5 minute read

El Gobierno anuncia medidas inmediatas a llevar a cabo tras explosión en San Cristóbal

Abinader asiste a misa por las víctimas; declara hoy duelo nacional

YHANELLY RODRÍGUEZ

Foto: Napoleón Marte

SANTO DOMINGO. - El Gobierno anunció ayer, las medidas de respuestas rápidas a llevar a cabo tras la explosión que se registró el pasado lunes en la zona comercial de la calle Padre Ayala, en San Cristóbal, tanto para ayudar a los afectados como para regresar la zona a la normalidad.

Tras encabezar una mesa de trabajo en la Gobernación de esa provincia, el presidente Luis Abinader informó que están evaluando las edificaciones que representan peligro, para proceder a su demolición, y que se dispondrá del fondo para calamidades, para atender la situación generada por la explosión.

“El Gobierno tiene un fondo para calamidades, ese fondo lo vamos a disponer para atender este tipo de situación”, dijo. Y sobre las obras que están evaluando para su posible demolición, resaltó que ya se está preparando un plan de qué hacer con las mismas.

Además, dispuso ayuda total para los pequeños negocios afectados. “Ya de hecho, el Banco de Reservas informó que va a tener un esquema de flexibilidad”, expresó, al tiempo de indicar que otras entidades bancarias harán lo propio.

Asimismo, trataron el proceso de la entrega de los cadáveres a los familiares en un tiempo de 24 horas. El jefe de Estado reiteró que este es un evento que ha impactado a todos. "Estamos muy impactados, dándole el pé- same a todas las familias por los fallecidos y tratar repito de recuperar la normalidad en este municipio y para eso vamos a quedarnos repito en esta reunión a planificar todas las ayudas en las diferentes áreas que han sido afectadas”.

Abinader junto la primera dama Raquel Arbaje, la vicepresidenta Raquel Peña y otros funcionarios asisten a misa en memoria de las víctimas.

Continúan atendiendo a los heridos

El gobernante señaló que la gran mayoría de personas con heridas leves ya han sido dadas de alta, mientras se les sigue dando la atención debida a las que resultaron con heridas de gravedad.

Asimismo, el gobernante afirmó que las primeras horas fueron para que el Gobierno tomara medidas para salvar vidas y atender a las personas afectadas.

Declara duelo nacional

El jefe de Estado declaró duelo nacional en el día de hoy, en memoria de las víctimas. La medida, dispuesta en el Decreto 367-23, establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

Asiste a misa

La mañana de ayer, el presidente Luis Abinader, en compañía de la primera dama Raquel Arbaje; de la vicepresidenta Raquel Peña y los ministros de la Presidencia, Joel Santos; y Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, asistió a la misa oficiada en la iglesia Nuestra Señora de la Consolación, en memoria de las víctimas del siniestro.

Otros funcionarios que acompañaron al mandatario, fueron los ministros de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó; Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla, de Trabajo, Luis Miguel De Camps; de Salud, Daniel Rivera; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; y de Obras Públicas, Deligne Ascención.

De igual manera, de Energía y Minas, Antonio Almonte; de Deportes, Francisco Camacho, la gobernadora de la provincia San Cristóbal, Pura Casilla; el alcalde, José Montás y el director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.

Exhorta a población esperar datos oficiales

El jefe de Estado instó a los ciudadanos a que busquen respuestas de todas las informaciones a través del COE, tras considerar que se están enviando informaciones incorrectas y tremendistas.

En ese sentido, la responsabilidad de ofrecer informa- ciones oficiales sobre el siniestro y la evolución de los heridos, ha recaído sobre el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuyo director, general (r) Juan Manuel Méndez García, ofrece declaraciones cada ciertas horas, para mantener a la población informada sobre la situación, con datos actualizados.

Ayer fue el segundo día consecutivo que el gobernante asiste a San Cristóbal, tras la explosión, para supervisar de manera personal el área y encabezar la toma de decisiones.

Todavía, decenas de las personas que resultaron heridas se encuentran recibiendo atenciones médicas, mientras la provincia San Cristóbal aún no sale del asombro.

AVISO DE CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE APORTANTES DEL FONDO DE INVERSIÓN CERRADO DE DESARROLLO RESERVAS I POR MEDIO DE VIDEOCONFERENCIA.

De conformidad con las disposiciones de la Ley de Mercado de Valores No. 249-17, su regulación complementaria vigente, y el Reglamento Interno del “Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo Reservas I”, aprobado por el Consejo Nacional del Mercado de Valores, mediante Única Resolución de fecha doce (12) días del mes agosto del año dos mil veintidós (2022) e inscrito en el Registro del Mercado de Valores como SIVFIC-065 y en el Registro Nacional de Contribuyente (RNC) con el número 1-32-67666-1, con una emisión única de cuotas por un monto total de hasta treinta mil millones de pesos dominicanos con 00/100 (RD$30,000,000,000.00), estando suscritas la cantidad de quinientas dos mil ochocientas cincuenta y cuatro (502,854) cuotas de un valor nominal cada una de diez mil pesos dominicanos con 00/100 (RD$10,000.00), (“El Fondo”); Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Reservas, S.A., sociedad organizada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, titular del Registro Nacional de Contribuyentes número 1-31-37781-5, del Registro Mercantil número 122266SD y titular del Registro del Mercado de Valores SIVAF-013, con domicilio en el local núm. 302 Torre Empresarial Hylsa, tercer nivel, ubicada en la avenida Winston Churchill, esquina Víctor Garrido Puello, sector Evaristo Morales, de esta ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, debidamente representada por su Gerente General, el señor Ian Alberto Rondón Castillo, quien es de nacionalidad dominicana, mayor de edad, casado, titular de la cédula de identidad y electoral núm. 001-0897705-9, domiciliado en esta ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana (“La Sociedad Administradora”); sociedad que actúa en su calidad de Administradora de Fondos de Inversión; CONVOCA a todos los aportantes de El Fondo, para que asistan de manera virtual a la Asamblea General Ordinaria de Aportantes, que será celebrada el día jueves siete (7) del mes de septiembre del año dos mil veintitrés (2023), a las nueve horas y treinta minutos de la mañana (9:30 A.M.). En tal virtud procediendo conforme a la circular C-SIMV-2020-04 emitida por la Superintendencia del Mercado de Valores, esta Asamblea será celebrada de forma no presencial a través del programa para videoconferencias “Microsoft Teams”. Los datos para acceso a la misma se enviarán a los correos electrónicos registrados de los Tenedores de Valores. En esta Asamblea se someterá a los aportantes el orden del día siguiente:

Orden del día:

• ÚNICO: Otorgar autorización a Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Reservas, S. A. para que en representación de EL FONDO solicite la apertura de una línea de crédito por el monto de dos mil quinientos millones de pesos dominicanos con 00/100 (RD$2,500,000,000.00).

Se recuerda a los interesados que para contar con el quórum requerido para conocer los asuntos ordinarios será necesaria la presencia o representación de al menos la mitad de las cuotas de participación en circulación de El Fondo. En caso de que por falta de quórum resulte necesaria una segunda asamblea para tratar los asuntos indicados más arriba, deberá ser convocada en la forma y plazos prescritos por el Reglamento Interno de El Fondo, la cual deliberará válidamente con la presencia o representación de al menos una cuarta (1/4) parte de las cuotas de participación en circulación de El Fondo. La copia del texto de las resoluciones que serán propuestas en la asamblea será remitida vía correo electrónico a requerimiento del aportante interesado. Los poderes de representación de aquellos aportantes que asistan a través de apoderados, deberán ser notificados a la Administradora previamente a más tardar el día de la celebración de la asamblea.

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los diecisiete (17) días del mes de agosto del año dos mil veintitrés (2023).

Ian Alberto Rondón Castillo

En representación de: Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Reservas,

S. A.

This article is from: