CMAN
VIE ∙ 7 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.675 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 7 Octubre 2016
ALERTA Y PREOCUPACION SE REGISTRO EL MARTES EN EL SAN CAYETANO, EL MISMO DIA QUE QUISIERON RAPTAR UNA NENA A CINCO CUADRAS DE DISTANCIA
Denuncian nuevo caso de intento de secuestro: van tres en una semana Esta vez el acosado fue un nene de 11 años que caminaba por calle 554 rumbo a la Escuela 209. Un hombre de unos 40 años lo siguió por el San Cayetano a bordo de una camioneta negra. Hubo otro caso el martes en ese barrio y otro en Diadema. Página 14 EL SINIESTRO SE PRODUJO EN EL PREDIO DE UNA EMPRESA DEL BARRIO INDUSTRIAL PROXIMA AL BASURAL Y LA CORTINA DE HUMO SE EXTENDIO RAPIDAMENTE
Impresionante hongo de humo negro generado por incendio provocó temor Cuatro dotaciones de bomberos tuvieron que combatir durante más de una hora un gran incendio de caños plásticos que se desató a las 13:40 en el predio de la empresa Zoxi SA, en barrio Industrial. La cortina de humo que envolvió gran parte de la zona sur de Comodoro Rivadavia fue tan densa que se pudo observar incluso desde la zona norte. No se registraron heridos. Página 12 Página 39
DEPORTES
Página 3
POLITICA
Ameghino ganó en final Otra muestra de unidad polémico y es nuevo líder entre Das Neves y Nación Venció 3-2 como visitante a Oeste en un partido cambiante. Hubo dos penales, dos expulsados y con el gol de la definición en tiempo cumplido.
Recibió ayer a la ministro Carolina Stanley y a la primera dama Juliana Awada, con quienes presentó las políticas sociales para Chubut.
■ El partido disputado ayer estaba pendiente de la primera fecha del torneo Final "A".
■ Mario Das Neves destacó el trabajo en conjunto y criticó duro a la anterior gestión nacional.
Página 14
Página 42
POLICIALES
DEPORTES
El ataque ocurrió ayer a las 11:45 en Dorrego y Alsina cuando se dirigía a pagar una factura. Los ladrones la empujaron contra un paredón.
Villa Ballester-Colegio Ward y Universidad de Luján-Municipalidad de Maipú serán los cruces que determinarán los finalistas en Caballeros.
Baja del colectivo y dos El Nacional de Hándbol sujetos le roban sueldo ya tiene semifinalistas ■ El calor de las llamas se percibía a 100 metros a la redonda. Los voluntarios que trabajaron en el siniestro creen que se iniciaron en un bloque de basura, lo que será materia de investigación.
CMAN
2 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LO HABIAN ELEGIDO COMO JUEZ PENAL, PERO LUEGO ANULARON EL CONCURSO POR LA SUSPENSION DE SU MATRICULA COMO ABOGADO
Diputados se enojaron con la Magistratura por desestimar la designación de Romero
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Prensa Legislatura
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
Los diputados provinciales cuestionaron ayer el proceder del Consejo de la Magistratura por denegar la designación del abogado Francisco Romero como juez penal de la circunscripción judicial de Comodoro Rivadavia. En la sesión también ingresó el pliego de Jorge Fabricio Benesperi como defensor general adjunto en la Defensoría Pública de Chubut.
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti
■ En la Legislatura se enojaron con el Consejo de la Magistratura porque los hicieron jugar un papel que rozó el ridículo.
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
n la sesión de ayer de la Legislatura provincial se produjo el ingreso de las notas emanadas por el Consejo de la Magistratura por la que se denegó la designación del abogado comodorense Francisco Romero como juez penal de la circunscripción judicial del Chubut, algo que generó la reacción de los diputados de todos los bloques. El Consejo de la Magistratura, por la acordada 1582, decidió no designar a Romero, que había ganado el concurso realizado para tal fin, por haber tomado con posterioridad conocimiento de que el abogado tenía la matricula suspendida. A partir de esas informaciones periodísticas, y su constatación en el Colegio de abogados de Comodoro Rivadavia, el Consejo dispuso declarar desierto el concurso. En la hora de preferencias, el diputado José Grazzini del bloque del PJ-FpV, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, consideró que el Consejo “se desligó de responsabilidades en relación con el tratamiento del pliego correspondiente”. “Es un tema complejo, no previsto en la normativa legal, en el sentido de prever el camino a la inversa”, afirmó y sostuvo: “si hubo negligencia es responsabilidad considerar ello en dicho Consejo y no es responsable el Poder Legislativo” El presidente del bloque UCR Cambiemos, Eduardo Conde, adhirió al planteo de su par
del FpV y cuestionó: “se pasa por alto la decisión institucional de este Cuerpo Legislativo que aprobó el pliego correspondiente, por lo que infirió que no tiene regresión por este camino y ello es responsabilidad del Consejo de la Magistratura”. Desde Chubut Somos Todos, también sumó su apoyo el diputado Roddy Ingram y dedujo: “si el profesional seleccionado omitió poner determinadas cuestiones en el currículum y la Legislatura lo votó, concierne responsabilidad entonces al Consejo de la Magistratura la cuestión, y no a la Legislatura”. Finalmente, el titular de la bancada del FpV, Javier Touriñan, consideró que no hay conflicto de poderes porque “el Consejo de la Magistratura no es un poder del Estado” y en tono crítico se refirió a responsabilidades ulteriores acerca del concurso y su resultado, e hizo hincapié en que la entrevista con el citado profesional seleccionado no surgieron estos inconvenientes. Respecto a la Nota Nº 152/16 del Consejo de la Magistratura, por la que remite el Pliego correspondiente a Jorge Fabricio Benesperi, seleccionado para el cargo de defensor general alterno de la Provincia del Chubut, que se envió para conocimiento de los bloques legislativos, la misma se derivó la comunicación a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia para su análisis y dictamen pertinente.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DAS NEVES Y STANLEY ENCABEZARON EL ACTO DONDE SE PRESENTARON LOS PROGRAMAS DISEÑADOS POR EL MINISTERIO DE FAMILIA DE LA PROVINCIA
El gobernador presidió ayer en Casa de Gobierno, junto a la ministro de Desarrollo Social de la Nación, el acto de presentación de las Políticas Sociales impulsadas por el Ministerio de la Familia del Chubut. Tanto desde Nación como desde Chubut, se remarcó el trabajo en conjunto que se realiza entre ambos estados.
Prensa Chubut
Junto a Nación, Das Neves presentó las políticas sociales para Chubut
E
l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en Casa de Gobierno, la presentación de las Políticas Sociales del Chubut, acto al que asistieron la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley; el vicegobernador, Mariano Arcioni, y la ministro de la Familia de la Provincia, Leticia Huichaqueo. Además, se encontraban presentes ministros, secretarios, subsecretarios del gabinete provincial, diputados nacionales y provinciales de diferentes bloques, intendentes y representantes de instituciones sociales. Al hacer uso de la palabra durante el acto, luego de la proyección de un video de presentación de los diferentes programas sociales y las acciones impulsadas en Chubut, el gobernador advirtió que se debe promover “un cambio” y explicó que el “cambio debe generarse de abajo hacia arriba, trabajando de forma conjunta”. El mandatario chubutense se mostró “convencido de que tenemos que estrechar todos los esfuerzos, tomarnos de la mano realmente, porque si hay algo que valoro, a todos por igual, es que acá hay militancia, acá hay trabajo”. “Es un día muy importante porque yo estoy convencido y estamos convencidos, más allá de nuestras pertenencias y vuestros espacios políticos, que la gente quiere definitivamente un cambio”, sentenció Das Neves. En ese orden, sostuvo además:
■ El gobernador Mario Das Neves se mostró ayer en Rawson junto a la ministro Carolina Stanley y a Juliana Awada.
“esos cambios no son mágicos, esos cambios lo tienen que hacer los seres humanos convencidos y yo sinceramente, cuando llega la noche, y veo por televisión a los grandes expertos que analizan el tema de la pobreza, desnutrición, pueblos marginados, pienso ‘mamita ese cambio es imposible’”. “Hay que empezar de abajo, cada uno en su territorio. Nosotros tenemos un territorio de no mucha gente, casi 600 mil personas, pero tenemos un territorio de 225 mil kilómetros cuadrados. O sea que tenemos muchos pueblos que son lugares de 120 o 170 o 200 personas, y allí vamos a invertir 120 millones de pesos para que, a través de 6 plantas de GLP, 653 familias tengan gas, porque tienen derecho a tener ese servicio”, describió el titular del Ejecutivo chubutense.
COMPROMISO
La ministro de Desarrollo Social de la Nación, Caroli-
na Stanley, agradeció “por la declaración de Huésped de Honor; es un honor para mí estar hoy aquí presente entre ustedes, gracias a los diputados, intendentes y miembros del gabinete por este cálido recibimiento, estos aplausos al gobernador hablan de un equipo fuerte, con ganas, un equipo comprometido, y eso es lo que me encontré cuando conocí a Leticia Huichaqueo en diciembre, y empezamos este camino de trabajar juntos”. Indicó: “las políticas sociales no entienden de banderías políticas, ni de mezquindades, las políticas sociales nos necesitan trabajando juntos, por eso mi alegría de ver cómo cada intendente trabaja con el Gobierno provincial, y a su vez con nosotros, para poder llegar mejor a la gente”. Stanley recalcó: “cuando hablamos de políticas sociales hablamos de familias, de padres, de madres, de niños, que nos necesitan ahí, trabajando
por cada uno de ellos; entendiendo qué necesitan”. “Es una satisfacción para todos nosotros como Gobierno nacional encontrarnos con un equipo como este, con el equipo de Chubut, con el equipo de una provincia que tiene ganas, que tiene compromiso, corazón y garra”. Y añadió: “todo eso es con lo que me encuentro todos los días cuando trabajo con muchos de ustedes en contacto permanente para no sólo llegar con las políticas sociales sino llegar al corazón de cada una de esas familias que se merecen que nosotros trabajemos de esta manera, por cada uno de ellos”.
DECISION POLITICA
La ministro provincial de la Familia, Leticia Huichaqueo, expresó: “compartir este día con la ministro Stanley es ratificar las políticas sociales de Nación que, con la decisión política de Das Neves, hemos
implementado en cada una de las localidades”. En este sentido “debo agradecer a los intendentes de nuestra provincia porque hemos logrado trabajar en forma conjunta las políticas sociales que tienen que ver con primera niñez”. Destacó en este marco que “la primera infancia está en la agenda, y nosotros comenzamos a trabajar con todo lo que tiene que ver con el cuidado y la atención de los niños, y si a eso le sumamos todas las decisiones políticas que se toman vamos por el buen camino porque estamos fortaleciendo nuestra primera infancia”. Huichaqueo señaló: “tenemos un conductor como Mario Das Neves que nos dice lo que hay que hacer y hacia dónde ir y para nosotros eso es fundamental y seguiremos fortaleciendo cada una de las áreas, seguiremos trabajando por nuestros niños, adolescentes y jóvenes”.
Críticas al anterior Gobierno nacional El gobernador Mario Das Neves valoró ayer el trabajo conjunto del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el Ministerio de la Familia provincial y afirmó: “fue una vergüenza la plata que se gastaron durante 12 años en esa cartera nacional, para que tengamos millones de pobres, que no tienen cloacas, techo ni agua potable”.
En el mismo tono crítico, el mandatario provincial dijo: “son unos miserables y ese es uno de los motivos más importantes por el que tienen que ir presos”, expresó ayer, al recibir a la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, y a la primera dama, Juliana Awada. Das Neves remarcó la presencia de funcionarios “de distintos
espacios políticos, que además agradezco su presencia; saben perfectamente de qué estamos hablando y cada día, gracias a Dios, la sociedad queda impactada por todo lo que ha visto y ve, por eso quiere un cambio”. Al presidir la ceremonia de la presentación de las políticas sociales del Ministerio de la Familia de Chubut -junto a la ministro de
Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, el vicegobernador Mariano Arcioni y la ministro provincial, Leticia Huichaqueo-, Das Neves aprovechó su discurso para enviar al presidente de la Nación, Mauricio Macri, “un saludo de todo el pueblo de Chubut”. “Está acá con nosotros la primera dama, Juliana Awada, que agradecemos su presencia; permítame,
este es un pueblo que más allá de ser peronistas, radicales, de Chubut Somos Todos, socialistas, pachistas, hay de todos los colores, estamos convencidos de que tenemos que estrechar todos los esfuerzos y tomarnos de la mano realmente, porque si hay algo que valoro a todos por igual es que acá hay militancia, acá hay trabajo”, manifestó el gobernador chubutense.
4 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 LO RESOLVIO EL JUEZ MARCELO NIETO DI BIASE. LA DIPUTADA ASEGURO QUE SE TRATA DE UNA PERSECUCION DEL GOBIERNO Y ADELANTO QUE APELARA LA SENTENCIA
El juez Marcelo Nieto di Biase notificó ayer la pena de un año de prisión para la actual diputada provincial y ex ministro de Desarrollo Productivo de Chubut, Gabriela Dufour. Junto al entonces titular de Pesca, Héctor Rojas, el magistrado los encontró responsables del delito de “abuso de autoridad” al haber autorizado el cambio de buques de pesca, con mayor capacidad de carga, que los previamente habilitados. La legisladora insistió en su convencimiento de que todo “se trata de un circo oficialista” y de una “persecución por parte del gobernador Mario Das Neves”.
E
n los tribunales de Rawson, y con la ausencia de los condenados, ayer el juez Marcelo Nieto Di Biase informó que tanto la ex ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour como el entonces secretario de Pesca, Héctor Rojas, recibieron la condena de un año de prisión, más el doble de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Los fiscales Daniel Báez y Jorge Burgueño habían pedido un año y ocho meses de prisión para los dos acusados de haber otorgado permisos de pesca ilegales, contrariando la ley provincial, en beneficio del buque Sofía B. Esta es la segunda condena a Dufour, quien ya había recibido una de dos años y seis meses de prisión por el delito de “administración fraudulenta” en la preservación de los buques de la ex Alpesca. “Hay que combatir la corrupción. Sin lugar a duda, tenían y tienen el conocimiento sobrado de la conducta ilícita realizada. No quedan dudas de los motivos que lo llevaron a delinquir: beneficiar a un empresario especial”, sostuvo el fiscal Daniel Báez en el pedido de pena. Mientras, los defensores públicos Omar López y Jorge Benesperi habían solicitado el mínimo de pena, de un mes de prisión y dos meses de inhabilitación.
La condena a Dufour y Rojas como “coautores penalmente responsable” es por el delito de abuso de autoridad en perjuicio de la administración pública. La escala penal es de un mes a dos años de prisión, más el doble de inhabilitación para ejercer cargos públicos. La resolución firmada por Dufour y refrendada por Rojas, ambos funcionarios durante la gestión del ex gobernador Martín Buzzi, dispuso un permiso para reemplazar el buque San Ignacio por el Sofía B. Pero le permitió al nuevo barco que tuviera una capacidad de bodega cuatro veces mayor, lo cual está prohibido por la ley. “Esto le generó un beneficio económico importante al barco beneficiado”, sostuvo el fiscal Báez.
“ESTO ES PARTE DEL CIRCO”
Luego de haber conocido la sentencia, Dufour aseguró que el Gobierno provincial “intenta tapar a sus funcionarios implicados en prostitución infantil inventando causas para perseguirme” y además dijo que la crisis económica que atraviesa Chubut “no tiene nada que ver con la herencia”, ya que “la deuda de proveedores que dejó Buzzi es de 530 millones de pesos, así que el resto es todo humo”. Respecto a la condena, la di-
Daniel Feldman
Dufour fue condenada a un año de prisión por abuso de autoridad
■ La diputada Dufour consideró que el Gobierno la persigue para tapar “la causa de prostitución infantil donde hay dos funcionarios implicados”.
putada recordó: “el monto de la pena era un tema menor, un parte más de la instrumentación de la persecución de Das Neves. Si uno mira el expediente va a notar la farsa en que se monta este juicio. Simplemente basta ver que el único testigo que presentan como prueba es a Norberto Yauhar, cuando había dictámenes de expertos nacionales e internacionales que decían que lo que estaban proponiendo el Ministerio Público Fiscal era un error”, relató Dufour. La legisladora confirmó que apelará la sentencia y asegu-
ró estar “fuerte” y dispuesta a “no ser parte del circo que arma el gobierno”. Respecto al pedido de expulsión que el martes presentó en la Legislatura el bloque de diputados de Chubut Somos Todos, la ex funcionaria dijo: “si piden mis antecedentes se darán cuenta que ninguna sentencia está firme, por lo cual no tengo antecedentes de ningún tipo”. La diputada consideró que el Gobierno la persigue para tapar “la causa de prostitución infantil donde hay dos funcionarios implicados. ¿Por qué lo están ocultando y desviando la
atención de la gente? Las cosas importantes de esta provincia no están en agenda”, precisó. Dufour advirtió que “hay una crisis económica profunda” en Chubut y que no tiene que ver con la herencia recibida del gobierno anterior. “Los números que trajo (el ministro de Economía, Pablo) Oca durante la interpelación en la Legislatura demuestra que mintieron. La única deuda flotante de proveedores que dejó Buzzi asciende a 530 millones de pesos. Nada más, todo lo demás fue humo. Me parece que deberían ir a trabajar”, insistió.
www.elpatagonico.com
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 INCLUYERON EN EL PRESUPUESTO EL PRIMER GRUPO DE 5 OBRAS QUE SE LICITARAN ESTE AÑO
El Concejo avaló el marco para que lleguen los fondos del endeudamiento
S
e trata de fondos con afectación específica a obra pública. Dado que el primer tramo, equivalente a unos 160 millones de pesos se abonará en 9 cuotas mensuales consecutivas, y la primera ingresará en los próximos días para poder iniciar los procesos licitatorios, los concejales además aprobaron la inclusión en el presupuesto actual del primero grupo de cinco obras cuya ejecución se dará con carácter bianual. La formalidad es necesaria no solo por una cuestión de transparencia, sino además por correspondencia administrativa dado que en la cuenta de este ejercicio se incluirán los anticipos para licitar, y el saldo restante debe tener correlato en el presupuesto 2017. Según se precisó ayer, esos fondos tendrán por destino la construcción de la sede “La Casa”, organización que lucha contra la violencia de género. También se ejecutarán las oficinas de caja volante del Cementerio de Km 9; la base de servicios viales de la zona sur; las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente que funcionarán en el edificio de aguas del Stella Maris y la rotonda del camino Roque González.
REPROCHES A NACION
Tal y como se había anticipado en la sesión de ayer, y vinculado a obras publicas aunque dependientes del gobierno provincial, los ediles también aprobaron el pedido, impulsado por Guillermo Almirón como integrante del Comité de Cuenca, para que el Ejecutivo chubutense tome la decisión de autorizar y financiar “a la brevedad” la obra de la nueva toma de agua del viejo acueducto lago Muster Comodoro Rivadavia. En materia de obras y presupuestos, hubo reproches a Nación durante la sesión en un
Mauricio Macretti / elPatagónico
Los concejales avalaron ayer por unanimidad el convenio marco rubricado entre municipio y Provincia que dispone la transferencia en tres pagos de los 29 millones de dólares -unos 450 millones de pesos a la cotización actual- que corresponden a la ciudad de su participación en el 15% del endeudamiento chubutense por 650 millones de dólares que se distribuirá entre municipios y comunas.
■ Los concejales aprobaron temas y cruzaron reproches, tal como hacen en cada sesión.
planteo de Nicolás Caridi, que tras reuniones en el Congreso con el diputado Santiago Igon para analizar la cuenta nacional 2017 dijo que es preocupante que se omitan partidas para obras en Chubut y Comodoro Rivadavia que sí tenían fondos asignados este año. Mencionó entre ellas el sistema de desagüe cloacal Escalante, el camino de circunvalación, el tramo Comodoro-Caleta de la ruta 3, los emisarios submarinos y el Estadio del Centenario. “Quisiera creer que la quita de obras a Comodoro no tiene que ver con la pertenencia política de Linares al FpV porque siempre debe primar lo institucional” dijo Caridi, quien agregó como preocupación el hecho de que el presupuesto nacional tampoco incluye partidas para financiar la carrera de medicina en la ciudad. Norma Contreras hizo varios planteos ayer en recinto, el
primero de ellos destinado a recriminar la ausencia del intendente en la reunión nacional convocada por Macri en Tecnópolis, considerando equivalente que en cambio todavía circulan en las redes las “selfies” que se tomó en Comodoro Py en abril, en solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner cuando se presentó a declarar en la causa del “dólar futuro” que promovió el cuestionado juez Claudio Bonadio. Este planteo, netamente de oposición, dejó en evidencia además las diferencias con su compañero de bancada, Ricar-
do Gaitán, quien en cambio valoró el acompañamiento de Linares al grupo de trabajadores de Guilford, algo que había sucedido el mismo día de la convocatoria nacional. “Creo que en la vida política uno debe aprender a reconocer actitudes y gestos y no quiero dejar pasar el gesto solidario de Linares que se movilizó, acompañó y gestionó por los trabajadores” dijo, planteando que “es tiempo de que Nación empiece a escuchar los reclamos de gremios de nuestra ciudad porque se avecinan tiempos complejos”.
El concejal también pidió que se declare “persona no grata” en la ciudad al diputado provincial Blas Meza Evans, quien ayer en la Legislatura impulsó un pedido de informes vinculado al estado de salud del gobernador, un repudio al que se plegaron Cambiemos y el FpV, y además presentó una expresión de deseos para que la Legislatura expulse de la banca a Gabriela Dufour, “por entender que sus conductas configuran causales de indignación e inhabilidad moral para ocupar cualquier cargo”.
La SCPL demandó a dos vocales del Tribunal de Cuentas Municipal Durante la hora de preferencias de la sesión de ayer el concejal José Gaspar (Alianza Cambiemos) precisó que la SCPL radicó una demanda contra los dos vocales del Tribunal de Cuentas que a principios de este año habían firmado un pedido de auditoría sobre la prestadora de servicios públicos. Se trata de Gastón Acevedo y Carlos Relly. Dijo que la SCPL también inició una segunda demanda contra la Municipalidad que fue rechazada por extemporánea. “Es un tema vergonzoso y autoritario”, reprochó el concejal que pidió el rechazo del pleno del cuerpo legislativo y cuestionó que uno de los basamentos de la demanda sea la ley de corporaciones municipales que rige solo para comunas que no tienen Carta Orgánica propia, mientras esta ciudad dictó la suya en la década del 80. “Argumentan que esa ley no permite un pedido de auditoría del Tribunal de Cuentas. No puedo creer que hayan cometido semejante aberración jurídica“, planteó Gaspar. Agregó que también se cuestiona la falta de facultades del Tribunal de Cuentas para ordenar tal investigación porque la SCPL no es una sociedad de economía mixta, y que solo el Concejo Deliberante podría haber emitido la orden de auditar. “La Municipalidad es el socio más importante que tiene esa cooperativa. Cuando se le concesionaron los servicios, se le cedieron todas las instalaciones; miren si no son socios”, subrayó Gaspar que consideró grave la demanda personal contra dos vocales del Tribunal en ejercicio de sus funciones. Manfiestó que según ese criterio, la SCPL podría hacer juicio a los concejales si no aprueban el pedido de aumento de agua, por ejemplo. “Se creen con esa autoridad”, criticó el radical-pro. “Para eso son los fueros; para que personajes como estos no puedan socavar las instituciones democráticas. Esta es la SCPL que viene acá a pedir que deroguemos una ordenanza que el Concejo en pleno uso de sus facultades sancionó”, recriminó para subrayar que se va a pedir la auditoría de todas maneras, sea desde el Concejo, solicitándolo al Poder Ejecutivo. “Ahora sí quiero muchas más respuestas, información; quiero saber todo lo que pasa en esa cooperativa porque esta es la reacción de alguien que no quiere que se sepa la verdad. Quiero saber cuántos empleados tienen, cuántos gerentes, cuánto cobra cada uno, quiero saber todo porque además tienen conflictos muy grandes, al margen de la cuestionable calidad de la prestación”, sostuvo.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general AHORA CON LA VECINAL DE RESTINGA ALI POR UN MONTO DE UN MILLON DE PESOS Y CON OTRA FUNDACION COMO “PRESTANOMBRE”
Apareció otra irregularidad en el programa “Invertir Igualdad” U
na parte del edificio de la asociación vecinal del barrio Restinga Alí necesitaba ser refaccionada para brindar diferentes capacitaciones y poseer una sala de computación. Por este motivo, la titular de la vecinal, América Melión, solicitó al gobierno de Martín Buzzi que la incluyera dentro del programa “Invertir Igualdad”. “Yo les mandé una nota contándole que teníamos que arreglar la parte vieja de la vecinal porque la parte nueva la arreglamos con la ayuda de la Municipalidad. La parte antigua quedó destrozada por la antigua comisión. Hicieron todo pedazo, se robaron todo y la dejaron inhabitable. Se robaron hasta los elementos del baño y las cañerías. También se habían rajado las paredes y el techo y queríamos hacer una sala de computación”, explicó Melión. “Entonces, ellos (el Gobierno provincial) nos dijeron que nos iban a dar un millón de pesos, pero como nosotros no teníamos personería jurídica ellos ponían a la Fundación Patagonia, a cargo de un tal Nahuel Bórquez, para que nos pudieran depositar la plata y realizar los trabajos”, agregó Melión. La referente barrial acotó que “yo no quería aceptar nada hasta que (Martín) Buzzi no estuviera presente en la firma. Yo les decía: ‘hasta que él no esté, yo no firmó nada’”. En consecuencia, el ex gobernador llegó a esta ciudad el 12 de febrero de 2015 –a seis meses de las elecciones primariaspara firmar el contrato donde participaron los ministros de la Familia, Rosa González; y de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López; el viceintendente de la ciudad, Carlos Linares; y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant.
“YO SOLO PRESTE MI NOMBRE”
“Pasaron cuatro meses y veía que no pasaba nada porque supuestamente le iban a bajar los fondos a esta fundación y se iba a encargar de la obra. Entonces llamo a Nahuel Bórquez y me contestó: ‘América, yo no sé nada de la plata. Yo solamente presté mi nombre’”. La vecinalista aseguró que trató de buscar explicaciones,
Archivo / elPatagónico
La presidente de la asociación vecinal del barrio Restinga Alí denunció una nueva irregularidad en el programa “Invertir Igualdad”. Aseguró que firmó el contrato con el ex gobernador Martín Buzzi por un total de un millón de pesos pero que el dinero sería enviado a la Fundación Patagonia porque la vecinal no poseía personería jurídica. Sostuvo que los trabajos nunca se hicieron y les apuntó a Gabriela Cabanillas y a Rosa González.
pero nadie supo darle una respuesta certera sobre quÉ paso con el dinero ya que el contrato estipulaba que el millón de pesos sería entregado en cuatro cuotas de 250.000 pesos. En este contexto, Melión señaló que la entonces ministra de Familia y Promoción Social, Rosa González, y su directora general de Relaciones Institucionales y Gestión, Gabriela Cabanillas, fueron las encargadas de realizar todos los trámites para que la vecinal pudiera acceder a “Invertir Igualdad”. “Fueron las dos las que traían documentación y llevaban y traían papeles. Esta fundación la pusieron ellos. Las ‘lleva y trae’ eran Rosa González y Gabriela Cabanillas. pero más que nada la recomendó González porque era la que estaba al frente de todo”, detalló. Asimismo, explicó que “ellas nunca más se comunicaron conmigo. Yo les preguntaba qué pasaba con las obras y me decían que ya le iban a bajar la plata a la fundación e iban a hacer la obra. Había veces que venía una u otra y en otras ocasiones venían las dos juntas”. Además, afirmó que “yo le
entregué a Das Neves y a Linares para saber si pueden hacer algo, pero no he tenido respuestas y no sé si voy hacer una denuncia penal porque no sé qué pasó con esta plata”. También argumentó que a Nahuel Bórquez lo conoció el día de la firma del convenio y que le exigió respuestas a Martín Buzzi, pero no las obtuvo. “No me dijo nada. Yo le falté un poco el respeto y no reaccionó. Se robaron todo y estafaron a la gente. Toda fue la misma mentira”, aseguró.
CASOS SIMILARES
Esta nueva denuncia de irregularidades en el programa “Invertir Igualdad” se suma a los otros tres casos que informó de manera exclusiva El Patagónico. Se trata de las vecinales de San Isidro Labrador y Presidente Ortiz, como también el Centro Amigos del Tango, donde se estima que la Cooperativa de Trabajo “17 de Agosto” Limitada habría recibido un total de 725.000 pesos y no habría completado los compromisos correspondientes. En consecuencia, la presidenta del barrio San Isidro Labrador,
Lily Padilla, llevará a la justicia el caso, mientras la Dirección de Fiscalización y Auditoría Contable de la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social se encuentra investigando la situación.
■ La presidenta de la vecinal de Restinga Alí, América Melión, denunció que jamás realizaron las obras que le prometieron en el marco del programa “Invertir Igualdad”.
8 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
carrefour 5x38
www.elpatagonico.com
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 HABIAN IDO A TRABAJAR A ESA PROVINCIA POR PEDIDO DE YPF Y AHORA MIENTRAS SE MANTIENEN INACTIVOS DEBERIAN COBRAR EL 70% DEL SUELDO HABITUAL
El Sindicato de Petroleros Privados Chubut no avanzó ningún paso con YPF ni con Tecpetrol, con cuyos directivos mantuvieron reuniones el martes y miércoles, de manera respectiva.
L
os “sobrantes” de YPF en Santa Cruz son un grupo de trabajadores petroleros chubutenses que quedaron sin actividad al bajarse catorce equipos de torre. Jorge Avila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, reconoció que el número de trabajadores es de entre 700 y 800, quienes deberían cobrar estando en sus casas el 70% del sueldo habitual. Ese había sido el acuerdo con YPF y con las empresas de servicio San Antonio Internacional y SP, según comentó el gremialista en Radio del Mar. Sin embargo, dicho compromiso no se cumplió. “Esto no es nuevo, hace sesenta días que tenemos este problema”, dijo el titular de los petroleros. En su edición del martes, El Patagónico describió la compleja situación en la que quedaron estos trabajadores de Comodoro Rivadavia. En Santa Cruz, el sindicato que encabeza Claudio Vidal logró que prioricen la mano de obra local, así al bajarse los equipos a estos 800 operarios no los reubicaron y fueron devueltos a su ciudad.
“Queremos que nos dé trabajo y que dejen de mentir como lo hicieron en Rawson diciendo que están invirtiendo. Inversiones no se están haciendo en ningún lado, aunque acá no se bajaron muchos equipos, bajaron en Santa Cruz y, por un acuerdo que seguro tienen con el sindicato de Santa Cruz, nos bajan gente”, manifestó Ávila.
Archivo / elPatagónico
Los petroleros stand by de Chubut siguen a la deriva por la baja de equipos en Santa Cruz
■ “Queremos que nos dé trabajo y que dejen de mentir como lo hicieron en Rawson”, le dijo el petrolero Jorge Ávila a YPF.
EQUIPOS PARADOS
El gremio chubutense plantea que los equipos en stand by vengan a realizar algunas tareas en los yacimientos de YPF en Chubut para darle actividad al grupo de operarios, o si no es posible todo que sí puedan rotarse. “Quieren que nos peleemos entre pobres, necesitamos que en Chubut se activen equipos para saldar esta historia”, cuestionó Avila. El virtual cierre de las fronteras en la Cuenca del Golfo San Jorge provocó esta situación para los 800 operarios chubutenses que prestaron servicios en el norte santacruceño. Ahora, y pese a haber tenido un buen contrato con ítems mejorados para el desarraigo, cobran menos sueldo y
en calidad de cesantía hasta que haya reactivación. En tanto, con Tecpetrol las negociaciones siguen trabadas porque la operadora informó su necesidad de bajar tres equipos -tiene nueve activos de los quince que trabajaban-. Ávila achacó a la compañía que opera El Tordillo que invirtió en Neuquén al mismo tiempo que reduce la actividad en Chubut. Mientras, Neuquén comienza a estudiar un convenio colectivo orientado a reducir costos en
la explotación de rocas tight y shale. El planteo lo hicieron las operadoras a Nación, pero si el gremio petrolero neuquino –que ayer ratificó a Guillermo Pereyra en elecciones con lista únicaacepta discutir, sería la apertura de desregulación laboral, algo que en Chubut se rechaza.
DE CAMPAÑA
A 28 días de las elecciones sindicales en el Sindicato de Petroleros Privados Chubut, todas las agrupaciones realizan sus cam-
pañas. Carlos Martínez en su bunker del barrio Industrial, Albino Kruger con sus colegas de montajes y producción y Diego González como delfín de Mario Mansilla. En tanto, Jorge Ávila va por la reelección. Hoy a las 19, “Loma” Ávila encabezará un acto en el gimnasio municipal 1 para presentar a todos los candidatos de la lista Azul. La fecha no es arbitraria: su agrupación se llama 7 de Octubre, el día que comenzó la toma de Termap en 2005.
EN ESE SECTOR DE KM 5 YA FUERON ENTREGADOS MAS DE 150 LOTES QUE POR AHORA SOLO CUENTAN CON ELECTRICIDAD Y AGUA
En el contexto de reordenamiento de tierras y concreción de servicios básicos, la Municipalidad ejecuta –con una inversión de alrededor de 5 millones de pesos– un colector cloacal en el nuevo loteo de barrio Las Orquídeas, en Kilómetro 5, que comprenderá la conexión con 600 terrenos fiscales. El secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero, explicó: “este colector cloacal es
una obra importantísima porque permitirá darle una mayor capacidad de evacuación a toda la zona, producto del loteo que el municipio está realizando en Las Orquídeas”. El funcionario recordó que más de 150 lotes fueron entregados en las etapas 1 y 2, los cuales ya cuentan con los servicios de energía y agua. Mientras que “en la etapa 3 se está avanzando en movimiento de suelo, y a su vez,
Prensa Comodoro
La construcción del colector cloacal de Las Orquídeas conectará con 600 lotes
■ La construcción del colector cloacal para las nuevas urbanizaciones fiscales de Kilómetro 5.
para las etapas 4 y 5 falta un movimiento de suelo final, porque los servicios de agua y luz están terminados”. De esa manera, Boyero puso en valor la obra “que realmente es significativa porque con una inversión de aproximadamente 5 millones de pesos, alcanzamos 600 lotes que el municipio entregó en parte, y otros que a futuro serán entregados, algunos antes de fin de año”.
RECORRIDA POR OBRAS
Mientras tanto, el municipio anunció que hoy el intendente Carlos Linares encabezará una
recorrida por diversas obras de infraestructura que se encuentra ejecutando la comuna para mejorar la operatividad de los distintos servicios. En ese sentido, se realizará una visita por los vestuarios de bañeros en la costanera local, y también en la nueva base vial sur, ubicada en barrio Industrial. Respecto al edificio de bañeros, Boyero indicó: “el mismo está ubicado en el margen norte de la costanera local, un edificio totalmente equipado y adaptado a la necesidad y utilización de los guardavidas. Con esto, podemos mejorar la prestación del servi-
cio que se presta en el verano y el objetivo es que esté terminado antes de la próxima temporada estival”. En referencia a la obra de la base vial sur, ubicada en barrio Industrial, el secretario sostuvo concluida la primera etapa, “la segunda está en ejecución y permitirá descentralizar Servicios a la Comunidad, un área muy importante que tiene a cargo el mantenimiento vial de calles de ripio. En una zona más cercana en cuanto a las necesidades operativas, permitirá al municipio brindar un mejor servicio”.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LE DESTROZARON EL PARABRISAS A UNA MAQUINA E INTERVINO LA SECRETARIA PROVINCIAL DE DERECHOS HUMANOS
La Secretaría de Seguridad nuevamente intentó desalojar a la familia Nieves Ayer por la mañana la Secretaría de Seguridad del municipio intentó desalojar nuevamente a la familia Nieves, luego de que vecinos alertaran que acumulaban materiales en el predio que habitan en el Quirno Costa con el evidente fin de construir. En este marco, trascendió que la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut previamente había intimado a la comuna a cesar el desalojo y devolverles los materiales que habían sido incautados en el pasado reciente, lo que ayer fue rechazado por el asesor letrado municipal, Miguel Criado Arrieta.
DERECHOS HUMANOS
En este marco el propio Antonio Nieves, jefe de la familia, denunció que había solicitado la intervención de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio del Gobierno de Chubut, organismo que casi un mes atrás se expidió sobre la problemática y solicitó a la comuna que cese el desalojo, devuelva los materiales que habían sido incautados anteriormente y realice un resarcimiento económico a la
Martín Pérez / elPatagónico
A
comienzos de esta semana, a través de las redes sociales, vecinos del barrio Quirno Costa comenzaron a denunciar que la familia Nieves --acusada de usurpar un terreno en ese sector y resistida por los diferentes conflictos armados que los tienen como protagonistas-- había recibido materiales del Estado para la construcción. Por esta razón, ayer la Secretaría de Seguridad municipal que conduce el ex comisario Antonio Zúñiga nuevamente intentó desalojarlos y les incautó los materiales, pese a que la Justicia ordinaria no se expidió aún sobre esta ocupación. Cerca de las 7:30 se inició el operativo para intentar desalojar a los Nieves. A esa hora personal de la Seccional Cuarta llegó al lugar solo para brindar seguridad en la diligencia municipal (tal como lo hace cada vez que se lo requiere), y casi una hora después comenzó el procedimiento, resistido por los integrantes de la conflictiva familia que cuenta con antecedentes violentos también en otros barrios de la ciudad, como el Isidro Quiroga. En su defensa, esta vez le destrozaron uno de los vidrios a una máquina municipal.
■ La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad no se da por vencida. Ayer nuevamente intentó desalojar a la familia Nieves.
familia. Es que la Secretaría local de Seguridad viene incurriendo en una irregularidad al querer tomar la ley por su cuenta, ya que para proceder al desalojo necesita de una orden judicial y hasta ahora ningún juez se expidió. Más allá de la razón que les pueda asistir a Zúñiga y sus muchachos, entonces, por ahora solo cuentan con la fuerza. Tras el operativo, la presentación de la Subsecretaría de Derechos Humanos fue confirmada por el asesor letrado municipal, Miguel Criado Arrieta, quien la cuestionó y consideró que podría significar un “peligroso” precedente jurídico. “Si tildamos la resistencia del Estado a la usurpación como una violación a los derechos humanos, estamos desencajados
en la realidad jurídica en el país”, sostuvo el abogado. “No voy a firmar un dictamen que le vaya a dar la tierra a alguien que usurpó porque genera un precedente que es inmodificable. La vía de los derechos humanos es sumamente respetable, pero meter una cuestión de usurpación en derechos humanos es complicado porque no podemos banalizar su importancia”, agregó. Criado Arrieta confirmó también que por este hecho hubo reuniones con autoridades de la Defensa Pública, organismo al que el municipio le entregó documentación de Camuzzi, ya que la familia estaría “enganchada al gas”. Por su parte Antonio Nieves aseguró que no se irán del barrio. “Nosotros no te-
nemos antecedentes, ni yo ni mi señora. Algunos tendrán, no te digo que no, pero no es para que todas las semanas pongan la familia Nieves”, cuestionó quien recientemente perdió un ojo por un balazo. En tanto, una vecina suya, la joven Anahí Tamara Copa, perdió la vida el último 8 de diciembre también por una bala perdida destinada a los hijos de Nieves. “A mi casi me mataron acá, pero todos ponen a los Nieves. Nosotros vamos a permanecer acá. Yo ya hice la denuncia y se encargara Derechos Humanos”, agregó, rechazando la custodia municipal que la Secretaría de Seguridad pidió para evitar que se construya en el predio usurpado. Cabe recordar que el desalojo de la familia Nieves ha sido cuestionado incluso por las propias filas policiales, quienes entienden que los procedimientos “no se ajustan a derecho”. Así lo denunció el subcomisario Jorge Martín Guajardo, segundo jefe de Seccional Cuarta, quien en su momento fue acusado de no querer intervenir en el operativo. En su descargo sostuvo que “existen sobrados antecedentes y documentación que acredita que ese lugar se encuentra habitado”. Además, indico que se viola el artículo 87 el cual sostiene que “para las ocupaciones donde los usurpadores se encuentren viviendo, se deberá lograr de la Justicia la correspondiente orden de desalojo”, articulando los mecanismos respecto a la situación de vulnerabilidad de menores y mujeres, aspectos que tampoco se tuvieron en cuenta en este nuevo intento de desalojo.
LA ASAMBLEA FINALIZA HOY Y CUENTA CON LA PRESENCIA DE ESPECIALISTAS INTERNACIONALES
El Consejo Federal de Drogas sesiona en Puerto Madryn En el Rayentray Hotel de Puerto Madryn se realizó, ayer a la mañana, la apertura de la IV Asamblea Nacional del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO). Estuvo encabezada por el responsable de la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia, Claudio Mate; el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha Contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Roberto Moro; el ministro de Educación de Chubut, Fernando Menchi, y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, entre otros. Durante el acto oficial Mate puso énfasis en que esta jornada es posible porque “distintos miembros del gabinete de Das Neves hemos trabajado como el gobernador lo pensó en el momento de crear la Agencia Provincial”. En función de ello, especificó: “entendemos que el problema del consumo de drogas, o el problema de los narcomercados en general tiene que ser pensado integralmente. Chubut puso en marcha esta idea y se basa fundamentalmente en la movili-
zación social y como pasa en la historia de nuestro país, fundamentalmente en las madres”. A su vez, agradeció a las autoridades nacionales por “elegir Chubut, una vez más, como sede de este Consejo Federal”. Y afirmó: “en esta jornada vamos a reunir a las máximas autoridades de este país federal que transfiere a las provincias la responsabilidad de llevar adelante políticas de salud, seguridad, etcétera y dentro de ello las provincias se hacen cargo de este trabajo preventivo y creo que en esta gestión nacional se ha revitalizado el concepto federal de reunir a todas las provincias para definir una estrategia nacional de lucha contra la droga”.
ACOMPAÑAMIENTO
El intendente anfitrión, Ricardo Sastre priorizó durante la ceremonia: “en esto de hablar de federalismo, podemos decir que en Puerto Madryn lo hemos replicado y mucho, hemos tenido varias visitas de Nación y la verdad que nos sentimos muy acompañados, por el Gobierno Nacional y ni hablar del Go-
bierno provincial”. Señaló: “que nuestro gobernador haya tomado la decisión de crear un área para darle tratamiento a esta problemática habla a las claras de hacia dónde queremos ir, en el corto y mediano plazo”. En contraposición, recordó: “allá por 2011 tomamos como eje de gestión darle batalla al
narcotráfico y al tratamiento de los chicos con adicciones y la verdad que no tuvimos acompañamiento ni del Gobierno provincial ni del Nacional, pero nosotros sabíamos que habíamos elegido un camino y todos los que estamos aquí presentes queremos trabajar para garantizar el futuro de nuestra sociedad y
especialmente de nuestros jóvenes porque son nuestro futuro”. El Consejo Federal de Drogas, continuará hoy desde las 9.30, con la realización de distintas actividades y disertaciones. Desde las 11:30 se llevará a cabo el cierre del encuentro, con la firma del acta correspondiente sobre los temas abordados.
12 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 EL SINIESTRO SE PRODUJO EN EL PREDIO DE UNA EMPRESA DEL BARRIO INDUSTRIAL PROXIMA AL BASURAL MUNICIPAL
El fuego se desató alrededor de las 13:40. La densa columna de humo se podía observar desde distintos sectores de Comodoro Rivadavia. Cuatro dotaciones de voluntarios de los destacamentos 1 y 3 lograron controlar en una hora y diez minutos el incendio que se había generado en un predio de la empresa Zoxi SA, aledaño a su planta. El siniestro consumió una importante cantidad de caños plásticos estibados en el lugar. nal Tercera de Policía y de Tránsito Municipal que dispuso cortes en los semáforos de la ruta Nacional 3 en dirección al sur. En medio del operativo, a la altura del barrio Industrial, automóviles que no respetaron la distancia de frenado chocaron en cadena. El Patagónico fue el primer medio en llegar al incendio. Los voluntarios que trabajaron en el siniestro creen que
Martín Pérez / elPatagónico
T
res bomberos del Destacamento 1 que fueron los primeros en llegar al lugar, atacaban sobre las 14 de ayer llamas que habían alcanzado una dimensión de más de tres metros de altura. Cincuenta minutos después, con la ayuda de refuerzos, lograron controlar el siniestro y evitar que el fuego se propagara a las instalaciones de la empresa Zoxi SA. La compañía se dedica a la aplicación de recubrimientos anticorrosivos en sustratos de acero, cañerías, prefabricados, accesorios de varillas de bombeo e inyección de centralizadores. El calor que despedía el fuego se sentía a cien metros a la redonda. La combustión de caños plásticos estibados en un predio de unos 600 metros cuadrados generó un gigantesco hongo de humo negro. Esa cortina de humo que envolvía a la zona sur de Comodoro Rivadavia era tan densa que se podía observar incluso desde Mosconi y otros barrios de la zona norte. El alerta del incendio se dio a las 13:40. Inmediatamente bomberos del Destacamento 1 recorrieron los casi cuatro kilómetros que lo separaban del predio. Para ello tuvieron la colaboración de la Seccio-
Martín Pérez / elPatagónico
Cuatro dotaciones de bomberos tuvieron que combatir un gran incendio de caños plásticos
■ Los bomberos trabajaron intensamente durante más de una hora para controlar el incendio, bajo una gran columna de humo y el calor de la combustión de plásticos.
el fuego se inició en un bloque de basura, lo que será materia de investigación por los peritos ígneos. El trabajo de los bomberos del Destacamento 1 que llegaron en los móviles 44, 37, 33 y la colaboración de voluntarios del móvil 45 del Destacamento 3 de Mosconi fue sin respiro. Mientras, los trabajadores de la empresa corrían de un lado al otro en el intento de desalojar el galpón aledaño al predio, donde había más material plástico. Desde Defensa Civil se coordinó el trabajo de una máquina que removió elementos inflamables en el lugar exponiéndose peligrosamente a las llamas, pero esa tarea permitió que el incendio no se propagara hacia el predio. Todo sumó para controlar el fuego y evitar que avanzara hacia las instalaciones de la empresa.
En CABIN todavía espera que PAMI le pague “Por ahora no tenemos más nada y no sabemos cuándo van a volver a pagar, dijo Jorge Brugna, director médico del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN) al ser consultado por la deuda que mantiene PAMI con el centro oncológico de Comodoro Rivadavia. La situación es preocupante, teniendo en cuenta que al cuarto hábil del mes la institución tiene que hacer frente a los pagos de salarios, honorarios y cargas sociales que superan los $2.600.000. Según confirmó Brugna, el jueves participaría de un encuentro con Carlos Regazzoni, titular nacional de PAMI. Lo hará junto al ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, quien gestó el encuentro. Allí se plantearía la delicada situación que atraviesa el centro oncológico, con una deuda que actualmente supera los $4.000.000 y de la que solo cobraron $860.000 el último viernes. La exceptiva es aunque sea poder cobrar la factura de junio, por un valor de $1.074.000. Luego quedaría una segunda factura de julio por $1.331.000 y la de agosto, por $1.090.000, montos que permitirían recuperar las financias de una institución sin fines de lucro y vital para la cura
del cáncer en una ciudad donde no hay centros de especialidades. “Cobrando una de estas facturas se solucionaría la situación de este mes. Estamos en vista de poder pagar honorarios porque nosotros tenemos médicos viajeros y algún otro personal que no está en relación de dependencia. Pero todavía están los pagos pendientes y también de los proveedores”, agregó Brugna. “El problema es que en una institución tan grande la palabra de las autoridades locales muchas veces no se cumple; no por una cuestión de voluntad personal de las autoridades locales, sino porque PAMI es una cadena muy larga y uno nunca sabe lo que va a pasar”, señaló el director del CABIN. Hay que recordar que la obra social de jubilados también mantiene una abultada deuda con el Colegio Médico de Comodoro Rivadavia que asciende a 13 millones de pesos de junio a la fecha. Por esa deuda, desde la entidad que nuclea a los profesionales manifestaron la posibilidad de cortar el servicio, aunque ante la promesa de pago se pospuso esta decisión sabiendo que la misma tendría alto impacto en la ciudad.
www.elpatagonico.com
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
Policiales EL NUEVO CASO SE CONOCIO EL MIERCOLES PERO OCURRIO EL MISMO MARTES DEL INTENTO DE RAPTO DE UNA NENA Y A UNAS CINCO CUADRAS DE DISTANCIA
Otro niño escapó en el San Cayetano del depravado de la camioneta negra El mismo mediodía del martes en el que intentaron secuestrar a una niña de 11 años que caminaba junto a su hermanito por calle O’Donell rumbo al Instituto Cristiano “Hijos del Altísimo” en el barrio San Cayetano, otro niño de la misma edad que caminaba por calle 554 rumbo a la Escuela 209 logró escapar de mismo individuo, ya que describió que el depravado se moviliza en una “camioneta negra con vidrios polarizados”. Martín Pérez / elPatagónico
P
ersonal policial ahora descubrió que el martes al mediodía cuando se produjo el intento de rapto de una la niña de 11 años en la calle O’Donell, otro niño de esa edad que caminaba rumbo a la Escuela 209 por calle 554 del barrio San Cayetano también logró escapar del depravado que se moviliza en una camioneta negra con vidrios polarizados. La policía tomó conocimiento del caso el miércoles cuando efectivos de la Seccional Sexta alertaban a las autoridades educativas de las escuelas de ese barrio a partir de la denuncia del intento de rapto de la niña ocurrido el martes a las 13:30 del que informó en exclusiva El Patagónico. Hay que recordar en torno a ese caso que una mujer había denunciado que su hija de 11 años intentó ser subida por la fuerza a una camioneta Toyota Hilux negra con vidrios polarizados en O’Donell y Polonia. Fue cuando se dirigía al Instituto Cristiano “Hijos del Altísimo”, pero su hermanito, dos años menor, se alcanzó a colgar de las ropas de la niña y evitó que el depravado se la llevara. Los hermanitos corrieron a pedir ayuda a dos transeúntes que justo pasaban por el lugar y estos los acercaron a la escuela. De ese modo, la policía con la denuncia en mano empezó a trabajar en la prevención en las escuelas y así se co-
En el caso de la niña que logró ser salvada por su hermanito de 9 años, la marca del rodado había sido descripto como “Toyota”. Pero las características son las mismas, por lo que se presume que se trata del mismo sospechoso. De ese modo, ya los investigadores buscan dar con la camioneta y con su conductor.
PIDEN PRECAUCION
■ Otro niño de 11 años logró escapar de la camioneta sospechosa: negra y con vidrios polarizados. El depravado acechó a los niños el martes al mediodía en el San Cayetano.
noció el nuevo caso de intento de rapto ocurrido ese mismo martes. La víctima también tiene 11 años y la situación ocurrió el martes al mediodía en el mismo barrio San Cayetano. El niño de contextura física pequeña caminaba en soledad por calle 554 cuando un hom-
bre -al que describió de unos 40 años y “con chivita (barba en el mentón)”- comenzó a seguirlo en una camioneta negra con vidrios polarizados y cabina simple. Según le contó el niño a sus maestras, cuando llegó asustado a la escuela, el individuo lo miraba fijamente y lo seguía a paso de hombre. Cuando el vehículo se le aproximó demasiado, el niño corrió pero lo hizo
en dirección contraria al vehículo. De ese modo, el depravado siguió su marcha y se perdió por las calles del barrio. Según esta nueva denuncia, el niño describió a la camioneta con la marca “Chevrolet”, pero con similares características a las que dio cuenta la niña de 11 años que en esa misma franja horaria intentó ser subida a la fuerza a unas cinco cuadras del lugar.
Desde la Policía señalan que en estos días que se ha intensificado el patrullaje en horas de ingreso y egreso de los niños en las escuelas, se observa a muchos chicos de corta edad caminando solos hacia el colegio por lo que piden a los padres que los acompañen o en todo caso lo haga alguna persona adulta. También se solicita a las familias que les recalquen a sus hijos que no se suban a ningún vehículo extraño y que no entablen diálogos con personas desconocidas. Las autoridades piden extremar medidas de prevención en las escuelas y los hogares. Incluso muchos efectivos policiales padres de niños de corta edad han tomado el caso con mucho compromiso para dar con el sospechoso. A los dos casos que se conocieron en el San Cayetano, hay que sumarle la denuncia de la madre de un niño también de 11 años, al que la semana pasada un desconocido lo tomó de la mano cuando salía de la escuela en el barrio Diadema, pero el pequeño logró escapar.
FUE AYER A LAS 11:15 EN DORREGO Y ALSINA. LA MUJER HABIA BAJADO MOMENTOS ANTES DE UN COLECTIVO Y SE DIRIGIA A PAGAR EL GAS
La empujaron contra un paredón y le robaron el sueldo completo Una mujer de 49 años fue abordada ayer a las 11:15 por dos delincuentes que la golpearon y le robaron el sueldo completo. Sucedió en La Loma momentos después que se bajara de un colectivo, cuando caminaba a pagar una factura de gas. Según pudo averiguar El Patagónico, la mujer fue abordada por dos hombres en Dorrego y Alsina. La sorprendieron desde atrás y la empujaron contra un paredón. Al golpearse la cabeza, la mujer cayó y se le rompieron los anteojos. Los ladrones le quitaron el sueldo completo que acababa de cobrar. Se trata de unos 20 mil pesos. También le llevaron su documentación personal. Cuando se pudo reponer, la víctima alcanzó a ver que uno de los delincuentes que escapaba llevaba un chaleco con la sigla UOCRA, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina. La mujer llegó hasta su casa como pudo y sus familiares la acompañaron a la Seccional Segunda en Rivadavia y Viamonte a radicar la denuncia. No saben si a la víctima la siguieron. Es que antes de haberse dirigido a La Loma, había realizado pagos en el Centro. Horas después, una mujer encontró los documentos de la damnificada tirados en la calle y se contactó con la familia de la víctima para devolverle el documento y su tarjeta de débito.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
MIENTRAS LO ATENDIAN LOS MEDICOS, EL AGENTE MUNICIPAL LE NARRO AYER A EL PATAGONICO LA GOLPIZA QUE SUFRIO EL MARTES CUANDO REALIZABA SU TAREA
El inspector municipal de Tránsito, Claudio Babacic, contó que su agresor se presentó como abogado y que lo golpeó después de que le labrara una infracción por haber estacionado en ochava y sobre la senda peatonal. “Una persona del seno de la Justicia no tendría que ser así porque si no es la ‘ley del oeste’”, afirmó. Sobre la actitud de Fernando Vargas Martínez, quien luego del incidente se acercó a pedir disculpas en la guardia de Tránsito, dijo: “no tiene por qué hablar conmigo”. Advirtió: “yo no voy a dejar las cosas así, tengo 52 años”.
C
laudio Babacic es inspector municipal de Tránsito desde abril último. Anteriormente se había desempeñado en la Secretaría de Seguridad de la comuna. El martes a la mañana cuando realizaba su labor en las calles Sarmiento y Moreno, fue golpeado por un automovilista. “A mí me parece que debería ponerse a disposición de la Justicia y hacer lo que corresponda”, dijo Babacic, sobre la situación del abogado Fernando Vargas Martínez, a quien reconoció como su agresor. “Podemos estar de acuerdo o no, cuando se dirimen cuestiones ya sean ordenanzas, leyes, uno puede tener un punto de vista distinto como damnificado o inspector, pero no debería pasar más allá que un intercambio de palabras, porque para eso está el Tribunal de Faltas”, consideró Babacic, que ya ha sido contactado por un abogado del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) para asesorarse sobre las acciones legales que
emprenderá frente a la agresión sufrida. Babacic ayer dialogó con El Patagónico en los pasillos del sanatorio La Española donde se realiza estudios para la Administradora de Riesgos del Trabajo (ART) que le da cobertura. Mientras lo revisaban los médicos y sacaba turno para una tomografía computada de la cabeza, Babacic dijo: “yo no voy a dejar las cosas así, tengo 52 años. Esto le puede pasar a cualquier otro inspector”, sostuvo. Ya realizó la denuncia por la agresión en la Seccional Primera y espera que la Justicia accione al respecto. “A mí me parece que independientemente de la profesión, como la de ser abogado, no debería haber hecho lo que hizo. Por otro lado me parece como que gozaría de una cuestión de amiguismos, conoce a gente importante adentro del municipio, por ahí lo hace algo impune. Por eso yo comentaba que la camioneta se dio a la fuga y no sé qué paso con la camioneta”, sostuvo Babacic
Martín Pérez / elPatagónico
El inspector agredido sostiene que el abogado no entendía razones y lo atacó por la espalda
■ Babacic en los pasillos de la clínica Española diálogo con El Patagónico sobre la agresión que sufrió el martes a la mañana.
respecto al vehículo al que le labró la multa.
INFRACCION Y GOLPES
A Babasic le asignaron que el martes a la mañana controlara el tránsito sobre la calle Sarmiento. “Justo en la esquina de Moreno y Sarmiento, había una Ford Ranger doble cabina, color champgne con vidrios negros, en la ochava. En el lugar hay una casa grande y tienen dos estacionamientos y la camioneta quedaba la mitad sobre la calle Moreno”, describió. Babacic dijo que en el vehículo no había nadie, por lo que labró la infracción “por el artículo 43 y el 30, porque entorpecía el paso peatonal. Labro el acta, y la dejo como se suele hacer
LA PENA QUE SE LE IMPUSO FUE DE SEIS MESES EN SUSPENSO
Río Mayo: lo condenaron por lesionar a su ex pareja El juicio oral y público contra René Lanizante (51) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento, acto que fue presidido por el juez penal Alejandro Rosales. En representación del Ministerio Público actuó el fiscal general, Herminio Gonzales Meneses, mientras que el imputado fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Meneses relató que el caso investigado ocurrió el jueves 14 de enero a las 22, en Río Mayo. En esa ocasión Lanizante se presentó en la vivienda que alquilaba su ex pareja y luego de dialogar unos minutos se produjo un altercado. Según registraron los investigadores, el imputado la agredió físicamente con golpes en el rostro que le provocaron la rotura de un diente. Asimismo, en el forcejeo, el agresor le rompió el pantalón. La mujer logró escapar del atacante y solicitó auxilio a un vecino. Finalmente con ayuda de la policía fue traslada al hospital donde recibió atención médica. En ese marco, el fiscal calificó el caso como lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra quien mantuvo una relación de pareja, en calidad de autor (artículos 89, 92 en función del artículo 80 inciso 1° y 45 del Código Penal) y solicitó que se le imponga la pena de un año de prisión. A su turno, en los alegatos, el acusador afirmó que con la prueba ventilada en el juicio se acreditó la materialidad y autoría del hecho endilgado a acusado, en razón de lo cual solicitó que se lo
declare autor penalmente responsable lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra quien mantuvo una relación de pareja, en calidad de autor. Mientras, el defensor Oyarzun sostuvo que la Fiscalía no logró probar su teoría del caso y sólo se acreditó la materialidad. Por esa razón, pidió la absolución de Lanizante. En forma subsidiaria requirió una condena por lesiones leves culposas y que se le imponga el mínimo de la escala penal prevista, es decir, un mes de prisión en suspenso.
LA RESOLUCION
En su resolución judicial, el magistrado dio por cierto y demostrado, sobre la base de la prueba ofrecida, que las lesiones corporales que presentaba la víctima y que fueron certificadas en el hospital de Río Mayo y luego evaluadas por el Médico Forense, responden a la agresión denunciada y confirmó la participación criminal del acusado. En conclusión, resolvió condenar a Lanizante como autor penalmente responsable del delito de lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra quien mantuvo una relación de pareja. En ese sentido, le impuso la pena de seis meses de prisión en suspenso y las costas del proceso. También la obligación de someterse a reglas de conducta por el plazo de dos años. Durante ese periodo debe abstenerse de mantener contacto con la víctima, fijar residencia y presentarse en el Cuerpo de Delegados de Control cada cuatro meses.
en el parabrisas y continúo por Sarmiento”. En un momento dado se acercó una persona de unos 35 o 38 años “y me objeta que ahí no hay ochava. A lo que yo le digo ‘caballero la ochava no está pintada pero en todas las esquinas hay una línea imaginaria para que el peatón pueda cruzar’”. Según el inspector municipal, quien lo increpó “dice ser abogado, que está de acuerdo con los inspectores y los jefes que ahí no se hace por cruce peatonal. A lo que le digo ‘bueno si usted es abogado y sabe lo que está diciendo diríjase al Tribunal de Faltas y dirímalo con el juez’ que sabrá qué hacer”. Contó que el individuo le dijo que lo hacía perder tiempo, que tenía muchos problemas y que estaba trabajando. “Me empieza a insultar. Estaba nervioso, alterado, y le digo conmigo no tiene nada que arreglar, vaya y arregle con el juez del Tribunal de Faltas”. Babacic creyó que el infractor se había calmado. “Yo pensé es un profesional, un abogado, va
a quedar ahí, se descargó y ya está. Cuando quiero levantar la vista me encuentro una mano que me tapó la cara. Se me tira encima y me comienza a golpear en el piso”. Sostuvo que dos trabajadores municipales que estaban en el lugar evitaron que lo siguieran agrediendo y que una mujer vio el ataque. “La persona cuando ve que viene la policía se sube a la camioneta y se va”. Babacic alertó al Departamento de Tránsito lo que le ocurrió, notificó la patente de la camioneta en la que se fugó el agresor y se dirigió a la clínica. La camioneta después es encontrada en un lavadero de la calle Ameghino. “Correspondería el secuestro”, consideró el damnificado. Frente a lo que le contaron que pasó en la guardia de tránsito –que cuando el abogado fue a pedir disculpas acompañado de otra persona, alguien les rayó el Toyota Corolla que habían estacionado en la guardia–, Babacic señaló: “conmigo no habló, me enteré que fue, no tiene por qué hablar conmigo”, dejó en claro.
16 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 SE TRATA DE LA PAREJA DETENIDA EL MIERCOLES POR LA TARDE POR PERSONAL DE SEGURIDAD DE LA ANONIMA CUANDO INTENTABA LLEVARSE PRODUCTOS SIN PAGAR
La pareja detenida en la sucursal centro de La Anónima cuando intentaba salir del supermercado con más 1.200 pesos en mercadería sin pagar, fue sometida ayer al correspondiente control de detención. La mujer ofreció una reparación económica que fue aceptada por la Fiscalía, no así el hombre. A este se le imputó el delito de tentativa de hurto porque tiene antecedentes computables.
Prensa Judicial
Aceptaron la reparación de ella, pero a él lo imputaron por tentativa de hurto ■ La pareja que intentó sacar mercadería sin pagar de La Anónima fue sometida al control de detención.
L
a audiencia fue presidida por la juez Gladys Olavarría, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por la funcionaria Fabiola López. Los imputados, Brenda Jahnsen (33) y Gabriel Alejandro Beltrán (36) fueron asistidos por el abogado particular Alejandro Fuentes. El caso ocurrió el miércoles a las 17:35 cuando los dos imputados, sin ejercer fuerza sobre las cosas, ni violencia sobre las personas, se hicieron de distintos alimentos –principalmente cortes de car-
ne por un valor de más de 1.200 pesosque trataron evitar pagar, pero fueron detenidos por personal de seguridad del supermercado. El delito fue calificado como “hurto en grado de tentativa”, en calidad de coautores para Jahnsen y Beltrán.
En la audiencia la funcionaria solicitó que se declare legal la detención de ambos y que se otorgue el plazo de seis meses para culminar con la investigación y ninguna medida de coerción para ellos. Mientras, el defensor solicitó que se declare ilegal la detención de sus de-
fendidos ya que no hubo orden judicial para ello, no se puso en conocimiento al Ministerio Público Fiscal ni a la Judicatura. También se opuso a la apertura de investigación preparatoria para Beltrán ya que no hay delito. Las cosas las llevaba Jahnsen en sus pertenencias, argumentó. El defensor se refirió a la insignificancia del caso investigado y adujo que se recuperaron todos los elementos. Respecto de la imputada Jahnsen postuló una reparación económica, ofreciendo una suma de dinero en favor del supermercado, la cual fue aceptada por la funcionaria de fiscalía, pero rechazó una reparación por parte de Beltrán ya que tiene una suspensión de juicio a prueba y dos condenas de cumplimiento efectivo, aseguró. Tras escuchar a las partes la juez resolvió declarar legal la detención de ambos imputados y dispuso la apertura de la investigación preparatoria por el término de seis meses para ambos sobre la base al hecho y la calificación legal esgrimida por la Fiscalía. Además, homologó el acuerdo reparatorio ofrecido por la imputada Jahnsen, imponiéndole el pago de una suma de dinero en favor del damnificado y no se expidió respecto a la procedencia del instituto sobre Beltrán, luego de lo cual ordenó la libertad de ambos.
www.elpatagonico.com
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
CULTURA | Espectáculos POESIA, UNA MUESTRA ARTESANAL Y MUSICA SON PARTE DE LAS PROPUESTAS QUE SE INICIARAN ESTA NOCHE Y QUE SE EXTENDERAN HASTA EL LUNES
Esta noche en el Centro Cultural presentará su disco el grupo musical “Plata No”. Mañana en el Centro de Información Pública y el domingo en el Centro de Residentes Chilenos se realizará un homenaje a Pablo Neruda. En el Centro Cultural se desarrollará una muestra con más de 60 artesanos. Mañana por la noche la música folclórica se adueñará del Centro Cultural con El Patagonazo.
E
l secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx, presentó una serie de actividades que se han organizado desde el municipio para que la familia pueda disfrutar del fin de semana largo en Comodoro Rivadavia.
Prensa Comodoro
Cultura organiza múltiples actividades para disfrutar del fin de semana largo
El funcionario destacó la actividad que hacen los distintos hacedores culturales de esta ciudad y destacó que se ha sumado el Centro de Información Pública (CIP) a este circuito de actividades. Invitó además a la presentación que se realizará hoy desde las 21 en el Centro Cultural del grupo musical “Plata No” que presenta su disco. Se trata de un recital gratuito de una formación canta letras de conte-
nido social y que está próxima a grabar su primer videoclip.
NERUDA EN EL CIP
En principio el funcionario destacó el homenaje que se efectuará al poeta chileno Pablo Neruda. Destacó que se trata de una actividad binacional porque llegarán artistas desde Coyhaique. La muestra cultural “Neruda en el corazón”, que homenajea al premio nobel de literatura,
LAS ACTIVIDADES COMENZARAN HOY CON “MOSTRA TU CANCION” Y FINALIZARAN EL LUNES CON UNA TARDE DE JUEGOS MENTALES
Espacio Collage propone un abanico de propuestas para el fin de semana El Espacio Social y Cultural Collage ofrecerá una serie de actividades a partir de hoy cuando se realice “Mostrá tu canción”. Continuará mañana con un curso de primeros auxilios, un ciclo de cine infantil y una noche de juegos de mesa. El domingo se realizará una varieté dominguera y el lunes se efectuará un ciclo de cine en homenaje al Che Guevara para continuar con diferentes juegos mentales. La primera de las actividades del fin de semana largo que se desarrollará en el Espacio Social y Cultural Collage se realizará hoy, a las 21, con “Mostrá tu canción” y continuará mañana, a las 11, cuando Eliana Bellante y Agustín Manzanel, miembros de la ONG “La Cantera”, brinden un curso de primeros auxilios destinado a personas que trabajan con grupos como los docentes. Tendrá un arancel de 150 pesos.
Los mismos capacitadores realizarán una noche de juegos a partir de las 20. “Esta actividad la venimos haciendo hace nueve años y cuenta con más de 100 juegos no tradicionales de todo el mundo que lamentablemente en el mercado argentino no se consiguen”, explicaron. Asimismo, a las 17, se realizará un ciclo de cine infantil. Las propuestas seguirán el domingo a las 13 cuando se desarrolle el “Mural Collage” para continuar a las 18:30 con la “Varieté Dominguera”. Y la música se adueñará del recinto cuando se presente “La Gula de la Abuela” a las 20:30. Mientras que el lunes, a las 18, se proyectará la película “Che, un Hombre Nuevo” de Tristán Bauer, en homenaje a un nuevo aniversario del paso a la eternidad de Ernesto Guevara. Posteriormente, Bellante y
Manzanel efectuarán una tarde de juegos mentales donde se elegirán cinco juegos para dos jugadores y se realizará un torneo donde todos los presentes demostrarán sus habilidades. “Hace siete meses salimos de Buenos Aires y venimos haciendo talleres sobre todo en el campo de la recreación con noches de juegos, capacitaciones para los docentes, entre otras actividades”, detallaron Bellante y Manzanel. “El objetivo (de las actividades) es promover y difundir un poco más la recreación crítica, pedagógica y política que no sea el jugar por jugar sino encarar con un poco de ideas porque cuando uno está jugando puede encontrarse con el otro. Mirarnos cara a cara y descubrir a otra persona a través del juego. Cuando uno juego de a poco se va liberando y va sacando lo que uno realmente es”, agregaron.
tendrá lugar mañana en el auditorio del CIP y el domingo en la sede social del Centro de Residentes Chilenos. Gladys Muñoz, del Centro de Residentes Chilenos, contó que mañana a las 20 será la inauguración de la muestra con disertaciones, recital de poesía, exposición fotográfica, videos, canto y danza a cargo del conjunto “Tierra linda”. El cierre está a cargo de conjunto invitado de “Escuela Baquedano”, de Coyhaique. El domingo las actividades comenzarán a las 16 con “Nerudiano” y entrega de presentes. A las 17 se realizarán “Mateando con Neruda”. A las 18.30 será la actuación del cuerpo de baile infantil “Tierra linda” y de “Escuela Baquedano”. A las 19 proyección de videos, vida y obra de Neruda. A las 20 canto y música de Patricio Cunningham. Y A las 21 presentación del conjunto “Tierra linda”.
ARTESANOS EN EL CULTURAL
Vleminchx también invitó a la muestra de los artesanos y subrayó que se trata de los mejores artesanos del país que ofrecerán un entretenido paseo familiar. Así, este fin de semana habrá una nueva muestra de artesanos en el Centro Cultural denominada “Artesanías en primavera”. Es un encuentro libre y gratuito. Además habrá espectáculos, un rincón del niño, números artísticos y sorteos. Participarán 60 expositores de esta ciudad. También habrá invitados de Trelew, Madryn, Esquel y una artesana que se dedica al cuero de pescado que llegará desde Sarmiento.
■ El secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, detalló las actividades programadas por el municipio local para este fin de semana.
Mientras, el sábado 15 habrá un encuentro de zumba destinado a los profesores que se dedican a tal actividad con cuatro invitados que dictarán una master class y luego se realizará una clase magistral. Será en el Predio Ferial para todo público.
EL PATAGONAZO
De igual modo, Vleminchx invitó a la comunidad a participar mañana desde las 21 en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, del “Patagonazo Musical”. Dicha propuesta intenta difundir desde la danza y el canto, paisajes, costumbres, realidades, de las diferentes zonas geográficas patagónicas. La entrada es libre y gratuita. Estarán presentes en el escenario mayor Oscar Payaguala, Vasco Salaberry, Oscar Benites, (El Bolsón), Ballet El Camaruco, Patrico Cunninghan (Lago Blanco), Luis Cisneros, “El Choique Llama” (Viedma), Beto Gonzalito de cushamen, Miguel Possenti (Lamarque), Marcelo Falcón, Grupo Kauin (Viedma), Carlos Licanqueo (Valcheta), Hugo “Zorro” Bordon (El Maitén). Oscar Payaguala subrayó que este encuentro convoca a artistas de toda la Patagonia. En todos los casos son cantautores de reconocida trayectoria. “El Patagonazo! es una propuesta artística, cultural y educativa creada por la Asociación Cultural Patagónica. Dese hace más de 20 años tiene su sede en Comodoro Rivadavia y está presidida por José “Vasco” Salaberry.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
LA COMPETENCIA SE DIVIDIRA EN LAS CATEGORIAS REGIONAL, NACIONAL E INTERESCOLAR
El martes comienza la 10ª edición del Festival de Cortometrajes “Corto Rodado” Prensa Comodoro
El martes comienza en Comodoro Rivadavia la décima edición de “Corto Rodado”, el festival nacional de cortometrajes más importante de la Patagonia, que prepara un abanico de actividades que invitarán a la comunidad a disfrutar del séptimo arte.
L
as actividades se iniciarán con un ciclo de proyecciones en el Centro Cultural. Será el martes 11 a las 20 con el largometraje “Tierra Adentro. Mientras, el martes 18 a las 20 en el Auditorio será el turno de “Guaraní”. Estas proyecciones basadas en historias de pueblos originarios marcarán el inicio del festival y son la antesala de lo que será la competencia del festival nacional que tendrá lugar del 20 al 22 de octubre y que consta de tres categorías: regional, nacional e interescolar. Tendrá como jurado a los realizadores audiovisuales Celina Murga, Gerardo Enjuto y Juan Jorge Sesan.
■ La competencia del festival nacional tendrá lugar del 20 al 22 de octubre.
Asimismo, habrá actividades especiales como “Museo de Cine”, del 17 de octubre al 14 de noviembre en la sala de artes del
Museo Ferroportuario que permanecerá abierto al público durante esos días de 10 a 17. A la vez, se desarrollarán ca-
CON EL RESPALDO DEL CENTRO CULTURAL DE ESE PAIS EN LA ARGENTINA
La cultura coreana tendrá dos días de fiesta en Comodoro
■ La cuarta edición del Dae Bak se realizará entre mañana y el domingo en el Centro Cultural y en Ele.
La cuarta edición de Dae Bak se realizará entre mañana y el domingo, con una serie de actividades en el Centro Cultural y Ele Multiespacio. El encuentro busca difundir el género musical K-pop que cuenta con grandes adeptos en la región y tendrá la participación especial de la artista Sol Yoon. El Dae Bak es un encuentro de cultura coreana que se desarrolla hace cuatro años en Comodoro Rivadavia con la premisa de crear un espacio de esparcimiento basado en el respeto por las diferentes culturas. También permite
difundir el género musical K-pop, a partir del cual surgen grupos de baile y tiene una gran cantidad de adeptos en la región. La presentación se realizará mañana, de 17 a 19 en el Centro Cultural, contándose con la participación de cantantes, bailarines y un filme que exhibirá las cualidades de la cultura coreana. Las actividades continuarán el domingo, de 16 a 19, en Ele Multiespacio que contará como principal atracción la tercera edición del Concurso de Baile con categorías grupal y solista. También participará la artista
Sol Yoon y se llevará a cabo el K-pop Game que es un juego que comienza con un conteo del 5 al 1, empieza una canción de pop coreano y aquellos que se animan a hacer la coreografía correspondiente se dirigen hacia el medio de la pista para finalizar con nuevo conteo del 5 al 1, mientras los que bailaron vuelven a sus lugares. Hay que destacar que el encuentro cuenta con el aval del Centro Cultural Coreano en Argentina. Habrá sorteos y premios para que quienes asistan puedan disfrutar de los diferentes stands.
pacitaciones destinadas a la comunidad en general como “Seminario Taller de sonido” y “Workshop en análisis de cortometrajes”. En cuanto al festival, iniciará el 20 de octubre con la competencia interescolar a las 10 y 14. Mientras, a las 19 será la inauguración oficial con la presencia de autoridades y jurados; a las 20:30 en el auditorio del Centro Cultural empezará la proyección de la competencia nacional. El viernes 21 de octubre la jor-
nada iniciará con el seminariotaller de sonido. Será de 9 a 16 en el Centro Cultural. A las 16 tendrá lugar el Workshop en análisis de cortometrajes de Celina Murga, también en el Centro Cultural. A las 18:30 habrá una exhibición de la Muestra Universidad también en el Centro Cultural. A las 19:30 uno de los jurados brindará una charla en el café cultural, a las 20:30 continuará la competencia nacional y a las 22 la muestra oficial. Durante el 22 de octubre, último día del festival, continuará el seminario de sonido y habrá una muestra denominada la “Semana del cortometraje”, a las 16 en el Museo Ferroportuario . A las 17 se proyectará “Una semana solos”, largometraje de Celina Murga, seguido de una master class y charla, a las 18:30 en el Vagón Cultural. A las 20 será el cierre de festival con el anuncio de ganadores y entrega de premios y proyección de los cortos ganadores y la presentación de la banda local “Energía del mar”. Este año además del premio propio del festival, el certamen contará con un premio INCAA (Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales) que consiste en un reconocimiento a la innovación artística, la creatividad audiovisual y a la calidad realizativa, como también al contenido y al mensaje de la obra. El premio consistirá la emisión de la película por las pantallas de INCAA TV y Odeón, a través de la adquisición no exclusiva de sus derechos.
20 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 PAMELA ROBERTS BUSCA CLASIFICARSE PARA EL CERTAMEN QUE SE REALIZARA EN ENERO
Pamela Roberts persigue el ambicioso objetivo de convertirse en una de las candidatas para Miss Universo 2016, un certamen que se realizará en Filipinas el 30 de enero de 2017. La joven fue elegida reina de Comodoro Rivadavia en 2013, cuando tenía 16 años, y ahora busca coronarse en el concurso de belleza más importante a nivel mundial.
L
a 65ª edición del certamen Miss Universo, correspondiente al año 2016, se realizará el 30 de enero de 2017 en Filipinas. El concurso tiene candidatas de alrededor de 90 países y territorios autónomos que competirán por el título. Al final del evento Pia Wurtzbach, Miss Universo 2015, de Filipinas, coronará a su sucesora. En este contexto, la comodorense Pamela Roberts pretende convertirse en la representante argentina para
el certamen de belleza más reconocido del mundo, luego de dar sus primeros pasos en el mundo de los reinados y las coronas como soberana de esta ciudad. “Lo que quiero es representar a mi ciudad y difundir los recursos que tiene”, afirmó en ese momento. “Es un orgullo enorme, es crecer como persona, por las responsabilidades que implica ser la representante de Comodoro”, expresaba luego de ser coronada el 21 de febrero de 2013, a solo dos días
del aniversario número 112 de la fundación de Comodoro Rivadavia. Para competir en la elección de Miss Argentina para Miss Universo, Roberts ya hizo el portafolio de fotografías como modelo. La joven, que tiene 19 años, cursó la secundaria en la escuela Biología Marina y actualmente estudia en Córdoba. En los próximos días se conocerán las 16 seleccionadas para participar de la elección de la representante argentina. Miss Universo data de 1952 y
Archivo / elPatagónico
Una ex reina de Comodoro quiere representar al país en Miss Universo
■ Pamela Roberts hace tres años y medio, cuando fue coronada reina de Comodoro.
es visto por millones de personas cada año, generando una expectativa muy particular. La Organización Miss Universo considera que la premiación
refuerza valores, incentiva a construir carreras y superar metas personales a sus candidatas que son trasladados al resto del mundo.
Continúan los preparativos para la Expo Turismo 2016 Del 28 al 30 de octubre, el Predio Ferial será sede de la Expo Turismo 2016. Participarán municipios, instituciones y empresas de toda la región. Además, se realizará la cuarta edición del Festival de la Gastronomía y el Turismo “Comodoro Invita” que contará con ciclos de conferencias dictadas por especialistas invitados, presentación de productos y stands de expositores. Se trata de un encuentro que es una herramienta de promoción y marketing de los servicios y atractivos turísticos de las localidades del Corredor Turístico de la Patagonia Central. Esta exposición busca fortalecer a Comodoro Rivadavia como un destino turístico de ferias, congresos y eventos programados, difundir la oferta turística del corredor central de manera integral, facilitar el contacto entre organismos oficiales y operadores turísticos de las distintas localidades participantes, fomentar el turismo interno y regional. En cuanto a lo que ofrecerán los stands se mencionó la oferta gastronómica, agencias de viajes, operadores turísticos, hotelería, bureau de convenciones, buceo, rafting, pesca, 4×4, clubes náuticos, club de golf, lodges de pesca, actividades recreativas y culturales, Ente Patagonia Turismo, secretarías de Turismo de la Patagonia y municipios del Corredor Turístico de la Patagonia Central. La iniciativa es organizada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Economía. Esta exposición cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo del Chubut y el Ministerio de Turismo de Nación.
www.elpatagonico.com
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
Santa Cruz AYER SE CANCELO EL 50% DEL MEDIO AGUINALDO
Luego de casi ocho meses de conflictos laborales que alcanzaron su mayor dureza en el curso de las últimas semanas por los persistentes cortes de rutas, los trabajadores municipales de planta permanente de esta ciudad retomarán hoy sus actividades al llegar a un acuerdo con el Departamento Ejecutivo.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Municipales aceptan cronograma de pagos y levantaron el paro
■ Tras la firma del acta acuerdo, el intendente Facundo Prades y el dirigente gremial Julián Carrizo estrecharon sus manos.
E
l mismo se concretó en los últimos minutos del miércoles entre el intendente Facundo Prades y el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO), Julián Carrizo, siendo además refrendado por delegados de distintos sectores laborales. De esta manera, el personal que llevó adelante la huelga aceptó un cronograma de pagos propuesto por la comuna, para lo cual el Gobierno provincial garantizó el envío regular de fondos. Prades acudió a la sede gremial acompañado por miembros de su gabinete, los diputados Sergio Bucci y Gerardo Terraz, y el presidente del Concejo Deliberante, Javier Aybar. En ese lugar los funcionarios
fueron recibidos por la comisión directiva en pleno y todos los delegados de los trabajadores, y tras algunas consideraciones se firmó un acta acuerdo que establece el cronograma de pagos regulares a partir del presente mes. Al hablar, Carrizo dijo que esperaba que el Gobierno provincial cumpliera con el compromiso asumido y envíe regularmente los fondos necesarios. Al mismo tiempo, aludió a la necesidad de trabajar en conjunto con el intendente “en pos de una Caleta Olivia sin conflictos y con empleados que puedan servir a la comunidad con total normalidad”. Vale señalar que el acta establece un cronograma que comenzó a cumplirse ayer con el pago del 50% del aguinaldo para los trabajadores que revisten los módulos 1, 2, 3, además del personal docente.
Funcionaria de ANSeS respondió a numerosas consultas de jubilados Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ La directora de la Unidad de Atención de la ANSeS que tiene sede en Caleta Olivia, Andrea Guevara, respondió a numerosas consultas del sector pasivo. Caleta Olivia (agencia)
Integrantes de diferentes Centros de Jubilados de esta ciudad mantuvieron ayer una extensa reunión con la directora de la Unidad de Atención local de la ANSeS, Andrea Guevara, quien evacuó numerosas consultas vinculadas con el programa de Reparación Histórica. Cabe recordar que el mismo se puso en vigencia a partir de setiembre, luego de que se aprobara la ley por la cual se incrementan los haberes de los jubilados y pensionados, beneficio que alcanza tanto a los que entablaron juicios previsionales al Estado como a quienes optaron por esperar una actualización de montos. El encuentro se realizó en instalaciones del Centro de Jubilados de YPF y la funcionaria comentó que los pasivos tenían muchas dudas sobre el nuevo mecanismo, por lo cual se acordó realizar una reunión ampliada. En ese marco se informó que en el caso de aquellos que entablaron acciones legales, los acuerdos que se realicen para ingresar al programa deben homologarse en una sede judicial. Por otra parte, a aquellos que no iniciaron juicio pero tienen el mismo derecho se les propondrá un ajuste de la jubilación siguiendo los mismos parámetros, reajustándose el haber mensual desde la fecha de ingreso al programa.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
SE REALIZARA EL 11 DE OCTUBRE FRENTE AL CONGRESO
El caso de Gerez será presentado en la marcha nacional contra la inseguridad
Caleta Olivia (agencia)
S
usana Machuca, quien se desempeña en un centro de adicciones, viajará a Buenos Aires y se comprometió a llevar un banner de Gerez a la marcha nacional contra la inseguridad que se realizará el 11 de octubre frente al Congreso. Con cánticos, bombos, redoblantes y papel picado, los
manifestantes recorrieron las avenidas céntricas, pidiendo por el esclarecimiento del deceso del joven de 29 años que se produjo el domingo 18 de
■ Allegados a Gustavo Gerez marcharon nuevamente por las calles céntricas de la ciudad, pidiendo por el esclarecimiento de la muerte del joven de 29 años.
Concejal Martínez se reunió con despedidos de empresas petroleras Caleta Olivia (agencia)
El concejal Rubén Martínez (Frente Vecinal) convocó el miércoles por la tarde en su despacho a un grupo de trabajadores de empresas de servicios petroleros que fueron despedidos, o bien se encuentran desafectados de funciones con salario mínimo. De acuerdo a sus estimaciones, en base a datos que recabó el edil cree que hay por lo menos 400 operarios damnificados, tanto en yacimientos de la zona norte santacruceña como en los del sur de Chubut, por lo cual desde hace varias semanas comenzó a tomar contacto con sus pares de Comodoro Rivadavia, Las Heras y Pico Truncado. La finalidad es, según sus dichos, requerir a legisladores nacionales de ambas provincias que se ocupen del tema e intercedan ante las grandes operadoras petroleras y el gobierno nacional para frenar los despidos y suspensiones. En esa zona, los casos se vienen registrando en San Antonio, Baker Hughes, UTE, Quintana y ex Geolog, entre otras, y los referentes de los despedidos y desafectados de servicios señalaron que el número sigue incrementándose, aunque no hubo representantes de todas esas empresas en la reunión con Martínez. Debido a que la casi la totalidad de los interlocutores mantienen discrepancias con la conducción del sindicato petrolero, enrostraron responsabilidad a sus dirigentes. Cabe señalar que también asistieron esposas de los despedidos, quienes plantearon las dificultades por cuestiones de cobertura médico asistencial, producto de esta crisis laboral.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Una nueva manifestación pidiendo justicia por la muerte de Gustavo Gerez se desarrolló el miércoles por la tarde en las calles céntricas, con previa concentración en la plazoleta del Gorosito, donde se colocaron globos negros y pancartas. setiembre en la Seccional Primera de Policía, en extrañas circunstancias. Los manifestantes se dirigieron al Colegio San José Obrero, donde hace pocos días los amigos del joven pintaron un mural en su homenaje, tras lo cual regresaron al punto de partida. La hermana de Gustavo, Sandra Gerez, reveló que ya conocen el nombre del forense de Comodoro Rivadavia – aunque prefirió no revelarlo- que realizará una nueva autopsia. Paralelamente, indicó que participó de la inspección ocular que se realizó el martes en la comisaría y que al realizarle algunas preguntas
al juez de Instrucción, Mario Albarrán, “nos habló de muy mala manera, soberbio, y dijo que las debíamos hacer por escrito”. Además, consideró que “en la oficina donde se hizo la inspección ocular mi hermano no estuvo. Había un cuerpo dibujado con tiza y una mancha pequeña de sangre, pero lo mataron a golpes en un calabozo y después plantaron el cuerpo ahí”. “La prioridad es llegar a la re autopsia y después veremos si se cambia el expediente al Juzgado Federal. Tenemos que salir de esta sombra de dudas que nos quedó con el informe del forense, Rubén Vera Maidana”, acotó.
24 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
www.elpatagonico.com
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
26 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 INTENTARON ROBAR COSTOSOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Delincuentes provocaron destrozos en la madrugada de ayer en el Centro Municipal de Educación Por el Arte ubicado en el barrio Unión de esta ciudad y afortunadamente el rápido accionar del sereno evitó que concretaran un robo.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Rompieron ventanales en el Centro Municipal de Arte
AMENAZAS AL SERENO
Caleta Olivia (agencia)
E
■ El director del CEMEPA, Nelson Mora, lamentó los destrozos que provocaron desconocidos en el edificio durante la madrugada de ayer, principalmente el de la sala de danzas.
caparon al descubrir la llegada de los policías, ya que habían destruido uno de los armarios donde se guardan instrumentos musicales de viento, entre ellos tres trompetas, un trom-
bón y una flauta, además del equipo de sonido para amplificaciones, los cuales habían quedado junto a una de las ventanas destrozadas. Los efectivos notaron que uno de
TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA POR EL ASESINATO DE UNA ABUELA Y UN ASALTO EN CORDOBA CAPITAL
Policías de Caleta detuvieron a prófugo por homicidio y robo Caleta Olivia (agencia)
Personal de la División de Investigaciones (DDI) de esta ciudad detuvo en Cañadón Seco a un sujeto sobre el cual pesaba un pedido de captura por el delito de “homicidio en ocasión de robo”, ordenado por el Departamento Homicidio de la Policía de la ciudad de Córdoba Capital. Se trata de Gabriel Emanuel Marchetti, de 25 años, quien fue detenido en la tarde noche del martes tras una extensa tarea de investigación, en el marco del requerimiento efectuado por la policía cordobesa
por un hecho ocurrido el 2 de agosto de 2014 en el interior de una vivienda. Allí un grupo de personas, entre ellos Marchetti, ingresaron en busca del dinero correspondiente a la jubilación de María Torres, de 85 años, a quien golpearon salvajemente provocándole lesiones de gravedad que la hicieron agonizar 30 días. Los delincuentes le sustrajeron 5 mil pesos, electrodomésticos y prendas de vestir. Cabe mencionar que se identificó como presuntos autores del hecho a siete personas, encontrándose cinco detenidos y dos prófugos.
Marchetti contaba con otro pedido de captura paralelo por un robo calificado, es decir con el uso de arma de fuego, en un domicilio particular, también ocurrido en la ciudad de Córdoba Capital. Producto de las tareas investigativas de la DDI de Caleta, se determinó que el prófugo se hallaba en la zona desde hacía siete meses aproximadamente y tras ser detenido fue alojado en la Seccional Primera de esta ciudad, dándose intervención al Juzgado de Instrucción de turno, permaneciendo a la espera de su traslado a la localidad de origen.
los vidrios de la sala de cerámica, por donde habrían ingresado, estaba destruido al igual que el de la sala de música y el armario ubicado en ese sector, de donde sacaron los instrumentos.
Asimismo, indicó que el valor del ventanal de doble vidriado hermético es de 13 mil pesos, al cual debe sumarse el costo de otros cuatro cristales que rompieron en las otras salas. Cabe mencionar que la institución cuenta con cámaras de seguridad que por el momento solo captan el área central, estando prevista la conexión de las restantes para los próximos días. Según se pudo saber, el sereno había sido amenazado en la noche del martes, lo que le generó un cierto temor, teniendo en cuenta que regularmente son tres los cuidadores, aunque debido al extenso paro de municipales solo se contaba con la presencia de uno.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
l director de la institución, Nelson Mora, contó que pocos minutos después de la 1 el sereno escuchó el estallido de uno de los ventanales del edificio de grandes dimensiones y observó que dos o tres personas estaban ingresando. Inmediatamente se dirigió a la Seccional Segunda de Policía, ubicada a dos cuadras del lugar, donde pidió ayuda a los efectivos que rápidamente acudieron a la institución. Una de las hipótesis que se maneja es que los delincuentes es-
Además, rompieron el ventanal de grandes dimensiones – precisamente de 1,20 por 1,80del salón de danzas por donde se estima que podrían haber escapado. Indignado por la situación, Mora expresó que “nos llena de tristeza porque hay mucho esfuerzo detrás de todo esto. Han intentado robarse instrumentos de la Escuela de Música que nos costaron mucho conseguir, sobre todo a los padres que integran la cooperadora y que los adquirieron para que puedan practicar los chicos que no tienen posibilidad de comprarlos”.
■ Gabriel Emanuel Marchetti, de 25 años, permanece en la Seccional Primera de esta ciudad, donde aguarda ser trasladado a Córdoba capital.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Murió el ex funcionario de Salud de Quilmes desplazado por fumar marihuana.
NACIONALES | Internacionales
LA EX PRESIDENTE CERRO EL ACTO EN CONMEMORACION DE LOS 100 AÑOS DE LA ASUNCION DE HIPOLITO YRIGOYEN. LA CEREMONIA LA ORGANIZARON DOS AGRUPACIONES HIJAS DE LA UCR Y EN DISPUTA CON LA ALIANZA CAMBIEMOS
Cristina llamó a construir un “nuevo frente ciudadano” Allí, la ex jefa de Estado llamó a construir un nuevo frente amplio para disputar el gobierno. “No voy a tener una sola actitud, una sola decisión que obstaculice la construcción de ese frente que para mí es lo más importante que me resta hacer en toda mi vida”, señaló.
■ El acto fue convocado bajo la consigna “por una democracia para siempre y un país para todos”.
L
a ex presidente Cristina Fernández de Kirchner encabezó en el microestadio del club Atlanta un acto en el que se conmemoran los 100 años de la asunción de Hipólito Yrigoyen como el primer presidente electo por el voto universal, secreto y obligatorio. La conmemoración arrancó pasadas las 19 y fue organizada por la agrupación Forja, que encabeza el ex funcionario kirchnerista Gustavo López, y el Movimiento Nacional Alfonsinista (MNA) que lidera el radical Leopoldo Moreau. Allí, la ex jefa de Estado llamó a construir un nuevo frente amplio para disputar el gobierno. “No voy a tener una sola actitud, una sola decisión que obstaculice la construcción de ese frente que para mí es lo más importante que me resta hacer en toda mi vida”, señaló. “Mi mayor compromiso es contribuir y ayudar a construir ese espacio”, remarcó Cristina. Por otro lado, ironizó con respecto a Cambiemos: “A nosotros no nos dan un libreto ni nos hacen un coaching para hablar. El coaching es el pueblo y los militantes”. “Si es tan
pesada la herencia, que la devuelvan”, bromeó Cristina. Además, Cristina señaló que “la trampa del neoliberalismo es no saber qué pasó en la historia para no darnos cuenta de lo que pasa y lo que va a pasar”. Su rol “va a estar orientado a lograr la conformación de una nueva mayoría que les permita a los argentinos volver a tener un gobierno que los represente en sus intereses, esperanzas e ilusiones”, sostuvo la expresidenta. Comenzó hablando Leandro Santoro, de Los Irrompibles, quien le envió “un abrazo a los compañeros de La Garganta Poderosa”. Y agregó: “Quiero en este abrazo también hacerle un homenaje a los invisibles, las víctimas del gatillo fácil que se está desatando sobre los sectores más vulnerables”. Por su parte, Moreau expresó: “como pasó con todos los caudillos populares, Yrigoyen se granjeó el odio de la oligarquía. No se contentaron con derrocarlo, lo llevaron preso a la Isla Martín García. Buscaron y obtuvieron la muerte”. “Los gobiernos de derecha no pueden convivir con los liderazgos populares y buscan la li-
quidación de esos liderazgos”, agregó. Asimismo, remarcó: “hoy la derecha conservadora nos retorna al pasado más lejano. Por eso, otra vez estamos
discutiendo el ajuste y está en riesgo la estabilidad laboral. Por eso, los que salieron de la pobreza vuelven a la pobreza. Estamos en una etapa de retroceso”.
Ambos espacios -Forja y MNAson expresiones disidentes del radicalismo, partido que hoy integra la alianza Cambiemos junto con el PRO, la Coalición Cívica y el Partido FE.
La ex Presidente y Daniel Scioli lideran las encuestas en la Provincia Todavía falta un año, pero la encuentas ya empiezan a arrojar tendencias de cara al 2017 y empiezan a condicionar los armados electorales. Según el último estudio de la consultora “Dicen”, la dupla Cristina Fernández de Kirchner - Daniel Scioli ganaría las elecciones legislativas. Bossio subestimó a Cristina y Aníbal Fernández lo cruzó por Twitter: ‘’Das asco’’ Si bien ninguno de los dos ha postulado su intención de ser candidatos, es un hecho que si se presentan serían una alternativa seria para que la oposición se recupere de la derrota del año pasado. Según la encuestadora de Hilario Moreno Ocampo ambos referentes del FPV suman una intención de voto del 38%, superando al tándem oficialista de Jorge Macri- Elisa Carrió que alcanza el 23%, se desprende de la consulta realizada de forma telefónica a números fijos, tomando un total de 1191 casos. Tres puntos más abajo, con un 20%, se encuentra el tándem Massa-Stolbizer. Lo llamativo de este último es que se observa un descenso del tigrense de 4 puntos en julio pasado, cunado el exintendente sumaba en soledad entre 26 y 27 puntos. En cuanto a las imágenes de dirigentes, este mes incluimos en la grilla de dirigentes principales a María Eugenia Vidal quien obtiene la mayor imagen positiva, con casi 60 puntos de imagen positiva formada en partes equivalentes por las opiniones “muy buena’’ y entre “buena y regular’’. Mauricio Macri presenta un crecimiento de 6 puntos en la positiva, pero básicamente en las respuestas “buena a regular’’. Sergio Massa, por su parte, crece casi 3 puntos en las opiniones “muy buenas’’ pero desciende 5 puntos en la categoría buena a regular, perdiendo casi 3 puntos de imagen positiva. Cristina Kirchner y Daniel Scioli no presentan variaciones significativas en sus imágenes. En cuanto a la aprobación del gobierno nacional, se ve un descenso de 3 puntos respecto al mes de agosto que, puesto en perspectiva, muestra en realidad un amesetamiento en la aprobación desde el mes de julio, luego de varios meses de caída sostenida.
28 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 DESDE LA CENTRAL OBRERA ADVIRTIERON QUE UN BONO DE “2.000 PESOS NO ES SUFICIENTE PARA LOS TRABAJADORES ARGENTINOS” Y LE EXIGIERON AL GOBIERNO “HECHOS CONCRETOS”
La CGT mantiene un “paro sin fecha” a la espera de la propuesta del Gobierno Los reclamos sindicales se completan con el pedido de una cifra aparte para jubilados y pensionados, y la exención del pago del Impuesto a las Ganancias del Aguinaldo, además de un aumento en partidas para el gasto social que contemple al sector informal.
V
íctor Santa María, secretario general del Suterh, afirmó que la CGT mantiene un “paro sin fecha” a la espera de la respuesta del Gobierno a sus reclamos, a la vez que subrayó que un bono de “2.000 pesos no es suficiente para los trabajadores argentinos”. “Queremos hechos concretos del Gobierno”, enfatizó el dirigente sindical en declaraciones a la prensa, al salir del encuentro de la CGT en la sede de la calle Azopardo. Según sostuvo, un bono de fin de año de “2.000 pesos no es suficiente para los trabajadores argentinos”. Más temprano, Juan Carlos Schmid, integrante del triunvirato de la CGT, consideró como “una burla” un eventual bono de fin de año de $750 y dijo que “si la oferta del Gobierno no es razonable” la semana próxima cuando se vencen los 10 días de plazo establecidos entre el Ejecutivo y la central obrera para continuar con las negociaciones, los sindicalistas impulsarán “un paro de 24 horas”. Representantes del Gobierno y de la CGT se reunieron el jueves último en el ministerio de Trabajo y acordaron en un acta avanzar durante 10 días en la búsqueda de una solución a los reclamos gremiales, que en el documento quedaron expresados en el pedido de un bono de
■ La CGT se reunió para analizar los pasos a seguir si el Gobierno no responde sus reclamos.
fin de año para trabajadores y jubilados y la exención de Ganancias del medio aguinaldo de diciembre, entre otros ítem. “Nosotros les dejamos una agenda de reclamos donde el bono es sólo una parte. Yo hablé con los otros miembros del Consejo Directivo y la verdad, que si la oferta que va a hacer el Gobierno no es razonable mejor que tomen una decisión unilateral ellos; y nosotros decidiremos la realización de una medida de fuerza”, la que aseguró “no es una amenaza, es una facultad que tenemos”. Los reclamos sindicales se completan con “el pedido de una cifra aparte para jubilados y pensionados, y la exención del pago del Impuesto a las Ganancias del Aguinaldo, además de un aumento en partidas para el gasto social que
contemple al sector informal”, enumeró Schmid. “Acá hay un alto número de jubilados que está por debajo del salario mínimo vital y móvil. Es una cosa que no se puede ni considerar”, estimó; y consultado sobre una cifra de 2.000 pesos, respondió: “no nos podemos guiar por trascendidos, yo quiero escuchar de boca de los funcionarios qué es lo que tienen para proponer, que será el martes o miércoles que viene”. Schmid también diferenció entre los ofrecimientos “estatales y los privados” donde los últimos “negocian aparte, según sus posibilidades”.
“BONO SI, PERO PARA ALGUNOS”
El ministro Jorge Triaca confirmó la intención del Gobier-
no de emitir un bono de fin de año y señaló que junto a otros ministros se evalúa el alcance que tendrá. El titular de Trabajo expresó que “existe la convicción de asistir a quienes más lo necesitan”. En ese sentido, explicó que se priorizará a “los beneficiarios de planes sociales, jubilados y los que tienen ingresos mínimos, sin desfinanciar al estado: Nación, provincias y municipios”. “La realidad es muy compleja, con más de 32% de pobres que inquieta al Gobierno y a toda la sociedad”, manifestó el funcionario al portal Infobae. Además, Triaca se refirió a los proyectos que el Gobierno tiene con respecto al impuesto a
las Ganancias, otro de los ejes de las protestas de los principales gremios y de la oposición: “El Gobierno ya ha subido el mínimo no imponible y ha prometido el envío al Congreso de una reforma tributaria el año próximo que incluye la exención de Ganancias. De todas maneras se está estudiando si se puede excluir en diciembre para algunos tramos de ingreso”. Y concluyó con un mensaje optimista: “hay señales de que el peor momento ya pasó, pero aún gravitan fenómenos estacionales. Creemos que con el impulso de la obra pública la construcción comenzará a crear empleos, algo ya se vio en septiembre”.
Mauricio Macri respaldó a la canciller Susana Malcorra El presidente Mauricio Macri dio su respaldo a la canciller Susana Malcorra, quien perdió el miércoles en las votaciones que definieron al nuevo secretario general de Naciones Unidas. Ante unos 500 funcionarios de alto y medio rango reunidos en el encuentro de gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner, el Presidente hizo mención a la carrera por suceder a Ban Ki-moon en Naciones Unidas: “Nosotros habíamos candidateado a nuestra canciller, que es el mejor cuadro que tiene la Argentina en relaciones exteriores en el mundo”. “Cuando la llamé, me preguntó ‘¿por qué yo?’, y yo le dije que porque era la mejor y que quería para los argentinos lo mejor. Y ella me dijo que se estaba candidateando para esto
(ONU), y yo le dije que obviamente sería un lujo para la Argentina tener una persona en semejante rol internacional”, recordó Macri. Ante el fracaso de la candidatura, Macri destacó que la ministra “fue elegida igualmente por muchos países importantes” y que eso demuestra que los argentinos “tenemos valores, somos capaces y sí podemos”. “No porque no hayamos ganado algo ya no servimos para nada. Ese pensamiento es una locura. Me hace acordar con lo que pasa con la Selección (de fútbol), que porque no ganamos una final ya se dice que es un desastre la Selección. Esto también hace al equilibrio, hay que valorar lo que somos y tener la humildad también de reconocer todo lo que nos falta”, concluyó.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Economía EL PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL, JIM YONG KIM, ALERTO QUE LOS DATOS DE POBREZA DE LA ARGENTINA CONOCIDOS CON LAS CIFRAS OFICIALES DEL INDEC RESULTARON “SORPRESIVOS” Y PREOCUPANTES”
El Banco Mundial se refirió a los índices de pobreza que publicó el INDEC “Es muy alentador ver lo que ha hecho el presidente Mauricio Macri y el ministro Alfonso Prat-Gay en su esfuerzo para volver a los mercados internacionales”, expresó Jim Yong Kim.
E
l presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, alertó que los datos de pobreza de la Argentina conocidos con las cifras oficiales del INDEC resultaron “sorpresivos” y preocupantes”. “La razón es que ahora sabemos los niveles de pobreza, y hubo un compromiso más fidedigno de la transparencia en los datos”, matizó el funcionario. “Nosotros tenemos una cartera con la Argentina de las más grandes con el Banco Mundial y tenemos mucha experiencia en pobreza”, sostuvo, con un tono favorable hacia la solución del problema. El 28 de setiembre, el Indec informó que, de acuerdo a los da-
■ Para Kim “la Argentina ha vuelto a comprometerse a mostrar datos transparentes y fidedignos”.
tos de la Encuesta Permanente de Hogares, es del 32,2 por ciento. Es decir, 8,77 millones de los habitantes de Argentina. También señalaron que el índice del indigencia es de 6,3 por ciento, 1,7 millones de personas. “Es muy alentador ver lo que ha hecho el presidente Mauri-
cio Macri y el ministro Alfonso Prat-Gay en su esfuerzo para volver a los mercados internacionales”, expresó Jim Yong Kim. Las declaraciones ocurren el mismo día en que el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, se entrevistó con el titular del FMI, Chris-
tine Lagarde, quién “elogió los progresos que dio la Argentina”. Para Kim, que ayer estuvo reunido con Prat-Gay en esta ciudad, “la Argentina ha vuelto a comprometerse a mostrar datos transparentes y fidedignos”, para que, a partir de allí, “aumentar el diálogo y el
trabajo” conjunto en pos de reducir la pobreza en el país, que supera el 32%. “Nosotros tenemos una cartera con la Argentina de las más grandes con el Banco Mundial y tenemos mucha experiencia en pobreza”, sostuvo, con un tono favorable hacia la solución del problema.
30 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 CHRISTINE LAGARDE MANTUVO UN ENCUENTRO EN WASHINGTON CON EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS, QUIEN SE COMPROMETIO A REVELAR PUBLICAMENTE LA INFORMACION REFERIDA AL INFORME QUE ELABORARA LA ENTIDAD FINANCIERA EN NOVIEMBRE PROXIMO
La titular del Fondo se reunió con Prat-Gay y elogió “los progresos que dio la Argentina” La agenda de temas abordados en la relación bilateral se focalizó en la “transparencia de las estadísticas, en los datos del crecimiento y de inflación de la Argentina y en los preparativos para que la Argentina pueda desarrollar con éxito la próxima presidencia del G20 en 2018”.
E
l ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso PratGay, se entrevistó ayer con el titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, quién “elogió los progresos que dio la Argentina” en estos últimos meses, según relató una fuente del organismo multilateral a periodistas argentinos que se encuentran en Washington. El encuentro entre ambos funcionarios duró unos veinte minutos y la agenda de temas abordados en la relación bilateral se focalizó en la “transparencia de las estadísticas, en los datos del crecimiento y de inflación de la Argentina y en el informe que elaborará la misión acerca del artículo IV, y en los preparativos para que la Argentina pueda desarrollar con éxito la próxima presidencia del G20 en el 2018”, contó la misma fuente. A su vez, el ministro de Hacienda y Finanzas se comprometió a revelar públicamente la información referida al informe que elaborará la entidad (conocido como artículo IV), cuyo incumplimiento mereció una moción de censura hacia la Argentina. Se prevé que en noviembre próximo el directorio del organismo multilateral tratará el caso argentino para analizar si levanta la moción de censura que pesa sobre el país desde 2013. El encuentro entre ambos funcionarios es el primero luego de la visita a Buenos Aires de la misión del Fondo Monetario, que tuvo lugar la semana pasada. En tanto, en su segunda jornada en Washington DC, ciudad que visita con motivo de la Asamblea Anual Conjunta del FMI y el Banco Mundial, PratGay arrancó temprano con un desayuno de trabajo con sus
colaboradores, y se encontró con el secretario de Finanzas, Luis Caputo, quien llegó anoche desde Nueva York, con una colocación de euros por 2.500 millones y con un nuevo acuerdo con holdouts remanentes, por U$S40 millones, bajo el brazo. La cooperación entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno es “inmensamente diferente” respecto a la mantenida con las anteriores autoridades, y “ofrecerá recompensas mutuas”, aseguró este jueves la directora gerente del organismo multilateral,
Christine Lagarde. “Creo que la cooperación ahora es inmensamente diferente, y ofrecerá recompensas mutuas”, dijo Lagarde en entrevista exclusiva con EFE en la sede del Fondo, al comentar el reciente viaje de una misión de la institución a Argentina, el primero en más de una década. “Acabo de ver al equipo, la misión que ha regresado de Argentina. Tuvieron una relación positiva y constructiva con las autoridades, informaron sobre sus resultados, y es algo que fue recibido positivamente”, añadió.
“ESTAMOS AVANZANDO”
Asimismo, Lagarde sostuvo que “estamos avanzando en el tema de las estadísticas, de modo que los datos se puedan hacer con más solidez y sean perfectamente confiables”. Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, se comprometió a revelar públicamente la información referida al informe que elaborará la entidad (conocido como artículo IV), cuyo incumplimiento mereció una moción de censura hacia la Argentina. Se trata de toda una novedad en la relación entre el Fondo
■ Lagarde se reunió con Prat Gay.
y la Argentina debido a que la publicación del mencionado informe, que trata del análisis económico de la entidad hacia un país miembro, no se realiza desde hace más de 10 años. El encuentro entre ambos funcionarios, que duró unos veinte minutos, fue “en términos muy favorables,” resumió una fuente del FMI ante periodistas argentinos.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Información General ESTADOS UNIDOS SE PREPARA PARA HACER FRENTE AL HURACAN QUE YA DEJO CIEN MUERTOS A SU PASO POR EL CARIBE. HAY MAS DE 1.500 VUELOS CANCELADOS EN MIAMI, FORT LAUDERDALE Y ORLANDO
“Matthew” llega a EE.UU. y Obama declaró el estado de emergencia En Florida, el huracán ingresará en categoría cuatro (extremo) y se prevé viento de hasta 230 kilómetros por hora mientras que ya han sido evacuados 1,5 millones de personas.
E
l huracán poderoso huracán “Matthew” alcanzó ayer la categoría 4 en su camino hacia EE.UU. en donde más de dos millones de personas estaban llamadas a evacuar el litoral atlántico este. En este contexto El presidente de los Estados Unidos Barack Obama declaró el estado de emergencia en la península de Florida. En Florida, el huracán ingresará en categoría cuatro (extremo) y se prevén vientos de hasta 230 kilómetros por hora mientras que ya han sido evacuados 1,5 millones de personas. En tanto el gobernador de Florida hizo un desesperado llamado a que los ciudadanos se autoevacuen. “No vayan a hacer surf, no vayan a las playas. Morirán”, advirtió Rick Scott en una conferencia de prensa. Según el último boletín del NHC, Matthew se encontraba 40 km al oeste de Nassau, capital de las Bahamas, y 290 km al sudeste de West Palm Beach, un balneario situado unos 100 kilómetros al norte de Miami, con vientos de 220 km/h. “Es el huracán más potente que golpea esta zona en décadas”, advirtió el NHC. El vecino estado de Georgia también ordenó evacuar ayer a los habitantes de su litoral. “Ordenó ahora una evacuación obligatoria de todas las zonas situadas al este de la autopista I95”, un área que comprende seis condados, instó el gobernador de Georgia, Nathan Deal, en un comunicado. En Carolina del Sur, de las 250.000 personas a las que se les había recomendado evacuar, 175.000 lo habían hecho hasta la mañana de este jueves, informó el gobernador Nikki Haley, quien consideró que esa cifra “no es suficiente”. El gobernador de Florida, un estado acostumbrado a las tormentas tropicales, urgió a sus conciudadanos a no esperar hasta el último minuto para echarse a la carretera, y evitar así verse atascados en
■ Se esperan cuantiosos daños en la costa estadounidense.
un embotellamiento o sin gasolina. Los candidatos presidenciales, Hillary Clinton y Donald Trump, también exhortaron a los ciudadanos a que evacuen las zonas en peligro, pero algunos habitantes desafiaban estas recomendaciones. Según las autoridades aeroportuarias, se anuló el 90% de los vuelos previstos para este jueves en Miami. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió expertos a Haití, Bahamas, Cuba, República Dominicana y Jamaica, las zonas más afectadas por el huracán y comenzaron los preparativos ante un posible aumento del cólera en Haití, donde en 2016 se reportaron más de 28.500 casos. La devastadora potencia de Matthew seguía entre tanto barriendo el centro del archipiélago de las Bahamas, donde se cerraron los aeropuertos y los cruceros turísticos fueron desviados. Las autoridades llamaron a sus habitantes a ubicarse en las alturas de la las islas por temor a la subida del agua. Haití fue el país más golpeado por este huracán donde murieron al menos 110 personas. “La situación en las principales ciudades que sobrevolamos es catastrófica”, comentó el presidente provisional, Jocelerme Privert. El viento y la lluvia inundó cerca de 2.000 casas, dañaron 10 escuelas, destruyeron importantes superficies agrícolas, empresas, rutas y puentes. Más de 21.000 personas fueron evacuadas e instaladas en refugios provisorios.
32 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 EL ESCENARIO POLITICO FUE SACUDIDO POR LA REVELACION DE JUAN CARLOS VELEZ, EL GERENTE DE LA CAMPAÑA DEL PARTIDO DE URIBE, SOBRE COMO CONVENCIERON A LA POBLACION DE QUE VOTE POR EL NO AL ACUERDO DE PAZ
Colombia: jefe de campaña reveló polémica estrategia del “No” para el plebiscito Vélez dijo en declaraciones al diario La República que la campaña se fundó en fomentar la “indignación” de los ciudadanos y en el uso de las redes sociales para no explicar el contenido real de los acuerdos.
E
l encargado de la campaña por el “No” en el plebiscito por la paz, el ex senador derechista Juan Carlos Vélez, reveló que la estrategia para ganar la elección fue la de motivar la “indignación” entre los colombianos con mensaje en redes sociales y radios regionales. “La indignación. Estábamos buscando que la gente saliera a votar verraca (molesta)”, precisó Vélez al diario económico La República. El dirigente, cercano al ex presidente Alvaro Uribe, confesó que 30 empresas del país, entre ellas la Organización Ardila Llle, propietaria de las más grandes compañías de bebidas y del conglomerado de medios de prensa RCN, fue uno de los que aportó dinero para promover el “No”. Sostuvo que incluso “los miembros” de la junta de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) “decían que iban a votar por el Sí pero realmente muchos iban por el No”. En su momento la Andi manifestó apoyo público al plebiscito por la paz y tras la derrota del domingo en las urnas sus directivas corrieron a Presidencia a respaldar al gobierno y ofrecer su apoyo. Vélez también reveló que estrategas de campaña de Panamá y Brasil les sugirieron que no le explicaran a la gente el contenido de los acuerdos pactados entre el gobierno y las FARC, y se centraran en un mensaje de “indignación” que viralizaron en redes sociales y en emisoras de radio regionales. La estrategia era tan dirigi-
da y puntual, dijo el dirigente político, que en las zonas del Caribe “individualizamos el mensaje de que nos íbamos a convertir en Venezuela”. “Aquí el No ganó sin pagar un peso”, sostuvo Vélez. El arranque de sinceridad del gerente de la campaña por el “No”, provocó que el ex presidente Uribe le pidiera prudencia. “Hacen daño los compañeros que no cuidan las comunicaciones”, escribió en su Twitter Uribe. Mientras que el partido Centro Democrático (derecha de oposición) desestimó las afirmaciones de Vélez y negó su versión. “Nuestra campaña no apeló a la mentira ni a la tergiversación de mensajes, acudió a los argumentos para que las personas votaran a conciencia sobre el gran daño que se hubiese hecho al país si estos acuerdos se hubieran aprobado”, dijo el grupo político en un comunicado. La derrota del “Sí” en las urnas dejó al país en una crisis política que intenta conjurarse con reuniones entre el gobierno y la oposición que exige introducir cambios al acuerdo de paz.
VOLVER A LOS CAMPAMENTOS
Líderes y guerrilleros de las FARC comenzaron a regresar apresuradamente a sus campamentos de la selva en busca de seguridad tras el rechazo a los acuerdos de paz en el plebiscito celebrado el domingo en Colombia. Los desplazamientos de mili-
■ Vélez Dijo que se centraron en crear “indignación” en la sociedad.
cianos de las FARC y el debate político se producen en momentos en que los principales partidos políticos del país buscan un acuerdo nacional para hacer ajustes al acuerdo rechazado por la mayoría de los votantes y evitar el desperdicio de más de cuatro años de negociaciones. Delegados de las fuerzas políticas orientadas por el presidente Juan Manuel Santos y por el ex mandatario Alvaro Uribe se reunieron hoy para discutir detalles de las propuestas analizadas ayer durante cuatro horas por sus jefes, en el comienzo de lo que pude ser una larga
serie de negociaciones. La actividad política en Bogotá se desarrolla cuando la cúpula de las FARC permanece en La Habana, desde donde partió una orden para despejar la zona del Diamante, en el sureño departamento de Caquetá, donde se concentró el mayor poder de la organización durante la última conferencia del grupo guerrillero. Los diarios locales enviaron a la zona a sus cronistas, quienes fueron testigos de la movilización de miembros de las FARC hacia sus antiguos campamentos en zonas selváticas. La orden fue impartida en el
contexto de una estrategia de seguridad diseñada para el caso de que Santos y Uribe no lleguen a un acuerdo para proponer modificaciones al acuerdo y las negociaciones terminen en un nuevo fracaso después del plebiscito. “En El Diamante- lugar donde se concentró la prensa hace tres semanas en medio de algunas excentricidades en medio de la selva- ya no queda nada. Incluso hasta la antena satelital, que brinda un internet ‘miope’ la estaban desinstalando por seguridad”, informó ayer Caracol Radio.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Hóckey: del 13 al 16 de este mes se realizará en Bahía Blanca el Campeonato Argentino Sub16.
Deportes
SE JUEGA EN EL GIMNASIO "MIRTA REARTES" EN LAS CATEGORIAS SUB 18 DAMAS, PRIMERA DAMAS Y PRIMERA CABALLEROS
En Caleta Olivia comenzó a disputarse el Argentino de Selecciones de hóckey pista Asociación Austral perdió 4-2 con Asociación Santa Cruz Norte en Primera Damas, mientras que en Sub 18, empató 2-2 con la misma institución.
Alcides Quiroga
■ Caleta Olivia comenzó a disfrutar el Torneo Nacional de hóckey pista.
A
yer dio comienzo en instalaciones del gimnasio “Mirta Reartes” del barrio Dos de Abril de Caleta Olivia el Torneo Argentino de Selecciones de hóckey pista. El certamen, que organiza Asociación de Hóckey Santa Cruz Norte y fiscaliza la Confederación Argentina, y se disputa en las categorías Sub 18 Damas, Primera Damas y Primera Caballeros. En ese contexto, en Primera Damas, Asociación Austral cayó por 4-2 frente a Asociación Santa Cruz Norte, mientras que en el otro partido que se disputó, Federación Tierra del Fuego venció por 3-2 a Asociación Santacruceña de Hóckey Pista y Césped. En lo que respecta a la categoría Sub 18 Damas, Asociación Austral empató 2-2 con Asociación Santa Cruz Norte, Asociación Santacruceña le ganó 1-0 a Federación Tierra del Fuego, mientras que Asociación Bariloche y Asociación Santacruceña empataron 2-2. Por su parte, en Primera Caballero0s, Asociación Santacruceña derrotó 4-0 a Asociación
Santa Cruz Norte, mientras que Federación Tierra del Fuego se impuso por 2-0 a Asociación Bariloche. La acción continuará hoy de acuerdo al siguiente detalle de partidos: Primera Damas: 13:00 Asociación Santacruceña vs Asociación Santa Cruz Norte; 14:00 Asociación Bariloche vs Asociación Austral y 18:00 Federación Tierra del Fuego vs Asociación Santa Cruz Norte. En Sub 18, 9:00 Federación Tierra del Fuego vs Asociación Santa Cruz Norte; - 10:00 Asociación Bariloche vs Asociación Austral y 15:00 Asociación Santacruceña vs Asociación Santa Cruz Norte. Mientras que en Primera Caballeros, los partidos serán: 11:00 Asociación Santacruceña vs Federación Tierra del Fuego; 12:00 Asociación Santa Cruz Norte vs Asociación Bariloche; 16:00 Federación Tierra del Fuego vs Asociación Santa Cruz Norte y 17:00 Asociación Santacruceña vs Asociación Bariloche. La Confederación Argentina y la Asociación de Hóckey Santa Cruz Norte, dejaron inaugura-
da en las últimas horas la competencia en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Sindicato de Petroleros Jerárquicos. La presencia del intendente de la ciudad del Gorosito, Facundo Prades fue quien dio la bienvenida a los jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes. Los organizadores del evento que tiene como referente a Claudia Jones, presidente de la Asociación de Hóckey Santa Cruz Norte y la fiscalización de la Confederación Argentina de Hóckey. En Sub 18 damas hay cinco seleccionados, como así también será en la categoría Primera damas. Por su lado, en Primera caballeros sólo participarán cuatro equipos. La gran noticia de este nuevo Nacional de Selecciones es que, por primera vez, quienes no estén en el lugar podrán verlo, ya que las jornadas de mañana y el domingo se transmitirán vía streaming desde el sitio oficial de la Confederación Argentina de Hóckey (CAH). Participan los seleccionados
de la Asociación Austral de Comodoro Rivadavia, la Asociación de Santa Cruz Zona Norte de Hóckey; la Asociación Santacruceña de Hóckey (Río Ga-
llegos, Chaltén y El Calafate), y la Asociación de Bariloche y Lagos del Sur; más la Asociación de hockey de Tierra del Fuego.
> Panorama de ayer PRIMERA DAMAS - Federación Tierra del Fuego 3 / Asociación Santacruceña 2. - Asociación Santa Cruz Norte 4 / Asociación Austral 2.
Hoy 13:00 Asociación Santacruceña vs Asociación Santa Cruz Norte. 14:00 Asociación Bariloche vs Asociación Austral. 18:00 Federación Tierra del Fuego vs Asociación Santa Cruz Norte.
SUB 18 DAMAS - Asociación Santacruceña 1 / Tierra del Fuego 0. - Asociación Santa Cruz Norte 2 / Asociación Austral 2. - Asociación Bariloche 2 / Asociación Santacruceña 2.
Hoy - 9:00 Federación Tierra del Fuego vs Asociación Santa Cruz Norte. - 10:00 Asociación Bariloche vs Asociación Austral. - 15:00 Asociación Santacruceña vs Asociación Santa Cruz Norte.
PRIMERA CABALLEROS - Asociación Santacruceña 4 / Asociación Santa Cruz Norte 0. - Federación Tierra del Fuego 2 / Asociación Bariloche 0.
Hoy - 11:00 Asociación Santacruceña vs Federación Tierra del Fuego. - 12:00 Asociación Santa Cruz Norte vs Asociación Bariloche. - 16:00 Federación Tierra del Fuego vs Asociación Santa Cruz Norte. - 17:00 Asociación Santacruceña vs Asociación Bariloche.
34 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
Rugby EL PILAR COMODORENSE OCUPA UN LUGAR EN LA FORMACION DE ARGENTINA PARA EL PARTIDO POR LA ULTIMA FECHA DEL CHAMPIONSHIP A JUGARSE EN LONDRES
Ramiro Herrera será otra vez titular en el partido de Los Pumas ante Australia El jugador surgido de Chenque RC aparece en el quince inicial para el partido que se jugará en el estadio Twickenham de la capital inglesa.
C
on el pilar comodorense Ramiro Herrera, el entrenador del seleccionado argentino de rugby, Daniel Hourcade, confirmó ayer la formación titular de Los Pumas, que presentará cuatro cambios para enfrentar mañana a su par de Australia por la sexta y última fecha del torneo Rugby Championship. El encuentro se disputará en el estadio Twickenham de la ciudad de Londres a las 15:30 (hora de Argentina) y que será dirigido por el árbitro francés Mathieu Raynal. El choque entre Los Pumas y los “Wallabies” australianos será el primer encuentro de esta competencia que se disputará fuera del hemisferio Sur. El entrenador Hourcade dispuso cuatro variantes con respecto al equipo titular que perdió el sábado anterior frente los bicampeones del mundo, los All Blacks, por 3617 en el estadio de Vélez. Entre los forwards ingresará el pilar Lucas Noguera en lugar de Nahuel Tetaz y el rosarino Leonardo Senatore en reemplazo de Facundo Isa, quien no se recuperó de su lesión en la cadera. Entre los tres cuartos, Matías Orlando remplaza en el puesto de winger a Santiago Cordero y Montero jugaría en lugar de Moyano. El apertura Nicolás Sánchez se recupera de un esguince derecho y traumatismo de la rodilla derecha, mientras que el centro Manuel Montero padece una dolencia física. Hoy, ambos serán evaluados para confirmar su presencia. El seleccionado de Los Pumas formará con: Lucas Noguera Paz, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Guido Petti y Matías Alemanno; Pablo
■ Ramiro “Cumpa” Herrera, el pilar comodorense que una vez más será titular en la formación de Los Pumas.
Matera, Javier Ortega Desio y Leonardo Senatore; Martín Landajo y Nicolás Sánchez: Manuel Montero, Santiago González Iglesias, Matías Orlando y Matías Moroni; Joaquín Tuculet. Los suplentes designados son: Julian Montoya, Santiago García Botta, Enrique Pieretto, Marcos Kremer, Tomás Cubelli, Juan Manuel Leguizamón, Jerónimo De la Fuente o Gabriel Ascarate y Ramiro Moyano o Lucas Gonzalez Amorosino. El DT argentino señaló que “en principio este es el equipo titular, aunque tenemos que esperar las evoluciones de Sánchez y Montero, que mañana serán evaluados nuevamente”. Más adelante, Hourcade advirtió que “vamos a tener
enfrente un rival con mucha presión, ya que Australia va a querer quedarse con el partido”. El seleccionado argentino esta temporada perdió frente a Sudáfrica (30-23), Nueva Zelanda (57-22 y 36-17) y con Australia (36-20), en tanto que el único triunfo fue en Salta ante los Springboks sudafricanos por 26-24. El conjunto albiceleste consiguió su primer triunfo en el Rugby Championship precisamente frente a Australia, el 4 de octubre de 2014 por 2117, encuentro disputado en la ciudad de Mendoza. Los representativos de Argentina y Australia se enfrentaron en 26 ocasiones, con 20 triunfos para los Wallabies, cinco victorias para Los Pumas, y un empate.
El seleccionado de Australia derrotó a Los Pumas en las semifinales del Mundial de Inglaterra 2015 por 29-15, partido disputado en la ciudad de Londres, el 25 de octubre del año pasado. Australia derrotó en el último enfrentamiento a Los Pumas por 36-20, partido disputado en el Nib Stadium de la ciudad de Perth, el pasado sábado 18 de setiembre. La tabla de posiciones la encabeza el campeón Nueva Zelanda con 25 unidades, Sudáfrica 10, Australia 9 y Argentina 5. El seleccionado australiano, campeón de la temporada anterior del torneo Rugby Championship, perdió el sábado pasado frente los Springboks por 18-10, encuentro disputado en la ciu-
dad de Pretoria, válido por la penúltima fecha. El entrenador del seccionado de Australia, Michael Cheika, optó por incluir en el equipo titular al octavo Lopeti Timani en reemplazo del lesionado Sean McMahon. Los Wallabies australianos formaran con: Scott Sio, Stephen Moore (capitán) y Sekope Kepu; Rory Arnold y Adam Coleman; Dean Mumm, Michael Hooper y Lopeti Timani; Will Genia y Quade Cooper; Reece Hodge, Bernard Foley, Samu Kerevi y Dane Haylett-Petty; Israel Folau. Lo suplentes designados son: James Hanson, Tom Robertson, Allan Alaalatoa, Kane Douglas, Scott Fardy, Leroy Houston, Nick Phipps, Tevita Kuridrani y Sefa Naivalu.
Calafate integrará la zona 4 del Nacional Femenino Calafate RC se prepara para participar en el Torneo Nacional de Rugby Femenino que se jugará entre mañana y el domingo en el club ChaRoga, de Santo Tomé, en la provincia de Santa Fe. El equipo comodorense, que representa a la Unión Austral, integra la zona 4 del cer-
tamen junto a Universidad Nacional de Córdoba, con quien debutará mañana. Los otros rivales que tendrán las chicas del “Cala” son el dueño de casa Cha-Roga y Comercial. Su segunda presentación será a las 17:35 cuando se enfrente con el local Cha-Roga, mien-
tras que a las 18:55 cumplirá su tercera actuación frente a Comercial. La zona 1 está conformada por: Cardenales, Nevado de Chilecito, Villa Gesell y Marabunta RC. En la zona 2 jugarán La Plata Rugby, CAPRI, Aguará Guazú y Pumai de Cuyo,
mientras que la zona 3 está integrada por Centro Naval, Atlético Echagüe de Paraná, San Patricio y Sirenas de San Luis. Calafate RC se ganó el derecho de participar en este importante torneo, que se jugará en la modalidad de Seven, luego de coronarse
campeón invicto en el certamen Regional Patagónico que se disputó en instalaciones de Bigornia RC de Rawson. Calafate RC, equipo que dirige el profesor Raúl Galván, fue primero en ese torneo, detrás de Marabunta RC de Neuquén.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Atletismo EL CAMPEONATO SE LLAMARA “MARTA RONCONI”
El sábado 29 de octubre se realizará en la pista de solado sintético el Festival Atlético destinado a las categorías U-12 y U-14. El mismo contará con el apoyo de Comodoro Deportes.
B
ajo la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y de la Dirección General de Deportes, el sábado 29 de octubre se llevará a cabo el Campeonato Regional de U-12 y U-14, que además de contar con un programa de pruebas formal tendrá incluido un festival de mini atletismo y pruebas complementarias para los más grandes. El Campeonato Regional de Promocionales llevará el nombre de “Marta Ronconi”, en homenaje a la otrora atleta y hoy una de las principales impulsoras del atletismo formativo en la región. Desde hace un par de años la Asociación implementó la realización de Campeonatos Regionales, primero con organización cada dos años, y desde esta temporada, se realizarán en forma anual. El Campeonato Regional del año 2013 se realizó en instalaciones del Estadio Municipal mientras que la edición 2015 tuvo como es-
cenario la pista de solado sintético. Para la edición 2016, y debido al amplio crecimiento que tuvo este evento, el mismo se dividió en dos: en el primer semestre se llevó a cabo el Campeonato Regional Federativo (para categorías U-16 en adelante) y en el segundo semestre será el turno de los más pequeños, que tendrán el Campeonato Regional Promocional. En este marco, el certamen contará con dos modalidades: el de las pruebas formales y el del Mini Atletismo. Los atletas podrán participar en cualquiera de las dos modalidades. Además, habrán pruebas complementarias para los atletas U-16 a Mayores. Un punto importante a destacar es que debido a la contratación del seguro deportivo, las inscripciones cerrarán el jueves 27 de octubre a las 21. El día de la competencia no se inscribirá a ningún atleta. Las inscripciones se realizarán únicamente por el sistema de inscripciones de la Asociación, www.inscripciones.com.ar. En cuanto a las delegaciones que concurran, el cierre para el pedido de alojamiento y comida será el domingo 23 de octubre.
TORNEO “JORGE BONAHORA”
El sábado 15, desde las 14:30, se llevará a cabo el 13º torneo de pista & campo de la temporada. El mismo será en homenaje a Jorge Bonahora, destacado atleta de los años 60. Las inscripciones ya están abiertas y se reciben por www.inscripciones.com.ar.
> Regional Promocional U-14 (ex Infantiles, 2003-2004) Velocidad: 80, 150 Mediofondo/Fondo: 1.200 Vallas: 80 vallas Saltos: Alto, Garrocha, Largo, Triple Lanzamientos: Bala, Disco, Martillo, Jabalina Marcha: 3 km Posta: 4x100 U-12 (ex Pre-infantiles, 2005-2006) Velocidad: 50
Mediofondo/Fondo: 1.000 Saltos: Alto, Largo Lanzamientos: Softball Posta: 4x50 Pruebas complementarias (U-16 a Mayores) Velocidad: 80 y 100 Mediofondo: 1.200 y 3.000 Saltos: Largo Lanzamientos: Jabalina Posta: 4x100
Prensa Comodoro
Se prepara el Regional Promocional de Atletismo
■ La pista de solado sintético está lista para una nueva competencia.
36 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
Básquetbol SERA ESTA NOCHE DESDE LAS 22 ANTE PERFORA DE NEUQUEN EN UN PARTIDO QUE SE JUGARA EN PLAZA HUINCUL
El elenco del valle chubutense viene de clasificar como mejor tercero en la instancia de cuartos de final y comienza a disputar hoy las “semis” del Campeonato Argentino de Clubes.
Prensa Huracan de Trelew
Huracán de Trelew empieza a jugar las semifinales del Argentino U17
E
sta noche desde las 20 darán comienzo en el gimnasio del club Pérfora de Neuquén las semifinales del Campeonato Argentino de Clubes U17 de básquetbol. El mismo, que se desarrollará hasta el domingo, contará con la participación de equipos de tres provincias,
> Programa Viernes 20:00 Independiente vs Peñarol 22:00 Huracán vs Pérfora
Mañana 19:00 Huracán vs Peñarol 21:00 Pérfora vs Independiente
Domingo 10:00 Huracán vs Independiente 12:00 Pérfora vs Peñarol
Chubut, Neuquén y Buenos Aires y en total 4 clubes: Huracán de Trelew, Peñarol de
Náutico Rada Tilly va por la punta del torneo Clausura Con la disputa de todos partidos, esta noche desde las 20:15 se jugará una nueva fecha del torneo Clausura 2016 “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). La acción, que se llevará a cabo en el gimnasio de Náutico Rada Tilly, arrancará con el partido de la división U15 entre Domingo Savio y Náutico ‘Amarillo’. Mientras que desde las 21:45, el dueño de casa irá por un triunfo que le permita alcanzar la punta cuando se enfrente con el conjunto salesiano en la categoría Primera división.
Mar del Plata, Independiente de Neuquén y Pérfora de Plaza Huincul.
El ‘Globo’ viene de enfrentarse con Independiente y Pérfora en la instancia de cuar-
> Programa Hoy en Náutico Rada Tilly 20:15 Domingo Savio vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U15). 21:45 Domingo Savio vs Náutico Rada Tilly (Primera). Domingo en gimnasio a confirmar 17:00 Petroquímica vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). 18:30 Petroquímica vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera). Lunes en el gimnasio ‘Diego Simón’
17:30 Federación Deportiva ‘Bordo’ vs CAI (U13). 19:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva (U23). En el gimnasio San Miguel 16:00 San Miguel vs Hispano Americano (U15). 17:30 Hispano Americano vs San Miguel (U13). 19:00 San Miguel vs Hispano Americano (U17).
■ Huracán de Trelew espera hacer un buen papel y meterse en la instancia final del Campeonato Argentino de Clubes U17.
tos de final que se disputó en Río Gallegos, cayendo ante ambos elencos en el marco de partidos muy parejos definidos en las últimas bolas. Huracán hará su debut esta noche desde las 22:00 cuando se enfrente con el dueño de casa Pérfora. Mañana desde las 19:00 jugará ante Peñarol y el domingo, desde las 10, cerrará su actuación frente a Independiente. Los restantes dos zonas estarán compuestas por Quimsa de Santiago del Estero, GEPU de San Luis, Inca Huasi de San Juan, Lanús, Oberá Tenis Club, San Martín de Corrientes, Atenas de Córdoba y Libertad de Sunchales. Los dos primeros de cada uno de los grupos pasarán a la instancia final. Los chicos del ‘Globo’ partieron ayer a las 13 rumbo a Plaza Huincul. El platel de Huracán está compuesto por: Francisco Torres, Pedro Capaccioni, Atilio Cocco, Santiago Cayún, Tomás Rípoli, Lucas Romero, Agustín Rubio, Ulises Santagostino, Mateo Lavado, y Leandro Molina. Director Técnico: Diego Otero. Asistente: Marcelo Capaccioni. Delegado: Gustavo Weinger.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
SERA POR UNA NUEVA FECHA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Gimnasia jugará mañana ante Ferro desde las 20 Archivo / elPatagónico
Ese mismo horario se repetirá cuando el “Verde” reciba el sábado 15 a Argentino de Junín.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia retornará hoy a los entrenamientos con miras al partido que sostendrá mañana con Ferro Carril Oeste en el marco de una nueva fecha de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. Desde la dirigencia “mens sana” se confirmó que el horario del partido será a las 20:00, repitiéndose el mismo el del sábado 15 de la próxima semana, cuando Gimnasia reciba a Argentino de Junín. Mientras que el horario de los partidos de entre semana se mantendrán en el horario de las 21:30. Mientras tanto, el plantel que dirige Gonzalo García tuvo ayer día de descanso luego de su gran victoria que logró como local ante el campeón San Lorenzo –que venía de tres triunfos seguidos– a quien le quitó el invicto ganándole por 84-83. De esa manera, Gimnasia
■ Nicolás De los Santos, de gran partido ante el “Ciclón” encara al canasto marcado por Gustavo Aguirre.
arrancó derecho una seguidilla de seis partidos en casa. Ya pasó el “Ciclón”, y ahora se viene Ferro Carril Oeste, que la noche del miércoles dejó sin invicto a Peñarol de Mar del Plata ganándose por paliza (78-52). Luego de enfrentarse con el conjunto de Caballito, Gimnasia recibirá el jueves 13 a Quilmes de Mar del Plata, el sábado 15 al “Turco” juninense, el miércoles 19 será local ante Hispano Americano de Río Gallegos, mientras que el viernes 21, su rival será Boca Juniors. Mañana, Gimnasia intentará tomarse desquite de la derrota que sufrió en el estadio Héctor Etchart por 93-83 en un partido donde la diferencia llegó a ser de 31 puntos.
Racing presentó su equipo para el Torneo Federal Racing Club presentó ayer el equipo profesional que disputará el Torneo Federal de Básquet (TFB) 2016/2017, acto que contó con la presencia de varios futbolistas del plantel de fútbol de Primera división. El evento, realizado en el Polideportivo ‘Jorge Camba’, ubicado en las instalaciones del “Cilindro” de Avellaneda, contó con la asistencia del capitán Lisandro López, el mediocampista Luciano Aued y el arquero Agustín Orión. Además de los mencionados jugadores del equipo de fútbol académico, estuvieron presentes el presidente de la institución, Víctor Blanco, y el vicepresidente segundo Alfredo Chiodini. El plantel conducido por el entrenador Germán Intonio hará su debut en la tercera categoría del básquetbol nacional ante River Plate el jueves 13 de octubre, en el Polideportivo del club, adyacente al estadio Presidente Perón.
38 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
Fútbol A PARTIR DE LA TEMPORADA 2017 JUGARAN EN LA ULTIMA CATEGORIA DEL FUTBOL COMODORENSE
Ciudadela descendió a la Primera C El Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol resolvió en la última reunión que el “Gaucho” perdió la categoría por no cumplir el reglamento que indica que al estar en la segunda división debe presentar las categorías formativas en el torneo Integración. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
A
nte el reiterado incumplimiento del reglamento con el que se disputa el torneo Final B de Comodoro Rivadavia, el conjunto de Ciudadela perdió la categoría y jugará la temporada 2017 en la C. La determinación fue tomada en base a la ausencia de las categorías formativas. En la reunión que mantuvo el Comité Ejecutivo de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia el último lunes se confirmó lo que ya se venía anunciando. El club Ciudadela perdió su plaza en la categoría B al no presentar todas sus divisiones en el actual torneo Final, como
lo indica el reglamento. La propia institución ya estaba notificada de lo que podía suceder, pero la nueva comisión directiva no tuvo tiempo de armar, trabajar y completar todos los planteles. “El reglamento está para cumplirse, y es algo que se sabía. La gente de Ciudadela estaba notificada que debían presentarse a jugar con todas las divisiones. Lamentablemente, no pudieron porque un fin de semana sí, y el otro no completaban, entonces se tomó esa determinación”, apuntó ayer el presidente de la Liga de Fútbol, Antonio Carrizo. El “Gaucho” ha jugado en este torneo Final B cinco partidos, y no ha podido sumar unida-
■ El plantel actual de Ciudadela que jugó cinco partidos en el Final B y perdió los cinco.
FUTBOL DE SALON
des. Le hicieron 10 goles, y solo anotaron en tres oportunidades, y están en el fondo de la tabla general. “No es que el presidente de la Liga decidió que descienda, esto lo decidieron los inte-
El domingo continuará la clasificatoria 2017 en la CAI Mario Molaroni / elPatagónico
El domingo se jugarán en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles un total de 32 partidos por la clasificatoria 2017 del fútbol de salón infantil mientras los equipos se van acomodando en las tablas para definir en qué copa (“Mario Amado” y “Alberto Bellido”) jugarán el año próximo. En ese contexto, jugarán dos partidos alternados: Catamarca 2009, Club Atlético Rada Tilly 2008, Defensores de Pico Truncado 2007, 2008 y 2009, Estrella del Sur 2006, Estrella Norte 2007 blanco y verde, 2008, 2009 verde y gris y 2010, Ferrito 2008, Mar del Plata 2007 y Sport Boy’s 2008.
1 2 3 4 10:50 1 2 3 4 11:40 1 2 3 4 12:30 1 2 3
2006 2005 2005 2006 2006 2007 2007 2008 2008 2008 2008 2009 2007 2009 2009
EMC Huergo vs EFCA Huracán CIPA vs El Fogón Independiente Comodoro vs Barcelona EFC Asturiano vs Club Infantil Luz y Fuerza Club Atlético Rada Tilly vs Estrella del Sur Stella Maris vs Estrella Norte bco Estrella Norte verde vs Chacarita Nueva Generación vs Estrella Norte Estrella del Sur vs Los Peques de Km 8 CA Rada Tilly vs Ferrito (Sarm) Sport Boy’s vs Defensores Pico Truncado EFCA Huracán vs Estrella Norte verde Lanús vs Estrella Norte bco Catamarca vs La Super E. Norte gris vs Defensores Pico Truncado
La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia dio a conocer la programación de partidos correspondientes a sus torneos Clausura tanto para las categorías Infantiles, como así también para los de Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, se estableció que la actividad para este fin de semana se celebrará el domingo y lunes, en ambos casos en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón. El domingo, la acción dará comienzo a las 16 con el partido entre La Super y La Cigarra que corresponde a la séptima fecha de la categoría Infantil 2004.
Domingo en el gimnasio municipal 2
> Programa 9:45
La Asociación Promocional tendrá dos días de acción
> Programa
■ Los chicos se preparan para jugar una nueva jornada de la fase clasificatoria 2017 de fútbol infantil.
Hora Can. Categ. Partido
grantes del Comité Ejecutivo basándose en el reglamento. Tendrán que trabajar, y apostar a las categorías formativas. Son una comisión nueva, que deberá apostar a futuro”, explicó Carrizo.
4 13:20 1 2 3 4 14:10 1 2 3 4 15:00 1 2 3 4 15:50 1 2 3 4
2006 2007 2008 2008 2008 2007 2007 2010 2009 2008 2009 2009 2007 2010 2010 2009 2007
EMG Laprida vs Estrella del Sur Mar del Plata (CO) vs EMC Huergo Ferrito (Sarm) vs Sport Boy’s Defensores Pico Truncado vs CA Rada Tilly EMC Huergo vs Flamengo EFC Asturiano vs Def. Pico Truncado Estrella Norte verde vs PM Cumpleaños Estrella Norte vs Chacarita rojo Catamarca vs E. Norte gris Estrella Norte vs Lanús blanco Estrella Norte verde vs EMC Huergo El Fogón vs Defensores Pico Truncado EFCA Huracán vs Mar del Plata (CO) Estrella Norte vs EFCA Huracán rojo Dream Team vs EFC Asturiano EFC Asturiano vs CA Rada Tilly Defensores Pico Truncado vs Dream Team
16:00 La Super vs La Cigarra; Infantil 2004, 7ª fecha. 16:40 All Boys vs Sport Boys; Menor, 6ª fecha. 17:20 Los Ases vs UOCRA; Cadete, 5ª fecha. 18:10 La Super vs El Lobito B; Juvenil Honor, 6ª fecha. 19:00 Flamengo vs La Cigarra; Juvenil Honor, 2ª fecha.
Lunes en el gimnasio municipal 2 11:00 La Cigarra vs Juanes Motos; Infantil 2004, 8ª fecha. 11:40 Chenque Aberturas vs Funebreros/ La Plaza; Infantil 2004, 8ª fecha. 12:20 Los Ases vs Flamengo; Infantil 2005, 6ª fecha. 13:00 Juanes Motos vs Los Andes; Infantil 2005, 5ª fecha. 13:40 Flamengo vs El Progreso; Promocio-
nal 08-09, encuentro. 14:10 Transporte Gómez vs Lanús; Menor, 6ª fecha. 14:50 Juanes Motos vs El Lobito; Menor, 6ª fecha. 15:30 Juan XXIII vs La Super; Cadete, 5ª fecha. 16:20 Rincón del Diablo vs Oliimpo; Cadete, 5ª fecha. 17:10 Sport Boys vs Flamengo; Cadete, 5ª fecha. 18:00 Los Ases vs Aldaba Futsal; Juvenil A, 4ª fecha. 18:50 Flamengo vs Olimpo; Juvenil Honor, 5ª fecha. 19:40 La Cigarra vs UOCRA; Juvenil Honor, 5ª fecha. 20:30 El Lobito A vs Juan XXIII; Juvenil Honor, 5ª fecha. 21:20 La Super vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 5ª fecha. 22:10 Inter 749 vs Acumuladores Austral; Juvenil A, 4ª fecha.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
HUBO DOS PENALES, DOS EXPULSADOS Y SE DEFINIO SOBRE LA HORA
Venció 3-2 como visitante en un partido cambiante, pendiente de la 1ª fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia. El CAFA ganaba, pasó a perder y lo dio vuelta en tiempo cumplido. Los goles fueron de Quimey Marchessi, Oscar Marchant y Bruno Elorrieta, este último de penal. En el local anotaron Fernando Saldaño y, desde los doce pasos, el arquero Isaías Guzmán. En el cuadro de Valle C vieron la roja Cristian Groppa y Rodrigo Mercado, sobre el epílogo.
Mario Molaroni / elPatagónico
Ameghino derrotó a Oeste en final con polémica y ahora es nuevo líder > SINTESIS
> Próxima fecha 6a MAÑANA (16:00 PRIMERA – 14:00 RESERVA) - CAI vs Oeste Juniors. Cancha: USMA (sin público visitante).
DOMINGO (16:00 PRIMERA – 14:00 RESERVA) - Petroquímica vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Petroquímica.
LUNES (16:00 PRIMERA – 13:00 RESERVA) - Ferrocarril del Estado vs Jorge Newbery. Cancha: Ferro (sin hinchada visitante).
MIERCOLES (16:00 PRIMERA – 14:00 RESERVA) - Huracán vs Florentino Ameghino. Cancha: Huracán.
OESTE JUNIORS
AMEGHINO
Ameghino: José Basualdo; Enzo Salinas, Quimey Marchessi, Facundo Tromer y Bruno Elorrieta; Braian Vivas, Federico Folmer, Lucas Mandagarán y Oscar Marchant; Gonzalo Pérez y Brian Vega. DT: Orlando Portalau. Goles PT: 8’ Quimey Marchessi (FA) y 37’ Fernando Saldaño (OJ). Goles ST: 7’ Isaías Guzmán (OJ) -de penal-, 41’ Oscar Marchant (FA) y 45’ Bruno Elorrieta (FA) -de penal-. Cambios ST: al inicio, Carlos Pereyra por Ruarte (OJ); 8’ Franco Antignir por Páez (FA); 22’ Matías Quidiman por Contreras (OJ) y 28’ Pablo Lavalle por Chaile (OJ). Incidencias ST: 43’ expulsado Cristian Groppa (OJ) y 47’ expulsado Rodrigo Mercado (OJ), ambos por doble amonestación. Amonestados: Pereyra y Centeno (OJ). Marchessi (FA). Figura: Bruno Elorrieta (FA). Cancha: Oeste. Arbitro: Raúl Brizuela.
■ Ameghino le ganó a Oeste en un reñido partido que se definió en el epílogo.
para empatar a los 37’ con un cabezazo de Fernando Saldaño, de sobrepique, tras un centro desde la derecha. Terminó parejo el primer tiempo, con un remate engañoso de Ignacio Rodríguez que fue atrapado por el arquero visitante, y un tiro libre de Bruno Elorrieta que se fue apenas arriba del travesaño. El complemento arrancó al revés de lo que había sido la primera parte, con Oeste pegando desde el inicio, ya que a los 7’ dio vuelta el resultado con un tiro penal del arquero Isaías Guzmán, luego de una falta en el área “tricolor”. Pero a partir de ahí, todo fue de Ameghino, que se fue con todo
arriba y terminó ganándolo de arremetida. La victoria del equipo de Orlando Portalau no fue más abultada por la gran actuación de Guzmán, y porque Facundo Tromer estrelló un remate en el travesaño en plena área chica. Ameghino empató a los 41’. Un centro derivó en un mal despeje y Oscar Marchant aprovechó la chance, con un disparo que rozó en un defensor y no le dio chances al arquero, que miró cómo la pelota se metía junto al palo derecho. La polémica estalló en los últimos minutos, porque al árbitro Raúl Brizuela se le fue el partido de las manos ante los nervios de todo Oeste.
> Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino Huracán CAI Jorge Newbery Oeste Juniors Deportivo Sarmiento Petroquímica (1) Ferrocarril del Estado (1)
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
13 11 10 9 4 4 2 0
5 5 5 5 5 5 4 4
4 3 3 3 1 1 0 0
1 2 1 0 1 1 2 0
0 0 1 2 3 3 2 4
14 12 8 7 6 4 3 2
5 1 5 8 9 9 6 13
+9 +11 +3 -1 -3 -5 -3 -11
1: Juegan el próximo jueves su partido pendiente de la primera fecha.
> Tabla General Equipos Huracán Florentino Ameghino CAI Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica (1) Oeste Juniors Ferrocarril del Estado (1)
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
43 39 36 26 22 19 14 4
18 19 18 18 19 17 19 18
13 11 11 7 6 4 3 1
4 6 3 5 4 7 4 1
1 2 4 6 9 6 12 16
47 42 45 38 30 27 20 9
10 15 15 32 39 26 51 69
+37 +27 +30 +6 -9 +1 -31 -60
1: Juegan el próximo jueves su partido pendiente de la primera fecha.
La expulsión de Cristian Groppa a los 43’, provocó la ira de todo Valle C, y luego cobró un penal a instancias del juez de línea (por una supuesta mano), que se transformó en el 3-2 definitivo en los pies de Elorrieta, a favor del CAFA. Dos minutos después, en el local vio la roja Rodrigo Mercado y, tras la finalización del
encuentro, el último expulsado entró a la cancha a increpar a Brizuela, quien estaba escudado por policías. La terna arbitral ingresó al vestuario escoltada, ante la recriminación de todo Oeste, mientras en el vestuario de Ameghino festejaban en forma moderada un triunfo importantísimo en un partido muy difícil.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
F
3
Oeste: Isaías Guzmán; Jorge Centeno, Ignacio Rodríguez, Fernando Saldaño y Franco Castro; Rodrigo Mercado, Agustín Chaile y Facundo Ruarte; Cristian Groppa; Marcelo Mugica y José Contreras. DT: Edgardo Zapitelli.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
lorentino Ameghino derrotó 3-2 a Oeste Juniors, como visitante, en un partido que estaba pendiente de la primera fecha del torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia, y ahora es único líder, superando por dos puntos a Huracán. El encuentro terminó con polémica, con dos expulsados en el dueño de casa y un penal que le dio la victoria agónica a la visita, que arrancó ganando a los 8’ de la etapa inicial con gol de Quimey Marchessi, tras una serie de rebotes. A los dos minutos, el CAFA tuvo otra con un disparo rasante que Isaías Guzmán atajó abajo en dos tiempos. El equipo de Kilómetro 3 controlaba las acciones y el dueño de casa no hacía pie en el terreno. Pero de a poco, los de Edgardo Zapitelli se fueron acomodando y los roles se invirtieron,
2
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
40 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
Hándbol INTEGRANTES DE LA SELECCION ARGENTINA HABLARON CON EL PATAGONICO
Cinco gladiadores sueltos en la “capital del petróleo” Los jugadores Federico Pizarro, Federico Fernández, Mariano Cánepa, Guido Ricobelli y Juan Pablo Fernández se encuentran en Comodoro Rivdavia disputando con sus equipos el Nacional A de hándbol, y ayer mantuvieron una entrevista exclusiva con El Patagónico. Hablaron de la actuación en los Juegos Olímpicos en Río 2016 en agosto pasado, de lo que genera el combinado albiceleste en el interior del país en el último tiempo, y de lo que es jugar de manera amateur y enfrentar a rivales que viven de este deporte. Martín Pérez / elPatagónico
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l primero en llegar es Mariano Cánepa, jugador de Villa Ballester, acompañado por Analía Bahamonde, integrante de la Federación Chubutense de Balonmano, quien gestionó la posibilidad de una entrevista para El Patagónico con los “Gladiadores”. En pocos minutos se abre el ascensor y baja Federico Fernández al hall del hotel WAM donde se hospedan algunos equipos. Saluda y confirma que enseguida baja el resto. Lo que generan los jugadores de la selección argentina de hándbol es muy parecido a lo que ocurre con los ídolos. Ellos lo han corroborado una vez más desde el martes cuando arribaron a Comodoro Rivadavia. Que estén en el sur de la provincia de Chubut los integrantes de la selección nacional argentina, que el pasado mes de agosto disputaron un gran torneo en los Juegos
de la cancha, donde debemos prestarles atención y si se da la posibilidad dar un consejo para su carrera deportiva”. Federico Pizarro lleva su celular en la mano derecha, y tiene una remera San Antonio Spurs. Al hablar mueve el brazo y se le nota el tatuaje con los aros olímpicos de Río 2016 que llevará para siempre en la piel, y apunta “nos acostumbramos a enfrentar a jugadores que se dedican ciento por ciento y que vivían de esto. Es tomárselo de manera profesional. Yo tengo mi trabajo, pero gracias a Dios puedo acomodar los horarios para poder entrenar de manera profesional. Trataremos de seguir de la misma manera”, explica el jugador que tiene en Buenos Aires un gimnasio de Cross Fit. Por su parte, Federico Fernández, que tiene un local de ropa en Capital Federal y juega como extremo izquierdo en UN Luján, coincide con sus compañeros de selección al hablar sobre lo que generan Los Gladiadores en la gente, y en el publico que muchas veces no siguen el hándbol, pero le demuestran su afecto. “Cuando uno recién comienza es un poco chocante que la gente te busque y te pida autógrafos. Ahora ya lo vivimos con más normalidad, y el equipo argentino va siendo cada vez más reconocido. No sé qué tienen los gladiadores que transmiten algo con la gente, y ellos nos hacen notar cuando vamos al interior. Ese aprecio tratamos de retribuirlo”, subrayó.
NACIONAL DE CLUBES EN EL SUR ■ Juan Pablo Fernández, Mariano Cánepa, Federico Pizarro, Guido Ricobeli y Federico Fernández se prestaron a una charla con El Patagónico.
Olímpicos de Río 2016, es algo histórico para el deporte de la capital petrolera. Luego de la foto, se sientan en dos sillones y comentan sus sensaciones de viajar por el interior de la Argentina, y de lo que viven al ser reconocidos no
solo en el ambiente del balonmano. “Ya hace un tiempo comenzamos a darnos cuenta lo que pasa en el interior cada vez que salimos de Buenos Aires, y allá también. Lo que fue el último Panamericano en Tecnópolis fue una muestra de lo que este equipo está generando, y no hablo solo de lo deportivo sino también a nivel mediático. Se vive algo en la gente que antes no veíamos, y más cuando salimos al interior. El cariño de la gente es espectacular, y por momentos nos sobrepasa”, afirma Juan Pablo Fernández, quien reparte su tiempo entre el hándbol y un vivero familiar en la provincia de Buenos Aires. A su derecha, sentado, y con lentes y una barba de hace tiempo, Guido Recobelli que quedó afuera de los Juegos en la última citación, apunta en ese sentido: “creo que formar parte de la selección conlleva una responsabilidad bastante importante porque aunque nos cuesta darnos cuenta, nosotros somos una imagen para los más chicos, y debemos cuidarnos de lo que decimos y de lo que hacemos dentro y fuera
Desde el martes y hasta el fin de semana se disputa en Comodoro Rivadavia en dos sedes diferentes el Nacional de Clubes tanto en damas como varones. De los cinco entrevistados por El Patagónico, cuatro juegan en la Universidad Nacional de Luján y el restante en Ballester. Sobre el candidato al título, Juan Pablo Fernández que juega de central en UN Luján reconoce “somos favoritos, y nos hacemos cargo de eso, pero son partidos. Hemos perdido con Ward, hemos perdido con Ballester, y venimos de perder en el Metropolitano también”, aclara. Y apoya su postura al afirmar que “eso significa que la figura no significa nada, hoy cualquier equipo le puede ganar a otro. Creo que ya no deberíamos hablar de sorpresa por cómo se ha desarrollado el hándbol en este último tiempo. El nivel es muy parejo, y si no jugas al cien por ciento te puede ir mal frente a cualquiera”.
LA FRUTILLA DEL POSTRE
En los Juegos Olímpicos de Río 2016, Argentina integró el Grupo A junto a Francia, Croacia, Túnez, Qatar y Dinamarca. Significó la segunda participación en una cita olímpica para el hándbol mas-
Juan Pablo Fernández y Mariano Cánepa, integrantes de la selección argentina de handbol, comparten muchas cosas y coinciden en algo. “Sacrificio y trabajo para conseguir objetivos”. Cánepa, que se desempeña como pivote en SAG Ballester, deja un concepto claro para los más chicos, para los que juegan al handbol en Comodoro Rivadavia. “Nosotros alguna vez fuimos amateur y teníamos el sueño de llegar a jugar de grandes. Tal vez no teníamos el sueño de vestir la celeste y blanca, pero lo fuimos creando y alimentando al sueño para poder llegar a Primera y luego estar en la selección. Que persigan los sueños porque con trabajo y dedicación los sueños
o Ferocal de l y jue-culino Albiceleste, luego de erdo enjugar en Londres 2012, y queon susdaron al margen de la compeión altencia al perder con Qatar, acenerantual subcampeón, pero lo que gente,lograron fue inédito. muchas“Lo que pasó en agosto es un ándbol,poco la frutilla del postre en afecto.la carrera de cada uno. Todos omien-estuvimos en un juego olímpite queco y es una experiencia inolvie pidadable. Es el tope en la carrera o vivi-de cada uno”, apunta Juan Padad, yblo Fernández. siendoPor su parte, el extremo izdo. Noquierdo Guido Ricobelli que adoresno le tocó estar en este juego con laolímpico, pero si en el anten notarrior en Londres 2012 admite or. Eseque los chicos lo hacen sentir ribuir-parte del proceso. “Esto es algo muy amateur, donde cada uno tiene su negocio y no vive de esto, es siempre algo de dimensiones gigantes porque terminas jugando con gente a el finde altísimo nivel, que entrena en Co-todo el día y vive de esto. Uno dos se-no tiene la posibilidad de haonal decerlo al cien por ciento, y es s comouna alegría poder llegar hasta entre-donde llegamos en un juego gónico,olímpico”. Univer-Federico Fernández busca reán y elforzar el concepto que dio su hermano, y refuerza la idea. título,“Creo que cuando decimos la z quefrutilla del postre tiene que Lujánver con que los ciclos olímpivoritos, de eso, os perperdienimos politaY apoar que ura no alquier a otro. ríamos r cómo ándbol El nivel ugas al e ir mal
cos de ntegró rancia, y Disegunna cita ol mas-
Sciglitano: “la experiencia de los Juegos Olímpicos es algo único”
Alimentar el sueño se logran”, destacó. Fernández fue más allá, y recordó sus inicios cuando el playón del colegio fue la primera cancha, o cuando las pelotas para jugar no eran las adecuadas, y sin embargo no bajó los brazos. “Todos los que estamos acá entrenamos en un playón, con pelotas malas, con lluvia y sin pensar en esas barreras siempre perseguimos un sueño con mucho sacrificio, pero estuvimos en la misma situación que están todos los jugadores de handbol de la Argentina. Se nos dio y es hermoso. Primero una citación, después un mundial hasta llegar a un juego olímpico. Si laburas fuerte para eso, a la larga conseguís el objetivo”, concluyó. cos son de cuatro años, y se piensa en eso. No sabemos qué va a pasar en 2020, y apuntamos a eso. Ahora empezará otro ciclo olímpico, con mundiales en el medio, y lo más importante será en el 2019 clasificar en Lima para estar en Tokio. Eso será cerrar el ciclo”, sentenció. Juan Pablo Fernández es uno de los cinco jugadores que más se explaya en sus conceptos, y es claro. Sin rodeos da su punto de vista sobre la participación en Río y afirma: “cuando nos fuimos de Buenos Aires a Río, lo veíamos muy difícil a la posibilidad de pasar de ronda, pero al estar allá nos fuimos dando cuenta que por el nivel que mostró el equipo, más que el partido con Qatar fue el partido con Croacia, creo que nos quedamos con sabor a poco. El puesto es más o menos donde teníamos que estar, pero creo que podríamos haber avanzado un poquito más. Nos deja un sabor a poco, es la realidad, por cómo se terminó dando un nivel de juego histórico en la selección argentina, pero el rival también juega y hay otros factores hasta de suerte que hacen que el partido se termine volcando para un lado o para otro”, sentenció.
Prensa Comodoro
bemos i se da onsejo va”. su ceecha, y ntonio el braaje con ío 2016 e en la ostumugadonto por e esto. ra prorabajo, do acoa poder ofesioguir de plica el Buenos Cross
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
■ El plantel de Ferro es el actual defensor del título en la rama femenina.
Gustavo Sciglitano, director técnico de Ferro Carril Oeste, es uno de los olímpicos que está en la ciudad petrolera jugando el Nacional de Clubes Adultos A de hándbol que reúne a los mejores equipos del país. Durante las dos primeras jornadas el entrenador de Ferro, equipo defensor del título en la rama femenina, destacó el nivel de juego, la jerarquía de jugadores y elencos que animan el Nacional: “Es interesante de ver, sobre todo, los partidos de varones con muchos jugadores de Selección, y junto con los equipos del interior que cada vez están más cerca en lo que son resultados y juegos” y “obviamente que por ahí se terminan abriendo los partidos al final, porque la experiencia de los equipos de Buenos Aires es mayor”. En lo que fue la presentación de Ferro Carril Oeste que superó ajustadamente a Cumehue de Trelew por 27-26 (en Damas), el técnico reconoció
que “fue una linda sorpresa el equipo de Cumehue, nos hizo un muy buen partido, fue muy parejo y la verdad y pudo haber sido para cualquier de los dos”.
RIO 2016
Siendo parte del cuerpo técnico del seleccionado argentino de hándbol femenino “La Garra”, Gustavo Sciglitano, hizo un repaso del elenco nacional en lo que fue su primera participación en un Juego Olímpico. “Es un balance altamente positivo en lo que tiene que ver a lo que fuimos a buscar nosotros, que era tratar de estar a la altura de la situación, no solo tomar el Juego Olímpico como ir a pasear, sino ir a competir y la verdad que lo logramos” expresaba el entrenador nacional quien destacó que la Selección estuvo a la altura del compromiso en lo que fue su primera cita olímpica. La “Garra” se despidió sin victorias en el Grupo B de los
Juegos Olímpicos con derrotas ante Suecia 31-21, Holanda 2618, Francia 27-11, Rusia 36-29 y Corea del Sur 28-22. “Más allá de las derrotas logramos hacer buenos partidos y la experiencia es algo único y ahora vamos a pelear por estar en Tokio 2020”. Las albicelestes- según Sciglitano- empiezan a recorrer un camino, similar a Los Gladiadores, a través de este salto de calidad que fueron los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Siempre han sido como unos referentes (Los Gladiadores) en lo que tiene que ver a su desarrollo y el camino que vamos trazando es muy parecido, de a poco estamos más cerca, y ahora el paso siguiente es tratar que las jugadoras se vayan a jugar al exterior para poder generar esto y seguir creciendo con la camada nueva de sub 21 y apuntar a ganarle a Brasil para estar en los próximos Juegos” manifestó.
42 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 SE JUGO AYER LA ULTIMA FECHA DE LA FASE CLASIFICATORIA DEL TORNEO ADULTOS ‘A’ QUE SE DISPUTA EN COMODORO RIVADAVIA
SAG Villa Ballester con Colegio Ward y Universidad Nacional de Luján ante Municipalidad de Maipú serán los cruces que determinarán los finalistas en Caballeros. En Damas, las “semi” serán Ferro Carril Oeste con Municipalidad de Vicente López y Argentinos Juniors ante Unión Eléctrica.
S
el otro representante masculino de la FeChuBa, venció anoche a Escuela Municipal Viedma por 26-16. En lo que respecta a las Damas, también se jugó la última fecha de la fase clasificatoria. Unión Eléctrica de Córdoba venció 3124 a Regatas de San Nicolás, Ferro Carril Oeste, el defensor de la corona, derrotó 30-20 a Argentinos Juniors, Cumehue de Trelew, el invitado en Damas y que representa a la FeChuBa, logró una gran victoria sobre Ferrocarril del Sud de Olavarría por 3228 y a última hora, Municipalidad de Vicente López, se impuso por 31-24 a Mendoza de Regatas. De esa manera, en las semifinales se medirán Ferro con Municipalidad de Vicente López y Argentinos Juniors con Unión Eléctrica.
■ SAG Villa Ballester derrotó 34-32 a Municipal Maipú y se aseguró un lugar en las semifinales de la rama masculina. Prensa Comodoro
AG Villa Ballester, Colegio Ward, Universidad de Luján y Municipalidad de Maipú lograron ayer clasificarse en la rama masculina del Torneo Argentino de Clubes Adultos ‘A’ de hándbol que se disputa en Comodoro Rivadavia. En la tarde de ayer, por la última fecha de la fase regular, Ballester, quien es el defensor del título, venció en un gran partido 34-32 a Municipal Maipú, mientras que Universidad de Luján derrotó en otro interesante duelo a Colegio Ward por 28-21. En otro de los resultados que se jugaron ayer, Petroquímica de Comodoro Rivadavia, uno de los invitados a este certamen, cayó por 18-12 frente a Belgrano de San Nicolás. Por su parte, Nueva Generación,
Mario Molaroni / elPatagónico
El Nacional de Hándbol ya tiene a sus semifinalistas
> Panorama de ayer MASCULINO - Universidad de Luján 28 / Colegio Ward 21 (Zona B). - Belgrano de San Nicolás 18 / Petroquímica 12 (B).
- SAG Villa Ballester 34 / Municipal Maipú 32 (A). - Nueva Generación 26 / Escuela Municipal Viedma 16 (A).
> Programa para hoy
■ Las chicas también definieron ayer a sus semifinalistas.
Gimnasio Municipal 2 Cancha 1 - 16:45 SAG Villa Ballester vs Colegio Ward. Gimnasio Escuela 732 Cancha 2: - 16:45 Universidad de Luján vs Municipalidad Maipú. FEMENINO - Unión Eléctrica 34 / Regatas de San Nicolás 21 (Zona B).
- Ferro Carril Oeste 30 / Argentinos Juniors 20 (A). - Ferrocarril Sud 28 / Cumehue 32 (A). - Municipalidad Vicente López 31 / Mendoza de Regatas 24 (B). Cancha 1 (gimnasio municipal 2): 15:00 Ferro Carril Oeste vs Municipalidad de Vicente López. Cancha 2 (gimnasio Escuela 722) 15:00 Argentinos Juniors vs Unión Eléctrica.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
Automovilismo EL FIN DE SEMANA LARGO CORRERAN EN BUENOS AIRES
Cuatro comodorenses correrán la fecha de invitados en la PAKO Este fin de semana habrá competencia en el kartódromo Internacional de Zárate y los pilotos Renzo Blotta y Pablo Soetbeer estarán junto a Sabrina Bello y Eduardo Bello respectivamente en una fecha especial.
E
l campeonato PAKO disputará este fin de semana la carrera más esperada del año, el Gran Premio “Juan Milán” en el trazado Internacional de Zárate, que será con piloto invitado. Allí los mejores pilotos del país se presentaran a vivir lo que se denomina, “La fiesta del Kárting Argentino” que organiza cada año la Pako. La gran fiesta anual tendrá la presencia de cuatro pilotos de Comodoro Rivadavia que hoy emprenderán viaje rumbo a Buenos Aires. Los pilotos titulares Renzo Blotta y Pablo Soetbeer correrán este fin de semana junto a Sabrina Bello y Eduardo Bello como invitados especiales. Blotta y Sabrina competirán en la categoría Mecánica Nacional B, mientras que Soetbeer y el presidente de la AKPS lo harán dentro de la clase “Super Pako”. La divisional mayor ya presenta un numeroso parque que registraron su inscripción, entre los que se destacan: “Josito” Di Palma, Sebastián Ibarra, Gabriel Ganduglia, Franco Vivian, Marcelo Ciarrochi, “Fefo” Di Palma, Augusto Scalbi, Andrés De Araujo, Entre otros.
■ Renzo Blotta y Pablo Soetbeer serán los pilotos titulares este fin de semana en la PAKO.
La actividad comenzará el domingo con la clasificación y la final de pilotos titulares a un total de 12 vueltas sobre el trazado Nº 1. Los pilotos invitados disputaran su actividad en la jornada del lunes, tanto la final de solamente invitados como la final con cambio de pilotos en carrera. La actividad oficial arrancará para la Mecánica Nacional B el domingo a las 16:40 con la tanda clasificatoria de 5 minutos, esto ordenará la grilla de partida de la primera final de pilotos titulares. Aprovechando el feriado en nuestro país, el domingo se pondrá en marcha la gran parte de la competencia, en donde a las 09:30 se disputara la final de titulares a un total de 14 vueltas sobre el trazado Nº 1.
Comienza el Simposio Patagónico de Ciencias Aplicadas al Deporte Hoy, con las acreditaciones correspondientes al mediodía, se iniciará el IV Simposio Patagónico de Ciencias Aplicadas al Deporte y VII Congreso de Educación Física que hasta el domingo se llevará a cabo en Trelew con la organización de Chubut Deportes. Las reuniones capacitadoras serán en las aulas de la escuela N° 759 de Trelew, ubicada en la calle Gobernador Roque González 451. Durante los tres días habrá más de 85 charlas, presentación de experiencias, mesas de debate y talleres con disertantes chubutenses, nacionales e internacionales en seis salones de manera simultánea. Los ejes de disertación serán Entrenamiento Deportivo, Deporte y Discapacidad, Kinesiología, Deporte y Salud además del Olímpico. El acto de apertura del evento está previsto para hoy a las 17 en el establecimiento educativo “Escuela de Bellas Artes” de Trelew. El evento está destinado a profesores de educación física, entrenadores, atletas, técnicos e ins-
tructores deportivos, psicólogos, kinesiólogos, dirigentes deportivos, docentes en general y estudiantes de carreras pedagógicos.
CLINICA DE LEVANTAMIENTO OLIMPICO EN RIO PICO
El equipo de Capacitación en Levantamiento Olímpico de pesas de Chubut Deportes realizó una serie de charlas con la capacitación en la localidad de Río Pico con una nueva clínica de esta disciplina. La misma está destinada a los jóvenes deportistas seleccionados de cada punto del interior provincial y a los entrenadores de cada lugar. En esta oportunidad, varios chicos de Río Pico tuvieron la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre este deporte durante los días martes y miércoles pasado en las instalaciones del gimnasio municipal de la localidad cordillerana tras la disertación de los profesores y entrenadores a cargo del evento.
44 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
Eliminatorias Sudamericanas FUE 3-0 EN UN PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA NOVENA FECHA DEL CAMINO RUMBO A RUSIA 2018
Ecuador derrotó a Chile y se consolidó en los puestos de clasificación para el Mundial Ganó con goles de Antonio Valencia, Cristian Ramírez, y Felipe Caicedo. Ecuador llegó a los 16 puntos y Chile, profundizó su mal momento y se quedó con 11, fuera de los puestos de clasificación.
> SINTESIS
0
ECUADOR
CHILE
Ecuador: Esteban Dreer; Juan Carlos Paredes, Arturo Mina, Luis Caicedo y Cristian Ramírez; Christian Noboa y Jefferson Orejuela; Antonio Valencia y Fidel Martínez; Enner Valencia y Felipe Caicedo. DT: Gustavo Quinteros. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Enzo Roco, Gonzalo Jara y Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Pedro Hernández, Charles Aránguiz y Arturo Vidal; Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi. Goles PT: 18m. Antonio Valencia (E) y 22m. Ramírez (E). Gol ST: 50s. Caicedo (E). Cambios ST: 4m. Nicolás Castillo por Marcelo Díaz (Ch); 5m. Alex Ibarra por Caicedo (E); 28m. Leonardo Valencia por Vargas (Ch); 36m. Jaime Ayoví por Enner Valencia (E); y 43m. Juan Cazares por Martínez (E). Amonestados: Ramírez (E). Bravo (Ch). Arbitro: Mauro Vigliano (Argentina). Estadio: Atahualpa de Quito (Ecuador).
E
cuador, conducido técnicamente por el santafesino Gustavo Quinteros, goleó ayer, de local, por 3-0 a Chile, el bicampeón vigente de América y dirigido por su coterráneo Juan Antonio Pizzi, en un partido por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, y se afianzó en los puestos de clasificación para el Mundial de fútbol de Rusia 2018. Los goles los convirtieron el volante Antonio Valencia, la figura de la cancha, el defensor Cristian Ramírez y el delantero Felipe Caicedo, a los 18 y 22 minutos del primer tiempo, y a los 50 segundos del período final, respectivamente. Ecuador, con la victoria (la tercera en cinco partidos en la altura de Quito), llegó a 16 unidades; mientras que Chile, con la derrota (la cuarta en nueve jornadas), profundizó su mal momento y se quedó con 11 puntos, fuera de los puestos de clasificación a Rusia 2018. El equipo de Quinteros, con un 4-2-2-2, fue un amplio dominador del encuentro, asumió
3
■ Ecuador fue contundente y dejó sin nada a Chile.
el protagonismo, atacó sistemáticamente el arco chileno, dispuso de las mejores chances de gol y tuvo contundencia en ataque. Así, en cuatro minutos (entre los 18 y los 22 del primer tiempo), definió el partido con dos soberbios remates del volante
Antonio Valencia y el lateral Cristian Ramírez, respectivamente. Ecuador, sin dudas, capitalizó al máximo su costumbre de jugar en los 2.850 metros de altura sobre el nivel del mar de Quito, con juego asociado y ataque por las bandas.
Los tantos de Valencia, centro desde la izquierda y definición por la derecha, y de Ramírez, envío de Cristian Noboa desde la derecha y sentencia por la izquierda, fueron una clara muestra de la ofensiva ecuatoriana. Y en el inicio del segundo tiem-
po, a los 50 segundos, Caicedo marcó el tercero con un toque suave, con la misma fórmula del primero. Ese gol sepultó cualquier tipo de reacción chilena que, con un 4-4-2 clásico, lució endeble en defensa, sin fútbol en la mitad de la cancha y prácticamente sin presencia en el área rival, más allá de alguna que otra llegada de Alexis Sánchez o aparición de Arturo Vidal, dos referentes que no incidieron en el partido. De hecho desde el 3-0 hasta el final se profundizó la supremacía (por momentos baile) de Ecuador, que dio un paso importante en su afán de llegar a Rusia 2018, algo que para Chile está cada vez más lejano.
ELIMINATORIAS EUROPEAS
Italia y España empataron en Torino 1-1 Los seleccionados de fútbol de Italia y España igualaron ayer 1-1 en la ciudad de Torino, en un partido válido por la segunda fecha del grupo G de las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial Rusia 2018. El conjunto español se puso en ventaja a los 10m. de la segunda parte, con una conquista de Vitolo, mediocampista del Sevilla, después de una equivocación del arquero Gianluigi Buffon, quien pifió en el rechazo. Cuando parecía que los dirigidos por Lopetegui se llevaban
la victoria, el defensor del Real Madrid, Sergio Ramos, cometió una infracción ingenua en el área sobre Eder y el centrocampista Daniele De Rossi, estableció la igualdad mediante un tiro penal, a los 37m. Por la misma zona, Albania quedó provisoriamente arriba con 6 puntos, luego de doblegar como visitante a Liechtenstein, en Vaduz, con los tantos marcados por Peter Jehle en contra y Bekim Balaj, según registró un informe de FIFA. Mientras que en Skopje, la local
Macedonia cayó 1-2 con Israel, que sumó sus primeros tres puntos en la clasificación. En tanto, por la sección D, Gales, con la presencia del extremo del Real Madrid, Gareth Bale, igualó 2-2 como visitante de Austria, en el Ernst Happel Stadion de Viena. Serbia superó como visitante a Moldavia (3-0), mientras que República de Irlanda, en Dublín, venció con lo justo a Georgia, por 1-0. Por su parte, Croacia, con tres tantos del delantero Mario Man-
dzukic (Juventus, Italia), no tuvo inconvenientes en Shkodra (Albania), para vapulear a la novel Kosovo, por 6-0, en partido por el grupo I. Islandia también quedó líder del grupo con 4 unidades (junto a Croacia), después de derrotar en forma ajustada a Finlandia, por 3-2. En el tercer encuentro de la zona, Turquía y Ucrania empataron 2-2 en Konya. Hoy, por la zona A, Francia recibirá a Bulgaria en el Stade de France de Saint Denis, en los suburbios de París, desde las 20:45
local (15:45 de la Argentina). También se enfrentarán Luxemburgo-Suecia (en Luxemburgo) y Holanda-Bielorrusia (en Rotterdam). Por el grupo B, con el regreso de Cristian Ronaldo, Portugal se medirá con Andorra en Aveiro, mientras Hungría-Suiza se enfrentarán en Budapest y Letonia-Islas Feroe lo harán en Riga. Los otros encuentros programados para hoy son de la zona H: Bélgica-Bosnia (en Bruselas), Grecia-Chipre (en Atenas) y Estonia-Gibraltar (en Tallin).
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
LE GANO EN MONTEVIDEO 3-0 EN EL MARCO DE LA NOVENA FECHA DE LAS ELIMINATORIAS CLASIFICATORIAS AL MUNDIAL DE RUSIA 2018
Uruguay goleó a Venezuela y se quedó con la primera rueda Edinson Cavani marcó dos goles y uno Nicolás Lodeiro. Con ese resultado, la “Celeste” se afirma en lo más alto de las Eliminatorias Sudamericanas.
■ Nicolás Lodeiro festeja con Edinson Cavani.
E
l seleccionado de fútbol de Uruguay se quedó con la primera rueda de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, al superar anoche como local a Venezuela por 3 a 0, en partido por la novena jornada. El ex Boca Juniors Nicolás Lodeiro (28m PT), y el delantero Edinson Cavani, dos veces (15s y 33m del complemento), marcaron los goles del partido, jugado en el legendario Centenario de Montevideo y arbitrado por el boliviano Raúl Orosco, quien a los 18m de la segunda parte expulsó al defensor visitante Oswaldo Vizcarrondo. Con la victoria, el seleccionado oriental llegó a los 19 puntos (seis triunfos, un empate y dos derrotas) y llegará a la décima fecha (el martes, la primera de la segunda rueda), como líder absoluto de las eliminatorias de Sudamérica. A Venezuela, por su parte, se le hace cada vez más complicado su sueño inédito de llegar a un Mundial: cierra la tabla con apenas dos unidades (dos empates, uno de ellos con la Argentina) y siete derrotas. Uruguay, sin merecerlo, se fue en ventaja al entretiempo. Lo hizo por oficio, por la capacidad para aprovechar la oportunidad que se le presentó y porque Venezuela, aun recuperando la buena imagen que dejó en las Eliminatorias pasadas (para el Mundial de Brasil), se repitió en la ingenuidad de sus épocas de “Cenicienta”. Esta vez su inocencia estuvo en el arco de enfrente. Primero
fue Peñaranda, que mostró gestos técnicos destacables, cuando dejó en el camino a Muslera y definió desviado con el arco vacío. Y luego fue Rondón, que recibió una buena habilitación del mismo Peñaranda y pateó afuera en el mano a mano con el arquero local. Cuando la ‘Vinotinto’ ya sumaba méritos para ponerse en ventaja, llegó el gol del equipo del Maestro Oscar Tabarez, a los 28 minutos. Luis Suárez encontró un espacio por la izquierda, sacó un centro al corazón del área y por allí entró libre de marca el ex Boca Nicolás Lodeiro para poner el 1-0 de cabeza. El gol le dio a Uruguay mayor
> SINTESIS
3
0
URUGUAY
VENEZUELA
Uruguay: Fernando Muslera; Mathías Corujo, Sebastián Coates, Diego Godín y Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Nicolás Lodeiro y Cristian Rodríguez; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Washington Tabárez. Venezuela: Daniel Hernández; Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, Wilker Angel y Mikel Villanueva; Arquímides Figuera y Tomás Rincón; Alejandro Guerra, Juan Pablo Añor y Adalberto Peñaranda; y Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel. Gol PT: 28m Nicolás Lodeiro (U). Goles ST: 15s y 33m Edinson Cavani (U). Cambios ST: 15m Josef Martínez x Peñaranda (V), 20m José Velásquez x Añor (V), 21m Matías Vecino x Lodeiro (U), 24m Diego Laxalt x Rodríguez (U), 36m Rómulo Otero x Figuera (V) y 43m Alvaro Pereira x Silva (U). Amonestados: Lodeiro (U); Vizcarrondo, Figuera, González (V). Incidencia ST: 18m expulsado Vizcarrondo (V). Arbitro: Raúl Orosco (Bolivia). Estadio: Centenario, de Montevideo.
solvencia en el mediocampo y la defensa y aquietó las intenciones del seleccionado visitante. Los últimos 15 minutos de la etapa inicial, así, carecieron de emociones y la Celeste, lo dicho, se fue arriba al descanso. Para que el horizonte se le despejara definitivamente al equipo uruguayo debieron pasar
apenas 15 segundos del complemento. Después del saque inicial el ex River Carlos Sánchez envió un pelotazo bombeado a la puerta del área, Angel calculó mal en el salto con Cavani y el delantero del París Saint Germain no dudó: de derecha, a la izquierda de Daniel Hernández, llevó el resultado a 2 a 0.
Venezuela se quedó entonces sin respuestas, más tarde se quedó sin Vizcarrondo (doble amarilla por una falta a Luis Suárez en la puerta del área), y Uruguay se acomodó definitivamente en el partido. Tanto, que aumentó a los 33m, con una asistencia genial de Suárez para el segundo de Cavani y el tercero del local.
46 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016 LE GANO A PARAGUAY 1-0 POR LA NOVENA FECHA DE LAS ELIMINATORIAS PARA EL MUNDIAL DE RUSIA 2018
Colombia se llevó anoche tres puntos valiosos de Asunción Edwin Cardona, a los 45 minutos del segundo tiempo, marcó el único gol del partido jugado anoche en el Defensores del Chaco.
de un golpe y requería de atención médica. No conforme con el juego de su equipo, en un segundo tiempo con mucha menos acción en las áreas, Pekerman agotó los cambios en diez minutos, cuando dispuso que salieran a la cancha Mejía, Cardona y Berrío. Sin embargo, su Colombia siguió sin llegar con peligro al arco de Diego Barreto, menos aún ya sin Cuadrado, que había sido el mejor de la cancha pero que se fue apagando con el correr del partido. Parecía que el cero no se movería del marcador, pero entonces, con el tiempo cumplido, apareció una doble pared bellísima entre Bacca y Cardona, que terminó la jugada con una definición perfecta para el 1-0 de Colombia, que así llegó a los 16 puntos, colocándose transitoriamente en zona de clasificación al próximo Mundial y relegando a Argentina -el próximo rival de Paraguay en un duelo clave para ambos- al repechaje.
P
araguay es el próximo rival de Argentina y por eso importaba su duelo con Colombia. Pero en Asunción, y pese a la paridad en 90 minutos de poco fútbol, el equipo de José Pekerman logró llevarse un triunfo enorme y amargar a los de Franciso Arce. Con el tiempo cumplido, Carlos Bacca y Edwin Cardona frotaron la lámpara y, tras una doble pared, el volante del Monterrey definió con exquisitez para el único gol del partido. La ausencia de James Rodríguez se sintió en el equipo de José Pekerman, al que le costó armar juego, salvo durante los minutos en los que Juan Cuadrado se hizo cargo de eso y generó la mejor oportunidad. A los 30 minutos, el jugador de Juventus sobreactuó su caída en el área por la falta de Gustavo Gómez y el árbitro chileno Julio Bascuñán decidió no cobrar el penal, en la jugada más polémica del primer tiempo.
■ Colombia se llevó una gran victoria del estadio Defensores del Chaco.
A Paraguay, después de un arranque equilibrado, lo atacó la desesperación en los últimos cinco minutos y sumó tres amarillas, entre el minuto 39 y el 45, cuando vieron la tarjeta Víctor Ayala, Juan Rodrigo Rojas y Salustiano Candia. La úl-
tima fue para el local, con una amarilla incluida para Abel Aguilar, pero sin mayor riesgo para el arco de David Ospina. La reacción de Paraguay llegó desde el banco. En el segundo tiempo, Francisco Arce apostó por los cambios: apenas co-
menzó puso a Derlis González y poco después ingresó a Lucas Barrios. Antes de esa segunda modificación, el local tuvo la chance más importante de la noche, cuando Farid Díaz evitó el 1-0 en la línea, cuando Ospina ya sufría la consecuencia
Tevez está en duda para jugar ante Olimpia Carlos Tevez, afectado por una sinovitis, no se entrenó ayer a la par de sus compañeros en la práctica de Boca Juniors en Casa Amarilla y está en duda para viajar a San Salvador de Jujuy, de cara al amistoso ante Olimpia de Paraguay, el domingo a las 20. Según el parte médico oficial, el “Apache” padece de una sinovitis en su rodilla izquierda, razón por la cual tampoco se entrenó el miércoles. El director técnico Guillermo Barros Schelotto decidirá hoy si lo incluye en la práctica de fútbol que se realizará desde las 10 en la Bombonera.
Tevez nunca jugó en la provincia de Jujuy, así que Boca y el jugador cobran un plus económico aparte por su presencia. El otro futbolista que no se entrenó en forma normal es Guillermo Sara, a causa de un síndrome gripal y también estaría en duda su participación el fin de semana. En caso de no ser de la partida, debutaría en el primer equipo xeneize el arquero Axel Werner. Quien se mostró nuevamente en plenitud física -y realizó todos los trabajos físicos y futbolísticos- fue Fernando Gago. El volante espera ser parte de la delegación y jugar algunos mi-
nutos el domingo ante Olimpia. La idea de Guillermo es viajar a Jujuy con un mix de titulares y suplentes, para probar algunos jugadores que todavía no tuvieron rodaje, como Nazareno Solís, juvenil que llegó de talleres de Córdoba. El técnico boquense paró ayer dos equipos y armó un reducido de once contra once, donde los de pechera blanca formaron con Werner; Gino Peruzzi, Lisandro Magallán, Juan Insaurralde y Nahuel Molina; Fernando Gago y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Federico Carrizo y Nazareno Solís; Walter Bou.
Sin pechera lo hicieron Ramiro Martínez; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Julián Chicco y Jonathan Silva; Andres Cubas y Rodrigo Bentancur; Fernando Zuqui, Gonzalo Castellani y Ricardo Centurión; Darío Benedetto. Boca volverá a entrenarse hoy desde las 10 en su estadio y el sábado, tras el entrenamiento matutino, almorzarán antes de viajar en un vuelo charter hacia Jujuy. El domingo desde las 20 jugará ante Olimpia de Paraguay en el estadio 23 de agosto de San Salvador, partido que será televisado por Canal 13.
Gago no viaja a Jujuy El volante Fernando Gago no viajará a Jujuy con el plantel de Boca Juniors para disputar el amistoso ante Olimpia de Paraguay, el domingo a las 20, según indicaron ayer fuentes del club xeneize. El vicepresidente segundo de Boca, Horacio Paolini, señaló que “Gago está muy entusiasmado pero no viajará a
Jujuy”, al ratificar la idea del cuerpo técnico boquense de llevarlo de a poco tras su recuperación de la lesión en el tendón de Aquiles que sufrió en abril pasado. “Seguramente en 15 o 20 días, va a volver a jugar”, sostuvo el dirigente por AM 1050. Fernando Gago, quien ya está recuperado de la rotura
del tendón de Aquiles de su pierna izquierda, desde esta semana se entrena en forma normal junto a sus compañeros y se especulaba con que integraría el plantel que viajara a San Salvador de Jujuy. El otro que tampoco estaría es Carlos Tevez, quien padece según el parte médico oficial una sinovitis en su pierna izquierda.
Hoy, después de la práctica de fútbol en la Bombonera, el entrenador Guillermo Barros Schelotto dará la lista de jugadores que viajarán mañana por la tarde a Jujuy. Boca jugará el domingo desde las 20 contra Olimpia de Paraguay un partido amistoso en el estadio 23 de Agosto de San Salvador de Jujuy.
COPA ARGENTINA
Central y Boca jugarán el 2 de noviembre El vicepresidente de Rosario Central, Ricardo Corloni, adelantó que tiene “casi confirmado que Central con Boca se va a jugar el 2 de noviembre” próximo, dijo en referencia al enfrentamiento por los cuartos de final de la Copa Argentina. El acuerdo entre las instituciones y la organización del torneo es prácticamente un hecho, después de que el club rosarino se opusiera a jugar el miércoles 26 de octubre, como lo había propuesto Boca, para que la fecha no interfiriera con el clásico frente a Newell’s Old Boys, a jugarse el domingo 23 de octubre. Previo a este adelanto, Corloni, en su cuenta de twitter, había expresado que “luego de tantas idas y vueltas esperemos que exista la coherencia y razonabilidad en la organización. La posición de Central es clara y firme”. Por otra parte, Javier Pinola manifestó que “me encantaría jugar el clásico”, en la rueda de prensa de ayer a la mañana, tras el entrenamiento del equipo de Eduardo Coudet. El defensor ya está entrenando con normalidad junto a sus compañeros y agregó que “al menos me gustaría estar en el banco de suplentes”. Pinola sufrió la fractura de la tibia derecha por un golpe de Felipe Aguilar, el 12 de mayo último, en ocasión del partido con Atlético Nacional, de Medellín, por la Copa Libertadores de América.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
14/18
POR LA MAÑANA: neblinas y niebla. Nubosidad variable. Probabilidad de llovizna. Mejorando. Viento leve de dirección variable, cambiando al sector sur. POR LA TARDE: neblina en disipación. Nubosidad variable. Viento leve del sector sur, rotando al sector norte y aumentando a moderado o regular.
Ayer
6
17
Hoy
8
13
10
16
domingo
8
14
lunes
11
17
0/15
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Comodoro Rivadavia
Sol
6/13
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-1/6
Ushuaia Polo Sur
Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. Mahatma Gandhi
La duda es uno de los nombres de la inteligencia. Jorge Luis Borges
Pobre amor el que de pensamiento se alimenta. Julio Cortázar
La realidad del ser humano es su pensamiento, no su cuerpo material. Abdul Baha
La amistad sólo podía tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad. Dalai Lama
Conocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida. Pablo Neruda
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera. Facundo Cabral
El habla es plata; el silencio es oro. Proverbio alemán
Yo me duermo a la orilla de una mujer: yo me duermo a la orilla de un abismo. Eduardo Galeano
La buena filosofía empieza con el dudar y no termina nunca. Abate Galiani
Miren que estarse ahí como un linyera, a la intemperie, sólo, qué cabeza estarse ahí tan pobre, tan cualquiera, da una cosa, caramba, una tristeza... Abelardo Castillo Lo que haces por ti mismo desaparece cuando no estés, pero lo que haces por los demás permanece como tu legado. Kalu Ndukwe Kalu
10:50 01:08
22 Menguante
Los ríos ondos corren en silencio; los arroyos son ruidosos. Proverbio hindú
Juegos
Mareas
Luna 06:49 19:46
LLUVIA
8/13
Islas Malvinas
Nosotros decimos "paz", y el eco nos vuelve del otro lado diciéndonos "guerra". Golda Meir
HELADA
6/12
2/15
Si su enemigo aparece acechando el espejo, ella le da una sonrisa y aniquila el complejo. Ricardo Arjona
NIEBLA
Rawson
2/6
No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar. Madre Teresa de Calcuta
9 Creciente
NUBLADO
Puerto Argentino
Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. Apocalipsis 3:21
30 Nueva
NUBOSIDAD VARIABLE
Río Gallegos
sábado
Se pone
ALGO NUBLADO
Esquel
Pronóstico extendido
Sale
DESPEJADO
Hora
Altura
02:52
0,61
08:48
5,01
15:04
0,93
20:54
4,97
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4070
1. 5353
1.
1725
1.
9061
1.
3643
1.
3024
1.
0816
1. 2215
2. 8215
2. 3876
2.
9558
2.
8391
2.
4815
2.
2350
2.
7889
2. 6507
3. 6476
3. 7558
3.
4252
3.
4689
3.
0323
3.
4610
3.
1543
3. 5686
4. 8866
4. 6140
4.
1984
4.
4332
4.
2747
4.
1270
4.
4871
4. 6269
5. 6230
5. 4741
5.
3788
5.
1424
5.
1128
5.
4034
5.
3048
5. 9785
6. 9235
6. 4519
6.
4185
6.
3212
6.
5975
6.
1873
6.
4720
6. 5699
7. 8655
7. 4635
7.
5474
7.
3770
7.
2927
7.
5281
7.
6191
7. 6560
8. 1393
8. 0900
8.
3337
8.
8362
8.
1347
8.
1520
8.
9641
8. 6322
4454
9. 3566
Centro/Loma
Torre VI
Zona I
La Nación y Olavarría
Norte
Alejandro Maiz 625
9. 5234
9. 5328
9.
3246
9.
9824
9.
5373
9.
9515
9.
10. 2167
10. 2148
10.
0375
10.
2965
10.
6198
10.
8298
10.
1768 10. 9787
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 9347
11. 8536
11.
8916
11.
0874
11.
9900
11.
6712
11.
5126 11. 6805
12. 8754
12. 3887
12.
8880
12.
0979
12.
4086
12.
6479
12.
6569 12. 8716
13. 0746
13. 8628
13.
9524
13.
9056
13.
6237
13.
0650
13.
9885 13. 0332
14. 9349
14. 9952
14.
9526
14.
4703
14.
0125
14.
2354
14.
8570 14. 8204
17.38 18.28
15. 9097
15. 1879
15.
9282
15.
3483
15.
2322
15.
0429
15.
4993 15. 5820
16. 6097
16. 9241
16.
8614
16.
7002
16.
2742
16.
3354
16.
6082 16. 9183
Peso Chileno
17. 3974
17. 3684
17.
3191
17.
5123
17.
7916
17.
7378
17.
4059 17. 0910
18. 0754
18. 5934
18.
1788
18.
6222
18.
4623
18.
4204
18.
3733 18. 9900
19. 3400
19. 0196
19.
1277
19.
3418
19.
4652
19.
2594
19.
1661 19. 1678
20. 3419
20. 5209
20.
1279
20.
6965
20.
5529
20.
5720
20.
4150 20. 3102
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.03 15.50
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.55
5.20
0.026 0.029
Contratapa viernes 7 de octubre de 2016
EL PRIMER IMPLICADO CUMPLIA PRISION PREVENTIVA Y EL MIERCOLES RECUPERO LA LIBERTAD
La causa por el ataque armado contra Gonzalo Cárdenas, ocurrido el 22 de setiembre sobre la avenida Lisandro de la Torre, dio un giro inesperado. El primer sospechoso Maximiliano Narváez recuperó la libertad y la Fiscalía pidió la detención de otro individuo que habría sido el autor de los disparos. Fue identificado como Maximiliano Sánchez. Anoche la Brigada de Investigaciones concurrió a su domicilio con una orden de detención, pero no lo encontraron.
A
l quedar en libertad quien estaba señalado como el autor de los tres disparos que Gonzalo Andrés Cárdenas (20) recibió por parte de un solitario atacante durante la tarde del jueves 22 de setiembre sobre Lisandro de la Torre casi Angel Velaz, el fiscal Adrián Cabral junto a la funcionaria Patricia Rivas tomaron nuevos testimonios
Mario Molaroni / elPatagónico
Allanaron la casa del nuevo sospechoso de haber baleado a Gonzalo Cárdenas
■ El nuevo sospechoso, Maximiliano Sánchez, no fue hallado anoche en su domicilio de la calle San Francisco de Asís.
para solicitar una orden de allanamiento y detención. De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, el miércoles se desarrolló una revisión de la prisión preventiva que cumplía el primer sospechoso del ataque, Maximiliano Narváez, de 19 años. Al día siguiente de la agresión en que la víctima recibió un disparo en la espalda cuando
arreglaba su Renault 18, la policía de la Seccional Cuarta había detenido a Narváez. La Justicia le formalizó la causa por el delito de homicidio en grado de tentativa y le dictó un mes de prisión preventiva, debido a los elementos de convicción suficientes para tenerlo como presunto autor material de los disparos. En ese operativo se le secuestraron prendas de vestir.
Transcurrieron once días hasta el miércoles último en que se revisó la medida. Las nuevas sospechas indican que Narváez no habría sido el agresor y en ese contexto el joven recuperó la libertad. Entonces, el fiscal del caso rearmó la investigación con nuevas declaraciones que indican que el autor de los disparos sería Maximiliano Celestino Sánchez, de 18 años.
Bajo esas circunstancias, la Brigada de Investigaciones, ayer a partir de las 20 concretó un procedimiento en la vivienda del sospechoso, ubicada sobre la calle San Francisco de Asís 1.415, en el barrio Quirno Costa. El operativo fue autorizado por la juez penal Gladys Olavarría, quien además hizo lugar al pedido de detención de Sánchez. Con el apoyo de la división de Infantería, los investigadores requisaron la vivienda de la familia del implicado y secuestraron un arma de fabricación casera denominada “tumbera”. El joven no fue hallado en su domicilio. Este sería quien disparó contra Cárdenas por cuestiones de rivalidad del barrio. Tanto Sánchez como Narváez residen a escasas cuadras de donde fue baleada la víctima cuando se encontraba en la casa de sus familiares. Según las pesquisas, días antes Cárdenas habría peleado contra los sospechosos, a quienes les habría propinado una dura golpiza. Como venganza fue baleado por la espalda y continúa internado. El proyectil le ingresó por la zona del omóplato y se alojó a centímetros de la aorta.
FUE EN UN PLAN HABITACIONAL DEL IPV EN EL BARRIO CIUDADELA
Dos chicos de 13 años robaron a dos cuadras de su vivienda La policía de la Comisaría Mosconi, que posee jurisdicción en Ciudadela, logró recuperar el miércoles los electrodomésticos sustraídos horas antes en una vivienda vecina. Se trata de dos menores de edad, uno de los cuales fue demorado in fraganti en los alrededores del lugar, con balas en sus bolsillos. La colaboración de los vecinos permitió esclarecer el robo. Los adolescentes poseen familiares con frondosos antecedentes en las 1008 Viviendas y ellos parecen no poder escapar a esa realidad. En ese contexto, los chicos se dirigieron el miércoles en horas del mediodía al departamento de un vecino en la calle Código 2190 del plan de viviendas situado al final del barrio Ciudadela y violentaron una de las ventanas para acceder con fines de robo. Los precoces ladrones se alzaron con dos televisores LED de 30 pulgadas, un par de rollers, un equipo reproductor de mú-
sica, una cámara fotográfica, zapatillas, un oso de peluche y otros elementos de bijouterie, precisaron fuentes oficiales a este diario. El alerta de vecinos permitió que los efectivos que patrullaban la zona demoraran a uno de los sospechosos. Este fue identificado con las iniciales A.A.O, de 13 años, quien tenía seis balas calibre 22 en uno de los bolsillos de su pantalón y además un control remoto de televisor. Allí comenzaron las diligencias en procura de recuperar los restantes elementos robados. Pasadas las 18, previamente a concretar un allanamiento en la vivienda de la calle Código 1964 al 2200, un vecino alertó a la policía que en el patio de su casa había bolsas de consorcio con elementos robados. De esa forma se recuperaron las pertenencias de la familia damnificada. Luego, durante la requisa domiciliaria, los uniformados secuestraron un par
de anillos que fueron reconocidas por la propietaria de la vivienda robada. El menor de edad detenido estuvo menos de seis horas demorado y por disposición de la justicia fue entregado a sus padres. Mientras, el otro involucrado de la misma edad ya fue individualizado.
■ El botín fue recuperado en la casa lindante a la allanada por la policía.
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO DEPTO 2 dormitorios, 62 m². Edificio céntrico. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
VENDO DEPTO Edificio Grey Fox. San Martín esquina Moreno. 2 dor., 119 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
VENDO DEPTO en Almagro Buenos Aires 35 m² un dormitorio. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
2 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO CASA amplia Bº San Cayetano. Cel. 156-242443.
ALQUILO DEPARTAMENTO amueblado y totalmente equipado, con todos los servicios, sin mes de depósito y sin garantía. Ideal para dos profesionales. Cel. (0297) 154-137257; (0297) 154-703787.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPTO 2 y 1 dormitorio. Edificio Grey Fox. Moreno 912. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
ALQUILO CASA 2 dor. Chacabuco al 500. $9.000. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450m² con 100m. de oficinas y baños, sobre ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Bº SanL E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a MENTO13 hs. Tel. 4472874. uipado, sin mes a. Ideal . (0297)FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente 787. vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. LIARIAAlsina 785. Tel. 447-4401/3482. dpto. 2 cocina, incipal. Of.1. Tel.FAVRE INMOBILIARIA. Centro, rrasur-alquilo excelente semipiso; liv-com, om.ar toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
.
BILIAo: local no Nro.FAVRE INMOBILIARIA. C/Z 60; 154-alta, Depto. antiguo; coc-com, liaria@dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LIARIA onoam-FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pue1º pisoyrredón en muy buena ubicación 746482.vivienda liv-com, 3 dorm, baño, olsinec-coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ormitoeno 912.FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, 06. Sanalquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. acabuco al. Cel. Local 5. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, ERO al-escritorio, playroom. PB: recibidor, n 100m.living, coc-com, toilette, lavadero, re ruta.garaje/parrilla patio. $30.000. de 9 a 17Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. 47-2874.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº L E R OJuan XXIII. Deptos. a estrenar de ², exce-1 dormitorio, coc-com, lav, baño, privado.cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. rnes de447-4401/3482. hs. Tel.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades BILIA-en las siguientes zonas: Centro, os estarRoca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tiorms c/lly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. s/ calle Piso 1º. 239003. liaria@INMOBILIARIA GIANSERRA. enzano.$7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv- com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
4 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv- com y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón : 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar
VENDO 3 TERRENOS céntricos. Ideal para construcción en altura de 115 m² y 480 m² y 300 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
VENDO LOTES de 1000 y 2000 m² con servicios en Lago Puelo, cercanos al casco céntrico de la localidad. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
6 • elPatagónico • viernes 7 de octubre de 2016
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.
# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@inrestaurante.com.ar.
SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
SE OFRECE trabajos de instalación eléctrica y durlock domicilios y obras. Cel. 154-046790. GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.
SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413. SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195. SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209. SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.
SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.
SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.
viernes 7 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.
SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO- EXPTE. Nº FCR-3875/16 caratulado; “DIAZ DE LA ROSA, REINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINA DIAZ DE LA ROSA, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.834.259, nacido/a el 30/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 20 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
RECEPCION AVISOS RUBRO: VARIOS (COMUN) TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
VENDO CASILLA RODANTE para 5 y 7 personas. Cel. (0297) 154-137257; (0297) 154-703787.
FERIA DE GARAGE en el Centro. Heladeras exhibidoras, artículos de bazar, multiprocesadora industrial, utensilios de cocina, balanza industrial, tappers, lámparas de sal, ropa, y más!! ¿Estás armando tu local? O simplemente necesitas algo para tu casa? Esta es tu oportunidad. Te esperamos el sábado 8 de 11 a 14 y el domingo 9 de 15 a 19 en España 773.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
EDICTO Nº 244. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Sr. Juez Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso de esa ciudad, cita a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante María López, para que dentro de los treinta
Fúnebres
MATILDE HERNANDEZ VDA. DE GROSSO (Q.E.P.D.). Personal de Studio Car-Mar Inmobiliaria hace llegar sus más sentidas condolencias y acompaña a su hija Susana y demás familiares en esta difícil y dolorosa situación.
días los acrediten en autos. “María López s/Sucesión” Expte. 1172/2007. Publíquese edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, Chubut 9 de setiembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
JESUS MARIO BELLIDO (Q.E.P.D.). Concejales y personal del bloque UCR-Cambiemos del Concejo Deliberante lamentan el fallecimiento de su correligionario y acompañan a sus familiares en este difícil momento.
EDICTO Nº 238/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, cita y emplaza por el término de
Subof My R. Com. UBALDO ALVAREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de octubre de 2016. Ejército Argentino Compañía de Comunicaciones Mecanizada 9 participa con sumo pesar el deceso, transmitiendo a los familiares sus sentidas condolencias y eleva una oración en su memoria.
TREINTA días a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Don Luis Angel ROMANO, en los autos sucesorios: “ROMANO, LUIS ANGEL S/ SUCESION”, Expte. Nº 2899/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia (Chubut), 16 de septiembre de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
ANGELICA ELIDA MORETTA (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de octubre de 2016. Los docentes del Departamento de Ingeniería Química de la UNPSJB acompañan en su dolor a su compañera Carolina y demás familiares, rogando por el eterno descanso de su querida madre.
JOSE TEODORO MUÑOZ VASQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de octubre de 2016, a los 84 años. Sus sobrinos Vicky y José; sobrinas nietas Silvina y Blanca; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 7 de octubre, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 7 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
CONTADORES
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 389551. Belgrano 873. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.