edicion000410022017.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 10 ∙ FEB

Año XLIX Número: 15.799 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 10 Febrero 2017

PROYECTO. EN VIEDMA ESTUVIERON TODOS LOS GOBERNADORES DE LA REGION, JUNTO AL PRESIDENTE. HAY UN CAUTO OPTIMISMO

Das Neves elogió la iniciativa nacional de incluir a la Patagonia

Página 7

INFORMACION GENERAL

Precios, pymes y tecnología sobre la mesa

Fueron los temas centrales de la nueva reunión con Aranguren.

Según se informó oficialmente, "el Proyecto Patagonia apunta a que la Nación y las provincias converjan en objetivos y lleven a cabo programas para la resolución de las problemáticas más urgentes". Páginas 2-3 ARRIESGADO. EL CONDUCTOR DE UN CORSA COUNTRY IMPACTO CONTRA LAS RUEDAS TRASERAS DE UN CAMION Y LO HIZO VOLCAR

Tres heridos por un conductor que quería ingresar a una playa Fue ayer a la tarde y el conductor del rodado mayor terminó con lesiones en su tobillo mientras su acompañante sufrió heridas leves en su brazo derecho. El automovilista se quebró la pierna izquierda. Página 48

Página 4

POLITICA

Cerámica San Lorenzo confirmó cierre en Madryn

"La importación de cerámicos de China impide que podamos competir; los empresarios buscan la precarización laboral al considerar que la mano de obra en este país es muy cara", dijo Armando Moyano, secretario general del gremio de los ceramistas. A partir de esta decisión, quedan otras 150 familias chubutenses en la calle. Los damnificados buscan apoyo de la clase política.

Página 46

DEPORTES

Gimnasia cayó con el líder de la Conferencia

San Lorenzo lo derrotó 79-77. Ahora tiene tres de visitante.

■ Los rescatistas debieron hacer delicadas maniobras para retirar al conductor del habitáculo. Mientras, el camionero acusaba fuertes dolores.

CMAN


2 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.799 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

EL GOBERNADOR DESTACO LOS ALCANCES DE LA INICIATIVA ANUNCIADA AYER EN VIEDMA POR EL GOBIERNO NACIONAL

Das Neves dijo presente en la presentación del Proyecto Patagonia El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, participó ayer junto a Mauricio Macri y demás gobernadores patagónicos en Viedma de la presentación del Proyecto Patagonia, que fue definido como un programa pensado para el desarrollo de las diversas potencialidades de la región, “con mejoras graduales pero concretas, en lugar de dar lugar a grandes planes retóricos”.

E

l gobernador Mario Das Neves participó ayer, en Viedma, de la presentación del Proyecto Patagonia por parte del presidente Mauricio Macri y el gabinete nacional. El mandatario llegó a la capital rionegrina junto a los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, Economía, Pablo Oca, y Producción, Pablo Mamet. El encuentro se desarrolló en la Residencia del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y también contó con la presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), quien luego junto a los mandatarios patagónicos evaluó los alcances de este

primer encuentro. Se convino que en dos o tres meses se realizará un encuentro similar y Frigerio adelantó que se sumarán a “organizaciones de la sociedad civil y universidades porque todos tienen mucho para aportar”.

“LA PATAGONIA ES EL TERRITORIO MAS JOVEN”

Al evaluar los alcances de la cumbre con el presidente Macri, el gobernador Das Neves recordó que participa en este tipo de reuniones “desde hace 20 años” como región y agregó que “volvernos a juntar es importante porque la Patagonia es el territorio más joven, recibimos y seguiremos reci-

mensual

LetraRoja

Prensa Ch

biendo corrientes migratorias nacionales en búsqueda dela regi preocu trabajo”. “Hemos planteado con abso-misma luta y total libertad los temas,te nos no solamente ahora porqueproble hemos tenido diálogo todo elpa, Ch año. Nos hemos reunido dosdel Fu o tres veces con Frigerio; elquén”. mecanismo de reunirse conInsistió los ministros nacionales y“a uno provinciales e ir conformandoa otro equipos de trabajo es una bue-surgen na modalidad. Y la próximaubicac reunión de gobernadores serámiento para el mes de abril. Podemosconsid estar confiados y optimistasnosotr de que vamos a sacar cosas enotros d nes, lo limpio”, expresó. Das Neves puntualizó, ade-cos, qu más, que las problemáticasque so de las provincias que integranricas d “Es im consid el Pre

“La prioridad es mantener las fuentes de empleo e incentivar inversiones”

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti

Política

El gobernador, Mario Das Neves, valoró la reunión de mandatarios con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, en el marco de la presentación del Plan Patagonia, y advirtió que una de las cuestiones centrales para la región está vinculada a los aspectos tributarios “porque hay una cuestión coyuntural que importa a gobernadores, al gobierno nacional y también a los intendentes, que es tratar de preservar los puestos de trabajo”, sostuvo. Das Neves fijó como una prioridad para la región patagónica “ver de qué manera podemos lograr que vengan inversiones a la Patagonia”, aunque advirtió que, en la actualidad, también reviste trascendencia “apuntalar a aquellas empresas e industrias que hace más de medio siglo que están instaladas, y han pasado por una cantidad importantes de crisis, quince en 50 años, y sin embargo siguen apostando a la inversión”. “Han persistido pese a tener otros niveles de competitividad en cuanto a rentabilidad con otras zonas del país. A ellos por supuesto los convocamos y trabajamos juntos en reuniones periódicas”, señaló. También fue puesto en valor por Das Neves el hecho de que las provincias de la región unan sus esfuerzos para “pelear juntos, en función de que se trata de una región que ha sido postergada muchas veces porque es nueva”. En relación a la necesidad de lograr inversiones y los aspectos tributarios, el gobernador apuntó a lo que significa en la región el costo laboral e indicó que “se argumenta permanentemente que no se puede contratar y les resulta más fácil ir e invertir en cualquiera de los 43 Parques Industriales que se instalaron en el conurbano bonaerense, reafirmando una política de concentración de gente en vez de pensar en un país federal”. Al evaluar la trascendencia de encuentro regional, Das Neves afirmó que las provincias patagónicas “tenemos las mismas problemáticas, y el hecho de trabajar en forma conjunta, porque los recursos los tenemos y es cuestión de darles valor agregado”. “Por eso tenemos muchas expectativas. Los tiempos se van a ir dando, es tan abierto el Programa, son tantos los temas que algunos podrán ser a acorto plazo otros demandarán más tiempo. Pero por los años que uno tiene yo confío en esto, porque durante muchos años peleamos por un país más federal”, concluyó.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Prensa Chubut

atorias da dela región son similares. “Nos preocupan en general casi las n abso-mismas cosas porque la gentemas,te nos transmite los mismos porqueproblemas, viva en La Pamtodo elpa, Chubut, Río Negro, Tierra do dosdel Fuego, Santa Cruz o Neuerio; elquén”. se conInsistió el gobernador en que ales y“a unos les podrá ir mejor que mandoa otros, pero los problemas na bue-surgen a partir de nuestra róximaubicación geográfica, aislaes serámiento y años de soledad” y demosconsideró que “quizás por eso mistasnosotros valoramos más que osas enotros dirigentes estas reuniones, los que somos patagónió, ade-cos, que a veces consideramos máticasque somos provincias perifétegranricas desde lo político”. “Es importante que se nos considere, que haya venido el Presidente, que se haya

hablado con claridad absolutamente de todos los temas que los gobernadores fuimos planteando, y tuvimos una respuesta. Y por supuesto que fundamentalmente vamos a seguir trabajando para el bien todos”, sostuvo.

PATAGONIA, LA MEJOR MARCA

Por su parte, el ministro Frigerio fue el encargado de brindar los lineamientos generales que tendrá el proyecto y consideró que “la Patagonia es una de las mejores marcas de Argentina a nivel internacional”. Entre los aspectos destacados, el funcionario nacional sostuvo que “resolvimos hacer foco en las mejoras graduales pero concretas, en

lugar de dar lugar a grandes planes retóricos” y adelantó que en el próximo encuentro “se revisará el avance de los grupos de trabajo que se van a conformar”. “También vamos a trabajar con el Parlamento Patagónico y ya los ministros del gobierno nacional están convocando a sus pares de la provincias patagónicas para desarrollar este proyecto que pasa de un desarrollo patagónico fundado en las hipótesis de conflicto que tenía Argentina en el pasado, a un proyecto patagónico que tenga como base un desarrollo fundado en el aprovechamiento de las inmensas potencialidades que tiene esta región del país”. Frigerio destacó que “en el tema de la energía renovable

La ausencia de Macri y los incidentes “En lo que único que no nos pusimos de acuerdo fue cuando (Carlos) Verna insistió en el asado con hueso”. El gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck cerró con una humorada la conferencia en la que el Gobierno nacional y los mandatarios de las provincias patagónicas oficializaron la puesta en marcha del Proyecto Patagonia, una iniciativa similar al Plan Belgrano que trazó Mauricio Macri para el Norte del país. El jefe de Estado no participó de la conferencia y le cedió su lugar al ministro del Interior Rogelio Frigerio (n), quien negó que la ausencia del mandatario se debiera a los incidentes ocurridos en la previa a su desembarco, que incluyó la detención del secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. “A algunas conferencias de prensa van los ministros. Yo soy el ministro del Interior, el ministro político, y el que en general tiene más vínculo con los gobernadores. Su ausencia no tiene nada que ver con la manifestación”, señaló Frigerio al ser consultado. Los incidentes se produjeron en la Plaza San Martín de Viedma, mientras a metros, en la residencia del gobernador Weretilneck, Macri y Frigerio se reunían con el resto de los mandatarios: el chubutense Mario Das Neves; el pampeano Carlos Verna; Omar Gutiérrez (Neuquén); y Rosana Bertone (Tierra del Fuego). Tampoco faltó la santacruceña Alicia Kirchner. Kirchner, precisamente, destacó que se trata de un “primer paso” pero intentó bajarle el tono al anuncio al señalar que “sólo se marcó una metodología de trabajo”. Según informó oficialmente la Casa Rosada, “el Proyecto Patagonia apunta a que la Nación y las provincias converjan en objetivos y lleven a cabo programas para la resolución de las problemáticas más urgentes, como la creación de empleo y mejoras en las infraestructuras y la conectividad”. En ese sentido se pronunció Frigerio al ser consultado por la modalidad de trabajo que encararán junto a los gobernadores. “La idea es pasar de una concepción basada en el conflicto, como había en el pasado, a otra vinculada a las posibilidades”, indicó. Y explicó que “la idea es que cada dos o tres meses los gobernadores se reúnan con el Presidente” para intercambiar propuestas y acordar políticas para la región. Si bien Alicia Kirchner se mostró escéptica, el resto de los gobernadores lució muy conformes. Incluso Mario Das Neves, quien al igual que Verna supo marcar diferencias con el Gobierno nacional a lo largo del primer año de mandato de Macri.

la Patagonia tiene mucho para decir. Convinimos que es una prioridad política del Presidente, pero también de todos los gobernadores aquí presentes”. En referencia a los temas abordados, Frigerio indicó que “hablamos de las reservas y parques naturales, los polos científicos, los problemas de infraestructura y conectividad, de desarrollo urbano, entre otros”. El ministro aseguró que también se evaluaron “las obras hídricas y las obras que se necesitan para aprovechar más zonas productivas y tener más

■ El gobernador de Chubut tuvo un lugar destacado, junto al Presidente, en la presentación del Proyecto Patagonia.

zonas cultivables”, para luego resaltar la importancia del Océano Atlántico, el Mar Argentino y la Antártida y precisó que “para eso hay un proyecto específico que se llama Pampa Azul, que nos indica que nuestro océano tiene un potencial que podría generar más recursos que todo el sistema agroindustrial”.

Respaldo de la Federación Económica de Santa Cruz La Federación Económica de Santa Cruz (FESC) valoró ayer el Proyecto Patagonia presentado por el presidente Mauricio Macri, al que definió como "un conjunto de iniciativas que apuntan al desarrollo social, productivo y de infraestructura de la región”, y que prevé la conformación de un “gabinete político” representado por el Gobierno Nacional y las provincias para atender problemáticas exclusivas de la región. “Esperamos que esta iniciativa, que es un espejo del denominado ‘Plan Belgrano’ para el norte del país, tenga una mirada a largo plazo para nuestra región y que incluya el aprovechamiento de las potencialidades de los recursos naturales y humano. Por ello, hacemos hincapié que el foco de este plan, este puesto en mejoras concretas para la puesta en valor de la Patagonia toda, región que ha dado mucho al país y poco a recibido a cambio", afirmó Guillermo Polke, presidente de la FESC. En este sentido, Polke remarcó que "el Gobierno Nacional debe tener claro el potencial que tiene la Patagonia, y que es clave para avanzar, trabajar en equipo con todas las provincias de la región, para lograr el desarrollo integral de la zona, en beneficio de los patagónicos y por ende de todo el país". El presidente de la FESC aseguró que el sector empresarial aguarda que "este 'Plan Patagonia' fije definitivamente las bases para que los patagónicos vivamos mejor y para ello se deben continuar con los proyectos y obras que estaban planificadas para la región, y que hoy están detenidas y muchas de ellas olvidadas". Por último, remarcó que la entidad anhela que "este acercamiento del Gobierno Nacional con la región, sea el puntapié que demandan los gobernadores para tratar de preservar los puestos de trabajo existentes en los sectores de la construcción, mercantil, petrolero, minero, pesquero, y del turismo; es decir apuntalar las industrias para que la región pueda prosperar".


4 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 EN PUERTO MADRYN QUEDARAN 150 FAMILIAS EN LA CALLE

Cerámica San Lorenzo confirmó el cierre de su fábrica El bloque de diputados provinciales del PJ-FpV brindó ayer su apoyo a todas las negociaciones que emprenderá el secretario general de los ceramistas, Armando Moyano y el protesorero, Guillermo Duret en Buenos Aires, luego de confirmarse el cierre de la fábrica San Lorenzo de Puerto Madryn.

■ Diputados del FpV recibieron ayer a gremialistas de cerámicos, que buscan revertir el cierre de cerámica San Lorenzo

os diputados Javier Touriñan, José Grazzini, Alejandra Marcilla, Gabriela Dufour, Viviana Navarro, Gustavo Fita, Estela Hernández y Cecilia Torres Otarola se interiorizaron ayer de la problemática suscitada con la planta de cerámica San Lorenzo, que confirmó el cierre de su fábrica en Puerto Madryn, lo que producirá que 150 trabajadores y sus familias pierdan sus ingresos. El secretario general de los ceramistas, Armando Moyano y el protesorero del gremio, Guillermo Duret, se reunieron ayer con los diputados del bloque PJ - Frente para la Victoria, a quienes comentaron la situación y la decisión de

producción local crezca, que haya trabajo para todos, pero la política nacional del presidente Mauricio Macri apunta al cierre de las fábricas, al achicamiento, al tarifazo, a la precarización de los trabajadores y así es imposible crecer en la Argentina”, dijo la diputada Gabriela Dufour. Moyano les agradeció el respaldo de los legisladores del FpV “para que entre todos podamos buscar una solución” y les recordó que San Lorenzo ya cerró el 5 de enero una fábrica en Villa Mercedes dejando 140 trabajadores y ahora la de Puerto Madryn. Sobre los argumentos de la empresa dijo

L

viajar a Buenos Aires para intentar revertir la situación. “La importación de cerámicos de China impide que podamos competir, los empresarios buscan la precarización laboral al considerar que la mano de obra en este país es muy cara”, dijo Moyano a la prensa, una vez terminada la reunión.

“MACRI APUNTA AL CIERRE DE LAS FABRICAS”

Los diputados se comprometieron a colaborar con los trabajadores en lo que necesiten y si es necesario involucrar a sus pares y senadores de la Nación que representan al FpV. “Queremos que la

que “en el país no hay comercialización por la caída del consumo y el detenimiento de la obra pública, y ellos creen que dejando sólo las fábricas en San Juan y Azul les alcanzará”. Otro de los temas es la importación, “el Gobierno nacional ha dejado ingresar la importación y es difícil competir con pisos de otros países cuya mano de obra es muy barata. Nosotros nos resistimos a la precarización laboral, la baja del salario y la reforma convencional porque los trabajadores necesitan el poder adquisitivo para mayor consumo y lo peor que podemos hacer es reducir salarios o que se los despida”.

DIJO QUE DAS NEVES SALE CON UNA EVENTUAL PRESENTACION COMO “UNA FACHADA”

Conde recordó que Cambiemos ya presentó el año pasado un proyecto de juicio por jurados Defensoría Pública en la elaboración de este proyecto que ha contado con la anuencia y acompañamiento de los distintos sectores del Poder Judicial. Este proyecto de la Defensa Pública había perdido estado parlamentario y el año pasado lo reflotamos”, explicó “Ahora el gobernador Das Neves se presenta ante el Superior Tribunal y a la opinión pública

si hay una sanción el día de mañana por Juicio por Jurado será una conquista de esta Legislatura y no del Gobierno de Das Neves. Esto hay que dejarlo en claro porque la iniciativa ya fue tomada antes que el Ejecutivo saliera a decir que esta es una alternativa”, advirtió. El diputado también recordó que su bloque presentó otros proyectos, como los de reforma del proceso penal o de la prisión preventiva, pero lamentó que “no hayamos conseguido el acompañamiento para tratarlos. Das Neves sale a la opinión pública a despotricar contra los jueces porque dejan en libertad a supuestos delincuentes, y resulta que Das Neves es quien ha impulsado la sanción de el actual Código Procesal Penal, que es el que le da a los jueces justamente estas pautas para que estos he-

con un proyecto novedoso. No creo que haya ningún proyecto superador al que ya se ha elaborado”, aseguró. El abogado comodorense sostuvo que “lo que expresa el gobernador no es ninguna novedad. El está desde hace muchos años vinculado a la actividad política y con mucho poder político, y nunca quiso avanzar en esta ley. Por lo tanto, creo que lo que hizo fue una de las tantas manifestaciones que cada tanto realiza”. En ese tono, Conde advirtió que “Das Neves, cuando hay un problema de inseguridad grave, sale con estas cosas para generar la apariencia de que está trabajando en todas las áreas vinculadas a la resolución del flagelo. Esto no es cierto y dejo ya anticipado que

chos ocurran”, agregó. El legislador indicó que “los jueces no deciden esto porque son malos jueces. Lo hacen porque tienen una ley que les expresa que bajo ciertas condiciones hay que actuar de esta manera. Ahora el Gobierno sale a decir que realizará juicios políticos y presentaciones al respecto pero está yendo en contra de sus propias acciones”, aseveró. Finalmente advirtió que “el flagelo de la inseguridad ciudadana es un tema complejo que no resolverá el Gobierno con estas cuestiones que salen a la luz solo por razones mediáticas. Aquí hay que hacer un trabajo con todas las fuerzas políticas y todos los Poderes del Estado para prevenir el delito y ajustar las herramientas en el tema judicial”, concluyó.

Archivo / elPatagónico

El diputado provincial Eduardo Conde, de la UCR, advirtió que “hasta el momento” y “pese a la difusión periodística, el gobierno provincial no presentó ningún proyecto de juicios por jurado”, y recordó que su bloque ya presentó una iniciativa sobre el tema el año pasado. “Lo que hicimos fue volver el trabajo denodado y responsable que se ha hecho desde la

■ Eduardo Conde asegura que en la Legislatura ya había un proyecto de juicio por jurados.


www.elpatagonico.com

viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

Información general SERAN LAS EMPRESAS LAS QUE AFRONTEN LOS PAGOS

Trabajadores de SP cobrarán la totalidad de sus salarios la semana próxima Así lo informó ayer el vicegobernador Mariano Arcioni, en relación con la situación de los 24 trabajadores de la empresa SP Argentina que durante 48 horas bloquearon la playa de tanques de YPF en Km 3 y de Petrobras en Caleta Paula, Santa Cruz. Serán las empresas quienes aporten los 18 millones de pesos y no la Provincia. ■ Luego de que bloquearon la playa de tanques de YPF en Km 3 y de Petrobras en Caleta Paula, Santa Cruz los trabajadores de SP tuvieron respuestas.

Archivo / elPatagónico

YPF. “Das Neves ha decidido trasla-

dar esta situación a los responsables y fundamentalmente la

exigencia de que la semana entrante debe aparecer el dinero

para que los trabajadores se hagan del mismo” expuso.

UN EX PETROLERO AHORA SE LAS REBUSCA COMO VENDEDOR MIENTRAS PIDE JUSTICIA POR EL Y EL RESTO DE SUS COMPAÑEROS

Quedó sin obra social cuando lo desvincularon de SP y su hija es trasplantada Le donó su riñón a su hija y necesita urgente el servicio de salud para comprar el cóctel de pastillas. Además, exige que le paguen y acrediten cinco meses de trabajo que son clave para que logre la jubilación. Omar Sáez es uno de los muchos trabajadores perjudicados por SP, una empresa de servicios petroleros que entró en quiebra. Lo desvincularon, le adeudan cinco meses de sueldo y lo dejaron sin la obra social que necesita para cubrir los gastos de una de sus hijas, a la que él le donó un riñón. El reclamo principal es la obra social, que perdió en medio de la burocracia. No es un caso aislado, cuenta, sino que hay otros trabajadores en similares con-

diciones que salieron de esta empresa que entró en concurso de acreedores en enero. El ex trabajador de SP y su esposa la pelean con sus cinco hijos (dos viven en forma independiente). “Esto fue en junio, me hicieron firmar el acuerdo en diciembre. Pero nadie sabe qué pasó con esos meses, no me hicieron los aportes”, indicó Sáez en diálogo con El Patagónico. “Yo necesito una certificación con esos cinco meses porque esos cinco meses son para mi jubilación”. “Yo me tengo que jubilar porque para mí es dificilísimo entrar a la industria porque me falta un riñón, tengo dos hernias de disco igual. Yo primero trabajé en Welltech y dejé mi vida ahí, me iba 14 días y a mis

Martín Pérez / elPatagónico

A

rcioni sostuvo que el pago se efectivizará tras las gestiones del gobernador Mario Das Neves ante los responsables de SP e YPF, por lo que los 24 trabajadores de la empresa percibirán los montos adeudados durante la semana próxima “Van a tener depositado el dinero en la Secretaría de Trabajo para que se pueda pagar el 100 por 100 a cada uno de los trabajadores de acuerdo al convenio que han suscripto ellos”, afirmó El vicegobernador recordó que el grupo llevaba varios días de conflicto con el acampe en la sede de la empresa y detonando el lunes en la toma de las dos playas de combustibles de la región, afectando el abastecimiento en la zona. Mientras que la situación logró destrabarse el jueves por la mañana, destacó que durante la visita de Das Neves esa tarde los trabajadores se acercaron a agradecerles las gestiones. “El gobernador dio su palabra que siempre dijo que iba a estar peleando codo a codo por los derechos de ellos y así fue” dijo. El secretario de Trabajo, Marcial Paz, precisó en tanto que la situación de los trabajadores de SP se circunscribe a un conflicto estrictamente laboral de ámbito privado, y que la deuda con el grupo de 24 operarios asciende a aproximadamente 18 millones de pesos. “No tuvimos tibieza para empezar a gestionar ante la empresa SP que es la empleadora directa y la operadora YPF indirectamente por estas cuestiones que los trabajadores con justicia estaban reclamando sobre acuerdos celebrados por el mes de octubre e incumplidos por el sector empresario” dijo Paz, para especificar que el rol de Provincia será gestionar compromisos que tienen que asumir tanto SP como

■ Omar Sáez reclama su jubilación. Sólo le falta el reconocimiento de cinco meses.

hijas más grandes casi no las vi”, manifestó el ex operario. “Dentro de lo que fue el paro en diciembre (por el acampe del primer grupo de quince trabajadores), no había nadie del sindicato. Uno aportó a ese sindicato y te da mucha bronca”, expresó Suárez, muy molesto con la conducción gremial y contó cómo se la rebusca. En estos últimos meses salió a vender golosinas, guantes y otros productos con los que daba y encontraba el nicho. “El hombre para estar sano se tiene que mantener ocupado”, relató. “El petrolero sabe laburar en el petróleo y no sabe nada más, y yo me defiendo con el léxico y el humor que me sirven para entrar”.

“Mi hija tiene que tomar una dosis de veintipico de pastillas”, contó el ex operario de SP, una chica que estudia abogacía, le faltan diez materias apenas, y que recibió el riñón de su padre. “Todos mis hijos si hoy tienen que hacer algo, no tengo obra social y la necesito urgente”, manifestó. Sin obra social y a la espera de la jubilación, Sáez alza la voz porque sabe que hay más ex trabajadores de SP igual que él. “Estoy pidiendo justicia para todos mis compañeros, yo trabajé toda una vida con ellos. Con muchos de ellos nos conocíamos de chicos, entramos de cabellos negros y salimos todos canosos”.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

PASO LA REUNION EN BUENOS AIRES ENTRE NACION, PROVINCIA, OPERADORAS Y SINDICATOS

La agenda de la Mesa de Energía estuvo marcada por precios, pymes y tecnología Archivo / elPatagónico

Chubut insiste en que el crudo Escalante es castigado y que el precio está subvaluado, sin embargo hay optimismo en llegar a un punto de acuerdo con ese tema y también con el gas.

L

a reunión fue en el noveno piso del Ministerio de Economía, con el oído bien preparado del ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren. Los sindicatos petroleros y las operadoras reclamaron al Estado nacional y a la vez discutieron entre ellos los temas pendientes para sostener la actividad. Las últimas declaraciones de Jorge Ávila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, no fueron optimistas. En Radio del Mar había dicho que despidos iba a haber ante la imposibilidad de muchas pymes de superar la caída de la actividad con las cuadrillas actuales. “Queremos cerrar un conjunto de acuerdos que hagan viable la actividad”, dijo el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe. El funcionario, que estuvo en representación del gobernador Mario Das Neves, destacó en tono conciliador el esfuerzo de cada parte para tener empatía y avanzar. “Estuvimos hablando en torno al ‘export parity’; no puede haber un precio preferencial que castigue a la cuenca del Golfo San Jorge. No hay razón para estar cinco dólares abajo del Medanito”, afirmó. Es en relación a la medida del gobierno nacional que ubica al petróleo neuquino en 55 dólares el barril y al chubutense con un piso de 47 dólares. En el gobierno del Chubut sienten que la excusa de un petróleo pesado, viscoso y de 24 API promedio le sirve al gobierno nacional para planchar el valor

Esteban Núñez, representó a las pymes que son el eslabón más golpeado en esta crisis. Sin embargo, rara vez expusieron sus problemas públicamente. La idea del gobierno provincial es regularizar aquel plan para que las operadoras tengan un mínimo de contratación de empresas regionales, siempre supeditado a la capacidad del empresariado para prestar los servicios más importantes, especializarse en nuevas cosas y cubrir las vacantes más críticas. Hay 160 pymes petroleras registradas en Chubut.

MODERNIZAR LA CUENCA

■ El gas es la gran esperanza regional para no seguir perdiendo empleos ni capacidad de consumo.

del crudo Escalante. Esto afecta la recaudación de las regalías puesto que las operadoras han vendido el petróleo chubutense en el mercado interno a un precio muy devaluado. No sólo el petróleo Escalante está en la agenda, también se habla mucho de un precio especial para el gas natural de Chubut tal como pasa con el petróleo no convencional de Loma Campana, en Neuquén.

EMPRESAS REGIONALES

Las reuniones de la Mesa de Energía serán todos los jueves de febrero a las 15, para reunir a los principales actores de la industria con enclave en Chubut:

los sindicatos de petroleros convencionales y jerárquicos, las operadoras petroleras, la cámara de operaciones especiales y los gobiernos nacional

y provincial. Un actor que destacó por su participación fue la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros. Su presidente,

La Mesa de Energía contó con primeros mandos de las empresas Pan American Energy, YPF, Enap Sipetrol, Tecpetrol y Capsa. Con ellas, según las características geológicas de sus yacimientos, quieren incorporar nueva tecnología que haga más eficiente la producción de hidrocarburos en una cuenca centenaria. “Lo venimos charlando porque habrá que meter tecnología para mantener la productividad”, dijo Bohe, consultado por este medio. Los sindicatos están dispuestos a discutir el tema tecnológico siempre que no signifique caída en los puestos laborales; por eso piden capacitación. Mientras tanto, el gobierno provincial apunta a fomentar la cuenca y atraer inversores privados con proyectos nuevos vinculados a la industria.


8 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 ES EN FUNCION DE LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LA EMPRESA EN PONER EN MARCHA EL FIDEICOMISO Y EL TIEMPO QUE EL MISMO PUEDE LLEVAR IMPLEMENTARSE

La Asociación Obrera Textil de Comodoro Rivadavia (AOT) solicitó ayer al secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, la extensión de la ayuda económica mientras se espera una resolución judicial, o vía fideicomiso, del cobro de las indemnizaciones a los obreros de la textil Guilford.

Archivo / elPatagónico

Los trabajadores de Guilford pidieron a Provincia que extienda su ayuda por ocho meses más

E

l secretario General de la Asociación Obrera Textil de Comodoro Rivadavia (AOT) Comodoro, Cipriano Ojeda, entregó ayer una nota al secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, en la que solicitó formalmente la continuidad del apoyo económico para sostener el tiempo de espera que demandará la implementación del fideicomiso para que los trabajadores de Guilford cobren sus indemnizaciones. En diálogo con Radio Del Mar, el sindicalista comentó que el pedido es para que el subsidio “se extienda por seis u ocho meses” y dijo que el problema más grande que hoy tienen los trabajadores es “encontrar rápidamente el comprador de la planta y las maquinarias para a través del fideicomiso cobrar las indemnizaciones”. “Nosotros seguimos avanzando con las demandas judiciales y esperando la conformación efectiva del fideicomiso. Cuando esto se logre, seguramente se van a necesitar meses para vender la planta y las maquinarias, y los trabajadores y sus familias tienen que comer y pagar las cuentas todos los días”, sostuvo. El gremialista confió en obtener una respuesta positiva

por parte de Provincia. “Nos estuvieron acompañando todo este tiempo y no creo que nos dejen en la calle. Marcial Paz nos dijo que nos iban a contestar la próxima semana. Tenemos esperanzas en que la respuesta sea positiva”, advirtió. Finalmente, consultado sobre la decisión de Provincia de pagar los retiros voluntarios a los 24 ex agentes de SP y si esta resolución tenía algún efecto en la situación de los trabajadores de Guil-

■ “Nos estuvieron acompañando todo este tiempo y no creo que nos dejen en la calle. Marcial Paz nos dijo que nos iban a contestar la próxima semana”, confirmó Cipriano Ojeda, secretario General de la AOT.

ford, Ojeda reiteró su agradecimiento al Gobierno provincial y dijo que “está bien que hayan ayudado a los petroleros. Esperemos que nos puedan dar la misma mano a nosotros”, concluyó.

HOY CONTINUARAN LAS ASAMBLEAS EN LAS ULTIMAS TRES HORAS DE ATENCION

Los bancos hoy vuelven a atender sólo hasta las 10 Los bancos de Chubut, en concordancia con los del todo el país, por una medida de fuerza que se impulsa a nivel nacional, hoy volverán a atender al público sólo entre las 8 y las

10. En las tres últimas horas de funcionamiento, es decir entre las 10 y las 13, los trabajadores volverán a realizar asambleas, tal como hicieron ayer en el inicio de la medida gremial. Los trabajadores volverán analizar la situación de conflicto, definiendo acciones más fuertes para la semana próxima. La suspensión de la atención el público parcial fue resuelta el miércoles por la Asociación Bancaria a nivel nacional en rechazo a la falta de cumplimiento, por parte de la Cámara que agrupa a los bancos extranjeros, del acuerdo firmado en noviembre. La virtual retención de servicios comenzó ayer y será el paso previo a un paro total de actividades que se realizará la semana próxima, cuya fecha será definida el lunes en un nuevo plenario general de secretarios generales que se realizará en Buenos Aires.


www.elpatagonico.com

viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 SU FINALIZACION PERMITIRA CONCRETAR NUEVAS OBRAS DE SANEAMIENTO EN FRACCION 14 Y 15 Y EL SECTOR OESTE DE LA CIUDAD

El Colector Máximo Sur está próximo a finalizar Se encuentra en un 95% de su ejecución aseguró secretario de Infraestructura, Abel Boyero, quien ayer encabezó un recorrido por distintas obras. “Sólo restan concretar los empalmes. A partir de allí, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada realizará las conexiones correspondientes y que el Colector empiece a trabajar para sanear los barrios”, explicó. Prensa Comodoro

■ El Colector es una obra que comenzó hace bastante tiempo.

mentos se está repavimentando la avenida Chile por el 30 de Octubre, y parte de avenida Congreso”. Por último, el secretario indicó que los trabajos están en un 95% de ejecución y “solo res-

tan concretar los empalmes. A partir de allí, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada realizará las conexiones correspondientes y que el Colector empiece a trabajar para sanear los barrios”.

Avanza el muro de contención en barrio Pietrobelli

tisfactorio. Para Carlos Linares es prioridad absoluta que Provincia culmine el Colector porque ello nos permitirá seguir generando obras de saneamiento en fracciones 14 y 15 y todo el sector oeste, además de sanear la zona del 30 de Octubre, Abel Amaya y barrios cercanos”. De esta manera, el secretario sostuvo que con el Colector culminado, el municipio tiene un plan de infraestructura futuro. “Adjudicamos la obra de 120 cuadras de pavimento, con inversión en avenida Chile desde intersección de la rotonda con avenida Congreso y

avenida Kennedy, hasta avenida Lisandro de la Torre”. “Además, podremos ejecutar colectores menores de forma complementaria, para contener el sector de Los Tres Pinos, Malvinas Argentinas, y la zona de la rotonda Roque González”, agregó. Asimismo, Boyero puso en valor las gestiones concretadas por el intendente para la concreción de la obra provincial. “Fue un pedido fuerte del intendente; el Colector se encuentra próximo a su finalización, como así también la reparación de las trazas viales donde se trabajó. En estos mo-

Prensa Comodoro

E

l secretario de Infraestructura, Abel Boyero, encabezó un recorrido por distintas obras de infraestructura que están ejecutándose en la ciudad, entre las cuales visitó el Colector Máximo Sur, próximo su finalización. “El intendente priorizó esta obra provincial y fue escuchado, ya que se encuentra en un 95% de su ejecución, lo que nos permitirá avanzar en infraestructura municipal para el sector oeste de la ciudad”, subrayó el funcionario. En ese sentido, afirmó que “este jueves realizamos un recorrido muy importante y sa-

El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, recorrió ayer la obra del muro de contención en barrio Pietrobelli, que se encuentra a un 85% de su ejecución y próxima a su finalización. “Estos trabajos brindan importantes soluciones a un sector que presentaba dificultades para circular”, destacó el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero. En ese marco, Romero indicó que “junto con el secretario Boyero, estuvimos recorriendo los trabajos, observando los avances, verificando la coordinación entre la empresa y la inspección y atendiendo algunos pedidos de los vecinos del sector. Actualmente, se está completando el último tramo de calzada, por lo que la obra se encuentra en un 85% de su ejecución y su finalización está prevista para fines de marzo, cuando se habilitaría definitivamente la circulación vehicular”. En ese sentido, afirmó que “la concreción del muro presentaba un gran desafío, ya que se realizó una resolución técnica de pilotaje inédita en la obra pública, al estar sosteniendo la continuidad de las calles Saavedra y Misiones. Era un lugar muy complejo para acceder con las maquinarias, pero la obra está avanzando firmemente porque la empresa que tiene a cargo su ejecución lo considera un ejemplo en lo que se refiere a muros de contención”. Asimismo, el funcionario detalló que “se genera una vía circulatoria fluida entre las calles Misiones, lo que es el camino alternativo, y Alvear, en la parte alta, resultando en accesos muy bien definidos para quienes habitan en este sector de barrio Pietrobelli”. “Los vecinos están muy agradecidos y contentos, ya que estos trabajos brindan importantes soluciones a un sector que presentaba dificultades para circular y en este momento, al existir un tramo consolidado con hormigón armado, no se presentan inconvenientes, incluso en los días más complejos”, subrayó. Por último, Romero agradeció el acompañamiento de los habitantes del sector, “quienes tuvieron interrumpido el ingreso a sus viviendas y, durante la recorrida, las críticas que recibimos fueron todas positivas. Esa es la prioridad del intendente Carlos Linares: traer beneficios para todos los habitantes de Comodoro Rivadavia”.

■ El lugar siempre fue crítico para la circulación vehicular.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ES EL OCTAVO CORTE EN LO QUE VA DEL AÑO

Por la necesidad de recuperar los niveles de reservas del Puesto La Mata, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada cortó el agua potable ayer a la 20, por un lapso de 24 horas.

Archivo / elPatagónico

Se interrumpió el servicio de agua por 24 horas en Comodoro Rivadavia

A

yer a las 20, un día después de su aniversario, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) anunció un nuevo corte de agua para Comodoro Rivadavia. La noticia se conoció en horas de la tarde, estableciendo un lapso de 24 horas para la restitución del servicio. Este es el octavo corte de agua en lo que va del año y el segundo de febrero, luego de que en los primeros días del mes se anunciara un corte, tras una interrupción de más de 42 horas ocurrida en los últimos días de enero, y que afectó a Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Rada Tilly. Esa interrupción causó enojo en la comunidad y que una vez que se restableció el servicio, además, hubiera un alto consumo que afectó a los barrios que carecen de presión, no pudiendo los vecinos llenar sus tanques domiciliarios. Así los reclamos se extendieron por toda la ciudad, llegando a Caleta Córdova y a la extensión del barrio Stella Maris. El corte de ayer que afecta a la zona sur, centro y norte de Comodoro Rivadavia se produjo por la necesidad de recuperar los niveles de reservas del Puesto La Mata. Así se estableció en principio una interrupción por 24 horas, que de no haber inconvenientes finalizaría hoy en el mismo horario.

■ Otra vez falta el agua en Comodoro Rivadavia. Hoy a las 20, se restablecería el servicio.

Cabe recordar que desde la entidad prestadora del servicio, el gerente, Víctor Santana, admitió hace una semana, en medio del séptimo corte de agua que “la frecuencia del corte cada vez es mayor” y señaló que “ya no sabemos cómo sostenerlo”. Fue al explicar que hay sectores de la ciudad donde es más complejo llegar con el agua tras un corte. “Hay ur-

banizaciones nuevas como en el Stella Maris, donde la disponibilidad de los servicios recién se está culminando. Ayer (por ese momento) hicimos maniobras para que llegue a los domicilios. En zona norte, Caleta Córdova o en la zona de los kilómetros también es complejo; en el camino se deja mucha agua y no alcanza la disponibilidad. Se nos está compli-

Actividades para toda la familia durante el fin de semana Este fin de semana habrá diferentes actividades en la ciudad destinadas a la familia en general que propone la Secretaría de Cultura local. Una de ella será “Voces de Comodoro”, festival que se llevará a cabo el domingo de 17 a 22 en la plaza 1 de Mayo, ubicada entre Patricios y Carrero Patagónico del barrio Juan XXIII. Allí habrá diferentes actividades para toda la familia: karaoke, maquillaje artístico, micrófono

abierto, presentaciones en vivo, entre otras. Todas serán libres y gratuitas. Además, se realizará una nueva edición del ya tradicional festival “Verano con todo”. “La Fiesta de la Costa” continuará durante febrero en la Plaza San Martín, con números artísticos para toda la familia, también de 17 a 22. El espectáculo es organizado por la Agrupación Chenque Activo del Sur y la Secretaría

de Cultura con entrada libre y gratuita. Desde el área municipal también confirmaron que se realizarán un Festival de comerciales. En este caso, será el domingo 19, en el Centro Cultural de 18 a 22. El certamen se enmarcará dentro de las actividades del 116º aniversario de la ciudad y contará con shows en vivo de las escuelas de la ciudad, dj, e invitados especiales. La entrada será libre y gratuita.

cando y tenemos que hacer maniobras e intervenciones y que los vecinos ayuden a que el uso del agua sea más a conciencia y no de manera desmedida”, dijo. Santana también agregó que los cortes y rehabilitaciones pueden generar como consecuencia roturas en las redes, con lo que en algunos secto-

res al mismo tiempo que se está rehabilitando el suministro hay que efectuar una intervención para reparar la rotura que aflora. Ayer con el anuncio de la nueva suspensión del servicio, desde la entidad sólo pidieron a la comunidad que se haga un uso racional del recurso.


12 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 ES UNA INICIATIVA QUE IMPULSA EL MINISTERIO DE SALUD DE CHUBUT

La propuesta concreta de acciones de prevención, reducción de daños y promoción de la salud, potenciando la accesibilidad y fomentando la cultura del consumo responsable en los eventos sociales masivos.

n trabajo coordinado entre distintas áreas del Ministerio de Salud del Chubut continúa participando activamente de las fiestas populares de la cordillera con la iniciativa de prevención “Cuidado Responsable: Diversión Cuidada”. En febrero, el programa sigue en El Maitén, Lago Puelo y Esquel. Las tareas del Ministerio son a través del Centro Integral de Tratamiento de las Problemáticas del Consumo (CIT) de Esquel, dependiente de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, y el Area Programática de Salud Esquel. Ya estuvieron en el Hoyo, Epuyén, Río Percy, Trevelin y Cholila. El proyecto que impulsa la cartera de Salud parte de re-

La Secretaría de Salud llama a concursos médicos Es en el marco de la apertura de dos nuevos centros de Atención Primaria que dependen de la cartera municipal de Salud. Los concursos están dirigidos a cubrir 4 cargos de pediatras, 2 médicos generalistas, 1 ginecólogo, 1 odontólogo, 2 médicos clínicos y 1 psicólogo. Según explicó Carlos Catalá, secretario de Salud de Comodoro, “se realizó un diagnóstico exhaustivo para hacer un uso eficaz de los recursos y el personal”, ya que hoy se cuenta con el personal necesario para la cobertura médica en 10 Centros de Salud y en el tráiler móvil. “Resulta fundamental incrementar el número de profesionales si pretendemos dar una real respuesta a la demanda del servicio”, subrayó. Los nuevos Centros de Atención primaria que se habilitarán durante 2017 son los ubicados en kilómetro 14 y Fracción XIV, y Catalá destacó que el llamado a concursos apunta a la incorporación de personal médico que se desempeñará en los mencionados espacios. Destacó entonces que la convocatoria se lleva adelante con el acompañamiento pleno del intendente Carlos Linares, “quien entiende que para mejorar el servicio de atención de la salud no sólo se requiere de nueva infraestructura, sino también de nuevos profesionales médicos”. Valoró además la rejerarquización del área sanitaria municipal, que desde la asunción de Linares funciona con el rango de Secretaría permitiendo poder llamar a concurso público y garantizar la permanencia del servicio en el tiempo. “Desde el Municipio ofrecemos una relación de dependencia laboral distinta, que permitirá a nuestros nuevos profesionales mejorar sus ingresos” subrayó Catalá, para agregar que en aquellos casos que los médicos vinieran a radicarse procedentes de otras provincias, como parte del salario se brindará alojamiento para el profesional y su familia.

Prensa Chubut

En las fiestas populares difunden prevención con el programa “Consumo Responsable: Diversión Cuidada” U

■ El proyecto de prevención del consumo de sustancias es novedoso en este tipo de eventos sociales.

conocer que existe el consumo de sustancias y que es necesario que las personas tengan herramientas para saber cómo cuidarse a sí mismas, en un enfoque de reducción de daños, ante situaciones que pueden volverse problemáticas. “Las Fiestas Populares permiten trabajar con marcos de cuidado, ayudando no sólo a las personas intoxicadas y a su entorno, sino a la desnaturalización y cuestionamiento de las prácticas de consumo de alcohol y otras sustancias”, dijo la coordinadora del CIT Esquel, Sol Zignago. “Se trata de acercarnos, conversar, compartir medidas y consejos que permitan tomar conocimiento de situaciones que pueden volverse conflictivas, sin juzgar a las personas”, indicó. Además del stand de información, en caso de consumo exacerbado o situaciones de intoxicación en las fiestas, los equipos de salud brindan un espacio de hidratación y cuidado, donde la persona puede

estar tranquila y acompañada, sin necesitad de alejarse o perderse el evento. En este sentido, el psicólogo Sebastián Biondo, del equipo del CIT Esquel, considera que el proyecto de prevención del consumo de sustancias es novedoso, pues implica que la gente confíe sin sentirse juzgada, desnaturalizar prácticas culturales, compartir consejos y brindar un espacio de mayor cuidado en el compartir festejos. “Es clave asumir que la responsabilidad de cuidarnos es de todos, desde los mismos organizadores hasta las personas que asisten, para empezar a identificar y generar espacios de cuidado ante el consumo de sustancias”, manifestó el psicólogo. La iniciativa se presenta como una experiencia para avanzar en el trabajo asistencial en situaciones de intoxicación. “Se afianzan líneas de trabajo interdisciplinario, se fortalece la comunicación

con los servicios y espacios, apuntando a un tratamiento integral según la singularidad de cada situación. Entendemos que es necesario este trabajo previo, tanto con la comunidad como entre el equipo de salud”, agregó Biondo.

BUENA RECEPCION

Por su lado, los referentes del CIT Esquel precisaron que la población con la que trabajan en las fiestas populares es muy amplia. “La recepción de la gente es positiva, amable, interesada y agradecida. Las comunidades consideran muy importante la presencia del sistema de Salud en estos eventos”, comentó Zignago. Además, la coordinadora del CIT Esquel destacó “el abordaje integral y mancomunado que se genera con los equipos de salud de los hospitales rurales de cada localidad, comprendiendo que los servicios de salud no son entes separados y deben abordar la integridad psicofísica de las personas”.


www.elpatagonico.com

viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 ES UNA APLICACION QUE PERMITE ENTENDER DONDE TIENE QUE IR CADA TIPO DE RESIDUO

Ya participaron 400 personas del juego online “Atrapá y Separá” de Urbana Promueve la concientización sobre el cuidado del ambiente, por medio de actividades y herramientas que implementa la empresa vinculadas a los residuos domiciliarios.

E

n el marco del segundo año de la implementación de la campaña de separación de Residuos Sólidos Urbanos, la empresa Urbana Higiene Ambiental presentó el juego “Atrapá y Separá” que tiene como objetivo profundizar la enseñanza sobre la clasificación de los residuos, a través de un recurso divertido y a la vez didáctico. En la última semana, la convocatoria atrajo a más de 400 participantes, informó la prestadora del servicio de recolección de residuos en Comodoro Rivadavia. La campaña SE-PARAR ha tenido una gran aceptación de los habitantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, y se debe a las acciones implementadas para la interacción, participación y entretenimiento de los ciudadanos que genera una excelente respuesta en cada actividad. El aporte central de los juegos

implementados por Urbana, radica en las funciones que despliegan los participantes, en tanto favorece la curiosidad de ellos por aprender más sobre residuos.

UN DIVERTIDO JUEGO FAMILIAR

El juego “Atrapá y Separá” (disponible en www.urbanacr. com.ar/atrapa-y-separa/), tiene como principal objetivo separar los residuos correctamente. Al iniciar la partida, cada jugador contará con cuatro vidas y además, podrá seleccionar el personaje con el cual quiera jugar (mujer o varón). El participante encontrará cuatro tachos de residuos: reciclables (iglú verde/iglú azul), tacho negro (para los residuos domiciliarios) y camión de Urbana (para residuos domiciliarios de “Gran Tamaño” y “especiales”). El jugador deberá arrastrar los residuos al tacho correcto y cada vez que el participante se equivoque perderá una vida. Pero a medida que el participante vaya colocando de manera correcta cada residuo, el juego aumentará el nivel de dificultad, haciendo que los elementos caigan más rápido. La acumulación de puntos en el juego, permite estar en el ranking semanal de “Atrapá y Separá” y participar por distintos concursos que impulsa Urbana

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

■ El primer sorteo de “Atrapá y Separá” se realizó el 24 de enero. Los ganadores recibieron un kit con un termo, un mate y una bolsa de friselina con distintos mensajes vinculados al cuidado del ambiente.

durante el verano. La aplicación es gratuita y se puede jugar todas las veces que el participante quiera.

EL PRIMER SORTEO

El primer sorteo de “Atrapá y Separá” se realizó el 24 de enero. Los ganadores recibieron un kit que contenía un termo, un mate y una bolsa de friselina con distintos mensajes vinculados al cuidado del ambiente para pro-

fundizar sobre la separación de residuos. Los premios fueron entregados por Melina Figueroa, Coordinadora del Programa Generación Urbana, quien expresó que los padres que acompañaron a los hijos a retirar los premios, contaron que la iniciativa de la empresa promovió que los chicos prestaran más atención a los residuos que desechaban en la casa.

Por su parte, Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, contó que “el juego es dinámico e interactivo. Fue realizado a partir de ilustraciones animadas representando los iglúes, el camión recolector y los residuos de la vida cotidiana”. Agregó que “la nueva idea fue pensada para jugar y aprender en familia. Consideramos que estamos promoviendo la separación de residuos en distintas edades”.

Clase de yoga familiar en Rada Tilly El ciclo de clases gratuitas al aire libre impulsado desde la Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Rada Tilly, continúa todos los sábados del mes. Mañana habrá una clase de yoga familiar. Los encuentros serán todos los sábados del mes y para febrero las locaciones son: la playa de Rada Tilly (a la altura de las bajadas Nº 13 y 20) y el Mirador “El Arbolito” de Punta del Marqués, que ya fue escenario de esta práctica el año pasado con una excelente convocatoria. El programa de clases gratuitas de yoga inició con gran convocatoria el año pasado y se desarrolla en conjunto entre profesores de yoga de la ciudad de Rada Tilly, con el fin de brindar a toda la comunidad esta disciplina para que la gente pueda conocer y descubrir todos los beneficios que el yoga y la meditación aportan. Para mañana la propuesta consiste en una clase especial de yoga familiar que comenzará a las 11 en la bajada 13 de la playa y que espera recibir la

asistencia de grandes y chicos para experimentar la práctica del yoga juntos. Para participar, no se requiere inscripción previa y no es necesario tener experiencia. Se recomienda ir con ropa cómoda y se pide a quienes asistan llevar hidratación y un “mat” o una manta para la práctica. Según se anticipó en caso de mal clima, la actividad no se suspende y todas las clases se trasladan siempre al Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”, ubicado en calle Antártida Argentina Nº 351. Mañana, entonces, la cita es en la Bajada 13, playa de Rada Tilly (yoga familiar para asistir con niños). Hora: 11. El próximo sábado será en el Mirador “el Arbolito” en el camino a la Reserva Punta del Marqués. Hora: 10. Y el sábado 25 la cita será en la Bajada 20, contigua al Parador Arenas. Hora: 10.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales LA CAUSA SE ELEVO AYER DURANTE LA AUDIENCIA PRELIMINAR Y LAS PENAS QUE RECLAMARON LOS ACUSADORES VAN DE 13 A 18 AÑOS

La audiencia preliminar de juicio contra Joaquín Suárez "acusado por el homicidio de su primo Matías Suárez" se llevó a cabo finalmente ayer. La misma debió realizarse el 25 del mes pasado, pero se postergó por el cambio de la defensa del acusado. La causa fue elevada a juicio con la calificación de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y las pretensiones punitivas de los acusadores público y privado oscilan entre los 13 y 18 años.

J

oaquín Isaías Suárez (24) será juzgado por el homicidio de su primo Matías Suárez (26), ocurrido el 3 de agosto del año pasado en el barrio Quirno Costa. Fue durante la audiencia preliminar que se desarrolló ayer en la Oficina Judicial, tal como lo adelantó El Patagónico el 26 del mes pasado. El día anterior debió haberse realizado esa audiencia de ofrecimiento de pruebas, pero la misma se postergó a pedido del imputado, quien en ese acto presentó a su nuevo defensor. Ayer, Suárez fue asistido por el abogado particular Mauro Fonteñez, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por el funcionario de Fiscalía, Cristian Olazábal. El tribunal, en tanto, fue presidido por la juez penal, Raquel Tassello, mientras que la parte querellante contó con el patrocinio del abogado Sergio Romero. En un primer momento Olazábal ratificó la pieza acusatoria presentada y recordó que el hecho ocurrió el 3 de agosto de 2016, aproximadamente a las 17, cuando la víctima salía de su domicilio de la calle Luis Pasteur, junto a un amigo. Allí se presentó su primo, Joaquín, quién bajó de un auto, se le acercó y tras increparlo le efectuó un disparo de arma de fuego en el rostro; luego volvió a su auto y se fue del lugar. La víctima fue trasladada por familiares al Hospital Regional donde a las 17:40 perdió la vida como consecuencia de un shock hemorrágico irreversible por herida de arma de fuego. El hecho fue calificando como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, en calidad de autor para Joaquín Suárez. La pretensión punitiva de la Fiscalía, en caso de ser declarado

■ Joaquín Suárez será juzgado por el homicidio de su primo Matías. Ayer se elevó la causa a juicio oral y público. Se espera una pena que va de los 13 a los 18 años.

penalmente responsable, es de 13 años de prisión. Por su parte el querellante Sergio Romero, con patrocinio letrado de la madre de la víctima de apellido Araya, adhirió en forma íntegra al hecho y la calificación legal enunciada por el funcionario de Fiscalía, aunque discrepó con la pretensión punitiva, la cual a su entender corresponderían 18 años de prisión para el imputado. Seguidamente, el defensor Fonteñez hizo alusión al principio de inocencia y dejó sentada su oposición a la calificación legal ya que “no se debería aplicar el agravante del uso de arma de fuego” porque entiende que afecta garantías constitucionales y sería juzgado dos veces por un mismo hecho. Por lo tanto, solicitó que no se aplique el agravante del uso de arma de fuego y se eleve la causa a juicio por homicidio simple. Finalmente se realizó el ofrecimiento de prueba testimonial y documental de las partes, tras lo cual la jueza Tassello resolvió elevar la acusa a juicio oral y público en base al hecho y la calificación legal de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”. Asimismo, decretó la prisión preventiva del imputado, tal como lo solicitaran los acusadores público y privado, hasta el debate.

Prensa Judicial

Joaquín Suárez será juzgado por el homicidio de su primo Matías


16 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 TRES HOMICIDIOS RESUELTOS, ONCE DELITOS DETECTADOS IN FRAGANTI, MEGAOPERATIVOS Y ALLANAMIENTOS EN SEIS DIAS

El primer informe policial de Chubut en números Prensa Chubut

El ministro de Gobierno, Pablo Durán, junto al jefe de la Policía de Chubut, Luis Aviles, brindaron ayer el detalle pormenorizado sobre hechos delictivos y su grado de resolución en las distintas ciudades de la provincia. Tres homicidios esclarecidos, bandas desbaratadas y varios detenidos in fraganti son el saldo del primer informe semanal, que abarca del 3 al 8 de febrero.

MEGAOPERATIVO EN TRELEW

E

l jefe de Policía recordó que Chubut registró 3 homicidios en ese lapso, concretamente en las ciudades de Comodoro, Trelew y Puerto Madryn, e indicó que todos los casos fueron esclarecidos: “El autor del que ocurrió en Comodoro está detenido, y en los otros dos casos los autores están identificados y tienen la orden de captura en marcha” precisó, y sostuvo que “está trabajando el personal de Investigaciones en estos casos”. Agregó además que el caso de Comodoro, registrado durante la mañana del domingo en la extensión del San Cayetano, pudo ser resuelto en media hora a partir de los testimonios y el trabajo del personal policial. “Las circunstancias del hecho son importantes saberlas porque en este caso la razón del homicidio fue algunas diferencias que mantuvieron entre distintas personas

tectados “infraganti”, fueron más de cuatro hechos registrados en Trelew, dos en Comodoro, otros cuatro en Puerto Madryn y un caso en Esquel. Avilés destacó en este punto el trabajo coordinado con el Centro de Monitoreo de Madryn. “Gracias a esa colaboración de la herramienta tecnológica logramos abortar un delito en proceso” dijo.

■ El jefe de Policía Luis Aviles, acompañado del ministro de Gobierno Pablo Durán, rindieron cuentas a la comunidad como pidió Das Neves.

Policía quiere tener una unidad dentro del Ministerio Público Fiscal

En el marco de la misma ronda informativa de prensa, el jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, informó que se conformará una oficina de análisis criminal dentro del Ministerio Público Fiscal. Dijo que ya se encuentran “avanzadas” las conversaciones a esos fines, y que será integrada “con toda la experiencia y conocimiento que tienen nuestros policías y los profesionales y especialistas que va a poner Fiscalía”. Avilés sostuvo que la for-

ma de investigación que se propone el mundo moderno implica el uso de todas las herramientas tecnológicas. “Es importantísima la utilización de la información que muchas veces la propia policía no la tiene en concreto, y hoy en día sí existe y está nucleada dentro del Ministerio Público Fiscal” explicó. “A partir de ese análisis queremos establecer nuevas políticas en la lucha contra el delito y poder llevar a cabo en conjunto las investigaciones

que sirvan para el levantamiento de bandas y nuevas modalidades delictivas” expuso. En otro orden, confirmó que en el marco de los cambios que se quieren imprimir en la investigación en los hechos delictivos, habrá cambios en la Brigada de Investigaciones de Trelew. Los dos jefes a cargo pasarán a ser adscriptos al Ministerio Público Fiscal de esa ciudad, mientras que al frente de la brigada asumirá el comisario Mauricio Zavala.

que mantenían una charla en un mismo grupo, y uno de los hombres se retira y atentó con un arma de fuego al grupo, de ahí tenemos como resultado el homicidio” dijo, para agregar que el caso de Madryn se dio en condiciones similares dado que víctima y victimario eran amigos y “tuvieron una discordia por una tercer persona” y que en Trelew “el fallecido estaba junto a un grupo de personas cuando una de ellas se retira del lugar y vuelve comienza a disparar con un arma de fuego y producto de eso fallece”. “En este último caso, producto de la búsqueda del autor del hecho se realizaron distintos allanamientos y se logró secuestrar uniformes de policías, chalecos antibalas, armas de fuego, equipos de comunicación. Esto nos da a la claras que pertenecen a un grupo complicado” sostuvo. En cuanto a los delitos de-

Avilés dio algunas precisiones además respecto al denominado “megaoperativo” en la ciudad de Trelew, donde continúan los allanamientos en la zona del barrio Sarmiento con el secuestro de más de 110 vehículos como resultado, “producto de una investigación que lleva más de dos años y se está realizando con la Fiscalía de la ciudad, y acá se resalta el trabajo en equipo con todo el sistema que establece la Ley” destacó. Puntualizó que en estos allanamientos se detuvo a tres hombres y una mujer, se produjo el secuestro de armas de fuego y soportes informáticos sobre la producción de los delitos de estafa reiteradas. “En este caso se da la figura de asociación ilícita”, dijo. En la misma ciudad cabecera del valle provincial se registró otro gran operativo el viernes pasado, con un allanamiento en el barrio Progreso relacionado con la banda denominada ‘Los Ramones’. “Allí la policía logró secuestrar cuatro equipos de comunicación y cuatro elementos de corte –tipo tijeras- utilizados para cortar chapa”, mientras que en Madryn el personal de la Brigada de Investigaciones detuvo el lunes a un prófugo en un causa de robo de ganado. “Esta detención se suma a las seis aprehensiones que se registraron a fines del año pasado en esa localidad”, indicó Avilés.

OTROS HECHOS

El informe policial pasó revista además por un robo con arma blanca en Playa Unión, que tuvo como resultado tres detenidos esa misma mañana, y planteó que la investigación sigue su curso en otros hechos, mencionando por ejemplo que “tenemos investigaciones en marcha como es el caso del robo al Frigorífico de la Ruta Nº 7, donde se pudo individualizar a uno de los presuntos autores, se secuestró un auto y alrededor de 5 animales que estaban faenados y eran producto de ese robo y está en etapa de investigación”.


www.elpatagonico.com

viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 LA JOVEN SE SOMETIO AL ACTO JUDICIAL EN COMODORO RIVADAVIA, DONDE VIVE, A TRAVES DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA

Imputaron a una joven por dos robos que cometió el año pasado en Sarmiento

L

a audiencia de apertura de investigación contra Diana Micaela Altamirano (22) por dos robos que ocurrieron en 2016, se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento. El acto fue presidido por el juez Alejandro Rosales. La Fiscalía estuvo representada por la funcionaria Marisol Sandoval. En tanto, Micaela Altamirano, participó de la audiencia mediante el

Prensa Judicial

Diana Micaela Altamirano se presentó ayer a una audiencia programada por la Oficina Judicial de Sarmiento luego de no obedecer las citaciones durante tres meses. Por pedido de la Fiscalía, la joven fue imputada en dos causas de robo agravado que se investigarán en un plazo de cinco meses. Mariano Figueroa, su pareja, también es investigado por la Justicia. Sin embargo, ya había sido notificado en otra audiencia. ■ Diana Micaela Altamirano fue imputada en dos causas de robo agravado, en una audiencia en la que se presentó mediante videoconferencia.

sistema de video conferencia, desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, asistida por el abogado particular Mauro Fontañez. Sandoval detalló que el 28 de setiembre de 2016, la joven y otra persona, que aún no fue identificada, habrían roto una puerta para ingresar a una vivienda ubicada sobre Perito

Moreno y 28 de julio. Allí los sospechosos habrían sustraído un encendedor replica de un arma de fuego, una computadora, un teléfono celular, una cámara filmadora, un reloj de bolsillo, una carabina calibre 22 y aproximadamente 1.000 pesos. Cabe recordar que luego de producirse el hecho, y tras las

primeras pesquisas, los investigadores requirieron una orden de allanamiento para una vivienda ubicada en Sub comisario Morales del barrio “Choique Nelao” de esa localidad. Allí se pudieron recuperar algunos elementos denunciados. La funcionario también detalló otro hecho, cuando la joven y su pareja, Mariano Figueroa, llegaron a una vivienda ubicada en Williams del barrio Buzzo y le pidieron al propietario que los acerque con su vehículo hasta la terminal de ómnibus. Después de circular algunas cuadras, Figueroa -quien iba en el asiento trasero- tomó del cuello al conductor y lo golpeó en la frente con un objeto. Los delincuentes le exigieron a la víctima que pase al asiento de atrás y Altamirano comenzó a conducir el vehículo. En tanto, la víctima comenzó a forcejar con Figueroa logrando escapar al tirarse del vehículo en movimiento. Horas más tarde, la policía encontró el rodado que había sido abandonado en el Código 2 y Sub Comisario Morales.

ENTRE OTROS ANTECEDENTES

En este contexto, Sandoval solicitó ayer que se inicie la

investigación contra Altamirano por ambos hechos, imputada como presunta co autora el delito de robo agravado, por efracción de puerta de lugar habitado, y por robo agravado por ser cometido con arma de utilería en grado de tentativa. Hay que recordar que Figueroa ya había sido notificado de su situación judicial el viernes 20 de enero, cuando quedó imputado bajo la calificación legal provisoria de presunto autor delito de robo agravado por ser cometido con arma de utilería en grado de tentativa, y en carácter de co-autor y del delito de daño. En consecuencia, el plazo de investigación fue establecido en cinco meses para ambos casos. Con respecto a la media de coerción, la fiscal solicitó que Altamirano se presente semanalmente en la Seccional Tercera de esta ciudad. Por su parte, la defensa no formuló objeciones al respecto. En tanto, el magistrado resolvió dar por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Altamirano, e hizo lugar a los requerimientos de la parte acusadora.

Se trata de la misma joven que habría robado un recetario para comprar fármacos Las denuncias penales contra Diana Micaela Altamirano y Mariano Figueroa tiene varios antecedentes más allá de las dos causas por las que ahora serán investigados, por la Oficina Judicial de Sarmiento. Ambos también están sospechados de haber ingresado el lunes 2 de mayo, entre las 9 y las 13 a una vivienda ubicada en Rivadavia, entre Pellegrini y avenida Estrada, de esa ciudad. Según la denuncia, la pareja sustrajo una computadora portátil, una cámara de fotos profesional, cuatro teléfonos celulares, dos carteras, lentes

de mujer, cinco camperas, cinco frascos de perfumes y una linterna picana. También se habrían llevado un juego de póker, alhajas, una mochila negra, tres remeras mangas cortas, documentación, boletas de servicios, una bolsa con ropa interior y traje de baño, un estuche con lentes de sol de mujer, un crucifijo, colgantes, y llaveros. Los individuos fueron localizados gracias al testimonio de los vecinos que observaron cómo habían ingresado a la vivienda para apropiarse de las pertenencias. Con

esos datos, se libró una orden de allanamiento en una vivienda del barrio “Choique Nelaio”, donde se obtuvieron resultados positivos. Otra investigación abierta contra Altamirano y Figueroa se originó el 16 de agosto cuando a las 12, ingresaron al Hospital Rural de Sarmiento para solicitar atención sanitaria. El médico de turno decidió dejar a Figueroa en observación, en la sala de guardia. Sin embargo, mientras el profesional se dirigía a atender a otro paciente, la pareja sustrajo varios recetarios con el membre-

te del centro asistencial, y los estamparon con el sello del doctor que los había recibido. Cinco horas más tarde, los sospechosos acudieron a una farmacia para solicitar el medicamento Alplax por 60 comprimidos. Pagaron y se retiraron del local. Los empleados de la droguería, tuvieron dudas en torno a la prescripción y se comunicaron con el facultativo, a los fines de consultarle por la situación. Al advertir la maniobra, el médico se dirigió a la comisaría local donde radicó la denuncia.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

FUE EL MIERCOLES EN PLAYA UNION. LOS PRESUNTOS DELINCUENTES LE ROBARON SU GUITARRA Y LO APUÑALARON

Quince días detenidos tras asaltar dos veces a un joven en un mismo día Víctor Mardónez, Iván Mansilla y Nicolás Llancafil de Trelew fueron detenidos sospechados de haberle robado en dos oportunidades a Karin Rafael, un joven que se encontraba con dos amigos tocando la guitarra en una plaza cuando lo asaltaron, y que luego atacaron mientras esperaba el transporte público. Ayer el juez de garantías César Zaratiegui, dispuso que los tres imputados quedaran en prisión preventiva por quince días, ya que consideró que el hecho “fue grave”. Prensa Judicial

E

l miércoles tres jóvenes de Trelew atacaron y apuñalaron a otro para robarle elementos, primero en el anfiteatro y minutos después en una parada de colectivos de Playa Unión. Ayer se llevó la audiencia de control de detención por este hecho, y el juez de garantías César Zaratiegui dispuso que al menos por 15 días los presuntos delincuentes sigan detenidos. En su resolución el magistrado consideró al hecho como “grave”, ya que fue protagonizado por tres personas y de manera “reiterada”; teniendo en cuenta que el primer ataque a la víctima se produjo en el anfiteatro de Playa Unión, y el segundo minutos después “con mayor violencia utilizándose un cuchillo” en una parada de colectivos. Los imputados son Víctor Mardónez (20), Iván Mansilla (21) y Nicolás Llancafil (20), todos con domicilio en Trelew. En su acusación, la funcionaria de fiscalía, Florencia Gómez, calificó al hecho como “robo doblemente agravado en poblado y en banda con el uso de un arma blanca”. Según detalló Gómez, el doble ataque se produjo minutos después de las 7, del miércoles en Playa Unión. Primero el joven fue atacado en la zona del anfiteatro, donde tocaba la guitarra con otras dos personas. Mediante amenazas,

ban el colectivo, arribaron nuevamente los tres imputados en un vehículo Ford Escort, y tras asestarle tres puntazos con un cuchillo de 15 centímetros de hoja y empuñadura de manera, les robaron una mochila, zapatillas, un teléfono celular y una pomada. Inmediatamente se dieron a la fuga hasta ser interceptados por la Policía en la rotonda de 25 de Mayo y la doble trocha. Mientras esto ocurría, dijo la funcionaria, Karin Rafael, el joven apuñalado, era asistido de los cortes que sufrió en sus piernas. “Pudieron haber afectado la arteria femoral con consecuencias más graves”, argumentó la representante del Ministerio Público Fiscal. Zaratiegui, teniendo en cuenta los argumentos de Fiscalía también dispuso que se requise el vehículo secuestrado por la policía, en cuyo interior se encuentra el cuchillo con manchas de sangre, además de los elementos robados.

LA DEFENSA DESMINTIO LOS HECHOS

■ El juez César Zaratiegui consideró al hecho como “grave”, ya que fue protagonizado por tres personas y de manera “reiterada”.

Mardónez, Mansilla y Llancafil le quitaron el instrumento.

Minutos después cuando la víctima y sus amigos espera-

Damián D’Antoni, abogado representante del Ministerio Público de la Defensa, al hacer uso de la palabra dijo que los hechos no fueron tal como los describió la parte acusadora, y que en realidad se trató de un hecho en grado de “tentativa” porque los autores “nunca pu-

dieron disponer de los elementos robados” ya que “inmediatamente fueron detenidos”. Bajo esos argumentos pidió la libertad de sus defendidos y que, en tal caso, certifiquen su presencia en la zona presentándose diariamente en el edificio de tribunales de Trelew. Zaratiegui no avaló esta postura. El juez dijo que teniendo en cuenta “el tiempo y el espacio” (en alusión al trayecto recorrido por los autores hasta que fueron detenidos ingresando a Rawson), pudieron disponer de los elementos e incluso haberlos ocultado, por lo que consideró que no sólo se trató de un hecho grave, sino también “consumado”. El magistrado también afirmó que si los tres autores del hecho recuperaban la libertad podrían fugarse de la zona. Tuvo en cuenta la calificación legal (“robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda con el uso de arma blanca”) que prevé penas que van desde los 5 a los 15 años de prisión, de cumplimiento efectivo. El Ministerio Público Fiscal tiene ahora un plazo de 60 días para reunir los testimonios y aportar todas las pruebas de lo ocurrido. La investigación estará a cargo del fiscal general Osvaldo Heiber. Mientras tanto, el próximo día 23 se revisará la situación de la prisión preventiva contra Mardónez, Mansilla y Llancafil.


20 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

Santa Cruz EN EL BARRIO OSVALDO BAYER DE JARAMILLO Y FITZ ROY

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el miércoles el acto de entrega de siete viviendas en la localidad de Jaramillo y Fitz Roy. Las mismas forman parte del Plan de Viviendas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV). En la oportunidad la primera mandataria provincial fue recibida por la comisionada de fomento, Ana María Urricelqui.

E

n su encuentro con la comunidad de Jaramillo y Fitz Roy, la primera mandataria santacruceña señaló que se están haciendo obras en un momento con muchas complicaciones. En ese sentido, Alicia Kirchner agregó que las complejidades se pueden tomar de dos maneras. “Se puede decir que no se puede hacer nada o entre todos asumir el esfuerzo para construir y crecer”, recalcó. Además sostuvo que su gestión se cimenta sobre construir. “Construir viviendas. Construir obras que tengan que ver con los servicios, pero entre

todos construir los santacruceños la integración y la solidaridad”, aseveró. En otra parte de su alocución a los presentes, Alicia Kirchner manifestó que cuando recorre algunos barrios y localidades siente que se perdió la integración y solidaridad. “Siento que es necesario que todos estamos en la misma nave, no importa el color político. Lo que importa es Santa Cruz y los santacruceños. Ese es un gran desafío. En Santa Cruz no hay pueblos chicos ni grandes”, reflexionó. Finalmente, la gobernadora instó a transformar las reali-

Prensa Santa Cruz

Alicia Kirchner entregó viviendas

■ Alicia Kirchner apeló al “coraje” de los santacruceños.

dades y “a organizarnos para construir” desde el lugar que ocupa cada uno. “Necesito el coraje de todos los santacruceños porque donde se pone el alma, el corazón y las convicciones las realidades se transforman” afirmó Alicia Kirchner. “Créanme que cons-

truyendo y trabajando sacamos a esta provincia adelante”, concluyó. Acompañaron a primera mandataria los ministros de Desarrollo Social, Paola Vessvessian y de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez; el presidente del IDUV, Pablo

Grasso, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza, de Vialidad Provincial, Franvisco Anglesio, de Distrigas, Fernando Cotillo y el de Servicios Públicos, Lucio Tamburo, entre otros miembros del Gabinete Provincial y Municipal.


www.elpatagonico.com

viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 LA ENTRADA SERA UN UTIL ESCOLAR O UN ALIMENTO NO PERECEDERO. LO RECAUDADO SERA DONADO AL COMEDOR “LO DE GUILLE”

Los exponentes del movimiento urbano en Caleta El 2º Congreso Intensivo de Street Dance se llevará a cabo mañana y el domingo en el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”. El encuentro reunirá a diferentes exponentes del movimiento urbano nacional y contará con shows en vivo, como también capacitaciones para todo el público.

M

añana comenzará el 2º Congreso Intensivo de Street Dance, en el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen” de Caleta Olivia. El encuentro, que se extenderá hasta el domingo, contará con la participación de referentes nacionales del Hip Hop, Dancehall, Femme Style, House, Locking, Krump y Reggaetón. Se trata de una jornada de clases organizada por los alumnos del profesorado de danzas urbanas de “Street Flow” de Buenos Aires, a través de la academia “Step Up Dance” de Comodoro Rivadavia. Y tiene

como objetivo que los alumnos rindan un examen práctico y que a su vez sirva como excusa para difundir los diferentes estilos urbanos. Silvana Peralta, alumna de “Step Up Dance” y participante del congreso, explicó a este medio que “va a haber shows en vivo y clases gratuitas para todas las edades, no se necesita tener ninguna experiencia previa, todo aquel que quiera se pueda acercar, tanto para participar en las clases como para presenciarlas”. El encuentro será gratuito, pero a modo de colaboración se solicitará a los interesados

■ El 2º Congreso de Intensivo de Street Dance reunirá a los exponentes del movimiento urbano en Caleta Olivia.

en participar que donen útiles escolares, guardapolvos del talle 6 al 14 y alimentos no perecederos para poder ayudar al merendero “Lo de Guille” de esa ciudad.

DOS DIAS A PURO STREET DANCE

Según se informó las acreditaciones para el congreso, para ambos días en los que se podrá disfrutar de diferentes propuestas, se realizarán a las 11. Una hora después comenzará

la capacitación en “Hip Hop Dance” y posteriormente se realizará el taller de “Dancehall”. A las 14, por su parte, se llevará a cabo la clase de “Femme Style”. Mientras que se espera que a partir de las 15, los artistas suban al escenario principal. Las actividades culminarán esta jornada con la capacitación de “House” que se iniciará a las 16, y el cierre será con la finalización de la clase de

“Locking”. Mañana, en tanto, las actividades del último día del congreso comenzarán a las 12, con el taller de “Krump” y continuarán a las 13, con el curso de “Hip Hop Dance”. Los artistas, por su parte, se presentarán a las 15, horario en que tendrá lugar una capacitación en “DanceHall”. Mientras que el “Reggaeton” comenzará a sonar a las 16, para luego dar paso final al encuentro, una hora después, con la entrega de diplomas.

LAS INSCRIPCIONES ESTAN ABIERTAS EN LA MUNICIPALIDAD Y EN LA OFICINA DE LA AGENCIA DEL PAMI

Los adultos mayores de Caleta Olivia ya pueden disfrutar de su propia colonia de vacaciones El Complejo Deportivo Ingeniero Knudsen fue el lugar donde se firmó el convenio de asistencia y cooperación entre la Municipalidad de Caleta Olivia y el PAMI. El acuerdo permitirá ofrecer un espacio de colonias de vacaciones para los adultos mayores y otras actividades en conjunto que se anunciarán en los próximos días. El intendente de Caleta Olivia Facundo Prades, y el director ejecutivo de PAMI (Programa de Atención Médica Integral) Juan José Giesenow, firmaron

el miércoles un convenio entre el municipio y la obra social de jubilados que habilita a sus afiliados a participar de diferentes actividades, favoreciendo la articulación de las políticas públicas para el desarrollo de acciones conjuntas. El acto contó con la participación del diputado provincial, Gerardo Terraz; el diputado por Pueblo, Sergio Bucci; la secretaria de Cultura, Deportes y Turismo, Claudia Rearte; y la jefa de Agencia Caleta Olivia PAMI, Nieves Beroiza. Rearte manifestó que la firma

del convenio “resulta gratificante, porque es la primera vez que se firma un convenio entre el PAMI y la Municipalidad para el beneficio del adulto mayor, y que desde nuestra área de gestión es tan importante”. En tanto, el director ejecutivo del Programa de Atención Médica Integral sostuvo que “este año será de ordenamiento en el PAMI; hemos encontrando la institución con algunas falencias de servicios cortados, por eso todavía no nos había dado la oportunidad de mantener

relaciones con el municipio y ahora lo estamos llevando a cabo”. Giesenow, en este marco, invitó a los adultos mayores a que se acerquen a la agencia local del PAMI y al municipio para inscribirse y ser parte de las propuestas que ofrece el área de deportes. “Sabemos que una persona que realiza este tipo actividades mejora notoriamente su calidad de vida. Quiero agradecer al intendente Prades y todo su equipo de trabajo por los beneficios que le van a brindar a los abuelos”, destacó.

RESPALDO DEL MUNICIPIO

Prades al hacer uso de la palabra, agradeció a Giesenow, Beroiza, Rearte y al supervisor Carlos Aramayo por el trabajo que llevaron a cabo para que este convenio pueda ser cristalizado. “Desde ya cuenten con la Municipalidad para el desarrollo de este tipo de actividades”. “El otro día, estuve con algunos de los abuelos y les decía que nosotros con poco tratamos de hacer mucho. Por eso desde ya ponemos a disposición lo poco que tiene la Municipalidad para toda la comunidad. Lo importante de este convenio es que sirva como ejemplo que cuando se trabaja en conjunto con ganas de darle un beneficio a un sector importante de la comunidad se pueden lograr grandes cosas”, subrayó el jefe comunal, asegurando que la firma del convenio será el puntapié inicial para trabajar más y extender el mismo a otras áreas del municipio. Nieves Beroiza, en tanto, aseguró que “estos convenios son muy loables en beneficios de las personas. En nuestro caso, estamos abocados a la prevención, porque la experiencia nos dice que mientras más cosas hacemos, los abuelos menos medicaciones toman y mejora su calidad de vida diaria”.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

CULTURA| Espectáculos TRADICIONES GAUCHESCAS, GASTRONOMIA, ESPECTACULOS AL AIRE LIBRE Y SHOWS ARTISTICOS

Con el apoyo del Gobierno Provincial, desde hoy y durante todo este fin de semana se desarrollarán un total de siete Fiestas Populares en distintas localidades de Chubut, donde se podrá disfrutar de variadas actividades que abarcan tradiciones gauchescas, gastronomía, espectáculos al aire libre y show artísticos.

E

ntre hoy y el domingo se realizarán la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, en El Maitén; la Fiesta Provincial del Perro del Trabajador Rural, en Telsen; el Festival de Doma y Folclore, en Sarmiento; y la Fiesta de la Energía, en el Dique Ameghino. En tanto, mañana y el domingo tendrán lugar la Fiesta Provincial del Calafate, en Tecka; y la Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo, en Sierra Colorada, Trevelin. Además, el domingo comenzarán las actividades de la Semana de Esquel, que se extenderán con una amplia agenda de actividades hasta el sábado 25. Como cada año en la cordillerana localidad de El Maitén, pueblo por excelencia de espíritu ferroviario, se organiza un homenaje a los trabajadores de la histórica “Trochita”, reivindicando el esfuerzo y trabajo que forjaron aquellos pioneros dando vida a un pueblo que hoy se mantiene en constante crecimiento y desarrollo. Este evento propone múltiples actividades artísticas y recreativas pensadas para los pobladores y visitantes. Sumado a las propuestas en el escenario mayor, cada año se llevan a cabo actividades hípicas en el Campo de Domas “El Bagual” y el “Club Hípico” Yatasto con la presencia de destacados jinetes, payadores locales y nacionales que se suman a esta fiesta. El inicio de las actividades será hoy a partir de las 8, con la apertura del Museo Ferroviario; excursiones al Cañadón de los Ensueños y a La Trochita; y por la tarde apertura del Salón Cultural. Desde las 19:30 se presentarán en el escenario el Ballet de Danza de Santiago Ayala; Mario Entraigas; Agua

Prensa Chubut

Continúa este fin de semana el intenso calendario de Fiestas Populares en Chubut

■ Se viene otro fin de semana de fiestas populares en Chubut.

en Polvo; Patagonero; Yoel Hernández; Pochi Castañeda; Fabricio Rodríguez; Don Gato; y La Cucha Rock. En ese marco, habrá además desfiles de las candidatas a reinas y de carrozas. Mañana por la mañana se repiten las actividades del día anterior y se suman las jineteadas el Campo de Domas “El Bagual”. El show en el escenario será con Aldrobanda; La Púa; Gustavo Córdoba; Los Caldenes; los Herederos del Chamamé y La Brea. También tendrá lugar el acto oficial y la elección de la Reina. El domingo se realizarán las carreras hípicas en el “Club Hípico” Yatasto; se procederá a la entrega de premios y a continuación el bingo local con 100 mil pesos en premios, con la actuación de La Banda Sonidera; Tonolec; Comicanto; Los Huayra; Martín González y su banda Deleite.

OTRAS FIESTAS

La localidad de Tecka celebrará este fin de semana la Fiesta Provincial del Calafate, en la que se realiza un reconocimiento a la planta milenaria de “Calafate”, arbusto que da un fruto comestible y medicinal que crece en casi toda la región patagónica sur. Este evento convoca a distintos exponentes de la cultura provincial, con la presentación de artistas provinciales y nacionales; artesanos; y el desarrollo de distintas actividades para toda la familia. Las actividades comenzarán hoy desde las 19 con la apertura de los stands y la presentación de los espectáculos previstos, entre ellos grupos de danzas locales, y del artista chileno Walter Pugh y su grupo Nostalgia; el Quinto Impacto y a la medianoche baile en el predio ferial con el grupo La Noche.

El sábado a partir de las 14 se realizará el concurso de hacheros y cinchadas; a continuación un show infantil con el mago Mario; la elección de Miss Calafatito. A las 21, será el turno de Estilo Norteño; Las Voces de Bryn Gwin; y el Ballet Cordillera Chubutense. A las 22 será el acto oficial y la elección de la Reina “XXX Fiesta Provincial del Calafate”. Posteriormente será el baile en el Gimnasio Municipal con el grupo “Brisas”, de Trelew. El domingo a las 14 habrá una exhibición de Karting; a las 19 se hará la entrega de premios con la presentación de Las Voces Sureñas; Yoel Hernández y Herederos del Chámame. A las 22, comienza el Bingo familiar, con $ 70.000 en premios; y el

show del grupo “Tu Mambo” y el cierre con baile en el predio ferial con el grupo “La Noche”. El Festival de Doma y Folclore tendrá lugar en la localidad de Sarmiento y como en cada edición convoca a convoca a intérpretes de música folclórica, artistas regionales y nacionales; y jinetes que realizan destrezas y tareas rurales, rindiendo homenaje al hombre de campo. La actividad central se da en el Club Deportivo Sarmiento, y las mismas comenzarán hoy con la presentación de Perro Negro; Agrupación 21; Máquina Invisible; Blues Jacket; Herederos del Viento; Abelardos; y Guillermo González. Mañana se desarrollarán las competencias de jineteadas, con premios que rondan los 250 mil pesos, en las pruebas de crina limpia; grupa surera y las montas especiales a cargo de Adrián Fernández y Ramón Córdoba. Posteriormente será la actuación de Silvana Veleizan; Sueños Sarmientinos; Los Chacas; Popi Castañeda y el reconocido grupo salteño Los Huayra. El domingo desde las 11 se realizará un desfile criollo y posteriormente tendrá lugar la jineteada con bastos con encimera. También este fin de semana tendrá lugar en el Dique Florentino Ameghino la 10ª Fiesta Provincial de la Energía, donde se podrá disfrutar de variados espectáculos en vivo, destrezas gauchas y un paseo artesanal y gastronómico. En Telsen , en tanto, se realiza la Fiesta Provincial del Perro del Trabajo Rural, uno de los únicos eventos en el país en el que se le rinde homenaje a la

tarea que realiza el perro ovejero junto al hombre de campo. Durante estos días se podrá disfrutar de las tradicionales jineteadas, destrezas criollas, bailes, comidas típicas, peñas folklóricas y muestra de artesanos. La principal actividad está centrada en el concurso de los perros, que durante un tiempo determinado debe realizar una simulación del arreo de ovejas por el campo, pasando por un embudo que simula ser una tranquera para finalizar en el corral con el encierro de los animales. Hoy desde las 21 se realizará la peña folklórica en el gimnasio municipal, y a continuación el baile animado por Ecos del Chamamé; Grupo Sugar y Los Reyes más locos del Chamamé. Mañana, a partir de las 10.30 habrá un desfile gaucho y de los perros con sus dueños; tendrá lugar el acto inaugural y el inicio rueda de grupa surera, con tropillas de Telsen, Gan Gan y Laguna Fría. . El cierre será el domingo con el gran desafío de tropillas categoría bastos con encimera; la entrega de premios y la peña al aire libre en el predio ferial. Este año se realizará mañana y el domingo, con variadas actividades que incluyen destrezas criollas; bailes; almuerzos populares; concursos y música folklórica; entre otras. El cronograma se inicia mañana, a partir de las 10, con el concurso de Tortilla al Rescoldo; posta a caballo; polca de la silla mixto; y tirada de riendas mixto. Al mediodía se hará un gran almuerzo criollo y a continuación las carreras cuadreras.


24 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 SERA LUEGO DE LA MEDIANOCHE DEL SABADO CON LA PRESENTACION PREVIA DE VAGON EXPRESO DE CALETA OLIVIA

Los Skalópez se presentan en Sótano Pub La formación creada en 2012, que fusiona ska, reggae, punk e interpreta temas de Tokio Ska, Mimi Maura, Karamelo Santo y reversiones de Demonios de Corbata, presentará canciones de lo que será su primer trabajo discográfico, el cual comenzarían a grabar en marzo.

“D

ife” López, en saxo tenor y voz principal; Daniel “Pulpo” Paredes, batería; Alejandro

“Pandora” Mansilla, guitarra, coros y voz; “Ema” Soto, bajo; Diego “Chiqui” Peralta, trompeta; Federico Maluendez, saxo

■ Skalópez tocará en El Sótano Pub. Será luego de la medianoche del sábado junto a Vagón Expreso, que llegará de Caleta Olivia.

$

OSOBUCO DE TERNEROS EL KILO $ 55,00 CAPÓN FRESCO ESPECIAL DELANTERO EL KILO $ 67,00 CAPÓN FRESCO ESPECIAL TRASERO EL KILO $ 69,00 MATAMBRE DE NOVILLO DE EXPORTACION EL KG. $ 149 PECETO DE NOVILLO DE EXPORTACION EL KG. $ 155

VACÍO ESPECIAL DE EXPORTACION EL KILO $ 115,00 CORDERO FRESCO DE LA ZONA EL KILO $ 129,00

27

19

$

alto; Laura Bahamonde, trombón; y Daniel Albornoz en teclas, integran “Skalópez”, banda que luego de la medianoche del sábado tocará en Sótano Pub. La formación se inició en 2012 y ya grabó un demo de cuatro temas en La Cucha Record, la casa de “Carlitos” Maldonado, el fundador y ex bajista de la banda. En ese lugar, donde ensayaban, se gestaron las diferentes canciones que presentarán el sábado. Por eso “Dife” en diálogo con El Patagónico aseguró que no será una noche más, al haberse cumplido el martes un año del fallecimiento de Maldonado, quien también integró “Demonios de Corbata”, formación que al separarse dio vida a la banda con la incorporación de algunos de sus músicos, como “Chiqui” Peralta y “Pandora” Mansilla. “No va a ser un show más. Ayer se cumplió un año de su fallecimiento, era nuestro bajista, pero seguimos con la banda al pie de la letra como él quisiera que siguiéramos, así que acá estamos, firmes”, dijo “Dife”, emocionada. La formación tocará los cuatro temas de su demo y un extenso repertorio que fusionará ska, reggae, punk, con temas de Tokio Ska, Mimi Maura, Karamelo Santo, y reversiones de Demonios de Corbata. Está previsto que a las 2:30 de la madrugada del domingo inicie el show con la presentación de “Vagón Expreso”, una banda de punk que llegará desde Caleta Olivia y con la cual los skalópez querían tocar hace mucho tiempo. Luego será el turno de la banda de Comodoro. Material de la formación se puede encontrar en el sitio Youtube y próximamente en el formato tradicional, ya que la banda quiere entrar a estudios en marzo para grabar su primer trabajo discográfico, el cual se podrá escuchar en parte en la madrugada del domingo. “Ya estamos ensayando para eso, creemos que va a ser recién marzo. Ahora vamos a hacer la presentación en el Sótano y estamos estipulando si contamos con la suerte de poder participar en el aniversario de Comodoro”, explicó Dife. “También tenemos un par de fechas para ir a Madryn y quizás a otros lugares, como El Bolsón, Playa Unión, Las Grutas, en una mini gira patagónica”, adelantó la safoxonista, quien dudó en decir que la madrugada en Sótano Pub será “una linda velada, como siempre. Para ir a bailar, para ir a poguear”.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Córdoba: un chico de 15 años se ahogó cuando nadaba en el lago San Roque.

NACIONALES | Internacionales

LA FISCAL GENERAL ANTE LA CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL, GABRIELA BOQUIN, PIDIO RECHAZAR POR “ABUSIVO” EL ACUERDO ALCANZADO EN JUNIO DE 2015 ENTRE CORREO ARGENTINO SA Y EL ESTADO NACIONAL

Denuncian a Macri y funcionarios por la condonación de deuda al Correo Argentino La propuesta a la que se refirió la fiscal fue la realizada por la empresa en la audiencia del 28 de junio del año pasado, que se celebró a pedido del Estado Nacional que es titular de 32,65 por ciento del pasivo concursal, según se indicó en el dictamen.

Según los cálculos de la Dirección de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones de la Procuración, el acuerdo implicaría una quita de más de 4.000 millones de pesos ahora y de más de 70.000 millones a 2033.

E

l presidente Mauricio Macri y varios funcionarios sumaron nuevas denuncias en su contra a raíz del acuerdo que el Estado aceptó con el Correo Argentino, en el que accedió a una quita de $70 mil millones -un 98,82% del total- en el marco de un concurso preventivo. La fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabriela Boquín, pidió rechazar por “abusivo” el acuerdo alcanzado en junio de 2015 entre Correo Argentino S.A. y el Estado nacional. La fiscal emitió un dictamen en el que sostuvo que lo acordado “equivale a una condonación” de la deuda “y debe considerarse abusiva”, según informó el sitio Fiscales, que depende de la Procuración General.

CUATRO DENUNCIAS

■ El presidente Mauricio Macri y varios funcionarios sumaron nuevas denuncias en su contra.

Por ese acuerdo la legisladora Gabriela Cerruti, con el abogado patrocinante Sergio Zurano, denunciaron a Macri, al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y al Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicación Juan Carlos Mocoroa, por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. La denuncia recayó en el juzgado del juez Ariel Lijo, con instrucción del fiscal Juan Pedro Zoni. Y se suma a otra que realizó más temprano el abogado Daniel Igolnikov contra los mismos acusados. “Las propuestas que se presentaron antes eran una catástro-

Para Stolbizer el pacto es “escandaloso” La diputada del GEN Margarita Stolbizer cuestionó ayer el acuerdo firmado por el gobierno de Mauricio Macri el Correo Argentino cuando le pertenecía a Franco Macri donde le aceptó una quita del 98,82% del total de la deuda que mantenía con el Estado, lo que equivale, al perdón de 70 mil millones de pesos. “Que a seis meses de asumir, el gobierno de Macri haga un acuerdo con quita con Macri padre, resulta escandaloso y demasiado parecido al pasado inmediato que se comprometieron a cambiar”, sostuvo Stolbizer en un comunicado. Y añadió: “la confusión de los negocios privados y el Estado es uno de los mayores riesgos que asume este gobierno, y debe resolverlo con absoluta transparencia”. “Lo que podría tornar escandalosa la quita de deuda concedida por el gobierno de Macri a Macri padre, no es el monto, o el cálculo del perjuicio, sino el hecho en sí mismo de la aceptación de una propuesta de pago con quitas, con perjuicio por el Estado y poniendo de manifiesto un claro conflicto de intereses que afecta de manera directa a los familiares de los funcionarios públicos”, se aclaró en el comunicado del GEN. Para la diputado opositora, “no sólo hay que serlo, sino también parecerlo”. Es decir, “el Gobierno, que venía pregonando los cambios y la demanda por mayor institucionalidad, no puede repetir comportamientos y favorecer negocios o acuerdos económicos con los grupos económicos con los que se encuentra vinculado”, expresó.

fe, pero eran aún mejor que estas, por eso la fiscal de Cámara lo rechazó. Consideró que era inadmisible y no quiso poner la firma”, afirmó Zurano en diálogo con ámbito.com. Y remató: “Macri con los buitres dijo que no había que pedir una quita, había que pagar y punto. Tendría que haber usado el mismo criterio”. El miércoles se conoció el dictamen de la fiscal Boquín, quien sostuvo que, según los cálculos de la Dirección de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones (DAFI) de la Procuración, el acuerdo implicaría una quita de más de 4.000 millones de pesos ahora y de más de 70.000 millones a 2033. La fiscal agregó que el consentimiento estatal para el acuerdo fue brindado por un funcionario del Ministerio de Comunicaciones sin competencia para hacerlo y sin acreditar de quién recibió instrucciones ni en el acto administrativo que se las impuso.

También remarcó que la familia Macri “detenta la totalidad del capital accionario de Socma Americana S.A., controlante de Sideco Americana S.A., quien a su vez posee el control accionario de Correo Argentino S.A.”. El Correo Argentino fue reestatizado en 2003 por el gobierno de Néstor Kirchner. Hasta ese momento la empresa fue controlada por las empresas de la familia Macri. Boquín reseñó en el dictamen que, durante el concurso, el juez requirió información sobre la participación de Franco Macri en la compañía y “que la empresa contestó que el padre del presidente de la Nación no es directivo de Correo Argentino S.A”, informó Fiscales. La empresa también respondió, según el escrito, que “la familia Macri detenta la totalidad del capital accionario de Socma S.A., controlante de Sideco Americana S.A., quien a su vez posee el control accionario de Correo Argentino S.A.”.

La justicia federal recibió cuatro denuncias penales contra Mauricio Macri por “defraudación contra la administración pública” en relación al acuerdo firmado entre el Gobierno y el Correo Argentino que le condona a la familia una deuda con el Estado de 70 mil millones de pesos. Una de ellas fue realizada por diputados nacionales del FPVPJ encabezados por el presidente del bloque FpV-PJ, Héctor Recalde. Los legisladores pidieron que se investigue la responsabilidad penal del presidente de la Nación quien a raíz de la aprobación de la condonación de la millonaria deuda “beneficia de manera directa a sus hijos, a su padre y a sus hermanos, en perjuicio del patrimonio de todos los argentinos”. La denuncia recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 6 a cargo de Rodolfo Canicoba Corral e investiga el fiscal Federico Delgado. Pero como la primera de las denuncias, realizada por un abogado, recayó en Ariel Lijo, será este magistrado quien asuma la investigación, junto al fiscal Juan Pedro Zoni. Las otras fueron realizadas por el letrado Daniel Igolnikov, un denunciante de presuntos hechos de corrupción del actual gobierno, y por el dirigente político Juan Ricardo Mussa.

Cobos: el acuerdo “puede ser considerado nulo” El senador nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) Julio Cobos estimó que el acuerdo de condonación de deuda al Grupo Macri puede ser considerado “nulo” y respaldó el rechazo “por abusivo” realizado por la fiscal general Gabriela Boquín. “Hay que ver cuál es la competencia de este director (funcionado del ministerio de Comunicaciones), este acuerdo puede ser nulo. Para realizarlo se requiere un empleado de planta y con el respaldo de una resolución”, manifestó Cobos. “Estas cosas no pueden estar ajenas a un ministro o hasta al propio presidente (Mauricio Macri). Creo que la fiscal ha actuado bien diciendo esto no puede ser, esto es abusivo, veremos ahora cómo evoluciona este tema”, añadió. En declaraciones formuladas a radio El Mundo el legislador radical recordó que la salida de la convertibilidad originó reclamos porque había una salida de hecho pero no de derecho. “Era muy común que las empresas dejaran de pagar el canon porque no se les permitía subir las tarifas. Esto se vio durante muchos años después de la salida de la convertibilidad”, puntualizó Cobos. “Esto llevó en numerosos casos a juicios, la mayoría los perdió el Estado, porque se rompió esa condición contractual que era la convertibilidad”, agregó. El legislador mendocino explicó que se trata de una deuda por el canon de alrededor de 290 millones de pesos/dólares por lo que multiplicando esa cifra por 16 pesos, precio aproximado actual del dólar, se arriba a los 4600 millones.


26 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 ASI LO ADVIRTIO AYER LA SECRETARIA GENERAL DE CTERA, SONIA ALESSO, QUIEN MANTUVO UN ENCUENTRO EN LA CGT, DONDE ADEMAS ANUNCIO QUE LOS GREMIOS DOCENTES PARTICIPARAN DE LA MARCHA CONVOCADA POR LA CENTRAL OBRERA PARA EL 7 DE MARZO

“Si no hay paritaria nacional, vamos a impulsar el no inicio de clases” El pasado martes, en el Consejo Federal de Educación, el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, había ratificado que iba a dejar en manos de las provincias la responsabilidad de las paritarias y que solo garantizaba el sueldo mínimo de 9.672 pesos.

L

os titulares de la Ctera y del Suteba, Sonia Alesso y Roberto Baradel respectivamente, se reunieron ayer con la conducción de la CGT reunificada, de quienes recibieron el apoyo en el marco de la puja salarial que los docentes mantienen con el Gobierno nacional y con el provincial. Alesso advirtió que los gremios docentes volverán a reclamar la convocatoria a la paritaria nacional y que “si ese llamado no se produce, impulsarán “el no inicio del ciclo lectivo”. De este modo, Ctera, la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Asociacion del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)

■ Los gremios docentes fueron recibidos y respaldados por la CGT.

-con el apoyo de la CGT y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)- rechazaron el tope del 18 por ciento de aumento en cuatro cuotas que propuso el Gobierno. Los cinco gremios docentes con representación en todo el país reclamaron la convocatoria a

Baradel denunció haber recibido amenazas de muerte El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, denunció ayer haber recibido e-mails anónimos con amenazas para él y miembros de su familia. “Amenazaron de muerte a mis hijos y a mi nieto, diciendo que si sigo reclamando en paritarias y no acepto lo que propone el gobierno como aumento salarial me van a matar”, afirmó Baradel en declaraciones formuladas a Télam, y anticipó que mañana a primera hora radicará la denuncia en el juzgado Nº 9 de los tribunales de Comodoro Py. Sostuvo que “me enviaron dos mails desde la misma casilla desde la cual me amenazaron el año pasado en los que me escribieron: ‘si no te dejas de joder tu hijita o alguien de tu familia de Lanús va a aparecer muerta en una zanja’ y, además: ‘Un paro, una crítica, una denuncia y tu familia paga el precio’”. El dirigente gremial consignó que el primer correo fue enviado anteayer y el segundo ayer. “Quiero que me digan quiénes fueron. Se lo atribuyo al clima antisindical que se ha generado. Leí una nota en la que daban cuenta de que la gobernadora María Eugenia Vidal ordenó a los ministros atacarme y confrontar con los gremios, entonces puede tener que ver con que siempre hay gente que es más papista que el Papa”, dijo. Baradel expresó que “quiero que investiguen quién manda estos mails”. En ese sentido, Octavio Miloni, secretario general de Adulp y de la CTA de los Trabajadores Región Capital de la provincia de Buenos Aires, repudió “las cobardes amenazas para Robi y su familia” y pidió a los gobiernos nacional y provincial “que se determine quién fue y se lo ponga a disposición de la Justicia”. Además, advirtió “a los que pretendan amedrentar al compañero, que ni lo intenten porque no lo lograrán, ya que su compromiso con los derechos de los docentes y con la educación pública es enorme”, finalizó. En tanto, Sonia Alesso, secretaria General de Ctera, afirmó que “nos solidarizamos con el compañero Roberto Baradel”.

la paritaria nacional y aseguraron que “si ese llamado no se produce”, van a impulsar “el no inicio del ciclo lectivo”. El pasado martes, en el Concejo Federal de Educación, el ministro de Educación y Deportes de la Nación Esteban Bullrich había ratificado que iba a dejar en manos de las provincias la responsabilidad de las paritarias y que solo garantizaba el sueldo mínimo de 9.672 pesos. La paritaria nacional sirve para marcar un piso sobre el que no se puede bajar en cada provincia, que según sus recursos, puede ofrecer más a sus docentes. Desde la cartera, sin embargo, señalaron que el piso quedó automatizado en una cláusula de la paritaria de 2016, que dispuso que el salario mínimo docente esté siempre un 20 por ciento por encima del salario mínimo, vital y móvil. Los gremios plantearon que

esa cláusula no disuelve la paritaria y que por ley, Educación debe convocar a discutir la paritaria, en la que los docentes reclaman una suba del 35 por ciento. “La paritaria a nivel nacional es indispensable para los docentes”, afirmaron los representantes gremiales, quienes también exigieron una reunión para discutir a nivel nacional los lineamientos del sistema educativo, y anunciaron que van a participar de la marcha convocada por la central obrera para el 7 de marzo “para decir no a la flexibilización laboral”. Por su parte, desde UDA indicaron a ámbito.com que ante la negativa del Gobierno de convocar a la paritaria nacional realizarán un paro el 6 y 7 de marzo. Desde el gremio docente indicaron que el 7 de marzo marcharán junto a la CGT en el marco de la jornada de movilización al Ministerio de la Producción “para

decir no a la flexibilización laboral”. En tanto, Sergio Romero, titular del gremio, comentó en diálogo con C5N que la paritaria nacional docente “es necesaria” porque “implica que ningún docente gane por debajo de ese porcentaje”. El gremialista aseguró que “hay provincias donde los docentes no llegan al salario mínimo”. En tanto, Romero recordó dentro de la negociación paritaria nacional “se incluyen compensaciones para las provincias y si el acuerdo no se firma esos fondos no están asegurados”. Vale recordar que el Gobierno aún no dio señales de retroceso en la estrategia y ratificó que está garantizado el pago del mínimo de $9.672 que estipula que el piso de los maestros debe estar siempre 20% arriba del salario mínimo , vital y móvil.

Represión y detenciones en Viedma por la visita del Presidente Un grupo de trabajadores de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) fue reprimido cuando cortaba la principal vía de acceso al aaeropuerto de Viedma, donde se esperaba que llegue el presidente Maurcio Macri en el marco del lanzamiento del programa “Plan Patagonia”, informó Diario Registrado. Sin embargo, el mandatario tomó una ruta alternativa y la protesta terminó con detenidos. Entre los apresados se encuentra el titular de ATE y CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar. “Si no ponemos un freno a tiempo a este Gobierno, las empresas extranjeras nos van a dejar sin Provincia. Nos están saqueando los recursos, matando con el fracking y regalando todas nuestras tierras con enormes reservas de agua”, había declarado el gremialista antes de su detención. “Este día pasará a la historia como aquel en el que un presidente presentó en nuestra Capital el Proyecto ‘Entrega de la Patagonia”, había dicho. Con el “Plan Patagonia”, el Gobierno apunta a que la Nación y las provincias converjan en objetivos y lleven a cabo programas para la resolución de las problemáticas más urgentes, como la creación de empleo y mejoras en las infraestructuras y la conectividad. Fueron invitados al encueNtro el gobernador local Alberto Weretilneck, y los mandatarios de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mario das Neves; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Rosana Bertone, y de La Pampa, Carlos Verna.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Economía LA SUBA MAS ALTA SE REGISTRO EN EL RUBRO ESPARCIMIENTO, QUE TREPO AL 4,7%, MIENTRAS QUE LA VARIACION EN TRANSPORTE Y COMUNICACIONES FUE DEL 2,3%, Y EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 1,6%

La inflación de enero fue del 1,3%, según el INDEC El promedio del índice general lo completan Atención Médica y gastos para la salud con 1,4% de suba, Equipamiento y Mantenimiento del Hogar con 0,9%, Educación con 0,7%, en tanto que el rubro Indumentaria registró una fuerte baja del 2,2%.

E

l Nivel general del Indice de Precios al Consumidor (IPC) para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires registró en enero una variación de 1,3% con relación al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La suba más alta se registró en el rubro esparcimiento, que trepó al 4,7%, mientras que la variación en Transporte y comunicaciones fue del 2,3%, y en Alimentos y Bebidas 1,6%, precisa el informe del INDEC. El promedio del índice general lo completan Atención Médica y gastos para la salud (1,4%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (0,9%), Educación (0,7%), en tanto que el rubro Indumentaria registró una

Los números del INDEC, por debajo del porcentaje de consultoras, gremios y Congreso La inflación de enero para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue del 1,3%. La variación en el costo de vida para el organismo público se ubicó por debajo del 1,6% y 1,8% que midieron las consultoras la CGT, el Congreso y las consultoras privadas. El primer dato de inflación del año del INDEC se encamina a encuadrarse dentro de la meta del 17% pautada por el Gobierno, pese a los incrementos en las tarifas anunciados por el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Según los gremios de la CGT y la CTA, la inflación de los trabajadores asalariados fue del 1,6% mensual en enero y se ubicó en 32% anual. Pronosticaron, además, que en los próximos tres meses el costo de vida se volverá a ubicar por encima del 2% mensual, producto de la nueva suba de tarifas. En igual sentido, la medición del Congreso difundida por diputados de la oposición arrojó que la inflación de enero se ubicó en 1,6% y que en los últimos doce meses la suba de precios llega al 37,7%. Por su parte, en estos días la economista Marina Dal Poggetto, del estudio Bein & Asociados, evaluó que la inflación del primer mes del año se ubicó entre el 1,8% y 1,9%. En tanto, la inflación para febrero podría llegar a estar por encima de esa cifra a causa del aumento de las tarifas eléctricas.

■ El Indec brindó detalles de la medición inflacionaria.

fuerte baja del 2,2%. Los bienes, que representan 61,5% de la canasta, tuvieron una variación de 1%, mientras que los servicios, que completan el restante 38,5% de la canasta, subieron 1,7% en comparación con diciembre de 2016. En el rubro Alimentos y Bebidas, que subió 1,6%, las verduras tuvieron una variación del 4,7%, mientras que las frutas lo hicieron 3,6%. Los productos lácteos subieron 2,1%, los alimentos para consumir en el hogar 1,5%, mientras que las carnes bajaron 0,8%. En el desagregado de Alimentos y Bebidas, las variaciones más importantes se registraron en lechuga (24,6%), limón (20,1%), tomate redondo (13,6%), papa (7,4%), filet de merluza (5,5%), manzana deliciosa (5,6%), cebolla (5,4%) y queso pategrás (4,3%). Como contrapartida, las bajas más notorias se vieron en los siguientes productos: zapallo anco (-16,5%), pollo entero

(-6,5%), paleta (-0,8%) y asado (-0,7%). El denominado Indice Congreso, difundido por legisladores de distintas bancadas de la oposición, se ubicó en 1,6% en enero. “Preocupa la dinámica inflacionaria esperada para los próximos dos meses, principalmente por la fuerte suba de tarifas eléctricas, pero también por otros aumentos ya establecidos (como prepagas y peajes)”, señaló en un comunicado el equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a bloques de diputados de la oposición GEN, Libres del Sur, Justicialista y el partido Socialista, entre otros. Por su parte, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) destacó que la inflación de enero había alcanzado el 1,6%, previendo que en los próximos tres meses superará el 2%. El índice general de enero tam-

bién está por debajo de las estimaciones de las consultoras que habitualmente realizan sus propias mediciones. En este sentido, Rodolfo Santángelo, director de Macroview, había estimado que una suba del 1,7% era un buen número para enero, mientras que Luciano Cohan, de Elypsis, se volcaba por una variación más cercana al 2%. El dato de enero se encuentra en línea con la meta inflacionaria establecida por el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, que estimó un techo inflacionario del 17% para este año. La meta del Banco Central, sin embargo, no es coincidente con el cálculo de las consultoras privadas y algunas entidades bancarias que vislumbran una inflación anual que rondará el 20%. El Fondo Monetario Internacional (FMI), por su parte, pronosticó una inflación anual que apenas superará el 20%.


28 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 LA CONSULTORA INTEGRA-GO BRINDO UNA SERIE DE DATOS SOBRE EL COSTO DE FINANCIAMIENTO PARA LA COMPRA EN CUOTAS. ADEMAS, AFIRMA QUE AUN PERSISTE LA CONFUSION Y EL DESCONCIERTO DE CONSUMIDORES Y COMERCIOS

Precios Transparentes: el aumento para pagos con tarjetas llega hasta un 70% De acuerdo a la consultora, las rebajas por compras al contado se acentuaron durante la segunda semana de febrero, con respecto a los cinco días previos.

L

as tarjetas de créditos cobran hasta un 70% para el financiamiento de compras en cuotas en las principales cadenas de venta de electrodomésticos, de acuerdo a un informe de la consultora Integra-Go. En el caso de los plásticos emitidos por Visa, el costo de financiación en promedio ronda el 10% en operaciones de 6 pagos y del 17% para las 12 cuotas, mientras que en compras con 18 cuotas es del 46% y trepa al 63% para pagos en 24 cuotas. El porcentaje varía de una cadena a otra. En el caso de American Express, el costo del financiamiento en 6 cuotas promedia el 9%; el 28% en compras en 12 cuotas; el 27% en 18 cuotas; y casi el 38% para operaciones en 24 cuotas. En tanto, en las compras con MasterCard, el porcentaje de diferencia en el costo del producto sobre el precio al contado es del 10% en seis pagos; de casi 18% en 12 cuotas; del 46% en 18 pagos; y del 63% en compras a pagar en dos años. Los usuarios de Tarjeta Naranja, por su parte, pagarán un 12% más por costo de financiación en compras de 6 cuotas; y un 22% en 12 cuotas. Asimismo, los clientes de Cabal pagarán un 9% más por compras en 6 cuotas; casi un 15% por 12 pagos; un 46% en operaciones con 18 cuotas; y un 63% en promedio en 24 cuotas. Los datos de IntegraGo surgen cuando aún persiste la confusión y el desconcierto de consumidores y comercios por la puesta en marcha del

programa de Precios Transparentes. De acuerdo a la consultora, las rebajas por compras al contado se acentuaron durante la segunda semana de febrero, con respecto a los cinco días previos. En televisores, se pasó de 8 a 10% en ese período; en telefonía celular del 5 al 8%; en televisores, de 9 al 10%. La excepción fueron los lavarropas, que cayó del 4 al 2%. La nueva norma incluye la obligatoriedad para los comerciantes de separar el contado de la opción en cuotas. El objetivo del Gobierno es evitar que los intereses de financiamiento se trasladen a quienes pagan al contado y que también sean transparentes todos los costos involucrados en los pagos financiados con el fin de defender los derechos de los consumidores a acceder a la información. Lo cierto es que cada comercio lo

implementa a su manera generando dudas entre los consumidores.

CONTROLAR

Por su parte, el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, defendió el programa Precios Transparentes pero destacó que debe controlarse su cumplimiento. Al mismo tiempo, resaltó que “quienes menos apoyan la iniciativa son los supermercados y las tiendas textiles”. En diálogo con ámbito.com Polino sostuvo que “en Argentina existe una cultura de remarcación por las dudas”. “Esto se instaló en las estructuras de costos y hay que eliminarlo”, añadió. “Los distintos eslabones de la cadena, desde la materia prima hasta la venta, deben tener una actitud responsable, donde tengan márgenes de rentabilidad razonables, para que el consumidor pueda pagar el

precio justo y no como hoy, que nadie sabe el precio de un determinado artículo por las constantes remarcaciones que se efectúan”, agregó. Polino mencionó que “tiene que existir un cambio cultural de los privados. De lo contrario, se está incentivando el proceso inflacionario que vive el país y acentuando la recesión que padecen los sectores de la clase media y baja”. Tras cumplirse la primera semana de vigencia del plan cuyo objetivo es impulsar mayor transparencia en los precios y beneficiar al consumidor induciendo una baja en los pagos al contado, el exdiputado socialista dijo: “me parece bien que se transparenten los precios y que el consumidor sepa realmente cuál es el número de contado y cuál en cuotas”. Sin embargo, aclaró que “ahora hay que ver cuál va a ser el comportamiento del sector empresario,

■ Las tarjetas ofrecen diferentes costos de financiación.

de los bancos y del Gobierno (qué voluntad política pone en hacer cumplir la resolución y las leyes que están vigentes: del Consumidor, de Lealtad Comercial y de tarjetas de Crédito). Finalmente, Polino recomendó que “el consumidor no debe comprar en aquellos comercios que exageran remarcando los precios. Si toma una actitud firme y responsable, los comercios van a tener que cambiar de modalidad, porque su objetivo es vender”.

El consumo se contrajo un 4 por ciento durante 2016 El consumo en hogares registró una contracción del 6% en el último trimestre del 2016 con respecto al mismo período del 2015, acumulando cinco trimestres de baja y cerrando el año con un consumo de un 4% por debajo de los valores de 2015, según se desprende del análisis Consumer Insights que realiza trimestralmente Kantar Worldpanel. “El año terminó con un fuerte ajuste en los hábitos de compra del hogar: en el primer semestre resignaron marcas de todos los sectores de consumo y buscaron canales más económicos sacrificando la experiencia de compra; en el segundo semestre además achicaron el tamaño

de compra por primera vez en 12 años”, explicó Federico Filipponi, Director Comercial de Kantar Worldpanel. Durante el año pasado, se consumió menos de todo: siete de cada 10 categorías perdieron volumen, siendo lácteos el sector más afectado de la canasta desde la contracción de productos de valor agregado como leches cultivadas, leches líquidas infantiles y postres refrigerados para chicos y adultos. Dentro de alimentos, las sopas y pastas lograron crecer en un contexto difícil. El 80% de los hogares redujo su consumo en 2016, el único nivel socioeconómico que pudo sostener su capacidad

de consumo fue el Alto-Medio, el resto de la pirámide hizo ajustes: los estratos Medio Bajo y Bajo Inferior realizaron compras más chicas y los niveles bajos visitaron menos veces los canales. Las primeras marcas fueron las más afectadas, cedieron volumen a las segundas en todos los niveles socio económicos. Por su parte, las segundas marcas concretaron evoluciones positivas en lácteos e infusiones. Las marcas de consumo masivo que lograron crecer en 2016 lo hicieron gracias a que mantuvieron su clientela o sumaron hogares. Las 10 marcas que más clientela lograron incorporar tienen un factor co-

mún: un precio por debajo del promedio de la categoría y seis de ellas estuvieron bajo el programa de “Precios Cuidados” con lo cual, observamos que los hogares están atentos a los precios reales de los productos y cuidan su desembolso. En un contexto donde los consumidores están mirando precios, las marcas deberán asegurarse de tener estrategias diferenciadas por nivel socioeconómico, contar con un portfolio de productos que permita cubrir necesidades de menor desembolso como: segundas marcas, formatos más económicos, entre otras que permitan capitalizar el volumen para no perderlo.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Policiales EL EX BOXEADOR FUE CONDENADO A TRES AÑOS Y SIETE MESES DE PRISION POR EL “HOMICIDIO CULPOSO” DE YAMILIA GONZALEZ, OCURRIDO EN ENERO DE 2010. LA HIENA CUMPLIA SU CONDENA EN LA CARCEL

Liberan a “La Hiena” Barrios tras atropellar y matar a la embarazada El juez Juan Galarreta, a cargo del Juzgado de Ejecución Penal N° 2 de Mar del Plata, otorgó la libertad asistida y argumentó que “no había elementos que le impidieran acceder a ese instituto que marca la ley”.

L

a Justicia de Mar del Plata concedió ayer la libertad asistida al ex boxeador Rodrigo “La Hiena” Barrios, quien cumplía una condena a tres años y siete meses de prisión en el penal de Olmos por el “homicidio culposo” de Yamilia González, quien estaba embarazada, informaron fuentes judiciales. El juez Juan Galarreta, a cargo del Juzgado de Ejecución Penal N° 2 de Mar del Plata, otorgó la libertad asistida y argumentó que “no había elementos que le impidieran acceder a ese instituto que marca la ley”. El pedido de la defensa del ex boxeador “no encontró oposición en la fiscalía de Ejecución a cargo de Marcelo Blanco”, dijo el magistrado. El 24 de enero de 2010 a las 15 Yamilia González, de 20 años, y su madre, esperaban cruzar la avenida Independencia en la intersección con calle Ayacucho cuando Barrios, guiando su camioneta BMW modelo X5, chocó la parte trasera de un Fiat 147 que atropelló y provocó la muerte de la joven, quien estaba embarazada. Barrios huyó del lugar y en su trayecto tuvo otro incidente con una camioneta y seis horas

después se presentó junto a su abogado en la comisaría primera del centro marplatense. Allí se le realizaron análisis para determinar si estaba bajo los efectos de estupefacientes o alcohol en el momento del accidente, pero los resultados de los estudios fueron negativos. Tras ser condenado a cuatro años de prisión efectiva, Barrios estuvo 22 días detenido, pero el 26 de abril de 2012 recuperó la libertad después de que la Cámara de Apelaciones marplatense acreditara el pago de 200.000 pesos de caución depositado por familiares. Luego esa resolución fue apelada ante la Cámara de Casación Penal Provincial, que resolvió que cumpla la pena de 3 años y 7 meses de prisión en el penal de Olmos. Barrios arribó a primera hora de la tarde en un transporte del Servicio Penitenciario y fue llevado hasta el juzgado de Ejecución, donde se le tomó audiencia y se le comunicó la resolución del juez Galarreta. Media hora después fue puesto en libertad asistida y deberá dar cuenta de todos sus movimiento a los institutos legales, como el Patronato de Liberados.

Afirman que el sospechoso del doble crimen de Punta Lara sigue en la zona Los investigadores de asesinato de una mujer de nacionalidad peruana y de su hija adolescente, cuyos cadáveres fueron encontrados enterrados en una casa de la localidad de Punta Lara, determinaron que el sospechoso del doble crimen extrajo dinero de un cajero automático y creen que permanece aún en la zona. Fuentes de la investigación aseguraron a Télam que la búsqueda del sospechoso, identificado por la policía como Hugo Hidalgo (42), continuó sin éxito en las últimas horas en distintas viviendas de conocidos y gente allegada a su círculo íntimo. “Continuaría en la región, ayer (miércoles) retiro dinero de un cajero automático en un banco de la zona”, dijo un pesquisa respecto al prófugo Hidalgo, quien había pedido prestada la casa donde el pasado lunes fueron hallados los cuerpos enterrados de Maruja Chacón Pérez (50) y de su hija Shirley Cielo Barrientos (15). Según se informó, a pedido del fiscal Marcelo Romero, la policía realizó el miércoles cuatro allanamientos en viviendas de allegados al acusado, en Punta Lara, Ensenada, Berisso y La Plata, aunque no tuvieron éxito. De igual modo, se dispuso un pedido de captura con alcance internacional, en tanto los detectives de la DDI analizan las cámaras de seguridad, entrecruzamientos telefónicos, redes sociales y testimonios de gente que lo conoce, ya que las pesquisas presumen que el sospechoso no dispone de medios suficientes como para dejar el país.

■ Barrios había sido condenado a tres años y siete meses de prisión.


30 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 UNA DE LAS TRES SOBREVIVIENTES DE LA MASACRE DE HURLINGHAM, EN LA QUE MURIERON CINCO MIEMBROS DE UNA MISMA FAMILIA Y UN BEBE DE NUEVE MESES DE GESTACION, ESTIMO QUE EL SEÑALADO COMO ASESINO HABIA PLANIFICADO LOS CRIMENES

Una sobreviviente estimó que Alberto Loscalzo había premeditado la masacre Por su parte, la Justicia de Garantías de Morón convirtió en detención la aprehensión de Loscalzo, imputado por cinco homicidios agravados y dos tentativas de homicidio agravado, informaron ayer fuentes judiciales.

C

inthia López Gotta es una de las tres sobrevivientes de la masacre de Hurlingham y si bien ya recibió el alta no puede evitar salir del horror de la tragedia. Ayer, en declaraciones al canal de noticias TN, López Gotta aseguró que a su criterio Diego Alberto Loscalzo, el hombre detenido por la masacre, había premeditado el múltiple crimen y que si no se hubiese hecho la muerta la hubiera matado a ella también. “Para mí, lo tenía premeditado porque ese mismo día preguntó por la mamá de Romina (Maguna). Preguntó si Juana iba a ir a dormir a la casa. El es un loco, es un tipo que hoy está bien y es servicial, compañero, te da todo; y otro día está mal y no te habla, no te saluda”, dijo López Gotta, quien era amiga de la familia y vivía en la casa de al lado, en el mismo terreno. Respecto al hecho, la mujer recordó que cuando ingresó a la casa junto a Vanesa Maguna, su amiga Romina aún estaba viva y Loscalzo aún no le había disparado. “Se escuchaba que discutían, pero no entendía qué le decía. El le gritaba. De repente, él agarró y le disparó cuatro tiros a Romina y ella cae al piso. Nosotras forcejeamos con él para sacarle el arma y no pudimos. Entonces nos quisimos escapar de él pero le disparó primero a Vanesa y después a mí. Yo me caí y me hice la muerta porque él me iba a rematar porque me apuntaba al pecho”, explicó. Luego, continuó: “las tres estábamos tiradas en el piso, Romina al lado de la puerta del baño,

■ Una sobreviviente contó cómo fue el momento en que Loscalzo cometió el crimen.

Vanesa en el medio del comedor y yo adentro del cuarto, haciéndome la muerta. El salió y escucho que sale Darío, el marido de Vanesa, que también lo mató”. Cinthia descartó que una publicación de facebook escrita por Romina recordando al padre de sus hijos sea el detonante de la tragedia. “El tenía esto

planeado de antes”. Por otro lado, la Justicia de Garantías de Morón convirtió en detención la aprehensión de Loscalzo, imputado por cinco homicidios agravados y dos tentativas de homicidio agravado, informaron ayer fuentes judiciales. El juez de Garantías 4 de Mo-

rón, Alfredo Meade, hizo lugar al pedido de la fiscal de Violencia de Género de ese distrito, Paula Hondeville, a cargo de la investigación del hecho. Hondeville imputó a Loscalzo por “homicidio agravado” dada la relación de pareja previa que mantenía con Romina Maguna (36); los homicidios agravados

“por el uso de arma” de Vanesa Gisella Maguna (38), Juana Paiva (55), José Eduardo Maguna (34) y Darío Daniel Díaz (33), y las tentativas de homicidios agravados “por el uso de arma” de la mujer embarazada Mónica Beatriz Lloret (36), de la hija adolescente de esta y de la vecina Cinthia López Gotta.

El anestesista Billiris seguirá detenido: ahora, por presunto abuso a modelo El médico anestesista Gerardo Billiris, detenido por tenencia de drogas luego de golpear brutalmente en su departamento de Palermo a Belén Torres, seguirá preso por otra causa, donde es sospechoso de haber abusado en 2012 de una modelo. La causa es paralela a la que se tramita por la golpiza sufrida por Torres (21) cuando se en-

contraba con el anestesista Billiris (40) en su departamento de Palermo. Por el presunto abuso de la modelo también fue detenido el socio del anestesista, Juan Martín Mercado (44), quien fue apresado por la División Robos y Hurtos (RyH) de la Policía de la Ciudad cuando ingresaba a un edificio ubicado en Soldado de la Independen-

cia al 700, en la zona conocida como Las Cañitas. Además, la Policía de la Ciudad detuvo al actor y organizador de eventos Juan Martín Mercado, hombre señalado de ser socio y cómplice del anestesista Gerardo Billiris, quien desfiguró a la joven Belén Torres. Mercado fue apresado en el barrio porteño de Las Cañi-

tas como sospechoso de haber abusado en 2012 de una modelo junto a Billiris, quien ya está preso. Según trascendió, el actor detenido habría cometido el abuso junto Billiris contra una joven que, al ver la foto del anestesista en los medios fue hasta una comisaría para hacer la denuncia.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Información general EL PONTIFICE MANTUVO UN DIALOGO CON LA CONGREGACION GENERAL DE LOS JESUITAS EN NOVIEMBRE PASADO QUE PUBLICO RECIENTEMENTE EL DIARIO CORRIERE DELLA SERA COMO PARTE DE UN NUMERO ESPECIAL

Francisco dijo que en los sacerdotes abusadores “está en acción la presencia del diablo” “Si no nos convencemos de que esta es una enfermedad, no se podrá resolver bien el problema. Por lo tanto, atención a recibir para la formación a candidatos a la vida religiosa sin comprobar bien su madurez afectiva”, pidió el Papa.

E

l papa Francisco afirmó que si hay sacerdotes envueltos en abusos de menores, “está en acción la presencia del diablo que arruina la obra de Jesús” a través de aquellos que deben anunciarla, y pidió no recibir en una diócesis a quien haya sido rechazado por otro seminario o instituto religioso sin antes “pedir información muy clara y detallada sobre los motivos del alejamiento”. “De cuatro personas que

abusan, dos han sido abusadas a su vez. Se siembra el abuso en el futuro, es devastador”, aseguró el pontífice en un diálogo con la Congregación General de los Jesuitas en noviembre pasado que publica el diario Corriere della Sera. En ese marco, añadió: “si hay religiosos o sacerdotes envueltos (en abusos), está claro que está en acción la presencia del diablo que arruina la obra de Jesús a través de aquellos que de-

Tiene 10 años, lo golpearon otros dos nenes y terminó en terapia intensiva Un nene de 10 años fue internado en terapia intensiva luego de haber sido atacado a golpes por otros dos niños, de doce y nueve, en la localidad entrerriana de Federación. El nene fue llevado al Hospital Masvernat, de la ciudad de Concordia, con varias heridas y un golpe en el pulmón que le ocasionó un coágulo. Según denunció a la comisaría tercera de Federación la abuela del chico, la agresión fue cometida el 30 de enero pasado. De acuerdo con la presentación difundida por el portal El Once, el chico vendía pan casero junto a los otros dos, pero el 30 de enero le dijo a su abuela que no quería hacerlo más porque sus compañeros lo golpeaban para sacarle el dinero de la recaudación. El 3 de febrero pasado, el chico comenzó a sentirse mal, con dolores en distintas partes del cuerpo, y su abuela lo trasladó al Hospital de Federación, donde permaneció en observación hasta el día siguiente, hasta que los médicos decidieron enviarlo al Masvernat. El chico presentaba un coágulo en un pulmón, además de golpes en la cadera, rodilla y el brazo, por lo que en el hospital de Concordia fue ingresado a terapia intensiva para ser operado.

ben anunciar a Jesús. Pero hablemos claro: esto es una enfermedad”. “Si no nos convencemos de que esta es una enfermedad, no se podrá resolver bien el problema. Por lo tanto, atención a recibir para la formación a candidatos a la vida religiosa sin comprobar bien su madurez afectiva”, pidió el Papa, y propuso “por ejemplo, nunca recibir en la vida religiosa o en una diócesis candidatos que hayan sido rechazados por otro seminario o de otro instituto sin pedir información muy clara y detallada sobre los motivos del alejamiento”. Francisco instauró bajo su Pontificado una comisión dedicada a tutelar a los menores y promover la prevención para los casos de abusos. El diálogo publicado por Corriere es parte de un número especial de la revista más antigua de Italia, “La Civiltà Cattolica”, en ocasión de su número 4000. Por otro lado el Papa aseguró ayer que la mujer “no está

para lavar los platos” y que su explotación “es destruir la armonía que Dios ha querido dar al mundo”. “Es la mujer la que trae la armonía, que nos enseña a valorar, a amar con ternura, y que hace que el mundo sea una cosa hermosa”, reflexionó el Pontífice durante su homilía en la misa matutina en la capilla de la residencia Santa Marta. “Nosotros decimos, hablando: ‘esta es una sociedad con una fuerte actitud masculina, ¿no?’ Falta la mujer: ‘Sí, sí, la mujer para lavar los platos, para hacer….’ ¡No, no!”, criticó el Obispo de Roma. “La mujer trae la armonía. Sin ella no hay armonía”, agregó el Pontífice tras repasar un pasaje de los evangelios dedicado a la creación. Hombres y mujeres “no son iguales, ni uno es superior a otro. Solo que el hombre no trae la armonía, eso lo hace ella”, sostuvo. “La funcionalidad no es el propósito de la mujer. Es

■ Francisco se refirió a los abusos cometidos por curas.

verdad que la mujer debe hacer cosas, y hace cosas como todos los demás. El propósito de la mujer es la armonía en el mundo”, reiteró. En su mensaje, el Pontífice aseguró además que “es cierto que explotar a las personas es un crimen de lesa humanidad” pero que “explotar a una mujer es más: es destruir la armonía que Dios ha querido dar al mundo”. “La mujer es armonía, es la poesía, es la belleza. Sin ellas el mundo no sería así bello, no sería armónico. Y me gusta pensar, es una cosa personal, que Dios creó a la mujer para que todos tuviésemos una madre”, reflexionó.


32 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017 EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS SE REFIRIO AL TRABAJO DE LOS MEDIOS DE INFORMACION EN SU PAIS. DIJO QUE SI LA PRENSA INFORMARA “DE FORMA EXACTA Y HONORABLE” TENDRIA “MENOS RAZONES PARA TUITEAR”

Trump contra el periodismo: “los medios me tergiversan” En este contexto, miembros de la industria de Hollywood anunciaron ayer que expresarán su descontento con el presidente Donald Trump con una manifestación que se realizará dos días antes de la entrega de los Oscar.

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los medios lo “tergiversan” y que si la prensa informara de sus actos “de forma exacta y honorable”, tendría “menos razones para tuitear”, en un mensaje enviado al diario italiano La Stampa por su 150° aniversario y publicado hoy. “No hay libertad de prensa cuando en los diarios y otros medios de información está permitido escribir y decir lo que quieren, incluso si es completamente falso”, escribió el mandatario republicano, quien tiene una problemática relación con los medios. “Yo soy siempre igual, fiel a mí mismo. Los medios de información quieren que cambie pero no sería honesto frente a mis partidarios”, agregó el sucesor de Barack Obama en la Casa Blanca. “’Sigue en tema’, repiten. Lo hago siempre, comercio, ocupación, fuerzas armadas, veteranos, segunda enmienda, eliminación del Obamacare, fronteras, pero los medios me tergiversan”, denunció el mandatario, blanco de críticas desde su asunción por buena parte de los periódicos de su país. “Si la prensa informara de lo que hago de manera exacta y honorable, tendría menos razones para tuitear. Lamentablemente, no sé si será así”, finalizó en el mensaje para el diario propiedad en un 77% de la automotriz Fiat-Chrysler. En otro orden de cosas, el presidente de Estados Unidos firmó ayer varios decretos para destruir los “carteles criminales” del narcotráfico y “reducir el crimen violento”, en un esfuerzo por “restaurar la seguridad en Estados Unidos”, durante la toma de posesión de uno de los miembros más polémicos de su gabinete, el fiscal general, Jeff Sessions. Por un lado, pidió “al Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional que tomen todas las acciones necesarias y legales para romper la estructura de los carteles criminales que se han extendido por todo el país y que están destruyendo la sangre de nuestros jóvenes”, informó la agencia de noticias EFE. Por otro lado, el mandatario también firmó dos decretos para crear “un grupo de trabajo para reducir el crimen violento” en el país y para elaborar un “plan para detener los crímenes violentos contra los agentes que aplican la ley”.

En tanto, el último decreto era un reclamo de sectores conservadores y vinculados a las fuerzas de seguridad, que denunciaban que el anterior gobierno de Barack Obama los había desprotegido al defender o simpatizar con el movimiento de protesta estadounidense que reclama poner fin al racismo y el abuso policial.

Miembros de la industria de Hollywood anunciaron ayer que expresarán su descontento con el presidente Donald

Trump con una manifestación que se realizará dos días antes de la entrega de los Oscar debido a “la creciente preocupación de la comunidad creativa respecto al sentimiento antiinmigrante en Estados Unidos”. La agencia de talentos de la industria del espectáculo United Talent Agency (UTA), con sede en Los Angeles, cancelará su fiesta anual del 24 de febrero y, en su reemplazo, donará 250.000 dólares a las asociaciones American Civil Liberties Union y al International Rescue Committee, dos grupos que están ayudando a los refu-

Una explosión tuvo lugar ayer en la central de Flamanville, en el norte de Francia, pero fuera de la zona nuclear y sin riesgo de contaminación, indicaron las autoridades, un incidente que relanza el debate sobre seguridad de instalaciones nucleares. Tras la explosión, el reactor 1 fue detenido. La central tiene dos reactores y un tercero de nueva generación (EPR) todavía en construcción. “Es un acontecimiento técnicamente significativo pero no se trata de un accidente nuclear” porque la explosión tuvo lugar “fuera de la zona nuclear”, dijo a AFP Olivier Marmion, un alto responsable de la prefectura (autoridad de-

partamental). Cinco personas resultaron levemente intoxicadas por el humo pero no hubo ningún herido grave, añadió, por su parte el prefecto regional, Jacques Witkowski que aseguró que “no hay ningún riesgo nuclear”. Witkowski explicó que el accidente fue provocado por la explosión de un ventilador que se calentó demasiado, provocando humo y un incendio. “Es un problema mecánico”, afirmó. El incidente fue detectado a las 09H40 según EDF, la compañía eléctrica que gestiona la central, y terminó unas dos horas después. “No hay consecuencias para la seguridad de

HOLLYWOOD CONTRA TRUMP

giados y extranjeros afectados por el veto de Trump. UTA tomó la decisión de realizar la donación luego de que Trump firmara el decreto que prohibió la entrada a Estados Unidos a refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana -Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen-. La medida se encuentra suspendida por una corte. “Este es un momento que exige nuestra generosidad, conciencia e inquietud”, dijo el gerente general de UTA, Jeremy Zimmer, en una carta dirigida a los empleados de la agencia citada

■ Luego de criticar con dureza a la Corte, Trump ahora cuestiona a los medios.

por ANSA. “Nuestro mundo es un lugar mejor para el libre intercambio de artistas, ideas y expresión creativa”, sostuvo Zimmer, quien agregó que “si nuestra Nación deja de ser el lugar donde los artistas de todo el mundo pueden llegar a expresarse libremente, entonces, en mi opinión, dejamos de ser Estados Unidos”.

Alarmó a Francia una explosión en una central nuclear las instalaciones ni para el medio ambiente”, insistió EDF. Greenpeace denunció sin embargo una situación preocupante. “Tras los dos recientes incendios en la central de Cattenom, en Mosela, se trata del tercer incendio en una instalación nuclear en los últimos diez días”, denunció la ONG. “La propia ASN [Autoridad de Seguridad Nuclear] ha reconocido que el estado de la seguridad nuclear en Francia es preocupante”, indica la ONG, que pide el abandono de esta energía. Actualmente siete reactores de EDF están detenidos, según datos de RTE, que gestiona la red eléctrica de alta tensión. A finales de 2015 también hubo

que detener durante cinco semanas un reactor por un problema de transformador, que tuvo que ser sustituido. Los dos reactores de la central de Flamanville, puestos en marcha en 1985 y 1986 y con una capacidad de 1.300 megavatios (MW) cada uno, producen un 4,5% de la energía nuclear francesa, según datos de EDF. En las instalaciones trabajan 810 diez personas de la compañía eléctrica y otras 350 de sus compañías proveedoras. La energía nuclear es la principal fuente de producción de electricidad en Francia, cerca de un 75% del total, aunque el gobierno quiere reducir esa proporción al 50% en 2025.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL CANTOR URUGUAYO, UNA DE LAS VOCES MAS CONSECUENTES DE LA CANCION POPULAR LATINOAMERICANA, REGRESA A LA ESCENA MUSICAL PORTEÑA CON CANCIONES DE TODA SU CARRERA

Daniel Viglietti: “sigo cantando por la urgencia de hacer un mundo más justo” “Uno canta apoyando las causas de los pueblos que resisten, como la Cuba que sin Fidel sigue su camino, como la Venezuela bolivariana, como los procesos de Bolivia, de Ecuador, de nuestro Uruguay”, afirmó el artista oriental.

E

l uruguayo Daniel Viglietti, una consecuente voz de la canción popular latinoamericana, regresará el fin de semana a la escena musical porteña con dos recitales en la Sala Caras y Caretas 2037 para presentar lo que definió como “canciones donde memoria y futuro bailan juntos”. Télam: ¿Qué puede adelantar de este par de recitales? Daniel Viglietti: que será una experiencia que imagino mixta, porque quizá habrá un público que me descubra para el que todas las canciones serán nuevas, y habrá otro público fiel a su memoria para el que habrá reencuentros y sorpresas en el repertorio. Alguna vez he dicho que trabajo también para “desalambrar” los programas de mis conciertos, aunque doy por hecho que esa milonga, entre otros clásicos de estos 60 años de mi carrera, no va a faltar. T: ¿Qué cosas lo motivan a seguir componiendo y cantando? DV: es cómo si me preguntaran por qué respiro. Es una necesidad casi biológica, aunque te confieso que no soy de los que están todo el día concentrado en la música. Necesito salirme periódicamente de la condición de cantautor. Alguna vez he pensado que si por alguna razón no continuara cantando y componiendo -lo que da más trabajo que cantar- yo sería escritor, cineasta o psicoanalista, vaya a saber. Todos caminos vinculados a una interpretación de la realidad con pluma, cámara o diván. Al decirlo me doy cuenta de que siempre se trata de conexiones con lo exterior, con los semejantes y su aventura de vivir luchando por lo más justo. Pero no soy ni escritor, ni cineasta ni psicoanalista.

CANCION ACTUAL

T: ¿Cómo definiría la actualidad de la canción social? DV: las definiciones son todo un problema. Canción-protesta en una época, luego canción comprometida, a veces can-

■ Viglietti vuelve a la Argentina con dos conciertos.

ción testimonial, aquí canción con fundamento. He terminado por adoptar el término con que titulo mis trabajos actuales: “Canciones humanas”. Pueden ser de opinión, de conciencia, de amor, de paisaje, de reflexión sobre el interior de nosotros mismos, pero que siempre nacen de una sensibilidad compartida con los que porfiadamente seguimos imaginando un mundo diferente. T: ¿Sobre qué cuestiones considera que hay que seguir cantando? DV: la realidad siempre va respondiendo esa pregunta. Uno

canta apoyando las causas de los pueblos que resisten, como la Cuba que sin Fidel sigue su camino, como la Venezuela bolivariana, como los procesos de Bolivia, de Ecuador, de nuestro Uruguay, donde en medio de políticas progresistas hay que enfrentar la impunidad, ejercer justicia con los represores de la dictadura, avanzar mucho más en eso, como ocurrió en los últimos años en la Argentina. Yo sigo cantando por la urgencia de hacer un mundo más justo y de no olvidar lo que nos fue arrebatado. Hay que seguir desalambrando, en el sentido literal y en el simbólico.


34 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

Agenda Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo invita para las Olimpíadas de Puerto Madryn a realizarse los días 11 al 18 de marzo. Consultas al teléfono 447-5072, en el horario de 10 a 12:30.

Cronograma Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante para el mes de febrero: B° Presidente Ortiz, 21; barrio Diadema, 22; Barrio Palazzo, 24. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 a 13.

Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Secretaría de Gobierno y Función Pública, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que el tráiler de zona norte permanecerá en el barrio Ciudadela hasta el 3 de marzo inclusive. Los turnos se entregan en la Escuela N° 131, sita en calle Constitución y Los Andes, de lunes a viernes de 8:00 a 16. En tanto, el tráiler de zona sur actualmente funciona en el barrio Abel Amaya hasta el 3 de marzo inclusive; y los turnos se gestionan en la sede vecinal, ubicada en avenidas Chile y Congreso, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. Para mayor información, comunicarse al área de Veterinaria y Control Sanitario, de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30, al teléfono (0297) 455-9331.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Cristian Martín García, con último domicilio en calle Rementería entre Av. Patricio y calle La Plata de esta ciudad, o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación. En la Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Desideree Jacqueline Ponce, DNI n° 42.162.538, con último domicilio en Av. Congreso n° 1045 de barrio Isidro Quiroga de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán informa a los alumnos con espacios curriculares pendientes, libres, equivalentes de acreditación y completar estudios que se encuentra abierta la inscripción en comisiones

evaluadoras desde el 16 al 17 de febrero, inclusive. Los mismos deberán inscribirse en secretaría de 9:30 a 11:30. La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, cita en forma urgente a los tutores de los alumnos que se detallan: Pablo Bazán, Danixa Cárdenas, Clara Casarosa, Ludmila Espinoza Checa, Maricel Lucero y Araceli Osorio Jáuregui Mutsumi. Los mismos deberán presentarse en secretaría el 9 de febrero de 9 a 12.

Inscripciones en CUP El CUP comunica a todos los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones para los cargos de Preceptora y Profesional de Equipo de Orientación con perfil psicóloga. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo a partir de hoy, lunes 6 de febrero hasta el viernes 10 del mismo mes, en el horario de 8 a 13 horas en la Secretaría del CUP en el Edificio Central (4to. piso). Se requiere completar el formulario provisto por el CUP y presentar Currículum Vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo, en caso de aspirantes que se inscriben por primera vez. Quienes reiteran inscripción sólo presentan currículum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas, autenticadas y completar formulario.

Analía Hueicha Se necesita el urgente comparendo de Analía Hueicha, DNI n° 14.540.458, con último domicilio conocido en Patagonia 774 de esta ciudad y/o de personas que puedan aportar datos de su actual domicilio y/o paradero, debiendo presentarse ante el ministerio público fiscal, sito en calle Máximo Abásolo 980 de esta ciudad.

Certificados de curso La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final: Federico, Ana; Gettig, Guillermo; Taddeo, María Alejandra; Yrrazabal, Elena; Alamaraz, Laura Patricia; Antiñir, María Elvira; Antiñir, Sara Paulina; Baigorria, Marina; Blengini, Andrea de los Ángeles; Caamaño Bárbara; Campano, María Laura; Carvajar, Alejandra; Catalán, Claudia; Conte, Verónica; Das Neves Tania; Garay, Diego; Godoy, Berenice; Inostroza, César Daniel; Luciano, Eduardo Marcos; Luna, Emilio Eduardo; Luna, Enrique; Mansilla, Alicia; Márquez, María Cristina; Nieto, Gilda Alejandra; Ponce, Eliana Magalí; Solano, Verónica; Soto, Carolina; Soto, Enzo; Valdez, Fabiana; Zalazar, Roberto Carlos y Zerpa, Carina. Se informa que los certificados podrán ser retirados durante los meses de enero a marzo 2017, de lunes a viernes de 11 a 13 hs. en la Oficina 14 del Hotel de Huéspedes de UNPSJB, Se-

cretaría de Extensión Universitaria Km. 3; o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de auxiliares docentes regulares en las asignaturas Algorítmica y Programación 1, Análisis y Diseño de Sistemas, Area de Algoritmos y Lenguajes, Arquitectura de Computadoras, Ingeniería de Software, Laboratorio de Programación y Lenguajes y Sistemas y Organizaciones correspondientes al departamento de informática. Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre el 1 y 14 de febrero inclusive, de 13:30 a 19hs.

Inscripción en la Universidad del Chubut El período de inscripción culmina el viernes 17 de febrero. La Universidad del Chubut (UDC), recuerda que el plazo de inscripción a las distintas ofertas educativas se extendió hasta el 17 de febrero. Cabe recordar, que este período es para todas las carreras cualquiera sea la sede donde se dicten. Fue necesaria la extensión del plazo debido a la gran demanda de interesados en cursar las carreras que la institución ofrece. De este modo, el plazo que antes concluía el 29 de diciembre se mantendrá vigente hasta el 17 de febrero. Se recibirán inscripciones en Rawson (Lewis Jones 248, de lunes a viernes entre las 8 y las 17 horas), Puerto Madryn (avenida Roca 743, de lunes a viernes entre las 8:30 y las 14:30 horas), Gaiman (Centro Arturo Roberts, de lunes a viernes entre las 11 y las 16 horas) y Esquel (9 de Julio 1021, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas). Para más informes sobre cada oferta educativa, conocer en detalle los requisitos de ingreso o para descargar e imprimir la Planilla de Inscripción, visitar http://udc.edu.ar/carreras/

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo del ciudadano José Nemesio Gallardo con último domicilio conocido en calle La Pinta 3532 de esta ciudad a los fines que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta de esta ciudad, sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere la presencia urgente de Carlos Gutiérrez Paredes, Juan Carlos Laime Vallejos (44), Edwin Sandro Fernández Torrico y Carlos Hermiño Laime, 38 años, a los fines que se le recepcione entrevista en relación al accidente de tránsito ocurrido el 24 de enero a las 18, aproximadamente, en inmediaciones de los barrios Fracción 14 y 16 de esta ciudad.

Escuela 745

José María Castro

La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de agosto a los siguientes docentes: Gladis Rearte, Tania Monsalvez, Ayelen Hernández, Roxana Uriarte, Norma Carrizo, Patricia Benavente, Nelma Garay, Vilma Pecci, Paula Irastorza, Eduardo Sclettini, Gabriela Beccaria, Jorge Vera, Angela Jáuregui, Silvia Caro, Adriana Fuentes, Paula Lara, Laura Carrizo, Sonia Leiva, Antonio Angelo, Luisina Vega Díaz, Paula Barrera, Luis Orieta, Eugenia Barreto, Mayra Petroff, Roxana Venter, Fabricio Chávez, Darío Luis, Duilio Gauna, Rita Bravo, Elba Mansilla, Claudia Fresser, Sonia Armando, Angel Penisse, Daniel Borquez, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Yanina González, Johana Sosa, Noelia Acosta, Alexis Cifuentes, Jorge Martínez, María F.Ruarte, Valeria Coñuecar, Florencia López Ibáñez, Celeste Olguín, Yesica Vega, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Estela Bustos, Manuel Castro, Mauro Crespillo, Damián Ascargota, Natalia Nucciarone, Viviana Vila, Gabriel Lavagna, Alejandro Rodríguez, María Fort, Emilce Cáceres, Lorena González, Gustavo Jerez, Marlene Jones, Patricia Martínez, Laura Carlin, Jorge González Alvarez, Omar Lagos, Claudia Flores y Carla Miranda.

En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N° 2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial 766 Perito Moreno informa que en la semana del 6 al 10 de febrero, de 9 a 11 se abre la inscripción para el turno ordinario de comisiones evaluadoras febrero-marzo 2017. Se recepcionará en secretaría.

Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz, personería jurídica N° 4056, comunica a sus socios que ha resuelto convocar a asamblea general ordinaria a realizarse el 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.

Comisaría Dtto. Rada Tilly En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.

Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.

Sergio Gaspar Rodríguez La Comisaría Dtto. Km 8 solicita el urgente comparendo de Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Karen Fabiana Naranjo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14hs., en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3, a Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Habrá transporte para trasladar a las personas.

Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y avenida, Congreso; desde el 30 de enero al 24 de febrero. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs desde el 30 de enero al 17 de febrero. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel.: 455-9331 de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 hs.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Beach vóley: Ana Gallay y Georgina Klug vencieron a las rusas Ekaterina Birlova y Nadezka Makroguzova y lograron su primer triunfo en el Major de Fort Lauderdale.

Deportes EL LANZAMIENTO TUVO LA PRESENCIA DEL VICEGOBERNADOR MARIANO ARCIONI

Se presentó ayer el VI campeonato Panamericano de pesca submarina La competencia se llevará a cabo en las costas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, del 8 al 12 de marzo, con la participación de representantes de Argentina, México, Estados Unidos, Brasil, Perú, Ecuador y Uruguay.

Prensa Chubut

■ El Club Náutico YPF realizó la presentación del certamen.

L

a presentación oficial del campeonato Panamericano de pesca submarina se desarrolló ayer en el Hotel Lucania y participaron de la misma el presidente del Club Náutico, Héctor Durbas; el director General de Fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, Gabriel Quesada; el titular del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el concejal de Rada Tilly, Diego Acosta; la delegada de Gobierno, Ana María Custodio, y la Selección Argentina del Torneo. La competencia internacional se realizará en las costas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly desde el 8 al 12 de marzo. Del evento participarán representantes de Argentina,

México, Estados Unidos, Brasil, Perú, Ecuador y Uruguay. Desde la organización destacaron que durante el campeonato para la captura de peces se utilizará una técnica selectiva y que se trata de una actividad totalmente ecológica. En la oportunidad el vicegobernador Mariano Arcioni destacó “el esfuerzo, la preparación, el compromiso y la gestión de todo el grupo que organiza este campeonato” y transmitió el “apoyo” del Gobierno provincial ya que “este tipo de actividades permiten competir a nivel internacional y muestra nuestro potencial humano y turístico a otros países”. A su vez, remarcó que “desde el Gobierno provincial avalamos y apoyamos estos eventos

porque generan competencia sana, movimiento turístico y económico”, manifestó que será un éxito. Por su parte, el presidente del Club Náutico, Héctor Durbas, explicó que el campeonato se realizará del 8 al 12 marzo en las costas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly y agradeció a las autoridades presentes por el “apoyo” para organizar el evento. Los primeros días se efectuarán distintos eventos, entre ellos, recepción de selecciones de otros países, como Estados Unidos, México, Brasil, Perú, Ecuador y Uruguay. “Tenemos muchas expectativas de recibirlos en ambas ciudades y queremos agradecer a todas las personas que nos están apoyando en esto” sostuvo, agregando que “los clubes

somos miembros de la Federación Argentina de Actividades subacuáticas que dio el aval y la garantía para hacer este torneo”. Indicó que “en julio tuvimos la visita del representante de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas que es veedor internacional, vino a Comodoro Rivadavia y a Rada Tilly a ver las zonas, los hoteles y las embarcaciones y una vez que estuvo conforme nos dio el aval para hacer este torneo”. La actividad de la pesca submarina es una actividad que se realiza sin tanques de aire, solamente con el aire en los pulmones y es una actividad ecológica, explicaron los referentes del club. Finalmente, el capitán de la Selección Argentina, Javier

Núñez, detalló que “dentro del reglamento se pueden capturar meros, róbalos, salmón de mar, pejerrey, pez sapo y anguilas” y agregó que “los encontramos desde la cota 0 hasta los 20 o 25 metros de profundidad”. “La técnica que utilizamos es selectiva” dijo Núñez, agregando que “la pesca deportiva que nosotros hacemos en muchos países la gente la utiliza para consumo y vivir”. Por último, el referente de la actividad remarcó que “tenemos mucha fe de que nos pueda ir bien porque es un clasificatorio para el próximo mundial que será en Portugal” y dejó en claro que “la primera jornada será en Caleta Córdova y la segunda en el Club Náutico”.


36 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

Automovilismo LA INTENCION ES TRABAJAR EN CONJUNTO PARA LA TEMPORADA 2017

El automovilismo chubutense se reúne con la Federación en el Auto Moto Club Todos los presidentes de las categorías provinciales se juntarán hoy a las 21:30 en la secretaría del Auto Moto Club, para comenzar a definir distintos aspectos con la intención de mejorar la actividad. Presentación de reglamentos y licencias deportivas son algunos de los temas a tratar.

T

odos los clubes de automovilismo de la provincia de Chubut y los representantes de las distintas categorías mantendrán una importante reunión esta noche en el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia. La Asociación Sarmientina, la AKPS, y los presidentes de las categorías que integran el automovilismo de pista están citado para poder charlar con Ricardo Lagos y Horacio Fita, quienes son las máximas autoridades de la actividad “tuerca” en Chubut. “La idea de la reunión es trabajar en la organización de la temporada. Poder agilizar los trámites de reglamentos y sanciones con los clubes y categorías del sur de la provincia”, adelantó Horacio Fita en una charla que mantuvo con el programa radial La Biela. La cita es para hoy a las 21 horas en la secretaría del AMC, ubicada en el barrio Industrial, donde también se tratará con la Federación de Santa Cruz tener sanciones iguales. En ese sentido, el dirigente explicó que “tenemos pilotos que actúan mal en la pista o insultan, pero después al ser sancionados acá hacen 40 kilómetros y corren con una licencia. Por eso, la intención es aunar criterios y esfuerzos”. Por otra parte, Fita, quien es actual vicepresidente de la Federación remarcó que se les pidió a los presidentes de las categorías que lleven reglamentos para ser entregados y homologados (reglamento técnico y de campeonato). “Queremos comenzar el año con un solo reglamento, y que para la primera fecha solo tengamos que estar pendientes de otras cosas y no de eso. Hay categorías que ya lo han presentado como el caso del TC Austral, que lo hizo en el mes de noviembre pasado”, apuntó.

El camión de la CDA estuvo ayer en Puerto Madryn, hoy estará en la AKPS y mañana en el AMC donde los pilotos podrán completar el trámite para la licencia deportivo. “La acreditación para el 2017 será algo fundamental porque cada club organizador no recibirá inscripciones si el piloto no tiene la licencia deportiva”, sentenció. A su vez, el vicepresidente de la Federación Chubutense reconoció un dialogo con dirigentes del Auto Moto Club y no descarta la presencia de categorías nacionales en el sur del Chubut. “Aún no hay confirmadas carreras nacionales en la provincia del Chubut, pero

considero que hay que trabajar en conjunto. Para Co-

Sigue este fin de semana el Torneo de Verano de futsal promocional Se disputará entre mañana y el domingo una nueva doble jornada del Torneo de Verano que organiza la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia. La acción tendrá lugar en el gimnasio municipal 1, con 16 partidos en total.

modoro tengo entendido que hay pedidos, pero hay

que esperar y gestionar”, sentenció Horacio Fita.

> Programa MAÑANA - 15:00 Menor: Casino Club B vs Flamengo (2ª fecha). - 15:40 Menor: FUSPU vs Casino Club A (2ª fecha). - 16:20 Cadete: Acumuladores Austral vs El Lobito (2ª fecha). - 17:10 Cadete: Casino Club vs Flamengo (2ª fecha). - 18:00 Juvenil Zona A: Desamparados vs UOCRA (3ª fecha). - 19:00 Juvenil Zona B: Acumuladores Austral vs Juan XXIII (3ª fecha). - 20:00 Juvenil Zona A: Casino Club vs Flamengo (3ª fecha). - 21:00 Juvenil Zona B: Parma FC vs El Lobito (3ª fecha).

DOMINGO - 15:00 Menor: FUSPU vs Casino Club B (3ª fecha). - 15:40 Menor: Casino Club A vs Flamengo (3ª fecha). - 16:20 Cadete: Acumuladores Austral vs Casino Club (3ª fecha). - 17:10 Cadete: El Lobito vs Flamengo (3ª fecha). - 18:00 Juvenil Zonal: UOCRA vs Juan XXIII (4ª fecha). - 19:00 Juvenil Zona A: Arsenal vs Casino Club (4ª fecha). - 20:00 Juvenil Zona B: Acumuladores Austral vs El Lobito (4ª fecha). - 21:00 Juvenil Zona A: Desamparados vs Flamengo (4ª fecha).


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL PILOTO COMODORENSE TIENE UN NUEVO DESAFIO

Renzo Blotta probó en el “Roberto Mouras” y el balance fue positivo El joven piloto de Comodoro Rivadavia se subió a un monoposto de la Fórmula 4 en el autódromo de La Plata. “Fue una linda experiencia girar en estos autos, y estuvimos cerca de los tiempos normales de cara al debut”, resumió.

públicamente a “Oscar García, Daniel, Enrique, Martín, Maxi, Esteban, Pablo, a mis viejos, y familiares que siempre aportaron para que yo pueda estar. A mis abuelos que nunca me sueltan la mano, y a mi tío Rubén”.

U

na nueva experiencia automovilística vivió el joven piloto comodorense Renzo Blotta en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. El corredor surgido en el karting de la AKPS giró en un monoposto del AR Competición, que interviene en la Fórmula 4. El viaje hasta Buenos Aires comenzó el martes con una visita al taller del equipo, y también aprovechó para realizar la licencia deportiva. Al día siguiente, y luego de medir la butaca y charlar con los responsables del equipo pudo subir y acelerar en trazado platense. “Fue una linda experiencia.

■ El monoposto que probó el piloto comodorense en el autódromo de La Plata.

Cuando llegamos a Buenos Aires fuimos a buscar las cosas, y al final probamos el miércoles. Fuimos al taller de Angel a probar la butaca, el auto y conocerlos a ellos. A la mañana estuvimos en el autódromo de La Plata muy temprano y pude girar”, adelantó Blotta, quien tenía previsto

regresar ayer a última hora a la capital del petróleo. Sobre el balance y los giros que realizó en La Plata, el piloto de karting anticipó que “me adapte rápido al auto, pero noté que estuve cerca del otro chico que giró, y corre hace dos años. Estuve girando dentro de los

tiempos de él, y eso es bueno. El auto va firme, y me volví con una sensación muy linda”. La intención de Renzo Blotta es competir durante todo el año en la Fórmula 4, y la primera fecha oficial de la temporada será el 26 de febrero en el autódromo platense. El piloto agradeció


38 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

Atletismo LA COMPETENCIA SE DISPUTO EN RADA TILLY

Luna y Herrera festejaron en la “Corrida de Verano” El primer fin de semana de febrero se llevó a cabo la prueba que contó con la presencia de 230 competidores.

S

e reeditó la Corrida del Verano en Rada Tilly, y la prueba la ganó Paula Herrera y Albert Luna, quienes se subieron a lo más alto del podio en la XXV edición. La tradicional prueba retornó luego de 9 años, y en su última edición se destacaron Jorge Mérida y Karina Neipan quienes habían escrito su nombre como triunfadores de la Edición XXIV. Los más de 230 corredores le dieron el calor a la tarde al

salir desde el hipódromo a recorrer las calles de Rada Tilly. El deseadense Albert Luna dominó la prueba en la categoría Caballeros, al igual que la comodorense Paula Herrera, radicada en Bahía Blanca en estos momentos. El equipo de Comodoro Corre agradeció a la municipalidad de Rada Tilly y la secretaria de deporte de la Villa, Jorge Merida, Jockey Club, amigos y familiares y principalmente a los atletas participantes.

> Clasificación General 10K - Caballeros 1° Luna, Albert (EMA Puerto Deseado) 34:08 2° Chaile, Jose Luis (Team Treno) 34:26 3° Licanqueo, Miguel (Agrupacion Miguel Llanquin) 34:51 4° Grosso, Lucas (Team Treno) 35:30 5° Veuthey, Mauricio (Team SV) 36:09 6° Cossio, Julian (Team TRENO) 36:44 7° Villarroel, Roberto Carlos (Team Treno) 37:20 8° Poveda, Alexis (Team Treno) 37:22 9° Alarcon, Luis Alberto (Policia Santa Cruz) 37:30 10° Bilbao, HectorFabian (Agrupacion Miguel Llanquin) 37:38

10K - Damas Clasificación General 1° Herrera, Paula (AsociaciònAlumni) 39:25 2° Calderero, Rosana (KasikeTeam) 40:27 3° Temi, Ana Leila (Agrupacion Antonio Tello) 41:36 4° Trabol, Natalia (Libre) 44:01 5° Ripoll, Paulina (Km Running) 44:40 6° Tabera, Trinidad (KasikeTeam) 44:59 7° Mendez, Mirta (Grupo Kined) 45:35 8° Gonzalez, Margot (Team Treno) 47:31 9° Arias, Sofia (Agrupacion Miguel Llanquin) 47:56 10° Paz, Graciela (Gaiman) 49:09

6K - Caballeros Clasificación General 1° Arias, Cristian (AmanusRunningClub ) 23:36 2° Villoria, Hernan (AmanusRunningClub ) 24:32 3° Chiramberro, Raul (Team Treno) 25:09 4° Abello, Jeremias (Libre) 25:42 5° Ventre Domingo L (Kasiketeam) 25:57 6° Belmar Ricardo M (Libre) 26:13 7° Iglesias, Sergio Saul (Kasiketeam) 26:15 8° Balocchi, Leandro (Grupo Kined) 26:40 9° Alarcón, Luis Alberto (Policia Santa Cruz) 31:58 10° Rondan, Hernan (Libre) 28:19

■ La comodorense Paula Herrera se subió a lo más alto del podio.

6K - Damas Clasificación General 1° Campos, Sharon (Atletas “El Rayo Jesus es Vida”) 26:34 2° Llanquin, Cinthia (Agrupacion Miguel Llanquin) 28:29 3° Chiappero, Silvina (Atalanta) 30:38 4° Chaile, Pamela (Caleta Olivia) 30:58 5° Barroso, Cristina del Valle (D’AmbrosioTeam) 31:26 6° Peralta, Nadia Celeste (Km Running) 31:57 7° Rodriguez, Camila (Km Running) 32:47 8° Arcioni, Maria (Libre) 32:57 9° Bargas, MariaInes (Km Running) 33:01 10° Martel, Cecilia Mariela (Caminatas Saludables) 33:42

■ En Caballeros, la victoria se fue para Puerto Deseado.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Ciclismo LA COMPETENCIA SE DESARROLLO EL ULTIMO FIN DE SEMANA

Marcia Larrauri se destacó en la 1ª fecha internacional en Argentina La comodorense logró un muy buen tercer puesto, a pesar de los problemas mecánicos con su bicicleta y llegando a tan solo 2 minutos de la ganadora, la bonaerense Noelia Castro Pardo, en el arranque del MTB Cross Country que tuvo lugar en Río Ceballos, Córdoba.

E

l pasado fin de semana se llevó a cabo en la localidad cordobesa de Río Ceballos la primera fecha de Cross Country, disciplina olímpica del mountain bike. Allí, la comodorense Marcia Larrauri, del Pink Team, logró una destacada actuación metiéndose dentro de las primeras clasificadas en esta exigente carrera. Marcia logró un muy buen tercer puesto, a pesar de los problemas mecánicos con su bicicleta y llegando a tan solo 2 minutos de la ganadora, la bonaerense Noelia Castro Pardo, representante del Team Raleigh Shimano. Fue una prueba durísima, el circuito fue muy severo, dado que al ser una competencia UCI Clase 2 es un muy exigente por el nivel de corredores que concurren. Marcia se encuentra en su etapa de pretemporada, pre-

■ Marcia Larrauri clasificó tercera en el Cross Country de ciclismo de montaña, en medio de su pretemporada para el Argentino.

parándose para lo que será la gran cita en el sur argentino cuando Comodoro Rivadavia reciba los días 15 y 16 de abril la 1ª fecha del Campeonato Argentino de MTB, que también será una fecha UCI Clase 2 y tendrá la misma modalidad olímpica internacional. Por otro lado, ARCIMOSA y ACIMO se preparan para el siguiente compromiso como organizadores del Rally de los Molinos por etapas, que se realizará mañana y el domingo y formará parte de los festejos del aniversario de Comodoro Rivadavia. Esta modalidad de competencia está comprendida por dos etapas: una se correrá mañana, largando desde el circuito de El Infiernillo el a las 16:00, y culminará el domingo con la largada desde la Unión Vecinal Bella Vista, terminando la coronación de los ganadores en El Infiernillo.


40 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

Juegos Epade SE DESARROLLO EN TIERRA DEL FUEGO EL PRIMER DIA DE REUNION DEL CONSEJO GENERAL EJECUTIVO

Se modificaron las fechas de los Juegos de la Patagonia Prensa Chubut

Finalmente se desarrollarán del 4 al 9 de abril, con competencia en simultáneo de los deportes en la modalidad convencionales y personas con discapacidad.

■ De la reunión formaron parte cinco de las seis autoridades deportivas y el voto fue unánime entre Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa y Río Negro.

S

e desarrolló en Tierra del Fuego el primer día de reunión del Consejo General Ejecutivo, con la presencia del titular de Chubut Deportes y del Ente Patagónico del Deporte, Walter Ñonquepán, donde se estableció la fecha oficial de los Juegos de la Patagonia. Finalmente se desarrollarán del 4 al 9 de abril, con competencia en simultáneo de los deportes en la modalidad convencionales y personas con discapacidad. En un principio de habían establecido diferentes fechas: del 4 al 9 iban los convencionales y del 10 al 14 los jóvenes con discapacidad. Después del primer día de reunión en Tierra del Fuego, las autoridades deportivas de la Patagonia decidieron dejar la primera fecha y jugar en simultáneo. De la reunión formaron parte cinco de las seis autoridades deportivas y el voto fue unánime entre Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa y Río Negro. Las autoridades recorrieron el miércoles los escenarios deportivos de Río Grande y Tolhuin y ayer lo hicieron en Ushuaia. Por otro lado, se definió que el 4 de abril se realizará el acto inaugural en Río Grande, donde también participarán los atletas que compitan en Tolhuin y el 5 de abril se hará lo propio en Ushuaia. De esta manera la 12ª edición de los Juegos de la Patagonia se disputará del 4 al 9 de abril. Ushuaia será sede de atletismo, natación –tanto en la modalidad convencional como para personas con discapacidad–, de fútbol y básquet. En Tolhuin se desarrollará el ciclismo y en Río Grande el judo y vóley.

Nueva

CONECTIVIDAD Y CONFORT

CHEVROLET TRAILBLAZER

FIND NEW ROADS

Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.

Sistema MyLink® Nueva Generación

Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque

TRAILBLAZER

200CV Akar Automotores

Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar

CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET


www.elpatagonico.com

viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 41

Crossfit SE REALIZARA EN LA VILLA BALNEARIA RADA TILLY

Juan Coronel y Patricio Von Borowsky dictarán una clínica destinada al Crossfit Este domingo, un día después del desafío Patagonia Extreme Race, se llevará a cabo una charla con el director deportivo Reebok Crossfit Tuluka y con el atleta Team Tuluka - Regionales CF16. También estará Martín Casas.

■ Una clínica para cuarenta participantes se realizará en Rada Tilly.

E

l domingo, un día después de que se dispute el desafío Patagonia Extreme Race, se llevará a cabo una clínica en donde los disertantes más profesionales del país compartirán sus conocimientos para mejorar, destinado tanto a coach como atleta. Los interesados en participar pueden confirmar su presencia en Santa Calavera en Comodoro Rivadavia, como así también en Invictia en la Rada Tilly. Mañana será el día de la carrera y allí también se podrá inscribir en el stand de las inscripciones. La presencia de Juan Martín Coronel (director deportivo Reebok Crossfit Tuluka, Coach Team Tuluka) y Patricio Von Borowsky (atleta Team Tuluka - Regionales CF16), será propicia para disfrutar y adquirir conocimientos sobre diferentes tipos de entrenamientos. El valor de la entrada es de 350 pesos y el cupo que estima la organización es para 40 personas. La clínica incluirá ejercicios auxiliares para corrección de principales errores de diferentes levantamientos de pesas, como así también formas de mejorar la eficacia y eficiencia en fatiga. Habrá una charla final sobre diversos temas como ser nutrición, planificación y técnica que tendrá una duración de media hora, aproximadamente.

TENIS

Argentina venció a Brasil y lidera en la Copa Federación El equipo femenino argentino de tenis derrotó ayer a su par brasileño por 2-1, en un partido por la cuarta fecha, y se adueñó del primer lugar en la zona B del Grupo Mundial I Americano de la Copa Federación, que se juega en el complejo Club Deportivo La Asunción de la ciudad de Metepec, México, cuando aún resta una jornada, donde quedará libre. La rosarina Nadia Podoroska (198 en el ranking mundial de la WTA) le ganó a Gabriela Ce por 6-3 y 6-4, en el primer punto de la serie. Luego, la bahiense Catalina Pella (196) cayó frente a Teliana Pereira por 3-6, 6-4 y 6-2, en el segundo punto de la llave. Finalmente, en el dobles, la tandilense María Irigoyen y Pella doblegaron a Ce y Pereira por 6-2, 3-6 y 6-3 y sellaron la victoria en la serie. Argentina, que ayer cerró su participación en el grupo B, quedó primero con tres triunfos y una derrota y con una diferencia de 8-4 en sets. Los dos primeros de cada zona, por el momento Argentina y Canadá, se enfrentarán para determinar qué nación jugará el play-off del Grupo Mundial II en 2017.


42 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

Hóckey EL ENTRENADOR HABLO DEL PRESENTE DE LA SELECCION ARGENTINA

Minadeo: “si está la posibilidad de seguir, seguiremos en Las Leonas” El DT del equipo femenino “albiceleste” de hóckey sobre césped habló tras un amistoso internacional disputado ayer frente al equipo holandés de Bloemendaal, que finalizó empatado 3-3.

G

abriel Minadeo, entrenador del seleccionado femenino de hockey sobre césped, aseguró ayer que si tiene “la posibilidad de continuar” en su cargo una vez concretadas en abril próximo las elecciones generales en la Confederación Argentina (CAH) lo hará para apuntalar el proceso de recambio en Las Leonas. “Si está la posibilidad de seguir, seguiremos. O sino ojalá que continúe como se tenga que continuar”, reveló a Télam el técnico de Las Leonas, tras una práctica en una de las canchas del club GEBA, en Palermo, que incluyó un amistoso internacional con el equipo holandés de Bloemendaal, que finalizó empatado 3-3. Durante los primeros días de enero último, el ambiente del hockey femenino se vio sacudido por la decisión de desafectar a Agustín Corradini, uno de los integrantes de la dupla técnica del combinado junior Sub 21 campeón del mundo en Chile, del cuerpo técnico de Minadeo en el representativo mayor. “Creo que se trató de una suerte de ‘teléfono descompuesto’, de no poder decirnos algunas cosas cara a cara. Yo expuse mi postura en el Consejo (de la Confederación Argentina)”, sostuvo el entrenador principal del seleccionado albiceleste femenino. “Siempre se dice que las patas que componen dirigencia, cuerpo técnico y jugadoras deben estar unidas. Yo creo que lo están”, expresó. El técnico reconoció como “positiva” la serie de 6 ensayos internacionales que Las Leonas sostendrán a partir del lunes ante su par de Nueva Zelanda,

■ Gabriel Minadeo quiere apuntalar el proceso de recambio de la selección argentina femenina de hóckey sobre césped.

en el Cenard de Buenos Aires. Pero a la vez, el entrenador advirtió que “lo primero que hay que conseguir, antes que resultados, es una identidad de equipo”. “En este caso el resultado numérico no es tan importante. A veces uno gana partidos pero lo que se busca no se consiguió. Acá lo fundamental sería ir afianzando una idea”, precisó. La base del conjunto ya no tiene a las figuras de exitosos períodos en Las Leonas. De hecho en el plantel actual, retirada la goleadora Carla Rebecchi, solamente revistan dos jugadoras ‘sobrevivientes’ del equipo campeón mundial en Mendoza 2010: la arquera Belén Succi y la delantera Delfina Merino. Catorce de las componentes del seleccionado Sub 21 que se alzó con el título en Chile iniciaron este ciclo de Las Leonas. “Acá hay potencial para crecer”, dijo Minadeo, quien –sin embargoreconoció que “lo primero que tienen que ver las chicas es que jugar en el seleccionado mayor es distinto de hacerlo en un combinado junior”.

“Por eso, también es bueno jugar directamente y exponerse al cachetazo”, agregó el entrenador, quien admitió que “es inevitable” que a las nuevas caras del equipo “se le pidan resultados, pese a que tienen tres partidos internacionales en algunos casos”. “Para las chicas no va a ser tan fácil en el día a día, se les va a trasladar cierta presión. Ojalá nosotros en el lugar que esta-

mos sepamos acompañarlas, junto con los dirigentes”, aseveró. Por último, Minadeo se refirió a la salida de la capitana Rebecchi, quien decidió cortar su campaña en el seleccionado nacional para dedicarse a ser madre, y consideró que “será difícil reemplazar a una baluarte como Carla, con casi 300 partidos internacionales y un reconocimiento mundial impo-

nente”. “Rebecchi le entregó al hockey 14 años de su vida. Es muchísimo. Me tocó empezar con ella en el 2004 y parecía no demostrar nada. Pero con el paso del tiempo, con dedicación e inteligencia, se transformó en la jugadora que es. Los procesos de las chicas son así: a veces tardan entre 3 o 4 años en mostrar todo su potencial”, concluyó el entrenador de Las Leonas.

“Argentina siempre estará en los primeros puestos”, resaltó Rebecchi Carla Rebecchi, la capitana y goleadora de Las Leonas que anunció su retiro de la actividad hace algunos días, advirtió ayer que el seleccionado argentino de hockey sobre césped de mujeres siempre estará “para los primeros puestos” por el nivel que experimentan sus jugadoras. “Por el nivel de jugadoras que hay acá, creo que la Argentina siempre estará para los primeros puestos. Más allá del recambio lógico”, indicó la delantera que vistió en casi 300 ocasiones la camiseta celeste y blanca del combinado nacional. Además de concretar su retiro para dedicarse a “otras cosas de la vida que tenía pospuestas”, tal como dijo Rebecchi, el equipo de Gabriel Minadeo tendrá –a partir de este 2017- un proceso diferente que incluye un recambio “muy grande, el más grande que me tocó vivir en mi período de jugadora”. “Lo que quedó es un equipo súper joven. Pero con mucho talento. Está bueno arrancar este ciclo olímpico con jugadoras jóvenes. Lo importante será la formación”, indicó Rebecchi, de 32 años. La referencia de la atacante de Ciudad tiene relación directa con el hecho de que 14 de las 27 jugadoras que practicaron en GEBA, con miras a las futuras competencias (Copa Panamericana y etapa clasificatoria de la Liga Mundial), pertenecen a la nómina del combinado junior Sub 21 que se alzó en diciembre pasado con el título del Mundial de Chile, en Santiago. “Es tiempo de que las más chicas sumen partidos, agarren confianza y entrenamiento. A nivel internacional creo que se dio también bastante renovación en varios seleccionados”, reflexionó Rebecchi ante la consulta de Télam. La delantera, que marcó 2 goles en 6 partidos de Las Leonas en los Juegos de Río de Janeiro 2016, admitió que “una sumatoria de cosas” incidieron en la discreta actuación del equipo nacional en la última cita olímpica, en la que fue eliminada por Holanda, en cuartos de final. “Más allá de algunas cuestiones vinculadas al recambio y a la falta de experiencia, creo que lo fundamental fue que jamás encontramos nuestro juego. Esa fue nuestra cuenta pendiente”, apuntó. Por último, Rebecchi no descartó la chance de “pasado un tiempo lógico” seguir vinculada a la actividad del hockey. “Me gustaría ayudar en lo que pudiese. Todo lo que he aprendido en estos años poder volcarlo. Pero todavía no sé qué voy a hacer bien”, puntualizó.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

Vóleibol AYER SE REALIZO LANZAMIENTO OFICIAL EN COMODORO RIVADAVIA

La presentación del equipo sureño de vóley se realizó ayer en el Salón Rojo del Huergo con la presencia de autoridades municipales, responsables del elenco comodorense y el plantel que jugará hoy y mañana ante River Plate en Kilómetro 3.

Prensa Comodoro

Unión Comodorense debuta frente a River en la Liga Argentina Femenina A1

S

e realizó ayer en el salón rojo del Club Ingeniero Huergo la presentación oficial del debut de Unión Comodorense en la Liga Argentina Femenina A1 de Vóley, fiscalizada por la Federación de Vóleibol Argentino (FeVA). Estuvieron presentes autoridades municipales, responsables del elenco comodorense, y el plantel que jugará hoy y mañana ante River Plate en carácter de local. En principio se realizó la presentación de parte del plantel que tendrá su primera prueba de fuego, por la Zona E de la competencia nacional, hoy a las 21:00 ante River Plate en el propio Complejo Huergo de Kilómetro 3. Cabe agregar que los árbitros de ambos cotejos serán Mariana Yáñez (Regina) y Luis Batallane (Comodoro Rivadavia). Estuvieron también presentes en el acto la representante deportiva Silvia Misiunas, el entrenador principal del elenco comodorense Marcelo Leiva, la asistente Claudia Taquias, y la referente del equipo Carina Montecino, además del presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. Fueron presentadas por el presidente de la Federación Chubutense de Voleibol, Gustavo Rasgido, las jugadoras de Unión: Carina Montecino, María Laura Rodríguez, Nancy Rementería, Anahí Montoya, Rocío Mora, Natalia Ávila, María Lorena Armendaris; además de los refuerzos locales Pamela Viusent (Deportivo Comodoro), Ivana Taccari (Dep. Comodoro), Victoria Baldevenito (Deportivo Petroleros), Bianca Salazar (Deportivo Petroleros), y los refuerzos de Puerto Vóley (Puerto Madryn) Noelia Vargas y Virginia Giménez. “Sumamos nuevas jugadoras y esperamos tener el apoyo de la gente. Nos lanzamos a un evento para el que por ahí no estamos preparados, pero creo que de alguna manera tenemos que empezar, alguien tiene que dar el pie. Luchamos para llegar a esto, la mayoría somos grandes pero abrimos las puertas para las chicas más jóvenes,

■ La presentación de Unión Comodorense fue en el Complejo Huergo.

que son Rocío, Anahí, Vicky, y esperamos que nos sigan las jugadoras más chicas. Vamos a dejar lo mejor representado posible a Chubut y sobre todo a Comodoro”, comentó Carina Montecino, referente del plantel. “Quiero agradecer el apoyo y la constancia que han tenido todos. En conjunto se pueden lograr grandes cosas, y eso está pasando acá, se está concretando la posibilidad de jugar una Liga A1 en Comodoro, con muchísimo esfuerzo compartido, del Estado, del Club, las familias, los dirigentes, la federación, y las personas que hacen al trabajo del vóley día a día”, sostuvo por su parte, Marcelo Leiva, entrenador de Unión Comodorense. “Desde noviembre estamos trabajando a conciencia, y hemos crecido mucho como

> Liga Argentina Femenina A1 de Vóley (Zona E) HOY 21:00 Unión Comodorense vs. River Plate (Buenos Aires).

MAÑANA 21:00 Unión Comodorense vs. River Plate (Buenos Aires).

grupo de trabajo, sabemos con quién vamos a jugar, sabemos que es la zona de La Plata y River. Estamos muy contentos de tener esta posibilidad de representar a Comodoro. Creo que la concreción del partido de mañana es importante, para disfrutar, y recién empieza lo mejor, así que esperamos que salga todo lo mejor posible”, cerró.


44 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

Fútbol LA CAPACITACION TUVO LUGAR EN EL COMPLEJO HUERGO

Se realizó una jornada sobre el rol del entrenador en las divisiones formativas La B Nacional aceptó el proyecto y se encamina el regreso del fútbol Los dirigentes de la B Nacional aprobaron ayer el proyecto del nuevo estatuto de la AFA y el fútbol argentino avanzó hacia su normalización, aunque resta un paso trascendente: el dinero a recibir por la rescisión del contrato del Fútbol para Todos. “Fue una reunión tensa y en la que todos terminamos cediendo algo”, resumió el vicepresidente de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, a la salida del encuentro, que estuvo convocado y encabezado por el titular de Barracas Central y precandidato a conducir la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia. “La objeción central era el número de representantes que tendremos en la Asamblea según el nuevo estatuto, porque aunque en principio logramos pasar de 18 a 21 hay que entender que somos la voz de más de 3.500 clubes de la Argentina. Pero bueno, finalmente todos cedimos algo y llegamos a un acuerdo, aunque falta lo de la deuda del gobierno por el Fútbol para Todos”, remarcó. Según el proyecto del nuevo estatuto de la AFA, y a sugerencia de la FIFA, la Asamblea tendrá 46 representantes: 22 de Primera División, 21 entre el Ascenso y el Consejo Federal y 3 del Grupo de Interés (fútbol playa, fútbol femenino, futsal, ex jugadores, ex técnicos y ex árbitros). La rescisión del contrato del FpT, unilateralmente decidida por el gobierno nacional, será mientras tanto el eje de una nueva reunión el lunes próximo a partir de las 11, y en la que la AFA estará representada por un grupo de directivos de distintas categorías. La idea de los dirigentes de fútbol es cobrar 530 millones de pesos, aunque “quedan en el aire” los 350 millones prometidos para diciembre pasado por la Comisión Normalizadora de la entidad, presidida por Armando Pérez. Al dinero que aportará el gobierno se sumarán los 1.200 millones de pesos “de llave” que deberá abonar la empresa adjudicataria de los derechos televisivos del fútbol argentino: los sobres con las ofertas se abrirán el 20 de febrero y en una asamblea prevista para el 24 se decidirá el ganador. Hasta aquí, los proyectos más interesantes para los clubes son los de Fox-Turner y ESPN. “Si todo sigue como lo venimos previendo, las condiciones se van dando para que el fútbol vuelva el 3 de marzo. En la Asamblea del 24 tendríamos que tratar lo que será la oferta del gobierno para dar por terminado el FpT, el contrato para la televisación con la empresa que haya hecho la mejor oferta y el nuevo estatuto, que debe ser enviado a la FIFA para su aprobación final”, aseveró Ferreiro. De esa Asamblea, en teoría, también tendrían que salir los candidatos a la presidencia de la AFA y la fecha para las elecciones, que –según pedirán–, serán en la primera quincena de marzo.

Prensa Comodoro

AFA

La charla, que estuvo destinada a técnicos y profesores de la cartera deportiva de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, abordó el rol del entrenador en las distintas categorías formativas. La misma fue dictada por Sergio García, arquero de la selección argentina que ganó el Mundial Juvenil en 1979 y actual coordinador de la Escuela de formación de la Fundación Atlético Madrid en Argentina.

■ Othar Macharashvili, titular de Comodoro Deportes, y el disertante Sergio García durante la presentación.

S

e desarrolló en el Complejo Huergo el último miércoles la jornada denominada “La Importancia del Formador”, a cargo de Sergio García, asesor de fútbol infantil de AFA. La charla, que estuvo destinada a técnicos y profesores de la cartera deportiva de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, abordó el rol del entrenador en las distintas categorías formativas. La jornada que dictó Sergio García, arquero de la selección argentina que ganó el Mundial Juvenil en 1979 y actual coordinador de la Escuela de formación de la Fundación Atlético Madrid en Argentina, convocó

a gran parte de los profesionales que actualmente se desempeñan en el área deportiva de Comodoro Rivadavia. Durante la charla estuvo presente el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, y también en representación del ente deportivo, el profesor Hernán Martínez. García expresó que la idea de este tipo de propuestas es que “se haga conciencia de la importancia del entrenador en los niveles infantiles y juveniles, no sobre la técnica o táctica, sino el rol que tiene que tener el entrenador”. García manifestó que es de suma importancia, sobre todo

al trabajar con las divisiones infantiles, “ponerle mucha pasión, hacer un poco de historia, y los valores fundamentalmente que uno tiene que manejar con los chicos”. Macharashvili destacó que la iniciativa “se generó para volcar los conocimientos que él tiene para instructores, profesores, entrenadores y padres”. Desde el área deportiva de Comodoro señalaron que “lo que queremos y que venimos haciendo hace muchos años es tratar que el deporte infantil sea de formación y mejorar las capacitaciones y trabajar sobre eso”, y agregó que con el recurso humano que cuenta la ciudad se apunta a “la formación integral”.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

UNA MALA NOTICIA PARA EL DT CLAUDIO UBEDA

Cambeses no estará en el arco argentino frente a Venezuela El arquero titular de la selección argentina Sub 20 padece un traumatismo de cráneo como consecuencia de un golpe que sufrió durante el partido ante Brasil y no jugará la última fecha del Sudamericano que se juega en Ecuador.

F

acundo Cambeses, arquero titular del seleccionado argentino Sub 20, padece un traumatismo de cráneo como consecuencia de un golpe que sufrió durante el partido ante Brasil, por lo que se perderá el encuentro de mañana ante Venezuela, por la última fecha del Campeonato Sudamericano Sub 20 que se disputa en Ecuador. A Cambeses, futbolista de Banfield, se le realizó una tomografía, cuyos resultados indicaron que padece un traumatismo de cráneo. Debido al golpe en su cabeza recibido en el agóni-

Lautaro Martínez: “queremos terminar de la mejor manera” Lautaro Martínez, autor del gol que decretó el empate 2-2 ante Brasil por la fecha 4 del Sudamericano Sub 20 de fútbol, expresó su deseo de finalizar el torneo “de la mejor manera” en referencia a intentar alzarse con una de las cuatro plazas pautadas para el próximo Mundial de Corea del Sur, certamen al que Argentina accederá automáticamente en caso de vencer por cinco goles de diferencia a Venezuela este sábado. “Queremos terminar este torneo de la mejor manera. Si es con la clasificación, que es lo que vamos a buscar, sería lo más lindo y lo mejor que nos podría pasar porque es nuestro objetivo”, declaró el delantero de Racing Club. “Nos queda una vida más así que el próximo partido lo tendremos que afrontar como se debe y tratar de conseguir esos cinco goles que necesitamos para no depender de nadie”, dijo a Télam, sobre el choque ante ‘La Vinotinto’, a disputarse el sábado entrante en el estadio Olímpico Atahualpa de la capital ecuatoriana. “Vamos a ir a la última fecha con mucha ilusión para intentar conseguir la clasificación”, reforzó Martínez. Argentina enfrentará a Venezuela mañana desde las 17.30 (hora de Argentina) en el estadio Atahualpa, por la quinta y última jornada del Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2017 que otorgará cuatro boletos al próximo Mundial de la categoría de Corea del Sur, a disputarse del 20 de mayo al 11 de junio venidero.

co empate 2-2 frente a la “verdeamarela”, el arquero deberá guardar reposo deportivo durante 72 horas, motivo por el cuál no podrá estar en el vital partido frente a “La Vinotinto” mañana. Cambeses se había desempeñado como arquero titular en los partidos ante Colombia, Ecuador y Brasil, por la segunda, tercera y cuarta fecha de la ronda final del certamen, respectivamente. De esta manera, el arquero de Atlético Rafaela, Ramiro Macagno, volverá a ocupar un lugar dentro del once argentino que buscará

la clasificación al Mundial Sub 20 de Corea, en donde deberá ganar por 5 goles de diferencia para no tener que depender de otro resultado. Macagno había atajado durante la fase inicial, desarrollada en la ciudad de Ibarra, en la que recibió cinco goles en cuatro partidos disputados. En tanto, durante el hexagonal final, el arquero de la “Crema” atajó en la primera fecha, ante Uruguay, en un partido en el que padeció tres goles en contra. Argentina enfrentará a Venezuela mañana a las 17.30 (hora argentina), según

■ Cambeses deberá estar en reposo durante 72 horas por un traumatismo de cráneo.

informa en su página la Conmebol. El encuentro se jugará en el estadio “Olímpico Atahualpa”, de Quito, y será la quinta y última fecha del Campeonato Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2017.


46 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

Básquetbol SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL SOCIOS FUNDADORES

A Gimnasia se le escapó por muy poco ante el líder San Lorenzo Mauricio Macretti / elPatagónico

El “Verde” perdió 79-77 como local y no pudo afirmarse en el cuarto puesto de la Conferencia Sur de la Liga Nacional. Ahora afrontará una gira de tres partidos. Este lunes visitará a Ferro, el miércoles a Obras y el viernes 17 a Argentino.

G

imnasia y Esgrima cayó anoche frente al líder San Lorenzo por 79-77, como local, en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol, por la Conferencia Sur. Los parciales para el ganador, en el gimnasio Socios Fundadores, fueron de 24-12, 42-35 y 6758, mientras que los goleadores, con 19 puntos, fueron Eloy Vargas en el local y Gerald Fitch. Arrancó derecho el “Ciclón”, sacando una ventaja importante rápidamente, hasta que el entrenador local Gonzalo García pidió minuto cuando su equipo perdía 7-19. En el regreso a la acción no varió demasiado el desarrollo. La visita encontró tiros de fácil posición y fue efectiva, ante un rival que no encontró la circulación necesaria y no pudo posicionarse con comodidad en la cancha. El dueño de casa cambió la cabeza en el segundo cuarto y metió un parcial de 7-0, a través de corridas y conversiones fáciles.

Por lo tanto, Gimnasia se fue al descanso perdiendo sólo por siete puntos, cuando en un momento San Lorenzo había llegado a sacarle 16 tantos de luz. El “Verde” tuvo una gran levantada en el tercer cuarto y llegó a arrimarse a un punto, pero Marcos Mata sostuvo el juego ofensivo de la visita, que volvió a alejarse, esta vez a nueve puntos. El último parcial fue a todo o nada, y Gimnasia hasta llegó a pasar al frente. El “Mens Sana” contó con un Diego Romero (se fue con cinco faltas) y un Eloy Vargas implacables, pero el “Ciclón” se apoyó en Matías Sandes y Gerald Fitch para mantenerse siempre en partido. Quedaban 42 segundos para el final del encuentro y estaban empatados en 77, cuando el entrenador local Gonzalo García pidió minuto. En el regreso al campo de juego, Gimnasia repuso por medio de Leonel Schattmann, quien perdió el balón, lo que generó el doble de Sandes.

Obras Basket (16 victorias y 16 derrotas) se quedó ayer con el clásico porteño ante Ferro Carril Oeste (20-11) por 83-61 como local, en el estadio Antonio Rotili de Lanús, en un encuentro correspondiente a la Fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El cotejo, que se trasladó al sur del Gran Buenos Aires por las refacciones en el Templo del Rock de Núñez, contó con los siguientes parciales: Obras 21-22, 22-10 (43-32), 20-7 (63-39) y 20-22 (8361). La gran figura de los conducidos por Nicolás Casalánguida fue el escolta Tomás Zanzottera (19 puntos), acompañado por Pedro Barral (12 tantos y 9 asistencias) y el interno Matías Bortolín (12 unidades). En el conjunto de Caballito, donde faltó el ala pivote puertorriqueño Ramón Clemente (por una molestia en una rodilla), sobresalió el pivote Ignacio Alessio (14 anotaciones y 6 recobres).

San Martín de Corrientes, líder de la Norte, visita a Libertad por la LNB ■ Gimnasia la peleó hasta el final. Llegó a pasar al frente, luego de ir perdiendo por 16, pero la levantada no le alcanzó.

> SINTESIS

Obras Basket se quedó con el clásico porteño frente a Ferro

77

79

GIMNASIA

SAN LORENZO

Gimnasia: Nicolás De los Santos 12, Leonel Schattmann 16, Juan Manuel Rivero 5, Matthew Shaw 6 y Eloy Vargas 19 (fi); Diego Romero (x) 9, Jonathan Machuca 10 y Yoanzi Mensia 0. DT: Gonzalo García. San Lorenzo: Santiago Scala 12, Gerald Fitch 19, Marcos Mata 15, Matías Calfani 8 y Jerome Meyinsee 13 (fi); Matías Sandes 10, Lautaro López 2 y Selem Safar 0. DT: Julio Lamas. Parciales: 12-24 / 35-42 / 58-67. Estadio: Socios Fundadores. Arbitros: Pablo Estévez y Javier Mendoza.

El marcador estaba 79-77 a favor del equipo de Julio Lamas y volvió a pedir minuto García, a 8 segundos del epílogo, pero el tanteador no se movió, porque el intento de tres de Juan Manuel Rivero quedó corto y ya no hubo tiempo para más. El “Verde”, que ahora tiene cuatro reveses en el Socios Fundadores durante la presente temporada, afrontará una gira de tres partidos ante Ferro Carril Oeste (este lunes a las 21:00), Obras Basket (este miércoles a las 20:00) y Argentino (el viernes 17 a las 21:00).

San Martín de Corrientes (22 triunfos y 9 derrotas), líder de la Conferencia Norte, visitará hoy a Libertad de Sunchales (15-15), en un encuentro por la Fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El cotejo, que se llevará a cabo en el estadio Hogar de Los Tigres de la ciudad santafesina, comenzará a las 21, con el arbitraje de Oscar Brítez y Fabricio Vito y lo televisará la señal DirectTV Sports. El conjunto correntino cayó anteanoche ante Instituto de Córdoba (85-83), con su pivote norteamericano Jeremiah Wood (20 puntos y 10 rebotes) como principal figura, y buscará una victoria para continuar en lo más alto de su zona. Por su lado, Libertad consiguió un nuevo éxito ayer ante La Unión de Formosa (84-62) ante su público, con el base Juan Brussino (16 tantos) y el escolta Marcos Saglietti (10) liderando la ofensiva. “En los primeros seis minutos del tercer cuarto jugamos brillante, perfecto, tanto en defensa como en ataque. Con Juan Brussino con una lucidez impresionante para liderar el ataque. Ahí empezamos a sacar la ventaja decisiva”, dijo el entrenador del “Tigre”, Facundo Müller, tras la victoria. “Me parece que estamos siendo muy regulares. Vos mirás el récord y hoy es la primera vez que Libertad está en un 50%, siempre estábamos en récord negativo. Lo que pasa es que nosotros empezamos 1-8”, valoró.

Bahía Basket debuta en la Liga de las Américas ante Cocodrilos Bahía Basket, actual subcampeón de la Liga Sudamericana de Básquetbol (LSB), se enfrentará hoy a Cocodrilos de Caracas en Puerto Rico, en el encuentro que abrirá el grupo D de la Liga de Las Américas. El partido se llevará a cabo, desde las 18:45 (hora argentina), en la ciudad puertorriqueña de Ponce. El conjunto argentino se clasificó al certamen más importante a nivel continental luego de obtener el segundo puesto en la Liga Sudamericana y buscará la semifinal en una zona que completará el organizador, Leones, y Academia de la Montaña (Colombia). Sin dudas, el cotejo de hoy será clave para dicho objetivo, ya que son los dos planteles más parejos. Los dos mejores de la zona pasarán a la semifinal y en caso de igualdad en puntos entre dos equipos o más, se diferenciarán por gol average en los partidos entre sí.

BOXEO

Matthysse reaparecerá en mayo en Las Vegas El boxeador argentino Lucas Matthysse ya tiene pautada la fecha de su regreso a los cuadriláteros, que será el sábado 6 de mayo, en el preliminar del combate que sostendrán en Las Vegas los mexicanos Saúl “Canelo” Alvarez y Julio César Chávez junior. El retorno a la actividad del noqueador chubutense fue

confirmado por la empresa Golden Boy Promotions, que maneja en los Estados Unidos la carrera del púgil afincado en la ciudad de Junín. “(Lucas) Matthysse tuvo el descanso que necesitaba y definitivamente va a estar en la cartelera”, sostuvo el presidente de GBP, Eric Gómez. Lo que todavía no está defini-

do es quién será el adversario del pegador argentino, de 34 años y enrolado en la división de los Superligeros, cuya última pelea data de octubre de 2015. “Su ojo necesitaba mejorar, pero está de regreso. Se lo ve bien, se siente bien y ha estado entrenando fuerte”, declaró Gómez a la cadena ESPN.

Matthysse, quien ostenta una campaña de 37 victorias (34 por la vía rápida) y 4 derrotas, reanudó los entrenamientos en noviembre último, bajo la batuta del DT mexicano, Joel Díaz. La última pelea del chubutense se dio el 3 de octubre de 2015, cuando el ucraniano Víktor Postol lo derrotó por nocaut

en el décimo round en California, con la corona de peso Superligero del Consejo Mundial (CMB). Matthysse había ganado en forma interina el título del CMB en setiembre de 2012, cuando doblegó por nocaut técnico al nigeriano Olusegun Ajose, en el Hard Rock Hotel & Casino de Las Vegas.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

22/27

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcial a algo nublado. Viento regular del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento regular del sector oeste con ráfagas.

10

23

Hoy

15

28

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

10/23

30

domingo

13

23

lunes

17

30

Base Marambio

12/20 Río Gallegos

El entendimiento agudo y sin grandeza, lo pincha todo, pero nada mueve. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio

Entonces Yahweh dijo a Moisés: Sube a mí al monte, y espera allá, y te daré tablas de piedra, y la ley, y mandamientos que he escrito para enseñarles. Exodo 24:12

La verdad se asienta en un limitado ámbito; el error, empero, es inmenso. Henry Saint-John (1678-1751) Estadista y escritor inglés

Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios. Exodo 31:18 La verdad es bella, sin duda, pero las mentiras también lo son. Emerson (1803-1882)

Se pone

1 Menguante

No consideraremos milagrosa ninguna experiencia que podamos tener, sea la que sea, si de antemano mantenemos una filosofía que excluye lo sobrenatural. Clive Staples Lewis (1898-1963) Escritor británico Al salir de ciertas bocas, la misma verdad tiene mal olor. Jean Jacques Rousseau (1712-1778)

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

20:38 06:04

22 Llena

Hora

Altura

02:58

5,13

08:45

1,36

Una idea fija siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español Nada me inspira más veneración y asombro que un anciano que sabe cambiar de opinión. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español

Donde truena un hecho, ten la certeza de que ha relampagueado una idea. Ippolito Nievo (1831-1861) Escritor italiano

En una discusión, lo difícil no es defender nuestra opinión, sino conocerla. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés

El reino de la verdad se divide, objetivamente, en distintas esferas. No está en nuestro albedrío el modo y el punto de deslinde entre las esferas de la verdad. Edmund Husserl (1859-1938) Filósofo alemán

El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad. Denis Diderot (1713-1784)

15:17 21:41

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9944

1. 7947

1.

3062

1.

5005

1.

8552

1.

3333

1.

5948

1. 0782

5,29

2. 1586

2. 4316

2.

6761

2.

3347

2.

7199

2.

6235

2.

6481

2. 4292

0,92

3. 5408

3. 9982

3.

2365

3.

0752

3.

9891

3.

9405

3.

9454

3. 7428

4. 2721

4. 5835

4.

9823

4.

7547

4.

2315

4.

1187

4.

3265

4. 7164

5. 2401

5. 8637

5.

2433

5.

7466

5.

3646

5.

4323

5.

0508

5. 7581

6. 6926

6. 7984

6.

1721

6.

3497

6.

0920

6.

0950

6.

2872

6. 3384

7. 4854

7. 3866

7.

6946

7.

7644

7.

6944

7.

0953

7.

4271

7. 4319

8. 0405

8. 8534

8.

4723

8.

7078

8.

6029

8.

2944

8.

3314

8. 3321

9551

9. 8805

Farmacias de Turno Centro/Loma

Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir. Lucas 6:38

Juegos

Mareas

Luna

8 Nueva

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

10/23

Hablará mi lengua tus dichos, Porque todos tus mandamientos son justicia. Salmos 119:172

06:38 20:49

MODERADO

Hospital Regional

1/3

10/15

Sale

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Ushuaia

Sol

LLUVIA

15/28

Puerto Argentino

18

HELADA

11/30

Pronóstico extendido sábado

NIEBLA

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

HIPOLITO YRIGOYEN 925

Zona I Norte

9. 6299

9. 6883

9.

5803

TEHUELCHE 125

9.

7440

9.

1899

9.

1406

9.

10. 8583

10. 9818

10.

4079

10.

8502

10.

2743

10.

7678

10.

5771 10. 8202

Rada Tilly

AVENIDA ACA 2360

11. 9481

11. 1089

11.

4702

11.

0174

11.

1748

11.

8850

11.

0071 11. 2016

12. 9519

12. 4528

12.

8026

12.

0942

12.

4555

12.

7098

12.

4091 12. 0442

13. 8533

13. 4019

13.

0300

13.

3912

13.

4123

13.

7558

13.

2281 13. 8282

14. 9744

14. 8956

14.

0008

14.

9375

14.

4787

14.

7485

14.

0144 14. 2371

15. 3645

15. 0949

15.

2387

15.

4114

15.

3742

15.

5979

15.

2082 15. 7617

16. 4506

16. 8926

16.

5622

16.

7924

16.

6958

16.

2645

16.

8195 16. 4477

17. 6454

17. 5645

17.

3240

17.

7674

17.

3870

17.

2348

17.

1387 17. 3142

18. 8366

18. 5227

18.

3965

18.

3064

18.

9211

18.

6901

18.

9211 18. 6365

19. 5074

19. 1933

19.

2347

19.

3959

19.

9662

19.

6147

19.

7395 19. 6640

20. 4490

20. 2166

20.

1791

20.

4527

20.

8136

20.

1722

20.

3824 20. 4750

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.40 15.80

Real

COMPRA

VENTA

17.14 17.95

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.18

5.77

0.025 0.031


Contratapa viernes 10 de febrero de 2017

Un camión volcó en la “bajada de los palitos” E

l camión Scania 113 –dominio AIM 723- era conducido ayer a las 18 por Omar Godoy (54), quien iba acompañado por Román Verón (30). Ambos trabajan para la empresa Mercado de la Costa y habían estado entregando pedidos en Caleta Olivia. Volvían a esta ciudad por la ruta Nacional 3 para terminar con su jornada laboral. Los empleados iban conversando sobre las tareas realizadas en la localidad santacruceña cuando observaron que un automovilista que conducía un Chevrolet Corsa Country –dominio GJR 062- que se dirigía en sentido contrario, se colocaba a un costado de la banquina para entrar a la zona conocida como “La Bajada de los Palitos”. El camionero se percató de la maniobra y se mantuvo atento en función de la gran cantidad de automóviles que circulan por el sector en ese horario. Sin embargo, el conductor del vehículo, José Ariel Ochoa (48), decidió ingresar a la playa y atravesó los dos carriles de la ruta. La maniobra determinó que Godoy tratara de esquivar el vehículo pero no lo logró, sufriendo el impacto en las ruedas traseras del camión. La colisión determinó que el camión terminará volcando a un costado de la ruta y el vehículo fuera destrozado en su parte delantera donde parte de su carrocería quedó esparcida sobre la calzada. Asimismo, una de las ruedas traseras izquierda del camión salió despedida del rodado y fue encontrada a unos 300 metros del lugar del accidente. Los automovilistas que circulaban por el lugar detuvieron su marcha y comenzaron a socorrer a los heridos. Unos trataban de atender a los camioneros y otros observaban si Mendoza continuaba con vida mientras algunos se comunicaban con los efectivos de la Comisaría de Rada Tilly. La situación se tornó por momentos desesperante ya que la pierna derecha del camionero Godoy había quedada atrapada entre la carrocería del camión y él pedía a gritos que lo ayudaran. En consecuencia, los improvisados socorristas trataron de levantar el vehículo con sus manos, pero el peso del camión era mayor. Hasta que un conductor de una hidrogrúa se acercó al lugar y lograron rescatar a Godoy

Mauricio Macretti / elPatagónico

La colisión entre un camión Scania 113 y un Chevrolet Corsa Country se produjo ayer en la zona conocida como “bajada de los palitos”. El automóvil se ubicó a un costado de la ruta para cruzar hacia la playa, pero cuando lo hizo impactó el costado izquierdo del camión que terminó volcando. El conductor del rodado mayor sufrió lesiones en su tobillo mientras que su acompañante acusaba lesiones leves en su brazo derecho. El automovilista, en tanto, padeció la quebradura de su pierna izquierda.

■ El espectacular accidente movilizó a gran cantidad de automovilistas que pasaban por el lugar. Luego llegaron los socorristas profesionales.

sacando la totalidad del parabrisas. Luego, sacaron a Verón. “La verdad que por esquivar a un ‘boludo’ me toca estar acá tirado. Fue horrible. Pensé que se me venía el mundo abajo y me iba a aplastar. El dolor era insoportable pero gracias a toda la gente que se acercó, pude salir”, manifestó el camionero a El Patagónico. Los presentes también ayudaron a que Verón saliera del camión.

RESCATE Y TRASLADO

En tanto, los Bomberos Voluntarios de Rada Tilly llegaron al lugar y comenzaron a realizar las maniobras para rescatar a Ochoa

que se encontraba muy golpeado producto de la colisión. Los voluntarios, entonces, empezaron a cortar la carrocería mientras el personal médico del Hospital Regional le colocaba el cuello ortopédico. Una vez que desarmaron el vehículo, los bomberos sacaron al conductor del Corsa y lo llevaron hasta la ambulancia. En el lugar también participó la unidad de rescate del cuartel principal de bomberos de esta ciudad, pero se demoraron debido a que los automovilistas no cedían el paso para que los voluntarios pudieran cumplir su labor. En inmediaciones a la empresa Oil, los automovilistas no dejaron pasar el rodado de los bomberos determinando que el mismo se tuviera que tirar sobre un costado para continuar su marcha. Cuando finalmente lograron terminar con la odisea del tráfico en barrio Industrial colaboraron con el rescate de Ochoa y con la asistencia a los otros dos heridos. Según fuentes consultadas, Ochoa acusó heridas en su pierna izquierda mientras que Godoy aquejó heridas en su tobillo derecho producto de que parte de la carrocería del camión le aplastó la pierna. En tanto, Verón sufrió lesiones leves en su brazo derecho y sufrió contusiones en su pierna izquierda. Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional en dos ambulancias. Una vez trasladados al centro asistencial, los bomberos comenzaron a buscar cómo eliminar la corriente del camión ya que temían que pudiera generar un cortocircuito.

Mauricio Macretti / elPatagónico

AL SER IMPACTADO POR EL CONDUCTOR DE UN CORSA QUE PRETENDIA INGRESAR A LA PLAYA DEL SECTOR. LOS HERIDOS FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL REGIONAL


VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

LA CORDIAL VENDE Casa en calle España interna pasaje. 100m2. Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60m2 oficina Zona centro. Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL VENDE Dpto de dos dormitorios Edificio Grey Fox piso 14. Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.

RAWSON (CAPITAL) vendo casa de 2 dormitorios, living, cocina comedor baño. Cerrada, (frente) rejas (fondo) pared de 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas, calle Goycochea Nº 33 casi Brown (área 16). Tratar en (0297) 154214890.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, livcom, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

B R O :

A L Q U I L E R

CALETA OLIVIA. Particular alquila departamento; 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor. Con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Cel. (0297) 5941048.

LA CORDIAL ALQUILA Dptos Zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 4445523/154131906.

LA CORDIAL ALQUILA Deptps zona centro a estrenar 1 y 2 dormitorios edificio Grey Fox con y sin cochera Tel 444-5523/154131906.

LA CORDIAL ALQUILA monoambiente barrio Médanos $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota Tel. 444-5523/154131906.

LA CORDIAL ALQUILA dpto. amueblado edificio céntrico dos dormitorios $11.000 Tel 4445523/154131906.

GIANSERRA $75.000 – CENTRO -Apart hotel, apto para empresas, 5 departamentos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). 154003071/156210553.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

GIANSERRA $6.000- CENTROVEKAR 4- Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller blackout.:154003071/156210553. GIANSERRA $8.500 - CENTRO – Depto. 1 dormitorio, cocina – comedor, baño, completamente amueblado, 1º piso por escalera. (Italia al 600). 154003071/156210553.

GIANSERRA $10.000 – LOMA – Local de 60 m2, con depósito y baño en calle Alem al 700. 154003071/156210553.

GIANSERRA $15.000 – CENTRO – TORRACA VII- Depto. Tres dormitorios con baño completo, toilette, cocina-comedor, livingcomedor y cochera. Sarmiento al 600. 154003071/156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocinacomedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto. 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefaccion por losa radiante. Alquiler mas expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila 3 oficinas de 24 m² y 50 m² baño compartido. Tel 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábado de 10 a 13 hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo local buena ubicación. San Martín 725, salón comercial 223 m², oficinas 35 m². Planta alta 2 baños dep. 43 m². Buen estado. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.


4 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.

RUBRO:

TERRENOS

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico próximo a Italia y Dorrego 450m2. Tel 444-5523/154131906.

LA CORDIAL VENDE terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300m2 100m2 construidos. Excelente ubicación. Tel 444-5523/154131906.

CHACRA Colonia San Juan (Gral. Conesa), 10 Has, 225 m costa de río Negro (Río Negro), 500 frutales (manzana, pera, durazno, nogal), línea eléctrica, sobre ruta Provincial 250 (asfalto), dos edificaciones. Título de propiedad, impuestos al día y mesura actualizada! Contactarse al tel. (2302) 15474802; 2920365749.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 2.200 m² en Loteo Gómez. Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs.

CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor - con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 297-5941048.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

TOYOTA COROLLA XEI Pack CVT, mod. 2015, 28.000 Km. No permuto. Cel. 154525985.

CORSA 2012 Classic LS. Unica mano. 68.000 Km reales. Vendo. Acepto usado chico y saldo en efectivo. Cel. 154-207848. VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

R U B R O : AU T O M O T O R E S

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com


6 • elPatagónico • viernes 10 de febrero de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

RUBRO:PERSONAL NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE SRTA para atención al público, empleada doméstica, tareas generales. Cel. (0297) 4649443.

SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE medio oficial albañil, carpintero, armador, pintor y en durlock. Cel. (0297) 155-285604.

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ayudante de albañil. Cel. (0297) 4433142. Maxi.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE SRA. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE limpieza de tanques de agua, soldadura, pintura de obra, jardinería. Tareas generales. Cel. (0297) 4367599, Dany.


viernes 10 de febrero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

TRANSPORTES RADA TILLY SA busca encargado para planta elaboradora de áridos. Enviar CV a: trt.laborales@gmail.com.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel. (0297) 154096510. Jorge.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.

SINDICATO DE PRENSA DE COMODORO RIVADAVIA convoca a partir de la presente publicación y hasta el 15 de febrero inclusive, a los adjudicatarios de los lotes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, todos ellos ubicados en la manzana 30 de la Circunscripción 2, del sector 1 del ejido municipal de Rada Tilly, a acercarse a la sede de Urquiza 424 de Comodoro Rivadavia de lunes a viernes de 9 a 11, con el correspondiente comprobante de pago de la cuota de afiliación o en su defecto cancelar la misma para la emisión del libre deuda.

SE OFRECE para tareas generales. Oficial albañil. Tel 0297 154096510 Jorge.

SE OFRECE para trabajar por hora, por mes. Experiencia comercio, limpieza, seguridad de vigilancia, etc. Responsabilidad, seriedad. Secundario completo. Con CV en mano. Tel. (0297) 447-1121; (0297) 516-0209. Mariela, 50 años.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos mayores. Con capacitación y conocimiento. Tel. 0297- 155378638.

SE OFRECE trabajo de pintura, limpieza de patios. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.

SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155378638.

SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adulto mayor con capacitación y conocimiento. Cel. (0297) 155378638.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.

SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.

RUBRO: VARIOS

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)15608643.

AUXILIO ¿GRATIS? Flota liviana y mediana 7,5 mts. Fletes. Servicio las 24 horas. Tel. (0297) 154222206; 154-185318.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

RUBRO: LEGALES

EDICTO 01/2017. El Juzgado de Ejecución N° 1, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en Av. Hipólito Yrigoyen n° 650 segundo piso de esta ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría N° 2 a mi cargo, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Ada Mabel SALDAÑO, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados "SALDAÑO, Ada Mabel S/ Sucesión ab intestato", Expte. N° 3798/2016,. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario "EL PATAGONICO", de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 3 de febrero de 2017. Marcos A. Di Tulio, Secretario de Refuerzo.

RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

EDICTO Nº 317/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por HERNANDEZ SOTO, MARIA CELIA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: HERNANDEZ SOTO, MARIA CELIA S/SUCESION ABINTESTATO (Expte. 003529/2016). Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 29 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO Nº 338/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por CHOQUE PEDRO DAMIAN para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: CHOQUE PEDRO DAMIAN S/SUCESION ABINTESTATO (Expte. 003769/2016). Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 4 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 10 de febrero de 2017

P ABOGADOS Daniela Alejandra LOPEZ Abogada. Mat. C-1088 T° 006 F° 094 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs.

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

Guía de Profesionales Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www.psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596. FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

ESCRIBANOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

KINESIOLOGOS ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403 . Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.