13012016224812012016.pdf

Page 1

CMAN

MIE - 13 - ENE

Año XLVIII Número: 15.411 Valor: $10 Interior: $10 Miércoles 13 Enero 2016

PROTESTA. ADEMAS, SOLICITO QUE LE OTORGUEN SALIDAS LABORALES PORQUE YA ESTA PROXIMO A CUMPLIR CON LA PENA QUE LE IMPUSO LA JUSTICIA

Un condenado por robo se cosió la boca para que lo cambien de Seccional Raúl Silverio Colicheo Puelman pidió ser trasladado de la Seccional Segunda a la Sexta por problemas de convivencia en su lugar de alojamiento. Al no obtener respuestas, inició una huelga de hambre y se cosió la boca. Cumple una pena de 4 años de prisión. Página 40 SIN PIQUETES. EL TRANSITO ENTRE COMODORO Y CALETA OLIVIA QUEDO NORMALIZADO AYER LUEGO QUE DECIDIERAN TRASLADAR LA PROTESTA A GALLEGOS

Llegaron gendarmes a la zona norte de Santa Cruz y levantaron cortes de ruta Ante el arribo de las fuerzas de seguridad nacionales, los trabajadores decidieron liberar la ruta Nacional 3, 15 kilómetros al norte de esa ciudad, para trasladar a partir de hoy el reclamo a las oficinas que Austral Construcciones posee en Río Gallegos. También gestionarán una audiencia con la gobernadora, Alicia Kirchner, para buscar una salida que evite los despidos. Página 12 Página 2

POLITICA

Página 15

POLICIALES

El FpV no daría quórum Caso Expósito Moreno: para tratar emergencia podrían liberar a Solís

La sesión extraordinaria está prevista para Sergio Solís está detenido hace tres meses en la mañana, pero diputados de la oposición piden más causa que investiga el asesinato del ciudadano tiempo de análisis y cuestionan varios artículos. español. Hoy revisarán su prisión preventiva.

■ El endeudamiento de 650 millones de dólares pedido por el Gobierno dejaría bancas vacías.

Página 29

DEPORTES

Gimnasia busca cortar la sequía en Sunchales ■ Una de las máquinas cruzada en el acceso al obrador impedía la circulación vehicular sobre la ruta 3. Efectivos de Gendarmería Nacional montaron un operativo para garantizar el tránsito.

CMAN

Enfrenta a Libertad desde las 22:15. El "Verde" llega con cinco derrotas seguidas, la última de ellas la sufrió ante Sionista por 80-74.

■ La actual pareja de Nadia Kesen es el único detenido. Quiere cumplir arresto domiciliario.

Página 3

POLITICA

Empresa perjudicada por la libre importación

Es Soriano SA, que emplea a 110 personas en la producción de algas. El Gobierno permite ingreso de productos chinos que la pone en riesgo.


2 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

Humor

Política DAS NEVES PIDIO PARA MAÑANA LA SESION EXTRAORDINARIA

El FpV duda en dar quórum para tratar la ley de emergencia Equipo

El gobernador Mario Das Neves convocó a la Legislatura a una sesión extraordinaria para mañana, con un orden el día que, entre otros puntos, contiene casi como tema excluyente el tratamiento de la nueva ley que reemplace a la de emergencia económica que se sancionó en forma anómala horas antes de que él asumiera. El FpV pidió más tiempo de análisis y duda en dar quórum porque no comparte los lineamientos del proyecto.

Suplementos Energía

LUNES Petróleo, gas y alternativas

Nº 156

- domingo 13 de diciembre HOY SE CUMPLEN de 2015 108 AÑOS DEL DESCUBRIMIENT EN MEDIO DE UN PANORAMA DE INCERTIDUMBRE O DEL PETROLEO PARA LA ACTIVIDAD

Es una publicación de IGD S.A.

El difícil momento de una industria que nació en Comodoro Rivad avia

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual Los comienzos de la historia

petrolera en Comodoro

Rivadavia y en el país. Foto

del archivo de Teo Nürnberg.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

jueves 7 de enero de

2016•

1

JUEVES

Archivo / Patagónico

La abrupta caída del precio internacional del crudo que en poco costar en promedio más de dos años pasó más de 100 dólares de el barril a menos de ciona la actividad hidrocarburífera 40 dólares hoy en día, en la Argentina, a pesar condiNación para tratar de de los incentivos que mantener la producción implementó interna. En la cuenca de se extrae el petróleo del Golfo Escalante cuyo destino principal es la exportación, San Jorge, donaflorar los efectos en los últimos meses. Las comenzaron a principales operadoras Energy e YPF determinaron como Pan American hasta mediados de enero nal de trabajadores una baja de equipos con la finalidad de reducir y un plan vacaciocostos operativos. En forma paralela, hay expectativas e interrogantes en torno a las políticas que adoptará en materia energética el nuevo Gobierno nacional de Mauricio Macri.

Suplemento semanal /

N° 314 - jueves 7

a+Cine+Comunica

de enero de 2016

ción+Car telera+C

DOS SENSACIONALES

hubut

ESTRENOS

Gerente de contenidos Federico Maya

semanal

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

VIERNES

Bien estar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 111 - viernes 8

de enero de 2016

Alimentación en veran o: mantené el equil frutas y verduras deibrio con temporada

Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

quincenal Más de 2 millones de argentinos podrían sufrir EPOC

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

Lo o que hay que

conocer sobre depilación láser

Autos&motos

Nº 556 - sábado 2

M

ercedes-Benz podrá vender en la Argentina la VITO en todas sus versiones: Furgón, Furgón Mixto así como en las versiones de pasajeros, Combi y Tourer, ya que la decisión de la nueva administración ha normalizado la situación de los impuestos internos, lo que permite ofrecer la gama completa de productos de la línea VITO, lo que hasta el momento no era una opción para el mercado local debido al impacto altamente distorsivo del impuesto que también afectaba a la producción nacional. La van VITO fue lanzada en la Argentina a mediados de año, como producto de un plan de inversiones de 250 millones de dólares –ampliado recientemente– para el trienio 2013-2015, y hasta ahora solamente era comercializada en sus versiones Furgón y Furgón Mixto. Ahora se sumarán como opciones las versiones Combi y Tourer para pasajeros. Además del nuevo contexto de mayor previsibilidad y de un clima más favorable a las inversiones, el Gobierno Nacional busca retrotraer a la situación al año 2013, buscando traer normalidad al mercado en general y a la industria automotriz en particular. Mercedes-Benz Argentina adelantó que se anunciarán nuevas inversiones durante 2016 con alcance en el trienio 2016-2018, incluyendo la ya anunciada pick-up Mercedes-Benz, plataforma exclusiva y regional, que se producirá en Argentina dentro de la alianza DaimlerRenault-Nissan.

semanal

Palabrasen juego Cruzada ilustrad

a

NºNº 225 - Sábado 225sábado 22 de Complete el esquema colocando de enero enero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir

DOS LETRAS:

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

AF - AI - AJ - AM - AN AS - CE - CO - IN - OA OL - OM - OP - PI - RG RN - SE - TA - TL - UT ZA. TRES LETRAS: AJO - ANO - CIA - CLO ICA - LAR - MES - NAT OIL - OJO - OPA - PAZ POP - REA - SAL - SEO TAJ - YAK. CUATRO LETRAS: ACAL - ARNO - ATOL ICOR - IRAN - JANO LATO - LILA - LORO LOTO - MICA - NILO POPE - ROMO - SOJA. CINCO LETRAS: ALISO - AMARU AMIGO - EFORO LACAN - LELOS MILAN - NAUTA OBRAS - OLAND SESOS - SOLON. SEIS LETRAS: ACUSAR - ANIMAL MUNICH - OPACOS OPINAR - PLANET. SIETE LETRAS: AZULEJO - CASERON JACKMAN. NUEVE LETRAS: AYATOLLAH. DIEZ LETRAS: OSTROGODOS ROCALLOSAS.

S E O Círculos viciosos

Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con P.

E T N R AP

El cuadrado

P O

semanal

Coloque en las casillas vacías los números correspondientes en el cuadrado arrojen para que las operaciones los resultados indicados, que aparecen tanto en horizontal como en vertical.

D R

:

x

: R LE

RE A

DO

=4

x :

G I

x

x x

: x

=6

=5

: x

=9

=6 =5

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

de enero de 2016

Mercedes-Benz Argentina anunció el inicio de la comercialización en el país de la van para pasajeros.

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

SÁBADOS

Mercedes Benz vend todas las versiones erá en el país de la van Vito

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Recomendaciones para prevenir golpes de calor

Viajes&turismo Nº 601 - domingo

3 de enero de 2016

Esquel invita a recor de “Huella Andina rer cinco etapas Patagonia”

La localidad chubutense se encuentra a 596 kilómetros pas del ya famoso sendero de “Huella Andina Patagonia”, la ciudad petrolera y es el punto estratégico para realizar cinco de que abarca tres provincias las etay cinco Parques Nacionales.

semanal LetraRoja

domingo 29 de noviembre

de 2015 Año 3 - N° 25

Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

Vencer las heridas

H

ugo Orlando Yapura, el policía que el 16 de febrero de 2010 recibió cuatro balazos se enfrentó a tres en su cuerpo. Pablo asaltantes en el restaurante "Chipi" Rodríguez en el suelo. Yapura Hotty's y le pegó dos tiros en se salvó de "Milagro" la espalda y volvió y así nombró a su para rematarlo hija.

mensual > Págs. 4-5

LetraRoja

■ El bloque que conduce Javier Touriñan mantendría homogeneidad a la hora de no dar quórum.

T

al como adelantó en exclusiva El Patagónico, el gobernador Mario Das Neves convocó ayer a una sesión extraordinaria de la Legislatura en la que, entre otros puntos del orden del día, sobresale el tratamiento del proyecto que reemplazará a la ley de emergencia que la Cámara de Diputados anterior sancionó el 9 de diciembre y que en la misma noche vetó el entonces gobernador Martín Buzzi, horas antes de dejar el cargo. Al día siguiente, su sucesor ratificó la norma, pero desde entonces hay una nebulosa en torno a su legalidad. Por eso ayer, luego de revisar el borrador del texto que el Ejecutivo pretende sea ratificado por la Cámara en la sesión de mañana, los 9 diputados del Frente para la Victoria (FpV) presentes en Rawson expresaron sus reparos y pidieron a la bancada de Chubut Somos Todos (ChST) más tiempo de análisis para definir si, pese a que no se habían aceptado sus sugerencias, apoyaban el tratamiento.

MUCHAS DUDAS

“Jerónimo García nos dijo que no había más tiempo y enton-

ces, en estas condiciones, no estamos dispuestos a tratar el proyecto que no contiene ni una sola de las propuestas que nosotros hicimos para garantizar la estabilidad y los derechos laborales; las obras para los municipios y la transparencia en el manejo de la obra pública y endeudamiento”, indicó a El Patagónico el titular del bloque del FpV, Javier Touriñan. En contraposición, el presidente del bloque de ChST señaló ayer a Radio Del Mar que hoy será un día clave para conocer si mañana se podrá sesionar ya que, en función de contar con la mayoría de 16 diputados, el quórum solo lo asegura el Frente para la Victoria. “Nosotros esperamos que los diputados sean serios y sesionen. Mañana (por hoy) estaremos a disposición para todas las reuniones que hagan falta. El Estado necesita esta herramienta para seguir prestando los servicios y cumplir con la deuda que dejó la gestión anterior. Esperemos que el Frente para la Victoria entienda esta situación”, sostuvo García. La también diputada por el FpV, Viviana Navarro, recordó que su bloque estuvo “toda

la semana pasada esperando la reunión con los miembros del Ejecutivo, pero no apareció nadie. La bancada tiene la voluntad de aprobar la emergencia, pero queremos saber en qué se van a gastar los 650 millones de dólares de endeudamiento”. En ese sentido, ante la repregunta la ex concejal sugirió que una de las posibilidades que tiene el Frente para la Victoria para evitar “que la provincia se endeude sin justificación alguna”, es no dar quórum. “Nación se comprometió con 3 mil millones de pesos en obras, ¿entonces es necesario endeudarse por tanta plata? No podemos aprobar algo que no sabemos en qué se va a gastar. Ya lo dijimos con claridad que no le vamos a dar un cheque en blanco a Das Neves”, concluyó. Además de la ley de emergencia, en el orden del día de la sesión extraordinaria de mañana figuran la prórroga de la ley que garantiza la continuidad de funciones de los anestesistas y cirujanos; la designación del directorio y síndicos en Petrominera y una modificación del Código Civil para que los jueces no puedan excusarse de atender demandas contra el Estado.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FALTARON DOS SENADORES Y CUATRO DIPUTADOS NACIONALES. EL DIRIGENTE RECORDO QUE EL PLAZO PARA NEGOCIAR CONCLUYE EL 20 DE ENERO

El titular de Petroleros Privados y de Petrominera, Jorge Avila, reiteró ayer que los gremios que nuclean trabajadores que se desempeñan en la actividad petrolera solamente garantizarán la paz social hasta el miércoles 20. Además, se lamentó por las ausencias de seis legisladores nacionales en la cumbre del lunes en Rawson.

Archivo / elPatagónico

Avila está molesto con los legisladores ausentes

E

l titular de Petroleros Privados, Jorge Avila, cumplió ayer otro día de intensa actividad en Buenos Aires, donde se reunió con autoridades del Ministerio de Trabajo y directivos de la empresa DLS, con los que avanzó en la solución de los sueldos mal liquidados por la firma y que motivaron una puntual manifestación el último viernes, tal como publicó en exclusiva El Patagónico. En diálogo con Radio Del Mar, el también presidente de Petrominera fue claro al describir la situación como “muy compleja y dura”, aunque confió en que, luego de la movilización y reunión en Rawson del lunes, “el gobierno nacional tome debida nota y adopte las medidas que son necesarias para asegurar los puestos de trabajo”. Avila rescató la decisión del gobernador Mario Das Neves, pero lamentó que, en el encuentro del lunes solo estuvieran en Rawson los legisladores nacionales Mario Pais y Santiago Igón, senador y diputado nacional por el Frente para la Victoria. No estuvieron los senadores Alfredo Héctor González Luenzo y Nancy González, como tampoco los diputados nacionales Jorge Taboada, Sixto Almirón, Nely Lagoria y Ana Llanos. Esta úl-

■ Jorge Avila se manifestó disconforme por las ausencias de la mayoría de senadores y diputados. Dijo que priorizaron sus vacaciones a la preservación de las fuentes laborales.

tima, sin embargo, ayer vino a Comodoro para expresarle su solidaridad al intendente Carlos Linares (ver página 4).

“DE VACACIONES”

“Nos preocupó y molestó que no estuvieran todos porque esto es importante para toda la provincia y ellos son sus representantes en el Congreso. Luego nos explicaron que estaban de vacaciones, pero tampoco recibimos ningún llamado telefónico para transmitir su acompañamiento”, afirmó. Finalmente, el también titular de Petrominera Chubut recordó que “esto no es solo un reclamo de los trabajadores. Si se caen 3.000 puestos de laburo, las consecuencias las van a tener todo Comodoro y la provincia porque estamos hablando de 900 millones de pesos que, en sueldos, se reinvierten en la ciudad y en la región. Es

realmente preocupante y por eso esperamos una clara definición de Nación”, reiteró. En tanto, el intendente Linares sostuvo ayer que “hay empresarios de vacaciones en plena crisis”. Lo dijo en el municipio, en el marco de su análisis posterior a la reunión del lunes en Rawson para analizar el conflicto petrolero junto al gobernador Das Neves. Y así como Avila cuestionó a los legisladores que no fueron a la convocatoria, el jefe comunal cargó contra los empresarios. “Las empresas locales hidrocarburíferas han tenido muy poca actividad en defensa de los puestos de trabajo de nuestra gente en plena crisis”, reclamó, considerando que deberían reflejar la misma preocupación que el municipio y los gremios por el sostenimiento de la paz social. Criticó entonces que “hay em-

presarios que conozco y que hace muchos años atrás no estaban bien económicamente. Hoy tienen casas en otros países, tienen campos y lo han hecho con plata de los comodorenses”, pese a que no demuestran interés en colaborar con la situación actual. Pero la mirada crítica no sólo se centró en el ruedo empresarial sino también en el Gobierno nacional ante la falta de autoridades en la reunión del lunes, sobre la que trasparentó que “pensaba tener una resolución en Rawson, o una esperanza más concreta, pero no estuvo sentada gente de Nación en la mesa y no pudimos cerrar el tema. Después de 109 años de historia de una ciudad que le dio mucho al país, creo que no le estamos pidiendo nada de otro mundo al Gobierno nacional”. No obstante, Linares planteó

que se sostendrán todas las acciones del municipio para reducir el impacto social de la crisis petrolera y defender los puestos de trabajo en yacimientos. “Nosotros no estamos esperando nada, vamos a seguir peleándola todos los días. En el documento acordado en Rawson está claro el petitorio con las necesidades de Comodoro Rivadavia”, dijo. Finalmente, recordó que “ahí está marcada una fecha (20 de enero) donde se vence una conciliación obligatoria con la operadora Tecpetrol y de no tener una solución, se podrán empezar a producir los primeros despidos en la Cuenca. Llegó la hora de sentarnos todos en la mesa y mantener el diálogo porque tenemos que defender, todos los comodorenses, nuestra actividad principal que es la petrolera y de donde se generan otras actividades”.

EL GOBERNADOR LES GESTIONARA UNA ENTREVISTA CON MINISTROS DE MACRI

La apertura de importaciones perjudica a firma chubutense El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, recibió ayer a los directivos de la empresa Soriano SA, que emplea a 110 personas, y puso a disposición de la misma a la totalidad del equipo de Gobierno para realizar las gestiones ante organismos nacionales que posibiliten superar los inconvenientes que está atravesando. Acompañaron a Das Neves el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; el minis-

tro de la Producción, Hernán Alonso, y su par de Familia, Leticia Huichaqueo; el secretario de Trabajo, Marcial Paz, y el subsecretario de Industria, Eduardo Arzani, además del presidente del Banco Chubut, Julio Ramírez. También asistieron el intendente de Gaiman, Mariano García Aranibar, y la secretaria de la Producción de esa comuna, Ana Laura Ardiles, quienes acompañaron a los empresa-

rios Eduardo, Mario y Gonzalo Soriano. Los Soriano plantearon al gobernador las dificultades que genera el ingreso de Agar-agar de origen chino, que perjudica la producción de la planta de Soriano SA, única en Argentina y segunda en mayor producción en América en ese rubro. Ante la situación descripta, el ministro de la Producción, Hernán Alonso, inició las gestiones necesarias ante al mi-

nistro de Agroindustria, Ricardo Buyaile, y el ministro de la Producción de Nación, Francisco Cabrera. Según indicó, sólo falta ahora que se concrete la fecha de la reunión con los funcionarios nacionales. También los empresarios plantearon la posibilidad de recibir algún tipo de ayuda a través de los fondos denominado Repro, que son de origen nacional y que se destinan a sostener empresas que atraviesan situacio-

nes como las de esta firma, radicada en Gaiman y con lugar de recolección de las algas en Bahía Bustamente. Otra de las cuestiones evaluadas, si bien la empresa vende parte de su producción en Argentina, fue la posibilidad de explorar líneas de pre financiamiento de exportaciones a través del Banco Chubut SA, que facilite la exportación del producto a otros países del mundo.


4 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016 ES PARA MONITOREAR SU ESTABILIDAD Y CONDICIONES LABORALES. ASI SE RESOLVIO AYER EN LA REUNION CONVOCADA POR EL CONCEJAL CARIDI

Crearán base de datos con comodorenses que trabajan en dependencias nacionales En el municipio se desarrolló un encuentro con la presencia de representantes de trabajadores de distintas dependencias nacionales, el intendente Carlos Linares, la diputada Ana Llanos y el concejal Nicolás Caridi, impulsor de la reunión.

L

os gremios que representan a los trabajadores de las distintas reparticiones nacionales en la ciudad se reunieron ayer con el intendente Carlos Linares; su vice, Juan Pablo Luque y el concejal Nicolás Caridi (FpV) para analizar la situación laboral de los agentes. Aunque no se prevén despidos en la ciudad, dado que se subrayó que cada delegación cuenta con el personal justo y en algunos casos resulta incluso insuficiente, se avanzará en un registro de la cantidad de trabajado-

res dependientes de Nación en Comodoro para establecer periodicidad en el monitoreo de la estabilidad y condiciones laborales. El encuentro originalmente estaba previsto en el Concejo Deliberante, aunque dado el interés de la agenda a tratar se trasladó al municipio y también tomó parte la diputada nacional Ana Llanos. Juan Carlos Ovando, referente de la CTA, expuso que la reunión fue un buen marco para poder plantear la situación de cada repartición nacional en la ciudad, recordando por ejemplo que él pertenece a la Asociación del Personal Aeronáutico, que comprende a trabajadores de Aerolíneas, Austral y LAN. “Vemos con preocupación las últimas medidas que ha tomado el Gobierno nacional en cuanto a los DNU y hay una cantidad de compañeros que hoy no tienen asegurados los puestos laborales, por eso esta ha sido una reunión más que productiva y esperamos que no sea la última” dijo, aun-

que aclaró que en la ciudad no se prevén inconvenientes de la índole mencionada. “Los organismos nacionales que están en la ciudad no tiene inconvenientes porque tienen la cantidad justa y necesaria, y a veces menos personal en algunas áreas, y por eso a nivel local estamos bien en cuanto a la estabilidad laboral”, expuso. El concejal Nicolás Caridi, quien había convocado la mesa de trabajo, señaló que se escucharon los planteos y necesidades de cada grupo de trabajadores de organismos y empresas del Estado para conocer a fondo la situación de los empleados públicos en la ciudad y la Provincia. “La idea es tener contacto permanente entre nosotros y diagramar acciones en concreto para cuidar las fuentes de trabajo” resumió, ratificando que en la ciudad no ha habido despidos ni ceses de contratos, con lo que se trata de evitar que eso suceda anticipándose a la situación. “Vamos a crear una base de datos para saber cuántos

empleados públicos tiene Nación acá, cual es la forma de contratación que tiene y con todos los medios que tengamos trabajar mancomunadamente para cuidar las fuentes de trabajo” explicó.

PREOCUPACION POR EL RENATEA

Más allá de la estabilidad que por ahora se mantiene en las principales esferas nacionales, Caridi anticipo que se suma como eje en las tareas de previsión la situación de los trabajadores que integran el Registro Nacional de Trabajadores y Empleados Agrarios (RENATEA). Según explicó, el organismo se conformó como ente público durante la anterior gestión presidencial, disolviendo el Renatre y creando este nuevo registro donde intervienen Estado, trabajadores y empresarios del campo. “El gremio de Uatre presentó en su momento recursos contra esta creación porque

le quietaba el manejo de registro y la Corte le dio lugar al reclamo. Eso deriva en un limbo donde todavía no se sabe qué va a pasar con los trabajadores (del registro) porque dejarán de ser trabajadores públicos”, explicó. En ese contexto, señaló que del diálogo con los referentes de UPCN surge que se mantienen en estado de alerta, aunque de las reuniones mantenidas surge que más allá de que el registro deje de existir, los trabajadores seguirán revistando en las diferentes esferas del Estado. “Tienen convenios firmados con el Ministerio de Trabajo en su momento, convenio colectivo, y son considerados empleados públicos, pero de todas maneras es un tira y afloje al que vamos a tener que estar atentos”, indicó, precisando que el Registro afecta poco personal en Chubut dada la acotada incidencia agraria. Son un total de 15 en todo el territorio, tres de ellos en Comodoro.

Mauricio Macretti / Patagónico

Diputada nacional refuerza compromiso de trabajo con autoridades locales En su primera visita como diputada nacional al municipio, donde hasta el 10 de diciembre se desempeñó como secretaria de Desarrollo Humano, Ana Llanos se comprometió ayer a desarrollar una agenda de trabajo común con el intendente Carlos Linares, quien destacó las cualidades de la dirigente que –cree- “cumplirá un rol importante para que Comodoro Rivadavia tenga contacto permanente con la Nación”. Durante el encuentro, además de lo meramente protocolar,

imperó la camaradería ya que Llanos formó parte del anterior gabinete municipal donde hasta el 10 de diciembre se desempeñó como secretaria de Desarrollo Humano, mientras Linares era viceintendente. En la entrevista se estableció un canal de diálogo directo entre el gobierno local y el Congreso para fortalecer los vínculos y afrontar la crisis económica que atraviesa la región. “Sin dudas, cumplirá un rol importante para que Comodoro Rivadavia tenga un

contacto permanente con la Nación”, dijo Linares.

POLITICAS SOCIALES Y PRESUPUESTO

En este contexto, el jefe comunal abordó con la legisladora temas trascendentales para la localidad, como la inclusión de políticas sociales y de infraestructura en el Presupuesto Nacional. “En esta reunión pudimos tratar las necesidades que presenta la ciudad en materia de obras y de programas de acción social, fortaleciendo el vínculo institucional entre Municipio y Nación”, expresó. “Teniendo en cuenta la crítica situación que atraviesan nuestros trabajadores, esta reunión es sumamente positiva porque nos permite abrir puertas de diálogo con el gobierno nacional, en cada visita que hagamos a Buenos Aires”, aseguró el intendente. En coincidencia, Llanos afirmó que el motivo de su visita fue “aunar esfuerzos y trabajar de forma alineada con el intendente Carlos Linares porque en este contexto, conviene que estemos todos juntos”. A su vez, sostuvo que “desde el cargo que ocupo voy a apoyar a nuestro intendente. Hoy, la idea fue ponernos en conocimiento sobre las necesidades principales que tiene la ciudad para poder abordarlas en el presupuesto”.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR RECORDO QUE EN LA ASISTENCIA FINANCIERA NO PUEDE HABER AMISTAD Y ANUNCIO LA CONSTRUCCION DE FUTURAS SUCURSALES EN RADA TILLY, SARMIENTO Y PASO DE INDIOS

Piden a los directores que cuiden el Banco Chubut

E

l gobernador Mario Das Neves se reunió ayer en la mañana con las nuevas autoridades del Banco Chubut, a quienes les pidió especial cuidado en sus funciones en las que –resaltó- “no puede mezclarse la asistencia financiera con la amistad”. “Lo que pedí fue exactamente lo mismo que pedí allá por el 2003. Que el Banco, más allá de que sea oficial y atienda la problemática de los chubutenses, tiene que tener la asepsia esa: nada que

Prensa Chubut

Luego de la asamblea general de accionistas mediante la cual fueron renovadas las autoridades del Banco Chubut, el gobernador Mario Das Neves se reunió ayer a la mañana con el nuevo directorio para analizar los lineamientos de trabajo y les solicitó que, en materia de asistencia financiera, “nada tenga que ver con la amistad”. ■ El gobernador y los directores del Banco Chubut, entre ellos su hijo Pablo y el ex concejal comodorense, Dante Mario Corchuelo Blasco.

tenga que ver con la amistad”, remarcó. Continuando con este criterio, afirmó que esa “es la forma de cuidar al Banco” y recordó que “ya tenemos una historia atrás que después de tantos años terminó hace poco, justamente por lo que hicieron con él. El Banco es de todos ustedes, de todos”. En la reunión celebrada en Casa de Gobierno estuvieron presentes el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, el

presidente de la entidad crediticia, Julio Ramírez; el vicepresidente primero, Pablo Das Neves; el vicepresidente segundo, Omar Fernández, y el director Dante Corchuelo Blasco, además del representante de la Asociación Bancaria, Rubén Despó. Más adelante, en diálogo con la prensa, el gobernador detalló que en esta primera reunión se aprovechó para “intercambiar ideas, ver a dónde se podía apuntar más allá de lo que es tradicio-

nal como el crédito hipotecario, etcétera”. Y concluyó que “queremos ser precisos, concretos y que el chubutense, viva donde viva, sienta que el Banco es suyo y que puede acceder a alguna de las acciones que emprenda el mismo”.

PROXIMAS SUCURSALES

Luego de calificar a la reunión como “muy importante”, el mandatario explicó que el encuentro permitió realizar un repaso por

la situación del Banco y anticipar algunas acciones a emprender de forma conjunta entre el gobierno y la entidad crediticia, “más allá de la independencia que debe tener el Banco, como la tuvo durante los 8 años de nuestras gestiones anteriores”, recordó. En ese sentido, explicó que “es importante todo lo relacionado a la línea crediticia porque obviamente hay sectores en nuestra comunidad con necesidades”. Por otro lado, señaló que “estuvimos hablando de la proyección en cuanto a una mayor presencia de la institución, tanto relacionada a las grandes ciudades como a las localidades más alejadas”. En este punto, Das Neves enumeró que se está llevando adelante “una ampliación en Esquel; otra en Madryn; una posibilidad concreta en Trelew; hace poco estuve inaugurando en Comodoro Rivadavia; está en carpeta próxima a licitarse Sarmiento y Rada Tilly y también en un período corto, Trevelin”, para luego subrayar “un hecho trascendental, federal, donde marca definitivamente la importancia que tiene la banca oficial: una pequeña sucursal en Paso de Indios”.


6 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

Información general EL ACUERDO SE FIRMARIA ANTE EL SECRETARIO DE TRABAJO, MARCIAL PAZ

Así lo confirmaron desde UOCRA Comodoro Rivadavia tras una reunión que ayer mantuvieron con los delegados de la empresa y los trabajadores afectados. De esta forma, se espera que en los próximos días se envíen los telegramas de despido y se firme un acuerdo de cómo se realizará la desvinculación. Mientras tanto, se tratará de reubicar a los trabajadores.

A

yer en horas del mediodía, mientras el acceso a Caleta Olivia aún estaba cortado, en la sede de la UOCRA Seccional Comodoro Rivadavia se realizó una reunión para ultimar detalles de lo que sería un principio de acuerdo sobre la situación de los 92 trabajadores de esta ciudad que prestan servicios para la empresa Austral Construcciones –Kank y Costilla. El encuentro fue encabezado por el secretario general, Raúl Silva, quien estuvo acompañado por Rubén Crespo, su secretario adjunto; y los delegados de la empresa que construía la autovía Comodoro Rivadavia–Caleta Olivia.

Archivo / elPatagónico

Austral Construcciones desvincularía a los trabajadores de Comodoro

También estuvieron presentes los propios trabajadores afectados, e incluso algunos familiares. Tras este encuentro que se extendió hasta cerca de las 13:30, finalmente se confirmó que la empresa desvincularía a los 92 trabajadores afectados y los indemnizaría, tras deberles las dos quincenas de diciembre, el aguinaldo y las vacaciones. En principio ese sería el compromiso de la empresa. Sin embargo, desde UOCRA aún preferían la cautela, para evitar que se reavivara el conflicto y evitar una situación similar a lo que sucede en Caleta Olivia. Por eso querían que el arreglo para la liquidación final de los

trabajadores -que podría ser en cuotas- se firmara ante la Secretaría de Trabajo, a la cual le pidieron intervención. “Queremos hacer un acuerdo con papeles”, señaló Crespo. Así se espera que entre hoy y mañana, Marcial Paz, secretario de Trabajo de la provincia, llegue a Comodoro Rivadavia. El mismo funcionario confirmó esta posibilidad a El Patagónico, aunque el día y horario dependía de un llamado de

UOCRA al acordar los últimos detalles el arreglo. Por otro lado, mientras se llega a una solución final de este conflicto, se trata de reubicar a los trabajadores. Una de las posibilidades es que se agilice la obra del Camino de Circunvalación que se ejecutará con fondos de Nación, tal como se comprometió la semana pasada. Así lo habría manifestado el propio gobernador Mario Das

■ Tras la movilización de la semana pasada, los trabajadores de Austral y Kank y Costilla tendrían mayores certezas que sus pares de Caleta Olivia.

Neves en la cumbre que el lunes tuvo lugar en Rawson, donde gremios, operadoras, intendentes y legisladores fijaron postura sobre la crisis petrolera que afecta a la industria y amenaza con despidos masivos en la zona sur de la provincia.

LA DOSIS SE APLICA LOS VIERNES A LAS 13 EN EL CENTRO DE SALUD MUNICIPAL UBICADO EN CALLE ALFEREZ DE NAVIO OLIVARES Nº 64

En Rada Tilly se inició la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla Según el Reglamento Sanitario Internacional a todas aquellas personas que viajen a países de Africa, Centroamérica y Sudamérica, como puede ser el caso de Brasil, se les recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla, enfermedad que puede provocar hemorragias generalizadas, compromiso renal y hepático, y coloración amarilla de la piel causada por una hepatitis grave, que en algunos casos llega a ser mortal. En la zona sur de Chubut su aplicación se puede realizar en el Centro de Salud Municipal de Rada Tilly, donde ya se encuentran disponibles las dosis de esta vacuna que se aplica por única vez y que requiere un refuerzo cada 10 años. Así lo confirmó la directora del Centro de Salud Municipal de Rada Tilly “René Favarolo”, María Eugenia Medina, quien indicó que se recomienda la vacunación a todas las personas de entre 9 meses y 59 años. La misma se debe realizar como mínimo 15 días antes de viajar, y los interesados en aplicársela deben solicitar un turno previamente llamando al 445-1232, en el horario de 8 a 14. Luego ten-

drán que concurrir el viernes a las 13 al Centro de Salud ubicado en Alférez De Navío Olivares 64, dependencia que fue elegida por la Dirección de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Ministerio de Salud como centro para la aplicación de esta vacuna gratuita. “La vacuna contra la fiebre amarilla solo se da en centros de vacunación designados. Después de vacunarse se otorga a los pacientes un Certificado Internacional de Vacunación, que es una tarjeta amarilla sellada y firmada, válida por diez años”, explicó Medina al invitar a la comunidad a vacunarse previo a viajar. Cabe destacar que la fiebre amarilla es causada por un virus que se encuentra en ciertas partes de Africa, Centroamérica y del norte de Sudamérica, y se contagia mediante la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral, de duración breve y con una mortalidad mayor al 60%, que puede comenzar con dolores de cabeza y musculares que llevan a la postración, fiebre y escalofríos intensos, irritación conjuntival, náuseas y vómitos.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL GOBIERNO PROVINCIAL ADEUDA 16 MILLONES DE PESOS EN SALARIOS A TRABAJADORES DE COOPERATIVAS DEL INTERIOR

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza, que conduce Héctor González, anunció un paro para mañana. El gremio reclama salarios de diciembre y aguinaldos para los trabajadores de las cooperativas del interior.

Archivo / elPatagónico

Luz y Fuerza realizará un paro mañana en toda la provincia

“L

a medida se realiza por el no pago de los salarios hasta la fecha a los trabajadores de las cooperativas alcanzadas por la ley 1098”, reza el comunicado del Sindicato de Luz y Fuerza que informa sobre el paro que afectará a todas las cooperativas de servicios públicos de la Provincia y comenzará a regir desde las 0 del jueves. El Patagónico informó en su edición del lunes sobre los aportes financieros que Provincia realiza para el sostenimiento tarifario en las cooperativas del interior provincial, cuyos fondos provienen de la recaudación en las cinco principales ciudades de la mencionada “ley 1098”, que implica un gravamen adicional para los usuarios comodorenses equivalente, por ejemplo, al pago del servicio de alumbrado público. A través de esa recaudación, el último aporte registrado y que reflejó el mencionado informe de El Patagónico implicó la suma de 12 millones de pesos a distribuir entre 20 cooperati-

■ Trabajadores de Luz y Fuerza están movilizados por sus compañeros de las cooperativas del interior.

vas del interior, siendo la mayor inyección de fondos para el sindicato de Luz y Fuerza que recibió el 14% del monto global. De ese esquema, y en una comparativa sobre los 30 meses anteriores, surge que el apoyo provincial para sostener las tarifas en las pequeñas localidades chubutenses creció un 529%. Claro que los 12 millones señalados como referencia conformaron la trasferencia para cubrir los déficits del mes de noviembre, aunque Provincia

adeuda a la fecha los pagos salariales de diciembre y el aguinaldo, según expone el comunicado sindical que informa la medida de fuerza que abarcará a todas las cooperativas, aun la local que como ya se mencionó hace el aporte mensual al fondo. Según informó José Manuel Olveira, secretario provincial de Servicios Públicos, Provincia no tiene aún una fecha de pago estimada sobre el reclamo de base. “Estamos gestionando la asignación para darle respuesta. Están hechos todos

SERA A PARTIR DEL LUNES 18 DE ENERO

El municipal 2 también funcionará para cobro y emisión de impuestos Desde el área municipal de Recaudación anunciaron ayer que el gimnasio municipal 2 de barrio Pueyrredon también funcionará como centro de emisión de impuestos municipales, sumando el servicio al de cobro que presta hoy. Así lo anunció Germán Issa Pfister, secretario municipal de Recaudación, que en conferencia de prensa brindó detalles sobre las fechas de vencimiento, descuentos, beneficios del pago anual y reiteró los puntos de cobro y gestión de impuestos que la comuna dispuso para la descentralización y comodidad del contribuyente. A partir del lunes 18 de enero, el gimnasio municipal N° 2, donde hoy funciona una boca de cobro pero no de emisión, suma este último servicio que también está disponible en el edificio municipal, ex edificio de Supeh en Km 3 y Tribunal de Faltas ubicado en calle Szlapelis y Antonio Cañal. Además, el funcionario hizo

hincapié en la plataforma digital que tiene el municipio (www.comodoro.gov.ar), a través de la cual se puede realizar la impresión de los tributos, con la patente en el caso del impuesto automotor y el número de partida para Tasa de Higiene Urbana e Inmueble. En la página, el contribuyente encontrará disponible tanto los pagos correspondientes a 2016, como la deuda pre existente, y se informó que dado que el 29 de enero opera el vencimiento para tributo de ese mes, mientras que en función de las demoras para la emisión de impuestos, el pago anual podrá hacerse efectivo hasta el 29 de febrero inclusive. “Creemos que no hay excusas para no pagar los impuestos, se agregan descuentos, beneficios, planes de pago, espacios de emisión y de cobro, por lo que acercamos toda la facilidad al ciudadano pero también vamos a realizar un control sobre el cumplimiento de estas obligaciones, junto con perso-

nal de tránsito, a fin de realizar un acta de constatación de deuda, estos casos van a tener un seguimiento, queremos que se solucione a través de vías administrativas y no llegar a otras instancias”, subrayó Issa Pfister. Marcela Villata, directora general de Rentas, brindó por su parte algunos detalles relativos a la posibilidad de adhesión al débito automático y pago con tarjeta de crédito, sobre los que indicó que “más allá del beneficio de venir una sola vez al municipio, tiene un descuento del 6% mensual, por lo cual no es un descuento menor para desaprovechar”, y recordó que el pago anual anticipado implica también un 10% de descuento. Respecto de la regularización de deudas, Villata informó que quienes opten por los mecanismos disponibles a tal fin obtendrán un descuento del 90% sobre los intereses en caso de cancelar la deuda en un solo pago, y del 50% en caso de obtener financiación en cuotas.

los pasos” expuso, precisando que la deuda provincial asciende a $16.065.996, y que de ese monto ya hay gestionados para el pago 9.000.000, mientras los restantes 7.000.000 quedan pendientes de imputación en el nuevo presupuesto asignado, sobre el que debe definirse la mencionada fecha de pago. Es en ese contexto que la medida de fuerza prevista para mañana permanece inamovible, y al cierre de esta edición se avanzaba en una reunión en el Ministerio dé injerencia para poder destrabar el conflicto. Desde el gremio, en tanto, se expuso que “esta medida la tomamos muy a pesar nuestro, dado que hemos hablado en dos ocasiones con los funcio-

narios del área y conforme al compromiso y la palabra empeñada no han cumplido con el pago a los trabajadores del mes de diciembre y aguinaldo”. “Esta película es continuada, hace cuatro años que la venimos viendo, salvo en cinco ocasiones (meses) que cobraron los compañeros con las demás áreas del Estado Provincial. Es decir que todos los santos meses los trabajadores realizan retención de servicio para percibir el sueldo con un significativo atraso; cada uno puede sacar sus conclusiones de qué fiestas pasaron los compañeros y familia en la Navidad y Año Nuevo”, plantea el comunicado que rubrica el secretario general del gremio.


8 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016 UNA FORMA DIFERENTE DE APRENDER

EL TALLER ES IMPULSADO POR EL CENTRO DE PROMOCION BARRIAL DEL MAXIMO ABASOLO, CON EL APOYO DE LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y FAMILIA DEL MUNICIPIO

“Cocineritos”: otra forma de aprender y divertirse

C

ristian Araneda y Mariana Cárdenas tienen 10 años, Evelin Gutiérrez y Yaz Alvarez 9, y Emiliano Alvarez y Milagros Cárdenas 11. Todos viven en el barrio Máximo Abásolo y desde hace una semana se convirtieron en los primeros alumnos del taller “Cocineritos”, una iniciativa que impulsó el Centro de Promoción Barrial (CPB) de ese barrio con el apoyo de la Secre-

Mauricio Macretti / elPatagónico

En el barrio Máximo Abásolo cerca de 20 chicos dan sus primeros pasos en la cocina, aprendiendo sobre panificación, pastelería y cocina. “Lo que apuntamos es a una alimentación saludable, lo que tiene que ver el conocimiento de la materia prima, el trabajo en grupo que es buenísimo y poder tener una actividad durante las vacaciones”, explicó el chef y docente Martín Cuell a cargo de la actividad.

■ En el Centro del Promoción Barrial del Máximo Abásolo los chicos aprenden a cocinar aprovechando el verano de una manera diferente.

taría de Desarrollo Humano y Familia del municipio. Ayer los chicos asistieron a la segunda clase dictada por el chef Martín Cuell, quien en el primer encuentro les enseñó a realizar panes saborizados. Esta vez el plato

elegido fue algo de corte. Así sobre la mesa se pudo ver arroz, jamón, arvejas y otros productos que más tarde se convirtieron en un rico plato de arroz primavera. Los chicos, algo tímidos, sólo se animaron a contes-

tar algunas preguntas. Entre ellas dijeron que fue propia la idea asistir al taller, que les gusta la cocina y que se están divirtiendo. Palabras más, palabras menos que luego se iban a traducir en el plato terminado.

Según explicó Cuell, durante el taller, que se extenderá todo enero y febrero, los chicos aprenderán sobre panadería, pastelería y también algo de cocina. “Todo tiene que ver con seguridad e higiene alimentaria, la manipulación, el tema de la limpieza y demás”, sostuvo en dialogo con El Patagónico. “Lo que apuntamos es a una alimentación saludable, lo que tiene que ver el conocimiento de la materia prima, el trabajo en grupo que es buenísimo y poder tener una actividad durante las vacaciones”, agregó. Para los chicos también es la oportunidad de imitar lo que ven en la televisión y, por qué no, sorprender a sus padres con lo que ellos mismos elaboran. Ya en la primera clase muchos de ellos llegaron con los panes saborizados, y en las próximas semanas quizás también lo hagan con algún bizcochuelo o una pasta rellena. Esta es la primera edición del curso de cocineritos, el primer taller para chicos, luego de que se realizara una experiencia similar con adolescentes, de la cual también participa Cuell. Por el momento los cupos están completos, explicó la operadora Sandra Martínez, teniendo en cuenta el espacio que cuenta el CPB y la atención que requiere cada grupo, los cuales dividen sus tareas entre los martes y los jueves, siempre de 13 a 15, demostrando que en verano también hay otra forma de divertirse y aprender.

PARTICIPARON FUNCIONARIOS MUNICIPALES, CAMARA DE COMERCIO Y ENTIDADES PRIVADAS

Reunión para fortalecer el turismo en Comodoro El secretario municipal de Economía, Diego Touriñan, anunció la generación de nuevos eventos para promover el crecimiento turístico y económico en la ciudad. Para ello, la entidad Bureau de Convencio-

nes expuso la agenda para este año. En abril habrá encuentros binacionales con visitantes de la Región de Aysén. Después de la experiencia del trabajo concretado durante 2014 y 2015, los representantes

del Bureau de Convenciones se reunieron ayer con Touriñan para plasmar la agenda de objetivos para este año. También participaron la directora de Turismo, Norma Galleguillo; referentes de la Aso-

ciación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central; de la Cámara de Comercio local; entidades privadas afines a la actividad; y la Municipalidad de Rada Tilly. En cuanto a los principales

ejes de trabajo que se plantearon para este año, el funcionario municipal indicó: “tenemos que potenciar la generación de nuevas propuestas para que Comodoro se presente a nivel país como ciudad referente en la realización de eventos”. En ese marco, valoró el crecimiento que se registró en la localidad desde 2014 y aseguró que el “positivo resultado” se debe a la decisión de la entidad Bureau de “organizar a los sectores público y privado para generar actividad económica en la zona”. Para los próximos seis meses --informó Touriñan--, se destaca la concreción de encuentros binacionales en abril con la presencia de las cámaras pública y privada de la Región de Aysén. También la puesta en marcha de un Plan de Desarrollo Estratégico vinculado al turismo. Con el objetivo de llevar a la práctica esas actividades, las autoridades municipales prevén para el martes la visita de la ministra de Turismo de provincia, Cecilia Torrejón.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

PARA FEBRERO YA PREPARAN UN SORTEO EXTRAORDINARIO EN EL MARCO DE LA FIESTA DEL ASADO EN CHOLILA

Dos vecinas de Rawson ganaron $140.000 en el Telebingo Prensa Chubut

Marta Godoy e Irma Ortiz, residentes en la capital provincial, recibieron $70.000 cada una por haber ganado los premios línea en la primera y quinta ronda del sorteo del 30 de diciembre del Telebingo en Comodoro Rivadavia. Para el próximo juego aumentaría el valor de los premios con tres autos y dinero en efectivo.

■ Dos ganadoras del Telebingo jugado en Comodoro recibieron sus respectivos premios en efectivo.

E

n la sala de sorteos de Lotería del Chubut en Rawson, el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Carlos Barbato, y el gerente general del organismo, Federico Verdeau, entregaron ayer dos premios en efectivo por un total de 140.000 pesos. Los cartones ganadores fueron vendidos en la agencia 1001 de Eduardo Engrassi, de la ciudad capital, y en la agencia 2016 de Olga Cuenca, de Trelew. Las ganadoras fueron Marta Godoy e Irma Ortiz, quienes acertaron los premios en las líneas de la primera y quinta ronda del Telebingo que se sorteó un día antes de Año Nuevo Luego de formalizada la entrega, Barbato agradeció el acompañamiento de la gente a los productos que comercializa Lotería del Chubut, lo cual se vio traducido en el aumento de ventas de cartones para el último sorteo del Telebingo Extraordinario realizado el último fin de semana en la localidad de El Hoyo. Destacó el compromiso de su administración de “entregar los premios a los ganadores lo más rápido posible”. Por su parte, Verdeau puso de relieve la importancia del momento del pago de un premio. “Este es el cierre del círculo virtuoso que comienza con la compra de un cartón del Telebingo y con la entrega de ese premio se concreta la esperanza de ese jugador de ser el ganador”, analizó. Al mismo tiempo, acotó que “todos son ganadores porque el que pierde, con su apuesta está colaborando para que podamos llegar con acción

social a quienes lo necesitan”.

SORTEO EN CHOLILA

El presidente del IAS adelantó que desde el organismo ya trabajan los equipos técnicos para realizar el Telebingo Extraordinario en la localidad de Cholila. Será el domingo 7 de febrero en el marco de la Fiesta del Asado. Para ese sorteo se evalúa la posibilidad de aumentar el monto total de los premios, que incluiría tres vehículos 0 kilómetro y dinero en efectivo, repartidos en las tradicionales cinco rondas. De esa forma, se retomaría la antigua modalidad de juego combinando automóviles y dinero en cada jugada. Otro de los atractivos de cada jugada será el valor del cartón, debido a que se bajó a 100 pesos como un modo de incentivar al público apostador. Al respecto, la agenciera de Trelew, Olga Cuenca, señaló la alegría de entregar premios y del renovado interés del público apostador por el juego. “Estamos viendo en las últimas semanas que la gente se vuelve a acercar al Telebingo. Su gusto por el juego, el hecho de los premios y de volver los días domingo, hace que sean datos que muestra que viene de manera ascendente y es lo que deseamos los agencieros”, valoró la mujer. En tanto, el titular de la agencia 1001 de Rawson resaltó que el Telebingo “es un juego de familia que se vende en toda la provincia y es nuestro. Tenemos que apuntalarlo y seguir entregando premios en la gente que gana y que está recuperando la confianza”.


10 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016 LA PROPUESTA PONE EN VALOR LA HISTORIA DEL TRABAJO, PROGRESO Y TRADICIONES QUE FORJARON A ESTA CIUDAD

Los paseos gratuitos impulsados por la Dirección General de Turismo comenzaron este lunes. Se proponen recorrer los espacios más emblemáticos que tiene el desarrollo histórico industrial de Comodoro Rivadavia. La propuesta se extenderá hasta el 29 de febrero, disfrutando de las especies y paisajes naturales de esta ciudad.

C

on el propósito de poner en valor el patrimonio cultural comodorense, comenzaron esta semana los Paseos Turísticos Gratuitos que se extenderán hasta el 29 de febrero, a través del circuito Turistas por un Día City Tour, Circuito Ferroviario, Circuito Petrolero, Diadema, y el de Naturaleza Activa. La guía de Turismo, Estela Carrizo, destacó que “estamos muy contentos arrancando con la temporada con el desarrollo de Turistas por un Día-City Tour y el Circuito Ferroviario. En ambos participaron turistas que vienen a visitar a sus familiares, residentes que hace poco tiempo se asentaron en la ciudad y personas oriundas. Hubo expectativa y los micros tuvieron muy buena concurrencia”. Los circuitos turísticos Ferroviario y Petrolero ponen en valor la historia del trabajo, progreso y tradiciones culturales que forjaron a Comodoro Rivadavia. La iniciativa es apta para todo público, permitiendo conocer especies naturales y disfrutar de los paisajes costeros. Asimismo, la propuesta del Circuito Naturaleza Activa tiene como objetivo poner a los interesados en contacto con la

Prensa Comodoro

Los circuitos turísticos municipales buscan reflejar la historia comodorense

naturaleza y aprender de ella en cercanías de los espacios urbanos, recorriendo un sendero interpretativo entre los barrios Caleta Córdova y Astra. En este sentido, Carrizo sostuvo que estos circuitos fueron confeccionados teniendo en cuenta las cualidades que posee esta ciudad, combinando las caras nuevas con edificios antiguos, que conviven en este paisaje urbano el cual sorprende si se detiene en la vorágine habitual.

DIFERENTES HORARIOS

Los paseos gratuitos se realizan en diferentes turnos para alcanzar a cubrir todas las inscripciones posibles. El recorrido del paseo City Tour se desarrolla los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 12, pasando por los puntos panorámicos de esta ciudad, el nuevo paseo costero y una visita por el puerto local. El Circuito Ferroviario de Km 5 se realiza los lunes, de 14 a 17, visitando la ex Estación Talleres, los ex Talleres de Ferrocarril (FF.CC), el ex Complejo Usina de YPF y la ex Enfermería del Ferrocarril (FF.CC). Mientras tanto, el Circuito Petrolero abarcará el Chalet y el Club Huergo, el Museo Nacio-

■ Con gran participación se realizan los Paseos Turísticos Gratuitos que recorren los diferentes barrios comodorenses.

nal del Petróleo, la Administración Central de YPF, el CERET, el Colegio Dean Funes y la Parroquia Santa Lucía con lugar los miércoles de 14 a 17. En barrio Diadema la actividad se llevará a cabo los viernes, de 14 a 17, recorriendo la Iglesia Santa Bárbara, el ba-

rrio Central, el ex Cine Teatro y el Convento de San José. El último recorrido, denominado Naturaleza Activa, tendrá lugar los sábados de 10 a 14 en los barrios Astra y Caleta Córdoba. Los interesados en participar en dichos paseos, podrán inscribirse de lunes

a viernes, de 8 a 20, en la Oficina de Informes Turísticos ubicada en el Centro de Información Pública (CIP); o por vía telefónica comunicándose al (0297) 4440664 o al (0297) 154002239, o por mail a informesturismo@comodoro.gov. ar

EL GOBERNADOR RECORRIO AYER LA OBRA Y RESALTO QUE EN CUATRO AÑOS NO SE AVANZO CON LA MISMA

La primera etapa de la red cloacal de Playa Unión se inaugurará en abril El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, recorrió ayer la obra de la red de cloacas de Playa Unión que, con una inversión de 110 millones de pesos, será inaugurada en una primera etapa en abril próximo y la totalidad de la misma, aproximadamente en junio o julio, alcanzando con el servicio a todos los vecinos de la villa balnearia y al barrio 3 de Abril. Una vez finalizada la ejecución, la obra del sistema cloacal servirá para mejorar la calidad de vida de 30 mil personas, mientras que con la primera etapa los beneficiarios serán entre 15 y 20 mil personas. La obra se inició durante la segunda gestión de Das Neves, en el año 2008, y al finalizar su mandato la misma había quedado con un 55 por ciento de ejecución. Según se resaltó ayer, en este tercer mandato al frente del Ejecutivo chubutense será inaugurada oficialmente. El mandatario provincial recorrió lo que será la planta de bombeo del sistema cloacal y el sector donde se ubican los denominados piletones. Estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, y por los directivos de la firma Cymseg Srl, y saludó a los obreros de la firma. “Es una pena que durante cuatro años no la hayan terminado; se ve que no estaba entre sus prioridades”, dijo Das Neves al finalizar la visita. Hasta el momento se lleva realizada una inversión aproximada de 85 millones de pesos. La Provincia aportó poco más de 62 millones y el municipio de Rawson el dinero restante. “Hablábamos con Pagani porque yo era gobernador y él era ministro cuando en el tramo final avanzamos en un par de obras muy importantes de cloacas. Y estábamos muy contentos cuando el

10 de diciembre de 2011 Playa Unión, que crecía y siguió creciendo, iba a contar con una obra de esta envergadura”, indicó el mandatario. Das Neves añadió que “en Playa Unión, en verano hay unas 14 mil personas y en invierno unas 6.500. Nosotros dejamos la ejecución de la obra en un 55 por ciento en 2011 y en estos años había tiempo suficiente como para poder terminarla”. “No fue tomada como una prioridad. Recién ahora en los últimos tiempos ha habido alguna inversión. La ejecución actual ronda el 80 por ciento y calculamos que se estaría inaugurando gran parte de la obra para el mes de abril”, afirmó Das Neves. Una segunda etapa de la obra se inaugurará aproximadamente en junio o julio. Paradójicamente, cuando se inició la obra Das Neves era gobernador y Pagani, ministro de Infraestructura. Y serán ellos mismos los que ocupen dichos cargos cuando sea inaugurada la red cloacal. Pagani explicó que la obra “está dividida en cuencas que desaguan de diferente manera, unas por gravedad y otras por bombeo, que van a parar a dos subestaciones y desde ahí a una tercera subestación que impulsa el líquido crudo a los piletones”. El responsable de Obras Públicas destacó que “se trata de una obra que incluyó la instalación de casi 5 kilómetros de cañerías. Y tenemos la esperanza de poder terminarla para que la gente de Playa Unión deje de usar los pozos ciegos y pueda contar con los beneficios de una red cloacal en funcionamiento”. “Es una obra que, como decía el gobernador, empezamos en la última gestión, donde en aquel momentos hicimos un aporte de 20 millones de pesos y que hoy, cuatro años después, todavía no se pudo terminar”, finalizó Pagani.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CONCURRE A LA ESCUELA 197 DEL DIVINA PROVIDENCIA Y LAS MADRES DE SUS COMPAÑEROS HICIERON UNA COLECTA

Juntan fondos para un niño que fue derivado de urgencia a Buenos Aires Agustín Ustariz tiene 6 años y el fin de semana se descompensó, por lo que tuvieron que realizarle transfusiones de sangre. Los médicos del Hospital Regional desconocen el origen de la enfermedad y ayer fue trasladado de urgencia al Hospital Garrahan. Las madres de la Escuela 197 hicieron una colecta y piden la colaboración de la comunidad.

■ Agustín Ustariz ayer fue trasladado de urgencia al Hospital Garrahan de Buenos Aires.

A

penas conocieron la difícil situación de salud que atravesaba el pequeño Agustín, un grupo de diez madres de la Escuela Provincial 197 del barrio Divina Providencia decidió ayudar al compañero de sus hijos. Es que el niño tenía que ser derivado a Buenos Aires de urgencia y su familia no es holgada en recursos. Agustín vive con su padre, Gerardo Ustariz, y su hermano de 4 años. Su madre falleció en 2014 como consecuencia de una leucemia y el hombre en la actualidad se encuentra sin trabajo estable ni obra social. El niño, que este año debe cursar segundo grado, durante el fin de semana tuvo que ser internado en el Hospital Regional producto de los bajos niveles de plaquetas en la sangre, explicó una de las madres, Laura Alemañy, a El Patagónico. Por ello, los profesionales tuvieron que efectuarle al chico transfusiones de sangre que le significaron una leve mejoría. Fue sometido a diversos estudios, pero no pudieron dar con un diagnóstico certero de la dolencia. En ese contexto, los médicos solicitaron la urgente derivación de Agustín a Buenos Aires. El traslado se concretó ayer

a través de un vuelo sanitario que gestionaron las autoridades municipales y provinciales. Pasadas las 18, Gerardo Ustariz confirmó a este diario que acababa de aterrizar en Capital Federal y que su hijo iba a ser internado en el Hospital Garrahan. Previo al viaje, las madres hicieron una colecta de dinero que le entregaron al padre del menor para solventar algunos de los gastos en su estadía en Buenos Aires. No obstante, Alemañy pidió la colaboración de las áreas municipales de Salud, Desarrollo Humano y Bienestar Social para “dar una mano y ayudar a la familia de Agustín”. Por otro lado, el grupo de madres ya organiza una venta de empanadas para el domingo 7 de febrero para juntar fondos para el compañero de sus hijos. Por ello, esperan la ayuda de las autoridades educativas para utilizar las instalaciones del establecimiento y la colaboración del municipio para la compra de insumos. El padre de Agustín afirmó que quien quiera colaborar con dinero puede comunicarse al teléfono celular de su padre Jorge: 155-406180. Agradeció la ayuda desinteresada de las madres de la escuela y de la comunidad.


12 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

Santa Cruz ANTE LA ADVERTENCIA DE QUE LLEGABAN GENDARMES PARA DESALOJAR LOS PIQUETES DE LOS OBREROS DE LA CONSTRUCCION

E

l referente del gremio, junto a alrededor de medio centenar de trabajadores, se hizo presente a media mañana de ayer en el edificio del Juzgado Federal de esta ciudad, desde donde el lunes se había anticipado la llegada de fuerzas de seguridad nacionales. Cristian Salazar señaló que la intención era hacer una denuncia ante la jueza federal, Marta Yáñez, dando cuenta de que “hay compañeros abandonados en el obrador que fueron contratados para vivir ahí, con la promesa de que se les suministrarían los servicios esenciales, pero se encuentran sin alimentos, calefacción ni agua”. Por ello sostuvo que el pedido lo realizó “para que se actúe de la misma forma para ambos lados”. Además, sostuvo que “la ruta no está cortada. Llegamos a las 6 para quedarnos sobre la

banquina y nos encontramos con las máquinas del obrador sobre la calzada”. Consultado sobre quién las colocó allí, respondió que “se ve que Lázaro Báez se despertó queriendo reclamar lo que le debía el Estado Nacional”. Sin embargo, en el obrador no se observaron personas que pudieran ser referentes de cuadros técnicos o directivos de la empresa. “Lo que nosotros pedimos es que aparezca el dinero. Durante 12 años de trabajo en Santa Cruz, la empresa cobró todas las certificaciones en tiempo y forma, o sea que debería tener el dinero para poder pagar a los compañeros y si no es así, tiene mucho material para desprenderse y poder hacer frente a los pagos”, sostuvo. Al mismo tiempo, indicó que “lo primero que nosotros pedimos es que los compañeros cobren lo que les corresponde y luego de ello que la obra continúe con otra empresa que

■ Los trabajadores de Austral Construcciones mantuvieron una asamblea en el acceso al obrador, sobre la ruta Nacional 3. Alcides Quiroga

Caleta Olivia (agencia)

■ Una de las máquinas que estaba cruzada en el acceso al obrador e impedía la circulación vehicular sobre la ruta. Alcides Quiroga

El secretario general de la UOCRA Zona Norte, Cristian Salazar, confirmó que ante la inminente llegada de fuerzas de seguridad nacionales los trabajadores decidieron liberar la ruta Nacional 3, 15 kilómetros al norte de esta ciudad, para trasladar a partir de hoy el reclamo a las oficinas que Austral Construcciones posee en Río Gallegos.

Alcides Quiroga

Fue liberada la ruta a Caleta Olivia

■ Las maquinarias fueron retiradas en horas de la tarde por personal de la empresa que arribó desde otra ciudad.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 13

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

www.elpatagonico.com

a

re la

■ El secretario general de la UOCRA Zona Norte, Cristián Salazar, junto a otros trabajadores, fue recibido por la juez federal Marta Yáñez.

cumpla con las condiciones para que los compañeros no deban afrontar nuevamente esta situación”. Más adelante, Salazar se refirió a la custodia policial que se montó en los alrededores del

Juzgado Federal y criticó que “nos pidieron muchos datos personales para poder ingresar a hablar con la jueza. Es la primera vez que vemos esto en un juzgado”. Por otra parte, hizo mención a

los trascendidos sobre la emisión de 1.800 telegramas de despido por parte de la empresa y dijo que tenía conocimiento de que habían llegado al Ministerio de Trabajo de Provincia, “pero no deberían

haberlos enviado allí, sino a los domicilios particulares de los compañeros”.

ASAMBLEA

Tras ser recibidos por la magistrada, los trabajadores re-

gresaron al obrador, donde realizaron una asamblea en la que decidieron trasladar hoy el reclamo a las oficinas de la empresa en Río Gallegos. “Las máquinas no son nuestras. Cuando llegamos esta mañana (por ayer), ya estaban ahí. Los compañeros permanecieron sobre la banquina, por lo que el corte de ruta es de Austral y no de los compañeros”, manifestó. En ese sentido, decidieron en asamblea abandonar la ruta, ante la advertencia de la juez de que quedarían procesados por el delito de impedir el libre tránsito. “Nos fuimos porque encima que los compañeros no tienen plata, los querían procesar”, argumentó. Cabe mencionar que tenían previsto partir en horas de la noche a la capital provincial, donde “vamos a manifestarnos y ver la posibilidad de hablar con alguien del Gobierno provincial, a ver si conseguimos que la obra continúe”. Finalmente, Salazar dijo que “desde el 28 de diciembre no recibimos ningún llamado por parte del gobierno, solamente del Ministerio de Trabajo; por ello trataremos de conseguir una audiencia con la gobernadora Alicia Kirchner para que los 1.800 compañeros de toda la provincia no se queden en la calle”.


14 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016 EL EPISODIO OCURRIO EN LAS HERAS

Murió el detenido que se arrojó sobre un colchón en llamas Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El joven de 22 años que se encontraba detenido en la alcaidía de Las Heras y que el sábado había prendido fuego un colchón de su calabozo para luego arrojarse sobre las llamas, falleció en la noche del lunes.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Chocó y terminó sobre un bulevar

■ El Corsa Classic terminó sobre el bulevar, tras ser impactado por el Mercedez Benz. Cuatro personas sufrieron lesiones leves. Caleta Olivia (agencia)

Un Chevrolet Corsa terminó ayer sobre un bulevar tras ser impactado por un Mercedes Benz sobre la avenida Eva Perón, precisamente a 250 metros del monumento al Obrero Petrolero. El accidente ocurrió poco antes del mediodía, cuando el Mercedes Benz CLC 250, dominio JOI 818, que circulaba por la avenida, impactó en su lateral izquierdo delantero al Corsa Classic, patente IGV 740, que transitaba sobre la calle Gobernador Gregores. Producto del impacto, este último que era conducido por Carlos Quiroga, de 33 años, terminó sobre un bulevar, precisamente enfrente del Hospital Zonal. Tanto él, como su esposa y dos hijos de corta edad, resultaron lesionados, aunque por sus propios medios pudieron movilizarse a la guardia del nosocomio ubicada a escasos metros, donde se constató que solo sufrieron heridas leves. En tanto los ocupantes del otro automóvil, cuyo conductor fue identificado como Enrique Luca Traico, de 28 años, quien viajaba junto a una mujer, resultaron ilesos. En el lugar del accidente se hizo presente personal de Tránsito municipal, como así también efectivos de la Seccional Primera de Policía y peritos de la División Accidentología que determinarán las causas del accidente.

■ David Pescan tenía 22 años y había sido detenido la semana pasada por un presunto delito contra la propiedad.

Caleta Olivia (agencia)

S

e trata de David Pescan, quien se encontraba desde el miércoles detenido en esa dependencia policial por el presunto delito de robo contra la propiedad. Poco después del mediodía del sábado, el joven habría tomado la determinación de prender fuego al colchón de su calabozo y luego, con su torso desnudo, arrojarse sobre el mismo. Fueron los efectivos que se encontraban de guardia en

la Alcaidía –donde también funciona la Seccional Segunda- quienes comenzaron a percibir una densa humareda y en el momento de acercarse a la zona de calabozos escucharon los desgarradores gritos de dolor del detenido. Inmediatamente intentaron extinguir las llamas con varios matafuegos, mientras aguardaban el arribo de una ambulancia que trasladó al herido al Hospital Distrital. Al lugar llegó personal de la Unidad 11ª de Bomberos, como así también efectivos de la División Criminalística que realizaron los peritajes

correspondientes para determinar fehacientemente las causas del siniestro. Pescan permaneció internado poco más de dos días en dicho nosocomio, pero su estado era muy grave ya que había sufrido quemaduras en gran parte de su cuerpo, las cuales incluso le habían afectado órganos vitales. Pese a que los médicos realizaron el mayor de los esfuerzos para mantenerlo con vida, en la tarde noche del lunes dejó de existir y su cuerpo fue trasladado a la morgue para la realización de la correspondiente autopsia.

Capacitaron a prestadores de servicios turísticos Caleta Olivia (agencia)

La Dirección de Turismo municipal brindó capacitaciones a los prestadores de servicios, como así también al personal de Tránsito y del rubro hotelero. Las jornadas se realizaron el lunes y ayer en la planta baja del Centro Cultural y contaron con una importante asistencia de interesados. Al respecto el director de Turismo, Luciano Galán, destacó que esta actividad tiende a capacitar el recurso humano, permitiendo incrementar la calidad y profesionalismo a la hora de brindar sus servicios. “Esta propuesta tuvo una buena aceptación y

una participación muy activa durante las charlas. Desde nuestra área armamos esta capacitación para tener los mismos criterios al discurso del turismo y dar a conocer a los actores intervinientes toda la información necesaria para que luego puedan trasladarla a los turistas”, señaló. Al mismo tiempo, informó que “entre las principales inquietudes que tuvimos por parte de los concurrentes, se encuentran las de los circuitos histórico cultural y natural costero. En estas dos ramas, mostramos la historia y los atractivos naturales de nuestra localidad”. Finalmente, destacó que “estas capacitaciones sirven para formalizar y unificar todo lo que se vuelca de promoción turística de la ciudad de Caleta Olivia”.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales SU ABOGADA PEDIRA HOY ALGUN BENEFICIO Y UN TRATO IGUALITARIO AL DE NADIA KESEN Y EL RESTO DE LOS IMPUTADOS POR EL CRIMEN DE DOMINGO EXPOSITO MORENO

Ahora revisarán la prisión preventiva de Sergio Solís

Archivo / elPatagónico

Por primera vez en los tres meses y tres días que lleva detenido, hoy se revisará la prisión preventiva de Sergio Solís, el único de los 7 imputados en la causa que investiga el homicidio de Domingo Expósito Moreno que continúa privado de su libertad, luego de que la semana pasada fuera beneficiada con arresto domiciliario su novia, Nadia Kesen. La Defensa Pública reclamará el principio de igualdad para él.

■ Luego de que su novia dejara la cárcel, ahora el que pedirá el beneficio es Sergio Andrés Solís.

L

a audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo desde el 9 de octubre Sergio Andrés Solís (32) fue solicitada ayer por la defensora pública Lucía Pettinari, quien viene asistiéndolo desde que surgieron conflictos de intereses y el abogado particular Guillermo Iglesias –quien también asesora a Nadia Dahlel Kesen (31), Miguel Angel González (27) y Santiago David Igor (23)—debió dejar de representarlo legalmente y fue el Ministerio Público quien se encargó de continuar con la defensa

técnica. La presentación de la revisión se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia mediante un escrito que ingresó a las 12:45. A partir de allí, y teniendo en cuenta que la audiencia debe ser fijada en el transcurso de las siguientes 24 horas, el acto se fijó para hoy a las 8:40. La revisión estará a cargo de la juez natural de la causa, Raquel Tassello, mientras que por la parte acusatoria estará el fiscal general, Adrián Cabral, quien viene trabajando en la investigación junto a la funcio-

naria Patricia Rivas. También se le dará debida participación a la querellante, Carolina Gayá, quien lo hará a través de su abogado, Sergio Romero. Hay que recordar que Solís es el único de los siete imputados en la causa que investiga el homicidio de Domingo Expósito Moreno que continúa privado de la libertad en un centro carcelario, ya que los demás fueron beneficiados con distintas morigeraciones e incluso con la libertad, en algunos casos. La última de ellas fue la novia de Solís, Nadia Kesen, quien desde la pasada semana goza de prisión domiciliaria. En la audiencia de hoy, la Defensa Pública reclamará que Solís tenga un trato de igualdad respecto de los otros imputados en la causa. El fiscal y el querellante, como es de esperar, se opondrán a cualquier morigeración, como lo han hecho con la mayoría de

las discutidas en esta causa, a excepción de la de Gonzalo Velásquez y Miguel Angel González.

UN CRIMEN SIN ANTECEDENTES

El homicidio de Domingo Expósito Moreno (31) se produjo el 25 de junio de 2014 cuando un hombre le disparó 5 tiros por la espalda cuando faltaban cuatro días para que volviera a España con su hija y su ex pareja a discutir la tenencia de la menor. Luego de una investigación que demandó más de un año, finalmente fueron detenidos entre el 8 y el 9 de octubre de 2015 seis hombres y una mujer. Hoy, todos ellos están imputados. Sobre Kesen pesa el delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra una persona con la cual mantuvo una relación de pa-

reja y por promesa remuneratoria, en calidad de autora intelectual; Solís, por homicidio agravado por promesa remuneratoria en calidad de autor intelectual; Velásquez por el delito de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego, cometido con alevosía y promesa remuneratoria, en calidad de autor; González, por el delito de homicidio doblemente agravado por ser cometido con alevosía, con el uso de arma de fuego, en carácter de coautor y en subsidio, fue imputado como partícipe necesario; Leandro Masquelet, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de partícipe secundario; José Gabriel Herrera, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de partícipe secundario; y Santiago David Igor, por encubrimiento en carácter de autor.


16 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

Cultura | Espectáculos DESDE EL VIERNES AL DOMINGO, CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA. EL SABADO SE ELIGE A LA REINA Y ACTUA MIRANDA

La Fiesta Nacional de la Esquila se viene con todo El gobernador Mario Das Neves presidió ayer en Rawson el lanzamiento de la 31ª edición de la Fiesta Nacional de la Esquila, que se realizará en Río Mayo este fin de semana. Habrá múltiples actividades para disfrutar en familia. La velada de gala será el sábado con la elección de la reina y la presentación del grupo “Miranda”.

E

l lanzamiento del espectáculo se realizó en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, y participaron, además del ■ “Miranda” será el grupo central en la Fiesta Nacional de la Esquila que se realizará este fin de semana en Río Mayo.

gobernador Mario Das Neves; la ministro de Turismo, Cecilia Torrejón; la secretaria de Cultura, Viviana Almirón; la diputada provincial Cristina De Luca, y el intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar. En la oportunidad, luego de la presentación de las candidatas a reina, y de la soberana saliente Catherine García, se proyectó un video con las diferentes propuestas y espectáculos que se desarrollarán este fin de semana, que incluyen presentaciones artísticas, destrezas criollas y actuación de artistas locales. La noche de gala se efectuará el sábado desde las 21 y se llevarán a cabo, entre otras actividades, la elección de la reina nacional de la esquila y el recital del reconocido grupo nacional “Miranda”.

68 FIESTAS POPULARES

La Fiesta Nacional de la Esquila de Río Mayo “fue creciendo con el tiempo por todo el recurso humano que trabaja en la organización”, con el fin de “homenajear a aquellos pioneros, esqui-

ladores que tanto esfuerzo hacían y tantos kilómetros viajaban para poder llevar adelante su tarea”, se destacó. Por eso esta celebración “constituye el patrimonio industrial de la provincia junto a otras fiestas como la del petróleo, y que también aportan al turismo”. En este sentido, Almirón destacó que las fiestas populares “tienen que ver con el patrimonio que tiene nuestra gente y que une la mayoría de las localidades de la provincia”. “Tenemos 68 fiestas en todo Chubut, cinco en ciudades grandes y el resto en las demás localidades, que hacen un esfuerzo increíble para que año a año miles de personas puedan disfrutar de diferentes actividades”, aseveró la secretaria de Cultura. Por último, indicó que en Río Mayo “vamos a estar presentes, acompañando como lo estamos haciendo en cada una de las fiestas de la provincia”, agregando que “este año no va a ser fácil, pero tenemos el conven-

cimiento y así nos lo marca el gobernador Das Neves, de que juntos con la vocación de trabajo y el amor a esta tierra, vamos a salir adelante”, concluyó.

“AFIANZAMOS NUESTRA IDIOSINCRASIA”

Por su parte el intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, recalcó que “para nosotros es muy grato poder presentar una nueva edición de la fiesta de la esquila” porque así seguimos “afianzando nuestra idiosincrasia y nuestra cultura”. En este marco, manifestó que “los hombres de campo que han trabajado para el crecimiento de nuestros pueblos le dieron ese valor agregado al recurso de la lana”, aseverando que “ese quehacer autóctono se ha sintetizado en la fiesta nacional de la esquila”. Al concluir, el intendente invitó a todos “a que se acerquen este fin de semana a Río Mayo y participen de las distintas actividades recreativas, artísticas y musicales destinadas a toda la familia”.


www.elpatagonico.com

miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016 “LOS OCHO MAS ODIADOS” SE PRESENTARA MAÑANA EN SIMULTANEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAIS

La última de Tarantino se estrena en el Cine Coliseo La película se sitúa en los años posteriores a la Guerra de Secesión, cuando una diligencia avanza por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John "el Verdugo" Ruth y su fugitiva, Daisy Domergue, deben llegar al pueblo de Red Rock donde la entregará a la justicia. Sin embargo, es posible que no logren su objetivo.

S

amuel L. Jackson, Kurt Russell, Jennifer Jason Leigh, Walton Goggins, Michael Madsen, Tim Roth, Damián Bichir, Bruce Dern, Channing Tatum y Zöe Bell son los protagonistas de “Los ocho más odiados”, el nuevo film de Quentin Tarantino que se estrenará mañana en el Cine Coliseo en simultáneo con las principales salas del país. El western tuvo su debut el 19 de abril de 2014 como una lectura escenificada en beneficio de Film Independent, una organización sin ánimo de lucro que defiende a los cineastas independientes. Y la buena respuesta que tuvo del público hizo que ocho meses después se iniciara el rodaje de la película en Telluride, Colorado. El largometraje se sitúa seis, ocho o doce años después de la Guerra de Secesión, cuando una diligencia avanza por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros son el cazarrecompensas John “el Verdugo” Ruth y su fugitiva, Daisy Domergue, entre otros, quienes deben llegar al pueblo de Red Rock. Sin embargo esta aventura no será fácil, y por el camino se encontrarán con el mayor Marquis Warren, un antiguo soldado convertido en cazarrecompensas; y Chris Mannix, renegado sureño que afirma ser el nuevo sheriff del pueblo. A esto se suma que una tor-

■ Samuel L. Jackson es el protagonista principal de "Los ocho más odiados", el nuevo film de Quentin Tarantino.

menta está a punto de alcanzarlos, por lo que Ruth, Domergue, Warren y Mannix se refugian en la mercería de Minnie, en medio de la montaña. Allí se encuentran con Bob, quien se ocupa del negocio de Minnie mientras ella visita a su madre, como así también con Oswaldo Mobray, verdugo de Red Rock; el vaquero Joe Gage y el general confederado San-

ford Smithers. Lo cierto es que mientras cae la tormenta, todo indica que los ocho tal vez no lleguen hasta Red Rock.

UN FILM QUE PROMETE

El nuevo proyecto de Tarantino genera las mejores expectativas. Para su desarrollo, él volvió a confiar en Richard Gladstein (productor ejecutivo de “Reservoir Dogs”, “Pulp

Fiction” y “Jackie Brown”), Stacey Sher (productora ejecutiva de “Pulp Fiction” y productora de “Django Unchained”) y Shannon McIntosh (productora ejecutiva de “Django Unchained” y “Death Proof”). A Gladstein, según contó, le gustó la universalidad de la historia y las impredecibles y diferenciadas lealtades de

sus personajes. “Todas las películas de Quentin cuentan con interacciones humanas exacerbadas y drama humano exacerbado”, opinó. “Esta junta a una serie de personajes y pone a prueba sus lealtades y los principios a los que pertenecen esas lealtades”, añadió. Samuel L. Jackson, por su parte, fue el actor elegido para interpretar a Marquis Warren, el cazarrecompensas que se presenta a los espectadores vigilando una pila de cadáveres por los que pretende cobrar cuando llegue a Red Rock. “Es un antiguo soldado de caballería y esclavo. Se alistó durante la guerra para matar. Sigue siendo ese tipo. Es más listo de lo que la mayoría de la gente cree. No es un tipo de pocas palabras. Es de muchas palabras, pero solo las utiliza cuando le hace falta. Es de gatillo fácil”, explicó sobre su papel, quien “prefiere matarte a tener que hablar contigo”. Así se presenta el nuevo film de Tarantino, en el cual el espectador encontrará a ocho personas muy distintas, todas ellas muy peligrosas en su estilo y cada una de ellas más o menos odiosa. “Va a ser un juego divertido para los espectadores, donde cada cual preferirá a uno u otro personaje”, aclaró Jackson.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Permancen casi 700 evacuados por las inundaciones en Santa Fe.

NACIONALES | Internacionales

ASI LO EXPRESO EL PERIODISTA DESPEDIDO DE RADIO CONTINENTAL ANTE UNA PLAZA DE MAYO COLMADA POR AUTOCONVOCADOS Y MILITANES QUE SE REUNIERON EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Víctor Hugo: “tratan de que no haya un periodismo desobediente” Luego de repasar aciertos y errores del gobierno anterior, el periodisa despedido el lunes de Continental sostuvo que con la llegada de Cambiemos al gobierno “se terminó el lobby en la Argentina, porque quienes hacían lobby coparon el Estado”. ■ Miles de manifestantes se congregaron en Plaza de Mayo para apoyar a Victor Hugo.

E

n medio de una masiva convocatoria en la Plaza de Mayo, el periodista y conductor Víctor Hugo Morales habló del los miles de despidos en distintas áreas del Estado nacional y de su caso propio en radio Continental. En ese sentido, el conductor expresó: “no tienen derecho a echar a esa gente. Quiero pedir por los trabajadores echados del Senado de la Nación. Por la gente de la ciudad de La Plata, por los trabajadores apaleados por un represión que quieren ocultar y por eso tratan que no haya un periodismo desobediente”. Miles de personas convocadas por diferentes organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos acompañaron al periodista Víctor Hugo Morales en Plaza de Mayo en defensa de la libertad de expresión, de la Ley de Medios y contra los despidos del gobierno de Mauricio Macri. “Estamos aquí para que no nos retaceen la información. Luchar es estar informado”, subrayó el conductor, quien afirmó que “un pueblo en la Plaza es la demostración más plena de la democracia, es un pueblo que

merece respeto”. Luego de repasar acierto y errores del gobierno anterior, sostuvo que con la llegada Cambiemos al gobierno, “se terminó el lobby en la Argentina, porque quienes hacían lobby coparon el Estado”. Pidió, además, a las autoridades de Radio Continental que le devuelvan el programa del cual fue echado en la víspera, y tras advertir que “no sabíamos que este gobierno iba a desembarcar con tanta crueldad”, sostuvo que la diferencia radica en que “quienes por la noche quieran ver Canal 13 podrán hacerlo, pero quienes quieran ver 678 ya no podrán hacerlo”. “Les pido humildemente que me devuelvan el programa”, dijo rodeado de una multitud que aplaudió con fuerza. Al encabezar el acto, el periodista expresó en primer lugar su repudio a los despidos de los trabajadores estatales por parte de Cambiemos y por la represión a los estatales de La Plata. “No tienen derecho a echar a esa gente. Quiero pedir por los trabajadores echados del Senado de la Nación. Por la gente de la ciudad de La Plata, por los

trabajadores apaleados por un represión que quieren ocultar y por eso tratan que no haya un periodismo desobediente”, dijo en el escenario acompañado del titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, el diputado Andrés Larroque, Gabriela Cerruti y Aníbal Ibarra, entre otros. Sobre la complicada situación que atraviesa el periodismo, VHM llamó “a luchar contra las grandes corporaciones, contra el poder real. Lo más maravilloso de estos años es que por fin hemos aprendido ¿Qué nos ha dado el Grupo Clarín? Nos ha dado una mentira tras otra”.

“CONSTRUIDO POR MAGNETTO”

El periodista Víctor Hugo Morales, echado el lunes de la emisora en la que trabajó durante más de 30 años, se refirió a las declaraciones que hizo el presidente Mauricio Macri esta mañana en conferencia de prensa. “No vamos a opinar acerca de qué periodistas tienen que trabajar en cada medio y tampoco en los medios públicos”, afirmó el jefe de Estado. Desde su cuenta de Twitter,

Víctor Hugo escribió: “En conferencia @mauriciomacri dijo q desde su gobierno no opinan de periodistas y luego dijo q yo me convertí en un ‘fanático kirchnerista’”. En la misma conferencia en la que habló sobre Víctor Hugo, el presidente Macri aseguró que “hemos declarado sistemáticamente nuestro compromiso con la libertad de expresión y de prensa”, y “lamento” que Víctor Hugo Morales “crea que nosotros tenemos algo que ver” con su despido de radio Continental. “Eso q dice @mauriciomacri es lo que construyó Magnetto sobre mí. Es natural que Macri lo repita. #MacriEsMagnetto”, tuiteó Víctor Hugo. En otra publicación de la red social, el periodista mencionó una serie de despidos que se produjeron en la emisora tras su salida, como la de Julián Capasso, quien filmó el video que muestra cómo Víctor Hugo fue echado de la emisora minutos antes de comenzar su programa.

MANCHA NEGRA

Nelson Castro, periodista de TN y Continental habló sobre

el despido de Víctor Hugo Morales. “No compartimos nada en temas de visión política, nos separa un abismo de diferencia. Pero esto es lo importante porque la fuerza de la democracia es la pluralidad y la presencia de distintas voces”. De este modo, el conductor de El Juego limpio aseguró que el despido de Víctor Hugo Morales es “lamentable e impacta a todos”. Aseguró además que le causa “dolor” ver que hay gente que se alegra con el hecho. “Me produce un impacto y una profunda pena que Víctor Hugo no esté más en Continental”, remarcó en su programa, que sale al aire por la misma emisora en la que se emitía La mañana de Víctor Hugo que, desde ayer, dejó de tener aire. Si bien están enfrentados políticamente, el periodista de TN sostuvo que el despido de su compañero de radio es una muestra de que “una parte de la sociedad argentina no quiere que la voz del otro se escuche”. “Su ausencia representa una mancha negra para la democracia argentina, como la puede representar la de cualquier otro que piense diferente”, afirmó.


20 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016 LUEGO DE LOS FALLOS JUDICIALES QUE DAN POR TIERRA CON LOS DECRETOS PRESIDENCIALES QUE ORDENARON LA INTERVENCION DE LA AFSCA, EL INTERVENTOR DIO LA ORDEN DE QUE SE LE PROHIBA EL INGRESO AL EX TITULAR

Sabbatella no pudo ingresar a la AFSCA: “otra vez violaron la ley” El ex funcionario nacional expresó que “este Gobierno puede estar en contra de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual” pero “si quiere hacerlo tiene que ir al Parlamento Nacional y debatirlo en el Congreso”.

M

artín Sabbatella intentó, sin éxito, ingresar al edificio del AFSCA, ubicado en el centro porteño. Fue luego de que dos jueces federales, uno de Ciudad de Buenos Aires y otro de San Martín, aceptaran dos amparos presentados contra el decreto presidencial que modificaba la Ley de Medios. De este modo se suspendería la medida efectuada por el presidente Mauricio Macri –que incluía el desplazamiento de Sabbatella– hasta que se determine la constitucionalidad de los decretos.

■ El Gobierno militarizó la AFSCA para impedir el ingreso de Sabatella.

“Los dos jueces han presentado estas medidas cautelares y la verdad que yo soy respetuoso de la investidura presidencial pero Macri está mal asesorado” aseguró el ex titular del AFSCA, organismo que quedó intervenido por el decreto presidencial. El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual se presentó luego de que ayer dos jueces federales ordenaran dar marcha atrás con los decretos que intervinieron y disolvieron el organismo. “Tienen la decisión de desobedecer”, expresó Martín Sabbatella y cuestionó que la infantería impidiera su ingreso al edificio. “Están violentando las instituciones, están violentando la ley y se burlan de las decisiones de los jueces”, afirmó. “Estamos muy preocupados por cómo se violan las leyes, las normas. Este es un gobierno constitucional y actúa como un gobierno de facto”, sostuvo el ex intendente de Morón en las inmediaciones del AFSCA, mientras intentaba ingresar al edificio que, desde ayer, y tras conocerse las resoluciones judiciales, quedó rodeado por personal de infantería. “Analizamos los efectos de la resolución con nuestro equipo. Y hoy estamos acá viniendo a cumplir con la resolución judicial. ¿Qué hace

el gobierno? pone la infantería”, sostuvo el dirigente del partido Nuevo Encuentro, y agregó: “Otra vez violaron la ley”. -No puede ingresar –le dijo a Sabbatella uno de los uniformados apostados en la puerta del edificio. –¿Por qué, quién lo dice? –preguntó el ex intendente de Morón. -El interventor dijo que no puede ingresar. Sabbatella se presentó en la puerta del organismo pero fue recibido en la calle, frente al hall de acceso, por el subdirectror de Asunto Jurídicos, Juan José Juárez, quien le aseguró que se había apelado la decisión y que no le permitía el ingreso. “No nos consta que haya algún tipo de apelación presentada, incluso si la hubiera, no suspende la cautelar inmediatamente. No es el Presidente el que suspende las decisiones de la Justicia. El Poder Ejecutivo apela y si se concede, es la Cámara la que define”, explicó. “Vamos a hacer una denuncia”, dijo Martín Sabbatella luego de que la policía no lo permitiese ingresar a la AFSCA pese a presentarse con el fallo de la Justicia que lo repone en su función. El Ejecutivo ordenó un operativo para impedir el paso de los funcionarios que fueron ilegalmente desplazados.

DEBATIR EN EL CONGRESO

Sabbatella manifestó que en virtud de que dos jueces federales resolvieron “suspender los efectos de los decretos en relación con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual” el directorio de “este AFSCA plural está nuevamente vigente y yo soy el presidente de Afsca, que también está vigente”. Y agregó que han “cumplido todas las resoluciones del Poder Judicial” como cuando “por más de cinco años estuvo suspendida la ley por medidas judiciales que no compartíamos y las acatamos a rajatabla”. En ese marco, el ex funcionario nacional expresó que “este Gobierno puede estar en contra de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual” pero “si quiere hacerlo tiene que ir al Parlamento Nacional y debatirlo en el Congreso”. “Acá hay jueces federales que establecieron una precautelar”, explicó y sostuvo que “hay una cuestión de fondo que es la legalidad de estos decretos y mientras se estudia la legalidad de los decretos, como estamos ante un riesgo fuerte de violación de los derechos constitucionales como la división de poderes, la libertad de expresión, hay una medida precautelar”.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE DE LA NACION BRINDO UNA CONFERENCIA EN CASA DE GOBIERNO DONDE SE EXPRESO SOBRE LOS CASI 15 MIL TRABAJADORES ESTATALES QUE DEJO EN LA CALLE. LA CGT ADVIERTE QUE PODRIAN LLEGAR A 65 MIL LO CESANTEADOS

Macri no descartó que los despidos sigan Al ser consultado qué ocurrirá con las cesantías, el Presidente de la Nación afirmó ayer que iría al Foro de Davos para “encontrar inversiones” de modo tal que puedan “abrirse fábricas”, siempre y cuando “el país sea previsible”. Ya son 15.000 los cesanteados en reparticiones nacionales.

A

dos semanas de las masivas cesantías con las que el Gobierno dejó en la calle a alrededor de 15 mil trabajadores estatales, el Presidente dijo que en su gestión “vamos a cuidar el empleo” y señaló que esas medidas se tomaron porque el gobierno anterior tuvo “un Estado puesto al servicio de la militancia, y eso -agregó- no es el Estado”. Durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Mauricio Macri no descartó que hubiera nuevos despidos de trabajadores del Estado, sostuvo que los despidos de los últimos días se debieron a “un enorme vaciamiento del Estado” y advirtió que “el Estado no es del partido político que ganó la elección”. “El Estado tiene que estar al servicio de todos”, dijo y sostuvo que buscará “construir un Estado como el de la ciudad de Buenos Aires, apostando a la carrera pública”. Al ser consultado qué ocurrirá con los casi 15 mil estatales que fueron despedidos, Macri dijo que iría al Foro de Davos para “encontrar inversiones” de modo tal que puedan “abrirse fábricas”, siempre y cuando “el país sea previsible”. A pesar de los ambiguos dichos del Presidente sobre los despidos, la CGT alertó sobre unos posibles 65 mil despidos de empleados públicos. Horacio Ghilini, titular de la secretaría económica de la CGT, que lidera Antonio Caló, señaló que “Los cálculos no son antojadizos, abarcan la administración nacional, las provinciales y municipales. Van de la mano con el impacto de la devaluación del 42% de piso, el consiguiente deterioro del poder adquisitivo, que son ácido sobre el escenario laboral”. “La CEOcracia vigente beneficia las expectativas y la presión

■ Macri, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

del grupo Rocca no es una novedad”, destacó Ghilini. Mientras que el referente de los trabajadores de Curtiembres (SOC), Walter Correa planteó que “hay una clara intención del Gobierno para depreciar salarios a costa de cesantías en la administración pública, esto quedó a la vista de todos”.

“REVISION DE CONTRATO”

El ministro de Modernización aseguró que “se están evaluando situaciones específicas” en las que existen contratos de gen-

te que no está trabajando o no cumple funciones previstas en el organigrama de la administración pública, que “cada área de gobierno está haciendo su tarea” y por eso “en las próximas semanas puede haber situaciones parecidas” a las que ocurrieron en el Centro Cultural Kirchner y en el Senado, de donde fueron despedidos casi tres mil trabajadores. Durante una entrevista con FM Latina, Andrés Ibarra agregó “no hay para nada un objetivo de reducción específica, sino que se están evaluando situaciones que

El diario El País se hizo eco de los despidos y la represión macrista A poco más de un mes de la asunción de Mauricio Macri como Presidente de la República los despidos, las censuras y el accionar violento traspasaron las fronteras y fueron noticias a nivel internacional. La nota firmada por Carlos Cué pone el énfasis en “las primeras imágenes durísimas de represión a unos trabajadores despedidos, algo que prácticamente había desaparecido durante los últimos años en Argentina”. Y remarca:”... la fotografía de la espalda de una mujer de mediana edad con nueve balazos de goma y sus heridas sangrantes ha impactado a los argentinos”. El diario El País da cuenta en el artículo sobre los despidos de empleados públicos en el Centro Cultural Kirchner, el Senado, diversos ministerios cuyas cúpulas fueron removidas. “Macri cuenta con el apoyo social de cualquier

gobernante recién ascendido y el asunto de los ñoquis está muy mal visto por la sociedad. Pero la violenta represión de estos trabajadores a la puerta del ayuntamiento de La Plata a plena luz del día cambia el escenario. Además, cada día aumenta el número de despedidos”, plantea Cué. Y señala: “El Gobierno insiste en que Macri no es neoliberal ni tiene ningún parecido con Menem, que no cree en el shock para arreglar la economía argentina y asegura que poco a poco los argentinos verán que todas estas críticas hacia su supuesta ideología quedarán desmentidas por su gestión. Y detalla que las encuestas internas que manejan ya están reflejando ese cambio de imagen del presidente, cada vez más positiva. Pero para no truncar esa línea Macri sabe que tiene que evitar imágenes de represión, algo nada sencillo cuando se pretende despedir hasta 25.000 personas contratadas en el último año”.

no son justificables”, y recordó que a través de un decreto el Poder Ejecutivo encomendó a cada área del Estado la revisión de las contrataciones realizadas en los últimos tres años, inclusive los concursos de oposición. “Cuando uno mira los números de las contrataciones, que es lo que nos llamó a hacer el análisis, el crecimiento fue de más de un 50 por ciento”, argumentó, y dijo que “no podemos mirar para otro lado cuando son

los propios empleados los que nos dicen ‘en la oficina de al lado hay personas que cobran y no van nunca’“. “Al empleado público hay que jerarquizarlo, con capacitación y tecnología, y a la gente hay que darle un Estado moderno que le sirva”, justificó, y agregó que en forma paralela se trabaja en un “plan de desarrollo e inversión” para que el país crezca y se creen nuevos empleos.


22 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

Economía EL PRESIDENTE ADELANTO QUE ARGENTINA PEDIRA AL MEDIADOR POLLACK QUE “AYUDE A CERRAR EL TEMA” CON LOS FONDOS BUITRE EN LA REUNION QUE EL SECRETARIO DE FINANZAS MENTENDRA HOY CON LOS HOLDOUTS

El Gobierno afirma que está dispuesto a “cerrar el tema” con los buitres El encuentro, convocado para relanzar las negociaciones con los principales tenedores de bonos no reestructurados que demandaron al país, tendrá lugar en horas de la tarde en las oficinas de Pollack en Manhattan.

E

l presidente Mauricio Macri adelantó ayer que el Gobierno le pedirá al mediador designado por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack, “que nos ayude a cerrar el tema” del conflicto con los fondos buitre, al tiempo que manifestó su confianza en que de las negociaciones surja “un acuerdo razonable”. Macri se refirió de esta forma a la reunión que el secretario de Finanzas, Luis Caputo, mantendrá en Nueva York con los holdouts y el mediador Pollack. El encuentro, convocado para relanzar las negociaciones con los principales tenedores de bonos no reestructurados que demandaron al país, tendrá lugar en horas de la tarde en las oficinas de Pollack en Manhattan. “Mañana (hoy) le diremos al mediador que acá hay un cambio, otra visión acerca de nuestras deudas y de dejar de ser un país incumplidor y de resolver los problemas pendientes”, afirmó Macri ayer por la mañana en una conferencia de prensa brindada en Casa de

Gobierno. En ese marco, el jefe de Estado agregó que Argentina solicitará al mediador designado por el juez Griesa “que nos ayude a cerrar el tema” con los fondos buitre y confió en que del proceso de negociación se alcance “un acuerdo razonable” para el país. Caputo, que ya se encuentra en Nueva York, llegará al edificio ubicado en la 245 Park Ave, acompañado por el abogado Lee Buchheit, del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, especialista en administración de deudas soberanas y reconocido por el trabajo que desarrolló en la reestructuración de la deuda en Grecia. Allí, el secretario de Finanzas mantendrá el primer encuentro con los representantes de los fondos buitre, entre ellos NML Capital y Aurelius, retomando así las negociaciones que habían quedado paralizadas desde julio de 2014 cuando el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, acusó a Pollack de ser imparcial en su labor y decidió proseguir sin la intervención del “Special Master”.

■ Pollack recibe hoy al secretario de Finanzas, Luis Caputo.

Desde entonces, el caso continuó su curso en la corte del distrito Sur de Nueva York como único escenario a donde los representantes de las par-

Esta semana comienza la selección de un nuevo estudio de abogados El Ministerio de Hacienda y Finanzas anunció ayer la puesta en marcha de un proceso de selección para la designación de un nuevo estudio de abogados en los Estados Unidos que asesorará a las autoridades argentinas en el marco del conflicto relacionado con la deuda pública nacional que se encuentra en estado de cesación de pagos. La designación se llevará a cabo mediante un procedimiento de selección de estudios de abogados que cuenten con reconocidos antecedentes en la materia. “El nuevo estudio a ser designado tendrá un rol de liderazgo en la prestación de asistencia legal al Ministerio, mientras que el estudio Cleary

Gottlieb Steen & Hamilton (“CGSH”) continuará prestando servicios legales en razón de la información con la que cuenta sobre los distintos casos judiciales pendientes contra la República Argentina en los Estados Unidos”, señaló la cartera que conduce Alfonso Prat Gay. En este marco, representantes de la Secretaría de Finanzas se reunirán esta semana con los principales estudios que no presenten conflicto de interés y conformarán la lista de firmas que recibirán la invitación de parte del Ministerio. La invitación correspondiente será cursada formalmente en los próximos días para poder comenzar con el proceso de selección.

tes acudieron para presentar sus argumentos en las distintas causas que siguen abiertas.

MAS CAMBIOS

Otro cambio que presentará la estrategia argentina en el caso con los holdouts, será la elección de un nuevo buffete de abogados en La Gran Manzana para que tome el liderazgo en el litigio. Hasta ahora, y por más de dos décadas, la representación argentina en los tribunales estadounidenses estuvo en manos de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton que, una vez contratado a los nuevos letrados, continuará asesorando al gobierno pero alineado con el nuevo estudio de abogados aún por definirse. En el mes de diciembre, tras mantener un primer encuen-

tro en sus oficinas con el actual secretario de Finanzas, Daniel Pollack señaló haber estado reunido a su vez con los representantes de los tenedores de bonos que no ingresaron a los canjes de deuda y que en cambio demandaron al país. A través de un comunicado emitido luego de la reunión, el “Special Master” reveló entonces que el reclamo total hacia la Argentina alcanzaba los 10 mil millones de dólares. Mañana, será entonces el tercer encuentro que llevará adelante Caputo con el mediador desde el mes de diciembre y el primero en el que el gobierno argentino y los fondos buitre volverán a sentarse en una misma mesa para iniciar la búsqueda de alternativas que permitan dar solución al conflicto.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policiales SEGUN EL PROPIO PRESIDENTE MAURICIO MACRI, LA MINISTRO DE SEGURIDAD VERIFICO EL ESTADO DE SALUD DE MARTIN LANATTA, UNO DE LOS CAPTURADOS POR EL TRIPLE CRIMEN DE GENERAL RODRIGUEZ

Confirman que Bullrich se reunió con uno de los prófugos en el momento de la captura Lo dijo Mauricio Macri, quien afirmó que con la captura de los prófugos del triple crimen de General Rodríguez comenzó “una etapa de coordinación entre todas las fuerzas” de seguridad, a pesar de las sucesivas desinteligencias mostradas durante el operativo.

“L

a ministro verificó el estado de salud de Lanatta por orden del juez”, aseguró el presidente Mauricio Macri desde Casa Rosada. De esta manera y en conferencia de prensa, el mandatario confirmó que la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con el primer prófugo capturado en la provincia de Santa Fe, Martín Lanatta. “Estoy contento como todos los argentinos con que estén de vuelta en la cárcel y quiero felicitar a las fuerzas de seguridad que participaron a lo largo de esos trece días y, en especial, a los ciudadanos que participaron demostrando que se puede derrotar al narcotráfico todos juntos”, dijo, al tiempo que reconoció “falencias” y “errores”. El jefe de Estado admitió que se está “muy lejos del profesionalismo” necesario para encarar temas relacionados con el narcotráfico, atribuyó esta falencia a “la complicidad” del gobierno anterior con el narcotráfico, y dejó claro que no se sienten “infalibles” y que los errores ayudan a “aprender”. Asimismo, se comprome-

tió a buscar “uno por uno” a los más de 1.000 prófugos que tiene hoy la Justicia argentina para que cada uno “enfrente sus condenas o procesos judiciales”. Este encuentro generó mucha polémica ya que sólo agentes judiciales estaban autorizados a mantener contacto con el recapturado. Por otra parte, consideró como un “desafío” del gobierno “construir fuerzas de seguridad confiables y profesionales”, y señaló que se necesita “invertir, comprar equipamiento y recapacitar fuerzas para estar cada día un poco mejor”. Al ser consultado sobre quienes “embarraron la cancha” durante la búsqueda de los prófugos, tal como aseguraron sectores del gobierno, el presidente sostuvo que “se ha abierto un sumario para que con precisión quede establecido qué fue lo que pasó en todo el proceso. Cuando tengamos el resultado de ese informe lo vamos a comunicar”, dijo. El mandatario habló de un “sistema parcialmente podrido” y culpó al gobierno anterior. También dijo que con la cap-

■ Bullrich se reunió con el primer prófugo capturado en la Provincia de Santa Fe, Martín Lanatta.

tura de los prófugos del Triple Crimen de General Rodríguez comenzó “una etapa de coordinación entre todas las fuerzas” de seguridad, a pesar de las sucesivas desinteligencias mostradas en el operativo. Macri dijo que los errores fueron “porque no hay costumbre de trabajar en conjunto”.

DESPLAZAN A COMISARIOS

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires dispuso ayer el pase a retiro activo obligatorio de siete comisarios generales que integraban la cúpula de la Policía bonaerense y esta-

ban a cargo de Superintendencias de Seguridad, Seguridad Vial y Suministro. La destitución de los comisarios se produce a dos días de que termine el mega operativo que se llevó adelante para recapturar a los tres fugados del penal de General Alvear condenados por el Triple Crimen de General Rodríguez Martín y Christian Lanatta y Víctor Schillaci. En ese sentido, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, dispuso el reemplazo del comisario general Miguel Angel Maccario, a cargo de la Superintendencia de Seguridad de San Martín-Tres de Febrero; el comisario ge-

neral Oscar Eduardo Terminiello, superintendente de Seguridad Interior Centro; el comisario general Gabriel Alejandro Lamónico, superintendente de Seguridad Interior Sur; y el comisario general Miguel Angel Alanís, superintendente de Seguridad Oeste. Asimismo, la lista de retiros se completa con el comisario general Claudio Marcelo Blanco, a cargo de la Superintendencia de Seguridad; el comisario general Claudio Alejandro López, director provincial de Suministro; y el comisario general Rubén Alberto Lobos, responsable de la Superintendencia de Seguridad Vial.


24 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016 EL PROCURADOR PENITENCIARIO DE LA NACION, FRANCISCO MUGNOLO, BRINDO DETALLES SOBRE LOS PEDIDOS DEL DETENIDO TRAS SU VISITA EN EL PENAL PARA VERIFICAR LA SITUACION DE LOS TRES RECAPTURADOS

Cambio de pabellón y más comunicación: los pedidos de Martín Lanatta en prisión Respecto a la causa en particular, el detenido llegó a expresar que va a hablar “más adelante” y que quería negociar.

E

l Procurador Penitenciario de la Nación, Francisco Mugnolo, estuvo en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza para verificar la situación actual de los detenidos Martín Lanatta, Christian Lanatta y Víctor Schillaci. Mugnolo logró entrevistar a Martín Lanatta a quien vio “muy flaco, mejor del golpe que tiene en la cara y muy lúcido”. Entre hoy y mañana el procurador visitará a Christian Lanatta y Víctor Schillaci. “No los llegué a ver porque estaban muy cansados”. “Fue un encuentro bueno. Los penitenciarios extremaron la medidas de seguridad”, indicó Mugnolo a Infonews. Los detenidos se encuentran en tres pabellones distintos, bajo el régimen de máxima seguridad. “Lanatta reconoció que el tra-

■ El juez federal Sergio Torres ordenó que los hermanos Martín y Christian Lanatta y Víctor Schillaci se mantengan aislados.

to fue bueno, que lo atendieron bien los médicos”, indicó. Los pedidos de Lanatta a la Procuración fueron que lo pasaran a un pabellón “normal” (no de máxima seguridad) y poder ha-

blar más con su familia. Mugnolo le reveló a Infonews que Martín Lanatta ya fue visitado por su familia en Ezeiza. Respecto a la causa en particular, el detenido llegó a expresar

El “Rey de la Efedrina” explicó su vínculo con los prófugos recapturados Mario Segovia, más conocido como “el Rey de la Efedrina”, se desvinculó de los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci, al afirmar que “no conozco a estos tres señores de la fuga”, y explicó que luego de la detención se reforzaron medidas de seguridad en el penal de Ezeiza, donde él también permanece detenido. “Fueron reforzadas las medidas de seguridad, se-

gún lo dispuesto por el Tribunal de Justicia”, destacó y explicó cómo es el “buzón”, el calabozo donde supuestamente está encerrado uno de los prófugos recapturados. “El buzón es una celda de castigo, es un recinto cerrado. Yo no sé si este señor está en un buzón, no me consta. Son para internos que fueron sancionados adentro del penal”, sostuvo a C5N.

Finalmente, Segovia se refirió a la orden del juez federal Sergio Torres, que le prohíbe entrar en contacto con los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci: “No sé en qué se basa el doctor Torres para decir que no me puedo juntar con ellos”. “En algún momento se van a cruzar”, agregó en referencia al impedimento de que los prófugos puedan verse.

que va a hablar “más adelante” y que quería negociar. Sin embargo, dado que la función de la Procuración es proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad y no inmiscuirse en la causa el procurador no habló con el detenido sobre ese tema. El juez federal Sergio Torres ordenó al Servicio Penitenciario Federal (SPF) que los hermanos Martín y Christian Lanatta y Víctor Schillaci, recapturados tras permanecer 15 días prófugos, se mantengan aislados y no tengan contacto con otros detenidos en causas por narcotráfico en el penal de Ezeiza, informaron fuentes judiciales. Esta medida obedece a las sospechas de los investigadores

acerca de la posibilidad de que organizaciones vinculadas al narcotráfico puedan suministrar algún tipo de información o asistencia a los recapturados, o bien que puedan atentar con la vida de los mismos. Por eso, el juez Torres le pidió al SPF que los tres presos permanezcan aislados y que no tengan contacto con otros detenidos por causas relacionadas a la venta de drogas, entre ellos el llamado “Rey de la efedrina”, Mario Segovia, y otro recluso de nacionalidad ucraniana llamado Yury Kepich, que si bien está detenido por un homicidio se lo investiga también en una causa por narcotráfico. Por otra parte, el fiscal federal Jorge Di Lello pedirá nuevas medidas de prueba en la causa que investiga un vínculo del narcotráfico con la fuga de los hermanos Christian y Martín Lanatta y Víctor Schillaci. En la fiscalía de Di Lello se evaluaban “pruebas que se pedirán o que podrán producirse”, antes de emitir un dictamen respecto del planteo de la defensa de Martín Lanatta, quien pidió que el juzgado de Torres unifique todas las causas abiertas a raíz de la fuga. En tanto, uno de los abogados de Lanatta, Humberto Próspero, denunció ayer en el juzgado de Torres que se agravaron las condiciones de detención de su defendido en el penal de Ezeiza. El letrado presentó un escrito en el que consideró que alojar a Lanatta en el llamado módulo 3 del penal “fue un agravamiento” porque permanece aislado de otros reclusos en lo que se llama “buzón”.

La ex suegra de Lanatta dijo que la compra de la camioneta fue “pura casualidad” La ex suegra de Christian Lanatta, Elvira Martínez, se declaró “inocente” ayer ante el fiscal que investiga la evasión de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez, aseguró que no tuvo “nada que ver con la fuga” y aclaró cómo fue la compra de la camioneta que supuestamente su ex yerno robó de su casa para luego escapar con sus cómplices. La ex suegra de Lanatta fue apresada el último domingo, luego de que los investigadores pusieran en duda la versión que dio cuando denunció que el 31 de diciembre pasado su ex yerno se presentó en su casa del partido bonaerense de Berazategui y le robó su Renault Kangoo, patente NCD960.

El abogado de Elvira Martínez, Esteban Gutiérrez, relató en declaraciones al canal TN que “fue una casualidad del destino” que su defendida adquiriera la Kangoo gris pocos días antes de la fuga de los tres condenados. “Lo compró por un tema del comercio de ella, hace dos meses que la iba a comprar”, dijo Gutiérrez, y agregó que como se “demoró como casi un mes el crédito” con el que contaba para la operación, “se la hubiera comprado como cuarenta días antes”. El letrado también explicó que su cliente le relató al fiscal Citterio que le entregó la camioneta a Lanatta “bajo presión” y porque “la amenazaba con que le iba a matar a la hija”.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general LA SANTA SEDE APROBO AYER EL SEGUNDO MILAGRO QUE SE LE ATRIBUYE AL SACERDOTE ARGENTINO. SE TRATA DEL CASO DE UNA NIÑA QUE SE RECUPERO DE LESIONES QUE LA HABIAN DEJADO AL BORDE DE LA MUERTE

La canonización del cura Brochero se realizaría en marzo en el Vaticano El cura cordobés quedó a una firma del papa Francisco para convertirse en santo, lo que podría concretarse durante el próximo mes de marzo, según informó el obispo gestor de la santificación.

E

l Vaticano aprobó ayer el segundo milagro atribuido al cura argentino José Gabriel Brochero, en el caso de una niña que se recuperó de lesiones que la habían dejado al borde de la muerte, por lo que el sacerdote cordobés quedó a una firma del papa Francisco para convertirse en santo, lo que podría concretarse durante el próximo mes de marzo, según informó el obispo gestor de la santificación. Una junta de obispos y cardenales avaló ayer el segundo milagro atribuido al religioso argentino, en el anteúltimo paso necesario para su canonización, que deberá ahora ser promulgada por un edicto del sumo pontífice, confirmaron a Télam fuentes de la Santa Sede. En setiembre del año pasado una junta de siete médicos había determinado que “no hay explicación científica” para la recuperación de Camila Brusotti, una niña san-

■ En enero de 2015 Francisco expresó su “vivo deseo” de una “pronta canonización” de Brochero.

juanina recuperada de múltiples heridas que derivaron en un infarto masivo en el hemisferio cerebral derecho. Para la Santa Sede se trata del segundo milagro certificado de Brochero, tras su intervención en el caso de Nicolás Flores, cuando revirtió un cuadro inicial de posible “vida vegetativa” tras un accidente. En noviembre, el proceso de canonización del beato argentino fue analizado por

una junta de teólogos que certificó la “intercesión” del religioso en los sucesos, es decir, resolvió que los milagros alegados se realizaron efectivamente mediante oraciones a él y no mediante oraciones simultáneas dirigidas a otro santo ya establecido. El “cura Brochero” (18401914) había sido declarado “venerable” por Juan Pablo II en 2004 y luego beatificado por Benedicto XVI a fines

de 2012, pese a que el inicio de su causa había sido autorizado ya en 1967. En enero de 2015 Francisco expresó su “vivo deseo” de una “pronta canonización” de Brochero a los impulsores de su conversión en Santo. El milagro que se le adjudica tiene que ver con una niña que, en octubre de 2013, había permanecido en estado de coma por 45 días luego de una brutal golpiza y, según los documentos testimonia-

les, reaccionó y se recuperó en momentos en que su abuela invocaba al Cura Brochero para que la sanara. “Los argentinos necesitábamos de esta noticia alentadora. Es una noticia que fortalece nuestra fe, que fortalece nuestro espíritu. Es un gran milagro que esperábamos la familia católica, los argentinos y nuestro pequeño pueblo de Brochero”, ubicado en Traslasierra cordobesa, resaltó monseñor Olivera, vicepostulador de la causa de canonización Con respecto a la ceremonia de canonización, Olivera dijo que se va a realizar en el Vaticano y que “seguramente se va a transmitir en vivo y en directo para todo el país, porque se trata de una gran celebración que esperábamos todos, en particular en nuestro pueblo” de Villa Cura Brochero donde “vamos a realizar una gran fiesta”. José Gabriel del Rosario Brochero, quien fue beatificado a fines de 2012 y consagrado como tal el 14 de abril de 2013 en una multitudinaria ceremonia en Villa Cura Brochero, nació el 16 de marzo de 1840 en la localidad cordobesa de Santa Rosa de Río Primero y murió el 26 de enero de 1914 en Villa del Tránsito, antiguo nombre de Villa Cura Brochero. El Cura Gaucho es muy reconocido en las zonas de las sierras cordobesas por ser el impulsor de la construcción de más de 200 kilómetros de caminos, como así también fundación de pueblos, iglesias, ramales ferroviarios y servicios como el de correo y de telegrafía.


26 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016 EL GOBIERNO DE RECEP TAYYIP ERDOGAN CALIFICO COMO ATAQUE TERRORISTA POR PARTE DE LA MILICIA ISLAMICA LA EXPLOSION EN UN CENTRO TURISTICO QUE MATO A 10 PERSONAS, TODAS EXTRANJERAS

Turquía acusa al Estado Islámico por el atentado suicida en Estambul En este cuadro, el país sufrió recientes atentados, reivindicados por distintas organizaciones terroristas. El pasado 10 de octubre, alrededor de un centenar de personas murieron en un atentado en Ankara durante una manifestación pacifista kurda.

U

n atacante suicida sirio de la milicia extremista Estado Islámico se inmoló ayer en el corazón turístico de Sultanahmet, en Estambul, mató a 10 personas, todas ellas extranjeras, e hirió a otras 15, según informó el gobierno turco. Mientras fuentes policiales y funcionarios del gobierno informaron de forma anónima a la prensa que todas las víctimas fatales eran ciudadanos alemanes, el primer ministro turco Ahmet Davutoglu sólo adelantó que todos son extranjeros y el portal de noticias local Hurriyet Daily News informó que el jefe de gobierno llamó a la canciller Angela Merkel para expresarle sus condolencias. Ante la conmoción que provocó el atentado, el primer funcionario que habló públicamente fue el propio presidente de la nación, Recep Tayyip Erdogan. Poco después de la explosión, el mandatario habló en televisión y adelantó que las pruebas apuntan que el autor del atentado “es un terrorista suicida de origen sirio” y que entre los fallecidos y heridos hay tanto ciudadanos turcos como extranjeros. La explosión, no reivindicada hasta ahora por ningún grupo, se produjo poco después de las 10 de la mañana local (5 de Argenti-

■ Explosión en un centro turístico de Turquía.

na) en el antiguo hipódromo cercano a la basílica de Santa Sofía y a la Mezquita Azul, los dos monumentos más visitados de la ciudad. Fotografías de la prensa local mostraron varios cuerpos desmembrados tirados sobre el suelo empedrado de la explanada. En medio de una lluvia de rumores, fuentes policiales dijeron al periódico local Hurriyet Daily News que era “altamente posible” que el grupo islamista radical Estado Islámico esté detrás del ataque. El ataque, sin dudas, buscaba golpear al turismo. La mezquita y los monumentos cercanos, como Santa Sofía y el palacio de Topkapi, forman el principal complejo turístico de Estambul, ciudad que recibe al año casi 10 millones de viajeros. El presidente de la Asociación de Turismo de Sultanahmet indicó al diario

Hurriyet que el probable ataque “es un gran golpe al turismo de toda la región”. “Hay 7.000 hoteles en esta zona. Los turistas ahora quieren irse. Ya están buscando pasajes (para regresar a sus países). Con esta explosión, el año 2016 terminó para nosotros”. Una hora después de la explosión, el gobierno turco prohibió a los medios de comunicación distribuir videos o fotos relacionados con el atentado. El viceprimer ministro, Numan Kurtulmus, envió una orden al Consejo de Radiotelevisión imponiendo el veto temporal aludiendo razones de seguridad nacional y orden público. “Se considera apropiado la imposición de la prohibición temporal de difusión sobre el incidente”, informó la orden sobre la explosión producida en Sultanahmet.

ESTADO DE ALERTA

Turquía vive en un virtual estado de alerta desde el doble atentado suicida que causó 103 muertos el 10 de octubre en la estación de trenes de Ankara que las

autoridades atribuyeron al EI. El 6 de enero de 2015, hace poco más de un año, una mujer se inmoló en las puertas de la comisaría de la Policía Turística en Sultanahmet, e hirió de gravedad a dos agentes, una de las cuales falleció posteriormente. La autora del atentado fue identificada como Diana Ramazova, una ciudadana rusa procedente de la región caucásica de Daguestan, identificada por Rusia como una persona vinculada con Al Qaeda y el EI. Cinco meses después, una bomba mató a cuatro personas en un mitin del partido prokurdo HDP en Diyarbakir y, un mes y medio más tarde, un suicida se inmoló en un acto de fuerzas de izquierda a favor de los kurdos de Siria en la localidad sudoriental de Suruç. El saldo fue de 33 víctimas fatales. Finalmente, el 10 de octubre, dos presuntos militantes del EI se inmolaron en una marcha por la paz en la capital turca, Ankara, y mataron a más de 100 personas, en uno de los peores atentados de la historia de Turquía en décadas.

El nuevo presidente catalán declaró fidelidad “al pueblo de Cataluña” al jurar su cargo El nuevo presidente catalán, el independentista Carles Puigdemont, asumió ayer su cargo prometiendo únicamente fidelidad “a la voluntad del pueblo de Cataluña” y, por lo tanto, omitiendo mencionar la Constitución y al rey, en un gesto simbólico que reafirma su determinación de avanzar hacia la ruptura con España. La ceremonia de toma de posesión del presidente catalán número 130, que tuvo lugar en el Palacio de la Generalitat -sede del Ejecutivo- en Barcelona, fue breve pero, como se esperaba, sirvió para enviar señales al Ejecutivo español respecto a la voluntad de los secesionistas catalanes. Puigdemont se propuso desafiar las convenciones pero no lo hizo directamente. El líder independentista se limitó a responder con un escueto “Sí, prometo” cuando la presidenta del parlamento catalán, Carme Forcadell, rompió el molde y le preguntó si juraba “fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña representado en su parlamento”. Forcadell eludió citar, como es habitual desde 1980, la fidelidad al Rey, la Constitución y el Estatuto de Autonomía, todas figuras jurídicas a las que el presidente del gobierno catalán les debe lealtad. Más allá de la legalidad o no, la fórmula elegida por los independentistas se enmarca en una respuesta política a la negativa del rey Felipe VI a recibir a la presidenta del parlamento catalán en La Zarzuela, como es habitual en el marco del procedimiento de comunicación del nombramiento de un presidente del gobierno regional. Tras jurar ser fiel sólo al pueblo catalán ante el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y la delegada del gobierno central, quienes asistieron a la ceremonia en nombre del Ejecutivo, Puigdemont reiteró que pondrá a Cataluña rumbo a la “plena soberanía”. El flamente presidente catalán denunció el “ahogo” y la “humillación financiera” que sufren los catalanes, y manifestó su voluntad de atender las “prioridades básicas” de los ciudadanos y “mejorar sus condiciones de vida y trabajo”.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos COMO CADA AÑO, EL 2016 RENUEVA LOS DOMINIOS PUBLICOS DE OBRAS DE AUTORES QUE MURIERON HACE 70, 50 U 80 AÑOS DEPENDIENDO DE LA LEGISLACION DE CADA PAIS

Obras de T.S. Eliot, Lorca y Valéry están libres de derechos de autor Entre polémicas que siempre provoca este tipo de evento, se destaca la puesta a la venta de la edición crítica de “Mi Lucha”, de Adolf Hitler y “El diario de Ana Frank”, que será libre sólo para investigadores.

C

ada nuevo año se renuevan los dominios públicos de obras de autores que murieron hace 70 años, 50 u 80 dependiendo del país, y en este 2016 recaen en T.S. Eliot, el arquitecto Le Corbusier, los políticos Winston Churchill y Malcolm X, el francés Paul Valéry, el poeta Alfred Douglas y, con algunos grises legales, en Federico García Lorca y Miguel de Unamuno, mientras que, entre polémicas, salió a la venta la edición crítica de “Mi Lucha”, de Adolf Hitler y “El diario de Ana Frank”, que será libre sólo para investigadores. Si bien cada estado tiene su legislación, en la mayoría se estipula que al cumplirse 70 años de la muerte de un creador, su obra pasa al dominio público a partir del 1° de enero de ese año o del año siguiente de la muerte de los autores, como es el caso argentino. Teniendo en cuenta los plazos legales, el caso más polémico con el que arrancó 2016 fue la reedición crítica a cargo del Instituto de Historia Contemporánea de Munich (IfZ) de “Mi lucha” (Mein Kampf) de Hitler que en la última semana desembarcó en las librerías alemanas. La llegada del libro del líder del nazismo, cuyas ideas anticiparon la teoría del espacio vital y las diatribas contra los judíos, fue punto de críticas y polémicas. La nueva edición -con 3.500 notas históricas, 1.948 páginas y dos tomos que sale 59 euros- preparada por un equipo encabezado por el historiador Christian Hartmann fue muy resistida, ya que durante años todos los gobiernos bávaros impidieron la aparición de nuevas ediciones a fin de evitar que grupos de ultraderecha lo instrumentalizaran. Sin embargo, Hartmann usó una metáfora militar y explicó que su equipo había querido “sitiar” el texto de Hitler con

■ “Diario de Ana Frank”, libre de derechos de autor a partir de este año.

comentarios críticos y detalló que a cada página original le corresponde una de comentarios y revisiones. “La edición desenmascara las informaciones falsas y las mentiras difundidas por Hitler y desnuda las innumerables medias verdades que buscaban un efecto propagandístico”, agregó el director del Ifz, Andreas Wirsching, pero las manifestaciones no tardaron en llegar.

LAS POLEMICAS

Paradójicamente, “El diario de Ana Frank” -símbolo y testimonio del horror de la Holocausto, traducido a unas 70 lenguas y vendido en más de 100 países- también estuvo en el centro de una batalla, pero de tipo legal, para dirimir el dominio público para este 2016. De un lado se encontraron quienes defienden que la obra debe estar libre de derechos de autor este año, al cumplirse siete décadas de la muerte de su autora; del otro, el Fondo Anne Frank de Basilea, propietaria de esos derechos, que reclamaba que el padre de Ana, Otto Frank, es coautor de esos escritos, por lo cual los derechos no expirarían hasta 2050, ya que falleció en 1980. En España abundan grises y enjambres legales debido a la

falta de claridad en las leyes de Propiedad intelectual. Hasta 1987 se regía por la Ley de 1879, que fijaba el plazo en 80 años después de la muerte del autor, a partir del día del fallecimiento, pero desde 1987 se aprobó la ley vigente, que fija el plazo en 70 años desde el día 1 de enero del año posterior al de la muerte. Bajo la órbita de la vetusta ley de 1879 se abre a dominio público la obra de Ramón María del Valle Inclán que murió un 5 de enero y lo serán durante este año la de García Lorca que fue asesinado el 18 agosto de 1936; Miguel de Unamuno,

fallecido el 31 de diciembre de 1936; Ramiro de Maeztu y Pedro Muñoz Seca, ambos también muertos ese año. Pero las interpretaciones también son parte de la ley y no parecen tan simples estas liberaciones, ya que la Biblioteca Nacional de España informó que “la obra de estos escritores fallecidos en 1936 no será de dominio público hasta 2017”. En definitiva, entre fines de 2016 y el 2017, obras emblemáticas de la literatura en lengua española tendrán la posibilidad de ser publicadas por cualquier editorial sin infringir la ley.

Confirmados y fuera de discusión son los casos de autores como T.S. Eliot, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1948 por su contribución pionera a la poesía contemporánea; los poetas franceses Paul Valéry y Robert Desnos; el británico Alfred Douglas; los textos de Malcolm X como su autobiografía, considerada uno de los diez libros de no ficción más influyentes del siglo XX y la del estadista Winston Churchill -autor de libros como “La historia de la Malakand Field Force” e “Historia de los pueblos de habla inglesa”.


28 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

Agenda Sebastián Ignacio Vargas Comisaría Seccional Séptima, sita en Huergo y Peragnoli de barrio Máximo Abásolo, comunica a Sebastián Ignacio Vargas que fecha 11 de enero a las 10 deberá presentarse ante el órgano del Servicio de Solución Alternativa de Conflictos Penales del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia, sita en calle Máximo Abásolo n° 980 3er piso de esta ciudad, en razón del caso (72.632) que se tramita por ante ese Ministerio Público Fiscal.

Testigos de accidente Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Fragata Sarmiento y Av. Alte Brown de esta ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 3 Km 1842 el 9 de enero de 2016, siendo aproximadamente 05:05 Hs y del que tuvieron parte el vehículo marca Volkswagen modelo Gol dominio BIB-261, el vehículo Volkswage modelo Gol dominio ESR-317, vehículo marca Fiat modelo Spazio dominio VUA-503, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.

asiento en esta ciudad se requiere el urgente comparendo de quien acredite ser el propietario de un equino zaino oscuro macho entero (padrillo) con marca, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Diego Sebastián López En el Juzgado de Paz n° 1 con asiento en esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Diego Sebastián López, DNI n° 27.814.403, con último domicilio conocido detrás del Concejo Deliberante de esta ciudad, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Kevin Acosta La dirección de la Escuela Provincial n° 799 de barrio Ciudadela cita con carácter de urgente a Kevin Acosta, en un plazo de 48 horas, a fines de regularizar su situación.

Cristina Vargas En la comisaría seccional Séptima, sita en calle Huergo y Peragnoli de barrio Máximo Abásolo. Requiere el comparendo de Cristina Vargas, con último domicilio conocido en calle Gansos Verdes 4.225, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Vecinal San Cayetano

Fernando Lago

La comisión directiva de la Asociación Vecinal del San Cayetano convoca a asamblea general ordinaria a realizarse el 12 de febrero, dando inicio a la misma a las 18 horas. Se convoca a los vecinos a empadronarse a partir del lunes 11 de 18 a 20. Deberán presentar DNI actualizado donde conste domicilio en el barrio y/o servicio.

La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente al profesor Fernando Lago, a efectos de regularizar su situación laboral.

Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de enero: B° Pte. Ortíz, 25; B° Diadema, 26; B° Don Bosco, 27; B° Próspero Palazzo, 28. Se recuerda a la comunidad que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Buscan testigos Se solicita el inmediato comparendo en Comisaría Distrito Rada Tilly (sita en Av. Fragata Sarmiento y Avda. Alte. Brown de esa ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en Ruta Nacional n° 26 Km 4 el 30 de diciembre de 2015 siendo aproximadamente las 18 horas y del que tuvieron parte del vehículo marca Ford modelo Ranger dominio MVE 407 y el vehículo marca Chevrolet modelo Onix dominio OTQ 827, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.

Juzgado de Paz 1 En el Juzgado de Paz n° 1 con

Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 situada en Dalle Mura n° 270 del barrio Stella Maris cita con carácter de urgente a la docente Claudia Ortegal Rodríguez, por razones que a su presentación se le dará a conocer, en el horario de 9 a 12.

Segundas Jornadas Geológicas Las Segundas Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge, se desarrollarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia entre el 25 y el 27 de abril de 2016. Debido a la gran demanda, el Comité Organizador decidió extender la fecha límite para el envío de resúmenes hasta el domingo 31 de enero. El encuentro, persigue presentar conferencias magistrales a cargo de reconocidos investigadores, ilustrando sobre avances recientes y evolución histórica de paradigmas geológicos en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Biblioteca de la UNPSJB Según informó la Directora del Sistema de Bibliotecas, Lic. Haydee Murga, la Biblioteca Central “Dr. Eduardo A. Musacchio”, permanecerá abierta durante el período comprendido entre el 4 de enero al 5 de febrero de 2016, en horario de 09 a 15 hs., retomando su horario habitual a partir del 10 de febrero.

Cumples de Ajurpe Queridos socios que cumplen años en el mes de enero, rogamos a Dios que siempre estén con sus seres queridos, reteniendo cada día esta frase de Paulo Coelho: “el mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños”. Con todo cariño. A.JU.R.P.E. Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur. Clorinda Amarillo; Luisa Aguil Godoy; Alberto Abelardo Arigoni; Nidia Onorina Amerio; Marta Nora Aparicio; Alba Esther Arancibia; María Felisa Ayechu; Luis Alfredo Bahamonde; Susan del Carmen Baffiggi; Antonio Salvador Bolognini; Elsa Ester César; Yolanda Fanny Calderon; Hilda del Carmen Cárcamo; Elvira Margarita Carrizo; Sabina del Carmen Cárdenas; Corina Elizabeth Cayun; Norma Ester Conti; Elena del Carmen Chauqui; Elvira E’Hijos Soto; Juana Ferreyra; Florencio Gallardo; América Fuentes Barrera; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Marta Beatriz Gueicha; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez de Romero; Ana González; Angel Ramón Hernández; Ester Herrera; Mabel Irene Lerra; Marta Nélida Mansilla; Benvinda María Martins da Luz; María Augusta Máximo; Norma Susana Montoya; Eulalia Isabel Nuñez; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Sebastian Payalef; Azucena Del Valle Plaza; Martina Rain; Susana Beatriz Ríos; Juan Romero; Mabel del Valle Rodriguez; Olga Rossi de Burgos; Estanislao Svoboda; Celina Silva; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; María Isabel Valencia Osses; María Iris Silva Vazquez; Rosalia Vera Hernández; María Elena Yañez; Rosa Ester Yañez; Aurelio Alan (Deleg. Sarmiento); Jorge Basilio Bahamonde (Deleg. Sarmiento); Pedro Garrido Sandoval (Deleg. Sarmiento); Angela Beatriz Millabanque (Río Mayo); Héctor Adán Soto (Deleg. Sarmiento); Ana Tracaman (Deleg. Sarmiento); Mirta Haydeé Ocampo (Río Mayo).

Feria Judicial Anual La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que por Resolución Administrativa n° 25/A/15 durante la Feria Judicial Anual establecida por Acordada nro 2610/87 entre los días 1 al 31 de enero del año 2016, actuarán los siguientes magistrados y funcionarios:

Cámara de Apelaciones Jueces de Cámara: Dr. Julio Antonio Alexandre, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dra. Silvia Noemí Alonso, desde el 7/1/16 al 31/1/16; Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes, desde el 12/1/16 al 31/1/16. Secretarias: Dra. María Fernanda Zanatta, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. María Magdalena Constanzo, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 24/1/16; Dra. Indiana Marini, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al

17/1/16; Dra. Gisela C. Morejón, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Profesional: Dr. Emilse Paredes, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Ejecución, Rural y de Minería de Feria Juez: Dr. Gustavo Toquier, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 20/1/16; Dra. Iris Brenda Pacheco, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Secretaría: Dr. José Luis Campoy, quien prestará servicios desde el 1/1/16 al 17/1/16; Dra. Laura Causevich, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16; Dra. Emilse Bladilo, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. Rossana Strasser, quien prestará servicio desde el 18/1/16 al 31/1/16; Dra. Ada Dalila Hernández, quien prestará servicio desde el 25/1/16 al 31/1/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia de Familia de Feria Jueces: Dra. María Marta Nieto, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 22/1/16; Dra, Verónica Daniela Robert, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Florencia Pichl, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento: Juez: Dr. Daniel Camilo Pérez, quien prestará servicio el 1/1/16; Alejandro J. G. Rosales, quien prestará servicio desde el 2/1/16 al 10/1/16; Dr. Gustavo Miguel Antoun, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Nancy Sandoval, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Santiago Huaiquil, quien prestará servicio desde el 9/1/16 al 31/1/16.

Tribunal de Faltas La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a la comunidad que a partir del 4 de enero de 2016 al 31 de enero inclusive habrá Feria Administrativa de Tribunal Municipal de Faltas, en el horario de 9 a 13. Dicha medida, tiene por finalidad compatibilizar el receso anual de los Tribunales de Justicia de la órbita Provincial y Federal, con el de los Tribunales Administrativos de Faltas Municipales, en pleno uso y goce del receso vacacional por parte del personal afectado al funcionamiento diario, tomando como base, la Resolución N° 9/09 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el funcionamiento de distintos Tribunales de Faltas de la Provincia de Chubut. Por tal motivo, se recuerda que durante ese período, se suspenderán los términos procesales, sustanciando y resolviendo únicamente en primera instancia: clausuras, decomisos, remoción, secuestros de vehículos en la vía pública y/ u otras situaciones de urgencia, en cuyos casos, la autoridad de aplicación comunicará tal suspenso en forma debida al Juez de Turno.

Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse a partir de las 7, de lunes a viernes. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.

Se necesita Donación de libros de cuentos para 5 hermanitos, tel. 154316930.

APUNP El gremio no docente de la Universidad nacional de la Patagonia San Juan Bosco (APUNP) expresa su solidaridad con los sectores petroleros en defensa del trabajo y apoya su reclamo por una definición del gobierno nacional que permita sostener la política de incentivo con la que se frenará en la región los efectos de la crisis internacional que provocó la baja del precio del crudo. De esta manera APUNP reafirma su compromiso con la lucha de los compañeros petroleros por la defensa de las fuentes laborales ante la amenaza de la pérdida de empleos y trabajo genuino de la actividad petrolera.

Pablo Alfredo Madrid En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calles Huergo y Pieragnoli de barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Pablo Alfredo Madrid, con último domicilio conocido en Huergo 3896, por motivos que se le harán saber con su presentación.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita con carácter de urgente a la profesora Gimena Paredes, a fin de firmar planillas de haberes noviembre y cobrar liquidación final, en el horario de 8 a 12 en el establecimiento escolar.

Colegio 126 La dirección de la Escuela Provincial n° 126 cita con carácter de urgente a la docente señora Graciela S. Cellante, a efectos de cumplimentar planillas de haberes y FONID. Presentarse de 8 a 13.

Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que continuación se detalla: Mariela Aguila, Luis Almada, Silvina Aybar, Héctor Ariel Barrionuevo, Nancy Beatriz Bazán, Marisa Deluca, Valeria Fuente, Andrea García, Patricia Gómez, Rosa Gómez, Sara Montiel, Raquel Ponce, Natalia Rodríguez, César Sobrino, Ariel Alejandro Toledano, Natalia Trocki y Rosa Uribe Jara.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: la comisión de instrucción de la FIFA pretende una sanción mayor para Joseph Blatter y Michel Platini.

Deportes

DESDE LAS 22:15 VISITARA A LIBERTAD POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Gimnasia Indalo quiere cortar la mala racha en Sunchales El equipo comodorense viene de cinco derrotas seguidas, la última de ellas la sufrió en Paraná ante Sionista con quien cayó por 80-74. Además, resignó la punta de la Conferencia Sur. Transmite Radio del Mar (98.7) e irá televisado por TyC Sports para todo el país.

> Liga Nacional de Básquetbol ■ Leonardo Mainoldi con el balón en el partido del lunes donde Gimnasia Indalo cayó ante Sionista. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia Indalo, que lleva cinco derrotas consecutivas, buscará esta noche volver a la victoria. Será cuando visite en el Hogar de los Tigres a Libertad de Sunchales en el partido que cerrará su gira por el norte del país. El encuentro, que dará comienzo a las 22:15, corresponderá a una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Los árbitros del partido serán Diego Rougier y Leonardo Zalazar, e irá televisado a todo el país por TyC Sports. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García arrancó el año con una derrota en Concordia ante Estudiantes

(82-70) y luego sucumbió frente a Sionista en Paraná (80-74). Con esas dos derrotas, Gimnasia Indalo llegó a las cinco caídas en fila y además resignó la punta de la Conferencia Sur, ahora en poder de Obras. Gimnasia Indalo intentará esta noche cortar esa mala racha ante un Libertad que marcha cuarto en la Conferencia Norte (16 victorias y 12 derrotas). El conjunto santafesino arrancó el año con una derrota ante La Unión de Formosa por 91-76, pero se recuperó después venciendo como visitante a Regatas Corrientes por 101-89. En lo que va de la temporada, Libertad ganó once partidos en condición de local y perdió solamente dos, mientras que de visitante triunfó en cinco oca-

siones, pero cayó en diez presentaciones. Gimnasia Indalo, que seguirá sin Diego Cavaco quien se quedó en Comodoro Rivadavia, buscará hoy reencontrarse con la victoria que le permita recuperar la cima de la zona Sur, que ahora está en poder de Obras. En cuanto a las formaciones para el partido de esta noche y que se jugará con alta temperatura, Libertad, equipo que dirige Facundo Muller, podría salir a la cancha con la siguiente formación: Juan Brussino, Marcos Saglietti, Mariano Cerutti, Alejandro Alloatti y Lee Roberts. En el banco estarán José Vildoza, David Noel –reemplaza a Richard Chaney-, Gonzalo Sotelo, Guillermo Araujo,

Conferencia Sur Cecilia Zacarías/LNB

Laureano Zalio, Francisco Bergesio, José Giraudo. Por su parte, Gimnasia Indalo arrancará con: Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Leonardo Mainoldi y Samuel Clancy. En el banco de relevos estarán Matías Sandes, Gastón Luchino, Rashawn Rembert, Diego Maranesi e Ignacio Rojo.

Equipo Obras Gimnasia Indalo Peñarol San Lorenzo Weber Bahía Boca Juniors Ferro Argentino Lanús Quilmes

Pts 39 42 36 42 38 34 36 36 35 32

J 24 26 23 27 25 23 26 26 26 25

G 15 16 13 15 13 11 10 10 9 7

P 9 10 10 12 12 12 16 16 17 18

% 62,5 61,5 56,5 55,6 52,0 47,8 38,5 38,5 34,6 28,0

20 15 14 16 14 14 12 12 11 8

5 9 10 12 12 13 13 14 15 20

80,0 62,5 58,3 57,1 53,8 51,9 48,0 46,2 42,3 28,6

Conferencia Norte

> Los partidos de esta noche 21:30 Sionista vs San Lorenzo; Juan Fernández y Fabio Alaniz. 21:30 Regatas Corrientes vs Lanús; Fabricio Vito y Oscar Martinetto. 22:15 Libertad vs Gimnasia Indalo; Diego Rougier y Leonardo Zalazar.

Olímpico Regatas San Martín Libertad Quimsa La Unión Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas

45 39 38 44 40 41 37 38 37 36

25 24 24 28 26 27 25 26 26 28


30 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

Básquetbol LA ENTIDAD VALLETANA COMUNICO OFICIALMENTE LA SALIDA DE GUSTAVO ALVAREZ QUIEN RENUNCIO COMO ENTRENADOR DEL EQUIPO DEL TNA

Mariano Aguilar es el nuevo DT de Huracán de Trelew El saliente director técnico confirmó que continuará trabajando en el club como coordinador de las categorías formativas. Su reemplazante será un conocido del deporte, el bonaerense Mariano Aguilar, quien dirigirá su primera práctica hoy a las 10.

E

n la tarde de ayer se realizó una conferencia de prensa en la confitería del Club Huracán de Trelew, de la que formaron parte el presidente de la institución, Pablo Mamet, y el ex técnico del Globo, Gustavo Alvarez.

En dicha conferencia, el presidente del ‘Globo’ conjuntamente con el ex técnico, comunicó que Gustavo “Flay” Álvarez dejó de ser el DT del equipo de TNA a partir del lunes, luego de haber presentado la renuncia al cargo por decisión personal del propio técnico de dar un paso al costado. Ello implico que Alvarez dirigió por última vez al equipo el día domingo 10 ante Estudiantes de Olavarría, donde cayó derrotado por 96 a 87. Con este resultado, Huracán presenta un récord negativo de 9 victorias y 12 derrotas en lo que va de la temporada 2015-2016. El ‘Globo’ volverá a jugar el lunes 18 comenzando otra mini gira fuera de casa. Al respecto, el presidente de

El flamante técnico La nueva apuesta de Huracán de Trelew para dirigir al conjunto en el TNA, es la del bonaerense Mariano “Tigre” Aguilar, que ha dirigido a Sport Club de Cañada de Gómez en el TNA y a Sociedad Española en el Torneo Federal de Básquetbol. Antes tuvo su paso como jugador, fue ex escolta/alero (mide 1.92 m) y se retiró a los 45 años. Hoy a las 10 de la mañana “El Tigre” Aguilar dirigirá su primera práctica en el club. En este sentido, el presidente del club comentó: “anoche a última hora, luego de negociar con diferentes entrenadores, cerramos con Mariano Aguilar. Es el técnico del perfil que buscamos, donde pueda seguir con el objetivo del club, tanto con el básquet formativo, el TNA y sobre todo con el proyecto que tenemos del ‘Globito Valletano’, que para nosotros es muy importante poder desarrollarlo”. “Es una persona que ya trabajo en la categoría, que después de hablar con él y a su vez con Flay, me convencí de que era la persona, incluso ya sean puesto de acuerdo para trabajar en conjunto con las formativas”, señaló Mamet y agregó: “Ellos ya se conocían por haber compartido diferentes campus o entrenamientos, y sobre todo nos cerró por las ganas de venir al club y el respeto que mostro desde un primer momento, más allá de las características de entrenador que creíamos con ‘Flay’ que era la que necesitamos para este momento que está pasando el equipo del TNA”. Mariano Javier Aguilar nació en Campana, Buenos Aires, el 30 de setiembre de 1964. Jugó 13 temporadas en la Liga Nacional en las que totalizó 590 partidos y 6.794 puntos (promedio de 11,5). Disputó dos temporadas en Sport Club (Cañada de Gómez), cuatro en Independiente (Neuquén), una en Boca Juniors, tres en Deportivo Roca, una en Deportivo Valle Inferior de Viedma (ex DEPOVi) y dos en Pico Football Club (La Pampa).

Huracán, Pablo Mamet manifestó: “el día después de jugar con Ciclista de Junín –el viernes 8 de enero- ‘Flay’ me comunicó su renuncia y desde la dirigencia creíamos que era lo conveniente, porque sobre todo a mi sinceramente más allá de los resultados lo que me importaba era el trabajo que estaba llevando adelante. Entonces comunicada la decisión le propuse que se tome un tiempo para descansar y que piense lo que era lo que tenía ganas de hacer”. “Desde el momento en que decidimos que ‘Flay’ se haga cargo del equipo del TNA siempre dije que iba ser el técnico hasta que él lo decida, por lo menos mientras yo sea el presidente del Club”, agregó Mamet. A su vez, el dirigente contó que “me une una relación de amistad con él y es mucho más difícil todavía una situación como esta, porque hay un sentimiento de por medio, pero a uno lo llena de orgullo y lo deja más tranquilo cuando ve la responsabilidad y entrega que tiene por el Club”. “Para nosotros ‘Flay’ es el emblema y estandarte del básquet del club, y no tenemos mucho que ponernos de acuerdo con él, porque sigo pensando lo mismo, mientras esta comisión esté y yo la presida él va ser quien se encargue de dirigir el básquet de donde él lo crea conveniente”, destacó el presidente del ‘Globo’ y añadió: “Llegó ayer de la gira y hoy ya está trabajando para el club, así que eso a uno todavía le aumenta las responsabilidades que tiene como dirigente del Club de por lo menos estar a esa altura”. Asimismo, Mamet afirmó que “‘Flay’ va ser el encargado de las formativas, a mí me encanta que eso pase porque es de las personas más preparadas que tenemos en Huracán para formar jugadores, porque conoce y sabe lo que sentimos por la institución y que queremos.

■ Mariano Aguilar iniciará hoy a la mañana su trabajo al frente del plantel de Huracán de Trelew.

Nos sorprende las ganas y lo hincha que es ‘Flay’ del Globo”. “No hemos tenido los resultados que uno pretendía, ni que el Club se merece” Respecto de su salida Alvarez aclaró: “Las razones por la cual renuncié es que los resultados no se dieron, este es un deporte profesional que requiere puramente de los resultados, y no por si uno hace las cosas bien o mal. En este caso, por más que uno le haya puesto todas las ganas y la dedicación, no hemos tenido los resultados que uno pretendía, ni que el Club se merece”. “Se formó un equipo fuerte para competir ahí arriba y hoy desgraciadamente la tabla de posiciones demuestra otra cosa y no nos ve en el lugar que uno quería, así que por lo tanto creí conveniente dar un paso al costado y que venga alguien que pueda dar vuelta la situación”, manifestó ‘Flay’. Alvarez recalcó que “con la llegada de Byron Johnson debería haber mejorado o tenido un salto de calidad y no lo pudimos hacer, así que el equipo

necesita alguien nuevo para que se renueven las ganas y los aires para que nos vaya bien”. Consultado por si continuará colaborando en el Club, “Flay” indicó: “Sí, voy a estar en club, lo converse con el presidente, porque para mí no es fácil irme de Huracán. La decisión de que continúe acá es por parte de la dirigencia, y seguiré en mi función que tuve siempre con el trabajo en las categorías formativas y tratar de que nos vaya bien con los chicos y organizar algunas cuestiones”. Y agregó: “Tenemos el proyecto del club con ‘El Globito Valletano’ por delante y hay que darle impronta, y es un viejo anhelo mío trabajar en la parte social del deporte y es una gran oportunidad que tenemos. Nunca puede tener el tiempo para hacerlo y es una deuda para conmigo y además es un gran proyecto de la institución”. Finalmente, Alvarez remarcó que “es difícil alejarse del club y más del deporte que uno le ha dedicado todo, por eso acepte seguir en Huracán desde el lado que me toca”.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

FUE EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN LA DIRECCION DE TURISMO, DEPORTE Y RECREACION DE LA MUNICIPALIDAD DE RAWSON EN PLAYA UNION

Se hizo un análisis de cuestiones reglamentarias vinculadas con la organización de la Liga Provincial de Clubes para categorías formativas. Además, se estipuló que los equipos que tomarán parte de la competencia, tendrán plazo hasta el lunes 25 de enero para inscribirse.

E

l sábado por la tarde y conforme estaba previsto contando con el acompañamiento de Chubut Deportes, se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de Turismo, Deporte y Recreación de la Municipalidad de Rawson en Playa Unión, la reunión convocada por la Federación de Básquet del Chubut y a la cual asistieron los representantes de la totalidad de las entidades federadas (Germinal de Rawson; Huracán, Racing Club e Independiente de Trelew; Ferrocarril Patagónico, Deportivo Madryn y Guillermo Brown de Puerto Madyn; Federación Deportiva YPF, Gimnasia y Esgrima de

Prensa Chubut

La Federación de Básquetbol de Chubut se reunió con la totalidad de los clubes

■ Los dirigentes de los clubes de básquetbol provincial durante la reunión que se realizó el fin de semana en Playa Unión.

Comodoro Rivadavia; Náutico de Rada Tilly; Española y San Martín de Esquel). En representación de Chubut Deportes estuvo David Cárdenas, integrante del equipo de trabajo del presidente del ente, Walter Ñonquepán.

En la mencionada reunión se hizo un exhaustivo análisis de cuestiones reglamentarias vinculadas con la organización de la Liga Provincial de Clubes para categorías formativas a disputarse a partir de mediados del mes de marzo de 2016

y asimismo se expusieron lineamientos generales de los programas federativos para selecciones provinciales y el “Forma - Básquet” destinado al desarrollo y tecnificación individual de jugadores e implementación del plan altura

en todo el territorio provincial. Además, se estipuló que los clubes que tomarán parte de la competencia provincial destinada a categorías U 13, U 15 y U 17, tendrán plazo hasta el lunes 25 de enero para formalizar la inscripción.


32 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

Deporte motor FUE EL BALANCE QUE DEJO LA NOVENA ETAPA DEL RALLY DAKAR QUE FUE ACORTADA A RAIZ DE LAS ALTAS TEMPERATURAS

Benavides hizo podio, Sainz lidera en autos y sorprendió Copetti en cuatri El salteño Kevin Benavides (Honda) fue segundo en motos, detrás del australiano Tobby Price. El español Carlos Sainz se impuso en autos y lidera la clasificación general, mientras que el comodorenze Nazareno López terminó 41° la etapa. En cuatriclos, se impuso el argentino Pablo Copetti.

E

l salteño Kevin Benavides (Honda) se adjudicó ayer el segundo lugar de la novena etapa del Dakar 2016, ganada por el australiano Tobby Price, que debió ser acortada a

> Panorama - Etapa 9 Autos 1° Sainz (ESP)-Cruz (ESP) 2° Van Loon (NLD)-Rosegaar (NLD) 3° Hirvonen (FIN)-Perin (FRA) 4° De Villiers (ZAF)-Von Zitzewitz (DEU) 5° Al-Attiyah (QAT)-Baumel (FRA) 6° Despres (FRA)-Castera (FRA) 7° Peterhansel (FRA)-Cottret (FRA) 8° Alrajhi (SAU)-Gottschalk (DEU) 9° Terranova (ARG)-Graue (ARG) 10° Corbett (ZAF)-Mohr (ZAF) 41° López (ARG)-Lafuente (URU)

Peugeot MINI MINI Toyota MINI Peugeot Peugeot Toyota MINI Century MINI

02:35:31 a 00:00:10 a 00:00:17 a 00:00:38 a 00:02:04 a 00:06:46 a00:09:12 a 00:09:38 a 00:10:53 a 00:15:31 a 2’47’35”

Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Yamaha Honda Yamaha

03:38:40 a 00:00:35 a 00:01:28 a 00:03:04 a 00:03:07 a 00:05:59 a 00:08:47 a 00:23:21 a 00:24:35 a 00:30:11

KTM Honda KTM Husqvarna Honda KTM Yamaha KTM Yamaha KTM

02:24:19 a 00:07:10 a 00:10:33 a 00:10:48 a 00:11:03 a 00:11:53 a 00:14:23 a 00:14:38 a 00:16:00 a 00:16:38

Cuatris 1° Copetti (ARG) 2° A. Patronelli (ARG) 3° M. Patronelli (ARG) 4° Baragwanath (ZAF) 5° Sanabria Galeano (PRY) 6° González Ferioli (ARG) 7° Hernández (PER) 8° Karyakin (RUS) 9° Nosiglia (BOL) 10° Palma (CHL)

Motos 1° Price (AUS) 2° Benavides (ARG) 3° Svitko (SVK) 4° Quintanilla (CHL) 5° Brabec (USA) 6° Meo (FRA) 7° Van Beveren (FRA) 8° Farres Guell (ESP) 9° Rodríguez (PRT) 10° Monleón (ESP)

Camiones 1° De Rooy (NLD)-Torrallardona (ESP)-Rodewald (POL) 2° Van Genugten (NLD)-Van Limpi (NLD)-Van Eerd (NLD) 3° Karginov (RUS)-Mokeev (RUS)-Leonov (RUS) 4° Villagra (ARG)-Pérez Companc (ARG)-Meni (ARG) 5° Nikolaev (RUS)-Yakovlev (RUS)-Rybakov (RUS) 6° Ardavichus (KAZ)-Falkov (KAZ)-Skrobanek (CZE) 7° Vratny (CZE)-Holan (CZE)-Miskolci (SVK) 8° Valtr (CZE)-Kalina (CZE)-Stross (CZE) 9° Sugawara (JPN)-Suigiura (JPN) 10° Mardeev (RUS)-Belyaev (RUS)-Svistunov (RUS)

Iveco Iveco Kamaz Iveco Kamaz Tatra Tatra Tatra Hino Kamaz

02:41:20 a 00:03:59 a 00:16:04 a 00:16:45 a 00:19:14 a 00:21:08 a 00:22:12 a 00:26:20 a 00:26:31 a 00:29:28

■ Nazareno López, piloto del Oil C5N que ayer corrió la novena etapa del Dakar y que tuvo que ser reducida por el intenso calor.

raíz de las altas temperaturas y las dificultades que tuvieron muchos de los pilotos para sortear las dunas. La etapa de ayer, cuyo recorrido ‘bucle’ se disputó en Belén (Catamarca), tenía una especial de 285 kilómetros pero se acortó a 106 del final, ya que la temperatura era muy alta y muchos de los pilotos habían quedado atrapados en las dunas. Por esta razón la carrera se cortó en el kilómetro 179 de la especial, a la altura del CP2, donde la mayoría de los pilotos no había conseguido llegar. Ese no fue el caso de Benavides, quien marcó un tiempo de 2h31m29s y cruzó la meta

como escolta a 7m10s de Price, quien completó la especial en 2h24m19s. Con el segundo puesto de ayer (el tercero desde que comenzó la competencia), el piloto salteño escaló un puesto en la general, donde ahora está cuarto a 33m05s del líder, Price. El podio lo completó el checo Stefan Svitko (KTM), quien terminó a 10m33 del ganador, mientras que el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) llegó cuarto a 10m48s. La general tiene a Price en lo más alto, seguido de Svitko a 24m47s; tercero Quintanilla a 32m14s y cuarto Benavides a 33m05s.

Un muerto y cinco heridos por un choque en Córdoba El Rally Dakar se vio involucrado en otro accidente fatal, esta vez ocurrido en la localidad cordobesa de Juárez Celman, cuando un camión de asistencia del equipo francés FDS-Racing Desert y el Mitsubishi 409 del francés Bruno Baud -quien abandonó tras atropellar a un campesino en Bolivia- se vieron afectados en un choque en el que participaron al menos otros tres vehículos. Según las primeras informaciones, el accidente ocurrió ayer a la mañana a 20 kilómetros de Juárez Celman, cuando un camión Mercedes Benz que circulaba por la ruta 9 trató de evitar a un automóvil que se cruzó de mano, y tras una brusca maniobra, impactó a un Peugeot 505, que hizo un trompo y se metió abajo del

vehículo de asistencia del Dakar. El conductor del Peugeot 505 murió en el acto, mientras que el conductor del Mitsubishi 409 -aún no fue confirmado si se trata del propio Baud o de algún miembro de su equipohabría intentado un brusco giro con el volante para esquivar el choque, por lo que terminó a unos 60 metros de la ruta. Baud, debutante este año en la competencia, deja su primer Dakar con dos tragedias a cuestas: la primera, el sábado último cuando atropelló y mató a un campesino boliviano que se cruzó en plena carrera de la séptima etapa entre Uyuni (Bolivia) y Salta (Argentina), y esta mañana cuando su equipo se dirigía al puerto de Campana para embarcar los vehículos.

En la tarde de ayer, los comisarios deportivos debatían qué tiempo se les iba a asignar a aquellos pilotos que apenas habían sorteado 83 kilómetros de carrera. En cuatriciclos, el argentino Pablo Copetti (Yamaha) sorprendió y ganó su primera etapa desde que corre el Dakar, al llegar por delante de Alejandro y Marcos Patronelli, quienes completaron el podio. La general tiene a Marcos arriba; segundo a Alejandro a 1m13s; tercero al peruano Alexis Hernández (Yamaha) a 40m09s; cuarto a Jeremías González Ferioli a 50m48s y quinto al ruso Sergei Karyakin (Yamaha) a 1h0549s. En autos, el español Carlos Sainz (Peugeot) demostró su maestría en las dunas y ganó la etapa con un tiempo de 2h35m31s; mientras el holandés Erik van Loon y el filandés Miko Hirvonen, ambos con MINI, subieron al segundo y tercer escalón del podio. En tanto, el sudafricano Giniel De Villers (Toyota); el qatarí Nasser Al Attiyah (MINI); el francés Cyril Despres (Peugeot); Stephane Peterhansel (Peugeot) y el árabe Yazeed Al Rajhi (Toyota); y el mendocino Orly Terranova (MINI), completaron el pelotón de los nueve primeros. Por su parte, el comodorense Nazareno López, piloto del Oil C5N finalizó en el puesto 41° arriba de su MINI que tiene como navegante al uruguayo Sergio Lafuente. Ahora, Sainz manda en la general de autos; seguido por Peterhansel a 7m03s; por Al Attiyah a 14m38s y por Hirvonen a 34m50s.


www.elpatagonico.com

miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 33


34 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

Fútbol EL VOLANTE OFENSIVO ASCENDIO CON OESTE A LA PRIMERA A DE LA LIGA LOCAL Y EL PRESIDENTE DEL CAFA LO LLAMO PERSONALMENTE

José Contreras: “es un premio que te llamen para jugar un Federal C” Norberto Albornoz / elPatagónico

El año pasado defendió los colores de Petroquímica en el certamen regional, y luego logró ascender con el conjunto de Valle C a la máxima categoría del fútbol comodorense. “Es un nuevo desafío para mí jugar un Federal C, y es algo distinto”, confesó el carrilero. por Carlos Alvarez c.alvarez elpatagonico.net

E

l plantel futbolístico de Florentino Ameghino de Comodoro Rivadavia continúa con la pretemporada que diagramó Orlando “Pocho” Portalau y su cuerpo técnico. De a poco, el plantel que supera los 40 jugadores, terminan con los exámenes médicos de rigor y llegan en óptimas condiciones al 24 de enero, cuando debute en el torneo Federal C frente a Jorge Newbery, también de la “ciudad de los vientos”. Al predio de Kilómetro 3 han regresado jugadores que pertenecen al club, como Mauro Zamora, pero también otros con trayectoria en torneos regionales, y varios que llegan para sumar su granito de arena como los caletenses Lean-

■ El plantel de Florentino Ameghino realizando trabajos de resistencia en la pista de solado sintético de Kilómetro 4.

dro Verano y Mariano Rivera, quienes se suman al volante Darío Yáñez de Ferrocarril del Estado, el delantero Fernando Calculef proveniente de Argentinos Diadema, y el volante ofensivo José Contreras, que llega desde Oeste Juniors luego de ascender a la Primera A y que habló con El Patagónico. El ex Caleta Córdova, Petroquímica, y Oeste habló antes del arranque de la práctica vespertina de su llegada al CAFA, de la pretemporada, de

los rivales que tiene en la zona y de su presente donde irá por un nuevo desafío en el torneo Federal C. “Es algo distinto, es algo diferente para mí poder sumarme a un plantel que va a jugar un torneo Federal C, con otros compañeros, otros jugadores que tienen más experiencia, y han jugado este tipo de torneos”, confiesa Contreras mientras el resto de sus compañeros se diviertan al jugar un futbol tenis en el ingreso a la zona de vestuarios.

> Los jugadores que

llegaron al CAFA

Mauro Zamora (Arquero. Ferrocarril del Estado). Franco Aibar (Defensor. Ferro). Oscar Marchant (Delantero. Ferro) Darío Yañez (volante. Ferro) José Contreras (Volante. Oeste Juniors) Fernando Calculef (Delantero. Argentinos Diadema) Facundo Tromer (Defensor. Huracán) Diego Rubilar (Delantero. Huracán) Mauro Villegas (Delantero. Huracán) Leandro Verano (Delantero. Estrella Norte) Mariano Ribera (Volante. Estrella Norte)

La llegada del volante de 24 años fue por mérito propio. Haber sido una pieza clave en el equipo de Valle C, dirigido por Angel Barrientos, hizo que el cuerpo técnico lo observé detenidamente y por eso antes de finalizar el certamen ya lo habían llamado telefónicamente. “Cuando estaba por jugar la final con Oeste frente a Palazzo me llamó Capurro. Me dijo que estaba haciendo un buen torneo y se habló de la posibilidad de venir a Ameghino. A Portalau lo conocía de Huracán. Nunca lo tuve, pero cuando estaba en Huracán, él estaba en Primera y yo en Reserva”, apuntó Contreras. El CAFA atraviesa una nueva semana de pretemporada. El lunes comenzó con ejercicios en la pista atlética en Kilometro 4 y ayer hicieron ejercicios con pelota en espacio reducidos. Para hoy, miércoles, está previsto entrenar en el sintético de Unión San Martín Azcuénaga donde harán futbol. “La pretemporada viene siendo bastante dura, pero está bien. Es algo distinto para mí, pero soy consciente de que

será la base para todo el año, y entonces uno le pone pilas y entrena a conciencia para que salga todo bien”, analizó Contreras. El volante defendió los colores de Caleta Córdova, y a comienzos del año pasado jugó para Petroquímica el Federal C, antes de ir a Oeste y lograr el ascenso a la categoría principal del fútbol comodorense. Por eso, el joven jugador entiende su llegada al CAFA como un ‘premio’ a su rendimiento personal. “Llegar a Ameghino y jugar un Federal C es como un premio en lo personal. Para la dirigencia y el cuerpo técnico parece que fue así. Me llamaron y nos pusimos de acuerdo. Llegaron varios chicos al club, pero varios eran de acá y estaban en otros clubes, pero estamos todos en las mismas condiciones”, sentenció. Sobre lo extenso del plantel, Contreras tiene los pies sobre la tierra y sabe que todos comienzan de cero y debe ganarse un lugar entre los que jugarán el torneo Federal C. “Al club han venido jugadores con nombres que pesan y tienen su carrera. Uno viene a sumar lo suyo. Estamos en plena pretemporada, y de a poco nos iremos conociendo dentro de la cancha, en lo futbolístico, para llegar de la mejor manera. El esfuerzo será el doble en lo personal para llegar a jugar, pero uno está tranquilo porque sabe lo que puede aportar”, explicó. Por último, y antes de encarar para la pista de solado sintético, el ex Oeste analizó la zona donde se enfrentarán con el “Lobo” comodorense, J. J. Moreno de Puerto Madryn, y Huracán de Trelew. “La zona que nos tocó es competitiva. Newbery se reforzó con gente de afuera, y la gente del Valle también ha sumado jugadores de renombre. Es una zona complicada, pero nosotros vamos a salir a jugar, y preocuparnos por nosotros y no tanto en lo que haga el resto”, sintetizó el ex volante de Oeste.

PRIMERA B NACIONAL

Brown de Madryn debutará ante Talleres de Córdoba Guillermo Brown de Puerto Madryn debutará como visitante ante Talleres de Córdoba en uno de los partidos que marcará la fecha inaugural de la Primera B Nacional de fútbol, jornada que también contará con el desarrollo del clásico de San Luis entre Sportivo Estudiantes y Juventud Unida Universitario, de acuerdo al fixture realizado ayer en la Asocia-

ción del Fútbol Argentino (AFA). El programa de la primera fecha, a desarrollarse el fin de semana del 30 y 31 de enero próximo, es el siguiente: Boca Unidos de Corrientes vs Brown de Adrogué, All Boys vs Chacarita Juniors, Talleres de Córdoba vs Guillermo Brown de Puerto Madryn, Ramón Santamarina de Tandil vs Juventud Unida de Gualeguayc-

hú, Independiente Rivadavia de Mendoza vs Villa Dálmine, Sportivo Estudiantes de San Luis vs Juventud Unida Universitario de San Luis, Douglas Haig de Pergamino vs Central Córdoba de Santiago del Estero, Atlético Paraná vs Ferro Carril Oeste, Gimnasia y Esgrima de Jujuy vs Instituto de Córdoba, Almagro vs Nueva Chicago y Los Andes vs Crucero del Norte de Posadas.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

FORMA PARTE DE LAS INFERIORES DEL CLUB DE AVELLANEDA DESDE OCTUBRE DE 2015

Valentino Digorado es pura ilusión en el semillero de Independiente LLEGO COMO ARQUERO DE INDEPENDIENTE

Martín Campaña: “tengo muchas ganas de seguir creciendo en mi carrera” El arquero uruguayo Martín Campaña, flamante refuerzo de Independiente, afirmó ayer que “la presencia y palabras” de sus compatriotas en el club de Avellaneda fueron “importantes” para su incorporación. “Tengo muchas ganas de seguir creciendo en mi carrera. La presencia y palabras de mis compatriotas fueron importantes para decidir venir”, manifestó Campaña en diálogo con la prensa desde el hotel donde se aloja Independiente en Mar del Plata como parte de la pretemporada. El plantel que dirige Mauricio Pellegrino cuenta con otros tres futbolistas uruguayos: los volantes Diego Rodríguez y Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez, y el delantero Diego Vera. “Estoy muy contento por haber llegado, vine a un gran club. El recibimiento de ayer de los hinchas te motiva. Hay un gran plantel y hay mucha expectativa”, señaló el ex arquero de Defensor Sporting de Uruguay. Por último, Campaña apuntó que el arquero titular Diego ‘Ruso’ Rodríguez lo recibió “muy bien” y no dudó en alabarlo: “es un arquerazo”. Martín Campaña fue el primer refuerzo de Independiente en la nueva temporada: el arquero uruguayo firmó un contrato por 18 meses, a préstamo de Defensor Sporting, con un cargo de 150.000 dólares y una opción de compra de 800.000 dólares por el 80 por ciento del pase.

Niell vuelve a Gimnasia luego de casi tres años El delantero Franco Niell, que se desvinculó el lunes de Rosario Central, tendrá su tercer ciclo en Gimnasia y Esgrima La Plata, mientras que el ex central de Lanús, Mauricio Romero, quien viene de jugar en México quedó con el pase en su poder y es de interés ‘Lobo’ para reforzar la defensa. El atacante de 32 años oriundo de Trelew, quien vuelve a jugar en Gimnasia a pedido del entrenador Pedro Troglio, completará los exámenes médicos y una vez rubricado el acuerdo que lo vinculara por los próximos dos años y medio, se sumara hoy al trabajo de pretemporada junto al plantel como tercer refuerzo de cara al torneo Transición 2016. Niell volverá a jugar en Gimnasia en este 2016 luego de casi tres años de ausencia en el club donde alcanzó su mayor notoriedad, ídolo en la parcialidad albiazul por sus características de juego y recordado por su hazaña de convertir dos goles decisivos frente a Atlético de Rafaela para la permanencia en Primera división en el 2009. En tanto, la dirigencia de Gimnasia que continúa con el objetivo de cumplir con las necesidades para reforzar el plantel de cara a un 2016 que tendrá doble competencia, buscara reforzar la zaga y sumar experiencia en un sector en el que, con Oliver Benítez lesionado, el juvenil Manuel Guanini aparece como única opción. Así, el ex defensor de Lanús, Mauricio Romero, de 32 años, que supo transitar la mayor parte de su carrera en el conjunto ‘Granate’, Morelia de México y que viene de jugar en Dorados de Sinaloa en la liga mexicana y con el pase en su poder, es el nuevo objetivo del “Lobo” en este mercado de pases, aseguró a la prensa el vicepresidente de Gimnasia, Bernardo Supera. Romero, que viene de actuar en Dorados de Sinaloa en la liga mexicana, podría regresar al país tras dos años afuera, donde también jugó en Atlante y Puebla, luego de lo que fue su breve paso por Colón de Santa Fe en el 2013. En tanto, los futbolistas de Gimnasia transitan su segunda semana de pretemporada en el predio deportivo de Estancia Chica, donde el plantel desarrolló ayer a la mañana solo un turno de trabajo y continuará por la tarde con un ensayo en el que nuevamente vuelva a entrar la pelota. Desde el lunes el plantel concentrado en el predio deportivo de Estancia Chica, inicio una exigente semana que cerrará con el primer encuentro amistoso de la agenda, cuando titulares y suplentes se medirán ante Los Andes el sábado a partir de las 8:30, en el predio deportivo del ‘Lobo’ en la localidad de Abasto.

El delantero comodorense de 12 años, ex Petroquímica, está fichado en el “Rojo” desde hace tres meses. Ahora se va al Mundialito de Río Negro junto a Max Torres, de Huracán, que sigue sus mismos pasos.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

V

alentino Digorado tiene 12 años y toda una vida por delante. Y hablando desde lo futbolístico, el presente y el futuro le sonríen. El joven delantero estaba jugando en la Novena de Petroquímica, hasta que tuvo la oportunidad de ir a probarse a Independiente de Avellaneda y en cuestión de días quedó fichado. “Fui a probarme cerca de octubre, estuve una semana, tuve la prueba y al terminar la semana me avisaron que quedé”, sintetizó el atacante en diálogo con El Patagónico. Valentino, quien juega al fútbol desde los 5 años y se desempeñó en el fútbol de Salón con Casino Club, madura día a día en todo sentido y este viernes a la madrugada emprenderá viaje para participar en un Mundialito en Río Negro junto a Max Torres, de Huracán, que seguirá sus pasos. El certamen se desarrollará del 20 al 30 de enero. “La verdad que es muy lindo jugar en un club así y ponerte la camiseta de ese club. El sueño de todo chico es jugar en

■ Valentino Digorado tiene 12 años, es delantero y está fichado en el “Rojo” de Avellaneda.

Primera, pero vamos de a poquito. Es muy difícil el tema de los cambios, todos los chicos que están lejos de la familia extrañan. Lo manejamos, porque sabemos que tenemos que pasar por esas cosas para cumplir el sueño de llegar en Primera”,

sentenció. Valentín Digorado tiene apenas 12 años, pero en sus palabras sobresalen la sensatez, el respeto, la humildad y los sueños a flor de piel. En su juego y en su persona se forja su razón de ser.


36 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016 EL ENTRENADOR DE BOCA REALIZO AYER LA SEGUNDA PRACTICA DE FUTBOL EN LO QUE VA DE LA PRETEMPORADA

Rodolfo Arruabarrena paró un posible equipo para el sábado El DT puso a Carlos Tevez y Daniel Osvaldo como delanteros, mientras que el juvenil Rodrigo Bentancur estará inactivo dos semanas por lesión. Todavía sigue sin resolverse el pase de Jonathan Calleri.

E

l entrenador de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, hizo ayer la segunda práctica de fútbol en lo que va de la pretemporada que el plantel realiza en la localidad bonaerense de Los Cardales y paró el equipo que seguramente jugara en el primer amistoso del año, el sábado en San Juan ante Emelec de Ecuador. El once que paró el ‘Vasco’ Arruabarrena formó con: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Jonathan Silva; Marcelo Meli, Andrés Cubas, Pablo Pérez; Nicolás Lodeiro; Carlos Tévez y Daniel Osvaldo. Este equipo enfrentó a los suplentes, que formaron con: Ramiro Martínez; Leandro Marín, Lisandro Magallán, Alexis Rolín y Pedro Silva Torrejón; Leandro Jara, Nahuel Molina Lucero y Nicolás Colazo; Federico Carrizo, Andrés Chávez y Sebastián Palacios. El entrenamiento se realizó a puertas cerradas para la prensa y fue la primera parte del doble turno que se complementará por la tarde con ejercicios con pelota, como cierre del noveno día de la exigente pretemporada. En el entrenamiento, que se extendió por 40 minutos, el técnico hizo hincapié en la parte ofensiva y especialmente en la nueva dupla de ataque conformada por Carlos Tévez

■ Rodolfo Arruabarrena va definiendo el equipo que jugará el sábado en San Juan ante el Emelec de Ecuador.

y Daniel Osvaldo, a quien se lo vio muy metido en el juego y en buen estado físico. Para el partido del sábado Arruabarrena pondrá de entrada al equipo titular pero se especula que por razones lógicas del estado de la preparación física de los jugadores, a los sumo los titulares jugarán 45 minutos, por lo cual serán muchas las variantes que hará el entrenador a medida que se desarrolle el encuentro. Fernando Gago, mientras tanto, se volvió a entrenar de modo diferenciado, para realizar pi-

ques cortos y largos. Se espera que dentro de veinte días el volante empiece a practicar con el grupo, preparándose para su vuelta, que podría concretarse el 24 de febrero, cuando Boca debute en la Copa Libertadores ante Deportivo Cali. En cuanto a lesionados, el mediocampista Rodrigo Bentancur padece una distensión en el recto anterior de la pierna izquierda y estará inactivo, al menos, por 15 días, según informó el cuerpo médico del club. Por tal motivo, el juvenil vo-

lante uruguayo realizó trabajos de kinesiología y no participó ayer de la práctica de fútbol junto a sus compañeros. Bentancur, de 18 años, quedó descartado para el amistoso del sábado a las 20:30 ante Emelec en San Juan, y posiblemente se pierda otros tres partidos: ante Racing Club (20/1), River Plate (23/1) y Estudiantes de La Plata (27/1), todos en Mar del Plata. La reaparición del futbolista oriundo de Colonia podría darse en el segundo superclásico, que se jugará el 30 de enero en Mendoza. El plantel recibió ayer la visita de tres ilustres jugadores de la historia xeneize, quienes almorzaron con los jugadores: Silvio Marzolini, Antonio Rattín y Nicolás Novello. Por el lado de Jonathan Calleri, quedó confirmado que en la noche del lunes finalmente se resolvió su venta a un grupo inversor en 12 millones de dólares. El delantero ayer estuvo presente en la práctica y se espera que en las próximas horas firme su contrato por seis meses con el club que la gente que compró su pase decida. Hay tres posibilidades: que se incorpore en un club de Brasil o en alguna de las dos instituciones de Italia que mostraron interés para que el centrodelantero continúe su carrera por seis meses a préstamo. Después de ese semestre, en el comienzo de la temporada 2016/17, es posible que Calleri siga su carrera en un club importante de Europa. En esas variantes, también se barajó la posibilidad que el punta se quede seis meses más en Boca para jugar la Copa Libertadores, pero esa idea no seduce al juvenil ex All Boys,

quien sabe que en su puesto el titular ahora es Daniel Osvaldo. En ese sentido, Arruabarrena fue muy claro en la conferencia de prensa del lunes, al sostener que “Tévez no es enganche, es punta o segundo nueve. Cuando el año pasado estuvieron Osvaldo y Calleri, yo fui claro con ellos y les dije que uno de los dos podría jugar y el otro iría al banco”. En el rubro incorporaciones, Boca saldría a buscar un volante central, ya que Christian Erbes se está realizando un tratamiento de recuperación de su tendinitis rotuliana en los Estados Unidos, por lo que estará dos meses inactivo. En tanto, varios clubes demostraron interés por el delantero Sebastián Palacios. José Damiani, presidente de Peñarol de Montevideo, dijo hoy a ESPN Radio que “(Javier) Saviola es un jugador interesante, pero el que nos interesa es Palacios. Hay que ir despacio para poder concretar la incorporación”. Palacios, de buena temporada el año anterior, no obstante lleva el visto bueno de Arruabarrena para que pueda continuar su carrera en otro club donde pueda tener más minutos de juego. Boca volverá a trabajar hoy desde las 9:30 en Los Cardales en triple turno y se quedará en ese predio hasta el viernes por la mañana, para viajar en vuelo de línea hacia San Juan para jugar desde las 20:30 del sábado en el Estadio del Biccntenario ante Emelec de Ecuador. El primer partido oficial de Boca será por la final de la Supercopa Argentina, el 3 de febrero ante San Lorenzo en el estadio Mario Aberto Kempes de Córdoba.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LA ENTIDAD “MILLONARIA” PUSO PLAZO A LAS NEGOCIACIONES CON NEWELL’S POR EL PASE DEL DELANTERO

River esperará 24 horas más por “Nacho” Scocco “Si antes del jueves no hay una respuesta firme a la oferta que le hicimos para sentarnos a avanzar con las tratativas, vamos a ir en busca de otro jugador”, dijeron desde el club de Núñez.

L

a dirigencia de River Plate le puso un plazo ayer de 48 horas a las negociaciones con Newell’s por el pase del delantero Ignacio Scocco, quien aún se encuentra en Mar del Plata haciendo la pretemporada con el equipo rosarino. “Si antes del jueves no hay una repuesta firme a la oferta que hicimos para sentarnos a avanzar con las tratativas, vamos a ir en busca de otro jugador y dejaremos sin efecto los ofrecimientos que hicimos”, le confiaron fuentes del club ‘millonario’ a Télam. El pase de Scocco a River está trabado por una deuda de unos dos millones de dólares que el equipo rosarino tiene con Sunderland, de Inglaterra y que la entidad de Núñez no quiere hacerse cargo a no ser que se lo descuente del monto que ofreció por los derechos económicos de delantero. El jugador ya le comunicó a Marcelo Gallardo y al uruguayo Enzo Francescoli (secretario técnico del club) su compromiso para sumarse al proyecto de River y la dirigencia rosarina ya lo sabe. Sin embargo las tratativas no avanzaron porque según contaron desde River, “Newell’s siempre pide algo más”. River ya tiene en la pretemporada de Punta del Este a tres refuerzos: Nicolás Domingo, Joaquín Arzura e Ignacio Fernández y pretende sumar el cuarto jugador antes del fin de semana y hasta dentro de 48 horas el elegido es el goleador Scocco. Por otro lado, Matías Patanián, vicepresidente de River, confirmó el interés por el volante José ‘Principito’ Sosa que se encuentra en el club Besiktas, de Turquía: “estamos interesados en el jugador, es un jugador que le gusta al cuerpo técnico y ojalá podamos traerlo”. De todos modos, la negociación no es fácil y puede llevar su tiempo pues la idea es que le jugador venga a préstamo pues tiene una cláusula de salida del club turco de diez millones de dólares una cifra imposible para River y para el propio jugador que jugó en Estudiantes de La Plata. Por otro lado, el entrenador ‘millonario’ tiene en carpeta un zaguero central zurdo, pero

■ Por ahora, Ignacio Scocco continúa entrenándose en Newell’s.

no trascendió su nombre y las negociaciones y los contactos los está llevando adelante el secretario técnico del club, Enzo Francescoli, en el más estricto secreto. River realizó ayer se tercera jornada de pretemporada en el complejo de Solanas en Punta del Este con un exigente triple turno a la espera de su debut en los torneos de verano ante Independiente el lunes, para luego el 22 de enero dejar Uruguay y seguir los trabajos en Mar del Plata.

Los titulares de San Lorenzo volvieron a golear en un amistoso de preparación San Lorenzo, con el equipo que se perfila para ser titular en la competencia oficial, goleó ayer a Claypole por 4-0 en un nuevo amistoso de preparación disputado en la Ciudad Deportiva. El equipo de Pablo Guede derrotó por la mañana al equi-

po que milita en la primera D con goles de Héctor Villalba, en dos oportunidades, Martín Cauteruccio y Sebastián Blanco. El ensayo se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva y la alineación fue con Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Tomás Car-

dona, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Juan Mercier; Leandro Romagnoli, Néstor Ortigoza y Blanco; Cauteruccio y Villalba. El entrenador repitió la misma formación que el pasado domingo también había goleado a Talleres de Remedios de Escalada (3-0).


38 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016 EL DELANTERO ARGENTINO ASEGURO QUE BUSCARA RETIRARSE DONDE INICIO SU CARRERA FUTBOLISTICA EN LA TEMPORADA 2004-2005

Messi afirmó sus ganas de retirarse en el Barcelona “Siempre lo he dicho y lo repito. Voy a terminar en mi casa y mi casa es el Barça”, aseguró el crak rosarino en una entrevista al diario deportivo francés L’Equipe.

E

l crack Lionel Messi, reciente ganador del quinto Balón de Oro FIFA, aseguró que su deseo es retirarse en Barcelona de España donde inició su carrera futbolística en la temporada 2004/2005. “Siempre lo he dicho y lo repito. Voy a terminar en mi casa y mi casa es el Barça”, afirmó Messi en una entrevista al diario deportivo francés L’Equipe. Messi, de 28 años, apareció en la portada del matutino con los cinco balones de oro que obtuvo hasta el momento, un récord apreciado por el mundo futbolístico, tras haber sido elegido en las ediciones de 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015. De esta manera, el capitán del seleccionado argentino de fútbol, quien fue mencionado en los diarios europeos como posible refuerzo de Manchester City de Inglaterra, cerró las puertas a Newell’s Old Boys, el club donde dio sus primeros pasos como futbolista y del

■ El crack Lionel Messi posa con sus cinco balones dorados.

cual es hincha. En tanto, Messi señaló que la intención del plantel de Barcelona es repetir lo que lograron en la última temporada con cinco conquistas entre Liga española, Liga de Campeones de Europa, Copa del Rey, Mundial de Clubes y Supercopa de Europa. “Tuvimos un mal comienzo y al final, terminamos ganando

casi todo. Mi intención es hacer lo mismo de nuevo”, añadió la ‘Pulga’. Lionel Andrés Messi fue confirmado en la última entrega del Balón de Oro FIFA en Zurich, Suiza, como el mejor jugador del mundo y ya suma cinco galardones seguido del portugués Cristiano Ronaldo con tres.

Víctor Blanco admitió que “puede peligrar el inicio de la Libertadores” El presidente de Racing, Víctor Blanco, dirigente fundador de la flamante Liga Sudamericana de Clubes en la cumbre de Montevideo avisó que “puede peligrar el comienzo de la Copa Libertadores”. Sin embargo, sostuvo que “la gente que se nombre para negociar” los ingresos de los clubes “tratará de que no se llegue a esos límites”. El pasado lunes, 19 equipos decidieron la creación de esta Liga a modo de frente buscando aumentar lo que perciben acorde al incremento que recibió Conmebol por el reciente acuerdo en derechos televisivos. Las 15 instituciones que acudieron a la cumbre, y representadas por sus máximos dirigentes, fueron el propio Racing, River, Boca y San Lorenzo por Argentina y Colo Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica de Chile por el país trasandino. A su vez, la Liga Universitaria de Quito por Ecuador; Peñarol, Nacional y River de Montevideo por Uruguay; Olimpia y Cerro Porteño por Paraguay junto a Sporting Cristal y Melgar de Perú. Por su parte los conjuntos brasileños no se hicieron presen-

■ Víctor Blanco, presidente de Racing y flamante fundador de la Liga Sudamericana de Clubes.

tes pero se manifestaron de forma adherente San Pablo, Corinthians, Palmeiras y Atlético Mineiro completando un total de 19 conjuntos. Pese a las declaraciones de Blanco, el propio presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani sugirió que “el inicio de la Copa Libertadores no corre peligro porque los clubes la necesitan económicamente”, contradiciendo lo que sostuvo el mandamás académico. Damiani explicó que esta iniciativa surgió “en el sorteo de la úl-

tima edición” cuando se comunicó “que con el nuevo contrato televisivo se habían incrementado los premios por participación pero no en proporción a este contrato”. Además, añadió que “es difícil de entender que los clubes siendo los protagonistas del espectáculo sean los menos remunerados e informados dado que sin las instituciones no hay copa y todavía hay cosas absurdas como cobrar el 10% de las recaudaciones, algo que data de 1960 cuando no había televisión”.

MILAN RECIBE A CARPI EN BUSCA DE LA SEMIFINAL DE LA COPA ITALIA

Milan recibirá hoy a Carpi en el estadio San Siro, por los cuartos de final de la Copa Italia, en busca del objetivo de lograr un torneo que le es esquivo desde 2003. El partido se jugará desde las 17 (hora de Argentina) y el ganador disputará la semifinal con el vencedor del choque entre Spezia y Alessandria, ambos del ascenso, que se enfrentarán el lunes. Milan intentará acceder a la

semifinal del tradicional certamen que no consigue desde 2003 y que tiene como defensor del título a Juventus. En tanto, Carpi, equipo que tiene en su plantel a los argentinos Nicolás Spolli y Gaspar Iñíguez, buscará seguir avanzando tras haber dejado en el camino -en octavos de final- a Fiorentina. Las otras llaves de cuartos de final se jugarán la semana próxima: Spezia-Alessandria (lunes); Napoli-Inter (martes) y Lazio-Juventus (miércoles).

Racing quiere sumar al ‘Pulpito’ González Racing Club pretende incorporar al mediocampista Diego González, ex Lanús y actualmente en Santos Laguna, de México, según confirmó ayer el presidente del club, Víctor Blanco. El titular de la ‘Academia’ ratificó que desde el club se envió una oferta por el ‘Pulpito’, quien se convirtió en la principal alternativa para el mediocampo que pidió el entrenador Facundo Sava. González, de 27 años, debutó en Lanús en 2007 y a fines de 2014 fue transferido a Santos Laguna donde es dirigido por Luis Zubeldía. Blanco, en diálogo con radio La Red, también comentó que siguen en la búsqueda de un zaguero central y descartó que hayan recibido una oferta por Luciano Lollo.

Asimismo, el mandatario de la entidad de Avellaneda afirmó que la polémica por el contrato del delantero Gustavo Bou “es una tema terminado” y agregó que el club que lo quiera debe acercarse a la cláusula de rescisión pactada en ocho millones de dólares. Por su parte, Blanco detalló que en la reunión que participó el lunes pasado con sus pares de clubes de Sudamérica fue para reclamar a la Conmebol un aumento en los premios económicos que reparte la Copa Libertadores de América. “Nosotros tenemos un viaje a México que nos costará 300.000 dólares y el premio por ganar es de 400.000 (de la misma moneda). No cierra por ningún lado. Queremos tener participación en los contratos”, concluyó.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

18/29

POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento moderado del sector este, cambiando temporariamente a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo o parcialmente nublado. Viento leve o moderado del sector este, rotando al sector norte y aumentando a fuerte, con ráfagas hacia la noche.

9/24

11

24

Hoy

11

18

15

17

viernes

14

19

sábado

18

19

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Base Marambio

2/8

Río Gallegos

Aries

Tauro

21.04 al 20.05 A veces la terquedad taurina les hace vivir cosas innecesarias. Permita aceptar otra idea referida a un problema que tiene. Halla la solución. Pasajera tormenta con su pareja. Tener en cuenta: es verdad, hay días en que las cosas se complican un poco más de lo habitual, eso no debería derrumbar nuestro humor.

22.05 al 22.06 Su sospecha que refiere a persona de su entorno laboral podría confirmarse. Esté atento a una eventual sorpresa. No le hará falta fingir frente a la persona que le interesa, sea verdadero. Tener en cuenta: manejarse desde la verdad siempre, no hagamos lo que no nos gusta que nos hagan.

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar 13:47

Leo

23.07 al 22.08 Llegaría a tiempo para un encuentro programado por el que tiene expectativa. Atienda los requerimientos de su pareja, son válidos. El estado de su economía le hará tomar ciertas medidas precautorias. Tener en cuenta: saber manejar los ingresos.

23.08 al 22.09 Habría un plan alternativo para poder restaurar su economía. No desperdicie oportunidades en el plano laboral dejándose llevar por los detalles. No todo al principio es como queremos estrictamente. Tener en cuenta: darse cuenta que es preferible ganar poco antes que nada.

10:06 23:23

23 Llena

14:00

COMPRA

14.17

Capricornio

22.12 al 20.01 Buen día para realizar entrevistas y reuniones en las que se deba llegar a acuerdos. Agilidad mental y disciplina afilada como bien saben los capricornianos manejar. Lucidez. Tener en cuenta: hacer las cosas con humildad aunque sean perfectas.

Acuario

Escorpio

23.10 al 22.11 La esperanza de recomponer su relación de pareja podría concretarse si da muestras de sus ganas y sus cambios. Las alternativas planteadas en su trabajo no son muchas, sepa elegir. Tener en cuenta: saber que los logros llevan un sacrificio de nuestra parte.

Sagitario

23.11 al 21.12 No interrumpa un viaje previsto por inconvenientes que surgen. Estos serán solucionados durante la semana por alguien de su confianza. Aprenda a decir que no a tiempo. Tener en cuenta: a veces por sentimientos o emociones que surgen aceptamos tomar un compromiso que luego no podemos cumplir.

21.01 al 19.02 Se sorprenderá por ofrecimiento que le formularán. Los momentos del día alternarán entre los nervios y la felicidad por los resultados finales. Capacidad de resolución, brillantez Tener en cuenta: la satisfacción debe ser grande cuando vemos los resultados de nuestros esfuerzos.

Piscis

20.02 al 20.03 Agradecimiento y reconocimiento por parte de personas de su entorno laboral. Llega alguien a su vida que lo colmará de emociones nuevas. Expectativa por consejo que pide. Tener en cuenta: a veces nos cuesta cambiar pero si algo vemos que puede hacernos bien deberíamos tomarlo.

Hora

Altura

01:27

0,66

07:17

5,70

13:35

1,19

19:18

5,71

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9778

1. 9772

1.

6213

1.

9424

1.

5767

1.

7883

1.

8662

1. 9386

2. 0676

2. 6871

2.

8671

2.

8148

2.

9838

2.

4342

2.

2401

2. 9896

3. 0466

3. 2240

3.

4983

3.

1970

3.

4939

3.

6834

3.

7985

3. 3393

4. 3180

4. 9958

4.

8008

4.

6125

4.

0640

4.

9169

4.

9962

4. 8758

5. 3278

5. 3042

5.

3065

5.

4764

5.

3672

5.

8343

5.

7306

5. 2943

6. 5354

6. 7527

6.

1942

6.

0145

6.

6576

6.

5733

6.

3892

6. 1083

7. 2333

7. 7024

7.

2133

7.

6617

7.

1416

7.

2285

7.

7852

7. 3119

8. 6256

8. 7047

8.

7706

8.

9121

8.

1156

8.

5441

8.

5884

8. 6593

9.

0364

9. 8426

Centro/Loma

Torre VI

Zona I

La Nación y Olavarría

9. 8150

9. 3947

9.

1638

9.

5483

0844

9.

2758

9.

Norte

Pizarro y Los Andes

10. 3618

10. 0793

10.

6683

10.

4783

10. 6515

10.

7251

10.

4681 10. 0505

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 8502

11. 5020

11.

2726

11.

1258

11. 3899

11.

9594

11.

4619 11. 7009

12. 2835

12. 1918

12.

6605

12.

4393

12. 8253

12.

8444

12.

2614 12. 8053

13. 2607

13. 9985

13.

8336

13.

1052

13. 3489

13.

3613

13.

2077 13. 4833

14. 2420

14. 3873

14.

1554

14.

3108

14. 8598

14.

2887

14.

5339 14. 7068

15. 6425

15. 8604

15.

8806

15.

6962

15. 3669

15.

0007

15.

9280 15. 0442

16. 2717

16. 0163

16.

0028

16.

3504

16. 9053

16.

4531

16.

8511 16. 8801

17. 6576

17. 2880

17.

0733

17.

8151

17. 1595

17.

8459

17.

4500 17. 8843

18. 9568

18. 0186

18.

9233

18.

7340

18. 0701

18.

2015

18.

7681 18. 2885

VENTA

19. 5078

19. 7589

19.

1002

19.

0371

19. 2563

19.

6100

19.

0007 19. 2907

4.57

20. 9809

20. 6214

20.

4939

20.

2541

20. 0451

20.

2755

20.

3451 20. 4763

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Se revierte una situación afectiva que lo mantenía angustiado. Llega a usted la verdad de algo que no podía terminar de comprender. Trate de no realizar firmas importantes sin antes haber chequeado alguien idóneo. Tener en cuenta: poder comprender cuando algo no puede darse.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 No se alarme si no obtiene una respuesta esperada hoy. El atraso no implica que sea negativa. Recibiría una propuesta sentimental que no le sería fácil aceptar por la situación de quien la ofrece. Tener en cuenta: no poner en riesgo la tranquilidad propia.

Luna

9 Nueva

FUERTE

Polo Sur

Virgo

Géminis

2 Menguante

MODERADO

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Islas Malvinas

21.03 al 20.04 La esperanza combinada con la fuerza lo hará lograr un objetivo que ansía mucho. Es invitado a reunión que lo sorprenderá por la gente que conocerá. Estímulo que llega a su fin. Tener en cuenta: sin duda la lucha siempre nos dejará un rédito positivo.

Se pone

VIENTO LEVE

Hospital Regional

-2/-7

2/16

Horóscopo

05:56 21:19

LLUVIA

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

1/6

Sale

HELADA

11/18

Ushuaia

Sol

NIEBLA

14/21

Pronóstico extendido jueves

ALGO NUBLADO

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Esquel

Real VENTA

15.55

COMPRA

3.83


Contratapa miércoles 13 de enero de 2016

ESTABA ALOJADO EN UN CALABOZO DE LA SECCIONAL SEGUNDA DONDE CUMPLIA UNA CONDENA DE CUATRO AÑOS POR UN ROBO A MANO ARMADA

Se trata de Raúl Colicheo, quien el lunes pidió ser trasladado a la Seccional Sexta por problemas de convivencia en su lugar de alojamiento. Al no obtener respuestas, inició una huelga de hambre y ayer directamente se cosió la boca. Intervinieron autoridades judiciales y fue trasladado a donde pretendía.

R

aúl Silverio Colicheo Puelman tiene 44 años y es oriundo de Río Negro, pero hace varios años que se asentó en Comodoro Rivadavia. En agosto de 2013 fue condenado a 4 años de prisión efectiva por el delito de robo agravado por el uso de arma en grado de tentativa. En ese juicio la justicia le rechazó el acuerdo abreviado presentado por la Fiscalía, debido a que fue declarado reincidente por segunda vez y no

internalizaba las normas de convivencia. Además, ya tenía más de una condena purgada por delitos graves. Por ello, Colicheo cumplía la condena en una cárcel común como la Seccional Segunda que no puede alojar a este tipo de detenidos. En este contexto, al parecer el preso tuvo problemas de convivencia con otros internos y el lunes a la mañana inició una huelga de hambre. Previo a esa medida ya había enviado una decena de notas para reclamar por su traslado, donde no obtuvo la respuesta buscada. Entonces, Colicheo ayer decidió endurecer su reclamo y alertó a los efectivos de la comisaría de La Loma que se iba a coser la boca. La petición llegó a oídos del defensor público, Ricardo Amado Coelho. Pasaron las horas y el reo no obtuvo respuesta, por lo que cumplió con su amenaza: se realizó dos incisiones en las comisuras con una aguja e hilo. Esa situación movilizó a las autoridades judiciales que se trasladaron hasta la Seccional Segunda. Según pudo saber El Patagó-

Archivo / elPatagónico

Un preso se cosió la boca y así fue trasladado a otra comisaría

nico, además de pedir el traslado a la dependencia del barrio San Cayetano, Colicheo requeriría salidas laborales debido a que le faltan pocos meses para acceder a los be-

LA MINISTRO DE FAMILIA, LETICIA HUICHAQUEO, SE REUNIO AYER CON LOS RESPONSABLES DE LAS OFICINAS DE TODO CHUBUT

Provincia busca agilizar las adopciones La ministro de Familia y Promoción Social de la provincia, Leticia Huichaqueo, se reunió ayer con los responsables de las oficinas de adopciones de Chubut, con quienes acordó “un trabajo conjunto” para poder cumplir con los objetivos planteados y agilizar las adopciones en todo el territorio chubutense. Participaron representantes de Esquel, Rawson, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trelew. En este primer encuentro formal se analizó la situación de cada una de las delegaciones y “nosotros nos hemos podido presentar como equipo de trabajo junto a la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Eugenia Alianello, y a la directora provincial de Adopciones, Silvia Britos”, explicó la ministro, quien también señaló que en la reunión transmitió las principales ideas de trabajo para el área. Durante este encuentro, los trabajadores nos han manifestado que “en la anterior gestión no han recibido el trato que merecen. Por eso en esta primera reunión los hemos escuchado y nos han relatado to-

das las complicaciones que han tenido para poder trabajar”. La funcionaria dijo que “nosotros les pedimos paciencia, que tenemos un proyecto y cada una de las oficinas va a funcionar de acuerdo a nuestro presupuesto, pero tienen todo el apoyo para llevar a cabo todo el trabajo que tienen que hacer”. También les planteamos que “van a tener funcionarios presentes trabajando en terreno con cada una de las delegaciones”, sostuvo. La ministra de la Familia subrayó que “en la anterior gestión de Das Neves logramos aprobar la Ley de Adopciones provincial, pero en la gestión de Buzzi no se hizo absolutamente nada”. Es por eso que “ahora queremos poner en valor y articular con las distintas áreas para que esta ley se pueda aplicar definitivamente. Queremos regularizar la situación con el sistema de pretensos adoptantes, conformar los equipos técnicos que necesitan las delegaciones para poder trabajar”. Luego, agregó que “sabemos que las instituciones están funcionando porque tienen

un personal espectacular trabajando en cada una de ellas. Cada niño debe tener una familia”. Además, adelantó que se trabajará con la directora provincial del Registro Civil “para ver cómo podemos volver a recuperar ese espacio donde los padres podían inscribirse” y que resta un “encuentro con el Poder Judicial por este tema porque la idea es aunar mecanismos y trabajar en conjunto para lograr objetivos”.

neficios de las salidas condicionales.

■ Raúl Colicheo (centro) tiene 44 años y no quiso estar más preso en la Segunda, sino en la Sexta.

TRUEQUE DE PRESOS

Un enfermero policial atendió al condenado en horas del mediodía y le practicó las curaciones del caso. Las lesiones que se provocó fueron consideradas leves y el propio defensor público se dirigió a la dependencia para dialogar con el preso y conocer las causas de su reclamo. De esa forma, Colicheo consiguió lo que buscaba: ser trasladado a la Sexta. Sin embargo, el problema residía en que no había alojamiento en la dependencia de la avenida Polonia. Los funcionarios policiales, para evitar males mayores, trasladaron a un detenido de la Sexta a la Segunda y ese lugar fue ocupado por Colicheo, explicaron las fuentes oficiales. Así, el reo levantó el reclamo ya que había logrado su propósito. Hay que recordar que el preso

fue condenado por protagonizar un robo el 7 de marzo de 2013 en la casa de un fletero del barrio Ceferino. Esa tarde, junto a Daniel Enrique Zarzosa, irrumpieron en el domicilio con un arma y una picana. La víctima, que se encontraba con sus hijas de 8 y 10 años, sufrió un golpe en la cabeza con un revólver y entregó unos 170 pesos. En un momento determinado la víctima se trenzó en lucha con los ladrones e intentó perseguirlos, pero uno de los asaltantes le disparó para intimidarlo, aunque sin herirlo. A seis cuadras del lugar la policía detuvo a los asaltantes y secuestró un teléfono celular, la picana eléctrica y un revólver calibre 32. El cómplice de Colicheo fue condenado mediante juicio abreviado a 3 años y 4 meses de prisión.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

RUBRO: VENTAS (COMUN)

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ª

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.

LENCINAS MARTILLERO vende casa. PA: 3 dorm., baño. PB: cocina comedor, lavadero, living comedor, 1 dormitorio, baño, dependencia de servicio, garaje, patio parquizado. Consulte. Lu a vie de 9 A 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex 1 dormitorio, cocina comedor, lavadero, living, baño completo, se vende totalmente amueblado. Consulte. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Departamento a estrenar. 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, comedor, calefacción por agua caliente, cochera. Excelente zona. Entrega en abril de 2016. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial a estrenar. De 33 m². En excelente zona de Rada Tilly. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Monoambiente a estrenar: de 33 m2. Cocina, baño, cochera. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Casa en La Loma; estar comedor, cocina comedor, tres dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


2 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio. 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje! Lu a vie de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Telfax 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocinacomedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex Barrio Pueyrredón, calle Sargento Saavedra casi Chile, 117 m2 cubiertos, 2 dorm., 2 baños, living, cocina, comedor, quincho, patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

CIUDAD INMOBILIARIA. Dpto. céntrico, excelente ubicación. 2 dorm., 2 baños (uno en suite), cocina, lavadero, living-comedor. Cochera y baulera. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www. ciudadinmobiliaria.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Apto inversor. Propiedad con local comercial, y tres casitas. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


AUS Dú- RUBRO: ALQUILER (COMUN) Mirador, a mitorios, patio con tre 937. 0. www. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina DoGrutas, 2 rrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) o. Inmo- 444-3423; 156-239003. E5-1247. mail: solucionesinmobiliaria@ roy.com. yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, obiliaria Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina 47. –lavadero, baño y cochera Mitre fitzroy. 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

A S.R.L. RADA TILLY Alquilo Dpto. un dormiA LOMA torio, patio $8.800 particular. Tel. esta de 445-1792. a cocinay hogar. n, garaje ehículos I N M O B I L I A R I A G R O S H A U S icios. El Casa Km 3 Divina Providencia, enda es 2 plantas, 4 dorm. (en suite con mes 948. vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar A. Dpto. ación. 2 n suite), comedor. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. avia 545. Centro , Sarmiento al 200, 1 dorm, 4. www. cocina, baño y living-comedor. Mitre . 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

. Puerto ., exce- DUEÑO ALQUILA CASA Gerencial comedor, tres dormitorios cuatro baños y defax 447- pendencias Urquiza 443 Comodoro nmobilia- Rivadavia Cel. 297154089828.

PROPIETARIO Alquila departamento en mento en Edificio Madison, a a Olivia. estrenar, con cochera, vista al 851247. mar, 1 dormitorio. Escalada entre roy.com. Namuncurá y Ramos Mejía. Tel. 0297-154001212

r a j e e n TIERR A SUR INMOBILIARIA a Olivia. ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. . 0297- 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. A. Casa com.arNB plantas: toilette, m, patio para au4/9494; dadinmo-

IA . Cora. Com. 4/9494; dadinmo-

miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño. $6500.Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº CASTELLI: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño y patio con entrada vehículo. $8.000. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000- Barrio Fuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio.Consultas Alem 912. Cel. (0297)154-003071

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos I- Monoambiente con cochera, luminarias y cortinas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Casita en Barrio Pueyrredón, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000. Local de 80 m², en Rivadavia esquina Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000. Base en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500 m². Oficinas de 70 m² y galpón de 200 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.

LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 3 monoambientes amueblado. $5000 y $7000. Cel 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 3 Dpto 2 dorm., cocina-comedor. $6.200. Cel 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 casa 2 dorm., cocina, living-comedor. $8.200 con serv. Cel 154-119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 Deptos 1 dormitorio cocina y baño. $4.600 a $6.000. Cel 154-119299.

.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000- CENTRO- Depto. dos dormitorios, baño, toilette, living com, cocina com. Baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297)154003071

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Dpto 1 dormitorio, cocina comedor $4.500 + scios compartidos. Cel 154119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA.Centro. Edificio Ledesma, 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: ALQUILO EN 1º Piso amplio Depto. 2 dorm., living, coc-com, baño, terraza. $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, lavadero, toilettes. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle 25 de Mayo al 900, semipiso de 2 dorm., 2 baños, cocina comedor, liv-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Los Alamos I. Departamento un dormitorio, estar comedor, baño, con cochera chica Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.


4 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

LENCINAS MARTILLERO alquila Depto. en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 9 A 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial 15 m. Bº Ceferino sobre Av. Rivadavia. Lu a vie de 9 A 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda PA: 2 dorm. amplio vestidor, baño. PB: coc-com, liv-com, 2 dorm., 2 baños, quincho garaje, entrada de vehículo, patio parquizado. $18.000 (alquiler 01/01/16). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro zona alta, alquilo casa 2 dorm., living, coc-com, baño, lavadero, quincho terraza. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto Las Torres. Living, cocina comedor, 2 dorm. $8.000 (Dic. 2015) + expensas + serv. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

RAMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- LOMA- Depto. dos dormitorios, cocina, baño. Planta baja. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003071-156210553

INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500- CENTRO- VEKAR I-Depto dos dormitorios, estar integrado a la cocina, lavadero, toillette, baño con antebaño, cochera en planta baja. Hermosa vista. Consultas Além 912. Cel. (0297) -154-003071156210553 INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- BARRIO MÉDANOS- Casa tres dormitorios, uno en suite, baño con antebaño, living-com, cocina, lavadero, amplio patio, entrada de vehículo.- Frente a la Plaza.Consultas Além 912. Cel. (0297) -154-003071- 156210553

INMOBILIARIA GIANSERR A . $25.000- LOMA- Casa gerencial350m2- living-com, cocinacom con parrilla, lavadero, dep. de servicio, garage, patio parquizado. Planta Alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño con antebaño. 2° Planta: SUM.- Consultas Além 912. Cel. (0297) -154-003071156210553

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Centro. Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000. Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera, estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Buenos Aires- Estudiantes!! Depto. en Paraná y Córdoba, totalmente amoblado, estar comedor, dos dormitorios, cocina, lavadero, baño. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Edificio Madison. Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A estrenar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Edificio LedesmaDepto. dos dormitorios, cocina, living, terraza amplia. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $10.000. Centro. Edificio Giobbi. Cocina, living, tres dormitorios uno en suite, baño completo, lavadero. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Dúplex dos dormitorios sobre calle Ameghino, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local comercial sobre calle Namuncurá. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro. Vekar 4. A estrenar- monoambiente con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA. 5 Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº R. Peña. Casa 2 dorm., coc-com, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incl. servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edif. Los Alamos s/calle España. 2 oficinas de 50 m² y 44 m². Alquiler + expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Exc. Depto. Liv-com, coclavadero, baño, 2 dorm., balcón y cochera. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO. Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas: 154003137 - 154003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664; 445-3252.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

CIUDAD INMOBILIARIA PICO TRUNCADO, oportunidad!!! Base industrial, amplio predio 9.900m, galpón, oficinas y dependencias. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 2 terrenos sobre el hipódromo, de 300 m. cada uno. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Oficinas individuales o en tadem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Teléf. 4472874.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www.ramirezcenter. blogspot.com.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Vekar IV. Depto. un dormitorio con cochera y baulera. A estrenar. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenette, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Oficinas sobre calle San Martín, 3 privados, cada uno con kitchenette y baño. Calefacción Central. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Bº Roca: sobre avenida, casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, quincho con baño y dormitorio, garage, patio, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

EL BOLSON Vendo terreno 25 x 30. Cel. 154-222865.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Más de 30 terrenos en Rada Tilly. Consulte. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno Parque Industrial, fracción entre 2500 a 4500 m², excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

LENCINAS MARTILLERO. Terreno 1.200m en la Herradura. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.


6 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN)

REALIZO TRAMITES de gestoría automotor, empresas contables y administrativas, etc. Pago de servicios, cobro de haberes, transacciones bancarias, transferencias, seguros etc. Tel 0297-154420223.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Dodge Journey SXT 2.4 AUT gris osc. 2010. Cel (0297)154923337; 154-135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. M. Benz C230 Kompresor azul 2006. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Kangoo 5 asientos 2012. Cel. (0297) 154923337; 154135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 2007 5 ptas. XR 2012. Cel. (0297) 154923337; 154135099. LIQUIDO Camión International frontal tractor con plato Jost, titular al día. $ 60.000. Cel. 154-257891.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XLI 4 pts. gris claro 2009. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO FORD KA Viral 1.6 Mod 2012 A/A Cel. 154267167

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Focus 1.8 16 v. CLX, rojo 2000. Cel (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Power plus 1.4 3 ptas. verde agua 2011. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Cruze lt 5 ptas gris claro 2013. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Yamaha YZ 450 4 t. competición 2008. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL (COMUN)

SE OFRECE Empleada doméstica por mes o por hora. Comunicarse al cel.154604065.

SE OFRECE plomero gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas, destapaciones en Gral. Instalación y reparación aire acondicionado. Cel. 2974003767-297-4359044.

SE OFRECE ENFERMERO a domicilio para tención de ancianos o enfermos. Tel. 297-4360525.

SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066.

SE OFRECE AYUDANTE de albañil, mantenimiento, mañana y tarde. Cel155291082. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chervolet Meriva GL plus 1.8 dorado 2010. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW V6 caja 6ta. blanca 2012. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Strada cabina /media marrón 2014. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 2.2 4x4 blanca 2014. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Palio 1.4 Full marrón 0K. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 3 ptas. 1.2 16 val. Gris osc. 2011. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470 SE OFRECE Trabajos de pintura en casas y departamentos Tel. 156-233122 NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE TALLERISTA de óptica, con experiencia. Tel. 0264/154512605.

SE OFRECE SRA. Para trabajar como ayudanta de cocina –limpieza de oficina por hora / planchado con experiencia y referencia. Cel. 297155172767

SE OFRECE SEÑORITA para niñera c/ referencia por la mañana. Cel 297-5412656.

SE OFRECE persona sola para cuidado de campo. Cel. 154-621340.

SE OFRECE Todo en agua, gas y electricidad. Tel. 155-081507.


miércoles 13 de enero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

S VendeSE OFRECE SRA. para limpieza Tel. el. 0297-297-4056345. va Perón.

SE OFRECE JOVEN para llenar batea, limpiar patios, ayudante de S Vendealbañil, medio oficial armador. Tel. aire 0km154-433142 (Maximiliano) ll 0km / km. Tel. dra y Eva CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

MUN)

da SE OFRECE Ayudante de carnicero. por el.154- Tel. 156-242528.

SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.

asista ón de oacas, al. n aire SE OFRECE Jardinería, podas, 297trabajos con motosierra, limpieza 044. de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

O a docianos o SE OFRECE Sra. para limpieza por 525. mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

limpieza añana y SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.

e albañil, y tarde. SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696. pintura ntos Tel.

RUBRO: VARIOS (COMUN) 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. VENDO PERRA OVEJERO ALEMAN C/ PEDIGRI de 2 meses y medio, padres a la vista $2.800. Cel.2974179684

VENDO MESA de algarrobo 1,80 mts. y 6 sillas excelente estado Tel. 156-231149.

VENDO HELADERA vertical exibidora, cortadora de fiambre, estanterías, balanza, (art. de multirubro). Tel. 154360982 o 448-2764.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617

VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18|m. Cel. 154-121068.

SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel trabajarframing, precios accesibles. Tel. –limpieza154-263796. anchado cia. Cel.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

a, gas y 507.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. e óptica,297/5166563. 64/154-

para cui621340.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

FONDO COMERCIO Electrónica, Bº centro, vendo. Cel. 154-222865.

MICROELECTRONICA service de TV Plasma LCD LED (todas las marcas), audio profesional xbox - wii - p53 - reflow – reballing. Avda. Rivadavia 1.483. Horario: 9 a 12:30 y 16 a 20:30 hs. Tel. 444-5783; Cel.155069106.

SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua y cloacas. ra niñeraDesobstrucciones en general. ana. CelCel. (0297) 4003767; (0297) 4359044.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

RUBRO: LEGALES (COMUN) RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

EDICTO DE MENSURA: Se comunica que ha sido presentada ante la Dirección General de Catastro e Información Territorial de la Provincia del Chubut la mensura efectuada por el suscripto en: Expte. P1058-15: Plano de Mesura Particular con Deslinde y Fraccionamiento de Tierras Fiscales ubicadas en el Ejido de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Circunscripción I, Sector 20, de propiedad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. La presente comunicación tiene carácter de citación de linderos, quienes dentro de los (20) días corridos a partir de la fecha en que se publique por tercera vez consecutiva este edicto, deberán concurrir a la citada repartición provincial a verificar que han sido respetados los límites reales, destacándose que existen líneas abiertas. La no comparencia en el término establecido será tenida como conformidad con lo actuado. Agrimensor Enrique A. CASANOVAS, Matrícula Profesional Nº 127, Tupungato 1.290 Trelew, Chubut. Enrique Angel Casanovas, agrimensor Mat. Prof. 127.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

Fúnebres 

LIDIA INES MONDACA (Q.E.P.D.). Falleció el día 11 de enero de 2016, a los 51 años. Acompañan en este momento de dolor a Mariano y sus hijos, Sindicato de Prensa. Elevamos una oración por su eterno descanso.

RECORDATORIA. DYLAN BLAS OGAS (13/01/13). Amado hijo, se cumple otro aniversario, el 3º que no estás con nosotros, 3 años de dolor y angustia esperando hacer justicia por lo que te hicieron pasar “Negro” mi Angel que siempre nos acompaña. En este día te quiero recordar con tus mejores sonrisas tus gestos, con tus hermanos jugando todo, todo lo que tiene un Angel como sos vos “Mi Angel , nuestro Angel” siempre … Justicia x Dylan. Papá y hermanos.

ANTONIO ALBERTO GODOY (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de enero de 2016, a los 75 años. Sus hijos Patricia, Alejandra, Sandra y Miguel; hijos políticos Mario, Silvina y Raúl; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen Nº 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 13 de enero de 2016, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • miércoles 13 de enero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435. CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ARQUITECTOS DA2 - Arquitectura. proyectos y obras. Arq. Rafael Guillermo URAN M.P. 560 Lunes a viernes de 9 a 17 hs. da2.arkitectura@gmail.com Tel. 297-154609568.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 . Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264. Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.