CMAN
LUN ∙ 2 ∙ ENE
Año XLIX Número: 15.760 Valor: $15 Interior: $15 Lunes 2 Enero 2017
Página 40
POLICIALES
Asaltaron a un camionero con 400 mil pesos
Fue a las 2 de ayer, cuando el trabajador bajaba de su vehículo.
EL MAS IMPORTANTE SE DESATO EN LAPRIDA Y AVANZO HASTA EL CAMINO ROQUE GONZALEZ. CASI ALCANZA UNA VARILLA DE BOMBEO
El año comenzó con múltiples incendios por el uso de la pirotecnia Los bomberos tuvieron un intenso día de trabajo, provocado por quienes desaprensivamente emplean los fuegos artificiales dentro del ejido urbano. En Laprida los habitantes del barrio sintieron temor toda la jornada ya que fueron los más afectados. Corrieron peligro tanto viviendas como chacras de la zona. Página 8
Página 2
POLITICA
Reasume Das Neves y mañana toma juramentos
El gobernador regresa de sus vacaciones y habrá reunión de gabinete. Página 9
INFORMACION GENERAL
Luz Valentina, la primera bebé del año en 2007 Nació a las 0.58 en Clínica del Valle. Pesó 3, 850 kilos.
Página 17
SANTA CRUZ
Río Gallegos se inundó y llovieron críticas y reproches Una tormenta expuso las carencias de infraestructura en la capital santacruceña.
■ Anoche el fuego estaba controlado, pero entre las 19.30 y las 22 se vivieron momentos de angustia. Solo la policía colaboró con los bomberos voluntarios.
Página 36
DEPORTES
Llega Eloy Vargas
El pivote dominicano reemplaza al desafectado Lotanna Nwogbo para lo que viene en la Liga. El viernes, Gimnasia visita a San Martín en Corrientes.
CMAN
INFORMACION GENERAL | Página 11
Tenía la tenencia de sus sobrinas pero los padres se las llevaron Mariana Llancamil denunció a su hermano y cuñada porque solo estaban autorizados a estar con ellas unas horas. Fue el viernes.
Página 3
POLITICA
Nación viene por más flexibilización laboral
Ahora Macri intentará que se firme el Acuerdo Federal Energético.
2 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
SERA A LAS 18, EN EL SALON DE LOS CONSTITUYENTES.
Hoy reasume Das Neves al frente del Gobierno
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES Archivo / elPatagónico
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
El gobernador Mario Das Neves reasumirá hoy a las 18 sus funciones al frente del Ejecutivo Provincial, luego de haber tomado cuatro días hábiles de licencia para pasarlos junto a su familia. Mañana pondrá en funciones a los nuevos ministros y funcionarios, entre ellos Pablo Durán en Gobierno y Pablo Mamet en Producción.
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto
■ Después de sus vacaciones, retorna a Fontana 50 Mario Das Neves. Mañana les tomará juramento a sus nuevos funcionarios.
Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
L
uego de unas breves vacaciones de cuatro días hábiles, el gobernador Mario Das Neves reasumirá funciones hoy, a las 18 en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno. En la ceremonia, además de los integrantes del gabinete, se prevé la presencia de invitados especiales. Apenas reasumido, el gobernador encabezará una reunión de gabinete provincial en la que se efectuará una evaluación del año pasado y se fijarán los objetivos para este año 2017. El encuentro de hoy será el último de algunos miembros del gobierno que asumió en diciembre de 2015, como Rafael Williams, quien mañana formalmente dejará de ser el ministro de Gobierno de la provincia. “Hay que hacer una combinación de gente que primero tenga sentido común, estén capacitados y ser apasionados por Chubut”, mencionó el gobernador chubutense al referirse
a las condiciones que busca entre quienes integran su equipo de colaboradores.
LOS CAMBIOS
Mañana, en tanto, el gobernador Das Neves pondrá en funciones a Pablo Durán como ministro de Gobierno, en reemplazo de Rafael Williams, y a Pablo Mamet como titular de la cartera de Producción, en lugar de Hernán Alonso. Además, Das Neves confirmó que el actual titular de CORFO, Juan Martín Bortagaray, será el próximo presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, y en su lugar al frente del organismo productivo será designado Hernán Alonso. Los cambios en el Gabinete ya habían sido confirmados por Das Neves, algunos antes y otros durante sus vacaciones, quien tuvo que hacer un pequeño movimiento de piezas ya que en principio tenía previsto designar al actual director ejecutivo del PAMI Chubut, Ignacio Torres, como
nuevo ministro de la Producción, en lugar de Alonso. La convocatoria del joven dirigente PRO por Nación, donde dirigirá el futuro Plan de Obras Públicas para la Patagonia que fuera denominado “Perito Moreno”, lo obligó a reorientar los cambios, pero esto no lo alteró, sino todo lo contrario ya que fue Das Neves el que promovió la designación de Torres a ese cargo. Con la confirmación del dirigente del PRO en Nación, efectuada por el propio ministro del Interior, Rogelio Frigerio (nieto), Das Neves reorganizó los cambios y confirmó el ascenso de Pablo Mamet en lugar de Hernán Alonso, y el pase de éste a CORFO. El hasta mañana titular de la Corporación de Fomento de Chubut, Juan Martín Bortagaray, en tanto, reemplazará en el Instituto Provincial de Vivienda a Alejandro Bertorini, quien ocupará un cargo en el ministerio de Obras Públicas que conduce Alejandro Pagani.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PRETENDE QUE LOS GREMIOS ACEPTEN CONDICIONES MAS FLEXIBLES PARA ABARATAR COSTOS EN LOS YACIMIENTOS
La fecha tentativa es el 10 de enero. En ese marco, operadoras y sindicatos dialogan en las mesas de productividad.
Archivo / elPatagónico
Nación quiere sellar con las provincias un Acuerdo Federal Energético
M
ientras termina uno de los peores años para los petroleros, en el Ministerio de Energía de la Nación se avanza en la elaboración de un acuerdo que fije los objetivos de 2017 en el terreno hidrocarburífero. Todas las provincias participan con sus cuadros técnicos, incluida Chubut, confirmaron a este medio desde la cartera energética nacional. La fecha que manejan en el ministerio de Juan José Aranguren es el 10 de enero, aunque un primer intento sin éxito fue el 12 de diciembre. Aquella vez el presidente Mauricio Macri hubiera presentado el Acuerdo Federal Energético previo al Día del Petróleo, pero en Comodoro se realizaba una protesta y en Neuquén venían de un paro por despidos en YPF. La dureza de los sindicatos chubutenses contribuyó a retrasar este acuerdo, puesto que rechazaron cualquier forma de flexibilización laboral. Las mesas de productividad están en el marco de este Acuerdo Federal Energético con el objetivo de reducir los costos operativos por pozo y mejorar la competitividad del sector. Nación prometió un Barril Criollo a u$s55 para el crudo Medanito y u$s47 para el Escalante, además de subas del precio del combustible, y así ganarse el apoyo de algunos gobernadores. También continuará el plan Gas Plus, que el gobernador Mario Das Neves pide que se extienda a Chubut. Pero significativo es el acuerdo de los gremios con YPF que establece salarios “a produc-
■ Mientras termina uno de los peores años para la industria petrolera, en el Ministerio de Energía de la Nación avanzan en la elaboración de un acuerdo que fije los objetivos de 2017.
ción”. El plan con YPF fija la pauta para el resto de las operadoras: esquemas mensuales de trabajo que incluyen días de suspensión sin goce de haberes. Es por eso que como “trabajan menos, cobran menos”, según apuntaron Jorge Ávila y José Llugdar en la conferencia de prensa desarrollada ayer en la sede de los jerárquicos.
La agenda de productividad propuesta generó rechazo de los sindicatos petroleros en Chubut, que de a poco fueron cediendo. De plantear como inaceptable la pérdida de conquistas, primero tuvieron que firmar un plan de stand by para más de 1.000 operarios, una buena parte en Tecpetrol que cobran el 70% del sueldo y luego salarios “a producción”
con YPF. En ese mismo esquema están los 600 trabajadores de Chubut que desempeñaban tareas para YPF en Santa Cruz. Sin embargo, el gremio de Claudio Vidal firmó con la operadora que priorice la mano de obra santacruceña, dejando a esos operarios chubutenses dentro del programa de stand by.
Un tema a discutir es el tiempo de traslado de la ciudad al campo que se paga y se denomina “horas taxi”. Las empresas quieren eliminarlo y los petroleros resisten para no afectar los sueldos. El trabajo con viento también está dentro de esta discusión, que en Chubut es más controvertida por las inclemencias permanentes y más en los yacimientos.
DANIEL PERALTA CONTRASTO SU ACTITUD CON LA DE ALICIA KIRCHNER. BUSCARA LA SENADURIA DESDE UN PARTIDO PROPIO
Ex gobernador de Santa Cruz definió a Das Neves como “la voz de la Patagonia” El ex gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, destacó el rol que a nivel nacional está cumpliendo el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, al que elogió abiertamente y al que definió como “la voz de la Patagonia” frente al Gobierno nacional. Confirmó que buscará ser senador por su provincia desde una estructura similar a Chubut Somos Todos. El ex titular de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), lugar desde el que
fue convocado en su momento por Néstor Kirchner para ser primero gobernador interino, y luego electo, realizó declaraciones a radios del valle, en las que elogió abiertamente a Das Neves, de quien destacó “el rol protagónico que, en defensa de los intereses de los chubutenses y la región”, asumió ante Nación. “El liderazgo de Das Neves es para destacar. Asumió un papel clave en temas centrales como los reembolsos y otros
que afectaban a la región. La diferencia con lo que hizo Alicia Kirchner es significativa”, dijo Peralta, en relación a la mandataria santacruceña que le ganó a él la última elección, realizada bajo el sistema de Ley de Lemas. En concreto, Peralta consideró que el gobernador de Chubut “tomó la posta y mi provincia fue beneficiada con la posición política y el fuerte liderazgo de Das Neves. A mí me hubiera gustado que Alicia Kirchner
esté en sintonía y al menos sentada al lado del gobernador de Chubut, en temas como los reembolsos, Ganancias y el petrolero. Esto no sucedió y es un grueso error que cometió la gobernadora de Santa Cruz”, puntualizó. Tras describir y volver a elogiar lo hecho por Das Neves en lo que respecta al impuesto a las Ganancias, Peralta mencionó que, pese a esa postura, “veo que hay funcionarios nacionales que vi-
sitan Chubut. En mi provincia esto no pasa. Me gustaría que la Patagonia se mueva en bloque para ser más fuerte, y este proceso lo está liderando el gobernador de Chubut”, insistió. Luego de los elogios, Peralta confirmó que peleará por una banca en el Senado este año desde una experiencia política similar a la del gobernador de Chubut, tanto que la fuerza que lo impulsará se llama “Santa Cruz Para Todos”.
4 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Banquina Política NOMBRES QUE VUELVEN PARA NO TRUNCAR VOCACIONES Y POLITICOS QUE RECUERDAN SUS “PECADOS” DE JUVENTUD. UNO QUE AVISO QUE JUGARA FUERTE POR LA INTENDENCIA Y GRUPOS DE APOYO PARA CANDIDATOS
El año promete ser a pura guitarra El renacido
E
l hombre dejó la vida pública hace casi una década, cuando era gobernador de Santa Cruz. Antes había sido intendente de Pico Truncado y titular de la SIDE. Lo cierto es que dejó todo cuando renunció por diferencias con el entonces Presidente de la Nación, Néstor Kirchner. Luego de ello -y a diferencia de muchos que hicieron del desfile cotidiano por medios críticos al kirchnerismo su estilo de vida-, Sergio Acevedo se llamó a silencio y rechazó dar notas, tanto a medios regionales como nacionales. Retomó su actividad como docente en una escuela técnica. Pero ahora parece que se le volvió a despertar la inquietud política y Acevedo está dispuesto a hacer su aporte para mejorar las condiciones de vida de los argentinos. Por supuesto, sin sacar los pies del plato peronista. En los últimos días ha mantenido reuniones en tal sentido con -entre otros- el ex embajador argentino en El Vaticano, Eduardo Valdés; el ex titular de la Cámara de Diputados nacionales y frustrado candidato a gobernador de Buenos Aires, Julián Domínguez; con Pino Solanas y con Gustavo Vera, el legislador porteño amigo del Papa que conduce la fundación La Alameda, la cual mucho hace para terminar con la trata de personas en el país. De hecho, una de sus denuncias fue la que obligó al cierre de las famosas “casitas de tolerancia”, célebres en Río Gallegos.
El regalito para las fiestas
N
o se sabe si lo hace de corazón, por una acción de difusión artística o para sacárselos de encima. Lo cierto es que, en las semanas previas a Navidad, si alguien se lo cruzaba por el centro o por algún lugar de la ciudad, se iba a llevar un regalo para las fiestas. No estamos hablando de Papá Noel, sino del director del Banco Chubut, Dante Corchuelo Blasco, quien durante varias semanas, a cada conocido que se cruzaba le hacía un regalito para “disfrutar en las fiestas”. El hombre abordaba al conocido y luego de saludarlo, preguntarle por la salud, la familia y demás cortesías, le decía “pará. No te vayas que tengo algo para vos”. Acto seguido, “Pipo” iba rápidamente hasta su auto y del baúl extraía el regalito: “tomá; es para que lo disfrutes y valores”, decía, mientras entregaba en mano una reedición del CD de “Los hijos del viento”, el grupo que fundó en 1974. El candidato nada sutil
E
l fin de semana tras Navidad, el delegado local del IPV, Daniel Carrizo, realizó un acto en Ciudadela en el que se recuperó una vivienda usurpada que será utilizada para que allí funcione una subcomisaría. El trámite de recuperación fue iniciado por una moción del Concejo Deliberante y fue reforzado por un expreso pedido que el viceintendente Juan Pablo Luque le hizo al gobernador Mario Das Neves, pero
en su discurso ante los vecinos Carrizo omitió mencionar esa tramitación y solo se enfocó en el logro que, dicho sea de paso, se lo adjudicó en un cien por ciento. Pero Carrizo no se quedó en eso, sino que siguió avanzando y sin tomar en cuenta que no estaba hablando en su agrupación ni en una reunión de Chubut Somos Todos, se presentó como “el próximo intendente de Comodoro Rivadavia. Yo voy a ser el que les voy a traer asfalto, salud, la comisaría y todo lo que ustedes necesitan y merecen”, aseguró. Sin detenerse y mientras los vecinos se miraban y no sabían si aplaudir, retirarse o reírse, el candidato aseguró que no tenía rivales del otro lado porque los del Frente para la Victoria “se están peleando entre ellos, así que acá está el próximo intendente de Comodoro Rivadavia”, reiteró, y advirtió que su llegada a Moreno 815 comenzará con ganar las elecciones en la vecinal de Ciudadela, donde dejó a los vecinos absortos y descolocados. El aumento que no sale
N
o se sabe si es una decisión política, estrategia o falta de contracción al trabajo. Lo cierto es que el aumento que hace meses la SCPL pidió al Concejo en el servicio de cloacas no solamente no sale, cuestión que hasta podría justificarse, sino que ni siquiera se trata. El miércoles se había convocado a reunión de comisión para analizar el planteo y requerimiento por el que se busca desde la cooperativa actualizar los valores hasta en un 60 por ciento. La mayoría de los
concejales parece que andaba ya de brindis o de compras navideñas, y esto se observó claramente en la poca convocatoria. La comisión solo se reunió gracias al quórum del FPV, ya que al encuentro no bajaron, pese a estar en sus oficinas en el Concejo, los dasnevistas Ricardo Gaitán y Norma Contreras. El bloque de la Alianza Cambiemos también brilló por su ausencia pero ninguno de los tres estaba en el parlamento municipal y al único que se ubicó fue a Pablo Martínez, ya que ni Gaspar ni Cristina Cejas dieron señales de vida. Respecto a Martínez no se sabe si atendió el teléfono o directamente no lo llamaron para no interrumpir la nota en estudio que le estaba haciendo su amigo, Richi Astete. La trinchera del whatsapp
U
n grupo de empresarios Comodoro abrió hace algunas semanas un grupo de whatsapp que según cuentan tiene mucha actividad. Los hombres de negocios intercambian información, variables económicas y algunos chistes como sucede en estos grupos, pero el mismo tiene un eje central y es la figura del vicegobernador Mariano Arcioni, a quien bancaron fuertemente en estos días que duró su permanencia a cargo del Ejecutivo Provincial. “La idea del grupo es apoyar a Mariano”, dijo un integrante del grupo cuando un curioso preguntó si podía ser parte del intercambio de información, pensando que se trataba de un grupo de consejos económicos.
Tomate tu tiempo
R
ecién en el Boletín Oficial de provincia del 23 de diciembre se publicó que se dejaba sin efecto la resolución 1283 por la que se designó a Cecilia Torrejón como ministro de Turismo del Chubut y que, como se sabe, dejó el cargo en agosto en la primera purga del equipo de gobierno que Das Neves había conformado el 10 de diciembre de 2015. Con esta publicación atrasada, algunos le están sugiriendo a Torrejón que, al igual que consiguió esas vacaciones tardías que se mencionaron la semana pasada, también reclame los salarios no abonados y otras cuestiones que quedaron pendientes, tras su salida del gobierno vía twitter.
Llegó a juez
M
anuel Pis Diez ocupó un tiempo la Asesoría Letrada del Municipio durante la gestión de Martín Buzzi. Se trató de un funcionario escurridizo para la prensa, inabordable, que nunca comentó su accionar y trabajo, del que por otro lado tampoco quedó mucho para la historia. Lo cierto es que el ex Asesor Letrado, en la semana previa a Navidad pudo festejar su designación como nuevo Juez Civil y Comercial de Comodoro, donde seguramente hablará a través de sus sentencias.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Dos empanadas
Flojos para las cuentas
Una imagen vale más que mil palabras, dicen desde siempre. La sentencia, que es discutible, en este caso es propicia ya que así fue el brindis de fin de año del Concejo Deliberante. Un poco austero, tal vez acorde a la crisis que corre, y encima convocado y realizado el 28 de diciembre, que no se sabe si se utilizó adrede para que muchos invitados desistieran de ir, pensando que se trataba de una broma del Día de los Santos Inocentes.
L
as matemáticas no son fáciles. De hecho se trata de una de esas materias o ciencias duras que a la mayoría les cuesta sacar adelante. Este parece fue el caso de la gente de Gobierno de la provincia que el día miércoles comunicó que se habían designado a 277 nuevos agentes de policía pero, a la hora, informaron que en realidad se trataba de 233. Parece que, entre los brindis y lo costoso que es sumar, alguien hizo un mal cálculo. De esos 233, 58 efectivos serán para Comodoro Rivadavia, un buen número pero lejos de los 100 que se habían prometido para intentar cubrir las necesidades de la ciudad más grande, populosa y con mayor ejido de toda la provincia y alrededores.
Pegar por pegar
E
n la semana que pasó quedó claro que tanto Daniel Carrizo, delegado del IPV en Comodoro, como el secretario de Trabajo, Marcial Paz, son las primeras espadas con las ■ Continúa en página 6
A lo Tevez
El viernes, los titulares de los gremios petroleros, Jorge Avila (Privados) y José Llugdar (Jerárquicos) brindaron una conferencia en la que defendieron el acuerdo con YPF y, de paso, criticaron al titular de Camioneros, el diputado nacional Jorge Taboada, que había cuestionado lo que entiende es una renuncia a derechos adquiridos. Avila recordó la situación crítica que se vive, lo mucho que se luchó para evitar despidos y se comprometió a seguir gestionando para que la actividad se mantenga, al igual que los puestos de trabajo. Finalizó con una frase a lo Tevez, quien luego de ganar un clásico contra River dijo que todo había vuelto a la normalidad. Claro está que ahora “el jugador del pueblo” está en China y viviendo otra realidad.
Con vuelo propio La diputada Ana Llanos cerró el año con un deseo y una torta alegórica. En el brindis por un mejor 2017, la ex secretaria de Desarrollo Humano del Municipio fue “sorprendida” por una torta con la leyenda “Ana 2019”, que no se sabe si aludía a la búsqueda de otros cuatro años como diputada, la búsqueda de la intendencia o la propia gobernación. Para soñar y proyectar hay tiempo; para bajarse y volver a la realidad, también.
6 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Banquina Política ■ Viene de página 5 que cuenta el gobierno provincial para “defenderse” y si es necesario “contraatacar”. El problema es que para la mayoría de los ciudadanos las gacetillas con declaraciones de prensa que se envían con esos funcionarios son inentendibles y no porque estén mal escritas,
sino que nadie sabe de lo que se está hablando. En esta ocasión, los funcionarios salieron a cruzar a Carlos Linares por algunas definiciones que éste tuvo en un brindis del PJ, en el que reiteró que pese a los 23 homicidios a la ciudad sigue sin ir el todavía respon-
sable de Gobierno, el ministro Rafael Williams. A partir de esa frase, que muy pocos conocían en Comodoro, Paz y Carrizo salieron a la palestra con sus dardos envenenados cargados contra el intendente, a quien acusaron de falta de visión estratégica y de estar
en campaña hacia el 2019. Para subir la apuesta, como el intendente contestó de manera bastante elegante, el gobierno hizo jugar al ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, quien reiteró lo dicho por los otros dos mosqueteros, y recibió como respuesta una
Mundo Tuit
invitación a venir a Comodoro, “donde tampoco lo hemos visto”, cerró Linares, que aseguró que los que están en campaña “son ellos”, que arman frentes electorales. “Si quieren la intendencia, deben esperar hasta el 2019, cuando vence mi mandato. Ahí, tendrán que poner a su candidato, que seguramente nos darán a conocer sus maravillosas ideas para la ciudad. Hasta ese entonces, el intendente soy yo”, remarcó.
Balances con guión
■ El diputado provincial Gustavo Fita cree que Macri vive en otro país o en otra realidad.
■ Dante Botha reprodujo la publicación en la que se informa sobre el comportamiento del subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, en un partido de básquet. Se ve que el funcionario protege a todos menos a los árbitros.
■ La diputada Gabriela Dufour (FpV) y su descripción del gobernador Mario Das Neves, luego del veto aplicado a la ley de emergencia de género
■ El diputado nacional Santiago Igon recopiló los días de vacaciones de Mauricio Macri y los comparó con los que tienen los empleados que no llegan a la Presidencia.
■ La subsecretaria de Modernización del Estado, Marivi Das Neves, tiene todavía alguna esperanza. Por lo pronto, espera sentada.
L
a discusión entre los funcionarios provinciales y Carlos Linares pareció terminar ahí, pero en el gobierno provincial no se dieron por vencidos y contraatacaron en las notas de balance que hicieron los distintos funcionarios. Es que en su mayoría los mismos –que se difundieron por gacetillas- tenían como un guión previamente establecido, que comenzaba con recordar lo mal que se recibió la provincia y a partir de ahí se remarcaba lo desastrosa que fue la gestión Buzzi, y de inmediato se destacaba el rol de conductor político y patagónico del gobernador Mario Das Neves. El esquema de las notas balance terminaba con el cuestionamiento a Linares que, en algunos casos, aparecía tan atravesado y difícil de llegar como si se tratara de un parto por fórceps. Se le escapó la tortuga
L
■ La senadora nacional del FpV, Nancy González, asoció hechos y noticias.
■ El concejal Nicolás Caridi recordó las expresiones del ex ministro de Economía en Estados Unidos y también protestó por las vacaciones de Macri.
■ El ex senador nacional Mario Cimadevilla comparó al dasnevismo con el kirchnerismo.
■ El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, le respondió al titular de la Unidad Fiscal AMIA.
a Brigada de Investigaciones tuvo que acelerar algunos procedimientos para evitar que Marcos Luján, un padre que se había llevado sin autorización a su hijo de 3 años de Río Negro, levantara campamento de la ciudad y desapareciera con el pequeño, que era intensamente buscado por su madre desde el 29 de noviembre. La necesidad de acelerar las investigaciones mereció un reproche de los responsables policiales a un periodista de El Patagónico, a quien acusaron de haber publicado antes de tiempo la voz de alerta que había surgido de la Fiscalía de Río Negro. “Como Uds lo publicaron, tuvimos que proceder de inmediato para que no se vuelva a llevar al nene. Tendrían que haber esperado un poco porque estuvimos a punto de que el padre se fugue”, indicaba a modo de consejo uno de los responsables de la investigación que mereció una respuesta más que obvia y contundente y que lo obligó a enfocar su enojo contra otro destinatario. Es que la señal de alerta sobre la presencia de Luján y su hijo en la ciudad se conoció a través de la propia oficina de prensa de la Fiscalía de Comodoro Rivadavia.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL FORO DE PARTICIPACION DEMOCRATICA OBJETO A LA CAMARISTA COMODORENSE QUE DAS NEVES PROMUEVE PARA EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA
El pliego de García Blanco genera diferencias en el FPV Archivo / elPatagónico
El Foro de Participación Democrática, que en el valle tiene la representación de dirigentes como Anselmo Montes, Eduardo Hualpa y Pedro Romero, objetaron el pliego de la camarista comodorense, Graciela Mercedes García Blanco, para el Superior Tribunal de Justicia. La organización indica que no tiene capacidad para el cargo y también objetan su parentesco con el ex intendente Néstor Di Pierro.
■ La diputada Viviana Navarro defendió la designación de la jueza comodorense.
E
l Foro de Participación Democrática, organismo que tiene actividad en la zona de Trelew, presentó por nota elevada al ministro de Gobierno, Rafael Williams, sus objeciones al pliego de Graciela Mercedes García Blanco al Superior Tribunal de Justicia (STJ), que el gobernador Mario Das Neves propuso en reemplazo del renunciante Daniel Rebagliati Russel. La nota de objeción está firmada por Eduardo Hualpa, abogado de Trelew especialista en Derechos Humanos, los ex diputados provinciales Anselmo Montes (PSA) y Pedro Romero (Unidos y Organizados), el Movimiento Socialista de los Trabajadores, y Florencia Rubilar (Nuevo Encuentro). Para el sector, la propuesta de García Blanco surge de un acuerdo entre el gobernador Mario Das Neves y el ex intendente Néstor Di Pierro, actual vocal de la Provincia ante YPF, que es yerno de la abogada propuesta por el titular del Ejecutivo para reemplazar a Rebagliati. Además de este parentesco, el Foro asegura (como lo publicó El Patagónico en su edición del viernes 30) que a la camarista le falta conocimiento en materia de Derechos Humanos y diversidad cultural, y también advierte que el gobierno incumplió la difusión de los antecedentes de la candidata. Finalmente se asegura que García Blanco tampoco tiene
conocimiento penal, algo que aparece como importante ya que, el juez que debe reemplazarse integra esa Cámara del STJ.
LA PELEA EN EL FPV
Las objeciones al pliego también generaron un tema más de discusión dentro del bloque del Frente para la Victoria, donde la diputada comodorense Viviana Navarro cuestionó a su par, Gabriela Dufour, por entender que la misma indirectamente está acompañando la crítica. La vinculación de Dufour con las objeciones es porque una de sus asesoras, Florencia Rubilar, firmó las mismas, en representación del espacio Nuevo Encuentro. Esto motivó que Navarro le reclamara públicamente a Dufour, quien todavía no se refirió al tema. “Espero que la diputada Dufour no vote en contra del pliego porque si no tendría que pensar que lo hace porque es una persona de Comodoro. La gente del Foro de Participación Democrática debería pensar e informarse antes de firmar un documento”, expresó Navarro en declaraciones periodísticas efectuadas a medios del valle. La ex concejal también aseguró que era ridículo que se objete a la camarista porque “su hija está casada con Di Pierro. Lo único que falta es que también le tengamos que elegir los maridos a los magistrados”, concluyó.
8 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Información general ANOCHE SE PRODUJO EL MAS IMPORTANTE DE UNA JORNADA EN LA QUE LOS BOMBEROS TRABAJARON EXTRA
El uso de pirotecnia causó importantes incendios
E
l primer día del año estuvo marcado por una serie de incendios de pastizales que se generaron en distintas partes de Comodoro Rivadavia. El primero se registró pocos minutos después de las 0, cuando dos dotaciones del destacamento 3 tuvieron que acudir al barrio Laprida donde el fuego puso en riesgo a las viviendas de la zona. Pero una vez controlado este foco, la tarea se extendió por una hora y despertó nuevamente la indignación de los vecinos que volvieron a pedir por la instalación de un destacamento en el barrio para evitar este tipo de inconvenientes. Sin embargo no fueron pocos los que volvieron a insistir en que lisa y llanamente lo que se debe hacer es prohibir la utilización de la pirotecnia en Comodoro, la única ciudad importante de Chubut que aún no lo ha hecho. Lo cierto es que el trabajo de los bomberos voluntarios no culminó allí ya que durante toda la jornada acudieron a diferentes siniestros que tuvieron un denominador común: los fuegos artificiales.
EL MAS IMPORTANTE
Cerca de las 19:30, los bomberos voluntarios se disponían a
Mauricio Macretti / elPatagónico
Diferentes incendios ocasionados por el uso de la pirotecnia afectaron a diversos sectores de esta ciudad. El más significativo se desencadenó a las 19:30 en la zona conocida como "la Quinta de López" en inmediaciones del barrio Laprida. Las llamas ganaron intensidad con el paso de los minutos y llegaron hasta el camino Roque González. Trabajaron 8 dotaciones de bomberos en el lugar. Al cierre de esta edición, el siniestro se encontraba controlado.
■ Las llamas que se originaron en el barrio Laprida y continuaron en el camino Roque González.
realizar el parte de actividades de la jornada, pero tuvieron que postergarlo ya que en inmediaciones de Laprida reaparecieron las llamas de considerable tamaño. Fue en la zona conocida como “la Quinta de López”. Dos dotaciones se dirigieron allí pero no lograron detener las llamas que ganaban terreno con el paso de los minutos y eran impulsadas por una leve brisa. El siniestro demandó que se sumaran dotaciones del destacamento 2 y se solicitara el apoyo de las comisarías de Mosconi y Laprida. El incendio fue cobrando intensidad cuando logró “dar una vuelta” y llegar hasta inmediaciones del camino Roque González. Los bomberos
no ahorraron energías y seguían trabajando, pero la zona del lugar dificultaba su acceso y alentaba a las llamas a continuar con su incierto trayecto. A las 21 ya trabajaban 8 dotaciones de bomberos del Cuartel Central y de los destacamentos 1, 2 y 3. Prácticamente todos los voluntarios de esta ciudad se encontraban en el lugar para tratar de controlar el siniestro que amenazaba con alcanzar a las chacras que se encuentran en el camino Roque González. Los bomberos voluntarios llegaban en sus vehículos particulares y bajaban palas, como también bidones de agua para brindar un respiro a sus compañeros. La visión era muy dificultosa con el paso de las horas y determinó que muchos tuvieran
que trabajar con linternas. Una de las preocupaciones mayores era que las llamas alcanzaran una bomba de varilla que se encontraba allí. En consecuencia, el personal de Serpecom SRL se presentó en el lugar y también contribuyó con los bomberos. Uno de los trabajadores acercó dos matafuegos. Las llamas cada vez eran más grandes, a tal punto que los habitantes de barrios como Pueyrredón, Roca e Industrial podían visualizar una espesa nube de humo desde sus viviendas. Los integrantes de Defensa Civil también llegaron a la zona y dispusieron de dos retroexcavadoras y una topadora para realizar cortafuegos y generar un alivio para los bomberos. La medida tuvo éxito ya que se logró aislar al fuego. Así lograron dominar las llamas. Una vez desarticulado el peligro en la bomba de varilla, los voluntarios comenzaron a pedir a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada que cortara la energía en la zona ya que la altura de las llamas amenazaba con alcanzar el tendido de electricidad. Querían evitar un nuevo inconveniente, pero desde la institución recién después de las 22 dieron respuestas. Al cierre de esta edición, los bomberos tenían el siniestro controlado y se disponían a apagar las últimas llamas.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
NACIO EN LA CLINICA DEL VALLE POR CESAREA Y PESO 3,850 KILOS
Luz Valentina fue la primera bebé del 2017 en Comodoro Rivadavia
L
uz Valentina Degiuseppe Martínez fue la primera bebé del año en Comodoro Rivadavia. Nació a las 0:58 en la Clínica del Valle y pesó 3,850. Sus padres, Jonathan Roberto De Giuseppe y Mariana Martínez, vecinos del barrio Pueyrredón, ayer estaban muy felices por el nacimiento de la beba que les cambió la vida. El Patagónico les comunicó la noticia a los profesionales de la Clínica luego de consultar en otras salas de nacimientos y se mostraron sorprendidos junto a los padres de la niña. Jonatan es de Tres Arroyos y Mariana de Comodoro, hace tres años que están juntos y su proyecto más inmediato es disfrutar cada minuto de Luz y tener su techo propio. Degiuseppe contó que el sábado a las 14:30 Mariana comenzó con contracciones leves y pausadas y cuando arribaron a la guardia de la Clínica los atendieron muy bien, les dieron el diagnóstico y se fueron a la casa. Por la tarde siguieron las contracciones que se empezaron a tornar más dolorosas y volvieron. La mujer, entonces, fue internada para el trabajo de parto que hasta ese momento era normal. Cuando estaba todo listo para que Luz Valentina naciese a diez minutos de 2017, la
Martín Pérez / elPatagónico
Luz Valentina Degiuseppe Martínez nació ayer a las 0:58 en la Clínica del Valle y se convirtió así en la primera bebé del año. Sus padres Jonatan y Mariana ayer se mostraron muy felices por el nacimiento de su hija y le brindaron un mensaje a la sociedad para 2017: “que disfruten de la familia”.
posición que tenía en el útero de su madre no era la correcta, por lo que los especialistas de la Clínica decidieron practicar una cesárea. A las 0:58 cuando Luz Valentina dio su
■ Luz Valentina junto a sus padres. Su nacimiento a las 0:58 fue el primero del año en Comodoro Rivadavia y estuvo en el top ten de toda Argentina.
primer llanto, su padre confesó que sintió “algo espectacular, que hay que vivirlo”. El hombre, muy emocionado, destacó el sufrimiento de la madre y agradeció sobre todo que su beba “haya nacido bien de salud”. Sus familiares, que brindaban a la distancia, llamaban continuamente preguntando si ya había nacido Luz y toda la familia se fundió en un abrazo cuando tuvieron la noticia.
CONTENCION ADECUADA
Degiuseppe destacó el trabajo de los profesionales. Ayer las enfermeras de la Clínica estaban muy atentas a todos los detalles, como así también el pediatra Jorge Giordani que les daba indicaciones y los tranquilizaba en forma permanente. Para el ginecólogo Marcos Van Meegroot fue también su “primer bebé del año”. Sostuvo que se complicó el parto y que se practicó una cesárea de urgencia. El nacimiento de Luz fue uno de los primeros diez del año en toda la Argentina. Los primeros bebés nacieron a las 0:00 en Mendoza, Santiago del Estero y Santa Fe. Degiuseppe, trabajador en el sector cementación de la empresa Geo Patagonia, agradeció también a sus compañeros de trabajo que estuvieron pendientes. “Que empiecen bien el año, que sean felices, disfruten de la familia, con la mujer y con los hijos. Yo me siento iluminado, es un regalo de Dios” dijo el papá primerizo. “Cuando la escuché llorar, quería que me la traigan”, agregó Mariana mientras acariciaba a su beba y la cubría con la manta. Luz llegó a la vida de los Degiuseppe a eso, a iluminar sus vidas. Hasta el mediodía en el Hospital Regional y en el Sanatorio de la Asociación Española y Socorros Mutuos aún no habían registrado nacimientos.
10 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017 EN EL FUERTE OPERATIVO VIAL DE PREVENCION SE CONTROLARON 250 VEHICULOS
El fuerte operativo vial de prevención, que realizaron en conjunto el municipio y fuerzas policiales, dio buenos resultados ya que, de 250 vehículos controlados en la noche del 31 y la madrugada del 1 de enero, ninguno de los conductores registró exceso de alcohol. En los boliches bailables, que también fueron controlados, tampoco se detectaron infracciones ni inconvenientes.
Prensa Comodoro
No se registraron alcoholemias positivas en la noche de Año Nuevo
C
on un trabajo conjunto entre el municipio y las fuerzas policiales, se desarrollaron con éxito los controles de prevención durante la madrugada del 1 de enero en distintos puntos de la ciudad. Sobre un total de más de 250 vehículos controlados, no se registraron alcoholemias positivas. “Queremos felicitar a los comodorenses por la responsabilidad que han asumido para pasar unas fiestas de fin de año tranquilas”, dijo el subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle. En ese sentido, el funcionario explicó que “durante la noche del 31 de diciembre, previo al brindis y, posteriormente, en la madrugada del 1 de enero, se desarrollaron controles vinculados a la seguridad vial, tránsito y documentación vehicular de forma preventiva; donde tomaron intervención distintas áreas municipales como Seguridad y Tránsito, bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno.
■ Los fuertes controles que se desplegaron desde el municipio dieron resultados positivos.
También, se contó con el apoyo de los efectivos de la Policía de Chubut y Seguridad Vial”, remarcó.
SIN INCONVENIENTES
En cuanto a los resultados, el funcionario afirmó que “no hemos tenido inconvenientes con el tránsito, ya que los operativos se han desarrollado con total normalidad en el transcurrir de la madrugada, con patrullajes con balizamiento tanto en el casco céntrico como en las principales arterias de la ciudad, en zona norte y sur”. “Se ha hecho un trabajo preventivo efectivo en lo que es la zona del Camino Roque González y no se lamentaron accidentes”,
aseguró y dijo que “en lo que refiere a controles vehicular, se inspeccionaron a más de 250 conductores en los puestos transitorios y no hubo alcoholemias positivas”. En el caso de las inspecciones en locales bailables, Quisle indicó que “la apertura se concretó en
dos boliches de la zona céntrica y en otros dos de la zona de la Loma, donde ninguno tuvo una masiva concurrencia de público y los controles fueron con total normalidad, sin reportes de incidentes por parte de la Policía”. “Estamos orgullosos por este trabajo de prevención que se ha
desplegado en Comodoro Rivadavia y realmente queremos felicitar a los comodorenses, a los automovilistas y a la comunidad en general, por la responsabilidad que han asumido para pasar unas fiestas de fin de año tranquilas y sin incidentes”, concluyó.
TRADICIONAL QUEMA DEL AÑO VIEJO PARA DAR LA BIENVENIDA A 2017
Atrapan a incineran un Pokemon en barrio LU4 Dando cumplimiento a una tradicional despedida del año viejo, un grupo de adolescentes y jóvenes del barrio LU4 protagonizó en los primeros minutos de ayer ante cientos de vecinos de ese y otros sectores urbanos aledaños, la quema de un muñeco de casi tres metros de alto. Esta vez la figura elegida fue Pikachu, uno de los personajes de la primera generación del video juego Pokemon Go, solo que en la versión que se utilizó en la quema -sobre el faldeo de un pequeño cerro- sus cualidades eléctricas fueron reemplazas por una gran cantidad de poderosa pirotecnia que produjo fuertes estallidos para admiración de los espectadores. En cierta manera el Pokemón 2016, con su vistoso color amarillo que desapareció en contados minutos, era el ideal para la quema ya que estaba viejo o desactualizado por la aparición de la versión Go que luego se hizo popular en todo el mundo. A todo esto, vale recordar que en la Argentina esta costumbre
■ Parte de los jóvenes que diseñaron el Pokemon, junto a sus amigos, celebrando el final de la tradicional quema.
comenzó a ser popular a partir de 1956 en la ciudad de La Plata y que en el caso del barrio LU4 se enraizó a poco de ser inaugurado, hace aproximadamente tres décadas. Los primeros muñecos eran simples, confeccionados con el relleno de algunos overoles, pero con el transcurrir de los años sucesivas generaciones de jóvenes se fueron ha-
ciendo cargo y creando figuras más sofisticadas. Muchos vecinos y algunos comercios colaboran con esta singular fiesta que también representa quemar las circunstancias negativas de la vida que deja el año vencido y al mismo tiempo augurar mejores perspectivas para el que recién comienza a transitarse.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LOS PADRES HABIAN PERDIDO LA CUSTODIA POR DIVERSOS CONFLICTOS Y DESDE EL VIERNES NO APARECEN
Teme por la integridad de sus sobrinas Mariana Llancamil tiene la tenencia de Maite y Guadalupe Llancamil y denuncia que el viernes su hermano, Darío Llancamil, y su cuñada, Verónica Catanesi, se llevaron a las niñas sin su autorización. Dijo que los padres de las pequeñas mantienen "una relación enfermiza" y teme por la integridad de sus sobrinas. La División de Búsqueda de Personas se encuentra trabajando en el caso. ron con la búsqueda. “Llamo a la madrina porque uno de los mensajes decía que estaban ahí y me dice: ‘dame un segundo que la llamo’, y me comunica que a las nenas las estaban llevando a Buenos Aires. La madre de ella (Verónica) tiene familia en Florencia Varela y ella es persona de la noche, trabajaba en el Bagatelle, estuvo en el Venus, en Casablanca”, aseguró. Mariana consideró que desde
■ Mariana Llancamil denunció ayer que su hermano Darío y su cuñada Verónica se llevaron a sus hijas cuando ella contaba con la tenencia provisoria.
M
ariana Llancamil cuenta con la tenencia provisoria de sus sobrinas Maite (1) y Guadalupe Llancamil (2), ya que “las tengo a cargo por la violencia familiar que existe entre sus padres (Darío Llancamil y Verónica Catanesi)”. Denunció que “la madre atentó tres veces contra la integridad física y psicológica de las nenas. Una de ellas fue cuando nació Maite y con 20 días se escapó a Buenos Aires. A los tres meses se le mandó pasajes para que vuelva y las nenas volvieron al borde la desnutrición, sin vacunas. La más chica no tenía ni la primera vacuna. La segunda vez fue cuando se peleaban con mi hermano y con una botella ella lo quiso cortar y luego aparece a las 3 en Kilómetro 14 (la casa de Darío), le rompe los vidrios y denuncia que nosotros le queríamos secuestrar a las nenas cuando hay mensajes de que se iba y pedía que cuide a las nenas”. Finalmente, “por el último atentado la justicia decide sacárselas y entregármelas a mí. Fue cuando mi hermano defiende a una de las hijas de ellas porque le estaba dando la cabeza contra la pared. Entonces él la agarra a ella y le da contra la pared, y le sale sangre por la nariz. Esa sangre se la pasa por la cara a mis sobrinas”. Cuando ello ocurrió, las pequeñas tenían 6 meses y 1,3 año. Fue allí cuando llegaron a su casa.
ENFERMIZA RELACION
“En su momento la tenencia estaba en mi casa porque el padre trabajaba en YPF. Hacía 6x12 y las nenas se criaron con nosotros. En un lapso se volvieron a arreglar, pero volvieron las peleas. Yo me metí y les dije: ‘o se ponen las pilas, o les quito
las nenas’. El arregló, duró dos meses. El 18 de abril me llama ella que quería hablar conmigo porque mi hermano la había violado y yo le dije: ‘anda a hacer la denuncia’. Desde ese entonces no vieron a sus hijas. Al mes estaban juntos de nuevo en un viaje a Trelew. Tienen una relación enfermiza, por eso la justicia decidió darme la tenencia provisoria”, contó la mujer. Mariana explicó que la primera tenencia provisoria de las nenas comenzó en febrero por un lapso de 90 días que luego se extendió a 120 días más hasta la última, en setiembre, cuando la justicia le otorgó la tenencia por 9 meses. La denunciante señaló que “los abogados realizaron un acuerdo que establecía que si ella venía desde Buenos Aires podían pasar un día de las fiestas juntos. La madre vino el 24 (martes) y se las podía llevar el viernes 30 desde las 10 hasta las 16 para almorzar. Mi hermano me pide los documentos para hacer el trámite de la obra social y yo se los di junto con la credencial”. Fue entonces cuando comenzó su angustia. “Yo comienzo a llamarlos a las 16:30 y no me atienden. Mandaban mensajes en los que decía ‘ahora voy; estoy acá; estoy allá; no me jodas’. Estuvieron así hasta la 1. Entonces decido ir hasta la casa de mi hermano en Kilómetro 14 y me encuentro todo cerrado con candado y una luz prendida en el fondo de la cocina y una ventana abierta. No había nadie. Vuelvo y me voy a la (Seccional) Tercera; consulto los pasos a seguir porque la madre vive en el camino Roque González. Entonces, me acompañan los patrulleros y empezamos a hacer el recorrido y no la encontramos”, detalló. Mariana destacó que durante la jornada de ayer continua-
entonces no han tenido noticias de sus sobrinas y que todo lo que saben son solo suposiciones, pero ninguna certeza. La denuncia ya está radica y la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia comenzó a investigar. “Tiraron los chips; se contacta vía Facebook con sus amigos pero los había desactivado. Hoy (por ayer) estaban reactivos y les mandé mensaje para que ‘re-
capaciten; que lo hagan por las nenas’. No me queda otra que esperar que los irresponsables recapaciten y traigan a las nenas. Guadalupe está con tratamientos de vitaminas. Mañana (por hoy) tenía control con el pediatra. La nena usa lentes permanentes y tampoco los llevaron. No están capacitados para llevarse a las nenas. El hecho de llevárselas da un ejemplo de lo enfermos que están”, concluyó.
12 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017 CATALA REALIZO UN POSITIVO BALANCE DE LO HECHO DURANTE EL AÑO PASADO
El secretario de Salud, Carlos Catalá, realizó un balance de lo trabajado durante 2016 en materia de salud, destacándose las prestaciones integrales de forma gratuita, vacunación y la articulación con distintas organizaciones y entidades para la promoción de una mejor calidad de vida. “Salimos a buscar a la gente a la calle porque entendemos que con presencia podemos prevenir y tener una población más saludable”, sostuvo.
E
l secretario de Salud del municipio, Carlos Catalá, realizó un balance del trabajo realizado el año pasado, en el que destacó que, por decisión del intendente Carlos Linares, se trabajó fuertemente en las prestaciones y controles y en conjunto con otras instituciones de la ciudad. En primera instancia, el secretario hizo un repaso de todas las prestaciones realizadas, afirmando que “en un análisis del año, y a su vez comparativo
Archivo / elPatagónico
Fuerte trabajo de prevención y promoción de Salud del municipio
■ El secretario de Salud, Carlos Catalá, destacó el trabajo realizado en el 2016.
de cinco años atrás, podemos ver que mejoramos mucho en algunas cuestiones, mientras que en otras en donde por allí tenemos menos profesionales, logramos sostener la actividad”. En este sentido, se realizaron 182.365 consultas desde la Secretaría, con atención en clínica médica, pediatría, ginecología y obstetricia, nutrición, kinesiología, psicología, odontología, enfermería, carnet sanitario, área social. “Esto hizo que la totalidad del trabajo sea
netamente desde nuestra área y articulado con otros sectores municipales y otras entidades, instituciones y organizaciones”, explicó.
TRAILERS Y VACUNACION
Uno de los puntos fuertes que inició la gestión pasada y se potenció en la actual fue la disposición de los tráilers que en primera instancia eran de vacunación, para pasar a ser de atención integral de la salud. A las campañas realizadas en la plaza de la Escuela 83 también
se agregó trabajo en las veredas del Liceo Militar General Roca. “En 2014 arrancamos sólo con vacunación contra Hepatitis B. Quiero destacar la evolución que tuvo, ya que en 2015 se agregó el análisis de detección de Hepatitis C, mientras que este año sumaron prestaciones como colocación de vacuna antigripal, las de calendario, medición de tensión arterial, glucemia, índice de peso y talla, nutrición y kinesiología, control en adultos en clínica médica, detección de VIH, control pediátrico, odontología, obstetricia y consejería mediante el área psicosocial. En total, desde 2014 a 2016 se hicieron 20.498 consultas entre vacunación, detección y otras prestaciones”, explicó. También el funcionario puso en valor el hecho de “salir a buscar a la gente a la calle. En 2014 solo había tráilers de vacunación y ahora es para la salud integral. En esto tengo que agradecer a la empresa UGA, Ejército Argentino, Cruz Roja. Además, la gente no solo fue a atenderse, sino que tuvieron la posibilidad de evacuar dudas, consultar el porqué de las campañas, y demás”. Por otra parte, y respecto a la vacunación en todos los centros de salud trailers, y
Secretaría de Salud, Catalá destacó que se colocaron 36.303 vacunas para prevención de distintas enfermedades. Contra la Hepatitis B, se colocaron 16.073 dosis, mientras que antigripales fueron 6.439. A su vez, correspondiente al resto de las vacunas de calendario se colocaron 13.791 vacunas. “En esto quiero destacar las más de 17 mil consultas en el área social incluyendo lo psicosocial, que son las respuestas que nos piden de distintos organismos a pacientes con alguna patología psicológica. Siempre le damos respuesta a la gente, y aunque no corresponde a nuestra área le iniciamos el trámite y derivamos a donde corresponda. Además, somos el único municipio de la Provincia que hacemos prótesis dentales en forma gratuita y en el año atendimos más de 160 pacientes”, señaló. Por otra parte, el secretario destacó el trabajo articulado con distintas entidades para avanzar en acuerdos en pos de la salud y así mencionó: la Oficina de Derechos y Garantías, Servicio de Protección, Defensoría, Fiscalía, el municipio de Rada Tilly, la Universidad, Provincia, Altamira, Fundación Crecer y PAE.
PLANTEAN OBJETIVOS QUE REDUNDEN EN UN MEJOR Y MAS EFICIENTE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA SANITARIO
Se reunieron directores de hospitales del Área Programática Norte Los directores del Área Programática de Salud Norte, Fernando Bosch Estrada y Alfredo Samartino, encabezaron una reunión de la que participaron los responsables de los hospitales rurales de Telsen, Gan Gan, Gastre y Puerto Pirámides, y el Hospital Zonal de Puerto Madryn. Fue para coordinar los lineamientos de trabajo de 2017.
El encuentro tuvo lugar en Puerto Pirámides, donde también estuvieron presentes los responsables de las áreas de Administración, Enfermería y Recursos Humanos del APN, Mariana Suárez Lloyd, Jorge Reuque y Alfredo García, respectivamente; y Alexander Palma, miembro del Dispositivo de
Derivaciones de la misma dependencia. “A lo largo del año y de manera periódica hemos visitado cada uno de los nosocomios rurales, y desde ya el hospital cabecera, con el fin de construir un área programática atenta a las necesidades del medio rural y de la comunidad madrynense”, señaló Bosch Estrada. Esta es
la tercera reunión de estas características de la zona norte. La reunión respondió a una agenda fijada por el ministro de Salud provincial, Ignacio Hernández, quien solicitó ordenar la administración del sistema sanitario público y asegurar un correcto aprovechamiento de los recursos disponibles para brindar una
mejor atención de calidad a la población en general. En la oportunidad, los directores de los hospitales recibieron información detallada de la situación financiera y administrativa. Entre otros temas, dialogaron sobre la posibilidad de gestionar nuevas viviendas para personal de salud. Además, sobre un nuevo vehículo para el traslado de pacientes en el marco del Dispositivo de Derivaciones del APN. Asimismo, se anunció la redistribución del recurso humano en algunos sectores, como el Albergue Hospitalario que recibe periódicamente a usuarios de los hospitales rurales. Se puso el acento una vez más en la importancia de optimizar los recursos físicos y de evaluar las necesidades de recurso humano en el APN para el próximo año. Por último, Bosch Estrada mencionó que a pedido del ministro Hernández se abordó la necesidad de continuar fortaleciendo el Primer Nivel de Atención de la Salud, buscando la integración de los equipos de salud con una mayor actividad y cobertura comunitaria.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 13
INFORME-BALANCE DE ACTUACION Y TRABAJO DEL SECRETARIO DE RECAUDACION, ISRAEL COEN
Pese a la crisis, en el municipio se recaudó un 33% más que en 2015 El secretario de Recaudación del municipio, Israel Coen, resaltó el trabajo realizado durante el año pasado y agradeció el acompañamiento del contribuyente que permitió que, pese a la crisis, se recaude un 33% más que durante 2015.
E
l secretario de Recaudación, Israel Coen, realizó ayer un balance del trabajo realizado durante el año y aseguró que “una buena recaudación nos permite tener autonomía de gestión municipal”, contar con un “municipio ordenado y cumplir tanto con sus proveedores como con los servicios que demanda y necesita el contribuyente. La realidad es que la gente cada vez tiene más necesidades y nosotros, como Estado, tenemos que estar a la altura de las circunstancias”, expresó. Coen resaltó el plan de moratoria, único por sus beneficios por la quita de intereses que permitió tener una recaudación que superó los 80 millones de pesos. “Fue una oportunidad dada por única vez por esta gestión municipal. En un principio una buena respuesta por parte de los vecinos y después, por parte de los comerciantes que demoran más en acercarse a regularizar sus deudas por cuestiones de análisis y posibilidades financieros”. En otro orden de sus declaraciones, el secretario de Recaudación sostuvo que “la aprobación de la Ordenanza Tributaria que se aprobó tiene dos aristas: la primera, alcanzar los ingresos necesarios para cumplir con los servicios que debe brindar el Municipio a los ciudadanos; y la segunda, adecuar la estructura tributaria a los efectos de que realmente contribuyan más, aquellos que tienen mayor capacidad contributiva”. Asimismo, explicó que “esta última modificación la hicimos para que paguen en función de una tabla y teniendo en cuenta que muchas pickups están afectadas a una actividad productiva. Y al estar en un contexto recesivo no queremos hacer tan gravosa la carga tributaria, impactando en industrias que generan trabajo para la gente. En consecuencia, tenemos una modificación para las pick-up que estén asociadas a una actividad productiva y que sean contribuyentes registrados en Ingresos Brutos”.
PAGO ANUAL
Además, el secretario informó que ya está vigente el Pago Anual de impuestos y aseguró que estará disponible para los contribuyentes hasta el 3 de marzo del año próximo inclusive. “Los interesados pueden acercarse al Municipio o a cualquier otra boca de expendio del Municipio distribuidas en zonas norte y sur, tales como Tribunales de Faltas y Gimnasio Municipal N° 2 (sector sur) y Edificio SUPEh y Asociación Vecinal Don Bosco en Km. 8
(sector norte)”. En ese sentido, Coen recordó que el recibo de pago se puede descargar desde internet, ingresando en www.comodoro. gov.ar y abonarlo por Link Pagos o Pago Mis Cuentas de la Red Banelco. Los contribuyentes tendrán un descuento de un 10 por ciento en el monto total del impuesto, sea tasa de Higiene Urbana; Inmobiliario; Automotor o Derecho de Ocupante. Coen aseguró que el año que viene van a continuar con los sorteos para contribuyentes cumplidores. “La idea es pre-
Prensa Comodoro
www.elpatagonico.com
■ El secretario de Recaudación, Israel Coen, resaltó el hecho de que, pese a la crisis, en Comodoro se recaudó un 33% más que durante 2015.
miar a nuestros contribuyentes cumplidores, sin importar el medio de pago que utilicen, ya sea la adhesión al débito automático o por pago anual”. Finalmente, el secretario expresó que “al comenzar la gestión teníamos un presupuesto
muy ambicioso en el 2016; sin embargo, con las medidas que hemos tomado, independientemente del contexto socioeconómico negativo a nivel general, logramos superar en más del 2% el Presupuesto de Ingresos Propios Municipal”.
14 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017 LOS TICKETS PARA LAS PERSONAS DE ENTRE 6 Y 64 AÑOS TENDRAN UN VALOR DE 150 PESOS, AUNQUE HABRA EXCEPCIONES
La Hoya inaugura una nueva temporada estival con propuestas renovadas para toda la familia El Centro de Actividades de Montaña "La Hoya" inaugurará hoy su temporada estival que se extenderá hasta el 26 de febrero. Funcionará de 10 a 17, siendo a las 16:30 el último ascenso de la telesilla.
U
no de los atractivos turísticos más importantes de la provincia, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Esquel, abrirá la temporada estival en la que se espera una gran cantidad de visitantes. “La Hoya” ofrecerá distintas actividades desde hoy hasta el 26 de febrero, entre las que se destacan el tradicional paseo en telesilla, avistaje en sitios paradisíacos con vistas panorámicas del valle y caminatas por senderos. El horario en que funcionará el centro de esquí será de 10 a 17, teniendo en cuenta que a las 16:30 será el último ascenso en telesilla ya que el recorrido arranca en la base altura 1.430 y finaliza en 1.650, sector intermedio de la montaña donde se encuentra la confitería “La Piedra”. El valor para esta propuesta tendrá un valor de 150 pesos para personas de entre 6 y 64 años, mientras que 50 pesos saldrá el ticket para las personas de hasta 5 y mayores de 65 años, como también para jubilados y perso-
■ El Centro de Actividades de Montaña "La Hoya"inaugura hoy su temporada estival.
nas con discapacidad. Hay que destacar que las tarifas incluyen seguro.
GRANDES EXPECTATIVAS
El gerente del Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, Diego Alonso, señaló que a partir de hoy el centro de esquí abrirá sus puertas en el marco de una temporada estival que tendrá desarrollo hasta el 26 de febrero, sumando además los días de Semana Santa: 13 y 14 de abril. El funcionario provincial consideró a “La Hoya” como una excelente alternativa no sólo
para el turista que llegue hasta la Comarca para disfrutar de las vacaciones, sino también para el residente. Asimismo, Alonso destacó que en la montaña son muchas las actividades recreativas que pueden realizarse en familia o con amigos y adelantó que a disposición de la comunidad está el paseo en telesilla (desde la Base hasta el sector de la Confitería “La Piedra”) y los senderos para caminatas que lucen “renovados y señalizados. Hemos hecho un relevamiento con GPS en cada uno de ellos para tener los datos exactos de las distancias. Tene-
mos todo en condiciones”. En este sentido, el funcionario subrayó el abanico de propuestas que posee el cerro en época de verano. “Quien nos visite se llevará una agradable sorpresa con la posibilidad -por ejemplo- de ver animales tales como guanacos y cóndores y, al mismo tiempo, apreciar el paisaje que existe con vista al Valle 16 de Octubre. Es un paseo muy lin-
do”, aseguró. En este sentido, Alonso detalló que personal del CAM atenderá al público. “Los muchachos están muy preparados y con mucha información sobre los distintos recursos turísticos existentes en la zona. Desde ahí orientamos al turista para que disfrute de Esquel, Trevelin, la región y el Parque Nacional Los Alerces”, consideró.
La Trochita, un capítulo aparte En 1945 el Viejo Expreso Patagónico llegó a la Patagonia y desde entonces se convirtió en un símbolo de la cordillera que hoy es aprovechado por el turismo. En la presente jornada, La Trochita inaugurará su temporada alta. Hasta febrero el tren a vapor tendrá dos salidas diarias desde Esquel. La primera será a las 10, regresando a las 12:45; y la segunda partirá a las 14, volviendo a las 16:45. En este último caso su salida dependerá de la demanda, informaron desde la empresa. Los turistas tendrán dos opciones de salidas: Esquel-Nahuel PanEsquel y, desde los talleres centrales, El Maitén-Desvío B. ThomasEl Maitén. Según se informó, la tarifa general desde Esquel costará $ 750; residentes nacionales mayores $ 450 y menores de 12 años, $ 270; y residentes Esquel y Trevelin $ 230. Mientras que desde El Maitén los valores serán más económicos: tarifa general $ 670; residentes nacionales mayores $ 400 y menores de 12 años $ 240; residentes Esquel y Trevelin $ 200. En ambos casos los menores de 5 años podrán viajar sin cargo y tanto en Esquel como en El Maitén los turistas podrán ver exhibiciones sobre la historia del tren, antes o después del viaje. De esta forma, el tren que depende de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) iniciará el año de la mejor manera, luego de un 2016 complejo en el que vio interrumpido su paso por la zona de Leleque por un reclamo territorial del Lof Resistencia Mapuche, en un caso que terminó en la Justicia Federal. El tren también tuvo que sortear graves problemas presupuestarios que en agosto pusieron en duda la continuidad del servicio. A esto sumó que en las últimas semanas el puente del paso bajo nivel que se encuentra en Esquel sufrió graves daños por el paso de un camión que superó la altura de la estructura que impidió el paso del Viejo Expreso por el peligro que esto significaba. Por fortuna todos estos inconvenientes pudieron ser sorteados y este museo ferroviario que desde 1994 es administrado por el Gobierno de Chubut volverá tener una nueva temporada alta al servicio del turismo.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
TAMBIEN CONFIRMO QUE EN 2017 SE APUNTARA A LA CAPACITACION, LA CREACION DE UN MARCO REGULATORIO, EL ORDENAMIENTO DE LA OFERTA Y A LA CONECTIVIDAD AEREA
Prensa Chubut
El ministro de Turismo de Chubut aseguró que son buenas las expectativas para enero Herman Müller fue consultado sobre cuáles son las expectativas turísticas para la temporada alta. El ministro respondió a El Patagónico que “son buenas”, pero pidió ser cautos ya que habrá menor consumo en hotelería y gastronomía, y el desafío será mantener los índices en febrero.
E
l 27 septiembre, Día Mundial del Turismo, Herman Müller asumió como ministro de Turismo de Chubut y desde entonces intentó darle continuidad al plan de acción que había elaborado Cecilia Torrejón. A tres meses de haber asumido, el funcionario asegura que el balance de este período “es positivo”, pero que “aún queda mucho camino por recorrer” en un año de crisis donde se deberá trabajar en forma “inteligente”, apuntando a cuatro ejes que serán prioridades en su primer año de gestión: el ordenamiento de la oferta turística; un plan de capacitación para la primera parte del año; la creación de un marco regulatorio para la actividad; y conectividad aérea. Así lo aseguró en una entrevista con El Patagónico. El ministro también fue con-
■ “Se está dando un turismo que resuelve muy rápidamente sus vacaciones y que evalúa mucho la cuestión del precio por una cuestión lógica de bolsillo”, aseguró el ministro de Turismo, Herman Müller.
sultado por las expectativas para la temporada alta y se mostró optimista de cara a lo que viene. “Lo que nos plan-
La conectividad aérea El ministro de Turismo de Chubut, Herman Müller, confirmó cuáles serán los ejes de trabajo para lo que será su primer año de gestión, tras haber asumido en el cargo el último 27 de septiembre, casualmente en el Día Mundial del Turismo. El funcionario explicó que las prioridades serán el ordenamiento de la oferta turística; un plan de capacitación para la primera parte del año; la creación de un marco regulatorio para la actividad en el primer semestre y la ampliación de la conectividad aérea. Sobre este último punto, sostuvo que “es fundamental porque la gente no va adonde no puede llegar y sin conectividad aérea no hay turismo”. “Es cierto que la mayor
cantidad de gente que viaja a nuestros destinos viene vía terrestre y en una segunda instancia en colectivo y después en avión. Pero vienen en menor cantidad porque no tienen mucha posibilidad de estar conectados”, explicó. “Hoy tenemos cuatro aeropuertos en Chubut que es una de las provincias que más tiene, pero tenemos la conectividad reducida o muy centrada con vuelos a Buenos Aires y hay otros mercados dentro de nuestro país que son muy interesantes y que tenemos que seguir trabajando para tener mayor conectividad”, señaló, mencionando a destinos como Córdoba, Chile, Iguazú, e inclusive la posibilidad de generar vuelos en el interior de la provincia.
teamos el sector público y el privado es tratar de mejorar la temporada pasada. Creo que vamos a estar, quizás por nú-
meros, en algunos destinos un poco mejor. Entonces tenemos buenas expectativas, pero somos cautos”, explicó.
“Se está dando un turismo que resuelve muy rápidamente sus vacaciones, no con tanta anticipación ni con tanta reserva; que evalúa mucho la cuestión del precio por una cuestión lógica de bolsillo porque es la variable que está primera en la lista de toma de decisiones y quizás notemos un menor consumo; que la gente esté en los destinos, pero consuma menos en hotelería y gastronomía. Pero creo que va haber muchos chubutenses que van a estar recorriendo su propia provincia, no solo motivados por las fiestas populares o los atractivos, sino también por esta cuestión económica”, detalló. Para Müller, no obstante, hay que ser cautos respecto de los números y principalmente se deberá trabajar en el mantenimiento del turismo en febrero, un mes largo en comparación con el último, cuando el ciclo lectivo comenzó en la última semana de ese mes. “Creemos que la estrategia para nosotros es lograr que la gente elija febrero porque en enero es la alta temporada y va a funcionar, pero el tema es cómo podemos hacer para sostener febrero porque es el mes completo de vacaciones. Entonces ahí tenemos que ser muy inteligentes y tratar de captar al turista con precios diferenciales, aunque siempre está el sector privado para hacer algo tentador y el Estado acompañando con la promoción de esas ofertas”, señaló.
16 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Policiales FUE EN CASOS DIFERENTES. UNO OCURRIO EN ZONA SUR Y EL OTRO EN KILOMETRO 3
La Policía detuvo a dos peligrosos delincuentes que robaron en viviendas Entre la noche del 31 de diciembre y ayer a la madrugada, la Policía sorprendió a dos peligrosos delincuentes en distintos robos de viviendas, que tuvieron lugar en zona norte y en zona sur. Jorge Luis Chacón, alias “Fido”, un joven que en 2015 – hallándose en libertad condicional- protagonizó un violento asalto contra un anciano al que apuñaló para robarle, fue detenido cuando intentaba ingresar a una vivienda. En tanto, Alfredo Sesto, quien cuenta con antecedentes por atracos en todo el sur de la Patagonia, fue detenido cuando se llevaba un LED y una Play Station de una casa en Kilómetro 3. Hoy los dos serán llevados ante la Justicia.
■ En robos de viviendas diferentes, la policía logró detener a dos peligrosos delincuentes. Se trata de Jorge Luis Chacón, alias “Fido”, y Alfredo Sesto.
D
os jóvenes con antecedentes judiciales en trámite y hasta con condenas fueron sorprendidos por la Policía robando mientras la mayoría de la sociedad festejaba la llegada de un nuevo año en Comodoro Rivadavia. Según se informó, el sábado a las 21:10 la Policía de la Seccional Quinta detuvo por tentativa de robo a dos jóvenes, uno de ellos conocido por sus antecedentes, Jorge Luis Chacón (26), desocupado y con domicilio en San Cayetano. El mismo era acompañado por Maxi-
miliano Celestino Sánchez (18), también desocupado y con residencia en el barrio Pietrobelli. Según informaron las autoridades, los dos jóvenes fueron sorprendidos por la Policía en el momento en que forzaban el acceso principal de una vivienda en Lisandro de la Torre al 2.200. Chacón, alias “Fido”, había sido detenido en setiembre de 2015, cuando dos delincuentes sorprendieron a José Aldo Igor Mansilla, un vecino del Ceferino Namuncurá que dormía junto a su esposa. Al intentar defenderse, el anciano recibió
dos puñaladas, una en el cuello y otra en el tórax. Ese sábado 29 de agosto el delincuente fue cercado por vecinos de un sector del barrio 32 Viviendas de los Petroleros Privados, señalado también como presunto autor del robo de un televisor. Chacón se encontraba cumpliendo libertad condicional, luego de haber estado detenido en la Alcaldía, cumpliendo condena por acumulación de causas por robo. Hoy comparecerá ante la Oficina Judicial.
EL OTRO ROBO
Mientras, a las 0:30 de ayer
la Policía sorprendió a otro conocido por sus antecedentes, Alfredo Sesto. Fue detenido in fraganti delito cuando robó en una vivienda de Moreno al 700 en Kilómetro 3. El delincuente se llevaba un televisor Led de 42 pulgadas y una consola Play Station 3 y para ello había dañado la puerta de ingreso utilizando una barreta.
Le destrozó el arbolito a su ex Un hombre fue detenido minutos antes del inicio de 2017 por amenazar y destrozarle el arbolito de navidad a su ex mujer. Según informó la Policía, a las 22:40 del 31 de diciembre de 2016 Pablo Pedro Ezequiel Gallardo, de 37 años, fue detenido en el domicilio de su ex mujer donde cometía daños y profería amenazas. Su ex, cuyas iniciales son N.N., abrió la puerta ante el llamado del timbre y cuando el hombre la tuvo enfrente extrajo de entre sus prendas un palo de 49 centímetros de largo con una cuerda negra y verde y la amenazó. Con el mismo le rompió el arbolito de navidad a su ex pareja, quien alcanzó a escapar y pidió ayuda en la Seccional Segunda. Se le dio intervención a la Fiscalía y al juez Martín Cosmaro.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz tes puntos de la ciudad que se vieron afectados”. Al respecto, el director provincial de Protección Civil, Diego Farías, informó que “lo que más tuvimos fue anegamientos de calles y eso generó algunos desbordes en viviendas”, detallando que hasta el mediodía hubo “muy pocos requerimientos de evacuación”. Asimismo hizo saber que pasado el mediodía comenzó a bajar la marea de la ría “y eso posibilitó que empiecen a aliviarse los pluviales” con el consecuente drenaje del agua en varios sectores de la ciudad.
UN TEMPORAL DE LLUVIA INUNDO NUMEROSAS CALLES Y VIVIENDAS EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA
Río Gallegos pasado por agua en el epílogo de 2016 Tiempo Sur
La ciudad capital se recuperaba lentamente ayer de los 30 milímetros de agua de lluvia que cayeron entre la madrugada y la tarde del sábado. El intenso temporal anegó calles y viviendas, y puso en máximo alerta a organismos públicos municipales y provinciales.
■ Por muchas horas, hasta que los pluviales de escasa capacidad se aliviaron por el descenso de la marea en la ría, numerosas calles de Río Gallegos quedaron anegadas por el intenso temporal de lluvia. Caleta Olivia (agencia)
L
a inundación de vastos sectores era previsible ya que el Servicio Meteorológico Nacional había anticipado el viernes el alerta de la fuerte tormenta, e incluso la advertencia fue propalada por la Dirección Provincial de Protección Civil, pero todas las previsiones fueron insuficientes ante el fenómeno de la naturaleza.
Las zonas en depresión del ejido urbano de Río Gallegos se trasformaron en enormes lagunas, atrapando a numerosos vehículos e ingresando a viviendas, cuyos moradores vieron arruinadas cuantiosas pertenencias, aunque solo se registraron algunos casos de evacuación temporaria. La emergencia volvió a poner a flote serias críticas de sectores de la comunidad - incluyendo políticos- dirigidas a autori-
dades municipales y provinciales por la falta de pluviales eficientes que puedan contrarrestar meteoros de este tipo, teniendo en cuenta además que una semana antes se había acusado otra inundación por lluvia, aunque de menores dimensiones.
SUPERO LA MEDIA MENSUAL DE 24 MILIMETROS
Por su parte, el Gobierno provincial emitió ese mismo día
un informe de prensa dando cuenta que desde las primeras horas del sábado cayeron sobre la ciudad “más de 30 milímetros de agua superando en pocas horas la media mensual de 24 milímetros que suele caer durante los 31 días del mes”. “Por esa razón –se indicó- diferentes ministerios y Entes de la provincia colaboraron trabajando en conjunto con las áreas operativas del municipio de Río Gallegos en los diferen-
CRITICAS DE LA IZQUIERDA
Una de las críticas por lo sucedido, provino del Partido Obrero de Río Gallegos, que a través de un comunicado de prensa señaló que “la corrupción, la estructura vial y urbanística monopolizada para la especulación inmobiliaria y las promesas electorales incumplidas se convierten en un desastre para las familias trabajadoras”. “Luego de una lluvia intensa –añadió-, Río Gallegos quedó bajo el agua como el pasado 24 de diciembre y como tantas otras veces en el pasado. Toda la ciudad se encuentra afectada, desde los barrios céntricos hasta los más alejados y hay cientos de familias trabajadoras que han perdido sus pertenencias y están siendo evacuadas”. “Esta lluvia fue mayor a la de Nochebuena, pero la inundación tuvo características muy similares. Lo que sucede es que se ha puesto de manifiesto la ausencia de un plan de obras pluviales repetidamente prometido en las campañas electorales”, argumentó. Por otra parte señaló que “la ciudad capital cuenta con un sistema pluvio-cloacal colapsado, que no da abasto en días normales y con solo unos milímetros de lluvia provoca la anegación de calles y hasta la inundación de viviendas. Los barrios periféricos no cuentan con un plan de urbanización y son los más afectados por la desidia del Estado”.
Nueva
CONECTIVIDAD Y CONFORT
CHEVROLET TRAILBLAZER
FIND NEW ROADS
Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.
Sistema MyLink® Nueva Generación
Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque
TRAILBLAZER
200CV Akar Automotores
Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar
CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET
18 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017 EN LOS FESTEJOS HUBO UNA NOTABLE DISMINUCION EN LA UTILIZACION DE FUEGOS DE ARTIFICIO
El nuevo año comenzó sin incidentes en Caleta Olivia Según informaron fuentes oficiales a El Patagónico no se reportaron incidentes, ni accidentes de tránsito de gravedad, Bomberos Voluntarios solo extinguió principios de incendios de basura y en el Hospital zonal no se registraron heridos por el uso de pirotecnia. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
La comuna de Cañadón Seco contribuyó a la inauguración de una panadería
■ Jorge Soloaga acompañó a la propietaria de la panadería y a sus hijos a realizar el tradicional corte de cintas. Caleta Olivia (agencia)
El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, presidió a media tarde de viernes el acto de inauguración de la Panadería “Cremar” que se encuentra ubicada en la avenida Presidente Néstor Kirchner de esa misma localidad. La firma comercial tiene sus orígenes en Caleta Olivia, cuando el 5 de noviembre de 1995 la vecina Beatriz Desimoni y sus hijos pusieron en marcha un emprendimiento familiar creando la primera heladería y panadería. Entre los años 2015 y 2016 decidieron instalar una nueva sucursal en Cañadón Seco, incorporando en su recurso humano a vecinos del lugar, por lo cual la comisión de fomento respaldó la iniciativa aportando las herramientas necesarias para el proceso de panificación. El corte simbólico de cintas lo realizaron la propietaria y sus hijos Fabián, Héctor y Horacio Saiquita, su nieta Camila y el jefe comunal, quien al hacer uso de la palabra agradeció a la familia responsable del emprendimiento que contribuirá al crecimiento armónico de Cañadón Seco. “Beatriz ha incorporado al trabajo a jóvenes de nuestra localidad y estamos sumamente agradecidos porque en estos tiempos difíciles es necesario tener conciencia de que al trabajo hay que cuidarlo”, puntualizó. Por su parte la propietaria de la panadería agradeció el apoyo y acompañamiento de su familia, a los trabajadores que se suman y al presidente de la comisión de fomento por haberlos recibido con los brazos abiertos.
■ La avenida Lisandro de la Torre y otras calles principales de la zona céntrica caletense permanecieron casi desiertas hasta cerca del mediodía del primer día de 2017. Caleta Olivia (agencia)
S
alvo un caso de desorden público protagonizado por un grupo de menores ebrios en un barrio periférico, las cinco comisarías de esta ciudad no reportaron incidentes ni accidentes de tránsito de gravedad, al menos en las primeras horas de 2017. Las unidades de bomberos solo registraron tres salidas de madrugada para extinguir focos de incendio de basura originados
por estallidos de pirotecnia de calle y fuegos de artificio aéreo. Esta vez se lanzaron en menor cantidad con relación a los festejos de Navidad y sobre todo de años anteriores, dejando en evidencia un claro reflejo de la recesión económica, teniendo en cuenta que un pack de cuatro cañitas voladoras de alto poder lumínico costaba 1.000 pesos y una “torta” de piso llegaba a valer hasta 1.500. La guardia del Hospital Zonal informó que tampoco atendió
niños o adultos con casos de quemaduras por ese mismo motivo, en tanto que las calles céntricas y de los barrios estuvieron prácticamente desiertas hasta cerca del mediodía. Las familias mayoritariamente optaron por quedarse en sus casas por la tarde dado que las condiciones climáticas del feriado -caracterizadas por viento de regular intensidad y cielo nublado- no fueron propicias para acudir a las playas de la zona.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Fuertes tormentas con ocasional caída de granizo y viento afectaron ayer a diez provincias del centro y norte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional. (SMN).
NACIONALES/ Internacionales
EN SANTIAGO DEL ESTERO UN ADOLESCENTE DE 14 AÑOS SUFRIO LA AMPUTACION DE UN DEDO AL EXPLOTARLE UN PETARDO EN UNA DE SUS MANOS
Un muerto y más de 150 heridos en los festejos por el Año Nuevo En Misiones un hombre falleció por las heridas de arma blanca que sufrió en una pelea durante los festejos. En Buenos Aires, en tanto, el Hospital del Quemado atendió a 13 personas que sufrieron diversas lesiones, entre ellos un hombre que perdió un ojo por una bengala y un nene de 7 años que sufrió quemaduras en su cuerpo por la explosión de una caja de pirotecnia.
U
na persona murió y al menos 67 menores y 90 adultos sufrieron quemaduras o lesiones de distinta gravedad por mal uso de pirotecnia o impacto de corchos, riñas y otros incidentes vinculados a los festejos del Año Nuevo en todo el país, informaron ayer fuentes oficiales. En Misiones una persona murió a causa de heridas de arma blanca sufridas en una riña durante los festejos, mientras que los centros sanitarios de esa provincia también debieron asistir ocho casos de quemaduras por pirotecnia, doce heridos en riña de los cuales siete presentaban heridas de arma blanca, tres heridos en siniestros viales, un intoxicado por exceso en el consumo de alcohol y cuatro por inhalación de humo. En Buenos Aires por su parte, entre los casos más graves que la guardia del Hospital del Quemado debió atender ayer a la madrugada se encuentra el de un hombre que perdió un ojo por una bengala y el de un nene de 7 años que sufrió quemaduras extensas en su cuerpo por la explosión de una caja de pirotecnia que trasladaba el adulto a quien acompañaba. La médica Miriam Miño, de ese centro sanitario, afirmó
■ Al menos 67 menores y 90 adultos sufrieron quemaduras o lesiones por mal uso de pirotecnia o impacto de corchos, riñas y otros incidentes vinculados a los festejos del Año Nuevo en todo el país.
en conferencia de prensa que “por lesiones por pirotecnia esta madrugada se atendieron en el hospital del Quemado once varones y dos mujeres, de los cuales debieron quedar internados un adulto que perdió un ojo y un niño con quemaduras extensas”. El jefe de Guardia del Hospital Santa Lucía, Fernando Pellegrino, afirmó en conferencia de prensa que “esta madrugada en la guardia de este centro oftalmológico 32 pacientes debieron ser atendidos, de los cuales 16 fueron menores que presentaban heridas de distinta consideración; aunque los más graves fueron dos niños y siete adultos que debieron ser operados”. “Los nueve casos quirúrgicos tienen pronóstico reservado, son graves y podrían dejar secuelas; cuatro personas fueron atendidas por heridas de estallidos directos de pirotecnia”, advirtió. Otros tres menores y cinco adultos debieron ser asistidos también en el hospital Pedro Lagleyze por distintas lesiones en sus ojos causadas por el mal uso de pirotecnia o impacto de corchos, aunque ninguno de los casos requirió de intervención quirúrgica. La médica Laura Turovetzky
de ese centro sanitario porteño afirmó, “ingresaron en este hospital tres menores y cino adultos con distintas lesiones causadas por pirotecnia o corchos, ninguno revistió gravedad y el único que estuvo unas horas internado ya fue dado de alta”.
HUBO LESIONADOS EN TODAS PARTES
En Mendoza, ocho adultos y cuatro menores fueron atendidos en distintos centros sanitarios por heridas a causa del mal uso de pirotecnia. En la ciudad bonaerense de La Plata, en tanto, ocho niños debieron ser asistidos en el hospital de Pediatría Sor Ludovica a causa de lesiones provocadas por pirotecnia. Fuentes de ese centro sanitario dijeron que “tres de esos casos son oculares, uno internado por una presumible perforación ocular” y el resto de los atendidos, con lesiones “en miembros superiores y de estos uno sigue internado”. En la ciudad de Córdoba, siete personas resultaron con heridas leves por el uso de pirotecnia y debieron ser asistidas en el Instituto del Quemado de la capital provincial; dónde la jefa de guardia, Analía Riutort, aclaró que cuatro eran me-
nores y que “ninguno quedó internado, ya que en todos los casos fueron quemaduras menores”. En Salta, por su parte, cinco niños fueron asistidos en el hospital Materno Infantil de la capital provincial por quemaduras con artefactos de pirotecnia, pero ningún caso fue de gravedad. Mientras que en Mar del Plata, cinco menores debieron ser atendidos en el hospital Materno Infantil de la ciudad, y la jefa de Guardia, María Rodríguez, informó que “esta madrugada se atendieron 5 casos de menores, pero que como fueron leves se les practicó a cada uno las respectivas curaciones y fueron dados de alta”. En Río Negro, tres jóvenes con heridas por pirotecnia debieron ser asistidos en la guardia del hospital Artémides Zatti; uno permanece internado en recuperación y los otros dos fueron tratados de lesiones leves. En Jujuy, dos adolescentes sufrieron lesiones leves a causa del uso de pirotecnia y fueron atendidos esta mañana en el hospital Pablo Soria de Jujuy y regresaron a sus domicilios. En Neuquén, en la guardia del hospital Castro Rendón, debieron asistir a dos muje-
res de 61 y 83 años de edad con politraumatismos por un accidente de tránsito; a una mujer con lesión en uno de sus ojos por un corchazo y a una joven que sufrió problemas respiratorios a la que le arrojaron gas pimienta en una fiesta. En Santiago del Estero también hubo heridos. Un adolescente de 14 años sufrió la amputación de un dedo al explotarle un petardo en una de sus manos, en el mismo hospital regional "Ramón Carrillo" en el que permanece internado el menor otras cinco personas fueron asistidas por heridas de distinta consideración provocadas por mal uso de pirotecnia. En la ciudad formoseña de Pirané, un chico de 10 años fue asistido por quemaduras en una de sus manos por uso de pirotecnia, aunque no reviste gravedad, según indicaron a Télam desde el Departamento de Prensa de la policía provincial. En Chaco, el Servicio de Emergencias del Hospital Perrando informó que durante los festejos de año nuevo registró el ingreso de un joven y una persona mayor heridos con arma de fuego, diez lesionados leves a consecuencia de accidentes de tránsito y 14 jóvenes alcoholizados.
20 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017 EN LAS PRIMERAS HORAS DE 2017 NACIERON MAS DE 15 NIÑOS EN DIFERENTES PARTES DEL PAIS
Un mendocino, un santiagueño y un rosarino, los primeros argentinos en nacer este año Francesco nació a la medianoche en el hospital regional Diego Paroissien del departamento mendocino de Maipú, pesó 3,620 kilos y midió 52 centímetros. Gonzalo Benjamín fue recibido en el hospital zonal de la localidad santiagueña de Frías y pesó 3,100 kilos. Mientras que Ciro Ávalos llegó al mundo con un parto natural en el hospital provincial Centenario de la ciudad de Rosario y pesó 3,300 kilos.
U
n bebé nacido en el departamento mendocino de Maipú, otro de la localidad santiagueña de Frías y un tercero en la ciudad santafesina de Rosario se convirtieron en los primeros argentinos nacidos en el 2017. Francesco nació ayer a las 00:00 en el hospital regional Diego Paroissien del departamento mendocino de Maipú, pesó 3,620 kilos y midió 52 centímetros; su mamá se llama Melanie Rodríguez y tiene 18 años. Gonzalo Benjamín fue recibido también a la medianoche, pero en el hospital zonal de la localidad santiagueña de Frías, pesó 3,100 kilos y permanece en sala común con su mamá, Graciela Rivero a la espera del alta. Ciro Ávalos, por su parte, nació en el mismo horario por parto natural en el hospital provincial Centenario de la ciudad de Rosario y pesó 3,300 kilos; él y su mamá, Greta Ávalos de 25 años, se encuentran en perfecto estado de salud.
■ Ciro nació ayer a la medianoche en Rosario con 3,300 kilogramos. Su madre Avalos Grecia (25) celebró su nacimiento junto al cuerpo de médicas pediatras del hospital Provincial del Centenario.
OTROS NACIDOS EN LA PRIMERA NOCHE DEL AÑO
En la maternidad Sardá de la ciudad de Buenos Aires a las 00:01 llegó por cesárea Evangelina, que pesó 2,300 kilos y se encuentra en buen estado de salud. En el hospital José Ramón Vidal de la capital correntina, en tanto, a las 00:01 nació Junior Javier Miranda, que pesó 3,090 kilos y se encuentra junto a sus papás, María Velozo y Eduardo Miranda. Mientras que en el hospital materno infantil de la capital salteña a las 00:02 por parto natural llegó al mundo Katia Saira Morena, con un peso de 2,340 kilos; es la primera hija de Mirta Maribel Llanos, de 21 años. El primer bebé tucumano del 2017, por su parte, se llama
■ La jefa de Guardia de Hospital Materno Infantil Ramón Sarda, Pamela Bascary, confirmó el nacimiento de Evangelina, la primera porteña de 2017. Nació a las 00:01 por cesárea, con un peso de 2,300 kilos.
Tiziano y fue recibido por los médicos de la Maternidad Nuestra Señora de la Merced a las 00:09; tanto él como su mamá se encuentran en perfectas condiciones de salud. La primer chaqueña del 2017 fue Alina Ilem Romero, que nació a las 00:25 en el hospital
Perrando de la ciudad de Resistencia, donde se encuentra junto a sus papás Carina y Alberto Romero, de la localidad de La Escondida. Isabella Lucero, en tanto, se convirtió en la primera pampeana del 2017. Nació a las 0:32 en el hospital Goberna-
dor Centeno de la ciudad de General Pico, pesó 2,800 kilos y vivirá en la localidad de La Maruja juntó a su madre, María Lucero de 21 años, y sus dos hermanas mayores. Juliana Baldiviezo, por su parte, fue la primera jujeña. Su mamá fue sometida a un parto
normal a la 1:57 en el hospital Materno Infantil, de la capital provincial. Pesó 3,140 kilos y es la tercera hija de Fabiana Agüero del barrio San Pedrito de San Salvador de Jujuy. En Córdoba por su parte el primer bebe del año fue un varón que nació por cesárea a las 2:07 en el hospital Materno Neonatal de la capital cordobesa y pesó 2,680 kilos. Él y su madre, Brisa Carina Rivadeira, se encuentran en perfecto estado de salud reportaron desde el centro de salud. Milagro Rosalía Osorio fue la primera beba misionera del 2017. Nació a las 2:08 por cesárea y con un peso de 4,250 kilos en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Posadas; y tanto ella como su mamá, Melisa Elizabet Osorio, se encuentran en perfecto estado. El primer bebé puntano del 2017 se llama Luciano y nació en la ciudad de San Luis a las 2:10 por parto normal, pesó 3.760 kilos y tanto la madre, Florencia Velázquez como el recién nacido se encuentran bien. Benjamín Santa Cruz por fu parte fue el primer bebé santafesino. Nació a las 2:55 por parto natural en la maternidad del hospital José Bernardo Iturraspe, y en perfecto estado de salud al igual que su madre. La primera santacruceña del 2017 en tanto fue Cheara, que nació por cesárea a las 5, en el hospital SAMIC de El Calafate, donde se encuentra junto a sus padres Agustina y Carlos.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía LAS MEDIDAS APLICADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL AUN NO TUVIERON UN IMPACTO DE MAGNITUD EN LA ECONOMIA, PERO PARA LOS ESPECIALISTAS YA CAMBIARON LAS EXPECTATIVAS DEL MERCADO
Los desarrolladores inmobiliarios confían en que 2017 será un año de crecimiento para el sector El levantamiento de las restricciones cambiarias, el blanqueo de capitales y el lanzamiento de créditos hipotecarios permiten imaginar un 2017 con buenas perspectivas luego de un 2016 con altibajos, aseguraron los desarrolladores inmobiliarios consultados por Télam.
L
os desarrolladores inmobiliarios alientan buenas perspectivas para 2017 a partir de las medidas económicas tomadas durante 2016 que incluyen, especialmente, el blanqueo y la apertura de nuevas líneas de créditos hipotecarios, de acuerdo a la opinión de los especialistas del mercado consultados por Télam. “Los desarrollistas inmobiliarios creemos que las medidas económicas impactarán positivamente en el nuevo año”, expresó a Télam el operador del mercado, Félix Brie. Las empresas de desarrollo inmobiliario destacaron que el 2016 trajo alivio para el sector, a partir de las medidas implementadas por el Gobierno como el levantamiento de las restricciones cambiarias, el blanqueo de capitales y el lanzamiento de créditos hipotecarios, lo cual, aseguraron a Télam, permite imaginar un 2017 de buenas perspectivas.
■ Los desarrolladores inmobiliarios confían en que las medidas que impulsó el Gobierno nacional favorecerán el mercado tras un 2016 difícil.
El director de Diaz Mayer & Brie Propiedades, Felix Brie, sostuvo que “el balance nos da con saldo positivo y muchas expectativas”, aunque destacó que el 2016 “fue un año con altibajos que fueron acompañando las incertidumbres en materia económica”. “Las perspectivas para el 2017
son positivas. Tanto a nivel país como mercado, necesitamos una mayor estabilidad económica y de variables que nos permitan un crecimiento pronunciado para generar mayor confianza en nuestros inversores”, indicó Brie. El director de Interwin, Miguel
Ludmer, por su parte, consideró que “fue un año estructuralmente positivo”, y destacó que “el cambio de gobierno, el levantamiento del cepo, el lanzamiento de las líneas de créditos hipotecarios UVI y el blanqueo, fueron medidas que cambiaron las reglas de juego”. “Estas medidas todavía no tienen un impacto de magnitud, pero claramente cambiaron las expectativas. Comienzan las operaciones de los desarrollistas buscando tierras, presentando y aprobando metros construibles y planificando proyectos para comercializar”, sostuvo Ludmer. Mientras que el director gerente de Cushman & Wakefield, Herman Faigenbaum, consideró que “el balance es positivo”, pero remarcó que “en 2017 esperamos que la situación se siga regularizando. La baja de la inflación y la construcción de una moneda fuerte tendrían un impacto positivo en el mercado”, afirmó Faigenbaum.
22 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017 SERGIO MASSA Y ELISA CARRIO SERAN LOS LEGISLADORES DE MAYOR PESO QUE TERMINARAN SU MANDATO
Cambiemos y el massismo pondrán en juego casi la mitad de sus bancas en las legislativas de octubre La alianza armada en diputados entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica deberá arriesgar 41 de las 87 bancas que tiene en el Congreso. Mientras que el interbloque del Frente Federal por una Nueva Argentina que lidera el massismo pondrá en juego unas 20 bancas de las 37 que posee. El Frente Para la Victoria, por su parte, buscará recuperar el terreno perdido en Diputados.
C
ambiemos y el massismo pondrán en juego en la Cámara de Diputados casi la mitad de las 127 bancas que se elegirán en las elecciones legislativas de octubre, ya que deben renovar los diputados que alcanzaron en las elecciones de 2013 cuando derrotaron al kirchnerismo en la provincia y los principales distritos del país. El oficialismo arriesgará 41 de sus 87 bancas; el kirchnerismo y aliados 32 de sus 72 lugares; el Frente Renovador tiene 37 diputados y terminarán su mandato 20; mientras que los cuatro socialistas concluyen su gestión y lo mismo sucederá con tres de los integrantes de la izquierda. Además dos dirigentes que tienen una fuerte influencia en el Congreso terminarán su mandato. Se trata del diputado Sergio Massa y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrio, quienes aún no definieron si volverán a postularse a algún cargo legislativo. También finalizará su gestión la actual aliada del massismo, la dirigente de la GEN, Margarita Stolbizer; el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde; y el
■ Los diputados nacionales Elisa Carrio y Sergio Massa serán dos de los legisladores que cumplirán su mandato en el Congreso. En su caso, ambos podrían ir por un nuevo periodo legislativo.
líder legislativo del Justicialismo, el sindicalista de Smata Oscar Romero.
EL FUTURO DE CAMBIEMOS
La alianza Cambiemos armada en diputados entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica deberá arriesgar 41 de las 87 bancas, pero los radicales serán los que deben hacer los mayores esfuerzos porque deberán renovar 20 de los 36 representantes que hoy tienen en este ámbito legislativo. En Cambio, el PRO solo pondrá en juego 14 de sus 42 bancas ya que la mayoría de sus legisladores fueron electos en el 2015, cuando se quedó con todos los cargos en la ciudad de Buenos Aires donde no compartió lista con la UCR y en la provincia de Buenos Aires se quedó con la mayoría de los primeros lugares de la lista. La Coalición Cívica, que conduce Elisa Carrio, pondrá en juego tres de las cinco bancas, mientras que el Frente Cívico de Catamarca arriesgará sus dos bancas y lo mismo sucederá con los monobloques del Partido Demócrata Progresis-
ta y la agrupación del misionero Alex Ziegler. Los principales dirigentes de la Cambiemos que concluirán sus mandatos son, además de Carrio, el presidente de la estratégica comisión de Presupuesto, Luciano Laspina; los radicales Ricardo Alfonsín y el ex intendente de Pergamino Héctor “Cachi” Gutiérrez; y Fernando Sánchez (Coalición Cívica).
LOGRAR CONSOLIDARSE
El interbloque del Frente Federal por una Nueva Argentina que conforman el massismo, el delasotismo, el Movimiento Popular Neuquino y los chubutenses- que responden a Das Neves- tiene 37 diputados y pondrá en juego unas 20 bancas ya que derrotó en provincia de Buenos Aires al kichnerismo. El Frente Renovador, en tanto, tiene 23 bancas y pondrá en juego diez escaños en su totalidad en la provincia de Aires, mientras que el delasotismo arriesga cuatro de seis lugares; concluirán los dos legisladores que responden al gobernador de Chubut, una entrerriana, y el porteño Julio
Raffo. Además de Sergio Massa concluirán su mandato, el sindicalista y miembro del triunvirato de la CGT, el ex presidente de la UIA José de Mendiguren; el ex gobernador bonaerense Felipe Sola; y la delasotista, Claudia Rucci.
VOLVER A FORTALECERSE
Por su parte, el kirchnerismo pone en juego 32 de sus 72 bancas (70 propias y dos aliados) ya que este año perdió más de una veintena de legisladores con las deserciones que tuvo por el enfrentamiento entre la posición asumida por algunos gobernadores y “La Campora”. Este año terminarán sus mandatos, además de Recalde, Diana Conti, Carlos Kunkel, Carlos “Cuto” Moreno, Juliana Di Tullio, el dirigente de “La Campora” Juan Cabandie, y Carlos Heller, un aliado histórico kirchnerista. En tanto el bloque Justicialista, que lidera Diego Bossio, deberá renovar al menos ocho lugares si quiere conservar su bancada de 17 integrantes, mientras que el Movimiento Evita pondrá en juego dos de
los seis escaños. Más compleja es la situación del bloque Progresistas que tiene ocho diputados y siete concluirán su mandato ya que terminarán su periodo legislativo los cuatro socialistas, Margarita Stolbizer y dos de Libres del Sur. Además dejarán su banca los tres diputados de Juntos por la Argentina, que conduce Darío Guistozzi. La izquierda también afrontará su desafío de mantener su representación ya que vencerá los escaños de tres de sus cuatro los legisladores. En una situación parecida está Compromiso Federal, liderados por los hermanos Rodríguez Saa, que tiene tres legisladores y dos tienen mandato hasta fin del 2017. El bloque del Bicentenario formado por dos radicales pone en juego la banca de Juan Casañas, mientras que los bloques provinciales Frente Misionero, que se referencia en el ex mandatario Maurice Closs, arriesgará una de las tres bancas; y el Frente Cívico de Santiago del Estero deberá renovar tres de sus seis escaños. También terminarán el mandato tres monobloques.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
AL MOMENTO DE LA MASACRE CERCA 600 PERSONAS FESTEJABAN LA LLEGADA DE 2017 EN EL RECINTO BAILABLE
Con un sangriento atentado en un boliche comenzó el Año Nuevo en Turquía UN CONFLICTO CON CIENTOS DE VICTIMAS
Murieron al menos 39 personas y 69 resultaron heridas en el ataque que sufrió el boliche Reina de la capital de Turquía. Según los primeros datos difundidos, 16 de los fallecidos eran extranjeros y muchos sobrevivientes escaparon de la balacera tirándose al río. Luego tuvieron que ser rescatados por la Guardia Costera de esa ciudad.
T
ras un 2016 marcado por sangrientos atentados, un golpe de Estado fallido, represión y una masiva purga estatal, Turquía comenzó el año nuevo con un ataque civil, esta vez contra un boliche de Estambul, en el que murieron al menos 39 personas y 69 resultaron heridas, siendo muchas de ellas extranjeros. En medio de una lluvia de versiones y rumores, el gobierno turco informó que un hombre entró con un arma automática al boliche Reina de Estambul, ubicado en la orilla europea del río Bósforo, y comenzó a disparar indiscriminadamente a las personas que estaban allí festejando el año nuevo. Pese a que inicialmente medios de comunicación habían informado que dos atacantes armados entraron al boliche vestidos de Papás Noel, el primer ministro turco, Binali Yildirm, desmintió esa versión ante la prensa. Dijo que se trató de un solo hombre y no mencionó ningún disfraz. “El terrorismo no nos puede intimidar, no puede destruir nuestra fraternidad, determinación y unidad”, agregó el jefe de gobierno, según la agencia de noticias DPA. El otro dato que las autoridades confirmaron es que el atacante logró huir. Yildrim sostuvo que el atacante podría haber dejado su arma en el boliche y aprovechado el caos para escapar. “Nuestra Policía puso en marcha una operación y esperamos que sea capturado pronto”,
■ El Año Nuevo comenzó de la peor manera en Estambul por un atentando que ya se cobró la vida de 39 personas.
anunció, por su parte, el ministro turco del Interior, Suleyman Soylu, citado por la agencia de noticias estatal Anatolia. Las autoridades turcos informaron que ya identificaron a 21 de las víctimas fatales, de las cuales 16 son extranjeros. Mientras el Gobierno turco no reveló de qué países son las víctimas, algunos Estados comenzaron a informarlo. Líbano informó sobre dos ciudadanos muertos, India sobre otros dos, Túnez sobre una franco-tunecina, Jordania sobre tres muertos y cuatro heridos, Israel sobre una fallecida. Los gobiernos de Arabia Saudita, Libia y Marruecos también anunciaron que hay ciudadanos suyos entre las víctimas. Ankara impuso de inmediato un cerco informativo, como suele hacer tras un atentado, por lo que los rumores y las versiones no confirmadas inundaron los medios de comunicación y las redes sociales.
UN LUGAR CONCURRIDO DE ESTAMBUL
El boliche Reina es uno de los más conocidos de Estambul y uno de los favoritos de la clase alta local y extranjera que visita la famosa ciudad. Según contó un mozo al diario local Hurriyet, en el momento de la masacre había entre 500 y 600 festejando el año nuevo en el lugar. Algunos testigos contaron en redes sociales que pudieron ver cómo sobrevivientes se escapaban de la balacera tirándose al río. Según relataron, la Guardia Costera rescató a varios de ellos. Por otra parte, el dueño del boliche, Mehmet Koçarslan, le contó al diario Hürriyet que los servicios secretos estadounidenses ya habían avisado de posibles ataques una semana antes y que se habían tomado medidas adicionales de seguridad a orillas del Bósforo. Sin embargo, la embajada estadounidense en Turquía desmintió rápidamente al
empresario en un comunicado. “Contrariamente a los rumores que circularon en las redes sociales, el gobierno estadounidense no tenía ninguna información sobre amenazas a lugares específicos de diversión, incluyendo el club reina”, informó la embajada, según la agencia de noticias ANSA. Estados Unidos “no advirtió a los norteamericanos que se mantuvieran lejos de lugares específicos o de sus cercanías”, agregó la embajada, aunque reconoció que el 22 de diciembre pasado emitió una “advertencia general para el período de fiestas” en Turquía y varios lugares de Europa. Otros testigos no identificados por los medios de comunicación locales también aseguraron que, en el momento de la masacre, el atacante gritó “Allah Akbar” (Alá es el más grande), la tradicional consigna de los combatientes islamistas.
Argentina condenó el ataque en Estambul
El Gobierno argentino condenó ayer el atentado ocurrido en Estambul que provocó la muerte de 39 personas e hirió a otras 69. El ataque, según informó el gobierno de Turquía, fue perpetrado por un hombre que ingresó al boliche Reina de la ciudad turca con un arma automática y
disparando a quemarropa. “La República Argentina transmite sus condolencias y solidaridad al gobierno y al pueblo de Turquía, en especial a los heridos y a los familiares de las víctimas fatales”, indicó la Cancillería en el comunicado en el que expresó la “condena”.
El Gobierno argentino reiteró además “su firme compromiso con la paz y con la lucha contra el terrorismo, en el marco del derecho internacional y del respeto a los derechos humanos”, indicó la nota del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Pese a que esta versión no fue confirmada por ninguna fuente oficial, más tarde el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, emitió un mensaje a la Nación y se refirió a la guerra que mantiene el Ejército en la vecina siria contra milicias islamistas, principalmente el Estado Islámico (EI), y los kurdos, aliados de las guerrillas independentistas con las que pelean en su propio territorio. “Están intentando desestabilizar nuestro país y destrozar la moral del pueblo creando el caos. Pero estamos decididos a eliminar estas amenazas en su punto de origen”, aseguró el presidente turco, quien en agosto pasado dio la orden de invadir con tanques y tropas el convulsionado norte de Siria, después de años de rumores de alianzas no declaradas con milicias insurgentes sirias. “Turquía está determinada a hacer lo que sea necesario en la región para mantener la seguridad y paz de los ciudadanos turcos”, agregó Erdogan, al prometer que la ofensiva turca en la vecina Siria continuará. Según denunció ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres y una vasta red de contactos en el terreno, la ofensiva de Turquía en el país vecino ya dejó un saldo de 277 civiles muertos. Por eso, si bien ningún grupo armado se reivindicó aún el atentado, los canales turcos adelantan que la Policía sospecha de la rama local del Estado Islámico. Cabe recordar que a lo largo del 2016, unas 300 personas murieron en Turquía en atentados cometidos supuestamente por el EI y por el TAK, un grupo escindido de la guerrilla independentista kurda Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK). Por esta razón, el gobierno turco había desplegado alrededor de 25.000 miembros de las fuerzas de seguridad en la noche de año nuevo para prevenir nuevos ataques o atentados.
24 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017 AYER COMENZARON LOS FESTEJOS AL CUMPLIRSE 58 AÑOS DE LA REBELION
Cuba celebra por primera vez el aniversario de su Revolución sin la presencia de Castro Con un desfile militar y una fiesta popular en Cuba, hoy se dará continuidad a los festejos por un nuevo aniversario de su Revolución. Sin embargo, por primera vez la celebración no contará con la presencia física de su histórico líder, quien falleció el pasado 25 de noviembre.
C
uba comenzó a celebrar ayer el triunfo de la Revolución de hace 58 años, por primera vez sin la presencia física de su líder histórico, Fidel Castro, y con preparativos para el “desfile militar y marcha del pueblo combatiente” que hoy se realizará en La Habana, al cumplirse el 60 aniversario de la sublevación en Santiago de Cuba y del desembarco de los expedicionarios del Granma. El diario Granma y la prensa de la isla destacaron que este es el primer aniversario sin Fidel Castro, “pero con el consenso popular mayoritario de continuar su legado e impulsar el socialismo”. El periódico recordó que con la consigna “Yo soy Fidel”, millones de personas acom-
pañaron en noviembre el cortejo fúnebre que llevó las cenizas del paradigmático revolucionario desde La Habana hasta el cementerio Santa Ifigenia de la oriental Santiago de Cuba, donde reposan en un sencillo sepulcro. El joven maestro Frank País, fue el jefe de la sublevación de Santiago de Cuba el 30 de
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
noviembre de 1956, en apoyo al desembarco del yate Granma, cuyos 82 tripulantes bajo el mando de Fidel “venían decididos a conquistar la independencia definitiva de la Patria”. Por su parte, el coronel Jorge Luis Velázquez, jefe de departamento del Ministerio de las FAR, ofreció por televisión pormenores acerca de lo que acontecerá en la histórica explanada habanera hoy a partir de las 7 de la mañana. Señaló que desfilarán bloques de las escuelas militares Camilo Cienfuegos, instituciones docentes de las FAR, el Ministerio del Interior, una representación de los tres Ejércitos, la División de Tanques, Tropas Especiales, la Marina, Tropas Guardafronteras y las Milicias de Tropas Territoriales. También marcharán grupos de los Consejos de Defensa en sus diferentes niveles, estructuras que juegan un papel
esencial en la concepción de la guerra de todo el pueblo, dijo, y se incorporará el bloque de las Milicias Estudiantiles y de las Brigadas de Producción y Defensa. Por una plaza ya engalanada con banderas e imágenes gigantes que recogen la historia de la Revolución, el pueblo y las FAR, también desfilarán los jóvenes cubanos, a quienes se dedica especialmente la marcha. Lisandra Montero, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), dijo que desde horas de la madrugada los participantes estarán ubicados en los diferentes puntos para unirse a la concentración. Según Montero, los jóvenes de las escuelas deportivas encabezarán el bloque de la UJC, a quienes les secundarán alumnos de la enseñanza media y superior, trabajadores de la
■ En Cuba ayer comenzaron los festejos por un nuevo aniversario de la Revolución de 1959.
empresa BioCubaFarma, y cerrará con 300 estudiantes de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría. “Las nuevas generaciones portarán imágenes de Fidel y Raúl, Camilo Cienfuegos, Ernesto Guevara, así como también de dirigentes estudiantiles y de los jóvenes en los diferentes escenarios de la vida económica y social”, agregó Velázquez, confirmando que también marcharán trabajadores de la educación, salud, comunicaciones, construcción, turismo, así como civiles de la defensa, colectivos laborales, amas de casa, jubilados y combatientes.
Frank Fernández homenajeará a Fidel con un concierto especial El pianista cubano Frank Fernández anunció que el sábado ofrecerá un concierto de homenaje al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, fallecido el pasado 25 de noviembre, en la Basilica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el casco histórico de La Habana, dijo la prensa de la isla. Con un conjunto de obras propias y otras piezas, el músico rememorará la entrada a la capital cubana de la llamada Caravana de la Libertad, encabezada por Fidel entre el 2 y el 8 de enero de 1959, cuando los combatientes del Ejército Rebelde, tras proclamar el triunfo de la Revolución, emprendieron un recorrido a lo largo del país y durante más de 1.000 kilómetros, desde Santiago de Cuba hasta la capital, y fueron recibidos por el fervor popular. La Orquesta de Cámara Nuestro Tiempo, dirigida por Enrique Pérez Mesa, y otros invitados, acompañarán a Fernández en “Tema de amor” y “Tema de la victoria de la gran rebelión”, composiciones de su propia autoría, así como “Tema de la soledad”, “Conga” y “Zapateo por derecho”, de la suite para dos pianos de Fernández. El artista está considerado el padre de la escuela pianística cubana y hasta el momento es el único cubano que ostenta la Medalla Pushkin, otorgada directamente por el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
EL 20 DE ENERO EL PRIMER MANDATARIO DE ESTADOS UNIDOS DEJARA SU CARGO A DONALD TRUMP, QUIEN SE IMPUSO EN LAS ULTIMAS ELECCIONES
Obama aseguró que ser presidente “fue el privilegio” de su vida En un balance de sus ocho años de gestión en la Casa Blanca, el presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó la reforma de Salud que impulsó y que obligó a todos los ciudadanos a tener una cobertura médica; su política energética; y la defensa de Estados Unidos en Irak y Afganistán.
E
l presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo ayer un balance de sus ocho años en la Casa Blanca, destacó sus mayores logros y concluyó que “fue el privilegio” de su vida y que desea “estar junto” a los norteamericanos “como un ciudadano” a partir del 20 de enero próximo. En un breve y poco común mensaje de Año Nuevo que difundió a través de una serie de tuits, Obama se tomó “un momento para mirar hacia atrás y ver el progreso increíble” que los estadounidenses “hicieron posible en los últimos ocho años”. Lo primero que destacó fue que tras “enfrentar la peor crisis financiera en 80 años”, el país logró “alcanzar el mayor período de crecimiento” de la historia de Estados Unidos. También celebró lo que muchos analistas y periodistas identifican como su principal legado en materia de política interior: la reforma de Salud que obligó a todos los ciudadanos a tener una cobertura médica y que provocó una resistencia pocas veces vista entre
■ El 20 de enero Barack Obama será reemplazado por el magnate Donald Trump, un empresario que ganó las elecciones con un discurso xenófobo, machista y fuertemente divisivo.
la oposición republicana. “Después de décadas de costos de salud cada vez más altos, hoy casi todos los estadounidenses tienen acceso a la seguridad financiera de poder comprar una cobertura médica”, escribió el mandatario saliente, aunque en los últimos meses reconoció que la reforma tiene problemas y ha elevado sustancialmente el precio de los seguros de salud. Obama también mencionó su política energética. “Cambiamos petróleo extranjero por energía limpia, duplicamos los
estándares de eficiencia para el petróleo y actuamos a nivel global para salvar al planeta que tenemos”, sostuvo, en referencia al protagonismo de Washington en las discusiones en la ONU para hacer frente al cambio climático. El futuro antecesor de Donald Trump reivindicó, asimismo, su política de Defensa en Irak y Afganistán, dos guerras que la Casa Blanca anunció haber terminado en los últimos años, pese a que los conflictos armados y el número de víctimas civiles en esos países no han
parado de crecer. “Trajimos a casa más tropas y fortalecimos el liderazgo de Estados Unidos, dirigiendo con diplomacia y asociándonos con otras nacionales para enfrentar los problemas globales”, aseguró Obama, recordando sus promesas de campaña de 2008 de poner fin al unilateralismo del gobierno de George Bush. Finalmente, destacó algunos logros sociales. “Desde conseguir el matrimonio igualitario hasta remover las barreras para las oportunidades, hicimos his-
toria con nuestros esfuerzos para ratificar que todos somos creados igual”, concluyó el mandatario saliente, que será reemplazado el próximo 20 de enero por Trump, un empresario que ganó las elecciones con un discurso xenófobo, machista y fuertemente divisivo. A diferencia de otros presidentes estadounidense, Obama se quedará en Washington hasta que su hija menor, Sasha, termine sus estudios. Se mudará a una mansión de nueve habitaciones en el barrio de Kalorama.
Los 35 diplomáticos rusos expulsados por presunto espionaje abandonaron Estados Unidos Los 35 diplomáticos rusos que fueron señalados por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como presuntos espías y sancionados por su supuesta relación con el hackeo de emails del Partido Demócrata durante la campaña presidencial de 2016 ayer abandonaron finalmente ese país. La noticia sólo fue difundida a través de funcionarios del Departamento de Estado en condición de anonimato. “Podemos confirmar que los 35 diplomáticos rusos declarados ‘persona no grata’ han dejado Estados Unidos junto a sus familias”, indicó una fuente oficial a la agencia de noticias EFE en un escueto comunicado. El jueves pasado, tras amenazas públicas, Obama decidió sancionar a Rusia por su presunta vinculación con el hackeo informático al Partido
Demócrata, que, según la Casa Blanca, influyó a favor de Donald Trump en las elecciones presidenciales. Obama decretó la expulsión de los 35 diplomáticos rusos sospechados de ser espías, puso sanciones financieras a las dos principales agencias de inteligencia de Moscú, el GRU, el servicio de espionaje militar extranjero; y el FSB, la sucesora de la famosa KGB soviética. También estableció el cierre de “dos instalaciones rusas, en Maryland y Nueva York, usadas por personal ruso para tareas de inteligencia”. Pese a que el mundo esperaba una escalada diplomática, al día siguiente, el presidente ruso Vladimir Putin decidió no responder a las sanciones de Obama, quien debe abandonar el poder en menos de tres semanas. “No le vamos a crear problemas a los diplomáticos estadounidenses. No ex-
pulsaremos a nadie. No prohibiremos ni a sus familias, ni a sus hijos disfrutar de sus lugares habituales de descanso en las fiestas navideñas”, aseguró Putin en una declaración difundida por el Kremlin. Las palabras de Putin fueron más tarde celebradas por el presidente electo de Estados Unidos, el magnate republicano Donald Trump, quien hizo campaña a lo largo de 2016 alabando sus dotes de liderazgo.
UN ESCANDALO A FAVOR DE TRUMP
En medio de la campaña presidencial estadounidense del año pasado, la organización Wikileaks publicó una serie de emails privados de miembros de la cúpula del Partido Demócrata y del equipo electoral de la candidata oficialista, Hillary Clinton.
Estos emails revelaron internas dentro de los demócratas -cómo el partido apoyó a Clinton y boicoteó las aspiraciones de su rival en las primarias, Bernie Sanders- e incoherencias y abiertas contradicciones entre el discurso de la candidata presidencial oficialista y sus acciones. El escándalo le costó la cabeza a la entonces presidenta del Partido Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, y dejaron mal parados a más de uno en la campaña de Clinton. Por eso, recientemente, cuando el gobierno de Obama acusó al gobierno ruso de ser el presunto autor intelectual y material del hackeo, y de haber filtrado los emails, argumentó que el Kremlin lo hizo para beneficiar al candidato republicano y abierto simpatizante del presidente Putin, Donald Trump.
26 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Cultura | Espectáculos ROLLING STONES, PAUL MCCARTNEY, BLACK SABBATH, IGGY POP, GUNS ‘N’ ROSES, AEROSMITH, IRON MAIDEN Y MARILYN MASON FUERON ALGUNOS DE LOS ARTISTAS QUE VISITARON ARGENTINA EN 2016
Metallica, Sting y Elton John, los primeros conciertos internacionales de este año El regreso a los escenarios argentinos de la emblemática banda de rock pesado Metallica, el ex líder de The Police, Sting, y el legendario Elton John aparecen como las primeras visitas de peso confirmadas para 2017, en un año que difícilmente pueda emular al anterior en lo que respecta a shows internacionales.
M
etallica, Sting y Elton John, son los primeros artistas internacionales confirmados que visitarán Argentina este año. Aunque a los citados nombres se le suman otros como el del cantautor folk James Taylor; Ace Frehley, guitarrista original de Kiss; el baterista Carl Palmer; The Strokes; Duran Duran; Linking Park; Slayer y Rob Zombie; el listado pareciera no empardar en calidad y cantidad un 2016 en el que el pú-
para tomar contacto con algunas formaciones que pisan fuerte entre las nuevas bandas como The Weeknd, The 1975 y The XX.
EL REGRESO DE OS HISTORICOS
■ El 8 de abril Elton John se presentará en el Hipódromo de Palermo.
blico local vio pasar a Los Rolling Stones, Paul McCartney, Black Sabbath, Iggy Pop, Guns ‘N’ Roses, Aerosmith, Iron Maiden y Marilyn Mason, entre otros. Como dato alentador cabe destacar que salvo el caso de Los Rolling Stones, que se presentaron en febrero en el país, gran parte de los shows que se pudieron ver se confirmaron a medida que fue avanzando el año. En este sentido, nombres como los de U2, Green Day, Depeche
Mode y Red Hot Chilli Peppers suenan como posibles visitas para la segunda mitad del 2017. Entre los confirmados se destaca la nueva edición del ya tradicional festival Lollapalooza 2017, que se llevará a cabo el 31 de marzo y el 1° de abril, y presentará entre sus números destacados a Metallica, cuya última visita fue en 2014; The Strokes, que regresa al país luego de más de cinco años; Rancid y Durán Durán. También será la oportunidad
Sting, un artista que se presentó por primera vez en el país en 1981, en un mítico concierto junto a The Police en la discoteca porteña New York City pero que a partir de 1987 se convirtió en un asiduo visitante, vendrá el 4 de mayo al Hipódromo de Palermo a mostrar el material de su nuevo disco 57th & 9th, un trabajo en el que regresa a sus raíces más rockeras. El mismo escenario pero casi un mes antes, el 8 de abril, será testigo de la presencia de Elton John y James Taylor, dos figuras que alcanzaron su máximo momento de gloria en los años 70. En el caso de Elton John, que logró mantenerse la atención pública en las décadas siguientes hasta convertirse prácticamente en una leyenda, aún se recuerda su primer desembarco en el país cuando, en un accidentado show en 1993, despidió desde el escenario al sonidista por los deficiencias técnicas. En la misma noche en que actúe el creador de éxitos como “Tiny dancer”, “Your song” y “Candle in the wind”, se presentará el cantautor folk James Taylor, emblema de un tipo de cancio-
nista calificado en su momento como “suave”, que compartía escena con figuras como Jackson Browne, Joni Mitchell, Carly Simon y Carole King. Los seguidores de Kiss tendrán su gran momento cuando Ace Frehley, guitarrista original de la banda y uno de los miembros más queridos por los fans, se presente el 28 de febrero en Rosario y el 2 de marzo en el Teatro Vorterix, de Buenos Aires, en su primer show como solista en el país. Los amantes del rock sinfónico también podrán disfrutar de la actuación del baterista Carl Palmer, único miembro sobreviviente el popular trío que conformada junto al pianista Keith Emerson y el guitarrista Greg Lake, ambos fallecidos en el fatídico 2016. Palmer será una de las figuras internacionales que engalanarán al Cosquín Rock y luego ofrecerá un concierto solo el 3 de marzo, en el Teatro Gran Rivadavia, en donde recordará a sus ex compañeros. Finalmente el Maximus Festival, que tuvo una notable primera edición en septiembre pasado en Ciudad del Rock, repetirá el 6 de mayo en el predio de Tecnópolis, con una grilla que incluye a Slayer, Rob Zombie, Linking Park y Prophets of Rage, el súper grupo que reúne miembros de Rage Against the Machine, Cypress Hill y Public Enemy.
Telefé se impuso en el rating de 2016 con un promedio de 8.9 puntos La masividad del melodrama evangélico “Moisés y los Diez Mandamientos”, que se transformó en el suceso televisivo del año, junto al buen rendimiento de tiras como “Educando a Nina” y una balanceada programación a lo largo del día permitieron a Telefe alzarse en el 2016 con el liderazgo en materia de audiencia, al contabilizar 8.9
puntos promedios de rating de enero a diciembre, según datos de la encuestadora Ibope. De este modo Telefe, que en noviembre pasado fue vendido por Telefónica al grupo Viacom por 345 millones de dólares, se transformó en el canal de mayor audiencia de la televisión argentina por quinto año consecutivo.
En segundo lugar quedó El Trece, que obtuvo un promedio anual de 8.46 puntos de rating, seguido por América (4,48), Canal 9 (2,95) y la Televisión Pública Argentina (1,6). Los dos canales líderes se llevaron en conjunto el 66% de la audiencia de la televisión abierta, mientras que Améri-
ca, el 9 y el 7 se repartieron el 34% restante. A lo largo de 2016, Telefe ganó siete de los doce meses del año, hubo empate en septiembre (9,7 para ambos), mientras que El Trece se posicionó como líder hacia mitad de año y con el impulso de Marcelo Tinelli y su ShowMatch logró triunfar en junio, julio y agosto, presagiando un posible cambio de liderazgo anual, que no se materializó ante el buen desempeño de la telenovela brasileña y las ventajas que la telecomedia “Educando a Nina”, protagonizada por Griselda Sciliani, Esteban Lamothe, Diego Ramos y Jorgelina Aruzzi, tuvo en el horario de mayor encendido por sobre el melodrama “Los ricos no piden permiso”. Otra de las batallas que se libraron a lo largo del año fue la del domingo a la noche, donde el show televisivo “Susana Giménez” pareció sacar ventajas sobre el registro de corte más político de “Periodismo Para Todos”, conducido por Jorge Lanata, que había prometido un año sabático pero ante el fracaso de la propuesta de en-
tretenimientos de “El argentino más inteligente”, que tuvo apenas tres emisiones, volvió a su propuesta clásica. En promedio anual, Telefe ganó los tres segmentos en que se divide el día televisivo: la primera de la tarde (de 12 a 16), la segunda de la tarde (de 16 a 20) y el prime time (de 20 a 24). Sin embargo, más allá de las disputas entre líderes, en 2016 el encendido televisivo volvió a caer, profundizando una tendencia que se arrastra desde 2004 y que a lo largo de 12 años disminuyó el encendido televisivo en 12.6 puntos promedio de rating, más de un millón y medio menos de televidentes para los canales de aire en Capital y Gran Buenos Aires, que es el área alcanzada por las mediciones de Ibope. El streaming, la televisión por cable y las nuevas plataformas parecen jugar cada vez más sus propios partidos y orientar el consumo audiovisual hacia nuevas modalidades, degradando la centralidad de la pantalla chica en favor de otros formatos y modos de ver.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Tenis: Horacio Zeballos y Facundo Bagnis debutan en el Abierto 250 de Doha, que repartirá premios por 1.334.270 dólares y se jugará sobre superficie dura.
Mario Molaroni / elPatagónico
Ellos marcaron la diferencia en 2016
Mauricio Macretti / elPatagónico
Mario Molaroni / elPatagónico
La jovencita campeona mundial de taekwondo ITF Leila Ramos, el campeón del Top 14 de la Unión de Rugby de Buenos Aires Francisco Ferronato, el joven monarca de los R12 Miguel Otero, el singular arquero “aeronauta” Martín Tula, la admirable triatleta de elite Moira Miranda, la promesa del judo Antonella Smart y la multifacética atleta y mujer récord Natalia Robledo, son apenas una muestra de lo que Comodoro Rivadavia le brindó al deporte nacional en el año que se fue. Esta edición especial de El Patagónico se presenta como un homenaje a todos aquellos deportistas que se forjan desde el sacrificio, que dejan huella y que no bajan los brazos pese a las adversidades.
■ Antonella Smart (judo).
■ Miguel Otero (automovilismo).
Mauricio Macretti / elPatagónico
EL PATAGONICO REALIZO UNA SELECCION DE DEPORTISTAS DESTACADOS
■ Moira Miranda (triatlón).
■ Francisco Ferronato (rugby).
■ Martín Tula (fútbol). Mauricio Macretti / elPatagónico
■ Leila Ramos (taekwondo).
Martín Pérez / elPatagónico
Deportes
■ Natalia Robledo (atletismo).
28 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Destacados 2016 A PESAR DE LAS MALAS, LA JOVEN SUPO SALIR AIROSA EN UN AÑO DONDE SUMO MUCHA EXPERIENCIA EN LO PERSONAL
La triatleta de 18 años vivió una exitosa temporada que no pudo ser empañada por una complicada lesión, ni por el hipotiroidismo, ni por la anemia. En 2016 mejoró su rendimiento, respecto de 2015, ya que obtuvo el 2º puesto en el Sudamericano y la 7ª colocación en el Panamericano, que le dio la clasificación al Mundial Junior, donde obtuvo la 45ª posición, la misma que el año anterior, pese a estar en inferioridad de condiciones físicas.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Moira Miranda y el instinto de superación ante la adversidad ■ Moira Miranda mejoró las marcas de 2015 y redoblará la apuesta este año.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
M
oira Miranda, a sus jóvenes 18 años, se ha convertido en un ejemplo de superación. Una serie de adversidades personales atentó contra su desempeño en la alta competencia durante la segunda mitad de 2016, pero su temple la sacó adelante y este año irá por mucho más. La triatleta nacida el 2 de febrero de 1998, oriunda de Rada Tilly y actualmente radicada en Comodoro Rivadavia, obtuvo el 2º puesto en el Campeonato Sudamericano de La Paz y la 7ª colocación en el Panamericano de West Des Moines (Iowa, Estados Unidos), que le dio la clasificación al Mundial Junior de Cozumel, México, donde obtuvo la 45ª posición, la misma que el año anterior. Debido a sus grandes logros a nivel nacional e internacional, está becada por el Ente Autárquico Comodoro Deportes, Chubut Deportes y el Ente Na-
cional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). Moira, quien estudia Profesorado de Educación Física, arrancó con todo la temporada 2016, pero una serie de contratiempos le jugaron una mala pasada. De todas maneras, sobrellevó el año con un sacrificio que la mantuvo en los primeros planos. “Hasta mitad de año me fue muy bien: en enero quedé segunda en un Sudamericano y el año pasado había quedado cuarta; en el Panamericano quedé séptima, cuando el año anterior había quedado 19. O sea, hubo un progreso”, destacó en diálogo con El Patagónico. Como contracara, señaló: “Pero en el Mundial quedé 45, como en el anterior. Lo que pasó fue que, durante el Panamericano y el Mundial, tuve una lesión en las tibias por sobre-entrenamiento. Se me inflamaban y no podía ni caminar. Un tiempo tuve que cambiar de entrenador, eran distintos los entrenamientos y no lo asimilé igual. Después volví al mismo”. Pero las malas no terminaron ahí. “También me detectaron hipotiroidismo y aumenté de peso un montón. En enero estaba entre 48 y 49 kilos, y fui al Mundial con 56 kilos cuando recién me habían medicado. Era como que el organismo no estaba funcionando bien. Además, tengo anemia. Fueron muchas cosas que impidieron que llegara de la mejor manera”, lamentó. Debido al hipotiroidismo, hay ocasiones en las que a Moira le cuesta respirar, siente cansancio, tiene dolores musculares en las
piernas y en los brazos, aunque no entrene o entrene liviano. “La doctora me aumentó la dosis y me dijo que apenas me medican, son seis meses en los que voy a seguir sintiendo los síntomas, y que iba a tener que tener paciencia en cuanto al rendimiento deportivo, porque durante esos seis meses no iba a poder comparar mis tiempos con los anteriores”, recalcó. Y antes del Mundial, en el CeNARD tampoco estuvo en als mejores condiciones de salud. “Apenas llegué a Buenos Aires, me dio faringitis, amigdalitis. Esa semana habré entrenado los últimos dos o tres días. El entrenador me ponía como cinco frazadas, era viral y no podían darme antibióticos, así que estaba a Paracetamol y no se me iba, hasta que me recuperé y pude entrenar.
POR MAS COMPETENCIAS
Tras su participación en el Mundial, Moira y su entrenador coincidieron en que falta experiencia internacional. “Los de Europa se conocen todos, los de Estados Unidos se conocen con los de Europa”, puso como ejemplo. “Nosotros competimos en abril el último triatlón en Argentina, en julio fuimos al Panamericano y volvimos a correr en setiembre. Pasaron varios meses sin correr, justamente porque estamos en el hemisferio sur, y todos los del hemisferio norte están en pleno verano compitiendo al más alto nivel”, remarcó. En ese sentido, agregó: “En Comodoro soy la única que nada a este nivel, en Argentina tengo una o dos chicas más. Allá te-
nés 30 personas que nadan igual que vos, o que pedalean mejor. Es muy diferente”. Entonces, surgió la posibilidad de brindarles más competencias a los atletas de elite. “Eso se habló y en octubre la Federación Argentina presentó todos los viajes para 2017. Sólo queda que el ENARD lo apruebe. Igual, no aprueba a todo el mundo, es como muy selectivo”, acentuó. El tema de la salud en los momentos cruciales es recurrente. “Para salir adelante, tiene que ver mucho lo anímico y los que te rodean, sobre todo los compañeros y el entrenador, que está en esos momentos complicados en pleno entrenamiento”, confesó. Para Miranda, que tiene 18
años, lo que le pasó en el Mundial termina siendo una experiencia positiva, porque todavía le queda un año más en Junior. “Queda un año más en la categoría para sumar más experiencia. Lo que me importa es llegar mucho mejor a la otra categoría (Sub 23, previa a Elite), porque es donde se busca ir a los Juegos Olímpicos y demás”, admitió. Su próximo objetivo es el Sudamericano de Montevideo, el 18 de marzo, pero sabe que hay que sortear otros escalones primero. “Se viene el Sudamericano en marzo, pero antes tengo que pasar las instancias nacionales. Ya competí en San Juan, el 4 de diciembre, y quedé segunda, adelantó”.
No está sola Moira Miranda está agradecida del apoyo que recibe de quienes permiten que siga compitiendo al más alto nivel. “Quiero agradecerle al Ente Autárquico, porque apenas le hablo a Hernán Martínez o a Othar Macharashvilli (responsables de la Dirección de Deportes y del Ente Autárquico Comodoro Deportes, respectivamente), y les digo que tengo un dolor, ellos enseguida me ponen un kinesiólogo, que es Walter Ríos, y él hace todo lo necesario para que yo llegue de la mejor manera”, destacó. El Gabinete Metodológico también le brinda todas las herramientas. “Dentro del Ente tienen gimnasio, doctores, nutricionista, así que ese apoyo es muy importante. Ahora, por ejemplo, tengo nutricionista, psicóloga, kinesiólogo, médico, endocrinóloga, entrenador, son muchas personas. Ahora se sumó la cámara hiperbárica, está muy bien equipado y uno tiene todas las posibilidades”, remarcó. Asimismo, ponderó la ayuda del Club de Triatlón Acuarium. “A Acuarium le agradezco un montón, porque yo lo represento en todos lados y uso la pileta y el gimnasio. Si yo le digo a Nancy (Regina) que quiero ir a hacer spinning porque hay mucho viento, voy sin ningún problema. Por eso le agradezco a Nancy y a Mario (Sosa) como médico y como parte de Acuarium. Siempre están apoyándome”, admitió.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
CON 15 AÑOS SE DESTACO EN EL MUNDIAL DISPUTADO EN INGLATERRA
La campeona del mundo nacida en Comodoro que sueña a lo grande Martín Pérez / elPatagónico
Leila Ramos vivió un año que no olvidará. Participó en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF y se coronó campeona mundial en Formas 1º Dan, y en su presentación individual en lucha hasta 50 kg se quedó con la medalla de plata. Ahora apunta al Mundial 2018, que se disputará en la Argentina. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l año de Leila Ramos fue muy intenso. Entrenamientos en triple turno, escuela y los viajes a Buenos Aires para formar parte de los selectivos, hasta llegar al punto máximo a fines de julio, cuando compitió en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF y se coronó campeona mundial en Formas 1º Dan, y en su presentación individual en Lucha hasta 50 kg se quedó con la medalla de plata. El cansancio físico y mental pasó a un segundo plano cuando le tocó demostrar lo aprendido junto a Sergio Oyarzo, su sabonim, lejos de casa y con la celeste y blanca puesta en Inglaterra. Saber que su familia estaba lejos físicamente, pero alentándola a la distancia, le dio la fuerza suficiente para lograr algo histórico. Todo se le cruzó por la cabeza a la taekwondista de 15 años cuando la nombraron y dijeron que era campeona mundial en Formas 1° Dan. “En ese momento me emocioné mucho, pero creo que recién ahora con el paso de los meses empecé a darme cuenta de la dimensión. En ese momento no caía. Ahora, cuando la gente te reconoce, o cuando te dan un premio como me pasó con la Mara Dorada (máxima distinción que otorga el Centro de Periodistas Deportivos de Comodoro Rivadavia), empiezo a entender más lo que logré”, explica Leila, rodeada por su mamá y su hermano Ian. Su tío Santiago Mamaní fue,
■ Leila Ramos, con apenas 15 años, se coronó campeona mundial de taekwondo ITF en Formas 1° Dan.
sin querer, uno de los impulsores para que Leila se meta en el mundo de las artes marciales y el taekwondo en especial. A los 7 años, ella lo veía regresar feliz de sus prácticas en el barrio Laprida, y sintió curiosidad por el deporte. Una vez que comenzó a entrenar, supo que era lo suyo y no quiso abandonarlo nunca más. “Cuando volví, mi tío me dijo que era su orgullo y que él quería ser como yo. El dejo la actividad y lo pasé de cinto. Ahora rindió y me dice que quiere ser como yo”, afirma con una sonrisa. “Estar en un Mundial es algo muy grande. Uno no pensaba en lograr lo que logré. Siempre confié en mis entrenamientos y en mi sabonim, pero fue un proceso largo. Empecé con los selectivos. En marzo del 2015 comenzamos a viajar para ir al Mundial. Era entrenar todos los días y tres turnos. Fue muy cansadora esa etapa”, recuerda con el paso del tiempo. Las primeras citas en Buenos Aires debían programarse con varios días antes, porque eran en colectivo, hasta que se dieron
Con la medalla de oro, pero sin aprobar Educación Física La parte negativa del excelente año deportivo que vivió Leila Ramos es la escolar. El año pasado cursó el 4º año en la escuela 732 del barrio Laprida, pero se quedó en ocho materias, más dos previas. Las faltas por entrenamiento y el viaje pesaron en el calendario escolar, pero ahora está enfocada en descansar y rendir las materias para cursar 5º este año. “Nunca nos dimos cuenta de pedir en la escuela la licencia deportiva. Hasta Gimnasia me llevo, pero es algo que voy a afrontar como todo. Tengo que rendir, y lo voy hacer”, explicó Leila. Su mamá lo ve de manera diferente. “El profesor no se dio cuenta que ella entrenaba el triple. Creo que una persona que hizo los seis años de secundaria y no faltó nunca a gimnasia, no tiene el entrenamiento de Leila. No lo puedo entender”, sentenció Carolina, su mamá.
PERFIL Nombre: Leila Andrea Ramos. Fecha de nacimiento: 9 de febrero 2001. Edad: 15 años. Hobbie: Taekwondo y murga. Comida preferida: los tacos de mamá Carolina.
cuenta que estar 26 horas arriba de un colectivo, y luego entrenar de manera muy exigente, no rendía sus frutos, y fue su mamá la que decidió invertir hasta lo que no tenía para que su hija
viaje en avión. Incalculable el dinero en viajes, pero tuvieron su recompensa. “Cuando me acuerdo de todo lo que viví en Inglaterra es muy emocionante. Ahora comienzo a
tomar dimensión del logro, pero en ese momento no había día que no llore. Extrañaba mucho a mi familia. En ese momento no tomaba dimensión de lo que viví”, rememora Leila.
EL TAEKWONDO COMO FORMA DE VIDA
Leila tuvo su fiesta de 15 a fines de febrero de 2016 y no tuvo la ceremonia tradicional, pero sí fue la ideal para ella. Ingresó al salón con un vestido, pero arriba tenía puesto una bata con capucha, el protector bucal y los guantes. Eso sí, llevaba la coronita que le regaló su abuela Sandra a los 9 años. Hizo su ingreso con el tema “El ojo del tigre”, más conocido por la película de Rocky. El taekwondo es su forma de vida. Y su cumpleaños número 15 no será uno más. “Era una princesa, pero con capa. Le regalamos un cinto con su nombre bordado. Habíamos preparado un ring arriba del escenario. Llega, se saca la capucha, revolea los guantes y se había olvidado de escupir el bucal a lo Rocky”, recuerda su mamá Carolina.
LA MURGA, UN CABLE A TIERRA FAMILIAR
Leila Ramos vivió el 2016 con mucha intensidad. Los primeros seis meses fueron a full entre escuela, entrenamientos en triple turno y la organización del viaje a Inglaterra. Prácticamente no tuvo tiempo para mucho más, y le quedó al margen de la agenda su otro pasatiempo, la murga, que es su cable a tierra cuando no entrena. “Es algo que lamentó mucho cuando no podía ir para dedicarse a los entrenamientos”, explica su mamá. Hasta tuvo que salir del grupo de whatsapp ‘Poesía Murguera’, porque ella quería ir, pero no podía. Desde los 13 años que integra el grupo. “Es algo que se comparte con toda la familia y lo disfrutamos mucho. Me enganché mucho, y las reuniones para bailar siempre son numerosas. Es algo que sin duda no quiero dejar porque me hace bien”, explicó la campeona del mundo.
30 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Destacados 2016 NACIO EN LA CAPITAL DEL PETROLEO Y ES RECONOCIDO A NIVEL NACIONAL
Francisco Ferronato mira más allá de su grandeza en el rugby El pilar comodorense fue campeón con Belgrano Athletic en el Top 14 de la URBA y bicampeón con la selección de Buenos Aires. Fue el jugador destacado de la temporada y estuvo ternado en los premios Olimpia. “El mejor año logrado por el plantel, hizo que muchos de nosotros tuviéramos el mejor año en nuestro juego. Viene por ahí, ser parte y cumplir con el grupo”, afirmó el rugbier y médico de 28 años, especialista en Anatomía Patológica.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
P
ara Francisco Ferronato, el año que se acaba de ir no será uno más. El comodorense de 28 años, surgido de Calafate RC, cerró un 2016 exitoso con la nominación a los premios Olimpia en rugby, junto a Facundo Isa –quien resultó ganador de la terna– y Nicolás Sánchez, ambos integrantes de Los Pumas. El pilar de Belgrano Athletic y de la selección de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), Las Aguilas, se consagró campeón con Belgrano en el Top 14 de la URBA, un logro que el club de Virrey del Pino no conseguía desde hacía 48 años, y además fue bicampeón con Las Aguilas en el torneo Argentino de Uniones. Sin dudas, el esfuerzo valió la pena, y bien lo sabe Francisco. “Son muchos años los que estoy en el club (una década), son muchos años de pelear los primeros puestos, de jugar playoffs. Desde 2010 que estamos en una semifinal, pero nunca habíamos llegado a una final”, resaltó. En ese sentido, destacó: “Este
año (2016) jugamos la final de clubes y la perdimos con Hindú, pero seguimos laburando, no nos desesperamos, pudimos llegar a la final del Top 14 y le ganamos a Hindú. Así que imaginate, después de 48 años, que el club haya logrado lo que logró, fue increíble”. Ferronato y los suyos entraron en la historia de un club que años anteriores había peleado por no descender, y el premio fue mayor. “Por otra parte, seis jugadores del club fuimos convocados para el seleccionado de Buenos Aires y pudimos repetir el campeonato (Nacional) del 2015, así que fue un año que cerró por todos lados”, aseguró.
ORGULLO POR EL EQUIPO
El pilar de Belgrano está orgu-
lloso de su equipo y lo demuestra. “Hubo una mezcla de jugadores de mucha experiencia que habían vivido otro Belgrano, que habían peleado por no descender, como el ‘Oso’ Galli, el ‘Cabezón’ Magneres, gente que está cercana a los 35 años, junto a jugadores de más de 25 años pero que no llegamos a los 30, que hace mucho que estamos con los mismos entrenadores y viviendo la experiencia de los playoffs, y se sumaron chicos jóvenes como Francisco Gorrisen, que la ‘rompió’ durante todo el campeonato. Con esa mezcla, el equipo está a punto para explotar”, sentenció. En el rugby amateur, generalmente, la base de los planteles siempre se mantiene. “El que deja es por motivos laborales
■ Francisco Ferronato, tras diez años en Belgrano Athletic, se consagró con un título muy esperado para la institución.
o personales”, aclaró Ferronato, aunque apuntó: “Sí hay que decir que estamos en el primer nivel del rugby amateur, y por eso nuestro pilar derecho Benjamín Espinal emigró al
Stade Français”. A la hora de referirse a su nivel individual, aclaró: “En este deporte es muy difícil hacer balances individuales. Sé que soy parte de un engranaje, de un pack de forwards al que le ha ido muy bien y estoy muy orgulloso por eso. Me quedo con eso: ser parte de un grupo que ha logrado un montón de cosas y eso me pone muy contento”. “En lo personal, creo que he tenido un buen año, dentro de todo regular y la idea es seguir mejorando. Sé que falta un montón, tengo 28 años y siento que quiero seguir mejorando”, sentenció. De todas maneras, insistió con el valor del equipo. “El mejor año logrado por el plantel, hizo que muchos de nosotros tuviéramos el mejor año en nuestro juego. Viene por ahí, ser parte y cumplir con el grupo”. En cuanto a los siguientes objetivos, Ferronato resaltó que no piensa a largo plazo. “Yo estoy pensando en el Nacional de Clubes, que empieza en marzo y me estoy entrenando para eso. Creo que pensar más a largo plazo no le sirve al jugador, y menos al amateur”, enfatizó. Por último, Francisco dejó un cariño muy especial para el club que lo forjó en su ciudad natal. “Le agradezco a mi familia y a mi novia por acompañarme, pero aprovecho a través de este medio de Comodoro para agradecerle a la gente de Calafate Rugby, que es la que me formó entre los 10 y los 18 años. Hay un montón de dirigentes y jugadores que siempre me dieron una mano”, acentuó.
Un pilar de la medicina Francisco Ferronato, además de ser un eximio rugbier en el más alto nivel de la URBA, es un profesional de la salud que siguió perfeccionándose y está en el último tramo de la residencia. “Yo soy médico, residente en Anatomía Patológica (rama de la medicina que comprende todos los aspectos de la enfermedad, fundamentalmente a nivel celular morfológico), en el Hospital Pirovano, trabajo de lunes a viernes de 8:00 a 17:00, cuando puedo voy a ver a mi novia y después me voy al gimnasio y al entrenamiento”, comentó. Ese es un día en la vida del pilar de Belgrano Athletic, quien ya lleva una década en esa institución. “Me vine a Buenos Aires a los 18 años, y de ahí juego en el club. Me recibí de médico y estoy en residencia, ya en el tercer año, así que queda poquito y tengo mi especialidad”, rescató. El ejemplo que deja el ex Calafate RC, es que si hay pasión por el deporte y el estudio, todo se puede, pero siempre con sacrificio. En ese sentido, Francisco es un convencido de el estudio es fundamental para el crecimiento personal, más allá del deporte. “Siempre que me preguntan les digo lo mismo: vos no podés poner todos los huevos en una canasta, porque se te cae esa canasta y perdiste, y más en el rugby, que no es como el fútbol, donde si el chico tiene condiciones a los 14 o 15 años uno apuesta todo a eso”, señaló. “En este deporte son muy pocos los que llegan al seleccionado y los que viven del rugby. Entonces, termina enseñándote valores para ubicarte en la vida. A mí, las enseñanzas del rugby me sirvieron mucho para el estudio, en esto de sacrificarse y demás. Uno tiene que formarse íntegramente como persona, no solamente en lo deportivo”, sentenció.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
CON 30 AÑOS EL ARQUERO VOLVERA A PROTAGONIZAR UNA NUEVA CAMPAÑA EN JORGE NEWBERY
Siempre quiso ser arquero, desde los 4 años cuando acompañaba a su padre Pedro y aprendía el oficio en Nueva Generación. En especial cuando su progenitor jugaba como marcador central de Huracán y Adrián Llesona volaba entre los palos. El “Loco” fue el modelo a imitar. Por ello supo que con 1,71 metro de altura y un antecedente cardíaco, sólo quedaba redoblar esfuerzos para volver de la mejor manera en la valla del “Lobo”.
Mario Molaroni / elPatagónico
Martín Tula, el ‘chico’ que compensó la falta de estatura con la confianza
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
M
artín Tula (30) dice que con el paso del tiempo va a empezar a dimensionar lo que fue la campaña más exitosa del Club Atlético Jorge Newbery: el ascenso al torneo Federal B y llegar a semifinales de ese mismo certamen en un año. De hecho, no cae en la cuenta que en el engranaje que armó Luis “Pity” Murúa, él fue una pieza fundamental, porque en las definiciones desde los doce pasos fue determinante para que el “Lobo” llegara a las instancias que llegó, atajando y convirtiendo. Para el chico formado en Nueva Generación, que siempre quiso ser arquero, mucho más cuando veía al compañero de su papá Pedro (Adrián “Loco” Llesona) atajar en Huracán, la palabra “mucho” nunca fue suficiente. Por eso sostiene que aún le duele el penal de Matías Hildalgo, con el cual Germinal dejó afuera al “Lobo” en semifinales del Federal B. Ese hecho, sostiene, le opaca un poco todo lo que vivió. Incluso le dolió más que cuando, en un estudio de rutina para renovar el carnet para la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, le salió una cardiopatía hipertrófica que lo tuvo lejos de las canchas por un tiempo. Pero es tiempo de balance, y Martín siempre supo que a la falta de algo (en su caso, estatura) se lo suplanta con otra cosa (trabajo). Por eso volvió a renovar el vínculo para ir por más con el conjunto “aeronauta” en una etapa muy especial en lo personal, dado que su esposa Maira espera su segunda hija, que le hará compañía a Delfina (2). “Así como entraba de la mano de mi viejo a las canchas. Ahora él me acompaña a todos la-
■ Martín Tula superó un diagnóstico médico y retornó de la mejor manera al arco de Jorge Newbery, en la mejor campaña del club “aeronauta”.
dos. Eso, y verlo atajar a Llesona (Adrián) fueron las cosas que me marcaron. Y como siempre tuve en cuenta que la falta de altura iba a ser un impedimento (lo dejaron libre en la 7ª de Huracán de Parque Patricios) trabajé para superarlo”, remarcó en diálogo con El Patagónico. “Al principio, cuando estás en formación, esas cosas te pesan, pero luego vas avanzando. Y creo que este nuevo año que comienza vamos a ir por más con todo el plantel. Tampoco voy a decir que soy el mejor arquero, pero entreno como si fuera profesional”, aseguró. “Deportivo Penal”, así se dirigían en forma despectiva los detractores del “Lobo”. Y no estaban equivocados, porque fue desde el punto penal que Martín puso lo que había que poner para que el equipo siga con vida y lograra el ascenso desde el Federal C. Sin embargo, Tula no lo ve de esa manera, porque asegura que nunca se “agrandó” bajo los tres palos. “Si bien yo siempre hablo de la eliminación con mi círculo cercano, creo que hicimos tremenda campaña con los chicos. Además, no hubo nada más lindo que el recibimiento que nos hizo la gente que nos
esperó de madrugada para darnos la mejor bienvenida, a pesar de que no habíamos conseguido el ascenso. Creo que la cuota de confianza que la gente tiene en nosotros es enorme, y no hay que defraudar al hincha”, remarcó.
SU REVANCHA
Tras el diagnóstico de la cardiopatía, a mediados de 2016, Tula esperó el visto bueno del cuerpo médico, que definiría su continuidad en el fútbol. En caso de ser negativo, Martín sabía que quedaba fuera de su alcance. Y que lo más importante, su familia, seguía intacto. El arquero tuvo revancha, detrás quedó el consultar a varios cardiólogos para sacarse todas las dudas, por eso en el primer entrenamiento, cuando el profesor Osvaldo Galleguillo lo abrazó, las palabras del preparador físico fueron una premonición de lo que aconteció después. “El día que volví, el ‘profe’ Galleguillo me dijo al oído ‘acordate, si volviste es para hacer. En especial después de todo lo que pasaste’. Y fue dicho y hecho”, rememora. El ascenso y el protagonismo del equipo (y suyo, aunque le cueste hablar de él) fue lo más
destacado en el plano deportivo. En el ámbito personal, Martín cuenta los meses para conocer a su nueva hija. Tanto en el trabajo (SCPL) como en el vestuario (donde sus compañeros le pegaban las notas donde salía), sabe del cariño y el reconocimiento dentro y fuera de la cancha. No se anima a definir si es el Tula más destacado (un apellido ligado al fútbol de la capital petrolera). Sí reconoce que no tuvo ofertas de ningún lado para irse (sólo de su primo en
un asado de navidad, para volver a Nueva Generación). Vive el fútbol como si fuera profesional, pero bajo ningún punto de vista se iría de la ciudad. Sostiene que en Comodoro ya echó raíces. Y si existiera alguna propuesta a futuro lo agradecería, pero no aceptaría. Tula, por el puesto que ocupa, es la antítesis del que no cuenta con habilidad. No es gordo. Sí es petiso para el puesto, pero eso no le impidió hacerse grande en el club del barrio 9 de Julio.
32 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Destacados 2016 COMENZO CON EL KARTING A LOS 8 AÑOS Y SIGUE ESCRIBIENDO SU HISTORIA
Nació para correr Mauricio Macretti / elPatagónico
Miguel Otero se inició en el kárting en 2008 y corrió hasta 2013, cuando decidió parar y empezar con un nuevo desafío. Este año comenzó a correr en la monomarca Renault 12, y con 16 años se consagró campeón en la última fecha disputada en el autódromo Mar y Valle de Trelew.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
■ Miguel Otero, con su consagración en la monomarca Renault 12 en su primera temporada, con 16 años, se transformó en un deportista destacado.
L
as maniobras y el talento del “Flaco” Juan María Traverso cautivaba por televisión a “Migue” de muy chico, y esos recuerdos de los domingos en familia mirando el Turismo Carretera no se olvidan. Miguel Otero vive para el automovilismo, y su consagración en la monomarca Renault 12 en su primera temporada, con 16 años, lo hace un deportista destacado en la capital petrolera. A los 8 años comenzó a correr en kárting en el viejo kartódromo Raúl Andrés Vilariño, cuando el “Ronco” Frcovich le compró un kárting. Su papá Marcelo es ex campeón del TC Austral, y como no podía ser menos, él también comienza a escribir su propia historia en el automovilismo de la provincia del Chubut. En 2013 decidió bajarse del kárting y esperar su momento para volver. Nunca se alejó, porque estuvo siempre en el taller, y fue la mano derecha de su papá en el autódromo cuando la Dodge salía a pista, y tres años después de mucho trabajo puso en pista su máquina, armada casi desde cero por ellos. El inicio no fue bueno porque los resultados no se daban como se esperaba, pero íntimamente sabía que las buenas estaban por venir. El segundo semestre comenzó a ser diferente, y vinieron los festejos hasta llegar a la
definición de campeonato con una ventaja de 9 puntos sobre el santacruceño “Tati” Marsicano. “La definición en Trelew fue tranquila. En la final tuve un poquito de nervios, por cómo llegamos. En la carrera anterior en Comodoro se nos dio todo redondo. Pudimos llegar a la última fecha con una pequeña ventaja (9 puntos) y sabíamos que ya era un logro. Tuvimos alegrías y también algunos sinsabores a lo largo del año, pero pudimos redondearlo de la mejor manera”, comentó Miguel Otero a El Patagónico. El cierre de campeonato en Trelew lo vivió tranquilo, y se decidió antes de lo pensado ante un desperfecto de Marsicano. “Tenía el auto para correrlo. Yo lo quería definir en la pista, pero se le quemó el módulo en la largada y eso simplificó las cosas, pero tuvimos que pelear con el tío Eduardo, quien finalmente ganó. A “Tati” lo conocemos bastante, hemos compartido asados en casa, y antes de largar le di un abrazo grande. Cuando
subí al podio pedí que lo llamen porque se merecía ese trofeo”, recordó el campeón de la monomarca Renault 12. Cuando decidió dejar el kárting, hubo que tener el doble de paciencia porque no podía correr en la categoría Sudam por la edad, y menos en la categoría con techo en la provincia del Chubut. Sin embargo, de los talleres nunca se alejó. Primero colaboró en el armado del auto de su tío, y el último verano se propuso encarar el propio en Kilómetro 8. “El tiempo que no corrí fue difícil. Era ir y no poder competir en el kárting, rompíamos motores. Hasta que no quise gastar más plata y Miguel Panquilto me regaló el auto, era de calle, y lo empezamos a preparar de a poco. Cortamos caños, y salió mi tío ‘Lalo’ con la idea de correr. Lo armamos, lo pusimos en pista y funcionó”, rememoró. El momento en que cerró la puerta de su auto, se ajustó los cinturones y chequeó el casco, no se le borrará más. “La prime-
ra vez que fui a probar no me la olvido más. Quería subirme al auto y ver qué hacía. Fue muy buena la prueba, y estábamos en los tiempos. El día de carrera fue algo tremendo, veníamos bien hasta que por un toque en la serie me quedé afuera, pero fue lindo”, admitió. El 2016 no fue fácil para el Team Otero. Entre los tiempos de la escuela y los horarios de su papá en el camión, hicieron que tuvieran que redoblar los esfuerzos para armar las máquinas en el taller de la casa. “Ibamos a asentar los motores. Eran 20 o 25 vueltas para ir probando, pero a dos por hora. Después en ese tiempo probé un fórmula, y fue una lástima que no se pudo armar la categoría hasta que nos definimos por la monomarca Renault 12. Como no prosperó el tema de los monopostos, nos pusimos de lleno en el auto nuevo, en el armado”, señaló. Miguel va al colegio Deán Funes y los talleres sirven para adquirir mayor conocimiento. El lo reconoce y lo valora mucho, pero la
opinión del padre tiene su peso. “El taller de la escuela sirve, y mucho. Y siempre lo vi a mi viejo como un ídolo, porque más allá de cómo maneja, él se hace el chasis, se hace su motor. El se sube y sabe todo de su auto. Yo siempre quise eso, conocer todo de mi auto, qué hace la máquina y por qué. Eso me interesa”, subraya. Con el título bajo el brazo, los festejos latentes, se mira de reojo la temporada venidera donde habrá que defender el título. “Ya está bastante definido el 2017. Vamos a defender el título y vamos a tener que laburar el doble. Sabemos que es más difícil retenerlo que ganarlo, pero falta para eso. Ahora vamos a festejar esto, que no se consigue muy seguido”, sentenció. “El equipo está conformado por mi viejo, mi tío Eduardo, Pope, el Ronko y el Lucho de La Paz, que labura a la par de nosotros, Manu, el Polaco, Jorgito. Ellos nos dan una mano enorme en los autos que ahora son tres”, aseguró.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LA ATLETA DEL “TEAM TRENO” Y DUEÑA DE LOS 800 METROS NACIONALES BUSCARA CONSOLIDARSE EN DOS FECHAS DEL GRAND PRIX SUDAMERICANO
Natalia Robledo, sencillez, velocidad y proyección Mariano Izquierdo
Tres años de relación con el atletismo y consiguió ser la dueña nacional. Luego bajó los tiempos de un año a otro. Reparte su vida como docente, emprendedora, madre y el entrenamiento diario. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
D
ice que no le cambió la vida. Ni los 2’15” iniciales que la posicionaron como la dueña de la marca nacional en los 800 metros (mayo 2015). Ni cuando un año más tarde bajó su propia marca y revalidó su tiempo en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). Ni siquiera los 12 kilómetros diarios que corre para mantenerse vigente. En especial desde que este año comenzó a incursionar en el medio maratón. Eso marca el presente de Natalia Robledo, 37 años, madre, docente y atleta del “Team Treno” que este año debutó (no con el tiempo previsto) en el medio maratón de Adidas, el 4 de setiembre en Buenos Aires. “Yo pretendía hacer un tiempo de 1h21’, pero hice 1h26’, pero era correr muy rápido durante mucho tiempo. Y todavía me falta resistencia y kilometraje. El tema era hacerlo viniendo de los 800 metros. El tiempo en velocidad no es algo que no se pueda hacer, sí me faltó tiempo en entrenamiento”, confesó. Ahora espera el 24 de marzo, cuando viaje a Uruguay para la 1ª fecha del Grand Prix Sudamericano “Torneo Darwin Pereira” en los 800 metros. El segundo compromiso de este tipo la encontrará por segunda vez en el CeNARD, el 2 de abril, cuando vuelva a tratar de
■ Natalia Robledo inició su relación con el atletismo de grande, es marca nacional y busca el récord provincial.
bajar los tiempos en los 800. Y de esta manera ser la nueva dueña de la marca provincial. “No pierdo nada si lo intento. En cambio, si no lo intento, pierdo, porque me va a quedar la espina. Y si no pude, no pude. Me pasó en la vida, cuando me decidí en abril pasar a entrenar para los 21k. Lo mismo cuando me dijeron que no servía para cantar, que desafinaba. Me esforcé y me recibí de profesora de música, doy clases de canto. Y hasta tenía una banda de covers. Pero cuando vi que con cantar temas de otros no iba a llegar a ningún lado, me dedique al deporte, que era algo
pendiente. Y creo que no le erré”, sentenció. De conseguir la primera marca nacional al bajar el tiempo, Natalia tuvo que superar una intervención quirúrgica de cáncer. La Municipalidad le da una beca deportiva, que contribuye a la economía de Robledo que, además de trabajar como docente, diagrama indumentaria con logo personalizado. En lo más lindo del año que concluye, Natalia siente que haber competido en las instalaciones del CeNARD fue lo más lindo que le pasó. A pesar de ello, ni siquiera se
reconoce como una deportista de alto rendimiento. Porque según apunta, a ella le cuesta lo mismo que a todo el mundo a la hora de entrenar y tener que batallar con la fatiga muscular o mental, sin dejar de lado los compromisos laborales para sostenerse como jefa de familia. “Si uno lo piensa, yo estoy cerca de los 40 años. No voy a cambiar de agrupación o ciudad por el atletismo. Yo sabía que Mario Rodríguez era un buen entrenador y con él se entrena en serio. De hecho, fui una de las primeras mujeres en Treno y él ni nos registraba. Pero
>Natalia Robledo - 37 años. - Madre de Emiliano. - Docente y micro emprendedora. - Subcampeona argentina de mayores, récord argentino Master en 800 metros desde 2015 con un tiempo de 2’15’’, desplazando a Nelly Osses (MDP), que era la dueña desde 1988 con 2’24’’. - En diciembre reapareció tras una cirugía, con un cronometraje de 2’23”. - En abril de 2016 compitió en el Campeonato Nacional de Mayores en el CeNARD, donde bajó su marca nacional en los 800 en 2’11”. - En setiembre debutó en los 21k de Adidas, donde cerró un final con un tiempo de 1h26’. - Los inicios del nuevo año la encuentra con dos fechas del Grand Prix Sudamericano en 800 metros. Primero el 24 de marzo en Uruguay, y luego el 2 de abril en el CeNARD. con el tiempo cambió. Siempre con un trabajo a consciencia, porque nunca tuvo un lesionado por sobre-entrenamiento”, aclaró. En su relación con el atletismo, sostiene que cuando eligió el deporte (hace tres años) lo hizo con el único propósito de concretar algo postergado. Que corre por ella, que agradece la beca del Ente Comodoro Deportes, pero corre para superarse, para saber si tiene pasta para los 21k. No para exigir nada a nadie en particular. “Creo que mi mayor satisfacción es ser una buena persona. Que no le hago mal a nadie. Que no me interesa nada de las cosas feas o de lo que se diga. Que con la verdad se llega lejos. Por lo menos, eso trato de inculcarle a mi hijo Emiliano”, finalizó.
34 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Destacados 2016 DESDE QUE SE INICIO EN EL DEPORTE TUVO PRESENCIA TANTO EN EL SELECCIONADO PROVINCIAL COMO EN EL NACIONAL
Empezó a los 8 años siguiendo a su hermana Aldana. Luego se sumó su papá Leonardo. A los 13 ya representaba a Chubut. Y de los 14 a 15 a la “Albiceleste” en categoría Infantil. En 2016 tuvo su primera convocatoria en el ENARD en Cadetes, invitación que se volvió a ratificar por parte del cuerpo técnico nacional para este 10 de enero.
Mario Molaroni /elPatagónico
Antonella Smart, proyección y continuidad del valor del judo
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
o que menos parece Antonella Smart (15 años y estudiante de la Escuela Provincial 749) es una judoca. Se ve frágil en sus 48 kg. Sin embargo, sus logros desde que abrazó al deporte dicen lo contrario. Dado que desde que se inició a los 8 años (siguiendo a su hermana Aldana en la escuela del Padre Juan Enne) fue de menor a mayor. Se consolidó en el seleccionado provincial y desde hace tres años sigue siendo convocada en el seleccionado nacional. De hecho, del 10 a 15 de enero compartirá experiencias con la medalla dorada olímpica Paula Pareto. “Fui a aeróbica y no me gustó. Mi hermana me invitó a judo y encontré mi lugar. De hecho, me fue haciendo descargar toda la energía que tenía previo a ello”, sostiene la joven en diálogo con El Patagónico. Su padre Leonardo, quien también se sumó al judo y en la actualidad está a cargo de los infantiles del gimnasio municipal 1, sostiene: “En Comodoro, sin importar el dojo, se trabaja
> Antonella Smart
■ Antonella Smart tiene 15 años y es la gran promesa del judo comodorense.
muy bien con los chicos. Y creo que Antonella es parte del trabajo no sólo de ella misma, sino de parte de un equipo donde van desde sus profesores (Nadia Bravo y Carlos Vázquez) hasta la gente del Gabinete Metodológico”. Antonella, con 15 años, se encuentra en el equipo de Cade-
tes de la selección argentina de judo, bajo la dirección técnica de Daniela Krukower. Y no se pone techo. Inclusive, durante los Juegos de la Araucanía se luxó el hombro derecho luchando. Se lo acomodó y siguió peleando. “Cuando entro al tatami me abstraigo de todo y de todos. Sólo está mi rival, el árbitro y mi técnico. No pienso en nada más. Me tomo 30 segundos para saber cómo pelea mi rival y en base a eso establezco una estrategia”, sostiene Antonella. Eso la llevó a formar parte del proyecto olímpico. “Se trata de un proyecto a largo plazo pensando en los Juegos de la Juventud 2018, como así también los Juegos Olímpicos. En su categoría son diez chicas que están en el grupo de trabajo, son cinco que destacan, Antonella está entre esas cinco, y son diez las que rotan peleando puestos por rendimiento”, explicó Leonardo Smart. El judo también tuvo sus sinsabores para Antonella, porque cuando le tocó perder tuvo que aprender a manejar los estados
de ánimo. Ahora, cada vez que no salen las cosas como las espera, insulta menos al bajarse del tatami. A la hora de analizar por qué está donde está –donde ya trazaron un camino Oritia González primero y Gimena Laffeuillade después–, Antonella reconoce que la mirada de sus profesores es fundamental. Eso y cuidarse en las comidas. Y saber manejar el temperamento. En lo cotidiano, Antonella admite que le da un poco de vergüenza cuando aparecen sus logros pegados en la preceptoría de la escuela o en la cantina. Sabe que en el deporte que eligió, el principal obstáculo es ella misma, porque un segundo de desconcentración le puede valer la pérdida de la contienda. No tiene ídolos, sí referentes. Y utiliza las redes sociales para difundir la actividad y conectarse con otros judocas. Ella no vive pendientes de la “vida virtual” de los demás. Ella vive en lo concreto, cada día que comienza a las 6 de la mañana. Y
- 15 años. - Se inició en el deporte a los 8 años. - A los 13 ya era parte del seleccionado provincial. - Un año más tarde formó parte del seleccionado nacional Infantil. - En 2016 fue convocada a la selección nacional de Cadetes. Tuvo su primera concentración en el ENARD, que volverá a repetir este año del 10 al 15 de enero. - Va a cursar 5° año de electromecánica en la Escuela Provincial 749. - En el año que pasó se coronó campeona de los EPADE. Fue subcampeona nacional en la categoría hasta 48 kg. Obtuvo el 1° lugar en el Torneo Internacional de Carlos Paz y medalla de plata en los Juegos de la Araucanía. - Su día inicia a las 6:00 de la mañana. Escuela en doble turno y entrenamiento en tres escuelas (Municipal 1, Dojo Bushido y Huergo) y finaliza cerca de las 23:00. - Su hermana mayor Aldana (20) también tuvo proyección nacional. Su papá Leonardo está a cargo de los infantiles del municipal 1, donde Melanie (6) comienza a dar los primeros pasos.
lucha, no sólo en el tatami, sino también en la escuela, para obtener buenos resultados. Por ello, este 10 de enero volverá a una nueva concentración con el seleccionado nacional de Cadetes, donde espera dejar en alto los valores del judo de la capital petrolera, donde con muy poco se hace mucho. Lo sabe su padre Leonardo, que no sólo hace “escuela” en el municipal 1, sino en su propia familia.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol LOS TRABAJOS ARRANCAN ESTA TARDE EN EL PREDIO QUE LA AFA POSEE EN EZEIZA
La Sub 20 retorna a las prácticas con Tomás Conechny en sus filas El delantero comodorense forma parte del plantel que jugará el Sudamericano de Ecuador, que se desarrollará desde el 18 de enero hasta el 11 de febrero, y que otorgará cuatro plazas para el Mundial de Corea del Sur. La selección dirigida por Claudio Ubeda debutará el 19 ante Perú.
E
l seleccionado Sub 20 de fútbol que dirige Claudio Ubeda retorna hoy a los entrenamientos, en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino tiene en Ezeiza, de cara al Sudamericano de la categoría que se jugará desde el 18 de enero al 11 de febrero en Ecuador, y que otorgará cuatro plazas para el Mundial de Corea del Sur.
■ El delantero comodorense Tomás Conechny volverá a vestir la “albiceleste” en el Sudamericano de Ecuador.
Chapecoense vuelve a jugar tras la tragedia en Colombia El club brasileño Chapecoense retornará a competir en forma oficial mañana, con un equipo juvenil, luego de la tragedia aérea que arrasó con la mayor parte de su plantel cuando viajaba a Colombia para disputar la final de la Copa Sudamericana de fútbol. El conjunto, integrado por mayoría de elementos Sub 20, se trasladó ayer en micro desde Santa Catarina hasta San Pablo para intervenir en el tradicional torneo Copinha, del que surgieron figuras de la talla de Kaká, Oscar y Neymar, en distintas ediciones.
“Ellos son parte de la reconstrucción del club. Y es natural que el foco esté puesto en el Chape por ser la primera competición oficial después del accidente. Pero estos chicos ya disputaron finales de campeonato. Son un grupo experimentado a pesar de su corta edad”, aseguró Cezar Dal Piva, director de las categorías Inferiores del club de Chapecó. “El aspecto emocional puede influenciar pero la parte técnica tiene que sobresalir. Cuando ruede la pelota, ellos van a demostrar que están preparados”, concluyó Dal Piva.
El plantel de Chapecoense fue víctima de un accidente aéreo en las cercanías de Medellín el pasado lunes 28 de noviembre, cuando viajaba en avión de la empresa LaMia, rumbo a la primera final de la Copa Sudamericana, que finalmente se adjudicó por decisión de la Conmebol. Como consecuencia de la tragedia solamente salvaron la vida el arquero Jackson Follman (quien sufrió la amputación de una pierna) y los defensores Alan Ruschel y Helio Neto.
Pablo Alvarez admitió que “Racing no estuvo a la altura” en la temporada El defensor Pablo Alvarez admitió que Racing Club “no estuvo a la altura” de lo pretendido en la temporada futbolística 2016 y aseguró que en el año que comienza el equipo de Avellaneda debe “pelear por el título, porque hay plantel para eso”. “En el 2017 tenemos que pelear por el título porque hay plantel para eso. En el año que se fue no estuvimos a la altura futbolística”, reconoció el jugador surgido de las divisiones inferiores de Boca Juniors. Alvarez apuntó que el retorno de Diego Cocca como entrenador de la ‘Academia’
(sustituirá a Ricardo Zielinski) “servirá para descontracturar, si se dan los resultados. Si no, seguiremos con los problemas”, reconoció en declaraciones al programa radial ‘La Pelota al 10’. El marcador de punta, de 32 años, tuvo un 2016 cargado de problemas personales: no encontró regularidad a causa de distintas lesiones y además sufrió el fallecimiento de su mujer, Anabel Balzano, a causa de un cáncer. “En lo personal sé que debo rendir un poco más. Estoy en deuda. La evolución del desgarro fue lenta y después di lo que pude. Voy a trabajar para
mejorar mi nivel”, aseveró. “Hay que levantar a Racing y llevarlo al lugar al que se merece. Ojalá el nuevo proyecto salga bien”, agregó Alvarez. El también ex Estudiantes de La Plata y Rosario Central resaltó que la racha adversa de Racing sobre el final de la temporada (cayó en tres encuentros sucesivos) resultó “impredecible”. “Veníamos de ganar el clásico con Independiente (3-0). Pero el fútbol es así. No le encontramos explicación”, sostuvo. El plantel de Racing, con Cocca al frente, deberá presentarse a practicar este jueves, en el retorno a la actividad.
Tras las prácticas realizadas la semana pasada, el plantel entrenará hoy por la tarde y quedará concentrado en el Complejo de Selecciones Juveniles para el doble turno de mañana. Después de esos entrenamientos, los jugadores tendrán la tarde y noche libre. El miércoles y jueves habrá nuevamente doble turno con concentración, y el viernes, luego del trabajo matutino y el
almuerzo, los futbolistas quedarán libres hasta la otra semana. Los convocados por Ubeda son: Tomás Conechny (delantero comodorense, surgido en la Comisión de Actividades Infantiles que extendió su vínculo hasta junio del 2019 con San Lorenzo), Franco Moyano, Marcos Senesi y Nicolás Zalazar (San Lorenzo); Federico Vietto, Matías Zaracho, Brian Mansilla y Lautaro Martínez (Racing Club); Julián Chicco, Nahuel Molina y Marcelo Torres (Boca). Lucas Rodríguez, Juan Foyth y Santiago Ascacibar (Estudiantes de La Plata); Lisandro Martínez y Milton Valenzuela (Newell’s); Joaquín Pereyra y Pedro Ojeda (Rosario Central); Facundo Cambeses (Banfield); Kevin Mac Allister (Argentinos Juniors); Ramón Mierez (Tigre), Tomás Chancalay (Colón de Santa Fe); Franco Petroli (River Plate); Ramiro Macagno (Atlético de Rafaela); Cristian Romero (Belgrano de Córdoba); y Ezequiel Barco (Independiente de Avellaneda). El seleccionado argentino debutará en la primera fase el 19 de enero ante Perú, el 21 enfrentará a Uruguay, el 23 a Bolivia y el 27 a Venezuela, siempre en la ciudad ecuatoriana de Ibarra.
36 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Básquetbol
El pivote dominicano, de 28 años y 2,11 metros de estatura, se suma para reemplazar al desafectado Lotanna Nwogbo. Esta noche ya tiene que estar el plantel EL “ME y el cuerpo técnico completos, para iniciar las prácticas mañana a las 10 en el Socios Fundadores. El “Verde” visitará el viernes a las 22:30 a San Martín. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
■ El pivote dominicano Eloy Vargas iniciará mañana las prácticas con sus nuevos compañeros de Gimnasia y Esgrima.
a totalidad del plantel y el cuerpo técnico de Gimnasia y Esgrima deberá estar esta noche en Comodoro Rivadavia, para reanudar mañana desde las 10, en el quien Socios Fundadores, sus entre- tinuida namientos con miras a encarar final de el 6 y 7 de este mes el Súper 4 Nacion Carnaval que se jugará en el Stéfano club San Martín de Corrientes. más los La principal novedad en el rei- y Tomá nicio de las prácticas está dada en la presencia del pivote dominicano Eloy Vargas, de 28 años y 2,11 metros de estatura. El nuevo refuerzo extranjero se suma así al plantel que conduce Gonzalo García en reemplazo de Lotanna Nwogbo, quien luego del partido ante Bahía Basket, fue dado de baja. En ese contexto, además del flamante refuerzo, deberá presentarse el resto del plantel. El capitán Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw, Juan Manuel Rivero –a
TNA
Lisandro Ruiz Moreno se suma hoy como refuerzo de Huracán de Trelew En el cierre del año, Huracán de Trelew pudo cerrar un nuevo refuerzo para el TNA. Y de esta manera, Lisandro Ruiz Moreno se suma hoy a la vuelta del trabajo del equipo como el nuevo base, en reemplazo de Sebastián Puñet. Ruiz Moreno viene de jugar esta misma temporada en la Liga, de la mano de Echagüe de Paraná. En esta 2016/17 jugó 12 partidos con el equipo entrerriano, redondeando medias de 4.3 puntos, 2.3 rebotes, 1.2 asistencias y 3 de valoración en 18.1 minutos de media. Como antecedentes, el jugador de 24 años y 1,83 de estatura, se desempeña en las posiciones de base y escolta, se formó en el Atlético Echague Club. Pasó por las divisiones formativas y debutó en el Torneo Nacional de Ascenso en la temporada 2005/2006, como juvenil, ingresando en algunos partidos. Pero en la temporada 2007/2008 se produjo su explosión, destacándose en los 35 partidos disputados por Echagüe en esa temporada, jugando en aquel equipo que integraba, entre otros, su hermano mayor Leopoldo. En la temporada siguiente se fue a los Estados Unidos, con paso por la Kent School, y luego fue becado por la Universidad de Rhode Island, don-
de estuvo una temporada, aunque no pudo jugar oficialmente por haber participado en el TNA con Echagüe, de acuerdo a las normas de la NCAA. De regreso en Argentina, jugó la temporada 2010/2011 con Echagüe en la Liga B. Al término de la misma tuvo una lesión que lo llevó a una larga recuperación. Reapareció con Sportivo San Salvador y la última temporada jugó en Club Sanjustino de la ciudad de San Justo (Santa Fe), con quien consiguiera el título de campeón y obteniendo el ascenso al Torneo Federal. Tuvo actuaciones destacadas como los 46 puntos anotados contra Unión y Progreso de Rosario, marca record en el Federativo Santafesino. Siete veces anotó más de 30 puntos. En los 28 juegos promedió 22 puntos, con labor descollante en los playoffs y finales. El fichaje de Ruiz Moreno se suma al del venezolano Juan Coronado y ambos se perfilan como refuerzos de jerarquía para un Huracán necesitado de victorias. ■ El base Lisandro Ruiz Moreno proviene de Echagüe de Paraná.
Ll m
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL “MENS SANA” REANUDARA SUS ENTRENAMIENTOS PARA EL CERTAMEN QUE SE JUGARA EL 6 Y 7 DE ENERO EN CORRIENTES
Llega Eloy Vargas y Gimnasia retoma mañana el trabajo de cara al Súper 4 quien le confirmaron su continuidad en el plantel hasta el final de la temporada de la Liga Nacional–, Jonathan Machuca, Stéfano Simondi, Enzo Amado, más los juveniles Ignacio Rojo y Tomás Himmel, entre otros.
Gimnasia iniciará su preparación para encarar el Súper 4. El viernes, desde las 22:30, se medirá por una de las semifinales del certamen frente a San Martín de Corrientes, y en caso de ganar, jugará el sábado la final
Schattmann: “trataremos de estar a la altura” El escolta Leonel Schattmann habló de sus expectativas de cara al Súper 4 que arranca esta semana y analizó a San Martín, el rival de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la semifinal. El equipo de Gonzalo García logró entrar al Súper 4 después de ganarle un partidazo a Bahía Basket en tiempo suplementario con una destacada actuación de Schattmann, goleador del juego y autor de 41 puntos. En cuanto al análisis después de cerrar esta primera parte de la temporada, el jugador señaló: “Creo que el análisis es bueno, quizás porque pudimos lograr el objetivo que nos propusimos de entrar al Súper 4 y se cumplió. Estamos contentos y tranquilos por estar en ese torneo, que lo teníamos muy cerca y que por momentos pensábamos que no se podía”. Al preguntarle por el presente del equipo de Comodoro Rivadavia en la Liga Nacional dijo: “Con la victoria ante Bahía cortamos la racha de ocho partidos perdidos, sabíamos que no estábamos jugando de la mejor forma, sobre todo en defensa y al bajar mucho la confianza, cuesta todo el doble. El receso sirve para cambiar la cabeza y saber que lo que puede venir es lo más lindo”, afirmó en declaraciones al Departamento de Prensa de la AdC. Con respecto al torneo que comenzará esta semana, el escolta señaló: “Las expectativas son las mejores, va a ser un lindo torneo, muy competitivo. Jugar contra un gran plantel como es el de San Martín es complicado porque que tienen jugadores muy buenos en todas las posiciones. Tendremos que doblegar nuestro esfuerzo para parar el sistema ofensivo de ellos”. Y agregó: “Todavía no hablamos mucho, ahora cuando volvamos a las prácticas nos vamos a meter de lleno y veremos videos y demás para plantear el juego.” “No comparamos el equipo del año pasado con éste, sabemos que somos los campeones defensores y es bueno estar otro año más ahí, trataremos de estar a la altura”, sentenció Schattmann.
“Hay que disfrutar y aspirar a la final”, dijo Sebastián González El entrenador de San Martín de Corrientes, Sebastián González, analizó el partido que disputará frente a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia en la primera semifinal del Súper 4, torneo que reúne a los cuatro mejores equipos de la Fase Regular de la Liga Nacional de Básquetbol. “El Súper 4 para nosotros es sumamente importante, queríamos entrar bien y fue una alegría haber conseguido la clasificación dos fechas antes, con un buen rendimiento de juego por momentos. Era un objetivo estar ahí arriba, sabiendo que competimos contra muchos rivales que quieren estar en esa posición y que empezaron el torneo queriendo estar en el Súper 4”, acentuó. “Por suerte se dio todo y ahora hay que disfrutarlo, sobre todo porque la dirigencia del club se movió y la AdC eligió que se haga en Corrientes. Hay que disfrutarlo como el torneo intermedio que es y poder lograr la clasificación al torneo internacional, si se lo gana”, aseguró. En el certamen que juntará a los mejores equipos de la Conferencia Norte y Sur de la Fase Regional, el ‘Santo’ chocará en la semifinal con Gimnasia de Comodoro, mientras que la otra llave se compondrá con San Lorenzo y Estudiantes de Concordia. “Gimnasia está clasificado porque fue uno de los mejores equipos de la zona Sur. Creo que todos los que clasificamos tenemos chances de poder ganar el torneo. Todo el equipo respeta a Gimnasia, por sus jugadores y entrenador. Va a ser un partido muy difícil. Ellos han sido irregulares pero han tenido récords de partidos ganados, y es un equipo que convierte mucho y que tiene una idea clara de su entrenador que se ve en la cancha”, reflexionó. Sobre la incorporación del dominicano Eloy Vargas en el “Verde”, comentó: “Sabemos que sumaron a un extranjero nuevo y eso es una incógnita para nosotros y también para ellos. Si podemos bajarles los porcentajes me parece que podemos ganar el juego y aspirar a la final”, manifestó el entrenador cordobés. San Martín actualmente comanda en la zona Norte de la Liga, con un récord de 17 victorias y 6 derrotas.
con el vencedor de San Lorenzo y Estudiantes de Concordia. Si sucede todo lo contrario, el
equipo comodorense retornará a la ciudad para iniciar su preparación con miras al partido
que jugará el 15 de enero como local frente a Regatas Corrientes.
38 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
Tenis NO LO MENCIONO ENTRE SUS PROXIMOS DESAFIOS
Del Potro omite a la Copa Davis de su calendario para el primer trimestre El tandilense le escribió a sus fanáticos en Facebook un mensaje de buenos deseos por Año Nuevo y dio un indicio de su casi segura ausencia en la serie que Argentina jugará frente a Italia, del 3 al 5 de febrero en Parque Sarmiento, por la primera ronda del Grupo Mundial, ya que no mencionó ese compromiso entre otros que sí anunció.
E
l tenista argentino Juan Martín Del Potro omitió a la Copa Davis de su calendario para el primer trimestre de 2017, en un indicio de su casi segura ausencia en la serie que Argentina jugará frente a Italia, del 3 al 5 de febrero en Parque Sarmiento, por la primera ronda del Grupo Mundial. El tandilense le escribió a sus fanáticos en Facebook un mensaje de buenos deseos por Año Nuevo y adelantó que participará en Delray Beach (20 de febrero), Acapulco (27 de fe-
■ Del Potro fue el año pasado subcampeón olímpico en los Juegos de Río y líder del equipo que conquistó la Davis por primera vez en la historia.
brero), Día Mundial del Tenis en Nueva York (6 de marzo), Indian Wells (9 de marzo) y Miami (23 de marzo), sin mencionar el compromiso que sostendrá el equipo dirigido por Daniel Orsanic en lo que será el inicio de la defensa del título alcanzado este año en Zagreb, Croacia.
Del Potro, que esta semana cerró el 2016 con dos exhibiciones con el español David Ferrer, escribió: “Después de los hermosos momentos vividos con ustedes y con David en las exhibiciones quería agradecerles otra vez por el apoyo durante este increíble año que termina”.
ATLETISMO
Los africanos ratificaron su nivel en la San Silvestre Los atletas africanos dominaron nuevamente el podio de la carrera San Silvestre, que tradicionalmente se celebra el último día del año por las calles de San Pablo y que en este 2016 contó con la participación de cerca de 30.000 corredores de 35 países. En la rama masculina, el etíope Leul Aleme, campeón del Medio Maratón Internacional de Río de Janeiro en 2014 y segundo en la San Silvestre del año pasado, se impuso con un tiempo de 44 minutos y 51 segundos para los 15 kilómetros. En tanto que la keniana Jemima Sumgong, vencedora de la última edición del maratón de Londres y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, se impuso entre las mujeres con un nuevo tiempo récord: 48 minutos y 35 segundos. En ese género, la mejor marca la tenía su compatriota Priscah Jeptoo desde 2011 cuando ganó la carrera brasileña con 48 minutos y 48 segundos. Desde 1991, cuando la San Silvestre comenzó a ser disputada en su actual formato de 15 kilómetros y en horario diurno, los africanos han ganado 19 veces en la modalidad masculina y 15 en la femenina.
“Son recuerdos -prosiguióque nunca se borrarán. Como dije en Mar del Plata, me llena de orgullo que mi recuperación pueda servir de inspiración a otras personas que tienen distintos tipos de problemas porque todos somos humanos y siempre hay piedras en los caminos que queremos tomar”. “Ahora tendré unos días libres porque casi no paré desde el fin de semana histórico en Zagreb y en breve haré la pretemporada fuerte que venía necesitando”, concluyó, antes de detallar su agenda de compromisos para el primer trimestre de 2017. Del Potro, de 28 años, fue este año subcampeón olímpico en los Juegos de Río de Janeiro y líder del equipo argentino que conquistó la Copa Davis por primera vez en la historia.
Miguel Guerra y Rosa Godoy ganaron el “Maratón de los dos años” de Río Cuarto El bonaerense Miguel Angel Guerra, en caballeros, y la atleta local Rosa Godoy, en damas, se adjudicaron la 39°edición de la “Maratón de los dos años” de Río Cuarto (Córdoba) que comenzó el sábado 31 a las 23:45 y finalizó la madrugada de ayer, ya entrado el primer día de 2017. La competencia masculina fue dominada por Guerra, quien había ganado también la edición anterior, empleando un tiempo 30 minutos y 38 segundos para completar los 10 kilómetros de extensión del trazado riocuartense. Detrás del oriundo de 25 de Mayo quedaron el corredor local Brian Burgos y el keniata Julius Rono, quien completó el podio.
Entre las mujeres la olímpica Godoy se quedó con una reñida carrera, tras completar el circuito en 35 minutos. De este modo, volvió a ganar en la tradicional competencia luego de finalizar segunda en la pasada edición. En segundo lugar finalizó la tucumana María Ovejero (ganadora 2015-16) y en el último escalón del podio se ubicó María Luz Tesuri, de Gualeguaychú, Entre Ríos. La tradicional prueba, organizada por la Asociación Atlética Banda Norte, contó con más de 1.200 participantes y recibió como cada año el saludo a los atletas por parte del público, que se volcó en gran número a las calles de la ciudad.
RUGBY
■ Leul Aleme cruzando la meta que lo consagró como vencedor de la edición 2016.
>Principales posiciones San Pablo 2016 Masculino 1) Leul Aleme (Etiopía) 2) Dawit Admasu (Etiopía) 3) Stephen Kosgei (Kenia) 4) Giovani Dos Santos (Brasil) 5) Willian Kibor (Kenia)
Femenino 44min53s 44min55s 45min00s 45min30s 45min49s
1) Jemima Somgong (Kenia) 48min35s 2) Flomena Cheyech Daniel (Kenia) 49min15s 3) Eunice Chumba (Bahrein) 59min26s 4) Ymer Ayalew (Etiopía) 51min40s 5) Ester Chesang Kakuri (Etiopía) 51min45s
Santiago Gómez Cora definió los nombres de la Selección para el Seven de Punta del Este El entrenador Santiago Gómez Cora eligió a los 12 hombres que representarán al seleccionado argentino en el tradicional Seven de Punta del Este, que se jugará el viernes y sábado próximos. Los convocados son José Barros Sosa, Renzo Barbier, Lautaro Bazán Vélez, Lucas Belloto, Felipe Del Mestre, Juan
Delguy, Matías Ferro, Luciano González, Nicolás Menéndez, Matías Osadczuk, Mauro Perotti y Joaquín Riera. Otros equipos que como Argentina juegan el Circuito Mundial de Seven y que tomarán parte de la competencia en Punta del Este serán el campeón olímpico Fiji, Canadá y Estados Unidos.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
22/35
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Nubosidad en aumento. Vientos moderados a fuertes del noroeste, con ráfagas. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas, luego mejorando. Vientos fuertes o muy fuertes del sector oeste, con ráfagas, luego disminuyendo a regulares.
Esquel
11
22
Hoy
15
22 20
miércoles
7
14
jueves
5
19
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
7/18
16/28
Comodoro Rivadavia
Puerto Argentino
Pronósticos extendido 7
ALGO NUBLADO
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
15/22
Ayer
martes
DESPEJADO
7/13 Río Gallegos
8/16
Base Marambio
-7/2
Ushuaia
6/11
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04
Tu espíritu seguirá animándote a llevar a cabo algunos sueños que hasta ahora no te habías decidido ni siquiera a intentar. Todo es posible y puedes lograr lo que quieras, pero tendrás que pedir ayuda. Correrás el riesgo de tratar de ser autosuficiente en exceso.
Tauro
21.04 al 20.05
La vuelta al trabajo no resultará del todo agradable, pero si conservas una buena actitud sucederá algo realmente bueno e inesperado. Aún no has desarrollado el potencial enorme que tienes para el trabajo. Pero lo que sembraste en el pasado empieza a dar frutos.
Géminis
Sol Sale Se pone
2 Menguante
23.06 al 22.07
Leo
23.07 al 22.08
Surgirá una complicación laboral a lo largo de la mañana: será algo que no podrás evitar ni solucionar por ti mismo. Pide ayuda a uno de tus superiores: serán ellos quienes puedan resolver algo que en realidad no tan complicado como te parecerá.
Virgo
22.05 al 22.06
Si aún sigues de vacaciones vivirás una estupenda oportunidad de aprendizaje al conocer a una persona de gran sabiduría. Es posible que se trate de alguien de avanzada edad o bien una mujer muy joven, pero muy experimentada al mismo tiempo.
Cáncer
Encontrarás la salida a algo que te preocupa en el momento en que dejes de buscarla. Las cosas son más sencillas de lo que parecen, pero a veces no te das cuenta y las complicas tú solo. Si se trata de un asunto que tiene que ver con tus relaciones, fluye con ellas.
23.08 al 22.09
Sigue disfrutando de las vacaciones sin comerte mucho la cabeza, y sobre todo no pienses en lo que podrá pasar en el trabajo más adelante. Todo va a fluir, pero debes confiar y mantener ante los demás una seguridad en ti mismo que no siempre se hace evidente.
Mareas
Luna 05:44 21:22
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
10:12 23:57
23 Llena
Hora
Altura
01:56
0,74
07:48
5,42
14:06
1,31
19:45
5,35
Farmacias de Turno Centro/Loma
-
Zona I
AV. L. DE LA TORRE Y POLONIA
Norte
KM 4
Rada Tilly
AV. MOYANO 1711
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.70 16.10
Real
COMPRA
VENTA
16.80 17.80
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.45
5.92
0.025 0.031
Libra
23.09 al 22.10
Tu lado más seductor te abrirá las puertas de un mundo nuevo, al menos por esta noche. Descubrirás un valor que residía oculto en tu interior y que, desde este momento, te permitirá acceder a terrenos que hasta ahora habían permanecido cerrados para ti.
Escorpio
23.10 al 22.11
Tu imaginación se verá desbordada y te dejarás llevar por una fantasíaquenotendrátantabasederealidad.Debesponerlospies en la tierra, bajar al suelo y darte cuenta de que lo más importante, el mayor regalo, lo tienes aquí y ahora. Valóralo.
Sagitario
23.11 al 21.12
No bloquees tus propias emociones: aceptar tus sentimientos será importante para que puedas comprenderlos y así descifrar el mensaje que tengan para ti. Hoy vas a descubrir algo que no sabías de ti mismo: al principio te inquietará, pero luego entenderás que se trata de algo positivo.
Capricornio
22.12 al 20.01
Te caerá como una losa pesada sobre la espalda una noticia con la que no contabas y que no te gustará en un principio, pero que luego solo te reportará alegrías. En el tema de las amistades te queda mucho por evolucionar: es el momento de aprender lecciones nuevas.
Acuario
21.01 al 19.02
Sé tú mismo, los demás puestos están ocupados: no trates de aparentar lo que no eres, menos aún en días como hoy en los que otras personas tratarán de hacerte sentir algo pequeño. Tú no tienes de qué avergonzarte: tu misión es caminar tu senda, no la de los demás.
Piscis
20.02 al 20.03
Vigila hoy tu diálogo interior y trata de no caer en pensamientos negativos que pueden boicotearte e impedir que consigas la meta que te has marcado. Por la tarde sucederá algo inesperado que requerirá que estés en tu centro y no te disperses con lo que suceda a tu alrededor.
Contratapa lunes 2 de enero de 2017
LOS INVESTIGADORES PRESUMEN QUE LOS MALVIVIENTES CONOCIAN LOS MOVIMIENTOS DEL TRABAJADOR, YA QUE NO LO AGREDIERON
Un camionero fue asaltado por dos delincuentes ayer a las 2, cuando se bajaba de su vehículo en inmediaciones de "Mercado de la Costa" en el barrio Industrial. Los malvivientes actuaron encapuchados y uno de ellos estaba armado. Lo ataron con precintos plásticos y se llevaron 400 mil pesos en dinero efectivo y cheques.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Asaltan a camionero para robarle 400 mil pesos
S
egún la denuncia radicada en la Seccional Tercera, el conductor de camión llegaba ayer a las 2 a inmediaciones del barrio Industrial para realizar tareas en el “Mercado de la Costa”. El trabajador venía de realizar trabajos en Santa Cruz y contaba con cheques y dinero en efectivo por una suma de 400 mil pesos. Las horas de viaje determinaron que el camionero decidiera bajar del rodado para tomar un descanso, pero cuando se disponía a cerrar la puerta del vehículo sintió la presencia de dos individuos encapuchados que portaban un arma de fuego. Los malvivientes redujeron al conductor y, bajo amenazas, le solicitaron que les entregara la recaudación que llevaba
■ El asalto se registró ayer a la madrugada en inmediaciones del “Mercado de la Costa” del barrio Industrial.
consigo. El trabajador le entregó la suma, pero los ladrones lo ataron con precintos plásticos y revisaron todo el interior del rodado hasta encontrar el di-
nero en efectivo y los cheques. El camionero no fue agredido y así pudo llegar por sus propios medios a la Seccional Tercera para solicitar ayuda y realizar la denuncia correspondiente.
Los efectivos de la Brigada de Investigaciones, a cargo del comisario Juan Carrasco, y sus pares de la Comisaria Tercera comenzaron la investigación y presumen que los delincuen-
tes contaban con información previa acerca del dinero que llevaba. Los investigadores trabajaban intensamente en busca de resolver el hecho.
Secretario de Turismo de Esquel desmintió haber amenazado a un periodista Una polémica envuelve a un periodista y a un funcionario del gobierno de Sergio Ongarato en Esquel. El propietario de FM Del Lago, Gabriel Almendra, denunció a Claudio Lappena, secretario de Turismo de ese municipio, por amenazas que recibió en su teléfono celular. Almendra, quien a su vez es movilero de uno de los programas que se emite por esa radio, no solo hizo público el hecho, sino que también denunció a Lappena en la Comisaria Primera. Ayer por la mañana la noticia causó un revuelo en la ciudad de la cordillera y hasta el propio intendente opinó sobre el caso, asegurando que “acá hay un tremendo mal entendido”. Ongarato señaló que fue “excesiva la denuncia” y llamó a hablar “cara a cara”, ya que “siempre hay que dialogar, las
redes sociales son un conventillo”. El Patagónico consultó a Lappena sobre el caso. El secretario de Turismo admitió que envió un mensaje de texto, pero desmintió que haya amenazado al periodista. “Uno dice cosas en caliente, pero nunca lo amenacé. Agrandó las cosas porque eso es lo que hace siempre”, indicó. El funcionario aseguró que el medio está realizando una campaña en contra del gobierno de la Alianza Cambiemos y sostuvo que todo comenzó porque no quiso contratar para la Fiesta del Esquí el sonido que ofrece la radio, ya que “el presupuesto triplicaba el costo del servicio”. Almendra había denunciado que luego de que desde su radio se criticara al desempeño de Lappena, éste le envió por WhatsApp un mensaje dicién-
dole: “Que no te cruce, me cansaste”. El comunicador rápidamente le contestó: “¿A qué te referís Diego? Contame” y como respuesta el referente turístico le habría dicho que “Personal-
mente te lo voy a decir; saludos”. El hecho provocó la reacción de periodistas y trabajadores de prensa que consideraron los mensajes de Lapenna como intimidatorios y en claro des-
medro de la libertad de prensa e incluso el miércoles por la tarde, cuando se dio a conocer el caso, solicitaron “una restricción de acercamiento por parte del funcionario hacia los empleados de la radio”.
Nº 650 - LUNES 2 DE ENERO DE 2017
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS NATALIA CASTRO, PERIODISTA DE EL PATAGONICO Mi postal preferida de Bolivia: La Isla del Sol
Las huellas de la historia en los Miradores de Darwin La altura, la paz y el silencio de este paisaje que ofrece Puerto Deseado permiten imaginar los orígenes de la formación de la vida en la tierra, sin la presencia humana y en tiempos geológicos remotos. Páginas 4 y 5
EL TREN A LAS NUBES RECIBIO LA DISTINCION DE MARCA PAIS ARGENTINA Página 6
MULTAN A LAS AEROLINEAS QUE DEJEN CAER SUS DESECHOS DESDE EL AIRE Página 8
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • lunes 2 de enero de 2017 DONDE EL SOL ACOMPAÑA TODO EL AÑO
Punta Sal, un destino del norte peruano La localidad de Punta Sal, ubicada en la Región de Tumbes, ofrece al visitante las cálidas aguas de su balneario que tienen una temperatura promedio de 20 grados, y que terminan con el mito de que el Océano Pacífico es una hermosa postal donde pueden bañarse sólo los aventureros que resistan sus heladas mareas.
P
ara llegar a este paraíso tropical desde la ciudad de Lima hace falta tomar la mítica ruta Panamericana rumbo al norte, y en menos de dos horas promedio, a la altura del kilómetro 1187 y medio, arribar al departamento de Tumbes. Por vía aérea hay tres ciudades que acercan al turista a esta zona exclusiva: Tumbes, que se encuentra a una hora y media en auto; Piura, a tres horas y 20 minutos del destino; y Talara, a sólo una hora y media. El balneario de Punta Sal, de aproximadamente 6.5 kilómetros de longitud, está compuesto por dos playas que se les conoce con el nombre genérico de “Punta Sal” o específicamente como “Punta Sal Grande” (al sur) y “Punta Sal Chica” (al norte). Privilegiado por el sol que acompaña casi todo el año (con temperaturas que van entre los 20 y los 31 grados), de poca humedad y aguas templadas, Punta Sal es excelente para la realización de actividades acuáticas todo el año, como el buceo, el surf, la motonáutica, la pesca deportiva y el avistamiento de ballenas jorobadas (de julio a octubre). Además, por la presencia de las dos corrientes de agua que se encuentran en la zona: la fría de Humboldt y la caliente de El Niño, Punta Sal cuenta con una gran biodiversidad marina apreciada especialmente por quienes practican buceo, mientras que favorecida por los vientos parejos de mayo a diciembre, es perfecta para la práctica de kitesurf y windsurf. La buena infraestructura, su estratégica ubicación cerca del límite de distribución de la región del Pacífico Este Tropical que permite una gran diversidad de fauna, y su buen clima durante los 365 días del año, hacen de este pequeño balneario un lugar ideal para visitar.
Las playas son un verdadero deleite natural que se conjuga con la tradición pesquera del lugar y la moderna infraestructura turística.
La playa de Punta Sal Chica, en la zona sur, es curva, íntima y resguardada por dos pequeñas elevaciones, y presenta una orilla algo inclinada, en tanto que la playa de Punta Sal Grande, al norte y también curva, presenta una gran zona de arena. Un plus que ofrece esta privilegiada zona es que a sólo 25 minutos se encuentra la famosa playa de Máncora, reconocida como el “Mejor Destino de Playa de Sudamérica” en los World Travel Awards 2016, considerados los premios Oscar del turismo. Potencial eje turístico de Perú, esta exclusiva playa se encuentra ubicada en la provincia de Talara, departamento de Piura, casi en el límite con el departamento de Tumbes. Balneario y caleta de pescadores al mismo tiempo, Máncora se ha convertido en los últimos años en una playa muy visita por los surfistas, tanto nacionales como extranjeros, por lo que es recomendable hacer reservaciones para las instalaciones de hotel o de casa de verano en caso se piense alquilar. Los distintos hoteles brindan al turista las mejores atenciones, ya sea en el tema de alimentación, con los mejores restaurantes y la más variada carta de platos tradicionales, entre los que destaca el clásico plato peruano, el ceviche, un plato hecho a base de pescado fresco, cebolla, mariscos, ají, sal y limón.
Ubicado en la zona desértica más extensa del país, Punta Sal es el lugar idóneo no solamente por sus playas y su clima cálido y soleado, sino también porque ofrece cientos de alternativas para divertirse.
lunes 2 de enero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
UN LUGAR POCO CONOCIDO QUE VALE LA PENA RECORRER
RECOMENDADOS
La cascada más alta de Tucumán
El salto Los Pizarros está escondido en los Valles Calchaquíes, cerca del poblado de La Cocha, en el Sur, donde tras una caminata de una hora los visitantes pueden mitigar el calor con un chapuzón en esas aguas cristalinas que se precipitan desde 80 metros de altura.
TOP 5 LUGARES QUE VER EN IGUAZU CATARATAS
Se encuentran en el Parque Nacional Iguazú. Se puede ir caminando desde la entrada hasta los miradores de las cataratas pero hay que caminar más de 2 kilómetros. También hay un tren gratuito que pasa cada 30 minutos y realiza el traslado.
LA TRIPLE FRONTERA
Para llegar a la cima de la caída no existe ningún sendero, por lo que se hace difícil pero la vista allí es fabulosa.
L
a cascada tiene una caída libre similar a la Garganta del Diablo de las Cataratas del Iguazú, y su caudal forma un velo de novia que cubre un par de cuevas entre las piedras, por las que baja, y donde los helechos y otros vegetales surgen como agradecidos de las paredes de la sierra. Al fondo de la caída, el agua forma un piletón inmenso de casi 50 metros de diámetro, verde y transparente, donde los visitantes se pueden bañar, nadar y ducharse bajo la cortina fresca que viene de las vertientes de las cumbres del cerro Quico, luego de pasar por otras dos cascadas, más pequeñas pero no menos lindas. Los Pizarros es un paraje ideal
para el turismo aventura. Pero debido a la falta de infraestructura (merenderos, asadores y señalización) y una obligada caminata de una hora, este paseo es sólo apto para personas con buen estado físico, que deberán llevar alimentos y agua para el trayecto. Si bien este espacio no está incluido en el circuito turístico que propone el Ente Tucumán Turismo, la temperatura del agua y la espesura del verde que contienen a esta cascada, conforman un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza, con condiciones aptas para hacer trekking y rappel, para lo que se puede contratar a las empresas especializadas en este tipo de actividades.
De La Cocha a Los Pizarro hay unos cinco kilómetros y desde esa comuna, otros siete hasta el salto, al que conviene ir con un guía, ya que se trata de una zona de muchos senderos donde es fácil perderse debido a una mala elección. Al paseo se debe llevar protector solar y repelente de insectos, además de una muda de ropa seca, mucha agua y anteojos de sol. El experto recomendó también alojarse en Concepción o en Aguilares para recorrer esta zona de los Valles Calchaquíes, en el sur de Tucumán, que se mantiene casi inexplorada y que hasta muchos tucumanos todavía desconocen.
Puerto Iguazú es la última ciudad antes de cambiar de país, comparte frontera con Paraguay y Brasil. Siguiendo la avenida principal hasta su final se llega a un parque donde se puede observar el río y al otro lado los dos países limítrofes.
MINAS WANDA
El paseo es de medio día, muchas personas aprovechan para realizar la visita el día de llegada o partida ya que Wanda se ubica en la ruta de 12 que comunica Puerto Iguazú con Posadas. El lugar es famoso por sus minas de piedras semipreciosas.
LA CASA DE LOS PÁJAROS
Se encuentra emplazado en un predio de 19 hectáreas, al que se denomina “paisaje protegido” bajo el nombre de Andrés Giai, en homenaje al reconocido naturalista. Es una de las mejores opciones creadas por el hombre para acercarse a la naturaleza.
MUSEO IMÁGENES DE LA SELVA
Al fondo de la caída, el agua forma un piletón inmenso de casi 50 metros de diámetro
Permite conocer la selva misionera a través de los ojos y los trabajos de Rodolfo Teófilo Allou, un artista autodidacta que trabajó la madera local formando piezas únicas representando diversas figuras de la selva paranaense.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • lunes 2 de enero de 2017 UN LUGAR DETENIDO EN LOS TIEMPOS GEOLOGICOS
Los Miradores de Darwin: una vuelta al Génesis Un viaje a los tiempos donde la humanidad aún no había pisado la tierra, eso es recorrer la inmensidad y tranquilidad de la Patagonia natural. A unos 40 kilómetros al norte de Puerto Deseado, en Santa Cruz, se encuentran los Miradores de Darwin, donde la riqueza geológica pinta uno de sus cuadros más curiosos.
L
a frase “No creo haber visto en mi vida lugar más aislado del resto del mundo que esta grieta rocosa en medio de tan extensa llanura” es casi un eslogan de Puerto Deseado, ya que así el naturalista Charles Darwin inmortalizó en sus textos lo que sintió al descubrir el lugar que hoy lleva su apellido. Parece una zona detenida en el tiempo. Los Miradores de Darwin, ubicados a unos 40 kilómetros al norte de Puerto Deseado, en Santa Cruz, son un abrupto y ancho cañón rojizo de cientos de metros de altura que culminan en un curso de agua clara y fondo amarillento que permiten alcanzar vistas extraordinarias de la unión del río Deseado con el Mar Argentino y sentir la tranquilidad que transmite la inmensidad del desierto patagónico. El lugar se caracteriza por contener una serie de masas de tierra compuestas por rocas graníticas y minerales como la mica, el oro, la plata y el cuarzo, que se elevan entre 200 y 500 metros por sobre la superficie donde la ría de agua salada que proviene del océano Atlántico se convierte en el río Deseado. La altura, la paz y el silencio dominan el espacio de los Miradores, donde es posible imaginar los orígenes de la formación de la vida en la tierra, sin la presencia humana y en tiempos geológicos remotos, y comprender la preponderancia de la naturaleza en relación al hombre. Es este uno de los lugares en donde se rememora el trayecto que hizo Darwin por esta Costa, donde la experiencia allí vivida, le serviría posteriormente para fundamentar su teoría sobre la evolución de las especies. El científico inglés llegó a ese sitio en 1833, a bordo del Beagle, tras remontar la ría Deseado y entrar al agua dulce del río, un circuito que hoy se hace en botes semirígidos, más un trecho de caminata de baja dificultad. Otra posibilidad, es terrestre, en un recorrido que se extiende por 70 kilómetros de rutas asfaltadas y de tierra -la nacional 281 y la pro-
Desde la altura, la quietud y un silencio primordial semejan un mundo en formación, una vuelta al Génesis todavía sin presencia humana.
Una paz total domina el sereno y a la vez contundente paisaje.
lunes 2 de enero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
El río se extiende infinito y zigzagueante a un lado y otro, hasta perderse en el horizonte.
vincial 47, respectivamente- desde Puerto Deseado. El recorrido comienza en Tellier, a 20 kilómetros de esta comuna de la costa norte santacruceña, donde se toma la segunda ruta, que en realidad es apenas un poco más que una huella en el desierto poblado de coirones y moas, los principales alimentos de las cada vez menos ovejas patagónicas, hasta llegar a la estancia Cerro el Paso. La estancia, ahora en remodelación, permite a los visitantes hacer una pausa antes de llegar a los miradores y también disfrutar de la comida típica de esa zona, el cordero patagónico, en un salón de esquila que mantiene la fisonomia de los años 20, cuando esa actividad era rentable. Las excursiones por agua ofrecen avistajes de fauna marina durante el primer trecho, mientras que en el paseo por tierra se pueden ver aves de la estepa, especialmente rapaces y choiques, y mamíferos como guanacos, liebres y piches, además de la flora típica de esa zona patagónica, donde predominan los marrones y amarillos opacos. La cima de alguno de los Miradores de Darwin se alcanza luego de caminar unos cientos de metros desde la estancia, tras lo cual es posible apoderarse del mundo con la mirada y observar cómo el río Deseado, en forma serpenteante, se pierde en el horizonte. Desde la soledad y la inmensidad del espacio, el silencio
Se puede llegar a los miradores por agua, en una excursión náutica de siete horas en total, o por tierra, en cuatro horas ida y vuelta.
TRES IMPERDIBLES EN PUERTO DESEADO
Museo Municipal Mario Brozoski
La ría de Puerto Deseado tiene mil historias que contar y muchas de ellas se encuentran allí descriptas. Este museo homenajea el hundimiento de la corbeta de guerra inglesa HMS Swift ocurrido el 13 de marzo de 1770 en sus costas.
Gruta de Lourdes Está ubicada a 14 km de esta localidad. Se trata de un majestuoso santuario emplazado en el cañadón “De las Bandurrias”. El sector atraviesa un macizo de rocas volcánicas formadas hace más de 150 millones de años.
Bosque Petrificado de Jaramillo Se encuentra en el norte de Santa Cruz y a 256 kilómetros de Puerto Deseado y es uno de los sitios más impactante ya que está considerado uno de los yacimientos fósiles más importantes del país.
se asemeja a un mundo en proceso de gestación, un regreso al origen, en donde el turista puede ser el espectador de un paisaje detenido en el tiempo en épocas de formaciones geológicas. Los Miradores, además, dejan divisar con claridad la célebre “roca triangular” que Darwin hizo dibujar al pintor Conrad Martens cuando descubrió esa increíble zona, una de las de mayor biodiversidad del mundo. El sereno y contundente paisaje, lleno de paz, invita a los visitantes a sentarse en las rocas más altas o en los bordes de las cornisas para apreciar detalles de la naturaleza o simplemente las huellas de manadas de guanaco en el limo. El suelo del cauce del río Deseado, que desde arriba parecía una alfombra lisa, está totalmente reseco y quebrantado, aunque cerca del curso de agua hay una zona con un barro muy resbaloso y pesado. Los paredones de las formaciones del cañón que le da forma a los Miradores son piroclásticos, por lo que en los mismos se perciben algunas grutas que fueron bolsones de gases en la época de erupciones y algunas ventanas cerca del suelo. Los colores de las rocas varían, con el avance del sol, entre el amarillo y el bordó de las rocas de mica, cuarzo y oro, y reflejan sombras de curiosos dibujos sobre el cañón, quizás los mismos que deslumbraron a Darwin y a todo el mundo hace 183 años.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • lunes 2 de enero de 2017
ASEGURAN QUE EL NUEVO RECORRIDO JERARQUIZO EL TURISMO
El Tren a las Nubes recibió la distinción de Marca País Argentina Fue en una ceremonia que se desarrolló en la estación de trenes de San Antonio de los Cobres, en plena puna salteña, con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el subsecretario General de la Presidencia, Valentín Díaz Gilligan; y el ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero.
Durante el verano funcionará con dos frecuencias semanales.
L
a entrega de la distinción estuvo a cargo del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, quien destacó las características del Tren, el paisaje y las increíbles bellezas que muestra en todo su recorrido. “Estamos muy contentos de poder sumar al Tren de las Nubes a nuestra Estrategia de Marca, ya que es reconocido mundialmente” y agregó que, “nuestra Marca País continúa ganando espacio en el mundo con sus atractivos, su gente, sus empresas y su cultura”. Santos destacó que “el Tren a las Nubes no solo es un ícono turístico, sino también es un factor fundamental en el desarrollo productivo de las comunidades que atraviesa en su recorrido”, durante la ceremonia que se desarrolló en la estación de trenes de la localidad puneña de San An-
El nuevo servicio generó 10 millones de pesos de impacto económico en la Puna.
tonio de los Cobres, situada a 180 kilómetros de la ciudad de Salta. “En Salta ya se están viendo, los resultados del nuevo recorrido de Tren a las Nubes, se generó una acción concreta sobre los pueblos que están en la ruta del tren como Campo Quijano y Alfarcito, entre otros, para fortalecer la actividad económica en esos lugares”, puntualizó. Para finalizar Santos aseguró que “el turismo es motor de equidad, genera puestos de trabajo genuinos en todo el país y tiene el potencial de mejorar las dinámicas regionales. Hoy representa el 5,4% del empleo total. Hasta el 2019 podrían sumarse 300.000 puestos alrededor de toda la cadena de valor del sector, y se busca subir la participación de las provincias del norte en esa media”, finalizó. Por su parte, el ministro Ovejero destacó la importancia de obtener esta distinción, que, dijo “pone en relieve la jerarquía de esta propuesta turística, conformando además el programa de acciones para difundir la calidad de la oferta turística del país, destacando los valores positivos y propios de la Argentina”. Las autoridades presentes recibieron a los turistas, que fueron agasajados con la música de la Orquesta Infanto Juvenil de San Antonio de los Cobres. Cabe destacar que el servicio turístico del Tren de las Nubes continuará operando durante los meses de verano con dos frecuencias por semana por primera vez en su historia. Los días martes y sábados, durante los meses de enero, febrero y marzo. Entre los nuevos servicios que brinda el tren se destaca el coche comedor totalmente renovado, como así también el coche bar y la sala de primeros auxilios, donde un equipo compuesto por un médico y tres enfermeros asiste a quienes lo requieran. De la ceremonia también participaron el intendente de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva; el secretario de Turismo de la ciudad de Salta, Estanislao Villanueva; el presidente de Tren a las Nubes, Diego Valdecantos; funcionarios municipales locales y de Tolar Grande; representantes del sector empresarial; miembros de la comunidad Kollas Unidos e invitados especiales. Por el Ministerio de Turismo de la Nación estuvieron presentes los subsecretarios de Coordinación, Sebastian Slobayen; y el de Promoción, Fernando Garcia Soria.
lunes 2 de enero de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RANKING ANUAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS
¿Cuál fue el mejor destino turístico de la Argentina del año?
MI POSTAL PREFERIDA DE BOLIVIA: LA ISLA DEL SOL
La ciudad cordobesa de Mina Clavero fue elegida como el mejor destino turístico de la Argentina en 2016, según un ranking anual que realiza Tripin Argentina. En segundo lugar estuvo El Bolsón, en Río Negro, y en tercero se ubicó la bonaerense Carhué.
Mina Clavero se destaca por sus bellezas naturales y su agradable clima.
M
ina Clavero recibió algo más de 7.300 votos sobre un total de 85.000 emitidos en el Ranking de Destinos que todos los años realiza el sitio de recomendaciones turísticas Tripin, entre quienes visitan distintos centros turísticos de Argentina. Y la elección se debió quizás a que es el destino turístico más emblemático del Valle de Traslasierra. Enclavado entre los cordones montañosos de Achala y de Pocho, cuenta con un clima favorecido por la cantidad de días radiantes y noches frescas, con bajos porcentajes de humedad. Entre los atractivos que ofrece este destino se encuentran: la posibilidad de realizar trekking, cabalgatas, ecoturismo, mountain bike, paseos en cuatriciclos, vuelos panorámicos en parapente, pesca embarcada en el lago, visita a sitios arqueológicos y relax en balnearios con aguas limpias y cristalinas en plena ciudad. Por la noche se puede
NATALIA CASTRO, periodista de El Patagónico
asistir a discotecas, pubs, al casino o al bingo. El segundo lugar en el ranking fue ocupado por El Bolsón, un clásico para los patagónicos. La localidad está ubicada en Río Negro. Con aires bohemios, es el lugar predilecto de muchos para descansar. Además de ser la sede de la Fiesta Nacional del Lúpulo, El Bolsón es conocido por su feria regional de artesanos, en la que se destacan los trabajos de cerámica, lana, madera, cuero, metales, flores secas, dulces, verduras frescas, flores recién cosechadas, cuchillos y velas, entre otros. En tanto, el tercero correspondió a la localidad bonaerense de Carhué, el cuarto fue para la ciudad chubutense de Esquel y el quinto para Villa de Merlo, situada en San Luis. El director de Marketing de Tripin Argentina, Gabriel Franco, señaló que “el objetivo de este ranking, que ya lleva cinco ediciones ininterrumpidas y crece anualmente en cantidad de
El Bolsón es el segundo destino preferido de los argentinos que vacacionan en el país.
usuarios y votos, es el de dar a conocer y promocionar los lugares más bellos que tiene nuestro país”. Franco sostuvo que “lejos de generar una competencia, la idea es proponer una iniciativa lúdica que destaque los lugares preferidos de los argentinos”. “Gracias al enorme potencial natural y de servicios que tiene toda la Argentina, año a año vamos incorporando nuevas localidades, y en 2016 se sumaron tres nuevos destinos, que son Santa Elena, de Entre Ríos; El Hoyo, de Chubut; y Monte Hermoso, de la provincia de Buenos Aires”, remarcó por último. El sexto puesto estuvo en manos de Santa Rosa de Calamuchita en Córdoba, seguida por la localidad chubutense de Lago Puelo. Otra localidad patagónica tuvo su premio, Villa Pehuenia. Villa la Angostura se quedó en el noveno lugar que casi fue alcanzada por el clásico Chubutense: Puerto Madryn.
Esquel fue la localidad chubutense más votada.
Mis paisajes favoritos incluyen subidas y bajadas, no hay paraíso sin eso para mí, parte de mi ser comodorense es lo que marca esa necesidad. Mi llegada a La Paz tuvo esa primera gran emoción encontrar esos desniveles y caos, mezclado con tradiciones y ropas típicas. Sin embargo, su vertiginoso ritmo me resultó abrumador para un viaje de descanso. A tres horas de allí encontré la verdadera paz: Copacabana. Con una extensa costa bordeando el lago Titicaca, coronado por el imponente cerro El Calvario este municipio está preparado para el turismo, todo tipo de alojamiento y servicios para recorrer los atractivos de la zona rondan las calles principales. Los promotores de cada negocio son de múltiples nacionalidades, viajeros que trabajan a cambio de comida o alojamiento. El principal atractivo que se ofrece es la visita a la Isla del Sol y de la Luna. Un mozo chileno de un restaurant frente al lago, después de ofrecer el suculento plato de trucha típico en la zona, hizo las recomendaciones más valiosas antes de decidir cómo abordar esa visita. “Pasar una noche ahí es casi obligación, recorrí muchos lugares pero una noche estrellada en la Isla es impagable. Lo ideal es ir solo con bolso de mano para recorrer toda la isla a pie. Para los latinos que quieren compartir momentos con coterráneos lo ideal es pasar la noche en el lado norte, cerca de las ruinas arqueológicas”, dijo. Ese mozo debería
haber sido guía, fue tal cual lo describió. Ese paseo tuvo todo, la sorpresa por la hermosa vegetación, la variedad de flores que se extienden en las escalinatas de Yumani, en lo que se denomina el jardín del Inca y las panorámicas que con cada escalón se superaban en belleza. Fueron horas de caminar bajo el sol golpeados por una brisa fresca típica de la altura. El camino era uno solo y alrededor todo era un lago plateado, al paso, habitantes de la zona ofrecían baño, indicaciones y agua para mitigar el cansancio. Llegar a última hora a las ruinas me preocupó porque hasta el paisano que ofrecía artesanías levantó su paño para irse, pero paseando en silencio por esas construcciones entendí que fue un enorme regalo haber pasado por ahí en pleno silencio con el sol despidiéndose. Bajar al pueblo, en oscuridad toparse con chanchos corriendo por la playa, terneros, caballos y vacas, para un bicho de ciudad fue otra linda postal. En una casona, pasamos la noche junto a dos amigas, en verdad pasamos la noche tal como había pronosticado el mozo en la playa: cubiertas por un cielo colmado de estrellas compartiendo un vino proveniente de Tarijas. Las cholas que nos vendieron el vino boliviano prometieron no cerrar las puertas del almacén hasta que nos vayamos a dormir y así lo hicieron. La Isla quedó grabada en mi memoria para siempre por sus propias características y por el impacto que me produjo enfrentarme a semejante belleza cuando el destino lo había planificado solo como– y hoy lo digo con vergüenza – como una excursión más. Si retornara a Bolivia, volvería preparada esta vez para que la sorpresa no me gane y pueda captar cada detalle de ese paisaje.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • lunes 2 de enero de 2017
www.elpatagonico.com
EL FALLO HACE PENSAR QUE LA PRACTICA ES MUCHO MAS COMUN DE LO QUE SE CREE
CAMINO DE SABORES
Multan a las aerolíneas que dejen caer sus desechos desde el aire
por Bruno Cursaro
BUDIN DE COCO
Las aerolíneas en India enfrentarán una multa de 736 dólares si sus aviones dejan caer desde el aire excrementos humanos de sus inodoros.
S
egún informa la BBC todo comenzó con la denuncia de un hombre que vive cerca del aeropuerto de Nueva Delhi, India. El ciudadano, un oficial retirado del ejército, aseguró que las paredes de su casa estaban cubiertas con manchas grandes de excrementos “arrojadas por los aviones cuando volaban en las inmediaciones del aeropuerto”. Luego de analizado el caso y dando crédito a las pruebas presentadas, la justicia de la India impuso una multa de 736 dólares para las aerolíneas que dejen caer desde el aire excrementos humanos de los inodoros de sus aviones. El Tribunal Nacional Verde de India, una corte ambiental, estableció que los aviones quedarán sujetos a “inspecciones sorpresa” en tierra, para verificar que no tienen vacíos sus tanques de almacenamiento de heces humanas. “Si se encuentra alguna aeronave violando la circular o sus tanques son encontrados vacíos en el aterrizaje, serán susceptibles de compensaciones medioambientales de 50.000 rupias (736 dólares) por cada incumplimiento”, afirmó el tribunal al leer su sentencia. Un piloto experimentado aseguró que es raro que los tanques se desocupen a propósito en pleno vuelo excepto “en una emergencia inusual como cuando se vacían los tanques de combustible”. Sin embargo, en ocasiones se producen derrames involuntarios. Se los conoce como “hielo azul” por el color que tienen los excrementos congelados mez-
Normalmente los excrementos son retirados en tierra.
clados con los líquidos de limpieza de los inodoros del avión, cuando caen desde las alturas. El dinero recaudado con las multas se destinará a la protección del medioambiente. Sin embargo, India no es el único país donde se reporta esta situación. Entre las supuestas víctimas de caída de “hielo azul” que han presentado demandas judiciales, está una pareja en Wiltshire, Reino Unido, y una familia en Pensilvania, Estados Unidos. Una mujer en el estado de Mad-
hya Pradesh, en India, reportó a comienzos de año que había sufrido lesiones severas en un hombro cuando le cayó lo que se cree era un fragmento de excrementos congelados del tamaño de un balón de fútbol. “En India se cree que da buena suerte que un pájaro arroje sus excrementos encima tuyo, pero no hay nada afortunado en ser golpeado por otra forma de excremento cayendo del cielo”, aseguró Justin Rowlatt, corresponsal de la BBC en el sur de Asia.
(DIEZ COMENSALES)
» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
1 taza y media de harina leudante. 1/2 cucharadita de sal. 1 cucharadita de polvo de hornear. 1 taza de azúcar. 2 cucharadas de ralladura de limón. 3/4 taza de coco rallado. 1/2 taza de aceite de coco. 2 huevos grandes. 2 cucharaditas de jugo de limón. 1/2 taza de coco en escamas. 1/2 taza de azúcar impalpable. 1 cucharada de jugo de limón.
» PREPARACION
Lo llaman “hielo azul” al excremento congelado mezclado con líquido de inodoro cayendo desde las alturas.
Comenzaremos precalentando el horno a 180º, aceitaremos un molde para budín de 25 cm. y reservaremos. En un bowl grande integraremos los ingredientes secos: harina, azúcar, sal,
polvo de hornear y la ralladura de limón. En un bowl mediano agregaremos los ingredientes húmedos: aceite de coco, coco en escamas, coco rallado, huevos, 2 cucharadas de jugo de limón, una vez homogeneizado iremos agregando lentamente los ingredientes secos a los húmedos, de ser necesario más líquido incorporaremos agua. Una vez obtenida una pasta homogénea verteremos sobre el molde y llevaremos a horno durante 45 minutos, o hasta que al perforar con un palillo salga limpio. Mientras se hornea el budín prepararemos el glaseado, mezclando el azúcar impalpable junto a la cucharada de jugo de limón. Formaremos una pasta líquida la cual reservaremos en heladera hasta utilizar. Terminada la cocción dejaremos enfriar quince minutos por lo menos para poder bañar con el glaseado. Una vez glaseado dejaremos terminar de enfriar y luego presentaremos para servir.
LUNES 2 DE ENERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
VENDO LOTE. en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANS E R R A . D e p t o. e n C a p i t a l . Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². L i v- c o m , c o c - c o m , 2 b a ñ o s completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
2 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar RUBRO:
ALQUILER
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm., baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ- CENTER. Alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. Alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. Cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER. Alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 4474905
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER. Alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. V E N D E : t e r r e n o ex c e l e n t e ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
ALQUILO Depto. 1 dormitorio, Bº Pueyrredón Tel. 297-4237863. ALQUILO Depto. 2 dormitorios, centro Tel. 297-4237863.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000- LOMA- Local de 100m2. En esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. R U B R O : AU T O M O T O R E S
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o motores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2 0 1 0. Avd a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO PLAN. Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO Corsa. Modelo 2005, 1.8, buen estado, papeles al día Tel. 155-931200.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • lunes 2 de enero de 2017
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2 0 14. Te l . 0 2 9 7- 4 8 5 1 9 9 9. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE. Trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.
SE OFRECE. Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.
SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154610890.
SE OFRECE. Joven para atención al público, panadero Tel. 3884696775.
SE OFRECE. Plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.
SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE. Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596.
SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
SE OFRECE. Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.
SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757
SE OFRECE. Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.
SE OFRECE. Oficial carpintero/ armador, albañil, pintor Tel. 2974382460.
SE OFRECE. Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866. NECESITO EMPLEADA. Doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.
SE OFRECE. Persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE. Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744.
SE OFRECE. Persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.
SE OFRECE. Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE. Trabajos en construcción, pintura, durlock Tel. 297/155-562804.
SE OFRECE. Joven para ayudante albañil Tel. 154-921380.
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
R U B R O :
V A R I O S
SE BUSCA. Se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
VENDO COMBO. De heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154-703876.
VENDO CAJON ZEBRA. Con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000.Cel. 154703876.
lunes 2 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
PATA FLAMBEADA. Variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
Fúnebres
TAXI FLET KHLIM. Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
JAVIER GUSTAVO VASQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de enero de 2017 a los 69 años. Su esposa Silvia del Carmen Cifuentes, hijos: Rafael, Manuel, Belén, Viviana, Leila, Valeria; hija política: Maira; nietas: Luz Milagro y Luisana Jazmín; mamá: Teresa del Carmen Vásquez; suegra: Feliciana; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “D” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes a las 10:00 hs. en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
PAULINO SUAREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de diciembre de 2016 a los 71 años. Sus hermanas Livier y Alba; su amiga: Susi; sobrinos: Karina y Eduardo, participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “A” y sus restos fueron cremados. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
DESEO CONOCER. Dama mayor, para contacto comunicarse al Tel. 0297-5210674.
RECEPCION AVISOS
HAYDEE ROBLEDO(Q.E.P.D.). Falleció el 1 de enero de 2017. Sus hijos, hijos políticos, nieta, demás familiares deudos y amistades, participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “E” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes a las 11:00 hs. en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
RUBEN ARTEMIO DEL ARCO (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de diciembre de 2016 a los 70 años. Su esposa e hijo; su amigo Juan Carlos Negrete y familia participan del fallecimiento de su amigo y socio. Demás familiares y deudos participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “C” de Canadá y 64 y su inhumación se llevó a cabo ayer domingo a las 11:00 hs. en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
ELENA ZAPATA VDA DE BLACHMAN (Q.E.P.D.)- Falleció el 1 de enero de 2017. A los 63 años. Sus hijos Paola, Rubén y Daniel; hijos Políticos Paola, Fabián, Vanesa; nietos Aldana, Luis, Fabricio, candela, Sol, Ariel. Maxi. Nicole, Nair, Maia, participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “C” de Canadá y 64, y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes a las 12:00 hs. en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
PEDRO GONZALEZ LOPEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de diciembre de 2016 a los 92 años. Sus esposa: Edda Cheula; Hijos Marcela y Pegui; hija política: Sandra Amado; nietos: Ariel, Andrés, Emilia y Giuliana, y Eduardo Corna, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala "A" y su restos serán cremados. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia).
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 2 de enero de 2017
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.