edicion000102042017.pdf

Page 1

CMAN

DOM ∙ 2 ∙ ABR

Año XLIX Número: 15.848 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 2 Abril 2017

Quedaron varados más de 50 viajeros en Sarmiento al cortarse la Ruta 26

Rada Tilly seguirá sin agua potable hasta mañana y tiene 10 evacuados

El deporte también muestra su rostro solidario cuando más se lo necesita

Página 24

Página 10

Página 18

PARA MEJORAR LA COORDINACION EN LA ENTREGA DE AYUDA A LOS DAMNIFICADOS EL MUNICIPIO MONTO UN CENTRO DE ACOPIO Y DISTRIBUCION EN EL PREDIO FERIAL

Más de 1.300 personas continúan evacuadas

Comodoro Rivadavia busca recuperar la normalidad tras soportar la caída de más de 300 milímetros de lluvia en cinco días, aunque todavía hay más de 2.000 personas albergadas en la veintena de centros habilitados para tal fin o autoevacuados en casas de familiares. En varios sectores de la ciudad quedan viviendas anegadas donde los afectados necesitan que los asistan con camiones vactor y máquinas viales. Otros requieren asistencia con leña y nylon, dos productos que escasean. Mientras, se trabaja en la reposición de los servicios de energía eléctrica y agua potable en diferentes puntos del ejido, así como en la recuperación de la trama vial para habilitar el acceso a barrios como San Cayetano, Los Tres Pinos o sectores de Laprida y los kilómetros 14 y 17, entre otros. Caleta Córdova sigue aislado a la espera de una instalación de un puente Bailey en la zona donde la tormenta destruyó el que existía. Desde ayer se encuentra nuevamente operativo el aeropuerto y el transporte público funciona sólo con algunas líneas. No hay problemas de abastecimiento de combustibe, salvo en las estaciones sin electricidad. Hoy se resolverá si mañana hay clases. Pág 2 a 9

■ Hay más de 25 centros repartidos en todo el ejido para albergar a los más de 1.300 evacuados que dejó el temporal.

Página 11

■ El trabajo en las calles de Caleta Olivia que resultaron anegadas.

CMAN

ADEMAS

Lenta recuperación de las secuelas que dejó el temporal en el norte de Santa Cruz

Página 6

Rehabilitaron el tránsito hacia Chubut por la ruta Nacional 3, luego del anegamiento que se había producido en la zona del puesto policial Ramón Santos donde se tuvo que construir un desvío.

Laprida es uno de los barrios más afectados: tiene 130 familias evacuadas y los servicios cortados

Los centros de salud extienden su horario de atención y suman médicos voluntarios de todo Chubut Página 3


2 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.848 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

TAMBIEN DESDE ESE LUGAR SE ORGANIZAN TODAS LAS ACCIONES PARA RECONSTRUIR LOS ACCESOS Y CALLES DE COMODORO RIVADAVIA

Para mejorar la coordinación las donaciones se reciben y distribuyen en el Predio Ferial Los funcionarios municipales y las fuerzas de seguridad convirtieron al Predio Ferial en el centro de operaciones para iniciar la reconstrucción de la ciudad. Ayer se acopiaron innumerables elementos básicos para distribuir a los más de 1.300 evacuados y también a las familias necesitadas que se encuentran en sus casas. A la asistencia de Provincia, se sumó ayuda médica del Gobierno nacional para brindar en los centros barriales.

M

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

Información general

mensual

LetraRoja

ientras ayer el sol asomó y dio tregua tras temporal que azotó en los últimos días a esta ciudad, decenas de voluntarios se dirigieron al Predio Ferial para prestar su colaboración desinteresada. Desde ese lugar se inició el abordaje general para la reconstrucción de Comodoro Rivadavia y se recepcionaron los elementos que fueron donados para los damnificados. La comunidad hizo llegar prendas de vestir, calzados, agua y alimentos para los más de 1.300 evacuados que por la emergencia pernotan en los centros habilitados y también para otra gran cantidad de familias que quedaron con lo puesto en sus viviendas. En ese marco, los voluntarios se encargaron de clasificar todas las donaciones para luego ser distribuidas. El Ejército Argentino puso a disposición decenas de camiones para hacer llegar la mercadería necesaria a los centros de evacuados, vecinales e iglesias dispuestas para tal fin.

SEGURIDAD Y ASISTENCIA

La concentración de barro y lodo en calles, avenidas y rutas de la ciudad era una postal repetida del desastre que causó el temporal. Ante ese panorama el objetivo es reconstruir la ciudad. Así, el Ejecutivo municipal, organizó en el Predio Ferial los gabinetes de Infraestructura, Gobierno y Seguridad, Asistencia y Salud, para organizar las tareas y acciones que permitan alcanzar ese objeti-

vo. Ayer todos los funcionarios del municipio se encargaron de coordinar las tareas según las áreas particulares. En el caso de la faz de Infraestructura se trabajó con Vialidad Provincial para analizar las problemáticas viales que se detectaron tanto en la zona norte como en la zona sur. De esta forma, se planificaron “los operativos para poner la maquinaria en las calles y determinando que se va a ir necesitando para adelante porque hay cuestiones como la traza vial que lamentablemente quedó muy rota”, comentó a El Patagónico el secretario de Gobierno, Máximo Naumann. En ese sentido, el funcionario confirmó que ayer el Ejército ya “estaba colaborando poniendo un par de puentes para poder arreglar la parte de Caleta Córdova y para ir a Sarmiento en forma provisora para que tengamos habilitado el tránsito”. El gabinete de Gobierno y Seguridad, en tanto, se encargó de organizar a las distintas fuerzas como Gendarmería, Policía Federal, Prefectura y Ejército, e impulsar diferentes medidas. Una de ellas será frenar y restringir el ingreso de camiones para evitar mayores consecuencias en la trama vial y darle continuidad sin interrupción a las tareas de las máquinas viales. Naumann al respecto indicó que también “se controlará que los camiones chilenos no vengan con exceso de peso porque estamos poniendo al-

gunos puentes, y no respetan el tonelaje que deberían tener”. En este sentido, las autoridades dialogaron con sus pares de la Aduana para colocar balanzas en los accesos a Comodoro Rivadavia. De ese modo se restringirá el paso de flota pesada a “determinados horarios, de 21 a 6, para que podamos tener las máquinas trabajando en la traza”. Por otro lado, se reforzó la seguridad en los centros de acopio y distribución “para resguardar a toda la gente que está trabajando voluntariamente juntando las donaciones para poder distribuirlas y también garantizarle su integridad”, aseguró el funcionario municipal. Mientras que el gabinete de Asistencia y Salud ya se encarga de brindar atención en los centros periféricos de los distintos barrios a través de una comisión de profesionales que ayer se repartieron desde horas tempranas hasta la tarde.

MAS LLUVIA

Ayer llegó ayuda del Gobierno nacional con medicamentos y equipamiento para dar “asistencia rápida y urgente que se está necesitando tanto en los centros donde hubo evacuados o en las viviendas donde han perdido ropa, cama y alimentos”, explicó Naumman. El funcionario también se refirió al aspecto climático y anticipó: “sabemos que mañana (por hoy) después del mediodía otra vez vuelve la lluvia y el pronóstico está hablando de


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

12 o 13 milímetros y sabemos que no va a venir muy bien. Ya estamos trabajando muy fuerte en el territorio con mucha maquinaria y mejorar las condiciones”, indicó. No obstante, señaló: “lo más duro de la tormenta pasó y ahora nos queda un gran trabajo para ir reconstruyendo todo el daño causado. Hay más de 1.300 personas evacuadas”, confirmó. Y aseguró que ese será “el centro neurálgico para toda la ciudad”.

■ Decenas de voluntarios prestaron ayuda en el Predio Ferial para clasificar las donaciones que hizo llegar la comunidad.

HAY SECTORES QUE CARECEN DE AGUA POTABLE, ENERGIA ELECTRICA Y SUMINISTRO DE GAS

Las instalaciones de la Escuela Provincial 732 se convirtieron en uno de los principales centros de evacuación, donde se refugió a más de 130 familias con niños. Después de la tormenta, la rotura de un caño del acueducto ayer durante la madrugada volvió a inundar las casas de barro en Laprida. El lodo socavó y anegó numerosas calles, donde se derrumbaron palmas de luz, nichos de gas y paredones. Uno de los tantos sectores arrasados por la tormenta fue el pasaje Bahía, ubicado a pocas cuadras de Paraguay y Bogotá, donde una vecina tiene hace años un cartel en su ventana que dice: “Políticos finalicen obra del canal evacuador de barrio Laprida”. La situación se volvió a repetir en esa populosa barriada, que tenía ayer un solo acceso habilitado y que estaba controlado por los propios vecinos que trataban de arreglar las calles con palas. En otras arterias, en tanto, había máquinas viales limpiando metros de barro acumulado contra las aceras y domicilios. En el mismo pasaje Bahía los ríos de lodo socavaron uno de los laterales de la calle que derribó palmas de luz, paredones y arrastró los nichos de gas. Las consecuencias fueron casi totales. Los habitantes anoche no tenían los servicios de agua, energía ni gas. La situación era repetida en las distintas calles, lo que se vio agudizado por la rotura de un

Mauricio Macretti / elPatagónico

Más de 130 familias evacuadas en Laprida

■ María Chosco, junto a sus cuatro niñas, fue la primera evacuada del barrio y permanece en la Escuela 732.

caño del acueducto que nace en Diadema y conecta con Laprida. “Hay sectores altos que se han caído palmas, las zanjas de agua se han llevado cañerías de gas y medidores”, graficó Rubén Margagliotti, presidente de la comisión pro bomberos voluntarios. Si bien el personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) reparó la avería al cierre de esta edición no se había reestablecido el servicio de agua. Los ríos de barro que des-

cendían del cerro atravesaron casas, patios y empantanaron las calles. En ese contexto, los propios vecinos se encargaron que auxiliar a los más necesitados y los evacuaron desde el mismo miércoles por la noche en que se produjo la primera tormenta fuerte del temporal. Según indicaron desde el centro de evacuados que funciona en la Escuela 732 había más de 130 familias con niños durmiendo en el gimnasio. Mientras

en las distintas aulas se acopió alimentos, prendas de vestir y otros elementos de primera necesidad.

PRIMEROS EVACUADOS

María Chosco, su marido y sus cuatro niñas -de 7, 9, 11 y un año y nueve meses- fue la primera familia evacuada del barrio. En las primeras horas del jueves llegó al gimnasio del colegio. “Se nos rebalsó la cloaca, se nos llenó de agua, y la vecina llamó para evacuarnos”, relató la mu-

jer a El Patagónico con su beba en brazos que padece retraso madurativo y epilepsia. Justamente, “lo que más nos preocupaba era ella (su beba) por su salud”, acotó María, quien reside en un domicilio antiguo de la calle Sucre. Mientras, Marta González perdió todo en su casa “y no me quería venir. Me sacó una máquina y perdí todo, ni siquiera la ropa saqué”, contó la damnificada , quien se encuentra junto a sus cinco hijos, nueras y nietos. La mujer que se desempeña hace catorce años como mucama del Hospital Alvear agregó que el mismo miércoles a la noche fue evacuada. Desde su lugar de trabajo le enviaron cubrecamas, frazadas y almohadas para estar abrigada en el colegio donde pasa todo el día sin dormir. “Jamás en mi vida viví una cosa así. Está todo perdido en mi casa. Somos los más afectados. Yo estoy muy agradecida de acá, de la gente, la comida, la ropa. Pero estoy muy dolorida con la Municipalidad porque se han lavado las manos”, cuestionó. Ante la situación que padece ese barrio, un coordinador señaló: “estamos necesitando agua, colchones y frazadas. La situación en el barrio está muy complicada. Hay que destacar que los vecinos del barrio están colaborando a full, se han formado cuadrillas y se empezó a evacuar gente desde el primer momento del miércoles que comenzó la tormenta”.


4 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017 PAÑALES, AGUA, LECHE, ARTICULOS DE LIMPIEZA Y ALIMENTOS ES LO QUE MAS SE NECESITA

Cada vez son más los grupos que colectan donaciones, aunque sin coordinación La tragedia post inundación comienza a palparse en toda su dimensión por estas horas, cuando el retroceso del agua permite cuantificar realmente las pérdidas. La difícil situación que atraviesa la mayoría de los comodorenses es el eje en las redes sociales y grupos de whatsApp donde cada vez son más los vecinos que espontáneamente colectan donaciones, y así como sobra voluntad, falta coordinación, ya que mientras la mayoría junta ropa, ese insumo dejó de ser el prioritario entre las necesidades y desde la Municipalidad se explicitó por dónde pasa el eje hoy de la urgencia: pañales, agua, leche, artículos de limpieza y alimentos.

L

a solidaridad comodorense salió a hacerle frente a la situación en cuanto se vivieron las primeras complicaciones, y tanto los pedidos como las ofertas de ayuda se concentraron en las redes sociales: desde vehículos 4x4 y gomones, hasta má-

quinas para lavar colchones. Mientras, en cuanto retrocedió la tormenta con todos a salvo, el impulso solidario se concentró en reunir elementos para asistir a los que debieron ser evacuados. Por cada pedido que se lanzaba desde vecinales, gimnasios

y parroquias, surgieron un sinnúmero de iniciativas -institucionales e individuales– para colectar donaciones, y fue también desde las redes donde surgió el primer intento de organización: #AyudaParaComodoro https://www.google. com/maps/d/u/0/viewer y http://acasedonacomodoro. com son dos mapas colaborativos dispuestos online para que cada uno pudiera agregar fotos sobre la situación en sus barrios, información sobre estado de calles y servicios, locales y farmacias abiertas, y fundamentalmente puntos de donación. Mientras ambos mapas habían recibido más de 15.000 visitas en sus primeras horas de vigencia, no fue hasta pasada la media tarde de ayer cuando surgió el primer comunicado

oficial de la municipalidad, pidiendo a todas las entidades y agrupaciones que se dedicaban a las colectas, que centralicen las donaciones en el Predio Ferial, punto de acopio desde donde se distribuyen a cada barrio y centro de evacuados los requerimientos específicos, además de ser el centro receptor de las donaciones que llegan desde Nación, y otros puntos de la provincia y del país.

LAS PRIORIDADES

En ese orden, el secretario de Desarrollo humano y Familia, Marcelo Rey, subrayó la importancia de centralizar las donaciones en un solo espacio, “para garantizar su llegada a las personas que realmente lo necesitan”. “Llamamos a las organizaciones sociales y a las empresas que se están organi-

zando para juntar donaciones, que las acerquen hasta el Predio Ferial; para ser distribuidas a los diferentes centros, en función de las demandas que hay en cada uno de estos lugares”, manifestó, para aclarar que “no todos los espacios que funcionan como refugio tienen las mismas necesidades. Algunas necesitan alimentos no perecederos, mientras que en otras urge la asistencia con ropa o artículos de limpieza”. A los efectos de coordinación de tareas, sostuvo que “para que resulte positiva esta modalidad de trabajo, les pedimos a los vecinos que se acerquen■ En tie a las vecinales de los barrios y allí informen cuáles son sus necesidades; los vecinalistas sabrán informarnos para acercar los recursos que les hacen falta”.


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ En tiempos de crisis aflora la solidaridad. Las necesidades son muchas; los voluntarios también.

Mientras el viernes el pedido de ropa era la urgencia, el secretario subrayó que hasta ayer “se recibió una gran cantidad”, mientras la urgencia en estas horas pasa por recolectar pañales para niños y adultos, agua, artículos de limpieza, colchones, alimentos frescos y no perecederos, y leche. Como se mencionó, el

centro de acopio es el Predio Ferial y también se reciben en el Centro Cultural, la Catedral, y los gimnasios municipales como centros “oficiales” de recepción, que pueden consultarse en los mapas interactivos señalados antes. Más allá de este orden “oficial de prioridades”, los pedidos a través de las redes parten de

la misma base para agregar particularidades por sector: bomberos de Km 3 y el Club Náutico del mismo barrio se organiza para poder llegar a Caleta Córdova, totalmente aislada y sin energía eléctrica, por lo que además de insumos básicos requieren velas, linternas y pilas. La misma agrupación de Bomberos solicita

además agua, lavandina, elementos de desinfección y limpieza. En el gimnasio municipal 2, en tanto, las necesidades pasan por calzado para niños fundamentalmente y el apoyo de vehículos 4x4 para poder acercar donaciones a los barrios aún inaccesibles. En la Escuela 732 de barrio Laprida la necesidad

pasa por botines N° 42 y 43 y agua para los rescatistas. Ese barrio, además del Moure y la Extensión de Cerro Solo requieren agua. El chef Hugo Ruiz, y Gabriel Mendes, de La Calesita Escuela, están abocados desde ayer a preparar viandas para los chicos del Stella Maris. Reciben donaciones de alimentos frescos y no perecederos para preparar viandas y meriendas a partir de las 8 de hoy en Sarmiento 1541, o telefónicamente al 154288241. En la mayoría de las vecinales y gimnasios de la ciudad, como el Club Roca y la Escuela de Arte, los pedidos concretos abarcan no solo alimentos para preparar las comidas diarias, sino también bandejas para el reparto de viandas. La vecinal de Standart Norte necesita artículos de limpieza y desinfección y la de Presidente Ortiz requiere en tanto bidones vacíos para repartir agua a los vecinos, mientras que en Stella Maris necesitan velas, linternas y pilas dado que varios sectores se encuentran aún sin energía eléctrica. Desde ese barrio además requieren que se acerquen vendedores de garrafas, dado que no pueden salir y requieren calefacción. Desde el barrio Moure se solicita harina, levadura, agua mineral y alimentos no perecederos, para ollas populares diarias, mientras que el sector que abarca la vecinal de Los Tres Pinos pide botas de goma, garrafas, colchones y alimentos.


6 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017 MEDICOS DEL RESTO DE CHUBUT COLABORAN CON LA ATENCION EN LOS CENTROS DE EMERGENCIA EN COMODORO RIVADAVIA

A partir de una convocatoria un total de 24 médicos de Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Esquel se sumaron voluntariamente al operativo sanitario en esta ciudad.

l ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, explicó que a partir del temporal en Comodoro Rivadavia “se decidió implementar un plan de trabajo para abordar la cuestión sanitaria. Ello incluyó una convocatoria a médicos y enfermeros voluntarios que fue muy exitosa, porque respondieron favorablemente”. Esa convocatoria permitió que

24 médicos de Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Esquel se sumaran voluntariamente al operativo sanitario en Comodoro Rivadavia. “La idea es trabajar con postas, ellos trabajan hoy y mañana y después los reemplazan”, señaló Hernández. El titular de la cartera sanitaria describió: “se constituyó una sala de situación en el Área Programática, hacia donde fue

Mauricio Macretti / elPatagónico

El ministro de Salud evaluó que la situación sanitaria “está controlada” E

Se extiende el horario de atención en Centros de Salud Municipales Desde ayer y durante los próximos días, se extiende el horario de atención en algunos Centros de Salud de Comodoro Rivadavia. A la vez, se brinda asistencia médica en los refugios que se habilitaron para alojar a los evacuados. El secretario municipal de Salud, Carlos Catalá explicó: “de cara a la situación que atraviesa Comodoro se decidió incrementar la atención médica para llegar a todos los barrios”. En ese sentido, informó que durante ayer y hoy, “en los gimnasio municipales 2 y 3 la atención médica estará disponible de 8 a 2; mientras que en el Centro de Salud de Kilómetro 5 será hasta las 0 y en el de barrio Standart Norte, hasta las 22”. Mientras, “del 3 al 7 de abril todos los Centros de Salud permanecerán abiertos en su horario de 8 a 15, pero los de los barrios San Martín y Presidente Ortiz, extenderán sus prestaciones médicas hasta las 20”. Sin embargo, Catalá dejó en claro que “cualquier otra asistencia que se requiera en otro horario y en otros lugares de la ciudad será recibida a través de la línea del 107. Si alguien necesita medicamentos puntuales debe acercarse a la Vecinal más próxima a su domicilio y notificar su situación. Desde allí, coordinarán con el área de Salud para que se lo acerquemos. Y lo mismo si requieren del traslado en ambulancia hacia algún Centro de Salud u Hospital”, recalcó.

HOY

En Zona Sur: Gimnasio Municipal 2, de 8 a 2; Gimnasio Municipal 3, de 8 a 2. En Zona Norte: CAPS Kilómetro 5, de 8 a 24. Centro de Salud Standart Norte, de 8 a 22.

DEL LUNES AL VIERNES

CAPS Las Flores (Sarmiento y Los Pinos) Tel: 4441084 abierto de 8 a 15. CAPS Evita (Rivadavia y Los Nogales) Tel: 4462150 abierto de 8 a 15. CAPS Moure (Sabino Freile y Cayelli) Tel: 4486040 abierto de 8 a 15. CAPS Isidro Quiroga (Lisandro de la Torre y Moreno) abierto de 8 a 15. CAPS Marcelino Reyes (Av. Libertados 657) Tel: 4557605abierto de 8 a 15. CAPS Stella Maris (Gastaldi Calle 517) Tel: 4482774 abierto de 8 a 15. CAPS Standart Norte (8 de Diciembre 1300) Tel. 4537258 abierto de 8 a 15. CAPS San Martin (Huergo y Las Violetas) Tel. 4460740 abierto de 8 a 20. CAPS Presidente Ortiz (Jose Ingeniero 657) Tel. 4558934 abierto de 8 a 20. Gimnasio Nº 2 de 8 a 20. Gimnasio Nº 3 de 8 a 20. Secretaría de Salud (Sarmiento 680) Tel. 4461159 abierto de 8 a 15.

■ La atención médica se brinda tanto en los centros de salud como en los propios refugios para evacuados.

nuestra directora de Inmunizaciones y Epidemiología, se armó la sala e invitamos a médicos y enfermeros que se quieran sumar voluntariamente”. Hernández explicó: “un grupo de trabajo estuvo allí, y otro grupo se dedicó a ver específicamente a los evacuados, porque entre ellos hay personas que tienen enfermedades crónicas y hacía un par de días que no tomaban su medicación”. “Se evaluó cómo estaban y se les dio medicación, y también se evaluó a los chicos evacuados porque 72 horas después de eventos como este suelen aparecer las infecciones respiratorias o los problemas gastrointestinales”, indicó. Destacó Hernández que un “tercer grupo de trabajo tuvo como destino reforzar los centros de salud para que la gente tenga atención en los barrios,

y se reforzaron cuatro centros en la zona norte y cuatro en la zona norte, cubiertos con gente desde las 8 de la mañana y hasta las 20 horas”. “Y si hace falta, habrá guardias nocturnas también”, completó el ministro. En ese orden, sostuvo el funcionario provincial que tras el temporal “la situación sanitaria está controlada y hay un seguimiento y control permanente, porque hay gente que ha quedado en malas condiciones ya que sufrió mucho frío, casos de hipotermia, y estuvo mojada muchas horas”. Añadió: “el hospital responde la demanda, solucionando los problemas puntuales de cada persona. Se hizo un excelente trabajo, y quiero agradecer y felicitar a todo el personal de Salud, hubo gente que se quedó dos días trabajando sin volver a sus casas”.


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL SECRETARIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD BRINDO UN INFORME SOBRE LAS TAREAS PARA RECUPERAR LA TRANSITABILIDAD EN COMODORO RIVADAVIA

“Tenemos toda la maquinaria municipal trabajando junto a 130 equipos facilitados por empresas. Trabajamos en Ruta 1 y 26 para generar acceso a Caleta Córdova y salida a Sarmiento”, detalló.

E

l secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, brindó un estado de situación respecto a la tarea que desarrolla la Municipalidad junto a sectores civiles y militares, empresas para recomponer la trama vial después del temporal. “La prioridad de trabajo es facilitar los accesos a todos los barrios. Tenemos toda la maquinaria municipal trabajando junto a 130 equipos facilitados por empresas. Trabajamos en Ruta 1 y 26 para generar acceso a Caleta Córdova y salida a Sarmiento”, afirmó. “La prioridad que propusimos es facilitar los accesos a todos los barrios de la ciudad. Durante la jornada se llevó a cabo con un despliegue de maquinaria vial en todos los frentes, porque debemos sacar el barro en todos los ingesos y avenidas”, detalló. “Lo fundamental es liberar accesos, también los trabajos sobre ruta que está haciendo Validad Nacional con el apoyo de muchas empresas. La Ruta 1 es prioridad para generar el acceso por puente a Caleta Córdova y también en Ruta 26 hacia zona oeste, para salir a Sarmiento y la cantera de material de ripio. En Caleta Córdova se generó un by pass que nos permitirá llegar y evacuar las prioridades. Atendemos las situaciones de Laprida, el camino hacia Médanos, con accesos profundos que llevan muchísimo trabajo y donde todavía escurre agua”, explicó Palomeque. En cuanto a la zona sur graficó: “tenemos un triángulo importante para liberar entre avenidas Roca, Lisando de la Torre y Congreso, porque los pluviales se taparon y el canal inicial de Roca también, con metros de barro, lo que no permite que el agua del interior de los barrios pueda drenar. Estamos trabajando allí y en avenidas cercanas para poder acceder.

■ Buscan recuperar la transitabilidad de las calles con frentes de trabajo en todo el ejido.

Prensa Comodoro

Palomeque sostuvo que la prioridad vial es asegurar el acceso a todos los barrios Asimismo, estamos tratando de ingresar en las nuevas urbanizaciones”. “En estos momentos no hay posibilidades de satisfacer a los frentistas para sacar el barro frente a la casa. Por el momento, primero se tiene que entrar a los barrios, porque se debe reestablecer los servicios básicos, que llegue el agua, la luz, el gas y el transporte público de pasajeros”, subrayó. El secretario agradeció a toda la comunidad “porque está colaborado con todo lo que pueda y brindando un plus, somos eternamente agradecidos y nuestro mensaje es que toda la Municipalidad trabaja para sacar la ciudad adelante”.


8 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017 ANOCHE CALETA CORDOVA Y EL BARRIO MEDANOS CONTINUABAN AISLADOS POR TIERRA

En forma lenta Comodoro recupera servicios básicos Sectores de la zona norte como los barrios Ciudadela, Próspero Palazzo, Kilómetro 8, Mosconi, 25 de Mayo, Covicup y Castelli, Presidente Ortiz y Las Orquídeas hoy volverían a tener agua potable, tras las reparaciones que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada terminaba de realizar ayer en los subacueductos dañados por la tormenta. El transporte público funciona sólo en forma parcial ya que está anegada la terminal de la avenida Congreso. Además, se mantiene la interrupción del tránsito hacia Sarmiento y el tránsito nocturno a Rada Tilly. Todavía hay diversos sectores de todo el ejido sin energía eléctrica.

P

rácticamente de sol a sombra. Así los vecinos y voluntarios de Comodoro Rivadavia trabajan en diferentes sectores de la ciudad para tratar de volver a la cotidianidad, luego del temporal que durante tres días castigó a la región, causando graves daños en los distintos barrios, con inundaciones, socavamientos, vehículos destruidos y la destrucción de caminos que dejaron a Caleta Córdova y el barrio Medanos prácticamente incomunicados. Ayer las tareas continuaron desde temprano. El municipio siguió trabajando en los centros de evacuados habilitados por la emergencia y también en algunas calles y avenidas con el objetivo de reestablecer el tránsito vehicular y garantizar el acceso a los barrios. Mientras tanto, la Sociedad

Cooperativa Popular Limitada (SCPL), entidad prestadora de los servicios de luz, agua, cloaca, telefónica e internet –los tres primeros servicios en forma exclusiva- continuó trabajando para reestablecer los suministros en las distintas zonas afectadas. Es que ayer por la tarde vecinos de diferentes barrios denunciaban que aún no tenían agua potable ni energía eléctrica. A esto se sumaba el colapso del sistema de cloacal, pedidos que se repetían en los medios de comunicación y en las redes sociales, y fallas en internet y telefonía fija o celular. Un sector del barrio Pueyrredon no contaba con servicio de agua ni teléfono. Misma situación se repitió en barrio Usina. Mientras que en Laprida, uno de los barrios donde se contabilizaron graves daños, tampoco

tenían agua e incluso los propios vecinos del sector de Costa Rica y Paraguay arreglaron el ducto cloacal como una forma de colaborar con la SCPL. En ese barrio la situación era crítica y en diferentes medios de comunicación y redes sociales los vecinos denunciaron la escasez de agua, incluso en los supermercados del sector. A esto se sumó el lucro despiadado de algunos comercios en todo Comodoro Rivadavia, quienes lejos de solidarizarse, remarcaron los precios, aprovechándose de una situación de crisis. Andrea fue de una de las tantas habitantes de Laprida que se quejó de esta situación. “Estamos sin agua y los negocios si te venden te sacan un ojo y la mitad del otro. Los chicos de la vecinal hacen lo que pueden. Estamos agradecidos”, contó la

vecina en diálogo con Radio Del Mar.

VARIOS SECTORES SIN AGUA POTABLE

Desde la SCPL en horas de la tarde se brindó un parte de novedades sobre el servicio de agua potable. En el comunicado se confirmó que el acueducto El Trébol está fuera de servicio, afectando a los barrios Malvinas, Máximo Abásolo, Extensión Máximo Abásolo, San Martín, San Cayetano. El principal inconveniente para realizar la reparación era la forma de acceder a la zona por la condiciones de anegamiento. Por otro lado, se adelantó que hoy se iniciará la instalación de una bomba para abastecer de agua a la zona alta de las 232 Viviendas de Ciudadela, una solución alternativa hasta tanto

se repare el acueducto ArenalCiudadela que está averiado en cinco lugares y con los accesos cortados por la anegación del terreno. Asimismo, se confirmó que el acueducto Cerro Arenal-Cerro Chenque, que abastece a los barrios Laprida, Sarmiento, Güe-■ La llu mes, Bella Vista Norte y Ma-calles. nantial Rosales, está roto en un punto y se está evaluando cómo acceder al lugar. Mientras que el acueducto Manantiales Behr, zona Arroyo Belgrano, fue reparado y se espera que en horas del mediodía se reestablezca el suministro a los barrios Ciudadela, Próspero Palazzo y Km 8 luego que se llenen las reservas durante la madrugada. Esto mismo sucedería con los barrios Mosconi, 25 de Mayo, Covicup y Castelli por la reparación del Acueducto de acero 250 mm Cerro Chenque- Plan-


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 9

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

eas aa

■ La lluvia dio una tregua ayer y permitió intensificar las tareas para restablecer los servicios y limpiar las calles.

ta Santa Lucía. Ayer se trabajó también en la reparación del Sub-acueducto de Km 5 y de no mediar inconvenientes, esta tarde se normalizaría el suministro de agua a los barrios Km 8, Presidente Ortiz y Las Orquídeas. Diferente es el panorama para el Sub-acueducto Km.17 que afecta a la zona de chacras y no tiene horario de normalización, al igual que la derivación de reserva del Parque Industrial y el acueducto PVC 315 mm de ba-

rrio Santa Lucía, zona Cabelleriza, que afecta a una parte del barrio Mosconi. En tanto, se pudo normalizar el abastecimiento a los barrios Cordón Forestal, Moure, parte del San Cayetano, Jorge Newbery, sector Radio Estación, Manantiales Behr y zona de Km 14. La cooperativa en el mismo comunicado, respecto al servicio de cloacas, confirmó que se está trabajando “con tres camiones desobstructores para

limpiar los colectores principales que están llenos de arena y piedras, además de camiones atmosféricos y retroexcavadoras”. “Las cuadrillas de trabajo están dando prioridad a la atención de desbordes y tapas de bocas de registro levantadas. Y respecto al sistema cloacal de Rada Tilly, se encuentra funcionando con normalidad pero el efluente no puede ser tratado por la inundación de la Planta de Tratamiento”, señaló.

VOLVIO LA ENERGIA EN ALGUNOS SECTORES

La energía eléctrica fue otro de los inconvenientes que aún se padece en distintos sectores de la ciudad. Según datos de la cooperativa quedan 500 reclamos pendientes por atender. La mayoría pertenecen a zonas de difícil acceso. Sin embargo, se espera que hoy estén solucionados. Desde la entidad confirmaron ayer por la tarde que en el barrio 30 de Octubre el servicio está normalizado en un 70% normalizado y hoy todo el sector volvería a tener luz. En Caleta Córdova, Médanos y Divina Providencia, en tanto, se espera que a primera hora de la madrugada vuelva el suministro luego de una larga tarea. Mientras que en Km 11, San Martín Oeste, Ameghino y Santa Lucía ya fue normalizado. Y en Los Arenales y Puesto La Mata hoy por la mañana se abastecerá de energía con generadores portátiles, provisoriamente hasta tanto se puedan levantar postes y reponer la línea.

TRANSITO Y TRANSPORTE ESTAN RESTRINGIDOS

A pesar de que ayer se continuó trabajando en el acondicionamiento de las calles, aún no se pudo reestablecer el tránsito en toda la ciudad y tampoco el transporte público de pasajeros. Desde UTA (Unión Tranviaria Automotor) confirmaron anoche que

solo funcionaban las líneas de transporte Palazzo-Standart, Línea 13, Línea 12 y Línea 4A. En tanto, a las 20, se volvió a interrumpir el tránsito entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly por la ruta Nacional 3 a modo de precaución se mantenía el corte con la ruta Nacional 26 que une con Sarmiento. Además era imposible acceder por tierra a los barrios Caleta Córdova y Medanos, por el derrumbe de un puente y el socavamiento del terreno, respectivamente. Mientras que se podía transitar con dificultad en la zona de barrio Castelli, Eureka, avenida Libertador en Kilometro 3 y en la avenida Yrigoyen. También se contabilizaban roturas importantes en Kilómetro 5, camino a Caleta Olivia y no se podía transitar entre Saavedra y Manantial Rosales, y en la avenida Fray Luis Beltrán donde se perdieron más de 300 metros de pavimento. Además se trabajaba en el reacondicionamiento de sectores anegados en el barrio Pueyrredon, Roca, San Martín, entre otros. Sí hay normalidad con el abastecimiento de combustible, a excepción de aquellas estaciones que están sin servicio eléctrico. Y el Aeropuerto Mosconi comenzó a operar con normalidad luego de dos días, con la reprogramación de vuelos y el cumplimiento del cronograma previsto, se informó.


10 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017 AYER SE HABIA RESTABLECIDO EL SERVICIO ELECTRICO EN LA TOTALIDAD DE LA CIUDAD BALNEARIA. SIN EMBARGO, TRES HORAS DESPUES SE VOLVIO A CORTAR

En Rada Tilly quedan 10 evacuados

y hasta mañana estarán sin agua Una familia de siete integrantes y tres turistas franceses aún están alojados en el albergue municipal de Rada Tilly, donde se llegaron a contabilizar 20 evacuados en los últimos días. Coagua comenzó a trabajar ayer en la reparación de un tanque de reserva interno para restablecer el abastecimiento de agua y el municipio trabaja en el reacondicionamiento de calles y en los sectores anegados. Anoche se volvió a interrumpir el tránsito hacia y desde Comodoro Rivadavia.

C

on el tránsito nocturno suspendido desde y hacia Comodoro Rivadavia, los servicios de agua y luz interrumpidos y las comunicaciones restableciéndose lentamente. Así estaba ayer Rada Tilly, intentando volver a la normalidad luego del temporal que se extendió desde el miércoles al viernes por la tarde. Todavía había evacuados: una familia de siete integrantes que tuvieron que ser rescatados de su casa ubicada en la zona trasera de la planta de tratamiento y tres turistas franceses que

■ En el gimnasio municipal Manuel Belgrano se centraliza la ayuda para los damnificados.

previo a la tormenta pernoctaban en el camping, en un viaje que sin duda no olvidarán. Las otras diez familias evacuadas ya habían vuelto a sus hogares y algunas habían decidido pernoctar en casa de familiares o amigos. Mientras, Coagua, la entidad prestadora del servicio de agua potable, anunció una interrupción del suministro por 36 horas. La causa: la rotura de un acueducto interno, una reserva de 5.000 metros cúbicos. Sobre esta avería, el intendente

Luis Juncos, explicó a El Patagónico: “se hizo un canal con la bajada de agua de 15 metros de profundidad y se rompió el subacueducto principal que tenemos en Rada Tilly”. “Entonces se anunció un corte por 36 horas y hay que proceder

a realizar trabajos de relleno y compactación, y después colocación y soldado del caño, así que es un trabajo importante, principalmente para poder acceder al lugar donde se rompió el caño y rellenar y compactar”, detalló. A esto se sumó a la falta de bombeo desde Puesto La Mata. Asimismo, Juncos confirmó que ayer cerca de las 18:30, una vez que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada reparó los postes de energía que se habían caído en la rotonda de las rutas nacionales 3 y 26 -donde desbordó el arroyo La Mata-, se reestableció el servicio eléctrico y dejaron de funcionar los generadores del municipio. Sin embargo, tres horas después el servicio se volvió a interrumpir, condición que se mantenía al cierre de esta edición. A esto se sumó que la planta de tratamiento sigue anegada. Sin embargo, volvió a funcionar el sistema cloacal, “más allá de algunos problemas puntuales que pueda tener alguna vivienda”, confirmó Juncos. Además, anoche se volvió a cortar el tránsito por la ruta Nacio-

nal 3 hacia Comodoro, por las roturas que se produjeron en la calzada luego del desborde del arroyo. De esa forma, la ciudad quedó nuevamente aislada, en virtud, que también está cortado el paso de vehículos por el camino inteurbano Juan Domingo Perón que sufrió una seria avería en el mismo sector. Hoy se rehabilitaría el tránsito diurno en Ruta 3.

SECTORES ANEGADOS

A la vez, Juncos confirmó que continúan los trabajos de reacondicionamiento en distintos sectores de Rada Tilly. Admitió que de aquí en adelante “viene un trabajo muy grande en toda la cuidad” y detalló las tareas que se realizaron ayer. “Estamos trabajando con maquinaria vial en distintos sectores de la ciudad, fundamentalmente en la zona costera, en la avenida Piedrabuena, sacando barro para limpiar los pluviales para que en caso de aluna lluvia pueda escurrir el agua hacia el mar”, explicó. “En la zona suroeste estamos sacando material para recomponer los niveles de calle y que pueda escurrir el agua. También estuvimos haciendo un trabajo menor en Altos de la Villa y en la zona norte, y mañana (por hoy) seguiremos con tareas de limpieza de la avenida, trabajando con Guardia Urbana, Bomberos y municipio”, agregó, deseando que hoy no vuelva a llover, pese a que está anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional.

Gendarmería, Policía Federal y Prefectura colaboran con los operativos de seguridad El ministro de Gobierno, Pablo Durán, afirmó ayer que los operativos de seguridad preventivos en Comodoro Rivadavia “se están realizando de manera conjunta entre la Policía del Chubut, Gendarmería Nacional y la Policía Federal”. A la vez se suma la colaboración de la Prefectura Naval. Durán describió que tras el temporal de lluvia “la tarea consistió en coordinar con el municipio de Comodoro, a través de Defensa Civil, y uno de los objetivos fue tratar de no tener varados los camiones en la Ruta 3 tanto en el acceso norte como en el acceso sur a la ciudad”. “Empezamos a coordinar con las fuerzas federales, Gendarmería y la Policía Federal, y se definieron puntos estratégicos para controlar y desde anoche se hicieron operativos preventivos, en los que en total estaban afectados unos 250 efectivos de todas las fuerzas”, subrayó. También se refirió a la situación registrada el viernes en la avenida Chile, donde un grupo de unos 30 delincuentes que cruzó desde las 1008 Viviendas saqueó varios comercios del sector e intentó ingresar a un supermercado. “Se trata de operativos de prevención ante algunos hechos, aislados, en los que algunos malvivientes aprovecharon la situación para robar en una carnicería y una rotisería e intentaron saquear un supermercado, pero el rápido accionar policial lo impidió. En el grupo que intentó realizar el saqueo eran todos hombres, que estaban armados, y no había mujeres ni niños”, graficó. Durán afirmó: “también fueron afectadas por las fuertes lluvias la localidad de Gualjaina y sus parajes aledaños, también Paso del Sapo, pero se pudo llegar y asistir a la totalidad de las familias”. “Debido a la imposibilidad para acceder para ello fue necesario utilizar un helicóptero y motocicletas”, indicó.


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LA RUTA 3 HACIA CHUBUT QUEDO HABILITADA CON LEVE DESVIO FRENTE A LA COMISARIA RAMON SANTOS

Lenta recuperación de las secuelas que dejó el temporal en zona norte

Agencia Caleta Olivia

Agencia Caleta Olivia

La jornada soleada de ayer trajo alivio a las localidades de la zona norte santacruceña luego del temporal de lluvia de tres días que si bien no tuvo la magnitud con que castigó a Comodoro Rivadavia, dejó serias secuelas en calles, viviendas, edificios institucionales y rutas de acceso.

■ Vialidad Nacional y la empresa constructora CPC esperaban ayer que se secara el lodo que cubría la Ruta 3, frente a la comisaria Ramón Santos, para despajarlo con varias máquinas viales. Caleta Olivia (agencia)

■ El municipio de Caleta Olivia continuaba ayer desplegando un plan de contingencia para desagotar calles inundadas.

O

rganismos municipales, provinciales, nacionales, empresas particulares y algunos gremios aportaron maquinaria y otro tipo de logística para menguar los inconvenientes, al tiempo que se multiplicaron acciones solidarias de sectores comunitarios para hacer llegar donaciones de alimentos y ropa a familias afectadas por el temporal. En la zona del límite interprovincial, portal de acceso a Santa Cruz, ya habían escurrido las aguas que en la madrugada del viernes inundaron la comisaría Ramón Santos y trailers de una empresa, atrapando además a varios camiones. Sin embargo, persistía un gran lodazal y para posibilitar el tránsito de todo tipo de vehículos continuaba utilizándose un camino alternativo paralelo al trayecto de casi quinientos metros de la Ruta 3 que permanecía cubierto de barro. Personal de Vialidad Nacional y de la empresa constructora CPC que ese mismo día abrió canales para drenar el aluvión que provino de zonas descampadas, aguardaba que se secara la capa de greda para proceder a retirarla con máquinas viales.

■ El temporal abrió zanjas en calles de tierra de barrios periféricos, como la que se observa en el acceso al barrio Rotary 23, donde quedó al descubierto una cañería.

El tránsito por el alternativo seguía siendo dificultoso y, a modo de ejemplo, a media mañana de ayer, dos motociclistas brasileños cayeron al suelo al no poder mantener el equilibrio de sus potentes máquinas cuando atravesaban el lodo. En ese mismo lugar, un policía que estuvo de guardia en la madrugada que llegó el torrente, contó a El Patagónico que tuvieron que disparar varios balazos al aire para que los estampidos pudieran despertar a dos obre-

ros que dormían en un tráiler que comenzaba a inclinarse y no respondían ni a los gritos de alerta ni a los golpes que aplicaban contra la estructura metálica.

OPERATIVOS

En Caleta Olivia, el municipio recurrió al personal que no estaba plegado a la extensa huelga para responder a numerosos requerimientos comunitarios motivados por la emergencia. Para ello utilizó equipo vial propio y el aportado por Vialidad

Provincial y por empresas particulares, algunos de los cuales fueron gestionados por el Sindicato Petrolero Santa Cruz y por el Sindicato de Petroleros Jerárquicos. El plan de contingencia se centró principalmente en desagotar calles inundadas, entre ellas la avenida Humberto Beghin, donde se inundó el histórico gimnasio Enrique Mosconi, quedando inservible el piso flotante que se le había colocado hace pocos meses. En otros sectores se uti-

lizaron camiones cisternas con bombas de extracción e incluso se trabajó de manera conjunta con los equipos de la empresa provincial Servicios Públicos. Los torrentes de agua también provocaron profundas grietas en calles de tierra de barrios periféricos como el Rotary 23 y Bicentenario y su reparación llevará varios días con la utilización de motoniveladoras. Mientras, números inspectores de la Supervisión de Transito continuaron ayer apostados en el acceso norte para advertir a conductores de todo tipo de vehículos sobre los sitios riesgosos que había en la Ruta 3, en dirección a Comodoro Rivadavia.

GESTOS SOLIDARIOS

También hay que destacar que en el Complejo Deportivo “Ingeniero Knudsen continuaron recibiéndose donaciones de alimentos y ropa que hicieron llegar de manera individual los vecinos y varias instituciones, producto de campañas solidarias. Las mismas iban a ser entregadas a la brevedad a familias que sufrieron las consecuencias de la lluvia, entre ellas una mujer y varios chicos que el jueves por la noche tuvieron que ser evacuados por personal de la Dirección de Protección Civil.

LE EXTIRPARON TUMOR Y RIÑON

Favorable evolución clínica del intendente Prades Caleta Olivia (agencia)

Tras haber sido cometido el jueves a una delicada intervención quirúrgica en el Hospital Italiano de Buenos Aires, el intendente de esta ciudad, Facundo Prades, presentaba ayer una favorable evolución de su cuadro clínico, según la infor-

mación proporcionada por sus familiares. La operación demandó más de siete horas y le extirparon el tumor y el riñón derecho que había sido invadido por esa formación celular, tras lo cual permaneció en una sala de Terapia Intensiva, en estado delicado. Con transcurrir de las horas

los partes médicos difundidos por su familia y retransmitidos por la comuna, fueron siendo más alentadores ya que en principio había quedado en coma inducido. El último reporte dato a conocer a media tarde de la víspera indica que “Facundo sigue evoluciona favorablemente y

sigue dando respuestas a los estímulos médicos” y “seguirá estando en Terapia intensiva hasta que los profesionales médicos determinen cuando será posible que vaya a una sala general”. Finamente su familia destacó que “se encuentra bien de ánimo y agradece todas las de-

mostraciones de afecto” que le hiciera llegar la comunidad de Caleta Olivia y de otras localidades santacruceñas. Vale recordar que mientras dure su convalecencia, el Departamento Ejecutivos encuentra a cargo del presidente del Concejo Deliberante, Javier Aybar.


12 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017 Felipe Solá confirmó que será candidato a diputado nacional por el Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires y no en Capital Federal.

NACIONALES | Internacionales

LA TRA TAMBI

E Contabilizan unos 3.000 evacuados m A PARTIR DE LAS INTENSAS LLUVIAS QUE CAYERON EN ESA CIUDAD DURANTE LOS ULTIMOS TRES DIAS

por las inundaciones en Santa Rosa

La ava por la cuand tuvo el jefe comunal. pobla El intendente radical tambiénríos qu informó que comenzó a llegar la asistencia del Ministerio decapita Desarrollo Social de la Naciónde Pu con diversos elementos y des-con al tacó: “ya hablamos con el Gobierno nacional y provincialpuent para la disposición de fondosedifica

“El agua se va retirando pero comienza el mayor problema que es volver a ocupar las casas”, evaluó el intendente Leandro Altolaguirre. También graficó que se relevó la existencia de alrededor de 710 viviendas bajo el agua.

E

l municipio pampeano de Santa Rosa confirmó ayer que hay 710 viviendas bajo agua y 3.000 personas evacuadas y autoevacuadas como consecuencia de las intensas lluvias que cayeron en los últimos tres días, mientras comienza a llegar la asistencia del Gobierno nacional. “Se relevaron alrededor de 710 viviendas bajo el agua y se ha asistido a las familias con 650

■ Hay 710 viviendas bajo agua y 3.000 personas evacuadas y autoevacuadas en la capital pampeana.

refuerzos alimentarios, 700 kits de limpieza, 350 frazadas además de ropa y colchones aportados por el municipio y la Provincia”, se informó desde la comuna. Consultado por Télam, el in-

tendente Leandro Altolaguirre explicó que se hizo un relevamiento nuevamente “donde se registraron unas 3.000 personas que están evacuadas o autoevacuadas” y agregó: “el agua se va retirando pero co-

mienza el mayor problema que es volver a ocupar las casas”. “La trama de las calles también está destruida, las de asfalto y tierra, es imposible circular. Hay barrios complicados como el Escondido, Villa Elisa, Malvinas Argentinas, Germinal, Almafuerte, y hay aislamiento en Los Hornos y El Faro”, sos-

que se van a necesitar para rehabilitar las casas, para que vuelvan a ser habitables”. La capital de La Pampa atraviesa una situación crítica como consecuencia de las lluvias ante la caída de unos 300 milímetros durante los últimos tres días que ocasionaron parte de Nación para los afectados por las inundaciones en la ciudad de Santa Rosa y el interior de La Pampa. “Queríamos manejar esto lo más rápido posible para ayudar a las familias de los barrios afectados y creo que hicimos un buen trabajo en conjunto con el municipio para coordinar la ayuda. Es importante que nos demos cuenta que trabajar así es la mejor manera para actuar frente a este tipo de situaciones”, explicó. Por otro lado, personal de Desarrollo Social y de Salud provincial está asistiendo a aquellas familias afectadas en zonas complicadas donde se entregó colchones, agua, lavandina, alimentos y frazadas a las 43 familias con necesidades.


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LA TRAGEDIA OCURRIDA DURANTE LA NOCHE DEL VIERNES EN EL SUR DE ESE PAIS TAMBIEN DEJO UN NUMERO DE DESAPARECIDOS QUE AUN NO PUDO SER PRECISADO

En Colombia reportan 127 muertos y más de 200 heridos por una avalancha

La avalancha se produjo por las intensas lluvias cuando la mayoría de los pobladores dormían. Tres ambiénríos que pasan por Mocoa, a llegar erio decapital del departamento Naciónde Putumayo, arrasaron y des-con al menos 17 barrios, el Govincialpuentes vehiculares y fondosedificaciones.

A

r para l menos 127 muertos, más ra que de 200 heridos y un nú”. mero sin definir de desa atra-aparecidos ha dejado una avacríticalancha registrada anteanoche en las llu-el sur de Colombia, hecho que ya os 300fue declarado como una de las últimospeores tragedias de la historia n partedel país, informaron ayer fuentes ectadosoficiales. la ciu-La avalancha ocurrió a causa nteriorde las intensas lluvias cuando la mayoría de pobladores dormían; esto lotres ríos que pasan por Mocoa, ra ayu-capital del departamento de Pubarriostumayo, arrasaron con al menos hicimos17 barrios, puentes vehiculares y njuntoedificaciones. coor-La Cruz Roja colombiana confirportan-mó que la cifra ya llegó a 127 vícnta quetimas mortales y advirtió que el maneranúmero puede aumentar debido te tipo

de Deud proa aquen zonas entregó na, ali43 fa-

a la devastadora tragedia. El presidente Juan Manuel Santos decretó calamidad pública luego de hacer un recorrido aéreo por la zona en la que solo se ven lodo y escombros, informó la agencia alemana DPA. “Me acaban de reportar que vamos más de 100 (fallecidos), no sabemos cuántas van a ser, seguimos buscando y lo primero que quiero decir es que mi corazón y el de todos los colombianos están con las víctimas de esta tragedia”, dijo Santos al llegar a la ciudad ubicada a unos 436 kilómetros al suroeste de Bogotá. Asimismo, el mandatario afirmó que “toda la capacidad del Estado está desplegada para apoyar labor humanitaria y de búsqueda y rescate”. Explicó que la noche del viernes llovió 130 milímetros cuando usualmente, en todo un mes, llueve 400 milímetros, “es decir 30% de la lluvia de un mes se produjo anoche y eso provocó la creciente de tres ríos”, puntualizó Santos. Mientras, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, indicó que la situación “es bastante crítica”

■ La avalancha arrasó con gran parte de la ciudad de Mocoa.

por lo que se activó un plan de contingencia para hacer llegar “ayuda humanitaria”. “La primera respuesta es ayudar a los afectados y buscar a los desaparecidos”, sostuvo Márquez en diálogo con la emisora Caracol Radio. Desde el UNGRD informaron que un grupo de la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional (Ponalsar) se dirigia a Mocoa con alimentos,

equipos de aseo, colchonetas y carrotanques con agua para asistir a los damnificados. El alcalde de Mocoa, José Castro, manifestó su “desconcierto” al ver la forma como los barrios aledaños a los ríos “quedaron prácticamente desaparecidos, y admitió que “hay un número indeterminado de desparecidos, de niñas y personas que no alcanzaron a salir, que no han sido reportados”. Los habitantes de Mocoa expre-

saron vía telefónica que en la ciudad están sin energía eléctrica porque la avalancha se llevó todo a su paso. “Todo el sector se encuentra sin energía desde las once de la noche”, expresaron los pobladores tras manifestar que las lluvias fueron tan intensas que los ríos Mulato y Taruca que desembocan en el río Mocoa, se salieron de su cauce y agravaron la tragedia. Bomberos, fuerzas policiales, militares y autoridades se encuentran trabajando en el lugar, aseguró Francisco Javier Cruz, comandante de la Sexta División del Ejército colombiano, que tiene el Putumayo dentro de su jurisdicción. Una sala de crisis fue instalada en la zona para organizar las acciones de rescate y centralizar la información, y en un comunicado emitido desde allí esta madrugada se confirmó que los niveles de los ríos han descendido. Colombia tiene dos temporadas de lluvias muy marcadas, de marzo a junio y de octubre a diciembre, que habitualmente dejan víctimas mortales y damnificados por avalanchas e inundaciones.


14 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017 A PARTIR DE LA VIOLENCIA QUE SE DESATO POR LA APROBACION DE LA ENMIENDA QUE ABRE CAMINO A LA REELECCION DE HORACIO CARTES

Paraguay se sume en una crisis institucional Los disturbios de la noche del viernes terminaron con la muerte de un joven opositor a manos de la policía y numerosos heridos, después que el Congreso fuera incendiado por manifestantes.

L

a tensión en Paraguay se disparó ayer tras los disturbios de la noche del viernes que terminaron con la muerte de un joven opositor a manos de la policía y numerosos heridos, después de que el Congreso fuera incendiado por manifestantes tras la aprobación de una enmienda que abre la vía a instaurar la reelección presidencial. La víctima fue identificada como Rodrigo Quintana, de 25 años y dirigente de la Juventud Liberal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quien recibió varios balazos cuando se encontraba en la sede central de ese partido, invadida en la madrugada de ayer por una patrulla policial, reportaron medios locales. El joven opositor murió tras recibir nueve impactos de bala, aseguró ayer Aníbal Filártiga, director del Hospital de Traumas, donde fue conducido tras el suceso, según declaraciones a la agencia de noticias EFE. El ministerio del Interior también abrió una investigación sobre el caso y aseguró que llegarán “hasta el total esclarecimiento de lo ocurrido, y los responsables serán puestos a disposición de la Justicia”, informó la agencia de noticias Reuters. La fiscal María Raquel Fernández informó que hay un uniformado detenido y que se le incautó una escopeta, aparentemente utilizada para el crimen, según algunos testigos.

■ El Congreso quedó en ruinas tras ser incendiado por opositores a la candidatura de Horacio Cartes a la reelección.

De su lado, el oficial policial Abel Cañete, encargado de investigar este hecho, aseguró ayer que no se va a encubrir nada ni a nadie y lamentó los hechos de violencia. “No queremos la violencia entre los paraguayos”, agregó el oficial, que trabaja junto con el Ministerio Público para esclarecer el episodio de ayer a la madrugada, informó la agencia de noticias DPA. Algunas zonas del centro de Asunción, la capital de Paraguay, amanecieron ayer devastadas como consecuencia de la violencia de anteanoche, que dejó decenas de heridos, 211 detenidos y numerosos daños materiales. Las protestas más violentas ocurrieron en la Plaza de Armas, junto al Congreso, una zona que amaneció en estado catastrófico, con autos quemados y escombros en las calles. Además del Congreso fueron atacadas otras oficinas públicas, comercios, y viviendas particulares. La violencia estalló en Asunción

el viernes luego de que 25 senadores se reunieran en una sede del Frente Guasú, el partido del ex presidente Fernando Lugo, y sin la presencia del resto de los legisladores, para aprobar una enmienda constitucional que habilita la reelección presidencial, prohibida por la Constitución actual. La medida beneficia tanto al actual mandatario, el conservador Horacio Cartes, como a su antecesor, el socialista Lugo.

Hace dos meses que el país está polarizado en relación al proyecto elaborado por el oficialista Partido Colorado y el Socialista, los principales beneficiados por la propuesta. El Partido Liberal se opone a la medida aunque algunos legisladores admitieron haberla apoyado, según la agencia de noticias EFE. “Ni Stroessner hizo esto”, se quejó el presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, en referencia

al dictador Alfredo Stroessner, quien gobernó el país con mano dura entre 1954 y 1989. Además, anticipó que los senadores liberales que están aliados con la mayoría del gobierno y a favor de la reelección serán expulsados del partido. Tras los disturbios, Cartes emitió un comunicado en el que llamó a la calma y acusó a un grupo “empotrado en la política y medios de comunicación” de promover el conflicto para destruir “la paz, la tranquilidad y el bienestar general del pueblo paraguayo”. Asimismo, la Conferencia de Episcopal Paraguaya hizo ayer un “llamado urgente a la paz” en Paraguay tras las protestas contra la reelección presidencial. “En estos momentos críticos que vive la patria, los obispos del Paraguay hacemos un llamado urgente a la paz. Observamos con dolor la confrontación pública y queremos pedir a todos: autoridades y pueblo, que no hagamos uso de la violencia, cuidemos la integridad de la vida de todos, que las manifestaciones no se transformen en campo de batalla”, afirmó el comunicado, citado por la agencia de noticias EFE. Los obispos exhortaron, además, a los representantes políticos a realizar un diálogo en busca del “bien común y de la unidad nacional”.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEGUNDA VUELTA DE HOY SON EL OFICIALISTA LENIN MORENO Y EL OPOSITOR GUILLERMO LASSO

Ecuador define a través de un balotaje al sucesor de Correa Buena parte de la región posará hoy sus ojos en Ecuador para saber si el avance de la centroderecha en Latinoamérica se extiende también a este país o si, por el contrario, el progresismo de centroizquierda logra salir indemne en este territorio, que desde hace 10 años gobierna Rafael Correa y que debe elegir a su sucesor entre el oficialista Lenín Moreno y el opositor Guillermo Lasso. Los dos se ganaron el derecho a estar en el balotaje después de obtener los más altos porcenta-

jes en la primera vuelta del 19 de febrero, y ahora unos 12,5 millones de empadronados decidirán cuál de ellos se sienta el 24 de mayo en el sillón principal del Palacio de Carondelet. Moreno fue elegido por Correa -de quien fue vicepresidente dos veces-, para intentar la continuidad de la Alianza PAIS en el Ejecutivo, mientras que el ex banquero Lasso fue el candidato de la coalición CREO-SUMA y ahora sumó los apoyos de casi todos los demás postulantes de febrero.

Con los triunfos de la derecha en Argentina, Brasil y Perú y los avances que parece registrar el sector en Venezuela, Bolivia y Chile, en la pulseada de hoy estará en juego también si Ecuador se convierte en un dique para esa tendencia. Curiosamente, los dos candidatos hicieron de la palabra “cambio” una de las centrales en sus discursos de campaña, aunque con una variante clave: mientras Moreno propone la continuidad con otro estilo y modificaciones en lo que sea necesario, Lasso promete un cambio absoluto de acción y de estilo. La urgencia por hablar del cambio tiene que ver con que la crisis económica y el desempleo aparecen entre las primeras preocupaciones de los ecuatorianos. Y, atada a ellas, también la corrupción se coló de los dos lados como un factor con el que hacer ruido. De un lado, se lo señala a Lasso por su rol en la gran crisis económico-financiera de 1999, cuando era ministro de Economía del entonces presidente Jamil Mahuad y por las denuncias en su contra por cuentas off shore y maniobras bancarias; del otro, Moreno paga el precio de la ola de irregularidades que salpicó a América Latina a partir de la difusión del pago de sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht.


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Tenis: el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal definirán esta tarde el Masters 1000 de Miami.

Deportes DESDE LAS 21:30 JUGARAN EN EL “HOGAR DE LOS TIGRES” DE SUNCHALES

Bernardo Albisu para Prensa Echagüe

Gimnasia buscará tomarse revancha frente a Libertad El “Verde” viene de vencer en Paraná a Atlético Echagüe 91-82 y de esa manera se ubica cuarto en la Conferencia Sur. El partido de hoy corresponde a una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Se enfrentaron el último 16 de diciembre con victoria para los de la cuenca lechera por 79-75. El juego se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7).

El menú para esta noche

y 8 rebotes, de Leonel Schattmann 17 y de Diego Romero 15, además de lo que aportó Juan Manuel Rivero (13). De esa manera, el “Verde” se afirmó en el cuarto puesto de la Conferencia Sur con un balance de 23 triunfos y 22 derrotas. Por su parte, Libertad llega a este partido con una valiosa victoria en condición de visitante frente a Instituto de Córdoba a quien derrotó por 94-84 y de ese modo se ubica sexto en la Conferencia Norte con un score de 21 victorias e igual número de traspiés.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Libertad de Sunchales en uno de los cuatro partidos que se jugarán por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el estadio Hogar de los Tigres, será arbitrado por Fernando Sampietro y Fabio Alaniz, y todas sus alternativas se podrán seguir por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García viene de vencer como visitante a Atlético Echagüe de Paraná por 91-82, con gran labor de dominicano Eloy Vargas (17

TRIUNFO “LECHERO”

Estos dos equipos se enfrentaron el último 16 de diciembre en el Socios Fundadores, con victoria para el equipo de la cuenca lechera por 79 a 75. Juan Brussino con 19 tantos se

erigió como el mejor jugador de la formación de Libertad, además de ser el máximo anotador del juego. Jeremiah Massey y José Vildoza aportaron 12 tantos cada uno, mientras que el pivote Cristian Amicucci colaboró con 11 unidades. Por el lado del “Verde”, el mejor fue Matthew Shaw con 14 tantos, mientras que el base y capitán Nicolás De los Santos aportó 12, Leo Schattmann y el “Pitu” Rivero anotaron 10 unidades cada uno. Con relación a las formaciones para el partido de esta noche, Libertad saldrá seguramente con: José Vildoza, Juan Brussino, Lucas Goldemberg, Jeremiah Massey y Alejandro Alloatti. En el banco de relevos estarán Marcos Saglietti, Pablo Barrios, Sebastián Vega, Nicolás Giraudo, Manuel Alonso y

> Liga Nacional de Básquetbol Equipo

Pts

J

G

P

%

Conferencia Sur San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Argentino Obras Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors

Equipo

Pts

J

G

P

%

42 45 42 44 46 42 46 45 42 43

31 30 26 25 26 21 23 20 17 8

11 15 16 19 20 21 23 25 25 35

73,8 66,7 61,9 56,8 56,5 50,0 50,0 44,4 40,5 18,6

Conferencia Norte 71 70 62 68 66 67 61 64 59 59

42 43 39 45 44 45 42 47 44 46

Augusto Alonso. Por su parte, el “Verde” saldrá con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Como sustitutos estarán Diego Romero, Jonatan Machuca, José Mensia, Estéfano Simondi y Enzo Amado. Luego del partido de hoy, Gimnasia regresará a Comodoro Rivadavia. Descansará para después iniciar su preparación con miras al partido que sostendrá el 6 de abril en casa ante Bahía Basket –el subcampeón de la Liga de las Américas-, mientras que tres días después recibirá a Boca Juniors, último de la Conferencia Sur y que recientemente se reforzó con el ex NBA, el santafesino Carlos Delfino.

29 27 23 23 22 22 19 17 15 13

13 16 16 22 22 23 23 30 29 33

69,0 62,8 59,0 51,1 50,0 48,9 45,2 36,2 34,1 28,3

San Martín Estudiantes (C) Regatas Olímpico Instituto Libertad Quimsa La Unión Atenas Echagüe

73 75 68 69 72 63 69 65 59 51

■ Diego Romero encara al cesto marcado por Franco Barroso y Emilio Stucky.

21:30 Libertad vs Gimnasia y Esgrima; Fernando Sampietro y Fabio Alaniz. 21:30 Argentino vs Bahía Basket; Pablo Estévez y Mario Aluz. 22:00 Olímpico vs San Lorenzo; Juan Fernández y Jorge Chávez. 22:00 Boca Juniors vs San Martín; Alejandro Chiti y Sergio Tarifeño.

Iberostar de Nico Richotti busca volver a la punta en la Liga ACB de España Iberostar Tenerife, con la presencia del argentino Nicolás Richotti, buscará hoy retornar al liderazgo de la Liga Endesa de la ACB del básquetbol de España, al enfrentar al Zaragoza, en partido de la 27ma. fecha. El encuentro se desarrollará desde las 12:30 hora local (8:30 de la Argentina) en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, de la ciudad de Tenerife. El conjunto canario se clasificó durante la semana para el Final Four de la Liga de Campeones (Champions League), en donde será anfitrión de la definición a fin de abril (del 28 al 30) del cuadrangular del que también participarán Mónaco (Francia), Venezia (Italia) y Banvit (Turquía). Nico Richotti, ex Náutico Rada Tilly, (5 puntos; 2 asistencias y 1,4 rebotes de promedio en los 8 partidos jugados en la temporada) ya está recuperado de una lesión y promete darle el recambio necesario al equipo del DT Txus Vidorreta. Además, Real Madrid, con la posible intervención del alero santafesino Andrés Nocioni (ya recuperado de un edema en el pie derecho), se enfrentará como visitante al Fuenlabrada, en una suerte de clásico de la capital española. Será desde las 18:30 (13:30 de Argentina). En tanto, Laboral Baskonia, con el concurso del base bonaerense Nicolás Laprovíttola (que marcó 2 puntos en el triunfo 103-60 del viernes sobre Galatasaray de Turquía por Euroliga), recibirá al Betis, a partir de las 12:30 local (7:30). Los demás partidos programados son: Joventut-Obradoiro, Bilbao Basket-Valencia y Morabanc Andorra-Estudiantes. Tendrá fecha libre UCAM Murcia, de los argentinos Facundo Campazzo y Marcos Delía.


16 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017

Historias de domingo LA PRUEBA SE DESARROLLO EL 15 DE MARZO DE ESTE AÑO

Luciana Ferreira Mickiewich, María Fernández Van Raap, Fabián Gómez, Alejandro Fritz y Pedro Rimkevich vivieron una jornada emotiva e histórica en el área denominada Moody Brooke, a 2K al Oeste de la Casa de Gobierno de las islas. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a guerra de Malvinas es una fecha especial para la República Argentina, y al cumplirse 35 años, el conflicto bélico es una herida que no cierra. Comodoro Rivadavia fue un punto importante en 1982, y desde esta ciudad se cumplió importantes funciones de apoyo a la guerra. El pasado mes de marzo, cinco nadadores comodorenses realizaron una travesía a nado en las Islas Malvinas, y vivieron días intensos, cargados de emociones,

con una vivencia única compartida con ex combatientes, que habían viajado por diferentes motivos, y escuchando también la historia de vida de los kelpers, que tienen una visión totalmente diferente a los nacidos en territorio argentino. Luciana Ferreira Mickiewich, María Fernández Van Raap, Fabián Gómez, Alejandro Fritz y Pedro Rimkevich son cinco nadadores que pertenecen al Club Náutico Comandante Espora, que el pasado 15 de marzo participaron del Desafío del Atlántico Sur. La prueba se realizó con una temperatura de 9°C, con viento de 25Km/h, una ligera lluvia y una temperatura del agua de 7°9C en el área denominada Moody Brooke, a 2K al Oeste de la Casa de Gobierno de las islas con acceso al agua vía arroyo Felton (tierras bajo jurisdicción gubernamental). Cada uno de ellos lo vivió de manera diferente, pero con la particularidad de que ninguno conocía el lugar histórico. El evento llevó como estandarte, en su ban-

■ El contingente completo que participó del “Desafío del Atlántico Sur”.

Mario Molaroni / elPatagónico

Cinco nadadores comodorenses participaron del “Desafío del Atlántico Sur” en Islas Malvinas

■ El grupo de comodorenses en la costanera local luego del desafío en las Islas Malvinas.

ner y gorras de los nadadores, el logotipo de la Fundación “No Me Olvides”. La misma brega desde hace 9 años por la identidad de los soldados argentinos caídos en combate y no reconocidos aún. En todas las presentaciones se

hizo hincapié en esta importante tarea humanitaria a la cual el grupo adhiere y pudo rendir homenaje el domingo 12 de marzo en el Cementerio Darwin. A la llegada, cada nadador recibió una medalla de participante. Por la noche, durante una cena de camaradería se entregaron diplomas con la respectiva clasificación. Dadas las condiciones climatológicas reinantes, y por seguridad de los nadadores, se decidió acortar en 1K la carrera. Los deportistas completaron 2K en un circuito triangulando de 1K entre 2 boyas paralelas a la costa con la asistencia de la embarcación Le Grand Jack en Liberté (de bandera belga) que además sumó su pequeña embarcación a motor y su tripulante, propietario del barco, Dimitry Brouhns. Luciana Ferreira Mickiewich se ubicó cuarta en el Desafío, pero a ella eso no le importó. No fue en busca de un resultado, no fue

a competir. En una charla con El Patagónico contó que “yo iba a nadar en aguas frías y a conocer las Islas Malvinas, pero el desafío de nadar pasó a ser secundario, y tomó protagonismo el estar ahí con otra gente. Vivir esa experiencia, y aprender a ver que las cosas no son como creemos”. La rica experiencia vivida le enseñó que la verdad no es solo la que uno conoce. “Lo que me dejó es que vi y escuché la historia de su lado. Vi gente que sufrió y vivió una guerra en su propia casa, que no la vivió de lejos como nosotros, gente que fue invadida, gente que sufrió y la pasó mal. Me quedé con esa versión de las cosas”, explicó la nadadora que comenzó a incursionar en aguas abiertas en 2006, y desde ese momento se plantea desafíos. “No competimos, vamos en busca de distintos escenarios donde entra a jugar la temperatura del agua, la altura, las condiciones climáticas, las olas, el viento. Buscamos


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

el desafío y queremos cumplirlos. Es secundario el resultado”, subrayó. Por su parte, María Fernández Van Raap fue invitada por el grupo para un evento de natación, pero al llegar a las Islas Malvinas se encontró con otra cosa, con otra realidad y vivió una experiencia difícil de olvidar “Nos encontramos con una experiencia muy fuerte cuando nos llevaron al cementerio argentino, y al cementerio inglés. Estuvimos nadando donde desembarcaron los ingleses, fuimos al monte Longdon donde estuvo el Ejército Argentino peleando en 1982. Tuvimos problemas para conseguir traslado y lo hicimos caminando a esos trayectos, y ahí pensás un poco de cómo habrá sido en la guerra. Nos encontramos con gente hostil, pero también con otros que entendieron que nosotros no teníamos nada que ver. Fue una experiencia muy fuerte desde lo humano”, explicó. Para los cinco nadadores, el desafío no pasaba por los resultados. En ese sentido, María repite que para ellos era nadar ahí, y se enteraron que era una competencia en Río Gallegos. “Yo lo tomé como desafío personal, incluso sentí una molestia física faltando muy poco, y decidí seguir para poder terminar que era lo que yo quería”, sentenció. En el grupo de comodorenses viajó Alejandro Fritz, un apasionado de las artes marciales, quien coincidió en afirmar que para todos fue una mezcla de emociones. “En lo personal, la competencia fue una cosa aparte. Llegar a Malvinas, y contactarnos con todo lo que eso significa para nosotros. Cada uno lo vivió a su manera. Estuvimos alojados con ex combatientes argentinos y también ingleses”, apuntó y aseguró que para él fue muy sensible el momento de visitar el cementerio. “Es imposible no emocionarse, y a muchos se nos cayeron las lágrimas. Es muy fuerte escuchar los testimonios de ex combatientes, que se acuerdan tanto y con tantos detalles. Se acuerdan en qué lugar estuvieron, y es muy fuerte. También pasamos por los campos minados, y sin dudas que la competencia pasó a un segundo plano”, remarcó. En el caso de Pedro Rimkevich, él fue uno de los nadadores que completó el desafío con aletas y sin dudas que el resultado no le importó. “Esto era un desafío personal que tenía hace mucho tiempo. Creo que ahora, con el paso de los días, caigo de lo que fue la experiencia de ir a Malvinas y de este desafío. Cada día me emociono más por lo que pasó”, explicó. Tuvo la posibilidad de compartir jornadas con ex combatientes, quienes le agradecie-

ron el gesto de hacer la travesía. “Un ex combatiente me abrazó y me agradeció lo que hacíamos por ellos. Para mí era nadar, y para ellos era un reconocimiento. Creo que no son reconocidos como se merecen”, advirtió. Recorrieron diferentes lugares de guerra. En bahía San Carlos, fueron al cementerio inglés, y recuerda que en un bar, casi por casualidad, se encontraron ex combatientes, y se saludaron como si nada porque entienden como es el tema ahora. “En un restaurante había un cartel que decía que no éramos bienvenidos los argentinos hasta que reconozcamos su soberanía. Para mí, las Malvinas son argentinas, pero en general no hubo problemas”, explicó. Durante la estadía visitaron el museo, y más allá de que fueron bien atendidos, ellos tienen un punto de vista y los argentinos, otro. “Han pasado 35 años, y para ellos nosotros fuimos los invasores. Para ellos, la guerra fue frente a su casa. Ellos quieren ser ingleses porque no conocen otra cosa”, comentó. En el contingente, también participó Fabián Gómez, quien tomó el viaje como una oportunidad de ir a las Islas Malvinas. Y si bien fue el mejor ubicado en la categorías Caballeros, el habla desde otro punto de vista. “Cuando visitas esos lugares, se te caen varias

> Panorama DAMAS 1° Fernández, Ana Victoria 23’20” (Mar del Plata) 2° Mercado, Valeria Belén 24’21 (Mar del Plata) 3° Berra, María Paz 26’18” (Mar del Plata) 4° Ferreira Mickiewich, Luciana 26’ 34” (Comodoro Rivadavia) 5° Cervera, Pilar 29’33” (Mar de Plata) 6° Ramos, Mónica 30’52” (Mar de Plata) 7° Giaccaglia, Catalina 32’05” nadadora sin traje de neoprene (Mar del Plata) 8° Valotta Fernanda 32’12” (Mar del Plata) 9° Fernández van Raap, María 33’ 42” (Comodoro Rivadavia) 10° Martínez Calvo, Natalia 34’29” nadadora con aletas (Mar del Plata) 11° Feresín, Laura 37’33” nadadora con aletas (Mar del Plata) 12° Ordoñez, Eugenia 38’10” nadadora con aletas (Mar del Plata) 13° Solanas, Valeria Ligia 46’48” (Rosario) 14° Ginocchio, Virginia S/T CABALLEROS 1° Romero, Cristóbal 20’ 05” (Mar del Plata) 2° Kriger, Joel 20’ 55” (Curitiba – Brasil) 3° D’Ottavio, Patricio 21’ 06”(Pergamino) 4° Ciaramella, Fernando 23’00” (Ciudad de Buenos Aires) 5° Romeo, Gustavo 23’24” (Mar del Plata) 6° Miliffi, Juan Guido 26’12” (Mar del Plata) 7° Ghersi, Gastón 26’12” (Rosario) 8° Ríos, Pablo 27’54” (Mar del Plata) 9° Stantero, Arnoldo 30’19” (Ciudad de Buenos Aires) 10° Gómez, Fabián 30’40” (Comodoro Rivadavia) 11° Romay, Carlos Juan 31’31” (Mar del Plata) 12° Novoa, Gabriel 31’52” nadador con aletas (Mar del Plata) 13° Corani, Segio 32’27” nadador con aletas (Mar del Plata) 14° Fritz, Alejandro 35’12” (Comodoro Rivadavia) 15° González, Mario 37’49” nadador sin traje de neoprene (Zapala) 16° Conde, Marcelo 40’27” nadador con aletas (Mar del Plata) 17° Mercado, Luis 40’37” nadador con aletas (Mar del Plata) 18° Miliffi, Luis Eduardo 43’01” nadador con aletas (Mar del Plata) 19° Rimkevich, Pedro 43’39” nadador con aletas (Comodoro Rivadavia)

lágrimas. Hoy, con el paso de los días, hablas y se te hace un nudo al ver que ahí quedaron muchos chicos jóvenes que ni siquiera sabían que iban a una guerra. Es conmovedor. Estuvimos con un ex combatiente que estuvo hasta el último día de la guerra, pasó mucho tiempo prisionero. Charlar con él fue algo tremendo. Más allá de todo lo que vivió busca sanarse. Las cosas que nos contaba era algo tremendo que nos enriqueció desde todo punto de vista”, compartió.

Entre las experiencias vividas, Fabián, recuerda una en particular. “En un momento se encontraron dos ex combatientes. Uno inglés y otro argentino, fue todo muy impactante. Con un traductor de por medio, el inglés le dijo: ‘vos venías a matarme’. Y esas cosas te mueven mucho. Por eso, el respeto eterno hacia ellos que fueron a la guerra. La guerra no tiene ganadores, pierden todos. Las historias fuertes es lo que más me quedó, y la travesía que era en formato competencia pasó

a un segundo plano”, reconoció Gómez. La entrevista con los nadadores fue en la costanera local. Fabián fue el último en hablar. Se queda mirando el horizonte, y luego de un silenció remarcó: “tal vez si lo pienso en frío, no volvería. No nos quieren, pero hay que entender que para ellos nosotros fuimos allá a invadir. Te vas con la sensación de que no van a volver a ser nunca más nuestras. Esa sensación me quedó a mí en lo personal”, sentenció.


18 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017

Rugby DESDE EL JUEVES POR LA TARDE JUGADORES DE DISTINTOS CLUBES SE ORGANIZARON PARA BRINDAR AYUDA

Rugby: el valor puesto en acción Surgió como una iniciativa instantánea y en un lapso de horas se comunicaron entre ellos para, en la medida de sus posibilidades, salir al encuentro de los inundados. Y utilizar los clubes como centro de acopio o sede de operaciones con sus vehículos particulares. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“S

i ayudan háganlo de corazón, no para caretearla en Facebook”, había anticipado en su cuenta de la red social el jugador de Chenque Rugby Club Pablo Azurmendi muchas horas antes de que el temporal dé su primer golpe a la capital petrolera el miércoles por la tarde. Y esa consigna se hizo acción, no sólo en Azurmendi sino

en tantos jugadores de rugby como él que se pusieron de acuerdo para salir al encuentro del otro y ayudar en la medida de sus posibilidades. Pala en mano los más jóvenes salieron a brindar una mano al vecino despejando el barro acumulado a la entrada de las viviendas. En la misma sintonía, y con sus vehículos particulares, jugadores veteranos de “Los Alacranes” recorrían los barrios para llevar alimentos no perecederos, ropa y calzado que la comunidad había alcanzado a la

■ Los chicos de Chenque RC con pala en mano “peleándole al barro”, un gesto que se replicó en distintos deportistas e instituciones de la ciudad.

escuela primaria 13 del barrio José Fuchs. Mientras que los distintos clubes de la Unión de Rugby Austral se convertían en centros de

asistencia o punto de encuentro para saber de qué manera se podía (y al cierre de esta edición seguían en esa tarea) ser útil ante tanta necesidad que

la inclemencia trajo consigo enHOY D distintos puntos de Comodoro Rivadavia. Por ello, el valor fue puesto en acción.

EL ACCESO A LAS VIVIENDAS

A en

Apenas amainó la lluvia, fueron varias las cuadrillas de jugadores jóvenes de rugby que salieron a las calles para poder –pala en mano– ayudar a despejar el barro que se acumulóMarce por encima de las veredas y no permitía el ingreso y salidanes tu de los vehículos y las personasmotor que habitaban los hogares. pó en Un grupo de ellos identificados con la “Celeste” (Chenque Rug-mient by Club) no tuvo ningún pruritoLópez para meter las manos en el barroen la s y ayudar en forma desinteresamás v da. Porque en definitiva el rugby es un juego en conjunto, y de esael Che manera lo entendieron los jóve-Carine nes para llevar adelante la actividad solidaria.

COLABORANDO CON LA LOGISTICA

Con sus vehículos particulares, jugadores veteranos de “Los Alacranes” intentaban al cierre de esta edición llegar a una de las zonas más complicadas de la ciudad como el barrio conocido como “Los Tres Pinos”. La cruzada solidaria surgió en forma instantánea y personal, cuando Marcelo Gómez se acercó a la escuela primaria 13 del barrio José Fuchs para realizar su aporte con alimentos no perecederos y ropa que se solicitaba por los medios de comunicación social y las redes sociales. “Cuando llegué a dejar cosas me encontré que les faltaba medios de traslado para acercarlo a los barrios más afectados. Entonces fue ponernos de acuerdo con otros jugadores (como Julio Theaux, Javito Cárcamo y Mariano Bacigalup) para llevar lo recaudado a barrios como el Stella Maris, Pietrobelli y ahora por salir al Máximo Abasolo”, comentó Gómez a El Patagónico. La empresa no fue fácil, porque lo que más costó no fue llegar a los barrios más castigados, sino conocer la tragedia en primera persona. “Veías familias que se quedaron sin nada. Recuerdo el jueves que asistimos a una familia que había perdido todo y solo les había quedado su perra en su casa del Abel Amaya. Nosotros solo habíamos podido llegar hasta Kennedy y Patricios. Y ver como pedían por su mascota te conmovía el alma, porque nadie está preparado para tragedias de esta naturaleza”, describió Marcelo. En cuatriciclo, el “Alacrán” llegó hasta el hogar de la familia para rescatar a la mascota que por el momento está en su casa hasta que la familia pueda retornar a su hogar. Gestos como los del rugby se replicaron en distintas instituciones deportivas, como también en las filiales de Boca y Racing que armaron campañas de ayuda o Náutico YPF con los botes hacia Caleta Córdova. Entonces sí la solidaridad le fue ganando a la inclemencia.


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Automovilismo

sigo enHOY DESDE LAS 11:50 SE CORRERA EN EL AUTODROMO DE OLAVARRIA LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO modoro alor fue

Agrelo y López fueron 5tos. en las series del TC Pista

E

l TC Pista corrió en la tarde de ayer en el autódromo “Hermanos ulares, Emiliozzi” de Olavarría las dos e “Los series a cinco giros cada uno l cierre con miras a la tercera fecha una de que se desarrollará hoy. das de En ese contexto, tomaron o cono- parte los dos pilotos que tienos”. ne Comodoro Rivadavia en la surgió categoría soporte del TC. Uno perso- de ellos fue Marcelo Agrelo, Gómez quien el viernes tuvo problerimaria mas con su motor y por esa hs para razón no pudo ser parte de la alimen- clasificación. pa que En cambio ayer, el piloto de dios de Ford clasificó ayer en el 23° las re- tiempo, mientras que en la primera serie se ubicó quinto con r cosas un tiempo de 7’02”050/1000 faltaba a 5.955 del mejor registro que a acer- quedó en poder del Chevrolet afecta- conducido por Augusto Carirnos de nelli. adores Por su parte, Nazareno López, Javito Bacigaaudado Maris, salir al omentó

porque llegar a os, sino rimera

quedael juefamilia y solo erra en Nosoido lletricios. u masa, pordo para aleza”,

án” llefamilia ota que su casa eda re-

ugby se nstituo tamBoca y mpañas PF con órdova. dad le encia.

ACTC

a, fuede juby que a poder a descumulóMarcelo Agrelo que el vieredas y y salidanes tuvo problemas con el ersonasmotor de su Ford particies. pó en la primera batería, ficados ue Rug-mientras que Nazareno pruritoLópez, con Torino, corrió el barroen la segunda serie. El nteresamás veloz de la tarde fue l rugby y de esael Chevrolet de Augusto os jóve-Carinelli. a activi-

con Torino, se ubicó 17° en el tercer entrenamiento, mientras que en la clasificación fue 20° y en la segunda batería, el chubutense logró el quinto puesto con un tiempo de 9’28”224/1000 a 4.611 del Ford

comandado por Luciano Ventricelli, ganador de la serie. Hoy desde las 11:50 se correrá la tercera final de la temporada a 25 vueltas sobre el circuito de Olavarría y será televisada a todo el país por la TV Pública.

Mazzacane se quedó con la pole en el TC

■ El Torino de Nazareno López que ayer se ubicó en el quinto lugar de la segunda serie del TC Pista en el autódromo de Olavarría.

> Panorama Primera serie 1° Augusto Carinelli.............................................. Chevrolet........................................ 06:56.095 2° Juan Tomás Catalán Magni ............................. Ford ....................................................... a 813 3° Joel Gassmann................................................. Ford .................................................... a 1.168 4° Federico Pérez ................................................. Ford .................................................... a 5.485 5° Marcelo Agrelo ................................................. Ford .................................................... a 5.955 6° Emmanuel Tufaro ............................................ Torino ................................................. a 7.530 7° Aldo Ortiz.......................................................... Chevrolet............................................ a 8.432 8° Nicolás Trosset................................................. Torino ................................................. a 8.611 9° Juan Pablo Barucca ......................................... Torino ................................................. a 9.342 10° Diego Verriello ................................................ Dodge ............................................... a 11.627

Segunda serie 1° Luciano Ventricelli ........................................... Ford ................................................ 09:23.613 2° Elio Craparo ..................................................... Dodge .................................................... a 604 3° Juan Cruz Benvenuti........................................ Chevrolet............................................... a 837 4° Martín Vázquez................................................. Dodge ................................................. a 2.602 5° Nazareno López ............................................... Torino ................................................. a 4.611 6° Cristian Dentella .............................................. Chevrolet............................................ a 4.988 7° Jonathan Vázquez ........................................... Chevrolet............................................ a 5.478 8° William Atkinson .............................................. Ford .................................................... a 5.793 9° Juan Ronconi ................................................... Ford .................................................... a 6.147 10° Federico Alonso ............................................. Dodge ............................................... a 12.774

El platense Gastón Mazzacane, con Chevrolet, se quedó ayer con el mejor tiempo de clasificación en el Turismo Carretera, que correrá hoy la tercera fecha de su calendario en el autódromo “Hermanos Emiliozzi” de Olavarría, Buenos Aires. El ex F1, aún cuando ayer no bajó su mejor tiempo del viernes -que fue de 1m18s809 para recorrer los 4.066 metros del trazado olavarriense-, igual mantuvo ayer la pole position, segunda que logra en el TC. Luego se ubicaron el mendocino Julián Santero (Torino), ganador de la primera carrera del año en Viedma; y el de Tres Algarrobos, Buenos Aires, Juan Martín Trucco (Dodge). Detrás se encolumnaron Esteban Gini (Chevrolet), Nicolás Bonelli (Ford), Gabriel Ponce de León (Ford), Matías Rossi (Ford), Guillermo Ortelli (Chevrolet), Emiliano Spataro (Torino) y Mauro Giallombardo (Ford). Para esta competencia, la ACTC dispuso en el reglamento el cambio obligatorio de dos neumáticos en la carrera. Hoy el TC disputará las tres series clasificatorias, a cinco giros cada una, a las 9, 9:30 y 10 y la final se largará a las 13:20, a 30 rondas o 50 minutos.

> Clasificación 1° Gastón Mazzcane .............................................. Chevrolet........................................01:18.809 2° Julián Santero ................................................... Torino ....................................................a 369 3° Juan Martín Trucco ........................................... Dodge ....................................................a 547 4° Esteban Gini ...................................................... Chevrolet...............................................a 578 5° Nicolás Bonelli .................................................. Ford .......................................................a 628 6° Gabriel Ponce De León ..................................... Ford .......................................................a 640 7° Matías Rossi ...................................................... Ford .......................................................a 666 8° Guillermo Ortelli ............................................... Chevrolet...............................................a 717 9° Emiliano Spataro .............................................. Torino ....................................................a 717 10° Mauro Giallombardo....................................... Ford .......................................................a 719


20 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017

Fútbol DESDE LAS 20:15 VISITARA A GODOY CRUZ POR LA 18ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River quiere extender su buena racha en Mendoza El “Millonario” presentará esta noche dos cambios respecto al equipo que le ganó a Belgrano. Lucas Alario jugará en el ataque en lugar de Iván Alonso, mientras que Jorge Moreira reaparecerá en reemplazo de Camilo Mayada.

■ El delantero Lucas Alario reaparecerá esta noche en la formación de River.

R

iver Plate, que ganó en sus dos últimas presentaciones y quiere seguir prendido en el campeonato de Primera División, visitará esta noche a Godoy Cruz, un rival que suele complicarlo, en uno de los seis partidos que darán continuidad a la fecha 18. El encuentro, que contará con un operativo policial de 800 efectivos debido a que tendrá público visitante, se jugará desde las 20:15 en el estadio Malvinas

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

2005

M A LV IN A S A RGENTIN A S ( MENDOZ A )

Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Fabrizio Angileri; Juan Garro, Sebastián Olivares, Maximiliano Correa, Gastón Giménez; Angel González y Javier Correa. DT: Lucas Bernardi. River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Patricio Loustau. Televisa: Canal 13.

Argentinas de la capital mendocina, con arbitraje de Patricio Loustau y televisación de Canal 13. La polémica de la semana estuvo centrada en cuanto al valor de las entradas para los hinchas millonarios. La dirigencia del club mendocino vendió la popular para los visitantes a 300 pesos, 100 pesos más que el máximo valor dispuesto por la AFA que es de 200. A partir de allí, el club mendocino podía llegar a ser multado, como ocurriera tiempo atrás con la venta de entradas para hinchas denominados “neutrales, ante la prohibición de la presencia de visitantes. Pero rápidamente, para mantener ese valor para los visitantes, la dirigencia local “transformó” la tradicional popular norte del estadio mendocino en “platea norte descubierta”, lo que motivó que la Dirección de Defensa al Consumidor labrara un acta “de oficio” por “discriminación” a los hinchas visitantes. En lo estrictamente futbolístico, mucho a tenido que trabajar el técnico de Godoy Cruz (23 puntos), Lucas Bernardi durante la semana, para ensayar variantes que le permitan a sus dirigidos cambiar la imagen que dejó el equipo en la derrota 2-1 ante Racing Club en Avellaneda. Ausente en el mediocampo Guillermo Fernández por lesión, el entrenador de cuadro mendocino busca un reemplazante con similares características que el ex volante de Boca, o al menos, cambiar el sistema táctico que le de equilibrio y claridad al equipo en el mediocampo. Es por ello que para hoy, Bernardi realizará tres variantes, dos tácticas y una obligada por suspensión. En la defensa ingresará Fabrizio Angileri por Marcelo Benítez; en el mediocampo, aparecerá Gastón Giménez por el


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

suspendido Fabián Henríquez y en la ofensiva lo hará Angel González por Facundo Silva. Por el lado de River (29), el equipo dirigido por Marcelo Gallardo visitará Mendoza con la misión de extender su buena racha, a la luz de los últimos resultados y pondrá en cancha al equipo “ideal” y para ello son dos las modificaciones que realizará respecto a la formación que viene de ganarle 2-1 a Belgrano de Córdoba.. Con la confirmación de las presencias del defensor paraguayo Jorge Moreira por Camilo Mayada y el delantero Lucas Alario por el uruguayo Iván Alonso, el

DT millonario pondrá ante el local un equipo más ofensivo, con la intención de llevarse los tres puntos de tierras cuyanas. Fundamentos futbolísticos no le faltan, ya que desde que se reinició el torneo, el equipo ha mostrado una mejor imagen que se ha visto reflejada en los últimos resultados. Y mucho ha tenido que ver el repunte futbolístico del mendocino Gonzalo “Pity” Martínez que tanto le reclamaba la gente y la vuelta del ”chino” Ariel Rojas, que se acopló rápidamente al equipo y apunta nuevamente en convertirse en el termómetro y la manija de este equipo.

Lanús y Banfield juegan el “clásico sureño”

Lanús, que está más enfocado en su participación en Copa Libertadores que en la actividad local, recibirá a Banfield, que sueña con lograr su clasificación para el certamen continental de 2018, en el 76to. clásico que estos clubes sureños jugarán en el profesionalismo y que forma parte de la programación de la 18va. fecha del torneo de fútbol de Primera división. El partido se jugará en el estadio de Lanús, desde las 16:15, con el arbitraje de Pedro Argañaraz y televisado por Canal 13. Por el lado de Lanús el entrenador Jorge Almirón contará con el defensor Diego Braghieri (recuperado de una distensión en rodilla derecha), el mediocampista Iván Marcone (formó parte del seleccionado argentin de no) y el delantero José Sand (superó una sobrecarga muscular). En Banfield el DT Julio Cesar Falcioni dispuso que el plantel del “Talal men-dro” se concentre. El equipo no está confirmado pero haría dos cambios Patriciocon respecto al que superó a Unión con el regreso de Eric Remedi -cume Canalplió la fecha de suspensión- por Juan Manuel Cobo y Adrián Sporle lo hará por Nicolás Bertolo, quien sufre un desgarro de ocho milímetros estuvoen el bíceps femoral de la pierna derecha. alor de has midel club popular pesos, máximo FA que

Estudiantes intentará aprovechar el mal momento que atraviesa Arsenal

Estudiantes de La Plata, que participa de la Copa Libertadores y no mendoquiere alejarse del puntero Boca en el certamen local, recibirá a Arsenal multado, de Sarandí, que con tres reveses consecutivos está muy cerca de la zona rás con de descenso, en uno de los partidos a jugarse hoy por la 18va. jornada del ra hincertamen de Primera división. utrales, El partido se desarrollará en el estadio Ciudad de La Plata, desde las 15, presencon arbitraje de Ariel Penel y televisado por Canal 9. Estudiantes esta cuarto con 31 unidades, cerca del líder Boca y clasifimantecando para la Libertadores 2018, sin embargo todo parece poco si se reitantes, cuerda la racha invicta de las primeras 10 fechas con ocho triunfos y dos formó” empates que lo ubicaban como sólido puntero, situación que cambió orte del totalmente en las últimas siete fechas en las cuales sólo ganó un partido. “platea El DT Nelson vivas hará dos cambios con respecto al equipo que igualó e moti2-2 en la visita a Rafaela y tiene una duda: ingresarán en el arco MaDefensa riano Andújar por Daniel Sappa y en defensa Sebastián Dubarbier por un acta el uruguayo Matías Aguirregaray, mientras que Augusto Solari está en nación” duda por una lesión y si no juega sería sustituido por Nicolás Tempone o Juan Cejas. olístico, Arsenal suma tres derrotas desde que recomenzó el certamen con bajar el Humberto Grondona como entrenador con reveses ante Patronato, 23 punRafaela y Aldosivi, quedando con un promedio de 1,073 que supera a ante la apenas a los cuatro equipos que hoy descienden que son Olimpo, Sarariantes miento, Temperley y Rafaela. irigidos Semana complicada en Sarandí, malos resultados, gestos adustos y un dejó el equipo que es un misterio y que casi con seguridad tendrá variantes. nte Ra-

po Guisión, el endocinte con que el menos, o que le equipo

Bernares, dos or susgresará Marcelo po, apapor el

San Lorenzo va por otro triunfo para seguir en la conversación San Lorenzo de Almagro, único escolta del líder Boca en el campeonato, visitará hoy a Tigre, en Victoria, donde intentará quedarse con los tres puntos para no perderle pisada al puntero, por la 18va. fecha del torneo de Primera división. Tigre y San Lorenzo jugarán desde las 18:15, en el estadio José Dellagiovanna, con arbitraje de Germán Delfino y transmisión de Telefe. Para el ex delantero Facundo Sava, que asumió en Tigre hace tres días, será su quinta experiencia en el país tras dirigir a Quilmes, San Martín de San Juan, Unión de Santa Fe y Racing Club (también pasó por O’Higgins de Chile). El ‘Colorado’ debutará justo un año después que Pedro Troglio, que dirigió Tigre desde el 2 de abril de 2016 hasta la fecha 16 del actual torneo. El flamante DT de Tigre no haría variantes respecto de la formación que perdió 1-0 con Rosario Central en Arroyito, en la fecha pasada, aunque el defensor Erik Godoy está disponible tras cumplir una fecha de suspensión. El técnico de San Lorenzo, el uruguayo Diego Aguirre, realizará dos cambios respecto del equipo que le ganó a Quilmes, ya que contará con los retornos del chileno Paulo Díaz y de Néstor Ortigoza a la zona central. Díaz, que estuvo afectado al seleccionado de su país en la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, sustituirá a Marcos Senesi, mientras que Ortigoza, que no fue utilizado por el DT Francisco Arce en el representativo de Paraguay y por eso renunció a su seleccionado, reemplazará a Bautista Merlini. El mediocampista Rubén Alejandro Botta -ya recuperado del cuadro febril- será titular, en tanto que quedó descartado el mediocampista Leandro Romagnoli, por una distensión en el isquiotibial derecho.


22 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017 SE IMPUSO ANOCHE POR 1-0 EN EL MARCO DE LA 18ª FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Boca le ganó a Defensa y continúa firme en la punta del campeonato El “Xeneize” triunfó con un gol del delantero Darío Benedetto cuando se jugaban 26 minutos del segundo tiempo.

B

oca Juniors le ganó anoche a Defensa y Justicia por 1-0, de local, y se afianzó en la punta del torneo de fútbol de Primera división, en la continuidad de la 18va. fecha; el gol del equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto lo anotó el delantero Darío Benedetto, a los 26 minutos de la segunda etapa. En la primera mitad, el partido se tornó de muchas imprecisiones y pocas situaciones. La

> SINTESIS

1

0

BOCA JUNIORS

DEF. Y JUSTICIA

■ Ricardo Centurión con el balón marcado por Jonás Gutiérrez en el partido jugado anoche en la Bombonera.

Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Sebastián Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto.

más clara fue en el cierre, con un remate de cabeza del delantero Darío Benedetto que dio en el palo. Al equipo de Guillermo Barros Schelotto le costó generar juego en el inicio del complemento debido a la gran presión del “Halcón” de Varela, que desperdició las oportunidades en el contraataque. A los 27 minutos de la segunda parte, tras una maravillosa acción individual de Ricardo Cen-

Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Ignacio Rivero, Hugo Silva, Mariano Bareiro, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Leonel Miranda, Jonás Gutiérrez y Gonzalo Castellani; Agustín Bouzat y Juan Cruz Kaprof. DT: Sebastián Beccacece. Gol ST: 26’ Darío Benedetto (BJ). Cambios ST: 11’ Hernán Fredes x Castellani (DyJ), 16’ Nicolás Stefanelli x Kaprof (DyJ), 19’ Nazareno Solís x S. Pérez (BJ), 33’ Wilmar Barrios x P. Pérez (BJ), 34’ Tomás Pochettino x Bouzat (DyJ) y 38’ Leonardo Jara x Pavón (BJ). Amonestados: S. Pérez, Peruzzi, Benedetto, P.Pérez (BJ). H. Silva, Miranda y Bareiro (DyJ). Arbitro: Juan Pablo Pompei. Cancha: Boca.

turión, llegó el único tanto del encuentro de la mano del ‘Pipa’ Benedetto, que llegó a los diez gritos en lo que va del certamen. Cerca del final, el capitán Pablo Pérez fue amonestado y llegó a las quinta amarilla, por lo que se perderá el próximo compromiso frente a Vélez Sarsfield. De esta manera, el conjunto de Guillermo Barros Schelotto se mantiene como único puntero del campeonato con 40 unidades y se alejó de Newell’s Old

> Panorama de la 18ª fecha - Quilmes 2 / Racing Club 3. - Belgrano 0 / Colón 1. - Boca 1 / Defensa y Justicia 0.

VIERNES - Atlético Tucumán 0 / Gimnasia (LP) 1. - Independiente 1 / Vélez Sarsfield 1.

HOY

AYER

15:00 Estudiantes vs Arsenal. Ariel Penel 16:15 Lanús vs Banfield. Pedro Argañaraz 17:15 Sarmiento vs Rosario Central. Jorge Baliño 18:15 Tigre vs San Lorenzo. Germán

- Newell’s Old Boys 1 / Atlético de Rafaela 0. - Temperley 1 / Aldosivi 0.

> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s San Lorenzo Estudiantes Racing Club Gimnasia Banfield Colón River Plate Talleres1 Lanús Atl. Tucumán Independiente1 Unión Godoy Cruz Patronato R. Central Atl. Rafaela Def y Justicia Aldosivi Temperley Olimpo Sarmiento (J) Vélez Quilmes Tigre Huracán San Martín Belgrano Arsenal

Delfino 19:30 Huracán vs Patronato. Federico Beligoy 20:15 Godoy Cruz vs River. Patricio Loustau

MAÑANA Horario a confirmar: Olimpo vs San Martín. Andrés Merlos 21:15: Unión vs Talleres. Diego Abal.

> Promedios contra el descenso

Pts

J

G

E P Gf

40 35 34 31 30 30 30 30 29 26 26 24 24 23 23 22 21 21 20 20 20 19 19 19 19 18 18 15 13 8

18 18 17 17 18 18 17 18 17 16 17 18 16 17 17 17 17 18 17 18 18 17 17 18 18 17 17 17 18 17

12 10 10 9 9 8 9 9 8 7 7 6 6 6 7 6 5 6 5 4 5 4 5 5 5 4 4 3 2 1

4 5 4 4 3 6 3 3 5 5 5 6 6 5 2 4 6 3 5 8 5 7 4 4 4 6 6 6 7 5

2 3 3 4 6 4 5 6 4 4 5 6 4 6 8 7 6 9 7 6 8 6 8 9 9 7 7 8 9 11

1: Tienen su partido pendiente de la 15ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

41 27 32 28 29 17 22 17 27 14 18 20 12 16 18 18 17 17 13 12 14 15 16 15 14 19 13 15 10 14

Gc Dif 16 13 21 18 21 11 18 13 19 9 16 19 11 19 23 18 15 18 17 16 22 16 19 25 28 21 16 29 19 33

+25 +14 +11 +10 +8 +6 +4 +4 +8 +5 +2 +1 +1 -3 -5 0 +2 -1 -4 -4 -8 -1 -3 -10 -14 -2 -3 -14 -9 -19

Equipo San Lorenzo Boca Juniors Racing Club Estudiantes Lanús Independiente River Plate Talleres (C) Atl. Tucumán Gimnasia R. Central Banfield Newell’s Unión Tigre Godoy Cruz Patronato Belgrano Colón Aldosivi San Martín Def. y Justicia Vélez Huracán Quilmes Arsenal Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela

16/17

Pts

J

Prom

34 40 30 31 26 24 29 26 24 30 21 30 35 23 18 23 22 13 30 20 15 20 19 18 19 8 19 19 20 21

155 155 152 145 141 138 135 26 54 123 121 115 116 86 110 109 42 105 81 77 75 97 97 73 91 88 87 66 66 78

82 83 83 82 82 81 82 16 34 83 82 82 83 63 82 82 33 83 64 64 63 82 83 63 83 82 82 63 64 83

1.890 1.867 1.831 1.768 1.719 1.703 1.646 1.625 1.588 1.481 1.475 1.402 1.397 1.365 1.341 1.329 1.272 1.265 1.265 1.203 1.190 1.182 1.168 1.158 1.096 1.073 1.060 1.047 1.031 0.939

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

Boys de Rosario (35) y San Lorenzo (34), que debe enfrentar a Tigre en Victoria esta tarde

desde las 18:15, mientras que Defensa quedó décimo noveno con 20 unidades.

Racing conquistó un enorme triunfo en cancha de Quilmes Racing logró anoche una gran victoria en su visita a Quilmes por 3-2, en un encuentro correspondiente a la 18ª fecha del campeonato del fútbol argentino de Primera división que lo encontraba dos goles abajo y con un jugador menos. Quilmes comenzó mucho mejor. Avisó a los dos minutos con un tiro libre de Cristian Trombetta que dio en el travesaño y, a los siete, abrió el marcador con un cabezazo de Federico Andrada. Y era justificado a esa altura. Racing no lograba entrar en juego, recién a los 24 se aproximó con un derechazo de Lautaro Martínez y cuando ya era parejo y sin situaciones, el Cervecero llevó a dos la ventaja. Y la Academia se quedó con un menos: penal de Pablo Alvarez a Gabriel Ramírez, el árbitro Héctor Paletta consideró que la agresión era para expulsión y Andrada no falló. Iban 41. Encima, Sergio Vittor se había lesionado y Diego González fue a jugar de central. El panorama era más que oscuro para el equipo conducido por Diego Cocca, pero, como sucedió la fecha pasada ante Godoy Cruz, le puso el corazón al partido y, por el contrario, Quilmes decidió no jugarlo más. Y, poco a poco, fue cambiando ese panorama oscuro. A los seis, de tiro libre, Gustavo Bou (hizo un segundo tiempo brillante) descontó de tiro libre; luego, a los 15, Lautaro Martínez lo empató con un gran anticipo después de un gran centro de la ‘Pantera’ y,

> SINTESIS

2

3

QUILMES

RACING

Quilmes: César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Diego Colotto, Christian Trombetta y Matías Orihuela; Gastón Bottino, Adrián Calello, Gabriel Ramírez y Hernán Da Campo; Federico Andrada y Nicolás Benegas. DT: Alfredo Grelak. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Marco Torsiglieri y Pablo Álvarez; Marcelo Meli, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lautaro Martínez. DT: Diego Cocca. Goles PT: 7m y 42m Federico Andrada (Q), el segundo de penal. Goles ST: 6m Gustavo Bou (RC), 15m Lautaro Martínez (RC) y 40m Pablo Cuadra (RC). Cambio PT: 38m Federico Insúa x Víttor (RC). Cambios ST: 11m Maximiliano Cuadra x Meli (RC), 20m Brandon Obregón x Da Campo (Q), 25m Francisco Cerro x Martínez (RC), 29m Francisco Olarregui x Orihuela (Q) y 37m Jonatan Torres x Ramírez (Q). Amonestados: Colotto, Rigamonti, Trombetta, Andrada, Ilarregui (Q), D. González, Aued, Torsiglieri (RC). Incidencia PT: 40m expulsado Alvarez (RC). Arbitro: Héctor Paletta. Cancha: Quilmes.

a los 40, Maximiliano Cuadra lo dio vuelta al empujar por el segundo palo un centro preciso de Marcos Acuña. Racing tuvo algunas contras para llegar al cuarto, Quilmes fue desesperado en busca de, al menos, recuperar un punto. Lo tuvo un remate de Gastón Bottino que pasó muy cerca del ángulo. No pudo. La Academia ganó, sumó el segundo triunfo seguido y alcanzó los 30 puntos. El ‘Cervecero’, por su parte, se quedó en las 19 unidades, el promedio lo preocupa y encima anoche presentó su renuncia el DT Alfredo Grelak.


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

22/26

POR LA MAÑANA: nubosidad en aumento. Tiempo desmejorando. Probabilidad de lluvias y chaparrones, algunos fuertes hacia el mediodia. Viento leve o moderado del sector este. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones algunos fuertes. Mejorando hacia la noche. Viento leve del sudeste cambiando a regular y a moderado del sector oeste con ráfagas.

Ayer

8

16

Hoy

10

18

9

15

martes

6

15

miércoles

6

14

6/14

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Comodoro Rivadavia

Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría. Eclesiastés 9:10 Sus hijos tendrán honores, pero él no lo sabrá; O serán humillados, y no entenderá de ello. Job 14:21 Así el hombre yace y no vuelve a levantarse; Hasta que no haya cielo, no despertarán, Ni se levantarán de su sueño. Job 14:12 No alabarán los muertos a JAH, Ni cuantos descienden al silencio; Salmos 115:17

22 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

MODERADO

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-3/3

14:05 23:40

30 Menguante

Hora

Altura

02:40

0,63

08:35

5,90

15:03 21:06

Todos los problemas comienzan cuando empezamos a pensar lo que otros piensan de nosotros. Bryant McGill

Él es mi amigo más querido y el más cruel de mis rivales, mi confidente y el que me traiciona, el que me apoya y el que de mí depende; y lo más espantoso de todo: es mi igual. Gregg Levoy (1953) Escritor estadounidense

El viento juega en la loma acariciando el trigal, y en el viento la paloma practica su libertad. Victor Jara Dondequiera que vayas, busca siempre la belleza y la inmensa bondad de Dios. Teresa de Calcuta

En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas. Julio Cortázar

Use siempre hacer muchos actos de amor, porque encienden y enternecen el alma. Frases de Santa Teresa De Jesús

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9969

1. 3894

1.

2041

1.

8403

1. 7872

1.

1227

1.

9580

1. 8249

0,47

2. 8818

2. 4737

2.

2837

2.

5597

2.

1591

2.

7145

2.

9644

2. 9025

5,91

3. 1918

3. 6747

3.

8469

3.

2893

3.

1382

3.

9535

3.

5627

3. 3161

4. 9657

4. 2610

4.

0179

4.

7385

4.

1532

4.

2267

4.

3494

4. 9849

5. 9028

5. 7154

5.

3569

5.

1674

5.

2283

5.

2259

5.

2408

5. 6348

6. 0819

6. 8234

6.

5386

6.

3580

6.

2800

6.

4967

6.

8705

6. 8881

7. 2805

7. 9011

7.

8416

7.

3305

7.

0592

7.

5327

7.

9060

7. 6299

8. 3311

8. 1104

8.

4584

8.

7542

8.

6871

8.

0276

8.

9777

8. 1186

9. 5607

9. 1782

9.

9714

9.

9542

9.

3038

9.

1499

9.

4683

9. 3292

Farmacias de Turno Centro/Loma

El individuo que ha realizado un bien insignificante, pero lo magnifica con palabras, vale muy poco. Abdul Baha

Juegos

Mareas

Luna Se pone

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

6/14

Sale

LLUVIA

10/18

Ushuaia

07:49 19:16

HELADA

13/19

4/19

Sol

14 Creciente

INESTABLE

NIEBLA

Rawson

Río Gallegos

Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. Eclesiastés 9:5-6

7 Nueva

NUBLADO

9/14

Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; En ese mismo día perecen sus pensamientos. Salmos 146:4

Se pone

NUBOSIDAD VARIABLE

Puerto Argentino

El Señor Jesucristo esté con tu espíritu. La gracia sea con vosotros. Amén. 2 Timoteo 4:22

Sale

ALGO NUBLADO

Esquel

Pronóstico extendido lunes

DESPEJADO

A. DEL VALLE Y 13 DE DIC.

Zona I Norte

KM 4, FARMACIA WALMART

10. 5861

10. 7636

10.

6495

10.

7897

10.

1221

10.

2317

10.

2390 10. 6774

Rada Tilly

BROWN 738

11. 5287

11. 2504

11.

2807

11.

6791

11.

2133

11.

3957

11.

6654 11. 4084

12. 4430

12. 7897

12.

7638

12.

7980

12.

5613

12.

3316

12.

8607 12. 5745

13. 6199

13. 8498

13.

8811

13.

3952

13.

7243

13.

5302

13.

1821 13. 0173

14. 4258

14. 0326

14.

9903

14.

0017

14.

4310

14.

5981

14.

2289 14. 8674

16.81 17.65

15. 8495

15. 9497

15.

3990

15.

9318

15.

8255

15.

6663

15.

5152 15. 2864

16. 5995

16. 0446

16.

6891

16.

8367

16.

3639

16.

6496

16.

2207 16. 2628

Peso Chileno

17. 4729

17. 9621

17.

4933

17.

8240

17.

2034

17.

5043

17.

1599 17. 1884

18. 7303

18. 2348

18.

6041

18.

4028

18.

6908

18.

8655

18.

1999 18. 9533

19. 7694

19. 1648

19.

7900

19.

4379

19.

2711

19.

6271

19.

3939 19. 4610

20. 8718

20.

5003

20.

5061

20.

6621

20.

9586

20.

6075 20. 5892

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.20 15.60

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.83

5.45

0.024 0.031

20. 0809


Contratapa domingo 2 de abril de 2017

ADEMAS, EL MUNICIPIO ASISTE A CERCA DE 300 PERSONAS QUE RESULTARON AFECTADAS POR EL FENOMENO CLIMATOLOGICO

Sarmiento quedó aislada y más de 50 viajeros permanecieron varados El temporal de lluvia que se registró en la región también afecta a esa localidad. Una rotura en la ruta Nacional 26 la dejó incomunicada con Comodoro Rivadavia. El municipio sarmientino tuvo que asistir a cerca de 300 habitantes. Además, 50 viajeros quedaron varados pero ayer, con el mejoramiento del clima, una caravana de 15 vehículos fue escoltada por caminos vecinales para poder salir hacia esta ciudad. Mientras se aguardaba que se habilite la ruta 26 para que siga viaje un transporte de larga distancia que había salido desde la ciudad chilena de Puerto Montt con 19 pasajeros.

U

n total de 163 milímetros de lluvia cayeron entre el miércoles y el viernes en Sarmiento. Como consecuencia, la comuna quedó prácticamente aislada, ya que la ruta Nacional 26 en dirección a Río Mayo fue clausurada momentáneamente porque en el kilómetro 150 desbordó el río y pasó sobre la calzada; y en el sentido norte, es decir a Comodoro Rivadavia, en el Kilómetro 123 se registró la rotura de una alcantarilla que obligó a interrumpir el paso total del tránsito. Ayer por la tarde Vialidad Nacional junto a la Municipalidad trabajaban en el sector para reestablecer el tránsito a Comodoro Rivadavia y posibilitar que continuaran camino los más de cincuenta viajeros que quedaron varados en la comuna. En primera instancia se había planificado la colocación de un puente Bailey, por parte del Ejército. Sin embargo, luego se decidió que el mismo sea instalado en Comodoro Rivadavia y se colocaran caños para poder reestablecer el paso de vehículos. De esta forma, se esperaba que hoy ya quede habilitada en su totalidad la ruta Nacional 26, te-

niendo en cuenta que el caudal de agua también disminuyó en el camino que lleva a Río Mayo. Así lo confirmó ayer por la tarde el intendente sarmientino Ricardo Britapaja en diálogo con El Patagónico.

UN JOVEN CON PERITONITIS VARADO

El jefe comunal también adelantó que una caravana de vehículos ayer por la mañana salió de la ciudad acompañada por un vecino. “A través de un amigo de la Municipalidad agarramos quince vehículos y una ambulancia con un chico con peritonitis y lo sacamos por caminos vecinales para llegar a Comodoro”, explicó Britapaja. “Los acompañó Ladino Jara, los juntamos con la policía y la guarnición militar e iniciaron viaje a Comodoro. La mayoría de los conductores iban para allá, pero también había algunos de la Cordillera y otros lugares”, detalló. Mientras tanto, se esperaba que hoy queden concluidos los trabajos en la ruta para liberar el paso al transporte de larga distancia que había salido desde Puerto Montt y que tenía como destino Comodoro Rivadavia.

■ Un sector de la Ruta 26 cedió ante la lluvia a 15 kilómetros al este de Sarmiento.

La unidad transportaba a 16 pasajeros y a tres choferes que por inclemencias tuvieron que pernoctar en Sarmiento. Allí fueron alojados en el gimnasio municipal que contuvo a los evacuados, entre ellos tres familias de la localidad que se vieron obligadas a abandonar sus hogares y no tenían familiares en la zona para autoevacuarse.

CERCA DE 300 ASISTIDOS

La zona de hornos, al este del barrio Progreso; parte del barrio Buzzo; el barrio Choique Nilau y el sector de chacras frente al Automóvil Club, fueron algunos de los sectores más afectados por la lluvia en la vecina localidad. Britapaja sostuvo en este sentido que hubo “mucha gente con

problema de techos que tuvimos que darle nylon y asistirlos”. “Tenemos reparados cincuenta techos y cerca de 300 personas haciéndoles asistencia con comida, ropa y remedios. Pero tuvimos un gran apoyo solidario de la población de Sarmiento. Están donando ropa, colchones”, agradeció. “También nos vino a ver el vicegobernador, Mariano Arcioni. Algo nos trajo, lo que pudo traer en su camioneta: cinco colchones, lo que pudo porque estaba todo abocado a Comodoro Rivadavia. Quiero agradecerle porque vino y tuvo la atención mientras se atendía lo que pasaba en Comodoro Rivadavia”, destacó. Fuentes consultadas, aseguraron que aún faltan frazadas, colcho-

nes, nylon, y otro tipo de elementos esenciales ante este tipo de situaciones. Otra de las situaciones que preocupa dijeron es la falta de dinero, en virtud que el cajero del Banco Chubut está inhabilitado ya que la entidad sufrió la rotura de su entretecho. Además se contabilizaron importantes daños en algunos establecimientos educativos. Por lo pronto se espera que el cielo siga despejado como ayer, cuando Sarmiento tuvo “un día de primavera”, aseguró su intendente. Sin embargo, las perspectivas no son las mejores, ya que el Servicio Meteorológico Nacional anunció que hoy volverá a llover y como mínimo en Sarmiento caerían 11 milímetros.


DOMINGO 2 DE ABRIL DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², sup. Cub. 238 m² casa de material, 3 dorm. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú plex Lom a, calle Huerg o casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.


2 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ERRA.INMOBILIARIA GROSHAUS. e 1 dor-Depto microcentro, edificio Giobbi, es. ConMitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 ultas albaños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

IARIA Bº Roca,INMOBILIARIA GROSHAUS. en sui-Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, -com, 3lote de 288 m² (12x24), casa preuincho,fabricada de 3 dorms, comedor, y patio.cocina, baño, quincho garaje, ultas allavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

IARIA ubicada e AlvearINMOBILIARIA GROHAUS. 4 dorms,Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sarndenciagentos al 3000, amplio lote de 384 c-com,m², casa de 216 m² cub, compuesto onsultaspor 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. ERRA.www.groshaus.com.ar. Coopeesquina, itorios, le. Con-RUBRO: ALQUILER 09937.

DEPARTAMENTO Microcentro ERO. alquilo. 3 dormitorios. Familiar, de profesional. 1er piso. Cel. 154años, 398314. medor, con de 09 13 hs. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno ARIA. Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. uy lindo 4066760-154746482. tierrasuramente inmobiliaria@uolsinectis.com. cocinaar mitorios, 297)447015373; s.com.ar

A. Ideal o Loma, a-come4/9494; mobilia-

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

HAUS. Giobbi,SOLUCIONES INMOBILIAm² cub.,RIAS alquila departamento; estar v-com,comedor desayunador cocina, un avaderodorm, toillete, cochera. Moderno x. 447-a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. .com.ar.Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4. Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller black-out. (Francia nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA . $8.000. Bº José Fuchs. D e p t o. 1 d o r m i t o r i o, e s t a rcocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Alamos II. Depto. 2 dormitorios, estar, cocina, baño, terraza, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms con baño completo, toilette, coc-com, liv-com y cochera. (Sarmiento al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, liv-com, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle La Prensa, 3 dorms, cocina, lavadero, liv-com, toilette y baño. No se aceptan mascotas. $9.000 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, calle Clarín, dúplex 1 dormitorio, coc-com, toilette, baño, patio con entrada de vehículos. $9.500 más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro 1 y 2 dorm. en diferentes valores y ubicaciones. Desde $5.500. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, b a ñ o, 2 d o r. , s e m i a m o b l a d o (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy s e g u r o ) e x E l Po b r e Me n a . $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.


4 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017

LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

NOVELLI INM O BILIA RIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E N C I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

NOVELLI INM O BILIA RIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVEL LI IN M OBIL I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVEL LI IN M OBIL I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

RUBRO: TERRENOS

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003 www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. TerrenoBºCentenarioKm14,ametrosde Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


6 • elPatagónico • domingo 2 de abril de 2017

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

RUBRO: AUTOMOTOR VENDO GOL Power 2003 AA DA. Llamar al Cel. 154574522.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE OFRECE SEÑORA con referencias comprobable para limpieza por hora. Tel. 297-5146503.

SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general. Cel. 155-154023.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante albañil, pintor, limpieza de patios. Tel. 297-4387238.

SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE SRTA. para empleada doméstica o niñera. Tel. 154-243507. SE OFRECE SRA. para atención al público o limpieza (no niñera). Tel. 156-211945.

SE OFRECE joven para limpieza, tanques de agua, poda. Cel. 155209450. SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604. SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.


domingo 2 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

Fúnebres 

DR. ROSENDO JUAN SELEME (Q.E.P.D.). Participamos con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a su esposa, la señora Juez Federal Dra. Eva Parcio de Seleme; a sus hijos María Marta, Juan Gabriel y María Lucía Viviers; a sus nietos y a los integrantes de la familia Abait, en su partida hacia el Reino de Dios Nuestro Señor. Despedimos al querido amigo que tantas y siempre muy afectuosas atenciones nos brindó, y asimismo al notable realizador que desde Sarmiento proyectó una estructura sanitaria con alcance nacional, y ratificando su compromiso con la región le regaló a ella en el último aniversario de Comodoro, el anuncio de la Clínica Materno Infantil, nuevo desafío de su espíritu emprendedor. Familia Ferreira de las Casas.

DR. ROSENDO JUAN SELEME (Q.E.P.D.). Falleció en Comodoro Rivadavia el 1 de abril de 2017. El Consejo Directivo de la Asociación Española de S.M., la directora médica Dra. Cristina Bornancini y la gerenta administrativa señora Eva Quintas participan con sumo pesar de la partida del fundador de Clínica del Valle, acompañando en el dolor a su querida familia. Que brille para él la luz que no tiene fin.

CLARA ANGELICA OJEDA DE MANCILLA (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de marzo de 2017, a los 66 años. Su esposo Jesús Alberto Mancilla; hijos Jesica Marisel Mancilla, Maximiliano Alberto Mancilla, Yanina Angélica Barrientos, Nancy Barrientos y Adriana Barrientos; hijos políticos Ermy Hernández, Laura Lagoitia y Camilo Mayorga; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ROSENDO JUAN SELEME (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de abril de 2017, a los 87 años. Su esposa Dra. Eva L. Parcio de Seleme; hijos Juan Gabriel y María Marta; hija política Lucía Viviers; nietos Laila, Ana, Victoria, Emilia y Juan; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer sábado 1 de abril en la ciudad de Sarmiento. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MARIA JULIA ERAZO VDA. DE JUAN URZAGASTE (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de marzo de 2017, a los 83 años. Su esposa; hijos; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

DR. ROSENDO JUAN SELEME (Q.E.P.D.). Falleció en Comodoro Rivadavia el 1 de abril de 2017. Eva Quintas y sus hijas participan de su lamentable fallecimiento, haciendo llegar sus condolencias a Mara y Juanga. Elevamos una oración en su memoria.

DR. ROSENDO JUAN SELEME (Q.E.P.D.). MEDIFE A. C. participa su fallecimiento acaecido el 1 de abril de 2017, acompañando a sus familiares en tan doloroso trance. RUBRO: VARIOS

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

FLETES Y MUDANZAS Disponibilidad horaria, precios accesibles. Tel. 297-155154023 o 297-154307639

DR. ROSENDO JUAN SELEME (Q.E.P.D.). Dr. Edgardo O. Gurevich participa el fallecimiento de su dilecto amigo y acompaña a su esposa Dra. Eva Parcio de Seleme y a sus hijos Juan Gabriel y María Marta por tan irreparable pérdida.

ROSENDO SELEME (Q.E.P.D.). El secretario General y de Relaciones Comunitarias del municipio, Leonardo Rocha, acompaña a la familia Seleme ante la irreparable pérdida de su ser querido, destacando el aporte realizado por Rosendo a la salud de Comodoro Rivadavia y eleva una oración por su eterno descanso.

SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297154427881.

JUAN ROSENDO SELEME (Q.E.P.D.). El Consejo Directivo y personal del Colegio Médico del Sur del Chubut participan con profundo pesar su fallecimiento. Acompañamos a sus familiares en estos dolorosos momentos.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

ANTONIO CARLOS OLIVERA (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de marzo de 2017, a los 69 años. Su esposa Alicia Rosario Díaz; hijos Claudia, Daniel y Nicolás; hijos políticos Rene, Laura y Elsa; nietos Lautaro, Orianada, Charlitos, Dana, Florencia y Juliana; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos fueron inhumados en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ROSENDO JUAN SELEME (Q.E.P.D.). La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia participa con profundo pesar el fallecimiento del esposo de la Sra. jueza Federal de esta ciudad Dra. Eva L. Parcio de Seleme, acompañándola junto a sus familiares en estos dolorosos momentos.

HONORIO RUA (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de marzo de 2017, a los 73 años. Su esposa María Cristina; hijos Daniel, Tomas, Pedro y Pablo; hijas políticas Gladis, Natalia, Raquel, Nancy y Andrea; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo mañana lunes 3 de abril, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 2 de abril de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Nº 663 - DOMINGO 2 DE ABRIL DE 2017

V

Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL

VIAJES Y OTRAS YERBAS GUAYANAS, A LAS ESPALDAS DEL CONTINENTE Por Ricardo P. González, jubilado como director de escuela agrotécnica y gran viajero.

Las playas rionegrinas: opciones para descansar todo el año Paisajes únicos, serenidad patagónica, adrenalina deportiva, contemplación de maravillas de la naturaleza, son algunas de las propuestas en las costas rionegrinas para cualquier estación. Páginas 4 y 5

EXPERIENCIA SUBMARINA EN ISLAS CAIMAN Página 2

DESCUENTOS EN SAN MARTIN DE LOS ANDES Página 6


2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 2 de abril de 2017 DESDE BARCOS HUNDIDOS HASTA UNA CIUDAD RECREADA

Experiencia submarina en Islas Caimán Grand Cayman, Cayman Brac y Little Cayman se convirtieron en un destino obligado para los amantes de la vida subacuática. Los servicios turísticos que allí se ofrecen y su espíritu proteccionista de los arrecifes convierten a este lugar en el paraíso de los buzos.

L

as Islas Caimán son un territorio británico ubicado a una hora de Miami y a poco más de 260 kilómetros al noroeste de Jamaica. El destino está compuesto por tres islas hermanas: Grand Cayman, la más grande de todas, Cayman Brac y Little Cayman, de muy fácil acceso entre sí. Las islas ofrecen una combinación entre playas, cultura, deportes acuáticos y gastronomía de primer nivel para lograr así una propuesta integral de descanso para ir en pareja, familia o entre amigos. Pero debido a su peculiar ubicación geográfica, el destino se transformó especialmente en una parada obligada para buceadores de todo el planeta en busca de nuevas aventuras submarinas. El atractivo geográfico que presenta Islas Caimán es nutrido además por operadores locales distribuidos en las tres islas que ofrecen equipamiento y excursiones a distintas áreas de buceo disponibles. Tal es así que la industria de buceo de las Islas Caimán es respetada por toda la comunidad internacional por su dedicación y estándares estrictos de conservación. Posicionadas en el primer lugar por la revista “Scuba Diving” como el mejor destino para fotografía subacuática, la variedad y belleza de sus arrecifes puede impactar hasta a los buceadores más conocedores de la práctica. Conocido como uno de los destinos pioneros del Caribe para la práctica de buceo recreativo, las Islas Caimán tienen más de 40 operadores de buceo a lo largo de todo el trío de la isla. Los grandes arrecifes, como el North Wall, se encuentran alejados de la costa, pero gran parte del área costera cuenta con la protección de los arrecifes. Este ambiente protegido no es solo un excelente refugio para nadar y practicar snorkel, sino que es también una zona relevante para el criado de especies de peces, tortugas y otras especies marinas invertebradas. Grand Cayman, donde se encuentra el principal aeropuerto de Islas Caimán, por sí sola cuenta con 240 áreas de buceo, muchas de ellas a menos de un kilómetro de la costanera. En North Sound, al norte de la isla, se encuentra Stingray City, una de las áreas más famosas de las Islas Caimán. Stingray City ofrece la oportunidad poco común de nadar con más de dos docenas de rayas sureñas que navegan en la zona. Este lugar se volvió popular para los turistas cuando los buceadores

Es posible desarrollar un itinerario que incluya desde una hasta las tres islas para completar un recorrido integral por su mundo submarino.

La industria de buceo de las Islas Caimán es respetada por toda la comunidad internacional por su dedicación y estándares estrictos de conservación.

locales notaron la presencia de una congregación de rayas que parecían aceptar la interacción de las personas que se acercaban ahí. La particularidad de este destino es que ofrece también la chance de agregar un condimento cultural muy distintivo al nadar a través de la historia contemporánea. El 5 de enero de 2011, luego de siete años de un intenso esfuerzo y planificación, el antiguo buque de rescate submarino “Kittiwake” fue hundido en las afueras de la famosa “Seven Mile Beach” para crear

un nuevo arrecife. A 64 pies del fondo y a solo 15 de la superficie, tanto buceadores como amantes del snorkel podrán vivenciar el naufragio. Los buzos tienen la posibilidad de explorar además cualquiera de las cinco cubiertas del barco y nadar con la vida marina que ahora vive entre la estructura del Kittiwake. Cayman Brac, una de las dos islas hermanas que completan el trío, ofrece también sus propias oportunidades de buceo. Allí, los visitantes se encontrarán con menos cantidad de buceadores pero con 65 espacios para

recorrer el mundo submarino. En Cayman Brac se emplaza la famosa fragata rusa nombrada originalmente como “#356” y renombrada “M/V Captain Keith Tibbetts”. Este buque de guerra, que nunca llegó a estar en servicio activo, fue construido en 1984 en Nadhodka, en la entonces Unión Soviética. La fragata permite a los buceadores visitar en un entorno seguro varios de sus elementos originales, incluyendo el lanzador de misiles, las torrecitas de ametralladoras y los cañones, además de permitir a los visitantes nadar a

través del acceso al puente y las cubiertas superiores. Cayman Brac es también el hogar de la “Oceanic Voyageurs”, una estatua hundida en aguas poco profundas que proveen una genial experiencia de snorkel y buceo. Para los que solo deseen explorar la zona, existen jardines de corales y cuevas que pueden recorrerse. La más pequeña de las islas cuenta también con 60 áreas disponibles para buceadores profesionales, en los principales hoteles de allí puede conseguirse el equipamiento e instrucción necesaria para realizar la práctica. Las oportunidades de buceo en Little Cayman incluyen su sitio más famoso, “Bloody Bay Wall”, considerado uno de los mejores lugares de buceo del Caribe. A una corta distancia de la orilla, la pared de esponjas y corales comienza a aparecer y se sumerge a más de 1000 pies de profundidad, ofreciendo un mundo submarino que incluye chimeneas, cañones y arcos de corales que permiten la entrada de los buceadores. El buceo en las Islas Caimán es tomado en serio como un negocio local y los operadores respetan estrictamente los más altos estándares de seguridad. En cualquiera de las tres islas, puede contarse con asistencia profesional de los operadores, muchos de ellos instalados directamente dentro de los hoteles.


www.elpatagonico.com

CICLO ANUAL Y CON ENTRADA GRATUITA

Picnic musical en Los Cardones La iniciativa propone un encuentro en la naturaleza para aprender a cuidar las Areas Protegidas y disfrutar a los artistas de todo el país.

domingo 2 de abril de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3

RECOMENDADOS

TOP 5 ESCAPADAS EN CHUBUT BOSQUE PETRIFICADO DE SARMIENTO

El ciclo de música tendrá lugar esta vez en paisajes con verdadero espíritu norteño.

Sarmiento atesora en sus entrañas una rica historia arqueológica, geológica, paleontológica y paleobotánica. El Bosque Petrificado José Ormachea, el más grande del planeta en su tipo donde se pueden encontrar troncos, hojas, ramas, frutos y semillas petrificadas.

PLAYA UNION

Extendiéndose sobre la costa patagónica, muy cerca de la ciudad de Rawson, ofrece uno de los espectáculos naturales más apasionantes: el baile de las toninas overas. Además, se pueden practicar deportes al aire libre y largas caminatas por las playas.

nte y las Cayman ar de la na estaco proa genial buceo. exploines de den re-

as islas 0 áreas eadores principuede miento Con el picnic se busca concientizar acerca del cuidado del ambiente. a para s oporn Little en el Parque Nacional Los Alerces -con Gillespi y l próximo encuentro del ciclo “Picnics Mutio más La Delio Valdez-, propone al público compartir un sicales en Parques Nacionales” será el sábaWall”, do 8 de abril a las 12 hs en el Parque Nacional picnic con música en vivo y charlas sobre temátis mejo-Los Cardones, Salta, con la participación del Chancas ambientales como concientizar acerca del uso el Cari-go Spasiuk y Mariana Carrizo. responsable del fuego en los Parques Nacionales, ia de laLos artistas interpretaran sus canciones rodeados trabajando sobre la idea del “visitante responsable”. onjas yde hermosos y altos cardonales que se yerguen en La iniciativa es organizada por la Administración recer ylas laderas de los cerros. Precisamente son estos de Parques Nacionales, el Ministerio de Cultura, el 00 piesejemplares de Cardones (Trichocereus pasacana), Ministerio de Turismo y el Ministerio de Ambienndo unpreciosos vigías del desierto, los que le otorgan el te y Desarrollo Sustentable de la Nación. El ciclo incluyenombre al Parque Nacional.El parque está ubicado es anual, con entrada gratuita y sujeta a capacidad rcos deen Payogasta, en el centro-oeste de la provincia de limitada, y cuenta con la conducción de Antonio Bientra-Salta, abarca una superficie de 64.117 hectáreas que rabent. albergan ambientes característicos de varias ecoComo en cada Picnic Musical, se trabaja articuladaCaimánrregiones: Altos Andes, Puna, Monte de Sierras y mente con los equipos de gestión de los gobiernos lomo unBolsones y Yungas.Desde la capital salteña, se accecales. En esta oportunidad, la actividad se realiza con radoresde por las rutas nacional 68 y provincial 33 (97 km a la participación de los Municipios de Salta, Cachi y os másPiedra del Molino -entrada Este del parque- y 147 a Payogasta. Durante la jornada los visitantes también uridad.Payogasta, donde se encuentra su sede administrapodrán disfrutar de una feria de productos regionaes islas,tiva). Es necesario tener en cuenta que se asciende les. istenciaen altura desde el valle de Lerma (1200 m.s.n.m) Los próximos Picnics Musicales tendrán lugar en adores,hasta más de 3.000 m.s.n.m, transitando en su recoparques nacionales como El Palmar y Lanín, entre dos di-rrido por la Cuesta del Obispo. otros. El ciclo concluirá el 6 de noviembre de 2017 s hote-El ciclo, que ya tuvo presentaciones en el portal con un concierto que reunirá a todos los artistas Cambyretá del futuro Parque Nacional Iberá -con participantes en la Plaza Parques Nacionales Arartistas como Kevin Johansen y Ramón Ayala- y gentinos de la ciudad de Buenos Aires.

LAGO BAGUILT

Está en un Area Protegida del Parque Nacional Los Alerces, al pie del Cerro Cónico, límite natural argentino – chileno, desde cuyo imponente glaciar bajan las aguas que lo nutren. Tiene paisajes de singular belleza y le da al turista una sensación de placer incomparable.

RIO PICO

E

Entre las actividades más destacadas que son posibles realizar en la zona, la observación de flora y fauna, las caminatas y el trekking de variada dificultad y duración, la visita a pinturas rupestres son las más recomendables para el turismo familiar y el campamentismo.

GAIMAN

En el Valle Inferior del Río Chubut, es el símbolo mayor de la colonización galesa en la Patagonia. Rodeada de chacras, salpicada de típicas capillas y casas de estilo galés, es un destino ideal para empaparse de historia.


4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 2 de abril de 2017 PROMUEVEN VARIOS ATRACTIVOS PARA DISFRUTAR DE LA ZONA COSTERA

¿Por qué las playas rionegrinas son una opción para todo el año? Las actividades náuticas, los avistajes de fauna marítima, terrestre y de aves, los paseos por bosques agrestes para disfrutar de la flora de la zona, y la creación de nuevos balnearios, son las principales propuestas de esta provincia patagónica para disfrutar en los próximos meses.

Las costas de Río Negro están bordeadas por hermosos acantilados.

M

ientras que se alejan los días de verano, las vacaciones parecen ser sinónimo de diversión invernal, pero la provincia de Río Negro ostenta atractivos como las mágicas playas que se extienden sobre el océano Atlántico. Bosques, selvas y mesetas reflejan la variedad de paisajes que componen a la provincia, donde se encuentran varias áreas naturales protegidas con acceso restringido. En la costa atlántica, las playas conquistan mayormente a visitantes nacionales que eligen pasar un fin de semana. Las playas Doradas, El Cóndor y Las Grutas, un producto en constante crecimiento que este verano atrajo a casi 600.000 personas, se preparan para recibir un importante flujo de turistas también para la temporada baja donde se podrán realizar distintas actividades náuticas y recreativas. El balneario El Cóndor, ubi-

cado a 30 kilómetros de Viedma, y que es el punto de partida de la denominada Ruta de los Acantilados, es una villa marítima también conocida como La Boca, por su cercanía con la desembocadura del río Negro, que se constituye como un típico pueblo costero con sitios de descanso y esparcimiento. El subsecretario de Turismo de Viedma, Gustavo Malek, destacó que a los atractivos naturales de las playas “le sumamos otros nuevos, como caminatas, cabalgatas y avistamiento de fauna marítima y de aves”. Malek sostuvo que el producto playas seguirá su desarrollo en la temporada baja “porque los atractivos no sólo están dados por el contacto con el mar sino que ahora existen varias alternativas para disfrutar de la zona costera”. Por su parte, Viedma y El Cóndor cuentan con casi 3.000 plazas hoteleras y al-

Los paseos en cuatriciclo por las dunas son una buena opción para disfrutar de vacaciones en temporada baja.


domingo 2 de abril de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

de la ar en

Se pueden realizar avistajes de aves y de fauna marina.

rededor de otros 10.000 sitios para acampar, y esta infraestructura, según Malek, “alcanza pero necesita mayor desarrollo, sobre todo en lo

que hace a la propuesta de actividades para los visitantes”. Las playas de este balneario son de aguas cálidas, verdes y transparentes, de arena fina

Una actividad con cada vez más adeptos es el sandboard.

y costas bajas que permiten disfrutar el paisaje rocoso de los acantilados, los primeros de la Patagonia atlántica. Este paisaje da un marco

ideal para disfrutar del mar, leer un libro y hasta dormir la siesta en alguna reposera a centímetros nomás del agua. Los acantilados marcan el

inicio de un recorrido por una gran cantidad de balnearios que culmina en las playas del puerto de San Antonio Oeste luego de bordear las costas del golfo San Matías. Los acantilados logran, además de facilitar las vistas panorámicas, darle al lugar una mística muy especial que se traduce en distintas actividades que allí se practican y que van desde la pesca deportiva cuando crece la marea hasta el vuelo en parapente. Los apostaderos de lobos marinos, varios lugares para practicar deportes náuticos y pesca, el faro más antiguo del sur y el mirador que honra al santo Ceferino Namuncurá, son las propuestas salientes para los turistas que realizan este recorrido. La desembocadura del río Negro, protegida por dunas, ofrece la posibilidad de pescar desde la costa o embarcado, de practicar windsurf y canotaje, y de realizar safaris fotográficos y avistajes de fauna. El recorrido por las playas rionegrinas continúa en Las Grutas, a unos 8 kilómetros de San Antonio Oeste, que tiene extensas costas bordeadas por un increíble manto de caracoles y por un paisaje agreste que se corona con las aguas más cálidas del país, lo que las transforma en un sitio ideal para el buceo deportivo y la pesca. Las amplias costas con médanos y barrancas de arenas blancas y limpias, invitan a largas caminatas o paseos en cuatriciclos y sandboard. La secretaria de Turismo de Las Grutas, Nadina Gutiérrez, afirmó que “las playas de mar calmo, con acantilados de hasta ocho metros tallados por las olas y que cobijan las cuevas que le dan el nombre al lugar, son el principal atractivo para los visitantes”. Gutiérrez puntualizó que “los acantilados deslumbran por su blancura y sus formas que asemejan una pared modelada en arcilla” y dijo que estas formaciones, además, “cobijan a las playas de los vientos patagónicos, lo que las convierte en un lugar muy bueno para la pesca, el buceo y los avistajes de fauna, actividades que se coronan con la gastronomía regional de frutos de mar”. El paseo por las playas rionegrinas continúa en la villa costera Playas Doradas, a 30 kilómetros de Sierra Grande, un lugar mágico y silencioso para disfrutar del descanso. Una serie de pequeñas playas como La Isla, La Bonita, Los Suecos, Las Casitas y Punta Colorada, que suceden a Playas Doradas en dirección sur y son de fácil acceso a través de un camino costero, completan el recorrido por las playas rionegrinas.


6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 2 de abril de 2017

ESTARAN VIGENTES EN ABRIL, INCLUSIVE EN SEMANA SANTA

Descuentos en San Martín de los Andes

San Martín de los Andes ofrece diversas propuestas para disfrutar de unos días de descanso, las mismas van desde los clásicos circuitos y recorridos lacustres por el Lago Lacar, hasta diferentes actividades de aventura como biciturismo, trekking, cabalgatas y raftings. Como también el diverso circuito gastronómico y chocolatero. ción de cada comercio asociado. Para dar a conocer los establecimientos adheridos se entregaran banners que serán colocados en mostradores y vidrieras de los establecimientos participantes (hotelería, gastronomía y comercios). Como así también flyers para informar lo mismo en los puntos de información turística de la ciudad. A la promoción también se suma la primera edición “Pascuas de Chocolate” que se podrá disfrutar desde el sába-

do 15 de abril en la Plaza San Martín. Esta fiesta local contará con la elaboración, decoración de una cascada de chocolate, actividades recreativas para niños, una búsqueda del tesoro, degustaciones, música, y también, la participación de las narradoras del espacio literario “Cuentacuentos”, para los más pequeños. Cabe recordar que San Martín de los Andes ofrece al visitante en abril y Semana Santa la mejor hotelería y las más deliciosas experiencias gourmet. Para estas fechas es ideal probar los pescados de la zona como puede ser la trucha o el salmón, acompañados de vinos seleccionados o degustar de una exquisita cerveza local. Los paseos de compra son otra tentadora opción, en la que se pueden encontrar licores, chocolates artesanales, dulces caseros de frutas finas y artesanías en cuero, madera, plata, cerámica y piedras de la zona. Asimismo, durante la celebración de Pascuas el turista podrá encontrar variedad de huevos de chocolate en los distintos comercios artesanales que hay en la ciudad.

La hermosa ciudad de San Martín de los Andes cuenta con maravillosos paisajes para disfrutar y una gran infraestructura en materia turística.

P

ara que todos los turistas puedan disfrutar del paraíso neuquino, desde la Asociación Hotelera Gastronómica y la nueva Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de

los Andes lanzaron promociones y descuentos para todo el mes de Abril. El sector hotelero ofrecerá un descuento de 4x3 en todos los establecimientos que formen parte de la asociación y un

20% de descuento en gastronomía. Mientras que la Cámara de Comercio, Industria y Turismo ofrecerá distintas rebajas según el rubro. Los mismos serán del 10, 20 y 30 % a elec-

En Pascuas se podrá aprovechar los descuentos en el circuito chocolatero.

PARTICIPARAN COCINEROS DE RENOMBRE

Vuelve el tradicional “Chupín del Pescador” Con apoyo del Ministerio de Turismo, del 13 al 16 de abril Camarones se prepara para recibir a los amantes de la pesca de todo el país y de Chile la 37º Fiesta Nacional del Salmón. Este año, la 37º Fiesta Nacional del Salmón ofrecerá nuevamente el tradicional “Chupín del Pescador”. Según lo anunció la intendenta Claudia Loyola, el evento, que se realizará entre el 13 y el 16 de abril, contará con el almuerzo popular que hizo a la fiesta famosa desde hace décadas, además de los espectáculos musicales y artísticos y la elección de la Reina Nacional del Salmón y de Miss Salmoncito. Desde 1981, la Fiesta Nacional del Salmón congrega a pescadores de todo el país y de Chile a participar del concurso de pesca de altura. “Estamos muy contentos porque año a

Cada año los visitantes pueden observar a decenas de embarcaciones que participan de las jornadas de pesca.

año nos vamos superando. La Fiesta Nacional del Salmón es el gran patrimonio que tiene la localidad y este año tendrá algo especial, porque queremos volver a los orígenes y sobre todo acompañar a los pescadores

de altura, quienes son los que salen a ese desafío, la fiesta es para ellos y la comunidad de Camarones”, destacó Loyola. Luego de reunirse con el ministro de Turismo Herman Müller, la intendenta señaló:

“nos vamos muy contentos porque nos acompañarán el esta nueva edición. La Fiesta concluirá con el gran almuerzo popular con la comunidad. Vuelve el Chupín del Pescador cerrando la fiesta, lo que hará que la gente se sienta feliz”. “Quedó demostrado este verano que las fiestas populares movilizan al turismo, tanto de la provincia como de otras regiones. En el caso de una fiesta tan tradicional como la del Salmón, desde el Ministerio de Turismo entre otras cosas vamos a aportar la presencia de cocineros chubutenses, con Pablo Soto a la cabeza, para que el festejo vuelva a tener su tradicional chupín, una joya gastronómica popular que hay que recuperar”, señaló el ministro Müller. El renombrado cocinero de Comodoro Rivadavia, Pablo Soto,

estará a cargo de la dirección de la cocina para el Chupín del Pescador, que ofrecerá cientos de porciones. Soto –que representó a la provincia y al país el pasado enero en MadridFusión, el evento gastronómico más importante del mundo– también dirigió la gigantesca paella para 5000 personas que se sirvió en la inauguración del Puente del Elsa el 18 de febrero último. La Fiesta Nacional del Salmón es un evento deportivo que se fue convirtiendo en atractivo turístico a lo largo de los años. En 1981 se realizó la primera edición en Caleta Sara, a 28 kilómetros de Camarones y hoy dentro del Área Natural Protegida Cabo dos Bahías, ideada por un grupo de amigos con la intención de resaltar las actividades que se realizan en el pueblo pesquero.


domingo 2 de abril de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

DEL 14 AL 16 DE ABRIL

VIAJES Y OTRAS YERBAS

Tucumán: música GUAYANAS, A LAS folclórica y Vía Crucis ESPALDAS DEL CONTINENTE con antorchas Así se vivirá Semana Santa en la “Sucursal del Cielo”, San Pedro de Colalao, luego de una temporada de verano que se destacó por su crecimiento en materia turística.

Desde que me jubilé dedico mi tiempo a cumplir el sueño de recorrer el mundo con una mochila al hombro, así un día llegue a las Guayanas, tres países con pasado colonial, francés, holandés e inglés, con descendientes de esclavos huidos y liberados mezclados con inmigrantes hindúes, laosianos, chinos, haitianos, dominicanos y brasileños.

San Pedro de Colalao es una pequeña ciudad y comuna rural ubicada en el Departamento Trancas, en el noroeste de la provincia de Tucumán.

S

emana Santa se vivirá a pleno en la “Sucursal del Cielo” con una nueva edición del histórico Festival Nacional de la Nuez, celebrado en honor a uno de los productos destacados en su producción agrícola y actividades desarrolladas en adhesión a Semana Santa. Luego de la exitosa temporada que se vivió en enero y febrero en San Pedro, cuando registró los números más altos de crecimiento en ocupación hotelera de la provincia y recibió 25 mil personas en el Festival de la Humita y más de 35 mil personas en las celebraciones en honor de Nuestra Señora de Lourdes, se aguarda una gran afluencia de visitantes para un

fin de semana largo que arrancará el viernes 14 y abarcará hasta el domingo 16 de abril, inclusive. Las actividades cuentan con el apoyo del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), que dirá presente desde el primer día de las actividades, el auspicio del Gobierno de Tucumán y la asistencia artística del programa FestejAR impulsado desde los Ministerios de Turismo y de Cultura de la Nación. La localidad dispondrá también de un Paseo de los Artesanos y Patio de Comidas en el predio del Club San Pedro, a escasas cuadras de la plaza Leocadio Paz, donde los hacedores de la zona exhibirán y tendrán a la venta artículos

En San Pedro se realiza todos los años el vía crucis de antorchas.

en cuero, piedra y metal, entre otros elementos, además de la reconocida comida regional. Las actividades comenzarán el día viernes 14, cuando a partir de las 20 horas se realizará un Vía Crucis con Antorchas desde la Iglesia San Pedro que recorrerá el tramo que lleva hacia la Gruta de Lourdes, ubicada en el ingreso a la villa turística. El sábado 15, mientras tanto y con una duración aproximada de 12 horas, tendrá lugar un trekking a Piedra Pintada acompañados por guías especializados. La salida será a las 8 de la mañana desde la oficina de informes de la Comuna. En horas de la noche, desde las 22 horas y en el Club San Pedro, será el turno de la música popular folclórica y la presencia de los convocantes Dúo Coplanacu y Suna Rocha, a quienes se sumarán el chamamé y la voz joven del Chaco Alan Guillén; el ganador del último Festival de Baradero, Sebastián “El Pollo” Iturre; Facundo Alzogaray; Adrián Pérez “el Taleño”; el humor de Jorge “Mil Voces” Sarife; Jesús Pérez, el niño cantor y academias folclóricas invitadas. El valor de la entrada es de $50. En paralelo se realizará los días 15 y 16 el XVII Concurso de Caballos Peruanos de Paso en la ruta 311 km. 20 desde las 10 horas.El domingo 15, el Ministerio de Cultura de la Nación presentará la obra teatral “Leda” a las 19 en el Teatro del Pueblo, basada en la vida y obra de Leda Valladares.

Por: Ricardo P. González, jubilado como director de escuela agrotécnica y gran viajero.

Desde Oiapoque en la frontera brasileña con la Guyana Francesa, cruzo el rio en una canoa y me recibe la Unión Europea con su bandera, gendarmes, euros y precios franceses. Desde allí son 180 Km en un minibus hasta Cayena, con su Avenida General de Gaulle con pequeños comercios, con todos sus productos venidos desde Francia y la plaza de las palmeras. Se puede ir a las Islas de la Salud donde funcionaba la “cárcel de Papillón” y muy cerquita está el Centro Aeroespacial de Koure con un amplio calendario de lanzamiento de cohetes, en www.esa.com se reserva un lugar gratuito de observación. Para irme de éste enclave colonial voy hasta St. Laurent du Maroni, el pueblo fronterizo con Surinam y cruzo el rio Marowijne, desde allí en un taxi colectivo compartido con seis pasajeros hablando en “sranan tongo” y a pura música reggae en menos de tres horas estoy en Paramaribo, con sus mansiones de madera pintadas de blanco y negro, calles con sus carteles identificatorios de nombres impronunciables, por ejemplo, en la esquina de Keizerstraat con la Zwartenhovenbrugstraat, está la gran mezquita lindando

con la Sinagoga Neveh Shalom. En la calle Herk Arronstraat se encuentra la iglesia católica St. Petrus Paulus, dicen, la más grande del mundo construida íntegramente en madera. El domingo por la mañana voy hasta la plaza de la independencia (la Onafhankellijkheidsplein) para ver la competencia de pájaros cantores, llegan los hombres con su twatwa (pájaro cantor) para admirar sus trinos. Paramaribo una ciudad, segura, diferente, colonial y con buenos restaurantes, ofrece visitas a reservas naturales en la selva o en la playa, recorrer ríos para quedarnos en aldeas amerindias y maroons entre plantaciones de café y cacao Desde Paramaribo sigo a la Guyana Inglesa en una combi, llegando a Georgetown que se encuentra a dos metros por debajo del nivel del mar con un sistema de canales; entre el cordón de la vereda y la calle hay un pequeño canal con agua que no corre y acumula residuos, nada lindo. No es una ciudad que la sienta segura, su mayor construcción es la St George´s Cathedral, íntegramente en madera, con un órgano que suena impresionante. Cerca el edificio del Ayuntamiento, con su alta torre y un poquito más allá la moderna casa del Parlamento y a la vuelta, el mercado Stabroek en un edificio de hierro. Continúo hacia Lethem en la frontera con Brasil cruzando a Bomfim donde hay conexión de bus a Manaos y a Venezuela. En unos diez días se puede recorrer tres países que viven a nuestras espaldas.

TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM


Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 2 de abril de 2017

www.elpatagonico.com

EN EL EDIFICIO TAMBIEN COLOCARON UN BUSTO HOMENAJEANDOLO

CAMINO DE SABORES

Cristiano Ronaldo le dio su nombre a un aeropuerto

por Bruno Cursaro

HAMBURGUESAS DE ZUCCHINI

Se trata de la terminal aérea de la localidad de Portugal que lo vio nacer. De esta manera, el futbolista se incorpora a la lista de personalidades que tienen este honor.

P

residentes de países, políticos, jueces, militares, inventores, geógrafos, cineastas, aventureros o deportistas dan nombre a aeropuertos en medio mundo. El último a incorporarse a este grupo es uno de los personajes más jóvenes que han recibido este honor: el futbolista Cristiano Ronaldo, que hoy dará su nombre al aeropuerto de Madeira (Portugal) la isla donde nació hace 32 años y donde ya tiene una enorme estatua que lo homenajea, un museo y un hotel con la denominación CR7, sobrenombre de un personaje que no gusta a todos, sobre todo en Portugal continental donde muchos se cuestionan si merece ese honor. Esto se produce ocho meses después de que el cuatro veces jugador del año levantara por primera vez el trofeo de la Euro 2016 —tras la victoria de Portugal 1-0 sobre Francia en París. Aunque Ronaldo sea ahora un aeropuerto, fue su cara en el busto la que probablemente se robó todo el show, al menos en redes sociales. Incluso el presentador de deportes de BBC, Dan Walker, resaltó que la apariencia del busto tenía un parecido sorprendente con el futbolista irlandés Niall Quinn. “No lo he pedido, pero no soy hipócrita y asumo que me siento halagado y me hace feliz”, expresó el delantero del Real Madrid quien estuvo acompañado por su madre, su hijo y su novia, Georgina Rodríguez. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, estuvo presente en el evento y aseguró que esto “proyecta a Madeira y proyecta a Portugal” y ayuda a “dignificar” al país. Por otra parte, hubo algunos dirigentes que se mostraron en contra de nombrar a un edificio tan importante con el nombre de un futbolista y Ronaldo no se olvidó de ellos en su discurso: “Sé que al-

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro es el nuevo nombre que lucirá a partir de ahora la terminal aérea de Funchal-Madeira.

gunas personas no están de acuerdo” e incluso “algunas están aquí en este momento” pero “somos libres, vivimos en una democracia”.

AEROPUERTOS FAMOSOS

En España, además del de Madrid, únicamente dos aeropuertos tienen oficialmente el nombre de un personaje: uno de ellos es el de Santander, también conocido como Seve Ballesteros, como homenaje al golfista cántabro que falleció en primavera de 2011 y al que se le recuerda de esta manera, con un nombre que ha cuajado bien en la región. No ocurre lo mismo en Granada, donde un nombre quizá excesivamente largo, el de “aeropuerto Federico García-Lorca GranadaJaén” no es tan usado y la instalación de Aena en esa ciudad andaluza sigue siendo conocida como Granada más que como el poeta, aunque sea ese su nombre oficial. En Italia buena parte de los aeropuertos rinden homenaje a grandes personajes de su historia: desde el cineasta Federico Fellini, que da nombre al de Rimini, al Cristoforo Colombo de Génova pasando por el Falcone-Borsellino de Palermo que recuerda a los dos jueces asesinados por la mafia en la autopista que conduce a ese aeropuerto. El principal aeropuerto de Roma toma su nombre de Leonardo da Vinci y el de Florencia del

explorador Américo Vespucio. En Francia, el aeropuerto más transitado recuerda al militar y presidente de la República Charles de Gaulle (aunque últimamente se está usando mucho más Roissy cuando se habla de este lugar); el de Lyon-Satolas recuerda al aviador y escritor Saint-Exupéry; el de Ajaccio, en Córcega se llama oficialmente “aeropuerto de Napoleón Bonaparte” y en un territorio francés de ultramar como es La Reunión, el aeropuerto de Saint Denis se bautizó como Roland Garros, un magnífico aviador que acabó siendo más conocido por dar su nombre a uno de los principales torneos de tenis del planeta. En Estados Unidos, el país donde la aviación tuvo un enorme desarrollo, sus aeropuertos comerciales homenajean a personajes de muchas disciplinas: el más conocido es probablemente el de Nueva York-JFK, bautizado así poco después del asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy. Otros presidentes como Ronald Reagan, George Bush padre o Abraham Lincoln dan nombre a los aeropuertos de Washington, Houston y Sprinfield respectivamente, mientras que músicos como Louis Armstrong, actores como John Wayne y aviadores como Chuck Jeager dieron nombre a los aeropuertos de Nueva Orleans, Orange County y Charleston.

(CUATRO COMENSALES)

» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲

2 zucchinis. 1 cebolla. 1 diente de ajo. 1/2 pimiento morrón rojo. 1 taza de avena arrollada. 1 cebollita de verdeo. 1/2 cucharadita de comino. Pimienta recién molida y sal a gusto. 1 cucharada de jugo de limón. Pan rallado, cantidad necesaria.

• PREPARACION Comenzaremos rallando los zucchinis en un bowl, reservaremos. Cortaremos las cebollas, el ajo y el pimiento en cubos chicos, incorporaremos al zucchini rallado. Salpimentaremos los vegetales e integraremos bien, a continuación incorpora-

remos la avena, el jugo de limón y 1/3 de taza de agua. De ser necesario volveremos a rectificar sabor, integraremos bien para conseguir una masa homogénea, la cual, al principio, veremos que carece de ligue, dejaremos reposar en heladera durante veinte minutos. Una vez finalizado el reposo trabajaremos la masa con las manos húmedas: formaremos bollos del tamaño de la mano, a medida que los hacemos podemos aplanar con las palmas de la mano y empanar. Reservaremos. Precalentaremos el horno a 180º, prepararemos una placa previamente aceitada en la cual estibaremos las hamburguesas. Llevaremos al horno y cocinaremos por espacio de quince minutos, daremos vuelta y dejaremos cocinar unos cinco minutos más. Serviremos acompañando con hojas verdes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.