3 minute read
Los héroes “sin capa” que han dado todo sofocando el incendio en San Cristóbal
from El Nuevo Diario
SAN CRISTÓBAL.- A sólo minutos de la explosión registrada pasadas las 3:00 de la tarde del lunes en la parte céntrica de San Cristóbal, ya la zona incendiada estaba “repleta” de bomberos.
A más de 72 horas de integrarse a las labores, los denominados “héroes sin capa”, esos hombres y mujeres que por simple vocación abandonan sus familiares para preservar vidas, se han mantenido en el lugar de la tragedia tratando de sofocar el fuego.
Allí, tanto hombres como mujeres, jóvenes y no tan jóvenes, realizan maniobras de todo tipo para tratar de apagar las llamas que aún quedan en un edificio de tres pisos donde operaba una empresa textilera.
A sabiendas de lo mal remunerados que históricamente han sido estos servidores, y que en la actualidad no es la excepción en República Dominicana, la mano amiga de la población no se ha hecho esperar.
Hasta la zona cero donde trabajan todo el día sin cesar en pro de lograr el objetivo, se han traslado decenas de personas de espíritu altruista con comidas, agua y otros alimentos para alimentar los esforzados bomberos.
Sin embargo, esta generosidad no es suficiente para saciar las necesidades de estos hombres y mujeres que en gran parte del mundo son tratados por el Estado como lo que son, verdaderos héroes.
Nace una esperanza
Ante lo mal pagado y con las vicisitudes que trabajan los bomberos en el país y aprovechando la coyuntura de esta tragedia, que ha cobrado hasta el momento la vida de 27 personas, el senador de esa provincia, Franklin Rodríguez, abogó ayer para que en la legislatura ordinaria que inició este miércoles, sea aprobado el proyecto de Ley de Cuerpos de Bomberos, que reposa en el Congreso desde el 2019.
El legislador dijo que esta ley obligaría dotar de herramientas necesarias al personal de esa área, “cuya labor es arriesgar sus vidas para salvar las de otros”.
Rodríguez resaltó la labor tan importante que realizan los bomberos, ya que son los que más «se parecen a Dios en la tierra» por la función que desempeñan.
Más sobre el proyecto
El proyecto de ley de los cuerpos de bomberos que regula la organización, es- tructura, competencias, entre otros, de los cuerpos de bomberos existentes o que puedan crearse en los ayuntamientos del país fue remitido al Congreso por el pasado presidente Danilo Medina en 2019.
La normativa legal, que consta de 98 artículos, describe lo relativo al proceso de ingreso al cuerpo de bomberos, el escalafón, así como el régimen ético y disciplinario, y los protocolos de actuación en caso de emergencias.
La normativa legal, que consta de 98 artículos, describe lo relativo al proceso de ingreso al cuerpo de bomberos, el escalafón, así como el régimen ético y disciplinario, y los protocolos de actuación en caso de emergencias.
SANTO DOMINGO. - El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, asistió ayer a San Cristóbal, para constatar los daños generados por la explosión y para conocer el estado de los pacientes que se encuentran ingresados en el Hospital Regional Docente Juan Pablo Pina.
Fernández primero fue a la calle Padre Ayala con Francisco J. Peynado, (punto cero), donde se generó la explosión que ocasionó la muerte de más de 20 personas, varias desaparecidas y decenas de heridas y luego se dirigió al hospital, a donde ofreció declaraciones a la prensa.
Al conversar con periodistas, el líder de la FP expresó que la Secretaría de Salud de ese partido ha estado colaborando desde el primer momento y desea seguirlo haciendo.
«En nuestro caso especí- fico, la Fuerza del Pueblo se ha hecho presente desde el primer momento, nuestra Secretaría de Salud desde el primer momento ha estado aquí colaborando, sobre todo en hospitales, en clínicas, atendiendo a las personas que fueron víctimas», dijo.
«Queremos seguir colaborando en la medida en que nos sea posible, sabemos que después que estos acontecimientos ocurren se queda un trauma postragedia, eso tiene que ver con el proceso de recuperación emocional, eso va a requerir de especialistas, de psicólogos, de psicólogos clínicos que puedan efectivamente hacer una contribución en cómo estas familias se puedan recuperar, en ese aspecto la Fuerza del Pueblo quiere colaborar, tenemos especialistas en esas áreas», agregó.
Fernández lamentó una vez más la tragedia. «Es una tragedia inmensa, que ha enlutecido a toda la población dominicana, muy especialmente aquí en San Cristóbal, donde varias familias han sido afectadas con más de una víctima y por supuesto, eso provoca la gran consternación de la RD», sostuvo.