña de difusión en todas las provincias de la zona 1, a ĮŶ de que los clientes conozcan y postulen en los programas de becas que el IECE administra y promociona. Especial mención se hace al componente Bono de Desarrollo Humano BDH, beca que está orientada a estudiantes que dentro de su núcleo familiar son ďĞŶĞĮĐŝĂƌŝŽƐ del bono de desarrollo humano, para estudios de nivel técnico y tercer nivel. Actualmente, el IECE ƉĂƌƟĐŝƉĂ en brigadas de información conjuntamente con la SENESCYT, para difundir el sistema de admisión a las universidades.
Los caminos rurales de la provincia serán mejorados por el MTOP.
IBARRA. Con una inversión referencial de 287.344,32 dólares, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, contratará los estudios ĚĞĮŶŝƟǀŽƐ para la rehabilitación de caminos vecinales en una longitud total de 39 km de vía que ďĞŶĞĮĐŝĂƌĄ a habitantes de cuatro cantones de Imbabura. DETALLES. Gabriela Espín, directora provincial del MTOP Imbabura, indicó que la intervención será en tramos viales como: CuellajeSan Pedro-Pueblo Viejo y
San Pedro-Puente Apuela, del cantón Cotacachi; LitaRio Verde Bajo del cantón Ibarra; Pablo Arenas-Palagá del cantón Urcuquí; QuindeLa Libertad-Selva Alegre del cantón Otavalo, los cuales fueron considerados dentro del Programa de Vialidad Rural en función de la producción, que maneja esta Cartera de Estado. De acuerdo al cronograma publicado en el portal de Compras Públicas la adjudicación del contrato está prevista para este 31 de enero de 2013.
4
www.elnorte.ec
PASO LATERAL
Explicó algunos temas IBARRA. El alcalde de /ďĂƌƌĂ JŽrge Martínenj͕ al referirse al ƉƌŽLJĞĐƚŽ del ƉĂƐŽ lateral ĚŝũŽ que se Įƌŵſ el ĐŽŶƚƌĂƚŽ ĐŽŶ la presencia del WƌĞĨĞĐƚŽ de /ŵďĂďƵƌĂ y de ůŽƐ alcaldes de ůŽƐ ĐĂŶƚŽŶĞƐ de la ƉƌŽǀŝŶĐŝĂ͘
Jorge Martínez, alcalde de Ibarra.
les y la ĐŽŶĞdžŝſŶ ĐŽŶ Yachay ͞ƉŽƌƋƵĞ ƌĞĐŽƌĚĞŵŽƐ que el ƉĂƐŽ lateral además ĂƚƌĂǀŝĞsa el 51% ƉŽƌ ƚĞƌƌŝƚŽƌŝŽ de /ďĂƌƌĂ y el 49 % ƉŽƌ ŶƚŽŶŝŽ Ante en njŽŶĂ de /ŵďĂLJĂ͕ ůŽ que ƐŝŐŶŝĮĐĂďĂ la ampliación del ƉƵĞŶƚĞ͕͟ ƐĞŹĂůſ͘
Emelnorte socializa con directores Plan Estratégico
LA MISIÓN DE LA EMPRE SA. Es ďƌŝŶĚĂƌ el ƐĞƌǀŝĐŝŽ
17 427 puertos de internet habilitó CNT Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
TRABAJO
AGENCIAS. El presidente ĞũĞĐƵƟǀŽ de ĞŵĞůŶŽƌƚĞ͕ DĂƌĐĞůŽ DŽƌĞŶŽ se reunió cŽŶ ůŽƐ directŽƌĞƐ departamentales de la ĞŵƉƌĞƐĂ͕ ĐŽŶ el ŽďũĞƚŽ de ƐŽĐŝĂůŝnjĂƌ el Plan ƐƚƌĂƚĠŐŝĐŽ 2012- ϮϬϭϳ͕ ĂƉƌŽďĂĚŽ ƚĂŶƚŽ ƉŽƌ el direcƚŽƌŝŽ ĐŽŵŽ ƉŽƌ la Junta de ĐĐŝŽŶŝƐƚĂƐ͘
REGIÓN NORTE| La demanda ha sido bastante grande
de energía eléctrica ĐŽŶ caliĚĂĚ͕ ĐĂůŝĚĞnj͕ ƌĞƐƉŽŶƐĂďŝůŝĚĂĚ ƐŽĐŝĂů y ĂŵďŝĞŶƚĂů a la ƉŽďůĂción del área de ĐŽďĞƌƚƵƌĂ de la ĞŵƉƌĞƐĂ͘ En ĐƵĂŶƚŽ a la ǀŝƐŝſŶ͕ se ĞƐƚĂďůĞĐĞ que EmĞůŶŽƌte será en el añŽ ϮϬϭϳ͕ una empresa ƉƷďůŝĐĂ que entregue a la ĐŽŵƵŶŝdad el ƐĞƌǀŝĐŝŽ de energía eléctrica en ĐŽŶĐŽƌĚĂŶĐŝa ĐŽŶ ůŽƐ índices ĮũĂĚŽƐ ƉŽƌ ůŽƐ ŽƌŐĂŶŝƐŵŽƐ de ĐŽŶƚƌŽů͘
BREVES IBARRA
Convenio en temas de salud se firmarán hoy La Coordinación Zonal de Salud 1, conjuntamente con la FOCI y ChildFund, firmarán hoy a partir de las 11:00 en el auditorio de la dirección provincial de Salud de Imbabura, un convenio para la “Propuesta del Fortalecimiento del Programa de Promoción con Agentes Comunitarios de Salud”.
El sector de Caranqui ha presentado una demanda considerable de puertos de internet.
PARQUE
IBARRA. En el 2012, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT EP instaló 17 427 puertos de internet banda ancha, en las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, que conforman la Regional 1; con esta distribución igual número de familias se conectarán con la región, el país y el mundo.
Según la municipalidad el pasado miércoles ingresó maquinaria pesada para el inicio de los trabajos de la construcción del Parque Céntrica Bulevar de Ibarra, en un plazo de 150 días. La obra es adjudicada al Consorcio Abetul, bajo un proceso de licitación.
El director regional de la CNT. Mauricio Bahamonde,
gerente de la CNT regional 1, informó que cerca de 70 mil ciudadanos se integran como nuevos usuarios de esta moderna tecnología, a través de la red de internet más sólida que dispone el Ecuador, con una tarifa económica y accesible. No solo las familias de áreas urbanas, tienen acceso a la tecnología, sino también los sectores rurales, urbano marginales y de frontera. Además amplios sectores
Maquinaria pesada ya está trabajando en ‘Céntrica’
Los técnicos de la CNT evalúan el proceso tecnológico con el que funcionan los puertos de internet. productivos de la sociedad como el turístico, hotelero, comercial e industrial.
Como un dato adicional importante. La CNT des-
tina, en la regional 1, una inversión que supera los 10 millones de dólares, para la ejecución de obras de ampliación de redes, construcción de planta externa, remodelación de centrales telefónicas y Centros Integrados de Servicios (CIS). El objetivo es implementar más servicios para los ecuatorianos. Asimismo trabaja, con ópti-
CIFRA
EN ESTE SENTIDO. džƉƵƐŽ que se asignó a la empresa WĂŶĂǀŝĂů la ejecución de la ampliación Cajas - KƚĂǀĂůŽ y el ƉĂƐŽ lateral de /ďĂƌƌĂ ĐŽŶ una ŝŶǀĞƌƐŝſŶ de 69 ŵŝůůŽŶĞƐ de ĚſůĂƌĞƐ͘ Así ŵŝƐŵŽ͕ ĚŝũŽ que el ƉƌŽLJĞĐƚŽ del ƉĂƐŽ lateral ƚƵǀŽ algunas ĚĞŵŽƌĂƐ ƉŽƌ efecƚŽ de una ĚŝƐƉŽƐŝĐŝſŶ presidencial de que su ĚŝƐĞŹŽ ŽƌŝŐŝŶĂů de 4 carriles pase a 6 carriles y que además se ĐŽŵƉůĞŵĞŶƚĞ algunas ŽďƌĂƐ ĂĚŝĐŝŽŶĂůĞƐ ĐŽŵŽ ůŽƐ distriďƵŝĚŽƌĞƐ de ƚƌĄĮĐŽ ĂĚŝĐŝŽŶĂ-
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
7 229 PUERTOS Fueron distribuidos para la provincia de Imbabura, 6 579 para Esmeraldas, 1 819 para Carchi y 1 800 para Sucumbíos.
mos estándares de calidad, para beneficio de la ciudadanía, de esta manera, aporta al desarrollo tecnológico, económico y productivo del país.
PROPUESTA
Plan piloto en horario de atención en el GPI Ayer y hoy en las oficinas del Gobierno Provincial de Imbabura se está poniendo en ejecución un nuevo horario de atención al público, se conoció que el día lunes se tomará una decisión para conocer si el plan piloto en este sentido ha dado o no resultados.
Modernización para mejorar funcionamiento
D I A R I O
5
R E G I O N A L
Una de las metas trazadas por Rolando Beltrán, administrador del Sistema de Estacionamiento Rotativo y Tarifado del cantón Otavalo, para este año es modernizar el trabajo de los revisadores con ‘tablets’ e impresoras portátiles que mejorarán y facilitarán el desenvolvimiento de los mismos.
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
9 cuadras revisa cada empleado del parqueo CIFRA
DATO
eSTaCIonaMIenTo| Este año se contratarán dos personas más
Tupac lema tlema@gcn.com.ec
Conseguir una tarjeta de parqueo a medio día resulta difícil. Los puntos de venta cierran. OTAVALO. A los casi tres meses de haber iniciado el parqueo tarifado en el centro de la ciudad, varias son las percepciones de la ciudadanía y de los usuarios del sistema. Muchos concuerdan en que fue conveniente aplicarlo y la mayoría coincide en la falta de personal.
Nuevo personal. Al inicio,
el sistema de parqueo contaba con 10 revisadores, actualmente están 12 pero se contratarán tres más para este año. “Se está capacitando a los revisadores en protocolo
de atención al cliente, porque ellos deben promover la ciudad”, dice Rolando Beltrán, administrador del Sistema de Estacionamiento Rotativo y Tarifado del Cantón Otavalo
Proyectos.
Novedades. Este año se modernizará el sistema dotando a los revisadores de ‘tablets’ e impresoras portátiles, que facilitarán el trabajo de los mismos. Además se piensa seguir realizando proyectos que permitan la auto sostenibilidad del sistema.
Recaudación. El objetivo planteado al inicio de la aplicación de este sistema era lograr los 100 mil dólares al año, “Estamos caminando en esa misma proporción, mensualmente hablando, alcanzaremos la meta prevista”, explicó.
Ciudadanía. Para los usuarios del sistema, les resulta un poco complicado con-
VOCES
Iván Buitrón trabaja en el sistema de parqueo tarifado de Otavalo. Él revisa el correcto uso de las tarjetas y capacita a los usuarios para que eviten ser multados. Foto: Tupac Lema
La pregunta de hoy Cómo calificaría al sistema de estacionamiento rotativo y tarifado
difícil conseguir tarjetas Al medio día, muchos puntos de venta cierran y para los usuarios es difícil conseguir tarjetas de parqueo. Los revisadores no las venden y eso molesta a los conductores.
15 empleados
María Morales
Luis Maldonado
parqueo tarifado
empleada 28 años
comerciante 33años
“Desde que se implementó el parqueo, la calles está mas libre y hay lugares donde se puede estacionar”.
Comunicador
“Se ordenó la ciudad con este sistema, pero falta organización de los trabajadores ya que ellos deberían vender las tarjetas”.
Para este año se incrementará a 15 el número de revisadores que trabajará en el parqueo tarifado. Hay la posibilidad de aumentar ese número.
Rolando Buitrón
“Estamos trabajando para implementar nuevos proyectos para que el sistema sea auto sostenible”.
Freddy Proaño
“La venta de tarjetas es buena en este sector. Un día malo vendo hasta 80 tarjetas y uno bueno he vendido 100”.
seguir, a medio día, un punto de venta de tarjetas de parqueo abierto. Este rotativo pudo comprobar que muchos se cerraban a esta hora. “A la hora de almuerzo no hay donde comprar tarjetas y los revisadores desaparecen y cuando se les encuentra ellos no venden tarjetas”, dijo Julián Vásquez, usuario del sistema. Existen alrededor de 60 puntos de venta en la ciudad. La utilidad por cada tarjeta vendida es del 10%.
Segundo Cando usuario
“Me parece buena la iniciativa pero por el poco tiempo que paso aquí, en mi país, no estoy muy al tanto de esto”.
Jhon Vega usuario
Algunos puntos de venta de tarjetas para parqueo, cierran al medio día. Esto representa un problema para los usuarios.
“Los revisadores deberían vender las tarjetas y abrir más puntos de venta porque hay pocos y algunos están cerrados”.
Espere mañana el trabajo que realiza la ‘Fundación Manos Amigas’ en favor de los adultos mayores del cantón
6
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
DE FRENTE| Andrea Scacco, nueva presidenta del Centro Femenino de Cultura de Ibarra
“No mezclaré lo político con lo cultural” Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec
L
a concejala Andrea Scacco, asumió una nueva dignidad, ahora en un importante espacio cultural. Fue designada como nueva presidenta del Centro Femenino de Cultura de Ibarra, entidad respetada que tiene una vigencia de 36 años en la capital de los imbabureños. Está conformada por 36 socias.
¿Cómo asume este nuevo reto?
Realmente es una dignidad que a mi en lo personal me llena de orgullo, de satisfacción, por cuanto esta institución está conformada por mujeres valiosas que a más de cumplir como madres y esposas, tienen una característica importante: están enamoradas de Ibarra y de su cultura.
¿El Centro es uno más en Ibarra? No, definitivamente no es un grupo como otros, es un
grupo de mujeres muy especial que ha dado mucho por Ibarra y tiene mucho que dar todavía.
El ímpetu de una nueva generación se unirá a la experiencia de las damas del Centro Femenino de Cultura para impulsar nuevas iniciativas en favor de Ibarra
Conozco que hay socias que iniciaron con el Centro Femenino...
Así es. Hay mujeres que por 36 años consecutivos permanecen en la entidad. Hay una socia que pese a su avanzada edad no refleja en lo más mínimo el paso de los años.
En el Centro Femenino de Cultura hay mujeres de diferentes tendencias, pero la entidad no es política y eso debemos respetar.
¿En su caso se puede compaginar su accionar político con la actividad cultural?
Nunca me gusta mezclar las cosas. La actividad política no la mezclaré con esta nueva responsabilidad cultural ni con lo que representa mi familia.
¿Cómo lo va a hacer?
Lo importante es cumplir con responsabilidad y con independencia. El objetivo es no distorsionar la visión que me planteo en cada uno de mis retos. Felizmente
¿Cómo es su forma de hacer política?
La concejala Andrea Scacco, ahora es presidenta del Centro Femenino de Cultura de Ibarra. Foto: EL NORTE me ha ido bien y he tenido mucho apoyo.
¿Una mujer política puede hacer esa separación?
Soy una mujer política, me gusta lo que hago, pero lo
hago de diferente manera, desde el alma. Yo estoy convencida de que mi forma de hacer política no tiene punto de comparación con lo que he visto de quienes hacen política en nuestro medio.
FINANZAS
Banco de Fomento amplía sus servicios OTAVALO. El Banco Nacional de Fomento, BNF presentó los nuevos servicios. La ŝŶƐƟtución se apresta a celebrar los 85 años de vida ŝŶƐƟƚƵcional. PORMENORES. Micro-créditos, producción, comercio y desarrollo en las comunidades en aspectos agrícola, pecuario, industrial y ƚƵƌşƐƟco son la apuesta de trabajo para este año. Así lo ĐŽŶĮƌmó Sara Gordillo, gerente de agencia.
SERVICIOS. El ‘ahorra fomento’, ‘produce fomento’, ‘micro fomento’, serán la apuesta ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĂů para este año. La intención de los ĚŝƌĞĐƟǀŽƐ es ayudar al desarrollo de sus usuarios. “Estamos trabajando con todas las líneas de crédito para emprendimientos”, comenta Luis SanƟllán, ŽĮĐŝĂů de crédito. El BNF como sucursal en el Valle del Amanecer está en funcionamiento desde el 22 de febrero de 1965.
Es real, es estar con la gente, es ayudar, es auténtica y transparente. No estoy con la gente solo cuando hay campaña política.
¿Cuál es su prioridad como presidenta? Lo más importante es trabajar por la ciudad desde cualquier espacio en que me encuentre. Yo les dije a las señoras socias que la presidencia del Centro Femenino de Cultura, signi-
¿Qué tiempo en el Centro Femenino de Cultura?
Yo estoy un poco más de tres años en la institución, pero debo indicarle que desde mi época de estudiante en el colegio Bethlemitas yo asistía al Centro porque una de mis maestras de Literatura me llevaba para que recite ahí.
¿Qué ofrece a las socias del Centro?
Trabajo y sobre todo respeto. Las decisiones se tomarán en consenso.
PARROQUIAS
Avenida Unesco ya fue terminada en San Pablo OTAVALO. Una de las principales arterias de la Parroquia San Pablo del lago fue terminada e inaugurada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de este importante sector.
Tatiana Martínez (d) gerente zonal, Sara Gordillo y Luis Santillán.
fica un espacio para servir a Ibarra y a la institución.
LA UNESCO. Esta es la principal vía de ingreso a las ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĞƐ de la parroquia por lo tanto estaba considerada como una prioridad
la adecuación de la vía y construcción de veredas y bordillos. “La calle estaba en muy mal estado y los vehículos se dañaban. Los taxis no querían venir hasta este lugar, pero ahora la avenida está muy linda, esto es un adelanto para la parroquia”, manifestó Genoveva Meza, habitante de este sector. Otras obras de vialidad realiza el el gobierno parroquial.
7
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
MUNICIPIO| El trabajo de los nueve concejales está reflejado en 94 ordenanzas ejecutadas en 30 meses de trabajo
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.e c
94 ordenanzas aprobadas en 30 meses de trabajo, es el saldo de la cámara edilicia del cantón.
CLAVES
¿Qué han hecho los concejales? OTAVALO. 94 ordenanzas en 186 sesiones de concejo es el resultado del trabajo que los nueve concejales han hecho desde el 31 de julio de 2009 cuando se posesionaron.
ANÍBAL BONILLA MOVIMIENTO PAIS Es el actual vicealcalde de la ciudad. Ha cumplido a cabalidad las responsabilidades encomendadas por la alcaldía. Su trabajo fue bueno. Prueba de ello fueron los 40 mil dólares de superávit en las cuentas de las festividades del Yamor donde fue presidente de la Comité organizador.
Estadísticas.
En 2012 aprobaron 36 ordenanzas, seis menos que en 2011 cuando llegaron a 42. La aplicación del parqueo tarifado y la protección al taita Imbabura fueron dos de las normativas más transcendentales. El trabajo en la reforma a las fiestas del Yamor es otro de los puntos altos. De hecho en las últimas festividades se quedó con un superávit de 40 mil dólares.
Contraparte. Sin embargo
no todo pasa por las ordenanzas sino por el trabajo administrativo. “El trabajo de los concejales no es tan decisorio, todo queda en manos del Alcalde”, explica Gustavo Pareja exprefecto de Imbabura.
El año anterior propuso cuatro que no fueron aprobadas. La articulación de una ordenanza que beneficie las fiestas del Yamor y octubrinas fue la propuesta más importante. También fue partícipe de la ordenanza que permite la recuperación de bienes mostrencos.
PLAZOS. La obra que inició a mediados de diciembre
El año anterior apostó por tres normativas, dos de ellas no fueron aprobadas. La tercera está en proceso. La nomenclatura y numeración de los predios en San Pablo fue lo más importante. Promoción de la cultura, arte, deporte y recreación es la normativa en la que al momento trabaja.
MARCIA SÁNCHEZ PACHAKUTIK Sus propuestas han tenido una acogida. Al momento impulsa una ley en beneficio del medio ambiente donde avanza por buen camino. De acuerdo sus palabras el próximo mes se oficializa la ordenanza. Ella también impulsa la equidad de género, donde se encuentra trabajando.
ORDENANZAS
LOS NÚMEROS DE LOS EDILES En lo que va de 2013 se han registrado dos sesiones de Concejo. Hasta la fecha se ejecutaron 481 resoluciones; 182 de ellas, se concretaron el año anterior. En 2012 se efectuaron 71 sesiones de Concejo, seis más que en 2011.
MARIANA PERUGACHI MOVIMIENTO PAIS Es presidenta de la Comisión de Género. Sus propuestas no han tenido respuesta alguna. Sin embargo los efectos de ellas han sido beneficiosas para los sectores involucrados especialmente en el desarrollo rural, comunidades y en lo que es promoción social y salud.
Obra para Pastaví será realidad en febrero
PRESUPUESTO. El monto de inversión es de alrededor de 20 mil dólares y se interviene en un aproximado de 554 metros de alcantarillado sanitario y en red de distribución de agua 330 metros.
La incorporación de la silla vacía y la ordenanza de los grafitis y murales fueron sus propuestas. Las dos tenían argumentos importantes para la colectividad, sin embargo no son aprobadas hasta el momento. Su apuesta para este año será la ordenanza de fauna urbana.
HAROL ESPÍN PODER CIUDADANO
42
TRABAJOS
OTAVALO. 45 días es el plazo de construcción para el alcantarillado sanitario y la red de distribución de agua para el barrio Pastaví de la parroquia de Quichinche.
ELMER CARVAJAL MOVIMIENTO PAIS
Fueron aprobadas el año pasado. La aplicación del parqueo tarifado fue la más prominente. Esta ley eliminó la congestión vehicular en la ciudad.
DATO
ediles para la ciudad es bueno. Sin embargo tienen tareas pendientes que resolver. La designación de los seis cupos para el taxismo femenino; la regulación del tema comerciantes y la fiscalización son entre otros los temas pendientes.
CIFRA
Balance. El aporte de los
MANUEL DÍAZ PACHAKUTIK
pasado estará lista para principios de febrero. REFERENCIAS. Los trabajos que se realizan comprenden la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario para aguas de uso ĚŽŵĠƐƟĐŽ͘ MÁS TRABAJOS. En la obra consta la ampliación de la red de distribución de agua potable con sus ƌĞƐƉĞĐƟǀĂƐ ĂĐŽŵĞƟĚĂƐ domiciliarias. La construcción ďĞŶĞĮĐŝĂ a 500 habitantes del barrio Pastaví y a los sectores aledaños.
La ampliación de servicios básicos es la prioridad.
MELVA GUARDERAS MOVIMIENTO PAIS Fue una de las impulsoras de la creación de parqueo tarifado. Esta ordenanza es quizás la más destacada de su gestión. El efecto es positivo, la ciudad luce más ordenada y hay menos caos vehicular. Una asignatura pendiente es la definición de los seis cupos para el taxismo femenino.
MERCY YASELGA MOVIMIENTO PAIS Integra cinco de las siete comisiones. Preside la comisión de Educación y Cultura donde ha impulsado varias actividades. Al igual que sus colegas trabaja en la reforma a la ordenanza de las fiestas de Otavalo. La regulación del espacio público es la asignatura pendiente.
RUBÉN BUITRÓN PODER CIUDADANO La regulación del ruido en la ciudad, fue la ordenanza de mayor importancia. Dentro de sus propuestas se destaca una dinamización de la economía en las fiestas de la ciudad. La construcción del nuevo cementerio para la ciudad es uno de los temas pendientes.
8
Ciudadanos cumplen con impuestos
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
VIALIDAD| IMBAVIAL asfalta un tramo de 8,18 kilómetros del acceso a Pimampiro
Vía asfaltada está casi lista Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
VOCES
TRIBUTOS
www.elnorte.ec
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas e IMBAVIAL ejecutan esta obra provincial.
PIMAMPIRO. Los ciudadanos acuden diariamente a la ŽĮcina de la Unidad de Rentas y Avalúos del Gad Municipal de Pimampiro, a pagar los impuestos urbanos y rurales, correspondientes al presente año 2013. BUENA RESPUESTA. Fernando Calderón, jefe de la Unidad de Rentas y Avalúos indicó que la ciudadanía ha respondido favorablemente al llamado de la dependencia municipal, mencionó que, a diario, decenas de contribuyentes acuden a pagar los impuestos y se hacen acreedores a los descuentos que la municipalidad contempla en los primeros meses del año. Las rebajas contempladas son del 1 al 15 de enero, el 10%, desde el 16 al 31 de enero, el 9%.
ALCALDE PIMAMPIRO
Con la rehabilitación de la vía el beneficio es grande para la comunidad pimampireña.
Carlos Terán
PIMAMPIRO. El asfaltado de la vía Juncal-Pimampiro, que lo ejecuta el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la empresa pública Imbavial está en su etapa final de construcción.
CIUDADANO PIMAMPIRO
Con el mejoramiento de la carretera se mejora la movilización para los transportistas.
Plazo. A través de un comu-
nicado de prensa de la prefectura se informa que el trabajo se ejecuta según el cronograma establecido. El prefecto Diego García Pozo, menciona que es responsabilidad de la institución cumplir a cabalidad el contrato establecido con la Cartera de Estado para llevar a cabo esta tarea en el plazo de 8 meses. Operadores y maquinaria de la empresa pública laboran intensamente. El asfaltado está a punto de cubrir el tramo total de 8,18 kilómetros que conecta a la comunidad de Juncal con el cantón Pimampiro. El mejoramiento del principal acceso al cantón productivo y agrícola de
CIFRA
Ciudadanos en la Unidad de Rentas y Avalúos.
José Daza
Maquinaria y obreros en la rehabilitación de la vía Juncal-Pimampiro. Foto cortesía
mer término fue planificado un reasfaltado, sin embargo, ahora el trabajo refleja un asfaltado completo, que consiste en la colocación de una base, sub base y
capa de rodadura, con lo cual la vía quedará en óptimas condiciones para el tránsito, después de haber permanecido por cerca de 30 años, sin recibir tratamiento. La autoridad se muestra complacida por el estado actual de la tarea. Dice que la población debe estar
BREVES
COMUNIDAD
Imbabura se lo realiza en los mejores términos de calidad.
Asfaltado Completo. En pri-
OBRA
En Chugá inició el adoquinado En la parroquia de Chugá del cantón Pimampiro inició el adoquinado de la calle que conduce al Subcentro de Salud. Los recursos invertidos en la obra, que debe estar concluida en 120 días, provienen del gobierno municipal y parroquial. CONTROL
Comisaría y Policía realiza controles La Comisaría Nacional junto a la Policía de Pimampiro realizan operativos de control en tiendas y abastos para que se abstengan de vender cigarrillos y licor a los menores de edad. El incumplimiento será sancionado según la Ley.
segura que la responsabilidad asumida se llevará a cabo hasta el final en los mejores términos de calidad y de acuerdo al cronograma previsto. Dentro de la labor está la construcción de un nuevo puente de estructura metálica, en el sector de Chalguayacu. Se levantará
210 MIL Dólares se invertirán en la construcción del puente de 23 metros y 10 de ancho en la comunidad de Chalguayacu.
una infraestructura de 23 metros luz, con un ancho de 10 metros, doble carril de circulación, con una inversión de 210 000 dólares. Esto, garantizará una movilización óptima por esta zona.
Policía compartió con la comunidad PIMAMPIRO. Dentro de la ƉŽůşƟĐa de acercamiento a la comunidad, la Policía Nacional ha previsto realizar eventos de carácter deporƟǀŽ͕ social, cultural y brigadas médicas en diferentes partes del país, correspondiéndole esta vez al cantón Pimampiro, aprovechando el ĮŶ de año e inicio del 2013. COMUNIDAD. El General Lino Antonio Proaño, manifestó su ƐĂƟƐĨĂĐĐŝſŶ por este acercamiento y compromeƟſ la presencia policial, el próximo mes de mayo en las ĮĞƐƚĂƐ de cantonización de Pimampiro. José Daza, alcalde de Pimampiro agradeció la iniĐŝĂƟǀĂ y expresó su complacencia de que una ƉƌĞƐƟŐŝŽsa ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ como la Policía Nacional. Varios fueron los eventos presentados por la ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ policial, como la
Cadetes de la Escuela Superior de la Policía Nacional en una exhibición de gimnasia. Foto cortesía
gimnasia a doble esfuerzo por los cadetes de la Escuela Superior, canes amaestrados, salto en parapente, paracaidistas y un encuentro de fútbol entre la escuela
de Policía y el seleccionado local. Un centenar de personas se dieron cita al estadio municipal para presenciar las ĂĐƟvidades deporƟvas realizadas por la ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ͘
Presentó libro en Tulcán
D I A R I O
9
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
Carlos Marx Carrasco, Director General del SRI visitó Tulcán para presentar su libro “Una nueva política fiscal para el Buen Vivir. La equidad como soporte del pacto fiscal. El evento se realizó en la UPEC
MAGAP| Hasta el momento se han aretizado más de 70 000 reses
Magap aretiza ganado vacuno en Carchi Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
Para noviembre de este año se prevé aretizar a 120 000 reses existentes en la provincia.
En las ferias ganaderas personal del Magap también está vitaminizando y desparasitando a los bovinos Foto: EL NORTE
DATOS
TULCÁN. Desde septiembre del año pasado, 70.000 semovientes de la provincia han sido aretizados por técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP.
Aretización. Para noviem-
bre de este año se prevé aretizar al total de la población bovina que asciende a las 120.000 reses. Así lo señaló Mauricio Terán, director provincial del Magap. El funcionario explicó que el Sistema de Identificación y Trazabilidad Animal, SITA, tiene como objetivo hacer un censo de la población bovina en la provincia, además de garantizar la movilidad del ganado de manera legal. Esto pretende impedir el ingreso de ganado ilegal de Colombia y proteger a nuestros productores, señaló Terán.
Recorridos. Seis técnicos
CLAVES
del Magap, recorren las ferias ganaderas de la pro-
rEGISTrO ÚNICO ANIMAL
frENAr EL AbIGEATO
Una vez que el ganado ha sido aretizado, los propietarios reciben el Registro Único Animal RUA que es un documento intransferible que sirve para movilizar el ganado de forma legal.
Con los números insertados en los aretes del ganado y la información registrada en el sistema del Magap se prevé frenar el abigeato y evitar el paso ilegal de ganado de Colombia.
Técnicos del Magap realizan la aretización del ganado vacuno en la provincia Foto: EL NORTE vincia realizando además de la aretización, la vitaminización y desparasitación del ganado. Desde el mes próximo se incrementará personal para cubrir el total de la población. Todo esto es gratuito añadió Terán, explicando que no se generarán cobros o impuestos por este tema.
Carchi. 117 000 aretes
ya se han dispuesto para la provincia, además de 26.000 dosis de vitaminas y desparasitantes.
Segundo Díaz, ganadero aprobó esta iniciativa en tanto dijo ayudará a frenar el abigeato en la provincia, pues cada res tendrá un número de identificación que en caso de robo permitirá ubicar la procedencia y propietario de la res. Los ganaderos deberán portar el Registro Único Animal, RUA, como documento necesario para comercializar el ganado. Este garantiza a los compradores que el ganado es legal y que cumple con todas las normas.
Inversión.
Cerca de 200 mil dólares suma la inversión que el Magap está haciendo en la aretización del ganado en Carchi. Mauricio Terán, explicó que Agrocalidad adelanta la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa que se da de forma particular en junio y diciembre. La aretización será un proceso permanente del Magap para mejorar la movilidad animal, dijo Terán.
Los propietarios del ganado deben registrar sus datos con personal del Magap que está en las ferias ganaderas.
mauricio terán director magap
klever nazate técnico del maga
blanca cevallos ganadera
El Magap a través del Sistema de Identificación y Trazabilidad Animal, busca mejorar la movilidad del ganado para el comercio y garantizar la legalidad del mismo. Además es una manera de proteger a nuestros productores
La aretización es un proceso totalmente gratuito que el Magap está realizando. También se están entregando vitaminas y desparasitantes para el ganado vacuno. Se está recorriendo todas las ferias para cubrir la demanda.
Esperamos que esta aretización que debemos cumplir los ganaderos sirva para frenar el robo de ganado que tanto nos perjudica. También para que el comercio de ganado se haga de forma legal garantizando la procedencia.
10
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
OBRA | Trabajos previos al ingreso del equipo técnico y maquinaria
DONACIÓN
Entregaron silla de ruedas a “Don Richard”
Inician trabajos para ampliación de vía Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec
TULCÁN. Misión Solidaria Manuela Espejo, donó una silla de ruedas al reconocido fotógrado de Tulcán “Don Richard”. AYUDA. En su lugar de trabajo, uno de los siƟos turísƟcos de la provincia -el Cementerio José María Azael Franco, Ruth Velasco, coordinadora de EŽƌŵĂƟnjĂĐŝſŶ de la dirección de Salud y representantes de la Vicepresidencia de
la República le entregaron una moderna silla al fotógrafo, quien lleva 40 años en esta profesión. Don Richard agradeció la ayuda y expresó “La otra silla es viejita, tenía miedo de caerme porque estaba torcida, por eso lo que puedo decir es un Dios le pague al vicepresidente Moreno”. “Este es el objeƟvo de la Misión, llegar a todos las personas que necesitan manifestó Ruth Velasco.
PROMOCIÓN
BREVES
Entregan agenda universitaria
TULCÁN
Campeonato de baloncesto Hoy a las 18:00 se inaugura el campeonato interinstitucional de baloncesto en la Universidad Estatal del Carchi. Durante el programa se elegirá a la Señorita Deportes y equipo mejor uniformado. TULCÁN
Seminario sobre derecho penal Estudiantes recibieron la agenda de la Upec.
TULCÁN. La comunidad de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, estudiantes, docentes y empleados, recibieron la agenda ŝŶƐƟƚƵcional UPEC-2013 como una muestra de fortalecimiento de la ŝĚĞŶƟĚĂĚ universitaria al iniciar el nuevo año. PROMOCIÓN. La agenda fue ĂƵƚŽĮŶĂŶĐŝĂĚĂ y entregada a las autoridades y representantes de organismos públicos, privados y a cargo de Hugo Ruiz, rector. La agenda incluye la misión, visión, objeƟvos y oferta académica de la Univesidad Estatal del Carchi.
Hoy a las 14:00 en el teatro Félix Freire del Castillo en Tulcán, la Fiscalía del Carchi, Universidad Central y Uniandes, organizan el seminario sobre derecho penal. Hablarán sobre “Investigación y acusación en los delitos de violencia” TULCÁN
Sigue actualización de datos personales
Desde el mes de diciembre iniciólaactualizacióndedatos para personas beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano, información que será receptada hasta el 31 de enero, informó Eduardo Rubio, director del Mies.
TULCÁN. Con la eliminación de maleza y limpieza de predios declarados en utilidad pública inició la ampliación de la carretera Rumichaca-Ibarra, obra anhelada por habitantes de la región norte del país.
Trabajos. Omar Chamorro,
en calidad de administrador del contrato suscrito entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la concesionaria Panavial, informó que en cumplimiento del cronograma de la obra, se realizan trabajos previos al ingreso del equipo técnico y maquinaria para el ensanchamiento de la vía, previsto para tramos como: Ambuquí (provincia de Imbabura) y cantón Bolívar, en El Carchi. Bayardo Ramírez, subsecretario del Mtop Zona 1,
Maquinaria y técnicos del Mtop iniciaron trabajos para ampliación de la vía Ibarra-Rumichaca. explicó que son 40 meses de plazo para la ejecución de la obra contados a partir de septiembre del 2012. “Se cumplió con el proceso de socialización, expropiación e indemnización en varios sectores y el replanteo topográfico, obra que debía arrancar en marzo del 2013, pero inicia
con dos meses de anticipación”, dijo Ramírez. “La nueva carretera beneficiará al sector del transporte, generará empleo y reactivará las actividades productivas de turismo y comercio”.
CIFRA
”Don Richard” conocido fotógrafo de Tulcán, recibió una silla de ruedas por parte de la Misión Manuela Espejo.
Empezó ampliación de la carretera Rumichaca-Ibarra con la limpieza de predios
300 MILLONES DE Dólares es la inversión del Gobierno Nacional en la provincia Carchi. Hay tres obras emblemáticas viales ejecutadas en la zona norte del país.
FORMACIÓN
Capacitarán a integrantes de juntas TULCÁN. Hoy ĮŶĂůŝnjĂ la capacitación dirigida a los integrantes de las juntas receptoras del voto (Mjrv), por parte de la Delegación Electoral del Carchi; sin embargo la formación se amplía para quienes no asisƟĞƌŽŶ a la capacitación. CRONOGRAMA. La delegación del Consejo Nacional Electoral, diseñó un plan de ĐŽŶƟŶŐĞŶĐŝĂ͕ para las personas que no fueron capacitadas, proceso a ejecutarse en los seis cantones desde las 15:00 hasta las 17:00, y empieza en Montúfar (22 de enero), Bolívar (23), Espejo (24), Mira (25), Huaca (28), y en Tulcán el 1 y 4 de febrero. Los talleres se desarrollan en las instalaciones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados a excepción
Integrantes de las Juntas Receptoras del Voto serán capacitados en las próximas semanas en los seis cantones.
de Tulcán donde la capacitación será en el Consejo de la Delegación provincial, previa coordinación con estos organismos.
La nómina de los ciudadanos que no fueron capacitados se publicará en las carteleras de las alcaldías. Miriam Cabezas, directora
Provincial Electoral, hace un llamado a los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto, considerados custodios de la transparencia del proceso electoral a realizarse el 17 de febrero. Invita a sumarse a esta minga de la Democracia, cumpliendo con la tarea que les ha encomendado la Patria y asistan a las capacitaciones para que realicen su trabajo sin conƚƌĂƟempos porque la meta es llevar a cabo el proceso electoral con tranparencia y cero actas inconsistentes, puntualizó Cabezas. PARTICIPACIÓN. Para las elecciones del 17 de febrero en Carchi las juntas receptoras del voto, están conformadas por 3 057 ciudadanos y de las cuales han ƐŝĚŽ ŶŽƟĮĐĂĚŽƐ 3 068.¡
11
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
CAMPAÑA|Candidato a vicepresidente por Alianza PAIS recorrió Carchi
SALUD
Plan de becas para profesionales del MSP
Glas hizo campaña en Tulcán Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec
Jorge Glas, candidato a vicepresidente por Alianza PAIS realizó su campaña política en Tulcán.
TULCÁN. Médicos internistas del hospital “Luis G. Dávila” de Tulcán, recibieron la visita de la brigada ŝŶĨŽƌŵĂƟǀĂ sobre becas de especialización del Ministerio de Salud, quienes durante el mes de enero informarán de los ďĞŶĞĮĐŝŽƐ y facilidades para acceder a este programa. OBJETIVOS. Alicia Piñeiros, jefe de brigada, dijo que el ŽďũĞƟǀŽ es llegar a todo
el personal del MSP, tanto administraƟǀŽ como especialistas, con la ĮŶĂůŝĚĂĚ de informarles sobre el programa de Becas de Especialidad y el Plan de Estabilidad Laboral que ƟĞŶĞ el Ministerio respecto a contratos ocasionales, nombramientos provisionales y nombramientos ĚĞĮŶŝƟǀŽƐ͘ El Plan Nacional de Becas inició en enero del 2013 y ĮŶĂůŝnjĂ en el 2017.
Candidato.
A las 11: 15 arribó hasta el aeropuerto Luis A. Mantilla de la ciudad. En compañía de simpatizantes y militantes del movimiento político realizó un recorrido que inició en la Unión de las dos calles y que continuó por las calles principales de la ciudad. Glas en compañía de Carlos Velasco, Lupe Caicedo y Ulises de la Cruz, candidatos a asambleístas por Carchi, visitaron la Plaza del Buen Vivir.
Jorge Glas (c), candidato a vicepresidente por Alianza País, visitó Tulcán.
Propuesta. Glas se refirió al proceso de campaña electoral que lleva adelante como binomio de Rafael Correa, señalando que entre los objetivos principales está el cambio de matriz productiva que le permita al país la generación de ingresos con un sistema de sostenibilidad
que priorice al ser humano y garantice una sociedad de equidad para las generaciones futuras. Luego de pronunciar un discurso en la sede del movimiento, Glas y los candidatos se dirigieron hasta los cantones de la provincia.
DATO
Profesionales de la Salud reciben información sobre el programa de becas que oferta el Ministerio de Salud.
SAN GABRIEL. Jorge Glas, candidato vicepresidencial por el Movimiento Alianza País, visitó la provincia del Carchi.
VISITA DE CORREA Pedro Velasco, jefe de campaña de Alianza País en Carchi, señaló que aún no se agenda la visita del candidato Rafael Correa a la provincia.
PROSELITISMO| Los candidatos entregaron banderas, esferos y calendarios
BREVES NUBIA VILLACÍS
Se prevé 10 mil observadores en comicios Con el objetivo de que los comicios del 17 de febrero tengan todas las garantías para que se cumpla con la decisión de los ecuatorianos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha previsto la participación de más de 10 500 observadores entre nacionales e internacionales, así detalló la vocal del organismo electoral, Nubia Villacís.
Avanza organizó gran marcha en zona norte Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec
Guillermo Lasso denuncia campaña sucia El candidato opositor ecuatoriano Guillermo Lasso culpó al Gobierno de haber emprendido “una campaña sucia en contra de la democracia” y de usar bienes del Estado en la promoción política del gobernante Rafael Correa, que busca la reelección. “Existe una campaña sucia en contra de la democracia”, pero “los ecuatorianos seguiremos en pie de lucha. MAURICIO RODAS
Rodas expondrá propuesta a los jóvenes
Los candidatos incentivan a los ciudadanos cada vez más a votar en plancha. IBARRA. En la mañana varios candidatos de Avanza visitaron los medios de comunicación, en la tarde el principal del Movimiento Ramiro González en compañía de varios simpatizantes recorrieron las principales calles de Ibarra.
El presidente nacional.
“Recorrimos cuatro cantones, estuvimos por Tulcán, hasta el momento llevamos recorriendo 9 provincias y estamos muy contentos ya que en 4 meses que tiene el partido ya se ha posicionado”, dijo Ramiro González, presidente nacional de Avanza. A decir de González, Avanza pondría a 2 asambleístas en Imbabura, recordó que su partido promueve que el internet sea considerado
Los candidatos recorrieron Imbabura y también los hicieron en Carchi. Foto: EL NORTE como un servicio básico. Participaron también reconocidas figuras de la política en la provincia, como Marco Proaño Maya (candidato a asambleísta), Vicente Muñoz Herrería y por supuesto los candidatos a la Asamblea por la provincia y nacionales, tal es el caso de Jhon Argudo,
candidato a asambleísta nacional. “Nosotros creemos que debe haber una reforma al Código Penal, que sancione con el máximo de la pena, la reincidencia en el cometimiento de un delito”, señaló.
CIFRA
CANDIDATO PRESIDENCIAL
Mauricio Rodas, candidato Presidencial por el Movimiento SUMA, lista 23, expondrá su quinto compromiso con el Ecuador, en el programa “Ecuador necesita saber”. En un panel conformado por jóvenes Rodas les planteará su propuesta de cambio para el Ecuador así también, planteamientos de su política del Gobierno Responsable.
13
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
500 PERSONAS Aproximadamente estuvieron participando de la marcha de Avanza que recorrió la principales calles en la ciudad de Ibarra.
CANADÁ| “Mic Delincuente” está acusado de choque con muerte
Rapero tiene un video en youtube con su canción “Algo bueno” que tiene un millón de visitas TORONTO.Elraperoecuatoriano José Olmedo Rentería Balladares, conocido como “Mic Delincuente”, seguirá detenido por la muerte de un niño de 7 años en un accidente de tráfico.
Juicio. Rentería, de 30 años de edad y quien huyó tras el accidente, compareció ayer ante un tribunal. Durante la vista, Rentería, vestido con una camisa gris y pantalones negros, se mostró calmado. Quizás su mayor éxito es la canción “Algo bueno”, que saltó a la fama en el 2012. Canción. La letra de la can-
ción, cuyo vídeo en Youtube
DATO
Preso un rapero ecuatoriano Julio César Rivas AGENCIA EFE
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
MIC DELINCUENTE EMIGRÓ EN 2000 En su cuenta de Twitter, “Mic Delincuente”, se define como “superestrella underground latina de hip hop”. Rentería, natural de Guayaquil, se trasladó a vivir a Canadá en 2000
tiene más de un millón de visitas, dice “yo soy el monstruo por aquí. Esto es lo que me hace el licor por aquí, me pone nebuloso. Esos raperos se emborrachan y cuando están brutos no pueden ni actuar”. En el vídeo, Rentería aparece bebiendo alcohol y rodeado de mujeres en bikini. Su madre, Luisa Balladares, fue arrestada por la policía por obstrucción a la justicia. El periódico The Toronto Star ha señalado que el padre, Olmedo Rentería, fue famoso en Nueva York por realizar trucos de magia en el metro.
Accidente. En la noche del 1 de enero, un todoterreno
BREVES MALI
Medio millón de personas desplazadas Varias ONGs alzaron ayer la voz de alerta en Mali, donde más de medio millón de personas se han visto forzadas a dejar sus hogares huyendo del conflicto armado que estalló hace un año y que se recrudeció a principios de la pasada semana. El 7 de enero, los grupos salafistas que controlan el norte del país lanzaron una ofensiva contra el Gobierno, el cual pidió apoyo a Francia que envío tropas, (foto). TAIWÁN
Televisores OLED desplzarán a los UHD
El rapero Mic Delincuente vive con su madre y hermano ecuatorianos. El padre de la víctima dijo que lo perdonaba. Hummer H2 plateado chocó y aplastó un monovolumen en donde viajaba la familia de Jacoub Favila, de siete años de edad, quien falleció de inmediato. Tras la colisión, el conductor del Hummer esca-
pó, pero luego, la policía anunció el arresto de Rentería, por conducción peligrosa que causó una muerte.
Las ventas de televisores de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) superarán a los de los ultra alta definición (UHD) en 2015, predice un instituto tecnológico taiwanés. Los primeros televisores curvos 3D OLED TV fueron exhibidos en el puesto de LG en la feria de tecnología CES 2013 de Las Vegas en EE.UU. Las ventas de televisores UHD alcanzarán en 2013 las 500.000 unidades y en 2015 3,2 millones, dijo el estudio.
16
www.elnorte.ec
EDITORIAL
Decisiones bien pensadas
L
a campaña política avanza con miras al 17 de febrero de 2013. Las caravanas, ofrecimientos, recorridos puerta a puerta son sostenidas y las jornadas diarias para implementar nuevas estrategias son agotadoras. Los candidatos aprovechan los espacios para proponer sus bondades, los medios de comunicación se esmeran, unos con mayor calidad que otros. Pero, lastimosamente, las propuestas son parecidas a las de los últimos años. Muy pocas innovaciones existen y hay La decisión candidatos que ya tienen copados los espacios por está desde sus antecedentes y su traya en nuestras bajo, mientras otros, pese a sus esfuerzos económimanos y cos, sobre todo, no alcanen nuestra zan a llenar las expectaticonciencia vas que tiene la ciudadanía sobre sus propuestas. Vemos que hay caras conocidas, unos por su labor cumplida en espacios públicos y privados, pero también hay otros a los que se les identifica por sus mañas, su procedimiento antiético, sus gustos malsanos, sus “pecados”- que a la hora de las definiciones van a pesar mucho. Así mismo hay políticos que cumplieron su ciclo, otros que hoy suenan como desconocidos y unos terceros muy conocidos, pero poco confiables. Es hora de clasificar entre quienes se merecen nuestra confianza y entre quienes no. En todo caso, la decisión está desde ya en nuestras manos y en nuestra conciencia.
DIARIO
REGIONAL
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
Euskaldunes y kichwas Raúl Amaguaña Lema.
H
raulamaguana@gmail.com
emos tenido la suerte de asistir a un
va, al darnos cuenta que aquel legado identitario,
emotivo conversatorio con el profesor
después de varios cientos de años de resistencia
vasco Jon Sarasúa, sobre la experien-
de nuestros honorables ancestros, está apunto
cia de los euskaldunes, en la revitalización de
de sucumbir en la desaparición. Esta situación
su lengua, el euskera. Se ha sentenciado que la
al mismo tiempo nos hace pensar, reflexionar y
lengua kichwa está en un evidente proceso de
buscar la manera de cómo deben ser las luces que
extinción, a menos que la actual generación, la
conlleven el proceso de recuperación del kichwa,
nuestra, tome la decisión de sal-
en un momento político en que nuestras organi-
varla. Aunque el proceso de recu-
zaciones indígenas, sólo tienen una conciencia de
peración lingüística vasco, que
clase, y en algunas circunstancias solo una clara
lleva ya 50 años, es muy digna
conciencia étnica. Más allá de una conciencia
de inspiración para los kichwas,
étnica, lo que nos hace falta como pueblo y más
es un apartado que se remite
que todo como dirigentes indígenas o kichwas,
a una realidad y un contexto
es una conciencia lingüística. Es evidente que
político social muy diferente a
los pueblos y nacionalidades del Ecuador se han
la nuestra; sin embargo muchos
dejado llevar por los cantos de sirena de la polí-
de sus procedimientos y deta-
tica, en un claro descuido de aspectos culturales
lles técnicos, vienen a alimentar
muy importantes como la identidad. Por ahora el
enormemente a las hermanas y hermanos del
reto es crear esa conciencia y amor lingüística en
colectivo Kichwashun, afanados en iniciar esta
nuestro pueblo, para cimentar bien el proceso de
tarea titánica de larga data. Nuestros corazones
revitalización de nuestra lengua materna, que por
se retuercen en un claro efecto de tristeza emoti-
suerte aún la tenemos vigente.
Nuestros corazones se retuercen en un claro efecto de tristeza emotiva
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 grupo Corporativo del norte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de Circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo
presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez
Subdirectora de Contenidos Carla Aguas Herrera
editor de actualidad Danilo Moreno
editor Web Ricardo Cifuentes
editor deportes Jorge Benitez
editor diseño Raúl Carrera Chalá
editor gráfico Eduardo Celi
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina Corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Cree usted que la población, equivocadamente, exagera en el consumo de antibióticos para el resfriado o la gripe?
LA FRASE
Sobre la pregunta de ayer ¿La falta de control en la promoción política en medios es una falencia de todas las democracias occidentales? NO: 15%
SI: 85%
“La equidad implica que los que tuvieron mayor responsabilidad en la contaminación ambiental, los países desarrollados, sean también quienes contribuyan financieramente a todo el desarrollo de tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes”. Cristina Fernández,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
Presidenta de Argentina.
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
FOROS DEL NORTE
¿Qué opina sobre los actos de violencia que empiezan a registrarse en la campaña electoral?
IBARRA
TULCÁN
OTAVALO
Creo que este tipo de actos no deberían darse en una campaña política, porque debe ser una contienda con altura, democracia y sobre todo con mucho respeto.
Pienso que los actos violentos en una campaña electoral, significa falta de madurez política y se debe superar eso. Es importante que hayan cambios.
La campaña electoral es un evento cívico. Hacemos un llamado para que hagamos conciencia que con la violencia no se llega a ninguna parte.
Sergio Jaramillo, docente.
José Fermín Villarreal, educador.
Fernando Beltrán, comunicador.
PERSONAJE
Las drogas en los colegios (I) Renata Barragán
chiquita25@uio.satnet.net
C
asi nunca antes habíamos oído hablar sobre el consumo de drogas en los colegios del Ecuador, pero ahora se ha empezado a hablar, y cada vez más frecuentemente sobre este hecho. Lamentablemente no existe estadísticas oficiales sobre el consumo o la venta, pero en el fondo se sabe que es una realidad a voces. Tampoco se ha querido señalar cuáles son los planteles educativos en los que los alumnos consumen drogas , pero en el ambiente se escuchan comentarios y existe la preocupación enorme de los padres de familia, quienes no cesan de recomendar a sus hijos de no consumir drogas y los aconsejan para seguir por el camino del bien. Pero es muy difícil vencer al
Las autoridades de cada colegio no deben hacerse cargo a solas del problema
flagelo de los drogas, ya que los narcotraficantes o quienes comercializan con la droga, no contentos con enviciar a miles de adultos, ahora quieren extender sus tentáculos dañinos hacia los niños, víctimas vulnerables por su edad, y muchas veces por su carácter no completamente formado para rechazar las insinuaciones del uso de drogas y otras substancias. De acuerdo a últimas estadísticas del CONSEP el consumo empieza a los 12 años de edad. De acuerdo a una nueva disposición del Ministerio de Educación señala que las autoridades de cada colegio no deben hacerse cargo a solas de los temas relacionados con la droga, sino que deben actuar en conjunto con la DINAPEN. Bueno si ese es el caso, las autoridades educativas tienen que unirse a la DINAPEN para tratar juntos realizando actividades que erradiquen el ilícito del consumo de las drogas en los colegios, para de esta forma evitar consecuencias muy graves en el futuro.
desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.
Recaudación fiscal Las riquezas del país deben ser retribuidas en mejor educación, salud y vivienda. No es mejor el gobierno que más dinero recauda sino quien mejor la distribuye.
Comentó
Lenin Triviño
La Asociación Nacional del Rifle (NRA) acusó al presidente Barack Obama de ser un “elitista hipócrita” por oponerse a los guardias armados en las escuelas, mientras sus dos hijas son protegidas por el Servicio Secreto. Barack Obama,
Presidente de Estados Unidos.
TERMÓMETRO
Alza de sueldos Cuándo escucharemos la propuesta para salvar la dignidad de los maestros por parte de los candidatos presidenciales.
Comentó
Fernando Rocha
Trabajo y delincuencia La delincuencia se combate con trabajo no con represión. Ojalá se cumpla la promesa de crear más puestos de trabajo con menos impuestos
Los afrolojanos Iván Pabón
Paboni2005@yahoo.es
L
a mayoría de la población afroecuatoriana, desde hace algunas décadas, ha reconocido a dos lugares de asentamiento de descendientes de africanos; estos son Esmeraldas y la zona de La Concepción, Valle del Chota y Salinas, ubicada en las provincias de Imbabura y Carchi. Estos territorios son conocidos también como territorios ancestrales debido a que son los lugares donde llegaron, nuestros ancestros. Esta era la información que conocíamos sobre la llegada y poblamiento de los afroecuatorianos; sin embargo, hoy sabemos que en Catamayo, provincia de Loja, existió una importante población de afrodescendientes, que llegarían aproximadamente en 1599. Los archivos e investigaciones realizadas muestran que los mineros tratando de evitar la paralización del trabajo de las minas, debido al bajo rendimiento y disminución poblacional de los nativos, pidieron al Rey, el 9 de marzo de 1590, que se enviara a esta región entre 500 y 600 esclavizados, pues eran ricos y tenían haciendas con que responder. Más tarde, el 20 de octu-
A partir de la Reforma Agraria de 1964 se dispersaron a diferentes lugares
bre de 1627, una Real Cédula dispone que: “se haga el trabajo de las minas de Zaruma con los negros”. Y así llegan las y los africanas/os a poblar el cantón la Toma y Vilcabamba valle interandino de la provincia de Loja. En este sentido, son más de 400 años de la cultura afrocatamayense que ha legado una huella invalorable en cuanto a desarrollo humano, cultural, agrícola y pecuario; su contribución con su trabajo y conocimiento en las minas es invalorable. Trajeron su cosmovisión, costumbres, tradiciones y su espíritu alegre; crearon su propia banda de músicos para las fiestas, desarrollaron su propia gastronomía y muchos aspectos de su bagaje cultural. A partir de la Reforma Agraria de 1964 se dispersaron a diferentes lugares, especialmente la gente joven, mientras que los adultos, con el tiempo desaparecieron y los que han quedado, algunos desconocen su historia, se han modernizado y en realidad, son muy pocos los que se asumen como afroedescendientes. En todo caso, la intención de este artículo ha sido visualizar a un asentamiento importante de afroedescendientesen el sur del Ecuador como es Catamayo para que la región norte y el país en general conozcan de su existencia y de su aporte al desarrollo de nuestra nación, tanto en el aspecto económico, cultural, agrícola y pecuario.
Comentó
Pablo Bastidas
EL salario básico El sueldo básico unificado no llega ni a las pisadas al salario de la dignidad que no nos alcanza para solventar las necesidades más elementales de una familia.
Georg Gänswein,
Secretario privado de Benedicto XVI.
“Ser lindo no es pecado.” Así titula la última edición italiana de la revista Vanity Fair, cuya tapa está dedicada a Gänswein, el secretario privado del Papa.
Comentó
Marco Rosero
Los valores Se debe poner énfasis en criar a los niños con valores que les permita ser hombres de bien y que aporten al desarrollo del país .
Carlos Tévez
Estrella del Manchester City inglés. Comentó
José Reinoso
www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario
Un tribunal retiró el carné de conducir por seis meses a Tévez después de que no respondiese a cartas de la policía porque no entendía parte de su contenido en inglés.
EL NORTE Vierne 18 de enero de 2013
¿Selena cambió a JuStin bieber? Parece que la distancia entre Justin Bieber y Selena Gómez es cada vez mayor. Luego de los Globos de Oro la cantante salió acompañada por el actor Josh Hutcherson.
ACTRIZ| Hasta el momento no se ha fijado la fecha
Sofía quiere una boda a lo grande Redacción Agencias
La famosa actriz de Modern Family afirma que su matrimonio debe ser una fiesta que se quede grabada en la memoria de todo el mundo EEUU. A la colombiana Sofía Vergara le gustan las cosas en grande. Así que, aunque no ha definido la fecha de boda con su prometido, Nick Loeb, está convencida de que debe ser una fiesta que se quede grabada en la memoria de todo el mundo.
Un evento enorme. “Si voy a hacer algo,
tiene que ser un evento enorme. Imagínate, si a mi cumpleaños 40 en México convoqué a más de 100 personas”, dijo la actriz a la revista People. Así que la celebración que sueña la protagonista de Modern Family tendrá que esperar, pues debido a su cargada agenda de trabajo no puede darse el lujo de ponerse a planificar una boda. “En este momento no tengo tiempo. Necesito por lo menos un fin de semana para sentarme a planear algo divertido, porque por ahora no tengo ni idea de lo que voy a hacer.
JULIETA VENEGAS
Le prohíben subir video en Internet
Julieta Venegas, quien promociona su segundo sencillo Te vi, publicó en Twitter que Youtube no le permitió subir una de sus canciones. “Ufff me dice esto: “Le notificamos que su publicación subida recientemente Te Vi, puede contener derechos de autor y lo hemos desactivado”, posteó.
BLACK SABBATH
Su próximo álbum se titulará “13”
Quiere una boda divertida. Lo que sí sabe
la actriz es que su boda debe ser sumamente divertida, sin los típicos discursos familiares o de los amigos de los novios. “No nos gustan esas cosas. Nosotros queSu prometido eS Nick remos una verdadera fiesta, con música, Loeb, uN coNocido baile, mucha comida. empreSario coN aSpiNada de sentarse horas a escuchar sermones”, racioNeS poLíticaS. Se comentó a People. comprometieroN eL Éste será el segundo matrimonio para Vergara, que se casó paSado meS de juLio con José Luis González a los 18 años, el padre de su hijo Manolo.
El grupo británico de heavy metal “Black Sabbath” anunció que su próximo álbum, el primero de estudio desde 1978 y que saldrá en junio, se titulará “13”. En un comunicado en su página web, la banda de Birmingham señala que aún no está decidida la fecha exacta en que saldrá a la venta este trabajo, que estará precedida de una gira.
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
EVENTO| Ayer el show de la revista Travesuras hizo su presentación en la Unidad Educativa Teodoro Gómez
Las “travesuras” continúan VIDEO ingresa a nuestra web y mira la presentación de este show.
9 años
El show que vino a nuestra escuela fue muy divertido. Nos reímos mucho durante el evento.
Isaac Proaño 9 años
Lo que más me gusta de la revista es ver todos los sábados a los personajes que son muy divertidos.
Ivonne Farías 10 años
Estuvo muy lindo el show. Los malabares fueron lo que más me gustaron y la revista me parece muy bonita.
Vanessa Torres 7 años
La nueva revista trae juegos y actividades que hacemos en clases. Lo que más me gusta es el cuento.
Guiselle Navarrete gnavarrete@elnorte.ec
Los niños y niñas de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre se divirtieron en grande IBARRA. Con el objetivo de ofrecer un espacio de entretenimiento y dar a conocer el nuevo formato de la Revista Travesuras, el GCN llegó hasta la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre con un show de magia y malabares.
El evento. Aproximada-
mente 700 niños y niñas ocuparon el patio principal de su institución y con mucha expectativa aguardaron hasta que el show dio inicio. El show de artes circenses “El Pablo” inició con varios números de malabares y bromas para todos los estudiantes que también estuvieron acompañados de sus docentes y autoridades del plantel. Los actos de magia no faltaron por lo que los aplausos tampoco pudieron faltar. Al finalizar el evento, todos los niños recibieron su Revista Travesuras.
.ec
tres escuelas Hasta el momento son tres instituciones educativas a las que Revista Travesuras ha llegado con su show de diversión. La escuela Velasco Ibarra, Ana Luisa Leoro y Teodoro Gómez.
el sHoW es FaBuloso “El show es fabuloso y digno de aplusos porque brindan espacio dentro de la educación de los niños para que puedan fortalecer lo que aprenden en las aulas”, dijo Rocío Tafur.
Rediseño de Travesuras.
Un nuevo formato en donde destaca mejor diseño e interesantes contenidos, son las características principales de la revista infantil que circula en la zona norte del país. Este ha sido un trabajo conjunto entre el equipo de redacción, diagramación y circulación del Grupo Corporativo del Norte. La niñez ahora puede disfrutar de una mejor calidad y muchísima diversión para las horas de clase o para aquellos momentos libres en casa.
Con mucha emoción los niños recibieron su Revista Travesuras. Fotos: Juan Carlos Cevallos
CIFRA
Sebastián Guerrero
DATO
VOCES
www.
700 niñas y niños Disfrutaron de una mañana llena de alegría y magia. Todos ellos ocuparon el patio principal de su institución para presenciar el show.
“Todas las semanas recibimos la Revista Travesuras y es digno de felicitar como ha mejorado, es muy bonita
y de fácil manejo para los niños. Las maestras siempre el fin de semana mandan sus deberes haciendo uso de los espacios que vienen en la revista”, comentó Rocío Tafur, coordinadora escolar.
Apertura. Este show es
para todas las instituciones educativas primarias de Imbabura y Carchi, por esto el Grupo Corporativo del Norte tiene mucha
apertura y les recuerda a los docententes y autoridades de los establecimientos que pueden formar parte de este evento. Los interesados pueden enviar un oficio a la oficina principal de Diario EL NORTE o comunicarse al 2643-873 para considerarlos dentro de la planificación de visitas.
20
GUIA INFORMATIVA
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
CULTURA| Son ya 35 años de vida artística del ecuatoriano Hernán Cueva
Texto y Fotos: Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec
El galardonado artista ecuatoriano presenta en cada una de sus obras la temática sensual en la que se involucran varios estilos de pintura artística
Sus obras muestran toda la imaginación del artista.
“Manos limpias”, cuadro a base de fotograbado y témpera.
IBARRA. Varias muestras de uno de los grandes maestros consagrados del arte ecuatoriano se encuentran en la Ciudad Blanca. Se trata de las obras del artista quiteño, Hernán Cueva, que en esta ocasión está presentando al público su última exposición, Mitografías.
Un investigador inquieto e incansable. El artista capi-
talino, Hernán Cueva, lleva 35 años de vida artística. El maestro del arte ecuatoriano ha sido premiado a nivel nacional e internacional. Sus obras han sido deleitadas por público local y extranjero. Cueva también es docente de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador (Quito).
Obras que resaltan el valor humano. Son 35 a 40 obras
que ya están en exposición en el Centro de Arte Internacional de Ibarra. Los cuadros resaltan el manejo de varias técnicas como ácidos, buriles y otros instrumentos. Los grabados expresan los altos valores del ser humano en toda su trascendencia. Su arte también plasma en cada una de sus obras toda la pasión, hallando un espíritu de seriedad y verdad.
Método del artista. Hernán fusiona mucho lo que son animales, aspectos religio-
DATO
Cueva, pasión y arte juntos TrayecToria de renombre El artista quiteño, Hernán Cueva, cuenta con una amplia trayectoria artística. Él ha sido invitado en varias ocasiones a que forme parte de las Bienales en distintas partes del mundo.
su arTe a nivel mundial Ha realizado varias exposiciones en: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Cuba, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, entre otros. sos y características de las personas. Para ello en su última exposición artística se ha valido de diferentes medios de la gráfica como son: el agua fuerte, agua tinta, la punta seca entre otros procedimientos.
Invitación. Luis Vinueza,
director del Centro de Arte Internacional, hizo la cordial invitación para que aprecien estas obras que estarán en exhibición hasta el 14 de febrero. Vinueza dijo que para este año se espera la presencia de nuevas obras como las del artista Barros.
La tauromaquia es una de las temáticas que influye en el artista.
EVENTO | Una colorida inauguración que contó con la participación de 13 equipos
San Pablo vivió el deporte
Cristian Méndez, Jonathan Méndez, Anita Minda y Pablo Méndez.
21
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
RA UENT ENC
la Toda ía r le ga en:
Mateo Herrera, John Calapaquí, Madeleyn Pineda, Anthony Tituaña y Alejandro Proaño.
FOTOS: Juan Carlos Cevallos
S
Pablo Yacelga, Alan Yacelga y Michael Antamba.
an Pablo del Lago vivió el pasado fin de semana una verdadera fiesta deportiva. Desde muy temprano por la mañana varias personas se dieron cita para dar vida a lo que fue el acto de inauguración del campeonato en la liga parroquial. El evento contó con la participación de alrededor de 800 deportistas entre niños y adultos quienes formarán parte de este torneo.
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
Karina Ulcuango, Amparito Velasteguí, Joseline Velasteguí, Amparito Lita y Gabriela Montero.
Belén Pavón junto a la Srta. Deportes Cinthya Pavón.
22
www.elnorte.ec
Un objetivo
Buenos pensamientos Es imposible pensar dos cosas al mismo tiempo. Si te viene a la mente un pensamiento negativo. Piensa lo opuesto, lo contrario. Tómalo como un ejercicio mental, aunque te parezca absurdo o simplista. Si te estás haciendo una autocrítica feroz, autoalábate.
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
Un plazo Proponte un mínimo de tres semanas para hacer este ejercicio mental. La técnica del pensamiento opuesto es útil para librar a la mente de las preocupaciones e influencias negativas si logramos convertirla en un hábito.
p
ara cada día Este primer Cambiar nu paso tiene que cond ucir a algo estra actit más. ud ante la en las razo vida. ne escalada de s y causas que nos ha Profundizar n llevado a la activo en ap pensamientos nega tiv cada día ap licar soluciones. Te pr os y ser muy liques una oponemos idea de que en un obje tivo que te este tipo, te centre s permita se r feliz.
HORÓSCOPO Aries Los dolores de cabeza se harán presentes, especialmente desde temprano es mejor que comiences a revisar si andas bien de la vista. Tauro Te desempeñas bien en tu lugar de trabajo, pero una persona cercana sólo estará criticando todo lo que haces. Géminis En el amor, una noche de romance será perfecta para iniciar una buena comunicación con tu pareja y aprender de los errores pasados. Cáncer Una fuerte crisis de depresión podrá ser corregida gracias a la agradable compañía de una persona que apenas comienzas a conocer.
1
Leo Inicias tus labores en un lugar completamente nuevo pero te agrada el ambiente laboral, demuestra tu capacidad a tus jefes.
Serie infantil Foto 1 Que tiene amistad
Virgo Esperas que esta noche sea un poco más amena al lado de tu familia y que no haya confrontaciones. Es probable que así sea.
Sociedad Anónima
Libra Decides ir a hacerte un examen de la vista, sientes que esta ha empeorado en los últimos días.
Taberna, cantina
Nuevo (inglés)
Escorpio Te das un pequeño descanso en medio del complicado día que tienes para darle espacio a una lectura.
Del verbo amar Fruto de piel marrón peluda y carne verde
1o. nota musical Mueble para dormir
Serie infantil Foto 2
Sagitario Hoy desde que llegas a la casa estás esperanzado con pasar todo el tiempo posible al lado de tu pareja. Sin lesión o daño
Mes del año
Capricornio Confías en tu preparación física para hacerle frente a una competición bastante llamativa.
Creencia
Acuario Si eres de los que actualmente están desempleados, no te desanimes, surge una posibilidad grandiosa para un nuevo trabajo.
Ribera del mar
Siete días
Piscis Lo primero en tu vida son tus hijos, pero por esto mismo no debes descuidar a tu pareja y la relación que sostienen hace mucho. Hermano de Abel
Símbolo patrio
Gato (inglés)
Radio
Diez más dos
Antorcha
Que no tiene brillo
Que gobierna
Bebida hecha con el zumo de naranja
Interjección usada en los toros
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
ANTÒNIMOS DE SOEZ
Hueso de la cadera . Coxal Moneda americana
Signo de la adición
Serie infantil Foto 3
CORTÈS EDUCADO FINO DELICADO REFINADO SOCIABLE AMABLE ATENTO CORDIAL SUAVE
En la parte posterior
Cetáceo de gran tamaño Mamífero bóvido
Período de tiempo
Parte saliente de la cara
Tiroteo
Disminuir, sustraer
Liso sin arrugas Alfa
Digital
Tomar, agarrar
Cutis
Órgano de la audición
Mover el remo
G E P O R I R A A D R O N A I A S E P E R A R I R A M T A C A O M I R I C D A M A R O
R O A C T O R C N A Ñ O
A R D O M E E O M J L A A R I C A I R G I O S L E D A U L C S O R E T A U T O T E R O N A R M A N T Z E U J R A S O
R E
T A S L L A
M O V I A N U C
S
L
24
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
NEPTUNO| La Liga Cantonal pasará a administrar complejo
Nadadores otavaleños contarán con piscina DATO
Marco Ruiz Especial para El Norte
G
onzalo Proaño presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo, habló sobre el convenio que se firma hoy con el Gobierno Municipal de Otavalo para la administración del complejo recreacional “El Neptuno”.
¿De donde nació la idea de hacerse cargo de la administración? Conversando con los compañeros miembros del directorio ya que para poder masificar esta disciplina deportiva teníamos que buscar un escenario y viendo está oportunidad hicimos las gestiones necesarias en el gobierno municipal.
¿Cómo está establecido el acuerdo y en qué va a tener injerencia la Liga Cantonal?
El convenio será en base a un arriendo. Nosotros
El acto de la firma del convenio se cumplirá desde las 16h00. En el evento Liga Cantonal Otavalo reconocerá a nadadores históricos de la ciudad.
¿Se dará facilidades a las instituciones educativas de la ciudad?
¿ ¿Ustedes se hacen cargo de la administración del complejo, con qué fin?
Como primer organismo deportivo del cantón hemos estado empeñados en masificar el deporte y dentro del proyecto establecido para este año incluimos la disciplina de natación. Para eso habíamos presentado al señor alcalde de Otavalo un oficio en el que solicitábamos se nos permitiera administrar el complejo Neptuno.
SE APUNTA A LA MASIFICACIÓN
Para ellos vamos a realizar promociones directas en las instituciones, dependiendo del horario que disponga cada institución. El cobro será únicamente de 50 centavos por estudiante.
¿Cuáles serán los horarios de atención?
Al fin los nadadores otavaleños podrán contar con un escenario para los entrenamientos diarios. Foto: EL NORTE vamos a realizar una administración directa en la que utilizaremos a los mismos empleados que dispone nuestra institución, además correremos con lo que representa los gastos de mantenimiento de la infraestructura
¿Liga Cantonal está en capacidad de cubrir todos los gastos que demanda el mantenimiento de este escenario? Dentro de nuestro modelo de gestión está establecida la autogestión. Estamos convencidos que
a través de una planificación financiera podremos sostener este nuevo proyecto deportivo que a futuro nos puede brindar importantes resultados.
¿Cómo está previsto la apertura y atención al público?
Este día realizaremos un programa sencillo pero emotivo en el que participarán los entrenadores, niños y jóvenes deportistas de la institución. Para el público particular será desde mañana con un costo de 1 dólar para los niños y 2 dólares para adultos.
Desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche, de lunes a domingo. Los días en los que toque realizar mantenimiento al sistema de calentamiento del agua no se atenderá.
¿Cuándo inicia la escuela de natación, importante en la masificación?
Desde el primer día de la administración. Ya tenemos el entrenador que se va hacer cargo de esta disciplina e inmediatamente iniciamos con los cursos que estarán orientados a todas las edades. Recordemos que Otavalo es cuna de grandes nadadores, por esa razón queremos, a través de la escuela, formar nuevos talentos deportivos.
FESTIVAL
Finalizó minibasquet en Otavalo OTAVALO. Una buena ĐĂŶƟdad de público llegó a observar el ĨĞƐƟǀĂů de minibásquet que se realizó días atrás en el coliseo Francisco Páez de esta ciudad y que contó con la parƟĐŝƉĂĐŝſŶ de cuatro ŝŶƐƟƚƵciones ĞĚƵĐĂƟǀĂƐ de Ibarra, Antonio Ante y Otavalo. ACCIÓN. El Departamento Técnico de Liga Cantonal Otavalo estuvo al frente de la coordinación de este evento que fue animado por
las escuelas Santa Luisa de Marillac, Modelo Velasco Ibarra, Bethlemitas, Oviedo, y un equipo representante de Liga Cantonal Otavalo. Santa Luisa, representante de Antonio Ante, quedó como campeón en las damas y Modelo Velasco Ibarra en varones. OBJETIVO. Este ĨĞƐƟǀĂů tuvo como ĮŶ ƉĞƌŵŝƟƌ que los niños y niñas de la provincia tengan ĂĐƟǀŝĚĂĚ ĐŽŵƉĞƟƟǀĂ͘
La escuela Santa Luisa de Marillac ganador en damas
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
29
30 EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
www.elnorte.ec
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
31
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
www.elnorte.ec
33
34
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
www.elnorte.ec
35
0010010156051
(0010010175660)
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
(0010010176000)
36
www.elnorte.ec
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
EL NORTE Viernes 18 de enero de 2013
37
www.elnorte.ec
Latacunga 4-268 entre JosĂŠ Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068
FDI P.23
Entrenadores deben presentar documentación hasta hoy ACCIDENTE | El primer paseo que
Patricio Játiva realizaba en su moto nueva terminó en tragedia. Se estrelló contra un poste y murió P.39
Compró una moto para morir Patricio Játiva tenía 18 años de edad. La noche del miércoles decidió pasear en su moto nueva. En el sector de Yahuarcocha chocó contra un poste y murió. Foto: Juan C. Cevallos
ACCIDENTE P.38
vARIEDADES P.18
Sofía prepara un Auto destruyó parte de vivienda gran fiestón en boda La actriz de Modern Family, Sofía Vergara, espera que su matrimonio quede en la memoria de todo el mundo.
El Complejo Neptuno será el escenario de entrenamiento de los nadadores.
oTAvAlo P.24
Liga Deportiva administrará el Neptuno
DElITo P.15
Parte de una vivienda destruida y dos personas heridas dejó el impacto de un vehículo, en Tulcán.
Rapero ecuatoriano preso en Canadá