
2 minute read
Aeronaves
Escandón Cadenas celebró que, gracias a las economías y ahorros, así como a la política de austeridad, en Chiapas se han logrado avances sustanciales en el pago de deudas en materia educativa, mismas que fueron heredadas por administraciones anteriores, sin dejar de invertir en el mejoramiento integral y equipamiento escolar de los diferentes niveles académicos. A su vez, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, informó que para este proyecto se destinan 29.5 millones de pesos para la Facultad de Arquitectura, Campus Tuxtla Gutiérrez, y 21.6 millones para la Facultad de Medicina Humana, en Tapachula, al tiempo de destacar que se trabaja en obras de tres facultades más, lo que garantiza espacios más seguros y confiables para la comunidad estudiantil.
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Natarén Nandayapa, mencionó que se realizan cinco obras con más de 130 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM Potenciado 2023), lo cual beneficiará a diversas facultades alrededor del estado. Recalcó que cuando se trabaja con honestidad se realizan grandes cosas, por lo cual invitó a continuar sumando esfuerzos por la educación. Estuvieron presentes: la diputada federal Adriana Bustamante Castellanos; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, María Diego Reyes Gómez y la diputada presidenta de la Comisión de Turismo y

Cooperación Internacional, Flor de María Esponda Torres; el director de la Facultad de Arquitectura, Marco Moreno Domínguez; el secretario general del Sindicato del Personal Académico de la Unach, Héctor de León Gallegos; y el titular de la Subgerencia de Administración de Proyectos Estatales de Infraestructura Educativa, Julio César Ruiz Robles, así como personal docente, administrativo y alumnado de la Facultad de Arquitectura. Boletín oficial
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que los aviones y helicópteros oficiales han superado las horas de vuelo, en comparación con la pasada administración, sin embargo, ahora las aeronaves se han utilizado para la atención de las necesidades más urgentes en materia de seguridad, protección civil y de salud, lo que ha permitido salvar muchas vidas.
“En cinco años de este gobierno las aeronaves oficiales han tenido más horas de vuelo que la anterior administración, pero la diferencia es que ahora están al servicio del pueblo para ayudar en cualquier contingencia”, apuntó al tiempo de pedir a la población que, en caso de estar en una situación de emergencia, llame al 911 a fin de poder recibir atención de manera oportuna a través de este servicio aéreo. En este marco, el mandatario informó que el frente frío número 13 se encuentra estacionado en Chiapas, por lo tanto, seguirán las lluvias, las bajas temperaturas y vientos; en ese sentido, insistió en el llamado a la población a cuidarse, no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas.
Subrayó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, este fenómeno afectará con intensidad a los municipios de las regiones Norte, Selva, Tulijá Tseltal Chol y Mezcalapa, así como a las zonas costeras de las regiones Soconusco e Istmo-Costa, con oleajes muy fuertes de altura de hasta cuatro metros, por ello pidió extremar precauciones a quienes viven cerca de las playas y al realizar actividades marítimas.
Asimismo, Escandón Cadenas explicó que, en la Región Norte, los ríos Pichucalco y Usumacinta se encuentran al máximo de su capacidad debido a las lluvias, por lo tanto, exhortó a quienes viven cerca a que atiendan las recomendaciones preventivas, extremen precauciones y de ser necesario acudan a los refugios temporales, donde las autoridades federales, estatales y municipales tienen todo para auxiliar y atender a las personas que lo requieran.
“El llamado es a no caer en excesos de confianza, a seguir con las medidas preventivas ante estos fenómenos hidrometeorológicos porque pueden provocar daños materiales y a la integridad personal. Recuerda que si necesitas ayuda puedes acudir de manera inmediata a los refugios temporales para recibir el apoyo del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional y las corporaciones de seguridad, protección civil y de salud”, concluyó. Boletín oficial.