2 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
INVOCARON INCOMPATIBILIDADES ENTRE ASPIRAR A UN CARGO ELECTIVO POLITICO Y SER AUTORIDAD PARTIDARIA
Impugnaciones en la UCR local
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
Tras el cierre de presentación de listas, el jueves se abría el plazo para las impugnaciones que terminó complicando la interna para el Comité Departamental comodorense. Con dos listas presentadas, la que impulsa a Rosana Uriarte planteó objeciones a la que encabeza Gastón Acevedo por incompatibilidades. La junta electoral tenía hasta la medianoche para definir la situación. Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto
■ La lista que impulsa a Rosana Uriarte planteó objeciones a la que encabeza Gastón Acevedo -foto- por incompatibilidades.
Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
E
n Comodoro hay dos listas en disputa de cara a la interna radical que se disputará el 27 de noviembre para definir todos los cargos partidarios, quienes en una elección indirecta terminarán por definir quién conduce el radicalismo en la provincia, donde Raúl Barneche busca la reelección, mientras se le vuelve a oponer el comodorense César Herrera. El caso es que la junta electoral debía definir al cierre de esta edición respecto de la doble impugnación que la lista “Roja y Blanca” que encabeza Rosana Uriarte presentó sobre la boleta “Radicales” que impulsa a Gastón Acevedo, hoy vocal en el Tribunal de Cuentas Municipal y que también contiene a los concejales Cristina Cejas y Pablo Martínez y al diputado provincial Eduardo Conde. De hecho en esa doble función se basó una de las impugnaciones, dado que según el escrito presentado por la lista impugnante, el artículo 28 de la carta orgánica partidaria que enuncia lo atinente a incompatibilidades, determina que “ningún afiliado podrá desempeñar más de dos cargos partidarios a la vez”, aunque “no se computarán los cargos de orden nacional como delegado al Comité Nacional y Honorable Convención Nacional. Ningún afiliado podrá desempeñar en forma simultánea cargo partidario con función pública electiva, o cargo político en el Poder Ejecutivo. Si estando en el ejercicio de un cargo partidario el afiliado resultare electo o fuere designado para desempeñar una función política en el Poder
Ejecutivo Nacional, Provincial o Municipal, automáticamente caducará el mandato partidario”, condición que cabe a los cuatro candidatos mencionados.
MOTIVOS DE QUEJA
En tal sentido, plantearon además en el escrito que la carta orgánica “se está violando, desde el momento que los concejales José Gaspar y Pablo Martínez ocupan la presidencia del Comité Departamental y un cargo de delegado al Comité Provincia, siendo que ambos fueron electos siendo concejales y durante sus gestiones consiguieron la reelección en las urnas sin que cesen en sus funciones internas. Antes y después se violó la Carta Orgánica y esa irregularidad nos resulta inaceptable”. Como se dijo, la impugnación es doble dado que la lista de oposición también rechaza el nombre de “radicales” elegido por el oficialismo partidario en Comodoro, considerando que no pueden arrogarse como nombre una característica que incluye a todos los afiliados, agregando que “esta ‘definición’ coincide con la marca publicitaria que empezó a utilizar hace algún tiempo el Comité Nacional. Coincide también con el encabezamiento de la página en Facebook del Comité Provincia”, entre otros argumentos. Como se mencionó, la junta electoral debía definir sobre las impugnaciones hasta la medianoche de ayer, por lo que hoy se conocerá cuál es la determinación.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ENTRE ELLOS FIGURAN EFECTIVOS QUE PRESTABAN SERVICIO EN COMODORO RIVADAVIA
El gobernador dio de baja a 26 policías involucrados en vejaciones y apremios Prensa Chubut
Entre los expulsados de la fuerza se encuentran los policías implicados en Trelew en los casos de la muerte de Julián Antillanca y los apremios ilegales que sufrieron los hermanos Aballay. “No puede haber una institución con esta gente adentro porque, ¿qué confianza le podemos tener?”, se preguntó Das Neves.
E
l gobernador Mario Das Neves informó ayer sobre la decisión de dar de baja a 26 integrantes de la Policía del Chubut, involucrados “en casos de vejaciones y apremios ilegales” entre otros, “porque ese no es el trabajo de un policía”. Además confirmó que entre los 26 efectivos dados de baja se encuentran los policías implicados en Trelew en los casos de Julián Antillanca y el de los hermanos Sergio y Matías Aballay. La decisión del mandatario provincial está contenida en 26 decretos diferentes y se encuentra justificada en diversos casos que estos policías protagonizaron entre los años 2014 y 2016 y por los cuales se les inició el correspondiente sumario. “Quiero decirles algo que es
■ Mario Das Neves anunció ayer la desafectación de 26 policías de la fuerza provincial.
delicado pero que es bueno que lo sepan”, sostuvo ayer por la tarde Das Neves al encabezar un acto en la Casa de Gobierno y dejó en claro: “trabajamos muy bien en algunos casos con la institución policial y con su conducción, pero eso no va a dejar de lado que nosotros intervengamos en casos de vejaciones y apremios ilegales porque ese no es el trabajo de un policía. Así que nosotros hemos dado de baja a 26 personas, entre ellos a aquellos que participaron en los casos de Antillanca y en el de los hermanos Aballay. Hay que poner
las cosas en claro. No puede haber una institución con esta gente adentro porque, ¿qué confianza le podemos tener?”, preguntó. Vejaciones, privación ilegítima de la libertad, amenazas y lesiones, son algunos de los delitos cometidos en ejercicio de la actividad por los 26 efectivos a los que se los destituyó. Pero también hay policías, a los que ahora se les dio de baja, a los que se los sumarió por abandono, encubrimiento agravado, adulteración de certificado médico, tentativa de homicidio, hurto y fraude a la
SIGUE LA POLEMICA ENTRE LAS LISTAS AZUL Y CELESTE Y BLANCA
Por los plazos, el PJ Chubut ya no alcanza a realizar su interna el 13 de noviembre La judicialización suspendió la oficialización de las listas y estancó el resto del proceso. La semana que viene la Cámara Nacional Electoral tiene que definir cómo sigue el mismo. Las dos listas que quieren quedarse con la conducción del Partido Justicialista en Chubut esperan una definición de la Cámara Nacional Electoral. Recién el miércoles último el juez Hugo Sastre presentó la documentación a ese organismo, por lo que la semana que viene habrá una resolución que le daría final a la polémica. La interna está judicializada entre la lista Celeste y Blanca que encabeza el trelewense Adrián Maderna y la lista Azul del comodorense Carlos Linares. Ya se descuenta que las elecciones no serán el 13 de noviembre, dado que no dan los tiempos para ajustar el calendario electoral.
administración pública. Estos 26 policías cumplían tareas en distintas comisarías y áreas de la Policía del Chubut. Es así que algunos pertenecían a comisarías de Trelew, Rawson, El Maitén, Puerto Madryn, Río Pico, Cholila, Esquel, Gaiman, Epuyén y Comodoro Rivadavia, pero también hay casos en los que se desempeñaban en áreas de Operaciones, Transporte y Alcaidías.
La suspensión por ahora está pendiente para la oficialización de las listas, informó desde la Junta Electoral su representante Gustavo Reyes. Además, el ex diputado provincial aclaró que la personería jurídica del PJ en esta provincia no corre riesgo, tal como les comunicó el juez Sastre. Mientras Carlos Wohn, apoderado de la lista Celeste y Blanca, cuestionó la judicialización. “Es el proceso más bochornoso que ha tenido la interna de Chubut. Al estar en suspensión, el 13 no se va a votar. Sin esa resolución (de la Cámara) no se concibe el cronograma electoral”, indicó. La polémica entre las dos listas que compiten ya había suspendido la fecha de las elecciones. Si bien en un primer calendario la fecha ideal era el 2 de octubre, las denuncias cruzadas obligaron a repensarla. Así quedó el 13 de noviembre como tentativa.
Los escenarios posibles incluyen la oficialización de una sola lista, que sería la Azul dado que la Junta Electoral tiene observaciones en los papeles de la Celeste y Blanca. Otra posibilidad es correr el cronograma electoral. El escenario más crítico sería la intervención del PJ en Chubut, aunque ello no sucedería mientras la justicia le permita conservar su personería jurídica durante todo el proceso de elecciones. Mientras tanto, cuando la Cámara se expida podrán votar los consejos de localidad donde hay interna propia. La Azul compite con la Naranja en El Hoyo y con la Celeste y Blanca en las localidades de El Hoyo, Gaiman y Dolavon. Si bien en Rada Tilly tenía como contrincante a la lista Violeta, ésta se dio de baja por lo cual sólo queda el trámite.
SE TRATA DEL PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS MUNICIPALES PARA UNA CIUDAD SEGURA
Piden que se reglamente la ley provincial de fondos para seguridad en municipios La ley marco, que habilita el financiamiento provincial a municipios que presenten proyectos de seguridad fue sancionada en diciembre de 2015, y vencieron los plazos de reglamentación. La Legislatura de Chubut aprobó el martes el pedido expreso, para que se incluyan fondos específicos para dicho programa en la partida presupuestaria 2017 del Ministerio de Gobierno. El pedido de reglamentación se votó sobre tablas en la sesión del martes en la Legislatura, a instancias del jefe de la bancada FPV, Javier Touriñan. La ley marco había sido sancionada el 3 de diciembre de 2015 y tenía un plazo de 60 días para ser reglamentada, aunque no se dio cumplimiento efectivo, con lo que no se implementaron los programas para que los municipios accedan al financiamiento. Tampoco se dio difusión a la disponibilidad de fondos específicos. Así, y de cara al debate parlamentario del Presupuesto Provincial 2017, se aplicó el pedido de entrada en vigencia para que se incluya la partida presupuestaria de afectación. Hay que destacar que uno de los firmantes de esta ley es el ex diputado y hoy jefe de la Policía de Chubut, Juan Ale, junto a Exequiel Villagra, hoy a cargo de la esfera de Asociativismo en el gabinete provincial, y Adolfo Mariñanco, que integraban el “interbloque” de legisladores durante la gestión de Martin Buzzi. La iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Legislatura. Se trata concretamente de la creación del “Programa Provincial de Financiamiento de Proyectos Municipales para una Ciudad Segura” destinado a municipios de más de 25 mil habitantes, a través de la “Unidad de Apoyo a la Gestión Municipal en Políticas de Seguridad Pública”, que de acuerdo a la ley debía crearse en el ámbito del Ministerio de Gobierno. Esa unidad tiene a cargo diseñar la metodología para dar la apoyatura a municipios en materia de seguridad, mediante la asignación de recursos a municipios para dedicar exclusivamente a seguridad ciudadana. El eje es financiar proyectos preferentemente relacionados con la violencia intrafamiliar, e instalación de tecnologías que permitan mejorar la prevención del delito (cámaras de seguridad, drones, entre otros). También se contempla el desarrollo de proyectos tendientes a dotar a los sectores barriales de cámaras de seguridad y centros de monitoreo; complementar el sistema mediante mecanismos de cooperación logística entre los distintos niveles de gobierno con el objetivo de fortalecer las tareas de prevención en las zonas más conflictivas; conformar y capacitar equipos multidisciplinarios y equipos técnicos de seguridad ciudadana pertenecientes a la órbita del municipio participante y la asignación de recursos a esos fines.
4 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
Información general LE SACABA ANOCHE ALREDEDOR DE 1.500 VOTOS DE DIFERENCIA AL SEGUNDO, EL CANDIDATO DE LA LISTA VERDE
Los petroleros reeligieron a “Loma” Avila al frente de su Sindicato Con la mitad de las mesas escrutadas, se imponía el actual dirigente. Atrás lo seguía el candidato de Mario Mansilla, Diego González. En la nueva conducción, Jorge Avila estará secundado por Carlos Gómez.
U
n segundo mandato para Jorge Ávila se confirmaba, al cierre de esta edición, en las elecciones del Sindicato del Petróleo y Gas Privados de Chubut. Con 19 mesas escrutadas, “Loma” se llevaba algo más de 3.700 votos, mientras que lo seguía el referente de la lista Verde, Diego González, con un poco más de 2.200. El dirigente petrolero celebró en el Salón de Fiestas del sindicato, en la esquina de calles Alem y Aristóbulo del Valle. Los simpatizantes de la Azul esperaron en ese “el Pelotero” a “Loma” Ávila para celebrar la reelección al frente de un gremio que cuenta con 10.174 afiliados. La primera urna que se abrió y sus resultados llegaron a los oídos impacientes de todos fue la 21 de Sarmiento. En esa, los votos para Ávila fueron 102, seguía la de Diego González – delfín de Mario Mansilla- con 62, más atrás la lista de Carlos Martínez obtenía 32 votos y Albino Kruger se hacía de 13 sufragios a su favor. Los resultados por mesa iban saliendo de las autoridades de las elecciones, que repasaban los resultados de cada una. A las 23, Avila ya tenía un parcial de 3.700 votos a su favor contra 2.200 del candidato de la lista Verde. Martínez apenas alcanzaba los 1.500 votos y alrededor de 800 se llevaba la agrupación de Kruger. En estas elecciones participaron cuatro listas que pretendían quedarse con la conducción petrolera. La Azul era la de Jorge Ávila por la reelección, la Blanca de Carlos Martínez como referente en San Antonio Internacional, la Verde con Diego González que estaba alineado a Mario Mansilla, y la Roja y Amarilla con Albino Kruger a la cabeza. De los 10.174 trabajadores afiliados al Sindicato de Petro-
■ A Jorge Avila le queda conducir a los petroleros otros cuatro años en un contexto de crisis para la actividad.
leros de Chubut, fueron hasta las sedes sindicales a emitir su sufragio el 75% de ellos. El porcentaje es muy elevado para un sindicato, pero el peso que tiene en la economía regional, el actual contexto crítico y el asueto hasta las 0 movilizó a la gran mayoría para decidir.
LARGAS FILAS Y ANSIEDAD
Las sedes en Comodoro Rivadavia y Sarmiento del Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Chubut fueron los centros de votación que vieron largas filas de gente esperando su turno. En la primera hubo 20 urnas, separadas por empresas
y con las mesas 1 para jubilados y 2 para las mujeres, y en la ciudad de los lagos apenas dos mesas. El detector de metales del gremio fue utilizado para quienes entraban por el acceso central de la avenida Callao. En las cuatro entradas restantes la policía revisaba a los afiliados y afiliadas que iban a emitir su voto. La medida no fue cuestionada, aunque resultó llamativo ver afiliados contra la pared para ser revisados. Jorge Ávila votó en la mesa 19, donde llegó algo después de las 18. Esa urna estaba reservada para los afiliados con los ape-
llidos de la A a la L de la empresa DLS. “Somos un gremio poderoso en la región, eso lo dejó demostrado la gente”, dijo a los periodistas que estaban cubriendo los comicios. “Hemos llegado a un nivel de votantes histórico para este sindicato, hay que valorar el trabajo serio de las autoridades de mesa”, agregó el sindicalista petrolero en diálogo con la prensa antes de poner el sobre en la urna. “Ojala podamos transmitir este ejemplo a varias generaciones del sindicato”, agregó. El dispositivo de seguridad involucró a la Policía del Chubut
y a la Dirección de Tránsito del municipio. En la sede sindical se lo veía al jefe de Operaciones de la Unidad Regional Comodoro, César Brandt. A las 20, cerraron las puertas y un grupo de policías recorrió el establecimiento para que sólo quedaran las autoridades de mesa y fiscales. Esa decisión de la policía era clave para mantener la calma de los integrantes de las distintas listas cuando algunos, y en el clima de ansiedad lógico, querían despejar cualquier sospecha. Afuera, las listas dejaron a parte de su gente para esperar los resultados.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CORTARON EL ACCESO NORTE AL CASCO CENTRICO Y SE GENERO UNA CONGESTION VEHICULAR EN GÜEMES Y SAN MARTIN
Tal como sucedió en otros puntos del país, ayer en Comodoro Rivadavia los trabajadores estatales adheridos a la Central de Trabajadores Argentinos -tanto la histórica como la Autónoma- se reunieron en el centro para realizar una panfleteada y un corte de la ruta en reclamo de la política nacional que afecta a los trabajadores.
L
os manifestantes cortaron no solo la calle en la esquina de Güemes y San Martín, sino que también marcharon hacia la ruta Nacional 3 en el acceso norte al centro, cortando el paso a los vehículos, lo cual generó grandes complicaciones en horas del mediodía. Los dirigentes reiteraron el reclamo por la reapertura de paritarias y el rechazo al bono de fin de año que, según plantean, no soluciona los problemas de fondo del sector trabajador. En esta ocasión ambas organizaciones se juntaron en defensa de los trabajadores y con reclamos tanto para Nación como para la política del Gobierno provincial, sobre todo que afecta al sector docente por el quite de las licencias gremiales. Además, los docen-
tes universitarios realizaron una panfleteada en el marco de su propia jornada nacional de lucha. En Chubut, el recorte de las licencias gremiales forma parte del reclamo, una quita que en palabras de José Luis Ronconi, del sindicato de trabajadores judiciales, “no tiene base legal, y a la larga, el Gobierno terminará pagando esta decisión”. Básicamente los estatales de Chubut rechazan los despidos y la flexibilización laboral, así como el pago del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios y la reapertura de paritarias para recuperar la capacidad adquisitiva. Los dirigentes de la CTA aseguran que hoy el salario en la zona debería de 32 mil pesos, lejos de lo que cobra la mayoría de los sectores productivos.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Se movilizaron las organizaciones gremiales adheridas a las dos CTA
■ La dirigencia pidió recuperar la conciencia de clase y enfrentar todos juntos las medidas del gobierno de Mauricio Macri que atentan directamente contra los trabajadores.
LA CCC RECLAMA BOLSONES
También desde la Corriente Clasista y Combativa se sumaron a la movilización en el marco de la jornada nacional de lucha. El dirigente Marcelo Barab, también docente, reclamó que este mes no percibió su salario, ni las asignaciones familiares, aunque
tiene una hija discapacitada. De igual modo puso de manifiesto que hace tiempo que vienen reclamando al municipio por 50 bolsones de alimentos destinados a las personas que concurren a los dos comedores que tiene esta organización para familias desocupadas. Mientras, a nivel nacional esta
organización se movilizó a Plaza de Mayo para reclamar por los graves problemas de las economías regionales. Barab manifestó que la movilización se concretó en reclamo de la política de ajuste del Gobierno nacional que atenta contra las familias trabajadoras y desocupadas.
6 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 LA CAUSA SE HABIA INICIADO EN MAYO DE 2015 A PARTIR DE LA DENUNCIA DE DOS EMPLEADAS ADMINISTRATIVAS DE LA SEDE TRELEW
El juez Hugo Sastre confirmó la falta de mérito para procesar al rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, en la causa por la adulteración de libros de actas de exámenes en la sede Trelew de la Facultad de Ciencias Jurídicas. La resolución también beneficia a quienes eran en ese momento el delegado académico de dicha sede, Pablo Pugh y el decano de esa facultad, Augusto Ferrari.
L
as empleadas administrativas Silvia Margusino y Lidia Villarroel denunciaron en mayo de 2015 que el delegado académico de la sede de Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Pablo Pugh, habría intervenido con su firma y sello actas de los libros consignando siete actas de exámenes finales libres con la aprobación al alumno Facundo Vega en la Facultad de Ciencias Jurídicas. Según las denunciantes, cuando el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Augusto Ferrari, fue notificado de la situación se comprometió a tratar el tema en la reunión del Consejo Directivo en Puerto Madryn, pero Pugh habría vuelto a intervenir los libros, para anular la intervención anterior. Las empleadas se lo informaron a los docentes cuyas firmas habrían sido falsificadas. En consecuencia, Pugh fue denunciado por “adulteración de documento público”; Ferrari fue señalado por “encubrimiento”; y el rector de la casa
de altos estudios, Alberto Ayape, fue investigado por “demoras” en la entrega de las actas adulteradas. Ayape fue llamado a indagatoria donde explicó que en “ningún momento se tuvo la intención de obstaculizar el proceso judicial sino todo lo contrario, el día 27 de mayo recibo los libros y demás documentación en el rectorado de la Universidad a través de una presentación realizada por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, en donde se me solicita que se proceda a la instrucción de un sumario”. “Eran las 14 del día citado, el circuito administrativo y el servicio jurídico permanente no estaban operando a esa hora y por lo tanto se entregaron los libros y demás documentación el día siguiente, a las 8, oportunidad en que con la entrega de tal documentación se solicita la instrucción de sumario al Servicio Jurídico Permanente. A partir de ese momento el Servicio Jurídico Permanente en forma conjunta con la Dirección de Títulos que depende de la Secretaría Académica es-
Archivo / elPatagónico
El rector Ayape fue sobreseído en la causa por adulteración de libros de examen en Abogacía
tablecen una lógica de trabajo por cuanto los libros deberían estar debidamente resguardados y la Dirección de Títulos posee o tenía una caja fuerte en dónde se resguardaban los mismos”. Luego de analizar las pruebas y los descargos efectuados tanto por Ayape, Ferrari como Pugh, el juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, llegó a la conclusión de que los elementos reunidos en el expediente no resultan suficientes para confirmar la acusación ya que las pruebas “no me permiten dilucidar si los interpelados participaron criminalmente en los hechos investigados. En consecuencia, entiendo que corresponde dictar la falta de mérito de Alberto César Ayape, Augusto Rafael Ferrari y Pablo Alfredo Pugh”, afirmó el magistrado en la sentencia.
■ Alberto Ayape, rector de la UNPSJB.
PARA ACORDAR CONVENIOS DE TRABAJO EN MATERIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Se trata de una casa de estudios que comenzará a funcionar a partir de 2017 en Coyhaique. Será una de las primeras universidades con matrícula gratuita en un país como Chile donde la educación superior es arancelada. Una comitiva de la Universidad de Aysén, integrada por el secretario ministerial de Educación de la XI Región de Chile, Patricio Bórquez Antimán, y por Jeanette Monsalve, a cargo de Acceso y Desarrollo Estudiantil, de esa casa de estudios recientemente creada, fue recibida por la vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Lidia Blanco y el secretario de Ciencia y Técnica, Carlos De Marziani. Luego de las presentaciones iniciales, el secretario ministerial, Bórquez Antimán, manifestó el “privilegio”, de encontrarse de visita en Comodoro Rivadavia y conocer la trayectoria y experiencia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a lo largo de 40 años en la educación pública y gratuita. Durante el encuentro, que tuvo lugar ayer por la mañana,
Prensa Universidad
Una comitiva de la recién creada Universidad de Aysén visitó la Universidad de la Patagonia
■ La vicerrectora Lidia Blanco y el secretario de Ciencia y Técnica, Carlos de Marziani, recibieron a Patricio Bórquez y Jeanette Monsalve.
Bórquez Antimán y Monsalve, dieron a conocer los cambios en la Reforma Universitaria en Chile y la propuesta académica de la Universidad Aysén, que iniciará sus actividades a partir de marzo de 2017 con las carreras: Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Forestal, Agronomía, Enfermería y Obstetricia.
GRATUIDAD
En un país como Chile donde la educación superior es arancelada, la Universidad de Ay-
sén será una de las instituciones de estudios superiores que ofrecerá un sistema de educación gratuito junto a “algunas universidades estatales y otras que pertenecen al Consejo de Rectores, que tienen cierta vocación social “, comentó Monsalve. Se plantea como una universidad autónoma, democrática, humanista y laica, con una fuerte vocación regional, basada en procesos de formación de calidad, desde donde se pro-
moverá la inclusión y equidad, con un fuere sentido ético y de sustentabilidad y desde donde se fomente la investigación en áreas permitentes al interés regional y global y se contribuya a desarrollo de la región. En su rol de anfitriona, la vicerrectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, expresó la voluntad institucional de trabajar en forma conjunta, promoviendo diversas acciones que favorezcan el intercambio de conocimientos y permitan reforzar el
desarrollo de investigaciones científicas.
CONVENIOS
A partir de la próxima firma de convenio, la Universidad de Aysén se sumaría a las instituciones chilenas que vienen trabajando con la UNPSJB, como son las Universidades de Magallanes, Austral, de Los Lagos, Mayor de Chile, de Valparaíso y Universidad de Concepción. La vicerrectora, manifestó: “es un gusto para nosotros recibir a los hermanos chilenos y poder compartir nuestras experiencias y establecer un proceso de articulación poniendo a disposición nuestro cuerpo académico a fin de colaborar con el proceso de construcción de esta nueva universidad”. La reunión, concluyó con un intercambio de folletería sobre la oferta académica de ambas instituciones y en particular, de ejemplares de la publicación “La Reforma Educacional”, del Ministerio de Educación de Chile y libros de poemas de la premio nobel Gabriela Mistral, que quedarán a disposición de la comunidad universitaria en la Biblioteca Central de la sede Comodoro Rivadavia.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL BLOQUEO DE LA PLAYA DE COMBUSTIBLES DE YPF COMENZO EL JUEVES Y LOS TRABAJADORES INSISTEN EN QUE SE QUEDARAN HASTA QUE LES PAGUEN LA TOTALIDAD DE SUELDOS ADEUDADOS
Operarios de Guilford rechazaron asistir a una audiencia y siguen en la planta de Km 3
L
os trabajadores de Guilford nucleados en la Asociación Obrera Textil (AOT) comenzaron el jueves por la tarde con un bloqueo de la playa de abastecimiento de camiones de transporte de combustibles de YPF, que desde Comodoro Rivadavia abastecen a las estaciones de servicio en toda la región. Reclaman el pago de tres quincenas adeudadas por la
Norberto Albornoz / elPatagónico
El Gobierno provincial convocó ayer a los trabajadores de Guilford nucleados en la Asociación Obrera Textil y en el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines, pero sólo los representantes de ese último gremio asistieron a la reunión que se desarrolló en la oficina de Secretaría de Trabajo. Los afiliados a AOT ratificaron que continuarán con el bloqueo hasta que se acredite el pago de las tres quincenas que les adeuda la empresa. ■ Los trabajadores de Guilford, nucleados en la Asociación Obrera Textil, no asistieron a la reunión en Secretaría de Trabajo y continuaban anoche con el bloqueo de la playa de camiones de transporte de combustibles.
empresa textil. En la continuidad de las gestiones, el Gobierno provincial convocó a los obreros de la AOT como a los del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) para notificar la nueva propuesta de la empresa, pero solo los representantes de este último gremio, encabezados por su secretario general Santiago Bellido, asistieron a la
reunión. La convocatoria contó con la participación del ministro de la Producción, Hernán Alonso, y el secretario de Trabajo, Marcial Paz quienes subrayaron que el Gobierno provincial siempre está dispuesto a dialogar pero advirtieron que “no va a aceptar que un interés particular, delicado e importante perjudique el interés general de la ciudad”.
Las estaciones de servicio de YPF comenzaban a quedarse sin stock El bloqueo de la planta de camiones de transporte de combustible que realizan desde el jueves los trabajadores de Guilford derivó en que las estaciones de servicio de la bandera de YPF se quedaran sin reservas. Solo unas pocas lograron sobrellevar la demanda de los automovilistas comodorenses en los últimos dos días. En ese sentido, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Lewis, aseguró que los surtidores "se vieron colapsados por el bloqueo de la planta de combustible y la demanda se intensificó en las últimas horas de la tarde". Asimismo, detalló que la falta de combustible solo afectaría a los surtidores de YPF y que las estaciones de servicio de la bandera de Petrobras continuarán ofreciendo sus servicios normalmente ya que son abastecidos desde el puerto de Caleta Paula, Caleta Olivia.
“La única que está poniendo acá el aporte económico es la provincia del Chubut, es la única que está ayudando a los trabajadores económicamente”, sostuvo Paz y aclaró: “todavía no recibimos el aporte nacional y la Municipalidad no pone absolutamente nada”. Asimismo, Alonso señaló: “la gente de la AOT no vino. Ellos querían que nosotros vayamos al piquete pero nosotros no vamos a ir allá, no vamos a ser mensajeros de nadie ni tampoco vamos a reunirnos en ese lugar”. Mientras que el titular de la cartera laboral señaló: “Cipriano (Ojeda, secretario general de AOT) estuvo con el intendente Carlos Linares en Buenos Aires por este tema y ni sabemos cómo
les fue con las gestiones”. Además, el ministro de Producción explicó que la reunión iba a servir para entregar una copia de la propuesta presentada por la empresa de forma escrita que implicaba “la jubilación de parte del personal, la indemnización de otra parte y la conformación de una Cooperativa de Trabajo”, aunque esto último es rechazado por los operarios. “El Gobierno provincial logró que la empresa aparezca después de mucho tiempo y haga una propuesta”, señaló Alonso quien aseguró: “después los trabajadores la evaluarán en su conjunto y decidirán si la aceptan o no”. El titular de la cartera productiva también explicó que otro de los puntos de interés de la convocatoria se basaba en entregar a los trabajadores una copia de la carta documento que envió la Secretaría de Trabajo a la empresa textil el lunes 31 de octubre. “En la misma se intima a la empresa a abonar los salarios y quincenas adeudadas en un plazo de 48 horas. Se la mandó el lunes así que tampoco cumplió con esto”, advirtió el ministro.
COMPROMISOS CUMPLIDOS
Además, Alonso recordó que los trabajadores de Guilford ya comenzaron a recibir la ayuda económica de Provincia y sostuvo: “todos los compromisos que asumió el Gobierno se cumplieron todos”. “El gobernador nos pidió que estemos acompañando a los trabajadores en todo el proceso y eso es lo que hacemos. Estamos siempre presentes y vinimos a Comodoro a seguir trabajando para solucionar este conflicto”, agregó.
8 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
www.elpatagonico.com
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 EN EL MARCO DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE PEDIATRIA Y ENFERMERIA PEDIATRICA QUE CONCLUYERON AYER EN COMODORO RIVADAVIA
Una charla abierta abordó la relación de los niños con las nuevas tecnologías Guillermo Goldfarb explicó cuál es la “manera saludable” de entretener a los niños y adolescentes con las nuevas tecnologías, “siempre en tiempos cortos, mezclándolos con otras actividades”. Mientras, Alfredo Almerares expuso acerca de los avances en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito de la salud. actividad física y deportiva. Los pediatras especialistas en Informática Médica, abordaron la problemática de la niñez y la adolescencia frente a las tecnologías de información y comunicación; y la digitalización de las historias clínicas para beneficio del paciente. Goldfarb explicó cuál es la “manera saludable” de entretener a los niños y adolescentes con las nuevas tecnologías, “siempre en tiempos cortos, mezclándolos con otras actividades” y Almerares expuso acerca de los avances en la aplicación de las Tics en el ámbito de la salud. “Las nuevas tecnologías llegaron para quedarse y nos afectan
■ Guillermo Goldfarb y Alfredo Almerares fueron los disertantes.
a todos”, afirmó Goldfarb quien además sostuvo: “lo importante es no demonizarlas ya que nos ayudan para un montón de cosas y está bueno incorporarla con las dosis adecuadas y acompañar a los chicos en este proceso”. El especialista propuso no instalar a la tecnología como un recurso que se interponga en la relación entre los padres e hijos sino todo lo contrario. “La tecnología puede divertir, entretener, es una de las funciones que tiene. Pero hay muchas maneras distintas de conectar con ella; una frecuente es el chico solo mirando la pantalla, puede ser
positivo tecnológico, “no dejarlo solo absorbiendo pasivamente el contenido de la pantalla”. En cuanto a los adolescentes, es sabido que utilizan las TICS con frecuencia y es habitual que se topen con material indebido, situación que muchas veces es desconocida por sus padres. Así es que el pediatra advirtió a los papás a permanecer alertas y conversar con sus hijos acerca de los riesgos a los que se pueden exponer. Así recomendó Goldfarb: “la manera saludable de entretenimiento para los niños y adolescentes es utilizando las nuevas tecnologías, siempre en tiempos cortos, mezclándolos con otras actividades”.
HISTORIAS CLINICAS DIGITALIZADAS
Según Alfredo Almerares, las nuevas tecnologías deben ser aplicadas para fomentar la relación médico-paciente. “El uso de la historia clínica electrónica genera un aumento en la calidad de atención” afirmó el especialista. Y describió que también el propio sistema de salud se vería beneficiado con la digitalización de estos datos para “investigación, gestión, estadísticas, mejoras en las líneas de tratamiento”. A la vez, señaló que el paciente mismo -a partir de portales de salud proporcionados por la institución médica o profesional- puede tener la posibilidad de gestionar su historia y tener a disposición también información que hagan a su bienestar.
POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA SE REALIZO UN ACTO PUBLICO
La Escuela 711 festejó su 40º aniversario La Escuela 711 celebró por primera vez su aniversario. El acto contó con la presencia de autoridades municipales, como el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque y el subsecretario de Obras Públicas Luis Romero; directivos; docentes; personal administrativo y de maestranza; alumnos; ex alumnos y público en general. Palomeque recordó los inicios de la escuela en enero de 1976 y resaltó la importancia que mantuvo, hasta hace algunos años, la orientación docente que se les brindaba a quienes cursaban en este establecimiento. En ese contexto, también felicitó la decisión de los actuales directivos de conmemorar el 40º aniversario. “El Colegio 711 es emblemático para la ciudad, por su historia y su trascendencia en cuanto a sus objetivos y el sostenimiento de valores. Fue una ceremonia muy emotiva que nos invitó a pensar en la posibilidad de
Prensa Comodoro
E
n el marco de las Primeras Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica que concluyeron ayer en Comodoro Rivadavia, también se realizaron charlas abiertas a la comunidad, donde los profesionales asesoraron a los padres sobre diferentes temas. En el auditorio de OSDE disertaron el jueves Guillermo Goldfarb y Alfredo Almerares, pediatras especialistas en informática médica que abordaron el tema de “los niños frente a las nuevas tecnologías” y ayer expusieron las médicas Daniela Pacheco Agrelo y Juliana Pochetti, pediatras y especialistas en Medicina del Deporte, quienes analizaron los desafíos en la
YouTube, alguna película en un IPad, computadora o teléfono. Esa imagen del nene chiquito mirando pasivamente la pantalla es una mala manera de entretenerlo, es algo que nos tiene que llamar la atención”, describió. Y aclaró: “de esa manera el niño se puede entretener un rato, pero no debemos abusar del tiempo en que el chico permanece pasivo frente a la pantalla”. Goldfarb indicó: “así como decimos que los primeros 1,000 días en la nutrición de un chico - desde que está en la panza hasta que los chicos tienen tres años- son críticos para su desarrollo a futuro; podemos hablar de lo mismo en términos del desarrollo psicológico y emocional. En esos tres años tenemos que proveer al chico de todos los estímulos posibles, de distintas fuentes. La pantalla provee de un solo estímulo, plano, que puede ser bueno en dosis adecuadas, pero de ninguna manera suficiente”. El pediatra insistió en que “los menores de dos años deberían no tener relación alguna con la pantalla porque los priva de otros juegos que para ellos son muy importantes: que tenga posibilidad de jugar al aire libre, de jugar con adultos, con sus pares, la posibilidad de tocar, de oler, de sentir otros estímulos que el juego en la pantalla no permite”. En cuanto al niño mayor de dos años, el especialista aclaró que los padres deben “privilegiar los sitios en los cuales el chico tenga que hacer algo”. Y remarcó el acompañamiento de los padres frente a la interacción con el dis-
volver a instaurar la orientación docente”, explicó. Palomeque aseguró que comparte la intención manifestada por la directora y que “nuestra provincia y, particularmente, la ciudad necesitan jóvenes orientados hacia la vocación docente”. “Esta gestión mantiene un
fuerte compromiso con toda la red de establecimientos de enseñanza públicos y privados de Comodoro, porque es la única manera de estar cerca de los más pequeños y jóvenes de nuestra sociedad. Este Municipio sostiene, siempre, los valores de la educación”, subrayó Palomeque.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL MIERCOLES CONTINUO EL PLAN DE SANEAMIENTO CON TAREAS EN EL BARRIO CIUDADELA
En un trabajo conjunto entre el municipio y la empresa Urbana, continúan los trabajos de limpieza y saneamiento de basurales clandestinos en toda la extensión de Comodoro Rivadavia. “Retiramos más de 2.000 metros cúbicos de residuos en los últimos 3 meses”, dimensionó el subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González.
Prensa Comodoro
Levantan más de 2.000 metros cúbicos de residuos en basurales clandestinos
C
omo parte del plan de saneamiento de basurales clandestinos que se viene realizando en Comodoro Rivadavia, el miércoles se desarrollaron tareas de limpieza en diferentes puntos de barrio Ciudadela, con la presencia del subsecretario municipal de Medio Ambiente, Daniel González, junto al coordinador de Asociaciones Vecinales, Emilio Sánchez, la presidenta de la Asociación Vecinal, Mirta Martínez, y referentes de la firma Urbana, encargada de concretar los trabajos. “En los últimos 3 meses, retiramos más de 2000 metros cú-
■ Las tareas de limpieza que desarrollan los trabajadores de Urbana para erradicar los basurales clandestinos.
bicos de residuos provenientes de basurales clandestinos, tanto en zona norte, como en el centro y sur de Comodoro Rivadavia. La idea es levantar todos los basurales que se generan y trabajar en la concientización de los vecinos, ya que existe un sistema de recolección de residuos y no tiene sentido que se arroje basura en
cualquier sitio”, planteó González. “Este tipo de residuos son muy agresivos para el medio ambiente, sobre todo en barrios como Ciudadela, donde hay tantos chicos que salen a jugar, se alejan un poco de su hogar y se encuentran con los basurales, lo cual radica un grave peligro para ellos”, subrayó.
Asimismo, el funcionario señaló que mantuvo una reunión en Kilómetro 17, con la comisión de vecinos del sector, para “continuar trabajando la temática de la basura, tal como nos solicitó el intendente Carlos Linares. En ese lugar, existe preocupación por una serie de contenedores que no son utilizados como corresponde y
vamos a trabajar para que ello no continúe generando inconvenientes”. “Los vecinos denunciaron que vehículos de diferentes empresas de servicios concurren al barrio y arrojan residuos en los contenedores y los saturan, generando problemas alrededor de los mismos”, puntualizó González.
A PARTIR DE UNA INICIATIVA PRESENTADA EN EL CONCEJO DELIBERANTE
Estudiantes de la Escuela San José Obrero fabricarán contenedores de residuos Se busca generar un convenio entre la Municipalidad y la escuela técnica N° 1726 “San José Obrero” y empresas privadas que deseen participar, para la realización de cestos domiciliarios de residuos destinados a la comunidad. El objetivo es extender el mismo convenio a otras escuelas técnicas de Comodoro Rivadavia. “Tiene por objetivo fomentar la ayuda desde el sector privado para que los chicos que estudian estos oficios, puedan realizar trabajos para la comunidad y que les sirva a ellos como práctica para su formación, que será su fuente de trabajo más adelante cuando terminen el secundario”, explicó el edil Nicolás Caridi, autor del Proyecto de Comunicación, durante la última sesión del Concejo Deliberante. El proyecto es producto de la visita que realizaron el concejal Nicolás Caridi y el viceintendente Juan Pablo Luque al Colegio “San José Obrero” el mes pasado. Allí, en una de las obras emblemáticas del padre Juan Corti, y en diálogo con el director del establecimiento, Mariano García, conocieron el trabajo que realizan los alumnos de la escuela técnica en las distintas especialidades, como así también las necesidades que afrontan.
En la misma reunión surgió una alternativa para ayudar a potenciar a los chicos, en especialidades que les sirven de base para conseguir trabajo cuando terminen el colegio. Y también para generar una conexión con la comunidad, al realizar trabajos que la beneficien. En ese contexto nació la idea de realizar en el taller de soldadura, contenedores de basura domiciliarios para los vecinos del barrio, con el aporte que le pueda proveer la Municipalidad y los insumos que puedan aportar las empresas que deseen adherirse al convenio. “La idea del proyecto es sugerirle a la Municipalidad la firma de un convenio y convocar a las empresas que en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria a que aporten insumos para la confección de los elementos, que en este caso proponemos que sean cestos de basura”, acotó Caridi. De esta manera, el Proyecto de Comunicación aprobado en la sesión del miércoles, solicita al Poder Ejecutivo Municipal que “se rubrique un acuerdo y/o convenio de colaboración en conjunto con la escuela secundaria técnica nº 1726 San José Obrero y las empresas que deseen formar parte del mismo, que contemple la
provisión de insumos, mano de obra, para la realización de canastos-contenedores domiciliarios de residuos destinados a la comunidad en general”. La escuela técnica del barrio
San Martín, cuenta con 430 alumnos, una planificación de siete años es escolaridad secundaria y con doble jornada, inclusive talleres obligatorios los días sábado. Allí los chicos construyen un co-
nocimiento técnico que pueden aportar a la comunidad. “La idea es que este convenio sirva de puntapié inicial para extenderlo a otras escuelas técnicas bajo el mismo proceso”, indicó el edil.
12 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
Policiales EL EQUIPO DE LA FISCAL MONICA GARCIA TRABAJA EN LOS DIFERENTES CASOS
Archivo / elPatagónico
Fiscalía juntó las denuncias de los intentos de rapto de niños para poder investigarlos La fiscal Mónica García, responsable de la sección “Autores ignorados” del Ministerio Público Fiscal, ya solicitó a su equipo reunir todas las denuncias que se realizaron desde el 30 de setiembre, en las que distintos niños de entre 11 y 13 años fueron abordados por un hombre con fines presuntamente de rapto. Buscan establecer en qué casos hubo delito y si se trata en todos los hechos del mismo sospechoso.
L
a fiscal Mónica García confirmó ayer a El Patagónico que mandó a reunir todas las denuncias en las que padres acompañaron el relato de sus hijos, quienes dieron cuenta que un hombre los intentó abordar camino a la escuela. Lo que buscará la fiscal es establecer si hay delito alguno y a la vez identificar al y o los sospechosos. Es que el misterio crece con el correr de los días porque la policía no logra aún identificar al hombre que ha asustado a niños y mantiene preocupados a padres desde el 30 de setiembre. Hasta el momento no pudo ser identificado porque no queda registrado por ninguna cámara de seguridad y tampoco la policía logra reunir ningún testimonio firme que lo pueda describir. Todas las víctimas tienen entre 11 y 13 años y en todas las situaciones han sido abordadas camino a la escuela. Este diario ha registrado siete casos desde el 30 de setiembre hasta el miércoles 2 de noviembre, ocurridos en los barrios Diadema Argentina, San Cayetano, Kilómetro 3
■ Misterio. Los investigadores no saben cuál es la finalidad del hombre o los hombres que abordan a los niños, los asustan, y hasta incluso los lastiman pero no se los llevan y escapan. El último caso se registró el miércoles en San Martín y Alsina.
y el sector céntrico de La Loma. Las descripciones del hombre que aborda a los niños, no siempre son iguales, ya algunos chicos dan cuenta de que tiene barba y otros que no, por lo que la fiscal García ha dispuesto el trabajo en conjunto de su equipo de funcionarios fiscales de la sección “Autores ignorados” del Ministerio Público. “Primero hay que ver si hay delito o no”, sostuvo García. “No sabés si es parte de la psicosis generada o realmente hay un tipo en la ciudad dando vuelta viendo a qué nene va a levantar”, sostuvo García ayer ante El Patagónico e invitó a los padres a denunciar para tener mayores elementos para investigar.
La fiscal explicó que el rapto suele tener fines sexuales, pero si no hay privación de la libertad, los comportamientos del sospechoso para la Justicia no configurarían delito, como por ejemplo haberle preguntado la hora a alguno de los niños. “Puede ser un psicópata que anda asustando chicos, no sabemos cuál es la finalidad, todavía no se entiende la finalidad”, se preguntó García ya que en ninguno de los casos el hombre consumó el hecho y logró escapar de la situación.
CASOS GRAVES
Hubo dos casos en los que el sospechoso fue más allá y tuvo contacto físico con los niños. Como el 4 de octubre cuando
una niña de 11 años fue levantada a la fuerza por el depravado en la calle O’Donell cuando caminaba hacia el colegio “Hijos del Altísimo” en el San Cayetano. En esa ocasión según la denuncia, el hombre al que describió con barba, se bajó de una camioneta negra con vidrios polarizados y la sujetó con intenciones de introducirla al vehículo, pero el hermanito de la víctima se colgó de sus ropas, lo que hizo que el depravado desistiera y ante la presencia de dos hombres que caminaban por la calle, escapó. Y el otro caso grave y que aún no ingresó a la Fiscalía aunque ya se radicó la denuncia, fue el que ocurrió el miércoles 2 de no-
viembre en San Martín casi Alsina, en donde un hombre de unos 30 años de edad, vestido con pantalón azul, forcejeó con un niño de 11 años que esperaba sentado en la escalera de la vereda de un edificio de La Loma, y lo lastimó en las manos con un anillo. Según la fiscal, sobre la base de las denuncias que se están analizando, los funcionarios no están seguros de que sea el mismo hombre quien actuó en todos los casos. Mientras tanto, desde la Brigada de Investigaciones también trabajan buscando indicios que los lleve a dar con el sospechoso. Ayer el segundo jefe, Pablo Lobos informó que hasta el momento no había novedades al respecto.
www.elpatagonico.com
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13
14• elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 LUEGO DE SER CAPTURADO, LA JUEZ MARIEL SUAREZ ORDENO LA PRISION PREVENTIVA HASTA QUE LA SENTENCIA QUEDE FIRME
Estaba condenado en Comodoro por abuso sexual y se fugó a Buenos Aires Raúl Domingo Castillo fue capturado el Guernica, provincia de Buenos Aires, y traído a Comodoro Rivadavia por orden de la juez penal, Mariel Suárez, quien ayer ordenó la prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme.
A
Prensa Judicial
principios de este año Castillo fue condenado a la pena de 6 años y 6 meses de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal y desobediencia judicial. Pasó el proceso en libertad y en esa condición continuó a la espera de que adquiera firmeza el fallo. No obstante, debía permanecer en esta ciudad y no ausentarse sin autorización judicial. El caso fue impugnado ante la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, desde donde se confirmó la sentencia de manera parcial, readecuándose la calificación y la pena. El delito
■ Raúl Domingo Castillo fue capturado en provincia de Buenos Aires.
quedó calificado como abuso sexual con acceso carnal porque el tribunal de alzada entendió que no se corroboró la desobediencia judicial. Esta había surgido por no acatar la prohibición de acercamiento a la víctima que oportunamente había ordenado la Justicia Civil. En definitiva se confirmó la condena por abuso y se redujo la pena a 6 años de prisión, aunque se mantuvo la libertad del condenado a la espera de que adquiriese firmeza el fallo. De todas maneras no podía salir de esta ciudad sin autorización. La cuestión es que el mes pasado se constató que Castillo se había ausentado de Comodoro Rivadavia y se libró la correspondiente orden de captura. El 28 de octubre, policías bo-
naerenses que patrullaban Guernica detectaron la actitud sospechosa de un hombre que se encontraba en la esquina de Cuyo y Uruguay, quien se retiró del lugar al ver a la policía. Allí se inició una persecución y a las tres cuadras lograron detenerlo. Al ser identificado se estableció que se trataba de Raúl Domingo Castillo, de 48 años. El hombre se movilizaba en un Renault Clio (dominio JAK-916) y se determinó que tenía pedido de captura desde Comodoro Rivadavia, por lo que se procedió a su detención y posterior traslado a esta ciudad. Ayer fue sometido a una audiencia y en ese marco la juez penal Mariel Suárez ordenó su prisión preventiva hasta tanto quede firme el fallo condenatorio.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Queman tres vehículos en el barrio Saavedra
A las 3:30 de ayer en Los Rosales 85 del barrio Saavedra tres vehículos fueron consumidos por las llamas. Según investiga la policía, se trató de un incendio intencional. En el caso tomó intervención la Comisaría Mosconi, en donde la familia damnificada radicó la denuncia. Según informaron fuentes policiales, el incendio comenzó en un Ford Ka estacionado en medio de un Renault Clio y un Ford Escort. Desde el Ford Ka las llamas se expandieron a los otros dos vehículos con la acción del viento. Pese al trabajo de Bomberos Voluntarios, dos de los tres vehículos se quemaron por completo. Los habitantes del sector ayer
dijeron que la zona es muy tranquila y que nunca había habido problemas. Los automotores son propiedad de unos jóvenes que alquilan en el lugar. Un vecino que dormía en una casa muy cercana al incendio dijo que no escuchó nada y que lo despertaron otros residentes de la zona ante la conmoción por el incendio de los automóviles. Según informaron desde Bomberos Voluntarios del Destacamento 1, a esa misma hora en Arturo Jauretche al 2400, del barrio Ceferino, se produjo otro incendio de un vehículo. Un Volkswagen Vento sufrió daños en su lateral izquierdo trasero, pero el fuego fue sofocado rápidamente.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE JONATHAN LIEMPIS, QUIEN AL SER SORPRENDIDO POR LA VICTIMA LE DISPARO. SU COMPLICE, DANIEL RECAREY, RECIBIO 40 MESES
En el marco de un juicio abreviado que fue homologado ayer, Jonathan Liempis y Daniel Recarey fueron condenados a 7 años y 3 meses, y 3 años y 4 meses, de manera respectiva. Fue por un robo agravado que protagonizaron el 13 de junio. Liempis entró armado a una casa y se robó un televisor, pero al ser sorprendido por el dueño lo amenazó y efectuó disparos. Su cómplice, quien manejaba el auto en que se movilizaban, fue declarado reincidente.
Prensa Judicial
Recibió más de 7 años de pena por un violento robo
L
a homologación del juicio abreviado contra Jonathan Gustavo Liempis y Daniel Oscar Recarey fue informada ayer por la juez penal, Gladys Olavarría. Sucedió en el marco del acuerdo que el 28 de octubre se puso a su consideración, tras haber sido solicitado por los imputados y por haber llegado a un acuerdo con el fiscal general, Adrián Cabral y el abogado adjunto de la Defensa Pública, Ariel Quiroga. En ocasión de presentarse el acuerdo, los imputados Liempis y Recarey aceptaron de manera voluntaria las circunstancias de tiempo modo y lugar, como así también su autoría en el caso que se les imputó.
EN PRESENCIA DE LA VCTIMA
El robo se produjo en presencia de la víctima durante la mañana del 13 de junio. Eran las 8:30. El jefe de familia había regresado a su domicilio luego de dejar a una de sus hijas en el colegio y decidió acostarse. Su esposa dormía y también lo hacían otros cuatro hijos.
■ Se homologó un juicio abreviado por robo agravado contra Jonathan Liempis y Daniel Recarey, quienes recibieron penas de 7 años y 3 meses, y 3 años y 4 meses, de manera respectiva.
En un momento dado y tras romper una ventana de la cocina de la vivienda, ubicada en el barrio Abel Amaya, Liempis ingresó y se apoderó de un televisor LED de 49 pulgadas marca LG. En el exterior y sirviendo de apoyo, lo esperaba Recarey en un Renault 19. El accionar fue advertido por el damnificado, quien no dudó en salir a defender su patrimonio y al llegar al comedor de la casa alcanzó a ver cuando Liempis le entregaba el televisor a su cómplice que se en-
contraba afuera y que hasta el momento no fue identificado. El dueño de la vivienda trató de reducir a Liempis, pero este había ido preparado en caso de que surgieran complicaciones para concretar su fechoría y extrajo un arma de fuego tipo revólver, de color negro, y lo amenazó diciéndole: “quédate quieto o te meto un cuetazo”, tras lo cual efectuó un disparo que impactó en el techo y luego en la pared. En esa confusión se escapó en el auto que conducía Recarey y se llevaron el televisor.
Lo detienen por la agresión y robo a mujer en el barrio Máximo Abásolo Según informó personal policial de la Seccional Séptima, ayer a las 2:20 ingresó a una precaria vivienda en la Zona de Quintas del Máximo Abásolo un hombre de 27 años que asaltó a una mujer que se encontraba junto a su hija de 9 años. Luego de amenazarla, la golpeó en la cabeza con una réplica de arma de fuego y le robo el teléfono celular, dinero en efectivo, las llaves de su automóvil y documentación personal. El sospechoso detenido fue identificado como Álvaro Almonacid quien reside en la misma zona. De acuerdo a lo que investiga la policía, el integrante del conocido grupo de “Los Motorola” está sospechado de haber barreteado la puerta de la casa de la víctima, amenazado y golpeado a la mujer que se encontraba con su hija. Pero un llamado a tiempo, logró que personal de las seccionales Séptima y Sexta detuvieran a Almonacid pese a su resistencia. La policía recuperó el dinero robado, el teléfono celular de la víctima, las llaves de u na Renault Kangoo y la documentación del rodado. Incluso secuestró una réplica de arma de fuego que habría sido utilizada en el robo.
El acusador público calificó el caso como robo agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, en calidad de partícipe secundario para Recarey, quién aceptó una pena de tres años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo. Además, en su caso ya existían antecedentes penales computables y en razón de ello declaró su reincidencia por primera vez.
En cuanto a Liempis la calificación legal fue de robo agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, en calidad de autor. Este prestó su consentimiento a la pena única de 7 años y 3 meses de prisión efectivos. Ese acuerdo de juicio abreviado fue el que se homologó ayer y el fiscal pidió que la prisión preventiva que vienen cumpliendo se transforme en cumplimiento de pena.
16 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 SE TRATA DE PABLO AGUIRRE, QUIEN TAMBIEN DEBERA REALIZAR 40 HORAS DE TRABAJO COMUNITARIO A FAVOR DEL ESTADO
Pablo Gabriel Aguirre fue condenado a dos años y medio de prisión en suspenso por tentativa de abigeato, en el marco del juicio al que fue sometido por un robo cometido el año pasado en una chacra de Sarmiento. En la fuga se le cayó el documento y también dejó abandonada su camioneta en el lugar. El juez le impuso además una carga de 40 horas de trabajo comunitario a favor del Estado.
Prensa Judicial
Se le cayó el DNI mientras robaba vacas y lo condenaron 30 meses en suspenso
■ Herminio Gonzales Meneses, fiscal de la causa.
A PARTIR DEL30/10
MUDAMOS! PEDRO PABLO ORTEGA Nº 2561 COMODORO RIVADAVIA
T
ras el juicio que se llevó a cabo contra Pablo Gabriel Aguirre (29) en la Oficina Judicial de Sarmiento, el juez Daniel Pérez lo declaró penalmente responsable del delito de abigeato en grado de tentativa y le impuso una pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso, más el cumplimiento de 40 horas de trabajo no remunerado en una institución de bien público. En el fallo, el juez indicó que se acreditó la presencia del imputado en el lugar de los hechos y quedó probado que su camioneta fue la que ingresó al establecimiento con dos personas, luego de romper el candado de la tranquera. No tuvo duda el magistrado en afirmar que Aguirre y su compañero fueron las personas que mataron los animales y luego huyeron del lugar ante la presencia policial.
EL CASO
El intento de robo se registró el 23 de julio del año pasado en una chacra de Sarmiento que está ubicada en Lote 53. Según la parte acusadora, Aguirre y otra persona que no fue identificada rompieron el candado de una tranquera e ingresaron al lugar. En esa zona degollaron dos terneras de ocho meses e hirieron en la cabeza a otro animal que debió ser sacrificado por el estado en el que quedó. Los investigadores afirmaron que los animales se encontraban preparados para ser sustraídos, cuando apareció el propietario de la chacra junto a la policía, lo que provocó que los autores escaparan del lugar.
En la huida dejaron abandonada una camioneta Ford F-100 y en los rastrillajes la policía encontró la documentación personal del acusado. También hallaron los papeles de acreditación del rodado a nombre de Pablo Aguirre. En su análisis, el juez manifestó que resultó difícil de explicar el comportamiento del imputado durante la noche en que se anotició el supuesto robo de su camioneta. En este marco, puntualizó: “Aguirre dice que se enteró a las 2 de la mañana de la sustracción, dando a entender que el robo de su camioneta fue horas antes del hecho que se investigó. Que concurrió a la Seccional Sexta (de Comodoro Rivadavia) y no le tomaron la denuncia y tampoco lo hicieron al día siguiente”. En ese sentido, el juez agregó: “el sábado por la mañana, el imputado refirió que entre las 19:30 del jueves y las 3 del viernes, autores ignorados, sin ejercer fuerza en las cosas, le sustrajeron la camioneta, la cual no posee cierre en las puertas y se arranca con un botón”. Para concluir este punto, el juez recordó que durante las audiencias de debate las testigos de Criminalística de la Fiscalía expusieron fotografías en las que se observó que la camioneta tenía llave. Asimismo, señaló que el abogado defensor del acusado no planteó ninguna constancia que acreditara la narración de Aguirre y afirmó: “la camioneta es un indicio de presencia fundamental y la denuncia del robo del vehículo aparece como una coartada sin apoyatura fáctica”.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL SECRETARIO DE GOBIERNO MUNICIPAL DIJO: “ES COMO UN CAJON DE ZAPATOS CONSTRUIDO DE MALA MANERA”
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Debido al temporal evacuaron 12 horas la terminal de Caleta Momentos de preocupación se vivieron en la tarde noche del jueves en la Terminal de Omnibus, la cual debió ser evacuada a raíz del intenso temporal de viento que produjo el desprendimiento de varias chapas del techo. Caleta Olivia (agencia)
L
a evacuación del edificio ubicado sobre la avenida De los Inmigrantes de esta ciudad fue dispuesta por el Departamento Ejecutivo Municipal, ordenando el traslado tanto del personal como de los pasajeros hacia el Complejo Deportivo, tarea que debió ser realizada por los colectivos de las empresas Sportman y La Unión, teniendo en cuenta que la comuna no dispone de unidades de transporte. No fueron pocos los empresa-
rios que evaluaron que tamaño operativo no era necesario, sobre todo por el hecho de que en menos de 12 horas retornaron al edificio de la Terminal, por lo que consideraron que hubiera sido más acertado suspender provisoriamente todos los servicios. Es que, sumado al hecho de que no podían trasladar todo el mobiliario necesario para al menos realizar la venta de pasajes en el Complejo Municipal, las calles que lo rodean son angostas e incluso en ese mismo predio está emplazado un parque de diver-
■ Poco antes de las 21, tanto los empleados de la Terminal de Ómnibus como los pasajeros debieron ser evacuados.
siones. El secretario de Gobierno, José Luis Lacrouts, fue el encargado de comunicar a todas las empresas de transportes la novedad, solicitando a su vez custodia policial durante toda la noche para resguardar los bienes materia-
les. En ese sentido, manifestó que “la seguridad no se negocia y da mucha bronca e impotencia esta situación que es parte de la corrupción de las anteriores gestiones. Ahora nos estamos haciendo cargo de la famosa herencia pasada”. “No soy arqui-
tecto; soy un simple abogado y escribano, pero vemos que a la Terminal, con tan pocos años de funcionamiento, ya se le están volando los techos, no le cierran las puertas y tiene goteras porque se ha hecho mal. Es como un cajón de zapatos construido de mala manera”, sostuvo. Finalmente expresó que “escuchamos crujir las chapas del techo y da muchísima bronca que tengamos que poner la cara por los corruptos de las anteriores gestiones. No sé si de la gestión inmediatamente anterior o las otras. Para mí son todos iguales; una mancha más al tigre”.
RAFAGAS DE 115 KM/H
En tanto los bomberos, con la colaboración del personal de la totalidad de las secretarías municipales, trabajaron hasta altas horas de la madrugada para solucionar los inconvenientes que se generaron tanto allí como en otros lugares de la ciudad, por las ráfagas que superaron los 115 kilómetros por hora a las 17. Cabe mencionar que desde la Dirección de Protección Civil se realizaron trabajos en locales comerciales, establecimientos educativos y en la vía pública, como la poda de ramas de distintos árboles, las cuales representaban riesgo para automovilistas y transeúntes.
18 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 LA GOBERNADORA ALICIA KIRCHNER RECIBIO AL EMPRESARIO RUSO SERGEI ELISTRATOV
Impulsan proyecto de energía mareomotriz Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
La gobernadora Alicia Kirchner recibió en su despacho a Sergei Elistratov, empresario ruso representante del “Hesc Group”, con quien coordinó la posibilidad de llevar adelante un proyecto de producción de energía mareomotriz en costas santacruceñas.
ENORME POTENCIAL
Caleta Olivia (agencia)
■ La gobernadora Alicia Kirchner, junto a funcionarios, recibió en su despacho al representante del “Hesc Group”, Sergei Elistratov.
interés en llevar adelante un prototipo de aprovechamiento energético a partir de las olas, teniendo en cuenta que en base a información técnica especialistas de ese país indican que Santa Cruz tiene las mejores olas del mundo para producir energía”. En ese sentido, afirmó que
Un convenio para que los petroleros usen cámping
específicamente en Río Gallegos y Puerto San Julián, donde se apunta al aprovechamiento de energía limpia y constante, evaluando la existencia de olas las 24 horas del día, los 365 días del año, con variaciones propias de las estaciones. Paralelamente, el ministro afirmó que “es un proyecto que
SE REALIZARA EL 11 Y 12 DE NOVIEMBRE EN EL PARQUE DOMINGO TOMAS CASTILLO
Caleta Olivia (agencia)
Afiliados al Sindicato Petrolero Santa Cruz y sus familiares podrán disfrutar gratuitamente del camping municipal de Sarmiento y de todas sus instalaciones, a partir de un convenio que el martes suscribieron el intendente Ricardo Britapaja y el secretario general del gremio, Claudio Vidal. “La idea es potenciar la unión de toda la familia petrolera y una manera de hacerlo es propiciar que se aproveche este lugar de esparcimiento y recreación” dijo el dirigente gremial, destacando que el convenio implica alquilar el predio por 10 años, pero además existe una cláusula por la cual se establece que el gremio se compromete a construir varias cabañas. Ese lugar, que aún debe ser sometido a algunas refacciones, cubre una extensión de casi seis hectáreas y tiene una profusa y añosa arboleda de varias especies, fogones, juegos infantiles, amplias áreas con césped y canchas de bochas, básquet y vóley. Cabe señalar que en Sarmiento residen alrededor de 140 trabajadores convencionales afiliados al mencionado sindicato que desempeñan tareas en yacimientos santacruceños. Por otra parte, la entidad dispone de tres campings propios ubicados en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
“se están dando los primeros lineamientos para comenzar con un plan de trabajo que incluirá en distintas etapas la medición del recurso, en este caso las olas y la búsqueda de financiamiento”. También señaló que el proyecto piloto estaría orientado a la zona sur de la provincia,
Por su parte, Elistratov explicó que “Hesc Group” es una compañía rusa que provee de tecnología para aprovechar el poder de las olas y protección de las líneas de costas y destacó que “esta provincia posee un enorme potencial como ninguna otra región del mundo”. Finalmente, remarcó que a través de este proyecto será posible “proporcionar energía a todas las ciudades de Santa Cruz, por lo que el proyecto piloto a desarrollar cuenta con el acompañamiento de los gobiernos de Rusia y Argentina”.
■ El intendente Ricardo Britapaja y el dirigente petrolero Claudio Vidal, luego de la firma del convenio y recorrida por el cámping.
Anuncian 5ª edición del festival “Cañadón, Cultura y Tradición” Caleta Olivia (agencia)
El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, anunció la 5ª edición de la Fiesta Popular “Cañadón, Cultura y Tradición” que se realizará el viernes 11 y sábado 12 en el parque “Domingo Tomás Castillo”, con la presentación de artistas nacionales, regionales y locales. En la rueda de prensa, Soloaga estuvo acompañado por el secretario general Javier Carrizo, la soberana Florencia Choqui y otras jóvenes que representan a las áreas de Historia, Cultura y de la Mujer. Entre los artistas que brindarán su show sobre el escenario “Gómez-Dacal” se encuentran Leo Miranda, Los Quircos, Famatrio, Alma Carpera, Hugo Mayorga, Sandra Cabal, Los Sarkos y La Senda Sur. En primer lugar, el jefe comunal recordó que el festival nació hace 5 años y que “decidimos nombrar Domingo Tomás Castillo a este parque en una línea de reivindicación de la historia de Cañadón Seco, recuperando protagonistas por decisión de instituciones y vecinos”. Asimismo, sostuvo que el objetivo de este hecho cultural es “recordar y multiplicar la historia de nuestros gauchos, que a través de las letras de José Hernández evidencia la trage-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
D
e la reunión realizada el jueves también participaron el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez; el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, y el titular de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Lucio Tamburo. Finalizado el mismo, Leonardo Álvarez informó que “tanto la empresa como el gobierno ruso, nos manifestaron su
puede generar trabajo para los santacruceños y hasta en alguna etapa los prototipos pueden ser construidos y fabricados en nuestra provincia para abastecer a Latinoamérica y el mundo”. Por último, señaló que “el empresario invitó a la gobernadora a visitar ese país para interiorizarse en la construcción de los prototipos en San Petersburgo y Moscú para formalizar estos acuerdos”.
dia y el fatalismo histórico de aquellos hombres. Por eso decimos que la poesía, el canto y la danza no son la ‘guitarrita’, como suelen decir algunos, sino la expresión de las angustias, vivencias y soledad de los hombres y mujeres”. En ese sentido, el presidente de la comisión de fomento dijo que “buscamos revalorizar las cuestiones del espíritu e intelecto de los hombres que protagonizaron fechas notables en el desarrollo de nuestro pueblo; es decir reivindicar al ser de carne y hueso, de corazón y alma, de lágrimas y risas, de sueños y de ilusiones, antes que a las cosas materiales”.
ARTESANOS Y PATIO DE COMIDAS
“No traemos solo artistas de primerísimo nivel porque preferimos que el esfuerzo
■ Jorge Soloaga brindó detalles de lo que será el viernes 11 y sábado 12 de noviembre la 5ª edición del festival popular “Cañadón, Cultura y Tradición”.
económico que hacemos para afrontar este festival beneficie a nuestros artistas”, sostuvo Soloaga. La apertura oficial tendrá lugar el viernes a las 19 y se extenderá en principio hasta las 2, estando previsto el mismo horario en ambas jornadas con entrada gratuita, en las que los vecinos también podrán disfrutar de un paseo de artesanos y patio de comidas que se ubicarán dentro del mismo predio, emplazándose pantallas gigantes en esos lugares. Finalmente, Soloaga señaló que “se ampliaron los servicios en el predio, principalmente en lo que hace al acondicionamiento de los sanitarios y sectores de servicios como parrillas y fogones, sumado a una cortina de contención para evitar que el viento afecte al público y artistas”.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
SE DEFINIO LA ELECCION DE JUECES Y ABOGADOS
Connie Naves y Heraldo Nanni al Consejo de la Magistratura Archivo / elPatagónico
La junta electoral del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz oficializó ayer en Río Gallegos el resultado de las elecciones de candidatos a integrar el Consejo de la Magistratura que se desarrollaron el jueves en toda la provincia.
leta Olivia. En tanto la representación titular de los abogados matriculados, que también se disputaban dos caletenses, fue obtenida por Heraldo Juan Nanni (Lista 3), quien obtuvo 148 votos contra 107 de Ismael Ramón Machuca (Lista 2), El letrado ganador llevó como suplente a Eduardo Sosa, en tanto que a Machuca lo acompaño Laura Hindie, ambos residentes en Río Gallegos. El tercer segmento que intervino en estos comicios correspondió a la representación de los empleados judiciales, pero debido a que solo se presentó una sola lista, la N° 1, de antemano el cargo se lo adjudicó Viviana Carballo, residente en la capital provincial.
ASUMEN EL 10 DE DICIEMBRE
■ Heraldo Nanni representará a los abogados matriculados en el Consejo de la Magistratura. Caleta Olivia (agencia)
E
n la categoría de magistrados y funcionarios, el triunfo corres-
pondió a la Lista N° 5 que encabezó la juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil que tiene sede en esta ciudad, Connie Rossana Naves, quien
■ La juez Connie Naves se impuso en la categoría magistrados y funcionarios.
obtuvo 112 votos contra 45 de la fórmula que lideraba el juez de Recursos, Miguel Ángel Meyer (Lista 4), quien también desarrolla su función
El intendente recibió la visita protocolar del cónsul chileno Caleta Olivia (agencia)
El Intendente Facundo Prades recibió el jueves en su despacho la visita protocolar del cónsul de Chile, Francisco Tello, quien lo impuso sobre los servicios públicos que el gobierno trasandino está ofreciendo a los ciudadanos de ese país radicados en esta zona y que por diferentes motivos no pueden trasladarse a Comodoro Rivadavia donde se encuentra la sede diplomática. El jefe comunal estuvo acompañado por miembros de su gabinete, entre ellos el secretario de Relaciones Institucionales y el diputado por municipio, Sergio Bucci, siendo esta la tercera ocasión que el cónsul hace su presencia en Caleta Olivia junto a sus colaboradores. “Queremos expresar nuestro agradecimiento por el apoyo que brinda este municipio al programa que estamos desarrollando, al cual denominamos ‘Gobierno en Terreno’ y se extiende a numerosos países extranjeros”, dijo Tello. En detalle, precisó que dichos servicios están referidos a tramitaciones del Registro Civil,
■ El intendente Facundo Prades y el cónsul Francisco Tello –centro- estuvieron acompañados por sus colaboradores.
banco del Estado, Instituto de Previsión Social, Instituto de Estadísticas y Universidad de Aysén que comenzará a funcionar a partir de 2017, además de cuestiones de vivienda y judiciales. El diplomático también indicó que el objetivo global del programa es obtener un informe actualizado de los chilenos que residen en el exterior; en el caso de Caleta Olivia esa tarea se desarrolló en la sede de la vecinal del barrio Parque.
Por su parte, el intendente Prades indicó que este nuevo encuentro fue propicio para continuar afianzando lazos de amistad y puso de relieve la notable integración de la colectividad chilena. A modo de ejemplo, citó la reciente participación de emprendedoras caletenses en un encuentro con sus pares del país trasandino y comentó que en localidades de la zona norte de Santa Cruz residen unos 15 mil vecinos oriundos de Chile,
en el mismo edificio judicial. Connie Naves -hermana del concejal local del FpV- llevó como suplente en el cargo a una juez de instrucción de Río Gallegos, Rosana Suarez, en tanto que Meyer fue secundado por Juan Pablo Olivera, miembro del tribunal de la Cámara del Crimen de Ca-
Vale también señalar que la fórmula que encabezó Connie Naves tuvo una mayor diferencia de votos a favor en Río Gallegos y también ganó en Caleta Olivia, en tanto que Meyer la aventajó en tres localidades de menor caudal de sufragios, entre ellas San Julián, de donde es oriundo. Por otro lado, pudo saberse que los elegidos democráticamente asumirán funciones el 10 de diciembre, tendrán un período de mandato de cuatro años y completarán el staff del Consejo de la Magistratura que también integran un representante del Poder Ejecutivo, otro por el Poder Legislativo y otro por el pueblo. Trascendió además que a cada uno de los miembros de esta institución se le asigna una dieta de 120 mil pesos mensuales, pero no les corresponde a quienes ejercen paralelamente un cargo de magistrado, ya que sus ingresos son superiores a esa suma.
20 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
Empresaria LA INDUMENTARIA PODRA ADQUIRIRSE MAÑANA COMO UNICO DIA EN EL HOTEL WAM DURANTE LA FERIA DISEÑO DE ARTE URBANO
Raffaello Camperas vuelve a Comodoro Una muy buena noticia para todas las mujeres. Debido al éxito en su pasada presentación y a pedido de sus clientas, vuelve Raffaello By César Franco, marca reconocida de Buenos Aires que confecciona hace diez años camperas y abrigos de diseños exclusivos en cueros, sedas, brocatos y pieles. La venta exclusiva con el avance 2017 se dará en el marco de la Feria de Diseño de Arte Urbano que se realizará mañana en el Hotel Wam con entrada gratuita, precios super especiales y camperas en todos los talles. Es el único día de la marca en Comodoro Rivadavia por lo que no se lo pueden perder.
E
l avance 2017 de Raffaello By César Franco vestirá mañana de diseño, estilo y vanguardia a la Feria de Arte Urbano en el Hotel Wam. En un apartado preparado especialmente para la marca –invitada estrella de la
feria- se podrán apreciar camperas, chaquetas, tapados cortos, maxi tapados; modelos diferentes, para todos los gustos y edades, para todo el año, para el trabajo, un té o una cena con amigas, alguna fiesta de etiqueta. La idea es que el mismo
abrigo de diseño pueda lucirse en cualquier momento y lugar, con un jean y botas tipo casual o un súper vestido. Todo depende de la combinación. Como es costumbre, los dueños de la firma, Marcelo Allegrini y César Franco, ofrecerán
distintos talles para la mujer real y la posibilidad de abonar con todas las tarjetas hasta doce pagos. Los precios serán muy especiales por el lanzamiento de la nueva colección. Negro absoluto, tierras, berenjena, rojo valentino, mucho
color, blanco y negro, más sobrios, más combinados y jugados. De todo. Para todas. El cuero, la piel, los brocatos, las sedas, se combinan perfectos con otros géneros. Hay con o sin capucha, impermeables, muy largos o semi cortos, super chaquetas, con mucho brillo y poca piel, con mucha piel. No confundimos más, ¡tenés que verlo mañana en vivo! Como hace más de cuatro años y en esta oportunidad a pedido de sus antiguas y nuevas clientas es muy grato recibir desde Buenos Aires a Raffaello By César Franco, una marca fiel, que elige Comodoro Rivadavia siempre para presentar lo nuevo. No te lo podés perder, venta exclusiva avance colección 2017, mañana de 16 a 21 en Wam con entrada libre y gratuita. Facebook oficial Raffaello Camperas: https://www.facebook.com/RaffaelloCamperasDeDisenosExclusivos/ Sitio web: http://www.raffaellobuenosaires.com/moda.html
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
“Las paritarias, en cada empresa, en cada gobierno y en cada lugar son resortes de las partes donde el Gobierno nacional no se mete", remarcó Mauricio Macri.
NACIONALES/ Internacionales TAMBIEN ADVIRTIERON QUE HABRA UN PARO NACIONAL ANTES DE FIN DE AÑO
Micheli y Yasky calificaron con duros términos al Gobierno y a la CGT Las Centrales de los Trabajadores Argentinos -de los Trabajadores y la Autónoma- se movilizaron en distintas ciudades del país en reclamo de la apertura de paritarias para el segundo semestre. En Buenos Aires la concentración se desarrolló en Plaza de Mayo, donde los dirigentes Hugo Yasky y Pablo Micheli cuestionaron al Gobierno de Mauricio Macri y el rol de la reciente reunificada CGT.
■ Obreros enrolados en la CTA Autónoma, que lidera Pablo Micheli, y la CTA de los Trabajadores, que conduce Hugo Yasky, se manifestaron en Plaza de Mayo.
E
n un clima marcadamente opositor y crítico del Gobierno nacional, los dirigentes de las Centrales de los Trabajadores Argentinos (de los Trabajadores y la Autónoma), Hugo Yasky y Pablo Micheli, reclamaron ayer en Plaza de Mayo la reapertura de las negociaciones paritarias y el cambio del modelo económico-social; rechazaron el bono de fin de año y el rol de la reunificada CGT en ese acuerdo y aseguraron que habrá “paro nacional”. En el acto el jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, reclamó “la construcción de un paro nacional”; rechazó “el pacto firmado entre el gobierno y la CGT” y dijo que “ello esfumó la posibilidad de una gran huelga”. “La CGT hizo una lectura errónea de la subjetividad de los trabajadores. Creyó que la firma de esa acta y la aceptación de un bono eran suficientes. Ello no recuperó el poder adquisitivo de los salarios. La central obrera careció de solidaridad de clase. Mientras tanto, el gobierno no tolera opiniones diferentes y profundiza el ajuste, generando cada vez más pobreza”, afirmó. Por su parte, Yasky fue mucho más duro al referirse al Gobierno y aseguró que los funcionarios son “la derecha, el conser-
■ Los tarifazos, la inflación y el modelo económico fueron algunos de los reclamos que se concentraron en contra del Gobierno de Mauricio Macri.
vadurismo, el neoliberalismo, y solo alguna vez sintieron un poco de apetito, pero jamás supieron lo que es el hambre”. El dirigente auguró un fin de año “muy doloroso y con hambre en las barriadas humildes” y, al referirse a la CGT, expresó: “Algunos son buenos dirigentes y demostraron coherencia a lo largo de sus vidas; pero a otros es mejor perderlos que
encontrarlos, porque jamás tuvieron problema en bajarse los pantalones”, puntualizó.
LA FIESTA DE LOS RICOS
Micheli también cuestionó que “el gobierno distribuye cada vez más regresivamente la riqueza y sólo beneficia a los sectores poderosos y concentrados, y creyó que un acuerdo con la CGT evitaría la conflic-
tividad”, aunque señaló que “ningún pacto detendrá la lucha, aunque no les guste a algunos compañeros”. En este marco, aseveró que se impone “la derrota del modelo y del neoliberalismo para edificar una sociedad más justa” y calificó el presupuesto 2017 aprobado por el Congreso como “retrógrado”. “Hay que terminar con la fies-
ta de los ricos en perjuicio del pueblo, con la pobreza, los salarios de hambre y el endeudamiento. Son viejas recetas que terminaron en tragedia”, concluyó. Durante el acto Micheli y Yasky también coincidieron en que la CGT debe participar en un paro nacional, en tanto el dirigente docente sostuvo que “los trabajadores no pueden ser furgón de cola de los empresarios, de sectores conservadores del neoliberalismo y de la derecha”. “Hay revanchismo de clase en toda América Latina. Quieren cobrar doce años de conquistas y avances; reducir los salarios y el poder de compra y culpar al movimiento sindical por la falta de competitividad del país. El pueblo los parará. No queremos que los funcionarios agachen la cabeza ante los yanquis. Siento vergüenza que este gobierno represente a los argentinos”, dijo Yasky. El dirigente de Nuevo Encuentro también cuestionó las recientes declaraciones del senador nacional Miguel Pichetto sobre los ciudadanos bolivianos, paraguayos y uruguayos y cargó otra vez contra el gobierno del presidente Mauricio Macri al expresar que “es parte de la manada de empresarios codiciosos que se paran debajo de la piñata del Estado esperando que reviente”. Yasky acusó al Ejecutivo de hacer “la bicicleta financiera en lugar de producir; de mentir y de pertenecer a los paraísos fiscales”, y fue especialmente duro con los medios de comunicación, a los que calificó de “cómplices de la dictadura”. El dirigente también reivindicó a los gobiernos kirchneristas y rechazó que el gobierno haya dejado “afuera del diálogo” a las CTA. Además afirmó que Macri “es astuto y tiene sangre fría para simular y mentir” y acusó a la CGT de haber aceptado “la división del campo popular para dialogar”. “Este no es el gobierno de Menem o la Alianza. Representa el punto más alto de unidad de la clase dominante y de los sectores económicos y financieros. Lo apoya la embajada americana. Viene por todo: las leyes laborales, la justicia, las paritarias, el movimiento sindical. La unidad es un tema de supervivencia”, dijo. Por último, criticó a la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, por disponer a “sus soldaditos frente a cada movilización popular”, en tanto el titular del gremio estatal porteño (ATE), Daniel Catalano, reclamó un bono universal de 17.000 pesos.
22 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 EL ACUERDO DE PARIS FUE ADOPTADO POR 195 PAISES EN DICIEMBRE DE 2015 DURANTE LA 21ª CUMBRE DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO
Bergman celebró la entrada en vigencia del Acuerdo de París por el calentamiento global “Este pacto mundial va a obligar a todos los países que lo suscribimos a presentar en 2020 nuevos índices de contribución para disminuir el calentamiento global”, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman al anunciar que entró en vigencia el Acuerdo de Paris.
E
l ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, celebró ayer la entrada en vigencia del Acuerdo de París y aseguró que Argentina fue “de los primeros países en adoptarlo” con lo que “hoy el mundo tiene un acuerdo vinculante para parar con esta locura”. “Fuimos de los primeros países en adoptarlo, hoy el mundo tiene un acuerdo vinculante para que paremos con esta locura, que se marca con el indicador del aumento de la temperatura. El problema no es el calentamiento global sino las cosas que hacemos para que eso suceda”, dijo el ministro.
Luego de su participación en la Cumbre de las Conciencias por el Cambio Climático, previa a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 22), el titular de la cartera
Cristina irá a la Justicia para defender su doble pensión La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner recurrirá a la Justicia para defender el cobro simultáneo de una asignación especial como ex mandataria y de otra como viuda del ex presidente Néstor Kirchner, luego de que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de quien depende el pago de este tipo de pensiones, dispusiera el cese del pago de uno de esos beneficios. Así lo anticipó ayer uno de los abogados de la ex mandataria, quien sostuvo que, “obviamente”, la resolución adoptada por la cartera encabezada por Carolina Stanley “va a ser cuestionada judicialmente” por entender que la percepción de ambas asignaciones especiales “no constituye una acumulación de beneficios sino una situación muy particular” derivada de ser ex mandataria y, a la vez, viuda de un ex mandatario. Las afirmaciones fueron realizadas por Carlos Beraldi, quien, en declaraciones formuladas a la radio AM750, interpretó la decisión adoptada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación como un nuevo “avasallamiento de los derechos de la ex presidenta” Cristina Fernández de Kirchner. “La administración está una vez más avasallando los derechos de la ex presidenta”, sostuvo el abogado de Cristina Fernández de Kirchner, quien fue además intimada por el Ministerio de Desarrollo Social a optar por uno de los dos beneficios que percibe y a devolver el dinero que percibió hasta el momento por la asignación que decida resignar. La decisión de la cartera encabezada por Stanley respondió a un planteo realizado el 20 de junio pasado por la diputada nacional Margarita Stolbizer que derivó en un expediente que pasó por la Procuración del Tesoro de la Nación, salió de allí con un dictamen que estableció como “incompatible” la percepción simultánea de ambos beneficios y, ayer, finalizó con la firma de una resolución de la ministra Stanley.
ambiental afirmó que “el tan esperado acuerdo entró hoy en vigencia, ya no es aspiracional”. “Este pacto mundial va a obligar a todos los países que lo suscribimos a presentar en el 2020 nuevos índices de contribución para disminuir el calentamiento global”, puntualizó.
UN TRABAJO A LARGO PLAZO
El Acuerdo de París fue adoptado por 195 países en diciembre de 2015 durante la COP 21; éste contempla el compromiso de los firmantes por reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y para evitar que el calentamiento global supere los 2 grados centígrados. A pocos días de comenzar la COP 22 de Marrakech, un total de 92 países, entre ellos Argentina, ya ratificaron el pacto. Bergman también recordó el camino que recorrió en Argentina al pacto que ayer entró en vigencia y señaló: “estábamos en la transición de gobierno cuando llegamos a la Cumbre de París y logramos suscribirlo”. Más tarde “la canciller Susana Malcorra lo ratificó en Naciones Unidas en abril, en setiembre pasó por ambas Cámaras del Congreso Nacional y hoy tiene estado constitucional y parlamen-
tario”, detalló. En este marco, el ministro además destacó la decisión del presidente Mauricio Macri de crear el Gabinete Nacional de Cambio Climático (GNCC) a la que calificó como “una verdadera política de Estado en la materia”. Cabe recordar que la cumbre de Marrakech se realizará entre el lunes 7 y el viernes 18 de este mes y Argentina llevará una contribución nacional más ambiciosa que la presentada en París hace un año, a unos días de asumir el actual gobierno. En ese momento, el Gobierno se comprometió a reducir el 15 y el 30 por ciento de sus emisiones al 2030, en lo que fue un objetivo muy “vago” y “poco consensuado” con los organismos, sectores y provincias involucrados, según opinó subsecretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Carlos Gentile. Así la nueva propuesta mejorará la contribución de Argentina para el año 2030 bajando sus emisiones de 570 a 488 millones de toneladas de dióxido de carbono. Esta reducción mejora en un 15 por ciento la contribución anterior, y lleva el porcentaje de reducción con respecto a la línea de base existente de un 15 a un 18 por ciento, informó el
■ El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, celebró ayer la entrada en vigencia del Acuerdo de París.
ministerio de Ambiente. “Esta revisión es un primer paso cuyo mayor valor es cualitativo, ya que, a diferencia de la versión anterior, se construyó sobre medidas consensuadas entre ministerios, con una metodología de inventario más moderna, con apoyo federal de las provincias a través del COFEMA, de los municipios, y con un fuerte compromiso de toda la sociedad de llevarlas a cabo”, agregó Gentile durante la última reunión de GNCC. La contribución también prevé medidas condicionadas a apoyo externo, que “permitirían a la Argentina llegar a un pico máximo de emisiones antes de 2030 desacoplando el crecimiento económico de sus emisiones, un objetivo que el Acuerdo de París pide a los países lograr lo antes posible”, explicó el subsecretario.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
EL ENCUENTRO CONGREGO A 200 DELEGADOS DE MOVIMIENTOS POPULARES DE LOS CINCO CONTINENTES EN EL COLEGIO PONTIFICIO MARIA MATTER ECCLESIAE
Mujica aseguró que “el Papa honra a la humanidad entera” En la tercera jornada del III Encuentro Mundial de Movimientos Populares, el ex presidente Uruguayo valoró la figura del papa Francisco. “El Papa tiene una dimensión continental. Habla en nuestro idioma, tiene nuestras tradiciones pero está utilizando las reservas minerales de la Iglesia en sentido social. Esta dándole un sentido al credo cristiano en su mejor época y mejor tiempo”, aseguró el ex mandatario ante una consulta de Télam.
E
l ex presidente uruguayo, José Mujica, llegó ayer a Roma junto a su esposa, Lucía Topolansk; y el secretario de Relaciones Internacionales de la Central Sindical Uruguaya Pit-Cnt, Fernando Gamberra para participar de la tercera jornada del III Encuentro Mundial de Movimientos Populares. En este marco, aseguró que en el Vaticano el papa Francisco “honra a la humanidad entera” e instó a “ayudarlo lo más posible”, indicando que “mientras estemos vivos estaremos respaldando sus luchas quijotescas”. “El Papa tiene una dimensión continental. Habla en nuestro idioma, tiene nuestras tradiciones pero está utilizando las reservas minerales de la Iglesia en sentido social. Esta dándole un sentido al credo cristiano en su mejor época y mejor tiempo”, aseguró el ex mandatario ante una consulta de Télam. “El Papa honra a la Iglesia, a su Iglesia, pero además honra a la humanidad entera. Los que son creyentes y los que no
tenemos la obligación de creer en el mensaje del Papa”, agregó el ex presidente, quien señaló que “estaremos siempre, mientras estemos vivos, respaldando las luchas quijotescas” del pontífice. En su discurso Mujica planteó además que “la civilización no tiene un gobierno político, sino impuesto por el mercado” y criticó la participación en política de “quien le gusta mucho la plata” y la “atroz concentración de la riqueza” en el mundo. Además, rechazó que sus críticas al consumismo sean “una apología de la pobreza”, aseguró “que la tierra no debería ser propiedad privada” y también disparó contra la concentración de la riqueza, afirmando que en “el mundo en el que estamos viviendo es atroz la tendencia a la multiplicación de la desigualdad”. “En nuestra América Latina tan rica y vasta en recursos, 32 personas tienen lo mismo que 300 millones. Y eso no es lo peor, sino que su patrimo-
También recordó el conflicto por Botnia y habló de su “afinidad” por Hillary En el Vaticano, ayer el ex presidente uruguayo, José Mujica, también recordó los roces de su país con Argentina por las pastera Botnia y definió su “afinidad” por la candidata Demócrata a la presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton. “No me asusta Trump sino la cantidad de gente que lo acompaña. La imagen es tan grotesca que uno siente afinidad por la señora Clinton, que es bastante conservadora”, aseguró Mujica consultado por la prensa sobre su visión de la elección presidencial en el país del norte, al participar en el III Encuentro Mundial de Movimientos Populares. La candidatura de Trump “está reflejando la debilidad de la democracia representativa contemporánea. No se precisan partidos sino gente que estudia las trampas de cómo aparecer, las caras ocultas de la propaganda”, analizó el ex presidente. Durante su discurso de casi una hora frente a 200 delegados de organizaciones de todo el mundo, Mujica hizo mención a la coyuntura latinoamericana y pidió: “que las derrotas no nos paralicen”. Además, luego recordó el conflicto con Argentina por la pastera Botnia, sobre el río Uruguay e hizo mención a un informe reciente sobre la actividad de la empresa finlandesa y su repercusión. “Se nos acusaba de eventual contaminación. Nunca dudamos pero, los vecinos sí”, enfatizó. “Hace muy pocos días se publicó la investigación que se ha hecho y nos dimos cuenta que hay mucho más contaminación del lado de Gualeguaychú que del lado uruguayo. Pero no porque los dueños de la fábrica sean carmelitas descalzas”, agregó. El ex mandatario estuvo acompañado también por los periodistas Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, autores de la biografía autorizada “Una oveja negra al poder” que la semana próxima se presentará en su versión italiana en varias ciudades del país europeo con la participación de Mujica.
■ En la tercera jornada del III Encuentro Mundial de Movimientos Populares, el ex presidente Uruguayo, José Mujica valoró la figura del papa Francisco.
nio crece al 21% anual, muy por encima del crecimiento del PBI”, sentenció. El tercer día del encuentro que se celebra en el Colegio Ponti-
ficio Maria Matter Ecclesiae, congregó a 200 delegados de movimientos populares de los cinco continentes. De cara a delegados de un centenar de
organizaciones, Mujica también resaltó el rol del trabajo y aseguró que “el que no trabaja está viviendo a costilla de otro que trabaja”.
24 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 LA INDUSTRIA REGISTRABA UNA TENDENCIA ASCENDENTE DESDE EL PISO DE 2002 Y HABIA SUFRIDO LIGERAS BAJAS EN 2009 Y 2014
Las cementeras ya sufrieron este año una caída de ventas del 18,3% Según la estadística difundida por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland, el descenso mensual fue de 6,9% y el anual un 18,3%. Las cuatro fábricas nucleadas en esa asociación: Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y Petroquímica Comodoro Rivadavia, atribuyen el freno en la demanda local del insumo al contexto recesivo y postergaron para 2017 las perspectivas claras de reactivación.
L
os despachos de cemento destinados al mercado interno volvieron a sufrir fuertes bajas durante octubre, tanto en la comparación mensual (-6,9%) como interanual (-18,3%), con lo cual se profundiza el retroceso productivo del sector. Así lo indican las estadísticas difundidas por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), que exhiben que el descenso por segundo mes consecutivo dejó atrás la pausa pasajera de agosto, cuando se quebró la racha de siete meses seguidos de retracciones. La estadística de ese mes había despertado expectativas favorables entre empresarios y funcionarios, al mostrar un repunte de 67 mil toneladas por encima de los 30 días anteriores, lo que ubicaba a la industria en el nivel más elevado desde octubre del año pasado, cuando comenzó el fuerte descenso de los meses siguientes. Sin embargo, las cementeras, volvieron a exhibir en setiembre cifras por debajo del millón de toneladas: concretamente, 996.231, es decir, 42 mil por debajo de las consumidas en agosto para obras públicas, de infraestructura y viviendas, panorama que se repitió en el último mes cuando se despacharon 925.786 toneladas al
■ Desde octubre, cuando tuvo su pico máximo de despacho, la ventas de las cementeras no pararon de caer, a excepción de agosto cuando hubo un leve ascenso a los meses anteriores.
mercado local. Así las empresas del sector totalizaron en lo que va del año 8,8 millones, es decir, 1,3 millón de toneladas menos que en el período enero-octubre de 2015, lo que marca un claro descenso.
UN ESTREPITOSO DESCENSO
Cabe recordar que hasta julio se reportaba para el acumulado de los primeros siete meses del año una baja interanual de 15,2% en los despachos destinados al consumo interno; hacia fines de agosto la caída
se recortaba a 12,5% y la brecha continuó reduciéndose a 11,5% en septiembre, pero saltó abruptamente en octubre, a 18,3%. Las cuatro fábricas nucleadas en la AFCP (Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y -con menores volúmenesPCR) atribuyen el freno en la demanda local del insumo al contexto recesivo, y a esta altura del año ya postergaron para 2017 las perspectivas claras de reactivación. También influyó en la retracción de la actividad, sostienen los empresarios del sector y
las decisiones adoptadas por el Gobierno nacional desde diciembre pasado cuando las autoridades tuvieron que paralizar un conjunto de obras de infraestructura para realizar auditorías. Es que precisamente, la actividad cementera tocó su máximo nivel histórico en octubre pasado, en el marco de un importante dinamismo en la construcción de viviendas y de proyectos de infraestructura. Sin embargo, con este nuevo panorama, la AFCP estimó que este año solo habría despachos dirigidos al consumo local por
casi 10,9 millones de toneladas, que de concretarse representarían un descenso de 11,1% con respecto al año pasado (1,3 millones de toneladas menos). Esa hipótesis se asienta en las previsiones preliminares de cierto repunte de la construcción, tanto pública como privada, durante el último bimestre. No obstante, implicaría el menor nivel de despachos desde 2012, ya que según la estadística difundida por la Asociación, la industria registró una tendencia ascendente desde el piso de 2002 y sufrió ligeras bajas en 2009 y 2014.
El dólar terminó la semana en baja El dólar minorista y el mayorista ayer terminaron en baja, recortando cuatro centavos respecto del cierre del jueves y trece centavos en la semana. En el centro financiero de Buenos Aires, el tipo de cambio en bancos y casas de cambio cerró a $14,93 para la compra y $15,28 para la venta de acuerdo al promedio del mercado que informa el Ban-
co Central de la República Argentina. En la pizarra del Banco Nación también se contrajo y terminó a $14,85 y $15,25 para la puntas compradora y vendedora, respectivamente. En el segmento mayorista, donde operan bancos y grandes inversores institucionales, en tanto, la moneda de los Estados Unidos cerró a $14,96 para la
compra y $15,06 para la venta. “La debilidad del dólar se mantiene y generó que tocara mínimos de $15,06 por unidad”, dijo Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio S.C. Para Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, el dólar retrocedió debido a que “la demanda de bancos y empresas se vio superada por las ofertas que
se detectaban en el sistema operativo, con un banco oficial vendiendo la divisa”. “Como el volumen operado bajó un 37% respecto de ayer (por el jueves), se notó poca participación de los exportadores, que cuando el precio del dólar se acercó a la figura de $15,00 se retiraron de la venta de la divisa”, agregó.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Policiales SI BIEN NO SE DESCARTAN OTRAS HIPOTESIS, LOS INVESTIGADORES CREEN QUE EL HOMBRE ASESINO A LA PAREJA, PERO TAMBIEN RESULTO HERIDO
Investigan el vínculo entre el homicidio de un matrimonio y la muerte de un hombre Horacio Vidal (41) y Sabrina Saboa (33) fueron asesinados a puñaladas el jueves por la noche en su casa, en el partido de José C. Paz. Mientras que Carlos Marcelo Peralta, (40) fue encontrado apuñalado dentro de un Ford Focus, luego que chocara contra una columna en el vecino partido de Malvinas Argentinas. Los investigadores investigan si ambos casos tienen relación.
U
n matrimonio el jueves a última hora fue encontrado asesinado en su casa de la localidad bonaerense de José C. Paz y otro hombre fue hallado también muerto en Pablo Nogués, todos a asesinados a puñaladas. Los investigadores sospechan que los tres crímenes están vinculados, informaron fuentes policiales y judiciales. El primero de los episodios se produjo cerca de las 22:30 del jueves en una casa en Puerto Príncipe, entre Esmeralda y Faustino Brughetti, en el Barrio Frino de José C. Paz. Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que hasta allí llegó personal de la comisaría Segunda tras ser alertado por un vecino, quien llamó al 911 para denunciar que se estaba escuchando una discusión. Los policías que ingresaron a la casa encontraron asesinados a puñaladas a los ocupantes de la vivienda, una pareja integrada por Horacio Vidal (41) y Sabrina Saboa (33). Según dijeron los voceros, el vecino les informó que la pareja solía discutir con violencia de forma habitual, por lo que al ver la escena los policías pensaron inicialmente que podía tratarse de un femicidio seguido de un suicidio. Sin embargo, los peritos criminalísticos que actuaron en el lugar descartaron esa hipótesis de acuerdo con el tipo de heridas que presentaban las víctimas y otros indicios encontrados en el lugar como que la puerta de acceso había
sido violentada. Horas después, los policías recibieron otro llamado que alertaba acerca de un auto Ford Focus que había colisionado contra una columna en el cruce de Guayaquil y Marino Py, en Pablo Nogués, en el vecino partido de Malvinas Argentinas. Los médicos de emergencias constataron que el conductor, identificado como Carlos Marcelo Peralta, (40), ya se encontraba muerto, aunque no por el choque sino que también había sufrido puñaladas en el pecho.
INVESTIGAN SI AMBOS CASOS TIENEN VINCULACION
Ambos casos recayeron en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 20 en turno de Malvinas Argentinas, del Departamento Judicial San Martín, a cargo de Karina Carbonella, quien entre otras medidas ordenó el secuestro de las grabaciones de cámaras de seguridad instaladas en los alrededores de las escenas del crimen. Así fue como los pesquisas descubrieron un posible vínculo entre los tres asesinatos, ya que en imágenes tomadas por una cámara de seguridad particular, ubicada en
las inmediaciones de la casa del matrimonio, puede observarse el paso de un hombre idéntico a la tercera de las víctimas, quien parece alejarse precisamente de la vivienda de la calle Puerto Príncipe. Si bien no descartaban otras hipótesis, los investigadores creían ayer que el hombre asesinó a la pareja, que él mismo pudo resultar también herido durante una pelea con sus víctimas y que chocó contra un poste al desvanecerse por una hemorragia mientras escapaba. Las fuentes agregaron que los hombres fallecidos tenían antecedentes por causas relacionadas al tráfico de estupefacientes, por
lo que se investigaba si el ataque pudo tener relación con esa actividad ilícita. En tanto, en las pesquisas en el Ford Focus se secuestró una pistola calibre 9 milímetros que estaba “trabada” y dos cuchillos ensangrentados. Una de esas armas blancas estaba rota y coincidiría con otra parte de un cuchillo encontrado en la vivienda de la pareja, aunque faltaba corroborarlo mediante un peritaje. Los investigadores esperaban el resultado de la autopsia que se realizará hoy en la morgue judicial para establecer la data y las causas de muerte.
26 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
CULTURA | Espectáculos LA PELICULA FUE DECLARADA DE INTERES CULTURAL DE LA NACION Y CUENTA CON MUSICA ORIGINAL DE IVAN WYSZOGROD
Un documental explora el cine y el pensamiento de Leonardo Favio “Favio, crónica de un director”, es dirigido por Alejandro Venturini y cuenta con testimonios de amigos, artistas y colaboradores del cantante y director de cine que recorren parte de su vida y su visión por el género. “Todos hablan sobre él con un afecto y una emoción como creo pocas veces se habla de un artista, en un ambiente donde además los egos son muy grandes”, dijo el cineasta sobre el protagonista de su filme.
L
a historia personal, la inigualable obra y algunos de los pensamientos más lúcidos del cineasta argentino Leonardo Favio, autor de filmes como “Nazareno Cruz y el lobo” y “Gatica, el mono”, son recorridos con cariño y admiración por el joven Alejandro Venturini, en su documental “Favio, crónica de un director”, que se exhibe en salas porteñas y cuenta con su propio testimonio y el de algunos amigos, artistas y colaboradores del cantante. Estructurado alrededor del audio de una entrevista que Venturini realizó en 2011 con Favio -a la que se agregan fragmentos de otro diálogo de 2008 que el director de “El dependiente” mantuvo con José Martínez Suárez-, el documental hace un repaso de su vida a partir de testimonios de personalidades que trabajaron con él, como el director Eliseo Subiela, el director de fotografía Juan José Stagnaro y los actores Edgardo Nieva y Graciela Borges. “Todos hablan sobre él con un afecto y una emoción como creo pocas veces se habla de un
artista, en un ambiente donde además los egos son muy grandes. Siempre mostraron un amor por Favio que es poco común de ver. Leonardo era una persona muy querida y por lo que logré percibir también los quería mucho a ellos. Era una persona muy sensible y demostrativa”, señaló Venturini al ser consultado por el film. Según contó el director, uno de los testimonios más emotivos y enriquecedores, por el nivel de información íntima y la forma cálida en que la expone, es el del cineasta Zuhair Jury, hermano mayor de Favio y autor del guión de varias de sus mejores películas, como “Crónica de un niño solo” (1964), “El romance del Aniceto y la Francisca” (1966), “El dependiente” (1969), “Juan Moreira” (1973), “Nazareno Cruz y el lobo” (1975) y “Soñar soñar” (1976).
OTRA FORMA DE VER A FAVIO
La película que fue declarada de Interés Cultural de la Nación, cuenta con música original de Iván Wyszogrod y además de hablar del origen
proletario del artista, su difícil infancia en un reformatorio y sus primeros pasos en una formación artística autodidacta, se sumerge en el mundo íntimo y creativo de uno de los directores más influyentes del cine argentino, mostrando archivos inéditos y recreando episodios de su vida. “En el momento en que le hice la entrevista no había tomado conciencia del valor del material que tenía entre manos, estaba adelante del mejor director de la historia del cine argentino, a quien además admiraba muchísimo y por eso estaba muy nervioso para darme cuenta de lo que él me estaba diciendo. Con el tiempo fui digiriendo el material, que me resultó muy inspirador”, recordó el director sobre la entrevista que terminó dando
origen al film. Venturini afirmó que en esa entrevista realizada un año antes de la muerte del autor de “Perón, sinfonía del sentimiento”, “de alguna forma estaba Leonardo Favio hablándole a un estudiante de cine, y creí que eso podía ser inspirador tanto para mí como para todos aquellos que estuvieran en el medio cinematográfico, porque era un mensaje que podía ser extensivo para otros jóvenes interesados en hacer películas”. Así a modo de homenaje, el film destaca uno de los legados que, para Venturini, Favio dejó para la posteridad: “el esfuerzo necesario para convertirse en cineasta”. “Él decía que para convertirte en director, al cine lo tenés que amar y debés meterte en todos
■ Leonardo Favio es considerado uno de los grandes directores de cine que tuvo la Argentina.
los recovecos posibles para aprenderlo. Ese es el mensaje más fuerte. Cuando investigué su figura entendí que fue un autodidacta talentoso, pero que había un enorme esfuerzo detrás de ese talento”, dijo el director de este largometraje que también echa luz sobre la visión que el propio realizador tenía del cine, haciendo un recorrido por su infancia en Luján de Cuyo (Mendoza), su incursión en el radioteatro, el arribo a Buenos Aires, su pasión por la música y la enorme influencia que el Peronismo tuvo en su obra.
Un encuentro recordará la historia musical de Ricardo Vilca en Jujuy Un encuentro musical denominado “Vilcaneando”, recorrerá cada una de las obras que supo dejar el recordado músico jujeño Ricardo Vilca, en un nuevo aniversario de su natalicio. El espectáculo tendrá lugar hoy en la ciudad histórica de Humahuaca a 63 años de su nacimiento. Organizado por los “Amigos de Vilca”, la reunión que estará colmada por los sones del músico humahuaqueño también servirá como excusa para la acción social ya que lo recaudado se destinará a una escuela rural y la comunidad del paraje Cianzo. A partir de las 14, y durante toda la jornada en el Salón del Bicentenario ubica-
do a escasos metros del Monumento a la Independencia, artistas como el dúo integrado por Cecilia Palacios y Daniel Quiroga, además de los jóvenes músicos Adriana Tolaba, Marcelo Cruz, Diego Canchi, Nahuel Lizárraga y La Orquesta Infanto Juvenil de Maimará desfilarán por el escenario. Entre otros se sumarán los copleros Víctor Cayo, el “Negrito” Corimayo y Leocadio Toconas, y se amenizará la tarde humahuaqueña con las canciones de Vilca interpretadas por sus amigos e impulsores del encuentro, José González (vientos), Raúl Tolaba (bajo), José Toconas (charango) José Humana (guitarra) y Darío Urbina
(percusión). El encuentro “Vilcaneando”, emula a la melodía que lleva por nombre “Guanuqueando”, una de las composiciones más destacadas del artista, a la cual le puso letra Graciela Volodarsky. Aquella canción fue titulada por Vilca como una “dedicación del corazón” hacia su amigo Carlos Guanuco, también considerado un memorable músico de la histórica Humahuaca. Vilca nació el 5 de noviembre de 1953 y se crió en la ciudad histórica de Humahuaca, llegando a grabar varios discos dentro del conjunto “Ricardo Vilca y sus Amigos”. Además, se desempeñó como maestro
en escuelas rurales por más de 16 años, fue profesor en la Escuela Superior de Música de Jujuy y llegó a transformarse en uno de los grandes animadores del rescate cultural y artístico de su zona, a tal punto que en 1983 recibió un premio de la Unesco por su contribución cultural a la Quebrada. Entre sus álbumes se destacan “La magia de mi raza”; “Nuevo Día” y “Majada de sueños”. Y entre sus temas musicales “El último tren”, “Zamba a Humahuaca”, “Plegarias de sikus y campanas”, “Quebrada de sol y de luna”, entre muchos otros. El admirado compositor falleció el 19 de junio del 2007, a los 53 años.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
HOY EL QUINTETO QUILMEÑO PRESENTARA SU NUEVO DISCO EN EL ESTADIO LUNA PARK
Kapanga: “estamos entusiasmados con esta etapa autogestiva e independiente” Martín “Mono” Fabio, voz de Kapanga, la banda de Quilmes que cuenta con 21 años de trayectoria, aseguró que en su nuevo álbum “Motormúsica”, hay “una evolución” de la formación que se permite “otro tipo de composiciones”. “Es una evolución y una madurez, estamos todos más grandes y sentimos el paso del tiempo”, señaló.
T
ras regresar de una extensa gira por México, hoy Kapanga se presentará en el Estadio Luna Park, dando inicio a una seguidilla de conciertos que continuarán el próximo sábado en el Corsódromo de la ciudad bonaerense de 25 de Mayo, donde tocarán con entrada libre y gratuita. La banda de Quilmes se encuentra presentando su nuevo disco: “Motormúsica”, disco que luego presentarán en el Club Brown de Rosario; el XL Abasto, de Córdoba; el reducto Elvis, de Río Cuarto; y la ciudad neuquina de Chos Malal, en el marco de la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción. “En el Luna vamos a tocar casi todo el disco nuevo y algunas canciones de la columna vertebral de Kapanga. Queremos rescatar dos o tres temas que
■ Kapanga presentará esta noche en el estadio Luna Park su nuevo álbum “Motormúsica”.
tocamos pocas veces, que son diferentes a lo que la mayoría de las personas conoce de nuestro repertorio y que no se escucharon mucho”, anticipó Martín “Mono” Fabio, voz del quinteto que se encuentra atravesando sus 21 años de existencia, al ser consultado por el concierto de hoy.
UN DISCO DE EVOLUCION
Tras dos DVDs en vivo, el documental “Todoterreno” y ocho discos de estudio, el quinteto que se completa con Miguel “Maikel” De Luna Campos en guitarra; Javier “Memo” Ma-
nera en bajo; Claudio Maffia en batería; y Mariano “Príncipe” Arjones en teclado, regresa con un sólido y contundente “Motormusica”, que refleja la experiencia y maduración del sonido que fue construyendo Kapanga desde su creación en 1995. “No dejamos de lado el cuarteto. Creemos que nos da el cuero para hacer otro tipo de temas y para mostrar esa faceta. Podríamos hacer lo fácil y seguir tocando esas canciones pero en este disco mostramos otro tipo de composiciones. Es una evolución y una madurez, estamos todos
más grandes y sentimos el paso del tiempo”, afirmó el “Mono” con humor, mientras se interroga sobre los dolores que pueden llegar a sentir Julio Iglesias o los Stones cada mañana después de una actuación en vivo. En esta nueva entrega de un registro de estudio, el quinteto abre el abanico hacia el pop pegadizo de “Motormúsica”; y por la misma línea pero con sentimentalismo desentendido se presenta “Bajo el árbol”; hay riff rockeros, ska y cuarteto en “Es lo mismo”; y funk, aires de rap y pop en “Descarte”, tema que cuenta con la participación
de Guido Ruggiero y Tomás Bacigaluppi, de Lo’ Pibito. La amplitud sonora en la que se sumerge Kapanga contempla con halo de arrabal la canción “Tango driver”; la participación de Fernando Ruíz Díaz en “Cemento”; y algo más tranquilo en “SPM”, canción compuesta por todos los miembros de Kapanga y que le regala a la mala suerte un canto irónico junto a Camilo Carabajal de Tremor, en bombo legüero. Este noveno trabajo discográfico también es especial para el quinteto porque se consagra como el primero -en más de dos décadas de trayectoria de la banda- en ser elaborado de forma autogestiva bajo la producción artística de El Chávez y “Maikel”, excepto por la canción “Mis amigos”, producida por Martín “Moska” Lorenzo, de los Auténticos Decadentes. “Estamos entusiasmados con este emprendimiento. En 21 años tenemos nuestro propio estudio y armamos nuestro propio sello discográfico. Decidimos sobre nuestras canciones, nuestros tiempos y nuestras formas, aunque nunca tuvimos muchos problemas con eso. Pensamos que cumplimos un ciclo y queríamos saber, en algún momento de nuestra carrera, qué era ser independiente. La verdad es que superó todas las expectativas”, expresa Fabio sobre esta nueva etapa de la banda que irrumpió en la escena con la canción “El mono relojero”.
28 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
Agenda Vacantes primer año Supervisión Técnica de Nivel Secundario informa: la asignación de vacantes para primer año de Educación Secundaria en las Escuelas Públicas de Comodoro Rivadavia, cuya demanda supere el número de vacantes disponibles, será determinada por evaluación de la calidad de los aprendizajes. Reuniones previas a la implementación de la evaluación para reubicación de inscriptos en escuelas sobredemandadas: 9 de noviembre a las 10 en Escuela 743 (Av. Callao 851 B° Juan XXIII) para reubicar inscriptos en escuela sobredemandada n° 743. 14 de noviembre a las 10 en Escuela n° 711 (San Francisco de Asís 834 B° Pueyrredón) para reubicar inscriptos en escuelas sobredemandadas n° 760 y 746. 16 de noviembre a las 10 en Escuela n° 757 (Petrolero San Lorenzo y Buque La Plata, B° Gral. Mosconi) para reubicar inscriptos en escuelas sobredemandadas n° 704, 770, 742, 707 y 7704.
cial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad a los siguientes docentes: Claudia Frezzer, Sonia mansilla, Patricia Benavente, María Duvansed Paredes, Nelma Garay, Patricia Martínez, Noemí Cazón, Omar Lagos, Noemí Rivera, Marlene Alvarez, Carla Miranda, Marlene Jones, Sandra Carvajal, Marúia Jofré, Fabiana Zapicco, María Fort, Maribel Andreatta, Emilce Cáceres, Federico Rosas, maría Spanos, Cinthia Silva, Gregorio Benglenock, Estela Bustos, Elizabeth Torres, Darío Luis, Gladys Díaz, Liliana Pucho y Jorge Castro.
Egresados del CUP El Colegio universitario Patagónico invita a los egresados en el año 1996 y 2006 a compartir el acto académico, para recordar los buenos momentos vividos junto a compañeros y docentes. La convocatoria es para el sábado 3 de diciembre a las 10:30 en el Hall de los espejos. Les brindaremos un breve pero muy afectuoso reconocimiento durante el acto. Por favor difundan esta invitación entre sus contactos y confirmen su asistencia al siguiente correo: cup@unpata.edu.ar. Los esperamos.
misiones Evaluadoras de alumnos regulares libres, y para completar estudio en diferentes niveles y modalidades. Inscribirse en Secretaría desde el 7 al 11 de noviembre del año 2016 de 8:00 a 12 y de 14 a 17.
Caja Volante mes de noviembre La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el Cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de noviembre: B° Presidente Ortiz, 24; B° Diadema, 25; B° Palazzo, 29. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 13.
Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VIZona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 757: Bibliotecaria T.T. Suplente.
Nivel Inicial
Colegio San José Obrero
Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el lunes 7 de noviembre, a las 8: 2 cargos MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 428; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 474; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
La dirección del colegio San José Obrero de Formación Profesional n° 1650 llama a cubrir el cargo de capacitador en soldadura básica y en procesos SMAW, MIG y TIG. Dicho curso será dictado a través de Fundación YPF de 20 a 23:15 lunes, martes, miércoles y jueves. Presentar: currículum vitae, fotocopia DNI, ser monotributista y certificado ingreso bruto.
Escuela Secundaria Nº Preceptor/A T.M. Suplente.
Escuela 723
Instituto 810
La Escuela Provincial n° 723 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes a los meses de diciembre 2015, enero, febrero y marzo, los días lunes 7, martes 8 y miércoles 9, en el horario de 9 a 17: Miriam Pacek, Marcela Márquez, Magalí Stoyanoff, Marcela González, Sonia Alvarado, Leonardo Illesca, Ivana Pedraza, Mariana Glatigny, Rodrigo Ojeda, Silvia Alvarez, Susana Romero, Rosa Oyarzo, Fernando Lago, Alejandra Mayorga, Constanza Moreno, María González, Elizabeth Lafuente, Francisco Silva, Roxana Hernández Sovier, Lorena Sandoval, Lorena Recedo, Darío Segovia, Adriana Reynoso, María Fiscina, Mayra Petroff, Mónica Segovia, Graciela Calixto, Teresa Díaz, Erminia Cipolla, Celeste Cáceres Chavez, Marcos Barrionuevo y Yonatan Godoy Torrez.
La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que desde el 15 de noviembre al 15 de diciembre se encuentra abierta la inscripción para las siguientes carreras:
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 7 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 146 (1 TT), 153 (1 TT), 154 (1 TM), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 171 (1 TM), 184 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (1 TM), 521 (1 M de C. c/func. preceptor), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/TT), 126 (1 TM); Maestro de Ed. Jóv. y Adultos: 614 (1 T vespertino, sede: U. Vecinal B° Moure).
Escuela 732 La Escuela Provincial n° 732 Ignacio Köening del barrio Laprida cita con urgencia a los padres de los estudiantes Michelle Agustina Olmos, Alex Tureo y Dante Estivez, de 4to año del turno tarde. Los mismos deben presentarse en el horario de 13 a 16 por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 745 La secretaría de la Escuela Provin-
Colegio 7.716 El Colegio Provincial n° 7716 solicita la presencia urgente en el establecimiento educativo en el horario de 8 a 17 a los padres/tutores de los alumnos que a continuación se detallan: Santiago Philipp, Benjamín Philipp, Axel Rodan, Iván Gonzáles Ortellado, Agustín Cabrera, Melina Carrizo, Jasmín Roa, Zahir Vázquez, Nicole Gutiérrez, Jonhatan Gutiérrez, Wilmer Paredes Pelicón, Osvaldo Olmedo, Iris Cachia, Miguel Picón y Fernando Chejolán.
ESETP 704 La Dirección del E.S.E.T.P N° 704 Biología Marina Prefectura Naval Argentina, informa que se encuentra abierta la inscripción para Co-
799:
El presente llamado cierra el lunes 7 de noviembre a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 de 07:30 a 17:00.
Tecnicatura superior en Entrenamiento Deportivo: duración 3 años, cursado: presencial; Profesorado de Educación Física: duración 4 años, cursado: presencial; Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación: duración 3 años, cursado: presencial. Para registrar la inscripción (en cualquiera de las carreras) el interesado debe presentar: 1. Ficha de inscripción confeccionada y firmada por el aspirante; 2. Fotocopia de la partida de nacimiento; 3. Fotocopia DNI (dos primeras hojas); Fotocopia autenticada del título o constancia original de certificado de estudios en trámite; 5. Cuatro (4) fotos color, actualizadas; 6. Pago de $50 (cincuenta) para la apertura del legajo. Más información en: http:// isfd810.chu.infd.edu.ar/sitio/.
Escuela 1.650
con carácter de urgente a la señora Roxana Elizabeth Vilche, por razones que a su presentación se le harán conocer.
intelectual. La preinscripción se realizará en la página web: http:// isdf802.chu.infd.edu.ar/sitio/ hasta el 8 de noviembre.
María Evangelina Loureyro
Imanol Gutiérrez
La Escuela Provincial n° 7717 situado en Calle Mura 270 de barrio Stella Maris cita en su establecimiento con carácter de urgente a la docente María Evangelina Loureyro, por razones que a su presentación se le darán a conocer.
Docentes Escuela 7.715 La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 444-2316, cita a la brevedad a las docentes Paula Barrera y Pamela Toro por razones que a su presentación se les darán a conocer en la dirección de la Escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma de 8 a 12.
Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se mencionan, a los efectos de firmar planillas FONID agosto y setiembre y haberes setiembre: Mariela Alejandra Alvarez, Pablo Lascano, Nadia Cruzate, Karina Castillo y Lorena Batista Lago.
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, sito en Huergo y Las Violetas, cita con carácter de urgente a los tutores responsables que al momento de su presentación se les hará conocer: Turno mañana: 1° 2da: Nelson Carrillo, Milagros Paredes, Antonella De Godos y Pablo Alvarado; 1° 4to: Shanon Herrera; 2° 1ra: Facundo Almirón, Aldana Antonella Acosta y María Almonacid; 2° 2da: Daniela Bustamante, Jonathan Reartes, Gonzalo Aranea y Alexander Alvarado. Turno tarde: 2° 4ta: Camila Aguila.
Instituto 802 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 802 informa que se encuentra abierta la preinscripción ciclo lectivo 2017 de las carreras que a continuación se detallan: Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Secundaria en Física, Profesorado en Educación Secundaria en Química, Profesorado en Educación Tecnológica.
La dirección de la Escuela de Formación profesional n° 1650, ubicada en calle Pensamientos 835, barrio San Martín, informa que se encuentra abierta la inscripción a partir del 1 de noviembre, de 18 a 21 para el ciclo lectivo 2017 en las siguientes capacitaciones: Computación, Carpintería, Electricidad, Tornería, Soldadura y Mecánica.
Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Secundaria en Química, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos.
Roxana Elizabeth Vilche
Sede Alto Río Senguer: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad
La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 cita
Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Tecnológica.
La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer a los padres o tutor del alumno Imanol Gutiérrez, de 2° 1° en el establecimiento, en horario de 14 a 17, sito en Moyano 2370 de Rada Tilly.
Escuela 610 La dirección de la Escuela n° 610 cita a los siguientes docentes para la firma de haberes y FONID: Elina Delma Alarcón, Luis Ricardo Almada, Elisa Aranda, Alejandra Jaquelín Bazán, Juan Ramón Campuzano, Elizabeth Noemí Cisterna, Mariela del Valle Gómez, Signecia del Carmen González, Sandra Noemí Varela y Juan José Vasquetto.
Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detallan, a firmar planillas de haberes y FONID setiembre: Fernanda Alvarez, Rosa Chiciu Chellebaun, Elena Corrales, Sara García, Karen Gregorio, Beatriz Mansilla, Adolfo Navarro, Paola Roldán, Carlos Saravia y Victoria Sarmiento.
Myrna Cabral La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 444-2316, cita a la brevedad a la docente Myrna Cabral, por razones que a su presentación se le darán a conocer en la dirección de la escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma, en el horario de 8 a 12.
Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16 por motivos que a su presentación se le darán a conocer, a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Gisell Silvana Gallardo, Andrea Roxana Sole, Juan Carlos Espinoza, Paula Andrea Guevara, Gerónimo Ibrahim Purulla, Alberto Comte, Valentín Burgos, Linette Jaqueline Niz, Verónica Johanna Vargas, Devora Fernanda Díaz, Facundo Ponce Silva, Valeria Silvana Cepeda, Paula Natalia Alvarez y Graciela Verónica Arias.
Víctor Ariel Bonina En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio en Los Plátanos n° 3308 de barrio San Martín, por motivos que a su presentación se le harán conocer y/o quien pueda aportar información de su paradero.
Jorge Daniel Sotelo En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305 intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Jorge Daniel Sotelo, DNI 27.599.121, con último domicilio en Av. Kennedy n° 3241 o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Turf: el Gran Premio Dardo Rocha repartirá un premio de 2.300.000 pesos para el ganador en el Hipódromo de La Plata.
Deportes SERA PARA DISPUTAR EL CUADRANGULAR SEMIFINAL DEL CERTAMEN INTERNACIONAL
El equipo comodorense, que ya puede contar con el escolta Leonel Schattmann, debutará el lunes desde las 19 en Maldonado ante Mogi Das Cruzes de Brasil. El martes a las 21:15 se enfrentará con el local Hebraica Macabi y el miércoles cerrará desde las 19 ante el brasileño Paulistano. El ganador del grupo se clasificará para la final donde espera Bahía Basket.
Archivo / elPatagónico
Gimnasia viaja a Uruguay para jugar por la Liga Sudamericana
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia viajará en la madrugada de hoy con destino a Uruguay para tomar parte a partir del lunes del cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana de Básquetbol. En ese contexto, el equipo que conduce técnicamente Gonzalo García ya podrá contar con Leonel Schattmann quien se recuperó de una lesión en el cortical de la quinta y sexta costillas de la parrilla costal izquierda. De esa manera, el DT “mens sana” podrá disponer de nuevo con el escolta quien estuvo cinco partidos ausente, y tuvo que ser reemplazado de manera temporal por Juan Manuel
> Programa Lunes 19:00 Mogi Das Cruzes vs Gimnasia y Esgrima. 21:15 Macabi vs Paulistano.
Martes 19:00 Paulistano vs Mogi Das Cruzes. 21:15 Gimnasia y Esgrima vs Hebraica.
Miércoles 19:00 Paulistano vs Gimnasia y Esgrima. 21:15 Hebraica Macabi vs Mogi Das Cruzes.
■ El escolta Leonel Schattmann se recuperó de su lesión e integra la delegación de Gimnasia que hoy estará viajando a Uruguay.
Rivero, quien cumplió un gran papel en los encuentros que jugó con la camiseta del “Verde” en la LNB. El escolta santafesino sumó minutos en los siete partidos que disputó, y en donde el “Verde” salió victorioso que le permite ahora estar en el segundo lugar de la Conferencia Sur. Cabe destacar que Gimnasia podrá contar con los dos escoltas para la Liga Sudamericana, pero no para la reanudación de la Liga Nacional, ya que el vínculo entre el “Pitu” Rivero y la entidad “mens sana” caduca el
10 de noviembre. El equipo que estará viajando hoy a las 3 estará compuesto por: Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw, Lotanna Nwgbo. Diego Romero, Juan Fernández Chávez, Jonathan Machuca, Juan Manuel Rivero y Estefano Simondi. El cuerpo técnico con-
formado por el DT Gonzalo García, el asistente Martín Villagrán, el preparador físico Claudio Alvarez y el utilero Nolberto Cifuentes, más los dos jefes de equipo: Néstor Chaves y Alejandro Paincho. Gimnasia debutará el lunes desde las 19 ante Mogi Das Cruzes a quien ya enfrentó en el Socios Fundadores cuando
se disputó uno de los cuadrangulares de la primera fase. Fue victoria para el elenco brasileño por 96-86, quien de esa manera ganó invicto el grupo A. El martes, mientras tanto, chocará desde las 21:15 con el local Hebraica Macabi de Uruguay y cerrará su participación el miércoles cuando a las 19:00 se mida con Paulistano.
TNA
Huracán de Trelew recibe mañana a Atenas de Carmen de Patagones Mañana a las 21:30 Huracán de Trelew será anfitrión de Atenas de Carmen de Patagones en lo que será la segunda presentación en casa del elenco ‘merengue’ por una nueva fecha de Torneo Nacional de Ascenso. Ambos equipos llegan al partido necesitados de una victoria ya que el “Globo” viene de perder frente a Estudiantes de Olavarría el último martes y la visita cayó el jueves en clásico frente a Deportivo Viedma por 85 a 82. Además, los dos se ubican en el fondo de la tabla de la zona Sur y esperan con ansias el partido para comenzar a escalar posiciones. En el elenco visitante sobresalen sus dos extranjeros, Howard Wilkerson y Scott Cutley, las cartas de gol del ‘griego’ además de Agostino y Giarraffa quienes aportan buen juego desde el perímetro. Huracán, mientras tanto, intentará cambiar la imagen con su gente luego de dos derrotas en dos partidos de local. La preocupación pasará por mantener el rigor defensivo pero mejorar su ofensiva, la cual muestra falencias en esta temporada. El parte médico del ‘Globo’ arroja la lesión muscular del capitán Gustavo Maranguello y su presencia para mañana está en duda. Pese al presente se ha generado gran expectativa en cuanto al marco de público presente en el ‘Atilio Oscar Viglione’, la fortaleza de Huracán. La boletería se encontrara abierta a partir de las 20.
30 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
Hóckey MAÑANA SE JUGARA LA SEXTA FECHA DEL TORNEO DE CAMPO
A dos fechas del cierre del campeonato regular, las diferentes categorías ya cuentan con favoritos para llegar a las semifinales. La pelea más reñida es para lograr el 4to puesto que otorga un lugar en las definiciones. Náutico y Calafate siguen en racha positiva en Primera división damas.
M
añana en dos canchas se disputará la sexta fecha del torneo Clausura de Campo 2016
que organiza la Asociación Austral de Hóckey. En ese contexto y a dos jornadas para el cierre de la fase regular, las diferentes categorías ya tiene favoritos para acceder a las semifinales del certamen, siendo la pelea más disputada para lograr el cuarto puesto que otorga un lugar en la instancia antes mencionada. En los resultados que se registraron en Primera Damas, Náutico Rada Tilly derrotó 3-1 a San Jorge RC de Caleta Olivia, mientras que las chicas de Calafate RC golearon 5-1 a Comodoro RC. Mañana continuará el certamen tanto en la cancha de Calafate como así también en la del “Coirón” que se encuentra en Astra, Kilómetro 20.
Archivo / elPatagónico
El hóckey va definiendo a sus posibles clasificados
TENIS
Cilic eliminó a Djokovic y accedió a cuartos en el Masters 1000 de París El tenista croata Marin Cilic protagonizó ayer la sorpresa de la jornada y dejó en el camino al número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic, al derrotarlo por 6-4 y 7-6 (7-2 en el tie break) del partido de cuartos de final del Masters 1000 de París, el último certamen oficial antes del Torneo de Maestros de Londres, que se desarrolla sobre superficie dura. Cilic, número 10 en la clasificación y octavo favorito, dio muestras de su buen nivel antes de la final de la Copa Davis ante la Argentina, y se impuso en dos sets, luego de 105 minutos de competencia. De este modo, el croata, ganador el último domingo del ATP 500 de Basilea, consiguió su primer triunfo en 15 presentaciones ante el serbio Djokovic, quien acumuló su octava derrota en el año. En duelo entre potentes sacadores norteamericanos, John Isner (27) doblegó a Jack Sock (24), por 7-6, 4-6 y 6-4, después de dos horas y 17 minutos de intensa lucha. Así, Isner, próximo rival de Cilic, aumentó su ventaja (5-3) en la estadística personal entre sí. Los otros partidos de cuartos de final del torneo que repartirá premios por 4.300.000 euros son Jo Wilfried Tsonga (Francia, 13)-Milos Raonic (Canadá, 5) y Andy Murray (Gran Bretaña, 2)-Tomas Berdych (República Checa, 11).
■ El torneo de hóckey de Campo continuará mañana con más partidos en dos canchas.
> Programa para mañana Cancha: Calafate
Cancha: Comodoro RC
11:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Sub 14. 12:00 San Jorge vs Santa Lucía; Sub 14. 13:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Sub 16. 14:00 San Jorge vs Santa Lucía; Sub 16. 15:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Primera Caballeros. 16:15 San Jorge vs Sarmiento; Primera Damas. 17:30 Calafate vs Deportivo Portugués; Primera Damas.
10:00 Comodoro vs Chenque; Sub 14. 11:00 Náutico Rada Tilly vs Laprida; Sub 14. 12:00 Comodoro vs Chenque; Sub 16. 13:00 Náutico Rada Tilly vs Laprida; Sub 16. 14:00 Comodoro vs Chenque; Sub 18. 15:15 Jorge Newbery vs Laprida; Intermedia. 16:15 Comodoro vs Chenque; Primera Damas. 17:30 Náutico Rada Tilly vs Hóckey Universitario; Primera Damas.
> Panorama de la 5a fecha Cancha: Calafate Sub 14 - Calafate 1 / Comodoro 0. - Náutico Rada Tilly 5 / San Jorge 1. Sub 16 - Calafate 1 / Comodoro 0. - Náutico Rada Tilly 5 / San Jorge 0. Sub 18 - Calafate 3 / Comodoro 0.
Primera Caballeros - Calafate 0 / San Jorge 0.
Sub 14 - Chenque / Santa Lucía 4. - Deportivo Portugués 3 / Laprida 1.
Primera Damas - Náutico Rada Tilly 3 / San Jorge 1. - Calafate 5 / Comodoro 1.
Sub 16 - Chenque 3 / Santa Lucía 1. - Deportivo Portugués 1 / Laprida 0.
Intermedia - Calafate 1 / Comodoro 1.
Primera Damas - Chenque 3 / Sarmiento 0. - Deportivo Portugués 3 / Hóckey Universitario 0.
Cancha: Comodoro RC
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Rugby EL CERTAMEN LO ORGANIZA LA UNION AUSTRAL Y ES PARA LA CATEGORIA MAYORES
El torneo Súper 7 juega las semifinales dará comienzo a las 16:30 con el referato de Lucas Benito. Los vencedores de los partidos de esta tarde se clasificarán para jugar la final del campeonato que está previsto para el sábado 19 del presente mes. Por otra parte, se disputarán partidos correspondientes a la segunda fecha que está pendiente del torneo Austral Juvenil. Hoy en cancha de Chenque RC, el duelo de casa recibirá a Calafate RC (Menores de 14 años) y luego se medirá con San Jorge (M15) y después con el mismo club en Menores de 17 años. La actividad en el terreno del club “celeste” dará comienzo a las 11. Mañana, mientras tanto, los chicos de Calafate RC visitarán a sus pares de Trelew RC en Menores de 15, Menores de 16 y también Menores de 17 años.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Comodoro RC recibirá desde las 15:30 al Deportivo Portugués y una hora después, Calafate RC visitará a San Jorge en el otro cruce de los playoffs. También se jugará la segunda fecha del torneo Austral Juvenil. Archivo / elPatagónico
E
sta tarde, en diferentes horarios, se jugarán los playoffs de semifinales del torneo Súper 7 que organiza la Unión de Rugby Austral y que se encuentra reservada para la categoría Mayores. En ese contexto, Comodoro RC recibirá en su campo de juego que posee en la zona de Astra, al Deportivo Portugués. El partido dará comienzo a las 15:30 y será arbitrado por Pablo Heredia, quien estará secundado por el referí asistente 1 Ramiro Cisneros. Por su parte, Calafate RC irá con todas sus ilusiones a Caleta Olivia para medirse con San Jorge RC en el otro duelo previsto para hoy. El encuentro
> Programa Hoy Torneo Austral Juvenil (2ª fecha) - Cancha: Chenque R. C. - El Trébol
Hora Categoría Local 11:00 12:00 13:25
M-14 M-15 M-17
Chenque RC Chenque RC Chenque RC
Visitante Calafate RC San Jorge RC San Jorge RC
Referí Rugby Infantil Idóneo club local Idóneo club local
Torneo Súper 7 - Cancha: Comodoro R. C. - Astra km. 20
Hora Categoría Local 15:30
Mayores
Comodoro RC
Visitante Referí
RA 1
D. Portugués Pablo Heredia Ramiro Cisneros
Cancha: San Jorge RC (Caleta Olivia)
Hora Categoría Local 16:30
Mayores
San Jorge RC
Visitante Calafate RC
Referí Lucas Benito
Mañana Torneo Austral Juvenil - Cancha: Calafate R. C. - Km. 3
Hora Categoría Local ■ Comodoro RC recibirá a Deportivo Portugués por una de las semifinales del torneo Súper 7 de rugby.
13:00 14:20 15:45
M-15 M-16 M-17
Calafate RC Calafate RC Calafate RC
Visitante Trelew RC Trelew RC Trelew RC
Referí Idóneo Club Local Axel Cárdenas Daniel Araque
32 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
Fútbol de salón
> Programa
ES POR LA NOVENA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA
Hoy en el gimnasio municipal 1
El Tiburón defiende su liderazgo frente a Inter Archivo / elPatagónico
Además, el escolta Casino Futsal se medirá con UOCRA en el otro partido que se jugará en el gimnasio municipal 1 por la Zona de Honor. Los Amigos y La Proveeduría abrirán la programación en partido de la categoría A3.
19:00 Los Amigos vs La Proveeduría; A3, 8ª fecha. 19:55 Inter vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, 9ª fecha. 21:15 UOCRA vs Casino Futsal; Honor, 9ª fecha. Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 14:30 Gremio FC vs Belgrano Nuevo, 4ª fecha, B2. 15:00 Carlos Automotores vs Donatello Garment; B4, 7ª fecha. 15:55 Vargas SRL vs Patagonia Sur: B4, 7ª fecha. 16:50 Deportivo Las Latas vs Deportivo Nelson Godoy; A3, 8ª fecha. 17:45 Futuros del Fuchs vs Juan XXIII; A2. 8ª fecha. 18:40 Los Vera vs Roma Futsal; A2. 8ª fecha. 19:35 Sport Boys vs Nuevo Sur, A3, 8ª fecha. 20:30 Club La Mata vs Carnicería Malvinas Sur; A1, 8ª fecha. 21:25 Alar Sur vs San Lorenzo FC; A3, 8ª fecha. 22:20 La Plaza FC vs Deportivo DM; A2, 8ª fecha.
Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 10:00 Los Santos vs Manantiales FC; B1, 7ª fecha. 11:00 Los Pibes vs Gesta de Malvinas; B1, 7ª fecha. 11:55 Juventus vs Los Ases; B1, 7ª fecha. 12:50 Guachones vs Aldaba Futsal; B1, 7ª fecha. 13:45 Asociación Juana Sosa vs Quilmes FC; B1, 7ª fecha. 14:40 La 232 vs Branca; B4, 7ª fecha. 15:35 Olimpo vs Puerto Argentino; B4, 7ª fecha. 16:30 Vas x Más vs Parrilla El Búlgaro; B4, 7ª fecha. 17:25 Jomar vs Roma Futsal; A2, 8ª fecha. 18:20 15 de Diciembre vs Dos de Abril; A4, 8ª fecha. 19:15 Real Sur Futsal vs Codepro; A4, 8ª fecha. 20:10 Transportes Paredes Futsal vs Deportivo Fénix; A4, 8ª fecha. 21:05 Puerto Nuevo vs San Cayetano; A1, 8ª fecha. 22:00 Río Sur vs Huracán; A3, 8ª fecha.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
A
uto Lavado El Tiburón, puntero del torneo Clausura de fútbol de salón, se medirá con Inter, que marcha último en uno de los partidos que pondrá en marcha la novena fecha de la Zona de Honor. El partido, que se jugará en el gimnasio municipal 1, dará comienzo pasadas las 20, donde a continuación jugarán el escolta Casino Futsal y UOCRA, equipo que ahora marcha quinto en el campeonato. Abriendo la programación jugarán desde las 19:00 Los Amigos y La Proveeduría en partido que corresponde a la octava
■ El fútbol de salón oficial continuará este fin de semana con toda su programación.
fecha de la categoría A3. También habrá programación en el gimnasio de la ex ENET 1. Allí está previsto que se jueguen diez partidos, dando comienzo el primer juego a las 14:30 con el duelo entre Gremio y Belgrano Nuevo de la cuarta fecha de la B2.
El futsal comunitario entra en su recta final Este fin de semana será el turno para conocer a los equipos que pasarán a las series definitivas del campeonato de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios “Félix Sáez”. Habrá instancias de semifinales y finales en diversas categorías. Ya con algunas divisiones que disputaron las llaves de semifinales, hoy y mañana en los
gimnasios municipales N° 3 y la escuela 211, se llevarán adelante nuevos encuentros decisivos por el torneo que es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes con el auspicio de la empresa Pan American Energy. Las categorías que compitieron esta temporada fueron 9495, 96-97, 98-99, 00-01, 02-03,
04-05, 06-07 y 08-09 (promocionales y no competitivas) y las chicas en la rama femenina. Para esta ocasión en las categorías B, habrá series finales y los 3er y 4to puestos, mientras las chicas cerraran las llaves finales. Está previsto que el próximo 19 se lleven adelante las finales en las todas divisiones de la A.
> Programa Hoy en el gimnasio municipal Nº 3 08:45 Guardianes del Cefe vs Las Fresas (98-99 A) semi. 09:35 La 209 vs Ritmo y Pasión (98-99 A) semi. 10:20 Guardianes del Cefe vs Ritmo y
Pasión (96-97 A). 11:00 La 209 vs Emporio (96-97 A). 11:40 Los Peques vs LMD 09 (98-99 B) 1°. 12:20 LMD 09 vs Los Peques (96-97 B) 1° . 13:00 Spartanas vs Oro Negro (Femenino). 13:40 Astra vs Pasión Callejera (94-95 B) 1°.
En el gimnasio de la Escuela Nº 211 08:45 Intoxicadas vs Las Panteras (Femenino) 3°. 09:40 La Cuadra vs Dep. La Laguna (94-95 B) 3°. 10:20 Las Américas A vs Dep. La Laguna (00-01 B) 3°. 11:00 Máximo II vs Botín de Oro (04-05 A) 3°. 11:40 Deportivo Las Flores vs Fracción 14 (04-05 B) 3°. 12:20 Los Amigos vs Transporte Gómez (02-03 A) 3°. 13:00 Barcelona vs Gimnasio N° 3 (02-03 B) 3°. 13:40 Taller Chapa y Pintura vs Stella Maris (00-01 A) 3°. 14:20 Intoxicados vs FC Estrella del Sur (00-01 C) 3°.
Mañana en el gimnasio Escuela Nº 211 08:45 Guardianes del Cefe vs Deportivo Ceferino (04-05 A) 3°. 09:40 Escuela Isidro Quiroga vs Emporio (98-99 B) 3°. 10:20 Deportivo Del Sur vs Deportivo La Laguna (96-97 B) 3°. 11:00 La Maquinita B vs Barcelona (04-05 B) 1°. 11:40 Emporio Kid vs Dep. Las Flores (02-03 B) 1°. 12:20 El Pocho vs Escuela Isidro Quiroga (00-01 B) 1°. 13:00 New Team vs Esa Maldita Costilla (00-01 C) 1°. 13:40 3° y 4° puesto (96-97 A). 14:20 3° y 4° puesto (98-99 A).
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Boxeo SERA ESTA NOCHE EN LA VELADA QUE SE TRANSMITIRA DESDE LAS 23 POR TYC SPORTS
Sebastián Aguirre pelea en Tandil El rosarino radicado en Comodoro Rivadavia peleará con el salteño Gustavo Pereyra en una pelea encuadrada dentro de la categoría Ligero. “La Cobrita” Rueda expondrá el título ante el mendocino Daniel Brizuela.
Noche de UFC en México La pelea que sostendrán hoy el brasileño Rafael Dos Anjos y el mexicano Tony Ferguson coronarán la estelar velada del Utimate Fight Championship (UFC) que se llevará a cabo en la Ciudad de México. El combate principal de la cartelera que se desarrollará en el Arena Ciudad de México DF se iniciará a las 23:00 hora de Argentina. Habrá televisación en directo de la señal Crónica TV. Esta será la cuarta presentación de la UFC, la organización estadounidense de artes marciales mixtas (MMA) más grande del mundo, en territorio azteca. Dos Anjos es ex campeón mundial de los ligeros, mientras que Ferguson se impuso en la edición 13 de la versión norteamericana del reality show ‘The Ultimate Fighter’. Otro de los platos fuertes de la jornada será la definición del The Ultimate Fighter Latinoamérica 3, el reality que fue filmado íntegramente en la Argentina y que protagonizaron 16 peleadores latinos. El mexicano Martín Bravo y el peruano Claudio Puelles se enfrentarán en la final de la tercera temporada de la versión latina, y el ganador del combate cumplirá el sueño de firmar un contrato con la organización de MMA con sede en Las Vegas. En su camino, el local Bravo venció al marplatense Javier Ganín, al venezolano Chalo Ilanovich y a su compatriota Leonardo Rodríguez, en tanto que el peruano Puelles hizo lo propio con el boliviano José David Flores, el mexicano Pablo Sabori y el cordobés Marcelo Rojo.
E
l rosarino radicado en Comodoro Rivadavia, Sebastián Ezequiel Aguirre (13-2-0/ 8 ko), se enfrentará esta noche al salteño Gustavo Pereyra (8-5-4/ 3 ko), en el combate de semifondo de la categoría Ligero.
■ Sebastián Aguirre se presentará esta noche en Tandil en el combate de semifondo.
Será en una pelea que se llevará a cabo en el Club Unión
y Progreso de la ciudad bonaerense de Tandil cuya velada será transmitida desde las 23:00 por la señal de TyC Sports. Por su parte, el tandilense Matías “La Cobrita” Rueda, campeón argentino de la di-
visión Pluma, expondrá hoy el título a ante el retador mendocino Daniel “Tatú” Brizuela en el combate de fondo. “La Cobrita” Rueda (26-10/ 23 ko) volverá a combatir tras su frustrado intento de
coronarse campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) cuando fue derrotado por nocáut técnico en dos rounds por el mexicano Oscar Valdez en Las Vegas, el 23 de julio pasado.
34 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
Automovilismo ARRANCA LA ACTIVIDAD OFICIAL EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN
El “Gran Premio Estación de Servicio Belvedere” se pone en marcha sobre el circuito número 3 de 3.100 metros, donde clasificarán las cuatro categorías a partir de las 13:30, mientras que la monomarca Renault 12 y TC Austral también disputarán las baterías desde las 16:15.
Archivo / elPatagónico
Clasificaciones y series es la propuesta “tuerca” en el AMC
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a penúltima fecha de la temporada sale a escena en el circuito número 3 de 3.100 metros de extensión, con la participación de un centenar de máquinas que ayer comenzaron a instalarse en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia. El Turismo Pista 1.100cc junto al Turismo Pista Gol 1.6, la monomarca Renault 12 y el TC Austral saldrán a girar temprano, a partir de las 10, y pasado el mediodía comenzarán a clasificar las cuatro divisionales. La monomarca R-12 tiene 33 máquinas y es la divisional con mejor parque del fin de semana. Será la primera en clasificar, y además disputará las
series esta tarde. A la penúltima cita llega adelante el piloto de Puerto Deseado, Sebastián Marsicano con 97 unidades, y cinco menos tiene la “revela-
SUPER TC2000
Farroni y Micheloud salen a escena en General Roca y quieren ser protagonistas El Súper TC2000 iniciará hoy su actividad, de cara a la undécima fecha del calendario anual de la especialidad, dividida en dos carreras, que se disputarán durante el fin de semana en el autódromo Parque Ciudad de General Roca, en la provincia de Río Negro. Los pilotos comodorense Luciano Farroni y Gustavo Micheloud compartirán el escenario por primera vez. Desde las 9:35 de hoy se realizará un único entrenamiento al circuito de 3.625 metros de extensión. A partir de las 14:05 se llevará a cabo la clasificación para la primera carrera del fin de semana, pautada para las 17:05, con 22 vueltas al trazado o 40 minutos de duración. Tanto la carrera de hoy como la de mañana otorgarán 20 puntos al ganador de cada una de ellas y se desarrollarán clasificaciones por separado para cada prueba. Las categorías habitualmente teloneras, denominadas Fórmula Abarth Competizione y Fórmula Renault 2.0, respectivamente, también tendrán sus clasificaciones y competiciones. A las 14:55, la Fórmula Abarth disputará su primera carrera a 13 giros y, posteriormente, a las 15.50, la Fórmula Renault 2.0, largará la primera competencia, a 16 rondas. Disputadas diez competencias del campeonato, el líder del Super TC2000 es Agustín Canapino con 182 puntos; seguido por Facundo Ardusso, 164; Matìas Rossi, 137.5; Leonel Pernìa,130; Emiliano Spataro y Mariano Werner, 121.
ción” de la temporada, Miguel Otero, que viene de ganar en el Día de la Madre. Tercero está el santacruceño Javier Casas (90) y luego están Pablo Urlacher (68) y Eduardo Otero (63). Luego será el turno del TC Austral que sumó 22 pilotos para su séptima fecha. El líder del certamen es Francisco “Paco” Rodríguez (Chevrolet) que tiene 131 puntos, y el escolta es Sergio Larreguy (Ford) con 108. El ex monarca de la divisional, Marcelo Otero, se mantiene tercero con 97 y todavía sueña. Sobre las 15 saldrán a clasificar
las poco más de 20 máquinas que tendrá el TP Gol que llega con los Abdala en la discusión. Sandro sacó una pequeña ventaja sobre su hijo Emanuel, y de ellos saldrá el monarca de la temporada 2016. Por último, la jornada del sábado tendrá al TP 1100 con un parque de 20 máquinas, y la definición está al rojo vivo. El dueño de la corona es Nicolás D’Elía y el primer semestre que tuvo le permite tener un colchón de puntos que puede ser decisivo en el cierre del año. La diferencia con Pablo Arabia es de 25 unidades, y luego vienen Mauro Larrachau (92), Agus-
> Programa Sábado 8:00 Verificación técnica/administrativa Entrenamientos oficiales – Dos tandas de 10 minutos por categoría. Categoría 1ª tanda 2ª tanda Renault 12 10:00 a 10:10 11:15 a 11:25 10:15 a 10:25 11:30 a 11:40 TC Austral 10:30 a 10:40 11:45 a 11:55 TC Gol 1.6 10:45 a 10:55 12:00 a 12:10 TP 1.100 11:00 a 11:10 12:15 a 12:25 12:30: Reunión de pilotos. Clasificación Categoría Renault 12 TC Austral (grupos C, B, A) TP Gol 1.6 (A/B) TP Gol 1.6 (Superclasificación) 1 vuelta (complete los 5 primeros) TP 1.100 Series Categoría Renault 12 TC Austral
1ª Serie 16:15 17:15
Tanda 13:30 a 14:15 14:20 a 14:50 14:55 a 15:25 15:30 a 15:35 15:40 a 16:10 2ª Serie 16:35 17:35
3ª Serie 16:55
Vueltas 6 6
■ Los R-12 es la categoría de mayor parque en la penúltima del año, con 35 máquinas.
tín Montecino (91) y Francisco Iparraguirre (86). Para mañana quedarán las baterías del TP 1000 y del TP Gol, que serán alrededor de las 11:30, dejando las cuatro finales para la tarde, a partir de las 14 en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia.
> Campeonato actualizado CATEGORIA TC AUSTRAL 1° Francisco Rodríguez 2° Sergio Larreguy 3° Marcelo Otero 4° Gabriel Gonzalo 5° Javier Figueroa
131 pts 108 97 87 83
CATEGORIA TP1100 1° Nicolás D’Elía 2° Pablo Arabia 3° Mauro Larrachau 4° Agustín Montecino 5° Francisco Iparraguirre
127 Pts 102 92 91 86
CATEGORIA TP GOL 1° Sandro Abdala 2° Emanuel Abdala 3° Félix Arranz 4° Darío Spina 5° Martín Coronel
140 Pts 126 69 66 65
CATEGORIA RENAULT 12 1° Sebastián Marsicano 2° Miguel Otero 3° Javier Casas 4° Pablo Urlacher 5° Eduardo Otero
97 Pts 92 90 68 63
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE KILOMETRO 3
La CAI va por un triunfo ante el CAFA para continuar con mínimas chances Juegan desde las 16:00 por la 13ª y penúltima fecha de la Fase Clasificatoria del torneo Federal B. El “Azzurro” tiene que ganar los dos partidos que le quedan y esperar otros resultados para acceder a la próxima instancia, mientras que Ameghino ya no tiene posibilidades. Archivo / elPatagónico
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles y Florentino Ameghino se enfrentarán hoy en el estadio municipal, desde las 16:00, por la 13ª y penúltima fecha de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B, con el arbitraje de Raúl Pagani. Mientras el “Azzurro” tiene mínimas chances y no depende de sí mismo para acceder a la Segunda Fase, el “Tricolor” ya se despidió de la lucha hacer rato. Entonces, la CAI necesita un triunfo para seguir con vida y el CAFA espera lograr la tercera victoria en el certamen por una cuestión de honor. Nicolás Segura, técnico de la CAI, no baja los brazos. “Nosotros no podemos salir a jugar pensando que casi todo está perdido. Tenemos que ganar todo lo que nos queda y ver, porque por ahí salís desganado, dejás puntos en el camino y después resulta que podías tener posibilidades al final”, argumentó. Por su parte, Orlando Portalau, entrenador del conjunto de Kilómetro 3, está más preocupado por recuperar rápido a sus jugadores, ya que luego del compromiso de esta tarde, mañana deberá recibir a Deportivo Sarmiento por el certamen local. “Vamos a tener que hacer un trabajo de recuperación inmediata, porque la Liga nos programó el partido con Sarmiento para este domingo, cuando en realidad se debía haber jugado el miércoles. Tenemos un plantel de 20 jugadores y, la verdad, no entendemos por qué la Liga
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MUNICIPA L COMODORO
1600
CAI: Mateo Grasso; José Chacón, Gastón Barrientos, Marcos Rilo y Mauro Jofré; Germán Martínez, Matías Delgado y Luciano Contreras; Brian Orosco; Matías Vargas y Axel Figueroa. DT: Nicolás Segura. Florentino Ameghino: Mauro Zamora; Darío Zalazar o Darío Yáñez, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Bruno Elorrieta; Lucas Mandagarán, Emilio Sotelo, Federico Folmer y Mariano Rivera; Brian Vega y Brian Vivas. DT: Orlando Portalau. Arbitro: Raúl Pagani.
■ En la primera rueda, la victoria fue para la CAI por 3-2.
hizo esto. Enviamos una nota pero mantuvieron la programación. Lamentablemente, el domingo vamos a jugar en desventaja”, sostuvo Portalau.
En el “Azzurro” habrá un cambio obligado, ya que el volante central Cristian García fue expulsado en la 11ª fecha –en la 12ª tuvo descanso la CAI– y
- CAI vs Florentino Ameghino. Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Alejandro Sepúlveda y Juan Linares.
REGION PATAGONICA - ZONA A Pts 20 19 16 14 10 9 8
J 11 10 10 10 10 11 10
> Programa de la 13ª fecha (penúltima) HOY A LAS 16:00
> Torneo Federal B Equipos Jorge Newbery Huracán Camioneros CAI Boxing Club F. Ameghino Estrella Norte
será reemplazado por el lateral derecho José Chacón. En-
tonces, Germán Martínez se adelantará unos metros por derecha y esto generará otros cambios posicionales. En cuanto al “Tricolor”, “Pocho” Portalau se ve obligado a cambiar el arquero, ya que a José Alcaín se le cortó el talón de Aquiles y tiene para tres meses de recuperación. El “Chila” fue operado con éxito ayer y será reemplazado por Mauro Zamora. En la defensa, el DT duda entre mantener a Darío Zalazar o darle ingreso a Darío Yáñez.
MAÑANA A LAS 16:00 G 5 5 4 4 2 2 2
E 5 4 4 2 4 3 2
P 1 1 2 4 4 6 6
Gf 15 16 14 16 14 10 7
Gc 8 7 14 16 13 17 17
Dif +7 +9 0 0 +1 -7 -10
- Camioneros vs Huracán. Arbitro: Walter Barrera (Ushuaia). Asistentes: Darío Alderete y Luis Fernández (Ushuaia). - Estrella Norte vs Boxing Club. Arbitro: José Soto (Trelew). Asistentes: Nicolás Díaz y Michel Lewis (Trelew). LIBRE: Jorge Newbery.
36 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 ESTA TARDE SE DISPUTA LA 11ª FECHA DEL TORNEO FINAL C DE LA TERCERA CATEGORIA DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Tiro podría consagrarse hoy campeón del Final C Archivo / elPatagónico
Tiro Federal recibirá a Talleres Juniors y si gana se consagrará ganador del certamen ya que le sacará once puntos de ventaja a su escolta General Saavedra, que tendrá fecha libre, cuando quedarán por disputar nueve en juego. También jugarán Nueva Generación-Universitario y Caleta CórdovaSan Martín.
> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
25 17 16 11 10 6 0
9 9 8 8 9 9 8
8 5 5 3 3 1 0
1 2 1 2 1 3 0
0 2 2 3 5 5 8
20 16 11 10 17 7 2
5 11 6 8 13 19 21
+15 +5 +5 +2 +4 -12 -17
> Tabla general Equipo
> Programa de la 11ª fecha Hoy (16:00 Primera 14:00 Reserva) ■ Tiro Federal irá esta tarde por un triunfo que le permita coronarse por anticipado campeón del torneo Final C. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l puntero Tiro Federal recibirá esta tarde a Talleres Juniors, que está tercero, en uno de los partidos que se jugarán desde las 16:00 por la undécima fecha del torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia. Tiro llega a este partido con un goleada de 5-0 sobre Universitario, y además durante la semana se dio a conocer el fallo del Tribunal de Disciplina, donde finalmente se le terminó dando por ganado el partido que había perdido (21) ante Caleta Córdova por la mala inclusión del jugador Darío Rivera. De esa manera, el cuadro de barrio Cemento (25) le sacó
ocho puntos a su escolta General Saavedra (17). En ese contexto, Tiro podría consagrarse hoy mismo campeón si se queda con los tres puntos ante el conjunto “tallarín”. Los únicos que los podrían alcanzar serían el equipo del “Parque”, que hoy tiene fecha libre, y Talleres. Es que si Tiro gana, llegará a los 28 puntos, mientras que Saavedra se quedará con 17, cuando restarán por disputarse nueve puntos en juego, y de esa manera, el equipo tirolense se tornará inalcanzable. Las posibilidades que le quedan tanto a Saavedra como a Talleres es imponerse en todos sus encuentros y que el puntero no sume más de tres puntos hasta el final del torneo. Además, ambos deben enfrentarlo en las próximas fechas.
- Tiro Federal vs Talleres Juniors. Cancha: Tiro. Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Guillermo Díaz y Diego Bayón. - Nueva Generación vs Universitario. Cancha: Talleres Juniors. Arbitro: Diego Schooff. Asistentes: Tomás Tula y Sebastián Maripillán. - Caleta Córdova vs San Martín. Cancha: Caleta Córdova. Arbitro: Nicolás Ibernagaray. Asistentes: Carlos Rujano y Maximiliano Selg. Libre: General Saavedra.
Por su parte, Nueva Generación, que está cuarto en el campeonato, recibirá a Universitario, que ocupa el penúltimo lugar de la tabla. “La Nueva, quien es el campeón del Inicial, viene de empatar sin goles con San Martín, mientras que Universitario viene caer vapuleado ante el puntero Tiro. Además, en el “Puerto”, se medirán el colista Caleta Córdova, que tiene de tener descanso, y San Martín que se ubica quinto en el campeonato.
Tiro Federal Nueva Generación Talleres Juniors San Martín Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
43 39 35 34 31 17 8
21 20 20 21 21 21 20
14 11 10 10 8 4 1
1 6 5 4 7 5 2
6 3 5 7 6 12 17
45 42 34 43 37 27 11
32 18 21 25 32 50 50
+13 +24 +13 +18 +5 -23 -39
Los Veteranos juegan partidos postergados Se disputarán hoy ocho partidos que fueron postergados, correspondientes a tres categorías de la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. La acción para Senior, Master y Super Master se desarrollará en cinco escenarios, a partir de las 14:30. Mañana se jugará un encuentro de Master, a partir de las 12:00.
> Programa para hoy CANCHA: LUZ Y FUERZA (14:30) - Senior: 7 de Diciembre vs Talleres; Ramón Coñuecar. - Senior: Luz y Fuerza vs Rada Tilly; Angel Pérez. - Super Master: Petroquímica vs Luz y Fuerza; Coñuecar / Pérez.
Orellano. - Senior: Petroquímica vs Newbery; José Sierra.
CANCHA: PETROQUIMICA (14:30) - Senior: Los Andes vs FUSPU; Heriberto
CANCHA: TORINO (15:00) - Master: Torino vs Saavedra (Claudio Ruiz).
CANCHA: SINDICATO CAMIONEROS (14:30) - Senior: San Pablo vs América; Enrique Paillán. - Senior: Sindicato Camioneros vs La Vecindad; Walter Toledo.
> Programa para mañana CANCHA: HURACAN (12:00) - Master: Huracán vs La Vecindad; Luis Alvarez.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
ESTA TARDE DESDE LAS 16:00 SE JUEGA LA 11ª FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA
Rada Tilly tiene una difícil visita en cancha de Laprida tín Azcuénaga. Por su parte, USMA, que está a cuatro de la punta, irá hasta Kilómetro 27 para medirse con Argentinos Diadema, que viene de caer 2-1 como local ante Próspero Palazzo y se ubica sexto en la tabla de posiciones. Mientras tanto, el tercero General Roca, visitará a Palazzo. El “albirrojo” se reencontró con el triunfo al vencer como visitante por 2-1 a Deportivo Portugués, mientras que el “Aguilucho”, que está cuarto, intentará hacerse fuerte en su casa de Kilómetro 9. La fecha tendrá también el partido de dos equipos que buscarán recuperarse. Será el encuentro que Ciudadela, que viene de ser vapuleado por el puntero Rada Tilly, y Portugués que cayó ante Roca, el campeón del Inicial B.
Archivo / elPatagónico
Además, USMA, que marcha como escolta, irá hasta Kilómetro 27 para medirse con Argentinos Diadema. General Roca visitará a Próspero Palazzo y Manantiales Behr de Ciudadela recibirá a Deportivo Portugués. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
R
ada Tilly, el líder del torneo Final B “José Raúl Pierángeli” del fútbol de Comodoro Rivadavia, tendrá esta tarde una complicada visita ante el local Laprida del Oeste. Será en uno de los partidos que se jugarán desde las 16:00 por la undécima fecha del certamen. El equipo de la villa balnearia marcha en lo más alto del campeonato con 22 puntos y en su última presentación logró un
> Torneo Final B Equipos Rada Tilly USMA General Roca Próspero Palazzo Deportivo Portugués Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela
> Programa de la 11a fecha - Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - M.B. Ciudadela vs Deportivo Portugués. Cancha: Ciudadela. Arbitro: Pedro López. Asistentes: Víctor Oviedo y Carlos Varela. - Laprida del Oeste vs Rada Tilly. Cancha: Laprida. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Raúl Brizuela y Gabriel Jarpa. - Argentinos Diadema vs USMA. Cancha: Diadema. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Gabriel Brito y Marcelo Ugarte. - Próspero Palazzo vs General Roca. Cancha: Palazzo. Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Luis Fimiani y Lucas Bres.
Pts
J
G
E
P Gf Gc Dif
25 21 20 15 12 11 7 1
10 10 10 10 10 10 10 10
8 6 6 5 3 3 2 0
1 3 2 3 3 2 1 1
1 1 2 2 4 5 7 9
Pts
J
G
E
P Gf Gc Dif
55 47 42 32 29 28 27 8
24 24 24 24 24 24 24 24
17 14 12 9 8 7 7 2
4 5 6 5 5 7 6 2
3 5 6 10 11 10 11 19
21 22 17 15 17 11 9 8
10 +11 9 +13 8 +9 14 +1 18 -1 17 -6 18 -9 27 -19
> Tabla general Equipos ■ Rada Tilly viene de golear 5-1 a Manantiales Behr de Ciudadela.
cómodo triunfo sobre el descendido Manantiales Behr de Ciudadela por 5-1 y de esa manera se afirmó en la cima del torneo.
Enfrente tendrá a un Laprida, que marcha séptimo con apenas dos victorias y que viene de caer como visitante por 3-1 ante el escolta Unión San Mar-
General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Argentinos Diadema Deportivo Portugués Laprida del Oeste M. B. de Ciudadela
44 53 43 31 32 40 34 16
13 +31 26 +27 27 +16 37 -6 46 -14 45 -5 42 -8 57 -41
38 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 EL MEDIOCAMPISTA QUEDO DESCARTADO PARA EL PARTIDO CON BRASIL Y COLOMBIA
Nicolás Gaitán se perderá la doble fecha de Eliminatorias El volante de la selección argentina quedó descartado a raíz de un traumatismo en la región de la cadera, glúteo y muslo derecho. Brasil no podrá contar con Casemiro.
N
icolás Gaitán, volante del seleccionado argentino de fútbol, quedó descartado ayer por una lesión para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018 ante Brasil y Colombia, por la 11ma y 12ma fecha, respectivamente. Gaitán padece un traumatismo en la región de la cadera, glúteo y muslo derecho, según informó AFA, en un diagnóstico que Atlético Madrid, dueño de su pase, transmitió al cuerpo médico y técnico del seleccionado argentino. “El jugador no se encuentra
LIGA ITALIANA
Napoli y Lazio intentarán achicar diferencias con el líder Juventus Napoli, con 20 unidades, y Lazio, con 21, dos equipos que buscan achicar diferencias con el líder Juventus (27), se enfrentarán hoy en uno de los dos partidos que abrirán la 12ma. fecha de la Serie A del fútbol italiano. El partido se jugará a partir de las 16:45, hora de la Argentina, en el estadio San Paolo, de la ciudad de Nápoles, y en Lazio será titular el mediocampista del seleccionado argentino Lucas Biglia (ex Argentinos Juniors e Independiente). Napoli viene de caer con Juventus (2-1) en la anterior jornada y empató 1-1 con el Besiktas de Turquía en la Liga de Campeones. Lazio. por su parte, se mantiene sin perder desde hace seis partidos (cuatro triunfos y dos empates) y la fecha pasada le ganó 2-1 al Sassuolo. En tanto, a las 14 (de Argentina), en el estadio Olímpico de la ciudad de Turin, jugarán Torino y Cagliari, ambos con 16 unidades. En el banco de suplentes de Torino estarán los argentinos “Maxi” López y Lucas Boyé, ambos surgidos en River Plate. La fecha continuará mañana con el siguiente programa: PescaraEmpoli; Palermo-Milan; Genoa-Udinese; Sassuolo-Atalanta; Chievo Verona-Juventus; Inter-Crotone; Fiorentina-Sampdoria y Roma Bologna. Principales posiciones: Juventus, 27; Roma, 23; Milan, 22; Lazio, 21; Napoli, 20, Atalanta, 19.
en condiciones de realizar práctica deportiva”, fue el argumento del club español para negar la citación de Gaitán en el seleccionado argentino, que ya sufrió la baja de Paulo Dybala, sustituído por Fernando Belluschi, de San Lorenzo. Argentina, que reúne 15 puntos y se posiciona sexta, fuera de la zona de clasificación y repechaje, enfrentará el jueves 10 al líder Brasil, en Belo Horizonte, y el martes 15 a Colombia, en San Juan, por la 11ra. y 12da. fecha de Eliminatorias Sudamericanas, respectivamente.
CASEMIRO DESAFECTADO POR LESIÓN EN BRASIL
El volante Casemiro, del Real Madrid, fue desafectado por lesión del seleccionado de su país que enfrentará a sus pares de Argentina y Perú por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, informó ayer la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado. El director técnico, Tité, ya contaba con esa posibilidad y no habrá un nuevo convocado para reemplazarlo, ya que entre los llamados se encuentra Rodrigo Caio,
■ Nicolás Gaitán se suma a otra de las bajas en la selección argentina.
del San Pablo, que puede actuar tanto de zaguero como de volante. Casemiro se lesionó el pasado 18 de setiembre y había quedado afuera en los últimos compromisos del representativo brasieño contra Venezuela y Bolivia. Líder de la eliminatoria con 21 puntos y con cuatro éxitos consecutivos, Brasil enfrentará a Argentina el jueves en Belo Horizonte, mientras el martes 15 lo hará con Perú en Lima.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
BOCA VISITARA MAÑANA AL “LOBO” EN LA PLATA
Tevez jugaría mañana ante Gimnasia El delantero está entre los convocados por el entrenador Guillermo Barros Schelotto para el partido que el ‘Xeneize’ jugará por la novena fecha del campeonato de la AFA.
Ricardo Centurión, Cristian Pavón, Darío Bendetto y Walter Bou. En el círculo cercano de Carlos Tevez otra vez empezó a circular la versión de su posible salida de la institución después de fin de año, pero hasta ahora el “Apache” se mantuvo en silencio luego de la eliminación de Boca. No obstante, según allegados a su representante Adrián Ruocco, no estaría en su mejor momento anímico, pero igualmente su intención es estar presente en todos los partidos que quedan hasta el final de 2016. La derrota en Córdoba ante Rosario Central (2-1) no solo marcó la eliminación de la Copa Argentina, torneo que Boca conquistó tres veces (1969, 2012 y 2015, el club que más veces la ganó), sino que además lo dejó sin posibilidades de jugar el año próximo la Copa Libertadores de América. Es que únicamente ganando la Copa Argentina (o también perdiendo la final ante San Lorenzo, ya clasificado) Boca podría retornar a la Copa Libertadores, y al quedar trunca esa chance en Córdoba, se tejieron todo tipo de conjeturas sobre el futuro de Tevez y de varios jugadores más del plantel. Para el encuentro del domingo en La Plata, todavía Guillermo no paro un posible equipo. Ayer a la mañana solamente realizó fútbol en espacio reducido y se espera que recién hoy -cuando se practiquen los habituales ejercicios con pelota parada- se conozca quiénes serán los once para jugar contra los
C
arlos Tevez está en la lista de jugadores convocados por el entrenador Guillermo Barros Schelotto y jugaría ante Gimnasia mañana en La Plata por la novena fecha del torneo de Primera división, tras la derrota ante Rosario Central por la Copa Argentina que dejó heridas abiertas en el plantel y dudas por la continuidad del ídolo xeneize. Tevez se retiró antes de la práctica que el plantel realizó ayer en Casa Amarilla. El “Apache” fue el primero en llegar al predio Pedro Pompilio, en cuya cancha número uno se realizó la práctica del plantel, de la cual no participó ya que directamente fue hacia el departamento de kinesiología y se trató un traumatismo en el pie izquierdo. Sin embargo, el “Mellizo” Guillermo optó por ponerlo en la lista de los que se concentrarán hoy por la tarde en un hotel de Puerto Madero, quienes previamente se entrenarán desde las 10 a puertas cerradas. Tevez será probado en esa práctica y si lo ven bien, seguramente será titular ante el “Lobo” platense. En tanto, el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, expresó que si el delantero Carlos Tevez decide interrumpir su carrera en el club, dolido por la eliminación de la Copa Argentina, será porque se retira de la actividad profesional. “No hablé con Carlos, pero motivación no le falta porque juega en el equipo que ama y con la diez en la espalda. Si decide no jugar en Boca es porque no jugará más, no para ir a otro equipo. Tengo esa sensación”, manifestó Angelici en diálogo con radio La Red. El resto de los concentrados son: Guillermo Sara,
■ Carlos Tevez se mantiene en silencio luego de la eliminación de Boca de la Copa Argentina.
Axel Werner, Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio, Juan Insaurralde, Jonathan Silva, Frank Fabra, Pablo Pérez, Leonardo Jara, Rodrigo Bentancur, Wilmar Barrios, Sebastián Pérez, Pablo Pérez, Fernando Zuqui,
Comodoro se juega el pasaje al Patagónico Sub 15 ante Esquel La selección Sub 15 de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia recibirá hoy a su par de la Liga del Oeste (Esquel), en el partido correspondiente al torneo Provincial de la categoría, a disputarse desde las 13:00 en el estadio municipal. Este encuentro será el preliminar del que jugarán la Comisión de Actividades Infantiles y Florentino Ameghino, por la 13ª fecha del Federal B. El ganador de Comodoro-Esquel clasificará al Patagónico, donde espera Viedma, y en ese campeonato estará en juego la plaza para el Nacional, que se realizará en el Valle de Chubut a principios de diciembre.
dirigidos por Gustavo Alfaro. Uno de los que volvería sería el lateral izquierdo Frank Fabra en la defensa en lugar de Jonathan Silva. La ausencia del colombiano Fabra ante Central (ni siquiera estuvo en el banco de suplentes) fue uno de los cambios más insólitos que Boca haya mostrado en los últimos tiempos, ya que el lateral había sido una de las figuras en la goleada por 4-0 ante Temperley, es sábado pasado. Otros cambios serían los de Darío Benedetto por Wilmar Barrios y Fernando Zuqui por Ricardo Centurión. De esta manera, el entrenador seguiría con el 4-2-3-1 y una posible alineación sería con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Fernando Zuqui o Ricardo Centurión; Darío Benedetto. El plantel xeneize volverá a entrenarse hoy desde las 10 a puertas cerradas en Casa Amarilla y luego de almorzar en ese lugar los jugadores quedarán concentrados en el Hotel Madero. Boca enfrentará mañana desde las 20 a Gimnasia de visitante por la novena fecha del torneo “Copa Bicentenario de la Independencia”, con arbitraje de Jorge Baliño. Boca tiene 15 puntos en el campeonato, siete menos que el líder Estudiantes de La Plata (22), y necesita superar a Gimnasia (12) para ir en busca del primer puesto, ya que el torneo local será el único campeonato que jugará en el próximo año y medio.
40 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 DESDE LAS 16 JUGARAN EN PARQUE PATRICIOS POR LA NOVENA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
River busca acortar distancia con el puntero Estudiantes El “Millonario” podrá contar con los regresos de los mediocampistas Andrés D’Alessandro y “Nacho” Fernández. El partido se jugará en el “Tomás Ducó” porque el Monumental estará ocupado por los recitales de los Guns N’ Roses.
R
iver Plate, con problemas para definir la línea defensiva entre lesionados y suspendidos, pero con los regresos de los volantes Andrés D’Alessandro e Ignacio Fernández, irá esta tarde por el triunfo como local para acortar distancia con el puntero e invicto Estudiantes La Plata, por la novena fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido se disputará en el estadio Tomás A. Ducó, de Huracán, porque el Monumental está ocupado por los recitales del grupo de rock estadouni-
dense Guns N’ Roses, comenzará a las 16, será controlado por Diego Abal y televisado por Canal 13. El equipo de Marcelo Gallardo, alcanzado por una racha adversa de lesionados, acumula 15 puntos en el certamen, está a siete de Estudiantes (22), y hoy tendrá una buena oportunidad no solo para achicar la diferencia, sino también para dar una muestra de carácter con una producción irregular en lo que va del certamen con la pérdida de puntos por falta de solidez y contundencia. El conjunto “millonario” contará con la vuelta de D’Alessandro y Fernández, recuperados de sendas lesiones, que le aportarán el juego que perdió desde que se ausentaron como en el triunfo ante Atlético Rafaela y el empate reciente ante Arsenal de Sarandí. Sin embargo, River afrontará el partido con bajas sensibles en la zona defensiva. Una vez más, el central Jonatan Maidana quedó descartado como parte de su recuperación de un desgarro, pero Gallar-
■ Ignacio Fernández y Andrés D’Alessandro reaparecerán esta tarde en la formación de River.
do tampoco tendrá al lateral por la izquierda Milton Casco quien no jugará hasta el próximo año por la rotura parcial en el tendón de Aquiles derecho. A su vez, el juvenil Gonzalo
Montiel fue expulsado ante Arsenal, el volante Iván Rossi tiene esguince de tobillo derecho grado dos y el reemplazante natural de Casco, Luis Olivera, surgido de las divisiones juveniles, padece
Un angustiado Vélez visita a San Martín Vélez Sarsfield, angustiado por los malos resultados y por poseer un flojo promedio en la tabla que determinará los cuatro descensos, visitará a San Martín de San Juan en uno de los encuentros a celebrarse hoy por la novena fecha del torneo de Primera división. El partido se jugará en el estadio Ingeniero Hilario Sánchez de San Juan, desde las 19:15, con el arbitraje de Mauro Vigliano y televisado por la TV Pública.
Una situación extraña es la que vive Vélez (6 puntos), que desde 1994 se acostumbró a ganar títulos y a ubicarse entre los primeros de gran parte de los torneos, la de tener un bajo promedio, implicándose fecha a fecha un poco más en la lucha por los equipos que sufren por permanecer en Primera. De los pasados 18 puntos sólo ganó tres, el triunfo ante Colón con el debut de Omar De Felippe como entrenador en lugar de Cristian Bassedas, y sólo Huracán, Arsenal y Quilmes lo
separan de la zona de los cuatro descensos que hoy ocupan Olimpo, Temperley, Sarmiento y Rafaela. San Martín (7) también está protagonizando una mediocre campaña, sin haber ganado aún de local (un punto de nueve), pero con el 19no. promedio en la tabla, situación que al equipo de Pablo Lavallén le permite tener más paciencia pese a la falta de triunfos. En Vélez el entrenador Omar De Felippe hará cinco cambios con respecto al equipo que cayó en
Liniers ante Talleres con el importante regreso del goleador Mariano Pavone, repuesto de un desgarro. Las variantes serán: Lautaro Gianetti por Cristian Nasuti, Leandro Desábato por Leandro Somoza, Nicolás Trippichio por Diego Zabala, Blas Cáceres por Gonzalo Díaz y Pavone por Héctor Canteros. En San Martín Pablo Lavallén no confirmó aún variantes en el equipo que podría ser el mismo que igualó sin goles ante Defensa y Justicia en la cancha de Arsenal.
una distensión en el sóleo derecho. Con ese panorama, Gallardo acudirá a Leonardo Ponzio como marcador central para acompañar al ecuatoriano Arturo Mina, con Camilo Ma-
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
S A N M A RTIN
1915
San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Matías Escudero y Mauricio Casierra; Marcos Gelabert, Matías Fissore y Maximiliano Lugo; Gustavo Villarruel, Diego Chaves y Emanuel Dening. DT: Pablo Lavallén. Vélez Sarsfield: Fabián Assmann; Fabián Cubero, Lautaro Gianetti, Fausto Grillo y Nicolás Trippichio; Maximiliano Caire, Leandro Desábato, Blas Cáceres y Jorge Correa; Mariano Pavone y Hernán Barcos. DT: Omar De Felippe. Arbitro: Mauro Vigliano. Televisa: TV Pública.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Gallardo confirmó tres cambios
yada como lateral por la derecha y el paraguayo Jorge Moreira por el sector izquierdo. El lugar de Ponzio será ocupado por Joaquín Arzura, quien convirtió un gol ante Unión de Santa Fe en el pase a semifinales de la Copa Argentina, y la buena noticia pasa por la recuperación de Gonzalo “Pity” Martínez, quien ante Arsenal exhibió un buen nivel, con un gran gol incluido, pero fue reemplazado por una molestia muscular. El “Muñeco” recurrió a los jóvenes defensores Lucas Martínez Quarta (marcador central) y Facundo Medina (lateral por la izquierda) para completar la lista de 19 jugadores convocados. En consecuencia, River tendrá tres cambios para enfrentar a Estudiantes: D’Alessandro, Fernández y Mayada por Rodrigo Mora, Casco y Montiel. En Estudiantes, el entrenador
ESTADIO
y Julián Marchioni competirán por ese lugar. El “Pincha” tiene un paso firme en el campeonato, a tal punto que no registra derrotas, como su escolta Newell’s Old Boys (18), y exhibe tres triunfos consecutivos ante Rosario Central (3-2), San Lorenzo (2-1) y Racing Club (2-1).
> Torneo de la AFA Equipo Estudiantes Newell’s Boca Juniors River Plate San Lorenzo Independiente Racing Club Colón Godoy Cruz Gimnasia Talleres (C) Banfield Unión Lanús Tigre Patronato Atl. Tucumán Quilmes Atl. Rafaela Olimpo1 R. Central Temperley 1 Huracán San Martín Def y Justicia Belgrano Sarmiento (J) Aldosivi Vélez Arsenal
> PROBABLES FORMACIONES HUR AC A N ( LOC A L RI V ER)
■ Leandro Desábato, el experimentado defensor que tiene Estudiantes de La Plata.
Nelson Vivas no confirmó la formación, pero adelantó que el juvenil Daniel Sappa reemplazará a Nahuel Losada en el arco debido a sus últimas poco convincentes actuaciones ante la ausencia del lesionado Mariano Andújar. La duda se presenta en el mediocampo con el acompañante de Santiago Ascacíbar porque tanto Israel Damonte como Rodrigo Braña sufren molestias musculares. En caso que ninguno de los dos se presenten en óptimas condiciones físicas, Iván Gómez
1600
River: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Arturo Mina, Leonardo Ponzio y Jorge Moreira; Joaquín Arzura e Ignacio Fernández; Andrés D’Alessandro y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Estudiantes: Daniel Sappa; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Augusto Solari, Israel Damonte, Santiago Ascacibar y Lucas Rodríguez; Lucas Viatri y Carlos Auzqui. DT: Nelson Vivas.
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
22 18 15 15 15 15 14 14 13 12 11 11 11 10 10 10 10 10 10 9 9 8 7 7 7 7 6 6 6 3
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
7 5 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 2 2 3 3 2 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 2 0
1 3 3 3 3 3 2 2 1 3 2 2 2 4 4 1 1 4 1 3 3 2 4 4 4 4 3 3 0 3
0 0 1 1 1 1 2 2 3 2 3 3 3 2 2 4 4 2 4 3 3 4 3 3 3 3 4 4 6 5
16 10 17 16 15 7 13 7 9 6 8 8 6 6 11 7 10 7 6 8 10 4 6 8 5 3 3 5 5 7
4 4 6 9 10 4 7 3 11 4 6 10 8 4 10 8 12 9 8 9 8 11 7 12 9 7 7 11 13 18
1: Jugaban anoche, al cierre de esta edición. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
Arbitro: Diego Abal TV: Canal 13.
> Promedios contra el descenso Equipo Estudiantes San Lorenzo Racing Club Boca Juniors Independiente Atl. Tucumán Lanús River Plate R. Central Gimnasia Tigre Talleres (C) Newell’s Belgrano Godoy Cruz
16/17 Pts 22 15 14 15 15 10 10 15 9 12 10 11 18 7 13
136 136 136 130 129 40 125 121 109 105 102 11 99 99 99
J
Prom
73 73 73 73 73 23 73 73 73 73 73 8 73 73 73
1.863 1.863 1.863 1.780 1.767 1.739 1.712 1.657 1.493 1.438 1.397 1.375 1.356 1.356 1.356
Unión Banfield Patronato San Martín Colón Aldosivi Def. y Justicia Vélez Huracán Arsenal Quilmes Olimpo Temperley Sarmiento (J) Atl. Rafaela
8 11 10 7 14 6 7 6 7 3 10 9 8 6 10
71 96 30 67 65 63 84 84 62 83 82 77 54 53 67
53 73 24 54 54 54 73 73 54 73 73 73 54 54 73
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
1.339 1.315 1.250 1.240 1.203 1.166 1.150 1.150 1.148 1.136 1.123 1.054 1.000 0.981 0.917
+12 +6 +11 +7 +5 +3 +6 +4 -2 +2 +2 -2 -2 +2 +1 -1 -2 -2 -2 -1 +2 -7 -1 -4 -4 -4 -4 -6 -8 -11
El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, confirmó ayer el equipo -con tres cambios- para enfrentar hoy al puntero Estudiantes de La Plata, con la vuelta de Ignacio Fernández y Andres D’Alessandro y la presencia de Camilo Mayada en el lateral derecho de la defensa. “River va a jugar con Augusto Batalla, Mayada, Arturo Mina, Leonardo Ponzio y Jorge Moreira; D’Alessandro, Joaquín Arzura, Nacho Fernández y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi”, anunció el entrenador en rueda de prensa tras el entrenamiento del “Millonario”. “Teníamos objetivos bien marcados, la Recopa y la Copa Argentina, los números hablan que conseguimos uno de los objetivos y estamos en semifinales de la otra copa. No tengo dudas de que en los partidos de definición el equipo crece”, dijo el DT tras confirmar a los titulares para recibir al “Pincha” en el estadio de Huracán, por la 9na. fecha del torneo de Primera división de fútbol. En cuanto al funcionamiento actual de su equipo, el “Muñeco” Gallardo dijo que “tenemos que tener consistencia, saber que hay que ser regulares y estar concentrados, porque hemos perdido puntos que se lamentan en partidos que por ahí no eran tan definitorios y ahí debemos mejorar”. Sobre los regresos de Nacho Fernández y D’Alessandro señaló que “habíamos perdido juego en la mitad y el equipo se resintió. Es bueno que estos jugadores regresen, en definitiva buscamos un plantel donde todos puedan competir, pero es difícil cuando te faltan tantos jugadores”. “Se habló mucho luego del partido de Arsenal, parecía que no podíamos armar un equipo por eso mantuvimos calma para trabajar y vamos a tener un equipo que no le va a resultar fácil de superar al rival”, analizó el entrenador. En cuanto al momento de Estudiantes, líder del campeonato con 22 puntos (River suma 15 y está en el tercer lugar) el DT destacó que “ellos, cuando atacan, lastiman. No lo hacen mucho, pero son decisivos y efectivos. Y además se defienden muy bien, por lo que muestran ellos vamos a tener que trabajar mucho para superarlo, es un equipo fuerte”. Consultado sobre el cambio de estadio para el partido frente a Estudiantes, aseguró que “lo mismo no es, me gusta jugar en nuestra cancha, pero sabíamos la problemática que íbamos a sufrir para esta fecha y hay que adaptarse al cambio”. “La cabeza se prepara de otra manera, la concentración es otra, el rival va primero, la otra vez fueron cambios en medio de un partido porque quedamos con menos, ahora es diferente y estos jugadores pueden aprovechar la oportunidad”, respondió sobre la defensa que eligió. Respecto de una posible venta de Driussi, Gallardo dijo que “sabemos que tenemos jugadores que son observados para irse a Europa y la idea es que trabajen para que cuando les toque irse no lo sufran. Tenemos jugadores muy valiosos, que van a ayudar a que crezca la economía del club”. Consultado sobre el nivel de juego del fútbol local, el “Muñeco” expresó que “no sé si es el más entretenido para ver, pero sí estoy seguro de que es una de las dos o tres competencias más fuertes y más difíciles para jugar de todo el mundo”. Por último, Gallardo le agradeció a Juan Román Riquelme -quien elogió el nivel de su equipo- y consideró que “es de apreciar el elogio de un futbolista al que admiré como jugador, que fue muy importante para el fútbol argentino y que siempre fue coherente con sus dichos”.
42 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 DESDE LAS 18 JUGARAN EN AVELLANEDA
Racing pretende volver a sonreír ante el invicto Newell’s Old Boys Será en uno de los seis partidos que se jugarán por la novena fecha del campeonato de la AFA. La “Academia” viene de caer 2-1 ante el líder Estudiantes, mientras que la “Lepra” rosarina llega con un empate de 2-2 frente a San Lorenzo.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
R ACING CLUB TV : T EL EFE
Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Emanuel Insúa; Oscar Romero, Luciano Aued, Diego González y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Newell’s: Luciano Pocrnjic; Franco Escobar, Fabricio Formiliano, Néstor Moiraghi y Nehuen Paz; Jalil Elías, Sebastián Prediger, Facundo Quignon y Maximiliano Rodríguez; Mauro Formica; Joel Amoroso. DT: Diego Osella.
R
acing Club, que en la fecha pasada cayó agónicamente ante el líder Estudiantes y se alejó de la punta, procurará recuperarse cuando reciba a Newell’s Old Boys, que está segundo e invicto, en uno de los partidos más destacados de los seis a jugarse hoy por la 9na. jornada de la Primera división. El compromiso se desarrollará en el estadio Presidente Perón, en la ciudad de Avellaneda, desde las 18, con el arbitraje de Germán Delfino y televisado por Telefe. En la jornada anterior Racing cayó 2-1 ante Estudiantes en el estadio Ciudad de La Plata con un convertido por Javier Toledo en tiempo adicional, en una dolorosa caída que lo alejó a ocho unidades del puntero. En ese partido Racing ganaba 1-0 y jugó un primer tiempo de elevado nivel, pero en el segundo tiempo, incurriendo en una irregularidad que ya es costumbre en el equipo que dirige Ricardo Zielinski, todo cambió y la oncena de la “Academia” fue dominada y perdió. Racing es blanco o negro, no hay tonalidades intermedias. Juega bien, en especial cuando maneja el juego el paraguayo Oscar Romero y desequilibra Lisandro López, pero caen en bajones que generalmente le significan perder puntos cuando pierde el balón y se desordena. Newell’s, con cinco triunfos y
Arbitro: Germán Delfino
miliano Rodríguez, en un equipo que trata de elaborar juego, con posesión de pelota y llegada al área rival con mediocampistas que pueden convertir. En Racing, Zielinski no hará cambios con respecto al equipo que cayó en La Plata, ratificando los mismos nombre aunque seguramente con recaudos para que el rendimiento no baje de ocho puntos a tres en los 90 minutos. Por el lado de Newell’s, se lesionó en la semana Mateo y su lugar será ocupado por Sebastián Prediger, en defensa hará una variante táctica con el ingreso del central Fabricio Formiliano por el lateral peruano Luis Advíncula pasando Franco Escobar a marcar punta y en la zona media Jalil Elías entraría por Mauricio Tevez. ■ Lisandro López será uno de los delanteros esta noche en el ataque de Racing.
tres empates, está segundo y sin derrotas, aunque a cuatro unidades de Estudiantes debido a que igualó tres veces, la última la fecha anterior ante el equipo suplente de San Lorenzo, de local, en una igualdad que tuvo sabor a derrota. El equipo de Diego Osella tiene como gran adversario hasta
ahora a la serie de lesionados. Entre ellos están Germán Voboril, Juan Sills, Ignacio Scocco, Maruo Matos, Sebastián Domínguez, y Diego Mateo. Newell’s, que hace dos fechas se dio el gusto de ganarle el clásico a Rosario Central sobre la hora y de visitante, tiene como “alma” al interminable Maxi-
Colón recibe a Arsenal que todavía no ganó Colón, que pretende escalar posiciones para estar más cerca de los puestos de vanguardia, recibirá hoy en Santa Fe a Arsenal de Sarandí, que marcha último y es el único equipo que no ganó ningún partido, en uno de los seis encuentros que darán continuidad a la novena fecha del torneo de Primera división. El partido se jugará a partir de las 17 en el estadio Brigadier Estanislao López, de la ciudad de Santa Fe, con Saúl Laverni como árbitro y transmitido por la TV Pública. El conjunto santafesino, que la fecha pasada se impuso de visitante ante Atlético Rafaela 2-0, tendrá respecto de esa for-
1800
mación dos variantes ya que el técnico uruguayo Paolo Montero dispuso el ingreso del arquero Jorge Carranza y el zaguero Guillermo Ortiz en lugar de los lesionados Jorge Broun y Emanuel Olivera (ambos con esguince de tobillo). Arsenal, de floja campaña, último en las posiciones con 3 unidades, llega animado tras el empate conseguido la fecha pasada, ante River Plate, 2-2 en el Viaducto, ya que remontó un partido que perdía 2-0. Si bien quedó conforme con esa actuación, el entrenador Sergio Rondina hará dos cambios, ya que ingresarán el lateral Leandro Marín por Luciano Vella, lesionado, y Gonzalo
Bazán por Juan Imbert, en una variante táctica.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
COLON TV : T V PUBLIC A
1700
Colón: Jorge Carranza; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Raúl Iberbia; Gerónimo Poblete, Adrián Bastía, Pablo Ledesma e Iván Torres; Ismael Blanco y Tomás Sandoval. DT: Paolo Montero. Arsenal: Fernando Pellegrino; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Sergio Velázquez, Gonzalo Papa, Gonzalo Bazán y Franco Fragapane; Juan Brunetta y Joaquín Boghossian. DT: Sergio Rondina. Arbitro: Saúl Laverni.
LIGA ESPAÑOLA
El Atlético del Cholo va por la punta ante la Real Sociedad Atlético Madrid, dirigido por Diego Simeone, irá hoy por la punta de la Liga española de fútbol cuando visite a Real Sociedad, desde las 12:15 hora de Argentina, en el partido correspondiente a la undécima fecha. El conjunto madrileño, con el delantero Angel Correa entre los convocados, tiene 21 puntos en el certamen español y si logra el triunfo mañana alcanzará al líder, Real Madrid (24). El equipo del “Cholo” intentará extender su buen momento con el primer puesto en la zona D de la Liga de Campeones de Europa, con puntaje ideal, y la victoria 4-2 ante Málaga en Madrid en la jornada pasada. Por su parte, Real Sociedad, con el arquero Gerónimo Rulli como titular, reúne 16 unidades y afrontará el partido con dos triunfos consecutivos. La jornada de hoy también contempla los siguientes partidos: Granada-La Coruña (Germán Lux); Osasuna-Alavés (Cristian Espinoza); y Las Palmas (Sergio Araujo)-Eibar (Gonzalo Escalante y Mauro Dos Santos). Mañana: Real Madrid-Leganés; Celta (Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral)-Valencia (Enzo Pérez); Espanyol (Pablo Piatti)-Athletic Bilbao; Villarreal (Mateo Musacchio)-Betis (Germán Pezzella); y Sevilla (Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Luciano Vietto, Nicolás Pareja y Franco Vázquez)-Barcelona (Lionel Messi y Javier Mascherano).
POSICIONES
Real Madrid 24 puntos; Barcelona 22; Atlético Madrid y Sevilla 21; Villarreal 19; Real Sociedad y Bilbao 16; Eibar 15; Celta 14; Las Palmas 13; Málaga 12; Espanyol y Betis 11; Valencia, Alavés y Leganés 10; Sporting Gijón y La Coruña 9; Osausuna 7; y Granada 3.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
JUGARAN DESDE LAS 16:15 EN JUNIN POR LA NOVENA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Lanús buscará retomar la senda del triunfo en Junín El “Granate”, quien es el actual campeón del fútbol argentino viene de empatar ante Tigre, mientras que los juninenses están muy comprometidos con el promedio del descenso.
L
anús, actual campeón del fútbol argentino y alejado de su mejor versión, visitará hoy a Sarmiento de Junín, que se quedó sin entrenador y es uno de los cuatro equipos en zona de descenso, en uno de los seis encuentros que darán continuidad a la fecha 9 del torneo de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 16:15 en el estadio Eva Perón, del equipo de Junín, será arbitrado por Néstor Pitana y lo televisará Canal 9. El “Granate” tiene 10 puntos, está lejos del líder Estudiantes de La Plata (22) y viene de dos flojas actuaciones, en la derrota con Quilmes (1-0) y el empate ante Tigre (1-1), mientras que Sarmiento (6) lleva siete fechas sin ganar y es uno de los cuatro equipos que está perdiendo la categoría, con Rafaela, Temperley y Olimpo. En Lanús, el entrenador Jorge Almirón hará un solo cambio, ya que regresará el mediocampista Iván Marcone tras haber cumplido una fecha de suspensión y saldrá del equipo Agustín Pelletieri, mientras que Maximiliano Velázquez seguirá como central y Nicolás Pasquini en el lateral izquierdo, dado que no se recuperó el lesionado Diego Braghieri. En Sarmiento, la realidad preocupa y por eso tras la de-
> PROBABLES FORMACIONES C A NCH A: E VA PERON, DE S A RMIEN TO DE JUNIN.
rrota ante Unión (1-0) se puso fin al ciclo del entrenador Gabriel Schurrer, y no se lo reemplazó hasta el momento, ya que no prosperaron las negociaciones con Fernando ‘Teté’ Quiróz, Facundo Sava y Eduardo Domínguez. Ante Lanús, el puesto de DT será en forma interina para
Juan Carlos Pirez, quien se desempeñaba como coordinador de divisiones inferiores. El equipo de Junín, que además de concluir el ciclo de Schurrer, también le rescindió el contrato al veterano defensor Matías Lequi, efectuará cuatro cambios. Ingresarán Walter Busse, Ha-
■ José Sand intentará esta tarde aportarle su cuota goleadora a Lanús.
milton Pereyra, Lucas Pérez Godoy y Maximiliano Fornari en lugar de Renzo Spinacci, Jonathan Santana, Rodrigo Depetris y Daniel Garro, respectivamente.
1615
Sarmiento: Julio Chiarini; Alan Aguirre, Francisco Dutari, Nicolás Bianchi Arce y Guillermo Cosaro; Walter Busse, Hamilton Pereyra, Lucas Pérez Godoy y Bruno Vides; Adrián Balboa y Maximiliano Fornari. DT: Juan Carlos Pírez (interino). Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Maximiliano Velázquez y Nicolás Pasquini; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Alejandro Silva, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Néstor Pitana. TV: Canal 9.
44 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 SERA PARA EL PARTIDO QUE SE JUGARA MAÑANA EN LA CANCHA DE SAN LORENZO
Néstor Ortigoza está en duda para el clásico con Huracán El mediocampista de la selección paraguaya tiene una sobrecarga muscular y es toda una incógnita su presencia para el partido ante el “Globo”.
E
l mediocampista Néstor Ortigoza asoma en duda para integrar el equipo principal de San Lorenzo que mañana asumirá una nueva edición del clásico con Huracán, por una molestia en los isquiotibiales. A menos de cuarenta y ocho horas para el arranque del compromiso correspondiente a la novena fecha del torneo de Primera división, la presencia del volante del seleccionado paraguayo continúa siendo una incógnita. Es que el DT uruguayo Diego Aguirre prefiere esperar hasta hoy para confirmar si existe una evolución en la sobrecarga muscular que padece en los isquiotibiales. En cambio, el entrenador ya sabe que no podrá contar ni con Matías Caruzzo ni con el uruguayo Mathías Corujo. Caruzzo, ex Boca Juniors, quedó afuera del clásico barrial, por una distensión en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha. Mientras que Corujo padece una contractura en el aductor izquierdo. Una probable alineación incluirá a Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Paulo Díaz, Fabricio Coloccini y Emanuel Mas; Fernando Belluschi, Franco Mussis, Alberto Costa y Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi. Los jugadores desarrollaron ayer ejercicios en espacios re-
■ La presencia de Néstor Ortigoza para el partido ante Huracán es toda una incógnita.
ducidos en la cancha auxiliar. Hoy, desde las 17:00 y en el Nuevo Gasómetro, se celebrará la última práctica previa al duelo de mañana, a jugarse en el escenario del Bajo Flores, a partir de las 16:00. “El domingo queremos ganar y no sólo porque se trata de un clásico. Nosotros pensamos en
lo que podemos hacer. Respetamos a todos los rivales”, consideró el delantero Nicolás Blandi, en conferencia de prensa. “Es un partido que la gente quiere ganar. Y nosotros, también. Sabemos que tiene un condimento especial para el hincha”, advirtió el goleador.
HURACAN DE PARQUE PATRICIOS
Montenegro: “mi salida es táctica” Daniel Montenegro aclaró ayer que no tiene “ninguna lesión” y resaltó que su salida del equipo titular de Huracán “es táctica”, con miras al clásico del domingo ante San Lorenzo, por la novena fecha del torneo de Primera división. “Ya en la semana sabía que no iba a ser titular. No tengo ninguna lesión, mi salida es táctica”, sostuvo el ex jugador de River Plate e Independiente, en torno a la decisión asumida por el DT Ricardo Caruso Lombardi. “Uno tiene que acatar las decisiones del técnico (Caruso Lombardi). No hay ningún problema en el tobillo” remarcó el mediocampista ofensivo. Caruso Lombardi definió la alineación con un esquema táctico 4-2-3-1, con Jerónimo Barrales como único punta definido. Entonces, la formación de Huracán comprenderá a Marcos Díaz; Nicolás Romat, Federico Mancinelli, Martín Nervo y Carlos Araujo; Mauro Bogado y Matías Fritzler; Ignacio Pussetto, Mariano González y Alejandro Romero Gamarra; Barrales. La lista de convocados también incluye a Matías Giordano, Mario Risso, Luca Sosa, Lucio Compagnucci, Montenegro, Patricio Toranzo, Julio Angulo, Lucas Chacana y Diego Mendoza. El plantel del ‘Globo’ practicará hoy, desde las 10:30, en el predio La Quemita, a puertas abiertas.
Newell’s desmintió que Mauro Matos haya dejado el fútbol El presidente del club Newell’s Old Boys, Eduardo Bermúdez, desmintió ayer a través de la página oficial de la institución que el delantero Mauro Matos haya dejado el fútbol a raíz de la tendinitis en el Aquiles derecho que lo aqueja desde hace dos meses, tal como había señalado ayer a la mañana un twitter atribuido al jugador. “Ante las versiones que circularon, el presidente de Newell’s Old Boys, Eduardo Bermúdez, comunica que el jugador Mauro Matos sigue jugando en el Club hasta fines de junio de 2017 con la posibilidad de hacer uso de la opción”, señala el texto publicado por la institución del Parque Independencia de Rosario. “De esta manera se desmiente toda otra información que ponga en duda la continuidad del jugador. Las versiones son malintencionadas y dañan al jugador que está recuperándose de la tendinitis”, aclaró el presidente de Newell’s sobre el comentario publicado en una cuenta de la red social Twitter atribuida al delantero de 34 años, que llegó al club a mediados de año, a préstamos hasta mediados del año próximo. Matos protagonizó el 8 de agosto último un accidente en el que murió un motociclista de 24 años que chocó contra su camioneta, en la avenida Jorge Newebery y Los Alerces, en el barrio de Fisherton, en el noroeste rosarino. El delantero jugó su último partido en el partido que Newell´s empató 1 a 1 como visitante de Sarmiento, en Junín, y desde entonces sólo se somete a un tratamiento de rehabilitación kinesiológica, dado que casi no pudo volver a practicar fútbol, a raíz de la tendinitis en el Aquiles derecho.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
ASI LO ASEGURO EL ENTRENADOR DE INDEPENDIENTE
Gabriel Milito: “la prioridad ahora es Rosario Central” “Se vienen partidos importantes, pero siempre pensamos en el siguiente que es el más importante”, afirmó.
E
l entrenador de Independiente, Gabriel Milito, aseguró ayer que la prioridad es Rosario Central, el rival de mañana desde las 18:15 por la fecha 9na. del torneo local, ante la seguidilla de clásicos que después tendrá el ‘Rojo’, ya que se medirá en fila ante San Lorenzo, Racing y River. “Se vienen partidos importantes, pero siempre pensamos en el siguiente que es el más importante y más allá de que se vienen partidos difíciles hay que darle prioridad a Central”, sostuvo Milito en rueda de prensa tras el entrenamiento matutino en Villa Domínico. En cuanto al encuentro ante el equipo dirigido por Eduardo
Coudet, el DT del club de Avellaneda dijo que “vamos a una cancha difícil a enfrentar a un buen equipo. Imaginamos encontrar su mejor versión ya que vienen de un gran triunfo ante Boca que los dejó en semifinales de Copa Argentina”. “Anímicamente el equipo y el entorno nos van a obligar a estar al máximo nivel para ganar en Rosario”, agregó Milito. Independiente se encuentra en la sexta posición con 15 unidades, a siete de Estudiantes de La Plata, el líder en soledad del certamen con 22 puntos. Con respecto al rendimiento de su equipo, Milito señaló que “en algunos aspectos mejoramos, pero si no ganás no se puede valorar, estamos en proceso de elevar el nivel. Se vienen rivales de distintas características y tal vez eso nos favorezca aunque tengan mas jerarquía”. “Trabajamos siempre para obtener mejores resultados, el equipo da señales de que vamos por buen camino pero resultados como el del otro día en casa (empate sin goles ante Gimnasia y Esgrima La Plata) no ayudan”, añadió.
Godoy Cruz visita a un preocupado Quilmes Godoy Cruz, que quiere hilvanar otro triunfo, visitará hoy a un Quilmes preocupado por mejorar su promedio para el descenso, en uno de los seis partidos que se jugarán por la novena jornada del campeonato de Primera división. El partido se desarrollará a partir de las 14, en el estadio Centenario de la ciudad de Quilmes, con el arbitraje de Silvio Trucco, y será televisado por Canal 9. Por disposición de la Aprevide (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte) el público local deberá ingresar en el estadio con carné de socio y documento nacional de identidad. El conjunto “tombino”, que está con 13 unidades a 9 del líder Estudiantes (22), viene de sumar dos triunfos consecutivos: en la octava fecha, 3-1 frente a Aldosivi, y en la séptima, de visitante, 2-0 ante Belgrano, los dos partidos en Mendoza. Con la intención de seguir sumando, esta vez de visitante, el técnico Sebastián Méndez señaló que “el equipo está bien, viene jugando de menor a mayor en las últimas fechas”, pero admitió que “siempre hay cosas para mejorar y en eso estamos trabajando. Por suerte ganamos los dos últimos partidos”. Satisfecho con el rendimiento
deportivo, el técnico repetirá la misma formación que viene de ganarle al conjunto marplatense. Quilmes, con un promedio de 1,123, está preocupado por mejorar esa situación y no caer en la zona de los cuatro equipos que perderán la categoría. El conjunto “cervecero ha conseguido solamente hasta ahora dos triunfos e intentará volver a la victoria. La fecha pasada, en Córdoba, el equipo del sur del Gran Buenos Aires, igualó sin goles con Belgrano. La única duda podría ser el ingreso del delantero chileno Sebastián Pinto por Federico Andrada, con molestias musculares.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
QUIL MES
1400
Quilmes: César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Gastón Bottino, Gabriel Ramírez, Matías Escobar y Nicolás Da Campo; Federico Andrada o Sebastián Pinto y Nicolás Benegas. DT: Alfredo Grelak. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Pablo Alvarado y Marcelo Benítez; Ángel González, Maximiliano Correa, Guillermo Fernández, Nicolás Sánchez y Facundo Silva; Jaime Ayoví. DT: Sebastián Méndez. Arbitro: Silvio Trucco.
■ Gabriel Milito dando indicaciones durante un entrenamiento de Independiente.
En cuanto al equipo que alineará para visitar al ‘Canalla’, el entrenador confirmó la ausencia del lesionado Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez y consideró que “es una lástima su lesión, venía con continuidad y se sentía mejor, esperemos contar con él para el próximo partido tras la fecha FIFA. El médico del plantel se contactó con el del seleccionado uruguayo de fútbol y tuvieron la misma opinión respecto al diagnóstico”. En cuanto al sistema defensivo que utilizará ante el conjunto rosarino, Milito dijo que “exis-
te la posibilidad de jugar con Nicolás Figal sobre la derecha porque nos permite movernos con tres en el fondo o con cuatro si es necesario, sin cambiar de futbolistas”. Además, dejó entrever la casi segura inclusión de Juan Sánchez Miño como titular al expresar que “está muy bien, sabemos de sus condiciones futbolísticas y el domingo es muy posible que juegue, porque sabemos lo que puede dar”. Finalmente, se refirió a la condena que recibió el ex Boca y Estudiantes de La Plata por
parte de los hinchas del “Rojo” tras el penal errado ante Chapecoense de Brasil por los cuartos de final de Copa Sudamericana, cuando quedó eliminado el equipo, sostuvo que “me parece exagerado por una acción poner por las nubes o enterrar a un jugador, es un análisis muy pobre”. Mañana, Independiente alineará a Martín Campaña; Nicolas Figal, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz, Diego Rodríguez; Emiliano Rigoni, Maximiliano Meza y Juan Sánchez Miño; Diego Vera.
46 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016 LA FIRMARON LOS “CINCO GRANDES” Y OTROS 22 CLUBES DE PRIMERA DIVISION DEL FUTBOL ARGENTINO
La Primera firmó el acta de fundación de la Superliga, pero la B Nacional se opone La creación efectiva de la nueva estructura depende de un acuerdo con la B Nacional, que hoy parece lejano e imposible.
L
os “cinco grandes” y otros 22 clubes de la Primera división firmaron en la tarde de ayer el acta de fundación de la Superliga Profesional del Fútbol Argentino, aunque la creación efectiva de la nueva estructura depende de un acuerdo con la B Nacional que, a juzgar por las sustanciales diferencias económicas y organizativas, hoy parece entre lejano e imposible. Las posiciones de unos y otros quedaron de manifiesto en las declaraciones. “Hoy es un día histórico para el fútbol argentino”, resumió el presidente de Racing Club, Víctor Blanco; el vice de Nueva Chicago y vocero de los clubes del Nacional, Daniel Ferreiro, respondió con contundencia: “Los clubes grandes la llaman la Superliga. Nosotros la llamamos la Superquiebra”. La firma de las entidades de la B Nacional es indispensable para la conformación del nuevo torneo, según quedó establecido en la Asamblea de Representantes del pasado 23 de junio. Allí se resolvió en el artículo 19 bis la necesidad de “una decisión unánime de los 30 equipos de Primera y de los 23 del Nacional” para reformular la organización del fútbol argentino. Así las cosas, lo de esta tarde pareció más un “acting”, un ejercicio de presión o negociación, más que un paso cierto hacia lo que -se supone- será la solución a los problemas del fútbol nacional. El “acta de fundación” de la Superliga contó ayer en la AFA con la presencia del escribano
■ Daniel Ferreiro, respondió con contundencia: “Los clubes grandes la llaman la Superliga. Nosotros la llamamos la Superquiebra”.
Marcelo Nardelli y se cerró con la firma de 27 clubes de Primera: solo faltaron Rosario Central (pretende un mejor posicionamiento en el reparto del dinero de la TV), Temperley (en conflicto institucional tras la renuncia de su presidente Hernán Lewin) y Gimnasia y Esgrima La Plata. La nueva Sociedad Civil, según se proyecta, tendrá oficinas propias y una comisión en la que, en forma provisoria, ya fueron designados en los cargos más importantes los directivos Marcelo Deluca (Estudiantes de La Plata, presidente), Gonzalo Mayo (River Plate, tesorero) y Mariano Clariá (Boca Juniors, secretario). “Este es un paso muy importante para todos, no solo para los clubes grandes”, dijo el titular de Estudiantes, Juan Sebastián Verón; “la Superliga nació y es inexorable, y esperamos el acuerdo de la B Nacional porque acá nadie se quiere
comer a nadie”, se sumó su par de River, Rodolfo D’Onofrio; y más lejos fue, lo ya citado, Víctor Blanco: “Hoy es un día histórico para el fútbol argentino. Hay que perder los miedos y a la B Nacional tenemos que darle confianza”. En la misma dirección habló el presidente de Boca, Daniel Angelici: “Esperemos que en breve podamos dialogar con los dirigentes de la B Nacional porque acá todos nos necesitamos. Esto no es una batalla, hay que encontrar soluciones”. Los clubes que ayer firmaron ya proyectaron la necesidad de “escuchar” nuevas ofertas para la televisación de los partidos (en diciembre finalizará el programa Fútbol para Todos), y también terminar de definir el tema de los descensos y los ascensos para las próximas temporadas.
“LA SUPERQUIEBRA”
Pero el acuerdo con la B Na-
Armando Pérez sólo fue citado como testigo Javier Medín, vicepresidente de la Comisión Regularizadora de la AFA, dijo ayer que Armando Pérez, titular de la esa comisión, no está imputado en la investigación de los fondos de Fútbol para Todos, sino que fue citado como testigo. “Armando Pérez fue citado para declarar en los próximos días acerca del funcionamiento de Fútbol Para Todos porque es parte, pero no está imputado”, dijo en la tarde de ayer a Télam el abogado Medín, que representa al Gobierno nacional en la gestión normalizadora de la AFA. Pérez, ex presidente de Belgrano de Córdoba, fue citado como testigo para el próximo 15 de noviembre por la jueza federal María Servini para que explique el uso de fondos que ingresaron en el marco del programa Fútbol para Todos por parte de la entidad que encabeza. El dirigente deberá presentarse el 15 de noviembre a las 13 para una declaración testimonial en la que deberá informar “el destino y pautas de distribución que se viene dando a los fondos ingresados en esa institución del programa Fútbol para Todos desde la creación del Comité Regularizador”, según la resolución a la que accedió Télam. Además, la magistrada dio por finalizada la “veeduría” sobre la institución que había dispuesto el 24 de junio de 2015. Servini puso fin así al trabajo de los veedores Horacio Della Rocca, Alicia López y el ex juez Alberto Piotti pero rechazó un planteo de nulidad que le habían presentado contra el trabajo hecho por ellos. En la causa ya están procesados los ex jefes de Gabinete de los gobiernos kirchneristas Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Juan Manuel Abal Medina y el ex titular de la AFA, Luis Segura, entre otros.
cional parece casi imposible: “Ellos la llaman la Superliga, nosotros le decimos la Superquiebra -dijo Ferreiro, el vice de Chicago-. Nunca vamos a firmar en contra de nuestros clubes. Algunos se tienen que dar cuenta de que el virreinato finalizó en 1810 y que ya no hay voto calificado. Acá no tenemos voz ni voto y la Superliga no está en la agenda del Nacional”. “A todos los medios de comunicación les informamos que la B Nacional no va a firmar la Superliga. No vamos a instaurar la desigualdad en nuestro fútbol ni vamos a ser funcionales a un negocio para pocos”, amplió. ¿Qué pretenden los clubes de la B Nacional? El 20 por ciento de los derechos de la TV (en la idea original se les asigna el 12 contra el 78 de Primera, el 8 a las otras categorías de ascenso y el fútbol del Interior y el 2 a la AFA) y 12 representantes en la Comisión
Directiva de la Súperliga. Con este panorama, el lunes volverán a llegar los enviados de la FIFA y la Conmebol, el suizo Primo Corvaro y la paraguaya Monserrat Giménez respectivamente, para reunirse con la Comisión Normalizadora de la AFA que encabeza Armando Pérez y avanzar en la reforma del estatuto. Además del conflicto por la Superliga (la FIFA, a contramano de la intención de la dirigencia de Primera, exigirá que se organice por dentro de las estructuras de la AFA), se encontrarán también con una nota de las categorías del ascenso y del Interior, que anteanoche en una cena en el club Barracas Central consensuaron una serie de exigencias: llamado a elecciones, participación en la reforma del estatuto, mejor reparto del dinero de la TV y rechazo total a la conversión de las instituciones en Sociedades Anónimas.
El “Papu” Gómez no fue habilitado por la FIFA para jugar en la selección de Italia El volante Alejandro “Papu” Gómez no fue habilitado ayer por la FIFA para jugar en el seleccionado italiano de fútbol porque ya lo hizo en el Sub-20 argentino, durante el Mundial Canadá 2007, cuando no tenía el pasaporte europeo aún. Según la página web el diario italiano Gazzetta Dello Sport, la FIFA negó la chance de Gómez para ser convocado al seleccionado tetracampeón del mundo (1934, 1938, 1982 y 2006) basado en el artículo ocho que estipula que el cambio solo se produce cuando el futbolista tiene dos pasaportes en el instante de la primera convocatoria en su país de origen. El ex Arsenal de Sarandí y San Lorenzo, que obtuvo el pasaporte italiano con su casamiento, jugó para la Argentina en el seleccionado Sub-20 para el Mundial Canadá 2007 que vio campeón al equipo dirigido por Hugo Tocalli con Sergio Agüero como máxima figura. Alejandro “Papu” Gómez es figura en Atalanta donde milita desde 2014. El volante surgió en Arsenal de Sarandí (2005-2009) y continuó su carrera en San Lorenzo (2009-2010), Catania de Italia (2010-2013) y Metalist de Ucrania (2013-2014).
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
17/31
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado a regular del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento regular o moderado del sector oeste con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
13/29
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
13/29
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
11/24
Ayer
13
20
Hoy
11
24
Puerto Argentino
7
18
lunes
7
18
martes
8
20
1/14
Islas Malvinas
Ushuaia
1/8
Cuídate de que no haya pensamiento perverso en tu corazón, diciendo: El séptimo año, el año de remisión, está cerca, y mires con malos ojos a tu hermano pobre, y no le des nada; porque él podrá clamar a Yahweh contra ti, y esto te será pecado. Deuteronomio 15:9 Yahweh le ordenó a Moisés: Diles a Aarón y a sus hijos que impartan la bendición a los israelitas con estas palabras: Yahweh te bendiga y te guarde; Yahweh te mire con agrado y te extienda su amor; Yahweh te muestre su favor paz” Así invocarán mi nombre sobre los israelitas, para que yo los bendiga. Números 6:22-27
Sol Se pone
30 Nueva
7 Creciente
Sale Se pone
14 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Polo Sur
Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él. Paulo Coelho Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad. Jean Paul Sartre Muéstrame un obrero con grandes sueños y en él encontrarás un hombre que puede cambiar la historia. Muéstrame un hombre sin sueños, y en él hallarás a un simple obrero. James Cash Penny Cuando nuestros sueños se han cumplido es cuando comprendemos la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad. Ninon de Lenclos
10:23 00:44
21 Menguante
El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera. Alexander Pope
Importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los otros opinen de ti. Séneca La razón no me ha enseñado nada. Todo lo que yo sé me ha sido dado por el corazón. Leon Tolstoi
No pretendas que las cosas ocurran como tu quieres. Desea, más bien, que se produzcan tal como se producen, y serás feliz. Epicteto de Frigia
¡Qué poco cuesta construir castillos en el aire y qué cara es su destrucción! François Mauriac
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Pedro Calderón de la Barca
Me llamas tu vida, llámame tu alma; porque el alma es inmortal, y la vida es un día. Paul Charles Bourget
Juegos
Mareas
Luna 06:00 20:27
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-5/-4
Río Gallegos
domingo
Sale
Base Marambio
6/10
Pronóstico extendido
Teléfonos Utiles
Hora
Altura
02:30
0,64
08:26
5,14
14:40 20:25
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7569
1. 4244
1.
6833
1.
0725
1. 3695
1.
9709
1.
4767
1. 2097
1,11
2. 2566
2. 8737
2.
1398
2.
5176
2.
0232
2.
0438
2.
7594
2. 9942
5,05
3. 6702
3. 9352
3.
0109
3.
8740
3.
1283
3.
7548
3.
0066
3. 4352
4. 0699
4. 1396
4.
5319
4.
1754
4.
6875
4.
6668
4.
9451
4. 8399
5. 4451
5. 2335
5.
2934
5.
2069
5.
8583
5.
3386
5.
7083
5. 7872
6. 2307
6. 2658
6.
6954
6.
5904
6.
5677
6.
9593
6.
9856
6. 2933
7. 0643
7. 1018
7.
0126
7.
6192
7.
6269
7.
2432
7.
9063
7. 8939
8. 3981
8. 7233
8.
4279
8.
0729
8.
5181
8.
1105
8.
9685
8. 0634
5427
3145
9. 4671
Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I
Colonos Galeses 2183
9. 7689
9. 4946
9.
9.
6357
9.
6304
9.
6021
9.
Norte
Capitán García 142
10. 6045
10. 4858
10.
4188
10.
9187
10.
1394
10.
8266
10.
3995 10. 3004
Rada Tilly
Brown 642
11. 2996
11. 9929
11.
9942
11.
3756
11.
0828
11.
7900
11.
4841 11. 9853
12. 1902
12. 6184
12.
1612
12.
7726
12.
1512
12.
1862
12.
1044 12. 8421
13. 6853
13. 0205
13.
3341
13.
3055
13.
8065
13.
5126
13.
9011 13. 3524
14. 5512
14. 5707
14.
8047
14.
0615
14.
9376
14.
0502
14.
4192 14. 9874
15. 4686
15. 2636
15.
5676
15.
2601
15.
5142
15.
2901
15.
3863 15. 8012
16. 1741
16. 3011
16.
7343
16.
0576
16.
7835
16.
7170
16.
2643 16. 6398
17. 0362
17. 9477
17.
3838
17.
8748
17.
2071
17.
1727
17.
1661 17. 1947
18. 6238
18. 6353
18.
7040
18.
5722
18.
7009
18.
0117
18.
3752 18. 1785
19. 0905
19. 9674
19.
6297
19.
4824
19.
0751
19.
1549
19.
6075 19. 8961
20. 1308
20. 1619
20.
9597
20.
5429
20.
9312
20.
7487
20.
4106 20. 0451
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.81 15.29
Real
COMPRA
VENTA
16.74 17.66
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.45
5.09
0.022 0.029
Contratapa sábado 5 de noviembre de 2016
LA VICTIMA, MADRE DE DOS NIÑAS, PERMANECE INTERNADA EN UNA SALA DE TERAPIA INTENSIVA
La joven atropellada corre riesgo de amputación y el conductor quedó libre Mientras los médicos del Hospital Regional realizan todos los esfuerzos para lograr una mejoría en la salud de Analía Gallardo, el conductor del Fiat Palio que la atropelló durante la madrugada del jueves, identificado como Pablo Rodríguez, ayer fue imputado por la justicia y luego recuperó la libertad. Como el delito tiene una expectativa de pena máxima de 3 años, la funcionaria fiscal no pidió medidas privativas para el hombre que conducía alcoholizado. Prensa Judicial
L
a familia de Analía Gallardo vive horas de angustia a partir del accidente de tránsito que sufrió el jueves a la madrugada cuando la joven madre quería tomar un remis para dirigirse a su lugar de trabajo. Se desempeña en una empresa pesquera y caminaba sobre Kennedy y La Plata. Desde que la mujer de 23 años ingresó en gravísimo estado de salud al Hospital Regional su vida corre riesgo. Su madre, Mariela, relató en Radio del Mar que pasó largas horas en la sala de terapia intensiva, donde los médicos trataban ayer de estabilizarla para poder avanzar en delicadas intervenciones quirúrgicas en sus piernas. El riesgo más latente era controlar la infección que se propagó en sus miembros inferiores. “Se le metieron bacterias y virus en el momento en que fue arrastrada por el auto, cuando perdió parte de la piel. Tiene inflamación en el riñón, le falta parte de la cadera, de la cola, los médicos me dicen que no le van a amputar una pierna, pero hay que esperar. Su corazoncito es el que tiene que aguantar”, describió Mariela. La madre de la víctima afirmó que su hija tiene capacidad para enfrentar el desafío y recordó que hace pocos meses se quedó con lo puesto después de que se incendiara su vivienda. Por ello, Analía ahora resi-
arrojó 1,44 gramos por litro de sangre. Rivas detalló que el Fiat Palio circulaba por la avenida en sentido norte sur. Antes del accidente efectuó una maniobra brusca entre dos autos y al llegar a La Plata colisionó la parte trasera del remis Volkswagen Voyage –patente MRU 289que estaba estacionado esperando que ascendiera la joven. La velocidad del impacto hizo que el Palio avanzara unos metros y arrollara a la mujer.
DECLARO Y QUEDO LIBRE
La acusadora pública precisó que Analía Gallardo sufrió fracturas múltiples en diversas partes de su cuerpo. “Su estado es crítico con evaluación ■ Pablo Rodríguez ayer declaró durante la audiencia y afirmó no acordarse de cómo ocurrió el accidente.
de con su madre y sus hijas de 5 y 9 años en las 1.311 Viviendas. Los familiares y amigos de la joven iniciaron cadenas de oración desde el mismo jueves en que ocurrió el accidente. Mariela pidió a la comunidad que quienes puedan donen sangre en el Hospital Regional. Lamentó que hasta ayer al mediodía Analía no había podido ser operada porque perdió mucha sangre. “Tengo que esperar, a ella le falta muchísima masa muscular. Estuvieron toda la mañana estabilizándola y me dijeron solamente que tengo que esperar. Es un dolor
Detuvieron al cuñado del joven atacado en el barrio San Martín La policía de la Seccional Séptima detuvo anoche al acusado de haber baleado a Brian Díaz durante la noche del martes en las calles Las Violetas y Huergo. La víctima había denunciado que su propio cuñado, Gastón del Carril, era el autor era agresor. El sospechoso hoy será sometido a la audiencia de formalización de la investigación. La víctima se movilizaba a bordo de un Chevrolet Corsa por el barrio San Martín cuando fue interceptado por el conductor de una Ford Ranger. Al descender el ocupante reconoció que era su cuñado. De acuerdo a la denuncia, Díaz y su cuñado tuvieron una discusión por motivos que se tratan de establecer y el Corsa recibió al menos seis impactos de bala en el parabrisas. Una de esos plomos alcanzó la pierna izquierda de Díaz, quien tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional. A raíz de la investigación los efectivos a cargo del comisario Luis Mellado ayer cumplieron con tres allanamientos y la orden de detención del sospechoso. Los operativos autorizados por la justicia se efectuaron sobre la avenida Polonia al 1.800, otro en calle Los Ciruelos y el restante en el barrio Pueyrredón. Si bien no se halló el arma utilizada durante el ataque, se procedió a detener a Gastón del Carril, quien quedó alojado en un calabozo a la espera hoy de la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial. La camioneta Ford Ranger en la que se movilizaba el agresor, en tanto, no fue hallada durante las diligencias y al cierre de esta edición tenía pedido de secuestro.
enorme”, sentenció.
EXCESO DE VELOCIDAD Y ALCOHOLIZADO
Mientras ayer por la tarde Analía peleaba por su vida en el Hospital Regional se desarrolló en la Oficina Judicial la audiencia de control de detención y apertura de la investigación por el delito de “lesiones gravísimas culposas agravadas por la conducción imprudente de un automotor” contra el conductor del Fiat Palio, Pablo Gustavo Rodríguez. El acto estuvo presidido por el juez penal Mariano Nicosia. En el comienzo, la funcionaria fiscal Patricia Rivas solicitó que se formalice al imputado el ilícito registrado el jueves a las 5:40 sobre la avenida Kennedy y calle La Plata Detalló que Rodríguez conducía el Fiat Palio –dominio GMY 084- “en forma imprudente a exceso de velocidad y alcoholizado”. El test de alcoholemia
de amputación de ambas piernas”, afirmó Rivas luego de conocer el parte médico. Mientras, el defensor particular del automovilista, Gastón Albornoz, no formuló objeción al relato fiscal ni a la calificación legal. Luego, Rodríguez accedió en forma voluntaria a declarar y señaló: “no me acuerdo de nada, iba por el carril rápido, ni sé cómo agarré a la chica”. Luego, la funcionaria fiscal solicitó que se declare legal la detención del conductor ya que la misma ha sido en flagrancia. No solicitó ninguna medida privativa para el acusado a partir del monto de la pena que podría caberle, que tiene un mínimo de 6 meses de prisión y un máximo de 3 años. Mencionó además la no existencia del peligro de fuga, debido a que Rodríguez tiene arraigo en esta ciudad. El hombre también reside en el complejo habitacional 1.311 Viviendas. En esos términos el magistrado formalizó la investigación, estableció un plazo de seis meses para concluir con la misma y dejó en libertad a Rodríguez informándole la obligación de concurrir al juzgado toda vez que le sea requerido.
Identifican al sospechoso de balear a Iván Trillo La Brigada de Investigaciones allanó ayer dos domicilios en relación al ataque que el 26 de octubre sufrió Iván Trillo en el barrio San Cayetano. La víctima estuvo varios días en grave estado y luego se recuperó. El sospechoso de haberlo baleado fue identificado como Alan Maldonado, pero la justicia no solicitó su detención. Los procedimientos solicitados por el funcionario fiscal Ricardo Carreño y autorizados por el juez Mariano Nicosia se iniciaron a las 19:30 y se extendieron por un lapso de dos horas para requisar dos viviendas. Las averiguaciones efectuadas por la Brigada permitieron establecer, a partir de testimonios y cámaras de seguridad, la identidad del sospechoso de haber baleado a Iván Osvaldo Trillo (24). Se trata de Alan Maldonado, de 26 años, quien reside en el mismo barrio San Cayetano y mantendría diferencias con la víctima. Esa tarde noche del miércoles 26 de octubre la víctima caminaba junto a un amigo sobre la calle Pieragnoli y Código 555. Un individuo se acercó, discutió con Trillo y después le asestó el balazo por la espalda. El amigo de la víctima corrió antes que se produzca la agresión armada como temiendo lo que iba a pasar. El disparo le comprometió a Trillo el sistema digestivo al sufrir la perforación del colon, un riñón y el hígado, por lo que debió ser sometido a una delicada intervención quirúrgica. Permaneció varios días en terapia intensiva hasta que comenzó a evolucionar en forma favorable. Los investigadores ayer allanaron dos domicilios, uno en Pieragnoli al 2.700 y otro sobre la calle Código 558. Iban en busca del arma utilizada pero no fue hallada. No obstante, incautaron proyectiles. La Fiscalía continúa con la causa y en las próximas horas formalizaría la investigación a Maldonado.
SABADO 5 DE NOVIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
ALQUILO DEPTO. grande, 1 dormitorio y cochera Tel. 154-529512.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
2 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ada conCIUDAD INMOBILIARIA. Bº obiliariaJuan XXIII. Casa 2 dor., cocina, 47. liv-com, baño, patio y entrada para auto. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. adón Roy. s@ m.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447A R I A .3234/9494; (0297)154-015373; Clara.ciudadinmobiliaria@sinectis.com. 4/9494;ar. nmobi-
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitoA. Cen-rio, baño, cocina, living-comedor. nte pro-Expensas incluidas. $8.500. ox.12,55Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. uno deTel. 4066760-154746482. tierrasur,25x10.inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. /9494; nmobi-
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, RIA. P.living-comedor, 2 baños. Patio dorms,con entrada de vehículo. $13.000. plio te-Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4/9494;4066760-154746482. tierrasurnmobi-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en MUN) planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso A. Edi-Of.1. Tel. 4066760-154746482. o Deptotierrasur-inmobiliaria@uolsio, baño.nectis.com.ar. s. Alqui97)447015373; tis.com.TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. A R I A .Más expensas. Moreno Nro. 920 1º vadaviapiso Of.1. Tel. 4066760-154746482. vadero,tierrasur-inmobiliaria@uolsinecochera.tis.com.ar. inclui4/9494; nmobiTIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º A R I A .piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. lle Mo-tierrasur-inmobiliaria@uolsinecbitacióntis.com.ar. oc-com, ngreso, ler con 97)447-TIERRA SUR INMOBILIARIA 015373;alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, tis.com.baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. A. Nivel oc-com, rio, toilta (unoNOVELL I I N M OBI LIA RIA cho conalquila Depto. zona Centro de 2 97)447-dor. con placares, living comedor, 015373;cocina, baño y cochera. Excelente tis.com.vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada p a ra a u t o s. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, co cina, living- comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
4 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874. INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
6 • elPatagónico • sábado 5 de noviembre de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES VENDO GOL POWER 1.4, 5 puertas c/aire/alarma, única mano, modelo 2011, 46.000 km, $130.000 Tel. 297-4352035.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO Aveo G3 1.6 LS modelo 2012, única mano. Tel. 297/5147484.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
sábado 5 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156231080.
SE OFRECE SEÑORA. para planchado por horas, atención comercio, ayudante de cocina o panadería. Zona Loma, Roca. Tel. 154-253056.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167.
VENDO FONDO de comercio. Kiosco, almacén, fiambrería. Buena ubicación. Zona norte. Recibo vehículo en parte de pago. Comunicarse al (0297) 155-049314; 155-405931
GRACIAS San Expedito y Gauchito Gil por favores recibidos. M.S.
SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552. PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis. SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.
Fúnebres
VENDO ENTRADA Para recital de Guns N’ Roses, platea preferencial, Belgrano D fila 8 asiento 7 y 8 $7.000 Tel. 155386824.
LUIS HUMBERTO LEIVA (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de noviembre de 2016. Directivos y personal de Clear Urbana S.A. participan del fallecimiento de su colaborador y acompañan a toda su familia en este momento de profundo dolor. Elevamos una oración en su memoria.
JUAN MIGUEL JASENOVSKI (Q.E.P.D.). Jorge Antonio Fernández y familia participan de su lamentable fallecimiento, acompañando a su esposa Silvia, sus hijas Daniela y Marianela y demás familiares en este triste y doloroso momento que les toca vivir y elevan una oración por su eterno descanso.
RUFINA DEL CARMEN REMOLCOY MANSILLA VDA. DE OYARZUN (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de noviembre de 2016, a los 66 años. Sus hijos María Cristina, Carina, Sandra, Marcela y José; hijos políticos Ariel, Franco y Fernando; nietos; bisnieto Santino; amigo Héctor Villamil; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 5 de noviembre, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154-224744.
SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.
SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.
SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.
SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.
SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Srta. con referencias para tareas domésticas, zona sur. Tel. 154-920287. SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.
SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
RECEPCION AVISOS SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
JOSE ANTONIO PICHELEFF (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de noviembre de 2016, a los 36 años. Su esposa Eugenia; hijos Naiara, María Emilia, Iván y Sergio; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 5 de noviembre, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
EDUARDO HIRAM ANNUNZIATA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de noviembre de 2016, a los 59 años. Su esposa Lydia Teresa Colil; hija Bárbara; nietos Francesca Isabella, Nazareno, Rosario, Keila, Thiago y Constantino; hijos políticos Alejandro, Jessica, Marcela y Jorge; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 5 de noviembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 268- SABADO 5 DE NOVIEMBRE DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 268 - Sábado 5 de noviembre de 2016
Gran sopa show
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 Los países en los cuales se encuentran las siguientes ciudades:
4 Los autores de los siguientes libros:
4 Los nombres
q La casa de los espíritus.
de doce volcanes
q Tel Aviv.
q Historias de cronopios y de famas.
de América
q Los versos satánicos.
Central.
q Río de Janeiro.
q El amor en los tiempos del cólera.
q Montreal. q Estambul. q Niza. q Sydney. q Zurich. q Casablanca.
Cantante.
Raza canina.
Cineasta mejicano.
M L Y C D X S Z A M J N H B G V F C D X S Z A L I Z A L C O B
C E I Z A S N F G H J K L Ñ B H S O C E U R R A M E S S G Q G
N T R S P N A G A R C I A M A R Q U E Z E S P E A A O A Y I C
R A U H A C U S A O R A C T N A A J A S N A Q L Z T N O E H R
M S E E I R R X I A F R A H S G O N Z A L E Z I Ñ A R R I T U
A L L L I Ñ B L Z K I J U H Y G A E N I C L U D Q N E N H T S
Z X E T B T G U H A U U M A L R A L I G P S J N A E H C N O K
Acertijo n Desafío para los amantes de los números, cuentas, matemáticas, aritmética y todas esas atrocidades. Prestad atención: ¿cuál es el número, o los números, inferiores a 100 que pueden dividirse a la vez por 3, por 4 y por 5? ¿Ya lo descubrió?
N T I B A B C T T M M N B V C X Y X C V B N A L K J C G F E S
A S D F G H J K U Ñ P O I N D I A C C E N I P Y N A O O P S O
P A R K E R E L A Q S E A R A D S N A M O R O A A A R T T C L
O R A S U W C A L H N D G N N Q A U D B R A N I R C T U O O T
H M H N M O O T A C A N A I A R M I M A A U G N E Ñ A T D C B
C I J A H A K H S R M A H A B A F O T B E R G L N N Z P R I E
N S J U G B D E A U D F I E R A T A F R A D A N A C A N A A A
A R E Y U L S O K S L B I S F O H N K L Ñ A O I L H R G N R R
S A D S G A G A T H L A N J M T Y B A C N I N A G E N E R P E
A E N A Y I C R A D H I F O S L K J H S F U S I P O I U E T F
R L E S W R Q A O I E C M P N A P O A U Y Q G T H D S L B J H
G A L W E R T Y U E O N A E A S N I Q L K R N O E C R S N E E
A A L N M U V F O H T A T R H H P E I N B U T L E R M A A R M
V R A U S T R A L I A R V R E U W V X Z L T Q A H U M L S O W
E G A Y U I O S R G L F R Y R S W P W R O C I N A N T E N L P
Actriz. 4 Las siguientes palabras:
q Tres países asiáticos. q Sus unidades monetarias. q El caballo, la amada y el escudero de Don Quijote de La Mancha. q El país donde nació el actor de abajo.
Actor.
Caballo de ajedrez E
LI
EN RROR
E RRAR CO
BO RAR ES
EL
NO ES RO VE
PER DIA MA HU PE SE
Vaya de E a CO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de San Agustín.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 5 de noviembre de 2016 2 Sábado 5 de noviembre de 2016
Supertrivia
4
Palabrasenjuego
¿Cómo se llama el personaje y quién es la actriz?
Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
7
Pete Sampras, John McEnroe, Boris Becker, Jimmy Connors y Stefan Edberg nunca ganaron el torneo de Roland Garros.
¿De qué país se independizó Islandia en 1918?
8
¿Cuál fue la unidad monetaria de Grecia hasta 2002? ¿El zloty, la kuna, la lempira, la dracma, el florín griego o la corona?
1
2
¿Cómo se llama el río que pasa por Praga, capital de República Checa?
5
¿Cuál de estas palabras no designa a un hueso del cuerpo humano?
Volga.
Ilion.
Vómer.
Mura.
Vermis.
Palatino.
Drava.
6
Moldava.
V F
Noruega.
Suecia.
Rusia.
Dinamarca.
¿Cómo se llama el sable del samurai? ¿Yatagán, cimitarra o katana?
9
¿Con qué nombre se conoce a la cabra montés?
Danubio.
10
La Piedad del Vaticano o La Pietá es una escultura ¿de quién?
¿Qué serie de TV es y cómo se llaman los personajes?
3
Rebeco.
Muflón.
Berrendo.
Ibice.
Me-lli-zos
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1
2 4
3 5
2 4
6
3 5
6 7
9
1
8
10 11
9 12
8
10 11
13
12
13 14
15
16
HORIZONTALES
7
1) Dueño y señor / Embarcación. 4) Ladrón de poca monta / Encargo, encomienda. 6) Cortará las ramas superfluas de los árboles / (Me) Cambiaré de domicilio. 7) Hermano de Rómulo / Semimetal de símbolo B. 9) Pasta para pegar / Astrágalo, hueso del tarso. 11) Marionetas / Emitirá plegarias, orará. 13) Guayabo, árbol mirtáceo / Muy lejana. 14) Bejuco, planta sarmentosa y trepadora / Batracio anuro saltador. 16) Mujer que se finge adivina / Ayuda económica para un estudiante.
14
15
16
VERTICALES
2) Lugar donde se habita / Acera. 3) Gas de color verde amarillento, muy tóxico / Morada de las aves. 5) Infusión de yerba que se sirve con agua fría / Insecto coleóptero. 6) Mujer morena / Nativo de Polonia. 8) Planta que da la rosa (pl.) / Arbol cuyo fruto es la mora. 10) Dará latidos / Cuaderno o tabla de cuentas ajustadas. 12) Armazón de madera, a modo de balsa, para transportes fluviales / Una de las trece periferias de Grecia. 13) Anaquel, estante / Nativo de Arabia. 15) Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit / Ciudad del noreste del Brasil.
F
a.
www.elpatagonico.com
sábado 5 de noviembre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 5 de noviembre de 2016 3
Crucigrama gigante HORIZONTALES 1) Deporte náutico que consiste en recorrer trayectos con veleros. 5) (Lionel) Futbolista (foto 1). 9) Estado insular europeo; capital: La Valetta. 13) Parte posterior de una embarcación. 17) Isla griega, patria de Ulises. 19) Prefijo: tres. 21) ( - Tsé Tung) Célebre político chino. 22) Liebres patagónicas. 23) Cosa que detiene, embarga o suspende. 24) Galo de historieta (foto 2). 27) Arte marcial de origen japonés. 28) Sal del ácido úrico. 29) Atreverse. 30) Padre de Matusalén. 32) Período breve de tiempo (pl.). 33) Estado de Oceanía; capital: Apia. 35) Planta trepadora. 37) Agata listada. 40) Cualquier materia que toma forma cilíndrica. 42) 43) Mamífero plantígrado. Instrumento de labranza. 45) Piedra consagrada del altar. 47) Iniciales de San Luis. 48) Antes de Cristo. 50) Orden del Mérito. 51) Río del norte de Italia. 52) Abreviatura de cuenta. 54) (Johnny) Actor (foto 3). 56) Símbolo del astato. 58) Ganso salvaje. 61) Símbolo del molibdeno. 62) Grupo unido por fuertes vínculos y con tendencia exclusivista. 63) Ion con carga negativa. 65) Piedra preciosa de color rojo y brillo intenso. 66) Habitante de la antigua España musulmana. 67) Parque Nacional de Panamá. 68) Recién nacido. 70) Cetáceo marino, notable predador (pl.). 72) Arrimas una embarcación a tierra. 74) Hidrocarburo formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno. 75) Outgoing Longwave Radiation. 76) Ciudad francesa, capital del departamento de Pas-de-Calais. 79) Prefijo: otro, distinto. 82) Segunda vocal, en plural. 85) Cerdo salvaje de gran porte. 88) Elogiará, celebrará con palabras. 92) Tuétano del animal vacuno. 95) Ciudad de Rusia. 96) Garza real. 98) Vuelve a leer. 100) Prefijo: opuesto. 101) Claridad, fulgor. 103) Estado de Asia; capital: Katmandú. 105) Manija, agarradera. 106) Iniciales de la actriz Blanchett. 108) Juego de fichas y tablero. 111) Global Arbitration Review. 112) Mantilla grande sin guarnición que usan las señoras. 114) Símbolo del bromo. 115) Primera vocal, en plural. 117) Sombrero de ala ancha tejido con paja muy fina. 119) Discurso pronunciado para enardecer los ánimos. 121) Viene de arriba hacia abajo. 122) Nivelará con el rasero. 124) Zarcillo, pendiente. 126) Recipiente para recoger la orina. 128) Nombre dado al pueblo esquimal. 129) Catálogo, lista. 131) Parecido, semejante. 133) Estado euroasiático; capital: Moscú. 135) Segundo piso de los teatros. 136) Movimiento convulsivo habitual. 137) Instrumento de hoja curva para segar las mieses. 138) Gas venenoso de los pantanos. VERTICALES 1) Agente informático nocivo. 2) Líquido anestésico. 3) Monjes budistas del Tíbet. 4) Poner notas o acotaciones a un texto. 6) Película de Steven Spielberg. 7) Abreviatura de señoras. 8) Fibra flexible y resistente
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39
45
46
35
54
41
47 55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
122 128
108
109
72
81 90
135
obtenida de la pita. 10) Sustancia derivada del amoníaco. 11) Flojo, que no tiene la tensión que naturalmente debe tener. 12) Relicario japonés. 13) Viento muy fuerte del Pacífico. 14) Loco, demente. 15) Deporte ecuestre que se practica con una pelota de seis asas. 16) Adquiere seso o cordura. 18) Acacia de flores amarillas muy perfumadas (pl.). 20) Nombre de la letra Y. 22) Cónyuge masculino. 25) Conjunto de tres voces o instrumentos. 26) Cérvido astado de las regiones boreales. 29) Organismo Autónomo Local. 31) Patada de un animal. 34) Vasija para guisar. 36) (Jorge) Escritor argentino, autor de “Flores robadas en los jardines de Quilmes”. 38) Río sudamericano que recorre territorios amazónicos de Ecuador y Perú. 39) Cubras o rellenes 41) Oficina con arena. Anticorrupción. 43) Amplitud modulada. 44) Timbal, tamboril. 45) El primer hombre, según la Biblia. 46) Planta umbelífera de tallo jugoso
92
93
99
94
100 105
112 119
113
114
120
121
125
126
130
136
84
73
82 91
111
124
83
62
104
118
123
53
67
98
117
52
76
89
110
129
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
comestible. 49) Suboficial del Ejército, inferior al sargento. 50) Uno de los palos de la baraja española. 52) Pulsación que se hace en el ratón de la computadora. 53) Sumo sacerdote judío ante el cual compareció Jesús. 55) Coloca algo en un lugar. 57) Silla real. 59) (Robert De) Actor, protagonista de “Toro Salvaje”. 60) Sentir amor. 61) Tela que forma aguas. 62) Palo aguzado que los indios taínos usaban en la labranza (pl.). 64) Ciudad de Brasil, capital del estado de Río Grande del Norte. 67) Gorda, gruesa, espesa. 69) Entre los griegos, musa de la comedia. 71) (Voz inglesa) Sociedad de recreo. 73) Doce más uno. 77) Argolla usada por las mujeres para adornar las muñecas, brazos o pies. 78) Segundo hijo de Adán y Eva. 80) Payaso de circo. 81) Criba grande para limpiar el trigo en la era. 83) Lago más grande de Etiopía. 84) Ave carroñera (foto 4). 86) Primera terminación verbal. 87) Avalancha. 88) Símbolo del argón.
133
134
138
89) Inundar un terreno. 90) Monte donde encalló el arca de Noé. 91) Contracción gramatical. 93) Liso, llano. 94) Iniciales de la actriz Theron. 97) Comunicar a un cuerpo la propiedad magnética. 99) Alcohol etílico. 102) Calzado que no pasa del tobillo. 104) Apócope de papá. 105) Moldura en las escuadras y tableros de puertas o ventanas. 107) Ciudad capital de Suiza. 109) Gran masa de agua salada. 110) Sociedad Anónima. 112) Forma pronominal. 113) National Grower Register. 114) Bala de poco calibre. 116) Primer rey de Israel. 118) Estado de Africa; capital: Bamako. 120) Desafío. 121) Vivienda. 123) Textual. 125) Río de España. 127) Diosa egipcia, madre de Osiris. 128) Instituto Balseiro. 130) Prefijo: oído. 132) Iniciales del cantautor Zitarrosa. 134) Primera y cuarta vocales.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 5 de noviembre de 2016 4 Sábado 5 de noviembre de 2016
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje de “Lo que la noche le cuenta al día”, de Héctor Bianciotti.
5
10
1
14
2
11
9
1
14
2
3
7
4
2
8
6
14
5
16
9
12
5
7
5
12
3
5
11
9
12
12
2
19
9
16
5
3
2
13
5
16
2
3
10
2
8
5
4
5
9
12
9
10
9
17
14
2
1
5
3
11
5
12
4
2
16
1
9
5
16
2
10
17
15
16
2
4
1
5
10
2
7 11
15
5 2
2
10 10
2
2 10
2
P O R
L A
11
2
12
8
15
16
1
9
5
12
7
2
12
3
5
12
14
8
2
18
5
12
10
2
16
17
9
3
3
4
2
3
8
14
17
12
2
4
9
12
14
2
3
10
10
5
17
2
6
2
16
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Christopher Nolan
Interestelar
Anne Hathaway
Woody Allen
London Boulevard
Chris Hemsworth
Nicolas Cage
Closer
Julia Roberts
Femme fatale
John Travolta
Colin Farrell
Infiltrados
Penélope Cruz
Keira Knightley
Thomas Jane
El señor de la guerra
Jack Nicholson
A Roma,con amor
Will Ferrell
Clive Owen Nicole Kidman Jared Leto
Thor
Natalie Portman
Hechizada
Antonio Banderas
El castigador
Brian De Palma Matt Damon
Soluciones El número 60 (es el único). San Agustín: “Errar es humano, pero perseverar en el error es diabólico”.
Caballo de ajedrez
Acertijo (tapa) 1) La dracma. 2) Moldava. 3) “The Big Bang Theory”; personajes: Penny y Sheldon. 4) Gatúbela; actriz: Michelle Pfeiffer. 5) Vermis.
Súper-trivia
Sudoku x 2
Siete diferencias 6) Ibice. 7) Verdadero. 8) Dinamarca. 9) Katana. 10) Miguel Angel.
Crucigrama gigante
“El día podía también oscurecerse por razones ajenas a la meteorología: despertándose en alguna parte del mundo al acercarse la primavera, las langostas migratorias llegaban”.
Clave literaria Mellizos
Gran sopa show
Triples de película
Nº 596 - SABADO 5 DE NOVIEMBRE DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
LLEGA EL NUEVO RENAULT CAPTUR
SIMILAR AL FABRICADO EN RUSIA, CON DISTINTA BASE Y CARACTERISTICAS Página 2
FABRICADOS EN BRASIL, LOS MODELOS CUENTAN CON FLAMANTES OPCIONES QUE SERAN PRESENTADAS EN LA CIUDAD DE SAN PABLO
Nuevas versiones para los VW Crossfox, Gol y Up! Las Track de Gol y Up! recurren a la estética offroad, mientras que la Urban White del aventurero posee color blanco exclusivo y otros detalles.
V
olkswagen preparó varios modelos para ser exhibidos en el Salón del Automóvil de San Pablo, del 10 al 20 de noviembre. Algunas de las novedades son los Gol Track, Up! Track y Crossfox Urban White, según informó el sitio megautos.com. El primero le dio la bienvenida una vez más a la versión que ya había estado presente en la gama anterior, aunque esta vez está acompañada por el sector delantero de la renovada Saveiro, lo que le permite diferenciarse de las otras opciones. El look offroad o aventurero del hatchback de cinco puertas, que fue desarrollado a partir de la variante Comfortline, está logrado gracias a la presencia de ópticas oscurecidas, espejos y plásticos negros en guarda-
barros y zócalos (también con detalles en símil metal), paragolpes trasero con zona central negra, luces traseras oscurecidas y llantas de acero de 15 pulgadas con embellecedores. Por su parte, la lista de equipamiento está compuesta por aire acondicionado, dirección hidráulica, levantavidrios delanteros eléctricos y equipo de audio con Volkswagen AppConnect compatible con teléfonos inteligentes. El motor es el naftero tricilíndrico 1.0 con 75 y 82 CV con nafta y etanol respectivamente, junto con la caja manual de cinco velocidades. En el Up!, la versión Track fue desarrollada a partir de la variante Move y cuenta con detalles como paragolpes específicos, llantas de aleación de 14
pulgadas, plásticos negros en guardabarros y zócalos y ópticas oscurecidas. Está disponible con las carrocerías de tres y cinco puertas. Por último, el Crossfox Urban White se caracteriza por su carrocería con pintura de color Blanco Puro, exclusiva en la familia del Fox. Además, posee detalles de ese tono en el paragolpes delantero, al mismo
tiempo que el techo puede ser pintado de color negro, también presente en los espejos, así como los zócalos tienen detalles de símil metal. El motor es el naftero 1.6/16v MSI Total Flex con 110 CV de potencia con nafta y 120 CV con etanol. Se une con la caja manual con seis velocidades o la automatizada I-Motion, y con la tracción delantera.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 5 de noviembre de 2016
LA PICK UP NACIONAL LLEGA AL MERCADO CON NOVEDADES EN DISEÑO EXTERIOR, NUEVO INTERIOR Y MAS EQUIPAMIENTO EN TODAS LAS VARIANTES
La nueva Volkswagen Amarok ya está disponible en Argentina La Amarok se presenta en tres versiones y las mismas opciones de mecánica, desde 417.400 pesos.
V
olkswagen Argentina lanzó en el sur de nuestro país la Nueva Amarok, una evolución que le permitió a la pick up ganar puntos en cuanto a diseño y equipamiento de confort y seguridad. Además, tal como informó megautos.com, la pick up mantiene las carrocerías cabina simple y doble, combinadas con nuevas denominaciones: Trendline, Comfortline y Highline. Comenzando por el diseño, en el exterior la novedad pasa por la nueva parrilla y el flamante paragolpes, a lo que se suman las nuevas llantas de aleación (de 17” en Comfortline y 18” en Highline), mientras que la doble cabina más básica perdió las de aleación y ahora comparte las de acero de 16” con la cabina simple. Además, la chata mediana po-
see calcos “4 Motion” en los laterales de la caja (cuando tiene tracción 4×4), mientras que las ópticas con luces bixenón y diurnas de LED son exclusivas de la variante Highline, la más equipada de la gama. Sin embargo, la gran novedad del modelo se encuentra puertas adentro, donde cuenta con una plancha de a bordo completamente nueva, con un estilo horizontal que le brinda una imagen más moderna. En cuanto al equipamiento, la pick up sumó mayor conectividad gracias a la presencia de los sistemas Composition Media y Discover Media, ambos con pantalla táctil, App-Connect para enlazar teléfonos inteligentes (a través de Mirror Link, Apple CarPlay y Google Android Auto), USB, Bluetooth, tarjeta SD y entrada auxiliar. Además, el segundo posee
El Renault Captur regional se lanza en diciembre El Renault Captur brasileño llegará al mercado local en diciembre. Así lo adelantó el sitio Cosas de Autos, que además indicó que la presentación a la prensa podría ocurrir a fines de noviembre, es decir en menos de un mes. La información sorprende por la rapidez del lanzamiento del modelo en el mercado local, donde llegaría casi al mismo tiempo que en Brasil, donde es producido y será presentado en apenas unos días durante el Salón de San Pablo. El Captur brasileño es un modelo similar al Kaptur -con “K”- fabricado y ofrecido en Rusia. Se trata de un producto que toma la estética general del Captur español, pero con distinta base y otras nuevas características. Si hablamos de dimensiones, el Kaptur ruso cuenta con 4,33 metros de largo, unos 21 centímetros más que el Captur español, además de crecer unos 3 cm de ancho (1,81) y aproximadamente 4 cm de altura (1,61), mientras que el baúl tiene 387 litros. En interior, el Captur regional también posee la estética moderna perteneciente al
modelo original, incluyendo además una presentación bitono para la plancha de a bordo y sistema Media Nav con pantalla de 7 pulgadas. Gracias al crecimiento exterior, también se destaca por el mayor espacio en las plazas traseras. Por el lado de la mecánica, los rumores brasileños indi-
can que se venderá sólo con la tracción delantera acompañada por los motores nafteros 1.6/16v y 2.0/16v, aunque por el momento no hay precisiones sobre el tema. El nuevo Renault Captur regional llegará al mercado local para ubicarse en un escalón superior a la Duster, también fabricada en Brasil.
sábado 5 de noviembre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
navegador satelital. Continuando con el equipamiento, todas las versiones doble cabina ahora cuentan con cinco apoyacabezas y cinturones inerciales, además de anclajes Isofix y airbags frontales y laterales para cabeza y tórax. A eso se le suma el nuevo sistema de frenado automático post-colisión, también de serie como los controles de estabilidad y tracción, el ABS Off road y los bloqueos electrónico y mecánico de diferencial.
Las versiones Comfortline y Highline también ofrecen espejo interior fotocromático y sensor de lluvia, mientras que la más equipada suma monitoreo de presión de neumáticos y asientos delanteros con 14 regulaciones eléctricas. Por el lado de la mecánica, la nueva Amarok conserva la receta conocida, es decir los motores turbodiésel 2.0 TDI con dos variantes: con un turbo de geometría variable, 140 caballos y 340 Nm de
torque, y con dos turbos en serie, 180 CV y 400 Nm con caja manual de seis marchas o 420 Nm con la automática con ocho velocidades, que ahora incorporó las levas en el volante. Esta última alternativa se puede combinar con la tracción integral permanente Torsen o con la tracción simple (trasera), en tanto que las mecánicas con transmisión manual se pueden asociar a la tracción 4×2 o a la 4×4 conectable con
reductora. A fines del primer semestre del año que viene llegará una im-
portante novedad mecánica: el motor turbodiésel V6 3.0 con 224 CV, único en el segmento.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 5 de noviembre de 2016
www.elpatagonico.com
AÑADE NUEVOS ITEMS DE CONFORT Y TECNOLOGIA Y UN NUEVO COLOR PARA TODAS LAS VERSIONES
Lanzamiento: Honda HR-V 2017 Está equipada con un motor 1.8L i-VTEC. Fusiona un elevado rendimiento de conducción con una inmejorable eficiencia en el consumo de combustible.
Consola central elevada.
E
s una actualización de la SUV de Honda para el Segmento B (chico). La HR-V se lanzó originalmente a la venta en julio de 2015 y en febrero de 2016 se modificó la gama. Se produce en la planta bonaerense de Campana y ya está a la venta en nuestro mercado. Según informó el sitio especializado autoblog.com.ar en mecánica no hay novedades. Conserva el conocido motor cuatro cilindros naftero, con 1.799 cc, inyección multipunto, distribución variable, 140 cv a 6.500 rpm y 175 Nm a 4.300 rpm. Caja automática CVT (variador continuo, con
siete marchas preprogramadas), tracción delantera. Ahora, desde la versión LX hay comandos del audio en el volante y paneles de puerta revestidos en cuero. Desde febrero 2016 se dejó de ofrecer la versión con caja manual. La versión intermedia (EX) ahora viene con climatizador automático y volante en cuero de serie. Nuevo color de carrocería: Lunar Silver. A poco más de un año del lanzamiento comercial, la Honda HR-V, producido íntegramente en la planta de Campana, logró por segundo mes consecutivo supe-
rar la barrera de los mil patentamientos por mes y, de esta manera, se ubicó como la tercera SUV más vendida del país con un 17% de Market Share durante el mes de setiembre. Con el objetivo de seguir satisfaciendo a los clientes y mantener la performance en el mercado, la Honda HR-V añade nuevos ítems de confort y tecnología y un nuevo color para todas las versiones. A partir del mes de noviembre, la Honda HR-V en su versión LX incorpora un nuevo comando de audio ubicado en el volante para un acceso más rápido y có-
modo para el conductor. A su vez, el modelo EX, la versión intermedia lanzada recientemente, incluirá climatizador de tipo automático digital y volante revestido en cuero. La Honda HR-V está equipada con un motor 1.8L iVTEC, fusiona un elevado rendimiento de conducción con una inmejorable eficiencia en el consumo de combustible. Basado en el concepto Dynamic Cross Solid, el diseño exterior de la HR-V transmite fuerza y dinamismo, con una parte trasera elevada que le permite obtener una apariencia más
ancha y más robusta. El interior, posee una consola central elevada que brinda la percepción de manejo de una cupé, y la combinación de superficies y materiales suaves al tacto que remiten a un ambiente sofisticado. En materia de seguridad incluye dirección asistida electrónicamente con EPS, control de estabilidad VSA, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS, EBD y BA, freno de mano eléctrico (EPB), Brake Hold, asistencia de arranque en pendiente HSA, Isofix, y doble airbag (conductor y acompañante) pudiendo sumar para la versión EX-L airbags laterales y de cortina.