edicion000003112016.pdf

Page 1

CMAN

Provincia cerró también un acuerdo salarial con la policía

Ameghino venció a Jorge Newbery 2-0 y le sacó 5 puntos de ventaja

Boca se quedó afuera de la Copa Argentina al caer con Central

Página 3

Página 40

Página 45

JUE ∙ 3 ∙NOV

Año XLIX Número: 15.702 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 3 Noviembre 2016

ALERTA. FUE A LAS 12:50 EN SAN MARTIN Y ALSINA. EL FRUSTRADO SECUESTRADOR FORCEJEO CON EL MENOR Y LO LASTIMO. ES EL SEPTIMO CASO EN DOS MESES

Se quisieron llevar a un chico de 11 años mientras esperaba en una esquina El sospechoso tiene unos 30 años y con su acción generó el pánico de los padres del complejo habitacional en el que reside personal del Ejército. Horas antes se había conocido otro caso en el que una mujer intercedió cuando el conductor de una camioneta intentó hacer subir a la fuerza a una estudiante en la calle Malvinas. La Policía investiga, pero todavía no hay detenidos. Páginas 18-19

En Chubut hay 86.192 personas afiliadas a algún partido político

Conductor anticipa que demandará al municipio por la falta de caños de contención en la Roca

Según el Registro Nacional, el primer lugar lo ocupa el PJ con 36.915, mientras la UCR cuenta con 32.349 afiliados. Chubut Somos Todos, la más reciente de las fuerzas conformadas, tiene 2.157 adherentes. Página 2

Un choque entre una Chevrolet S-10 y un Renault Clio en Roca casi Kennedy desencadenó la caída del auto en el interior del canal evacuador. Página 48

■ El Registro Nacional de Partidos Políticos actualizó las afiliaciones hasta el primer semestre de 2016.

■ El Clio cayó al canal luego del impacto. El conductor estaba indignado.

Página 7

Página 15

Página 33

Los bancos tampoco abren hoy

Imputaron a cuatro mujeres

Gimnasia quiere seguir la racha

INFORMACION GENERAL

Tanto públicos como privados adhirieron al feriado provincial. Sí trabajan en la SCPL. CMAN

POLICIALES

Fue en Sarmiento por golpear a otra con fines de robo. Tres de las agresoras son hermanas.

DEPORTES

Va por su séptima victoria consecutiva esta noche, a las 21:30, en el Socios frente a Obras.


2 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES m Nº 357 - JUEVES 3 DE

NOVIEMBRE DE 2016

jueves 3 de noviembre

de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

ESTRENOS DE LA SEMANA

SENSACIONAL ESTRENO

Todos los días 20:00 y 22:45 Hs.

semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

El PJ lidera ese registro con 36.915 y le sigue la UCR con 32.349. Chubut Somos Todos, la más reciente de las conformadas, tiene 2.157 personas entre sus filas.

E

l Registro Nacional de Partidos Políticos, de la Cámara Nacional Electoral difundió el informe con el número de afiliados de todo el país al primer semestre de 2016. Chubut cuenta con 86.192 afiliados en once partidos con personería jurídica, seis nacionales y cinco de distrito. Los principales partidos políticos en Chubut son el Partido Justicialista (PJ) y la Unión Cívica Radical (UCR). El peronismo suma 36.915 personas entre sus filas, mientras que el partido de Leandro Alem sostiene 32.349 afiliados, de acuerdo a la Justicia Electoral Nacional. La fuerza política más joven es Chubut Somos Todos, fundada por Mario Das Neves tras abrirse de la estructura del PJ. Tiene 2.157 militantes en los papeles presentados al organismo electoral. Mientras, el Partido Acción Chubutense (PACh) registra 3.092 afiliados. Se trata del histórico partido de alcance provincial creado por el escribano Roque González a mediados de la década del 60. El PRO, el partido del presidente Mauricio Macri, existe en

Chubut. Tiene apenas 1.735 afiliados, pero le bastaron para hacer posible candidaturas en la provincia, más allá de la alianza que tiene con la UCR bajo la denominación “Cambiemos”. Siguen el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) con 1.689 afiliados, el Partido Independiente del Chubut (PICh) con 1.683, el Partido de la Cultura, la Educación y el Pueblo (CET) con 1.652, el Partido Socialista Auténtico (PSA) con 1.646, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) con 1.644 y el Movimiento Polo Social con 1.630.

PERDIDA DE AFILIADOS

Un dato relevante es que la UCR viene perdiendo afiliados desde 2009. En su momento llegó a tener casi 37.000 hombres y mujeres, superando al Partido Justicialista. Sin embargo, la fuerza de Juan Domingo Perón superó en Chubut por primera vez al radicalismo en el segundo semestre de 2012 (UCR tenía casi 35 mil y el PJ subió a 39 mil). El PACh también es otro que vio mermando su volumen de

integrantes, teniendo casi 3.500 en 2009 y en la actualidad unos 3.000. Sostener la personería jurídica y la trayectoria histórica del partido le permite tener candidatos en varios puntos de la provincia e incluso postular a la Gobernación. Partidos como el MST o el PICh crecieron en los últimos años con la cantidad de afiliados. Mientras, el Polo Social o el Socialismo Auténtico prácticamente mantienen la cantidad de gente entre sus filas. Y la Coalición Cívica-ARI desapareció en las últimas elecciones. Las mujeres son mayoría en varios partidos: UCR (17.133 mujeres y 15.216 hombres), Chubut Somos Todos (1.142 y 1.015), Polo Social (879 y 751) o el PTP (965 y 724). En general, no hay mucha distancia entre el número de mujeres y de hombres, con una excepción: el Partido CET. Fundado por el Sindicato Camionero, tiene 1.401 hombres afiliados y sólo 251 mujeres. Al revés, el MST tiene la mayor diferencia a favor de las mujeres: 1.019 afiliadas contra 625 varones.

SI NO SE RESUELVE RAPIDO, LOS COMICIOS QUE TENIAN QUE REALIZARSE ESTE MES PODRIAN RETRASARSE MUCHO MAS

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Hay 86.192 personas afiliadas a partidos políticos en Chubut

Cine Cultura

Presidente Carolina Núñez

Editor de Redacción Fredi Carrera

SURGE DEL INFORME DEL REGISTRO NACIONAL DE PARTIDOS POLITICOS

CMAN

www.elpatagonico.co

VIERNES

Jefe de Redacción Horacio Escobar

Política

mensual

LetraRoja

Le suspenden las elecciones al PACh porque le falta el padrón La Justicia Electoral intervino en el desarrollo de las elecciones internas del Partido Acción Chubutense (PACh) y pidió la suspensión del proceso. La notificación alega que no está informado el último padrón de afiliados, por lo que lo dan como faltante. Así es que dos comités salieron al cruce con presentaciones en rechazo. Los comités de Esquel y Rawson hicieron las presentaciones ante el juez Hugo Sastre, el martes y el miércoles respectivamente. Las elecciones tenían que ser este mes, pero ante este panorama, y si el juez no define en lo inmediato, el acto eleccionario podría atrasarse mucho más de lo esperado para los afiliados al partido fundado por Roque González. “Este acto vil y violento pretende avasallar la institucionalidad de Acción Chubutense, partido que desde 2000 ha cumplido religiosamente con su recambio de autoridades logrando así completa legitimidad de las mismas, según mandato de la carta orgánica y de la ley electoral”, señala Alberto Loyola, de Rawson, en su nota enviada al juez Sastre. “Nos sorprende sobremanera este acto unilateral del señor juez, sin haber mediado reclamo alguno desde el PACh, ya que las cuatro listas presentadas en tiempo y forma ante el tribunal electoral parti-

dario así lo manifestaron”, añade el dirigente Loyola en su presentación. “Hago expreso reclamo ante el señor juez como único medio para llegar a la justicia, toda vez que ni el comité provincia ni el tribunal electoral partidario han recibido este reclamo, por no hallarse constituidos físicamente”, plantea. Algunos afiliados piden que haya una Convención para realizar los trámites que faltan, entre ellos la aprobación de la memoria y balance. Es que el PACh atraviesa una interna con un marcado fraccionamiento. Además de los referentes “orgánicos” que piden la vuelta a un partido netamente provincial, aparece el sector que incorpora una alianza con la figura de Cristina Fernández de Kirchner y después está el espacio que quedó atado al gobernador Mario Das Neves. Para el caso de los “pachistas puros” están los nombres de algunos comodorenses para la presidencia partidaria como el de Mario “Tony” Lastra y Roque González (h). Y asoma Sixto Bermejo para unir al partido con el dasnevismo, dado que así fue en 2013 cuando Das Neves fue candidato a diputado nacional con ese sello partidario.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL MINISTRO OCA ADELANTO QUE SE PODRIA ALCANZAR UN COMPROMISO SIMILAR CON UPCN

El ministro de Economía y Crédito Público de la Provincia, Pablo Oca, y representantes de la Policía del Chubut, el Consejo de Bienestar Policial y referentes ferroviarios, firmaron ayer en Rawson el acuerdo salarial para la última parte del año. El mismo asciende a un 15% de manera escalonada de noviembre a febrero, tal como se firmó un día antes con la Asociación de Trabajadores del Estado y el Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut.

Prensa Chubut

El Gobierno ahora cerró un acuerdo salarial con policías y ferroviarios

Y

a son cuatro los gremios estatales de Chubut que firmaron un acuerdo salarial con el Gobierno provincial para la segunda parte del año. Primero fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y luego el Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut (SiTraViCh). Ayer se confirmó que ahora fue el turno de policías y ferroviarios. El acuerdo con estos dos gremios se firmó en Rawson, en el caso de los ferroviarios en la sede de la cartera económica y en el de los policías en la Jefatura de la fuerza con la asistencia de representantes del Consejo de Bienestar Policial y el jefe de la Policía del Chubut, comisario retirado Juan Ale,

■ En la Jefatura de la Policía de Chubut, ayer el ministro de Economía, Pablo Oca, firmó el acuerdo salarial con el jefe de la fuerza, comisario retirado Juan Ale.

entre otros. Los acuerdos fueron firmados por el ministro de Economía y Crédito Público de la Provincia, Pablo Oca y representantes de ambos sectores. Los aumentos comenzarán a cobrarse a fines de este mes con el sueldo de noviembre y se liquidará a lo largo de cuatro meses: el primer tramo será 1.000 pesos y

se cobrará con el sueldo de noviembre; en diciembre se pagarán otros 2.000 pesos; en enero 1.250 pesos y en febrero 1.500 pesos. Además son remunerativos y escalonados. Tras la firma del último acuerdo, Oca adelantó que es posible alcanzar compromisos similares otros dos gremios. “Ya hemos cerrado acuerdos con ATE y viales y

ahora lo hicimos con Policía y ferroviarios y estamos muy avanzados con UPCN y estamos con Luz y Fuerza. También se le transmitió la propuesta al secretario general de la ATECh (Santiago Goodman) para que conozcan de qué se trata.”, explicó. “Espero que la adhesión a la convocatoria del viernes (por mañana), que si bien es

nacional, no signifique, por el bien de los docentes que les interesa esta propuesta salarial, un rechazo a la misma”, señaló en alusión a la medida de fuerza que mañana realizará en todo el país CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), y que en Chubut cuenta con la adhesión del gremio docente.

TAMBIEN DESTACO LA VOLUNTAD DE ALGUNOS GREMIOS ESTATALES PARA ALCANZAR UN ACUERDO SALARIAL

Das Neves ratificó su postura por los cortes de ruta y confirmó dos denuncias El gobernador había cuestionado el martes la protesta de los trabajadores del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos que cortaron las rutas Nacional 25 y Provincial 7, que son los accesos a Rawson. Ayer ratificó su postura y confirmó que se realizaron dos denuncias penales por esta interrupción del tránsito. “No voy a permitir que se moleste a la gente que trabaja”, señaló. “Lo que dije ayer, lo reitero para que nadie piense que fue un acto de calentura”, dijo el gobernador Mario Das Neves, durante el acto en que Lotería del Chubut y Chubut Deportes entregaron ayer aportes a diversas instituciones deportivas y sociales. El mandatario se refería a las críticas que realizó contra los trabajadores del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), que el martes cortaron la ruta

Nacional 25 y la Provincial 7 impidiendo el acceso a Rawson y también a su postura contra los piquetes. En este marco, Das Neves confirmó que el Gobierno provincial realizó dos denuncias penales por el bloqueo y reiteró: “no voy a permitir que se moleste a la gente que trabaja”. En otro orden, el mandatario se refirió a los acuerdos salariales alcanzados con algunos sindicatos estatales, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut (SITRAVICh) que acordaron un aumento del 15% escalonado de noviembre a febrero. Das Neves valoró la actitud de los gremios. “Tenemos diferencias, porque hay intereses en pugna, pero quiero agradecer a la representación

gremial estatal, porque acordamos y vamos a seguir acordando con ellos aquellas cifras que son posibles de pagar”, consideró. También contrastó con ello la actitud de “una diputada irresponsable que, en su momento, no quiso pagar el bono con la plata que le habíamos dejado, y de manera irresponsable habló de 5.000 pesos”, señaló en alusión a Gabriela Dufour, diputada del Frente Para la Victoria que presentó un proyecto para que los estatales cobren un bono de fin de año de $5.000.

UNA AGENDA ABIERTA

En este marco, el gobernador también valoró que los acuerdos salariales son remunerativos. “Priorizamos que sea remunerativo porque no queremos

que nadie venga a sustraer fondos de nuestra caja previsional”, señaló. Y agregó que impactan directamente sobre el sector de jubilados estatales, porque los aportes de los agentes públicos activos ingresan al ISSyS “y ello posibilita que acá, sin favor ni un peso de nadie, paguemos el 82 por ciento a nuestros jubilados”. En ese sentido llamó a otros gremios a sentarse a dialogar y que haya “una agenda abierta a los intereses de la gente y no la agenda que está ligada a los intereses de los que viven de la política”. “No estamos sentados mirando para atrás, viendo qué hizo uno u otro o qué dijiste hace 20 años. Eso se terminó, queremos y logramos que la gente nos acompañe y entre todos, generar algo que vengo diciendo, que es una agenda abierta”, expresó.


4 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 ADEMAS EL CUERPO LEGISLATIVO APROBO AYER DOS CONVENIOS MARCO QUE VIABILIZAN FONDOS ADICIONALES PARA OBRA PUBLICA

Como había anticipado El Patagonico, durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante tomó estado parlamentario el proyecto de Presupuesto Municipal 2017 que por 3.112 millones de pesos comenzará a discutirse el lunes en comisiones. Será analizada junto a la Ordenanza Tributaria Anual, que fija los incrementos de las tasas impuestos y tributos municipales. Además, mientras ya se había convalidado el convenio marco con Provincia por los fondos del endeudamiento, se avanzó con el que abarca el primer tramo de los fondos, por unos 158 millones de pesos, junto al que incluye un pago adicional de $20 millones como anticipo de regalías por $100 millones que PAE convino con la Municipalidad.

E

l Concejo Deliberante modificó su cronograma de sesiones ordinarias en función del feriado de hoy, con lo que concretó ayer su primera reunión sobre tablas correspondiente a noviembre. En concordancia con las fechas de ley, tomó estado parlamentario el proyecto de Presupuesto Municipal 2017, calculado en poco más de 3.112 millones de pesos para atender el funcionamiento y desarrollo de la comuna a lo largo del año. Incluye además una partida de más de 660 millones de pesos para invertir en obra pública. En línea paralela, ingresó también la Ordenanza Tributaria Anual, que establece las variaciones e incrementos que tendrán los tributos, tasas e impuestos municipales durante el año próximo, y que impactan directamente en el presupuesto es-

timado ya que los recursos propios son el ingreso central para la comuna, donde los fondos por regalías petroleras y coparticipación federal de impuestos tienen una incidencia cada vez menor, y equiparable a la recaudación de impuestos como el Automotor e Inmobiliario. En materia de ingresos adicionales que la Municipalidad recibirá el año próximo, se avaló ayer el convenio específico para el primer tramo de los fondos que llegarán por el endeudamiento provincial. Como se recordará, en la sesión anterior se había avalado el convenio marco que establece la participación local con unos 450 millones de pesos -según cotización actual del dólar-, y correspondía aprobar ahora el vinculado a la primer etapa de esos fondos anexando el listado de obras a ejecutar.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Concejo: ingresó el presupuesto de 2017 y la ordenanza tributaria anual

■ En la sesión de ayer ingresaron dos proyectos fundamentales para el funcionamiento de la estructura municipal en 2017.

Se trata concretamente de 10,4 millones de dólares que ingresarán a las arcas municipales en nueve cuotas iguales y consecutivas, pesificables el día del depósito, actualmente equivalen a unos 158 millones de pesos. Son para ejecutar 39 obras vinculadas a mejoramiento de espacios públicos, trama vial e infraestructura de servicios básicos. La misma prioridad de obras se trazó para el ingreso de 20 millones de pesos de un total de $100 millones que la petrolera Pan American Energy anticipará a la Municipalidad en concepto de regalías, y cuyo convenio marco también se firmó ayer.

CALETA OLIVIA AL COMITE DE CUENCA

Además, y a instancias de Guillermo Almirón (FpV), se aprobó el la petición formal de que se integre a la ciudad de Caleta

Olivia al Comité de Cuenca del Río Senguer y se agilicen las gestiones para crear el comité interjurisdiccional. En ese sentido, recordó la reciente constitución del bloque de legisladores de la zona sur, que tiene como tema de coyuntura el agua, pero apunta a otros proyectos de desarrollo sustentable para la región y la Patagonia. Vinculado a la agenda de emergencia y la de largo y mediano plazo, Almirón señaló que el Gobierno provincial reglamentó el 20 de octubre el Código de Agua de Chubut, lo que abarca las cuestiones vinculadas al uso del recurso, incluido el minero, y planteó que es el momento de hacer una discusión integral en todas las cuencas sobre el uso del agua. Enumeró cuestiones que van desde topes y usos máximos a valores y calidad del agua, “porque sin

agua no hay ningún tipo de actividad”. “En esa sintonía pedimos la incorporación de Caleta Olivia al Comité de Cuenca, con voz, participación y datos” dijo Almirón. Señaló como “necesario tener ámbitos colegiados que produzcan información y participen de la discusión. Es central que participe la Universidad en esto”. Por último, se aprobó en primera lectura la ejecución presupuestaria 2015, que pasará por audiencia pública el 18 de noviembre a las 8.30 en el Concejo Deliberante, y se aprobó una expresión de deseos para que el Ministerio de Transporte de la Nación agilice todos los pasos administrativos y gestiones necesarias para poder establecer una conexión aérea entre Comodoro Rivadavia y Balmaceda, en la región chilena de Aysén.

Quieren revisar los presupuestos con Hernández y Huichaqueo A partir de la discusión parlamentaria de los presupuestos provincial y municipal, los concejales solicitaron formalmente que el ministro de Salud, Ignacio Hernández y la titular de la cartera de Familia, Leticia Huichaqueo, se reúnan con los ediles de esta ciudad para evaluar las prioridades de Comodoro Rivadavia en ambos ejes sensibles. Se destacó que Hernández concurre con frecuencia a esta ciudad, aunque señalaron que aún no se ha dado un encuentro institucional con autoridades municipales, y de allí que se le cursó la invitación formal a concurrir a un plenario de concejales. Mientras, sobre Huichaqueo se recordó que había quedado pendiente una reunión para la que ella misma propondría la fecha en función de su agenda, algo que nunca sucedió a pesar de que pasaron varios días de la cancelación del encuentro previsto originalmente. Además, Sirley García y Nicolas Caridi (FpV) volvieron a insistir -como lo habían hecho en la sesión anteriorcon la necesidad de que tanto el Ministerio de Hidrocarburos como la empresa CRI Holding brinden respuestas al sector denominado Comipa de Kilómetro 8, donde residen unas 600 familias con dificultades para regularizar su situación dominial. Es por la falta de información requerida vinculada a radios de seguridad petrolera y pozos en situación de abandono. Se consignó que existen 96 familias en condiciones de acceder a una regularización inmediata y también en términos de servicios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, cuya instalación se ve demorada por trabas burocráticas. Esos planteos tuvieron eco durante la hora de preferencias ayer, donde el volumen político pasó por el planteo de la concejal Norma Contreras (ChST), que reprochó que el intendente Carlos Linares intervenga en internas sindicales, refiriéndose puntualmente a las ramas de la construcción y de obras sanitarias. El planteo ameritó la réplica inmediata del oficialismo, que no solo le recordó que el propio gobernador tomó posicionamiento público en la interna petrolera. Además subrayaron que la actividad sindical es también actividad política, máxime para un arco político como el PJ y que la presencia y diálogo permanente del intendente con los gremios se enmarca en el trabajo diario por la paz social y la preservación de las fuentes de trabajo.


www.elpatagonico.com

jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 LA CEREMONIA DE ASUNCION SE REALIZO EN EL CENTRO CULTURAL PROVINCIAL

Acompañado por el gobernador Mario Das Neves, ayer Guillermo Gustavo Lleral asumió como titular del nuevo Juzgado Federal de primera instancia N°2 de Rawson. También estuvo presente Hugo Sastre, titular del que hasta ahora era el único Juzgado Federal de la capital provincial. El presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Javier María Leal de Ibarra, le tomó juramento al nuevo magistrado.

“P

or Dios y la Patria” fue la fórmula del juramento que eligió el juez federal Guillermo Gustavo Lleral, al momento de asumir ayer la titularidad del nuevo juzgado de primera instancia N° 2 de Rawson. La ceremonia se realizó en el Centro Cultural Provincial, con la presencia del gobernador Mario Das Neves; el titular del primer Juzgado Federal de la capital provincial, Hugo Sastre, y el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Javier María Leal de Ibarra. Fue precisamente este últi-

Prensa Chubut

Gustavo Lleral asumió al frente del Juzgado Federal 2 de Rawson

mo quien le tomó juramento al nuevo magistrado, luego que se diera lectura al decreto 788/16 del Gobierno nacional, mediante el cual se designó a Lleral y a la acordada N° 31 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que dispuso la habilitación del Juzgado Federal de primera instancia N° 2. En el acto el presidente de la Cámara invitó al gobernador a acompañarlo en la mesa antes de tomarle juramento a Lleral. Le agradeció por acompañar nuevamente la asunción de un juez y recordó que hace ocho años, en ese mismo lugar,

LOS PRECIOS DE PETROLEO QUEDARIAN VINCULADOS CON LAS REFERENCIAS DEL MERCADO INTERNACIONAL

El Gobierno nacional quiere darle fin al “Barril Criollo” El Gobierno nacional trabaja en el plan de empalmar gradualmente los precios internos del petróleo con los internacionales. De ese modo, se le pondrá cierre al precio interno denominado “Barril Criollo” y también cambiarán las reglas para el gas natural, informó el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren. El precio interno benefició a las empresas al vender más caro a las refinerías argentinas el petróleo que sacaban de las cuencas San Jorge y Neuquina. Para el primer caso, este año el petróleo Escalante cotizó a u$s 54,90 el barril; el Medanito se vendió a u$s 67, ambos muy por encima de los precios internacionales que pisaron u$s 28 y hoy rondan los 50 dólares. “En 2015 bajó siete dólares el barril para la Cuenca Neuquina. En 2016 se bajó un 10% más y ahora vendrá otro tipo de ajuste que nos va a acercar al precio internacional”, dijo el ministro Aranguren en una entrevista al diario Río Negro. “Hay dos posibilidades, o se hace abrupto o se hace con algún tipo de plazo. Pero todavía no tenemos fecha”, indicó. “El problema es que en Argentina no hay capacidad de absorber una masa laboral despedida en otra actividad. Por eso el esfuerzo para preservar la actividad. Pero yo podría responder al revés: fue desastrosa la política de desacoplar precios del petróleo en la última década”, criticó el ministro. “Y particularmente fue criminal la decisión que tomaron en 2007 con las retenciones móviles. Eso fue totalmente equivocado y fue lo que produjo lo que vivimos hoy en el mercado, porque en lugar de ajustar lentamente, logrando más competencia, el mercado se concentró”, amplió Aranguren. Los precios desacoplados del Escalante y Medanito quedarían vinculados a lo que pasa en el mercado externo, teniendo como referencias al WTI de Texas y el Brent del Mar del Norte. Así lo piensan en el Ministerio de Energía y el presidente Mauricio Macri, de acuerdo a lo que comentó Aranguren. El Plan Gas, con el que el BTU cotiza a u$s 7,50, seguirá en 2017. Pero no mucho más. “Queremos que cada productor le venda a la distribuidora por su parte, y que no esté el Estado en el medio. Hay que llevar el gas a un precio de mercado”, remarcó el ministro. “En 2018 y 2019 vamos a proponer una transición con licitaciones de bloques de oferta de gas, que un productor pueda ofrecer al distribuidor y a los grandes usuarios, con algún tipo de incentivo”, indicó el ministro de Macri.

■ Guillermo Gustavo Lleral ayer asumió como titular del nuevo Juzgado Federal de primera instancia N° 2 de Rawson. Recibe el saludo del gobernador Mario Das Neves.

también estuvo el mandatario chubutense en el acto de jura del juez federal, Hugo Sastre. El titular de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia también destacó el trabajo de cooperación de “los diversos estamentos del Estado” y advirtió que una muestra de ello es “la creación de este juzgado. Es que se debe recordar que el autor de la ley que creó este nuevo juzgado federal de Raw-

son es el actual ministro del Superior Tribunal de Justicia y ex senador nacional, Marcelo Guinle, quien fue reconocido por ello durante el acto. En la ocasión, se leyeron las salutaciones del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkratz y del ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano. Además asistieron el vicepresidente del Consejo de la

Magistratura, Leónidas Moldes; el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena; los restantes miembros del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Pfleger, Miguel Donet, Javier Panizzi y Mario Vivas; el vicegobernador Mariano Arcioni; al igual que funcionarios judiciales de los fueros federal y provincial; funcionarios provinciales y nacionales; legisladores, entre otros.

PESE A LAS DIFERENCIAS DE COLORES POLITICOS SU RECHAZO FUE EN CONJUNTO

Los diputados nacionales por Chubut se opusieron al aumento de las dietas Si bien la propuesta del FIT de retrotraer el aumento de dietas de los diputados nacionales tuvo una buena recepción en el Congreso, el bloque Cambiemos motorizó su aprobación. Por apenas ocho votos, ganó la postura oficialista de aprobar el aumento y evitar así una rediscusión. Los diputados por Chubut votaron a favor de abrir el debate por el aumento del 47%, es decir la posibilidad de frenarlo o que sea de un porcentaje menor. Los legisladores de esta provincia son Sixto Bermejo, Nelly Lagoria y Jorge Taboada por el bloque Trabajo y Dignidad (integrantes ellos de Chubut Somos Todos) y Santiago Igón con Ana Llanos del Frente para la Victoria. Sin embargo, los números no dieron para que los integrantes de la Cámara baja se replantearan el aumento en un contexto donde son varios los sindicatos

buscando cerrar una paritaria para el segundo semestre y un bono navideño. El número final fue 104 diputados a favor de rediscutir y 112 en contra. La propuesta vino desde el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), con las exposiciones de Myriam Bregman (Partido de los Trabajadores Socialistas, PTS) y Néstor Pitrola (Partido Obrero, PO). Y si bien tuvo buena recepción, también hubo varios legisladores que no lo tomaron bien. Así, la Cámara de Diputados de la Nación votó en contra de una revisión del aumento de 47% que ubica a las dietas de los legisladores en más de 140 mil pesos mensuales. Y pese a que el presidente Mauricio Macri también consideró que al aumento le faltaban justificaciones, el bloque Cambiemos motorizó la aprobación y sacó ocho votos de ventaja. Además, los diputados nacio-

nales que responden o están aliados a Macri buscaban al cierre de esta edición aprobar el presupuesto nacional. Con suerte, los legisladores se retirarían algo después de las cuatro de la madrugada de hoy. Pero había muchos reclamos desde las provincias, entre ellas Chubut. Los cinco diputados por la provincia de Chubut, y también los tres senadores, expusieron en bloque unificado que reclamarían la inclusión de obras como el Camino de Circunvalación para Comodoro Rivadavia y la pavimentación de uno de los pasos fronterizos a Chile. Una que estaba en duda anoche era el presupuesto para la carrera de Medicina, en la universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), a los fines de dotarla de más servicios para los estudiantes.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general HOY LA SCPL ATENDERA EN FORMA NORMAL MIENTRAS QUE LA BANCA PUBLICA Y PRIVADA SE SUMARA AL FERIADO PROVINCIAL

Archivo / elPatagónico

Los empleados municipales tendrán dos días de asueto Hoy no habrá atención en dependencias públicas ni en los bancos por el feriado conmemorativo de la jura de lealtad a la bandera argentina de los pueblos Tehuelche y Mapuche. En la comuna tampoco habrá actividad mañana por el Día del Empleado Municipal.

NO ABREN LOS BANCOS

L

a Municipalidad de Comodoro Rivadavia confirmó que hoy no habrá atención al público, en adhesión al feriado provincial no laborable que conmemora la jura de lealtad a la bandera nacional de los pueblos Tehuelche y Mapuche. De acuerdo a los términos de la ley N° 547 se establece el 3 de noviembre de cada año como feriado no laborable en el territorio de Chubut. Además, bajo Resolución N° 2749/16, las dependencias municipales permanecerán cerradas al público también mañana, por celebrarse el Día del Empleado Municipal.

los horarios habituales. De ese modo se aclaró a los asociados y población en general, que se atenderá al público de forma normal en las oficinas comerciales, de 8 a 15, para facilitar que los usuarios puedan acercarse a realizar trámites y pagar sus facturas.

■ La Municipalidad reanudará su atención al público recién el lunes.

El acto por el Día del Empleado Municipal se realizará el 8 de noviembre en el Centro Cultural. Se entregarán distinciones a los empleados que

cumplen 25 años de servicio en la comuna.

ATENCION EN LA SCPL

Desde el Departamento de Co-

municación Institucional de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada se informó que a pesar del feriado provincial de hoy, sus oficinas atenderán en

Por el feriado no laborable, los bancos públicos y privados, no atenderán al público hoy, tal como sucederá en las dependencias públicas provinciales y municipales de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Según explicó Jorge Uliarte, secretario general de la Asociación Bancaria, al ser consultado por El Patagónico, el cierre afectará sólo la atención, ya que funcionarán los cajeros y la banca electrónica, reanudándose la actividad mañana. Uliarte aclaró esta situación luego que ayer trascendiera la posibilidad de que mañana tampoco habría atención, lo que el dirigente descartó. “El viernes se trabaja normal, no sé de dónde salió que no iba a haber bancos. Sí la semana que viene es posible que haya un paro”, adelantó. “Esta semana se está haciendo el análisis de todas las propuestas que hicieron las cámaras y seguramente habrá un paro la próxima semana. Sería por 48 horas, pero hay que ver, porque entre mañana (por hoy) y el viernes (por mañana) habría novedades”, afirmó.

La comunidad Ñanculawen efectuará un acto rectificatorio ante el feriado de hoy Integrantes de la comunidad mapuche tehuelche “Ñanculawen” invitan a la comunidad a una mateada que se realizará esta tarde, a las 16, en la plaza de la Escuela 83. Es con la finalidad de rectificar los términos de la Ley provincial 547 que ha establecido asueto para la jornada de hoy en virtud de haberse instituido el 3 de noviembre de cada año como feriado no laborable en el territorio de Chubut, en conmemoración del día en que los pueblos Tehuelche y Mapuche le juraron fidelidad y lealtad a orillas del Arroyo Genoa a la bandera argentina. Fabiana Antiñir, integrante de este grupo comentó que no es correcto lo que plantea la ley provincial por lo cual invitan a “revisar los fundamentos de la ley que no tiene base histórica real”. “Lo que dice George Musters es que hubo un encuentro entre dos autoridades originarias y en ese encuentro hubo sa-

ludos protocolares que no se pueden considerar una jura, no son militares argentinos, no había Estado aún y porque lo que despliegan son unos paños y no son banderas”, argumentó. Liliana Ancalao invitó a la comunidad a participar de este encuentro denominado “mateada y conversación sobre esta efemérides”. Se apunta a reflexionar y “darle otro significado a la fecha que desde hace tres años es feriado”. Esta ley se presentó en diciembre de 2014 y el año pasado fue el primer día no laborable para Chubut. Según dijeron las integrantes de Ñanculawen, el caso relatado ocurrió a orillas del arroyo Genoa. “No estamos de acuerdo, es una fecha impuesta y las fuentes históricas del libro de Musters ‘Vida entre los patagones’ no alude a este hecho”, manifestó Verónica Páez. “Era un viajero inglés del siglo XIX que hizo la ruta de los

■ Fabiana Antiñir, Liliana Ancalao, Verónica Páez y Unelem Cárdenas Páez son representantes de la comunidad Ñanculawen e invitan a la comunidad al acto de hoy.

tehuelches desde el río Santa Cruz hasta Carmen de Patagones. Musters los acompañó

y dejó documentada esta fecha del 3 de noviembre de 1869, pero no hay ninguna jura de

lealtad, en el libro de Musters que es el único documento histórico no lo dice”, subrayó.


8 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016


www.elpatagonico.com

jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 LAS DOS CENTRALES DE TRABAJADORES ARGENTINOS SOLICITAN LA REAPERTURA DE PARITARIAS

La CTA se moviliza mañana contra el Pacto Social del Gobierno nacional Martín Pérez / elPatagónico

Las dos Centrales de Trabajadores Argentinos -Autónoma y de los Trabajadores- se unieron en la jornada de lucha prevista para mañana. En esta ciudad, la medida contemplará la concentración de trabajadores a partir de las 11 en la esquina de Güemes y San Martín. El objetivo conjunto es reclamar contra el bono de fin de año y para pedir la reapertura de paritarias, entre otras reivindicaciones.

G

ladis Díaz de la CTA de los Trabajadores y José Luis Ronconi de la CTA Autónoma anunciaron ayer la modalidad que tomará la medida de fuerza en Comodoro Rivadavia, donde esperan contar con el acompañamiento de diferentes sectores. En principio, Díaz destacó la decisión de “trabajar en conjunto en defensa de los trabajadores” en una jornada donde se suman varios reclamos, principalmente contra el Gobierno nacional, pero también contra medidas a nivel provincial y municipal. Al respecto, recordaron la denuncia de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut contra el quite de las licencias gremiales y la panfleteada que realizarán los docentes universitarios, que se suman de ese modo a la jornada nacional de lucha. Mientras, Ronconi enfatizó en especial el rechazo “a este pacto social que propone el

■ Los integrantes de las dos CTA se reunieron para acordar el plan de lucha del denominado 4N.

Gobierno nacional al pretender instalar que un bono de fin de año soluciona la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores”. Apuntó que si se tratara de una compensación, debería rondar entre 12 y 15 mil pesos para poder hacer frente a dicha pérdida y no, de dos mil pesos como propone el Gobierno. En Chubut, el recorte de las licencias gremiales forma parte del reclamo, una quita que en palabras de Ronconi “no tiene base legal, y a la larga, el Gobierno terminará pagando

esta decisión”. “El Gobierno de (Mauricio) Macri está creando una crisis perfecta”, sentenció el dirigente de la CTA Autónoma quien vaticinó que esta será “en peores condiciones que la de 2001”. Mencionó entre esos factores, el incremento de la deuda externa y el incremento de LEBAC (Letras del Banco Central) “para sacar pesos de circulación, de manera de bajar la inflación y el consumo”. Lejos de tratarse de medidas

lejanas a la población en general, Ronconi advirtió los efectos en los trabajadores de esa medida. En el caso local se refirió a Guilford. El dirigente sostuvo que la propuesta de la organización es que “los trabajadores se cooperativicen y se hagan cargo del a empresa, y la administren, con la participación del Estado provincial si así lo creen, pero no crear una cooperativa al servicio de los empleadores”. También remarcó la responsabilidad del Gobierno en el problema.

A la vez habló del impacto de las medidas en el comercio “donde se han perdido cientos de puestos de trabajo, sin contar el petróleo y otros temas que están afectando a la sociedad”, apuntó. “UNA FARSA” Así, Ronconi consideró que “el pacto social que convoca Macri es una farsa, y pretende legitimar una estafa a los trabajadores y al pueblo en general”. Agregó que “no hay una sola medida en este gobierno que haya favorecido a los trabajadores”. Díaz remarcó el rechazo a los despidos y a la flexibilización laboral, así como al Impuesto a las Ganancias sobre los salarios y la reapertura de paritarias para recuperar la capacidad adquisitiva. Es decir, “no pedimos aumento para tener más sino que pedimos para poder comprar las mismas cosas que podíamos comprar el año pasado”, señaló Ronconi. Y la referente de la CTA de los Trabajadores recordó que hoy el salario en la zona debería de 32 mil pesos, lejos de lo que cobra la mayoría de los sectores productivos. Estos reclamos unen a las dos CTA y esperan congregar mañana en forma masiva a los trabajadores en el acceso al centro de esta ciudad. “Porque acá, hay que recuperar la conciencia de clase y enfrentar todos juntos estas medidas que atentan directamente contra los trabajadores”, coincidieron los dirigentes.

EL SEGUNDO ENCUENTRO QUE REPRESENTANTES DE LOS OBREROS IBAN A MANTENER AYER EN BUENOS AIRES CON AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE NACION FUE SUSPENDIDO

AOT se reúne con los trabajadores para analizar los pasos a seguir por el conflicto de Guilford Esta tarde referentes gremiales de la Asociación Obrera Textil se reunirán con los trabajadores de la compañía para analizar los pasos a seguir e informar las gestiones que se realizaron en Buenos Aires. Los trabajadores ya adelantaron la posibilidad de realizar un corte de ruta, ante la falta de respuestas y la deuda de tres quincenas por parte del empresario Nicolás Goransky. Después de la reunión que el representante de la Asociación Obrera Textil (AOT), Cipriano Ojeda, y el intendente, Carlos Linares mantuvieron el martes con integrantes del Ministerio de Trabajo de la Nación por el conflicto de Guilford, hoy el gremio se reunirá en Comodoro Rivadavia. El objetivo será analizar los pasos a seguir ante las nulas respuestas que obtuvieron por el pago de las tres quincenas adeudadas y el futuro de los trabajadores de la compañía. El encuentro se realizará en horas de la tarde. En ese marco se darán a conocer las novedades que surgieron en Buenos Aires y además se analizará la posibilidad de ejecutar otras medidas de fuerza, tal como señalaron en estos últimos dos días algunos trabajadores que manifestaron su intención de cortar la ruta.

A LA ESPERA DE RESPUESTAS

Hay que recordar que ayer se iba a realizar una segunda reunión en Buenos Aires. El objetivo era ultimar detalles de las alternativas que plantearon los trabajadores de Guilford. Sin embargo, la misma no se realizó. Los funcionarios de Nación deberán analizar las propuestas que se presentaron, entre ellas la posibilidad de bajar la edad de jubilación de los trabajadores, lo que permitiría jubilar a algunos operarios y disminuir la cantidad de puestos laborales. Y otra demanda es la urgencia que requiere destrabar el pago de las tres quincenas adeudadas. “Esa es nuestra prioridad, que le llegue la plata a los bolsillos de los trabajadores”, explicó Ojeda a El Patagónico, cuando aún estaba en Buenos Aires. “Después quieren destrabar un bono para que el empresario pueda pagar las quincenas e indemnizar a algunas personas. Lo que pasa que la empresa tenía documentación muy atrasada”, detalló el dirigente sobre las alternativas que también analiza Nación. Lo cierto es que por lo pronto, solo resta esperar los resultados de estas gestiones. Mientras, los trabajadores ya analizan los pasos a seguir, teniendo en cuenta que mañana se cumplirán 50 días del inicio del conflicto en esta histórica planta textil.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL MUNICIPIO INICIO REUNIONES CON EMPRESARIOS DEL SECTOR PARA ESTABLECER UN ACUERDO HASTA FIN DE AÑO

Gestionan precios cuidados en determinados cortes de carne E

l subsecretario municipal de Fiscalización, Daniel Campillay, mantuvo ayer un encuentro con referentes de las distintas distribuidoras de carne de Comodoro Rivadavia, quienes acordaron determinar una lista de diez cortes para incluir como precios cuidados hasta el 31 de diciembre. Considerando que en los últimos meses ha disminuido el consumo del producto y ante la cercanía de las fiestas, el acuerdo busca beneficiar tanto al consumidor como a los empresarios. “Estamos tratando de acordar precios para fin de año, hasta el 31 de diciembre, es difícil por la situación económica, pero todos expresaron la voluntad de presentar distintos

Prensa Comodoro

Tanto el alza de precios, como la caída de la actividad económica en la región, empujaron una caída de la demanda en los últimos meses. Durante setiembre ingresaron 100 mil kilos menos de carne a Comodoro Rivadavia. Los empresarios del sector consensuarán un listado de diez productos a precios cuidados que presentarán al municipio para incentivar la reactivación del consumo. cortes para tener mayor venta en productos cárnicos y un beneficio para la comunidad ante la llegada de las fiestas”, indicó Campillay. “Esto surge como una intención del intendente de establecer los costos hasta fin de año pero también observamos la merma de ingreso de productos cárnicos en el mes de setiembre de un 15% y en el mes de octubre de un 12%, en comparación con igual periodo del año 2015, lo que es preocupante porque estamos hablando de que, en setiembre, ingresaron 100 mil kilos menos de carne a Comodoro Rivadavia, que entenemos que se debe a la situación económica”, remarcó. Campillay sostuvo que se busca alcanzar el acuerdo por diez

■ La reunión que el subsecretario de Fiscalización mantuvo con los representantes de frigoríficos y carnicerías.

cortes, entre productos envasados y frescos. “Los van a proponer ellos desde sus distribuidoras y una vez consensuados los vamos a presentar al intendente para que los presente como precios cuidados de Comodoro Rivadavia, así que tenemos mucha expectativa

por el volumen de venta que se avecina por la época del año”, remarcó. Mientras, Dante Jurado, de Carnes Dante destacó: “la propuesta que nos hace el municipio es muy buena, ha caído mucho al venta en Comodoro Rivadavia, por la situación eco-

nómica y el tema petrolero y es muy bueno que nos podamos reunir todos para consensuar un precio para poder vender más. No es tanto lo que vamos a ganar pero vamos a poder mover mercadería y la gente va a poder comprar que es lo más importante”.

CON UNA INVERSION DE CASI 36 MILLONES DE PESOS

Prensa Chubut

Vialidad inició la repavimentación de la ruta 1 entre Km 8 y Caleta Córdova

En Comodoro Rivadavia ya se ejecuta la repavimentación de la Ruta 1, entre Kilómetro 8 y Caleta Córdova. Se trata de una obra muy esperada por los

habitantes que transitan a diario este camino. La obra es desarrollada por la Administración de Vialidad Provincial y tiene un plazo de

ejecución de siete meses. La misma consta de un único tramo que se divide en dos zonas: una de ellas con tratamiento rural de 5.786 metros y siete metros de ancho; y la otra que tiene un tratamiento urbano en una longitud de 1.580 metros y 8.5 metros de ancho. Todo realizado con carpeta de

concreto asfáltico. Además, según se informó, se reconstruirán las banquinas, en toda la longitud, de un ancho de 2 metros a cada lado; se mejorarán los accesos a calles vecinales y a propiedades privadas; se colocarán barandas metálicas de seguridad; y se señalizará todo el tramo.

Hay que recordar que hace poco más de un mes, en un acto desarrollado en Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves firmó el contrato de inicio de obra con la empresa Edisud S.A. y luego en el corto plazo se dio comienzo a los trabajos que avanzan a buen ritmo.


12 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016


www.elpatagonico.com

jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 CON UN ACTO QUE SE REALIZARA A LAS 18 EN EL AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

La carrera de Comunicación Social celebra hoy 30 años de su creación

ACTO CENTRAL

Hoy a las 18 se realizará en el Aula Magna el acto por la conmemoración de los 30 años de la creación de la Licenciatura donde se reconocerá a los primeros estudiantes que concluyeron la

■ Andrés Cursaro, Horacio Escobar, Ana Celia Chiapello, Mariela Monasterolo, Florencia Perea, Jorge Vilardo y Luis Sandoval, integran la primera generación de graduados de la carrera. Norberto Albornoz / elPatagónico

L

a Licenciatura en Comunicación Social, carrera que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, celebrará hoy los 30 años de su creación en Comodoro Rivadavia, con un acto que se desarrollará a las 18 en el Aula Magna. En simultáneo, se realizan durante esta semana diferentes actividades orientadas tanto a profesionales y estudiantes como a público en general. La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) decidió a mediados de la década del 80 crear la carrera de Comunicación Social. Se comenzó a dictar en 1986 con la particularidad de ser una tecnicatura, que posteriormente, por el pedido de estudiantes y profesores se reformuló. Así un año más tarde comenzó a regir el plan de estudios de la Licenciatura en Comunicación Social. A 30 años de la aprobación de ese plan de estudios, se organizaron una serie de actividades para conmemorarlo. La primera de ellas se desarrolló ayer en el Centro Cultural de Rada Tilly. Se trató del Tercer Encuentro Nacional de Investigadores sobre Apropiación de Medios Interactivos que cerró con una mesa pública de debate denominada “Comunicación, educación y apropiación de tecnologías: desafíos para la investigación sociocultural”. El encuentro buscó discutir los desafíos académicos (y también políticos) que acompañan la velocísima difusión de las tecnologías de comunicación en todos los ámbitos de la vida social. La propuesta contó con la participación de los investigadores Susana Morales, Roxana Cabello, Silvia Lago Martínez y Luis Sandoval. Las actividades continuarán hoy, a las 13, cuando se realice el acto de apertura de las XX Jornadas Nacionales de Investigadores de la Comunicación “Territorios, contextos y perspectivas: la comunicación en la Argentina del Bicentenario”. El encuentro, cuyo programa se inicia a las 11 en diferentes aulas de la Ciudad Universitaria, ofrecerá hasta el sábado la presentación de 120 ponencias de investigaciones vinculadas con el campo de la Comunicación y las Ciencias Sociales.

Teo Nürnberg

Además del acto conmemorativo donde se distinguirá a antiguos docentes y a la primera generación de egresados, se desarrollan una serie de actividades paralelas que se iniciaron ayer con una mesa de debate sobre “Comunicación, Educación y Apropiación de Tecnologías”. Mientras entre hoy y el sábado se realizarán, con la presencia de expositores de todo el país, las XX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación.

egresados este año del Trayecto Complementario en Locución. Esta propuesta para graduados surgió de un convenio entre la ex Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER). La especialización se extendió durante dos cuatrimestres.

MAS PROPUESTAS

Las propuestas conmemorativas continuarán mañana, a las 10, cuando se lleve a cabo el Primer Encuentro Patagónico de Carreras de Comunicación mientras que a las 14 se desarrollará el ■ Ayer se desarrolló en Rada Tilly la mesa de debate público denominada “Comunicación, educación y apropiación de tecnologías”.

carrera: Andrés Cursaro (actual director periodístico de El Patagónico), Horacio Escobar (jefe de redacción de este diario), Ana Celia Chiapello, Mariela Monasterolo, Florencia Perea, Jorge Vilardo y Luis Sandoval, quien es el primer graduado. También se reconocerá a los profesores Juan Carlos Bergonzi (Universidad Nacional de Comahue) y Carlos Giordano (Universidad Nacional de La Plata), por su aporte a la construcción y sostenimiento de la carrera. En el caso de Bergonzi dictó en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco las cátedras Comunicación Escrita 2 y 3 y

Actualidad Informativa 1 y 2 mientras que Giordano tuvo a su cargo las cátedras de Comunicación Audiovisual 1 y 2. Horas antes, a las 14, se impondrá el nombre de la fallecida docente de la cátedra Problemática de la Comunicación, Kira Rakela, al aula 14. Será como homenaje a sus años de dedicación a la carrera. También se realizará una muestra de alumnos que incluirá la historia audiovisual de la Licenciatura en Comunicación Social, que contará con los testimonios de graduados que hoy trabajan en diferentes campos. Además, se destaca la entrega de certificados a los diecisiete

Encuentro de Cátedras de Metodología, donde se analizarán las temáticas que se trabajan en las tesis de las licenciaturas en comunicación en todo el país, a partir de un relevamiento regional y nacional que traerá consigo cada expositor. Asimismo, la Red Nacional de Investigadores de la Comunicación desarrollará el foro anual donde se presentará una mesa con fundadores de la red y colaboradores de la misma. Será el sábado, a las 13. Ese día también se desarrollará su asamblea anual donde se definirá la próxima sede de las Jornadas Nacionales que se inician hoy.

Comienzan las Jornadas de Pediatría con una serie de charlas abiertas Hoy a las 11, en instalaciones del Austral Plaza Hotel, se dará inicio formal a las Primeras Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica que organiza la Filial Golfo San Jorge de la Sociedad Argentina de Pediatría. En el marco de estos dos días de ponencias y disertaciones también se brindarán charlas sobre los niños, las tecnologías y el deporte. Esta propuesta está dirigida a la comunidad y se realizará hoy y mañana. Hoy los médicos Guillermo Goldfarb y Alfredo Almerares, pediatras especialistas en Informática Médica, abordarán toda la problemática de la niñez y la adolescencia frente a las nuevas tecnologías de Información y comunicación en el Siglo XXI. Mientras, mañana las médicas Daniela Pacheco Agrelo y Juliana Pochetti, pediatras y especialistas en Medicina del Deporte, analizarán la realidad de los desafíos en la actividad física y deportiva. Los temas son de interés para padres, docentes, profesores o estudiantes de cada área, y público en general. Estas charlas abiertas a todo público se desarrollarán en el Auditorio OSDE, Sarmiento 968 3er. piso, ambos días desde las 19, con entrada libre y gratuita.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales LA FISCALIA CALIFICO EL CASO COMO ROBO AGRAVADO Y TIENE DOS MESES PARA INVESTIGAR. LA VICTIMA DENUNCIO QUE LE ROBARON DINERO Y EL TELEFONO

Imputaron a cuatro mujeres por golpear y robarle a otra L

a audiencia de apertura de investigación contra las hermanas Valeria (21), Adriana (33) y Cristina Edith González (30), se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento. Con ellas también estuvo Joanna Mansilla (19) y todas fueron imputadas por el delito de robo agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda. El acto fue presidido por el juez penal Alejandro Rosales, mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionaria, Marisol Sandoval. Las imputadas, en tanto, recibieron la asistencia del abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. La acusadora pública relató que el caso a investigar se registró el 4 el julio, alrededor de las 20:30, sobre la avenida San Martín en inmediaciones de la Escuela de Nivel Medio N° 739. Según los investigadores, en momentos en que la víctima caminaba sola fue atacada por la espalda. En virtud del impacto recibido, la mujer cayó al piso, donde continuó recibiendo golpes de puños y patadas.

Prensa Judicial

La Fiscalía de Sarmiento imputó a cuatro mujeres por un robo agravado que tuvo como víctima a otra mujer, quien denunció que fue brutalmente golpeada para robarle dinero y el teléfono celular. La damnificada fue auxiliada por dos transeúntes que pusieron en fuga a las agresoras. La investigación deberá concluir en dos meses. El caso ocurrió en julio en cercanías de una escuela.

■ La funcionaria fiscal Marisol Sandoval presentó la imputación en representación del Ministerio Público.

La víctima denunció que le robaron un teléfono celular y

dinero. Finalmente, se señaló que dos personas que pasa-

LA FISCALIA PIDIO 90 DIAS PARA CULMINAR LA INVESTIGACION

Imputaron a una conductora por las lesiones que sufrió un motociclista durante un choque Una mujer de Sarmiento fue imputada por las lesiones graves culposas que sufrió el motociclista con el que chocó el 4 de octubre del año pasado. El hecho ocurrió en una esquina y, según la Fiscalía, le correspondía el paso al damnificado. La causa fue formalizada y a la parte acusadora se le otorgaron tres meses para terminar la investigación preparatoria. La audiencia se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Sarmiento y estuvo presidida por el juez Alejandro Rosales. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria Rita Barrionuevo y el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún, asistió técnicamente a la imputada, Fanny Paola Forciatti (30). En ese marco, la funcionaria de Fiscalía indicó que el hecho por el cual insta la formalización de la investigación ocurrió el 4 de octubre del año pasado, aproximadamente a las 18:50, y se produjo en la esquina de las calles Alberdi y General Roca, de Sarmiento. En esa ocasión, la imputada conducía una Pick up Chevrolet y lo hacía por Roca, con sentido de circulación sur norte. Por calle Alberdi, con sentido de circulación este-oeste, transitaba una motoci-

cleta que era conducida por el damnificado. Según la acusadora pública, la imputada arribó a la bocacalle y no disminuyó su marcha, obrando de manera imprudente al no respetar la prioridad de paso que le correspondía al conductor de la moto. De esta manera, entendió que Forciatti incumplió lo previsto por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, que en su artículo 41 establece la prioridad absoluta en las encrucijadas al vehículo que cruza desde su derecha. Más adelante se indicó que esa acción causó el choque de los dos rodados y como consecuencia de ello, el conductor de la moto sufrió una fractura expuesta de tobillo izquierdo, lesión que le insumió un tiempo de incapacidad laboral de dos meses. En cuanto al plazo de investigación, estimó que tres meses son suficientes para concluirla. En tanto, el defensor no formuló objeciones a la apertura de investigación ni al plazo solicitado para concluirla. En consecuencia, el juez formalizó la apertura de la investigación contra Forciatti bajo la calificación provisoria de lesiones graves culposas agravadas por la conducción imprudente de automotor.

ban por la zona intervinieron para que dejaran de agredir a la damnificada. En ese momento las imputadas escaparon del lugar corriendo. En ese marco, la funcionaria solicitó al magistrado que le otorgue al Ministerio Público Fiscal un plazo de dos meses de investigación. A su turno, las hermanas González utilizaron su derecho a declarar y si bien reconocieron que habían agredido físicamente a la denunciante, afirmaron que no se apropiaron de los elementos denunciados. Además, desvincularon a

Joanna Mansilla de los hechos y afirmaron que ella no tiene nada que ver. A su turno, Oyarzún no formuló objeciones a la apertura de la investigación y tampoco al plazo requerido por la funcionaria de Fiscalía. Tras escuchar a las partes, el juez Rosales resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra las cuatro mujeres, en orden a la calificación legal provisora de presuntas autoras del delito de robo agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda en calidad de coautoras.


16 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 ADEMAS SE REVISARON AYER LAS MEDIDAS JUDICIALES QUE CUMPLIA CADA UNO DE LOS CUATRO SOSPECHOSOS

Después de ampliar las calificaciones presentaron la acusación contra los imputados de asesinar a Axel Barra L

a audiencia de ampliación procesal y revisión de las medidas que cumplían los imputados por el homicidio de Axel David Barra (18), se desarrolló ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. La misma estuvo presidida por la juez penal Daniela Arcuri. En un primer momento la funcionaria fiscal Patricia Rivas solicitó la ampliación del objeto procesal de la causa para salvaguardar el derecho a defensa de los imputados. Argumentó que a partir de entrevistas a testigos, la pericia balística, bioquímica y de la mecánica del crimen, se pudo esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar del asesinato. La acusadora pública recordó que la noche del 31 de marzo la víctima caminaba sobre la calle Gastre junto a su madre y a su novia, luego de haber compartido un asado familiar. Se cruzó con un grupo de tres personas integrada por Nopay, Nahuelquir y el menor de edad, quienes portaban armas de fuego. Estos le gritaron: “eh Axel vigilante, vos llamaste a la gorra”. Le efectuaron tres disparos con intenciones de darle muerte, hiriéndolo en una de sus piernas y en el glúteo. Luego llegó Barrales para ultimarlo de un tiro en la espalda que le afectó el corazón. Rivas recalificó el delito como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de autor para Barrales; y la misma calificación pero en calidad de partícipes secundarios para Nopay, Nahuelquir y J.A.B. Mientras, los defensores Guuillermo Iglesias (por Barrales y el menor de edad), Viviana Barillari (por Nopay) y Alejan-

Prensa Judicial

La Justicia readecuó las responsabilidades penales de los cuatro imputados por el homicidio de Axel Barra, ocurrido el 31 de marzo en el barrio Abásolo. A partir de nuevas pruebas, José Barrales fue acusado como autor material, y Andrés Nopay, Gabriel Nahuelquir y el menor de edad J.A.B. como partícipes secundarios. A este último, detenido el sábado con un arma, le revocaron la prisión domiciliaria y debe abstenerse de consumir drogas.

■ Al menor de los implicados en el crimen de Barra lo beneficiaron con prohibición de contacto y acercamiento a los testigos.

dro Fuentes (por Nahuelquir) no se opusieron a la ampliación del objeto procesal, pero sí observaron las calificaciones legales. Marcaron que para los partícipes secundarios podría ser más atenuada como lesiones o lesiones leves agravadas. En su resolución, la magistrada dio por ampliado el objeto procesal de la investigación, dando por

anoticiados a los imputados.

MENOR BENEFICIADO

Al vencerse las medidas de coerción que cumplían los acusados, la funcionaria fiscal solicitó que se mantenga el arresto domiciliario de Nopay, Nahuelquir y el menor de edad por el término de dos meses o la audiencia preliminar. “Existen elementos de convicción

suficientes para sostener con probabilidad su autoría en el hecho, hoy se presentó la acusación”, afirmó Rivas. También mencionó las características graves del delito y la pena que se espera como resultado del proceso con un mínimo de 5 años y 4 meses para Nopay y Nahuelquir. Respecto a J.A.B. solicitó también su prisión domiciliaria debido a que fue de-

tenido el último sábado por la tarde con una pistola de guerra calibre 40, y por esa causa se le dictó el arresto domiciliario. La representante fiscal apuntó: “es decir violó la regla general de no cometer nuevos delitos”. En relación a Barrales la funcionaria afirmó que le interesa su detención, pero cumple condena en otra causa hasta el 14 de abril de 2023. El individuo fue condenado mediante un juicio abreviado a 8 años de cárcel por su participación en el homicidio de Gustavo Flores, registrado el 12 de abril de 2015 en la extensión del barrio Máximo Abásolo. Los defensores de Nopay, Nahuelquir y Barrales no formularon objeciones y consintieron la medida. En cuanto a la situación de J.A.B., Iglesias planteó que si cumple arresto en otro proceso que se mantenga la medida en aquel y no en este. En tanto, la asesora de menores, Andrea Mac Garva, se opuso al dictado de la medida de coerción para él, solicitando se rechace dicho pedido. La juez resolvió mantener el arresto domiciliario de Nopay y Nahuelquir hasta la audiencia preliminar y respecto del menor de edad mantener la medida sustitutiva de prohibición de contacto y acercamiento con testigos. También le pidió que se abstenga de consumir bebidas alcohólicas y sustancias prohibidas.

Anoche la Policía Federal buscaba droga en cinco domicilios Al cierre de esta edición, la Brigada de Investigaciones realizaba cinco allanamientos simultáneos en relación a una investigación por presun-

ta comercialización de droga en Comodoro Rivadavia. Los operativos se centraban en una vivienda de la calle Saavedra al 1.200 y en un bar de la calle

Bouchardo. Los procedimientos solicitados por la juez federal Eva Parcio se iniciaron a las 21 con el propósito de desbaratar a una banda dedica-

da a la comercialización de estupefacientes. Según señalaron fuentes oficiales a El Patagónico, la Brigada de Investigaciones de la delegación local de la Policía Federal hace varios meses que efectuaba todo tipo de averiguaciones, seguimientos y grabaciones a los sospechosos. Con las órdenes judiciales en mano los efectivos salieron en forma simultánea a cumplir con las diligencias en los barrios Pietrobelli, zona de La Loma, Fuchs y Roca. Los principales procedimientos fue realizaron en Saavedra 1212, donde se esperaba anoche requisar una camioneta de alta gama. Otro de los operativos se cumplía en el bar “El Indio”, en Bouchardo entre Alem y Viamonte. Al cierre de esta edición, se desconocían los resultados de los allanamientos, ya que iban a demandar largas horas de requisa.


www.elpatagonico.com

jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

Los otros casos  Viernes 30 de setiembre: antes de las 13. En Diadema un joven de unos 30 años tomó de la mano a un estudiante de 11 que caminaba a metros de la comisaría del barrio. El niño logró zafarse y llegó llorando a su casa.  Martes 4 de octubre: antes de las 13. En el barrio San Cayetano, un hombre a bordo de una camioneta negra intentó hacer subir por la fuerza a una estudiante de 11 años que caminaba junto a un hermano más pequeño hacia el Instituto “Hijos del Altísimo” ubicado en calle O’Donell. Su hermanito se le colgó de sus ropas y logró evitar que se la llevara. Corrieron y pidieron ayuda.  Martes 4 de octubre: antes de las 13. También en barrio San Cayetano un hombre con barba persiguió sobre la calle 554 a bordo de la camioneta negra a un estudiante de 11 años que iba rumbo a la escuela 209. El niño corrió por ayuda.  Viernes 7 de octubre: antes de las 13. Un individuo en un vehículo oscuro invitó a subir a una estudiante de 12 años de Escuela 43 de Kilómetro 3, a metros del edificio escolar. La niña logró escapar. Las cámaras no lo tomaron al sospechoso.  Viernes 14 y lunes 17 de octubre: antes de las 13. El depravado del que no se tenían noticias desde hacía una semana, abordó dos veces en inmediaciones de la escuela 738 -en Kaiken entre Hugo del Carril y Pieragnoli- a un niño de 13 años. Primero fue el viernes 14 cuando lo invitó a subir en un Ford Focus negro y el niño salió corriendo. Le dijo que volvería el lunes a buscarlo, y lo hizo. Le abrió la puerta del lado del conductor, pero el jovencito no le hizo caso y salió corriendo hacia el colegio donde llegó asustado y contó lo que le había pasado.

Una mujer asegura que evitó que el conductor de una camioneta raptara a una niña Una mujer puso en alerta a través de Whatsapp sobre la presencia de un depravado que intentó hacer subir a una niña a una camioneta en el barrio José Fuchs. La mujer que hizo pública la denuncia y que ayudó a la víctima a llegar a la Escuela 745 señala en el mensaje que se viralizó en las redes sociales que un hombre que el martes se movilizaba en una Fiat Ducato intentó abordar a una estudiante. “Hola gente esa foto que mandé es de una Fiat Ducato que hoy quiso levantar a una nena en la calle Malvinas en la parte lateral del Cementerio. La nena va a la 745”, relata. “Yo venía detrás de la camioneta y se me da por adelantarme, paso a la camioneta y cuando me percato que había una nena, el tipo empieza a frenar y cuando frena venía bajando el vidrio diciéndole cosas, y cuando le abre la puerta del lado del acompañante, para la camioneta como intimando a la nena y se baja”, describió. “En donde se baja yo pongo marcha atrás cerca de la camioneta y le digo a la nena si estaba bien. La nena venía con el celular totalmente desentendida de lo que estaba pasando. Y cuando me doy cuenta el tipo se había bajado de la camioneta. La llamé a la nena para que se suba al auto y el tipo se hizo el repelotudo”, graficó. Ante la presencia de la mujer, en ese momento el sospechoso se hizo el que miraba las cubiertas del vehículo y luego siguió su marcha. La mujer acercó a la niña a la escuela. Además, la hija de la conductora le tomó una fotografía al vehículo del individuo, incluido el número de la patente. La mujer puso en conocimiento de lo ocurrido a directivos de la Escuela 745. Desde la Seccional Tercera informaron que no hay denuncia penal, pero que trabajaban de oficio junto a la Brigada de Investigaciones. La policía informó que el conductor de la camioneta se presentó en la Seccional Tercera para identificarse y manifestar que lo que circulaba en las redes sociales era falso. No obstante, continúa la investigación de oficio.

AYER A LAS 12:50 EN SAN MARTIN Y ALSINA SOBRE LA VEREDA DE UN EDIFICIO DEL COMPLEJO HABITACIONAL DEL EJERCITO

Un hombre intentó raptar a chico de once años y en el forcejeo lo lastimó Un niño que ayer al mediodía esperaba sentado en la vereda de su casa que lo pasaran a buscar para ir a clases, sufrió un intento de rapto por parte de un hombre de unos 30 años que lo zamarreó de un brazo. Ante la resistencia del chico, el hombre lo golpeó en la cabeza y con un anillo le provocó un corte en una de las manos. Es el séptimo caso de intento de rapto de escolares en los últimos dos meses en Comodoro. Horas antes se había conocido otro caso en el que una mujer intercedió cuando el conductor de una camioneta intentó hacer subir a la fuerza a una estudiante en la calle Malvinas.

A

las 12:50 de ayer un niño de once años sufrió un intento de rapto en plena zona céntrica de Comodoro Rivadavia. Esperaba sentado a que lo pasaran a buscar para ir a la escuela en la vereda de uno de los edificios del complejo habitacional del Ejército Argentino, ubicado en Alsina y San Martín. En ese momento, según le relató el chico a su familia y al personal policial de la Seccional Segunda, un hombre de unos 30 años y con pantalón de color azul intentó tomarlo de los brazos. El chico esperaba a la madre de un compañerito del Instituto Martín Rivadavia que lo pasara a buscar frente a su vivienda. El delincuente lo tomó de los brazos y se lo quiso llevar. El niño forcejeó y al zafarse de las manos del raptor sufrió un corte en una de sus manos con un anillo que llevaba el individuo. En el forcejeo, el niño también sufrió escoriaciones en el rostro y golpes en la cabeza. Y cuando logró zafarse salió corriendo, trepó las escaleras del edificio y buscó ayuda de su madre y

de los vecinos. Muy asustado, mientras lloraba sus padres le preguntaron qué le había sucedido. Una vez que el niño narró el intento de rapto, la familia comunicó el episodio a la policía de la Seccional Segunda. Según contó, el hombre en ningún momento le dijo palabra alguna. Tampoco observó vehículo, por lo que cree que el hombre llegó caminando al lugar. Los habitantes del lugar piden mayor seguridad. Incluso hicieron referencia a que se iban a comunicar con los responsables del barrio militar porque la puerta del edificio donde ocurrió el intento de rapto está rota y con frecuencia ingresan personas desconocidas. Para que el chico no caminara las escasas cuadras que existen entre su casa y la escuela, sus padres habían tomado el recaudo de que la madre de un compañero lo pasara a buscar a diario.

“ESTA MUY ASUSTADO”

“Está muy asustado”, contó su padre a minutos de ha-

ber ocurrido la situación. El suboficial del Ejército realizó la denuncia policial en la Seccional Segunda que ayer intervino en el intento de rapto y abuso del menor de edad. Al cierre de esta edición no había novedades con respecto a la detención de algún sospechoso. En el lugar no hay cámaras de seguridad. El episodio ocurrió mientras se estaba difundiendo por las redes sociales la foto de una Fiat Ducato en la que según la madre de una estudiante de la Escuela 745 del barrio José Fuchs, su conductor trataba de hacer subir al vehículo a una niña que caminaba por calle Malvinas, al lado del Cementerio Oeste. En el caso ocurrido ayer en Alsina y San Martín se le dio intervención a la Brigada de Investigaciones. Es el séptimo intento de rapto denunciado en Comodoro Rivadavia desde principios de octubre. En todos los intentos el individuo que actuó no llegó a llevarse a los niños, por uno u otro motivo. Todas las víctimas, varones y niñas, tienen alrededor de 11 años.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Practicaban tiro al blanco en el patio de su vivienda

■ Personal de la Brigada secuestró otra arma, esta vez en Kilómetro 8.

Los ocupantes de una vivienda de Kilómetro 8 se habían acostumbrado a practicar tiro en el patio. Utilizaban la carrocería de un auto en desuso para hacer puntería. Denuncias anónimas derivaron en una rápida investigación que concluyó ayer con un allanamiento. Se secuestró un revólver calibre 32 y decenas de proyectiles. Así, personal de la Brigada de Investigaciones sacó otra arma de circulación. Estaba en poder de los integrantes de una familia del barrio Don Bosco. Los ocupantes no contaban con ningún tipo de documentación para portar el arma de grueso calibre, explicaron fuentes oficiales. Durante la jornada del martes los policías recibieron información anónima de que los miembros de una familia que reside sobre la calle Código 2431 tenían la costumbre de practicar tiro en el patio de su casa. Los estruendos se escuchaban en toda la cuadra y asustaban a los vecinos. Entonces, los investigadores efectuaron una serie de averiguaciones y la fiscal Verona Dagotto solicitó la respectiva orden de requisa del mencionado domicilio. La misma fue autorizada por el juez penal Martín Cosmaro. Efectivos de la Brigada junto a sus pares de la comisaría de Kilómetro 8 incautaron un revólver calibre 32 considerado de grueso calibre y decenas de proyectiles. Llamó la atención a los policías que los ocupantes de la casa hacían blanco contra la carrocería de un auto en desuso, el cual tenía numerosas aureolas producto de los balazos.

aran s 30 ó en so tes e una

ación. ército olicial gunda el inso del

ión no n resde all lugar■ Otra vez una víctima de 11 años. Esta vez el depravado intentó raptar, en Alsina y San Martín, a un niño que eguri-esperaba que lo pasaran a buscar para ir al colegio.

miendiendo les la ato en dre deBrian Díaz, el joven que fue bado él se encontraba con su pareagresión se debió porque en la Escue-leado el martes a las 22 en Las ja con la que tiene dos hijos. familia de su pareja no lo quiesé Fu-Violetas y Huergo del barrio De acuerdo a la denuncia, Díaz ren. ratabaSan Martín, ayer se recuperay su cuñado tuvieron una discuEl Chevrolet Corsa fue secuesculo aba de las lesiones sufridas en la sión por motivos que se tratan trado por la policía de la Secba porpierna izquierda a causa de los de establecer y el Corsa recibió cional Séptima que tomó interdo delbalazos que recibió cuando conal menos seis impactos de bala vención en el caso y trabaja la ducía su Chevrolet Corsa (foto). en el parabrisas. Brigada de Investigaciones para yer enLa víctima dijo que el que lo Díaz fue intervenido quirúrgitratar de dar con el presunto ause lebaleó fue su cuñado Gastón del camente en el Hospital Regiotor de los disparos y el arma de a Bri-Carril (20) que los abordó cuannal y le dijo a la policía que la fuego utilizada. nes. Es rapto odoro UN EMPLEADO DEL COMERCIO LO CORRIO Y REDUJO PARA ENTREGARLO A LA POLICIA cipios os los o que arse a u otroUn empleado del propio comercio afectado, “Cayo Luego se constató que el individuo había destruitimas,Coco del Mar”, fue quien sorprendió el martes do un vidrio del hall de entrada del restaurante en al-por la tarde a un ladrón cuando huía con una caja por donde ingresó con fines de robo. El comercio

El detenido por el robo en un restaurante quedó libre con botellas de champagne. Lo redujo y después lo entregó a la policía. Durante la jornada de ayer la justicia le imputó el delito al detenido y luego recuperó la libertad. El intento de robo se registró a las 19:45 del martes en el restaurante que funciona sobre la costanera céntrica. Según explicó el empleado a la policía, le llamó la atención que el individuo tenía en su poder una caja con botellas de champagne. Ambos se quedaron mirando unos segundos y el delincuente dejó la carga para luego salir corriendo. El trabajador no dudó en salir detrás del individuo porque suponía que había ingresado a robar al lugar. Antes de llegar al puesto de choripanes, ubicado frente a Prefectura, el empleado alcanzó al sospechoso y logró reducirlo. Minutos después llegó personal policial de la Seccional Primera para trasladar al detenido.

no cuenta con sistema de alarma y a pesar de que posee sistema de cámaras de seguridad tampoco funciona. El sospechoso fue identificado por fuentes oficiales con las iniciales D.B., de 17 años, quien reside en el barrio 30 de Octubre. Además de la caja con botellas de champagne, el adolescente había dejado preparado un cajón de cerveza, la caja registradora que no contenía dinero y tres monitores de computadora que estaban escondidos detrás de un paredón del estacionamiento de la costanera. Las autoridades policiales presumen que tendría un cómplice que lo esperaba con un vehículo para cargar todos los elementos. Durante la mañana de ayer el menor de edad fue sometido a la respectiva audiencia de control de detención y formalización de la investigación. Fue imputado por el delito de robo en grado de tentativa y luego recuperó la libertad.

Martín Pérez / elPatagónico

El joven baleado en el San Martín denunció que lo hirió su cuñado


20 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

Santa Cruz EL DOMINGO 20 SE REALIZARA EL ACTO CENTRAL CON UN DESFILE CIVICO MILITAR

Caleta Olivia (agencia)

L

os festejos principales se desarrollarán los días 18, 19 y 20 de noviembre en la cancha de la “Liga de Barrios”, donde se montará un escenario al aire libre en el cual se presentarán artistas locales y nacionales. Además, se contará con una feria de artesanos locales y provenientes de otras ciudades, sumada a la “Expo Comercial” que será únicamente de exposición y no de venta, contando con capacitaciones y sorteos durante los tres días. Ambas actividades se realizarán en el gimnasio “Enrique Mosconi”, contiguo al predio. Desde la “Fundación YPF”, además, se dispondrá de un tráiler educativo que será de acceso gratuito para todas las

■ El anuncio del programa oficial de actividades alusivas al 115º aniversario de Caleta Olivia se hizo a través de los micrófonos de la FM Municipal.

familias que deseen visitarlo. En lo que refiere a la grilla de artistas nacionales que protagonizarán este encuentro, se anticipó que la misma será anunciada en los próximos días por el intendente Facundo Prades. No obstante, se informó que la primera jornada del festival será escenario para el reggaeton, cumbia y cuarteto, mientras para la segunda está

previsto tango y folclore, finalizando con rock, pop y punk.

participación en diversas actividades. En tanto, el domingo 20 a las 9 se realizará un acto en la plazoleta de los “Antiguos Pobladores”; a las 10 el Tedeum y a las 11:30 el desfile cívico militar sobre la Avenida Fagnano, con la participación de una banda de música militar y exhibición de tanques de guerra. Respecto a los fondos, se destacó que los artistas nacionales

ACTO CENTRAL

Por su parte, Franco señaló algunos de los acontecimientos que conforman la agenda de este aniversario, entre los cuales se incluye la “Entrega de Reconocimientos” que se efectuará el 17 de noviembre a las 20 en el Centro Cultural con distinción a vecinos por su

fueron gestionados a través del programa “Festejar”, contándose además con colaboración de empresas como PAE y Fundación YPF, así como de otras de índole local. Cabe mencionar que por decisión del Ejecutivo municipal el dinero que se destine por parte de las empresas no ingresa a las arcas municipales, sino que cada una de ellas asume la responsabilidad de realizar los pagos de manera directa. Se debe señalar también que numerosas instituciones decidieron sumar sus actividades a la agenda, desarrollándose este sábado un encuentro de pesca frente al “Club Náutico” a partir de las 10, con paella, espectáculos musicales y exposición de artesanos. Asimismo, habrá un encuentro de natación de 10 a 13 y de 15 a 19; torneo de fútbol infantil a las 9 en el Gimnasio “Mirta Rearte” y la clínica de fútbol a cargo de Claudio Marangoni, entre otras actividades. Finalmente, Rearte destacó el trabajo que se realiza desde distintas áreas municipales como las refacciones, ampliaciones y tareas de mantenimiento en gimnasios municipales y el estadio. “Esto se logró con un trabajo arduo y realizado de forma conjunta entre instituciones, vecinos que decidieron colaborar y la municipalidad”, señaló.

Amplían red de gas natural en Perito Moreno Caleta Olivia (agencia)

Acompañado por miembros de su gabinete, directivos de la empresa constructora Servicon y de la minera Goldcorp, el intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini, visitó el martes el área donde comenzó a ejecutarse una obra de ampliación de red de gas natural que beneficiará a familias que residen en la manzana identificada con el N° 1.472 -02 de esa localidad. “Este es el primer paso para saldar deudas históricas con los vecinos”, expresó el jefe comunal, recordando que hasta

el momento los mismos vienen utilizando gas envasado. Al mismo tiempo, indicó que la nueva obra pública demanda una inversión de poco más de un millón de pesos y es financiada por la minera que explota el yacimiento Cerro Negro, situado a unos 60 kilómetros de la zona urbana. Por otra parte, reiteró que su gestión mantiene la firme voluntad de reactivar otras obras de infraestructura, por lo cual volvió a pedir el apoyo de todas las empresas privadas que tienen actividad en Perito Moreno, incluyendo a contratistas y subcontratistas.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La secretaria de Cultura, Deportes y Turismo, Claudia Rearte, junto a la subsecretaria María Fernanda Franco, anticipó parte de la agenda de actos que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre en el marco del 115 aniversario de la ciudad del Gorosito que se conmemora el domingo 20.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Montarán escenario en cancha de Liga de Barrios para el 115º aniversario de Caleta

■ El intendente Mauro Casarini –izquierda- supervisó el inicio de la obra.

“Ello es necesario para contar con garantías financieras que nos permitan dar soluciones a prioridades en materia de servicios básicos y de esta manera insertar a Perito Moreno en el proceso de modernización urbanística”, puntualizó.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

EN EL BARRIO 132 VIVIENDAS DE CALETA OLIVIA

Se encontraban a bordo de un Chevrolet Prisma en la esquina de las Las Margaritas y Neneo. Al pedirles su documentación los policías percibieron un fuerte olor característico a marihuana. Al requisarlos descubrieron droga entre sus pertenencias. Caleta Olivia (agencia)

E

fectivos del Comando Radioeléctrico interceptaron en la noche del martes a tres sujetos que se movilizaban en actitud sospechosa por el barrio 132 Viviendas de esta ciudad. Los mismos se encontraban a bordo de un Chevrolet Prisma en la esquina de las calles Las Margaritas y Neneo y en el momento de ser identificados los policías descubrieron que del interior del rodado emanaba un fuerte olor característico a marihuana. Inmediatamente los hicie-

ron descender del rodado y al realizárseles una requisa descubrieron que entre sus pertenencias contenían sustancia vegetal compactada. Por ese motivo dieron intervención al personal de la División de Investigaciones que realizó el test orientativo que arrojó resultado positivo a marihuana, con un pesaje de 55 gramos. Según se pudo saber, los tres sujetos que tienen entre 20 y 30 años son oriundos de Pico Truncado y fijaron domicilio a disposición del Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de Marta Yáñez.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Tres hombres fueron demorados al descubrirse marihuana en su poder

■ El procedimiento que se desarrolló la noche del martes en Caleta Olivia.

Caleta Olivia (agencia)

“Hay familias con angustia porque sus hijos están inmersos en un callejón sin ver la salida y es ahí donde el Estado debe aplicar políticas para acompañarlas”, manifestó ayer el diputado provincial José Blassiotto (Frente Renovador), tras reunirse con el obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Miguel Ángel D’ Annibale, para tratar el flagelo de la drogadicción. El legislador massista visitó al prelado para darle a conocer detalles de un proyecto de ley que presentó recientemente vinculado a la lucha contra las drogas y el alcohol. Algunas de las iniciativas apuntan a la creación de los Centros Públicos de Rehabilitación de Día con Capacitación Laboral (CPRDCL), dedicados a la recuperación de personas con adicciones, como así también a la formación de una Agencia Antidrogas. Al concluir la reunión, Blassiotto sostuvo que “las adicciones son un flagelo que no tiene miramiento de edad ni clase social. Es una obligación del Estado generar nuevas y mejores oportunidades para relegar el camino de las adicciones, pero también es necesario que acoja a las familias que sufren porque sus integrantes atraviesan adicciones”. El proyecto de ley contempla asistir a la víctima y sus familiares en el restablecimiento de la salud física y mental, orientando al paciente que sufre de adicción a drogas, estupefacientes u otras formas, sumado a la aplicación de tratamientos

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Las adicciones en el centro del debate

Un turista holandés murió mientras practicaba trekking Caleta Olivia (agencia)

■ El diputado José Blassiotto se reunió con el obispo Miguel Angel D’Annibale.

médicos adecuados para quienes sufran de drogadependencia.

Un turista holandés de 64 años sufrió un paro cardíaco que le provocó la muerte, mientras hacía trekking en el sendero que une Laguna de los Tres y Río Blanco, en cercanías a El Chaltén. El lamentable hecho ocurrió el lunes, cuando caminaba junto a su esposa y momentos antes de caer descompensado había acusado un fuerte dolor. Al desvanecerse, fue socorrido por otras personas que transitaban por ese lugar, siendo una guía de montaña la encargada de alertar por radio a la seccional Lago Viedma del Parque Nacional Los Glaciares. A pesar de los numerosos intentos de reanimación, el turista identificado como María Teodorus Mangnus dejó de existir alrededor de las 18, mientras se encontraba en el sendero distante unos 10 kilómetros de El Chaltén. Cabe mencionar que en las tareas de rescate, que se concretaron en la medianoche por la dificultad para acceder a esa zona, intervino personal de Parques Nacionales y de Gendarmería Nacional, como así también algunos guías de montaña, bajo directivas del Juzgado Federal de Río Gallegos. Según se pudo saber, se trata de una zona de cordones montañosos con elevado nivel de dificultad en algunos sectores, lo cual demanda una sobre exigencia física. En tanto, se notificó a la Embajada de Holanda en este país para que intervenga en la contención de la viuda y en las tareas de repatriar el cuerpo.


22 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

CULTURA | Espectáculos CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA SE REALIZARA EL SABADO Y DOMINGO EN EL PREDIO FERIAL

L

a Asociación de Provincianos anunció ayer la realización de su tradicional fiesta anual, el sábado y domingo en instalaciones del Predio Ferial. El anuncio lo efectuaron el secretario de municipal de Cultura, Daniel Vleminchx, junto a la vicepresidenta de la entidad, Julia Diaz; a la reina saliente de la Asociación, Erica Faisca; a Roxana Guiguez, coordinadora de la elección de la reina y a Rubén Morales, coordinador artístico. Vleminchx indicó que se trata de la 27ª edición de este festival que se efectuará en el Predio Ferial con entrada libre y gratuita, por lo cual se invita a todo el público interesado en acercarse. La actividad comienza el sábado a las 14 aunque la inauguración oficial será a las 21. Quienes asistan podrán disfrutar

de una variedad de show artísticos y platos típicos durante todo el fin de semana en el Predio Ferial. Tal como resaltó Vleminchx, los provincianos forjaron la historia de esta ciudad y siguen transmitiendo su cultura y sus costumbres a través de la danza. El municipio acompaña en forma permanente a la entidad organizadora aportando a la logística y el recurso humano, sostuvo. Mientras, la vicepresidenta de la entidad, Julia Díaz precisó que desde el sábado al mediodía habrá un patio de comidas y a la noche será la apertura con la presencia del intendente Carlos Linares e invitados especiales. En la ocasión habrá una actuación especial de artistas salteños como “Los Diableros de Orán”, además de cantantes locales y regionales, para ce-

■ El lanzamiento de la fiesta se realizó ayer con la presencia de los organizadores y el secretario de Cultura.

rrar el domingo con “Los Ranqueles de Córdoba”. También destacó que estarán dispuestos diferentes stands para deleite del público.

La elección de la reina se efectuará el domingo con la participación de catorce candidatas. Presentarán una coreografía de folclore y tango especial-

mente diseñada para la ocasión. La elección se realizará a las 22 y las chicas lucirán ropa especialmente diseñada por una creadora local.

EL ENCUENTRO OFRECERA CINCUENTA MESAS Y 40 STANDS CON VINILOS, CDS, DVDS, CASSETTES DE DIVERSOS GENEROS

Música: los vinilos vuelven a adueñarse del Centro Cultural Prensa Comodoro

Esperan a todos con shows artísticos y stands con platos típicos. La actuación de “Los Diableros de Orán” será el principal atractivo del sábado mientras que el cierre del domingo estará a cargo de “Los Ranqueles de Córdoba”. También se realizará la elección de la reina con la participación de catorce candidatas.

Martín Pérez / elPatagónico

La Asociación de Provincianos invita a la comunidad a disfrutar de su fiesta

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

■ La nueva edición de la Feria de Música se desarrollará este domingo en el Centro Cultural.

La nueva edición de la Feria de Música se reeditará este domingo en el Centro Cultural donde reunirá un importante número de stands especiales para coleccionistas y amantes de géneros como el jazz, blues, tango en vinilo entre otros. Los integrantes del programa radial “La Ratonera Discos” en conjunto con las tiendas de discos “Atlas Rock” y “Unification Distro” decidieron comenzar en 2014 con un circuito de ferias de vinilos debido a una importante cantidad de material coleccionable destinado a beneficiar a todos los amantes de la música. Así, comienza una serie de encuentros que tuvo una alta repercusión que permitió generar contacto con coleccionistas de otras localidades lo que permitió aumentar el material discográfico para este tipo de actividades. En consecuencia, a fines de 2015 se desarrolló la

primera Feria de Música de Comodoro Rivadavia que estableció que los coleccionistas se reúnan en un mismo espacio para compartir sus diferentes elementos musicales. Asimismo, la nueva edición de este encuentro se desarrollará este domingo en el Centro Cultural donde los artistas independientes tendrán la oportunidad de exponer sus trabajos y darse a conocer en el mercado. El recinto abrirá sus puertas a las 15 ofreciendo 50 mesas y 40 stands con vinilos, cds, dvds, cassettes de diversos géneros. También se podrá encontrar libros, revistas, fanzines, vestimenta, cuadros, adornos, entre otros. Mientras que Alfredo Ayul ofrecerá la colección de Elvis Presley más grande de la Patagonia y Fan Club Patagónico Rolling Stones hará lo mismo con la mítica banda británica. Jeremías Casares será el encargado de musicalizar la jornada.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL ENCUENTRO FUE ORGANIZADO POR LA SECRETARIA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EN CONJUNTO CON EL TALLER DE TANGO QUE SE DICTA EN LA CASA DE ALTOS ESTUDIOS

Unas 200 personas disfrutaron de la noche de milonga en la Universidad Prensa UNPSJB

El sábado último en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se realizó un encuentro de nilonga destinado a toda la comunidad. Talleres para principiantes, sorteos y un espectáculo de Carlos Cambareri con su trío típico moderno fueron algunas de las propuestas que musicalizaron la noche.

L

a sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco albergó el sábado último una noche de milonga con un encuentro del dos por cuatro que organizó la Secretaría de Bienestar Universitario junto al Taller de Tango que se dicta en la casa de altos estudios. El comedor universitario fue el escenario de la velada. Allí a las 20:30 comenzó el taller a cargo del profesor Maximiliano Arratia quien enseñó los pasos básicos de tango junto con la coordinadora Norma Bayón. Mientras que a las 22 comenzó el encuentro de milonga con la participación de alrededor de 200 personas.

■ La Universidad Nacional de la Patagonia vivió una noche de milonga con shows en vivo, sorteos y diferentes talleres.

Asimismo, los profesores del Taller de Folklore de la Universidad, Elba Mansilla y Héctor Andrade, se sumaron a la convocatoria brindando una exhibición de sus bailes y alentaron al público a que fuera parte del show.

La locución estuvo a cargo de conductor del programa “Pasión de Tango”, Carlos Cattó, quien además presentó al grupo Trío Típico Moderno, integrado por Hugo Curán, Francisco Díaz, Carlos Hernández y Carlos Cambarieri.

Los djs de la jornada fueron Brenda Soto, Federico Morales, Tania Ríos y Darío Moya. Desde la Secretaría de Bienestar Universitario agradecieron a todas las personas que participaron del encuentro y destacaron el aporte del Cen-

tro de Amigos del Tango que colaboró con la ornamentación del lugar y a los estudiantes del Taller de Tango de la casa de altos estudios que ayudaron en diversas actividades como también a todos los artistas involucrados.

LAS PROPUESTAS SON IMPULSADAS POR LAS DIFERENTES CARTERAS DEL EJECUTIVO MUNICIPAL

Un mes con actividades recreativas para toda la familia en Rada Tilly Fútbol, música, trekking, shows y espectáculos de circo son algunas de las propuestas que ofrecerá durante este mes la Municipalidad de Rada Tilly. Las actividades comenzarán mañana y se extenderán hasta el domingo 27 en los diferentes espacios públicos de la villa balnearia. La primera de las actividades de la cartelera de noviembre comenzará mañana, a las 18:30, cuando el grupo de títeres Casiopea de Neuquén presente el “El loco del Circo” que constará de un show con técnicas de Kuruma Kingyo (adaptación de la técnica japonesa), títeres de guante, de mesa, de manipulación directa, y objetos. Será en el Centro Cultural. Las propuestas continuarán el sábado cuando se desarrolle la carrera solidaria “Kilómetros que unen”, a beneficio del merendero “Pequeños Gigantes” de Kilómetro 14 y el merendero del barrio San Cayetano, ambos de Comodoro Rivadavia, así como el “Comedor de Guille” de Caleta Olivia. Los participantes podrán optar por recorrer las distancias de 3, 6 y 12 kilómetros. Se pueden inscribir en la página www. erbb.com.ar Asimismo, el viernes 11, a las 21, se realizará el “Ensayo para una Renuncia” en el Centro Cultural con el valor de la entrada a 100 pesos.

El espectáculo que transita por el humor, los valores y la emoción. Se trata de un unipersonal que hace un recorrido por la cotidianidad y los vínculos de un hombre al borde de cambiar de estilo de vida. Mientras que el sábado 12, a las 10, comenzará una serie de clases de yoga al aire libre en la plaza San Martín. La propuesta es organizada por la Secretaría de Deporte y Turismo. Se espera que se realice una vez por mes y las clases se trasladarían al Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” en caso de mal tiempo. Se recomienda a los interesados asistir con ropa cómoda y se pide a quienes asistan llevar hidratación y un “mat” o una manta para la práctica. El mismo día también se realizará la nueva edición del “Trekking de la Luna Llena” que consta de un paseo guiado y una caminata al aire libre por diferentes lugares de la villa balnearia. Las inscripciones abren tres días antes del encuentro en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”. Se recibirá el miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 15:30 y el mismo sábado de 13:30 a 18:30. “El Blues de los Dinosaurios Tristes” se presentará el domingo 13 en el Centro Cultural Rada Tilly. Ofrecerá un show de títeres que plantea una propuesta con mucho color y de fuerte impacto

visual “con una historia conmovedora de amor, de búsqueda e intento cotidiano por reconocernos y encontrarnos”.

PARA TODA LA FAMILIA

La serie de actividades continuará el jueves 17, a las 21, cuando la voz femenina de folklore, Sandra Aguirre brinde un recital en el Centro Cultural Rada Tilly. La sexta edición de la Masterclass de Funcional se desarrollará el sábado 19, de 16 a 18 de noviembre en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”. Las inscripciones se reciben media hora antes del comienzo de la actividad y estará cargo de las profesoras Berenice Serer y Leticia Rodríguez. Mientras que a las 19 se llevará a cabo la 2º fecha de la Liga Chubutense de Skate que es organizada por la Asociación de Skaters Unidos de Argentina y tendrá lugar en el Skate Park de Rada Tilly. Las inscripciones son gratuitas y se recibirán el mismo día de la competencia. También se podrá disfrutar del espectáculo de danza y teatro “Influencias” el viernes 25, a las 21, en el Centro Cultural. La obra plantea distintas respuestas corporales que ensayan quienes son parte de una sociedad de consumo a

través de procesos internos. Mientras, el encuentro Austral de Kitesurf se realizará desde el 26 al 28 en la zona de la baja 30 de la playa de la villa balnearia. Las acreditaciones se podrán efectuar el sábado 26, a las 10, en el Salón Colegio Médico o a través del mail: inscripcionencuentroaustral@gmail. com Los interesados en obtener mayor información pueden comunicarse al 2974587762 o vía mail a kitefestrada@ gmail.com En tanto, el grupo Páramo presentará su nuevo disco “La Nación de las Manzanas” el domingo 27, a las 21, en el Centro Cultural de Rada Tilly. Y en el marco del programa “Conectate con tu Plaza”, todos los sábados, de 14 a 16, de este mes se realizarán encuentros para practicar fútbol destinados a niños de 6 a 12 años. La actividad estará a cargo de los profesores Sebastián Bonfilli y Carlos Jara. La propuesta comenzará este sábado en la plaza San Martín. La próxima cita se desarrollará en la bajada 10 e involucrará a niños y niñas. Mientras, el sábado 19 se realizará en la plaza Sargento Cabral destinado para varones y cerrará el sábado 26 en la bajada 10 con una clase para niños y niñas.


24 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

Agenda Cumples de AJURPE En vuestro día tan especial a nuestros queridos socios ¡¡feliz cumple!! Que lo disfruten. Con todo cariño para: Elvira Aldaz; Liliana Elizabeth Aravena; Sergio Arriagada Fuentes; Guillermina del Carmen Astete; Susana Atencio; Alfredo Anuar Ayul; María Elsa Baigorria; Yolanda del Valle Bravo; Rafael Oscar Breppe; Stella Maris Cabrera; María Carlina Caro Yañez; Luciano Colón; Alicia Mabel Conti; Rosa Gladys Díaz; Josefa Fernández; Monserrat Fernández; Marcelina Edith Ferro; Yolanda María Galcontas, Ana María Gallegos; Graciela Dolores García; Angel Horacio González; Mirta Noemí Lambrecht; Signecia del Carmen González; Theda Herren; Rosa Elena Jordán; María Luisa López; Carlos Ramón Luque; Edith Isabel Mancilla; Carlos Abel Marcolla; Benito Marquez; Isabel Martínez; Santos del Valle Moreno; Margot Nickels Kortmann; Iris Alicia Pereyra; Margarita Delia Pineda; Liliana Isabel Quiroga; José Ramón Reales; Ramona Gumercina Reyes; Argina del Valle Rivas; Amelia Antonia Villarreal; Laura I. Rodríguez; Noemí Haydeé Saifert; Amelia Saldivia; Margarita Evelia Segovia; Miguel Angel Suárez; José Eliberto Talma Pacheco; Gregoria Alcira Valdez; Graciela Yolanda Valer; Severo Vargas Gatica; Delia Noemí Vergel; Esther Noemí Vignolo; Rosa Elena Vog Jara. A.Ju.R.P.E. Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.

Vacantes primer año Supervisión Técnica de Nivel Secundario informa: la asignación de vacantes para primer año de Educación Secundaria en las Escuelas Públicas de Comodoro Rivadavia, cuya demanda supere el número de vacantes disponibles, será determinada por evaluación de la calidad de los aprendizajes. Reuniones previas a la implementación de la evaluación para reubicación de inscriptos en escuelas sobredemandadas: 9 de noviembre a las 10 en Escuela 743 (Av. Callao 851 B° Juan XXIII) para reubicar inscriptos en escuela sobredemandada n° 743. 14 de noviembre a las 10 en Escuela n° 711 (San Francisco de Asís 834 B° Pueyrredón) para reubicar inscriptos en escuelas sobredemandadas n° 760 y 746. 16 de noviembre a las 10 en Escuela n° 757 (Petrolero San Lorenzo y Buque La Plata, B° Gral. Mosconi) para reubicar inscriptos en escuelas sobredemandadas n° 704, 770, 742, 707 y 7704.

ESETP 704 La Dirección del E.S.E.T.P N° 704 Biología Marina Prefectura Naval Argentina, informa que se encuentra abierta la inscripción para Comisiones Evaluadoras de alumnos regulares libres, y para completar estudio en diferentes niveles y modalidades. Inscribirse en Secretaría desde el 7 al 11 de noviembre del año 2016, en el horario de 8:00 a 12 y de 14 a 17.

Caja Volante mes de noviembre La Municipalidad de Comodoro

Rivadavia informa a la comunidad el Cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de noviembre: B° Presidente Ortiz, 24; B° Diadema, 25; B° Palazzo, 29. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 13.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para mañana viernes 4 de noviembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 416; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 435; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 474; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el viernes 4 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 146 (1 TT), 153 (1 TT), 154 (1 TM), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 171 (1 TM), 184 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (1 TM), 521 (1 M de C. c/func. preceptor), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/TT), 126 (1 TM); Maestro de Ed. Jóv. y Adultos: 614 (1 T vespertino, sede: U. Vecinal B° Moure).

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 8 horas, Tecnologías de Gestión, 6to año, suplente, turno tarde; 4 horas, Historia, 5to año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana viernes 4 de noviembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, inclu-

yendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.

barrio Stella Maris cita en su establecimiento con carácter de urgente a la docente María Evangelina Loureyro, por razones que a su presentación se le darán a conocer.

Escuela Secundaria Nº 757: Bibliotecaria T.T. Suplente.

Docentes Escuela 7715

Escuela Secundaria Nº 799: Preceptor/A T.M. Suplente.

La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 4442316, cita a la brevedad a las docentes Paula Barrera y Pamela Toro por razones que a su presentación se les darán a conocer en la dirección de la Escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma de 8 a 12.

El presente llamado cierra el lunes 7 de noviembre a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.

Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que desde el 15 de noviembre al 15 de diciembre se encuentra abierta la inscripción para las siguientes carreras: Tecnicatura superior en Entrenamiento Deportivo: duración 3 años, cursado: presencial; Profesorado de Educación Física: duración 4 años, cursado: presencial; Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación: duración 3 años, cursado: presencial. Para registrar la inscripción (en cualquiera de las carreras) el interesado debe presentar: 1. Ficha de inscripción confeccionada y firmada por el aspirante; 2. Fotocopia de la partida de nacimiento; 3. Fotocopia DNI (dos primeras hojas); Fotocopia autenticada del título o constancia original de certificado de estudios en trámite; 5. Cuatro (4) fotos color, actualizadas; 6. Pago de $50 (cincuenta) para la apertura del legajo. Más información en: http://isfd810.chu. infd.edu.ar/sitio/.

Escuela 1650 La dirección de la Escuela de Formación profesional n° 1650, ubicada en calle Pensamientos 835, barrio San Martín, informa que se encuentra abierta la inscripción a partir del 1 de noviembre, de 18 a 21 para el ciclo lectivo 2017 en las siguientes capacitaciones: Computación, Carpintería, Electricidad, Tornería, Soldadura y Mecánica.

Joaquín Suárez La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Joaquín Suárez, de 1° 1°. Deben presentarse de 8 a 12 los días 2 y 3 de noviembre en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 32) de barrio Pueyrredón.

Roxana Elizabeth Vilche La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 cita con carácter de urgente a la señora Roxana Elizabeth Vilche, por razones que a su presentación se le harán conocer.

María Evangelina Loureyro La Escuela Provincial n° 7717 situado en Calle Mura 270 de

Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se mencionan, a los efectos de firmar planillas FONID agosto y setiembre y haberes setiembre: Mariela Alejandra Alvarez, Pablo Lascano, Nadia Cruzate, Karina Castillo y Lorena Batista Lago.

Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, sito en Huergo y Las Violetas, cita con carácter de urgente a los tutores responsables que al momento de su presentación se les hará conocer: Turno mañana: 1° 2da: Nelson Carrillo, Milagros Paredes, Antonella De Godos y Pablo Alvarado; 1° 4to: Shanon Herrera; 2° 1ra: Facundo Almirón, Aldana Antonella Acosta y María Almonacid; 2° 2da: Daniela Bustamante, Jonathan Reartes, Gonzalo Aranea y Alexander Alvarado. Turno tarde: 2° 4ta: Camila Aguila.

Instituto 802 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 802 informa que se encuentra abierta la preinscripción ciclo lectivo 2017 de las carreras que a continuación se detallan: Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Secundaria en Física, Profesorado en Educación Secundaria en Química, Profesorado en Educación Tecnológica. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Secundaria en Química, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Tecnológica. Sede Alto Río Senguer: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. La preinscripción se realiza-

rá en la página web: http:// isdf802.chu.infd.edu.ar/sitio/ hasta el 8 de noviembre.

Imanol Gutiérrez La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer a los padres o tutor del alumno Imanol Gutiérrez, de 2° 1° en el establecimiento, en horario de 14 a 17, sito en Moyano 2370 de Rada Tilly.

Escuela 610 La dirección de la Escuela n° 610 cita a los siguientes docentes para la firma de haberes y FONID: Elina Delma Alarcón, Luis Ricardo Almada, Elisa Aranda, Alejandra Jaquelín Bazán, Juan Ramón Campuzano, Elizabeth Noemí Cisterna, Mariela del Valle Gómez, Signecia del Carmen González, Sandra Noemí Varela y Juan José Vasquetto.

Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detallan, a firmar planillas de haberes y FONID setiembre: Fernanda Alvarez, Rosa Chiciu Chellebaun, Elena Corrales, Sara García, Karen Gregorio, Beatriz Mansilla, Adolfo Navarro, Paola Roldán, Carlos Saravia y Victoria Sarmiento.

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita a los inscriptos en listado de interinato y suplencias a cubrir el siguiente cargo: 1 cargo de POT-TM-ESB (suplencia) con presentación de proyecto en sobre cerrado y currículum vitae. Los interesados deben presentarse hasta el jueves 3 de noviembre en el horario de 8 a 12 en secretaría.

Myrna Cabral La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 444-2316, cita a la brevedad a la docente Myrna Cabral, por razones que a su presentación se le darán a conocer en la dirección de la escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma, en el horario de 8 a 12.

Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16 por motivos que a su presentación se le darán a conocer, a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Gisell Silvana Gallardo, Andrea Roxana Sole, Juan Carlos Espinoza, Paula Andrea Guevara, Gerónimo Ibrahim Purulla, Alberto Comte, Valentín Burgos, Linette Jaqueline Niz, Verónica Johanna Vargas, Devora Fernanda Díaz, Facundo Ponce Silva, Valeria Silvana Cepeda, Paula Natalia Alvarez y Graciela Verónica Arias.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Buscan la cama amarilla de Vincent Van Gogh que fuera retratada en el lienzo “El dormitorio”.

NACIONALES | Internacionales

NESTOR PITROLA, DEL PARTIDO OBRERO-FIT, PROPUSO ANULAR EL INCREMENTO DISPUESTO POR LA PRESIDENCIA DE LAS CAMARAS DE DIPUTADOS Y SENADORES. SIN EMBARGO, LA MAYORIA DE LOS DIPUTADOS APOYARON EL "DIETAZO"

Diputados de Cambiemos ratificaron el aumento del 47% en las dietas El presidente Mauricio Macri reclamó desde Santa Fe a diputados y senadores no “pasarse de largo” con el aumento que dispusieron en sus dietas, y pidió que sea “acorde” con el esfuerzo que está haciendo el país.

E

l diputado del Partido Obrero-FIT Néstor Pitrola propuso debatir, sobre tablas, el incremento las dietas de los legisladores de ambas cámaras en un 47%. La iniciativa fue apoyada de inmediato por Miriam Bregman, del Partido de Los Trabajadores Socialistas-FIT, quien solicitó una cuestión de privilegio, y luego por los bloques del Frente para la Victoria, el Frente Renovador y los propios del FIT. No obstante, fue rechazado por Cambiemos y el Partido Justicialista de Diego Bosio. De esa manera, el pedido de Pitrola contó con 104 votos afirmativos frente a 112 rechazos, por lo que no fue tenido en cuenta. “La mitad de los trabajadores argentinos gana menos de 7 mil pesos, por eso este aumento no (es) en nuestro nombre”, sostuvo Bregman durante la sesión y recordó un proyecto presentado por ella para que ningún funcionario público cobre más que un docente. Pitrola, por su parte, mencionó un proyecto suyo que limita las

■ Pitrola propuso anular el incremento dispuesto por las autoridades de ambas cámaras del Congreso que responden al oficialismo.

dietas de diputados y senadores al valor de cuatro sueldos mínimos. Pitrola cargó especialmente contra la diputada mendocina de Cambiemos, Susana Balbo, quien había reavivado la polémica al considerar que los legisladores deberían “ganar el doble” en virtud del “desarraigo” y “todo lo que dejan” para estar en el Congreso Nacional. Los incrementos, que también abarcan al cobro por desarraigo y pasajes para quienes los requieran, fueron dispuestos por la presidencia de las cámaras de Diputados, a cargo de Emilio Monzó, de Senadores, ocupada por Gabriela Michetti, ambos de Cambiemos. El presidente Mauricio Macri reclamó desde Santa Fe a diputados y senadores no “pasarse

de largo” con el aumento del 47% que dispusieron en sus dietas, y pidió que sea “acorde” con el esfuerzo que están haciendo el país. Al respecto dijo: “En cuanto el aumento a la dieta espero que sea acorde al esfuerzo que estamos haciendo todos los argentinos”. En la ciudad santafesina de Reconquista, Macri afirmó que su gobierno comenzó “con una Argentina estancada” cuando asumió el 10 de diciembre del año pasado, pero destacó que en la actualidad está “empezando a tomar velocidad”. Al encabezar el acto de inauguración de nuevas instalaciones en una planta de faenamiento de cerdos, Macri señaló a dicha fábrica como “un claro ejemplo de que podemos superarnos y

crecer, que todos los días podemos dar un pequeño avance que transforme nuestra vida en alegría, de entusiasmo, virtuosa, a través de nuestro propio esfuerzo, y ese esfuerzo dignifica”.

“ARGENTINA ESTANCADA”

“Arrancamos con una Argentina estancada, estamos empezando a tomar velocidad, nos llevará tiempo construir ese puente entre la Argentina que somos y la que vamos a ser”, agregó el Presidente, y resaltó que “desde nuestro primer día de gobierno nos ocupamos de estar ahí, estamos llegando a cada comunidad, a los más marginados”. “Si queremos reducir la pobreza, eso se logra con trabajo,

trabajo y trabajo. Mejorando la educación, para que el trabajo sea cada vez mejor y siempre trabajo”, enfatizó. En esa línea, Macri destacó que “en Santa Fe ponemos muchísima atención” y se refirió a las obras en ejecución con una inversión de “48.000 millones de pesos como nunca se hizo en la historia”. “Eso implica rutas, puertos, puentes, aeropuertos. Santa Fe se puso en movimiento, en esta provincia se dice ‘sí, se puede’”, añadió. Finalmente, dijo que “ya está en marcha el proyecto del puente Santa Fe-Paraná y tenemos muchas otras obras fundamentales en carpeta” y aseguró que “avanzan los gasoductos del norte, trabajamos en eso con los gobernadores e intendentes”.

Fuerte cruce en la Cámara baja por Milagro Sala Diputados del FPV-PJ y de Cambiemos polemizaron ayer por la detención de Milagro Sala, luego de una presentación realizada por el kirchnerismo, que exigió al gobierno de Mauricio Macri que intervenga y acate el documento de la ONU que “exige la libertad inmediata de la diputada del Parlasur”, planteo que fue rechazado por una diputada radical por Jujuy. El pedido por la liberación de la dirigente jujeña fue impulsado en el recinto por el diputado del FPV-PJ, Edgardo Depetri, quien exigió que Macri “interceda y aproveche la resolución de la ONU para

resolver esta verdadera inmoralidad” y advirtió que “tienen la oportunidad de intervenir y ordenar la inmediata libertad de Milagro Sala porque cualquiera puede ser acusado, pero no puede ser encarcelado sin pruebas”. Ese planteo fue inmediatamente rechazado por la diputada de la UCR-Jujuy, Alejandra Martínez, quien enfáticamente advirtió que Milagro Sala “le robó a los jujeños” y aseguró que “eso no hubiera sido posible si no hubiera contado con la anuencia de una matriz de corrupción que permitió la ex presidenta Cristina Fer-

nández de Kirchner y que integró Julio De Vido”. “Los bolsos los vieron todos. Los caracterizan los bolsos”, aseveró la diputada radical, quien dijo que Milagro Sala tiene “una mansión, muy cerca de la mía y otras tantas propiedades hecha con la plata de todos”, a la vez que sostuvo que el gobernador Gerardo Morales (UCR) “no tiene nada que ver con la detención sino que fueron los jueces designados por (el ex gobernador Eduardo) Fellner (FPVPJ)”. La mención al ex ministro de Planifica-

ción Federal del kirchnerismo generó la reacción del propio De Vido, actual diputado del FPV-PJ, quien pidió la palabra por haber sido aludido y dijo que se defendía donde se tenía que defender, en referencia a la Justicia, porque, sostuvo, el Congreso “está para defender los intereses de los argentinos”. “Milagro Sala está presa por ser pobre”, aseveró De Vido, al defender a la dirigente jujeña, quien afirmó “ha trabajado para miles de niños y está presa porque ha violentado además los intereses de algunos dirigentes del oficialismo”.


26 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 EL SECRETARIO GENERAL DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES LLAMO A “CONSTITUIR UNA CENTRAL QUE EXPRESE LA DIVERSIDAD DE LOS DISTINTOS SECTORES” PERO QUE ESTE “AL SERVICIO DE UNA LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA”

Yasky criticó a la cúpula de la CGT por “mirar parecido a los 90” En declaraciones radiales, el referente sindical convocó a “poner en la calle el reclamo” y criticó a “un sector de la dirigencia de la CGT que le quiere dar tiempo a este Gobierno, que quiere alargar una luna de miel, cuando no hay ningún motivo para hacerlo: hay despidos y pérdida salarial”.

■ Hugo Yasky arremetió contra los referentes de la CGT.

E

l secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró ayer que “hay un sector de la CGT” que actúa “parecido a los dirigentes de principios de los 90”, al tiempo que llamó a “constituir una central que exprese la diversidad de los distintos sectores” pero que esté “al servicio de una lucha de la clase trabajadora”. “Hay una cúpula dirigencial, un sector de la CGT que está mirando parecido a como miraban los dirigentes a principios de los 90, con un agravante: mal que mal, Menem venía del justicialismo. Acá todos sabemos quién es Macri y quién es su Gabinete, lleno de CEOs de multinacionales”, sostuvo el dirigente gremial. En declaraciones radiales, el referente sindical convocó a “poner en la calle el reclamo” y criticó a “un sector de la dirigencia de la CGT que le quiere dar tiempo a este Gobierno, que quiere alargar una luna de miel, cuando no hay ningún motivo para hacerlo: hay despidos y

pérdida salarial”. “Si hacés un corte en las regionales de la CGT hay una mirada absolutamente distinta. Hace poco hubo un paro en Córdoba, una movilización en Rosario”, indicó y señaló que “pensar que con este Gobierno los trabajadores pueden obtener algún beneficio es un error gravísimo”. “Lo que van a hacer si ganan las elecciones del año que viene, y ya lo tienen en carpeta, es avanzar sobre los derechos del movimiento sindical y liquidar la Justicia Laboral. Ya están mencionando que hay que bajar los costos de la ART”, lanzó.

SMATA advirtió que habrá pérdida de puestos de trabajo por las importaciones El titular del gremio de mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, advirtió que la situación del sector automotriz atravesará el año que viene “serios problemas” debido a la apertura de las importaciones. Desde el sindicato aseguraron que si la situación no cambia, no se podrán sostener los puestos de trabajo. “Lo que más preocupa es que está cayendo la fabricación de autos, no la venta. Para fin de año vamos a vender 650 mil autos, pero vamos a fabricar, con mucha suerte, 450 mil. Es decir, están ingresando muchos autos importados. Está creciendo mucho la venta de coches importados y la fabricación no despega”, explicó Pignanelli en declaraciones a radio Con Vos. El sindicalista dijo que en el “día a día” pelean por los puestos de trabajo, pero que en 2017 la situación del sector puede empeorar. El titular de SMATA explicó que el aumento de venta de autos cero kilómetro se debe que se compran más los de “alta gama y camionetas, por el crecimiento del campo”, pero afirmó que los “autos chicos no se fabrican más en el país”, ya que la mayor parte viene de Brasil. Para Pignanelli esta situación empezó el año pasado y se profundizó con el actual gobierno porque, a su entender, “está muy liberado el tema de las importaciones”. “No se puede dejar al libre albedrío de las empresas. Todo tiene que tener una regulación, el mundo está regulado. Y acá no hay equilibrios”, aseguró el sindicalista, que le pidió al Gobierno “parar la pelota” porque “si no, va a haber muchos problemas en el país”.

Ayer, las Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA) que conducen los dirigentes Pablo Micheli y Yasky, brindaron una conferencia de prensa para ratificar la jornada de protesta nacional de mañana, que incluye una movilización a la Plaza de Mayo a partir de las 17. La movilización será bajo la consigna: “Ni hambre ni despidos”, “porque volvemos a ratificar que un bono de $2.000 no cierra la brecha salarial”, dijo Yasky. Durante el contacto con la prensa, Micheli expresó: “no estamos de acuerdo con esta modalidad de diálogo sesgado que lleva adelante el Gobierno nacional, y que más que diálogo es una imposición a las políticas económicas que le convienen al Gobierno, es decir pagar una cifra casi en negro, no remunerativa por única vez y que no significa recuperar el salario de los trabajadores”. “Frente a este cuadro de situación, decidimos salir a la calle y hacer una jornada nacional de lucha, porque no le vamos a dar tregua a esta política económica”, manifestó.

COMPENSACION SALARIAL

Sindicatos y organizaciones se vienen reuniendo desde el fin de semana para preparar la medida, convocada en rechazo a que el acuerdo firmado entre el Gobierno y la CGT implique la renuncia a reclamar una compensación salarial por el poder adquisitivo que los sueldos perdieron este año. Según Cifra, el Centro de Investigación de la CTA de los Trabajadores, los salarios promedio sufrieron en el año una pérdida acumulada de más de 14 mil pesos. El número contrasta con los dos mil pesos del bono de fin de año que recibirán, por otra parte, sólo los jubilados con la mínima, los beneficiarios de planes sociales y una parte de los estatales y privados. La jornada de lucha es así por la reapertura de las paritarias, por la prohibición de los despidos, por un aumento de emergencia para jubilados y programas sociales y contra la aplicación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios. “Queremos recuperar lo que se perdió con este año de ajustes”, señaló Hugo Yasky a

Página/12. El titular de la CTA de los Trabajadores agregó que “los tres picos de mayor pérdida del poder adquisitivo de los salarios se produjeron en el ‘89 (con la hiperinflación), el 2001 (con la crisis de convertibilidad) y el 2016”. Los datos, procesados también por Cifra, señalan que en los últimos 30 años en esos tres momentos históricos el poder de compra de los salarios tuvieron caídas mayores a los diez puntos. En los años que precedieron a la caída de Raúl Alfonsín (es decir, ‘88 y ‘89) de un 34,5 por ciento, con la salida de la Convertibilidad del gobierno de Eduardo Duhalde (2002), del 26,9 por ciento, y en la recesión que se abrió tras la elección de Mauricio Macri, del 10,3 por ciento. La protesta coincidirá con una jornada continental convocada por el encuentro sindical Nuestra América –en la que participan la Central de Trabajadores y Trabajadoras del Brasil (CTB), la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE), la PIT-CNT de Uruguay, entre otros– por cumplirse 11 años del rechazo al ALCA.

Los estatales bonaerenses paran por la reapertura de paritarias El titular de la Asociación de Trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, reiteró que la medida de fuerza por 48 horas que se cumple entre hoy y mañana se debe a que la gestión de María Eugenia Vidal “no cumplió” con su compromiso de reabrir la discusión salarial y le exigió “cumplir con su palabra y no decir que no hay plata”. En este sentido, el gremialista reclamó un llamado a negociaciones para “discutir salarios dignos, el pase a planta permanente de los trabajadores temporarios, el blanqueo de las cifras en negro y el cese de los topes para las asignaciones familiares”. La medida de fuerza incluirá una movilización por el centro de la ciudad de La Plata desde el Juzgado Penal hasta la Casa de Gobierno provincial, pasando por la Legislatura. Isasi acusó a los gobiernos bonaerense y nacional de “seguir descargando la crisis sobre los trabajadores y los sectores más vulnerables”, tal como lo refleja la disminución para el año próximo de “las partidas en las áreas más sensibles y pone techo a la discusión paritaria”. “Los despidos crecen en el país, por lo que le pedimos al Ministerio de Trabajo que intervenga a favor de los trabajadores en lo inmediato”, subrayó.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Economía LA CAMARA DE DIPUTADOS APROBO POR 151 VOTOS A FAVOR, 77 EN CONTRA Y 6 ABSTENCIONES, EL PROYECTO QUE VOLVERA AHORA EN REVISION AL SENADO PARA DEBATIR SOBRE LAS MODIFICACIONES QUE SE LE INCORPORARON

Diputados aprobó el proyecto de contratación público-privada Esta iniciativa es considerada prioritaria por el Gobierno nacional, debido a que permitirá la concreción de contratos públicos-privados para atraer inversiones en obras de infraestructura y que podría constituir un fuerte incentivo para empresas internacionales. que el gobierno nacional pretende “cerrar el año”. Enfatizó que la iniciativa es “de interés para el proyecto neoliberal que está implementando” el Gobierno, “de manera solapada”. El ex ministro de Economía kirchnerista dijo que “se desnacionaliza, se desestatiza” y advirtió que “como está planteado el proyecto, casi cualquier obra y servicio que realizaría el Estado ahora va a aparecer como una iniciativa privada”. Sostuvo además, que con este tipo de medidas “nos van a seguir endeudando”.

■ Diputados aprobó una iniciativa considerada prioritaria por el Gobierno nacional.

L

a Cámara de Diputados aprobó por 151 votos a favor, 77 en contra y 6 abstenciones, el proyecto de ley que promueve la participación público-privada en las obras públicas. El proyecto volverá ahora en revisión al Senado, para que debatir sobre las modificaciones que aprobó Diputados. Esta iniciativa es considerada prioritaria por el Gobierno nacional, debido a que permitirá la concreción de contratos públicos-privados para atraer inversiones en obras de infraestructura y que podría constituir un fuerte incentivo para empresas internacionales. Se trata de una iniciativa que habilita la asociación públicoprivada para atraer inversiones en obras de infraestructura muy costosas, como acueduc-

tos, el sistema de frenos automáticos a todos los trenes, reparación de redes viales y de rutas en todo el país. De este modo, la iniciativa -que ya había recibido media sanción del Senado- deberá volver a la Cámara alta debido a los cambios introducidos al texto por Diputados. Las modificaciones incluidas fueron propuestas por el massismo, el Bloque Justicialista, organizaciones pymes y la CGT, y apuntaron principalmente a la participación de empresas y pymes nacionales en un 33% para asegurar y potenciar la generación de empleo. Por el FPV, que votó en contra de la iniciativa, el diputado Axel Kicillof sostuvo que el proyecto forma parte de las “leyes neoliberales” con las

UNA LEY “PRIVATIZADORA”

En tanto, el diputado de Izquierda, Pablo López, consideró que el dictamen con modificaciones fue solo un “maquillaje” y consideró que se trata de “una ley (planteada) ante la desesperación de que no vienen inversiones para entregar los manejos a los extranjeros”. Por su parte, el diputado del Partido Solidario-SI, Carlos Heller, reconoció que algunos aspectos del proyecto “mejoran” el texto original, pero no cambian el eje porque “sigue siendo un proyecto que apunta

a la privatización, a profundizar las políticas de privatización”, y sostuvo que “debería llamarse ‘proyecto de pérdida de soberanía nacional’”. Por el lado de la izquierda, Myriam Bregman rechazó el proyecto y reiteró que el nivel de entrega de esta ley “es sólo comparable a la que estableció el pago a los fondos buitre”, a la vez que advirtió que, a pesar de las modificaciones que tuvo el texto, “sigue vigente la prórroga de jurisdicción y el arbitraje” y advirtió: “No se puede discutir de corrupción en programas de televisión y después aprobar leyes como éstas”.


28 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 EL ACUERDO DE CONGELAMIENTO QUE EL GOBIERNO HABIA FIRMADO CON LAS PETROLERAS FINALIZO EL 31 DE OCTUBRE. LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR CREEN QUE LOS VALORES ACTUALES ESTAN RETRASADOS Y PERJUDICAN LA RENTABILIDAD DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO

Empresarios consideran que los combustibles deberían subir un 7% El secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, consideró que “en lo que va del año, la nafta aumentó un 31%. Durante 2015 no hubo el ajuste necesario y eso generó un retraso en los precios”.

L

os empresarios del rubro hidrocarburos aseguraron que falta un incremento de precios en los combustibles durante este mes debido a que el acuerdo de congelamiento que el Gobierno había firmado con las petroleras finalizó el 31 de octubre, y que esa suba debería rondar el 7% porque los valores actuales están retrasados y perjudican la rentabilidad de las estaciones de servicio. En este sentido, el secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, consideró que el precio de las naftas debería incrementarse “en un 7%”, ya que los valores actuales están “postergados” y afectan la rentabilidad de las estaciones de servicio. Según el dirigente, “en lo que va del año, la nafta aumentó un 31%. Durante 2015 no hubo el ajuste necesario y eso generó un retraso en los precios, que llevó a las petroleras a reclamar una recuperación de los valores”. “A raíz de eso, este año se alcanzó un acuerdo para lograr incrementos escalonado. Y desde hace varios meses se posterga un aumento del 7%”, puntualizó Castellanos. El empresario comentó en declaraciones radiales que además que los márgenes de ganancias de los expendedores “prácticamente no varían con el tiempo, pero lo que sí varían son los costos. El costo laboral, por ejemplo, ha venido creciendo de forma importante”. “Por eso, las estaciones de servicio son un negocio muy delicado y caminan siempre al borde del precipicio”, concluyó. Por su parte, el vicepresidente de la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha), Walter Costa, destacó que este mes debería aplicarse el último tramo del aumento de precios de los combustibles previsto a principios de año por el Gobierno. Costa indicó que el congelamiento de precios que el Gobierno había firmado con las petroleras finalizó el 31 de octubre y no se renovó, por lo que desde la Cecha está tratando de dilucidar qué es lo que va a pasar. “Productoras y petroleras han solicitado el incremento al Gobierno”, dijo Costa en declaraciones radiales y remarcó que esa suba está dentro de un plan diseñado a principio de año por el ministro de Energía y Minería, Juan José

■ Los combustibles podrían continuar subiendo hasta fin de año.

Aranguren.

“UN ULTIMO TRAMO”

Costa dijo que fue Aranguren quien puso sobre la mesa de discusión entre el Gobierno y las petroleras el programa de recomposición de tarifas y precios, por el cual ahora “faltaría un último tramo” de incremento. Ese plan, explicó el vicepresidente de Cecha, fue confeccionado sobre la base de las proyecciones que había en ese

momento sobre el precio del dólar -que se mantuvo estable desde enero- y el valor del barril de crudo. El empresario indicó además que las ventas de naftas no crecen, salgo en algunos puntos del país, y las bajas llegan a entre 2 y 5 por ciento en las provincias, aunque “lo que sí está muy complicada es la venta de gasoil”. “Prácticamente ha desaparecido la venta de gasoil de los surtidores porque hay una

distribución por otros canales en los que las empresas petroleras venden a mejor precio y directamente al consumidor final”, dijo el empresario. De cada 20 pesos que cuesta un litro de nafta, el estacionero se queda con entre un 8% y 10% de rentabilidad y el “gran ganador” es el Estado nacional porque los combustibles tienen un piso del 60% de impuestos, se quejó Costa. “Las estaciones de servicio

estamos tratando de cerrar paritarias con los gremios del sector y un aumento mejora un poco la renta del estacionero y amortigua el impacto negativo del incremento salarial”, consideró. Respecto del consumo, Costa indicó que quizás sea política del Gobierno tratar de evitar que se dispare el consumo de naftas y gasoil para no tener que importar lo que se llegó a importar en los años anteriores.

Sesión maratónica para aprobar el Presupuesto 2017 Pasado el mediodía de ayer la Cámara de Diputados dio inicio a una sesión que será maratónica -estiman 24 horas de debate- para tratar los proyectos de Presupuesto 2017, la limitación de los denominados “superpoderes” y el régimen de inversión privada (PPP) en la obra pública. El oficialismo logró obtener dictamen de mayoría favorable al Presupuesto tras conceder modificaciones al proyecto original en acuerdo con las bancadas massistas y peronistas en ambas cámaras legislativas, por lo que la iniciativa quedó en condiciones de ser tratada hoy. Entre las concesiones, se destacan un refuerzo de $ 1.290 millones para Ciencia y Técnica y 5.000 millones adicionales para las provincias mediante el Fondo Federal Solidario de la soja. El massismo también logró cerrar con Cambiemos una mejor ecuación en torno a los “superpoderes”, pasando del 10% que proponía el Gobierno en el proyecto original para reasignar partidas presupuestarias en el 2017, a un 7,5% en el ejercicio de ese año. Se acordó, en tanto, que dicho tope del que dispone el jefe de Gabinete para reestructurar gastos del monto presupuestario total aprobado, pasará a ser del 5% a partir del 2018 (y no del 2019 como

proponía el Poder Ejecutivo). Otro de los cambios acordados con las provincias es la transferencia automática de 8 mil millones de pesos para financiar los déficits de las cajas previsionales, de los cuáles el 70% se asignará a las administraciones provinciales y un 30% a los municipios. En tanto, se eliminó el artículo 51 que otorgaba facultades especiales al jefe de Gabinete para adelantos transitorios, y se suprimió la devolución de los saldos técnicos de IVA para prestadores de servicios públicos con tarifa subsidiada, a excepción de Aysa. A su vez, se incorporó la obligación al Ministerio de Hacienda de presentar el plan financiero cada 90 días para controlar que no se emita deuda para financiar gasto corriente. Pero quizás lo más relevante, es el acuerdo con las provincias para recortar el déficit fiscal, en el ejercicio 2017, en 10 puntos del PBI. Tal como informó ayer Ámbito Financiero, el entendimiento que se iba a votar también obliga al Gobierno nacional a una disminución del 10% del resultado deficitario y premia a aquellas jurisdicciones que hayan alcanzado resultado financiero positivo, ya que gozarán de la eliminación de las autorizaciones previas de Nación para acceder a endeudamiento.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Policiales MARCELO REY TENIA 38 AÑOS Y MURIO POR LOS PUNTAPIES QUE LE DIO UN BRASILEÑO CON EL QUE DISCUTIO EN UN BAR DE MORRO DE SAO PAULO, UNA ISLA UBICADA EN EL ESTADO DE BAHIA

Asesinan a golpes a un argentino en una pelea en un bar de Brasil Las fuentes identificaron al fallecido como Marcelo Rey, apodado “Conejo”, oriundo de Lanús, y aseguraron que el agresor es un ciudadano brasileño llamado Enrique, quien aún permanecía prófugo.

U

n argentino residente en Brasil fue asesinado a puntapiés por un brasileño con el que discutió en un bar de Morro de Sao Paulo, una isla ubicada en el estado de Bahía, frente a la ciudad de Salvador, en el nordeste del país, informaron fuentes policiales. Las fuentes identificaron al fallecido como Marcelo Rey (38), apodado “Conejo”, oriundo de Lanús, y aseguraron que el agresor es un ciudadano brasileño llamado Enrique, quien aún permanece prófugo. Según los investigadores, Rey falleció martes por la mañana al impactar su cabeza contra una escalera de piedra luego de pelearse y recibir una patada de otro hombre con el que había discutido adentro de un bar en la Segunda Playa, la que tiene más vida nocturna de Morro de Sao Paulo. Un portavoz de la Secretaría de Seguridad del estado de Bahía dijo a Télam que en la investigación abierta por la Policía Civil (investigaciones) indica que el argentino y el brasileño discutieron porque uno le reclamaba al otro que le pagara una cerveza, de acuerdo a los datos aportados por testigos. Rey trabajaba como cajero en el “Bar do Peter”, propiedad de Gastón Carniel, un argentino radicado hace ocho años en Brasil que destacó que la víctima era querida por los habitantes locales y por la comunidad argentina. “Marcelo era un gran tipo, se sentaba en la mesa de los bares y siempre invitaba cerveza a los brasileños, era un tipo querido”, comentó Carniel. “El lunes es el día libre de nuestro bar, donde Marcelo era cajero, y él siempre aprovechaba para salir. Habitualmente iba a una fiesta y después iba con amigos a ver el amanecer a ese bar ‘Pedra sobre Pedra’”, contó Gas-

tón en declaraciones a la prensa. El hombre explicó además que el agresor se escapó del lugar y se dio a la fuga. “Lo fuimos a buscar a la casa, porque acá nos conocemos todos, es muy chiquito el pueblo, pero ya no estaba”, agregó. El cónsul argentino en Salvador, Mariano Vergara, dijo a Télam no creer en la versión que dice que la pelea se originó porque la víctima era argentina. “En Morro de San Pablo los argentinos hasta podrían ser ma-

yoría, como ocurre en Buzios, con residente permanentes que tienen posadas y restaurantes”, dijo Vergara, quien realiza los trámites en la morgue del distrito de Valença para la liberación del cuerpo tras la autopsia. Morro de San Pablo está ubicada en una isla al sur de la capital bahiana, Salvador. En este bucólico paraje playero, según informó Vergara, viven registrados en forma permanente unos 350 argentinos, pero se calcula que hay tres veces más.

Es uno de los lugares más visitados por quien realiza turismo en el estado de Bahía por sus playas y paisajes paradisíacos y su fácil acceso. El cónsul Vergara contó que conoció a Rey hace un mes durante las giras para asistir a los residentes que realiza el consulado de Bahía para acercarse a los argentinos. “El me contó que había llegado hace poco, en setiembre, lo asesoramos en materia migratoria y charlamos un rato. Era un

tipo muy tranquilo, educado. Su muerte ocurrió por una discusión que derivó en una patada. Y entonces cayó y tuvo la desgracia de que la cabeza golpeó contra un escalón de piedra. No se descarta que el agresor pueda haber estado alcoholizado”, dijo Vergara. De acuerdo a la denuncia a la que accedió Télam, la jefa policial pidió la orden de captura contra el sospechoso, quien hacía poco tiempo se había instalado en el lugar.


30 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

Información general EL CHICO DE 13 AÑOS SE HABIA DISPARADO EL MARTES, MIENTRAS LAS AUTORIDADES ESCOLARES ASEGURARON QUE NO HABIA "REGISTRO DE ALGUN EPISODIO SOSTENIDO DE ACOSO”

Víctima de bullying, un adolescente se disparó un tiro en la cabeza y murió El lunes el chico faltó al colegio sin el consentimiento de sus padres, su mamá se enteró y lo reprendió. El martes, la mujer fue a hablar con las autoridades de la escuela y cuando regresó encontró a su hijo tendido en el suelo de una habitación con un disparo en la cabeza.

E

l adolescente de 13 años que se había disparado el martes un tiro en la cabeza murió ayer, confirmaron a Télam voceros del hospital Zonal Virgen del Carmen, en un hecho cuya causa no se ha esclarecido aún, ya que según sus familiares era víctima de bullying mientras que las autoridades escolares aseguraron que no “había registro de algún episodio sostenido de acoso”. “El nene estaba en terapia y murió a las 15:30 aproximadamente”, informaron a Télam fuentes del hospital. Los padres del adolescente, identificado como José, lo habían “cambiado de la Escuela Técnica número 3 hace un par de meses porque los compañeros le hacían bullying”, contó ayer Damián, hermano mayor de chico, en declaraciones a medios televisivos. Sin embargo, el Inspector de Educación Secundaria del distrito, Marcelo Sánchez, dijo a Télam que “la madre solicitó el pase el 8 de agosto argumentando que le resultaba muy costoso pagar el transporte, ya que la escuela le quedaba lejos del barrio y tiene tres sedes”. José luego empezó a cursar el primer año en la Escuela Técnica 1 de Zárate. El lunes el chico faltó al colegio

■ El adolescente fallecido estaba alojado en el hospital Zonal Virgen del Carmen, de Zárate.

sin el consentimiento de sus padres, su mamá se enteró y lo reprendió. El martes, la mujer fue a hablar con las autoridades de la escuela y cuando regresó del establecimiento encontró a su hijo de 13 años tendido en el

Papelera: revelan que la ex Botnia contaminó el río Uruguay La canciller Susana Malcorra recibió ayer el informe con los resultados del monitoreo entre Argentina y Uruguay sobre la influencia de la papelera Orión (UPM ex-Botnia), que -de acuerdo a las conclusiones- provocó un impacto ambiental en el Río Uruguay. Según el informe, se registraron “apartamientos de la normativa” en el Río Gualeguaychú en su desembocadura en el río Uruguay y en el Uruguay en la zona de influencia de la planta Orión. La Cancillería oriental difundió un resumen del documento -que tiene 400 páginas-, sin brindar precisiones sobre la magnitud de la contaminación. Por el ejemplo, según “los resultados obtenidos para el río Gualeguaychú en su desembocadura en el río Uruguay”, se superó el límite en la presencia de “Aluminio, amonio, atrazina, berilio, cadmio, fenoles totales, hidrocarburos aromáticos policíclicos, hidrocarburos del petróleo, hierro, manganeso y níquel”. El Comité Científico que realizó el informe, en el marco de la CARU, dio cumplimiento a lo resuelto por la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que se expidió sobre el caso seis años atrás. El estudio “corresponde a la implementación de 50 campañas en los casos de Orión (UPM-Ex Botnia) y el río Gualeguaychú entre junio de 2011 y julio de 2015, y a 32 campañas en el caso del río Uruguay en la zona de influencia entre setiembre de 2012 y abril de 2015”.

suelo de una habitación de su casa del barrio 6 de Agosto, de la ciudad de Zárate, con un disparo en la cabeza. “Mi mamá no le pegó. Nunca nos pegó. Sólo discutieron, lo retó por haberse rateado como cualquier mamá, pero no hubo

violencia”, explicó el hermano de José. Asimismo, destacó que los compañeros de su anterior escuela “lo maltrataban. Le decían ‘Obama’ porque es morochito”. Y agregó: “Ultimamente estaba

muy tirado, por eso decidimos cambiarlo. Creo que lo que pasó tiene más que ver con eso que por el reto de mi mamá”. El docente, por su parte, afirmó: “Investigamos en las dos escuelas si se había relevado algún episodio sostenido de acoso pero no encontramos ningún registro. En ningún momento del año ni en ninguna de las dos escuelas hubo algún reclamo por acoso por parte del chico o de su familia”. Sánchez también advirtió que “aún no se determinó si fue un intento de suicidio o si manipulando el arma se le disparó accidentalmente”. “Hay que esperar para entender bien qué pasó y conocer si efectivamente fue un intento de suicidio o si fue un accidente, también hay que analizar la situación en otros ámbitos de su vida. Sabemos que vivía en un barrio humilde pero no conocemos en profundidad la situación de su familia”, comentó Sánchez. El docente también mostró preocupación por el acceso a un arma cargada por parte de un adolescente que “estaba solo en casa”. El arma con la que se efectuó el disparo era propiedad de su padre y se encontraba guardada en un mueble de la casa.

En los últimos 5 años, más del 80% de los argentinos se sintió inseguro Más del 80 por ciento de las personas se sienten inseguras en su casa, barrio o vía pública y consideran que tienen altas probabilidades de convertirse en víctimas de un delito, reveló el informe “Victimización e inseguridad subjetiva en la población urbana de la Argentina (2010-2015)”, que fue elaborado por la Universidad Católica Argentina (UCA) y se difundió ayer. Así, el estudio precisó que en 2010 el 83,3% de las personas se sentían inseguras; en 2011, el 80,5; en 2012 el 86,2; en 2013 el 85,7; en 2014 el 88, y en 2015 el 87,3 por ciento. “Si bien se evidencia una leve caída en 2011 producto del escenario optimista postelectoral con la reelección de Cristina Fernández de Kirchner, en los años posteriores el indicador fue en ascenso habiendo alcanzado durante 2014 su porcentaje más alto con un 88% y manteniéndose estable en 2015, con apenas un descenso del 0,7%”, precisó el documento. Para el estudio, se encuestó a mayores de 18 años residentes en aglomerados urbanos con 80.000 habitantes o más, que fueron reunidos en tres grandes grupos: Gran Buenos Aires (GBA), Otras Áreas Metropolitanas (OAM) y Resto urbano. El grupo GBA comprendía a la Ciudad de Buenos Aires, Conurbano Zona Norte, Oeste y Sur, mientras que por OAM se entendía Gran Rosario, Gran Córdoba, San Miguel de Tucumán y Tafí Viejo y Gran Mendoza, y por Resto urbano Mar del Plata, Gran Salta, Gran Paraná, Gran Resistencia, Gran San Juan, Neuquén-Plottier-Cipoletti, Zárate, La Rioja, Goya, San Rafael, Comodoro Rivadavia y Ushuaia-Río Grande. El tamaño de la muestra fue de 5.683 casos para cada año (2010-2015). Si bien se registró una caída de casi el 10% respecto a 2014, el estudio demostró que la inseguridad aparece desde el año 2010 como la mayor preocupación de la población urbana de 18 años y más. Asimismo, se observó un constante crecimiento de la delincuencia entre los años 2010 y 2014, porcentaje que disminuyó un 3,4% entre 2014 y 2015: un 27,7% de las personas o algún miembro de su familia fue víctima de algún hecho de delincuencia o violencia en 2015, en comparación al 31,1% de 2014.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

UN FINAL CABEZA A CABEZA VIVEN LA CANDIDATA DEMOCRATA Y DONALD TRUMP, EL POLEMICO ASPIRANTE REPUBLICANO A LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS CUANDO RESTAN CINCO DIAS PARA LAS ELECCIONES DEL MARTES 8 DE NOVIEMBRE

Ante la paridad en encuestas, Obama ofrece su respaldo a Hillary: “creo en ella” Ambos candidatos reúnen el 46% de las intenciones de voto. El martes una encuesta realizada por AbcNews-Washington Post le daba una leve ventaja de un punto al magnate.

U

n final cabeza a cabeza viven Hillary Clinton y Donald Trump a seis días de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre, según el último sondeo de AbcNews-Washington Post. Ambos candidatos reúnen el 46% de las intenciones de voto. El martes una encuesta realizada por ambos medios le daba una leve ventaja de un punto a Trump. “Los correos electrónicos de (Hillary) Clinton se convirtieron en una controversia política. Yo la conozco y creo en ella”, dijo el presidente estadounidense Barack Obama. “El FBI ya ha dicho antes que ella cometió errores, pero también que no hay nada enjuiciable”, dijo Obama en una serie de entrevistas antes de reanudar su gira electoral a favor de la candidata presidencial demócrata. Obama consideró que es importante que las investigaciones del gobierno no se guíen por “insinuaciones” de tono político. “He hecho un esfuerzo muy deliberado para asegurarme de que no parece que me estoy entrometiendo en

■ El presidente demócrata recorre Estados Unidos para apoyar a Clinton.

lo que se supone que deben ser procesos independientes para tomar estas decisiones”, dijo en una entrevista con el portal digital Now This News. “Pero sí creo que hay una norma de que cuando hay investigaciones, no trabajamos basándonos en insinuaciones, ni en informaciones incompletas, ni en filtraciones. Trabajamos basándonos en decisiones concretas que se han tomado”, añadió. El mandatario recordó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ya hizo este año una investigación “exhaustiva” sobre el uso por parte de Clinton de

un servidor privado de correo electrónico para tratar asuntos oficiales cuando era secretaria de Estado (2009-2013). “Y la conclusión entonces del FBI, la conclusión del Departamento de Justicia, la conclusión de varias investigaciones en el Congreso fue que ella había cometido algunos errores, pero que no había nada ahí que justificara un proceso” judicial, subrayó Obama, citado por la agencia de noticias EFE. La Casa Blanca ha evitado alimentar la polémica sobre la carta enviada el pasado viernes a miembros del Congreso por el director

del FBI, James Comey, en la que les informaba de que estaba investigando nuevos correos electrónicos posiblemente relacionados con el uso de un servidor privado por parte de Clinton. Con una fuerte popularidad al final de su mandato para un líder saliente -54% según la última encuesta semanal de Gallup- el presidente demócrata recorre Estados Unidos para apoyar a Clinton en la recta final de una ruda campaña hacia las elecciones del 8 de noviembre. Esta semana, Obama se dedicará casi exclusivamente a cazar votos en favor de su exsecretaria de Esta-

do. Después de Columbus (Ohio), donde estuvo el martes, el miércoles estará en Raleigh (Carolina del Norte), el jueves en Miami y Jacksonville (Florida) y el viernes en Charlotte (Carolina del Norte). Un final cabeza a cabeza viven Hillary Clinton y Donald Trump a seis días de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre, según el último sondeo de AbcNews-Washington Post. Ambos candidatos reúnen el 46% de las intenciones de voto. El martes una encuesta realizada por ambos medios le daba una leve ventaja de un punto a Trump.


32 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

CULTURA | Espectáculos EL MUSICO, LUTHIER Y HUMORISTA PRESENTA SU NUEVO ESPECTACULO, “LA GUITARRA INDOMABLE”, DONDE COMBINA FLAMANTES OCURRENCIAS CON PASAJES CLASICOS DE SU CAMINO DE CASI CUATRO DECADAS

Para Hugo Varela, “la gente se esfuerza por diferenciarse pero siempre somos los mismos” Varela apela a hacer sonar un plumero, una regadera, un ventilador de pie con cuerdas, la guitarra partida al medio y hasta una flauta capicúa, instrumentos con los que musicaliza historias propias sobre glosas gauchescas, milonga rioplatense, bolero, canzonetta italiana y copla española.

E

l músico, luthier y humorista Hugo Varela presentará desde hoy y hasta el domingo en el Teatro Astral del centro porteño su nuevo espectáculo, “La guitarra indomable”, donde a partir de combinar flamantes ocurrencias con pasajes clásicos de su camino de casi cuatro décadas, apostará a hacer contacto con los espectadores. “La cosa en vivo, tener el público ahí adelante, es algo que quiero que esté siempre. Como decía Kive Staiff, que el actor envejezca dos horas y el público también”, señaló Varela durante una entrevista con Télam. Consultado acerca de cómo trabaja para mantener viva la comunicación con el público, deslizó que “en general uno con los años lo que mejora y aprende es la puntería”.

■ El músico, luthier y humorista Hugo Varela presenta su nuevo espectáculo.

“Al principio escribía 15 temas y funcionaban tres. Ahora, de pronto, fabrico solamente dos y por ahí funcionan los dos”, arriesgó el cordobés, de 56 años. “La guitarra indomable” ofrecerá cuatro funciones en la sala de avenida Corrientes 1639, donde se presentará hoy y el domingo desde las 21 y el viernes y sábado a partir de las 22. Varela apela en esta puesta, que durante el verano estará en Mar del Plata, a hacer sonar un plumero, una regadera, un ventilador de pie con cuerdas, la guitarra partida al medio y hasta una flauta capicúa, instrumentos con los que musicaliza historias propias sobre glosas gauchescas, milonga rioplatense, bolero, canzonetta italiana y copla española. - ¿De qué se trata “La guita-

■ El músico, luthier y humorista Hugo Varela presenta su nuevo espectáculo.

rra indomable”? - Es un espectáculo humorístico de unos 90 minutos que combina canciones nuevas, monólogos, artefactos musicales extraños y la activa participación del público. - ¿Cómo aparecen las novedades que propone en esce-

na? - Lo nuevo surge del trabajo, de la búsqueda, del ensayo, de la prueba y el error. Ahí aparecen momentos de ocurrencia como fruto de toda una cosa anterior de mucho trabajo en el taller y también en el armado de las cosas.

- ¿Y cómo es Hugo Varela como espectador? - No soy de ir a recitales masivos, ni de engancharme con las superproducciones. Más bien sigo buscando en los espectáculos del under, que es donde uno encuentra esas cosas pequeñas que lo sacuden. - ¿Ese apego por lo menos ostentoso es el que lo aleja de la televisión? - La televisión es un medio que tiene todos los ingredientes para ser como el cine pero masivo, pero está en manos de gente que hace mucho ruido a mucha velocidad, mucho que nos come el león y hay pocas nueces. Pareciera, entonces, que es un medio que está hecho para lo efímero. - ¿Cómo sigue el camino de “La guitarra indomable”? - Seguiremos haciendo algunas salas conurbanas y luego llegará la temporada de verano en Mar del Plata en la sala Melany (Centro de Arte, en San Luis 1750). - ¿Con qué expectativas viaja? - Desde el lado del tipo que va a trabajar en el verano, tenemos grandes ilusiones de que sea un éxito, pero como viene pintando el paisaje vamos a tener que apretar los dientes y apelar al humor para poder sobrellevarlo.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Tenis: el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, superó al luxemburgués Gilles Muller (37) por 6-3 y 6-4 y avanzó a octavos del Masters 1.000 de París.

Deportes DESDE LAS 21:30 RECIBE A OBRAS SANITARIAS

Será en uno de los partidos que se jugarán por una nueva jornada de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. Se enfrentaron hace poco más de un mes en el “Templo del Rock” con triunfo para el “Verde” por 91-83. Transmite Radio Del Mar (98.7).

Archivo / elPatagónico

Gimnasia buscará extender su racha ganadora en casa

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Obras Sanitarias de Capital Federal en el marco de una nueva fecha de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:30, se jugará en el Socios Fundadores y será arbitrado por Pablo Estévez y Silvio Guzmán. El equipo que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de seis victorias consecutivas y hoy ante su gente irá por un nuevo triunfo que le permita seguir entre los primeros puestos de la Conferencia Sur. Gimnasia (8 triunfos y 3 derrotas) se encuentra pasando por un gran momento. Viene de vencer como visitante a Hispano Americano (81-75) y Boca Juniors (88-71), y de esa manera prolongó a seis los éxitos consecutivos. Cabe destacar que el “Verde” no pudo jugar su partido en el “Roberto Pando” ante el local San Lorenzo, ya que cuatro jugadores del plantel “mens sana” y tres de sus integrantes del cuerpo técnico, sufrieron un severo cuadro de intoxicación alimenticia. Por esa razón, ese partido, que debía jugarse hace una semana, se postergó por lo que deberá ser reprogramado por la Asociación de Clubes (AdC). Por su parte, Obras Sanitarias, equipo que conduce el comodorense Nicolás Casalánguida, llegará a este partido con dos derrotas seguidas. Primero cayó con el líder San Lorenzo (101-75) y luego fue vencido por Ferro Carril Oeste (92-85). Se ubica en el séptimo lugar de la tabla con un score de 5 victorias y seis derrotas. Además se quedó sin Todd Brown, quien fue ‘cortado’ y en su lugar iba a llegar Darnell Harris, pero al final no se pudo concretar su fichaje y decidió regresar a su país.

TRIUNFO DEL ‘VERDE’ EN EL ‘TEMPLO DEL ROCK’

Gimnasia y Obras se enfrentaron el 1 de octubre de este año en el “Templo del Rock”, con victoria para el elenco comodorense por 91-83, en un partido donde se destacaron Matthew Shaw (21 puntos y 8 rebotes), bien acompañados por Leonel Schattmann (14 y 7 asistencias), mientras que Juan Fernández Chávez y Lotanna Nwogbo marcaron 12 tantos

> Liga Nacional de Básquetbol CONFERENCIA SUR

cada uno. Schattmann se recupera de la lesión que sufrió en el inicio de temporada ante Argentino de Junín y ya se encuentra trabajando a la par del grupo. En el “Tachero”, su mejor vía de gol fue el ala pivote Dennis Horner (21 tantos y 14 rebotes), mientras que Samuel Haampää aportó 14 unidades. Para el partido de esta noche, Gimnasia saldría a la cancha con la misma formación que lo viene haciendo en los últimos partidos. Es decir que arrancará con Nicolás De los Santos, Juan Fernández Chávez, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo. En el banco de relevos estarán Diego Romero, Jonatan Machuca, Juan Manuel Rivero, Estéfano Simondi, Enzo Amado, Tomás Himmel, Ignacio Rojo y Matías Sosa. La visita, mientras tanto, saldría con

■ Matthew Shaw en la pintura marcado por Walter Herrmann, en un duelo que volverá a repetirse esta noche, pero en el Socios Fundadores.

Pedro Barral, Samuel Haampää, Walter Herrmann, Dennis Horner y Matías Bortolín. En el banco podrían estar Martín Leiva, Fernando Zurbriggen, Tomás Zanzottera, Santiago Ibarra, Tomás Cocha y Francisco Barbotti. Luego del partido de esta noche, Gimnasia quedará listo para viajar a Uruguay, donde del 7 al 9 de este mes jugará en Maldonado el cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana de Básquetbol. Mogi Das Cruzes, Paulistano, ambos de Brasil, y Hebraica Macabi de Uruguay serán los rivales que tendrá el equipo chubutense en esta segunda parte de la competencia internacional.

Equipos San Lorenzo Bahía Basket Gimnasia Peñarol Argentino Ferro Obras Quilmes Boca Juniors Hispano

Pts 16 19 19 16 17 20 16 17 14 11

J 9 11 11 10 11 13 11 13 11 10

G 7 8 8 6 6 7 5 4 3 1

P 2 3 3 4 5 6 6 9 8 9

% 77,8 72,7 72,7 60,0 54,5 53,8 45,5 30,8 27,3 10,0

G 9 8 7 7 6 6 5 3 3 1

P 3 3 4 4 5 6 6 7 9 8

% 75,0 72,7 63,6 63,6 54,5 50,0 45,5 30,0 25,0 11,1

CONFERENCIA NORTE Equipos Quimsa San Martín Estudiantes (C) Olímpico Regatas La Unión Instituto Atenas Echagüe Libertad

Pts 21 19 18 18 17 18 16 13 15 10

J 12 11 11 11 11 12 11 10 12 9

> El menú para esta noche - 21:00 San Lorenzo vs Boca Juniors; Daniel Rodrigo y Julio Dinamarca. - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Obras Sanitarias; Pablo Estévez y Silvio Guzmán. - 21:30 San Martín vs Regatas Corrientes; Alejandro Chiti y Leonardo Zalazar.


34 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

Básquetbol ALREDEDOR DE UN CENTENAR DE ASISTENTES SE DIERON CITA EN LA CAI PARA ESCUCHAR AL DT COMODORENSE

Nicolás Casalánguida dio cátedra, no sólo de deportes sino de la vida misma Norberto Albornoz / elPatagónico

Sincero, directo, sin discursos armados y sabiendo discernir lo importante de lo efímero, el entrenador integrante del cuerpo técnico de la selección argentina de básquet habló de todo. Su vida, su crecimiento como profesional, pero sobre todo interactuó con los más pequeños, anclando cada concepto en la realidad.

■ Nicolás Casalánguida, en una charla desde el llano y anclada en la experiencia del entrenador. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

F

ueron los más pequeños los más afortunados, no por ser niños, sino porque supieron captar el mensaje que Nicolás Casalánguida dio ayer por la tarde en la cancha principal de la Comisión de Actividades Infantiles, donde llegó por invitación de la escuela “azzurra” que dirige el profesor Mariano It, un amigo del círculo íntimo del entrenador de básquetbol oriundo de Comodoro Rivadavia. En ese espacio, alrededor de un centenar de personas –entre estudiantes de educación física, jugadores de la cantera de los clubes locales y padres– fueron parte de la charla distendida con el actual entrenador de Obras Sanitarias. “El mundo deportivo está lleno de mentiras. De mentiras que ponen a veces el periodismo que si no ganás, fracasás. Que si la CAI no ganó ayer a ‘X’ equipo y es un fracaso, eso es una gran mentira, porque este equipo capaz juega con chicos de 17 o 18 años y hacer eso en lo profesional ya es un éxito en sí mismo”, sentenció. “Porque en el deporte vos podés ir por el prestigio, por la fama, por el dinero o podés ir por la gloria. En el deporte profesional vos elegís el camino. Cada uno tiene su camino y no es criticable. Pero lo que es

cierto es que cada uno cuando se mete en cualquiera de estos caminos, el éxito es alcanzar lo máximo que uno puede alcanzar. Y no ganarle al otro”, remarcó. En ese pasaje de la charla destacó la figura de Santiago Lange –oro olímpico en regata–, pero antes de referirse a él, invitó a alguno de los presentes a recordar la historia del regatista.

CAPTAR EL MENSAJE

El convite llegó de manos de un niño de Federación Deportiva, mientras varios de los estudiantes de educación física ocupaban su tiempo en las redes sociales sin prestar atención a una charla que no se da todos los días, menos con un referente del seleccionado nacional de básquetbol, presente en los últimos Juegos Olímpicos de Río 2016. Mateo, de 12 años y jugador de la “Fede”, hizo un repaso de la vida de Lange parado frente al público. “Lo de Mateo no es para dejarlo pasar, porque él supo rescatar el mensaje de Lange. Que luego de superar un cáncer de pulmón fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos, cuando todo el mundo pensaba que debía dejar la alta competencia. Y no sólo lo hizo, sino que se fue a vivir a Río casi un año antes, para estudiar el escenario donde iba a competir y poder sacar

■ Cerca de un centenar de personas se acercaron a la sede de la CAI, donde los niños fueron los más inteligentes para captar el mensaje.

lo mejor de ello, de su propia experiencia y esfuerzo”, aseveró. “Y hoy es una de las grandes historias del deporte argentino, no sólo por la medalla sino porque aparte tuvo la posibilidad de hacer la inauguración de los Juegos Olímpicos con sus dos hijos. Para mí eso es el éxito, la gloria. A veces tenemos que saber discernir de lo que la sociedad nos impone, de lo que nos dice. Que sólo vale ganar, competir o estar encima del otro. Y eso es una gran mentira”, insistió Casalánguida. Asimismo, agregó: “Tenemos que enfrentarnos contra uno mismo. Eso no tiene techo. Que incluso no importa cuántas condiciones tenga Mateo para ser jugador de básquet. Ojalá pueda ser el mejor jugador que pueda ser. Pero ya desde el hecho de escuchar esta charla y hacer su aporte, marca que ya es inteligente. Porque le está quedando algo. Y como él, habrá muchos otros que tal vez no brillen en la cancha pero quizás sí como dirigentes. Porque uno no sabe las vueltas de la vida, y a través del deporte formamos personas”.

BUSCAR EL CONOCIMIENTO

En otro tramo de la charla, Casalánguida hizo hincapié sobre la necesidad de capacitarse en el rubro que uno

desee desempeñarse, porque en definitiva el saber no tiene desperdicio. “Uno siempre tiene que buscar el conocimiento. Porque ello siempre te va a traer un beneficio. Más en un mundo que es cada vez más exigente. Y uno cuando está preparado tiene que ir en la búsqueda de las oportunidades. No dejarse estar. El mundo de las oportunidades no funciona así. Hay que levantar el teléfono, sentarse a tomar un café”, señaló. En ese sentido, recordó: “A mí me pasó que cuando vino Fernando Duró a dirigir Gimnasia (luego de consagrarse campeón olímpico) yo era entrenador de inferiores como acá lo es Mariano (It). Y yo no lo conocía, y como necesitaba a un ayudante preguntó a la dirigencia y me recomendaron a mí con 26 años”. Nada fue casualidad, pero Casalánguida tuvo la “bendición” de Duró en el momento justo. “Así como me eligió a mí, podría haber elegido a cualquier otro, porque yo no tenía un apellido de peso en la ciudad, o un tío rico que le podría hacer algún lindo regalo a Duró. Me eligió porque creía que estaba preparado. Y ese año se dio el campeonato para Gimnasia”, evocó. Después vino el siguiente paso. “Luego se me dio otra chance cuando Juan Pablo Luque asumió como presidente y me dio

la chance de dirigir al equipo, en un momento que Gimnasia tenía varios problemas económicos. Y tuvo la audacia de elegir a alguien identificado con el club. Y eso tiene un valor en el tiempo, no por mí, sino porque uno se siente parte de un club que es más que tu casa”, recalcó. “Entonces, cuando estás comprometido con tu club, apostás en grande. Como lo hizo la CAI en apostar en cuatro canchas de básquet cuando nadie lo hace. Y apostando a un ‘semillero’ que no es ni más ni menos que tener compromiso con la sociedad deportiva del lugar”, añadió. Por otra parte, afirmó que en los Juegos Olímpicos reforzó ideas. “El hecho de ir a unos Juegos Olímpicos, para mí fue una experiencia para reforzar ideas, los valores y el espíritu del deporte. De buscar cumplir una frase que la llevo conmigo a todos los vestuarios donde me toca trabajar, donde reza ‘la excelencia es un hábito’, y es una frase de Aristóteles y que rescata que uno tiene que tratar de ser lo mejor que uno puede ser. No tenemos que ser hipócritas y mentirle con el slogan ‘si querés, lo podés hacer’. Lo más valioso es haber hecho todos los días lo mejor que pudiste hacer. Y eso en la vida te da tranquilidad”, concluyó Casalánguida.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Natación EL FIN DE SEMANA SE LLEVO A CABO LA APERTURA DEL CALENDARIO NACIONAL DE LA FEDERACION ARGENTINA DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS

Neptuno inició torneo de orientación submarina y natación con aletas Renato Frías, del Club Náutico YPF, fue el más avezado a la hora de ubicarse en la boya con una distancia de 1,9 metros. En tanto que en natación, y sobre una distancia de 2.700 mts., se impuso Luciano Saiz del Huergo con un cronometraje de 37’22”. La ocasión fue propicia para la entrega de brevet 1° estrella a los nuevos buzos egresados. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

l fin de semana pasado, el Club Neptuno puso en marcha la apertura del calendario deportivo de la FAAS (Federación de Argentina de Actividades Subacuáticas) cuando se concretó la 1ª fecha del torneo de orientación submarina y natación con aletas. Renato Frías, de Náutico YPF, fue el ganador de la jornada en la prueba de ubicación, terminando a 1,9 metros de la boya. En tanto que en natación, Luciano

Saiz, del Complejo Huergo, fue el más veloz a la hora de recorrer los 2.700 metros. En esta competencia también hubo una categoría promocional. Tanto la orientación submarina como la natación con aletas son disciplinas que forman, junto a la pesca submarina, apnea y el hóckey subacuático, las principales disciplinas deportivas de dicha federación en nuestro país. La fecha fue organizada por el Club de Rada Tilly y contó con el auspicio de la Municipalidad de Rada Tilly, Secretaría de Deportes y Turismo de dicha localidad,

- 1° Renato Frías (Náutico YPF) 1,9 mts. - 2° Víctor Strasser (Neptuno) 5,04 mts. - 3° Facundo Niziewiz (Neptuno) 7,80 mts. - 4° Darío Lalik (Neptuno) sin marca.

NATACION CON ALETAS (2700 metros) - 1° Luciano Saiz (Huergo) 37’22’’ - 2° Juan Nicoletti (Pto. Madryn) 37’45’’ - 3° Pablo Maccari (Sin club) 37’54’’ - 4° Matías Rasgido (Náut.YPF) 39’48’’ - 5° Lionel Herrera (Náut.YPF) 40’12’’ - 6° Vladimir Panisik (Huergo) 40’22’’ - 7° Bernardo Feliu (Cetáceos B. B.) 43’03’’ - 8° Facundo Niziewiz (Neptuno) 44’30’’ - 9° Víctor Strasser (Neptuno) 46’25’’ - 10° Javier Núñez (Náut. YPF) 46’48’’

Prefectura Naval Argentina. y la fiscalización del Secretario Deportivo de la Federación Héctor Durbas. La ocasión tambien fue propicia para la entrega de brevets 1er estrella a los nuevos buzos egresados del Neptuno Selena Carrizo, Eduardo Schmidt, Daniel Palleres, Walter Chiguay, Daniel Gil Quintanilla y Leandro Quintana.

LAS PRUEBAS

> Panorama ORIENTACION SUBMARINA

■ “La comunidad del mar” a pleno en la apertura del calendario nacional de la FAAS.

- 11 Javier Morales (PNA) 47’21’’ - 12 Matías Sánchez (Sin club) 47’21’’ - 13 Damián Lacanette (Náut. YPF) 47’30’’ - 14 Jorge Bellido (Sin club) 49’02’’ - 15 Quintero Lucas (Sin club) 52’38’’ - 16 Guillermo Vargas (Sin club) 52’50’’ - 17 Ivan Sobrino (Neptuno) 53’57’’ - 18 Eduardo Morales (Sin club) 54’03’’ - 19 Iñaki Goycochea (Espora) 56’06’ - 20 Iván Huss (Neptuno) 1h 01’08’’ - 21 Darío Lalik (Neptuno) 1h 07’57’’ - 22 Osvaldo Soria (Neptuno) 1h 19’15’’

Promocional 400 mts - 1° Camila Perea (Huergo) - 2° Gabriela Cenador (Neptuno) - 3° Saúl Rodríguez (Neptuno) - 4° Selena Carrizo (Neptuno) - 5° Claudia Marangoni (Neptuno)

En Orientación Submarina, la prueba se desarrolló en las costas lindantes al Club Náutico YPF, para la realización de las mismas los buzos debieron sumergirse en aguas con una visibilidad de por momentos solo unos centímetros, y con el uso de una brújula preparada para tal fin, realizar un circuito submarino en una cancha preparada previamente. Luego los jueces de la competencia tomaron las distancias de los buzos al punto de referencia situado a la salida del agua. El evento duró aproximadamente 2 horas y media y contó con la presencia de Prefectura Naval Argentina PNA fiscalizando en mar y tierra. A último momento se inscribió en la competencia Renato Frías, quien en la primer pasada quedó

a más de 40 metros de la marca final, pero en la segunda, y cuando las condiciones del mar y de visibilidad se habían puesto más hostiles, acomodó el rumbo logrando una excelente marca de 1,9 metros al punto de llegada, quedándose con el primer puesto. Esta es la primera de las 3 fechas propuesta por la FAAS para este año, siendo la próxima en Comodoro Rivadavia el 12 y 13 de Noviembre y la fecha final en Mar del Plata el 8 y 9 de Diciembre organizada por el C.A.S.E. En tanto que en Natación con Aletas, la largada se hizo en la punta sur de la costanera de Rada Tilly y la llegada estaba preparada en la punta norte de la costanera, frente al Club Neptuno con una distancia de 2700 mts y una promocional de 400 mts. La concurrida asistencia de competidores tuvo a representantes de clubes de distintos puntos del país, como nadadores de Bahía Blanca, Caleta Olivia, Puerto Madryn, Comodoro y Rada Tilly dieron batalla en el mar que en esta época cuenta con una temperatura de 10-11 °C. Se esperaba la presencia de competidores de clubes de Mar del Plata, pero a último momento, por razones de fuerza mayor, no

pudieron asistir. Desde el club de Buceo Neptuno se quiere agradecer a la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, al Secretario Deportivo de la FAAS Héctor “Gringo” Durbas, la colaboración constante de la Prefectura Naval Argentina, a la Municipalidad de Rada Tilly y la Secretaría de Deportes , a Jorge Mérida y Ángela Cattaneo , a Cristian Ribozzio y a Carlos Bergesi, a los amigos del Naútico YPF que cedieron el espacio el día sábado y la colaboración de Kikon Santana siempre presente y dando una mano, a Diego Acosta, a quienes colaboraron desinteresadamente con las embarcaciones dando seguridad y apoyo náutico al evento; Victor Strasser con la embarcación MASS y a Martín Rodríguez con CRIV 212, a los timoneles y nadadores presentes en las embarcaciones, Franco Strasser, Edgardo Sarubbi y Pablo Levi. A las chicas de Essencia que desde hace mucho tiempo colaboran en todos los eventos del club, Emiliano Chiarotto asistiendo desde el Kayak, a Daniel Palleres y Lucas Alvarenga que apoyaron durante todo el día en la organización, Mariano de Lanaud, al Tucu, y los miembros de comisión directiva.


36 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

Tenis EL CONDUCTOR DE LA ILUSION “ALBICELESTE” ANUNCIO AYER A SUS JUGADORES PARA EL PARTIDO DEFINITIVO DE LA SERIE MUNDIAL

Daniel Orsanic: “me definí por los que siempre me respondieron” “Elegí a tenistas que rindieron muy bien y lograron triunfos importantes para el equipo. Fue una decisión difícil, pero creo que correcta”, remarcó el capitán del equipo argentino de Copa Davis, que visitará a Croacia el 25, 26 y 27 de noviembre en la final del certamen. Los elegidos son Juan Martín Del Potro, Federico Delbonis, Guido Pella y Leonardo Mayer.

D

aniel Orsanic, el capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina que jugará la final del Grupo Mundial en menos de un mes, subrayó ayer que se definió “por los que siempre” le “respondieron”, instantes después de anunciar a Juan Martín Del Potro, Federico Delbonis, Guido Pella y Leonardo Mayer para visitar a Croacia, en Zagreb. “Me definí por los que siempre me respondieron, elegí a tenistas que rindieron muy bien y lograron triunfos importantes para el equipo. Fue una decisión difícil, pero creo que correcta”, comentó el conductor de la ilusión “albiceleste” en una entrevista que concedió a Télam. Argentina, que tiene una asignatura pendiente con la Davis, puesto que perdió cuatro finales (1981, 2006, 2008 y 2011), visitará a Croacia el 25, 26 y 27 de noviembre en el estadio Arena Zagreb, con capacidad para 15.000

espectadores, con la ilusión de alzar la “Ensaladera de Plata” por primera vez en su historia. Para esa misión, el capitán designó a los mismos tenistas que vencieron a Gran Bretaña por 3-2 en Glasgow, en las semifinales, algo que no había ocurrido en todo el año, en los éxitos sobre Polonia (3-2) en Gdansk e Italia (3-1) en Pesaro. “Consideré otras opciones como ‘Pico’ (Juan) Mónaco, Diego Schwartzman, Carlos Berlocq y (Horacio) Zeballos, quien tuvo una gran temporada como doblista. Ellos tenían la ilusión de estar en el equipo y finalmente no estarán, no fue fácil dejarlos afuera”, añadió Orsanic, de 48 años. El capitán argentino se prestó a una entrevista con Télam en una de las salas del CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) y abarcó varios temas, siempre con su tono cordial, y se mostró muy reflexivo cuando analizó las virtudes propias y también los méritos de Croacia, un rival de fuste que se instaló en la final tras dejar en el camino a Bélgica, Estados Unidos y Francia.

ELOGIOS PARA DEL POTRO

“Iremos muy bien preparados, tenemos un equipo fuerte. Del Potro vivió un año de ciencia ficción, muy emotivo. Cristalizó su sueño de volver a jugar, lo hizo en un nivel altísimo y creo que el ranking con el que terminó no refleja su real poderío, quizá si los Juegos de Río hubieran otorgado puntos como sucedió con los anteriores de Londres, estaría en una posición más real”, consideró el capitán. Orsanic elogió una y otra vez al tandilense, quien comenzó la temporada en el puesto 1.042

analizará a medida que se acerque la serie. Es que ya probó ante Italia con Del Potro y el bahiense Pella, frente a Gran Bretaña con el tandilense y el correntino Mayer. Esas dos alternativas las tendrá muy en cuenta ante Croacia. Además, la semana pasada en el ATP suizo de Basilea, Pella y Delbonis jugaron juntos en dobles, con dos victorias en la clasificación y una derrota en la ronda inicial, en una variante que también podría ser considerada.

EL RIVAL Y LA SUPERFICIE

■ Daniel Orsanic, capitán del equipo argentino de Copa Davis, dio a conocer ayer la formación para la serie decisiva ante Croacia.

tras reponerse de la tercera operación en la muñeca izquierda, y escaló hasta el lugar 38 del casillero, tras haberse coronado campeón en Estocolmo, en el que fue el título 19 de su carrera. Es que Orsanic sabe que con Del Potro en su nivel, el sueño de ganar la Davis está más cerca, algo que se vislumbró cuando el tandilense regresó al equipo en la serie de cuartos de final ante Italia, y se demostró claramente con su victoria en Glasgow sobre Andy Murray, el segundo tenista del planeta, en un triunfo inolvidable que allanó la serie

para Argentina. “Lo de Juan Martín es admirable. Tenemos la suerte de que sea argentino, es un tenista notable y creo que ‘emocionante’ es la palabra indicada para definir su año. El título en Estocolmo le sirvió para redondear un regreso de ensueño, pero aún puede dar más, estoy seguro”, agregó Orsanic. El capitán argentino tiene muy claro que “Delpo” será su singlista número uno y que definirá en Zagreb a la segunda raqueta, mientras que para el dobles tiene una serie de variantes que

“Croacia está en un muy buen nivel, será local ante su gente y es una gran oportunidad para ellos. Tiene un tenista de jerarquía como Marin Cilic y también logró triunfos muy importantes en la Davis. Será duro, pero nosotros ya dimos batalla de visitantes en todo tipo de superficies”, analizó Orsanic. En alusión a la superficie, el Arena Zagreb ofrecerá una carpeta súper rápida y bajo techo, algo que inquieta a los argentinos, luego de haber vivido una experiencia negativa en Gdansk, cuando Polonia los recibió con un piso con una velocidad antirreglamentaria, lo que motivó luego de la eliminatoria una sanción económica de parte de la ITF (Federación Internacional de Tenis). “Nos pusimos en contacto con la ITF y solicitamos un testeo de la velocidad de la cancha con mayor anticipación. La multa posterior que le puedan poner a nosotros no nos sirve ni nos interesa, queremos que se haga una inspección previa y que se cumplan las reglas para que no se repita lo de Polonia”, añadió Orsanic. Argentina comenzará las prácticas en Buenos Aires el 14 de noviembre y cuatro días después, el viernes 18, viajará a Zagreb para llegar con el tiempo suficiente a una final que ofrecerá una nueva oportunidad de congraciarse con la esquiva Copa Davis. “La mente ya está puesta en la final, y el foco será realizar una preparación adecuada. Queremos llegar bien porque tenemos muy claro cuál es nuestro objetivo y dejaremos todo para conseguirlo”, concluyó Orsanic, quien asumió en el cargo de febrero de 2015. El rival, Croacia, aún no confirmó su equipo, pero está claro que sus armas serán el ‘top ten’ Cilic, campeón del US Open 2014 y este año del Masters 1000 de Cincinnati y el domingo pasado del ATP 500 de Basilea, más el sacador Ivo Karlovic (20). La nómina la completarán Ivan Dodig (117) y posiblemente Marin Draganja (118 en dobles) o Nikola Mektic (71 en duplas).


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Tiro con arco LA REUNION TUVO COMO OBJETIVO PLANIFICAR LO QUE RESTA DEL AÑO

El tiro con arco unificó criterios de acción con Comodoro Deportes Prensa Comodoro

En el marco de las reuniones que mantiene el organismo municipal con diversas asociaciones y clubes, se dio el encuentro con referentes de la disciplina de precisión. Este sábado, desde las 16 y en el Liceo Militar, se abre una nueva escuela.

E

l martes último en el gimnasio municipal 1, la comisión directiva de la Asociación Amigos del Tiro con Arco Comodoro (ATAC) mantuvo un encuentro con los referentes de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Se trata de una serie de reuniones que se vienen llevando adelante con diversas entidades deportivas de Comodoro Rivadavia para planificar lo que será la última etapa del semestre del año y planear la temporada 2017. En este marco, el organismo municipal se reunió con los integrantes del Tiro con Arco: Christian Onofri, Jimena Abrego, y Eduardo Correia, quienes hicieron un repaso de lo que ha sido la actividad tanto local como regional a lo largo del año. Onofri, titular de ATAC, se mostró suma-

ca a nuestros arqueros y vamos a seguir trabajando y enfocándonos en el año que viene para tratar de repetir todo lo bueno que tuvimos este año”. En el caso de Comodoro y en diferentes especialidades el Tiro con Arco concentra en la actualidad 60 arqueros. En lo que respecta a la competencia interna y externa, Onofri expresó que “generalmente tenemos la zona patagónica donde se compite, después las finales nacionales y regionales, y con todos los costos que eso conlleva a veces se hace difícil competir en todos los torneos que quisiéramos”. En este sentido reconoció la ayuda del Estado Municipal para llevar adelante todas las actividades al decir que “hace muchos años que estamos laburando con Comodoro Deportes y tanto Hernán (Martínez) y Othar (Macharashvili) nos dieron una mano inmensa y logramos participar en certámenes que antes no podíamos y por primera vez hemos organizado una final Regional”.

INSCRIPCIONES PARA LA NUEVA ESCUELA

■ Jimena Abrego, Eduardo Correia y Christian Onofri, los referentes del tiro con arco local.

mente satisfecho de la convocatoria de la cartera deportiva municipal y explicó que en este caso se trató de “ver como se programa el cierre de este año y como vamos a encarar el próximo, siempre acompañados por la municipalidad”, y agregó que el 2016 la disciplina tuvo un arduo trabajo que “dio muchos frutos, participamos de dos finales nacionales,

con muy buenos resultados y posicionándonos con nuestros tiradores en los podios”. Semanas atrás desde ATAC se desarrolló una clínica de iniciación a la técnica del arco recurvo que fue dictada por Mariano Moro quien está a cargo de los jóvenes promesas de la disciplina que se entrenan en el Cenard “se dio una clíni-

En otro orden, este sábado en el gimnasio del Liceo Militar General Roca, desde las 16:00, se abrirá una nueva escuela de tiro con arco, la cual “se dará durante cinco sábados seguidos”, sostuvo el referente. La forma de contactarse para tener mayor información para las inscripciones será a través de la red social Facebook: ATAC Comodoro Rivadavia. “Nosotros empezamos a partir de los 11 años que es donde comienza la categoría cadetes dentro de la arquería y a partir de ahí hasta que tengan ganas. No hay límites de edad” señaló Onofri.


38 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

Fútbol de salón LA ACTIVIDAD TUVO LUGAR EN LA SEDE DE LA ENTIDAD “AZZURRA”

Se continúan acomodando los equipos en la clasificatoria, que los ordenará en las copas de Oro “Mario Amado” y de Plata “Alberto Bellido”.

S

e disputó el fin de semana en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada de la clasificatoria de fútbol de salón que se juega con las reglas de la AFA y que organiza la entidad “azzurra”. En ese contexto, se continúan acomodando los equipos en la clasificatoria que ordenará a los conjuntos en las copas de Oro “Mario Amado” y de Plata “Alberto Bellido”. De esa manera, ya queda la parte final del certamen que se estima que terminará a fines

Martín Pérez / elPatagónico

Los chicos tuvieron un domingo con muchos goles en la CAI de noviembre. La actividad, mientras tanto, continuará el domingo con una nueva programación de partidos en sus diferentes categorías.

■ Los más chicos disfrutaron de una nueva jornada de la clasificatoria del fútbol de salón en la CAI.

> Panorama CATEGORIA 2005 - Racing Comodoro 2 (Cristian Vidal y Julián Daneda) / CIPA 3 (Gianni Del Río 2 y Alexis Beltrán). - El Fogón 8 (Fabricio Gargaglone 5, Oscar Robledo 2 y Kevin Tascón) / Dream Team 3 (Luis Cheuqueman 3). - Barcelona 6 (Denis Haro 3, Alejandro González 2 y Aquiles Luengo) / Escuela de Fútbol Municipal Complejo Huergo 3 (Lautaro Sosa 2 y Axel Carxans). CATEGORIA 2006 - Estrella del Sur 1 (Thiago Brizuela) / La Super 5 (Luciano Barrientos 2, Matías Caneo 2 y Cristian Tapia). - Los Tigres de Lanús 6 (Mariano Riegel 3, Alex González, Ignacio Viegas y Leonardo Vaca) / Escuela Municipal Gimnasio Laprida 9 (Brandon Alvarez 5 y Nazareno Carrizo 4). - EFMC Huergo 0 / Escuela Municipal Km ‘5’ 13 (Octavio Medina 4, Lucas Morán 3, Mirko Mansilla 2, Mateo Saludes 2, Mateo Saldivia y Vicente Medina). - Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán 4 (Ramiro Angel 2, Santiago Villafañe y Thiago Moscardi) / Club Atlético Rada Tilly 3 (Luca Garzón, Mauro Fleitas y Máximo Verdier).

CATEGORIA 2007 - La Súper 3 (Santiago Valencia 2 y Dylan Hernández) / Defensores Pico Truncado 16 (Angel Méndez 6, Axel Romero 5 y Lautaro Fuentes 5). - Dream Team 0 / Los Amigos 15 (Thiago Alvez 7, Maycol Sanhueza 3, Federico Ampuero 2, Julio Carballo 2 y Thiago Moreira). - CA Rada Tilly 2 (Diego Spilery y Juan.B. Uroz)- EFCA Huracán 4 (Thiago Reinoso 2, Ciro Barrionuevo y Ramiro Angel) - EMKm ‘5’ 3 (Lautaro Mateeff 2 y Lucas Suárez) / Mar del Plata 2 (Daniel Gordillo y Bautista Fernández). - Defensores Pico Truncado 3 (Angel Méndez 2 y Lautaro Fuentes)- Luz y Fuerza 8 (Bruno Vásquez 5, Matías Vargas, Lorenzo Damen e Imanol Rotaeche). - Stella Maris 5 (Luciano Torres 3, David Ruviera y German Ruiz) / Lanús 2 (Lucas Reynoso 2). CATEGORIA 2008 - Luz y Fuerza 6 (Martín Mansilla 3, Imanol Rotaeche 2 y Thiago Cárcamo) / Catamarca 1 (Enzo Sosa). - Club Argentinos Diadema 2 (Thiago Correa y Thiago Oyarzo) / Dream Team 3 (Matías Jauregui 2 y Tiziano Mirol). - La Súper 6 (Ismael Mansilla 2, Dylan Colivoro, Marcelo Zúñiga, Santiago

Godoy y Rodrigo Arismendi) / Chacarita 4 (Andrés Santander 2, Román Soto y Benjamín Ruiz). - Catamarca 2 (Lionel Mautor y Enzo Sosa) / Flamengo 9 (Bautista Díaz 3, Maximiliano González 3, Kevin Monsalvo 2 y Bruno Romero). - EFCA Huracán 3 (Ciro Araneda, Gabriel Ricardi e Ivo Gallardo) / Lanús granate 3 (Juan Salazar, Santino Sanzana y Agustín Hernández). - EFMC Huergo 0 / Nueva Generación 16 (Juan Espinoza 6, Tomas Zelarrayan 5, Joaquín Tula 2, Brandon Maliqueo 2 y Gabriel Toro). CATEGORIA 2009 - Chacarita 5 (Benjamín Ruiz 3, Giovanni Campanelo y Mauricio Coronel) / Catamarca 5 (Martín Tolaba 3 y Rodrigo Cis). - Catamarca 8 (Rodrigo Cis 4, Martín Tolaba 3 y Leonel Díaz) / EFMC Huergo (Luca Skolaris). - Lanús 5 (Luciano Almonacid 2, Lautaro Romero 2 y Lautaro Avendaño) / EFCA Huracán 5 (Benjamín Flores 4 y Tomas Sanfedele). CATEGORIA 2010 - Club Argentinos Diadema 1 (Joaquín Legún) / Lanús 4 (León Remolcoy 2, Juan Cuyul e Ian Ortega). - Chacarita rojo 7 (Thiago Vásquez 3, Bastian Schuemmer 2, Fabricio Espinoza y Joel Manao) / Dream Team 2 (Mateo Sáez 2).

Los Juegos Comunitarios ya tienen sus primeros finalistas Días atrás se jugaron nuevos encuentros por el campeonato de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios “Félix Sáez”. En esta oportunidad fueron las series de semifinales y se llevaron adelante en los gimnasios municipales N°1 y N° 3. El certamen es organizado por Comodoro Deportes

y la Dirección General de Deportes con el auspicio de la empresa Pan American Energy. Las categorías que disputan la competencia son: 94-95, 96-97, 98-99, 00-01, 02-03, 04-05, 06-07 y 08-09 (promocionales y no competitivas) y las chicas en la rama femenina.

> Panorama En el gimnasio municipal 3 La Maquinita A 8 / Máximo II 2 (04-05 A) La Maquinita B 2 / Fracción 14 0 (04-05 B) LMD09 6 / Emporio 3 (98-99 B) LMD09 2 / Def. del Sur 0 (96-97 B) Spartanas B 12 / Intoxicadas 0 (Femenino) Oro Negro 4 / Las Panteras 2 (Femenino) Taller Chapa y Pintura 8 / Botín de Oro 1 (04-05 A) Dep. Las Flores 2 (3) / Barcelona Jr. 2 (1) (04-05 B) Intoxicados 1 / New Team 5 (00-01 C)

FC Estrella del Sur 1 / Esa Maldita Costilla 4 (00-01 C)

En el gimnasio municipal 1 Dep. Ceferino 3 / La 209 5 (94-95 A) Guardianes del Cefe 3 / Emporio 4 (94-95 A) La Cuadra 3 / Pasión Callejera 4 (94-95 B) Astra 3 / Deportivo La Laguna 3 (94-95 B) Dep. La Laguna 4 / Los Peques 11 (96-97 B) Los Peques 4 / Escuela Isidro Quiroga 4 (98-99 B).


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Fútbol SE DISPUTA LA 23ª EDICION CON PRESENCIA COMODORENSE

Comodoro Austral se presenta en el Argentino de Veteranos de Paraná El certamen se realizará entre hoy y este domingo, para las categorías Maxi +44 y Super Maxi +50, en los complejos deportivos de la Liga de Agrupaciones de Veteranos de Fútbol de Paraná, Entre Ríos, y en la Ciudad Deportiva.

per Maxi +50. El certamen se disputará en los complejos deportivos de la Liga de Agrupaciones de Veteranos de Fútbol de Paraná, Entre Ríos y en la Ciudad Deportiva. Este equipo se coronó campeón nacional en la ciudad de

Villa María, Córdoba, en 2014 en la categoría Maxi. El año pasado terminó quinto. La mayoría de los campeones de 2014 pasaron a la categoría Super Maxi, quienes van en busca del primer lugar, al igual que Maxi, que quiere el bicampeonato.

> Los equipos CATEGORIA MAXI Alberto Ramos (Ferro), Gustavo Cabaleiro (Ameghino), Marcelo Monroy (Rada Tilly), Mario Marchand (Puerto Argentino), Claudio Delgado, (Puerto Argentino), Daniel Ochoa (Ferro), Jorge Finoqueto (Petroquímica), Gustavo Delgado (Puerto Argentino), Emiliano Manso (Rada Tilly), Dante Garzoni (Luz y Fuerza); Sergio Todoroff (USMA), Jorge Galván (USMA). Eduardo Castillo (Puerto Argentino), Jorge Decilia (Rada Tilly), Luis Caneo (USMA); Lorenzo Maya (Ferro); Christian Carrizo (Ameghino), Daniel Lacho (Luz y Fuerza) y Hugo Ruarte (DT de USMA).

CATEGORIA MAXI MASTER Jorge Barrientos (Rodríguez Peña), Mario Contreras (Ferro), José Campillay (Petroquímica); Carlos Espinosa (Puerto Argentino), Patricio González (Puerto Argentino), Daniel García (Petroquímica), Daniel Maza (Laprida), Alejandro Mena (Ferro), Raul Mendoza (Ferro), Daniel Nopay (Ferro), Eduardo Ochoa (Rada Tilly) Luis Páez (Puyrredón), Miguel Pérez (Puerto Argentino), José Luis Quinteros (Ferro), Hardy Roberts (Ameghino), Luis Soto (Lanús), José Solórzano (Ferro), Angel Villafáñez (USMA), Rolando Yáñez (USMA) y Víctor Catrihual (DT de Puerto Argentino).

■ Los campeones nacionales de 2014 en la categoría Maxi +44, pasaron en su mayoría a Maxi Master +50.

E

l equipo de veteranos Comodoro Austral será uno de los represen-

tantes que tendrá Comodoro Rivadavia en el 23ª Torneo Argentino de Veteranos, que

se disputará en Paraná desde hoy hasta este domingo para las categorías Maxi +44 y Su-

Las categorías 2008 y 2009 de Huracán de Trelew disputaron el “Torneo Argentinito” de fútbol el fin de semana pasado en la ciudad de San Carlos, provincia de Santa Fe. El Argentinito de San Carlos es un torneo de infantil organizado por el Club Atlético Argentino. Este evento nació hace 8 años, en el marco de los 150 años de aquella ciudad y fue declarado de Interés Municipal. Participan niños de 7 a 12 años, en esta última edición, el Argentinito congregó a 92 instituciones de 11 provincias argentinas y de Uruguay. En los tres días que duró el torneo, acudieron unas 18.500 personas que acompañaron a los niños en este espectacular encuentro infantil. En lo que hace al desempeño del club Huracán, la categoría 2008 se enfrentó con el Club Atlético Provincial (Blanco) en la primera jornada a quien venció 3-1. El sábado, la 2008 jugó a primer turno con FCR Belgrano, igualando sin goles, y cerró su participación en la zona de grupos venciendo 2-1 al Club Unión Progresista, clasificando a la Copa de Oro, en la primera posición de la Zona G. Los chicos que integran la Categoría 2008 del Globo son: Sebastián Abrigo (Pulpo), Lautaro Colin (Chiquitín), Lucas Medina, Joaquín León (Joaco), Martín Suárez (Fantasía), Ge-

rónimo Aguilar (Gringo), Ignacio Oyarzo (Chino), Benicio Di Pace, Agustino Pfister (Bufa), Erick Rosas, Thiago Aguilar (Chapulín), Thiago Miranda (Fideo) y Benjamín Paguella. Por su parte, la 2009 también clasificó a la Copa Oro, ubicándose en primer lugar de la zona C, merced a haber ganado los tres partidos del grupo. El viernes, los chicos de Huracán vencieron a Tanque Jr. por 1-0. En el segundo juego del grupo, se impusieron a CA Argentino (Celeste) por 3-0 y finalizaron su participación en la zona ganándole 1-0 a Club Atlético Frank. En octavos de final de la Copa de Oro, la 2008 empató con CA Pilar, quedando eliminado en la vía de los penales por 5-4. El campeón de la 2008 fue el CA Rafaela. Similar suerte corrió la 2009, que empató su partido con Libertad, y quedó eliminada 4-3 en los tiros desde el punto del penal. El campeón de dicha categoría fue el CA Colón de Santa Fe. Los chicos que integran la categoría 2009 de Huracán son: Dante Ruffa, Tahiel Taha Taha, Martín Lloyd, Josías Rodríguez, Luciano Muñoz, Luca Ercoli, Ramiro Vidal, Renzo Zayat, Novak Rafael, Juan Vega, Mateo Gelvez, Enzo Silva y Valentino Ercoli. Los profesores son José García, César Oyarzo, Hugo Rosas y Carlos Ruiz, mientras que como delegado fue Pablo Vega. El campeones del torneo en

cada una de las categorías fueron los siguientes: Categoría 2004: Newell’s Old Boys; 2005: Futuros Idolos; 2006: Gimnasia y Tiro de Salta; 2007: Colón de Santa Fe; 2008: CA Rafaela; 2009: Colón de Santa Fe. El club Huracán agradece a los padres de ambas categorías que viajaron por la colaboración, predisposición y el trabajo que hicieron para poder realizar este viaje. Así como destaca la participación de César Oyarzo y el resto de los profesores, que trabajaron en todos los detalles para que esto sea posible.

Prensa Huracán de Trelew

Los chicos de Huracán de Trelew jugaron el Argentinito

■ Las categorías 2008 y 2009 del “Globo” trelewense jugaron en Santa Fe.


40 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 SE COMPLETO LA 9ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA

> SINTESIS

El CAFA puso de rodillas al “Lobo” y sigue arriba Norberto Albornoz / elPatagónico

F

lorentino Ameghino sacó ‘chapa’ y dejó en el camino a su escolta, Jorge Newbery, y sumó la séptima victoria en el torneo Final A de Comodoro Rivadavia. El CAFA superó al “Lobo” 2-0 con goles de Mariano Rivera y Federico Folmer, uno en cada tiempo. Con este resultado, el elenco de Orlando Portalau le sacó cinco puntos de diferencia al de Luis Murúa, y deberá viajar a Sarmiento para visitar al conjunto lacustre. El viento conspiró contra el espectáculo y no hubo buen juego, los pases bien dados fueron escasos, pero Ameghino fue más que su rival y justificó muy bien el triunfo que lo deja en soledad y con excelentes perspectivas en la recta final. El CAFA avisó a los 15m de juego con un tiro libre que terminó en la red, tras un cabezazo de Folmer, pero el asistente Díaz levantó el banderín y el grito quedó trunco aunque el volante apareció por atrás de todos dejando una sensación de que fue mal anulado la primera conversión de la tarde ventosa. Por el lado del “Lobo”, la única situación clara fue con un pelotazo largo del ingresado Alvarez, que habilitó Pacheco y el

Florentino Ameghino Jorge Newbery CAI Petroquímica Huracán Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

F. AMEGHINO

J. NEWBERY

Jorge Newbery: Brian Romero; Rodrigo Aynol, Jonathan Ulloa, Gabriel Zarzosa y Sergio Sacolle; Eric Castro, Ariel Bazan, Fernando García y Cristian Pacheco; Jorge Lasso; Franco Erro. DT: Luis Murúa. Cancha: Ameghino. Cambio PT: 23m Pablo Alvarez x Aynol (JN). Cambios ST: 10m Enzo Figueroa x Pacheco (JN), 14m Enzo Salinas x Yáñez (FA), 23m Fabián Zúñiga x Bazán (JN), 27m Páez x Vivas (FA). Amonestados: Folmer y Vivas (FA), Sacolle, Zarzosa y Figueroa (JN). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Juan Linares.

pensa sobre los 18m cuando Rivera apuro a Sacolle y se la robó. El santacruceño cedió al medio donde Antignir acomodó el cuerpo, aguantó la marca y al levantar la cabeza vio el ingreso de Folmer sin marca. El volante le pegó como venía con alma y vida para poner el 2-0 y terminar de controlar el juego. Zamora prácticamente no tuvo trabajo en la media hora restante, y Ameghino cerró los pocos intentos de Jorge Newbery para sellar la séptima victoria en el certamen, y sacar ahora una diferencia de cinco unidades sobre su rival de ayer. ■ Emilio Sotelo cumplió en el mediocampo. Ameghino sacó una diferencia de cinco puntos.

ex Portugués definió desde el vértice izquierdo con un disparo cruzado que se fue besando el poste opuesto ante la mirada de Zamora. Ameghino ganaba las pelotas divididas y así fue que sobre los 35m Mandagarán sacó un centro al área, que parecía no llevar peligro pero entre Ro-

mero -que no gritó- y Castro que no vio al arquero, ambos se complicaron en el despeje y la pelota le quedó servida a Mariano Rivera que la mandó al fondo del arco con la pierna menos hábil para ir a gritarlo al banco de suplentes con sus compañeros. Para el complemento, el trámi-

te del encuentro no se modificó demasiado. Todos luchando y poniendo. Los del fondo local despejando el peligro sin ponerse colorados, y la visita sin encontrar la pelota. El CAFA estuvo siempre adelantado unos metros, y en esa presión que ejerció sobre la salida del “Lobo” tuvo su recom-

> Tabla general

> Torneo Final A Equipos

0

Florentino Ameghino: Mauro Zamora; Darío Yañez, Quimei Marchessi, Darío Carrizo y Bruno Elorrieta; Lucas Mandagaran, Federcio Folmer, Emilio Sotelo y Mariano Rivera; Franco Antignir y Braian Vivas. DT: Orlando Portalau.

Con goles de Mariano Rivera y Federico Folmer, uno en cada tiempo, el conjunto de Orlando Portalau sumó la séptima victoria en el certamen, y ahora estiró a cinco la diferencia con su rival de ayer en Kilómetro 3. El "Tricolor" visitará el fin de semana a Deportivo Sarmiento. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

2

Pts

J

G

20 18 16 15 13 10 7 0

8 8 9 9 9 9 9 9

6 6 5 4 3 3 2 0

E P 2 0 1 3 4 1 1 0

0 2 3 2 2 5 6 9

Gf 18 16 18 14 14 11 7 6

Gc Dif 6 10 9 7 7 16 18 31

+12 +6 +9 +7 +7 -5 -11 -25

Equipos Florentino Ameghino Huracán CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

> Panorama 9ª fecha - Huracán 1 / 1 Petroquímica. - Oeste Juniors 1 / 0 Ferrocarril del Estado. - CAI 3 / 1 Deportivo Sarmiento. - Florentino Ameghino 2 / 0 Jorge Newbery.

> Programa 10ª fecha Domingo (16:00 Primera)

Pts

J

G

E

P

46 46 43 35 32 28 16 4

22 23 23 22 23 23 23 23

13 13 13 11 8 8 4 1

7 7 4 5 8 4 4 1

2 3 6 6 7 11 15 21

Gf Gc 47 50 56 50 39 37 21 13

17 17 20 35 30 46 59 88

Dif +30 +33 +36 +15 +9 -9 -38 -75

- Deportivo Sarmiento vs. Florentino Ameghino. Cancha: Sarmiento. - Petroquímica vs. CAI. Cancha: Petroquímica.

Miércoles - 16:00 Jorge Newbery vs. Oeste Juniors. - 17:00 Ferrocarril del Estado vs. Huracán.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

DOS ARGENTINOS ENTRE LOS DIEZ MEJORES DEL MUNDO

Simeone y Pochettino fueron nominados al premio de la FIFA al mejor DT de 2016 El entrenador de Atlético de Madrid y el director técnico de Tottenham competirán con otros ocho colegas, en el premio “The Best” que se entregará el 9 de enero de 2017 en Zurich.

El “Kun” Agüero aclaró que nunca estuvo enojado con “Pep” Guardiola

L

os entrenadores argentinos Diego Simeone, de Atlético de Madrid, de España, y Mauricio Pochettino, de Tottenham, de Inglaterra, fueron nominados ayer al premio “The Best” de la FIFA que se entregará en enero del año que viene y consagrará al mejor DT de 2016. El “Cholo” Simeone y Pochettino integran la nómina de diez entrenadores que reveló ayer a la mañana la FIFA a través de su página web. Los argentinos competirán contra Chris Coleman (Gales), Didier Deschamps (Francia), Luis Enrique (Barcelona, de España), Josep Guardiola (Bayern Munich y Manchester City), Jürgen Klopp (Liverpool), Claudio Ranieri (Leicester City), Fernando Santos (Portugal) y Zinedine Zidane (Real Madrid). Simeone, de 46 años, dirige a Atlético de Madrid desde diciembre de 2011 y en mayo de este año llegó hasta la final de la Liga de Campeones de Europa en la

■ Los argentinos Mauricio Pochettino y Diego Simeone están considerados entre los mejores técnicos del planeta por la FIFA.

que cayó por penales con Real Madrid. El santafesino Pochettino, en tanto, asumió en Tottenham en mayo de 2014 y durante este año alcanzó los octavos de final de la Liga de Europa y clasificó al equipo a la Liga de Campeones de Europa. El ganador del nuevo premio “The Best” se definirá con una votación combinada.

Una mitad saldrá de los votos de la gente a través de internet y de la opinión de 200 periodistas y la otra del sufragio de los entrenadores y capitanes de todos los seleccionados del mundo afiliados a FIFA. La gala de entrega de premios se llevará a cabo el 9 de enero de 2017 en Zurich.

El delantero argentino Sergio “Kun” Agüero, figura del Manchester City en el triunfo de anteayer frente a Barcelona por la Liga de Campeones, aseguró ayer que nunca estuvo distanciado o enojado con Josep Guardiola, entrenador del equipo inglés, como aseguraba la prensa. “Nunca estuve enojado con Guardiola, respeto las decisiones que toma como entrenador del equipo y cuando no me tocó jugar y fui al banco fue una determinación técnica y la acepté”, explicó el ex delantero de Independiente y Atlético de Madrid, consignó el periódico A Bola. Tras la llegada de Guardiola al City, Agüero comenzó a ser suplente y en los minutos que le tocaba jugar no lo hacía de la mejor manera, e incluso marró un penal en el torneo inglés. Esta situación llevó a algunos medios de prensa a especular con que el tiempo del delantero en Manchester estaba llegando a su fin. “Ingreso a la cancha y allí intento dejar todo y dar siempre lo máximo, al igual que en los entrenamientos. Pero aclaro que en ningún momento me enojé con Pep”, enfatizó el jugador de 28 años y campeón olímpico en Beijing 2008.


42 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 LA CHAMPIONS COMPLETO UNA NUEVA JORNADA

Luciano Vietto convirtió para Sevilla, que quedó a un paso de los octavos de final El ex delantero de Racing anotó en el 4-0 del equipo dirigido por Jorge Sampaoli, que lidera el grupo H de la Liga de Campeones de Europa tras disputarse la cuarta fecha.

E

l delantero Luciano Vietto convirtió un gol para el triunfo de Sevilla de España ante Dinamo Zagreb de Croacia por 4 a 0, en un partido correspondiente a la cuarta fecha del grupo H de la Liga de Campeones de Europa, y quedó a un paso de los octavos de final. Vietto, ex Racing Club, mediante una buena jugada individual en el área, anotó para Sevilla (PT 31min) en el éxito ante Dinamo Zagreb de Croacia. El defensor español

■ Vietto festeja su gol, en el 4-0 sobre Dinamo Zagreb de Croacia.

Sergio Escudero (ST 21min) y los franceses Steven N’Zonzi (ST 34min) y Wissam Ben

> Panorama de la 4a fecha Grupo A l - Ludogorets (Bulgaria) 2 / Arsenal (Inglaterra) 3. - Basilea (Suiza) 1 / París Saint Germain (Francia) 2.

Grupo B - Besiktas (Turquía) 1 / Napoli (Italia) 1. - Benfica (Portugal) 1 / Dinamo (Ucrania) 0.

Grupo C - Borussia Mönchengladbach (Alemania) 1 / Celtic (Escocia) 1. - Manchester City (Inglaterra) 3 / Barcelona (España) 1.

Grupo D - Atlético de Madrid (España) 2 / Rostov (Rusia) 1. - PSV (Holanda) 1 / Bayern Munich (Alemania) 2.

Yedder (ST 42min) aumentaron la ventaja para los dirigidos por Jorge Sampaoli con Matías Kranevitter, Franco Vázquez y Gabriel Mercado entre los titulares. El equipo croata formó con el

defensor Leonardo Sigali desde el inicio y sufrió la expulsión del esloveno Petar Stojanovic (PT 46min). Con este resultado, Sevilla alcanzó los 10 puntos y quedó líder con el empate de Juven-

> Posiciones Grupo A: Arsenal y PSG 10 puntos; Basilea y Ludogorets 1. Grupo B: Napoli y Benfica 7 puntos; Besiktas 6; y Dinamo Kiev 1. Grupo C: Barcelona 9 puntos; Manchester City 7; Borusia Mönchengladbach 4; y Celtic 2. Grupo D: Atlético de Madrid 12 puntos; Bayern Munich 9; PSV y Rostov 1. Grupo E: Monaco 8 puntos; Bayer Leverkusen 3; Tottenham 4; y CSKA Moscú 2. Grupo F: Borussia Dortmund 10 puntos; Real Madrid 8; Sporting 3; y Legia 1. Grupo G: Leicester 10 puntos; Porto 7; Copenhague 5; Brujas 0. Grupo H: Sevilla 10; Juventus 8; Lyon 4; Dinamo Zagreb 0.

tus de Italia (8), con gol de penal de Gonzalo Higuaín (PT 13min) en la ciudad de Turín ante Lyon de Francia (4) que tuvo al defensor Emmanuel Mammana como titular. Por su parte, Tottenham de Inglaterra, dirigido por Mauricio Pochettino y sin Erik Lamela, cayó como local ante Bayer Leverkusen de Alemania, con gol del esloveno Kevin Kampl (ST 20min), y complicó sus chances de clasificación en el grupo E. El conjunto londinense quedó tercero con cuatro puntos, detrás de Bayern Leverkusen (6) y del líder Monaco de Francia (8), que con dos goles del colombiano Radamel García y el ingreso del atacante Guido Carrillo goleó como local a CSKA de Moscú de Rusia por 3 a 0. En el grupo F, Real Madrid de España, como visitante, rescató un empate como visitante ante Legia de Polonia por 3 a 3 luego de haber estado en ventaja por dos goles. En la misma zona, el líder Borussia Dortmund de Alemania venció a Sporting Lisboa de Portugal por 1 a 0 y sacó pasaje para los octavos de final junto con Atlético Madrid de España, Bayern Munich de Alemania, París Saint Germain de Francia y Arsenal de Inglaterra. En el grupo G, Porto de Portugal derrotó como local a Brujas de Bélgica por 1 a 0 y Copenhague de Dinamarca empató sin goles en su estadio ante Leicester de Inglaterra.

“FIFA no revierte fallos”, dijo abogado que presentó demanda contra Bolivia El abogado brasileño Eduardo Carlezzo, que representó a Chile en la demanda frente a Bolivia por la mala inclusión del futbolista Nelson Cabrera, señaló que “la FIFA no revierte sus fallos”, tras la decisión del máximo ente del fútbol mundial de darle por perdido el partido al equipo del Altiplano. Ante una posible apelación de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlezzo dijo en una entrevista publicada por el diario chileno La Tercera que “la

FIFA no revierte sus fallos” y explicó que Bolivia tiene tres días para confirmar si desea apelar y siete más para presentar la apelación. “Ahora lo que viene les corresponde a ellos. Ellos tienen que decidir qué harán. Nosotros seguiremos muy de cerca sus pasos”, aseguró. Con relación a las selecciones afectadas, como la de Argentina, el letrado opinó que “bajo ningún modo pueden influir en revertir el caso, ya que la FIFA

toma su decisión de acuerdo a los países involucrados en la participación de un jugador que está mal inscripto, que en este caso son Chile, Perú y, lógicamente, Bolivia”. Carlezzo es un abogado experto en materias relacionadas con la FIFA y ha representado a diferentes equipos que se vieron involucrados en problemas. En este caso, logró hasta el momento sumar tres puntos más para el seleccionado chileno en las eliminatorias sud-

americanas para el Mundial de Rusia 2018. “Teníamos claro que había una irregularidad en la inscripción de este jugador (Nelson Cabrera). En base a eso, la Federación chilena decidió presentar la denuncia. La respuesta de la FIFA solamente confirma lo que nosotros ya entendíamos como una falta”, agregó el abogado. Cabrera, de 33 años, nació en Paraguay en 1983 y disputó un amistoso en 2007 para el selec-

cionado guaraní. En 2013 llegó a Bolivia para jugar en Bolívar. En febrero de este año terminó los trámites para nacionalizarse boliviano luego de residir tres años en el país, pero la FIFA exige que sean cinco. Por este motivo, tanto la dirigencia de Chile como la de Perú presentaron hace un mes un reclamo, ya que Cabrera había jugado ocho minutos ante el conjunto incaico y trece frente a los trasandinos, el 1 y 6 de setiembre de este año.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

EL ZAGUERO “ACADEMICO” HIZO UNA AUTOCRITICA DEL EQUIPO

Gastón Díaz: “no estamos teniendo contundencia” “No podemos cerrar los partidos como lo hacíamos con Diego Cocca”, reconoció el defensor de Racing, quien sin embargo le brindó todo su apoyo a Zielinski. “Hoy pensamos que está Ricardo y tenemos que saber las cosas que él quiere para intentar ganar los partidos”, sentenció.

G

astón Díaz, defensor de Racing, comparó el rendimiento actual del equipo con el mostrado durante la etapa en la que estuvo Diego Cocca como entrenador y al respecto analizó que a la “Academia” le falta “contundencia” y también “cerrar los partidos”. “No estamos teniendo contundencia y no podemos cerrar los partidos como lo hacíamos con Diego (Cocca)”, declaró Díaz sobre las diferencias entre el proceso actual, comandado por el DT Ricardo Zielinski, y el que tuvo al anterior técnico al frente del plantel, con título incluido en el torneo Transición 2014. No obstante, el futbolista respaldó la idea del entrenador actual, al señalar que “hoy pensamos que está Ricardo y tenemos que saber las cosas que él quiere para intentar ganar los partidos”, dijo en rueda prensa después del entrenamiento matutino.

■ Gastón Díaz se responsabilizó de la derrota de Racing ante Estudiantes.

“Creo que vamos a ir mejorando y sabemos que tenemos que aprender a cerrar los partidos cuando tenemos la posibilidad”, añadió. En otro orden, el ex futbolista de Vélez Sarsfield, Lanús y Gimnasia y Esgrima de La Plata habló sobre la derrota 2-1 ante Estudiantes de la fecha pasada y se calificó como “responsable” por la jugada que terminó en el gol de Javier Toledo.

“Me siento muy responsable porque el equipo había hecho un esfuerzo enorme. El partido terminaba en empate y con una jugada desafortunada perdimos el partido”, comentó. Además, Díaz criticó al árbitro de ese encuentro, Federico Beligoy (quien fue “parado” por la AFA por su mala actuación), sobre quien aseguró que “perjudicó” a Racing en la jugada previa al tanto de Toledo por no haber

Leandro Grimi será operado por la lesión en su rodilla izquierda El lateral izquierdo de Racing Leandro Grimi será operado el jueves 10 de noviembre por la lesión sufrida en una de sus piernas, según informó la página oficial de la institución de Avellaneda. “Finalmente, Leandro Grimi será intervenido quirúrgicamente por su lesión en la rodilla izquierda el jueves 10 de noviembre”, expresó el club a través de un comunicado. El futbolista, de 31 años, padece la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, lesión sufrida en la derrota 2-3 ante Atlético de Rafaela, en el marco de la sexta jornada del torneo local. Grimi, campeón con Racing en el torneo Transición 2014, fue reemplazado por el jugador Emanuel Insúa en los últimos dos encuentros (1-0 ante Arsenal y 1-2 frente a Estudiantes).

cobrado una falta de Jason Vargas en su contra, sobre el lateral derecho de la defensa. “Uno se siente muy responsable de la jugada del final. El árbitro (Beligoy) perjudicó lo que fuimos a buscar a La Plata. Es bueno recalcar que al árbitro lo pararon. Yo llego primero y me

hacen falta”, continuó sobre el juez que fue sancionado con una fecha de suspensión. “Nos da impotencia y bronca por el partido que hicimos y porque estaba terminando”, añadió. El futbolista, de 28 años, también destacó el rendimiento mostrado por su equipo durante la primera etapa ante Estudiantes, que terminó en empate transitorio por 1-1. “El primer tiempo hicimos un gran partido en el que presionamos al rival y en el que además pudimos haber aumentado la diferencia”, comentó el lateral de la “Academia”. Por último, el jugador campeón con Racing en el torneo Transición 2014 se mostró autocrítico con lo realizado por su equipo en la etapa final del encuentro, en la que sufrió el tanto de la derrota. “En el segundo tiempo nos defendimos mucho cerca de nuestro arco y Estudiantes empezó a manejar la pelota. Nos retrasamos instintivamente y por el juego del rival”, concluyó Díaz. Racing Club recibirá a Newell’s Old Boys este sábado desde las 18 en el estadio Presidente Perón, con arbitraje de Germán Delfino, en un encuentro correspondiente a la novena jornada del torneo de Primera División del fútbol argentino. No se autorizó la presencia de hinchas visitantes para ese encuentro.


44 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 EL SABADO DESDE LAS 16 SE MIDEN EN EL CAMPO DE JUEGO DE HURACAN POR LA NOVENA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION

D’Alessandro y “Nacho” Fernández jugarían ante el líder Estudiantes Con adelantamiento del horario programado, el “Millonario” saldría a medirse con el “Pincha” con dos de los referentes del club de Núñez. En tanto, espera la recuperación de Iván Rossi. Esta tarde, Marcelo Gallardo definiría a los titulares.

E

l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, recuperó a los volantes Andrés D’Alessandro e Ignacio Fernández para los trabajos con pelota y hoy definirá el equipo que va a enfrentar a Estudiantes de La Plata el sábado desde las 16 en el estadio de Huracán. D’Alessandro, quien arrastraba una distensión muscular leve que lo dejó afuera de los últimos dos partidos, y Nacho Fernández, que sufrió una lumbalgia que lo desafectó de tres encuentros, se entrenó ayer a la par del resto del plantel en los ejercicios técnicos tácticos. El “Muñeco” Gallardo va a esperar por la recuperación de Iván Rossi, quien padece un esguince de tobillo izquierdo, para elegir a los 11, ya que con la baja de Milton Casco y Jonatán Maidana (lesionados) y Gonzalo Montiel (expulsado), el ex Banfield podría jugar en la defensa. De este modo, el equipo para el encuentro ante el puntero del torneo se conocerá esta tarde, en la práctica de fútbol a puertas cerradas en Ezeiza y en las tareas de pelota parada de mañana, previo a la concentración del plantel. En principio, la idea del DT sería jugar con Augusto Batalla, Camilo Mayada, Leonardo Ponzio o Iván Rossi, Arturo Mina y Jorge Moreria; Rodrigo

■ Andrés D’Alessandro entrenó a la par de sus compañeros y estaría entre los titulares que se definen hoy.

Mora, Joaquín Arzura o Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez o Tomás Andrade; Lucas Alario y Sebastián Driussi. La duda sobre la presencia o no del “Pity” Martínez se debe a que ayer también trabajó diferenciado por una leve contractura muscular en el aductor derecho, molestia por la cual salió en el segundo tiempo ante Arsenal en Sarandí. La presencia de Ponzio en la zaga central, tal como terminó jugando en el empate 2-2 ante Arsenal el domingo pasado, dependerá del alta médico de Rossi, quien en gran parte de los trabajos tácticos de este semestre jugó de segundo marcador central para los suplentes. Además, Gallardo subió a trabajar al zaguero y volante central Lucas Martínez Quarta, de 20 años, quien ya fue al banco de suplentes en dos ocasiones; y al lateral izquierdo de 18 años, Facundo Medina. Ambos forman parte de la defensa titular de la reserva. Las lesiones de Casco -que tie-

ne rotura parcial del tendón de Aquiles- y la de su reemplazante natural Luis Olivera -quien padece una distensión muscular en el sóleo-, obligó a Gallardo a ubicar a Moreira por la izquierda y a promover a Medina, que apenas jugó un partido en reserva. Respecto de Casco, el médico del plantel, Pedro Hansing, aseguró que si bien este año ya no volverá a jugar, no será operado y podrá estar listo para trabajar en la pretemporada, ya que la lesión es sólo “una rotura parcial del tendón”. En otro orden de cosas y en referencia al cambio de horario, día y estadio del partido ante Estudiantes, el sábado próximo por la fecha 9 del torneo de Primera División, el club emitió un comunicado de prensa desligando responsabilidades sobre las modificaciones. El comunicado señala que “la postergación de la primera fecha del campeonato de la AFA implicó el corrimiento de una semana del calendario del campeonato de Primera Di-

visión, motivo por el cual, ya pactada la fecha de un recital de rock, terminó siendo afectada la localía”. “En relación con el cambio de horario del partido, el Club informa que dicha modificación se debió a una decisión de los organismos de seguridad por el show que Guns N’ Roses dará esa noche en el Estadio Monumental”, agregó el comunicado. “En el horario original del encuentro, el cual estaba pautado para las 20 horas, dichos organismos no podían garantizar las condiciones de seguridad en dos espectáculos masivos en la misma franja horaria. De este modo, se decidió que el partido pasara a las 16”, concluyó el texto difundido por los directivos de River.

ESTUDIANTES

Vivas cambiaría el arquero para jugar frente a River El técnico de Estudiantes de La Plata, Nelson Vivas, podría darle la titularidad en el arco a Daniel Sappa en reemplazo de Nahuel Losada para el partido del sábado ante River Plate, en la cancha de Huracán por la novena fecha del torneo de fútbol de Primera División, según el ensayo realizado ayer a la tarde. Sappa por Losada sería el único cambio en la formación respecto de la que empezó en la victoria reciente sobre Racing Club. En el ensayo de ayer el equipo se paró con Sappa; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Santiago Ascacibar, Israel Damonte y Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui y Lucas Viatri. Nada está definido y hoy será un día clave, ya que se desarrollará el último entrenamiento fuerte y ahí quedará definido el elenco titular. Para el cuerpo técnico lo importante es que Auzqui se movió sin problemas, al igual que Rodrigo Braña, que viene cumpliendo una buena semana de trabajo y de no surgir inconvenientes ocupará un lugar en el banco de relevos. La decisión de un cambio en el arco está basada en algunas dudas que generó la actuación de Losada, que fue titular en los últimos tres partidos. Sappa tiene 21 años, mide 1,93 y debutó en la tercera fecha del campeonato pasado, cuando el “Pincha” igualó 1 a 1 con Tigre el 18 de febrero con un empate en uno. Luego jugó en la fecha siguiente contra Aldosivi en Mar del Plata, donde ganó 2 a 1 y recibió un gol de penal. Su otro partido fue en la victoria 4 a 1 contra Argentinos y el último por Copa Argentina con victoria 3 a 0 frente Atlas. Luego del partido ante River se vendrá el receso por eliminatorias y ahí Mariano Andújar completará el tiempo de recuperación de su fractura en el dedo gordo del pie izquierdo y podría reaparecer frente a Colón en La Plata.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL ESTADIO MARIO KEMPES DE CORDOBA

Central venció a Boca y le arrebató el sueño de jugar la Libertadores 2017 Le ganó 2-1 y pasó a semifinales de la Copa Argentina, con goles de José Luis Fernández y Germán Herrera, a los 37m. y 41m. de la etapa inicial, respectivamente. Descontó Darío Benedetto en el quinto minuto adicionado.

> SINTESIS

1

ROSARIO CENTRAL

BOCA

Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Dylan Gizzi, Marco Torsiglieri y Cristian Villagra; Walter Montoya, Mauricio Martínez y José Luis Fernández; Giovanni Lo Celso; Germán Herrera y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Boca: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Pablo Pérez y Wilmar Barrios; Cristian Pavón, Rodrigo Bentancur y Ricardo Centurión; Carlos Tevez. DT: Guillermo Barros Schelotto.

R

osario Central venció por 2-1 a Boca Juniors al cabo del encuentro que disputaron en el estadio Mario Kempes de Córdoba, por cuartos de final de la Copa Argentina, con goles de José Luis Fernández y Germán Herrera, a los 37 y 41 minutos, respectivamente, y dejó a los ‘Xeneizes’ sin la posibilidad de clasificarse para la Copa Libertadores 2017. Descontó Darío Benedetto en el quinto minuto adicionado. Así, Central se desahogó y se tomó revancha, un año más tarde de la discutida final. Le alcanzó con una ráfaga en el primer tiempo y con la gran actuación de su arquero, Sebastián Sosa, en la segunda parte. Otra vez hubo jugadas polémicas, otra vez fue un partido parejo y luchado. Pero celebró el equipo rosarino, con un golazo de Fernández y una arremetida de Herrera para meterse en la semifinal de la Copa Argentina, donde lo espera Belgrano. El descuento de Benedetto llegó en la última bola y no le dio chances de esperanzas al equipo de Guillermo. En el mismo escenario, a 363 días de aquella polémica que coronó a Boca, la Copa Argentina los volvió a encontrar en un partido de cuartos de final que tuvo una previa interminable. Con la polémica por aquel

2

Goles PT: 37m. Fernández (RC) y 41m. Herrera (RC). Gol ST: 50m. Benedetto (BJ). Cambios ST: al inicio, Darío Benedetto por Barrios (BJ); 16m. Gustavo Colman por Lo Celso (RC); 25m. Washington Camacho por Villagra (RC); 35m. Hernán Menosse por Fernández (RC) y 41m. Walter Bou por Pérez (BJ). Amonestados: Villagra, Torsiglieri, Salazar y Colman (RC). Pablo Pérez, Pavón y Silva (BJ). Arbitro: Patricio Loustau. Estadio: Mario Kempes (Córdoba).

■ Con dos golpes seguidos, Central dejó fuera de la Copa Argentina a Boca.

arbitraje de Diego Ceballos salpicando hasta estos días. Y un choque que inevitablemente se presentaba como una bisagra para el futuro de ambos. Guillermo Barros Schelotto sorprendió con el ingreso de Wilmar Barrios en el medio, con Rodrigo Bentancur suelto y Carlos Tevez como centrodelantero. El plan no funcionó. Eduardo Coudet, por su parte, especuló hasta último momento con el acompañante de Marco Ruben en el ataque y fue finalmente Germán Herrera, que le ganó la pulseada a Teo. Y le salió bien. En el arranque, el equipo rosarino salió a presionar en campo ajeno y marcó presencia con sus mediocampistas. Walter Montoya y José Luis Fernán-

dez se imponían por las bandas y complicaban a Boca. La primera fue de Villagra, que sacó un remate de pique que obligó a una gran atajada de Sara. Después del primer cuarto de hora, el equipo de Guillermo se acomodó al partido y fue mejorando. Tevez flotó en el frente de ataque y probó desde afuera. Y Pavón, el más peligroso, sacó un derechazo cruzado que se fue pegado al palo. Cuando el partido se inclinaba para el lado de Boca, llegó la jugada polémica por la mano en el área del defensor Dylan Gissi y la no expulsión de Cristian Villagra. Y ahí se rompió el juego en apenas tres minutos. El 1-0 de Central llegó con una jugada bárbara de Montoya por derecha, que desbordó,

pasó y tiró un buen centro. Y la definición de volea de José Luis Fernández, perfecta para abrir la cuenta. El equipo de Guillermo ni llegó a acusar el golpe, que ya estaba sacando otra vez del medio. Otra vez Montoya, que pateó desde afuera, Sara dio rebote y Germán Herrera la empujó al gol. Para el segundo tiempo, Boca mandó a la cancha a Darío Benedetto (por Barrios) y salió con todo. De arranque tuvo la chance de descontar, pero el buen zurdazo de Jonathan Silva pegó en el poste izquierdo. Central se refugió demasiado pronto. Esperó muy cerca de Sebastián Sosa, que empezó a crecer y a convertirse en figura. El arquero uruguayo se

lució con una atajada a quemarropa de Benedetto a los 16 minutos, que podía haber cambiado la historia. Y a los 22, otra vez Sosa la sacó por arriba ante un remate fuerte de Bentancur. La pelota no quería entrar para Boca. Lo tuvo Tevez dos veces de tiro libre, pero el primero dio en el travesaño y el segundo salió muy cerca. No había caso. No era la noche del equipo de Guillermo. El descuento de Benedetto llegó en el último minuto, como un consuelo que no sirvió de nada. A Central le alcanzó con una ráfaga. Con tener más peso en el área ajena que su rival. Con la buena actuación de su arquero Sosa. Y con la cuota de fortuna que también se necesita en estos partidos parejos, de escaso margen. Esta vez, los errores arbitrales jugaron a su favor. Y un año después, en el mismo escenario de la desazón, pudo tomarse revancha.


46 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016 SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL NUEVO GASOMETRO

San Lorenzo no supo sostener la ventaja y Chapecoense lo complicó Empataron 1-1 en el Bajo Flores, por la semifinal de ida correspondiente a la Copa Sudamericana. El “Ciclón” ganaba con gol de Martín Cauteruccio, a los 29 minutos de la etapa inicial, pero Ananias decretó la igualdad a los 16m. del complemento. La revancha se jugará el miércoles 23 de noviembre, en Brasil.

S

an Lorenzo decepcionó hoy e igualó con Chapecoense, de Brasil por 1-1 como local, en el encuentro de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana. El tanto del conjunto ‘azulgrana’ lo anotó el uruguayo Martín Cauteruccio, de tiro libre, a los 29 minutos del primer tiempo, mientras que Ananias igualó a los 16m. del segundo para los brasileños. Lejos de las versiones más completas de San Lorenzo, el papel de anoche dejó bastante que desear y se vio una expresión mínima del equipo que arrancó este semestre. El resultado final fue un buen negocio para Chapecoense, que casi logra un premio mayor cuando aprovechó la desesperación ‘azulgrana’ e hizo gigante a Sebastián Torrico. El visitante salió con un planteo cuidadoso, aunque sin temor alguno de desprender a sus volantes externos, que tuvieron a maltraer tanto a Mathías Corujo y a Marcos Angeleri por la derecha, como a Emmanuel Mas por la izquierda. Y de esta manera, con un esquema cauteloso y práctico, dominó el pasaje inicial ante un inexpresivo San Lorenzo. Sin dudas, el claro ejemplo de la confusión local y el dominio táctico de los brasileños se observó en la falta de ideas de Sebastián Blanco y en la poca injerencia de un anulado Néstor Ortigoza, quien padeció la marca en zona de sus rivales.

> SINTESIS ■ San Lorenzo estuvo lejos de su mejor versión y Chapecoense se lo empató en una de las escasas chances de peligro que generó.

Pero el fútbol muchas veces rompe con cualquier lógica y así sucedió cuando un centro perfecto de Martín Cauteruccio pasó todas las cabezas y rompió sorpresivamente con un desarrollo adverso. El escenario cambió desde ese instante, ya que el ‘Cuervo’ em-

Independiente irá a la Libertadores si el “Ciclón” gana la Sudamericana El titular del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, confirmó ayer que Independiente se clasificará a la Copa Libertadores de América 2017 si San Lorenzo conquista la actual Copa Sudamericana, donde es uno de los semifinalistas. “Es lo que corresponde”, respondió Pérez cuando fue consultado sobre el cupo que se abriría en caso de que San Lorenzo conquiste la Copa Sudamericana. Hasta el momento, los representantes argentinos en la próxima edición de la Copa Libertadores son San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Lanús, Atlético de Tucumán y Godoy Cruz y el ganador de la Copa Argentina (Boca Juniors, Rosario Central, River, San Lorenzo, Gimnasia y Esgrima La Plata o Belgrano de Córdoba). En diálogo con ESPN, el dirigente también les respondió a los que afirmaron, entre ellos el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, que con el fallecido Julio Grondona al frente del fútbol argentino el fallo de la FIFA que perjudicó al seleccionado en las eliminatorias sudamericanas “no sucedía”. Para Pérez, el histórico presidente de AFA, quien falleció el 30 de julio de 2014, “fue el padre de muchos problemas” que actualmente atraviesa la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). De esta manera, el titular del Comité de Regularización les respondió a los dirigentes, entre ellos Angelici, que públicamente afirmaron que con Grondona en funciones “el fallo de la FIFA” que perjudicó al seleccionado argentino en la tabla de posiciones del certamen clasificatorio “no pasaba”. A su vez, el presidente de Belgrano de Córdoba responsabilizó a Angelici de “perder poder” en la FIFA, porque “potenció” a Luis Segura, ex presidente de la AFA, para ocupar un cargo en dicha entidad.

pezó a hacer lo que más sabe: asociar a sus generadores de fútbol y buscar profundidad con sus laterales. Además, la pelota dejó de quemarle a Ortigoza, quien poco a poco se hizo patrón del balón y alimentó a los de arriba. Sin embargo, la falta de contundencia en las claras posibilidades que se le presentaron a San Lorenzo y una falla defensiva garrafal, le dieron una vida a la visita y ésta la capitalizó en los pies de Ananias (primer gol de Chapecoense afuera de su casa en el certamen). En consecuencia, el partido se

partió por la necesidad de los argentinos y la apuesta por la contra de los brasileños, que se toparon con la figura de Sebastián Torrico y de esa forma se quedaron con las ganas de llevarse un triunfo histórico del Nuevo Gasómetro. La vuelta se disputará el miércoles 23 de noviembre, cuando el ‘Ciclón’ deba viajar a Santa Catarina con la obligación de ganar o igualar por dos goles o más para pasar a la final. Y como anoche, tampoco podrá contar con el volante Fernando Belluschi, al que mucho extrañó, ya que recibió dos fechas de suspensión.

1

1

SAN LORENZO

CHAPECOENSE

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis; Mathías Corujo, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Chapecoense: Danilo; Giménez, Thiego, Neto y Dener Assunção; Gil, Matheus Biteco, Cléber Santana y Ananias; Tiaguinho y Bruno Rangel. DT: Caio Júnior. Gol en el primer tiempo: 29m. Cauteruccio (SL). Gol en el segundo tiempo: 16m. Ananias (CH). Cambios en el segundo tiempo: 13m. Josimar por Giménez (CH), 21m. Ezequiel Cerutti por Caruzzo (SL), 22m. Sergio Mandel por Biteco (CH), 36m. Gonzalo Bergessio por Cauteruccio (SL) y Lucas Gomes por Anania (CH). Amonestados: Cauteruccio (SL). Biteco y Neto (CH). Arbitro: Roberto Tobar (Chile). Estadio: Nuevo Gasómetro (Bajo Flores)

HURACAN

Bogado: “los clásicos se juegan a muerte y con dientes apretados” El mediocampista de Huracán Mauro Bogado palpitó ayer el partido del domingo ante San Lorenzo, como visitante, por la 9ª fecha del torneo de Primera División y reconoció que aunque enfrentarán a un “buen equipo con jugadores de jerarquía” los “clásicos son partidos aparte” que se “juegan a muerte y con dientes apretados”. “Los clásicos son partidos aparte, se juegan a muerte y con dientes apretados porque el hincha te lo hace sentir”, expresó Bogado en la previa del duelo del domingo en el estadio Nuevo Gasómetro ante el “Ciclón” que, además de estar en los puestos de vanguardia del torneo, también es semifinalista de la Copa Sudamericana y jugará los cuartos de final de la Copa Argentina. “Tienen buen equipo, con jugadores de jerarquía de mitad de cancha para adelante. Tenemos que cortar el circuito de (Néstor) Ortigoza y (Fernando) Belluschi”, analizó el volante en diálogo con la prensa luego del entrenamiento matutino desarrollado en La Quemita. Para Bogado, el equipo dirigido por Ricardo Caruso Lombardi “está mejorando” y señaló que el pasado sábado en el empate 1-1 ante Rosario Central, como local, mostraron “una mejor imagen” con respecto a las derrotas con Temperley (1-2) y Gimnasia y Esgrima La Plata (0-1). El ex Argentinos Juniors y San Martín de San Juan también consideró que un “buen resultado” en clásico les puede dar “un envión anímico” para encarar la última parte del torneo previa al receso. En cuanto a la formación, el cuerpo técnico realizó ayer a la mañana una serie de trabajos defensivos pero recién hoy probará a los posibles once titulares en la práctica que se llevará a cabo desde las 16:00 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, a puertas cerradas. Por la 9ª fecha, Huracán visitará a San Lorenzo este domingo, con el arbitraje de Darío Herrera.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento fuerte a temporal del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento con intensidad de temporal del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a regular.

06:03 20:24

Sale

9/25

Mareas

Luna

Sol Se pone

08:46 23:46

Sale Se pone

Esquel

10/18

Rawson

12/25

30 Nueva

Comodoro Rivadavia

7 Creciente

14 Llena

21 Menguante

Hora

Altura

01:15 07:14 13:27 19:18

0,64 5,31 1,01 5,33

12/20

Ayer

18

19

Hoy

12

20

Farmacias de Turno Puerto Argentino

5/12

Pronósticos extendido viernes

10

22

sábado

10

21

domingo

6

21

Base Marambio

-2/0

Río Gallegos

8/15

Islas Malvinas

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

No haréis para vosotros ídolos, ni escultura, ni os levantaréis estatua, ni pondréis en vuestra tierra piedra pintada para inclinaros a ella; porque yo soy Yahweh vuestro Dios. Levítico 26:1 Un amigo es una imagen que tienes de ti mismo. Robert Louis Stevenson

Niebla

Helada

Lluvia

Zona I

Av. Polonia 324

Norte

Km 4, Farmacia Walmart

Rada Tilly

Av. Moyano 1711

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

Nublado

Santa Cruz y Uruguay

Teléfonos Utiles

5/11

Despejado

Centro/Loma

Polo Sur

Inestable

Tormenta

La relación entre los sexos, siempre misteriosa, es desconcertante para la mayoría de los adolescentes, pero yo estaba por completo confundida. Tenía tan poca experiencia con chicos o con hombres que carecía de esa capacidad intuitiva para demostrar afecto sin invitar a la intimidad. Mineko Iwasaki

Amistad y dinero: el aceite y el agua. Mario Puzo

Que cada hombre construya su propia catedral. ¿Para qué vivir de obras de arte ajenas y antiguas? Jorge Luis Borges

Hay veces en que uno decide creer algo que en condiciones normales se consideraría absolutamente irracional. William Paul Young

La esencia del cristianismo y el budismo es la misma: la práctica del amor, para lo cual es necesario poner énfasis en el perdón y compartir el sufrimiento ajeno. Dalai Lama

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

La industria norteamericana de armamentos practica la lucha contra el terrorismo vendiendo armas a gobiernos terroristas, cuya única relación con los derechos humanos consiste en que hacen todo lo posible por aniquilarlos. Eduardo Galeano Porque uno no vive solo y lo que a uno le pasa le está sucediendo al mundo. Facundo Cabral La realidad deja mucho a la imaginación. John Lennon En realidad las cosas verdaderamente difíciles son todo lo que la gente cree poder hacer a cada momento. Julio Cortázar

Hay amor tan ingrato, quítame solo una duda, si eres tú el que se muere o soy yo el que te mato. Ricardo Arjona Que la paz que anuncian con sus palabras este primero en sus corazones. Francisco de Asís Más vale la pena en el rostro que la mancha en el corazón. Miguel de Cervantes Saavedra ¿Cuál será la diferencia entre tener paciencia para nada y perder el tiempo? Pablo Neruda

Juegos LOTO SORTEO N° 2385 - 02/11/2016

QUINI SEIS SORTEO N° 2407 - 02/11/2016

TRADICIONAL

JACKPOT

01 - 05 - 14 - 18 - 30 - 34

0-6

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

03 - 07 - 21 - 36 - 38 - 41

1. 9161

1. 1961

1.

1862

1.

8235

1. 2905

1.

1602

1.

9734

1. 9986

2. 9404

2. 7460

2.

0861

2.

0244

2.

7382

2.

4572

2.

4499

2. 6500

3. 9033

3. 9388

3.

5868

3.

3095

3.

2568

3.

9363

3.

8178

3. 7500

4. 2847

4. 5090

4.

2853

4.

9619

4.

3742

4.

4373

4.

8080

4. 2094

LA SEGUNDA

5. 6068

5. 2762

5.

6081

5.

2716

5.

9903

5.

8756

5.

6101

5. 1580

09 - 22 - 25 - 26 - 37 - 42

6. 1919

6. 7339

6.

0751

6.

0846

6.

3791

6.

3435

6.

5903

6. 4815

7. 5936

7. 8935

7.

0690

7.

2351

7.

7559

7.

6852

7.

4686

7. 0995

8. 7011

8. 6069

8.

9679

8.

0312

8.

4309

8.

2493

8.

2317

8. 7611

2154

9. 3664

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $456.916.375,40 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $29.631.664,46 6 .................................. VACANTE ....... $13.354.111,01 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 2 .............................. $1.500,00 5 .................................. 14 .............................. $800,00

Aciertos

4 + 2 Jack ................... 8 ................................ $200,00 4 + 1 Jack ................... 202 ............................ $100,00

6 ....................................... VACANTE .................. $73.070.146 5 ....................................... 11 ................................ $35.315,81 4 ....................................... 905 .................................... $128,78

3 + 2 Jack ................... 127 ............................ $100,00

DESQUITE

16 - 20 - 22 - 24 - 32 - 33 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ............ $20.546.457

SALE O SALE

01 - 04 - 18 - 25 - 31 - 40 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 15 ......................... $40.011,13

PROXIMO POZO LOTO

$535.000.000

Nacional Nocturna

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $17.022.818 5 ....................................... 53 .................................. $7.329,70 4 ....................................... 2.078 .................................. $56,08

Aciertos

Ganadores

Premios

REVANCHA

08 - 16 - 21 - 26 - 28 - 43 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 2 ............................. $9.000.000,00

SIEMPRE SALE

00 - 22 - 29 - 30 - 33 - 41 Aciertos

Ganadores

Premios

5 ....................................... 22 .............................. $114.777,65

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

03 - 07 - 21 - 36 - 38 - 41 - 09 - 22 - 25 26 - 37 - 42 - 08 - 16 - 21 - 26 - 28 - 43 Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... 704 ................................ $4.261,36

9. 9377

9. 8943

9.

9431

9.

3694

9.

9209

9.

7945

9.

10. 6662

10. 6538

10.

3099

10.

9113

10.

5636

10.

8228

10.

7943 10. 1413

11. 0261

11. 3111

11.

0065

11.

7576

11.

7950

11.

4153

11.

0788 11. 3559

12. 0448

12. 8751

12.

2577

12.

1842

12.

2061

12.

5198

12.

5601 12. 4749

13. 1878

13. 8102

13.

7034

13.

6175

13.

6150

13.

6375

13.

3659 13. 5870

14. 3092

14. 9273

14.

3915

14.

4249

14.

9947

14.

0689

14.

7975 14. 3251

15. 7339

15. 4320

15.

0187

15.

6232

15.

8329

15.

6940

15.

4801 15. 5360

16. 9083

16. 2891

16.

0048

16.

1306

16.

7051

16.

3724

16.

2173 16. 4523

17. 4926

17. 6369

17.

1595

17.

4903

17.

0091

17.

9852

17.

1867 17. 2244

18. 3740

18. 2152

18.

7349

18.

1700

18.

3867

18.

8650

18.

8749 18. 0893

19. 4325

19. 2490

19.

7199

19.

1341

19.

1119

19.

4874

19.

1832 19. 0732

20. 0149

20. 4290

20.

4784

20.

0902

20.

8264

20.

4110

20.

3976 20. 6735


Contratapa jueves 3 de noviembre de 2016

RECLAMA QUE EN EL LUGAR NO HABIA DEFENSAS. “LOS CAÑOS DE CONTENCION NO ESTAN HACE MESES”, MANIFESTO

Un choque entre una Chevrolet S-10 y un Renault Clio, en Roca casi Kennedy, terminó ayer al mediodía con la caída del automóvil en el interior del canal evacuador. El conductor del auto, quien quiso resguardar su identidad, le relató a El Patagónico: “si hubieran estado los caños de contención hubiese sido un raspón y nada más, pero caí en el canal evacuador por negligencia de la Municipalidad”.

A

yer a las 12:30, en Roca casi Kennedy, un choque entre una Chevrolet S-10 y un Renault Clio culminó con el vehículo más pequeño volcado dentro del canal evacuador. Según contó el conductor del Clio, patente CYR 488, la camioneta lo chocó en la parte trasera cuando quiso ingresar a la avenida Roca. Y de ese modo se fue contra el canal evacuador. El conductor del automóvil, le señaló a El Patagónico que viajaba solo y que salió ileso del accidente. “Hoy mismo voy a ir a ver el abogado”, anticipó sobre las acciones que piensa emprender contra el municipio. “Si no hubiese sido por los caños, era un raspón en las puertas. Es un auto que estaba impecable, con 50 mil kilómetros, de colección prácticamente; venía del médico porque me lastimé el hombro la otra vez”,

Martín Pérez / elPatagónico

El conductor que cayó en un canal le atribuye responsabilidad al municipio

narró el hombre de oficio mecánico. “Los caños no están hace meses, y si hubieran estado hubiese sido un raspón y nada más, pero caí en el canal evacuador por negligencia de la Municipalidad”, repetía. Muchos curiosos se acercaron al lugar. Los estudiantes se tomaban selfies con el auto destruido en el canal, mientras los vecinos se acercaban a reclamar por la falta de las barreras de contención en el lugar. Trabajó en el lugar personal policial de la Seccional Tercera y personal municipal de Tránsito que con la ayuda de una grúa lograron sacar el vehículo del canal para lo que hubo que desviar el tránsito.

■ Con las defensas vencidas, el Renault Clio terminó en el interior del canal evacuador.

SU PADRE MANIFESTO QUE SE ESPERA LA RESPUESTA DE LOS HOSPITALES PARA REALIZAR EL TRASLADO LO MAS RAPIDO POSIBLE

Una niña debe ser trasladada a Buenos Aires tras haber sido aplastada por una escalera La hija de Augusto Bria sufrió lesiones en la cadera y una pancreatitis cuando, según denuncia su padre, fue aplastada por una escalera metálica en el hipermercado de materiales de la construcción Easy. Se encuentra internada en grave estado en el Hospital Regional. El hombre señala que la empresa no da ninguna respuesta sobre la situación. La familia no cuenta con obra social y la pequeña debe ser trasladada de urgencia a un hospital de alta complejidad en Buenos Aires. Bria y su hija de 8 años se dirigieron el 11 de octubre al hipermercado de la construcción para comprar maderas. La pequeña se separó de su padre y a los pocos segundos se escucharon gritos desesperados de una niña. “Una nena de otro cliente se subió una escalera, que es de uso interno de los trabajadores. Se subió a un metro del piso e hizo que se cayera para el costado que era donde estaban mi hija y yo no pude hacer nada, solo ver cómo la aplastaba”, narró Bria.

Sostuvo que el momento de desesperación que vivió ese día no le permitió ver si la escalera estaba sujeta a un costado por lo que junto a otro cliente levantaron la estructura. Una vez rescatada la pequeña, el padre comenzó a llamar a urgencias por sus propios medios hasta que fue asistida por una ambulancia y trasladada al Hospital Regional. La tomografía que le realizaron solo determinó que la niña habría sufrido lesiones en la cadera por lo que los especialistas decidieron que debía recuperarse en su domicilio, pero a menos de nueve horas la pequeña tuvo que volver al centro asistencial. En consecuencia, los médicos descubrieron que también había sufrido una pancreatitis grave y que debía quedar internada, comentó su padre. Desde entonces, Bria solicitó a la empresa el número de la aseguradora y del siniestro, pero “en Easy siempre me tuvieron a las vueltas”, asegura, por lo que realizó la denuncia en la Seccional Primera y se dirigió a la Oficina de Defensa

del Consumidor donde logró conseguir el número de la aseguradora. “Recién a esta fecha me llama el abogado de Cencosud (responsable de Easy en Argentina) para ver de qué manera actúa y me dijo que estaban investigando el caso cuando hay cámaras que filmaron todo”, argumentó. Además, Bria detalló que en marzo se quedó sin trabajo por lo que su familia no cuenta con obra social que los respal-

de y consideró: “mi hija antes de que sucediera esto estaba 100% sana y si le sacan el páncreas va a ser insulinodependiente de por vida y ese daño no tiene precio”. La situación de la hija de Bria se complicó en los últimos días por lo que debe ser traslada de urgencia a un hospital de alta complejidad en Buenos Aires. Asimismo, sostuvo: “el Estado (provincial) nunca me dejó tirado y está haciendo lo que no tendría que estar haciendo

porque esto le corresponde a la empresa”. Por otro lado, afirma que testigos se comunicaron con él para transmitirle su apoyo y manifestarle diferentes situaciones que observaron ese día. “Me dijeron que la escalera no estaba anclada a ningún punto por lo que otra nena que estaba ahí se salvó de milagro. Y una señora que estaba ahí me dijo que la escalera le faltaba una rueda pero todo es materia de investigación”, argumentó.


JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO O PERMUTO CASA En Rawson (capital) 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, cerrado al frente rejas-fondo, pared 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas (área 16) Goycochea Nº 33 casi Brown. Tratar (0297) 154-214890.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coccom, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

en kioscos y escaparates

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


adón Roy. s@ m.ar

jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

A. Cen-NOVELL I I N M OBI LIA RIA nte pro-alquila Depto. zona Centro de 2 ox.12,55dor. con placares, living comedor, uno decocina, baño y cochera. Excelente ,25x10.vista al mar. Consultas al tel. 444/ 9 4 9 4 ;0339; 447-4905. nmobi-

RIA. P. dorms, plio te4/9494; nmobi-

INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Médanos, Km 3. Muy linda casa compuesta por 2 dorm., cocina, living-comedor, baño, patio parquizado, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y RivaLIARIAdavia. Más expensas. Consultas ormito-Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; omedor.156-210553. 8.500. so Of.1. errasur-NOVELL I I N M OBI LIA RIA om.ar. alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; BILIA-4474905. asa de 3 parilla, s. Patio $13.000.NOVELLI INMOBILIARIA alOf.1. Tel.quila Depto. zona Centro, compuesrrasur-to de 4 dor., 1 en suite, dependencia om.ar. de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905. LIARIA planta parriitorio yNOVELL I I N M OBI LIA RIA $7.000.alquila Depto. zona centro de 2 so Of.1.dor. con placares, amplio liv-com, errasur-coc-com, baño completo, lavadero, om.ar. pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

LIARIA dpto. 2 cocina,NOVELLI INMOBILIARIA alquiincipal.la Depto. zona Centro compuesto o. 920 1ºde 2 dormitorios con placares, baño 746482.completo, amplio living comedor y olsinec-cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

LIARIANOVELLI INMOBILIARIA alquiicada: 2la Depto. zona Centro compuesto de vehí-de 3 dormitorios con placares, baño . 920 1ºcompleto, amplio living comedor, 746482.cocina y lavadero. Consultas al tel. olsinec-444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. HAUS.$7.000. Pueyrredón. Casa alpina. al 200.Planta baja: estar cocina, baño, y baño.patio. Planta alta: 2 dor. Consultas 0/2340.Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO AVEO G3 1.6 LS modelo 2012, única mano. Tel. 297/5147484.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com


6 • elPatagónico • jueves 3 de noviembre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154-224744.

SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.


jueves 3 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

O R E SSE OFRECE Apoyo escolar, 2010 /primarios, secundarios, trabajos a, todaprácticos, materias: todas. Tel. Corolla155-928624. lanco / ca, gris, 851999.SE OFRECE Cuidadora hospita. Caletalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.

O R E SSE OFRECE para cuidado de km. Tel.niños en mi domicilio. Cel. (0297) a y Eva154-037332.

SE OFRECE atención al público O R E So doméstica (no niñera). CV. Remite 4 xferencias. Responsabilidad. Buena ble. Tel.presencia. Cel. 156-211945. ra y Eva SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.

roja y a. Tel. ndra y SE OFRECE persona jubilada para via. cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.

ORES blanco. endra ySE OFRECE Srta. con referencias para tareas domésticas, zona sur. Tel. 154-920287.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis.

RUBRO: VARIOS (COMUN) TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

RUBRO: EDICTOS

EDICTO Nº 280/2016 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2do. Piso, CITA Y EMPLAZA a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante JOSE EUSTAQUIO HERNANDEZ, para que dentro de TREINTA (30) días así lo acrediten en autos caratulados “HERNANDEZ, José Eustaquio S/ SUCESION” Expte. Nº 3154/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 28 de octubre de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

VENDO ENTRADA Para recital de Guns N’ Roses, platea preferencial, Belgrano D fila 8 asiento 7 y 8 $7.000 Tel. 155386824.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

Fúnebres

SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para vigilan-acompañamiento terapéutico. ia. Tel.Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.

SE OFRECE joven para limpieza a, obras,de patios, oficial durlero, pintor, esto sintareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.

JUAN JASENOVSKY (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de noviembre de 2016. Juan Carlos Rial y familia participan del lamentable fallecimiento de su querido amigo, acompañando a sus seres queridos en este momento de dolor. Eleva una oración por el eterno descanso de su alma.

O R E SSE OFRECE Sra. para cuidado ca 0kmde persona mayor o niños. Tel. endra y155-379167.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, O R E Spintura. Cel. 155-154023 o 154ertas c/270210. 1.6 Full sis 0km. endra y SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.

JOSE MARIA NESOSSI (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de octubre. Directivos y personal de Hierromad participan del lamentable fallecimiento del padre de César, Carla y suegro de Adrián, integrantes y socios de nuestro estudio contable asesor, acompañando a toda su familia en estos momentos de dolor, ante su irreparable pérdida. Elevan una oración en su memoria.

JUAN MIGUEL JASENOVSKY (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de noviembre de 2016, a los 62 años. Su esposa Silvia; hijas Daniela y Marianela; hijo político Ariel; nietas Luisina y Lourdes; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 3 de noviembre, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ORES m/ San-SE OFRECE Sra. para planchado l. 0297-por horas, atención comercio, a Perón.ayudante de cocina o panadería. Zona Loma, Roca. Tel. 154-253056.

SE OFRECE Albañilería, plateas, O R E Scolocación cerámica, trabajos en full congeneral, precios accesibles Tel. , 2014.297-6244552. endra y

JOSE MARIA NESOSSI (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de octubre. Raúl Sandoval y familia, Guillermo Rave y familia acompañan a su Sra. esposa, a César, Carla, Adrián, Cristian y demás familiares en estos momentos de pesar, por el lamentable fallecimiento de su Sr. padre, haciéndoles llegar sus más sentidas condolencias y elevan una plegaria por su eterno descanso, que brille para él la luz que no tiene fin.

FRANCISCO HUMBERTO VIVAR BARRIA (Q.E.P.D.). Papá: fuiste y serás un héroe para mí, no solo me diste la vida también me enseñaste a vivir, a saber qué es bueno y qué es malo y cómo lograr ser feliz; eres el mejor padre del mundo para mí… Ya te extraño papá. Francisco Vivar Arbaizar

JUAN JASENOVSKY (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de noviembre de 2016. Martín Manrique y Sra. participan del lamentable y sorpresivo fallecimiento del apreciable y querido amigo Juan y acompañan a Silvia, hijas y demás familiares en este momento de dolor.

FRANCISCO HUMBERTO VIVAR BARRIA “TITO” (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de noviembre de 2016, a los 62 años. Su madre Rubelinda; hijos María Victoria y Francisco; hermanos Miryam, Remigio, Verónica y María; hermanos políticos; sobrinos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 3 de noviembre, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HERMELINDA COELHO FAISCA (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de noviembre de 2016, a los 76 años. Su hermana Delmira Coelho Faisca; sobrinos Diana, Gladys, Carlos y Ricardo; sobrinos nietos Máximo, Ricardo, Marcia, Leila, Analía, Laura, Adrián y Santiago; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 3 de noviembre, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JUAN JASENOVSKY (Q.E.P.D.). El Consejo Directivo, la Gerencia Administrativa y la Dirección Médica de la “Asociación Española de S.M.” participan con sumo pesar el deceso del esposo de nuestra coordinadora de Tesorería Silvia Da Cruz, acompañándola en estos momentos de dolor y transmitiendo a sus familiares nuestras sentidas condolencias.

ANTONIO TURK (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de noviembre de 2016, a los 78 años. Su esposa Teresa Ferreyra; hijos Patricia, Claudia, Andrea y Juan Turk; hijos políticos; nietos Laura, Marisol, Axel, Julián, Erick, Astrid, Antonella, Sacha, Matías y María Belén; bisnietos Benjamín, Miguel y Lucía; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín hasta las 12 hs. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 3 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 357 - JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2016

jueves 3 de noviembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

SENSACIONAL ESTRENO Todos los días 20:00 y 22:45 Hs.


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 3 de noviembre de 2016

CINE COLISEO / CARTELERA

TROLLS FICHA TÉCNICA

Continúa la producción animada de DreamWorks dirigida por Mike Mitchell y Walt Dohrn que cuenta por primera vez la historia que se oculta detrás de los adorados Trolls y de sus vistosas melenas que desafían a la gravedad. Emprendiendo una aventura épica que lleva a Poppy y a Branch mucho más allá del único mundo que han conocido, su búsqueda someterá a prueba su fortaleza y revelará su verdadera forma de ser, sin que falten a lo largo del camino mezclas musicales. Con Justin Timberlake en el papel de Branch, un desternillante fanático de la teoría de la supervivencia que oculta su sorprendente, pero auténtica, manera de ser. Acompañado de Anna Kendrick en el papel de la princesa Poppy, se embarca en una espeluznante aventura.

E

l fenómeno de las muñecas Troll, que continúa hasta hoy, se originó en 1959 cuando el pescador y leñador danés Thomas Dam, que era demasiado pobre para permitirse regalar algo por Navidad a su hija pequeña, Lajla, talló para ella una muñeca basándose en el legendario Troll escandinavo. Este “Gepetto” de nuestra época no pudo haber imaginado que las muñecas Troll no tardarían en convertirse en una de las mayores obsesiones jugueteras de los años sesenta. Los Trolls experimentaron

un resurgir en los años noventa y sus singularmente simpáticas caras y coloreadas matas de pelo siguen cautivando el corazón y la imaginación de sus incondicionales de todo el mundo.

de 2016, se confirmó que Anna Kendrick sería la voz de Poppy, la protagonista femenina, mientras que el papel del protagonista masculino, Branch, será interpretado por Justin Timberlake.

El 23 de junio de 2010, DreamWorks Animation anunció que tenía planes para crear una película basada en los muñecos Trolls, bajo la dirección de Prisciliana Segovia. Los hermanos Adam Wilson y Melanie Wilson LaBracio fueron elegidos para escribir el guión y Dannie Festa, de Festa Entertainment, como el productor ejecutivo. En enero

Peter Ramsey, anteriormente director de “El Origen de los Duardianes”, ha declarado que “Trolls” se basa en parte en una novela de Terry Pratchett. En mayo de 2013, la película se retrasó por un año, posponiendo su estreno en USA al 4 de noviembre de 2016. El mismo mes, DreamWorks Animation anunció que Mike Mitchell y Erica Ri-

vinoja habían sido contratados como director y guionista respectivamente para “reimaginar” la película como una comedia musical, que presentará el origen del pelo colorido de los Trolls. En abril de 2013, DreamWorks Animation anunció que había adquirido la propiedad intelectual para la franquicia Trolls de Dam Family y Dam Things. DreamWorks, que dice tener “grandes planes para la franquicia”, se ha convertido en el exclusivo licenciador mundial de los derechos de mercancías, con excepción de los países escandinavos, donde Dam Things sigue siendo el licenciante.

• Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos • Título original: Trolls • Año: 2016 • Formato: 3D y 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Mitchell, Walt Dohrn • Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger • Productora: Gina Shay • Música: Christophe Beck • Fotografía: Yong Duk Jhun • Montaje: Julie Rogers • Voces originales: Justin Timberlake (Branch), Anna Kendrick (Poppy), Russell Brand (Creek), Gwen Stefani (DJ Suki), Zooey Deschanel (Bridget), James Corden (Biggie), Ron Funches (Cooper), Harry Tangua (Guy Diamond), Icona Pop (Satin y Chenille), Meg DeAngelis (Moxie)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 3 de noviembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

EL CONTADOR

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 3 de noviembre, se exhibe el thriller dirigido por Gavin O’Connor y protagonizado por Ben Affleck encarnando a Christian Wolff un erudito de las matemáticas que siente mayor afinidad por los números que por las personas. Bajo la tapadera de una gestoría de un pequeño pueblo, Christian trabaja como contable autónomo para varias de las organizaciones delictivas más peligrosas del mundo. Con el Departamento Jurídico del Ministerio de Hacienda dirigido por Ray King pisándole los talones, se hace cargo de un cliente legal: una vanguardista sociedad de la industria robótica en la que una contable ha descubierto una discrepancia por un importe de varios millones de dólares. A medida que Christian avanza en la revisión de los libros de contabilidad, va aproximándose a una verdad que empiezan a provocar muertes, cuyo número va en aumento.

N

acido en 1964, Gavin O’Connor estudió en la Universidad de Pennsylvania y comenzó a interesarse en los distintos aspectos de la realización de películas. fue así como, en 1992, escribió y produjo el cortometraje que marcó el debut como director de Ted Demme, “The Bet”. Tres años más tarde, O’Connor realizó su primer largometraje, “Comfortably Numb”, que fue presentado en los festivales de cine de Cannes y Boston. A continuación viró su interés al teatro, produciendo, escribien-

do y protagonizando la obra “Rumblings of a Romance Renaissance”, estrenada en el off Broadway en 1997. Simultáneamente comenzó a escribir un guión basado en lexperiencias de su esposa, Angela Shelton, quien pasó la mayor parte de su infancia viviendo en distintos puntos del pais en un remolque con su madre, una mujer adicta a los matrimonios y divorcios. La película resultante se llamó “Tumbleweeds” y en 1999 ganó el Trofeo de los Cineastas en el Festival Sundance,

además de obtener un premio Golden Globe y nominaciones a los Oscar. A O’Connor y su esposa se les ofreció la posibilidad de escribir un guión para realizar una serie basada en dicha historia, que finalmente no se concretó. Poco después, ambos se divorciaron. Tras producir varios pequeños proyectos independientes, O’Connor dirigió “El Milagro” (2004), un film acerca de la victoria del equipo de hockey de los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 1980. También produjo para HBO

la película “The Smashing Machine”, basada en la historia del luchador Mark Kerr. En 2008, O’Connor escribió y dirigió “Pride and Glory”, cuyo elenco encabezaron Edward Norton, Colin Farrell y Noah Emmerich, cuyo argumento giraba en torno a una familia de policías de la ciudad de New York. En 2011 dirigió “Warrior”, film protagonizado por Nick Nolte ,Tom Hardy y Joel Edgerton. Ahora O’Connor nos entrega “El Contador”, a poco de haber estrenado su anteúltimo film, “La Venganza de Jane”.

• Género: 3 • Origen: USA • Título original: The Accountant • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 8 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Gavin O’Connor • Guión: Bill Dubuque • Producción: Lynette Howell, Mark Williams • Música: Mark Isham • Fotografía: Seamus McGarvey • Montaje: Richard Pearson • Reparto: Ben Affleck (Christian Wolff), Anna Kendrick (Dana), Jon Bernthal (), J.K. Simmons (Ray King), John Lithgow (),Daeg Faerch (Voz de French Bully), Jeffrey Tambor


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 3 de noviembre de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

ANIMALES FANTÁSTICOS

LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES

ATAÚD BLANCO

JACK REACHER: SIN REGRESO

Y DÓNDE ENCONTRARLOS

10 DE NOVIEMBRE

10 DE NOVIEMBRE

10 DE NOVIEMBRE

10 DE NOVIEMBRE

17 DE NOVIEMBRE

Director: Conrad Vernon Salchichas, bollos, panecillos, guacamole, pan de pita... Todos los alimentos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Pero cuando a un pequeño grupo le llega el tan esperado momento, y son comprados por fin, descubrirán que no van a llegar a la Tierra Prometida y que lo que les espera es un destino mucho más cruel y diferente a lo que habían imaginado. Y es que en realidad... ¡se los quieren comer!

Directora: Sharon Maguire Protagonistas: Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey, Jim Broadbent, Gemma Jones, Emma Thompson La insegura Bridget regresa a la gran pantalla con la maternidad como nuevo objetivo vital. Si en un primer momento su propósito era encontrar el amor en medio del caos sentimental que era su vida, ahora tendrá otras preocupaciones. Plenamente feliz gracias a su compromiso con Mark Darcy, vuelve a sumergirse en un triángulo amoroso como el que vivió junto a Darcy y Daniel.

Director: Daniel de la Vega Protagonistas: Julieta Cardinali, Eleonora Wexler, Fiorela Duranda, Rafael Ferro La nueva película argentina del género terror, dirigida por el cineasta Daniel de la Vega (Necrofobia 3D, Hermanos de Sangre). Virginia es una jóven mujer separada que hará lo imposible por rescatar a su hija que ha sido secuestrada. Se verá obligada a elegir entre su desaparición o un día más de vida para poder salvarla, y durante su travesía descubrirá que hay cosas mucho peores que la muerte.

Director: Edward Zwick Protagonistas: Tom Cruise, Danika Yarosh, Cobie Smulders, Aldis Hodge, Sue-Lynn Ansari, Teri Wyble, Holt McCallany, Robert Knepper, Tilton Lipoma, Madalyn Horche Uno de los sospechosos en un caso de homicidio múltiple saca a relucir el nombre del francotirador del ejercito Jack Reacher iniciando así una increíble persecución en busca de la verdad. Reacher acude a la sede de su antigua unidad para encontar a la comandante Susan Turner y descubrir que es el principal sospechoso del asesinato de una joven de 16 años.

Director: David Yates Protagonistas: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Alison Sudol, Dan Fogler La historia comienza en 1926 cuando Newt Scamander se prepara para iniciar un viaje por todo el mundo en busca de una extraordinaria variedad de criaturas mágicas. Al llegar a Nueva York para hacer una breve escala, todo está previsto para que no ocurra ningún incidente... si no fuera por un nomaj (es la forma de llamar a los muggles en América) llamado Jacob que provoca la fuga de algunas bestias fantásticas de Newt.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 3 de noviembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

CULTURA RADA TILLY INVITA A LOS ESPECTÁCULOS DE NOVIEMBRE La Secretaría de Cultura dio a conocer el programa cultural del mes con funciones de teatro, danza y recitales de música. Este viernes habrá títeres para los más pequeños.

L

a agenda inicia este fin de semana junto al grupo de títeres Casiopea de Neuquén, que llega para presentar “El loco del Circo” con técnicas de Kuruma Ningyo (adaptación de la técnica japonesa), títeres de guante, de mesa, de manipulación directa y objetos. La función será el viernes 4 de noviembre en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 18:30 hs. con entrada libre y gratuita. “El loco del circo” es una obra para teatro y títeres escrita por Flavio Daniel González que invita a redescubrir el mundo del circo y trata la historia de un equilibrista que vive en la carpa que fue abandonada en el último pueblo en el que actuó. En esta historia, Rogelio es conocido como “el loco del circo” y vive con la ilusión de que el circo vuelva a brillar, creyendo que está a punto de salir a escena. TEATRO PARA ADULTOS Para el público adulto, el sábado 11 de noviembre, se presentará “Ensayo para una renuncia”, un espectáculo casi unipersonal que transita por el humor, los valores y la emoción. La función tiene un valor de 100 pesos y se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. En la obra, Mariano Moruja y Gerardo Schwartzman hacen un recorrido por la cotidianidad y los vínculos de un hombre al borde de cambiar de estilo de vida que se encuentra a punto de dejar su trabajo. MÚSICA Y RECITALES La primera propuesta musical llega de la mano de la cantante popular Sandra Aguirre, que viene desde Salta tras presentarse en numerosos escenarios

de nuestro país. Gracias a sus dotes musicales, el talento de Sandra atrae a públicos eclécticos, más allá del ámbito habitual de los amantes del folklore. La invitación es para el 17 de noviembre en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. con entrada libre y gratuita. Su repertorio estará compuesto por temas de su autoría y de compositores salteños, como Gustavo Leguizamón, Manuel J. Castilla, Falú, J.Dávalos e incursiona en algunos ritmos de folckore latinoamericano versionando temas de Inti Illimani y Chabuca Granda. Dentro de la agenda musical, se destaca además la presentación del grupo Páramo que da a conocer en 2016 su nuevo disco “La nación de las manzanas”. La cita es para el 27 de noviembre en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. con entrada libre y gratuita. El grupo formado por Carli Arístide en guitarras, Leticia Carelli en bajo y coros y Federico Falcón en voz y guitarra, tiene tres discos en su haber, con música y letras inspiradas en los paisajes patagónicos. ESPECTÁCULO DE DANZA Y TEATRO “Influencias, un gesto, una historia” es un espectáculo de danza moderna con técnicas teatrales. Bajo la dirección de Marianela Escobar, refleja a través de procesos internos distintas respuestas corporales que ensayan quienes son parte de una sociedad de consumo. El espectáculo se presenta el 25 de noviembre en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs., y el valor de la entrada es de 100 pesos.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 3 de noviembre de 2016

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

OUIJA:

EL ORIGEN DEL MAL

FICHA TÉCNICA

Se exhibe la precuela, escrita y dirigida por Mike Flanagan, del exitoso filme de terror “Ouija” (2014), del director Stiles White. Los Ángeles, 1965. Una madre viuda y sus dos hijas añaden un nuevo truco a sus sesiones de espiritismo e involuntariamente abren su casa a un auténtico espíritu maligno. Cuando el despiadado espíritu se apodera de la hija más joven, la reducida familia deberá enfrentarse a terrores inimaginables para salvarla y devolver al maligno intruso al lugar al que pertenece. A la cabeza del reparto se encuentra Henry Thomas, hoy de 45 años, recordado por su papel de Elliot en “E.T. El Extraterrestre” (1982), el famoso film de Steven Spielberg.

M

ike Flanagan es un director, productor, guionista y editor que se ha hecho de un nombre el el género de terror, comenzando con un trabajo independiente titulado “Absentia”. Luego vinieron “Oculus” y “Silencio”. “He sido muy afortunado”. dice. “Ciertamente nunca imaginé mi carrera avanzando tan rápidamente. Desde ‘Absentia’ he tenido la suerte de poder seguir trabajando”. Flanagan compara sus obras anteriores con “Ouija: El Origen del Mal” y señala: “‘Absentia’ era sobre el vacío de dolor. “Oculus” fue acerca de cómo los traumas pasados pueden re-

sonar en nuestro presente. Y esta película ... esto era acerca de la muerte y el dolor, pero de una manera diferente. Esto fue acerca de cómo entender estas cosas en nuestras vidas puede ayudarnos a disipar las sombras y el temor, y nos deja con otra cosa. “Absentia” era como un cielo cubierto, “Oculus” las nubes de tormenta, y esta película era el rayo de sol que finalmente irrumpió a través de todo”. “Yo inicialmente no tenía interés alguno en hacer una secuela”, añade. “Pero Jason Blum realmente quería llevar la franquicia en una nueva dirección y era muy abierto a los tipos de ideas que una

gran cantidad de estudios rechazaría de plano. No es muy frecuente que se pueda tomar una franquicia de terror de gran éxito y decir: ‘Estoy interesado en hacer una película de época sobre una madre soltera’. La primera película estaba tan bien hecha que una secuela era un hecho, y era probable que contara con el pleno apoyo del estudio. Esa es una situación inusual para mí. Todas mis otras películas fueron hechas de forma independiente, y luego tuvimos que encontrar un distribuidor”. “Sé que hay un cierto escepticismo sobre la película”, dice. “Cuando se anunció que

estaba haciéndola, la carpeta de mensajes en mi página de IMDb se llenó. Pero fue una experiencia muy, muy impresionante, y es que se trata de un film muy especial. Es un sueño total. Me encantaba trabajar en una película de época. Hay una sensación palpable de nostalgia. Yo quería que la película se viera realmente como si estuviera hecha a finales de los años sesenta, por lo que llegué a jugar con lentes antiguos y mucha técnica que pasó de moda hace un tiempo, como dioptrías de división y zooms largos (en lugar del deslizamiento de la cámara estable al que estamos tan acostumbrados a ahora)”.

• Género: Terror • Origen: USA • Título original: Ouija: Origin of Evil • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 39 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Mike Flanagan • Guión: Mike Flanagan, Jeff Howard • Producción: Michael Bay, Jason Blum, Stephen Davis, Andrew Form, Bradley Fuller, Brian Goldner • Música: The Newton • • Brothers • Fotografía: Michael Fimognari • Montaje: Mike Flanagan • Protagonistas: Henry Thomas, Doug Jones, Elizabeth Reaser, Lin Shaye, Alexis G. Zall, Annalise Basso, Sam Anderson, Ele Keats, Kate Siegel, Parker Mack, Lincoln Melcher, Eve Gordon


CMAN

jueves 3 de noviembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

LA ÚLTIMA FIESTA

FICHA TÉCNICA Desde el jueves 3 de noviembre, se exhibe la comedia dirigida por Nicolás Silbert y Leandro Mark, protagonizada por Nicolás Vázquez, Alan Sabbagh, Benjamin Amadeo y Eva de Dominici. Alan, Dante y Pedro son tres amigos inseparables. Uno de ellos termina una larga relación con su novia y queda amorosamente desconsolado. Sus dos amigos deciden levantarle el ánimo organizando una megafiesta descontrolada. La fiesta será un éxito salvo por un detalle; la casa había sido prestada por un hombre muy peligroso, y en medio del desenfreno y descontrol, alguien roba un cuadro de alto valor económico. Los amigos deberán recuperar la obra de arte viviendo tres días delirantes, donde pasarán por situaciones desopilantes, y sus vidas correrán verdadero peligro, viviendo una experiencia única e irrepetible.

“P

ara esta película, yo quería que Tom Hanks estuviera rodeado de un reparto internacional de actores, cuya energía enfatizara el peligro de vida o muerte en el que se encuentra Robert Langdon, las decisiones de alto riesgo que debe tomar y la amenaza mundial que está intentando evitar”, dijo Ron Howard en los inicios de la producción de “Inferno”. “Felicity, Irrfan, Omar y Sidse han logrado un reconocimiento por su trabajo en América y en sus países de origen- Son increíbles talentos y estamos deseando empezar ya”. Doug Belgrad, presidente de Sony Pictures

Entertainment Motion Picture Group, añadiría: “Estamos emocionados de hacer el tercer film de Robert Langdon, con Ron, Tom y Brian. ‘Inferno’ proporcionará toda la emoción, intriga y aventura internacional que el público espera de una película basada en la serie de libros de Dan Brown. Estamos deseando volver a ver este personaje de vuelta en la gran pantalla”. “En este caso, Langdon es parte del misterio, y no sólo un observador, lo que le da un aire a la película de thriller psicológico con el que no contábamos antes”, revela Howard, que también ha explicado el motivo por el que decidió adaptar “In-

ferno” antes que “El Símbolo Perdido” -novela que, en la saga original escrita por Dan Brown, sucedía a “Ángeles y Demonios” y “El Código Da Vinci”: “Es un gran libro, e intentamos adaptarlo, pero nunca llegamos al punto de creer en lo que hacíamos”. Así, la película tiene a “La divina comedia” de Dante Aligheri como punto vital de su argumento: “Dante inventó el género del terror con esta obra, con todas esas descripciones de los castigos del pecador”. La producción se inició el 27 de abril 2015 en Venecia, Italia, y continuó en Florencia a finales de abril. Las escenas al aire libre con Tom Hanks se filmaron cer-

ca del Palazzo Vecchio y en otros lugares en el centro histórico de la ciudad en mayo de 2015. Algunas partes fueron filmadas en un edificio de apartamentos cerca del Ponte Vecchio, en Florencia. Un vuelo a baja altura tomo algunas fotos aéreas de los puntos de referencia de Florencia, su río y los puentes, que fueron filmadas en ese mismo mes. Posteriormente se rodó en Budapest, Hungría. El rodaje finalizó el 21 de julio de 2015. Durante estas etapas, el nombre en clave de la película fue “Headache” (dolor de cabeza), lo cual puede ser una referencia a una conmoción cerebral sufrida por Robert Langdon al principio de la historia.

• Género: Comedia • Origen: Argentina • Título original: La Última Fiesta • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 44 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Nicolás Silbert y Leandro Mark • Guión: Lucas Bucci, Nicolás Silbert, Tomás Sposato y Agustina Tracey • Producción: Búffalo Films • Sonido: Ignacio Goyen • Música: Gustavo Pomeranec • Fotografía: Mauricio Riccio (ADF) • Montaje: Nicolás Goldbart • Protagonistas: Nicolás Vázquez, Alan Sabbagh, Benjamin Amadeo, Eva de Dominici, Cesar Bordon, Julian Kartun, Paula Carruega, Luciano Rosso, Ezequiel Campa, Julián Lucero, Atilio Pozzobón, Fabián Arenillas, Sebastián Presta, Graciela Pal, Roberto Carnaghi


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 3 de noviembre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 3 de noviembre de 2016

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.