edicion000309112016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 9 ∙ NOV

Año XLIX Número: 15.708 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 9 Noviembre 2016

El conflicto se extiende entre las petroleras

Trabajadores de Guilford deciden hoy si aceptan, o no, la propuesta de Provincia

Es por los $5.000 que algunas firmas no pagan, invocando el acuerdo de Neuquén. Página 7

La asamblea se realizará en las instalaciones de la textil en el barrio Industrial. Les ofrecieron a cada uno 11 mil pesos por tres meses, pero pretenden 15 mil. Por las dudas, cientos de automovilistas hicieron largas colas en las estaciones.Páginas 8-9

EL MANDATARIO CUESTIONO QUE NACION HAYA INCLUIDO FONDOS PARA CERRO SOLO EN EL PRESUPUESTO 2017 SIN HABER CONSULTADO A SU GOBIERNO

Das Neves calificó a la planta de uranio de “un atropello a la autonomía” Reiteró que la decisión en torno a la actividad minera “la tomará la gente” y mostró su desacuerdo con la aparición de la obra -de la que dio cuenta en exclusiva El Patagónico- en el Presupuesto Nacional. “Fue una partida que metieron a último momento”, dijo. Pág. 3

Intentaron secuestrar a dos menores de edad Uno de los episodios ocurrió en el barrio Pietrobelli, donde el sospechoso es un hombre “con muchos anillos”, y el otro en el San Cayetano, donde el depravado -que tiene una cicatriz en el rostro- actuó armado. Págs. 14-15

■ En el barrio San Cayetano los padres decidieron realizar vigilias a la hora de entrada y salida de las escuelas.

Buscan valor diferencial para la industria eólica En el nuevo esquema se conformó un cluster empresario, tecnológico y político que apunta a su desarrollo y no solo a producir energía. Página 5

■ El precio de promoción industrial serviría como “reparación histórica”.

La Municipalidad remitió al Tribunal de Faltas la multa a Patagonia

Se redujo un 60% el volumen de residuos desde que está la Planta

Gimnasia volvió a perder y ya no tiene chances de jugar la final

Página 13

Página 11

Página 37

CMAN


2 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

DAS NEVES PUSO AYER EN FUNCIONES A GILARDINO EN REEMPLAZO DE CISTERNA

Hoy será la jura de Awstin en Pesca y Ehnes como viceministro Coordinador

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro

mensual

JUEVES

Hoy a las 10, el gobernador Mario Das Neves pondrá en funciones a Daniel Awstin en Pesca, en reemplazo de Alberto Gilardino, que ayer juró como nuevo ministro coordinador de Gabinete. Daniel Ehnes asumirá como viceministro coordinador de esa cartera. semanal

VIERNES

Prensa Chubut

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto

■ El gobernador Mario Das Neves puso en funciones a Alberto Gilardino como nuevo ministro Coordinador de Gabinete.

Editor de Fotografía Mauricio Macretti

E

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

l gobernador Mario Das Neves presidió ayer en Rawson el acto de asunción de Alberto Gilardino como ministro Coordinador de Gabinete. Luego, en diálogo con los periodistas en Sala de Situación, anunció que Adrián Awstin será el responsable de la Secretaría de Pesca y que Daniel Ehnes asumirá como viceministro Coordinador. En el acto de jura también estuvieron presentes el vicegobernador Mariano Arcioni, el flamante jefe de Gabinete, el gabinete de ministros, diputados provinciales, además de otros funcionarios del Ejecutivo provincial, familiares, amigos y allegados de Gilardino. Al hacer uso de la palabra durante el acto realizado en Salón de los Constituyentes, el mandatario agradeció “el acompañamiento de quien fuera hasta hoy jefe de Gabinete, Víctor Cisterna”. Y agregó: “la responsabilidad de quien está al frente, en este caso por un tiempo, es

trabajar mirando al futuro y no mirar tanto para atrás. Tenemos que darnos una verdadera discusión; tiene que haber un trasvasamiento generacional en serio”. “Esto no es en desmedro de nadie que sea una persona mayor, empezando por mí que soy grande. Lo que digo es que hay que ir sumando al manejo de los recursos públicos, generando recurso humano que esté en condiciones de manejar la provincia en el futuro”, subrayó. Además, puso énfasis en que “es mi obligación que haya un ritmo, que trato de imponerlo todos los días porque estoy convencido de que la provincia va a salir adelante”. “Vamos a seguir apostando a las nuevas generaciones porque cuando uno ve los chicos que están estudiando, el esfuerzo de los padres, los chicos que van a Buenos Aires, a La Plata o a Córdoba y vuelven a la Provincia, eso necesitamos; el recurso humano porque los funcionarios tienen que

aprender que uno está de paso, aquel que quiere eternizarse en el poder se equivoca”, subrayó Das Neves. Finalmente, el gobernador hizo referencia a que la designación de Gilardino es un reconocimiento a su gestión al frente de la Secretaría de Pesca. Reconoció: “le tocó una de las más difíciles. Tengamos memoria lo que es la situación de la pesca, la actividad, cantidad de gremios, luchas, peleas, robos, vaciamientos de las empresas importantes y nunca pidió ayuda para ir y sentarse en una asamblea de trabajadores, o para sentarse con las empresas pesqueras que no son nenes de pecho. Se la bancó y ayer estuvo toda la tarde trabajando hasta que logró un acuerdo”. “Quiero gente así, sin menoscabar la experiencia de nadie”, advirtió y agregó que “hay que dejar de pensar en personas que pueden salvar a la Provincia o al país. Nos salvamos entre todos o nos hundimos entre todos”, indicó Das Neves.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CUESTIONO QUE NACION HAYA INCLUIDO FONDOS PARA CERRO SOLO EN EL PRESUPUESTO 2017 SIN HABER CONSULTADO AL GOBIERNO CHUBUTENSE

El gobernador reiteró que la decisión en torno a la actividad minera “la tomará la gente”.

E

Archivo / elPatagónico

Das Neves considera la planta de uranio “un atropello a la autonomía provincial” l Patagónico informó de manera exclusiva el domingo sobre la intención del Estado nacional de construir en Chubut una planta piloto para la producción de uranio en el yacimiento Cerro Solo. Se trata de una obra que fue incluida con el N° 39, el último lugar, en el listado de obras que Nación financiará en Chubut con el Presupuesto 2017. El gobernador Mario Das Neves ayer no solo rechazó la actividad uranífera en la provincia sino que se mostró crítico con la inclusión de esa obra en la nómina de inversiones para Chubut. Aseguró que no hubo ningún contacto previo con Provincia en relación a esa obra. “Fue una partida que metieron a último momento, en esta decisión cerrada que tiene el Gobierno nacional que no comparto, de intentar, en medio de un atropello a la autonomía de provincia y de la gente, instalar este tema”, cuestionó. Y subrayó: “si tenemos dudas con el Proyecto Navidad (para extracción de plata de Pan American Silver) con más razón está objetado el de uranio”, un proyecto que impulsa la Comisión Nacional de Energía Atómica.

En contra del personalismo Durante el acto de asunción de Alberto Gilardino como ministro Coordinador de Gabinete, el gobernador Mario Das Neves valoró el trabajo realizado desde el Ministerio de la Familia en relación a la Guía Estudiantil, pero marcó algo que no le gustó en el diseño de impresión. En este sentido, Das Neves afirmó: “ayer mismo en un una presentación y en un trabajo excelente que hizo la Dirección de Juventud, comandado por la ministro de la Familia, en cuanto a las carreras, las posibilidades de los chicos, hubo un tema que no me gustó que en la tapa estaba mi foto”. “¿Para qué quieren mi foto? Terminemos con el personalismo, una cosa es la impronta que uno le pone a la gestión y es obligación porque la gente lo votó. Otra cosa es estar permanentemente con ese personalismo, estoy en la tarea de comandar una gestión que sea para todos los chubutenses y de generar un esquema de participación con los jóvenes”, subrayó.

El gobernador reiteró que la decisión en torno a la actividad minera “la tomará la gente” y mostró su desacuerdo con la aparición de esta obra en el Presupuesto Nacional. Expuso lo mismo que había explicado el diputado nacional Santiago Igón a El Patagónico: “eso fue una partida que entró cuando estaban cerrando el presupuesto”. Pero además, Das Neves marcó una contraposición a los proyectos de desarrollo que el Gobierno provincial tiene para Chubut, que definió como

■ El gobernador insistió en que son los propios chubutenses quienes deben definir si se abren las puertas a la minería.

“un trabajo muy silencioso respecto de la Meseta Intermedia, nosotros preferimos trabajar reservadamente, venimos avanzando en ello” para agregar que “el agua es nuestra prioridad”. “No es cierto que la minería es la solución, no digo que no genera riqueza, pero genera una depredación y no voy a permitir que en esta provincia se contamine a nadie”, sostuvo.

EN AREAS COMO PRODUCTOS AGROPECUARIOS, FRUTA FINA Y PESCA

La demanda rusa de alimentos puede aprovecharla Chubut Así lo planteó el senador Juan Mario Pais sobre la necesidad de incorporar valor agregado a las exportaciones de la provincia. Fue luego de un encuentro con diplomáticos rusos. El senador nacional Juan Mario Pais (Frente para la Victoria) participó como miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, en la recepción a la Delegación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa, que se encuentra en visita oficial en la Argentina. Luego, consideró que Chubut puede

aprovechar ese mercado en los rubros de alimentación. En el encuentro realizado en el Salón Gris de la Presidencia del Senado, los parlamentarios argentinos y los diplomáticos rusos discutieron cuestiones vinculadas al intercambio comercial y cultural que existe entre las dos naciones, en especial con la compra de materias primas y manufacturas de origen agropecuario por parte de Rusia. El gobierno a cargo de Vladimir Putin también produce bienes que necesita Argentina. Es así

que la administración de Mauricio Macri completa la balanza comercial con la importación de combustibles, aceites minerales, intermedios de hierro o acero, entre otros productos desde la Federación Rusa. A raíz de esto, el senador chubutense Pais hizo hincapié en la potencialidad exportadora de la provincia de Chubut en áreas como pesca, alimentos, fruta fina y otros sectores con posibilidades de inserción en el mercado ruso y aprovechar así el enorme mercado de ese

país. “Tiene importancia avanzar en procesos de intercambio bilateral a través de misiones que vinculen a las provincias y regiones nacionales con las distintas regiones que integran la Federación Rusa”, indicó el senador. “Chubut está en condiciones de incrementar el comercio bilateral y de comerciar con Rusia muchos de los productos que elabora, haciendo hincapié en la incorporación de valor agregado a dicha producción,

que no sólo significaría un salto cualitativo en las exportaciones argentinas sino también en el desarrollo de las diversas industrias locales”, expresó. Durante el encuentro hubo manifestaciones de agradecimiento hacia los parlamentarios rusos por la postura a favor del diálogo que viene adoptando la Federación Rusa en las Naciones Unidas en lo que refiere al litigio que la Argentina mantiene con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas.


4 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016 A PARTIR DE LA TRANSFERENCIA DE FONDOS DEL ENDEUDAMIENTO EL GOBERNADOR FIRMO LOS CONVENIOS CON RIO MAYO, RIO SENGUER Y SEIS COMUNAS RURALES

Provincia transfirió casi $60 millones para obras en otras ocho localidades

E

l gobernador Mario Das Neves firmó ayer, en Rawson, los convenios de transferencia de fondos por casi 60 millones de pesos para que, por medio del endeudamiento provincial, los municipios de Río Mayo y Río Senguer y las comunas rurales de Buen Pasto, Aldea Apeleg, Facundo, Ricardo Rojas y Aldea Beleiro y Lago Blanco realicen distintas obras públicas en sus localidades. El acto se desarrolló ayer al mediodía, en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, y contó con la asistencia, además, del vicegobernador Mariano Arcioni; el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; el ministro de Economía, Pablo Oca, y el ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, ade-

Prensa Chubut

Das Neves firmó ayer los convenios de transferencias por casi 60 millones de pesos para Río Mayo y Río Senguer y seis comunas del sur provincial, que serán destinados a la ejecución de obras públicas que fueron fijadas como prioridad por las autoridades de esas localidad.

■ El gobernador Mario Das Neves firmó los convenios de transferencias de fondo a Río Mayo, Río Senguer y cuatro comunas rurales.

más de diputados provinciales y otros funcionarios del gabinete provincial. Los convenios de transferencia de fondos, provenientes del endeudamiento internacional que obtuvo la Provincia, por un total de 59.676.409,92 pesos fueron suscriptos con los intendentes de Río Mayo, Gustavo Hermida, que recibirá la suma de 17.328.952,35 pesos y el intendente de Río Senguer, Miguel Ángel López Gutiérrez, cuya administración dispondrá de 16 millones de pesos para la ejecución de obras públicas. También los aportes serán destinados a las comunas rurales de Buen Pasto, cuya intendente Rita Viviana Campos, firmó el convenio particular para la ejecución

de obras públicas por un total de 4.092.277,28 pesos; Aldea Apeleg, representada por su intendente Marcos Pruessing, que recibirá desembolsos para el mismo fin por un total de 4.174.711,68 pesos, y Facundo que estuvo representada por su jefa comunal, Liliana Prieto, y dispondrá de un total de 4.406.292,37 pesos. Completaron el listado de comunas beneficiadas la de Lago Blanco, cuyo jefe comunal Cruz Montiel suscribió el acuerdo que posibilitará destinar 4.441.641,94 pesos a obras públicas, además de Ricardo Rojas, que fue representada por Jorge Villegas y recibirá 4.541.740,82 pesos; y por último la comuna rural de Aldea Beleiro, representada por Jorge César Acinas, que recibirá

4.690.793,48 pesos.

RIO MAYO Y SENGUER

En Río Mayo se ejecutarán las obras de ampliación de la red de energía y agua potable, pluviales en las zonas inundables, un Salón de Usos Múltiples con fines deportivos y culturales, un área recreativa en el paseo costero y se construirá la Oficina de Información Turística. En tanto en Río Senguer, se ejecutarán veredas, se construirán monoambientes y núcleos secos, el albergue municipal, un Centro para Jóvenes con Capacidades Diferentes, además de refaccionar el gimnasio municipal. También se destinarán los fondos para ejecutar un lugar de acampe en el Lago Fontana y también plazas y paseos costeros.

COMUNAS RURALES

En Buen Pasto los fondos recibidos tendrán como destino la ampliación y refacción de cinco

viviendas comunales, la construcción de dos viviendas sociales de 1 dormitorio y la ampliación del gimnasio municipal, con la construcción de un quincho asador. En Aldea Apeleg los fondos serán destinados a la ejecución del cerramiento del cementerio comunal, la construcción de una confitería y un gym en el gimnasio municipal y la instalación de la calefacción del albergue comunal y las tareas de pintura del mismo. Las autoridades de Facundo, por su parte, definieron que los recursos se direccionarán a obras en el salón de usos múltiples del gimnasio municipal, el albergue municipal y la sala velatoria, además de obras de servicios de agua, electricidad y cloacas y la construcción de vivienda sociales. Las obras que se ejecutarán en Lago Blanco consisten en la refacción del puesto sanitario, la construcción de una vivienda social de 1 dormitorio, tres ampliaciones de viviendas y la refacción de la sala velatoria, además de la iluminación de la avenida Juan Hammer. Los vecinos de Ricardo Rojas mejorarán su infraestructura con el destino que se dará a los fondos para la construcción de un Museo Cultural, una biblioteca popular, veredas y accesos al cementerio, la refacción de la plaza central y la iluminación de la avenida Quilchamal. Las autoridades de la comuna rural de Aldea Beleiro definieron que los recursos sean destinados a la refacción de la plaza central y la pavimentación de la avenida principal, en su primera etapa, que posibilitará unir esa traza con el pavimento en Chile.

El ministro Pagani valoró las obras que se ejecutarán en municipios y comunas El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, afirmó: “para nosotros siempre es bueno firmar estos convenios, siempre es bueno llegar con obras a los distintos lugares” y destacó “la decisión política del gobernador Das Neves, de encarar una solución para toda la deuda heredada”. El funcionario también resaltó el trabajo de la Legislatura que “permitió llegar a este escenario donde se han repartido esfuerzos, y donde hemos podido de alguna manera poder empezar a derramar ese dinero, no sólo para las arcas provinciales sino para las comunas rurales y para los municipios”, indicó. Pagani advirtió además: “las necesidades de las comunas no tienen colores políticos, las diferencias de los colores políticos es la forma en que encaramos las soluciones y en la forma en la que lo resolvemos, y en esos todos tenemos una historia y una trayectoria”. “Por eso también tiene que ver la forma en que hemos encarado esto, y los jefes de comunas y los intendentes saben muy bien que han tenido la posibilidad ellos mismos de decidir y definir cuáles son las obras prioritarias para su localidad”, expresó. El ministro sostuvo: “esto habla de la apertura que tiene este gobierno, y de la forma en que concibe este gobierno la gestión política, por eso realmente me pone muy contento que podamos estar firmando hoy, como se firmó ayer y vamos a firmar mañana”. Y resaltó el hecho de que, con los fondos, no solo se resuelvan algunos planteos de los intendentes “sino también puedan tener trabajo y alguna continuidad en el tiempo. Esperemos que usen bien el dinero y esperamos seguir trabajando en conjunto”.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SE INTEGRO UN CLUSTER EMPRESARIO, TECNOLOGICO Y POLITICO QUE APUNTA A SU DESARROLLO Y NO SOLO A PRODUCIR ENERGIA EN EL NUEVO ESQUEMA NACIONAL

Chubut busca un precio diferencial que le permita el impulso de la industria eólica El grupo tuvo su primera reunión el lunes en el parque industrial de Trelew y el sábado efectuará una presentación específica en la sala de situación de la Casa de Gobierno. Con actores de toda la provincia, apuntan a un diseño de integración regional para reconvertir la industria asociada a la energía eólica, no solo a la generación de mW “limpios”. El proyecto se presentará ante Nación para conseguir un precio de promoción industrial bajo la figura de “reparación histórica”.

L

a convocatoria al Plan Renovar busca instalar 10mW de potencia en energías renovables, donde Chubut buscará acceder a precios promocionales por encima de las cotizaciones que adjudicaron proyectos. El objetivo no solo es la generación energética, sino además el desarrollo de la industria eólica en la provincia. En ese marco se diseñará el proyecto para presentar ante Nación con la intención de lograr un acuerdo de promoción industrial en concepto de reparación histórica a una provincia que es la octava aportante de recursos a nivel país, pero se sitúa en el puesto 22° a la hora de la coparticipación de fondos. Así lo explicó ayer Jerónimo García, quien presidirá la Empresa de Energía de la provincia, un organismo aún en ciernes a nivel administrativo, pero que avanza en la faz estratégica. El proyecto, que será desarrollado y cuantificado el sábado en la sala de situación de la Casa de Gobierno, ya cuenta con un cluster de base que reúne a actores empresarios políticos y técnicos de toda la provincia, ya que lo que se busca es planificar el desarrollo local de la industria eólica que es donde reside la base de generación de empleo en el rubro. El eje había quedado claro en las diversas audiencias públicas que los parques eólicos encabezaron en Comodoro en la previa a la etapa de calificación del plan renovar: las fuentes de empleo asociadas a las granjas eólicas solo se dan en la etapa de instalación de los aerogeneradores y apuntando al rubro de la construcción, mientras que la puesta en marcha y funcionamiento del parque solo requiere de un muy reducido grupo de personal especializado.

EQUIVALENCIAS

La clave para que la generación de energía renovable implique renta a nivel provincial está dada entonces por radicar la industria eólica a niveles

comparables con la autopartista o metalmecánica. “El desafío es agregar el componente nacional a la industria”, resumió Jerónimo García, quien subrayó que no implica un costo adicional para Nación, dado que el proyecto reside en la obtención de un precio excepcional para la energía producida (eólica, hidráulica, térmica y mini centrales hidroeléctricas), pensando en un cupo aproximado de 2 GB. El primer encuentro de planificación se llevó a cabo el lunes en el parque industrial de Trelew, encabezado por García y El viceministro coordinador Daniel Ehnes, además de Pablo Korn, titular de Servicios Públicos de la provincia. A nivel empresarial, participaron los referentes de la firma comodorense NRG, que además de tener un prototipo en marcha en un proyecto del que Nación es socio a través de Enarsa, diseña y produce generadores eólicos. El encuentro también integró a las cooperativas de servicios de Comodoro Rivadavia, de Trelew, y Esquel, a industrias Bass; el titular de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, Jorge Castillo, y el ingeniero Jorge Mastronardi. Además, sumó a Raúl Barneche, titular de la UCR provincial; al diputado Manuel Pagliaroni, titular de la bancada de la Alianza Cambiemos en la Legislatura, y a Ignacio Torres, director de PAMI en Chubut y referente de PRO, además del titular de esa fuerza en la provincia, Daniel Laudonio. Esta conjugación de sectores fue la que puso de relevancia el gobernador ayer cuando se anticipó el proyecto, marcándola como gravitacional para poder gestionar ante Nación. “Una vez que acordemos el proyecto tenemos que ir todos juntos a mostrarlo porque si vamos todos juntos la cosa cambia. No es lo mismo que gestione un legislador o el gobernador solo; es muy importante la representación ante un pedido”, subrayó Das Neves.


6 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016 MAÑANA ANALIZARAN LA ORDENANZA TRIBUTARIA, QUE FIJA LOS AUMENTOS PARA TASAS E IMPUESTOS MUNICIPALES

De cara al tratamiento parlamentario en primera lectura previsto para el 17 de noviembre, cuando se conocerá la fecha de convocatoria a audiencia pública, los concejales recibieron ayer a los referentes de las secretarías de Seguridad y de Recaudación. Esta última debuta en el Presupuesto 2017 con el trabajo de la consultora que la asesora. Según anticiparon, mañana se abocarán al análisis concreto de los niveles de ingresos previstos para el próximo año, de modo conjunto con la Ordenanza Tributaria Anual. Ese día se conocerán los márgenes de aumento de impuestos y tasas municipales.

L

a secretaría municipal de Seguridad requerirá algo más de 48 millones de pesos para afrontar los gastos de personal en 2017 y otros $17,5 millones se destinarán a gastos de funcionamiento. A la cifra hay que añadir $10 millones para afrontar adicionales de policía a lo largo del año, y otros $500.000 se destinarán a equipamiento informático y de flota liviana. Con esas partidas planteadas en el presupuesto municipal definido para 2017, que prácticamente no tiene variantes en relación a los gastos asignados para el año en curso, Antonio Zúñiga, titular de la cartera de seguridad planteó sus previsiones ante el plenario. “Fuimos acortando los gastos, por ejemplo en adicionales que contratábamos en muchos edificios municipales, ahora los reemplazamos con personal propio. Vamos a seguir por ese camino e invirtiendo en tecnología como cámaras en los distintos edificios municipales”, explicó para describir cuáles son las prioridades del área en función de un presupuesto conservador. A la vez, en función de algunos cuestionamientos respecto de la tarea de la Secretaría, en la que desde la oposición se critica que el único rol visible del área es acompañar operativos de Habilitaciones, Zúñiga subrayó: “nuestro rol es como

el de policía municipal y tratamos de avanzar en que se le dé ese carácter pese a que es su momento fue cuestionado. Este año colaboramos mucho con la policía, más allá de que sea jurisdicción provincial y tuvimos una erogación de 200 mil pesos en reparación de móviles policiales”.

RECAUDACION, LA CLAVE DEL EQUILIBRIO

A pesar de ser cabecera de la Cuenca del Golfo San Jorge, los recursos por regalías petroleras tienen una incidencia cada vez menor en los recursos de Comodoro Rivadavia: -repercuten con cerca del 10% de los fondos totales, idéntico porcentaje que en la cordillera. Además, en materia presupuestaria Comodoro se presenta como una isla dentro de la provincia. Es la única comuna en Chubut en la que los gastos de personal inciden con menos de la mitad del presupuesto,. concretamente el 40%, un número que además baja con el cierre de los ejercicios para rozar el 35% como se viene dando. La clave no solo está dada por una planta de agentes acotada, sino también por las posibilidades de recaudación propia, que en esta ciudad bastan para sostener los gastos de personal y de funcionamiento de la Municipalidad. Esa planificación es la que expusieron ayer

Prensa Concejo

Con las áreas de Seguridad y Recaudación sigue el análisis presupuestario del Concejo

■ La reunión que los concejales mantuvieron ayer con los responsables de las carteras de Recaudación y Seguridad.

el secretario de Recaudación, Israel Coen, y el subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, además de Germán Issa Pfíster, el secretario de Hacienda que participa de cada plenario temático. Hay que destacar no obstante que este área municipal solo expuso ayer lo ateniente a gastos de administración del sector, mientras que los ejes vinculados a recaudación propiamente dicha se plantearán mañana, cuando se analice la

Ordenanza Tributaria Anual, en la que se basa justamente la proyección recaudatoria. Hay que decir que la Municipalidad prevé recaudar en 2017 unos $776 millones mediante el cobro de impuestos Inmobiliario, Automotor, Ingresos Brutos y el acuerdo interjurisdiccional que abarca ese tributo en términos provinciales. Otros $772 millones provendrán de tasas y derechos. Esos ejes junto a recaudaciones provenientes de multas,

recupero de obras y fideicomiso, facilidades de pago y cobros judiciales, totalizan $1796 millones de recursos propios previstos. En cuanto al presupuesto de gastos del área, Coen señaló que ronda los $65 millones y el mayor eje será la descentralización con la apertura de cajas de cobro de impuestos municipales en diversos puntos de la ciudad, para que redunde en eficiencia recaudatoria.

AYER SE REPASO CON RURALISTAS EL TEXTO QUE LA SEMANA PROXIMA SERA PRESENTADO A NACION

El Plan Ganadero Provincial ya está casi listo El ministro de la Producción, Hernán Alonso, encabezó ayer un nuevo encuentro de trabajo en la sede de la Sociedad Rural Valle, en Trelew, con el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Javier Trucco y autoridades de organizaciones similares de toda la provincia, con el fin de ultimar detalles del futuro Plan Ganadero. En la reunión también participó el titular de la Sociedad Rural de Comodoro, Juan José Anglesio. El ministro provincial Hernán Alonso, adelantó ayer, luego de un nuevo encuentro con los directivos ruralistas de la provincia, que en las próximas horas presentará al gobernador Mario Das Neves el borrador del Plan Ganadero Provincial, que se está realizando desde el inicio de la gestión. La semana próxima, Alonso expondrá el documento al ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, para avanzar en la gestión del financiamiento necesario para ponerlo en práctica. El futuro Plan tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los productores ganaderos de Chubut, a través del incremento de la competitividad, en un marco de la sustentabilidad ambiental y social, y con ocupación territorial.

UN PLAN MUY AMBICIOSO

“El sector ganadero de la provincia hace muchos años que está solicitando un plan integral pensado a largo plazo. Por pedido del Gobernador, venimos trabajando en este proyecto desde el principio de la gestión”, señaló Alonso. “La intención es terminar de cerrarlo en lo inmediato, y presentar la semana que viene la base del proyecto integral al ministro Buryaile, para poder avanzar en la búsqueda del financiamiento necesario para su ejecución”, aseguró. “El proyecto hace fuerte hincapié en la calidad de

los productos de Chubut, tanto lanas como carnes, pero con una marcada tendencia hacia el cuidado de los recursos naturales, es decir, vamos a posicionar los productos de la provincia, pero con un fuerte cuidado del ambiente”, destacó. El funcionario también remarcó que se trata de “un plan muy ambicioso, que contempla la implementación de un programa de bienestar animal, un componente de planificación del pastoreo, un programa de recuperación de campos abandonados y otro de control de predadores”. El ministro Alonso hizo referencia a la necesidad de trabajar en la ganadería de Chubut pensando a futuro. “Estamos buscando políticas productivas a largo plazo, para que cuando nosotros nos vayamos, queden arraigadas al sector ganadero de la Provincia”, resaltó. “Es una respuesta a un reclamo que venimos haciendo desde el sector hace muchos años”, señaló el presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, Javier Trucco, que remarcó el contacto directo “que tenemos con el Ministerio de la Producción, no sólo por el Plan Ganadero, sino por diversos ejes que hacen al sector”, agregó. En el mismo sentido, el vicepresidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Juan José Anglesio, hizo hincapié en el reclamo histórico del sector. “El sector ganadero viene solicitando hace años un plan integral y con la llegada del ministro Alonso y el trabajo que vienen desarrollando los técnicos del organismo, estamos acercándonos a la materialización de ese pedido”, expresó. “El sector está muy agradecido con el ministerio, porque venimos trabajando muy bien, de manera conjunta y encaminados hacia el logro del objetivo final que es recomponer la producción ovina histórica y central en Chubut”, completó el ruralista.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general HOY A LAS 17:30 SE DESARROLLARA UNA REUNION EN EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION

El Sindicato de Petroleros Privados Chubut notificó a sus delegados para que sostengan las medidas hasta que se cancele la deuda salarial. Las empresas sólo reconocen el bono neuquino, que es de $5.000 menos que los $20 mil firmados con esta provincia y Santa Cruz.

Norberto Albornoz / elPatagónico

El conflicto en empresas petroleras se extendió a todas las socias de la CEOPE

L

as diferencias entre el Sindicato Petrolero Chubut y las empresas de servicios especiales terminaron de ampliarse ayer a otras compañías. El puntapié inicial fue en Weatherford el lunes, en tanto que ayer estaban en retención de servicios trabajadores de Hallilburton, San Antonio Internacional, Baker Hughes, entre otras. Esas compañías tienen en común que son socias de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Ese gremio empresario resiste con su postura, primero con la idea de un procedimiento de crisis, después con la flexibilización laboral y ahora niega una deuda salarial. Hoy sindicato y empresas tendrán una mesa de diálogo en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en Buenos Aires. El pleito es por una suma no remunerativa. A mediados de año, los paritarios de Chubut firmaron un aumento salarial y una suma de $20 mil en dos cuotas. Sin embargo, en Neuquén habían firmado un bono de $15 mil en una cuota. CEOPE consideró que el válido era el bono neuquino que firmaron primero. A las empresas que pagaron en Chubut $15 mil, el gremio que encabeza Jorge Ávila les pidió que paguen el resto de $5 mil para completar lo firmado por esta provincia y Santa Cruz. La cámara empresarial se negó y así llega a esta semana, después de las elecciones sindicales, a una nueva etapa del conflicto. “Hay empresas que les falta pagar 5 mil y hay contratistas de servicios especiales que les falta la cuota de 10”, explicó Fabián Aparicio, delegado de Halliburton al frente de la medida de fuerza que involucró a 300 trabajadores, entre petro-

■ Una seguidilla de conflictos involucran a la CEOPE y a pymes regionales en Comodoro Rivadavia.

leros convencionales y jerárquicos. “La CEOPE siempre hace la misma situación: dicen que no pagan y nos llevan al conflicto, después pagan todo. Generan un malestar con la gente, creo que innecesario. Porque si estuviéramos fuera del marco legal, no tendríamos razón y estamos con todas las de la ley”, indicó en el diálogo con este diario. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut remitió a todos los delegados que sostengan la retención hasta tanto se resuelva la situación en el Ministerio de Trabajo. El sindicato va con la denuncia de “actitud extorsiva de la CEOPE”. Es que en el medio están las mesas de “productividad”: cambios laborales en el campo para evitar la mano de obra ociosa, incrementar la eficiencia y ahorrar costos salariales. “Hay empresitas que están en knock out técnico”, decían en la asamblea de trabajadores en Metrapet, ayer. Esta pyme regional tiene dificultades para pagar los sueldos por deudas con sus proveedores, y ayer había piquete en la entrada de la base en Km 3. Las pymes también sufren la crisis y las idas y vueltas entre operadoras, CEOPE y sindicatos.


8 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016 SERA A LAS 10 EN LA PLANTA DE LA TEXTIL EN EL BARRIO INDUSTRIAL. PROVINCIA AYER OFRECIO ESA SUMA DE ACOMPAÑAMIENTO POR TRES MESES

En asamblea los trabajadores de Guilford deciden hoy si aceptan o rechazan una ayuda de $11.000 Los operarios resolverán esta mañana en asamblea si aceptan la propuesta que anoche se efectivizó desde Provincia y que consiste en el pago de 11.000 pesos mensuales por persona y por los siguientes tres meses para atender la crítica situación que atraviesan. Cuando levantaron la toma de la playa de combustibles de YPF el sábado a la noche, los dirigentes de la Asociación Obrera Textil habían solicitado al vicegobernador Mariano Arcioni y al secretario de Trabajo, Marcial Paz, que la suma fuera de 15.000 pesos.

■ En la delegación de Trabajo de Comodoro Rivadavia, los dirigentes de la AOT recibieron la propuesta de Provincia que hoy se discutirá en asamblea.

L

uego de una larga jornada de deliberaciones, esperas y advertencias de futuras medidas -que nuevamente generaron la psicosis de muchos automovilistas que se agolparon a cargar combustible

en las estaciones de servicio-, ayer pasadas las 20, el Gobierno provincial realizó a los obreros de Guilford una propuesta de ayuda. En la sede de la delegación local de la Secretaría de Tra-

bajo, el subsecretario Rodrigo Paz, informó a los dirigentes de la Asociación Obrera Textil (AOT) que el Gobierno provincial garantizaba una asistencia de 11.000 pesos para todos los agentes de la Guilford durante

los próximos tres meses. Con la presencia del diputado provincial Gustavo Fita del PJ-FpV, los dirigentes de la AOT, entre otros el secretario general Cipriano Ojeda y el adjunto, Leonardo Moras,

Norberto Albornoz / elPatagónico

expresaron su disconformidad ya que explicaron que esa cifra estaba lejos de los 15.000 pesos que el sábado, Provincia acordó gestionar, en concepto de ayuda, ante Nación. Paz reiteró que esa suma, en la


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

que estarían incluidos los 4.500 pesos que ya se habían otorgado, es lo “máximo” y lo “único” que Provincia puede otorgar “con mucho esfuerzo” y entendiendo la crítica situación de los trabajadores. “Son 11 mil pesos por los próximos meses”, remarcó el subsecretario. Como los dirigentes sindicales, incluido Máximo Carrillo, siguieron insistiendo que si bien entendían el gesto, la cifra no era la acordada e informada a la gente -y que posibilitó el levantamiento de la ocupación de la playa de tanques-, decidieron no firmar nada a la ese pera de lo que “decida mañana de la (por hoy) la gente” en la asamque fue convocada para las ioni y blea 10 y a la que también asistirían el diputado Fita y el subsecretario Paz.

DAS NEVES: “EL ESTADO NO PUEDE HACERSE CARGO DE CADA EMPRESA”

Al mediodía, en conferencia de prensa, el gobernador Mario Das Neves criticó la inacción del Sindicato de la AOT a nivel nacional en el conflicto que atraviesa la empresa Guilford en Comodoro Rivadavia. El mandatario remarcó: “creo que Guilford fue muy manijeada, pero lo primero que hay que hacer es una crítica para la vergüenza del sindicato de la AOT (Asociación Obrera Textil) a nivel nacional. No intervino en el conflicto, no atiende a los trabajadores, no atiende a los funcionarios que queremos llegar de alguna manera y la soluciones las estamos dando

atagónico

dentro de lo que podemos”, sostuvo. En el mismo tono, el gobernador aseguró: “no queremos que Guilford sea una nueva Alpesca, no nos van a llevar a eso. El Estado no se puede hacer cargo de una empresa. El Estado se tiene que hacer cargo de la educación, de la salud, de la seguridad, de los servicios públicos”, agregó Das Neves, que rescató una vez más las gestiones del vicegobernador Mariano Arcioni y del secretario de Trabajo, Marcial Paz. Desde el Gobierno “damos la respuesta que podemos, tipo subsidio como lo hacemos en muchos casos o como el compromiso que asumió (el ministro nacional de Trabajo, Jorge) Triaca ayer que firmó 5.000 pesos”, informó para luego cuestionar: “hay muchos que se suman al conflicto, agarran el micrófono y generan el bullicio, pero ese bullicio hay que llevarlo a la fábrica, tomarse un colectivo y plantearle a los trabajadores las cosas”. Das Neves insistió en que la participación del sindicato “ha sido una vergüenza. Nosotros vamos a seguir ayudando, pero ayudándolos con presencia, pero faltan algunos actores que se hacen los distraídos, por eso se caen las plantas que se cayeron en el Parque Industrial Textil de Trelew, nunca intervino la AOT a nivel nacional”. “La plata la reciben igual, la acumulan en pala los sindicatos a nivel nacional, esto lo hemos hablado muchas veces”, sentenció el gobernador.

SETIA RECHAZO LA POSIBLE COOPERATIVA Y DIO A CONOCER EL DAÑO AL MEDIO AMBIENTE QUE PRODUCE LA PLANTA DE KILOMETRO 8

La textil sólo quiere seguir en esta ciudad con la actividad contaminante que no puede desarrollar en San Luis El secretario general de Sindicato Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), Santiago Bellido, reveló ayer que la empresa Guilford sólo busca darle continuidad, a través del formato de cooperativa, a la parte de la producción de estampado y tintura que aseguró “genera contaminación en la ciudad”. Los trabajadores nucleados en este gremio y en la Asociación Obrera Textil (AOT) rechazaron la “cooperativización”.

El secretario general de SETIA Comodoro Rivadavia, Santiago Bellido, señaló ayer que los obreros de Guilford que están nucleados en su sindicato rechazaron la posible “cooperativización” de parte del trabajo y reveló que a la empresa “sólo le interesa llevar adelante el estampado y la tintura” que no puede realizar en San Luis por ser industria contaminante. “Claramente indican que sólo quieren armar una cooperativa para hacer estampería y tintura, porque estas son actividades que en las plantas que tienen en San Luis no pueden hacer porque son contaminantes y allá está prohibido. Eso es lo único que quieren hacer en Comodoro”, indicó el sindicalista. En diálogo con Radio Del Mar, Bellido señaló que la tintura de telas y demás productos que se elaboran en la planta de Kilómetro 8 recibe un tratamiento para evitar la contaminación, pero reveló

que “solo se logra eliminar el 80% de la contaminación, el resto se tira al mar”, relató. “Esto es lo que quieren hacer en Comodoro, porque en San Luis no pueden. Igualmente, todos los trabajadores rechazaron esa posible cooperativa. Lo que tiene que hacer la empresa es pagar lo que debe y las indemnizaciones a todos”, remarcó al indicar que también se rechaza el plan de jubilación.

RECHAZO A LA COOPERATIVA Y JUBILACIONES ANTICIPADAS

Bellido confirmó de esa manera el plan que, semanas atrás adelantó El Patagónico, que Nicolás Goransky -dueño de la empresa- diseñó para desprenderse de las plantas y no afrontar indemnizaciones porque, junto con la cooperativa, propone la jubilación anticipada del personal con mayor antigüedad. “¿Para qué nos vamos a jubilar anticipadamente si a la mayoría nos falta un año o dos para hacerlo legalmente? Que pague lo que corresponde por indemnización, y luego cada trabajador podrá hacer el trámite jubilatorio”, razonó Bellido. En la eventual cooperativa, propuesta que Guilford nunca presentó formalmente, sólo ingresaría una parte del personal ya que el diseño empresarial incluye sólo a 123 empleados. Se trata de aquellos que, luego de dejar afuera a quienes se piensan jubilar de manera anticipada, realizan las tareas de estampado y tintura. “Los de tejeduría, que son los del Industrial, no tienen posibilidad alguna de acceder a la cooperativa, porque sólo se haría tintura y estampado. Esto no nos sirve a ninguno, y por eso ya lo rechazamos”, reiteró.


10 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016 ESTARA EN COMODORO RIVADAVIA A FINES DE NOVIEMBRE

Un investigador español coordinará una actividad de docencia en la Universidad

E

l licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Ignacio Rivas Flores, es catedrático desde 2010 en la Universidad de Málaga y su trabajo está ligado a disciplinas de organización escolar y al desarrollo profesional del docente en la carrera de Psicopedagogía. Asimismo, coordina el grupo de investigación ProCie del Plan Andaluz de Investigación desde 1995 y desarrolló publicaciones sobre la cultura de la institución escolar en relación a las prácticas educativas, como así también cursos y seminarios de posgrado sobre esta temática, tanto en España, como en países de Latinoamé-

Prensa UNPSJB

El docente e investigador de la Universidad de Málaga José Ignacio Rivas Flores participará del programa de Especialización en Docencia Universitaria. El profesional coordinará la asignatura Investigación en Docencia, espacio curricular que representa la finalización del año académico para la primera cohorte del posgrado que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

■ El investigador y docente de la Universidad de Málaga Ignacio Rivas Flores se presentará a fin de mes en el marco del programa de Especialización en Docencia Universitaria.

rica y Europa. A partir de experiencias innovadoras de formación y el trabajo con equipos docentes del nivel secundario, Rivas Flores se interesó por el profesorado llevando a cabo una investigación auspiciada por el Centro de Investigación y Documentación Educativa, acerca de la cultura profesional de los docentes de dicho nivel educativo dando origen al grupo de investigación que actualmente coordina, así como a diversas publicaciones y actividades científicas relacionadas con el tema. Su interés por la Política Educativa surge como una necesi-

dad epistemológica por dotar de sentido a la experiencia escolar y a la institución educativa. El investigador manifestó: “llego a partir de mi compromiso social y político con la educación en un momento de cambio en la Historia de España como fue la transición política a la democracia. Entre ellas destacan los debates en torno a la situación del profesorado –con especial atención a la conflictividad laboral- y los distintos proyectos legislativos sobre cuestiones como la gratuidad de la enseñanza obligatoria, la autonomía universitaria o el establecimiento de criterios para la participación

ción Educativa”; “Profesorado y Reforma. ¿Un Cambio en la Práctica Profesional de los Docentes?”; “Narración, conocimiento y realidad. Un cambio de argumento en la investigación educativa”; entre otros. Estos antecedentes le permitieron al docente ser invitado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco participar a fin de mes del programa de Especialización en Docencia Universitaria donde coordinará la asignatura Investigación en Docencia, espacio curricular que representa la finalización del año académico para la primera cohorte del posgrado.

de la comunidad escolar en los centros educativos. Y sigo aquí porque entiendo que es un espacio necesario e importante para avanzar en la construcción de un mundo más justo, más humano y más solidario”. En tal sentido, ha desarrollado una investigación de carácter socio histórico crítico en Dakar, Senegal, acerca de la educación colonial, ampliando su visión sobre el sentido y significado de la Escuela de la Modernidad. Además, ha publicado libros como “Cultura y Organización del Aula: Los Rituales de Aprendizaje”; “Significación Social del Aula y de la Rela-

EN EL MARCO DEL CURSO DE PROMOTORES JURIDICOS INDIGENAS DESARROLLADO EN ESQUEL

La comunidad mapuche brindó secretos de la medicina ancestral munidad Mapuche Tehuelche Newen Tuaiñ Inchin. Mientras, Sabina Basilio, Elsa Torrico y Patricia Lauquen fueron las encargadas de explicar a los asistentes los nombres, propiedades y características de las plantas de la zona que son utilizadas como medicina por los pueblos originarios. Asimismo, los asistentes recorrieron la zona en busca de las hierbas con propiedades

Prensa UNPSJB

La convocatoria que se realizó el sábado fue organizada por la Comunidad Mapuche Tehuelche Newen Tuaiñ Inchin de Costa Lepa y contó con el acompañamiento de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La apertura del 2º Encuentro de Medicina Ancestral y Actual estuvo a cargo de las autoridades ancestrales de la Co-

■ La Comunidad Mapuche Tehuelche Newen Tuaiñ Inchin de Costa Lepa brindó el 2º Encuentro de Medicina Ancestral y actual.

medicinales permitiendo que los grupos expusieran las diversas variedades de plantas

que habían encontrado, intercambiando conocimientos sobre usos y formas de prepara-

ción. También se preparó un ungüento con las plantas encontradas que fue distribuido entre los asistentes. Participaron más de 60 personas, entre ellas estuvieron presentes autoridades, miembros de comunidades indígenas, personal del Ministerio de Salud de la Nación y del Gobierno provincial, enfermeros de diversas localidades y personas interesadas en la temática. Las organizadoras y el equipo de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios realizaron la entrega de certificados de participación a los presentes quienes manifestaron su satisfacción por la jornada que permitió compartir saberes no sólo en lo relativo a las plantas medicinales sino también a la cultura del Pueblo Mapuche Tehuelche en general valorando la presencia de la Universidad en el acompañamiento a estas iniciativas.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL RECINTO SE ENCUENTRA ABIERTO DE LUNES A SABADO PARA LAS TAREAS DE RECEPCION, TRATAMIENTO, SEPARACION Y PRENSADO DE RESIDUOS

La empresa Urbana Higiene Ambiental puso en funcionamiento en julio la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y en la actualidad permite reducir hasta 60% del volumen de los desechos. Es gracias a la colaboración de habitantes de esta ciudad y Rada Tilly en la separación de esos residuos. También se inició la primera etapa de reconversión de la gestión global de los desechos.

Prensa Urbana

La Planta de Tratamiento reduce en un 60% el volumen de residuos

L

os vehículos recolectores son los encargados de transportar los residuos domiciliarios hasta el Parque Ambiental donde son pesados en una báscula. Estos desechos son descargados en un foso según las indicaciones y procedimientos supervisados por el encargado de la Planta para que una grúa hidráulica los deposite en tolvas de recepción para que inicie el recorrido a través de cintas de alrededor de 20 metros cada una. Asimismo, las bolsas se rompen en forma manual hasta ser derivadas hacia una pileta y luego a las tolvas, para terminar en la prensa. Los materiales que son considerados no recuperables son trasladados hasta una prensa horizontal de gran porte, marca Harris Badger, de doble pistón. Este equipo es único en el país, tiene una capacidad

■ La Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos permite reducir hasta 60% del volumen de desechos que se generan en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

inicial de operación y proceso de 12 toneladas/hs, y puede soportar un peso aproximado de una bala de 1.4 toneladas (dependiendo del tipo de residuo). La prensa realiza el trabajo de compactación a gran presión y permite reducir hasta un 60% el tamaño de los residuos sucios y húmedos. Una vez expulsados, se cubren con una bolsa de rafia con cierre, proceso que evita la dispersión de los desechos durante su traslado por medio de camiones hasta la disposición final en las cavas.

Además, las cintas transportadoras poseen 48 troneras de separación especiales para el trabajo de clasificación manual, donde se permite la identificación de los materiales destinados a la recuperación (plásticos, polietileno, vidrio, metales, papel, cartón, envases de aluminio, tetra pack o cualquier otro material plausible de separación) y son trasladados a las compactadoras para su posterior acopio. Los bolsones son ubicados en zonas para que reciban el traslado o tratamiento final.

Jornadas Interdisciplinarias de Salud en el Hospital Alvear El viernes se llevarán a cabo las Primeras Jornadas interdisciplinarias de Salud en el Hospital Alvear, en horario de 8 a 16, con la presencia de destacados especialistas en el tema que abordarán cuestiones tales como cuidados pre y post operatorios, controversias en infectología, actualización en patología respiratoria y talleres de resucitación cardiopulmonar. En la ocasión han sido convocados como disertantes de esta capacitación, los médicos Fabián Cardoso, Goffredo, Peralta, Rebecchi, Sabino, Villibar, las licenciadas Fretes, Moreno, Mazzieri, Mendieta, Olocco, Wendell junto a la bioquímica Bontes y las enfermeras Namuncurá y Muñoz. En encuentro se concretará en las instalaciones del auditorio de OSDE de calle Sarmiento y es organizado por el Comité de docencia e investigación del Hospital Alvear integrado por Fabián Cardozo, Raquel Mendiete, Victoria Rebecchi, Nadia Peralta, Javier Cáceres y Valeria Olocco. Durante esta jornada de trabajos se abordarán distintas patologías clínicas y quirúrgicas, para lo cual “contamos con la participación de destacados profesionales de esta Institución e informamos que dicha actividad será destinada a los equipos de salud, alumnos, docentes y otras personas vinculadas a temas de salud”, explicó Raquel Mendieta, integrante de la organización. Asimismo puso de manifiesto la importancia que reviste el encuentro, tanto del nivel académico de

los disertantes como por la posibilidad de abordar temáticas asistenciales de preocupación permanente. La actividad comenzará a las 8 y seguidamente se desarrollarán las disertaciones según este orden. A las 8:30 “Uso irracional de ATB” a cargo de Villibar Emilia; 08:50 “Medidas de aislamiento en el control de infeccione Intraospitalarias” a cargo de Sandra Fretes; 9:10 “Tratamiento del Dolor en el posoperatorio”, con el dr. Sabino. A las 9:30 “Nutrición en la sepsis” a cargo de Lic. Natalia Wendel, 10:30 “Ventilación no invasiva” a cargo de Martin Moreno; luego a las 10:50 “NAC asociada a ventilación mecánica”, disertará Fabián Cardozo. A las 11:10 “Cuidados respiratorios del paciente crítico”, a cargo del enfermero Walter Muñoz. Sobre las 11:30 “Prevalencia KPC período 20152016”, por la bioquímica Lujan Llanes y sobre las 13 “ Tratamiento del EPOC”, también a cargo del doctor Gofredo, a las 13:20 “Riesgo Quirúrgico en Cirugía No Cardiaca”, a cargo de Victoria Rebecchi y a las 13:40 “Programa de Recuperación Acelerada Postoperatoria(ERAS)”, por parte de la doctora Nadia Peralta, cerrando a las 14 con “Cuidados integrales en pacientes pre y post quirúrgico”, a cargo de Andera Passini. También habrá talleres de RCP desde las 8:30 a cargo de Valeria Olocco y Raquel Mendieta, y el segundo turno a las 10 y el último a las 13.

Este es el procedimiento que lleva a cabo diariamente la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que funciona en el Parque Ambiental y permite reducir el 60% del volumen de los desechos en esta ciudad y Rada Tilly. “El tratamiento de los desechos, pone en práctica el cambio de conciencia de la población. La campaña SE-PARAR permitió que los vecinos sean más prudentes a la hora de sacar la bolsa de residuos”, sostuvo el gerente general de Urbana, Levan Macharashvili.

Hay que destacar que Urbana Higiene Ambiental tiene como objetivo lograr el saneamiento integral de los residuos sólidos urbanos trabajando día a día para eliminar 100% la contaminación aérea (fuego y humo) en la disposición final, realizar 100% del control de residuos que ingresan a la Planta de Tratamiento, procesar hasta 300 toneladas/día de desechos, reducir hasta el 60% del volumen de los residuos que van a la disposición final y recuperar hasta el 25% de los residuos reciclables.


12 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016 LA SOCIEDAD COOPERATIVA POPULAR LIMITADA PRESENTO ANTE EL MUNICIPIO UNA SOLICITUD DE AUMENTO DEL 65% EN LOS SERVICIOS DE AGUA Y CLOACAS

E

l intendente Carlos Linares recibió ayer en su despacho a la comisión directiva del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, que fue recientemente renovada en asamblea de delegados, aunque mantiene a la mayoría de quienes venían ocupando cargos desde la anterior gestión, incluido Gabriel Tcharian como su presidente. Los integrantes de la SCPL analizaron con Linares la cuestión de los costos operativos que implica mantener el nivel de prestaciones de agua y cloacas y volvieron a pedir la instrumentación de un aumento de las tarifas para esos servicios en el orden del 65%. Linares reconoció la necesidad de instrumentar un aumento en las tarifas, pero dijo que será analizado junto al Concejo Deliberante y el Ente de Control de Servicios Públicos para su aplicación de manera gradual y que el mismo llegaría al 50%. “Estamos viendo el aumento, y lo vamos a mirar con el Concejo, el aumento en lo general ronda el 50 por ciento en agua y cloaca y será escalonado durante todo 2017”, afirmó Linares quien también reconoció las dificultades

del usuario para afrontar nuevos incrementos tarifarios, luego de que durante este año se aplicará también un “tarifazo” en la energía eléctrica luego de los aumentos en el sistema de distribución dispuestos por el Gobierno nacional. “El usuario no está para este ni para otro aumento, pero es una realidad si queremos que los servicios funcionen, los costos de la cooperativa aumentaron y yo soy muy crítico pero hay un gran avance en el tema eléctrico, no hemos sufrido cortes durante todo el año, se ha hecho una gran inversión en cambio de transformadores y hay un sistema de bacheo que se notó mucho en zona norte (con la reparación de calles donde se rompe el asfalto para reparar pérdidas) y ahora empieza en zona sur”, graficó. Aclaró que no debe mezclarse la cuestión de los cortes de agua con este pedido de aumento tarifario. “Nos quedamos sin agua porque consumimos más que la que recibimos, el aumento no tiene nada que ver con el consumo de agua o la falta de agua por el acueducto sin terminar.Eso es porque entra menos agua de la que usamos”, insistió. Linares indicó que los argumen-

■ La reunión que Carlos Linares mantuvo ayer con directivos de la cooperativa.

tos del aumento se basan en “que aumentaron los costos, los insumos, hubo paritarias (salariales) y todo eso influye”. El jefe comunal reconoció que tal vez no fue acertado haber sacado la “tasa de sustentabilidad” que se cobraba antes del aumento de la tarifa eléctrica y dijo que en su momento esa decisión se tomó “para cuidar al contribuyente porque no íbamos a permitir seguir con la tasa cuando Nación liberó tarifas”. En este caso, dijo que la cooperativa volvió sobre el pedido de aumento y “veremos si se da parcialmente este año o totalmente el año próximo”.

Víctor Santana confirmó ayer que la entidad solicitó en agosto un ajuste tarifario para el área de agua y cloacas. Indicó que ese 65% que solicitaron “impactaría en la media promedio de los servicios y en 50 metros cuadrados serían 80 pesos sin impuestos nacionales y provinciales”, ejemplificó sobre la incidencia entre aquellos que pagan una tarifa mínina. “No creo que podamos obtener todo (el porcentaje de aumento solicitado) pero sí un paliativo mejorador para ir mirando a futuro y el año que viene ir completando estos valores y llegar a un equilibro en las cuentas de la cooperativa”, afirmó. Asimismo, Santana dijo que en esta reunión se presentó a las

IMPACTO

El gerente general de la SCPL,

nuevas autoridades de la SCPL y se dio un pormenorizado informa sobre el estado de los servicios concesionados, sea tanto redes de energía como agua potable, sobre todo luego del intenso trabajo realizado en materia eléctrica tras el temporal de viento de los últimos días. En cuanto al pedido de aumento tarifario recordó que el 30 de agosto presentaron una nota solicitando la revisión del cuadro tarifario y luego el 2 de setiembre se hizo propio ante el Concejo. “En el camino trabajamos con el Ente de Control que debe justificar este pedido nuestro, se hizo la presentación de la información respaldatoria y estamos en ese camino”, expresó.

Homenajearon a los trabajadores municipales con 25 años de servicio El intendente Carlos Linares encabezó ayer el acto de reconocimiento a los empleados municipales que cumplieron 25 años de servicio. Consistió en la entrega de un presente y posterior agasajo. “El funcionamiento y destino de la Municipalidad depende del agente, por eso si el municipio de Comodoro Rivadavia es prolijo y un ejemplo entre todos los del país, eso se lo debemos a los empleados”, sostuvo el jefe comunal. El acto se desarrolló en el Centro Cultural, y también contó con la presencia del viceintendente Juan Pablo Luque; miembros del gabinete municipal; concejales; el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y diputado provincial, David González; el referente de la Asociación de Personal Jerárquico Municipal (APJ), Roberto Astete; personal municipal y comunidad. “Estamos orgullosos de festejar los 25 años de los empleados, quienes dejan una gran escuela dentro del Municipio y en la sociedad también. Sin dudas que esto deja una marca en la historia de las personas en el interior de la corporación municipal”, afirmó Linares. “Nosotros estamos en la función pública pero los destinos y

Prensa Comodoro

Indicó que junto al Concejo Deliberante y al Ente de Control de Servicios Públicos se analizará si comenzará a aplicarse dentro de este año o a partir del próximo, pero que la idea del municipio es otorgar un aumento gradual que llegue a un tope del 50%. “El usuario no está para este ni para otro aumento, pero es una realidad si queremos que los servicios funcionen. Los costos de la cooperativa aumentaron”, argumentó.

Prensa Comodoro

Linares sostuvo que el tarifazo que pide la SCPL se aplicará de modo escalonado

el funcionamiento de la Municipalidad dependen del agente. Por eso, si el municipio de Comodoro Rivadavia es prolijo y un ejemplo entre todos los municipios del país, se lo debemos a los empleados. Es su mérito y si de algo debemos estar orgullosos en la ciudad, es de la calidad de gente que prestan servicios dentro de nuestro municipio”, subrayó. “Es un orgullo contar con los empleados municipales, y desde nuestro lugar seguiremos acompañándolos. Esta generación hizo y hace mucho por esta ciudad, y además les hacemos llegar el saludo también a todos los empleados municipales en su día”, expuso. Mientras, David González resaltó: “nuestro agradecimiento es por su esfuerzo, cumplir 25

años no es poco, con una trayectoria tan importante dentro de la Municipalidad. También le agradecemos al intendente, viceintendente, secretarios, subsecretarios, concejales y gremios, porque este gesto es muy importante”. En tanto, Roberto Astete, afirmó: “este es una día de reconocimiento a toda una trayectoria en nuestra condición de servidores públicos, que no es poca cosa, dado que esto tiene mucho que ver con la solidaridad y con la necesidad de brindarle soluciones a la gente. No es fácil ser empleado público, y mirando hacia atrás seguramente se ve el crecimiento y desarrollo de cada trabajador municipal, y por eso agradecemos todo el esfuerzo que realizan”.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

DE ACUERDO A LOS PASOS LEGALES, SE ESPERA QUE LA EMPRESA CONCESIONARIA DEL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS APELE ESA SANCION DE $2,9 MILLONES

El intendente sostuvo ayer que la multa aplicada por el paro de choferes del lunes se sustenta en las facultades de la Municipalidad como poder concedente del servicio. “El paro fue imprevisto, no fuimos notificados. Si Patagonia paga o no los salarios, el municipio no tiene nada que ver. El municipio al día de la fecha no debe un centavo”, afirmó. Mientras, el Ente de Control cuestionó la reticencia de la empresa a trasparentar las cifras de pasajeros transportados.

El Ente de Control de Servicios y la Universidad estudiarán la situación de taxis y remises En el despacho del intendente Carlos Linares se rubricó ayer un convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, representada por su rector Alberto Ayape y los miembros del Ente de Control de los Servicios Públicos, Antonio Ferrero, Fernando Barría y Luis Velásquez. El acuerdo tiene como finalidad estudiar el estado de situación de los servicios públicos, puntualmente en este caso el de taxis y remises. Velásquez dijo que este estudio arrojará información sobre el sistema, la demanda y las necesidades del usuario. “Vamos a firmar un acuerdo con la universidad para controlar el sistema de transporte de pasajeros y arrojará información sobre taxis y remises porque hay mucha demanda y queremos ver si es necesario el otorgamiento de nuevas licencias. También este estudio dará información sobre el número de vehículos y acerca de las necesidades de la ciudad”, especificó. Esperan que este estudio en terreno pueda iniciarse en el corto plazo y sus resultados serán elevados al Concejo Deliberante para ver cuál es el cupo que se estaría necesitando ampliar, explicó Velásquez. Mientras, Ayape precisó que hace un tiempo recibieron un llamado del Ente Regulador que quería mantener una reunión con integrantes de la Universidad para establecer convenios de capacitación y asistencia técnica. “La idea es que la universidad apoye al Ente en todas las cuestiones que éste demande. En el tema taxi estamos haciendo un estudio para ver si las licencias que hay alcanzan en función de la población o si merecería el otorgamiento de nuevas licencias. Se trabaja en eso y en un mes estaría el dato”, puntualizó. También habló de la posibilidad de ampliar este estudio al caso de los colectivos, aunque todavía no se profundizó al respecto.

D

espués del sorpresivo paro del transporte público de pasajeros que se registró el lunes en Comodoro Rivadavia, el intendente Carlos Linares confirmó ayer que la multa de 2,9 millones de pesos que el municipio le impuso a la empresa concesionaria del servicio, Patagonia Argentina, fue girada por la Asesoría Letrada Municipal al Tribunal de Faltas de turno. En este caso es el Tribunal n°1 a cargo de Daniel Escolar. El intendente también reconoció que seguramente la empresa apelará la sanción. “Todas las empresas apelan un fallo. No creo que Patagonia sea voluntaria de ir a pagar los 2 millones y pico de la multa y si se presenta un recurso vamos a insistir porque hubo una falta grave”, aseguró. El paro del gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se debió a que los choferes le reclamaban a Patagonia Argentina el pago de sus haberes. Linares explicó que la comuna no se atrasó en el pago de los subsidios, por lo que la empresa no puede escudarse en ese argumento. Por esa razón también, de acuerdo a lo estipulado en el contrato, el municipio resolvió sancionar a la concesionaria del servicio, indicó. “El paro fue imprevisto, no fuimos notificados. Nosotros contratamos a Patagonia, la relación es con Patagonia no con el gremio. Si Patagonia paga o no los salarios el municipio no tiene nada que ver. El municipio al día de la fecha no debe un centavo, el día primero a las 7 de la mañana estaba el cheque disponible. No había causa para

Mauricio Macretti / elPatagónico

El municipio remitió al Tribunal de Faltas la multa que aplicó a Patagonia por el paro

parar”, insistió. Linares sugirió: “Patagonia debe tomar previsiones para pagar salarios, el municipio no se atrasa en pagar salarios y no creo que Patagonia no tenga la reserva necesaria para pagar el sueldo a su gente después de 30 años prestando el servicio”, expuso.

ENTE DE CONTROL

El integrante del Ente de Control de Servicios Públicos, Luis Velásquez, también se manifestó respecto del paro de colectivos del lunes. “Desde el Ente manifestamos el repudio por el paro de colectivos, estamos trabajando con Patagonia en la coyuntura, en los números para ir corrigiendo números, y nos encontramos con esta situación que repudiamos. No puede ser que los ciudadanos sean la variable de ajuste de cualquier necesidad de un sindicato”, agregó. También dejó en claro que el Ente no tiene injerencia en

■ Patagonia Argentina recibió una multa de 2,9 millones de pesos por el sorpresivo paro del lunes.

las sanciones que se apliquen a la empresa Patagonia Argentina. Velásquez reconoció que desde cuando el Ente de Control inició su tarea este año, “la empresa es reticente a mostrar los números. Es así, cuando llegamos al Ente empezamos a hacer los pedidos de cuestiones numéricas (como cantidad de pasajeros transportados) y se va complicando. No es una tarea fácil, nos cuesta llegar a los números, convengamos estamos en una etapa de coyuntura y tenemos que salir y empezar a trabajar en la mejora de la calidad del servicios”, recalcó.


14 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

Policiales DEBIDO A LOS CASOS REITERADOS EN BARRIO SAN CAYETANO, PADRES REALIZARAN VIGILIAS A LA ENTRADA Y SALIDA DE LAS ESCUELAS

Denunciaron otros dos intentos de rapto en Pietrobelli y San Cayetano E

l lunes dos niños les contaron a sus padres que intentaron ser raptados. El primer caso se produjo al mediodía. Un niño de 11 años, que estudia en la Escuela 119 relató que cuando volvía a su casa desde el colegio, sobre las 12:20, un hombre de unos 30 años con gorra y “muchos anillos” en las manos lo tomó de un brazo y lo quiso hacer subir a una camioneta roja que tenía abolladuras de un choque. El chico dijo que alcanzó a escapar. El episodio, según el niño, ocurrió en 13 de Diciembre y Misiones, frente a Defensa Civil. Sus padres radicaron la denuncia en la Seccional Segunda. Mientras que a las 20 en la comisaría Sexta ingresó una nueva denuncia por intento de rapto de un niño, pero en el barrio San Cayetano. Una mujer puso de manifiesto que sobre las 17:30 del lunes en la calle 552, un hombre tomó de la remera a su hijo de 7 años con intenciones de subirlo a un vehículo. Sin embargo, el individuo se tropezó y el niño alcanzó a escapar y avisar a sus tíos y abuela. El niño fue abordado en momentos en que buscaba su bicicleta en el cordón de la vereda. En ese momento, frente a él se estacionó una camioneta Ford Ranger blanca con vidrios semipolarizados y un automóvil

Mauricio Macretti / elPatagónico

Un estudiante de 11 años, del barrio Pietrobelli, le contó a sus padres que el lunes al mediodía cuando volvía de la escuela, un hombre “con muchos anillos” lo tironeó de un brazo y lo quiso obligar a subir a una camioneta, pero que logró escaparse. Sucedió en 13 de Diciembre y Misiones, frente a Defensa Civil. Ese mismo día a las 17:30 en calle 552 del barrio San Cayetano, un niño de 7 años le dijo a sus familiares que un hombre con gorra, una cicatriz en el rostro y armado, intentó secuestrarlo en la vereda. Ambos casos fueron denunciados en las seccionales Segunda y Sexta. Se suman así a los siete anteriores que ya investiga la Fiscalía.

Ford Ka, del que bajó un hombre armado. El nene asustado le contó a sus familiares, que el hombre que

tenía una gorra con un dibujo de una planta de marihuana y una cicatriz en la mejilla lo tomó de la remera, pero el hombre se tropezó con la bocha de remolque de una camioneta estacionada y él aprovechó para escaparse. En diálogo con El Patagónico,

Patricia, la madre del pequeño, indicó que cuando salieron a la calle ya no estaba ninguno de los vehículos. No es la primera vez que habían sido vistos el automóvil y la camioneta de apoyo en el lugar por lo que se buscan testimonios de vecinos.

■ La calle 552 del barrio San Cayetano donde durante la tarde del lunes se produjo un nuevo intento de rapto.

Patricia dijo que dio a conocer la situación porque quiere alertar a otros padres para evitar una situación similar. “Mi hijo está adentro de la casa y no quiere ir ni siquiera al colegio”, indicó la mujer sobre las secuelas que le dejó la traumática experiencia al niño. Estas dos denuncias policiales se suman a los siete casos de intento de rapto de los que dio cuenta este diario desde el 30 de setiembre último y con los que ya trabaja la fiscal Mónica García junto a sus colaboradores de la sección “Autores ignorados” del Ministerio Pú-

De co en

Debi hoy f so y coleg La ap de pe ciale este menc Cont de lo vehíc El se traba vinci la lle “El co decir Piera Zúñig a car viles ampl El se que é dad p zona decid


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

conoquiere ara eviar. “Mi casa y al colebre las raumá-

liciales asos de que dio e el 30 con los Mónica laboraAutores rio Pú-

identificar a ningún sospechoso. Además, el hecho de que el o los hombres señalados, no logren su cometido de raptar a los niños con fines que aún la Fiscalía y la Policía desconoce, mantiene en vilo a la población y plantea el interrogante de qué es lo que buscan.

Desde hoy funcionará un corredor escolar seguro en barrio San Cayetano Debido a los reiterados intentos de rapto de niños en el sector, desde hoy funcionará un corredor escolar seguro en los horarios de ingreso y egreso escolar del turno tarde, a las 13 y 17. Comprende a los colegios 738 y 209 del barrio San Cayetano. La aplicación de este mecanismo se concretará con la participación de personal municipal de la Secretaría de Seguridad, efectivos policiales de la Seccional Sexta, comerciantes y un grupo de voluntarios, este último integrado por quince padres de chicos que asisten a las mencionadas escuelas. Contempla el cuidado de los estudiantes por parte del voluntariado y de los comerciantes adheridos a este esquema de trabajo, sumado a vehículos de patrullaje continuo en las inmediaciones. El secretario de Seguridad, Antonio Zúñiga, explicó: “se trata de un trabajo conjunto entre municipio, el Ministerio de Seguridad de Provincia y un grupo de padres, que aunamos esfuerzos para garantizar la llegada de los niños tanto al colegio como a sus casas”. “El corredor alcanzará la cobertura de diez cuadras a la redonda, es decir un total de cuatro manzanas que comprenden las calles Bruno Pieragnoli, Código 558, Código 553 y Florencio Sánchez”, graficó. Zúñiga dejó en claro que el voluntariado y los comerciantes estarán a cargo de la seguridad en un sector reducido, mientras que los móviles de la Secretaría Municipal y de la Policía cubrirán un rango más amplio y de mayor exposición a los hechos de violencia y vandálicos. El secretario calificó como “necesaria” la intervención de la cartera que él conduce para la implementación del corredor escolar. “Seguridad pondrá a disposición un móvil municipal para el patrullaje en la zona y brindamos los chalecos identificatorios a los voluntarios que decidieron formar parte de esta iniciativa”, especificó.

Los otros casos - Viernes 30 de setiembre: antes de las 13. En Diadema un hombre de unos 30 años tomó de la mano a un estudiante de 11 que caminaba a metros de la comisaría del barrio. El niño logró zafarse y llegó llorando a su casa. - Martes 4 de octubre: antes de las 13. En el barrio San Cayetano, un hombre a bordo de una camioneta negra intentó hacer subir por la fuerza a una estudiante de 11 años que caminaba junto a un hermano más pequeño hacia el Instituto “Hijos del Altísimo” ubicado en calle O’Donell. Su hermanito se le colgó de sus ropas y logró evitar que se la llevara. Corrieron y pidieron ayuda. - Martes 4 de octubre: antes de las 13. También en barrio San Cayetano un hombre con barba persiguió sobre la calle 554, a bordo de la camioneta negra, a un estudiante de 11 años que iba rumbo a la Escuela 209. El niño corrió por ayuda. - Viernes 7 de octubre: antes de las 13. Un individuo en un vehículo oscuro invitó a subir a una estudiante de 12 años de Escuela 43 de Kilómetro 3, a metros del edificio escolar. La niña logró escapar. Las cámaras callejeras de videovigiliancia del sector no tomaron al sospechoso. - Viernes 14 y lunes 17 de octubre: antes de las 13. El depravado del que no se tenían noticias desde hacía una semana, abordó dos veces en inmediaciones de la Escuela 738 -en Kaiken entre Hugo del Carril y Pieragnoli- a un niño de 13 años. Primero fue el viernes 14 cuando lo invitó a subir en un Ford Focus negro y el niño salió corriendo. Le dijo que volvería el lunes a buscarlo, y lo hizo. Le abrió la puerta del lado del conductor, pero el chico no le hizo caso y salió corriendo hacia el colegio donde llegó asustado y contó lo que le había pasado. - Miércoles 2 de noviembre: antes de las 13. Un estudiante del Colegio Martín Rivadavia, de 11 años, que estaba sentado en la vereda de su casa de La Loma sufrió un intento de rapto por parte de un hombre de unos 30 años que lo zamarreó de un brazo. Ante la resistencia del chico, el hombre lo golpeó en la cabeza y con un anillo le provocó un corte en una de las manos.

LA SUSPENSION DE JUICIO ES POR UN AÑO Y FUE ACEPTADA PORQUE AUN NO TIENE ANTECEDENTES COMPUTABLES

Pusieron a prueba a un joven al que también investigan por robo de ganado y por un homicidio Prensa Judicial

blico. Mientras, la Brigada de Investigaciones trata de recolectar pruebas. Lo que llama la atención es que en los nueve casos que se denunciaron tanto en el San Cayetano, La Loma, Kilómetro 3, Pietrobelli y Diadema Argentina, la policía no haya podido

■ Jonathan Maximiliano Cárdenas fue beneficiado con una suspensión de juicio a prueba por el término de un año.

Jonathan Maximiliano Cárdenas fue beneficiado ayer con una suspensión de juicio a prueba y por el término de un año no podrá involucrarse en nuevos delitos. Fue por un encubrimiento por receptación, como se califica cuando se encuentra en su poder elementos robados sobre los que no existen pruebas para imputarle el robo. Mientras, la Fiscalía lo investiga por abigeato y el homicidio de Luis Nahuelquir, ocurrido en junio del año pasado. En el marco de la audiencia a la que fue sometido Jonathan Maximiliano Cárdenas, su defensor solicitó la aplicación de una suspensión de juicio a prueba. Para ello se basó en el monto de la pena. La misma no supera los 3 años y si bien está siendo investigado en otras dos carpetas judiciales –en donde lo asisten otros defensores– por delitos más graves, como abigeato y un homicidio agravado por el uso de arma de fuego, a la fecha no tiene ninguna condena que permita afirmar la existencia de antecedentes penales computables. El acto judicial fue presidido por la juez penal, Daniela Arcuri, mientras que el imputado recibió el asesoramiento del abogado adjunto de la Defensa Pública, Ariel Quiroga. El Ministerio Público Fiscal, en tanto, fue representado por el fiscal general, Héctor Iturrioz. Hay que aclarar que el hecho por el cual se propuso la probation ocurrió el 22 de setiembre del año pasado, cuando en poder de Cárdenas se encon-

traron elementos robados sobre los que no se pudo probar que hubiera sido él quien los robara.

LOS COMPROMISOS

En su presentación, el defensor agregó que su asistido se compromete a presentarse dos veces al año ante el Cuerpo de Delegados de Control. Ello como regla de conducta, y también a pagar una suma de dinero acorde con sus posibilidades y a favor del Estado como víctima. Por su parte el fiscal acompañó la petición hecha por la defensa, en base a que el pedido es oportuno y la Fiscalía “no tiene obstáculo para interponer”. Iturrioz calificó el pedido de suspensión de juicio a prueba como procedente porque la expectativa de pena es de un año y dos meses de prisión. En virtud de ello requirió que se le impusieran las reglas mí-

nimas de conducta que mencionó el defensor, a las cuales calificó como “adecuadas”. También el fiscal consideró acorde la suma de dinero ofrecida como reparación del daño, asegurando que el imputado no registra antecedentes penales computables según el Registro Nacional de Reincidencia. Por ello, solicitó que se homologue la suspensión de juicio a prueba. Tras escuchar a las partes, la juez resolvió hacer lugar al criterio de oportunidad propuesto por las partes y como reglas de conducta le ordenó fijar domicilio y presentarse dos veces ante el cuerpo de delgados de Control. Asimismo, se le realizó la expresa advertencia de que no debe verse involucrado en nuevos hechos delictivos. Una vez que cumpla, se extinguirá la acción penal, ya que de lo contrario se revocará y continuará la causa.


16 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016 AFIRMO QUE LAS CAMARAS DE SEGURIDAD DEL CENTRO DE MONITOREO DEMUESTRAN PARTICIPACION DE LA FUERZA EN EL MILLONARIO ROBO DEL SABADO EN TRELEW

Das Neves aseguró que investigan a Gómez por connivencia policial

MAS DE UNA CAUSA

■ Al ex jefe policial Miguel Gómez ahora lo investigan por connivencia policial y liberar zonas a los delincuentes.

del cargo por “incompetente e ineficiente, y porque registra en su corto plazo una cantidad de delitos sospechosos de connivencia”. Firme en sus declaraciones, el mandatario provincial sostuvo: “esto no termina con un título en un diario, puede hablar con cualquier radio o con cualquier comentarista, pero nosotros estamos investigando las razones de ese delito (en referencia al robo en CAPSA) y de otros que se han cometido”. Asimismo, “las cámaras que instalamos gracias al trabajo del ministro (Rafael) Williams demuestran que ha habido connivencia y zona liberada, que no se vengan a hacer los distraídos porque eso de la zona liberada es viejo”.

Acusó: “en Trelew la zona de la avenida Yrigoyen, donde están los negocios económicamente más importantes, que para que haya un robo tiene que haber algún grado de inteligencia o algún nivel de connivencia, no va a venir un pibe en bicicleta y va a entrar y se va a llevar 5 millones de pesos”. En esa misma línea, el gobernador graficó: “no puede venir con una amoladora en el colectivo 22 para hacer un trabajito, entonces tiene que responder por eso. No puede estar (Gómez) todo el día hablando con los medios, no es su tarea”. Siempre manteniendo el fuerte tono en sus declaraciones, Das Neves afirmó que Gómez “tiene que trabajar como trabajan los médi-

EL CASO OCURRIO EN MARZO EN SARMIENTO DURANTE UN CONTROL DE ALCOHOLEMIA. AYER SE ELEVO A JUICIO LA CAUSA CONTRA JUAN RAMIREZ

Lo juzgarán por llevar dos cuadras en el capot a un empleado de la Guardia Urbana Juan Ramírez será juzgado por no detenerse en un control de alcoholemia y cargar a un empleado de la Guardia Urbana en su capot a lo largo de dos cuadras. El acusado declaró que existe un problema personal con él porque es al único que siempre paran, le han hecho multas y hasta quitado el carnet. Juan Marcos Ramírez (28) será juzgado por el delito de atentado agravado por “poner manos en la autoridad”. Así lo calificó la fiscal general Laura Castagno durante la audiencia preliminar que se realizó ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento. El acto fue presidido por el juez penal Daniel Pérez, mientras que el imputado fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Castagno

El ex integrante del Grupo Especial de Operaciones Policiales del Chubut (GEOP), Miguel Gómez trabajó en Comodoro Rivadavia, en donde se hizo conocido por andar en las alturas. Además de disfrazarse de “hombre araña o spiderman” en el Día del Niño para descender de algún edificio y repartir caramelos, fue protagonista del rescate de Luis Zaffarroni, el 17 de octubre de 2013, cuando el entonces ministro de Educación de Chubut salió por los techos del colegio Hipólito Yrigoyen en Kilómetro 3. Fue para evitar encontrarse con un masivo grupo de docentes en huelga que lo esperaba afuera del edificio en un contexto de más de 70 días de paro que los maestros protagonizaron entre agosto y noviembre de ese año en esta ciudad. En esa oportunidad, Gómez distrajo a los manifestantes para sacar por el entretecho al ministro colgado de un arnés. En medio del rescate quedó en los patios un

relató que el hecho ocurrió el 4 de marzo a las 20:45 cuando la dirección de la Guardia Urbana Municipal llevó a cabo un control vehicular y de alcoholemia en la calle Perito Moreno, entre Patagonia y avenida Ingeniero Coronel, en la ciudad de Sarmiento. En esas circunstancias se acercó Ramírez al lugar conduciendo un Volkswagen Gol. Según manifestaron los denunciantes, un agente del organismo municipal se ubicó delante del rodado y le hizo señas para que se detuviera. En ese momento el imputado aminoró la velocidad hasta tocar las piernas del agente de tránsito e inmediatamente aumentó la velocidad del automóvil. Como consecuencia de ello, el funcionario público cayó sobre el capot del vehículo y fue llevado dos cuadras.

Finalmente, Ramírez aminoró la velocidad para girar a la izquierda por una calle en contramano. En esa maniobra, la víctima logró arrojarse al suelo. De esta manera, el acusado evitó el control vehicular dispuesto por los funcionarios públicos. Para la audiencia de debate, la fiscal presentará 14 testigos y 8 pruebas documentales, según se informó ayer. Con respecto a la calificación jurídica escogida, Castagno explicó que la conducta que se le atribuye a Ramírez es la de autor del delito de “atentado agravado por poner manos en la autoridad” (artículos 45 y 238 inciso 4 del Código Penal). A su turno, Oyarzún no formuló objeciones a la pieza acusatoria presentada por la Fiscalía y tampoco se opuso a los medios de prueba propuestos para el juicio oral y público.

mocasín perdido por Zaffaroni. Dentro de su legajo también figura que Gómez fue puesto en disponibilidad el 29 de mayo de 2014 en la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia cuando el gobernador Martín Buzzi y el ministro de Seguridad de Chubut, José Glinski, dieron a conocer un video de lo ocurrido cuatro días antes cuando un grupo de policías reprimía a habitantes de las 194 Viviendas de Kilómetro 8 luego de un partido de fútbol protagonizado por el club Petroquímica. Años antes, en 2009, Gómez había sido juzgado y absuelto por la represión que se produjo en Corcovado. Ese año también se lo acusó por vejaciones debido a que efectivos del GEOP golpearon a jóvenes durante un procedimiento en el barrio Tiro Federal de Trelew. En el juicio Gómez fue absuelto y el propio comisario denunció al defensor oficial, Jorge Rey, de haberle pedido dinero en su calidad de querellante para cerrar la causa. El jefe policial en esa ocasión lo grabó con una cámara oculta y el caso derivó en un jury de enjuiciamiento en el que finalmente Rey fue absuelto. En su corto pasó por la Unidad Regional de Trelew, Gómez admitió que utilizaba en su chaleco una cámara de video para actuar en cada procedimiento policial debido a las denuncias en su contra. “Es para mi protección, para evitar falsas denuncias o denuncias por apremios”, había afirmado.

Prensa Judicial

N

o transcurrieron ni 24 horas de la separación del conocido comisario “hombre araña” de la jefatura de la Unidad Regional de Trelew y el gobernador Mario Das Neves salió nuevamente a cuestionarlo en duros términos. El mandatario además aclaró que Miguel Gómez fue echado por pedido expreso suyo. Dicha decisión se debió a la ola de robos ocurridos durante las últimas semanas en esa ciudad como los ocurridos en la metalúrgica Origen Patagonia, en VS Materiales y en la concesionaria CAPSA. Este último se registró el sábado y un grupo comando se alzó con 5 millones de pesos. En ese contexto, Das Neves afirmó que al ex jefe de la Unidad Regional de Trelew –que anteriormente había cumplido funciones en Comodoro Rivadavia– se lo separó

cos, los docentes. No pueden construir un relato y decir que está todo bien y la culpa siempre la tiene otro. Yo respeto la institución policial, de manera tal que jamás acepté un secretario de Seguridad porque le doy valor al jefe de la Policía, que depende como corresponde del Ministerio de Gobierno”. Finalmente el gobernador aclaró: “una cosa es la renuncia de un funcionario que uno evalúa y otra cosa es echar a un funcionario. El comisario Gómez fue echado”.

Archivo / elPatagónico

El gobernador volvió a cuestionar ayer al desplazado jefe policial Miguel Gómez, quien estaba al frente de la Unidad Regional de Trelew. Lo calificó de “incompetente e ineficiente” y aseguró que hubo “connivencia y zona liberada” en el asalto ocurrido el sábado a la concesionaria de automóviles CAPSA. Volvió a hablar de una zona liberada.

■ A Juan Ramírez lo juzgarán por cargar un agente de la Guardia Urbana en su capot para evitar un control de alcoholemia.

En este contexto, al acusado utilizó su derecho a declarar y dijo que “hay un problema personal porque los de la Guardia Urbana siempre me detienen a mí”. En este sentido, agregó que “en uno de los últimos controles me quitaron el carnet de conducir y me hicieron una infracción, pero cuando fui a la Municipalidad me dijeron que

estaba mal hecha y que no correspondía”. Así las cosas, el juez resolvió dictar el auto de apertura de juicio oral y público contra Ramírez en orden a los delitos endilgados por la parte acusadora. También declaró admisible todos los medios de prueba presentados por el Ministerio Público Fiscal.


www.elpatagonico.com

miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

Santa Cruz LA AUDIENCIA SERA MAÑANA Y SE ANUNCIO UNA MASIVA MOVILIZACION DE PROTESTA EN CALETA OLIVIA

Un tribunal de la Cámara del Crimen de Caleta Olivia juzgará a Alejandro Lugo, secretario general en Santa Cruz del SITRAIC, acusado de causar lesiones leves en el año 2013 a otro dirigente de la UOCRA. Caleta Olivia (agencia)

L

a audiencia está prevista para mañana a partir de las 10 y generó el repudio de otros gremios y partidos políticos de izquierda que, al igual que Alejandro Lugo y su abogado, Alberto Luciani, consideran que la misma es otro intento de acallar las protestas sociales y una persecución política a un gremio emergente. El incidente, según relatara el imputado en rueda de prensa, ocurrió en el año 2013 en una asamblea de obreros de la construcción que se realizó en la base de una empresa emplazada en Cañadón Seco. En esas circunstancias, Lugo informaba a los trabajadores que a través del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) se había logrado un incremento salarial por quincena y fue cuando la asamblea fue interrumpida “por una patota de la UOCRA que envió Cristian Salalazar” y tres de los individuos lo agredieron. “Lo único que yo hice fue defenderme y uno de esos individuos, Manuel Lázaro, denun-

ció que yo le pegué”, dijo Lugo, añadiendo que se trata de una persona que hoy está purgando una pena por varios delitos y actualmente pernocta en la alcaidía policial y goza del beneficio de extramuros. También remarcó que le llamaba notablemente la atención que la justicia no se hubiera ocupado de acelerar causas por graves hechos protagonizados por integrantes de la UOCRA. En tal sentido, señaló que no le cabía ninguna duda de que “todo está armado” para desactivar el gremio que representa, al cual hace pocas semanas la Secretaria de Trabajo de la Provincia “se vio obligada” a reconocerlo oficialmente. Por otro lado citó que irónicamente la causa por lesiones leves fue impulsada por el ex juez de instrucción Jorge Alonso, el mismo que tuvo en su despacho la que correspondía al disparo que lo tuvo a él (a Lugo) como víctima cuando otro miembro de la UOCRA atentó contra su vida en un obrador y lo hirió en uno de sus tobillos. Esa causa, añadió, sigue paralizada y hoy ya no es resorte

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Dirigente del SITRAIC será juzgado por causar lesiones leves a otro de la UOCRA

■ Alejandro Lugo –centro– recibió la solidaridad de dirigentes de otros gremios y sectores políticos de izquierda.

de Alonso porque hace pocos meses asumió como juez en la Cámara del Crimen de esta misma ciudad.

de gravedad que requieren de una pronta resolución en ese ámbito. En consecuencia, anticipó que en la misma audiencia solicitará su nulidad, recordando además que el delito por el que se acusa a Lugo tiene una pena de un año de prisión. Vale señalar que de la rueda de prensa también tomaron parte dirigentes de gremio docente (ADOSAC), de los judiciales, voceros de los despedidos en

PUEDE IR PRESO

Por su parte el abogado defensor, Alberto Luciani, sostuvo que es inconcebible que la justicia provincial “dilapide tiempo y recursos” para ocuparse de una “insignificante causa” como la que se ventilará mañana, mientras hay otros hechos

la empresa petrolera San Antonio Internacional y referentes de Polo Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Partido Obrero. El dirigente de último sector mencionado, Omar Latini, confirmó que mañana habrá una movilización hacia el edificio de la Cámara del Crimen en solidaridad con Lugo y en repudio a lo que consideró un nuevo caso de criminalización de la protesta social.

CREE QUE EL DIPUTADO NACIONAL INFLUYO EN LA RENUNCIA DE LA CONCEJAL ANDRADE A UNA VICEPRESIDENCIA

Prades afirma que al diputado Costa “se le cayó la máscara” El intendente Facundo Prades evaluó que la reciente decisión de la concejal Liliana Andrade de renunciar a la vicepresidencia primera del cuerpo deliberativo comunal fue pergeñada por el diputado nacional Eduardo Costa (Alianza Cambiemos) y que con ello queda demostrado que “se le cayó la máscara”. Vale señalar que en principio Andrade formó parte del sector que llevó a Prades a la intendencia, pero con el transcurrir de los meses se fue distanciando y hace pocos días decidió dejar el cargo que ostentaba por discrepancias con otro concejal que continúa aliado al jefe comunal, Javier Aybar, tras lo cual dijo que iba a reunirse con Costa. A su vez Prades, quien desde un principio trató de despegarse de la Alianza Cambiemos, dijo ayer que “uno puede no estar de acuerdo en la toma de

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

■ El intendente Prades cree que Eduardo Costa aconsejó a la concejal Andrade que renuncie a la vicepresidencia primera del cuerpo legislativo comunal.

decisiones intempestivas, pero al ver las declaraciones de la concejal queda claro que atrás de esto está Eduardo Costa”. De paso remarcó que “ya hace tiempo venimos solicitándole al gobierno nacional la ayuda económica para poder afrontar el pago de los salarios de los trabajadores municipales y hemos recorrido cada despacho y conversado con cada uno de los actores provinciales y nacionales que deben dar respuestas a estas problemáticas financieras”. “El camino recorrido –afirmóha sido sin la ayuda ni colaboración del diputado Costa, que solamente se ha limitado a realizar declaraciones mediáticas o publicaciones en las redes sociales, pero sobre gestionar a favor de Caleta Olivia y de sus vecinos, ni una sola palabra”. “Ahora –apuntó- la edil manifestó haber sido invitada a Buenos Aires para reunirse con Costa y es llamativo que la

renuncia al cargo venga acompañada de estas declaraciones”. “Lo interesante de todo esto es que de a poco se van cayendo las máscaras de muchos que demagógicamente dicen trabajar para los vecinos. No solo no lo hacen, sino que se mueven por sus intereses políticos”, sostuvo el jefe comunal en clara referencia a la actitud del legislador nacional. Para refrendar sus dichos indicó que “lo más triste es que no se trata de alguien de la oposición, sino de un legislador nacional que debe defender a las ciudades de Santa Cruz”. “Entonces, espero que en su reunión con Costa la concejal consiga los millones que necesitamos para pagar los salarios, el agua para la ciudad, las obras inconclusas porque sino será cómplice de Eduardo Costa y de su accionar contra de los vecinos de Caleta Olivia”, puntualizó.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EL ASESINATO OCURRIO EL 10 DE AGOSTO EN EL BARRIO LOS PINOS DE CALETA OLIVIA

nó de la peor manera. Murió horas más tarde en el Hospital Zonal y se supo que había recibido dos impactos de bala, uno de los cuales lo impactó en un brazo y el otro en la zona abdominal.

Caleta Olivia (agencia)

D

e todos modos, el procedimiento ordenado por Mario Albarrán, el juez que instruye la causa caratulada como “homicidio calificado”, igualmente se llevó a cabo en horas de la mañana y se extendió por algunos minutos. El magistrado, junto al fiscal Martín Sedán y oficiales de justicia, realizaron una inspección ocular del lugar y si bien no hubo confirmación oficial, trascendió que se tomaron nuevos testimonios a vecinos que en la madrugada de ese día escucharon gritos, detonaciones de armas de fuego y luego vieron a la víctima caída en una vereda de la calle La Pampa, en medio de un charco de sangre. Barreda tenía 23 años y de acuerdo a las posteriores investigaciones se supo que no solo conocía a sus agresores, sino que también había estado reunido con ellos y que luego hubo una discusión que termi-

■ Efectivos de Infantería se retiran de la calle La Pampa, zona del barrio Los Pinos donde ayer se reconstruyó parcialmente el crimen de Kevin Barrera.

ES EL TERCER HECHO DELICTIVO QUE SUFRE LA INSTITUCION DE CALETA EN LO QUE VA DEL AÑO

Robaron CPU y calculadoras en la Escuela Industrial N° 1

Obras de infraestructura para barrios de Las Heras

Caleta Olivia (agencia) Agencia Caleta Olivia / Patagónico

■ El intendente Carambia firmó varios acuerdos con autoridades nacionales para la ejecución de obras de infraestructura barrial. Caleta Olivia (agencia)

En su reciente viaje a Buenos Aires el intendente de Las Heras, José María Carambia (Alianza Cambiemos), concretó una serie de convenios con organismos nacionales que contemplan una inversión de 330 millones de pesos para ejecutar obras de infraestructura básica. El jefe comunal indicó que las mismas están contenidas en un plan que se presentó a Nación, principalmente para ejecutar el tendido de redes de energía y agua potable para dos populosos barrios denominados América y Calafate. Al mismo tiempo, recalcó que los fondos que recibirá el municipio para obras públicas permitirán dar respuesta a la demanda laboral que se incrementó en el curso de los últimos años. También hizo referencia a la construcción de una garita de control en el acceso a esa localidad que forma parte de varias obras comprometidas por YPF y además anunció la realización de un censo municipal para determinar con exactitud la cantidad de habitantes que residen en Las Heras Por otro lado, indicó que sigue firme la posibilidad de poner en marcha otros proyectos referidos a la pavimentación de más calles y como hecho novedoso se supo que en algunos casos se colocarán adoquines de colores. Por último, el intendente confirmó que a la brevedad se creará una página web dependiente de la Secretaría de Obras Públicas “para que el vecino pueda informarse del estado de las obra y la transparencia con que se desarrollan las mismas”.

CAPTURADOS Antes de que ocurriera el fatal desenlace, la policía ya había detenido a uno de los sospechosos, Leonardo Siares, apodado “Leo de la calle” ya que, en base a testigos del mismo barrio, se comprobó que en su domicilio particular -ubicado en la misma calle donde Barrera cayó mortalmente heridose había generado la discusión. Días más tarde personal de la entonces denominada División Delitos Complejos y Narcotráfico (ahora Dirección De Investigaciones) logró capturar en el barrio General Paz al otro individuo que era intensamente buscado por el hecho. Se trata de Francis Valdivia, quien al ser interceptado en la esquina de las calles Gregores y Progreso López, intentó escapar pero fue inmediatamente reducido y se le incautó un cuchillo tipo tramontina que escondía en la manga de una campera.

Las nuevas instalaciones de construcción tipo prefabricada de la Escuela Industrial N° 1 de esta ciudad volvieron a ser objeto de un hecho delictivo, tratándose del tercer caso de similares características que se registra en lo que va del año. Esta vez, individuos no identificados ingresaron a las aulas y a otras dependencias que dan a la avenida Belgrano, barreteando una puerta para apoderarse de un equipo informático (CPU) y diez calculadoras de bolsillo que habitualmente utilizan los alumnos. El robo fue descubierto el lunes por el docente Emilio Alan cuando ingresó a las dependencias y observó los daños causados por los ladrones. Además de la puerta forzada, Alan verificó que varios armarios de oficinas habían sido abiertos y los desconocidos arrojaron numerosos papeles al suelo en búsqueda de elementos de valor. Luego se comprobó que faltaban un CPU y diez calcula-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Leonardo Siares, de 32 años, y Francis Valdivia, de 23, quienes se encuentran detenidos en diferentes dependencias policiales de esta ciudad, imputados por el homicidio del joven Kevin Barrera, se negaron a participar ayer de la reconstrucción del hecho de sangre ocurrido el 10 de agosto en el barrio Los Pinos.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Dos imputados de homicidio se negaron a reconstruir el crimen

■ Además de provocar destrozos, los ladrones se llevaron un CPU y varias calculadoras de bolsillo.

doras, por lo cual se radicó la denuncia ante la Comisaría Seccional Segunda. Vale señalar que debido a dos hechos anteriores las autoridades del establecimiento habían reforzado cerraduras, pero ello fue insuficiente para evitar el nuevo robo, en tanto que el proyecto de instalar cámaras de video continúa dilatándose

por cuestiones económicas. El robo anterior ocurrió hace muy pocos días, precisamente el jueves, y se presume que el autor fue un menor de edad que ingresó por un pequeño ventanal, pero al romperlo se lastimó y dejó un rastro de sangre por los pasillos internos, habiéndose llevado elementos de escaso valor.


20 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

CULTURA | Espectáculos CONTARA CON LA PARTICIPACION DE NUEVE ARTISTAS EN ESCENA

Una obra de teatro propone descubrir la historia de la cultura gauchesca La obra “El Gaucho. Una cicatriz pintada a cuchillo” será puesta en escena el viernes a las 21 en el teatro de la Escuela de Arte. La propuesta de Tomás Bazán se basa en el libro “El Gaucho” de Fernando Assunçao. Relata los pormenores de la cultura gauchesca y cómo se desenvuelve el hombre en un ambiente de soledad y privaciones, pero con sentimientos sinceros.

L

a casa de los abuelos de Tomas Bazán siempre estuvo marcada por las canciones del folklore argentino. Así, a los 9 años comenzó a ser parte de la escuela de danzas nativas El Camaruco e integró también el grupo de baile de la colectividad rusa. “Siempre me gustó el folklore argentino y mundial porque tiene que ver con la familia y con la representación de las tradiciones”, explicó. Su pasión por el baile lo llevó a comenzar la carrera del Profesorado de Danzas en el Instituto Superior de Arte 806 donde los docentes le recomendaron la bibliografía de diferentes autores. Uno de ellos fue Fernando Assunçao quien escribió las obras “Pilchas Criollas” y “El Gaucho”. Esta última tuvo una gran influencia en Bazán quien con el paso de los años fue introduciéndose cada vez más en la

cultura gauchesca. “Mi abuelo paterno era un fanático de esta cultura porque su familia venía del campo y siempre recopiló imágenes, fotos y música. Siempre estuve vinculado a ella”. Bazán decidió tomar este libro para realizar el trabajo final de la materia Producción Escénica para recibirse de profesor de Danzas. “Esta es la materia más compleja, donde tenemos que exponer todas nuestras energías en una obra y el libro es bastante completo porque tiene un análisis de las expresiones gauchescas que son muy específicas, lo que me permitió elaborar una puesta en escena diferente”, explicó. El proyecto “El Gaucho. Una cicatriz pintada a cuchillo” se estrenará el viernes, a las 21, en el teatro de la Escuela de Arte y tendrá una duración de 40 minutos. Además, la obra cuenta con la

■ La obra "El Gaucho. Una cicatriz pintada a cuchillo" se estrenará el viernes a las 21 en el teatro de la Escuela de Arte.

participación de nueve artistas en escena donde se interpretarán los puntos de vista del gaucho que considera Fernando Assunçao en su obra: la fobia hacia el gaucho, su filosofía de vida (gauchofia) y la visión como héroe o guerrero en la época de unitarios y federales. Asimismo, Bazán explicó que la obra es para mayores de 18

años porque se relatarán detalles que no se encuentran en todos los libros de historia. “El gaucho tiene una historia fuerte, es un hombre que vive de privaciones y de sentimientos salvajes pero que son nobles, sinceros y buenos”, resaltó. El director de “El Gaucho. Una cicatriz pintada a cuchillo”

sostuvo que si bien el proyecto sirve para acreditar sus estudios será “una buena oportunidad para presentar esta obra en otros escenarios ya que cuenta detalles que no se encuentran en otros libros de la cultura gauchesca. Ojalá podamos repetir la experiencia para que más gente conozca más del tema”, anheló.

CON LA PARTICIPACION DE LOS ACTORES RENEE ZELLWEGER Y COLIN FIRTH Y LA DIRECCION DE SHARON MAGUIRE

Bridget Jones vuelve a la pantalla grande con otra historia de amor El filme “El bebé de Bridget Jones” se estrenará mañana en el Cine Teatro Español. Relata una nueva historia de amor donde la antiheroína inglesa tiene dudas de quién es el padre de su hijo. La cinta es la tercera entrega de la saga que comenzó en 2001 con “El Diario de Bridget Jones” y continuó en 2004 con “Bridget Jones al Borde de la Razón”. “El Diario de Bridget Jones” fue estrenada en el 2001 obteniendo grandes críticas basadas en el papel que llevó a cabo Renée Zellweger interpretando a una mujer cualquiera, con sus encantos y fallas, metida una trama romántica en la que dos hombres Daniel Cleaver (Hugh Grant) y Mark Darcy (Colin Firth) se disputaban su atención. El éxito de este filme trajo como consecuencia la se-

cuela denominada “Bridget Jones al Borde de la Razón”, estrenada en el 2004, que no resultó tan original como la primera, pero logró cautivar al público con un guión que privilegiaba las exageraciones. Las aventuras de la antiheroína inglesa no terminaron allí ya que mañana se estrenará “El bebé de Bridget Jones” en el Cine Teatro Español. En esta oportunidad, Bridget tiene 43 años y cuenta con un buen trabajo, pero con cierta preocupación por no tener aún marido e hijos. La historia se complica cuando, en una misma semana, tiene relaciones sexuales casuales con un norteamericano multimillonario vinculado a los negocios de Internet, Jack Qwant (Patrick Dempsey)

y su ex pareja, Mark Darcy quedando embarazada pero desconociendo quién es el padre del bebe. La directora Sharon Maguire recordó la controversia que generó la designación de Zellweger para el papel de Bridget Jones en la primera película al destacar: “es muy sencillo, sin Renée Zellweger, no hay Bridget Jones en la pantalla. Renée sabe más que nadie lo que haría o diría Bridget”, explicó Maguire. “Tiene una comprensión innata del personaje, de cómo se comporta en un situación dada, de lo que diría o no diría. ¡Bridget no existe sin Renée!”, argumentó. “Renée está enamorada del papel y se entusiasmó con la idea de volver a interpretarlo”, sostuvo la productora Debra Hayward.

“Ha sabido plasmar en la gran pantalla a un personaje literario como pocas veces se ha hecho antes. Renée y Sharon han creado un personaje cinematográfico, su colaboración es perfecta”, detalló.

“SIN RENEE NO HAY BRIDGET”

“Renée tiene la capacidad de encarnar a Bridget en todas sus facetas, además de aportar una vertiente más tierna al personaje”, explicó directora. Y subrayó: “no se trata solo de la comedia, sino de todo. Gracias a su interpretación, añade otra capa de emoción. No le asusta proyectar una versión sin pulir de sí misma, carece absolutamente de vanidad. A eso hay que añadirle una faceta cómica al estilo Lucille Ball que se le da realmente bien. Está dispues-

ta a hacer cualquier gag físico”. Mientras que la actriz sostuvo: “no imagino una colaboración mejor que la mía con Sharon” e indicó que su interpretación “me gusta que sea tan real, que le ocurran todas esas cosas. Es fácil empatizar con ella porque está lejos de ser perfecta, pero aun así consigue superar situaciones complicadas. Se niega a rendirse. Siempre se enfrenta a los problemas con una gran dosis de humor”. Asimismo, argumentó que no solo le apetecía volver a encarnar a Bridget por el personaje en sí, sino también por todos los personajes que la rodean. “Tenía muchas ganas de saber qué les había pasado a sus amigos y cómo andaban sus padres, además de ver en qué situación estaba Bridget”, argumentó.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Ordenan a una obra social suministrar aceite de cannabis medicinal a un chico discapacitado.

NACIONALES | Internacionales

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS EXPUSO ANTE LOS SENADORES DE LA COMISION DE PRESUPUESTO LOS PRINCIPALES LINEAMIENTOS DEL PROYECTO QUE LA SEMANA PASADA RECIBIO SANCION EN LA CAMARA BAJA

Con la presencia de Prat-Gay, el Senado comenzó a debatir el Presupuesto 2017 Desde el oficialismo cuentan con que no sea necesario prorrogar las sesiones en el Congreso y la votación tenga lugar el 30 de noviembre. Vale recordar que el Presupuesto 2017 prevé una inflación del 17% para el próximo año, un dólar a $18 y un déficit fiscal del 4,2 % del PBI.

C

on la asistencia del ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, comenzó el debate por el Prepuesto 2017 en el Senado. “Hemos acordado con las provincias ir reduciendo el déficit fiscal”, comenzó el economista. Además en momentos en donde se difundió la inflación Congreso de 2,9 para octubre, el ministro reiteró que “en los últimos tres meses en promedio fue del 1,3% mensual: si lo anualizamos eso es un 16% anual”. El ministro de Hacienda, defendió además la política de financiamiento que lleva adelante el Gobierno nacional a través de colocación de deuda en mercados internacionales. “Honrar las deudas y pagar lo que se debe es lo que llevó a colocar deuda. Es parte de la sana costumbre de honrar las deudas y de pagar lo que se debe”, argumentó el ministro, al exponer en un plenario de comisiones de la Cámara de

■ Prat-Gay junto al presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Julio Cobos.

Senadores sobre el proyecto de Presupuesto 2017. Prat-Gay, afirmó más temprano ante la Asamblea Anual de la Federación de Bancos Latinoamericanos (Felaban) que en “el Presupuesto 2017 que hoy (ayer) se trata en el Senado se han reasignado partidas pero no se ha modificado el monto final y esto fue posible gracias al diálogo”. Desde el FpV la diputada María Graciela de la Rosa de Formosa se mostró preocupada por la falta de información so-

bre endeudamiento. En tanto, María Ester Labado de Santa Cruz, Sandra Giménez de Misiones y Carmen Crexell de Neuquén advirtieron por las obras provinciales que no están presupuestadas. El debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado lo presidió el radical Julio Cobos, dado que su titular, Juan Manuel Abal Medina (FpV), está de viaje en EE.UU. por las elecciones. También por parte del Gobierno expuso el secretario

de Comercio, Gustavo Marconato. El ministro estuvo los primeros minutos, realizó su exposición y se retiró sin contestar preguntas. La semana pasada la Cámara de Diputados dio la media sanción y tal como anticipó ámbito.com, el oficialismo prevé que el proyecto se vote en el recinto el próximo 30 de noviembre. El tratamiento continuará la semana siguiente, cuando el martes 15, a las 11, expongan los ministros de Transporte,

Guillermo Dietrich, y de Interior, Rogelio Frigerio. En tanto, el martes 22 será el turno de los titulares de las carteras de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Desde el oficialismo, cuentan con que no sea necesario prorrogar las sesiones en el Congreso, y la votación tenga lugar el 30 de noviembre. Vale recordar que el Presupuesto 2017 prevé una inflación del 17 para el próximo año, un dólar a $18, y un déficit fiscal del 4,2% del PBI.

Según el ministro de Hacienda, la inflación para los próximos 12 meses será de 16% El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, aseguró ayer que la recesión “está quedando atrás” y señaló que la inflación proyectada sobre la base de los últimos indicadores ya muestra una suba de sólo el 16% para los próximos doce meses. “El pueblo nos dice que hay mucho por hacer, pero la expectativa está muy alta. El 2017 será el año de mayor crecimiento de los últimos seis, con una expansión del 3,5 por ciento”, dijo. El ministro se expresó así al hablar en

sobre “La salida del default. Inserción de la Argentina en el mundo: los desafíos encarados”, en la 50ª Asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), en el hotel Hilton. El ministro dijo que “está funcionando” lo que el Gobierno dijo que iba a pasar en el segundo semestre de 2016 porque la inflación proyectada para los próximos doce meses ya está en el orden del “16%”, que es más baja incluso que prevista para 2017. El funcionario, en tanto, afirmó que “el régimen de sinceramiento fiscal está

avanzando a buen ritmo” y arriesgó que para el 21 de noviembre, cuando termina la primera etapa del denominado “blanqueo”, el sistema financiero podría terminar siendo “10% más grande”. La cancelación de deuda en lo que va de 2016 acumula 47.000 millones de dólares teniendo en cuenta capital e intereses (son casi 10 puntos del PBI) lo cual “hubiese sido imposible atender los compromiso sin acceso al crédito internacional”. “Hoy estamos colocando deuda a las

tasas más bajas de nuestra historia, no sólo en dólares sino también en pesos”, destacó el funcionario y agregó que nunca hubo aquí un mercado de deuda soberana que fije los parámetros a partir del cual los bancos puedan decidirse a prestar a largo plazo. La confianza se traduce en crédito y ese crédito al país le sirve para recomponer una infraestructura que “ha sido devastada en los últimos años” y también para generar empleos, de cara a acercarse a ese eje de bajar los niveles de pobreza.


22 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016 DIPUTADOS DE LA OPOSICION DIERON A CONOCER EL IPC-CONGRESO QUE FUE DE 2,9% EN EL MES DE OCTUBRE, EL AUMENTO MAS IMPORTANTE DESDE JUNIO PASADO. LA CIFRA ACUMULADA EN UN AÑO ES DEL 43,9 POR CIENTO

La inflación dio un nuevo salto en octubre y ya superó el 35% en lo que va del año El rubro que más subió es vivienda. Además, en la medición repercutió la puesta en marcha del nuevo cuadro tarifario del gas.

L

a inflación de octubre fue de 2,9%, mientras que en los doce últimos meses acumula un incremento de 43,9%, según la medición realizada por consultoras privadas que conforman el denominado IPCCongreso, que esta tarde fue informado por diputados del Frente Renovador y del interbloque Progresistas. La suba de octubre es la más importante desde junio pasado y en la medición repercutió la puesta en marcha del nuevo cuadro tarifario del gas. Los legisladores de la oposición señalaron también que la suba de precios de los primeros diez meses del año asciende a 35,6% y que estos números muestran que “la batalla contra la inflación está lejos de ser ganada, y el tema no debe perder prioridad en la agenda de la política económica”. En base al IPC-Congreso, el rubro que más subió en octu-

bre fue Vivienda, con un incremento de 9% por el ajuste en la tarifa del gas; seguido por Alimentos y bebidas, con un avance de 1,9%. En términos desagregados, sin tomar en cuenta la suba del gas, la inflación de octubre hubiese sido del 1,6%,

precisaron los bloques legislativos de la oposición. Por su parte, el ex ministro de Economía y actual diputado del FpV, Axel Kicillof, salió a responderle al presidente Mauricio Macri, quien lo cuestionó por su gestión durante el gobierno kirchne-

La industria informática está preocupada por la quita de aranceles de importación Los fabricantes de computadoras, memorias, distribuidores y pymes de venta minorista al consumidor final, marcaron su preocupación por la eventual merma en las ventas de notebooks, pc’s y tablets que se generaría en los próximos meses, debido al anuncio del Gobierno nacional de la eliminación de los aranceles de importación para los equipos a partir de marzo venidero, lo que reduciría, se cree, entre un 35 y un 50% el precio final de tales productos. “La medida está perfecta, porque nos acerca a mercados como el chileno. El problema es el mientras tanto, los cuatro meses que faltan para marzo, cualquier consumidor final y más aún una empresa, no van a comprar nada, todos van a postergar (sus compras) a marzo”, afirmó en diálogo con Télam Hernan Chapitel, de la firma de motherboard ASROCK. Fin de año es una de las fechas esenciales para el

mercado, que viene con una merma de entre el 20 y 30 % en cantidades vendidas respecto del año 2015, por lo que además la oferta está “sobrestokeada”, según distintos empresarios. El anuncio realizado por el ministro Francisco Cabrera, tomó por sorpresa al sector, según indicó el titular de la Cámara de Industria Electrónica, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel), Jorge Cavanna. “Nos reunimos en agosto, conformamos una comisión, nos reunimos hace 7 días y ahora nos enteramos por los diarios”, protestó el empresario, quien diferenció la situación de las empresas productoras de notebooks y tablets que no tienen plantas en Tierra del Fuego sino en Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, San Luis y Córdoba, entre otras provincias. Para Cavanna la decisión del gobierno “no tiene en cuenta a las pymes argentinas”.

rista. “Su equipo económico no le puede estar dando peores resultados”, disparó. “Ya lo vamos conociendo a Macri. Hace once meses que gobierna, habla de un futuro promisorio, de un pasado que fue supuestamente desastroso, pero de lo que no quiere hablar es del presente”, afirmó el ex ministro de Economía en diálogo con Radio Con Vos. El Presidente dijo el lunes en una entrevista con el canal LN+: “Viví el proceso de (Domingo) Cavallo como empresario y el de (Axel) Kicillof desde la política. No nos han llevado a ningún lugar bueno”. A lo que el integrante del FpV respondió que “el año pasado había menos déficit fiscal, había menos inflación -la mitad-, menos endeudamiento -lo han duplicado respecto de 2015- y había crecimiento económico, reconocido por el gobierno de Macri después de cocinar las estadísticas”. “Más allá de no querer entrar en polémicas porque hace rato que Macri viene por el lado de la frase hecha y el

■ El IPC Congreso mostró un nuevo crecimiento de la inflación.

marketing sin ningún contenido, el equipo económico que tiene no le puede estar dando peores resultados. No lo digo yo, lo dice la BBC, las consultoras extranjeras, The New York Times. Todos están hablando del fracaso que ha tenido Macri en este primer año de gestión por las decisiones que viene tomando en la economía”, aseveró Kicillof. Y remató: “Se nota una dosis de incapacidad, ignorancia, descoordinación y otra gran dosis de atender intereses muy claros y concentrados, que no son los de la mayoría”. “Ellos vinieron con el discurso de cambiemos que vamos a vivir mejor. No hablaban de dificultades ni de un año difícil en la campaña -apuntó-. La gente no los votó para tener que estar haciendo sacrificios y esto es así por las decisiones equivocadas que tomaron”, afirmó el ex ministro, quien consideró que el Gobierno comete “errores no forzados”.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Política HACE UN MES OTRO FISCAL, EL MEDIATICO GERMAN MOLDES, HABIA APELADO LA DECISION DE CERRAR LA DENUNCIA PRESENTADA EN UN INTENTO POR LLEGAR A CASACION, EL MAXIMO TRIBUNAL PENAL DEL PAIS

El fiscal De Luca pidió desestimar la denuncia de Nisman contra Cristina delincuentes, de encubrimiento, ni de traición”. Asimismo, el fiscal advirtió que “la pretensa querella (la DAIA) carece de personería para querellarse por falta de poder especial, por lo que solicitó que se decida sobre esa cuestión antes de dar trámite a su recurso”. También señaló que “podría estar configurándose un caso de forum shopping y de violación al principio ne bis in idem ante la existencia de otra causa en trámite en otro juzgado por los mismos hechos”.

Mediante un dictamen presentado ante la Sala I el fiscal consideró que no existió delito en los hechos denunciados y pidió rechazar nuevamente la presentación hecha por Nisman cuatro días antes de aparecer muerto.

E

l fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Javier De Luca dictaminó ayer por desestimar la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidente Cristina Fernández. Hace un mes, el fiscal ante la Cámara Federal porteña, Germán Moldes, había apelado la decisión de cerrar la denuncia presentada por Nisman en un intento por llegar a Casación, el máximo tribunal penal del pais. “Una vez más una acción concertada entre un juez de la instancia inferior y dos camaristas de esta alzada han echado por tierra el pedido de investigación formulado por este ministerio público sobre uno de los acontecimientos más graves que se vivieron en la historia argentina reciente”, sostuvo Moldes hace unas semanas. En tanto, la Asociación de Delegaciones Israelitas Argentinas (DAIA) presentó días atrás, ante la Cámara Federal de Apelaciones, un recurso de Casación para pedir la reapertura de la denuncia. El 27 de febrero de este año la Cámara Federal había ratificado la decisión de primera instancia del juez federal Daniel Rafecas de archivar la denuncia por “inexistencia de delito”, al entender que no hubo ni tan solo principio de ejecución del Memorando. Tanto Rafecas como después Ballestero y Freiler consideraron que no había “hipótesis de delito” en la denuncia de Nisman ya que el presunto pacto con Irán que -según sostenía el ex titular de la Unidad Fiscal AMIA buscaba la impunidad de los sospechosos iraníes del atenta-

■ De Luca pidió rechazar nuevamente la presentación hecha por el fiscal Natalio Nisman.

do a la AMIA-, nunca entró en vigencia porque el país islámico no lo aprobó. Fuentes judiciales informaron que mediante un dictamen presentado ante la Sala I el fiscal consideró que no existió delito en los hechos denunciados y pidió rechazar nuevamente la presentación hecha por Nisman cuatro días antes de aparecer muerto. El ex titular de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA había apuntado contra la ex presidenta, el ex canciller, el diputado del FpV, Andrés Larroque, el dirigente de MILES Luis D’Elía, el presunto representante del gobierno iraní Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil, el ex fiscal y juez Héctor Yrimia, el supuesto espía Ramón “Allan” Bogado y el líder de Quebracho, Fernando Esteche.

“LAS PRUEBAS NO SON PRUEBAS”

“Las llamadas pruebas nuevas, no son pruebas, ni nuevas y aunque por su intermedio se intentase probar algo, no sería otra cosa que más de lo mismo, un hecho no delictivo”, concluyó De Luca en el dictamen, al que accedió ámbito.com, presentado ante la sala I del máximo tribunal penal del país. Según informó el sitio de la Procuración General, De Luca “desiste del recurso de su inferior jerárquico por inexistencia de delito” porque “a su juicio no se presentan en el caso los requisitos de los delitos de omisión de persecución de los


24 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

Información general CARLOS ARROYO CONSIDERA QUE INVERTIR EN CAMPAÑAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO ES “MALGASTAR EL DINERO”. SE TRATA DEL MISMO JEFE COMUNAL QUE PROPUSO ENCARCELAR A QUIENES ARROJEN BASURA EN LUGARES NO PERMITIDOS

Un nuevo exabrupto del intendente de Mar del Plata; ahora por la violencia de género denta de la sociedad de fomento Playa Serena, el lugar donde hace un mes dejaban tirada a Lucía Pérez, de 16 años, asesinada tras un brutal abuso por vía vaginal y anal, con lesiones internas provocadas por empalamiento. “No puede ser que a cinco cuadras del lugar donde se asistió a Lucía, y en donde funciona la oficina de víctimas de violencia de género, estemos escuchando semejante cosa”, aseguró la mujer a La Capital.

Semanas atrás Arroyo, conocido por su perfil autoritario, fue protagonista de otra polémica al anunciar que en ese municipio se procederá a detener a aquellas personas que arrojen basura en lugares no permitidos.

E

l intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, volvió a generar una polémica al asegurar que las campañas contra la violencia de género son una “moda” y las tildó de “malgasto de dinero”. Este nuevo exabrupto se da a menos de un mes del brutal femicidio de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años que fue violada, torturada y asesinada en esa ciudad balnearia. “Creo que muchos políticos invierten innecesariamente en campañas cuando deberían priorizar en la educación. Malgastan dinero en campañas que están de moda, como las de violencia de género”, dijo Arroyo,

EMERGENCIA POSTERGADA

■ Carlos Arroyo, intendente de Mar del Plata, fue criticado por sus dichos sobre violencia de género.

según reproduce La Capital, durante el discurso que el intendente dio en los festejos por el 50º aniversario de la Escuela Primaria Nº 5 del barrio marplatense San Patricio. Semanas atrás, Arroyo fue protagonista de otra polémica al anunciar que en ese municipio se procederá a detener a aquellas personas que arrojen basura en lugares no permitidos. Conocido por su perfil autoritario, el funcionario local dijo que está “harto” de ver

residuos tirados en las calles de esa ciudad, y aseguró que habrá “policías de civil” para controlar que se lleve adelante su iniciativa. En tanto, sus repudiables palabras respecto a la violencia de género se dan a un mes del femicidio que conmovió al país. El 8 de octubre pasado, Lucía fue drogada, violada y empalada, lo que le provocó la muerte por “reflejo vagal”. Según la fiscal, los acusados luego lava-

ron y vistieron a la adolescente y la llevaron a la sala sanitaria de Playa Serena, donde ingresó muerta. Según publicó el diario La Capital de Mar del Plata, las consideraciones del intendente causaron malestar entre los presentes y traspasaron los muros de la escuela gracias a un audio que se viralizó durante el fin de semana por redes sociales y Whatsapp. Quien grabó las declaraciones fue María Inés Benítez, presi-

En junio pasado, durante el gobierno de Arroyo, fue sancionada la Ordenanza Municipal N°22739 de Emergencia contra la violencia por motivos de género y diversidad en el distrito. La iniciativa apunta a implementar una serie de medidas para la prevención y erradicación de este tipo de violencia y la creación de un Observatorio que tiene entre sus facultades el monitoreo de las políticas públicas. A la fecha, sólo se creó el Observatorio, integrado por distintas organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática, las cuales presentaron una nota al Intendente manifestando la preocupación por la falta de instrumentación efectiva de la Ordenanza, según consignó el portal puntonoticias.com.

Será obligatorio llevar DNI para viajar en micro Luego de que el 21 de enero de 2016 se dictara el Decreto Nº 228 por el que el Poder Ejecu-

tivo Nacional declaró la Emergencia de Seguridad Pública, ahora y según expresa el do-

cumento oficial con el objetivo de combatir “la problemática del narcotráfico”, que “no sólo

afecta a la salud y la seguridad ciudadana, sino que importa una violación a la soberanía nacional”, es que se implementará la medida, publicada este martes en el Boletín Oficial. Según el comunicado quedó aprobado este martes el “Régimen de Control de Identificación de Pasajeros” en los servicios de transporte de carácter interjurisdireccional. La resolución entrará en vigencia a los treinta (30) días corridos desde hoy martes 8 de noviembre. El régimen resultará aplicable a los servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor de carácter interjurisdiccional, a los servicios autorizados de Tráficos Libres, a los servicios Ejecutivos y a los servicios de transporte para el Turismo. Los operadores de tales servicios de transporte, deberán confeccionar un listado de pasajeros en el que se consignen los datos obtenidos mediante el uso del Sistema Informático

de Expendio de Pasajes. Los usuarios de los servicios alcanzados por el presente régimen deberán portar documento nacional de identidad, cédula de identidad o pasaporte, a fin de acreditar su identidad para el uso del servicio de transporte; el mismo deberá coincidir con el denunciado al momento de la compra o reserva del boleto o de la contratación de la programación turística y encontrarse en poder del pasajero durante todo el tiempo insumido en su traslado. En caso de presentarse un pasajero que no portase el documento de identidad correspondiente, el mismo no podrá abordar el servicio, salvo el supuesto en que el usuario acreditare haber formulado la correspondiente denuncia o exposición de extravío, robo o hurto de la documentación requerida para abordar el servicio y contare con el correspondiente certificado de documento en trámite.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL CANDIDATO REPUBLICANO Y SU PAR DEMOCRATA AGUARDABAN ANOCHE LOS PRIMEROS DATOS DE LAS HISTORICAS ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

Trump y Hillary esperaban los resultados de las elecciones en un clima de incertidumbre El cálculo de las encuestas otorgaba a Clinton una intención de voto del 45,4%, frente al 42,2 de su rival, mientras que el candidato del Partido Libertario, el ex gobernador de Nuevo México Gary Johnson, tenía un apoyo del 4,8%.

L

os estadounidenses eligieron ayer presidente entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump en una jornada electoral histórica. Si bien al cierre de esta edición aún no había resultados oficiales, reinaba un clima de incertidumbre a la espera de los primeros guarismos. Es que el cálculo de las encuestas otorgaba a Clinton una intención de voto del 45,4%, frente al 42,2 de su rival, mientras que el candidato del Partido Libertario, el ex gobernador de Nuevo México Gary Johnson, tenía un apoyo del 4,8% y la aspirante del Partido Verde, Jill Stein, contaba con un 1,8%. Hillary votó poco después de las 10 (hora argentina) en una escuela cerca de su casa en Chappaqua, en el Estado de Nueva York. “Tantas personas confían en el resultado de esta elección, lo que significa para nuestro país, y daré lo mejor de mí si tengo la oportunidad de ganar hoy”, dijo al salir del centro electoral acompañada por su esposo, el ex presidente Bill Clinton, y rodeada por más de un centenar de simpatizantes. El candidato republicano, Donald Trump, votó pasado el

mediodía de ayer en la ciudad de Nueva York y aseguró que todo está saliendo “muy bien”. Clinton, ex secretaria de Estado y ex primera dama, parte en estos comicios con una ventaja de 3,2 puntos porcentuales, según la media ponderada de encuestas que realiza la web Real Clear Politics. El principal rival de Clinton en las primarias por la candidatura presidencial demócrata, el independiente Bernie Sanders, representa en el Senado al Estado de Vermont, que tradicionalmente se inclina por este partido en las elecciones. El presidente de EE.UU., Barack Obama, acudió a las urnas de manera adelantada el 7 de octubre en Chicago (Illinois) y votó por Clinton, con quien el mandatario se disputó en 2008 la nominación demócrata y a quien apoyó activamente para que le suceda en la Casa Blanca.

PROTESTAS Y ABUCHEOS

En Manhattan, Trump llegó a su lugar de votación en una imponente caravana de una veintena de patrulleros, camionetas cuatro por cuatro color negro y furgonetas blancas y azules, en medio de un impresionante despliegue de segu-

■ Hillary fue la primera en votar, acompañada por su esposo, Bill Clinton. Trump también fue con su mujer, Melanie.

ridad, con decenas de policías y agentes del Servicio Secreto que vigilaban a la multitud. Afuera de la escuela pública, en un día soleado, cientos de personas, en su mayoría votantes que hacían una larga cola para poder sufragar, abuchearon ruidosamente a Trump y le gritaron “¡Nueva York te

odia!” apenas vieron emerger su cabellera rubio platinado y su rostro anaranjado de su camioneta color negro. Más temprano, dos mujeres del movimiento feminista Femen, ambas en topless, fueron sacadas a la fuerza del lugar de votación del candidato republicano mientras gritaban!

“Fuera de nuestras urnas, Trump”. Minutos después, vestido con traje azul y corbata celeste, abandonó el lugar junto a sus familiares sin hacer declaraciones, saludando repetidas veces a la multitud, que volvió a abuchearlo, con el brazo en alto y luego cerrando el puño.


26 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

CULTURA | Espectáculos ASI LO DIJO KARINA WROBLEWSKI, DE VASTO RECORRIDO EN MEDIOS AUDIOVISUALES Y QUE ESTA AL FRENTE DE LA SEÑAL PUBLICA PARA CHICOS Y ADOLESCENTES DESDE ABRIL DE ESTE AÑO

“Los chicos tienen hoy una forma diferente de ver televisión” La nueva programación, presentada recientemente, busca una pantalla dotada “de contenidos de calidad, transmedia, con formatos pensados para que puedan complementarse”, dijo la directora del canal.

L

a comunicadora Karina Wroblewski, de vasto recorrido en medios audiovisuales, está al frente de la señal pública para chicos y adolescentes Pakapaka desde abril de este año, pero recién hace pocos días pudo dar a conocer la nueva programación que, según sus palabras, busca una pantalla dotada “de contenidos de calidad, transmedia, con formatos pensados para que puedan complementarse”. La directora de la señal pública charló con Télam en su oficina y dio a conocer por primera vez los lineamientos de uno de los relanzamientos más esperados del año en la TV Pública. Télam: ¿Cuáles son los objetivos de la nueva programación? Karina Wroblewski: Pakapaka es un canal joven, consolidado en el segmento para chicos, por eso resulta importante ver de qué manera crecer, y cuando digo crecer implica un desafío, porque en estos últimos años hubo mucho desarrollo tecnológico de otras plataformas, de otras pantallas que son los medios a través de los cuales los chicos hoy acceden a los contenidos audiovisuales.  T: ¿Se refiere a los nuevos modos de consumir televisión, a los contenidos destinados a una multiplicidad de pantallas? KW: Claro, los chicos tienen hoy una forma diferente de ver televisión, a través de las tabletas, los celulares, este cambio

está relacionado con los distintos modos de acceso a los contenidos, de alguna manera a lo que apuntamos es a hacer contenidos transmedia, muchas veces se piensa que lo digital funciona como un parche en la programación, en realidad, se trata de pensar en los formatos para que puedan complementarse.  T: La televisión en el mundo busca proponer un diálogo entre formatos... KW: Exactamente, nos lo proponemos como una carrera de largo aliento, no para el corto plazo. En ese sentido, “Laboratorio de superhéroes”, una serie nueva que cruza el mundo real y la animación, tendrá su app (aplicación digital) desde la semana próxima. Si los chicos la descargan, acceden a crear sus propios superhéroes, más adelante habrá una app del canal y “Alta Noticia”, el primer noticiero en el país hecho por y para chicos estrenado el viernes, tendrá su minisitio web, que no funciona solo como repositorio de videos, algo interesante porque el material puede verse en cualquier momento, sino que también convoca a los chicos a participar de las producciones mandando su mirada sobre las noticias que les interesan. La idea es primero observar lo que mandan, y luego seleccionar lo que nos parece interesante para integrar la pantalla o la web.  T: ¿Cómo imagina la pan-

■ La comunicadora Karina Wroblewski presentó la nueva programación de Pakapaka.

talla? KW: Un segmento joven, para la infancia, que gradualmente pueda trascender y llegar a la familia. Para eso hay que producir contenidos de calidad, porque cuando el contenido es bueno, trasciende cualquier formato. Hay que pensar entonces en un concepto menos aniñado, con un lenguaje y una estética para los chicos, pero que de alguna manera convoque a la familia, con guiños para que la gente, de acuerdo a su edad, pueda hacer diferentes lecturas. “El hombre más chico del mundo”, una anima-

ción realizada por Juan Pablo Zaramella y coproducida con Francia que se estrenará en enero, es un contenido que permite diferentes capas de lectura.

EL LUGAR DE “ZAMBA”

 T: ¿Qué lugar ocupa Zamba en la nueva grilla? KW: Zamba continúa en la grilla. “El asombroso juego de Zamba” tiene nuevos episodios (que ya estaban producidos) donde visita los antiguos imperios de Grecia y Roma, Egipto, China y Rusia.  T: ¿La presencia de las pro-

vincias en la grilla cómo se implementa? KW: Su participación se da en diferentes líneas: por un lado, siempre estamos abiertos a los contenidos realizados por las casas productoras de todo el país, aunque es cierto que existe una concentración de productoras en Buenos Aires, por ende el porcentaje de proyectos recibidos que se originan acá resulta más alto. Sería maravilloso que fuera de otra manera, pero para hacerlo hay que incentivar ese vínculo y que la producción también sea más sólida.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Ciclismo: el ciclista accidentado en La Pampa mostró una leve mejoría pero sigue en estado “reservado”.

Deportes LA COMPETENCIA SE REALIZARA ESTE FIN DE SEMANA EN EL CIRCUITO DE EL INFIERNILLO

Comodoro Rivadavia será sede del Argentino de Rally de mountain bike Del 11 al 13 de este mes se realizará la competencia que organiza la Asociación de Ciclismo de Montaña y la Asociación Regional de Ciclismo de Montaña Santacruceña. El evento es auspiciado por OSDE, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Chubut Deportes. Se espera un gran número de representantes de diferentes puntos del país.

D

el 11 al 13 de este mes, el circuito El Infiernillo de Comodoro Rivadavia será la sede del Campeonato Argentino de Rally de mountain bike. La competencia cuenta con la organización de la ACIMO (Asociación de Ciclismo de Montaña) y ARCiMoSa (Asociación Regional de Ciclismo de Montaña Santacruceña). Además de contar con el auspicio de OSDE, Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Chubut Deportes. En escena, decenas de bikers de la región y el país tendrán cita en esta ciudad para disputar el Campeonato Infantil y el Campeonato Abierto Argentino de Rally de la Federación Argentina de Ciclismo. Las expectativas son muchas, teniendo en cuenta el gran nivel de competidores en la última fecha coronación del año, dando cierre a un calendario muy federal que presentó la FACiMo (Federación Argentina de Ciclismo de Montaña). Cabe destacar que el presidente de la FACiMo, José Humberto Martínez será el encargado de dar en puntapié inicial a las actividades previstas para este fin de semana. Es por ello, que dada la relevancia del certamen a realizarse, la Asociación de Ciclismo de Montaña invita a toda la comunidad de la capital petrolera y de la región a disfrutar del mejor mountain bike del país y de la Patagonia en particular. El circuito fue diagramado con una longitud de 20 kilómetros, y se recorrerán 2 vueltas más un start loop de 4 kilómetros

iniciales para cumplimentar el recorrido. El mismo se encuentra en el acceso norte de la ciudad de Comodoro Rivadavia y su entrada está en la Rotonda previa

a la estación de Servicio Eureka de YPF. Cabe destacar que todos los ciclistas federados y no federados regionales y de todo el país pueden participar, tam-

> Premiación - 1 Medallas Oro, Plata y Bronce para los tres primeros de cada categoría - 2 Jersey de Campeón Argentino de FaCiMo para los campeones de todas las categorías Federativas - Premiación en efectivo que repartirá la organización será de la siguiente manera: Para la Categoría General Caballeros - 1º $1.500 6º $600 - 2º $1.300 7º $500 - 3º $1.100 8º $400 - 4º $1.000 9º $300 - 5º $800 10 $300 Para la Categoría General Damas - 1º $1.200 - 2º $1.000 - 3º $800 - 4º $600 - 5º $400

bién los ciclistas extranjeros. El costo de Inscripción será de 400 pesos por cada participante federado y 500 pesos por cada participante no federado abonando de esta manera una licencia ocasional para la competencia. Para las categorías infantiles

■ El Argentino de Rally de mountain bike llega a la capital petrolera.

de formación la inscripción es gratuita.

> Programa Viernes 14:00 Entrenamientos oficiales 17:00 a 20:00 Acreditaciones (complejo Huergo)

Sábado 9:30 a 12:00 Acreditaciones (complejo Huergo) 12:30 Acto inicio Campeonato Argentino de Rally (complejo Huergo). Charla técnica. 15:00 Festival Infantil de ciclo montañismo.

Domingo 11:00 Largada oficial por categorías. 15:00 Ceremonia de premiación.


28 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

Automovilismo ESTE FIN DE SEMANA SE CORRERA EL GRAN PREMIO BANCO DEL CHUBUT

Trelew tiene todo listo para la llegada del Turismo Carretera Jornada

El autódromo “Mar y Valle” recibirá una nueva visita de la máxima categoría del automovilismo argentino donde se estará corriendo la cuarta fecha de la Copa de Oro.

E

ste fin de semana, del 11 al 13 de noviembre, se disputará una nueva fecha de la Copa de Oro y Plata “Río Uruguay Seguros”. El autódromo Mar y Valle de Trelew será testigo de una batalla más para todos aquellos pilotos que buscan la gloria. La vibrante definición del Turismo Carretera, llega al sur argentino donde Mariano Werner, luego de la brillante victoria conseguida en la competencia pasada de La Pampa se transformó en el nuevo líder de la Copa de Oro junto al Ford del Werner Competición su-

> Programa Viernes 10:00 A 10:25 10:30 A 10:55 12:30 A 12:55 13:00 A 13:25 15:10 A 15:18 15:25 A 15:33 15:40 A 15:48 15:55 A 16:03 16:10 A 16:18 16:30 A 16:38 16:45 A 16:53 17:00 A 17:08 17:15 A 17:23

1º Entrenamiento 1º Entrenamiento 1º Entrenamiento 1º Entrenamiento 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación

TCP TCP TC TC TC TC TC TC TC TCP TCP TCP TCP

1º Entrenamiento TC Pista Grupo B 1º Entrenamiento TC Pista Grupo A 1º Entrenamiento Turismo Carretera Grupo B 1º Entrenamiento Turismo Carretera Grupo A 1º Clasificación Turismo Carretera 3º Quinto 1º Clasificación Turismo Carretera 4º Quinto 1º Clasificación Turismo Carretera 5º Quinto 1º Clasificación Turismo Carretera 1º Quinto 1º Clasificación Turismo Carretera 2º Quinto 1º Clasificación TC Pista 2º Cuarto 1º Clasificación TC Pista 3º Cuarto 1º Clasificación TC Pista 4º Cuarto 1º Clasificación TC Pista 1º Cuarto

Sábado 11:00 A 11:20 11:25 A 11:45 13:00 A 13:25 13:30 A 13:55 14:10 A 14:18

14:23 A 14:31 14:36 A 14:44 14:49 A 14:57 16:05 A 16:13 Quinto 16:17 A 16:25 Quinto 16:29 A 16:37 Quinto 16:41 A 16:49 Quinto 16:53 A 17:01 Quinto 17:20 A 17:35 17:45 A 18:00

Clasificación General TCP Clasificación General TCP Clasificación General TCP Clasificación General TC

Clasificación General TC Pista 3º Cuarto Clasificación General TC Pista 4º Cuarto Clasificación General TC Pista 1º Cuarto Clasificación General Turismo Carretera 3º

Clasificación General TC

Clasificación General Turismo Carretera 4º

Clasificación General TC

Clasificación General Turismo Carretera 5º

Clasificación General TC

Clasificación General Turismo Carretera 1º

Clasificación General TC

Clasificación General Turismo Carretera 2º

1º Serie TCP 2º Serie TCP

1º Serie TC Pista 5 Vueltas 2º Serie TC Pista 5 Vueltas

1º Serie 2º Serie 3º Serie Final Final

1º Serie Turismo Carretera 5 Vueltas 2º Serie Turismo Carretera 5 Vueltas 3º Serie Turismo Carretera 5 Vueltas Final TC Pista 25 Vueltas o 40 Minutos Final Turismo Carretera 30 Vueltas o 50 Minutos.

■ Las carpas del TC ya están armadas en el autódromo Mar y Valle de Trelew.

mando 141,50 unidades. Sin embargo, Matías Rossi, no resigna su protagonismo ubicándose en la posición de escolta con su Chevrolet. El piloto de Del Viso, totaliza 139,50 puntos y se transforma en el principal referente de la marca. Guillermo Ortelli, luego de su paso en falso por La Pampa, resignó buenos puntos con relación a los punteros pero mantiene la tercera posición con 111 unidades. En el 4º lugar quedan la Dodge de Juan Marcos Angelini junto al Chevrolet de Agustín Canapino con 97,50 puntos. La presentación de la máxima categoría del automovilismo argentino en Trelew, también tendrá la lucha por clasificar a los 3 pilotos de último minuto quienes para la última fecha ingresarán a la lucha por el título junto a los actuales 12 integrantes de la Copa de Oro. Por el momento, Jonathan Castellano con 412, Mariano Altuna con 411,50 y Juan Martín Trucco con 399, son quienes entrarían a la búsqueda por la corona pero Gastón Mazzacane con 396 y Juan Pablo Gianini con 372 asoman como los rivales directos para conseguir la tan ansiada clasificación.

Domingo 2º Entrenamiento TCP 2º Entrenamiento TCP 2º Entrenamiento TC 2º Entrenamiento TC Clasificación General TCP

2º Entrenamiento TC Pista Grupo B 2º Entrenamiento TC Pista Grupo A 2º Entrenamiento Turismo Carretera Grupo B 2º Entrenamiento Turismo Carretera Grupo A Clasificación General TC Pista 2º Cuarto

09:00 A 09:15 09:30 A 09:45 10:00 A 10:15 11:50 A 12:30 13:00 A 13:50

TC TC TC TCP TC

El TC2000 correrá en Río Cuarto Este fin de semana se desarrollará el Gran Premio Ciudad de Río Cuarto, válido por la undécima fecha del Campeonato Argentino de TC2000, en el Autódromo Parque Ciudad. La actividad comenzará el sábado con las dos tandas de entrenamientos programadas por la mañana (09:15hs y 11:55hs). Por la tarde, a partir de las 14:35hs se llevará a cabo la clasificación, mientras que a las 15:30hs se desarrollará el Sprint, pactado a 13 vueltas o un máximo de 25 minutos. El domingo la actividad comenzará a las 09:40 con la prueba de Tanques Llenos. Desde las 12:25hs se desarrollará la carrera final, programada a 31 vueltas o un máximo de 45 minutos.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Artes Marciales Mixtas EL SABADO OFICIARA DE ARBITRO EN EL TORNEO INTEGRATIVO QUE TENDRA LUGAR EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

Javier “el zurdo” Oyarzabal llegará a la ciudad para brindar su experiencia Invitado por “Terremoto MMA Team”, el bonaerense arriba por segunda vez para graduar a Marcelo Lima Terre, quien conduce la escuela local y se convertirá en instructor de Jiu Jitsu y Grappling. Además, brindará sus conocimientos en forma abierta a quienes practican deportes de contacto.

tacto”, concluyó Lima Terre. Para mayor información acerca del seminario, se pueden contactar a través de la página de Facebook: Terremoto MMA Team.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

S

u primera visita a la capital petrolera fue en diciembre de 2015, cuando Javier “el zurdo” Oyarzabal llegaba a la Patagonia para graduar a Marcelo Lima Terre como instructor de artes marciales mixtas y consolidar el trabajo de los integrantes de “Terremoto MMA Team”. “Que venga ‘el zurdo’ nos llena de alegría para la gente del Team, dado que es uno de los mayores exponentes del MMA, y en especial del circuito latinoamericano, donde fue parte en seis de las ocho ediciones que se vienen desarrollando en el Luna Park, y televisado por Fox”, remarco Marcelo. Sobre las 19:30 se iniciará el seminario intensivo hasta pasadas las 22:30 en las instalaciones del “Gym Fight Club”. “Los cupos son limitados, pero más allá de ello queremos que venga la mayor variedad de personas posibles.

■ Del “Arena Tour” a la capital petrolera, así será el recorrido de Javier “el zurdo” Oyarzabal, quien llega por segunda vez para brindar un seminario.

Porque en definitiva se trata de perfeccionar y seguir promocionando los deportes de contacto en la ciudad. Independientemente de la escuela o asociación a la cual uno esté federado”, recalcó. El sábado 19, a partir de las 10, Oyarzabal oficiará de árbitro en el Torneo Integrativo que llevará adelanta “Achaval Competición” en las instalaciones del gimnasio municipal 1, donde durante toda la jornada el escenario será punto de encuentro de luchadores de distintas escuelas de la ciudad y la región. “Oyarzabal va a arbitrar en Grappling, que es la antesala de las artes marciales mixtas. De hecho que Darío (Achaval) y Leo (Moreno) pongan por segunda vez un torneo de estas características sirve para que más chicos se acerquen a los deportes de con-

El Mundial de Karate se realizará en Morón El octava edición de la Copa del Mundo WUKO-AD (World Union Karate Organization) se realizará en Argentina, del 11 al 13 de noviembre, tendrá como sede el Polideportivo Gorki Grana, de la localidad bonaerense de Morón, y reunirá a los representantes de dieciséis países en esta competencia de karate. La Copa del Mundo WUKO-AD reunirá a atletas de Canadá, Argentina, Estados Unidos, Italia, España, Bangladesh, Panamá, Chile, Venezuela, Trinidad y Tobago, México, Uruguay, Perú, Haití, República Dominicana y Colombia. El Microestadio municipal, ubicado en Blas Parera 135, Castelar, que suele albergar partidos de la Liga Metropolitana de Vóleibol y de la Federación Metropolitana de Hándbol (FeMeBal), será la sede de este encuentro deportivo internacional que comenzará a las 8, no se suspenden por lluvia, y será con entrada libre y gratuita. La competencia mundialista, que se disputó en nuestro país por última vez en 2010, estará organizada en conjunto por la Municipalidad de Morón, la Organización Mundial de Karate, la Unión Argentina de la disciplina y la Pak’s Karate Academy.


30 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

Clubes FUE AYER EN EL AUDITORIUM DE CHUBUT DEPORTES

Este fin de semana se jugará una nueva edición del Encuentro Regional Patagónico de rugby infantil y la próxima semana será el turno para el hóckey infantil.

Prensa Chubut

Bigornia RC presentó sus actividades deportivas de rugby y hóckey infantil

E

n el Auditorium de Chubut Deportes y con la presencia del presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, se llevó a cabo la presentación de las próximas actividades deportivas que se realizarán en las instalaciones del Bigornia Club de Rawson. Este fin de semana se jugará una nueva edición del Encuentro Regional Patagónico de Rugby Infantil Carlos “Lamparita” Lorenzo y la próxima semana, será el turno para el desarrollo del Encuentro Regional de Hóckey Infantil. Junto a Ñonquepán estuvieron en la conferencia de prensa, Ernesto “Cacho” Oliver, presidente de Bigornia Club, Carlos Lorenzo, popular “Lamparita” en homenaje a quién se realiza el encuentro de rugby infantil, y Cristina Fernández, manager de hóckey infantil. Analizó Ñonquepán que “no voy a hablar como presidente de Chubut Deportes sino como vecino de Rawson y amante del deporte de toda la vida. Felicitar al club Bigornia por reconocer y valorizar la propia historia, eso es un ejemplo para la región y la Patagonia. Es un club pionero en darle un lugar preponderante a

■ En Bigornia RC se vienen dos fines de semana de plena acción tanto en el rugby infantil como en el hóckey.

los que fueron forjando el club y por eso no tengo dudas de que si el torneo lleva el nombre de “Lámpara” Lorenzo, es porque se lo merece más allá de su humildad”. El funcionario no dejó dudas

“porque el campeonato grande que han ganado, es esta: la parte humana. En la pirámide deportiva quizás el uno o dos por ciento de los participantes llegarán a ser deportistas de elite, pero el resto forman parte del club, de

la sociedad siendo vecinos ejemplares. Han formado seres humanos que día a día dan conceptos educativas por sobre el juego. Eso es lo que uno pretende desde el estado para el bienestar de la sociedad toda”. Del 11 al 13 de noviembre será el turno para el deporte de la ovalada con los más chiquitos para el XI Encuentro de rugby infantil. “Tengo total gratitud para con la institución por el hecho de que le pongan mi nombre a un torneo, aunque sinceramente no creo merecerlo”, adelantó Lorenzo quién hace 38 años que está trabajando en el desarrollo deportivo de los más chiquitos. “Jugando en Primera división tomé la iniciativa, a instancia de otros compañeros, en armar actividades para el rugby infantil porque había muchos chicos en el club. Los primeros encuentros fueron con Neuquén RC con todo lo que significaba en esa época viajar para hacer encuentros. Y más adelante, Patoruzú copió la idea para desarrollar el deporte”, recordó. Se jugará en categorías M7 hasta M13 con la modalidad campamento, incluyendo el desayuno y el tercer tiempo para los equipos inscriptos. “He sido maestro de varios entrenadores de la primera división del club y hasta de los presidentes de la institución. El rugby es un deporte de la vida, da muchas cosas. No es solo ir a una cancha y compartir solo el

partido, es mucho más. Tengo, simplemente años en esto y por eso sigo siendo maestro”, sostuvo Lorenzo. Mientras que del 18 al 20 de este mes la actividad con el stick y la bocha se hará presente en el predio del “yunque” con el X Encuentro de hóckey infantil. “Esperamos más de trescientos chicas y chicos, un número cercano tuvimos el año pasado. Seguimos realizando las invitaciones a las instituciones y las respuestas siguen llegando, así que las inscripciones siguen abiertas”, dijo Fernández. En este caso, las categorías serán Sub 6 y Sub 8 además de Sub 10 y Sub 12 con la modalidad de campamento con actividades recreativas y sorpresas entre los participantes. “Un agradecimiento especial para Chubut Deportes por el acompañamiento, será un torneo muy lindo porque vendrán equipos de distintos puntos de la provincia y la Patagonia”, confió la manager de hóckey de Bigornia Club. Para Oliver, presidente del “yunque”, es significativo “juntarnos para la presentación de dos eventos de real importancia para nuestro club. La idea es promocionar estos encuentros de rugby y hóckey infantil así que es muy importante el apoyo que hemos tenido del estado provincial para la actividad que se desarrolla de viernes a domingo en el club por dos fines de semana seguidos”.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol DESDE LAS 17:00 JUGARAN EN KILOMETRO 5 POR LA 10ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA

Ferro Carril del Estado está muy complicado ya que ocupa el último puesto en el campeonato, donde manda Florentino Ameghino, como así también se ubica en el mismo lugar en la tabla general. El partido se jugará sin hinchada visitante.

Comodoro Rivadavia. El encuentro, que dará comienzo a las 17, se jugará en Kilómetro 5, y será sin hinchada visitante, por disposición del Comité de Seguridad de la Liga de Fútbol local. El partido tendrá el arbitraje de Guillermo Díaz, quien estará acompañado por Claudio Quintana y Juan Carlos Díaz. En el partido de esta tarde estará por un lado un Ferro, que todavía ni siquiera sacó un punto, ya que viene con una seguidilla de nueve derrotas de manera consecutiva y su futuro en la categoría está muy comprometido. En lo que va del año, el elenco ferroviario ganó un solo partido y tiene un empate, totalizando sólo 4 puntos en toda la temporada. Por el otro lado estará un Huracán, que viene de empatar

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

U

n urgido Ferro Carril del Estado, que está muy comprometido con la permanencia, recibirá esta tarde a Huracán en el partido que completará la décima fecha del torneo Final A “José Raúl Pierángeli” del fútbol de

Archivo / elPatagónico

Ferro recibe hoy a Huracán con la necesidad de triunfar

> Panorama de la 10a fecha Hoy (17:00 Primera – 14:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Huracán. Cancha: Ferro (sin hinchada visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Claudio Quintana y Juan Carlos Díaz

Domingo - Florentino Ameghino 2 / Deportivo Sarmiento 0. - Petroquímica 1 / CAI 0. - Jorge Newbery 14 / Oeste Juniors 0.

> Torneo Final A Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

26 21 18 16 13 10 7 0

10 10 10 10 9 10 10 9

8 7 5 5 3 3 2 0

2 0 3 1 4 1 1 0

0 3 2 4 2 6 7 9

22 30 15 18 14 11 7 6

6 12 7 10 7 18 32 31

+16 +16 +8 +8 +7 -7 -25 -25

Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica CAI Huracán Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

> Programa para el fin de semana Final A (11ª fecha)

Cancha: Roca.

Sábado (16:00 Primera) - Florentino Ameghino vs. Petroquímica. Cancha: Ameghino (sin público visitante).

- Unión San Martín Azcuénaga vs. Próspero Palazzo. Cancha: USMA.

Domingo (16:00 Primera) - Jorge Newbery vs. Deportivo Sarmiento. Cancha: Newbery. - Oeste Juniors vs. Huracán. Cancha: Oeste (sin público visitante).

Domingo (16:00 Primera – 14:00 Reserva)

Miércoles (16:00 Primera) - CAI vs. Ferrocarril de Estado. Cancha: USMA.

Final B (12ª fecha) Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Rada Tilly vs. Argentinos Diadema. Cancha: Rada Tilly. - General Roca vs. M.B. Ciudadela.

Final C (12ª fecha) Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Universitario vs. Caleta Córdova. Cancha: (a confirmar). - Talleres Juniors vs. Nueva Generación. Cancha (a confirmar). Domingo (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - General Saavedra vs. Tiro Federal. Cancha: Saavedra. Libre: San Martín.

1-1 con Petroquímica, que quedó muy lejos de la punta. Tiene 13 unidades en el campeonato y está justamente a 13 puntos del líder Florentino Ameghino (26), que parece encaminarse al título, aunque todavía restan por jugarse cuatro fechas. Esta fecha dio comienzo el domingo con tres partidos. El puntero Ameghino derrotó en su cancha 2-0 al Deportivo Sarmiento, Petroquímica venció 1-0 a Comisión de Actividades Infantiles, mientras que el escolta Jorge Newbery apabulló a Oeste Juniors por 14-0

■ Huracán y Ferro se verán las caras en Kilómetro 5.

en un partido que se jugó en el estadio municipal de barrio General Mosconi.

> Tabla general Equipos Florentino Ameghino Huracán CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

52 46 43 38 35 28 16 4

24 23 24 24 24 24 24 23

15 13 13 12 9 8 4 1

7 7 4 5 8 4 4 1

2 3 7 7 7 12 16 21

51 50 56 64 40 37 21 13

17 17 21 37 30 48 73 88

+34 +33 +35 +27 +10 -11 -52 -75


32 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016 TRAS EL TRIUNFO POR 2 A 1 ANTE PROSPERO PALAZZO EL EQUIPO ASCENDIO A LA PRIMERA DIVISION A DE COMODORO RIVADAVIA

“Vine a un club que desde el inicio me hizo sentir ‘buena vibra’ y eso quieras o no suma a la hora de trabajar”, sostuvo el técnico Hugo Puntano, quien analizó el futuro del plantel el año próximo, donde pretende no ir de mero espectador.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Roca, el equipo que no compra el discurso de los consagrados

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

A

dmite estar relajado por el objetivo conseguido, pero también tiene autocrítica el entrenador Hugo Puntano al hablar de General Roca, el equipo que se consagró campeón la primera parte del año, y que en la 11ª fecha del último fin de semana aseguró el ascenso a la Primera A del fútbol de Comodoro Rivadavia al ganarle por 2 a 1 a Próspero Palazzo. Lejos del marco de festejo, el lunes por la noche fue un día más de trabajo en la institución de avenida Polonia, donde jugadores consagrados y los que se van haciendo esperaban para el entrenamiento diario. “Yo me equivoco ante USMA, en un partido que iba empatado y nosotros ganando en la cancha. Y por la ansiedad de querer ganarlo lo saco a mi pibe (Darío) y pongo a Jorge Iannolo, luego viene el penal, las expulsiones. Entonces luego venimos a jugar desarmados contra Rada Tilly. Y la verdad

■ Hugo Puntano enumeró lo que le tocó vivir desde que llegó a General Roca y dio su parecer sobre lo que se viene.

tuve miedo de que se nos escape el objetivo del ascenso, porque había mucha expectativa. Ya sea por el invicto y por salir campeones en el inicio”, se sincera Puntano en diálogo con El Patagónico. La clave fue el recambio, donde el DT le dio lugar a la Reserva y le dio rodaje con jugadores como Nicolás Romero, que aún lesionado salió ante el “aguilucho”. Y el lunes fue uno de los presentes para el trabajo diario. Roca nunca compró el discurso de los consagrados. De hecho cuando llegó Puntano en soledad sabía que venía por el ascenso, pero eso no fue lo que más le sorprendió.

“Vine a un club que desde el inicio me hizo sentir ‘buena vibra’ y eso quieras o no suma a la hora de trabajar. Eso no tiene precio. Aparte yo vine a sumar a un plantel que Carlos Rodríguez ya había consolidado y con el cual había logrado el ascenso desde la C. Yo traje cinco refuerzos. Pero acá ya había una base”, recalca. El DT tampoco compra el discurso del entrenador que es garantía de la gloria, porque también supo conocer la derrota con Ferro. En vez de ello, destaca a cada miembro de su cuerpo técnico que se sumó a la empresa. “Pudimos lograr lo que logramos porque respetamos a los

chicos que estaban. La idea es esa, respetar ese proceso. Por ahí vamos a sufrir bajas porque algunos de los jugadores con más experiencias se quieren retirar. Yo solo espero que con la dirigencia no le erremos a la hora de traer refuerzos. Porque tampoco queremos ir a la ‘A’ a ver qué pasa y volver a descender. Y eso de por sí va a ser difícil porque te vas a enfrentar a equipos grandes”, destaca Hugo. Compromiso con la palabra, con aquellos que dejaron todo para que Roca tenga este presente. Y con el rol que le tocó asumir cuando vino como DT. Y que Puntano validó cuando Marcelo “Topo” Márquez lo

llamó para venir a trabajar a Huracán. Y Puntano le agradeció pero lo rechazó, porque no se dejan equipos a mitad de proceso. “El premio fue mayor”, sostiene Puntano entre risas. De hecho, ahora sí lo va a volver a ver a su compadre Márquez, pero del otro lado de la cancha. Un equipo con perfil bajo, solemne en los festejos. Y con el objetivo de no ser ‘un equipo fugaz’ en la Primera local. Eso espera Roca para el año que viene, y no errarle con los refuerzos, porque a veces un solo ‘consagrado’ puede arruinar un plantel. Puntano lo sabe, y espera no errar a la hora de reclutar.

COPA ARGENTINA

Pitana arbitrará Gimnasia-San Lorenzo Gimnasia y Esgrima La Plata y San Lorenzo se enfrentarán el miércoles 17 en Salta, por los cuartos de final de la Copa Argentina, con el arbitraje de Néstor Pitana. Pitana fue elegido en forma directa por el Colegio de Arbitros para el partido que se jugará desde las 21:10 en

el estadio Padre Martearena de la capital salteña. El ganador de ese encuentro enfrentará a River Plate en una de las semifinales, en tanto que el otro finalista saldrá del encuentro entre Belgrano y Rosario Central, en fecha a determinar. En tanto Fernando Echenique será el ár-

bitro del partido adelantado de la décima fecha del campeonato de Primera división entre Vélez Sarsfield y Defensa y Justicia, que se jugará el domingo a las 16 en el estadio José Amalfitani. Echenique le ganó en el sorteo a Juan Pablo Pompei, el otro árbitro propuesto para ese encuentro.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL DELANTERO DE RIVER HABLO AYER CON LA PRENSA JUNTO AL ARQUERO AUGUSTO BATALLA

Alario: “voy a trabajar para poder recuperar mi nivel” “El bajón pasa por mi cabeza más que por otra cosa”, afirmó el ex atacante de Colón de Santa Fe.

L

ucas Alario, delantero de River Plate, admitió ayer que no está “en su mejor nivel” y aseguró que “el bajón” pasa por su cabeza, al explicar que si no convierte se llena de presión y esa circunstancia le juega en contra. “Pensar que tengo que hacer un gol sí o sí me juega en contra; me autopresionaba y no jugaba para el equipo. Eso lo tengo que cambiar y saber que el gol va a llegar naturalmente por el juego mismo. Trataremos de que no pase de nuevo”, analizó el goleador de River en rueda de prensa tras el entrenamiento del plantel “millonario”. “Siempre quiero estar bien y jugar 10 puntos para el equipo. Cuando no estás bien eso juega en contra en la cabeza. Lo importante es que siento el apoyo de todos y voy a trabajar para poder recuperar mi nivel”, señaló Alario al ser consultado sobre su actual momento futbolístico. Mientras que sobre las razones del bajón, el ex jugador de Colón de Santa Fe dijo que “lo hablé con (Marcelo) Gallardo, son etapas y son momentos en los que hay bajón. Viví muchas cosas en un año, cambió mucho mi vida y eso pesa por ahí aunque no lo quiera. No tengo que fastidiarme porque no le sirve al equipo”. En cuanto al penal ante Estudiantes, agradeció el gesto de Andrés D’ Alessandro y Gonzalo Martínez, quienes lo dejaron ejecutar el penal pero aclaró que “no me dio tranquilidad hacer el gol del otro día porque no sirvió para ganar, no me dejó relajado. Tengo que trabajar para mejorar”. Por su parte, el arquero de River, Augusto Batalla, aseguró en diálogo con la prensa que su equipo está teniendo “un poco de mala suerte”. “Pero no podemos quedarnos con eso, debemos mejorar nuestro juego y no dejar pasar los partidos”, agregó. “En Primera división, cometés un error y lo pagás caro. Contra Estudiantes merecimos los tres puntos, pero es que los rivales esperan eso, que nos equivoquemos, y nosotros -que tenemos una idea muy ofensiva- tenemos que estar concentrados para mantener los resultados”, agregó el arquero del club de Núñez. En otro orden, el plantel de River regresó ayer al traba-

jo en el predio de Ezeiza, con las ausencias de Andrés D’Alessandro (con licencia), Ignacio Fernández (en reposo con un cuadro viral estomacal) y sin los convocados a la fecha FIFA de eliminatorias, el ecuatoriano Arturo Mina y el paraguayo Jorge Moreira. Los jugadores que arrastraban lesiones, como Jonatan Maidana, con un desgarro; Iván Rossi, con un esguince de tobillo; y Luis Olivera, con una lesión en el sóleo, trabajaron de manera pareja con el resto del plantel en una rutina física aeróbica,

pero aún no tienen el alta médica. El plantel que dirige técnicamente el “Muñeco” Gallardo trabajará toda la semana en el predio de Ezeiza de cara al amistoso ante Olimpia de Paraguay, a jugarse el sábado próximo en el Estadio Ciudad de La Plata donde seguramente el entrenador utilizará jugadores suplentes. El partido se jugará desde las 20 y será televisado por Canal 13, en el marco de un evento organizado por la empresa Fénix. Las entradas, a un costo

que va de los 200 a 450 pesos, se venden por Top Show y en diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires. River volverá a jugar de manera oficial frente a Newell’s en Rosario, por la fecha 10ma., el domingo 20 de noviembre y para ese partido no podrá contar con Leonardo Ponzio, quien llegó a la quinta amarilla, pero podrá utilizar a Gonzalo Montiel, quien ya cumplió la fecha de suspensión. De todos modos, el objetivo principal del equipo de Gallardo es la semifinal de la Copa

■ Augusto Batalla y Lucas Alario trotando durante un entrenamiento de River.

Argentina, que no tiene fecha aún porque no se conoce el rival que saldrá del partido que resta jugarse por cuartos de final, entre San Lorenzo y Gimnasia y Esgrima La Plata.


34 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016 EL DELANTERO DE LA SELECCION CHILENA QUEDO DESCARTADO PARA EL PARTIDO DE MAÑANA EN BARRANQUILLA

Alexis Sánchez se pierde el partido frente a Colombia El ex River sufrió ayer una lesión muscular por lo que no será tenido en cuenta por el entrenador Juan Antonio Pizzi de cara al duelo con los “cafeteros”.

E

l delantero del seleccionado chileno Alexis Sánchez sufrió ayer una lesión muscular en la práctica y fue descartado para el partido de mañana ante Colombia, como visitante, por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. La figura del equipo conducido por el argentino Juan Antonio Pizzi abandonó el entrenamiento matutino previo al viaje a Barranquilla y luego de someterse a estudios médicos fue dado de baja por una lesión muscular de bajo grado, según confirmó el parte médico ofi-

cial. El atacante del club Arsenal, de Inglaterra, se quedará en Santiago “bajo tratamiento y en evaluación” de cara al partido del martes 15 ante Uruguay en el estadio Nacional. De esta manera, la “roja” afrontará el duro compromiso en la calurosa Barranquilla sin el máximo referente de ataque. Chile ocupa el quinto lugar de repechaje con 16 puntos, los mismos que Argentina pero con mayor cantidad de goles a favor, visitará a Colombia mañana desde las 17:30 y cinco días después recibirá a Uruguay en Santiago a las 20:30.

FALCAO ESTA FELIZ

El delantero Radamel Falcao García expresó ayer su felicidad por volver al seleccionado colombiano luego de más de un año y palpitó el duelo de mañana ante Chile en Barranquilla por la 11ma fecha de las eliminatorias sudamericanas

Santa Cruz anunció su retiro del seleccionado paraguayo Roque Santa Cruz, máximo goleador del seleccionado paraguayo, anunció ayer que después de los duelos ante Perú y Bolivia de las fechas 11 y 12 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018 no jugará más en el equipo que conduce Francisco Arce. “Con esta convocatoria voy a dar por concluida mi etapa en la Selección”, anunció Santa Cruz en la conferencia de prensa que brindó en la previa del compromiso de mañana ante Perú, como local. Santa Cruz, de 35 años, disputó 111 partidos con la “albirroja” y con 32 tantos es el goleador histórico del seleccionado, con el que participó de los mundiales de 2002, 2006 y 2010 y de las Copas América 1999, 2007, 2011 y 2015. “Es una decisión que duele, cuesta, pero en algún momento tiene que ser tomada”, agregó el actual atacante de Olimpia, que registra pasos por Bayern Munich de Alemania y Málaga de España. El seleccionado paraguayo, que en la última jornada venció a Argentina (1-0) en Córdoba y quedó sexto con 15 puntos, recibirá a Perú el jueves en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, y luego visitará a Bolivia en La Paz, el martes 15.

■ Alexis Sánchez durante el entrenamiento que la selección chilena realizó ayer en Santiago.

para el Mundial de Rusia 2018. “Es una felicidad enorme poder ser parte de la selección. Por cosas del fútbol no había podido estar antes, pero el cuerpo técnico me acompañó para darme la confianza”, manifestó el “Tigre” Falcao en la rueda de prensa que brindó luego del entrenamiento en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El ex jugador de River Plate jugó por última vez con el equipo dirigido por José Pekerman el 13 de octubre de 2015 en la derrota (3-0) ante Uruguay en Montevideo. Falcao García, máximo goleador del conjunto “cafetero” con 25 tantos, también agradeció el cariño que recibió del público durante la etapa ausente por una serie de lesiones. “El cariño que siempre me demostraron es muy importan-

te. Algunos momentos fueron muy difíciles y la gente siempre estuvo ahí”, valoró. En cuanto al compromiso ante el campeón de las últimas dos Copas América, el actual atacante de Mónaco, de Francia, señaló que “enfrentar a Chile es una motivación y más en esta etapa definitiva de las Eliminatorias en la que hay que sacar los puntos”. Colombia ocupa el cuarto puesto con 17 puntos, uno más que Chile y Argentina, sus próximos rivales. Mañana recibirá a la “roja” en Barranquilla y cinco días después visitará al conjunto de Edgardo Bauza en San Juan.

RONDON FUE DESAFECTADO POR LESION EN VENEZUELA

El goleador del seleccionado venezolano de fútbol, Salomón Rondón, fue desafectado ayer por lesión del plantel que se

prepara para recibir a Bolivia, mañana, y visitar a Ecuador, el martes 15 en Quito, por las fechas 11 y 12 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El delantero de West Bromwich inglés fue dado de baja por una contractura en la pierna izquierda y una lumbalgia. En su reemplazo, el DT Rafael Dudamel convocó a Christian Santos, futbolista que milita en Alavés de la Liga española. Venezuela, que ocupa el último puesto con dos puntos, ya había sufrido las bajas de los mediocampistas Alejandro Guerra y Juan Pablo Añor, habituales titulares en el equipo. Por la 11ma fecha, la “vinotinto” recibirá a Bolivia mañana desde las 20:30 en el estadio Monumental de la ciudad de Maturín.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

LA SELECCION ARGENTINA CUMPLIO EL SEGUNDO DIA DE TRABAJO CON MIRAS AL DUELO DE MAÑANA ANTE BRASIL POR LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Lionel Messi realizó la primera práctica con el plantel completo El crack de la selección argentina arribó en horas de la mañana a Belo Horizonte junto a Javier Mascherano y luego se sumó ayer a los entrenamientos del equipo que conduce Edgardo Bauza. El mediocampista Enzo Pérez actuó de titular en el entrenamiento de ayer.

E

l astro rosarino Lionel Messi realizó ayer la primera práctica con el seleccionado argentino de fútbol, a plantel completo, con vistas al clásico ante Brasil de mañana como visitante por la undécima fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Messi, quien arribó en las primeras horas del día a Belo Horizonte junto con Javier Mascherano, participó del entrenamiento en el predio de Atlético Mineiro, Cidade do Galo, que marcó el segundo trabajo del equipo de Edgardo Bauza. El goleador histórico del seleccionado argentino de fútbol con 56 goles fue uno de los últimos futbolistas que se integró al grupo y aprovechó el mediodía brasileño para efectuar trabajos regenerativos en el gimnasio del predio junto con el resto de sus compañeros. La práctica del seleccionado “albiceleste”, que fue

■ El mejor del mundo, Lionel Messi, ya trabaja con el resto del plantel de la selección argentina de fútbol.

abierta para la prensa en los últimos 15 minutos, se produjo bajo una temperatura apta para la práctica de fútbol, con elevado porcentaje de humedad teniendo en cuenta la lluvia intensa y la consecuente aparición del sol para abrirse paso entre nubes grises. El semblante de los futbolistas transmitió confianza, exhibieron entrega en cada pelota y se hidrataron en reiteradas ocasiones a raíz del calor reinante en Cidade do Galo, el mismo predio que el equipo dirigido por Alejandro Sabella utilizó para el Mundial Brasil 2014.

Neymar trabajó con un equipo ya definido en Brasil El crack Neymar trabajó ayer por primera vez con el resto de sus compañeros del seleccionado brasileño de fútbol cuya formación estaría definida para el clásico de mañana ante la Argentina por la undécima fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Neymar, quien arribó en las primeras horas del día junto con el astro rosarino Lionel Messi y Javier Mascherano, sus compañeros en Barcelona de España, se entrenó con el plantel brasileño en el estadio Mineirao, escenario del choque sudamericano. El ex delantero de Santos de Brasil, quien estrenó un tatuaje en la pierna izquierda con la imagen del Cristo Redentor sobre el Maracaná, exhibió su buen estado físico y nivel en la campo de juego. Por su parte, el entrenador Tite trabajó sin el arquero Alisson en el ensayo de fútbol, pero sí con el resto de los presuntos titulares: Dani Alves, Marquinhos, Miranda y Marcelo; Fernandinho, Paulinho y Renato Augusto; Neymar, Coutinho y Gabriel Jesús. El seleccionado brasileño de fútbol, líder de Eliminatorias Sudamericanas con 21 puntos, enfrentará mañana, a las 21:45, hora de Argentina, a la Argentina que marcha sexta, fuera de la clasificación, con 16 unidades.

El final del entrenamiento, ya con un clima más agradable con la caída del sol

luego de trabajos con pelota detenida, encontró a Messi en la ejecución de ti-

ros libres a Sergio Romero junto con Gonzalo Higuaín, Angel Di María, Lucas Biglia, Enzo Pérez y Ramiro Funes Mori. Asimismo, hubo tiempo para un “picado”. Con pechera naranja lo hicieron: Gerónimo Rulli, Ever Banega, Mateo Musacchio, Julio Buffarini, Angel Correa, Fernando Belluschi y Facundo Roncaglia. Con remera blanca: Nahuel Guzmán, Gabriel Mercado, Lucas Pratto, Ezequiel Lavezzi, Martín Demichelis y Guido Pizarro. Por su parte, el volante Marcos Acuña realizó un trabajo diferenciado en un costado de la cancha auxiliar de Cidade do Galo. El probable equipo para enfrentar a Brasil sería con: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Emmanuel Mas; Enzo Pérez, Javier Mascherano, Lucas Biglia y Angel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.

Enzo Pérez: “sacar los tres puntos sería fundamental para lo que viene” El volante del seleccionado argentino de fútbol Enzo Pérez afirmó ayer que necesitan “los tres puntos” ante Brasil, por la undécima fecha de Eliminatorias Sudamericanas, para salir de la sexta posición y volver a los puestos de clasificación al Mundial Rusia 2018. “Brasil tiene grandes jugadores, son locales, pero vamos a hacer nuestro planteo. Necesitamos tener los tres puntos porque no es lindo estar ahí; tenemos que buscar los tres puntos porque los necesitamos”, declaró Pérez en la conferencia de prensa que brindó en Cidade do Galo, en Belo Horizonte. Pérez reconoció, en caso de que sea titular, que “hace tiempo” que no se desempeña como volante por la derecha: “hace como cinco años, desde que me fui a Europa, juego desde el centro, pero no le perdí el conocimiento y estoy rodeado de muy buenos jugadores”. El ex Estudiantes La Plata indicó que la Argen-

tina podría “esperar y salir rápido” para jugar ante Brasil, pero bajo ningún punto de vista deben replegarse. “Tenemos que tener movimiento entre las líneas, ellos tienen jugadores fuertes de mitad de cancha para adelante; veremos cómo se da el partido”, indicó Pérez. El actual volante de Valencia de España aseguró que no les gusta “verse afuera del Mundial”, porque no están acostumbrados. “Por algo será, se habrá cometido un error, pero tendremos una gran posibilidad para revertir esta situación el jueves, porque ganando nos dará un plus importante. Sacar los tres puntos sería fundamental para lo que viene”, agregó Enzo Pérez. El seleccionado argentino de fútbol, sexto con 16 unidades en Eliminatorias Sudamericanas, enfrentará mañana en Belo Horizonte al líder Brasil (21) desde las 21:45, hora de Argentina.

Sorín y Dátolo presenciaron el entrenamiento Uno se ganó el puesto en la “tierra de los laterales”, el otro se mantiene en Atlético Mineiro donde ganó campeonatos para extender su estadía en el fútbol brasileño y ambos se dieron cita en el predio Cidade do Galo para ver en acción al seleccionado argentino con el astro Lionel Messi a la cabeza. Juan Pablo Sorín, ex River y Cruzeiro de Brasil, apareció en la casa del “archirrival”, pero con el atuendo de conductor de televisión con la remera de ESPN Brasil, una nueva profesión que adoptó luego de sus éxitos como futbolista. Por supuesto, “Juampi”, aún con pelo largo,

pero con una barba de varias semanas, no se sorprendió con la lluvia que hizo su aparición, con fuerza, en diferentes momentos de la tarde. En tanto, Dátolo, con el uniforme deportivo de Atlético Mineiro, observó desde una platea, con mate en mano, la práctica de los dirigidos por Edgardo Bauza. Ambos se encontraron y durante varios minutos analizaron el presente del fútbol argentino y brasileño en la previa del clásico entre dos potencias del fútbol mundial por la undécima fecha de Eliminatorias Sudamericanas.


36 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

Básquetbol DESDE LAS 21:30 VISITARA A DEPORTIVO DE ESA CIUDAD DE RIO NEGRO POR UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO NACIONAL DE ASCENSO

Huracán de Trelew va a Viedma por otro triunfo Prensa Huracán de Trelew

El “Globo” valletano viene de vencer como local a Atenas de Carmen de Patagones por 97-72.

H

uracán de Trelew visitará esta noche al Deportivo Viedma en el marco de una nueva fecha de la Conferencia Sur del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:30 se disputará en el gimnasio Cayetano Arias de Viedma, Río Negro, con el arbitraje de Maximiliano Moral y Javier Sánchez. Los del “Tigre” Mariano Aguilar viajan con las ilusiones a cuestas luego de la victoria ante Atenas de Carmen de Patagones por abultado score y mostrando un gran nivel ofensivo-defensivo que le permitió superar las dos derrotas previas de local sufridas a manos de Olimpo de Bahía Blanca y Estudiantes de Olavarría. La duda pasará por la presencia del capitán Gustavo Maranguello que se recupera de una

posiciones con 10 puntos. Sus cartas de gol se concentran en las manos de Terry Martin Junior y Coleman en la pintura sumando al gran tirador que es Alexis Knecht y la conducción del experimentado Pedro Franco quienes intentarán dejar la victoria en casa en un estadio seguramente colmando de cara al superclásico.

> Programa 21:00 Barrio Parque vs Las Parejas. 21:30 Parque Sur vs Temperley. 21:30 Deportivo Viedma vs Huracán.

■ Huracán de Trelew irá esta noche por otro triunfo en el TNA, cuando visite desde las 21:30 al Deportivo Viedma.

lesión muscular, pero con la tranquilidad que dan las buenas presentaciones de Fabrizio Cosolito en esa posición. El aporte que vienen realizando tanto Laterza como Melo y Heyward conforma el tri-

dente ofensivo para buscar los puntos que le den la victoria de visitante. Huracán marcha cuarto en la tabla con 7 puntos y necesita escalar posiciones. Deportivo Viedma llega al partido tan esperado acumulando

cuatro victorias y dos derrotas, y se ubica como escolta en el Sur. En sus últimos dos enfrentamientos obtuvo sendas victorias ante Estudiantes de Olavarría y Atenas, lo que lo ubicó segundo en la tabla de

> TNA Conferencia Sur Equipo Estudiantes (O) D. Viedma Olimpo Huracán Petrolero A. Atenas CP

J

PG PP% PG

7 6 5 5 6 5

5 4 3 2 2 1

2 2 2 3 4 4

71,4 66,7 60,0 40,0 33,3 20,0

LIGA NACIONAL

Obras recibe a Peñarol en el “Templo del Rock” Obras Basket (5-7) y Peñarol de Mar del Plata (6-5) asumirán esta noche un devaluado cruce por la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), lejos del protagonismo de otros tiempos. El partido se iniciará a las 20 en el Templo del Rock ubicado en el barrio de Núñez. El arbitraje correrá por cuenta del binomio Diego Rougier-Leonardo Zalazar. Los dos equipos están cumpliendo campañas por debajo de sus propias expectativas. Obras, bajo la conducción del DT comodorense Nicolás Casalánguida, ocupa la séptima posición en la tabla zonal, sin siquiera hacerse fuerte en casa,

donde perdió cuatro de los seis que jugó. Peñarol, con la dirección técnica de Marcelo Richotti, figura en la quinta colocación y penó con las lesiones de varios de los integrantes de su plantel (Juan Pablo Figueroa, Leonardo Gutiérrez, Franco Giorgetti, Rob Reed) que le impidieron actuar “completo” en lo que va de la temporada. Obras, que viene de perder por 22 con Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (9-3) y Peñarol, que cayó ajustadamente 66-69 con Bahía Basket (9-3), definieron la LNB temporada 2011-2012, imponiéndose el equipo marplatense

por 4-2 en una final con alternativas cambiantes. También hoy, pero desde las 21 y con televisación de TyC Sports, habrá un duelo interesante en la Conferencia Norte entre Olímpico de La Banda (8-4) y el puntero San Martín de Corrientes (10-3), con arbitraje de la dupla Daniel Rodrigo-Fabio Alaniz. El conjunto santiagueño, conducido por el DT Fernando Duró, intentará enfocarse nuevamente en la Liga, después de la prematura eliminación en uno de los cuadrangulares semifinales de la Liga Sudamericana.

Los correntinos, por su lado, vienen de conseguir un valioso éxito en Formosa ante La Unión (7-7), por 84-80. Además, también a las 21, en el gimnasio Angel Sandrín, el local Instituto de Córdoba (6-7) recibirá al irregular Regatas Corrientes (7-6). Mientras que, a partir de las 21.30, en el Gigante Verde, el local Estudiantes de Concordia (9-5), que tiene en sus filas al goleador del torneo, el escolta extranjero Dar Tucker (21,8 puntos por partido), recibirá a Libertad de Sunchales (2-8), que ocupa la última ubicación en la zona Norte.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

CAYO ANOCHE 89-80 CON HEBRAICA MACABI DE URUGUAY Y YA NO TIENE CHANCES DE CLASIFICAR PARA LA FINAL DE LA LIGA SUDAMERICANA

Gimnasia volvió a perder y ya no tiene chances de llegar a la final FIBA

El “mens sana” que llegó a sacar una ventaja de 13 puntos (31-18), se quedó en el tercer cuarto y la terminó pagando en el último. De esa manera, el “Verde” cerrará hoy desde las 19:15 su actuación con el también eliminado Paulistano. Mogi y Hebraica se jugarán el boleto para la final donde espera Bahía Basket.

■ Leonel Schattmann se lleva el balón marcado por Juan Zanotta.

Shaw (17, con 4-5 en triples). Los uruguayos estuvieron cerca del marcador por el goleo de García Morales, quien también aportó 17 tantos en la primera mitad. Luego del descanso largo, Hebraica volvió achicar la diferencia, esta vez a través de su pivote Jaime Lloreda, quien empezó a tomar rebotes y anotar en la pintura. De esa manera, el dueño de casa se puso a uno (51-50). En el último cuarto, Hebraica siguió lastimando con Lloreda, además del goleo de García Morales que continuaba intratable a la hora de atacar y convertir en el canasto.

Sin embargo, Gimnasia, volvió a mejorar en defensa, y Nicolás De los Santos, Shaw y Juan Fernández Chávez, más el oportunismo de Lotanna Nowgbo en la pintura, se puso a 1 (75-76). Pero Hebraica se terminó quedando con el juego porque tuvo tres hombres clave para la victoria: García Morales (31), Jaime Lloreda (19) y Michael Hicks (15). En Gimnasia no alcanzaron las labores de Shaw (19) y De los Santos (16), además de un gran trabajo del pivote Diego Romero (13).

> SINTESIS

> Panorama Lunes

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche ante Hebraica Macabi de Uruguay por 89-80 y de esa manera quedó sin chances de llegar a la final de la Liga Sudamericana de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Campus de Maldonado, tuvo parciales por cuarto de juego de 26-18, 45-39 y 62-66. En el encuentro que abrió la segunda fecha, Mogi Das Cruzes aplastó a Paulistano, en el duelo de clubes brasileños, por 80-59 y de esa manera se mantiene invicto del cuadrangular semifinal. Tyrone Curnell, autor de 18 tantos, fue el mejor jugador en el conjunto ganador, bien acompañado por Shamell Sta-

llworth (16). Lucas Silva, con 20 unidades, fue el máximo anotador del eliminado Paulistano y del juego. Gimnasia arrancó mejor, metió un parcial de 17-8 y a falta de 4’17 para el final se vino el minuto pedido por el elenco del dueño de casa. Hasta ese momento, el “Verde” era dominador del juego, por un gran trabajo en defensa, lució muy concentrado y tuvo en Matthew Shaw, con dos triples y un doble, como su principal vía de gol. Transcurrían los minutos y Hebraica intentó arrimarse vía Jeremis Smith, pero Gimnasia seguía sólido en ataque y con anotaciones de O’ Louis Mc Cullough y Shaw, volvió a poner las cosas en su lugar.

Hebraica Macabi comenzó a depender mucho del juego de Leandro García Morales, mientras que sus extranjeros fueron bien controlados por la defensa del “Verde”. En el segundo cuarto, Hebraica, siguió estando cerca del marcador, por García Morales, quien era el jugador que hacía mantener con esperanzas a su equipo. A poco del final del primer tiempo, Gimnasia perdió un balón, que terminó en canasta de Martín Aguilera y por eso se vino el pedido de minuto de Gonzalo García, DT del elenco patagónico para corregir algunos detalles. Gimnasia se fue ganador al término del primer tiempo 4539, merced al gran trabajo de

80

89

GIMNASIA

HEBRAICA M.

Gimnasia (26+19+17+18): Nicolás De los Santos 16, Juan Fernández Chávez 2, O’Louis Mc Cullough (x) 7, Matthew Shaw 19 y Lotanna Nwogbo (x) 4 (fi); Diego Romero 13, Juan Manuel Rivero 7, Leonel Schattmann 6 y Jonathan Machuca 6. DT: Gonzalo García.

- Mogi Das Cruzes 86 / Gimnasia y Esgrima 67. - Paulistano 75 / Hebraica Macabi 79.

Ayer

Hebraica Macabi (18+21+27+23): Luciano Parodi 4, Leandro García Morales 31, Jeremis Smith 13, Michael Hicks 15 y Jaime Lloreda 19 (fi); Juan Zanotta 0, Jimmy Boston 0, Agustín Zuvich 0, Martín Aguilera 4 y Sebastián Izaguirre 3. DT: Leonardo Zulbersztein.

- Paulistano 59 / Mogi Das Cruzes 80. - Gimnasia y Esgrima 80 / Hebraica Macabi 89.

Hoy

Parciales: 26-18, 45-39, 62-66. Arbitros: Roberto Vázquez (Puerto Rico) Rodrigo Mejía (Colombia) y Julio Anaya (Panamá). Estadio: Campus de Maldonado.

19:15 Paulistano vs Gimnasia y Esgrima. 21:30 Mogi Das Cruzes vs Hebraica Macabi.

> Cuadrangular Semifinal 2 - LSB Equipo

Pts

J

G

P

Tf

Tc

Dif

Mogi Hebraica Paulistano Gimnasia

4 4 2 2

2 2 2 2

2 2 0 0

0 0 2 2

166 168 134 147

126 155 159 175

+40 +13 -25 -28


38 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

Fútbol de salón LE GANO ANOCHE 4-3 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL POR EL CAMPEONATO ARGENTINO DE LA CATEGORIA CADETES

El seleccionado cadete de Comodoro Rivadavia de fútbol de salón se llevó un épico triunfo ante Metropolitana, para hacer delirar al gimnasio nunicipal n° 1 y mantenerse con vida en la Zona A del Argentino de la categoría. Hoy enfrentará a Mendoza, con la obligación de ganar para clasificar a semifinales. Río Grande ganó el clásico ante Ushuaia.

E

l seleccionado Cadete de Comodoro Rivadavia de fútbol de salón se llevó anoche un épico triunfo ante Metropolitana para hacer delirar al gimnasio municipal n° 1 y mantenerse con vida en la Zona A del Campeonato Argentino de la categoría. Esta noche enfrentará a Mendoza, con la obligación de ganar para clasificar a semifinales. Nuevamente, los Cadetes dirigidos por Alejandro Soto realizaron un partidazo, como ante Rosario en la primera fecha, y se quedaron con el juego ante Me-

tropolitana, por un ajustado 4 a 3. En el otro resultado de la Zona A, Mendoza goleó 4 a 1 a Rosario, dejándolo sin chances de semifinales, mientras que en la definición de la primera posición en la Zona B, Río Grande se quedó con el clásico fueguino al superar por 2 a 0 a su par ushuaiense. Pico Truncado, en tanto, goleó 8 a 0 a Sarmiento para darse el gusto de sumar sus primeros puntos en el nacional de la categoría. En la Zona A, ante la igualdad en el primer puesto entre Mendoza y Metropolitana, los ■ La selección comodorense todavía sigue con chances de clasificación luego de su victoria anoche ante Metropolitana.

> Campeonato Argentino de Cadetes Zona A Equipo Mendoza Metropolitana C.Rivadavia Rosario

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

4 4 3 1

3 3 3 3

2 0 1 0

0 0 1 1

1 1 1 2

8 7 7 4

4 5 9 8

+4 +2 -2 -4

6 4 2 0

3 3 3 3

3 2 1 0

0 0 0 0

0 1 2 3

12 11 12 1

3 4 7 22

+9 +7 +5 -21

Zona B Río Grande Ushuaia Pico Truncado Sarmiento

Prensa Comodoro

Comodoro logró un gran triunfo ante Metropolitana

> Panorama Tercera fecha (ayer) -Mendoza 4 / Rosario 1 (Zona A) -Pico Truncado 8 / Sarmiento 0 (B) - Río Grande 2 / Ushuaia 0 (B). -Comodoro Rivadavia 4 / Metropolitana 3 (A).

Programa para hoy - 4a fecha 16:00 Pico Truncado vs. Ushuaia (B) 17:30 Sarmiento vs. Río Grande (B) 19:00 Metropolitana vs. Rosario (A) 20:30 Comodoro Rivadavia vs. Mendoza (A).

FUTBOL

cuyanos se imponían en variables de goles a favor y diferencia de goles, pero no así en resultado entre sí; en el sorteo de variables, ganó resultado entre sí, por lo que Metropolitana quedó en el primer lugar, y enfrentará a Rosario. Así, se definió que el rival de Comodoro Rivadavia para hoy serán los mendocinos.

Peruzzi dijo que “no hay que enojarse” por las declaraciones que hizo su entrenador Gino Peruzzi, defensor de Boca Juniors, dijo ayer que “no hay que enojarse” con las declaraciones del entrenador de su equipo, Guillermo Barros Schelotto, quien expresó que no pasaba nada si Boca no juega la Libertadores en 2017, antes de viajar rumbo a España con el plantel ‘xeneize’ para jugar el viernes un amistoso ante Sevilla. “No hay que tomar mal lo que dijo Guillermo. Quiso decir que no jugar la Libertadores no es la muerte de nadie”, dijo el lateral de Boca en rueda de prensa en el Aeropuerto de Ezeiza minutos antes de embarcar junto con sus compañeros. “Por supuesto que a nadie le gusta quedar eliminado. Y que la derrota ante Rosario Central duele. Pero esto es Boca y ahora hay otros objetivos y tenemos que cumplirlos”, agregó Peruzzi. A su lado, el goleador Darío Benedetto dijo que “la eliminación con Central fue durísima. Pero ahora hay que dar vuelta la página y lo demostramos en el partido contra Gimnasia”, equipo al que Boca venció 3-0 el domingo en La Plata.

En cuanto a su momento futbolístico, Benedetto señaló que “me costó un poco ser el 9 de Boca, pero con goles me estoy adaptando. Con Carlos (Tevez) nos estamos empezando a entender, y eso se nota en mi rendimiento”. El plantel de Boca partió ayer en vuelo de línea rumbo a España donde el viernes desde las 16:45 jugará por el Trofeo Antonio Puerta contra Sevilla, que dirige el argentino Jorge Sampaoli y que está quinto en la Liga española a seis unidades del puntero el Real Madrid. La delegación, que está encabezada por el presidente del club, Daniel Angelici, tiene como novedad la presencia de Fernando Gago, quien por primera vez desde que se rompió el tendón de Aquiles el 24 de abril pasado contra River, formará parte de los convocados para un partido del primer equipo, en este caso de carácter amistoso. El volante, de 30 años, ya jugó dos veces en reserva ante Sarmiento de Junín y Temperley (anotó un gol de penal), y hace 25 días que practica con normalidad con el resto de sus

compañeros. El “Mellizo” Guillermo sostuvo el lunes que si lo ve bien a Gago lo pondría unos minutos el viernes ante Sevilla, para que vaya tomando ritmo de primera. La otra nota saliente de la delegación es Carlos Tevez, de quien en su círculo intimo sigue instalando el rumor de su posible salida de Boca a fines de diciembre, cuando empiece el receso en el torneo local. Al respecto, Angelici adelantó que va a aprovechar este viaje por España para hablar con el ídolo para ver como se encuentra anímicamente. “Vamos a tomar unos mates, charlar y pensar en el futuro”, sostuvo el dirigente. Según Guillermo, en declaraciones realizadas al término del partido ante Gimnasia, el “Apache” va a seguir en Boca hasta junio del 2017, que es cuando termina su contrato. El plantel boquense se entrenó ayer a la mañana desde las 9:30 en el complejo Pedro Pompilio de Casa Amarilla, donde los que vencieron a Gimnasia por 3 a 0 realizaron en el gimnasio ejercicios regenerativos. En

■ Gino Peruzzi, uno de los jugadores de Boca que integra la delegación “xeneize’ que viajó a España para un amistoso que se jugará el viernes ante el Sevilla.

la cancha principal, el resto realizó un trabajo físico bajo las órdenes del profesor Jorge Valdecantos y luego fútbol en espacio reducido. El plantel de Boca que viajó a España está compuesto por 20 jugadores: Guillermo Sara, Axel Werner, Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio, Jonathan Silva, Juan Insaurralde, Lisandro Magallán, Pablo Pérez, Rodrigo

Bentancur, Fernando Gago, Leonardo Jara, Andrés Cubas, Fernando Zuqui, Federico Carrizo, Carlos Tevez, Darío Benedetto, Cristian Pavón, Ricardo Centurión y Walter Bou. Boca jugará el viernes desde las 16:45 (hora de Argentina) ante Sevilla en el estadio Ramón Sánchez Pizjuan por el trofeo Antonio Puerta. El encuentro será televisado en directo por TyC Sports.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

19/25

POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento regular a fuerte del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas y chaparrones. Viento fuerte del sector oeste, con ráfagas, cambiando al sector sur.

8

20

Hoy

9

18

5/15

9

14

viernes

8

15

sábado

10

18

HELADA

LLUVIA

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-8/-6

7/13

Islas Malvinas

Ushuaia

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Polo Sur

Las mentiras más crueles son dichas en silencio. Robert Louis Stevenson De vez en cuando di la verdad para que te crean cuando mientes.

Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás. René Descartes

Jules Renard

Vivir sus deseos, agotarlos en la vida, es el destino de toda existencia. Henry Miller

Marcel Proust

El lenguaje de la verdad debe ser, sin duda alguna, simple y sin artificios. Séneca

El amor y el deseo son las alas del espíritu de las grandes hazañas. Goethe

¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma? Blaise Pascal

Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto. William Shakespeare

Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error. San Agustín

El deseo nos fuerza a amar lo que nos hará sufrir.

14:33 03:19

21 Menguante

Hora

Altura

05:00

0,98

11:32

4,54

17:28

1,47

23:36

4,34

Farmacias de Turno Centro/Loma

Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error. Alessandro Manzoni La razón se hace adulta y vieja; el corazón permanece siempre niño. Ippolito Nievo Nuestro deseo desprecia y abandona lo que tenemos para correr detrás de lo que no tenemos. Michel de Montaigne La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia. Edgar Allan Poe Más rápido se coge al mentiroso que al cojo. Refrán

Juegos

Mareas

Luna

7 Creciente

AGUA/ NIEVE

Río Gallegos

No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicarselo a tu abuela. Albert Einstein

30 Nueva

NEVADA

9/13

Nada tan peligroso como una idea amplia en cerebros estrechos. Hipólito Taine

Se pone

TORMENTA

Puerto Argentino

Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa: el despertar Antonio Machado

05:55 20:33

INESTABLE

NIEBLA

9/18

Y en tu boca he puesto mis palabras, y con la sombra de mi mano te cubrí, extendiendo los cielos y echando los cimientos de la tierra, y diciendo a Sion: Pueblo mío eres tú. Isaías 51:16

Sale

NUBLADO

7/18

4/6

Sol

NUBOSIDAD VARIABLE

Rawson

Pronósticos extendido jueves

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

A. del Valle y 13 de Diciembre

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 4304

1. 8275

1.

0099

1.

0120

1. 7818

1.

0381

1.

3018

1. 0254

2. 8147

2. 3641

2.

0242

2.

1304

2.

2241

2.

2142

2.

3007

2. 4126

3. 0350

3. 9024

3.

3552

3.

8363

3.

4002

3.

9794

3.

4404

3. 5189

4. 5956

4. 0336

4.

8952

4.

2826

4.

1203

4.

4810

4.

8555

4. 9623

5. 7160

5. 4511

5.

1569

5.

1374

5.

0895

5.

3899

5.

8817

5. 6088

6. 5972

6. 0192

6.

0941

6.

3451

6.

3686

6.

8518

6.

0134

6. 5913

7. 1733

7. 9115

7.

0553

7.

1265

7.

7228

7.

9626

7.

2767

7. 8639

8. 9493

8. 6240

8.

7248

8.

8273

8.

3125

8.

3176

8.

1265

8. 1750

1684

9. 0316

9. 0632

9. 0856

9.

0572

Norte

9.

4374

9.

5466

9.

5126

9.

Rocío Ortíz 68, Palazzo

10. 1128

10. 4334

10.

5266

10.

1451

10.

2542

10.

8970

10.

6102 10. 3665

Rada Tilly

Brown 642

11. 2313

11. 3041

11.

1765

11.

2371

11.

2550

11.

7767

11.

6825 11. 6767

12. 6308

12. 2610

12.

8780

12.

9701

12.

8239

12.

7203

12.

0391 12. 6851

13. 1161

13. 0845

13.

1593

13.

8313

13.

3418

13.

7498

13.

2071 13. 4796

14. 8012

14. 9526

14.

2264

14.

5370

14.

7113

14.

3401

14.

5243 14. 2667

16.53 17.48

15. 1983

15. 8013

15.

2761

15.

2327

15.

0029

15.

7360

15.

6587 15. 6929

16. 9638

16. 6877

16.

3516

16.

8031

16.

9411

16.

8039

16.

3385 16. 1580

Peso Chileno

17. 1168

17. 6656

17.

0649

17.

6005

17.

8182

17.

2511

17.

9556 17. 0251

18. 0986

18. 3967

18.

7963

18.

5111

18.

7128

18.

3540

18.

1977 18. 7416

19. 4304

19. 1881

19.

1961

19.

3265

19.

9443

19.

9536

19.

8689 19. 5385

20. 4147

20. 5816

20.

8571

20.

2863

20.

9796

20.

4309

20.

9152 20. 2179

Dólar COMPRA

Euro VENTA

14.74 15.21

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.46

5.11

0.022 0.029


Contratapa miércoles 9 de noviembre de 2016

FUE EN EL PREDIO DEL PARQUE SAAVEDRA Y ESTUVO DESTINADO PARA DELEGADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO

Empleados de comercio se capacitaron respecto a la seguridad en su trabajo Norberto Albornoz / elPatagónico

El curso estuvo a cargo de la Federación Sindical con apoyo del Centro de Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia. Buscan la concientización en las empresas para evitar accidentes y enfermedades profesionales.

LA INICIATIVA BUSCARA REPLICARSE EL PROXIMO AÑO CON LA ENTREGA DE NUEVOS ELEMENTOS PARA EL CENTRO ASISTENCIAL PUBLICO

Norberto Albornoz / elPatagónico

Estudiantes de Enfermería donaron 20 juegos de sábanas para el Hospital Regional

■ Los alumnos de primer año de la carrera de Enfermería que se dicta en el Instituto Superior de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral en Sanidad donaron 20 juegos de sábanas al Hospital Regional.

Los estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería del Instituto Superior de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral en Sanidad donaron ayer 20 juegos de sábanas para el Hospital Regional. La propuesta nació a partir de la necesidad que detectaron los alumnos cuando realizaban sus prácticas en el centro asistencial. Los estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería que se dicta en el Instituto Superior de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral en Sanidad, que depende de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), realizaron en agosto las prácticas profesionales para conocer el cuidado del paciente en los sectores clínica médica y clínica quirúrgica del Hospital Regional. Así, los 26 alumnos detectaron la falta de insumos que sufre el centro asistencial y decidieron juntar fondos para comprar juegos de sábanas. “No hicimos rifas ni ferias fue plata de nuestro bolsillos y todo duró apróximamente un mes entero pero logramos juntar 7.000 pesos y comprar 20 juegos de sábanas”, manifestó el estudiante, Kevin Kurt Day. Los alumnos también contaron con un aporte que realizó ATSA y las sábanas las compraron a una empresa que se encarga en distribuir elementos a los centros asistenciales del país. “Tenemos pensado que no quede acá sino continuar con la propuesta el año que viene o que se sumen otros compañeros. Sabemos que el Hospital Regional está sufriendo muchas necesidades y si desde nuestro instituto podemos aportar algo mucho mejor. No será mucho la donación, pero siempre un granito de arena nunca viene mal”, consideró Kurt Day. Mientras, la profesora Raquel González sostuvo que es la primera vez que un grupo de estudiantes lleva adelante una iniciativa de este tipo. “Son un grupo muy trabajador y han tenido muy buenas notas en sus prácticas. Ojalá que esto no se acabe acá y continúe esta iniciativa que tan bien hace a las instituciones de esta ciudad”, subrayó. Asimismo, Kurt Day destacó: “todos sabemos que el Hospital (Regional) no está pasando un buen momento y es necesario que toda la comunidad aporte su granito de arena para que se pueda brindar un servicio de calidad con todos los elementos necesarios”.

E

l Parque Saavedra ofició de salón de formación para los trabajadores del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Comodoro Rivadavia. Estuvo organizado por la Secretaría de Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo de la Federación de ese sindicato junto a la sede local. Los delegados que asistieron se llevan un pantallazo de las acciones de prevención para evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Uno de los planteos que salió es que los empleadores tienen que preocuparse por inculcar la seguridad, puesto que pagan una alícuota a las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART). “Las ART tienen que hacer en las empresas las charlas de concientización y el empleador tiene que ver si eso se cumple porque son los que pagan la alícuota para cada uno de los compañeros trabajadores”, dijo César Guerrero, secretario de Higiene, Medicina y Seguridad

■ “Las ART tienen que hacer en las empresas las charlas de concientización”, dijo César Guerrero.

de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios. El comercio tiene casos graves en los corralones de materiales con el mal levantamiento de carga como las bolsas de cemento, las caídas en los supermercados cuando hacen las estibas de mercadería o la falta de protección en las carnicerías y cámaras de frío. Esos son algunos de los casos. Las tareas repetitivas y constantes pueden generar afecciones. “A veces preguntan qué accidente puede sufrir un compañero en una boutique. Acomodando cajas pueden producirse hernia de disco o tanto tiempo de pie con las varices. Hay muchas cosas que tienen que ver con este cuidado”, indicó el referente del gremio mercantil. “El común de la gente puede preguntarse qué problema puede tener una cajera de supermercado: pasan mercade-

ría por el lector, cobra, guarda la plata y da vuelto. El trabajo constante, rutinario y repetitivo lleva a muchas compañeras a que tengan algo que está reconocido como ‘túnel carpiano’ que tiene que operarse”, explicó. Las filiales del país solicitan estas capacitaciones a la Federación y por eso la jornada de actualización sindical estuvieron en Jujuy, Salta y ayer en Comodoro Rivadavia, en tanto que la semana que viene van a Santa Rosa. Las capacitaciones suelen aprovecharse por estudiantes de carreras ligadas a la seguridad laboral. La introducción ayer estuvo a cargo de José González, el secretario general del CEC local y subsecretario de la Federación, y del propio Guerrero. Luego, fueron las disertaciones con siete expertos en distintas temáticas. Fueron cinco horas que concluyeron con la entrega de certificados para los asistentes.


MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y b a ñ o . To t a l m e n t e r e c i clado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

KENNEDY

| Lobely

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro-Typac- estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.


Centro.C I U DA D I N M O B I L I A R I A . iv-com,Centro. Semi piso sobre calle Mococherareno, 3 dor. (1 en suite) habitación ina 785.de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. iliaria 7. itzroy. CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con A. Cen-baño, garaje, patio. Tel. (0297)447nte pro-3234/9494; (0297)154-015373; ox.12,55ciudadinmobiliaria@sinectis.com. uno dear. ,25x10. /9494; nmobi-CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Casa 2 dor., cocina, liv-com, baño, patio y entrada para auto. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154RIA. P.015373; ciudadinmobiliaria@ dorms,sinectis.com.ar. plio te4/9494; nmobiCIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447MUN) 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

ERRA.TIERRA SUR INMOBILIARIA Depto.alquila Centro Depto. un dormitona, bañorio, baño, cocina, living-comedor. onsultasExpensas incluidas. $8.500. 003071;Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

ERRA. ar, coci-TIERRA SUR INMOBILIAos, baño.RIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 (0297)habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur. Centroinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. toilette, 13.000. 3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parriA. Edi-lla. En planta alta: dormitorio y o Deptobaño. Servicios incluidos. $7.000. o, baño.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. s. Alqui-Tel. 4066760-154746482. tierrasur97)447-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. 015373; tis.com.

RIA. lle dor., m, ra. as 4715373; ectis.

miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

NOVELLI INMO BILIARIA alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMO BILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar


4 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. RUBRO: TERRENOS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

L E N C I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.


6 • elPatagónico • miércoles 9 de noviembre de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO Aveo G3 1.6 LS modelo 2012, única mano. Tel. 297/5147484.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


miércoles 9 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.

SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.

SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Srta. con referencias para tareas domésticas, zona sur. Tel. 154-920287.

SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.

SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

Fúnebres 

ALFREDO BACIGALUPO (Q.E.P.D.) Familias Oyanarte y Monzón acompañan en este difícil momento a los seres queridos, ante la partida del amigo entrañable, con una oración en su memoria.

JUANA NIETO DE NEYRA (Q.E.P.D.) Falleció el 4 de noviembre de 2016 a los 95 años en la ciudad de la Rioja. Su hija Martina, yerno Nery y sus nietos Verónica, Martín y Fernando participan con profundo dolor su deceso.

RUBRO: VARIOS (COMUN) TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

SE OFRECE Sra. para planchado por horas, atención comercio, ayudante de cocina o panadería. Zona Loma, Roca. Tel. 154-253056. PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis. SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167.

ISABEL MARIA MATEEFF DE MARTINS (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de noviembre de 2016. Directivos y personal de diario El Patagónico participan el lamentable fallecimiento acompañando a Lorenzo en este difícil momento que le toca vivir.

ISABEL MARIA MATEEFF DE MARTINS (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de noviembre de 2016 a los 70 años. Su esposo Alberto Martins; hijo Antonio Lorenzo Martins; hija política Laura Alan; nieta Aylen Martins; hermanos Graciela y Mateo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.

SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767.

SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929. SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154-224744.

SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.

SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.

SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

MILAGROS MARCELA LEDESMA (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de noviembre de 2016 a los 2 años. Sus padres Susana Noemí Miranda y José Luis Ledesma; hermano Walter Nicolás Miranda; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 9:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

GASPAR RAMON BARRIENTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de noviembre de 2016 a los 48 años. Su familia Barrientos y Silva; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo en la localidad de Viedma. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 9 de noviembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.