CMAN
Arranca la fiesta de Carnaval: 26 murgas desfilan por la San Martín
Gimnasia Indalo tampoco pudo con Atenas en Córdoba: 81-69
Página 10
Página 38
Página 40
Opinión
Hoy escribe
HORACIO ESCOBAR
LUN ∙ 8 ∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.437 Valor: $10 Interior: $10 Lunes 8 Febrero 2016
DRASTICA DECISION DE UN HOMBRE DE 79 AÑOS
EL GOBIERNO PROVINCIAL COMPROMETIO APORTAR 2,5 DOLARES POR BARRIL PARA MANTENER EL EMPLEO
Harto de reclamos y hostigamientos, decidió incendiar su propia vivienda
Subsidios al crudo: Chubut aportaría $1.120.000 por día Este es el monto que la Provincia destinaría tras el acuerdo firmado para frenar la crisis. Se calculó en base a la cuota exportable del año pasado y un dólar a $14. Página 3
Francisco Nahuel Pacheco vive hace más de 45 años en el Balcón del Paraíso. Sin embargo, ayer tomó una drástica decisión. “Yo la quemé, para qué voy a mentir. Así no queda para nadie. Ya me estaban haciendo los papeles de muerto, pero que me lleven preso, que hagan todo lo que quieran, ahora puede ser que me dejen tranquilo”, señaló ante la mirada atónita de bomberos, familiares y vecinos. Página 11 ADEMAS
■ Los resultados del compromiso firmado el lunes 1 comienzan a notarse: 10 equipos y 300 operarios volvieron a los yacimientos.
DEPORTES | Página 34
Ameghino derrotó 1-0 a J. J. Moreno de Madryn y se afianza en la punta del grupo ■ Ahora el equipo de Km 3 volverá a medirse con Jorge Newbery.
CMAN
Mauro Villegas, a los 16’ del segundo tiempo, fue el encargado de anotar el gol de triunfo. El equipo visitante sufrió la expulsión de Brandon Virulón.
POLICIALES Página 16
Auto desbarrancó 40 metros: frenó en una “remisería” POLITICA | Página 2
Das Neves reclamó al Tribunal Federal de Comodoro que “se ponga las pilas”
2 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Humor
Política RECLAMO CONDENA PARA 92 PERSONAS Y RECORDO QUE SIGUE SIN RESOLVERSE LA CAUSA POSEIDON
El gobernador solicitó definiciones del Tribunal Federal de Comodoro en causas por droga Cuestionó la demora en resolverse causas de droga originadas en Rawson. “Hay 104 casos de personas y por lo menos 92 deberían ser condenadas por causas que hace más de dos años el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia no abre a prueba”, argumentó. Adelantó futuras presentaciones ante el Consejo de la Magistratura.
Suplementos LUNES
Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 4 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
de 2016• 1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 318 - jueves 4
a+Cine+Comunica
de febrero de 2016
ción+Car telera+C
hubut
Archivo / elPatagónico
Equipo
Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya
estreno simultán
semanal
eo naciona l
vuelve el terror al cine teatro español
el niño
Desde el jueves 4 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas be la producción de del país, se exhiterror dirigida por William Brent Bell y protagonizado actriz muy popular por por lauren cohan, su rol de maggie Greene en la serie de tv “the Walking Dead”.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien estar Suplemento de salud
elPatagónico
Nº 113 - viernes 5
de febrero de 2016
Medicina reproductiv a: frecuentes de la infert las causas más ilidad femenina
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
La espirulina y el té verde, los elegidos por los famosos
Nacimiento prematuro y riesgo de autismo
Volkswagen ya ven de el Fox Track en Argentin a
semanal USB y SD Card, y computadora de abordo I-System. En seguridad, en tanto, contempla doble airbag frontal, sistema de frenos ABS (ambos ítems, obligatorios por ley
en Argentina), tercera luz de freno, tercer apoyacabezas trasero y aviso de cinturón de seguridad desabrochado. La oferta de colores del Fox Track
contempla siete alternativas, denominadas Blanco Cristal, Negro Universal, Rojo Tornado, Plata Reflex, Plata Tungsteno, Gris Platino y Azul Noche.
Palabrasen juego 4 Los sinónimos de las siguientes palabras: q Maleta. q Asno.
Nº 230 Nº 230- Sábado ¡Una sopa con todos los sábado66de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.
4 Los autores de los siguientes libros: q Veinte mil leguas de viaje submarino. q La isla del tesoro. q Los Tres Mosqueteros. q El libro de la selva.
q Ponzoña. q Naipes. q Jungla. q Cerdo. q Gola. q Insula.
Cantante.
Serpiente.
Actor.
Acertijo
4 Los ocho países que ganaron la Copa Mundial de fútbol.
R O E G D T N D P Y V O P A D L S O F I A H I S A R B U E S C G A R G I O M U C G E N U A Z E E B B U T P E N S A R N A N N L G V B Director Técnico. J R P K B I U N L F A K O A W L T B I A L V A S E O W S M Q G L E O O G T O O L N A A J J S R P E H 4 Las siguientes palabras: L Z S R L O C L P T N A P T T O N S A S R H B I L E I A q Cuatro países de J U K R H N I A E E C D P N H F U X J S P A E B R A B Europa del Este. D K N R G W A L R A A C D W A L R T X N T Ñ E B E R A A q Sus capitales. G K R L C X C E D C G A E N A V F L E A L A A J A E L q Tres juegos de naipes. Z F P O L O N I A J A R U O S L Ñ J H U M I R A A N I S q El nombre de la tenista A T M N T K G A A I N A R T A M C U Q R J V D N N C N de abajo y el de su hermana, M L O A R S C F S N Z S P D M U A N O J R A N B E W D E también tenista. R D E I U S E R A H A S N P A G B A O E O P E S P A N D R S T O A P I V O S R V R A L D T A V A E A F E W V G H N A X Ñ A C G Y N O S U Q D F M N E V E T S A B Z O G X E S S U B S W U V R A T E R F J C A N S P Z N O J V A C E B E E J S A N R U I E L E I A T T R U S U R A N P K R L E R L N S E P U S I I B R D L T B U U C E F A A E E W I L L D N F V D U I A M S S R W N T V R S M R M N F A V L E W D U T E B B Q I A D A C M P F R G H H X H A A N C I A P A T O O V Tenista. I A A A O H O N O T I Q O I W I P T N T Q L N G N S R U R U G U A Z P B A S Y N I L A E F L D D O K L J M M I V Ñ L O E C A R T A S I U D S T L R U M O U X E V H R U N J N E A M B E Ñ L D Ñ C H K L W T I F E L N A N N A R G H L E C U A Y R O C T F K N O D I R S Y N A A O D F S J N A
semanal
Caballo de ajedrez
n Un avión sale del aeropuerto de Villa Linda a las 8 hs de la mañana y llega al aeropuerto de Bella City a las 8 hs de Otro avión, idéntico, la noche. sale Bella City a las 2 hs de de llega a Villa Linda a la tarde y las tarde. Las dos ciudades 6 hs de la están en diferentes husos horarios. tanto, cuando es mediodíaPor lo en Villa Linda... ¿qué hora es en Bella City?
NO BRO LO NO DEL SE HAY TAN LI MA QUE PUE A DER BUE
Vaya de NO a NO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Cayo Plinio.
GO DA PREN NO AL
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 606 - domingo
7 de febrero de 2016
Joyas del norte neu quino
La localidad Las Ovejas es la “puerta de ingreso” a muchos de los principales dispone de los servicios necesarios para la estadía. atractivos de la zona y a pesar de ser pequeña, Epu Lauquen. Existen En los alrededores se encuentra Varvarco innumerables senderos y el Área Provincial Protegida donde es posible practicar trekking, mountain bike y observación de fauna.
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
■ El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia integrado por Enrique Jorge Guanziroli, Pedro José De Diego y Nora Cabrera de Monella.
E
V
olkswagen Argentina anunció el lanzamiento del Fox Track, una nueva versión de estética aventurera del hatchback compacto que a diferencia del CrossFox, ofrece equipamiento y mecánica de entrada de gama, bajo el nivel Comfortline. Su precio sugerido al público, vigente a febrero de 2016, es de $258.300. A nivel mecánico, el Fox Track está equipado con el motor naftero 1.6 de 8 válvulas y 101 caballos, asociado a una caja manual de 5 velocidades; es decir, la misma propuesta del Fox en sus versiones Comfortline y Trendline. Recordemos que el CrossFox (basado en nivel Highline) incorpora el impulsor 1.6 de 16 válvulas, 110 CV y caja manual de seis marchas. Además, a diferencia del CrossFox, que posee suspensión elevada y neumáticos de uso mixto, en el Fox Track el despeje y el rodado es el mismo que propone la línea Fox. A nivel estético, la principal diferencia sobre el CrossFox es que la rueda de auxilio no está colocada sobre el portón trasero, sino que se guarda en el baúl. Al margen de esto, el Fox Track propone barras longitudinales de techo, alerón trasero, llantas de aleación de 15 pulgadas de diseño Sato, overfenders, luz de giro en espejos, faros antiniebla, molduras laterales e inscripciones “Track” en ambas puertas traseras. Puertas adence aire acondicionado, tro, se destaca el tapizado dirección en Gris asistida eléctricamente, Byron, heredado del nivel volante Trendlimultifunción regulable ne del Fox. en altura y profundidad, radio “RCD En confort, el Fox 230 G” Track ofrecon Bluetooth, lector de CD-MP3-
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
de febrero de 2016
Es una versión de estética aventurera, pero sin rueda de auxilio exterior y con equipamiento y mecánica base (nivel Comfortline).
Gran sopa show
Editor Carlos Acosta
SÁBADOS
Nº 561 - sábado 6
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Embarazo: tips de prevención ante el calor
Autos&motos
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
quincenal
l gobernador Mario Das Neves reclamó ayer respuestas del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia en las causas de drogas en Rawson, y advirtió: “tenemos tres camaristas que evidentemente tienen las causas paradas, con pruebas y todo para condenarlos”. En ese sentido, indicó: “de 104 personas por lo menos 92 deberían ser condenadas. Y así estamos, después aparecen robos”, declaró y criticó al “Tribunal Federal de Comodoro Rivadavia que tiene la causa Poseidón: ¿qué tiene que hacer para condenar a los ‘Cura’ Segundo y toda esa banda de delincuentes? ¿Tengo que pensar mal?”, se preguntó el gobernador en referencia a la causa en que fueron encontrados 110 kilos de cocaína de máxima pureza en langostinos listos para enviar a España. Por eso Das Neves le pidió a los miembros del Tribunal, Enrique Jorge Guanziroli, Pedro José De Diego y Nora Cabrera de Monella, que “se pongan las pilas y hagan algo, si no haremos las presentaciones que correspondan en el Consejo de la
Magistratura, de eso no tengan la menor duda”, aseguró para luego afirmar: “no va a haber ninguna excepción para ninguno. Así como rendimos cuentas nosotros, tendrán que rendir cuentas ellos”.
USURPARON LA ATECH
También Das Neves volvió a referirse a las irregularidades encontradas en el Ministerio de Educación. “Manejaron la caja del Ministerio de Educación, más de 100 millones de pesos. Una vergüenza” dijo y agregó que “son tantas las pruebas que hubo que colectarlas. Se van a presentar (las denuncias) y van a tener que rendir cuentas. Realmente tendrían que ir presos, espero que la justicia actúe”. En relación a todos los “desmanejos”, reiteró que el sindicalista “(Santiago) Goodman era parte y (Sergio) Combina también. Estaba dentro de un grupo que se apoderó de la ATECh, un gremio importantísimo, casi me animo a decir que usurpó la ATECh porque las elecciones las ganaron los del sur. Coparon eso con la complicidad y la connivencia del Gobierno anterior, y mane-
jaron la caja del Ministerio de Educación, más de 100 millones de pesos”. Y para finalizar reveló que en “licencias mal habidas se gastan en el año más de 12 millones y este barrio de Gaiman costó 11 millones”, dijo en relación a las viviendas entregadas ayer y se preguntó: “¿qué se hace con la plata?”.
PROVINCIA “BOMBARDEADA”
Das Neves también volvió a hablar de la herencia recibida y el estado “deplorable” de las cuentas de Chubut. “Veo a Juan Garitano hablar, no le da vergüenza. Incluso tiene una denuncia penal por venta irregular de terrenos en Los Cipreses”, dijo y afirmó que “dejaron una Provincia bombardeada, que lo sabe todo el mundo, ya no lo pueden tapar con pauta publicitaria, porque antes lo tapaban”. Por último, señaló que “la realidad son los números de todos los días, estamos preparando licitaciones para medicamentos, para insumos, porque han dejado todo devastado y tenemos que fijar prioridades”.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL CALCULO SE BASA EN LA CUOTA EXPORTABLE DEL AÑO PASADO Y CON UN DOLAR A UN VALOR ESTABLE DE 14 PESOS
En 2015, entre tres operadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge enviaron al exterior 11,6 millones de barriles de petróleo Escalante. A partir del acuerdo Nación-Provincia para mejorar el precio de exportación para sostener la actividad y las fuentes de empleo, la principal beneficiada será Pan American Energy, que domina el 85% del mercado del crudo exportable.
Archivo / Patagónico
El incentivo a la exportación de crudo le costará a Chubut $1.120.000 por día
E
l gobierno de Mario Das Neves deberá desembolsar más de un millón de pesos por día para las empresas petroleras que exporten su crudo y así compensar la caída del precio internacional. Es una proyección sobre la base de los datos de exportación del año pasado y teniendo en cuenta un precio del dólar estable, en el orden de 14 pesos. Tras el acuerdo por seis meses firmado entre Nacional y Provincia con los sindicatos y las operadoras, quedó el interrogante de cómo Chubut aportará su parte del incentivo que recibirán las petroleras. Hay que recordar que la actual gestión provincial culpa al anterior gobierno de problemas financieros y envió a la Legislatura un pedido de endeudamiento por 650 millones de dólares, que fue aprobado.
EXPORTACION
Los datos de exportación de petróleo crudo de la Secretaría de Energía de la Nación muestran que en 2015 salieron al comercio exterior 1,8 millón de metros cúbicos (algo más de 11,6 millones de barriles). Las vendedoras ese año fueron Pan American Energy, Tecpetrol y Petrobras, las dos últimas, socias en la UTE del yacimiento El Tordillo. Si las exportaciones petroleras alcanzaron 11,6 millones de barriles en todo 2015, y pensando que en este año las empresas no reducirán esa cuota, el sub-
Diez equipos y 300 operarios volvieron a los yacimientos luego del plan vacacional sidio conjunto entre el Gobierno nacional y el de Chubut sería de algo más de 115 millones de dólares para todo el ejercicio 2016. El acuerdo contempla que Nación aportará 7,50 dólares por barril y Chubut 2,50 dólares. En el caso de la provincia el aporte diario para sostener a la industria rondará los 80 mil dólares; en el caso de la gestión nacional de Mauricio Macri, el desembolso será de 235 mil dólares diarios. Pasados a pesos en la cotización actual (14 pesos en el Banco Nación), Chubut tendrá que trasladar al sector petrolero 1.120.000 pesos todos los días para compensar la caída del precio de crudo que afecta la producción exportable de las operadoras. La parte de Nación superará los 3.290.000 pesos diarios. La suma da 4.410.000 pesos diarios. Si bien el petróleo Escalante que se vende a las refinerías argentinas tiene un precio de 54,90 dólares, a través de un acuerdo con el gobierno de Mauricio Macri, en el exterior
las negociaciones son con la referencia de los precios como WTI o Brent. Por estos días el crudo en el mundo cotiza a 30 dólares, por lo tanto en Argentina habrá una ayuda de 10 dólares por barril.
DONDE VA EL PETROLEO
La producción diaria en Chubut es de 25.000 metros cúbicos, de esa cifra la exportación es de 5.000 metros cúbicos (entonces, el 20% del petróleo de este lado de la Cuenca del Golfo San Jorge sale al mercado externo). Los destinos del petróleo Escalante son variados. El 85% de la exportación es de PAE, el 12,5% de Tecpetrol y apenas el 2,5% del total resultó para Petrobras. En los últimos cinco años, otras empresas que exportaron crudo Escalante han sido YPF (200 mil metros cúbicos en 2013 y 100 mil en 2014) y Sinopec (unos 40 mil metros cúbicos anuales en 2012 y 2013). PAE redujo mucho sus exportaciones por dos factores. El primero fue porque su cru-
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, confirmó ayer que “300 petroleros ya volvieron al trabajo” luego del período vacacional y las gestiones realizadas a nivel nacional en defensa de los puestos de trabajo. El regreso a la actividad de esos operarios fue anunciado por el mandatario provincial en el marco de una entrega de viviendas que encabezó en Gaiman. Allí reveló que minutos antes del acto había conversado con el presidente de Petrominera y titular del gremio de petroleros, Jorge “Loma” Avila. “Ayer y antes de ayer ya subieron diez equipos, por eso 300 personas ya volvieron después de sus vacaciones al trabajo. Se va cumpliendo la promesa”, sostuvo en relación al acuerdo alcanzado días pasados entre los gobiernos nacional, provincial, las operadoras y los gremios. Detalló: “ocho equipos son de PAE y dos de YPF”. De esa manera las negociaciones y gestiones que encabezó el gobernador comenzaron a materializarse con la reincorporación del personal que estaba en periodo vacacional por la crisis desatada como consecuencia de la baja del precio mundial del crudo.
do empezó a tener un destino nacional luego de que comprara en 2012 la refinería de Esso, a la que pasó a llamar Axxion con una importante red de estaciones de servicio y la venta de otros productos. Otro bajón que tuvo fue perjudicial: la toma de Cerro Dragón durante una huelga que provocó una fuerte caída en su producción en 2012. En estos últimos cinco años,
PAE exportó a China, Estados Unidos y Chile como principales mercados. En menor medida ha enviado metros cúbicos a Suiza, Sudáfrica, Francia, Ecuador, Brasil y Bahamas. Otro mercado fue India, que fue la primera compra que hizo una refinería estatal de ese país a América Latina, detallado en el suplemento Energía de El Patagónico, en febrero de 2014.
La encuesta permanente de hogares se desarrolla en Rawson, Trelew, Comodoro y Rada Tilly El gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Estadística y Censos, está realizando la Encuesta Permanente de Hogares en los aglomerados Rawson-Trelew y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly. El relevamiento comenzó el 9 de enero y su objetivo es producir permanentemente información socioeconómica dando a conocer indicadores demográficos básicos, ocupaciona-
les, habitacionales, educacionales, ingresos y migratorios. Los encuestadores, que realizan sus visitas tanto los días hábiles como los feriados y fines de semana, recabarán datos que están protegidos por el secreto estadístico, y que tienen como objetivo conocer la realidad socioeconómica de la población. La Dirección de Estadística y Censos de la Provincia agradece la cola-
boración de la población recordando a los hogares participantes que en todos los casos los encuestadores y supervisores concurren debidamente identificados con su credencial. Por eso y ante cualquier duda se recuerda a los vecinos que podrán consultar a la seccional policial más próxima a su domicilio donde habrá una nómina de las personas habili-
tadas para dicho relevamiento. Además podrán visitar la página:www.estadistica.chubut. gov.ar o dirigirse al correo jmuno@ indec.mecon.gov.ar También comunicarse con las Delegaciones de Rawson, sita en Gregorio Mayo y San Martín, al 280 4484811 – 4484596 o al 0800-333-367, y en Comodoro Rivadavia: Italia 549 al teléfono 297 4444884.
4 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016 EL GOBERNADOR CUESTIONO AL EX MINISTRO JAVIER TOURIÑAN Y ADELANTO QUE A PARTIR DE AHORA SE PUBLICARAN LOS LISTADOS DE ADJUDICATARIOS
El gobernador criticó al ex ministro de Gobierno, Javier Touriñan, por haber firmado 40 preadjudicaciones de viviendas para Comodoro, cuando “en realidad sólo se entregarán 20. Esto es una irresponsabilidad muy grande, porque además se está jugando con la ilusión de la gente”. Desde Gaiman, el mandatario afirmó que a partir de ahora se publicarán los listados de beneficiados de viviendas del IPV.
Prensa Chubut
En Comodoro se preadjudicaron 40 viviendas pero solo se entregarán 20
E
n la entrega de 22 viviendas que realizó ayer en Gaiman, el gobernador Mario Das Neves cuestionó duramente al ministro de Gobierno y actual diputado provincial por el Frente para la Victoria, Javier Touriñan, por firmar para Comodoro “40 adjudicaciones cuando hay 20 casas para entregar”. “A partir del 1 de marzo el listado de adjudicatarios se publicará con un mes de anticipación y todos tendrán al menos una semana para que se observe el listado y haga las impugnaciones que estime convenientes”, anunció el gobernador. En ese sentido, informó que
■ El gobernador entregó viviendas en Gaiman y denunció preadjudicaciones dudosas en Comodoro Rivadavia.
la publicación de los listados se debe a una decisión para “transparentar” la entrega de viviendas, ya que se observó
que “lamentablemente hubo irresponsables que hicieron preadjudicaciones a 40 personas cuando sólo hay 20 viviendas para entregar. No se puede jugar con la gente”, dijo en referencia al caso de un barrio de Comodoro Rivadavia. En concreto, aseguró que el ex ministro y actual diputado Javier Touriñan “entregó de forma irresponsable un montón de preadjudicaciones. Es una vergüenza eso, de mínima hay que condenarlo públicamente” expresó, por lo que dijo que junto al presidente del IPV, Alejandro Bertorini, “estoy evaluando el tema, pero es muy doloroso porque es muy difícil decirle a la gente que no le tocan las casas”. Y sobre el mismo caso amplió: “hay 20 personas que no van
a recibir la vivienda y es muy doloroso encontrarse con esa realidad, porque es estafar a la gente”. Por eso insistió en que “queremos transparentar esto, porque sabemos que hay una necesidad y la demanda supera largamente la oferta, pero queremos que las cosas se hagan en forma transparente”.
EN GAIMAN
Respecto a la entrega de casas de ayer en Gaiman, Das Neves resaltó que “lo trascendental es entregar las llaves: son 22 familias y 82 personas las que van a estar debajo de estos techos, y eso no es poca cosa”. Agregó que “son familias que la han luchado y peleado y ahora van a tener la tranquilidad y el confort que corresponde. El domingo será un día ya
establecido para la entrega de viviendas, acá son familias jóvenes con muchos chicos y eso nos pone muy felices”. También anticipó que “en pocos días más vamos a comenzar a licitar viviendas en distintos lugares de la provincia”. En tanto, el intendente, Mariano García Aranibar, destacó que “después de años de perseverancia, de trabajo en equipo con este consorcio, por fin se llegó a este día” y en esta línea fue que al hablarles a las familias adjudicatarias les dijo: “los quiero felicitar porque sé lo que han luchado para tener sus viviendas propias”. Además, agradeció al gobernador “por estar siempre. Es un placer tenerte en Gaiman y más con un acto como este de entrega de casas”.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EN CHUBUT EL NUMERO DE PIQUETES DEL PRIMER MES FUE INFERIOR AL DE 2014. EN ESTA PROVINCIA 2016 ARRANCO CON CONFLICTIVIDAD EN EL SECTOR PETROLERO
Este año se registró el enero más conflictivo en el país desde 2009 En el país, el primer mes del año fue el enero más conflictivo desde 2009. En Chubut, donde en todo 2015 se registraron 139 piquetes, los petroleros dieron inicio a 2016 con movilizaciones alertados por potenciales despidos. En Santa Cruz salieron a protestar los obreros de la construcción.
E
l arranque de 2016 en cuanto a piquetes y movilizaciones como modalidad de protesta tuvo un marcado repunte en varias provincias del país, entre ellas Chubut, al comparar los resultados de enero en otros años en relación al actual. Los temas principales de protesta fueron el petróleo en Chubut y la construcción en Santa Cruz. La consultora Diagnóstico
Político, que todos los meses envía un informe con el número de piquetes realizados por provincia, trazó un balance de enero de este año comparando con el mismo mes desde 2009. La conclusión es que este enero fue el más conflicto de los últimos años. “El año inició con una esperable baja en los cortes de vías públicas respecto a diciembre (-19%), teniendo en cuenta enero es históricamente el mes menos conflictivo del año. No obstante, se registraron varios focos de conflicto de consideración asociados a las medidas de ajuste económico, que podrían reproducirse en los próximos meses. Esto hizo que sea el enero con más piquetes desde 2009”, apunta el informe. En Chubut no es el enero con más piquetes, porque este año hubo 11 y en 2014 arrancó con 13. Sí en relación a
2015 es más alto el de 2016, porque en ese momento fueron registradas ocho interrupciones en vías públicas como forma de protestar. La crisis petrolera en Chubut fue uno de los aspectos remarcados por Diagnóstico Político al repasar los conflictos en el interior el país. Santa Cruz tiene un apartado en este informe de enero de 2016 con el conflicto en Austral. La detención de un dirigente de ATE en Río Negro y obreros de la construcción y empleados estatales cortando rutas en Neuquén completaron el mapa de piquetes patagónicos. “Trabajadores petroleros marcharon y realizaron piquetes ante la amenaza de suspensiones y despidos por parte de las empresas del sector”, es la mención que tiene esta provincia, que el año pasado tuvo un nivel de cortes de ruta como modalidad de protesta inferior al
2014. Si ahora figuran 139, antes fue de 192. En el caso de Santa Cruz, el conflicto destacado en el informe es el de los trabajadores de UOCRA afectados por los despidos. “Obreros de la construcción
nucleados en la UOCRA bloquearon durante varios días la ruta Nacional 3 tras la ola de despidos en Austral Construcciones. A su vez, hubo marchas y piquetes de estatales por aumentos salariales”, indica.
6 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Banquina política EN “CAMBIEMOS” TAMBIEN LE DAN “TRABAJO” A FAMILIARES Y AMIGOS; EL EX DIPUTADO QUE PIDIO UN “REPROCHE PUBLICO” SI CAMBIABA DE BARCO; LOS QUE SE FUERON PERO REGRESARON RAPIDO; DOS QUE SE TOMARON A PECHO EL RECESO EN EL CONCEJO; LA UCR INTENTA DESPEGARSE DEL PRO, Y VICEVERSA; EL LEGISLADOR QUE NO LE TEME A LAS CORRIDAS; IMITANDO A “CANALETA”; UNA “AMISTAD ESTA NACIENDO” EN LA CUENCA
Amores de un verano tormentoso Todo en familia
P
ese a su idea fuerza, la de “cambiar”, el nuevo Gobierno nacional sigue adelante con una arraigada costumbre de la política argentina que es nombrar a parientes en la función pública. A los casos ya conocidos a nivel nacional, se suman otros que demuestran que, tanto los diputados como los senadores nacionales y funcionarios del Ejecutivo, son muy apegados a su familia. En Tiempo Argentino se publicó una nota en la que se confirma que “la familia debe estar unida” y en lo posible bajo el mismo sueldo del Estado en múltiples casos, como los de los diputados Paula Urroz, José De Mendiguren, Facundo Moyano, Eduardo Segundo Brizuela del Moral,
Amado Quintar, Horacio Goicochea y otros que, en medio de la revisión de “ñoquis”, pudieron contar con el beneficio de emplear a algún hermano o pariente. Este beneficio llegó al ex senador nacional y actual titular de la Unidad Fiscal AMIA, Mario Cimadevilla, quien colocó a dos familiares en la nómina del Senado, como son su sobrino, Matías (que primero había sido despedido por la vicepresidente Gabriela Michetti por entender que era parte de los “ñoquis” que había dejado Boudou, pero que luego de alguna revisión o llamado fue recontratado) y su hijo Lucas, que trabaja en el Senado en el despacho del pampeano Juan Carlos Marino. El archivo, siempre el archivo
S
in que todavía nadie en el Gobierno lo explique con claridad, el gobernador Mario Das Neves decidió cambiar al jefe de Policía y así, en menos de un mes y medio, el comisario Ricardo Hughes dejó de ser tal para que el cargo recaiga nuevamente en Juan Luis Ale, que desde antes de las elecciones, cuando dio su salto del Frente para la Victoria al dasnevismo, se postulaba para ese cargo. El nuevo jefe de Policía tiene ahora el enorme desafío de conducir la fuerza que, aseguró en sus primeras definiciones públicas, tendrá que mantener la verticalidad. “Uno puede dialogar con los jefes, oficiales y suboficiales, incluso preguntarles su opinión, pero la decisión la voy a tomar yo, como jefe de la Policía del Chubut”, enfatizó. La definición no debiera sorprender salvo por el hecho de que, en su paso por la Cámara de Diputados, presentó un proyecto, cuyo tratamiento reclamó en varias ocasiones: la sindicalización de la policía, algo que ahora parece muy lejos de sus planes. No debería sorprender ya que, en setiembre del 2014, había negado de plano pasarse al dasnevismo
luego de un famoso asado que parte del entonces bloque del Frente para la Victoria había compartido con el entonces candidato a la Gobernación. Lo curioso, o no tanto, es que todos aquellos comensales, tarde o temprano, efectivamente se pasaron al dasnevismo y hoy tienen, como Ale, un cargo en la función pública. En las notas periodísticas en las que el entonces diputado descartaba pasarse a Chubut somos Todos, cerraba con una frase certera a los periodistas que lo consultaban por esa posibilidad. “Si me paso al dasnevismo, pueden reprochármelo públicamente”.
Cargo asegurado
F
ue el entonces diputado provincial del Frente para la Victoria, Gustavo Reyes, tras lo que fue la bochornosa votación y sesión de la primera ley de emergencia provincial, esa aprobada el 9 de diciembre en el despacho de Presidencia y sin taquígrafos ni ningún otro presente, quien dijo que había que esperar hasta luego del 10 de diciembre para ver qué cargos iban a tener esos diputados. El legislador, que volvió a su puesto de trabajo en el Concejo Deliberante, al parecer, sabía algo. Es que primero se confirmó la designación de Exequiel Villagra como subsecretario de Asociativismo, luego la de Elba Willhuber en áreas del Ministerio de Gobierno que conduce su marido, Rafael Williams, y así uno a uno van siendo designados. Otros que consiguieron cargo, pese a perder las elecciones o haber quedado fuera del reparto inicial, son Pablo Korn; el ex intendente de Telew, Máximo Pérez Catán; el ex senador Osvaldo Sala, y hasta Norberto Yauhar, aunque por ahora su asesoramiento es “ad honorem”.
Concejales a full, otro no tanto
L
a Comisión de Receso de enero del Concejo Deliberante terminó su mes de actuación y dejó tela para cortar, entre ellas la preocupación de varios ediles, como Nicolás Caridi y Maximiliano Sampaoli, por generar proyectos y, sobre todo, hechos políticos; y la de otros compañeros de ruta que se sumaban a las reuniones cinco minutos antes de que finalizaran para estar en el momento de las declaraciones y las fotos. Así, los más expertos como José Gaspar, de Cambiemos, y Ricardo Gaitán, de Chubut Somos Todos, estuvieron en enero, pero con suerte aparecieron por el Concejo dos veces por semana. El representante del dasnevismo no participó en reuniones ni en otros acontecimientos. Algunos ya piensan en que el ex secretario de Gobierno tiene ataque de pánico o piensa que necesita un pasaporte para traspasar los límites de su oficina.
Recalculando
C
ambiemos se está reorganizando en Chubut pero todo parece indicar que el supuesto “amor” entre los dirigentes PRO y de la UCR, ya fue superado y así, cada uno, decidió seguir por su lado. En la semana que pasó, Cambiemos llamó a una reunión en Comodoro con el objetivo de reagrupar a la “militancia” y hacer un análisis de situación, pero terminó siendo casi-casi un encuentro de macristas puros, con Mariano Freile, ex precandidato a la Intendencia de Rada Tilly, y Facundo Alvarez Raso, que quedó fuera de la banca del Concejo, a la cabeza. Los radicales ya habían mostrado, como José Gaspar, que estaban en otro lado
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
cuando no dudó en criticar al presidente Mauricio Macri por la falta de respuestas ante la crisis petrolera, tanto en el recinto del Concejo como en las solicitadas que apoyó el bloque de la UCR, que cada vez se despega más, y rápidamente, de la idea Cambiemos.
El maratonista no descansa
E
l diputado provincial Jerónimo García, presidente del bloque de Chubut Somos Todos, es un hombre apasionado, además de la política, del cine, la música y del atletismo. Como atleta ya participó en varias maraeso tones y como tal corrió en ejo la competencia de Crónica, u mes donde quedó bien ubicado. ela El tema es que Jerónimo, as la ni siquiera deja de hacer os edi- política cuando corre y idi y debe ser que por eso perli, por dió algunos valiosos misobre nutos en su marca ya que, s; y cuando pasó por el local os de de Chubut Somos Todos de a las Ricardo Gaitán, sacó una tos foto, que subió a su Twitan ter con la leyenda “solo ento para entendidos”. y las Al no estar entre los entendidos, no se sabe si García como estaba reclamando más bieactividad política en ese , local, si estaba organizanos, do una reunión para luego pero de la corrida o si pedía n por que, luego de la compepor tencia, le acerquen los ante hidratos de carbono para rtici- recuperar energía en esa otros dirección. Lo cierto es que unos el hombre, más que correr, ex se- vuela. tiene ensa porte ites Cambios de agenda
E
n el Gobierno provincial se viven, fiel al ritmo le impone el gobernador Mario Das Neves, momentos vertiginosos, y así primero eor- se confirman actividades ut que, más tarde o temprano, ar que se reprograman o se sustre penden. El jueves pasado, e la por ejemplo, el propio y así, mandatario adelantó públiuir por camente que el sábado se que iba a realizar un plenario óa de Chubut Somos Todos oro en Trelew, para analizar el rupar primer mes de Gobierno. La er un actividad tuvo que suspenpero derse ya que nadie se había si percatado que ese día, el stas gobernador o gran parte eile, ex de la dirigencia, tenía que nden- estar en Cholila en la Fiesta undo del Asado. dó fuecejo, a Para ayer, en tanto, se había anunciado previamente la presencia del gobernan mos- dor en Comodoro, encapar, bezando una entrega de do viviendas, algo que final-
mente no ocurrió porque, por cercanía donde ya el sábado estaba cumpliendo funciones, Das Neves decidió entregar casas en Gaiman.
La imitadora
E
l martes, personal de Defensa Civil, bomberos, pero sobre todo vecinos encabezaron el rescate de una perra que había caído, tras ser atropellada, en el canal evacuador de la avenida Roca. El problema, aparte del difícil acceso al lugar, es que la perra, luego bautizada “Canaleta”, se había refugiado en el interior del canal, por lo tanto nadie podía verlo, y ante el temor, el can había dejado de llorar y ladrar. Un miembro de Defensa Civil bajó al canal con su handy, acompañado de vecinos que estaban colaborando. Con su teléfono celular reclamó la presencia de más efectivos y elementos para poder rescatar al perro, que hasta ese entonces nadie había visto y por esos momentos, como se dijo, se llamó a silencio, cuando de golpe
empezó a ladrar y el funcionario de Defensa Civil, acercando el teléfono al lugar de dónde salían los ladridos, confirmó a su interlocutor: “vengan con equipo especial. Escuchá, escuchá, está ladrando”. Fue en ese momento cuando la vecina que estaba al lado suyo, bien bajito para que no se escuche en el celular, le dijo: “callate, soy yo que estoy imitando a un perro para ver si este otro ladra”. Primero hubo un leve rubor en la cara, pero luego todos se pusieron a reír por el error ante la buena imitación.
“Loma Humphrey”
E
l miércoles se desarrolló en Petroleros Privados el plenario en el que su titular, Jorge Avila, informó al cuerpo de delegados los alcances del acuerdo que el lunes, luego de tanta puja y discusión, se arribó con el Gobierno nacional para sostener la actividad y los puestos de trabajo, al menos durante seis meses. “Loma” Avila dio detalles, destacó el acompa-
ñamiento del intendente Carlos Linares y del gobernador Mario Das Neves, que estaba a su lado. El titular de Petroleros, también presidente de Petrominera, elogió a Das Neves y reconoció que, antes de las elecciones, no había señales de entendimiento ni simpatía porque estaban en veredas políticas separadas, uno apoyando al Frente para la Victoria y al entonces gobernador Martín Buzzi en búsqueda de la reelección, y el otro buscando regresar al Gobierno provincial y con claras líneas de diferencia de la propuesta presidencial de Daniel Scioli. En ese contexto, tras elogiar una vez más la decisión y acompañamiento del gobernador, fue que Avila, mirándolo al gobernador, citó una de las más recordadas frases del cine de todos los tiempos cuando, como si fuera Humphrey Bogart en Casa Blanca, dijo “Mario, creo que este es el comienzo de una gran amistad”.
Directores
P
etrominera SE tiene nuevo directorio. Varios nombres ing resaron a último momento en reemplazo de algunos que, evidentemente y en la práctica quedaron afuera. Así, por ejemplo, el ex referente del INTI, José Luis Esperón, fue finalmente nombrado como gerente general. En tanto , el gobernador ratificó a Rafael Cambareri, ex dirigente radical clave en la conformación de Chubut Somos Todos, y a Federico Ponce. Martín Cerdá fue aportado por el municipio y Pablo Mansilla por Camioneros. Como síndicos titulares quedaron Juan Horacio Pais, el hijo del ahora senador nacional Juan Marcelo Marilaff y el abogado Leopoldo Pu r i c e l l i , cuya designación como asesor letrado del Concejo había sido rechazada por haber defendido a “Los Dragones”, pero que encontró en Petrominera un lugar para desarrollar su tarea. Quien quedó afuera del directorio, como síndico de la oposición, fue el ex p r e c a n d i d a t o a l a d i p u tación nacional por el PRO, Miguel Díaz Vélez, a quien se cuenta le faltó apoyo y gestión para impulsar su designación por el sector radical de Cambiemos.
8 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Banquina política
Mundo Tuit
■ La diputada Gabriela Dufour (FpV), citó una frase del gobernador en la que aseguró: “no podemos combatir la droga si no agarramos a un ladrón de carteras”, para luego agregar: “a reconocimiento de parte, relevo de pruebas”. La ex ministro también reprodujo la letra de una chamarrita entrerriana, con la que hizo alusión a las causas que la justicia está investigando en su contra. “Qué te pasa justicia, si a mí que soy decente me persigues por de más y el que se llevó la plata anda de moda y en libertad”.
■ El gobernador Mario Das Neves “tuiteó” una batería de cuestionamientos hacia la gestión anterior y Casa Abierta. “En este programa que era celebrado como cercano a la gente y que dejó sin soluciones a muchos, Invertir Igualdad, todo será evaluado”, además advirtió que “este programa dejó firmado convenios por millones, engañando y dejando obras sin terminar”.
■ El subsecretario de Derechos Humanos, Fernando Peralta, lo tuvo de punto al ex ministro Coordinador de Gabinete y ex candidato a la vicegobernación, Juan Garitano. “La jeta del nabo de Juan Garitano no tiene nombre. El Estado está como está por su fiesta. Soretes, dejaron una provincia fundida”. Y, en otro tuit, le preguntó: “¿querés que empecemos a contar los muertos que nos dejaste? Hacete un favor, y llamate a silencio. Dejá laburar a los que saben”.
■ El secretario privado del gobernador, Gonzalo Carpintero, planteó su reflexión sobre el avance del dengue, zika y chikungunya. “Medio raro que siempre los virus nuevos aparezcan en Africa o zonas pobres de Latinoamérica”.
■ El presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, citó algunas declaraciones del ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy, en las que aseguró: “siempre sospeché de los manejos pocos claros del ex gobernador Buzzi”, y lo tituló como “Cría cuervos criollo 1”. Y también se valió de unas declaraciones del ex ministro de Agricultura de Nación, Norberto Yauhar, por las que impulsaba una elección interna dentro del PJ para vincularlas con la suerte de las otras postulaciones que encabezó el ahora asesor de la Intendencia de Trelew. “Claro, en eso no perdió todavía”, razonó maliciosamente pero con certeza el diputado. ■ Pablo Das Neves castigó al ex senador Mario Cimadevilla, quien ahora como titular de la Unidad Amia abrió un Facebook, en el que, al menos hasta la semana pasada, no tenía ni un amigo. “En el Facebook, Cimadevilla no tiene amigos. Como en la vida real, bah”.
■ La diputada provincial Viviana Navarro (FpV) defendió a la gestión anterior a partir de la entrega de viviendas que el gobernador Mario Das Neves realizó en Trelew. Como las casas que se están entregando fueron construidas por la administración Buzzi, la ex concejal afirmó: “tan mala no fue la gestión de Buzzi”. Y también hizo referencia a la intención de Das Neves de crear el comité contra el lavado de dinero. “Lo reconoce el propio gobernador. No agarran a un ladrón de carteras, y quieren investigar el lavado y el terrorismo”.
www.elpatagonico.com
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Información general EL ESPECTACULO SE DESARROLLARA HOY Y MAÑANA CON LA PARTICIPACION DE 26 MURGAS DE DIFERENTES BARRIOS
Más de 40.000 personas se estima que disfrutarán del Carnaval de Comodoro Rivadavia. El primer desfile de las murgas se realizará hoy desde las 15 y el show volverá a repetirse mañana en igual horario. Será sobre la calle San Martín, entre España y 9 de Julio. Se montará un importante operativo de seguridad y estará prohibida la venta e ingesta de alcohol y el juego con espuma.
E
l Corso de Comodoro Rivadavia volverá a llenar de ruido y color la San Martín, cuando hoy desde las 15 un total de 26 murgas de distintos barrios comiencen su desfile por esa calle desde España hasta la 9 de Julio. Se calcula que en cada una de las dos jornadas más de 40.000 personas disfrutarán del ritmo y alegría que transmiten las comparsas. La presentación de las murgas arrancará a las 15, en el palco de San Martín y 9 de Julio, pero el desfile formal
Archivo / elPatagónico
El Carnaval vuelve con su alegría a calle San Martín
se producirá a partir de las 16:30 y se extenderá, tanto hoy como mañana, hasta las 21:30. El secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx, puso en valor la realización del carnaval. Resaltó que la ocasión será propicia para que “la familia comodorense conozca y disfrute del trabajo que las murgas realizaron durante todo el año. Nosotros calculamos que será una fiesta que disfrutarán, como mínimo, 40.000 personas”. El funcionario valoró la fun-
■ Chicos y grandes serán protagonistas del espectáculo multicolor que se desarrollará por la San Martín.
ción social que cumplen las murgas en Comodoro Rivadavia, al afirmar: “hay más de 10 mil personas involucradas en las mismas y todo el año desarrollan actividades, por ello el intendente Carlos Linares nos encomendó que estemos más en contacto con las murgas, que son fundamentales para la inclusión social. Además, el movimiento murguero representa la expresión auténtica de los barrios”.
EL ESPACIO DE LAS MURGAS
Vleminchx también se refirió a la presentación que realizó la Cámara de Comercio, que pidió que el desfile de las murgas se realice en otro lugar que no sea el casco céntrico, alegando problemas de seguridad y perjuicios económicos que los comerciantes sufrirán durante estas dos jornadas. “Ya nos han planteado la alternativa de llevar el Carnaval a otro lugar, pero creemos que las murgas se ganaron el espacio en calle San Martín. Respeto pero no comparto la opinión de la Cámara, ya que estos dos días feriados no afectan al desarrollo del comercio”, manifestó.
SEGURIDAD
Para que la fiesta sea completa, durante toda la jornada habrá personal de la Secretaría de Seguridad municipal y Policía de Chubut, que trabajarán de manera conjunta. Entre ambas instituciones, completarán los 80 efectivos que controlarán que no haya agresiones ni ningún tipo de excesos que pueden producirse en una concentración masiva como es la de carnaval. El municpio dispuso la prohibición de la venta de alcohol a partir del mediodía en los comercios ubicados en la zona del desfile y adelantó que para hacer cumplir la restricción, efectuará inspecciones y procederá a clausurar los negocios que no respeten las recomendaciones municipales. Durante el carnaval tampoco se podrá vender ni jugar con espuma por los inconvenientes que estos productos pueden generar en la vista, en caso de que el elemento llegue a los ojos.
LAS COMPARSAS
Las murgas que desfilarán, desde las 16:30 hasta las 21:30 en San Martín, entre España y 9 de Julio son: Los Mur-
gueros del Rincón (San Cayetano), Los Amigos del Sur (Máximo Abásolo), Pasión Callejera (San Cayetano), Comodoro Fashion (La Floresta), Amistad (Máximo Abásolo), Impacto Murguero (Gobernador Fontana), La Murga Costera (Caleta Córdova), Ritmo y Pasión Murguera (Quirno Costa), Los Malcriados a Palazzo´s (Próspero Palazzo), Angeles Piratas (Laprida), Poesía Murguera (Isidro Quiroga), La Nueva Sensación (Próspero Palazzo), Soles y Lunas (Pietrobelli), Milenio (Máximo Abásolo), Sueño Murguero (Próspero Palazzo), Asociación Boliviana Tinkunaku (Ceferino), Batucada Comodorense (Ceferino), Simpáticos Caraduras (Próspero Palazzo), Leyenda Murguera (Próspero Palazzo), Samba Show (La Floresta), Caprichosos del Carnaval (Abel Amaya), Paraíso Murguero (San Cayetano), Los Renegados de Kilómetro 3 (General Mosconi), Dragones Murgueros (Laprida), Lunáticos Murgueros (Stella Maris), y Colectividad Peruana Inti Raymi.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales EL INCIDENTE OCURRIO AYER AL MEDIODIA EN EL BARRIO BALCON DEL PARAISO
Cansado del hostigamiento de familiares y de vecinos decidió prender fuego su casa Francisco Nahuel Pacheco, de 79 años, tomó la decisión de prender fuego la vivienda en la que residía. Sostuvo que lo hizo por el hostigamiento que sufría de familiares y por parte de algunos vecinos. Al lugar tuvo que acudir personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y policías de la Seccional Segunda. No se registraron heridos.
F
rancisco Nahuel Pacheco vive hace más de 45 años en el barrio Balcón del Paraíso. Sin embargo, ayer tomó una drástica decisión y prendió fuego su casa, como él mismo luego lo confesaría, quedando así prácticamente en la calle. Según pudo confirmar El Patagónico en el lugar del incidente, el fuego se inició en un placard y en unos pocos minutos tomó todo a su paso, tiñendo de negro la precaria vivienda amarilla que se encontraba a unos metros de la Asociación Vecinal. Mientras las llamas consumían lo poco que quedaba de la vivienda, al lugar llegaron dos unidades del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios, un equipo de Defensa Civil y personal policial de la Seccional Segunda. A esa hora, con un bolsón en la mano y acompañado de vecinos, Francisco estaba sentado sobre el guardrail que delimita esa angosta y corta calle, que representa la avenida principal de un pequeño barrio que creció hacia los altos del cerro Chenque. Al hombre de 79 años se lo veía tranquilo pese a la decisión que había tomado. Es que según contó a este diario está cansado de ser extorsionado y acosado, tanto por algunos familiares que se querían quedar con la casa, como por algunos vecinos. “Yo la quemé, para qué voy a mentir. Así no queda para nadie. Ya me estaban haciendo los papeles de muerto, pero que me lleven preso, que hagan todo lo que quieran, ahora puede ser que me deje tranquilo la familia”, señaló a El Patagónico al contar sus penurias.
ARDUO TRABAJO EN LAS ALTURAS
El incendio se inició alrededor de las 13, en un placard donde había documentación
y la ropa del dueño. El fuego se propagó a todos los rincones, generando una gran humareda que fue advertida por vecinos, quienes no dudaron y dieron aviso a la policía. Al lugar enseguida llegó un hijo del propietario, quien pensó que su padre estaba en el interior y rompió con su mano un vidrio para tratar de ingresar a la vivienda. El saldo fue un profundo corte en su brazo derecho. Luego recriminó a su padre ante todos los presentes. El panorama era devastador en la zona alta del Balcón del Paraíso. Mientras la casa ardía, algunos vecinos miraban la escena y los bomberos intentaban subir abriendo paso por donde se podía. Más de media hora resistió el fuego, hasta que finalmente pudo ser controlado. Para entonces ya no se veía la humareda blanca desde el Centro. Una de las vecinas, Sandra, contó con resignación lo difícil que es vivir en esa barriada. “Esta jodido vivir en el barrio, no tenemos paz, lo que le pasó a él le puede pasar a cualquiera. Pero uno solo pretende vivir tranquilo y en paz, realmente es muy injusto lo que le pasó, que tenga que hacer esto porque está muy cansado”, dijo la mujer. Personas que conocen a Pacheco contaron en que el hombre construyó su casa a fuerza de trabajo, que crió solo a sus cuatro hijos y que ahora el destino le jugó esta mala pasada, con gente que lo hostiga, mientras el barrio sigue creciendo por la venta ilegal de tierras según denunciaron. Según se informó ayer por la tarde el hombre fue trasladado al gimnasio municipal 3 donde se le iba a brindar un techo para que pueda seguir viviendo, tras haber tomado esta dura decisión.
■ El trabajo de los Bomberos en la vivienda situada en el Balcón del Paraíso.
12 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016 A PABLO SCHLEBUSCH LE CONCEDIERON LA LIBERTAD GRACIAS AL ESTIMULO EDUCATIVO. FUE CONDENADO EN DICIEMBRE DURANTE EL JUICIO POR LA COCAINA ENTERRADA EN EL FARO
Preso por drogas estudió en prisión y adelantó su libertad Pablo Damián Schlebusch, apodado “El Tuerto”, fue beneficiado con la libertad condicional en el marco de la resolución que el miércoles adoptó el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. La Defensa Pública fue quien solicitó que se reconozca el estímulo educativo y a partir de la reducción que marca la Ley, que se le otorgue la excarcelación tras pasar 31 meses en prisión. En diciembre fue condenado a cuatro años por comercialización de estupefacientes.
L
a condena de cuatro años de prisión efectiva y una multa de 4.000 pesos la recibió “El Tuerto” Schlebusch cuando ya había cumplido más de dos años y medio de prisión preventiva, plazo que se debe tener en cuenta al computar la pena. En ese tiempo, además, el detenido se dedicó a estudiar, logrando terminar con éxito el primer y segundo nivel del secundario. Sus deseos de superarse además lo llevaron a realizar un taller de radio y al momento de conocerse los informes correspondientes al Servicio Criminológico y a la Sección Educación de la Unidad 15 del Servicio Penitenciario Federal, donde estuvo alojado, se destacó que su última calificación -mientras transitaba la fase de confianza del período de tratamiento penitenciario- fue “conducta ejemplar (10) y concepto bueno (6)”, por lo que se adhirió desde el organismo a la aplicación del estímulo educativo. En razón de ello, la Defensa Pública le solicitó al Tribunal Oral Federal que contemple dicho informe y se haga lugar a dicho estímulo que prevé el artículo 140 de la ley 24.660 y, en virtud de ello, se conceda la excarcelación. El planteo fue girado al Ministerio Público Fiscal para que se expida al respecto y desde la parte acusadora coincidieron en la aplicación del estímulo educativo, no así con la libertad condicional que se requirió. Una vez que se expresaron las partes el tribunal pasó a deliberar y resolver al respecto. En tal sentido y en virtud de la escala que fija la norma mencionada, se le redujeron cuatro meses de prisión a Schlebusch y de esa manera quedó en condiciones de obtener la libertad condicional, la cual fue autorizada por los jueces mediante la resolución dictada el miércoles. A todo esto, el condenado debió proporcionar un domicilio legal y se le hizo saber que deberá someterse al cuidado de un patronato, no cometer nuevos delitos, ni tener o consumir drogas y armas y abusar de bebidas alcohólicas, bajo apercibimiento que en caso de incumplimiento se revocará el beneficio concedido.
LA CAUSA
Hay que tener presente que la causa se inició el 24 de setiembre de 2012 a partir de un dato que aportó un anónimo que pidió no ser identificado por temor a represalias. En esa ocasión “el Buchón” informó que Schlebusch estaba “vendiendo merca” en la su casa de Laferrere e Ituzaingó, droga que se la proveía Guido Ñancupel Uribe. Allí comenzaron los seguimientos y vigilancias. La policía de Brigada solicitó órdenes para intervenir teléfonos y estas fueron extendiéndose a medida que se agrandaba el círculo de sospechosos. El 27 de junio de 2013 se produjo una de los acontecimientos más relevantes para la causa, porque la policía pudo documentar el momento en que Ñancupel Uribe y Cristian Allende escondían 800 tizas de cocaína detrás de una gran mata que estaba cerca de un cartel que decía SM-1, en proximidades del Faro San Jorge. Al día siguiente se libraron las órdenes de allanamiento que se realizaron de manera simultánea en los domicilios de los sospechosos y en los lugares que frecuentaban. Tras el debate -que contó con la cobertura exclusiva de El Patagónico -el tribunal deliberó y resolvió condenar a Ñancupel Uribe como coautor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a la pena de 6 años de prisión de efectivo cumplimiento y 6.000 pesos de multa. A este además se lo declaró reincidente. El otro procesados que fue condenado con la misma calificación jurídica resultó ser Allende, quien recibió una pena de 5 años de prisión de efectivo cumplimiento y multa de 6.000 pesos; también fue condenado Schlebusch, aunque en su caso la calificación fue la de autor de tenencia de estupefaciente con fines de comercialización y la pena que recibió fue de cuatro años de prisión efectiva y multa de 4.000 pesos. Mario Gabriel Silveria también fue condenado como autor de tenencia con fines a la pena de 4 años de prisión efectiva y 4.000 pesos de multa; al igual que Marcos Luis Gallardo fue condenado a cuatro años de prisión efectiva y multa de 4.000 pesos. En su caso se declaró la reincidencia por tercera vez.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL PRESUNTO AUTOR FUE APRESADO EL VIERNES POR LA TARDE CUANDO PASEABA JUNTO A SU NOVIA
Silvio “El Guasón” González fue detenido como sospechoso de apuñalar a Facundo Ponce de León cuando éste se dirigía a comprar pan el martes por la noche. La audiencia de control se realizó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y el juez de turno estableció que el imputado tendrá que permanecer 15 días en prisión preventiva que cumplirá en la Seccional Séptima.
F
acundo Ponce de León (18) salió el martes por la noche a comprar pan para acompañar la cena, como se lo solicitó su madre. A pocos metros un amigo le pidió ayuda porque cuatro individuos le querían robar sus pertenencias. Ponce de León logró rescatar al joven, pero no pudo esquivar dos estocadas. El autor de la agresión habría sido Silvio “El Guasón” González (19). La primera le cortó la ingle superficialmente y otra le perforó el pulmón derecho dañándole el pericardio, la tela que protege el corazón. El sospechoso fue aprehendido el viernes por la tarde cuando paseaba junto a su novia en Rivadavia y Alem. Simultáneamente, la Brigada de Investigaciones realizó allanamientos en el domicilio de su madre, ubicado en Bernardo de Mon-
Archivo / Patagónico
El sospechoso de apuñalar al joven en Castelli permanecerá detenido 15 días
■ El allanamiento efectuado el viernes en Kilómetro 3, luego de la detención del sospechoso.
teagudo 170 -donde se secuestraron prendas de vestir una mochila con rastros de sangrey en la vivienda de su novia, situada en Independencia 469
-con resultados negativos-. El sospechoso quedó detenido en la Seccional Segunda a la espera de la audiencia de control que se realizó ayer.
Durante la audiencia, el juez determinó que González continuará detenido por quince días, en la Seccional Séptima, mientras sigue la investigación
del caso. En tanto, Ponce de León continúa internado en el Sanatorio La Española con pronóstico reservado.
14 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016 LA RIÑA OCURRIO ALREDEDOR DE LAS 3:30 EN SAN MARTIN Y LOS PINOS EN EL BARRIO LA FLORESTA
Un adolescente herido con arma blanca en una pelea durante la madrugada
U
na noche de alcohol y juntas en una esquina del barrio La Floresta acabó de la peor manera luego de que una pelea mano a mano terminara
Archivo / elPatagónico
Un joven de 15 años identificado con las iniciales L.A.A. habría mantenido una discusión con un joven conocido en el ambiente delictual. La diferencia terminó en una pelea a golpes de puño, y posteriormente una agresión con arma blanca al adolescente, quien tuvo que ser trasladado al hospital por diversos cortes que sufrió en el tórax.
■ La riña se produjo ayer a la madrugada en el barrio La Floresta y la víctima resultó con cortes en el tórax.
con uno de sus protagonistas herido con un arma blanca. El incidente ocurrió alrededor de las 3:30 en San Martín y Los Pinos. Allí un menor de edad identificado con las iniciales L.A.A. compartía la madrugada con un grupo de jóvenes. Por causas que aún son materia de investigación, de un momento a otro comenzó a discutir con otros de los integrantes y lo que era una noche de diversión terminó en una pelea de puños. Todo parece indicar, según informaron los investigadores, que el menor de edad habría ganado la pelea, lo que desató la bronca de su contrincante, que lo atacó con un arma blanca. Mientras tanto, al lugar del incidente ya llegaba perso-
nal policial de la Seccional Cuarta, luego de que la riña fuera denunciada por los vecinos del barrio que escucharon lo que pasaba. Al arribar los uniformados, pidieron inmediatamente la intervención de una ambulancia, que finalmente trasladó al adolescente, pese a su resistencia. L.A.A. entró consciente al Hospital Regional con varias heridas cortantes en el tórax. Ayer por la tarde el joven continuaba internado y se le iban a practicar estudios mientras se aguardaba su evolución. Según se supo, el sospechoso del ataque sería un joven conocido en el ambiente delictual, aunque por el momento ello es materia de investigación policial.
AYER AL MEDIODIA LOS SOSPECHOSOS RECUPERARON LA LIBERTAD TRAS LAS AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION
Tres detenidos por dos intentos de robo en jurisdicción de la Seccional Segunda Enzo González fue detenido en la zona de Rivadavia y Alem, luego de ser indicado como el presunto autor del robo a un vehículo. Mientras, Raúl Palomeque y Marcelo Campos fueron demorados en Alvear y Huergo, sospechados de asaltar a un joven que además del robo sufrió una golpiza. Los tres detenciones se produjeron ayer por la mañana. Sin embargo, sobre el mediodía todos los sospechosos habían recuperado la libertad después las audiencias de control judicial. Se trata de
Enzo Gabriel González (19), Raúl Palomeque (23) y Marcelo Eduardo Campos (23), quienes fueron aprehendidos por personal policial de la Seccional Segunda en distintos episodios ocurridos en la zona de La Loma. González fue el primero en ser detenido. Resultó señalado como el presunto autor de un robo a un vehículo que estaba estacionado en Rivadavia y Alem. Eran alrededor de las 5, cuando González habría sido quien violentó la puerta de un Volkswagen Gol Power – DYY 819 –, al cual su
propietaria, Yanina Ruiz, había dejado estacionado en la zona. Al vehículo le robaron el panel posterior, donde van insertos los parlantes traseros del sistema de audio. Testigos observaron al sospechoso cargando el panel y dieron aviso al personal policial que lo interceptó a metros del lugar. Al advertir la presencia de los agentes, el individuo trató de deshacerse del inusual objeto y lo tiró debajo de un vehículo, según la policía, pero fue trasladado a la comisaría a donde permaneció hasta cerca de las 13.
Palomeque y Campos, en tanto, fueron detenidos dos horas y media después, en Alvear y Huergo sospechados de asaltar a un joven que además fue salvajemente golpeado. Ese incidente también fue denunciado por testigos que vieron el ataque, quienes rápidamente dieron aviso a un móvil policial que transitaba por el sector. Así cuando los agentes llegaron a esa esquina sorprendieron a Palomeque y Campos mientras la víctima permanecía en el suelo. Rápidamente ambos sospechosos fueron
reducidos por el cabo Pedro Curiche, el oficial Fernando Villibar y el agente Ezequiel Contreras, quien realizó su primera detención tras egresar de la última promoción de agentes. La víctima había sufrido el robo de $130, una tarjeta de crédito y un teléfono celular, además de sufrir diversas escoriaciones y traumatismos. Palomeque y ampos, al igual que González, también tuvieron la audiencia de control de detención en horas del mediodía, e igualmente recuperaron la libertad.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
CUATRO INDIVIDUOS DESCENDIERON DE UN VEHICULO Y ATACARON LA VIVIENDA; DESDE EL INTERIOR RESPONDIERON DE LA MISMA MANERA Y LUEGO HUBO AMENZAS CRUZADAS
Otra vez los Nieves protagonistas de un conflicto: les apedrearon la casa El ataque sería una continuidad de los incidentes que se registran en el sector desde hace alrededor de dos meses, afirmaron vecinos. Luego de la lluvia de piedras, comenzaron las amenazas cruzadas con armas blancas, relataron. Ocurrió el sábado a pocos metros de “La Saladita” y no se radicó denuncia ante la policía.
E
ran cerca de las 14 del sábado cuando las ventas en la feria “La Saladita” se vieron interrumpidas por un nuevo conflicto que tuvo como protagonistas a los integrantes de la familia Nieves. Los testigos aseguraron que cuatro pasajeros de un Volkswagen Gol blanco descendieron del vehículo y comenzaron a apedrear la casa. Más de 15 minutos duró el ataque hasta que los agredidos respondieron con piedras y palos. “Yo dejé la ropa que tenía para vender por miedo que empiecen a los tiros. Nunca se sabe”, sostuvo una de las vendedoras del sector. Según los testigos, el ataque se produjo debido al conflicto desatado hace alrededor de dos meses. “Ese mismo auto antes estaba todos los días junto con ellos. Hace como dos meses tuvieron una pelea y uno de los chicos terminó en el hospital porque uno de los Nieves lo acusaba de querer robarle la novia”, aseguraron. Otros contaron que los ocupantes del VW Gol tiraban pie-
■ En el sector de La Saladita viven con preocupación los incidentes que se registran alrededor de la vivienda de la familia Nieves y en la propia feria.
dras al grito de “rastrero”, término utilizado para identificar a un delincuente que denunció a otro. Luego de que cesara la lluvia de piedras, comenzaron las amenazas con armas blancas lo que sembró el terror en vecinos y vendedores que tuvieron que retirarse del lugar dejando sus pertenencias. “Un hombre ya adulto sacó un cuchillo grande y amenazó a los otros con matarlos. Estos también sacaron cuchillos y lo invitaban a que salga del patio para pelear”, manifestaron los
comerciantes a El Patagónico. Los agresores se calmaron cuando se dieron cuenta de que los efectivos policiales podían aparecer en cualquier momento.
DISTURBIOS Y ROBOS
Los comerciantes y vecinos cercanos a “La Saladita” subrayaron que están cansados de los problemas que ocasionan miembros del entorno de los Nieves en la zona. Denunciaron que cuando se realiza la feria, hay chicos y adolescentes que “salen a ro-
bar y a hacer destrozos a los puestos y casas del sector”. “Parece que los entrenan para ser chorros porque yo he visto cómo los más grandes le señalan los puestos y los mandan a robar”, denunciaron. “El sábado se cansaron de robar frutas en los puestos y luego la tiran contra los otros puesteros o contra los autos”, agregaron los damnificados. Los vecinos comentaron que estas actividades se repiten cada fin de semana y que usan la multitud para esconderse y pasar desapercibidos. Además,
se mostraron preocupados por el accionar policial que muchas veces se ve “atado de manos” y no pueden hacer nada para detener los actos vandálicos. A la vez, detallaron a este diario que muchas veces amenazan a los vecinos con tomar represalias contra ellos si llaman a la policía. “A mí varias veces me dijeron que me la iban a cobrar porque los denunciaba. Yo los denuncio porque ya estoy cansado que a las 4 de la mañana estén a los gritos o por ahí se agarren a los tiros”, lamentó un vecino.
16 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016 EL ACCIDENTE OCURRIO AYER A LAS 7 EN LA ULTIMA CURVA PREVIA A INGRESAR AL BARRIO MOSCONI
Volcó en el camino del Centenario porque se habría quedado dormido Lucas Bazán, de 24 años, protagonizó un accidente en ese camino interurbano luego de perder el control del Corsa Classic que conducía. El vehículo dio tres tumbos y quedó al borde de un zanjón. El vuelco fue observado por sus amigos, quienes lo seguían. El joven se recupera en el Hospital Regional.
D
ramáticos momentos vivieron los amigos de Lucas Bazán, un joven de 24 años que ayer por la mañana protagonizó un accidente en el que quedó con su vehículo al borde de un precipicio. Eran alrededor de las 7 cuando Bazán transitaba en su Chevrolet Corsa Classic –dominio NTH 778– por el camino interurbano que une el barrio Pietrobelli con Kilómetro 3. El joven circulaba solo y detrás, en otro vehículo, iban sus amigos, quienes circunstancialmente fueron testigos del accidente y posterior vuelco que se produjo en la última curva previa a llegar a Kilómetro 3. Según contaron los jóvenes, Bazán se habría dormido. Esa situación habría provocado que el vehículo mordiera la banquina, se despistara y volcara, dan-
■ Al costado de un zanjón quedó el Chevrolet Corsa Classic que conducía Lucas Bazán, un joven de 24 años que volcó ayer por la mañana en el camino Centenario.
do por lo menos tres tumbos antes de quedar al borde de un zanjón. Sus amigos al ver el accidente se detuvieron al costado del camino, aún sin salir del asombro. Como pudieron sacaron al joven del interior del rodado y dieron aviso al 101. Así en el lugar se hizo presente personal policial de la Seccional Primera, el Departamento Municipal de Tránsito, Defen-
sa Civil y una ambulancia del Hospital Regional, a donde finalmente trasladaron al joven que solo habría sufrido lesiones leves. Según se supo Bazán volvía de una fiesta familiar, y ayer permanecía internado en el Hospital Regional, donde recibió la primera asistencia tras el vuelco. Solo sufrió traumatismos producto del golpe y se aguardaba su evolución.
AYER POR LA MAÑANA EN LA ZONA CENTRICA
Un auto cayó más de 40 metros e impactó contra un paredón
■ El Renault 9 cayó e impactó de lleno con uno de los paredones de la agencia de remises “Comodoro”.
Un vehículo sin ocupantes cayó desde 40 metros de altura e impactó contra un paredón de una agencia de remises. El propietario del automóvil presume que alguien lo hizo “a propósito” luego de intentar robar pertenencias de su interior. Luego de una noche tranquila, el telefonista Roberto Blanco comenzaba a ordenar sus cosas para terminar con una nueva jornada de trabajo en la agencia de remises “Comodoro”. De pronto escuchó un gran estruendo en cercanías del local ubicado sobre Chacabuco, entre San Martín y Sarmiento y salió para observar qué pasaba. Así se encontró con un Renault 9 -dominio SPJ 163- que había caído desde 40 metros de altura desde el pasaje Hening e impactó contra el paredón de la agencia. Ante el desconcierto que generaba la situación, el operador se dirigió rápidamente hacia el vehículo para confirmar que no había ninguna persona en el interior. Luego se comunicó con los efectivos policiales de la Seccional Primera que se dirigieron al lugar con una grúa para sacar el automóvil. A los pocos minutos llegó el propietario del vehículo, Gerardo César Gaitán (58) y manifestó que la noche del sábado dejó su auto sobre el pasaje Henning por lo que no se explicaba cómo pudo haberse desabarrancado. Se presume que intentaron robar las pertenencias que había en el interior del vehículo y al no poder lograrlo decidieron tirarlo cuesta abajo, informó la policía.
www.elpatagonico.com
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Santa Cruz TAMBIEN SE ENTREGARON PRESENTES A FUNCIONARIOS
Pese a que esta vez no hubo anuncios ni inauguraciones de obras públicas, el austero acto protocolar con que se celebró a mediodía del viernes el 68° aniversario de la localidad de Los Antiguos estuvo caracterizado por una marcada concurrencia de vecinos, parte de los cuales recibió reconocimientos del municipio. Caleta Olivia (agencia)
E
l acto fue presidido por el intendente Guillermo Mercado y contó con la presencia de sus pares de Peri-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Los Antiguos celebró sus 68 años con reconocimientos a pobladores
■ El intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado (derecha), estuvo acompañado en el palco entre otras autoridades por César Ormeño, Mauro Casarini y Javier de Urquiza.
to Moreno y 28 de Noviembre, Mauro Casarini y Hugo Garay, respectivamente. En el palco de autoridades también se ubicaron el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza, que arribó en representación de la gobernadora Alicia Kirchner; el diputado por pueblo César Ormeño y otros dos ex miembros de la Legislatura, Sebastián Gatti y Oscar Sandoval. Tras el izamiento del los pabe-
llones nacional y provincial, con la entonación del Himno, se entregaron presentes recordatorios a empleados municipales que se jubilaron recientemente, como así también a antiguos pobladores, a productores frutihortícolas e incluso al presidente del Consejo Agrario y a otros funcionarios que visitaban la localidad.
PALABRAS ALUSIVAS
Más tarde, al hacer uso de la
palabra, el intendente Mercado dijo: “en un nuevo aniversario de nuestra hermosa localidad, agradezco a cada uno de los que me dio la oportunidad de conducir los destinos de nuestro pueblo por cuatro años más”. “Quiero decirles a nuestros vecinos que el equipo de trabajo que encabezo, está haciendo todo lo posible por asegurar el bienestar y mantener en lo más alto a nuestra bellísima localidad, pero también necesitamos
la colaboración de todos”, añadió. Seguidamente reparó: “me gustaría poder realizar anuncios importantes, aunque no será en esta oportunidad, pero si trabajamos juntos vamos a superar la crisis. Estamos preparados para afrontar las dificultades y yo estoy decidido a luchar para que Los Antiguos siga creciendo y embelleciendo. Feliz aniversario mi querido pueblo”. Mientras, Javier de Urquiza transmitió el saludo de la gobernadora Alicia Kirchner y destacó la dinámica y la pujanza de la sociedad antigüense. Luego, dirigiéndose al intendente anfitrión, le expresó que “yo no sería respetuoso de usted si me pusiera a hacer un discurso hablando de lo que es su pueblo, pero sí permítanme decirle en este saludo protocolar, que quienes integramos el Gobierno provincial asumimos el compromiso de sumarnos a la actividad que lleva adelante”. “Nos sumamos para trabajar juntos, a fin de que este crecimiento notable que tiene hoy la localidad siga en ese camino, por ello yo también quiero expresar a todos los vecinos un muy feliz cumpleaños”, sostuvo.
MUNICIPIO Y ASOCIACION DEL ARTE MECHENIEN FIRMARAN ACUERDO
Buscan promocionar bandas musicales de Caleta Olivia Caleta Olivia (agencia)
El intendente Facundo Prades, acompañado por miembros de su gabinete, mantuvo el viernes una reunión con integrantes de la Asociación Amigos del Arte Mechenien a fin de encarar nuevos proyectos culturales, entre ellos la promoción de bandas de música
locales. El encuentro tuvo lugar en la sala de conferencias del Centro Municipal de Cultura, edificio que es ocupado por Mechenien, que desde hace muchos años ocupa ese lugar y es la responsable de la proyección de películas y de otros eventos artísticos. Prades fue recibido por dos de los directivos de la institución,
Elida Echicaguala y Juan Balois Pardo, con quienes acordó que a la brevedad firmará un convenio referido a las bandas locales de diferentes géneros musicales. Para tal fin, Mechenien posee un equipo de audio que recibiera del Ministerio de Desarrollo Social de Nación que es propicio para el objetivo propuesto.
“Buscamos que nuestros jóvenes músicos de todas las edades tengan un espacio para poder hacer lo que les gusta, algo que tanto han requerido sin ser escuchados en gestiones anteriores”, expresó el intendente. Al mismo tiempo se comprometió a presentar ante organismos nacionales, a fin de obtener fi-
nanciación, el proyecto de construcción de la segunda sala de cine en un predio aledaño al Centro Cultural. En la misma ocasión, los referentes de Mechenien presentaron al intendente la metodología de trabajo de la institución, los ingresos económicos y costos por el mantenimiento de la sala del cine–teatro.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
NACIONALES | Internacionales
La Nueva Familia, desconocida banda criminal, anunció su aparición en el sur de México y le declaró la guerra a otros grupos armados al servicio del narcotráfico.
RECHAZO QUE EL GOBIERNO BUSQUE PONERLE UN TECHO A LAS DISCUSIONES SALARIALES
Frigerio dice que si la inflación supera el 25% deberán reabrirse las paritarias Manifestó que el Ejecutivo proyecta un Indice de Precios al consumidor por debajo de ese porcentaje, pero si lo supera “tendremos que revisar la cosa, porque la restricción es que no haya pérdida de poder del salario”.
E
l ministro de Interior, Rogelio Frigerio, rechazó que el Ejecutivo nacional busque poner “un techo a las paritarias”, al tiempo que anticipó que si la inflación supera el 25 por ciento anual, número previsto por el Gobierno, “tendremos que revisar la cosa, porque la restricción es que no haya pérdida de poder del salario”. El Ejecutivo nacional “tiene la intención de defender el poder de compra del salario”, aseguró ayer el ministro de Interior, Obra Pública y Vivienda, al referirse al inicio de las discusiones paritarias en diferentes sectores. En diálogo con radio La Red, Frigerio reiteró que la expectativa inflacionaria para el Gobierno nacional rondará el 25 por ciento en 2016, aseguró incluso que “la vamos a bajar”, al vincular ese número a los futuros acuerdos salariales, sobre los cuales reiteró que no hay intenciones oficiales de poner “un techo a la paritaria”. El funcionario nacional consideró que la fluctuación de precios “es un tema muy serio” y sostuvo que durante enero “hubo menos inflación que en diciembre”, por lo que reclamó “un voto de confianza” a los diferentes sectores, y señaló que “si pasada la mitad del año no
llegamos a esta pauta (inflacionaria), tendremos que revisar la cosa, porque la restricción es que no haya pérdida de poder del salario”. “Heredamos un situación mucho más difícil que lo que creíamos”, afirmó en relación a la situación política y económica de “un Estado desmantelado”. Al ser consultado sobre la situación de la oposición, en particular de la fractura del bloque del Frente para la Victoria, el ministro del Interior aseguró: “estamos viendo que en la política argentina se están dividiendo las aguas entre quienes entienden que hay que trabajar juntos, independientemente de la banderas políticas, y entre quienes sólo quieren oponerse, poner palos en la rueda y que no tienen vinculación con la gobernabilidad”.
■ El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, volvió a negar que el Gobierno busque ponerle un techo a las paritarias.
Empieza a definirse el reparto de las comisiones en el Senado Los bloques del PRO, la UCR y el Frente para la Victoria comenzarán a cerrar esta semana la integración de las 26 comisiones que conforman el trabajo en la Cámara alta, de cara al inicio de las sesiones ordinarias previstas para el 1 de marzo. Más allá de la convocatoria del Poder Ejecutivo a sesiones extraordinarias durante las próximas dos semanas y media, los bloques deben definir el trabajo parlamentario más arduo, que es el que se realiza a través de las comisiones. Fuentes de las tres bancadas más importantes aseguraron que ya comenzaron los contactos para cerrar nombres, presidencias y proporciones, pero recién la semana que viene se conocerá la tendencia definitiva. De hecho, el presidente del bloque radical, Angel Rozas, volará desde Chaco el miércoles por la mañana para reunirse con los dirigentes de PRO Federico Pinedo, Laura
Rodríguez Machado (flamante presidenta del bloque) y con la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti. El radicalismo mantuvo un encuentro puertas adentro durante la noche del último miércoles, en el que se juntaron sus nueve integrantes para acordar una postura que llevarán ante sus pares de PRO, como parte del Interbloque Cambiemos. No obstante, fuentes del bloque reconocieron que la merma en el número de integrantes conspira contra la voluntad de presidir las comisiones más importantes. Lo mismo ocurre con el PRO, aunque el acercamiento entre ese bloque y el peronismo no kirchnerista, denominado Interbloque Federal, podría brindarles un poco más de poder para negociar con el Frente para la Victoria, que posee un bloque, aún consolidado, de cuarenta integrantes. La bancada que encabeza el rionegrino Miguel Angel Pichetto no acompañó la
crisis que vive el bloque del Frente para la Victoria en Diputados que, la última semana, sufrió una escisión de una docena de legisladores. Por ello, el bloque de la mayoría espera el llamado de PRO para establecer sus condiciones respecto del reparto de las comisiones. El macrismo pretende quedarse con la presidencia de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda; pero desde el kirchnerismo adelantaron que harán pesar su mayoría ya que les sobra número para, por ejemplo, obtener quórum propio. Por ello, los kirchneristas pretenden ocupar, al menos, nueve de los 17 lugares que hay en cada comisión, asegurándose la mayoría absoluta y, de esa manera, un poder de negociación muy importante. De la misma manera, el Frente para la Victoria también pretende la presidencia
de las comisiones de mayor peso institucional pasando por encima, incluso, la doctrina que establece que las comisiones de “gobernabilidad”, como Acuerdos, Presupuesto y Hacienda y Relaciones Exteriores, deben quedar en manos del oficialismo. Incluso, el peronismo kirchnerista pretende quedarse también con la presidencia de Asuntos Constitucionales, Justicia y Asuntos Penales y Legislación General. En diciembre Cambiemos aceptó no pelear por la presidencia de Acuerdos, comisión que debe dictaminar sobre la designación de jueces de la Corte Suprema y otros funcionarios judiciales, ascensos militares y diplomáticos. Por ello, negoció la presidencia de esa comisión, que quedará a cargo del salteño Rodolfo Urtubey, por cargos en las autoridades de la Cámara alta.
20 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016 FRENTE AL RETRASO QUE PODRIAN SUFRIR LOS PLANES DE EXPLOTACION PETROLERA EN VACA MUERTA POR LA CAIDA DEL PRECIO MUNDIAL DEL CRUDO
El presidente del IAPG cree que es momento para privilegiar el desarrollo del shale gas Ernesto López Anadón considera que hay que tratar de bajar los costos ya que en Vaca Muerta un pozo petrolero no convencional todavía sale el doble que en Estados Unidos. Semejante inversión a los actuales precios del crudo no permite justificarla, aunque sí se puede pensar en la conveniencia de la explotación del gas no convencional que en la Argentina, planteó.
E
l presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, afirmó ayer que el gas no convencional en la Argentina tiene “enormes posibilidades de desarrollo” y una “gran oportunidad de generar una muy buena actividad para amortiguar una baja que podría llegar a tener el desarrollo del petróleo” en el yacimiento de Vaca Muerta por el contexto internacional desfavorable que enfrenta. “Se puede trabajar mucho en el no convencional de gas, porque hay infraestructura, hay capaci-
■ Ernesto López Anadón, presidente del IAPG.
dad ociosa de transporte y hay muy buenos recursos”, afirmó López Anadón en diálogo con Télam al analizar el contexto internacional del precio del petróleo y su correlato con el desarrollo local, a pesar de que la industria cuenta con un precio soporte que llega a duplicar el precio por barril. Ese marco de crisis que rodea a la actividad y la incógnita que presenta en particular para el millonario desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta, el directivo entendió que ese gran potencial de recursos no convencionales “está en una eta-
pa especial, en la que sólo YPF tiene dos áreas en desarrollo y otras en etapa exploratoria, pero que al mirar su extensión esto es apenas un inicio”. Ante las cuencas convencionales que siguen declinando, el directivo del IAPG descartó que Vaca Muerta sufra una paralización de su desarrollo, como arriesgan algunos analistas, al entender que “hay que seguir produciendo para amortiguar o compensar el declino de los otros yacimientos y seguir respondiendo al crecimiento de la demanda”. En Vaca Muerta “hay actividad
para hacer, pero largarse a un desarrollo masivo de reservas con recursos tan importantes como tiene ese yacimiento puede terminar en una producción enorme con el riesgo de que el mercado interno no la pueda absorber y se haga necesario exportarla a precio internacional”, analizó el especialista. Pero antes, advirtió, hay que tratar de bajar los costos ya que en Vaca Muerta un pozo todavía sale el doble que en Estados Unidos y semejante inversión a estos precios del crudo no permite justificarla, aunque sí se puede pensar en la conveniencia de la explotación del shale gas que en la Argentina.
IMPORTACION DE GAS
López Anadón justificó la apuesta por el desarrollo de la producción del gas al señalar que en la actualidad la Argentina importa de Bolivia Gas Natural Licuado (GNL) a precios internacionales que rondan los 7 dólares, pero al Estado le favorecería “mucho más pagar ese mismo precio al productor de Vaca Muerta porque después lo recupera por cobro de impuestos, por regalías y por la generación de mayor actividad”. Con una producción total de un trillón de pies cúbicos de gas y 24 millones de metros cúbicos
de petróleo, la Argentina como todo los países productores enfrenta el declino de sus yacimientos convencionales. Esa realidad hace que en el país “el no convencional sea lo más seguro y a mano a desarrollar” ante “otras cuenca muy escasamente exploradas, que requieren mucha inversión y representan mucho riesgo como el off shore”. El caso del onshore hoy “no se logra justificar una gran inversión que demanda crear una infraestructura para localizar nuevos yacimientos” que en el mejor de los casos podrían comenzar a producir en diez años. En cuanto a la situación internacional, el directivo entendió que con la baja de oferta del precio del petróleo que por estos días ronda los 30 dólares, se comienza a observar la baja de la inversión que poco a poco va a ir reduciendo la oferta y en el ínterin se supone que Europa saldrá de su estancamiento, Estados Unidos crecerá más vigorosamente y China recuperará sus tasas de crecimiento. “Todo eso va a generar mayor demanda y con la caída de la producción de crudo las curvas volverán a tocarse y el precio volverá a normalizarse en valores que permita inversiones nuevamente”, entendió.
Las promociones y marcas propias jugarán un papel protagónico en un año “estancado” para el consumo El consumo masivo en 2016 permanecerá “estancado” y estará influenciado por la evolución del empleo, los ajustes salariales, los aumentos en las tarifas y la incertidumbre que origina una nueva administración, razón por la cual las promociones y las marcas propias jugarán un rol importante en las opciones
de los consumidores, indica un informe privado. La consultora de consumo masivo Kantar Worldpanel emitió un informe sobre la evolución del consumo en 2015 y sus proyecciones para 2016. Indica que en el último trimestre del año 2015 el consumo masivo cayó 0,8% y que la ca-
nasta básica cerró el año 0,1% abajo. Señala que el consumo masivo mostró dos momentos durante 2015: un primer semestre de recuperación impulsado por un freno en la evolución de precios que permitió a los hogares argentinos recuperar poder adquisitivo y un segundo semes-
tre, que empezó con signos de moderación y terminó por contraerse acompañado por una evolución de precios superior en los últimos meses del año. “El consumo dentro del hogar es claramente sensible a variaciones de precios. En el 2014 el volumen del total canasta cayó un 2,3% frente a variaciones de precios del 40%, mientras que en el 2015, el precio medio de la canasta tuvo un menor incremento y el consumo se mantuvo estable”, explica Ariel Martínez, country manager de Kantar Worldpanel. Señala que los hogares no redujeron el tamaño de sus compras, pero sí fueron menos veces a comprar. La mayor contracción de frecuencia se dio en diciembre, mes donde los hogares fueron una vez menos al punto de venta en comparación con diciembre de 2014. Esta disminución se reflejó con mayor fuerza en la base de la pirámide, es decir en la franja de población con menos ingresos. Las categorías de productos de consumo masivo más castigadas en el último trimestre del año fueron jugos de soja, jugos concentrados, leches cultivadas, margarina, pan de molde y jugos en polvo.
Los canales más elegidos por los consumidores fueron los discounts (tipo Día), almacenes y mayoristas. Sin embargo, el canal mayorista parece haber encontrado su techo, pues registró una contracción en el último trimestre del año pasado, desde los rubros de bebida y cuidado personal. Sostiene el informe que las compras bajo promoción vienen ganando participación en el total de las compras y representan el 20% de la facturación de las cadenas. De acuerdo a los resultados de la pregunta relámpago “Al momento de pensar en las compras del hogar, ¿Con cuál / cuáles de las siguientes frases te identificás?”, la mayoría de respuestas fue: “Busco comprar productos que estén en promoción” con el 52% de las respuestas, donde se destacan los hogares de niveles altos y medios y “Compro en distintos lugares buscando el mejor precio” se alzó con el 51% y se destacan los niveles medios y bajos. Las marcas propias traspasan los límites del discount y crecen en otras cadenas como Carrefour, Walmart y La Anónima al presentarse como una opción de menor precio en comparación a las primeras marcas.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Información general LA PATOLOGIA AFECTA A UNA DE CADA CINCO PERSONAS DE MAS DE 40 AÑOS
Insuficiencia cardíaca: uno de cada cuatro pacientes muere dentro del año de detectada Dificultad para respirar, hinchazón de piernas y tobillos, rápido aumento de peso y cansancio o fatiga son los principales síntomas de esta enfermedad.
U
no de cada cuatro pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (ICC) fallece dentro del primer año luego del diagnóstico y una proporción similar vuelve a ser hospitalizada durante los 30 días siguientes de haber recibido el alta, por lo que especialistas alertaron sobre los síntomas para detectar esa patología, que sólo una de cada diez personas identifica a tiempo. “A pesar del impacto que tiene la ICC en la calidad de vida del paciente, se estima que sólo una de cada diez personas es capaz de identificar sus síntomas más comunes: dificultad para respirar, hinchazón de piernas y tobillos (edemas), rápido aumento de peso y cansancio o fatiga. De ahí la importancia de promover la prevención y llegar más rápido al diagnóstico y tratamiento”, afirmó a Télam el cardiólogo Sergio Perrone. El especialista en insuficiencia cardíaca, hipertensión pulmonar y trasplante intratorácico remarcó: “lo fundamental es la prevención de las patologías por las cuales los pacientes llegan a la ICC, como hipertensión, diabetes, obesidad, sedentarismo, estrés y tabaquismo, entre otras”. “La insuficiencia cardíaca crónica es una condición en la que el corazón no es capaz de bombear suficiente sangre al resto del cuerpo. Es la consecuencia final de la mayoría de las enfermedades cardiovasculares que no han sido tratadas en forma adecuada”, señaló. El también cardiólogo y director general de trasplantes del sanatorio Mitre de Buenos Aires, Guillermo Bortman, coincidió y agregó que la prevención es “esencial, ya que cada vez más pacientes presentan la enfermedad”. “Es fundamental comer con bajo contenido en sal y grasas, evitar el sobrepeso, bajar el consumo de alcohol y bebidas energizantes, realizar actividad física en forma periódica y evitar estrictamente el tabaco y todo tipo de drogas”, subrayó el también
codirector del servicio de trasplantes del Hospital Italiano de Mendoza y director de cardiología del Hospital de Alta Complejidad Médica de Formosa.
RIESGOS
Perrone detalló que la ICC afecta a una de cada cinco personas de más de 40 años, además de ser una de las principales causas de hospitalización en mayores de 65 años y causante de la muerte de la mitad de los pacientes mayores de 75 años durante el primer año de internación. “Si bien la enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, se observa mayor incidencia en adultos, y como la población vive cada vez más tenemos cada vez más casos, ya que el envejecimiento conlleva una mayor morbilidad, deterioro de los órganos, y por supuesto también del sistema cardiovascular”, aseguró. Los especialistas coincidieron además en que el riesgo de mortalidad por insuficiencia cardíaca aumenta con las rehospitalizaciones: “está demostrado que cada vez que un paciente con ICC tiene un episodio de descom-
■ Los chequeos periódicos son el método más eficaz para detectar a tiempo la enfermedad.
pensación que lo lleva a una internación y un tratamiento de emergencia, queda un poco más deteriorado de lo que estaba antes. Por eso, cuanto antes se aplique la terapéutica, mejor va a ser el pronóstico”, aseguró Perrone. “La falta de tiempo adecuado entre el médico y el paciente para explicarle en detalle qué hacer para evitar la congestión y sus síntomas es la principal causa que motiva la reinternación. Una buena forma de prevenir eso es tener parámetros de alta por paciente establecidos”, agregó Bortman. La falla cardíaca puede oca-
sionar además fallas en otros órganos, por lo que también es “fundamental” un abordaje integral en el que participen otros especialistas, señalaron. “El tratamiento de la ICC debe incluir un trabajo en equipo de nutricionistas, kinesiólogos, clínicos, cardiólogos, nefrólogos y psicólogos. Se necesita un verdadero gabinete de especialistas para abordar esta enfermedad cada vez más frecuente”, sostuvo Bortman. Con respecto a la prevención, los expertos recomendaron a los mayores de 40 años consultar al médico periódicamente, tener en cuen-
ta antecedentes familiares, estar atentos a enfermedades que puedan derivar en problemas cardíacos y tratar de evitar el estrés cotidiano. “La Argentina tiene una larguísima tradición cardiológica, con excelentes profesionales y equipos en el diagnóstico y tratamiento de la falla cardíaca. Sin embargo es muy importante armar equipos de trabajo en zonas más alejadas de los centros urbanos: utilizar telemedicina y chequeos a distancia en zonas más inhóspitas y de menos acceso al ultra especialista puede ayudar a detectar precozmente esos casos”, completó Bortman.
22 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Policiales ASI SE DESPRENDE DE LA PERICIA DE SECUENCIA FACTICA QUE RECONSTRUYO PASO A PASO EL FEMICIDIO OCURRIDO HACE CINCO MESES EN UN COUNTRY DE PILAR
Farré atacó a su esposa con dos cuchillos en forma simultánea y la degolló de espaldas Se trata del peritaje del homicidio de Claudia Schaefer. La asesinó su marido durante la mañana del 21 de agosto cuando fue a retirar sus pertenencias de la casa que alquilaba el matrimonio. Ocurrió en el marco de un divorcio conflictivo y luego de que ella lograra la exclusión del hogar al denunciarlo por violencia doméstica.
F
ernando Farré tomó dos cuchillos de la cocina, los llevó hasta el vestidor donde estaba su pareja Claudia Schaefer, cerró la puerta con llave y concretó un ataque que se inició con golpes, siguió con puñaladas aplicadas con las dos armas blancas en forma simultánea y culminó cuando la degolló de espaldas con cortes que afectaron las tres cuartas partes de la circunferencia del cuello. Así se desprende de la pericia de secuencia fáctica que reconstruyó paso a paso aquel femicidio ocurrido hace cinco meses en el country Martindale del partido bonaerense de Pilar y que llegó al despacho de la fiscal de la causa, Carolina Carballido Calatayud. El informe -al que tuvo acceso Télam-, cuenta con 24 fojas, un anexo de ilustraciones (ver infografía) y está firmado por el jefe de la Policía Científica San Isidro, comisario mayor Marcelo Palacios; el sargento Lucas Bravo Berruezo, de la misma dependencia; y el comisario inspector Juan Raúl Cheuquel, médico forense que hizo la autopsia. La secuencia fáctica es un trabajo pericial criminalístico en el que a partir del análisis minucioso del lugar del hecho, las
evidencias allí colectadas -como las armas homicidas o las ropas de víctima y victimario-, las fotografías y la autopsia, los peritos presentan una hipótesis de cómo fue la mecánica del crimen. En el apartado dedicado a la autopsia, están descriptas una por una las 74 lesiones que Farré (52) le provocó a Schaefer (44), de las cuales 66 son punzantes o cortantes realizadas con los dos cuchillos marca “Euro Home Premier”, de poco más de 20 centímetros de hoja, secuestrados en la casa, y las otras ocho son hematomas y excoriaciones. “La señora Claudia Beatriz Schaefer fue sorprendida en el vestidor. La existencia de hematomas en el rostro hace presumir que inicialmente se produjo una agresión física por medio de golpes”, señalan los peritos al inicio del apartado titulado “Posible mecánica del suceso”. Luego afirman que “la existencia de la llave colocada en el lado interno de la cerradura de la puerta del vestidor sumado a la rotura de la manija externa de la citada puerta hace presumir que alguien intentó abrirla desde el exterior empleando para ello excesiva fuerza debido a que se encontraba cerrada”, tal como declaró en la causa el abogado
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Dobló las hojas de los dos cuchillos Fernando Farré empleó tanta fuerza cuando asesinó a su esposa Claudia Schaefer que dobló las hojas de los dos cuchillos que empleó para asesinarla y le quebró la punta a uno de ellos cuando, al momento de degollarla, el arma se le enganchó en su campera. Así lo concluyeron los peritos de la Policía Científica que presentaron en la causa el informe de secuencia fáctica del crimen. Respecto a los cuchillos, los peritos informan que ambos fueron tomados de un taco ubicado detrás de una licuadora sobre la mesada en un rincón de la cocina de la casa del country Martindale, un sitio que para los expertos hace concluir que las armas blancas empleadas para este crimen “no son de acceso rápido o sencillo”. Ambos cuchillos son de la marca “Euro Home Premier”, tienen el mango de goma color verde lima y poseen prácticamente la misma longitud, aunque uno es más ancho y pesado que el otro.
Carlos Quirno, quien intentó pero no pudo auxiliar a Schaefer mientras era asesinada. Para los expertos de la Policía Científica “el imputado debió muñirse de las cuchillas” que estaban en el portacuchillos hallado en la casa y aseguran que “debieron ser trasladados desde la cocina hasta el vestidor”. “La existencia de dos armas blancas infiere la posibilidad que durante la disputa el agresor haya empleado de forma simultánea ambas cuchillas, una en cada mano”, afirma el informe. Al describir lo que se presume fue el inicio del ataque a puñaladas, los expertos afirman que a partir de las lesiones “defensivas” ubicadas en sus antebrazos, Schaefer “intentó repeler la agresión” y que las lesiones cortantes en las palmas de ambas manos revelan que incluso “intentó sujetar el arma por el lado del filo”. Los peritos señalan que hubo “lucha” y “forcejeo” pero que luego la víctima recibió puntazos en ambas muñecas que limitaron su “movilidad”. El informe revela que el asesino realizó “múltiples” cortes para lograr el degüello que le provocó la muerte a Schaefer y “abarca aproximadamente tres cuartas partes de la circunferencia del cuello y compromete la tráquea y epiglotis”. Los cortes fueron “de izquierda a derecha”, ya que comenzaron detrás de la oreja izquierda y culminaron detrás de la derecha. “Este tipo de lesión permite inferir que la posición del victimario es por detrás de la víctima ya que de esta forma la articulación del brazo le permite realizar un corte de estas características”, agregan. Además, revelan que para dicha maniobra “se empleó la mano derecha”, mientras que “la izquierda” asistió “sujetando a la víctima”.
El catalogado como “cuchillo N° 1” es el más angosto, mide 35 centímetros, de los cuales 20,5 son de una hoja monofilo que está deformada levemente hacia la izquierda y tiene la punta doblada. El “cuchillo N°2” es más ancho -tipo cuchilla-, y mide 34,5 centímetros porque tiene la punta partida y una leve curvatura hacia la derecha. “Ambos cuchillos se encuentran deformados, lo cual es producto del ejercicio de una fuerza intensa frente a un plano lo suficientemente duro para producir dicha variación, por empleo el tejido óseo”, señalan los peritos. Además explican que la campera impermeable marca “Moncler” y la camisa “Hugo Boss” que aquel día vestía el femicida, tienen en su manga izquierda, a la altura de la cara anterior del antebrazo, dos roturas que se produjeron cuando, en la maniobra de degüello, a Farré se le enganchó la punta del cuchillo que apareció roto, con esas prendas de vestir.
Por el análisis de las manchas de sangre dentro del vestidor-, los peritos infieren que “la víctima se encontraba por debajo del victimario” y que éste se hallaba “posicionado con la rodilla izquierda en el piso y la derecha semiflexionada”. Agregan que Schaefer no se encontraba completamente acostada “sino ligeramente levantada o encorvada hacia atrás”. Por último, sostienen que las pisadas ensangrentadas halladas saliendo del vestidor -y que son compatibles con el dibujo de las suelas de las zapatillas deportivas Adidas talle 44 que vestía Farré-, “indican que el agresor se alejó del lugar caminando, dejando previamente los cuchillos a un costado de la puerta de acceso”. Farré continúa detenido cumpliendo prisión preventiva por el homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber sido cometido con violencia de género, en la Unidad 46 de San Martín. La causa está parada a la espera de que terminen las pericias psiquiátricas y psicológicas que evaluarán si el imputado comprendió o no la criminalidad de sus actos. Voceros judiciales indicaron que las pericias están demoradas por la batería de exámenes médicos complementarios pedidos por la defensa. Schaefer fue asesinada la mañana del 21 de agosto último por su marido en el mencionado country de Pilar, cuando fue a retirar sus pertenencias de la casa que alquilaba el matrimonio, en el marco de un divorcio conflictivo y luego de que ella lograra la exclusión del hogar al denunciarlo por violencia doméstica. Cuando la mujer fue al vestidor a recolectar su ropa, Farré cerró la puerta con llave y allí la atacó con los cuchillos.
Se negó a declarar el acusado de degollar a una joven porque esta lo “ignoraba” El acusado de haber matado a una joven de 18 años que el miércoles fue encontrada asesinada en un tambo donde ambos trabajaban, en el partido bonaerense de Carlos Casares, se negó a declarar ante el fiscal de la causa que pidió que continúe detenido, informaron ayer fuentes judiciales. Se trata de Horacio Isaías Oliva (35), quien fue indagado por el fiscal Juan Martín Garriz por el delito de “homicidio agravado por violencia de género” de Mariana Colman (18). Fuentes judiciales informaron a Télam que tras la indagatoria, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Trenque Lauquen pidió a la jueza de Garantías Anastasia Marques la conversión de la aprehensión en detención, lo cual resolverá en las próximas horas. En tanto, la autopsia confirmó la data entre las 4:30 y las 6 del 30 de enero último, mismo día que la joven desapareció, y que la víctima presentaba un golpe en la mandíbula y murió degollada. Según las fuentes, los investigadores aguardaban resultados complementarios para deter-
minar si fue abusada sexualmente ya que el cadáver estaba en un avanzado estado de descomposición. “La maté porque me ignoraba”, le dijo el acusado a los efectivos que lo apresaron como único acusado del crimen de Colman, aunque estos dichos carecen de valor judicial ya que no los ratificó ante el fiscal Garriz. Analía, la madre de la víctima, había dicho que nunca sospecharon del imputado, debido a que era “conocido” de la familia y “tenía buena relación con todos los trabajadores”. El cadáver de Colman fue hallado en la tarde del miércoles, semienterrado en un pozo, tapado con chapas, pasto y bidones vacíos, en un sector destinado a los residuos la estancia “El Broquel”, ubicada a la altura de la ruta nacional 5, en Carlos Casares, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Los policías del Comando de Prevención Rural (CPR) y de bomberos que rastrillaban el campo llegaron a ese lugar al seguir unas huellas de arrastre y encontraron el cuerpo descalzo, semidesnudo y boca abajo, dijeron los informantes.
De acuerdo a los voceros, la Policía había comenzado la búsqueda el día anterior, cuando una hermana de Colman denunció que no tenía noticias de ella desde el sábado 30 de enero, cuando la joven terminó sus tareas laborales en el tambo de la estancia, donde también tenía su vivienda, ubicada a unos 600 metros de donde finalmente se la halló asesinada. La madre de Colman aclaró que recién el martes 2 de febrero hicieron la denuncia por la desaparición ya que su hija “cuando salía nunca avisaba a dónde iba” aunque luego de pasar unos días llamaba a sus hermanas para contarle dónde estaba. Tras el hallazgo del cadáver, los investigadores pusieron en la mira en los hombres que trabajaban en la estancia y aprehendieron Oliva, quien se cree acosaba a la víctima, según los informantes. En ese sentido, la madre de Colman precisó que en la vivienda del acusado, que es oriundo de la vecina localidad de 9 de Julio, se incautó un “corpiño” de su hija, lo que lo convirtió en el principal sospechoso.
24 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016 EL GOBIERNO DE PYONGYANG VOLVIO A DESOIR LA ADVERTENCIA DE NUEVAS SANCIONES INTERNACIONALES
Corea del Norte vuelve a desafiar al mundo y lanza un satélite al espacio Las principales potencias, con Estados Unidos a la cabeza, sospechan que se trata de un ensayo de misiles encubierto.
E
l gobierno comunista de Corea del Norte, ajeno a las amenazas y la posibilidad de nuevas sanciones internacionales, lanzó ayer por segunda vez un satélite al espacio y desató una nueva ola de condenas en el mundo y sospechas sobre un posible ensayo de misiles encubierto. Ni bien los medios surcoreanos difundieron las imágenes de la televisión estatal del vecino del norte, KCTV, sobre el lanzamiento, Washington, Seúl y Tokio, pidieron una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York. Las principales potencias del mundo condenaron “en los términos más enérgicos” el nuevo lanzamiento de Pyongyang y adelantaron que están trabajando en una nueva resolución que incluirá más sanciones que espera aprobar “lo más rápido posible”, según una declaración firmada tras la reunión de urgencia a puertas cerradas, según reprodujo la agencia de noticias EFE. Acompañado de funcionarios de primera línea de su gobierno, el máximo líder norcoreano, Kim Jong-un, supervisó desde la sala de mando la operación, según mostró el canal KCTV, que calificó el lanzamiento como “un éxito”. El cohete de largo alcance despegó de la base de Sohae, en el noroeste del país, y voló du-
rante nueve minutos y medio en dirección sur hasta liberar y poner en órbita el satélite Kwangmyongsong-4 (Estrella Brillante-4), un nombre que hace referencia al fallecido Kim Jong-il, padre del actual líder. El Kwangmyongsong-4 está en órbita a una altitud de unos 500 kilómetros y porta “aparatos de medición y de telecomunicaciones necesarios para la observación de la Tierra”, según explicó la agencia aeroespacial norcoreana (NADA), que prometió más lanzamientos en el futuro.
LANZAMIENTO ANTICIPADO
Corea del Norte había anunciado en la última semana que enviaría al espacio su segundo satélite -el primero lo puso en órbita en diciembre de 2012este mes, haciendo uso del “legítimo derecho” de todos los Estados de “utilizar el espacio con fines pacíficos e independientes”. Primero había adelantado que sería en la segunda mitad de febrero, luego a último momento, adelantó el lanzamiento. La reacción del mundo, que desde hace años condena y sanciona cualquier escalada en las capacidades militares de la potencia nuclear asiática, no tardó en llegar. China, el mayor aliado de Corea del Norte, “lamentó” que el gobierno de Kim Jong-un haya efectuado el lanzamiento y, en un breve comunicado difundido por la agencia oficial Xinhua, recordó que varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU prohíben a Pyongyang realizar cualquier ensayo con tecnología de misiles. En tanto, haciendo uso de un
El líder norcoreano Kim Jong Un sigue desafiando a las potencias. lenguaje bastante menos diplomático, el gobierno estadounidense advirtió en un comunicado que tomará “todas las medidas necesarias” para frenar lo que considera un avance militar de Corea del Norte. Apenas unas horas antes del lanzamiento, el presidente Barack Obama había hablado por teléfono con sus pares de China, Xi Jiping, y Corea del Sur, Park Geun-hye, para reiterar su compromiso con una estrategia multilateral de presión contra Pyongyang por su programa nuclear militar. Siguiendo esta estrategia, la presidenta surcoreana Park llamó a que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe “duras sanciones” contra su vecino. “Corea del Norte ha perpetrado una provocación inaceptable”, sentenció Park en declaraciones a la prensa local. La preocupación internacional fue compartida por la Unión Europea y sus potencias miembros y por Rusia, el otro país con poder de veto en el Con-
sejo de Seguridad en Nueva York. En un comunicado de su Cancillería, Moscú calificó al nuevo lanzamiento como una medida “miope” y “provocativa” que “ignora de nuevo el derecho internacional”, y advirtió que “lleva a una escalada en la península norcoreana y en el noreste de Asia”, según informó la agencia de noticias DPA. El Consejo de Seguridad de la ONU ya se había reunido de
urgencia el mes pasado para discutir una prueba nuclear realizada por Corea de Norte el 6 de enero pasado. Pese a que la condena fue unánime, las potencias sólo acordaron seguir discutiendo nuevas sanciones contra el régimen comunista. A través de varias resoluciones, este órgano de la ONU prohibió a Pyongyang realizar cualquier ensayo con tecnología de misiles. Las potencias mundiales sostienen que Corea del Norte desarrolla sus cohetes con una tecnología similar a la utilizada en misiles, por lo que aseguran que un lanzamiento espacial como el de ayer puede encubrir un ensayo de proyectiles balísticos intercontinentales, una tecnología que sumada a la capacidad nuclear del país asiático, puede convertirse en una grave amenaza para sus rivales. Expertos calculan que el cohete lanzado ayer por Pyongyang tiene un rango de más de 10.000 kilómetros, suficiente para abarcar gran parte del territorio continental de Estados Unidos, un enemigo declarado del país de la Península coreana.
Martelly dejó el gobierno de Haití sin que se haya designado a su sucesor provisional El presidente de Haití, Michel Martelly, concluyó ayer su mandato y se despidió de sus compatriotas con un mensaje ante el Congreso, sin que todavía se haya designado a quien que deberá hacerse cargo de la administración del país por los próximos tres meses. Mientras tanto, se anunció que el primer ministro, Evans Paul, continuará en el cargo durante tres días más, sin que se supiera ayer si para entonces ya estará nombrado el presidente provisional. Tras la suspensión en dos ocasiones de la segunda vuelta electoral, el Ejecutivo y el Congreso acordaron que el parlamento designará “en los próximos días” a un mandatario provisional que gobernará hasta que el 14 de mayo asuma quien sea electo en los comicios del 24 de abril. “Hoy es un día difícil, pero tenemos que unirnos para enfrentar las dificultades; somos un pueblo valiente, un pueblo que tiene honor y una historia importante para el mundo”, dijo el mandatario saliente en su última comparecencia ante el Congreso. Martelly -que es cantante profesional y ya anunció que retomará esa actividad- exhortó a los haitianos a resolver la crisis por vías pacíficas “porque la violencia no ayuda en nada”. “En mis cinco años di todo para ayudar a mi país a desarrollarse y entrar a la modernidad; es un trabajo muy difícil, serví con honor y estoy contento con mi trabajo”, dijo. Exhortó a quienes lo sucedan a actuar “con determinación por un mejor futuro” y a “luchar contra la demagogia y el espíritu de violencia”. “Estoy listo para comparecer ante el tribunal de la historia; no me iré a ningún lado, voy a estar aquí en mi país, soy el hijo de Jean Jacques Dessaline, Alexandre Petion, Capois La Mort”, aseguró Martelly. El Ejecutivo y el Congreso acordaron el sábado la constitución de un gobierno provisional para evitar un vacío de poder tras la conclusión del mandato de Martelly, pero no llegaron a designar a quien lo encabezará. El pacto faculta al Congreso a elegir “en los próximos días” a un presidente provisional que gobernará hasta el 14 de mayo, cuando asumirá el mandatario que resulte electo el 24 de abril, día para el que se programó el balotaje dos veces postergado.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos “CARTAS MARCADAS” SE TITULA LA NOVELA POSTUMA DEL PERIODISTA Y PROFESOR UNIVERSITARIO FALLECIDO EN MAYO DEL AÑO PASADO
El último policial de Malharro propone una trama de ambiciones desmedidas y traición Con diálogos fluidos y silencios cortantes, el autor arma una trama sugestiva sobre el mapa de un Buenos Aires y sus atmósferas –niebla, luminosidad, viento, sombras– que se adhieren a la piel del personaje central, el investigador Mariani, y su mirada siempre corrosiva y escéptica.
C
omo en sus libros anteriores, Martín Malharro pone en acción en su última novela, “Cartas Marcadas”, al investigador Mariani, quien se autodefine como un buscador de cosas perdidas, para que recorra el túnel interminable del crimen, la codicia, el engaño y la corrupción. “Cartas Marcadas” es un libro póstumo de Malharro -nacido en 1952 y fallecido en mayo de 2015- editado por “Mil Botellas”, que también publicó sus novelas “Banco de Niebla”, “Calibre.45” y “Carne Seca”. En la década de los 90, este autor también fue docente de la carrera de Comunicación Social en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Télam dialogó sobre “Cartas Marcadas” con su editor y amigo, Ramón Tarruella, autor del libro “Mitos y leyendas de La Plata” y las novelas “Balbuceos” y “Allá, arriba, la ciudad”. -Télam: ¿Cuáles considerás las claves expresivas de su narrativa? -Ramón Tarruella: Como un lenguaje urbano que se mueve, que no se demora en describir largos pasajes; va de un lado a otro; abundan los diálogos, describe en movimiento sin regodeos. Aunque elije una mirada intensa en ese movimiento. Por momentos se confunde el narrador con el personaje, otras veces se unen y van de la mano. Malharro interactúa con sus personajes, opina como ellos. -T: ¿Podrías hacer una descripción acotada de Mariani? -R.T: Un escéptico sin dudas, de poca esperanza en sus objetivos y un intuitivo moviéndose en esa intriga que le generaban las componendas y ambientes que desconocía. La figura de perdedor le sienta bien, pero creo que es más complejo: Un tipo que,
detective sigue, mientras esos personajes secundarios son efímeros. Creo que es una virtud de Malharro que se repite en sus novelas, la capacidad de moverse entre tanta gente que alimenta la trama.
■ Martín Malharro fue periodista de la Sección Policiales además de su pasión por la literatura.
sin esperanza y por la necesidad del mango, termina inmiscuido en ese tipo de historias. Es lo original de la novelística de Malharro; un personaje que sin voluntad termina comprometiéndose en tramas oscuras, duras, angustiantes. -T: ¿Es alter ego de Malharro, crees que ambos comparten algo? -R.T: Mariani es un vecino de Malharro, un tipo que él vio, que frecuentó en su barrio de San Telmo. Creo que Malharro se desdobla y construye a Mariani; con quien comparte bares, cierta ironía, no más. Malharro tenía una visión del mundo sólida, una ética. Mariani llega azarosamente a los casos y poco le importa la verdad, la justicia.
-T: El Mariani de ésta, su última novela, es un tanto más violento. -R.T: Sí, hay un Mariani despiadado. Pero no por ética ni indignación. El caso de “Cartas marcadas” lo lleva a esa conducta, los crápulas que rodean el caso lo engañan y le ocultan la verdadera trama. Reacciona tan violentamente como la situación que lo rodea. Tal vez sean los años que lo volvieron intolerante, poco prudente para actuar. -T: Destaca la cantidad de personajes que se mueven en la novela y una esgrima entre lo dicho y lo retaceado al filo de los diálogos... -R.T: En ese sentido se parece a las novelas de Chandler o Ross Macdonald, con personajes que llegan y se van de la trama. El
-T: Tras el crimen de “Cartas Marcadas”, hay un trasfondo de estafa y especulación financiera, ¿la narrativa de Malharro transita los carriles habituales del policial? -R.T: La novela policial tuvo un inicio muy relacionado con su contexto. La novela negra surge en plena crisis del 30, crisis económica y de valores, que impone una duda el sueño americano. Con las novelas de Malharro pasa lo mismo. Existe un contexto que rodea la trama y que sorprende al personaje. La especulación financiera fue parte de la realidad argentina, lo mismo la estafa. En ese aspecto muestra la auténtica fidelidad al género policial, que parece un desprendimiento de la realidad, un corrimiento a lo ficcional. -T: En “Banco de niebla” y “Carne seca” lo policial tenía un cruce con lo político, ¿es un rasgo usual en el policial escrito en Argentina? -R.T: Sí. Desde la trilogía de Juan Carlos Martelli en los ’70, tal vez con cierta sutileza en ese caso, la novela policial argentina trazó un vínculo con la política. En los ‘80, con el regreso de la democracia, fue el género que bordeó el genocidio de la dictadura, con resultados desiguales. Novelas de Giardinelli, Feinmann, Sasturain, Tizziani indican sin duda el vínculo entre la dictadura y el policial.
Incluso el tema de la dictadura volvió años después dentro del género con Ernesto Mallo y Vicente Battista. Las generaciones nuevas se interesaron por el descalabro de los 90, autores como Leo Oyola o Kike Ferrari, con otro tono e intentando renovar el género. El vínculo entre realidad política y policial continúa. -T: Buenos Aires vuelve a ser en “Cartas Marcadas” un territorio de marginales, un clima especial, un itinerario de bares y de cafés... -R.T: Mariani es Buenos Aires, no puede estar en otra ciudad. Malharro sigue la línea de los detectives clásicos: Marlowe y Los Ángeles, Carvalho y Barcelona. Mariani se ofusca con la ciudad y a la vez le seduce ese caos. Los marginales forman parte de las grandes ciudades, una novela urbana policial no los puede eludir, son parte del paisaje y con ellos Mariani dialoga, los busca y a la vez los desprecia. -T: Leyendo en entrelíneas esta novela póstuma, hay un aire de despedida del personaje, hastiado en un laberinto de intereses. Y esa línea final que dice que se va, “como si ya nada importara”. -R.T: Totalmente de acuerdo. Veo eso y también un homenaje a Ricardo Ragendorfer, íntimo amigo de Malharro, y donde enuncia su condición de periodista de género. También está el crimen de una de sus tías. Malharro estaba ansioso por publicar la novela, como si supiese que si no salía en breve, no la vería editada. Y así pasó.
26 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Agenda CARITAS La Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves 11 y martes 16 de febrero una feria de ropa, calzado y bazar. Todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en avenida Alcorta 648, barrio José Fuchs en horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Parroquia Santa María Goretti Se informa a todas las familias del radio parroquial que se encuentra abierta la inscripción para los encuentros de catequesis familiar 2016 en los niveles: Comunión y Confirmación, para niños a partir de los 9 años, adolescentes a partir de los 13 años y adultos. Concurrir a la secretaría parroquial con DNI, de martes a viernes de 15 a 17, en Alcorta 648, barrio José Fuchs. Los encuentros darán comienzo el sábado 5 de marzo a las 10.
Dirección Operativa de Tránsito La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Dirección Operativa de Tránsito y E. Vial informa a toda la comunidad que hoy lunes 8 y mañana martes 9 de febrero se llevarán a cabo los carnavales sobre calle San Martín, en el sector comprendido entre las calles Italia y Moreno. Por tal motivo, quedará prohibido el estacionamiento y la circulación vehicular a partir de las 9, entre las calles San Martín de Italia a Moreno hasta finalizar. Rogamos a los señores frentistas sepan disculpar las molestias, solicitando su colaboración con el personal del Area Operativa de Tránsito.
enfermería, c) entrega de bolsones pro bienestar.
CUP El Colegio Universitario Patagónico cita en carácter de urgente a los padres de los estudiantes Ana y Gabriel Navarrete, por motivos que a su presentación se harán conocer, en el horario de 8 a 13:30.
Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a la mesa de examen instancia febrero, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 11 al 15 de febrero en la secretaría de la escuela, en el horario de 9 a 12.
Gratificaré Devolución llavero color agua marina con control remoto de portón y una llave de casa, cel. 155090960.
Barrio Próspero Palazzo La comisión directiva de la Asociación Vecinal del barrio Próspero Palazzo convoca a todos los vecinos de esta comunidad a la asamblea general extraordinaria a realizarse el 21 de febrero a las 11 en la sede vecinal de Palazzo.
Colegio 737
n° 796 llama a los docentes de los turnos mañana y tarde para firmar planillas de haberes y FONID correspondiente al año 2015. Presentarse en el establecimiento escolar de lunes a viernes de 9 a 12.
rro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.
Docentes para el Liceo
Se perdió Rocco
El Liceo Militar General Roca llama a inscripción a postulantes para docentes de Nivel Primario -ciclo lectivo 2016-. Lugar de inscripción: dirección del Liceo Militar General Roca, de lunes a viernes de 8 a 13.
Darío Leonardo Cuyul En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Darío Leonardo Cuyul, con último domicilio en calle Mariano Rodríguez n° 600, barrio Castelli de esta ciudad; y Ana Laura Alvarado, con último domicilio en calle Clemente Onelli n° 3.199 Km 3, por motivos que a su presentación se les harán saber.
En la Comisaría Distrito Gral. Enrique Mosconi sito en avenida Libertador n° 2.857, barrio Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ezequiel Maximiliano Battifora, DNI 38.518.112; o cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
La dirección de la Escuela Provincial n° 746, solicita la presencia en carácter de urgente de la profesora Zulema María Soledad Fuentealba, DNI 18.665.826, de 8 a 13.
En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Matilde Fourzans, con último domicilio en calle Lago Musters n° 191, por motivos que a su presentación se le harán saber.
Jubilados y Pensionados de YPF
Comisaría Seccional Tercera
Comunica a socios y simpatizantes que está organizando una gran parrillada para el 27 de febrero, conmemorando el 53° aniversario de su fundación. Para reservar las tarjetas llamar al tel. 455-0812.
En la Comisaría Seccional Tercera se requiere el comparendo urgente de Miguel Lautaro Franco, DNI 39.437.302, domicilio avenida Canadá 202, Comodoro Rivadavia, o personas que puedan aportar datos sobre el mismo. El presente llamado es con el fin de notificarlo de un expediente procedente de Necochea, Pcia. Buenos Aires, debiendo comparecer ante la Comisaría Seccional Tercera, sita en avenida Hipólito Yrigoyen y calle José Dalle Mura de esta ciudad.
Se dan en adopción responsable, en Ameghino 640 (ex Planeta 2.000) hermosos cachorros de 2 meses. Van a ser de tamaño mediano.
Colegio 796
Se perdió caniche negro
La dirección del Colegio Provincial
El sábado a las 17 se perdió mi pe-
El Centro de Jubilados Capital del Petróleo informa que se reiniciaron sus actividades correspondientes al corriente año: a) viaje a Puerto Madryn para participar de la Olimpíada de la Tercera Edad; b) servicio de pedicuría, masajes y
Ezequiel Maximiliano Battifora
Matilde Fourzans
La Secretaría de la Excma. Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que mediante Resolución N° 02/A/16 se ha llamado a inscripción para integrar las Listas de Síndicos Concursales en los términos del art. 253 inc. 1° Ley 24.522, Enajenadores y Estimadores para el período 2016-2019 en las circunscripciones Judiciales de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, pudiendo los interesados presentarse en este Tribunal sito en Avenida Ducós 651 de esta ciudad, en el horario de 7 a 13, desde el 10/02/16 hasta el 26/02/16 inclusive.
Jubilados Capital del Petróleo
El lunes 25 de enero por la mañana salió de su casa en el Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399 - 154584518
Zulema Fuentealba
La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en avenida Roca n° 1.351, cita a los siguientes docentes con el fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Emilio Alam, Ricardo Alti, Francisca Alvarez Levipani, Emylse Argenti, Marcela Bach, Carolina Barrientos, Verónica Barrionuevo, Rudelio Barril, Gabriela Beccaria, Andrea Bladilo, Andrea Bustamante, Virginia Castro, María Cavadini, Franco Cid, Gisela Cruz, Silvia Escribano, Karina Fitipaldi, Andrea Flores, Johana Fogar, Maximiliano Galván, Adriana García, Sara Gómez, Walter Gordillo, Alejandra Jara, Paola Joure, María Latorre, Sabrina Lorenzo, Adrián Mansilla, Paula Maripillán, Lorena Montoya, Tania Monsalves, Marysa Montoya, Fátima Pavone, Jorge Peñaloza, Silvia Perea, Ciria Pérez, Diego Quiroga, Cintia Ramos, Yanina Rasgido, Melina Rivarola, Romina Santibáñez, María Santul, Guillermina Tolaba, Silvia Torres, Margot Varas, Patricia Vásquez, Erica Vila, y Graciela Viltes. Presentarse en la secretaría de la escuela hasta el 8 de febrero en el horario de 9 a 11.
Cámara de Apelaciones
La Universidad se prepara para las X Jornadas Patagónicas de Geografía.
Juan Enrique Urra En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Piragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Juan Enrique Urra, con último domicilio conocido en calle San Martín 4.066, por los motivos que se le harán saber con su presentación.
Cachorra extraviada
Henrique Horacio Balzi
Se busca beagle tricolor, cachorra, se extravió el 26 de enero en Km 3, tenía puesto un collar violeta con huesito grabado con el nombre “Ema” y número telefónico. Se gratificará su devolución 15-5004201; 4559190.
Regalan cachorros
los interesados que se inscriban con antelación en la Biblioteca Central de la Universidad, en Km. 4 en el horario de 9 a 15 hs., por teléfono al (0297) 455-0073, a través del mail univerano@unp.edu. ar o ingresando en el siguiente link: http://secacadem.unp.edu. ar.
En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Henrique Horacio Balzi o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero.
Actividad de la Universidad de Verano La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comunica a todos los interesados en participar del taller “Explorando tu ADN: Un recorrido desde la molécula hasta la punta de tu nariz”, que se hizo una modificación en la fecha en que se dictará. La actividad se desarrollará el 24 de febrero de 10 a 14, y está dirigida a todos los niños de Segundo Ciclo de Nivel Primario. El objetivo de la actividad es que los niños puedan tener conocimiento sobre el ADN y su importancia como material hereditario, de forma sencilla y práctica. Se realizará una técnica sencilla de extracción de ADN con elementos caseros, observación de células y cromosomas al microscopio. Coordina: Paula Stoyanoff. Debido a que las actividades poseen un cupo mínimo de 5 personas y máximo de 20, se solicita a
En el marco del 50º Aniversario de la carrera de Geografía en Trelew, los días 8, 9 y 10 de setiembre se desarrollarán las Jornadas denominadas “Territorios: construcción, transformación y diversidad de perspectivas”, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Este encuentro está organizado con el fin de promover el debate sobre problemáticas territoriales desde diversos enfoques, y fortalecer el intercambio académico e institucional entre geógrafos e investigadores de otras ciencias. Si bien en un comienzo tuvieron un énfasis regional, con el transcurrir de los años se fueron transformando en encuentros amplios, en los cuales convergen investigadores de diversas geografías del país, e incluso del exterior, enriqueciendo el debate y el intercambio a partir de perspectivas y enfoques de abordaje teórico y metodológico de la geografía pero bajo una visión multidisciplinar y dinámica. El equipo de trabajo está coordinado por la directora del Departamento de Geografía de la sede Trelew, Esp. María Alejandra March, y el director IGEOPAT, Dr. Alejandro Jorge Arturo Monti. Está constituido por la Comisión Organizadora, integrada por Mg. Daniela Franco; Dra. Mabel Alvarez; Dra. Paula Ferrari; Prof. Silvina Weise; Prof. Jacqueline Beltrán; Lic. Walter Lienqueo; Lic. Cristian Valenzuela; Lic. Agustín Teresa García; Lic. Marcela Sánchez; Lic. Cristian Hermosilla; Lic. Andrea Schaer; Esp. Gladys Alcarraz; Prof. Marisa Owen; Lic. Mónica Furci; Lic. Graciela Rogel; Mg. Gabriel Saravia; Esp. Erica Llanos; Agr. Blanca Agudiak; Esp. Judith Hughes; Prof. Raquel Inalaf; y Mg. Ana K. Martínez. Asimismo, está compuesto por el Comité Académico, conformado por la Dra. Susana Sassone (CONICET); Dr. Fernando Coronato (UNPSJB-CONICET); Dra. Paula Ferrari (UNPSJB-CONICET); Dr. Santiago Bondel (UNPSJB); Dra. Mabel Alvarez (UNPSJB –IGN); Dr. Alejandro Monti (UNPSJB); Esp. Gladys Alcarraz (UNPSJB); Lic. Alicia Cáceres (UNPA); Dr. Juan M. Diez Tetamanti (UNPSJBCONICET); Dra. María L. Silveira (UBA-CONICET); Dr. Sergio Merino (UNPSJB); Dr. Gustavo Pagnoni (UNPSJB); Dra. Ana María Raimondo (UNPSJB); Esp. Alejandra March (UNPSJB); Esp. Cristina Massera (UNPSJB); Dra. Elizabeth Mazzoni (UNPA); Prof. Gabriela Pérez (UNCOMA); y Dra. Mónica García (UNMdP). Los ejes temáticos generales que se trabajarán se vinculan a los Procesos de transformación territorial; la Geografía y el Turismo; la Geografía y Educación; Nuevas tendencias, métodos y perspectivas en geografía; y Ambientes naturales: procesos y problemáticas.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Tenis de mesa: Argentina conquistó una medalla de oro en dobles masculino en el Latinoamericano que se disputa en Puerto Rico.
Deportes
LA COMODORENSE BUSCARA MEJORAR SU PERFORMANCE EL 23 Y 24 DE ABRIL EN EL CAMPEONATO DE ATLETISMO DE MAYORES EN BUENOS AIRES
Natalia Robledo afina detalles para bajar su marca nacional La alumna del Team Treno consiguió sobre fines del año pasado quedarse con el mejor tiempo en los 800 metros con 2’15’’. Ahora junto a su entrenador Mario Rodríguez busca bajar el cronómetro en 5 segundos. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
C
omenzó de grande (32 años) pero no por ello dejó de darle lugar a un gusto que se destacaba desde pequeña, cuando les ganaba a sus compañeros en velocidad. De la mano de Mario Rodríguez, Natalia Robledo consiguió ser la marca nacional en los 800 metros sobre fines de 2015 con un cronometraje de 2’15’’. Y en la actualidad redobla esfuerzos para ratificar su potencial, tras la recuperación de una intervención quirúrgica. El desafío será el 23 y 24 de abril, cuando en Buenos Aires se desarrolle el Campeonato Nacional de Mayores, donde Robledo no solo buscara seguir como dueña de la marca nacio-
nal, sino que también pretende bajarla en cinco segundos. Respecto a la preparación intensiva que viene realizando, su entrenador Mario Rodríguez sostuvo: “en el campeonato mayores Natalia va a ir a competir con las mejores exponentes del país. Por ello en su preparación están predominando los trabajos de fuerza y resistencia. Además de la corrección de unos trabajos técnicos que creemos que tene-
mos que mejorar. En principio, nosotros arrancamos este ciclo de entrenamiento pensando en conseguir una marca que es 2,09 o 2,10. Porque la idea es limpiar esos cinco segundos de más que sabemos que va a ser difícil, pero yo creo que el material está junto al tiempo de entrenamiento que tenemos”, expresó. Al ser una competencia nacional, Natalia viaja representando a la provincia de Chubut y
Walter Ñonquepán recorrió la pista de solado sintético El titular de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, visitó la pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal” para interiorizarse de sobre el estado de las misma, proyectar cómo se van a realizar las obras anexas y ver el equipamiento necesario para los próximos compromisos que se avecinan, tal cual son el Campeonato Nacional de Cadetes 2016 y los Juegos de la Araucanía 2017, que se realizarían en Comodoro Rivadavia. Ñonquepán estuvo acompañado por el gerente deportivo de Chubut Deportes, Mariano Ferro. Ambos fueron recibidos por Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, y Hernán Martínez, director general de Deportes. Desde su apertura en junio de
2014, Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, a través del personal de la pista, y con el acompañamiento tanto de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut
como de la Federación de Atletismo del Chubut, llevan a cabo un pormenorizado cuidado de las instalaciones, tal cual pudieron apreciar las autoridades durante su recorrida.
Tercera a nivel nacional en actividad De acuerdo a datos oficiales, la pista de atletismo de Comodoro Rivadavia fue la tercera con mayor actividad a nivel nacional, con 20 eventos atléticos organizados durante la temporada 2015. Fue solamente superada por Buenos Aires (CeNARD) con 24 torneos y por Mar del Plata (pista “Justo Román”) con 21, ciudades con climas más benignos que el clima comodorense. De esta forma, durante la primera temporada completa de funcionamiento (fue inaugurada en junio de 2014), la pista comodorense tuvo una destacada actividad que la situó en el podio a nivel nacional.
la Federación provincial junto a los mejores representantes como el campeón argentino Joaquín Arbe. “Natalia tal vez sea la excepción a la regla. Por ser alguien que se inicia de grande (empezó hace tres años y medio y con 32 años de edad). Y si bien son pocos los casos que se dan de esa manera, siempre que se hace un trabajo consciente y planteándose objetivos yo creo que se pueden conseguir algunas cosas, independientemente de la edad con la que se cuente”, recalcó Rodríguez. Sobre el tema de pasajes, los mismos se están gestionando, porque según su entrenador “el gasto solo en el entrenamiento es altísimo. Ya sea desde las zapatillas, la suplementación y hasta el pago de un gimnasio. Son gastos muy grandes. También andamos
■ Natalia Robledo en los trabajos de resistencia que desarrolla en el gimnasio.
atrás de un sueño que tenemos que es conseguir una cámara hiperbárica, que tiene un costo elevado pero que nos encontramos gestionando para poder traerlo, porque son elementos necesarios, porque al estar alejados de lugares en altura para poder entrenar, la cámara sería de gran ayuda pero es costoso. Para ello andamos detrás de sponsors”, comentó. En la actualidad, Natalia entrena todos los días. Con dos veces por semana en doble turno entre el gimnasio y la pista de solado sintético de Km 4. En tanto que en la segunda quincena de febrero se llevarán a cabo los trabajos de intensificación donde ya van a prevalecer los trabajos específicos en pista.
Comienza a funcionar nuevamente la Escuela Municipal de Atletismo Durante las décadas del ‘70, ‘80 y ‘90, el atletismo comodorense estuvo impulsado por la Escuela Municipal de Atletismo, de cuyas canteras surgieron varios campeones nacionales e incluso representantes en certámenes internacionales. Con este norte, y teniendo en cuenta la explosión del atletismo en el último año, Comodoro Deportes busca apuntalar este crecimiento restableciendo la Escuela Municipal, pero con una particularidad: la captación se realizará en los barrios de la ciudad, para luego invitarlos a entrenar en la pista. La iniciativa estará a cargo del atleta Mario Rodríguez, entrenador IAAF Nivel I.
28 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Política deportiva EL CONCLAVE SE REALIZO EL MIERCOLES EN LA VILLA BALNEARIA
“La idea de estas reuniones es trabajar en líneas similares con los demás municipios, y que esto permita que cada municipio ofrezca sus potencialidades a los demás”, destacó Jorge Mérida, director de Deportes y Turismo de Rada Tilly.
Prensa Comodoro
Directores deportivos de Comodoro, Rada Tilly y Sarmiento tuvieron su cuarta reunión
E
l último miércoles, en las instalaciones del gimnasio municipal de Rada Tilly, se produjo la cuarta reunión entre las autoridades deportivas del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes (Othar Macharashvili y Hernán Martínez) y la Villa Balnearia (Jorge Mérida e Ignacio Barreto). Este cuarto encuentro tuvo la particularidad de que se agregó Sarmiento, con la presencia de César Cuffoni.
La idea, que ya se viene trabajando y se ha implementa-
do en algunos casos, es lograr un lineamiento y potenciarse entre las tres localidades para lograr mayores réditos. “La idea de estas reuniones es trabajar en líneas similares con los demás municipios, y que esto permita que cada municipio ofrezca sus potencialidades a los demás. Cabe destacar que este es el cuarto encuentro y en este último se convocó a Sarmiento”, destacó Mérida. “Las primeras dos reuniones nos sirvieron para realizar el análisis y el diagnóstico de la situación. Por su parte, en las otras dos ya pudimos concretar algunas cosas. Por ejemplo en el desarrollo de las colonias de vacaciones en Rada Tilly, debido a que estuvo todo más organizado y ordenado”, resaltó. El director de Deportes y Turismo de Rada Tilly se manifestó muy conforme por la decisión de juntarse. “Veníamos trabajando en una
primera fase que tiene como fin abrir las propuestas a los otros municipios. A partir de eso sumarnos y potenciamos las propuestas”, señaló. “En tiempo de crisis, cada municipio debe poner sus diferentes recursos y así coordinar calendarios deportivos, Juegos Evita, caminatas, y las demás actividades. Cada ciudad debe aportar lo suyo para empezar a trabajar como cuenca, tener presencia y poder ir con propuestas concretas a gestionar a Chubut Deportes”, aseveró. Por su parte, César Cuffoni detalló que la reunión fue muy positiva y que “es muy bueno para la región, y aún más para Sarmiento, poder trabajar en conjunto con Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Estoy confiado que vamos a poder hacer un muy buen trabajo, ya que conozco mucho a Hernán Martínez y a Jorge Mérida. Son muchos los proyectos que tenemos en
■ Sarmiento se sumó a esta serie de encuentros que venían manteniendo Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
común y que estamos desarrollando en nuestras ciudades”. “Estamos trabajando en la misma línea y creemos que necesitamos mucho el tema de capacitaciones, de trabajo social en los barrios, de contener a nuestros niños y jóvenes, y utilizar al deporte como la herramienta que debe ser. Porque más allá de que exista el deporte de competencia, el deporte tiene que ser un lugar que las personas puedan sentirse cómodas, que puedan relacionarse con los demás y así obtener una mejor calidad de vida”, enfatizó.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Automovilismo FUE EN LA CARRERA QUE SE DISPUTO AYER EN EL AUTODROMO DE MAR DE AJO
Paoloni y Martínez ganaron las carreras del TC Mouras ACTC
Pablo Podestá y Darío Laccette fueron los ganadores del TC Pista Moura y la Fórnula Metropolitana, respectivamente. La próxima fecha se correrá el 28 de febrero en La Plata.
F
ederico Paoloni y Omar Martínez, el campeón del Turismo Carretera, ganaron a bordo de un Ford Falcon las carreras de la categoría TC Mouras, que se disputaron ayer en el autódromo de Mar de Ajó como apertura de la actividad automovilística nacional, con participación de pilotos invitados. Paoloni recorrió las 18 vueltas al circuito de 4.695,06 metros en 31m.40s.375/1000, seguido por Gastón Rossi Chevrolet a 1s.436/100 y Jhonatan Vázquez (Chevrolet) a 8s.093/1000. La prueba de los invitados fue
■ El TC Mouras se presentó en Mar de Ajó para cumplir con la primera fecha de la temporada.
para el “Gurí” Martínez, escoltado por Leonel Ugalde con una unidad similar y Juan Martín Trucco (Dodge). También integró el organi-
grama, la divisional TC Pista Mouras y la Fórmula Metropolitana, que dejaron como vencedores a Pablo Podestá (Dodge) y Darío Laccette
(Ford Falcon), respectivamente. La próxima convocatoria será el 28 de febrero en el autódromo de La Plata.
Una nueva decepción para Dapero en la Toyota Series El piloto argentino Nicolás Dapero sufrió ayer una decepción en la categoría de monopostos de la Fórmula Toyota Series, que se disputa en distintos circuitos de Nueva Zelanda y esta vez tuvo como escenario el Taupo Park. Dapero, que el sábado fue 14to. en la primera de las tres pruebas programadas para el fin de semana, ayer no pudo clasificarse en ninguna y quedó al margen. El programa de la cuarta convocatoria y penúltima del año constó de dos pruebas a 15 giros y una de 20 vueltas al trazado de 3.239 metros. Hasta el momento, el campeonato tiene como amplio líder al inglés Lando Norris con 735 puntos, en tanto que Dapero se ubica 18vo. con 196 unidades. La próxima fecha será del 12 al 14 de febrero en el circuito de Manfield.
30 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Ciclismo SE AJUDICO AYER LA 81RA. EDICION DE LA TRADICIONAL COMPETENCIA
Laureano Rosas celebró en la Doble Bragado y conquistó su triple corona Bragado Informa
El ciclista representante del equipo SEP San Juan fue escoltado por Leandro Messineo de Olavarría, mientras que el podio lo completó Juan Pablo Dotti de Bolívar.
E
l ciclista Laureano Rosas (del equipo SEP San Juan) se adjudicó ayer la 81ra. edición de la tradicional competencia Doble Bragado, y se consagró campeón de la prueba, por tercera vez en su carrera deportiva. El corredor, de 25 años y oriundo de Las Flores (Salta),
■ El podio de la Doble Bragado liderado por Laureano Rosas.
había ganado el sábado la séptima etapa, delante del chileno
Cristopher Mansilla, y José Luis Rivera (ambos integran-
NATACION DE AGUAS ABIERTAS
Meyer y Bruni festejaron en La Patagones-Viedma El norteamericano Alexander Meyer y la italiana Rachelle Bruni se quedaron, en sus respectivas categorías, con la tradicional prueba de natación de aguas abiertas, ‘La PatagonesViedma’, que se disputó ayer en aguas del río Negro, primera competencia del circuito mundial FINA (Federación Internacional) para la temporada 2016. El podio de los varones se completó con los italianos Simone Ruffinni y Federico Vanelli, para el segundo y tercer puesto. En el caso de las mujeres la brasileña Poliana Okimoto se ubicó en el segundo lugar, mientras que la ecuatoriana Samantha Arevalos Salinas quedó en tercera posición. El recorrido total de 10 kilómetros, con cuatro vueltas al circuito boyado de 2,5 kilómetros entre las riberas de Viedma y Carmen de Patagones, fue realizado por el ganador en un tiempo extraoficial de una hora 55 minutos 44 segundos. Por su parte los argentinos Martín Carrizo Yungues, Guillermo Bertola, Cecilia Biagioli y Julia Arino, aunque no obtuvieron podio, tuvieron buenos desempeños y clasificaron para el Preolímpico que se disputará en marzo en Setúbal,
tes del Shania Competición) quedando a un paso del titulo que confirmó ayer El cierre de la competencia tuvo un final inesperado cuando el pelotón optó por culminar la prueba simultáneamente, tras el embotellamiento no previsto que se produjo en la avenida General Paz y que dificultaba el arribo al Parque Manuel Belgrano (ex KDT), ubi-
cado en Salguero y Costanera. La octava y última etapa cubrió Mercedes con Buenos Aires en 121 kilómetros. Detrás del campeón se situaron Leandro Messineo, de Olavarría, quien se ubicó segundo a un minuto, y tercero fue Juan Pablo Dotti, de Bolivar, a un minuto 2 segundos. Esta es la tercera oportunidad en la que la más tradicional de las competencias del país, queda en poder de Rosas, luego de sus triunfos en las ediciones 2012 y 2014 . Además Laureano había sido subcampeón en 2011. La prueba organizada por el Club Ciclista Nación y fiscalizada por AMC (Asociación Metropolitana de Ciclismo) y por FACPyR (Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta) recibió a lo largo de su historia los nombres de Doble Mercedes (1922-1931) Doble Chivilcoy (1932-1939) Doble Bragado (1940-1965) Doble 9 de Julio (1957-1964) y nuevamente Doble Bragado desde 1965 a la actualidad.
BOXEO
Sabrina Pérez se alzó con el título interino gallo ■ El norteamericano Alexander Meyer se quedó con la victoria en la prueba de natación de aguas abiertas en Viedma.
Portugal. El día acompañó y la competencia se llevó a cabo con un cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 29 grados; mientras se corría la prueba soplaba viento del sudeste con intensidad media de 30 kilómetros y el río se presentaba calmo y con poco oleaje. Según estimaciones de la policía, unas 10 mil personas se reunieron sobre las orillas de las dos ciudades para seguir de cerca las alternativas de la carrera, con la participación de
63 nadadores de 17 países. La Patagones Viedma, que se realiza desde 2007, es organizada por la fundación del diario Noticias de la Costa, con la colaboración de los gobiernos municipales locales y de la provincia de Río Negro. El festival acuático continuará el sábado 13 con la competencia de salto de altura “Salto al fin del Mundo”, desde una plataforma construida a 27 metros de altura sobre el nivel del río, emplazada en el puente Basilio Villarino que une ambas ciudades.
La invicta bonaerense Sabrina Pérez obtuvo la noche del sábado el título interino gallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que estaba vacante, al vencer por puntos en diez rounds con fallo unánime a la uruguaya María Núñez, en una pelea disputada en la localidad bonaerense de Isidro Casanova. El jurado dictaminó su victoria con las siguientes tarjetas: 100-90 Javier Geido y Jorge Millicay y 98-92 Roberto Rilo. La victoria de Pérez fue legítima ante una rival que prácticamente no tiró golpes y solamente se dedicó a amarrar con la intención de que pasen los rounds para llegar de pie al final, un objetivo que cumplió. La boxeadora local, pese a que ganó sin discusión, realizó una tarea deslucida porque la uruguaya la llevó a su terreno en forma permanente. Pérez (15-0-1- 2 ko), ex campeona gallo de la AMB, careció de ideas para sortear el conservador planteo de Núñez quien solo llegó con un ‘1-2’ en el comienzo del pleito y nunca más aplicó golpe alguno. El título supergallo de la OMB, estaba en poder de la formoseña Marcela ‘La Tigresa’ Acuña, pero la entidad con sede en Puerto Rico le retiró el cinturón por su inactividad. En el semifondo, en un cruce entre bonaerenses por la división superpluma, el invicto local Luis Ernesto Rueda superó por puntos (unánime) en seis vueltas a Maximiliano Ezequiel Méndez (58,950). El fallo de los jueces fue el siguiente: Ramón Cerdán: 57,5-57; Carlos Azzinaro: 58,5-56,5, y Geido: 59,5-56.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Tenis SERA NO ANTES DE LAS 21 EN EL PARTIDO QUE CERRARA LA JORNADA INAUGURAL EN EL BUENOS AIRES LAWN TENNIS CLUB
Mayer y Pella se enfrentan por la ronda inicial del Argentina Open El certamen, que se juega sobre superficie de polvo de ladrillo, tiene como principal atracción la presencia del español Rafael Nadal, quien es el defensor del título.
> Programa Programa de juego de la jornada inaugural del Argentina Open, torneo que se juega en el Buenos Aires Lawn Tennis Club sobre superficie de polvo de ladrillo y con premios por 598.865 dólares.
E
l correntino Leonardo Mayer se medirá hoy con el bahiense Guido Pella por la ronda inicial del Argentina Open, en el partido excluyente de la jornada inaugural del tradicional certamen que se juga en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, que tiene como principal atracción la presencia del español Rafael Nadal, defensor del título. Mayer, nacido en Corrientes y ubicado en el puesto 37 del ránking mundial de la ATP, enfrentará a Pella (68) hoy no antes de las 21:00 en el partido que cerrará la jornada, en la cancha central que desde hoy se llamará Guillermo Vilas, en homenaje al mejor tenista argentino de todos los tiempos. El historial entre ambos favorece al bahiense por 2-1, ya que se impuso en los ATP Winston Salem 2013 y San Pablo 2014, mientras que el único triunfo del correntino fue en el Challenger de Belo Horizonte 2008. El ganador del partido enfrentará en los octavos de final al francés Jo-Wilfried Tsonga (9), una de las grandes figuras del torneo que ingresará directamente a la segunda ronda como tercer favorito, detrás de los españoles Nadal (5) y David Ferrer (6), y por delante del estadounidense John Isner (22). Otro argentino que jugará hoy es Diego Schwartzman (90), quien abrirá la jornada nocturna a partir de las 18:45 frente al ucraninao Alexandr Dolgopolov (32), en el que será el primer enfrentamiento entre ambos. En el caso de ganar, el “Peque” Schwartzman, invitado especial al torneo, jugará en los octavos de final ante el italiano Paolo Lorenzi (59) o el español Pablo Andújar (63). Sin dudas, la gran atracción del certamen que repartirá premios por 598.865 dólares será el mallorquín Nadal, ganador de 14 torneos de Grand Slam, incluidos 9 Roland Garros, y su presencia está prevista para el miércoles o jueves, directamente en octavos de final ante el argentino Juan Mónaco (57) o el italiano Marco Cecchinato (91). El cuadro del certamen, inte-
CANCHA CENTRAL
A las 14 Albert Montañés (España) vs Nicolás Almagro (España). A continuación Federico Delbonis (Argentina) y Andrés Molteni (Argentina) vs Fabio Fognini (Italia) y Juan Mónaco (Argentina).
No antes de las 18:45 Diego Schwartzman (Argentina) vs Alexandr Dolgopolov (Ucrania).
A continuación Leonardo Mayer (Argentina) vs Guido Pella (Argentina). ■ Leonardo Mayer es el mejor tenista argentino de la actualidad en ránking de la ATP.
grado por 28 tenistas y considerado el mejor en la historia del torneo, tendrá además al austríaco Dominic Thiem (19), al italiano Fabio Fognini (24), al español Fernando Verdasco (47) y a un total de siete argentinos. Así estarán los mencionados Mayer, Pella, Schwartzman y Mónaco, campeón en 2007 y finalista en 2009 y 2015, mas Federico Delbonis (45), Renzo Olivo (158) y Facundo Bagnis (99), quien atravesó pasó la clasificación. El azuleño Delbonis enfrentará al italiano Fabio Fognini y el vencedor irá luego contra un español, Nicolás Almagro (69) o Albert Montañés (114), mientras que Olivo jugará ante el zurdo Bagnis, según el sorteo que se efectuó ayer luego de finalizada la ronda de clasificación. En cuanto a Nadal será su tercera participación en Buenos
Aires, donde se lo vio por primera vez en 2005 con apenas 18 años, cuando trepó hasta los cuartos de final y perdió en tres sets con el argentino Gastón Gaudio, en un partido de altísimo nivel jugado en la cancha central del escenario ubicado en el barrio porteño de Palermo. “Rafa” Nadal, ganador de 14 títulos de Grand Slam (también conquistó dos veces Wimbledon y el US Open, y una vez Australia) encabeza el cuadro final de singles que se jugará desde hoy hasta el domingo. La 16ta. edición del certamen desde que se recuperó la fecha en 2001 será la mejor de todas y los argentinos asumirán una misión difícil, la de volver a levantar el trofeo tras la coronación del cordobés David Nalbandian en 2008. Después el dominio fue exclusivamente de los españo-
RUGBY
Irlanda empató 16-16 ante Gales por el Seis Naciones El campeón defensor, Irlanda, empató ayer con Gales 16-16 en el Aviva Stadium de Dublín, por la primera fecha del torneo Seis Naciones de Rugby, que había comenzado en el sábado con triunfos de Francia e Inglaterra sobre Italia y Escocia, respectivamente. Los irlandeses ganaban 13-0 cuando promediaba la media hora de juego,
pero no supieron administrar la ventaja y estuvo muy cerca de la derrota, que Johnny Sexton evitó con la conversión de un penal a ocho minutos de la conclusión. El sábado comenzará la segunda fecha con cruces entre Francia-Irlanda y Gales Escocia; en tanto Italia-Inglaterra cerrarán el domingo.
les, con siete coronaciones consecutivas repartidas entre cinco tenistas. Tommy Robredo se coronó en 2009, Juan Carlos Ferrero en 2010, Nicolás Almagro en 2011, los mencionados de Ferrer en 2012, 2013 y 2014, y el de “Rafa” el año pasado.
CANCHA NUMERO 2
A las 14 Santiago Giraldo (Colombia) vs Iñigo Cervantes (España).
No antes de las 16:30 Daniel Muñoz De La Nava (España) y JoWilfried Tsonga (Francia) vs Dusan Lajovic (Serbia) y Dominic Thiem (Austria).
32 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Fútbol A 13 DIAS DEL RETORNO A LA COMPETENCIA
La CAI se rearma y afirma conceptos Archivo / elPatagónico
El equipo que se prepara para el Federal B, ya tiene al ex Huracán de Comodoro Rivadavia Matías Andrade bajo los tres palos, y trajo a prueba al arquero Mateo Grasso, proveniente de Ferro Carril Oeste. Además, el DT Armando Tula les dio el visto bueno a los delanteros Denis Córdoba y Maximiliano Tevez. También se sumó el defensor Leandro Velázquez, quien ya vistió la casaca “azzurra”.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de la Comisión de Actividades Infantiles tuvo descanso ayer y retornará al trabajo hoy, en doble turno, con vistas a su debut en el torneo Federal B, que comenzará el 21 de febrero. Mientras se afianzan conceptos futbolísticos, se va consolidando el grupo con la llegada de jugadores y la confirmación de los que estaban a prueba. El arquero Matías Andrade, ex Huracán de Comodoro
■ El técnico de la CAI, Armando Tula, trabaja con diferentes esquemas tácticos pensando en el debut en el Federal B.
Rivadavia, ya entrena desde hace una semana con sus nue-
vos compañeros y está a prueba otro arquero, Mateo Grasso, de 20 años, proveniente de Ferro Carril Oeste. Arrancó en Talleres de Córdoba y después pasó por Newell’s Old Boys y Boca Juniors. Además, el último viernes se incorporó el lateral izquierdo Leandro Velázquez, quien ya había jugado en la CAI tras desempeñarse en Jorge New-
bery. Ultimamente jugó en el “Globo” comodorense. Por otra parte, quedaron en el plantel dos delanteros que estaban a prueba. Se trata de Denis Córdoba y Maximiliano Tevez. El técnico Armando Tula comentó en diálogo con El Patagónico cuál es el trabajo que se viene haciendo, a dos semanas del debut.
“Desde el primer once contra once, vamos dándole la idea de lo que vamos a desarrollar durante el torneo, con las variantes de tener la posibilidad de jugar con un 4-3-1-2, 4-3-3 o 4-4-2. Siempre adaptando a los jugadores: si uno juega de punta y tiene que jugar de volante sobre derecha o sobre izquierda, tiene que saber cómo lo debe hacer y hay que buscarle un equilibrio como para que eso salga”, explicó. En ese sentido, argumentó: “estamos haciendo modificaciones para darle identidad posicional al equipo. La identidad del juego, obviamente, todo el mundo ya la sabe, pero el tema de lo posicional vamos a terminarlo la semana que viene. Los jugadores lo han entendido muy bien. Hemos jugado 4-4-2 y lo han hecho muy bien. Después jugamos 4-3-3 y también lo han hecho muy bien”. No es común que en la CAI se cambie el esquema 4-3-1-2, que siempre se respetó a rajatabla, pero los tiempos que corren también requieren de otros caminos a la hora de lograr objetivos, siempre con los jugadores adecuados. “Se crea una discusión con estas cuestiones de los sistemas tácticos, pero siempre todo tiene que ser en función a los jugadores que tenés. Si ponés a los mejores en cancha con el sistema que sea, siempre van a prevalecer. Obvio que lo funcional es importantísimo, pero también todo sistema depende de los buenos jugadores”, remarcó. La CAI retomará hoy el trabajo en doble turno, a las 9:30 y 16:00, en el complejo deportivo La Mata, donde también entrenará mañana. Para el jueves está prevista la utilización del estadio municipal, en horario matutino.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LO VENCIO COMO LOCAL 1-0 EN EL MARCO DE LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA PRIMERA B NACIONAL
> SINTESIS
Guillermo Brown de Madryn le ganó con justicia a All Boys Jornada
El gol del partido que se jugó en el estadio Raúl Conti fue marcado por Leonardo Marinucci, a los 18 minutos del segundo tiempo. De esa manera, el cuadro chubutense se recuperó de la derrota que había sufrido en el debut ante Talleres de Córdoba.
G
uillermo Brown de Puerto Madryn superó ayer por 1-0 a All Boys, en partido válido por la segunda fecha del campeonato de la Primera B Nacional de fútbol. El equipo del sur argentino se impuso con un tanto de cabeza de Leonardo Marinucci, a los 18m. de la segunda mitad. De esta manera, el conjunto chubutense llegó a las tres unidades en la clasificación, después de haber caído 1-2 en el estreno ante Talleres de Córdoba. El elenco de Floresta, por su lado, también reúne 3 puntos, porque se había impuesto por
■ Leonardo Marinucci festeja el gol de Brown de Madryn ayer en la victoria frente a All Boys.
1-0 a Chacarita en el estreno. El conjunto albo terminó el partido con diez hombres como consecuencia de la tarjeta roja que vio el volante de contención, Julián Fernández, a los 49m. de la segunda etapa. Brown, a las órdenes del DT
Ricardo Pancaldo, fue siempre más incisivo y tuvo las mejores intenciones para quedarse con la victoria. Ya en el primer tiempo, el equipo chubutense había exigido a Gastón Losa, quien debió esmerarse para taparle un
disparo a Tobías Figueroa, cuando apenas se cumplían tres minutos. En esos 45m. iniciales, los de Pancaldo tuvieron más fluidez en el juego pero carecieron de la suficiente profundidad como para desnivelar.
1
0
G. BROWN
ALL BOYS
Guillermo Brown: Pablo Bangardino; Franco Flores, Tobías Albarracín, Alejandro Manchot y Nicolás Dematei; Guillermo Firpo y Sergio Sánchez; Mauro Fernández, Luciano Nieto y Leonardo Marinucci; Tobías Figueroa. DT: Ricardo Pancaldo. All Boys: Gastón Losa; Hernán Grana, Leandro Corulo, Gustavo Toranzo y Maximiliano Martínez; Nicolás Varela, Franco Chiviló, Julián Fernández, Matías Jaime; Mauro Milano; Germán Lessman. DT: José Romero. Gol ST: 18m. Marinucci (B) Cambio PT: 33m. Leonel Torres x Mauro Fernández (B). Cambios ST: 19m. Gabriel Solís x Nieto (B); 24m. Pablo Vitti x Chiviló y Juan Manuel Vázquez x Varela (AB); 30m. Leandro Guzmán x Marinucci (B); 33m. Lucas Espíndola x Lessman (AB). Incidencia ST: 49m. expulsado Julián Fernández (AB). Cancha: Raúl Conti. Arbitro: Facundo Tello Figueroa.
En el segundo período, cuando Brown ya había insinuado que estaba cerca, sobre los 18m., pudo ponerse en ventaja. Un centro al corazón del área, Alejandro Manchot se levantó y ganó de cabeza para habilitar a Marinucci, quien metió un frentazo que llegó a la red. De allí hasta el final, All Boys cambió esquema táctico con los cambios (llegaron a compartir cancha tres delanteros) pero no supo generar chances claras. Sobre el final, el joven mediocampista de contención del Albo, Julián Fernández, se fue expulsado por una fuerte infracción.
34 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016 EL CAFA VENCIO POR 1 A 0 AL EQUIPO DE PUERTO MADRYN POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO FEDERAL C
Florentino Ameghino se afianzó en la punta con un triunfo ante J. J. Moreno por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
N
o le sobró nada, de hecho ni siquiera jugar todo el complemento con un hombre demás se notó en Florentino
> SINTESIS
1
0
F. AMEGHINO
J. J. MORENO
Florentino Ameghino: Kevin Flores; Franco Aibar, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Lucas Mandagarán, Enzo Salinas, Federico Folmer y Bruno Elorrieta; Diego Rubilar y Mauro Villegas. DT: Orlando Portalau. JJ Moreno: Ignacio Pereyra; Matías Hidalgo, Bruno Peinipil, Jonathan Aciar y Fabio Lorenzo; Gonzalo Peña, Santiago Paranao, Brandon Virulón y Agustín Segundo; Maximiliano Galizzi y Emanuel Orieta. DT: Javier Rodas y Hugo Barroso. Gol ST: 16’ Mauro Villegas (FA). Cambios ST: al inicio Darío Yáñez x Aibar (FA); 22’ Yosef Vargas x Paranao (Moreno); 25’ Walter Cornejo x Orieta (Moreno); 31’ Emiliano Bastías x Mandagarán (FA); 35’ Sebastián Mella x Galizzi (Moreno); 40’ José Contreras x Rubilar (FA). Amonestados: Franco Aibar y Federico Folmer (FA); Ignacio Pereyra, Santiago Paranao, Emanuel Orieta y Walter Cornejo (Moreno). Incidencias ST: antes del minuto expulsado por doble amarilla Brandon Virulón (Moreno). Figura: Kevin Flores (FA). Arbitro: Claudio Manqui (Piedra Buena). Cancha: estadio municipal km 3.
Ameghino, equipo que a los 16’ encontró la luz de la definición a través de Mauro Villegas, para superar por 1 a 0 a JJ Moreno por la 3ª fecha del Torneo Federal C de fútbol, que encontró al arquero local Kevin Flores como la figura destacada en el estadio municipal de km 3. Desde el inicio, la delantera del local marcaba la diferencia, pero eso se compensaba con el mejor manejo y traslado del balón de JJ Moreno. Lo que llevó a que Kevin Flores se luzca para mantener el arco del CAFA en cero. Así, a los 36’ Flores volaba para evitar el gol en su ángulo izquierdo tras un remate de Agustín Segundo. Minutos antes, el arquero Ignacio Pereyra hacía lo propio en los duelos mano a mano y las asistencias cruzadas al área chica de Mauro Villegas. Y el poste lo ayudaba en un tiro libre de Bruno Elorrieta. Sobre los minutos finales, Darío Carrizo se equivocó en el fondo. Y Emanuel Orieta se hizo del balón para sacar un remate que Kevin Flores desvió al tiro de esquina.
Mario Molaroni / Patagónico
Mauro Villegas a los 16’ del segundo tiempo encontró la efectividad para marcar el único tanto de la tarde. Donde el dueño de casa jugó con un hombre de más por la expulsión de Brandon Virulón en la visita. Ahora el equipo de Km 3, que marcha puntero, se vuelve a medir con un necesitado Jorge Newbery.
■ En un partido parejo, Florentino Ameghino tuvo solidez en el arco y encontró el triunfo por medio de Mauro Villegas.
En los minutos finales para ir a los vestuarios, Ameghino se iría sintiendo la presión de un equipo que insistía por conseguir el gol. Ya en el complemento, y antes del minuto de juego, Bruno Elorrieta ganó en ve-
locidad y fue derribado en el borde del área grande por Brandon Virulón, quien vio su segunda amarilla y dejó a la visita con 10 hombres, en tanto que fue fino el espacio para determinar si había sido penal.
Ameghino cuidó hombres, y sacó al amonestado Aibar ante la actitud recia de un árbitro que no dudaba en mostrar la cartulina amarilla. Pero JJ Moreno mantuvo la regularidad, y en forma ascendente Ameghino empezó a encontrar proyección. El premio a la voluntad llego a los 16’, cuando Mauro Villegas inició la jugada que dejó a Diego Rubilar para el remate que dio rebote en el poste derecho de Pereyra, para que aparezca el “Mono” y sentencie la victoria. Portalau metió variantes, y Ameghino creció en poder ofensivo pero no pudo sacar una diferencia mayor. Así se quedó con un triunfo que lo ubica como absoluto líder de la zona y ahora se prepara para enfrentar a un necesitado Jorge Newbery que aún no conoce la victoria. En el acceso a los vestuarios, un periodista del diario colega mantenía una acalorada discusión con efectivos policiales por no haberle permitido el ingreso en un primer momento. A pesar de las cintas que se dieron para ello.
> Torneo Federal C - 2016 Equipo Florentino Ameghino Huracán (Trelew) J. J. Moreno Jorge Newbery
Pts
J
G
E
P
Gf
7 3 2 2
3 3 3 3
2 0 0 0
1 3 2 2
0 0 1 1
4 3 2 2
Gc
Dif
1 3 3 4
+3 0 -1 -2
> Panorama 3ª fecha SABADO - Huracán (Trelew) 1 / Jorge Newbery 1. AYER
- Florentino Ameghino 1 / J.J. Moreno 0.
Próxima fecha: 4ª - Florentino Ameghino vs Jorge Newbery. - J. J. Moreno vs Huracán (Trelew).
ECOS DE VESTUARIO IGNACIO PEREYRA (ARQUERO DE JJ MORENO) “Creo que la diferencia la tuvieron en los delanteros que tienen, son de otra categoría. Nosotros nos equivocamos una vez y la pagamos caro. Es una realidad. Ellos buscaron los espacios sabiendo del hombre menos y que nos habíamos replegado”. ORLANDO PORTALAU (DT DE AMEGHINO) “Esto es fútbol y hay un reglamento. Yo a la jugada de Bruno Elorrieta lo vi como penal. Y luego con la doble amarilla ellos se quedaron con un hombre menos. En esa situación nosotros encontramos una situación favorable a nosotros, porque el primer tiempo fue netamente de Moreno”.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL PARTIDO DE LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA NO SE JUGO POR MAL TIEMPO
River-Quilmes se suspendió por la lluvia y se jugará esta tarde El árbitro Fernando Rapallini tomó la decisión después de recorrer el campo de juego del estadio Monumental en dos oportunidades y resguardó a los protagonistas y al público de los pronósticos de descargas eléctricas.
E
l debut de River Plate en el torneo de Primera división ante Quilmes en el estadio Monumental fue postergado para hoy por la intensa tormenta que azotó ayer a la ciudad de Buenos Aires. El encuentro válido por la primera fecha de la Zona 1 debía jugarse desde las 19:15 en el barrio porteño de Núñez pero el árbitro Fernando Rapallini por las malas condiciones climáticas decidió suspenderlo media hora después. Luego de una reunión entre los dirigentes de ambos equipos se definió que el partido se jugará hoy a la misma hora, según notificó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Rapallini salió a recorrer el
■ El árbitro Fernando Rapallini recorre el monumental junto a los jueces de línea.
campo de juego el estadio Antonio Vespucio Liberti, en dos oportunidades, notó varios sectores que estaban anegados pero principalmente resguardó a los protagonistas y al público de los pronósticos de descargas eléctricas. “El partido fue suspendido. Salimos 18:30 y la cancha es-
taba anegada, después salimos 18:50 más cerca del horario del partido y había bajado el agua pero seguía lloviendo. Esperamos el parte del Servicio Meteorológico Nacional y persistían las lluvias y descargas eléctricas. El partido no estaba en condiciones de jugarse”, afirmó Rapallini.
El juez agregó que los dirigentes estuvieron de acuerdo con la decisión que tomó “junto al cuarteto arbitral” y que valoraron la “voluntad” para que se juegue pero que las “condiciones de la cancha y climáticas no lo permitieron”. Por el lado de River Plate, el presidente, Rodolfo D’Onofrio, comentó que el campo de juego drenó la gran cantidad de agua que cayó drenó pero mucha quedó por debajo del pasto lo que iba a impedir el normal desarrollo del partido. Con esta decisión, el DT del ‘Millonario’ fue beneficiado indirectamente ya que tendrá un día para esperar la recuperación de Luis González y Leonardo Pisculichi, quienes habían sido marginado de la concentración por un síndrome gastrointestinal horas antes de la hora del partido. Para reemplazarlos, el entrenador se había inclinado por Nicolás Bertolo y Gonzalo Martínez y para completar el banco de suplentes sumó a los uruguayos Tabaré Viudez y Camilo Mayada. El plantel de River se quedó
concentrado en el estadio Monumental. Por su parte, Quilmes, que fue representado en la reunión por el vicepresidente segundo, Carlos Coloma, tenía la intención de jugar porque el viernes tiene programado el segundo partido del campeonato contra Colón de Santa Fe, como local, y el martes próximo ante Banfield. Tras confirmarse la decisión de postergar 24 horas el encuentro, la dirigencia solicitó también posponer los mencionados compromisos para sábado y miércoles, respectivamente. Para la presentación en el torneo, el DT Alfredo Grelak había elegido como titulares a Walter Benítez; Maximiliano Paredes, Alan Alegre, Juan Celaya y Leonel Bontempo; Adrián Calello, Rodrigo Braña, Matías Morales y Sebastián Romero; Fernando Elizari y Ezequiel Rescaldani. “Tenía la ilusión de que se podía jugar pero me pareció correcta la decisión de suspender”, expresó Grelak, quien finalmente debutará mañana en el banco de suplentes del ‘cervecero’.
Vélez visita a Sarmiento con el debut de Bassedas como su DT Vélez Sarsfield debutará esta noche ante Sarmiento en Junín por la primera fecha del Torneo Transición 2016 de fútbol de Primera división, esperanzado en un año mejor bajo la dirección técnica de Christian Bassedas, luego de un 2015 que lo tuvo en el ostracismo por una política de austeridad en su plantel. El encuentro en el estadio ‘Eva Perón’ cerrará la jornada inaugural desde las 21:15, con arbitraje de Diego Abal y transmisión en vivo de la TV Pública.
Recuperar el protagonismo será el objetivo central de Vélez en este 2016, tras el 27mo. lugar registrado el torneo anterior con una campaña de siete victoria, ocho empates y 15 derrotas. Desvinculado Miguel Angel Russo, el club de Liniers le entregó el mando del equipo a un hijo de la casa, Bassedas, que fue manager en el exitoso ciclo de Ricardo Gareca (20092013). El ex mediocampista campeón de la Libertadores e Intercon-
tinental en 1994 administrará un plantel compuesto en su mayoría por juveniles pero reforzado en todas las líneas con la llegada de Fabián Assman; el defensor Cristian Nasuti, los mediocampistas Diego Zabala y Blas Cáceres y el delantero Mariano Pavone, que regresó al club tras una breve estadía en Racing. Sarmiento, por su parte, tendrá como única misión la permanencia en la categoría, que en 2015 se aseguró recién en la última fecha. Sergio Lippi,
el entrenador que lo devolvió a la A y todavía permanece en el cargo, recibió más de una docena de refuerzos. El arquero comodorense Emanuel Trípodi, el defensor Matías Lequi, el mediocampista Walter Busse, el media punta Andrés Franzoia y el delantero uruguayo Carlos Bueno destacan entre las caras nuevas del conjunto de Junín, que buscará hoy su primera victoria ante Vélez en el historial luego de tres empates y dos derrotas en cinco partidos jugados.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A RMIEN TO DE JUNIN T V PÚBLIC A
2115
Sarmiento: Emmanuel Trípodi; Maximiliano Caire, Franco Peppino, Matías Lequi y Guillermo Cosaro; Walter Busse, Dardo Miloc, Hamilton Pereira y Nicolás Sánchez e Israel Coll; Fabio Álvarez y Diego Chaves. DT: Sergio Lippi. Vélez Sarsfield: Fabián Assmann; Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Lautaro Gianetti y Damián Pérez; Leandro Desábato; Fabricio Alvarenga, Braian Cufré, Yamil Asad y Hernán Toledo; Mariano Pavone. DT: Christian Bassedas. Arbitro: Diego Abal.
36 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016 EL DEBUT EN LA TEMPORADA DEJO VARIOS INTERROGANTES EN EL EQUIPO DE AVELLANEDA
A Independiente no le sobró nada en la victoria frente a Belgrano El “Rojo” ganó 1-0 cuando parecía que todo terminaba en un insípido empate. Emiliano Rigoni, a los 41m. del complemento, anotó el gol del triunfo en el arranque del torneo de Primera división.
0
INDEPENDIENTE
BELGRANO
Independiente: Diego Matías Rodríguez; Gustavo Toledo, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Diego Rodríguez Berrini y Saúl Nelle; Emiliano Rigoni, Claudio Aquino y Christian Rodríguez; Juan Martín Lucero. DT: Mauricio Pellegrino.
Gol ST: 41m. Rigoni. Cambio PT: 24m. Juan Manuel Trejo por Christian Rodríguez (I). Cambios ST: 13m. Germán Denis por Trejo (I); 14m. Sebastián Prediger por Márquez (B); 23m. Claudio Bieler por Obolo (B); 29m. Rodrigo Gómez por Lucero (I) y César Pereyra por Velázquez (B). Amonestados: Rigoni (I). Olave, Alvarez, Saravia y Farré (B). Estadio: Libertadores de América. Arbitro: Darío Herrera.
■ Denis, en su regreso al “Rojo”, felicita a Rigoni, el autor del gol bajo la lluvia de Avellaneda.
pero decisivo al fin. El partido resultó flojo tanto en lo individual como colectivo. Dentro de ese contexto, Belgrano arrancó con todo y ya en 4 minutos había dispuesto de dos chances concretas para abrir la cuenta. Casualidad o no, el volante Guillermo Farré metió dos disparos consecutivos en el travesaño (2m. y 4m., respectivamente) y avisó que no llegaba a Avellaneda como
un simple actor de reparto. Independiente, con muchas ausencias en el hipotético equipo titular (lesionados Diego Vera, Lucas Albertengo y Hernán Pellerano; suspendidos Jesús Méndez y Jorge Ortiz, entre otros), no logró hacer pie en la mitad de la cancha, más allá de que el uruguayo Christian “Cebolla” Rodríguez fue lo mejor del equipo en los 24 minutos que jugó, antes de
irse lesionado –otra vez– y ser reemplazado por Juan Manuel Trejo. El arquero del “Rojo”, Diego Matías Rodríguez, en un contrapunto especial con la parcialidad local, sacó “chapa” como para ganar méritos y le detuvo remates a Mauro Obolo e Iván Etevenaux, quien sacó un tiro libre que metió riesgo. El ingreso de Denis le aportó algo más de dinámica al ataque
Unión le empató a Defensa sobre la hora Unión de Santa Fe le empató sobre la hora a Defensa y Justicia por 2-2, en el encuentro debut de ambos equipos por la zona 2 del torneo Transición que se desarrolló en el Humberto Tomaghello, bajo el arbitraje de Juan Pablo Pompei. Los goles del “Halcón” los convirtieron los delanteros Nicolás Stefanelli, a los 19’, y Agustín Bouzat, a los 32’ del primer tiempo; en la segunda etapa, convirtió de tiro penal a los 10’ Ignacio Malcorra, y a los 45’ Claudio Riaño, ambos para el “Tatengue”. En el primer momento Defensa y Justicia salió a presionar por los costados, pero sin precisión, aunque en el transcurso del período empezó a mejorar en la posesión de la pelota y a recuperar en la mitad de la cancha.
1
Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Cristian Lema, Juan Rojas y Federico Alvarez; Iván Etevenaux, Guillermo Farré, Mario Bolatti y Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Mauro Obolo. DT: Ricardo Zielinski.
I
ndependiente, aún sin jugar bien, superó por 1-0 a Belgrano en el arranque del torneo de Primera división. En un estadio Libertadores de América que tuvo una muy buena concurrencia, el “Rojo” se llevó la victoria con un tanto logrado por Emiliano Rigoni, casualmente un ex valor del “Celeste” del Barrio Alberdi. Sobre los 41m. del segundo período, el zaguero central Emmanuel Aguilera despachó un pelotazo largo, el retornado Germán Denis (volvió a la entidad de Avellaneda después de casi 8 años) la bajó de cabeza y alargó para Claudio Aquino, quien metió el centro rasante al área. Por el centro llegaba Rigoni, quien pudo conectar y batió a Juan Carlos Olave para decretar el 1-0 final. Injusto
> SINTESIS
Esto le permitió llegar a los 16’ a través de una pared entre Stefanelli y Bouzat, éste se escapó por izquierda en diagonal y Nereo Fernández sacó con la pierna derecha al córner, que lo ejecutó Hernán Fredes por izquierda. El centro entró por el medio y Lisandro Magallán alcanzó a cabecear hacia abajo, lo que obligó al arquero “Tatengue” a desviar con la pierna izquierda al córner. Un desborde de Fabián Bordagaray a los 19’ por derecha, que llegó al fondo y pateó un centro rasante hacia atrás, que lo empalmó Stefanelli, que venía a la carrera por el medio y definió de derecha cruzado abajo a la derecha de Fernández, que alcanzó a manotear la pelota, pero no llega a desviarla. En tanto que el segundo gol,
vino de la mano de una jugada personal de Fredes a los 32’ que cuando llegó al área, abrió a la derecha para Bouzat, quien empalmó de zurda, un tiro cruzado que se introdujo a la izquierda del arquero de Unión. Defensa controló el partido a través del dominio de la mitad de la cancha, gracias a sus volantes y a los atacantes Bouzat y Stefanelli que aprovecharon las fisuras de la defensa del “Tatengue”, el buen trabajo del “Halcón” en el medio campo, le impidió jugar al equipo santafesino. Por su parte, Unión sólo dependía de los tiros libres de Ignacio Malcorra, quien a los 36’ generó una situación que pudo haber sido el descuento del club litoraleño. En el segundo tiempo, Defensa
de los dirigidos por Mauricio Pellegrino, aunque la lluvia – un verdadero aguacero, por momentos– impidió movimientos rápidos y habilitaciones precisas. Belgrano no perdió nunca la identidad y quizás le faltó algo más de audacia para asumir la decisión de “ir a ganar el partido”. Pero es cierto que el terreno con agua les quitó piernas a sus jugadores. Parecía empate, clavado hasta que llegó el pelotazo de Aguilera, las intervenciones de Denis y Aquino, más la definición de Rigoni. Así, Independiente cambió por sonrisa y felicidad un debut que asomaba complejo y que, indudablemente, no debió ganar si se analizan los méritos de uno y otro.
> SINTESIS sintió el esfuerzo desarrollado en la primera etapa, y esto le permitió a Unión ganar la pelota y dominar el medio campo, sobre todo después de la salida de Tomás Martínez y Fredes, quien le quitó al equipo local el control del balón. En la búsqueda de la igualdad, el equipo “Tatengue” aprovechó la mano de Guido Rodríguez en el área, para que Malcorra marcara a los 10’ el descuento, de tiro penal. Ya hacia el final, el delantero Claudio Riaño explotó un error en la cansada defensa del “Halcón”, para convertir a los 45’ y sellar la igualdad. En la próxima fecha, Defensa y Justicia visitará a Lanús; en tanto que Unión de Santa Fe recibirá en su estadio a Témperley.
2
2
DEFENSA
UNION
Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Damián Martínez, Lisandro Magallán, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Guido Rodríguez, Hernán Fredes, Tomás Martínez; Fabián Bordagaray, Nicolás Stefanelli y Agustín Bouzat. DT: Ariel Holan. Unión: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Jonathan Fleita, Rolando García Guerreño y Santiago Zurbriggen; Diego Villar; Nelson Acevedo y Mauricio Martínez e Ignacio Malcorra; Claudio Riaño y Julio César Rodríguez. DT: Leonardo Madelón. Goles PT: 19’ Nicolás Stefanelli y 32’ Agustín Bouzat (DYJ). Goles ST: 10’ de tiro penal Ignacio Malcorra y 45’ Claudio Riaño (U). Cambios ST: 10’ Martín Rolle x Villar (U), 13’ Tomás Cardona x Tomás Martínez (DYJ), 15’ Bruno Pittón x Zurbriggen (U), 18’ Maximiliano Calzada x Fredes (DYJ), 19’ Franco Soldano x Julio Rodríguez (U) y 23’ Mariano Guerreiro x Bouzat (DYJ). Amonestados: Julio Rodríguez, Emanuel Brítez, García Guerreño y Zurbriggen (U), Hernán Fredes, Fabián Bordagaray y Maximiliano Calzada (DYJ). Arbitro: Juan Pablo Pompei. Estadio: Defensa y Justicia.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LE GANO COMO LOCAL 2-1 POR UNO DE LOS PARTIDOS DE LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Atlético Tucumán le arruinó anoche el debut a Racing Los goles del equipo tucumano los marcaron Fernando Zampedri y Leandro González. El tanto de la “Academia”, que terminó con diez por la expulsión de Yonathan Cabral, fue anotado por Gustavo Bou.
R
acing Club perdió anoche con Atlético Tucumán por 2-1 en el estadio Monumental José Fierro por la primera fecha de la zona 2 del torneo de fútbol de Primera división. Fernando Zampedri, 19 minutos del primer tiempo, y Leandro González, a los 2’ de la segunda parte, marcaron los goles del conjunto tucumano que regresó a la máxima categoría luego de cinco años. El delantero Gustavo Bou, a los 14 minutos del segundo tiempo, descontó para la ‘academia’, que el próximo miércoles desde las 22 en el Cilindro de Avellaneda recibirá a Puebla, de México, por la vuelta de la primera fase de la Copa Libertadores de América. Racing terminó con uno menos por la expulsión de Yonathan Cabral a los 47 minutos del segundo tiempo. Fernando Zampedri, a los 19 minutos, con un cabezazo, abrió la cuenta para el Decano tucumano, que tuvo ocasiones para aumentar, como un remate colocado de la ‘Pulga’ Luis Rodríguez que salió a centímetros del poste derecho. Racing estuvo cerca del empate en el cierre de la primera mitad, con un bombazo de media distancia de De Paul, pero Cristian Lucchetti , una de las figuras
> SINTESIS
■ Leandro González marcó el segundo gol de Atlético Tucumán.
de la noche, consiguió desviar el remate. En el comienzo de la segunda mitad, Leandro González -ex jugador de Racing- aumentó la cuenta para el Decano, tras recibir un largo pase por la izquierda y escaparse solo en diagonal para definir con un derechazo cruzado. Sin embargo, la ‘Academia’ consiguió descontar con un cabezazo de Gustavo Bou tras una buena acción individual de Oscar Romero, y el encuentro ganó en emoción en los últimos minutos. Ya en tiempo de descuento, Racing sufrió la expulsión de Yonathan Cabral, por doble amonestación.
> Panorama de la 1ª fecha VIERNES - Banfield 2 / Gimnasia (LP) (zona A) 0. - Huracán 0 / Atlético de Rafaela (zona B) 1. - Rosario Central 1 / Godoy Cruz (A) 0.
SABADO - Aldosivi 3 / Olimpo 0 (Interzonal). - Argentinos Juniors 1 / Tigre 1 (B). - Patronato 2 / San Lorenzo 2 (A). - San Martín (SJ) 2 / Newell’s (B) 1. - Temperley 0 / Boca Juniors (B) 0.
AYER - Independiente 1 / Belgrano (A) 0. - Defensa y Justicia 2 / Unión (B) 2. - River Plate vs Quilmes (A) (suspendido por lluvia). - Colón 2 / Arsenal (A) 1. - Atlético Tucumán 2 / Racing Club (B) 1.
HOY 19:00 Estudiantes (LP) vs Lanús (B): Federico Beligoy 21:15 Sarmiento (J) vs Vélez Sarsfield (A): Diego Abal.
2
1
ATLETICO TUCUMAN
RACING
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Nicolás Romat, Bruno Bianchi, Enrique Meza Brítez y Fernando Evangelista; Emanuel Molina, Guillermo Acosta, Nery Leyes y Leandro González; Luis Rodríguez y Fernando Zampedri. DT: Juan Manuel Azconzábal. Racing Club: Sebastián Saja; Mariano Bareiro, Yonathan Cabral, Sergio Vittor y Germán Voboril; Federico Vismara, Washington Camacho; Ricardo Noir, Oscar Romero, Rodrigo De Paul; y Gustavo Bou. DT: Facundo Sava. Gol PT: 19’ Fernando Zampedri (AT). Goles ST: 2’ Leandro González (AT), 14’ Gustavo Bou (RC). Cambios ST: 10’ Lisandro López x Bareiro (RC), 20’ Matías Ballini x Molina (AT), 24’ José Méndez x González (AT), 25’ Roger Martínez x Bou (RC), 27’ Francisco Cerro x Noir (RC) y 30’ Cristian Méndez x Zampedri (AT). Amonestados: Evangelista, Leyes, Bianchi, Ballini (AT). Vismara, Cabral, Romero, De Paul (RC). Incidencias ST: 46’ expulsado Cabral (RC). Arbitro: Silvio Trucco. Estadio: Monumental José Fierro.
38 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Básquetbol PERDIO EN CORDOBA 81-69 POR UNO DE LOS PARTIDOS DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL
> SINTESIS
Gimnasia tampoco pudo con Atenas y ahora está segundo Diego Roscop
El “Verde”, que ya tiene al alero Aaron Brown, sufrió así su segunda derrota consecutiva. El domingo volverá a jugar en casa ante el mismo rival.
69
ATENAS
GIMNASIA
Atenas (22+16+21+22): Diego Gerbaudo 0, Luciano González 12, Fenton Mickeal 22, Diego Lo Grippo 6 y Gabriel Mikulas 14 (fi); Bruno Lábaque 8, Juan Manuel Torres 16, Kevin Thomas 0, Juan Manuel Rivero 0, Mauricio Corzo, Franco Baralle 3 y Leonardo Lema 0. DT: Carlos Romano. Gimnasia Indalo (14+14+26+15): Nicolás de los Santos 15, Leonel Schattmann 12, Federico Aguerre 11, Leonardo Mainoldi 4 y Samuel Clancy 7 (fi); Diego Cavaco 0, Matías Sandes 20 y Gastón Luchino 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 22-14, 38-28 y 59-54. Arbitros: Alejandro Ramallo y Jorge Chávez Estadio: Polideportivo Carlos Cerutti.
>Panorama de ayer
G
imnasia Indalo perdió anoche como visitante frente a Atenas de Córdoba por 81-69 en uno de los partidos que se jugaron por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el Polideportivo Carlos Cerutti, fue arbitrado por Alejandro Ramallo y Jorge Chávez, y tuvo parciales por cuarto de juego de 22-14, 3828 y 59-54. El partido arrancó 35 minutos más tarde de lo previsto ya que el vuelo de los árbitros llegó demorado. En el primer cuarto, el que dominó fue Atenas, que con la conducción de Bruno Lábaque y el goleo de Fenton Mickeal y Gabriel Mikulas, se hizo dueño de los primeros diez minutos de juego, para irse ganador 22-14. Por el lado de Gimnasia Indalo, se repartieron el goleo entre Nicolás de los Santos, Leonardo Mainoldi y Samuel Clancy, todos con cuatro puntos. En el segundo cuarto, Gimnasia Indalo había arrancado mejor y por eso inmediatamente anotó por intermedio de Matías Sandes. Sin embargo, Atenas, con el goleo del pivote Juan Manuel Torres, sacó catorce puntos de ventaja (30-16), con mucho tiempo por disputar del segundo cuarto de juego. A Gimnasia Indalo no le salían las cosas. El tiro perimetral no entraba y eso lo aprovechaba al máximo el equipo de Carlos Romano.
81
- Quilmes 90 / Estudiantes (C) 65. - La Unión 71 / Argentino 86. - Atenas 81 / Gimnasia Indalo 69. - Quimsa 84 / San Lorenzo 77.
> Los partidos de esta noche Boca Juniors vs Regatas Corrientes. Ferro Carril Oeste vs Sionista. Instituto vs Peñarol.
> Liga Nacional de Básquetbol ■ Samuel Clancy con el balón marcado por Gabriel Mikulas en el partido que anoche jugaron en Córdoba Atenas y Gimnasia Indalo.
Un minuto más tarde, la visita achicó la diferencia con los aportes de Matías Sandes, para dejar el juego 30-20 y ponerse en partido. Gimnasia Indalo se acercó a seis (32-26) con un triple de Leonel Schattmann, quien a pesar de tener un leve esguince de tobillo derecho, el jugador de Carmen de Patagones pudo ver acción. Luego del descanso largo, el partido se hizo mucho más intenso y sobre todo parejo. Y cuando Gimnasia Indalo se había puesto a seis (51-45) de la mano de Nicolás de los Santos y Schattmann, Atenas respondía vía Mickeal para volver a distanciarse. Y cuando no quedaba nada, apareció Federico Aguerre, quien de mitad de cancha
metió un triple, para dejar el marcador 59-54 y ponerle suspenso a la definición del partido. En el último cuarto, Atenas volvió a tomar el control y con el goleo de sus jugadores altos –Mickeal y Juan Manuel Torres, más el tiro perimetral de Bruno Lábaque, se volvió a distanciar en el marcador (67-54). Sin embargo, el “Verde” volvió a ponerse en partido y con un doble de De los Santos, Gimnasia se puso otra vez a seis (67-61) y se vino el minuto pedido por el DT del equipo “griego”. A poco más de 4.’40 para el final, Gimnasia Indalo, con una jugada de tres puntos de Sandes, se puso a cinco 71-66 para de esa manera meterle
más suspenso a la definición del juego. Atenas se aseguró el triunfo porque encontró en Gabriel Mikulas a un jugador clave en la pintura. En Gimnasia Indalo no alcanzó el trabajo de Matías Sandes, quien con 20 tantos, fue el goleador del partido. Por otra parte, el alero estadounidense Aaron Brown ya que encuentra en Comodoro Rivadavia. El nuevo refuerzo extranjero se sumó al plantel “mens sana” en lugar de Rashawn Rembert, quien fue dado de baja. Gimnasia Indalo retornará en las próximas horas a Comodoro Rivadavia para recibir el domingo al mismo rival que enfrentó anoche.
Conferencia Sur Equipo Obras Gimnasia Indalo San Lorenzo Peñarol Boca Juniors Ferro Argentino Weber Bahía Lanús Quilmes
Pts 51 49 58 50 48 48 47 49 47 45
J 32 31 37 32 33 33 33 34 34 33
G 19 18 21 18 15 15 14 15 13 12
P 13 13 16 14 18 18 19 19 21 21
% 59,4 58,1 56,8 56,3 45,5 45,5 42,4 44,1 38,2 36,4
23 20 17 19 16 17 15 15 14 14
10 15 14 16 14 15 17 18 18 21
69,7 57,1 54,8 54,3 53,3 53,1 46,9 45,5 43,8 40,0
Conferencia Norte Olímpico Libertad Quimsa La Unión San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Sionista Atenas
56 55 48 54 46 49 47 48 46 49
33 35 31 35 30 32 32 33 32 35
Instituto busca continuar la racha frente a Peñarol Instituto de Córdoba (15-18), que pugna por escaparle a la zona baja de la Conferencia Norte, se enfrentará esta noche a Peñarol de Mar del Plata (18-14), cuarto en el Sur, en partido correspondiente a la fase Nacional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se desarrollará desde las 22:00 en el gimnasio Angel Sandrín del club ‘albirrojo’. El elenco cordobés encarriló tres triunfos consecutivos
desde la llegada del DT Ariel Rearte, sustituto de Maximiliano Seigorman, quien se alejó a consecuencia de los malos resultados. Bajo la conducción del ex entrenador de Argentino de Junín, el conjunto de la ‘Gloria’ recompuso su imagen y sumó sucesivos éxitos ante Bahía Basket (69-63), Libertad de Sunchales (79-70) y Gimnasia Indalo (52-50). Por su lado, Peñarol alterna desempeños convincentes
con otros irregulares y en su última presentación fue derrotado por Estudiantes de Concordia (81-86). Los extranjeros Andrew Feeley (no jugó) y Anthony Young (tuvo poco rodaje) esperan estar disponibles nuevamente para el DT ‘milrayitas’, Sergio Hernández. Además, a partir de las 20:00, en la Bombonerita, el local Boca Juniors (15-18) se topará con Regatas Corrientes (15-17), en duelo de necesitados.
El conjunto ‘xeneize’ lleva cuatro derrotas consecutivas, la última en casa ante Sionista de Paraná (78-80), en la noche del sábado. La racha adversa de Regatas es la peor de su más que aceptable historia en la LNB: nueve caídas en hilera. Mientras que desde las 21:00, en el gimnasio Héctor Etchart de Caballito, el local Ferro (15-18) recibirá al recuperado Sionista (14-18), que atraviesa un tramo positivo
en esta etapa del campeonato, a punto tal que hilvanó tres triunfos en las últimas cuatro presentaciones. En el conjunto ‘verde’ está en duda el escolta Leandro Portillo por un cuadro de vómitos que le impidió terminar el partido del sábado con Regatas (78-75), mientras que el pivote Cristian Amicucci es baja por lo que resta de la temporada, por una rotura ligamentaria en una de sus rodillas.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
23/27
POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento moderado a regular del sector oeste, con algunas ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Baja probabilidad de lluvias con mejoramientos hacia la noche. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
6/18
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
17/26 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
14/20
Ayer
9
Hoy
20
14 20 17
23
miércoles
16
18
jueves
18
21
Islas Malvinas
Ushuaia
7/11
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Estás en una época de nuevos propósitos, metas y aspiraciones. En lo que se refiere al trabajo, ha llegado el momento de tomar una decisión y plantearla a tus superiores. Está en tu mano que saques el potencial que tienes dentro de ti. No te guardes nada.
Tauro
21.04 al 20.05 Debes pasar página en lo que se refiere a un asunto al que le has dado demasiadas vueltas. Ha llegado el momento de pasar a la acción. Si te resulta un reto demasiado difícil, pide ayuda. Cuentas a tu alrededor con personas que pueden ofrecerte exactamente la ayuda que necesitas.
Géminis
22.05 al 22.06 Una posibilidad que no estás barajando es tomar distancias con alguien que te está haciendo daño. Se trata de un compañero de trabajo que ve la vida de un modo diferente a como la ves tú. No es cuestión de que le convenzas, sino de que te apartes temporalmente.
Se pone
1 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 Sufrirás un pequeño revés y pensarás que estás retrocediendo en relación a uno de tus objetivos. Pero cuando uno se cae lo importante es levantarse de nuevo, empezando desde cero con ilusión. No debes abandonar ahora. Todo lo aprendido es importante.
Leo
23.07 al 22.08 Se recolocará, como por arte de magia, un aspecto de tu vida que te preocupaba enormemente. Tendrás la posibilidad de conducir tu vida hacia un lado más positivo, y para ello no podrás perder la fe. Ten en cuenta que habrá quien te diga cosas que no son ciertas.
Virgo
23.08 al 22.09 Hay un aspecto judicial o legal todavía no resuelto que te mantiene algo inquieto. Lo mejor es que consigas relajarte: todo irá encajando de la mejor manera de aquí en adelante si consigues mantener la calma. Mira los problemas como si fueran retos y desafíos.
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
22 Llena
Hora
Altura
04:38
5,14
10:45
1,49
16:43
5,24
23:30
0,94
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Centro/Loma
Torre VI
Zona I
La Nación y Olavarría
Norte
Discepolo 489
Rada Tilly
Av. Aca 2360
23.10 al 22.11 Aún no has olvidado a tu ex pese a que ha transcurrido bastante tiempo desde que tomasteis la decisión de dejarlo. Sería bueno que analices en profundidad todo lo positivo que hubo en el tiempo compartido y que, de ese modo, logres sentirte agradecido. Perdonar es de sabios.
Sagitario
23.11 al 21.12 Es hora de cerrar un capítulo del pasado que hace que no termines de tener tranquilidad y calma mental. No es necesario que sigas enganchado a algo que ya no puedes cambiar. Mira hacia delante y cuida tus palabras. Todo será más fácil de esa manera.
LOTO SORTEO N° 2309 - 07/02/2016
21.01 al 19.02 La Luna nueva en tu signo hoy te ayuda a conocer a más gente con la que compartir y disfrutar del día a día. Ahora es un buen momento para abrirte a los demás y apuntarte a actividades grupales que puedan motivarte. Conocerás a gente nueva y te ayudará a descubrir nuevos aspectos de ti mismo.
Piscis
20.02 al 20.03 El compromiso con tu autoestima exige que te preocupes más por ti mismo. No se trata de que te vuelvas una persona egoísta, sino que no te olvides de que debes estar de tu lado, protegerte y mimarte más de lo que lo haces a veces. Recibirás una buena noticia.
QUINI SEIS SORTEO N° 2330 - 07/02/2016
TRADICIONAL
JACKPOT
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
05 - 06 - 13 - 19 - 22 - 33
0-6
16 - 18 - 19 - 31 - 33 - 42
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $276.413.458,05 6 + 1 Jack .................... VACANTE .......... $8.000.000,00 6................................... VACANTE .......... $6.021.957,11
4 + 2 Jack .................... 28 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 802 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 325 ............................. $100,00
DESQUITE
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Capricornio
22.12 al 20.01 No te obsesiones con algunos objetivos demasiado altos que te has marcado. Es el momento de que puedas dar un paso más pero sin agobiarte. Lo importante es que cuentes con una buena organización y planificación de tareas.
Acuario
Escorpio
5 + 2 Jack .................... 1 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack .................... 27 ............................ $1.500,00 5................................... 66 ............................... $800,00
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
06:34 20:53
Libra
23.09 al 22.10 Debes tomarte algo más en serio las recomendaciones que te dio el médico hace algún tiempo. No es bueno que tu estilo de vida no sea saludable: mereces lo mejor y eso incluye el cuidado de ti mismo. Lleva una vida lo más ordenada posible, al menos hasta que todo esté estable de nuevo.
Juegos
Mareas
Luna 06:34 20:53
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-1/5
6/16
martes
Sale
Base Marambio
9/16
Río Gallegos
Pronósticos extendido
Sol
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
09 - 10 - 11 - 26 - 31 - 38 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $6.213.603,32
SALE O SALE
04 - 20 - 27 - 28 - 31 - 39 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 12 .......................... $73.298,64
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
13.97
14.50
15.20
16.25
3.55
4.40
PROXIMO POZO LOTO
$ 310.000.000
Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE .............. $12.234.071,00 5........................................ 16 ................................. $22.665,22 4........................................ 1.288 ................................... $84,47
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
05 - 14 - 20 - 35 - 37 - 41 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE .............. $16.187.748,00 5........................................ 41 ................................... $8.844,96 4........................................ 1.619 ................................... $67,20
REVANCHA
05 - 17 - 21 - 22 - 43 - 45 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE .............. $58.206.716,00
SIEMPRE SALE
05 - 10 - 12 - 19 - 26 - 42 Aciertos
Ganadores
Premios
5........................................ 57 ................................. $41.357,52
PREMIO EXTRA de $ 150.000
16 - 18 - 19 - 31 - 33 - 42 - 05 - 14 - 20 35 - 37 - 41 - 05 - 17 - 21 - 22 - 43 - 45 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ 1.511 .............................. $1.985,44
Contratapa lunes 8 de febrero de 2016
OPINION
La reivindicación de la política
M
ario Das Neves recibió un llamado de Mauricio Macri para comunicarle su beneplácito por el hecho de que en el conflicto petrolero se hubiera evitado al menos por los próximos seis meses un estallido con inevitables consecuencias negativas para la región. El propio gobernador de Chubut se encargó de resaltar la importancia de que lo político –al menos por esta vez-– le hubiera doblado el brazo a “lo técnico”, un eufemismo a través del cual se esconde la única absoluta verdad de que al PRO solo le interesa que los números cierren, más allá de cualquier costo humano, tal como refleja la política aérea que implementa la nueva titular de Aerolíneas Argentinas, la ex CEO de General Motors, Isela Constantini, quien contribuye a la política de aislamiento a través de los aumentos de tarifas y la eliminación de rutas. “Cuesta mucho sumar una frecuencia, pero es fácil que se elimine”, expresó el titular de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes, Guillermo Schneider, en relación a la ahora ex ruta Comodoro-Río Gallegos. A esta altura de los acontecimientos, y cuando a Macri aún le quedan 1.403 días de mandato, puede decirse que la capacidad de sorpresa hace rato que se ha confundido con el control de daños. Antes de las elecciones, no fueron pocos los que alertaron sobre las impopulares medidas que adoptaría un gobierno de cuño liberal. Hoy son muchos los que empiezan a decir: “yo no lo
por Horacio Escobar
Secretario de Redaccion. El Patagónico
Archivo / elPatagónico
voté”. Es una frase archiconocida en la historia contemporánea nacional. Pero así como Carlos Menem tuvo sus plazas del “no” y del “sí” casi en similar proporción de asistentes, resulta difícil que el actual Presidente pueda emularlo al menos en este aspecto. Fuera como fuese, Das Neves pudo evitar un primer cortocircuito con Nación, a los cuales de todos modos ya está acostumbrado en función de lo experimentado en la pasada década cuando se le plantó a Cristina Kirchner. Claro que en esos años tenía a su favor la cotización internacional del valor del petróleo, un aspecto que sobrevuela cualquier análisis político que se pretenda hacer en esta parte de la Argentina. Hoy, para cumplir con sus metas el mandatario provincial necesita mucho más que la denuncia continua a la herencia recibida, razón por la cual debe necesariamente llevarse bien con quien necesita de todas las manos posibles en el Congreso para votarle las leyes que empezará a reclamar este mes, como la designación de los dos ministros de la Corte Suprema de Justicia. Y Das Neves aquí tiene a cuatro legisladores, más allá de que el camionero Jorge Taboada tiene vuelo propio. Pero Nelly Lagoria, Sixto Bermejo y Alfredo Luenzo le deben al gran elector chubutense los lugares donde están. Dicen los que acaban de fracturar el bloque de Diputados de la mayoría que la política se hace cambiando apoyo por obras. Por eso esa docena
de “rebeldes” le darán quórum al oficialismo para que sancione las leyes que crea oportunas, aunque ello se dé de los pelos con lo que hasta ayer nomás pregonaban. Es la política; el arte donde es posible cualquier negociación y en donde nadie se pone colorado por ello. Después de todo, son pocos los que pueden aprobar la materia coherencia, como pueden apreciar por estos días los votantes del PRO, mudos testigos de que al final sus dirigentes terminan haciendo lo que cuestionaban, como ocurre en el Ministerio de Cultura donde después de echar a cientos de supuestos “ñoquis” el nuevo ministro, Pablo Avelluto, designa a su novia en un cargo jerárquico, tal como ha denunciado C5N, uno de los pocos espacios que van quedando para que la verdad no sea unívoca, como pretende la corporación mediática. Lo que a esta altura también resulta una incógnita es el papel que orgánicamente jugará el Partido Justicialista de Chubut, cuyos dirigentes han despertado hace poco. El miércoles hubo reunión nacional y nada se supo de algún planteo que hayan hecho quienes allí estuvieron en representación de la provincia. Es más, se sabe que al menos dos de los congresales hoy se sienten muy cerca de Das Neves, tanto que no solo aceptaron los cargos que él les ofreció, sino que trabajan para el retorno del gobernador al partido del cual se fue dando un portazo. En tal sentido, Norberto Gustavo Yauhar
se ha mostrado más preocupado por resaltar posturas del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria (FpV) que de llamar la atención –por ejemplo– de la cesantía en Gaiman de 15 técnicos que trabajaban para el ministerio nacional de Agricultura que él condujo y cuya delegación precisamente alentó en abril de 2012. Por otra parte, el siempre indescifrable Gustavo Mac Karthy vuelve a ocupar otro patético rol cuando dice ignorar lo que ocurría en el gobierno que él integró nada menos que como vicegobernador y titular de la Legislatura. “La gente que se fue del PJ y que se afilió a otro partido, o hizo el suyo, hirieron la vida institucional del partido. Pesará sobre su conciencia. No soy la dueña del PJ ni tengo la llave para decir quién entra y quién sale pero hay que poner rápidamente a trabajar a la mesa de disciplina del PJ y serán ellos los encargados de decir qué pasa con esta gente que se fue y se olvidó del PJ”, dijo en las últimas horas la diputada provincial Viviana Navarro, de quien no puede decirse que no haya sido consecuente desde aquellos días en que como concejal participaba en soledad de algunos actos opositores, llamando la atención sobre la discriminación que desde el Valle era notoria para con Comodoro. “Nosotros somos personas, estamos de paso. Lo que es perenne en el tiempo es el PJ. Tenemos que defender las siglas de nuestro partido y no permitir que nadie les falte el respeto porque con ese escenario
cualquiera puede irse, volver, hablar barbaridades del PJ y mañana se olvida de lo que dijo y vuelve como si nada. El PJ, independientemente de quien vaya a ser el presidente, hay que respetarlo. Tenemos que tener memoria”, sostiene. Claro que la dirigente apela a una característica que no abunda en el país, ya que de lo contrario no se explicaría cómo votó la sociedad en las últimas elecciones nacionales, en virtud de los cataclismos que caen por estos días y que hasta obligan a olvidar aquello de conceder como gracia a un nuevo gobierno los primeros 100 días. Pero al final es la política la que prevalece, tanto en un conflicto productivo como en el que se acaba de ganar tiempo, como al hacer prevalecer las ideas convenciendo con hechos –y no con slogans– al electorado. Por eso ayuda a la claridad ideológica que el PRO haya decidido arrancar en serio en Chubut, donde hasta ahora había sido furgón de cola de la UCR, resignando así lugares importantes en la Legislatura y en el Concejo Deliberante, más allá de que quien más hizo por la alianza fue el ex senador Mario Cimadevilla, hoy recompensado con la Unidad Fiscal AMIA aunque no por ello exento de escándalos como el que vivió con su sobrino, cesanteado supuestamente por “ñoqui” del Congreso por la mismísima Gabriela Michetti, aunque luego reincorporado. Ya lo decía Gramsci: “al pesimismo de la razón hay que oponerle la voluntad de la política”.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
E N L A S G R U TA S v e n d o casa, terreno 150 m ² . L i v i n g - c o m e d o rcocina- baño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
2 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. I n m o b i l i a r i a F i t z R o y. Te l . 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA . Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
q u i z a d a TIERRA SUR INMOBILIARIA VENn t i g u o s . DE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex o y. Te l . a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 A . Cen- 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 omp. de 746482 tierrasur-inmobiliaria@ , baño, uolsinectis.com.ar baulera 85. Tel.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: A. Cen- 3 dormitorios, uno en suite, ortante baño principal, cocina-comedor, 6 2 7 m . living amplio. Patio y entrada de 0 , c o n vehículo. Moreno Nro. 920 1º e 8 , 2 5 Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 25x10. - 154746482. tierrasur-inmobi4/9494; liaria@uolsinectis.com.ar udadinom.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. IA . KM Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485ño com- 1247. consultas@inmobiliariam, lava- fitzroy.com.ar. ra auto, parrilla. 4/9494; INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, LIARIA. 4 dor., living- comedor, 3 baños, , l o c a l cocina Tel/fax. 447-2320/2340. con kit- www.groshaus.com.ar Moreno .1. Tel. . tierrainectis. INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.
DUEÑO ALQUIL A casa B° La Loma. Buena ubicación, 2 dormitorios, baño, cocina, living, lavadero, patio trasero. Solo llamadas de 14 a 18 hs. Cel 0297 155-172907.
PARTICUL AR ALQUIL A casa en Km 3. 2 dorm, patio e/vehículo. $13.000. Cel. 154-185870.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
BUSCO ALQUIL AR Departamento en Capital Federal para estudiantes, con dos habitaciones. BarrioBelgrano, Palermo o cercanías. Cel. 297/154005934.
RADA TILLY Alquilo casa 2 dormitorios, garage, patio c/servicios $21.000. Tel. 154-292538.
VENDO / PERMUTO / ALQUILO en centro comercial Km 3 propiedad compuesta por dos viviendas en perfecto estado, sobre terreno de 252 m². Cel. (0297) 154-088676; Tel. 455-0348.
RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, livingcomedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar .
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA : 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Pueyrredón. Casa con estar integrado a la cocina, baño, patio pequeño. Planta alta: 2 dorm. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156-210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. BºFuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio, con servicios y cable incluidos.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Departamento 1° Piso por escalera. Living amplio, cocina comedor, lavadero, baño, toilette tres dormitorios, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Herm oso departam en to Edi fi ci o VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
VENDO HECTAREAS en Cholila. Cel. 154-438481.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
6 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 5 ptas. Modelo 2009. Digno de ver. Unico. Cel. 4558127
VENDO HONDA CIVIC EXS modelo 2011. Llamar al cel. (0297)5090664.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 5 ptas. Modelo 2010. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport modelo 2008. Consulte. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 5 ptas . Modelo 2007. El mejor precio. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën c3 modelo 2007. Excelente. Cel. 455-8127 VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol 3 ptas modelo 2012. Muy bueno. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Corsa Classic 4 ptas. Modelo 2008. Unico excelente estado. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol 5 ptas. Modelo 2006. Precio inmejorable. Cel. 4558127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 3 ptas modelo 2008. Promoción fin de semana. Cel. 455-8127
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Hilux dx 2.5. Modelo 2006. Cel. 455-8127
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
VENDO VENTO Modelo 2011, Luxury, 57.000 km. Tel. 154-285380.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo. Modelo 2011. Cel. 455-8127 RUBRO:
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
lunes 8 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@surbyte.com.
RUBRO LEGALES: EDICTOS
CALETA OLIVIA. Necesito carnicero con experiencia, de 9 a 13 y de 17 a 21 hs. Enviar mensaje de texto o whatsapp (0297) 154-588449.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, proyectos. MM. Obras. Tel. 297-5927618.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
EDICTO “EXPTE. Nº FCR9951/15, caratulado: “SALA CAMINERO, DOMINGA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante DOMINGA SALA CAMINERO, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 95.013.003, nacido/a el 22/1/78, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 14 de agosto de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
Fúnebres
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
JULIO LUZ CLARA (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de febrero de 2016. Acompañan a su esposa e hijos su hermana Irma Luz Clara y familia.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
JULIO LUZ CLARA (Q.E.P.D.). 40/12/33 - 70/02/16. Su esposa; hijos Gerardo, Claudia, Joaquín y nietos comunican de su fallecimiento e informan que sus restos no serán velados. Elevan una plegaria por su eterno descanso.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
MARIA ROSA OCAMPO DE MADUEÑO (Q.E.P.D.). 24/01/24 - 07/02/16. Ayer en la ciudad de La Plata. Maruquita querida, a tus 92 años partiste a encontrarte con tu gran compañero. Tus hijos, nietos y bisnietos atesoraremos tus relatos, cuentos y recetas. Enluta en nuestra ciudad a la familia Madueño - Ocampo. Sus hijos Polo, Alejandro, Patricio, sus nueras Cecilia, Liliana y Susana, nietos, bisnietos y hermana Loly Ocampo de Morón y familia.
8 • elPatagónico • lunes 8 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS
Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del ConsumidorDirectivas Médicas AnticipadasAmparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios).
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M . P. C 2 9 5 C PA C R
Ana Gabriela MARTINEZ
M . P. C 4 3 5 C PA C R . Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en A l v e a r 6 5 8 , 1 ° p i s o . Te l . 4460770.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Te l . 0 2 9 7 4 4 6 0 0 8 8 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@ s p e e d y. c o m . a r - J o s é María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE
MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
R u f i n o R i e r a 2 5 6 . Te l / f a x 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
OFTALMOLOGOS
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.
Dr. Mario LL ANES
Implantes - Prótesis - Cirugía.
ESCRIBANOS
Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo.Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 0379-154680449
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELL A
Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.