EL NORTE 27-02-2013

Page 1

CARCHI |Tratan de reforzar los pasos fronterizos ilegales para evitar el contrabando P.12

D I A R I O OTAVALO|Tres

jóvenes fueron ajusticiados. Uno de ellos es acusado de intento de asesinato P.5

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

Les cayó el látigo indígena

Latigazos, ortigazos y baños de agua helada fueron parte del castigo que la comunidad de Pijal aplicó a tres supuestos sospechosos de varias actos ilícitos. Foto: Tupac Lema

PIMAMPIRO|P.X IBARRA P.2

Exigen profesor para su escuela

Precios de alimentos pone el Mayorista

Los precios de primera necesidad que se comercializan en los mercados de Ibarra toman como referencia el costo en el Mercado Mayorista.

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario @elnorteadiario


SEMINARIO

En el salón auditorio del Ministerio de Cultura

2

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de febrero de 2013

MERCADOS| En el Mercado Mayorista de Ibarra se hace un control de precios dos veces a la semana

El Mercado Mayorista de Ibarra abastece de productos y precios a los mercados de la ciudad. IBARRA. El presidente Rafael Correa firmó hace poco el decreto que expide una política de precios, con el fin de prevenir la especulación de productos agroalimentarios. La propuesta del Régimen genera mucha expectativa, en especial en los usuarios y pequeños comerciantes de los mercados de Ibarra.

En el Mercado Mayorista de Ibarra. “El precio de

algunos productos es difícil de controlar, a veces se incrementa y a veces baja, todo depende de la cantidad del producto y de la demanda del mismo. Recordemos que a mayor producción el precio baja, poca producción el precio sube (oferta y demanda)”, dijo Wilson Nieto, gerente del Mercado Mayorista. El funcionario señaló que en el Mayorista se saca un muestreo de los precios por feria, tanto los días lunes como de los jueves, esa lista se publica en la página web del mercado (www. mercadomayoristaibarra. com) y además se envía una copia al Administrador del Mercado Amazonas y al Intendente de Policía, esto con la finalidad de evitar la especulación de precios. Nieto considera que la

5

dÍas Los precios referenciales se publicarán los primeros cinco días de cada mes en la página web de los ministerios de Agricultura e Industrias, según la propuesta del Gobierno.

“Yo vendo papas y en este producto a lo menos no hay un precio estable. Al momento el precio está un poco bajo”.

“Nosotros compramos la coliflor de Imbaya. El plátano es de la costa y nos venden a USD 20 la gabeta”. Luis Andrango comerciante

La propuesta del Gobierno.

Los comerciantes. El toma-

comerciante

comerciante

propuesta del Gobierno es positiva, pero dice que es necesario ver los parámetros que se tomarán en cuenta para dicha regulación. En esta política de precios se contempla a 46 productos del agro, entre ellos arroz, avena, carne de res, cerdo, pollo, leche, mandarina, naranja, naranjilla, melón, papaya, piña, plátano, sandía, aguacate, mora, uva, manzana. También están brócoli, col, lechuga, ajo, cebolla, pimiento, tomate riñón, arveja, choclo, fréjol tierno, habas, lenteja, papa, melloco, yuca, entre otros.

Sandra M.

Aura Rodríguez

Todos los mercados de Ibarra toman como referencia el precios del Mercado Mayorista. Foto: Álvaro Muñoz

Precios de productos en el Mercado Mayorista de Ibarra producto papa chola papa única coliflor cebolla colorada tomate de árbol cebolla paiteña tomate riñón

cantidad quintal quintal 3 unidades un atado bulto pequeño bulto caja

precio usd 11 usd 7 usd 1 usd 0, 75 usd 11 usd 4 usd 8, 50

DATO

Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

CIFRA

Precios inestables en productos

VOCES

D I A R I O

La Cámara de Comercio de Ibarra, Cámara Provincial de Turismo de Imbabura y la Superintendencia de Compañías invitan al Seminario “Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores”. El seminario es mañana a las 17:00.

la propuesta del gobierno dice: “Mediante la política de precios se establecen valores referenciales, con el fin de que sirvan de base para el control de la especulación por parte de las autoridades competentes”.

“Nosotros compramos el quintal de chocho en 100 dólares, este producto está subiendo, peor en Semana Santa”.

Zoila Angulo comerciante

“El saco pequeño de tomate de árbol, estamos vendiendo en 11 dólares. El bulto de paiteña a 4 dólares”.

te riñón y los granos tiernos serían los productos que más variación tienen en cuanto a su precio, en donde se incluyen también las papas, así los señalan los comerciantes del mercado. “Nosotros realizamos constantes inspecciones de precios tanto los días lunes como los miércoles a todos los comerciantes”, dijo, Ignacio Mafla supervisor sanitario del Mercado Amazonas.

La pregunta de hoy Sabe usted qué se celebra el 27 de febrero en nuestro país

El precio de los chochos se ha incrementado. Este producto llega del Perú.

Hernán Erazo Comisario Nacional dijo que los controles de precios son continuos.

mildrey tenesaca

patricia nuñez

iván Hurtado

“Se celebra el Día de la Bandera, creo que también en esta fecha se hace el juramento a la bandera. También realizan condecoraciones a los héroes”.

“Se celebra la Batalla de Tarqui y además es el juramento de la bandera y el Día del Ejército Ecuatoriano. Las instituciones educativas realizan algunos actos cívicos” .

“Conozco que se celebra la Batalla de Tarqui, y por eso sé que en los planteles educativos se hacen algunos actos cívicos, como el juramento de la bandera”.

Ciudadana

Ciudadana

Ciudadano


3

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de febrero de 2013

Apoyan a los institutos superiores DATO

Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

Según la Senescyt quienes aprueben la nivelación general no tomarán la nivelación de carrera. IBARRA. La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Senescyt, a través de su director regional Miguel Posso, dio a conocer los resultados finales del Examen de Nivelación y Admisión, ENES, efectuado en noviembre del año anterior.

De acuerdo a los resultados. El Inst. Tecnológico

Superior Cotacachi, Luis Tello y Vicente Fierro (Tulcán) han tenido que cerrar sus carreras ofertadas por la baja demanda de las mismas. En este sentido Miguel Posso, recordó que ahora

el país también necesita de tecnólogos, es por ello dijo que a nivel nacional se están reforzando a 40 institutos. En Imbabura estarían tomados en cuenta los institutos 17 de Julio y de la Industria Textil y del Cuero. Posso dijo que en la Universidad Técnica del Norte, UTN, hubo 1 015

GPI apoya almuerzo escolar en escuelas

cupos asignados de los cuales 818 fueron por postulación directa y 197 por repostulación. “La tasa de ocupabilidad a nivel zonal , está por 14% y en institutos estamos con el 22%”, dijo Posso.

DE LA EDUCACIÓN Superior según la Senescyt debe estar ubicada en los institutos técnicos y tecnológicos de todo el Ecuador.

BREVES JUDICIAL

5 médicos legistas en Imbabura La provincia de Imbabura tiene por el momento 5 peritos - médicos legistas que son: Manuel Carrasco, Graciela Vizcaíno, Darío Salgado, José Antonio Vergara y Alfonso Pasquel, designados para los diferentes cantones.

Solicita el pago de la patente Las asociaciones proveedoras también estuvieron presentes en la firma del convenio con todo y sus productos.

desde hoy las escuelas Alfredo Pérez Guerrero de San Pablo de Lago, Escuela Alegandro Pasquel Monje de la parroquia San Francisco (Ibarra) y la Escuela ^ŝŵſŶ Bolívar de la ƐƉĞƌĂŶnjĂ͘ PERO TAMBIÉN. Aparte de brindar ďĞŶĞĮĐŝŽ a miles de niños y niñas, el programa abre la posibilidad de incenƟǀĂƌ el trabajo agrícola de cerca de 100 productores, que pertenecen a las asociaciones “Maquipurashun” y Ñukanchi DĂŬŝ͘͟

en la “Feria del Conocimiento Senescyt 2013” con la donación de 247 textos que fueron entregados a la escuela Víctor Manuel Peñaherrera N° 2 en la Comunidad de Tapiapamba y el Colegio Técnico Urcuquí.

Hace poco la Senescyt entregó un reconocimiento a los estudiantes más destacados.

Además. El respaldo de la ciudadanía se hizo presente

MUNICIPIO

AYER. Se Įƌŵſ un convenio de ĐŽŽƉĞƌĂĐŝſŶ interisƟƚƵĐŝŽŶĂů para ŐĂƌĂŶƟnjĂƌ la ĚŽƚĂĐŝſŶ de alimentos a 12 establecimiento ĞĚƵĐĂƟǀŽƐ de la provincia que cuentan con ĂůŝŵĞŶƚĂĐŝſŶ ĚŝĂƌŝĂ͘ A este proyecto se suman

“Muchos políticos quisieron mal informar diciendo que la Senescyt y el Gobierno son quienes les asignan el cupo a los jóvenes, eso es totalmente falso. Los estudiantes escojen su carrera”.

25%

La Senescyt ayer entregó libros en el cantón Urcuquí. Foto: cortesía

CONVENIO

IBARRA. El Programa de Almuerzo Escolar, emprendido por el Gobierno Provincial de Imbabura, GPI, con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos, PMA, ďĞŶĞĮĐŝĂ actualmente a 2 467 niños y niñas de 12 planteles ĞĚƵĐĂƟǀŽƐ͘

LO DIJO AYER MIGUEL POSSO:

CIFRA

EDUCACIÓN| La Senescyt zona norte hace un balance de los cupos para la universidad pública

La Municipalidad de Ibarra informa a los contribuyentes que deben pagar el impuesto a la patente municipal todas las personas naturales, jurídicas, sociedades, nacionales o extranjeras, domiciliadas o con establecimiento en esta jurisdicción. PROYECTO

Yacucalle genera gran interés Cierta expectativa ha causado la colocación de un puente peatonal ubicado en el parque del agua, concretamente en la avenida Ricardo Sánchez, sector de Yacucalle y que muy pronto será un espacio para el disfrute familiar.

EDUCACIÓN INICIAL

Ejercieron su derecho al voto IBARRA. Los niños y niñas del Jardín de Infantes UNE realizaron la eleccŝſŶ de sus representantes de aula mediante una singular votaĐŝſŶ͕ similar a la que los adultos realizaron días ĂƚƌĄƐ͘ PRESENTARON PROPUES TAS. Para este proceso democráƟco, las docentes de los paraleros “A” y “B” incenƟvaron a los niños a realizar las ƌĞƐƉĞĐƟǀĂƐ campañas a favor de su lista ĨĂǀŽƌŝƚĂ͘ Fueron dos listas en cada paralelo que presentaron diversas propuestas para lograr el voto de sus ĐŽŵƉĂŹĞƌŽƐ͘ EL PROCESO. Acompañados de sus padres, los candidatos a presidentes y vicepresidentes aguardaron el proceso de ĞůĞĐĐŝŽŶĞƐ͘ Lo peculiar de este evento fue que se ƉƌĞƉĂƌſ una jornada electoral muy parecida a la que los adultos ƌĞĂůŝnjĂŶ͘ Con una cédula que fue diseñada por ellos mismos, se acercaron a la mesa en orden de ůŝƐƚĂ͘ Las docentes encargadas de entregar las papeletas explicaron el proceso que debían ĐƵŵƉůŝƌ͘ Así, al ƌĞƟƌĂƌ su hoja podían dirigirse a un lugar ĚĞƐƟŶĂĚŽ para su voto

Todos los niños y niñas del Jardín de Infantes UNE ejercieron su derecho al voto.

secreto y posteriormente debían depositarlos en las ánforas ubicadas en la parte frontal de sus aulas de ĐůĂƐĞ͘ Al ĮŶĂůŝnjĂƌ͕ todos ellos recibieron su cerƟĮĐĂĚŽ de ǀŽƚĂĐŝſŶ͘ VEREDICTO. Al ĮŶĂůŝnjĂƌ esta jornada, se ƌĞĂůŝnjſ el conteo de votos para dar el vereĚŝĐƚŽ͘ Así en el paralelo “B” fueron elegidos Anthony

Parra como Presidente y Fernando Salgado como sŝĐĞƉƌĞƐŝĚĞŶƚĞ͘ En el caso del paralelo “A” se ĞůŝŐŝſ a Rafaela Cevallos como Presidenta y Guadalupe Maigua como sŝĐĞƉƌĞƐŝĚĞŶƚĂ͘ De esta forma, se ĐƵůŵŝŶſ con una mañana en donde la democracia también estuvo presente en las aulas de ĐůĂƐĞƐ͘


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de febrero de 2013

APOYO| Inicia proceso de aplicación para proyectos dedicados a las mujeres rurales

Fondos para fortalecer a mujeres DATOS

Alejandro Cordero acordero@elnorte.ec

El Consejo de Participación Ciudadana dará 10 mil USD a cada uno de los proyectos.

proyectos que se financiarán pueden incluir muchos

CIFRA En el anuncio del programa estuvieron varias autoridades entre ellas David Rosero, del CPCCS. Foto: Alejandro Cordero tipos, por ejemplo: el fortalecimiento de la organización y movilización de las agrupaciones de mujeres, trabajo con colectivos y organizaciones de segundo y tercer grado, el intercambio de información y lecciones aprendidas entre iniciativas ciudadanas de las organizaciones de mujeres

y la promoción de transparencia y rendición de cuentas por parte de las organizaciones de mujeres. “Los proyectos pueden ser sobre temáticas de formación, de capacitación, sobre iniciativas incluso los tipos culturales,” dijo David Rosero, consejero del CPCCS, hasta “tipo documental. Hay un

aspecto bastante amplio, pero obvio siempre tiene que estar ligado más a la participación social de las mujeres en zonas rurales. En el tejido social, existe una falta de fortalecimiento de las organizaciones y de sus capacidades”, mencionó Rosero. Entonces, “si un proyecto funciona, si un

BREVES

SALUD

Atención integral para diabéticos IBARRA. El Hospital San Vicente de Paúl está administrando un medicamento cubano llamado Heberprotp, a siete pacientes ĚŝĂďĠƟcos, con el ŽďũĞƟǀŽ de curar las úlceras o heridas del pie ĚŝĂďĠƟĐŽ para prevenir amputaciones. SEGÚN UN COMUNICA DO. El Ministerio de Salud Pública elaboró la Estrategia Nacional para el tratamiento de las Enfermedades Crónicas, dentro de ésta se encuentra la de Diabetes Mellitus. La estrategia cuenta con acciones de alta prioridad que ŐĂƌĂŶƟnjĂŶ la prevención, diagnósƟĐo oportuno, atención, seguimiento clínico y tratamiento de la enfermedad. La primera fase de implementación del medicamento se realizó en los hospitales: Enrique Garcés, Hospital GustavoDomínguez

Los proyectos que se presenten deben incorporar los principios de igualdad, ética laica, respeto a la diversidad, autonomía social, solidaridad, transparencia y rendición de cuentas.

La página web del CPCCS es www.participacionycontrolsocial.gob.ec, donde uno puede encontrar listas de los documentos necesarios y copias de formularios para descargar.

La temática. El programa

En el mismo sentido. Los

Deja rectorado y asume cargo como decano

REQUISITOS ESPECÍFICOS

IBARRA. Desde el 24 de febrero y hasta el 22 de marzo, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) está aceptando aplicaciones para el financiamiento de proyectos dirigidos a apoyar la participación social y la organización de las mujeres en zonas rurales del país. tiene énfasis en la población indígena, afro descendiente y montubia, el cual se denomina “Fondos Concursables”. El CPCCS está buscando iniciativas de organizaciones que quieren trabajar contra la discriminación y exclusión social que encuentran muchas mujeres en los sectores rurales del Ecuador. Cada ganadora recibirá 10 mil USD para su proyecto.

REQUISITOS GENERALES

DOCENTE

COL. VÍCTOR MIDEROS

Programa ambiental

10 000 DÓLARES Es la cantidad que recibe cada proyecto aprobado por el CPCCS dirigida al desarrollo social de las mujeres en los sectores rurales del país.

proyecto tiene la posibilidad de ser viable y eficiente, nosotros analizaremos la posibilidad de continuarlo”. La idea del programa es “fortalecer la gestión de cada una de las organizaciones” concluyó.

En la gráfica el Ing. Édgar Monteros.

IBARRA. En días pasados mediante acción de personal suscrita por el Coordinador Zonal de Educación Región 1, se acepta la renuncia de rector y profesor del Colegio Experimental “Jacinto Collahuazo” de la Ciudad de Otavalo, presentada por el Ing. Edgar Monteros E. MBA, quien laboró 27 años como docente y 3 de los cuales como rector. Esta decisión lo toma en virtud de haber sido designado Subdecano de la Facultad de Ciencias ĚŵŝŶŝƐƚƌĂƟǀĂƐ y Económicas de la Universidad Técnica del Norte, UTN, InsƟtución Acreditada en la cual labora también como profesor principal ƟƚƵůĂƌ a ƟĞŵƉŽ completo. Previamente a su decisión, realizó una reunión de rendición de cuentas con docentes, estudiantes y padres de familia.

ATENCIÓN

Bomberos realizan balance

El Programa de Participación Estudiantil de Educación Ambiental del Colegio “Víctor Mideros” invita a la minga de forestación y reforestación en San Antonio de Ibarra, prevista para el próximo sábado 2 de marzo a partir de las 07:30. SNNA

Finaliza fecha extra de inscripciones El Hospital de Ibarra es uno de los centros hospitalarios pilotos en este tipo de atenciones.

y Miguel H. Alcívar, obteniendo exitosos resultados en la sanación de las úlceras de los pacientes tratados y evitando la amputación de sus miembros. La segunda fase del estudio se realiza en

cinco hospitales más: Abel Gilbert Pontón, Cantonal de Manta, Hospital Provincial de Loja, Vicente Corral Moscoso, Hospital Docente de Riobamba y Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra.

El Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, SNNA, cerró su período extraordinario de inscripciones previstas del 22 al 26 de febrero (ayer) para todas las personas que no lograron completar el proceso el pasado 20 de enero.

La atención del Cuerpo de Bomberos es permanente.

IBARRA. Un reporte de emergencias enviado por el Cuerpo de Bomberos de Ibarra, evidencia las atenciones más comunes efectuadas entre el 18 y 24 de febrero del 2013. SEGÚN EL INFORME. En total se atendieron 227 emergencias, donde destacan las siguientes:

Ocho choques con el saldo de 10 heridos, un volcamiento con el saldo de una persona fallecida, cuatro intentos ĂƵƚŽůşƟĐŽƐ con el saldo de una persona fallecida, ocho atenciones de violencia civil y un problema de fuga de gas son entre los de mayor impacto. El Cuerpo de Bomberos recuerda evitar realizar llamadas falsas.



6

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de febrero 2013

BARRIO| Habitantes del barrio Santa Anita desean que hayan canchas deportivas y juegos infantiles

Falta recreación en Santa Anita Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec

Los habitantes y visitantes opinan

Los habitantes están a la espera de que las autoridades locales construyan canchas deportivas.

isabet jetacama Parvularia

“Una de las obras prioritarias en el barrio, son los arreglos que deben hacerse en el techo de la guardería Santa Anita, donde hay 30 niños que cuando llueve tienen que vivir en la humedad”.

OTAVALO. Una brisa agradablemente envolvente, el verdor de las montañas, otras elevaciones de tierra y la modernidad de la ciudad inspiran a cualquiera para plasmar una bella composición artística de la ciudad de Otavalo, desde el barrio Santa Anita que hace las veces de un mirador.

ÁNGeL cajamaRca Coordinador de casa comunal

“En nuestro barrio hacen falta algunas obras, entre ellas juegos infantiles para que los más pequeños puedan recrearse y a su vez desarrollen las motricidades que todo niño requiere”.

Sus necesidades. Pero la

belleza queda a un lado cuando se habla de necesidades. Y en el barrio Santa Anita existen algunos requerimientos que se mantienen por varios años y aún no se hacen realidad. Algunos de ellos son los arreglos en la guardería Santa Anita, ubicada en el la casa comunal donde es una prioridad componer el techo que cada día se deteriora más, según indican las parvularias que allí laboran. “Los niños tienden a enfermarse de gripe debido a la humedad que se encierra en el lugar; por eso es urgente que el Municipio o alguna otra institución nos ayude con este serio problema que afecta a los 30 niños que permenecen aquí y que son hijos de personas de escasos recursos económicos. La mayor parte de ellos labora en los mercados vendiendo frutas o legumbres”, señaló Ángel Cajamarca, coordinador de la casa comunal, donde funciona la guardería Santa Anita que regenta el Ministerio de Inclusión Económico y Social (Mies).

Mencionó que los habitantes han solicitado estas construcciones y las de bordillos y aceras al lado derecho de la vía asfaltada que se llama Ulpiano Chávez Orbe y que se inicia desde la calle Guayaquil.

Más. Hay más necesida-

Los límites. El barrio Santa

des como la falta de juegos infantiles para los pequeños y de canchas deportivas para que los jóvenes y adultos se dediquen a practicar sus deportes favoritos y así evitar caer en los vicios de juegos, alcohol y drogas, que tanto daño hacen al ser humano, dijo Juan Carlos Vera, morador del lugar.

CIFRA

En la guardería Santa Anita están a la espera de que les arreglen el techo. Foto: Fátima Castro.

siLVia tORRes Parvularia

4

“En el barrio hace falta más conciencia de limpieza. Que los moradores no lancen los desperdicios al pie o al lado de la guardería, puesto que los niños podrían afectarse de alguna enfermedad”.

aÑOs fuNciONa

DATO

aproximadamente, la guardería que está localizada en el centro comunal Santa Anita. Allí cuidan a 30 niños que pertenecen a familias de escasos recursos.

Anita es pequeño. Los límites son: donde inicia la calle Ulpiano Chávez Orbe (desde la calle Guayaquil), que se prolonga hacia arriba, donde termina, en la cima. A los lados no existen más calles que pertenezcan a este pintoresco barrio.

PERSONAJE

Un lindo paisaje con la mixtura de la naturaleza y la modernidad es lo que se aprecia desde Santa Anita. Foto: Fátima Castro.

desde La caLLe GuaYaquiL Desde la calle Guayaquil hacia arriba de Otavalo, se extiende el barrio Santa Anita. La calle principal que, tiene forma de una curvatura asfaltada, se llama Ulpiano Chávez Orbe.

Adecentamos el lugar pero hacen falta bordillos y aceras: Juan Vela Juan Carlos Vela, morador del barrio Santa Anita, que siempre está tratando de hacer mejoras a su hogar y trata de que los demás también lo hagan (en la foto pinta la fachada de su casa), comenta que en Santa Anita hay algunas obras pendientes como las aceras, los bordillos y las escalinatas que fueron una promesa de campaña de las autoridades municipales. “Estas obras aún no se realizan, también necesitamos un centro de juegos infantiles para los niños”.

juaN caRLOs VeLa Morador

“El barrio es muy tranquilo, no hay ladrones; talvez sea porque por aquí viven algunos policías. Lo que sí piden los jóvenes son canchas deportivas para poder practicar su deporte favorito”.

jeNNY tituaÑa Moradora

“Este barrio tiene una vista privilegiada. Desde acá arriba se logra divisar a la ciudad, se observan las iglesias y las casas, al fondo se ven algunas montañas. También necesitamos obras”.

El nortE visita La próxima semana diario El Norte estará en el barrio Rey Loma. Si desea que los visitemos en su barrio llámenos al 2928221.


www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de febrero de 2013

ENCUENTRO| Más de cien

SEMINARIO

estudiantes celebraron en Otavalo

Conferencias para estudiantes

Fundación apoya a la educación

Fundación suiza Cielo Azul, trabaja en centros educativos de quince comunidades del cantón. OTAVALO. La Fundación Suiza Cielo Azul, realizó ayer en la mañana un encuentro infantil con quince centros educativos de diferentes comunidades del cantón en los que prestan su ayuda con jóvenes voluntarios.

Reunión. El parque La

Carolina fue el lugar indicado en el que se reunieron más de doscientos niños a realizar actividades lúdicas.

Proyectos. La fundación

Cielo Azul, “tiene diferentes proyectos cuyo principal objetivo es la educación, damos apoyo en el trabajo escolar enseñando inglés a los estudiantes”, explica Ornella Martinelli, administradora de la fundación.

Opinión. “Los voluntarios son muy pacientes, hacen un buen trabajo con los niños”, comenta

15 COMUNIDADES Motilón, Minas Chupa, Cambugán Caluquí, Camuendo, Desaguadero, Imbaburita, Ugsha, Pijal Alto, son algunas de las beneficiadas.

DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

CIFRA

Nicole Dörflinger (i) Y Carolin Jaskowic, voluntarias de la fundación Junto a los niños de la escuela de Pijal.

EDUCACIÓN ES EL OBJETIVO La Fundación tiene varios proyectos empero su principal objetivo es el apoyo a la educación de los niños. Los voluntarios enseñan inglés, arte y apoyan a los profesores en otras áreas.

Rosa Chicaiza, docente de la escuela Manuel Córdova Galarza, ubicada en la comunidad Minas Chupa, una de las más alejadas del cantón.

Trabajo.

CIELO AZUL empezó su trabajo hace diez años con un solo voluntario. Nicole Dörflinger, es alemana y trabaja en el voluntariado desde hace diez meses, “es una experiencia muy buena trabajar con niños”, dice la joven voluntaria.

OTAVALO. Adolescentes del Colegio Experimental Jacinto Collahuazo se dieron cita nuevamente la mañana de ayer en la Biblioteca Isaac Jesús Barrera, del Centro Cultural Comunitario Gustavo Alfredo Jácome para ĐŽŶƟŶƵĂƌ con la serie de conferencias de Desarrollo Humano para adolescentes, organizada por Elena Teanga y Luisa Almeida, bibliotecarias del centro. INSTITUCIÓN. “Estos seminarios los realizaremos la ƷůƟŵĂ semana de cada

7

mes. En marzo será el turno del Colegio Federico Páez”, Dijo Teanga. OBJETIVO. El ŽďũĞƟǀŽ de este evento es que los jóvenes tomen conciencia de sus actos y también “prevenir embarazos en adolescentes y también la drogadicción”, explicó Carlos Montúfar, facilitador de la conferencia. “Invitamos a las demás ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĞƐ ĞĚƵĐĂƟǀĂƐ del cantón a ƉĂƌƟĐŝƉĂƌ de estos seminarios creados para los jóvenes y adolescentes”, concluyó.

Elena Teanga (d), bibliotecaria del centro, organizadora de los seminarios.


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de febrero de 2013

EDUCACIÓN | Niños de escuela de Pueblo Nuevo se quedaron sin su maestra

Exigen el derecho a la educación Texto: Blanca Rosita Moreta Fotos: Eduardo Celi

Padres de familia de la escuela Plutarco Cevallos exigen el derecho a la educación de sus hijos PIMAMPIRO. Queremos de inmediato el reemplazo de la profesora Bety Montenegro ya que nuestros hijos están sin recibir clases, menciona Homero Cupuerán, padre de familia de la escuela Plutarco Cisneros de la comunidad de Pueblo Nuevo en el cantón Pimampiro.

Malestar. El malestar en

El profesor Mario Erazo, (i) de la escuela Plutarco Cisneros de Pueblo Nuevo y los padres de familia de los siete niños y niñas que por el momento no tienen maestro.

VOCES

la institución viene desde hace dos años cuando llegó la profesora Bety Montenegro, quien maltrataba a los estudiantes, no cumplía con el horario, sostiene el profesor Mario Erazo. Estas anomalías se hicieron conocer en la Dirección de Educación para que tome los correctivos, pero nunca ocurrió. La situación se agravó más por el cambio de maestros. “El director me informó que mi cambio estaba listo por antigüedad y los años de servicio”, este particular comuniqué a los padres de familia, quienes decidieron retirar a los niños y trasladarlos a escuelas de Pimampiro a quedarse con la maestra Montenegro. Pero para sorpresa se ordena el cambio de la maestra a quien no le correspondía el traslado, sostiene Erazo, a quien le han encargado la instrucción de siete niños y niñas que corresponden a primero, segundo, tercero y cuarto año de básica, además de los dos estudiantes de quinto y sexto que son sus alumnos.

Mario Erazo expresa que sus derechos como docente una vez más fueron atropellados ya que el cambio por años de servicio le correspondían a él.

9 ESTUDIANTES Al momento asisten a la escuela Plutarco Cisneros de la comunidad de Pueblo Nuevo de Yuquín en el cantón Pimampiro.

Homero Cupuerán

María Ester Benavides

Sonia Vela

María Cupuerán

Manuel Antonio Ruano

PADRE DE FAMILIA

REPRESENTANTE

MADRE DE FAMILIA

MADRE DE FAMILIA

PRESIDENTE COMITÉ

Queremos nuevos maestros que quieran trabajar por la educación de nuestros hijos.

No quisiera que se vaya el profesor Erazo, pero si vienen otros que dejen de lado los chismes y peleas.

Inconvenientes.

José Erazo, presidente de la comunidad Pueblo Nuevo de Yuquín, mencionó que por los pleitos entre los maestros incluso de la Dirección de Educación los niños y niñas han sido retirados de la escuela. Han retirado las computadoras y otros accesorios. Los únicos perjudicados son los niños quienes no están recibiendo clases. Manuel Antonio Ruano,

DERECHOS ATROPELLADOS

CIFRA

DATO

Las mesas donde estaban las computadoras que servían para la enseñanza de los infantes están vacías.

Una niña de la escuela Plutarco Cisneros de la comunidad de Pueblo Nuevo escribe en su cuaderno. presidente del Comité de Padres de Familia, manifestó que los inconvenientes e irregularidades con la maestra Montenegro fueron comunicados oportunamente a la Dirección de Educación, pero nunca

acogieron nuestras quejas. Ahora que la escuela está destruida, sin niños, unos en escuelas de Pimampiro, otros están en las casas, quieren remediar dando el cambio a la maestra, recal-

Quiero que de forma urgente se destine a los profesores para que los niños no pierdan clases. ca. Homero Cupuerán, vicepresidente del Comité, menciona que desean maestros que trabajen por la educación de sus hijos. La educación de nuestros hijos ha estado muy mal. El mismo hecho que los dos maestros discutan frente a los chicos ya es un mal ejemplo. María Cupuerán, es madre de dos niños que por el momento están sin profesor, ella sostiene que las peleas entre los docentes, que no han sido controladas a tiempo por las autoridades de educación, ha provocado la división entre padres de familia y ahora que nuestros hijos no tengan maestro, violando uno de los derechos que tienen. Los padres de familia de los siete niños, aseguraron que se trasladarán a la Dirección de Educación en busca de una solución a este problema y que sean respetados.

Las autoridades respectivas no tomaron las medidas del caso y hoy los perjudicados son los niños

Por los inconvenientes en la escuela a mis hijos les saqué de la institución ahora están en Pimampiro.

Tres niñas que se quedaron sin maestra en el aula de clases de la escuela Plutarco Cisneros de Pueblo Nuevo.



10

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de febrero de 2013

ARTESANÍA| La falta de creatividad en la producción artesanal es evidente en el cantón

Le apuestan a la innovación VOCES

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Talleres de capacitación en diseño se dictan en el Centro Cultural Comunitario Gustavo A. Jácome.

Entidades. El departamen-

to de desarrollo económico y social del municipio en forma conjunta con la PUCESI son los impulsores de estos talleres. “Este es un proyecto piloto que tiene el objetivo de ver la

ARTESANA OTAVALO

“Soy artesana de nacimiento. Estas iniciativas locales son muy importantes. En el tema de diseño se ha hecho poco”.

OTAVALO. Desde el día lunes se está llevando a cabo un taller de diseño en la sala de cine del Centro Cultural comunitario Gustavo Alfredo Jácome, el mismo que está dirigido a artesanos del cantón.

Rodrigo Anrango ARTESANO OTAVALO

“La artesanía se ha basado en la copia. No se puede sacar nada nuevo al mercado porque enseguida le copian”

Magda Restrepo

aceptación que los artesanos tienen con estos temas y la creación del centro de fomento de producción artesanal, que se tiene pensado funcionaría en Kinti Wasi”, dijo Marcelo Lema jefe del departamento municipal.

Diseño. Se está dictando el

taller de iconografía ecuatoriana. “La asistencia de artesanos es mínima, se debería haber socializado más porque esto ayudará a mejorar la producción arte-

FOTONOTICIA

FALTA DE CREATIVIDAD Las artesanías en el cantón han sufrido un estancamiento. “La mayoría espera que el vecino saque algo nuevo para copiarlo”, dice Rebeca Santillán, artesana del sector rural.

sanal del cantón”, explicó Rodrig o Anrango, artesano que elabora tela y confecciones.

CIFRA

Magda Restrepo, capacita a cerca de quince artesanos en temas de diseño.

DATO

Motivo. La falta de innovación en diseños y modelos de las artesanías de este sector ha sido uno de los motivos que han llevado a la realización de este evento. “La producción artesanal de Otavalo se ha estancado. En la Plaza de Ponchos casi todos los puestos tienen los mismos productos”, comenta Luis Morales, artesano que lleva dedicado a esta actividad gran parte de su vida.

Fabiola Cachiguango

Foto: Tupac Lema

15 ARTESANOS Se encuentran participando en el taller de diseño. Mejorar e innovar la producción artesanal es lo que busca con esta capacitación.

Duración. El taller concluye

el próximo lunes. La capacitación está a cargo de Magda Restrepo, docente

DOCENTE PUCESI

“Se busca que los artesanos tengan una gran capacidad de diseños. Se pueden hacer cambios en la artesanía” de la escuela de diseño de la PUCESI. Al momento se encuentran capacitándose cerca de quince artesanos de diferentes ramas artesanales.

BREVES TERRENO

Propiedad está en conflicto con comunidad de Pijal

En el sector Capelo el terreno que se encuentra adjunto a la casa comunal se encuentra en conflicto con una familia. Los comuneros han reclamado esta propiedad ya que han proyectado la construcción de un centro infantil en este sector. Además se pide la construcción de una UPC PARROQUIA

González Suárez celebra fiestas en marzo Los 99 años de parroquialización se celebrarán el próximo mes. Las comunidades de esta parroauia serán las actoras principales de la celebración. La programación incluye actos deportivoc musicales y culturales que se llevarán a cabo durante en marzo. MÚSICA

Equinoccio se celebrará en Monserrath El 16 de marzo se llevará a cabo un festival musical en el barrio Monserrath. Esta es la primera vez que se realiza un acto como estos en el sector. Previo a esto también se dictarán talleres de construcción de instrumentos de viento.

LUIS MESÍAS

Empezaron clases en universidad

“Mente positiva brinda felicidad” OTAVALO. La ŵĞƚĂİƐŝĐĂ ĞƐ arte y ĞƐ ĐŝĞŶĐŝĂ muy ƉƌĄĐƟĐĂ que ďƵƐĐĂ ƐŽůƵĐŝŽŶĂƌ ůŽƐ ƉƌŽďůĞŵĂƐ a ƚƌĂǀĠƐ de ƉĞŶƐĂŵŝĞŶƚŽƐ ƉŽƐŝƟǀŽƐ y ŽƌŝŐŝŶĂ ĨĞůŝĐŝĚĂĚ͘ ů ƉĞŶƐĂŵŝĞŶƚŽ ƉŽƐŝƟǀŽ ĞƐ ůĂ ĐŽůƵŵŶĂ ǀĞƌƚĞďƌĂů de ƚŽĚŽ ƐĞƌ ŚƵŵĂŶŽ͕ ŵŝĞŶƚƌĂƐ que Ğů ƉĞŶƐĂŵŝĞŶƚŽ ŶĞŐaƟǀŽ atrae ĞŶĨĞƌŵĞĚĂĚĞƐ͕ ĂĮƌŵſ͕ >ƵŝƐ DĞƐşĂƐ ƋƵŝĞŶ ďƌŝŶĚĂƌĄ ĚŽƐ ƐĞŵŝŶĂƌŝŽƐ͕ Ğů ƵŶŽ ĞŶ OtavaůŽ͕ ĞŶ ůĂ ĂƐĂ de ůa :ƵǀĞŶƚƵĚ͘

La Universidad de Otavalo inició el lunes un nuevo ciclo de estudios.Las carreras que ofrece esta universidad son:Ingeniería en Marketing y Turismo Internacional, Ingeniería en Comercio Exterior y Finanzas, Ingeniería en Administración y Desarrollo de Empresas. Los estudiantes que asisten a esta institución proceden de varios cantones de la provincia. Foto: Cortesía

Los eventos. Se ŚĂŶ ƉƌŽŐƌĂŵĂĚŽ para Ğů ũƵĞǀĞƐ 28 de ĨĞďƌĞƌŽ͕ a ůĂƐ 10h00 y a ůaƐ 14h30 ĐŽŶ ůŽƐ temaƐ: DĞŶƚĂůŝƐŵŽ͕ Ğů ƌŝƐƚŽ y >ŽƐ ƐŝĞƚĞ ƌĂLJŽƐ͘ ů ŽƚƌŽ ƐĞŵŝŶĂƌŝŽ ůŽ ŽĨƌĞĐĞƌĄ ĞŶ /ďĂƌƌĂ͕ ĞŶ ůĂ ĂƐĂ de ůĂ /ďĂƌƌĞŹŝĚĂĚ Ğů ŵĂƌƚĞƐ Ϯϲ͕ a ůĂƐ 10h00 y a ůĂƐ ϭϰŚϯϬ͘ Ŷ ĂŵďŽƐ ĐĂŽƐ͕ ůĂ ĞŶƚƌĂĚĂ

ƐĞŵďƌĂŵŽƐ͕ ŶŽ ĞƐ ŶŝŶŐƷŶ ĐĂƐƟŐŽ de ŝŽƐ͕ ĐŽŵŽ ĚŝĐĞŶ ĂůŐƵŶĂƐ ƉĞƌƐŽŶĂƐ͘

Luis Mesías explicó que el poder de la mente positiva puede llegar a sanar a las personas. Él estuvo en el set de ENTV.

ĞƐ ŐratƵŝta͘ >ƵŝƐ MĞƐşaƐ ƐĞŹĂůſ que ůĂ ŵĞƚĂİƐŝĐĂ ƐĞ ďĂƐĂ ĞŶ ůĂ ůĞLJ de ĐĂƵƐĂ y ĞĨĞĐƚŽ͘ ^ŝ ŶƵĞƐƚƌŽ ƐĞƌ ŐĞŶĞra ƐĞŶƟŵŝĞŶƚŽƐ ŶŽďůĞƐ ŶŽƐ

ƐĞŶƟƌĞŵŽƐ exĐĞůĞŶƚĞŵĞŶƚe ďŝĞŶ͕ ƉĞƌŽ Ɛŝ ƚĞŶĞŵŽƐ ƐĞŶƟŵŝĞŶƚŽƐ ŶĞŐĂƟǀŽƐ ǀĂŵŽƐ a atraer ůŽ ŶĞŐĂƟǀŽ͕ ĞƐ ĚĞĐŝƌ que ĐŽƐĞĐhamŽƐ ůŽ que

PODER. ů ĐŽŶĨĞƌĞŶĐŝƐta ĂƐĞŐƵƌſ que Ğů ƉĞŶƐĂŵŝĞŶƚŽ ƟĞŶĞ ƉŽĚĞƌ͕ Ɛŝ Ğů ƉĞŶƐĂŵŝĞŶƚŽ ĞƐ ĐŽŶƐƚƌƵĐƟǀŽ͕ ƚŽĚŽ ƌĞƐƵůƚĂƌĄ ƐĂƟƐĨĂĐƚŽƌŝŽ para ůĂ ƉĞƌƐŽŶĂ͘ “PŽr ejempůŽ Ɛŝ ĂůŐƵŝĞŶ ůe ƋƵŝƚſ Ăů ŶŽǀŝŽ Ž a ůĂ ŶŽǀŝĂ͕ ůŽ que debe ƌĞƉĞƟƌ ůĂ ƉĞƌƐŽŶĂ ĂĨĞĐƚĂĚĂ ĞƐ “te ƋƵŝƚŽ ƉŽĚĞƌ͕͟ ĞƐ ĚĞĐŝƌ que ŶŽ ůĞ da ƉŽĚĞƌ Ŷŝ ƐŝƋƵŝĞƌĂ ŝŵƉŽƌƚĂŶĐŝĂ a ĞƐĞ ŐƌĂŶ ĚŽůŽƌ que ĞƐ perder a ĂůŐƵŝĞŶ que ƐĞ ama y que ĂŚŽƌĂ ŽƚƌĂ ƉĞƌƐŽŶĂ ĞƐ ƋƵŝĞŶ ůŽƐ ;ůĂ ) ŚĂĐĞ ĨĞůŝnj͘͟ ZĞŵĂƌĐſ que hay que ƐĂďĞƌ ĐſŵŽ va a ĂƉůŝĐĂƌ Ğů ƉŽĚĞƌ de ůĂ ŵĞŶƚĞ͕ ĞƐ ĐƵĞƐƟſŶ de ƉƌĂĐƟĐĂƌ de ƐĞƌ ĨĞůŝnj ĞŶ ǀĞnj de ĂƚƌŝďƵůĂƌƐĞ y ƉƌĞŽĐƵƉĂƌƐĞ ƉŽƌ ůŽƐ ƉƌŽďůĞŵaƐ que ŵƵĐŚaƐ ǀĞĐĞƐ Ɛş ƟĞŶĞŶ ƐŽůƵĐŝſŶ͘


Militares expusieron su trabajo Ciudadanos conocieron el trabajo que realiza el Ejército Ecuatoriano. Ayer en el parque de la Independencia de Tulcán desde las 09:00 se realizó la Casa Abierta.

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

11 EL NORTE Miércoles 27 de febrero de 2013

www.elnorte.ec

MEDIDA| Una de las medidas planteadas en el

Consejo de Seguridad es el cierre de las bodegas

Plan A y B para regular venta de gas doméstico Autoridades garantizan que el gas licuado de petróleo llegará a todos los hogares TULCÁN. Ciudadanos que no acceden al gas doméstico o que la entrega del gas licuado de petróleo a domicilio no se cumple, son algunas de las quejas expuestas por los tulcaneños que piden a las autoridades regulen la distribución del combustible.

Medida.

CLAVES

La venta de gas doméstico en Tulcán no se normaliza, mientras que la entrega a domicilio o puerta a puerta tampoco se cumple. Autoridades adoptan medidas ante quejas de los usuarios

Frente a la dificultad que atraviesan los usuarios, integrantes del Consejo de Seguridad, reunidos el pasado lunes en la Gobernación, decidieron varias estrategias para que la repartición del gas se normalice. Fernando Carolis, director de la Agencia Regional

entrega puerta a puerta Por su parte Carlos Navisoy, gobernador (e) del Carchi, resaltó que la entrega del gas debe realizarse a domicilio o puerta a puerta y dijo que la distribución se normalizará.

de Hidrocarburos (Arch), explicó que el problema de la distribución no radica en la cantidad porque 40 mil cilindros se destinan solo para Tulcán, el inconveniente se registra cuando ciertos ciudadanos compran el GLP, para comercializarlo al vecino país. Una investigación realizada determinó que una familia porta entre 1 y 4 tarjetas para comprar el gas y quienes compran el combustible en las bodegas se presume serían personas dedicadas al contrabando. Con el seguimiento realizado a cargo de la Arch, analizaron el cierre de las bodegas mismas que

CIFRA

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

DATO

Autoridades controlarán que la entrega del gas licuado de petróleo y por el cual los ciudadanos cancelan USD 2,50 se cumpla en su totalidad y evitar las filas en los barrios.

22 DIStrIBuIDOreS Son los responsables de repartir el gas doméstico según el cronograma establecido por la Agencia de Hidrocarburos a los barrios de Tulcán.

tenían un cupo de 20 cilindros y se estarían beneficiando varios comerciantes dedicados al comercio ilegal del gas.

Estrategia.

Además el director de la Arch, anunció la ejecución del denominado Plan A y Plan B. El primero consiste en continuar con el cronograma de distribución establecido y el segundo que los ciudadanos se comuniquen al (2) 986-369 e informar el sector donde requieren el GLP y un vehículo se trasladará hasta el sector para proveer del gas.

CARLOS NAVISOY GOBERNADOR (E )

fERNANDO CAROLIS DIRECtOR ARCh

LuIS ROSERO mORADOR

Las estrategias adoptadas tienen como objetivo que la entrega del gas doméstico se realice sin contratiempos y los tulcaneños accedan al GLP. Además la repartición puerta a puerta se cumpla.

Trabajamos por brindar un servicio eficiente a los ciudadanos y en marzo personal que previamente será capacitado visitará los domicilios para conocer en sitio los problemas que tienen para comprar el gas.

Cuando se decidió pagar USD 2.50 fue por un servicio eficiente y no sucedió, aún tenemos problemas para comprar el gas y no sabemos qué hacer. Pedimos a las autoridades mayor control y seguimiento a los distribuidores



LEGISLACIÓN| Asamblea aprueba reformas a la Ley de Inquilinato

BREVES SANCIÓN

Sentencian a un año de prisión a Balda Fernando Balda, ex legislador de Sociedad Patriótica y crítico del gobierno de Rafael Correa, fue condenado a un año de prisión por atentar contra la seguridad del Estado. La sentencia la dictaminó el Juzgado Sexto de Garantías Penales de Pichincha, que lo procesó a pedido del Ejecutivo. La defensa de Balda fue notificada la mañana de ayer.

Municipios registrarán los contratos de arriendo REDACCIÓN AGENCIAS

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva,anuncióquemantendrá una reunión con el titular de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Mauro Andino, con la finalidad de conocer en qué estado se encuentran los proyectos de Ley de Comunicación y Código Orgánico Integral Penal para poner o no en el orden del día ASAMBLEA

Defienden ley de Animales Domésticos

QUITO. Con 74 votos, los asambleístas aprobaron el proyecto de Ley Reformatoria a la Codificación de la Ley de Inquilinato con la que que los gobiernos autónomos descentralizados de los cantones o distritos metropolitanos autónomos contarán con una Oficina de Registro de Arrendamientos, a cuyo cargo estará el registro de los contratos de arrendamiento o anticresis.

Canon. El titular de la

Oficina de Registro de Arrendamientos, exigirá para la inscripción del contrato de arrendamiento, la presentación del original del comprobante de depósito del valor correspondiente a la garantía rendida por el arrendatario, realizado en la cuenta que exclusivamente para este efecto mantendrá en el Banco Nacional

Con las reformas a la ley de Inquilinato habrá nuevas reglas. de Fomento y extenderá la correspondiente constancia, en los casos y términos previstos por la Ley.

Derechos. Además se pre-

tende garantizar los derechos, no solamente del arrendador o propietario del inmueble, sino del arrendatario o inquilino. El presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Mauro Andino Reinoso, ponente del proyecto de Ley, indicó que estas son reformas de carácter eminentemente social, pretenden evitar que algunos inquilinos -aprove-

MESES

3

La falta de pago por parte del arrendatario de uno o varios de los servicios básicos por más de tres meses, será causal para dar por terminado el contrato chando que están más de quince años como arrendatarios- demanden acciones ordinarias, señalando que están en posesión pacífica, tranquila e ininterrumpida con el ánimo de señor

DATO

Analizan fecha de votación de ley

Los próximos días La Asamblea remitirá el proyecto de Ley al Ejecutivo para su sanción u objeción.

CIFRA

COMUNICACIÓN

Los parlamentarios dieron sus puntos de vista sobre el proyecto de Ley de Protección de los Animales Domésticos y de Compañía, al subrayar que la propuesta se relaciona con salud, educación y políticas públicas. A criterio de varios legisladores, la propuesta respecto de los animales prevendrá y mejorará las condiciones del entorno familiar.

13

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de febrero de 2013

SUSPENSIÓN DE SERVICIOS Se prohíbe, por tanto, la suspensión de servicios básicos por parte del arrendador, aduciendo falta de pago de las pensiones de arrendamiento.

y dueño, para obtener esa propiedad para sí, por la vía de la prescripción adquisitiva de dominio..























EL NORTE MiĂŠrcoles 27 de febrero de 2013

www.elnorte.ec

(0010010177670)

35




38

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 27 de febrero de 2013

CONTROL|13 policías decomisaron accesorios y equipos de audio para vehículos de dudosa procedencia

Dentro de las evidencias se encontró un cráneo humano, al parecer sería de una mujer. IBARRA. Policías con pasamontañas se identificaron con los propietarios de un negocio ubicado en la avenida Eugenio Espejo y Teodoro Gómez. Los gendarmes llegaron a verificar la legalidad de equipos de audio y accesorios para vehículos. Pero nada estuvo en regla, y se dio luz verde para el decomiso de alguna mercadería.

Trabajo. A las 16:30 de

ayer, nueve uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) ingresóaron al negocio al igual que un agente fiscal y se procedió a verificar la procedencia de radios, parlantes, monitores, memorias de radio, fusibles, potencias y otros accesorios. El propietario del negocio no pudo justificar ante la autoridad la legalidad de la mercadería por lo que fue incautada. Las evidencias fueron saliendo a la luz. 21 memorias de radio,

4

DATOS

Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

CIFRA

En cachinería encontraron de todo POLICÍAS Del Grupo Antidelincuencial participaron en el operativo. Ellos realizaron operaciones básicas de inteligencia previo al control.

Se decomisaron: radios, memorias, parlantes, fusibles, una potencia, un monitor, entre otros artículos. Las evidencias están en la Policía Judicial.

Actitud. El dueño del local

Poco a poco la Policía fue sacando los objetos dudosos del negocio donde se ejecutó el control.

Voz oficial. Luego de rea-

lizar investigaciones básicas de inteligencias, la Policía identificó lugares donde se comercializan objetos dudosos y se ejecutó el operativo, dijo Alex Reina, jefe del GOE. La autoridad aclaró que dentro del negocio se encontraron objetos que no pudieron ser justificados, por lo que se decomisó. Fueron cuatro policías del Grupo Antidelicuencial que participaron en el control.

EXASESOR DE FODEMI

Cuatro policías del Grupo Antidelicuencial y nueve del GOE participaron del operativo. Fotos: Eduardo Celi.

VÍCTIMA

Declarado culpable por estafa Roban a un

taxista en la madrugada IBARRA. Un taxista realizó una carrera con dirección a la parroquia Alpachaca. Por ganarse unos centavos, fue víctima de la delincuencia. Dos hombres le robaron el dinero recaudado durante la madrugada de ayer.

El procesado por estafa permanece en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra. Foto: Archivo.

IBARRA. Iván H., quien era asesor de crédito en el Fondo de Desarrollo Microempresarial (FODEMI) fue juzgado por el delito de estafa. HECHOS. El sujeto otorgó créditos a terceras personas, los valores no fueron entregados en su totalidad, gran parte se quedaba para él. A

Quien sepa de sitios donde comercialicen objetos dudosos pueden denunciar al 101 de la Policía. Hay confidencialidad.

EvIDENCIAS INCAUtADAS

unos 50 fusibles, un monitor y cerca de 30 radios. Incluso se encontró un cráneo humano que al parecer sería de una mujer. dejó ver su molestias ante la Policía, incluso intentó evitar que los efectivos de la Unidad de Cirminalística fotografíen las evidencias.

DENUNCIEN A LAS CACHINERÍAS

la hora de pagar los créditos el sujeto desapareció y no canceló algunos prestamos. Se habló de un perjuicio de 100 000 dólares. El sospechoso de unos 40 años de edad fue detenido en el 2012. Ayer se instaló el juicio en su contra, los jueces del Tribunal Segundo lo declararon culpable, Él está en la cárcel de Ibarra.

pERjuICIO. Esteban (nombre protegido) subió en el taxi a dos personas en el centro de la ciudad. Mientras el chofer realizaba la carrera los ocupantes bajo amenazas e intimidaciones le quitaron 40 dólares. La víctima llamó enseguida a la Policía y los efectivos emprendieron la búsqueda por Alpachaca pero los malhechores desaparecieron. Nadie fue detenido.

Radios de vehículos son parte del decomiso. El propietario no justificó la procedencia de los objetos.

ACCIDENTE

Fuerte impacto tras un choque IBARRA. La parte frontal de una camioneta Dimax doble cabina de placas HCI-098 quedó destruída, tras impactarse con otro automotor. El accidente de tránsito ocurrió al medio día de ayer. ACONTECIMIENTOS. La camioneta chocó con un Toyota Fortuner de placas ICM-865, tras el impacto la camioneta terminó encima de la vereda. Se estrelló contra el cerramiento de una casa. Mientras que el otro vehículo quedó a un costado de la intersección. El hecho se produjo en las calles: Juan León Mera y José Nicolás Hidalgo en la ciudadela Simón Bolívar. DAÑOS. En la calle el aceite de la camioneta quedo esparcido tras los daños mecánicos y vidrios rotos dentro del vehículo se observaron.

Esta camioneta terminó estrellándose contra el cerramiento de una casa. Foto: Alejandro Cordero.

Personal de la Jefatura de Tránsito llegó al sitio y una wincha para retener a los dos automotores. TESTIMONIO. En la locali-

dad los accidentes de tránsito son frecuentes. Elena B., habitante del sitio afirmó que en promedio se registran unos cuatro choques cada semana.



NO HAY PIsTA P.39

Está desaparecida desde hace 2 años INTERCOLEGIAL P.27

Las barras no llegaron

OPERATIVO|La Policía decomisó accesorios y equipos de audio para

vehículos, pero con dudosa procedencia P.38

Desmantelan

cachinería

El primer día del Festival Intercolegial de Baloncesto se cumplió ayer sin mayor número de aficionados.

EsCENA P.21

Ninel Conde quiere ser mamá La cantante Ninel Conde confesó que quiere ser mamá. Asímismo dijo que podría ser madrina de Gloria Trevi.

INVEsTIGACIÓN P.38

Exasesor de Fodemi culpable de estafa

El negocio que tenía la mercadería ilegal estaba ubicado en la Avenida Eugenio Espejo y Teodoro Gómez (Ibarra). Foto: Eduardo Celi

COPA DEL REY P.29

El Real Madrid enmudeció al Camp Nou y está en la final

Real Madrid venció y eliminó al Barça en Copa del Rey (3x1). Cristiano Ronaldo (i) fue la figura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.