EL NUEVO DIARIO 06-02-2025

Page 1


ALCALDE DE MAO AFIRMA WELLINGTON ARNAUD SERÁ EL PRÓXIMO CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRM

P.13

¿CÓMO IMPACTARÍA EL AUMENTO SALARIAL DE 20 Y 30 % A LAS EMPRESAS DE RD?

P.15

CN ABRE “PARLAMENTOS Y PROSPERIDAD 2025”

SANTO DOMINGO. – El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró este miércoles como un enorme desafío el aunar esfuerzos a nivel regional, para evitar la fuga de cerebros hacia los países desarrollados y evitar así la pérdida de la quinta revolución industrial. En su discurso el Primer Encuentro Interparlamentario “Parlamentos y Prosperidad 2025” que inició este miércoles en el Salón de la Asamblea del Congreso Nacional, con los representantes de Chile, Uruguay, Panamá y República Dominicana, Almagro, llamó a tomar conciencia ante este reto para que las naciones, pueblos y comunidades latinoamericanas alcancen los niveles altos de desarrollo y de conocimiento. A juicio de Almagro, las dinámicas que comprende la tecnología no pueden quedar atrás, por lo que consideró necesario que en cada discusión política y dinámica institucional, la tecnología y el mundo digital no analógico, tiene que ser parte del trabajo pues de lo contrario será muy difícil impulsar a las naciones. P.05

EDITORIAL

@maldonadopersio

Toda gestión procura siempre buenos resultados. Y cada vez quiere superarlos. Esa es, sobre todo, la prisa en el ejercicio del poder. Los gobiernos siempre se entusiasman atiborrándose de iniciativas procurando satisfacer los requerimientos por donde quiera que pasan.

Es una buena intención que resulta improcedente, pues en vez de conseguir eficiencia en los procesos se genera lo contrario del propósito. La burocracia se empantana como quien patina en el lodo.

Los resultados se relacionan con la disciplina y el orden de las cosas. Ahora que el presidente Luis Abinader ha generado cambios de 28 funcionarios en el tren administrativo y otros 33 en el área diplomática vale la pena considerar las prioridades.

RD espera EEUU siga asistencia a Haití; en agenda migración y Usaid

Marco Rubio está en el país para un encuentro con Abinader este jueves

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, que este jueves discutirá varios temas con el presidente Abinader, llegó anoche a República Dominicana, última etapa de su primera gira internacional tras asumir el cargo. La crisis de Haití, migración y las ayudas de la USAID, serán de los temas de agenda a ser abordados P.04

Misión Multinacional en Haití dice que sigue labor "sin interrupción" tras anuncio de EEUU

Jesús Feris agradece a su provincia SPM instalando Unidad de Atención Primaria PARA ABORDAR TEMAS; ALMAGRO PIDE UNIDAD

ENSEÑANZA

P.29

P.05

Llaman a fortalecer la formación técnico profesional desarrollo de las comunidades; Infotep inicia docencia EL VECINO SALUD

P.09

DE ENTRADA

SANTO DOMINGO. – El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, dijo que es un derecho que le asiste a los Estados Unidos el hacer los recortes presupuestarios que considere en su política internacional, en especial en lo concerniente a la vecina nación de Haití, considerando que República Dominicana debe estar preparada ante cualquier eventualidad.

“Es un derecho que tiene el Gobierno estadounidense y es una política que ha decidido, pero de igual manera valoramos el hecho de que Kenia, esta mañana me informaban, que a pesar de, mantenía las fuerzas milita-

res y policiales en territorio haitiano, de manera que eso trae algo de tranquilidad”, dijo Fernández. El congresista del partido Fuerza del Pueblo también aprovechó para recomendar al Gobierno dominicano a que endurezca las medi-

das a fin de poder fortalecer la protección de la soberanía dominicana.

“Es importante salvaguardar los intereses dominicanos, fortalecer nuestra frontera para que en caso de que haya alguna desestabilización, ni Dios lo quiera, en territorio haitiano pues que no penetre a RD”, destacó.

Asimismo, consideró que todo lo que sea necesario para accionar en pro del país, sin tener que depender de lo que otros países hagan es necesario hacer, por lo que sugirió incrementar el número de efectivos militares en la zona fronteriza.

La decisión de Estados Unidos de retirar el financiamiento a la fuerza multinacional de paz instalada en Haití, con el apoyo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), han provocado reacciones en diferentes estamentos de la sociedad dominicana.

SANTO DOMINGO.Pond’s, la marca globalmente reconocida por su experiencia en cuidado de la piel, anuncia con entusiasmo el lanzamiento de su nueva línea «Age Miracle» en la República Dominicana.

En un evento exclusivo realizado en La Bodega, se dieron cita influencers, prensa, distribuidores y clientes, quienes pudieron conocer a profundidad esta nueva solución innovadora antienvejecimiento.

La nueva línea Pond’s Age Miracle fue presentada por Nathalia Martínez (Regional Marketing Manager), quien explicó la trayectoria de la marca en el cuidado de la piel hasta llegar a Age Miracle, haciendo énfasis en el Hexyl-Retinol, fórmula patentada por el Pond’s Skin Institute, que combina los poderosos efectos del Reti-

La conducción del evento estuvo a cargo de la comunicadora Lorena Pierre, quien destacó los valores fundamentales de la marca, como la innovación y el compromiso con la calidad.

nol C y la Niacinamida, para ofrecer una solución avanzada contra los signos del envejecimiento.

Desde las primeras aplicaciones, los productos de esta línea prometen reducir arrugas, mejorar la textura y devolverle a la piel un aspecto más joven y radiante.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la opor-

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero:

Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/365/233 •

redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

tunidad de conocer de cerca los beneficios de esta fórmula innovadora mediante estaciones de prueba de la línea Pond’s Age Miracle. Para profundizar en los beneficios de la línea, Pond’s invitó a la dermatóloga Esmeralda Arredondo, quien explicó en detalle cómo Age Miracle actúa en las capas más profundas de la piel, mejorando visiblemente su apariencia y brindando resultados rápidos y duraderos.

Omar Fernández, senador. (Foto: Félix Lara)
Nathalia Martínez, gerente Regional de Marketing. (Foto: Félix Lara)

Senador Alexis Victoria saluda los cambios y nuevas designaciones hechas por el presidente Abinader

SANTO DOMINGO. – En un momento crucial para la República Dominicana, el presidente Luis Abinader Corona ha demostrado una vez más su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el progreso del país. Las recientes designaciones en su Gobierno no sólo reflejan una visión estratégica y renovada, sino que también infunden un aire de esperanza y confianza en la población dominicana. Estos cambios, lejos de ser meros ajustes administrativos, representan un relanzamiento del gobierno y una apuesta firme por un futuro más próspero y equitativo.

Desde su llegada al poder en 2020, Abinader ha priorizado la lucha contra la corrupción, la mejora de los servicios públicos y la reactivación económica en un contexto marcado por desafíos globales sin precedentes. Sin embargo, como todo proceso de transformación, su administración ha requerido ajustes y renovaciones para mantener el rumbo ha-

Desde su llegada al poder en 2020, Abinader ha priorizado la lucha contra la corrupción, la mejora de los servicios públicos y la reactivación económica en un contexto marcado por desafíos globales sin precedentes.

cia los objetivos planteados. Las nuevas designaciones son una muestra de que el presidente está dispuesto a escuchar, evaluar y actuar en beneficio del país. Las recientes designaciones en el Gabinete gubernamental han sido recibidas con optimismo por amplios sectores de la sociedad. Abinader ha optado por perfiles que combinan experiencia, juventud y una clara vocación de servicio público. Estas decisiones no sólo buscan fortalecer áreas claves como las obras públicas

y la educación, sino también impulsar una gestión más ágil y cercana a las necesidades de la ciudadanía.

En un contexto en el que la ciudadanía demanda resultados tangibles, estas designaciones envían un mensaje claro: el Gobierno está trabajando para responder a las expectativas de la población. La renovación del Gabinete no es sólo un cambio de caras, sino una apuesta por una gestión más eficiente y transparente. Esto ha generado un renovado sentido de esperanza entre los dominicanos, quienes ven en estas decisiones un paso adelante hacia un futuro mejor.

Uno de los pilares fundamentales de la gestión de Abinader, ha sido su enfoque en la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Las nuevas designaciones son una muestra de que el Gobierno está atento a las demandas de la población y dispuesto a tomar medidas para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos. Este enfoque inclusivo y dinámico es esencial para construir un país más justo y equitativo.

La República Dominicana tiene en Luis Abinader, un líder que no teme tomar decisiones difíciles en beneficio del país. Estas designaciones son un paso adelante en la construcción de un Gobierno más eficiente, transparente y cercano a la gente. El futuro se vislumbra prometedor y la población dominicana puede sentirse optimista ante lo que está por venir. ¡Enhorabuena, presidente Abinader!.

Senador Alexis Victoria.

NACIONALES

Marco Rubio llega a la RD para un encuentro con Abinader este jueves Temas de agenda; migración, Haití y la Usaid

SANTO DOMINGO. - A las 8:27 de la noche de este miércoles arribó a la República Dominicana el jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, donde concluirá su primera gira internacional tras asumir el cargo. Su llegada se produjo por el Aeropuerto Internacional de las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez. El jefe diplomático estadounidense se reunirá este jueves con el presidente Luis Abinader, donde se espera que toquen importantes temas bilaterales.

Rubio fue recibido por una comisión encabezada por el canciller dominicano, Roberto Álvarez. Además, el exsenador fue recibido por el personal de la Embajada de Estados Unidos en el país.

Temas a tratar

La agenda de Marco Rubio en la República Dominicana incluye un encuentro privado con el presidente Luis Abinader y altos funcionarios de su Gobierno, donde tratarán diversos temas de interés bilateral, aunque

el de mayor resonancia sería el de la migración haitiana y su impacto a nivel económico en el país.

Tras su llegada, Marco Rubio se reunirá en privado con el presidente Abinader en el Salón Blanco, y luego sostendrá un almuerzo de trabajo con la comitiva que le acompaña, en el Salón Verde.

Luego de los encuentros, el presidente Abinader y el secretario de Estado norteamericano ofrecerán declaraciones a los medios de comunicación, en el Salón Embajadores.

INFORME DEL TIEMPO

Viento moderado del noreste e incidencia leve de vaguada provocando chubascos entre débiles a moderados con ráfagas de viento, predominando durante la noche hacia el noreste, sureste y norte. Temperaturas frescas y agradables, siendo más frías en zonas de montañas. Recomendaciones marinas vigentes por oleaje y viento peligroso.

RD espera que EE.UU. mantenga la asistencia Haití, a pesar de recortes

SANTO DOMINGO. - El Gobierno dominicano afirmó que espera que Estados Unidos mantenga los programas de asistencia que estén justificados, «como es el caso de Haití», pocas horas después de que la nación norteamericana ordenara el cese inmediato de su contribución a la Misión Multinacional de Seguridad (MSS) que opera en el país caribeño.

La Cancillería recordó que el presidente Luis Abinader, expresó ayer (lunes) su esperanza de que, tras la revisión de los programas de asistencia, «Estados Unidos mantenga aquellos que estén justificados, como es el caso de Haití».

Sin embargo, el gobernante dominicano adelantó que, en su encuentro con el diplomático estadounidense, abordará la reciente medida de suspensión de ayuda exterior financiada por el gobierno federal estadounidense.

«Hay algunos programas que afectan a la República Dominicana y nos preocupa también aquellos que afectan a Haití en términos de alimentación. Esos son de los temas que vamos a tratar con el secretario (Marco) Rubio», dijo Abinader durante el encuentro de LA Semanal con la Prensa.

La delegación oficial por la República Dominicana la conforman la vicepresidenta Raquel Peña; los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Energía y Minas, Joel Santos; el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié Valdez y el director de Análisis Estratégicos del Mirex, Anselmo Muñiz.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano señaló en un comunicado que, en lo que respecta a la MSS, los fondos internacionales «son esenciales» para su operatividad, ya que su misión es clave para contener la expansión del narcotráfico y el crimen organizado transnacional vinculados a la crisis en Haití.

En ese sentido, destacó que estos flagelos afectan «directamente» la seguridad de la población haitiana y la estabilidad de la República Dominicana, la región y Estados Unidos.

El importante funcionario estadounidense llegará al Palacio Nacional a las 11:45 de la mañana, junto con una comitiva oficial.

También conforman la comitiva, el comandante general del Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa y la directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.

La Cancillería recordó que el presidente Luis Abinader, expresó ayer (lunes) su esperanza de que, tras la revisión de los programas de asistencia, «Estados Unidos mantenga aquellos que estén justificados, como es el caso de Haití».

Mientras tanto, el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, afirmó en su rueda de prensa diaria que han recibido una notificación oficial del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, en la que se ordena «parar de inmediato su contribución» a la MSS.

Marco Rubio, a su arribo anoche al país.
Luis Almagro cree unidad regional será clave

para lograr el desarrollo por medio del conocimiento

CN inaugura “Parlamentos y Prosperidad 2025” para abordar temas

SANTO DOMINGO. – El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró como un enorme desafío el aunar esfuerzos a nivel regional, para evitar la fuga de cerebros hacia los países desarrollados y evitar así la pérdida de la quinta revolución industrial.

En su discurso el Primer Encuentro interparlamentario Parlamentos y Prosperidad 2025 que inició este miércoles en el Salón de la Asamblea del Congreso Nacional, con los representantes de Chile, Uruguay, Panamá y República Dominicana, Almagro, llamó a tomar conciencia ante este reto para que las naciones, pueblos y comunidades latinoamericanas alcancen los niveles altos de desarrollo y de conocimiento.

“La historia latinoamericana está hecha específicamente en una transferencia inversa de los recursos que tienen que ver con la innovación. Transferimos nuestros mejores cerebros, nuestros mejores recursos y todo lo que tiene que ver con el conocimiento, a los países desarrollados, cuando el desarrollo de nuestras naciones, bajo ese esquema, tendría que ser exactamente al revés. teníamos que estar

recibiendo conocimiento y tendríamos que estar teniendo la capacidad”, dijo.

A juicio de Almagro, las dinámicas que comprende la tecnología no pueden ir quedar atrás, por lo que consideró necesario que, en cada discusión política y dinámica institucional, la tecnología y el mundo digital no analógico, tiene que ser parte del trabajo pues de lo contrario será muy difícil impulsar a las naciones.

Advirtió que los senados de los congresos tienen una enorme responsabilidad de generar las certezas que necesitan las sociedades del continente, para poder avanzar en las dinámicas económicas y certezas políticas, jurídicas y sociales.

También instó a los congresistas que participan en la actividad a seguir motorizando el desarrollo de los pueblos por vía de la democracia.

El alto representante de la OEA destacó que lo positivo es que existe un margen de mejora muy grande y que queda mucho por hacer pues los países latinoamericanos tienen como generar las capacidades para absorber tecnologías.

Llamó a los países a estar integrados y tener condiciones de equidad y de igualdad para poder permear toda la dinámica del des-

arrollo en la sociedad.

Considero que el absorber conocimiento requiere traer conocimiento general, porque el conocimiento quiere decir producirlo también en el país y no de una perspectiva aislada.

En el cierre de su discurso aprovechó para valorar los espacios de diálogo y de cohesión como el que se está desarrollando en República Dominicana, porque con ello se logrará afirmar la sociedad y hacerla crecer.

De los Santos, presidente del Senado

Durante el acto de apertura, el presidente del Senado, Ricardo De los Santos, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión, y la innovación legislativa.

Calificó este encuentro como un espacio estratégico para generar sinergias entre las academias, el sector privado, la sociedad civil, los organismos internacionales y los parlamentos, nacionales e internacionales, con el fin de promover soluciones innovadoras y sostenibles.

“Debemos legislar con una proyección que integre el conocimiento científico, las dinámicas tecnológicas y las demandas ciudadanas. Estas herramientas son esenciales para encarar los

desafíos contemporáneos y anticiparnos a los del futuro”, dijo el legislador de la provincia Sánchez Ramírez.

Pacheco, presidente CD

Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo que ese órgano legislativo se comprometió a crea leyes de calidad diseñadas con el rigor necesario para fortalecer su marco jurídico y encarar los enormes desafíos que exigen los nuevos tiempos.

“Hemos sabido que el mundo de hoy nos exige normativas que regulen las innovaciones tecnológicas, especialmente los avances que vienen a un ritmo vertiginoso que no podemos permitirnos en los parlamentos quedarnos rezagados, es por ello que nosotros nos hemos reunido en este importante evento de relevancia para el país”, expresó Pacheco.

Entregan reconocimientos

En la apertura del evento se entregaron reconocimientos entre ellos a Melba Segura de Grullón y su organización la Fundación Sur Futuro; a la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) el cual recibo el segundo vicepresidente Juan José Attías; al Conep, en la persona de Celso Juan Marranzini, y el educador y académico Franklin Holguín Haché, rector de la universidad APEC.

El presidente del senado, Ricardo de los Santos, reconoció igualmente, a Fernando Capellán del Grupo M, y al Grupo Punta Cana en la persona de Frank Rainieri.

Llaman a fortalecer la formación técnico profesional para desarrollo comunidades Infotep inicia docencia oficialmente en todos sus centros

SANTO DOMINGO. -

El especialista en liderazgo escolar, Washington Collado «Nino», llamó a los educadores dominicanos a seguir fortaleciendo la formación técnico profesional para el desarrollo de las comunidades, durante la conferencia titulada: «Transformando la Formación técnico Profesional: El papel Clave del liderazgo».

A propósito de la apertura oficial del inicio de docencia de todos los centros del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Collado explicó que la capacitación a nivel mundial ha dado un giro trascendental en muchos aspectos, destacando la importancia de las carreras, certificaciones y micro-credenciales técnicas.

«Claridad de visión y misión; proactivo e interactivo impulsado por equidad; participación familiar, comunitaria, apoyo social, emocional y académico de los participantes», indicó el académico, en medio de un acto que contó con la presencia del director general del Infotep, Rafael Santos Badía y otras autoridades de la entidad, según señala una nota de prensa.

Agregó que la educación y formación técnico profesional deben estar

Claridad de visión y misión; proactivo e interactivo impulsado por equidad; participación familiar, comunitaria, apoyo social, emocional y académico de los participantes», indicó el académico, en medio de un acto que contó con la presencia del director general del Infotep, Rafael Santos Badía y otras autoridades de la entidad, según señala una nota de prensa.

acompañadas de las nuevas tecnologías, desarrollando competencias en áreas precisas de capacitación para estudiantes, profesores, empleados y líderes/administración.

Además, llamó a personalizar y entregar microcredenciales a los maestros en la enseñanza de Ciencias y Tecnología de la Computación o cualquiera carrera técnica para mejorar el rendimiento y capacitación de los estudiantes en la gestión del tiempo, colaboración, comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos, entre otros.

TROI ORLANDO ESPEJO

Banco Central afirma inflación en enero fue de 0.37 %

SANTO DOMINGO. - El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este miércoles que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.37 % en enero de 2025.

Con este resultado, dijo la institución en un comunicado, la inflación interanual medida desde enero de 2024 hasta ese mismo de 2025 se ubica en 3.32 %, permaneciendo entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por catorce meses consecutivos, es decir, desde diciembre de 2023.

El Banco Central explicó que, con respecto a la inflación subyacente interanual, la misma fue de 4.03 % en enero pasado 2025, al regis-

trar una variación mensual de 0.48 % en dicho mes. De esta manera, la inflación subyacente interanual se mantiene en torno al centro del objetivo establecido por el órgano rector.

Este indicador permite extraer señales «más claras» para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía,

como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles, el transporte y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

En el análisis comparativo de enero último con diciembre de 2024, el informe establece que el comportamiento del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas experimentó una va-

riación de 0.83 %, explicando más de la mitad de la inflación de 0.37 % registrada en el primer mes del año.

Cabe destacar que, el segundo grupo de mayor participación en la canasta del IPC, es decir transporte, exhibió una tasa negativa de 0.29 %, principalmente por las caídas de precios en los pasajes aéreos, lo que compensó parcialmente el comportamiento de la inflación en el mes de referencia.

Resulta importante destacar que el subsidio a los combustibles domésticos dispuesto por el Poder Ejecu-

tivo ha mitigado el impacto de este grupo en la variación de la inflación general, afirmó la entidad rectora de la política monetaria.

El reporte mensual resaltó que, en cuanto al rubro alimentos, su variación estuvo explicada por las alzas en los precios de productos como pollo fresco, café, plátanos verdes y maduros, aguacates, naranjas, refrescos, lechuga, bacalao, huevos, entre otros, las cuales fueron parcialmente compensadas por las reducciones de precios de cebollas, ajo y papas.

El IPC del rubro restauran-

tes y hoteles mostró una variación de 0.71 % debido a incrementos en los precios de los servicios de alimentos elaborados fuera del hogar. Cabe mencionar que esta alza se deriva de aumentos en algunos suministros que inciden de manera directa en el precio al consumidor de estos servicios de comida.

Con relación al grupo vivienda, este evidenció una tasa de inflación de 0.29 % como resultado de los aumentos en los precios del alquiler de vivienda y las pinturas.

Máster

Marco Rubio en la ruta de una diplomacia olvidada

(I de IV)

Hay momentos en la política en los que el viento sopla con tal fuerza que las velas, más que hincharse, amenazan con romperse. Y en medio de esa turbulencia, hay figuras que logran mantener el timón firme, fijar un rumbo y navegar a contracorriente. Marco Rubio es uno de esos navegantes.

Su propuesta de política exterior no es grandilocuente, no busca epatar con artificios ni distraer con juegos de espejos.

Es, más bien, la de un hombre que entiende que la política no se juega en los márgenes, sino en el centro mismo del tablero, y que la estabilidad de un país empieza por su capacidad de construir relaciones estratégicas con su entorno inmediato.

Rubio ha comprendido algo esencial: Estados Unidos ha mirado demasiado tiempo hacia Oriente Medio, hacia Asia, hacia Europa, y ha olvidado, con una negligencia rayana en lo criminal, a su propio hemisferio.

En este descuido, China ha extendido su influencia con un sigilo que no por predecible deja de ser alarmante; los gobiernos populistas han brotado como maleza en América Latina; las economías han colapsado o han sido absorbidas por el narcotráfico, y la migración irregular se ha disparado a niveles que, lejos de ser un fenómeno espontáneo, responden a un vacío de liderazgo.

Y ahí está Rubio, con una convicción a prueba de cinismos, diciendo lo obvio: América Latina importa.

Importa no solo porque es la fuente de buena parte de los migrantes que atraviesan la frontera sur, sino porque su inestabilidad es un polvorín a punto de estallar en el patio trasero de Estados Unidos.

Importa porque cada país en crisis es una oportunidad de expansión para China y Rusia, actores que han entendido lo que Washington ha tardado décadas en asumir: que el poder, en su estado más puro, no es otra cosa que la capacidad de influir en el destino de los otros y ampliar su frontera hacia otros países.

Rubio ha construido su discurso sobre una premisa fundamental: la seguridad de Estados Unidos empieza por la estabilidad de sus vecinos.

No es un planteamiento filantrópico, no hay en él rastros de una nostalgia imperial ni de un ánimo redentor. Es, simplemente, la aplicación más pragmática de la diplomacia.

Su visión parte de la necesidad de replantear las relaciones bilaterales con los países latinoamericanos.

La estrategia es clara: premiar a los aliados y endurecer el trato con los gobiernos que, en lugar de cooperar, han decidido jugar para la otra orilla.

En este último grupo entran las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba,

países donde el autoritarismo ha echado raíces profundas, y cuyo debilitamiento, según Rubio, es crucial para la estabilidad de la región.

Pero incluso en el caso de los aliados, la relación necesita reajustes. Rubio insiste en que el compromiso de Estados Unidos no puede ser un cheque en blanco: el apoyo económico y diplomático debe estar condicionado a reformas concretas en materia de transparencia, Estado de derecho y combate al crimen organizado.

No se trata, como han sugerido algunos críticos, de una política de chantaje, sino de establecer las bases de una relación más simétrica, donde la cooperación sea un camino de doble vía y no un monólogo.

El exsenador entiende que la crisis migratoria no se resuelve con muros ni con eslóganes incendiarios. Su propuesta apunta más alto: frenar el problema en la raíz. ¿Cómo? Con un enfoque que combina diplomacia económica, inversiones estratégicas y presión política. Si los países expulsores de migrantes logran desarrollar economías más sólidas, si sus sistemas políticos dejan de ser un engranaje de corrupción y desesperanza, si se les da la oportunidad de prosperar en sus propias tierras, el flujo migratorio se reducirá de manera natural.

Es, en esencia, la lógica del “Plan Colombia”, aquel ambicioso programa de cooperación que, con luces y sombras, logró transformar un país que en los años noventa era prácticamente un Estado fallido. Rubio quiere replicar ese modelo en Centroamérica, con El Salvador, Guatemala y Honduras como epicentros de un nuevo esfuerzo de estabilización regional.

Pero hay una diferencia clave: esta vez, la estrategia

no debe limitarse al combate del narcotráfico, sino incluir el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la generación de oportunidades económicas.

Rubio no solo mira hacia América Latina con la urgencia de quien ve un incendio en la casa del vecino. También lo hace con la preocupación de quien sabe que, en esa región olvidada por Washington, se está librando una batalla silenciosa con consecuencias globales.

China ha desplegado su influencia con una precisión quirúrgica: ha financiado megaproyectos de infraestructura, ha comprado voluntades en los gobiernos, ha penetrado los mercados con su capital sin exigir, a cambio, los compromisos democráticos que impone Estados Unidos.

La estrategia ha funcionado. Hoy, países como Panamá, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, República Dominicana y Bolivia, han estrechado lazos con Pekín, mientras que Argentina y Brasil mantienen relaciones ambiguas que, en el mejor de los casos, oscilan entre la conveniencia y la sumisión.

Rubio lo sabe. Y por eso insiste en que la política exterior de Estados Unidos debe abandonar su letargo y recuperar el terreno perdido.

Su propuesta no es una cruzada ideológica, sino un llamado a la realpolitik: si Washington no llena los vacíos que ha dejado en la región, otros lo harán.

Y lo harán con reglas distintas, con intereses que no siempre son compatibles con los de una región que, pese a su fragilidad, sigue siendo clave para la estabilidad del continente.

Pero el plan de Rubio, por bien diseñado que esté, enfrenta un obstáculo mayor: la indiferencia de un esta-

blishment político que sigue mirando hacia otras latitudes. América Latina no es una prioridad en la Casa Blanca, ni lo ha sido en décadas.

La política exterior de Estados Unidos ha estado dominada por las crisis en Medio Oriente, la competencia con China en el Pacífico y la guerra en Ucrania. Rubio lucha contra esa inercia. Su tarea no es solo diseñar una estrategia, sino convencer a su propio partido de que América Latina no es un asunto menor, que no se puede seguir administrando con parches, ni con las mismas recetas fallidas de siempre.

En un momento en que el mundo se encuentra en plena transformación, la propuesta de Rubio es más que una hoja de ruta para la política exterior.

Es una advertencia. Porque si Estados Unidos sigue ignorando a su vecindario, pronto descubrirá que la amenaza no siempre llega desde lejos. A veces, está justo al lado.

La pregunta, entonces, no es si Marco Rubio que ya ha iniciado su ruta correcta—con su recorrido por Panamá, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana, donde cuenta con varios aliados— sino si Estados Unidos estará dispuesto a seguirla.

¿Estarán los estadounidenses listos para reconocer que las decisiones que tomemos en los países de Centroamérica y el Caribe tienen el poder de transformar no solo su seguridad, sino también el futuro de nuestras relaciones? Esa es la verdadera interrogante que queda en el aire.

La iniciativa está en marcha; la respuesta, aún por escribirse.

Hasta el próximo artículo…

Minerd y ADP logran acuerdo para evaluación del desempeño docente

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) acordaron este miércoles trabajar juntos en el proceso de desarrollo de la Evaluación del Desempeño Docente 2025, con el objetivo de contribuir con la mejora de la calidad educativa y la búsqueda de la excelencia en el servicio profesional docente.

Después de varias jornadas de diálogo, con el acompañamiento de expresidentes y exsecretarios generales de la ADP, el ministro Ángel Hernández y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, suscribieron un acuerdo en el que se establecen los criterios técnicos y metodológicos del proceso evaluativo, así como la actualización de la escala de incentivos económicos vinculados al resultado. En el documento, las entidades mantienen la anterior escala de incentivos, desde un 17 % a un 32 %, para los docentes con valoraciones a partir de los 70 puntos, y una escala especial de un 7 % para los docentes con resultados entre los 65 y los 69 puntos, quienes participarán de un programa de capacitación mandatorio de seis meses.

Jesús Feris Iglesias da gracias a su provincia SPM instalando una Unidad Modelo de Atención Primaria

SANTO DOMINGO. - La Bíblia trae hasta 14 versículos resaltando la importancia de dar gracias.

El estoicismo subraya que dar gracias es una actitud “que se debe cultivar de manera constante y que puede transformar la experiencia de vida”.

Y en toda orientación sobre crecimiento humano y existencia plena los especialistas de la conducta subrayan la importancia de dar “gracias a la vida”, como escribió para siempre Violeta Parra.

Dar gracias es lo que ha hecho el doctor Jesús Feris Iglesias al habilitar a través de la Fundación Dominicana de Infectología, que auspicia, una Policlínica Modelo de Atención Primaria en el paraje Santa Fe de su natal San Pedro de Macorís.

La policlínica ya está dando atención médica integral y de calidad a más de 20 barrios y bateyes que la circundan, cuyos usuarios debían trasladarse antes a centros sanitarios de San Pedro, pagando pasajes, caminando largas distancias o resignándose a padecer, sin darle debida atención, dolencias y enfermedades requeridas de servicios de medicina. Los servicios médicos, totalmente gratuitos, están dispuestos para 28 mil afiliados del Seguro Familiar de Salud, y a quienes no estén afiliados se les auxilia para que puedan incorporarse al seguro médico que subsidia el estado a todos los dominicanos.

La policlínica cuenta con una infraestructura moderna y está equipada con tres consultorios de medicina familiar, un área de vacunación, un laboratorio clínico, un módulo odontológico y la facilidad de visitas a domicilio. El centro es atendido

por un personal médico que opera de 8 de la mañana a 4 de la tarde, integrado por las doctoras Lisselot Marte, que dirige, Sheyla Martínez, y Miriam Calderón, así como 4 enfermeras, dos licenciadas y dos auxiliares, personal de odontología, bioanálisis, ad-

ministrativo, de conserjería y seguridad.

Computarizada en cada una de sus áreas, la clínica cuenta con generador eléctrico e inversor que mantiene la energía básica en caso de interrupción del servicio, y trabajan para instalar ser -

vicio de wi-fi para el personal y sus visitantes.

El nuevo centro opera en un local reconstruido y remodelado por la Fundación, en la que antes prestó auxilio médico una institución dirigida por doña Carmen Mazara, madre del doctor Guido Gómez, presidente de Indotel, institución que colaboró con la instalación del centro.

Colaboraron además la Fundación de Petromacorisanos, Inc., Consejo Estatal del Azúcar, Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, y la empresa privada Bionuclear.

“Aquí en Macorís nací y desarrollé buena parte de mi juventud, aquí están hoy las principales actividades empresariales de mi familia, lo menos que podía hacer era una contribución como esta, para que macorisanos reciban parte de lo que aprendí en mi área fundamental que es la salud y el

servicio social”, me dice Jesús sonriendo con satisfacción al despedirnos luego de una visita a la flamante Unidad Modelo de Atención Primaria de Santa Fe y a su orgulloso personal.

Jesús y la Fundación

La Fundación Dominicana de Infectología, de la cual Feris Iglesias es presidente pionero, hizo su primer gran aporte a la atención de las afecciones virales en el país desarrollando un moderno laboratorio en el hospital infantil Robert Reid Cabral (Angelita), donde fue jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas y profesor de postgrado. Allí Feris Iglesias logró reunir un personal adecuadamente formado que convirtió el laboratorio en un referente de investigación y seguimiento de las afecciones virológicas, reconocido incluso por autoridades sanitarias de todo el continente. El médico pediatra e infectólogo Feris Iglesias es miembro del Colegio Médico Dominicano, de la Sociedad Dominicana de Pediatría, de la cual fue su primer presidente; de la Asociación Dominicana de Investigaciones Pediátricas; la Academia Americana de Pediatría, y de la Asociación Mexicana de Profesores de Pediatría, etc., además de integrante de la Academia Dominicana de Ciencias.

Forma parte de un conjunto de científicos de las Américas que se reúnen periódicamente a revisar y actualizar los protocolos de prevención y atención a las enfermedades infecciosas.

Fachada frontal de las instalaciones de la Unidad Modelo de Atención Primaria de Salud en SPM.
Doctor Feris Iglesias y la doctora Lisselot Marte, directora de la unidad.

BCRD informa que la variación del IPC de enero fue de 0.37 %

Inflación interanual se ubica en 3.32 %, permaneciendo entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por 14 meses consecutivos

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.37 % en enero de 2025. Con este resultado la inflación interanual medida desde enero de 2024 hasta enero de 2025 se ubica en 3.32 %, permaneciendo entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por catorce meses consecutivos, es decir, desde diciembre de 2023.

Fuente: Banco Central de la R.D.

El BCRD explica que, con respecto a la inflación subyacente interanual, la misma fue de 4.03 % en enero 2025, al registrar una variación mensual de 0.48 % en dicho mes. De esta manera, la inflación subyacente interanual se mantiene en torno al centro del objetivo establecido por el órgano rector. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles, el transporte y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

Variación por grupos

En el análisis comparativo del mes de enero 2025 con diciembre de 2024, el informe establece que

el comportamiento del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas experimentó una variación de 0.83 %, explicando más de la mitad de la inflación de 0.37 % registrada en el primer mes del año. Cabe destacar que, el segundo grupo de mayor participación en la canasta del IPC, es decir Transporte, exhibió una tasa negativa de 0.29 %, principalmente por las caídas de precios en los pasajes aéreos, lo que compensó parcialmente el comportamiento de la inflación en el mes de referencia. Resulta importante destacar que el subsidio a los combustibles domésticos dispuesto por el Poder Ejecutivo ha mitigado el impacto de este grupo en la variación del IPC general.

El reporte mensual resalta que, en cuanto al rubro alimentos, su variación estuvo explicada por las alzas en los precios de productos como pollo fresco, café, plátanos verdes y maduros, aguacates, naranjas, refrescos, lechuga, bacalao, huevos, entre otros, las cuales fueron parcialmente compensadas por las reducciones de precios de cebollas, ajo y papas.

El IPC del rubro Restaurantes y Hoteles mostró una variación de 0.71 % debido a incrementos en los precios de los servicios de alimentos preparados fuera del hogar. Cabe mencionar que esta alza se deriva de aumentos en algunos suministros que inciden de manera directa en el precio al consumidor de estos servicios de comida.

Con relación al grupo Vivienda, este evidenció una tasa de inflación de 0.29 % como resultado de los aumentos en los precios del alquiler de vivienda y las pinturas. Por otro lado, el índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos presentó una tasa de variación de 0.27 % por efecto de las alzas de precios en algunos servicios y artículos de cuidado personal. Mientras que el grupo Salud reportó una inflación de 0.50 % influenciado por las alzas verificadas en productos farmacéuticos, destacándose los antihipertensivos, analgésicos y antiinflamatorios.

Inflación de bienes transables y no transables

El IPC de los bienes transables experimentó una variación de 0.33 % en enero de 2025, por el incremento de algunos bienes alimenticios. En adición, aportaron los aumentos registrados en los precios de los vehículos, paquetes turísticos, entre

Pasa a la siguiente página

Viene de la página anterior

otros. De igual manera, la variación mensual del índice de los bienes y servicios no transables se situó en 0.40 %.

Inflación por áreas geográficas

El BCRD explica que la inflación por regiones geográficas en el mes de enero 2025 comparado con diciembre de 2024 muestra que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, creció en 0.26 %, la región Norte en 0.48 %, Este en 0.38 % y Sur en 0.43 %. La tasa de inflación más pronunciada de la región Norte responde a una incidencia superior de los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y Vivienda. En tanto, la menor variación observada en la región Ozama resulta de una mayor contribución negativa del grupo Transporte.

Inflación por quintiles

La entidad monetaria concluye que los resultados de los índices de precios por estratos socioeconómicos reflejaron tasas de inflación de 0.38 % en el quintil 1, 0.42 % en el quintil 2 y 0.46 % en el quintil 3. Los quintiles de mayores ingresos, quintiles 4 y 5, estos presentaron variaciones de 0.47 % y 0.20 %, respectivamente. La menor tasa verificada en el quintil 5 se explica por el efecto combinado de una mayor incidencia de las reducciones en los precios del pasaje aéreo y una menor contribución de los incrementos en los alimentos. Mientras que el quintil 4 presentó la tasa más elevada, impulsada

Concluye con éxito programa especial del Grupo de Medios Hilando Fino en San Juan

SAN JUAN – Concluyó con un éxito rotundo el domingo, el programa especial del Grupo de Medios Hilando Fino en el municipio de Bohechío provincia San Juan, con la participación del señor presidente de la República Luis Abinader, escribiendo la historia positiva al transmitir en vivo para toda la República Dominicana y el mundo. El programa marcó un hito en la historia de este municipio, ya que por primera vez en este pueblo se realiza una transmisión en vivo de alta definición tecnológica 4K y la misma fue realizada por el multimedio Hilando

Fino TV con todas sus plataformas televisivas. El lanzamiento de conectividad por fibra óptica de todo el sur inició por el municipio de Bohechío provincia San Juan, encabezado por el director del Instituto Dominicano de las Teleco -

municaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, con la presencia del gobernante Luis Abinader, donde dejaron iniciada la conectividad de miles y miles de hogares apartados, a través de fibra óptica de internet. Indicó un comunicado.

por el aumento en los precios de los vehículos. Los quintiles de menores ingresos 1, 2 y 3 resultaron impactados por las alzas en los precios de los productos alimenticios.

Finalmente, es importante resaltar que, la inflación interanual de 3.32 % registrada en el mes de enero de 2025 conforme a las últimas informaciones disponibles a la fecha se encuentra entre las menores de América Latina, luego de las economías dolarizadas de la región (Panamá, Ecuador y El Salvador), así como de Nicaragua, Perú, Guatemala y Costa Rica.

En este sentido, se prevé que la inflación de la República Dominicana se mantendría dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el año 2025. El Banco Central permanece dando seguimiento a las condiciones externas e internas, adoptando oportunamente las medidas necesarias para preservar la estabilidad macroeconómica y contribuir a que el indicador de la evolución de los precios continúe en torno al objetivo establecido en el programa monetario.

Director de A-Gas asegura nunca hubo escasez de GLP

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo de A-Gas, Guillermo Cochón, aclaró este miércoles que en el país nunca hubo una escasez de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Durante una entrevista en el programa radial El Sol de la Mañana, Cochón manifestó que Coastal Petroleum Dominicana nunca suspendió el envío de combustibles al país, pero por condiciones climáticas el buque se retrasó, lo que generó una disminución en el despacho del GLP.

Además, indicó que en los 24 años que tiene Coas-

tal operando han desaparecido las largas filas y la escasez de gas en el país.

Asimismo, puntualizó que todas las estaciones están operando con normalidad y que estás nunca dejaron de funcionar, a su vez destacó que el rumor de escasez de gas surgió de envasadoras pequeñas que

por razones económicas no completan su almacenaje.

Aseguró que la planificación de los seis buques que llegarán al país hasta el 24 de febrero traerán 75 millones de galones de gas adicionales a los 26 que llegaron el martes.

Mientras que el ministro de Industria y Comercio, Víctor –Ito- Bisonó, y el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, aseguraron que República Dominicana cuenta con suficiente gas para abastecer las necesidades de la población.

Salvador Holguín y Luis Abinader junto a otras personalidades.

Preocupaciones de EE.UU. sobre el Canal de Panamá:

Seguridad Nacional, Geopolítica y el Factor China

El panorama geopolítico del hemisferio occidental ha vuelto a ser el centro de atención, ya que recientes comentarios del expresidente Donald Trump han reavivado el debate sobre la importancia estratégica del Canal de Panamá. La cuestión planteada es si Panamá puede verificar de manera completa y confiable las actividades chinas relacionadas con el canal, una arteria vital para el comercio global y un elemento clave de los intereses de seguridad nacional de EE.UU.

Desde su construcción a principios del siglo XX, el Canal de Panamá ha sido un pilar del comercio global y de la estrategia militar de EE. UU., permitiendo un rápido despliegue naval entre los océanos Atlántico y Pacífico. Sin embargo, la transferencia de la administración del canal de Estados Unidos a Panamá en 1999, bajo los Tratados Torrijos-Carter, ha sido un tema polémico, especialmente debido a la creciente influencia extranjera en la región.

El peor escenario para EE.UU. sería una interrupción del canal que limite su capacidad de maniobra naval o afecte las rutas comerciales esenciales para la estabilidad económica. En este contexto, la creciente presencia de China en América Latina ha generado preocupaciones en Washington.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta de China (BRI, por sus siglas en inglés) ha facilitado su inversión en proyectos de infraestructura en toda América Latina, incluyendo Panamá. Empresas chinas, como CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, han obtenido contratos para operar puertos clave a lo largo del canal, lo que ha suscitado interrogantes sobre las intenciones a largo plazo de Pekín en la región. Dado el bien documentado enfoque de fusión militar-civil de China, donde las empresas comerciales están entrelazadas con objetivos estatales y militares, los legisladores estadounidenses temen que estos puntos de apoyo económicos puedan evolucionar en vulnerabilidades estratégicas.

Trump y otros funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación de que Panamá, a pesar de sus fuertes lazos comerciales con China, pueda carecer de transparencia total sobre las verdaderas ambiciones de Pekín. Una cuestión clave es si Panamá puede asegurar inequívocamente a EE.UU. que tiene pleno control y supervisión sobre las actividades chinas en su territorio. Sin tales garantías, Washington podría presionar para una mayor supervisión y transparencia.

Históricamente, Estados Unidos ha mantenido un enfoque inconsistente hacia

Trump y otros funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación de que Panamá, a pesar de sus fuertes lazos comerciales con China, pueda carecer de transparencia total sobre las verdaderas ambiciones de Pekín.

América Latina, priorizando compromisos globales sobre su propio hemisferio. Los analistas argumentan que esta falta de una estrategia coherente ha permitido a competidores como China, Rusia e incluso Irán expandir su influencia. La Doctrina Monroe, que alguna vez guió la política de EE.UU. en la región, ha sido en gran parte relegada a los libros de historia, aunque los acontecimientos recientes sugieren que una revitalización de sus principios fundamentales podría estar en marcha.

El énfasis de Trump en recuperar la supervisión estratégica del Canal de Panamá refleja una recalibración más amplia de la política exterior de EE. UU., que busca fortalecer el perímetro de seguridad de la nación desde el Ártico hasta Centroamérica. Este enfoque se alinea con las preocupaciones sobre la asertividad de China en el Mar de China Meridional y el Ártico, así como con su creciente influencia en vías fluviales estratégicas en todo el mundo.

Si EE.UU. avanza con una estrategia para contrarrestar la influencia china en Panamá, varias opciones políticas podrían considerarse:

1. Renegociación del Tratado del Canal de Panamá: Estados Unidos podría buscar revisar los acuerdos existentes para garantizar que actores extranjeros no ejerzan un control indebido sobre las operaciones del canal.

2. Mayor Cooperación

Militar: Ampliar la cooperación en seguridad con Panamá, incluyendo el intercambio de inteligencia y ejercicios navales, podría reforzar la influencia de EE.UU. en la región.

3. Incentivos Económicos: Fortalecer los lazos comerciales y de inversión con Panamá podría ofrecer una alternativa a las ofertas financieras de China, reduciendo así la influencia de Pekín.

4. Mayor Compromiso Multilateral: Trabajar con aliados regionales y organizaciones internacionales podría ayudar a salvaguardar la neutralidad del canal mientras se promueve la estabilidad en Centroamérica.

A medida que la competencia entre EE. UU. y China se intensifica, el Canal de Panamá seguirá siendo un punto focal en la lucha por la influencia estratégica. Los próximos pasos de Washington probablemente estarán determinados por la forma en que Panamá maneje su delicado equilibrio entre mantener fuertes lazos comerciales con China y abordar las preocupaciones de seguridad de EE.UU.

Por ahora, la pregunta clave sigue siendo: ¿Puede Panamá proporcionar total transparencia sobre el papel de China en el canal? Hasta que se obtenga una respuesta definitiva, el debate sobre su control estratégico persistirá, dando forma al próximo capítulo del compromiso de EE.UU. en el hemisferio occidental.

Advierten factores comprometen el desarrollo sostenible de la RD

SANTO DOMINGO. - El desarrollo sostenible de la República Dominicana se ve seriamente comprometido por la fluctuación o incidencia de algunos factores económicos, las tensiones políticas internacionales y la ejecución de políticas migratorias.

La advertencia surge de las discusiones generadas entre los interlocutores de la tradicional Tertulia Económica de Ventas e Inversiones, S.R.L. (VINSA), que se celebra todos los años en el mes de enero.

Asimismo, plantean que la garantía de un crecimiento económico inclusivo solo sería posible si se implementa una serie de reformas estructurales, juntamente con una gestión eficiente de los recursos públicos.

Ello -añaden- también estaría evitando en el país un estancamiento económico a largo plazo.

Las reformas son sugeridas en sectores como energía, seguridad social y salud, lo que refleja un enfoque en áreas críticas para el desarrollo del país.

De igual modo, consideran necesario abordar el déficit fiscal del Banco Central, lo que indica una preocupación por la estabilidad económica del país.

Apuntan que la economía dominicana se encuentra presionada por un déficit de inversión pública, un manejo ineficaz de la deuda y problemas fiscales agravados por la evasión fiscal.

Reconocen que el mercado inmobiliario muestra un crecimiento positivo, sin embargo, afirman que el sector enfrenta desafíos estructurales importantes. Entre esos desafíos citan, por ejemplo, la falta de títulos de propiedad, un marco legal desactualizado y la dependencia del mercado de alquileres.

“Estos factores, combinados con las tensiones internacionales y las políticas migratorias, podrían comprometer el desarrollo sostenible del país”, precisa el documento de los contertulios.

Exponen que es imperativo implementar políticas públicas enfocadas en la diversificación económica, la inversión en infraestructura, la mejora de la educación y la formalización del mercado inmobiliario.

En otro aspecto, cuestionaron la evasión fiscal, que afirman ronda el 50 %, exacerbada por la falta de voluntad política para combatirla, lo que perpetúa problemas fiscales y limita la mejora económica.

HORACIO VICIOSO

Alcalde de Mao dice Wellington Arnaud será el próximo candidato presidencial del PRM

MAO. - El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y alcalde de Mao, provincia Valverde, Yohendy Jiménez, expresó que de realizarse la convención este miércoles para escoger el candidato presidencial, Wellington Arnaud sería el virtual ganador del proceso interno.

Resaltó que el proyecto encabezado por Arnaud se viene construyendo desde hace 25 años y Jiménez es una muestra de esto.

En su opinión, este equipo cuenta con la mayor ma-

quinaria política en la línea noroeste, empezando por la provincia de Valverde.

En ese contexto, explicó que Wellington Arnaud cuenta con el apoyo del diputado de esa demarcación, José Valenzuela; así

como con los alcaldes Germán Rodríguez, de Laguna Salada; Miguel Ángel Mercado, de Los Almácigos; Félix Alberto Marte Bueno, de Santiago Rodríguez; Anxony Valerio, de El Pino, Dajabón; Frank Rodríguez, de

Loma de Cabrera; César Molina, de Guayubín, Monte Cristi; el senador de Dajabón, Ney Rodríguez; en adición a más de 16 alcaldes distritales.

El alcalde maeño valoró las cualidades humanas y como gerente de Arnaud, las que se han evidenciado con su trabajo realizado en el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), caracterizado por la eficiencia y la transparencia.

«El candidato más idóneo para representarnos en

Academia Dominicana de la Lengua escoge seis nuevos miembros

SANTO DOMINGO.La Academia Dominicana de la Lengua aprobó, en una reciente asamblea eleccionaria, la incorporación de tres intelectuales como miembros de número de esa corporación y otros tres en la categoría de miembros correspondientes.

Los nuevos académicos son la joven escritora, profesora universitaria y lexicógrafa Rita Evelyn Díaz Blanco; la doctora Ofelia Berrido, reconocida poeta, novelista, ensayista y docente

universitaria.

En la misma asamblea, reunida el 25 de enero del 2025, también se aprobó la elección del doctor Eduardo García Michel, conocido economista, ensayista y narrador de historias.

Una vez que pronuncien sus respectivos discursos de ingreso, los académicos de numerarios elegidos pasan a ser, además, miembros correspondientes de la Real Academia Española, según señala la entidad mediante una nota de prensa.

TOGA

Defensa Jean Alain presenta supuestas pruebas de «faltas graves» en el 4to Tribunal Colegiado

SANTO DOMINGO. - El Consejo de Defensa del exprocurador Jean Alain Rodríguez presentó en rueda de prensa más de 20 pruebas documentales y audiovisuales que, según alegan, evidencian faltas graves cometidas por los magistrados Keyla Pérez Santana, Elías Santini Perera y Arisleyda Méndez Bautista, integrantes del Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional.

Entre las denuncias expuestas, los abogados señalaron que el tribunal fue designado de manera irregular, sin un proceso de selección aleatoria, y que ha incurrido en graves violaciones procesales, incluyendo la restricción del acceso de la

prensa a las audiencias y la negativa a permitir la presentación pública de la recusación contra los jueces. Asimismo, se evidenció que la jueza Keyla Pérez Santana programó audiencias sin notificar debidamente a las partes, intentó iniciar el juicio sin contar con todas las pruebas de la defensa y rechazó arbitrariamente documentos previamente

solicitados. También se presentaron pruebas de falsificación de actas de audiencia y manipulación de fechas para encubrir errores procesales. Ante estas irregularidades, la defensa de Rodríguez exige la designación de un nuevo tribunal imparcial, decisión que deberá tomar la Corte de Apelación del Distrito Nacional en los próximos días.

Dictan 18 meses de preventiva a 7 imputados en Operación Panthera 7

SANTO DOMINGO. - La Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este (SDE) dictó este miércoles 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a siete de ocho implicados en la incautación de 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto Caucedo, Boca Chica, provincia Santo Domingo.

La jueza Karen Casado Minyety impuso que el director del Distrito Municipal

Bayahibe, Enriquillo Luis Brito y de su hijo Enrique José Luis Brito, Rayner Canela Aybar, Winston Armando Tejera alias Barbiki, José Nicolás Castillo, Nelson Neftali Mercedes Lugo, Dulvi Jesús de los Santos y Castro cumplan un año y seis meses en la

cárcel de Najayo.

El juzgado impuso que Alexander Henríquez cumpla arresto domiciliario y acogió la petición del Ministerio Público y declaró el caso complejo.

El noveno implicado en esta presunta red dedicada al narcotráfico internacional es Yoel Jesús Jaques, quien se entregó la semana pasada tras ser declarado prófugo de la justicia y su audiencia de coerción será conocida el próximo jueves a las 9:00 de la mañana.

UN DÍA COMO HOY

Un 6 de febrero de 1996, un Boeing 757, que salió de Puerto Plata con dirección a Francfort, Alemania, cae al Océano Atlántico a los siete minutos de haber despegado. Mueren 13 miembros de la tripulación y 176 pasajeros, la mayoría turistas alemanes que retornaban a su país luego de vacacionar en República Dominicana.

SCJ absuelve al exdirector de la OMSA, Manuel Rivas

SANTO DOMINGO. - La Suprema Corte de Justicia absolvió este miércoles al exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas, quien había sido condenado a dos años de prisión por corrupción en esa institución y la posterior muerte del profesor Yuniol Ramírez.

El tribunal determinó que el tipo penal por el cual fue juzgado Rivas no constituye un hecho punible.

En su sentencia, el alto juzgado eliminó la decisión de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional y dictó una nueva sentencia, estableciendo la inocencia de Rivas en el

marco del expediente Exp. 060-2019-EPEN-00148.

Además, la Suprema Corte ordenó el cese inmediato de todas las medidas de coerción que pesaban en su contra y eximió el proceso del pago de costas, ratificando así la inexistencia de responsabilidad penal en los hechos imputados.

La decisión fue firmada digitalmente por los jueces Francisco Antonio Jerez Mena, Nancy I. Salcedo Fernán-

Corte de Justicia, César José García Lucas.

Manuel Rivas Rivas había sido descargado por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, pero la Corte decidió condenarlo a 24 meses de cárcel, tras un recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público (MP).

Por este caso, Argenis Contreras fue condenado a 20 años de prisión por la muerte del profesor Yuniol Ramírez, en octubre del año 2017. Contreras fue hallado culpable de los delitos de homicidio voluntario y ocultamiento del cadáver del catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Cinco querellantes desisten acusaciones contra los imputados en el caso Calamar

SANTO DOMINGO.Cinco querellantes del caso Calamar, por el que están acusados de supuesta corrupción varios exfuncionarios del Gobierno de Danilo Medina, desistieron este miércoles de sus acusaciones ante el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

El bloque de la familia Mota constituido en querellantes, desistió de sus pretensiones de imposición de medidas de coerción contra los imputados, afirmó un documento enviado por los abogados de quienes desistieron, no identificados en el documento.

la jueza Altagracia Ramírez, presidenta del Cuarto Juzgado de la Instrucción, que la decisión del desistimiento de sus representados está motivada en la "insuficiencia de los presupuestos" para fundamentar sus pretensiones en esta audiencia.

El abogado representante de la familia Mota, Pablo Benjamín Castillo, expresó a

La jueza acogió la petición presentada por los querellantes y dejó sin efecto la solicitud de medidas de coerción aplicando el principio de justicia rogada.

RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
dez y María G. Garabito Ramírez, junto al secretario general de la Suprema
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
Manuel Rivas, exdirector de la OMSA.
Jean Alain Rodríguez y su abogado Carlos Barcácel. (Foto: Félix Lara)

ECONOMICAS

impactaría el aumento salarial de un 20 y 30 % a las empresas de RD?

El sector empresarial recibió propuesta de sindicalistas sobre incremento del salario mínimo al sector privado

SANTO DOMINGO.- De acuerdo a informaciones oficiales, el empresariado dominicano recibió ayer martes la propuesta sobre el aumento del salario mínimo al sector privado no sectorizado para el presente año. En ese mismo orden, la presidenta de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Laura Peña indicó que luego de chequear la propuesta por parte de los representantes de los trabajadores o sindicalistas, se discutirá esta situación. Dijo que aunque no existe una propuesta definida, se están

haciendo los ajustes de lugar para hablar con los demás sectores que pertenecen a la organización que dirige, porque el “aumento salarial nos compete a ellos”.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, dijo esperar que el sector empresarial atienda a dicha propuesta lo antes posible.

De su lado el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, dijo que las expectativas radican en que por medio de esa reunión los empresarios muestren una propuesta adecuada, puesto que “República Dominicana, los/as trabajadores/as demandan de una respuesta a la inflación de los últimos años”.

Ramos resaltó que la propuesta de un aumento salarial del 30 % continúa y que la reunión programada para el próximo viernes fue pospuesta gracias a que el sector empresarial puede asistir.

Contexto del aumento salarial

Luego de que el presidente Luis Abinader anunciara que en la próxima reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS) el Gobierno llevará una propuesta para un aumento salarial de «no menos» de un 20 % para el salario mínimo no sectorizado, en su encuentro con LA Semanal del pasado lunes 27 de enero 2025, los representantes sindicales estuvieron presentes en dicho encuentro con el CNS, con una propuesta de elevarlos hasta un 30%.

Economía global

La economía global demostrará su resiliencia a lo largo de 2025 y seguirá creciendo a un ritmo sostenido y lento, pese a la entrada en vigor de nuevos aranceles en la guerra comercial desatada por Estados Unidos, a juicio del centro de análisis Oxford Economics.

SANTO DOMINGO.- El Índice de Clima Empresarial (ICE) reflejó una percepción positiva del empresariado al pasar de 60.8 en el tercer trimestre de 2024 a 64.7 en el cuarto trimestre de ese año. En cambio, el Índice de Confianza Industrial (ICI) disminuyó ligeramente al pasar de 57.8 (julio-septiembre) a 55.7 en el período octubrediciembre 2024.

Estos índices son medidos por la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI), elaborada por la Asociación

de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la cual, a través de su cálculo, resume el resultado del desempeño y las percepciones de los

empresarios para un período determinado. Ambos índices, tanto el ICI como el ICE, muestran un aumento respecto al mismo trimestre del año anterior, reflejando un cierre de año positivo.

En lo relativo a la cantidad de empresas que dedicó parte de su producción a las exportaciones, este porcentaje descendió de 91 % en abril-junio a 87 % en julio-septiembre del presente año y a 86 % en el cuarto trimestre de 2024 (octubre-diciembre). Esto no revela

información sobre el monto total consolidado de dichas exportaciones. El 14 % de las empresas exportaron entre el 60 y 100 % de su producción, versus el 12 % del trimestre anterior (julio-septiembre 2024).

El 92 % de las empresas encuestadas afirmaron que hicieron inversiones para aumentar su capacidad instalada de producción, Se destaca que el 40% de las empresas hicieron inversiones superiores a los US$500,000.

El oro mantiene la tendencia alcista de las últimas sesiones, y este miércoles marca nuevos máximos históricos cerca de los 2,880 dólares por onza, impulsado por las tensiones comerciales entre China y EE.UU.

El oro, con un alza superior al 1 %, ha alcanzado los 2.877,15 dólares, un nuevo récord, según datos de Bloomberg recogidos por EFE. De esta manera, el metal amarillo supera los sucesivos máximos que ha ido

registrando en las últimas sesiones. En el acumulado del año, el oro se revaloriza el 7,8 %.

Activo refugio tras la llegada de Trump al poder

Los analistas de Banca March explican que el metal amarillo «vuelve a recobrar su rol de activo refugio tras la llegada de Donald Trump al poder y ante unos bancos centrales que continúan relajando sus políticas monetarias».

MADRID.-
ROGER FIGUEROA

NOVEDADES

El cantante británico Ed Sheeran ha sido el último artista internacional en sumarse a la lista de grandes estrellas de la música que ha viajado a la India para ofrecer sus conciertos, mostrando el creciente atractivo de este país de más de 1.400 millones de habitantes como destino para los artistas.

Jóvenes líderes analizan

el presente y el futuro del periodismo durante conversatorio; fueron reconocidos

REDACCIÓN NOVEDADES

Con el lema "Informando y transformando: jóvenes liderando el periodismo de mañana", María Jiménez Noticias, en colaboración con la Universidad Católica Santo Domingo, celebró el Conversatorio entre jóvenes líderes del periodismo de hoy para los del mañana. El evento que se llevó a cabo por motivo al Día Nacional de la Juventud que se conmemoró el pasado 31 de enero, fue celebrado este martes 4 de febrero en el Auditorio de la Biblioteca Octavio Antonio Cardenal

Beras Rojas de la Universidad Católica Santo Domingo. El conversatorio contó con la participación de destacados jóvenes profesionales. Massiel De Jesús Acosta,

periodista experta en finanzas personales y finanzas para madres y ganadora de múltiples premios; Rogers Sky, cantante, empresario y manejador de artistas y Julis-

sa Morel, comunicadora política, experta en relaciones públicas y posicionamiento.

Las periodistas Madelin Peña y María Jiménez fueron las encargadas de guiar el

conversatorio, brindando a los asistentes una experiencia enriquecedora.

El evento contó con el respaldo de importantes entidades como El Nuevo Diario, con 43 años comprometidos con la verdad, el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) y la tienda deportiva LP Show Room.

Vantroi Reyes, María Jiménez, Ángel Marie Polanco
Roger Sky, María Jiménez, Julissa Morel, Maylin Dionicio, Madelin Peña, Massiel De Jesús.
Massiel De Jesús, María Jiménez, Madelin Peña.
Grace Reyes y Katherin Sarita
Asistentes al conversatorio realizado en la Universidad Católica Santo Domingo.

REFLEXIONES

Desde hace mucho tiempo he tenido el interés de escribir sobre algo cotidiano, el pan nuestro de cada día en nuestros hogares, algo de lo que la amplísima mayoría de ciudadanos nos quejamos, pero al final no se buscan alternativas viables para reducir "el imparable y creciente alto costo de la vida".

Los dominicanos, como sociedad subdesarrollada, enfrentamos mil problemas de todo tipo, pero el que más nos afecta es la espiral inflacionaria en todo lo que consumimos a diario: los alimentos, las medicinas, el transporte y el pago de los servicios de comunicación y electricidad. La gente ya no sabe qué hacer, porque uno puede ser un genio en el manejo austero de sus gastos, pero nunca le alcanza lo que gana. No hay sueldo que valga, y cada día es más evidente que aquí todo el mundo tiene que tener una actividad económica adicional o estar en situación de pluriempleo.

Los gastos diarios de cualquier familia, desde la más humilde hasta la de clase media, oscilan entre 1,000 y 5,000 pesos únicamente para garantizar las tres comidas, pagar el transporte o echar combustible al vehículo, comprar medicamentos de uso continuo, pagar el internet y cubrir otros pequeños gastos. Y ni hablar de la lotería, ya que medio país es ludópata y busca en el juego alguna esperanza para aliviar su pesada carga. "La gente anda como

zombis en la calle o hablando con los postes de luz", desesperada porque no sabe qué hacer para enfrentar cada día sus gastos. Estamos ante la falta de empatía de un sector empresarial y comercial que no tiene compromiso social con sus consumidores, y de un gobierno que no presta atención a lo que debiera ser su objetivo más importante: buscar fórmulas para abaratar el altísimo costo de la vida. Pero en esta media isla parece que a nadie le importa el pueblo. Los supermercados son "la casa del terror", los colmados, con sus permanentes y abusivas alzas de precios, se han convertido en verdaderas "sucursales del averno". Lo del transporte es un auténtico dolor de cabeza, porque cualquiera gasta cientos de pesos al día solo para ir y venir del trabajo. Las farmacias enferman de los nervios a la gente, porque si hoy compra un medicamento a un precio determinado, el mes entrante tendrá que pagar hasta un 15 % más. Lo de este país no tiene madre, ¡válgame Dios!

Para ir a una clínica privada hay que ser rico, porque si internan a un familiar, hay que recurrir a los prestamistas. Hasta el más indigente necesita estar comunicado, por lo que siempre tiene que comprar su paquetito de internet de 150 pesos, que apenas dura cinco días. En este país los habitantes no andan en taparrabos porque la mayoría viste de pa-

cas o compra en "agáchate boutique", como se conoce al mercado de las pulgas. Ahora bien, quienes realmente están abusando son las EDES, que triplican y más la factura de energía sin razón alguna. Al mes de vencido el pago, cortan el servicio sin consideración y, como si fuera poco, tienen el descaro de anunciar "aumentos en los apagones financieros", dejando a los más vulnerables sin la posibilidad de refrescarse con un abanico o tomarse un vaso de agua fría. Quienes tienen hijos en colegios privados viven en una constante olla, no solo por la mensualidad, sino por el costo del transporte, los materiales escolares y el refrigerio. Los intereses bancarios más altos están aquí; quien paga la letra de un carro o el préstamo de su casa está destinado a ser esclavo del banco por casi toda su vida productiva. No hay varón que se salve de buscar hasta debajo de las piedras lo del salón para su pareja e hijas. Quien quiera tomarse un trago tiene que ir a un colmadón, porque nadie en su sano juicio se atrevería a pedir un servicio en una discoteca. Y si un clase media lleva a su familia a un restaurante, debe prepararse para dejar medio sueldo, porque, además del 18 % de ITBIS, hay que pagar el 10% por servicio, más la propina, que, si el personal considera insuficiente, no espere recibir la misma cortesía la próxima vez.

Si se le daña un electrodoméstico, hay que buscar dinero donde sea para comprar otro, porque los de ahora son desechables. Si necesita un plomero o electricista, ese mes su presupuesto se descuadra. Gracias a Dios existe Netflix, porque solo un valiente se arriesga a llevar a su familia al cine en

Quienes tienen hijos en colegios privados viven en una constante olla, no solo por la mensualidad, sino por el costo del transporte, los materiales escolares y el refrigerio. Los intereses bancarios más altos están aquí; quien paga la letra de un carro o el préstamo de su casa está destinado a ser esclavo del banco por casi toda su vida productiva. No hay varón que se salve de buscar hasta debajo de las piedras lo del salón para su pareja e hijas.

estos tiempos. En esta selva de cemento, quien no tiene un buen seguro médico está perdido, y quien no compró su vivienda hace tiempo se quedó sin ella, por los inaccesibles y meteóricos precios de los inmuebles.

Si necesita un procedimiento dental, olvídese de sus vacaciones. Quien solía viajar de vez en cuando debe conformarse con ver su destino soñado en el celular, porque con este dólar a más de $61, solo ganándose una tripleta en la banca podría darse ese lujo. Si se dañan las baterías del inversor o la planta, ahí mismo se acaban sus horas de felicidad, porque reponerlas cuesta un di-

neral. Todos los que tienen una tarjeta de crédito están condenados a ser prisioneros de los bancos usureros. Si se acaba el gas en una casa, el día se arruina, porque hay que buscar cómo transportarse y llenar el tanque con lo que se pueda. Claro, cuando esto sucede, los afectados siempre dedican un "grandilocuente San Antonio" a los responsables del gobierno. Los de clase media que pagan el IPI (impuesto al patrimonio inmobiliario) básicamente están pagando un alquiler a la DGII, aun siendo propietarios.

Como verán, mis queridos lectores, no hay quien se salve de la estresante vida que llevamos los dominicanos. Los ciudadanos no tienen quien los auxilie, y los programas sociales del gobierno, con sus insignificantes montos, no alcanzan ni para dos días de consumo de una familia pequeña.

Quisiera ver el día en que el gobierno, la oposición y la sociedad civil tomen el toro por los cuernos, buscando en unidad soluciones viables para reducir el agobiante costo de la vida. Si no lo hacemos, estaremos a las puertas de un peligroso estallido social, porque, de algo pueden estar seguros: si no se toman medidas urgentes para aliviar los pesares del pueblo, este, cuando no pueda más, explotará, poniendo en peligro nuestra ya debilitada democracia. Los ciudadanos hastiados podrían depositar su esperanza en un outsider o mesías, sea este civil o militar, que prometa terminar con esta injusta y asfixiante situación. En la historia mundial abundan los ejemplos. Aún estamos a tiempo para un gran Pacto Nacional que responda a esta urgente problemática. ¡No esperemos más, manos a la obra!

Comunitario de Don Bosco teme por demolición Casa Vapor

SANTO DOMINGO. –

Un comunitario del sector Don Bosco expresó este miércoles su preocupación debido a que varios obreros se encuentran trabajando en la Casa Vapor, ubicada en la avenida Francia con Dr. Delgado, en Santo Domingo, considerada un ícono y símbolo distintivo único de la arquitectura moderna dominicana.

Chofre Rafael Matos indicó a El nuevo Diario que esa casa era antes Patrimonio Cultural, (datos sin confirmar) añadiendo que no sabe si a la estructura le fue cambiado el estatus, por lo que le preocupa debido a que no se ha informado si la infraestructura será demolida.

«Esa casa está desde Trujillo. Eso era antes Patrimonio Cultural, no sé si le habrán cambiado el estatus, pero la están desbaratando o está desbaratada, el problema es que la están desbaratando», explicó Rafel Matos, quien aseguró que las personas que encargadas de los trabajos no hablaron con nadie.

Asimismo, el comunitario dijo que no se encuentran a tiempo de hacer ninguna objeción, debido a que el hecho está consumado. «Debieron haber avisado y decir que se va a hacer con eso».

ROSA SOTO

AVISOS LEGALES

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA

CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Santiago de Cuba, República de Cuba

Fecha de Nacimiento: 14 del mes de marzo del año 1996

Estado Civil: Casada.

Sexo: Femenino

CERTIFICO

Que GRETCHEN MATOS RODRIGUEZ, de conformidad con el artículo 18 numeral 5 de la Constitución de la República Dominicana, se le reconoce la nacionalidad dominicana por matrimonio.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL

Ministra Interior y Policía

AVISO DE PERDIDA DE CONTANCIA

ANOTADA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento de lo que dispone el Art. 86 Ord. B de la Resolución del Registro Inmobiliario y del art.91 y 92, párrafo III de la Ley No. 108-05, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de Público conocimiento que se ha extraviado EL CERTIFICADO DE TITULO NO. 149 (Anotación No. 1) L.757-223, bajo el libro No.1201, FOLIO No. 301 del Libro de Inscripciones No. 160 Apartamento 4A, del Condominio Residencial Elizabeth II, con una extensión superficial de 140 metros cuadrados, en el solar 998-A -SUBD-72-REFUND, DC, 08 del Municipio y Provincia de Santiago, EMITIDO 30 DE JULIO DEL 2002, POR LA REGISTRADORA DE TITULOS DE LICDA DAYSI DE LA ROSA SANTIAGO. a los señores JUAN SALVADOR JIMENEZ Y ELIZABETH DEL CARMEN DEL CARMEN GOMEZ, dominicanos, mayores de edad, portadores de las cédulas de identidad y electoral Nos. 031-0200582-8 Y 0310200530-7, domiciliados y residente en de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, cualquier información llamar al Teléfono 809-499-5898.

LIC. TERESA MOREL MORA

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

En virtud de la Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, de fecha 5 de febrero del 2025, se hace de público conocimiento que en fecha diecisiete (17) de febrero del 2025, a las 4:00 P.M. se va a realizar el levantamiento para los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la parcela con designación catastral Núm. 70, del D. C. 05, ubicada en la calle Eugenio María de Hostos, casa No.28, Sector Deportivo, Municipio Sabana Grande de Boya, Provincia Monte Plata. En la coordenada de localización: Lat. 18.942729, Long69.791501; a solicitud del Sr. PASCUAL CUESTA RECIO, El DM del expediente es: 6642025008999.

VIDAL SANTANA CASTILLO Agrimensor Contratista Codia 28867 Tel. 829-793-6564 FC 526859

Instancia de perdida de Contrato de Arrendamiento

Aviso de Perdida de contrato de Arrendamiento

Se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado el contrato de arrendamiento No.4695, el cual se encuentra inscrito entre el Ayuntamiento de Santiago y el Señor Samuel Vargas Evertez, solar Municipal, ubicado en los Martires, que corresponde al No.22, manzana 35, con 10.15 metros de frente, por 24.00 metros de fondo, con una extensión de superficie 233.94 metros cuadrados, al norte don el solar No.23 al Este con los Nos.5 y 6, al sur con los Nos., 7 y 21, al Oeste con la calle Pedro Infante. Santiago de los Caballero República Dominicana hoy día cinco (05) del mes de febrero del año 2025.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE

Expediente No. 6622025016532

Cumpliendo con los artículos; 5, 8, 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el lunes 17 de febrero del año 2025, a las 9:00 de la mañana, daré inicio a la mensura para el Deslinde en la P. No.200 del Distrito Catastral No.06 del Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, ubicado en la en la latitude: 19.4714514 y longitud: -70.692306, de la Calle Generoso Díaz, Sector Padre Las Casas, propiedad de KATIA MIGUELINA COLLADO VASQUEZ. Quedan citados, todos los colindantes y demás personas interesadas. Para cualquier inquietud comunicarse con el Agrimensor Contratista o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales.

Agrim. Johanny Alt. Cruz Acevedo, Codia: 13785. Tel: 829-885-1184.

VISTA: La Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 09 de Diciembre del 2024, a petición de los señores, WILLIAM GUSTAVO ORTEGA ESPAILLAT Y DIOGENES RAMON JIMENEZ PICHARDO. Se avisa al público en general Que el día 19 de Febrero del 2025 a las 9:00 A.M, se dará comienzo AL DESLINDE, del expediente No. 6622024173987, ubicado lugar La Española, sección Villa Olga con coordenadas 19.447712,-70.674633 del municipio de Santiago de los caballeros, provincia Santiago, parcela No.8-G D.C No. 08.SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en el terreno a deslindar deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento al Agrimensor encargado o al Director Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Este deslinde, será practicado por el AGRIM. NELSON V. MARTINEZ, Codia No. 21027, correo electrónico: nel.iciasa@gmail.com, domiciliado en calle 16 de Agosto No.124 Edif. Ramia, Telefono No.809-724-0005, Santiago, República Dominicana.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92 de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario; se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el Certificado de Título con matrícula 2400212546, amparando una extensión superficial de 863.72 m2, dentro del ámbito de la Parcela No. 68 del Distrito Catastral No.17, del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, derecho originado por transferencia en provecho de la señora AUDELIA DE LA CRUZ DE JESUS, dominicana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0620929-9, inscrito el 17 de junio del 1986 a las 12:00:00 PM.

FC 526811

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULOS

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 de la Ley núm. 10805 de Registro Inmobiliario, se hace de conocimiento público la pérdida del Certificado de Título identificada con la matrícula número 0900017389, Certificación de Acreedor Hipotecario, emitido a favor del BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, S.A.; propiedad del señor Andrés Guerrero, el cual ampara el inmueble descrito continuación: ’’INMUEBLE IDENTIFICADO COMO 408803062936, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 39,881.58, METROS CUADRADOS, MATRÍCULA NO. 0900017389, UBICADO EN EL SEYBO, SEYBO’’.

NAIROBY NÚÑEZ MOYA, Abogada Apoderada.

FC 526816

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Toyota, modelo Hiace 2WD, año 2023, color blanco, placa EX10688, chasis BTFBBFCP406039192, propiedad de ESCUELA HOGAR NUESTROS PEQUEÑOS HERMANOS, RNC 430016527. FC 526810

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Mitsubishi, modelo Eclipse Cross (GK2WXTHHL) 2WD, año 2024, color blanco, placa G662597, chasis JMYXTGK2WRZ000117, propiedad de LUIS ALFREDO BURGOS GONZALEZ, cédula No. 2230051448-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO DE CARGA, MARCA CHEVROLET, MODELO COLORADO Z71 4WD, COLOR GRIS, AÑO 2018, PLACA NO. L471325, CHASIS NO. 1GCGTDEN4J1269986, A NOMBRE DE AQUINO AUTO MALL SRL, RNC 130726541. FC 526862

PERDIDA DE MATRICULA: DEL VEHÍCULO DE CARGA, MARCA CHEVROLET, MODELO N300, COLOR BLANCO, AÑO 2016, PLACA L236329, CHASIS LZWCCAGA4G6082036, A NOMBRE DE LA RAZON SOCIAL VOZ S.R.L., RNC 101156831 FC 526870

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título de Propiedad Identificado como 308470545870, que tiene una superficie de 2,294.50 metros cuadrados, matrícula No. 3001198012, ubicado en SAN CRISTOBAL. Derecho de Propiedad de la señora RUTH ESTHEL RAMÍREZ SOTO, dominicana, mayor de edad, casada, titular de la Cédula de Identidad y Electoral número. 001-1160152-2, domiciliada y residente en la calle La Feliciana, sector Consorcio No. 1, Municipio Bajo de Haina, Provincia San Cristóbal, República Dominicana. como persona apoderada, tiene la señora RUTH ESTHEL RAMÍREZ SOTO (Propietaria).

RUTH ESTHEL RAMÍREZ SOTO, Propietaria. FC 526783

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título de Propiedad Identificado como 308470468338, que tiene una superficie de 41915.75 metros cuadrados, matrícula No. 3001198013, ubicado en SAN CRISTOBAL. Derecho de Propiedad de la señora RUTH ESTHEL RAMÍREZ SOTO, dominicana, mayor de edad, casada, titular de la Cédula de Identidad y Electoral número. 001-1160152-2, domiciliada y residente en la calle La Feliciana, sector Consorcio No. 1, Municipio Bajo de Haina, Provincia San Cristóbal, República Dominicana. como persona apoderada, tiene la señora RUTH ESTHEL RAMÍREZ SOTO (Propietaria).

RUTH ESTHEL RAMÍREZ SOTO, Propietaria. FC 526783

AVISO DE CONOCIMIENTO DE AUDIENCIA DE DESLINDE Y TRANSFERENCIA En virtud, de la Resolución número 6642021107194, emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este en fecha 8 de Septiembre del 2023 que aprobó los trabajos de Deslinde relativos al inmueble identificado como Parcela 1-REF DC 02 del Municipio de San Cristóbal, Provincia de San Cristóbal, resultando la Designación Catastral Posicional 308318256545, con una superficie de 421.00 metros cuadrados ubicada en el Municipio de San Cristóbal, Provincia San Cristóbal; y, del requerimiento que nos fuera hecho por el Tribunal de Jurisdicción Original de San Cristóbal, mediante su decisión dictada en fecha 16 de Enero del presente año 2025, para dar cumplimiento a la Resolución número 790-2022 del REGLAMENTO PARA LA REGULARIZACION PARCELARIA Y EL DESLINDE, se hace de público conocimiento que el día 18/03/2025, a las 09:00 A.M., se conocerá la audiencia de DESLINDE Y TRANSFERENCIA relativa al inmueble descrito, ubicado en el número 15 de la Calle Pedro Mir del Sector (paraje) La Suiza, Provincia San Cristóbal, Expediente No.2024-0120788, Propiedad de FAUSTO ANTONIO ROMERO FRANCO y NATIVIDAD CERMUDA SUERO DE ROMERO.

AGRIM. JENNIFER CAROLINA MALDONADO GENAO, Tel. (849 275-8232 Correo electrónico j.maldonado0917@gmail.com CODIA NO. 26380. FC 526786

AVISO MENSURA PARA DESLINDE

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con lo que establece el Art.86 del Reglamento General de Registro de Títulos Párrafo b, los señores: 1) MARIA CHALAS PERALTA, (o MARIA AMPARO CHALAS PERALTA, o AMPARO CHALAS PERALTA), (En calidad de hija de los finados MAXIMILIANO CHALAS JAVIER y GERMANIA PERALTA); 2) TEOFILO ABREU CHALAS, (en calidad de nieto del finado MAXIMILIANO CHALAS JAVIER, e hijo de la finada EUSEBIA CHALAS DE AREU (o EUSEBIA CHALAS DE ABREU, también conocida como OZEMA o UZEMA, 3) SUSY PERALTA ORTIZ, (en calidad de biznieta de la finada GERMANIA PERALTA, nieta de la finada ROSA LINDA CHALA PERALTA (también conocida como ROSALINDA PERALTA, ROSALIA y/o LINDA) e hija del finado AGUSTIN PERALTA); y 4) ANA MERCEDES RODRIGUEZ PERALTA ya que es la misma persona); (en calidad de nieta de la finada GERMANIA PERALTA, e hija de la finada MARIA ESTELA, (MARIA ESTELA PERALTA O MARIA ESTELA CHALAS PERALTA) quien es la misma persona (también conocida como CELITA); Propietarios, hacen de PUBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA DE LA CONSTANCIA ANOTADA DEL CERTIFICADO DE TITULO Matricula No.3000216922, expedido por el Registro de títulos de Santo Domingo, a nombre del señor MAXIMILIANO CHALAS JAVIER, del inmueble identificado como Designación Catastral Parcela 36, del Distrito Catastral No.20, que se describe a continuación: “UNA PORCION DE TERRENO, CON UNA SUPERFICIE DE 761.00Mts.2, IDENTIFICADA CON LA MATRICULA No.3000216922, DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA No.36, DEL D. C. No.20, UBICADO EN SANTO DOMINGO. EN LA CUAL SE ENCUENTRA REGISTRADO EL ASIENTO No.331620496, DERECHO DE PROPIEDAD A FAVOR DE MAXIMILIANO CHALAS. DERECHO TIENE SU ORIGEN EN DETERMINACION DE HEREDEROS, SEGÚN CONSTA EN LA DECISION DE FECHA 26/01/1961 EMITIDA POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE TIERRAS, INSCRITO EN EL REGISTRO COMPLEMENTARIO LIBRO 789, FOLIO 180 DE FECHA 01/02/1961”. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los Tres (03) días del mes de Febrero del año Dos Mil Veinticinco (2025). Dr. LUIS FELIPE CONCEPCIÓN M., ABOGADO APODERADO. FC 526794

AVISO DE REVENTA DE INMUEBLE EN PUBLICA SUBASTA POR CAUSA DE EMBARGO INMOBILIARIO POR FALSO SUBASTADOR

Se hace de público conocimiento que el día Martes que contaremos a veinticinco (25) del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (9:00 A.M.) horas de la mañana, se procederá a la Reventa en Pública Subasta y Adjudicación al mejor postor y último subastador del inmueble que se designará más adelante en la Audiencia de Pregones, que al efecto celebrará en la CAMARA CIVIL, COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAMANA, en sus atribuciones civiles, la cual celebra sus audiencias en uno de los salones de la Primera Planta del edificio del Palacio de Justicia de Samaná, ubicado en la calle María Trinidad Sánchez No. 17, municipio Santa Barbara de Samaná, provincia Samaná, República Dominicana. El Falso subastador es el LIC. FREDDY ENRIQUE PEÑA, dominicano, mayor de edad, abogado de los tribunales de la República Dominicana, titular de la cédula de identidad y electoral No.0010372292-2, domiciliado y residente en la calle L No.8-A, sector Altos de Arroyo Hondo II, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, Indicándole que las condiciones para la reventa se harán conforme al antiguo pliego de condiciones, a saber:

EMBARGO: El embargo ha sido realizado en fecha trece (13) del mes de agosto del año Dos Mil Diez (2010), según mandamiento de pago acto No.245/2010, debidamente inscrito en el Registro de Títulos del departamento de Samaná, en fecha nueve (09) de septiembre del año Dos Mil Diez (2010) sobre el inmueble propiedad del señor RICARDO RAMON BRITO SANTIAGO, con domicilio en el Palmar Nuevo, del municipio Sánchez, provincia Samaná, República Dominicana: UNA PORCION DE TERRENO DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO.320, DEL DC NO.06, DEL MUNICIPIO SANCHEZ, PROVINCIA SAMANA, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 298,710.12 METROS CUADRADOS, DENTRO DE LOS SIGUIENTES LINDEROS: AL NORTE: VICTOR MANUEL PEREZ, VICTOR CEPEDA Y ÑAÑO, AL ESTE: RAMON ESPINAL Y NEGRO JIMENEZ, AL SUR: CANAL, AL OESTE: RAMON ESPINAL, AMPARADA POR LA CERTIFICACION DE REGISTRO DE ACREEDOR MATRICULADA CO EL NO.1700000946, EXPEDIDA A FAVOR DEL BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA: EL PERSIGUIENTE: el mencionado inmueble ha sido embargado a requerimiento del BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA, institución autónoma del Estado, regida de conformidad con las disposiciones de la Ley de Fomento Agrícola No.6186 del 12 de febrero de 1963, y sus modificaciones, RNC No.401007665, con domicilio y oficina principal en su edificio marcado con el No.601, de la Avenida George Washington de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, debidamente representado por su Administrador General, el señor FERNANDO DURAN, dominicano, mayor de edad, soltero, funcionario bancario, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, titular de la cédula de identidad y electoral No.001-0065643-8, institución bancaria que tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los LICDOS. MARLYN ROSARIO PEÑA, ARGELY BAEZ BETANCES Y RAFAEL PEÑA BARRIENTO, dominicanos, mayores de edad, casada y solteros, domiciliados y residentes en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, titulares de las cédulas de identidad y electoral Nos.001-1378388-0; 223-0023654-8 y 402-1125797-3, respectivamente, con estudio profesional común abierto en uno de los apartamentos de la primera planta del edificio mencionado más arriba y ad-hoc en el lugar que ocupa la sucursal del Banco Agrícola en la ciudad Samaná, sito en la calle Santa Barbara, Esq. La Marina, Edif. Gubernamental, Centro de la Ciudad, municipio Santa Barbara de Samaná, provincia Samaná, República Dominicana. CONDICIONES DE LA VENTA : El pliego de condiciones ha sido depositado en la Secretaría de la CAMARA CIVIL, COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAMANA, en sus atribuciones civiles, donde constan las condiciones para la venta y adjudicación del inmueble señalado, entre las cuales se encuentran las que a continuación se indican: El persiguiente ha fijado la suma de UN MILLON QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS DOMINICANOS CON 13/100 (RD$1,553,437.13), que es el monto de la deuda en principal e intereses hasta la fecha del mandamiento de pago, sin incluir los intereses, moras y demás accesorios vencidos, sin incluir los gastos del procedimiento, y demás gastos que serán indicados en el comienzo de la subasta. Todo subastador está obligado a depositar previamente en manos de la Secretaria de la CAMARA CIVIL, COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAMANA, en sus atribuciones civiles, sito en la calle María Trinidad Sánchez No. 17, municipio Santa Barbara de Samaná, provincia Samaná, República Dominicana, el equivalente a un catorce punto cincuenta por ciento (14.50%) del precio de la Primera puja, en cheque certificado por una institución Bancaria con domicilio en la República Dominicana, o en dinero en efectivo, moneda de curso legal, requisito sin el cual no serán admitidos, todo de conformidad con el Cuaderno de Cargas, Cláusulas y Condiciones que regirá la venta. Hecho y firmado en el municipio de Santa Barbara de Samaná, provincia Samaná, República Dominicana, a los cinco (05) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025).

LICDA. MARLYN ROSARIO PEÑA Abogada

LICDA. ARGELY BAEZ BETANCES Abogada

LICDO. RAFAEL PEÑA BARRIENTO Abogado FC 526838

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA INTERIOR Y POLICIA CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: La Habana, República de Cuba Fecha de Nacimiento: 04 del mes de febrero del año 1994

Estado Civil: Casado.

Sexo: Masculino

CERTIFICO

Que LUIS ALEJANDRO LEIVA RODRIGUEZ, de conformidad con el artículo 18 numeral 5 de la Constitución de la República Dominicana, se le reconoce la nacionalidad dominicana por matrimonio.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL Ministra Interior y Policía

AVISO DE PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA DE ACUERDO CON LO QUE LE DISPONE EL PÁRRAFO III, AL ART. 92, LEY 108-05, DEL REGISTRO INMOBILIARIO, SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO LA PÉRDIDA DE LA CONSTANCIA ANOTADA MATRICULA NO.2400085655, EL LIBRO NO. 1784, Y FOLIO NO.0219, DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO UNA PORCIÓN DE TERRENO CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS (800.00MT2), DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA NO.21, M-1 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 20, PROVINCIA SANTO DOMINGO, EXPEDIDA A NOMBRE DEL SEÑOR JORGE GUILLERMO RUIZ DE LOS SANTOS.

JORGE GUILLERMO RUIZ DE LOS SANTOS, Propietario. FC 526813

AVISO DE CELEBRACION DE AUDIENCIA

Se hace de público concocimiento que el día 13 de Marzo del año 2025 a las 11:00 am, se celebrará la audiencia respecto al proceso técnico de Mensura para Saneamiento, dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 06; resultando la Parcela No. 214976677341, con una superficie 1,315.22 m2, Ubicada en el camino al este de la Carretera Dominicanos Residentes en el Exterior, lugar Buen Hombre, con las coordenadas de referencia 19.850000,-71.409167 del Municipio de Villa Vásquez, Provincia Monte Cristi. Número de expediente 2025-0011870 a celebrarse en la Segunda sala del Tribunal de Tierras Jurisdicción Original de Monte Cristi, ubicado en la calle Pimentel, Sector las Colinas, reclamada por el señor DAMIAN CEFERINO BADIA GUICHARDO.

LENIN ALBEAL CABRERA ORTEGA, AGRIMENSOR. CODIA 33759. CORREO LENIN_CABRERA05@HOTMAIL.COM CEL: 829-717-7133. FC 526827

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

EXPEDIENTE NO.: 6612025008526

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste FECHA: 4 de febrero del 2025

De conformidad con la ley No. 108-05, de Registro inmobiliario y el Reglamento de Mensura Catastrales, se hace de público conocimiento que el día 18 de Febrero del año 2025, a la 9:00 A.M., se procederá a realiza Mensura para DESLINDE, dentro del ámbito del Parcela No. 2, del DC 11, El inmueble está ubicado en la Avenida Universitaria, S/N, latitud 19.060289, longitud-70.159816, Municipio de Cotuí. Provincia Sánchez Ramírez, cuyo propietario es FAUSTO FRANCISCO ADAMES SANCHEZ debidamente representado por el señor HIPÓLITO SÁNCHEZ ADAMES, los trabajos serán realizados por el Agrim. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS, Codia No. 8821, Tel. (829)923-933.

AGRIM. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS, Codia: 8821, topingagm12@hotmail.com FC 526828

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA

CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Lima, República del Perú

Fecha de Nacimiento: 09 del mes de noviembre del año 1971

Estado Civil: Casado.

Sexo: Masculino

CERTIFICO

Que PEDRO MARTIN RAMIREZ PEQUEÑO, de conformidad con el artículo 18 numeral 5 de la Constitución de la República Dominicana, se le reconoce la nacionalidad dominicana por matrimonio.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL

Ministra Interior y Policía

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA

CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Peshawar, República Islámica de Pakistán

Fecha de Nacimiento: 12 del mes de marzo del año 1985

Estado Civil: Casado.

Sexo: Masculino

CERTIFICO

Que KAMRAN KHAN, de conformidad con el artículo 18 numeral 5 de la Constitución de la República Dominicana, se le reconoce la nacionalidad dominicana por matrimonio. Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL Ministra Interior y Policía

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

EXPEDIENTE NO.: 6612025000339

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales

Departamento Noreste.

FECHA: 4 de febrero del 2025 De conformidad con la ley No. 108-05, de Registro inmobiliario y el Reglamento de Mensura Catastrales, se hace de público conocimiento que el día 18 de Febrero del año 2025, a la 10:00 A.M., se procederá a realiza Mensura para REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito de la Parcela No. 249, del Distrito Catastral No. 17, con un área 804.00MT2, inmueble ubicado en calle 3, en la coordenada actitud 19.058888 y longitud 70.164972, Sector Buenos Aires, Municipio de Cotuí. Provincia Sánchez Ramírez, cuyos propietarios son LUIS WDEINY VICENTE ARZENO y JOHANA YSABEL GARCIA OTAÑEZ, debidamente representado, por el Lic. HANLYS BLADIMIR MOSQUEA VICENTE. Los trabajos serán realizados por el Agrim. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS, Codia No. 8821, Tel. (829)923-9336. AGRIM. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS, Codia: 8821, topingagm12@hotmail.com FC 526828

TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE SANCHEZ RAMIREZ En Nombre de la República AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA

Auto No. 0553-2024, Asunto: DESLINDE, Expediente: 2024-0169381, Partes: FELIX AMADO HERRERA ALMANZAR (SOLICITANTE), VISTO: El trámite sobre DESLINDE, de fecha 4 del mes de diciembre del año 2024, depositado por ante la Secretaría de este tribunal por TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE SANCHEZ RAMIREZ, de DESLINDE, dentro del(los) inmueble(s) que se describe(n) a continuación: Inmueble(s), Prov. Sánchez Ramírez, Municipio: Fantino, Designación Posicional: N/D, Distrito Catastral:07, Parcela: 16-B, Matrícula: N/D, Solar: N/D, Manzana: N/D, Porción: N/D, Unidad Funcional: N/D, Provincia: Sánchez Ramírez, Municipio: Fantino, Designación Posicional: 316134075426, Distrito Catastral: N/D, Parcela: N/D, Matrícula: N/D, Solar: N/D, Manzana: N/D, Porción: N/D, Unidad Funcional: N/D. VISTO: Los artículos 10 y 18, párrafo III, de la Ley Núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, y 40, 41 y 42 del Reglamento de los Tribunales la Jurisdicción Inmobiliaria. R E S U E L V E: ÚNICO: Fijar audiencia Pública, para el día 27 del mes de marzo del año 2025, a las 9:00 AM, a fin de conocer DESLINDE, a celebrarse en modalidad Presencial, en el Salón: Salón de audiencias, el sito debe hacer acto de presencia en el segundo nivel del Edificio del Tribunal de la Jurisdicción Original de Tierras, sito en Calle Sánchez No. 43, Sánchez Ramírez. Dado en Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana, en fecha 10 del mes de diciembre del año 2024.

FC 526828

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado Título sobre el inmueble identificado como 305280582826, que tiene una superficie de 267.71 metros cuadrados, matricula No. 3001023479. expedido a nombre de los señores ESTEFANI SOLANY ROSARIO DE JESUS, WILKIN ESPILMAN GERMAN CASTILLO, dominicanos, mayores de edad, solteros portadores de la cédula de identidad y electoral No. 0030126538-5, 003-0097725-3, residentes en la calle Luis Álvarez No. 13, del Sector 24 de Abril, de esta ciudad de Baní, Provincia, Peravia, República Dominicana, aviso de conformidad con el párrafo 11 del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Nota: El presente aviso se realiza para la solicitud de un nuevo Certificado de Titulo por pérdida o deterioro.

LICDA. FLOR ANGEL FIGUEREO TEJEDA, Abogada. FC 526829

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA

CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Mozanbique, República Portuguesa Fecha de Nacimiento: 28 del mes de agosto del año 1967

Estado Civil: Casado.

Sexo: Masculino

CERTIFICO

Que CLAUDIO JORGE DA ACOSTA CAMPOS, de conformidad con el artículo 18 numeral 5 de la Constitución de la República Dominicana, se le reconoce la nacionalidad dominicana por matrimonio.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL Ministra Interior y Policía

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA

CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: La Habana, República de Cuba

Fecha de Nacimiento: 20 del mes de octubre del año 1973

Estado Civil: Casado.

Sexo: Masculino

CERTIFICO

Que ERNESTO DIAZ LAGUARDIA, de conformidad con el artículo 18 numeral 5 de la Constitución de la República Dominicana, se le reconoce la nacionalidad dominicana por matrimonio.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL Ministra Interior y Policía

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el articulo 83, del Reglamento General De Registro De Títulos, que complementa la ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario del 23 de marzo del año 2005, se hace de público conocimiento que se ha extraviado y/o desaparecido el CERTIFICADO DE TITULO MATRICULA No.0500026086, que ampara el derecho de propiedad sobre el inmueble identificado como: DESIGNACION CATASTRAL No. 305168173195, CON UNA EXTENCION SUPERFICIAL DE 199.13 MTS2, ubicado en Baní, Provincia Peravia, amparado con el certificado de título ANTES DESCRITO, propiedad de LUIS BOLIVAR ENCARNACION DE LOS SANTOS. NOTA: El presente aviso se realiza para la solicitud de un nuevo certificado de título por perdida. En la Ciudad de Baní, Provincia Peravia, República Dominicana, a los TRES (03) días del mes de FEBRERO del año (2025). LICDO. LEONIDAS OMAR ALVAREZ PERCEL, -Abogado- FC 526830

INVITACION A VISTA PUBLICA

Por medio de la presente le invitamos a la vista pública del proyecto “Estación de Servicios Arcenio Gas La Ecológica II”. Dicha vista pública se realizará el lunes 10 del mes de febrero del año 2025 a las 11:00 pm, en los terrenos del proyecto, donde se habilitará un área para tales fines. En esta vista pública se estarán presentando los pormenores del proyecto. Ubicada en la Avenida Ecológica, sector La Ureña, municipio de Santo Domingo Este. Provincia Santo Domingo. Tel 809-756-0985. Nuestro proyecto consiste en la construcción de una estación de combustibles líquidos (gasolina y Gasoil). Contará con giftshop, foodshop, áreas administrativas. Con un total de almacenamiento de combustibles de 50,000 galones.

Julio Ortiz, Representante. FC 526666

AVISO DE CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA TRANSFORMACIÓN SOCIETARIA

VILLAS DEL MAR INTERNATIONAL SCHOOLS, S. A. Registro Mercantil 00784-2029-SPM Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) 1-11-12738-6 Calle Sol núm.1, Villa del Mar, Guayacanes, San Pedro de Macorís

En cumplimiento de la ley General de Sociedades Comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada núm.479-08 y sus modificaciones, así como las previsiones de los estatutos sociales de la VILLAS DEL MAR INTERNATIONAL SCHOOLS, S. A., tenemos a bien convocarle a la Asamblea General Extraordinaria, a ser celebrada el día veinte (20) del mes de febrero del 2025, a las diez horas de la mañana (10:00 a.m.) en su domicilio social sito en la calle Sol núm.1, Villa del Mar, Guayacanes, San Pedro de Macorís, para conocer los siguientes puntos en el orden del día:

Punto 1: Aprobar la validez de la Asamblea para sesionar como Asamblea General Extraordinaria;

Punto 2: Conocer y aprobar si procede el informe elaborado por el Comisario de Cuentas;

Punto 3: Conocer el Balance Especial del Estado de la Sociedad encomendado a un Contador Público Autorizado designado para tales fines;

Punto 4: Aprobar de manera definitiva la transformación de la Sociedad Anónima VILLAS DEL MAR INTERNATIONAL SCHOOLS en una Sociedad de Responsabilidad Limitada al tenor de lo dispuesto por la Ley 479-08 y sus modificaciones;

Punto 5: Conocer y decidir de la venta y traspaso de las acciones que integran el capital suscrito y pagado de la compañía;

Punto 6: Conocer y aprobar las modificaciones realizadas a los Estatutos Sociales y aprobar la nueva versión de los Estatutos Sociales.

Punto 7: Conocer el cambio del domicilio social.

Punto 8: Conocer el informe del Consejo de Administración, descargar y revocar todos y cada uno de los poderes otorgados a los miembros del consejo para que actúen en nombre y en representación de la compañía, como Consejo de Administración.

Punto 9: Designar al Gerente de la Empresa.

Punto 10: Autorizar al señor JOSÉ IGNACIO HOLGUÍN BALAGUER a los fines de interponer una demanda, litis sobre derechos registrados o cualquier acción judicial pertinente sobre el inmueble identificado mediante la parcela 355-B-2-REF-63, Distrito Catastral 6.2 en contra del señor EMIL VON ABRANYI a los fines de que el inmueble en cuestión esté a nombre de la sociedad VILLAS DEL MAR INTERNATIONAL SCHOOLS.

Punto 11: Autorizar el depósito de los documentos de la transformación ante el Registro Mercantil y cualquier otra institución que lo amerite.

Se les informa a todos los accionistas que la información relativa a los puntos a ser conocidos por las Asambleas se encuentra disponibles en el domicilio de la sociedad para su conocimiento. Cualquier accionista podrá hacerse representar en las Asambleas, mediante poder especial otorgado al efecto y remitido a la Secretaría del Consejo de Administración con al menos un (1) día de anticipación a la fecha de las Asambleas, de conformidad con los Estatutos de la sociedad y la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada Núm.479-08 y sus modificaciones.

Se advierte a todos los accionistas de la sociedad, que la falta de comparecencia será considerada de pleno derecho como aquiescencia de todas las decisiones que sean adoptadas por dichas Asambleas. En el municipio de Guayacanes, San Pedro de Macorís, a los cinco (5) días del mes de febrero del año 2025.

JOSÉ IGNACIO HOLGUÍN BALAGUER. Presidente de la Asamblea FC 526858

Aviso de Pérdida del Certificados de Títulos, (carta constancia), Propiedades del SR. DAGOBERTO ELIGIO LINARES MESTRE: De conformidad con las disposiciones del artículo 92 párrafo 3 de la ley de registro inmobiliario y del artículo 83 del reglamento inmobiliario se hace de conocimiento de la pérdida del certificado de títulos, matrícula número 1200012186 que amparará Una porción de terreno con una superficie de 72,948.15 metros cuadrados, identificada con la dentro de inmueble parcela 322 del Distrito Catastral No. 07, ubicado en Yamasá, Monte Plata, propiedad del SR. DAGOBERTO ELIGIO LINARES MESTRE, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0990007-6, domiciliado y residente en esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional. En la ciudad de Santo Domingo, a los cuatro (04) días del mes de febrero del año 2025.

FC 526780

AVISO PERDIDA CARTA CONSTANCIA ANOTADA EN CERTIFICADO DE TÍTULOS

Mediante esta publicación, el señor JOSE MIGUEL PICHARDO ALBERTI, dominicano, mayor de edad, casado, ingeniero civil, provisto de la Cédula de Identidad y Electoral numero 031-0340434-3, domiciliado en Long Island, New York, Estados Unidos de América, hace de público conocimiento, que se le ha perdido la Carta Constancia anotada en el Certificado de Títulos Matricula número 0100317975, emitida a su favor por el Registrador de Títulos del Departamento del Distrito Nacional, en fecha 12 de julio del año 2018, que le acredita como copropietario de un TREINTA Y UNO PUNTO VENTICINCO POR CIENTO (31.25%) del Solar 3-B-2, de la Manzana número 549, del D.C. número 1 del Distrito Nacional. Que efectúa la presente publicación para cumplir con los requisitos de Ley, tendente a la expedición de un documento que sustituya al perdido. En Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana; a los cinco (05) días del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024). Por: JOSE MIGUEL PICHARDO ALBERTI. Lic. Gregorigo G. Rodríguez A., Apoderado. FC 526781

AVISO A QUIEN TENGA INTERES LEGITIMO

En cumplimiento en el artículo No. 12, literal C) de la Resolución SCJ. 790-2022; se avisa que el día lunes 17 de febrero del año 2025, Dios mediante, a las diez (10:00) horas de la mañana, se dará inicio al Acto de Levantamiento Parcelario para la ejecución del deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 39-B-REF-2., del Distrito Catastral No. 6, del municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, la cual posee una extensión superficial de 552.67m2, propiedad del de la entidad comercial CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA TAVERAS BRITO, SRL empresa debidamente representada por la Sra. FABIOLINA TAVERAS BRITO. El inmueble está ubicado en la Av. Hipódromo V Centenario, a aproximadamente 560m al Norte de la intersección con la Av. Ecológica Prof. Juan Bosch, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo. (Referencia de Ubicación: 18.489818454 N,69.777623616 E). Para la ejecución de estos trabajos he sido autorizada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este e investida con carácter de oficial público y auxiliar de la justicia, mediante la autorización de fecha 23 de enero del 2025, expediente No. 6632025004920. Paloma Bonetti M., Agrimensora, CODIA 29057. FC 526791

Pérdida de Certificados de Títulos

Perdida del Certificado de Título No. 69-7058, expedido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional, identificada con la matricula No. 0100390236, de fecha 30 de junio del año 1992, que ampara los derechos de Co-propiedad de una porción de terreno con una área de terreno de Cuatrocientos Cuarenta y Cinco Metros Cuadrados con Cincuenta y Seis decímetros cuadrados (445.56 Mts2), dentro del ámbito de la Parcela No. 89-C, del Distrito Catastral No.03, del sector Mirador Norte, Santo Domingo, propiedad del señor TOMAS REYES AMPARO.

FC 526792

PUBLICACION DE AUDIENCIA

Auto Ordenara por la magistrada ROSA BETHANIA MALENA CARMONA Jueza del tribunal de tierra de jurisdicción original Barahona Publicación de audiencia a celebrarse el 10 de marzo del 2025 con relación al saneamiento interpuesto por la reclamante AGUSTINA ECADANTE LOPEZ a celebrarse en el tribunal en la hora de las 9:00AM en modalidad de presencial en el salón de audiencia del tribunal de tierra de Barahona. Debe hacer acto de presencia en el segundo nivel del palacio de justicia de Barahona ubicado en la Calle Colón No. 43, barrio mejoramiento social, Barahona, con el auto número 00070-2025, expediente No. 2024-0160536, con los siguientes colindantes:

MARIA MEDINA

MERCEDES GONZALES DOTEL

Muy atentamente, LIC. ALEJANDRO ACOSTA, Solicitante. FC 526808

AVISO DE TRABAJOS DE CAMPO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO (PLANO DEFINITIVO)

En virtud de la Autorización de fecha 12 de diciembre del 2024, se hace de público conocimiento que el día 20 de febrero del año 2025, a las 8:30 a.m., daremos inicio a los trabajos de campo, para iniciar la Mensura para Saneamiento (Plano Definitivo), dentro del ámbito de la Parcela 102-A-4-A del Distrito Catastral No.3, en el municipio de DISTRITO NACIONAL, provincia DISTRITO NACIONAL con el Expediente No. 6632024085072, a nombre de los RECLAMANTES, Señores EFRAIN ANDRES REYES MEDINA, HONORIO ENRIQUE REYES MEDINA, FREMIO ENRIQUE REYES MEDINA, EDMUNDY ENRIQUE REYES CAMILO y ARMANDO JOSE REYES CAMILO. Los inmuebles se encuentran localizados en la Calle Emile Boyrie de Moya esquina Calle Rafael Augusto Sánchez, del Sector Evaristo Morales, del Distrito Nacional. Las coordenadas de ubicación son las siguientes: 18.465296°, -69.946451°; 18.465365°,69.946298°; 18.465102°, -69.946108°; 18.464857°, -69.945998° y 18.464724°, -69.946353°.

AGRIM. FRANCISCO B. BAEZ GERONIMO Agrimensor – Contratista, Codia: 39697 Tel. 849-863-9396, Email: francisco92373@gmail.com Avenida Jacobo Majluta, Plaza Charles de Gaulle, Local No. 3-11, Santo Domingo Norte.

AVISO DE MENSURA PARA REALIZAR TRABAJOS DE DESLINDE Y SUBDIVISIÓN

VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, de fecha 23 de Enero del año 2025. Expediente No. 6642025005140, a solicitud del SR. DOMINGO LIZARDY GONZÁLEZ, actuando en nombre y representación de la Compañía PALCASA INVESTMENT, S.R.L., S.R.L., RNC No. 1-32-44685-2, Informamos que el 15 de Febrero del año 2025, a las 3:00 P.M., daremos inicio a trabajos de Deslinde y Subdivisión de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 86-004-42, del Distrito Catastral No. 11/4ta., en el Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, con superficie de 6,629.00 metros cuadrados. Coordenadas UTM: NORTE: 2066792.78 m N; ESTE: 558275.45 m E. Coordenadas Geográficos: Lat: 18°41’29.71»N; Long: 68°26’50.39»O. Inmueble ubicado en la Calle Sunset Boulevartd, A 700 mts de la entrada al Proyecto White Sands Beach & Golf Club.

AGRIM. CESAR O. VICIOSO Codia: 11669 Tel. 809-508-5414 Tel. 829-340-9476

Vista la autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Dpto. Central en fecha 11 de diciembre de 2024, a petición de los señores Catalina Fabián Adames y Darwin Carlos Rafael Jiménez Blandino, hacemos de público, que el día 15 de febrero del 2025 a las 09: 00 a.m., se dará inicio a la mensura para deslinde de la parcela No. 27-PRO-1-4, Porción C, del D. C. No. 04, del Distrito Nacional, ubicado en la calle María Montés No. 218, en el sector de Villas Agricolas, Con las coordenadas: Lat. 18.4986377, Long. 69.9096536, Exp. No. 6632024061841.

Agrim. JOSE AUGUSTO GUZMAN C Correo: jaguzman18@hotmail.com

CODIA: 17895, Cel.: (809)767-4970

AVISO DE TRABAJOS DE SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que en fecha VIERNES 21-02-2025 a las 10:00 am, se están realizando los trabajos de SANEAMIENTO en ámbito del Distrito Catastral No. 15, del Municipio y Provincia San José de Ocoa, con coordenadas utm 385199.38 y 2033200.35, ubicado en la Carretera Loma de los Fructuosos, boca de Nigua. Propiedad de los Señores Carlos Florentino Santos, Pomuseno Morban y Narciso Florentino. Expediente 6642024086333.

Lismeri Yuli Asencio Pozo Agrimensor-Contratista Codia No.38494

Teléfono: 809-837-0025 Correo Electrónico: lismeri07@gmail.com

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO TITULO DE PROPIEDAD

De acuerdo con lo que dispone el párrafo III del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el Artículo 86 del Reglamento de Títulos. Se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el certificado de título correspondiente al inmueble: DESIGNACION CATASTRAL 312449961107, MATRICULA NO. 0200047747, UBICADO EN EL MUNICIPIO SANTIAGO, PROVINCIA SANTIAGO, CON UNA SUPERFICIE DE 389.20 MT2, PROPIEDAD DE MIRIAN RODRIGUEZ MENDEZ

MIRIAN RODRIGUEZ MENDEZ Propietaria

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

En cumplimiento con el artículo 92 párrafo III de la Ley de Registro Inmobiliario No. 10805 del 23 del mes de marzo del año 2005, se hace de público conocimiento la pérdida del certificado de título número 76, respecto al inmueble: solar número 25, manzana número 832, del Distrito Catastral número 1, del Municipio y Provincia de Santiago, con una extensión superficial de 220.50 (doscientos veinte metros cuadrados punto cincuenta decímetros cuadrados), limitado al norte: solares números 26, 8 y 9, al este: solares números 9 y 24, al sur: solar número 24 y calle número 6-A, al oeste: calle número 6-A y solar número 26, expedido por el Registro de Títulos de Santiago, en fecha 12 de marzo del año 1985, a favor de los señores: RAMON ANTONIO LOPEZ UREÑA y ANTONIA VASQUEZ PEÑA DE LOPEZ. Esta publicación es autorizada por los titulares de dicho certificado, a través de la LICENCIADA YSABEL YNMACULADA RODRÍGUEZ MEDINA. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago a los cinco (05) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025).

LICENCIADA YSABEL YNMACULADA RODRÍGUEZ MEDINA

AVISO POR PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el contrato de arrendamiento número 24326., del Ayuntamiento del Municipio de Santiago que ampara el SOLAR MUNICIPAL NUMERO 1 DE LA MANZANA NUMERO 2-P-SUR CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 179.37 METROS CUADRADOS, UBICADO EN EL ENSANCHE LIBERTAD, DE ESTA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS CON LOS SIGUIENTES LINDEROS: AL NORTE: SOLAR MUNICIPAL NUMERO 2, AL SUR: CALLE, NUMERO 2, AL ESTE: SOLAR MUNICIPAL No. 25, Y AL OESTE. CALLE No. 15 a nombre del señor RAFAEL ANTONIO ORTIZ VENTURA. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, R. D., a los 05 del mes de Febrero del año 2025. RAFAEL ANTONIO ORTIZ VENTURA Por haberlo heredado de su finada madre ROSA FERMINA VENTURA Propietaria

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No. 6622025013541, mediante Autorización de fecha 29/01/2025, por la DRMC. Se hace de público conocimiento que el día diecisiete (17) de febrero del año 2025, a las 10:00 AM, iniciaremos los trabajos de campo correspondiente a la Mensura para Refundición de UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 62,880.05 MT2, UBICADO EN EL CAMINO A BARRANCON, ENTRANDO EN EL PRIMER CAMINO A LA DERECHA, EN LA CIUDAD Y MUNICIPIO DE MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT, PARCELA No. 17, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 13, DEL MUNICIPIO DE MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT. COORDENADAS (19.411943,-70.542848). Inmueble reclamado por los señores ROBERTO AGUSTÍN TAVERAS JÁQUEZ, SANDRA MARÍA TAVERAS JÁQUEZ, IRKA LEOMARES TAVERAS JÁQUEZ; Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIM. CESARINA ESPERANZA LIZARDO GARCIA AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 32170 Teléfono: 809-864-3190

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No. 6622025013551, mediante Autorización de fecha 29/01/2025, por la DRMC. Se hace de público conocimiento que el día Diecisiete (17) de febrero del año 2025, a las 02:00 PM, iniciaremos los trabajos de campo correspondiente a la Mensura para Regularización Parcelaria de UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 118,262.26 MT2, UBICADO EN EL CAMINO A LOS LOPEZ, CARRETERA LA INMACULADA 800 MT AL SUR DE LA CARRETERA DUARTE, EN LA CIUDAD Y MUNICIPIO DE MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT, PARCELA No. 15, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 13, DEL MUNICIPIO DE MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT. COORDENADAS (19.406267,-70.540755). Inmueble reclamado por los señores ROBERTO AGUSTÍN TAVERAS JÁQUEZ, SANDRA MARÍA TAVERAS JÁQUEZ, IRKA LEOMARES TAVERAS JÁQUEZ; Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIM. CESARINA ESPERANZA LIZARDO GARCIA AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 32170

Teléfono: 809-864-3190

AVISO DE MENSURA PARA ACTUALIZACION PARCELARIA, REGULARIZACIÓN PARCELARIA, REFUNDICION Y SUBDIVISION

Expediente No. 66225013487, mediante Autorización de fecha 29/01/2025, por la DRMC. Se hace de público conocimiento que el día Veinte (20) de febrero del año 2025, a las 08:00 AM, a los trabajos de campo para Actualización Parcelaria, regularización parcelaria, Refundición y Subdivisión de UNA PORCION DE TERRENO CON UNAS EXTENSIONES SUPERFICIALES DE 9,666.00 y 30,852.00 MT2, UBICADO EN LA CARRETERA DUARTE TRAMO MOCA- LICEY, ESQUINA CARRETERA MONTE DE LA JAGUA, PARCELA Nos. 114 y 183 del D.C, No. 13, DEL MUNICIPIO DE MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT. COORDENADAS GEOGRÁFICAS (19.41731, -70.55508). Inmueble reclamado por los señores ROBERTO AGUSTIN TAVERAS JAQUEZ, SANDRA MARIA TAVERAS JAQUEZ, IRKA LEOMARES TAVERAS JAQUEZ, LEOMARES ALTAGRACIA VICTORIA JAQUEZ ALBA; Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.

AGRIM. CESARINA ESPERANZA LIZARDO GARCIA AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 32170 Teléfono: 809-864-3190

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

En cumplimiento de lo que dispone el Art. 86 Ord. B de la Resolución del Registro Inmobiliario y del Art. 91 y 92, párrafo III de la Ley No. 108-05 de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha extraviado EL CERTIFICADO DE TITULO MARCADO EL CON NUMERO 130, INSCRITO EN EL LIBRO NO. 141, FOLIO 145, EXPEDIDO EN FECHA 12 DE OCTUBRE DEL AÑO 1971, POR EL REGISTRADOR DE TÍTULOS DE SANTIAGO, SOBRE UNA PORCIÓN DE TERRENO CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL QUE MIDE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (337.95 MTS2), UBICADO EN EL SOLAR No. 2, MANZANA 70, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 1, DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE SANTIAGO, CON LOS SIGUIENTES LINDEROS: AL NORTE: SOLARES NOS. 9 y 11; AL ESTE: SOLAR 11 Y AVE. FRANCO BIDÓ; AL SUR: AVE. FRANCO BIDÓ Y SOLAR NO. 3; AL OESTE: SOLAR NO. 3, el cual ampara los derechos del señor SERGIO ANTONIO SURIEL AMÉSQUITA (fallecido), debidamente representado por su hijo, el señor SERGIO ANTOÑIO SURIEL GUZMÁN, dominicano, mayor de edad, casado, Doctor, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0098964-3, domiciliado y residente en la calle C No. 7, sector Luperón, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. LIC. RAFAEL ANTONIO RODRÍGUEZ RAMOS Apoderado

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día 26 de febrero del 2025, a las 10:00 a.m. se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 3-B-REF del Distrito Catastral No. 09, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicado en la Calle s/n, aprox a unos 150 m al norte de la Calle Central, sector El Bonito, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, propiedad de la SRA. ANA VIRGINIA ALFONSECA DELGADO, mediante Autorización de Expediente No. 6632025006834, de fecha 30 de enero del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada geográfica: X 18.545420° Y-69.781744°.

AGRIM SAULO A. SALCE UREÑA

CODIA 5766 TEL. (809) 605-4281 Correo Electrónico: agrim.saulosalce08@gmail.com FC 526855

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día viernes catorce (14) de febrero del 2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro de la Parcela No. 2 del D.C. No. 02, ubicado en el camino, aprox a unos 2.3 kms al norte del poblado La Siembra y de la Carretera Padre Las Casas, sector La Siembra, Municipio Azua de Compostela, Provincia Azua, propiedad de ELPA RAMIREZ AGROINDUSTRIA, S.R.L. debidamente representado por el SR. RAYMUNDO RAMIREZ RAMIREZ, mediante Autorización de Expediente No. 6632024057125, de fecha 23 de agosto del año 2024, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Coordenada geográfica: 18.784195°, -70.854250°.

AGRIM. JENNER J. VARGAS GORIS

CODIA 30363 Tel. 809-654-0999 Correo electrónico: jennervargas02@gmail.com FC 526856

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con lo que establece el artículo 92 párrafo 3, de la ley 108-05, de registro Inmobiliario, y el artículo 83 del Reglamento General de los Registros de títulos Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título NO. 81-515. el cual ampara derechos registrados a nombre del señor, Aquilino Galiciano Paulino Rosa, dentro del inmueble identificado del solar No. 23, Manzana No.610, DC, Distrito Nacional, a nombre de AQUILINO GRACILIANO PAULINO ROSA.

FC 526834

BOLSA AGROEMPRESARIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA AVISO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

LA BOLSA AGROEMPRESARIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INVITA A TODOS SUS ACCIONISTAS A PARTICIPAR EN NUESTRA

PROXIMA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA CONOCER LOS NUEVOS ESTATUTOS SOCIALES A LA LUZ DE LA LEY DE MERCADO DE VALORES Y ADEMAS, EL AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL, EL DIA VIERNES DEL MES EN CURSO (2025). ESTA CONVOCATORIA SE REALIZA ACTUANDO EN VIRTUD DE NUESTROS ESTATUTOS SOCIALES.

CONSEJO DE ADMINISTRACION

FC 526839

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE REGISTRO DE ACREEDOR

Por este medio se anuncia la PERDIDA DE CERTIFICADO DE REGISTRO DE ACREEDOR, QUE ACREDITA AL BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA como ACREEDOR del Crédito Hipotecario asentado en el No. 060128294, HIPOTECA CONVENCIONAL en Primer Rango, a favor de BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, por un monto de RD$25,000.00. El derecho tiene su origen en el documento de fecha 28/abril/1989, Acto bajo firma Privada, Legalizado por el Notario Público, inscrito a las 12:00:00 p.m., el día 26 de Abril del 1989, asentado en el Libro de Registro Complementario No. 278, Folio No. 88. Sobre el Inmueble: IDENTIFICADO COMO PARCELA NUMERO MIL SETECIENTOS VEINTISEIS (1726) DEL DISTRITO CATASTRAL NUMERO OCHO (8) DEL MUNICIPIO DE BANI, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES PUNTO SETENTA (7,683.70 MTS2) METROS CUADRADOS; a nombre y a favor del señor: JULIO ARMANDO FRANJUL GUERRERO, dominicano, mayor de edad, Abogado, portador de la cédula de identidad y electoral Núm. 003-0015216-2, casado con la señora CASILDA PETRONILA SOTO DE FRANJUL, dominicana, mayor de edad, jubilada, portadora de la cédula de identidad y electoral número 003-0013778-3, quien firma al pie del presente acto como Vendedora, domiciliados y residentes en el No. 2 de la calle Miguel A. Lluveres, Esq. Mella, del sector Las Marías de la ciudad de Baní, Provincia Peravia, República Dominicana; quienes figuran como DEUDORES: En la ciudad de Baní, Provincia Peravia, República Dominicana. Hoy día Veintiocho (28) del mes de Enero del año Dos Mil Veinticinco (2025).

SR. JULIO ARMANDO FRANJUL GUERRERO Propietario FC 526850

AVISO DE PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

Por este medio se anuncia la PERDIDA DE LA CONSTANCIA ANOTADA DEL CERTIFICADO DE TITULO NUMERO SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTIUNO (6,221), EMITIDA EN FECHA VEINTISEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL SIETE (2007), POR EL REGISTRO DE TITULOS DEL DEPARTAMENTO DE BANI, QUE AMPARA EL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO PARCELA NUMERO MIL SETECIENTOS VEINTISEIS (1,726) DEL DISTRITO CATASTRAL NUMERO OCHO (8) DEL MUNICIPIO DE BANI, a nombre y a favor del señor: JULIO ARMANDO FRANJUL GUERRERO, dominicano, mayor de edad, Abogado, portador de la cédula de identidad electoral Número 003-0015216-2, casado con la señora CASILDA PETRONILA SOTO DE FRANJUL, dominicana, mayor de edad, jubilada, portadora de la cédula de identidad electoral número 003-0013778-3, quien firma al pie del presente acto como Vendedora, domiciliados residentes en el No. 2 de la calle Miguel A. Lluveres, Esq. Mella, del sector Las Marías de la ciudad de Baní, Provincia Peravia, República Dominicana. Hoy día Veintiocho (28) del mes de Enero del año Dos Mil Veinticinco (2025).

SR. JULIO ARMANDO FRANJUL GUERRERO Propietario FC 526850

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y para generar conocimiento se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 1-6275, el cual fue emitido por la COOPERATIVA DE AHORROS Y CRÉDITOS MAIMÓN INC. a nombre del MERCEDES ANTONIO SERRANO SANCHEZ O LUISA ALTAGRACIA LIRIANO SARANTE. , con fecha de emisión 30 /09/2010, por un monto de RD$150,000.00 CIENTOS CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100). En la ciudad de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, a los 5 días del mes de FEBRERO año 2025.

FC 526918

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULO

Conforme Ley No. 108-05, de Registro Inmobiliario, de fecha 23/03/05, y sus modificatorias, se hace de conocimiento la pérdida de los Certificados de Títulos de los inmuebles: (i) Parcela No. 899-POS-K006-4353, D.C. No. 08, superficie 11,255.83 M2, matrícula 0500013752, y; (ii) Parcela No. 899-POS-K-006-4354, D.C. No. 08, superficie 11,255.83 M2, matrícula 3001179116, ambos ubicados en Azua, a nombre de: ÁNGEL TULIO AGRAMONTE MATOS, RAFAEL BAUTISTA MATOS FELIZ, AMAURY ANTONIO GUZMAN y CARLOS ANTONIO REYES.

DRA. CLARA ELENA RODRÍGUEZ Abogada

AVISO DE MENSURA PARA MENSURA DESLINDE EXPEDIENTE NO.: 6612025008860

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste FECHA: 5 de febrero del 2025 De conformidad con la ley No. 108-05, de Registro inmobiliario y el Reglamento de Mensura Catastrales, se hace de público conocimiento que el día 18 de febrero del año 2025, a la 11: 00 A.M, se procederá a realiza Mensura para DESLINDE, dentro del ámbito de la P. No. 195-A, del D.C. No. 11, inmueble ubicado Calle Respaldo Basilio Gavilán No. 2, Sector La Fortaleza, Longitud -70.149012, Latitud 19.063107, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuyo propietario es DANIEL MARTE GALVEZ. Los trabajos serán realizados por el Agrim. JOSÉ FREDERICK CASTILLO RIVAS, Codia No. 8821, Tel. (829)923-9336.

AGRIM. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS Codia: 8821, topingagm12@hotmail.com FC 526874

ANUNCIO DE AUDIENCIA PÚBLICA DE SANEAMIENTO

Por este medio hacemos de conocimiento público la audiencia de saneamiento de la designación catastral 308339678360, aprobada, con una superficie de 15,219.09 metros cuadrados, ubicada en el sector Calla Bonita, del Distrito Municipal Hatillo, Provincia San Cristóbal, por medio del presente se convoca a la audiencia pública que será celebrada en forma presencial el día 18 del mes de marzo del año 2025, del caso 2024-0128290, a las nueve 9:00 a.m. de la mañana, reclamada por el señor JULIO ANTONIO LARA ENCARNACION, la cual celebrará el Honorable Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de la provincia de San Cristóbal, la cual celebra sus audiencias públicas en su local, SITO en uno de los apartamentos del segundo nivel del Palacio de Justicia de San Cristóbal, el cual se encuentra ubicado en la calle Padre Borbón No. 15, esquina General Cabral de esta ciudad de San Cristóbal, República Dominicana.

LICDA. SANTA MARTINEZ PEÑA Abogada

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

En cumplimiento de la ley 108-05, de Registro Inmobiliario y del Reglamento General de Mensura Catastral y demás normativas, se hace de público conocimiento de que el día 20 del mes de Febrero del año 2025, daremos inicio a los trabajos de mensuras para Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela No.17-A, del D.C. No. 02, a las 10:00 a.m., horas de la mañana, con una extensión superficial de 375.00 metros cuadrados, ubicado en el sector Lavapiés, Municipio y Provincia San Cristóbal, en las coordenadas geográficas: 18.403925, -70.106353. Propiedad de la empresa, SERVICIOS Y NEGOCIOS IDELSA, S.R.L, debidamente representada por la señora JUANA IDELSA MATEO BRODRE, No. 6642025007097.

AGRIM. SANDRA BIBIECA CODIA No.36447 Agrim. contratista

PUBLICACION DE PERIÓDICO POR DETERIORO DE CERTIFICADO DE TÍTULO

En cumplimiento de las disposiciones legales que rigen la materia, según el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario, y el artículo 120, del Reglamento General de Registro de Títulos, modificados por la Resolución No. 1737, del 12 de Julio del año 2007, amparado en la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que se ha deteriorado EL CERTIFICADO DE TITULO No. 97 (Anot. No. ), LIBRO NO. 120, FOLIO NO. 119, PARCELA NO. 233, DEL DC NO. 06, DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE SANTIAGO, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 232.00 METROS CUADRADOS. EMITIDO EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 1994. PROPIEDAD DE RAMÓN ANDRÉS JIMÉNEZ FERNÁNDEZ y NEREYDA PEÑA MARTINEZ DE JIMÉNEZ. En la ciudad de Santiago, a los cinco (05) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025).

RAMONA INMACULADA JIMÉNEZ PEÑA

En representación de RAMÓN ANDRÉS JIMÉNEZ FERNÁNDEZ y NEREYDA PEÑA MARTINEZ DE JIMÉNEZ

PUBLICACION DE PERIÓDICO POR DETERIORO DE CERTIFICADO DE TÍTULO

En cumplimiento de las disposiciones legales que rigen la materia, según el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario, y el artículo 120, del Reglamento General de Registro de Títulos, modificados por la Resolución No. 1737, del 12 de Julio del año 2007, amparado en la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que se ha deteriorado EL CERTIFICADO DE TITULO No. 67 (Anot. No. 2), LIBRO NO. 10, FOLIO NO. 67, PARCELA NO. 262, DEL DC NO. 06, DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE SANTIAGO, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 321.00 METROS CUADRADOS. EMITIDO EL 06 DE ABRIL DEL 1992. PROPIEDAD DE RAMÓN ANDRÉS JIMÉNEZ FERNÁNDEZ y NEREYDA PEÑA MARTINEZ DE JIMÉNEZ. En la ciudad de Santiago, a los cinco (05) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025).

RAMONA INMACULADA JIMÉNEZ PEÑA En representación de RAMÓN ANDRÉS JIMÉNEZ FERNÁNDEZ y NEREYDA PEÑA MARTINEZ DE JIMÉNEZ

Asociación Nacional de Dueños de Farmacias Inc. C/Mayor piloto Valverde No. 12, Esq. Paseo de los Aviadores, Ensanche Miraflores, Santo Domingo, D.N. Convocatoria

Se invita a todos los socios a la asamblea general extraordinaria que realizaremos el día 15 el mes de febrero a las 3:00PM. Temas a Tratar:

1- Informe sobre documentación del local de la asociación y toma de decisiones sobre el mismo.

2- Informe sobre el Litis de los terrenos del Club y diligencias sobre los mismos.

3- Revisión general de mercado farmacéutico.

FC 526635

FC 526872

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 826337719 fecha de apertura 17/02/2022 expedido por un valor de US$10,000.00 (DIEZ MIL DOLARES ESTADOUNIDENSES CON 00/100) emitido por BANCO POPULAR DOMINICANO S.A. BANCO MULTIPLE a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, a favor de: ADA LUISA FERRERIA, CEDULA NO. 402-2042089-3, Depositante. Publicación iniciada a los 04 días del mes de FEBRERO del año 2025.-

ADA LUISA FERRERIA

CEDULA NO. 402-2042089-3 - Depositante. (FA-RCT-32129-RDT-04-05-06/02/2025)

AVISO DE PERDIDA CERTIFICADOS DE ACCIONES

Para dar cumplimiento a la Ley, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE DEPÓSITO DE ALQUILERES No.022373, Código del Instrumento No.0592/DP/16-260-011234-9, fecha de emisión veintinueve (29) de julio del dos mil veintiuno (2021), por un valor de TREINTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$30,000.00), en relación al inmueble: “Ubicado en la calle José Jiménez Miralles, Condominio Residencial Palma, apartamento 12-B3, sector Gurabo Abajo, municipio Santiago de los Caballeros, provincia Santiago”. Según contrato de alquiler de fecha 29/07/2021, pactado entre MARIA FERNANDA MARTINEZ POLANCO, en su calidad de PROPIETARIA, y YOSMERY VISCH OLIVO, en calidad de INQUILINA; A los fines de que el BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA, realice la cancelación del certificado de depósito de alquileres mencionado precedentemente y procedan a la elaboración de uno nuevo que reemplace al perdido.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Suzuki, modelo AX100, color negro, año 2022, placa y registro No. K2432254, chasis LC6PAGA18N0023282, propiedad de JHOVANI DETINE LUIS, cédula 40224598017. FC 526460

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Nissan, modelo TIIDA, color negro, año 2012, placa No. A832019, chasis No. C11414338, a nombre de LEONER VALDEZ HERRERA, cédula No. 0011009378-8. FC 526428

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No.1029513961 del Banco De Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, de fecha 11 de diciembre de 2023 por valor de RD$3,800,000.00, a nombre de: Elvira Margarita Lora Peña y Alfredo Antonio Capellán García, Céd. 00100806173 y 00110467867. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 524386

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se avisa por este medio que se ha extraviado el certificado financiero No.1010994123, con fecha de apertura el 30 de abril del año 2015, por la suma CIEN MIL PESOS (RD$100,000.00), a nombre de la señora AIDA NIRDA DOMINGUEZ, portadora de la cédula No. 402-3978749-8, emitido por la Asociación Popular de Ahorros Y Préstamos, del Distrito Nacional. La presente publicación se hace para los fines de la Ley.

Dra. Josefina Alt. Báez Martínez, Abogada apoderada.

FC 525929

PÉRDIDA DE PLACA: DEL VEHÍCULO DE CARGA, MARCA DAIHATSU, COLOR AZUL, AÑO 1998, PLACA NO. L116528, CHASIS S83P106372, PROPIEDAD DE JUAN MARCOS JORGE JAVIER.

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA INTERIOR Y POLICIA CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Villafranca Di Verona, República Italiana Fecha de Nacimiento: 28 del mes de noviembre del año 1977

Estado Civil: Casado.

Sexo: Masculino

CERTIFICO

Que FABIO TEDESCHI, de conformidad con el artículo 18 numeral 5 de la Constitución de la República Dominicana, se le reconoce la nacionalidad dominicana por matrimonio.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL

Ministra Interior y Policía

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Cavareno, República Italiana Fecha de Nacimiento: 25 del mes de agosto del año 1945

Estado Civil: Casado.

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA GACELA MODELO CG150 COLOR NEGRO AÑO 2018 PLACA K1778157 CHASIS GALPCK506KC000186 A NOMBRE DE JOSE RAFAEL PICHARDO AQUINO – CED. 06600119660 (RCT32133-CM-05-06-07/02/2025)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca HYUNDAI, modelo SONATA N20, color amarillo, año 2011, placa No. A751611, chasis No. KMHEU41MBBA810375, a nombre de EDWIN YERALMIN BENCOSME CARMONA, cédula No. 001-1924832-6. FC 526849

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA HONDA, MODELO CIVIC EX, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO. A912316, CHASIS NO. 19XFB2F83EE023557, a nombre de IVANDEL MENDEZ FLORIAN, cédula No. 402-3167637-6. FC 526832

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Mitsubishi, modelo CS1ASRDEL, año 2005, color gris, placa A409073, chasis JMYSRCS1A5U002254, matrícula No. 10352429, propiedad de JHONATAN GARCÍA ORTIZ, cédula 224-0056327-0. FC 526875

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca SUBARU, modelo FORESTER 2.5 I Premium, año 2015, color gris, placa y registro No. G531966, chasis JF2SJADC7FH407972, propiedad de MILAGROS JOSELYN NOBOA ROJAS, cédula 001-1098584-3. FC 526836

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo SONATA SE, año 2016, color azul, placa y registro No. A887590, chasis 5NPE24AF1GH403945, propiedad de WILFREDO ALEXIS JIMENEZ SOLER, cédula 00111932935. FC 526837

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA TVS MODELO APACHE RTR 200 COLOR BLANCO AÑO 2018 PLACA K1840166 CHASIS MD637AR11J2A53723 A NOMBRE DE ANA LUISA DE LOS SANTOS FAJARDO - CED. 05400947908 (TJL-AC-37243WP-04-05-06/02/2025)

Sexo: Masculino

CERTIFICO

Que GIUSEPPE RIZZI, de conformidad con el artículo 18 numeral 5 de la Constitución de la República Dominicana, se le reconoce la nacionalidad dominicana por matrimonio.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL

Ministra Interior y Policía

ACTO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

Para cumplir con lo que dispone el art. 22 de la Ley No. 1036-Bis, del 21 de Marzo del 1937, sobre Divorcio, en la República Dominicana, modificado por la Ley 2153 del 1949, el señor ELIS ARIEL PEÑA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 402-2190291-5, domicilio y residente en la calle Geovanni Guerrero, sector Boca Canasta de esta Ciudad de Bani, provincia Peravia, República Dominicana, quien tiene como abogado constituido y apoderada especial a la Licda. TRINIDAD AMADOR VIZCAINO, dominicana, mayor de edad, soltera, Abogada de los Tribunales de la República Dominicana, titular de la cédula de identidad y electoral No. 003-003983448-3, con domicilio profesional abierto en la calle Duvergé No. 74 2do nivel edificio Sato Ruiz, oficina No.5, teléfono 809-832-6499 y 809-803-5560, correo electrónico triniamador@hotmail.com lugar donde mi requirente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente procedimiento de divorcio, advierte a su legítima esposa DANILDA ALTAGRACIA LARA MORETA con domicilio desconocido, por este medio hace de público conocimiento el emplazamiento en acción de demanda en Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres el día Martes Once (11) del mes de Febrero del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 9:00 AM horas de la mañana, en el segundo piso del Palacio de Justicia del Distrito Judicial de Peravia sito en la Prolongación Máximo Gómez No. 106, Baní, Provincia Peravia, República Dominicana, para que comparezca, por ante la Cámara Civil Comercial Y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Peravia, la cual celebra sus audiencias en uno de los salones del segundo piso del Palacio de Justicia de Baní, Sito en la Prolongación Máximo Gómez No. 106, Frente al Hospital Ntra. Señora De Regla de la ciudad de Baní, para conocer de la demanda en divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres incoada por su legítimo esposo ELIS ARIEL PEÑA. LICDA. TRINIDAD AMADOR VIZCAINO, Abogada apoderada. FC 526831

AVISO AUDIENCIA DE DESLINDE Y SUBDIVISION

En virtud del AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA No.00388-2024, de fecha Diecinueve (19) del mes de Agosto del año 2024, el cual contiene Autorización Para Emplazar A Comparecer, rendida por la Cuarta Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de la Provincia de Santiago, respecto al Expediente No. 2024-0091114, se hace de público conocimiento que el día Martes que contaremos a veinticinco (25) del mes de Febrero del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (9:00 AM) horas de la mañana, LA CUARTA SALA DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO, el cual tiene su local en La Jurisdicción Inmobiliaria De Santiago, Ubicada en la Calle Lic. Ramon García No.77, Ensanche Román De Esta Ciudad De Santiago De Los Caballeros, Provincia Santiago, Republica Dominicana, celebrara la audiencia para conocer sobre los trabajos de Deslinde y subdivisión, realizados por el Agrimensor: JESUS DIAZ ESPINAL, con número de CODIA 39909, sobre EL inmueble identificados como: DESIGNACION CATASTRAL POSICIONAL NO. 219399675363, con una extensión superficial de 48,344.12 metros cuadrados, ubicado dentro del Distrito Catastral No.03, en el municipio de San José de las Matas, Provincia Santiago, Dicho Inmueble Está Ubicado en la carretera Santiago- Sajama, Del Sector Guajaca Del municipio de San José de Las Matas, provincia Santiago, Con Coordenadas No. 19.3416949, -70.9065389., Expediente No. 2024-0091114, reclamado por los señores, HENRY CABRAL, CARLOS RAMON RIVAS TEJADA, CECILIA DEL CARMEN LOPEZ TORRES, ANA MIGUELINA LOPEZ ALMONTE DE RIVAS, FLAVIA MERCEDES NUÑEZ, VICTOR MAURICIO BISONO DOMINGUEZ, MIGUEL ANGEL PEÑA NUÑEZ, CRISHIAN ESPINAL DURAN, MARTHA YNES TAVARES SANTELISES, SEGUNDO ANTONIO RODRIGUEZ ESTEVEZ, JOSE ANDRES LOPEZ TORRES, ABRAHAN ANTONIO RODRIGUEZ JIMENEZ, STALIN DE JESUS PEREZ BAEZ, JACQUELINE ALTAGRACIA LOPEZ RODRIGUEZ, JUAN CARLOS VASQUEZ, WANDA RIVAS SALCE DE VASQUEZ, MARIA VENECIA RIVAS RODRIGUEZ, domiciliada y residente en esta Ciudad De Santiago De Los Caballeros, República Dominicana, quienes tienen como abogada constituida y apoderada a la LICDA. FLAVIA MERCEDES NUÑEZ, dominicana, mayor de edad, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 031-0073469-2, quien hace domicilio en la calle primera No.12, Del sector Ensanche Román II, Municipio Y Provincia De Santiago; Quedan citados los colindantes: Miguel Ángel Peña Nuñez, Cristhian Estévez, Faustino de Jesús Cabral Nuñez, Miguelina Tavares Roque, Albert Santelises, Nexon Rafael Brisita Estévez, Idelsa E. Rodríguez y Saul Reyes, Héctor Domínguez, Gustabo Rodríguez, Yudit López, Yonuel Alcántara y José Peralta y demás interesados en la fecha indicada, Dado en la ciudad de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, a los cinco (05) Días, Del mes de Febrero del año 2025. Magistrada SOVARA C. SANTOS AMARO. Juez de la Cuarta Sala, del T. J. O. De La Santiago

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre divorcio y para general conocimiento, se hace constar: PRIMERO: Que en fecha 31 de octubre del año 2024, la Cámara Civil, Comercial y del Trabajo del Juzgado de Primera Instancia de Samaná, dictó una sentencia civil de divorcio marcada con el No. 540-2024-SSEN-00450, relativa al Expediente Núm. 2024-0141079, cuyo dispositivo, dice así:

FALLA: PRIMERO: Admite el divorcio por mutuo consentimiento entre los señores Armando Báez Ventura y Nidie Estela Roche, conforme al acto notarial 144/2024, folio No. 180, de fecha 14/10/2024, instrumentado por el Dr. Wilson Phipps Devers, Notario Público de los del número para el municipio de Samaná, contentivo de las condiciones para el divorcio por mutuo consentimiento, debidamente registrado y transcrito más arriba en esta sentencia. SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil de la 1ra Circunscripción de Samaná, pronunciar y transcribir el correspondiente divorcio, bajo cumplimiento del debido proceso al respecto. TERCERO: Compensa las costas por tratarse de una litis de familia. Nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma. Wopr/Ln/Cf/Rh. Certifico y doy fe que la presente sentencia, ha sido firmada digitalmente por el magistrado Wilton Oniel Peguero Rodríguez, juez interino de la Cámara Civil, Comercial y del Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná, y Lisania P. Nín Javier, secretaria, que figuran en la estampa. Que dicho divorcio fue pronunciado, en fecha 22 de enero del año 2025, por ante la Oficialía del Estado Civil de la Primera Circunscripción de Samaná, debidamente inscrito en el registro destinado a esos fines, en el Libro No. 00001 de DIVORCIO, Folio 0007, Acta No. 000007, del año 2025. La presente publicación ha sido autorizada por el abogado de los ex-esposos, LIC. JULIAN MATEO JESUS, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los 5 días del mes de febrero del año Dos Mil Veinticinco (2025).

LIC. JULIAN MATEO JESUS ABOGADO APODERADO FC 526796

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre divorcio y para general conocimiento, se hace constar: PRIMERO: Que en fecha 17 de diciembre del año 2024, la Cámara Civil, Comercial y del Trabajo del Juzgado de Primera Instancia de Samaná, dictó una sentencia civil de divorcio marcada con el No. 540-2024-SSEN-00488, relativa al Expediente Núm. 2024-0137106, cuyo dispositivo, dice así:

FALLA: PRIMERO: Admite el divorcio por mutuo consentimiento entre los señores Yobiel Reynoso Pérez y Luisa Emilia Pujols Arias, conforme al acto notarial marcado con el No. 147/2024, de fecha 09/10/2024, instrumentado por el Dr. Wilson Phipps Devers, Notario Público de los del número para el municipio de Samaná, contentivo de las condiciones para el divorcio por mutuo consentimiento, debidamente registrado y transcrito más arriba en esta sentencia. SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil de la 1ra Circunscripción de Samaná, pronunciar y transcribir el correspondiente divorcio, bajo cumplimiento del debido proceso al respecto. TERCERO: Compensa las costas por tratarse de una litis de familia. Nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma. Wopr/Ln/Cf/Rh. Certifico y doy fe que la presente sentencia, ha sido firmada digitalmente por el magistrado Wilton Oniel Peguero Rodríguez, Juez interino de la Cámara Civil, Comercial y del Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Samaná, y Lisania P. Nín Javier, secretaria, que figuran en la estampa. Que dicho divorcio fue pronunciado, en fecha 22 de enero del año 2025, por ante la Oficialía del Estado Civil de la Primera Circunscripción de Samaná, debidamente inscrito en el registro destinado a esos fines, en el Libro No. 00001 de DIVORCIO, Folio 0008, Acta No. 000008, del año 2025. La presente publicación ha sido autorizada por el abogado de los ex-esposos, LIC. JULIAN MATEO JESUS, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los 5 días del mes de febrero del año Dos Mil Veinticinco (2025).

LIC. JULIAN MATEO JESUS ABOGADO APODERADO FC 526796

PUBLICACION DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

Quien suscribe, el LIC. VICTOR RAMÓN MORAN ZAPATA, dominicano, mayor de edad, casado, abogado, portador de la Cédula de identidad personal y electoral No.031-0153291-3, matriculado en el Colegio de Abogados de la República Dominicana, bajo el número 90465-747-21, con estudio profesional abierto en la calle Clemente Moya, No. 67, en el Distrito Municipal Hato del Yaque, Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, y de tránsito en la ciudad de La Vega, República Dominicana, correo: lic.victorrosa@gmail.com, quien actúa a nombre y representación del señor CRISTIAN ALEXANDER FLORES, norteamericano, mayor de edad, casado, portador del pasaporte americano No. 584389928, domiciliada y residente en los Estados Unidos de Norteamérica, y de tránsito en la ciudad de La Vega, República Dominicana, quien emplaza a la señora PAOLA MARIA MARTINEZ FRANCO, para que comparezca el día diecinueve (19) de febrero del año 2025, a las 9:00 a.m. de la mañana, por ante la Quinta Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Santiago, asunto de familia, para conocer el divorcio por incompatibilidad de caracteres y domicilio desconocido.

LIC. VICTOR RAMÓN MORAN ZAPATA Abogado

PUBLICACION LEGAL DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO

En cumplimiento de las disposiciones legales del artículo 42 de la Ley 1306-Bis, de fecha 21 de Mayo del 1937, sobre Divorcio, modificada, se hace de público conocimiento, para los fines y efectos legales oportunos, que: la Octava Sala del Tribunal de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en sus atribuciones jurisdiccionales, dictó la sentencia No. 5332024-SSEN-03147, de fecha 25 de noviembre del 2024, cuyo dispositivo copiado íntegramente dice así: PRIMERO: Acoge la presente demanda de divorcio por mutuo consentimiento, en consecuencia, declara disuelto el vínculo matrimonial entre los señores: Josuar Antonio Rodríguez Taveras y Rosa Nicole Mejía Toribio, por los motivos precedentemente expuesto; SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. TERCERO: Compensa las costas del procedimiento por tratarse de un asunto de familia. La sentencia que antecede, previo cumplimiento de los trámites legales necesarios, ha sido pronunciada y transcrita por ante la Oficialía del Estado Civil de la Segunda Circunscripción del Distrito Nacional, en fecha 27 de diciembre del año 2024, siendo su original inscrita en los libros de la Dirección Nacional de Registro del Estado Civil. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veinticuatro (24) días del mes de Enero del año Dos Mil Veinticinco (2025).

DR. LEONEL ANGUSTIA MARRERO Abogado FC 526795

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento con las disposiciones de la ley No.2153 del 12 de noviembre del año 1949, la cual agrega un párrafo al artículo 2 de la ley 1306-bis, sobre divorcio, el señor RAFAEL ANTONIO HIDALGO DIAZ, dominicano, mayor de edad, casado, comerciante, portador de la cédula de identidad y electoral No. 049-0016399-1, domiciliado y residente en la calle principal, casa S/N., Sección de la Soledad, del Distrito Municipal de la Bija, del Municipio de Villa la Mata, Prov. Sánchez Ramírez, República Dominicana, quien tiene como abogado constituida y apoderada especial al LIC. FRANCISCO ALBERTO RODRIGUEZ ABREU, dominicano, mayor de edad, soltero, abogado, titular de la cedula de Identidad y Electoral No. 049-0068031-7, con estudio profesional abierto en la C/ Hostos, Esq. Calle “D”, No. 22, Edifico ¨JF¨; Urb. Juan Pablo Duarte, Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, Republica Dominicana, LE ADVIERTE a su esposa a la señora BERKIS ALEXANDRA PIMENTEL DE HIDALGO, cuyo último domicilio lo fue en la calle segunda, casa No. 2, Distrito Municipal de la cueva, Municipio de cevicos, Prov. Sánchez Ramírez, República Dominicana, que a falta de información se procederá a emplazarla en acción de la demanda de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres en la persona del Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez, para que comparezca el día martes que contaremos a veinticinco (25) del mes de febrero del año (2025), a las nueve (9:00 am ) hora de la mañana para que asista de manera presencial a la audiencia civil que será celebrada por la Cámara Civil y Comercial del Tribunal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez, en el local que aloja el Palacio de Justicia, ubicado en la calle Sánchez Esq. calle cuatro (4) del sector La Esperanza de la ciudad de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana. En la ciudad de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana a los tres (03) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025).

LIC. FRANCISCO ALBERTO RODRIGUEZ ABREU Abogado Apoderado FC 526873

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA INTERIOR Y POLICIA CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Guayaquil, República del Ecuador

Fecha de Nacimiento: 21 del mes de septiembre del año 1989

Estado Civil: Soltera.

Sexo: Femenino

CERTIFICO

Que KAROL JEANINA BEJARANO CARBO, de conformidad con la Constitución de la República Dominicana y la Ley Num. 1683 de fecha 16 de abril de 1948 y sus modificaciones, mediante el Decreto numero 613-24, de fecha 22 del mes de octubre del año 2024, el Poder Ejecutivo le concedió el beneficio de la naturalización dominicana ordinaria.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL Ministra Interior y Policía

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA

CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Dornach So, Suiza

Fecha de Nacimiento: 20 del mes de junio del año 1966

Estado Civil: Soltero.

Sexo: Masculino.

CERTIFICO

Que PATRIK ARTHUR RUCKSTUHL, de conformidad con la Constitución de la República Dominicana y la Ley Num. 1683 de fecha 16 de abril de 1948 y sus modificaciones, mediante el Decreto numero 613-24, de fecha 12 del mes de octubre del año 2024, el Poder Ejecutivo le concedió el beneficio de la naturalización dominicana ordinaria.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL

Ministra Interior y Policía

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA

CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Pavia, Republica Italiana

Fecha de Nacimiento: 20 del mes de mayo del año 1978

Estado Civil: Soltero

Sexo: Masculino

CERTIFICO

Que CARLO SCEVOLA, de conformidad con la Constitución de la República Dominicana, y la Ley núm. 1683 de fecha 16 de abril de 1948 y sus modificaciones, mediante el Decreto numero 171-20, de fecha 21 del mes de mayo del año 2020, el Poder Ejecutivo le concedió el beneficio de la naturalización dominicana ordinaria.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL

Ministra Interior y Policía

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA

CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Verona, República Italiana

Fecha de Nacimiento: 15 del mes de junio del año 1966

Estado Civil: Soltero.

Sexo: Masculino

CERTIFICO

Que CONCETTO RESIDORI, de conformidad con la Constitución de la República Dominicana y la Ley No. 1683, de fecha 16 de abril de 1948 y sus modificaciones, mediante el Decreto No. 687-24, de fecha 10 del mes de diciembre del año 2024, el Poder Ejecutivo le concedió el beneficio de la naturalización dominicana ordinaria.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL

Ministra Interior y Policía

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA

INTERIOR Y POLICIA

CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Nizhni Nóvgorod, Federación de Rusia

Fecha de Nacimiento: 05 del mes de mes de marzo del año 1991.

Estado Civil: Casado

Sexo: Masculino

CERTIFICO

Que DANIIL OLEGOVICH TRIFONOV, de conformidad con la Constitución de la República Dominicana, y la Ley No. 1683, de fecha 16 de abril de 1948 y sus modificaciones, mediante el Decreto No. 541-24, de fecha 18 del mes de septiembre del año 2024, el Poder Ejecutivo le concedió el beneficio de la naturalización dominicana ordinaria.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL Ministra Interior y Policía

GOBIERNO DE LA REPUBLICA DOMINICANA INTERIOR Y POLICIA CERTIFICADO DE NATURALIZACIÓN

Lugar de Nacimiento: Lara, República Bolivariana de Venezuela

Fecha de Nacimiento: 13 del mes de septiembre del año 1982

Estado Civil: Soltera

Sexo: Femenino

CERTIFICO

Que HELGA CHRISTIANE VON CRAZUT SOTO, de conformidad con la Constitución de la República Dominicana, y la Ley No. 1683, de fecha 16 de abril de 1948 y sus modificaciones, mediante el Decreto No. 651-24, de fecha 13 del mes de noviembre del año 2024, el Poder Ejecutivo le concedió el beneficio de la naturalización dominicana ordinaria.

Hecho en cuatro (4) originales, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el día 24 del mes de enero del año 2025.

FARIDE RAFUL

Ministra Interior y Policía

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Suzuki, color blanco, año 2022, placa No. L448974, chasis No. MHYDN71V4NJ402252, a nombre de DISTRIBUIDORA LA MILLA EXTRA SRL, RNC No. 131945813

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Nissan, color verde, año 2001, placa No. G042911, chasis JN8AR09XX1W581388, a nombre de LADIA ALTAGRACIA GRACIANO MORROBEL.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Suzuki, color azul, año 2003, placa No. G212633, chasis JS3TY92V434100264, a nombre de ANA ELIZABETH ROSSO MARTE.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil, marca Mazda, color azul, año 2009, placa No. A547071, chasis JM7BK326991440933, a nombre de NATIVIDAD ELVIRA CERON SUERO.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Honda, color negro, año 2013, placa No. A770591, chasis 19XFB22F50DE006686, a nombre de AMAURYS MORLA RIVERA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Honda Fit, color gris, año 2006, placa No. A590325, chasis GD12185561, a nombre de JOHNNY ALFONSO CAPELLAN SÁNCHEZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Nissan, color plateado, año 2002, placa No. A167033, chasis 3N1CB51S6ZK026342, a nombre de NATANAEL SANCHEZ SANTANA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Chevrolet, color blanco, año 2011, placa No. L362628, chasis 1GCNCSEAXBZ324047, a nombre de RUDDY ANTONIO ROJAS RAMOS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Hyundai, color blanco, año 2010, placa No. G119824, chasis KMHJM81BBAU168480, a nombre de VICTOR VALDEZ MESA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Mitsubishi, color azul, año 1990, placa No. G030225, chasis JA4GJ51S8LJ000202, a nombre de GALVEZ ALEXIS DELMARO CAPRILES BAEZ.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Skoda, modelo Octavia Elegance SLX, año 2002, color gris, placa y registro No. A067395, chasis TMBBK41UX22559283, propiedad de CLAUDIO LORENZO FERREIRA VÁSQUEZ, cédula 001-0871375-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Skoda, modelo Octavia Elegance SLX, año 2002, color gris, placa y registro No. A067395, chasis TMBBK41UX22559283, propiedad de CLAUDIO LORENZO FERREIRA VÁSQUEZ, cédula 001-0871375-1.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, placa K0523492, color rojo, chasis C50-5482770, año 1981, propiedad de FERNANDO ANTONIO SANTANA PEREZ, cédula 00108278128. FC 526778

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Toyota, póliza REC114128, año 2025, placa EX10924, chasis JTFNAFP608045499, propiedad de ESCUELA HOGAR NUESTROS PEQUEÑOS HERMANOS, RNC 430016527. FC 526810

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata N20, año 2013, color gris, placa y registro AA28603, chasis KMHEU41MBDA831743, propiedad de FELICITA SERRANO DE LA PAZ, cédula 076-0011325-7. FC 526815

PERDIDA DE MARBETE: Del vehículo marca Changan, modelo CS55 PLUS, año 2023, color rojo, chasis LS4ASE2E2PA940312, placa No. G618386, propiedad de IVETTE M. ALGARROBA. FC 526835

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Mazda, modelo CX-30 GS FWD, color blanco, año 2023, placa G601920, chasis JM7DM2W7AP0204723, a nombre de ANAURYS IMPORT SRL, cedula No. 130887403. FC 526854

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Lexus, modelo RX-350 4X4, color negro, año 2018, placa G426125, chasis JTJBZMCAX02029985, a nombre de LILIANA SANTANA TAVERAS, cedula 001-1829367-9 FC 526851

PERDIDA DE MATRÍCULA: Jeep, marca Ford, modelo Escape XLT 4x4, color gris, año 2012, placa G369661, chasis 1FMCU9DG8CKB09209, a nombre de FRANCISCO ALBERTO HERNANDEZ BERMUDEZ, cédula No. 029-0016044-7. FC 526852

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Mitsubishi Fuso, modelo Canter (FE71CB8L), color blanco, año 2023, placa No. L517645, chasis FE71CBA65912, a nombre de ANAURYS IMPORT SRL, cédula No. 1-30-88740-3. FC 526853

PERDIDA DE MATRICULA: Del vehículo marca Daihatsu, modelo Hi Jet, placa No. L15811, año 1993, color blanco, chasis S82P015978, propiedad de MANUEL ANTONIO CONTRERAS PRANDY, cedula No. 023-0114876-9. FC 526823

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Honda, modelo CR-V LX 4x4, color gris, año 2016, placa No. G380825, chasis No. 5J6RM4H32GL000375, a nombre de JULIANA JOSEFINA FLORIAN BRITO, cédula No. 022-0029530-7. FC 526814

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, chasis MD2A76AY9JWA48275, marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, color negro, placa No. K1270835, año 2018, a nombre de DANIEL VILLALONA. FC 526785

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de Carga, marca Chevrolet, modelo Colorado 4X4, año 2017, color rojo, placa y registro No. L370004, chasis MMM148MK6HH643714, propiedad de GABRIEL MOLINA GUZMAN, cédula 402-2385312-4.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Chevrolet, modelo Suburban, placa G284761, color gris, año 2005, chasis 3GNGK26U85G185939, propiedad de ZOILO CARABALLO, cédula 001-1050072-5. FC 526869

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla CE, año 2000, placa A201232, color negro, chasis 1NXBR12E3YZ316425, propiedad del SR. FAUSTINO ANTONIO ROSARIO CASTILLO, cédula 0350017003-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo de carga, marca Toyota, color blanco, modelo Pick Up, Motor No. 3519440, año 1985, placa No. L076266, chasis JT4RN50R5F0093840, propiedad del SR. RAFAEL ANT. PEPEN SANTANA. FC 526867

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Audi, placa A490810, color azul, chasis WAUZZZ8E08A052037, año 2008, propiedad de MAX DICKSON MUIR, RNC 534309601. FC 526896

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Honda, modelo Civic EX, año 2015, placa A912851, chasis 19XFB2F81FE024336, color negro, propiedad de ANA MERCEDES SANCHEZ, cédula 0010908468-1. FC 526868

PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO MARCA: HONDA, MODELO: LEAD 110, COLOR: NEGRO, AÑO: 1994, PLACA: K2070279, CHASIS: JF191103201, PROPIEDAD DE: ROBERTO VALDEZ CABRAL, CÉDULA: 012-0126266-2.

PERDIDA DE PLACA: DEL VEHÍCULO MARCA: TOYOTA, MODELO: P/U RN90L CRLDSA, COLOR: BLANCO, AÑO: 1989, PLACA: L162951, CHASIS: JT4RN93D8K5008834, PROPIEDAD DE: RAMON RAMIREZ COLON, CÉDULA: 012-0032307-7.

PERDIDA DE MATRICULA: De la Motocicleta, marca SANYANG; modelo VS 150; Año 2009; Color BLANCO; Placa y Registro K0682756, Chasis RFGHV15WX9S000378, propiedad de ONESIMO TORRES MARTÍNEZ. FC 526871

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca SUZUKI, modelo AN125HK, color blanco/negro, año 2013, placa No. N909295, chasis No. LC6TCJC92D0008817, propiedad de ROSA MARÍA SALAS PEGUERO, cédula No. 084-0008458-1. FC 526865

PÉRDIDA DE CHAPA: Del vehículo de carga, marca DAIHATSU, modelo Hi Jet, color blanco, año 2000, placa No. L184689, chasis No. S83P004636, a nombre de RUBERT LUIS RODRÍGUEZ LUCIANO, cédula No. 011-0007130-5. FC 526847

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca FORD, modelo EXPLORER, año 2021, color Blanco, placa No. G080521, chasis No. 1FMSK8FH4MGB25946, a nombre de MASSIEL ALTAGRACIA PERALTA FRECHEL, cédula No. 001-1591728-8. FC 526782

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca MAZDA, modelo DEMIO, color BLANCO, año 2013, placa No. A787452, chasis No. DE3FS542198, a nombre de KIRSSI YAJAIRA OTAÑO, cédula No. 0180051801-9.

FC 526812

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca NISSAN, modelo URBAN, color rojo, año 1999, placa L106378, chasis 3N6CD13S5ZK011793, propiedad de ANDRES AVELINO ALVAREZ JACKSON, cédula 03104192202. FC 526846

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca HYUNDAI, placa G416541, color gris, chasis MALC281CBJM271105, año 2018, propiedad de NELSON OMAR POLANCO LOVERA, cédula 0011341412-2.

FC 526917

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca HONDA, modelo FIT, año 2013, color negro, placa y registro No. A812783, chasis GE71704382, propiedad de LENNYS SMIL AQUINO MENDEZ, cédula 0110041538-7.

FC 526895

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca FIAT, modelo UNO, color gris, año 2006, placa A448567, chasis 9BD15827664727506, propiedad de GUSTAVO PEDRO CORRETJER ARZUAGA, cédula 530053671.

FC 526894

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca HONDA, placa K1184973, color negro, chasis JF061121487, año 1995, propiedad de OLIBEL MEDRANO CUEVAS, cédula 019-0002958-6. FC 526861

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca SUZUKI, modelo DRZ400EK3, año 2003, placa No. NIJF71, chasis JS1DK433832100374, color AMARILLO, propiedad de BERNARD PERRIN. FC 526863

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca TOYOTA, modelo HIGHLANDER XLE 2WD, año 2015, color BLANCO, placa No. G535834, chasis 5TDKKRFH3FS092442, propiedad de ROSA MARIA SALAS PEGUERO, cedula No. 084-0008458-1 FC 526865

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA BR MODELO BR-105 COLOR NEGRO AÑO 2015 PLACA K1344950 CHASIS LWMXCHLL6FD030094 A NOMBRE DE MERY DEL CARMEN SANCHEZ BATISTA – CED. 04701561187 (ECAC-37285-WP-PP)

AVISO DE CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA COMPAÑIA INVERSIONES RONDONIA, SRL

De acuerdo a lo establecido por la Ley No. 479-08, de fecha 11 de diciembre de 2008 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y sus modificaciones, y en apego de las disposiciones del artículo 19 de los Estatutos Sociales de la empresa, tenemos a bien CONVOCAR e invitarle a los socios de la empresa INVERSIONES RONDONIA, SRL, sociedad constituía de acuerdo con las leyes de la República Dominicana, con su Registro Mercantil No. 9861SD y Registro Nacional del Contribuyente No. 1-01-88502-5, a que comparezcan a la celebración de la Asamblea General Extraordinaria que será celebrada el sábado que contaremos a Veintidós (22) del mes de Febrero del año en curso (2025), a las Diez horas de la mañana (10:00 a.m.), en el apartamento No. 402, del Edificio HYJ, de la calle Francisco Prats Ramírez No. 823, del sector Los Restauradores, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, con el fin de tratar los siguientes temas: 1.- Conocer y otorgar PODER necesario a uno de los Gerentes o Socios, para que en nombre de la compañía pueda firmar, negociar y suscribir los contratos de venta, cesión y traspaso y cualquier otra documentación vinculante a la venta de parte o la totalidad de la Parcela No. 15-002-5636-6007, del Distrito Catastral No. 2/2, del municipio y provincia de La Romana; parcela que tiene una extensión superficial de 1,000 metros cuadrados y está amparada por el Certificado de Título matrícula No. 06-992, de fecha 19 del mes de Abril del año 2006; y a los mismos fines y poderes, pueda recibir los valores convenidos como precio de venta del referido inmueble antes indicado y otorgar formal y válido descargo. 2.- Conocer y otorga poder a un Gestor actuante, para que pueda culminar el proceso legal de registro de la presente asamblea, por ante las autoridades competentes. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, siendo hoy día Cinco (5) del mes de Febrero del año en curso (2025).

SR. JOHN HOOPER ARMENTEROS Gerente/Inversiones Rondonia SRL FC 526793

Aviso de Incorporación de la Asociación:

En virtud del Art 5 de la Ley 122/05, se hace de público conocimiento, que mediante resolución, Numero 0008-2024, emitida por el Procurador General De La Corte De Apelación Titular de la Procuraduría Regional De La Provincia Santo Domingo, en fecha 07 del mes de mayo del año 2024, fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro CASA DE RESTAURACION LEVANTANDO AL CAIDO, C.R.LC., con domicilio en la calle 39, No.12A, sector Villa Carmen, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, esta organización tiene por Misión Su misión es mostrar al mundo como será el reino de dios y continuar la misión de Jesús de predicar el evangelio para salvación de los perdidos. La misión de la iglesia es mostrarle a dios a la humanidad por medio del sacrificio de Jesucristo en la cruz del calvario. Y que es posible tener una relación personal con él, cuyo objetivo Proclamación del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, como nos manda la Gran comisión que dice: “Id por todo el mundo, y predicad el evangelio a toda criatura” (Mateo 28:16-19), Construcción de iglesias, Desarrollar actividades que nos permitan obtener los recursos necesarios para alcanzar los objetivos deseados, Realización de campañas en el ámbito nacional, Realizar operativos médicos y de limpieza en los sectores donde se encuentre operando, así como también proyección de películas cristianas, Repartición de alimentos a personas de escasos recursos económicos, Brindar charlas y conferencias de acuerdo con las necesidades de grupos, Recibir donaciones particulares y colaboración del Estado y otras entidades, nacionales e internacionales, que ayuden a la obtención de recursos, y que dichos recursos serán recibidos únicamente a través del Concilio, y no pudiendo recibir ningún beneficio a nombre particular ni de ninguno de sus diferentes o miembros, es decir que todo debe ser a nombre de la institución, Fomentar la unidad entre los grupos y la familia donde quiera que desarrollemos nuestra labor, Promover el crecimiento socio-espiritual de cada uno de los miembros del Concilio, y todo aquello que nos lleve a una vida de santidad. Y sus miembros fundadores y su consejo directivo tiene una duración de cuatro (4) años, y está compuesta por siete (7) miembros, sus funcionarios son los señores: JUAN BTA. MATEO MEDRANO (Presidente); ADALGISA ENCARNACION DE MATEO (Vicepresidente); OBISPO MARTINEZ LIRANZO (Secretario) DAYSI MARIA ENCARNACION TORIBIO (Tesorera); JULIO EUSEBIO MERCEDES MERCEDES (Primer Vocal); GILBERT STALIN MATEO FIGUEREO (Segundo Vocal) y WILLIAM JOSE CASTILLO ANTOINE (Tercer Vocal), la duración, de esta entidad es por tiempo indefinido, el funcionario que la representa antes terceros según los estatutos es JUAN BTA. MATEO MEDRANO. En el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de diciembre del año Dos Mil veinticuatro (2024).

JUAN BTA. MATEO MEDRANO Presidente FC 526848

CONVOCATORIA

A: Todos los Miembros del Sindicato Unido de la Construcción de Tamboril. El Sindicato unidos de la Construcción de Tamboril, les Informa: que celebrará una asamblea el 23 de Febrero 2025, en la cual, escogerá la Nueva Directiva, durante el periodo 2025-2027. Dicha Asamblea Eleccionaria se llevará a cabo en la calle Juan Vega No. 4, del Barrio Domingo Alegre, en el Centro Carismático, de Tamboril. a las 09:00 A.M. Por lo que, se le solicita a todos los miembros del sindicato ser puntual a la asistencia. Atentamente, FRANCISCO ANT. GUZMAN SANTOS Sec. General FC 526866

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida de Certificado Financiero No.178383 del Banco BANRESERVAS, de fecha 06/12/2021, por valor de USD$6,200.00, a nombre de: MARIA AGRIPINA TORRES ABREU, cedula 001-1306424-0. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HONDA MODELO CM6645JN (ACCORD) COLOR BLANCO AÑO 2005 PLACA A449029 CHASIS 1HGCM56605A500681 A NOMBRE DE JUAN RAFAEL EVANGELISTA ALMONTE GONZALEZ – CED. 04700054663 (FA-AC-37286-WP-PP)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA ACURA MODELO LEGEND COLOR DORADO AÑO 1992 PLACA A455999 CHASIS JH4KA766XNC019671 A NOMBRE DE EMILIO DE JESUS TORIBIO LEDESMA –CED. 08800045828 (CMF-RCT-32138-FC)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU MODELO V118L-HY COLOR ROJO AÑO 2008 PLACA L260172 CHASIS

JDA00V11800028532 A NOMBRE DE LUIS ISMAEL MORDAN PUJOLS – CED. 13500001956 (M-AC-37288-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA MAZDA MODELO CX-5 TOURING 2WD COLOR NEGRO AÑO 2017 PLACA G570980 CHASIS

JM3KFACL3H0158547 A NOMBRE DE MARLENE BLANCO ABREU – CED. 40224717302 (CH-AC-37290-WP)

El PLD valida padrón de 1,629 miembros del Comité Central

SANTO DOMINGO. - El

Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que en una auditoría realizada a la lista de miembros del Comité Central (padrón) se validaron los 1629 integrantes de ese organismo de dirección con derecho al voto en la reunión convocada para el próximo domingo.

Respondiendo al planteamiento de la Comisión Organizadora de la Elección de las y los Titulares de Secretarías, el secretario general, Johnny Pujols, designó una comisión con el mandato de auditar el padrón de miembros del Comité Central.

De acuerdo a un comunicado de prensa, la comisión desarrolló su trabajo bajo coordinación de Elías Cornelio, miembro del Comité Político e integrada por dos representantes de la Secre-

taría de Asuntos Electorales, Margarita Pimentel y Rolando Jaquez y dos representantes de la secretaria de Organización: Yoselin Lebrón y Charli Polanco. «La Comisión para la Auditoría del Padrón de Miembros del Comité Central pudo identificar la procedencia de los 86 miembros resaltados en la comunicación SAE-009-01-2025, que fue leída en el contexto de este informe y leída por la comisión en su reunión inicial, así como también esta-

blecer la documentación que da sustento a dichas membresías», se precisa en el informe.

La comisión para la auditoría del padrón de miembros del Comité Central explica también que tanto la representación de la Secretaría de Asuntos Electorales (SAE) como la Secretaria de Organización (SO) trabajaron en conjunto teniendo a mano toda la información disponible para obtener los resultados reportados.

Acuerdan construcción de nueva estación de bomberos en el DN

SANTO DOMINGO. -

La Alcaldía del Distrito Nacional, Seguros Universal, el Cuerpo de Bomberos del DN, el Fideicomiso Bomberos y la empresa Constructora Interamericana (Cinter) firmaron un acuerdo de colaboración para la construcción de una moderna estación de bomberos en la urbanización

Fernández con el objetivo de aumentar la capacidad de respuesta y brindar atención especializada a la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la alcaldía, tiene como propósito dotar al Cuerpo de Bomberos de una infraestructura equipada, que garantice una respuesta

eficiente y oportuna ante cualquier situación de emergencia que se presente en una zona caracterizada por la presencia de centros de salud, plazas comerciales, centros educativos, áreas residenciales y comercios diversos, destaca una nota de prensa.

Durante la firma del acuerdo, la edil Carolina Mejía, agradeció a Seguros Universal por representar al

Fundación Francina presenta estudio

sobre

Prensa Escrita y Discapacidad

SANTO DOMINGO. –

En el marco del cierre del proyecto Fortalecimiento del liderazgo y la autonomía de jóvenes con discapacidad visual en la República Dominicana, para ingresar al mercado laboral a través de capacitaciones, pasantías, mentorías y la facilitación de herramientas, auspiciado por el Fondo Canadá para Iniciativas Locales (CFLI), la Fundación Francina dio a conocer los resultados del estudio Cerámica Rota: Análisis hemerográfico del tratamiento de las informaciones sobre discapacidad, dado por los periódicos Hoy, Diario Libre y El Caribe durante el período 2020 a septiembre de 2024.

La investigación analiza 718 piezas periodísticas, identificando tendencias en la representación de las personas con discapacidad, las fuentes de información y los enfoques utilizados en la cobertura mediática.

Entre los principales hallazgos, se destaca que el 62 % de las publicaciones analizadas carecen de autor identificado, lo que sugiere una fuerte presencia de notas institucionales o reproducidas sin firma periodística.

empresariado responsable que no se conforma con tener éxitos en sus funciones, sino que da un paso más allá para mejorar la vida de los ciudadanos.

Mejía también aseguró que la edificación contará con los más altos estándares de construcción, en la cual los bomberos contarán con todos los servicios esenciales para realizar su labor de la mejor manera.

Además, el 46.4 % de las noticias provienen de instituciones públicas, mientras que sólo el 22.14 % de las fuentes citadas corresponde a personas con discapacidad. La accesibilidad fue el tema más abordado en la cobertura mediática, con un 54.5 % de las publicaciones, seguida por derechos humanos (50.3 %) y educación (35 %).

José Beltrán, autor del estudio, indicó que “Cerámica Rota toma su nombre

José Beltrán, autor del estudio, indicó que “Cerámica Rota toma su nombre del arte japonés del kintsugi, una técnica que repara cerámicas quebradas utilizando polvo de oro, resaltando las fracturas en lugar de ocultarlas.

del arte japonés del kintsugi, una técnica que repara cerámicas quebradas utilizando polvo de oro, resaltando las fracturas en lugar de ocultarlas.

Aplicamos esta metáfora para analizar cómo los medios representan la discapacidad en la República Dominicana: las narrativas mediáticas evidencian grietas en la manera en que las personas con discapacidad son retratadas, pero también abren la oportunidad de reconstruir un discurso más representativo y abierto a la diversidad de voces en la agenda pública”.

El estudio también encontró, que en el 40.1 % de las publicaciones, las personas con discapacidad son representadas como sujetos pasivos de ayuda, mientras que sólo en el 54.8 % son protagonistas de la noticia. En términos de representación de género, sólo el 6.1 % de las piezas menciona a mujeres con discapacidad y ningún artículo analizado incluyó referencias a personas LGBTIQ+ con discapacidad. En cuanto a las imágenes, el 41.7 % de las publicaciones incluyó fotografías de personas con discapacidad, mientras que el 30.5 % no mostró referencias visuales explícitas al tema.

En el centro, Rafael Izquierdo, Carolina Mejía y general José Luis Frómeta Herasme.

EL MUNDO

Haití:

Misión Multinacional afirma que sigue labor «sin interrupción» tras anuncio EE.UU.

PUERTO PRÍNCIPE.- La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) aseguró este miércoles que continúa su labor «sin interrupción», un día después de que la ONU informara que el Gobierno de Estados Unidos había decidido cesar de inmediato su contribución a esa operación.

«La misión de la MSS continúa sin interrupción, con todos los mecanismos necesarios sobre el terreno. La única medida en el aire es la suspensión temporal del desembolso de en torno a 13 millones de dólares de la contribución de Estados Uni-

Protestas

a

do un apoyo fuerte de las otras naciones contribuyentes» e indicó que «los fondos de la asignación especial de la ONU siguen estando suficientemente financiados para sostener la misión».

Un estadounidense llama a inmigración para detener a indocumentados en super

MIAMI.- Un video que muestra a un hombre afroamericano en Kentucky llamando al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para reportar la presencia de latinos en un supermercado de Walmart se ha hecho viral en las redes sociales, en medio de las redadas y deportaciones emprendidas por el nuevo gobierno estadounidense.

dos a los fondos de la asignación especial de la ONU para la MSS, a la espera del examen global a la ayuda al desarrollo» de ese país, según un comunicado leído por el comandante en jefe de la misión, Godfrey Otunge.

Esta cantidad, añadió, «representa menos del 3 % de la asistencia en curso a la MSS, que continúa recibien-

lo largo de EE.UU. rechazan las primeras medidas presidente Trump

WASHINGTON.- El Movimiento #50501 -50 estados, 50 protestas, un díaconvocó este miércoles una ola de protestas a lo largo de EE.UU. en contra de las primeras medidas del presidente, Donald Trump, como el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

En Washington, cientos de personas se concentraron cerca del Congreso para protestar por el cierre de esa agencia y algunas de las propuestas que el magnate Elon Musk está haciendo al mandatario desde el

Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que dirige, entre otras la de USAID.

«Mis padres perdieron sus trabajos gracias al presidente Musk. ¿Cómo hace

esto a Estados Unidos grande de nuevo?», denunciaba uno de los carteles en referencia al lema del movimiento MAGA («Make America Great Again» en inglés).

Estados Unidos y otros países continúan suministrando apoyo logístico, financiero y material a la operación, con vuelos de apoyo que llegan prácticamente a diario, de acuerdo con la nota, en la que se resaltó que los departamentos de Defensa y Estado «permanecen activamente comprometidos en las operaciones de la MSS».

Casa Blanca anuncia que eliminará los contratos con los medios

WASHINGTON.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este miércoles que el Gobierno suspenderá sus contratos con los medios de comunicación después de que Elon Musk y sus aliados hayan expuesto gastos millonarios.

«Puedo confirmar que los más de 8 millones de dólares de los contribuyentes que se han destinado básicamente a subsidiar suscripciones a políticos ya no se seguirán destinando a eso», sostuvo durante una rueda de prensa.

El episodio ocurrió en la ciudad de Richmond, donde el hombre se filmó llamando a ICE diciendo «vengan a buscar a estos desgraciados».

El video fue difundido en TikTok por el uruguayo Carlos Eduardo Espina, conocido por denunciar este tipo de situaciones. «Miren lo que está pasando. Uno

ya no puede parecer latino o hablar español sin que llamen a ICE», denunció Espina.

«Tenemos mucho tiempo esperándolos. Yo los ayudo y se los señalo», dijo el hombre afroamericano a ICE, mientras se filmaba mostrando una gorra roja de ‘Make America Great Again’ (MAGA), el lema del presidente Donald Trump.

Jueza paraliza orden contra ciudadanía por nacimiento

NUEVA YORK.- Una jueza federal de Maryland emitió este miércoles una orden preliminar que paraliza a nivel nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para poner fin a la ciudadanía por nacimiento de los hijos de inmigrantes indocumentados.

La orden de la jueza Deborah Boardman fue emitida tras una audiencia con cinco mujeres indocumentadas embarazadas, representadas

por el Instituto de Defensa y Protección Constitucional del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown, destaca la cadena ABC. Esas mujeres, junto a grupos de derechos civiles, argumentaron a favor de que se bloqueara la orden ejecutiva que Trump firmó tras jurar al cargo el pasado 20 de enero, y que forma parte de un grupo de medidas antiinmigrantes de su nuevo Gobierno.

WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, subrayó este miércoles al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que le han suministrado municiones útiles para «erradicar enemigos radicales» y que seguirá haciéndolo. «Hemos suministrado municiones que antes no se suministraban. Son útiles para erradicar a los enemigos radicales y estamos comprometidos a seguir haciéndolo», le dijo al inicio de su reunión en la sede del Pentágono.
Godfrey Otunge, comandante en jefe de la misión.

DEPORTES

Pelota Caliente

El alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, proclamó que el 5 de febrero de este 2025 sería conocido como el “ Día de Barry Bonds ”, quien llenó de gloria la ciudad con sus batazos vistiendo el uniforme de los Gigantes en las Grandes Ligas.

RD vence en entradas extras a Venezuela y avanza a la final de la Serie del Caribe

MEXICALI, MÉXICO.-

Sócrates Brito conectó un doble remolcador para romper el empate y los Leones del Escogido, representando a la República Dominicana, derrotaron 5-4 este miércoles en entradas extras a los Cardenales de Lara, de Venezuela, para conseguir el pase a la final de la Serie del Caribe Mexicali 2025.

Con el triunfo, el equipo dominicano disputará la final el próximo viernes en el estadio Nido, aquí en Mexicali.

El derecho estadounidense Brook Hall cumplió con la encomienda que puso en sus hombros el dirigente Albert Pujols, al lanzar seis entradas en blanco, en las que apenas permitió tres indiscutibles, otorgó una base por bolas y ponchó a tres bateadores, dejando el juego en ventaja para el conjunto dominicano.

En total, en sus dos aperturas ante Venezuela en la Serie del Caribe, Hall completó 11 entradas sin permitir que le pisaran el plato.

Los Leones tomaron la iniciativa en la misma primera entrada, cuando lograron anotar la primera carrera del encuentro, por doble al jardín izquierdo de Robinson Canó, con el que remolcó a Brito.

Los dominicanos conti-

nuaron atacando y sumaron su segunda vuelta en el tercer episodio, cuando Kelvin Gutiérrez conectó un rodado para out forzado en la segunda base, lo que permitió que Junior Lake avanzara hasta el plato.

Tras la salida de Hall del montículo, los Cardenales reaccionaron en la séptima entrada atacando al relevista Alex Colomé, contra quien colocaron hombres en primera y tercera sin outs, a lo que siguió un toque sorpresa de Hernán Pérez, en una jugada en la que José Rondón evitó el toque del receptor Francisco Mejía, para sumar la primera anotación de los venezolanos en el juego.

Los de Venezuela continuaron con su amenaza en

ese séptimo episodio, con corredores en primera y segunda sin outs, pero el relevista cubano Diógenes Almengó entró a lanzar en lugar de Colomé, y en un intento de toque de Ali Sánchez, el inicialista Yamaico Navarro tomó la pelota y retiró al corredor con un fuerte disparo al tercera base Kelvin Gutiérrez, quien completó una eliminación doble con un certero disparo a la inicial.

Almengó cerró la entrada con ponche a Eduardo García, terminando en ese momento con la amenaza.

Los quisqueyanos respondieron anotando una vuelta más en el octavo acto, por elevado de sacrificio al jardín izquierdo de Brito, con el cual llevó hasta el

Con el triunfo, el equipo dominicano disputará la final el próximo viernes en el estadio Nido, aquí en Mexicali.

plato a Gustavo Núñez. Los Cardenales volvieron a la carga en el cierre del octavo acto y lograron empatar el partido frente a los envíos del relevista Fernando Abad, a quien Rangel Ravelo le conectó sencillo impulsador de una vuelta y Rondón pegó un elevado de sacrificio al jardín central para empujar la de la igualdad (3-3). En la novena en-

trada, los venezolanos colocaron la carrera de la ventaja en la segunda base con un out, pero el derecho Ulises Joaquín se recuperó para retirar a Ildemaro Vargas y a Gorkys Hernández para enviar el partido a entradas extras. En el décimo episodio, Francisco Mejía, quien inició como corredor fantasma en la segunda base y avanzó a la tercera por toque de Luis Liberato, anotó por elevado de sacrificio de Cristhian Adames.

Los venezolanos empataron nuevamente (4-4) en el cierre de la décima, por imparable remolcador de Ravelo. En el décimo primer capítulo, Brito pegó un doble hacia el bosque izquierdo para que Lake, quien corría en la segunda, anotara la carrera de la victoria.

En el cierre de esa décima primera entrada, los Cardenales colocaron hombres en segunda y tercera sin outs, pero Jimmy Cordero (1) retiró a Francisco Arcia con batazo de línea al inicialista, ponchó a Eduardo García y tras base por bolas a Ildemaro Vargas, dominó a Gorkys Hernández con batazo al jardín izquierdo para terminar el juego y lograr el salvamento que envió a los Leones a la final.

La victoria fue para Joaquín (1-0), quien lanzó dos entradas. Alex Scherff (0-2) permitió el doble de Brito y perdió el juego.

BÉISBOL 412 periodistas cubren Serie del Caribe 2025

MEXICALI, MEXICO.- La Serie del Caribe Mexicali 2025 está viviendo una “verdadera revolución comunicacional” a nivel la cobertura de prensa, donde cubren una cifra histórica de unos 412 profesionales para sus diversos medios de comunicación. El Comité Organizador de la Serie del Caribe reveló a El Nuevo Diario que, de esos 412 profesionales de la comunicación, 241 son de México, 57 de República Dominicana, 53 de Puerto Rico. Los tres países con menos periodistas en Mexicali son Venezuela, con 31, Estados Unidos, 27, Japón trajo tres reporteros. En Mexicali hay cronistas, fotógrafos, camarógrafos, webmasters, editores, influencers, entre otros. Las salas de prensa y el salón donde se llevan a cabo las ruedas de prensa con los protagonistas de cada partido, ganador y perdedor, tienen instalados equipos de internet de gran nivel, buen sonido, y otras características.

BÉISBOL
Jugadores dominicanos celebran el avance a la final de la Serie del Caribe.
Panorámica de una rueda de prensa en la Serie del Caribe Mexicali 2025. Foto CBPC.

Canizales: Firma Bonifacio impactará a los Toros de Tijuana y toda la liga

WILLIAM AISH

MEXICALI, MEXICO.-

Con una carrera de relevantes logros en el ámbito deportivo, Omar Canizales asumió el cargo de Presidente Ejecutivo de Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), con el objetivo de sumar esfuerzos en el área organizacional, deportiva, comercial y mercadológica.

Canizales se unió al equipo de Tijuana y de inmediato se hizo sentir con una gran firma, la del veterano dominicano Emilio Bonifacio, de quien dijo impactará no solo a los Toros, también a la LMB.

“Queremos que se retire con nosotros, Emilio se va con Toros por un buen tiempo, es un gran tipo y sé que impactará al equipo y a la liga en sentido general”, señaló Canizales, a El Nuevo Diario desde Mexicali, donde se celebra la Serie del Caribe.

“Desde que llegó dijo que si hay un gimnasio, porque ya quería entrenar, eso dice los profesional que es”, expresó Canizalez sobre Bonifacio, presentado este martes aquí. Halago a Boni-

facio Canizales, a quien definió como un hombre ganador y que lo trajeron para que lleve esa mentalidad al equipo de Toros.

“Es un ganador, un hombre que lucha, que es un ejemplo, que trabaja, no es un novato, corre bien, cubre bien, está dispuesto a hacer lo que la directiva diga. Integrar a Bonifacio es para que sea el líder de nuestro club house”, añadió el ejecutivo de Tijuana. “Podrá ser nuestro primer o segundo bate, creemos en meterle velocidad, que trabaje los turnos, que lo ponga en las bases. Se que va a impactar también a los jóvenes del equipo».

Dijo que en Toros hay varios dominicanos, entre ellos también Junior Lake y Aneudys Tavárez, entre otros. Bonifacio llega a Toros, tras varios años de no jugar en el verano. “En los últimos 10 años, hemos estado en los playoffs casi siempre, hemos ganado también dos títulos…y sabemos que con Bonifacio más el gran equipo que tenemos, vamos a competir por otro”, dijo el ejecutivo, que también alabó a Lake, de quien dijo es un líder en el equipo.

Sobre Canizales, estará a cargo de impulsar y hacer crecer el plan estratégico de presidencia con el respaldo

Durant no quiere ser cambiado a Warriors

Phoenix.- Con Kevin Durant en el centro de las especulaciones comerciales a menos de 24 horas del cierre de mercado, una nueva información sugiere que el jugador no estaría demasiado entusiasmado con la idea de cambiar de equipo. El periodista Shams Charania ha indicado, que de ser traspasado, Durant no

querría regresar a los Golden State Warriors, donde conquistó los campeonatos de 2017 y 2018. A diferencia de su compañero de equipo Bradley Beal, Durant no posee una cláusula anti-traspaso, por lo que no tiene la capacidad de vetar un acuerdo si la gerencia de los Suns decide incluirlo en una operación con los Warriors.

de décadas de experiencia en el ámbito deportivo de alta competencia.

Fue presidente de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) del 2009 al 2022. Durante su gestión el circuito invernal creció y se consolidó como una de las marcas deportivas más importantes del país.

Con su visión innovadora y de mejora continua el panorama es de éxito y de grandes resultados para Toros de Tijuana que busca seguir haciendo historia y mantenerse como una de las organizaciones insignia de la LMB.

PN conquista oro en modalidad ruta

Queremos que se retire con nosotros, Emilio se va con Toros por un buen tiempo, es un gran tipo y sé que impactará al equipo y a la liga en sentido general, señaló Canizales, a El Nuevo Diario desde Mexicali, donde se celebra la Serie del Caribe.

SANTO DOMINGO .- La Policía Nacional obtuvo el primer lugar en la modalidad de ruta en el inicio de las competencias de ciclismo de los 54 Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional . Un remate espectacular del jovencito Joshua Hiciano en los últimos 100 metros en el Parque Mirador Norte, desplazó a Junior Marte, de la Fuerza Aérea, quien quedó con la medalla de plata y De Jesús Merán obtuvo el bronce .

Tanto Marte como Merán son veteranos miembros de la selección nacional y pertenecen a reconocidos clubes internacionales de los Estados Unidos y Europa

La selección de la uniformada se llevó el trofeo de la ruta al acumular 26 puntos durante las pruebas des-

TEXAS.- Los Rangers de Texas anunciaron este miércoles que exaltarán al Salón de la Fama del equipo al

torpedero venezolano Elvis Andrus. El equipo con sede en Texas informó que Andrus será exaltado en el ce -

arrolladas en el Parque Mirador Sur.

«Agradezco a nuestro director general Guzmán Peralta por brindar su apoyo a los jóvenes de barrio que como yo, solo necesitamos la oportunidad”expresó Hiciano mientras era premiado . El nativo de Las 3 Cruces, Santiago de los Caballeros, es parte de los 100 nuevos talentos ingresados desde el año pasado por el director general de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, atendiendo una solicitud del director de Deportes, general Jacobo Mateo Moquete y los técnicos de la institución del orden.

La Policía se adueñó de la primera posición al ganar dos preseas de oro y una de plata para totalizar 26 puntos, seguido de la Fuerza Aérea y del Ejército.

remonial a ser realizado el 28 de junio del presente año, cuando reciban la visita de los Marineros de Seattle, en el Globe Life Field de Arlington. Con su escogencia, Andrus se convertirá en 27mo miembro del templo de los inmortales de los Rangers, donde se unirá a su excompañero Adrián Beltré.

BÉISBOL
Emilio Bonifacio con los Toros de Tijuana.
CICLISMO
Kevin Durant.
Equipo de ciclismo de la Policía Nacional.
BÉISBOL
Andrus será exaltado al Salón de la Fama de Texas

desde las oficinas cuando llegue el retiro Robinson Canó quiere trabajar

MEXICALI, MEXICO.- Cuando se habla de vestir el uniforme de la República Dominicana en un certamen internacional, Robinson Canó es uno de los jugadores que siempre que ha podido ha dado un paso al frente, y lejos de sentir una carga al hacerlo, siente que es un compromiso que nunca terminará de pagar a su patria.

“Lo primero es que uno ama el juego y segundo, criado y nacido en República Dominicana”, externó un orgulloso Canó, al ser entrevistado por William Aish en cobertura especial de la Serie del Caribe para El Nuevo Diario desde Mexicali, México.

Canó se encuentra en suelo mexicano reforzando a los Leones del Escogido, con quienes busca sumar un nuevo triunfo para el país en la Serie del Caribe, escenario en el que al igual que el Clásico Mundial de Béisbol, ha puesto en alto el nombre de la República Dominicana.

Al igual que Miguel Tejada y Tony Peña, Canó es el eterno pelotero de la patria.

“Siempre hay que decirle que sí a la patria, siempre estaremos en deuda con la patria”, señaló Canó, quien a sus 41 años sigue dando lo mejor de él con el equipo dominicano, mientras lo espera una nueva temporada en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con los Diablos Rojos de México.

Canó, quien viene de ganar el premio al Jugador Más Valioso de la pasada campaña con los Diablos Rojos, alabó el nivel que ha mostrado el béisbol mexicano y la posibilidad que le brinda este mercado a los jugadores que no han logrado espacio para accionar en otras ligas.

“Diría que brinda una gran oportunidad para todos, para todo aquel que no tiene ese chance en Estados Unidos, Japón o Corea.

Todos debemos dar gracias que existe esta liga, muy profesional y muy bien organizada. El año pasado estuvo muy buena, con las adquisiciones de todos esos jugadores, ya que ahora se expandió más a los extran -

jeros”, explicó el veterano intermedista. Junto a Canó, se unirán a los Diablos Rojos el receptor Francisco Mejía, así como el jardinero Luis Liberato, integraciones que, aunque considera buenas para el equipo, precisó que no fueron realizadas por sugerencia de él.

“No soy gerente. Me pueden preguntar por alguien, si lo conozco, claro que sí. Muchas veces los jugadores me llaman y me preguntan, pero no que yo los recluto”, explicó Canó.

Quiere ir a las oficinas

Aunque no tiene una fecha definida para su retiro, con 42 años y más de 20 años de carrera, Canó sabe que el retiro está cada vez más cerca, y ha sido claro al señalar que cuando este llegue, está interesado en trabajar en las oficinas.

“A mí me gusta en la oficina, arriba, de verdad que sí”, dijo Canó, quien indicó que

en este momento no tiene preferencias sobre donde le gustaría ejercer las funciones de gerente o ejecutivo, decisión que dependerá de la situación en la que se encuentre tras su retiro.

“En cualquier lugar, sea dominicana, en Grandes Ligas, hasta aquí mismo (México), depende de lo que decida cuando me retire”, señaló.

Canó, quien dijo que se adaptó rápido a la comida mexicana, reveló que en su tiempo libre le gusta pasar tiempo con su familia y dedicar tiempo a sus hijos, entre ellos uno de 14 años, que sigue sus pasos en el béisbol.

“Me gusta pasarlo con mi familia, sabes que uno pasa muy poco tiempo con los niños y tengo un niño que ya está en pelota, tiene 14 años”, dijo Canó, quien no dudó en señalar que su hijo proyecta ser mejor que él como jugador.

“Diría que mejor que su papá”, sostiene Canó. HANLY RAMÍREZ.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.