10012016001510012016.pdf

Page 1

CMAN

DOM - 10 - ENE

Año XLVIII Número: 15.408 Valor: $10 Interior: $10 Domingo 10 Enero 2016

Página 19

NACIONALES

Martín Lanatta, preso por volcar su Amarok Al final fue el único de los tres prófugos que pudo ser detenido.

EL AUTO EN EL QUE VIAJABAN FUE IMPACTADO A LAS 5:30 POR OTRO A LA ALTURA DEL INGRESO DE CAMIONES DE RADA TILLY

Jóvenes hermanos muertos en la ruta Cristian y Raymundo Nahuelmir eran oriundos de Pico Truncado y se dirigían al norte de Santa Cruz en un Gol cuando se vieron involucrados en el choque con el conductor de un auto de la misma marca. Página 8

Páginas 2-3

INFORME ESPECIAL

Incógnitas en el mercado de autos de Comodoro

Aunque avalan las últimas medidas, todo dependerá de la crisis del petróleo. Página 12

INFORMACION GENERAL

Chalet Huergo estará cerrado todo el verano

Para concluir las refacciones y así dar forma al ambicioso proyecto.

■ Las víctimas recibieron las primeras atenciones de un profesor de yoga que también se vio involucrado en el siniestro. En el otro auto solo sufrieron heridas leves.

DEPORTES | Página 38

Gimnasia perdió anoche en Concordia con Estudiantes

POLITICA | Página 4

La CGT local también se moviliza por los petroleros

Página 15

SANTA CRUZ

No habrá piquetes en la ruta al menos hasta mañana Pero si no les pagan las deudas, los obreros de Austral retomarán cortes. Página 40

INFORMACION GENERAL

Ideal para la playa

Los 29 grados que hubo ayer hicieron que la gente se volcara en masa a la costa. El parador #In fue uno de los sitios convocantes.

CMAN

Página 40

POLICIALES

Quería que el boliche abriera sólo para él

Un joven amenazó con un cuchillo a los policías y quedó detenido.

INFORMACION GENERAL | Página 11

Nadia Kesen delegó en su madre la responsabilidad de su hija La tramitó en el Juzgado de Familia para proteger a la menor que tuvo con el ciudadano español Domingo Expósito, asesinado en Comodoro.


2 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Humor

Información general LA CRISIS EN EL SECTOR PETROLERO ENCIENDE LA CAUTELA EN LAS CONCESIONARIAS DE LA CIUDAD, DONDE SON POCOS LOS MODELOS QUE CUESTAN MENOS DE 200.000 PESOS

Equipo

El mercado automotriz de Comodoro, entre las esperanzas y las incógnitas

Suplementos Energía

LUNES Petróleo, gas y alternativas

Nº 156

- domingo 13 de diciembre HOY SE CUMPLEN de 2015 108 AÑOS DEL DESCUBRIMIENT EN MEDIO DE UN PANORAMA DE INCERTIDUMBRE O DEL PETROLEO PARA LA ACTIVIDAD

Es una publicación de IGD S.A.

El difícil momento de una industria que nació en Comodoro Rivad avia

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual petrolera en Comodoro

Rivadavia y en el país. Foto

del archivo de Teo Nürnberg.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

s

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

jueves 7 de enero de

2016•

1

JUEVES

Suplemento semanal /

N° 314 - jueves 7

a+Cine+Comunica

de enero de 2016

ción+Car telera+C

DOS SENSACIONALES

hubut

ESTRENOS

Gerente de contenidos Federico Maya

semanal

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

VIERNES

Bien estar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 111 - viernes 8

de enero de 2016

Alimentación en veran o: mantené el equil frutas y verduras deibrio con temporada

Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre

quincenal Más de 2 millones de argentinos podrían sufrir EPOC

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

Lo o que hay que

conocer sobre depilación láser

Mercedes Benz vend todas las versiones erá en el país de la van Vito

de enero de 2016

Mercedes-Benz Argentina anunció el inicio de la comercialización en el país de la van para pasajeros.

■ El interés por cambiar de auto existe y ello queda reflejado en las consultas que se reciben a diario.

M

ercedes-Benz podrá vender en la Argentina la VITO en todas sus versiones: Furgón, Furgón Mixto así como en las versiones de pasajeros, Combi y Tourer, ya que la decisión de la nueva administración ha normalizado la situación de los impuestos internos, lo que permite ofrecer la gama completa de productos de la línea VITO, lo que hasta el momento no era una opción para el mercado local debido al impacto altamente distorsivo del impuesto que también afectaba a la producción nacional. La van VITO fue lanzada en la Argentina a mediados de año, como producto de un plan de inversiones de 250 millones de dólares –ampliado recientemente– para el trienio 2013-2015, y hasta ahora solamente era comercializada en sus versiones Furgón y Furgón Mixto. Ahora se sumarán como opciones las versiones Combi y Tourer para pasajeros. Además del nuevo contexto de mayor previsibilidad y de un clima más favorable a las inversiones, el Gobierno Nacional busca retrotraer a la situación al año 2013, buscando traer normalidad al mercado en general y a la industria automotriz en particular. Mercedes-Benz Argentina adelantó que se anunciarán nuevas inversiones durante 2016 con alcance en el trienio 2016-2018, incluyendo la ya anunciada pick-up Mercedes-Benz, plataforma exclusiva y regional, que se producirá en Argentina dentro de la alianza DaimlerRenault-Nissan.

semanal

Palabrasen juego Cruzada ilustrad

a

NºNº 225 - Sábado 225sábado 22 de Complete el esquema colocando de enero enero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir

DOS LETRAS:

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

AF - AI - AJ - AM - AN AS - CE - CO - IN - OA OL - OM - OP - PI - RG RN - SE - TA - TL - UT ZA. TRES LETRAS: AJO - ANO - CIA - CLO ICA - LAR - MES - NAT OIL - OJO - OPA - PAZ POP - REA - SAL - SEO TAJ - YAK. CUATRO LETRAS: ACAL - ARNO - ATOL ICOR - IRAN - JANO LATO - LILA - LORO LOTO - MICA - NILO POPE - ROMO - SOJA. CINCO LETRAS: ALISO - AMARU AMIGO - EFORO LACAN - LELOS MILAN - NAUTA OBRAS - OLAND SESOS - SOLON. SEIS LETRAS: ACUSAR - ANIMAL MUNICH - OPACOS OPINAR - PLANET. SIETE LETRAS: AZULEJO - CASERON JACKMAN. NUEVE LETRAS: AYATOLLAH. DIEZ LETRAS: OSTROGODOS ROCALLOSAS.

S E O Círculos viciosos

Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con P.

E T N R AP

El cuadrado

P O

semanal

Coloque en las casillas vacías los números correspondientes en el cuadrado arrojen para que las operaciones los resultados indicados, que aparecen tanto en horizontal como en vertical.

D R

:

x

: R LE

RE A

DO

=4

x :

G I

x

x x

: x

=6

=5

: x

=9

=6 =5

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

SÁBADOS Nº 556 - sábado 2

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

Recomendaciones para prevenir golpes de calor

Autos&motos

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Viajes&turismo Nº 601 - domingo

3 de enero de 2016

Esquel invita a recor de “Huella Andina rer cinco etapas Patagonia”

La localidad chubutense se encuentra a 596 kilómetros pas del ya famoso sendero de “Huella Andina Patagonia”, la ciudad petrolera y es el punto estratégico para realizar cinco de que abarca tres provincias las etay cinco Parques Nacionales.

semanal LetraRoja

domingo 29 de noviembre

de 2015 Año 3 - N° 25

Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Los comienzos de la historia

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

Con la apertura de las importaciones, la caída del cepo cambiario y la disminución del impuesto a los vehículos de alta gama, las principales concesionarias de la ciudad se muestran esperanzadas con las nuevas condiciones del mercado porque aseguran que habrá mayor stock y mejor competencia luego de tres meses de congelamiento. Sin embargo, saben que la tendencia final la marcará la forma en que se resuelva la crisis que sufre el sector petrolero regional.

La abrupta caída del precio internacional del crudo que en poco costar en promedio más de dos años pasó más de 100 dólares de el barril a menos de ciona la actividad hidrocarburífera 40 dólares hoy en día, en la Argentina, a pesar condiNación para tratar de de los incentivos que mantener la producción implementó interna. En la cuenca de se extrae el petróleo del Golfo Escalante cuyo destino principal es la exportación, San Jorge, donaflorar los efectos en los últimos meses. Las comenzaron a principales operadoras Energy e YPF determinaron como Pan American hasta mediados de enero nal de trabajadores una baja de equipos con la finalidad de reducir y un plan vacaciocostos operativos. En forma paralela, hay expectativas e interrogantes en torno a las políticas que adoptará en materia energética el nuevo Gobierno nacional de Mauricio Macri.

Vencer las heridas

H

ugo Orlando Yapura, el policía que el 16 de febrero de 2010 recibió cuatro balazos se enfrentó a tres en su cuerpo. Pablo asaltantes en el restaurante "Chipi" Rodríguez en el suelo. Yapura Hotty's y le pegó dos tiros en se salvó de "Milagro" la espalda y volvió y así nombró a su para rematarlo hija.

mensual > Págs. 4-5

LetraRoja

E

l Gobierno nacional oficializó el miércoles la reducción del impuesto a los vehículos de alta gama hasta el 30 de junio, luego de que en la última semana del año el ministro de Producción, Francisco Cabrera, estableciera la medida para las unidades que en precio de fábrica superan los 350.000 pesos. Con la publicación de este decreto en el Boletín Oficial, más la liberación del cepo cambiario y las importaciones, la industria comienza a transitar otro camino, luego de que en los últimos tres meses de 2015 el mercado estuviese casi congelado. Sin embargo, en Comodoro Rivadavia los concesionarios son cautos, principalmente por el presente de incertidumbre que vive la industria petrolera con el barril de petróleo y afirman que recién en marzo se podrá saber con certeza qué es lo que sucederá en este 2016, luego de un 2015 que dejó un sabor agridulce, principalmente por la baja que hubo desde octubre a diciembre. Uno de los empresarios que tiene esta sensación es Enrique

Lecumberry, gerente de Del Sol Automotor, representante de Ford en la ciudad. “Soy franco: acá dependemos de lo que pase con la industria del petróleo, a eso apuntamos, a la actividad, a las empresas con la compra de camionetas y a los clientes que compran por necesidad”, explicó al ser consultado por El Patagónico. En su caso, indicó que el aumento en el precio de vehículos ya ronda un 8 por ciento y lo considera válido teniendo en cuenta que la suba venía atrasada si se evalúa la inflación. Aún así aclaró que se debe esperar para saber cuáles serán los valores finales de las unidades estándar, pero también en los modelos como Kuga o Mondeo, alcanzados por el impuesto a los vehículos de alta gama. Es que si bien la alícuota más baja para este tipo de vehículo cayó de 30% a 10% y la más alta (en los que superen los 800.000) de 50% a 20%, se prevén aumentos por la devolución reinante y el valor en que cotiza el dólar, fundamental para la industria más allá del lujo o no. Tony Georgieff, gerente de Akar

Automotores, representante de Chevrolet, coincide con Lecumberry en que es momento de esperar ya que las terminales deben fijar precios y la negociación petrolera se encuentra en un momento clave para saber cómo continuará el año en materia laboral. “Vivimos en una ciudad netamente industrial y está afectada por el barril del petróleo. Quizás hoy lo vemos más claro que hace tres o cuatro meses. Pero no me olvido que en el 98-99 no existíamos con el barril y que tuvimos años muy importantes donde Comodoro vivió con una economía pujante. Entonces todo esto hace que veamos un mercado donde la gente va a tener más recaudos, con mejor administración de sus ingresos, lo que no está mal”, analizó. “Creemos que habrá acomodamientos de precios y que los productos que vayan entrando van a ir dando tranquilidad a los concesionarios de que uno va a tener un stock de autos para vender, que los precios van a ser más estables y que no va a haber aumentos de alto impacto”, agregó el gerente.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 3

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

En su caso Georgieff ratifica que los últimos meses de 2015 se vivieron con mucha “incertidumbre y confusión”, llegando incluso a replantearse qué hacer: si vender o no, por lo que fue año difícil de manejar, con niveles de venta similares a 2014. Lo cierto es que esta inestabilidad aún existe, y hoy el mercado cotiza día a día, sabiendo que los cambios de precios aún no están definidos.

MERCADO CONGELADO

Según se pudo relevar, el congelamiento del mercado comenzó casi a finales octubre con el final del proceso eleccionario que inició en agosto con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Así se ingresó en un período de especulación, con quiebre de stock en algunos casos y precios inciertos, un tiempo donde, según Georgieff, se llegó a niveles de 2004 y 2005, al no tener una lista de precios acorde a las necesidades del mercado. En otros concesionarios el panorama fue similar. Por ejemplo, en Peugeot no hubo una sola venta durante diciembre, en Ford hubo retraso en la llegada de algunos modelos, mientras que en Fiat también tuvieron que congelar las ventas. “Desde octubre a ahora estuvo parado. No se podía salir a vender. No se podía reponer. También muchos vehículos que no se podían importar”, detalló Juan Manuel Miranda, quien asumió como gerente general de

Modelos para este año

2016 será el año de la competencia, afirman los especialistas, dando por descontada la vuelta al marketing y las promociones, así como el ingreso de modelos que estaban casi olvidados por las dificultades para importar. También desde las concesionarias indican que será el año del regreso con fuerza de los modelos fabricados en Argentina. Tanto es así que varias terminales ya se encuentran ultimando detalles de lo que se viene. Por ejemplo Chevrolet desde hace un año y medio viene trabajando en el proyecto Fénix, que implica la reconversión de su fábrica en Rosario que se coronará con el lanzamiento del Cruze II, un vehículo con nuevo diseño y motorización que se fabricará en el país, al igual que casi todos sus componentes. Se espera que este vehículo llegue en junio y se exporte a 14 países. No será el único lanzamiento del año porque Fiat se está preparando para la presentación de Toro, "made in Brasil", la nueva pick up de la marca, y además está diagramando un vehículo que se fabricará en el país para que llegue al mundo. Córdoba será la cuna de esta unidad que permitirá aumentar el cupo de importación con la llegada de nuevas unidades. Claro que no todo es miel en el mercado, ya que otros modelos se dejarán de fabricar como sucederá con el Peugeot 207, un vehículo muy vendido. En contrapartida, la marca del león lanzará el esperado 2008, que competirá con EcoSport, HR-V, Renegade y Duster. El vehículo llegará de Brasil en este primer cuatrimestre, mientras que en mayo Renault lanzará Duster Oroch, una pick up derivada del Duster que deambula entre el segmento mediano y compacto.

Fiat hace dos meses, tras ocupar el cargo de gerente de ventas durante más de un año y medio. “Recién ahora estamos lanzando la venta de 0 kilómetros, porque recién ahora podemos comprar por las modificaciones. Pero la idea es que tanto la importación como la exportación nos permita a nosotros seguir con una unidad de negocios al 100, sin restricciones”, auguró. La esperanza de la marca es que el Palio Fire, Nuevo Palio y Siena Ele, los vehículos de ensamble nacional, sigan siendo el caballito de batalla y que a estos se sumen algunas unidades importadas que son muy solicitadas como es el caso de el Gran Siena, la Strada Adventure, el Punto y el Línea, vehículos que llegan desde Brasil y que en el último

■ En las concesionarias confían en que este año habrá más ventas, aunque todo depende de que haya estabilidad en el mercado petrolero

tiempo no contaban con stock por los inconvenientes que se presentaban al momento de importar. A estos se sumaría un nuevo modelo que se fabricará íntegramente en el país, modalidad que implementarán varias marcas (ver recuadro).

POCOS MODELOS DE MENOS DE $200.000

Más de allá de las expectativas, lo real es que hoy el mercado de Comodoro Rivadavia, como en

todo el país, ofrece contadas unidades con precios menores a los $200.000. Uno de estos vehículos es el Chevrolet Corsa, fabricado en Rosario, que supera los $150.000, mientras que el Fiat Palio Fire alcanza los $198.000 y la versión básica del Toyota Etios hasta esta última semana costaba $182.000, mientras su versión top alcanzaba los $220.700. En esos mismos valores se encuentra el Fiat Nuevo Palio ($215.000), el Peugeot 208 ($213.300) y un poco más arriba el Onix y Prisma, de Chevrolet (oscilan entre los $230.000 y los $250.000). Mientras que la Strada Adventure (Fiat) en su versión full, alcanza los $285.000, siendo uno de los vehículos más pedidos del mercado. Luego se puede encontrar el Chevrolet Cruze, entre $350.000 y $400.000, aunque por el momento hay pocas unidades por el escaso intercambio comercial con Brasil y Corea, y el próximo lanzamiento de una versión argentina (ver recuadro). También la Toyota Hilux, uno de los vehículos más vendidos del mercado, alcanza los $415.000 en su versión 4 x 2. Sin embargo, cabe aclarar que estos valores ya esta semana que inicia se pueden modificar, por la propia variación que está teniendo el mercado, la cual se debería ir acomodando a medida que ingresen mayor cantidad de vehículos en stock, lo que permitirá regular la oferta y la demanda. Es que como dice Georgieff: “esto no es mágico. Tanto tiempo de desacomodamiento no lo podemos arreglar en dos meses. En diciembre vendimos los mismos autos que en 2014 y 2015. Un poco porque no sabíamos qué hacer y otro porque no sabíamos qué valor poner”, explicó. “Entonces estamos preocupados y a la vez esperanzados, pero no dejamos de ver el mercado local, que nos tiene preocupado por esta situación económica que se nos plantea. Esperemos que este sea el piso del problema y en un futuro inmediato empiece a levantar”, analizó.

Los planes de ahorro con cuotas superiores a $1.500 En Argentina los planes de ahorro se han vuelto una de las opciones más utilizadas al momento de comprar un vehículo, muy diferente a lo que sucede en otros países. Tanto es así que en las concesionarias saben que en 2016 esta estrategia de venta puede ser el principal impulso durante los primeros meses dentro de un contexto difícil, ya que es más sencillo acceder a un auto mediante cuotas, que al contado con los precios que se manejan. Según el relevamiento que efectuó El Patagónico, hoy la cuota más baja del mercado oscila entre los $1.500 y $2.000, pero pueden alcanzar hasta los $6.000 según el modelo y la marca. Por ejemplo el plan de ahorro del Fiat Palio Fire tiene un valor de cuota de $1.500, siendo el más económico de la marca italiana, mientras que el Toyota Etios, con un valor de $194.000, tiene una cuota inicial de $3.800, la cual disminuye hasta los 2.900 a partir de la cuota 19. En Peugeot por su parte, el valor más bajo es de $2.490 en un 207, con una cuota pura de $2.097 mientras que el 208, otro de los vehículos más pedidos de la marca del león, alcanza los $2.999. Y Chevrolet tiene unidades que varían entre los $2.000 y los $4.500. Quizás uno los vehículos más caros para acceder con cuota este año sea la Toyota Hilux 4x2 con un valor de $6.435 de cuota inicial, disminuyendo a $4.700 en la cuota 19. “El plan de ahorro es una forma de administrar, de poder comprar; saber que están poniendo el auto en un futuro inmediato a tus posibilidades de cambiarlo", consideró Tony Georgieff, gerente de Akar Automotores, representante de Chevrolet, al ser consultado por qué este tipo de opciones son las preferidas. “El último año los planes de ahorro ya habían tenido un incremento importante del 20% y acá en Argentina siempre nos aferramos a él porque es una chance de ir percibiendo que se puede cambiar el auto", agregó. Por su parte Juan Manuel Miranda, gerente general de la representante de Fiat en la ciudad, ve el panorama de forma similar. “Se viene con todo. El plan de ahorro se hizo muy fuerte. Nosotros sacamos el plan Subite, que se vuelve a reflotar con modelos que antes no estaban. Se trata de una opción más", explicó sobre esta opción en la que los clientes que habían dejado de pagar la cuota pueden reintegrarse y que ante este panorama espera tener buenos resultados.


4 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Política REFERENTES GREMIALES QUE INTEGRAN LA CENTRAL OBRERA SE REUNIERON AYER CON EL INTENDENTE

La CGT en alerta y movilización por las fuentes laborales de la zona sur De modo previo a la reunión que mantendrá el lunes en Rawson por la situación petrolera, el intendente Carlos Linares se reunió ayer con referentes de la CGT, que se declaró en alerta y movilización por la defensa de las fuentes laborales de la zona sur. La rama gremial se comprometió a un trabajo mancomunado en ese sentido y se efectuarán reuniones quincenales para monitorear la situación en cada sector laboral.

E

ncabezados por Gustavo Fita, referente de la CGT y diputado provincial, los representantes de Comercio, UTA, Obras Sanitarias, Supa, Stia, UTeDyC, Pecifa y Secasfpi, entre otros gremios que conforman la central, se reunieron ayer con el intendente Carlos Linares para analizar la situación laboral en la zona, atento a las situaciones de inestabilidad que atraviesan hoy Petroleros y UOCRA. “Apoyamos a los compañeros de esos gremios y hay que prever lo que puede pasar con el resto de las actividades con lo que viene sucediendo a nivel país, donde tenemos que estar atentos a la previsión en materia de despidos; cuidar las fuentes laborales en primera instancia y estar atentos también a las paritarias porque sabemos que la Patagonia es totalmente diferente al resto del país”, señaló Fita al término de la reunión, que se extendió por cerca de dos horas. En ese contexto, la CGT se declaró en alerta y movilización y los gremios que la componen se comprometieron con el intendente a mantener reuniones quincenales para analizar la situación de cada uno de los gremios. “Hoy hablamos de Petroleros y UOCRA, pero mañana podemos estar hablando de viajantes, del puerto, de SUPA o el STIA. Vamos a estar arriba de cada cuestión de modo permanente, y no con el matafuegos apagando in-

Archivo / elPatagónico

■ La CGT decidió decir lo suyo en el conflicto que tiene en alerta a los petroleros desde hace más de un mes.

cendios. Lo que se trata es de evitar el conflicto porque vemos que desde hace un par de semanas volvimos a los viejos tiempos: los compañeros están poniendo toda la buena predisposición por mantener la paz social y no afectar a la gente, pero tenemos a los gremios en la ruta y no sabemos cuánto tiempo puede durar la tranquilidad”, planteó. Linares subrayó a su vez que “cuando las cosas se complican, es importante llamar al diálogo a trabajadores, empresarios y representantes del gobierno porque nuestra responsabilidad es tratar de que aquél que menos tiene sea el que menos sufre. El municipio no trabaja para un solo gremio, trabajamos para la comunidad en general y eso significa defender a todos nuestros trabajadores sin importar la actividad que desarrollen”. En el encuentro, se definió además que la CGT formará parte de la reunión prevista para mañana en Rawson con el gobernador Mario Das Neves y el ministro nacional de Trabajo, Jorge Triaca (h), y se avanzó en la posibilidad de volver a poner en marcha el Consejo Económico Social.


www.elpatagonico.com

domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016 SOLO SE MANTENDRAN LAS LINEAS AFECTADAS A LA PRESTACION DE SERVICIOS ESENCIALES

Dieron de baja a más de 1.000 teléfonos celulares En ese marco se prohibió la compra de nuevos equipos. Sólo 137 celulares se distribuyeron entre funcionarios y los restantes se destinaron a servicios esenciales, principalmente a la Policía.

U

na de las primeras medidas concretas de la ejecución del Plan de Austeridad que ordenó instrumentar el gobernador Mario Das Neves determinó que se dieran de baja más de 1.000 líneas de teléfonos celulares, que estaban distribuidos entre funcionarios, asesores y secretarías de la gestión

del ex gobernador Martín Buzzi. “Luego de una exhaustiva tarea de relevamiento e inventario de teléfonos celulares y módems”, según difundió ayer el gobierno, se priorizó el mantenimiento de las líneas para el mantenimiento de “servicios esenciales”. Así fue como se mantuvieron inalterables los teléfonos otorgados a los programas vinculados a Derechos Humanos, los postes SOS, los correspondientes a los planes de Seguridad Participativa y las cuadrículas policiales. Según el relevamiento efectuado por la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, al 10 de diciembre de 2015 se encontraban activas, y distribuidas entre funcionarios, asesores y

secretarias, 2.094 líneas. Luego del procedimiento de depuración, quedaron en funcionamiento las líneas correspondientes a 932 teléfonos celulares. Casi 400 de ellos corresponden a la Policía del Chubut, mientras que 200 son los que se utilizan en programa de Derechos Humanos, postes SOS, cuadrículas policiales y Plan de Seguridad Participativa. De ello se desprende que sólo 137 teléfonos celulares fueron los que se distribuyeron para uso oficial entre los funcionarios de las reparticiones públicas. Uno de los datos que se desprende de la tarea efectuada es la verificación de la existencia de 264 módems, que ni siquiera fueron encontrados físicamente en los lugares donde estaban asignados. En el informe final elevado se destacó que “quedan totalmente suspendidas las compras de nuevos equipos telefónicos, sin excepción alguna. Aquellos casos en que los equipos a utilizar se encuentren en mal estado, podrán reasignar su línea a los aparatos que estén en stock en patrimonio de cada organismo”.

CUESTIONAMIENTOS A LA SECRETARIA DE INFORMACION PUBLICA Y LA ANECDOTA DEL COLECTIVO ABANDONADO

El turno de Daniel Taito El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, apuntó ayer contra otro de los organismos del gobierno provincial que, durante la gestión pasada, a cargo de Daniel Taito, “no fue clara” en sus manejos y señaló que “de un presupuesto para el 2015 de 124 millones de pesos, dejaron sin imputar 41 millones de pesos”. “Por eso es que falta la plata que falta, y sin dudas van a tener que dar explicaciones”, dijo al expresarse sobre los manejos ad-

ministrativos de la Secretaría de Medios e Información Pública, que comandaba su sobrino político. Das Neves, quien recorrió ayer distintos lugares de Trelew junto al intendente local, Adrián Maderna, adelantó en otro orden que la semana próxima dará a conocer un “importante anuncio relacionado con el área de Turismo, vinculado con Punta Tombo”. Estimó asimismo que la semana

próxima se realizará la conferencia de prensa para dar a conocer las situaciones detectadas en el Ministerio de Educación. “Es muy voluminosa toda la documentación a recabar, pero fue un importante festival de irregularidades”, indicó al referirse a la cartera que dirigía el comodorense Rubén Zárate. En ese contexto, reiteró que “en Lotería es vergonzoso lo que han hecho; por eso esperamos que haya novedades pronta-

mente de la justicia”. Respecto de la cartera que conducía Taito, afirmó que “en el

año 2015 el presupuesto fue de 124 millones de pesos y dejaron 41 millones sin imputar. Tienen que dar explicaciones, por eso falta la plata que falta”. “Ya ni quiero hablar de esas cosas porque causan mucha bronca”, sostuvo Das Neves ante los periodistas, luego de relatar lo que sucedió con un colectivo de la provincia del Chubut que fue abandonado en el norte del país. Recordó el mandatario provincial que “nosotros no dejábamos que los colectivos que compramos salgan del paralelo 42 y el paralelo 44, porque de esa forma nos asegurábamos que trasladara a nuestros chicos y nuestros viejos desde la Cordillera a la costa y de la costa a la Cordillera”. Señaló que entidades deportivas, como la CAI, Huracán de Comodoro Rivadavia, Brown y Deportivo Madryn, solicitaron utilizar el colectivo fuera de los límites de la provincia y “nunca lo dejamos salir de nuestro territorio”. “Estos muchachos se lo llevaron para afuera. ¿Dónde está? Está tirado, chocado. En Santa Fe. Hay que ir a buscarlo, pero de esas cosas ya ni quiero hablar porque da bronca, mucha bronca”, concluyó Das Neves.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

DIJO QUE LA EX MINISTRO “NO HIZO ABSOLUTAMENTE NADA POR LOS TRABAJADORES NI EL PARQUE INDUSTRIAL DE TRELEW”

A un día de cumplir un mes de mandato, Mario Das Neves estuvo con trabajadores de la ex Lanera Austral, una empresa “emblema de Trelew”. Dijo en tal sentido que la “diputada procesada no hizo nada por los trabajadores”.

Prensa Chubut

En la ex Lanera Austral, Das Neves volvió a cargar contra Dufour

E

l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, visitó ayer a la mañana la planta recuperada de la ex Lanera Austral de Trelew y, junto al intendente de esa ciudad, Adrián Maderna, entregó un aporte económico y documentación que avala su formación a los integrantes de la cooperativa de trabajo y afirmó que “esto marca un punto de inflexión, un antes y después”, en el apoyo que desde la administración provincial se brinda a los sectores productivos. Das Neves, a un día de cumplir un mes en su tercer mandato como gobernador, también acompañó a Maderna a la zona del Puente Hendre, donde está proyectada la ejecución de un paseo de 3.000 metros sobre la costa del Río Chubut. Más tarde, recorrieron las zonas aledañas a la Laguna Cacique Chiquichano, lugar sobre el que se continuarán realizando tareas de embellecimiento para su puesta en valor. Acompañaron a Das Neves y Maderna, funcionarios provinciales y municipales y legisladores provinciales y locales. Durante el recorrido el mandatario provincial manifestó su beneplácito por las tareas de mantenimiento, cortado de césped y embellecimiento que se estaban realizando en la ciudad de Trelew. “Esto es un punto de inflexión, se marca un antes y un después”, dijo el mandatario provincial, quien sostuvo además que “aciertos y errores puede haber siempre, y siempre se habla del entorno y gracias a Dios yo tengo un entorno en el que privilegiamos el trabajo, la salud y las prioridades de la gente”.

“DIPUTADA PROCESADA”

En ese contexto, Das Neves valoró la relación con el intendente Maderna y afirmó que “nosotros vamos a estar del lado de los trabajadores, vamos a poner en valor este espacio productivo”. “Vamos a demostrarle a la diputada procesada (Gabriela Dufour) que no hizo ab-

■ Das Neves y Adrián Maderna continúan exhibiendo coincidencias a la hora de la gestión.

solutamente nada, ni por los trabajadores ni por el Parque Industrial. Ni acá ni en Madryn, ni en ningún lado”, enfatizó el titular del Ejecutivo chubutense. Dirigiéndose a los integrantes de la cooperativa de trabajo, expresó el gobernador : “cuenten con nosotros porque vamos a ir solucionando uno a uno los problemas. Y va a haber trabajo para todos ustedes, esto va a ser una realidad”. A su turno, el intendente Maderna coincidió con Das Neves al asegurar que “esto es un punto de inicio” y expresó que “estoy muy agradecido con el gobierno de la provincia y los trabajadores de esta empresa en proceso de recuperación. En Trelew se empieza a hablar de trabajo”. En relación a los trabajadores, sostuvo el jefe comunal que “sabemos que fueron descuidados, que no hubo un Estado presente” y contrastó ello con la celeridad de la gestión que encabeza Das Neves. “En 48 horas nos reunimos con el gobernador e inmediatamente tuvieron ejecutividad para apoyar el trabajo genuino de la ciudad de Trelew”, enfatizó Maderna. En ese orden, sostuvo que el

objetivo es “impulsar el desarrollo productivo de Trelew. Esto recién comienza, es un proceso y hay que trabajar para generar un proceso comercial. Comienza una etapa de transformación y este lugar se vuelve a poner en marcha con esta gestión”. “Gracias, señor gobernador”, afirmó el intendente de Trelew, quien se comprometió a estar “del lado del trabajo, de la transparencia y de la gente”. Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Trabajo “Lanera Trelew”, Luis Calfú, también agradeció a Das Neves, Maderna, y “a las 35 familias que integran la organización y a los compañeros de SETIA”. “Es un orgullo que el gobernador y el intendente acompañen nuestro esfuerzo. Llevamos seis meses de lucha para recuperar nuestra fuente de trabajo en esta empresa que alguna vez fue un emblema para la ciudad de Trelew”, describió Calfú. “Estoy orgulloso y muy contento”, concluyó el presidente de la cooperativa de Trabajo que, entre otra documentación, necesita recuperar autorizaciones y requerimientos normativos, y la habilitación del SENASA.


8 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Policiales OCURRIO EN LA MADRUGADA DE AYER A LA ALTURA DE INGRESO DE CAMIONES DE RADA TILLY

Cristian y Raymundo Nahuelmir murieron ayer a la mañana cuando viajaban hacia Caleta Olivia por la ruta Nacional 3. Fueron embestidos por otro Volkswagen Gol que los impactó de manera lateral cuando se dirigía hacia Rada Tilly. Murieron instantáneamente a raíz del fuerte impacto, mientras la pareja que viajaba en el otro vehículo se encuentran fuera de peligro.

P

or circunstancias que se tratan de establecer, un Volkswagen Gol de color azul –patente BIB 261– al mando de Cristian Nahuelmir (26), quien iba acompañado por su hermano Raymundo (22), mordió la banquina cuando intentaba cruzarse de carril a la altura del acceso de camiones de la localidad de Rada Tilly, siendo embestido por un Volkswagen Gol gris –patente ESR 317- que viajaba en sentido contrario. Fue a las 5:30 de ayer. Este último era conducido por Sebastián Vera (25), quien se

Mario Molaroni / elPatagónico

Dos hermanos murieron en un choque

dirigía hacia la villa balnearia en compañía de otro individuo. Los Nahuelmir se dirigían hacia la localidad de Caleta Olivia por motivos laborales. Los investigadores tienen la hipótesis que el automóvil conducido por los Nahuelmir intentó cruzarse de carril para adelantarse a los demás vehículos. La maniobra no habría sido debidamente calculada porque el vehículo conducido por Vera los embistió en la puerta del acompañante, quedando incrustado sobre el Gol azul. Como consecuencia del im-

pacto, los hermanos oriundos de la ciudad de Pico Truncado murieron en el acto quedando atrapados entre los fierros retorcidos de su auto. Por su parte, Vera y su acompañante registraron lesiones leves y fueron trasladados al Hospital Regional para su recuperación.

OTRO INVOLUCRADO

Cuando los dos automóviles colisionaron, el conductor de un Fiat 147 –dominio VUA 503-, profesor de yoga, no logró esquivar a los vehículos y rozó a uno de ellos en

la parte delantera de su automóvil. Por eso se despistó y quedó a un costado de la ruta. En el lugar, el panorama era desolador. Los cuerpos de los hermanos Nahuelmir se encontraban sin vida dentro de su auto y había restos de los automóviles esparcidos por doquier. El conductor del 147 –que pidió reserva de su identidad- fue quien prestó los primeros auxilios a Vera y a su acompañante, para luego comunicarse con las fuerzas de seguridad de Rada Tilly. Minutos después se hicieron presentes en el lugar in-

■ Dos hermanos perdieron la vida en la madrugada de ayer producto de un choque en la Ruta Nacional 3.

tegrantes de la comisaría de Rada Tilly y de la Guardia Urbana. También, personal del hospital de la villa balnearia y Bomberos Voluntarios que con sus herramientas ayudaron a sacar a las víctimas del rodado destruido. Los agentes de la comisaría de Rada Tilly manifestaron que tuvieron que “trabajar prácticamente a ciegas por la falta de iluminación y por la poca documentación que poseían las víctimas”. Los únicos elementos que se pudieron encontrar en la escena fueron un carnet de conducir, pero con los datos borrosos y un teléfono celular con la pantalla absolutamente destruida que solo proporcionaba la luz de encendido. Como pudieron, los efectivos policiales dieron con la agenda del dispositivo móvil y comenzaron a llamar uno por uno a los contactos. La insistencia dio como resultado la localización de uno de los familiares de los implicados que reconoció el automóvil por medio de una de las fotografías publicadas en la página web de El Patagónico. Algunos familiares de las víctimas viajaron desde Pico Truncado hasta Comodoro Rivadavia para reconocer los cuerpos y brindar toda la documentación posible de sus familiares.


www.elpatagonico.com

domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 9


EN LA MAÑANA DE AYER EN LA AVENIDA DUCOS

Volcó por querer superar a otro vehículo

Mario Molaroni /elPatagónico

10 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Los vehículos involucrados en el accidente fueron un Volkswagen Suran y un Ford Ka. El conductor de este último debió ser rescatado por quienes pasaban por el lugar. Los conductores resultaron ilesos pero fueron hospitalizados para asegurarse que no tuvieran complicaciones. ■ Advertidos de la presencia de un hombre en el interior, los improvisados voluntarios le piden que se prepare para el rescate. Mario Molaroni /elPatagónico

dar vuelta el vehículo y sacar a Landiviznay, que se encontraba sin lesiones graves, pero asustado por la situación. Fuentes policiales aseguraron que el conductor salvó su vida de milagro ya que no llevaba puesto el cinturón de seguridad en el momento del impacto. El chofer de la Suran, en tanto, fue identificado como Lorenzo Gurisich y no tuvo ninguna lesión de gravedad. Tras el siniestro, sólo hubo que lamentar daños materiales en los automóviles, donde el más afectado fue el Ford Ka con la destrucción del frente de su rodado. Ambos conductores fueron derivados al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia para realizar sus chequeos co-

■ Entre todos dan vuelta el Ford Ka. Con cuidado para no lastimar al conductor que no llevaba cinturón de seguridad. Mario Molaroni /elPatagónico

E

ran las 9 cuando un Volkswagen Suran –dominio KPZ 115- y un Ford Ka – dominio GHC 540- se dirigían hacia el centro de esta ciudad por la avenida Ducós. Este último vehículo circulaba a mayor velocidad para adelantarse a la Suran cuando tocó el paragolpes del lado izquierdo de esta. La colisión determinó que el automóvil continuara su marcha derrapando y volcando sobre la vereda frente a un comercio automotor. Alfredo Landiviznay, conductor del Ford Ka, terminó atrapado dentro de su vehículo y debió ser socorrido por ciudadanos que se acercaron cuando observaron el choque. Con gran voluntad lograron

■ Alfredo Landiviznay empieza a tomar conciencia de la situación, contenido por quienes pasaban por el lugar.

rrespondientes por seguridad. En el lugar trabajaron personal policial de las seccionales Cuarta y Primera de esta

ciudad, en conjunto con la Guardia de Tránsito, Bomberos Voluntarios y personal de Transito, que

colaboró desviando el tránsito para qué todos los heridos puedan ser trasladados al nosocomio local.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Información general EL CASO FUE TRATADO EN LA JUSTICIA DE FAMILIA Y DESDE EL JUZGADO 3 SE HOMOLOGO EL ACUERDO, EL CUAL TENDRA PLENA VIGENCIA DURANTE TODO 2016

Nadia Kesen delegó en su madre la responsabilidad parental de su hija teniendo en cuenta además que la historia trascendió internacionalmente. Se debe conocer que el artículo 643 del renovado Código Civil habilita la delegación del ejercicio de la responsabilidad parental. Ello, en interés del hijo y por razones suficientemente justificadas. Con esa premisa, los progenitores pueden convenir que dicho ejercicio de la responsabilidad parental sea otorgado a un pariente, incluso hasta un padrino. Ese acuerdo con la persona que acepta la delegación en cuestión debe ser homologado por un juez y para ello es requisito fundamental oír al menor. El acuerdo lo hizo Nadia Ke-

La delegación de la responsabilidad parental que habilita el artículo 643 del Código Civil fue tramitada en la Justicia de Familia de Comodoro Rivadavia a efectos de resguardar a la menor. Por ello la abuela materna aceptó dicha delegación que fue homologada el 30 de diciembre y que tendrá validez durante todo 2016. pósito Moreno, menor a la cual se debe proteger para no revictimizar. De todas maneras, la resolución que se acaba de conocer no deja de ser un hecho noticiable de relevancia,

“Ciencia Nómade” en la Fiesta Nacional de la Fruta Fina La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, se encuentra participando en la Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo, que concluye hoy, con “Ciencia Nómade”, una propuesta destinada a toda la familia con una variada oferta de actividades didácticas, informativas y recreativas. Con el propósito de estimular la creatividad y favorecer la aproximación de niños, jóvenes y adultos a la ciencia, la tecnología y la innovación, el organismo provincial llevó la propuesta a una de las fiestas populares más concurridas del Chubut. “Ciencia nómade”, que es reconocida a nivel nacional como uno de los programas de divulgación científica más destacados, tiene como eje central brindar un espacio de encuentro donde, a partir del juego, el arte y las exposiciones, tanto los chicos como adultos acceden y se apropian de distintos conocimientos que luego pue-

den trasladar a emprendimientos propios. En el espacio de “Ciencia Nómade” se puede interactuar con seis aparatos DYN Sonoros apostando a la motivación y ofreciendo los instructivos para poder replicar las experiencias en nuevas etapas de creación. Además, se ofrece la posibilidad de jugar con un “Reactable”: interface gráfica e intuitiva para producir y modificar sonidos y correr carreras con robots, entre otras alternativas. La iniciativa del organismo de ciencia provincial es acompañada además por otras instituciones científicas como el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), la Dirección de Fauna y Flora Silvestre y la Subsecretaría de Bosques del Ministerio de Producción, y la Tía Lala y su bolsa de cuentos del Plan Provincial de Lectura del Ministerio de Educación.

Prensa Chubut

E

l caso judicial es distinto al que se sigue en el fuero Penal, aunque no deja de estar vinculado con Nadia Dahlel Kesen y la hija que tuvo con el fallecido, Domingo Ex-

sen con su madre a través de un escrito que fue presentado a mediados de noviembre en el Juzgado de Familia N°3 de Comodoro Rivadavia, a cargo de la juez Verónica Roberts. La magistrada se tomó 45 días para resolver la cuestión planteada y finalmente lo homologó el 30 de diciembre, 6 días antes de que la joven obtuviera una morigeración en la medida de coerción que viene cumpliendo desde el 9 de octubre, en la causa que investiga el crimen de su ex pareja. La delegación homologada tiene una plazo máximo de validad de un año y fue ese el otorgado en esta ocasión. El mismo puede ser renovado y al igual que en la primera ocasión,

» Los más chicos tienen una ocasión ideal para aproximarse a la ciencia.

debe ser fundado. La norma establece que los progenitores conservan la titularidad de la responsabilidad parental, por lo que mantienen el derecho a supervisar la crianza y educación del hijo en función de sus posibilidades. En el último párrafo, dicho artículo aclara que este régimen también es aplicable al hijo que sólo tiene un vínculo filial establecido, caso que encuadra en la actual situación de la criatura. Por lo pronto, para los abuelos paternos, subsiste el derecho a entablar un régimen de visitas y el mismo deberá efectivizarse en el lugar de arraigo de la menor.


12 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016 SERA PARA CONCLUIR LOS TRABAJOS. EL PROYECTO INTEGRAL SE ENCUENTRA EN UN 80% DE SU EJECUCION

El subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, recorrió ayer a la mañana, junto a otros funcionarios municipales y referentes de la Asociación Vecinal de General Mosconi, las instalaciones del Chalet Huergo. En ese marco, el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx anticipó que el lugar “permanecerá cerrado durante el verano para avanzar en las obras”.

Prensa Comodoro

El Chalet Huergo estará cerrado este verano

■ Funcionarios municipales tomaron nota de los trabajos que se registran en el sector.

D

e la recorrida también participaron el secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, y el director de Preservación Histórica, Patricio Pozos; la presidente de la Asociación Vecinal de barrio General Mosconi, Esteer Cordero, y miembros de la comisión de la sede barrial. Los funcionarios respondieron además algunas consultas realizadas por los representantes de la sede vecinal y en ese marco, Romero manifestó que “los hemos convocado para comentarles cómo se viene trabajando en la puesta en valor del Chalet Huergo, tan querido por toda la comunidad de Comodoro Rivadavia”. “Venimos con un avance muy bueno de la obra, estamos en un 80% –dijo- en lo que hace a la consolidación del espacio

para la contención del vehículo y en la etapa interior del Chalet que es la senda para que la gente camine y corra. Estamos con la iluminación y la instalación del mobiliario urbano para dotar de un servicio que hoy la comunidad ha ganado”, expresó. Del mismo modo, el funcionario explicó que a partir de la renovación del cerco, “mucha gente ha descubierto la existencia de una gran forestación y alguna que, por la invasión de un hongo, ha sido afectada y se ha deteriorado, por lo que hace un tiempo vinimos con gente del INTA para hacer unas campañas de fumigación y salvar las especies”. En ese sentido, y sobre la metodología que se usará para el riego en el sector, Romero indicó que “hay una persona encargada de este tema, que por el crecimiento en la demanda de los espacios verdes,


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com esa persona ha tenido que cubrir otros sectores de zona norte, directiva que se retrotrajo para que ponga más atención aquí”. “Y con la empresa que lleva adelante la obra, se va a hacer todo el aporte de material para hacer un riego por goteo, que es lo que aconseja la Dirección de Patrimonio, ya que el riego por rebalse genera degradación porque estamos hablando de arcilla expansiva y es un talud muy inestable”, detalló y remarcó que “aquí hubo un vacío, que provocó el deterioro y nosotros con la puesta en valor, queremos recuperar en su totalidad, con el anexo, el terreno que también fue entregado por YPF, lo que se ha incorporado a este proyecto con una senda peatonal y aeróbica que enlaza estos dos nuevos terrenos”. Del mismo modo, Romero recordó que “se está reestructurando el ingreso por la cabecera norte con un estudio muy minucioso del área Vial y de Planeamiento. Con la incorporación del Parque de la Ciudad, vamos a generar una calle de ingreso y egreso parta no tener que entrar frontalmente a la ruta, un sector muy peligroso, por lo que trabajamos en dar solución a esto”, concluyó.

l vehí-PUESTA EN VALOR ior delPor su parte el secretario de a paraCultura, Daniel Vleminchx, corra.dijo que “estamos poniendo en ación yvalor este espacio tan caro al biliariosentimiento de los comodorenun serdad ha

ncionar de la mucha a exisstación nvasión ectada lo que os con hacer gación

la meá para omero ersona ma, que la deverdes,

ses”, haciendo referencia a los trabajos que se concretan en ese sector de la ciudad, con el objetivo de llevar al máximo el potencial del espacio verde en beneficio de la comunidad, que utiliza sus instalaciones para la recreación familiar. En cuanto a la concreción de las obras y las medidas que se tomarán, el secretario de Cultura habló sobre la importancia de esta obra para la ciudad y sostuvo que “este es un pulmón verde que es muy caro a los sentimientos de los comodorenses, así que hubo una determinación de (Néstor) Di Pierro de ponerlo en valor, que continúa de la mano del intendente Carlos Linares”. En ese marco, adelantó que “este verano el Chalet estará cerrado. Le pedimos la comunidad que tenga la paciencia suficiente y ya estaremos en condiciones de hacer cosas muy importantes aquí en la parte exterior, porque va a haber un estacionamiento para que 400 vehículos se puedan estacionar; podremos hacer espectáculos públicos, entre otras cosas”. Además, destacó que “según me informó el director Patricio Pozos, están avanzadas las posibilidades de que a partir de la aprobación del proyecto que estuvo mirando la comisión de Patrimonio, estemos en condiciones de gestionar recursos para poner a este Chalet Huergo, que forma parte del Patrimonio Histórico de la ciudad, como Museo al servicio de la comunidad”.

HABRA MAS DE MEDIO MILLON DE PESOS EN PREMIOS

La Fiesta de la Fruta Fina cierra con el Telebingo

■ La banda “Falsa Cubana”, oriunda de Trelew, cerrará el juego de esta noche en El Hoyo.

Retomando el sorteo de los domingos, el Telebingo Extraordinario cerrará la 30ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina en la localidad de El Hoyo poniendo en juego más de medio millón de pesos entre vehículos y efectivo y con un valor de $100 el cartón, marcando de esta manera nuevamente su presencia en las tradicionales fiestas populares de la provincia. Además, el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut entregará bienes de acción social al Área de Desarrollo del municipio local y a la Escuela Técnica 7727, como así también una silla de ruedas para el uso de un menor con discapacidad motriz. El cierre musical de la noche estará a cargo del grupo “Falsa Cubana”, formación musical oriunda de la ciudad de Trelew y que hoy transita los escenarios porteños con un notable éxito. Este Telebingo Extraordinario que se realizará cerrando Fiesta Nacional de la Fruta Fina tiene la particularidad de volver a sortear vehículos 0 Kilómetro; en la Quinta Ronda a Bingo pone

en juego una Renault Kangoo PH3 1.6 Confort (valuada en $183.000), más un Kayak Atlantik K1 más una mesa de camping Ri Cass; en la Cuarta Ronda un cuatriciclo Tibo Hunter 250 (valuado en $82.000); en la Tercera Ronda $50.000 en efectivo; en la Segunda Ronda a Bingo $30.000; en la Primera Ronda $20.000; a Premio Línea $10.000 y $10.000 a 0 Aciertos en todas las rondas, más el Pozo Acumulado. En este sorteo del Telebingo Extraordinario, se retoma el día domingo como escenario para el desarrollo del juego de la familia chubutense y con una adición particular que es la decisión desde el IAS de bajar el valor del cartón de $150 a $100, como un incentivo a los apostadores de los productos que comercializa Lotería del Chubut, y también como una manera de agradecer por el acompañamiento del público en general a las propuestas lúdicas del Instituto. Las instancias del sorteo serán transmitidas por LU 90 TV Canal 7 de Rawson para toda la provincia.


14 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

CULTURA | Espectáculos UNA DOCENA DE HACEDORES CULTURALES FORMAN PARTE DE LA MUESTRA QUE SE PUEDE VISITAR HASTA EL 30 DE ENERO EN LA VILLA BALNEARIA

Músicos, escritores, actores, diseñadores de joyas y realizadores audiovisuales que forman parte de la muestra "Hábito de Artista" se encontraron ayer en el Centro Cultural de Rada Tilly para interactuar con el público y contarles la forma en que crean.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Se encontraron los protagonistas de “Hábito de Artista” en el Cultural de Rada Tilly

L

a muestra es una producción de la Secretaría de Cultura de la villa balnearia, a cargo de Mará José Abeijón, y se inauguró el 22 de diciembre. La actividad de ayer tuvo la finalidad de reunir a los artistas de las distintas ramas que la componen, para recorrer juntos la muestra y compartir las experiencias de la producción, con un coctel de por medio. “La idea es que se presenten y que la gente que viene a visitar tenga la posibilidad de interactuar con ellos, preguntarles sobre sus obras en esta muestra”, explicó Mariano Britos. Por su parte Irina Svoboda --también del elenco de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly-- agregó que esa interacción entre el público y el artista apunta a conocer sobre

■ La muestra "Hábito de Artista" se puede visitar hasta el 30 de enero en el Centro Cultural de Rada Tilly.

“la rutina de cada uno, cómo produce, si tiene un método” y contó que la idea de la muestra surgió del libro de Mason Currey, “Rituales Cotidianos”, acerca de cómo trabajan los artistas. “Este libro nos disparó a armar

un cuestionario y enviárselo a este grupo variado de artistas, muchos de ellos polifacéticos, para ver cómo articulaban su día, su producción y su metodología para producir”, dijo la funcionaria. La muestra podrá recorrerse

hasta el 30 de enero de martes a domingo de 10:30 a 13 y de 17 a 20:30, aclarándose que los fines de semana sólo estará abierta por la tarde. Allí se exhibe el trabajo de doce artistas locales y muestra el proceso de creación en cada disciplina.

Los protagonistas son: Shaman Herrera, Ariel Sánchez, Mara Tacón, Luciana Mellado, Andrés Cursaro, Belén Romero Gunset, Marcos Tacón, Adriana Vázquez, José Luis Tuñón, Judith Bensimon, Belén Acosta y Gustavo Paradiso.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LOS MANIFESTANTES DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES RETOMARAN LOS CORTES SI NO LES ABONAN LO ADEUDADO

Luego de los múltiples piquetes que se registraron durante cinco días consecutivos en distintos puntos de la provincia por parte de los trabajadores de Austral Construcciones, las rutas permanecen liberadas, al menos hasta mañana.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Al menos hasta mañana las rutas permanecerán libres de piquetes

Caleta Olivia (agencia)

L

os obreros de la construcción decidieron en la tarde noche del viernes que se levantarían los bloqueos en Caleta Olivia, Puerto Deseado, Comandante Luis Piedra Buena y Río Gallegos, aunque aseguraron que en caso de que no se les abone lo adeudado, mañana volverían a la medida de fuerza. Al respecto el secretario general provincial de la UOCRA, Humberto Ruiz, señaló al diario La Opinión Austral que la decisión de esa filial y de las restantes que se manifestaron en las rutas fue “levantar el piquete y dejar que la gente pueda transitar sin demasiados problemas”. Además, sostuvo que “el compás de espera servirá para dar tiempo a que las res-

■ Obreros de Austral Construcciones advirtieron que mañana retomarían los piquetes si no se les abona lo adeudado.

puestas lleguen”. No obstante, indicó que “hay sólo entredichos. Por un lado nos informan una cosa y por otro lado la desdicen. La decisión de abandonar las rutas será para traer tranquilidad, pero si la plata no aparece el lunes volveremos desde las

primeras horas de la mañana”. Cabe mencionar que los obreros reclaman el pago adeudado de dos quincenas, aguinaldo y vacaciones. Los piquetes en los accesos a Caleta Olivia, Puerto Deseado, Comandante Luis Piedra

Buena y Río Gallegos, generaron desabastecimiento de combustibles en distintas estaciones de servicio, algo que ayer comenzaba a regularizarse. Vale recordar que el jueves los trabajadores de Austral que se manifestaban en El Calafate

acordaron levantar el bloqueo tras mantener una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner, quien les prometió gestionar una solución para que cobren sus sueldos atrasados y les pidió que le dieran dos días hábiles para poder concretarlo.


16 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016 COLIN HALEY Y ANDY WYATT ROMPIERON EL RECORD MUNDIAL

Los alpinistas norteamericanos Colin Haley y Andy Wyatt rompieron el récord mundial, ascendiendo y descendiendo en solo 21 horas y 8 minutos en el monte Fitz Roy que es considerado uno de los grandes desafíos del alpinismo internacional, cuyo ascenso y descenso demanda comúnmente al menos tres días.

La Opinión Austral

Alpinistas estadounidenses demoraron 21 horas en ascender y descender el Fitz Roy

Caleta Olivia (agencia)

A

mbos alpinistas subieron a toda marcha, alcanzando los 3.405 metros de altura del pico y bajaron al mismo punto de partida en menos de un día. Los montañistas Colin Haley, de 31 años, y Andy Wyatt, de 39, poseen una reconocida trayectoria y si bien el tiempo estimado para un ascenso a buen ritmo es de tres días, hubo una época en que este tipo de travesías llevaba un mes. Los alpinistas partieron del Puente Eléctrico, a 14 kilómetros de El Chaltén, y concretaron la hazaña por una vía conocida como Supercanaleta. Cada uno llevó una mochila li-

■ El alpinista estadounidense Colin Haley, de 31 años, ascendiendo por la Supercanaleta del monte Fitz Roy.

viana de 8 kilos cargando 60 metros de soga, gel hidratante, barras de cereal y botas de escalada con crampones para andar

en hielo. “Hace años que veníamos hablando con el escalador argentino Rolo (Garibotti) de hacer algo así en el Fitz Roy. Soy

de Seattle y allí jugamos a subir y bajar montañas a gran velocidad en un día y quisimos hacerlo aquí también”, explicó Haley.

“Hace 10 años escalé por primera vez el Fitz Roy y este es mi décimo ascenso. La primera vez sentía aprehensión, pero ahora me siento mucho mejor y lo que más me costó fue correr con la mochila, ya que no soy de correr mucho, pero sí lo es mi compañero, así que lo tuve que seguir”, relató, al mismo tiempo que agregó: “fue una oportunidad para hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza”. Cabe mencionar que el Fitz Roy tiene básicamente 3.000 metros de desnivel de los cuales 1.600 son muy difíciles de sobrellevar y que posee una serie de características que la hacen en cierta forma peligrosa, ya que presenta pura laja vertical y resbaladiza, a lo cual se suman fuertes vientos y un clima cambiante. En esta aventura, Haley rompió el récord mundial de ascensos al Fitz Roy, teniendo en cuenta que los dos récords previos de velocidad eran de 2009 y 2014. En el primero habían sido alcanzados por un equipo argentino que demoró 36 horas, en tanto, en 2014 fueron alpinistas italianos quienes lograron realizarlo en 31 horas y 30 minutos. Por su parte, el destacado montañista argentino y uno de los mentores de la idea, Rolando Garibotti, dijo que “estoy viendo el monte desde mi ventana y me pongo a pensar que hace 30 años ir al Fitz Roy era una expedición de un mes. Ahora dos escaladores lo hicieron en 21 horas, lo que te da una idea de cómo ha ido cambiando el mundo”.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

LA PRIMERA NOCHE LA CERRO ABEL PINTOS, LA SEGUNDA AXEL Y HOY SE PRESENTARA LA BERISO

Miles de visitantes en la Fiesta Nacional de la Cereza Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

La 27ª Edición de la Fiesta de la Cereza está siendo todo un éxito y desde la organización se informó que por primera vez en los 27 años ingresaron al predio más de 11 mil personas.

■ El cierre estelar de la primera noche de la 27ª Edición de la Fiesta Nacional de la Cereza estuvo a cargo de Abel Pintos. Caleta Olivia (agencia)

L

a primera noche tuvo los estelares shows de Abel Pintos y Chebere, como así también la presentación de las concursantes para reina de la fiesta. En la víspera se presentaría Axel y esta noche lo hará La Beriso. La primera jornada inició con el espectáculo, sobre el escenario “León Gieco”, de la Academia de Danzas Cruz del Sur que brindó al público un despliegue de cuadros folklóricos. Continuó con “Los de Agüero”, que rindieron su homenaje al recordado Hugo Giménez Agüero, y las presentaciones de “Las Voces del Tiempo”, “Voces Para el Canto”, “DNI Folkore” y Chebere. Además, se presentaron las candidatas a Reina de la Fiesta Nacional de la Cereza. El intendente Guillermo Mercado se mostró feliz y orgulloso de todo el pueblo de Los Antiguos que hizo lo imposible para lograr esta nueva edición y superarse en cada aspecto de su realización. Además, destacó que “esta fiesta no hubiese sido posible sin el aporte del Gobierno de la Provincia y de varias empresas que confiaron en esta organización”. Antes de salir al escenario y desplegar su talento, Pintos compartió una conferencia con los periodistas y destacó su amor por Santa Cruz. “Estoy muy feliz, es muy especial estar acá. Vine a disfrutar y que ellos disfruten conmigo y que la pasemos de la mejor manera. Con la gente del sur tengo algo profundo porque yo fui parte de ese público cuando era joven y pude apreciar a los grandes artistas de acá, como fue Hugo Giménez Agüero”, expresó.


18 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Agenda LA EXPERIENCIA

Quizás, en la plenitud de ese amor Cuanto más se hundían en el polvo del Sol, sólo eran una pareja como tantas otras. Todavía en pos de su equilibrio, aromas Embriagadores. Se evaporaban en el aire del cielo azul, cielo que él conocía, y ese centro rocoso, era un poco de milagro. La niebla donde habían intentado vivir, palabras de esperanza los envolvían. Con gesto de ternura, él conocía su cielo azul Suaves, nubes volando. La espera, quietud Pero están hoy enamorados. Hasta que el Sol los inunda. Compañero de viaje en la vida. Los pajarillos entonan su alegría Que se sumerge en un apacible ensueño. Busca la noche en donde se sumergía, Sólo era un muchacho simple, de alma ardiente que esbozaba una sonrisa, lo entendía ¿Por qué estoy contenta de volver a verte? ¿Te tenía en la mente y en el corazón? Como los pájaros amontonados (sobre la cama) dime muchacha, cómo podría Yo saberlo, tus sueños serán mis sueños y me cantarás una canción, naturalmente sería una ventaja frenética, sería un decorado de sueños, llevado por una fuerza secreta más grande que la voluntad del olvido. Autora: Clotilde Molina

Vecinal San Cayetano La comisión directiva de la Asociación Vecinal del San Cayetano convoca a asamblea general ordinaria a realizarse el 12 de febrero, dando inicio a la misma a las 18 horas. Se convoca a los vecinos a empadronarse a partir del lunes 11 de 18 a 20. Deberán presentar DNI actualizado donde conste domicilio en el barrio y/o servicio.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de enero: B° Pte. Ortíz, 25; B° Diadema, 26; B° Don Bosco, 27; B° Próspero Palazzo, 28. Se recuerda a la comunidad que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Buscan testigos Se solicita el inmediato com-

parendo en Comisaría Distrito Rada Tilly (sita en Av. Fragata Sarmiento y Avda. Alte. Brown de esa ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en Ruta Nacional n° 26 Km 4 el 30 de diciembre de 2015 siendo aproximadamente las 18 horas y del que tuvieron parte del vehículo marca Ford modelo Ranger dominio MVE 407 y el vehículo marca Chevrolet modelo Onix dominio OTQ 827, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.

Juzgado de Paz 1 En el Juzgado de Paz n° 1 con asiento en esta ciudad se requiere el urgente comparendo de quien acredite ser el propietario de un equino zaino oscuro macho entero (padrillo) con marca, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Diego Sebastián López En el Juzgado de Paz n° 1 con asiento en esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Diego Sebastián López, DNI n° 27.814.403, con último domicilio conocido detrás del Concejo Deliberante de esta ciudad, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Kevin Acosta La dirección de la Escuela Provincial n° 799 de barrio Ciudadela cita con carácter de urgente a Kevin Acosta, en un plazo de 48 horas, a fines de regularizar su situación.

Cristina Vargas En la comisaría seccional Séptima, sita en calle Huergo y Peragnoli de barrio Máximo Abásolo. Requiere el comparendo de Cristina Vargas, con último domicilio conocido en calle Gansos Verdes 4.225, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Fernando Lago La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente al profesor Fernando Lago, a efectos de regularizar su situación laboral.

Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 situada en Dalle Mura n° 270 del barrio Stella Maris cita con carácter de urgente a la docente Claudia Ortegal Rodríguez, por razones que a su presentación se le dará a conocer, en el horario de 9 a 12.

Segundas Jornadas Geológicas Las Segundas Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge, se desarrollarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia entre el 25 y el 27 de abril de 2016. Debido a la gran demanda, el Comité Organizador decidió extender la fecha límite para el envío de resúmenes hasta

el domingo 31 de enero. El encuentro, persigue presentar conferencias magistrales a cargo de reconocidos investigadores, ilustrando sobre avances recientes y evolución histórica de paradigmas geológicos en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Biblioteca de la UNPSJB Según informó la Directora del Sistema de Bibliotecas, Lic. Haydee Murga, la Biblioteca Central “Dr. Eduardo A. Musacchio”, permanecerá abierta durante el período comprendido entre el 4 de enero al 5 de febrero de 2016, en horario de 09 a 15 hs., retomando su horario habitual a partir del 10 de febrero.

Cumples de Ajurpe Queridos socios que cumplen años en el mes de enero, rogamos a Dios que siempre estén con sus seres queridos, reteniendo cada día esta frase de Paulo Coelho: “el mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños”. Con todo cariño. A.JU.R.P.E. Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur. Clorinda Amarillo; Luisa Aguil Godoy; Alberto Abelardo Arigoni; Nidia Onorina Amerio; Marta Nora Aparicio; Alba Esther Arancibia; María Felisa Ayechu; Luis Alfredo Bahamonde; Susan del Carmen Baff iggi; Antonio Salvador Bolognini; Elsa Ester César; Yolanda Fanny Calderon; Hilda del Carmen Cárcamo; Elvira Margarita Carrizo; Sabina del Carmen Cárdenas; Corina Elizabeth Cayun; Norma Ester Conti; Elena del Carmen Chauqui; Elvira E’Hijos Soto; Juana Ferreyra; Florencio Gallardo; América Fuentes Barrera; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Marta Beatriz Gueicha; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez de Romero; Ana González; Angel Ramón Hernández; Ester Herrera; Mabel Irene Lerra; Marta Nélida Mansilla; Benvinda María Martins da Luz; María Augusta Máximo; Norma Susana Montoya; Eulalia Isabel Nuñez; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Sebastian Payalef; Azucena Del Valle Plaza; Martina Rain; Susana Beatriz Ríos; Juan Romero; Mabel del Valle Rodriguez; Olga Rossi de Burgos; Estanislao Svoboda; Celina Silva; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; María Isabel Valencia Osses; María Iris Silva Vazquez; Rosalia Vera Hernández; María Elena Yañez; Rosa Ester Yañez; Aurelio Alan (Deleg. Sarmiento); Jorge Basilio Bahamonde (Deleg. Sarmiento); Pedro Garrido Sandoval (Deleg. Sarmiento); Angela Beatriz Millabanque (Río Mayo); Héctor Adán Soto (Deleg. Sarmiento); Ana Tracaman (Deleg. Sarmiento); Mirta Haydeé Ocampo (Río Mayo).

Feria Judicial Anual La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que por Resolución Administrativa n° 25/A/15 durante la Feria Judicial Anual establecida por Acordada nro 2610/87

entre los días 1 al 31 de enero del año 2016, actuarán los siguientes magistrados y funcionarios: Cámara de Apelaciones Jueces de Cámara: Dr. Julio Antonio Alexandre, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dra. Silvia Noemí Alonso, desde el 7/1/16 al 31/1/16; Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes, desde el 12/1/16 al 31/1/16. Secretarias: Dra. María Fernanda Zanatta, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. María Magdalena Constanzo, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 24/1/16; Dra. Indiana Marini, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 17/1/16; Dra. Gisela C. Morejón, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Profesional: Dr. Emilse Paredes, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Ejecución, Rural y de Minería de Feria Juez: Dr. Gustavo Toquier, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 20/1/16; Dra. Iris Brenda Pacheco, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Secretaría: Dr. José Luis Campoy, quien prestará servicios desde el 1/1/16 al 17/1/16; Dra. Laura Causevich, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16; Dra. Emilse Bladilo, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. Rossana Strasser, quien prestará servicio desde el 18/1/16 al 31/1/16; Dra. Ada Dalila Hernández, quien prestará servicio desde el 25/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia de Familia de Feria Jueces: Dra. María Marta Nieto, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 22/1/16; Dra, Verónica Daniela Robert, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Florencia Pichl, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento: Juez: Dr. Daniel Camilo Pérez, quien prestará servicio el 1/1/16; Alejandro J. G. Rosales, quien prestará servicio desde el 2/1/16 al 10/1/16; Dr. Gustavo Miguel Antoun, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Nancy Sandoval, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Santiago Huaiquil, quien prestará servicio desde el 9/1/16 al 31/1/16.

Tribunal de Faltas La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a la comunidad que a partir del 4 de enero de 2016 al 31 de enero inclusive habrá Feria Administrativa de Tribunal Municipal de Faltas, en el horario de 9 a 13. Dicha medida, tiene por finalidad compatibilizar el receso anual de los Tribunales de Justicia de

la órbita Provincial y Federal, con el de los Tribunales Administrativos de Faltas Municipales, en pleno uso y goce del receso vacacional por parte del personal afectado al funcionamiento diario, tomando como base, la Resolución N° 9/09 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el funcionamiento de distintos Tribunales de Faltas de la Provincia de Chubut. Por tal motivo, se recuerda que durante ese período, se suspenderán los términos procesales, sustanciando y resolviendo únicamente en primera instancia: clausuras, decomisos, remoción, secuestros de vehículos en la vía pública y/ u otras situaciones de urgencia, en cuyos casos, la autoridad de aplicación comunicará tal suspenso en forma debida al Juez de Turno.

Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse a partir de las 7, de lunes a viernes. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.

Se necesita Donación de libros de cuentos para 5 hermanitos, tel. 154316930.

APUNP El gremio no docente de la Universidad nacional de la Patagonia San Juan Bosco (APUNP) expresa su solidaridad con los sectores petroleros en defensa del trabajo y apoya su reclamo por una definición del gobierno nacional que permita sostener la política de incentivo con la que se frenará en la región los efectos de la crisis internacional que provocó la baja del precio del crudo. De esta manera APUNP reafirma su compromiso con la lucha de los compañeros petroleros por la defensa de las fuentes laborales ante la amenaza de la pérdida de empleos y trabajo genuino de la actividad petrolera.

Pablo Alfredo Madrid En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calles Huergo y Pieragnoli de barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Pablo Alfredo Madrid, con último domicilio conocido en Huergo 3896, por motivos que se le harán saber con su presentación.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita con carácter de urgente a la profesora Gimena Paredes, a fin de firmar planillas de haberes noviembre y cobrar liquidación final, en el horario de 8 a 12 en el establecimiento escolar.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Mauricio Macri se fisuró una costilla jugando con su hija Antonia. En un mes como Presidente, ya se tomó vacaciones y se hizo un chequeo médico.

NACIONALES | Internacionales

TANTO DESDE EL GOBIERNO NACIONAL COMO DESDE LAS AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES HABIAN DECLARADO QUE LA POLICIA SANTAFESINA HABIA DETENIDO TAMBIEN A CHRISTIAN LANATTA Y A VICTOR SCHILLACI

Pese a que anunciaron la recaptura de los tres prófugos, sólo detuvieron a Martín Lanatta El jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, reconfirmó que “el único detenido es Martín Lanatta. Vamos a seguir trabajando para dar con los otros prófugos, ustedes verán que hay mucha cooperación, con medios terrestres y aéreos”.

E

l jefe de la Policía de la provincia de Santa Fe, Rafael Grau, aseguró que el prófugo Martín Lanatta “no se resistió para nada” al ser apresado ayer por la mañana por efectivos de la comisaría de la localidad santafesina de Cayasta. Sin embargo, Grau afirmó que sólo detuvieron a uno de los hermanos Lanatta: “Acá detuvimos sólo a Martín Lanatta”. Más tarde, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, confirmó que sólo hay un detenido y se trata de Martín Lanatta. El jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, reconfirmó a las 18:40 de ayer que “el único detenido es Martín Lanatta”. “Vamos a seguir trabajando para dar con los otros prófugos, ustedes verán que hay mucha cooperación, con medios terrestres y aéreos. Son personas de una criminalidad que no tiene nombre”. Asimismo, Di Santo dijo: “En este momento hay un detenido

■ Martín Lanatta, luego de ser recapturado por las fuerzas policiales de Santa Fe.

que vamos a trasladar al juzgado federal de Buenos Aires. Los otros siguen siendo buscados. Yo no di la noticia de que se hubieran detenido otros prófugos”. Sin embargo, previo a las declaraciones del jefe de la Federal, el Ministerio Público Fiscal comunicó que habían detenido a los tres prófugos: “efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe capturaron esta mañana (ayer) a Martín y Christian Lanatta y Víctor Schillaci en la localidad santafesina de Cayastá, ubicada a unos 80 kilómetros de la capital provincial. El fiscal federal Jorge Di Lello, con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), participa de la investigación encabezada por el juez federal Sergio

Torres y el secretario Martín Yadarola. En la causa, se busca determinar si los tres prófugos ahora aprehendidos contaron con complicidad de organizaciones narcocriminales para escapar del penal de General Alvear y para mantenerse evadidos. Di Lello y Torres evalúan el traslado, el alojamiento y la custodia de los hermanos Lanatta y de Schillaci.

LA CAPTURA

El jefe de la policía santafesina informó a la prensa que Lanatta fue capturado a las 10 de ayer por el comisario y dos suboficiales de la mencionada seccional cuando lo sorprendieron caminando por un camino rural, por lo que “le dieron la voz de alto y lo redu-

“Los denunció un hombre al que le pidieron agua” María Verónica Devia, videpresidenta comunal de Cayastá, la localidad santafesina donde fue recapturado Martín Lanatta reveló que fue un lugareño quien reconoció a los tres prófugos y denunció ante la Policía provincial a los delincuentes que “estaban lastimados, mordidos por perros y no graves pero sí desaliñados”. “Eso le llamó la atención para atar cabos”, añadió. “A la madrugada fue el accidente en lo que es Campo del Medio”, dijo Devia en declaraciones a la prensa, en referencia al vuelco que los hermanos Cristian y Martín Lanatta y Víctor Schillaci sufrieron en las inmediaciones de Cayastá, luego de lo cual continuaron el escape a pie. Según relató la funcionaria, la zona está afectada por el desborde de varios cursos de agua, por lo que los prófugos debieron recorrer “varios kilómetros” con dificultades por “bañados y campos inundados”, hasta que llegaron a una propiedad en una paraje conocido como “Vuelta del Dorado”. “A la mañana llegan a un campo que pertenece acá a la localidad de Cayastá, lo que es la Vuelta del Dorado al fondo, y piden agua”, dijo Devia, y agregó que el hombre que los recibió “se da cuenta quiénes son, no dice nada, los ayuda y cuando salen llama a la Policía inmediatamente”.

jeron”. El jefe policial precisó que, inmediatamente, Lanatta quedó a disposición del fiscal santafesino Estanislao Giavedoni y el juez de garantías Jorge Patrizi, y que un médico policial lo atendió porque presentaba una herida en la cara producto del vuelco de la camioneta en la que huía. Grau explicó que la Policía “a solicitud y requerimiento de las autoridades de Gendarmería Nacional” realizó operativos de prevención “y en la fecha, alrededor de las diez, efectivos de la comisaría Quinta de Cayastá lograron detectar

a una persona que se desplazaba en un camino rural”. Añadió que “a la persona ésta la encontraron caminando en un sector cercano al kilómetro sesenta y ocho de la ruta Uno, en un camino rural cercano a una planta arrocera llamada Trimacer”. Indicó que los efectivos “lograron individualizarlo, le dan la voz de alto y logran reducir (a Lanatta) con el secuestro de algunos efectos”. El prófugo buscado por todas las fuerzas de seguridad del país durante 12 días “no se resistió para nada”, concluyó Grau.

“Les ganó el cansancio y el agotamiento” El abogado de los hermanos Martín y Cristian Lanatta, Daniel Mazzocchini, sostuvo que la recaptura de sus clientes y de Víctor Schilacci, el otro autor del triple crimen de General Rodríguez, fue por “una torpeza” de ellos después de “tantos días de fuga”, y no descartó que “hayan podido haber contado con ayuda” para escapar. “Les ganó el cansancio y el agotamiento”, sostuvo el letrado, y descartó que hayan contado con el apoyo de una organización narcocriminal durante los 13 días que duró la fuga. “Si tuvieran las conexiones que dicen que tienen, ya no hubieran estado en el país”, opinó. Luego de que Martín Lanatta fuera detenido en la localidad santafesina de Cayastá, el abogado dijo que fue “una torpeza” como cayó. “No se puede pretender eludir semejante operativo con una camioneta robada y ploteada de Gendarmería. Los ganó el cansancio y el agotamiento por tantos días de fuga”. En conversación con el canal de noticias C5N, Mazzocchini interpretó que la fuga fue “un mensaje” para la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, porque “que estuviesen prófugos era un fracaso para el gobierno entrante”.


20 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016 MARTIN LANATTA, UNO DE LOS PROFUGOS DEL PENAL DE GENERAL ALVEAR, RECAPTURADO AYER EN LA PROVINCIA DE SANTA FE, FUE DERIVADO AL JUZGADO DE SERGIO TORRES EN LA CAPITAL FEDERAL

Trasladaron al detenido de Cayastá a un juzgado de Buenos Aires Lanatta conducía una camioneta que había sido robada a un ingeniero agrónomo, a quien lo mantuvieron secuestrado durante dos días. El vehículo habría sido ploteado como los de Gendarmería Nacional.

M

artín Lanatta, uno de los tres prófugos del triple crimen de General Rodríguez que fue detenido ayer, fue trasladado anoche protegido con un casco de la Gendarmería Nacional desde la comisaría de la localidad santafesina de Cayastá al juzgado de Sergio Torres en la Capital Federal, en medio de un fuerte operativo encabezado por fuerzas federales. En el operativo estuvo presente el jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, y efectivos de Prefectura, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria. El jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, desmintió la versión de que Christian Lanatta y Víctor Schillaci también habían sido apresados y

■ La camioneta en la que circulaba Martín Lanatta.

confirmó que “las cuatro fuerzas federales siguen buscando a esos malvivientes”. Horas antes, el presidente Mauricio Macri había felicitado “a todo el equipo y a las fuerzas de seguridad por la captura de los prófugos”. Cuando se creía que se había detenido a los tres prófugos,

el presidente de la Nación, Mauricio Macri, celebró por Twitter la detención de los hermanos Lanatta y de Víctor Schillaci en Santa Fe y llamó una vez más a la unión de todos en la guerra contra el narcotráfico. Mediante su cuenta de Twitter, Macri expresó: “Felicito a

todo el equipo y a las fuerzas de seguridad por la captura de los prófugos. El trabajo en conjunto fue fundamental. La lucha contra el narcotráfico es una tarea que nos tiene que comprometer a todos. Queda mucho trabajo por delante”. La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires también envió

palabras de agradecimiento a las fuerzas de seguridad e incluyó a la policía santafesina. Lo hizo a través de Twitter. La vicepresidenta Gabriela Michetti saludó a los funcionarios de seguridad de la Nación y de la provincia de Buenos Aires y afirmó que “es muy importante” que en el “país por fin se comience a trabajar en serio para combatir el narcotráfico” y también hizo una mención especial: “Acabo de hablar con la gobernadora de la Prov. de BA para transmitirle mis felicitaciones y mi admiración por haber capturado a los prófugos”, escribió. En la misma línea, el jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, también utilizó esa red social para felicitar a la ministro de Seguridad Patricia Bullrich, a Vidal y a Ritondo, por la recaptura de los prófugos y aseguró que el Gobierno nacional seguirá “trabajando para terminar con el narcotráfico en la Argentina”. Nunca desmintió la versión de que había tres detenidos.

“LO AGARRO UN BACHE”

A través de Twitter el exjefe de Gabinete, cuya campaña a la gobernación de la provincia de Buenos Aires fue teñida por la aparición de Martín Lanatta en canal 13, reclamó “que lo custodien como corresponde que queremos conocer los términos del arreglo de la fuga con urgencia”. Fernández, quien fue vinculado por Lanatta con el triple crimen de General Rodríguez, aseguró que “autoridades nacionales y provinciales son responsables de proveer seguridad adecuada al triple asesino para llegar a la verdad de la fuga”. El exjefe de Gabinete también cuestionó al “periodismo basura y su particular relato” que lo vincula a la fuga de los delincuentes de la cárcel de máxima seguridad de General Alvear. “El periodismo basura que me acusó de organizar la fuga desde mi casa, y después de asistirlos, ahora dice que la captura me perjudica a mí”, escribió. También se preguntó si tras la recaptura del delincuente “nos enteraremos de lo que cobraron por la operación electoral con Lanata-Cambiemos”, en referencia a la entrevista que Martín le dio al periodista Jorge Lanata, en la que lo acusó de estar vinculado con el tráfico de la efedrina. Además, el ex funcionario se ocupó de responder a las ironías de tuiteros que hicieron chistes por la coincidencia de la captura de los prófugos con el día de su cumpleaños.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Política EL TITULAR DE LA CGT APUNTO CONTRA LOS “EMPRESARIOS QUE HICIERON UN COLCHON DURANTE NOVIEMBRE” Y SOSTUVO QUE EL GOBIERNO “NO DEBERIA PONERLE LIMITES A LAS PARITARIAS”

Hugo Moyano advirtió que “los empresarios se están abusando” El Gobierno, por su parte, anticipó que se pospuso la convocatoria del Consejo Económico y Social “para marzo, no más allá”.

E

l titular de la CGT calificó de “confusa” a la convocatoria hecha por el Gobierno nacional sobre un “acuerdo social” entre distintos sectores y criticó que “se habla mucho” de ese tema pero “nadie sabe quiénes son las bases”. Además, acusó a los empresarios de “abusarse de la situación” económica y pidió no responsabilizar a los trabajadores por “los males del país”. El titular de la Confederación

■ El sindicalista señaló la incertidumbre que rodea a la convocatoria a un pacto social por parte del gobierno.

General del Trabajo, Hugo Moyano, sostuvo ayer que se “preveía” que el “sinceramiento de

la economía” traería distorsiones en los precios, pero acusó a los empresarios de “abusarse

de la situación” y pidió no responsabilizar a los trabajadores por “los males del país”. En diálogo con Radio Continental, el dirigente camionero apuntó contra los “empresarios que hicieron un colchón durante noviembre” y sostuvo que “el gobierno debería tenerlo en cuenta y no querer poner límite a las paritarias”. Además, señaló la incertidumbre que rodea a la convocatoria a un pacto social por parte del gobierno: “Se habla de un acuerdo social, pero nadie sabe quiénes son las bases, lo veo confuso el tema”, señaló Moyano. “¿Qué vamos a firmar, el techo de las paritarias? ¿Y el techo de los precios quién lo pone?”, disparó. Por último, dijo que “se equivocan” al “querer responsabilizar a los trabajadores de los males del país” y criticó la “represión a la gente” que reclama por su trabajo.

Por otro lado, el Gobierno anticipó que antes de la mesa de negociaciones de la que participarán gremios y empresas, el tercer mes de este año, se iniciará una serie de encuentros individuales por sector para discutir el tema de los precios, tomando como referencia los niveles al 30 de noviembre último. Desde el oficialismo encontraron como uno de los obstáculos para avanzar en la convocatoria la “desconfianza” entre el sector sindical y gremial, aunque también admiten “prejuicios” de algunos referentes sindicales para con Cambiemos. Por ello, y a la espera de enhebrar mejores relaciones con las patronales y los gremios en forma separada, se pospuso la convocatoria del Consejo Económico y Social “para marzo, no más allá”, según confirmó una fuente del Gobierno a Télam.


22 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016 ASI LO AFIRMO EL DIPUTADO Y FUNDADOR DEL FRENTE RENOVADOR, SERGIO MASSA, AL COMPARTIR UNA REUNION EN PINAMAR CON EL GOBERNADOR SALTEÑO, JUAN MANUEL URTUBEY, Y EL EX TITULAR DE ANSES, DIEGO BOSSIO

“Más que hablar de partido, hablamos de banderas, de sueños” En un country de la ciudad balnearia de Pinamar, los tres dirigentes buscaron marcar la cancha desde la cual disputarán la interna del peronismo. Quieren hacer una oposición que garantice la gobernabilidad y al mismo tiempo le fije límites a Macri. Incluyen a De la Sota, Das Neves y Rodríguez Saá.

T

res figuras que quieren marcar un nuevo espacio eligieron la paqueta ciudad de Pinamar para dar cuenta de lo que pretenden para el futuro. El fundador del Frente Renovador Sergio Massa desde afuera del partido junto al ex titular de la ANSeS Diego Bossio y al gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey acordaron “construir un peronismo moderno, y plural, con una mirada abierta a sectores progresistas”, entre otros puntos. Según señaló Tiempo Argentino, Urtubey definió el perfil de peronismo al que aspira en esta etapa: quiere que haya “elecciones internas” en el partido y desea que retornen dirigentes como el propio Massa, el ex gobernador cordobés José Manuel de la Sota y el mandatario chubutense Ma-

■ El “nuevo PJ” se reunió a comer un asado en Pinamar.

rio Das Neves. La excusa fue un asado en un country exclusivo donde delinearon algunos puntos a llevar adelante de manera conjunta. Si bien aclararon que sólo fue un encuentro sin intenciones de construir una línea interna

dentro del PJ, plantearon una serie de iniciativas por las que trabajarán de manera conjunta en el Congreso y en sus planteos públicos. Entre otros puntos propusieron garantizar “la gobernabilidad pero con límites a (Mauricio) Macri” y lograr la “construcción de un peronismo renovado y fresco, con capacidad de gestión e ideas innovadoras”, según anunciaron desde el massismo. Urtubey sostuvo que la reunión estuvo “enmarcada en el objetivo de lograr un Partido Justicialista competitivo y funcional a lo que la Argentina necesita”. “Nosotros estamos conversando con distintos referentes de distintos espacios para ver de qué manera podemos tener un partido político desde el peronismo que pueda ser no solamente competitivo sino también funcional a lo que la Argentina necesita, que podamos colaborar”, dijo ayer el mandatario salteño. En este sentido, agregó: “Nosotros queremos que le vaya bien al Gobierno argentino y nuestro desafío desde la política es ser mejores” y señaló que es de la idea de que “no se puede excluir a nadie”. “Tenemos que trabajar

todos juntos, y la que nos ordene en el lugar que nos corresponda a cada uno será la sociedad, que es la que dice quién va arriba, quien va abajo, quien va al costado.” Al ser consultado sobre la ex presidente Cristina Fernández como candidata a dirigir el Partido Justicialista, el gobernador de Salta manifestó que “cualquiera puede serlo”, y destacó: “Estoy impulsando la necesidad de que haya internas en las que los afiliados voten a quién quieren que sea su presidente”. “Nadie tiene el poder de excluir y de veto. Inclusive, debemos generar las condiciones para que aquellos que se fueron del partido, como el propio Massa o José Manuel de la Sota, los Rodríguez Saá y otra gente que viene militando, como Mario Das Neves y muchos otros dirigentes de reconocida trayectoria peronista, puedan volver a trabajar en el marco del partido”, expresó.

JUSTICIALISMO REPUBLICANO

El diputado y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, se refirió ayer a la cumbre de dirigentes peronistas realizada el viernes en la localidad bonae-

rense de Pinamar, señaló que se habló del “futuro”, de la necesidad de construir un Justicialismo “republicano” y dijo que Cristina Fernández de Kirchner es “el pasado”. En diálogo con Radio Mitre, Massa dio detalles del cónclave que encabezó junto al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey y con el diputado Diego Bossio, sosteniendo que “a pesar de haber estado en lugares distintos en el último tiempo” se habló “del futuro”. Además, fue taxativo cuando se lo consultó respecto de Cristina Fernández: “Es el pasado, una etapa superada”. Por ello reivindicó la actuación del Frente Renovador en 2013 para evitar cualquier proyecto reeleccionista y dijo que hay que encarar “el recambio dirigencial” y “limitar las reelecciones indefinidas” porque “no se puede pasar de la mayoría a la hegemonía y de la hegemonía a la perpetuidad”. En la reunión del viernes por la noche, además de los tres dirigentes ya mencionados, hubo emisarios del ex gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y del titular del Ejecutivo de Chubut, Mario Das Neves.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía SEGUN DATOS OFICIALES DE LA DIRECCION DE MERCADOS AGRICOLAS, EL PAIS EXPORTARA EN EL CICLO 2015-2016 UN TOTAL DE 620 MIL TONELADAS EN EL MARCO DE UN CONTEXTO MUNDIAL QUE SE PRESENTA COMO FAVORABLE

Argentina se consolida como cuarto productor mundial de aceite de girasol Además, Argentina será, de acuerdo al informe, el quinto consumidor mundial de este producto al cabo de la presente temporada, pues se calcula que su mercado interno adquirirá el 5 por ciento del aceite de girasol generado en el planeta.

A

rgentina exportará en el ciclo 2015-16 un total de 620 mil toneladas de aceite de girasol y se consolidará como el cuarto productor mundial de la oleaginosa, en el marco de un contexto internacional que se presenta de manera “favorable” para comercialización de este producto. Así lo sostiene un informe elaborado por la Dirección de Mercados Agrícolas, dependiente del Ministerio de Agroindustria, en el que se detalla que Argentina se encuentra sólo por detrás de Ucrania y Rusia y la Comunidad Europea. Se trata de un trabajo elaborado por la consultora Oil World, que consigna que los tres países líderes en la elaboración de aceite de girasol, junto con los 28 Estados que componen la Unión Europea, explican el 82 por ciento de la generación

■ El aceite de girasol es considerado de “excelente calidad comestible”.

global de este producto. Argentina será, de acuerdo al informe, el quinto consumidor mundial de este producto al cabo de la presente temporada, pues se calcula que su mercado interno adquirirá el 5 por ciento del aceite de girasol generado en el planeta. La producción mundial de aceite de girasol para la temporada 2015/16 es proyectada en 15,45 millones de toneladas, lo que significa una mejora del 1,78% con respecto al ciclo previo.

El estudio detalla que en los aceites “es importante conocer la composición de ácidos grasos”, que son los que determinan “las propiedades que caracterizan su calidad nutritiva, culinaria e industrial”. En ese sentido, el aceite de girasol es considerado de “excelente calidad comestible” en función de su elevado tenor de ácidos grasos insaturados de carácter oleico y linoleico. El informe indica que, en el mercado argentino, los aceites comerciales disponibles

poseen altos componentes de ácido oleico y eso los vuelve “menos susceptibles” a cambios oxidativos durante la refinación, el almacenaje y las frituras. En consecuencia, se trata de aceites que son cada vez más requeridos por la industria de alimentos de productos envasados como el mercado de los snacks, por el beneficio que brindan para la salud.

PRIORIZAR LA SALUD

De acuerdo a lo que indica

esta consultora, la industria alimenticia mundial tiende “a priorizar la salud y emplea, en grado creciente, aceites vegetales con alto contenido de ácidos grasos insaturados”, algo que favorece las perspectivas de producción del aceite de girasol alto oleico. Otra cualidad que posee el aceite de girasol es que puede tolerar temperaturas de más de 300 grados centígrados durante largos períodos. En cambio, los otros aceites, al ser expuestos a las mismas condiciones se oxidan “rápidamente” cuando son expuestos a estas condiciones, en las cuales se lleva a cabo un proceso conocido como hidrogenación. Los aceites hidrogenados son aquellos que incrementan el denominado colesterol malo, muy asociado a las enfermedades cardiovasculares. En Estados Unidos, Canadá y la Comunidad Europea se rotulan todos los productos que contengan hidrogenados con el propósito de informar al consumidor. Por eso, las grandes cadenas de comidas rápidas y los fabricantes de productos de bollería y panificados están adecuando toda su tecnología para ir hacia el cambio del aceite y producir alimentos más sanos. Para Oil World, Argentina constituye un importante oferente de este producto en el mercado mundial y “tiene que aprovechar este contexto favorable que ofrece el mercado internacional con el objetivo de expandir la producción”.


24 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Información general SEGUN ESPECIALISTAS, EL PORCENTAJE DE LA INACTIVIDAD FISICA SUPERA EL 55% DE LA POBLACION, LO QUE CONSTITUYE UN FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR

Alarman los altos niveles de sedentarismo en la Argentina Para salir del sedentarismo, recomendaron técnicas clásicas como subir escaleras en vez de tomar el ascensor, bajarse del colectivo dos paradas antes para caminar y no quedarse quieto en la casa, además de bailar aunque sea algunos minutos.

E

l alto nivel de sedentarismo en la Argentina, que según los especialistas supera el 55 por ciento, constituye un factor de riesgo cardiovascular que se puede revertir con ejercicios y actividad física de al menos media hora de duración diaria. Los mismos especialistas aconsejan realizar un control previo a la actividad y tener una guía o indicaciones por parte de instructores o profesores de educación física. “Si se hace alguna actividad moderada 150 minutos a la semana, que es lo mismo que 30 minutos al día, se puede reducir en 31 por ciento el riesgo de enfermar o morir”, advirtió a Télam Jorge Franchella, director del Programa de Actividad Física y Deportes del Hospital de Clínicas. El experto en Medicina del De-

porte dirige además el Programa internacional “El Ejercicio es Medicina” (EIM) en Argentina, que busca capacitar a médicos de todas las especialidades para que puedan prescribir o recomendar la actividad física a sus pacientes. Franchella explicó que el cambio inicial para salir de la inactividad física “es el más difícil de lograr porque implica un cambio de actitud” y subrayó que el sedentarismo “alcanza en el mundo al 70 por ciento de la población”. “En general la gente que va a hacer gimnasia no tiene referencia. La idea es que los médicos sepamos recomendar y los gimnasios se pongan de acuerdo en las pautas generales”, acotó. Y precisó que la actividad física “logra cambios en enfermedades como la obesidad, la diabe-

tes, el estrés, la osteoporosis, el síndrome metabólico y otras en las que es necesario reforzar la parte muscular, además de las patologías cardiovasculares”. Por su parte, Roberto Peidró, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina, aseguró en diálogo con Télam que los mayores beneficios se obtienen con más tiempo e intensidad en la actividad que la simple caminata, para lo cual “es necesario saber si el corazón está en condiciones de tolerarlo y es por eso que hay que hacerse chequeos”. Al referirse a la falta de movimiento, dijo que en los tiempos de sedentarismo en el trabajo “si están 8 horas sentados, hay un factor de riesgo para el aparato cardiovascular independientemente de la actividad física que se haga”. “Las empresas se tendrían que

■ La falta de actividad física predispone para que ocurran accidentes cerebrovasculares.

involucrar en esto de que al menos una vez por hora durante dos o tres minutos se puedan levantar, estirar las piernas, moverse de la silla y luego continuar su tarea. Eso se llama ‘pausas activas’, es importante para

vencer los tiempos prolongados de sedentarismo”, subrayó Añadió que el sedentarismo es “como todos los otros factores de riesgo, presión alta, colesterol alto, diabetes, el cigarrillo, que van trabajando lentamente sobre las arterias para producir alteraciones”. El cardiólogo aseguró que las personas que son más activas tienen menos accidentes cerebrovasculares, menos ACV. Para salir del sedentarismo, recordó técnicas clásicas como subir escaleras en vez de tomar el ascensor, bajarse del colectivo dos paradas antes para caminar, no quedarse quieto en la casa, bailar aunque sea algunos minutos, y lograr que en la conciencia de esa persona esté el hecho de decir ‘esto me hace bien’. “¿Cuál es la rutina diaria ideal? no hay -dijo- depende de cada persona, pero la idea es tender a realizar entre 45 y 60 minutos de ejercicios por día, y sobretodo cambiando el ritmo”.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE CATALAN RETIRO SU CANDIDATURA A ENCABEZAR EL EJECUTIVO REGIONAL, CON LO CUAL SE FACILITA LA FORMACION DE UN NUEVO GOBIERNO INDEPENDENTISTA PARA IR POR LA RUPTURA CON ESPAÑA

Mas renuncia, evita nuevas elecciones y Cataluña avanza hacia la independencia Artur Mas, que ha sido el principal impulsor del proceso de secesión de Cataluña, explicó que en su lugar será investido presidente hoy el actual alcalde de Girona, Carles Puigdemont, quien ha sido propuesto por él y pertenece a su partido, Convergencia Democrática de Cataluña (CDC).

E

l presidente catalán, Artur Mas, retiró hoy su candidatura a encabezar el nuevo Ejecutivo regional para evitar elecciones tras alcanzar un acuerdo con los anticapitalistas de la CUP que permitirá la conformación de un gobierno independentista con la intención de avanzar hacia la ruptura con España. “He decidido dar un paso al costado y, por lo tanto, no presentarme como candidato de Junts pel Sí a la reelección de la presidencia de la Generalitat (Ejecutivo catalán)”, afirmó Mas en conferencia de prensa cuando faltaba un día para venciera el plazo para convocar nuevos comicios. El hombre que ha sido el principal impulsor del proceso de secesión de Cataluña explicó que en su lugar será investido presidente hoy el actual alcalde de Girona, Carles Puigdemont, quien ha sido propuesto por él y pertenece a su partido, Convergencia Democrática de Cataluña (CDC). “Esta es una decisión que tiene un componente doloroso, pero estoy muy tranquilo y convencido de lo que estoy haciendo. Si alguien no lo entiende, en los próximos días verán los beneficios para el país y el proyecto que estamos defendiendo”, dijo Mas al comunicar el pacto “in extremis” alcanzado por el bloque secesionista. Mas era el principal escollo para un acuerdo entre Junts pel Sí, la coalición independentista que él mismo impulsó y venció en los comicios catalanes del 27 de setiembre, y la CUP (Candidatura d’ Unitat Popular), un pequeño partido anticapitalista que tenía la llave del gobierno. Desde los comicios, ambas partes negociaron pero hasta ahora no habían logrado acercar posiciones. Los anticapitalistas se negaban a investir a Mas por considerar que su figura no era idónea al ser el responsable de los ajustes implementados en Cataluña de los últimos años -en consonancia con las políticas del gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy- y por estar salpicado por la corrupción de su partido. El presidente catalán, de 59

años, ofreció, por su parte, un paquete de ayudas sociales y dar marcha atrás a privatizaciones mientras rechazaba bajar su candidatura para dejar en su lugar a una persona que la CUP pudiera aceptar. El fin de semana pasado, tras meses de reuniones, votaciones entre militantes y dirigentes, los anticapitalistas resolvieron defi-

nitivamente decir “no” a Mas. El líder catalán se mostró defraudado, criticó a los anticapitalistas con dureza y advirtió que no haría ninguna otra oferta ni bajaría su candidatura. “Para mi Cataluña y toda su gente es más importante que cualquier cargo político. El país primero”, subrayó Mas al comunicar su inesperada decisión.

El plan de los secesionistas catalanes es que Puigdmont sea elegido hoy en primera votación por mayoría absoluta, lo que implica que recibirá los apoyos de los 62 diputados de Junts pel Sí y dos de los diez que tiene la CUP, según Mas. El líder catalán sostuvo que a través del acuerdo alcanzado la CUP “se compromete por escri-

to a dar estabilidad parlamentaria” para “hacer lo que hay que hacer en un escenario de alta complejidad”. Con el acuerdo independentista, el frágil proceso de secesión de Cataluña se mantiene en pie impulsado por una mayoría parlamentaria que no consiguió superar el 50% de los votos en las elecciones del 27 de setiembre.


26 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016 EL RECAPTURADO JEFE DEL CARTEL DE SINALOA PERMANECE EN EL PENAL DE MAXIMA SEGURIDAD DE EL ALTIPLANO. MIENTRAS TANTO EN MEXICO SE PRODUCE UN PROFUNDO DEBATE SOBRE SU EXTRADICION

“El Chapo” volvió a la cárcel de la que escapó hace seis meses El dilema tiene varias aristas, la más superficial es que una rápida decisión de extraditar a Guzmán sería interpretada como una admisión de la incapacidad de las instituciones mexicanas para asegurar que no haya una tercera fuga, que sería catastrófica para el gobierno.

E

l recapturado jefe narco Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien desde el viernes está de nuevo en la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano de la que se fugó hace seis meses, concentrará todo su poderío económico, jurídico y político en evitar la extradición a los Estados Unidos, que lo reclama desde junio de 2015, mientras el gobierno de México se debate sobre la conveniencia de ceder a las presiones diplomáticas y de la propia sociedad mexicana o intentar recuperar cierta confianza en sus instituciones. Según fuentes de la defensa del líder del Cartel de Sinaloa citadas por la agencia ANSA, la estrategia para defenderse “con uñas y dientes” de una extradición a los Estados Unidos comenzará con la presentación de un nuevo amparo judicial, que podría tener la forma de una “suspensión provisional” para dilatar una decisión oficial sobre los pedidos que hizo llegar en junio y julio de 2015 la Justicia estadounidense. Apenas conocida la recaptura del narcotraficante, cuya for-

■ Estados Unidos presiona para extraditar al Chapo Guzmán.

tuna se calcula en mil millones de dólares, el embajador de México en Washington, Miguel Basáñez, dijo en una entrevista concedida al diario mexicano Reforma que la orden de extradición contra el narcotraficante continúa vigente, pese a que sus abogados promovieron amparos para frenar su entrega a Estados Unidos, aún antes de ser detenido. También participó del deba-

te el senador y precandidato republicano a la Casa Blanca Marco Rubio, quien le pidió al gobierno del presidente Barack Obama que solicite de manera inmediata la extradición del narcotraficante mexicano. “Nosotros tenemos la capacidad para llevarlo ante la justicia”, argumentó Rubio, que encabeza el poderoso Subcomité de Relaciones Exteriores para las Américas y el cri-

men trasnacional del Senado.

A JUICIO EN EE.UU.

Según la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), “El Chapo” es uno de los narcotraficantes que más droga ha introducido clandestinamente a este país y, por ello, tiene varias cuentas pendientes en tribunales federales de Arizona, Texas, California, Illinois, Florida y Nueva York, por decenas de cargos

de narcotráfico y lavado de dinero. La DEA lo incluyó el pasado 16 de julio en su lista de los hombres más buscados y las autoridades ofrecieron por su cabeza una recompensa de 5 millones de dólares. El caso es que la extradición de Guzmán es una decisión compleja para el gobierno de Enrique Peña Nieto. Por un lado, hay fuertes presiones de Estados Unidos, difíciles de soportar cuando “El Chapo” ha puesto en ridículo en dos fugas consecutivas a las instituciones mexicanas. Tanto el presidente como su secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, entre otros funcionarios, destacaron el viernes la fortaleza de las instituciones mexicanas y destacaron que “ningún delincuente está fuera del alcance del Estado mexicano”. Sin embargo, el hecho de que Guzmán haya sido alojado otra vez en la misma cárcel de El Altiplano, de la que el 11 de julio último se escapó utilizando un túnel de 1,5 kilómetros que no pudo haberse construido sin una fuerte logística y complicidad de las autoridades, genera suspicacias en la opinión pública mexicana, que manifiesta dudas a través de las redes sociales sobre la capacidad del Estado para retener al jefe narco tras las rejas. El dilema tiene varias aristas, la más superficial es que una rápida decisión de extraditar a Guzmán sería interpretada como una admisión de la incapacidad de las instituciones mexicanas para asegurar que no haya una tercera fuga, que sería catastrófica para el gobierno.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Automovilismo: la italiana María Teresa de Filippis, la primera mujer que compitió en la Fórmula 1 falleció ayer a los 89 años.

Deportes SE CUMPLIO AYER LA SEPTIMA ETAPA DEL RALLY

El Rally Dakar 2016 se cobró ayer la primera víctima fatal Un espectador boliviano fue embestido por el auto del francés Lionel Baud. En cuanto a lo deportivo, el español Carlos Sáinz, con Peugeot, se hizo dueño de la etapa. El comodorense Nazareno López, piloto del Oil C5N, terminó 22°. En Motos, el francés Alain Meo se quedó con el primer puesto, mientras que el argentino Lucas Bonetto triunfó en cuatriciclos. Hoy habrá jornada de descanso.

E

l piloto francés Lionel Baud, a bordo de un Mitsubishi, atropelló ayer a la mañana a un hombre de 63 años mientras corría en territorio boliviano prueba la especial de la séptima etapa del Dakar 2016, que unió Uyuni con Salta. La organización de la competencia informó que el accidente tuvo lugar en el kilómetro 82 del tramo cronometrado cuando Baud se topó “con un hombre que estaba aislado en el camino”. El comunicado añade que, una vez en el lugar, el servicio médico constató el fallecimiento del hombre e inmediatamente se dio aviso a las autoridades bolivianas, cuyo ministerio público acudió en helicóptero para terminar de esclarecer las circunstancias del episodio. Con esta muerte, suman 64 los fallecidos en la historia del Dakar, incluido su creador, el francés Thierry Sabine.

EL SALTEÑO BENAVIDES LLEGO SEGUNDO A SU TIERRA

El piloto Kevin Benavides (Honda) terminó ayer segundo la séptima etapa entre Uyuni (Bolivia) y Salta, detrás del francés Antoine Meo (KTM), con lo que coronó un gran trabajo en la primera mitad del Dakar 2016, que tendrá un descanso hasta mañana cuando vuelva a ponerse en marcha

■ El español Carlos Sáinz se hizo dueño de la séptima etapa del Dakar.

hacia Belén (Catamarca). El segundo puesto del salteño se puso en duda cuando las autoridades deportivas de la prueba le devolvieron el tiempo al portugués Paulo Goncalves (Honda), quien se detuvo a asistir a Matthias Walkner cuando éste cayó de su moto, lo que dejaba tercero a Benavides. Pero la crecida repentina de un río dejó a una parte de los competidores fuera del segundo tramo de la especial, por lo cual los organizadores sólo consideraron el primer tramo de carrera pura, en la que Benavides había sacado la ventaja. El resultado final de la etapa en motos dejó a Meo, con 2h. 27m. 27s., seguido del salteño a 1m. 53s. y Goncalves lo hizo en 2m. 04s. (le devolvieron 10m. 53s. por ayudar a Walkner). Benavides, debutante en este Dakar, regresa a su tierra con una victoria, un segundo y un tercero puesto, lo que se convierte en un gran regalo en el día en el que está cumpliendo años. La general tiene Goncalves primero; segundo a Tobby Price (KTM) a 3m. 04s.; tercero a Stefan Svitko a 10m. 16s. y cuarto a Benavides a 21m. 07s. La etapa de ayer, que llevó a los competidores de Bolivia a la Argentina, estaba prevista inicialmente sobre una especial dividida en dos: la primera en el país vecino de 230 kilómetros y una segunda Salta de 106 kilómetros, que es la que fue suspendida a raíz de la crecida de este río en el kilómetro 350. Esta segunda parte de la especial, fue suspendida para gran parte de los pilotos a la altura del del kilómetro 350 porque la crecida de un río imposibili-

taba que cruzaran por el lugar.

BONETTO EN CUATRI

En tanto, en cuatriciclos, el fueguino Lucas Bonetto se llevó la etapa con un tiempo de 2h. 58m. 30s, con Honda, segundo quedó otro argentino, Ignacio Copetti (Yamaha), a 29s, y tercero el boliviano Nosiglia (Honda), a 54s. En la general, sigue liderando Alejandro Patronelli con 27h. 2m. 31s., seguido de su hermano Marcos, a 3m. 36s, ambos con Yamaha, y tercero el ruso Stefan Karyakin, a 7m. 51s., todos con Yamaha. Los Patronelli terminaron ayer cuarto y quinto, Alejandro a 2m. 34s. y Marcos a 3m. 22s.

SAINZ EN AUTOS

En la categoría autos, el español Carlos Sainz se llevó su primera etapa de esta edición y 27º en el Dakar, con un tiempo de 3h. 19m. 03s, seguido del francés Sebastien Loeb con el otro Peugeot, a sólo 38s, y por el único MINI en el podio, el del qatarí Nasser Al Attiyah, a 3m 22s. En la general, siguen mandando Peugeot con un 1-2-3 apabullante, que encabeza Loeb (21h 46m 28s), seguido de su compatriota Stephane Peterhansel a 2m 22s y de Sainz a 4m 50s. Al Attiyah quedó lejos, a 17m. 36s. El argentino mejor ubicado en autos siendo Emiliano Spataro (Renault Duster), a 1h 15m 45s, después de llegar hoy 15°, a 19m. 18s de Sainz. Por su parte, el comodorense Nazareno López, con un MINI, finalizó ayer en el puesto 22, el mismo que había terminado durante la sexta etapa.

El piloto del Oil C5N, que corre con el navegante uruguayo Sergio Lafuente, se encuentra en el 75to. lugar. Hoy habrá descanso en el

Dakar, para continuar mañana con la octava etapa entre Salta y Belén, en el noroeste argentino, sobre un trazado inicial de 766 km (393 de especial).

> PANORAMA - ETAPA 7 AUTOS 1° Sáinz (ESP)-Cruz (ESP) 2° Loeb (FRA)-Elena (MCO) 3° Al-Attiyah (QAT)-Baumel (FRA) 4° Peterhansel (FRA)-Cottret (FRA) 5° Hirvonen (FIN)-Perin (FRA) 6° Despres (FRA)-Castera (FRA) 7° De Villiers (ZAF)-Von Zitzewitz (DEU) 8° Alrajhi (SAU)-Gottschalk (DEU) 9° Poulter (ZAF)-Howie ZAF) 10° Roma (ESP)-Haro Bravo (ESP) 22° López (ARG)-Lafuente (URU)

Peugeot Peugeot MIN Peugeot MINI Peugeot Toyota Toyota Toyota MINI MINI

03:19:03 a 00:00:38 a 00:03:22 a 00:03:27 a 00:04:07 a 00:05:24 a 00:05:25 a 00:06:42 a 00:06:57 a 00:07:16 a 00:24:53

KTM Honda Honda Yamaha KTM KTM KTM KTM Honda KTM

02:27:27 a 00:01:53 a 00:03:51 a 00:04:28 a 00:04:33 a 00:05:33 a 00:06:01 a 00:06:03 a 00:06:17 a 00:06:17

Honda Yamaha Honda Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Honda Yamaha Honda

02:58:30 a 00:00:29 a 00:00:54 a 00:02:34 a 00:03:22 a 00:03:38 a 00:03:46 a 00:03:59 a00:04:43 a 00:07:33

MOTOS 1° Meo (FRA) 2° Benavides (ARG) 3° Metge (FRA) 4° Rodriguez (PRT) 5° Price (AUS) 6° Cervantes Montero (ESP) 7° Guell Farres (ESP) 8° Svitko (SVK) 9° Bradec (USA) 10° Monleon (ESP)

CUATRICICLOS 1° Bonetto (ARG) 2° Copetti (ARG) 3° Nosiglia (BOL) 4° A. Patronelli (ARG) 5° M. Patronelli (ARG) 6° González Ferioli (ARG) 7° Karyakin (RUS) 8° Koolen (NLD) 9° Baragwanath (ZAF) 10° Hansen (ARG)


28 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Tenis EL NUMERO UNO DEL MUNDO DERROTO EN LA FINAL DEL TORNEO DE DOHA AL ESPAÑOL RAFAEL NADAL Y SE CONSAGRO CAMPEON

Novak Djokovic obtuvo su 60mo. título de la ATP El tenista serbio se impuso por 6-1 y 6-2 en una hora y 13 minutos y de esa manera se quedó con el certamen que se disputó en el Complejo Internacional Khalifa.

E

l serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, se consagró campeón del torneo de Doha, Qatar, después de ganarle la final al español Rafael Nadal por 6-1 y 6-2, y alcanzó su 60mo. título de la ATP. Djokovic, que estaba 23-23 en el historial frente a Nadal, ex número uno y ahora quinto en el ránking mundial, se impuso en una hora y 13 minutos de juego con 30 tiros ganadores y solamente 13 errores no forzados, en la pista central del Complejo Internacional Khalifa. De esta forma, ‘Nole’ llegó a su título número 60 de la ATP y

■ El europeo Novak Djokovic posa con el hermoso trofeo ganado ayer en Doha.

se quedó con el primer trofeo del año. Djokovic había eliminado en cuartos de final al único argentino que participó en el torneo qatarí, el correntino Leonardo Mayer. Para Nadal, ganador de 14 títulos de Grand Slam, se trató de su 99na. final en el circuito profesional. El zurdo de Mallorca no jugaba una final desde el torneo de Basilea 2015, donde cayó con el suizo Roger Federer en la definición.

AUSTRALIA GANO LA COPA HOPMAN

El equipo de Australia Green ganó ayer la Copa Hopman de tenis, tradicional certamen mixto, al vencer a Ucrania en la definición merced a los triunfos en singles de Nick Kyrgios y Daria Gavrilova ante Alexander Dolgopolov y Elina Svitolina, respectivamente, en la ciudad australiana de Perth.

Gavrilova inauguró la decisiva eliminatoria por el título con su victoria, por 6-4 y 7-6 (6), sobre Svitolina y Kyrgios dio el punto definitorio al doblegar a Dolgopolov por 6-3 y 6-4. Esta es la segunda vez que un equipo australiano gana la Hopman ya que en 1999 ganaron el certamen Mark Philippoussis y Jelena Dokic ante los suecos Jonas Bjorkman y Asa Carlsson. En esta ocasión compitieron dos equipos representando a Australia, el “Gold” integrado por Jarmila Wolff y el veterano Lleyton Hewitt y el “Green” ganador con Kyrgios y Gavrilova, que llegó a la final tras vencer a Alemania (3-0), Gran Bretaña (2-1) y Francia (2-1). Estados Unidos es el equipo más ganador del certamen con seis títulos, seguido por España con cuatro y Eslovaquia con tres.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Rugby TAMBIEN SEÑALO QUE MANTEDRA REUNIONES CON LAS COMITIVAS QUE REPRESENTARAN A CADA UNA DE LAS UNIONES INTERESADAS

La World Rugby confirmó cinco postulantes para el Mundial 2023 Los potenciales candidatos para organizar la Copa del Mundo prevista para dentro de siete años son Francia, Irlanda, Italia, Sudáfrica y Estados Unidos.

F

rancia, Irlanda, Italia, Sudáfrica y Estados Unidos son los potenciales

candidatos para organizar la Copa del Mundo de Rugby de 2023, según lo anunció oficial-

mente la World Rugby, máximo organismo del citado deporte. La World Rugby también señaló que mantendrá reuniones con las comitivas que representarán a cada una de las uniones interesadas en recibir el Mundial 2023, que sucederá a la Copa del Mundo 2019 ya prevista en

Chubut Deportes mantuvo reuniones en la cordillera

Prensa Chubut

El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, acompañado por el gerente deportivo Mariano Ferro y el gerente de Relaciones Institucionales Ignacio Fernández, mantuvo una serie de reuniones con los directores de deportes de la cordillera chubutense. En la tarde del viernes fue el turno del cónclave en Esquel y Trevelin, con los intendentes y directores de Deportes, mientras que ayer por la mañana, la comitiva se reunió con los responsables del deporte en la Comarca Andina. Se trataron temas referidos a la política deportiva que se llevará adelante de manera conjunta entre Chubut Deportes y las distintas direcciones de deportes, además de la agenda de actividades deportivas de cada ciudad o localidad de la región. Por supuesto que no se dejó pasar la oportunidad para hablar del deporte social y el crecimiento en el deporte competitivo chubutense.

■ Ayer por la mañana, la comitiva se reunió con los responsables del deporte en la Comarca Andina.

Japón. Hasta junio de 2016 estas cinco uniones están en condiciones de reafirmar o bajar sus candidaturas y en mayo de 2017 se conocerá el veredicto final sobre la RWC 2023. En cuanto a los postulantes, Italia y Estados Unidos nunca han organizado un Mun-

dial, mientras que Irlanda ha sido sede de partidos del certamen pero no como país organizador (en Inglaterra 1991 y Gales 1999). Por su parte, Francia realizó una Copa del Mundo en 2007 y Sudáfrica recibió el torneo en 1995, año en que conquistó su único trofeo a nivel de seleccionados mayores.


30 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Vóleibol LA SELECCION ARGENTINA FEMENINA DE VOLEY SE MIDE DESDE LAS 17 CON PERU POR LA DEFINICION DEL PREOLIMPICO DE BARILOCHE

Las Panteras definen el título y la clasificación frente a Perú Las dirigidas por Guillermo Orduna vienen de ganarle a Colombia 3-0, mientras que las peruanas le ganaron por idéntico marcador a Venezuela. Argentinas y peruanas reeditarán esta tarde la final de San Juan 2013.

E

l seleccionado argentino de vóleibol femenino, “Las Panteras”, venció ayer con claridad por 3 a 0 a Colombia en el Campeonato Sudamericano Preolímpico que se juega en Bariloche, y definirá hoy con Perú –que ayer derrotó a Venezuela por la misma diferencia- la única plaza a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Argentina despachó a Colombia con parciales de 25-20, 26-24 y 25-17, más una gran actuación de Florencia Busquets, quien

ayer jugó por primera vez en el certamen iniciado el miércoles. “Las Panteras” salieron con todo y desde el primer tiempo técnico ya lo estaban ganando con comodidad, ante un estadio Pedro Estremador colmado y con permanente aliento. El equipo albiceleste presentó un ataque letal desde los primeros minutos, y también mostró más precisión que en encuentros anteriores: fue eficiente en 45 oportunidades sobre 89 intentos. También a diferencia de los dos triunfos anteriores, de méritos parejos del equipo, las dirigidas por Guillermo Orduna contaron con la jugadora Leticia Boscacci, responsable de 15 puntos, seguida por Emilce Sosa con 10. Colombia, como siempre en este certamen, dependió en exceso de Madelaynne Montaño, considerada una de las mejores jugadoras del mundo, y lo pagó caro, porque la estrella repitió una actuación sin demostrar toda su capacidad. Las argentinas anularon a las rivales muy bien con bloqueos y terminaron el primer set marcando 5 puntos de 9 intentos. Minutos después, Argentina se alejó 16-12 y nada parecía amenazarla supremacía en el par-

■ Julieta Lazcano remata e intentan bloquear Lorena Zuleta y Madelaynne Montaño.

> SINTESIS

3

0

ARGENTINA

COLOMBIA

Argentina (3): Yamila Nizetich (capitana), Emilce Sosa, Julieta Lazcano, Leticia Boscacci, Josefina Fernández y Yael Castiglione. Tatiana Rizzo (Líbero). Ingresaron: Sol Píccolo, Morena Martinez y Florencia Busquets. Entrenador: Guillermo Orduna. Colombia (0): Alejandra Marín (capitana), Paola Ampudia, Yeisy Soto, Lorena Zuleta, Madelaynne Montaño yAmanda Coneo. Camila Gómez (Líbero). Ingresaron: Juliana Toro, Daniela Castro y Dayana Segovia. Amonestada: Alejandra Marin. Entrenador: Eduardo Guillaume.

cial, que terminó ganando por cinco puntos. El segundo set fue totalmente distinto, porque Venezuela salió a ganarlo y siempre fue arriba. Montaño mejoró y marcó 8 tantos, y al término del primer tiempo técnico Colombia ganaba 8-7, para estirarla luego 14-12. Ahora parecía que las caribeñas tenían el set en el bolsillo, pero aparecieron los tantos de “Mimí” Sosa y Boscacci, quien desde el banco se convirtió en la figura del período. Las argentinas lo emparejaron y lo dieron vuelta para vencer por 26 a 24. Fue un golpe psicológico dramático para Colombia, que ya nunca se recuperó. Al inicio del tercer capítulo todavía lucía perdida, y “Las Panteras” no perdonaron. Firmes de cabeza y metidas de lleno en el juego, las chicas albicelestes llegaron ganando a los dos tiempos técnicos y terminaron cerrando una victoria por 25 a 17. “Fuimos muy ordenados en bloqueo, logramos anular a Montaño y fuimos efectivos en el ataque”, expresó Orduna a Télam,

destacando que hoy “pese a que son otros equipos, vuelve a jugarse aquella final de San Juan. Los rivales se conocen y nadie regalará nada”. “Pero estamos confiados. Las peruanas soy muy ordenadas y nosotros debemos trabajar mucho en varios aspectos en el entrenamiento de la mañana”, afirmó. Por su parte Leticia Boscacci dijo: “Mañana será la gran final que todos esperamos y para la que nos estamos preparando y soñando hace tres años y medio. Vamos a salir con todo a la cancha”. Tatiana Rizzo expresó su satisfacción porque “Las Panteras” lograron “trabajar partido a partido, como se debía, disputando una final todos los días”. “Por suerte pudimos ganar los tres partidos, demostrando nuestro juego, y sabemos que nos queda una final más. Estamos muy contentas por el reconocimiento, jugar con este marco de público es increíble y emocionante. Mañana vamos punto a punto, set a set, sin dejarnos ganar por

la ansiedad, muy concentradas”, agregó la aguerrida líbero. También Yael Castiglione aseguró que hoy pondrán en juego “la misma o más concentración que hoy” y dijo que “el apoyo de la gente en Bariloche facilita mucho jugar de local”, mientras Emilce Sosa repitió con insistencia su agradecimiento al público y su aliento, por momentos ensordecedor. En el partido anterior, Perú demostró una amplia superioridad ante Venezuela y le ganó también 3 a 0, con parciales de 2523; 25-22 y 25-22. Las peruanas habían debutado el viernes con un amplio triunfo sobre Chile, con un juego sólido muy técnico que volvieron a repetir ayer, ante un combinado venezolano que había llegado a Bariloche como favorito pero cayó ante Colombia en el debut y ante Argentina también el viernes. De esta manera, Argentina y Perú reeditarán hoy desde las 17:00 la final jugada en 2013 en San Juan, donde Argentina se impuso 3 a 0 y consiguió su pasaje al Mundial de Italia 2014.

BOXEO

Gastón Vega peleará en China a fin de mes El rionegrino Gastón Alejandro Vega combatirá el sábado 30 de enero, en Shanghai, ante el ex campeón olímpico en Londres 2012 y actual clasificado 4 CMB, 5 FIB, 6 OMB y 12 AMB entre los medianos Ryota Murata. La pelea se desarrollará en el Shanghai Oriental Sports Center y en la pelea estelar de la cartelera, organizada por la Top Rank de Bon Arum, el invicto brasileño Natan Santana Coutinho (12-0-0, 10 ko, 21 años) y el héroe local, el dos veces campeon olimpico Zou Shiming (6-1-0, 1 ko, 34 años), quien retornará luego de su fallido

intento mundial mosca FIB frente al imbatido tailandes Amnat Ruenroeng. Vega, de 32 años, en su última pelea perdió por nocaut técnico en 9 rounds con el pampeano Martín Ríos y tiene un record de 24 victorias (10 ko), 10 derrotas, 1 empate y 1 sin decisión, en tanto que Murata, de 29 años, ostenta un palmarés de 8 triunfos (5 ko) sin empates ni derrotas. El rionegrino es el actual campeón Mundo Hispano de la categoría y además fue retador a los títulos argentino y Latino CMB.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Hándbol FUE POR EL SEGUNDO ENCUENTRO DEL TORNEO “NAVIDAD ORTODOXA” QUE SE JUEGA EN MOSCU

“Los Gladiadores” perdieron con Rusia 30-24 El equipo de “Daddy” Gallardo cerrará hoy su participación cuando se enfrente desde las 7 con su par de Holanda.

E

l seleccionado argentino masculino de hándbol perdió ayer por 3024 contra Rusia, en el segundo encuentro del torneo internacional ‘Navidad Ortodoxa’, que se juega en Moscú. ‘Los Gladiadores’, que debutaron en este cuadrangular con una victoria sobre Bielorrusia por 29-28, cerrarán hoy frente al seleccionado de Holanda (a las 7, hora de la Argentina). El equipo dirigido por Eduardo ‘Daddy’ Gallardo, ganador de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y ya clasificado para los Juegos Olímpicos de Río 2016, le había ganado a los rusos en el Mundial de Qatar 2015 para avanzar a la segunda ronda y eliminarlos, pero esta vez se tomaron revancha.

■ Argentina la lucho, pero al final el triunfo fue para los rusos.

El primer tiempo mostró a un equipo albiceleste muy errático en ataque (inclusive no podía acertar en los penales), lo que generaba los contraataques de los rapidísimos extremos rusos para comenzar a estirar diferencias. Rusia llegó arriba al descanso con una ventaja de 17-10. El complemento mostró más paridad, más allá de que el DT Gallardo aprovechó para darle minutos a todos sus jugadores en el Palacio de Deportes ‘Dinamo’ en el distrito de Krylatskoye. Sin Matías Schulz, Gonzalo Carou, Leonardo Querín, Sebastián y Diego Simonet -con descanso en esta gira- ni Juan Pablo Fernández -lesionado en el partido del viernes con Bielorrusia-, varios de Los Gladiadores pudieron sumar experiencia contra Rusia. Argentina toma este cuadrangular como el principio de la preparación para un año que tendrá como doble desafío el Panamericano de Buenos Aires -clasificatorio al Mundial Adulto de Francia 2017-, en junio, y luego los Juegos Olímpicos en agosto.


32 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Beach hándbol AYER SE VIVIO LA SEGUNDA JORNADA DE ACCION

Finaliza la segunda fecha del Circuito Patagónico. La tercera y última jornada arranca a las 10:00. La entrega de premios está pautada para las 17:30.

Mario Molaroni / elPatagónico

Se definen los campeones del hándbol playero en Rada Tilly

C

oncluirá hoy la segunda fecha del Circuito Patagónico de Beach Hándbol en Rada Tilly. La tercera y última jornada en la arena de la villa balnearia comenzará a las 10:00, con la semifinal de Damas entre La Secta y Nueva Generación, mientras que a las 11:00 jugarán la otra “semi” Las Guapas y Club Huergo. Los Caballeros abrirán la acción a las 10:30. La primera semifinal la disputarán La Banda de la Nueva y Nueva Generación Cadetes. Luego se enfrentarán Muzio Ele Multiespacio y La Tonada. La actividad cuenta con la organización de la Fundación Patagonia Deportes de Arena y la colaboración de la Secre■ Los Caballeros iniciarán la acción a las 10:30 y jugarán cuatro partidos.

taría de Deportes de Rada Tilly y Chubut Deportes. El certamen otorga premios

en efectivo para los tres primeros de Mayores, tanto en Damas como en Caballeros.

El primero se llevará 5.000 pesos, el segundo 3.000 y el tercero 2.000.

■ Las D arran a las 1 dispu ocho en


■ Las Damas arrancarán a las 10:30 y disputarán ocho encuentros.

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

> Resultados y programas Damas AYER - Nueva Generación Mayores 2 / Nueva Generación Cadetes 0 (Zona A). - Las Nueva XL 2 / Las Aguiluchas 0 (Zona B). - Las Conejas 2 / Municipal Rada Tilly 1 (Zona C). - La Secta 2 / Nueva Generación Cadetes 0 (Zona A). - Las Guapas 2 / Las Aguiluchas 0 (Zona B). - Club Huergo 2 / Municipal Rada Tilly 0 (Zona C). - Nueva Generación 2 / Las Aguiluchas 1 (Cadetes). - Cuartos de final: Las Conejas 1 / Nueva Generación 2. - Cuartos de final: La Nueva XL 1 / Club Huergo 2. - Del 7º al 9º puesto: Nueva Generación Cadetes vs Las Aguiluchas (jugaban al cierre de esta edición).

HOY - 10:00 Semifinal: La Secta vs Nueva Generación. - 11:00 Semifinal: Las Guapas vs Club Huergo. - 12:00 Del 7º al 9º puesto: Nueva Generación Cadetes vs Municipal Rada Tilly. - 14:00 Quinto puesto: Las Conejas vs La Nueva XL. - 14:30 Del 7º al 9º: Las Aguiluchas vs Municipal Rada Tilly. - 15:00 Tercer puesto. - 16:00 Nueva Generación vs Las Aguiluchas (Cadetes). - 16:30 Final. - 17:30 Entrega de premios.

> Resultados y programas Caballeros AYER - La Banda de la Nueva 2 / La Tonada 0. - Nueva Generación Cadetes 0 / Muzio Ele Multiespacio 2. - La Banda de la Nueva 2 / Muzio Ele Multiespacio 1. - La Tonada 2 / Nueva Generación Cadetes 0. - La Tonada 0 / Muzio Ele Multiespacio 2.

HOY - 10:30 Semifinal: La Banda de la Nueva vs Nueva Generación Cadetes. - 11:30 Semifinal: Muzio Ele Multiespacio vs La Tonada. - 15:30 Tercer puesto. - 17:00 Final. - 17:30 Entrega de premios.

domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 33


34 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Fútbol LAS ZONAS SE CONOCERAN ESTE MIERCOLES

Kimberley se resiste a jugar en Comodoro si le toca en el fixture

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

C

uando aún no están conformadas las zonas del torneo Federal B de transición, en algunos clubes están especulando si participarán o no, de acuerdo al grupo que les toque. Un dirigente de Kimberley de Mar del Plata ya manifestó su disconformidad, en el caso de que a la entidad de “la feliz” le toque grupo con la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, y hasta dejó ver entre líneas que el club podría negarse a participar, de ser así, en el certamen que arrancará el 21 de febrero. La negativa se debe a los altos costos que implica el viaje.

La Capital

El torneo Federal B aún no tiene grupos definidos, pero ante la baja de muchos equipos, hay clubes que deberán viajar larguísimos kilómetros. Desde la entidad marplatense, el dirigente Marcelo Cardelino le hizo una advertencia al Consejo Federal. “Es inviable jugar contra la CAI, o contra un equipo de Bariloche”, sentenció. El argumento se basa en lo económico. “Un viaje a Comodoro, entre transporte y hotel, cuesta 200 mil pesos”, remarcó. ■ Marcelo Cardelino, dirigente de Kimberley de Mar del Plata, espera que no le toque zona con la CAI por los altos costos de los viajes.

La gran cantidad de bajas motivará, seguramente, que algunos equipos deban recorrer larguísimas distancias. Este miércoles se definirán las zonas y la forma de disputa en el Consejo Federal. Para entonces se sabrá el número exacto de equipos que finalmente tomarán parte de dicho torneo. Con 52 equipos confirmados y 11 en duda, el número máximo sería de 63 participantes de 102 habilitados, según consigna el sitio web www.ascensodelinterior. com.ar. En diálogo con el programa “La Voz del Estadio”, que se emite por la radio marplatense “Brisas”, Marcelo Cardelino, principal referente de la Comi-

sión de Fútbol de Kimberley, dio su parecer sobre este torneo que, por ser de transición, no tendrá descensos, y tampoco se castigará a los clubes que no participen, por lo que mantendrán su plaza. “Está complicado porque ya se bajaron como 70 equipos del torneo. Considero un error que sea optativo el tema de la participación. Me parece que

no fue bueno, porque muchos equipos se han bajado para ahorrarse estos meses y, como no hay descensos, esperan el torneo de julio”, señaló. En cuanto al armado de las zonas, aseveró: “No sé qué decisión va a tomar el Consejo Federal. Espero que pueda organizar el torneo y organizar las zonas de manera razonable también, porque si te mandan a

jugar con equipos a 2.000 kilómetros es inviable”. “No nos gustaría bajarnos, porque significaría discontinuar un proyecto y perjudicar a chicos que se han quedado para jugar este torneo, o a algunos refuerzos, dos o tres que han venido, pero es inviable jugar contra la CAI en Comodoro, o contra un equipo de Bariloche”, sentenció. En ese sentido, apuntó a lo económico. “Nosotros queremos jugar en la zona de Buenos Aires. En el hipotético caso que nos manden a jugar contra equipos de la Patagonia, hay que ver cuántos viajes serían y adónde, porque hoy el costo de un viaje a 2.000 kilómetros es altísimo para una delegación, y se le va el presupuesto a cualquier equipo del Argentino B”, argumentó. “Un viaje a Comodoro, entre transporte y hotel, cuesta 200 mil pesos. Aparte tenés que ir un día antes para que el plantel descanse, porque tenés 24 horas de viaje. La Patagonia siempre tuvo ese problema, pero ahora quedaron dos o tres equipos nada más, se han bajado muchísimos”, agregó. Por último, remarcó: “Nuestra participación está confirmada en función de que, como fue siempre, juguemos acá en la provincia de Buenos Aires”.

River retorna al trabajo en Punta del Este sin Vangioni River Plate, último de los 30 equipos de Primera División en ponerse en actividad, iniciará hoy su pretemporada en Punta del Este con la importante baja de Leonel Vangioni, quien no arregló su continuidad en el club “millonario”. El plantel conducido por el DT Marcelo Gallardo, después de sus vacaciones extendidas por la participación en el Mundial de Clubes de Japón, fue citado a primera hora en el estadio Monumental y desde allí se trasladará al Aeroparque Metropolitano ‘Jorge Newbery’ para abordar a las 8:10 el vuelo número 2344 de Aerolíneas Argentinas rumbo al balneario uruguayo. Vangioni, que tiene contrato hasta el 30 de junio, no viajará porque los dirigentes riverplatenses decidieron que no lo hagan los futbolistas que transitan la última parte de sus vínculos laborales y no los renueven. River permanecerá en el país vecino hasta el viernes 22, se alojará en el Complejo Solanas y desarrollará sus entrenamientos en ese mismo lugar y en los estadios Atenas San Carlos y Campus de Maldonado. Por esa razón, en los últimos días de 2015 y los primeros de este año, los defensores Jonatan Maidana, Emanuel Mammana y Eder Alvarez Balanta y el delantero Rodrigo Mora extendieron sus contratos para estar a disposición del entrenador. Con esa política, la directiva de River quiere evitar que se repitan casos como los de Ariel Rojas o el uruguayo Carlos Sánchez, quienes no renovaron a tiempo, quedaron con el pase en su poder y marcharon al exterior sin reportar beneficios económicos para la entidad. El único jugador que viajará a Punta del Este sin

poner la firma será el arquero Marcelo Barovero, quien ya acordó que en junio próximo se irá a México con un resarcimiento económico para River. Las caras nuevas en el inicio de la pretemporada serán los mediocampistas Nicolás Domingo y Joaquín Arzura, dos de las tres incorporaciones confirmadas para la nueva temporada junto con el volante ofensivo Ignacio Fernández. Domingo, de 30 años, iniciado en las divisiones inferiores riverplatenses, pondrá en marcha su cuarto ciclo en el club después de un buen paso por Banfield, que motivó a Gallardo a pedirlo para cubrir la vacante originada por la partida de Matías Kranevitter al Atlético de Madrid. Arzura, de 22 años, procedente de Tigre, también será otra de las alternativas del entrenador para el puesto de mediocampista central. La presencia de ‘Nacho’ Fernández en Uruguay todavía es una incógnita porque unas pequeñas diferencias en la negociación no le permitieron ayer a la mañana someterse a la revisación médica. River debutará en los torneos de verano el lunes 18 ante Independiente, en Mar del Plata. El sábado 23 asumirá su primer superclásico con Boca Juniors en la misma ciudad, tres días más tarde enfrentará a San Lorenzo también en el estadio ‘José María Minella’ y el sábado 30 volverá a jugar con Boca pero en el ‘Malvinas Argentinas’ de Mendoza. Su competencia oficial comenzará el primer fin de semana de febrero frente a Quilmes, de local, por el Campeonato de Primera división y la defensa de la Copa Libertadores la iniciará el 25 del mismo mes con Trujillanos en Venezuela por el Grupo 1 del que también participarán The Strongest de Bolivia y San Pablo de Brasil o César Vallejo de Perú.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EN EL RESULTADO GLOBAL SE IMPUSO EL “LOBO” 2-1 EN LA MADRIGUERA

El amistoso comenzó con los titulares de ambos equipos y ahí ganó el “Azzurro” 1-0 con gol de Vladimir Covalschi, pero en el complemento ambos entrenadores modificaron por completo el equipo y el conjunto de Luis Murúa marcó dos goles por intermedio de Eric Castro.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Jorge Newbery sumó minutos de fútbol frente a CAI en el 9 de Julio

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n la “Madriguera” del barrio 9 de Julio, Jorge Newbery y Comisión de Actividades Infantiles protagonizaron el primer amistoso de pretemporada y el público “aeronauta” acompañó el encuentro que tuvo como árbitro principal a Claudio Quiroga. El cuerpo técnico “azzurro” se mostró sorprendido por el operativo en el ingreso al campo de juego donde hubo policías, y los dirigentes loca-

> SINTESIS

2

1

JORGE NEWBERY

CAI

Jorge Newbery: Martín Tula; Ariel Bazán, Sebastián Robles, Lucas Abetti y Rodrigo Cárcamo; Sebastián Benites, Cristian González y Christian Nieto; Hugo Videla, Federico Gómez y Christian Pacheco. DT: Luis Murúa. CAI: Brian Maya; Franco Prieto, Cristian García, Marcos Rilo y Emanuel Morales; Lucas Argüello, Marcos Ruiz, Lautaro Cáceres y Jorge Gaitán; Matías Vargas y Vladimir Covalschi. DT: Armando Tula. Gol PT: Vladimir Covalschi (C). Goles ST: 26m y 33m Eric Castro (JN). Ingresaron en Jorge Newbery: Gaillard, Armoa, Sedan, Rubio, Sacolle, Acosta, Barrientos, Velázquez, Lasso, Sergi, Castro, García y Romero. Ingresaron en CAI: Facundo Mansilla, Germán Martínez, Fausto Viegas, Nahuel Maldonado, Jacobo Dzaja, Sebastián Leguiza, Christopher Luckachewski, Renzo Rajoldi, Maximiliano Tevez y Maximiliano Morales. Incidencias: Maya (C) le contuvo un penal Federico Gómez (JN). Arbitro: Claudio Quiroga. Cancha: Jorge Newbery.

■ Lucas Argüello deja en el camino a Christian Nieto durante el primer amistoso de pretemporada entre Jorge Newbery y la CAI.

les aprovecharon para cobrar entrada a sus simpatizantes que ingresaron, colgaron los trapos y alentaron como en un encuentro por los puntos. Murúa paró el probable equipo para el debut en el torneo Federal C frente a Jorge Newbery el 24 de agosto. Martín Tula estuvo bajo los tres palos y en el fondo se pararon Ariel Bazán, Sebastián Robles, Lucas Abetti y Rodrigo Cárcamo, mientras que en la mitad de la cancha se movieron el ex CAI Sebastián Benites, Cristian González y Christian Nieto, y adelante el tridente ofensivo lo conformaron Hugo Videla, Federico Gómez y Christian Pacheco. El “Lobo” salió a presionar arriba de entrada, pero la CAI no se desesperó con el juego

característico del plantel que dirige Armando Tula y de a poco se acomodó en la cancha. El “Lobo” tuvo en Pacheco desequilibrio por el sector izquierdo y tuvo al menos dos chances claras para abrir el marcador. Sin embargo, sobre los 24m Lucas Argüello recuperó una pelota en la mitad de la cancha, habilitó por la derecha a Jorge Gaitán quien dominó y le puso el centro a Vladimir Covalschi que definió de primera. Párrafo aparte para el central Lucas Abetti que en un partido donde no había nada en juego le pegó de atrás a Matías Vargas, y en la jugada siguiente le acomodó un codazo en la cara a Gaitán, quien unos minutos más tarde le metió un túnel que lo dejó mirando la tribu-

na. Innecesaria la actitud del defensor en el primer partido amistoso de pretemporada. En la segunda mitad, apenas se habían acomodado los equipos, Brian Maya le cometió penal a Videla, pero el joven arquero de la CAI corrigió su error al contenerle el disparo al refuerzo Federico Gómez, que lo pateó suave, a la izquierda. A los 8m, Luis Murúa sacó a los once jugadores y puso a un plantel totalmente diferente, que seguramente será el representante de la Liga local. Con indumentaria diferente, ingresaron a jugar un partido que ya estaba empezado. Armando Tula movió piezas de a poco para no desordenar el equipo y mandó a Germán Martínez, Jacobo Dzaja y los bonaerenses Renzo Rajoldi,

Maximiliano Tevez. También puso a Maximiliano Morales, Sebastián Leguiza, Fausto Viegas y el arquero Facundo Mansilla. El juego fue diferente, y el “Lobo” logró el empate con un tiro libre de Eric Castro sobre los 26m, y el mismo jugador anotó el segundo para el elenco de Murúa sobre los 33m por la izquierda. La colgó en el segundo palo del arquero “azzurro” que no llegó. Más allá del resultado que a los entrenadores no les sirvió de mucho, dio la impresión que al “Lobo” le falta rodaje futbolístico para llegar al debut, algo que buscará aceitar el próximo domingo cuando reciba a Estrella Norte de Caleta Olivia en el segundo amistoso de pretemporada.


36 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016 SU EQUIPO VENCIO 4-0 AL GRANADA POR LA 19ª FECHA DE LA LIGA DE ESPAÑA EN DONDE REAL MADRID GOLEO 5-0 A LA CORUÑA EN EL DEBUT DE ZIDANE COMO DT

Barcelona volvió a la punta y Messi metió un ‘hat-trick’ El crack rosarino marcó tres goles en el triunfo del “Barça” , mientras que el restante fue obra de Neymar.

en el debut de su nuevo DT, el francés Zinedine Zidane, que reemplazó a Rafael Benítez, cesanteado el pasado lunes por falta de resultados deportivos. El francés Karin Benzema abrió el marcador a los 15 minutos de la etapa inicial y convirtió su segundo gol en el último minuto del partido, en tanto que el galés Gareth Bale coronó un triplete (22m. Pt; 4m. y 18m. St). En el conjunto gallego dirigido por Víctor Sánchez, quien con 39 años es el DT más joven de la Liga española, fue titular el arquero ex River Germán Lux, el delantero argentino Federico Cartabia en tanto que ex Vélez, Jonás Gutiérrez, ingresó en el complemento. Por su parte, Sevilla venció a Athletic Bilbao por 2 a 0 en el encuentro disputado en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán con un doblete del francés Kevin Gameiro y la presencia del ex Boca y Newell’s, el rosarino Ever Banega. Además, el colista Levante (14 puntos) superó por 2-1 a Rayo Vallecano en el último encuentro de la jornada. Hoy completarán VillarrealSporting Gijón; Real SociedadValencia; Las Palmas-Málaga; Eibar-Espanyol y Celta de Vigo-Atlético de Madrid.

E

l crack Lionel Messi convirtió ayer tres de los cuatro goles con los que Barcelona le ganó 4-0 a Granada por la 19na. fecha de la Liga de España, y alcanzó la punta del torneo. Barcelona, campeón defensor, sumó ayer tres puntos en el Camp Nou que le sirvieron para superar por uno al Atlético de Madrid del argentino Diego Simeone, que hoy jugará frente a Celta de Vigo. Messi, quien había hecho sus primeros dos goles del año ante Espanyol, por la Copa del Rey, fue autor de tres tantos más por la Liga, en otra actuación destacada. A los 8 minutos, tras asistencia del turco Arda Turan, el rosarino abrió el marcador y a los 14m., con pase del uruguayo Luis Suárez, puso el 2-0 para el equipo catalán. En el segundo tiempo, a los 13m., Messi volvió a aparecer y el brasileño Neymar, con otra asistencia de Suárez, selló la goleada a los 38m. Con este presente, de cinco goles en dos partidos, el argentino será premiado nuevamente con el Balón de Oro, en la entrega anual de la FIFA que se llevará a cabo el lunes en Suiza. El santafesino Javier Mascherano vio el encuentro desde la tribuna del Camp Nou, donde Barca ganó 15 de los últimos

POSICIONES 16 partidos disputados, ya que el técnico Luis Enrique le dio descanso como también a Dani Alves, Jordi Alba, Sergio Busquets y Andrés Iniesta. Barcelona, que tiene un partido menos jugado, el que postergó ante Sporting Gijón por su participación en el Mundial de

Clubes, había perdido el liderazgo la jornada anterior cuando empató con Espanyol en el clásico de la ciudad condal. De todas formas, el conjunto blaugrana pasó ayer al frente (con 42 unidades) al menos hasta hoy, cuando juegue Atlético de Madrid (41).

■ Lionel Messi en momentos de marcar uno de sus tres goles ayer ante Granada.

Por su parte, Real Madrid -tercero con 40 puntos- derrotó en el estadio Santiago Bernabeu a Deportivo La Coruña por 5 a 0

Barcelona 42 puntos; Atlético de Madrid 41; Real Madrid 40; Villarreal 36; Celta de Vigo 31; Sevilla 29; Athletic Bilbao 28; La Coruña y Eibar 27; Valencia y Málaga 23; Espanyol 21; Getafe y Betis 20; Real Sociedad, Las Palmas y Granada 17; Sp. Gijón y Rayo Vallecano 15; Levante 11.


www.elpatagonico.com

domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 37


38 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Básquetbol PERDIO 82-70 ANTE ESTUDIANTES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia arrancó el año con una derrota en Concordia El equipo “mens sana” remontó una desventaja de 17 puntos, se puso a cuatro, pero no pudo sostener la levantada y por eso se quedó sin nada. Mañana, los comodorenses visitarán a Sionista de Paraná.

G

imnasia Indalo perdió anoche como visitante frente a Estudiantes de

Concordia por 82-70 en un partido de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Gigante Verde, fue arbitrado por Fernando Sampietro y Julio Dinamarca, y tuvo parciales por cuarto de juego de 25-14, 54-37 y 66-62. El primer cuarto fue para el dueño de casa. Estudiantes lució con mejor efectividad y por eso al término del segmento inicial del juego se fue ganador por…El debutante Darquiavis Tucker se lucía en la ofensiva y con seis puntos comandaba la ofensiva del

equipo de Hernán Laginestra. También fue importante el ingreso de Jonathan Slider, como así también de Matías Nocedal que en su primer disparo, castigó de tres puntos. En Gimnasia Indalo, los más regulares eran Federico Aguerre y Samuel Clancy, mientras que el juego perimetral no estuvo certero ya que no entró ninguno de los cuatros intentos que realizó el equipo en el primer cuarto. En el segundo cuarto, Estudiantes siguió dominando el juego y esta vez vía Javier Ferrer, quien se hizo fuerte en la zona pinta-

Gimnasia Indalo superó a Estudiantes de Concordia por 78-75, en el marco de su primer partido de la Liga de Desarrollo de básquetbol. Pese a tener un enorme primer tiempo en el que pudo sacar una diferencia de hasta 19 puntos, Gimnasia Indalo fue diluyéndose en el complemento y sufrió más de la cuenta para quedarse con la victoria. El comienzo del partido tuvo una rápida apertura del marcador para el local, de la mano de Fernández. Sin embargo, en una ráfaga de triples (3/3) Maranesi puso a su equipo al frente (2-9) y le daba tranquilidad a sus compañeros. El local debía remontar el pobre papel que dejaba hasta el momento y buscaba descontar para ponerse en partido, pero la defensa firme de Gimnasia Indalo no le permitía avanzar. El ‘Verde’ pasaba por un gran momento y con las anotaciones de Aguilera y Cavaco extendía la distancia a 12 puntos (4-16). En Estudiantes, un buen pasaje con Ojeda y Fernández desde el perímetro, permitieron descontar a 10-20. De esta manera, con un gran cierre de Giarraffa el primer cuarto finalizó en 12-25. En el segundo cuarto, la rápida intervención de Aguilera extendió la diferencia a favor del ‘Verde’. Además, Maranesi continuaba en una exhibición perfecta en la que acertaba un nuevo triple, para sacar la máxima de 18 puntos (12-30). Con Maya y Ojeda, los de Concordia lograban achicar y superar la defensa de Gimnasia con un parcial de 12-6 (24-36). El ‘Verde’ comenzaba a notar el cansancio por la corta rotación, pero lograba mantener una distancia que le brinde tranquilidad. En los últimos minutos, gracias a los buenos

Prensa Estudiantes

Los pibes del “Verde” empezaron con una victoria en la Liga de Desarrollo

■ Gimnasia Indalo debutó con un triunfo en la Liga de Desarrollo.

movimientos de Fernández, Estudiantes logró cerrar el cuarto en 32-42. En la segunda mitad, Estudiantes salió a presionar a su rival para poder continuar en su levantada. Sin embargo, los buenos movimientos colectivos del Verde, le permitían continuar en la delantera. Aguilera se destacaba en la zona defensiva, mientras que en el ataque Giarraffa era letal para mantener arriba a su equipo. Pero llegó el momento de las desatenciones que Gimnasia Indalo pagó caro. A través de Cuelho, Fernández y Ojeda, Estudiantes supo ponerse a cinco puntos (46-51). En los últimos minutos, la visita comenzó a quedarse cada vez más, y gracias a las intervenciones de Fernández el local se aferró a la levantada, que sentenció el 51-54. El último cuarto comenzó con un doble de Rojo para levantar a Gimnasia Indalo, que debía recuperarse del mal cierre del tercer parcial para lograr quedarse con el triunfo. Por su parte, Giarraffa extendía la distancia y aumentaba su cuenta personal. Pero Estudiantes continuaba en la lucha a través

de Cartagena. Cuando parecía que el encuentro se complicaba aún más, reapareció Maranesi con su quinto triple de la tarde y así dar aire a su equipo. Además, un lanzamiento certero desde el perímetro de Cavaco extendía la diferencia a siete puntos (59-66) cuando promediaba el cuarto. Los triples de Maya y Maranesi exhibían la paridad con la que se jugaban los últimos minutos, pero el cierre sería aún más ajustado, porque con un parcial de 7-1, Estudiantes lograba ponerse a un solo punto abajo (71-72) cuando restaba poco más de un minuto. Posteriormente, un doble por lado continuaban con el resultado ajustado, pero tras una pérdida del Verde, Ojeda anotó un doble que puso al frente al local (75-74), algo que no sucedía desde los primeros segundos del partido. Tras el tiempo solicitado por Villagrán, el ‘Verde’ recuperó la delantera con un doble de Maranesi (7576). El cierre, dos libres de Giarraffa sellaron el resultado final 78-75. De esta manera, Gimnasia Indalo se quedó con un triunfo en su debut en la Liga de Desarrollo 2016.

da anotando puntos importantes para su equipo. Sin embargo, Gimnasia Indalo metió un parcial de 4-0 para ponerse 37-24 abajo, y por eso se vino el minuto del dueño de casa. Y cuando Gimnasia Indalo había achicado un poco la diferencia, Estudiantes respondía con un triple de Slider, y de nuevo a remarla. Y en esa remontaba mucho tuvo que ver el ingreso de Matías Sandes, al igual que el goleo de Sam Clancy. Estudiantes se fue ganador al término del primer tiempo con un contundente 54-37 porque lució con mayor efectividad y defendió mejor ante un Gimnasia Indalo que apenas anotó un triple sobre seis intentos. La pareja de extranjeros fueron una de las claves para que Estudiantes sea el dueño del juego, aunque también fue importante el aporte de los jugadores que vinieron desde el banco, donde Slider colaboró con una decena de puntos y Nocedal colaboró con 5, además de Ariel Eslava, que fue importante en defensa. Gimnasia Indalo estuvo vos veces a once puntos de su rival, fundamentalmente por lo que habían hecho Sandes y Clancy en la pintura. Luego del descanso largo, Gimnasia Indalo salió con una actitud más agresiva y con el convencimiento de que con un buena defensa podía emparejar el juego. Y fue así porque porque con el goleo de Clancy, un triple de Leonel Schattmann, y otro de Rashawn

Rembert, la visita se puso a 7 (5952). Y cuando Gimnasia Indalo se había puesto a cuatro, apareció Nocedal para volver a distanciar a su equipo con un triple. En el último cuarto, Estudiantes volvió a jugar mejor, metió un parcial de 7-0, y así se escapó de nuevo en el marcador 73-62 y por eso se vino el pedido de minuto del elenco patagónico. Sin embargo, el local aseguró la victoria fundamentalmente por los aportes de sus dos extranjeros, más un interesante aporte de dos de sus jugadores que viniendo desde el banco anotaron 25 tantos entre los dos. Gimnasia Indalo reaccionó con Leonardo Mainoldi, apareció Rembert, pero no alcanzó y por eso se quedó sin nada.

> SINTESIS

82

70

ESTUDIANTES ( C ) GIMNASIA INDALO Estudiantes (25+29+12+16): Sebastián Orresta 5, Darquavis Tucker 19, Federico Marín 7, Mariano García 10 y Javier Ferrer 16 (fi); Jonathan Slider 15, Ariel Eslava 2, Matías Nocedal 10 y Fernando Malara 0. DT: Hernán Laginestra. Gimnasia Indalo (14+23+25+8): Nicolás de los Santos 10, Leonel Schattmann 9, Federico Aguerre 10, Leonardo Mainoldi 8 y Samuel Clancy 14 (fi); Rashawn Rembert 4, Matías Sandes 12 y Gastón Luchino 3 y Diego Maranesi 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 25-14, 54-37 y 66-62. Arbitros: Fernando Sampietro y Julio Dinamarca. Estadio: Gigante Verde.

Laprovíttola debuta en la ACB de España El argentino Nicolás Laprovíttola tiene previsto hacer su debut hoy en el básquetbol de la ACB de España, cuando enfrente desde las 13 local (8 de la Argentina) con su equipo, Estudiantes, al Gipuzkoa, en partido correspondiente a la 15ta. fecha de la Liga Endesa. El base del seleccionado albiceleste que estará en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 se sumó al conjunto madrileño, a principios de semana, tras haber dejado el Lietuvos Rytas de Lituania. El bonaerense, ex Lanús y Flamengo de Brasil, con 25 años, hará su estreno en un Estudiantes que ocupa la penúltima colocación de la tabla, con apenas tres triunfos en catorce presentaciones. En tanto, Andrés Nocioni, quien superó un severo traumatismo en su hombro izquierdo, estará disponible en el Real Madrid, que jugará un difícil encuentro ante Sevilla, club que no ganó en ninguna de las últimas 14 actuaciones que tuvo en la capital española. Por su lado, el escolta bahiense Nicolás Richotti, ex Náutico Rada Tilly, se recuperó de una molestia y será titular en el Iberostar Tenerife, que tendrá un compromiso de riesgo ante el escolta Barcelona. Mientras que el base cordobés Facundo Campazzo (ex Peñarol de Mar del Plata) volverá a decir presente en el UCAM Murcia, que recibirá -desde las 7:30 de Buenos Aires- al Fuenlabrada. El puntero e invicto Valencia (14-0) se enfrentará como visitante al Andorra (7-7). Los demás partidos serán: Manresa-Laboral Baskonia, Unicaja Málaga-Río Natura Obradoiro, CAI Zaragoza-Bilbao Basket y Gran Canaria-Joventut.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

19/30

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Baja probabilidad de chaparrones. Mejorando. Viento regular del sector oeste con ráfagas cambiando a moderado del sector sur. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado del sector sur, rotando al sector norte y aumentando a fuerte con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

7/25

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

9/25 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/25

Ayer

14

Hoy

20

10 25

Pronóstico extendido 18

23

martes

12

16

miércoles

12

16

Base Marambio

8/10

Río Gallegos

lunes

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-4/1

3/22 Islas Malvinas

Ushuaia

3/9

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 La clave para restaurar su relación de pareja sería poner ganas que usted quizás no tenga. La búsqueda de un nuevo horizonte lo llevará a golpear puertas que nunca golpeó. Tener en cuenta: el punto es no quedarse.

Tauro

21.04 al 20.05 Trabajará arduamente en un proyecto que tiene en mente. Día ideal para todo lo que tenga que ver con lo creativo. Llamada importante en el plano afectivo, se concreta una cita. Tener en cuenta: todo es más fácil cuando ponemos muchas ganas.

Cáncer

23.06 al 22.07 Nueva lucha en el plano afectivo que en este caso sería muy benefactora para usted y para su pareja. No se sumerja de pleno en una propuesta que le hacen en el plano laboral, revea. Tener en cuenta: las cosas que se hacen sin pensar de entrada nos hacen pensar demasiado después.

Leo

23.07 al 22.08 Los ánimos en el plano familiar estarían un poco tirantes. Trate de poner un poco de buen humor. Hay una posibilidad en el plano laboral que le abriría una puerta nueva. Tener en cuenta: el mal humor y la mala predisposición diaria son uno de los mayores sinónimos de esclavitud.

Géminis

22.05 al 22.06 Comienza una relación afectiva con alguien que no imagina que podía dársele. No improvise una reunión de trabajo con apuro, postergue y siéntese a pensar bien lo que debe decir. Tener en cuenta: todo a su debido tiempo.

Sol Sale Se pone

Virgo

23.08 al 22.09 Plenitud y tranquilidad en una jornada que puede dedicar al esparcimiento. No se detenga a decir lo que siente en ese encuentro afectivo, la persona de su interés está esperando escuchar lo que usted quiere decir. Tener en cuenta: las cosas del corazón son más claras cuando el sentimiento es mutuo.

05:52 21:21

Sale Se pone

06:40 21:32

Hora

Altura

05:10

5,18

11:22

1,48

17:12 3 Menguante

11 Nueva

18 Creciente

Transporte aéreo

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar COMPRA

13:63

25 Llena

Centro/Loma

14:17

COMPRA

14.27

Acuario

21.01 al 19.02 Camino firme en el plano afectivo, encuentra a la persona que busca. Planifica mejoras en el hogar, trate de usar su creatividad y no tanto su bolsillo. Comienza una actividad. Tener en cuenta: el buen gusto no pasa por lo caro sino por lo finamente realizado.

Piscis

Sagitario

23.11 al 21.12 Expectativa por llamado que no se produce en la jornada. Debería tratar de insistir usted. Simpleza y alegría en encuentro programado con alguien de su agrado. Solución que llegará. Tener en cuenta: todo es cuando tiene que ser.

20.02 al 20.03 Espera de llamado que tarda en llegar. Es invitado a una reunión en la que podría estar muy entretenido. No deje pasar una posibilidad de viaje corto que sin duda puede realizar. Tener en cuenta: el punto es permitirse disfrutar a pesar de las cosas no tan buenas que nos pasan a todos.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5270

1. 7245

1.

0392

1.

9049

1. 5998

1.

7132

1.

3635

1. 9237

2. 8620

2. 5006

2.

5121

2.

5150

2.

0722

2.

4070

2.

4767

2. 3079

3. 0541

3. 1865

3.

7942

3.

9670

3.

4786

3.

4005

3.

2248

3. 6293

4. 8607

4. 3058

4.

2934

4.

4653

4.

7255

4.

2007

4.

9326

4. 6576

5. 4649

5. 8922

5.

1936

5.

4074

5.

4638

5.

9550

5.

9064

5. 6339

6. 2766

6. 9159

6.

0236

6.

2116

6.

4278

6.

2947

6.

5354

6. 1438

7. 6118

7. 0565

7.

1368

7.

2526

7.

7983

7.

1265

7.

3577

7. 2278

8. 4396

8. 9359

8.

9187

8.

1172

8.

9617

8.

8128

8.

1374

8. 5253

4215

2464

9. 1330

Zona I

Kennedy 3386

9. 3587

9. 6878

9.

9.

3027

9.

1454

9.

1638

9.

Norte

Juan José Paso 1155

10. 9122

10. 8239

10.

7262

10.

2665

10.

5328

10.

9434

10.

4804 10. 5311

Rada Tilly

Brown 642

11. 7408

11. 9393

11.

9679

11.

2162

11.

3505

11.

8052

11.

4563 11. 6177

12. 9624

12. 3156

12.

2746

12.

0537

12.

0640

12.

9667

12.

5166 12. 2803

13. 4624

13. 1409

13.

3197

13.

3166

13.

0227

13.

5902

13.

7911 13. 9127

14. 4947

14. 0194

14.

4396

14.

8034

14.

6901

14.

7703

14.

9366 14. 1781

15. 2829

15. 4664

15.

5778

15.

6740

15.

5824

15.

6953

15.

2221 15. 4765

16. 9718

16. 4692

16.

4597

16.

5489

16.

9246

16.

9282

16.

7964 16. 4325

17. 1370

17. 7892

17.

8399

17.

3971

17.

8254

17.

3468

17.

1789 17. 9527

18. 1622

18. 8553

18.

5472

18.

8340

18.

9531

18.

5168

18.

3337 18. 4082

19. 6428

19. 9834

19.

5596

19.

5475

19.

5411

19.

5907

19.

4163 19. 7169

20. 0211

20. 5112

20.

9151

20.

5758

20.

2409

20.

7742

20.

5724 20. 6164

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

5,28

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Escorpio

23.10 al 22.11 Lección que aprende gracias a un buen gesto inesperado de alguien de su entorno. Todo apunta hacia una mejora y hacia una mayor tranquilidad en sus afectos. Ilusión que se cumple. Tener en cuenta: siempre esperar las buenas cosas, primero pensar bien del otro.

Capricornio

22.12 al 20.01 Día que debería realizar ciertos llamados para preparar la semana en la que habrá muchas cosas que atender. Simpatía que se profundiza con respecto a persona que frecuenta. Tener en cuenta: a veces las cosas suceden sin que nos percatemos y sin que pongamos resistencia.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 No arriesgue sus cosas por un arrebato emocional. Sepa serenarse y manejar las cosas del corazón con cuidado. Sorpresa por llamada que compete al plano de sus actividades trayendo una propuesta. Tener en cuenta: todo se logra mejor desde la calma.

Real VENTA

15.67

COMPRA

3.85

VENTA

4.58


Contratapa domingo 10 de enero de 2016

LA PLAYA DE LA VILLA CONVOCO A MILES DE BAÑISTAS QUE DISFRUTARON DE LOS 29 GRADOS

Rada Tilly fue ayer el escenario ideal. El verano se hizo presente en sus mestizas arenas y convidó sus variedades. El deporte, con el “beach hándbol y beach vóley”, fue otra de las atracciones y convocó un nutrido público que rodeó las improvisadas canchas y alentó a los jugadores.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Rada Tilly, escenario del verano

L

UN JOVEN QUEDO DETENIDO LUEGO DE AMENAZAR A LA POLICIA CON UN CUCHILLO

No quería que cierre el boliche En la madrugada de ayer, Jonathan Ampuero (22) fue detenido por crear disturbios en la vía pública y amenazar con un arma blanca a los efectivos policiales que pretendían calmarlo. El conflicto se había desatado porque el hombre quería que el local bailable del sector no cerrara sus puertas ya que aparentemente la estaba pasando bien. Ahora se encuentra detenido en la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia. Son muchos los jóvenes –y los no tanto- que aprovechan el fin de semana para quedarse hasta tarde y poder pasar un buen momento en algún local bailable de esta ciudad. Las jornadas suelen expandirse hasta las 6, cuando todos los boliches cierran sus puertas. Esto lo saben todos, y lo aceptan por más que a la hora de encender las luces la estén pasando de lo mejor. Lo cierto es que todo concluye al fin y así lo aceptan todos. O casi todos. Una excepción resultó ser Jonathan Ampuero, quien ayer a las 7:30 exigía que le abrieran las puertas del local de Rivadavia y Pellegrini porque pretendía un poco más de diversión. El joven estaba alcoholizado y no solo golpeaba las puertas del boliche como un poseso, sino que además molestaba a todos los que pasaban a esa hora por el lugar, algunos para esperar el colectivo y así dirigirse a sus respectivos trabajos. Los transeúntes alertaron a personal de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, que acudió al lugar a los pocos minutos. Cuando los agentes descendieron de su vehículo, el joven extrajo un arma blanca de gran dimensión y amenazó a los efectivos policiales con atacarlos. Según las fuentes consultadas, exhibía gran habilidad con el arma, “un cuchillo de carnicero”. Allí no parecía hallarse en estado de beodez. Pero el rápido accionar del cuerpo policial permitió desarmar a Ampuero y reducirlo para la tranquilidad de los peatones. Ahora el joven que no quería que la noche terminara quedó detenido en la Seccional Primera, acusado de amenazas contra la autoridad.

Mauricio Macretti / elPatagónico

a temperatura, que alcanzó los 29 grados, hizo su aporte y colaboró con el artesanal pigmentado de las espléndidas figuras que tapizaron, de norte a sur, la playa más codiciada de la Patagonia central. Una sesión de música de Agustín Moyano, en el exterior de “# In”, amenizó el recorrido de los que prefirieron gastar veredas y sumó al buen gusto de las chicas que eligiendo el mejor sol, se entregaron a las blancas reposeras.


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

RUBRO: VENTAS (COMUN)

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

ª

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

LENCINAS MARTILLERO vende casa. PA: 3 dorm., baño. PB: cocina comedor, lavadero, living comedor, 1 dormitorio, baño, dependencia de servicio, garaje, patio parquizado. Consulte. Lu a vie de 9 A 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs.Tel. 447-2874. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex 1 dormitorio, cocina comedor, lavadero, living, baño completo, se vende totalmente amueblado. Consulte. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Departamento a estrenar. 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, comedor, calefacción por agua caliente, cochera. Excelente zona. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 4452664. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial a estrenar. De 33 m². En excelente zona de Rada Tilly. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Monoambiente a estrenar: de 33 m2. Cocina, baño, cochera. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226. INMOBILIARIA GIANSERRA. Casa en La Loma; estar comedor, cocina comedor, tres dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. K e n n e d y, v e n d o p r o p i e d a d tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Apto inversor. Propiedad con local comercial, y tres casitas. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio. 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje! Lu a vie de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Telfax 447-2874. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex Barrio Pueyrredón, calle Sargento Saavedra casi Chile, 117 m2 cubiertos, 2 dorm., 2 baños, living, cocina, comedor, quincho, patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar


Centro, VENDO cabaña parquizada con ropiedad, título en Los Antiguos. Inmobiliaria 2,55 por Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. uno de 2,25x10. 4/9494; MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. dadinmo- CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. . KM 3. Lavadero, sótano, jardín, garaje comple- con ingreso para dos vehículos avadero, y dependencias de servicios. El quincho- estado general de la vivienda es 97)447- muy bueno. Tratar en Güemes 948. 15373. Consultas Personales.

RIA VEN- CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto po Dúplex Madryn: depto. 2 dorm., excelente abitación ubicación, cocina-comedor, baño. Rinta alta, vadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. en planta www.ciudadinmobiliaria.com.ar. avadero. Nro. 920 60 - 154 VENDO CASA y departamento biliaria@ en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

ILIARIA t Norte: CIUDAD INMOBILIARIA. Dpto. ertos: 3 céntrico, excelente ubicación. 2 te, baño dorm., 2 baños (uno en suite), or, living cocina, lavadero, living-comedor. vehículo. Cochera y baulera. Rivadavia 545. o Oficina Tel/fax 447-9494/3234. www. 746482. ciudadinmobiliaria.com.ar. lsinectis.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria LIARIA. Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. l 25 m² enette y 1º piso CIUDAD INMOBILIARIA. Casa 746482. Barrio Pueyrredón: 2 plantas: lsinectis. 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; S Dúplex (0297)154015373. ciudadinmoSargento biliaria@sinectis.com.ar. 117 m2 os, living, o, patio, CIUDAD INMOBILIARIA . Coos. Mitre chera Edificio Santa Clara. Com. 0/2340. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

US Casa pasaje RUBRO: ALQUILER (COMUN) o consul2 plantas, 3 baños, 0/2340. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje AUS Dú- calle Rawson a m. av. Alsina DoMirador, a rrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) mitorios, 444-3423; 156-239003. E-mail: patio con solucionesinmobiliaria@yahoo. tre 937. com.ar; www.provenzano.com.ar 0. www.

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Grutas, 2 Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina o. Inmo- –lavadero, baño y cochera Mitre 5-1247. 937. Tel/fax. 447-2320/2340. roy.com. www.groshaus.com.ar

adón Roy. as@ m.ar

domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro , Sarmiento al 200, 1 dorm, cocina, baño y living-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar DUEÑO ALQUILA CASA Gerencial tres dormitorios cuatro baños y dependencias Urquiza 443 Comodoro Rivadavia Cel. 297154089828. MAR DEL PLATA Alquilo temporada para 3 personas, centro, equipado, cable, wifi Tel. 0223/4541603 o 0223/6898097. PROPIETARIO Alquila departamento en Edificio Madison, a estrenar, con cochera, vista al mar, 1 dormitorio. Escalada entre Namuncurá y Ramos Mejía. Tel. 0297-154001212 TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.arNB TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño. $6500.Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº CASTELLI: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño y patio con entrada vehículo. $8.000. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000- Barrio Fuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio.Consultas Alem 912. Cel. (0297)154-003071

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500- Pueyrredón- Casa Alpina, estar-comedor, baño, patio, Planta Alta: dos dormitorios.-Consultas Alem 912. Cel. (0297)154003071

LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000- CENTRO- Depto. dos dormitorios, baño, toilette, living com, cocina com. Baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297)154003071 INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos I- Monoambiente con cochera, luminarias y cortinas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Casita en Barrio Pueyrredón, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000. Local de 80 m², en Rivadavia esquina Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000. Base en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500 m². Oficinas de 70 m² y galpón de 200 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 Deptos 1 dormitorio cocina y baño. $4.600 a $6.000. Cel 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 3 monoambientes amueblado. $5000 y $7000. Cel 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 3 Dpto 2 dorm., cocina-comedor. $6.200. Cel 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 casa 2 dorm., cocina, living-comedor. $8.200 con serv. Cel 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Dpto 1 dormitorio, cocina comedor $4.500 + scios compartidos. Cel 154119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Edificio Ledesma, 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquil e r i n c l u y e e x p e n s a s . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


4 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: ALQUILO EN 1º Piso amplio Depto. 2 dorm., living, coc-com, baño, terraza. $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, lavadero, toilettes. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle 25 de Mayo al 900, semipiso de 2 dorm., 2 baños, cocina comedor, liv-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Los Alamos I. Departamento un dormitorio, estar comedor, baño, con cochera chica Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. CIUDAD INMOBILIARIA. Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

LENCINAS MARTILLERO alquila Depto. en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial 15 m. Bº Ceferino sobre Av. Rivadavia. Lu a vie de 9 A 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda PA: 2 dorm. amplio vestidor, baño. PB: coc-com, liv-com, 2 dorm., 2 baños, quincho garaje, entrada de vehículo, patio parquizado. $18.000 (alquiler 01/01/16). Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zona alta, alquilo casa 2 dorm., living, coc-com, baño, lavadero, quincho terraza. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto Las Torres. Living, cocina comedor, 2 dorm. $8.000 (Dic. 2015) + expensas + serv. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299. RAMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Centro. Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071 INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000. Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera, estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071 INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Buenos Aires- Estudiantes!! Depto. en Paraná y Córdoba, totalmente amoblado, estar comedor, dos dormitorios, cocina, lavadero, baño. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Edificio Madison. Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A estrenar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Edificio LedesmaDepto. dos dormitorios, cocina, living, terraza amplia. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $10.000. Centro. Edificio Giobbi. Cocina, living, tres dormitorios uno en suite, baño completo, lavadero. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Dúplex dos dormitorios sobre calle Ameghino, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299. CIUDAD INMOBILIARIA. Local comercial sobre calle Namuncurá. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro. Vekar 4. A estrenar- monoambiente con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. CIUDAD INMOBILIARIA. 5 Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar


domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº R. Peña. Casa 2 dorm., coc-com, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incl. servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Edif. Los Alamos s/calle España. 2 oficinas de 50 m² y 44 m². Alquiler + expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Exc. Depto. Liv-com, coclavadero, baño, 2 dorm., balcón y cochera. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www.ramirezcenter. blogspot.com. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Vekar IV. Depto. un dormitorio con cochera y baulera. A estrenar. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO. Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas: 154003137 - 154003071. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664; 445-3252. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenette, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Oficinas sobre calle San Martín, 3 privados, cada uno con kitchenette y baño. Calefacción Central. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Bº Roca: sobre avenida, casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, quincho con baño y dormitorio, garage, patio, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA PICO TRUNCADO, oportunidad!!! Base industrial, amplio predio 9.900m, galpón, oficinas y dependencias. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226. INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 2 terrenos sobre el hipódromo, de 300 m. cada uno. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Más de 30 terrenos en Rada Tilly. Consulte. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.

LENCINAS MARTILLERO. Terreno 1.200m en la Herradura. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Oficinas individuales o en tadem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Teléf. 4472874.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno Parque Industrial, fracción entre 2500 a 4500 m², excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.


6 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN)

REALIZO TRAMITES de gestoría automotor, empresas contables y administrativas, etc. Pago de servicios, cobro de haberes, transacciones bancarias, transferencias, seguros etc. Tel 0297-154420223.

OBTENE TU O KM Fiat hoy, entregando $53.000 pesos y el resto en cuotas de $1.800 en adelante sin banco ni financiera, 0 % interés, únicamente con D.N.I. Tomamos tu usado. Cel. 155000596.

VENDO FORD KA Viral 1.6 Mod 2012 A/A Cel. 154267167 VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Focus 1.8 16 v. CLX, rojo 2000. Cel (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Dodge Journey SXT 2.4 AUT gris osc. 2010. Cel (0297)154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. M. Benz C230 Kompresor azul 2006. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Kangoo 5 asientos 2012. Cel. (0297) 154923337; 154135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 2007 5 ptas. XR 2012. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XLI 4 pts. gris claro 2009. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Power plus 1.4 3 ptas. verde agua 2011. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO DODGE JOURNEY, modelo 2010, SXT 2.4, tres filas de asientos con DVD. Tel. 154-183292.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Cruze lt 5 ptas gris claro 2013. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Yamaha YZ 450 4 t. competición 2008. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chervolet Meriva GL plus 1.8 dorado 2010. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW V6 caja 6ta. blanca 2012. Cel. (0297) 154923337; 154135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Strada cabina /media marrón 2014. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 2.2 4x4 blanca 2014. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Palio 1.4 Full marrón 0K. Cel. (0297) 154923337; 154135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 3 ptas. 1.2 16 val. Gris osc. 2011. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

VENDO PLAN FORD FIESTA 58 CUOTAS PAGAS ADJUDICADO. TEL. 2974342617.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL (COMUN)

SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066.


S vendeSE OFRECE AYUDANTE de albañil, l. 0297-mantenimiento, mañana y tarde. a y EvaCel155291082. SE OFRECE Trabajos de pintura en casas y departamentos Tel. 156-233122

N ahorro Sin SE OFRECE TALLERISTA de óptica, menos con experiencia. Tel. 0264/154280 512605.

D AGAS 97-

SE OFRECE SRA. Para trabajar como ayudanta de cocina –limpieza de oficina por hora / planchado con experiencia y referencia. Cel. 297155172767 SE OFRECE SEÑORITA para niñera c/ referencia por la mañana. Cel 297-5412656.

S -Vende y negra. . 0297-SE OFRECE persona sola para cuia y Evadado de campo. Cel. 154-621340. SE OFRECE Todo en agua, gas y electricidad. Tel. 155-081507.

010 olera SE OFRECE SRA. para limpieza Tel. 297-4056345.

S -VendeSE OFRECE JOVEN para llenar 4 2005,batea, limpiar patios, ayudanl. 0297-t e d e a l b a ñ i l , m e d i o o f i c i a l a y Evaa r m a d o r. Te l . 1 5 4 - 4 3 3 1 4 2 (Maximiliano)

S VendeC O N S T R U C C I O N E N S E C O l. 0297-durlock, electricidad, pintura, plova Perón.mería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324. S Vende el. 0297va Perón.SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.

S vendeSE OFRECE Sra. Para cuidado ero 0km/de niños, limpieza, cuidado de 851999.ancianos x hora o x mes. Tel. n. Caleta154-200320.

SE OFRECE Jardinería, podas, S Vendetrabajos con motosierra, limpieza oyota 4 xde tanques de agua, patios. Tel. da, 2013156-210033. omática, V 4 x 2, azul. Tel. dra y Eva SE OFRECE SRA. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155211275. S Vende aire 0km ll 0km / km. Tel.SE REALIZAN trabajos de pintura dra y Evay albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.

MUN)

domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. 4528696.

SE OFRECE Yesero, hacemos aplilimpiezacado en techo, paredes, armadura añana yy detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563.

SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796. SE OFRECE Sra. ayudante de cocina, limpieza, con experiencia. Tel. 154-233172. SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel. (0297) 4003767; (0297) 4359044. ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006. RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO PERRA OVEJERO ALEMAN C/ PEDIGRI de 2 meses y medio, padres a la vista $2.800. Cel.2974179684

VENDO MESA de algarrobo 1,80 mts. y 6 sillas excelente estado Tel. 156-231149.

VENDO HELADERA vertical exibidora, cortadora de fiambre, estanterías, balanza, (art. de multirubro). Tel. 154360982 o 448-2764.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18|m. Cel. 154-121068.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617

MICROELECTRONICA service de TV Plasma LCD LED (todas las marcas), audio profesional xbox - wii - p53 - reflow – reballing. Avda. Rivadavia 1.483. Horario: 9 a 12:30 y 16 a 20:30 hs. Tel. 444-5783; Cel.155069106. TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 4465277.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200. L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248. ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

RUBRO: LEGALES (COMUN)

Fúnebres 

PEDRO PASCUAL CARDENAS (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de enero de 2016 a los 60 años. Su esposa Teresita; hijos Gustavo y Paola; nietos Rocío y Mariana; bisnietos Benjamín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado 9 de enero a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARTIN EDUARDO ROJAS (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de enero de 2016 a los 43 años. Su padre Miguel Alberto Rojas; hermanos Miguel, Mariela y Gabriel; cuñados Paola, Miguel y Gabriela; sobrinos Maira, Iara, Delfina, Lautaro y Thiago demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy domingo 10 de enero a las 11 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

EDICTO Nº 337/2015 El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº1, de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en avda. Hipólito Yrigoyen N° 650, 2° piso a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría N°1 a cargo del Dr. José Luis Campoy cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante doña Orfelia del Carmen ACOSTA en autos “ ACOSTA , Orfelia del Carmen s/ SUCESION” Expte. Nº 3.088/15 Publíquense edictos por tres días en el “Boletin Oficial “ y diario “EL Patagónico” Comodoro Rivadavia, 11 de diciembre de 2015. José Luis Campoy, Secretario.

EDICTO Nº 308/15 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo O. Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por SABATHIE, Ezequiel Horacio y CUELLO, María Esther para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “SABATHIE, Ezequiel Horacio y CUELLO, María Esther s/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 2694/2015. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 23 de noviembre de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzzi. Secretaria de Refuerzo.


8 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ARQUITECTOS ODONTOLOGOS DA2 - Arquitectura. proyectos y obras. Arq. Rafael Guillermo URAN M.P. 560 Lunes a viernes de 9 a 17 hs. da2.arkitectura@gmail.com Tel. 297-154609568.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264. Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Od. Lukaszuk Lucas Ariel y Od. Guerra Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Viajes&turismo Nº 602 - domingo 10 de enero de 2016

Descanso, rélax y sabores galeses desde Gaiman

El origen de esta localidad, ubicada en el Valle Inferior del río Chubut, está estrechamente ligado con la llegada de los colonos galeses a la región. Para quienes visiten Gaiman, una merienda en sus casas de té y un paseo por sus antiguas construcciones son actividades obligadas ya que marcan la identidad de su gente.


2 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016 • Viajes & Turismo EN ITALIA, ES UN ENCANTADOR PUEBLITO EN LA COSTA AMALFITANA

Los caminos de Positano Positano está situado sobre una ladera de una empinada montaña y se encuentra a unos 50 Km. de Nápoles. Su encanto radica en que sin un orden premeditado, se suceden las distintas calles y plazas a las que se pueden ir accediendo por numerosos escalones.

E

l tiempo se para cuando se recorre este encantador pueblo, es que son numerosos los lugares escondidos por descubrir, todo esto rodeado de unas espectaculares vistas. Es un destino perfecto para disfrutar de un viaje romántico o incluso de una luna de miel tranquila. El coche es algo totalmente innecesario en Positano. La parte más céntrica es peatonal por lo que los paseos son muy agradables. La ciudad está llena de hoteles preciosos con

espectaculares vistas, desde pequeñas pensiones a los más lujosos. Entre los puntos turísticos más destacados se encuentra la Iglesia de Santa María Asunta. Es la más importante de la ciudad en la que sobresale su cúpula mayólica. Su historia está plagada de interrogantes aunque lo más probable es que la iglesia naciera vinculada al Monasterio benedictino de Santa María. Al salir de la iglesia, en la plaza Flavio Gioia, se encuentra el campanario, también del siglo XVIII.

Al estar ubicada entre los acantilados y la montaña, Positano no cuenta con calles convencionales en su interior, sino estrechos callejones, a menudo formados por pequeñas escaleras.

Aunque Positano es una pequeña localidad, cuenta con una amplia variedad de comercios.

Un paseo por la playa es otro de los clásicos del lugar y Spiaggia di Fornillo (Playa de Fornillo) es ideal para quienes quieren disfrutar de la tranquilidad. Es la playa menos visitada de Positano, sin embargo el acceso es más complicado ya que es necesario sufrir la subida/bajada de más de 400 escalones. Las vistas son muy bonitas y los acantilados, escalofriantes. Por su parte Spiaggia Grande (Playa Grande), situada en el centro neurálgico de Positano ofrece excursiones en barco, incluida la visita de Capri. A la izquierda si sitúa la Playa Grande totalmente abarrotada en los meses de verano. Es una de las pocas de la Costa Amalfitana que cuenta con arena en vez de piedras aunque el color es bastante oscuro. A lo lejos se puede admirar el Archipiélago de li Galli con los tres islotes llamados Gallo Lungo, Rotunda y Castelluccio. La leyenda cuenta que era el lugar elegido por las sirenas para bañarse. Hoy en día, es un refugio de muchos artistas ya que son de propiedad privada. Es fre-

cuente ver en sus costas numerosos barcos anclados durante el día. Además de los paseos ya mencionados hay otras propuestas que pueden resultar muy interesantes, como las Torres de Defensa del siglo XVI que permitían la vigilancia antisarracena. Asimismo se puede realizar una excursión a Capri. En este punto hay muchas opciones, desde ir en barcos grandes o contratar excursiones en barcos más reducidos que incluyen la visita de las Grutas de la isla o incluso el alquiler de un barco privado para organizar el día libremente. Otro hermoso paseo es hacia la Grutta dello Smeraldo (Gruta de la Esmeralda) que está a unos 10 minutos por mar y algo más del doble por tierra. En el interior de la roca, destaca el intenso color verde, algo similar a la Gruta Azzurra en Capri. Por último, visitar pequeños pueblitos de los alrededores, especialmente Praiano y Conca dei Marini, Ravello y Amalfi es vital en cualquier viaje por la Costa Amalfitana.

En cada rincón se pueden encontrar pequeños tesoros ya sean arquitectónicos o paisajísticos.


www.elpatagonico.com

Viajes & Turismo • domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 3

SE BUSCO LA COHESION ENTRE LA LINEA ARGUMENTAL DE LA FIESTA Y LOS MENSAJES E IMAGENES QUE ELLA TRANSMITA DESDE SU GRAFICA

La nueva imagen de la Vendimia 2016 Un jurado de especialistas seleccionó la propuesta que representará la “Vendimia de la identidad”. Los ganadores recibieron un premio de 25 mil pesos.

S

e conoció el grupo de creativos ganador del concurso de la imagen de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Cabe destacar que no sólo debieron confeccionar un afiche sino también las piezas gráficas y digitales, la marca y el programa de comunicación con los que Mendoza presentará al mundo la Vendimia 2016. Un jurado compuesto por profesionales de la UNCuyo, Adimza, la Secretaría de Cultura de Mendoza y la Red Disur se reunió para seleccionar, entre 13 trabajos, el Sistema Gráfico de Identidad Visual y Comunicación, de Vendimia 2016. De los 13 trabajos presentados, el jurado eligió la propuesta del grupo “Quid”, compuesto por Agostina Inés Robert Gregori, Guadalupe María Pregal y María Julieta Mancifesta Resa. La propuesta ganadora fue la que presentó, en mayor grado, los puntos evaluados: alta capacidad de identificación, carácter sistemático, adecuación de la propuesta a los fines de persuadir y provocar adhesión, adaptación de la marca a diferentes soportes y buen ajuste apologético y estilístico. Los miembros del jurado agregaron que el sistema ganador propone, también, un buen rendimiento comunicacional y manifiesta los ejes conceptuales del libreto seleccionado para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2016. Basadas en las patrimoniales cajas lumínicas, el sistema gráfico ganador rescata elementos identitarios como las montañas, el racimo de uvas, la hoja de parra, el agua, el sol, la escarapela –en referencia a los 200 años de la Independencia-, el vino, las manos del labriego y, con su carácter “vintage”, los 80

El sistema ganador rescata elementos representativos como las montañas, el racimo de uvas, la hoja de parra, el agua, el sol, la escarapela –por el Bicentenario–, el vino y las manos del labriego.

El grupo ganador: Agostina Gregori, María Julieta Mancifesta y Guadalupe María Pregal.

años de la Fiesta de la Vendimia. Los responsables de evaluar cada una de las propuestas fueron las diseñadoras Celia Iannizzotto y Laura López Dupertuis, ambas por la Facultad de Artes y Diseño UNCUYO; los diseñadores Elina Consoli, Mariano Gioia y Andrés Asarchuk, por Adimza; la diseñadora Claudia Saavedra, por la Secretaria de Cultura del Gobierno de Mendoza y la diseñadora Mónica Pujol, por la Red Disur. Cabe recordar que el concurso fue diferente a los de años anteriores, no sólo por la participación de la UNCuyo, sino porque esta vez sólo realizadores locales pudieron competir por la imagen de la nueva edición de la fiesta nacional, es decir que el certamen no estuvo abierto para todo el país, como en otras oportunidades. Por otro lado, la convocatoria incluyó la posibilidad de que se presenten equipos de trabajo de no más de cuatro integrantes. En tanto, el monto del premio se redujo a la mitad, es decir, de 50 mil pesos pasó a ser de 25 mil pesos.


4 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016 • Viajes & Turismo

La estadía en una posada en zona de chacras es la mejor manera de descansar en contacto con la naturaleza.

LA TRADICION MAS AFERRADA A LA IDIOSINCRASIA LOCAL Y ZONAL SE HACE MANIFIESTA EN LAS NUMEROSAS CASAS DE TE GALES QUE INVITAN DESDE PINTORESCOS EDIFICIOS A DELEITARSE CON SUS SABORES

Gaiman: descanso y antiguas costumbres A 395 Km de Comodoro Rivadavia al sur de Chubut, se encuentra esta pequeña localidad que parece haberse quedado en el tiempo. Su arquitectura, sus calles y su gente, responde a la herencia galesa.

D

esde caminatas a degustaciones de los más exquisitos platos galeses, esta localidad es casi paso obligado para quienes visiten Puerto Madryn o Trelew. La localidad de Gaiman se encuentra ubicada en el Valle Inferior del río Chubut, al este de la provincia homónima, y a una distancia de 395 km de Comodoro Rivadavia. Es un pequeño pueblo que, sin embargo los turistas que llegan a Puerto Madryn –localidad que se encuentra a 72 kilómetro- o a Trelew -a 17 kilómetros- no dejan pasar por alto. Es que es una localidad con pintorescas costumbres, ideal para una corta estadía. Cabe destacar que se trata del primer municipio del Chubut, lo que significa que el visitante será testigo de la historia de aquellos inmigrantes pioneros que llegaron hasta allí y transformaron el paisaje desértico en un verde valle. Es que prevalece aún entre sus calles el legado cultural de los primeros residentes. Prueba de ello es la continuación del Eisteddfod, el tradicional té galés y las típicas construcciones que adornan la localidad. El origen de Gaiman se remonta al año 1874. Su historia está estrechamente ligada con la llegada de los colonos galeses a la región y con el fervor del Reverendo Abraham Matthews, uno de los principales responsable en el surgimiento de la localidad. Un clásico del lugar es un alto en

una de las seis casas de té galés que hay. Cada una con sus características, decoración, servicios e historia propios es una tentación para todo turista que visite la zona. Las casas de té locales son: Plas y Coed, la primera en la Patagonia; Ty Te Caerdydd, famosa por haber recibido a Lady Di en 1995; Casa de Té Gaiman; Ty Cymraeg; Ty Gwyn y Ty Nain. Para conocer la ciudad, lo más adecuado es una caminata que puede empezar frente a Plas y Coed, en la plaza Julio Argentino Roca, atravesada por las aguas del Canal Norte, donde los fines de semana se arma una feria de alimentos artesanales de las chacras aledañas a la ciudad. También es pintoresca la ribera del río Chubut, bordeada de sauces y fresca vegetación, donde se pueden armar picnics o beber algo en una terraza sobre el agua. En todo Gaiman se ven las típicas construcciones de ladrillo a la vista con techos de chapas acanaladas, algunas con mucha historia, como la ex estación de trenes devenida en Museo Regional, el Antiguo Correo, la Biblioteca Ricardo Berwyn, el Museo Antropológico y la primera casa de la ciudad, construida en 1874 por David Roberts, actualmente también museo. El Camino de los Galeses, inaugurado en 2013, recorre unos 20 kilómetros y lleva a muchos de estos sitios históricos, a la zona de chacras y a puntos panorámicos en los cerros y bardas.


www.elpatagonico.com

Viajes & Turismo • domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 5

La Capilla Bethel es la más grande y mejor cuidada de las 15 que se encuentran en el valle. Un clásico de Gaiman es su té galés que se puede disfrutar en sus seis casas de té.

Entre los atractivos más frecuentados de Gaiman aparecen el Museo Regional Galés ubicado en la vieja estación de trenes; el Museo Antropológico y la Primera Casa de Gaiman, los cuales requieren de la solicitud previa de una visita guiada; y el Ex Túnel del Ferrocarril. Infaltable, además, conocer el famoso Parque El Desafío, cuyas atracciones han sido construidas exclusivamente en elementos reciclados, ostentando frases reflexivas y un gran colorido. Un sitio representativo de Gaiman y su área de influencia, es el Geoparque Bryn Gwyn. Situado a unos 8 Km del centro urbano,

Los pioneros que poblaron el lugar transformaron el paisaje árido del semidesierto en verde valle.

este parque paleontológico conduce hacia atrás en el tiempo, dejando a las claras la época en que estas tierras conformaban el lecho del Atlántico. Gaiman posee algunos hoteles, hosterías y posadas donde alojarse. La zona es ideal también para realizar caminatas, cabalgatas o paseos en mountain bike. Cultural, histórica y encantadoramente serena, la ciudad de Gaiman convida a sus visitantes exquisiteces gastronómicas y paisajísticas, mientras seduce desde sus espacios de riqueza paleontológica causando curiosidad por el pasado remoto y cercano.


6 • elPatagónico • domingo 10 de enero de 2016 • Viajes & Turismo SE VERA EN 220 PAISES Y SERVIRA A LA PROMOCION NATURAL Y TURISTICA DE LA REGION

Se grabará en Río Negro un reality show de Discovery Channel La señal internacional producirá en Río Negro una serie televisiva denominada “Marooned”, formato de supervivencia en primera persona, que se grabará en cercanías de Bariloche. Mostrará al hombre en la naturaleza de la forma más cruda y real posible con el único propósito de sobrevivir.

El pue lanza

L

a Serie “Marooned” (“abandonado sin rescate”) declarada de interés por el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, se grabará en la estancia Baguales, en la zona del río Villegas arriba, ubicada en el Km. 1987 de la ruta 40 Sur. La producción del programa televisivo eligió un destino diferente como la Patagonia, y servirá para

El protagonista de este singular reality es Ed Stafford, un explorador inglés y antiguo capitán del ejército británico inmortalizado en el libro Guinness de los récords por ser la primera persona en recorrer toda la longitud del río Amazonas a pie.

Ed Stafford deberá enfrentar condiciones extremas de supervivencia, dependiendo sólo de su propio instinto, sin ayuda de ningún tipo.

Los paisajes cordilleranos se verán en 220 países, lo que significa un total de 95 millones de personas.

la promoción de las bellezas naturales y últimos refugios vírgenes del plantea, beneficiándose así la región, que se promocionará al mundo a través del contenido del programa, netamente orientado a la naturaleza en su máxima expresión. Las grabaciones comenzarán mañana hasta el 18 de de enero próximo y será luego emitida por la señal Discovery Channel Internacional Networks, que distribuye el programa a más de 220 países alrededor del mundo, para 95 millones de espectadores. El protagonista y conductor del programa “Marooned”, es Ed Stafford, de origen inglés, (récord Guinness por el ser el primer hombre en cruzar caminando el Amazonas en más de seis mil kilómetros de recorrido) será dejado, en la estancia Baguales, solo y desnudo, durante siete días. Él mismo será el encargado de filmarse en primera persona en todo lo que hace. Para su supervivencia, deberá valerse de ramas de árboles y cañas colihue de la zona para armar el refugio, con un mínimo impacto am-

biental sobre las especies autóctonas de árboles y plantas, ya que no usará herramientas. Ed Stafford, estará situado en una locación, a aproximadamente 30 minutos del casco principal de la estancia, solo y sin asistencia durante 7 días, no contando con herramientas, ayuda ni ropa. Para proteger el entorno, el protagonista del reality show, solo tendrá permitido cazar y pescar especies autorizadas por las entidades competentes de las Áreas de fauna y pesca de la provincia, dentro de las normas vigentes. Los miembros del quipo de producción, integrado por un Director, un asistente, un médico y un asistente de producción de origen local, utilizarán caminos y picadas ya abiertos, para movilizarse por la zona entre la casa principal y el campamento que elija armar el conductor y se acercarán una sola vez por día. Solo pueden acudir a su rescate si él lo solicita expresamente, ya que contará con un teléfono satelital, en caso de necesitar ayuda.


Viajes & Turismo • domingo 10 de enero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CON EL CERRO DE SIETE COLORES COMO INELUDIBLE CARTA DE PRESENTACION

En el centro de Humhuaca, Purmamarca lanza su temporada la próxima semana El pueblo en la Quebrada de Humahuaca, región declarada patrimonio natural y cultural de la humanidad por la UNESCO en 2003, lanzará la temporada y recibirá a los primeros turistas.

P

urmamarca se ubica en el punto medio de la Quebrada de Humahuaca, a unos 65 kilómetros al norte de la capital jujeña, entre sus circuitos más recorridos se destaca el imponente cerro de siete colores. Purmamarca, “Pueblo de la Tierra Virgen” en lengua aimará, está enclavada al pie del policromático Cerro Siete Colores, que le otorga el contraste turístico ideal, por deleitar los sentidos de los visitantes que pasan por la localidad. El ejido urbano con construcciones de adobe y techos de cardón con tortas de barro, fue trazado en torno a la iglesia principal de 1648, consagrada bajo Santa Rosa de Lima, hoy declarada Monumento Nacional, por su disposición arquitectónica y por las pinturas e imágenes cuzqueñas que posee en su interior. Sobre su plaza funciona permanentemente la feria artesanal donde es posible adquirir artículos regionales como vasijas, alfombras confeccionadas en telares, ponchos, instrumentos musicales y ropa típica de la quebrada. El pueblo de orígenes prehispánico, también invita a desandar el Paseo de los Colorados, sendero de tres kilómetros por la quebrada de El Repaso, donde se podrá disfrutar de múltiples referencias geológicas de 600 millones de años. Originado alrededor de setenta y cinco millones de años atrás, y conformado por sedimentos mari-

Es el más pintoresco pueblo de la quebrada de Humahuaca aunque pertenezca a otra quebrada transversal homónima.

nos, lacustres y fluviales que fueran depositándose en la zona durante siglos, el Cerro de los Siete Colores aparece en Purmamarca como un maravilloso telón de fondo. Sus capas sedimentarias de diferentes tonalidades constituyen una de las mayores atracciones naturales del noroeste argentino. Es único en la región y en el resto del país. En sus inmediaciones

pueden realizarse apasionantes safaris fotográficos, caminatas, cabalgatas y hasta recorridos en bicicleta. Se puede acceder a él en vehículo o en excursiones exigentes del propio esfuerzo físico. Desde este lugar los visitantes podrán partir hacia la Cuesta del Lipán, tramo zigzagueante y empinado de la Ruta nacional 52, donde se alcanza una altitud de

La imponente belleza de los cerros “rojos” del Paseo de los Colorados es un recorrido obligado para todos los que visiten Purmamarca.

4170 msnm, para luego llegar a Las Salinas Grandes, inmensidad blanca de la puna jujeña, y continuar la aventura por el Paso de Jama, en la frontera con Chile. Por los alrededores de Purmamarca se pude disfrutar del paisaje realizando trekking, cabalgatas o excursiones de turismo contemplativo por el lecho del río homónimo.

El itinerario cultural que presenta Purmamarca tendrá como atractivo el Festival del Queso previsto para fines de enero, para luego el próximo 6 de febrero las comparsas del pueblo desenterraran el diablo de carnaval. Una interesante infraestructura en alojamiento y la distintiva gastronomía, completan la oferta turística de Purmamarca.

En lengua aimara purma significa desierto y marca ciudad, literalmente “ciudad del desierto”.


Viajes&turismo

Camino de Sabores

CON UN COSTO TOTAL DE 3.173 MILLONES DE DOLARES Y SE ESPERA ESTE FINALIZADA EN 2019

Construyen en Shanghai la mayor terminal aeroportuaria del mundo El Aeropuerto Internacional de Pudong en Shanghai comienza con la construcción de la mayor terminal aeroportuaria satélite del mundo. El nuevo edificio dará respuesta a una necesidad imperante ya que acoge un tráfico de 42 millones de pasajeros al año.

por Bruno Cursaro

Sorrentinos de verdura en crema de puerros (cuatro comensales) Ingredientes

. Para la masa 4 huevos. 1/2 kg de harina 0000. 1 cucharada de aceite de oliva. Sal y pimienta a gusto. C/n de agua.

. Para el relleno

Actualmente el edificio ocupa 40 kilómetros cuadrados de territorios costeros al este del distrito de Pudong dentro del municipio de Shanghai.

E

l aeropuerto internacional de Shanghai Pudong, es uno de los más transitados de Asia, y se empezó a construir una nueva terminal de pasajeros que será además la mayor terminal satélite del mundo, con 622.000 metros cuadrados. El edificio, compuesto de dos grandes salas intercomunicadas, servirá de complemento como punto de atraque, embarque y transferencias de vuelos a las otras dos terminales que ya están en funcionamiento en el aeropuerto shanghainés. En su construcción se invertirán unos 20.600 millones de yuanes (3.173 millones de dólares), para una estructura que contará con 83 túneles con distintas funciones. El aeropuerto de Pudong fue construido en 1999, y desde que en 2008 se inauguró su segunda terminal, su diseño le permite acoger en principio un tráfico de unos 42 millones de pasajeros al año, aunque su demanda es tan intensa que se espera que en la práctica supere ya los 60 millones cuando se acaben de calcular sus cifras de 2015. De ahí que se haya puesto en marcha

1 Kg de espinaca fresca, sin el tallo, en juliana. 1/2 pimiento morrón rojo en cubos. 1 cebolla en cubos. 2 dientes de ajo picado. 50 gr. de queso parmesano rallado. 2 cucharadas de aceite de oliva. C/n de sal y pimienta

Masa En la mesada esparciremos la harina formando una montaña, con ayuda de una cuchara haremos un hueco en el medio y agregaremos los huevos, la sal y pimienta. Batiremos bien los huevos e iremos incorporando harina de los bordes poco a poco, agregaremos la cucharada de aceite de oliva y luego agua; seguiremos batiendo e incorporando harina y agua hasta formar una masa. Amasaremos diez minutos, intentando no romper la masa, sino doblarla. Dejaremos descansar en heladera.

Relleno

La ampliación se espera que traiga un respiro al gran flujo de pasajeros que pasan por allí.

una tercera fase de expansión, de la que la terminal satélite es sólo una parte, a la que se agregarán otras instalaciones de apoyo y otra torre de control adicional. Se espera que esta terminal satélite pueda entrar en funcionamiento en 2019, lo que permitiría al aeropuerto shanghai-

nés gestionar el paso de unos 80 millones de pasajeros al año. Por el momento Pudong cuenta con dos terminales, tres secciones de carga y cuatro pistas, con suficiente longitud para acoger al Airbus A-380, el avión comercial más grande y pesado del mundo.

Calentaremos la sartén, agregaremos aceite de oliva y el ajo picado, a continuación la espinaca; dejaremos cocinar cinco minutos y retiramos, reservaremos en un colador para escurrir los líquidos. Saltearemos ahora los vegetales restantes. Cuando el pimiento esté tierno, incorporamos la espinaca nuevamente y dejaremos integrar. Retiraremos a un bowl y dejaremos enfriar. Procesaremos la mitad del relleno y luego integraremos todo con el parmesano rallado. Reservaremos hasta rellenar.

Preparación Con ayuda de una sobadora manual o un palo de amasar, estiraremos una fracción de masa hasta alcanzar un espesor no mayor a los 3 milímetros y larga como el doble del molde a usar. Colocaremos arriba del molde y rellenaremos, rociaremos con agua antes de plegar la masa, y luego cortamos los excedentes con un palote. A medida que los vamos haciendo los iremos dejando en una placa enharinada, y los espolvoreamos con harina. Si se quiere se pueden congelar y cocinarlos congelados. O bien frescos

Para la salsa de puerros 8 puerros en juliana fina. 3 cucharadas de aceite de oliva. 2 dientes de ajo. 1 copa de vino blanco. 200 cc. de crema de leche. C/n de sal y pimienta

Preparación En una sartén doraremos los puerros junto con el ajo, integraremos el vino cuando comience a adherirse al fondo, salpimentaremos y dejaremos evaporar el alcohol; una vez que haya reducido a la mitad, retiraremos del fuego y procesaremos hasta formar una pasta suave. Volveremos al fuego y agregaremos la crema, reservaremos hasta servir.

Ultimos pasos En una olla con abundante agua hirviendo cocinaremos los sorrentinos hasta que floten y la masa esté trasparente. A medida que los cocinamos iremos reservando en la sartén de la salsa. Una vez cocido, llevaremos la sartén a fuego hasta romper hervor. Serviremos decorando con puerro en juliana o con un ramillete de escarola fresca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.