CMAN
LUN ∙ 4 ∙ ENE
Año XLVIII Número: 15.402 Valor: $10 Interior: $10 Lunes 4 Enero 2016
SINDICATOS Y GOBIERNOS PROVINCIAL Y MUNICIPAL CONFIAN QUE ENTRE HOY Y MAÑANA SE TERMINE CON LA INCERTIDUMBRE QUE TIENE EN VILO A LA REGION
Las operadoras y Nación acordarían un precio más bajo en el crudo Esperan conseguir respuestas para mantener la actividad, puestos de trabajo y el cronograma de inversiones que corren riesgo tras la finalización del acuerdo que tenían con el anterior gobierno por el precio interno del barril de crudo, que venció el jueves. Página 5
El Ente de Control de Servicios, otra deuda que espera definiciones
Dos hombres redujeron a golpes a un joven que había entrado a robar a una vivienda de Km 8
Sancionado como ordenanza en diciembre de 2011, todavía no se implementó en la ciudad, a pesar de estar planteado como mandato institucional y de haber contado con presupuesto en los últimos 3 años.Págs. 2 a 4
Ocurrió en Standart Norte, donde los delincuentes pretendían aprovechar que la familia dueña de casa se encuentra de vacaciones. Página 11
■ El transporte es uno de los servicios públicos que debería contar con un estricto seguimiento.
■ Miguel Caucaman tiene 23 años y antecedentes por delitos contra la propiedad.
Autos y viviendas oficiales fueron dejados en estado “deplorable”
Gimnasia Indalo ya entrena para un enero que será histórico
Página 10
Página 33
CMAN
Página 40
Opinión
Hoy escribe
HORACIO ESCOBAR
2 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Humor
Política CON TRES AÑOS DORMIDO EN COMISION, Y CUATRO COMO ORDENANZA SIN REGLAMENTAR, EL ORGANISMO SUMA YA 7 AÑOS DE AMAGUES SIN CONCRECIONES
Equipo
Suplementos Energía
LUNES
El Ente de Control aparece como una deuda histórica que cuesta saldar
Petróleo, gas y alternativas
Nº 156
- domingo 13 de diciembre HOY SE CUMPLEN de 2015 108 AÑOS DEL DESCUBRIMIENT EN MEDIO DE UN PANORAMA DE INCERTIDUMBRE O DEL PETROLEO PARA LA ACTIVIDAD
Es una publicación de IGD S.A.
El difícil momento de una industria que nació en Comodoro Rivad avia
La abrupta caída del precio internacional del crudo que en poco costar en promedio más de dos años pasó más de 100 dólares de el barril a menos de ciona la actividad hidrocarburífera 40 dólares hoy en día, en la Argentina, a pesar condiNación para tratar de de los incentivos que mantener la producción implementó interna. En la cuenca de se extrae el petróleo del Golfo Escalante cuyo destino principal es la exportación, San Jorge, donaflorar los efectos en los últimos meses. Las comenzaron a principales operadoras Energy e YPF determinaron como Pan American hasta mediados de enero nal de trabajadores una baja de equipos con la finalidad de reducir y un plan vacaciocostos operativos. En forma paralela, hay expectativas e interrogantes en torno a las políticas que adoptará en materia energética el nuevo Gobierno nacional de Mauricio Macri.
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual Los comienzos de la historia
petrolera en Comodoro
Rivadavia y en el país. Foto
del archivo de Teo Nürnberg.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 31 de diciembre
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultu
Presidente Carolina Núñez
de 2015•
1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 313 - jueves 31
ra+Cine+Comunic
de diciembre de 2015
ación+Cartelera+
EN VACACIONES EL MEJOR
Chubut
CINE ESTÁ EN COMODOR O
Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 108 - viernes 20
de noviembre de
2015
Los peligros para la salud que acarre a el uso indebido de la pirotecnia
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
Hidratarse y protegerse para disfrutar del sol
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
La leche materna, el mejor alimento para los bebés prematuros
Mercedes Benz vend todas las versiones erá en el país de la van Vito
de enero de 2016
Mercedes-Benz Argentina anunció el inicio de la comercialización en el país de la van para pasajeros.
M
ercedes-Benz podrá vender en la Argentina la VITO en todas sus versiones: Furgón, Furgón Mixto así como en las versiones de pasajeros, Combi y Tourer, ya que la decisión de la nueva administración ha normalizado la situación de los impuestos internos, lo que permite ofrecer la gama completa de productos de la línea VITO, lo que hasta el momento no era una opción para el mercado local debido al impacto altamente distorsivo del impuesto que también afectaba a la producción nacional. La van VITO fue lanzada en la Argentina a mediados de año, como producto de un plan de inversiones de 250 millones de dólares –ampliado recientemente– para el trienio 2013-2015, y hasta ahora solamente era comercializada en sus versiones Furgón y Furgón Mixto. Ahora se sumarán como opciones las versiones Combi y Tourer para pasajeros. Además del nuevo contexto de mayor previsibilidad y de un clima más favorable a las inversiones, el Gobierno Nacional busca retrotraer a la situación al año 2013, buscando traer normalidad al mercado en general y a la industria automotriz en particular. Mercedes-Benz Argentina adelantó que se anunciarán nuevas inversiones durante 2016 con alcance en el trienio 2016-2018, incluyendo la ya anunciada pick-up Mercedes-Benz, plataforma exclusiva y regional, que se producirá en Argentina dentro de la alianza DaimlerRenault-Nissan.
semanal
Palabrasen juego Cruzada ilustrad
a
NºNº 225 - Sábado 225sábado 22 de Complete el esquema colocando de enero enero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir
DOS LETRAS:
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
AF - AI - AJ - AM - AN AS - CE - CO - IN - OA OL - OM - OP - PI - RG RN - SE - TA - TL - UT ZA. TRES LETRAS: AJO - ANO - CIA - CLO ICA - LAR - MES - NAT OIL - OJO - OPA - PAZ POP - REA - SAL - SEO TAJ - YAK. CUATRO LETRAS: ACAL - ARNO - ATOL ICOR - IRAN - JANO LATO - LILA - LORO LOTO - MICA - NILO POPE - ROMO - SOJA. CINCO LETRAS: ALISO - AMARU AMIGO - EFORO LACAN - LELOS MILAN - NAUTA OBRAS - OLAND SESOS - SOLON. SEIS LETRAS: ACUSAR - ANIMAL MUNICH - OPACOS OPINAR - PLANET. SIETE LETRAS: AZULEJO - CASERON JACKMAN. NUEVE LETRAS: AYATOLLAH. DIEZ LETRAS: OSTROGODOS ROCALLOSAS.
S E O Círculos viciosos
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con P.
E T N R AP
El cuadrado
P O
semanal
Coloque en las casillas vacías los números correspondientes en el cuadrado arrojen para que las operaciones los resultados indicados, que aparecen tanto en horizontal como en vertical.
D R
:
x
: R LE
RE A
DO
=4
x :
G I
x
x x
: x
=6
=5
: x
=9
=6 =5
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
SÁBADOS Nº 556 - sábado 2
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
La diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030
Autos&motos
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
quincenal
Viajes&turismo Nº 601 - domingo
3 de enero de 2016
Esquel invita a recor de “Huella Andina rer cinco etapas Patagonia”
La localidad chubutense se encuentra a 596 kilómetros pas del ya famoso sendero de “Huella Andina Patagonia”, la ciudad petrolera y es el punto estratégico para realizar cinco de que abarca tres provincias las etay cinco Parques Nacionales.
semanal LetraRoja
domingo 29 de noviembre
de 2015 Año 3 - N° 25
Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
Vencer las heridas
H
ugo Orlando Yapura, el policía que el 16 de febrero de 2010 recibió cuatro balazos se enfrentó a tres en su cuerpo. Pablo asaltantes en el restaurante "Chipi" Rodríguez en el suelo. Yapura Hotty's y le pegó dos tiros en se salvó de "Milagro" la espalda y volvió y así nombró a su para rematarlo hija.
mensual > Págs. 4-5
LetraRoja
Sancionado como ordenanza en diciembre de 2011, luego de tres años de presentados los proyectos marco, el Ente de Control de Servicios Públicos cumplió 4 años sin implementación en la ciudad, a pesar de estar planteado como mandato institucional en la Carta Orgánica Municipal y de haber contado con presupuesto asignado durante los últimos tres años.
L
os servicios públicos de la ciudad tienen, por ordenanza, un plazo máximo de 10 años para extender sus concesiones. En Comodoro, sin embargo, y a excepción del caso de la higiene urbana que sumó nuevos servicios con la planta de tratamiento, cada uno de los contratos ha sido reconducido. En el caso de los que presta la SCPL el tratamiento se dio sin las audiencias públicas de norma, y luego de haber incluido tres prorrogas entre el final del gobierno de Martín Buzzi y el principio de la gestión de Néstor Di Pierro. En el caso del transporte público, hace escasas semanas se concedió una prórroga anticipada al contrato que concluía en 2017, dándole vigencia ahora hasta 2022. También se concedieron tres aumentos de boleto, fijados en una única ordenanza sancionada a finales de 2014, y otros dos escalonados durante 2009. Asimismo, se aprobó un fondo de sustentabilidad que grabó
con un 30% más los servicios que presta la SCPL al usuario comodorense, un gravamen extra que tras su primer año de aplicación se prorrogó en 2015 y seguramente volverá a autorizarse este año que comienza. En todos los casos, la fuente central de información fue la empresa prestadora.
SIN CONTROL
Todos estos tratamientos parlamentarios, se dieron a espaldas del Ente de Control de los Servicios Públicos concesionados de la ciudad, un organismo anunciado como objetivo a inicios de la gestión Buzzi, aunque demandó un año y medio para plantearse como proyecto y se mantuvo por cerca de otros 3 años más en comisiones, para ver la luz en forma de ordenanza en la última sesión ordinaria de esa gestión municipal, en diciembre de 2011. Admitido como deuda social en el marco de cada uno de los aumentos o renegociaciones de contratos ya señalados,
aunque nunca con más solvencia que su mero enunciado por parte del poder político, los dos últimos años de la gestión Di Pierro el organismo de control tuvo presupuesto asignado pero jamás se constituyó, aunque en determinado momento llegaron a sonar nombres meritorios para el rol, como el del ingeniero Carlos de Leonardi. Con un millón de pesos asignado en el presupuesto municipal 2014 y otro millón en 2015, incluidos a instancias del Concejo Deliberante, los fondos terminaron reconduciéndose en Rentas Generales dada su inutilidad, y para este 2016 que comienza la partida disponible suma otros 3 millones. Claro que aún no se sabe es si este año se le dará curso a un organismo necesario en la ciudad, o el dinero asignado volverá a constituirse en “ahorro” para otros fines. » sigue en página 4
El directorio, con anuencia política El ente de control es un órgano ya previsto en la Carta Orgánica Municipal (COM), que en su capítulo 3 dispone que el control de la prestación de los servicios públicos en jurisdicción municipal, conforme a su marco regulatorio, está a cargo de entes que se crean por ordenanzas. En el artículo 117 se refiere a la integración de los mismos, expresando que deberá tener representación del Poder Ejecutivo y de las minorías con representación en el Concejo Deliberante. Establece además que sus funciones durarán hasta tres años y no podrán ser reelectos en forma consecutiva. “Pueden ser removidos por el intendente, con acuerdo del Concejo Deliberante prestado con una mayoría de los dos tercios del total de los miembros, en cualquier tiempo, por mal desempeño o faltas en sus funciones”, se indica. En ese mismo sentido, la ordenanza marco determina que el Ente de Control de los Servicios Públicos estará constituido, dirigido y administrado por un Directorio asistido por Áreas o Departamentos Técnicos específicos dedicados a cada servicio concesionado. A su vez el directorio estará integrado por tres miembros, de los cuales uno será su Presidente, otro su Vicepresidente y el restante Vocal, seleccionados entre personas con antecedentes técnicos y profesionales en la materia y designados por el voto afirmativo de las dos terceras partes del total de integrantes del Concejo Deliberante; uno a propuesta del Poder Ejecutivo; uno a propuesta de la mayoría legislativa y uno por la primera minoría legislativa representadas en el Concejo Deliberante. La remuneración será equivalente al sueldo de un concejal.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Archivo / elPatagónico
■ Saneamiento es uno de los servicios que debe ser controlado por el organismo. Archivo / Patagónico
SERVICIOS BAJO CONTROL, DERECHOS Y OBLIGACIONES
Qué dice la ordenanza Con el número 10.270/ 11, es manda en Comodoro Rivadavia la creación del Ente de Control de los Servicios Públicos, cuya finalidad es el control del cumplimiento de la normativa respectiva de cada servicio público prestado por terceros, o directamente por el Poder Ejecutivo Municipal, garantizando a los usuarios una prestación de calidad, contribuyendo a la salud y bienestar de la población y al mejoramiento del ambiente, en un todo de acuerdo a las disposiciones emanadas de la Carta Orgánica Municipal, según reza el artículo N° 1 de la Ordenanza. Mientras la incorporación futura de algún servicio a la órbita del control debe hacerse mediante ordenanza, los servicios públicos sujetos a la revisión del Ente son: La captación, potabilización, transporte, distribución y comercialización de agua potable; El tratamiento, disposición y transformación de líquidos cloacales y efluentes industriales y desagües pluviales. La generación, transporte, distribución de energía eléctrica y alumbrado de la vía pública. La recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos y barrido y limpieza de la vía pública.
El transporte público de pasajeros (Transporte Urbano de pasajeros, Taxis, Regis y transporte escolar) Verificación Técnica Vehicular. Residuos biopatogénicos. Tendido de televisión e Internet por cable y transmisión de datos. MISIONES Y FUNCIONES Mientras, en su rol contralor, las funciones y atribuciones del organismo son, entre otras, la de verificar la correcta aplicación de las normas reglamentarias de los servicios sometidos a su jurisdic-
ción y fiscalizar el cumplimiento de los Contratos de Concesión, Licencias o Permisos, informando al Poder Ejecutivo y Concejo Deliberante mediante informe técnico anual; realizar el seguimiento del Plan de Inversión, las metas de servicio y niveles de desempeño estipulados en los respectivos contratos; Asistir al Poder Ejecutivo como al Concejo Deliberante en la elaboración de políticas de planificación, gestión y regulación de los servicios; Controlar el cumplimiento de los términos
contractuales y el acatamiento de las ordenanzas que se dicten en materia de fijación y/o variaciones de tarifas o cánones de los servicios sometidos a control del ENTE, analizando las estructuras de costos e ingresos, emitiendo dictamen técnico en forma previa al tratamiento de las modificaciones de precio y tarifa de los servicios. Además, tiene como función organizar el régimen de audiencias públicas previstas en la normativa aplicable; Reglamentar el procedimiento para la aplicación de las sanciones que correspondan por violación de las disposiciones legales, reglamentarias o contractuales; evaluar, determinar, intimar y aplicar las sanciones que correspondieran; Requerir informes a toda dependencia municipal y a las entidades prestadoras o concesionarios del servicio en todo aquello que sea inherente a la prestación, pudiendo realizar inspecciones y todo tipo de verificaciones, y tomar intervención y producir dictamen en toda ampliación de las instalaciones correspondientes a los servicios públicos regulados, así como en toda obra y nuevo emprendimiento que pueda comprometer la prestación de los servicios públicos. También debe crear un sistema de información que permita evaluar en forma sistemática el desempeño de las entidades prestadoras, controlar el estado de las instalaciones de los prestadores de los servicios sujetos a control, redes de distribución en la vía pública, en el espacio aéreo y subterráneo, unidades de transporte automotor y en general todo aquello que resulte conducente en orden a asegurar la correcta prestación de cada servicio público, y reglamentar el procedimiento de Consulta de Opinión y Encuestas de Calidad de los distintos servicios
públicos concesionados por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. DEFENSA DE LOS USUARIOS Entre sus deberes, orientados fundamentalmente a la defensa de usuarios, el organismo debe prevenir todo tipo de conductas que tiendan a afectar la calidad y eficiencia en la prestación del servicio público, como así también conductas anticompetitivas, monopólicas, discriminatorias o poco transparentes por parte de los concesionarios de los servicios públicos involucrados, y realizar un informe de gestión anual, el que deberá estar elaborado al 1º de diciembre de cada año y someterlo a la consideración del Concejo Deliberante y del Poder Ejecutivo Municipal. El mismo debe formular sugerencias sobre medidas conducentes a adoptar en beneficio del interés público, la protección de los usuarios y el desarrollo de los servicios públicos sujetos a control. También se cuenta en este sentido el promover mecanismos de participación y tutela de los usuarios de los servicios públicos sujetos a control, adecuando su estructura organizativa a los efectos de eliminar trabas burocráticas, habilitando un servicio de asesoramiento e información; realizar todo otro acto conducente y tendiente a garantizar el más pleno acceso a la información pública y a la participación de los usuarios e informar y asesorar a los usuarios y consumidores sobre sus derechos, asegurándoles la existencia de condiciones de igualdad y buena fe en la prestación de los servicios.
4 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
El Ente de Control, una deuda histórica que cuesta saldar » viene de página 2
INICIO ERRATICO
Como se dijo, la creación del ente de control fue planteado como objetivo en 2007 cuando Buzzi asumía la intendencia, aunque debió pasar más de un año para que se presentara el proyecto, que no era inocente a un fuerte telón de fondo social: 2008 había sido un año con algunas complejidades financieras y desembocó en un 2009 con subas en los impuestos municipales, fundamentalmente el inmobiliario cuya actualización pisó fuerte y gran parte de los referentes barriales enfrentados con el titular del Ejecutivo municipal, que por entonces iniciaba su carrera hacia la Gobernación. Además, se producía la primera suba del boleto de colectivo desde la rúbrica del contrato original. Los incumplimientos de la empresa eran evidentes y en la audiencia pública los ve-
cinalitas (Carlos Vargas entre ellos) reclamaron con fuerza la necesidad del ente, en defensa de los usuarios y como contralor de las prestaciones. Dos meses más tarde, y cuando ya era público que se avanzaba en la redacción de un proyecto, sorprendió la primera sesión ordinaria de mayo con ya no la presentación de un proyecto, sino de tres: dos del FpV y uno de la UCR, que reflotaba una iniciativa anterior. No obstante lo que parecía una señal, la presentación tuvo mucho de “pour la galerie” reuniendo durante meses a los vecinalistas de la ciudad para recibir sus “aportes” y comprometerlos incluso en la conformación de un consejo de vecinos que integraría el ente, una figura que nunca fue planteada en el proyecto que se aprobó finalmente. En ese contexto, y como para rubricar las especulaciones en ese sentido, la creación del Ente de Control no vio la luz como ordenanza sino en la úl-
tima sesión ordinaria de esa gestión municipal, dejando a arbitrio del próximo Ejecutivo su implementación.
4 AÑOS DE SUEÑO
La ordenanza fue promulgada y entró en vigencia los primeros días de 2012 con su publicación en el boletín oficial, con el número 10270 /11, y era responsabilidad de la nueva gestión reglamentar la norma para implementar el organismo, teniendo un plazo máximo de 90 días para hacerlo. Di Pierro se mostró esquivo los primeros dos años de gestión alegando que no era partidario de crear nuevas estructuras y destinar fondos a tareas que diversas áreas del Ejecutivo municipal podían llevar a cabo. No obstante, desde 2013 en adelante comenzó a incluirse una partida presupuestaria específica para su puesta en marcha, con lo que el Ente tuvo fondos asignados en 2014 y 2015, aunque nunca llegaron a utilizarse para su fin original.
Con financiación propia Uno de los objetivos en la creación del Ente era preservar su autarquía, como sinónimo de independencia en las tareas de contralor. En ese sentido, y más allá de las mencionadas partidas previstas a nivel presupuestario para su constitución, la misma ordenanza de creación prevé los mecanismos para la financiación propia. Esta aplica a través de la “Tasa de fiscalización y control”, prevista en el artículo 15 de la ordenanza marco que determina que la misma será abonada por los prestadores de los servicios públicos sometidos al control del Ente. Dicha tasa equivaldrá al uno por ciento (1%) de los ingresos brutos de cada servicio y el cronograma de pagos sería fijado de modo anual por el ente. Hay que destacar además la capacidad de imponer multas y sanciones del organismo, a quien la norma de creación otorga el poder de policía “con exclusión de cualquier otro órgano de la administración”. Mientras, durante esos dos últimos años de gestión la posibilidad de ponerlo en marcha sobrevoló varias veces el ámbito político y llegaron a barajarse nombres, aunque llegó el 10 de diciembre con el fin de ciclo y Comodoro volvió a completar 4 años de controles imprecisos sobre los servicios, la información centralizada en las em-
presas prestadoras que incumplían plazos de entrega a los pedidos del Concejo y lejos, muy lejos, de implementar los registros de oposición, una vía de canalización de la opinión popular sobre el bien común, con lo que cabría preguntarse a quién beneficia la inacción en este sentido, o el desinterés, en el mejor de los casos.
PERO REPUDIO LA FALTA DE PROFESIONALISMO Y COMPROMISO REGISTRADO EN GUARDIA Y EMERGENCIA DE TRELEW
El ministro de Salud de Chubut, Leandro González afirmó que “es invalorable el recurso humano que tienen los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de Chubut” y aseguró que “con el trabajo, la gestión y el compromiso diario de todos los actores vamos a poder reencausar el sistema de salud y cumplir nuestro objetivo de que la población reciba cada vez mejores prestaciones y acceda a una salud integral”. González efectuó estas declaraciones al acompañar durante la última semana al gobernador Mario Das Neves en sus actividades en Esquel, donde entre otras acciones se entregó una nueva ambulancia al hospital rural de José de San Martín, dependiente del Área Programática de Salud Esquel. Sobre estas primeras semanas al frente del Ministerio de Salud, González valoró la puesta en funciones de “reconocidos profesionales de la salud” al frente de las Direcciones de las Areas Programáticas y los hospitales cabecera, al sostener que “son niveles de conducción intermedios funda-
mentales para que, como nos ha encomendado el gobernador Mario Das Neves, Chubut vuelva a tener un verdadero equipo de gestión sanitaria, que trabaje en conjunto, sumando esfuerzos y optimizando recursos, para que se pueda brindar una atención de calidad a la gente”. Los nuevos directores de las cuatro Areas Programáticas de Salud en que está dividida Chubut son la médica Mariana Fernández, en la zona sur con cabecera en Comodoro Rivadavia; la médica Paula Griffiths, en el caso de la zona este que tiene su cabecera en Trelew; el médico Fernando Bosch Estrada, en la zona norte con su cabecera en Puerto Madryn; y el bioquímico Pablo Nouveau, en la cordillera con cabecera en Esquel. Mientras, en lo referido a hospitales cabecera: en Comodoro Rivadavia asumió el médico Gustavo Guerrero como director del Hospital Regional y el doctor Javier Cáceres volvió como director del Hospital Zonal “Presidente Alvear”, al igual que el odontólogo Fernando Bovcon y el médico An-
Prensa Chubut
González calificó como de “invalorable” el recurso humano de los hospitales
■ El ministro de Salud, Leonardo González, entregó en Esquel una ambulancia para el hospital rural de José de San Martín.
tonio Mugno, que retornaron las Direcciones de los Hos-
pitales Zonales de Trelew y Esquel respectivamente. Además el médico Raúl Franco asumió como nuevo director del Hospital Zonal “Dr. Andrés Isola” de Puerto Madryn.
RELEVAMIENTO DE NECESIDADES
González puntualizó que desde el 10 de diciembre recorrió muchos de los hospitales pudiendo “relevar de primera mano cuáles son las principales necesidades existentes” lo que permitirá “intentar canalizarlas lo más pronto posible a través de nuestra gestión de gobierno”. Por último, el ministro de Salud se refirió a lo sucedido con
la falta del envio de una ambulancia a un accidente ocurrido el martes último en Trelew. “Así como valoro la actitud y vocación de la gran mayoría del recurso humano, también repudio con el mismo énfasis la falta de profesionalismo, compromiso social y humanidad de la pequeña minoría que no está a la altura del cumplimiento de sus deberes”, afirmó sobre lo ocurrido. Ante ello es que indicó que “he dado precisas indicaciones para que se actúe con firmeza ante esta falta de responsabilidad, ordenando que se apliquen los sumarios administrativos y las sanciones correspondientes”, concluyó González.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SINDICATOS, PROVINCIA Y MUNICIPIO ESPERAN QUE ENTRE HOY Y MAÑANA SE TERMINE CON LA INCERTIDUMBRE
El acuerdo petrolero con Nación podría cerrarse por un precio menor al actual Los gremios petroleros, con el apoyo de los gobiernos provincial y municipal, mantendrán hoy en Buenos Aires una nueva serie de reuniones con las compañías operadoras y el gobierno nacional. Esperan conseguir respuestas para mantener la actividad, puestos de trabajo y el cronograma de inversiones que corren riesgo tras la finalización de la política de un precio interno del barril de crudo diferenciado de la cotización mundial, que aplicó en los últimos dos años el gobierno nacional y que se extendió hasta el jueves. Luego de la intimación efectuada por el gobierno provincial, el Ministerio de Trabajo de Nación, dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto con Tecpetrol. Prensa Petroleros
E
l secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila, destacó la conciliación obligatoria dispuesta por Nación en el conflicto con Tecpetrol, que había resuelto comenzar con despidos y revertir el cronograma de inversión en El Tordillo y otros yacimientos de la cuenca ante la continua baja de los precios internacionales del crudo. Avila consideró que la medida se trata de una “clara señal” de la toma de conciencia de Nación de lo que, para la región en particular y el país en su conjunto, representaba comenzar el año con una crisis en la actividad petrolera. Antes de la conciliación obligatoria dispuesta por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca (h), el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Sergio Bohe, había intimado el miércoles a la operadora para que “cumpla
■ Jorge Avila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados.
con las obligaciones asumidas en el convenio de prórroga de concesión rubricado el 21 de agosto de 2013 (por el cual Tecpetrol debe invertir y sostener en actividad durante el período 2013 -2017) los actuales equipos movilizados”. La conciliación obligatoria establece que los equipos deben
permanecer en el yacimiento y los trabajadores cumpliendo su diagrama de trabajo, con lo cual como primera medida se congelan los despidos que la operadora ya había dispuesto y comunicado, lo que alcanzaba a 400 operarios. El intendente Carlos Linares confirmó ayer que, como su-
cedió la semana pasada, estará presente en Buenos Aires en las nuevas reuniones, con operadoras y funcionarios del gobierno nacional, que se desarrollarán hoy y mañana, con el objetivo de asegurar la actividad y los puestos de trabajo. Como lo hizo Avila, el jefe comunal rescató los encuentros que, hasta el momento se mantuvieron con Triaca y con el ministro de Energía de Nación, el ex CEO de Shell, Juan José Aranguren. Desde Petroleros Privados, además de remarcar la conciliación obligatoria con Tecpetrol, se recordó que persiste el estado de “alerta y movilización del gremio”. Avila, también titular de Petrominera, aseguró que pese a las dificultades se está avanzando en la discusión y consideró que, tras los contactos telefónicos que hubo durante el fin de semana, hoy o mañana el propio gobernador Mario
Das Neves puede sumarse a las deliberaciones para firmar un acuerdo.
“FALTA UN EMPUJONCITO”
“Hoy la prioridad es buscar las garantías para el trabajo de nuestra gente. Estamos cerca, falta un empujoncito y para eso están también el gobernador, el ministro de Hidrocarburos y el intendente”, afirmó Avila en el plenario de delegados del sindicato realizado el 31 de diciembre. Entre las posibilidades que el fin de semana aparecieron para alcanzar un acuerdo, figura la de mantener un precio interno del barril, pero menor al que se estableció desde el gobierno nacional hasta el jueves pasado, algo que fue reconocido por el propio sindicalista, quien dijo: “no se puede mantener un incentivo tan alto para que produzca una escalonada inflación que no la detenga nadie”.
6 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Banquina política ALGUNOS QUE EXAGERAN Y OTROS QUE NO SE SIENTEN COMPENETRADOS CON LA CAUSA PETROLERA. DIPUTADA EN EL SUELO, IRREGULARIDADES Y FUEROS, E INESPERADOS DEFENSORES DE LOS DECRETOS DE MACRI
Año nuevo, viejas costumbres ¿No será mucho?
E
l gobierno provincial no escatima adjetivos para describir la “desastrosa” herencia recibida por la gestión anterior, como también sus propias acciones de gobierno, y así lo hace saber en cada una de las declaraciones de sus funcionarios, con Mario Das Neves a la cabeza, y también en las gacetillas en las cuales se detallan las acciones de la administración. Esta tendencia, que comenzó desde el arranque de gestión, parece ir agravándose cada día. Por ejemplo, en la semana que pasó se describió el trabajo que se está haciendo para sostener la actividad petrolera en general y en particular los seis equipos de Tecpetrol a los que se daría de baja. En el parte de prensa se aseguró, entre otras cosas, que “el gobierno de Chubut trabaja minuto a minuto para garantizar las fuentes laborales y producción del sector petrolero”. “¿Che, está bien esto de minuto a minuto?”, preguntó un redactor oficial a otro, quien de inmediato sugirió poner “segundo a segundo”, pero luego de pensarlo un poco, volvieron al minuto a minuto, como si se tratase de la medición de rating de los programas de televisión. De todos modos, la discusión la cerró el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, quien fue más allá al asegurar, efectivamente, que “el gobernador está segundo a segundo sobre el problema, y nosotros trabajando a cada momento para que nada grave suceda con la producción de hidrocarburos en nuestra provincia”.
Ahora, contra Zárate
E
l gobernador Mario Das Neves adelantó que, en los próximos días, así como se hizo sobre Lotería, dará una conferencia de prensa, que calificó como “explosiva” en relación al “vergonzoso manejo” en el Ministerio de Educación y no descartó avanzar en denuncias penales en esa y otras áreas del Estado. “Vamos a dar números puntuales y en algunos casos vamos a llegar seguramente a la denuncia penal”, anticipó el sábado y, como adelanto, señaló que hubo un “ crecimiento desmedido de horas cátedra” y “un montón de cosas” irregulares. “Así como hicimos con Lotería, que va terminar con una denuncia penal el ex titular, vamos con seriedad, auditamos y lo que tenga que ser denunciado se denunciará”, señaló. El gobernador dijo que en Educación, cartera que condujo Rubén Zárate, hubo “un festival de nombramientos. Incluso hay nombramientos con reserva de número” reveló.
Gastos sin presupuesto
E
n la misma conferencia de prensa, el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, indicó que encontraron el Gobierno “con un desorden generalizado” y afirmó que “el desmanejo financiero ha sido mucho mayor al que teníamos previsto”. En ese contexto, recordó que la gestión anterior no fue capaz
de generar un presupuesto 2015 y mucho menos prever uno para el 2016, y como dato jugoso recordó que “hay una serie importante de expedientes que se están tramitando su pago sin la partida presupuestaria que prevé este pago, tanto a proveedores, contratistas y medios de comunicación” “Vamos a iniciar una investigación de cada uno de los expedientes para ver si se ha cumplimentado el servicio que se pretende cobrar y vamos a iniciar un sumario administrativo para las autoridades que hayan autorizado este gasto sin tener presupuesto para hacerlo”, concluyó.
Hombre corcho
E
l ex ministro de Agricultura de Nación, Norberto Yauhar, será asesor del intendente de Trelew, Adrián Maderna. La designación, sobre la que se venía especulando hace tiempo, se confirmó la semana pasada, a través de una resolución del propio municipio valletano, en la que se aseguró que la tarea del ex ministro coordinador de Das Neves será “ad honorem”. Es que el hombre ya ocupa un lugar en el directorio de Hidroeléctrica Futaleufú como representante del Estado provincial. La línea fina entre Maderna y Yauhar, uno de los dirigentes del Frente para la Victoria en las últimas elecciones, en donde no pudo ganar ninguna de las que disputó, viene también desde hace tiempo cuando fue el ex agroministro quien precisamente alentó a Maderna para, luego de varias rupturas, ensayar con éxito su candidatura a la intendencia desde Chubut Somos Todos. En la resolución no se detalla cuáles serán los puntos o temas en los que Yauhar asesorará a Maderna, algo que para muchos es innecesario porque, como con ironía se escucha desde siempre, primero en las filas del dasnevismo y luego en las del FPV, “Norberto es el único de nosotros que sabe de todo, y de nada a la vez”. Si él lo dice
L
os decretos de necesidad y urgencia con los que, sobre varios temas y a espaldas del Congreso de la Nación, decidió emitir el presidente Mauricio
Macri, generaron muchas divisiones en la misma alianza Cambiemos, fuerza política que llevó al ex jefe de la Ciudad de Buenos Aires al más alto lugar de conducción de la Nación. Los relativos a la intervención del AFSCA generaron revuelo, críticas y algunas tímidas defensas, entre las que estuvo la del ex candidato a la intendencia y ahora nuevamente concejal José Gaspar, quien la justificó indicando que se trata solo de una decisión por 180 días. “Lo que se busca es revisar las actuaciones realizadas por la gestión anterior”, señaló. Respecto a lo que sucederá con los trabajadores del organismo, indicó que “el que cumple funciones no tiene por qué preocuparse, no así quien no trabaja porque el Estado no es una bolsa de trabajo”. Gaspar conoce del tema porque en el 2019, cuando finalice su actual mandato, cumplirá 24 años en la función pública, ya que desde 1991, salvo durante cuatro años en los que quedó fuera del reparto de cargos, en estas dos décadas y media fue concejal o diputado provincial. ¿Qué hará Cimadevilla?
E
l nuevo gobierno pretende que la Unidad AMIA del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ahora a cargo del ex senador radical por Chubut, Mario Cimadevilla (cuarto en las elecciones en las que buscó su reelección), oriente su tarea a la investigación de la muerte del ex fiscal y sobre todo a resucitar la denuncia de Alberto Natalio Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner, que un juez de primera instancia, dos de apelaciones y un fiscal de Casación desestimaron por inexistencia de delito. De esto da cuenta en su columna de ayer el periodista Horacio Verbitsky, en Pagina 12, acotando que el nuevo gobierno “incluso se proponía rebautizar a la dependencia como Unidad AMIA-Nisman, lo cual motivó una tajante reacción de familiares de las víctimas del atentado. ‘Si asesinan a un familiar y el fiscal de la causa se gasta en putas los fondos asignados para investigarlo, ¿qué te parecería que lo homenajearan?’, fue la pregunta airada que escuchó el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, un hombre con demasiados cadáveres en el ropero como para embestir
to un ca alguna que en y para e cosa es amable de quie centro.
contra un muro”.
E
nC ma do Iria La respuesta Rafael e inclu jal, Fac siguen uriosamente, en su edipasar d ción de ayer otro diario de tirada nacional, La Nación, para su que “ha reproduce declaraciones de en la pr Mario Cimadevilla, quien se lamenta porque “a un año de Cimade la muerte” de Nisman, que se refrán, produjo el 18 de enero de 2015, hilo”.
C
todavía no haya certezas sobre lo que pasó. “Tenemos todos la misma duda: no sabemos si esa muerte ha sido una determinación del propio Nisman suicidándose, o si realmente se trata de un asesinato”, señaló quien ahora aparece como am mascarón de proa de Mauricio lune Macri en determinados temas. esperab Raro, como ver al concejal José marcha Gaspar en la última sesión del 10.000 Concejo Deliberante defender que en al líder PRO con la pasión de llegaba los conversos. exagera siempr cuánta concen Nadie los Ademá tuvo en sus fam cuenta sumaro cipales cabeza esta altura del partido, si diputad bien es cierto que alguna Carlos y Vivia designación se puede hacer porque para eso siempre hay La dipu tiempo, hay que señalar que con un algunos de los candidatos o recía a precandidatos –ya que algunos incluid ni siquiera pudieron saltear la se nota barrera de las PASO- quedaron tos, y c afuera de las consideraciones a eufor de los electos. produc andaba En la lista de los que quedaron afuera de todo, pese a sus esfuerzos, están los ex precandidatos a la intendencia por el Provech, Verónica Colla; por Chubut Somos Todos, Fernando Vivas; y el ex precandidato a la diputación nacional por el PACH, Martín Caro. Todos ellos, además, protagonizaron veloces cambios de posición tras las PASO del 9 de agosto. Por ejemplo, Colla y Vivas se pasaron definitivamente al buzzismo, mostrando una decisión política tan considerable como la poca puntería para acomodarse con el ganador, como parecía ser la intención del salto en el aire, en tanto que Caro, más ajustado en lo que fue el resultado electoral, coqueteó con el dasnevismo. Pese a sus esfuerzos porque, ya con el resultado puesto algunos volvieron a elogiar a Das Neves y otros al nuevo gobierno nacional, pero ninguno de los tres logró hasta el momen-
L
A
s
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
to un cargo o consideración alguna, aunque nadie descarta que en poco tiempo algo surja y para eso alguno, ya cuando la cosa estaba torcida, se arrimó amablemente a Carlos Linares, de quien todavía espera algún centro. ¿Y los propios?
E
n Chubut, los más PRO y macristas, como Ricardo Irianni, Oscar Ayestarán, Rafael Federico, Federico Pichl e incluso el frustrado concejal, Facundo Alvarez Raso, siguen esperando y viéndola pasar de largo. Casi todos, para sus adentros, reconocen que “habrá que esperar o ser, en la próxima, tan vivo como Cimadevilla”, que, como dice el refrán, “nunca da puntada sin hilo”.
Se la llevaron puesta
L
a movilización petrolera del lunes pasado fue, como se esperaba, multitudinaria. En la marcha, como mínimo, hubo 10.000 personas y quien dijera que en la concentración se llegaba a las 15.000 no estaba exagerando tampoco porque siempre es muy difícil precisar cuánta gente concurre a cada concentración. Además de los petroleros y sus familias, a la marcha se sumaron las autoridades municipales, con Carlos Linares a la cabeza, concejales, y algunos diputados provinciales, como Carlos Gómez (como era lógico) y Viviana Navarro. La diputada llegó a la marcha con un vestido que, de lejos parecía a lunares pero de cerca, incluido el pronunciado escote, se notaba que eran corazoncitos, y con ese atuendo, sumado a euforia y a la adrenalina que producen las movilizaciones, andaba Navarro sonriente y
tirando besos a quien la saludase. La cosa no terminó bien para ella porque, como se sabe, los muchachos a la hora de movilizarse no hacen distinción entre cargos, responsabilidades y demás. Fue así que cuando la columna se estaba desconcentrando, varios petroleros se acercaron a ese vestido con flores y literalmente se la llevaron puesta. La ex concejal terminó en el piso, la tuvieron que ayudar a levantarse y concluyó con controles médicos, previendo fracturas que por suerte no llegaron. Nadie del valle
L
a movilización de los petroleros no era solo para la defensa de sus puestos de trabajo y la economía de la ciudad, sino también de la provincia y la Cuenca en su conjunto. Lamentablemente, pese a ello, si bien se vio a funcionarios provinciales, no hubo uno solo que no fuera oriundo o vecino de hace muchos años de Comodoro Rivadavia. En representación de la provincia, por ejemplo, estuvieron el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y el titular de Trabajo, Marcial Paz, dirigentes -sobre todo el segundo- con claras líneas de acercamiento a los petroleros. Por la importancia de la misma, y si bien estuvo bien representada, se esperaba que hubiera más presencia de la provincia, como la del vicegobernador Mariano Arcioni, quien no estuvo porque en Rawson, ese mismo día y a la misma hora, se realizaba un encuentro con los legisladores nacionales. La reunión con diputados y senadores fue importante, pero ¿no hubiera sido todo un gesto que ellos, junto al propio gobernador y vice, estuvieran al menos un rato en la movilización, a la que luego adhirieron
en declaraciones o gacetillas? Otros ausentes
E
n la marcha por la Cuenca hubo otros ausentes, entre ellos el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, que tal vez consideró que se trataba de una concentración opositora al gobierno nacional que es de su mismo signo. Sin embargo, lo más curioso fueron las ausencias de los ediles por Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán y Norma Contreras, que no formaron parte del pleno de concejales que se sumó a la marcha, incluidos los tres de Cambiemos. Y eso que 48 horas más tarde, en la sesión legislativa, José Gaspar se revelaría como defensor de los decretos de Mauricio Macri.
Los muchachos cambiaron
L
a movilización petrolera fue en paz, sin incidentes ni otros detalles que podrían haberle dado otra connotación. Conscientes de la importancia de la concentración, los gremios petroleros ajustaron detalles organizativos para que ese rasgo pacífico que quería dársele, se cumpliera a la perfección. Todo empezó con el documento que tenía palabras de encuentro y de espíritu navideño. “Nos movilizamos en paz, guiados por el mandamiento de nuestra Santa Navidad”, indicaba la primera línea del comunicado entregado al obispo Joaquín Gimeno Lahoz, y en el que también había varias citas al papa Francisco, más allá de que luego vendría la cruda descripción de las
consecuencias que arroja una política de mercado como la que impulsa el nuevo gobierno nacional. El último detalle a destacar es que, luego de la concentración, una camioneta del propio sindicato de Petroleros, con trabajadores del gremio, levantó de la calle todas las botellas de agua, papeles y demás cotillón que se utilizó durante la movilización. Todo un detalle de madurez y espíritu navideño, de quienes, años atrás, entre otras cosas, protagonizaron la violenta toma de Termap, sin medir consecuencias y sin que les importara ni la crisma ni el espíritu navideño de los vigiladores duramente agredidos.
En campaña es otra cosa
E
l Obispado fue el destino final de la movilización de los petroleros y autoridades políticas que acompañaron la movilización. Luego de la entrega del documento, todos coincidieron en destacar la importancia de la Iglesia para poder no solo resolver el problema en cuestión sino también para encontrar la solución a otras situaciones que, en el día a día, vive la sociedad. Todos los políticos, unos presentes y otros con declaraciones, remarcaron su decisión de trabajar junto a la Iglesia que, recordaron, no tiene posicionamientos políticos sino sociales. Todo es cierto pero, lamentablemente, muchos de los que el lunes y días siguientes expresaron ese sentimiento, durante la campaña ignoraron por completo las distintas acciones impulsadas por la Iglesia, entre ellas un debate entre candidatos a la gobernación,
que se tuvo que suspender porque decidieron no participar los que tenían más chances de acceder al sillón de Fontana.
En busca de fueros
E
l ex intendente de Lago Puelo y diputado provincial suplente por Chubut Somos Todos, Iván Fernández, tiene serios riesgos de ser procesado en la causa judicial en la que, por varias contrataciones irregulares, ya fueron condenados algunos de sus entonces funcionarios. Fernández pudo eludir la administración de justicia y sus declaraciones en sede judicial por los fueros que tenía hasta el 10 de diciembre y que pensaba extender como diputado provincial. Finalmente, el ex intendente no logró acceder a la banca ya que estaba ubicado en el noveno lugar de la lista que respaldó la candidatura de Mario Das Neves a la gobernación Ahora, sin fueros, Fernández tendrá que comparecer ante la justicia. En función de esta situación, el ex jefe comunal de la cordillera solicitó ayuda al gobierno provincial y armadores políticos de Chubut Somos Todos, a quienes sugirió la posibilidad de que hagan renunciar a algún diputado (el octavo es Mario Mansilla), para que el pueda asumir como tal y evitar así su procesamiento. El movimiento propuesto por Fernández, además de cuestionable, es más que inoportuno ya que el gobernador lleva adelante por estas horas una campaña contra los fueros y tiene a la diputada Gabriela Dufour como destinataria específica.
8 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Banquina política
Mundo Tuit En esta especial semana de fin de año y comienzo de 2016, el mundo tuit de Chubut estuvo variado. La mayoría brindó por un mejor año; otros asumieron compromisos y desafíos y algunos directamente se declararon incompetentes para cumplir con deseos que tenían cuando eran jóvenes.
Finalmente, la locutora Antonela Varone celebró su regreso a la conducción de los telebingos, de la que fue marginada meses atrás mediante telegrama. “Regresé al telebingo chubutense. Gracias por su apoyo incondicional. Juntos, todo vuelve a empezar. Gran 2016 para todos”, les deseó a sus seguidores.
El ex senador nacional Mario Cimadevilla, designado por el gobierno nacional para encabezar la Unidad AMIA, comenzó el año reclamando al ex canciller Jorge Timerman que se haga cargo de sus acciones y declaraciones. Escribió: “Ante la certeza de que fueron los iraníes quienes atentaron contra la AMIA, Timerman debería haber presentado las pruebas correspondientes”. El concejal Pablo Martínez no se quedó con chiquitas y empezó el 2016 cumpliendo la eterna promesa de iniciar el gimnasio. “Así arrancamos el año nuevo”, aseguró mientras se lo ve intentando hacer ejercicio con una máquina musculatoria.
El diputado nacional Jorge Taboada, subió una imagen alegórica al Año Nuevo y dijo: “Hoy damos comienzo a 366 nuevas oportunidades de luchar por nuestros derechos. Felicidades. Sigamos adelante, juntos”.
Luego de tanto trajín, reuniones y denuncias, el gobernador Mario Das Neves recurrió a lo más simple e importante para arrancar el año, y así escribió, con foto alusiva: “Arrancando el 2016, mirando dibujitos animados con mi nieto Ian”.
El ex precandidato a la gobernación por el ala PRO de Cambiemos, Ricardo Irianni, comenzó el año proyectando y reclamando. “Empieza el año del bicentenario. Tiempo de trabajar para independizarse de los que justifican su doble moral y se sirven de la democracia”, apuntó.
El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, luego de escuchar varias interpretaciones magistrales de Luis Salinas recordó que “cuando era más joven hubiera dado años de mi vida para tocar bien la viola. Ahora no porque ya muchos no me quedan. Y sin saber…lpm”, cerró, entre lamentos y admiración.
La ex ministro de Desarrollo Territorial y actual diputada por el Frente para la Victoria, antes de Navidad le recomendó al gobernador Mario Das Neves que “se ocupe más de la gente de Chubut y no tanto de mi”, recordándole que “ya ganó las elecciones generales 2015”.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 9
LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA APUNTA CON ESE OBJETIVO A UN PRESUPUESTO EQUILIBRADO
En los 55 barrios comodorenses se proyectan obras durante este año “Los 55 barrios son prioridad”, aseguró el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero. Sostuvo que la premisa es terminar con la ejecución de obras iniciadas y dotar de servicios a la ciudad.
E
l subsecretario municipal de Obras Públicas, Luis Romero, se refirió a las expectativas que esperan cumplir durante 2016 en esa cartera a partir de los ejes de trabajo que estarán vinculados a obras que ya se iniciaron y otras que fueron consensuadas con dirigentes barriales y concejales, e incluidas en el presupuesto aprobado durante la última semana por el Concejo Deliberante. Del mismo modo, continuarán las gestiones ante Provincia y Nación para cristalizar aquellas obras de su competencia presupuestaria, subrayó. “El mandato que nos dio el intendente Carlos Linares es terminar con la ejecución de obras iniciadas y dotar de servicios a la ciudad, para atacar una necesidad que tiene la población de Comodoro Rivadavia, de repotenciar nexos eléctricos, y llegar con agua, gas y cloacas”, afirmó. Dijo se está trabajando con las entidades proveedoras de servicios como la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y Camuzzi Gas del Sur. “Con la primera estamos confeccionando proyectos ejecutivos de agua, cloacas y electricidad, mientras que con Camuzzi trabajaremos fuertemente en registrar mensuras y en proyectos de gas”, señaló Romero. Añadió que se asignaron importantes partidas en la licitación para la ejecución de redes en los barrios Bella Vista Sur y Malvinas Argentinas. Del mismo modo, sostuvo que se continuará con el plan de pavimentación de las mil cuadras, “porque los vecinos necesitan un acceso digno a sus viviendas. Hicimos un mapa completo de Comodoro Rivadavia, ya que los 55 barrios son prioridad para esta gestión”. En torno al presupuesto aprobado en sesión extraordinaria la última semana por el Concejo Deliberante, el subsecretario hizo hincapié en la confección del mismo en torno al momento que afronta el sector petrolero y que impacta en los ingresos por regalías a las arcas municipales. “Reformulamos y ajustamos el presupuesto ante la situación de la caída del precio del barril y todo lo que ello conlleva. En este contexto igualmente trabajamos en generar proyectos para acotar las necesidades de la gente. A pesar de la crisis petrolera, la idea es hacer
mucho para llegar a todos los barrios”, indicó. Mientras, frente al objetivo de poner a la ciudad de cara al mar, con refacciones concretadas en la Costanera y otros proyectos que actualmente están en ejecución, Romero explicó: “tenemos 23 kilómetros de frente costero y se han hecho inversiones como en Stella Maris y Restinga Alí. La idea es unir todo, la topografía en algunos sectores es difícil pero tenemos proyectos, uno muy ambicioso que es al lado de la Usina en Kilómetro 5”. En ese sentido, afirmó que se está trabajando con YPF para la cesión de tierras.
FINANCIAMIENTO DE PROVINCIA Y NACION
Romero también se refirió a las distintas obras de infraestructura para Comodoro Rivadavia que se requieren culminar con financiamiento de los gobiernos provincial y nacional. En ese contexto, mencionó que en el orden provincial, se mantuvieron reuniones con empresas ejecutoras para activar el trabajo. “El Colector (Cloacal) Máximo Sur y el canal (pluvial) de la avenida Quintana son nuestras prioridades, porque las fuertes lluvias generan problemas, como la que tuvimos”. Respecto a la primera de esas obras indicó que el colector se encuentra en un 59% de ejecución, mientras que en el pluvial de Kilómetro 3 ya se realizó un 50%. Además, detalló otras obras a culminar como el muro del Hospital Alvear, Centros de Encuentro, Ciudad Judicial, y ampliación de la alcaidía policial. “Nosotros detectamos el avance de cada una para que sean tenidas en cuenta y este año tengan los fondos como corresponden para darle un final”, expresó. A la vez, se refirió a las gestiones del intendente quien continuará con reuniones a nivel nacional para culminar las obras de Repotenciación del Acueducto, el Centro Terapéutico del barrio San Cayetano, el aterrazamiento del Cerro Chenque y el Estadio del Centenario. “Con el cambio de gestión a nivel nacional es necesario ir nuevamente a refrescar el estado de situación de estas obras para que se destinen los recursos y que no sean obras fantasmas. Habían tomado un ritmo más que bueno en la gestión anterior y estamos cerca de culminarlas. Por eso es importante seguir trabajando para que lleguen a buen puerto”, expresó.
■ Luis Romero -izquierda- explicó los planes para Comodoro Rivadavia en materia de obras públicas.
Prensa Comodoro
www.elpatagonico.com
10 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016 UN RELEVAMIENTO ORDENADO POR EL GOBERNADOR DETECTO QUE HUBO BIENES DEL ESTADO QUE FUERON DEJADOS EN ESTADO DE ABANDONO Y DESCUIDO
Denuncian que autos y casas oficiales se encuentran en un estado deplorable Prensa Chubut
Un relevamiento parcial de los bienes de uso del Estado provincial determinó la condición deplorable en que quedaron tras la gestión que encabezó el ex gobernador Martín Buzzi. Especialmente se observó esa situación en los vehículos oficiales arrumbados en el playón ubicado detrás del Ministerio de Economía. En las mismas condiciones se recibieron algunas viviendas oficiales.
ACCIONES Y RESPONSABLES
E
l relevamiento de los bienes de uso del Estado provincial, confiados a ex funcionarios y ordenado por el gobernador Mario Das Neves sirvió para detectar la “desidia” y “desprecio” que algunos colaboradores políticos de la pasada gestión tuvieron para con autos y viviendas oficiales. La tarea se llevó a cabo por orden expresa del gobernador y en función de ello el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, instruyó la realización de esta tarea y que incluyó un pormenorizado chequeo del estado de las casas
llaves de las viviendas a nadie, o bien se las llevaron, y esto obviamente generó mayor dificultad para ingresar. En una de las casas encontramos un auto oficial abandonado”, describió. “Evidentemente, por lo menos, hubo desidia en el cuidado de los elementos del Estado. Y también se observa lo mismo con los vehículos arrumbados y con avanzado estado de deterioro en el playón de Automotores. Son vehículos en muchos casos nuevos que evidencian la falta de mantenimiento necesario”, cuestionó.
■ Una de las casas que debió ser abierta con un cerrajero y con presencia policial.
y autos oficiales. En lo que respecta a las casas incluso se debió acudir al auxilio de efectivos de la policía, escribanos y cerrajeros porque en muchos casos las viviendas oficiales se encontraban en estado de abandono y quienes habían sido sus ocupantes,
funcionarios de la gestión saliente, no entregaron las llaves de las propiedades. En una de las viviendas dejaron un automóvil oficial de alta gama, sin las llaves, y sin poder determinar hasta ese momento quién o quiénes habían usufructuado del mismo. Las viviendas oficiales sobre las que tuvo que actuar la policía y requerir la presencia de escribanos y cerrajeros son las ubicadas en el pasaje Justo Alsúa, detrás del edificio del ex Hotel Provincial, y también que se encuentran en la zona
de atrás del Hospital “Santa Teresita” de Rawson.´
DESIDIA
“En las viviendas que se pudo ingresar el estado de las mismas es de un abandono total, con faltantes de muebles, cables, teléfonos y otros elementos que habitualmente se encuentran en las mismas”, afirmó el subsecretario de la Unidad Gobernador, Diego Correa. “Tuvimos que acudir a cerrajeros porque los funcionarios que se fueron no le dejaron las
El funcionario adelantó que “en la medida de las posibilidades se van a determinar las responsabilidades administrativas a quienes les correspondan”, y a la vez sostuvo que “habrá que trabajar para recomponer estos bienes que son justamente el patrimonio del Estado”. Acerca de dicha tarea, indicó: “la idea es volver a tener la impronta que ya tuvimos durante las dos gestiones anteriores de Mario Das Neves. Hay que ser cuidadosos de los autos oficiales y de las viviendas oficiales porque no son de los funcionarios que las usan, son parte del patrimonio del Estado chubutense”. “Una vez concluido el relevamiento, en el caso de los vehículos, la idea es que vuelvan a ser guardados todos los días en el playón de Automotores, porque de esa manera se va a garantizar el buen estado y mantenimiento de los bienes del Estado”, expresó Correa.´
Se “empantanó” la nueva Ley de Emergencia El ministro de Economía de Chubut, Pablo Oca, se reunirá hoy, a partir de las 11, con los diputados provinciales de todos los bloques de la Legislatura. El objetivo es cerrar un acuerdo para aprobar la ley de Reordenamiento Administrativo Económico y Financiero que reemplace a la de emergencia sancionada el 9 de diciembre. Si hay consenso, se convocará sesión extraordinaria para el jueves. Caso contrario el gobierno dejará en firme la ya promulgada. La semana pasada parecía existir un consenso importante para que mañana, en sesión extraordinaria, se aprobara la ley de “Reordenamiento Administrativo, Económico y Financiero” que iba a reemplazar a la de emergencia, sancionada en situación controvertida el 9 de diciembre, vetada esa misma noche por el entonces gobernador Martín Buzzi, y promulgada el 10 por el nuevo titular del Ejecutivo chubutense, Mario Das Neves. Ese consenso se empezó a desvanecer el miércoles cuando, sobre el filo legal para la convocatoria a extraordinaria, el Poder Ejecutivo no recibió señales claras de los bloques, sobre todo del Frente para la Victoria, de haber acordado un nuevo texto que tenga relación directa con el promovido por el nuevo gobierno. Ante esa falta de acuerdo, el gobernador Das Neves no convocó a la sesión extraordinaria que, en principio, se iba a desarrollar mañana, y supeditó el llamado a esa reunión legislativa para el jueves, de acuerdo a lo que surja en el encuentro que hoy, a partir de las 11, mantendrán los diputados de todos los bloques con el ministro Oca, y el asesor general de Gobierno, Gustavo Uad. “Los funcionarios estarán presentes y a disposición de cualquier duda o consulta de los diputados de todos los bloques. La idea es llegar a ese consenso, que comenzamos a trabajar desde hace varias semanas pero, en caso de que no se arribe a ello, quedará vigente la ley de emergencia que, como todos ya entendieron, es absolutamente necesaria y no perjudica absolutamente a nadie”, aseguró a El Patagónico el titular del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales FUE APREHENDIDO POR EL CUÑADO Y EL HIJO DEL PROPIETARIO DE LA VIVIENDA A LA QUE HABIA INGRESADO
Reducen a golpes a un ladrón y se lo entregan a la policía El sábado a la noche, dos hombres ingresaron a una casa en Standart Norte aprovechando que los dueños se encontraban de vacaciones. Un familiar que reside enfrente observó movimientos extraños y al revisar la vivienda se encontró con los delincuentes en el interior. Se trenzó en lucha con uno de ellos al cual redujo con la ayuda de su sobrino y se lo entregó a la policía. El otro ladrón alcanzó a escapar.
L
a policía de Kilómetro 8 intervino en un intento de robo que terminó con uno de los sospechosos golpeado y retenido por propios familiares de los damnificados. El episodio se produjo en los últimos minutos del sábado en un domicilio de la calle Código 2463 al 500, propiedad de la familia Balderrama. Los dueños se encontraban de vacaciones y la vivienda quedó al cuidado de los familiares que residen en esa zona de Kilómetro 8. El cuñado de la víctima escuchó ruidos producto de la rotura de vidrios y se cruzó a
ver qué sucedía. Al subir al primer piso, todavía en construcción, observó que un individuo se escapaba. Entonces el hombre avanzó hacia el interior de la casa y descubrió que detrás de un tanque de agua se escondía otro de los ladrones a quien enfrentó. Además, llegó uno de los hijos del propietario que reside a pocas cuadras y entre ambos redujeron a golpes al individuo. Luego, alertaron a la policía que se llevó al sospechoso como detenido en averiguación del delito de robo en grado
de tentativa. Fue identificado por autoridades oficiales como Miguel Angel Caucamán, de 23 años, quien ya posee antecedentes por delitos contra la propiedad. Tomó intervención la funcionaria fiscal de turno que dispuso que Caucamán hoy sea sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial.
■ El sospechoso capturado por los familiares de los dueños de casa fue entregado a la policía.
LOS INVESTIGADORES HOY ACCEDERAN A LAS IMAGENES DE LAS CAMARAS DE SEGURIDAD DE UNO DE LOS COMERCIOS SITUADOS EN EL MISMO EDIFICIO DONDE OCURRIO EL ROBO
Todavía no hay indicios acerca de los que robaron en la casa de préstamos Fuentes judiciales informaron que hasta el momento no existen avances significativos en la investigación por el robo de los 90.000 pesos en un local financiero que funciona en San Martín 887. Hoy los investigadores esperan analizar los registros de cámaras de los locales del edificio y de comercios aledaños. Nada se sabe sobre la banda que perpetró un robo nocturno en una casa de préstamos que se encuentra en el segundo piso del edificio La Muñeca, ubicado sobre San Martín casi Italia. El local no cuenta con cámaras de seguridad y entonces resta saber si en la inmobiliaria que funciona en el mismo piso se pudo captar imágenes de los delincuentes. De acuerdo a las pruebas recolectadas se cree que actuó una banda organizada que tenía conocimientos del movimiento de los comercios del edificio. Se presume que los ladrones además contaban con el dato de la suma de dinero que estaba guardaba en una caja fuerte empotrada en una pared. Lo que se sabe hasta ahora es que los ladrones se encargaron de colocar unas cortinas para no ser vistos durante los tra-
bajos que realizaron con una amoladora y un soplete autógeno para vulnerar la reja y la puerta de acceso al local. Se presume además que permanecieron varias horas en el interior hasta abrir, con las mismas herramientas, la caja de seguridad que contenía 90.000 pesos. También se analizan las huellas recolectadas en la puerta violentada y la misma caja fuerte, debido a que el sistema AFIS (registro de huellas dactilares) podría arrojar algún indicio sobre los asaltantes. El personal de la Brigada de Investigaciones que se encuentra al frente del caso espera acceder hoy al registro de las cámaras de seguridad de la inmobiliaria para obtener algún indicio del robo ocurrido entre el jueves–último día de atención de 2015- y el sábado a la mañana cuando el encargado del comercio descubrió el robo. La policía presume que el golpe se produjo durante la madrugada del jueves debido a la escasa circulación de personas por las calles céntricas por la celebración de Año Nuevo. Hay que recordar que la casa de préstamos no cuenta con
cámaras de seguridad y tampoco se encontraría habilitada ya que carecía de las normas de seguridad que están obligadas a implementar las entidades financieras.
12 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016 AYER PASADAS LAS 16 EN LA RUTA NACIONAL 3 ENTRE COMODORO RIVADAVIA Y CALETA OLIVIA
Un matrimonio sufrió heridas leves al volcar en la zona de la Lobería Carlos Castro y Graciela Altamirano transitaban en una Volkswagen Suran, dominio PJO 255, en dirección sur cuando por causas que son materia de investigación policial volcaron a unos pocos kilómetros del paraje conocido como “La Lobería”. El matrimonio fue trasladado al Hospital Zonal de Caleta Olivia donde ambos recibieron asistencia por los diversos traumatismos que sufrieron en el accidente.
rodado y terminó volcando al costado del carril contrario. El impacto fue fortísimo, tanto que el vehículo quedó prácticamente destruido a la vera de la ruta. De inmediato otros conductores que pasaban por el lugar dieron aviso a las autoridades de la Subcomisaría de Ramón Santos, que en minutos llegaron al lugar. Mientras tanto, la pareja era asistida por automovilistas que se detuvieron al ver el accidente. Según se confirmó ambos se encuentran fuera de peligro, y una vez que llegó la ambulancia del sistema sanitario fueron trasladados al Hospital Zonal de Caleta Olivia, a donde ingresaron a las 16:54 y recibieron las primeras atenciones por los diversos traumatismos que sufrieron. Ayer por la tarde, ambos continuaban en observación y en la subcomisaría se aguardaba saber cuáles fueron las causas del accidente, en un camino en pésimo estado.
T
ransitaban en dirección sur, desde Comodoro Rivadavia a Caleta Olivia. Sin embargo, lo que iba a ser un corto viaje en un camino conocido término de la peor manera cuando a unos pocos kilómetros de “La Lobería” terminaron volcando. Según pudo confirmar El Patagónico, Carlos Castro y Graciela Altamirano transitaban en una Volkswagen Suran, dominio PJO 255. Habían pasado unos minutos de las 16, y sobre la costa que bordea la ruta Nacional 3 se podía ver un sinnúmero de personas que disfrutaban de la playa, aprovechando el calor del tercer día del año. A esa hora el tránsito también
■ La Volkswagen Surán quedó prácticamente destruida tras el vuelco.
EL ACCIDENTE HABRIA SIDO PRODUCTO DE UN NEUMATICO QUE SE REVENTO
Iban de pesca y volcaron camino a Rocas Coloradas abundaba y por causas que aún son materia de investigación, de un momento a otro el conductor perdió el control del
Dos personas que residen en el barrio San Cayetano y que ayer por la mañana se desplazaban hacia Roca Coloradas en una Ford EcoSport, volcaron a unos diez kilómetros al norte de Caleta Córdova. Se dirigían a pescar a las costas de Rocas Coloradas y habrían sufrido el reventón de un neumático. El conductor, quien había sido operado el año pasado de un tumor en la cabeza, sufrió fuertes golpes y fue hospitalizado. El accidente se registró a las 8:50 de ayer en el camino de ripio que une Caleta Córdova con Rocas Coloradas, en el noreste de Comodoro Rivadavia. A pesar de que esa vía se encuentra en condiciones de transitabilidad, el conductor de la Ford EcoSport -dominio GMP 092- perdió el control del presuntamente al pinchar o reventar uno de los neumáticos. El vehículo derrapó y dio varios tumbos hasta terminar volcado a un costado de la ruta. De acuerdo
a la información brindada a El Patagónico por la policía de Kilómetro 8, la Ford EcoSport era conducida por Pablo José Triviño e iba acompañado por su vecino Pedro Aguilar, ambos de 37 años. Los amigos llevaban puesto el cinturón de seguridad lo que evitó que salieran despedidos del habitáculo. Sin embargo, Triviño, quien en mayo del año pasado fue sometido a una delicada intervención quirúrgica de un tumor en la cabeza, acusó golpes en el cráneo y rápidamente su compañero alertó al servicio de emergencia. Mientras, Aguilar sufrió golpes en la zona abdominal, pero de leve consideración. Con la colaboración de la policía, una ambulancia llegó hasta el lugar del accidente y trasladó al conductor de la EcoSport en forma preventiva para ser sometido a los estudios de rigor y descartar cualquier tipo de lesión interna en la cabeza.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Información general SUS CENIZAS SERAN ESPARCIDAS HOY EN EL MAR FRENTE AL HOSPITAL REGIONAL
Una gran cantidad de personas se acercó ayer a la sala velatoria de la SCPL para despedir al reconocido médico cirujano Ricardo Luis Pettinari. Las puertas del recinto ubicado sobre Yrigoyen estuvieron abiertas para que familiares, amigos, colegas y pacientes le dijeran adiós a un hombre que dedicó su vida a salvar otras.
L
a comunidad de Comodoro Rivadavia está de luto. Su familia y sus colegas lo extrañan. Sus pacientes le agradecen con un guiño al cielo. Ese es el recuerdo que deja el doctor Ricardo Luis Pettinari. Fue un soñador, un luchador, un maestro. “Dejó de ser mi papá para ser un padre colectivo para esta ciudad”, manifestó Santiago Pettinari, el viernes a pocas horas del fallecimiento de su padre. Estas palabras se comprobaron ayer cuando cientos de personas se reunieron para darle el último adiós. Incluso pacientes de diferentes partes de la provincia como Lago Puelo, Sarmiento, Esquel, Trelew, entre otros, estuvieron presentes ayer en la sala velatoria de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). “Hace diez años que me operó de la pierna, cuando todos me dijeron que la única solución que me quedaba era la amputación”, manifestó Claudio Esparza, habitante de Lago Puelo que viajó especialmente para despedirlo. El velatorio comenzó a las 12, pero antes ya se registraba
una gran cantidad de personas esperando en la puerta para decirle adiós un hombre que honró el delantal blanco que llevaba puesto. “Seguramente estará atendiendo a Dios” sostuvo una de sus colegas mientras miraba el cielo. “Debe estar viendo si su delantal está limpio porque es capaz de volver solo para llevarse uno como a él le gustaba, contó otro mientras se secaba las lágrimas con un pañuelo regalado por el mismo Pettinari. “El doctor”, “Doc” o “El Tano” como lo conocía la comunidad tenía ese tipo de gestos que lo hacían un distinto entre sus pares. Volver a su casa para buscar un delantal enteramente blanco o tomarse todo el tiempo del mundo solo para lavarse las manos, eran las constantes de un hombre que marcó una época en la medicina de esta ciudad.
LA VIDA DESPUES DEL DOLOR
“El Tano” fue una persona de carácter alegre que siempre trataba de robar una sonrisa a sus compañeros. Tenía una sola debilidad que eran los niños. Podía pasar horas jugando
Mario Molaroni /elPatagónico
Con lágrimas de agradecimiento despidieron al doctor Pettinari
■ La comunidad se acercó ayer a la sala velatoria de la SCPL para despedir al doctor Ricardo Luis Pettinari.
con los más pequeños en cualquier parte. Por sus manos pasaron una infinidad de pacientes. Generaciones de familias atravesaron la puerta de su consultorio. “Me operó hace cuatro años con una tranquilidad y una seguridad que no me transmitió nadie más. Es una pérdida muy grande. Sentí un gran vacío cuando me enteré”, recordó Analía Sánchez, embarazada de su tercer hijo que aseguró que si es varón le pondrá
los nombres del médico como símbolo de agradecimiento.
HASTA LUEGO “TANO”
El mundo de la medicina perdió a un hombre que glorificaba el título de médico. “Todavía no nos damos cuenta de lo grande que fue este hombre para esta ciudad. El tiempo se encargará de poner las cosas en su lugar y de darle el reconocimiento que el ‘Tano’ se merece”, sostuvo su amigo y colega Enrique Klingler, quien se encontraba
fuera de Comodoro Rivadavia y regresó especialmente para despedir a quien considera su segundo padre. El recuerdo de Pettinari estará vigente en cada uno de sus familiares, amigos y los pacientes que tuvo a lo largo de su vida en sus consultorios del Sanatorio La Española y del Hospital Regional. Por esa razón, sus seres queridos esparcirán sus cenizas hoy en el mar frente a ese último centro asistencial.
14 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016 EL CICLO YA COMENZO EL 28 DE DICIEMBRE. SE PREVE EL ARRIBO DE UNA GRAN CANTIDAD DE EMBARCACIONES Y TURISTAS
Torrejón coordina junto a prestadores la temporada de cruceros en Madryn
A
demás de Torrejón e integrantes de su equipo formaron parte del encuentro responsables de
Prensa Chubut
Ante la gran cantidad de cruceros que se espera arriben durante esta temporada y haciendo especial énfasis en la “importancia del trabajo conjunto”, la ministro de Turismo del Chubut, Cecilia Torrejón, encabezó durante el fin de semana una reunión clave para organizar lo que será el operativo para recibir a las embarcaciones y a los miles de turistas que visitan la ciudad porturaria.
Prefectura Naval Argentina, Agencia Provincial de Seguridad Vial, Administración Portuaria, Policía, Adminis-
tración Península Valdés, Municipalidad de Puerto Madryn y asistieron referentes de la Secretaría de Turismo, la Sub-
■ La ministro de Turismo de la provincia, Cecilia Torrejón, encabezó una importante reunión, con distintos actores, por la temporada de Cruceros.
secretaría de Prevención y Protección y Dirección de Inspecciones Municipales. También participaron de la reunión representantes de la Asociación de Agentes de Viajes de Península Valdés, de la Asociación de taxis y el Ente Mixto de Trelew (ENTRETUR). En la ocasión, el Ministerio de Turismo presentó el plan de acciones a implementarse en la ya iniciada temporada de cruceros y se coordinaron distintas acciones con los actores involucrados a llevarse a cabo en el muelle y en las Áreas Naturales Protegidas que visitan los pasajeros de esas embarcaciones. Torrejón ya mantuvo importantes reuniones con distintas asociaciones, cámaras y referentes del sector turístico de toda la provincia con el fin de planificar las acciones a seguir a corto y mediano plazo, establecer prioridades y acordar un “trabajo articulado”.
LAS TARIFAS ESTAN PENSADAS PARA QUE TODOS PUEDAN PASAR SUS VACACIONES DE LA MEJOR MANERA
Con ofertas renovadas arranca el verano en La Hoya El Centro de Actividades de Montaña La Hoya inicia hoy su temporada de verano y con una tarifa accesible de 100 pesos, con la cual se podrá acceder al paseo de telesilla y al circuito de senderos. Con una amplia gama de servicios de alta calidad, el Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya se posiciona como una de las ofertas turísticas más solicitadas en este verano. Paisajes y gastronomía son algunas de las propuestas
para disfrutar en familia. Diego Alonso, gerente del CAM, manifestó: “tenemos muchas expectativas, porque lo importante es dar el servicio que los turistas que nos visitan se merecen, profesionalizar cada una de las áreas y seguir mejorando”, en relación a las horas previas a la apertura del cerro. “Nos queda un arduo trabajo y recibir a los turistas que nos visitan de la mejor manera. Seguiremos trabajando para tener nuevas importaciones,
hay una pisa nieve nueva que nos favorece mucho, y queremos renovar el equipamiento de maquinarias y vehículos del cerro”, agregó. Una de las ofertas renovadas para esta temporada es la construcción del edifico “Los Pioneros” que servirá para complementar los servicios faltantes en determinadas sectores. Además, los miembros de la entidad mantuvieron reuniones con la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)
para la creación de la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales, que se enmarca en el plan de inversión destinado a La Hoya por más de 13 millones de pesos.
TEMPORADA DE INVIERNO
En La Hoya ya se empieza a trabajar para la temporada de invierno. Aunque faltan varios meses, la idea del comité organizativo es tener todo listo para un año con cientos de visitas.
En consecuencia, se trabaja sobre un tarifario de invierno, teniendo en cuenta todos los aspectos de suba de precio, combustible y competidores directos como Cerro Bayo y Caviahue. “Si bien siempre tuvimos una tarifa muy buena y competente, queremos que la gente de la provincia esquíe en su centro de esquí y que nos visiten no sólo en los fines de semana largos, sino también en la temporada de invierno”, concluyó Alonso.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LAS TAREAS SE DESARROLLARON EN LAS AVENIDAS CHILE, CONGRESO, LISANDRO DE LA TORRE Y FRACCION XIV
El sector más comprometido por la tormenta del viernes fue la avenida Chile, en donde los equipos municipales realizaron tareas con cuatro máquinas e importante cantidad de personal.
Prensa Comodoro
Continúa la recuperación de calles de la zona sur luego del temporal
D
Prensa Comodoro
e acuerdo a la planificación del Comité de Emergencia, durante la mañana de ayer continuaron los trabajos de limpieza con distintas maquinarias, en alrededores de las avenidas Chile, Congreso, Lisandro de la Torre y el sector de Fracción XIV, entre otros puntos ubicados en la parte sur de Comodoro Rivadavia, en donde las con-
Relevan necesidades en el Hospital “Santa Teresita” de Rawson El ministro de Salud de Chubut, Leandro González, visitó el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, donde mantuvo un encuentro con el director, Juan José Millamán, para abordar aspectos vinculados con el funcionamiento del centro asistencial de la capital. Entre las necesidades que tiene este hospital, luego de dialogar con los directivos y el personal, surgió la dotación de recursos humanos y el avance de la obra de ampliación y refacción que el Gobierno provincial lleva adelante en la institución. Junto al ministro González estuvieron también el subsecretario de Gestión Institucional de la cartera sanitaria, José
Luis Almada; y el jefe del Departamento Médico del hospital, Eduardo Ramírez. La visita del ministro González forma parte de las recorridas que, incluso con anterioridad a su asunción en el cargo el pasado 10 de diciembre, viene realizando por los centros asistenciales de todo Chubut para dialogar con el personal y los
directivos con el objetivo de relevar necesidades sanitarias. En esta línea, el ministro de Salud adelantó que hoy visitará nuevamente la zona cordillerana de la provincia, donde tiene previsto acompañar al gobernador Mario Das Neves y desarrollar actividades en las localidades de Esquel y Trevelin.
■ Las tareas para la recuperación de la trama vial en la avenida Chile.
secuencias de la intensa lluvia del viernes complicaron la circulación y los accesos para vehículos y peatones. El operativo forma parte de los trabajos que desde el mismo viernes, desarrollan las áreas municipales de Seguridad, Desarrollo Humano y Familia, Gobierno, a través Control Operativo, Tránsito, Servicios
a la Comunidad, Defensa Civil y Obras Públicas. El objetivo central fue dar rápida solución a la contingencia en un sector donde el temporal dejó en evidencia la necesidad de terminar con la obra del Colector Cloacal Máximo Sur, tal como el municipio lo ha planteado ante autoridades provinciales.
16 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016 EL MINISTERIO DE LA PRODUCCION DICTO UN CURSO DE PRACTICAS DE DESENMALLAMIENTO DE BALLENAS
Capacitan a los voluntarios de la Red de Fauna Costera L
a directora de Fauna y Flora Silvestre de la provincia, Silvana Montanelli, remarcó la actividad en la que, dijo, “fuimos mechando teoría y práctica, con un simulacro en agua donde se hizo un repaso completo de las herramientas, los elementos de seguridad y las rutinas a seguir en casos de emergencia”. Explicó además que “las tareas de desenmallamiento requieren una práctica continua, un entrenamiento constante, porque son hechos que no ocurren a diario y en ese sentido, vamos brindando talleres en diferentes lugares de la Provincia para alcanzar a todos los voluntarios de la Red”.
Prensa Chubut
El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura de la Provincia, llevó a cabo en Puerto Rawson una capacitación en desenmallamiento de cetáceos, la principal amenaza humana que enfrentan las ballenas a nivel mundial. Se trató de un curso que estuvo a cargo de la directora de Fauna y Flora Silvestre, Silvana Montanelli y Alan Jones, especialista en el tema. Estuvo destinado a los voluntarios del Nodo Rawson de la Red de Fauna Costera cuyo coordinador es Sergio Fernández. Contó además con la colaboración de representantes de Prefectura Naval Argentina.
PROCEDIMIENTOS DE SALVATAJE
El especialista en desenmallamiento, Alan Jones, destacó que durante el curso “se trabajó en los procedimientos de salvataje que constan de un protocolo básico de seguridad fijo y una serie de técnicas que varían de acuerdo al tipo de enmalle, pero que básicamente abarcan métodos de enganche, sujeción y corte”. “En estas capacitaciones además –prosiguió el especialista- se evalúa si los voluntarios reúnen los requisitos fundamentales para llevar adelante este tipo de trabajo, porque el salvataje de mamíferos en el mar es una tarea ardua que exige serenidad, precaución y atención de todas y cada una de las condiciones que se presentan”.
“También, los voluntarios deben ser físicamente aptos, con nociones de navegación y sobretodo, de seguridad, porque lo más importante es salvaguardar la vida humana”, concluyó Alan Jones. En tanto el representante del Nodo Puerto Pirámides de la Red de Fauna Costera, Ricardo Orri, rescató la práctica ya que, recordó, “pasamos muchos años de teoría y hace un tiempo que lo que buscamos es brindar prácticas en campo y que esas prácticas sean lo más abiertas
posibles, es decir, que puedan participar todas las fuerzas y trabajadores que se desenvuelven en el mar”. “Es fundamental que todos gocen de un entrenamiento tal que las emergencias se puedan resolver sin entrar en situaciones de riesgo para las personas”, culminó.
PRINCIPAL AMENAZA
El enmallamiento con residuos marinos, fondeos y artes de pesca fue reconocido a nivel internacional como la principal
amenaza humana que enfrentan los cetáceos a nivel global. Conocer cómo prevenir y reducir las interacciones de alto riesgo con redes y sogas, así como las diferentes técnicas usadas para asistir a casos de enmallamientos son herramientas fundamentales para minimizar el impacto de esta amenaza sobre las ballenas. La Dirección de Flora y Fauna Silvestre del Ministerio de la Producción, es la responsable de la Red de Fauna Costera, una organización de cooperación
■ El curso constó de actividades prácticas, algo que fue valorado especialmente por los especialistas.
interdisciplinaria, interinstitucional y sustentable, conformada por voluntarios de toda la Provincia del Chubut. El objetivo fundamental de la Red de Fauna Costera es dar respuesta inmediata a sucesos que involucren fauna marina costera, asegurando el bienestar de los animales, contribuyendo a la investigación y a la educación.
DURANTE TODO ENERO HAY UN AMPLIO E IMPORTANTE CRONOGRAMA DE CELEBRACIONES
Las fiestas populares de Chubut siguen en El Hoyo, Cushamen y Atiglio Viglione El calendario de fiestas provinciales, que se inició el fin de semana en Río Senguer y Carrenleufú, continuará el viernes, sábado y domingo en El Hoyo, con la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, en Cushamen con la Fiesta Regional de la Señalada y en la comuna rural Atilio Viglione con la Fiesta Provincial de la Cordillera. La Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico en Carrenleufú y la de Gato y Mancha en Río Senguer iniciaron durante el fin de semana el calendario de enero de las fiestas provinciales, que continuarán este viernes, sábado y domingo en El Hoyo, con la de la Fruta Fina; en Cushamen, con la de la Señalada, y en Atilio Viglione con la de la Cordillera. Las celebraciones contarán con atractivas actividades destinadas a toda la familia, además de exposiciones y espectáculos musicales y artísticos. Al igual que las ya desarrolladas el fin de semana , se espera para las próximas fiestas la participación de una gran cantidad de vecinos y turistas que visitan la zona. En lo que resta del mes de enero se llevarán adelante la Fiesta Regional de la Naturaleza y el Aire Puro en Río Pico los días 15,16 y 17, Del Carrero en Esquel, del Fósil los días 28,29 y 30 en Paso de Indios y la del Ternero Cordillerano los días 30 y 31 en Trevelin. Mientras que también están previstas la Fiesta Provincial del Acordeón y la Guitarra en Lagunita Salada para los días 23 y 24 de enero, la de la Esquila en Río Mayo y de los Pescadores del Sur en Rawson para el 15,16 y 17 de enero.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos SON SIETE DIFERENTES PROPUESTAS PARA NIÑOS Y ADULTOS
El Taller de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly anticipa el inicio de la inscripción para los talleres cortos de enero. Las nuevas propuestas artísticas estarán disponibles durante el verano.
Prensa Rada Tilly
Con ofertas renovadas vuelve el Taller de Arte en Rada Tilly
L
as inscripciones para participar de los talleres estivales que ofrece la Municipalidad de Rada Tilly comenzarán a partir de hoy en la sede del Taller de Arte. Las propuestas consisten en talleres cortos, con un promedio de tres jornadas de duración, que recorren distintas disciplinas para que niños, adolescentes y adultos puedan desplegar sus habilidades artísticas también en vacaciones. “Como los impresionistas” inaugurará el ciclo de propuestas destinado a los más pequeños. La iniciativa tiene como objetivo transportar a los niños al movimiento impresionista a través del juego y la pintura mediante caballetes que estarán al aire libre en el Cámping Municipal para recrear ese movimiento artístico. El mismo se desarrollará el 12, 13 y 14 de enero, de 10 a 11:30, para niños de 7 y 8 años. Mientras que el 19, 20 y 21 de enero, de 10 a 11:30, se dictará para chicos de
■ El Taller de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly comienza sus inscripciones hoy para todos sus interesados.
9 y 10 años. El 28 y 29 de enero, de 10 a 11:30, se realizará el taller “Preparando el carnaval” para niños de 5 y 6 años que buscará crear un espacio de confección de disfraces y máscaras anticipando al carnaval, bajo la coordinación de Alejandra Diana Lavalle y Franca Pacetti. Para los adultos, las propuestas comenzarán con el taller
“Batik”, que capacitará sobre el teñido artesanal de telas. Las actividades se desarrollarán el 11, 12 y 13 de enero, de 14 a 16; y el 18, 19 y 20 de enero de 18 a 20. Siempre a cargo de la coordinadora Alejandra Pattini. Mientras que “Acuarela” se desarrollará 12, 19 y 26 de enero, de 15 de a 17, bajo la dirección de Inés Márquez. “Tutores de Vitrofusión” tendrá lugar el
14, 15 ,19 y 22 de enero, de 15 a 17, con la coordinadora Katty Humphreys. El taller de Dibujo, uno de los más esperados por la comunidad, se llevará a cabo los días 18, 20, 21, 25,27 y 28 de enero, de 17 a 19, a cargo de Emiliano Gunckel. Las propuestas de enero finalizarán con el taller de grado los días 26, 27 y 28 de enero, de 18
a 20, bajo la coordinación de Susana Tunik. Estos talleres consisten en distintas prácticas intensivas y varían su oferta en los meses de enero y febrero. Por inscripciones y consultas los interesados deben dirigirse al Taller de Arte Municipal, con sede en Islas Malvinas al 1.429, de 9 a 14, o comunicarse al teléfono 445-1401.
18 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Santa Cruz PLANTEARON SU INQUIETUD ANTE LA FEDERACION ECONOMICA DE LA PROVINCIA QUIEN RECLAMO UNA PRONTA RESPUESTA A LA UTE QUE DESARROLLA LAS OBRAS
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Proveedores de las represas están preocupados por demoras de pago El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke y el secretario general de esa entidad, Daniel Cruces, mantuvieron una reunión con empresarios de la provincia que brindan servicios a la Unión Transitoria de Empresas “Represas Patagonia” que conforman las compañías Electroingeniería, China Gezhouba Group Corporation e Hidrocuyo.
E
FONDOS PRIVADOS
La Federación también tomó conocimiento de ciertas irregularidades y falencias en materia de seguridad e higiene que trajeron aparejados accidentes con automotores, pero afortunadamente no fueron graves. Ante esto, se determinó solicitar una audiencia con las autoridades correspondientes para que verifique la existencia de estas anomalías y tome las medidas convenientes para prevenir esos incidentes. “No entendemos a qué se debe el atraso en el pago a los proveedores dado que esta no es un obra financiada con fondos nacionales o provinciales. Se podrían haber generado demoras ante la renovación de las autoridades gubernamentales, pero es todo lo contrario, ya que es una obra con aportes privados principalmente de bancos chinos y avalados por el gobierno chino, y no creo que ellos se han quedado sin fondos”, sostuvo de forma irónica
■ Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz.
Polke tras el encuentro con el grupo de proveedores de Represas Patagonia. “Lamentablemente otra vez nuestros proveedores tienen problemas de cobro con Electroingeniería, sucedió lo mismo con el Interconectado, y los representantes de la empresa públicamente en una presentación realizada en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional aseguraron que no volvería a pasar justamente por cómo se financiaba la obra de las represas, pero Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
n el encuentro con la Federación Económica de Santa Cruz, los proveedores locales manifestaron su preocupación y solicitaron el acompañamiento de la entidad ante la falta de respuesta de Represas Patagonia por el retraso del pago de sus prestaciones en la obra de las represas en el río Santa Cruz. En la reunión, los proveedores detallaron que las deudas, en varios casos, son de más de tres meses y de importantes sumas ante la magnitud de la obra. También se conoció que varios de ellos tuvieron que dejar de prestar servicios ya que no podían sostener el retraso en los pagos, y algunos han llegado a quebrar. Un cálculo efectuado en ese encuentro indica que las compañías que brindan sus servicios a la Unión Transitoria de Empresas (UTE), son cerca de 100, de las cuales 30 son proveedores locales, a las que se les adeuda sus prestaciones desde hace varios meses.
■ El supervisor de Medio Ambiente, Germán Stoessel, apeló a la solidaridad de los vecinos para dar continuidad a “Limpiemos Caleta”.
vemos que otra vez hemos sido engañados”, disparó Polke.
PLAN DE DESARROLLO
A la vez, Polke advirtió: “tampoco cumplieron con el compromiso de un plan de desarrollo de proveedores locales, y ahora conocemos que las empresas que prestan servicios son muchas de otras provincias. Ante ello, vamos a solicitar a los funcionarios del gobierno provincial un relevamiento de los mismos a los efectos de verificar si estas empresas cum-
plen con todas las normativas para prestar servicios o vender sus insumos en nuestra provincia, como se exige a los empresarios locales”. En ese sentido, el titular de la Federación señaló: “no menos importante es la falta de un área de capacitación para los santacruceños que quieren trabajar en la obra, y esto motiva la contratación de trabajadores fuera de la provincia”, indicó no sin antes lamentar que se realicen piquetes y tomas de ministerios por parte de gente que necesita trabajo a quien, dentro de los 5.000 puestos, se los podría tomar si es que tuvieran la suficiente capacitación. “Por ello consideramos que bien podrían enseñársele manejo de camiones, máquinas viales, y otros oficios para que puedan ingresar en la megaobra. Tuvimos y tenemos el tiempo necesario para hacerlo”, agregó. Al volver a referirse a los retrasos en los pagos, indicó: “nuestros empresarios están para brindar sus servicios y comercializar sus insumos y bienes, no para financiar a la UTE, por lo cual vamos a gestionar ante quien corresponda que a la brevedad se solucione esta situación. Esperemos no tener que viajar a China para lograr que se abone a los proveedores santacruceños”. La Federación acordó no dar a conocer las empresas que han participado del encuentro, ya que los representantes de las firmas temen sanciones por hacer público el reclamo a la UTE.
LOS OPERARIOS PRECISAN GUANTES Y BOLSAS DE CONSORCIO
Municipio pide donaciones a vecinos para limpiar Caleta Caleta Olivia (agencia)
El supervisor del área municipal de Medio Ambiente, Germán Stoessel, apeló a la solidaridad de los vecinos para poder continuar con el programa “Limpiemos Caleta”. También se refirió a la situación económica actual y dijo que para poder continuar llevando adelante la campaña es necesaria la compra de elementos para el trabajo diario, como guantes y bolsas de consorcio. Por ello convocó a los vecinos a colaborar como lo han hecho hasta ahora, acercando las donaciones al edificio de Medio Ambiente ubicado en la esqui-
na de la avenida Fagnano y calle Lavalle. Destacó que el inicio del plan “Limpiemos Caleta” ha tenido una buena repercusión, ya que “recibimos muchas consultas y una importante cantidad de ofrecimientos de colaboración por parte de vecinos e incluso dueños de empresas”. No obstante, reiteró que “lo que actualmente necesitamos son guantes y bolsas de consorcio. Ya hay pedidos de compra cursados de estos elementos para toda la gente de Espacios Verdes, Forestación, Barrido y Limpieza”, lo cual demandará varias semanas debido al reordenamiento y a la Emergencia
Administrativa que se halla en vigencia. Precisó también que hasta el momento una cuadrilla importante de operarios municipales, cooperativistas y beneficiarios de planes sociales realizaron las tareas de limpieza en la costanera local y los barrios Bicentenario y Rotary 23, además de la zona cercana a la Terminal de Ómnibus, Finalmente, pidió colaboración a la comunidad para poder continuar con la limpieza de la ciudad, al tiempo que los instó a no depositar basura en zonas no habilitadas, para contribuir con el mantenimiento de las tareas realizadas.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Alerta meteorológica en 13 provincias del país por las fuertes tormentas.
NACIONALES | Internacionales
SE TRATA DE MARCELO MALLO, EL RECONOCIDO EX LIDER DE HINCHADAS UNIDAS ARGENTINAS. TAMBIEN FUE ARRESTADA SU HIJA. LA POLICIA LOGRO SECUESTRAR ARMAS Y MUNICIONES
Detuvieron a un barra en medio de los allanamientos por la fuga de los Lanatta Las detenciones se suman a la de Marcelo Melnyk, alias “El Faraón”, un empresario gastronómico que alojó a los Lanatta y Schillaci en su quinta de Florencio Varela y que está señalado como presunto autor intelectual de la fuga.
E
n medio de los operativos que lleva adelante la Policía en la provincia de Buenos Aires, fue detenido el ex líder de Hinchadas Argentinas Marcelo Mallo, quien fue arrestado junto a su hija. Además se secuestraron armas de guerra no declaradas. Ocurrió en el marco de las pesquisas que buscan dar con los prófugos Christian y Martín Lanatta y Víctor Schillaci, condenados por el Triple Crimen de General Rodríguez. Mallo está mencionado en la causa por el triple crimen. Las detenciones se suman a la de Marcelo Melnyk, alias “El Faraón”, un empresario gastronómico que alojó a los Lanatta y Schillaci en su quinta de Florencio Varela y que está señalado como presunto autor intelectual de la fuga. Ayer, decenas de policías bonaerenses y federales y efectivos de Gendarmería y Prefectura realizaron un operativo en distintos puntos de los partidos de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes en busca de los prófugos por el triple crimen de General Rodríguez. “Sabemos en qué zona se mueven”, dijo ayer el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, una semana después de la fuga. Los operativos fueron concretados en la zona sur del Gran Buenos Aires por personal de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y bonaerense para capturar a Christian Lanatta, su hermano Martín y Víctor Schillaci, quienes hace una semana escaparon de la cárcel de General Alvear. En tanto, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, desplazó en las últimas horas a la cúpula de la Coordinación Departamental de Investigaciones (CDI) Quilmes. En su lugar, el ministro puso en funciones al comisario Daniel Cantarini, quien estaba en la CDI La Plata. “Son mafia y se mueven en un lugar donde esta mafia está desarrollada, donde tienen muchos contactos y muchos favores y se entremezcla mucho la política”, dijo el sábado Ritondo respecto a cómo los prófugos lograron hasta el momento evadir a la Policía. Además, consultado sobre el rol del ex jefe de gabinete nacional Aníbal Fernández en la situación de los Lanatta, manifestó que creía que el ex funcionario “está involucrado con
■ Marcelo Mallo, vinculado con la organización Hinchadas Unidas Argentinas, detenido junto a su hija.
todo lo que tiene que ver con el submundo de Quilmes”. “Creo que tiene que ver con muchas cosas que pasan en esa zona. La verdad que donde uno toca hay una foto o está la vinculación con él”, dijo el ministro y agregó que no se comunicó con él porque “embarra la cancha” y “es un irresponsable en las declaraciones”. El ex jefe de gabinete respondió a través de su cuenta de Twitter: “Seis días atrás decían que yo los había sacado (a los prófugos) para matarlos y ahora resulta que los estoy ayudando. Impresentables”. También, en diálogo con Página/12 apuntó a la mandataria bonaerense María Eugenia Vidal por la fuga: “La gobernadora y Cambiemos son buenos pagadores”, expresó.
HIPOTESIS DE LA FUGA
En la semana que llevan prófugos los hermanos Cristian y Martín Lanatta y de Víctor Schillaci hubo varios intentos de captura sin éxito, que vinieron a sumarse al misterio que rodea el escape de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez. Al respecto, Miguel Angel Pierri, abogado de la familia de Damián
Murió el ex fiscal Hugo Cañón, un luchador contra la impunidad El ex fiscal federal de Bahía Blanca y ex integrante de la Comisión Provincial por la Memoria falleció ayer en un choque frontal sobre la ruta provincial 51, cerca de Olavarría. Impulsó los “Juicios de la Verdad” en Bahía Blanca y en 1987 impugnó las leyes de Obediencia Debida y Punto Final por inconstitucionales. La información fue confirmada por el secretario de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos de Bahía Blanca (APDH), Eduardo Hidalgo, un amigo de Cañón. El accidente, por el cual también murieron otras tres personas, ocurrió pasadas las 15 en el kilómetro 496 de la ruta provincial 51, en proximidades de la ciudad de Olavarría. “Estoy desolado y todavía me cuesta creerlo”, expresó Hidalgo, ex detenido y sobreviviente del centro clandestino de detención conocido como “La Escuelita”. Oriundo de Bahía Blanca y un arduo defensor de los derechos humanos, Cañón egresó como abogado de la Universidad Nacional de La Plata y se desempeñó como empleado judicial en La Plata hasta 1969, tras lo cual ocupó el cargo de secretario en un Juzgado Civil y Comercial de Tres Arroyos para luego en Bahía Blanca trabajar como secretario de un Juzgado Penal. Tras la restauración de la democracia, Canón fue designado como fiscal general federal de Bahía Blanca, que ejerció durante 23 años. El propio fiscal fue el encargado de iniciar las investigaciones por crímenes de lesa humanidad cometidos en jurisdicción del V Cuerpo y de la Armada Argentina, y en 1987 cuestionó la ley de Obediencia Debida por inconstitucional. Tras su paso por el ámbito judicial, integró las filas del partido Nuevo Encuentro, encabezado por Martín Sabbatella. Al ex fiscal se lo vio públicamente el pasado 24 de diciembre, en horas previas a la Navidad cuando acompañaba a Sabbatella en la puerta de la sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFCSA). Ferrón, una de las víctimas, y el ex juez León Arslanián hicieron su análisis. Respecto al trabajo hecho por el gobierno de la provincia, Pierri explicó: “veo que se han tomado cartas en el asunto, pero no seamos binarios, acá hay policía corrupta”. “Pero no es ‘la’ policía, sin algunos hombres”, matizó el letrado. “Tienen que conocer a los jefes policiales, a los comisarios y de repente estalla esta fuga”, justificó en diálogo con C5N el accionar del gobierno de María
Eugenia Vidal, al tiempo que afirmó que “hay por lo menos un detenido importante”. Sobre este punto no trascendió ninguna información oficial. A su vez, Arslanián declaró a Radio América que “o se maneja la información policial desde el gobierno o se es cautivo”. En ese sentido, concordó con Pierri respecto al poco margen que tuvo Vidal: “No se terminó de sentar y ya le fabricaron el primer episodio. No le es endosable”. “Pueden moverse aquí inte-
reses políticos que tienen que ver con la transición”, afirmó pero rechazó incluir a Aníbal Fernández en esa hipótesis. “Esta es una operación de desgaste sobre el nuevo gobierno que no puede llevarse a cabo sin la complicidad de jerarquías del Servicio Penitenciario”, agregó. “Esta fuga la tenemos que entender primero como parte de la crisis del sistema penitenciario”, declaró Arslanián y afirmó: “Uno se cansa de contar fugas”.
20 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Política
LAS EN HACIE
A 183 AÑOS DE LAS USURPACION POR PARTE DE GRAN BRETAÑA, LA CANCILLERIA EMITIO UN COMUNICADO EN EL QUE LLAMO A “ENCONTRAR UNA SOLUCION PACIFICA Y DURADERA EN EL MARCO DE LAS RELACIONES BILATERALES”
Lo El Gobierno reafirmó el reclamo ar
soberano sobre las Malvinas “A 183 años de esa ocupación ilegítima que aún continúa, el pueblo y el gobierno argentino reafirman una vez más los imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, afirma el comunicado.
L
a Cancillería argentina reafirmó los derechos soberanos del país sobre las Islas Malvinas al cumplirse ayer 183 años de su usurpación por parte de Gran Bretaña, y llamó a “encontrar una solución pacífica y duradera en el marco de las relaciones bilaterales” con el Reino Unido. “Hace décadas que la comunidad internacional destaca a la Cuestión de las Islas Malvinas como una de las formas de colonialismo a la que debe ponerse fin. E insta a Argentina y el Reino Unido a encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía, a través de las negociaciones bilaterales”, sostiene un comunicado difundido por el palacio San Martín.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones exteriores remarca que “la región fue unánime en su rechazo a la presencia militar británica en el Atlántico Sur”. “Este rechazo se manifestó a través de diversos pronunciamientos de las cumbres de Presidentes de los Estados partes del Mercosur y Estados asociados de la Unasur, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Cumbre Iberoamericana”, subraya el comunicado. Cancillería recuerda que “otras regiones se pronunciaron a favor de la reanudación de las negociaciones tales como la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Arabes (ASPA) y la Cumbre de Países Sudame-
■ La Cancillería emitió un comunicado donde renueva un reclamo desde “el diálogo, la paz y la diplomacia”.
ricanos y Africanos (ASA)”. El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos de una potencia ocupante. Desde el inicio mismo de su existencia como nación independiente, la República Argentina exteriorizó a través de actos de gobierno su voluntad política de ejercer su soberanía efectiva en los territorios australes y espacios marítimos heredados de España. “Hoy, a 183 años de esa ocupación, “el pueblo y el gobierno argentino reafirman una vez más los imprescriptibles derechos de soberanía de Ar-
gentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, destaca el escrito de Cancillería. Asimismo, se recalca que “la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional consagra el objetivo permanente e irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de la soberanía sobre dichos territorios y espacios marítimos”. En 2015 se celebró el 50º aniversario de la adopción de la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la primera referida específicamente a la Cuestión de las Islas Malvinas, y ratificada por el Comité Especial de Des-
colonización del organismo. El Grupo de los 77 y China reconoce expresamente el derecho que le asiste a Argentina de emprender acciones legales, con pleno respeto del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes. Es decir que el país está en condiciones de tomar acciones legales contra las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en la plataforma marítima de las islas. “Argentina renueva su firme compromiso con la solución pacífica de las controversias, el derecho internacional y el multilateralismo e invita al Reino Unido a reanudar las negociaciones con miras a resolver esta disputa de soberanía”, subraya el comunicado.
Confirman que Obama visitará Argentina durante 2016 El asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Benjamin Rhodes, y otros funcionarios de Washington contaron al diario The New York Times los dos viajes a Asia, los dos viajes a Europa y la gira por Latinoamérica que planea Barack Obama para 2016. En el marco de esos viajes oficiales, nombraron a Japón, China, Laos, Vietnam, Alemania, Polonia, Perú, Cuba, Colombia y Argentina. En el artículo, el autor Gardiner Harris sostiene que Obama “tiene la intención de visitar Argentina, donde la reciente elección del presidente Mauricio Macri promete mejores relaciones entre los dos países de Occidente”. La nota remarca que el jefe de Estado pretende viajar mucho durante su último año del mandato, ya que los presidentes “tienen mucho más margen para lograr objetivos en el ámbito internacional”. Según Gardiner, “ese viaje podría incluir escalas en Cuba y otra en Colombia, donde está previsto que se firme el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FACR. Además, Mr. Obama pretende visitar Argentina, donde la reciente elección del presidente Mauricio Macri promete mejores relaciones entre los dos países de Occidente”.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
LAS ENTIDADES GREMIALES SALIERON A FIJAR POSICION CON RESPECTO A LOS DICHOS DEL MINISTRO DE HACIENDA DE MACRI, QUIEN ADVIRTIO A LOS SINDICATOS “QUE NO ARRIESGEN PUESTOS DE TRABAJO POR SALARIO”
Los gremios anticipan un pedido “por arriba del 30 por ciento” en paritarias “Según nuestras mediciones, terminamos 2015, sin contar la devaluación, con un 28 por ciento de inflación”, afirmó Schmid, titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
esta extorsión disfrazada de política económica de desempleo”. En el mismo sentido se expidió el titular de la asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Capital Federal, Daniel Catalano: “Nosotros en 12 años hemos negociado salarios con inclusión, por lo que si el pretende cerrar su modelo con despidos, lo que está mal es su modelo y debería revisarlo.” El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, concluyó que “si ellos quieren llegar a pobreza cero no tienen que amenazar con la falta de trabajo para la negociación económica. Él debería hablar de estabilidad económica y despido cero”.
E
l dirigente de la CGTAzopardo, Juan Carlos Schmid, reveló que el índice de inflación elaborado por esa central registró para 2015 un incremento del 28 por ciento “sin contabilizar el impacto de la devaluación”, por lo que estimó que los gremios reclamarán para este año un aumento salarial “por encima del 30 por ciento”. En tanto, los trabajadores del subte adelantaron que pedirán un bono de fin de año y advirtieron sobre medidas de fuerza. “Según nuestras mediciones terminamos 2015, sin contar la devaluación, con un 28 por ciento de inflación”, afirmó Schmid, también titular de Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En diálogo con la agencia Télam, Schmid remarcó que “el anual, con los corrimientos de precios, aumentos de precios o como queramos llamarles, está en ese índice”, aunque aclaró: “Todavía no hemos proyectado sobre diciembre lo que pasó con la devaluación de nuestra moneda”. El dirigente sindical sostuvo que se evalúa un pedido que “está por arriba del 30 por ciento”, aunque consideró que “todavía falta medir también el comportamiento de enero y febrero”. “La escalada de precios fue previa a la devaluación y la devaluación históricamente ha golpeado el bolsillo de los trabajadores”, subrayó. El indicador del Observatorio Económico y Social de la CGTAzopardo cobra mayor relevancia a partir de la decisión del gobierno de decretar la “emergencia estadística nacional”, que incluye la no publicación del indicador de inflación “hasta nuevo aviso”. Para Schmid, las negociaciones paritarias de este año estarán condicionadas por la negativa de gobierno nacional de otorgar una compensación general a los trabajadores estatales. “En su momento les recordaremos que no hemos tenido esa compensación para amortiguar el impacto que ha tenido en precios las medidas gubernamentales y la inflación”, puntualizó. En la misma línea, la última se-
TEXTUALES
■ Juan Carlos Schmid se refirió a las futuras paritarias.
mana el secretario general de la CTA-Autónoma Pablo Micheli había anticipado que esa central sindical iba a reclamar un aumento salarial del 35 por ciento como forma de compensar la pérdida del poder adquisitivo provocado por el alza de precios y la devaluación. En tanto, el secretario general de los metrodelegados, Roberto Pianelli, anticipó que esta semana reclamarán un “bono de emergencia de 10.000 pesos” para compensar lo que definen como “un desbarajuste en los precios que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores”. Pianelli expresó “una gran preocupación por la situación abierta tras la devaluación” y precisó que “este miércoles
tendremos una audiencia con la empresa (Sbase S.E. encargada de administrar ese medio de transporte) donde vamos a reclamar un bono de emergencia de 10.000 pesos”, que en caso que no fuera otorgado “nos obligará a tomar medidas de fuerzas, probablemente paros en el servicio”.
CERRAR FILAS
Algunos de los principales referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores Argentinos comenzaron a unificar sus posturas contra los límites en las paritarias y el repudio a los dichos del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, de que los sindicatos deben optar entre
salarios y empleo. “La frase de Prat-Gay no me parece feliz”, sostuvo el titular del Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas (SIVENDIA), Omar Plaini. El gremialista cercano a Hugo Moyano agregó que “quieren condicionar con pérdida de empleo paritarias que son libres por definición. Vamos a defender nuestros derechos y nos preocupa esta situación. Nosotros no queremos ser los convidados de piedra en el diálogo económico y social”. En el mismo sentido, Yasky opinó que “este Gabinete de las multinacionales que se llama Ministerio de Hacienda pretende generar desocupación para presionar a los sindicatos. Nosotros no podemos permitir
Hugo Yasky: “No hay diálogo económico posible sin paritarias libres, políticas tendiendo al pleno empleo y la defensa del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil. No aceptamos este apriete a gremios”. Ricardo Pignanelli: “El gobierno permitió la apertura de las importaciones de autos y partes, lo que demuestra que no valoran el contenido nacional de los vehículos y el trabajo que genera”. Omar Plaini: “Todas las medidas que tomaron favorecieron a los sectores más concentrados. Tenemos que poner en la mesa también cómo defender a los trabajadores y a los que menos tienen”. Daniel Catalano: “El diálogo que tanto pregonan es una mentira, están determinados a conducir el país por decreto. Lo del ministro es una extorsión para culpar a gremios por sus políticas”.
22 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Economía VARIOS EXPERTOS Y CONSULTORAS PREVEN CUALES SERAN LOS NUMEROS PARA LA INFLACION DURANTE 2016. INDICARON QUE TAMBIEN SE REGISTRARA DURANTE ESTE AÑO UN ALZA IMPORTANTE DE LOS PRECIOS
Advierten que el costo de vida podría trepar al 54% este año En este marco, la importancia de la expectativa inflacionaria prevista de cara a 2016 adquiere singular valor porque todo se pone en juego en esta discusión, después de una devaluación de entre 33 y 35%.
E
n pocos días, el gobierno de Mauricio Macri comenzará a remitir las invitaciones para convocar a dirigentes empresarios y sindicalistas al denominado “diálogo social” que, según adelantó el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, comenzará a ponerse en marcha a mediados de enero. En este marco, la importancia de la expectativa inflacionaria prevista de cara a 2016 adquiere singular valor porque todo lo que se pone en juego en esta discusión, después de una devaluación de entre 33 y 35% y los aumentos de precios que se sucedieron en los productos de la canasta básica tras la eliminación de las retenciones, es el equilibrio en la participación del ingreso de los asalariados en la economía. De acuerdo a un sondeo que realizó el diario Tiempo Argentino entre nueve expertos, el costo de vida aumentará este año entre el 30 y el 54,8 por ciento. Entre los economistas, uno de los más optimista, Daniel Artana, hombre de FIEL, la consultora que acompañó las políticas neoliberales del ex presidente Carlos Menem, estimó que la inflación de este año rondará el 33 por ciento. Artana le dijo al diario La Nación que el dólar aumentará unos $3 y se ubicará entre $16 y $17 al finalizar diciembre porque “las empresas deben remitir utilidades al exterior y las cerealeras no van a liquidar divisas durante todo el año”. Con criterios de análisis coincidentes pero con conclusio-
nes diametralmente opuestas, el ex director del Banco Central, Arnaldo Bocco pronostica un escenario de alto voltaje inflacionario que oscila entre el 41,9 y el 54,8 por ciento. En este sentido, Bocco cree que los precios estarán muy influidos por la eliminación de los subsidios a los servicios públicos y la quita de las retenciones al trigo y al maíz. Cuando le toca explicar cómo podría evolucionar el aumento del costo de vida, Bocco define tres escenarios posibles. En primer lugar, estima que sí el dólar se posiciona en la franja de los $14,92 por unidad, la inflación rondará el 41,9% mientras que en el caso de que la divisa suba a $15,80 los precios acelerarían el alza hasta alcanzar el 49,2 por ciento. Por último, el economista heterodoxo cree que el costo de vida escalaría el 54,8% en 2016 si el dólar llega a los $16,50.
ESCENARIO DE ESTANFLACION
La economista del Frente para la Victoria (FPV), Fernanda Vallejos pronostica que “tras la devaluación (con su consabido efecto repase) y la eliminación de retenciones que equiparó precios domésticos e internacionales a lo que hay que sumar la elevación de tasas con su consecuente encarecimiento del crédito, la inflación de 2016 no bajará de 38-40 por ciento. Por su parte, Bein y Asociados, la consultora que está a cargo de Miguel Bein, pronosticó a fines de noviembre del año pasado una inflación en torno del
■ Economistas detallaron previsiones para 2016.
40% pero después cuando el dólar se terminó posicionando a un escalón más abajo moderó la previsión al 36 por ciento. “Construimos un primer escenario para 2016, con un dólar a $13,8 a fines de diciembre de 2015 y un tipo de cambio promedio de $14,8 para todo 2016, paritarias en torno al 28% (lo
cual requiere un fuerte manejo de la política) y un aumento de la tarifa eléctrica en torno a 350 por ciento. Si esto ocurre la economía en 2016 la economía caería en torno al 2%, con un consumo que lo hace algo más rápido y una tasa de inflación promedio en torno al 40% (34% en la punta), producto de
la incorporación del cambio en los precios relativos”, explica de forma minuciosa en su informe mensual el Estudio Bein & Asociados. El economista imagina entonces para este año un escenario de caída del PBI con alta inflación (conocido en la jerga como estanflación).
Adelantan que la recaudación podría alcanzar los $140 mil millones La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Alberto Abad, informará hoy las cifras de la recaudación impositiva de diciembre, la que se habría ubicado en torno a los $140 millones merced al buen comportamiento de los tributos ligados al consumo interno y la Seguridad Social, entre otros. Si bien Abad se abstuvo de adelantar cuál era la cifra de la re-
caudación, deslizó que “estará un 30%” por encima de marca de diciembre de 2014, que fue de unos 108.600 millones de pesos. De cumplirse esta proyección, la recaudación de los 12 meses de 2015 sumaría un total superior a un billón 532 mil millones de pesos. Abad adelantó en declaraciones periodísticas que la AFIP se va a volcar a hacer más eficiente su gestión a partir de centrarse en los movimientos de los grandes sectores económicos. Para este año, el presidente Mauricio Macri tiene previsto presentar en marzo ante el Congreso una serie de reformas al sistema impositivo, entre las que se destaca la eliminación del IVA a los productos de la canasta básica para los sectores más necesitados, así como una actualización del esquema por el que se tributa Ganancias. También está previsto una modificación del Impuesto que grava el biodiésel en el cual
está trabajando el ministro del área de Energía y Minería, Juan José Aranguren. Los cambios en materia tributaria comenzaron de hecho apenas asumió la nueva administración, con la eliminación de los Derechos de Exportación que gravaban las ventas de productos industriales, al trigo, el maíz, el girasol, y otros productos A esta modificación hay que sumarle la extensión del reintegro a los consumidores de una cifra equivalente a 5 puntos porcentuales del IVA a las compras por montos menores a 1000 pesos que se hagan con tarjetas de débito, en las que ahora también se incluirán los combustibles. Incluso, la semana pasada, el gobierno dejó sin efecto el blanqueo de capitales que venía rigiendo desde el 2013, y se prorrogó en nueve ocasiones, que contemplaba el ingreso de divisas a cambio de la compra de CEDIN y bonos BAADE.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general LA SITUACION EN LAS LOCALIDADES DE LAS SIERRAS CHICAS DE CORDOBA AFECTADAS DESDE EL SABADO POR UN TEMPORAL DE LLUVIA Y VIENTO COMENZO A ESTABILIZARSE AYER A LA TARDE
Se normaliza la situación tras el temporal en las Sierras de Córdoba Las localidades más afectadas fueron Mendiolaza, Río Ceballos, Unquillo, Villa Allende y en los poblados del valle de Punilla como La Falda, Villa Giardino, La Cumbre, Huerta Grande y otras poblaciones serranas.
L
a situación en las localidades de las Sierras Chicas de Córdoba afectadas desde el sábado a la noche por un temporal de lluvia y viento comenzó a normalizarse ayer, aunque aún había inconvenientes y las autoridades pedían transitar con precaución en varias rutas de la zona, incluidas las afectadas al Rally Dakar, informó el gobierno provincial. “Estamos relevando la situación. Hay una sola familia evacuada en Villa Allende, han mejorado las condiciones del clima y todo se está normalizando por el momento”, manifestó esta tarde el ministro de Desarrollo Social, Rodrigo Rufeil. El fuerte temporal comenzó en las últimas horas del sábado y se extendió hasta ayer pero a media mañana las condiciones mejoraron, particularmente en las localidades más afectadas como Mendiolaza, Río Ceballos, Unquillo, Villa Allende y en los poblados del valle de Punilla como La Falda, Villa Giardino, La Cumbre, Huerta Grande y otras localidades serranas. Anoche persistía una tenue llovizna en las Sierras Chicas y seguía suspendido el servicio de agua potable domiciliaria por la rotura de un caño en la planta potabilizadora de La Calera. Lo mismo ocurría, de forma parcial, con el servicio de electricidad. Rufeil manifestó que la mayoría de las familias que se autoevacuaron ya retornaron a sus hogares, al bajar el nivel del agua que anegó las casas. El director de Defensa Civil, Diego Concha, advirtió que aún permanecen con media calzada habilitada y tránsito con precaución el Camino del Cuadrado, la ruta E-53 a la altura de los kilómetros 7 y 8 y en la ruta 9 norte, en la localidad de General Paz. Los inconvenientes persistían asimismo en las rutas de Valle Hermoso, Huerta Grande y Villa Giardino, por inundaciones en las carpetas asfálticas, y también se requería precaución para circular en todas las vías de esa zona cordobesa afectadas por la competencia del Rally Dakar, indicó el funcionario.
CORRIENTES EN ALERTA
Por su parte, la mayoría de los puertos de Corrientes registraban ayer un ritmo estacionario del río Paraná, pero seis localidades superaban el punto de alerta por la crecida del caudal y otras seis se encuentran en las mismas condiciones sobre la costa del Uruguay. En Itatí, en la cuenca del Paraná y en etapa de alerta, el río tenía una altura de 6,97 metros y ritmo estacionario, con una veintena de familias evacuadas y autoevacuadas. La capital correntina, donde 65 familias permanecen evacuadas, pasó a la instancia de alerta gracias al retroceso experimentado por el caudal en las últimas horas, pese a que hoy se detuvo la bajante en 6,96 metros.
■ Vecinos de la localidad de Mendiolaza quitan el barro de sus casas producto del fuerte temporal.
Con 6,41 metros de altura, el Paraná supera en Bella Vista la etapa de evacuación por un centímetro y se mostró estacionario. La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) difundió estimacio-
nes que señalan la continuidad de “la tendencia creciente en los caudales del río Paraná para los próximos días”. “Los embalses de la porción inferior de la cuenca de aporte a Yacyretá continúan prácti-
camente llenos, producto del contexto climático”, indicó la EBY en un comunicado y estimó que “las posibilidades de amortiguamiento de caudales” en esos puntos “son prácticamente inexistentes”.
24 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016 LA EJECUCION DE LIDER RELIGIOSO OPOSITOR EN ARABIA SAUDITA DESATO LA IRA ENTRE LOS CHIITAS EN MEDIO ORIENTE. MANIFESTANTES INCENDIARON LA EMBAJADA SAUDITA EN TEHERAN
Crisis en Medio Oriente: Arabia Saudita rompió relaciones con Irán En un hecho inesperado, la monarquía conservadora sunnita de Arabia Saudita ejecutó el sabado a 47 condenados a muerte de forma simultánea con sables y fusiles.
E
l ministro de Asuntos Exteriores saudí, Adel al Jubeir, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con la República Islámica de Irán. Las relaciones venían empeorando de forma acelerada desde la ejecución este sábado del clérigo disidente chií saudí Nimr al Nimr, lo que propició la protesta de Irán, país mayoritariamente chií. El mismo sábado durante una manifestación en Teherán una turba irrumpió en la Embajada diplomática saudí y provocó importantes daños materiales. La ejecución del clérigo chiita opositor Nimr Baqir al Nimr el sábado en Arabia Saudita reactivó ayer la tensión siempre latente entre Riad, la monarquía que promueve la interpretación más radical del islam sunnita, e Irán, su potencia rival chiita y las comunidades más importantes de esta rama islámica minoritaria en Medio Oriente. La explosión de ira más importante se vivió en Irán, en donde cientos de manifestantes incendiaron la embajada saudita en Teherán y atacaron uno de sus consulados en la ciudad de Mashhad durante la madrugada, según informó la agencia de noticias EFE. El presidente iraní, Hasan Rohani, calificó de “injustificable” el asalto y pidió castigar a los responsables, sin embargo, el Ayatollah, Ali Jamenei, la máxima autoridad de la teocracia que gobierna con mano de hierro el país desde 1979, condenó la ejecución de Al Nimr y prometió “un castigo divino” para la monarquía saudita. La ejecución de al Nimr fue un “error político del gobierno saudí”, concluyó el máximo dirigente de la República Islámica, la potencia regional chiíta que desde los años 80 disputa el liderazgo religioso y geopolítico de la región con la monarquía sunnita más poderosa de Medio Oriente, Arabia Saudita. Pese a las más de 40 detenciones y al cordón policial que Rohani, un dirigente moderado, ordenó colocar alrededor de la embajada saudita en Teherán, cientos de manifestantes vol-
vieron a concentrarse frente a la sede diplomática, forcejearon con las fuerzas de seguridad y pidieron “venganza”. La tensión escaló a tal punto que tanto Estados Unidos como la Unión Europea intermediaron entre Arabia Saudita e Irán para calmar la situación y evitar un nuevo conflicto, que tiene el potencial de arrastrar a toda la región. En un hecho inesperado, la monarquía conservadora sunnita de Arabia Saudita ejecutó el sabado a 47 condenados a muerte de forma simultánea con sables y fusiles. Las víctimas eran principalmente extremistas sunnitas, muchos de ellos miembros de Al Qaeda, pero también incluyeron a cuatro disidentes chiitas, entre ellos Al Nimr. El jeque chiita fue una de las caras visibles de las protestas antigubernamentales de 2011 y 2012, inspiradas en los levantamientos conocidos como la Primavera Arabe, que por entonces sacudían a muchos de los países vecinos, inclusive derrocando a longevos gobernantes autoritarios.
SIMBOLO DE LUCHA
Las autoridades sauditas acusaron al jeque Al Nimr de “lanzar una guerra contra Dios” a través de sus críticas feroces a una monarquía que gobierna desde los años 30 uno de los
■ Manifestantes incendian la embajada saudita en Irán.
países más ricos en petróleo del mundo y uno de los aliados más incondicionales de Estados Unidos en Medio Oriente. Al Nimr se convirtió en los últimos años en un símbolo de lucha para muchos chiitas en Medio Oriente. Por eso la otra reacción más fuerte se sintió en Irak, el otro país de la región en donde esta rama del islam es mayoría. Varios jeques, gobernantes y líderes chiitas iraquíes condenaron ayer la ejecución del clérigo opositor saudita, apenas horas después de que la embajada saudita en Bagdad fuera atacada, replicando el asalto en Irán. En un tono mucho más moderado que su par iraní, el Ayatollah Ali al Sistani, la máxima autoridad chiita de Irak, calificó la ejecución de Al Nimr de “injusticia y agresión” y envió su pésame a las familias de los 47 personas que murieron ayer a manos del Estado en doce localidades de Arabia Saudita.
n la
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EN 2016 SE ESPERA LA LLEGADA DE NUMEROSAS NOVEDADES CINEMATOGRAFICAS LOCALES, ALGUNAS YA TERMINADAS Y OTRAS CASI LISTAS O EN PREPRODUCCION
La producción cinematográfica nacional propone medio centenar de largometrajes Si bien ya se conocen los nombres de casi cincuenta títulos, es casi seguro que los estrenos nacionales de 2016 sumen en total los casi dos centenares este año.
E
l 2016 se prepara para la llegada de una infinidad de novedades cinematográficas nacionales, medio centenar ya terminadas, otras casi listas o en preproducción, con posibilidades de estar en las pantallas antes del próximo año nuevo y una porción sustancial con la esperanza de participar en las más importantes competencias internacionales. El año cinematográfico que comienza el jueves con los estrenos de “Camino a la paz”, ópera prima de Francisco Varone, con Rodrigo de la Serna; “8 tiros”, del también debutante Bruno Hernández, con Alberto Ajaka; y “Resurrección”, de Gonzalo Calzada, una oferta de terror a la criolla con Patricio Contreras, promete importantes regresos. Si bien ya se conocen los nombres de casi medio centenar de títulos, es casi seguro que los estrenos nacionales de 2016 sumen en total los casi dos centenares de este año, repartidos entre los que tuvieron salida comercial en circuitos o los que ocuparon salas como los Espacios Incaa o alternativas de las muchas que hay en el país. En febrero llegará “Mecánica Popular”, una obra que ya sorprendió en el último Festival de Mar del Plata, con el regreso de Alejandro Agresti, esta
■ “Camino a la paz”, con Rodrigo de la Serna, es uno de los primeros estrenos del año.
vez con Alejandro Awada en el papel de un editor de libros al filo del suicidio que recibe la sorpresiva visita de una aspirante a escritora, interpretada por Marina Glezer, que lo cambia todo. También en febrero llegará “El rey del Once”, de Daniel Burman, con Alan Sabbagh, con la que el director de “El abrazo partido” vuelve al barrio que es escenario de varias de sus propuestas con raíces jasídicas, otra vez con eje en la relación entre un padre y un hijo, y “Una noche de amor”, de Hernán Guerschuny, con Sebastián Wainraich y Carla Peterson. La lista para el resto del año tiene muchos títulos más, algunos con nombres que cargan trayectorias reconocidas, por ejemplo Juan Taratuto, autor de “Me casé con un boludo”, que vuelve a reunir a la pareja
Adrián Suar y Valeria Bertucelli, como ya lo hizo en la exitosa “Un novio para mi mujer” hace ocho años, también con Norman Briski. También ya en plena temporada se conocerá “Kóblic”, de Alejandro Borensztein, con Ricardo Darín interpretando a un capitán de la Armada en tiempos de la dictadura, que huye de sus propios camaradas, al esquivar órdenes que están más allá de sus límites morales, por lo que pasa al bando de los traidores, según explico su director. Otro de los títulos esperados es “Zama”, que marca la vuelta de Lucrecia Martel, respaldada por Pedro Almodóvar, que revisa el relato de Antonio Di Benedetto acerca de Don Diego de Zama un oficial español asentado en Asunción (Paraguay) del siglo 17, interpretado por Daniel Giménez Cacho,
que espera su pase a Buenos Aires.
ESTRENOS TAMBIEN PARA LOS JOVENES
Para el público juvenil y muy cerca de las vacaciones de julio llegará “Tini: El gran cambio de Violetta”, nuevamente con Tini Stoessel en una propuesta destinada a capitalizar en la pantalla la mercadotecnia puesta al servicio de la cantante que logro reconocimiento internacional con su personaje Violetta, intérprete de temas muy exitosos. Otro de los filmes para este año son “El movimiento”, de Benjamín Naishtat, con Pablo Cedrón como un singular líder de principios del siglo 19 en medio de enfrentamientos entre unitarios y federales, y “La luz incidente”, inquietante relato de Ariel Rotter con Erica Rivas
y Marcelo Subiotto, ambientado en la década del 60, ambos en blanco y negro. El medio centenar de largometrajes que ya tienen cuerpo se completa con más obras prometedoras, como “Dos elefantes”, de Marco Berger, “Una novia de Shanghai”, de Mauro Andrizzi, “Solar”, de Manuel Abramovich, “Artax”, de Diego Corsini; “Permitidos”, de Ariel Winograd, con Martín Piroyansky y Lali Espósito o “Guaraní”, de Luis Zorraquin. “Angelita la doctora”, marca el debut como cineasta de la actriz y teatrista Helena Tritek, seguido por otras óperas primas, como “El encuentro de Guayaquil”, de Nicolás Capelli, acerca del encuentro de José de San Martín-Simón Bolívar; “Onyx”, de Nicolás Teté y “Operación México-Un pacto de amor”, de Leonardo Bechini, según libro de Rafael Bielsa.
26 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Agenda Al Dr. Ricardo Pettinari “Cuando un amigo se va queda un espacio vacío”… pero aquí con su partida quedamos cientos de seres humanos que damos gracias a Dios el haberlo conocido y compartido en mi caso la labor diaria durante muchos años en nuestro querido Hospital Regional, donde llegó siendo muy joven. Si, tareas diarias, porque no supo de horarios, ni cases sociales. Cuántos profesionales de hoy estuvieron a su cargo! Aprendieron todo lo que transmitía en cada examen al paciente en cada intervención quirúrgica y/o actos de su profesión. Estudiar-aprender-enseñar con amor y respeto al prójimo fueron sus más grandes valores, esos que solo pueden tener quienes como él hacen un culto a su juramento. Doctor querido por razones obvias no puedo dar nombres… recuerdo a ese paciente que vino derivado de Esquel, Chubut. Peón rural, con diagnóstico a determinar, en dos días estaba en quirófano siendo intervenido de urgencia por “hidatidosis pulmonar”, caso que, gracias a sus conocimientos, se salvó y fue el primer caso en la Patagonia que, después de su presentación en Capital Federal en el Simposio de Medicina recién comienza el estudio Prevención en Salud para esta patología que había cobrado varias vidas. Usted pionero ¡qué grande Doctor!, pero hoy siento dolor porque dejamos este logro como una cosa más… Les aseguro a su querida familia e hijos que Ud fue un ser generoso, humilde, profesional con mayúsculas, quienes necesitamos de sus servicios no dejaremos de agradecer ese don de devolver el rostro afligido, una sonrisa franca como la suya al venir a curar una herida acotando “¿ves? Ya estás bien”. Miles de anécdotas y recuerdos, los quirófanos, la sala 107 donde daba sus ateneos, todo, todo, nuestro querido Hospital Regional siempre lo tendrán presente, como también en los brindis de Navidad o Año Nuevo. Recordaré haberlo llamado y acudir rápidamente, examinar y si el diagnóstico lo requería ordenarme “hacé preparar el quirófano, llamá al anestesista, al técnico de rayos, a todo el equipo”, ¡qué tiempos! Lo extrañamos, usted lo supo. Se retiró a descansar, Dios quiera que su legado continúe, será el mejor honor que pueda tener. Los grandes nunca mueren. Con todo cariño y respeto. Elsa Lofrano. Ex trabajadora de la salud, supervisora de Enfermería Hospital Regional. Comodoro Rivadavia, 3 de enero de 2016.
Cumples en enero de socios de Ajurpe Queridos socios que cumplen años en el mes de enero, rogamos a Dios que siempre estén con sus seres queridos, reteniendo cada día esta frase de Paulo Coelho: “el mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños”. Con todo cariño. A.JU.R.P.E. Filial Comodoro Riva-
davia y Zona Sur. Clorinda Amarillo; Luisa Aguil Godoy; Alberto Abelardo Arigoni; Nidia Onorina Amerio; Marta Nora Aparicio; Alba Esther Arancibia; María Felisa Ayechu; Luis Alfredo Bahamonde; Susan del Carmen Baffiggi; Antonio Salvador Bolognini; Elsa Ester César; Yolanda Fanny Calderon; Hilda del Carmen Cárcamo; Elvira Margarita Carrizo; Sabina del Carmen Cárdenas; Corina Elizabeth Cayun; Norma Ester Conti; Elena del Carmen Chauqui; Elvira E’Hijos Soto; Juana Ferreyra; Florencio Gallardo; América Fuentes Barrera; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Marta Beatriz Gueicha; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez de Romero; Ana González; Angel Ramón Hernández; Ester Herrera; Mabel Irene Lerra; Marta Nélida Mansilla; Benvinda María Martins da Luz; María Augusta Máximo; Norma Susana Montoya; Eulalia Isabel Nuñez; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Sebastian Payalef; Azucena Del Valle Plaza; Martina Rain; Susana Beatriz Ríos; Juan Romero; Mabel del Valle Rodriguez; Olga Rossi de Burgos; Estanislao Svoboda; Celina Silva; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; María Isabel Valencia Osses; María Iris Silva Vazquez; Rosalia Vera Hernández; María Elena Yañez; Rosa Ester Yañez; Aurelio Alan (Deleg. Sarmiento); Jorge Basilio Bahamonde (Deleg. Sarmiento); Pedro Garrido Sandoval (Deleg. Sarmiento); Angela Beatriz Millabanque (Río Mayo); Héctor Adán Soto (Deleg. Sarmiento); Ana Tracaman (Deleg. Sarmiento); Mirta Haydeé Ocampo (Río Mayo).
APUNP El gremio no docente de la Universidad nacional de la Patagonia San Juan Bosco (APUNP) expresa su solidaridad con los sectores petroleros en defensa del trabajo y apoya su reclamo por una definición del gobierno nacional que permita sostener la política de incentivo con la que se frenará en la región los efectos de la crisis internacional que provocó la baja del precio del crudo. De esta manera APUNP reafirma su compromiso con la lucha de los compañeros petroleros por la defensa de las fuentes laborales ante la amenaza de la pérdida de empleos y trabajo genuino de la actividad petrolera.
Pablo Alfredo Madrid En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calles Huergo y Pieragnoli de barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Pablo Alfredo Madrid, con último domicilio conocido en Huergo 3896, por motivos que se le harán saber con su presentación.
Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita con carácter de urgente a la profesora Gimena Paredes, a fin de firmar planillas de haberes noviembre y cobrar liquidación final, en el horario de 8 a 12 en el establecimiento escolar.
Feria Judicial Anual La Secretaría de la Cámara de
Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que por Resolución Administrativa n° 25/A/15 durante la Feria Judicial Anual establecida por Acordada nro 2610/87 entre los días 1 al 31 de enero del año 2016, actuarán los siguientes magistrados y funcionarios: Cámara de Apelaciones Jueces de Cámara: Dr. Julio Antonio Alexandre, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dra. Silvia Noemí Alonso, desde el 7/1/16 al 31/1/16; Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes, desde el 12/1/16 al 31/1/16. Secretarias: Dra. María Fernanda Zanatta, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. María Magdalena Constanzo, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 24/1/16; Dra. Indiana Marini, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 17/1/16; Dra. Gisela C. Morejón, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Profesional: Dr. Emilse Paredes, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Ejecución, Rural y de Minería de Feria Juez: Dr. Gustavo Toquier, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 20/1/16; Dra. Iris Brenda Pacheco, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Secretaría: Dr. José Luis Campoy, quien prestará servicios desde el 1/1/16 al 17/1/16; Dra. Laura Causevich, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16; Dra. Emilse Bladilo, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. Rossana Strasser, quien prestará servicio desde el 18/1/16 al 31/1/16; Dra. Ada Dalila Hernández, quien prestará servicio desde el 25/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia de Familia de Feria Jueces: Dra. María Marta Nieto, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 22/1/16; Dra, Verónica Daniela Robert, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Florencia Pichl, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento: Juez: Dr. Daniel Camilo Pérez, quien prestará servicio el 1/1/16; Alejandro J. G. Rosales, quien prestará servicio desde el 2/1/16 al 10/1/16; Dr. Gustavo Miguel Antoun, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Nancy Sandoval, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Santiago Huaiquil, quien prestará servicio desde el 9/1/16 al 31/1/16.
Tribunal de Faltas La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a la comunidad que a partir del 4 de enero de 2016 al 31 de enero inclusive habrá Feria Administrativa de Tribunal Municipal de Faltas, en el
horario de 9 a 13. Dicha medida, tiene por finalidad compatibilizar el receso anual de los Tribunales de Justicia de la órbita Provincial y Federal, con el de los Tribunales Administrativos de Faltas Municipales, en pleno uso y goce del receso vacacional por parte del personal afectado al funcionamiento diario, tomando como base, la Resolución N° 9/09 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el funcionamiento de distintos Tribunales de Faltas de la Provincia de Chubut. Por tal motivo, se recuerda que durante ese período, se suspenderán los términos procesales, sustanciando y resolviendo únicamente en primera instancia: clausuras, decomisos, remoción, secuestros de vehículos en la vía pública y/ u otras situaciones de urgencia, en cuyos casos, la autoridad de aplicación comunicará tal suspenso en forma debida al Juez de Turno.
Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse a partir de las 7, de lunes a viernes. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.
Colegio 126 La dirección de la Escuela Provincial n° 126 cita con carácter de urgente a la docente señora Graciela S. Cellante, a efectos de cumplimentar planillas de haberes y FONID. Presentarse de 8 a 13.
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que continuación se detalla: Mariela Aguila, Luis Almada, Silvina Aybar, Héctor Ariel Barrionuevo, Nancy Beatriz Bazán, Marisa Deluca, Valeria Fuente, Andrea García, Patricia Gómez, Rosa Gómez, Sara Montiel, Raquel Ponce, Natalia Rodríguez, César Sobrino, Ariel Alejandro Toledano, Natalia Trocki y Rosa Uribe Jara.
Fundación Nuevo Comodoro Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs, s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a los responsables de Fundación Nuevo Comodoro.
Augusto José Acosta La dirección del CSA y C n° 554 cita a firmar Concepto Anual 2015, con carácter de urgente a Augusto José Acosta.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno llama en carácter de urgencia a los padres y/o tutores de Marcelo Zúñiga de 1°, Administración Pública, turno noche, en el horario de 19 a 23, a efectos de completar la documentación faltante. La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno cita con carácter de urgente a los siguientes docentes, por motivos que a su presentación se les hará conocer, en el horario de secretaría de 8:30 a 10:30; Verónica Andrea Vedovaldi, Antonia Florentina Titos, y Luciano José Basabe. Además, a los docentes del turno noche en el horario de 19 a 23: Ricardo Francisco Murcia, y Mirta Noemí Ivanovich. También, la dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia de los docentes que a continuación se detallan en el horario de 19:30 a 23 a Mirta Ivanovich, y Ricardo Murcia; por motivos que a su presentación se le darán a conocer. La dirección del Colegio n° 766 Perito Moreno cita al docente Luciano José Basabe, a la mayor brevedad posible.
Se necesita Donación de libros de cuentos para 5 hermanitos, tel. 154-316930.
Escuela 798 La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter urgente a los padres del alumno 3°4° año: Bruno Alejandro Talma. Deben presentarse de 13 a 18, en instalaciones del edificio ubicado en avenida Roca y Constituyentes (sede Escuela 143), barrio Pueyrredón. La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos de 2°3° año: Nehuén Arias y de 3°1° año: Iñaqui José Castillo. Deben presentarse de 8 a 12, en instalaciones del edificio ubicado en avenida Canadá 2.650 (sede Escuela 32), barrio Pueyrredón.
Sandra Valeria Herrera Supervisión Técnica Escolar de Educación Física cita en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs de 8 a 14, a la docente Sandra Valeria Herrera por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Laura Cristina Millanir La Escuela Provincial n° 798 sita en avenida Canadá n° 2.650 barrio Pueyrredón cita en carácter de urgente a la docente Laura Cristina Millanir por motivo que a su presentación se le hará conocer de 8 a 12.
Felidoro Bustos En la Subcomisaría Próspero Palazzo, con asiento en la avenida Juan José Paso n° 2002 del barrio Próspero Palazzo de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Felidoro Bustos, DNI 13.065.594, con último domicilio en ruta 3 Km 14 manzana n° 35; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Vela: Francisco Saubidet Birkner culminó segundo en la clase RS:X (windsurf) masculina de la 45ta. edición del Campeonato Mundial juvenil de Malasia.
Deportes
EL PILOTO ESQUELENSE SE IMPUSO CINCO VECES DURANTE EL CAMPEONATO EN LA CATEGORIA RC2N
Kovacevich fue el más ganador en la temporada 2015 del Rally Argentino Con un Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder, el chubutense aventajó a Tomás García Hamilton, que logró tres victorias al comando de un Subaru Impreza y a Francisco Martínez.
■ El Mitsubishi de chubutense Omar Kovacevich en una de las pruebas del Argentino de Rally.
S
e cerró la temporada 2015 del Rally Argentino DirecTV y es tiempo de balances. Y para realizar análisis, uno de los ítems a observar es el de las estadísticas que arrojó el certamen. Por eso, el siguiente es un repaso en números de lo acontecido en 2015 y además se detallan los pilotos más eficientes en obtención de carreras, etapas y pruebas especiales.
CLASE RC2N
Aún a la espera de la confirmación de los resultados de la última fecha (que también determinará las posiciones finales del campeonato), el esquelense Omar Kovacevich se aseguró ser el piloto más ganador en esta temporada al vencer en cinco presentaciones con el Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder, aventajando a Tomás García Hamilton (tres con Subaru Impreza del Lucich) y a Francisco Martínez (que tuvo un exitoso debut en Entre Ríos con otro auto del
Schroeder). En cuanto a etapas, el chubutense Kovacevich y el tucumano García Hamilton batallaron y se adueñaron de ocho cada uno, mientras que las dos restantes se las repartieron Miguel Patat y Luis Arceluz a principios de año. “El Kova” brilló en el ítem de tramos ganados, al ser el más efectivo del Argentino tras acumular 41 parciales (el único en pasar los 40), doblegando en su clase a García Hamilton (34), a Patat y Miguel Nonnenmacher (cuatro), a Meliza Prevedello (tres), y a Arceluz, Ramón Garro, Juan Colombo y Rubén Machado (todos con uno).
MAXI RALLY
El dominio de Marcos Ligato también se vio reflejado en los números. El de Río Ceballos (navegado por Rubén García) venció en seis de las diez fechas del calendario y se aseguró el bicampeonato en esta clase con una fecha de anticipación. Al mando del Chevrolet Agile MR del Tango Rally
Team, también estuvo intratable en cuanto a etapas ganadas ya que acumuló diez (la mitad de las disputadas) y a pruebas especiales, donde sumó un total de 38 (venía invicto hasta sufrir un traspié en el Gran Premio de Villa Carlos Paz, la única competencia en la que no obtuvo al menos un parcial cronometrado). En cuanto a carreras, los otros protagonistas que festejaron en este año fueron Federico Villagra (2), Miguel Baldoni (1) y Nicolás Díaz (1), quien en el GP alcanzó su primer éxito en el Argentino. En el repaso anual de etapas, el puntano Baldoni se adueñó de tres; Madero, Villagra y Díaz acumularon dos, mientras que la restante fue para Alejandro Cancio. Y en pruebas especiales, detrás del campeón Ligato se ubicaron Madero (19), Villagra (17), Baldoni (13), Cancio (6), Díaz (5) y Luciano Preto (1). Mientras que dentro de los protagonistas de la Copa Maxi, Alejandro Menéndez (quien se quedó con la corona) tampoco
Rally Argentino
dejó dudas al conseguir cinco triunfos con el VW Gol del Baratec. Los otros que ganaron: Augusto D’Agostini (2), Juan Carlos Alonso (1), Lucio Álvarez (1) y David Nalbandian (1).
CLASE JUNIOR
El bicampeón Favio Grinovero comandó las acciones con el Chevrolet Agile del QRT. Tras perderse el arranque de la temporada, el entrerriano luego acumuló cuatro éxitos, mientras que el escolta Mariano Preto se quedó con dos competencias y las tres restantes se las dividieron Matías Machado, Nadia Cutro y Alejandro Baratella (corrió como invitado en el GP). En el apartado de las etapas, Grinovero cosechó nueve (50% de efectividad), aventajando a Preto (4), a Matías Machado (tres) y a Cutro y Carlos Cataldo (una cada uno). Respecto a los parciales, el paranaense Grinovero alcanzó un total de 36, superando a Preto (26), Matías Machado (13), Cu-
tro (11), Agustín Barrandeguy (4), Juan Manuel Machado y Esteban Bilbao (1).
CLASE RC5
En la menor de las divisionales del Argentino, el campeón también dominó en las estadísticas. Pablo Peláez se coronó tras lograr cinco victorias con el Ford Ka, mientras que los otros festejos quedaron para Mauro Debasa (dos éxitos), Maximiliano Debasa y Ariel Bacci (uno). En el repaso anual de etapas, el asunto estuvo muchísimo más peleado, ya que el santiagueño sumó seis y superó por una al rionegrino Mauro Debasa. Por su parte, César Montecino y Maxi Debasa se adueñaron de dos, y las tres restantes quedaron para Pablo Morán, Daniel Medrano y Bacci. Mientras que en las pruebas especiales, Peláez acumuló 33 tramos; superando a Mauro Debasa (16), a Medrano (13), a Bacci (10), a Montecino (7), a Morán (6), y a Gabriel Abarca y Maxi Debasa (uno).
28 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Deporte motor LA ORGANIZACION DE LA EXIGENTE COMPETENCIA DECIDIO QUE NO SE DISPUTE LA ESPECIAL QUE DEBIA UNIR ROSARIO CON CARLOS PAZ
El intenso temporal en Córdoba obligó a suspender la primera etapa del Dakar A causa de las malas condiciones meteorológicas en el trazado de la especial y en el tramo final de la etapa, se hacía imposible que los helicópteros despegaran para garantizar la seguridad de los pilotos a lo largo del recorrido.
L
a primera etapa del Rally Dakar 2016, que tenía previsto unir las ciudades de Rosario y Villa Carlos Paz e incluía una prueba especial de 404 kilómetros, fue suspendida ayer a media mañana por un fuerte temporal de lluvia y viento que afecta a la provincia de Córdoba.
■ Uno de los autos de Rally Dakar, que ayer suspendió su primera etapa por un fuerte temporal en la provincia de Córdoba.
El director de la carrera, el francés Etienne Lavigne, lo confirmó cumplida la espera AUTOS de una hora y media para la largada de los pilotos y tras enten-1° Ten Br der que no estaban dadas “las2° Sainz condiciones para implementar3° Pons el operativo de seguimiento y4° Al-Atti seguridad del Rally”. 5° Dabrow En primera instancia, las au-28° Lópe
CUATR ■ Nazareno López fue 28° en el prólogo que no pudo ser completado por otros pilotos a raíz de 1° Casale un accidente.
Uno de los heridos permanece en estado reservado Una de las personas heridas en el accidente protagonizado el sábado en la ciudad de Arrecifes por un automóvil participante del Rally Dakar 2016 fue trasladado a un hospital de Pergamino y permanecía en “estado reservado”, informó ayer la organización de la carrera. Sin precisar identidad y tampoco la gravedad de su cuadro clínico, el informe entregado por la dirección del Rally afirma que “el estado de un tercer herido, que parecía haberse estabilizado al finalizar el día (del sábado), desmejoró durante la noche”, por lo que “fue transferido hacia el hospital de Pergamino y su estado sigue siendo reservado”. El comunicado refiere primeros a dos heridos, “un padre y su hijo de 10 años, que fue llevados al Hospital Austral de Pilar”, donde se hallaban de manera “estable” con pronóstico “favorable”. Sobre ellos, el hospital universitario abundó que se trata de “Marcelo Fabián Stier, que presentaba politraumatismos con fractura de tibia y peroné, traumatismo encefalocraneano” y que Franco Manuel Stier, víctima de politraumatismos con fractura de miembros inferiores con contusión pulmonar”, lo que lo mantiene bajo “asistencia ventilatoria mecánica”. “Tras ser intervenidos quirúrgicamente, ambos se encuentran en fase de estabilización en las salas de cuidados intensivos”, abunda el parte que lleva la firma de los doctores Tomás Iolster, jefe de Cuidados Intensivos Pediátricos, y Sebastián Cosenza, subjefe de Cuidados Intensivos Adultos. Por último, la organización del Dakar agregó que otro paciente fue derivado al Hospital Alemán de Buenos Aires para ser operado por una fractura de fémur; mientras que el resto de los hospitalizados el sábado en Arrecifes, especialmente una mujer embarazada, no presentaron “ningún agravamiento” e incluso “algunos de ellos ya regresaron a sus casas”. Treces personas (ocho mayores y cinco menores), de las cuales diez recibieron internación, resultaron heridas el último sábado cuando un auto Mini Cooper conducido por la china Guo Meiling, debutante en la competencia, se despistó en un paraje rural en cercanías al kilómetro 6,6 de la Ruta Nacional 8 y arrolló a un grupo de espectadores que presenciaba la etapa prólogo de la tradicional prueba automovilística.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
un recorrido de 660 kilómetros y una especial de 404. Al determinarse la suspensión, los pilotos de cada categoría tenían previsto llegar a la villa turística cordobesa en enlace, sin registro de tiempos para la clasificación general. El Dakar partirá hoy rumbo a Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) y luego llegará a Jujuy, Uyuni (Bolivia), Salta (donde tendrá su jornada de descanso, el 10 de enero), Belén (Catamarca), La Rioja, San Juan, Carlos Paz y concluirá el 16 de enero en Rosario.
ó r
y ó su te temórdoba.
■ Santiago Hansen a su arribo a la ciudad de Rosario.
> Las etapas que restan toridades deportivas habían decidido demorar la partida de los corredores debido a las condiciones climáticas adversas pero finalmente decidieron la suspensión definitiva frente a las previsiones de continuidad del mal tiempo.
La primera etapa del Dakar, que el sábado se puso en marcha con un accidente en la ciudad bonaerense de Arrecifes que dejó un saldo de 10 espectadores heridos, estaba prevista entre Rosario (Santa Fe) y Villa Carlos Paz (Córdoba) con
> Clasificación general AUTOS 1° Ten Brinke - Colsoul (Toyota) 2° Sainz - Cruz (Peugeot) 3° Pons - Torlaschi (Ford) 4° Al-Attiyah - Baumel (Mini) 5° Dabrowski - Czachor (Toyota) 28° López - Lafuente (Mini)
CUATRICICLOS en el ompleíz de 1° Casale (Yamaha)
06:08 06:11 06:13 06:13 06:13 06:39
07:14
2° Patronelli (Yamaha) 3° Copetti (Yamaha) 4° Patronelli (Yamaha) 5° Bonetto (Honda)
07:19 07:21 07:22 07:24
MOTOS 1° Barreda Bort (Honda) 2° Faría (Husqvarna) 3° Rodríguez (Yamaha) 4° Van Beveren (Yamaha) 5° Metge (Honda)
06:27 06:27 06:30 06:31 06:35
ARGENTINA Hoy: Etapa 2 Villa Carlos Paz - Termas de Río Hondo Motos-cuatri. (Especial 450 km. Total 786 km) Autos- camiones (especial 521 km. Total. 858 km) Mañana. Etapa 3 Termas de Río Hondo - Jujuy Todas la categorías (Especial: 314 km. Total. 663) Miércoles 6: Etapa 4 JUJUY-JUJUY Motos, cuatri y autos (Especial 429 km. Total 629 km) Camiones: (Especial 418 km. Total: 619 km) Jueves 7. Etapa 5. Jujuy-Uyuni Motos-Cuatri-Autos: (Especial 327 km. Total: 642 km)
Camiones: (Especial 353 km. Total 642 km)
BOLIVIA Viernes 8. Etapa 6 Uyuni-Uyuni. Motos-cuatri-autos: (especial 542 kmTotal. 723 km) Camiones: (especial: 295 km. Total. 600 km)
436 km) Autos y camiones (Especial: 285 km. Total: 396 km) Miércoles 13. Etapa 10. Belén-La Rioja Motos-Cuatri (Especial: 278 km. Total 561 km) Autos y camiones (Especial: 278 km. Total 763 km)
Sábado 9. Etapa 7. Uyuni-Salta Todas las categorías (Especial: 353 km. Total: 793 km)
Jueves 14, Etapa 11 La Rioja-San Juan Todas las categorías (Especial: 431 km. Total: 712 km)
Domingo 10. Día de descanso en Salta.
Viernes 15, Etapa 12. San Juan- Carlos Paz Motos, cuatri-autos (Especial 481 km. Total 931 km) Camiones (Especial:267 km. Total: 866)
Lunes 11. Etapa 8 Salta-Belén Todas la categorías (Especial: 393 km. Total: 766 km) Martes 12. Etapa 9. Belén-Bélen Motos-Cuatri ( Especial: 285 km. Total:
Sábado 16. Etapa 13. Carlos Paz-Rosario Todas las categorías (Especial: 180 km. Total: 669 km).
30 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Hóckey EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA MASCULINA DE HOCKEY SOBRE CESPED CALIFICO DE “ESPECTACULAR” LA ACTUACION DE SU EQUIPO EN 2015
Carlos “Chapa” Retegui destacó el excelente año de Los Leones “Jugamos 17 partidos oficiales y ganamos catorce. Le ganamos cuatro veces en el año a Alemania, último campeón olímpico. Conquistamos la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en Canadá y nos metimos en la final de la World League de India”, acentuó el director técnico del plantel nacional.
E
l entrenador del seleccionado argentino masculino de hóckey sobre césped, Carlos ‘Chapa’ Retegui, calificó de “espectacular” la actuación de su equipo en 2015, año en el que “se consolidó en la élite mundial” y adelantó que este año ‘Los Leones’ “dejarán la vida en la preparación para llegar de la mejor forma a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, de agosto, y representar al país con honor y orgullo”. “2015 fue un año excelente e impecable. Jugamos 17 partidos oficiales y ganamos cator-
■ Carlos Retegui quedó muy conforme con lo realizado por la selección argentina masculina de hóckey sobre césped en el año que ya se fue.
ce. Le ganamos cuatro veces en el año Alemania, último campeón olímpico. Conquistamos
la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en Canadá y nos metimos en la final de World League de India”, destacó Retegui en declaraciones a Télam. “El equipo se consolidó en la élite mundial (ndr: está sexto en el ránking) porque trabajó para estar entre los mejores con mucho esfuerzo, entrega y unión”; puntualizó. Argentina ganó, en julio pasado, la medalla de oro los XVII Juegos Panamericanos de Canadá, al superar al representativo local en la final disputada en el campo de de-
portes de la Universidad de St, George, una de las más bellas y antiguas de Toronto, con goles de Pedro Ibarra, Lucas Vila y Manuel Brunet, respectivamente, y así revalidó el título conseguido en los Juegos de Guadalajara, México, 2011. El mes pasado, ‘Los Leones’, que conquistaron la medalla de bronce en el Mundial de La Haya, Holanda, 2014, obtuvieron el quinto puesto de la Liga Mundial que se desarrolló en Raipur, India, y mejoró así el octavo puesto que obtuvo en la Liga 2012/13. Retegui, en otro tramo del diálogo con Télam, adelantó que
su equipo realizará una pretemporada en Mar del Plata del 17 de enero al 10 de febrero, en la que disputara cinco partidos amistosos contra Holanda, subcampeón olímpico 2012. “El puntapié inicial del año será la pretemporada, que será determinante de cara a los Juegos Olímpicos. Todos los entrenamientos serán abiertos al público. Jugadores y entrenadores tenemos que ser solidarios y estar unidos y transitar el camino previo a Río de Janeiro con alegría”, destacó Retegui. “En estos seis meses previos a los Juegos hay que darlo todo y más: tenemos que ser más solidarios, esforzarnos, ser más humildes y compañeros que nunca”, expresó. Y agregó: “tenemos una gran responsabilidad que es representar a nuestro país en un Juego Olímpico. Debemos seguir aprendiendo y crecer. Nuestro objetivo es llegar del mejor modo a Río de Janeiro porque queremos ir a competir y no a participar. El equipo es alegría y solidaridad pero tenemos que seguir creciendo y aprendiendo parea poder superarnos”, afirmó. En los Juegos Olímpicos, Argentina integrará la zona A junto con Holanda, Alemania, India, Irlanda y Canadá, en tanto que en la zona A estarán Australia, campeón mundial y número uno en el mundo, Gran Bretaña; Bélgica, Nueva Zelanda, España y Brasil. El seleccionado argentino masculino de hóckey sobre césped obtuvo el décimo lugar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y sus mejores posiciones en los Juegos de Seúl 1988 y Sidney 2000 (octavo).
TENIS
Leo Mayer debuta en dobles en la primera ronda del ATP 250 de Doha El tenista correntino Leonardo ‘Yacaré’ Mayer debutará hoy en la primera ronda del ATP 250 Doha, Qatar, en la modalidad de dobles junto al español Pablo Andújar ante la dupla integrada por el italiano Andreas Seppi y el español David Marrero, en tanto que mañana iniciará su camino en singles ante el alemán Benjamin Becker (97), que ayer ingresó al cuadro principal desde la ‘qualy’. Mayer, octavo preclasificado y número 35 del ránking, será el único argentino que competirá durante la primera semana en el circuito mayor, que también incluye los abiertos de Brisbane (Australia) y Chennai (India). La mejor raqueta argentina de la actualidad, en caso de imponerse en su encuentro de single, se medirá con el vencedor del partido que sostendrán el español Pablo Andujar (64) y el italiano Paolo Lorenzi (68). El ‘Yacaré’ ya venció al alemán, de 34 años, en la segunda rueda del torneo de Sydney, Australia, el año pasado. El ATP de Doha, en el que se destaca la presencia del serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, repartirá cerca de 1,2 millones de dólares en premios.
ó
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Tiro EL PRIMER CONCURSO DEL AÑO EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR GENERAL LAGOS
Alejandra Apesteguía, Walter Navarro y Enrique Pritchard arrancaron el año con buena puntería Un total de 23 deportistas demuestran la gran convocatoria que tuvo el primer concurso del año de la modalidad FBI que organizó el Círculo de Caza Mayor General Lagos.
E
l sábado se disputó con la participación de 23 deportistas del tiro el primer concurso del año en el Círculo de Caza Mayor General Lagos, y fue en modalidad FBI que contempla armas de puño de doble acción, tanto pistolas como revólveres, encontrándose estos últimos ausentes aun en este medio. Una de las particularidades de la modalidad FBI es que prioriza la cantidad de impactos que se haga en las 5 siluetas por sobre el puntaje final obtenido. Así fue como muchos concursantes vieron caer sus puestos en manos de tiradores que impactaron más veces las siluetas tal fueron los casos de Lago sobre Gaitán, Nieva sobre Alí, Chávez sobre Carreño, Apesteguía sobre Díaz y en el caso de la categoría Premium, Walter Navarro obtuvo el primer puesto con 75 puntos y con una notable cantidad de impactos. Fueron cinco las siluetas a cada una de las cuales había que disparar cinco rondas en un tiempo máximo de 4 segundos. Los adeptos al Tiro Práctico calificaron en la categoría Reserva por estar muy acostumbrados al desenfunde en menos de 2 segundos, el resto de los participantes calificaron en la ca-
tegoría Premium, la cual no presentaba desenfunde. Para el caso de las dos únicas damas no se hicieron descuentos por tiros fuera de los 4 segundos por recién estar comenzando con la disciplina. Si bien este fue el primer evento del 2016, ya se habían hecho 3 eventos similares el año pasado y solo Enrique Pritchard ha repetido el triunfo. Esta vez fue el último tirador en concursar y empató en cantidad de impactos con Fernando Lago, pero su puntaje fue mayor. Mucha paridad se vio en la categoría Reserva por cuanto hasta el sexto puesto todos impactaron las siluetas en más de 20 oportunidades. La categoría Premium tuvo su
> Panorama CATEGORIA RESERVA 1° Enrique Pritchard 2° Fernando Lago 3° Javier Gaitán 4° Oscar Nieva 5° Jorge Alí 6° Cristian Chávez 7° Sergio Carreño 8° Erito Dos Santos 9° Luis Pereyra 10° Enrique Rausch 11° Alejandro Lucero 12° Miguel Mantilla
23 impactos 23 22 22 20 20 19 19 15 12 8 2
-
106 puntos 101 104 86 91 79 82 76 61 53 33 5
21 impactos 20 18 13 11 10 7 7 6
-
75 puntos 83 74 56 74 39 32 29 27
9 impactos 8
- 32 puntos - 33
CATEGORIA PREMIUM 1° Walter Navarro 2° Mariano Prat 3° Lucas Cocha 4° Marcelo Gauto Salinas 5° Lucas Sánchez 6° Jorge Barrientos 7° Juan Carlos Svoboda 8° Tomas Dos Santos 9° Miguel Moavro
CATEGORIA DAMAS 1° Alejandra Apesteguía 2° Sandra Díaz
mundo aparte en cuanto a la competitividad. Mariano Prat había hecho una excelente tirada pero Walter Navarro rompió todos los protocolos y con escaso puntaje pero con unos increíbles 21 impactos se hizo del primer lugar. Marcelo Gauto Salinas y Lucas Sánchez también hicieron excelente papel y no quedaron nada mal ubicados. El polígono tuvo la visita de ‘viejos’ tiradores que hacía
tiempo no se los veía concursando, tal fueron los casos de los eternos Juan Carlos Svoboda y Enrique Raush. También las damas hicieron lo suyo y sacaron sus Glocks para participar. Sandra Díaz ya lo había hecho en una oportunidad y esta vez tuvo la competencia de Alejandra Apesteguía a quien no se la veía desde hace tiempo en las pistas de tiro. Ambas estuvieron muy parejas
■ Alejandra Apesteguía se destacó entre las Damas en el primer concurso de Tiro.
y el primer puesto se definió a favor de Apesteguía por presentar un impacto más por sobre los logrados por Díaz. Así fue como el primer evento del año fue un éxito en convocatoria y presagia el entusiasmo del deporte del tiro para este 2016 que recién se inicia.
32 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Básquetbol EL EQUIPO DONDE JUEGA EL EX ESCOLTA DE NAUTICO RADA TILLY LOGRO UNA GRAN VICTORIA COMO VISITANTE POR LA LIGA ENDESA DE LA ACB DE ESPAÑA
Nico Richotti fue protagonista en el triunfo del Iberostar Tenerife El conjunto insular remontó una desventaja de doce tantos faltando 5 minutos para el final, y se quedó con el triunfo por 67-64 frente al Bilbao Basket. El bahiense Richotti marcó 6 puntos.
E
l argentino Nicolás Richotti contribuyó ayer con 6 puntos a la increíble victoria que su equipo, Iberostar Tenerife, logró como visitante de Bilbao Basket, por 67-64, en uno de los encuentros de la 14ta. jornada de la Liga Endesa de la ACB del básquetbol de Primera división de España. El conjunto insular remontó una desventaja de doce tantos (50-62), a falta de 5 minutos, y se quedó con el triunfo, a partir de la notable eficacia del estadounidense Davin White, autor de tres triples en el tramo final del partido. El escolta bahiense Richotti, ex Náutico Rada Tilly, jugó durante 23 minutos. Encestó 2-4 en dobles, 0-3 en triples y 2-4 en libres. También tomó un rebote y tuvo cuatro pérdidas de balón. Con este éxito, el equipo canario quedó con un registro de 5-9 para lo que va de la temporada, mientras que los vascos cayeron a un record de 6-8. En tanto, el cordobés Facundo Campazzo diseñó un más que
aceptable trabajo para UCAM Murcia, que cayó fuera de casa ante el Joventut de Badalona, por 94-84. El ex base de Peñarol de Mar del Plata anotó 7 puntos (2-5 en dobles, 3-6 en libres), repartió 8 asistencias y generó 5 robos en los casi 25 minutos que estuvo en cancha para el conjunto murciano, que tuvo como figura al pivote brasileño Augusto Lima, con 19 unidades y 4 rebotes en 23m. Además, Estudiantes, sin el base bonaerense Nicolás Laprovíttola (recién se integrará hoy al equipo, tras haber sido cedido por el Lietuvos Rytas lituano), cayó sin atenuantes
■ Nicolás Richotti, ex escolta de Náutico Rada Tilly, que fue protagonista en la victoria del Iberostar Tenerife ante el Bilbao Basket.
con el Barcelona, por 89-67. En otro de los adelantos matutinos, Fuenlabrada vapuleó a Gran Canaria, por 92-72. Mientras que el Real Madrid, donde el santafesino Andrés Nocioni marcó 13 puntos, cayó frente al Baskonia por 86-80. La figura del partido fue el pivote griego Ioannis Bourousis, ex Madrid, autor de 24 unidades.
Ginóbili marcó 8 puntos en el triunfo de los Spurs Emanuel Ginóbili aportó 8 tantos en la victoria que su equipo, San Antonio Spurs (29-6), diseñó la noche del sábado sobre Houston Rockets (16-19) por 121-103, en partido válido por la fase regular de la NBA del básquetbol de los Estados Unidos. El escolta bahiense, de 38 años, encestó 2-5 en dobles y 4-4 en libres en los 16 minutos que permaneció en el campo de juego del AT&T Center de San Antonio. La planilla del zurdo número 20 de los Spurs se completó con 5 asistencias, 2 rebotes y un recupero. En el conjunto texano, que sumó su 20mo. triunfo consecutivo en condición de local (permanece invicto), se destacó el ala pivote Lamarcus Aldridge, responsable de 24 tantos y 9 rebotes. Mientras que el alero Kawhi Leonard sumó 22 unidades y 6 rebotes, a la vez que el ala pivote francés Boris Diaw acumuló 20 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias, respectivamente. Causó sorpresa lo poco que contribuyeron –por lo menos desde lo numérico– las otras dos figuras históricas de San Antonio. El base francés Tony Parker apenas anotó 2 puntos (aunque repartió 10 pases gol), mientras que el experimentado ala pivote de Islas Vírgenes, Tim Duncan, redondeó una de sus producciones más flojas y no convirtió tantos en 14m. , a pesar de haber tomado 4 rebotes. En los Rockets, mientras tanto, se destacó el interno Dwight Howard, quien consiguió 22 puntos y capturó 12 rebotes. El cómodo líder de la clasificación y campeón vigente, Golden State Warriors (31-2) debió exprimirse a fondo para derrotar en tiempo suplementario a Denver Nuggets (22-12), por 111-108. En el quinteto de Oakland brilló Draymond Green, responsable de una labor consagratoria con 29 puntos, 17 rebotes, 14 asistencias y 4 recuperos. Mientras que el escolta Klay Thompson contribuyó con 26 tantos y 7 rebotes. Por su lado, el goleador de la NBA, el tirador Stephen Curry se resintió de una molestia en la pierna izquierda y apenas pudo jugar 14 minutos, en los que marcó 5 puntos (2-6 en tiros de cancha). En los Nuggets hubo una muy buena labor de Will Barton, quien consiguió 21 unidades, 13 rebotes y 7 asistencias. Los demás marcadores: Sacramento Kings 142-Phoenix Suns 119; Boston Celtics 97-Brooklyn Nets 100; Charlotte Hornets 90-Oklahoma City 109; Indiana Pacers 94-Detroit Pistons 82; Cleveland Cavaliers 104-Orlando Magic 79; Dallas Mavericks 98-New Orleans Pelicans 105; Utah Jazz 92-Memphis Grizzlies 87; Minnesota Timberwolves 85-Milwaukee Bucks 95.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL CAMPEON DEL TORNEO SUPER 4 PRACTICO AYER Y YA PIENSA EN LA REANUDACION DE LA LIGA NACIONAL
El plantel entrenó en la tarde de ayer en el Socios Fundadores. El sábado visitará a Estudiantes de Concordia por el reinicio de la competencia. Y a fin de mes jugará en Panamá uno de los cuadrangulares de la Liga de las Américas.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel profesional de Gimnasia Indalo regresó ayer a los entrenamientos con miras al reinicio de la segunda fase de la Liga
Nacional de Básquetbol, y a fines de mes disputar uno de los cuadrangulares de la Liga de las Américas. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de consagrarse campeón del Super 4 Circus que se disputó en Capital Federal al ganarle a Obras Basket por 66-58 y así terminó de la mejor manera el año. En la tarde de ayer, el plantel trabajó y fue recibido por el público para agradecerle por el título conquistado en el reciente Super 4, certamen que además le valió la clasificación al “Verde” para la próxima edición de la Liga Sudamericana, además de ganar 120 mil pesos. Los jugadores que estuvieron presentes en la primera práctica del año fueron Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Leonardo Mainoldi, Samuel Clancy,
Atenas recibe hoy a Quimsa en la reanudación de la Liga Nacional Un renovado Atenas de Córdoba, apremiado por la última colocación que ostenta en la zona Norte, se medirá hoy con Quimsa de Santiago del Estero, en la reanudación -tras las fiestas de Fin de Año- de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se disputará desde las 21:30 en el Polideportivo Carlos Cerutti de la capital cordobesa. Los árbitros serán Diego Rougier y Javier Mendoza. Atenas (6-18) buscó durante estos doce días de parate de competencia (por las fiestas de Fin de Año) dar el golpe de efecto que le permita abandonar la última posición de la Conferencia Norte. El elenco ‘griego’ cambió entrenador y el santiagueño Carlos Romano (ex Peñarol de Mar del Plata y Quimsa, entre otros) es el timonel que sustituye a Gustavo Miravet. Además, el conjunto ‘verde’ se reforzó con los arribos de los extranjeros canadienses Kevin Thomas (ala pivote Sub 23) y Darryl Smith (alero). Atenas no tiene demasiado margen para la equivocación e intentará desde hoy acercarse a la línea de un Instituto (10-14), que es el penúltimo en la zona. Por su parte, Quimsa (13-10) viene de tres triunfos consecutivos y buscará consolidar el repunte para meterse en los primeros puestos de la sección Norte. El conjunto dirigido por Silvio Santander, además, está en pleno tramo de preparación, de cara a su futura participación en la Liga de las Américas. La ‘Fusión’ santiagueña intervendrá en el cuadrangular B y recibirá en el estadio Ciudad a Baurú de Brasil (campeón defensor), Marinos de Anzoátegui (Venezuela) y Toros del Norte (Nicaragua).
Norberto Albornoz / elPatagónico
Gimnasia Indalo regresó a los entrenamientos
■ El plantel de Gimnasia Indalo regresó ayer a los entrenamientos en el Socios Fundadores.
Matías Sandes, Diego Cavaco, Gastón Luchino, Rashawn Rembert y los juveniles Diego Maranesi e Ignacio Rojo. También estuvieron Gonzalo García, su asistente Martín Villagrán, el preparador físico Claudio Alvarez y Pablo Quesada, quien es uno de los utileros del plantel “mens sana”. Gimnasia Indalo, líder de la Conferencia Sur de la LNB, volverá a la competencia oficial el sábado, día en que visitará a Estudiantes de Concor-
dia. Dos días después viajará hasta Paraná para medirse con Sionista y el miércoles 13 se presentará en el Hogar de los Tigres para jugar con Libertad de Sunchales. El sábado 16, mientras tanto, jugará como local ante Olímpico de La Banda, mientras que el 22 recibirá en el Socios Fundadores de San Martín de Corrientes. Luego de esos partidos, Gimnasia Indalo viajará a Panamá para jugar en la ciudad de Co-
lón uno de los cuadrangulares de la Liga de las Américas, certamen internacional que disputará por primera vez el equipo patagónico. Gimnasia Indalo, quien junto al campeón Quimsa de Santiago del Estero, serán los dos representantes argentinos en ese importante torneo internacional, integrará el grupo C donde deberá enfrentar a Flamengo de Brasil, Aguilas de Tunja (Colombia) y Correcaminos de Colón, Panamá.
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Gimnasia Indalo Obras San Lorenzo Peñarol Weber Bahía Boca Juniors Lanús Ferro Argentino Quilmes
Conferencia Norte Pts
J
G
P
%
40 37 40 36 36 33 33 33 32 30
24 23 25 23 24 22 24 24 24 23
16 14 15 13 12 11 9 9 8 7
8 9 10 10 12 11 15 15 16 16
66,7 60,9 60,0 56,5 50,0 50,0 37,5 37,5 33,3 30,4
Equipo Olímpico Regatas Libertad Quimsa San Martín La Unión Sionista Estudiantes (C) Instituto Atenas
Pts
J
G
P
%
43 38 40 36 34 37 33 33 34 30
24 23 25 23 22 25 23 23 24 24
19 15 15 13 12 12 10 10 10 6
5 8 10 10 10 13 13 13 14 18
79,2 65,2 60,0 56,5 54,5 48,0 43,5 43,5 41,7 25,0
34 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Fútbol SE REALIZARA ESTA TARDE UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN LA SEDE DEL CLUB Y EN HORARIO A CONFIRMAR
Jorge Newbery presenta en sociedad a sus refuerzos El “Aeronauta” se prepara para afrontar el Federal C, desde el 24 de enero. En las últimas horas llegaron los zagueros centrales Lucas Abetti desde Textil Mandiyú y Sebastián Robles de Alvarado de Mar del Plata, junto al volante central Cristian González de la Reserva de San Lorenzo, el enganche Lucas Sergi de San Martín de Burzaco y el goleador Federico Gómez de Carmen de Patagones. Se suman al defensor Jonathan Ulloa y al volante Sebastián Benites, ambos de la CAI.
■ El goleador Federico Gómez llega desde el club Carmen de Patagones. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
J
orge Newbery palpita con grandes expectativas su participación en el torneo Federal C 2016, que comenzará el 24 de enero y donde el “Aeronauta” debutará como local ante su coterráneo Florentino Ameghino, en un partido correspondiente a la primera fecha de la zona 6, donde también intervendrán Huracán de Trelew y J.J. Moreno de Puerto Madryn. Como antesala de lo que será el regreso del club del barrio 9 de Julio a la competencia
federal, tras decidir no participar en el anterior Federal C, hoy en la sede de la institución se realizará la presentación de los refuerzos, en una conferencia donde también estará presente el director técnico Luis Murúa. El horario de la conferencia se definirá hoy a primera hora, pero la misma se desarrollará entre las 16:30 y las 17:00, ya que el plantel tiene pautado un entrenamiento a las 18:00 en su cancha. Murúa se tomó un descanso para las fiestas y regresará hoy al mediodía de Puerto Madryn, pero lo concreto es que el plantel y el cuer-
■ Lucas Abetti –izq– es zaguero central y proviene de Textil Mandiyú.
po técnico prácticamente no pararon, desde que terminó el torneo Final A de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Mientras no estuvo el entrenador principal, el grupo estuvo a cargo de los preparadores físicos Osvaldo Galleguillo y Maximiliano Agüero. A partir de hoy, Newbery contará prácticamente con la totalidad de su plantel, ya que, mientras se evalúa la firme posibilidad de traer un arquero, arribaron en las últimas horas cinco refuerzos que comenzarán a entrenar esta misma tarde. Las nuevas incorporaciones
son los zagueros centrales Lucas Abetti (Textil Mandiyú) y Sebastián Robles (Alvarado de Mar del Plata), junto al volante central Cristian González (Reserva de San Lorenzo), el enganche Lucas Sergi (San Martín de Burzaco) y el goleador Federico Gómez (Carmen de Patagones). Los últimos refuerzos se suman al defensor Jonathan Ulloa y al volante Sebastián Benites, ambos de la Comisión de Actividades Infantiles, y a los también locales Sergio Sacolle (mediocampista que viene de jugar en Deportivo Portugués), Axel
Romero (delantero de Argentinos Diadema) y Jorge Lasso (atacante de Petroquímica).
UNA IDEA QUE EMPIEZA A TOMAR BUENA FORMA
Desde que el “Pity” Murúa asumió como entrenador de Newbery el 14 de julio de 2015, el propio DT y la comisión directiva acordaron un trabajo a largo plazo que, como primer gran objetivo, tenía la participación en el torneo Federal C 2016. La idea inicial era que, en un plantel de 30 jugadores, siempre se dejará espacio para el crecimiento de las divisiones inferiores del club. Ese pro-
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 35
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
PREMIER LEAGUE
Everton y Tottenham empataron 1-1 en el cierre de la 20ª fecha Everton, con el defensor Ramiro Funes Mori, y Tottenham, con el volante Erik Lamela, empataron ayer 1 a 1 en el cierre de la fecha 20 de la Liga inglesa de fútbol de Primera división. El delantero inglés Aaron Lennon abrió el marcador para Everton (PT 22min) y el volante inglés Dele Alli (PT 45min) empató para Tottenham, dirigido por el santafesino Mauricio Pochettino, en el encuentro que se disputó en el estadio Goodison Park de la ciudad de Liverpool. Tottenham, que cortó una racha de tres éxitos consecutivos, llegó a los 36 puntos, mientras que Everton alcanzó las 27 unidades. En el otro partido de la jornada, Chelsea (23) goleó 3 a 0 como visitante a Crystal Palace (31) y volvió al triunfo luego de tres partidos. Resultados de la fecha 20: West Ham 2-Liverpool 0; West Bromwich 2-Stoke City 1; Sunderland 3-Aston Villa 1; Norwich City 1-Southampton 0; Manchester United 2-Swansea 1; Leicester City 0-Bournemouth 0; Arsenal 1-Newcastle 0; Watford 1-Manchester City 2. POSICIONES Arsenal 42 puntos; Leicester 40; Manchester City 39; Tottenham 36; Manchester United 33; West Ham 32; Crystal Palace 31; Liverpool 30; Watford y Stoke City 29; Everton 27; West Bromwich 26; Southampton 24; Chelsea y Norwich City 23; Bournemouth 21; Swansea 19; Newcastle 17; Sunderland 15; y Aston Villa 8.
yecto empieza a tomar forma, porque hoy, este grupo de 30 tiene diez jugadores de la Séptima y la Reserva de la entidad “aeronauta”. Cuando la dirigencia decidió no intervenir en el anterior Federal C, se propuso volver a jugar a nivel federal cuando tuviera la estructura necesaria. Tras ganar el torneo Provincial, se adelantó el proceso, ya que ese título le otorgaba el pasaje directo al certamen. Entonces, el paso inmediato fue reunirse con quienes se habían comprometido a colaborar para traer refuerzos. Al momento de contar con la plata en mano, se dio el visto
■ El volante Sebastián Benites arriba desde la CAI.
bueno para realizar las incorporaciones. Por otra parte, Provincia aseguró traslado y alojamiento, mientras que la Municipalidad brinda ayuda con la parte del alojamiento de los equipos visitantes en el albergue municipal y, con la comida en el Complejo Huergo. De esta manera, Jorge Newbery se ahorra varios gastos importantes, participará en un campeonato donde quería estar y, a la vez, continúa proyectando obras.
Rodrigo Battaglia firma su contrato con Central El mediocampista Rodrigo Battaglia firmará hoy su incorporación a préstamo por un año y medio a Rosario Central, luego de someterse a la revisión médica en la jornada de regreso tras las vacaciones de fin de año. Battaglia, de 24 años, ex futbolista de Huracán de Parque Patricios y el seleccionado argentino sub 20, proviene del club Moreirense del fútbol portugués y llega para reforzar un plantel que tendrá como máximo objetivo las instancias finales de la Copa Libertadores, torneo que Central volverá a jugar después de una década. Los jugadores de Eduardo ‘Chacho’ Coudet regresarán hoy al trabajo a las 9:30 en el Country de la ciudad de Arroyo Seco, con la ausencia del goleador del torneo Marco Ruben, quien no obtuvo un permiso de su club, Dínamo de Kiev, en Ucrania, para practicar con sus compañeros, dado que venció el préstamo y Central negocia la compra del pase con los dirigentes europeos. “A lo mejor Ruben practica aparte, pero no puede hacerlo con sus compañeros porque no es jugador de Central”, explicó una fuente del club. Por otra parte, los hinchas de Rosario Central le piden al volante Nery Domínguez que se quede en el club a jugar la Copa Libertadores, según reveló ayer una fuente cercana al jugador. “Los hinchas pasan por la casa y le dejan papelitos con mensajes, algunos para que se quede y otros con otras palabras hacia su familia”, confió un allegado al volante de 25 años, que tiene una oferta para jugar en Querétaro de México, pero que aún no confirmó su salida de Central, con el que tiene contrato hasta el 30 de junio próximo. Domínguez, oriundo de la ciudad santafesina de Cañada de Gómez, hizo todas las divisiones inferiores en Central y juega en el equipo desde la temporada 2012-2013 en la Primera B Nacional.
36 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016 AMBOS EQUIPOS INICIARAN HOY SU PRETEMPORADA COMO LO HARAN OTROS 17 CLUBES DEL FUTBOL GRANDE DE LA ARGENTINA
San Lorenzo y Racing vuelven a las prácticas con técnicos nuevos El “Ciclón” comenzará a trabajar bajo el mando de Pablo Guede, mientras que en la “Academia” lo hará Facundo Sava. River retornará a los entrenamientos recién el domingo.
S
an Lorenzo, bajo la dirección de Pablo Guede, y Racing Club, al mando del ‘Colorado’ Facundo Sava, comenzarán hoy la pretemporada 2016 en un día con otros 17 regresos entre los 30 equipos integrantes de la Primera División del fútbol argentino. Tanto un técnico como otro comenzarán su trabajo con un alto nivel de exigencia después de los exitosos ciclos de Edgardo Bauza, que consiguió la primera Copa Libertadores para el club de Boedo, y Diego Cocca, campeón local con el conjunto de Avellaneda, ambos en el segundo semestre de 2014. Guede, de 41 años, con apenas una experiencia como entre-
■ Facundo Sava llega a Racing procedente de Quilmes.
nador en Argentina (ascendió a Nueva Chicago de la B Metropolitana a la B Nacional en la temporada 2013-14), llega de un buen paso por el fútbol chileno con Palestino y consiste en una osada apuesta de la dirigencia encabeza por Matías Lammens para un año en el que la Libertadores será nuevamente el máximo objetivo. Comenzará su labor en la Ciudad Deportiva sin refuerzos
todavía y con la base del plantel que logró el subcampeonato argentino en 2015. Las bajas más resonantes serán la de los defensores Mario Yepes y Mauro Cetto y las novedades, los regresos de los zagueros Pablo Alvarado y Abel Luciatti, luego de pasar por Racing y Almagro en calidad de cedidos. Mientras aguarda las incorporaciones (el chileno Paulo Díaz, Germán Conti, Fernando
Leonardo Jara realizó su primera práctica en Boca El lateral derecho Leonardo Jara, procedente de Estudiantes de La Plata, realizó ayer su primera práctica con Boca Juniors en la localidad bonaerense de Los Cardales, donde el plantel comenzó formalmente la pretemporada. El correntino, de 24 años, que el sábado había acompañado a sus nuevos compañeros vestido de civil durante las pruebas médicas en Casa Amarilla, formó parte ayer a la mañana de una exigente rutina física en el hotel Sofitel La Reserva. Después de firmar su contrato por 18 meses en la tarde del sábado, Jara se sumó al plantel de Boca en la concentración y ayer realizó su primer entrenamiento con los colores ‘xeneizes’ en el inicio de una jornada prevista en doble turno. Los clubes intervinientes en la transferencia no informaron sobre las condiciones de la operación, aunque trascendió que Boca pagó un monto superior a los dos millones de dólares por al menos la mitad de sus derechos federativos. Jara fue el segundo refuerzo conseguido por Boca después de la llegada a préstamo sin cargo ni opción del marcador izquierdo Jonathan Silva (23), otro ex Estudiantes que viene de jugar en el Sporting Lisboa de Portugal. El zurdo también cumplió con su primer entrenamiento ayer, aunque había formado parte de la rutina médica organizada en la vuelta al trabajo en el complejo “Pedro Pompilio”. Boca volverá a entrenarse hoy en doble turno en una jornada que puede marcar la despedida del delantero Jonathan Calleri, quien a más tardar mañana viajará a Italia para firmar por seis meses en Bologna, cedido por Inter de Milan. La venta del ex All Boys generará un ingreso de 12 millones de dólares para Boca, que cubrirá la vacante con el regreso de Daniel Osvaldo una vez que el delantero resuelva una deuda salarial de cuatro meses con su ex club Porto de Portugal.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
s
■ Pablo Guede iniciará hoy de manera oficial su trabajo como entrenador de San Lorenzo.
Belluschi, Ignacio Piatti o Andrés D’Alessandro), el nuevo DT de San Lorenzo trabajará con el foco puesto en el debut oficial con un título en juego, que se producirá ante Boca Juniors el 3 de febrero en Córdoba por la Supercopa Argentina. Después, llegará el torneo local y el desafío de un grupo durísimo en la Libertadores con Gremio de Porto Alegre, Liga Deportiva Universitaria de Quito y Toluca de México. Sava (41), hombre querido en Avellaneda por su pasado
como futbolista (2006-2008), tomará las riendas de ‘La Academia’ tras rescatar a Quilmes en la lucha por el descenso y dejarlo en el undécimo puesto, lo que le permitió pelear por el ingreso a la Copa Sudamericana. Su mayor ilusión será la conquista de la Libertadores en el último semestre de Diego Milito como futbolista profesional. La aventura comenzará la última semana de enero con una llave eliminatoria ante Puebla de México, correspondiente a
Ramón Abila suena en Independiente Santa Fe El delantero de Huracán de Parque Patricios Ramón Abila aparece en los planes del campeón de la Copa Sudamericana Independiente Santa Fe de Colombia, según los medios gráficos de ese país y hoy habrá una primera oferta por el jugador. Los sitios web colombianos de Fútbol Red y El Deportivo manifestaron el interés del equipo bogotano por ‘Wanchope’ Abila quien fue rival en la final de la Copa Sudamericana 2015 y que a partir de hoy, cuando Huracán comience la pretemporada, se interiorizará por su situación. Independiente Santa Fe quiere contratar un delantero para la presente temporada, en la que buscará un lugar en la Copa Libertadores de América, y pensó en Abila, quien tiene contrato con Huracán hasta el año 2018, con una cláusula de rescisión de 5 millones de dólares, pero no se opondría a una transferencia, ya sea a un club grande del fútbol argentino, como River Plate o Boca Juniors, o al exterior. Ramón Abila, de 26 años, inició su carrera en Instituto de Córdoba (2008/2011 y 2013/2014), y prosiguió en Sarmiento de Junín (2011/2012), Deportivo Morón (2012/2013) y Huracán.
la primera fase. En su primer día como técnico de Racing, el ‘Colorado’ contará con tres caras nuevas: el volante central Federico Vismara, que llega de un buen paso por Huracán de Parque Patricios; el mediocampista ofensivo Facundo Pereyra (ex Gimnasia y Esgrima La Plata) y el delantero Lisandro López, un ídolo del club que regresa tras once años en el exterior. Antes de asumir, redujo de 46 a 29 la cantidad de jugadores para realizar la pretempora-
da y entre los marginados de mayor renombre quedaron Mariano Pavone, Washington Camacho, Facundo Castillón, Nelson Acevedo y Brian Fernández.
MAS EQUIPOS VUELVEN AL TRABAJO
Otros ocho planteles de Primera división comenzarán hoy las prácticas con entrenadores nuevos: Vélez Sarsfield (Christian Bassedas, dirigió los últimos ), Lanús (Jorge Almirón), Estudiantes de La Plata (Nel-
son Vivas), Argentinos Juniors (Carlos Mayor), Godoy Cruz de Mendoza (Sebastián Méndez), Quilmes (Alfredo Grelak), Atlético de Rafaela (Jorge Burruchaga) y el ascendido Patronato de Paraná (Rubén Forestello). Además, será el primera día de trabajo para Huracán, que tendrá dos caras (Carlos Araujo y Juan Manuel Díaz); Aldosivi de Mar del Plata, el otro ascendido, Atlético Tucumán, que trabajará en la ciudad bonaerense de Balcarce; Belgrano de Córdoba, Defensa y Justicia, Gimnasia y Esgrima La Plata, Rosario Central -todavía no tiene confirmada la continuidad de su goleador Marco Ruben-, Newell’s Old Boys y Unión de Santa Fe. Mañana volverán Arsenal (Sergio Rondina, nuevo DT), Banfield, Colón de Santa Fe, Independiente, Olimpo de Bahía Blanca, San Martín de San Juan (Pablo Lavallén), Sarmiento de Junín y Tigre (Mauro Camoranesi). El último en reintegrarse al trabajo, el domingo, será River Plate, que participó del Mundial de Clubes hasta el pasado 20 de diciembre. Hasta ayer apenas dos equipos regresaron de sus vacaciones: Temperley, el último lunes bajo la flamante dirección técnica de Iván Delfino, y el actual campeón, Boca Juniors, que regresó el sábado en Casa Amarilla y ya se instaló en la localidad de Cardales para continuar su preparación.
LANUS
Fritzler está sorprendido porque Almirón no lo tendrá en cuenta El volante de Lanús Matías Fritzler dijo que está “sorprendido” por la decisión del entrenador Jorge Almirón de no tenerlo en cuenta la presente temporada y criticó a los dirigentes del club. “Estoy sorprendido por la decisión de Almirón de no tenerme en cuenta porque además me enteré por los diarios. Si Almirón quiere hablar conmigo, que venga, yo no tengo nada que hablar con él”, manifestó Fritzler en diálogo con radio La Red. Lanús será uno de los ocho planteles de Primera división con nuevo entrenador que comenzará hoy la pretemporada 2016 en el polideportivo del club, pero lo hará sin Fritzler por decisión del cuerpo técnico. “No me voy a quedar en un lugar donde no me quieren aunque tengo dos años más de contrato. No creo que en Lanús sean caraduras y pongan trabas para que me vaya”, agregó el volante central. Por último, Fritzler calificó como “una falta de respeto” el trato de los dirigentes de Lanús, ahora comandados por Nicolás Russo, porque hizo “mucho esfuerzo” para regresar al club. Fritzler, de 29 años, lleva a cabo su tercer ciclo en Lanús (2004-2010 y 2011-2013, fueron los anteriores) y también jugó en Hércules de España (2010-2011) y Kasimpasa de Turquía (2013-2015).
38 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016 IGUALARON 2-2 EN UNO DE LOS PARTIDOS QUE DIO CONTINUIDAD A LA 18ª FECHA DE LA LIGA ESPAÑOLA DE PRIMERA DIVISION
Valencia empató con el Real y lo alejó del líder Atlético de Madrid Los goles del equipo “merengue” fueron marcados por Karim Benzema y Gareth Bale. Los tantos de los locales los anotaron Daniel Parejo, de tiro penal, y Paco Alcácer.
V
alencia, con el defensor Lucas Orban y el volante Rodrigo De Paul como titulares, empató ayer 2-2 como local ante Real Madrid y de esa manera lo alejó del líder Atlético de Madrid, en el partido válido por la decimoctava fecha de la Liga española de fútbol. Los goles de Real Madrid fueron convertidos por el delantero francés Karim
“Pipo” Gorosito tuvo un debut exitoso como DT de Almería El entrenador Néstor Gorosito tuvo ayer con un debut exitoso como nuevo conductor de Almería con el triunfo 2-1 como local ante Llagostera por la decimonovena fecha de la Segunda división del fútbol español. Almería, que estaba último, cortó una racha de 15 partidos sin victorias, llegó a los 17 puntos, pero permanece en zona de descenso en el vigésimo puesto del certamen. En tanto, Llagostera (17) fue alcanzado por el conjunto de Gorosito y quedó penúltimo. Los goles de Almería fueron anotados por Quique (ST 2min) y Mohammed Fatau (ST 13min), mientras que David Querol (ST 9min) descontó para los visitantes. Gorosito, ex DT de San Lorenzo, Argentinos Juniors y River Plate, realiza su segunda experiencia en el fútbol español luego de su paso por Xerez (2010), en la Primera división, cuando estuvo a punto de salvarlo de la pérdida de la categoría. El campeonato de Segunda división de España 2015/2016, compuesto de 22 equipos, tiene como líder a Alavés con 36 unidades, seguido de Córdoba (33), Real Oviedo (32) y Osasuna (31).
ATLETICO DE MADRID
Augusto Fernández: “siento orgullo y mucha gratitud” El mediocampista argentino Augusto Fernández, nuevo jugador del Atlético de Madrid, explicó que llegar al equipo que dirige Diego Simeone es un “un sueño” y afirmó que lo defenderá “a base de trabajo, sacrificio y entrega”, en una entrevista publicada hoy en el sitio web oficial del club madrileño. “Siento orgullo y mucha gratitud. Estar acá para mí es un sueño. Y ese sueño lo voy a defender como siempre lo hice en cada equipo en el que estuve, a base de trabajo, de sacrificio y de entrega, porque eso no se negocia”, declaró Fernández, quien llega procedente de Celta de Vigo. El internacional argentino, que formó parte del plantel en el Mundial de Brasil 2014, aseguró que “en cada entrenamiento y en cada partido” va a dar lo máximo ya que nunca nadie le ha regalado nada y todo lo consiguió “con trabajo y profesionalismo”. “Uno siempre trata de jugar bien. Tendré días buenos, días malos, pero el esfuerzo no se puede negociar, y es lo que voy a hace acá cada día”, argumentó el Vélez Sarsfield. El volante, quien ya había sido dirigido por el ‘Cholo’ en River Plate, tuvo su primer entrenamiento el viernes pasado y se expresó contento con el cuerpo técnico ‘colchonero’: “Ya lo conocía tanto a él (Simeone) como al ‘Profe’ (Oscar Ortega, preparador físico), han pasado años, pero siguen manteniendo su esencia y su estilo. Me acoplaré rápido a lo que me vayan pidiendo”. Por otra parte, el Atlético de Madrid presentará hoy, a las 9:30 hora de Argentina, al ex mediocampista de River Plate, Matías Kranevitter, en el estadio Vicente Calderón. Kranevitter estará acompañado por Enrique Cerezo, presidente de la institución roja y blanca, y primero brindará una conferencia de prensa y después será presentado a los hinchas con la camiseta de su nuevo equipo en el estadio madrileño.
■ Paco Alcácer festeja el gol del empate del Valencia ante Real Madrid.
Benzema (PT 16min) y el volante galés Gareth Bale (ST 37min). Para los locales anotaron el volante Daniel Parejo (PT 46min), de tiro penal, y el delantero Alcácer (ST 38min). El conjunto madrileño, que sufrió la expulsión del volante Mateo Kovacic (ST 23min), se estancó en el tercer puesto del campeonato con 37 unidades y quedó a cuatro del líder Atlético de Madrid (41). El empate siembra más dudas sobre el futuro del cuestionado entrenador Rafael Benítez, quien fue recibido con aplausos por los hinchas de
Valencia a raíz de su paso entre 2001 y 2004. En tanto, Villarreal, con el defensor Mateo Musacchio como titular, venció 2-1 como visitante a La Coruña, con el arquero Germán Lux y el volante Facundo Cartabia, llegó a los 36 puntos y quedó a uno de Real Madrid. El resto de los partidos de ayer fueron: Rayo Vallecano 2-Real Sociedad (Gerónimo Rulli) 2; Betis (Germán Pezzella) 0-Eibar (Gonzalo Escalante) 4; Granada 2-Sevilla (Ever Banega) 1; Athletic Bilbao 2-Las Palmas (Sergio Araujo y Juan Culio) 2.
Sábado: Espanyol 0-Barcelona 0; Atlético de Madrid 1-Levante 0; y Málaga 2-Celta de Vigo 0. La fecha 18 concluirá hoy con el partido entre Sporting Gijón y Getafe.
POSICIONES
Atlético de Madrid 41 puntos; Barcelona* 39; Real Madrid 37; Villarreal 36; Celta 31; Athletic Bilbao 28; La Coruña y Eibar 27; Sevilla 26; Valencia y Málaga 23; Espanyol 21; Betis 20; Real Sociedad, Getafe, Las Palmas y Granada 17; Sporting Gijón y Rayo Vallecano 15; Levante 11.
LIGA DE GRECIA
El ‘Chori’ Domínguez anotó un gol en la victoria del Olimpiakos El delantero argentino Alejandro ‘Chori’ Domínguez anotó ayer el primer tanto en la victoria por 3-1 del Olimpiakos, líder absoluto del fútbol griego, ante el Panionios y de esta manera alcanzó el récord de dieciséis triunfos consecutivos y además aumentó a 18 unidades la diferencia con su inmediato perseguidor, AEK Atenas. El ex futbolista de Quilmes y River Plate, entre otros clubes, abrió el marcador a los 11 minutos del segundo tiempo, mientras que sus compañeros, el colombiano Felipe Pardo y el nigeriano Brown Ideye, anotaron a los 28 y a los 34 minutos de la misma etapa.
En tanto, para el conjunto perdedor había empatado transitoriamente el griego Spiros Risvanis a los 18 minutos del segundo tiempo. Con el tanto convertido ayer, el futbolista oriundo de la localidad quilmeña de San Francisco Solano alcanzó la marca de tres tantos en el campeonato heleno. Por último, a raíz del nuevo triunfo, el decimosexto en misma cantidad de partidos, el equipo conducido por el entrenador portugués Marco Silva, logró aumentar dicha marca consecutiva de victorias, que estaba fijada en doce encuentros en la temporada 1966/67.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
23/28
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento moderado del sector este a regular del sudoeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas y chaparrones. Mejorando. Viento regular del sudoeste con ráfagas disminuyendo a leve y rotando al sector norte.
Ayer
11
Hoy
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/19
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
16/23 Comodoro Rivadavia
10/20
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
25
10 20
Pronósticos extendido 16
20
miércoles
14
16
jueves
16
21
Base Marambio
8/15
Río Gallegos
martes
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
-3/4
8/19 Islas Malvinas
Ushuaia
9/11
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Empezarás la semana con un espíritu positivo que te ayudará a la hora de enfocar un contratiempo que se dará en el trabajo. Un compañero facilitará las cosas, pero tú tendrás la última palabra y la responsabilidad final del asunto. Lo lograrás.
Leo
Tauro
21.04 al 20.05 Evita enfrentarte a un compañero de trabajo que, en realidad, tendrá un mal día. Si se muestra irascible, déjalo pasar. Y si quiere imponer su criterio, no se lo permitas. Poner límites de una manera eficaz es una de tus asignaturas pendientes. Puedes hacerlo.
22.05 al 22.06 Necesitas hacer una planificación real del año. Elabora un plan de trabajo y comprométete a seguirlo de la mejor manera posible. No tienes que esconderte de nada. Si alguien te pregunta sobre tus intenciones, contesta tranquilamente y de manera natural.
Sol Se pone
23.07 al 22.08 Las fichas que estás moviendo son las necesarias para completar el puzzle, así que no dudes de ellas ni dejes de confiar en ti mismo. Necesitas mantener la actitud que sostiene el líder que eres y para ello tendrás que demostrar tu valía a determinadas personas. Te sentirás fuerte y poderoso.
Virgo
Géminis
Sale
Cáncer
23.06 al 22.07 Un buen amigo necesita tu ayuda y te lo hará saber de una forma sutil e indirecta. Si no tienes tiempo, reelabora tus prioridades, pero no dejes de darle lo que te pide. Él merece el esfuerzo: muchas veces te demostró estar a tu disposición cuando lo necesitaste.
23.08 al 22.09 Tu cuenta corriente ha pasado épocas mejores, pero no debes preocuparte por la economía. Tu prosperidad depende de ti, pero no conviene obsesionarse. Continúa haciendo lo que sabes que te corresponde hacer y poco a poco te irás acercando a tu objetivo.
05:46 21:22
Sale Se pone
02:09 16:06
Hora
Altura
05:49
1,06
12:02
4,85
18:25 3 Menguante
11 Nueva
18 Creciente
Escorpio
23.10 al 22.11 La vuelta al trabajo no será del todo agradable. Más bien al contrario: te resultará muy duro retomar ciertos asuntos relacionados con los aspectos que no son de tu agrado. Tendrás una recompensa al final del día y te llegará de manos de alguien a quien aprecias.
Sagitario
23.11 al 21.12 Estás descuidando, últimamente, tu salud. Conviene que retomes el ejercicio físico cuanto antes, sin esperar más. Practica el deporte que más te guste pero no lo dejes para la semana que viene ni para la otra. Un hábito hay que mantenerlo.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Sentirás decepción por la actuación de alguien de tu familia. Acepta ese sentimiento de impotencia que aflorará y, luego, decide qué hacer a partir de ahora. Ha llegado el momento de pasar a lo siguiente, y para eso debes resolver asuntos pendientes.
1,28
25 Llena
QUINI SEIS SORTEO N° 2320 - 3/1/2016 TRADICIONAL PRIMER SORTEO
9 - 14 - 17 - 33 - 43 - 44 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............. $15.328.711 5................................... 26 .......................... $11.634,26 4................................... 1.417 ............................ $64,04
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
Transporte aéreo
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre
Centro/Loma
Kennedy 2066
Zona I
Polonia 755
Norte
Mujica y Comodoro Rivadavia
Rada Tilly
Av. Moyano 1711
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $7.000.000 5................................... 27 .......................... $11.203,36 4................................... 1.809 ............................ $50,16
REVANCHA
11 - 26 - 31 - 39 - 43 - 44
Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
0 - 2 - 6 - 9 - 28 - 41
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
6
VACANTE
$27.269.429
SIEMPRE SALE
8 - 13 - 26 - 29 - 36 - 42 6
1
$1.966.534,85
PREMIO EXTRA de $ 3.000.000
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
9 - 14 - 17 - 33 - 43 - 44 - 0 - 2 - 6 9 - 28 - 41 - 11 - 26 - 31 - 39 - 43 - 44
12.90
13.43
13.93
15.43
3.82
4.60
Aciertos Ganadores Premios 6................................... 745 .......................... $4.026,85
Capricornio
22.12 al 20.01 El conocimiento de tus deseos no será suficiente para que puedas cumplirlos. Además debes ahondar en tus emociones pues, te des cuenta o no, hay algunas que no te están beneficiando o que no te acercan al logro de tus objetivos.
Acuario
21.01 al 19.02 No dejes de descubrir lo que el día tiene reservado para ti. Es hora de que aprendas que lo que te está limitando no es nada externo, sino interno. Despierta. Eres mucho más grande de lo que a veces crees, y tus posibilidades de cambio y de mejora son enormes.
Piscis
20.02 al 20.03 Nuevas posibilidades laborales, aún no exploradas, podrían permitirte pasar al siguiente nivel económico. Que tu motor de acción esté en consonancia con tus valores es algo que debes tener en cuenta en todo momento, pues de otro modo no te resultará posible el ascenso.
Contratapa lunes 4 de enero de 2016
OPINION
L
o pregonan desde la escuela primaria y lo repite cualquier político que se precie de republicano en cuanto tiene un micrófono cerca. El papel lo cumplen tanto los que disputan el poder nacional, como el provincial o el municipal. Se trata de la división de poderes, básica si se pretende hablar de una República con mayúsculas en la que al controlarse entre sí, ni el Ejecutivo, ni el Legislativo, ni el Judicial, se desviarán de lo que dicen las Constituciones que rigen nuestra vida democrática desde 1853, con variadas interrupciones en el siglo pasado, pero ya en el año 33 de continuidad, si el parámetro es ir a votar cada dos años. Además –siempre han perorado-, está el mal llamado “cuarto poder”, ejercido en teoría por el periodismo independiente, crítico, celoso custodio de nuestras normas y fiel exégeta de la tolerancia y de practicar aquello que le atribuyen a Voltaire: “no comparto nada de lo que decís, pero daría mi vida para que puedas expresarte”. La introducción que contiene algún que otro sofisma intenta resaltar varias costumbres que han quedado instituidas en los últimos años, a veces por intereses inconfesables y otras por simple comodidad. Lo que ha ocurrido en los 22 días de gobierno de Mauricio Macri tal vez solo sea una acabada y brutal manifestación de lo expuesto. La serie de decretos supuestamente imprescindibles para gobernar y que se emplean porque el Congreso se halla de receso, es una buena forma de comprobar una vez más que a los diputados y senadores -como a legisladores provinciales y concejales- se los considera meros certificadores de decisiones que se toman en otro lado, sea en la Casa Rosada o en las oficinas de un CEO que conduce algún poderoso grupo empresarial. En esta provincia ha sido sintomático al respecto lo que ocurrió con la ley de emergencia económica que se sancionó en un lugar ajeno al recinto parlamentario, cerca de la medianoche del último día de gestión del anterior gobierno y con la latente amenaza de veto -que luego se cumpliría- por parte de Martín Buzzi. Esa norma, que Mario Das Neves alega imprescindible para encaminar su gobierno, volvería a ser tratada esta semana, con algunas correcciones de forma pero que en lo sustancial respetan lo que pedía el nuevo titular del Ejecutivo, poder que también ha demostrado
por Horacio Escobar Secretario de Redacción El Patagónico
Norberto Albornoz / elPatagónico
La división de poderes es para el que vendrá
su pleno ejercicio al anunciar que derogará otra ley que del gobierno anterior –la que instalaba la discusión sobre la posibilidad de iniciar exploraciones mineras en ciertos puntos de la provincia-, que más allá de la forma desprolija en que fue sancionada, tenía el aval de la mayoría de los diputados. Otro revés para el Legislativo cuyos integrantes, claro, muchas veces prefieren dar batallas por cuestiones aleatorias como asegurarles el pan a sus fieles en la hora del desbande. En Comodoro, mientras tanto, la fórmula no ha sido desconocida, tal como lo manifestó el detallado informe de El Patagónico publicado el último sábado, donde queda claro que la mayoría de los concejales se prepara solo para las Horas de Preferencia, donde pueden hacer gala de su verba florida (algunos con mejor sintaxis
que otros) para explayarse sobre los grandes temas sociales; las efemérides según visiones contrapuestas por ideologías de cuna, adolescencia o madurez; y diversas cuestiones que rara vez podrían torcer o marcarle al camino al intendente de ocasión. Prueba de ello es lo que ocurrió con la venta libre de pirotecnia, cuando todo indicaba que este año sería regulada como se lo prometieron más de una vez los legisladores a los representantes de las organizaciones que en esta ciudad reclaman lisa y llanamente su prohibición, como ocurre en las ciudades más avanzadas del país. Y no es que solamente perjudica a los animales. Hace unos días pudo escucharse en Radio del Mar el doloroso testimonio de un padre cuyo hijo padece Trastorno del Espectro Autista y a quien por su sistema auditivo hipersensible los fuegos
artificiales implican para él una oscura noche de terror. Ese padre habló, pero seguramente no es el único que atraviesa esta situación. El Código de Desarrollo Urbano, totalmente necesario para una ciudad que en ocasiones parece manejarse con las mismas costumbres que hace más de 50 años (durante el primer boom petrolero), ha vuelto a ser una asignatura pendiente, mientras a diario vemos cómo van derrumbando antiguas construcciones que darán lugar a grandes torres que albergarán a más gente en sitios donde infraestructura y espacios verdes parecen quedar en un segundo plano. La conformación del Ente de Control de los Servicios Públicos es otra deuda legislativa en esta ciudad, donde pareciera que se selecciona a quién exigirle tenga todo en regla: automovilistas; comerciantes; propietarios de
locales que ofrecen determinados servicios. Además, si no hubiera sido por la declaración de “patrimonio histórico”, se hubiera continuado adelante con las modificaciones en el Chalet Huergo, donde parecía que los concejales no tenían nada para decir, ni siquiera aquellos que repetían mandato y cuentan con experiencia en estos temas, no solo por ser de la ciudad sino porque hace más de dos décadas que viven de la cosa pública. Del Poder Judicial, en tanto, ¿qué más se puede agregar a lo que salta a la vista? Sin dudas callar si no soplan buenos aires para jueces y fiscales brinda réditos a la hora de los cambios políticos, cuando la mayoría exhibe una agilidad que desmiente aquello de los largos tiempos de la señora de supuesta venda en los ojos. Ejemplos hay, tanto en Nación como en Chubut.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
ª
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.
LENCINAS MARTILLERO vende casa. PA: 3 dorm., baño. PB: cocina comedor, lavadero, living comedor, 1 dormitorio, baño, dependencia de servicio, garaje, patio parquizado. Consulte. Lu a vie de 9 A 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs.Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex 1 dormitorio, cocina comedor, lavadero, living, baño completo, se vende totalmente amueblado. Consulte. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Departamento a estrenar. 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, comedor, calefacción por agua caliente, cochera. Excelente zona. Entrega en abril de 2016. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial a estrenar. De 33 m². En excelente zona de Rada Tilly. Entrega en abril de 2016. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Monoambiente a estrenar: de 33 m2. Cocina, baño, cochera. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Casa en La Loma; estar comedor, cocina comedor, tres dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
EN L AS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitoriosgaraje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
2 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio. 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje! Lu a vie de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Telfax 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Apto inversor. Propiedad con local comercial, y tres casitas. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa zona norte, barrio Petroleros Privados, calle Teodoro Fels al 2300, lote de 375 m2 casa de material, muy buena construcción, 205 m2 cubiertos, compuesta por 4 dormitorios, 3 baños, living, cocina, comedor, quincho, patio entrada para varios vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y livingcomedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex Barrio Pueyrredón, calle Sargento Saavedra casi Chile, 117 m2 cubiertos, 2 dorm., 2 baños, living, cocina, comedor, quincho, patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Dpto. céntrico, excelente ubicación. 2 dorm., 2 baños (uno en suite), cocina, lavadero, living-comedor. Cochera y baulera. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www. ciudadinmobiliaria.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
US Casa CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio eros Pri- Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. al 2300, (uno en suite) toilette, playroom, material, living, coc-com, patio trasero, jardín, ón, 205 entrada para autos. Tel. (0297)447ta por 4 3234/9494; (0297)154015373. g, cocina, ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. entrada ax. 447s.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. US Casa ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. pasaje o consul2 plantas, 3 baños, RUBRO: ALQUILER (COMUN) 0/2340.
AUS Dú- INMOBILIARIA GIANSERR A . Mirador, a $6.000. Alamos I- Monoambiente mitorios, con cochera, luminarias y cortinas. patio con Consultas Alem 912. Cel. (0297) tre 937. 154-003137; 154-003071. 0. www.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Casita en Barrio Pueyrredón, Grutas, 2 dos dormitorios, estar-cocina, baño mobiliaria entrada de vehículo, patio compartinsultas@ do. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
adón Roy. as@ m.ar
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000. Local de 80 m², en Rivadavia esquina Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
A S.R.L. INMOBILIARIA GIANSERR A . A LOMA $30.000. Base en Parque Industrialesta de playa de maniobras de 2500 m². a cocina- Oficinas de 70 m² y galpón de 200 y hogar. m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) n, garaje 154-003137; 154-003071. ehículos icios. El enda es mes 948. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Depto 2 dorm, comedor estar c/ balcón cubierto, hall privado, baulera, cochera. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E. Puerto mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. ., exce- com.ar; www.provenzano.com.ar. comedor, fax 447nmobiliaLENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 mento en Hs. Tel. 447-2874. a Olivia. 851247. oy.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 3 monoambientes amueblado. $5000 y $7000. Cel 154-119299. A. Dpto. ación. 2 n suite), comedor. INMOBILIARIA ZONA NORTE. avia 545. Alquilo Km 3 Dpto 2 dorm., cocina4. www. comedor. $6.200. Cel 154-119299. .
INMOBILIARIA ZONA NORTE. en barrio Alquilo Km 5 casa 2 dorm., cocina, mobiliaria living-comedor. $8.200 con serv. 47. Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 Deptos 1 dormitorio cocina y baño. $4.600 a $6.000. Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Dpto 1 dormitorio, cocina comedor $4.500 + scios compartidos. Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Hermoso Depto. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño, sobre calle Hernandarias. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA.Centro. Edificio Ledesma, 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: ALQUILO EN 1º Piso amplio Depto. 2 dorm., living, coc-com, baño, terraza. $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo dúplex. PA : 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, lavadero, toilettes. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . C a s a R a d a T i l l y, B r o w n a l 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, q u i n c h o c o n b a ñ o , e s t a rcomedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Te l / f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Rawson al 900, 2 dorms, estar, cocina lavadero y baño. Muy bueno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle 25 de Mayo al 900, semipiso de 2 dorm., 2 baños, cocina comedor, l i v - c o m . M i t r e 9 3 7 . Te l / f a x . 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex. Bº Pueyrredón, calle La Razón al 800, 3 dorm., living, estar, cocina lavadero, toilette, baño principal, patio, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
LENCINAS MARTILLERO alquila Depto. en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial 15 m. Bº Ceferino sobre Av. Rivadavia. Lu a vie de 9 A 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda PA: 2 dorm. amplio vestidor, baño. PB: coc-com, liv-com, 2 dorm., 2 baños, quincho garaje, entrada de vehículo, patio parquizado. $18.000 (alquiler 01/01/16). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zona alta, alquilo casa 2 dorm., living, coc-com, baño, lavadero, quincho terraza. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto Las Torres. Living, cocina comedor, 2 dorm. $8.000 (Dic. 2015) + expensas + serv. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA : 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Los Alamos I. Departamento un dormitorio, estar comedor, baño, con cochera chica Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299.
RAMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Centro. Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000. Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera, estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Buenos Aires- Estudiantes!! Depto. en Paraná y Córdoba, totalmente amoblado, estar comedor, dos dormitorios, cocina, lavadero, baño. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Edificio Madison. Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A estrenar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Edificio LedesmaDepto. dos dormitorios, cocina, living, terraza amplia. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $10.000. Centro. Edificio Giobbi. Cocina, living, tres dormitorios uno en suite, baño completo, lavadero. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Dúplex dos dormitorios sobre calle Ameghino, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Local comercial sobre calle Namuncurá. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro. Vekar 4. A estrenar- monoambiente con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA. 5 Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº R. Peña. Casa 2 dorm., coc-com, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incl. servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edif. Los Alamos s/calle España. 2 oficinas de 50 m² y 44 m². Alquiler + expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Exc. Depto. Liv-com, coclavadero, baño, 2 dorm., balcón y cochera. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www.ramirezcenter. blogspot.com.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Vekar IV. Depto. un dormitorio con cochera y baulera. A estrenar. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO. Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas: 154003137 - 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664; 445-3252.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenette, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Oficinas sobre calle San Martín, 3 privados, cada uno con kitchenette y baño. Calefacción Central. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Bº Roca: sobre avenida, casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, quincho con baño y dormitorio, garage, patio, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA PICO TRUNCADO, oportunidad!!! Base industrial, amplio predio 9.900m, galpón, oficinas y dependencias. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Oficinas individuales o en tadem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Teléf. 4472874.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 2 terrenos sobre el hipódromo, de 300 m. cada uno. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Más de 30 terrenos en Rada Tilly. Consulte. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno Parque Industrial, fracción entre 2500 a 4500 m², excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
LENCINAS MARTILLERO. Terreno 1.200m en la Herradura. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 Lounge 1,6THP Exclusive aut 2014. Cel. 297 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën C3 1,6 16 val nero exclusive 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën CE 90 I, 5 ptas, blanco, 2015. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW X5 3.0 todo terreno marrón 2004. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Siena 1,6 4 ptas. EL 2015. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099
JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW x5 cjara de 6ta negra 2007. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN) JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat IVECO 7+1 Blanca 2014. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Corsa, 4 ptas, gris claro, 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Eco Sport 1.6 xl plus gris 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet S10 C/C, 4x4, DLX, Bca, 2011. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford KA 1,0 AA-Dir-CD blanco 2013. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Celta, 5 ptas, spit negro, 2013. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. M. Benz Kompresor Azul 2005. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Crysler Ramp Larami gris clara 2006. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Kinecty Diseng negro OK. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
VENDO PLAN FORD FIESTA 58 CUOTAS PAGAS ADJUDICADO. TEL. 2974342617.
6 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
RUBRO: PERSONAL (COMUN)
SE OFRECE persona sola para cuidado de campo. Cel. 154-621340.
SE OFRECE Todo en agua, gas y electricidad. Tel. 155-081507.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE acompañante terapéutica. Cel. (387)479650.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE Señorita de C. Riv. para atención al público (zona sur) secundario completo. Cel. 154-242958.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, cortar césped, precio accesible. Cel. 297-5277671.
SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel. (0297) 4003767; (0297) 4359044.
SE OFRECE para empleada doméstica. Cel. (387)479650.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
RUBRO: VARIOS (COMUN) SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563.
SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796.
SE OFRECE Sra. ayudante de cocina, limpieza, con experiencia. Tel. 154-233172.
SE OFRECE PINTOR, rejas, portones. Cel. 156-233122.
VENDO HELADERA vertical exibidora, cortadora de fiambre, estanterías, balanza, (art. de multirubro). Tel. 154-360982 o 448-2764.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
lunes 4 de enero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO CACHORROS OVEJEROS Alemán con pedigree. Comunicarse al Cel. 154-179684.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18|m. Cel. 154-121068.
ELECTRICISTA Instalaciones eléctricas domiciliarias y comerciales, iluminación, presupuestos sin cargo. Tel. 446-0600 o 154-365196.
MICROELECTRONICA service de TV Plasma LCD LED (todas las marcas), audio profesional xbox - wii - p53 - reflow – reballing. Avda. Rivadavia 1.483. Horario: 9 a 12:30 y 16 a 20:30 hs. Tel. 444-5783; Cel.155069106.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
Fúnebres
ANA LUISA HERNANDEZ DE BIANCHI (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de enero de 2016. Sus nietos, bisnietos, yerno e Isa participan su fallecimiento, elevando una plegaria para su eterno descanso en paz. No se realiza velatorio. Comunican que se realizará una misa en su memoria el 5 de enero de 2016 a las 19 horas en la Parroquia Santa Lucía de Km 3.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
LUIS ALBERTO ROGEL (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de enero de 2016, a los 46 años. Su esposa Carmen Cortés; hijos Jorge, Ariel y Elías; hermanos Carmelo, Edith, María y Norma; cuñados Luis Urra, Luis Cabero Javier y Diego; sobrinos; nuera Belén; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 4 de enero, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
PEDRO GUMERCINDO ALARCON CARDENAS (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de enero de 2016, a los 70 años. Su esposa Gladys Soto; hijos Cristian, David, Diego, Matías, Noelia, José, Joana, Alan y Sole; nietos; bisnietos; yerno Damián; nueras Andrea, Gilda, Mariela, Claudia y Mónica; enluta a las familias Alarcón y Soto; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer domingo 3 de enero, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA ANGELICA MACIAS VDA. DE BARRIONUEVO (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de enero de 2016, a los 84 años. Sus hijos Antonia, Antonio José, Pedro, Juan, Mabel y Omar; hijos políticos Ernesto y Claudia; hermano Mardonio; nietos; bisnietos; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 4 de enero, a las 16 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • lunes 4 de enero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ARQUITECTOS ODONTOLOGOS DA2 - Arquitectura. proyectos y obras. Arq. Rafael Guillermo URAN M.P. 560 Lunes a viernes de 9 a 17 hs. da2.arkitectura@gmail.com Tel. 297-154609568.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264. Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Od. Lukaszuk Lucas Ariel y Od. Guerra Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.